Guía Inspección Taxímetros - Sindicato de Policía Local de ...

17
JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ GÓMEZ POLICÍA LOCAL SEVILLA

Transcript of Guía Inspección Taxímetros - Sindicato de Policía Local de ...

JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ GÓMEZPOLICÍA LOCAL SEVILLA

JuanJoséFernándezGómezPolicíaLocaldeSevilla.

CONTROL E INSPECCIÓN DE TRANSPORTE VT (TAXI).TAXÍMETROS

En los últimos tiempos y tras el desarrollo de la movilidad en el entorno de nuestras ciudades, han emergido diferentes sistemas de transportes acordes con el modelo sostenible de cada ciudad. Teniendo una gran evolución las aplicaciones para poder solicitar u obtener diferentes sistemas de transportes. Aun así continuamos conviviendo con los sistemas tradicionales de transporte y en particular de menos de nueve plaza ( VT) o comúnmente conocidos como TAXIS.

En la actualidad y como consecuencia del desarrollo de las nuevas tecnologías y en especifico la evolución de las APP´s, han originado que una de las competencias mas directa de los transportes VT (TAXI) hayan ocupado el escenario en nuestro entorno siendo estas el ¨Transporte VTC¨.

Una de las características principales de este transporte de cara al usuario es la contratación de un servicio previamente concertado y con un precio fijado, lo que brinda al usuario saber el coste del servicio que está contratando para así disponer de el sin posibilidades de sorpresas.

Dicho lo cual los Agentes encargados de la inspección y control del transporte de menos de nueve plazas deben saber detectar en todo momento cualquier tipo de cobro indebido, orquestado por una mala praxis del conductor del taxi, por lo que debemos tener un mínimo conocimiento de los sistemas (TAXIMETROS) que utiliza un Transporte VT para la medición y calificación tarifaria.

En el presente artículo vamos a tratar de asentar las bases para la inspección de los diferentes TAXIMETROS según modelos que nos podemos encontrar en ESPAÑA.

Hemos cogido como referencia La Flota de Taxis de Sevilla que la conforman casi 2.500 Licencias, según dicho estudio llevan instalado principalmente Taxímetros de la marca Taxitronic(http://www.taxitronic.com/taximetros/) y en su minoría de la marca Digitax, ambas marcas deben y están homologadas por el CEM ( Centro Estatal de Metrología) y según la CML 19/2010-01 “guía de cuestiones a tener presentes en la definición de tarifas en el sector del taxi”. (http://www.cem.es/sites/default/files/files/Guia_Tarifas_Taxi.pdf), por lo que todo Taxímetro deberá establecer los siguientes parámetros básicos para poder ser instalados en cualquier taxi del territorio español.

En estos últimos años alguna marca de Taxímetro esta intentando hacerse hueco en el mercado Español, por lo que Es posible que nos podamos encontrar con otro equipo completamente diferentes a los expuestos en este artículo.

3

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

DESCRIPCIÓN BÁSICA SEGÚN MARCAS Y MODELOS DE TAXÍMETROS:

Los Agentes podrán obtener una información muy precisa del último servicio realizado por el servicio VT (TAXI), desde el propio taxímetro, ya sea directamente a través de display o de la propia impresora si la lleva instalada; emitiendo el comprobante del servicio.

Importante reseñar que solo podremos obtener dicha información del ÚLTIMO SERVICIO, desde la posición de Libre ¨L¨.

Ø Parámetros que nos muestra el Taxímetro:• Importe.

• Suplementos (muestra la suma de todos los suplementos aplicados).

• Duración del servicio en horas, minutos, segundos.

• Recorrido, distancia en kilómetros del servicio.

4

Ø DESGLOSE DEL COMPROBANTE:

• Nombre, apellidos, DNI del conductor.• Número de licencia del taxi.• Matrícula del vehículo.

• Importe de la carrera con IVA.

• Tiempo del trayecto.• Kilómetros recorridos.• Tipo de tarifa.

o 1 ó 2 Urbana.o 7 ú 8 Interurbana.o Otros números. Tarifas

especiales como aeropuerto, Feria, etc.

• Hora de finalización del servicio.• ORIGEN/DESTINO, sólo aparecerá en

aquellos que lleven instalado GPS.

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

TAXITRONIC TX30

Ø El último servicio realizado: Se obtiene desde la posición Libre ¨L¨

• Manteniendo la tecla + , Pulsar la tecla ◊ .

• El display mostrará C5. . .

5

Es el modelo es más antiguo del mercado y el que más uso ha tenido aunque poco a poco se están retirando del mercado e instalando modelos superiores dada sus carencias como la falta de impresora en algunos de sus series y que no poseen GPS.

Puede instalarse una impresora para expedir el comprobante del servicio, no es usual (no en todas las Series).

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Ø Volviendo a pulsar la tecla + obtendremos:

• El importe desglosado con su suplemento.

• Duración de servicio en horas, minutos, segundos.

• Distancia de servicio en kilómetros.

Nota: dicha información aparecerá de forma parpadeante y en un periodo de varios segundos volviendo a la posición inicial de Libre.

6

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Ø Imprimir comprobante del servicio: Tenemos dos formas de obtenerla.

• Una vez finalizado el servicio y sin haber pasado el taxímetro a libre, Pulsamos la tecla 0 y el indicador parpadeará durante 10 segundo, pulsamos + mientras el indicador de estado sigue en intermitente. Al final de los 10 segundos la impresora emite el comprobante del servicio.

Es el momento que el taxi termina su servicio y sin haber pasado a libre, los Agentes que aun observando el importe en el displayquieren obtener dicho comprobante.

• Desde taxímetro en Libre, realizamos los mismos pasos para obtener la visualización del último servicio, explicados en el punto anterior. Cuando estemos visualizando el desglose tarifario en cualquiera de sus opciones, volvemos a pulsar + , imprimiendo el último servicio que realizó.

7

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

TAXITRONIC TD30 / TXD30

u Este modelo es también muy utilizado por la flota ya que es el modelo que les requería algunas cooperativas del taxi (Radio_taxi, Tele_taxi, etc.) cuando se asociaban a ellos. El terminal tiene ciertas características:• Recepción del número de llamada del solicitante del servicio.

• Servicio entra directamente en el termina.

• Dispone de GPS de localización para que la central los tenga ubicados (suelen estar desactivados).

• Emisión de ticket con todos los detalles de tarifa, nombre del conductor, Licencia, kilómetros, y posición de salida y final de carrera.

8

Ø El último servicio realizado: Se obtiene manipulando las flechas dentro del menú, según vaya indicando.

• Pulsamos la flecha obtenemos C5 . . . .

• Volviendo a pulsar dicha flecha nos mostrará en el display importe con su suplemento, Tiempo y kilómetros recorrido, sin necesidad de Papel

Ø Imprimir comprobante del servicio: se realiza pulsando Botón ENTER, y a través del menú opción – Recibo último servicio.

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

TAXITRONIC TX40

u Es el modelo más incorporado en los Taxi, sustituye al TX30 que ya está descatalogado del mercado. Difiere muy poco de su antecesor, tan solo en mejoras en su software y apariencia .• Imprime ticket siempre y cuando tenga la impresora

instalada.

9

Ø El último servicio realizado: Se obtiene desde la posición Libre ¨L¨.

•Manteniendo la tecla + , Pulsar la tecla ◊ .

•El display mostrará C5. . .

•Volviendo a pulsar la tecla + (durante 2 seg.)obtendremos el importe desglosado con su suplemento, Tiempo y kilómetros recorrido. “cuidado, ya que estos 2 segundos son lo que diferencia al modelo TX30”.

Nota: dicha información aparecerá de forma parpadeante y en un periodo de varios segundos volviendo a la posición inicial de Libre.

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Ø Imprimir comprobante del servicio: Tenemos dos formas de obtenerla.

• Una vez finalizado el servicio y sin haber pasado el taxímetro a libre, Pulsamos la tecla 0 y el indicador parpadeará durante 10 segundo, pulsamos + mientras el indicador de estado sigue en intermitente. Al final de los 10 segundos la impresora emite el comprobante del servicio.

Es el momento que el taxi termina su servicio y sin haber pasado a libre, los Agentes que aun observando el importe en el displayquieren obtener dicho comprobante.

• Desde taxímetro en Libre, realizamos los mismos pasos para obtener el comprobante del último servicio, explicados en el punto anterior. Cuando estemos visualizando el desglose tarifario, y en cualquiera de sus opciones, volvemos a pulsar + , imprimiendo el último servicio que realizó.

10

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

TAXITRONIC TX52

u Modelo ya algo superior en costes y características, poco a poco se están incorporando en la flota, aunque sus dimensiones hacen que muchos usuarios prefieran disponer de otros modelos.

• Dispone de impresora térmica integrada.

• Posibilidad de instalación de GPS.

11

Ø El último servicio realizado: Se obtiene desde la posición Libre ¨L¨.

• Manteniendo la tecla Δ . El display mostrará C5. . . .

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Ø Volviendo a pulsar la tecla + obtendremos:

• El importe desglosado con su suplemento.

• Duración de servicio en horas, minutos, segundos.

• Distancia de servicio en kilómetros.

u Imprimir comprobante del servicio: Tenemos dos formas de obtenerlo.

• Una vez finalizado el servicio y sin haber pasado el taxímetro a libre, pulsamos la tecla 0 y el indicador parpadeará durante 10 segundo, pulsamos + mientras el indicador de estado sigue en intermitente. Al final de los 10 segundos la impresora emite el comprobante del servicio.

• Con el Taxímetro en Libre, realizamos los mismos pasos para obtener la última tarifa, explicados en el punto anterior. Cuando estemos visualizando el desglose tarifario volvemos a pulsar + , imprimiendo el último servicio que realizó.

*Nota: El Botón + está en una posición diferente a los otros taxímetros.

12

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

TAXITRONIC SKYGLASS TX80

u Este modelo poco a poco están siendo adquirido por el sector, aunque su precio sigue siendo bastante elevado es un taxímetro con grandes prestaciones. Van instalados en el espejo retrovisor y actúa como tal.• Conexión a impresora.

• Conexión de GPS.

• Conexión vía bluetooth.

13

Ø Visualización del último servicio realizado: Se obtiene desde la posición Libre ¨L¨. • Pulsando la tecla + el Display mostrará los siguientes

datos.§ El importe desglosado con su suplemento.

§ Duración del servicio en horas, minutos, segundos.

§ Distancias en Kilómetros.

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Ø Imprimir comprobante del servicio: Tenemos dos formas de obtenerlo.• Una vez que ha finalizado el servicio y sin haber

pasado el taxímetro a libre, pulsamos la tecla +, y directamente imprime el comprobante del servicio

• Desde taxímetro en Libre pulsaremos la tecla + y cuando muestre el último servicio en el display, volvemos a pulsar la tecla +. (Obtendremos comprobante del último servicio que realizó).

14

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

DIGITAX F1 Plus

u Este taxímetro no pertenece a la marca Taxitronic. No es muy utilizado en la flota por su complejidad, pero su coste es mucho menor por lo que muchos propietarios de VT, lo llevan instalado.

u El Último servicio realizado: Se obtiene pulsando K3 y K4 a la vez. En este, sólo nos aparece el importe.

u Imprimir comprobante del servicio: Seleccione Libre y presione K2, espere unos segundos y presione K4 para imprimir el recibo.

15

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

NITAX NI 110u Este fabricante de taxímetro al igual que el Digitax, no son

muy usados en la flota, pero aún así podemos encontrarlo por lo que también lo analizaremos. • Esta marca al igual que Taxitronic son marcas Españolas, por lo

que es más sencillo obtener los servicios técnicos , a la hora de reparaciones o revisiones anules en nuestro territorio nacional.

u Visualización del último servicio realizado. Desde el estado LIBRE.• Pulsando la tecla T/0 el último servicio realizado iran

apareciendo en la pantalla de forma temporizada junto con un texto explicativo de su contenido. o Importe carrera último servicio (UEUR).

o Importe suplementos último servicio (USUP)

o Duracion ultimo servicio (UTIM)

o Distancia recorrida en OCUPADO con el último servicio (UDIS)

16

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

u Imprimir comprobante del servicio: Tenemos dos formas de obtenerlo.• Con el taximetro en estado A PAGAR, pulsar dos veces la

tecla P. El taximetro comenzara con el proceso de impresio n. Pudiendo sacar una copia volviendo a pulsar la tecla P.

• Con el Taxímetro en Libre, realizaremos los mismos pasos para obtener la visualización del último servicio, explicados en el punto anterior. Para imprimir el último servicio realizado se debe estar visualizando cualquiera de los parámetros anteriormente citados y pulsar la tecla OK,3 . El taxímetro comenzara con el proceso de impresión y los datos dejarán de visualizarse.

17

INSPECCIÓN TAXÍMETROS. Autor: Juan José Fernández Gómez.

Fuentes: • Manuales de usuarios de Taxitronic.• Manual usuario Digitax.• Manual usuario Nitax.