Flexibilidad curricula y ajustes razonables

11
EDUCACIÓN INCLUSIVA

Transcript of Flexibilidad curricula y ajustes razonables

EDUCACIÓN INCLUSIVA

FLEXIBILIDAD CURRICULAREs una oportunidad para organizar las experiencias de aprendizaje con creatividad innovación, para profundizar en el conocimiento del diseño curriculum, para reconocer las particularidades de los contextos sociales y culturales, así como identificar las relaciones entre los alumnos y las alumnas con los contenidos curriculares y los docentes, para establecer procesos pedagógicos acordes con las características de los alumnos teniendo presente el logro de los procesos educativos nacionales y por lo tanto el perfil de egreso.

¿Qué componentes del curriculum son flexibles?

Nivel de desarrollo de competencias (progresión de los aprendizajes esperados). TRANSVERSALIDAD

Las actividades de aprendizaje .CONSIDERANDO LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los tiempos. CONSIDERANDO ESTILOS DE APRENDIZAJE

Las metodologías en las aulas. ENSEÑANZA TUTORADA, COLABORATIVA O COOPERATIVA 

Los recursos disponibles. La evaluación. EVALUACIÓN FORMATIVA

¿Qué no se debe flexibilizar?

Perfil de egreso

Competencias para la vida

Competencias por asignatura

Propósitos o contenidos(quitar o poner)

AJUSTES RAZONABLESAquellas medidas específicas adoptadas a fin de modificar y adecuar el entorno, los bienes y los servicios a las necesidades particulares de ciertos alumnos.

Objetivo: accesibilidad en casos particulares.

Se vinculan con el modelo social de la discapacidad y con los principios de educación inclusiva.

Ajustes en 4 áreas básicas.

Áreas

básicas

Movilidad

Comunicación e

información

Bienes y servicio

s

Actitudes hacia la

discapacidad

Movilidad Reubicación de un grupo en planta baja para

facilitar el acceso de alumnos con discapacidad motora o visual.

Adaptación de pasamanos en sanitarios para alumnos que enfrentan discapacidad

motora.

Eliminar obstáculos físicos (muebles, cajas..)que limiten el

desplazamiento de los alumnos.

Comunicación e información Adaptación de materiales

didácticos para alumnos con discapacidad

Tableros de comunicación

Eliminación de factores externos

que generan ruidos excesivos.

Asignación y uso permanente de equipos de computo para alumnos con discapacidad

motriz o intelectual

Señalizaciones en Braille

Señales luminosas en la escuela para alumnos con

discapacidad auditiva

Bienes y

servicios

Adecuaciones de

iluminación del aula

para alumnos con

discapacidad motora

Adaptación de mouse, teclado, cuaderno,

mobiliario, atriles.

compra de materiales y equipo

para niños con

discapacidad

Flexibilidad de

horarios de jornada escolar, horas de llegada o salida.

ACTITUDES HACIA LA

DISCAPACIDAD

Preparación de la comunidad educativa para la recepción de un alumno con discapacidad , anticipando los requerimientos

para su inclusión.

Sensibilizar a la comunidad escolar

para eliminar estereotipos, etiquetas o actitudes

discriminatorias