Folleto AVCR SURA AF005

10
Afore SURA Aportaciones Voluntarias y Complementarias de Retiro

Transcript of Folleto AVCR SURA AF005

Afore SURA Aportaciones Voluntarias y

Complementarias de Retiro

02

1 De acuerdo al Art. 151 de la Ley ISR vigente y cumpliendo los requisitos de permanencia establecidos en el mismo.

¿Qué son las Aportaciones Voluntarias?

Son depósitos adicionales que realizas en tu Cuenta Individual y forman parte de la subcuenta de Ahorro

Voluntario. Son independientes a tus cuotas Obrero Patronales que se depositan en tu Afore.

Las Aportaciones Voluntarias te ayudan a lograr tus objetivos financieros de corto, mediano y largo plazo,

Afore SURA te brinda la posibilidad de ahorrar en su SIEFORE Adicional SAV3 y/o en las SIEFORES

Básicas que te ofrecen una relación apropiada entre edad, preferencia de riesgo y rendimiento.

Conoce a continuación las características de nuestras SIEFORES Básicas como alternativas de ahorro

para objetivos de largo plazo como tu Retiro:

¿Qué ventajas tengo al realizar Aportaciones Voluntarias?

• Si permanecen en tu Cuenta Individual hasta el final de tu vida laboral, puedes incrementar el monto

de tu pensión, nuestra SIEFORE Adicional (SAV3) otorga atractivos rendimientos.

• Puedes hacerlas deducibles1 de impuestos.

• Tú puedes depositar la cantidad que más te convenga. No hay montos máximos ni mínimos para

realizar tus aportaciones; considera que ahorrando más podrás disfrutar de un mejor retiro.

¡Empieza hoy mismo!

• No tienes que mantener saldos mínimos.

• Puedes disponer de tus Aportaciones Voluntarias cada dos meses (aplica sólo para SAV3), después

de haber realizado tu primer depósito o último retiro, o cada 6 meses (aplica para SIEFORES Básicas).

Recuerda que entre más tiempo ahorres, mayores serán tus rendimientos.

• Puedes consultar los depósitos que realices y tu saldo a través de nuestro sitio www.suramexico.com/afore

o llámanos al 01 800 4 800 800, si prefieres hazlo personalmente en la Unidad Especializada de

Servicio al Público (UEAP) o en cualquiera de nuestros Módulos de Servicio, contamos con más de

60 distribuidos en la República Mexicana.

Si tu objetivo es de mediano plazo te ofrecemos la SAV3:

Siefore Edad delTrabajador

Años parajubilarse

Inversión en Renta Variable (MAX)

Cobro de comisión

Disponibilidad de recursos

SB1 60 años o más 5 o menos 5%

1.15% (se reduce cada año)

Cada 6 meses a partir del primer depósito o último retiro.

SB2 46 a 59 años Entre 6 y 19 25%

SB3 37 a 45 años Entre 20 y 28 30%

SB4 36 años o menos 29 o más 40%

Siefore Edad delTrabajador

Años parajubilarse

Inversión en Renta Variable (MAX)

Disponibilidad de recursos

SAV3 Indistinta N/A Hasta 40 %Cada 2 meses a partir del primer depósito o último retiro.

¿Cómo puedo realizar Aportaciones Voluntarias?

Tú eliges la forma más conveniente para realizar tus Aportaciones Voluntarias.

• Descuento por Nómina:

1. Acércate al área de Recursos Humanos de tu empresa y solicita al responsable, tu deseo de

realizar Aportaciones Voluntarias a través del descuento por nómina, indica la cantidad que

deseas aportar y la periodicidad.

2. Verifica en tu recibo de nómina el descuento de la Aportación Voluntaria, si difiere el importe o el

periodo, rectifícalo con tu Área de Recursos Humanos.

3. Una vez que el patrón efectúe el proceso para ver reflejadas las aportaciones en tu Cuenta

Individual, se puede tardar hasta dos meses.

• Por Transferencia Bancaria:

A. SPEI

1. Debes contar con servicio en línea de cualquier banco que participe en Banco de México.

2. Dar de alta la cuenta de “Afore SURA”:

• Afore SURA, S.A. de C.V.

• CLABE 012914002007259868* (CORTO PLAZO) o 012914002011504729* (LARGO PLAZO)

• Banco BBVA BANCOMER

* Deberás capturar la CLABE en el campo que se indica conforme a tu Banco, a continuación se describen

algunos ejemplos:

03

te ofrece ventajas.Realizar Aportaciones Voluntarias

Banamex

Scotiabank

HSBC

IXE

Santander

Cuenta depósito

Cuenta de abono

Cuenta depósito

Cuenta depósito

Cuenta destino

BANCO CAMPO PARA INGRESAR CUENTA CLABE

Comienza ya a realizar tus

Aportaciones Voluntarias.

04

3. Instruir la transferencia:

1. Selecciona la cuenta de “Afore SURA”, que diste de alta en el paso 2.

2. Selecciona tu cuenta, a la que se realizará el cargo.

3. Indica el monto a transferir.

4. Indica tu Número de Seguridad Social (11 posiciones) **.

** Deberás capturar la CLABE en el campo que se indica conforme a tu Banco, a continuación se describen

algunos ejemplos:

Nota: Si tu banco no está registrado en la tabla

anterior, puedes preguntar en tu sucursal bancaria

cuál de los campos que se describen en tu pantalla

de SPEI es tomado como concepto de pago.Banamex

Scotiabank

HSBC

IXE

Santander

Concepto de pago

Referencia Alfanumérica

Concepto de pago

Concepto

Concepto

BANCO NSS

B. De Bancomer a Bancomer (Convenio CIE):

1. Ingresa al portal de Bancomer.

2. Selecciona Pago de Servicios / Pre-registros de servicios.

3. Selecciona la cuenta de “Afore SURA” con el número de Convenio 0725986 (CORTO PLAZO)

o 1150472 (LARGO PLAZO).

4. Indica tu Número de Seguridad Social (11 posiciones) en el renglón de Referencia.

5. Selecciona tu cuenta a la que se realizará el cargo.

6. Indica el monto a transferir.

Nota: Verifica que el NSS esté completo y se capture en el campo correcto, de lo contrario será imposible que sean

depositados en tu cuenta y deberás iniciar un proceso de aclaración en alguno de nuestros Módulos de Servicio.

Una vez realizada la transferencia bancaria, anota la clave de rastreo que se muestre ya que te servirá para realizar

una aclaración sobre el depósito, en caso de ser necesario.

C. Portal Afore

1. Ingresa a nuestro portal www.suramexico.com /afore.

2. En la parte de acceso a clientes proporciona tu NSS y NIP.

3. Al abrir la ventana de acceso a clientes, elige “Aportación Voluntaria”.

4. Selecciona el banco en el que tienes tu cuenta bancaria.

5. Al ingresar al sistema de tu banco captura tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu Clave de

Identificación de Cliente (CIC). Recibe información sobre cómo obtener tu CIC a través de nuestro

01 800 4 800 800 lada sin costo, o hazlo en cualquiera de nuestros Módulos de servicio o UEAP.

6. Ingresa el monto que deseas transferir.

7. A más tardar en 48 hrs. posteriores a la transferencia, se invertirá el monto depositado.

Nota: Para esta opción es necesario que manejes una cuenta de cheques y que tengas habilitado el servicio en

línea para realizar transferencias bancarias de bancos como: Banamex, Bancomer, Scotiabank y Santander.

05

• Por ventanilla:

Acude a cualquier sucursal de los siguientes bancos, presenta tu NSS y clave CIC

(Clave de Identificación de Cliente):

Para esta opción es necesario que presentes tu NSS (Número de Seguridad Social) y CIC (Clave de

Identificación de Cliente). Si aún no cuentas con tu CIC llama al 01 800 4 800 800, donde con gusto algún

ejecutivo te asesorará para tramitarla. Los recursos serán invertidos a más tardar en 48 hrs. posteriores

a la recepción en la Afore.

• Domiciliación:

Con esta modalidad puedes ahorrar, realizando cargos automáticos a tu cuenta de débito o nómina de

cualquier banco.

1. Acude a nuestra Unidad Especializada de Atención al Público (UEAP) o a alguno de nuestros Módulos

de servicio.

2. Presenta:

– Tu NSS

– Identificación Oficial vigente como: IFE o PASAPORTE.

– Estado de cuenta bancario no mayor a tres meses a la fecha de corte,

en original, a nombre del titular a domiciliar con CLABE (18 posiciones).

3. Indica la cantidad que deseas aportar y el periodo de cargo.

4. Proporciona la cuenta de débito o nómina en donde se efectuará el cargo del importe

que solicitaste.

5. Requisita y Firma el formato de autorización de domiciliación.

6. Los recursos serán invertidos a más tardar en 48 hrs. hábiles

posteriores al cargo a tu cuenta bancaria.

No. de cuentay/o convenio

Referencia 1

Referencia 2

870-567908

CIC

NSS

51500277171

NSS

CIC

725986Afore SURA

NSS

CIC

2405Afore SURA

NSS

CIC

CONCEPTOS BANAMEX BANCOMER SCOTIABANK SANTANDER

NOTA: Adicional a tu Número de Seguro Social (NSS) deberás contar con tu

Clave de Identificación de Cliente (Clave CIC) ya que con esta clave se

direccionan tus aportaciones a tu Cuenta Individual.

Recibe información sobre cómo obtener tu CIC llamando sin costo al

01 800 4 800 800 o Solicítala personalmente en la Unidad Especializada de

Atención al Público (UEAP) o Módulos de Servicio, tu clave CIC y tu NSS

son las referencias que ocuparás para las aportaciones en cualquier

modalidad.

• En cajeros automáticos:

1

2

3

4

5

Ingresa el NIP de tu tarjeta de débitoy selecciona “Pago de Servicios RAP’s”.

Selecciona la opción “Otros”.

6 Si es correcta tu información, confirma latransacción para generar tu comprobante.

Digita la clave 5807.

Digita el número de referencia (Número deSeguridad Social) y verifica que esté correcto.

Digita el importe a pagar (Monto que seráabonado a tu Cuenta Individual.

HSBC

1

2

3

4

Ingresa el NIP de tu tarjeta de débitoy selecciona “Pago de Servicios”.

Captura el número de convenio 1186361.

5 Si es correcta tu información, confirma latransacción para generar tu comprobante.

Digita el número de referencia (Número deSeguridad Social) y verifica que esté correcto.

Digita el importe a pagar (Monto que seráabonado a tu Cuenta Individual.

BANCOMER

06

NOTA: Solo aplica para Aportaciones a Corto Plazo. El monto máximo para cada transacción es de $5,000 por día.

Tus recursos estarán abonados al día siguiente hábil.

¿Cuándo pueden retirarse las Aportaciones Voluntarias?

Recuerda que puedes disponer de tu dinero parcial o totalmente cada dos meses (SIEFORE adicional AV32),

o cada 6 meses (SIEFORE Básica3) después de haber realizado tu primer depósito o último retiro (Art. 79

Ley del SAR).

Sin embargo, debes considerar que, entre más tiempo permanezca tu dinero invertido, más rápido podrás

alcanzar un mejor retiro.

Procedimiento

• Acude a la Unidad Especializada de Atención al Público o bien, a cualquiera de los Módulos de Servicio

en donde se te proporcionará la Solicitud de Disposición de Recursos.

• Comprobante que acredite el registro en Afore SURA. En caso de que no cuentes con este último,

nosotros te lo proporcionaremos.

• Sólo en caso de requerir transferencia bancaria. Original del Estado de Cuenta Bancario a nombre del

trabajador con una antigüedad no mayor a tres meses contados a partir de la fecha de corte o

emisión, que contenga tu CLABE interbancaria a 18 dígitos (Sólo aplica para: Bancomer, Scotiabank,

Banamex, Santander y HSBC).

2. Aplica para Aportaciones Voluntarias a Corto Plazo

3. Aplica para Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo.

Nota: El pago por transferencia bancaria sólo se realizará

cuando el monto a pagar sea igual o mayor a 20 mil pesos, la única

excepción será cuando el trabajador tenga ya una CLABE

interbancaria certificada en el sistema.

No aplica para trabajadores asignados.

07

Duración

Afore SURA te entregará tus recursos a más tardar el 5to. día hábil siguiente de haber solicitado el retiro.

Sugerimos te comuniques al 5to día hábil posterior de realizar tu trámite al 01 800 4 800 800 para recibir el

estatus.

En caso de que tu solicitud haya sido aceptada:

Recibirás en tu cuenta de cheques el depósito de los recursos retirados o deberás acudir a retirar los fondos

correspondientes en cualquier sucursal del banco Santander presentando tu Solicitud de Disposición de Recursos

y tu Identificación Oficial en original.

Si la solicitud fue rechazada, te informaremos a través de nuestro Centro de Atención Telefónica el motivo y

las posibles acciones a realizar.

¿Qué son las Aportaciones Complementarias de Retiro?

Son aportaciones que realizas a tu Cuenta Individual en cualquier momento y por la cantidad que deseas.

Éstas las podrás retirar únicamente:

• Cuando hayas cumplido 65 años de edad o tengas una pensión por vejez.

• Si tuvieras una pensión por incapacidad o invalidez superior al 50%.

• En caso de muerte, tus beneficiarios lo podrán retirar.

¿Qué ventajas tengo de realizar Aportaciones Complementarias de Retiro?

Con estas aportaciones incrementas el saldo de tu Cuenta Individual de tu Afore que te permitirá obtener

una mejor pensión al final de tu vida laboral.

Nota: Si se autoriza la disposición de recursos y no te presentas a cobrar dentro de un plazo de 60 días naturales, la Afore cancelará

el pago de tu retiro y reinvertirá tus recursos en la subcuenta de Aportaciones Voluntarias. Para retirarlo deberás acudir a la UEAP

o al Módulo de Servicio, donde deberás requisitar nuevamente la Solicitud de disposición de recursos de Aportaciones Voluntarias.

¿Cómo realizar depósitos de Aportaciones Complementarias de Retiro?

Acude a cualquiera de las sucursales de Banamex

para efectuar el depósito en efectivo o cheque.

Procedimiento depósito en efectivo:

No. de cuenta y/o convenio

Referencia 1

Referencia 2

870- 572391 Afore SURA

CIC

NSS

CONCEPTOS BANAMEX

NacionalesMayores de edad

NacionalesMenores de edad

Extranjeros

Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral (excepto terminación 03),

Cartilla del Servicio Militar Nacional, Pasaporte vigente o Cédula profesional.

Pasaporte vigente o, a falta de éste, cualquier documento o identificación oficial con fotografía y firma o

huella digital expedida por alguna dependencia gubernamental o estatal.

FM2 ó FM3 vigente o, Carta de Naturalización con vencimiento no mayor a un año.

RUBRO IDENTIFICACIÓN VÁLIDA

• Deberás presentar original para cotejar y copia de tu Identificación Oficial vigente de acuerdo al

cuadro que se detalla a continuación:

4 De acuerdo al ART. 151 de la ley ISR vigente y cumpliendo los requisitos

de permanencia establecidos en el mismo.

08

Para cualquier duda llama

al 01 800 4 800 800

Procedimiento para la realización de depósitos con cheque para Aportaciones Voluntarias y Aportaciones

Complementarias de Retiro.

• El cheque deberá ir a nombre de AFORE SURA S.A. de C.V.

• Endosarlo, escribiendo en el reverso AFORE SURA S.A. de C.V. y el No. de cuenta correspondiente.

• El cajero imprime y te entrega el comprobante de la operación misma que deberás verificar y conservar

para cualquier aclaración.

Beneficio Fiscal

Tanto las Aportaciones Voluntarias como las Aportaciones Complementarias de Retiro son deducibles4

de impuestos en el año en que se depositan.

Son deducibles hasta el 10% de los ingresos acumulables del contribuyente ó hasta el equivalente a 4

salarios mínimos vigentes del área geográfica del contribuyente, elevados al año (el que sea menor).

Si se dispone del ahorro voluntario de conformidad con lo establecido en la fracción V del Articulo 151 de

la Ley del ISR (cuando el titular llegue a la edad de 65 años o en los casos de invalidez o incapacidad del

titular para realizar un trabajo personal remunerado de conformidad con las leyes de seguridad social), las

aportaciones que retire el trabajador podrán estar exentas. Los intereses reales son acumulables y serán

objeto de una retención del 0.60% sobre el monto originalmente depositado.

Si se dispone del ahorro voluntario antes de cumplir con los supuestos para el retiro, las aportaciones

deducidas deberán acumularse, por lo que se retendrá el 20% sobre el monto total del retiro, el cual se

entregará a la Secretaría de Hacienda y podrás acreditar en tu declaración anual. (Artículo 142 y 145 Ley ISR).

Si el trabajador no dedujo las aportaciones realizadas a la subcuenta de ahorro voluntario, se consideran

ingresos únicamente los intereses reales pagados por lo que se retendrá el 0.60% sobre el monto del

retiro. (Artículo 133 y 135 Ley ISR).

Importante: Deberás designar expresamente a los beneficiarios para estos recursos,

ya que ni los beneficiarios legales (IMSS) ni los beneficiarios sustitutos son acreedores

de los recursos de esta Subcuenta.

La designación de estos beneficiarios los podrás dar de alta a través de

nuestros Módulos de Servicio donde tendrás que llenar el

Formato de Modificación de datos.

Actualizar tus datos es muy fácil

• Ingresa a nuestra página www.suramexico.com/afore y con tan sólo teclear tu Número de Seguridad

Social (NSS) y tu Número de Identificación Personal (NIP), podrás acceder las 24 horas de los 365 días

del año y actualizar tu domicilio, teléfono(s) y clave de e-mail.

• Marca al 01 800 4 800 800 y uno de nuestros Asesores te ayudará. El horario de atención es de lunes

a Sábado de 8:00 a 18:00 hrs. Servicio sin costo para todo el país.

• Acude a cualquiera de nuestros Módulos de Servicio o a la Unidad Especializada de Atención al Público

(UEAP). Conoce las ubicaciones en www.suramexico.com/afore o llamando al 01 800 4 800 800

09

Actualiza tus datos.

Nosotros te orientamos.

Teléfono de consulta gratuita:

01 800 4 800 800 Horario de lunes a sábado 8:00 a 18:00 horas.*

Visita: www.suramexico.com/aforeo escríbenos a: [email protected]

Consulte: www.consar.gob.mx

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

* Horario de la Ciudad de México.

AF

-00

5 •

En

ero

20

14