Informática e Internet Página: 1

15
Informática e Internet Página: 1 Ing. Giovanni Cabrera Málaga 1. Introducción a las computadoras Dirigido a los usuarios principiantes, en esta sesión se repasan los conceptos fundamentales relacionados con el hardware, el software y el mantenimiento de las computadoras. Proporciona información básica sobre los componentes de la computadora y sus dispositivos periféricos, como son los escáneres y las impresoras. Entre los temas tratados se incluyen: almacenamiento de datos, introducción al otorgamiento de licencias, instalación del software, mantenimiento de los archivos, limpieza de la computadora y sistemas de numeración computacionales. 1.1. ¿Qué es una Computadora? Créalo o no, las computadoras cumplen un papel muy importante en nuestras vidas; p. ej. cuando recibe dinero en efectivo de un cajero automático, la cajera del supermercado explora ópticamente la mercadería que ha comprado, o bien usa una calculadora, hay una computadora de por medio. Una computadora es una máquina electrónica que maneja información o "datos procesados". Se puede usar para redactar documentos, enviar correo electrónico y navegar por Internet. Y también para trabajar con hojas de cálculo, ejecutar programas contables, gestionar bases de datos, hacer presentaciones, jugar y realizar tareas de autoedición. 1.2. Breve historia de las computadoras En 1946 se desarrolló ENIAC, la primera computadora electrónica. Su nombre surgió del acrónimo de la frase en inglés Electronic Numerical Integrator and Computer SESIÓN No. 1 LA INFORMÁTICA – Introducción a la Informática – Temas: Computadora – Definición, Historia y Componentes. El Sistema del computador – Hardware El Sistema del computador – Software (tipos y licencias), Archivos. Conversión Sistemas Numéricos (Decimal, Binario, Hexadecimal)

Transcript of Informática e Internet Página: 1

Informática e Internet Página: 1

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

1. Introducción a las computadoras

Dirigido a los usuarios principiantes, en esta sesión se repasan los conceptos

fundamentales relacionados con el hardware, el software y el mantenimiento de las

computadoras. Proporciona información básica sobre los componentes de la computadora

y sus dispositivos periféricos, como son los escáneres y las impresoras. Entre los temas

tratados se incluyen: almacenamiento de datos, introducción al otorgamiento de

licencias, instalación del software, mantenimiento de los archivos, limpieza de la

computadora y sistemas de numeración computacionales.

1.1. ¿Qué es una Computadora?

Créalo o no, las computadoras cumplen un

papel muy importante en nuestras vidas; p. ej. cuando

recibe dinero en efectivo de un cajero automático, la

cajera del supermercado explora ópticamente la

mercadería que ha comprado, o bien usa una

calculadora, hay una computadora de por medio.

Una computadora es una máquina electrónica

que maneja información o "datos procesados". Se puede usar para redactar documentos,

enviar correo electrónico y navegar por Internet. Y también para trabajar con hojas de

cálculo, ejecutar programas contables, gestionar bases de datos, hacer presentaciones,

jugar y realizar tareas de autoedición.

1.2. Breve historia de las computadoras

En 1946 se desarrolló ENIAC, la primera computadora electrónica. Su nombre

surgió del acrónimo de la frase en inglés Electronic Numerical Integrator and Computer

SESIÓN No. 1 – LA INFORMÁTICA – Introducción a la Informática –

Temas:

� Computadora – Definición, Historia y Componentes. � El Sistema del computador – Hardware � El Sistema del computador – Software (tipos y licencias), Archivos. � Conversión Sistemas Numéricos (Decimal, Binario, Hexadecimal)

Informática e Internet Página: 2

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

(Computadora e integrador numérico electrónico).

¡Medía 5,4 m x 24 m y pesaba 30 toneladas! Las

computadoras de escritorio con que trabajamos hoy en

día pesan mucho menos, pueden almacenar un millón

de veces más información y son 50.000 veces más

rápidas.

La primera computadora personal o PC se

introdujo en la década del 70. El uso de las PC se difundió mucho más durante los años

1980, cuando disminuyeron los costos y aumentó la potencia de los equipos.

En los últimos tiempos, se han hecho muy famosas las computadoras

portátiles del tamaño de un cuaderno, y las PDA (Asistentes personales digitales) que

caben en la palma de su mano.

1.3. Componentes de la Computadora

Una computadora tiene distintos componentes:

a) El gabinete de la computadora es la caja de metal y plástico que aloja a los

componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos

tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca

plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de

los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en

forma de torre que figura a continuación, es alto y se

instala junto al monitor o en el piso.

En la parte frontal del gabinete generalmente se

encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos

o más unidades de disco.

En la parte posterior del gabinete de una computadora, hay puertos de

conexión que se utilizan para enchufar tipos específicos de dispositivos. Estos puertos

incluyen: un puerto para el cable del monitor, varios puertos para el ratón y el

teclado, un puerto para conectar el cable de la red, puertos de entrada para

micrófonos/altavoces/auxiliares y un puerto para impresora (ya sea una interfaz

SCSI o paralela). También hay un lugar para enchufar el cable de alimentación.

Informática e Internet Página: 3

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

b) El monitor, que se parece a un televisor, es el

componente en el que se visualizan texto e imágenes. El

monitor, también conocido como pantalla, es el

dispositivo que se encarga de mostrar las imágenes que

surgen del PC. Su elección es muy importante ya que

debe visualizar tus programas correctamente a la vez que

mantiene el cerebro y la vista descansados.

La historia de los monitores para PC siempre ha ido muy pareja a la de las

tarjetas gráficas. Al principio estas sólo podían trabajar con texto y no fue hasta

varios años después cuando gracias a las tarjetas CGA muestran hasta cuatro

colores. Después se pasó a 16, luego a 256, y a 65536 colores. Cualquier monitor

actual puede mostrar sin problemas unos 17 millones de colores distintos. No se

sigue aumentando más este número por que el ser humano no es capaz de distinguir

una mayor cantidad de ellos.

c) El teclado le permite ingresar datos en la computadora. Se parece al teclado de una

máquina de escribir. Cuando el usuario

presiona una tecla, se envía la información

cifrada a la computadora y ésta muestra el

carácter correspondiente a la tecla en la

pantalla.

Los teclados de computadora

presentan teclas alfanuméricas (letras y

números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen

distintas funciones, por ejemplo).

d) El ratón, también conocido como "mouse", es un dispositivo de mano que le permite

seleccionar con un clic o trasladar objetos por la

pantalla del monitor. Algunos modelos tienen una bola

en su parte inferior para permitir su fácil

desplazamiento sobre una superficie plana. Este tipo de

ratón debe su nombre al tamaño y la forma con que fue

diseñado.

Generalmente, un ratón tiene dos o tres

botones que se utilizan para desplazar el cursor por la pantalla. La bola rodante, la

tablilla de graficación sensible al tacto y la pantalla de control táctil son

Informática e Internet Página: 4

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

dispositivos alternativos al uso del ratón. Una bola rodante es similar a un ratón,

pero la bola que le ayuda a manejar el cursor se encuentra en la parte superior en

lugar de su parte inferior. En el caso de la tablilla de graficación sensible al tacto o de

la pantalla de control táctil, se pueden usar los dedos o un accesorio llamado lápiz

luminoso para recorrer la pantalla.

1.4. Otros componentes de la computadora

a) La impresora es un dispositivo de hardware externo del computador, capaz de

interpretar textos y/o gráficos almacenados en

formato electrónico y producir una copia impresa de

los mismos, generalmente sobre un formato de papel

(que puede ser de diferentes tipos, calidades y

tamaños). Las impresoras también pueden imprimir

sobre otros soportes, como por ejemplo, unas

transparencias para una presentación.

Las impresoras se clasifican en dos grupos básicos que son:

• Impresoras monocromas: Estas son las impresoras que imprimen a un solo

color, generalmente el negro.

• Impresoras a color: Las impresoras a color utilizan los colores primarios,

mezclándolos para obtener una basta y amplia gama de colores que la impresión

demanda.

b) Un módem le permite conectarse a Internet y comunicarse con otras computadoras

a través de una línea telefónica. Un módem

externo se conecta en la computadora y se apoya

sobre el escritorio. La mayoría de las computadoras

nuevas se distribuyen con módem interno.

c) Un escáner le permite copiar una imagen en su

computadora. Hay tres tipos principales de

escáneres:

• Los escáneres de mano funcionan como los dispositivos portátiles de

exploración que se utilizan en las tiendas.

Informática e Internet Página: 5

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

• Los escáneres de hojas sueltas se parecen a las impresoras y solamente

pueden explorar páginas sueltas.

• Los escáneres de superficie plana se parecen y funcionan como una

fotocopiadora.

Los escáneres pueden variar en cuanto a su resolución o nitidez. La

mayoría de los escáneres de superficie plana tienen una resolución mínima de 300

x 300 puntos por pulgada (ppp). Cuanto mayor sea la

cantidad de puntos por pulgada, mejor será la

resolución.

Muchos de ellos vienen provistos con una

utilidad de exploración y algún tipo de aplicación para la

edición de imágenes. Asimismo, varios de ellos incluyen

un programa para poder transformar una página de

texto impresa en un documento de texto electrónico que será manejado por su

procesador de palabras.

d) Micrófonos y joysticks. Un micrófono es otro tipo de

dispositivo de entrada. Conéctelo a la computadora y utilice la

computadora para grabar audio. (Algunas computadoras

tienen micrófonos internos). Un micrófono también se puede

usar para mantener una conferencia telefónica con otro

usuario de computadora.

Un joystick es una palanca que se utiliza

para jugar en la computadora. Hay muchos tipos de joysticks

distintos. Si busca un joystick, tenga en cuenta los requisitos del

sistema y los puertos disponibles (interfaz USB o puerto para

juegos).

e) Altavoces y audífonos. Los altavoces son

dispositivos que se conectan a una computadora

para permitirle escuchar sonidos y música. Los

altavoces, similares a los que figuran a continuación,

generalmente vienen en juegos de dos o pueden

Informática e Internet Página: 6

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

estar ya incorporados al monitor.

Los audífonos son dispositivos de salida. Conéctelos al altavoz, el monitor

o el gabinete de su computadora para escuchar música, fragmentos de películas y

otros medios.

Al margen de las clasificaciones que puedan hacerse sobre los diferentes

tipos de audífonos, la operación que éstos realizan para

amplificar el sonido puede resumirse de la siguiente manera:

Primero captan la señal sonora, sea la voz humana, música,

etc. Esa señal sonora (acústica) debe ser convertida en señal

eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente

reconvertida en señal acústica para llevarla al oído. La señal

acústica recibida es amplificada luego de ser transformada en

señal eléctrica. Y una vez que esta ampliación se produce, es reconvertida en señal

acústica a fin de poder ser captada por el oído.

f) Cámaras Digitales. Una cámara digital le permite capturar una imagen en

formato digital (legible por la computadora) y también transferirla directamente a la

computadora. Es una solución muy práctica para tomar esas

fotografías que desea enviar a sus amigos por correo

electrónico o colocarlas en la Web.

Una cámara digital es similar a una cámara

fotográfica estándar de 35 mm, pero no utiliza película. En su

lugar, emplea un detector de imágenes que captura cientos de

miles de diminutos cuadrados llamados píxeles, los cuales

componen una fotografía. Al utilizar una cámara digital, también podrá obtener una

vista previa de sus fotografías antes de imprimirlas. Si no le agrada lo que ve, podrá

modificarlas o eliminarlas.

2. ¿Qué es el Software?

Cuando desee que su computadora realice una tarea, usted le dará instrucciones

a través del software. Software es el nombre asignado a las aplicaciones o

programas que se ejecutan en su computadora.

Informática e Internet Página: 7

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

Dos clases comunes de software son: software del sistema y software de

aplicación.

El sistema operativo o

software del sistema es el programa

más importante que se ejecuta en una

computadora personal o PC. Los sistemas operativos reconocen la

información ingresada a través del teclado, envían una salida visual

al monitor, llevan la cuenta de los archivos y directorios, y controlan

los dispositivos periféricos, como es el caso de las impresoras.

Un sistema operativo le permite usar distintos tipos de

software de aplicación. A modo de ejemplo, digamos que puede

usar una aplicación de procesamiento de texto para escribir una

carta, o bien una aplicación de hojas de cálculo para controlar datos financieros.

2.1 Tipos de Software

Los tipos de programas que vayan a instalarse en su computadora dependen de

las actividades que decida desarrollar. A continuación figuran

algunos de los programas de software comerciales que suelen

utilizarse en una oficina o en el hogar:

Los programas de procesamiento de texto, como es el

caso de Microsoft Word y Corel WordPerfect le permiten crear y

modificar documentos, tales como cartas, informes y antecedentes laborales.

Una aplicación de hoja de cálculo le permite guardar información, realizar

cálculos complejos y obtener una salida impresa. Microsoft Excel

y Lotus 1-2-3 son dos aplicaciones conocidas de hojas de cálculo.

Los programas de gestión de bases de datos organizan

información específica en una o varias tablas.

Las bases de datos emplean tablas que han sido creadas por el

usuario para recuperar información con distintos fines. A modo de

ejemplo, digamos que si usted es propietario de un negocio, le

convendría usar Microsoft Access para analizar la información de

Informática e Internet Página: 8

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

sus clientes y organizar los datos. Recupere dicha información formulando preguntas,

clasificando o filtrando los datos, y creando informes.

Microsoft PowerPoint y Corel Presentations, dos tipos

de software que permiten combinar texto y gráficos en un solo

documento, fueron diseñados para realizar presentaciones en

pantalla, informes, transparencias para proyectar y presentaciones

con diapositivas.

Los programas de autoedición, conocidos en el ambiente de diseño gráfico

como programas para DTP, ofrecen herramientas para controlar con precisión la

ubicación del texto y los gráficos, y también algunas funciones de edición de imágenes.

Este software a menudo se usa para el diseño de boletines y

otras publicaciones similares. Adobe PageMaker, Quark Express y

Microsoft Publisher son algunas de las aplicaciones de autoedición.

2.2 Tipos de Licencias

• Software gratuito [freeware (de dominio público)] - Esta licencia le permite usar

un programa gratuitamente. El software gratuito es software amparado por derechos

de propiedad intelectual, que se puede obtener de un sitio Web, usar y distribuir

legalmente a terceros.

• Software compartido (shareware) - Esta licencia le permite obtener software de un

sitio Web y probarlo durante un cierto período. Si usted continúa utilizando el

programa, deberá abonar una determinada suma al dueño del programa, tal como se

especifica en la documentación adjunta. El software compartido está amparado por

los derechos de propiedad intelectual e incluye juegos, protectores de pantalla,

utilidades, procesadores de texto y mucho más.

• Licencia para un solo usuario - Al adquirir el producto, esta licencia lo autoriza a

usar el programa. Éste es el caso típico de un usuario doméstico.

• Licencia para varios usuarios - Esta licencia está dirigida a los usuarios de una

red o para instalaciones con muchos usuarios. Las versiones para redes se instalan

en un servidor y permiten el acceso de una determinada cantidad de usuarios a los

programas en forma simultánea. En el caso de las instalaciones con muchos

Informática e Internet Página: 9

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

usuarios, hay una cierta cantidad de copias del programa instaladas en varios

equipos. Éste es el caso típico de una licencia para empresas u organizaciones.

� Licencia para un sitio - Esta licencia permite la instalación ilimitada del software en

los equipos de propiedad del sitio licenciatario. Las universidades generalmente

utilizan esta modalidad.

2.3 Archivos

2.3.1. ¿Qué es un archivo?

Es un conjunto de datos que se reúnen y se almacenan en el disco duro con un

nombre asociado por el cual podemos distinguirlo de otros archivos.

Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento de Word, una base

de datos, etc. En nuestro disco duro hay cientos y cientos de archivos y si no estuvieran

organizados de alguna manera sería un auténtico caos el manejo de estos. ¿Cómo se

organizan entonces? Metiendo los archivos en carpetas. Así los programas de nuestro

ordenador se almacenan en carpetas independientes pues estos constan de varios

archivos.

2.3.2. Eliminación de archivos

No tiene nada de malo eliminar, o borrar, los archivos que no usa para que su

computadora continúe funcionando sin problemas. Por ejemplo, posiblemente le

convenga eliminar el archivo de un volante que diseñó para la búsqueda de su perro

"Nugget" hace dos años. Sin embargo, no realice esta tarea al azar. Algunos archivos son

muy importantes para deshacerse de ellos. Vamos a eliminar archivos mediante estos

métodos:

a) Liberador de espacio en disco.

1. Abra el Liberador de espacio en disco haciendo clic en el botón Inicio . En el

cuadro de búsqueda, escriba Liberador de espacio en disco y, a continuación,

en la lista de resultados, haga clic en Liberador de espacio en disco.

2. En la lista Unidades, haga clic en la unidad de disco duro en la que desea

liberar espacio y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Informática e Internet Página: 10

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

3. En el cuadro de diálogo Liberador de espacio en disco, en la ficha Liberador

de espacio en disco, seleccione las casillas de los tipos de archivo que

desea limpiar y haga clic en Aceptar.

4. En el mensaje que aparece, haga clic en Eliminar archivos.

b) Coloque los archivos o carpetas que desea eliminar en la papelera de reciclaje, el

icono del escritorio que se asemeja a un bote de basura. Por defecto, Windows

reserva una cierta cantidad del disco para guardar archivos en la papelera de

reciclaje. Ese tamaño puede ser personalizado, por cada disco, para reducirlo o

aumentarlo a nuestra elección.

Informática e Internet Página: 11

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

2.3.3. Comprobación de Disco (ScanDisk)

Desde hace varios años, los sistemas operativos Windows han incluido un

programa llamado "ScanDisk", que te permite escanear tu computadora en busca de

virus y desfragmentar el disco duro. Con el lanzamiento de Windows 7, ScanDisk se ha

cambiado a "Comprobar disco." A pesar de que tiene un nombre diferente, la

comprobación de disco realiza la misma función como ScanDisk. La realización de una

comprobación de disco, es fácil y se puede completar en cuestión de minutos, de la

siguiente manera:

1. Encienda el ordenador y haga clic en el botón Inicio .

2. Haga clic en PC. Busque el disco duro donde quiere llevar a cabo una

comprobación de disco, normalmente será la unidad "C:"

3. Haga clic con el botón derecho de su ratón en el disco duro o unidad que desea

hacer "Scandisk". Usted verá un menú desplegable. Seleccione Propiedades.

4. Seleccione la opción Herramientas de la ventana de propiedades. Busque la

sección Comprobación de errores dentro de la ventana de herramientas.

5. Seleccione Comprobar ahora. Esto le indicará una advertencia de seguridad.

Haga clic en Aceptar en la advertencia de seguridad.

6. Haga clic en Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos en

la comprobación de disco. El programa de comprobación de disco ahora realizara

un análisis en el equipo.

Informática e Internet Página: 12

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

3. Sistemas de Numeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten

representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas

posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la

posición que ocupa en la cifra.

3.1. Sistema de los Números Romanos

Un sistema muy interesante y que todavía se utiliza es el Sistema de los

números romanos. Ver los equivalentes con algunos números en el Sistema decimal (el

sistema que todos utilizamos).

I = 1 VI = 6

II = 2 X = 10

III = 3 L = 50

IV = 4 C = 100

V = 5 M = 1000

En este caso para crear un número más o menos grande, basta con agrupar de

manera adecuada estos símbolos y así se obtiene la representación del número

deseado.

Ejemplo: 25 = XXV, 181 = CLXXXI, 2005 = MMV

Se puede ver que es un sistema bastante fácil de entender, pero no es práctico

para números grandes.

3.2. Sistema Decimal (Base 10)

Este sistema es que todos utilizamos sin darnos cuenta del porqué. Este

sistema utiliza 10 cifras (del 0 al 9). Al combinar estas cifras se consigue expresar

número más grandes.

Ejemplo: 2005 o 235689, etc.

La razón de utilizar el sistema decimal es que los seres humanos tenemos en

las manos diez (10) dedos. Tal vez si tuviésemos una cantidad diferente de dedos

Informática e Internet Página: 13

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

hubiésemos utilizado un sistema diferente. Esto podría ser cierto o no. Un número en el

sistema decimal se divide en cifras con diferente peso.

Las unidades tienen peso 1, las decenas peso 10, las centenas peso 100, los

miles peso 1000, etc. Cada peso tiene asociado una potencia de 10. En el caso de las

unidades la potencia de diez es 100, en el caso de los miles o millares la potencia de diez

es 103, entonces para formar el número 3427.

3 x 103 = 3 x 1000 = 3000 3000 4 x 102 = 4 x 100 = 400 + 400 2 x 101 = 2 x 10 = 20 + 20 7 x 100 = 7 x 1 = 7 + 7 = 3427

3.3. Sistema Binario (Base 2)

El sistema binario, a diferencia del sistema decimal donde son permitidas 10

cifras, sólo necesita dos (2) cifras el "0" y el "1".

Este sistema es de especial importancia en la electrónica digital, donde sólo son

posibles dos valores. Un número en el sistema binario se divide en cifras con diferente

peso: 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128,.... etc.

Informática e Internet Página: 14

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

Cada peso tiene asociado una potencia de 2. En el primer número (de derecha a

izquierda) la potencia de dos 20, en el segundo número la potencia de dos es 21 y así

hasta el último número del lado izquierdo. Entonces para formar el número 10102: (el

número 10 en binario)

1 x 23 = 1 x 8 = 8 8 0 x 22 = 0 x 4 = 0 + 0 1 x 21 = 1 x 2 = 2 + 2 0 x 20 = 0 x 1 = 0 + 0

equivalente decimal ---> = 10

3.4. Sistema Octal (Base 8)

Representar un número en sistema binario puede ser bastante difícil de leer, así

que se creó el sistema octal. En el sistema Octal (base 8), sólo se utilizan 8 cifras

(0,1,2,3,4,5,6,7) Este Sistema de numeración una vez que se llega a la cuenta 7 se

pasa a 10, etc.

Cuenta hecha en octal: 0,1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,20,21,..... se

puede observar que en este sistema numérico no existen los números: 8 y 9

Para pasar del sistema binario al octal se utiliza el siguiente método:

� Se divide el número binario en grupos de 3 empezando por la derecha. Si al final

queda un grupo de 2 o 1 dígitos, se completa el grupo de 3 con ceros (0) al lado

izquierdo.

• Se convierte cada grupo en su equivalente en el Sistema octal y se reemplaza.

Ejemplo: 101101112 pasarlo a octal

Resultado: 101101112 = 2678

3.5. Sistema Hexadecimal (Base 16)

El sistema hexadecimal, a diferencia del sistema decimal, necesita 16 cifras y/o

letras (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B;C,D,E.F). Si se cuentan las letras y números anteriores

se tienen 16.

Número en binario convertido a grupos de 3 010 110 111

Equivalente en base 8 2 6 7

Informática e Internet Página: 15

Ing. Giovanni Cabrera Málaga

Comparación de los números superiores a 9 en hexadecimal con su equivalente

en decimal.

A16 = 1010 B16 = 1110 C16 = 1210

D16 = 1310 E16 = 1410 F16 = 1510

Un número en el sistema hexadecimal se divide en cifras con diferente peso: 1,

16, 256, 4096, 65536,.... etc.

Entonces para formar el número AB516: (el número 2741 en hexadecimal)

A x 162 = 10 x 256 = 2560 2560 B x 161 = 11 x 16 = 176 + 176 5 x 160 = 5 x 1 = 5 + 5

equivalente decimal ------> = 2741