GESTIÓN DEL LITORAL: VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR

32
GESTIÓN DEL LITORAL: VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR Vicente Benítez Cabrera Licenciado en Ciencias del Mar Servicio de Impacto Ambiental Consejeria de Educación, Universidades y Sostenibilidad Viceconsejeria de Medio Ambiente Dirección General de Protección de la Naturaleza Servicio de Impacto Ambiental 928-306571 [email protected]

Transcript of GESTIÓN DEL LITORAL: VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR

GESTIÓN DEL LITORAL:VERTIDOS DESDE TIERRA AL MAR

Vicente Benítez CabreraLicenciado en Ciencias del MarServicio de Impacto Ambiental Consejeria de Educación, Universidades y SostenibilidadViceconsejeria de Medio Ambiente Dirección General de Protección de la NaturalezaServicio de Impacto Ambiental [email protected]

Bienvenidos a la representación Bienvenidos a la representación del teatro del Litoral ¿Por del teatro del Litoral ¿Por qué?qué?

¿DONDE SE DEBE APLICAR?¿DONDE SE DEBE APLICAR? TRANSFEReNCIA del CONOCIMIENTO A LA GESTION Y TRANSFEReNCIA del CONOCIMIENTO A LA GESTION Y TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

Estableciendo límites: desde las cumbres Estableciendo límites: desde las cumbres medioambientales (1972, 1987, 1992, 1998, medioambientales (1972, 1987, 1992, 1998, 2005), Avances normativos.2005), Avances normativos.

Buscando experiencias en CanariasBuscando experiencias en Canarias Desde la Ciencia y la tecnología a la normativa Desde la Ciencia y la tecnología a la normativa ambientalambiental

Reduciendo subjetividades y discrecionalidad: Reduciendo subjetividades y discrecionalidad: Del Poco Significativo a los limites en las Del Poco Significativo a los limites en las concentraciones, mgr/l, UCF, y otrosconcentraciones, mgr/l, UCF, y otros

Instrucciones de vertido 1977 y 1993Instrucciones de vertido 1977 y 1993 Ley 41/2010, de Protección del Medio MarinoLey 41/2010, de Protección del Medio Marino Ley 43/2007, de Patrimonio natural y de la Ley 43/2007, de Patrimonio natural y de la Biodiversidad Biodiversidad

Evaluar resultados y difudir el conocimiento Evaluar resultados y difudir el conocimiento adquirido desde la experienciaadquirido desde la experiencia

Introducir mejoras, innovación desde la ciencia Introducir mejoras, innovación desde la ciencia aplicada a los proyectos, y sus desarrollosaplicada a los proyectos, y sus desarrollos

Jornada de difusión de la presentación de los Jornada de difusión de la presentación de los resultados del proyecto venturi (coordinador resultados del proyecto venturi (coordinador ITC ) “Estudio de viabilidad técnica de los ITC ) “Estudio de viabilidad técnica de los eductores venturi como dispositivos difusores eductores venturi como dispositivos difusores en emisarios submarinos” publicado en en emisarios submarinos” publicado en Desalination and Water Treatment, DOI: Desalination and Water Treatment, DOI: 10.1080/19443994.2012.69421810.1080/19443994.2012.694218

              DISPOSITIVO DIFUSOR PARA VERTIDOS MEDIANTE DISPOSITIVO DIFUSOR PARA VERTIDOS MEDIANTE EMISARIOS SUBMARINOS. Inventor/es: EMISARIOS SUBMARINOS. Inventor/es: Eduardo Portillo Eduardo Portillo HahnefeldHahnefeld, Juan Carlos González Bouza, José Quesada Ruiz, , Juan Carlos González Bouza, José Quesada Ruiz, Felipe Roque Villareal, Manuel Antequera Ramos Felipe Roque Villareal, Manuel Antequera Ramos (ES1075784U) Entidad Titular: Instituto Tecnológico de (ES1075784U) Entidad Titular: Instituto Tecnológico de Canarias, SA, Canaragua, SA, Elmasa Tecnología del AguaCanarias, SA, Canaragua, SA, Elmasa Tecnología del Agua

¿Gestión Integrada del Litoral?¿Gestión Integrada del Litoral?

Actores:Actores: Promotores públicos y privados Iniciativa de proyectos, Promotores públicos y privados Iniciativa de proyectos,

Planes de Actuación, Plan Insulares, Planes Territoriales, Planes de Actuación, Plan Insulares, Planes Territoriales, Planes EspecialesPlanes Especiales

Administraciones públicas que autorizan o aprueban los Administraciones públicas que autorizan o aprueban los proyectos, y las actividadesproyectos, y las actividades

Evaluadores ambientales, Consultores, Proyectistas, Evaluadores ambientales, Consultores, Proyectistas, AmbientalistasAmbientalistas

Participación publica vs Información PúblicaParticipación publica vs Información Pública Códigos de Conducta: Buenas practicas y Lecciones aprendidas Códigos de Conducta: Buenas practicas y Lecciones aprendidas

Acceso a la información en materia de medio ambiente: DERECHO Acceso a la información en materia de medio ambiente: DERECHO regulado por Leyregulado por Ley

Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente (Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE) (Directivas 2003/4/CE y 2003/35/CE)

Procedimientos Ambientales Administrativos:MAyTeProcedimientos Ambientales Administrativos:MAyTe Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención del Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención del

Impacto EcológicoImpacto Ecológico Evaluación Básica de Impacto Ecológico: art 5 Financiación Evaluación Básica de Impacto Ecológico: art 5 Financiación

publica, art 6 Area de Sensibilidad Ecologicapublica, art 6 Area de Sensibilidad Ecologica Evaluación Detallada de Impacto Ecológico:Evaluación Detallada de Impacto Ecológico: Centrales Ternicas potencia entre 15 y 75 Mw, vertidos de aguas Centrales Ternicas potencia entre 15 y 75 Mw, vertidos de aguas

de proceso y refrigeraciónde proceso y refrigeración Plantas potabilizadoras de mas de 5000 m3/dia de capacidadPlantas potabilizadoras de mas de 5000 m3/dia de capacidad Industrias de cualquier tipo, cuando produzcan residuos Industrias de cualquier tipo, cuando produzcan residuos

quimicos líquidos que no puedan ser evacuados a través de un quimicos líquidos que no puedan ser evacuados a través de un alcantarilladoalcantarillado

Instalaciones depuradoras de aguas residuales con capacidad Instalaciones depuradoras de aguas residuales con capacidad para mas de 5.000 habitantespara mas de 5.000 habitantes

Evaluación Detallada de Impacto Ecológico en ASEEvaluación Detallada de Impacto Ecológico en ASE Cultivos litorales de peces, crustáceos o moluscosCultivos litorales de peces, crustáceos o moluscos Evaluacion de Impacto AmbientalEvaluacion de Impacto Ambiental Centrales Térmicas y otras instalaciones con potencia superior Centrales Térmicas y otras instalaciones con potencia superior

a 75 Mw, centrales y reactores nucleares de cualquier tipoa 75 Mw, centrales y reactores nucleares de cualquier tipo Instalaciones quimicas integradasInstalaciones quimicas integradas

Real Decreto Legislativo 1/2008. Legislación BásicaReal Decreto Legislativo 1/2008. Legislación BásicaLey 6/2010, de 24 de marzo, de modificacióndel texto refundido de la Ley de Evaluación Ley 6/2010, de 24 de marzo, de modificacióndel texto refundido de la Ley de Evaluación

de Impacto Ambiental de Proyectosde Impacto Ambiental de Proyectos Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el texto

refundido de la Ley de Impacto Ambiental de proyectos refundido de la Ley de Impacto Ambiental de proyectos Evaluación de Impacto Ambiental Anexo I Articulo 6 Evaluación de Impacto Ambiental Anexo I Articulo 6 Grupo 3 Industria EnergéticaGrupo 3 Industria Energética Centrales termicas y nucleares potencia témica de al menos 300 MwCentrales termicas y nucleares potencia témica de al menos 300 Mw Instalaciones industriales para la producción de electricidad, vapor y agua caliente Instalaciones industriales para la producción de electricidad, vapor y agua caliente

con potencia termica superior a 300 Mwcon potencia termica superior a 300 Mw Grupo 5 Instalaciones quimicas integradas, instalaciones para la fabricación a escala Grupo 5 Instalaciones quimicas integradas, instalaciones para la fabricación a escala

industrial de sustancias mediante transformación quimica, en las que se encuentran industrial de sustancias mediante transformación quimica, en las que se encuentran yuxtapuestas varias unidades vinculadas funcionalmente entre siyuxtapuestas varias unidades vinculadas funcionalmente entre si

Plantas para el tratamiento previo o para el teñido de fibras o productos textiles Plantas para el tratamiento previo o para el teñido de fibras o productos textiles cuando la capacidad de tratamiento supere las 10 toneladas diariascuando la capacidad de tratamiento supere las 10 toneladas diarias

Las Plantas para el curtido de pieles y cueros cuando la capacidad de tratamiento Las Plantas para el curtido de pieles y cueros cuando la capacidad de tratamiento supere las 12 toneladas de productos acabados por diasupere las 12 toneladas de productos acabados por dia

Plantas industriales para la produccion de pasta de papel a partir de madera o de otras Plantas industriales para la produccion de pasta de papel a partir de madera o de otras materias fibrosas similaresmaterias fibrosas similares

La producción de papel y cartón, con una capacidad de producción superior a 200 La producción de papel y cartón, con una capacidad de producción superior a 200 toneladas diariastoneladas diarias

Grupo 7 Proyectos de ingenieria hidraulica y de gestion del aguaGrupo 7 Proyectos de ingenieria hidraulica y de gestion del agua Plantas de tratamiento de aguas residuales cuya capacidad sea superior a 150.000 Plantas de tratamiento de aguas residuales cuya capacidad sea superior a 150.000

habitantes-equivalenteshabitantes-equivalentes Grupo 9 Otros proyectos Grupo 9 Otros proyectos Que se desarrollen en areas especialmente sensibles, designadas en aplicación de la Que se desarrollen en areas especialmente sensibles, designadas en aplicación de la

Directiva 79/409 AVES y 92/43 HABITATS o en Humedales incluidos en la lista del Directiva 79/409 AVES y 92/43 HABITATS o en Humedales incluidos en la lista del Convenio de RamsarConvenio de Ramsar

Plantas de tratamiento de aguas residuales Plantas de tratamiento de aguas residuales

Real Decreto Legislativo 1/2008. Legislación BásicaReal Decreto Legislativo 1/2008. Legislación Básica

Anexo II Proyectos no incluidos en el Anexo I pero que puedan afectar directa o Anexo II Proyectos no incluidos en el Anexo I pero que puedan afectar directa o indirectamente a los espacios de la Red Natura 2000 Articulo 16indirectamente a los espacios de la Red Natura 2000 Articulo 16

Grupo I Instalaciones para la acuicultura intensiva que tenga una capacidad de Grupo I Instalaciones para la acuicultura intensiva que tenga una capacidad de producción superior a 500 toneladas al añoproducción superior a 500 toneladas al año

Grupo 8 Grupo 8 Plantas de tratamiento de aguas residuales superiores a 10.000 habitantes Plantas de tratamiento de aguas residuales superiores a 10.000 habitantes

equivalentesequivalentes Instalaciones de desalación o desalobracion de agua con un volumen nuevo o adicional Instalaciones de desalación o desalobracion de agua con un volumen nuevo o adicional

superior a 3.000 metros cúbicos/dia superior a 3.000 metros cúbicos/dia Grupo 9 K CUALQUIER CAMBIO O AMPLIACION DE LOS PROYECTOS QUE FIGURAN EN LOS ANEXOS I Grupo 9 K CUALQUIER CAMBIO O AMPLIACION DE LOS PROYECTOS QUE FIGURAN EN LOS ANEXOS I

Y II, YA AUTORIZADOS, EJECUTADOS O EN PROCESO DE EJECUCIÓN (MODIFICACIÓN O Y II, YA AUTORIZADOS, EJECUTADOS O EN PROCESO DE EJECUCIÓN (MODIFICACIÓN O EXTENSION…… QUE PUEDAN TENER EFECTOS ADVERSOS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EXTENSION…… QUE PUEDAN TENER EFECTOS ADVERSOS SIGNIFICATIVOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

INCREMENTO SIGNIFICATIVO DE LOS VERTIDOS A CAUCES PUBLICOS O AL LITORALINCREMENTO SIGNIFICATIVO DE LOS VERTIDOS A CAUCES PUBLICOS O AL LITORAL

Normativa Normativa Autorización de Vertido al MarAutorización de Vertido al Mar   a)a)  Proyectos de conducciones de vertido. Tipos y Contenido.Proyectos de conducciones de vertido. Tipos y Contenido.

Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas.Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Artículo 57. Todos los Artículo 57. Todos los vertidos desde tierra al mar requerirán autorización de la vertidos desde tierra al mar requerirán autorización de la Administración Competente (En Canarias la Viceconsejería de Administración Competente (En Canarias la Viceconsejería de Medio Ambiente - Medio Ambiente - Orden de 11 de mayo de 2005, por la que se Orden de 11 de mayo de 2005, por la que se delega en la Viceconsejera de Medio Ambiente la competencia en delega en la Viceconsejera de Medio Ambiente la competencia en materia de vertidos de tierra al mar.materia de vertidos de tierra al mar.

   Orden 13 de julio 1993.Orden 13 de julio 1993. Instrucción para el proyecto de Instrucción para el proyecto de

conducciones de vertido desde tierra al mar.conducciones de vertido desde tierra al mar. Definiciones Definiciones conducciones de desagüe (conducciones de desagüe (artículo 6artículo 6) y emisarios submarinos ) y emisarios submarinos ((artículo 5artículo 5). Aliviaderos de emergencia asociados a los emisarios ). Aliviaderos de emergencia asociados a los emisarios submarinos o a los tramos colectores de los sistemas de submarinos o a los tramos colectores de los sistemas de saneamiento (cumplir requisitos contemplados en el saneamiento (cumplir requisitos contemplados en el artículo 5.3.1artículo 5.3.1). ).

   * Por tanto, el futuro de la producción de agua potable por * Por tanto, el futuro de la producción de agua potable por

medio de la desalación hace imprescindible el desarrollo de medio de la desalación hace imprescindible el desarrollo de mejoras tecnológicas en los procesos de vertido, que sean mejoras tecnológicas en los procesos de vertido, que sean viables económicamente y efectivos tanto para plantas de nueva viables económicamente y efectivos tanto para plantas de nueva creación como para las ya instaladas (sistemas difusores creación como para las ya instaladas (sistemas difusores innovadores, mezcla con aguas depuradas, etc.)innovadores, mezcla con aguas depuradas, etc.)

  

Contenido proyectos emisarios submarinosContenido proyectos emisarios submarinos .- .- Características físico-químicas del efluente.Características físico-químicas del efluente. estimaciones de caudal y estimaciones de caudal y

carga contaminante futura (la Orden lo pide para 10 y 30 años, en realidad carga contaminante futura (la Orden lo pide para 10 y 30 años, en realidad es para ver si han tenido previsión de futuro a la hora de es para ver si han tenido previsión de futuro a la hora de dimensionar/seleccionar el emisario, para que no se vean q no tiene dimensionar/seleccionar el emisario, para que no se vean q no tiene capacidad en 2 años, vamos),capacidad en 2 años, vamos),

.- .- Estudio de alternativasEstudio de alternativas: justificación de que no se puede reutilizar el : justificación de que no se puede reutilizar el agua depurada y de que no se pueden unificar a ningún emisario/conducción agua depurada y de que no se pueden unificar a ningún emisario/conducción próxima, próxima,

.- .- Plan de Operación y MantenimientoPlan de Operación y Mantenimiento (artículo 5.2.1). Es importante que lo (artículo 5.2.1). Es importante que lo tengan y bien pensado pq tienen q tener en cuenta las acciones a tomar para tengan y bien pensado pq tienen q tener en cuenta las acciones a tomar para evitar una contaminación grave en caso de detectarse roturas o accidentes,evitar una contaminación grave en caso de detectarse roturas o accidentes,

.- .- Parámetros oceanográficosParámetros oceanográficos: corrientes, batimetría y dinámica litoral : corrientes, batimetría y dinámica litoral (esta información la necesitan para poder hacer lo cálculos del apartado (esta información la necesitan para poder hacer lo cálculos del apartado siguiente),siguiente),

.- .- Coeficientes de dilución y de autodepuraciónCoeficientes de dilución y de autodepuración, Nivel de dilución, Nivel de dilución .- Biocenosis y contaminación de fondo.- Biocenosis y contaminación de fondo Cálculos hidraúlicos (que justifiquen que el emisario tiene capacidad para Cálculos hidraúlicos (que justifiquen que el emisario tiene capacidad para

evacuar el volúmen actual y futuro),evacuar el volúmen actual y futuro), .- Programa de Vigilancia y Control (artículo 7), control periodico de la .- Programa de Vigilancia y Control (artículo 7), control periodico de la

calidad del efluente y del medio receptor afectado por el vertido. calidad del efluente y del medio receptor afectado por el vertido. inspección estructural completa del emisario en cuestión en la que se inspección estructural completa del emisario en cuestión en la que se describan sus características, localización exacta y estado de describan sus características, localización exacta y estado de conservación. conservación.

  Unificar los vertidos y evitar la proliferación de los mismos en la costa. Unificar los vertidos y evitar la proliferación de los mismos en la costa. Salmuera + aguas residuales depuradas = efecto positivo por reducción de la Salmuera + aguas residuales depuradas = efecto positivo por reducción de la Salinidad y DesinfecciónSalinidad y Desinfección

Análisis de la reutilización del agua (siempre hay que intentar Análisis de la reutilización del agua (siempre hay que intentar reutilizarla antes de verterla al mar)reutilizarla antes de verterla al mar)

Conducciones de vertido Conducciones de vertido

Vertido de Salmuera de las Instalaciones Vertido de Salmuera de las Instalaciones Desaladoras de Agua de MarDesaladoras de Agua de Mar

Numerosas instalaciones Numerosas instalaciones Ausencia de normativa especifica que Ausencia de normativa especifica que establezca limites para el vertido y establezca limites para el vertido y coeficientes de dilucióncoeficientes de dilución

Minimizar o reducir los impactos Minimizar o reducir los impactos ambientales sobre los ecosistemas marinos ambientales sobre los ecosistemas marinos sensibles: sebadales, bandas de algas sensibles: sebadales, bandas de algas fotófilas, fotófilas,

Modelización del comportamiento del Modelización del comportamiento del penacho de vertido y distancias del foco penacho de vertido y distancias del foco de vertido a los ecosistemas mas sensibles de vertido a los ecosistemas mas sensibles

Actualidad DesaladorasActualidad Desaladoras

Diferencias mas importantesDiferencias mas importantes Programas de Vigilancia Programas de Vigilancia Ambiental: 5 etapasAmbiental: 5 etapas

Programa de Vigilancia Ambiental Estructurar en cinco etapas:

- Etapa de Verificación- Etapa de Seguimiento y Control

- Etapa de Redefinición del Programa de Vigilancia Ambiental

-Etapa de emisión y remisión de informes-Etapa de situaciones episodicas

Normativa sectorialNormativa sectorial ) Normativa sectorial en virtud del tipo de vertido. ) Normativa sectorial en virtud del tipo de vertido.    * * Aguas residuales urbanas. Condiciones y límites de emisión en función de h-e y zona de vertido (zonas Aguas residuales urbanas. Condiciones y límites de emisión en función de h-e y zona de vertido (zonas

sensibles). sensibles). A partir de 10.000 h-e las EDAR tienen que tener tratamiento secundario o equivalente y el A partir de 10.000 h-e las EDAR tienen que tener tratamiento secundario o equivalente y el efluente de salida debe cumplir los límites o porcentajes de reducción recogidos en el Anexo I. En zonas efluente de salida debe cumplir los límites o porcentajes de reducción recogidos en el Anexo I. En zonas sensibles no los límites de vertido los tienen q cumplir siempre. Por debajo de los 10.000 h-e únicamente sensibles no los límites de vertido los tienen q cumplir siempre. Por debajo de los 10.000 h-e únicamente se exige tratamiento adecuado cuando se vierte a aguas costeras. se exige tratamiento adecuado cuando se vierte a aguas costeras.

   Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre.Real Decreto-Ley 11/1995, de 28 de diciembre. Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del RDL 11/1995.Real Decreto 509/1996, de 15 de marzo, de desarrollo del RDL 11/1995.    * Sustancias peligrosas. Normativa nueva para el control de vertidos que contengan sustancias peligrosas. * Sustancias peligrosas. Normativa nueva para el control de vertidos que contengan sustancias peligrosas.    Disposición adicional novena de la Ley de Costas. Disposición adicional novena de la Ley de Costas. RD 60/2011, de 21 de enero.RD 60/2011, de 21 de enero.    * * Salmuera. Problema de falta de legislación. Importante garantizar dilución para evitar impactos sobre Salmuera. Problema de falta de legislación. Importante garantizar dilución para evitar impactos sobre

ecosistemas sensibles (sebadales, etc.). ecosistemas sensibles (sebadales, etc.).    Estudios realizados por el CEDEX-CIMA-ITC.Estudios realizados por el CEDEX-CIMA-ITC.    c) Normativa sectorial en función de los usos del entorno.c) Normativa sectorial en función de los usos del entorno.    * Zonas de baño.* Zonas de baño. RD 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño. Hay RD 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño. Hay

que delimitar los perfiles de aguas de baño cuyo contenido se fija en el Anexo III (Guía para elaboración que delimitar los perfiles de aguas de baño cuyo contenido se fija en el Anexo III (Guía para elaboración de los perfiles del MMARyMAR 2010. El ITC está adaptándola a Canarias - 2Proyecto CARMAC). Los mismos se de los perfiles del MMARyMAR 2010. El ITC está adaptándola a Canarias - 2Proyecto CARMAC). Los mismos se revisarán/actualizarán cada año antes de la temporada de baño. revisarán/actualizarán cada año antes de la temporada de baño.

   * Acuicultura.* Acuicultura. Ley de Pesca. Garantizar la no afección del vertido sobre las jaulas. Cálculos de dilución Ley de Pesca. Garantizar la no afección del vertido sobre las jaulas. Cálculos de dilución

en condiciones desfavorables (corrientes en dirección a las mismas). en condiciones desfavorables (corrientes en dirección a las mismas).    * * Biodiversidad.Biodiversidad. Ecosistemas protegidos (ZECs, ENP Marinos). Informe de Servicio de Biodiversidad de la DG Ecosistemas protegidos (ZECs, ENP Marinos). Informe de Servicio de Biodiversidad de la DG

Protección de la Naturaleza sobre posible afección del vertido previsto. Protección de la Naturaleza sobre posible afección del vertido previsto.         

Emisario submarino EDAR Jinamar Análisis de AlternativasEmisario submarino EDAR Jinamar Análisis de Alternativas

Emisario submarino EDAR Jinamar Análisis de Emisario submarino EDAR Jinamar Análisis de AlternativasAlternativas

Emisario submarino Arinaga Gran Canaria. Boca de descarga Emisario submarino Arinaga Gran Canaria. Boca de descarga

Emisario submarino Arinaga Gran Canaria. Fuga por rotura?Emisario submarino Arinaga Gran Canaria. Fuga por rotura?

Prevención- Corrección Prevención- Corrección inmediatainmediata

Ley 44/2010, DE 30 DE Diciembre, de aguas CanariasLey 44/2010, DE 30 DE Diciembre, de aguas Canariasdelimita el archipielago, aampliando la delimitacion de lineas de delimita el archipielago, aampliando la delimitacion de lineas de

base rectas las lineas de aguas interiores poligonales que base rectas las lineas de aguas interiores poligonales que existian anteriormente. La delimitación de las aguas es la existian anteriormente. La delimitación de las aguas es la garantia juridica para poder actuar, desde el marco legal garantia juridica para poder actuar, desde el marco legal

Inventario de vertidos Arguineguin Puerto RicoInventario de vertidos Arguineguin Puerto Rico

Inventario de vertidos sardina del Norte, Gran Inventario de vertidos sardina del Norte, Gran CanariaCanaria

Vertidos en la costa de TeldeVertidos en la costa de TeldeActualización del Censo de Vertidos desde Tierra al Mar en CanariasActualización del Censo de Vertidos desde Tierra al Mar en Canarias

http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/medioambiente/calidadambiental/vertidos/http://www.gobiernodecanarias.org/cmayot/medioambiente/calidadambiental/vertidos/index.htmlindex.html

Inventario de vertidos Bahía de TauroInventario de vertidos Bahía de Tauro

Bahía de Tauro ZEC Franja Marina de Mogán ES7010017 Bahía de Tauro ZEC Franja Marina de Mogán ES7010017 Delimitación de la ZEC en relación al litoral (300 metros) Delimitación de la ZEC en relación al litoral (300 metros)

  CONCEPTOMEDIDAS PREVENTIVASCONCEPTOMEDIDAS PREVENTIVAS FASE CONSTRUCCIÓN  FASE CONSTRUCCIÓN  Emisiones atmosféricasGeneración de polvo.Riego por Emisiones atmosféricasGeneración de polvo.Riego por

agua mediante cisterna.VertidosZona recogida de residuos agua mediante cisterna.VertidosZona recogida de residuos peligrosos.Habilitación zona de recogida obra civil.Mantenimiento de peligrosos.Habilitación zona de recogida obra civil.Mantenimiento de la maquinaríaZona mantenimiento maquinaría.Obra civil con la maquinaríaZona mantenimiento maquinaría.Obra civil con impermeabilización.Gestión de residuosZona de clasificación de impermeabilización.Gestión de residuosZona de clasificación de residuos.Habilitación zona de clasificación obra civil.Ruidos y residuos.Habilitación zona de clasificación obra civil.Ruidos y vibracionesControl de ruidosDeterminación de ruidos: sonómetroPruebas vibracionesControl de ruidosDeterminación de ruidos: sonómetroPruebas de estanqueidadControl de estamqueidadPrueba de de estanqueidadControl de estamqueidadPrueba de estanqueidadPreservación del paisajeAdecuación paisajeHabilitación de estanqueidadPreservación del paisajeAdecuación paisajeHabilitación de zonas comuneszonas comunes

FASE EXPLOTACIÓN:FASE EXPLOTACIÓN:  Emisiones atmosféricasControl de las emisiones   Emisiones atmosféricasControl de las emisiones atmosféricas.Detección perimetral de gases atmosféricas.Detección perimetral de gases hidrocarburados.VertidosControl de eficacia de los hidrocarburados.VertidosControl de eficacia de los separadores.Mantenimiento de los microorganismos. Capacidad de separadores.Mantenimiento de los microorganismos. Capacidad de biodegradaciónControl aguas pluviales red de alcantarilladoDetección biodegradaciónControl aguas pluviales red de alcantarilladoDetección de hidrocarburos en salida de fluentesGestión de residuosControl de de hidrocarburos en salida de fluentesGestión de residuosControl de gestión de residuosContrato mantenimiento de gestión de residuosRuidos gestión de residuosContrato mantenimiento de gestión de residuosRuidos y vibracionesControl de ruidosContrato mantenimiento detección de y vibracionesControl de ruidosContrato mantenimiento detección de ruidosMedidas preventivas de carácter general Cargadero ruidosMedidas preventivas de carácter general Cargadero marítimoControl de vertidosAbsorción de hidrocarburos: tubulares, marítimoControl de vertidosAbsorción de hidrocarburos: tubulares, barreras de protección, skimers, etc.Control análisis de aguasAnálisis barreras de protección, skimers, etc.Control análisis de aguasAnálisis de agua de mar antes y después de la carga y descarga del de agua de mar antes y después de la carga y descarga del barco.Medidas preventivas y de protección de carácter barco.Medidas preventivas y de protección de carácter organizativoControl de carga y descargaVallado y barreras alrededor organizativoControl de carga y descargaVallado y barreras alrededor del barco, conexiones inalámbricas, Aparato registrador presión de del barco, conexiones inalámbricas, Aparato registrador presión de bombeoMedidas preventivas y de protección de tanques y tuberíasControl bombeoMedidas preventivas y de protección de tanques y tuberíasControl de pintura protectoraDetector de espesores de pintura protecciónde pintura protectoraDetector de espesores de pintura protección

INCREMENTO DE TEMPERATURA Y EVOLUCIÓN DE LA PROFUNDIDADDEL CENTRO DE LA PLUMA TÉRMICA

Capacidad de recuperación y Capacidad de recuperación y regeneración del medio marino. regeneración del medio marino. Casos y cosas. El Hierro?Casos y cosas. El Hierro?

https://www.ulpgc.es/index.php?https://www.ulpgc.es/index.php?pagina=noticia&ver=hierro_16032pagina=noticia&ver=hierro_16032012012

Biocenosis nueva conducción de vertido C.T. Tirajana Aguas Biocenosis nueva conducción de vertido C.T. Tirajana Aguas de Refrigeraciónde Refrigeración

Nueva conducción de vertido C.T. Tirajana Aguas de Nueva conducción de vertido C.T. Tirajana Aguas de RefrigeraciónRefrigeración

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASNos veremos pronto!!!!!Nos veremos pronto!!!!!