Informe sobre la identificación de las maderas del mobiliario del MBAV.

36
1 INFORME SOBRE LAS MADERAS IDENTIFICADAS EN 15 PIEZAS DEL MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA Dra. Raquel Carreras Rivery A los muebles seleccionados se les analizaron las maderas componentes por técnicas de microscopia óptica. En todo aquellos casos que fueron posible hacerlo in situ , se utilizó el microscopio digital Vimicro 20800x acoplado a una microcomputadora y en los casos en que existiera alguna duda sobre la estructura visualizada, se procedió a la toma de micro muestras para su análisis en el laboratorio de microscopia óptica. Las muestras fueron fotografiadas y comparadas con los patrones originales tanto de mi colección privada (www.woodidexpert.com) , como con patrones de bases de datos de Maderas Comerciales de Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 Los resultados se exponen para cada pieza en particular.

Transcript of Informe sobre la identificación de las maderas del mobiliario del MBAV.

  1  

INFORME    SOBRE  LAS  MADERAS  IDENTIFICADAS  EN  15  PIEZAS  DEL  MUSEO    DE  BELLAS  ARTES  DE  VALENCIA  

 

 

Dra.  Raquel  Carreras  Rivery      A  los  muebles  seleccionados  se  les  analizaron  las  maderas  componentes  por  técnicas  de  microscopia  óptica.    En  todo  aquellos  casos  que  fueron  posible    hacerlo  in  situ  ,  se  utilizó  el  microscopio  digital    Vimicro  20-­‐800x    acoplado  a  una  microcomputadora  y  en  los  casos  en  que  existiera  alguna  duda  sobre  la  estructura  visualizada,  se  procedió  a  la  toma  de  micro  muestras  para  su  análisis  en  el  laboratorio  de  microscopia  óptica.  Las  muestras  fueron  fotografiadas  y  comparadas  con  los  patrones  originales  tanto  de  mi  colección  privada  (www.woodidexpert.com)  ,  como  con  patrones  de  bases  de  datos  de  Maderas  Comerciales  de  Richter,  H.G.,  and  Dallwitz,  M.J.  2000    Los  resultados  se  exponen  para  cada  pieza  en  particular.  

  2  

                                                                               

1.Mueble  decorado  con  escenas  de  caza  (2606)    

           

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  maderas  de  Abeto  (Abies  sp.)    2. Marquetería    externa  formada  principalmente  con  madera  de  Arce  (Acer  sp.)  ,  Arce  

teñido  de  negro  en  las  molduras,  cerezo  (  las  mas  rojizas)  y  Chopo  (Populus  sp.  )  teñido  de  verde  .  

3. Marquetería  interna  formada  mayormente  por  Arce,  en  varios  tipos  de  cortes  y  presencia  de  Nogal    

4. Cajones  de  Abeto.    

  3  

           

Detalle  de  la  presencia  de  diferentes  maderas.                      

   

  4  

 

2  .  Arqueta  granadina  (252)      

                               

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  no  fue  posible  observarla  por  estar  clausurada  la  pieza.  2. Marquetería    externa  formada  principalmente  con    hueso,  piedra  verde,  

posiblemente  plata  y  maderas  de  Nogal    (Juglans  regia)  y  Boj    (Buxus  sempervirens)  .    3. Marquetería    de  la  parte  inferior  formada  por  las  mismos  materiales  ,  maderas  de  

nogal  en  la  tapa  con  incrustación  de  lazos  de  madera  oscura  identificada  como  Granadillo  africano  (Dalbergia  melanoxylon)    

 

  5  

     Detalle  de  la  presencia  de  diferentes  maderas  y  otros  materiales..    

     

  6  

3.-­‐Papelera    (22-­‐2005)    

                                   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  de  Pino  (Pinus  sp.)    y  divisiones  transversales  de  Alerce  (Alnus  sp.)    

2. Madera    externa  Cerezo    (Prunus  sp.  )  ebonizado  y  molduras  de  Roble    (Quercus  sp.)  ebonizado.    

3. Cajones  de  Cerezo  4. Moldura  de  la  mesa  soporte  de  Cerezo  ebonizado.    5. Piñas  de  la  mesa  soporte  de  Haya  (Fagus  sp.)  6. Tapa  superior  de  Roble  

  7  

 Detalle  de  la  presencia  de  diferentes  maderas    

   

  8  

 

4-­‐Sillon  anónimo    (1320)    

 

 

 

Maderas  identificada-­‐    

1.  Estructura  del  sillón  (madera  maciza  )  de  Mengkulang  (Hertiera  spp.)  2. Zona  de  tallas  de  la  misma  madera.    Nota-­‐  existen  otras  maderas  de  refuerzo  aplicadas  en  algún  proceso  de  restauración  .    

  9  

 Detalle  de  la  presencia  de  diferentes  maderas    

     

  10  

5-­‐  Sillería  de  Coro    (3941)  

   

   

Madera  identificada    

1. Todo  el  conjunto  realizado  en  madera  de  Pino  (Pinus  sp.)    

  11  

   

Todo  elaborado  con  madera  de  Pino      

  12  

 

6.-­‐Mesa  con  incrustaciones  y  tablero  de  ajedrez    (4171)      

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  de  Nogal  (Juglans  regia)      2. Marquetería  formada  principalmente  con  maderas  de  nogal    (Juglans  sp.)  palosanto  

(Dalbergia  spp.)  y    Boj    (Buxus  sempervirens)  .      

  13  

   

Maderas  de  Nogal  (Fondo  y  marquetería),  Boj    (Clara)  y  Palo  santo  (oscura)      

  14  

 

 7.-­‐Bargueño    (495)  

   

 

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  maderas  de  pino  (Pinus  sp.)    2. Taracea  lateral  de  ébano  3. Chapas    gruesas  de  nogal  (Juglans  regia)  y  nogal  teñido    4. Cajones  de  nogal  5. Carey      

  15  

   Madera  de  pino  en  interior,  chapas  de  nogal  en  el  exterior  .  Incrustaciones  de  Carey    

   

  16  

 

8.  Bargueño  (2540)      

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  maderas  de  pino  (Pinus  sp.)    2. Chapas  externas  de  nogal    (Juglans  regia)    3. Chapas  internas  de  nogal  y  nogal  teñido  4. Piso  del  espacio  interior  a  cuadros  negros  y  blancos  de    hueso  y  nogal  teñido  5. Cajones  de  pino  y  frente  de  nogal  6. Trasera  de  pino.      

  17  

   

Maderas  de  Pino  y  Nogal      

  18  

9.-­‐  Bargueño  Stipo  a  Bambocci    (257)  

 

   

 

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna  maderas  de  nogal    (Juglans    regia.)    2. Exterior    frontal    y  lateral  de  nogal    3. Fondo  del  mueble  de  pino  (Pinus  sp.  )    4. Decoración  de  tallas  de  los  montantes  laterales  y  del  frizo  Esculturas  laterales  y  

superiores  de  nogal  5. Tallas  internas  alojadas  en  gavetas  y  puertecillas  de  Boj  (Buxus  sempervirens)    6. Cajones  de  nogal    frente  y  estructura  interna    7. Trasera  de  pino.  

  19  

   Maderas  de  Nogal  en  casi  todo  el  mueble,    esculturas  centrales  de  Boj  y  tapa  del  fondo  de  Pino.        

  20  

10.  Cómoda  (258)  

   

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna    de  cajones  de  madera  de  Pino  (Pinus  sp.)    2. Estructura  externa    y  frontal  tallado  de  Nogal  (Juglans  regia)    3. Tapa  de  nogal    4. Incrustaciones  en  la  tapa  superior  de  Ébano  (Diospyros  sp.  )  en  forma  de  rombo.    5. Trasera  de  Pino.  

   

  21  

   

Maderas  de  Nogal  e  incrustación  en  Ébano.      

  22  

11.  Mesa  (4366)      

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Tablero  de  fondo  de  nogal  (Juglans  regia)    2. Incrustaciones  de  hueso  y  carey.    3. Maderas  de  los  cuadros  esquinados  de  Caoba  rubia  (Swietenia    macrophylla)  y  en  

una  de  las  esquinas  se  aprecia  diferente  (Nogal  )  posiblemente  después  de  una  restauración.    

 

  23  

   

Maderas  de  Nogal  y  Caoba  al  centro  y  abajo.    

   

  24  

12.  Escritorio    (489)  

     

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Estructura  interna    y  divisiones    de  maderas  de  Pino  (Pinus  sp.)    2. Chapas  externas    y  armazón  de  Nogal    (Juglans  regia)    3. Chapas  internas  de  Nogal  4. Incrustaciones  de  carey    5. Cajones  de  Nogal  6. Trasera  de  Pino.    

  25  

   

Maderas  de  Nogal  y  de  Pino.      

  26  

13.  Puerta  (2289)    

 

     Puerta  tallada  de  madera  de  Pino  del  grupo  Pinus  sylvestris-­‐Pinus  nigra    

  27  

   

Madera  de  Pino  tallada  y  pintada.      

  28  

14.  Arcón-­‐banco  labrado      

   

Maderas  identificadas-­‐    

1. Armazón  de  nogal    2. Montantes  frontales  del  arcón  de  nogal  3. Montantes  frontales  del  respaldo    de  forma  de  cariátides    del  respaldo  de  nogal  4. Paneles  de  roble    5. Montantes  frontales  del    de  los  reposabrazos  de  roble  6. Molduras  perimetral    gallonadas  inferior  de  nogal    

   

  29  

   

Maderas  de  nogal  y  roble  .      

  30  

15  .  Sitial  del  Almudín.    

     

Maderas  identificadas-­‐    Todo  el  mueble  esta    hecho  de  pino,  Pinus  sp.      

  31  

   

El  mueble  es  todo  de  Pino.      

  32  

Consultado      ‘Richter, H.G., and Dallwitz, M.J. 2000 onwards. Commercial timbers: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. In English, French, German, Portuguese, and Spanish. Version: 25th June 2009. http://delta-intkey.com’.

  33  

Anexos fotografías de las maderas identificadas

De izquierda a derecha, de arriba hacia abajo: madera de Aliso, de Haya, de Arce y de Cerezo.

  34  

De izquierda a derecha, de arriba hacia abajo: Maderas de Nogal, de

Roble, Mengkulang (Malasia) y Caoba (centro americana)

  35  

Madera de Boj

  36  

Maderas de Abeto (superior) y Pino (inferior)