Introducción Evolución legislativa Terminología

22
42 JORNADA NOTARIAL BONAERENSE San Pedro, 16 al 19 de marzo de 2022 TEMA 3: CONJUNTOS INMOBILIARIOS. DEBER DE ADECUACIÓN ART. 2075 CCYC. ENCUADRE JURÍDICO Y TRIBUTARIO E INSTRUMENTACIÓN. Coordinador: Gustavo Fabián RULLANSKY Subcoordinadora: Natalia MARTÍNEZ DODDA PAUTAS GENERALES Introducción En un nuevo encuentro del notariado bonaerense les proponemos adentrarnos en el estudio de los “conjuntos inmobiliarios” que, desde el 2015, tienen reservado un apartado especial en el Titulo VI del Código Civil y Comercial de la Nación. Si bien ya han pasado seis años desde la entrada en vigencia del código actual, la doctrina y jurisprudencia siguen debatiendo sobre los alcances de estas disposiciones. Y es justamente ese debate el que justifica la inclusión de esta figura jurídica en la grilla de temas a tratar en el encuentro académico notarial más importante de la provincia de Buenos Aires. Evolución legislativa Un buen punto de inicio para el estudio de este tema podría ser la evolución legislativa de esta figura jurídica en el marco del derecho proyectado anterior a la sanción del código actual. Así podremos indagar en el proyecto de unificación de 1987, el que le siguió en 1998, el proyecto de reforma de la propiedad horizontal y la ley de urbanizaciones especiales. (1) Terminología Siguiendo las conclusiones de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil del 2017 (2) les proponemos analizar la terminología del Título IV del Libro IV del Código Civil y Comercial. ¿Es correcta la denominación que utiliza? ¿Son todos conjuntos inmobiliarios? ¿Cómo catalogamos a las propiedades especiales (cementerios privados y tiempo compartido)? Vale la pregunta para adentrarnos en el estudio del tema, sin embargo, es importante destacar que en esta jornada nos abocaremos al estudio de los conjuntos inmobiliarios estricto sensu, es decir los que surgen del capítulo 1 del Título IV. 26/08/2021 - 1

Transcript of Introducción Evolución legislativa Terminología

42 JORNADA NOTARIAL BONAERENSE

San Pedro, 16 al 19 de marzo de 2022

TEMA 3: CONJUNTOS INMOBILIARIOS. DEBER DE ADECUACIÓN ART. 2075 CCYC.

ENCUADRE JURÍDICO Y TRIBUTARIO E INSTRUMENTACIÓN.

Coordinador: Gustavo Fabián RULLANSKY

Subcoordinadora: Natalia MARTÍNEZ DODDA

PAUTAS GENERALES

Introducción

En un nuevo encuentro del notariado bonaerense les proponemos adentrarnos en el

estudio de los “conjuntos inmobiliarios” que, desde el 2015, tienen reservado un apartado

especial en el Titulo VI del Código Civil y Comercial de la Nación.

Si bien ya han pasado seis años desde la entrada en vigencia del código actual, la

doctrina y jurisprudencia siguen debatiendo sobre los alcances de estas disposiciones. Y es

justamente ese debate el que justifica la inclusión de esta figura jurídica en la grilla de temas

a tratar en el encuentro académico notarial más importante de la provincia de Buenos Aires.

Evolución legislativa

Un buen punto de inicio para el estudio de este tema podría ser la evolución legislativa

de esta figura jurídica en el marco del derecho proyectado anterior a la sanción del código

actual. Así podremos indagar en el proyecto de unificación de 1987, el que le siguió en 1998,

el proyecto de reforma de la propiedad horizontal y la ley de urbanizaciones especiales. (1)

Terminología

Siguiendo las conclusiones de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil del 2017 (2) les

proponemos analizar la terminología del Título IV del Libro IV del Código Civil y Comercial.

¿Es correcta la denominación que utiliza? ¿Son todos conjuntos inmobiliarios? ¿Cómo

catalogamos a las propiedades especiales (cementerios privados y tiempo compartido)?

Vale la pregunta para adentrarnos en el estudio del tema, sin embargo, es importante

destacar que en esta jornada nos abocaremos al estudio de los conjuntos inmobiliarios

estricto sensu, es decir los que surgen del capítulo 1 del Título IV.

26/08/2021 - 1

Características

Los elementos tipificantes de esta figura están enunciados en el art. 2074. El análisis

pormenorizado de esta norma nos permitirá entender los principios fundamentales de la

misma, desde su configuración inicial.

Siguiendo las pautas de análisis fijadas en las Jornadas de Derecho Civil ya

mencionadas, podremos indagar en la siguiente pregunta que se hace la doctrina: ¿el

cerramiento es un elemento característico de los conjuntos inmobiliarios? ¿O es un requisito

para su existencia como tal?

Nos adentraremos también en el análisis de la inescindibilidad existente entre partes

privativas y comunes, o dicho de otra manera el estado de indivisión forzosa entre ambas.

Y seguiremos evaluando: el reglamento, las restricciones a los derechos particulares, el

régimen disciplinario, el deber de contribuir con los gastos y cargas comunes y el consorcio

de propietarios como entidad con personería jurídica (art. 2044), entre otros.

Naturaleza jurídica y marco legal

En cuanto a la naturaleza jurídica podremos preguntarnos si los conjuntos inmobiliarios

constituyen un derecho real autónomo o bien una especie del derecho real de propiedad

horizontal. Y qué relevancia tiene a efectos de contestar esta pregunta el reenvío que hace

el art. 2075 del CCyC.

También podremos analizar si dentro de la estructura real del derecho pueden coexistir

derechos personales a fin de regular las múltiples relaciones a que da lugar esta figura, con

relación a los aspectos asociativos de ella. (3)

El art. 2075 también efectúa un reenvío a las normas administrativas de carácter local,

lo que hace bastante complicado analizar esta figura a nivel nacional, y con prescindencia de

lo que establece cada provincia, incluso cada municipio.

En la provincia de Buenos Aires, hasta la sanción del código, los conjuntos inmobiliarios

se instrumentaban bajo distintos ropajes legales con el auxilio de leyes y decretos

provinciales como el dec. 2489/63 (reglamentario de propiedad horizontal), dec. ley 8912/77

(de suelos y ordenamiento territorial), dec. 9404/86 (clubes de campo), dec. 27/1998

(barrios cerrados), dec. 947/04 (modificatorio del dec. 2489/63), ley 13.744

(agrupamientos / parques industriales), etc., cuyo estudio pormenorizado nos dará un

panorama preciso del encuadre de los llamados conjuntos inmobiliarios “preexistentes”.

Adecuación

26/08/2021 - 2

Llegados a este punto deberemos abordar uno de los temas más importantes para el

trabajo de esta Comisión que es la mentada ADECUACIÓN del art. 2075 del CCyC.

Dicho artículo establece que los conjuntos inmobiliarios deben someterse a la

normativa del derecho de propiedad horizontal especial. Y en el último párrafo dispone que

los conjuntos inmobiliarios preexistentes -que se hubieran establecido como derechos

personales o donde coexistan derechos personales y derechos reales-, se “deben adecuar” a

las previsiones normativas que regulan este derecho real.

De la propia “letra” de la norma surgen los primeros interrogantes a abordar: el deber

de adecuación impuesto por el art. 2075, ¿rige exclusivamente para aquellos conjuntos

inmobiliarios preexistentes que se hubieran organizado como derecho personal o con una

combinación de derecho real y derecho personal? Y por ende, ¿NO resulta aplicable a los

conjuntos preexistentes que ya se hubieran configurado como derecho real? (por ejemplo

propiedad horizontal o dominio y condominio).

A los efectos de un estudio comparativo será útil una lectura rápida del anteproyecto

de Código Civil y Comercial.

En el marco de la provincia de Buenos Aires, será interesante analizar la adecuación

teniendo en cuenta una multiplicidad de normas locales que han acompañado, durante años,

la constitución de los conjuntos preexistentes:

-el decreto ley 8912/77

-el decreto 2489/1963, en combinación con la ley 13.512 de propiedad horizontal y la

figura de la sociedad anónima o asociación

-el decreto 9404/1986 (parcelas de dominio independiente con una entidad titular de

las parcelas de uso común y servidumbres)

-y finalmente encontraremos otros conjuntos constituidos como asociaciones o como

sociedades SIN que sus miembros (socios o asociados) tengan derechos reales. (4)

Tendremos que merituar las disquisiciones que ha hecho la doctrina sobre la distinción

conceptual entre “adecuación” y “conversión”. Los conjuntos inmobiliarios preexistentes

¿deben ajustarse a la normativa del derecho real de propiedad especial, en todo lo que sea

jurídicamente posible? ¿O deben convertirse y someterse estrictamente al régimen de

propiedad horizontal especial? Si hablamos de adecuar, estamos en el plano de “ajustar o

adaptar”, pero sin “transformar”. En el plano opuesto estaríamos hablando de “convertir”.

¿Hablamos de adecuación estructural (conversión) o de adecuación operativa o

funcional (adecuación)?

La conversión implicaría el otorgamiento de planos sobre todo el conjunto inmobiliario,

reglamento de propiedad horizontal especial y escrituras por cada uno de los titulares de las

26/08/2021 - 3

respectivas unidades funcionales, generando el nacimiento del nuevo derecho real. ¿La

adecuación sería meramente operativa o funcional, pero con qué alcances? ¿Con qué

previsiones? (5)

¿Para esta adecuación alcanza con la normativa existente? ¿O necesitamos una ley

nacional que lo regule expresa y cuidadosamente?

Si hablamos de “conversión” habrá que indagar si la misma requiere unanimidad, o

mayorías de los titulares. Si puede ser solamente convencional, o podrá ser planteada

judicialmente. ¿Será que la “adecuación” no requiere expresión de voluntad de los

propietarios, en tanto se trata del cumplimiento de una obligación legal a cargo de los

representantes de la sociedad o asociación, quienes simplemente deberán informar de tal

cumplimiento?

Desde el punto de vista notarial: ¿cuál será el tenor del acto escriturario que

acompañará esta adecuación? No cabe duda de que el derecho real de propiedad horizontal

especial nace con el reglamento de propiedad horizontal especial que a su vez da origen al

consorcio de propietarios, pero ¿cómo se aplica esta clara directriz normativa al proceso de

adecuación? Es posible una modificación/adaptación del reglamento existente, en caso de

conjuntos afectados a PH por el sistema de la ley 13.512? ¿O será imprescindible una

modificación de plano y otorgamiento de escritura de adecuación y redacción de un nuevo

reglamento de conjunto inmobiliario? El consorcio de propietarios será el

continuador/sucesor de las entidades que desaparecen por la adecuación, sin que ello

implique transmisión de la propiedad de los bienes? El reglamento seguirá los contenidos del

art. 2056, pero ¿qué sucederá con los títulos de propiedad ya existentes? ¿Cómo se

determinará la proporción para el pago de expensas comunes? ¿Se consignará la misma que

surge de los estatutos de cada entidad para cada parcela? ¿Y qué pasara con la proporción

de dominio de las unidades privativas? ¿Cómo y dónde se dejará previsto el derecho de

preferencia en caso de existir? ¿Y qué pasará con las servidumbres ya constituidas? ¿De qué

manera se dejará prevista la figura de los socios no propietarios, en caso de existir? ¿Qué

pasará con las obligaciones ya asumidas por las entidades que desaparecen?

¿Cuáles serán los efectos de esta adecuación en la planimetría, y en el ámbito catastral

y registral?

Requerirá un esfuerzo aparte adentrarnos en el análisis de las reformas planimétricas

que conlleva el proceso de adecuación: sea que consideremos el otorgamiento de nuevos

planos o R/C sea que lo pensemos como una modificación de los existentes, donde se

identifique a las parcelas privativas con las nuevas unidades funcionales y las parcelas de

uso comunitario con las nuevas unidades complementarias o espacios comunes.

26/08/2021 - 4

¿Y cuál será el impacto registral de esta adecuación? ¿Deberá inscribirse el nuevo

reglamento? y la modificación? ¿Deberán reinscribirse cada uno de los títulos? ¿Habrá que

adecuar las matrículas ya existentes?

Y no menos importante: ¿cuáles serán los alcances tributarios de esta adecuación?

En tanto la norma de fondo no establece plazos para esta adecuación, ni hay sanción

en caso de no cumplir con la misma, cabe preguntarnos: ¿será exigible la adecuación?

¿debería dictarse una ley de fondo que fije plazo y sanción?

En consonancia con estos interrogantes corresponderá analizar la resolución 25/2020

de la Inspección General de Justicia, con relación a los conjuntos que se hubieran constituido

en torno a una figura asociativa.

Será de interés analizar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la norma y su

alcance: el encuadre jurídico adoptado por el conjunto conformado con anterioridad al 2015

¿es una situación jurídica preexistente en los términos del art. 7°del CCyC? ¿La adecuación

implicaría una aplicación retroactiva de la ley? ¿Afectaría derechos / garantías

constitucionales? ¿Sería diferente el análisis si hablamos de conversión en vez de

adecuación?

¿La adecuación genera un menoscabo económico para el titular de dominio o sus

acreedores? Si se mantiene el objeto del derecho real (fracción de terreno), el destino y

utilidad de la parcela (ahora unidad privativa), los gravámenes y medidas cautelares, ¿podría

hablarse de perjuicio económico? (6)

¿Y cómo tamizamos los interrogantes anteriores con las normas vigentes en materia de

derecho del consumidor?

Deberemos abordar la siguiente premisa de sumo interés notarial: los títulos de los

conjuntos inmobiliarios preexistentes, que aún no hayan sido adecuados o convertidos, ¿son

títulos observables?

Recorrido por el articulado del código.

El art. 2076 trae una novedad digna de celebrar: no considera al terreno como

elemento necesariamente común, reservando ese destino exclusivamente para las partes y

lugares del terreno destinados a circulación, acceso, comunicación, y uso comunitario en

general. Esto permite amalgamar el sistema de propiedad horizontal con la figura del

conjunto inmobiliario, eliminando uno de los mayores obstáculos que tenía este ropaje

jurídico con anterioridad al 2015, y que en la provincia de Buenos Aires “emparchábamos” a

través del decreto 947/04. (7)

26/08/2021 - 5

El mismo artículo nos permite concluir que la construcción en planta alta sobre unidad

funcional se considera parte privativa y no común. Esto surge de una lectura a contrario

sensu del art. 2076 CCyC y una lectura comparativa del art. 2041 CCyC. Esto es importante

decirlo y subrayarlo por el interés notarial que genera el tema.

A continuación, el art. 2077 del CCyC elimina el segundo obstáculo que tenía la

propiedad horizontal para adaptarse a la figura de los conjuntos inmobiliarios: la unidad

funcional edificada. Como en el caso anterior, también aquí los conjuntos preexistentes se

valían de una norma local en provincia de Buenos Aires: el decreto 2489/63. (8)

Dicha norma establece que la “unidad funcional que constituye parte privativa puede

hallarse construida o en proceso de construcción”. Y la pregunta que surge de manera

inmediata es: ¿qué pasa con los baldíos? ¿Debiera haberse incluido la frase “a construir”?

En el art. 2078 nos encontraremos con las facultades y obligaciones del propietario.

En el marco de esta disposición normativa será interesante analizar lo dispuesto en cuanto a

la “protección de valores paisajísticos, arquitectónicos y ecológicos”. En cuanto a la

construcción, las edificaciones que integren el conjunto estarán sometidas a una serie de

disposiciones provinciales y municipales, más las propias del reglamento en cuanto a las

características arquitectónicas.

Será interesante analizar aquí el necesario balance que deberá existir entre

restricciones y ejercicio del derecho de dominio por el titular de la unidad.

Estudiar también cómo juegan el interés público y el privado en el equilibrio que

deberá existir entre el derecho de propiedad y el derecho ambiental.

En directa relación con la norma anterior podremos abordar el análisis del art. 2080

que regula las limitaciones y restricciones reglamentarias, como un coto a las facultades de

los titulares de unidades privativas.

Con el abordaje del art. 2081 (gastos y contribuciones) analizaremos otra novedad en

el marco de los conjuntos inmobiliarios, que es la consagración normativa del cobro de

expensas, tema harto discutido en doctrina y jurisprudencia anteriores al 2015.

Los arts. 2082 y 2083 tienen previsiones novedosas respecto del contenido del

reglamento en cuanto a cesión de la unidad privativa y uso y goce de sectores comunes por

los cesionarios, y régimen de invitados y admisión de usuarios no propietarios con relación a

los mismos espacios. Todas disposiciones normativas sin antecedente legislativo, que son

dignas de ponderar y analizar.

El art. 2084 introduce el tema de las servidumbres que ya no tendrán por objeto

lograr la inescindibilidad entre lo común y lo privativo, sino un mejor aprovechamiento de los

espacios e instalaciones comunes.

26/08/2021 - 6

En el art. 2085 abordaremos un tema muy interesante como lo es el derecho de

preferencia.

Seguimos con la enunciación de temas que deberán ser previstos en el texto del

reglamento. Y entonces podremos preguntarnos: ¿serán esas cláusulas de transcripción

obligatoria en las escrituras traslativas de dominio?, ¿será conveniente fijar un plazo para el

ejercicio de este derecho?, ¿será un plazo de caducidad?, ¿el pacto de preferencia tiene

efectos reipersecutorios en caso de transferencia a del bien a un tercero?, ¿este derecho

implica derecho de admisión? ¿Qué es el derecho de tanteo? ¿Cómo se aplican las

previsiones de dicha norma en las transmisiones a título gratuito que se produzcan a favor

de sucesores o futuros sucesores del titular original?

Finalmente, el art. 2086 se refiere a las sanciones que el reglamento podrá prever en

caso de inconducta grave de los titulares de unidades funcionales, cuya autoridad de

aplicación será el consorcio. Por supuesto que este régimen disciplinario tendrá como límite

el ejercicio del derecho de dominio de los titulares de unidades privativas, y en ese delicado

equilibrio se dará el debate sobre el tipo de sanciones a aplicar.

Otros disparadores temáticos y normativos.

Analizar la “posibilidad de afectar a propiedad horizontal una parcela de un conjunto

inmobiliario", temática abordada por Gabriel Ventura, a propósito de una consulta formulada

por la Municipalidad de Córdoba, Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de

Córdoba, que fuera reglamentada en nuestra provincia por la Resolución Normativa de

ARBA. Nº 071/2020.

En consonancia con esta última temática, indagar sobre la aplicación futura del decreto

947/2004, con los distintos escenarios que pueden presentarse, a partir de la adecuación y/o

conversión, o no, de la propiedad horizontal preexistente en PHE.

En materia de normas administrativas, dictadas por las distintas autoridades de

aplicación, sugerimos la consulta de las resoluciones del Ministerio de Gobierno de la

Provincia de Buenos Aires Nº 167/2018, 400/2019, 650/2020, etc.; DTR (RPI PBA) Nº

5/2018 (superficie), y 6/2018 (conjuntos inmobiliarios); resoluciones normativas de ARBA Nº

062/2015, 068/2015, 069/2015, 024/2018, 056/2020, 068/2020, 071/2020, 010/2021, y

concordantes.

Reflexiones finales.

En este recorrido que les proponemos, analizando el articulado del código y las normas

provinciales, será importantísimo evaluar la evolución de la doctrina, pero también de la

26/08/2021 - 7

jurisprudencia, con la finalidad de entender la intención del legislador y poder juzgarla con

mayores y mejores fundamentos.

También será interesante abordar comparativamente las normas sobre propiedad

horizontal y sobre propiedad horizontal especial, la posibilidad de aplicar la propiedad

horizontal común y la especial, al derecho real de superficie, y al tiempo compartido, y por

supuesto, compartir las experiencias normativas y la aplicación de hecho de las demás

provincias.

Los invitamos, una vez más, a sumarse a nuestra Comisión para abordar temas

novedosos, discutidos y sumamente útiles para el quehacer notarial, poniendo el foco en

enaltecer el debate a partir del estudio pormenorizado de cada uno de los interrogantes

planteados. Celebramos poder encontrarnos, en tiempos tan difíciles como los que nos toca

vivir, y les damos la bienvenida a una nueva Jornada Notarial Bonaerense.

(1) Código Civil y Comercial comentado, anotado y concordado. Coordinador: Eduardo Gabriel Clusellas.

Tomo 7, pág. 208.

(2) XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017). UNLP.

(3) Código Civil y Comercial comentado…, ob. cit., pág. 218.

(4) Rullansky, Gustavo - Clusellas, Eduardo G. “Una propuesta viable para la adecuación de conjuntos

inmobiliarios en Provincia de Buenos Aires”. La Ley 19/10/2020.

(5) Armella, Cristina y otros. “Conjuntos inmobiliarios: deber legal de adecuación y res. 25/2020 de la

Inspección General de Justicia y su modificatoria 27/2020”. La Ley 23/06/2020.

(6) Rullansky, ob. cit.

(7) Código Civil y Comercial comentado…, ob. cit., pág. 224.

(8) Código Civil y Comercial comentado…, ob. cit., pág. 225.

26/08/2021 - 8

42 JORNADA NOTARIAL BONAERENSE

San Pedro, 16 al 19 de marzo de 2022

TEMA 3: CONJUNTOS INMOBILIARIOS. DEBER DE ADECUACIÓN ART. 2075 CCYC.

ENCUADRE JURÍDICO Y TRIBUTARIO E INSTRUMENTACIÓN.

Coordinador: Gustavo Fabián RULLANSKY

Subcoordinadora: Natalia MARTÍNEZ DODDA

BIBLIOGRAFÍA

LEGISLACION

RESOLUCIONES GENERALES Nos. 25 y 27/2020 - Derecho real de propiedad horizontal

especial. Clubes de campo y conjuntos inmobiliarios organizados como asociación bajo

forma de sociedad. Organización. Adecuación. Plazo. - Art. 1. Fecha BO: 20-may-2020.

Localización: NACIONAL. Cita: MJ-LEG-107099-1-AR; y B.O. Nro. 34387 - Fecha: 22-may-2020.

Resoluciones del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Nº 167/2018,

400/2019, 650/2020, etc.; DTR (RPI PBA) Nº 5/2018 (superficie), y 6/2018 (conjuntos

inmobiliarios); resoluciones normativas de ARBA Nº 062/2015, 068/2015, 069/2015,

024/2018, 056/2020, 068/2020, 071/2020, 010/2021, y concordantes.

Normas provincia de Buenos Aires: ley 13.744; decreto ley 8912/77; decreto 2489/1963;

decreto 9404/1986; decreto 27/1998; decreto 947/2004.

LIBROS

-Causse, Jorge Raúl. Adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes: Análisis

del párrafo final del artículo 2075 y de otras normas vinculadas del Código Civil y Comercial.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Hammurabi, 2018.

-Colman Lerner, Horacio. Propiedad horizontal especial: Código Civil y Comercial de la

Nación: (countries y barrios cerrados): retroactividad de la ley: conjuntos inmobiliarios

preexistentes 168 p. Buenos Aires: Di Lalla; 2016.

26/08/2021 - 9

-Calegari de Grosso, Lydia E. conjuntos inmobiliarios: Las urbanizaciones privadas en la

ley26.994. Buenos Aires: Astrea, 2017.

-Alterini, Jorge Horacio; Alterini, Ignacio Ezequiel; Alterini, Maria Eugenia. Capítulo XIV.

Propiedades Especiales. En: Alterini, Jorge Horacio; Alterini, Ignacio Ezequiel; Alterini, Maria

Eugenia. Tratado de los derechos reales. 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Ley,

2018. Tomo II.

-Iglesias, Pamela Alejandra. Edificación y venta bajo el régimen de propiedad

horizontal y de inmuebles bajo el régimen de conjuntos inmobiliarios. En Capítulo III:

Impuesto a las ganancias. En: Iglesias, Pamela Alejandra. La actividad notarial y los

regímenes de retención e información de la AFIP. 2da edición revisada. La Plata: FEN, 2019.

-Mosquera, Celia. Capítulo III. Derecho real de conjuntos inmobiliarios. Mosquera,

Celia. Derecho real de superficie y los nuevos derechos reales en el CCCN. Doctrina y

modelos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Di Lalla, 2017.

-Sabene, Sebastián E. Panizza, Leopoldo M. Conjuntos inmobiliarios, tiempo

compartido y cementerios privados. Su tratamiento registral. En: Sabene, Sebastián E.

Derecho registral, Una perspectiva multidisciplinaria. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La

Ley. pp. 289 - 344.

DOCTRINA

-Abreut de Begher, Liliana. Conjuntos inmobiliarios preexistentes a la sanción del

Código Civil y Comercial de la Nación p. 11-21. EN: Revista del Notariado. Buenos Aires,

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, julio-septiembre 2017, 929.

-Alberdi Imas, Luana. Conjuntos inmobiliarios. Perspectiva registral. UNLP 20/11/2015,

178 AR/DOC/3654/2015.

-Alterini, Jorge Horacio. Simplificación en la prehorizontalidad y complejidades en los

conjuntos inmobiliarios. Sup. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Bs. As.

27/06/2016, 1 - LA LEY2016-D, 751 - Acad. Nac. de Derecho 20/09/2015, 5

AR/DOC/1050/2016.

-Alterini, Ignacio E. - Alterini, Francisco J. Prospectiva del conjunto inmobiliario en

sentido estricto - RCCyC 2019 (noviembre), 157. AR/DOC/2975/2019.

-Armella, Cristina N. - Cosola, Sebastián J. - Sabene, Sebastián E. - Salierno, Karina V. -

Zavala, Gastón A. Conjuntos inmobiliarios: deber legal de adecuación y res. 25/2020 de la

26/08/2021 - 10

Inspección General de Justicia y su modificatoria la res. 27/2020 - La Ley 23/06/2020, 10 -

AR/DOC/2062/2020.

-Berrotarán, José Ignacio. Adecuación de los conjuntos inmobiliarios. Revista de

Estudios de Derecho Notarial y registral. 2019, nº 6, pp. 11-28. Disponible en:

https://revistas.ubp.edu.ar/index.php/derecho-notarial-registral/article/view/2362-

3845%282019%29001 (Consultado 17/06/2021)

-Bravo, Juan. Clubes de campo. Regímenes preexistentes al Código Civil y Comercial de

la Nación en la Provincia de Buenos Aires. El deber de adecuación y su alcance. ¿es posible

una adecuación estructural de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. Revista Temas de

derecho civil, persona y patrimonio. Ago 2019, p. 539-547.

-Butlow, Daniel Enrique. Conjuntos inmobiliarios nuevos y preexistentes en el Código

Civil y Comercial de la Nación. Id SAIJ: DACF200008.

-Causse, Jorge R. Conjuntos inmobiliarios preexistentes: acotaciones al deber de

adecuar - La Ley 24/10/2017, 7 - La Ley 2017-E, 584 - AR/DOC/2737/2017.

-Causse, Jorge R. Clubes de campo y barrios cerrados nuevamente en la mira.

Resolución650/2020 del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires - LA LEY

02/06/2021, 1 - AR/DOC/1558/2021.

-Cerávolo, Angel Francisco. La adecuación de conjuntos inmobiliarios preexistentes. El

artículo 2075 del Código Civil y Comercial. La Ley 19/10/2020, 9. AR/DOC/3275/2020.

-Clerc, Carlos M.; Mastronardi, Andrés. Adecuación de conjuntos inmobiliarios. Su

inconstitucionalidad. El Derecho - Diario, Tomo 289. 03-12-2020. ED-CMXXXVI-709.

-Código Civil y Comercial 5 años de vigencia. Conjuntos inmobiliarios en la legislación y

la jurisprudencia - Thomson Reuters - La Ley 04/08/2020, 11 - AR/DOC/2621/2020.

-Colman Lerner, Horacio. Nuevo derecho real de propiedad horizontal especial. 20-sep-

2016. Doctrina MJ-DOC-10012-AR MJD10012.

-Compagnucci de Caso, Rubén H. Conjuntos inmobiliarios. Previsiones del Código Civil y

Comercial. Le Ley 27/03/2017, 1 AR/DOC/772/2017.

-Cura Grassi, Domingo César. Reflexiones en relación a una reciente Resolución de la

IGJ referida a los Clubes de Campo. El Derecho. Diario, Tomo 290. 25-01-2021. ED-MV-356.

-De Hoz, Marcelo Armando; Linares de Urrutigoity, Martha. Adecuación operativa en

sede notarial de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. La Ley 19/10/2020, 3 La Ley

AR/DOC/3274/2020.

26/08/2021 - 11

-De Hoz, Marcelo Armando. Conjuntos inmobiliarios. Revista Notarial 981, may-ago

2016, pp. 423- 435.

-Epeloa, Leandro A. - Las resoluciones generales 25 y 27/2020 de la Inspección General

de Justicia. Alcances de la adecuación prevista por el art. 2075 del Cód. Civ. y Com. de la

Nación - EDLA 2020-7 ,149 - AR/DOC/2109/2020.

-Ferreira Morais, Ignacio Enrique. La adecuación de los conjuntos inmobiliarios a la luz

de la resolución 25/2020 (IGJ) - RCCyC 2020 (julio), 209 - AR/DOC/1887/2020.

-Franchini, María Florencia. La adecuación de los conjuntos inmobiliarios al régimen de

propiedad horizontal especial. En referencia a las resoluciones de la Inspección General de

Justicia de mayo de 2020 que establecen plazos para la adecuación y sanciones ante el

incumplimiento - RCCyC 2020 (julio), 193 - AR/DOC/1888/2020.

-Fuster, Gabriel Aníbal. ¿Adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes? A

propósito del artículo 2075 del Código Civil y Comercial de la Nación. LLC2015 (noviembre),

1047 - DJ27/04/2016, 15 AR/DOC/3593/2015.

-Guardiola, Juan José. Los conjuntos inmobiliarios en el Código Civil y Comercial. La Ley

04/08/2016, 1 - La Ley 2016-D, 1123 AR/DOC/2223/2016.

-Gurfinkel de Wendy, Lilian N. Cuestiones dudosas en torno al instituto de la propiedad

horizontal.

-Gurfinkel de Wendy, Lilian N. La Ley 20/04/2016, 1 - La Ley 2016-B, 1242

AR/DOC/1136/2016.

-Gurfinkel de Wendy, Lilian N. Clubes de campo: nueva normativa de la Inspección

General de Justicia. Invalidez de la resolución 25/2020 - La Ley 23/06/2020, 5 - La Ley 2020-

D, 104 - AR/DOC/2027/2020.

-De Hoz, Marcelo Armando. Conjuntos inmobiliarios p. 423-435 En: Revista Notarial. La

Plata, Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, mayo-junio 2016, n. 981.

-Juliá, Jorge R. Conjuntos inmobiliarios. Adecuación de las situaciones preexistentes. El

Derecho- Legislación Argentina, Tomo 2016 B. 29-07-2016. Cita ED-DCCLXXVI-238.

-Kiper, Claudio M. Algunas cuestiones en torno a los conjuntos inmobiliarios. SJA

2017/09/20-88 JA 2017-III.

-Linares de Urrutigoity, Martha; Pujol Zizzias, Irene. ¿Conviene adecuar los conjuntos

inmobiliarios preexistentes destinados a vivienda o barrios privados? LLGran Cuyo 2017

(agosto), 1 AR/DOC/1847/2017.

26/08/2021 - 12

-Linares de Urrutigoity, Martha. Adecuación de los conjuntos inmobiliarios. La Ley

29/06/2017, 1 - RCCyC 10/08/2017, 201 AR/DOC/1086/2017.

-Mariani de Vidal, Marina - Abella, Adriana N. - Conjuntos inmobiliarios en el Código

Civil y Comercial con especial referencia a los preexistentes - La Ley 08/04/2015, 1 - La Ley

2015- B, 869 - AR/DOC/677/2015.

-Massiccioni, Silvia Maela. Marco legal de los conjuntos inmobiliarios: adecuación p.

91-103 En: Revista del Notariado. Buenos Aires, Colegio de Escribanos de la Ciudad de

Buenos Aires, julio-septiembre 2018, 933.

-Molina Quiroga, Eduardo. Los conjuntos inmobiliarios y el Código Civil y Comercial de

la Nación. RCCyC 06/07/2016, 3 AR/DOC/1554/2016.

-Negroni, María Laura - Adecuación notarial y registral progresiva de los conjuntos

inmobiliarios preexistentes - ADLA 2020-6, 101 - AR/DOC/1680/2020.

-Núñez Najle, Fabio M. La IGJ y el deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios.

12-jun-2020. Cita: MJ-DOC-15386-AR | MJD15386. Disponible en:

https://aldiaargentina.microjuris.com/2020/06/17/la-i-g-j-y-el-deber-de-adecuacion-de-

losconjuntos-inmobiliarios/

-Puerta de Chacón, Alicia - Negroni, María Laura. Adecuación de los conjuntos

inmobiliarios preexistentes. Normas operativas del Código Civil y Comercial. La Ley

04/05/2016, 1 – La Ley 2016-C, 724 AR/DOC/976/2016.

-Pujol Zizzias, Irene - Linares de Urrutigoity, Martha. Adecuación de los conjuntos

inmobiliarios. Barrios privados. Con especial referencia a la provincia de Mendoza - LLGran

Cuyo 2017 (julio), 1. AR/DOC/1428/2017.

-Resqui Pizarro, Jorge C. Llegó la “adecuación” de los conjuntos inmobiliarios de la

mano de dos resoluciones generales de la IGJ. elDial DC2AD9. 28/05/2020.

-Rullansky, Gustavo F. - Clusellas, Eduardo G. Una propuesta viable para la adecuación

de los conjuntos inmobiliarios en Provincia de Buenos Aires - La Ley 19/10/2020, 7 -

AR/DOC/3402/2020.

-Szmuch, Mario G. Adecuación operativa y programática de los conjuntos inmobiliarios

preexistentes: constitucionalidad, naturaleza y contenido de la obligación de adecuar:

¿quién, cómo y cuándo? p. 44-57. En: Revista Código Civil y Comercial. Buenos Aires, La Ley,

julio 2016, n. 6.

26/08/2021 - 13

-Teitelbaum, Horacio. Conjuntos inmobiliarios y la polémica adecuación: la espada de

Damocles p. 67-80 Revista del Notariado. Buenos Aires, Colegio de Escribanos de la Ciudad

de Buenos Aires, abril-junio 2017, 928.

JORNADAS, CONGRESOS, SEMINARIOS

-Bisogni, Berenice; Garelli, Pamela Etelvina. Conjuntos inmobiliarios preexistentes. Su

adecuación. En: 27 Encuentro Nacional del Notariado Novel, Formosa. 17 al 19 de noviembre

de 2016.

-Bressan, Pablo Enrique. Adecuación de conjuntos inmobiliarios. En: XXVI Jornadas

Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. En: XXVI Jornadas

Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wpcontent/uploads/sites/10/2017/08/

Bressan-Pablo-Enrrique-I.pdf (Consultado 17/06/2021).

-De Hoz, Marcelo Armando. Conjuntos inmobiliarios. En: LXX Seminario Teórico

Práctico Laureano Arturo Moreira, 12 y 13 de noviembre de 2015.

-De Hoz, Marcelo Armando. Adecuación operativa o funcional de los conjuntos

inmobiliarios preexistentes. Conjuntos inmobiliarios preexistentes. Seminario virtual

Laureano A. Moreira, Fecha: 7, 8, 9 de octubre de 2020.

-De Rosa, Diego y Abadie, Diego G. E. Adecuación de los Conjuntos Inmobiliarios

preexistentes a la entrada en vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. En:

XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII.

Disponible en: http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/

10/2017/08/De-Rosa-Diego-y-Abadie-Diego-G.E.-Comisi%C3%B3n-7.pdf (Consultado

17/06/2021).

-Farina, Miryam Adriana. Los conjuntos inmobiliarios preexistentes a la vigencia del

nuevo código y la adecuación al derecho real de propiedad horizontal especial de aquellos

constituidos como derechos personales o mixtos. En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho

Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101314. (Consultado 16/06/2021)

-Gapel Redcozub, Guillermo. El deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios

26/08/2021 - 14

preexistentes… ¿es constitucional? En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La

Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII Disponible en:

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101291. (Consultado 16/06/2021)

-Linares de Urrutigoity, Martha Daniela. ¿Deber de adecuación de los CI? En: XXVI

Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible

en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102293 (Consultado 16/06/2021).

-Linares de Urrutigoity, Martha I. La adecuación a PHE como innovación del CCC

respecto de instrumentos públicos y privados. ¿Qué es y cómo adecuar? En: XXVI Jornadas

Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/

Linares-de-Urrutigoity-Martha-IV-Comisiones-7-y-10-1.pdf (Consultado 17/06/2021)

-Luna, Daniel Germán. Conjuntos inmobiliarios: autonomía aparente, excesiva y

desacertada normativa con una finalidad relevante a los fines de interpretar el controvertido

tema de la adecuación. En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre

2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wpcontent/uploads/sites/10/2017/08/Luna-

Daniel-Germ%C3%A1n-I-Conjuntos-inmobiliarios-autonom %C3%ADa-aparente-excesiva-y-

desacertada-normativa-con-una-finalidad-relevante-a-los-finesde-Comisi%C3%B3n-7.pdf

(Consultado 17/06/2021)

-Luna, Daniel Germán. Adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes a la

regulación del derecho real de propiedad horizontal especial. En: XXVI Jornadas Nacionales

de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Luna-

Daniel-Germ%C3%A1n-II-Adecuaci%C3%B3n-de-los-conjuntos-inmobiliarios-preexistentes-a-

la-regulaci%C3%B3n-del-derecho-real-de-propiedad-horizontal-especial-Comisi%C3%B3n-

7.pdf (Consultado 17/06/2021)

-Massiccioni, Silvia Maela. Artículo 2075 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. Su alcance 22 p. - Tema IV.

Novedades en el tratamiento de los derechos reales en el nuevo Código Civil y Comercial:

Derecho de superficie, conjuntos inmobiliarios, propiedad horizontal, hipoteca abierta y

cementerios privados. Coordinador: Esc. Marcelo de Hoz Presentado en: Jornada Notarial

Argentina, 32, Buenos Aires, 24-26 agosto 2016.

26/08/2021 - 15

-Miryam, Adriana Farina. Los conjuntos inmobiliarios preexistentes a la vigencia del

nuevo código y la adecuación al derecho real de propiedad horizontal especial de aquellos

constituidos como derechos personales o mixtos. En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho

Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema IV. Disponible:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wpcontent/uploads/sites/10/2017/08/

Miryam-Adriana-Farina-LOS-CONJUJNTOS-INMOBILIARIOSPREEXISTENTES-A-LA-VIGENCIA-

DEL-NUEVO-CODIGO-Y-LA-ADECUACION-AL-DERECHOREAL-DE-PROP-HORIZComisi-n-7.pdf

(Consultado 17/06/2021)

-Muntaner María Fernanda; Teitelbaum, Horacio. Adecuación obligatoria del art 2075.

Operativa o automática vs programática y estructura. La luna de miel y el manto de piedad

antes de su reglamentación. En: XL Jornada Notarial Bonaerense, Necochea. 8 al 11 de

noviembre de 2017. Tema I.

-Nadalini, Gustavo; Costantini, Juan Manuel. Adecuación de los conjuntos

inmobiliarios. propiamente dichos al régimen de la propiedad horizontal especial. En: XXVI

Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible

en: http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/

Nadalini-Gustavo-y-Costantini-Juan-Manuel-Adecuacion-de-los-conjuntos-inmobiliarios-

propiamentedichos-Comisi%C3%B3n-7.pdf (Consultado 17/06/2021)

-Palomanes, Ana. La intervención judicial en la readecuación de conjuntos

inmobiliarios preexistentes. En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata,

septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wpcontent/uploads/sites/10/2017/08/

Palomanes-Ana-La-intervencion-judicial-en-la-readecuacion-deconjuntos-inmobiliarios-

preexistentes-Comisi%C3%B3n-7.pdf (Consultado 17/06/2021)

-Puerta de Chacón, Alicia y Negroni, María Laura - Adecuación de los conjuntos

inmobiliarios preexistente. En: XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata,

septiembre 2017) UNLP. Tema VII. Disponible en:

http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/

Puerta-de-Chac%C3%B3n-Alicia-y-Negroni-Mar%C3%ADa-Laura.pdf (Consultado

17/06/2021)

-Teitelbaum, Horacio. La temida adecuación del artículo 2075 del CCCN 5 p. Notas:

Tema IV.- Novedades en el tratamiento de los derechos reales en el nuevo Código Civil y

26/08/2021 - 16

Comercial: Derecho de superficie, conjuntos inmobiliarios, propiedad horizontal, hipoteca

abierta y cementerios privados. Coordinador: Esc. Marcelo de Hoz. Presentado en: Jornada

Notarial Argentina, 32, Buenos Aires, 24-26 agosto 2016.

JURISPRUDENCIA

-B., D. y otros c. Club de Campo San Diego S.A. s/ordinario y B., H. F. c. Club de Campo

San Diego S.A. s/ordinario. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial - Sala B. 30-10-

2020.El Derecho. Tomo 289. ED.MII-343. Cámara 6a de Apelaciones en lo Civil y Comercial de

Córdoba - 28/07/2020.

-Asociación Civil Administración Los Aromas SA c. Lillo, Roberto Daniel s/ ejecutivo -

expensas comunes RCCyC 2020 (noviembre), 249 - AR/JUR/33794/2020 Cámara Nacional de

Apelaciones en lo Civil, sala B - 05/07/2018.

-Club de Campo Haras del Sur II SA c. Infeld, Adela Cristina s/ ejecución de expensas - La

Ley 27/09/2018, 7 La Ley 2018- E, 239 RCCyC 2018 (octubre) 03-AR/JUR/31135/2018.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, sala C - 13/10/2016.

-Altos de los Polvorines SA c. Castaño, Mariana s/ ejecutivo - La Ley 28/12/2016, 11 La

Ley 2017-A, 132 RCCyC 2017 (marzo), 222 La Ley 22/03/2017, 4 con nota de Marina Mariani

de Vidal y Adriana N. Abella - La Ley 2017-B, 143 - AR/JUR/70121/2016 3354/2020.

-"Barrio Parque Jorge Newbery SA C/ Inspección General de Justicia S/Amparo" - CNCIV

- SALA K - 15/09/2020 Expte. Nº 10572-2018 - “Carmel Country Club SA c/Zanniello,

Fernando Néstor y Otro s/ejecución de expensas” - CNCIV - SALA B - 28/06/2018.

-De Amorrortu, Francisco Javier s/ Inconstitucionalidad Res. 16/03 (Subs. Asuntos

Munic. e Inst.) - Magistrados Votantes: Genoud-Kogan-Pettigiani-de Lázzari.

INCONSTITUCIONALIDAD - Acción de inconstitucionalidad - Objeto.- SCBA LP I 72405 RSI-

181-15 I 15/04/2015.

-Cornacchione, Ana María c/ Municipalidad de Marcos Paz s/ Demanda contencioso

administrativa - Magistrados Votantes: Pettigiani-Kogan-Genoud-de Lázzari-Negri-Hitters -

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA - Club de campo - Régimen legal. DLEB 8912 Año 1977 |

SCBA LP B 59781 RSD-158-14 S 16/07/2014 - Juez PETTIGIANI (MA).

-Inconstitucionalidad - Acción de inconstitucionalidad - Objeto. SCBA LP I 71908 I

23/05/2012 - Carátula: de Amorrortu, Francisco Javier c/Municipalidad de Tigre

26/08/2021 - 17

s/Inconstitucionalidad resoluciones 1152, 2283 y 2284. Magistrados Votantes: Soria-Hitters-

Kogan-Pettigiani.

-Inconstitucionalidad - B99187 - Acción de inconstitucionalidad - Objeto | SCBA LP I

71848 I 23/05/2012 - Carátula: de Amorrortu, Francisco Javier s/Inconstitucionalidad de la

Resolución 57/99 (Secretaría de Asuntos Municipales) - Magistrados Votantes: Soria-Hitters-

Kogan-Pettigiani.

-Contencioso Administrativa - Cuestión de hecho. SCBA LP A 71095 S 09/05/2012 Juez

GENOUD (SD) - Carátula: Urbanizaciones Los Altos S.A. c/Municipalidad de General

Pueyrredón s/Amparo. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley - Magistrados

Votantes: Genoud-Negri-de Lázzari-Soria - Tribunal Origen: CA0000MP.

-Contencioso Administrativa - Club de campo - Caracteres. SCBA LP B 62587 S

10/11/2010 - Juez DE LAZZARI (OP) - Carátula: Martindale Sur Country Club S.A. c/Provincia

de Buenos Aires (Dirección de Rentas) s/Demanda contencioso administrativa - Magistrados

Votantes: Kogan-de Lázzari-Soria-Pettigiani.

-Derechos del consumidor - Aplicación. CC0203 LP 125774 RSD-163-19 S 28/08/2019 -

Juez LARUMBE (SD) Carátula: Palazzolo Cristina Rosana C/ Emibra S.A S/ Daños y Perj.

Incump. Contractual (exc estado) Magistrados Votantes: Larumbe-Soto Tribunal Origen:

JC0900LP.

-Usucapión - Actos posesorios - SCBA LP C 119916 S 31/05/2017 - Juez NEGRI (SD)

Carátula: Club Sirio Libanés contra Ciganda, Héctor y Otra. Prescripción adquisitiva vicenal-

usucapión Magistrados Votantes: Negri-Kogan-de Lázzari-Pettigiani Tribunal Origen:

CC0000PE.

-Contencioso administrativa - Club de campo - Régimen legal. SCBA LP B 59781 RSD-

158-14 S - 16/07/2014 - Juez PETTIGIANI (MA) Carátula: Cornacchione, Ana María c/

Municipalidad de Marcos Paz s/ Demanda contencioso administrativa Magistrados Votantes:

Pettigiani-Kogan-Genoud-de Lázzari-Negri-Hitters.

-Sentencia recurrible - Interdicto de obra nueva. SCBA LP C 93712 S 12/10/2011 - Juez

KOGAN (MI) Carátula: Parque Náutico Privado Boat Center c/In Gevana S.A. y otra

s/Interdicto de obra nueva Magistrados Votantes: Kogan-Pettigiani-Hitters-Soria-de Lázzari-

Negri Tribunal Origen: CC0002SI.

26/08/2021 - 18

-Juicio ejecutivo - Excepción inhabilidad título - Juicio ejecutivo - Cobro de expensas.

CC0001 SI - 93051 RSI-270-3 I 23/04/2003 - Juez ARAZI (SD) Carátula: Maschwitz Club

Asociación Civil c/Platis, León s/Cobro de pesos - Magistrados Votantes: Arazi-Medina.

-CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA - Medidas cautelares - Procedencia -

Municipalidades - Facultades del municipio - SCBA LP B 62348 RSI-1307-02 - 14/08/2002 -

Juez SORIA (MI) Carátula: Asociación de Residentes del San Carlos Country c/ Municipalidad

de Malvinas Argentinas s/ Demanda Contencioso Administrativa. Magistrados Votantes:

Hitters-Salas-Pettigiani-Roncoroni-de Lázzari-Soria.

-Contencioso Administrativa - Dominio - Restricción administrativ - SCBA LP B 48449 S

16/06/1987 Juez VIVANCO (MA) Carátula: San Carlos Inmobiliaria y Financiera

c/Municipalidad de General Sarmiento s/Demanda Contencioso Administrativa Magistrados

Votantes: Vivanco - Cavagna Martínez - Negri - Laborde - Mercader - Salas - Ghione - San

Martín - Publicación: AyS 1987-II, 405.

-CONJUNTOS INMOBILIARIOS. Encuadre legal. Venta de un lote en un conjunto

inmobiliario. Fajre, Abreut de Begher, Kiper. H032368 Arlia Goyeneche, Carlos TomaS c/

Inversiones Club de Campo S.A. s/ Cobro de sumas de dinero - 20/09/2016 - Cámara

Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala H.

-COMPETENCIA. Cobro de suma de dinero. Expensas. Barrio Privado. Conjuntos

inmobiliarios. Justicia Comercial. (Sumario N° 28109 de la Base de Datos de la Secretaría de

Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil). Fajre, Abreut de Begher, Kiper. H056777

Asociación Civil Golf Club Nordelta S.A. C/ Snitowiski, Alejandro S/ Cobro de Sumas de Dinero.

1/03/2019 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala H.

-DAÑOS Y PERJUICIOS. Prevención del daño. Acción preventiva. Requisitos para su

procedencia. Club de campo. Medidas tendientes a evitar accidentes con pelotas de golf.

(Sumario N° 27180 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia

de la Cámara Civil). Iturbide, Fajre, Diaz Solimine. C066101 Fideicomiso Almatasa y Otros C/

Club de Campo Los Pinguinos S.A. S/ Daños y Perjuicios. 6/11/2018 - Cámara Nacional de

Apelaciones en lo Civil. Sala C.

-DAÑOS Y PERJUICIOS. Ley 24.240. Responsabilidad de consumo. Empresa de

seguridad en country. Robo a vivienda. Responsabilidad. Sumario N° 27952 de la Base de

Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil. Barbieri,

26/08/2021 - 19

Alvarez, Abreut De Begher. D069846 V., M.V y Otro C/ C.D.C.S.D. S.A. S/ Daños y Perjuicios.

23/04/2018 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala D.

-COMPETENCIA. Fuero Civil. Barrios cerrados. Conjuntos inmobiliarios. Propiedad

horizontal. Cobro de expensas. Código Civil y Comercial de la Nación. Sumario n° 26707 de la

Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil).

Ramos Feijoo, Parrilli, Diaz Solimine. "Carmel Country Club S.A. C/ Zanniello Fernando Nestor

y Otro S/ Ejecucion de Expensas." 28/06/2018 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Sala B.

-COMPETENCIA. Ejecución de expensas. Conjuntos inmobiliarios. Justicia Civil. Sumario

n° 27042 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la

Cámara Civil). Liberman, Pérez Pardo, Iturbide. - Carmel Country Club S.A. C/ Dueñas Fabian

Andres y Otro S/ Ejecución de Expensas. 12/08/2018 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo

Civil. Sala L.

-COMPETENCIA. Fuero Civil. Barrios cerrados. Conjuntos inmobiliarios. Propiedad

horizontal. Código Civil y Comercial de la Nación. Sumario n° 26169 de la Base de Datos de la

Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil). Abreut De Begher, Castro,

Verón. S031399 Sociedad Administradora Club de Campo La Ranita S.A. C/ Sabelli, Daniel

Osvaldo y Otro S/ Ejecutivo. 17/08/2017 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal de Superintendencia.

-COMPETENCIA. Ejecución de expensas. Club de campo. Justicia Nacional en lo Civil.

Sumario nº 26582 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia

de la Cámara Civil). Barbieri, Álvarez. D018780 Club De Campo Haras Del Sur II S.A. C/

Panichelli Alberto Jesús S/ Ejecución de Expensas. 26/06/2017 - Cámara Nacional de

Apelaciones en lo Civil. Sala D.

-DAÑOS Y PERJUICIOS. Asociaciones civiles. Club de campo. Sanciones a un asociado.

Arbitrariedad. Suspensión en el uso de las instalaciones comunes. Daño patrimonial y daño

moral. (Sumario N°20627 de la Base de Datos de la Secretaría de Jurisprudencia de la

Cámara Civil). Mayo, Abreut De Begher, Kiper. H541203 Aguilera, Alejandro Leoncio C/

Consorcio de Propietarios Campo Chico Country Club S/ Daños y Perjuicios. 9/04/2010 -

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala H.

26/08/2021 - 20

-COMPETENCIA. Rescisión de contrato de compraventa. Venta de lote y acción de una

sociedad anónima. Risso, Claudia C/ Pauver S.A. S/ Rescisión de Contrato - Competencia -

09/12/2016 - C. S004837 Civil - Sala S.

-PROPIEDAD HORIZONTAL. Obra antirreglamentaria. Falta de autorización del

consorcio para su construcción. Adecuación a las normas reglamentarias. Plazo perentorio.

(Sumario N°24666 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia

de la Cámara Civil). Diaz Solimine, Álvarez Julia, Cortelezzi. C057454 Consorcio de

Propietarios Club de Campo Pilar Del Lago C/ Sorritella, María Soledad S/ Cumplimiento de

Reglamento de Copropiedad. 13/05/2015 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala

C.

-COMPETENCIA. Fuero Civil. Barrios cerrados. Conjuntos inmobiliarios. Propiedad

horizontal. Código Civil y Comercial de la Nación. (Sumario n°26169 de la Base de Datos de la

Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil). Abreut De Begher, Castro,

Verón. S031399 Sociedad Administradora Club De Campo La Ranita Sa C/ Sabelli, Daniel

Osvaldo y Otro S/ Ejecutivo. 17/08/2017 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil.

Tribunal de Superintendencia.

-COMPETENCIA. Ejecución de expensas. Club de campo. Justicia Nacional en lo

Comercial. (Sumario n°26144 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y

Jurisprudencia de la Cámara Civil). Mattera, Verón. J017323 Asociacion Civil Administradora

La Retama S.A. C/ Suarez Alejandro y Otro S/ Cobro de Sumas de Dinero. 24/02/2017 -

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala J.

-CONJUNTOS INMOBILIARIOS. Encuadre legal. Venta de un lote en un conjunto

inmobiliario. (Sumario n°26153 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y

Jurisprudencia de la Cámara Civil). Fajre, Abreut De Begher, Kiper. H032368 Arlia Goyeneche,

Carlos Tomas C/ Inversiones Club De Campo S.A. S/ Cobro de Sumas de Dinero. 20/09/2016 -

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala H.

-COMPETENCIA. Fuero Civil. Barrios Cerrados. Conjuntos inmobiliarios. Propiedad

horizontal. Código Civil y Comercial de la Nación. (Sumario n° 25256 de la Base de Datos de

la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia de la Cámara Civil). Posse Saguier, Abreut

De Begher, Bellucci (en Disidencia). S044397 Stagno, Silvina Natalia C/ Administradora Barrio

Cerrado Fincas Del Lago S.A. y Otro S/ Amparo. 29/12/2015 - Cámara Nacional de

Apelaciones en lo Civil. Tribunal de Superintendencia.

26/08/2021 - 21

-EJECUCION DE EXPENSAS. Conjunto inmobiliario. Código Civil y Comercial de la

Nación. Art. 2075. Excepción de inhabilidad de título. Falta de negación de la deuda.

Improcedencia. Aplicación del art. 524 del Código Procesal. Carácter ejecutivo del título.

(Sumario n° 25619 de la Base de Datos de la Secretaría de Documentación y Jurisprudencia

de la Cámara Civil). Picasso, Li Rosi, Molteni. A064526 Laguna del Polo Barrio Cerrado S.A. C/

G.l.G. S/ Ejecucion Expensas. 28/08/2015 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala

A.

-Juicio Ejecutivo. Ejecución de expensas. Club de campo. Excepción de inhabilidad de

título. Demanda dirigida contra uno de los propietarios que reviste el carácter de accionista.

Título ejecutivo convencional. Reglamento de urbanización. Certificación de deuda expedido

por el directorio. (Sumario N°17944 de la Base de Datos de la Secretaría de Jurisprudencia de

la Cámara Civil - Boletín N°3/2008). Díaz Solimine, Cortelezzi, Álvarez Juliá. R.505755 Chacras

de La Alameda S.A. C/ Auil, Héctor E. S/ Ejecución de Expensas. 29/05/2008 - Cámara

Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala C.

-ACCIÓN DE AMPARO. Medidas adoptadas por un club de campo respecto de los

socios morosos. Prohibición de ingreso por el acceso principal. Arbitrariedad e ilegitimidad

de la medida. Admisibilidad de la acción. (Sumario N°16046 de la Base de Datos de la

Secretaría de Jurisprudencia de la Cámara Civil - Boletín N°14/2004). Moreno Hueyo, Molina

Portela, Degiorgis. - Amabile Cibils, María Graciela C/ Club de Campo Aranzazu S/ Amparo.

6/07/2004 - Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Sala K.

26/08/2021 - 22