FACULTAD DE DERECHO Carlos Andrés Zapata Fernández

13
FACULTAD DE DERECHO Dirección de Posgrados Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158 FACULTAD DE DERECHO Departamento de Derecho Financiero y Bursátil Maestría en Derecho Énfasis en Derecho Bancario y Bursátil Fundamentos de la Intervención del Estado en el Sector Bancario y Bursátil y Análisis de las Estructuras Utilizadas para Realizarla I (14 Horas) Docente Carlos Andrés Zapata Fernández Bogotá D.C. Febrero 2015 Mauricio Baquero Herrera Coordinador

Transcript of FACULTAD DE DERECHO Carlos Andrés Zapata Fernández

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Maestría en Derecho

Énfasis en Derecho Bancario y Bursátil

Fundamentos de la Intervención del Estado en el Sector

Bancario y Bursátil y Análisis de las Estructuras

Utilizadas para Realizarla I (14 Horas)

Docente

Carlos Andrés Zapata Fernández

Bogotá D.C.

Febrero 2015

Mauricio Baquero Herrera

Coordinador

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Curriculum

Mauricio Baquero Herrera

[email protected]

Formación Profesional

PhD University of London, Queen Mary College.

LLM (Regulación Bancaria y Financiera Internacional), University of London, Queen Mary College.

Especialista en Derecho Financiero y Bursátil, Universidad Externado de Colombia.

Abogado, Universidad Santo Tomás de Aquino.

Experiencia Docente

Profesor de la Maestría en Finanzas de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales

Profesor de la Maestría en Derecho Económico

Profesor de la Maestría en Derecho Comercial

Profesor de la Especialización en Derecho Financiero y Bursátil

Profesor de la Especialización en Derecho de los Negocios

Profesor de la Especialización en Derecho Comercial

Profesor de la Especialización en Contratación Internacional

Profesor de la Especialización en Derecho Contractual

Profesor de la Especialización en Finanzas de la Facultad de Finanzas y Relaciones Internacionales

Profesor de la Cátedra de Derecho Financiero Aplicado, de los Seminarios de Oferta Pública de Valores y de Corporate Governance de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Profesor de la Intensificación en Derecho Financiero de la Facultad de Derecho

Profesor de Sistemas de Integración de la Facultades de Derecho y de Administración de Empresas

Director Asociado del Law Institute of the Americas, Southern Methodist University (SMU), Dallas, Texas, USA

Miembro del Comité Editorial, de Law and Bussiness Review of the Americas, Capítulo Latin America Chapter,Southern Methodist University (SMU), Dallas, Texas, USA

Miembro del Comité de Editores de la Revista de Derecho Económico y Tributario Internacional de la Universidad Católica de Brasilia.

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

"Teacher Assistant" de la cátedra "Regulation of Financial Markets" del LLM, Queen Mary College, University of London 2001-2003

Publicaciones

Mauricio Baquero Herrera, La Reforma del SERNAC. Una visión comparada. Academia de Derecho y Consumo, Universidad Diego Portales, 2014.

Mauricio Baquero Herrera, Legal Certainty and Financial Markets Integration: The MILA case, Law and Business Review of the Americas

(LBRA), Vol. 19, Issue 4 (Fall 2013). Mauricio Baquero Herrera, La SBIF y los Consumidores de Productos y Servicios Financieros ¿Riesgo Sistémico y (Des) Protección del

Consumidor? Academia de Derecho y Consumo, Universidad Diego Portales, Boletín Junio-Julio 2013, disponible en http://www.derechoyconsumo.udp.cl/boletin/Derecho_y_Consumo_boletin_jun_jul_2013.pdf

Mauricio Baquero Herrera, Estabilidad Financiera y Comercio Justo de Servicios Financieros en Gonzalo Andrés Ramírez Cleves y Erli

Margarita Marín Aranguren (editores), COMERCIO JUSTO, GLOBALIZACIÓN Y MEDIO AMBIENTE, Universidad Externado de Colombia, 2013, ISBN/ISSN: 978-958–710-922-1. Texto disponible en http://academia.edu/1826013/Estabilidad_Financiera_y_Comercio_Justo_de_Servicios_Financieros

Mauricio Baquero Herrera y Guillermo Caballero Germain, Comentarios al artículo 18 g de la Ley 19.496, en LA PROTECCIÓN DE LOS

DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Fundación Fernando Fueyo, Universidad Diego Portales y Thomson Reuters, 2013, ISBN 978-956-346-334-7.

Mauricio Baquero Herrera, Estabilidad Financiera y Comercio Justo de Servicios Financieros , a ser publicado en el libro “Comercio Justo,

Globalización y Medio Ambiente” por la Universidad Externado de Colombia, 2013. Mauricio Baquero Herrera, Estabilidad Financiera y Comercio Justo de Servicios Financieros , a ser publicado en el libro “Comercio Justo,

Globalización y Medio Ambiente” por la Universidad Externado de Colombia, 2013. Mauricio Baquero Herrera y Constanza Blanco Barón (Editores), CINCO AÑOS DE LA LEY 964 DE 2005: ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO SUS

OBJETIVOS?, Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-709-8. Mauricio Baquero Herrera, Regulador Unificado y Confianza en el Mercado de Valores, en Mauricio Baquero y Constanza Blanco (Editores)

CINCO AÑOS DE LA LEY 964 DE 2005: ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO SUS OBJETIVOS?,, 71-136, Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-709-8.

Mauricio Baquero Herrera, A Modo de Conclusión: Síntesis y Reflexiones en torno a la confianza creada y por crear en la implementación y

futura reforma de la Ley 964 de 2005, en Mauricio Baquero y Constanza Blanco (Editores) CINCO AÑOS DE LA LEY 964 DE 2005: ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO SUS OBJETIVOS?, 491-505, Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-709-8.

Mauricio Baquero Herrera, El Uso de las TIC’s Para la Enseñanza y Defensa de los Derechos del Consumidor Frente al Sector Financiero, en

Gonzalo Ramírez (Editor), LOS BLOGS JURÍDICOS COMO HERRAMIENTA PARA LA DIFUSIÓN Y EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO, Universidad Externado de Colombia, 2010.

Mauricio Baquero Herrera, El Futuro de la Integración en América Latina: Volver a las Fuentes, Revista Zero de la Universidad Externado de

Colombia Edición 23, 2009. Mauricio Baquero Herrera, Buen Gobierno Societario en la Bolsa Nacional Agropecuaria: El Reto de Hacerlo Más que un Compromiso Formal,

publicado en el Boletín Jurídico No. 2 de la Bolsa Nacional Agropecuaria, Julio 2009.

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Mauricio Baquero-Herrera, Informativo el Observatorio Financiero, director de la publicación semanal del Observatorio de Derecho Financiero de la Universidad Externado de Colombia, con vigencia hasta noviembre de 2009. Se completaron 107 ediciones. ISSN: 2027-288X.

Mauricio Baquero-Herrera, The Pitfalls and Prospects for the Road ahead: ¿The return of the living inflation? memorias del Seminario Trade Integration in the Americas: Revisiting the Washington Consensus. A Jno. E. Owens Memorial Foundation Conference SMU John Goodwin Tower Center for Political Studies, Dallas, Texas, pubicadas en Nafta: Law And Business Review Of The Americas ISSN: 1381-4605 ed: v.15 fasc.1 p.45 - ,2009.

Mauricio Baquero Herrera, Razones por las cuales se debe enderezar la condena a dos entidades gubernamentales que salvaguardaron la estabilidad y la confianza en el sistema oficializando a Granahorrar, Working Paper del Observatorio de Derecho Financiero y del Mercado de Valores, Universidad Externado de Colombia, 2009.

Mauricio Baquero Herrera, El Diseño de la Estructura Estatal Establecida para la Defensa del Consumidor de Servicios Financieros: un Problema de Inconsistencia que Afecta su Eficacia y Eficiencia, Working Paper del Observatorio de Derecho Financiero y del Mercado de Valores, Universidad Externado de Colombia, 2009.

Mauricio Baquero Herrera, El gobierno societario y de la empresa en Colombia: Una herramienta (contractual) o un requisito (normativo), Globalización y Derecho Comercial. En: Colombia ISBN: 978-958-731-001-6 ed Biblioteca Juridica Dike ,p.125 - 166, 2008.

Mauricio Baquero Herrera, Derecho financiero y globalización: la nueva propuesta del Comite de Basilea para la Supervisión Bancaria, El Derecho en el Contexto de la Globalización . En: Colombia ISBN: 9789587101553- ed: Publicaciones Universidad Externado De Colombia , p.425 - 493,2007.

Mauricio Baquero-Herrera, Reconciling Multilateralism, Regionalism and Unilateralism in the Move Towards Financial Liberalisation: The Case of the Andean Sub-region, Tesis Doctoral, University of London, Mayo 18, 2007. Supervisor: Professor Joseph J. Norton. Examinadores: Professor Ross Cranston, (London School of Economics) y Professor Ulf Bernitz, (Institute of European & Comparative Law, Oxford).

Joseph J. Norton and Mauricio Baquero-Herrera, Law, Culture and Economic Development: The Provision of Banking and Financial Services in the FTAA Area: Rationalizing the Divergent “Cultures of Negotiation”, [2007] European Business Law Review, EBLR 265-311.

Mauricio Baquero-Herrera and Marcos Aurelio Valadao, Legal and Cultural Issues Related to Financial Access in Latin America: A Reflection on the Brazilian and Colombian Cases en J.J. Norton and C Paul Rogers JR (General Editors), LAW, CULTURE AND ECONOMIC DEVELOPMENT A LIBER AMICORUM FOR PROFESSOR ROBERTO MACLEAN, BIICL and SMU, 266, 2007.

Mauricio Baquero-Herrera, Something is Going On in Latin America, Law and Business Review of the Americas, (Spring, 2005) ISSUE: VOL 12:4 (FALL

2006).

Mauricio Baquero Herrera, Globalización y Derecho Financiero: La Nueva Propuesta del Comité de Basilea relacionada con estándares de supervisión bancaria”, CAEI Working Paper No. 25, Junio 19 de 2006

Mauricio Baquero-Herrera, Open regionalism in the Andean countries: existing and divergent treaty arrangements and approaches and its consequences for the trade in financial services, memorando entregado para la Conferencia “Nested and Overlapping Regimes Conference”, Princeton University, Febrero 24 de 2006, CAEI Working Paper No. 16, 2006.

Mauricio Baquero Herrera, “Acotación Metodológica Preeliminar: El entorno Mexicano al momento de entrar en vigencia el TLCAN”, 23 Contexto, 2007, 131, Universidad Externado de Colombia

Mauricio Baquero-Herrera, Open Regionalism in Latin America: An Appraisal, Vol. No. 11 Issue No. 2, Law and Business Review of the Americas, (Spring, 2005).

Mauricio Baquero Herrera, TLC con Estados Unidos: negociaciones en servicios financieros en UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, TRATADO DE LIBRE COMERCIO COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS, APROXIMACION ACADEMICA, 295, 2005.

Mauricio Baquero-Herrera, The Andean Community: Finding her feet within changing and challenging multidimensional conditions, Vol. No. 10 Issue No. 3, Law and Business Review of the Americas, 577-612 (Summer 2004).

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Mauricio Baquero-Herrera, A Decade of Open Regionalism in Latin America: The need for effective and efficient articulation, coordination, cooperation and convergence en J.B Attanasio and J.J. Norton (Editors), MULTILATERALISM V. UNILATERALISM: POLICY CHOICES IN A GLOBAL SOCIETY, 257, BIICL and SMU, 2004.

Mauricio Baquero Herrera, ¿Es posible la Integración Financiera de los países Andinos dentro del contexto del Acuerdo de Cartagena? 19 Contexto Revista de Derecho y Economía de la Universidad Externado de Colombia, Diciembre, 2004.

Mauricio Baquero Herrera, SARC o no SACR, he ahí el Dilema…, 17 Contexto Revista de Derecho y Economía de la Universidad Externado de Colombia, 100-105, Agosto, 2004.

Mauricio Baquero Herrera, Panel sobre negociación de servicios financieros en la CAN, XVII Congreso FIBABIN/AFIC, 5-6 Noviembre 2003, Bogotá-Colombia.

Experiencia Profesional

Asesor Jurídico Internacional

Universidad Externado de Colombia, Investigador-Docente

Universidad Adolfo Ibañez, Chile, Profesor de Derecho Comercial

Universidad de Talca, Chile, Profesor de Sociedades Mercantiles

Universidad Andrés Bello, Profesor de Derecho Comercial

Queen Mary University of London, Centre for Commercial Law Studies, Research Fellow

Queen Mary University of London, Centre for Commercial Law Studies, “Teacher assistant” and “Research Assistant” de la

clase: “Regulation of Financial Markets”, LLM, Queen Mary University of London

Superintendencia Bancaria, Diferentes cargos desempeñados en el período 1992-1998

Cargo Actual Universidad Externado de Colombia

Director del Observatorio de Derecho Financiero y del Mercado de Valores

Director del Departamento de Derecho Comercial Universidad Andrés Bello Chile

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Información General

OBJETIVOS

Objetivo General

El objetivo general de la materia consiste en revisar las diferentes teorías que fundamentan la intervención del Estado en los

mercados bancarios y de valores así como los diversos sustentos jurídicos utilizados para implementarla. De igual manera, se

analizarán críticamente las estructuras institucionales Estatales (safety net) utilizadas para Intervenir, Regular, Supervisar y Salvar los

mercados, instituciones, operaciones y personas que actúan en los diferentes mercados financieros. En tal sentido, con base en una

mezcla de análisis teórico, estudio de la regulación y de la revisión de algunos casos y estructuras significativas se indagarán tanto las

explicaciones como la fundamentación jurídica adecuada para el fenómeno de la intervención del Estado en los mercados bancario y

de valores.

Objetivos Específicos

Analizar críticamente las diversas explicaciones y justificaciones de la intervención del Estado en el sector financiero.

Estudiar la importancia para todo sistema bancario y de valores de contar con una adecuada estructura de intervención del Estado con el propósito de promover la estabilidad e integridad del mismo así como proteger al consumidor financiero.

Revisar críticamente las diversas manifestaciones de intervención del Estado en los mercados financieros.

Fomentar en los alumnos un espíritu de investigación.

CONTENIDO

SESIÓN I (5 Horas) 5 de febrero de 8:00 am a 1:00 pm

El concepto de Interés Público aplicado a las actividades bancaria, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada

con el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público: problemática y evaluación. ¿Es posible

edificar una justificación de la intervención Estatal en los diferentes mercados financieros con base en este concepto?

Teorías, Justificaciones, discusión, conclusiones y retos.

Control de lectura No. 1

Joseph Stiglitz, Regulación y fallas, REVISTA DE ECONOMÍA INSTITUCIONAL VOLUMEN 12, NÚMERO 23, SEGUNDO SEMESTRE DE 2010, Universidad Externado de Colombia. Disponible en http://www.economiainstitucional.com/pdf/No23/jstiglitz23.pdf

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Sentencia C-860 de 2006 Corte Constitucional. Buscar en

http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/Jurisprudencia2006/jurisprudencia2006.htm

Luis Fernando López Roca, El Principio de la Igualdad en la Actividad Financiera, Universidad Externado de Colombia, 2012, Parte Primera, sección 4. “El servicio público y la actividad de interés público.” Páginas 127-253. Se envía copia en pdf para su lectura mientras se hace entrega del libro.

SESIÓN II (5 horas) Viernes 6 de febrero de 2:00 pm a 7:00 pm

Diferentes manifestaciones institucionales dela Safety Net Estatal utilizada para regular, supervisar y salvaguardar el

sistema financiero (entendido como un todo) en particular y la economía en general: Evaluación: la regulación y

supervisión por grupos es una realidad que debe reflejarse en la institucionalidad de cada Estado

Lecturas de Control

Control de lectura No. 2

Prof. C.A.E. Goodhart, The Organisational Structure of Banking Supervision, FSI Occasional Papers No. 1 – November 2000-10-25, disponible en http://www.bis.org/fsi/fsipapers01.pdf

Documento CONPES 3399 de Noviembre de 2005 http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3399.pdf

Mauricio Baquero Herrera, Regulador Unificado y Confianza en el Mercado de Valores, en Mauricio Baquero y Constanza Blanco (Editores) CINCO AÑOS DE LA LEY 964 DE 2005: ¿SE ESTÁN CUMPLIENDO SUS OBJETIVOS?, 71-136, Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-709-8, disponible en http://www.academia.edu/1110916/Regulador_Unificado_y_Confianza_en_el_Mercado_de_Valores

Control de lectura No. 3

Jaime Caruana, Financial regulation, complexity and innovation, speech by the General Manager, Bank for International Settlements, June 4, 2014, disponible en http://www.bis.org/speeches/sp140604.pdf

Commissioner Daniel M. Gallagher, The Philosophies of Capital Requirements, January 15, 2014, disponible en http://www.sec.gov/News/Speech/Detail/Speech/1370540629644#.UtfIWvSk-M4

Jaime Caruana, How much capital is enough?, speech by the General Manager, Bank for International Settlements, London, 26 November 2014, disponible en http://www.bis.org/speeches/sp141216.htm

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

SESIÓN III (4 horas) Sábado 7 de febrero de 8:00 am a 12:00 m Los bancos centrales y La reacción a la crisis financiera internacional: ¿solidificación de la intervención del Estado por

grupos en el sector financiero? Análisis de los principales desarrollos normativos e institucionales y su evolución

Control de lectura No. 4

Jaime Caruana, The changing nature of central bank independence, remarks by the General Manager of the

BIS, Mexico City, 14–15 October 2013, disponible en http://www.bis.org/speeches/sp131017.htm

Jaime Caruana, Redesigning the central bank for financial stability responsibilities, Speech by General Manager, Bank for International Settlements, Sofia, 6 June 2014, disponible en http://www.bis.org/speeches/sp140606.htm

Ronald MacDonald, Seguro de Depósito, Ensayos 60, Publicado en Español por el Centro de Estudios de Banca Central, Banco de Inglaterra, 1996, disponible en http://www.cemla.org/PDF/ensayos/pub-en-60.pdf

Examen Final Sábado 7 de febrero de 12:00 am a 13:00 m

METODOLOGÍA

El programa se encuentra disponible en el SAP de la Universidad. En éste se propone una bibliografía básica, disponible, en su mayoría, en medio magnético. La misma se impone como obligatoria con el propósito de que los estudiantes puedan preparar y complementar los temas señalados para cada sesión así como para las correspondientes tutorías virtuales.

El profesor desarrollará las temáticas establecidas para cada sesión de manera magistral en todas las sesiones presenciales.

Hará controles de lectura al comienzo de cada sesión.

Fomentará la discusión y análisis temáticos, de casos y circunstancias en las sesiones presenciales.

EVALUACIÓN

La evaluación se hará mediante 2 notas que se obtendrán de la siguiente manera con su correspondiente valoración, así:

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Controles de lectura 40%

Examen Final General 60%

BIBLIOGRAFÍA (adicional)

Normas Básicas

(Actas de la Asamblea Nacional Constituyente) http://www.elabedul.net/Documentos/Temas/Asamblea_Constituyente/Gacetas/Gacetas_1-50/index.php

Constitución Política de Colombia http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html

Ley 35 de 1993 (ver EOSF y Ley 964 de 2005) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0035_1993.html

Ley 964 de 2005 (Marco del Mercado de Valores http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2005/ley_0964_2005.html

Ley 31 de 1992 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1992/ley_0031_1992.html

Ley 1328 de 2009 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1328_2009.html

Ley 1480 de 2011 (artículo 57) http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley148012102011.pdf

Ley 1735 de 2014, Ley de inclusión financiera http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1735_2014.html

Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, Decreto 663 de 1993 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/estatuto_organico_sistema_financiero.html

Decreto Único – Decreto 2555 de 2010 (actualizado a Noviembre de 2012)

http://www.urf.gov.co/portal/page/portal/URF/MenuDecreto2555

Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera de Colombia http://www.superfinanciera.gov.co/

Circular Básica Contable de la Superintendencia Financiera de Colombia http://www.superfinanciera.gov.co/

Ley 79 de 1988 (legislación cooperativa) en particular artículo 98 y siguientes, disponible en http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9211

Ley 454 de 1998 (legislación cooperativa) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1998/ley_0454_1998.html

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Antecedentes de política financiera

Documento CONPES 3399 de Noviembre de 2005, disponible en

http://www.snc.gov.co/Es/Institucionalidad/Documents/Conpes/3399.pdf

Memorando de entendimiento entre la Superintendencia Financiera de Colombia y el Autorregulador,

http://www.superfinanciera.gov.co/NuestraSuperintendencia/memoamv112007.doc

Antecedentes normativos de la Fusión SB-SV

Ley 489 de 1998; Ley 790 de 2002; Ley 964 de 2005, art 75, parágrafo 5 y Decreto 3552 del 8 de octubre de 2005,

Sentencia C-044-06 (facultad de fusionar entidades públicas

http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/cc_sc_nf/2006/c-044_2006.html)

Exposición de motivos Ley 964 de 2005

Decreto 4327 de 2005, Fusión de la SB con SV

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto/2005/decreto_4327_2005.html

Decreto 4328 de 2005 planta de personal SFC

http://www.irc.gov.co/portal/page/portal/MinHacienda/haciendapublica/normativa/regulacionfinanciera/decretos2005

/3DEC-4328-05.pdf

Decretos 4329 de 2005 y 4639 de 2005(presupuesto)

http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/2005/diciembre/19/dec4639191205.pdf

Documentos relacionados con la fusión de la SB y SV

Augusto Acosta, Informe Final, 16 de Enero 2006 Jeffrey Carmichael, Final Report, Colombia: Creation of a Unified Supervisory Agency for the Financial

Sector, 24 September 2004 J.J. Deschamps, Report on U.S. Treasury Visit to Colombia, (December 2004) Opinión Profesores UEC – Presentaciones pdf (se entregarán a los interesados) Luis Fernando López Roca, Argumentos para reconsiderar la decisión de fusionar las superintendencias,

carta a MHCP Fernando Silva García, Aspectos Críticos de la Integración de la Superintendencias Bancaria y de Valores,

Presentación en el Foro Internacional Reforma al Mercado de Valores en Colombia, Octubre 20, 2005 Constanza Blanco Barón, El nuevo esquema de control del mercado financiero –La Superintendencia

Financiera de Colombia, Comentarios desde lo Económico, 2006 Mauricio Baquero Herrera, La Fusión de las Superintendencias: ¿Una Respuesta Coyuntural o de Fondo a

las Transformaciones del Sector Financiero Colombiano?, 2006

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Camilo Criales, La Superintendencia Financiera: Hacia un nuevo modelo de supervisión, Observatorio de Derecho Financiero y del Mercado de Valores,Junior Working Paper No 1, 2009, disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/documents/UExternado/pdf/2_obervatorioDeDerechoFinancieroyDelMercadoDeValores/lineasInvestigacion/Junior%20Working%20Paper%201.pdf

Angela Zuluaga, ¿Es conveniente la actual estructura de regulación y supervisión de los sectores financiero, bursátil y asegurador? Observatorio de Derecho Financiero y del Mercado de Valores,Junior Working Paper No 3, 2009, disponible en http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/documents/UExternado/pdf/2_obervatorioDeDerechoFinancieroyDelMercadoDeValores/lineasInvestigacion/JUNIOR%20WORKING%20PAPER%203.pdf

Algunas Sentencias Básicas de la Corte Constitucional

Sentencia C-860 de 2006 Corte Constitucional, disponible en http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/Jurisprudencia2006/c8602006.doc

Sentencia 14381 del Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Cuarta. Octubre 12 de 2006. C.P: Ma. Inés Ortiz Barbosa

Sentencia C-044 de 2006 (http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html) (fusión de entidades públicas) y Sentencia C-188 de 2006 (http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html) (sector cooperativo)

Sentencia T-763 de 2005, disponible en http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html “(…) según la jurisprudencia de la Corte, las entidades bancarias sólo pueden ejercer en sentido negativo su libertad de contratación a la luz de factores objetivos que determinen la incapacidad de pago del solicitante del crédito o el alto peligro que puede correr el sistema financiero de otorgarse el crédito a determinado sujeto (…)”.

Sentencia C- 406 de 2004, (ver aclaración de voto del Magistrado Alvaro Tafur, disponible en http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.htmlSentencia) T-520 de 2003, disponible en http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html

Sentencia C-150 de 2003, disponible en http://juriscol.banrep.gov.co:8080/basisjurid_docs/jurisprudencia/juris_buscar_cortec_cont.html, “(…) la utilización indistinta de las expresiones "actividad bancaria" y "actividad financiera" no supone problemas en el ámbito constitucional (…)”; “(..) la acción de tutela procede, entre otros, frente a las acciones u omisiones de "... particulares encargados de la prestación de un servicio público (…)."., Sentencia C-921 de 2001

Además, Sentencia T-1179 de 2000, Sentencia C-1161 de 2000, Sentencia T- 693 de 2000, Sentencia SU- 167 de 1999, Sentencia SU- 166 de 1999, Sentencia SU-157 de 1999 (…”la no aceptación de los clientes sólo debe responder a factores objetivos y razonables que impliquen un riesgo económico para la entidad financiera (…)”; Sentencia C- 122 de 1999, Sentencia C-024 de 1993, Sentencia T-443 de 1992. Buscar en juriscol.

Sentencia C-397/95 en relación con las facultades de la Sala General de la SV

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cc_sc_nf/1995/c-397_1995.html#1

Autorregulación Sentencia C- 692 de 2007 http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20071127175010.pdf

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

Concepto 2006034168-002 del 6 de Octubre de 2006 , Boletín Jurídico SFC No. 5, página 55, Función

Disciplinaria SFC y AMV

http://www.superfinanciera.gov.co/Normativa/PrincipalesPublicaciones/boletinej/boletinjfinanciera05.pdf

Análisis de los organismos de Autorregulación en las Américas

http://www.amvcolombia.org.co/attachments/data/20110721175934.pdf

Supervisión Bancaria y Financiera: Estándares Internacionales Básicos

FSB, Financial Stability Board, http://www.financialstabilityboard.org/

Basel Committee, Core Principles for Effective Banking Supervision, 2006, disponible en http://www.bis.org/publ/bcbs30a.pdf?noframes=1

Basel Committee, Core Principles Methodology, 2006, disponible en http://www.bis.org/publ/bcbs130.pdf?noframes=1

IOSCO, International Organization of Securities Commissions, Objectives and Principles of Securities Regulation, disponible en http://www.iosco.org/library/pubdocs/pdf/IOSCOPD154.pdf

IAIS, Insurance Core Principles and Methodology, October 2003, disponible en http://www.iaisweb.org/__temp/Insurance_core_principles_and_methodology.pdf

IOPS, International Organisation of Pension Supervisors, Principles of Private Pension Supervision, November 2006, disponible en http://www.iopsweb.org/dataoecd/41/48/41964729.pdf

FSF; Financial Stability Forum, Guidance for Developing Effective Deposit Insurance Systems, September 2001, disponible en http://www.fdic.gov/deposit/deposits/international/guidance/guidance/finalreport.pdf

FATF, Forty Recommendations on Money Laundering, disponible en http://www.fatf-gafi.org/document/28/0,2340,en_32250379_32236930_33658140_1_1_1_1,00.html#40recs

FATF, Recomendaciones especiales sobre la financiación del terrorismo, disponible en http://www.fatf-gafi.org/dataoecd/55/1/34266749.pdf

FATF, Money Laundering and Terrorist Financing Typologies 2004-2005, disponible en http://www.fatf-gafi.org/dataoecd/16/8/35003256.pdf

OECD, New Principles on Financial Consumer Protection, disponible en http://www.oecd.org/dataoecd/58/26/48892010.pdf

Páginas web de interés

Secretaría del Senado, http://www.secretariasenado.gov.co/

Banco de la República, www.banrep.gov.co

Ministerio de Hacienda y Crédito Público, www.minhacienda.gov.co

Información deuda pública http://www.irc.gov.co/irc/es/infodeudapublica/infogeneral

Superintendencia Financiera de Colombia www.superfinanciera.gov.co

Autorregulador del mercado de valores, http://www.amvcolombia.org.co

Bolsa de Valores de Colombia, http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc

DECEVAL, http://www.deceval.com.co/portal/page/portal/Home

FACULTAD DE DERECHO

Dirección de Posgrados

Telefax 3417054 ext. 1151 a 1154 y 1158

FACULTAD DE DERECHO

Departamento de Derecho Financiero y Bursátil

FOGAFIN, www.fogafin.gov.co

CISA, Central de Inversiones S.A., www.centraldeinversiones.com.co

DNP, Departamento Nacional de Planeación, www.dnp.gov.co

Sistema Nacional de Competitividad, www.snc.gov.co

BIS; Bank for International Settlements www.bis.org

Basel Committee on Banking Supervision, http://www.bis.org/bcbs/index.htm?ql=1

CPSS, The Committee on Payment and Settlement Systems, http://www.bis.org/cpss/index.htm?ql=1

CGFS, Committee on the Global Financial System, CGFS, http://www.bis.org/cgfs/index.htm?ql=1

IOSCO, International Organization of Securities Commissions, www.iosco.org

IAIS, International Association of Insurance Supervisors www.iaisweb.org

IOPS, International Organisation of Pension Supervisors, www.iopsweb.org

OECD, http://www.oecd.org/home/0,2987,en_2649_201185_1_1_1_1_1,00.html

FSB, Financial Stability Board, http://www.financialstabilityboard.org/

IMF, Fondo Monetario Internacional, http://www.imf.org/external/index.htm

WB, Banco Mundial, http://www.worldbank.org/

IDB, Banco Interamericano de Desarrollo, http://www.iadb.org/en/inter-american-development-bank,2837.html

CAF, Corporación Andina de Fomento, http://www.caf.com/view/index.asp?ms=19

IMF FASP PROGRAM, http://www.imf.org/external/np/fsap/fsap.asp

CEMLA, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano, http://www.cemla.org/

CEPAL, http://www.eclac.cl/

www.mauriciobaquero.com