Instalacion de una red LAN

29
Instalación d e una red LAN Equipo 3

Transcript of Instalacion de una red LAN

Instalación

de

una red LAN

Equipo 3

PresupuestoArticulo Precio de

articulo

N. De artículos/met

rosTotal

Switch Steren Swi-005

360 1 360

Conectores 6 10 60

Cable UTP 8 25 200

Cable coaxial 7 5 35

Ganchos 2 15 30

Tornillos 30 1 kg. 30

715

Lo primero que se toma en cuenta al momento de instalar una red es el espacio y el presupuesto.Inspección del cableado y equipos Se tomaron fotos de las instalaciones Se reviso el cableado interior y exterior

Organización

del cableado

Para realizar un cableado correctamente

primero hay que revisar que la norma sea la misma en todos los cables a utilizar en este caso sera la norma B.

Para organizar el cableado

Se deshicieron nudos, se evito tensar los cables, ni ponerlos en ángulos de 90ºLos cables se pusieron arriba de una tabla para evitar que se dañaran y conectados al switch Se le asigno un número a cada cable, de acuerdo al número de computadora.Se fabricó un cable de par trenzado ya que uno del ciber estaba dañado su conector

Herramientas

El cable UTPConectores

Crimpeadora Una regla

Pasos para hacer un cable de red1. Tener todas las herramientas

listas.2. Trabajar en un lugar con espacio suficiente.

3. Quitamos el conector dañado4. Cortamos 2 cm con la pinza crimpeadora el forro del cable.

5. Desenroscar los cables para que queden sin dobleces.

6. Acomodar los cables conforme a la norma B

7. Asegurarnos de que estos entren correctamente y queden parejos.

8. Con la pinza crimpeadora presionamos el

conector9. Conectamos el cable al switch para comprobar su funcionalidad.

Pasos para cambiar las direcciones y el grupo de trabajo

Vamos a Panel de Control y hacemos clic en Redes e Internet y en la siguiente ventana damos clic en Centro de Redes y Recursos compartidos

En conexiones hacemos clic, damos clic en Propiedades

Hacemos doble clic en Protocolo de Internet (TCP/IPv4

Seleccionamos la opción Usar la siguiente dirección IP, ponemos la IP 192.168.0.X a cada computadora

Por ultimo hacemos clic en Aceptar.

Para compartir carpetas lo que hacemos es:

Vamos a la carpeta que queremos compartir y hacemos clic sobre ella con el botón derecho. Elegimos Propiedades.

Hacemos clic en la pestaña Compartir.

Hacemos clic en el botón Compartir.

Hacemos clic en el menú desplegable de arriba y damos clic en Todos. Luego pulsamos el botón Agregar que está a la derecha.

Veremos que se añade abajo el nombre Todos. Hacemos clic en él. Aparece un menú con dos opciones (niveles de permiso):

Lectura. Los otros usuarios de la red podrán abrir los archivos de esta carpeta compartida, pero no cambiarlos ni borrarlos.

Lectura y escritura. Cualquiera de la red podrá abrir, cambiar o eliminar los archivos de la carpeta.

Elegimos lectura hacemos clic abajo en el botón Compartir.

Elegimos lectura hacemos clic abajo en el botón Compartir.

Cerramos la ventana pulsando en Listo. Después hacemos clic en Cerrar en la ventana de propiedades.

Para verificar la conectividad con todos los equipos  

Hacemos clic

en Inicio,

ejecutar

Escribimos

cmd y hacemo

s clic

en Aceptar

Utilizamos el comando ping para verificar las conexiones con los equipos, escribimos ping 192.168.0.x de acuerdo a la computadora con la que queramos hacer ping

Si en estadísticas de ping nos muestraPaquetes enviados= 4, recibidos = 4, perdidos = 0, significa que los equipos están en red

Para descargar e instalar

drivers actualizados

Primero hacemos clic en Start Scan, para que inicie la búsqueda de drivers antiguos o en mal estado.

Hacemos clic en download update, nos pide reiniciar la computadora después de instalar el driver damos clic en Yes.

Iniciara la descarga del driver

Dependiendo del driver a instalar se abrirá un asistente para la instalación del mismo, por ultimo seguimos los pasos y reiniciamos el equipo.

Características y

servicios

adicionales

Control de ciber 1.633 Deep Freeze 7.61.020.4320

Administración

de la red

Para administrar la red instalamos el programa Ciber Control.

El control de ciber es un programa que se utiliza, para controlar negocios en la rama de alquiler de computadoras para la conexión a internet, los que se le conocen popularmente como cibercafé.

Funciones

Permite controlar los tiempos de

cada usuario, hora inicio, tiempo

de uso, y en caso de que haya

pedido una determinada cantidad de

tiempo, le avisara a el y a usted

cuando este ha terminado. Opciones

configurables para avisar minutos

antes, reiniciar automáticamente,

etc.Permite enviar mensajes a usuarios

de forma individual o a todo el

ciber.Permite configurar distintos tipos

de tarifas de precios.Impide el uso de las computadoras a

menos que usted lo permita

Permite seleccionar la imagen a

mostrar en la pc del cliente cuando

está bloqueada

Protege el cambio de datos por contraseña.Sincroniza la fecha

y hora de todos los terminales con las del servidor.Permite reiniciar o

apagar las computadoras.

Conclusión   La red que nosotros revisamos tenía un buen

funcionamiento y estaba elaborada de manera correcta bajo todas las normas pero los equipos de cómputo carecían de algunas funciones claves tales como algunos Drivers, y direccionamiento IP

De igual manera el equipo de cómputo estaba en buenas condiciones, pero carecía de mantenimiento preventivo y gracias a esto pudimos aplicar los conocimientos adquiridos en el semestre.

En conclusión la red al aplicarle el mantenimiento quedo compuesta de 1 switch, 1 modem para acceder a internet del cual no tuvimos que configurar nada por que al momento de conectar los cables se accedía a internet, 8 computadoras en red conectadas con cables de par trenzado.