Gobernanza minera y tributación

37
Gobernanza minera y tributación Luis Álvaro Pardo B. Red Justicia Tributaria Julio 2 de 2014 Quito, Ecuador

Transcript of Gobernanza minera y tributación

Gobernanza minera y tributacioacuten

Luis Aacutelvaro Pardo BRed Justicia Tributaria

Julio 2 de 2014Quito Ecuador

Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza

1 Consenso de WashingtonReformas para generar mayores niveles de crecimiento y de empleo (1989)

a Favorecimiento y expansioacuten del sector privadob Privatizacioacutenc Desregulacioacuten ndash Miacutenima intervencioacuten del Estadod Liberalizacioacuten comerciale Predominio del capital financierof Rebajas tributarias

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

bull Reformas a los Coacutedigo de Minas y Estatutos Tributariosbull Marcos legales que protejan los intereses de los Estados y de los

inversionistas extranjeros bull Apertura a la Inversioacuten Extranjera bull Eliminacioacuten de las trabas a la inversioacuten en el sector extractivobull Competencia con otros paiacuteses similares por la atraccioacuten de la IEbull Aprovechar la aparicioacuten en el mercado de capitales dispuestos a invertir

en la mineriacutea Bolsa de valores de Vancouver y Toronto bull Igualdad de condiciones a inversionistas naciones y extranjerosbull Mineriacutea sostenible- Un yacimiento se agota y comienza otro bull Reformas para generar crecimiento econoacutemico empleo recursos para

promover el desarrollo y la proteccioacuten del medio ambiente

() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

a Reforma a los marcos legales minerosb Desaparicioacuten de Estados empresariosc Estabilidad juriacutedica a la IEd Claridad sobre los derechos minerose Reduccioacuten de la discrecionalidadf Reformas institucionalesg Eliminacioacuten del control de cambiosh Minimizar o eliminar las regaliacuteasi Reducir impuestos y autorizar deducciones para compensar la

carga tributaria() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Reforma al Coacutedigo de Minas de Chile reforma Coacutedigo de la segunda generacioacuten Peruacute Argentina Ecuador y Meacutexico Reforma de tercera generacioacuten Colombia 13

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza

1 Consenso de WashingtonReformas para generar mayores niveles de crecimiento y de empleo (1989)

a Favorecimiento y expansioacuten del sector privadob Privatizacioacutenc Desregulacioacuten ndash Miacutenima intervencioacuten del Estadod Liberalizacioacuten comerciale Predominio del capital financierof Rebajas tributarias

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

bull Reformas a los Coacutedigo de Minas y Estatutos Tributariosbull Marcos legales que protejan los intereses de los Estados y de los

inversionistas extranjeros bull Apertura a la Inversioacuten Extranjera bull Eliminacioacuten de las trabas a la inversioacuten en el sector extractivobull Competencia con otros paiacuteses similares por la atraccioacuten de la IEbull Aprovechar la aparicioacuten en el mercado de capitales dispuestos a invertir

en la mineriacutea Bolsa de valores de Vancouver y Toronto bull Igualdad de condiciones a inversionistas naciones y extranjerosbull Mineriacutea sostenible- Un yacimiento se agota y comienza otro bull Reformas para generar crecimiento econoacutemico empleo recursos para

promover el desarrollo y la proteccioacuten del medio ambiente

() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

a Reforma a los marcos legales minerosb Desaparicioacuten de Estados empresariosc Estabilidad juriacutedica a la IEd Claridad sobre los derechos minerose Reduccioacuten de la discrecionalidadf Reformas institucionalesg Eliminacioacuten del control de cambiosh Minimizar o eliminar las regaliacuteasi Reducir impuestos y autorizar deducciones para compensar la

carga tributaria() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Reforma al Coacutedigo de Minas de Chile reforma Coacutedigo de la segunda generacioacuten Peruacute Argentina Ecuador y Meacutexico Reforma de tercera generacioacuten Colombia 13

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

1 Consenso de WashingtonReformas para generar mayores niveles de crecimiento y de empleo (1989)

a Favorecimiento y expansioacuten del sector privadob Privatizacioacutenc Desregulacioacuten ndash Miacutenima intervencioacuten del Estadod Liberalizacioacuten comerciale Predominio del capital financierof Rebajas tributarias

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

bull Reformas a los Coacutedigo de Minas y Estatutos Tributariosbull Marcos legales que protejan los intereses de los Estados y de los

inversionistas extranjeros bull Apertura a la Inversioacuten Extranjera bull Eliminacioacuten de las trabas a la inversioacuten en el sector extractivobull Competencia con otros paiacuteses similares por la atraccioacuten de la IEbull Aprovechar la aparicioacuten en el mercado de capitales dispuestos a invertir

en la mineriacutea Bolsa de valores de Vancouver y Toronto bull Igualdad de condiciones a inversionistas naciones y extranjerosbull Mineriacutea sostenible- Un yacimiento se agota y comienza otro bull Reformas para generar crecimiento econoacutemico empleo recursos para

promover el desarrollo y la proteccioacuten del medio ambiente

() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

a Reforma a los marcos legales minerosb Desaparicioacuten de Estados empresariosc Estabilidad juriacutedica a la IEd Claridad sobre los derechos minerose Reduccioacuten de la discrecionalidadf Reformas institucionalesg Eliminacioacuten del control de cambiosh Minimizar o eliminar las regaliacuteasi Reducir impuestos y autorizar deducciones para compensar la

carga tributaria() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Reforma al Coacutedigo de Minas de Chile reforma Coacutedigo de la segunda generacioacuten Peruacute Argentina Ecuador y Meacutexico Reforma de tercera generacioacuten Colombia 13

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

bull Reformas a los Coacutedigo de Minas y Estatutos Tributariosbull Marcos legales que protejan los intereses de los Estados y de los

inversionistas extranjeros bull Apertura a la Inversioacuten Extranjera bull Eliminacioacuten de las trabas a la inversioacuten en el sector extractivobull Competencia con otros paiacuteses similares por la atraccioacuten de la IEbull Aprovechar la aparicioacuten en el mercado de capitales dispuestos a invertir

en la mineriacutea Bolsa de valores de Vancouver y Toronto bull Igualdad de condiciones a inversionistas naciones y extranjerosbull Mineriacutea sostenible- Un yacimiento se agota y comienza otro bull Reformas para generar crecimiento econoacutemico empleo recursos para

promover el desarrollo y la proteccioacuten del medio ambiente

() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

a Reforma a los marcos legales minerosb Desaparicioacuten de Estados empresariosc Estabilidad juriacutedica a la IEd Claridad sobre los derechos minerose Reduccioacuten de la discrecionalidadf Reformas institucionalesg Eliminacioacuten del control de cambiosh Minimizar o eliminar las regaliacuteasi Reducir impuestos y autorizar deducciones para compensar la

carga tributaria() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Reforma al Coacutedigo de Minas de Chile reforma Coacutedigo de la segunda generacioacuten Peruacute Argentina Ecuador y Meacutexico Reforma de tercera generacioacuten Colombia 13

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe

a Reforma a los marcos legales minerosb Desaparicioacuten de Estados empresariosc Estabilidad juriacutedica a la IEd Claridad sobre los derechos minerose Reduccioacuten de la discrecionalidadf Reformas institucionalesg Eliminacioacuten del control de cambiosh Minimizar o eliminar las regaliacuteasi Reducir impuestos y autorizar deducciones para compensar la

carga tributaria() BM Documento teacutecnico WTP 345 ndash June 1997

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Reforma al Coacutedigo de Minas de Chile reforma Coacutedigo de la segunda generacioacuten Peruacute Argentina Ecuador y Meacutexico Reforma de tercera generacioacuten Colombia 13

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

3 Reformas Coacutedigos minerosbull Reformas en Ameacuterica Latina

bull 90acutes Coacutedigos de Minasbull Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicasbull Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosbull Urgencia de rentas faacuteciles y raacutepidas bull 00acutes Mayor demanda Materias Primas y boom precios

bull Paiacuteses que profundizaron incentivos y beneficios a la inversioacuten privada en mineriacuteabullPaiacuteses que incentivaron la mineriacutea en un esquema nacionalistabullPaiacuteses que recurrieron a esquemas mixtos

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

4 Reformas tributariasbull Regaliacuteas ingreso por agotamiento costo de produccioacutenbull Reformas propuestas por el BM

bull Tributarias Deducciones exenciones descuentos y devoluciones de impuestosbull Comercio Exterior Cambiariobull Aduanas Arancelesbull Reforma laboral Horas extras Parafiscales

bullRenta Minera Regaliacuteas + Impuestos

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

5 Colombia - Mineriacuteaa Ley 685 de 2001 ndash Coacutedigo de Minasb Privatizacioacuten de las empresas puacuteblicas minerasc Estado reducido funciones de regulacioacuten y fiscalizacioacutend Estado deacutebil y ausente de la regionese Desarrollo a traveacutes de grandes proyectos minerosf Concesiones ldquoPrimero en el tiempo primero en el derechordquog Coacutedigo de Minas que se blinda con propias disposiciones

ambientales territoriales y tributariash Sector de Utilidad Puacuteblica e intereacutes social ndash Expropiacionesi Un modelo Excluyente Mineriacutea informal Ilegal Criminalj Rechazo en los territorios respuesta social eacutetnica

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Titulacioacuten Minera

Renta Minera y Goverment take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

PIB

1975

-20

1320

10 -

2013

Fuente Renta minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Colombiano - Tributarioa Poliacutetica de la Seguridad Inversionista

a Tarifas bajas de regaliacuteas y deduccioacuten de los impuestosb Convenios de Estabilidad Juriacutedicac Eliminacioacuten del impuesto de remesa de utilidades (2008)d Deduccioacuten por la compra de activos fijos (2006-2010)e Amortizacioacuten de activos a cinco antildeosf Combustibles subsidiados (hasta 2010)g Arancel cero bienes no producidos en el paiacutesh Devolucioacuten de IVA

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

El caso colombianoi Impuesto de renta y pago de regaliacuteas sobre precios de

transferencia y no sobre precios al consumidor finalj Cero impuestos a las ganancias extraordinarias por alza de

preciosk Deduccioacuten aportes a fundaciones afiliacioacuten a los gremios

minero y financiacioacuten de estudios que aporten al desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea

l Estiacutemulos tributarios por generacioacuten de empleo (un sector intensivo en capital)

m Zonas francas para instalaciones conexas a las mineriacutea (puertos)

n Descuento de intereses del impuesto de renta por creacuteditos internacionales

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Fuente Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Inversioacuten Extranjera

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Origen de la IEldquoEl elevado y creciente peso relativo de Ameacuterica Latina y el Caribe como regioacuten deorigen de la IED tiene una especial connotacioacuten corresponde a inversioneseminentemente provenientes de paraiacutesos fiscales y por consiguiente con origen realindeterminado En efecto durante todo el periacuteodo aquiacute reflejado se tiene que trescuartos de esta inversioacuten proviene de reconocidos paraiacutesos fiscales correspondiendo un40 por ciento a Panamaacute y el 60 por ciento restante a otros paiacuteses bajo esta condicioacuten(Bermudas Anguilla Islas Caimaacuten Barbados e Islas Viacutergenes Britaacutenicas)rdquo

Fuente Participacioacuten del Estado en la mineriacutea Guillermo Rudas Mayo 2013

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado

a Variantes que profundizaron el modelo del Banco Mundialb ldquoPropiedadrdquo y confidencialidad de la informacioacutenc Deducciones exenciones y descuentos tributariosd Paraiacutesos Fiscalese Precios de Transferencia ndash Negocios entre vinculados econoacutemicosf Elusioacuten y evasioacuten tributaria g Cooptacioacuten de las autoridades para la conformacioacuten de marcos mineros

y tributarios favorable a sus intereses h Beneficios discriminados y desconocimiento del efecto neto de su

aplicacioacuten conjunta iquestEstamos subsidiando a la gran mineriacutea

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

7 Costo fiscal

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Cuadro de la DIAN ndash Costo Fiscal

Deduccioacuten de las regaliacuteas de los impuestos de las compantildeiacuteas mineras (2005 ndash 2012)

US$1375 millones

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total

Mineriacutea

Costo Fiscal (USD$)

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Estadiacutesticas fiscales

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
En el periodo 20002005 Hidrocarburos y minas aportaron el 234 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 275 13En el periodo 20002005 petroacuteleo y gas aportaron el 21 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportaron el 2313En el periodo 20002005 mineriacutea aportoacute el 25 de los ingresos puacuteblicos y en el periodo 20062010 aportoacute el 41

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Tarifas nominales y efectivas

Cuadro 4 Diferencia entre la tarifa nominal y efectiva en las Personas Juriacutedicas en Colombia 2011 ()

Tarifa nominal Tarifa Efectiva

Total Agropecuario Silvicultura y Pesca 32 592 Total Comercio 33 6 Total Construccioacuten 32 10 Total Electricidad Gas y Vapor 33 15 Total Manufactura 31 6 ACTIVIDADES DE SERVICIOS RELACIONADAS CON LA EXTRACCION DE PETROLEO Y GAS EXCEPTO LAS ACTIVIDADES DE

PROSPECCION 33 9 EXTRACCION DE ARENAS Y GRAVAS SILICEAS 33 13 EXTRACCION DE CALIZA Y DOLOMITA 32 7 EXTRACCION DE CAOLIN ARCILLAS DE USO INDUSTRIAL Y BENTONITAS 31 3 EXTRACCION DE ESMERALDAS 33 5 EXTRACCION DE HALITA (SAL) 33 4 EXTRACCION DE METALES PRECIOSOS 33 19 EXTRACCION DE MINERALES PARA LA FABRICACION DE ABONOS Y PRODUCTOS QUIMICOS 33 13 EXTRACCION DE OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS 33 2 EXTRACCION DE OTROS MINERALES METALIFEROS NO FERROSOS INCLUYE NIQUEL 33 13 EXTRACCION DE OTROS MINERALES NO METALICOS NCP 33 9 EXTRACCION DE PETROLEO CRUDO Y DE GAS NATURAL 33 21 EXTRACCION DE PIEDRA ARENA Y ARCILLAS COMUNES 32 6 EXTRACCION DE YESO Y ANHIDRITA 33 9 EXTRACCION DEL MINERAL DE HIERRO 33 12 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE CARBON LIGNITICO 33 13 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE HULLA (CARBON DE PIEDRA) 33 21 EXTRACCION Y AGLOMERACION DE TURBA 33 10

Total Minero 33 20

Fuente Jorge Espitia Profesor universitario

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Deducciones versus regaliacuteas

Guillermo Rudas Jorge Espitia

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Mayores exportaciones mayor volumen

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Las exportaciones de carboacuten en el periodo 1992 a 2012 crecieron maacutes de 15 veces en tanto que los precios reportados por las compantildeiacuteas crecieron menos de tres veces 13 Colombia no se favorecioacute del boom de precios de la deacutecada pasada y no hizo nada para captar ganancias extraordinarias 13 Las ganancias extraordinarias quedaron en manos de intermediarios internacionales (vinculados econoacutemicos)13 Colombia amplioacute beneficios a mineras elevoacute su recaudo por regaliacuteas e impuestos pero exclusivamente a costa de la reduccioacuten de su patrimonio natural13

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Principios de la tributacioacuten

Los Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los

medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Distribucioacuten de IngresosCuadro 1 Distribucioacuten del ingreso Iacutendice de Gini

1990 2000 2012

ARGENTINA 0501 0544 0475

BOLIVIA 0595 0643 0472

BRASIL 0627 0639 0567

CHILE 0554 0564 0516

COLOMBIA 0531 0567 0536

ECUADOR 0461 0559 0468

MEacuteXICO 0542 0542 0492

PERUacute 0532 0525 0449

URUGUAY 0492 0447 0379

VENEZUELA 0471 0468 0405

AMEacuteRICA LATINA 0533 0547 0496

DINAMARCA 0281

FUENTE CEPAL Y BANCO MUNDIAL

Fuente CEPAL ndash BANCO MUNDIAL Jorge Espitia Profesor universitario

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Municipios productores de oro

Renta Minera y Government take Rudas Espitia CGR Abril 2014

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Municipios productores de Niacutequel

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Municipios productores de carboacuten

Renta Minera y Government take Guillermo Rudas CGR Abril 2014

Moderador
Notas de la presentacioacuten
Indicadores sociales Los habitantes de la zona de influencia de la gran mineriacutea vive en peores condiciones que antes de haber comenzado la mineriacutea y que sus vecinos donde la mineriacutea no es la actividad predominante 13

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

8 Conclusionesbull Ameacuterica Latina y el Caribe adoptaron el modelo de mineriacutea y los estiacutemulos a la inversioacuten extranjera ldquopropuestosrdquo por el Banco Mundial pero ese modelo se exacerboacute a favor de las empresas debido a la ldquosalvajerdquo competencia entre paiacuteses mineros por atraer la inversioacuten extranjera y la cooptacioacuten privada de la gestioacuten estatal bull El resultado es la entrega al mercado de los RNNR a cambio de una renta minera erosionada por los beneficios tributarios bull Se acostumbra a evaluar el modelo minero por el pago de impuestos regaliacuteas el comercio internacional y la inversioacuten extranjera Este es el discurso mediaacutetico utilizado por los gobiernos y las empresas minerasbull Pero maacutes allaacute de estos impactos ldquopositivosrdquo la evaluacioacuten debe incluir los impactos sociales ambientales y econoacutemicos (enfermedad holandesa la reprimarizacioacuten de las economiacuteas los desbalances de las cuentas corrientes bajo nivel de empleo encadenamiento y generacioacuten de valor y destruccioacuten de sectores esos siacute generadores de riqueza colectiva y empleo

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Conclusiones

bull No existe una evaluacioacuten integral de beneficios contratos de estabilidad deducciones impuestos sobre remesa de utilidades plazos de amortizacioacuten disponibilidad de divisas precios de transferencia deduccioacuten de las regaliacuteas bull Las regaliacuteas calculadas a partir de los PBBM han perdido terreno frente a otros mecanismos de captacioacuten de la renta minera como los impuestos especiacuteficos a la mineriacutea el recorte de beneficios y de la deduccioacuten de las regaliacuteas bull Colombia fue el uacutenico paiacutes que ahondoacute () en los beneficios al sector minero y no hizo ninguacuten esfuerzo para participar de las ganancias extraordinarias de las empresas privadas bull El extractivismo se evaluacutea por la generacioacuten de impuestos y regaliacuteas pero una evaluacioacuten integral debe evaluar tambieacuten los impactos sociales ambientales econoacutemicos sus externalidades negativas y positivas y la generacioacuten de conflictos

bull () Pese a avances en la minireforma tributaria de 2010 el modelo minero se mantiene

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

8 ConclusionesbullTendencia entre paiacuteses mineros o con minerales en el mundo a ampliar su participacioacuten en la renta extraordinaria originada en los mayores precios por la viacutea de impuestos especiacuteficosbull Se mantienen las regaliacuteas tradicionales pero hay una tendencia a suprimirlas o a asimilarlas a impuestos como instrumento para captar parte de la renta minera bull En Ameacuterica Latina esa tendencia se observa bajo diversos enfoques paiacuteses que profundizacioacuten los beneficios a la inversioacuten y otros aprobaron algunas restricciones con matices nacionalistas pero sin modificar el modelo extractivista

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Propuestasbull Los RNNR son recursos puacuteblicos propiedad del Estado o la Nacioacuten sonestrateacutegicos para la humanidad su tendencia en el ML Plazo es alagotamiento su explotacioacuten tiene consecuencias imprevisibles en el medianoplazo y genera impactos irreversibles cuando se extraen de zonasambientalmente fraacutegilesbulliquestOrgiacutea extractivista o planificacioacuten extractivabullMineriacutea necesaria o esencial en funcioacuten de la industrializacioacuten de los paiacuteses apartir de sus rnnr promocioacuten de cadenas de valor agregado generacioacuten deempleo de recursos para el Estado y las regiones de desarrollo econoacutemico ybienestar social financiando en forma prioritaria proyectos de ciencia ytecnologiacuteabull Una vez los paiacuteses se decidan por planificar la extraccioacuten de sus RNNR dedosificar su produccioacuten en el tiempo y de explotarlos en funcioacuten del intereacutesgeneral de los ciudadanos deberiacutea pensar en optimizar la renta minera(impuestos regaliacuteas compensaciones y dividendos)

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

PropuestasHoy entregamos los RNNR a las empresas mineras a cambio de regaliacuteasmiacutenimas y unos impuestos erosionados por los beneficios tributarios la evasioacuteny la corrupcioacuten Pero hay otras alternativasbull Empresas privadas Impuestos (I) + Regaliacuteas (R)bull Empresas mixtas I + R + Dividendos 2 (D)bull Empresas estatales I + R + Dbull Otros esquemas en que la renta se distribuya en I + R + D + Compensacioacuten

bull En cualquier esquema de produccioacuten el Estado debe obtener unacompensacioacuten por entregar los RNNR que son un insumo de la produccioacutenbullElevar las regaliacuteas Las regaliacuteas son una contraprestacioacuten que recibe lasociedad a traveacutes del Estado por el agotamiento de sus RNNRbull Los paiacuteses mineros o con minerales estaacuten subsidiando a los paiacutesesconsumidores porque el precio del mercado no reconoce el agotamiento de losRNNR Precio Oferta Demandabull

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Propuestasbull En consecuencia la tarea es revaluar totalmente ese modelo minero donde el Estado praacutecticamente entrega sus RNNR obtiene una renta minimizada por los beneficios tributarios las praacutecticas comerciales de las empresas la evasioacuten corrupcioacuten y peacutesima distribucioacuten y uso de los recursos que quedanbull Declarar una moratoria minera mientras se disentildea un modelo minero que responda al intereacutes general de los ciudadanos bull Elevar las tarifas de regaliacuteas para que reflejen su valor en el mercado su valor estrateacutegico y para racionalizar su extraccioacuten con visioacuten de largo plazo bull Fiscalizacioacuten estricta de las variables que determinan el monto de las regaliacuteas a pagar - imposible en las actuales condiciones bull Aprobar impuestos especiacuteficos a las utilidades o ingresos operacionales de las compantildeiacuteas para participar en las ganancias extraordinarias generadas por altos precios bullReplicar esquema de participacioacuten incremental en la renta minera en funcioacuten de mayores precios ndash sector de hidrocarburos

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Propuestasbull Gradualidad tributaria seguacuten mineriacutea esencial y especulativa bull Tributacioacuten que castigue la exportacioacuten de bienes primarios y que estimule la agregacioacuten de valor bullAjustar normas para obligar a las compantildeiacuteas mineras a declarar sobre precios a consumidor final (libre competencia) y no con precio de reventa a comercializadores internacionales bull Las regaliacuteas constituyen la contraprestacioacuten a nuestra riqueza minera y por tanto no son deducibles de los impuestos bullOtorgar beneficios en la fase de exploracioacuten ndashcapital de riesgo ndashpero aplicar el reacutegimen tributario general en la produccioacutenbull Creacioacuten de una empresa puacuteblica minera para maximizar la renta minera y retomar la soberaniacutea y control sobre los RNNR bull

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas

Propuestasbull 1 Mineriacutea en Colombia Fundamentos para superar el Extractivismo CGRbull 2 Mineriacutea en Colombia Institucionalidad de Territorio paradojas y conflictos CGR

bullwwwcontraloriagovcobullwwwjusticiatributariacobullwwwcolombiapuntomediocom

  • Gobernanza minera y tributacioacuten
  • Agenda1 Antecedentes de la reforma minera-tributaria2 Poliacutetica minera y tributaria3 Reforma a los Coacutedigo de Minas4 Reformas tributarias 5 Maximizar ganancias minimizar aportes6 Costo fiscal de los beneficios tributarios7 Conclusiones8 Propuestas para recuperar la gobernanza
  • 1 Consenso de Washington
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • Estrategia Minera para Ameacuterica Latina y el Caribe
  • 3 Reformas Coacutedigos mineros
  • 4 Reformas tributarias
  • 5 Colombia - Mineriacutea
  • Titulacioacuten Minera
  • PIB
  • Colombiano - Tributario
  • El caso colombiano
  • Inversioacuten Extranjera
  • Origen de la IE
  • 6 Maximizar ganancias minimizar aportes al Estado
  • 7 Costo fiscal
  • Nuacutemero de diapositiva 17
  • Costo Fiscal (USD$)
  • Estadiacutesticas fiscales
  • Tarifas nominales y efectivas
  • Deducciones versus regaliacuteas
  • En resumen hasta aquiacute La tasa de tributacioacuten en Colombia fue del 33 hasta el 2012 y del 25 a partir de 2013La tasa de tributacioacuten efectiva del sector minero es de 8-12 Pero los beneficios tributarios no permiten observar la integralidad de los privilegios del sector Una evaluacioacuten integral debe observar aspectos que no se conducen por la viacutea tributaria Cambiarios aduaneros devoluciones de impuestos amortizacioacuten activos etc CGR
  • Mayores exportaciones mayor volumen
  • Carboacuten Precios FOB Colombia vs Precios internacionales
  • Principios de la tributacioacutenLos Estados recaudan recursos para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales entre ellos proveer los medios para que los ciudadanos puedan mejorar sus condiciones de vida
  • Distribucioacuten de Ingresos
  • Municipios productores de oro
  • Municipios productores de Niacutequel
  • Municipios productores de carboacuten
  • 8 Conclusiones
  • Conclusiones
  • 8 Conclusiones
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas
  • Propuestas