Inducción a tutores en línea Programas Sociales de ...

34
Inducción a tutores en línea Programas Sociales de Desarrollo Comunitario

Transcript of Inducción a tutores en línea Programas Sociales de ...

Inducción a tutores en líneaProgramas Sociales de Desarrollo

Comunitario

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea

1. Antecedentes del programa.2. Habilidades básicas en informática (HBI).3. Modelo educativo.4. Competencias del tutor.5. Funciones y responsabilidades del tutor.

5.1 Recomendaciones generales al tutor.

6. Plataforma Educativa: WebTec.7. Visitas a comunidad.8. Reportes a coordinación.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea1. Antecedentes del programa:

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey interesado en establecer un compromiso con la sociedad, desarrolló en febrero de 2001 un proyecto educativo cuyo objetivo inicial fue:

Proveer de educación de calidad a los habitantes que viven en zonas geográficamente aisladas o carentes de los servicios educativos tradicionales.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea

1. Antecedentes del programa:

Para lograr el objetivo propuesto se estableció un espacio físico en la comunidad, dotado de computadoras conectadas a Internet, a través del cual se ofrecen a los usuarios cursos en línea.

ComunidadComunidadComunidadInternetInternetInternet

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea1. Antecedentes del programa:

El primer CCA se creó en Nuevo León en el municipio de Dr. Arroyo y posteriormente, con el apoyo de diversas fundaciones y organizaciones públicas y privadas así como también de instancias de gobiernos estatales y municipales, el proyecto se expandió a toda la república mexicana y parte de Estados Unidos.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea

• Emprendedores y pequeños comerciantes • Profesores• Servidores públicos• Familia• Promotores de la salud• Comunicadores• Latinos en Estados Unidos

5,000 horas de instrucción en línea

1,800 CCA1,800 CCAen Men Mééxicoxico

139 CCA139 CCAen Estados Unidosen Estados Unidos

1,900 Centros Comunitarios de Aprendizaje

• Prep@Net - 60 horas de instrucción en línea• Licenciaturas - 14 programas de licenciaturas• Maestrías – 12 programas de maestrías• Educación continua – 22 cursos en tecnología informática

y apoyo para la educación básica44 cursos de capacitación para:

Se a

cced

en d

esde

Programas educativosProgramas educativos a trava travéés de Internets de Internet

Red educativa para el desarrollo social sostenibleRed educativa para el desarrollo social sostenible

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea1. Antecedentes del programa:

La oferta educativa del Programa comprende una diversidad de cursos en línea que se dividen en dos grandes áreas:

– Educación básica, media y superior.– Educación continua para agentes de cambio.

De esta oferta educativa, solo algunos de los cursos son tutoreados, es decir, hay un facilitador en línea que apoya al alumno en el éxito de su proceso de aprendizaje. El resto son cursos de autoaprendizaje.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea2. Habilidades Básicas en Informática (HBI):

El curso de Habilidades Básicas en Informática es uno de los cursos que tiene modalidad tutorial.

OBJETIVOSAl finalizar este curso el alumno será capaz de:

•Usar una computadora.•Manejar software de comunicaciones para hacer uso de correo electrónico y buscar información en Internet.•Emplear adecuadamente el procesador de palabras, la hoja electrónica de cálculo y el presentador electrónico.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea2. Habilidades Básicas en Informática (HBI):

El curso consta de 7 módulos que son:

1. Introducción a la computadora.2. Sistema operativo Windows3. Navegar por Internet.4. Comunicación electrónica.5. Procesador de palabras: Word.6. Presentador electrónico: PowerPoint.7. Hoja de cálculo electrónica: Excel.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea2. Habilidades Básicas en Informática (HBI):

El curso esta dirigido a:

Adultos, amas de casa, jóvenes, niños y a cualquier persona interesada en manejar la computadora, comunicarse electrónicamente y navegar en Internet.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea3. Modelo educativo:

El modelo educativo que orienta al curso, es un modelo de educación en línea. De esta manera, el alumno:

• Puede acceder al curso desde cualquier lugar geográfico donde se encuentre.

• No está limitado por un horario.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea3. Modelo educativo:

• Desarrolla habilidades de autoadministración y autoaprendizaje.

• Desarrolla nuevas estrategias para comprender, interpretar, utilizar y transformar el conocimiento adquirido, generando así un aprendizaje con significado para el alumno.

Para lograr un aprendizaje sólido y significativo es necesaria la ayuda, guía y asesoría de un tutor en línea

que medie entre el alumno y el contenido del curso, de ahíla gran importancia de la labor del tutor.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea

• Estructura del Curso

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea4. Competencias del tutor:• Competencias Tecnológicas

Un tutor en línea debe conocer el uso de las tecnologías de información puesto que sus funciones se desarrollan básicamente a través de la computadora y el Internet. Así, se espera que el tutor maneje eficientemente las siguientes herramientas: Procesador de textos, hojas de cálculo, presentaciones ‘powerpoint’, correo electrónico, internet, sistema operativo windows, chats, y medios digitales.

• Competencias DocentesSi bien no todos los tutores tienen formación pedagógica y docente, se requiere que el tutor cuente con ciertas competencias que lo ayuden a guiar de una mejor manera a los alumnos. Las competencias básicas son las siguientes:

– Uso de estrategias pedagógicas. Identificar problemas de aprendizaje o de comprensión para tratar de solucionarlos junto con el alumno.

– Dominio de los contenidos del curso.– Proveer retroalimentación efectiva a los trabajos de los alumnos.– Proveer respuesta pronta a las preguntas y comentarios de los alumnos.– Evaluar bajo el mismo criterio a todos los alumnos.– Eficiencia en la comunicación escrita.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea4. Competencias del tutor:• Competencias Administrativas

Mencionamos las tres principales:– Entender los detalles del sistema administrativo y operativo del

curso. Es decir, conocer a fondo la metodología y las políticas del curso.

– Seguir los lineamientos de entrega de calificaciones y reportes.– Tener una comunicación frecuente con el coordinador del curso.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneaneaHabilidades del tutor:

• Procesar información significativamenteSe refiere a la habilidad de identificar y entender, de manera rápida, los significados de un texto.

• Encontrar información relevante y transmitirla a los alumnosPara lograr esto es indispensable saber quiénes son los alumnos que se tutorean, dominar el material del curso, saber dónde está la información relevante, y cuáles son las fuentes teóricas que apoyan el trabajo.

• Establecer relaciones interpersonales significativas y efectivasEsto se logra solo conociendo a los alumnos. Es muy importante considerar a cada alumno como un individuo con el que se establece una relación única y personal. El momento de bienvenida y presentación es fundamental.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea• Contar con habilidades de comunicación escrita

La comunicación en un curso en línea es básicamente escrita, lo que hace indispensable contar con esta habilidad, que le permita transmitir sus ideas de manera clara y precisa, asegurarse de que fue comprendido y reforzar los mensajes tantas veces como lo considere necesario.

• Proporcionar retroalimentación adecuada a los trabajos realizados por los alumnosLa retroalimentación adecuada y oportuna a los trabajos realizados por los alumnos es indispensable para generar aprendizaje, ya que es a través de los comentarios realizados por el tutor que los alumnos reciben la orientación que necesitan.

• Organizar y almacenar la información relevanteEl trabajo del tutor demanda una organización óptima de la información, para que ésta se pueda consultar de forma fácil y oportuna.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5. Funciones y responsabilidades del tutor:• Dominar los contenidos del curso. • Transmitir la importancia del estudio independiente o

autodirigido.• Dar un seguimiento al trabajo desempeñado por cada

uno de los alumnos, a fin de identificar su grado de avance. Cuando los resultados lo ameriten, diseñar en conjunto con el alumno un programa de apoyo que contribuya a mejorar su rendimiento académico.

• Leer y aplicar el contenido del Reglamento académico, especialmente lo relacionado con la Deshonestidad académica.

• Analizar las fallas junto con el alumno, orientarlo y cerrar toda comunicación con alguna frase positiva y motivadora.

• Motivar a los alumnos a usar los distintos recursos para facilitar el aprendizaje.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5. Funciones y responsabilidades del tutor:

• Leer y responder los mensajes enviados por sus alumnos en un plazo no mayor a 24 horas.

• Crear y mantener una comunicación cordial y respetuosa con los alumnos.

• Evitar que el alumno se sienta solo durante su proceso de aprendizaje proporcionándole ayuda y orientación en las dificultades que se le presenten.

• Dar retroalimentación resaltando lo positivo del trabajo. • Comunicarse frecuentemente con cada alumno y tratar

de establecer una interacción positiva. Semanalmente deberá enviarse un mensaje motivacional a todos los alumnos, motivándolos a seguir trabajando en el curso, ofreciéndoles información de su interés, animándolos a aprender más, mostrándoles los beneficios que puede tener el saber computación, etc.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5. Funciones y responsabilidades del tutor:• Calificar las actividades en un plazo no mayor a 72 horas.

Todas las actividades recibidas deberán ser calificadas, esto es con el fin de que el alumno no se quede sin calificación en alguna actividad.

• Evaluar las actividades de acuerdo al Manual de respuestas HBI.

• Proveer retroalimentación efectiva a las actividades de los alumnos.

• Solicitar el envío de la actividad corregida en los casos de una calificación no aprobatoria.

• Evaluar bajo el mismo criterio a todos los alumnos. • Verificar durante la primera semana de clases que tanto

el tutor como los alumnos que le han sido asignados tengan acceso al curso. Si algunos alumnos no tienen acceso, reportarlo al Monitor (a) en un plazo no mayor a una semana.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5. Funciones y responsabilidades del tutor:• Verificar que el correo electrónico (i.e.

[email protected]), este funcionando a la perfección. Únicamente se utilizará este correo para la entrega de la actividad 4 por lo cual no se deberá utilizar el correo electrónico personal, ya que aquél será monitoreado.

• Cuando se envíen mensajes motivacionales, se deberáescribir en el apartado de Asunto lo siguiente: “[mm] + espacio + guión medio + espacio + título – ”. (i.e. Asunto: [mm] – ¡Ánimo chicos!)

• Solicitar el apoyo del Monitor (a), para resolver las dudas que surjan durante el desarrollo del curso.

• Informar a los alumnos de las fechas límites marcadas en el calendario para la entrega de sus actividades.

• Hacer lo posible para que todos sus alumnos terminen el curso.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5.1. Recomendaciones generales al tutor:

• Ponerse en el lugar del alumno, si fueras alumno del curso, como te gustaría que fuera tu tutor.

• Enviar mensajes concretos y claros a los alumnos.

• Utilizar un lenguaje sencillo.

• Nunca utilizar adjetivos tales como: “tu trabajo es malo"; "es difícil encontrar cómo mejorar esto"; “tu compañero lo hizo mejor“.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5.1. Recomendaciones generales al tutor:

• Evitar elaborar mensajes muy largos, porque puede suceder que:

• El alumno le reste importancia o no lo lea completamente.• Se interprete equivocadamente el mensaje.• Se pierda la idea principal.

• Utilizar frases como:

"Una forma de hacerlo puede ser..""Podrías complementar con..."

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5.1. Recomendaciones generales al tutor:

• Dar respuesta en un lapso no mayor a 24 horas• Evitar que se acumulen los mensajes (correos recibidos).• Motivar en una forma continua y efectiva a los alumnos.

Cuando percibas que un alumno está desanimado, utiliza frases como:

• "Ánimo, cuenta siempre con mi apoyo", • "Este esfuerzo te traerá satisfacciones futuras"

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea5.1. Recomendaciones generales al tutor:

• Mostrar disposición para dialogar: "Pude haberme equivocado...."

• Nunca perder el control: Cuando recibas un comunicado agresivo de un alumno, no contestes de inmediato. Toma tu tiempo para hacerlo y controla tu lenguaje. El mejor antídoto contra la agresión es la calma. Si los problemas continúan consulta con tu coordinador. Nunca confrontes al estudiante.

InducciInduccióón a tutores en ln a tutores en lííneanea

RETROALIMENTACIÓN• Dirigirse de manera entusiasta• Resaltar el trabajo bien hecho• Explicar detalladamente la retroalimentación • Utilizar un lenguaje sencillo • La redacción debe ser estructurada• Motivar al alumno a superarse• Invitar al reenvío de la actividad• Reiterar su apoyo • Asignar calificación justa

Plataforma Web TecPlataforma Web Tec• WebTec es una plataforma tecnológica, fruto de la

experiencia de educación a distancia que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey ha desarrollado para satisfacer las necesidades de los sistemas de enseñanza, de manera que pueda ser utilizada no sólo en la modalidad de educación a distancia, sino también en ambientes educativos presenciales.

• La combinación de acceso al contenido del curso, el intercambio de ideas entre los participantes y seguimiento de un programa educativo, son algunas de las opciones que esta herramienta pone al alcance de los usuarios

Acceso a Web TecAcceso a Web Tec

El acceso a los espacios de trabajo de la plataforma WebTec se realiza vía Internet.

Los elementos a considerar para trabajar en WebTec son:

- Acceso a una computadora tipo PC.- Conexión a Internet. -Navegador Microsoft Internet Explorer4.0 o superior / Netscape Navigator 5.1 o superior.

WebTec tiene un sistema de seguridad que permite el acceso sólo a personas que están oficialmente inscritas en el curso. Cada usuario contará con una clave y contraseña que le permitirá acceder al espacio de trabajo

Visitas a ComunidadesVisitas a Comunidades

Las visitas a la comunidad se realizan con elfin de sensibilizar al tutor sobre su labor, asícomo involucrarlo de tal manera que pueda conocer las diferentes situaciones por las que los alumnos atraviesan para poder finalizar correctamente el curso

Reportes a CoordinadorReportes a CoordinadorLos reportes que serán entregados consisten

en llevar el control de calificaciones de cada uno de los alumnos, para que el tutor pueda observar directamente el avance que están teniendo y así intervenir en casos de inactividad que haya en su grupo.

Otros elementos a considerar para brindar un servicio de calidad es determinar:¿Que dificultades pasa el tutor para realizar el trabajo?

Reportes a CoordinadorReportes a Coordinador

:¿Que dificultades atraviesa el tutor para realizar su trabajo?

¿Cómo ha sido la experiencia de su labor de tutor?

¿Con que problemas se ha enfrentado en la interacción con los alumnos?

La importancia del tutorLa importancia del tutor

Los tutores juegan un papel bastante crítico en el modelo, y es increíble cómo su

compromiso y motivación influyen en el resultado final.

La importancia del tutorLa importancia del tutor

• Un tutor exitoso es aquel que:– Conoce las necesidades de los que están del otro lado

del monitor.– Le da la debida importancia a cada aspecto de su

importante labor.– Está consciente de su papel como agente de cambio.– Reconoce que es mucho lo que puede compartir con

aquéllos que no tienen la oportunidad que él tuvo.– Motiva y tiene un interés genuino en el avance de sus

alumnos para que terminen con éxito sus cursos (eficiencia terminal)