Fotografías antiguas de Puebla

17
Fotografías antiguas de Puebla La ciudad de Puebla, el año de 1950

Transcript of Fotografías antiguas de Puebla

Fotografías antiguas de Puebla

La ciudad de Puebla, el año de 1950

La fuente de San Miguel estaba en el jardín de San Francisco, frente al Teatro Principal. Hoy está en el

Zócalo. 

Esta es la calzada a los Fuertes. Al frente la casa del gobernador Carlos I. Betancourt.

Hoy es Casa Puebla.

Este es el jardín de los Sapos, en 5 sur entre 5 y 7 oriente. Tenía lodo y

lagunitas. Hoy es mercado de antigüedades.

Esta fue la monumental Plaza de Toros, en 19 sur y 11 poniente. Fue demolida por ignorancia, para centro

comercial.

Este es el Puente de Ovando y río de San Francisco. Al fondo se ve la iglesia de Analco

y casas que aún existen.

El reloj del Gallito en el Paseo Bravo. Junto estaba la estatua de

Esteban de Antuñano. Hoy está en San Francisco.

A la izquierda la construcción del Centro Escolar. Al fondo la flecha indica las torres del Mirador; hoy

Parque España.

Calle 7 oriente entre 2 sur y 16 de sep. Al fondo se ve la iglesia de la Concepción. Al centro casa colonial

que fue demolida.

Esta es la esquina de 4 norte y 18 oriente. Al fondo está la Cruz Roja.El terreno es hoy fraccionamiento San

Francisco.

Al frente la Capilla de Dolores. Al centro puente de San Francisco. Las

casas demolidas para hacer el Boulevard 5 de mayo.

Esquina de 3 poniente y 16 de sep. A la izquierda Catedral; y derecha el

portal Iturbide. Al fondo construcción comercial.

Primeras casas en la colonia La Paz por el lado sur. Esa raya negra en la parte baja, era la carretera para ir

a Atlixco.

Construcción del monumento a Francisco I. Madero en el jardín de San José. Nótese la estatua al pie

del lado derecho.

Monigote instalado en portal Morelos y 2 norte. Era la publicidad de

teléfonos Ericcson. Coche del señor Presidente.

Demolición y construcción en 5 oriente y 4 sur, para hacer un

edificio.En la esquina estaba la popular

pulquería “Adelita".

Bibliografía:• Periódico EL EXPEDIENTE:http://el-expediente-de-puebla.blogspot.mx/2011/11/blog-post.html