INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE CONVENIOS DOCENCIA DEL...

17
INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE CONVENIOS DOCENCIA DEL SERVICIO DEL CONVENIOS DOCENCIA DEL SERVICIO DEL HOSPITAL ENGATIVA HOSPITAL ENGATIVA

Transcript of INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE CONVENIOS DOCENCIA DEL...

INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE INDUCCION GENERAL A ESTUDIANTES DE CONVENIOS DOCENCIA DEL SERVICIO DEL CONVENIOS DOCENCIA DEL SERVICIO DEL

HOSPITAL ENGATIVAHOSPITAL ENGATIVA

LOCALIDAD ENGATIVÁLOCALIDAD ENGATIVÁ

1

2

3

6

Población total 819.912

Se encuentran 9 UPZ

1. Engativá 62.954

2. Garcés Navas 128.433

3. Bolivia 108.760

4. Álamos 6.520

5. Boyacá Real 159.584

6. Minuto de Dios 134.199

7.7

%

13.2%

15.6%

16.3%

Sala Situacional H. Engativá

Mapa Localidad Engativá por UPZ. Año 2008

9

5

4

7

8

7. Santa Cecilia 85.688

8. Las Ferias 133.926

9. Jardín Botánico 915

0.8%19.4%

16.3%

16.3%

10.4%

0.1%

NUESTRA HISTORIANUESTRA HISTORIA

HOSPITAL

ENGATIVA

HospitalesHospitales

Garcés Navas I nivelGarcés Navas I nivelLa Granja II nivelLa Granja II nivel

ENGATIVA

II Nivel

E.S.E.

La Granja II nivelLa Granja II nivelEngativá II nivelEngativá II nivel

Acuerdo 17 de 1997 SE Acuerdo 17 de 1997 SE CREAN LAS E.S.E.CREAN LAS E.S.E. AcuerdoAcuerdo No 11 de junio 22/00 No 11 de junio 22/00

FUSIÓN DE LOS HOSPITALES EN LAS FUSIÓN DE LOS HOSPITALES EN LAS DIFERENTES LOCALIDADESDIFERENTES LOCALIDADES

CENTROS DE ATENCION CENTROS DE ATENCION

HOSPITAL ENGATIVAHOSPITAL ENGATIVA

Talento Humano - Área de Bienestar y Capacitación

Somos una Organización de naturaleza Somos una Organización de naturaleza

Pública que presta servicios en el marco Pública que presta servicios en el marco

de la atención primaria en salud, de la atención primaria en salud,

fomentando la gestión del conocimiento fomentando la gestión del conocimiento

MISIÓN

fomentando la gestión del conocimiento fomentando la gestión del conocimiento

con el propósito de mejorar la calidad de con el propósito de mejorar la calidad de

vida de nuestra comunidadvida de nuestra comunidad

Talento Humano - Área de Bienestar y Capacitación

Que los usuarios, sus familias y la Que los usuarios, sus familias y la

comunidad se encuentren comunidad se encuentren

plenamente satisfechos con plenamente satisfechos con

VISIÓN

plenamente satisfechos con plenamente satisfechos con

nosotrosnosotros..

Talento Humano - Área de Bienestar y Capacitación

• RESPETO

• EQUIDAD

SOLIDARIDAD

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

VALORES

•PROBIDAD (Responsabilidad pública)•TOLERANCIA

• SOLIDARIDAD

• HONESTIDAD

Talento Humano - Área de Bienestar y Capacitación

•TOLERANCIA•INTEGRALIDAD•HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO

PRINCIPIOS• RESPETO: Para el Hospital Engativá es la consideración de todas las

personas como fines en sí mismos y nunca como medios. Implica el reconocimiento y la promoción del ejercicio de la autonomía de las personas.

• EQUIDAD: La equidad para el Hospital Engativá esta entendida como la forma de justicia distributiva que logra el equilibrio entre las capacidades, las oportunidades y las necesidades de las personas. Se expresa con la máxima “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su máxima “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su necesidad”.

• SOLIDARIDAD: En el Hospital Engativá consiste en el compromiso con la acción colectiva para superar situaciones o condiciones de fragilidad, indefensión o riesgo de las personas, a partir del reconocimiento de la igualdad en la dignidad humana.

• HONESTIDAD: Para nosotros Hospital Engativá, implica pulcritud en las actuaciones, sinceridad en las relaciones, claridad en las decisiones y extremo celo y probidad en lo que nos confían.

VALORES

• PROBIDAD: El Hospital Engativá en virtud de la responsabilidad pública, esta en total disposición para dar cuenta de los actos y decisiones como funcionarios públicos ante la sociedad y los organismos de control.

• TOLERANCIA: En el Hospital Engativá se reconoce y respeta las maneras de ser, las opiniones y prácticas de los demás, así sean diferentes a las nuestras.

• INTEGRALIDAD: Para el Hospital Engativá es la disposición de los medios y recursos, en forma articulada, para responder mediante la participación activa a las necesidades de calidad de vida y salud de las personas.

• HUMANIZACIÓN DEL SERVICIO: En el Hospital Engativá es la garantía del trato humanizado y de protección de todas las personas sin discriminación y en todas las etapas de la vida, en virtud de la igualdad en la dignidad humana

MARCO NORMATIVOMARCO NORMATIVO

CONVENIOS DOCENCIA CONVENIOS DOCENCIA -- SERVICIOSERVICIO

•• LEY 100 DE 1993LEY 100 DE 1993

•• LEY 269 DE 1996LEY 269 DE 1996

•• DECRETO 190 DE 1996DECRETO 190 DE 1996

•• LEY 1164 DE 2007LEY 1164 DE 2007

•• LEY 1188 DE 2008LEY 1188 DE 2008

•• ACUERDO 01/2008ACUERDO 01/2008•• DECRETO 190 DE 1996DECRETO 190 DE 1996

•• LEY 812 DE 2003LEY 812 DE 2003

•• ACUERDO 003 DE 2003ACUERDO 003 DE 2003

•• LEY 1064 DE 2006LEY 1064 DE 2006

•• ACUERDO 01/2008ACUERDO 01/2008

•• ACUERDO 034/2008ACUERDO 034/2008

•• DECRETO 1295 /2010DECRETO 1295 /2010

•• DECRETO 2376/2010DECRETO 2376/2010

REGLAMENTO INTERNOREGLAMENTO INTERNO

HOSPITAL ENGATIVA HOSPITAL ENGATIVA

PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y

POSTGRADO POSTGRADO POSTGRADO POSTGRADO

DERECHOSDERECHOS•• Recibir Inducción General y especifica del áreaRecibir Inducción General y especifica del área

•• Conocer con anterioridad el reglamentoConocer con anterioridad el reglamento

•• Ser dirigido por Docentes asignados Ser dirigido por Docentes asignados

•• A ser escuchado y orientado A ser escuchado y orientado

•• Ser evaluadoSer evaluado

•• Recibir trato respetuosoRecibir trato respetuoso

•• Realizar procedimientos CON SUPERVISIONRealizar procedimientos CON SUPERVISION

•• Conocer guías, protocolos y procesosConocer guías, protocolos y procesos

•• Que se respete su carga academica dentro del Que se respete su carga academica dentro del numero de horas establecidasnumero de horas establecidas

•• A ser escuchado y exponer su punto de vistaA ser escuchado y exponer su punto de vista

DEBERESDEBERES•• Respeto y buen uso de las instalacionesRespeto y buen uso de las instalaciones•• Asistir a inducciónAsistir a inducción•• Reconocer org, interna y respetarlaReconocer org, interna y respetarla•• Conocer, entender y adoptar estándares de calidad SOGCConocer, entender y adoptar estándares de calidad SOGC•• Trato respetuoso y amableTrato respetuoso y amable•• Acatar el código de éticaAcatar el código de ética•• Guardar compostura y reserva en la atención en salud y procesos Guardar compostura y reserva en la atención en salud y procesos

conexosconexos•• Portar el carné del Hospital en lugar visiblePortar el carné del Hospital en lugar visible•• Portar el carné del Hospital en lugar visiblePortar el carné del Hospital en lugar visible•• Conocer y acatar las guías, protocolos y reglamentosConocer y acatar las guías, protocolos y reglamentos•• Tramitar permisos y cambios con anticipación, con visto bueno Tramitar permisos y cambios con anticipación, con visto bueno

del coordinador de la rotación en la oficina de Convenios Ddel coordinador de la rotación en la oficina de Convenios D--S.S.•• Usar elementos de protección de acuerdo al servicioUsar elementos de protección de acuerdo al servicio•• Cumplir con normas de circulaciónCumplir con normas de circulación•• No fumar, ni consumir bebidas alcohólicas o psicoactivasNo fumar, ni consumir bebidas alcohólicas o psicoactivas•• Guardar normas básicas de presentación personal.Guardar normas básicas de presentación personal.•• No comer o ingerir bebidas dentro del área hospitalaria ni No comer o ingerir bebidas dentro del área hospitalaria ni

quirúrgicaquirúrgica

FALTASFALTAS•• Incumplir los deberes del reglamentoIncumplir los deberes del reglamento

•• Atentar contra las normas de ética médicaAtentar contra las normas de ética médica

•• Faltar o abandonar injustificadamente la Faltar o abandonar injustificadamente la

practicapractica

•• Cometer fraude en el desarrollo de las Cometer fraude en el desarrollo de las

actividadesactividadesactividadesactividades

•• Irrespetar al paciente a su autonomía y al Irrespetar al paciente a su autonomía y al

secreto profesionalsecreto profesional

•• Incumplimiento reiterado al horario establecidoIncumplimiento reiterado al horario establecido

•• Causar daño de manera voluntaria a recursos Causar daño de manera voluntaria a recursos

físicos de la instituciónfísicos de la institución

FALTAS QUE LLEVAN A SUSPENSIÓN DE FALTAS QUE LLEVAN A SUSPENSIÓN DE LA PRACTICALA PRACTICA

•• Reincidir por tercera vez en inasistencia no justificadaReincidir por tercera vez en inasistencia no justificada

•• Tercer retardo injustificado a la hora de ingresoTercer retardo injustificado a la hora de ingreso

•• Faltar al respeto al paciente a su autonomía y al Faltar al respeto al paciente a su autonomía y al

secreto profesionalsecreto profesionalsecreto profesionalsecreto profesional

•• Faltar al respeto a sus profesores, compañeros o Faltar al respeto a sus profesores, compañeros o

funcionarios del Hospitalfuncionarios del Hospital

•• No aplicar los protocolos, procesos y normas No aplicar los protocolos, procesos y normas

institucionales institucionales

•• Manejo inadecuado de la Historia Clínica InstitucionalManejo inadecuado de la Historia Clínica Institucional

FALTAS QUE LLEVAN A CANCELACIÓN DE LA FALTAS QUE LLEVAN A CANCELACIÓN DE LA PRACTICAPRACTICA

•• El cobro por su actividad a los pacientesEl cobro por su actividad a los pacientes

•• Hurto de elementos dentro del HospitalHurto de elementos dentro del Hospital

•• Daños materiales ocasionados Daños materiales ocasionados

voluntariamente al Hospital y su voluntariamente al Hospital y su voluntariamente al Hospital y su voluntariamente al Hospital y su

infraestructura o elementos y equiposinfraestructura o elementos y equipos

•• Cualquier delito tipificado en la LegislaciónCualquier delito tipificado en la Legislación

GRACIAS!