fg - | DGESUI - Secretaría de Educación Pública

17
2018: "Año de la Salud". Moctezuma, Sonora, a 05 de abril de 2018. Oficio R-045-18. Asunto: Cumplimiento Artículos 39 y 41 del PEF 2018. DR. SALVADOR MALO ÁLVAREZ Director General de Educación Superior Universitaria, SES/SEP Ciudad de México. De la manera más atenta, me permito adjuntar el Primer Informe Trimestral de acuerdo a lo establ ecido en el Artículos 41 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), ejercicio fiscal2018. Así mismo, se adjunta el Informe de Resultados de Auditoría Externa a la Matrícula. realizado por el C.P.C. Edgardo Gastélum Villasana, Auditor Externo inscrito en la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora, para dar cumplimiento a la Fracción 111 del Artículo 39 del PEF 2018. Sin otro particular, me reitero a sus apreciables órdenes y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ___ LG ' SU¡'=;(!I)R íf\; F' · '"':-:;:¡_r. ATENTAMENTE lk 1 ! < zg;\1 ) 1 !!( "Una Puerta Abierta al Ca mb io y al Desarrollo" R\\J.L1\Vl1.LUJJ1J..vJV ;.- CO JAVIER FIGUEROA MONTAÑO . Rector. ¡ L_/ - , Da I!OUCACrON i C.c.p.- Mira. Arel y Gómez Gonzalez. Secretaria de la Función Pública, Ciudad de México. 'n'T:n\ ( "':'' ·. C.c.p.- Dip. Hortensia Aragón Castillo, Presidenta de la Comisión de Educacn Pública y Se v ¡ i Diputados. Congreso de ta ·Unión. Ciudad de México. 1 . .. . : ! , ; . C.c.p.- C.P.C. Horac1o Guillermo Di az Mora. Director de Subsidio a Universidades, OGESU/SESif !E l i iad 2UH3 ¡. ¡ • C.c.p- Archivo 1 JI 1 i,.-.. . -h \. : j FJFMJAJBMrd1hg' 1 L.L .ll.l1 \U! .U. .uv . U. l .lt ' ·. •J ' otRtctlÓMG!E ' '' tM" 1 Gobierno de! U 'd l , Estado de Sonora nt os ogramos mas 18 l '""" Unive rsidad de la Sierra ..> -:r Carretera Moctez.uma-Cumpas Km . 2.5¡ Moctezurna Sonora 1 C.P 84560 Teléfono (634) 342 9600 1 vJWw. unisi erra.edu mx

Transcript of fg - | DGESUI - Secretaría de Educación Pública

2018: "Año de la Salud". Moctezuma, Sonora, a 05 de abril de 2018.

Oficio R-045-18. Asunto: Cumplimiento Artículos 39 y 41 del PEF 2018.

DR. SALVADOR MALO ÁLVAREZ Director General de Educación Superior Universitaria, SES/SEP Ciudad de México.

De la manera más atenta, me permito adjuntar el Primer Informe Trimestral de acuerdo a lo establecido en el Artículos 41 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), ejercicio fiscal2018. Así mismo, se adjunta el Informe de Resultados de Auditoría Externa a la Matrícula. realizado por el C.P.C. Edgardo Gastélum Villasana, Auditor Externo inscrito en la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora, para dar cumplimiento a la Fracción 111 del Artículo 39 del PEF 2018.

Sin otro particular, me reitero a sus apreciables órdenes y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ___ LG ''t.~)

~~~~~-~=fg~;;.S~tN ' SU¡'=;(!I)R

íf\; F'· '"':-:;:¡_r. w=-_~~"~¡~

ATENTAMENTE lk1 ! < 'r.~ zg;\1 )

1!!( ~~ "Una Puerta Abierta al Cambio y al Desarrollo" R\\J.L1\Vl1.LUJJ1J..vJV

/§.~. F~N~ ;.-CO JAVIER FIGUEROA MONTAÑO . Rector. ¡ L_/ - ~

~ s.c.~. ,

SUBSEC~ETARIA Da I!OUCACrON i C .c.p.- Mira. Arel y Gómez Gonzalez. Secretaria de la Función Pública, Ciudad de México. r.:~~~~ 'n'T:n\ ( "':'' ·. C.c.p.- Dip. Hortensia Aragón Castillo, Presidenta de la Comisión de Educación Pública y Se e~ v !~ _Ma i G;Iifr!.árla,~'\ ¡ i

Diputados. Congreso de ta ·Unión. Ciudad de México . 1 . .. • . : ! , ; . C.c.p.- C.P.C. Horac1o Guillermo Diaz Mora. Director de Subsidio a Universidades, OGESU/SESif !E l i iad ~$1e~R 2UH3 ¡. ¡ • C.c.p- Archivo 1 JI 1 i,.-.. . -h \.: j

FJFMJAJBMrd1hg' 1

L.L .ll.l1 \U! .U. .uv .U. l .lt ' ·.•J ' otRtctlÓMG!E ~ SW'!!"~Qt<~~ll<"'·'""·

011!frr:l~1Jé'-'8Sq~).rJ,......-.cH~/.~ . SU~ !Jt~¡ ,:(if.í¡ :'t{{lt; ro~:-~~';::·~ ' ' '

tM" 1 Gobierno de! U 'd l , ~~¡# Estado de Sonora nt os ogramos mas 18 ~o<.) l =· '""" Universidad de la Sierra ..> -:r

Carretera Moctez.uma-Cumpas Km. 2.5¡ Moctezurna Sonora 1 C.P 84560 Teléfono (634) 342 9600 1 vJWw.unisierra.edu mx

DESTINO DE l OS RECURSOS FEDERAlES Q UE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR.

En t1hmlnos del artk:ulo 43. fracción 1 del Oecreto de Presupue1to de Egresos de la Federación para el EJercicio Fiscal 2018 Programas y cumplim iento de metas. La información presentada es acumulada 11 periodo que se reporta.

Enero· Diciembre 2018.

PRIMER TRIMESTRE DEl 2011 . Fracción 1

SEGUNDO TRIMESTRE DEl 2011

L05 I'ROGitAMAS A LOS QUE SE DES TINEH LO$ LOS PROGRAJ.4AS A LOS. OUf SE OE$llNEN LOS Nombre de la Untve.rsidad P'ogr•mu PEF/2011 RECUR.SOS FEDERAlES RECURSOS FEDERALES

(MI.UDE PESOS. NOTA (MI..ES DE PESOS) NOTA : 1 1 1 1 Enero Febf·ero M•no AtHil Moyo Jun1o

f--- 1--

SUB$1010S FLOEAAlES PAAA O"GANISMOS

U. delaSiertit OESCENTRAUZADOS ES'TATAUS A 0.00 0 .00 1.1.1 z.u 2.27 U7

U006 lO/M 0.00 0.00 2..27

f---0.00 0.00 0.00

f---,____ PROGRAMA PARA U DESARROLlO

yyy PROfESIONAL 00Cf:N1[ tPAODEP) A 0.00 0.00 0 .00 0.00 0.00 0.00

$247 R M 0.00 0.00 0.00 r-- 0.00 0.00 0.00

PROGRAMA FORTAL(CIMIENTO 0[ LA A 0.00 o.oo 0.00 0.00 0.00 0.00 vvv CAUOAO EDUCATfVA (Pf CE)

SZ57 RM 0.00 0.00 0.00 - 0.00 0.00 o_oo

vvv Mil A 0.00 0.00 0.00 o.oo 0.00 0.00

RIM o_oo 0.00 0.00 0.00 0 .00 0 .00 -

••• ... A o.oo 0.00 0.00 0.00 0.00 0 .00

R}M 0.00 0.00 0.00 _ 0.00 0.00 0.00

SUMA DEL MES o.-----.. 0.00 2.27 0.00 0.00 0.00

SUMAS ACUMULADAS \·00 ) .00 ~

2.27 1 .17 LZ7

ACUMULADO DEL TRIMESTRE 000

\AA lil) r¡ ~-L=J..) ,_,._ .~

Mtro. R, . .. , ~~v!~~~~ f' Mtr•. Ana Judith BarcelO Moreno TESORERO GENERAL 1 DIR CTOA ~ DIRECTOR CE PLANEACIÓN

\)

TERCER TRIMESTRE 2018 CUARTO TRIMESTRE DEl 2011

LO$ PROOIWolAS A LOS QUE SI! DE.SnHEN LOS LOS PROGRAMAS A LOS QUE Se OESTINfH LO$ ftECURSOS f(DOW.J:S REC!Jf'S.OS fEDERALES

IMCI..ES DE PESOS) NOTA (tM..ES DE PESOS) NOTA

1 1 Septiembre 1 Noviembre 1 Juno Agosto Octubre Diciembre 1-- ,____

2.27 1.21 U:7 .. , 2..27 ,_,, 0.00 0.00 0.00 t-- 0.00 0.00 0.00

f---

1-- ,____

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 r-- 0.00 0.00 0.00 r--

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 t-- 0.00 0.00 0.00 f---

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0 .00 0.00 o_oo 1--

0 .00 0.00 0.00 ,____

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0 .00 0 .00 0.00~ 0.00 0.00 0.00~

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1.27 t.n .. , z.n 1.17 z.n

o.oo t 0.00

d~_,-C P. Franclsc

''"

RE~SOS FEDERALES out SE REC8EAON INClVYtNOO IWISOOS b 1RAOAOitWUOS,IEN U ARTk:u.041fl018 PEF OEL PRESENTE EJERCICIO, PRfSfNfMU: tN LAS FRACQONE:$1 r 1 ,W MISMO El ÓRGANO DE GOmROliHTERNO DE lA IHSTIT\JCb.i SfRA EL RfliiPOUSA8LE DE INFOR AL C. RECTOR (A) QUE SEA

--u-CTALAINFOR ION RElATNAAL DeSARROllO DE ES TE PROGRAMA

DE lOSFot.OOS DE LOS RECURSOSASIGIW)()6 PEF lN l!l PflESENll E.ll!RCICO.

A "Acumulado" RJM:. RectnO$ Federales Man$ulles ( Subsklios Orchn•rto v Extreord}natio1 20t8)

RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Costo de la plantilla de personal En términos del articulo 41, fracción 11 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Flscal2018 La Información presentada es acumulada al periodo que se reporta Periodo de Enero - Marzo 1 2018

Fracción 11

Estructura de la Plantilla ~td\1.~-;f.!,lf'Vi

d' .,~¡. ~(·W'Jil.ílllt<iíi•'jÍ¡l!'-~!~'» i~J~ I t. ll~•l'~¿;).~ li1~3111•1i!í•it) ÜIQ~f:1· fi¡·;(i>I!)•J~í'Y J11<lii_<l'hli'l Enero 1 Febrero 1 Marzo Enero 1 Febrero 1 Marzo

U. de la Sierra

m..c~~f.'nnl1~ll ~-~~{J

NO APLICA

PRIMER TRIMESTRE 2018

fW.-ll·•í;.¡<.lf,¡¡, fF.•W"vll11 ~1j¡;i ... ;!¡,'ir .l!)ifl:i;(!!NO

1 1 1 Acumulado Enero Febrero Marzo

Enero-Marzo

DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

En términos del articulo 41, fracción 111, del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal2018

Desglose del gasto corriente de operación

La información presentada es acumulada al periodo que se reporta

Enero- Marzo 2018

Universidad / Institución Programa

Fracción 111

Materiales y Suministros Servicios Generales ENERO 1 _f_EE3RERO 1 MARZO ENERO 1 FEBRERO 1 MARZO

U. de la Siem

"""

vvv

"""

"""

SUBSIDIOS JEDERALES PARA ORGANISMOS

DESCENTRALIZADOS ESTATALES U006

PROGRAMA PARA EL DESARROllO PROFESIONAl DOCENTE (PRODEP) 5247

PROGRAMA FORTAlfOMIENTO DE LA CAUOAD EDUCATIVA IPFCE) 5267

AAA

•••

0.12 012 0.12 0 21 0.11 0.21

PRIMER TRIMESTRE 2018

Otros ACUMULADO A MARZO 2018

ENERO FEBRERO MARZO Enero Enero-Febrero! Enero-Marzo

0.41 0.•2 OA 1 0.76 1.51 2.27

0.00 o.oo 0.00 o.oo 0.00 0 .00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

SUMA DEL MES 0.12 0.12 0.12 0.21 0.21 0.21 OA2 0.42 0.42 0.76 1.51 2.271

SUMAS ACUMUlADAS 0.12 0.24 0.36 O.S8 D-79 1.00 1.42 1.85 2.27 0.76 1.51 2.27

ACUMULADO DEL TRIMESTRE 0.36 064 l.21 1.27

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA Estado de Flujos de Efectivo

Del 01/01/2018 al 31/03/2018

Concepto

Flujos de efectivo de las actividades de operación Origen Ingresos por venta de bienes y servidos Partidpadones y aportadones Transferencias, aslgnadones, subsidios y otras ayudas

Aplicación Servidos personales Materiales y suministros Servidos generales Ayudas sodales

Flujos netos de efectivo por actividades de gestión

Flujos de efectivo de las actividades de inversión Origen Otros orígenes de inversion

Aplicación Bienes muebles Flujos netos de efectivo por actividades de inversión

Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento Origen Otros orígenes de finandamiento Aplicación Otras aplicadones de finandamiento Rujos netos de efectivo por actividades de financiamiento

Incremento/dismunición neta en el efectivo y equivalentes al efectivo Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio* Efectivo y equiv lentes al efectivo al final del ejercicio

ad declaramos que los estados financieros y sus notas, son responsabilidad del emisor. n

05/04/2018 11:40

1-05 66-AYF-P03-FOS/REV.OO

2018

9,442,150.99 908,992.00 390,208.00

8,142,950.99

8,039,321.35 7,110,244.82

210,357.50 550,569.03 168,150.00

1,402,829.64

-9,482.00 -9,482.00

22,849.00 22,849.00

-32,331.00

845,279.59 845,279.59

798,122.83 798,122.83

47,156.76

1,417,655.40 5,072,932.69 6,490,588.09

2017

8,783,401.06 927,201.00

60,400.00 7,795,800.00

7,568,785.00 6,345,885.00

310,313.00 737,587.00 175,000.00

1,214,616.06

130,158.38 130,158.38

0.00 0.00

130,158.38

-98,660.12 -98,660.12

2,691,689.23 2,691,689.23

-2,790,349.35

-1,445,574.91 10,809,073.75

9,363,498.84

Oct vio Montaño Figueroa

Jefe del departamento de recursos financieros Jefe de la unidad de administración y fin nzas

w

igueroa Montaño

Rector

MOCTEZUMA,SONORA,SONORA (634)342-96-00 USI020415U24 Generado por: OCTAVIO

~~ ~

ACTIVO Activo C!rcu!Dnt~

Efe<tivo y EQIJvelenteJ Dere<hos e Redbir Efectivo o Eq.ivalentts

Oetechoc • Redblr Bienes o SeNidos - .. --· Estimación por Pb"dda o Deterioro de Activos OfNontes

Otros A<lfyos OmAentes

ToliJI do Acb:Vo Circulants

Activo No C/rcu/6nt't!

lrwersklnes AnendtAS a Largo Plazo

Dere<:hOs a Re<íblr Ef«liYo o Eqi.JvMoles a Lwgo A.uo

rMtnu lrlrrutbles, IMaestrucb.n y Conslrucdonts en Proceso

8lMCS MUtblet

Activos Intangibles

0epredDCl6n, Oeterioro y Ñrl0f1J1&dón Atln'I!Jfldl de 81~

A<llvoslllfetidos

EsU~ por Pérdda o Deterioro de Aelivot no OraAantes

Otros AtttYol no OtC\iantes

CAAA.f'T'E.R.' MOCTfXUHA<UiPAS KH. L5

MOCTI!llR-1A. SOUOAA

TDiilltk.Activo No Círcullnt•

2018

6,~90,588.19

8,477.43

32,256.00

0.00

0.00 0.00

0.00

6,531,321.62

0.00

0.00

53,488,331.30

34,325,787.65

112,168.00

4,913,865.70

82,330.56

0.00 0.00

83,094,751.81

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA Estado de Situación Rnanclera

Al31 de Marzo de 2018

2017 PASIVO Pa•Wo Cfrcul/1nto

S,On,932.69 CuentM por Pager e Corto F1azo 886,013.02 Ooc\.mtotos pcl( P-o« a Cono ftazo

0.00 PordM a Corto f1azo de le OelJd,ai Púbrka ¡) Largo A.u:o

0.00 Tib.Aos y Valoree a Corto Plazo

0.00 Pastvos DifMdos a Corto Aazo

0.00 For'ldos y Bienes dt Tet"C'efft en Grw\tía y/o Actriristtadón • Corto Plazo

0.00 PrO'IIfs4ones a Corto F1azo

5,958,945.71

0.00 0.00

53,488,331.30

34,302,938.65

112,168.00

4,477,466.68

82,330.56

0.00 0.00

83,508,301.83

89,467,247.54

Otros Pasivos a Corto Plazo

Tot41 de Pasivo CirulantB

P,asívo No Circulllnte ~ por P;sgr a L«go Airo

Do<wneotos por ~a lArgo Plazo

OtYda Píblka a l.atOO J.'t.uo

Pasivos Diferidos a Larpo Plazo Fondos y Blenn de Tetcero5 M Garanlia y/oAdmlnlstred6n a l,zlrQO Plazo

Pnwislones a largo Plazo

ToU/Ik Peslvo No Círcuhnte

HACIENDA P(JBUCA/ PATRIMONIO H11cJtnth Públlc•IP•trlnumlo Contribuido Aportadonts-

Oooadones de Capitel Actuelh:adán dt la Hadenda f'U>IIca/PatrYnotllo

H«hnds Públlu/P~ltlntonkl GeMtiJdD Ru.Aiado> del (jorddo (foho<To~Des-.ol

Rm.llado> de -· Ant<rloru Revelúos Re5ervas

RectificGdones de Rtslitados de EJercidos Anteriores

Total de PASIVO

Exce6o o Inslñ~elenc!IJ tm l• Attua/izaclón de ltJ HJtelencls Públkii/ PIItl:lmonlo ReNtado pot Posklén Honel5ia

ReNtado por Tenmda de Actfws no Monetlrios: -

05/04/2018 11:24

1-61

66-AYF·P03·F011REV.OO

2018 2017

2,072,756.11 1,974,721.37

23,225.96 23,225.96

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 896,157.57

2,095,982.07 2,894,1~.90

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

2,095,982.07 2,894, 104.90

80,832,287.44 80,832,287.44

80,170,588.85 80,170,588.85

661,698.59 661,698.59

o.oo 0.00

6,697,803.92 5,740,855.20

966,430.72 ·2,323,l31.29

5,654,520.82 7,'iln,7S2.n 0.00 0.00

0.00 0.00

76,852.38 86,334.38 0.00 0.00

0.00 0.00

0.00 0.00

87,530, 091.36 86,573,142.64

89,626,073.43 89,467,247.54

c.n.r.do por~ OCTAV10

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

INGRESOS DE GESnÓN

INGRESOS POR VENTA DE BIENES Y SERVICIOS

INGRESOS NO COMPRENDIDOS EN lAS FRACCIONES DE lA LEY DE

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA Estado De Actividades

Del 01/01/2018 Al 31/03/2018

INGRESOS CAUSADOS EN EJERCICIOS FlSCALES ANT5\!0RES PENDIENTES DE UOUIDACIÓN O PAGO

PARTlCIPACIONES,APORTACIONES,TRANSFERENCIAS,ASlGNACIONES,SUB SIDIOS Y OTRAS AYUDAS

PARTJCIPACIONES Y APORTACIONES

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS

INGRESOS ANANCIEROS

05/04/2018

11:30

1~2

66-AYF-P03·F02/REV.OO

2018 2017

9,442,151.09 8,783,401.17

908,992.10 927,201.17

908,992.00 927,201.00

0.10 0.17

8,533,158.99 7,856,200.00

390,208.00 60,400.00

8,142,950.99 7,795,800.00

0.57 0.00

0.57 0.00

Totll de Ingresos y otros beneficios: 9,442,151.09 8,783,401.17

GASlOS Y OTRAS PERDIDAS

GASlOS DE FUNCIONAMIENTO

SERVICIOS PERSONAIB

MATERIAlES Y SUMINISTROS

SERVICIOS GENERALES

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

AYUOAS SOCIALES

OTROS GASlOS Y PERDIDAS EXTRAORDINARIAS

ESTIMACIONES, DEPRECIACIONES, DETERIOROS, OBSOLESCENCIAS, AMORTIZACIONES

Totll de gastos y otras pérdidas:

Resultado del ejerck:óo (AborTO/I>esahorTO) :

CARRETERA ~MA<UMPAS KM. 2/ / MOCT<ZUMA, ~

USI02041SU21

(631 )342-96-00

2017 2016

8,475,720.37 7,846,697.00

7,871,171.35 7,393,785.00

7,110,244.82 6,34 5,885.00

210,357.50 310,313.00

550,569.03 737,587.00

168,150.00 175,000.00

168,150.00 175,000.00

436,399.02 277,912.00

136,399.02 277,912.00

8,475,720.37 7,846,697.00

966,130.72

V

Jefe de la unidad de administración y finanzas

Generado por: OCTAVIO

NOTAS A LOS ESTAOOS FINANCIEROS

Del 01/01/2018 al 31/03/2018

A) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE StTUACIÓN FINANCIERA Efectivo y Equivalentes

5/04/2018 11:40

66-AYF-P03-F09/REV.OO

1~9

Dentro de las cuentas que Integran el saldo de Bancos se cuenta con recursos otorgados por el Gobierno Estatal para cubrir nómina, también se depositan en una cuenta bancaria Federal con subsidios del Gobierno Federal para apoyo en gasto corriente en el funcionamiento de la Universidad de la Sierra, una cuenta con Recursos Propios de la Universidad destinados para el pago conriente, diferentes cuentas bancarias donde se administran recursos etiquetados, de igual forma en esta cuenta se administra los recursos provenientes por el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) otorgado por el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Educación Pública.

Nombre del banco N" cuenta Nombre contable Efectivo

Santander Cta. 51908183843 Estatal Santander Cta. 51908235793 Federal Santander C\a. 51908243936 Recursos propios Santander Cta. 65501379603 Educación Santander Cta. 65503001809 PROOEP Santander Cta. 65503832343 CONAFOR Santander Cta. 6550463589 PROACIE 2015 (PIF~ Santander Cta. 22000557021 PFCE 2016 (PIF~ Santander Cta. 22000580681 PFCE 2017 (PIF~ Santander cta. 22000622954 SAGAAPA (Pistacho)

Derechos a recibir efectivo y equivalentes Las partldas que integran este rubro al 31 mar2018 y 31 dic2017 son las siguientes:

1 Nombre contable 1 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes Derechos a Recibir Bienes o Servicios

Bienes Muelbles, Inmuebles e Intangibles Las partidas que integran este rubro al 31 mar2018 y 31 dic2017 son las siguientes:

1 Nombre contable 1 Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso Bienes Muebles Activos Intangibles Depreciación , Deterioro y Amortización Acumulada de Bienes Activos Diferidos

2018 10,000.00

2,484,703.38 2,239,310.69

957,938.19

230,321.01 29,138.9 1

221,224.0 1 317.952.00

6,490,588.19 1

2018 1 8,4n.43

32,256.00

40,733.431

2018 1 53,488,331.30 34,325,787.65

112,168.00 4,913,865. 70

82,330.56 83,094,751.81 1

Las adquisiciones de Bienes Muebles en el ejercicio asciende a S 22,849.00

12.4.1 . Mobiliario y equipo de admlnlstr.ICión U4ll.0000l Sillas

12.4.1.3 Equipo de cómputo y tecnologfas de la Información (51501)

12413.00001 Computadoras

2017

181,268.68 3,828,100.23

452,918.28 134,990.49 -( 220,185.09 (

29,138.91

5 ,107.00 -1 221 ,224.01

(

5,072,932.69 1

2017 1 886,013.02 -(

(

886,013.02 l-1

2017 1 53,488,331 .30 34,302,938.65

112,168.00 4,477,466.68

82.330.56 83,508,301.83 1

VARIACIÓN

VARIACION

VARIACION

22,849.00 22,849.00

2,849.00 2,849.00

20,000.00

20.000.00

10,000.00 2,303,434.70 1,588,789.54

505,019.91 134,990.49) 10,135.92)

5,107. 00)

317,952.001

1,417,655.50 1

lf77.S35.59) 32,256.00)

lf77,535.S9) 1

22,849.00

438,399.02

459,248.02 1

Método de depreciación y tasa a licadas la depreciación se calcula con base en los valores históricos de los activos, or el método de lfnea recta y aplicando las siguientes tasas anuales: CONCEPTO TASA

Edificios no habitacionales

Mobiliario y equipo de oficina y estanterla

Maquinaria y herramientas Equipo de cómpulo otro mobiliario, equipo educacional y recreativo

Mobiliario y eq.para escuelas, laboratorios y talleres

Equipo médico y de laboratorio Aulomóviles y equipo terretre

3.3%

10.0% 10.0% 33.3% 10.0%

10.0%

20.0% 20.0%

La depreciación del ejercicio asciende a $ 436,399.02

Los Activos diferidos representan depósitos en garantia a favor de la Universidad otorgados a Comisión Federal de Electricidad por un importe de

Cuentas por pagar a corto plazo 1 Nombre contable

Cuentas por Pagar a Corto Plazo Documentos por Pagar a Corto Plazo Otros Pasivos a Corto Plazo

Q

82,330.56

2018 1 2,072, 756.11

23,225.96

2,095,982.07 1

2017 1,97 4, 721.37

23,225.96 896,157.57 -(

2,894,104.90 1

VARIACION 98,034.74

896,157 .57)

Vencimiento menor o Igual a 365 días Vencimiento mayor a 365 días

0.00 o

11) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES Ingresos de Gestión Los Ingresos al 28 de feb del 2018 y al 31 de diciembre del 2017 respectivamente y en atención al clasificador por rubro de Ingresos se integra de la siguiente manera:

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión:

11gresos por Venta ele Bienes y SeM:íos

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignac iones, Subsidios y Otras Ayudas

Participaciones y Aportaciones

Total de Ingresos y Otros Beneficios

Gastos y otras Pérdidas Gastos de Funcionamiento

SeM:íos Pen;ona&s

M3terial!s y Sumiristtos SeM:íos Gener1llls

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias Es1imaciones. Deptociacoanes, Deteroms. Obsol!sceroa y Amortizacmes

Total de Gastos y otras pérdidas

!Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro)

Servicios personales

2018 908,992 908,992

8,533,159

390.208

9,442,151 1

2018 8,039,321 7,110,245

210,358 550,569 436,399 436,399

8,475,720 1

966,430

2017 11 VARIACIÓN 1 927,201 18,209.00

927,201 18,209.00

7,856,200 676,959

60,400 329,808.00

8,783,401 658,749.99 1

2017 11 VARIACIÓN 1 7,568,785 470,536 6 ,345,885 764,359.82

310,313 99,955.50 737,587 187,017.97

277,912 158,487 277,912 158,487.02

7,846,697 629,023 1

936,704

Esta cuenta representa el 88 44% del total de gastos dentro del presupuesto 2018, incluidos los remanentes de productos etiquetados,

excluyendo la partida de ayudas sociales y Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencia y Amortizaciones

111) NOTAS AL ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA Reintegro TESOFE y pago de beca al alumno José Ramón Oomlnguez Martinez correspondiente de oct-dic2017

IV) NOTAS AL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Efectivo y equivalentes 7. El análisis de los saldos inicial y final que f¡guran en la última parte del Estado de Rujo de Efectivo en la cuenta de efectivo y equivalentes es como sigue:

Nombre contable Efectivo en Bancos -Tesorerfa. Total de Efectivo y Equivalentes.

mar-18 2017

6,490,588 6,490,588

mar-17 2016

9,363,499 9,363,499

IV) CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, ASi COMO ENTRE LOS EGRESOS PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES

Ingresos Presupuestales (+) Ingresos contables no Presupuestales (-) Ingresos presupuestales no contables Total ingresos contables

Egresos Presupuestafes (-) Egresos presupuestales no contables (+) Egresos contables no Presupuestales Total egresos contables

9 .442,1511 o o

9,442,1511

8,062,1701 22,849

436.399 8,475,7201

b) NOTAS DE MEMORIA (cuentas de orden) Existen tres camiones que se encuentran en comodato con un convenio con la SEC

Informe sobre Pasivos Contingentes 1~8

DATOS DE DEMANDAS LABORALES CONTRA UNIVERSIDAD DE LA SIERRA.

........ ..... _ .. Con< ...................

............... [t~padrl Autoridad que conoca Senddoitn~

lnterposld6n~la .-.. .... ......... ............. proudimi~MO del ¡.lelo

~concluir~

demandoltlbor.ll ........... !"do

u R«WWst•bdón o en su """"'"' ...... uso~ Snóetnnlt.ld6n.. ............. 5/ocut:-/lClS S.~rios uldos octubre dd ........... Jv~l..oaldo.

obllpndo• Ll .r.cw .. ~ "'"' lO !.S. P.lto de ¡,¡cN1dos.. $1SO.tl00.00 Coi"CCki6n y Atbtr•if: Ul\hJtrSidadya~

._~..oa&eNNa t'tttl$t.l~Lllrobcl'l ISSSTI'SON .......

lroc~H\nb:•r. voudonol

l..t RcinsutKión o en su

1Jidi~/2C!4 c.aso " lndtmnlzaaótl. ,~

Ac;or,·Kt~ S.Yrb a& dldtmbn! ........... Jcr.g tout de (rn$o(ly.~

Uno Oel l014. Pi,adt: SlSO.OOOOO Coneibcióny-

"""""' •r:uln011Do$, ISSSTESON. pri!NYOJCICion,JI.

·- Trln;n;.al de lo

Ac'!f ·~-Uno

P'IBO ptest..Jdoncs ru:I..Jm~du Contl'nc.ioso ..... T ..... ISSSTISON Sl50000.00 ~lllift~1'3tÑO cid Csudo ......... - Tribll~l ck!:b Actor, Ciñod. P•co PfC$.oldOnes """"""" -................ u .. ...... ISSSTtSON S150..000..00 Krniftis:tr.lti'VodeiEsuóo ... .......

- l ribun.1ldi:IO ActOf,JoW A.dfllfo

Uno PIIP)prest.lt looc:s tee¡,Nc!,JS contcnc:~

hrU.adt¡tnn~· ISSSTtSON SlSO,OOO.OO •dmlnistratl\lo del [:rt.ldo d(! Sorora

Cuentas de orden presupuestarlas

LEY DE INGRESOS LEY DE INGRESOS POR EJECUTAR

MODIFICACIONES A LA LEY DE INGRESOS ESTIMADA LEY DE INGRESOS DEVENGADA LEY DE INGRESOS RECAUDADA

PRESUPUESTO DE EGRESOS PRESUPUESTO DE EGRESOS POR EJERCER PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPROMETIDO PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO PRESUPUESTO DE EGRESOS PAGADO

Conder.atorio, obilpl'.do.l"' Un~.ady.I5U

rcfnft•llro bien lr::éet'Miu:r.

CoNiennom. oblii-Jndo• l.ll

UnNer:.C~ d ~co •

ISSSTISON •

Cot~torio.

obllpndo•b Ur~dp¡co.1

ISSSTESON.

Colldorwtorio, obl«ando.II.J

Untvtrsldad el paao • ISSSTESCN.

4,599,485.03 0.00

4,599,485.03 0.00

z ~~~ z¡¡¡ ~7 0.00

299,682.18 2,614,437.31 2,261,295.44 2,261,295.44

e) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1) Introducción

Los Estados Financieros de los entes públicos, proveen de información financiera a los principales usuarios de la misma, al Congreso y a los ciudadanos.

16,635,680.43

Abono

2 ~2§ 2ZQ Qi 0 ,00

0.00 4,599,485.03 4.599,485.03

z 4~§ z¡g ~z 299,682.18

2,614,437.31 2,261,295.44 2,261,295.44

0.00

El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de los aspectos económico-financieros más relevantes que influyeron en las decisiones del periodo, y que deberán ser considerados en la elaboración de los estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades. De esta manera, se informa y explica la respuesta del gobierno a las condiciones relacionadas con la información financiera de cada período de gestión; además, de exponer aquellas pollticas que podrían afectar la toma de decisiones en períodos posteriores.

2) Panorama económico y financ iero A nivel Estatal la Universidad cuenta con un convenio de apoyo financiero para recibir Subsidio ordinario durante el ejercicio fiscal 2017 celebrado con la SEC, también, la Universidad obtiene recursos para Becas económicas a sus estudiantes.

A nivel federal la Universidad cuenta con un convenio de apoyo financiero para recibir Subsidio ordinario durante el ejercicio fiSCal 2017 celebrado con el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaria de Educación Pública así como también se obtienen recursos del El Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE 2016) para ejercerse en el ejercicio fiscal 2017.

3) Autorización e Historia.

La Universidad de la Sierra se crea por el poder ejecutivo del Gobierno del Estado de Sonora mediante decreto publicado el 15 de abril de 2002 en el boletín oficial del Estado de Sonora. Siendo instituido como un organismo público de la administración pública paraestatal con personalidad jurídica y patrimonios propios teniendo su domicilio en el Municipio de Moctezuma Sonora.

4) Organización y Objeto Social El objeto principal del organismo es la impartición de educación superior en sus diversas licenciaturas e ingenierías; siendo esta su principal actividad.

Se están ejerciendo recursos correspondientes al ejercicio fiscal y presupuesta! 2017 y remanentes de programas etiquetados subsidiados en el ejercicio 2016 y ejercicios anteriores, y/o anteriores dentro del régimen juridico establecido para las Entidades Públicas Paraestatales.

La universidad tiene obligaciones fiscales por sus operaciones únicamente como retenedor por pagos de salarios y pagos a terceros, la Entidad no es sujeta al Impuesto Sobre la Renta, sin embargo tiene la obligación de retener el impuesto Sobre la Renta y exigir que la documentación reúna los requis~os fiscales cuando se efectúan los pagos a terceros y estén obligados a ello, de acuerdo a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, asimismo, la Entidad no es contribuyente del Impuesto al Valor Agregado, por lo que reconoce como parte del gasto el Impuesto al Valor Agregado que le es trasladado en los pagos de bienes y servicios.

5) Bases de preparación de los Estados Financieros

La entidad em~e sus estados financieros observando la normalividad emitida por el CONAC y las disposiciones legales aplicables (en lo que al activo fijo respecta, están registrados con valor histórico). Para efectos de la valuación de los bienes muebles e inmuebles se ha utilizado el costo histórico, excepto 3 vehiculos que fue donación de la SEC valuados a $1.00 cada uno.

De igual manera, la información financiera se apega a los postulados básicos establecidos en la ley general de contabilidad gubernamental.

La entidad reconoce sus gastos en base a devengados, siendo este u

6) Políticas contables ~

Se realizan arqueos al fondo fijo de caja con una periodicidad trimestral. Se erogan pagos menores o igual a $ 999.99

Las cuentas bancarias y firma de cheques son administradas bajo el registro de firmas mancomunadas.

Los estados de cuenta de bancos son revisados minuciosamente por el responsable contable a través de las conciliaciones bancarias mensuales.

Las chequeras nuevas se revisan, en lo que se refiere a números y folios. Gastos oor comprobar

los gastos deberán ser comprobados a más tardar, en 5 (cinco) días después de terminada la comisión, en caso contrario se descuentan por nómina.

Deudores diversos los recursos de la institución no se utilizan para préstamos personales.

Se lleva el control de activos fijos.

Se lleva un sistema de resguardo de Activo fijo a cada empleado o funcionario y se le realizan revisiones a los resguardos de activo fijo, de manera selectiva, si no cuenta con los activos que se asignaron se le descontará por nómina.

Todos los ingresos recibidos (subsidios estatal y federal, asi como recursos etiquetados provenientes de la federación y del estado) se depositan a la cuenta bancaria correspondiente a nombre de Universidad de la sierra. Todos los ingresos recibidos (por conceptos de colegiaturas, constancias, credenciales ... ) se depositan a la cuenta bancaria N" 51908243936 a nombre de Universidad de la sierra recursos propios. Con el objeto de cuidar la veracidad de los estados financieros, no se provisionan ni se reconocen adeudos por colegiaturas pendientes.

Otro Ingresos Los ingresos no propios de la actividad se contabilizan como "'tros Ingresos".

Las erogaciones mayores a $ 1,000.00 y menores a $ 1,999.99, se hacen con cheque

Las erogaciones mayores a $ 2,000.00 y menores a $ 4,999.99, se hacen con cheque nominativos con leyenda: "para abono en cuenta del beneficiario".

Las erogaciones mayores a $ 5,000.00, se hacen con transferencia bancaria Los cheques en tránsito de las erogaciones (entregados efectivamente al contribuyente), se cancelan en un plazo igual o mayor a 90 días

7) Posición en Moneda Extranjera y Protección por Riesgo Cambiario. No aplka por la razón de que no existe un compromiso de pago en moneda extranjera

8) Reporte analítico del activo Estado Analítico del Activo

!PESOS)

Concepto

ACTIVO

Activo Circulante

EfedM>yE.,.....,...

~IRC<WEredl\~oE~n

DerW~osaRecllir~o~

Activo No Circulante

Bienes lnrooebl!s, ln!raeslructunl y Ca1sUucciones en Proceso Bienes MJebi!s Adivos ~la"lgiles Oe;lreciaci6n, Deterioro y Amcrtiza::i6n Acumulada de Bienes ActiYos Diferidos

9) Fideicomisos, Mandatos y Análogos. No aplica ya que la Universidad de la Sierra no cuenta con fideicomisos.

10) Importe de recaudación. jSUBSIDCO PRfSUPUESTO AUTORIZADO

Estatal } Federal Recursos Propios Otros

ingresos

(Transferencia, asignaciones,

subsidios y ayudas) {Ingreso por venta de bienes y

servicios)

(Participaciones y aportaciones)

11) Información sobre la Deuda y el Reporte Analítico de la Deuda. Noaplka.

12) Calificaciones otorgadas. No aplica.

26,767,631

12,467,486

2,235,705

41,470,822

Saldo Inicial

1

89,467,2A8

5,958,946

5.072.933 886,013

-83,508,302

53,488,331 34,302,939

112,168

- 4,477,467 82,331

Cargos del Abonos del Saldo Periodo Periodo Final

2 3 4 (1+2-3}

20,253,540 20,094,714 89,626,073

20,230,691 19,658,315 6,531,322

10,691,466 9,273,811 6,490,588

9,506,969 10,384,504 8,477 32,256 - 32,256

22,849 436,399 83,094,752

- - 53,488,331

22,849 - 34,325,788

- - 112,168

- 436,399 - 4,913,866

- - 82,331

RECAUDADO " 5,871,951 21 .9404

2,271,000 18.22%

908,992 40.6604

390,208

9,442,151 21.83%1

-

-

I~S

Variación del Periodo

(4-11

158,826

572,376

1,417.656 877,536

32,256

413,550

-22,849

-436,399

13) Proceso de mejora. Principales reglas de control interno

.- Rellislón de los documentos comprobatorios

.- las cuentas bancarias y firmas están registradas en firma mancomunada

.- Control de las requisiciones de compra para adquisición de materiales y servicios

.- Se realizan arqueos al fondo rotatorio trimestralmente

.- Bitácoras de consumo de combustible y uso de vehículos oficiales

.- Control de correspondencia recibida

.- Registro de ingresos y egresos

.- Control de activo fijo

14) lnformeción por segmentos. No aplica.

15) Eventos posteñores al cierre. No aplica.

16) Partes relacionadas. No aplica.

l'nlvrrsidad dr la Sirrr-:t

("":~l ...

f'\~1 ~ 1 HTOJ

CA

-

Nota: Se encuentra vacante la Unidad de Vinculación, asimismo la Jefatura del Departamento de Vinculación y únicamente está la Coordinación de Vinculación, la jefatura del departamento de

telemática se encuentra vacante# cubriéndola una coordinación

Jefe del d artamento de recursos fina.1cieros

· · e P ·r.nc· ;..Rn·a· ~ ··s;..... .- · - · ·· · ~ . . . _ _ , ,'-\ tr i-L i

Universidad de la Sierra Cumplimiento al Artículo 41, Fracción V del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018. Información sobre matrícula de inicio y fin de cada ciclo escolar, auditada por el Despacho Contable C.P. Edgardo Gastélum Villasana.

Información General Matrícula de inicio fin del ciclo escolar 2017-2018 ·- ... -' . '- •

Universidad

, . ~ - r. --~ ·. , ..... :. ¡

Ciclo Escolar

M,. _,t. , ··.·

1 ·.d·.··; ·•• Matrícula'de-fín.· ~· 1 ---·-Mi!trtcura de'-~-.·--~· ··:··:··"·."':'·:_ ·-::-,--~·r''~;-;od . .-<í,..:. ~

ancua e.. . • . · . .. •·.· , . ,, .... 1po e -~·:,

in icio del , del se~~stre . . ... . mtc19. del -. · . Ntye~ . . · Servicio 0 .• •·.;· . . · agosto-dtc1embre • s~m~stre enero- Educat1v0 ' · " , .... ·. · · :~

ctclo escolar 2017 . . ·. . ;. ~nio 2018: . .·' . . substste~a _-~, .• · .._'_-.v. ·• • . -_ • \. ::'.-~ "'!. " • . •• __ _ •• _ •. , ._.,.¡.: , :-•. -• • • •! r. c . ..::J .... __ --•" __ . _ ,.._ .·•• · , _r ;;.-.... - ..... ._., _ _ ._.::JIIi-.'""'""' -- -Universidad de

la Sierra 1

U PEAS

Nota: La Universidad de la Sierra solamente tiene inscripciones de nuevo ingreso en agosto de cada año y reinscripciones semestrales.

Guaymas, Sonora, 4 de abril de 2018

Atentamente

C.P. EDGARDO UM VILLASANA Auditor externo con cédula pr fesional federal

No. 196592 Titular del Órgano de Control y Desarrollo Administrativo, adscrito a la Unive sidad de la Sierra.

Av. Víctor Salazar 145-2 Tel. 622 22 21761 y 622 10994 20 Guaymas Sonora.

Cédula Profesional Federal 196592

Guaymas, Sonora, 4 de abril de 2018 Oficio 1 0/18

Asunto: Informe de Resultados de Auditoría Externa a la Matrícula

~\J~ ~ ..,

. -=---C.P. FRANCISCO JAVIER FIGUEROA MONTAÑO

Rector de la Universidad de la Sierra. Presente.

UNI\'ERSIDAC D!:: LA SIERRA RECTORÍA .

1 ,.¡ ~

1/A bY'

Con base en la auditoría externa a la matrícula de la Universidad de la Sierra, para el Primer Informe Trimestral 2018, en consideración a los Artículos 39 y 41 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, y con el objetivo de verificar la confiabilidad de los datos reportados en cumplimiento a las disposiciones que aplican a dichos Artículos, nos permitimos informar que una vez recibida la información de la matrícula conforme a las indicaciones y formatos determinados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuyo contenido es responsabilidad del Departamento de Servicios Escolares de la Institución que Usted dirige y después de realizar revisión a una muestra representativa de 232 expedientes de alumnos, se deduce que la Institución cuenta con una matrícula total 579 alumnos de reingreso, para el semestre enero-junio de 2018. Así mismo, se .encontraron al 100% los documentos señalados en el procedimiento de re inscripción en los expedientes de los alumnos activos de la muestra revisada; destacando que no se encontraron expedientes duplicados, por lo que se desprende que la información emitida por la Universidad de la Sierra es confiable y presenta razonablemente en todos los aspectos importantes, congruencia entre los datos contenidos y los informados, según las evidencias presentadas por el Departamento de Servicios Escolares y la muestra revisada.

De igual forma le comunicamos que el semestre 2017-2 inició con una matrícula 729 estudiantes y finalizó con 71 O estudiantes.

Se extiende el presente informe, a los cuatro días del mes de abril de dos mil dieciocho en el Municipio de Guaymas, Sonora.

Atentamente

C.P. EDGARDO ~ VILLASANA LAE. CARLOS EDUARDO U lAS LUCERO Auditor externo con cédula profesional Titular del Órgano de Contr 1 y Desarrollo

federal No. 196592 Administrativo, adscrito a la niversidad de la Sierra

Av. Víctor Salazar 145-2 Tel. 622 22 21761 y 62210994 20 Guaymas Sonora. Cédula Profesional Federal196592

Anexo 1 a Oficio 10/18 Resumen de Matrícula

• • • 2018 Alumnos Reinscritos

. ' '

Programa Educativo Mujeres _Hombres Tot~L . , ~

Lic. en Administración y Evaluación de Proyectos 119 92 211 Lic. en Administración de Turismo Rural 9 2 11 Lic. en Administración de Turismo Alternativo 13 20 33 Lic. en Biología 60 45 105 lng. Industrial en Productividad y Calidad 56 120 176 lng. en Telemática y Sistemas 2 10 12 lng. en Sistemas Computacionales 9 22 31 Total 268 311 579 Nota: La Un1vers1dad de la S1erra solamente llene mscnpc1ones de nuevo mgreso en agosto de cada año y reinscripciones semestrales.

Guaymas, Sonora 4 de abril de 2018

Atentamente

L.A.E. CARLOS EDUARDO U ÍAS LUCERO Titular del Órgano de Contr 1 y Desarrollo Administrativo, adscrito a la U iversidad de la Sierra

Universidad de la Sierra Cumplimiento al Artículo 39, Fracción 111 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018. Auditoría externa de la matrícula por el Despacho Contable C.P. Edgardo Gastélum Vil lasa na.

Matricula de inicio y término por Programa Educativo (PE), ciclo 2017-2018. . ' · 'Alumnos que' iniciaron él · · Alumnos que .

. ~.. . Alümnc>s;·qué'':.?,"; ·

Programa Educativo cic lo escolar 2017-2018 termina ron el . iniciaron el. ·:_.,; . . . . agosto-diciembre 201 L-2 .... ,s.~rnes~~e- 2017-2 . semestre :20.18-1 AJ

Lic. en Administración y 250 247 211 Evaluación de Proyectos Lic. en Administración de Turismo 15 15 11 Rural Lic. en Administración de Turismo 43 42 33 Alternativo Lic. en Biología 124 121 105 lng. Industrial en Productividad y

243 232 176 Calidad lng. en Telemática y Sistemas 23 21 12 lng. en Sistemas 31 32 31 Computacionales

TOTAL 729 710 579 Nota: La Un1vers1dad de la S1erra solamente t1ene 1nscnpciones de nuevo 1ngreso en agosto de cada año y reinscripciones semestrales.

Guaymas, Sonora, 4 de abril de 2018

Atentamente

C.P. EDGARDO ~M VILLASANA Auditor externo con cédula profesional federal

No.196592

L.A.E. CARLOS EDUARDO Titular del Órgano de Contr Administrativo, adscrito a la U Sierra

Av. Víctor Salazar 145-2 Tel. 622 22 21761 y 622 10994 20 Guaymas Sonora. Cédula Profesional Federal196592

1 INFORME DE MATRÍCULA .1

1 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE LA SIERRA 1

Informe Reportado del Semestre:

OS·Jul·l B OS· die· l B ¡;;eH; DE CAPTURA: 4 de abril de 2018 1 r 1 2·

1 MODALIDAD: ESCOLARIZADA 1

NOMBRE DEL CAMPUS:

NIVEL

LICENCIATURA Lic. en AdmínístraciOn v Eva uacion de Proyectos

Lic. en AdministraciOn de Turismo Rural Lic. en AdministraciOn de Turismo Alt ernativo

Lic. en Biología lng. Industrial en Productividad v Calidad

lng. en Telemática y Sistemas mg. en ~lstemas Lompu aCiana es

ESCUELA 1 FACULTAD 1 CENTRO 1 DES MUNICIPIO

Division de Ciencias EconOmico· Administrativas Moctezuma, Sonora. Division de Ciencias EconOmico· Administrativas Moctezuma, Sonora. DivisiOn de Ciencias Economlco· Administrativas Moctezuma, Sonora.

DivisiOn de Ciencias BioiOgicas Moctezuma, Sonora. División de lngenlerla y Tecnologlas Moctezuma, Sonora. División de lngenierla y Tecnolog1as Moctezuma, Sonora. UIVISIOn ae ngemer a y ecno og1as Moctezuma, ~onora.

TOTAL TOTAL DEL CAMPUS

TOTAL MATRICULA INSTITUCIÓN

~u~ ~"'~t~

e:_~~~~ . . ··~ ~~ ~~~· ~~\~

UNIVERSIDAD DE U\S!EHRA ~~Rv:r:~"'~; ~ ~ ,.C·' .. A92S

ASPIRANTES NUEVO INGRESO

H M Total H M Total

M ATRICULA

REINGRESO MATRICULA TOTAL

H M Total H M Total

92 119 211 92 119 211 2 9 11 2 9 11 20 13 33 20 13 33 45 60 105 45 60 105 120 56 176 120 56 176 10 2 12 10 2 12 22 9 31 22 9 31

311 268 579 311 268 579

311 268 579 311 268 579

311 268 579 311 268 579