EVA2º Ciencias Sociales

344

Transcript of EVA2º Ciencias Sociales

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. 2º NOMBRE…………………………………………………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. ¿Cuál es el pico más elevado del Perú y cuánto mide? a. Huancharan con 8646 msnm b. Huascaran con 6780 msnm c. Huandoy con 7686 msnm d. Huascaran con 6746 msnm2. Urcos es capital de: a. Andahuaylillas c. Huaro b. Urcos d. Quispicanchi3. El rio Vilcanota a ¿cuál de las vertientes hidrográficas pertenece? a. Lago Titicaca b. Océano Atlántico c. Océano Pacifico4. ¿ Que extensión tiene el territorio peruano? a. 1 285,218 Km2 c. 1 275, 210 Km2

b. 1 285, 816 Km2 d. 1 285, 216 Km25. El Perú está ubicado en la parte central y orientalde América del sur. a. V b. F6. De acuerdo a su ubicación que tipo de clima corresponde al Perú? a. Caluroso – húmedo y lluvioso b. Caluroso –seco- tropical c. Caluroso – seco- lluvioso d. Caluroso- templado – Tropical7. Chiclayo es capital de: a. La libertad. C. Lambayeque b. Ancash. D. Amazonas8. ¿Por el este con qué país limita el Perú? a. Brasil y Chile. C. Ecuador y Colombia b. Brasil y Ecuador d. Bolivia y Chile 9. La independencia del Perú fue: a. 28 de julio de 1921 c. 28 de julio de 1821 b. 24 de julio de 1821 d. 25 de julio de 182410. La historia es una Ciencia Social que estudia los hechos y acontecimientos del presente, pasado y futuroque ocurrieron en un determinado tiempo y espacio. a. V b. F

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. 2º NOMBRE…………………………………………………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. ¿Cuál es el pico más elevado del Perú y cuánto mide?

a. Huancharan con 8646 msnm b. Huascaran con 6780 msnm c. Huandoy con 7686 msnm d. Huascaran con 6746 msnm2. Urcos es capital de: a. Andahuaylillas c. Huaro b. Urcos d. Quispicanchi3. El rio Vilcanota a ¿cuál de las vertientes hidrográficas pertenece? a. Lago Titicaca b. Océano Atlántico c. Océano Pacifico4. ¿Qué extensión tiene el territorio peruano? a. 1 285,218 Km2 c. 1 275, 210 Km2 b. 1 285, 816 Km2 d. 1 285, 216 Km25. El Perú está ubicado en la parte central y orientalde América del sur. a. V b. F6. De acuerdo a su ubicación que tipo de clima corresponde al Perú? a. Caluroso – húmedo y lluvioso b. Caluroso –seco- tropical c. Caluroso – seco- lluvioso d. Caluroso- templado – Tropical7. Chiclayo es capital de: a. La libertad. C. Lambayeque b. Ancash. D. Amazonas8. ¿Por el este con qué país limita el Perú? a. Brasil y Chile. C. Ecuador y Colombia b. Brasil y Ecuador d. Bolivia y Chile

9. La independencia del Perú fue: a. 28 de julio de 1921 c. 28 de julio de 1821 b. 24 de julio de 1821 d. 25 de julio de 182410. La historia es una Ciencia Social que estudia los hechos y acontecimientos del presente, pasado y futuroque ocurrieron en un determinado tiempo y espacio. a. V b. F

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. 2º NOMBRE………………………………………………………………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. ¿Cual es el pico mas elefvado del Peru y cuanto mide? a. Salkantay con 8646 msnm b. Huascaran con 6746 msnm c. Huandoy con 7686 msnm d. Huascaran con 6746 msnm2. Urcos es capital de: a. Andahuaylillas b. Huaro c. Urcos d. Quispicanchi3. El rio Vilcanota a cual de las vertientes hidrográficas pertenece? a. Lago Titicaca b. Oceano Atlantico c. Oceano Pacifico4.¿ Que extensión tiene el territorio peruano? a. 1 285,218 Km2 b. 1 275, 210 Km2

c. 1 285, 816 Km2d. 1 285, 216 Km25. El Perú esta situado en la parte central y oriental de America del sur. a. V b. F6. De acuerdo a su ubicación que tipo de clima corresponde al Perú? a. Caluroso – húmedo y lluvioso b. Caluroso –seco- tropical c. Caluroso – seco- lluvioso d. Caluroso- templado – Tropical7. Chiclayo es capital de: a. La libertad b. Ancash c. Lambayeque d. Amazonas8. ¿Por el este con que país limita el Peru? a. Brasil y Chile b. Brasil y Ecuador c. Ecuador y Colombia d. Bolivia y Chile9. La independencia del Peru fue: a. 28 de julio de 1921 b. 24 de julio de 1821 c. 28 de julio de 1821 d. 25 de julio de 182410. La historia es una Ciencia Social que estudia los hechos y acontecimientos del presente, pasado y futuroque ocurrieron en un determinado tiempo y espacio.a. Vb. F

húmedo y Durante la adolescencia se desarrollan muchas capacidades: De las alternativas que se mencionan; cualde ellas no corresponde a este desarrollo. a. Pensamiento critico b Evaluar, argumentar c. Asumir nuevos puntos de vista d. Desarrolla la capacidad imaginativa3. ¿Señale que elementos ayudan en reconocer y valorar la importancia de la identidad personal? a. La soledad b. Creer en lo tuyo c. Poder reconocerse a si mismo d. Olvidándote de tus propios sentimientos4. La formación de la identidad se inicia con… a. El nacimiento b- La pubertad

c. La adolescencia d. La juventud5. En la vida afectiva del adolescente; se experimenta. a. La agresividad b. El amor c. Tristeza d. Todas6. ¿De que factores depende el crecimiento? a. Alimentación b. Sueño c. Comportamiento d. Afectividad

7. ¿Cual es el cambio general que ocurre, tanto en los varones como en las Mujeres en la adolescencia? a. Aumento de estatura y peso b Vesículas seminales c. El desarrollo de las trompas deFalopio d. Se desarrollo el escroto

8. Cual es el cambio fundamental en los: Varones……………………………………. Mujeres…………………………………..9. ¿Cual de los que se mencionan corresponde al cambio Psicológico a. El desarrollo del acné b. Los olores del cuerpo c. Libertad y autonomía d. Todos10. Generalmente el adolescente a los 15 años se siente…… a. Comprendido b. Incomprendido c. Malo d. reconocido

9 Para todos los adolescentes existe un cuerpo perfecto, digno de imitar” Esta mención es: Verdadera o Falsa10.La manera de comportarse de una persona, corresponde a: a. Normas Jurídicas b. Normas Morales c. Normas Sociales

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA YRR.HH.

2º NOMBRE………………………………………………………………………………………..…………..Nº….. GRADO/SECC……………………………..……….. FECHA…………………………….

1. Cual de las alternativas se adecua a la afirmación siguiente: “Durante la adolescencia, los cambios…………… pueden generar desconcierto e incertidumbre en el reconocimientode la…………… a. Físicos - imagen corporal b. Corporales – persona c. Psicológicos - Adolescencia d. Sociales - Niñez2. La formación de la identidad se inicia con… a. El nacimiento b- La pubertad c. La adolescencia d. La juventud3. En la vida afectiva del adolescente; se experimenta. a. La agresividad b. El amor c. Tristeza d. Todas4. ¿De que factores depende el crecimiento? a. Alimentación

b. Sueño c. Comportamiento d. Afectividad5. ¿Cual de los que se mencionan corresponde al cambio Psicológico a. El desarrollo del acné b. Los olores del cuerpo c. Libertad y autonomía d. Todos

6. Para poder aprender, es muy …………….……lo que cada uno ……………sobre si mismo.

a. Importante - piensab. difícil - hacec. Importante - Realiza.d. Difícil - piensa

7. La memoria es: a. La facultad de retener imágenes,experiencias, sentimientos o ideas b. La ausencia de fuentes de información c. La herramienta de aprendizaje

d. La información adecuadamente retenida

8. Una gran empresa, una película, unanueva tecnología, etc Brillan por si mismos, y detrás de cada éxito están las………..a. Maquinarias como capital de éxitob Personas que soñaron con este éxitoc. Los proveedores materias primasd. Ninguno

9. Cual de los que se mencionan no es una enfermedad de transmisión sexual.

a.VIHb.Gonorreac.Tuberculosisd.Sífilis

10. ¿Cual es el cambio general que ocurre, tanto en los varones como en las Mujeres en la adolescencia? a. Aumento de estatura y peso b Vesículas seminales

c. El desarrollo de las trompas deFalopio d. Se desarrollo el escroto

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA RR. HH.2ºAPELLIDOS Y NOMBRES...........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................

1.. Cual de las expresiones es correcta

a. El fútbol es solo para los hombres b. Las mujeres no pueden entrar a las minas c. El TBC se contagia con la respiración d. Los que tienen SIDA no deben estar en los colegios

2. ¿Cual de las expresiones se acerca mas al concepto de amistad?

a. Es la relación de amigos sincuidado

b. Son relaciones afectivas, voluntarias y reciprocas c. Es compartir las tristezas d. Ninguna

3. Los logros y éxitos fortalecen. a. Seguridad personal y autoestima b. Nuestros errores y éxitos c. Autoestima e inseguridad personal d. Seguridad personal y dudas4. Hay personas que tienen dificultades para realizar sus metas, porque se sienten: a. Inseguras y temen a equivocarse b. Inseguras y temen a fracasar y ha triunfar c. Inseguras y temen lograr éxito d. Inseguras y temen equivocarse y tener éxito5. ¿La auto evaluación es una …………..de aprendizaje que te ayudara a conocerte mejor y ganar ……….por eso es importante. a. Oportunidad - autonomía

b. Tarea - autoestima c. Oportunidad - Tolerancia d. Tarea – Entendimiento6. Muchas son las personas que frustran sus expectativas porque no les dejan actuar con…

a. Expectativasb. Egoísmoc. Libertad d. libertinaje

7. Las capacidades permiten realizar con éxito determinados tipos de…

a.Ceremoniasb.Actividadesc.Ritosd.Emociones

8. Es una consecuencia de abuso sexuala.Buscar compañíab.Mostrar actividadc.Estar muy reprimidod.Tener amplia confianza

9. El agresor de un abuso sexual en la mayoría de casos es… a. Una persona conocidas b. Una persona analfabeta c. Una persona Culta d. Ninguna10. Cual de los que se mencionan no esuna enfermedad de transmisión sexual.

e.VIHf.Gonorreag.Tuberculosish.Sifilis

9. Para poder aprender, es muy ………………loque cada uno ………sobre si mismo.a. Importante - piensab. difícil - hacec. Importante - Realiza.d. Difícil - piensa5. Los retos son ……… que te permitirán también, alcanzar progresivamente tus ……….. a. Pasos - Metas b. Reglas - deseos c. Comportamientos - retos d. Pasos - Retos6. Tocar un instrumento; cantar; Bailar; Actuar; Pintar; Moldear arcillaetc. Corresponde a la forma de recreación: a. Literaria

b. Artística c. Social d. Deportiva

7. Que Importancia tiene la recreación en la vida de las personas? a. Es un recurso que contribuye al desarrollo personal y social b. Es un recurso que contribuye al mejoramiento del trabajo c. Es un recurso que contribuye al conocimiento d. Ninguno

8. ¿La auto evaluación es una …………..de aprendizaje que te ayudara a conocerte mejor y ganar ……….por eso es importante. a. Oportunidad - autonomía b. Tarea - autoestima c. Oportunidad - Tolerancia d. Tarea - Entendimiento9. Para poder aprender, es muy ………………loque cada uno ………sobre si mismo.a. Importante - piensa

b. difícil - hacec. Importante - Realiza.d. Difícil - piensa

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. La lectura comprensiva es una herramienta para: a. El desarrollo personal y el aprendizaje c. Valorar la información b. Leer una y otra vez. d. Avanzar bastante en la lectura 2. ¿Quien es fulano? a. Es un gato c. Es un perro negro b. Es un perro blanco d. Es un muchacho alto y negro 3. Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente? a. El que tiene oportunidades, debe aprovecharlo en el momento b. A pesar de los problemas, ser siempre alegres

c. Es fácil hablar, y difícil obrar.d. Ninguno 4. Leer es importante porque: a. Transmite mensajes c. Es un proceso mental b. Busca. el significado de las palabras d. Ninguno 5. Los aspectos de lo leído es un proceso mental muy complejo que abarca aspectos: Interpretar, retener, organizar y valorar. a. Verdad b. Falso 6. Marcar las palabras claves, frases oideas importantes. Es: a. Lectura a “vuelo de pájaro” c. Subrayado b. Lectura comprensiva d. Preguntas 7. La memoria es: a. La facultad de retener imágenes,experiencias, sentimientos o ideas b. La ausencia de fuentes de información c. La herramienta de aprendizaje

d. La información adecuadamente retenida8. Las mapas conceptuales se relacionancon: a. Escrito breve c.Registrar por escrito la información b. Representación grafica d. Todas9. La meta cognición es bueno para: a . Aprender a aprender c. Aprender a convivir b. Aprender a ser d. Aprender a conocer 10. Cada persona tiene sus propias capacidades y habilidades distintas. a. Verdad bFalso

COMPRENSIÓN LECTORADe los doce hasta los dieciocho años, el hombre atraviesa un periodo difícil de su vida. Sale de la infancia y entra en la adolescencia. Empieza para él la metamorfosis.Ha de romper con todas las imágenes infantilesy sustituirlas por una adecuada comprensión dela realidad que le rodea. En su interior se

establece una lucha, y ésta es la causa de la crisis. No hay, pues, que asustarse si su temperamento sufre trastornos. El niño está siendo sustituido por el muchacho y el muchacho se hace hombre. Empieza a comprender que a él le toca una tarea propia en la vida, que el mundo no se limita al estrecho marco familiar.Antes de los once o doce años, su vida se veía siempre presidida por los padres, ellos representaban "su mundo", podían esperar que todas sus necesidades le fueran resueltas. Ahora, al iniciarse la juventud, comienza a tener conciencia de que es él quien debe responsabilizarse de sus actos. Empiezan los conflictos psíquicos, su personalidad de niñose tambalea y poco a poco va consiguiendo superar los cambios y acomodarse a sus nuevasresponsabilidades. Su desconcierto irá creciendo ante una nueva seguridad en sí mismo que terminará por afianzarse.

1. ¿Qué título le pondrías al texto?A) NiñezB) JuventudC) AdolescenciaD) Cambios psicológicosE) Infancia

2. Aproximadamente, ¿a qué edad el niño entra en la adolescencia?

A) 12 añosB) 10 añosC) 15 añosD) 18 añosE) 08 años

3. Marca la afirmación incorrecta:A) En la adolescencia se inicia el proceso deindependencia familiarB) La lucha interna es causa de la crisis de la adolescenciaC) En la adolescencia empieza los conflictos psíquicosD) En esta etapa se produce la autoestimaE) En la adolescencia se entra a la dependencia familiar

4. Marca la afirmación correcta:A) en el hombre no existe adolescencia• B) de los 12 a 18 años el hombre atraviesa un período difícilC) la adolescencia dura hasta los 30 años de edadD) el mundo adolescente se limita al entorno familiarE) ninguna de las anteriores

5. De los 12 a 18 años, el hombre ha de romper con todas su

imágenes infantiles, es...A) incorrectoB) malo

C) buenoD) correctoE) incomprensible

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1.Hay momentos importantes en las queestas…….

a.Contigo mismo c.Con la Familia

b.Con tus padres d. Con tus padres y hermanos

2.Cuando tomas conciencia de tu vida,del ser uno mismo estamos hablando de…

a.Identidad Social c. Identidad personal

b.Identidad familiar d. identidad fraternal

3.Cual es el cambio fundamental en los varones y mujeresVARONES………………………………………………… MUJERES…………………………………………………

4.De acuerdo a la lectura del tema Nº5 Mariano esta…….

a.C y D c. Tomando conciencia de el

b.Soñador experimentador d Confundido consigo mismo

5.Cual es momento de la vida en que fortaleces la conciencia de ti mismo y aumenta tus deseos de aprender

a.niñez c. Juventud

b.Adolescencia d. Adultez

5 . Para conocerse, es necesario a. Mirarse a uno mismo c. Mirar a los modelos de comportamiento b. Mirar la conducta de nuestro padred. Mirar niños de nuestra edad

6. Los adolescentes necesitan conocerse mejor, en cuatro aspectos

fundamentales. A cual de ellos corresponde la siguiente afirmación. “tener en cuenta tus posibilidades, habilidades intelectuales y sociales.a. Intereses y preferenciasb. Tipo de carácter o personalidadc. Capacidadd. Criterios y conducta ética

7. Una gran empresa, una película, unanueva tecnología, etc Brillan por si mismos, y detrás de cada éxito están las………..a. Maquinarias como capital de éxitob Personas que soñaron con este éxitoc. Los proveedores materias primasd. Ninguno

COMPRENSIÓN LECTORA DE VALORES__________________La creatividad surge cuando no estamos conformes con lo que vemos a nuestro alrededor. Entonces, buscamos una

manera de cambiarlo: hacemos algo nuevo, que posiblemente nadie había pensado antes. La imaginación está muy relacionada con la creatividad, pero lamentablemente las personas que la ejercitan no son muy apreciadas, pues le dicen que "viven en las nubes" y que"deben interesarse más por la realidad". Curiosamente, son las personas creativas, aquellas que se atreven a pensar diferente, las que hacen que la realidad mejore. Los creativos son audaces, y se diferenciandel resto porque señalan el camino a seguir: son ellos quienes hacen por primera vez las c Cuando somos creativos nos salimos del molde, tenemos buenas i resolvemos problemas.Encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. Generalmente, la creatividad surge cuando no estamos conformes con loque vemos a nuestro...

A) amigo D) sentimientoB) alrededor E) problemaC) interés

2. ¿Qué título pondrías al texto anterior?A) La imaginación D) El valorB) El pensamiento E) Los sentimientosC) La creatividad

3. La idea principal del texto está relacionada a la ...A) imaginación D) inteligenciaB) realidad E) creatividadC) actividad

4. El sinónimo de la creatividad es...A) imaginación D) pasiónB) emoción E) inteligenciaC) sentimiento

5. Las personas creativas son aquellasque generalmente se atreven a....A) dudar D) pensar

B) ejecutar E) satisfacerC) realizar

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. ¿Como se dio cuenta el grupo de que marcos tenía problemas? a. Porque se enfermo su papa b. Por no venia a jugar y se faltaba de las clases c. Porque fastidiaba a sus compañeros d. Porque estaba muy silencioso 2. ¿Que lo motivo al grupo a apoyar a Marcos? a. La enfermedad que sufría su papa? b. Las ganas de jugar con Marcos c. Las faltas seguidas que tenía a las clases d. Ninguno3. Como podrías mejorar las relaciones de solidaridad en tu salón

a. Ayudando a atender las clases b. Escuchando al profesorc.Enseñando a mis compañerosd.Todas

4. La empatía es a. La capacidad de ubicarse en el lugar de otro

b. La capacidad de ayudar a los demás c. La capacidad de relacionarse connuestros amigos d. La capacidad de intercambiar opiniones

5. Son ideas y creencias que respondena un modelo social.

a. Los modelosb. Los costumbresc. Los esteriotiposd. la cultura

6. Cual de las expresiones es correcta a. El fútbol es solo para los hombres b. Las mujeres no pueden entrar a las minas c. El TBC se contagia con la respiración d. Los que tienen SIDA no deben estar en los colegios

7. ¿Cual de las expresiones se acerca mas al concepto de amistad?

a. Es la relación de amigos

b. Son relaciones afectivas, voluntarias y reciprocas c. Es compartir las tristezas d. Ninguna

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. La lectura comprensiva es una herramienta para: a. El desarrollo personal y el aprendizaje c. Valorar la información

b. Leer una y otra vez. d. Avanzar bastante en la lectura 2. ¿Quien es fulano? a. Es un gato c. Es un perro negro b. Es un perro blanco d. Es un muchacho alto y negro 3. Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente? a. El que tiene oportunidades, debe aprovecharlo en el momento b. A pesar de los problemas, ser siempre alegres c. Es fácil hablar, y difícil obrar. d. Ninguno 4. Leer es importante porque: a. Transmite mensajes c. Es un proceso mental b. Busca. el significado de las palabras d. Ninguno 5. Los aspectos de lo leído es un proceso mental muy complejo que abarca aspectos: Interpretar, retener, organizar y valorar. a. Verdad b. Falso6. Marcar las palabras claves, frases o ideas importantes. Es: a. Lectura a “vuelo de pájaro” c.Subrayado b. Lectura comprensiva d. Preguntas 7. La memoria es:

a. La facultad de retener imágenes, experiencias, sentimientos o ideas b. La ausencia de fuentes de información c. La herramienta de aprendizaje d. La información adecuadamente retenida8. Las mapas conceptuales se relacionan con: a. Escrito breve c. Registrar por escrito la información b. Representación grafica d. Todas9. La meta cognición es bueno para: a . Aprender a aprender c. Aprender a convivir b. Aprender a ser d. Aprender a conocer 10. Cada persona tiene sus propias capacidades y habilidades distintas. a. Verdad b Falso

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Cual, es la herramienta más poderosa de la comunicación. a. La palabra c. La escritura b. La lectura d. La razón

2. ¿Cual de las herramientas, siempre están juntas? a. Pensamiento y lenguaje c. Escrituray lectura b. Opinión y expresión d. Pico y pala 3. Al escribir se pone en juego a. La creatividad y la imaginación c. Organizar y escribir b. Describir y imaginación d. Ninguno4. Anotar en una lista las diferentes ideas: corresponda a… a. Lluvia de ideas c. Formular interrogantes b. Hacer un borrador d. Palabras claves 5. Un conjunto de personas que se necesitan mutuamente. Es un equipo a. Verdad b. Falso 6. Trabajar en equipo supone. a. Contribuir al desarrollo de los otros y al propio b. Trabajar en forma competitiva c. trabajar en forma individual d. Preguntas 7. El aprendizaje es: a. Un proceso individual c. Una actividad Conjunta b. Un proceso en equipo d. Ninguno

8. Cual de los que se mencionan no es característica del grupo. a. Debe tener objetivos claros c. Debe ser coordinada y organizada b. La comunicación debe ser clara d. Ninguno9. Que ventajas puede presentar el trabajo engrupo. a . Falta de metas claras c. Falta decomunicación b. Falta de responsabilidad d. Favorece elaprendizaje de todos 10. Cuando la distribución de tareas es equitativa origina discriminación. a. Verdad b Falso

COMPRENSION LECTORA La suma de pensamientos y emociones que manejamos sobre nosotros mismos es lo que llamamos autoestima. Lo ideal es mantenerla siempre alta, en pocas palabras , queremos mucho, ¿Te parece una tontería? Pues no lo es. Cuanto más nos amemos (lo cual no significa convertimos en vanidosos) mejores serán nuestras relaciones con los demás, y másgrata será nuestra presencia para ellos. ¿Te has fijado cómo las personas seguras son por lo general muy simpáticas? Quienes tienen una autoestima saludable son capaces de alcanzar metas másaltas, pues no temen equivocarse. Si fracasan en algo, siempre extraen alguna enseñanza, ya que no se juzgan por sus éxitos; saben que valen por lo que son.Í • ¿Qué título colocarías al texto?a) Valores b) Emocionesc) Pensamientosd) Autoestima e) Vanidad

2. Querernos mucho, es...a) malo b) bueno c) deficiented) un antivalor e) una actitud deficiente

3- Los que se valoran y perseveran en algo, siempre extraen alguna...a) emoción b) equivocación c) estimaciónd) valoración e) enseñanza

4. Marca la afirmación incorrecta:a) estimación significa convertirnos vanidosos

b) las personas seguras son por lo general simpáticas

c) cuanto más nos amemos mejores serán nuestras relaciones

d) los que se autoestiman: saben que valen por lo que son

e) la suma de pensamientos y emociones sobre nosotros mismos es

lo que llamamos autoestima5. Marca la afirmación correcta:a) vanidad es un valor b) pensamientos y emociones son actitudesc) quienes tienen autoestima, alcanzan metas altasd) los que no son saben lo que valen

e) ninguna de las anteriores

Marca con una "X" según corresponda.I. En el hombre hay mayor predominio de estrógeno y testosterona. " V F 2. El inicio de la adolescencia se llama pubertad.

3. Crisis en la adolescencia es igual a conflicto en laadolescencia 4. La máxima capacidad intelectual del ser humano se logra después de la adolescencia o en la edad adulta.

5. El adolescente es indiferente en el aspecto afectivo. 6. Es necesario que cada adolescente tenga su propia escala | de valores. 7. En la adolescencia, la búsqueda de la independencia s familiar es normal. 8. Son los principios o ideas que rigen los actos de las personas.

A) las normasB) las reglas

C) el profesorD) los valoresE) los padres

9. La formación de la identidad se inicia con...A) el nacimiento

B) la pubertadC) la adolescenciaD)la juventudE) la adultez

|lO.En la vida afectiva del adolescente; se experimenta...

A) agresividadB) amorC) tristezaD) frustraciónE) todas las anteriores

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Los logros y éxitos fortalecen. a. Seguridad personal y autoestima b. Nuestros errores y éxitos

c. Autoestima y inseguridad personal d. Seguridad personal y dudas

2. Aurora fue destacada por años en: a. Matemática y física b. Matemática y C.T.A c. Matemática d. Comunicación y C.T.A

3. Aurora está a punto de rechazar la invitación para ir al concurso porque. A Tiene miedo y seguridad para participar en el concurso b. teme defraudar a su escuela c. Esta seguro de ganar el concurso d. Ninguno

4. Para alcanzar nuestras metas, debemos tener en cuenta; los siguientesfactores. a. Motivación, esperanza y cariño b. Motivación, amor y voluntad c Motivación, voluntad, esperanza yhabilidades personales

d. Motivación, voluntad y habilidadespersonales

5. Hay personas que tienen dificultades para realizar sus metas, porque se sienten: a. Inseguras y temen a equivocarse b. inseguras y temen a fracasar y ha triunfar c. inseguras y temen lograr éxito d. Inseguras y temen equivocarse y tener éxito6. Por qué, a Walter rechazan sus compañeros. a. Porque se burla de sus compañeros b. Porque hace bromas pesadas y es tranquilo c. Porque fastidia y es bueno d. Ninguno

7. Aprendemos a comunicarnos con nosotros mismos cuando. a. Reflexionamos b. Nos comunicamos con los demás c. Hacemos

d. Estudiamos

8. Cuando la comunicación es clara y respetuosa, calida y sin herir a nadie,es lo que se llama , comunicación: a. Elocuente b. Asertiva c. Con migo mismo d. Negativa

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Durante la Adolescencia, suelen haber cambios en las relaciones familiares debido a que se: a. Ven enfrentados, la necesidad deindependencia de los hijos con el deseo de protección de los padres b. Ven enfrentados , la necesidad de independencia de los padres con el

deseo de protección de los hijos c. Ven enfrentados, la necesidad de la autoestima de los hijos con el deseo de progresar de los padres d. Ninguna2. Cuando eras menor aceptabas casi todo sin cuestionar demasiado. Ahora cuando eres adolescente: a. Cuestionas más b. Empiezas a notar que tus padres no tienen toda la razón c. Surgen problemas con tus hermanos d. Todas3. Para los padres sus hijos siguen siendo: A Niños y niñas b. Importantes c. Irresponsables d. Ninguno

4. La falta de comunicación entre padres e hijos trae consigo muchos.

a. Conflictos y distanciamientos b. Odios y sentimientos de culpa c Conflictos y acercamientos d. Conflictos y comprensiones5. Cual de los factores no influye en el proyecto de vida: a. Asertividad b. Autoestima negativo c. Un contexto solidario d. Capacidad para tomar decisiones6. Cual seria la forma mas positiva dela siguiente frase “ siempre llegas tarde”. a. A ti no te importa la hora de mi llegada b. Siempre llegas temprano c. Porque siempre llegas tarde d. Ninguno

7. Que características tiene la comunicación asertiva. a. Hablar sin agredir ni herir a losdemás b. Expresar nuestros sentimientos

c. Expresar claramente lo que pensamos d. Todas

8. Marque la alternativa incorrecta ¿La recreación permite a la persona? a. Desarrollar la creatividad b. Mantener el buen humor y la tranquilidad c. Distraer tu mente variando la atención hacia otros intereses d. Perder energía y vitalidad9. Tener responsabilidades de acuerdo atu edad te permite a. Reducir vinculaos y relaciones b. Desarrollar sensación de logro y disminuir la autoestima c. Desarrollar tu inteligencia y habilidad d.- Debilitar habilidades para solucionar problemas.

10. la Violencia se puede manifestarse en diferentes grados desde

a. las humillaciones, las burlas hasta los cocachos, los gritos b. Los castigos, las violaciones y las libertades c. las humillaciones , las burlas ylos halagos d. Los afectos de cariño, sentimientos de amor

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. No es indicador del abuso sexuala.Infeccionesb.Ropa interior manchadac.Asistir a conversacionesd.Comer y vomitar

2. Es una consecuencia del abuso sexual a. Mostrar actividad b. Estar muy deprimido c. Tener amplia confianza d. Sentirse una persona normal3. El agresor de un abuso sexual enla mayoría de casos es…. a. Una persona conocida b. Viven en otros lugares c. Una persona analfabeta d. Una persona culta

4. Manifestación sexual observable involuntaria del adolescente es: a. enamoramiento b. Interés en temas sociales c. Polución nocturna d. Observación de pornografía5. La función de la familia que satisface las necesidades básicas de alimentación, es la función… a. Afectiva b. Económica c.- Socializadora d. Recreativa6. En el seno de la familia es donde experimentamos y expresamos los sentimientos de: a. Amor b. Seguridad c. Afecto d. Ternura e Todas las anteriores

7. La violencia familiar es todo daño producido a un niño o niña o

adolescente, por sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos u otros familiares y personas que residan en el mismo hogar, siempre que no tengan un vinculo laboral con ellos. a. Daño – padres – hogar b. Manifestación – padres – barrio c. insulto – personas - barrio d. Daño – padres – Vecindad8. Cuando no se respeta, comprende ni se considera las maneras de pensar, sentir y actuar de los demás. Se llama: a. Incomunicación b. Intolerancia c. Egoísmo d. Irresponsabilidad9. Cual de los que se mencionan no escausa para la violencia familiar a. La extrema pobreza de grupos mayoritarios de la población b. Crisis y ausencia de valores c. La desintegración familiar d. Ninguno de los anteriores

10. El plan que una persona se traza afin de conseguir uno o varios objetivos para la vida es.. a. Los estudios b. El proyecto c. El destino d. La profesión

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Quienes ayudaron a Rodrigo a encontrar su vocación por los animales a. Su tutora y su abuelo b. Su profesora y su tío c. Su hermano y su papa d. Ninguna2. Cada persona va descubriendo aquello que le …….. ,pues le interesa ycon ello se siente…….. a. Gusta - bien b. Encanta - Atraída c. Interesa - valiente d. Todas3. Identificar los retos supone tener una actitud……………………., que te lleve a tomar conciencia de las dificultades, así como de las posibilidades poco conocidas o exploradas. A Reflexiva y autocrítica b. Critica y cuidadosa c. Reflexiva y lenta

d. Ninguno

4. Que debe hacer Rodrigo para lograr lo que se propone. a. Ser mas paciente y menos impulsivo b. Buscar información acerca de sus características y cuidados c Formar con sus compañeros “el club de amigos de los animales” d. Todas5. Los retos son ……… que te permitirán también, alcanzar progresivamente tus ……….. a. Pasos - Metas b. Reglas - deseos c. Comportamientos - retos d. Pasos - Retos6. Tocar un instrumento; cantar; Bailar; Actuar; Pintar; Moldear arcillaetc. Corresponde a la forma de recreación: a. Literaria b. Artística c. Social

d. Deportiva

7. Que Importancia tiene la recreación en la vida de las personas? a. Es un recurso que contribuye al desarrollo personal y social b. Es un recurso que contribuye al mejoramiento del trabajo c. Es un recurso que contribuye al conocimiento d. Ninguno

8. ¿La auto evaluación es una …………..de aprendizaje que te ayudara a conocerte mejor y ganar ……….por eso es importante. a. Oportunidad - autonomía b. Tarea - autoestima c. Oportunidad - Tolerancia d. Tarea - Entendimiento9. Para poder aprender, es muy ………………loque cada uno ………sobre si mismo.a. Importante - piensab. difícil - hacec. Importante - Realiza.

d. Difícil - piensa10. La ventaja del subrayado es: a. Ayuda a conservar la información para luego poder repasarla b. Resultará más fácil el análisis y síntesis de la información. c. Mejora la atención y concentración. d. Todas

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA Y RR. HH2°B-1APELLIDOS Y NOMBRES ................................................................................ N°.......GRADO .............................. SECC .........................FECHA ...........................

1.- Las formas de socialización, en primera instancia, se desarrollan en el grupo...A) vecinal B) amical C) familiar D) escolar E) social2. La familia es el medio social para el desarrollo de los...A) vecinos B) hijos C) grupos D) parientes E) amigos

3 la familia transmite valores aprendidos en su familia de...A) relación B) pareja C) forma D) conducta E) origen

4 El adolescente prefiere relacionarse con el grupo de sus...

A) amigos B) familiares C) diversiones D) relaciones E) inquietudes

5.La adolescencia es una fuente de intercambio de...A) cambios B) burlas C) experiencias D) confidencias E) ocasiones

6 La adolescencia es el tiempo de las largas conversaciones acerca del...

A) sexo B) futuro C) espacio D) grupo E) entorno 7 La adolescencia comienza a perfilar el ideal de...

A) amiga B) madre C) profesional D) mujer E) confidente8 Los amigos se motivan para tomar decisiones relativas a

su...A) sexualidad B) romance C) educación D) futuro E) grupo

9 Los medios de comunicación influyen en la vida del adolescente para despertar

ciertos...A) deseos B) medios C) valores D) contextos E) comportamientos

10 Los adolescentes siempre se desenvuelven dentro, de un contexto...A) familiar B) educativo C) cultural D) emocional E) socialización

COMPRENSIÓN LECTORA DE VALORESLa creatividad surge cuando no estamos conformes con lo que vemos a nuestro alrededor. Entonces, buscamos una manera de cambiarlo: hacemos algo nuevo, que posiblemente nadie había pensado antes. La imaginación está muy relacionada con la creatividad, pero lamentablemente las personas que la ejercitan no son muy apreciadas, pues le dicen que "viven en las nubes" y que "deben interesarse más por la realidad". Curiosamente, son las personas creativas, aquellas que se atreven a pensar diferente, las que hacen que la realidad mejore. Los creativos son audaces, y se diferencian del restoporque señalan el camino a seguir: son ellos quienes hacen por primera vez las c Cuando somos creativos nos salimos del molde, tenemos buenas i resolvemos problemas.Encierra en un círculo la respuesta correcta:

1. Generalmente, la creatividad surge cuando no estamos conformes con lo que vemos a nuestro...

A) amigo B) sentimiento C) alrededor D) problema E) interés2. ¿Qué título pondrías al texto anterior? A) La imaginación B) El valor C) El pensamiento D)Los sentimientos E) La creatividad3. La idea principal del texto está relacionada a la ... A) imaginación B) inteligencia C) realidad D) creatividad E) actividad4. El sinónimo de la creatividad es... A) imaginación B) pasión C) emoción D) inteligencia E) sentimiento5. Las personas creativas son aquellas que generalmentese atreven a....

A) dudar B) pensar C) ejecutar D) satisfacer E) realizar

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA RR. HH.APELLIDOS Y NOMBRES....................................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Autoconcepto ( ) Consiste en la interacción afectiva y emotivab. Empatía ( ) Es la protección que tienen las personas hacia si mismas

c. Asertividad ( ) Capacidad de enfrentar situaciones problemáticasd. Identidad ( ) Es la aptitud potencializadae. Sentido de pertenencia ( ) Disposición o cualidadnatural que tiene una persona para aprender algo.f. inteligencia ( ) Rasgos físicos y psicológicos propios que tiene la personag. Capacidad ( ) La forma como nos vemos a nosotros mismos.h. Aptitud ( ) Expresar de manera clara, directa y oportuna lo que pensamos i. Auto cuidado ( ) Cuando una serie de características propias de una colectividad, sirven para distinguir a los demás

2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. El ejercicio mejora la circulación sanguínea

V Fb. El ejercicio ayuda controlar el estrés

V Fc. El ejercicio aumenta el colesterol en la sangre

V Fd. Es recomendable omitir las comidas

V Fe. Es recomendable evitar el consumo de azúcar

V Ff. Es necesario pensar en dietas

V Fg. La alimentación permite tener energía para todo el

día V F

h. El auto cuidado universal es cuidar el medio ambiente V F

i. El auto cuidado de desarrollo es cuidar la salud V F

1.Que factores intervienen en la formación de la identidad.

.......................................................

...........................................

.......................................................

........................................

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH. APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) El amor ( ) Sirve para expresar ideas, valores y afectos b)Comunicación ( ) Aptitud valorativa hacia uno mismo c) Autoestima ( ) Sentimiento inherente a losseres humanos.

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. El agente que promueve ciertos valores son losmedios de Comunicación .....

b. El Adolescente se mueve en un ambiente social…….. c. Orden en la familia favorece la convivencia social...............3¿La familia transmite: a. Normas y Valores b. Educación y civismo c. Patriotismo y Honradez4.- La escuela es: a. Una Institución social b. Una Institución de buenas costumbres c. Es una Institución particular5. En la Adolescencia los amigos constituyen una fuente de: a. Intercambio de experiencias b. Intercambio de diálogos educativos c. Intercambio de diálogos sexuales 6, ¿Que es identidad familiar? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………7.¿Que ocurre en los adolescentes que tienen14 a 16 años?

……………………………………………………………. …………………………………………………………… ……………………………………………………………

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH.APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la característica del hombre con suverdadero significado: a) Es homo ludens ( ) Es un ser con lenguajeb)Es homo Sapiens ( ) Es un ser social c) Zoo-politikus ( ) Es un ser trabajador d homo Faber () Es un ser Racional e. homo loquens ( ) El hombre es un ser alegre

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. Identidad de genero equivale a lapregunta a que sexo pertenezcoV F b. Rol de género equivale a la pregunta ¿Cómo debo comportarme según mi sexo? V F c. Orientación sexual equivale a la pregunta ¿a quien prefiero? V F3 ¿Los Estereotipos son: a. Son creencias, gestos, expresiones que se repiten de manera

automática. Y se toman como pautas de comportamiento b. Son formulas, y pensamientos de una sociedad c. Son expresiones que no se repiten en la sociedad 4 La actitud es: a. Son maneras de reaccionar de una persona ante una situación b. Son conductas antisociales c. Es una Institución particular5. Cuando el Adolescente se pone en contacto con los miembros de la familia, escuela, etc, Capta: a. Comportamientos y actitudes b. Modelos de su realidad c. Experiencias sexuales 6, ¿Que es dignidad humana? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………7.¿Que ocurre en los adolescentes quetienen 14 a 16 años? ……………………………………………………………. …………………………………………………………… ……………………………………………………………

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA RR. HH.

APELLIDOS Y NOMBRES...........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. De acuerdo a las funciones de la familia. Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Recreativa ( ) Consiste en procrear hijos.b. Función reproductora ( ) Satisfacer lasnecesidades básicas: Alimentación, vestido y vivienda. c. Función Económica ( ) Educar a los hijos en valores y normas de comportamiento.d. Función Afectiva. ( ) Son descansos y juegos con los hijos.e Función Socializadora ( ) Son expresiones de amor, ternura y seguridad.

2.- Colocar las palabras que se mencionan en el paréntesis, que corresponde a su definición: Tolerancia, Dialogo, Justicia

respeto solidaridad: a.. Es la comunicación permanente dentro de la pareja (……………………..)b. Es respetar las opiniones y formas de pensar de los demás. (…………………….) c. Es la consideración y acatamiento que tenemos hacia las personas (…………………..)d. Es la adhesión e identificación que asumimos con mucha responsabilidad (………………….)e. Es dar a cada quien el derecho que le corresponde y necesita (………………) 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. La consanguinidad son relaciones de parentesco V F b La afinidad es la elección mutua del varón y la mujer. V F c. El hogar es el amor conyugal y fraterno V F d. El afecto es el ambiente común que le da unidad V FEVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA RR. HH.

APELLIDOS Y NOMBRES...........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. De acuerdo a las funciones de la familia. Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Noviazgo ( ) Consiste en procrear hijos.b. Función reproductora ( ) Unión de la pareja bajo un documento o contrato Alimentación, vestido y vivienda. c. Función recreativa ( ) Los hijos se retiran de la familia original d. Matrimonio. ( ) Son descansos y juegos con los hijos.e Independencia de los hijos ( ) Cuando la pareja de enamorados pasan a formalizar su relación..

2.- Colocar las palabras que se mencionan en el paréntesis, que

corresponde a su definición: Maltrato infantil, Derecho, Deber, Tolerancia , Justicia : a.. Obligación que debe cumplir una persona. (……………………..)b. Es respetar las opiniones y formas de pensar de los demás. (…………………….) c. Norma destinada a la protección de la persona humana (…………………..)d. Agresión verbal y física de los niños y niñas (………………….)e. Es dar a cada quien el derecho que le corresponde y necesita (………………) 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente. De acuerdo a los beneficios familiares. a. En la familia se incrementa la autoestima V F b En al Familia no hay espacios de comunicación V F c. En la Familia aprendemos a convivir y socializarnos V F d. Relacionarnos con nuestros parientes en forma indirecta V F

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. ¿A cual de las formas de recreacióncorresponde: Cantar, bailar, actuar, pintar, etc. a. Literatura b. Social c. Artística d. Conmemorativa2. Cual de las afirmaciones es incorrecta:

a. Las personas que leen tienen mayores oportunidades de formarse y dar a conocer sus opiniones. b. La lectura conduce a mundo fascinante y nuevo c. La lectura mejora el lenguaje, la capacidad de expresión. d. la lectura limita el conocimiento del mundo3. La auto evaluación nos permite: a. Tomar conciencia de los procesosobtenidos. b. Ayuda a conocerte mejor y ganarautonomía. c. Evaluar tus logros y valorar tu esfuerzo. d. Todos los anteriores4. La metacognicion es : a. Los mecanismos que utilizamos paraaprender b. Son todos aprendizajes que realizamos en la etapa escolar c. Es la capacidad de aprender en forma limitada

d. Son los sentimientos de confianzay satisfacción5. Para poder ………… es muy …………. lo que cada uno ………… sobre si mismo. a. aprender - importante- piensa b. Empezar - importante - hace c. Aprender - fácil - hace d. Estudiar - importante - piensa6. La forma de organizar y representargráficamente la información de manera clara, indicando las relaciones que hay entre las partes . Es: a. Esquemas b. resumen c. Mapas conceptuales d. ninguna de las anteriores

7.- ¿ A cual de las técnicas de comprensión de lectura corresponde las siguiente afirmación. “Consisteen realizar una lectura muy rápida del

material que vas a leer empezando por el titulo”.

a.Lectura comprensivab.Lectura a “vuelo de pájaro”c.El Subrayadod.Todas las anteriores

8.- Un equipo es un conjunto de personas, que se necesitan ……….., para…… algo que individualmente seria muy …………. de conseguir. a. Mutuamente – lograr – difícil b. Diariamente – hacer – difícil c. Mutuamente – conseguir – fácil d. Mutuamente – lograr – fácil9. Marca la alternativa que se contrapone con las situaciones de riesgo a. La costumbre de consumir bebidas alcohólicas b. Estar cerca del grupo donde hayviolencia c. Estar en ambientes de alta contaminación

d. Buscar amigos de autoestima positiva10. Cual de las alternativas no contribuye en el estilo de vida saludable a. Comer bien b. Descanso c. Aseo personal d. Falta de sueño

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. 3º NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. En la Adolescencia los amigos constituyen una fuente de: a. Intercambio de experiencias

b. Intercambio de diálogos educativos c. Intercambio de diálogos sexuales2. Que es lo que diferencia a una persona de los demás:a. El yo personalb. La igualdadc. Identidad personald. La individualidade. Conocerse así mismo

3. Identidad se relaciona con:a . Confrontaciónb. Diferenciación personalc. Desequilibriosd. Autodefinicióne. Búsqueda del yo

4. Discriminar consiste en…a. Diferenciarb. Igualarc. Someterd. Favorecere. Premiar

5. El adolescente acude al grupo, por que ahí se siente…

a. Segurob. Inseguroc. Amabled. Prepotentee. Popular

6. El primer agente socializador es la…a. Escuelab. Comunidadc. Sociedadd. Familiae. Iglesia

7.- En cual de las etapas surgen la preguntas sobre el sentido de la vida como: ¿Quién soy? ¿Dónde voy? O ¿Por qué tengo que obedecer a los adultos?

a. Adolescenciab. Niñezc. Juventudd. adultez

8.- El mirarnos hacia adentro y conocernos a nosotros mismos requiere de:

a. Analizar la realidad circundanteb. Concentración y crearse interésc. Permanecer con nuestra forma de pensard. Tener conciencia de nuestro cuerpoe. b y d

9.- A cual de los contextos de la formación de la autoestima correspondería si tu equipo de fútbol comentara sobre ti la siguiente afirmación: “Si juega Pedro perdemos”.

a. Familiarb. amigosc. Escolard. Social

10.- De acuerdo a las dimensiones de laformación de la identidad; completa las palabras que faltan a la siguiente afirmación.“Tiene que ver con la………………….. tu propia escala de………………….. y …………….”a. formación-valores-principiosb. aptitud-valores-pensamientosc. formación-actitudes-herenciasd. ninguna

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIAY RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Indique la Verdad y la Falsedad en las siguientes afirmaciones: a. Una mujer no puede quedar embarazada la primera vez que tiene relaciones sexuales. b. Durante la menstruación una mujerno debe practicar deportes, ni lavarse el cabello. c. Tener relaciones sexuales enriquece la relación entre enamorados

d. Las emisiones nocturnas es parte normal del desarrollo sexual del adolescente a. FFFV b. VVFF c. FFVV d. VFVF2.- El esteriotipo es el conjunto de creencias acerca de las ………………de las personas de un grupo determinado, de una ……….. que se generaliza a casi todos los miembros del ……….. a. Características – cultura - grupo b. Cualidades - sociedad - género c. Bondades - familia- género d . Bondades - familia- grupo3. Las funciones sociales que se han asignado culturalmente a las personas de acuerdo a su sexo. Se llama a. Roles sexuales b. Labores domesticas c. Identidad sexual d. Modelos sexuales

4. Referente a la orientación sexual indique la verdad y falsedad de las siguientes afirmaciones. a. Transexual, cuando al orientaciónsexual esta dirigida hacia las personas del sexo opuesto b. Homosexual, Cuando esta dirigidahacia las personas del mismo sexo c. Bisexual Cuando esta dirigida a personas de ambos sexos. d Heterosexual. Cuando se hacen operar con el objetivo de cambiar de sexo5. Cual debería ser la función mas adecuada de los medios de comunicación en relación a la identidad sexual. a. Publicitar a la mujer para vender productos b. Dar mensajes de superficialidad e infidelidad matrimonial c. Presentar a los varones de buen físico, exitosos y sobre todo con dinero. para construir la personalidad del adolescente

d. Presentar modelos que sirvan paraconstruir la personalidad del

adolescente6. ¿ La autorregulación de quien depende? a. De tus Padres b. Del lugar donde Vives c. De tus profesores d. De ti mismo7.- Los componentes de la sexualidad son: a. Corporal afectivo, social, Trascendente b. Corporal , genital, sexual, sentimental c. Corporal, familiar, funcional, sexual d. Ninguna8. La manipulación de los órganos genitales para sentir placer y llegar en algunos casos al orgasmo se llama a. Castidad b Autoerotismo c. Relaciones sexuales

d. Sexualidad9.- El enamoramiento vuelve al adolescente muy a. Sensible c. Invulnerable b. Locuaz d. Interesado10 Indicar la verdad y falsedad de lassiguientes afirmaciones a. Debemos tener muchas relaciones sexuales porque todo órgano que no se usa se atrofia b. Todo varón debe llegar al matrimonio con experiencia sexual. Solo las mujeres deben llegar siendo vírgenes. c. A los varones les hace daño no tener relaciones sexuales con frecuencia d. Es necesario analizar el pro y los contra para tener relaciones sexuales. a. FFVV b FFVF cF FFF d. FFFV

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1.- La pubertad y la adolescencia sonprocesos naturales: Así como la oruga sale de su larva para convertirse en una linda mariposa; cada uno desarrollasus capacidades y convertirse en un varon y una mujer de bien.a.- La oruga - larva - mariposa - capacidadesb.-

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. ¿Cual de los que se mencionan , no es elemento del proceso de aprendizaje? a. Memoria a largo Plazo b. El profesor c. Los órganos sensoriales d.. Motivación 2. ¿La capacidad mental de retener y evocar los hechos pasados? Se denomina: a. La atención b. La concentración c. La memoria d. Todas 3. Las necesidades de comer y dormir, a que tipo de necesidades corresponde a. Necesidades afectivas b. Necesidades fisiológicas c. Necesidades de aceptación d. Necesidades de seguridad4. Escuchar grabaciones corresponde: A:

a. Percepción Auditiva b. Percepción olfativa c. Percepción Kinestesico d. Percepción gustativa 5. Relacionar: de acuerdo a los estilos de aprendizaje. a. Estilo pragmático (….)Tener la posibilidad de cuestionar b. Estilo Activo (….) Observación con atención c. Estilo Estilo Reflexivo (….) Dar indicaciones d. Estilo Teórico (….) Realizar dramatizaciones 6. Relaciona de acuerdo a los tipos deinteligencia. a. Inteligencia lógico matemática (…) Comprender a los demás y comunicarse con ellos. b. Inteligencia lingüística (….) Sirve para comprendernos a nosotros mismos

c. Inteligencia visual espacial (….) Capacidad para disfrutar de los sonidos d. Inteligencia corporal (….) Control de movimientos corporales e. Inteligencia musical (….) Distinguir los rasgos específicos de los objetos f. Inteligencia intrapersonal (….) Capacidad para expresar el pensamiento g. Inteligencia interpersonal (…..) Capacidad de realizar cálculo numérico

7. Los canales de aprendizaje son visual, auditivo y kinestesico. A cual de ellos corresponde las sensaciones de descanso.

a. Kinestesico b. Auditivo c. Visual8. Cuando decimos Pedro es deportista, Cecilia solo se preocupa enpintar, nos referimos a: a. Procesos de aprendizaje b. Inteligencias múltiples c. Canales de inteligencia d. Estilos de aprendizaje9. Los esquemas gráficos que permiten visualizar la estructura y distribuciónde ideas, conceptos, partes y subpartes de un tema,. Se denomina a. Mapas semanticos b . Esquemas verticales . c. Esquema de llaves d. Mapas conceptuales10. La energía que activa la conducta y moviliza a la persona a hacer algo, a conseguir una meta determinada. Se denomina. a. Atención b. Concentración c. Memoria

d. Motivación

5. Relaciona la columna A con la Columna B a Inventiva 1. Facilidad para controlar movimientos b. Musical 2. Capacidad para dreducir c. Espacial 3. Capacidad de crear cosas d. Capacidad de síntesis 4. Capacidad para percibir sonidos

e. Corporal 5. Capacidad para captar dimensiones a. ( a2-b4-c5-d3-e1) b. (a3-b4-c5 – d2-e1) c( a5-b3-c4-d1-e2)6. Señale a cual de los canales corresponde la siguiente afirmación. “Estudiando para este examen hice resúmenes y esquemas y me fue bien. Creo que esa manera me conviene” a. Visual b. Kinestesico c. Auditivo

7. Reflexione e indique, cual de lasafirmaciones corresponde, al aprendizaje cooperativo a. Los esfuerzos de cada miembrodel grupo son indispensables para el éxito del grupo. b. Trabajando en grupo puedo beneficiarme del trabajo de los otros. c. En el trabajo en grupo, cuando alguien tiene un punto de vista diferente atrasa el trabajo.

d. Trabajar en grupo es terminar haciendo el trabajo solo(a) y compartiendo nota. 8. Busque la palabra que falta en la siguiente afirmación “Para identificar tus ………………, ubica tus pasatiempos favoritos, a qué dedicas el tiempo libre, qué actividades ………….. Esto te dará información también de las …………….. que posees. a. Habilidades - disfrutas - Intereses b. habilidades - te gusta -capacidades c. Intereses – disfrutas - habilidades d. Intereses – realizas- Capacidades 9. Lee e identifique la habilidad de Verónica en la siguiente afirmación: “¿Has visto a Pablo? Está muy triste y callado. Algo le pasa. Verónica,

habla tú con él. Tú sabes cómo hablar con las personas? a. Habilidad lingüística b. Habilidad Verbal c. Habilidad Intrapersonal e. Habilidad Interpersonal 10. Relacionar: de acuerdo a los estilos de aprendizaje. a. Estilo pragmático 1 Tienen la posibilidad de cuestionar b. Estilo Activo 2 Observa con atención c. Estilo Reflexivo 3 Busca estar con la gente d. Estilo Teórico 4 Toman decisiones rápidas a. (a2- b1-c3-d4) b. (a3 – b4-c2-d1) c (a4-b3-c2-d1)

1. Relaciona la columna A con la Columna B

a Inventiva 1. Facilidad para controlar movimientos b. Musical 2. Capacidad para deducir c. Espacial 3. Capacidad de crear cosas d. Capacidad de síntesis 4. Capacidad para percibir sonidos e. Corporal 5. Capacidad para captar dimensiones a. ( a2-b4-c5-d3-e1) b. (a3-b4-c5 – d2-e1) c( a5-b3-c4-d1-e2)6. Señale a cual de los canales corresponde la siguiente afirmación. “Estudiando para este examen hice resúmenes y esquemas y me fue bien. Creo que esa manera me conviene” a. Visual b. Kinestesico c. Auditivo

7. Reflexione e indique, cual de lasafirmaciones corresponde, al aprendizaje cooperativo

a. Los esfuerzos de cada miembrodel grupo son indispensables para el éxito del grupo. b. Trabajando en grupo puedo beneficiarme del trabajo de los otros. c. En el trabajo en grupo, cuando alguien tiene un punto de vista diferente atrasa el trabajo. d. Trabajar en grupo es terminar haciendo el trabajo solo(a) y compartiendo nota. 8. Busque la palabra que falta en la siguiente afirmación “Para identificar tus ………………, ubica tus pasatiempos favoritos, a qué dedicas el tiempo libre, qué actividades ………….. Esto te dará información también de las …………….. que posees. a. Habilidades - disfrutas - Intereses b. habilidades - te gusta -capacidades

c. Intereses – disfrutas - habilidades d. Intereses – realizas- Capacidades 9. Lee e identifique la habilidad de Verónica en la siguiente afirmación: “¿Has visto a Pablo? Está muy triste y callado. Algo le pasa. Verónica, habla tú con él. Tú sabes cómo hablar con las personas? a. Habilidad lingüística b. Habilidad Verbal c. Habilidad Intrapersonal e. Habilidad Interpersonal 10. Relacionar: de acuerdo a los estilos de aprendizaje. a. Estilo pragmático 1 Tienen la posibilidad de cuestionar b. Estilo Activo 2 Observa con atención c. Estilo Reflexivo 3 Busca estar con la gente d. Estilo Teórico 4 Toman decisiones rápidas

a. (a2- b1-c3-d4) b. (a3 – b4-c2-d1) c (a4-b3-c2-d1)

EVALUACION DE PERSONA,FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1, La creatividad es la capacidad que te ………….. ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto en forma …………… ode apartarse de los esquemas de pensamiento y conductas ……………... a. Permite – innovadora – habituales b. Facilita – creativa -repetitivas c. Permite – innovadora - negativas d. Facilita – Innovadora – Habituales2. Señale la alternativa que contiene la palabra que no tiene relación con la creatividad a. Imaginación – originalidad- innovación. Invención b. Descubrimiento – Originalidad – intuición

c. Innovación – invención – descubrimiento d. Imaginación –Habitual- invención3. La imaginación es un proceso mental consciente que te permite ……… ideas o imágenes de …………….., sucesos, relaciones, atributos o procesos nunca antes experimentados ni …………….. a. Conocer – cosas - tocados b. Evocar - objetos - percibidos c. Evocar – cosas – analizados d. Construir – hechos – conocidos4.- De acuerdo a las situaciones de riesgo, Los factores de riesgo son: a. Aquellos comportamientos que pueden desviar o comprometer tu desarrollo psicológico y social b. Circunstancias que ofrecen un riesgo concreto a una persona o grupo social

c.Aquellos aspectos que crean las condiciones para que pueda

presentarse una situación de riesgo.

e.Todos los anteriores5.- Cuando un sujeto, por su conducta antisocial es privado de su libertad yes recluido en uno de los penales del país. Y otro sujeto , que con mucho sacrificio se hace profesional.Estas dos sentencias ¿A cual de los pasos de toma de decisiones corresponde? a. Generar alternativas que resuelvanel problema b. Seleccionar las mejores alternativas c. Examinar las consecuencias positivas o negativas de cada alternativa d. Percibir y definir el problema

6. Señala la alternativa incorrecta. a. La mayoría de los adolescentes suelen tener conductas de riesgo, que los ponen al borde del peligro b. Se entiende por riesgo la probabilidad de que ocurre un hecho

indeseable c. Las situaciones de oportunidad generan aprendizajes y estimulan nuestro crecimiento personal para enfrentar con optimismo la vida. d. Los factores de riesgo, por lo general están en tus manos, por lo tanto tu puedes resolverlo.7. Para construir tu proyecto de vida es necesario tener en cuenta varios aspectos. ¿Cual de ellos no corresponde a este aspecto?

e.Actuar, realizar lo propuestof.Señalar los pasos que te

conducirán a lograr la meta, y te plantearas objetivos a corto, mediano y largo plazo

g.Identificar los recursos que teofrece el ambiente que puedas aprovechar o las dificultades que tendrás que superar.

h.En la elaboración de un proyecto, no es tan necesario ,las características de uno , ni

los valores, mas al contrario son las fortalezas y las debilidades que definen tu proyecto.

8. Las preguntas ¿Qué habilidades tengo?, Cual es mi forma de ser? ¿Cómo soy en mis relaciones personales? Es necesario para:

e.Para descubrir mis habilidadesy capacidades

f.Para descubrir mis anhelos y aspiraciones

g.Para descubrir mis fortalezas y debilidades

h.Para descubrir mis metas y objetivos

9. El Tiempo libre es una ……………… para ejercer tu ………….. y demostrar el uso deella, con responsabilidad y ………… en lasacciones que te propongas. a. Oportunidad – creatividad – solidaridad b. Oportunidad – libertad – esfuerzo

c Oportunidad – libertad – perseverancia d. Oportunidad – creatividad – voluntad 10. Determine la verdad y falsedad en las siguientes afirmaciones: a- Mientras dormimos solo una parte de nuestro celebro está dormida b. En la adolescencia se requiere entre 7 u 8 horas de sueño c. El descanso mental se consiguerelajando el cuerpo y la mente d. Una pulgada de tiempo es una pulgada de oro. a. FFVV b. FVVV c VVVV d. VVVF

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Indique la verdad y Falsedad de las siguientes afirmaciones: a. Es sinónimo de salud, no tener ningunaenfermedad b. Se da mas cuidado a la salud física quea la salud mental c. Salud mental se refiere a las personas que están mal de cabeza d. Todo aquello que consumes o usas como una forma de escapar de la realidad es una adicción. a. FVVV b. VFVF c. FVFV d. VVVF2. Relaciona las palabras que se mencionan con su significado: a. Estrés b. Salud mental c. Anorexia d. Marihuana e. Drogas folclóricas. 1. Causa euforia y somnolencialigera, alterando la percepción de la realidad.

2. Son sustancias cuyo uso forma parte del legado cultural del pueblo peruano. 3. Es la respuesta del organismo frente a situaciones de presión y desafíos 4. Es el bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivo y conductuales 5. Tienen miedo y se ven gordasa pesar de estar muy delgadas. a. ( a2-b4-c5-d1-e3) b. (a3-b4-c5-d1-e2) c. (a3-b4-c5-d2-e1)3. Señale la alternativa que contiene la mayor cantidad de indicadores de la anorexia.

a.Hipotermia – Angustia después de haber comido en exceso – Piorrea y otros trastornos de las encías – Peso normal u obesidad, de leve a moderada.

b.Impulsividad –Lesiones en uñas, dedos y palmas de las manos- piel seca y descamada- Sed Constante

c.Disminución del peso-Cambios de humor frecuentes - Estreñimiento - Laceraciones en el paladar- Edemas – Debilidad muscular

d.Baja autoestima –Calambres musculares- Impulsividad – Arritmia e hipotensión – Estreñimiento -

4. ¿Cual de las ideas es buena para mantener la “mente sana en cuerpo sano” a nivel personal.

a.Reflexiona primero antes de tomar una decisión que te puede afectar a

ti y a los demás. b. Dedica tiempo a tus amistades y tus familiares c. Mantén tu sentido del humor

d. Trata de aceptar a las personas y a las situaciones como son 5. La persona que padece un desorden en la …………puede comer no porque realmente esté, con ………….. sino porque de esa manera bloquea momentáneamente sentimientos dolorosos , …………y baja su tensión. Puede también, dejar de comer, no porque se sienta llena sino porque de esta manera siente que ejerce un ……… sobre si misma. a. Alimentación – Hambre - calmasu ansiedad – control b. Alimentación – sed- sufrimientos- presión c. Alimentación – Hambre – ansiedades- control d. Alimentación- Hambre – Calma supasión – Presión6. Vivir en un barrio donde se consumeo vende el alcohol y drogas. Corresponde a los: a. Factores de riesgo sociales b. Factores de riesgo familiares

c. Factores de riesgo personales d. Factores de riesgo regionales7. Todas las personas buscan ser…….,pero pocas quieren esforzarse lo suficiente para ……………. Algunos huyen del estudio, del trabajo, de los problemas o fracasos, de los retos y ………… Y prefieren el camino …….. Buscan el alcohol, tabaco, marihuana, Chat-internet entre otros. a. Exitosos – tenerlo- compromisos– fácil b. Amables- Conseguirlo – metas- fácil c. Felices – alcanzarlos- metas – fácil d. Felices – Conseguirlo- compromisos – fácil 8. Marca la respuesta correcta. En relación a la resiliencia. a. Capacidad que desarrollan algunas personas para salir adelante frente a la adversidad

b. Capacidad que desarrollan algunaspersonas para la imaginación y la creatividad c. Capacidad que desarrollan algunaspersonas para el trabajo y tener éxito d. Capacidad que desarrollan las personas para alcanzar buena formación física y emocional9.- La pregunta ¿Qué te diferencia de los demás? ¿A cual de los aspectos personales corresponde? a. capacidades b. Personalidad c. Valores d. Intereses10. Las drogas que causan euforia son: a. Heroína , cafeína, ayahuasca b. Marihuana, San pedro, Ayahuasca c. Anfetaminas, cocaína, cafeína d. Heroína, morfina

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH. APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) El amor ( ) Sirve para expresar ideas, valores y afectos b)Comunicación ( ) Aptitud valorativa hacia uno mismo c) Autoestima ( ) Sentimiento inherente a los seres humanos.

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. El agente que promueve ciertos valoresson los medios de Comunicación .....

b. El Adolescente se mueve en un ambientesocial…….. c. Orden en la familia favorece la convivencia social...............3¿La familia transmite: a. Normas y Valores b. Educación y civismo c. Patriotismo y Honradez4.- La escuela es: a. Una Institución social b. Una Institución de buenas costumbres c. Es una Institución particular5. En la Adolescencia los amigos constituyen una fuente de: a. Intercambio de experiencias b. Intercambio de diálogos educativos c. Intercambio de diálogos sexuales 6, ¿Que es identidad familiar? ………………………………………………………………..……………………………………………………………….………………………………………………………………7.¿Que ocurre en los adolescentes quetienen 14 a 16 años? …………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH. 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) El amor ( ) Sirve para expresar ideas, valores y afectos b)Comunicación ( ) Aptitud valorativa hacia uno mismo c) Autoestima ( ) Sentimiento inherente a losseres humanos.

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. El agente que promueve ciertos valores son losmedios de Comunicación ..... b. El Adolescente se mueve en un ambiente social…….. c. Orden en la familia favorece la convivencia social...............3¿La familia transmite: a. Normas y Valores b. Educación y civismo c. Patriotismo y Honradez4.- La escuela es: a. Una Institución social b. Una Institución de buenas costumbres c. Es una Institución particular5. En la Adolescencia los amigos constituyen una fuente de:

a. Intercambio de experiencias b. Intercambio de diálogos educativos c. Intercambio de diálogos sexuales 6, ¿Que es identidad familiar? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………7.¿Que ocurre en los adolescentes que tienen14 a 16 años?

……………………………………………………………. …………………………………………………………… ……………………………………………………………

EVALUACION

DE

PERSONAFAMILIA YRR. HH

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Cual, de las afirmaciones, afecta elsentido grupal. a. Los miembros del grupo buscan satisfacer sus necesidades y motivaciones personales

b. El comportamiento de los miembrosde un grupo implica una interrelación entre sus miembros. c. Quienes integran un grupo deben tener conciencia de los vínculos que los unen d. Quebrar los lazos de amistad en sentido espiritual2. La disolución del grupo es ……… a. La fase final del grupo b. Fase donde se crea y se supera los conflictos c. La fase de resolución de problemas d. Fase donde se conocen los componentes del grupo 3. ¿El grupo es heterogéneo cuando……. a. Sus miembros tienen rasgos comunes b. Sus miembros tienen integrantes de nivel alto, medio y bajo? c. Sus miembros tienen una cantidad determinada d. Sus miembros se reúnen en forma automática

4. La palabra enajenar, se refiere a……………………. a. Quedarse fuera de si c. Quedarse dentro del grupo b. Opinión y expresión d. Es una opinión asertiva 5. Para recibir información personal se debe : a. Prestar atención a las opiniones c. Ofrecer sugerencias constructivas b. Escuchar activamente d. Mantener ala persona fuera de control 6. Los adolescentes buscan amigos parecidos en…………. a. Capacidades iguales c. Personalidad e intereses b. Inteligencias parecidas d. Ninguno 7. El reconocimiento de la identidad nacional se logra……… a. Con los esteriotipos c. Con la participación del Centro educativo b. Con las manifestaciones culturales d Con la integración

8. La identidad nacional se promueve

a. Con la entonación del Himno nacional c. Conociendo fotografías, biografías b. Visitando a museos, sitios arqueológicos d. Cumpliendo deberes familiares9. Son modos de comportamiento estables aceptados socialmente. Esta definición corresponde a….a. La alineación c. La políticab. Esteriotipos d. El derecho10. La independencia política de España no significo la eliminación del …..a. pacifismo c. feminismob. racismo d. Todas

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. En las alternativas siguientes, identifique un elemento que no es bueno para construir tu identidad: a. Conocerte y aceptarte

b. Creer en ti c. Tener modelos positivos para identificarte d. Tomar decisiones en forma dependiente2. El Conjunto de rasgos que hacen a la persona única y diferente, asi como la conciencia que se tiene de ellose denomina. a. Autoestima b. Auto concepto c. Identidad d. Construcción de la Identidad3. La ……………… se desarrolla a lo largo de la ……….. Desde antes de nacer, durante toda tu niñez y en la adolescencia recibes ……….. de tus padres, familia, amigos y escuela. a. Conducta – Vida – Premios b. Personalidad – Vida - regalos c. Identidad – Vida - mensajes d. Identidad – Vida - Premios4. Una buena dosis de autoestima te permitirá.

a. Llegar a ser la persona que sueñas ser y disfrutar de ti y de los demás b. Ser más flexible e intolerante c. Relacionarte con los demás de manera amplia y negativa d. Elevar la desconfianza de ti mismo5. La relación que se establece con las otras personas se llama………… a. Autoestima b. Autoconcepto c. Comunicación intrapersonal d. Comunicación Interpersonal 6. Indicar Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones: a. La autoestima es creerse invulnerable b. La autoestima es tener una percepción real y una valoración positiva de si mismo c. Se llama profecía autocumplida cuando alguien supone quele ira

mal en cualquier proyecto o actividad.

d. La capacidad de comunicarnos con nosotros mismos y con los demás personas, se le llama comunicación Intrapersonal e interpersonal a. VVFV b FVFV c FVVV d FVVF7. ”La libertad esta ligada a la ……………………. a Irresponsabilidad b. Responsabilidad c. Tolerancia d. Compromiso8. Elige una respuesta pasiva frente ala situación planteada “Imagina que estas en una farmacia esperando tuturno de atención, de pronto llega una persona y muy decidida hace supedido. Ante ello, tú puedes”: a. Ponerte a gritar diciendo que llegaste primero y que es justo que te

atiendan, puedes insultar al farmacéutico y a la persona que llego por quererse adelantar. b. Puedes quedarte callado, esperar que la atiendan e irte molesto sintiendo que no era justo esperar más. c. Puedes decirle amablemente a esa persona que espere porque tú llegaste primero. 9. La palabra identidad ………………….. a. Reflexionar de nuestro propio comportamiento b. Tratar de evaluar realmentequienes somos c. Mantener la postura critica d. Proceso interno, que busca diferenciarnos de los demás personas 10. Indicar Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones a. Muchos jóvenes utilizan la moda para diferenciarse del niño y del adulto

b. La empatia es la capacidad de reconocer y entender lo que está sintiendo la otra persona c. Durante la adolescencia se explora diferentes modos de ser y actuar hasta sentirse cómodo y autentica. d. La moda intenta hacernos creer que las personas valen por lo que tienen y no por lo que son. a VVVV b FVVV c. VFVV d VVVF

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. En cual de los casos existe la posibilidad de contraer VIH. a. Evarista y Ambrosio se besan en la boca b. Eugenia y Donato hacen relaciones sexuales con preservativo

c. Patricio, para su operación recibió donación de sangre d. Tiburcio, y Domitila usan elmismo Baño. 2. Oficialmente en el Perú se han reportado 16832 casos de…… y ……. casos de personas con VIH. Y el …….%de los casos se han contraído a través de la relaciones sexuales. a. SIDA- 22113 - 95% b. SIDA- 22112- 97% c. SIDA- 22122- 91% d. SIDA- 22113- 97%3. Nadie tiene derecho a presionarte o imponerte tener ………………….. Tienes que defender tu …………. a decir No cuando no deseas una caricia o no te sientes …………….. (a). a. Amigo - persona – mal b. Relaciones sexuales – derecho - Preparado c. Relaciones sexuales – persona - mal d. Relaciones sexuales – pensamiento - frustrado

4. Identifica la palabra que no tienerelación con los riesgos sexuales. a. Embarazo Precoz – ITS- ETS- SIDA. Síndrome b. Embarazo precoz- Matrimonio- Inmune- ITS-VIH- SIDA c. SIDA- Virus- Infecciones- ITS. d. SIDA- VIH- Sífilis- Embarazo precoz5. Cual de los que se mencionan no corresponde a los derechos sexuales y Reproductivos. a. Derecho a tener educación sexual b. Derecho a no ser discriminado por elsexo c. Derecho a la Vida d. Derecho a gozar de salud sexual y reproductiva 6. Indicar Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones: a. La identidad sexual es el conjunto de sensaciones y percepciones que nos hacen sentirnos varón o mujer….. b. Los roles de genero señalan como debe ser el comportamiento

sexual masculino y femenino. …. c. Cuando el hombre adquiere el VIH. Se siente muy mal y enfermo… d. El VIH se trasmite por bañarse juntos…. a. VFVF b FVFV c FFFF d VVFF7. Relaciona la columna A con la Columna B a Sexualidad 1. Virus de Inmunodeficiencia humana b. Derecho 2. Capacidad de sentir atracción sexual o amor hacia otra persona c. Masturbación 3. Conjunto de normas y principios que protegen a las personas. d. VIH 4. Auto manipulación de los órganos genitales

e. Orientación sexual 5. Manifestaciones biológicas, psicológicas y sociales de la personalidad. a. ( a2-b4-c5-d3-e1) b. (a1-b2-c3 – d4-e5) c( a5-b3-c4-d1-e2)8. El enamoramiento nos debe permitircrecer como …………….., enriquecer y fortalecer mutuamente nuestros ………………………. a. Niños - Amistades b. Personas - Sentimientos c. Personas - Proyectos de vida d. Adolescentes - Intereses9. Reflexione e indique, a cual de lasfrases corresponde a la siguiente afirmación “Es importante tener en cuenta que las personas cambian y por lo tanto, también las relaciones entre ellas, algunos amores crecen en el tiempo, otros se acaban” a. ¡Ella es perfecta, lo tiene todo!

b. “Me pidió la prueba del amor” c. “En mi casa me hacen muchos problemas, no me dejan salir, mejor me voy con él y todo seresolverá” d. “Si termina conmigo, me muero…” 10. Busque la palabra que falta en la siguiente afirmación “La calidad de larelación de pareja es …………….. de ambos.” a. Importante b. Responsabilidad c. Solidaridad d. Necesario

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. El aprendizaje no solamente es lo académico, sino también todo los ………………….., habilidades y actitudes que podemos …………….. a lo largo de nuestra ……………. a. Aprendizajes- captar - juventud b. Conocimiento – desarrollar- vida c. Comportamiento – aprender - vida d. Comportamiento- desarrollar- juventud 2. Los canales de aprendizaje son visual, auditivo y kinestesico. A cual de ellos corresponde las sensaciones de descanso.

a. Kinestesico b. Auditivo c. Visual3. Los deseos, sueños y gustos personales hacia alguna cosa o actividad. Se denomina. a. Valores b. Intereses c. Habilidades d. Aptitudes4. Las actividades que se realizan con éxito en tu localidad. Constituyen : a. Debilidades b Necesidades sociales. c. Fortalezas d. Derecho a gozar de salud sexual y reproductiva5. Relaciona la columna A con la Columna B a Inventiva 1. Facilidad para controlar movimientos b. Musical 2. Capacidad para reducir

c. Espacial 3. Capacidad de crear cosas d. Capacidad de síntesis 4. Capacidad para percibir sonidos e. Corporal 5. Capacidad para captar dimensiones a. ( a2-b4-c5-d3-e1) b. (a3-b4-c5 – d2-e1) c( a5-b3-c4-d1-e2)

6. Señale a cual de los canales corresponde la siguiente afirmación. “Estudiando para este examen hice resúmenes y esquemas y me fue bien. Creo que esa manera me conviene” a. Visual b. Kinestesico c. Auditivo

7. Reflexione e indique, cual de lasafirmaciones corresponde, al aprendizaje cooperativo a. Los esfuerzos de cada miembrodel grupo son indispensables para el éxito del grupo.

b. Trabajando en grupo puedo beneficiarme del trabajo de los otros. c. En el trabajo en grupo, cuando alguien tiene un punto de vista diferente atrasa el trabajo. d. Trabajar en grupo es terminar haciendo el trabajo solo(a) y compartiendo nota. 8. Busque la palabra que falta en la siguiente afirmación “Para identificar tus ………………, ubica tus pasatiempos favoritos, a qué dedicas el tiempo libre, qué actividades ………….. Esto te dará información también de las …………….. que posees. a. Habilidades - disfrutas - Intereses b. habilidades - te gusta -capacidades c. Intereses – disfrutas - habilidades d. Intereses – realizas- Capacidades

9. Lee e identifique la habilidad de Verónica en la siguiente afirmación: “¿Has visto a Pablo? Está muy triste y callado. Algo le pasa. Verónica, habla tú con él. Tú sabes cómo hablar con las personas? a. Habilidad lingüística b. Habilidad Verbal c. Habilidad Intrapersonal e. Habilidad Interpersonal 10. Relacionar: de acuerdo a los estilos de aprendizaje. a. Estilo pragmático 1 Tienen la posibilidad de cuestionar b. Estilo Activo 2 Observa con atención c. Estilo Reflexivo 3 Busca estar con la gente d. Estilo Teórico 4 Toman decisiones rápidas a. (a2- b1-c3-d4) b. (a3 – b4-c2-d1) c (a4-b3-c2-d1)

2.- 5. La energía que activa la conducta y moviliza a la persona a hacer algo, a conseguir una meta determinada. Se denomina. a. Atención b. Concentración c. Memoria d. Motivación

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. ¿Cual de los que se mencionan , no es elemento del proceso de aprendizaje? a. Memoria a largo Plazo b. El profesor c. Los órganos sensoriales d.. Motivación

2. ¿La capacidad mental de retener y evocar los hechos pasados? Se denomina: a. La atención b. La concentración c. La memoria d. Todas 3. Las necesidades de comer y dormir, a que tipo de necesidades corresponde a. Necesidades afectivas b. Necesidades fisiológicas c. Necesidades de aceptación d. Necesidades de seguridad4. Escuchar grabaciones corresponde: A: a. Percepción Auditiva b. Percepción olfativa c. Percepción Kinestesico d. Percepción gustativa 5. Relacionar: de acuerdo a los estilos de aprendizaje. a. Estilo pragmático (….)Tener la posibilidad de cuestionar b. Estilo Activo (….) Observación con atención

c. Estilo Estilo Reflexivo (….) Dar indicaciones d. Estilo Teórico (….) Realizar dramatizaciones 3. Dentro de los estilos de aprendizaje¿a cual de ellos corresponde ser precavido?. a. Activo b. Reflexivo c. Teórico d. Pragmático.1- ¿A cual de las condiciones de estudio corresponde. La toma de apuntes, los esquemas, gráficos, cuadros, etc.? a. Condiciones personales b. Uso de técnicas y estrategias c. Uso del tiempo d. Condiciones ambientales2.- Referente al aprendizaje cooperativo . ¿Cuál de las afirmacioneses correcta?

a. Trabajar en grupo , es realizar acciones conjuntas para desarrollar a nuestro líder b.- Trabajar en grupo es terminar haciendo el trabajo solo (a) y compartiendo nota como objetivo común c. Trabajar en grupo es realizar acciones con otras personas para lograrun objetivo común. d. Trabajar en grupo es realizar acciones con otras personas para lograr metas personales

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1- ¿A cual de las dimensiones de estilos de vida saludable corresponde la siguiente afirmación? “ La Paz y tranquilidad espiritual son básicas para mantener la salud física y mental” a. Dimensión social b. Dimensión Espiritual

c. Dimensión física d. Dimensión Psicológica2.-Los estilos de vida. Es la manera general de vivir, es decir los ………….. que se tienen en la vida cotidiana.Estos hábitos se van reproduciendo casi de manera ………. y son difíciles de ……….. a. Comportamientos – automática –cambiar b.- Sentimientos – automática – hacer c. Sentimientos – Constante – Cambiar d. Comportamientos - creativa - Cambiar3.- El líder es la persona que dirige, ……………… a un conjunto de personas hacia un determinado ……………... a. Conduce - meta b. Orienta o deduce – fin c. Orienta o encamina – Principio d. Orienta o conduce - resultado4. La función del líder consiste en hacer que el grupo se plantee …………., tenga ………….. para

lograrlas o las desarrolle y procure el desarrollo de cada …………… a. Objetivos- Estrategias – grupo b. Metas – Motivación - individuo c. Fines – principio – grupo d. Metas – estrategias – miembro5. ¿A cual de las cualidades o habilidades del líder corresponde la siguiente afirmación:“ El lider orienta las acciones del grupo” a. Tiene metas claras b. Trabaja en equipo c. Toma decisiones asegurándose de tener lainformación necesaria d. Sabe comunicarse con el grupo6.- La resiliencia es la capacidad que nos …….. …. reconocer la adversidad y enfrentarla de la mejor manera posible, poder recuperarnos y ……………la vivencia de sufrimientoen una experiencia de crecimiento de la cual podemos salir con nuevas………………….. a. Permite – transformar - habilidades b. Permite - quitar – características c. Orienta – experimentar- capacidades d. Motiva- mantener - Habilidades7. De acuerdo a las características deuna persona resiliente. Indicar la Verdad y Falsedad en las siguientes afirmaciones:

a. Las personas resilientes son flexibles, empatitos. Afectuosos pero con dificultad para comunicarse. b. Las personas resilientes tienencapacidad para resolver problemas, elaboran estrategias, solicitan ayuda, son creativos c. Las personas resilientes Toman iniciativa y son autónomos, tienen capacidad para alejarse de los mensajes negativas d. Las personas resilientes Tienenpropósitos firmes y expectativas de futuro: tienen metas, aspiracioneseducativas, optimismo, fe y vanidad. a. FVVV b FVFV c. FVVF d. VVVF8.- A cual de los factores de protección externos . Corresponde la siguiente afirmación? “Sentirse que eres parte de una comunidad y que tu participación contribuya al desarrollo de todos. “

a. Identificar el apoyo que recibesde tu medio b. Encontrar los espacios en los que te sientas seguro c. Identificar las normas, reglas ylímites en los distintos contextos con los que te relacionas d. Reconocer a las personas que tienen comportamientos positivos y responsables.9. Marque la respuesta incorrecta sobrelos factores de protección interna. Unapersona debe tener a. Buena autoestima, ser asertivo, tener metas claras y un proyecto personal b. Ser empatico, sensible, amigable, respetuoso frente a la diversidad, tener habilidades de comunicación, saber solucionar situaciones conflictivas y presentarse a situaciones de riesgo. c. Ser honesto, justo, con capacidad para defender tus creencias,

ser responsable contigo mismo y evaluar las consecuencias de tus actos. d. Tener deseo de superación, de aprender cosas nuevas de enriquecerte intelectual y culturalmente.

10 Los factores de riesgo internos sonlas …………… o condiciones al interior de la persona que de alguna manera, pueden………… su forma de enfrentar ………. adversas o las acercan a los riesgos. a. Cualidades – facilitar – situaciones b. Habilidades – facilitar – direcciones c. Características – facilitar – caminos d. Características – limitar – situaciones

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. El sentido de la vida se refiere al…………. que se elige para……….. y al significado que tiene para ……….. y para los demás. a.. Camino – vivir – nosotros b. Camino –dirigirnos- nosotros c. Modo – vivir – nosotros d. Ninguno de los anteriores2. ¿Cual de los elementos en la búsqueda del sentido de la vida, te pueden ayudarte en el desarrollo de tu autonomía e independencia. a. Ser consciente y sensible a lasnecesidades de los otros.

b. Plantearse metas y objetivos c. Asumir las responsabilidades d. Buscar ser autentico e independiente3. ¿Porque debemos pensar en el sentido de la vida? Marca la respuesta correcta. a. Para vivir mejor y ordenar nuestra vida b. Para vivir con alegría y sin cambiar nuestra realidad c. Para vivir en armonía y disfrute con los demás d. Para encontrar respuestas a los problemas que vivimos4. En el estudio de la estética ,de acuerdo a que autor , la belleza era la armonía y orden de las partes conel todo. a. Santo Tomas de Aquino b. Aristóteles c. Platón d. Marx y Engels5. La Estética es una disciplina filosófica que despierta tu:

a. Inteligencia b. Sensibilidad c. Creatividad d. Imaginación6. Las decisiones éticas tienen como base: a. La autoestima positiva b. Los valores y principios estéticos c. Los principios y valores d. Todos los anteriores

7. El ser humano es el único ser que …….. a los demás, que se ……..a si mismo, y por ello ha …….. importantes avances. a. Comunica – observa – posibilitado b. Pregunta - interroga - logrado c. Analiza - Interroga – logrado d. Quiere - ama - logrado

8. Indicar Verdad y Falsedad en las siguientes afirmaciones: a. El asombro nos permite plantearnos preguntas b. La pregunta ¿Cómo se creo el mundo? no es importante para la filosofía c. Todas las personas nos hacemos preguntas d. Jaspers planteo la duda como método a. VVFF b VFFV c. VFVF d. VFVV9. Dentro de la historia de la filosofía, ¿Quien fue el representantede la patristica?

a.Rene Descartesb.Enmanuel Kantc.Santo Tomas de Aquinod.San Agustín

10. La preocupación de los filósofos presocráticos era:

a. La defensa del cristianismo como creador de la naturaleza y el mundo b. Plantear la lucha de clases como motor de la historia c. Buscar la organización más racional de la sociedad d. Buscar el fundamento de la realidad y la naturaleza

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH. NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Cual, de las afirmaciones, afecta elsentido grupal.

a. Los miembros del grupo buscan satisfacer sus necesidades y motivaciones personales b. El comportamiento de los miembrosde un grupo implica una interrelación entre sus miembros. c. Quienes integran un grupo deben tener conciencia de los vínculos que los unen d. Quebrar los lazos de amistad en sentido espiritual2. La disolución del grupo es ……… a. La fase final del grupo b. Fase donde se crea y se supera los conflictos c. La fase de resolución de problemas d. Fase donde se conocen los componentes del grupo 3. ¿El grupo es heterogéneo cuando……. a. Sus miembros tienen rasgos comunes b. Sus miembros tienen integrantes de nivel alto, medio y bajo?

c. Sus miembros tienen una cantidad determinada d. Sus miembros se reúnen en forma automática4. La palabra enajenar, se refiere a……………………. a. Quedarse fuera de si c. Quedarse dentro del grupo b. Opinión y expresión d. Es una opinión asertiva 5. Para recibir información personal se debe : a. Prestar atención a las opiniones c. Ofrecer sugerencias constructivas b. Escuchar activamente d. Mantener ala persona fuera de control 6. Los adolescentes buscan amigos parecidos en…………. a. Capacidades iguales c. Personalidad e intereses b. Inteligencias parecidas d. Ninguno 7. El reconocimiento de la identidad nacional se logra……… a. Con los esteriotipos c. Con la participación del Centro educativo

b. Con las manifestaciones culturales d Con la integración

8. La identidad nacional se promueve a. Con la entonación del Himno nacional c. Conociendo fotografías, biografías b. Visitando a museos, sitios arqueológicos d. Cumpliendo deberes familiares9. Son modos de comportamiento estables aceptados socialmente. Esta definición corresponde a….a. La alineación c. La políticab. Esteriotipos d. El derecho10. La independencia política de España no significo la eliminación del …..a. pacifismo c. feminismob. racismo d. Todas

1. Comprensión Lectora de valoresLos discursos escolares suelen ser breves debido a que tanto los niños como los jóvenes se distraen con facilidad. Generalmente, un buen discurso escolar se caracteriza porque hace referencia a hechos

relacionados con el ámbito educativo y que implican a los estudiantes. En estos casos,las anécdotas y las citas prevalecen sobre el humor, y las conclusiones casi siempre dejan una enseñanza apta tanto para los estudiantes como para los adultos que esténpresentes.1. ¿A qué se refiere el texto?a) Preparación de un discurso c) discursos de los jóvenesb) discursos escolares d discurso

2. ¿Qué aconseja el texto?a) el humor en el discurso c) explicar bien lo que se quiere decir

b) no ser nervioso d) Ninguno

3. Los discursos escolares deben ser...?a) cultos c) históricosb) eruditos d) breves………………………………………………………..

1. Una de las grandes dificultades que tienen los jóvenes es...a) buena comprensión de sus padresc) escasez de opiniones

d) escasez de espacios para hablare) escasez de buenos sentimientos2.Marca la afirmación incorrecta en una conversación.a) evitar hacer preguntas sobre la vida privada del interlocutor

b) el objetivo es conocer la biografía del otro

c) cuando la conversación se inicia es importante no interrumpir.

d) no ser el único que acapare la conversación.

e) ser educado

3. Es aquella que tiene una buena opinión de sí misma y se siente segura de sus posibilidades. Esta apreciación corresponde a...a) asertividad b) competitividad c) autocontrol d) conversación e) conformismo

4. Comunicarse con los demás, no sólo hay que estar seguro de los propios puntos de vista, sino que hay que saber...a) ser egocéntrico b) parcial c) incongruente d) ser pasivo e) defenderlos

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH 5º NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. La experiencia externa, se adquiere mediante… a. la conciencia b. la observación c. la intuición d. el pensamiento 2. Para hacer amigos y conservarlos debemos ser…(marca la incorrecta) a. sensibles a las necesidades de los demás

b. insensibles a los sentimientos c. poseer habilidad de comunicarafecto d. capacidad para compartir metas 3. El hombre sin amigos se siente solitario por la siguiente razón: a. es extrovertido b. inspira confianza c. demasiado egocéntrico d. demasiado comprensivo 4. El fenómeno del pandillaje se dageneralmente en las zonas a. urbanas b. rurales c. urbanizaciones residenciales d. Comunidades de la región andina 5. El luchar contra el racismo no es facil porque lo hemos……profundamente a. Expresado b. resuelto c. internalizado d. aprobado

6. Conjunto de actitudes y comportamientos que rebajan injustamente la dignidad de la mujer. Definición que corresponde a…

i.racismoj.moralidadk.valoresl.machismo

7. La publicidad continua en la televisión es alienante. La afirmación es… a. Incorrecta b mala c. deficiente d. correcta

Comprensión lectora de valores

La amistad es una de las más nobles ydesinteresadas formas de afecto que una persona puede sentir por otra. Los

que son amigos se aceptan y se quierensin condiciones, tal como son, sin queesto quiera decir que sean cómplices en todo o que encubran mutuamente sus faltas. Incapaces de engañarse unos a otros, suelen ser extremadamente sinceros y decirse las cosas tal como las ven o las sienten. Por lo demás, siempre están dispuestos a confiarse secretos, darse buenos consejos, escucharse, comprenderse y apoyarse. Un amigo de verdad siempre tendrá las puertas abiertas para su amigo y no loabandonará ni se a lejará de él en losmomentos difíciles o en los cambios defortuna. Los que tienen amigos son, por lo general, más plenos y felices que los que no los tienen. De las alternativas propuestas marca una que consideres correcta.1. La idea principal de la lectura es…. a. sinceridad b. los amigos

c. afectividad d. solidaridad2. Los amigos son incapaces de engañarse unos a otros, suelen ser extremadamente… a. sinceros b. afectuosos c. cómplices d. interesados3. Sobre los amigos, marca la afirmación incorrecta… a. tienden a darse buenos consejos b. se apoyan entre ellos c. siempre se enemistan d. existe comprensión4. Los que son amigos se aceptan y se quieren sin… a. secretos b. Condiciones c. confiarse d. apoyarse

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH 5º NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. Si piensas que no te

atreves……………………a.Si lo harásb.Lo lograrasc.No lo harásd.Nunca harás

2. De acuerdo al tema Nº 8 contesta lo siguiente: “Investigaciones recientes han demostrado que existe una relación estrecha entre lo que pensamos y…………………”

a.Imaginamosb.Hacemosc.Calculamosd.Creemos

3. Los pensamientos con fuerte carga afectiva, adquiridos mediante el aprendizaje y la Socialización. Son:

a.Creencias

b.El pensamiento mismoc.Los recuerdosd.Acciones fuerza de voluntad

4. Los pensamientos que son fácil de identificar y reconocer como fundamento de nuestras acciones, son:a.Creencias inconscientesb.Creencias concientesc.Creencias fortalecedoresd.Creencias limitantes

5. Cuando los adolescentes viven en unmismo grupo social: a. Sus conductas siempre son iguales, al grupo de origen b. Tienen diferentes matices en relación a su conducta y valores c. El adolescente siempre evita el sistema de valores y normas del grupo d. Ninguno6. Las creencias positivas crean pensamientos…………...que atraen eventos y Circunstancias positivas atu vidaa.Negativas

b.Positivasc.Fortalecedorasd.Inconscientes

7. Señale cual de las ideas es irracional y racional a. Es terrible que no me entiendano no me comprendan (…………………..) b. Para ser feliz debo tener éxitoen todo lo que me proponga (……………….) 8.Cual es el significado del siguiente

refrán: “Corriges a un necio, te ganas un enemigo Corriges a un sabio, se hace mas sabio”…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH 5º NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….

1. Los obstáculos psicológicos de la libertad son: a. Ignorancia, fanatismo y la verdad b. Ignorancia, egoísmo y lealtad c. Egoísmo, fanatismo y indecisión2. Cual de los que se mencionan corresponde a la libertad social a. Libertad de sufragio b. Tolerancias ideológicas c. Clientelas electorales d. Poseer riqueza3. la Libertad consiste en tomar decisiones no obligadas por agentes

externos , entonces no existe la: a. Libertad plena b. Libertad Económica c. Libertad Psicológica d. Libertad Social4. Los jóvenes en su deseo de pertenecer a un grupo, se ven presionados a pensar y actuar como los otros a veces en contra de sus: a. Propios voluntades y dudas b. Propios principios e intolerancias c. Propios principios d. Voluntades, aspiraciones, intereses e intolerancias5. La opinión general considera que la libertad es una ilusión a Porque esta determinada por una serie de factores d. porque esta condicionada poruna serie de factores c. porque esta indisolublemente unidas

d. porque esta autodeterminadopor una serie de factores6. Somos y vivimos alienados porque a. Ignoramos la verdad b. Somos instrumentos de propósitos ajenos c. No somos productivos d. Porque aceptamos ingenuamente lascosas e. Ninguno f. Todos

7. Los agentes que actúan contra lalibertad son: a. Los imperialismos, el armamentismo, los conocimientos científicos b. la comunicación manipulada, El poder económico, La verdad c El poder económico de los monopolios , La verdad d. El poder económico de los monopolios, los imperialismos

el armamentismo8. Los obstáculos económicos a la

libertad tienen los:a.Ricosb.Pobresc.Económicamente medianosd.Todos

9. Cuando la libertad humana, se concibe en relación a los demás.¿ A cual de las características de la libertad corresponde?

a. La libertad se basa en el conocimiento b. La libertad se construye c. La libertad es comunitaria d. La libertad es limitada10. Cual es el mensaje de la tira cómica del tema 9. ……………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………..

5.Para tener una buena comunicación, cuenta mucho el grado de responsabilidad es...a) perfecto b) malo c) correcto d) deficiente e) inseguro

6.Los seres humanos somos seres...a) únicos b) correctos c) sociales d)perfectos e) personales

7.Marca la afirmación correcta:a) la conversación con los padres debe ser franca.b) en la comunicación se hace necesario juzgar a los demásc) si no quieren conversar hay que convencerlosd) la comunicación debe ser dificultosae) todas las anteriores

8. Marca la afirmación incorrecta (se refiere a signos de una mala comunicación)a) el oyente se encuentra poco interesado enel tema.

b) se mueve incómodo en su sillac) desprecia el mensaje

d) desea acabar rápidamente la comunicación e) ninguna de las anteriores9.Cuando el oyente es discutidor lo mejor es ofrecer...a) convencimiento

b) comprensión c) asertividadd) morale) valoración10. La comunicación es única en los humanos.a) ciertob) buenoc) eficiented) incorrectoe) perfecto

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA RR. HH.APELLIDOS Y NOMBRES....................................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Resolución ( ) Permite manifestar necesidades, emociones etc.

b. Relación con otros. ( ) Asumir conductas en base a modelos c. Asertividad ( ) Momento de descarga yde mas alta excitación y emoción.d. Emociones ( ) Interrupción del desarrollo del nuevo sere. Aborto provocado ( ) Son reacciones del Sistema nervioso y de los órganos genitales. f. Orgasmo ( ) Son manifestaciones de estados de ánimo g. Aborto ( ) Terminación de la excitaciónsexual.h. Excitación ( ) Expresar de manera clara, directa y oportuna lo que pensamos i. Imitación ( ) Intencionalmente utilizando instrumental quirúrgico 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. El aborto provocado es inducido

V Fb. El 15% de muertes maternas son adolescentes

V Fc. El aborto es problema de Estado

V F

d. La culpabilidad y arrepentimiento son efecto del aborto V F

e. El aborto crea frivolidad en la mujer V F

f. La relación con los demás permite manifestar los deseos,

necesidades, etc V Fg. No identificarse con las conductas de los

demás es imitación V Fh. La sociedad es la reunión de personas ,

familias, pueblos y naciones. V Fi. El orgasmo es comienzo del placer sexual

V F

3.¿A que se refiere el factor cultural.? .................................................................................................................................................................................................

EVALUACION DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH 5º NOMBRE……………………………………………………..Nº….. GRADO/SECC……………….. FECHA…………….1. En la sociedad primitiva la mujer tenia a su cargo las labores ……………… mientras que los varones se dedicabana la ……………… a. Domesticas y agrícolas - Caza y pesca

b. Cuidado de los hijos y la casa– Caza y pesca c. Domesticas y Recolección – caza y agricultura d. Cuidado del hogar y los hijos – Caza, Pesca y Recolección2. Los avances tecnológicos no solo traen ………….sino también propician sociedades mas ……………. a. Comodidad - individualistas b. Tranquilidad - Civilizadas c. Comodidad - civilizadas d. Desarrollo - solidarias3. La declaración de los derechos Humanos constituye un ….que se basa en el respeto a la dignidad de las personas, sin ……e ninguna clase. a. Anuncio - Valores b. Testamento - valores c. Declaración - discriminaciones d. Código universal - discriminaciones4. Los seres humanos vivimos y nos relacionamos con los demás día a día

sin necesidad de tener que …………….. la convivencia misma. a. Razonar o analizar b. Demostrar c. Experimentar d. Ninguno5. También los seres humanos actuamos siguiendo algunos …….. comola justicia, la honestidad,, la veracidad, la responsabilidad que hemos podido ……..a partir de nuestra familia o nuestra comunidad. a Valores - Trabajar d. Normas - practicar c. Mandamientos - Internalizar d. Valores - internalizar6. Talvez no tengas una familia…….., pero en la experiencia dela vida real, nosotros no escogemos nuestrafamilia, ………. en ella a. Buena - convivimos b. Ideal - vivimos c. Ideal - nacemos d. ejemplar - participamos

7. Ahora que estas terminado la secundaria. Lo mas inmediato será tunecesidad de estudiar o trabajar. Lo de mas se puede……….Sin embargo es importante …………….. acerca de otros aspectos de la vida que en algún momento se van a presentar. a. Esperar - reflexionar b. Trabajar -pensar c Venir - gestionar d. Gestionar - esperar8.- En la adolescencia uno aprende a hacerse responsable de su propia …., todavía hay aspectos de tu futuro que necesitas ………. para dar pasos seguros

a.Vida – definirb.Experiencia - seguridadc.Acción - ayudad.Vida - experiencia

9.Debes comprender que tu propia identidad personal. Ha sido …. .. Con y esta ligada a otras personas?

a. Manejada b. construida

c. Edificada d. ninguna10. La………………….. es la capacidad que tenemos los seres humanos para ………a nosotros mismos. a. Identidad - conocernos b. Personalidad - Conocernos c. Amistad - identificarnos d. Curiosidad - comprender

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASAPELLIDOS Y NOMBRES.......................................................................................N°........GRADO....................SECCION..........................FECHA........................1. ¿Con cual de las acciones se promueve identidad nacional?a. Entonando el himno nacional c.

Conociendo fotografías y biografíasb. Visitando centros arqueológicos d.

Todos2 .Relaciona con una letra la palabra y su significado

a. Estereotipo ..........Conjunto de personas que viven dentro del territoriob. Ordenamiento Jurídico ..... Idea aceptada por un grupo, opinión muy simple de algo.

c. Identidad ........Conjunto de leyes y normasd. Territorio ........Conjuntode características peculiares de una persona e. Población ........ Comprende el suelo, subsuelo , espacio aéreo etc.

3. Comprensión de lectura Las personas que tienen un comportamiento cívico entienden que su ciudad les pertenece tanto a ellos como a los demás, y por eso hacen todo lo posible para que la convivencia diaria sea agradable. Quienes poseenespíritu cívico son generosos, pues quieren lo mejor para sí mismos y para el resto de las personas y, además, saben pensar a largo plazo. Pues, porque ser sucio, descuidado o irrespetuoso de las normas es ensuciar, descuidar y no respetar nuestro futuro. 1. El párrafo anterior exige el título de....................................................................2. Relaciona los siguientes conceptos:a. comportamiento ......... vida en comúnb. convivencia .........que noes respetuosoc. agradable .......... veneración, reverenciad. irrespetuoso .........conducta, modo de sere. respeto ........ preferir lo útil o lo agradable 4. Marque con una aspa la respuesta correcta

1. Una de las referencias sobre la personalidad esla...a) autonomía c) identidad e) concienciab) adolescencia b) subjetividad

2. La identificación nacional se logra a través de las referencias...a) personales c) locales e) colectivasb) nacionales d) individuales

3. Identificarse, desde el punto de vista nacional, es considerarse como ser...a) peruano c) religioso e) objetivo b) político d) estudioso

4. La identificación nacional se manifiesta en la... a) personalidad c) conciencia e) solidaridad

b) honradez d) cooperación 5. Una de las funciones del Centro Educativo, en

estos tiempos, se manifiesta en...a) buena información c) la socialización e) educar para la integraciónb) la cooperación d) cooperar con los alumnos

6. Sí la identidad nacional se manifiesta en la conciencia nacional, entonces es

necesario conseguir la............a) seguridad personal c) solidaridad e) contribución de impuestos

b) formación personal d) seguridad nacional

EVALUACIÓN DE PERSONA , FAMILIA Y RR.HHAPELLIDOS Y NOMBRES.....................................................................................N°.........GRADO...........SECCION............. FECHA.................Marca con una "X" según corresponda.I. En el hombre hay mayor predominio de estrógeno y testosterona. V F 2. El inicio de la adolescencia se llama pubertad.

V F3. Crisis en la adolescencia es igual a conflicto en laadolescencia V F 4. La máxima capacidad intelectual del ser humano se logra después de la V F adolescencia o en la edad adulta. 5. El adolescente es indiferente en el aspecto afectivo. V F 6. Es necesario que cada adolescente tenga su propia escala | de valores. V F 7. En la adolescencia, la búsqueda de la independencia familiar es normal. V F8. Son los principios o ideas que rigen los actos de las personas.

a) las normas b) las reglas c) el profesor d) los valores e) los padres

9. La formación de la identidad se inicia con... a) el nacimiento b) la pubertad c) la adolescencia d)la juventud e) la adultezlO. En la vida afectiva del adolescente; se experimenta...

a) agresividad b) amor c) tristeza d) frustración e) todas las anterioresLectura de valores. La suma de pensamientos y emociones que manejamos sobre nosotros mismos es lo que llamamos autoestima. Lo ideal es mantenerla siempre alta, en pocas palabras, queremos mucho .Cuanto más nos amemos mejores seránnuestras relaciones con los demás, y más grata será nuestra presencia para ellos. ¿Te has fijado cómo las personas seguras son por lo general muy simpáticas? Quienes tienen una autoestima saludable son capaces de alcanzar metas más altas, pues no temen equivocarse. Sifracasan en algo, siempre extraen alguna enseñanza, ya que no se juzgan por sus éxitos; saben que valen por loque son.Í • ¿Qué título colocarías al texto?

a) Valores b) Emociones c) Pensamientos d) Autoestima e) Vanidad

2. Querernos mucho, es...a) malo b) bueno c) deficiente d) un antivalor e) una actitud deficiente

3- Los que se valoran y perseveran en algo, siempre extraen alguna...

a) emoción b) equivocación c) estimación d) valoración e) enseñanza

4. Marca la afirmación incorrecta:a) estimación significa convertirnos vanidososb) las personas seguras son por lo general

simpáticasc) cuanto más nos amemos mejores serán nuestras

relacionesd) los que se autoestiman: saben que valen por lo

que son

e) la suma de pensamientos y emociones sobre

nosotros mismos es lo que llamamos

autoestima

5. Marca la afirmación correcta: a) vanidad es un valor b) pensamientos y emociones son actitudes c) quienes tienen autoestima, alcanzan metas altas d) los que no son saben lo que valen e) ninguna delas anteriores

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES.......................................................................N°.........GRADO...........SECCION............. FECHA.................1. Marca con una "X" según corresponda. a. El varón y la mujer son iguales en derechos y deberes V Fb. El marido y la mujer deben respetarse mutuamente V Fc. Los cónyuges están obligados a vivir juntos V Fd. los cónyuges no eligen el domicilio conyugal V Fc Ninguno de los cónyuges puede atribuirse la representación del otro. V F

2.- Relacione con una letra, las palabras con su verdadero significadoa. Madurez afectiva. ....Intercambio de información. Emociones e intereses comunesb. Tener un proyecto de vida. ....Reconocer a la pareja que tiene sus propios intereses ,sentimientos y necesidades., c. Respeto por el otro. ....Planificación conjunta a corto , mediano y largo plazo.d. Comunicación Permanente.... Reconocimiento personal de sus capacidades y limitaciones para asegurar estabilidad emocionale Matrimonio ..... La unión natural y legal de un hombre y una mujer b. Matrimonio civil ........ Se realiza ante un juez o ante un alcalde3. De acuerdo al Liderazgo escolar, marque con una X la verdad y o la falsedad de las afirmaciones siguientes

a. Dirige la banda de músicos del colegio V F

b. Dirige las barras bravas V F

c. Ser alcaldesa o alcalde del municipio escolar V F

d. Ser indisciplinado en la clase V F

4. De las características de un líder . Marca la afirmación incorrecta

a)Que practique lo que predica b) Que obre conforme a sus propósitos c) Que se aproveche del cargo d)Ser perseverante e) Reconocimiento y practica de valores

5. ¿Como es el líder positivo?...............................................................................................................................................................................................................................................................

6. ¿Que es el líder negativo? ............................................................................................................................... ................................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES......................................................................................n°........ GRADO....................SECC.................FECHA..........................

1. Relacione con una letra la palabra y su significado. Sobre las causas y consecuencias de la desintegración familiar

a. Irresponsabilidad .... Falta de armonía y unidad familiar b Egoísmo. ..... Se preocupa de las cosas superficiales sin atender lo prioritario c. Incomunicación ..... No asume las consecuencias de sus propios actos d Intolerancia. ...... Exagerado interés por uno mismo e Frivolidad ...... No respeta las maneras de pensar, sentir y actuar de los demás2. Relaciona con «flechitas» la palabra y su significado correspondiente: Alcaloide ..... Sujeción, subordinación a algo o alguien. Nicotina ...... Es un medicamento. Alquitrán ....Algo dañino, perjudicial,

Nocivo ..... Dedicado, apegado,partidario, unido a otro. Adicción ....Alcaloide que se sacadel tabaco que tomado atenúa fatiga. Dependencia ..... Sustancia resinosa residuo de destilación de leña de lino o hulla Fármaco ...... Veneno violento pero aprovechable en medicina. Estimulante ...... Que produce sensación falsa o irreal. Depresor ...... Que excita, punza o aguijonea. Alucinógeno ...... Que quita la fuerza,sin ánimo, humillado.

3.Escribe las palabras que se mencionan en el paréntesis que corresponde a su definición. Valiun , Fármaco dependencia, Terokal, drogadicción, PBC. y droga a. Es el nombre técnico de la drogadicción (........................) b. Es un tranquilizante o sedante ( .......................) c. Niños abandonados o pirañitas lo inhalan (........................) d. Es adicción al consumo de drogas (........................) e. Droga muy difundida como Ketes o dosis. (........................)

f. Es una sustancia química estimulante. (........................)

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA Y RR.

APELLIDOS NOMBRES..................................................................................N°.......

GRADO..................SECC.....................FECHA.................

COMPRENSIÓN LECTORADe los doce hasta los dieciocho años, el hombre atraviesa un período difícil de su vida. Sale de la infancia y entra en la adolescencia. Ha de romper con todas las imágenes infantiles y sustituirlas por una adecuada comprensión de la realidad que le rodea.

Antes de los once o doce años, su vida se veía siempre presidida por los padres, ellos representaban "su mundo", podían esperar que todas sus necesidades le fueran resueltas. Ahora, al iniciarse la juventud, comienza a tener conciencia deque es él quien debe responsabilizarse de sus actos. Empiezan los conflictos psíquicos, su personalidad deniñose tambalea y poco a poco va consiguiendo superar loscambios y acomodarse a sus nuevas responsabilidades. Su desconcierto irá creciendo ante una nueva seguridad en sí mismo que terminará por afianzarse.

1. ¿Qué titulo le pondrías al texto? a. Niñez b. Juventud c. Adolescencia d. Cambios Psicológicos e. Infancia

2. Aproximadamente, ¿a que edad el niño entra en la adolescencia? a. 12 años b. 10 años, c. 15 años d. 18 años e. 08 años 3. Marca la afirmación incorrecta:a. En la adolescencia se inicia el proceso de

independenciab. La lucha interna es causa de la crisis de la

adolescenciac. En la adolescencia empieza los conflictos psíquicosd. En esta etapa se produce la autoestimae. En la adolescencia se entra a la dependencia

familiarMarca con una aspa la respuesta correcta1. No es una crisis durante la adolescencia...

A) cambios en la sociedad B) cambios orgánicos C) cambios psicológicosD) nuevas maneras de pensar E) cambios en las relaciones con otras personas

2. Marca la afirmación incorrecta.A) Cada generación presenta sus problemas B) El

adolescente tiene sus propias características C) La adolescencia presenta crisis psicológicas

D) El adolescente necesita comprensión E) Los modos de vida de antes

son iguales a los de ahora3. Generalmente el adolescente a los 15 años se

siente...A) comprendido B) incorrecto C) incomprendido D) malo E) racista

4. No es un Derecho Humano...A) Obedecer a sus padres B) Atención a la madre adolescenteC) A la integridad D) Al nombre propio E) Libertad de expresión

5. La actitud de la gente adulta ante los adolescentes siempre debe ser...A) fuerte B) con rigor C) darle mucha libertad D) egoísta E) franca

6. ¿Qué necesita un adolescente?A) incomprensión B) desinformación C) reconocimiento social D) nada buenoE) discriminación

7. ¿Cuál es el principal derecho de las personas?A) vivienda B) la vida C) recreación D) educación E) vestido

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA Y RR.HH.

APELLIDOS NOMBRES..................................................................................N°.......

GRADO..................SECC.....................FECHA.................

1. Comprensión Lectora de valoresLos discursos escolares suelen ser breves debido a que tanto los Niños como los jóvenes se distraen con facilidad. Generalmente, un buen discurso escolar se caracteriza porque hace referencia a hechos relacionados con el ámbito educativo y que implican a los estudiantes. En estos casos, las anécdotas y las citas prevalecen sobre el humor, y las conclusiones casi siempre dejan una enseñanza apta tanto para los estudiantes como para losadultos que estén presentes.1. ¿A qué se refiere el texto?

A) Preparación de un discurso B) discursos escolares C) discursos de los jóvenesD) discurso E) comunicación escolar

2. ¿Qué aconseja el texto?A) el humor en el discurso B) no ser nervioso C) explicar bien lo que se quiere decirD) ser extenso en el tema E) las anécdotas y las citas prevalecen sobre el humor.

3. Los discursos escolares deben ser...?A) cultos B) eruditos C) históricos D) breves E)

de buena conversación 2. Marca con una aspa la respuesta correcta1 .Una de las grandes dificultades que tienen los jóvenes es..,A) tienen confianza B) buena comprensión de sus padres

C) escasez de opinionesD) escasez de espacios para hablar E) escasez de

buenos sentimientos2-Marca la afirmación incorrecta en una conversación.A) evitar hacer preguntas sobre la vida privada del

interlocutor B) el objetivo es conocer la biografía del otro C) cuando la conversación se inicia es importante no

interrumpir.D) no ser el único que acapare la conversación. E)

ser educado3. Es aquella que tiene una buena opinión de sí misma yse siente segura de sus

posibilidades. Esta apreciación corresponde a...A) asertividad B) competitividad C) autocontrol D) conversación E) conformismo

4.Comunicarse con los demás, no sólo hay que estar seguro de los propios puntos de vista,

sino que hay que saber...

A) ser egocéntrico B) parcial C) incongruente D) ser pasivo E) defenderlos

5. Para tener una buena comunicación, cuenta mucho el grado de responsabilidad

es...A) perfecto B) malo C) correcto D) deficiente E) inseguro

6. Los seres humanos somos seres...A) únicos B) correctos C) sociales D) perfectos E)personales

7. Marca la afirmación correcta:A) la conversación con los padres debe ser franca.B) en la comunicación se hace necesario juzgar a los

demásC) si no quieren conversar hay que convencerlosD) la comunicación debe ser dificultosa

e..todas las anteriores EVALUACION DE PERSONA,

FAMILIA Y RR. HH. 5°NOMBRE y

APELLIDOS..........................................................................................................N°.....

GRADO.........SECC......... FECHA................................

1. No es un medio de comunicación audiovisual.A) la radio B) cine C) Internet D) periódico E) televisión

2. Una de las funciones de la comunicación masiva es...A) la información D) ejecutar sanciones C) castigar D) denunciar al poder judicial E) inmunidad

3. Marca la afirmación incorrecta:A) algunos titulares de periódicos son

exagerados B) el rumor y el chisme es casi común

en los medios de comunicación C) algunos periódicos publican pornografía

D) en deporte les interesa más el fútbol E) todos los periódicos son educativos

4. Por lo menos el 95% de varones de secundaria han mirado por lo menos una vez pornografía.A) no B) incorrecto C) correcto D) mentira E) deficiente información

5. Es la propiedad de un ser u objeto de estimular sexualmente. Esta afirmación

corresponde a.A) sexo B) erotismo C) enamoramiento D) identidad E)pornografía

6. Estado material con contenido erótico corresponde a...A) masturbación B) pornografía C) sexualidad D) erotismo E) ninguna de las anteriores

7. Completa la oración. La realidad social viene........ por los medios de comunicación y no porlos individuos.A) conformada B) instituida C) construida D) desechada E) deformada

8. Algunos medios de comunicación escrita son de las y /o de los. ....A) peruanos B) ministerios C) del gobierno D) universidades E) alienantes

9. Marca la incorrecta afirmaciónA) ningún medio de comunicación es alienante B)

algunos medios de comunicación son alienantes C) los medios de comunicación son de propiedad de empresarios

D) a estos empresarios les interesa ganar E) los medios de comunicación nos vende

publicidad de productos de grandes empresas

10. La pornografía es una expresión parcial y distorsionada de la sexualidad. Esta afirmación es...A) incorrecta B) deficiente C) mala D) correcta E) incompleta

2. Relaciona con una letra la palabra y su significado correspondiente Narcisismo .. Atención preponderanteal sexo en cualquier aspecto de la vidaAnorexia .. Exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjeroChauvinismo .. Condición orgánica, masculino o femeninoGlobalización ... Perteneciente al deseo sexualDesarrollo Sostenible .. Odio repugnancia hacia los extranjerosXenofobia .. Tratado acerca de la prostituciónErotismo ... Crecimiento económico y socialque permite satisfacer las necesidades del presente sin poner en peligro las necesidades delas futuras generaciones.Sexo ..Excesiva consideración de las propias facultadesSexismo .. Perdida anormal de apetitoPornografía .. Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial

EVALUACIÓN DE PERSONA FAMILIA Y RR. HH. 5°

APELLIDOS Y NOMBRES.........................................................................N°......GRADO ........SECC......................FECHA.............1.- Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Moral ( ) plan que una persona traza paraconseguir metas y objetivosb. Justicia ( ) Obrar de una u otra manera c. Libertad política ( ) Es la cualidad instintiva que se manifiesta a través de los sentidos.d. Libertad ( ) Es la ciencia espiritual que estudia los actos humanos dirigidas hacia el bien.e. Solidaridad ( ) El individuo que posee conciencia que capta y realiza valoresf. Libertad Natural ( ) Valor que exige para todosel mismo trato y respetog. Dignidad humana ( ) La virtud que se inclina a dar a cada uno lo que le pertenece de acuerdo a sus necesidades.h. persona moral ( ) Facultad de trabajar o invertir en acciones productivasi. Libertad económica ( ) Se manifiesta a través del propio razonamiento o ideas como la opinión personal.j. Igualdad ( ) Consiste en respetarse a sí mismo como respetar a los demás

k. Libertad psicológica ( ) Abrazar conscientemente el ideal de un líder o agrupación políticam. proyecto personal ( ) Consiste en adherirsey participar en los actos que realiza otras personas o instituciones.2. Indicar si es verdadero o falso lo siguiente:a. El bien es el valor supremo de la persona V Fb. El proyecto personal debe ser imaginativo

V Fc. El fundamento de la libertad es el determinismo

V Fd. La autobiografía es el tercer paso del proyecto

personal V Fe. La libertad tiene como base la responsabilidad

V Ff. Caminar en un sentido deseado corresponde a la

libertad Natural

V Fg. Defender las ideas en un debate corresponde a la

libertadMoral V F

h. Invertir en la compra y venta de los palos corresponde a la Libertad económica V F

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH.

APELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Racionalismo ( ) Dogmas elaborados por los padres de la Iglesia b)Existencialismo ( ) Admite como única substancia la materia. c) Empirismo ( ) El hombre es arquitecto de supropio destino. d) Patrística ( ) Sostiene que la experiencia es la base del conocimientoe) Escolástica ( ) Sostiene que la razón es la base del conocimiento

f. Materialismo. ( ) Desconfianza de la verdad del conocimiento g. Duda ( ) Filosofía que se elaboró en las instituciones eclesiásticas 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. La teoría creacionista fue apoyada por Linneo yCuvier .....b. El hombre como ser natural corresponde al orden delos primatesc. Darwin planteo la teoría creacionista...............d. El conocimiento es la captación mental del objeto .......e. La verdad es el fiel reflejo de la realidad. .......f. El Escepticismo plantea que nada es verdad... ...

g. La actitud filosófica es la postura que adopta el hombre ante los fenómenos de la realidad ......h. Sócrates fue discípulo deAristóteles . ..........i. La filosofía busca la raíz de todoconocimiento ........3.¿Cuales son las características de la filosofíamoderna? .................................... ......................................................................... .................................... ........................................................................4. Mencione los elementos del conocimiento ...............................................................................................................

5-¿De acuerdo a la filosofía presocrática cual fue elprincipio único que consideraban los filósofos siguientes: Tales de Mileto...........................Anaximimes.......... ................................ Pitágoras .....................................Anaximandro........................

EVALUACIÓN DE PERSONA, FAMILIA RR. HH. APELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......

GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Axiología ( ) Son valores que dependen de la belleza b)Teoría Subjetivista ( ) Son valores que dependen de la fe. c) Polaridad de valores ( ) Disciplina filosófica que estudia el valor. d) V. religiosos ( ) Todo valor tiene su rango o dignidade) V. Estéticos ( ) Sostiene que el valor esta en las cosas

f. Jerarquía de Valores ( ) Afirma que el valor depende del sujeto. g. V. Vitales ( ) Todo valor tiene su contravalor h. Teoría objetivista ( ) Son valores que dependen de la salud. 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. Todos los médicos están en los hospitales es unafalacia lógica .....b. El agua tiene como símbolo H2 O es lenguaje lógico ......c. ¿Cuánto cuesta esta chompa? ,es la función directiva del lenguaje ........d. Todos los minerales son sólidos .......e. Todos los La verdad es el fiel reflejo de la realidad. .......f. Todos los cetáceos son mamíferos ... ...g. Todos los mamíferos son cetáceos...... ..h. La Lógica coligativa descubrió Aristóteles. ..........

i. Godofredo Leibniz descubrió lenguajeformalizado ........3. Ordena los siguientes valores: Brillante,limbo, claro, oscuro 1.......................2......................3.........................4................ .................................... ........................................................................4. ¿Cuál de los valores que se mencionan correspondena la religión? Lo santo, lo bueno, lo casto, lo bello. lo sacrílego, lo malo , la Envidia ( 1.........................2......................3.........................)

5-¿Cuál es la conclusión de la siguiente falacia lógica. Todos los gatos tienen cuatro patas, todas los perros tienen cuatro patas a. Todos los gatos son perrosb. Todos los gatos y perros son mascotasc. Todos los gatos y perros tienen cuatro patas

EVALUACION DECIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......GRADO/ SECCION..................... FECHA...... ………………..1. Las ciencias sociales es el conjunto de ………………….que estudia al ser humano y su proceso histórico, social y ……………………

i.Conocimiento – humanoj.Disciplinas – Tradicionalk.Conocimientos – individuall.Disciplinas - cultural

2.Cual de las alternativas contiene unadisciplina que no corresponde aciencias sociales?

a.Historia – Filosofía – Política -Economía

b.Derecho - Geografía – Demografía - Antropología

c.Sociología – Antropología – Demografía - Política

d.Filosofía – Matemática – Aritmética – Economía

3. La historia es una ciencia socialque ……………. los hechos y acontecimientos mas…. …………..que ocurrieron en un tiempo y espacio determinado .

a.Conoce – urgentesb.Aprende útilesc.Estudia - Importantesd.Estudia – grandes

4. Como se divide la historia universal a. Historia – prehistoria – protohistoria b. Historia humana - historia natural c. Edad Antigua - Edad media – Edad Moderna – Edad Contemporánea c. Edad Antigua – Edad Media – Edad Universal – Edad Actual5. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones: a. Mitos, cuentos y leyendas Corresponde a las fuentes escritas…..

b. Las construcciones, edificios y palacios corresponden a las fuentes Monumentales…..

c.Las fuentes escritas son , libros,revistas etc…...

d.Las fuentes son los restos y testimonios que sirven para estudiar y reconstruir el pasado de la humanidad? ………a. VVFV b. FVVV c. FVFV d. VVFV

6. En cual de las eras geológicas apareció el hombre.

a. Era primaria c. Era secundaria b. Era terciaria d. Era cuaternaria

7. ¿ A quienes se le considera como losprimeros hombres? a. El Homo Sapiens Sapiens b. Los australopitecos

c. El Homo Erectus u hombre erguido d. El Homo Habilis u Hombre Inteligente8. Marque la alternativa que contiene los elementos que corresponden al periodo paleolítico

a.Agricultura, ganadería, y Caverna b.Cerámica, tejidos y piedra pulidac.Arte rupestre, Caza, Pesca y

Caverna. d. Cerámica, Sedentario, Agricultura y ganadería 9. Que metales conforman la edad de los metales a. Cobre, bronce y Plata b. Oro, Bronce y Plata c. Cobre, plata y Acero d. Cobre, bronce y Hierro10. La Transformación gradual y lenta,concebida por cambios elementales, bastante pequeños, que ocurre en plantas y animales. Se llama:

a.Transformaciónb.Evoluciónc.Desarrollod.Progreso.

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.-COLOCAR VERDADERO Ó FALSO SEGÚN CORRESPONDA a) La historia es una ciencia social que estudia y investiga en forma ordenada los hechos mas importantesde la humanidad…… b) Las elecciones municipales corresponde a la historia familiar….c) La tendencia idealista del origen del hombre, menciona que el hombre ha evolucionado…. d) El hecho histórico para la familia es el nacimiento de su primogénito…e) Los desastres naturales será un hecho histórico para el pueblo ……

2.-RELACIONA Y COLOCA EN EL PARÉNTESIS SEGÚN CORRESPONDA

a) Sociedad ( ) Son leyendas, cuentos que se transmiten de generación en generación b) La Hominización ( )Son restos arqueológicos, cerámicas etc.c) Civilización ( ) Fenómeno por el cual el hombre a evolucionado lenta y gradualmente desde los homínidos hasta adquirir las características del hombreactual. d) Fuentes orales ( ) Criaturas de tamaño pequeño que encorvaban el cuerpo como chimpancé. e) Pre-historia ( ) Manuscritos, Crónicas, documentos redactados

f) Fuentes materiales () Conjunto de materiales que el hombre a creado para su bienestar..g) Australopitecus ( ) Conjunto de seres humanos que viven sometidos a normas o leyes Jurídicas, comunes. h) Fuentes escritas ( ) Comprende desde los orígenes de la vida hasta la invención de la escritura

3. Marca con una aspa, la respuesta correcta: El objeto de la historia es: a. Es el conocimiento del pasado de laHumanidad, b. Es conocimiento del hombre c. Es la historia de la sociedad d. Es la ciencia social que estudia

4. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO:

ACTIVIDADES PERIODOSPALEOLITICO

NEOLITICO

VIVIENDAALIMENTACIONVESTIDOUTENCILIOSFORMA DE VIDA

5. Ilustrar la evolución del hombre

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.-COLOCAR VERDADERO Ó FALSO SEGÚN CORRESPONDA a) La historia es una ciencia social que estudia y investiga en forma

ordenada los hechos mas importantes de la humanidad…… b) Las elecciones municipales corresponde a la historia familiar….c) La tendencia idealista del origen del hombre, menciona que el hombre ha evolucionado…. d) El hecho histórico para la familia es el nacimientode su primogénito…e) Los desastres naturales será un hecho histórico para el pueblo ……2.-RELACIONA Y COLOCA EN EL PARÉNTESIS SEGÚN CORRESPONDAa) Sociedad ( ) Son leyendas,cuentos que se transmiten de generación en generación b) La Hominización ( )Son restos arqueológicos, cerámicas etc.c) Civilización ( ) Fenómeno por el cualel hombre a evolucionado lenta ygradualmente desde los homínidos hasta adquirir las características del hombre actual. d) Fuentes orales ( ) Criaturas de tamaño pequeño que encorvaban el cuerpo como chimpancé. e) Pre-historia ( ) Manuscritos, Crónicas, documentos redactadosf) Fuentes materiales ( ) Conjunto de materiales que el hombre

a creado para su bienestar..g) Australopitecus ( ) Conjunto de sereshumanos que viven sometidos a normas o leyes Jurídicas, comunes. h) Fuentes escritas ( ) Comprende desde los orígenes de la vida hasta la invención de la escritura

3. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO:ACTIVIDADES PERIODOS

PALEOLITICO NEOLITICOVIVIENDAALIMENTACIONVESTIDOUTENCILIOSFORMA DE VIDA

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a) Paúl Rivet ( ) Afirmo que el hombre cruzó el estrecho de Bering

b) Méndez Correa ( ) Afirmo que los pobladores americanos proceden de Oceanía (polinesia , melanesia) c) Alex Hardlicka ( ) Sostiene que los primeros pobladores vinieron de Australia.

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. El hombre de Paccaiccasa sedesarrollo en el departamento de AyacuchoV F b. El hombre guitarrero era el primeragricultor del Perú. V F c. El hombre de chiveteros desarrollo la ganadería…….. c. Los Hombres de Huaca Prieta cocinaban los alimentos en sartén V F e. Los hombres de chilca fueron agricultores incipientes V F

f. Los hombres de Paraíso tenían una construcción evolucionada V F3¿El hombre de Toquepala desarrollo la a. Pintura Rupestre b. la Agricultura c. Ganadería 4.- El hombre de Lauricocha es considerado: a. El primer humano conocido en el Perú. b. El ultimo humano conocido en el Perú. c. Ninguno5. El hombre de Kotosh es considerado como: a. Es el templo denominado de las manos cruzados b. Es el templo de sacrificios humanos c. Es el templo religioso 6, ¿Diga los fundamentos de la teoríaasiática? ……………………………………………………………… …………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................1. Relaciona la cultura con su manifestación principal.a) Paracas 1 Estela deRaimondi b) Mochica 2 Líneas de Nazcac) Chavín 3 Trepanación craneana

d) Recuay 4 Huaco retratoe) Nazca 5 Pashash A (a3-b4-c1-d5-e2) B ( a3-b4-c2-d1-e5) C (a2-b4-c1-d5-e3)

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda: a. Los caballitos de totoracorresponde a la cultura Chimu ……. b. El señor de Sipán pertenece ala cultura Nazca …….. c. La cultura Chincha desarrollo el comercio ………….. a.- VFV b.- FFF c FVV d.VVF 3 El cántaro que tiene la forma globular con un gollete estribo pertenece a la cultura a. Chavín b. Paracas c. Recuay4.- La cultura que tiene mayor antigüedad es:

a. Caral b. Vicus. c. Chavín5. Relacione con una flecha la ubicación de las siguientes culturas a. Chavín 1. Ica b Paracas 2. Piura c. Vicus 3. Ancash

A ( a3- b1-c2) B (a3- b2-c1) C a2 – b3-c1)

6. Ubicar las palabras: Fitomorfas, Zoomorfas y Antropomorfas. En el concepto correspondiente: a. Figuras humanas (………………………)

b. Figuras de Plantas (……………………….) c. Figuras de animales (………………………) 7. Quien es el personaje mitico de la cultura Lambayeque? a. Naylampb) Señor de Sipanc) Señor de las manos cruadasd) Ninguno

8. Los estudios mas importantes sobre las líneas de nazca los realizo:

a) Maria Rostworowskib) Maria Reiche c) Paul Kosokd) Julio C. Telloe) Cedric Gregory

9. Las causas de la decadencia de lacultura Nazca y Moche fueron:

a)Escasez de agua y largos periodos de sequía.

b)Conflictos entre los gobernantes.c)Inundaciones y hambruna

10. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Según corresponda:a)El horizonte temprano se

caracterizo por el culto al dios delos Báculos …………….

b)Los Chincha Fueron grandes comerciantes. …………

c)Los waru waru son plataformas de tierras elevadas …………

d)Los paracas realizaban trepanaciones craneanas y tenían tejidos hermosos. ……………

a .- VVFV b.- VVVF c.- VVFF d.-FVFV

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1º APELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......GRADO...................... SECC...................FECHA...........................

1- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F)Según corresponda:a. Los fenicios lograron el adelanto dela navegación y el comercio…b. Los hebreos se llamaban también judíos ….c. David y Salomón Son jueces hebreos ……d. Moisés, Significa salvado de lasaguas .… a. VVVV b VVVF c FVVV2. Relaciona la columna A con lacolumna B a. Hebreo 1. Dario 1 y Ciro II b. Persia 2.Patriarcas y jueces

c.- China 3. Emperadores d. Roma 4. Dinastía Chang a) a1-b3-c4-d2 b) a2-b1-c4-d3 c) a3-b4-c1-d23. Donde se desarrolló las siguientes culturas: China, India, Grecia y Roma a. China 1.- Extremo dela península de los Balkanes b. India 2.- PenínsulaItálica c. Grecia 3.- Región sur de de Asia Oriental d. Roma 4.- Parte central y meridional de Asia a) FFVV b) a4-b3-c1-d2 c)a2-b4-c3-d14.¿Cual de las culturas invento la Brújula, la pólvora, porcelana y el Papel?

a.La india c. China

b.Roma d. Grecia

5.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda:a. El budismo es una religión fundadapor Buda…………..b. Las vedas contiene enseñanzasmorales y normas de conducta….. … c. Atenas y Esparta corresponden a Grecia clásica ….d. Marte y Júpiter son dioses Romanos …. e. Los griegos crearon el gobierno democrático y la Ley…... a) VVFFV b) VVVVV c) VVVFV 6.- Relaciona la columna A con la cultura B. De acuerdo a los dioses que Tuvieron. a. Grecia 1. Zoroastro b. Hebreo 2.Budismo c. China 3. La Biblia, profetas.

d. Persia 4. Poseidón, Zeus, Apolo etc. a) a3-b4-c2-d1 b) a4- b3- c2- d1c) a3-b1-c2-d47.- ¿ A cual de las culturas corresponde los grandes filósofos: Platón, Sócrates y Aristóteles: a. Roma b. Grecia c. Fenicia d. Persa8. El aporte de los romanos fue a. El latín, el Derecho, el ejército b. La Biblia, Coran c. Vedas , La bilblia d Coran, el latín9.¿En cual de los periodos roma es gobernado por los emperadores? a. Periodo monárquico

b. Periodo Imperialc.Periodo Republica

10.¿A cual de las culturas corresponde la iliada y la Odisea de Homero a. Roma

b. Grecia c. China d. Persia

9. Que periodos tenían los Fenicios? a. Sidón, Tirón, y Pirron b Cartago, Sadon, y Cobre y salitre c Sidón, Tiro y Cartago 5. Cual de ellos no es aporte de losfenicios? a. El alfabeto fónico de 22 letras b. Creación de empresa comercial e industrial c. Letra de cambio y el vidrio transparente d. División del año en 365 días6.- Que periodos tenían los hebreos a. Patriarcas, Profetas y Filisteos b. Jueces, Sinai y Jacobo c. Patriarcas, Jueces y Reyes

7. Cuantos partes tiene el libro sagrado ……………………………………….. ……………………………………….

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1º APELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......GRADO...................... SECC...................FECHA...........................1. Donde se desarrollo la Cultura Griega? a. En la zona del mar mediterráneo b. En la zona de Asia Mayor c. En Europa Menor 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda:a. La civilización cretense sedesarrollo a partir de 2,500 a.c. …

b. Los pequeños reinos de de Grecia era: Tirinto, Ottawa y Itaca. … c. En al Grecia arcaica aparecen los polis ….d. Acrópolis era el lugar que sirvió derefugio …..e. Atenas y Esparta corresponden a Grecia clásica ….f. Loa metecos eran los extranjeros …. g. Los periecos eran de clase aristocrática …..h. Los ilotas constituían lanobleza …..

3. La Guerra entre Cartago y Roma sedenomino a. Guerras Púnicas c Guerras macedónicas b. Guerras Médicas 4. Relaciona con una letra la palabracon su significado. a. Tiberio …..Se encargaban de la hacienda pública

b. Espartaco ….Dirigían los censos en las ciudades c. Ediles …..Administraban justicia d. Pretores …..Mantenían el orden en la ciudad e. Cuestores …..Dirigió la rebelión de los esclavos f. Censores …..Planteo la reforma agraria5.- La guerra entre Atenas y Esparta, se denomina. a. Termópilas c. Peloponeso b. Tebas

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1º

APELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......GRADO...................... SECC...................FECHA...........................

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda:a. El budismo es una religión fundadapor Buda…………..b. Las vedas contiene enseñanzasmorales y normas de conducta….. … c. Atenas y Esparta corresponden a Grecia clásica ….d. Marte y Júpiter son dioses Romanos …. e. Los griegos crearon el gobierno democrático y la Ley…...f. Grecia fue cuna de lacivilización occidental …..

3. Relaciona escribiendo el nombre de las Dinastías de la Cultura China.

Con los hechos mas importantes: Dinastía Han, Dinastía Sin o Chin y Dinastía Chou, a. Aparecieron los grandes reformadores morales como Lao Tsé y Confucio …………………….. b. Suprimir el Feudalismo, Rechazarla invasión de los Hunos, Edificar la gran Muralla ensanchar las fronteras internacionales…………………………. c. Se dio extraordinario impulso al desarrollo de la agricultura industria,y el comercio; Se restablecieron las enseñanzas de Confucio derogadas por los Tsin o Sin, a la vez que se propagó el budismo. …………………………………………. 4.¿Cual de las culturas invento la Brújula, la pólvora, y el Papel?VVVVV

d.La india e.Chinaf.Roma

g.Grecia5. La religión que reconoce como suprema divinidad a Brahma, “ el dios creador del mundo” se llama……............................................

6.- Los griegos tenían como suprema aspiración alcanzar: a. El bien, la verdad y la belleza b. El bien, La guerra y el arte c. El bien, la ciencia y tecnologíay trabajo d. La verdad, la ciencia y el amor.

7. Quienes estaban en la parte superioren la organización social de Roma: a. Plebeyos b. Clientes

c. Patricios d. Esclavos8. Quienes eran los primeros pobladoresde Romaa. Galos, b. latinos c. Griegos d. Etruscose. ninguno f. Todos.

9¿Cual fue el aporte de los romanos ala humanidad?…………………………………………………………………………..………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………

EVALUACIÓN DECIENCIAS SOCIALES 1º APELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......

GRADO...................... SECC...................FECHA...........................

1. La Cultura Chavín fue descubiertaen 1919 por el arqueólogo. a. Guillermo lumbreras b. Manuel Chávez Ballón c. Rene Pilco d. Julio C. Tello2. La Cultura Chavín se desarrollo en el departamento a. Cuzco b. Ancash c. Lima d. La Libertad3. La Tumba , de cual de las culturas tiene la forma de una bota a. Chavin b. Paracas c. Vicus d. Mochica4. Cual de las culturas tiene mayor antigüedad a. Chavin b. Mochica

c. Vicus d. Paracas5. Las figuras de Nazca a. Son enormes figuras geométricasde animales b. Son enormes figuras geométricas Plantas c. Son enormes figuras geométricas de hombres d. Son pequeñas figuras de plantas6. A cual de las culturas corresponde las trepanaciones craneanas. a. Chavin b. Mochica c. Vicus d. Paracas7. Los caballitos de totora correspondea la cultura Paracas V F8.- La cultura mochica fue descubiertapor el arqueologo Max Uhle

V F

1. Que utilizaron los Paracas en sus intervenciones quirúrgicas……………. y que planta utilizaban como narcotizante……………………….

2. Las cabezas clavas corresponde a la cultura: a. Paracas b Mochica c. Vicus d. Nazca3. La Estela de Raimondi corresponde a la cultura a. Paracas b Nazca c. Vicus d. Mochica 4. Dibuje un fardo funerario de Paracas.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1ºAPELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......GRADO...................... SECC...................FECHA...........................

1.Donde se desarrolló la cultura Chimú?

a.Valle de mocheb.Valle de Vicusc.Valle de Yungayd.Valle de Vicus y Moche

2.Quien es el personaje mítico de esta cultura?

a.Tacaynamob.Minchancamanc.Mochicd.Cusmango

3.En arquitectura cual es la obra masimportante?

a. La Ciudad de Chan Chanb. La Ciudad de Chimuc. La ciudad de moched. La ciudad de Pachacutec

4.En su cerámica, cual es su forma mas predominante

a. vasijas negras con asa estribob. vasijas plomas con asa

estriboc. vasijas rojas con asa estribod. vasijas amarillas con asa

estribo

5.Cual es el aporte de los chimús enmetalurgia.

a. Destacaron en la técnica de lafiligrana

b. Destacaron en la técnica del estribo

c. Destacaron en la técnica del teñido

d. Destacaron en la técnica de las figuras

6.Como fue la textilería chimua. utilizaron el algodón, la

lana de vicuña y plumab. utilizaron lana de oveja y

pajac. utilizaron el algodón y pajad. Utilizaron pluma, algodón y

cabello humano

7.Donde se desarrollo la cultura Lambayeque

a. Entre el valle de Motupe yLambayeque

b. Entre el valle de vicus y Moche

c. Entre el valle de Chan Chan yMotupe

d. Entre el valle de Chornancap y Vicus

8.Cual es el personaje mitico de la cultura Lambayeque?

a. Naylampb. Chimo Cápacc. Fempellecd. Faquisllanga

9.Cual es la arquitectura mas importante de Lambayeque?

a. Batan grandeb. Batan Negroc. Batan Blancod. Batan Pequeño

10. En su metalurgia como es la cultura Lambayeque.

a. Tuvieron alto nivel de conocimiento

b. Fabricaron finos objetos de oro y plata

c. Fabricaron objetos ceremoniales como, mascaras, ídolosTumis y tocapus.

d. Todos

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1º APELLIDOS Y NOMBRES...................................................N°.......GRADO...................... SECC...................FECHA...........................1. Donde se desarrollo la Cultura Fenicia. a. En Asia Menor b. En Asia Mayor c. En Europa Menor 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda: a. Los fenicios lograron el adelantode la navegación y el comercio… b. moisés saco a su pueblo del cautiverio ….

c. Los hebreos se llamaban también judíos …. d. Los patriarcas hebreos son: Abraham y Moisés ….. e. David y Salomón Son jueces hebreos …… g. Los hebreos eran los primeros politeístas …..3. Que actividad desarrollaron losfenicios? a. La agricultura y Ganadería b. La Navegación y el Comercio c.- La piscicultura4. Cual de ellos no es aporte de losfenicios? a. El alfabeto fónico de 22 letras b. Creación de empresa comercial e industrial c. Letra de cambio y el vidrio transparente d. División del año en 365 días5.- Que periodos tenían los hebreos a. Patriarcas, Profetas y Filisteos b. Jueces, Sinai y Jacobo

c. Patriarcas, Jueces y Reyes6. Cuantos partes tiene el libro sagrado ……………………………………….. ………………………………………. 7. El territorio de Egipto esta atravesado por el rió Nilo que recorre de: a. este a norte b. de sur a este c. sur a norte d. norte a sur8. Quien estaba en la cabeza del sistema social, político y económico de Egipto a. faraón c. Visir b. El sacerdote d. los escribas

9. Los que conformaban la población egipcia eran: a. Campesinos, artesanos y esclavos b. Campesinos, menfis y esclavos

c. Sacerdotes, escribas y monarcas d. Campesinos, Mecerinos, y esclavos10. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Según corresponda: a. Los egipcios creían en la continuación de la vida después de la muerte… b. Los egipcios practicaron la momificación…. c. Los pirámides de Egipto son: Keops, kefrén y Micerino…. d. Son escrituras egipcias: La escritura Jeroglífica, Demótica y Hierática… e. Los babilonios dividieron el añoen l2 meses, y siete días…11. Los dos ríos que circulaban el territorio de mesopotámia fueron: a. Tigres y Eufrates b. Súmer y Akkad c. Kish y Uruk d. Ninguna12 A quien corresponde el llamada ley de Talien: “ojo por ojo y diente por

diente.a.Hamurabib.Nabucodonosorc.Sargond.Acadio

13 Que cultura invento el alfabeto, letra de cambio, vidrio transparente. a. Mesopotamia b. Fenicia c. Hebrea d. Egipto

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Ccollas ( ) Su fundador mítico era Tacaynamo

b) Chimú ( ) Rivales delos incasc) Lambayeque ( ) Su lengua es elaimara.d. Chancas ( ) Construyeron reservorios y canales de derivación

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda: a. Los Collas surgen aldesintegrarse el imperio TiahuanacoV F b. Los Chancas proceden de laactual provincia de Andahuaylas VF c. El ataque Chanca se produce durante el reinado del inca Inca Yupanqui V F.

c. Wiracocha aniquilo a los Chancas V F e. Los Collas cultivaron: la quinua, la ccañigua, la kiwicha. V F f. Los restos arqueológicos de Cerrajón corresponden a los chancas V F 3 ¿Cuál de las Culturas se ubica entre los valles de Motupe y Jequetepeque a. Chincha b. Chimú c. Lambayeque4.- Naymlap pertenece a la cultura: a. Ccollas b. Chimúc. Lambayeque

5. Relacione a cada la cultura, con las construcciones arquitectónicas, según corresponda. a. Lambayeque …. Huaca Chotuna el Apurlec, y Batán Grande b.-Chimú ….. La ciudad de Chan-Chan

c. Chollas …. Batán Grande, Chiquitoy Viejo y Chicamita

6. Que representa las siguientes Palabras: A Zoomorfas ………………………………………. b. Fitomorfas …………………………………… c. Antropomorfas ………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ …….N°........GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

Marque la respuesta correcta con una aspa (X)

1. Cual es el rio mas importante de Egipto a. Nilo b. Eufrates c. Victoria d. Nubia

2. ¿En que continente de ubica la cultura egipcia? a. América c. África b. Asia d. Europa

3. ¿ Cual de las escrituras corresponde a la cultura de Mesopotamia? a. La Jeroglífica b. Hierática c. Cuneiforme d. La demótica

4.- ¿Quién era el máximo gobernante de la Cultura egipcia a. El rey c. El sacerdote b. El Faraón d. El Monarca

5. ¿Cual de las alternativas contiene los dioses de la cultura egipcia?

1. Ra 2. Marduk 3. Horus 4. Anu 5. Isis 6. Osiris a.- (1-3- 5-6) b.- (1- 2-3) c.- (2-4)

6. En la organización de la cultura Mesopotamia. El supremo monarca, juez y jefe Religioso, era: a. El Consejo de nobles y Sacerdotes b. El Pueblo c. El Rey d. Los gobernadores

7. Los dos ríos que circulaban el territorio de mesopotamia fueron: a. Tigres y Eufrates b. Súmer y Akkad c. Kish y Uruk d. Ninguna

8 A quien corresponde el llamada ley de Talien: “ojo por ojo y diente por diente.

a. Hamurabi b. Nabucodonosor

c Sargon

9. Que significa la palabra politeísta.

a. Tener varios dioses b. Tener un solo dios c. No tener ningún dios

10. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Según corresponda: a. Los egipcios creían en la continuación de la vida después de la muerte… b. Los egipcios practicaron la momificación…. c. Los pirámides de Egipto son: Keops, kefrén y Micerino…. d. Son escrituras egipcias: La escritura Jeroglífica, Demótica y Hierática… e. Los babilonios dividieron el año en l2 meses, y siete días…

a.- VVVFF b.- FFVFF c.- VVVVV d.- FVFVF

8. Los que conformaban la población egipcia eran: a. Campesinos, artesanos y esclavos b. Campesinos, menfis y esclavos c. Sacerdotes, escribas y monarcas d. Campesinos, Mecerinos, y esclavos13 Que cultura invento el alfabeto, letra de cambio, vidrio transparente. a. Mesopotamia b. Fenicia c. Hebrea d. Egipto 3. ¿Cuál de las pirámides era el mas alto. a. Keops c. Micerino b. Kefren 4. ¿ De acuerdo al calendario egipcio el año se dividía en: a. 365 días c. 265 días

b 356 días d 353 días

8. Cual es el aporte de la cultura Egipcia y Mesopotamia ……………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………..

EVALUACIÓN DECIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES......................................................….N°........GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

Marca la respuesta correcta.

1. El principal objeto de estudio de la geografía es: a. El espacio terrestre y sus relaciones con el hombre b. Localizar lugares. c. Estudiar los fenómenos climáticos

2.- Para orientarse el hombre utiliza a. Solamente la brújula b. Las coordenadas geográficas c. Las dos anteriores3. La localización absoluta de un lugar se hace tomando en cuenta. a. Los puntos cardinales b. Las estrellas c. La latitud y la longitud4. Tu que vives en el hemisferio sur, para orientarte podrías guiarte de: a.- La Estrella polar b – La salida de la luna c. La Cruz del Sur

5. Cual de los recursos es no renovable:

a.- agua, aire. b.- suelo, flora y fauna c.- minerales, gas, petróleo, etc. d.- ninguno e.-todos6. Relacionar la columna A con la Columna B A B a. Tasa de natalidad 1. Numero de defunciones por año b. Tasa de mortalidad 2. Numero de hijos que tiene la mujer c. Tasa de fertilidad 3. Numero de recién nacidos que mueren antes de cumplir un año d. Tasa de mortalidad infantil 4. Numero de nacimientos por año

a. (a3-b1-c2-d4) b (a4-b1-c2-d3) c ( a4-b3-c2-d1)

7. La democracia, literalmente es: a- Gobierno del pueblo b. Gobierno de la minoría c. Gobierno autoritario d. Gobierno de los ricos8. Relacionar la columna A con la Columna B A B a. Cabildo Abierto 1.Expresión del ciudadano para elegir autoridades b. Voto 2. El alcalde convoca a la población para pedir opinión. c. Referéndum 3. El ciudadano decide con su voto si una

autoridad sigue en el cargo o no. d Revocatoria 4.Es la consulta al pueblo a. ( a2-b4-c1-d3) b.(a1-b3-c4-d2) c. (a2-b1-c4- d3)9. El respeto a las ideas de nuestros compañeros es: a. Solidaridad b. Tolerancia c. Igualdad d. Libertad10 . Respetar a los padres y/o Mayores es un deber de nosotros.

A Verdadero b Falso

EVALUACIÓN DECIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES......................................................….N°........GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

Marca la respuesta correcta.

1. El principal objeto de estudio de la geografía es:

a. El espacio terrestre y sus relaciones con el hombre b. Localizar lugares. c. Estudiar los fenómenos climáticos

2.- Para orientarse el hombre utiliza a. Solamente la brújula b. Las coordenadas geográficas c. Las dos anteriores3. La ciencia que representa los espacios geográficos es: a. La geografía b. La cartografía c. La geología 4. ¿ Los planos y mapas representan: a. El espacio cóncavo b El fondo de los mares c. Los espacios planos 5. La localización absoluta de un lugar se hace tomando en cuenta. a. Los puntos cardinales b. Las estrellas c. La latitud y la longitud

6. Tu que vives en el hemisferio sur, para orientarte podrías guiarte de: a.- La Estrella polar b – La salida de la luna c. La Cruz del Sur

7. Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o Falsas (F). a. Las pampas son grandes llanuras… b. Los desiertos son lugares secos… c. Las depresiones son zonas elevadas… d. Las lomas son las estribaciones andinas a . VFVF b. VVVF c. FFFV d. VVFF

8. Cual de los recursos es inagotable:

a.- agua, aire. b.- suelo, flora y fauna c.- minerales, gas, petróleo, etc. d.- ninguno e.-todos

9.- El manejo sostenible de los recursos es: a.- Manejo irresponsable de los recursos. b.- Explotación irracional de los recursos. c.- Extracción de los recursos sin poner en riesgo el abastecimiento futuro de estos. d.- ninguno

10.- Cual de las alternativas que se mencionan no es considerado como factor del clima.

a.Altitudb.Latitudc.La Cordillera de los Andes

d.La población

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES......................................................….N°........GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. La………….. de la población se observaa partir de características como el …………., la edad, el hábitat donde vive,y la actividad ………..grado de alfabetización, lengua y …………. a. Estructura – sexo- económica – religión b. Estructura – sexo – principal – raza c. Dinámica – peso – económica – religión d. Dinámica – sexo – principal – raza2. Relacionar la columna A con la Columna B

A B a. Tasa de natalidad 1. Numero de defunciones por año b. Tasa de mortalidad 2. Numero de hijos que tiene la mujer c. Tasa de fertilidad 3. Numero de recién nacidos que mueren antes de cumplir un año d. Tasa de mortalidad infantil 4. Numero de nacimientos por año a. (a3-b1-c2-d4) b (a4-b1-c2-d3) c ( a4-b3-c2-d1)3. La distribución de las personas en un determinado lugar se llama. a. Dinámica poblacional b. Política poblacional c. Densidad poblacional d. Movimiento poblacional4. La democracia, literalmente es: a- Gobierno del pueblo b. Gobierno de la minoría c. Gobierno autoritario d. Gobierno de los ricos

5. Las municipalidades son organismos democráticas. a. Porque las autoridades son elegidas por el pueblo b. Porque las autoridades son nombrados por un partido político c. Porque las autoridades son capaces de ser elegidos d. Porque las autoridades son buenos 6. Reconozca cual de ellos no es indicador del desarrollo humano a. La Salud b. La educación c. el subempleo d. creatividad

7. Determinar la Verdad y Falsedad de las siguientes afirmaciones a. Relacionarse y ser reconocidoses una necesidad social b. La cultura contiene leyes, costumbres y usos

c. Las normas se encargan de delimitar lo prohibido y ofrecer seguridad a los miembros de la comunidad d. Las ciudades, tienen la tendencia de centralizar las actividades a. FVFV b FFVF c. VFVF d VVVV8. Relacionar la columna A con la Columna B A B a. Cabildo Abierto 1.Expresión del ciudadano para elegir autoridades b. Voto 2. El alcalde convoca a la población para pedir opinión. c. Referéndum 3. El ciudadano decide con su voto si una

autoridad sigue en el cargo o no. d Revocatoria 4.Es la consulta al pueblo a. ( a2-b4-c1-d3) b.(a1-b3-c4-d2) c. (a2-b1-c4- d3)9. El respeto a las ideas de nuestros compañeros es: a. Solidaridad b. Tolerancia c. Igualdad d. Libertad10. La adolescencia es una etapa de cambios …………., emocionales e ……………….. Esos cambios influyen en el comportamiento del adolescente frente asu …………., lo que produce una …………… de la dinámica familiar

a. Corporales- personales- amigo -Modificación b. Psicológicos- personales - amigo - esperanza c. Importantes – intelectuales – persona – tristeza

d. Corporales - intelectuales – familia- modificación

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES......................................................….N°........GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. La………….. de la población se observaa partir de características como el …………., la edad, el hábitat donde vive,y la actividad ………..grado de alfabetización, lengua y …………. a. Estructura – sexo- económica – religión b. Estructura – sexo – principal – raza c. Dinámica – peso – económica – religión d. Dinámica – sexo – principal – raza2. Relacionar la columna A con la Columna B

A B a. Tasa de natalidad 1. Numero de defunciones por año b. Tasa de mortalidad 2. Numero de hijos que tiene la mujer c. Tasa de fertilidad 3. Numero de recién nacidos que mueren antes de cumplir un año d. Tasa de mortalidad infantil 4. Numero de nacimientos por año a. (a3-b1-c2-d4) b (a4-b1-c2-d3) c ( a4-b3-c2-d1)3. La distribución de las personas en un determinado lugar se llama. a. Dinámica poblacional b. Política poblacional c. Densidad poblacional d. Movimiento poblacional4. La democracia, literalmente es: a- Gobierno del pueblo b. Gobierno de la minoría c. Gobierno autoritario d. Gobierno de los ricos

5. Las municipalidades son organismos democráticas. a. Porque las autoridades son elegidas por el pueblo b. Porque las autoridades son nombrados por un partido político c. Porque las autoridades son capaces de ser elegidos d. Porque las autoridades son buenos 6. Reconozca cual de ellos no es indicador del desarrollo humano a. La Salud b. La educación c. el subempleo d. creatividad

7. Determinar la Verdad y Falsedad de las siguientes afirmaciones a. Relacionarse y ser reconocidoses una necesidad social b. La cultura contiene leyes, costumbres y usos

c. Las normas se encargan de delimitar lo prohibido y ofrecer seguridad a los miembros de la comunidad d. Las ciudades, tienen la tendencia de centralizar las actividades a. FVFV b FFVF c. VFVF d VVVV8. Relacionar la columna A con la Columna B A B a. Cabildo Abierto 1.Expresión del ciudadano para elegir autoridades b. Voto 2. El alcalde convoca a la población para pedir opinión. c. Referéndum 3. El ciudadano decide con su voto si una

autoridad sigue en el cargo o no. d Revocatoria 4.Es la consulta al pueblo a. ( a2-b4-c1-d3) b.(a1-b3-c4-d2) c. (a2-b1-c4- d3)9. El respeto a las ideas de nuestros compañeros es: a. Solidaridad b. Tolerancia c. Igualdad d. Libertad10. La adolescencia es una etapa de cambios …………., emocionales e ……………….. Esos cambios influyen en el comportamiento del adolescente frente asu …………., lo que produce una …………… de la dinámica familiar

a. Corporales- personales- amigo -Modificación b. Psicológicos- personales - amigo - esperanza c. Importantes – intelectuales – persona – tristeza

d. Corporales - intelectuales – familia- modificación

Resp. 1ª-2b-3c-4ª-5ª-6d-7d-8c-9b-10d

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a) El capulli era la base de la organización azteca........b) La cultura azteca estaba ubicada en la meseta de anahuac....c) El pueblo maya llego a medir el tiempo en 365 días....d) La economía azteca se basaba en el trueque.......e) Los mayas tenían una religión politeísta......f) Quetzalcoalt es dios bueno y protector azteca.....g) Los azteca tuvieron un solo dios.....h) Kukulkan era dios maya.....

2. . Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.

f) Educación Esparta (.....) Dioses de forma humana

g) Educación Ateniense (.....)Corresponden a la organización de la

cultura Romanah) Arquitectura griega (....)Fue un imperio mas

poderoso y extenso

i) Cretenses, Aqueos ,Dorios (.....)Niños defectuososeran eliminados.

j) Cultura Roma (.....)Culturas que dieron origen a Roma

k) Patricios, plebeyos, clientes esclavos (...)Pueblosque dieron origen

A la cultura Griegal) Antropomorfa (.....)Aprendían leer, escribir y

contar a los siete años.m) Arios, Galos ,Etruscos, Griego (.....)Tiene tres

estilos de columnas: Corintio, cónico y dórico.

1. Mencione los dioses de la cultura griega........................................................................................................................................................................................................................................4.Que filósofos destacaron en la antigua Grecia.....................................................................................................................................................................................................................................

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.-Colocar verdadero ó falso según correspondaa) El hecho histórico para la familia es el nacimiento de su primogénito… b) El desastre natural será un hechohistórico para el pueblo? …… c) Las elecciones municipales corresponde ala historia familiar….d) La historia es una ciencia social que estudia y investiga en forma ordenada los hechos mas importantes de la humanidad…… e) Los miembros del ayllu estaban relacionados entre si.....2.-Relaciona y coloca en el paréntesis según correspondaa) Fuentes materiales ( ) Conjunto de materiales que el hombre a creado para su bienestar..b) Tierras del inca ( )Conjunto de sereshumanos que viven sometidos a normas o leyes juridicas comunes. c) Fuentes escritas ( ) Son leyendas, cuentos que se transmiten de generacion en generación d) Sociedad ( ) Comprende desde los orígenes de la vida hasta la invención de la escritura

e) El anshuo cashu ( ) Restos arqueologicos, ceramicas etc.f) Civilización ( ) Manuscritos, Cronicas, documentos redactadosg) Fuentes orales ( ) Auquénido valioso de recursos. h) Pre-historia ( ) Instrumento deviento i) Zampoña ( ) Trabajo obligatorio de las personas.j)Humita ( ) Alimentacióndel inca y su familiak)cancha ( )maíz tostado

3.-¿Como se divide la historia de la tierra? ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................4.- Haga un dibujo e indique sus partes en quechua

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. La historia como ciencia social es importante porque permite……………………el pasado, con el fin de ……… y conocer el

presente y poder proyectarse hacia el ………..a. Atender - Reconstruir - futurob. Reconstruir - interpretar - pasadoc. Reconstruir – interpretar –futurod. Observar – proporcionar – futuro2. En cual de las edades de la historiauniversal se ubica la presencia del feudalismo y el fervor religioso de losciudadanos a. Edad Antigua c. Edad Media b. Edad moderna d. Edad Contemporánea3 Indique Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones: a. Los romanos daban el nombre de bárbaros, a los pueblos a quienes ellos no habían podido conquistar. b. Los hunos eran temibles jinetes de origen mongol c. Los Vándalos se quedaron en África

d. Los bárbaros no creían en la ultratumba e. Odoacro el rey de los hérulos en el año 476 d.C. Invadió el Imperio Romano del oriente a. VVFFV b VVVFF c FFVVF d. VVFVF4. Señale la alternativa que contenga,una obra arquitectónica del Imperio Bizantino a. Uno de los emperadores que trato de restaurar la grandeza del imperio Romano del occidente fue Justiniano. b. El imperio bizantino conservo y mejoro los elementos culturales greco romanos y cristianos. c. Uno de las mejores obras del imperio Bizantino fue la construcción de la iglesia de Santa Sofía y la basílica de San Marcos.d. Uno de las obras de la cultura bizantina fue los bellos relieves en placas de marfil

5. Escribe V (verdadero) o F (falso) a. El monofisismo sostenía la doblenaturaleza de Cristo b. Constantinopla era capital del imperio Romano del Oriente c. Los iconoclastas sostenían que las imágenes religiosas o iconos llevaban a practicas supersticiosas. d. León III derribo una estatua de Cristo

e Los enfrentamientos religiosos oquerellas envolvían a todo el pueblo. a. VVVFF b. FFVVF c. FVVVVV d. VVVVF 5. Indicar la alternativa que contenga los elementos que correspondenal cristianismo

a.El Corán -- Mahoma - Califa - Medina - El Islam

b.El Corán -- Califa - La Biblia - El Roma - Jerusalén

c.La Biblia - El Papa - La Biblia Jesucristo - Bagdad

d.Jerusalén - La Biblia -Roma - Damasco - La limosna

e.Jerusalén b. La Biblia c. Roma d. Jesucristo e El Papa

6. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones

a.Clodoveo se bautizo como cristiano

b.Pipino el breve padre de Carlomagno

c.Carlos Martel detuvo el avance de los árabes en la batalla de Poitiers

d.Clodoveo inicio el reinado de la dinastía Merovingia

e. A la dinastía Merovingia pertenecía Carlo Magno

a. VVVFV b FVVFF c VVFVF d VVFFV e VVFVV7. En cual de los siglos se realizo las nuevas invasiones

a. Desde el siglo X -XIV b. Desde el siglo IV -XII c. Desde los siglos VII -XV d. Desde el siglo IX alX8 . Cual de las alternativas tiene relación con las ciudades señalados enel mapa. a. 1. El Cairo 2. Bagdad 3.Constantinopla 4. Roma 5. Damasco b. 1 Roma 2. El Cairo 3. Medina 4. Damasco 5. Bagdad c. 1. Roma. 2. Bagdad 3 Córdoba 4. Constantinopla 5. Paris. d. 1. Roma 2. Bagdad 3. Constantinopla 4. Medina 5. Damasco

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2º RECUP.APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. La historia como ciencia social esimportante porque permite ……………………el pasado, con el fin de ……… y conocer el pasado presente y poder proyectarse haciael ……….. a. Interpretar - Reconstruir - futuro b. Reconstruir - interpretar - pasado c. Reconstruir – interpretar –futuro d. Observar – proporcionar – futuro2. En cual de las edades de la historiauniversal se ubica la presencia del feudalismo y el fervor religioso de los ciudadanos

a. Edad Antigua c. Edad Media b. Edad moderna d. Edad Contemporánea3 Indique Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones: a. Los romanos daban el nombre debárbaros, a los pueblos a quienes ellos no habían podido conquistar. b. Los pueblos germánicos mas importantes fueron los godos, los alanos, los hunos, los vándalos y los anglo sajones c. Los Vándalos se quedaron en África d. Los anglo sajones se quedaron en las Islas británicas e. Rómulo Agustulo era el emperador del imperio romano del Occidente. a. VFVFV b VVVFV c VFVVV d. VVFVF4. Señale la alternativa que contenga,la moneda bizantina que se utilizo en los mercados de la edad media.

a.Durante los diez siglos de la historia , los bizantinos utilizaronel

dinario para su transacción comercial.b.Durante los diez siglos de la

historia , los bizantinos utilizaronel

besante para su transacción comercial. c. Los bizantinos utilizaron el rublo para sus transacciones comerciales. d. El dinario y el rublo eran dineros utilizados por los bizantinos5. Escribe V (verdadero) o F (falso) a. El monofisismo sostenía la doble naturaleza de Cristo b. El Islam se ubica entre el Golfo Pérsico y el mar Rojo. c. Los árabes se dedicaban al pastoreo de cabras, camellos y alpacas. d. Mahoma era predicador del Islam.

e Los musulmanes aportaron con la pólvora , papel y la brújula a. VVVFF b. FFVVF c. VVVVV d. VVFVV

6. Indicar la alternativa que contenga los elementos que correspondenal Islam

a. El Corán - Mahoma - Califa Medina Omeya

b. El Corán -Califa - La Biblia - Roma - Jerusalén

c. La Biblia - El Papa - LaBiblia - Jesucristo - Bagdad

d. Jerusalén - La Biblia - Roma - Damasco - La limosna

e. Jerusalén - La Biblia - Roma - Jesucristo - El Papa

7. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones

a. El abuelo de Clodoveo se llamaba Meroveo

b. Clodoveo inicia el reinado de la dinastía merovingia c. Pepino el breve tuvo 4 hijos llamados Reyes Holgazanes

d. Pepino el breve padre de Carlo Magno e. Carlos Magno era analfabeto.

a. VVVFV b FVVFF c VVFVF d VVFVV e VVFFV8. Cual de los acontecimientos ocurrióprimero. a. El imperio de Carlo Magno b. Las invasiones bárbaras c. Caída del Imperio Romano del Occidente d. Caída del Imperio Romano del Oriente9 . Dibuja y ubique en el mapa lassiguientes ciudades: Jerusalén, Cartago, Atenas, Medina, Antioquia y Pisa.

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......GRADO/ SECC................................ FECHA............................ 1. El sistema político, social y económico que impero en la edad mediase llama

a. Feudalismo b. Capitalismo c. Cristianismo d. Renacimiento

2.- En el siglo XII Europa se sufre una serie de cambios, la economía rural cerrada se transforma en una economía abierta, donde la industria los

mercados y el mercado recobran importancia, ¿Cómo se llama este proceso?

a. Renacimiento industrial b. Renacimiento Comercial c. Comercio industrial d. Ninguno

3. En los siguientes enunciados acerca de la Iglesia medieval marque con V las proposiciones verdaderas y con F las falsas:

a. Los miembros del clero Secular Vivian aislados del mundo ( )b. Los papas. Los arzobispos, los obispos pertenecen al clero regular ()c. La iglesia medieval tenia podery riqueza ( )d. Los monasterios eran regidos por un Abad. ( )a. VVVF b. FFVV c. VFVF d . FVVF

4. ¿Cual de las Instituciones se encargaban de castigar y torturar a los

herejes? a. La Excomunión b. La Simonía c. El Nicolaismo d. La Santa Inquisición5 . Señala una de las causas de la reforma: a. El Index y la inquisición b. La corrupción de clero, y El Index c. Venta de indulgencias, y La corrupción del clero d. El cobro de los diezmos, y elde la pólvora

6. De acuerdo a los principios del luteranismo ¿Señale Verdad y Falsedad en las siguientes afirmaciones: a. La Biblia es la única fuente deverdad.

b. La Misa debe oficiarse únicamente en Latín de verdad, El hombre puede pagar de sus pecados, c. Rechazo de los sacramentos, con excepción del bautismo y eucaristía, d. La fe en cristo es el único medio para conseguir la salvación. a VVFV b. VVVV c. VVVF d. VVFF7. El humanismo, fue un movimiento de…………intelectual y cultural que se produjo en …………en los siglos XV yXVI que en base al estudio de las obras de la antigüedad clásica tuvocomo objetivos el estudio del hombre y…………… la cultura liberándola de lainfluencia ……………. propia de la edadmedia.

a. Renovación - Asia - humanizar- medieval b. Renovación- América – desarrollar- Religiosa

c. Creación – Europa – desarrollar –Modernad. Renovación - Europa - Humanizar- Religiosa

8 En los siguientes enunciados acerca del surgimiento de las ciudades marque con V las proposiciones verdaderas y con F las falsas: a. La actividad de los burgueses era la agricultura ( ) b. Necesidad de los mercaderes a establecerse ( ) c. Las ciudades eran amurallados ( ) d. Los agricultores formaban gremios ( ) e. La hambruna, pestes y guerras eran producto de malas cosechas ( ) a . FFVVF b. FFVVV c. FVVFV d. FVFVF9. ¿Cual de las cruzadas realizadas ,recupero la tierra Santa) a. Cruzada popular b cruzada Señorial

10 Relaciona los autores con sus obras. a. Rafael Zancio 1. Virgen de las rocas. b. Leonardo de Vinci 2 . Moisés c. Giotto3. La escuela de Atenas d. Miguel Angel4. El sermón de los pájaros

A. ( a.3 – b.1- c.4 - d.2) B. (a.3- b.2- c.4 – d.1) C. (a.3 - b.1 - c.2 - d.4)

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES RECAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......

GRADO/ SECC................................ FECHA............................ 1. El Asentamiento Tairona mas importante Fue:.

a. Bacata, c. Zipa b. Ciudad Perdida d. Bochica

2.- En cual de los Periodos se desarrollo los Olmecas.

a. Preclásico (2000 a.C. 200 d.C. ) b. Posclásico (900 d.C. a 1530 d.C. c.) Clásico (200 d.C. a 1900 d.C. ) d. Ninguno

3. Cual de las ciudades que se mencionan corresponde a los Incas y a los Mayas.

a. Machupijchu y Chichen Itzab. Machupijchu y Quetzalcoatlc. Machupijchu y Tenochtitlan

d. Machupijchu y Anahuac4. Relaciona la columna A con la columna B:a.- Magallanes y el cano 1.-Descubrió Brasilb.- Pizarro 2.- Mexicoc.- Pedro Valdivia 3.-Conquisto Chiled.- Cortez 4.- Perúe.- Alvares Cabral 5.-Dio la primera vuelta al mundo a.-(a5, b4, c3, d2, e1) b.- .-(a5, b3, c2, d1, e4) c.-(a4, b5, c3, d2, e1) d.-(a5, b3, c2, d1, e4)5 . Los puertos importantes de Españay Portugal fueron :Cadiz y Lisboa. a.- Cádiz y Lisboa. c.- Lisboa y Aragón. b.- Cádiz y Portugal . d.- Cádiz y España

6 Indicar Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones: a. La capital de los Aztecas es Tenochtitlan b. El Emperador de los Toltecas es Moctezuma. c. La capital de los Aztecas se ubica en el lago Texcoco. d. Los Chichimecas se desarrollaronen el periodo clásico a. FVFV b. FVVVc. FFVF d. VFVF7. El Dios de los Toltecas fue: a. Tikal , Tenochtitlan y Quetzalcoatl b. Hunab- Ku , Tenochtitlan y Quetzalcoatl c. Huitzilopochtli d. Quetzalcoatl 8. De acuerdo a la línea de ascendencia ¿Quienes son los padres de Carlos V? Señale la alternativa correcta. a. Fernando de Aragon y Isabel de Castilla

b. Juana la Loca y Felipe II c. Maximiliano I y Maria de Borgoña d. Felipe el Hermoso y Juana la Loca9. Cuando Cristóbal Colon Llego a America a. 12 de octubre de 1892 c. 16 de octubre de 1492 b. 12 de Agosto de 1492 d. 12 de Octubre de 1492 10. Cual de las alternativas tiene relación con las Rutas señaladas en el mapa. A. 1. Primer Viaje de colon, 2.Viaje de Bartolomé Dias 3. Ruta de Seda 4. Cuarto Viaje de Colon 5. Viaje de Pedro Alvares de Cabral. B. 1 Cuarto viaje de Colon 2. Viaje de Pedro Alvares Cabral 3, Primer viaje de Colon 4. Ruta de Seda 5. Viaje de Bartolomé Dias

C. 1Cuarto viaje de Colon 2. Primer Viaje de Colon 3. Viaje de Pedro Alvares de Cabral 4. Ruta de Seda 5. Viaje de Bartolomé Dias D. 1. Primer viaje de Cristóbal Colon, 2.Viaje de Bartolomé Días 3. Viaje de Pedro Alvares Cabral 4. Ruta de Seda 5 Cuarto viajede Colon.

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......GRADO/ SECC……………............FECHA.............. 1.- El origen de los incas se explica a través de las leyendas de Manco Cápac , Mama Ocllo y la Leyenda de los Hermanos Ayar: ¿Que

conclusión podemos sacar de estas leyendas? a. Que los incas Provienen de laSelva b. Que los incas provienen del sur c. Que los incas vinieron del norte d. Los incas Provienen del noreste2. Las lenguas que se hablaron en el Tahuantinsuyo a. El runa simi, Aymara, Puquina y Boliviano b. El aymará, Quechua , Uro y Ecuatoriano c. El incaico, Quechua, Puquina y el Aymara d. El aymara, Quechua, puquina3. El Tahuantinsuyo abarco parte de los territorios actuales de los siguientes Países: a. Perú, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia y Argentina

b. Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia y Perú c. Perú , Bolivia, Ecuador, Chile,Venezuela y Argentina d, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Brasil4. Indicar la alternativa que contenga los elementos que corresponden a la religión Inca

a.El Culto- El Willaj -Kay pacha - Arco Iris- el Bautismo

b.Huacas- Pachamama- Willaq Umo- Iglesia- El rayo

c.Las estrellas -- Wiracocha -Sol – el Bautismo -Willaj

d. El sol- Wiracocha- Pachamama- Kay pacha. El rayo

5.- Indique verdadero y falso en las siguientes afirmaciones a. El Waranka kamayoc era jefe de1000 familias b. El jefe de familia debia pagar impuestos hasta los 50 años c. Los Quipus eran veloces corredores

d. Los Chasquis fueron sistemas contables de los incas. e. Los Tambos eran conjuntos habitacionales donde se alojaban los incas a . VVFFF b. VVFFV c VVFVFd. VFVFF

6 Dentro de las naciones que integraron el Tahuantinsuyo señale la alternativa que contenga la nación que no fue parte del Tahuantinsuyo: a. Lupacas, Quitos, Bracamoros, Chachapoyas, Huamalies b Puquinas, Lupacas, Aymaras, Caracas, Tumpis c Huamalies, Huancas, Puquinas, Bracamoros, Chachapoyas d. Puquinas, Lupacas, Bracamoros, Chachapoyas y Tumpis

7.-En relación a las fuentes para el estudio de los Incas. Relaciona la A con la columna B A B a) Fuentes arqueológicas (1 ) Son manuscritos b) Fuentes escritas (2 ) Construcciones arquitectónicas c) Fuentes etnográficas (3) Diferentes idiomas antiguos d) Fuentes lingüísticas (4 ) Son cuentos, leyendas, mitos y tradiciones A) ( a,3 – b,4-d,1- c,2) B) (d,3- c,4-b,1-a,2) C) (a,4-b,3-c,1-d2)8. Cual de las afirmaciones es incorrecta a. El imperio de los incas era absolutista y paternalista b. El auqui era el príncipe heredero del inca c. La condición de los hatunrunas era cercana a la esclavitud

d. Por vinculo de sangre, todos losmiembros del ayllu se consideraban parientes entre si. 9.-En relación a las fuentes para el estudio de los Incas. Relaciona la A con la columna B. A B a) Lloque Yupanqui (1 ) Construyo tampus fortalezas b) Pachacutec (2 ) Gobernó sin problemas c) Huascar (3 ) Fundo los yachayhuasis d) Inca Roca ( 4 ) Zurdo memorable A) ( a,4 – b,3-d,1- c,2) B) (d,3- c,4-b,1-a,2) C) (a,4-b,1-c,2-d3)

10 Indicar Verdadero y Falso en las siguientes afirmaciones a. El administrador de los depósitosera collcacamayoc. b. El Yachayhuasi era la casa de lasescogidas

c. El acllahuasi era la casa del saber d. En el el trabajo era obligatorio a VFFV b VVFF c FFFVd FFVV

La Zampoña también se llamaba tinya d. Se cree que Machupicchu era la ciudad fortifica dedicada al sol a. VFFF b FVFV c VVFF d VFFV10. La influencia de que cultura recibió el Tahuantinsuyo en la manufactura de los metales. a. Chincha b. Chimu

c. Wari d. Tiahuanaco4. Indicar Verdadero Falso en las siguientes afirmaciones : a. Manco Cápac corresponde al periodo de las confederaciones b. Ccapac Yupanqui fue personaje mítico fundador del Tahuantinsuyo c. Huascar corresponde a la Dinastía Hanan Cusco d. Wiracocha fue el inca que derroto a los Chancas a. FFVV b FVFV c VFFV d. FFVF7. Señale las Características del Arte Inca

a.Tecnología, Sencillez, Monumentalidad, repetición de Formas

b.Amplitud, Sencillez y Monumentalidad

c.Puertas trapezoidales, Simetría y Sencillez

d. Sencillez, Monumentalidad y Repetición de formas

8. Indicar la alternativa que contengalos elementos que corresponden a la cerámica Inca. a. Policroma, Precocida, Aribalo, Kero, Urpo, Geométricos y Plata. b. Asombrosa, Quena, Collas, Cumbi, Oro c. Urpo, Aribalo, Policroma, Precocida, Kero d. Piedra, Policroma, Aribalo, Bronce y Kero9 Indicar Verdadero y Falso en las siguientes afirmaciones a. El administrador de los depósitosera collcacamayoc. b. El Yachayhuasi era la casa de lasescogidas c. El acllahuasi era la casa del saberLa Zampoña también se llamaba tinya d. Se cree que Machupicchu era la ciudad fortifica dedicada al sol a. VFFF b FVFV c VVFF d VFFV

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES RECUP.APELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......

GRADO/ SECC……………............FECHA.............. 1.- De acuerdo a la leyenda de Manco Cápac , Mama Ocllo los incas tienen origen: a. Cusqueño c. Arequipeño b. Colla y aymara d.Ninguno2. La coya era a. Un miembro de la panaca real b. Su concubina del Inca c. Cualquier habitante del Imperio d. Ninguno3. Señale la alternativa que contiene el nombre del país que no es integrante del Tahuantinsuyo. a. Perú, Chile, Brasil, Ecuador, Colombia b. Colombia, Ecuador, Chile, Argentina c. Perú , Bolivia, Ecuador, Chile,Argentina

d, Bolivia, Chile, Argentina, Colombia4. Indicar Verdadero Falso en las siguientes afirmaciones : a. Wiracocha era hijo de Pachacutec b. Pachacutec era padre de TupacInca Yupanqui c. Huascar corresponde a la Dinastía Hanan Cusco d. Huayna Cápac fue padre de Mayta Ccapac a. FFVV b FVFV c VFFV d. FVVF5 Dentro de las naciones que integraron el Tahuantinsuyo señale la alternativa que contenga la nación que no fue parte del Tahuantinsuyo: a. Lupacas, Quitos, Bracamoros, Chachapoyas, Huamalies b Puquinas, Lupacas, Aymaras, Tumpis c Huamalies, Huancas, Puquinas, Caracas, Bracamoros, Chachapoyas

d. Puquinas, Lupacas, Quitos, Bracamoros, Chachapoyas 7. Los rivales de los incas que atacaron el Cusco en el periodo del inca Wiracocha fueron :

a. Los Huancas b. Los Chancas c. Lupacas

d. Todos8. Indicar la alternativa que contenga, un instrumento musical que no corresponde a los incas. a. Zampoña, Quena, Wankar b. Zampoña, tinya, tambor c. Quena, Charango, Zampoña d. Quena, Antara, Zampoña9 Indicar Verdadero y Falso en las siguientes afirmaciones a. El administrador de los depósitosera collcacamayoc. b. El Tahuantinsuyo limitaba por el este con la ceja de selva c. El tucuyricuc era funcionario queviajaba todo el territorio

d. Se cree que Machupicchu era la ciudad fortifica dedicada al sol a. VFFF b VVFV c VVFF d VVVF10. El Tahuantinsuyo era cultura de síntesis porque. a. Adoptaron características y elementos de los diversos pueblos b. Fueron distintos a los demás pueblos conquistados c. Dominaron el inmenso territoriodel Tahuantinsuyo d. Todas

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES ....................................................... N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. El Cabildo es una: a. Institución encargada del gobierno de la ciudad b. Institución encargada del gobierno de una región

c. Institución encargada de administración de justicia d. Institución encargado del virreynato2. Cuando el Perú solo podía comerciarcon España se llama. a. Oligopolio Comercial c. Colonización b. Monopolio Comercial d. Política europea3. ¿Quienes atacaban a los barcos mercantes españolas? a. Los asaltantes de América c. Los piratas y corsarios b. Los navegantes de Inglaterra d. Todos 4. ¿Cual de las actividades tenia mas importancia en la colonia? a. La producción minera c. La producción ganadera b. La producción agrícola d. Ninguno5. La principal mina de plata fue: a. Potosí c. Chincha

b. Cusco d. Ica6. Después de la Muerte de Atahualpa,el nuevo Inca fue: a. Huayna Capac b. Manco Inca c. Tupac Huallpa d. Huascar7. El fraile que salió en defensa de los indios fue: a. Fray Bartolomé de las casas b. Fray Vicente Valverde c. Fray Martin de Porres d. Santo Toribio de Mogrovejo8. ¿ A cual de las alternativas corresponde el siguiente concepto “Consistía en entregar a un español una determinada extensión de tierras junto con los indígenas que la habitan como premio en las acciones de conquista.” a. Las Encomiendas b. los Repartimientos c. Las gobernaciones d. Ninguno

9. Relaciona las columnas A y B de acuerdo a sus protagonistas y las Batallas. a. Gonzalo Pizarro y Blasco Núñez de Vela. 1.- Batalla de chupas b. Pizarro y almagro el viejo 2.- Batalla de Añaquito c. La Gasca y Gonzalo Pizarro 3. Batalla de Salinas d Vaca de Castro y Almagro el Mozo 4.- batalla de Jaquijahuana a) a2-b4-c1-d3 b) a2-b3-c1-d4 c) a2-b3-c4-d1

10. Quienes fueron los incas de Vilcabamba? a. Cahuide, Huáscar y Manco Capac b. Atahualpa, Saire Tupac e Inca Roca c. Manco Inca, Saire Tupac y Titu Cusi Yupanqui

d. Todos

1. La capitulación de Toledo fue firmada por: a. El virrey Toledo y el rey Carlos b. Pizarro, Almagro y el rey CarlosI c. Luque, Pizarro, Almagro y el Reytoledo d. Luque, Pizarro y El virrey Toledo2. El Episodio de la isla del gallo ocurrió durante a. El primer viaje b. El segundo viaje c. El tercer viaje d. El cuarto viaje7 la Rebelión de Almagro el mozo fue: a. Una revancha contra Francisco Pizarro b. Una protesta contra las leyes Nuevas

c. Una protesta contra Almagro el Viejo d. Una revancha contra Gonzalo Pizarro

8. Las encomiendas son: a. Grupos de españoles al serviciodel Inca b. Grupo de españoles el serviciodel rey de España c. Grupo de indios encargados a un español d. Grupo de indios encargados a un inca9. Que obligaciones tenían los encomenderos: VVVVV a. Velar , proteger y evangelizar a los indios b. Explotar y educar a los nativos c. Cuidar, explotar a los indios d. Ninguno10. Sobre las leyes nuevas, Escribe V si es verdadero o F si es falso

a. fueron dadas por Blasco Nuñez de Vela….. b. originaron la revuelta de GonzaloPizarro….. c. Buscaron limitar el poder de los encomenderos… d. otorgaron a perpetuidad la encomienda… e Buscaron proteger a los indígenas… f. Se estableció que cualquier vecino ilustre podía entregar6. La mita se relaciona con: a. Trabajo Forzado c. trabajo Individual b. Trabajo Colectivo d. Ninguno7.

encomiendas….

1.- Relacione con una letra la palabra con su significado a)Legendario o curacal ( ) Expansión o apogeo mediante grandes conquistas b)Confederación cusqueña ( ) Las culturas no mueren ni llegan a su fin c)Imperial ( ) Hechos que se pierden con leyendad)Decadencia ( ) Periodo que se forma un reino regional e)Los incas de vilcabamba ( )Guerras civiles entre huascar y Atahualpa

4.Relaciona la palabra con su significado correspondiente

a)Auqui ( ) Conformaban los jefes de los cuatro suyosb)Inca ( ) Recorrían las provincias cuando era necesario c)Tucuyrico ( ) Príncipe heredero al trono imperial d)Consejo imperial ( ) La mas alta autoridad del estado inca

g) Fuentes orales .a) Fuentes materiales

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.-Colocar verdadero ó falso según correspondaa) El hecho histórico para la familia es el nacimiento de su primogénito… b) El desastre natural será un hecho histórico para el pueblo? …… c) Las elecciones municipales corresponde ala historia familiar….

d) La historia es una ciencia social que estudia y investiga en forma ordenada los hechos mas importantes de la humanidad…… e) Los miembros del ayllu estaban relacionados entre si .....2.-Relaciona y coloca en el paréntesis según correspondaa) Fuentes materiales ( ) Conjunto de materiales que el hombre a creado para su bienestar..b) Tierras del inca ( )Conjunto de seres humanos que viven sometidos a normas o leyes juridicas comunes.c) Fuentes escritas ( ) Son leyendas, cuentos que se transmiten de generacion en generación d) Sociedad ( ) Comprende desde los orígenes de la vida hasta la invención de la escritura e) El anshuo cashu ( ) Restos arqueologicos, ceramicas etc.f) Civilización ( ) Manuscritos, Cronicas, documentos redactados

h) Pre-historia ( ) Instrumento de viento i) Zampoña ( ) Trabajo obligatorio de las personas.j)Humita ( ) Alimentación del inca y su familiak)cancha ( )maíz tostado

3.-¿Como se divide la historia de la tierra?........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................4.- Haga un dibujo e indique sus partes en quechua

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRE................................................................................ N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.- Relacione con una letra la palabra con su significado a)Legendario o curacal ( ) Expansión o apogeo mediante grandes conquistas b)Confederación cusqueña ( ) Las culturas no mueren ni llegan a su fin c)Imperial ( ) Hechos que se pierden con leyendad)Decadencia ( ) Periodo que se forma un reino regional e)Los incas de vilcabamba ( )Guerras civiles entre huascar y Atahualpa

2.- Poner verdadero o falso según corresponda a)La cultura andina unifico los aportes chavin, paracas, tiahuanaco, wari .... b) Las migraciones según las legendas, fueronde masas humanas ...... c)Etnocentrismo significa justificar la superioridad de la raza incaica ....... d) Ayar manco y manco Cápac fueron personajesdiferentes .........3.-Cuales fueron las características del estado inca..........................................................................................................................................

..............................................

..............................................

..4.Relaciona la palabra con su significado correspondientea)Auqui ( ) Conformaban los jefes de los cuatro suyosb)Inca ( ) Recorrían las provincias cuando era necesario c)Tucuyrico ( ) Príncipe heredero al trono imperial d)Consejo imperial ( ) La mas alta autoridad del estado inca 5.- Complete el siguiente mapa conceptual

a)b) síEXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE Y APELLIDOS............................................................................................... N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.- RELCIONE CON UNA LETRA LA PALABRA CON SU SIGNIFICADO

A) LEGENDARIO O CURACAL () Expansión o apogeo mediante grandesconquistas .

B) CONFEDERACIÓN CUSQUEÑA ( ) Lasculturas no mueren ni llegan a su fin

C) IMPERIAL( ) Hechos que se pierden con leyenda

D) DECADENCIA( ) Periodo que se forma un reinoregional

E) LOS INCAS DE VILCABAMBA ( )Crisis entre las panacas cuzqueñas deHuascar y Atahullpa

2.- PONER VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA a)La cultura andina unifico los aporteschavin, paracas, tiahuanaco, wari ....... b) Las migraciones según las legendas,fueron de masas humanas ...... c) Etnocentrismo significa justificar lasuperioridad de la raza incaica ....... d) Ayar Manco y Manco Cápac fueronpersonajes diferentes .........

3.-CUALES FUERON LAS CARACTERÍSTICAS DELESTADO INCA ............................................................................................

................................................

..............................................

.................. ...................

.........................................................

..................................................

5.-RELACIONA1)AUQUI ( ) COMFORMABAN LOS JEFES DE LOS CUATRO SUYOS2)INCA ( ) RECORRIAN LAS PROVINCIAS CUANDO ERA NESESARIO 3)TUCUYRICO ( ) PRINCIPEHEREDERO AL TRONO IMPERIAL 4)CONSEJO IMPERIAL ( ) LA MAS ALTA AUTORIDAD DEL ESTADO INCA

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESNOMBRE………………………… ………………….Nº….GRADO……………SECC……….FECHA………..1.El mercantilismo practicado por los europeos tiene relación con:

a. Comercio internacional c. Mercaderías

b. Metales preciosos d. Ninguno

2. Cuando el Perú solo podía comerciar con Españase llama. a. Oligopolio Comercial c. Colonización b. Monopolio Comercial d. Política europea3. ¿ Quienes atacaban a los barcos mercantes españolas? a. Los asaltantes de América c. Los piratas y corsarios b. Los navegantes de Inglaterra d. Todo 4. Los galeones eran los navíos que partían de: a. Sevilla a Portobelo en Julio y Agosto b. Sevilla a Veracruz en Abril y mayo c. Veracruz a Portobelo en diciembre y enero d. Perú a Panamá en abril y mayo5. Con cual de los países el Perú mantenía un comercio fluido a. México c. Brasil b. Chile d. Argentina6. La mita se relaciona con: a. Trabajo Forzado c. trabajo Individual b. Trabajo Colectivo d. Ninguno7. Cual de las actividades tenia mas importancia en la colonia? a. La producción minera c. Laproducción ganadera b. La producción agrícola d. Ninguno

8. La principal mina de plata fue: a. Potosí c. Chincha b. Cusco d. Ica9. Los obrajes eran talleres textiles V F

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRE................................................... N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a) Los chibchas se dedicaron a la AgriculturaV F b) EL Calpulli era la organización social de los aztecas V F c) Los chibchas practicaron sacrificios humanos V F d) El Popul Vuh era una especie de Biblia V F e) El soberano Moctezuma fue héroe de los Maya V F f) El calendario astronómico pertenece a los

chibchas V F

g) Los mayas desarrollaron la orfebrería V F

h. El Chilan Balam narra los acontecimientos históricos. V F

2. Donde se ubico la cultura Mayaa. Colombia c. En Yucatán al

norte Méxicob. Panamá d. En Yucatán

al sur de México 3. ¿ A cual de las culturas corresponde los siguientes dioses.

a. Azteca (…..) Kukulkan b Maya (….) Quetzalcoalt c Chibcha (…..) Sua 4. ¿Cual de las culturas, creo el sistema de numeración vigesimal? a. Azteca b. Chibcha c. Maya5. ¿A cual de las culturas corresponde la ciudad de Tenotchtitlan? a. Chibcha b. Maya c. Azteca 6. ¿Donde empezó a desarrollarse la cultura Azteca?

a. Colombia b. México central c. Al Sur de México

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESNOMBRE Y APELLIDOS............................................................................................... N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.- RELCIONE CON UNA LETRA LA PALABRA CON SU SIGNIFICADOF) LEGENDARIO O CURACAL (

) Expansión o apogeo mediante grandesconquistas .

G) CONFEDERACIÓN CUSQUEÑA ( ) Lasculturas no mueren ni llegan a su fin

H) IMPERIAL( ) Hechos que se pierden con leyenda

I) DECADENCIA( ) Periodo que se forma un reinoregional

J) LOS INCAS DE VILCABAMBA ( )Crisis entre las panacas cuzqueñas deHuascar y Atahullpa

2.- PONER VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA a)La cultura andina unifico los aporteschavin, paracas, tiahuanaco, wari ....... b) Las migraciones según las legendas,fueron de masas humanas ...... c) Etnocentrismo significa justificar lasuperioridad de la raza incaica ....... d) Ayar Manco y Manco Cápac fueronpersonajes diferentes .........

3.-CUALES FUERON LAS CARACTERÍSTICAS DELESTADO INCA ..........................................................................................................................................

.................................................................. .................................................................

.........................................................

....5.-RELACIONA1)AUQUI ( ) COMFORMABAN LOS JEFES DE LOS CUATRO SUYOS2)INCA ( ) RECORRIAN LAS PROVINCIAS CUANDO ERA NESESARIO

3)TUCUYRICO ( ) PRINCIPEHEREDERO AL TRONO IMPERIAL 4)CONSEJO IMPERIAL ( ) LA MAS ALTA AUTORIDAD DEL ESTADO INCA

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRE................................................... N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a) Los chibchas se dedicaron a la AgriculturaV F b) EL Calpulli era la organización social de los aztecas V F c) Los chibchas practicaron sacrificios humanos V F d) El Popul Vuh era una especie de Biblia V F e) El soberano Moctezuma fue héroe de los Maya V F f) El calendario astronómico pertenece a los

chibchas V F

g) Los mayas desarrollaron la orfebrería V F

h. El Chilan Balam narra los acontecimientos históricos. V F

2. Donde se ubico la cultura Mayac. Colombia c. En Yucatán al

norte Méxicod. Panamá d. En Yucatán

al sur de México 3. ¿ A cual de las culturas corresponde los siguientes dioses.

a. Azteca (…..) Kukulkan b Maya (….) Quetzalcoalt c Chibcha (…..) Sua 4. ¿Cual de las culturas, creo el sistema de numeración vigesimal? a. Azteca b. Chibcha c. Maya5. ¿A cual de las culturas corresponde la ciudad de Tenotchtitlan? a. Chibcha b. Maya c. Azteca 6. ¿Donde empezó a desarrollarse la cultura Azteca?

a. Colombia b. México central c. Al Sur de México

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………GRADO………..SECCION…………FECHA…………1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a. Castilla de Oro (……) Alonso de Ojedab. Nueva Andalucía (… …) Diego de Nicuesa c Panamá (……)Núñez de Balboa d. Océano Pacifico (……) Pedro Arias Davila

2. Los interpretes de Pizarro fueron:a. Martinillo, Felinillo, y Francisquillob. Martinillo, Felipillo, y Francisquilloc. Martinillo, Dantillo y Juancillo3. La Capitulación de Toledo era:.a. La creación de los tres socios de la conquistab. Instrumento Jurídico que legalizo políticamente laempresac. Instrumento político que autoriza la participación de Inglaterra.4. la primera ciudad que fundaron los españoles fue:a. San Miguel de tumbesb. San Miguel Piurac. La ciudad de Lima5. Después de la muerte de Atahualpa quien designado Como Inca?a. Tupac Huallpa o Toparpa

b. Tupac Inca o Toparpac. Tupac Yupanqui o Manco Inca6. En que consistía la Encomienda?a . Era en cargar cierto número de nativos a un españolb. Era una Institución que apoyaba a los pobresc. Institución manipulada por los hombres 7. Porque surgió la rivalidad entre Pizarro y Almagro?a. No se sabia , en cual de las gobernaciones se encontraba el Cuscob. Almagro tenía más extensión de territoriosc. Almagro era marginado por el rey de España

2. Cual de las alternativas no es causa para la caída de Constantinoplaa. El asedio constante de los bárbarosb. Luchas internas por ambiciones políticasc. las discrepancias sociales3. señale una de las causas para la decadencia del feudalismo.a. El progreso de la burguesíab. El surgimiento del cristianismoc. La decadencia de la burguesía4. Los cabildos son;a. Institución encargada del gobierno de la ciudadb. Institución encargada del gobierno de una regiónc. Es el alcalde de una ciudad5. El feudalismo es.a. Es el régimen político, económico y social que imperaba en la edad mediab. Es el régimen político y económico que surge en la edad moderna.*c. Es el conjunto de instituciones religiosas6. El catolicismo en la edad media, se caracterizaba por ser:a . Institución más poderosa de la tierrab. Institución que apoyaba a los pobresc. Institución manipulada por los hombres 7. Quienes eran los artesanos?a. Carpinteros, panaderos, zapateros

b. Comerciantes, navegantes, burguesesc. bailarines, Carpinteros, políticos

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………..Nº…..GRADO………..SECCION…………FECHA………………..1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, la palabra con su verdadero significado. a. Castilla de Oro (……) Alonso de Ojeda b. Nueva Andalucía (… …) Diego de Nicuesa c Panamá (……)Núñez de Balboa d. Océano Pacifico (……) Pedro Arias Davila 2. Los intérpretes de Pizarro fueron:

a. Martinillo, Felinillo, y Francisquillo b. Martinillo, Felipillo, y Francisquillo c. Martinillo, Dantillo y Juancillo3. La Capitulación de Toledo era:. a. La creación de los tres socios de la conquista b. Instrumento Jurídico que legalizo políticamente la empresa c. Instrumento político que autoriza la participación de Inglaterra.4. la primera ciudad que fundaron los españoles fue: a. San Miguel de tumbes b. San Miguel de Piura c. La ciudad de Lima5. Después de la muerte de Atahualpa quien fue designado como Inca? a. Tupac Huallpa o Toparpa b. Wiracocha c. Tupac Yupanqui o Manco Inca

6. En que consistía la Encomienda? a . Era en cargar cierto número denativos a un español b. Era una Institución que apoyaba a los pobres c. Institución manipulada por los hombres 7. Porque surgió la rivalidad entre Pizarro y Almagro? a. No se sabia , en cual de las gobernaciones se encontraba el Cusco b. Almagro tenía más extensión de territorios c. Almagro era marginado por el rey de España8. Relaciona con una letra. a. Toparpa …. Encargado de leer el requerimiento a Atahualpa b. Manco Inca …. Pacificador del Perú c. Pedro de la Gasca …. Incaque se refugio en Vilcabamba d. Vicente de Valverde …... Hijode Huayna Cápac, nombrado inca por los

españoles

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. Durante la época incaica no existió la ……………. las tierras pertenecían al ………...Sin embargo con fines de trabajo, cultivo y usufructo, anualmente se procedía a su repartoentre los………… a. propiedad privada- Estado- ayllus

b. Propiedad privada - Inca - Panacas c. Propiedad Colectiva – Estado – Ayllu d. Propiedad individual – Inca – Miembros del Inca2. Cual de las Tierras se repartía de la siguiente manera. Un topo para los varones y medio topo para las mujeres. a. Tierras del Sol c. Tierras de Inca b. Tierras Pueblo d. Todas3 Indique Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones: a. Los productos más importantes de los incas fueron: Papa, maíz y coca b. Las Herramientas utilizadas por los incas Son: Chaquitaclla y Caucana

c. El abono que utilizaron los incasera: guano de islas, excremento

de los auquénidos y ovinos. d. La caza de animales se llamo champi a. VVFF b VVFV c VVVFd. VVVV4. Que sistema de cultivo aprovechaba la humedad del suelo. a. EL Waru Waru b. Los camellones c. Las Cochas o Wachaques d. Los Andenes.5. Indicar la alternativa que contenga los elementos que corresponden A la religión Inca

a.El Culto- El Willaj -Kay pacha - Arco Iris- el Bautismo

b.Huacas- Pachamama- Willaq Umo- Iglesia- El rayo

c.Las estrellas -- Wiracocha- Sol – el Bautismo -Willaj

d. El sol- Wiracocha- Pachamama- Kay pacha. El rayo6. A cual de las características del trabajo corresponde la siguiente Afirmación: “Cada individuo trabajabade acuerdo a su capacidad”

f.Obligatoriedadg.Alternabilidadh.Equidadi.Colectividad

7. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones

a.Los metales conocidos por los incas son Oro, plata, cobre y estaño

b.Los Incas no conocían Mariscos

c.Los incas eran politeístas

d.Wiracocha era el dios creador del mundo

a. FVFV b FVVF c VFVVd VVFF

8. Cual de las formas de trabajo era pesado y penoso? a. Minka b. Ayni c. mita d Ninguno9 De acuerdo a la trascendencia delTahuantinsuyo. ¿A cual de lasalternativas corresponde la siguienteafirmación “ El pueblo tenia laoportunidad de ascender a los estratossuperiores” a. Económico b. Social c. Cultural d. Político

10 Relaciona la columna A con la Columna B a. Chimu 1 Cerámica b. Paracas 2. Lítico

c. Wari 3. Metalística d. Nazca 4. Textil e. Chavín 5. Caminos a. ( a5-b3-c1-d4-e2) b (a4-b2-c3-d1-e5) c (a3-b4-c5-d1-e2)

EVALUACION DECIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1.-Colocar verdadero ó falso según corresponda a) Los correos humanos eran los chasquis......b) Los tambos , eran edificios para proveer alimentos, vestidos en el camino……c) El Acllahuasi era donde estudiaban las elegidas para darle culto al sol .....d) Los quipus eran cordones de diferentes colores atados a un cordón horizontal......

a. VVVV b. VFVF c.VFFF d. VVVF 2.-Relaciona y coloca en el paréntesis según corresponda a) La Coya 1.( ) Ocupaban el ultimo estrato de lapirámide Social

2. ( ) Grupo de personas que eran trasladados de su residencia a otros lugares b) La nobleza de sangre c) Los yanaconas 3. ( )Hombres que se encargaban de la Producción agrícola, ganadera y artesanal d) Mitimaes 4.( )Constituido por curacas sometidos al imperio y sus familias e) Hatunrunas 5. ()Esposa principal del incaf) Nobleza curacal 6. ( )Estaban constituidos por los familiares directos del inca

a) a5; b6; c2; d1; e3; f4. b) a6; b4; c3; d5; e2; f1.

3.-Complete según corresponda -Jefe de una familia..................... -Jefe de 50 familias...............-Jefe de cinco familias................. -Jefe de 100 familias....................... -Jefe de diez familias................... –Jefe de 500 familias....................... 4.-¿Que es el Qapaqñan? ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………….

5. ¿Mencione las armas defensivas y ofensivas. a. Armas Defensivas………………………………………………….. b . Armas Ofensivas…………………………………………………. c. Son grandes depósitos para conservar los alimentos

6. ¿Qué productos no cultivaban los incas? a. Papa, maíz b. Oca y coca c. Trigo y cebada7. Indique las herramientas de labranza ……………………………………………………………

8.-¿Cual de ellos no es característica del trabajo a. Obligatoriedad b. Equidad c. Amabilidad 9.- Cual de las formas de trabajo es de ayuda mutua. a. La minka b. El ayni c. La mita10. Las tierras destinadas para la realeza y la nobleza se denomina: a. Tierras del pueblo b Tierras del Sol c. Tierras del inca

1.-Colocar verdadero ó falso según corresponda VVVVVVVVVVVa)El acllahuasi era casa de los elegidos para ser incas......b)El ayllu era la base de la organización social del los incas.....

c)El vinculo de parentesco era cuando se consideraban descendientes de diferentes antepasados .....d)Los quipus eran cordones de diferentes colores atados a un cordón horizontal......e)Los miembros del ayllu estaban relacionados entre si .....2.-Relaciona y coloca en el paréntesis según corresponda VVVVVVVVVVVVa)El chaquitaclla V ( )Especie de arado para roturar la tierra.b) Tierras del inca V ( )Trabajo de la comunidad en las tierras del inca inca. c)El sancu () Manjar de maíz tierno d)La minca ( )Se usaba para cortar los tallos. e) El anshuo cashu ( ) Mazamorra de maíz.

f)Tierras del pueblo V ( )Alimentación de las tierras del ayllug) La mita V ( )Auquénido valioso de recursos. h) Llama (). Instrumento de viento i) Zampoña V ( ) Trabajo obligatoriode las personas.j)Humita () Alimentación del inca y su familiak)cancha V ( )maíz tostado

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE………………………… ………………….Nº….GRADO……………SECC……….FECHA………..1. Escribir verdadero (V) o falso (F):

a. (….)Todos los fenómenos naturales son desastrosos.

b. (….) La Corriente del niño es beneficioso para el País

c. (….)La escala de Richter mide la intensidad de los sismos en una escala

de 1 a 12d. (…..) El desborde de las aguas de

los ríos se llama deslizamiento a FFFF b FVFV c FFVV d VFVF e VVVV

2. La vulnerabilidad en una zona se propicia cuando: a. Se pueblan terrenos no aptos para vivienda b. Se pueblan terrenos aptos para la vivienda c. Cuando las poblaciones no tienen agua. d. Cuando las casas son de adobe

3. ¿Cuál de las siguientes no es una placa litosferica? a. La africana b. La atlántica c. La pacifica.4. La mayoría de los volcanes del mundo se encuentran en:

a. La placa de Nasca b. Asia occidental c. El circulo de fuego del pacifico

5. Los elementos de un movimiento sísmico son: a. El epicentro, el hipocentroy el magma b. El epicentro, las ondas sísmicas y el hipocentro c. Las ondas sísmicas, el hipocentro y las escalas

6. Algunos factores que influyen en los deslizamientos son: a. Las características del terreno, la erosión y el vulcanismo . sismicidad, condiciones climáticas y actividad humana b. La actividad humana, la sismicidad y las sequias. c. La erosión y las condicionesclimáticas.

7. Cual de los tipos de volcanes pueden erupcionar a. Volcan dormido b. Volcan extinguido 8. El problema ambiental que provoca el calentamiento global del planeta se llama: a. Desertificacion b. Capa de ozono c. efecto invernadero 9. El desborde de las aguas de los ríos se llama: …………………………………………………

10. Actualmente la población peruana vive mayoritariamente en:

a.La Costab. La Selvac.La Sierra

11. La población urbana del Perú tiende:a.Al estancamientob.Al crecimiento

c.Al descenso

12. Las zonas que atraen flujos migratorios son:a.Las áreas de expulsiónb.Las fronteras de desarrolloc.Los polos de atracción

13. La ciudad peruana que más migrantes ha recibido durante el siglo pasado es:a.Cuscob. Arequipac. Lima.

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE………………………… ………………….Nº….GRADO……………SECC……….FECHA………..

1. Escribir verdadero (V) o falso (F):(….) La cordillera de los andes tieneuna fuerte influencia en el clima delPerú

(….) Según la clasificación de Brack, el Perú se divide en 15 eco regiones.(….) El mar frió es el hogar de especies como tiburones, las conchas negras y el cocodrilo americano. ( ) La serranía esteparia tiene valles y quebrada profundas y encajonados con laderas muy espinadas.( ) La ciudad del Cusco es considerada como parte de la ecoregion de la Puna.

( ) la selva alta es la región mas extensa del territorio peruano.

( ) La selva baja el la regio maslluviosa del Perú.

1.Escribe V si es verdadero o F si es Falso ( ) El mar peruano se caracteriza por ser una sola unidadecologica

( ) Las aguas del balneario “La boca del rió”, ubicado en Tacna, se caracterizan por presentar temperaturas superiores a los 22º C en verano ( ) La zona superior del mar es la única zona donde el Plancton puededesarrollarse. ( ) El Mar tropical presenta una menor salinidad que el mar frió de laCorriente Peruana.

3. Cual es el papel de la anchoveta en el equilibrio de la ecología del mar frío a. Sirven de alimento a otras especies como el atún y bonito etc. b. La anchoveta se alimenta de los delfines c. La anchoveta se alimenta dellobo marino d. Ninguno

4. ¿ Que circunstancias origen el fenómeno de El Niño?

a. Por frialdad de las aguas del mar b. La salinidad del mar c. El afloramiento de las aguas d. Se produce cuando las aguas tropicales avanzan hacia el sur5 Los desiertos son áreas donde existe poca vegetación y la fauna esta compuesta por… a. Lagartijas insectos y roedores b Ganado vacuno y ovino c. Auquénidos, Vicunas y alpacas d Niguno

6. Completa los siguientes textos El bosque tropical del pacifico secaracteriza por tener clima………….. Su relieve está dominado por pequeñas ………..… los ríos principales son el Zarumilla y el ………….., que tienen régimen regulara.Tropical - piedras - amazonasb.Calido - plantas – Vilcanotac.Tropical – colinas – Tumbesd.Frío – Plantas – Amazonas

7 Completa los siguientes textosLa ecoregion del paramo ocupa parte del departamento de …………… y ………………. El clima se caracteriza por ser ………….. y ………….a.Piura - Cajamarca – Frío – húmedob.Lima - Cuzco - Calido -

Templadoc.Arequipa - Lima- frío - Calidod.Todas

4. La centralización económica se manifiesta:a.- En la cantidad de migrantes que recibe una ciudad.b.- Cuando la producción, bienes e ingreso es mayor en un lugar que en el resto del país.

c.- Cuando los servicios se encuentran concentrados en un lugar.

5. Un efecto del centralismo en el Perúa sido:a.- El surgimiento de sentimientos regionalistas.b.-La desconcentración de la educación.c.-El fortalecimiento de la presencia del estado en todas la zonas.

6.- Las regiones en el Perú actual tienen:a.- Los mismos limites que los antiguosdepartamentos.b.- Limites diferentes que los antiguosdepartamentosc.-Límites parecidos a los antiguos departamentos.

7.-Indica el nombre de cada actividad económica.a) Distribuyen los bienes para ser ofertados…………………………………..

b) Modifican las características naturales de las materias primas…………………c) Producen bienes a partir de la oferta ambiental existente………………………

Yungay fue destruida por una erupción volcánica en 1970 La escala de Richter mide el tipo de destrucción producidas por un terremoto

2. La vulnerabilidad en una zona se propicia cuando: a. Se pueblan terrenos no aptos para vivienda b. Se construyen casas de madera c. Cuando las poblaciones no tienen agua.

3. ¿Cuál de las siguientes no es una placa litosferica? a. La africana b. La atlántica c. La pacifica.

4. La mayoría de los volcanes del mundo se encuentran en: a. La placa de Nasca b. Asia occidental c. El circulo de fuego del pacifico

5. Los elementos de un movimiento sísmico son: a. El epicentro, el hipocentroy el magma b. El epicentro, las ondas sísmicas y el hipocentro c. Las ondas sísmicas, el hipocentro y las escalas

6. Algunos factores que influyen en los deslizamientos son: a. Las características del terreno, la erosión y el vulcanismo . sismicidad, condiciones climáticas y actividad humana b. La actividad humana, la sismicidad y las sequias.

c. La erosión y las condicionesclimáticas.7. Cual de los tipos de volcanes pueden erupcionar a. Volcan dormido b. Volcan extinguido 8. El problema ambiental que provoca el calentamiento global del planeta se llama: a. Desertificacion b. Capa de ozono c. efecto invernadero 9. El desborde de las aguas de los ríos se llama: …………………………………………………

14. Actualmente la población peruana vive mayoritariamente en:

d.La Costae. La Selvaf.La Sierra

15. La población urbana del Perú tiende:

a.Al estancamientob.Al crecimientoc.Al descenso

16. Las zonas que atraen flujos migratorios son:a.Las áreas de expulsiónb.Las fronteras de desarrolloc.Los polos de atracción

17. La ciudad peruana que más migrantes ha recibido durante el siglo pasado es:a.Cuscob. Arequipac. Lima.

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE………………………… ………………….Nº….GRADO……………SECC……….FECHA………..

1. Mesoamerica incluye: a) México, Guatemala, El Salvadory parte de Honduras b) México, Belice, Panamá, Guatemala y el Salvador c) México, El Salvador, Nicaragua y Panamá2. Los Chichimecas: a) Fundaron la ciudad de Tula. b) Formaban un pueblo que se dividía en varios grupos c) Fundaron Tenochtitlan3. Los Toltecas: a) Fueron un grupo Chichimeca nómada b) Era un pueblo pacifico. c) Establecieron la Triple Alianza4. El origen de los Aztecas está: a) En la ciudad sagrada de Aztlán b) En el valle sagrado de Anáhuac c) En la ciudad de Tenochtitlán5. La Triple Alianza involucraba a: a) Toltecas, chichimecas y Aztecas

b) Tepanecas, Aztecas y señorío de tacuba. c) Aztecas y señoríos de texcoco y tacuba6. Los calpullis eran: a) Los esclavos Aztecas b) El equivalente del ayllu c) La familia imperial7. Las chinampas eran: a) Una tecnología agrícola b) Un juego sagrado c) Las mujeres encargadas del comercio8. Los chibchas: a) Eran una familia lingüística, a la cual pertenecían varias culturas. b) Eran una cultura que vivía en elnorte de Colombia c) Habitaban en Mesoamérica.9. Los tairona: a) construyeron ciudad perdida b) Pertenecieron a la familia lingüística nahua. c) Fueron una cultura salvadoreña 10. Los Muiscas

a) Pertenecieron a la familia lingüística nahua b) Estaban divididos en dos grupos,con sede en bacatá y Huna c) Construyeron Ciudad Perdida

1. Escribe V si es verdadero o F si es falso. a. Los Toltecas se caracterizaron por su espíritu pacifico …. b. Los Mayas se desarrollaron en el denominado periodo clásico … c. Los Aztecas obligaban a pagar impuestos a la nobleza y al pueblo…2. Sobre los muiscas, escribe V si esverdadero o F si es falso. a. Consideraban de poca importancialas creencias religiosas …. b. Fue una sociedad esclavista …… c. Lograron desarrollar una serie de técnicas agrícolas …..

d. No creían en una vida futura. ……. e. La principal actividad laboral fue el comercio……3. Acerca de la sociedad Azteca, responde. A ¿ Cómo fue el reparto de tierras ……………………………………………………………………… ……………………………………………………………………… b. Cuales fueron los aportes científicos ………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………….. c. Que monedas utilizaron para el comercio ………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………… d. Que poder tenían los sacerdotes dentro del grupo tairona? ……………………………………………………………………. …………………………………………………………………….

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES ....................................................... N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F)Según corresponda:a) La Pinta, La Niña y Santa María soncarabelas de colón ...b) Colón quería comprobar la redondez de la tierra........c. Colón descubrió América el 12 de octubre de 1642.....d) Los socio de la conquista son Pizarro, Almagro, Luque .......e) Atahualpa ofreció para su liberación 3 cuartos de oro y un cuarto de plata ......f) Pizarro a la muerte de Atahualpa reemplazo con Huáscar .....i.) Vicente Valverde ofreció la Bibliaa Atahualpa ........

2. Coloca la palabra que falta.a.El Perú fue conquistada

por: ...................... ..............y..................

b.La orden religiosa que vino al Perú fue la compañía de ...................

c.El 15 de noviembre de 1533 Pizarro ingresa a la ciudad de .............................

d.El gobernador representaba al Rey y era la máxima .....................

3. . Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Enrique el Navegante (.....) Instrumento de navegación b. Pedro Alvares del Cabral (.....)Viajes por primera vez a tierrasnuevas c Vasco de Gama (....) Descubrió Brasild. Exploración y descubrimiento (.....)Descubrió Cabo Blanco y Cabo verdee. Conquista (.....)Llego a Cálicut India

f. Brújula (.....) Mezcla de azufre, carbón mineral y salitre

g. Gutemberg. (.....) Son acciones mas horrendas que realizaban los europeosh . Pólvora (........) Invento la imprenta

4.Que razones comerciales obligaron a los genoveses y venecianos desarrollar el comercio por el mar mediterráneo A Era la ruta mas directa al cercano oriente b. Era mas directo c. Era menos costoso d. Todas

5 Que enfermedad se extendió en Europa en el siglo XIV a. La Tuberculosis b. Fiebre aviar c. Peste negra d. Peste Blanca

6 Cuales fueron las motivaciones ideológicas y religiosas a. Espíritu medieval de Cruzada b. El espíritu de lucro y aventuras c. Ganar nuevos cristianos para la iglesia d. Todas

7Cuales fueron las nuevas tecnologías de navegacióna.Mapas, Astrolabios y embarcaciones

modernasb.Mapas, Aviones y helicópterosc.Mapas, Astrolabios y camiones de

trasladod.Ninguno.

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES ....................................................... N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. La capitulación de Toledo fue firmada por: a. El virrey Toledo y el rey Carlos b. Pizarro, Almagro y el rey CarlosI c. Luque, Pizarro, Almagro y el Reytoledo d. Luque, Pizarro y El virrey Toledo2. El Episodio de la isla del gallo ocurrió durante a. El primer viaje b. El segundo viaje c. El tercer viaje d. El cuarto viaje3. Tras la Muerte de Atahualpa, el nuevo Inca fue: a. Huayna Capac

b. Manco Inca c. Tupac Huallpa d. Huascar4. El fraile que salió en defensa de los indios fue: a. Fray Bartolomé de las casas b. Fray Vicente Valverde c. Fray martin de Porres d. Fray Santigo5. La mayor parte del Perú actual perteneció. A la gobernación de: a. Nueva Leon b. Nueva Andalucia c. Nueva Castilla d. Nueva Bartolomé6. Relaciona las columnas con una letra: a. Rebelión de almagro el viejo (….) Batalla de chupas b. Rebelión de Almagro el mozo (….) Batalla de Chuquinga c. Rebelión de Hernandez Giron (….) Batalla de Salinas d. Rebelión de Gonzalo Pizarro (….) batalla de Jaquijahuana

7 la Rebelión de Almagro el mozo fue: a. Una revancha contra Francisco Pizarro b. Una protesta contra las leyes Nuevas c. Una protesta contra Almagro el Viejo d. Una revancha contra Gonzalo Pizarro

8. Las encomiendas son: a. Grupos de españoles al serviciodel Inca b. Grupo de españoles el serviciodel rey de España c. Grupo de indios encargados a un español d. Grupo de indios encargados a un inca9. Que obligaciones tenían los encomenderos: a. Velar , proteger y evangelizar a los indios b. Explotar y educar a los nativos

c. Cuidar, explotar a los indios d. Ninguno10. Sobre las leyes nuevas, Escribe V si es verdadero o F si es falso a. fueron dadas por Blasco Nuñez de Vela….. b. originaron la revuelta de GonzaloPizarro….. c. Buscaron limitar el poder de los encomenderos… d. otorgaron a perpetuidad la encomienda… e Buscaron proteger a los indígenas… f. Se estableció que cualquier vecino ilustre podía entregar encomiendas….11. Quienes fueron los incas de Vilcabamba? a. Cahuide, Huascar y Manco Capac b. Atahualpa, Saire Tupac e Inca Roca c. Manco Inca, Saire Tupac y Titu Cusi Yupanqui d. Todos

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE Y APELLIDOS…………………………………………………….GRADO Y SECCION………………FECHA…………………1. En los años de 1492 España se había convertido en una monarquía centralizada, Quien estaba a la cabeza de esta monarquía. a. El Alcalde b. el rey c. Marinero d. Ninguno

2. El Consejo de Indias se creo con el propósito:a. Para dominar ordenadamente los territorios conquistadosb. Para dividir los territorios conquistados en pequeños reynosc. para crear centros industriales en el Perud. Para aniquilar a Atahualpa y sus seguidores3. Una de las atribuciones que tenia elConsejo de Indias, era establecer los impuestos que se debían pagar y la forma de recolectarlos. ¿A cual de las atribuciones que se indican corresponde?a. Políticas b. Legislativas c. Financieras d. Judiciales4. En 1503, los Reyes católicos crearon la Casa de Contratación de Sevilla. Primera Institución encargada de los negocios con las Indias. ¿Que funciones cumplía?

a.Llevaba el registro de personas y mercaderías

b.Controlaba el envió de metales preciosos provenientes de América

c.Cobraba los impuestos de avería y aduana

d.Todas5.Con que finalidad se realizaban lasvisitas y juicios de residencia:

a.Para la fiscalización constante, de los funcionariosenviados a América

b.Para felicitar a los funcionarios públicos

c.Para servir al pueblod.Para promover los desmanes en

el virreynato6.El Virrey era la Máxima autoridad dentro del Virreynato. Cuando el Virrey era nuevo ¿Cuál era la primera tarea que realizaba? a. Recibir las memorias de su antecesor y comunicar una serie de instrucciones y encargos por cumplir.

b. Cumplir con los asuntos de guerra, economía, navegación, Regio patronato.c. Tomar mediadas de inmediato por cuenta propiad. Ninguno7. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Las Audiencias (.....) eran los municipios de la época b. Los corregimientos (.....)Eran jurisdicciones más extensas y abarcaban varios corregimientos c Las intendencias (....) Eran unidades administrativas menores. d. Los cabildos (.....)Eranjurisdicciones al interior del virreynato. Que asesoraban al virrey8.En la economía colonial, predominaba el mercantilismo, que se orientaba

a la eficiente producción y transporte de los:

a.Metales preciosos de Oro y plata.b.Metales preciosos de cobre y

aluminioc.Metales preciosos de Zinc y

Mercuriod.Metales preciosos de plomo y

bronce

9.Los piratas y corsarios atacaban los barcos mercantes españoles. Para evitar estos asaltos los españoles crearon el sistema de…………… y ………………………:Para navegar en convoy bajo la protección de barcos de Guerra.a. Flota - galeonesb. Capital – Marinerosc. Sevilla – Portobelod. Corbeta - buques

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES NOMBRE Y APELLIDOS…………………………………………………….

GRADO Y SECCION………………FECHA…………………1. En los años de 1492 España se había convertido en una monarquía centralizada, Quien estaba a la cabeza de esta monarquía. a. El Alcalde b. el rey c. Marinero d. Ninguno

2. El Consejo de Indias se creo con el propósito:a. Para dominar ordenadamente los territorios conquistadosb. Para dividir los territorios conquistados en pequeños reynosc. para crear centros industriales en el Perud. Para aniquilar a Atahualpa y sus seguidores

3. Una de las atribuciones que tenia elConsejo de Indias, era establecer los impuestos que se debían pagar y la forma de recolectarlos. ¿A cual de las atribuciones que se indican corresponde?

a. Políticas b. Legislativas c. Financieras d. Judiciales

4. En 1503, los Reyes católicos crearon la Casa de Contratación de Sevilla. Primera Institución encargada de los negocios con las Indias. ¿Que funciones cumplía?

e.Llevaba el registro de personas y mercaderías

f.Controlaba el envió de metales preciosos provenientes de América

g.Cobraba los impuestos de avería y aduana

h.Todas5.Con que finalidad se realizaban lasvisitas y juicios de residencia:

a.Para la fiscalización constante, de los funcionariosenviados a América

b.Para felicitar a los funcionarios públicos

c.Para servir al pueblo

d.Para promover los desmanes en el virreynato

6.El Virrey era la Máxima autoridad dentro del Virreynato. Cuando el Virrey era nuevo ¿Cuál era la primera tarea que realizaba? a. Recibir las memorias de su antecesor y comunicar una serie de instrucciones y encargos por cumplir.b. Cumplir con los asuntos de guerra, economía, navegación, Regio patronato.c. Tomar mediadas de inmediato por cuenta propiad. Ninguno

7. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a. Las Audiencias (.....) eran los municipios de la época

b. Los corregimientos (.....)Eran jurisdicciones más extensas y abarcaban varios corregimientos c Las intendencias (....) Eran unidades administrativas menores. d. Los cabildos (.....)Eranjurisdicciones al interior del virreynato. Que asesoraban al virrey8.En la economía colonial, predominaba el mercantilismo, que se orientaba a la eficiente producción y transporte de los:

e.Metales preciosos de Oro y plata.f.Metales preciosos de cobre y

aluminiog.Metales preciosos de Zinc y

Mercurioh.Metales preciosos de plomo y

bronce

9.Los piratas y corsarios atacaban los barcos mercantes españoles. Para evitar estos asaltos los españoles crearon el sistema de…………… y ………………………:Para navegar en convoy bajo la protección de barcos de Guerra.e. Flota - galeonesf. Capital – Marinerosg. Sevilla – Portobeloh. Corbeta - buques

EVALUACION CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………Nº….GRADO………….SECC…… FECHA…………………1. Relaciona la columna A con la columna B a. Brack 1. Comunidad de plantas. Animales y microorganismos b. Javier Pulgar Vidal 2.Ecorregiones c. Ecosistema 3. Referente a los peces d. Ictiológico 4. Pisos ecológicos a (a1-b3-c2-d4) b (a4-b1-c2-d3) c (a2-b4-c1-d3)2. ¿En cual de los departamentos se encuentra la mayor cantidad de ecorregiones?a. Cusco

c. La libertad

b. Lima d. Arequipa

3. En cual de los departamentos se ubica el bosque tropical del Pacifico. a. Cuzco c Tumbes b. Junin d. Madre de Dios4. De acuerdo a la red trófica en el mar ¿ cual de los que se mencionan ocupa el primer nivel como productores?

a.Los Tiburonesb.Orcas y cachalotesc.Fitoplanctond. Zooplancton

5. A que se debe la riqueza ictiológica del Perú. a. La frialdad de las aguas marinas b. La calentura de las aguas marinas c. El fenómeno del niño d. La velocidad de la corriente de Humboldt

6. Cual de los accidentes geográficos de la costa se puede aprovechar para la agricultura a. Desiertos c. Las estribaciones b. Tablazos d. Las pampas.7. Verdadero o falso a. El clima semitropical corresponde a los departamentos de Tumbes y Piura….. b. El alcatraz corresponde a la fauna insular…….. c. En las lomas predomina la tara,el mito el palillo……. d. Las precipitaciones en el desierto del pacifico son frecuentes……l a. FFVV b. VVFV c. VFVFd. VVVF8. Relaciona las columnas A y la columna B a. Pampa galeras 1. Puya Raimondi

b. Calipuy 2. Vicuña c. Huascaran 3. Palmeras d. Herath 4. Nevados glaciares a. (a1-b4-c3-d2) b. ( a.2- b1- c3-d4) c. (a2-b1-c4-d3)

9. De acuerdo como se eligen las áreas protegidas ¿ elija la alternativa que no corresponde:

a.Lugares de gran bellezab.Presencia de plantas en vías de

extinciónc.Paisajes no conocidosd.Lugares de interés histórico o

cultural 10.¿Cual de las áreas protegidas se encuentra en la selva Alta. a. Huascaran

b. Machupijchu c. Calicuy d. Paracas

e. Conquista (.....)Llego a Cálicut Indiaf. Brújula (.....) Mezcla de azufre, carbón mineral y salitre

g. Gutemberg. (.....) Son acciones mas horrendas que realizaban los europeosh . Pólvora (........) Invento la imprenta

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............1. ¿Qué Incas corresponden al periodo Legendario a. Inca Roca, Yahuar Huaca , Wiracocha b. Lloque Yupanqui, Mayta Cápac y Cápac Yupanqui c. Manco Cápac, Sinchi Roca.

2. ¿Cuál fue el limite del Tahuantinsuyo por el Norte? a. Río Ancasmayo Colombia b. Océano Pacifico c. Río Maule en Chile

3. Indique los cuatro suyos que componían el Tahuantinsuyo …………………………………………………………… ……………………………………………………………4.-Colocar verdadero ó falso según correspondaa) El inca no era la autoridad máxima del imperio del Tahuantinsuyo......b) El consejo imperial estaba conformado por los jefes de los ayllus.....c) El Auqui era el príncipe heredero ……….d) El Apunchic gobernador de las provincias .....

5.-Relaciona y coloca en el paréntesis según corresponda

a) Paternalista ( ) Eran los antiguos jefes de tribus b) Teocrática ( )Eran funcionarios que viajabana diferentes regiones del imperioc) Tucuy ricuj ( ) El inca era considerado hijo del sold) Curaca) ( ) El inca favorecía a los mas pobres

6.- Quienes fueron los primeros pobladores de Huaro ……………………………………………………. ………………………………………………….

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 2°APELLIDOS Y NOMBRES...............................................................N°......GRADO.............SECC......................FECHA...........1. Relaciona con una letra la palabra con su significado. a. Célula ....Estado de los hombres que viven sometidos a leyes comunes. b. Sociedad ..... Elemento fundamental básico de algo.

c. Afinidad .....Parentesco de personas que descienden de un mismo tronco. d. Consanguinidad ....... Parentesco contraído por matrimonio. e. Valores ...... Con amor de hijo a padres. f. Filial ...... Lo que vale una persona importancia, virtudes.

2. Coloque las palabras que se presentan en el lugar que corresponde a su definición. Afinidad, Afectividad, Espiritual, civil y Consanguinidad, a. Se basa en el sentimiento del amor, (.....................)b. Es cuando las personas descienden de un tronco común.(.....................)c. Es el vínculo que une a un padrino y ahijado. (......................)d. Vínculo que une a una pareja e hijo adoptado. (........................)e. Es el vínculo que une a los cuñados. (........................)

3. Coloca en la «rayita» la letra que relaciona la palabra con su significado.

a) Tolerancia -----Aquello a que está uno obligado a cumplir responsablemente.

b) Deber ------respeto y consideración a las formas de pensar y actuar de losde más.c)Patriarcal ----- Que usa con rigor su autoridad; absoluto, no tolera la contradicción.d) Conyugal ----- Relativo al matrimonio,a 1os esposos.e)Autoritario -----Es la autoridad del padre ejercida con bondad y sencillez

4.VERDADERO FALSO: Poner V o F según corresponda: a. El objetivo principal de la familia es buscar su bienestar ( ) b. El proceso educativo se inicia en el hogar,en la familia ( ) c. Las actividades recreativas desequilibran la familia ( ) d. La familia es agregada cuando la conforman abuelos tíos etc. ( )

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES...............................................................N°......GRADO.............SECC......................FECHA...........1. Relaciona con una letra la palabra con su significado. a. Filial ....Estado de los hombres que viven sometidos a leyes comunes. b. Valores. ...... Elemento fundamental básico de algo. c. Afinidad .....Parentesco de personas que descienden de un mismo tronco. d. Consanguinidad ....... Parentesco contraído por matrimonio. e. Sociedad. ...... Con amor de hijo a padres. f. Célula . ...... Lo que vale una persona importancia, virtudes.

2. Coloque las palabras que se presentan en el lugar que corresponde a su definición. Afinidad, Afectividad, Espiritual, civil y Consanguinidad, a. Vínculo que une a una pareja e hijo adoptado. (.........................)b. Es cuando las personas descienden de un tronco común. (.....................)

c. Es el vínculo que une a un padrino y ahijado. (........................)d. Se basa en el sentimiento del amor (........................)e. Es el vínculo que une a los cuñados. (........................)

3. Coloca en la «rayita» la letra que relaciona la palabra con su significado.

a) Tolerancia -----Aquello a que está uno obligado a cumplir responsablemente.b) Conyugal ------respeto y consideración a las formas de pensar y actuar de los de más.c) Patriarcal ----- Que usa con rigor su autoridad; absoluto, no tolera la contradicción.d) Deber ----- Relativo al matrimonio, a 1os esposos.e)Autoritario -----Es la autoridad del padre ejercida con bondad y sencillez

4.VERDADERO FALSO: Poner V o F según corresponda: a. El objetivo principal de la familia es buscar su bienestar ( )

b. Las actividades recreativas desequilibran la familia. ( ) c. El proceso educativo se inicia en el hogar,en la familia ( ) d. La familia es agregada cuando la conforman abuelos tíos etc. ( )

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

.............................................

.............................................

.............................................

.............................................

.............................................

...............

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.-Colocar verdadero ó falso según correspondaa) El hecho histórico para la familia es el nacimiento de su primogénito… b) El desastre natural será un hecho histórico para el pueblo? …… c) Las elecciones municipales corresponde ala historia familiar….d) La historia es una ciencia social que estudia y investiga en forma ordenada los hechos mas importantes de la humanidad…… e) Los miembros del ayllu estaban relacionados entre si .....2.-Relaciona y coloca en el paréntesis según correspondaa) Fuentes materiales ( ) Conjunto de materiales que el hombre a creado para su bienestar..

b) Tierras del inca ( )Conjunto de seres humanos que viven sometidos a normas o leyes juridicas comunes.c) Fuentes escritas ( ) Son leyendas, cuentos que se transmiten de generacion en generación d) Sociedad ( ) Comprende desde los orígenes de la vida hasta la invención de la escritura e) El anshuo cashu ( ) Restos arqueologicos, ceramicas etc.f) Civilización ( ) Manuscritos, Cronicas, documentos redactadosg) Fuentes orales ( ) Auquénido valioso de recursos. h) Pre-historia ( ) Instrumento de viento i) Zampoña ( ) Trabajo obligatorio de las personas.j)Humita ( ) Alimentación del inca y su familiak)cancha ( )maíz tostado

3.-¿Como se divide la historia de la tierra?........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................4.- Haga un dibujo e indique sus partes en quechua

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............4.-Colocar verdadero ó falso según correspondaa) El Inti Raymi era la fiesta principal del incanato ……..b) El Cápac Sitúa era la fiesta de la purificación……..c) El K’uychi significa Arco Iris ………….

5.-Relaciona y coloca en el paréntesis según correspondaa) Yachayhuasi ( ) Palacios o residencia de los soberanos b) Acllahuasi ( ) Templos santuarios y adoratorios c) Arquitectura Civil ( ) Fortalezas paradefender la ciudad capital. d) Arquitectura Religiosa ( ) Era la casa de las escogidas e) Arquitectura militar. ( ) Era lacasa del saber

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..............................................................N°......FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

3.-¡Que es el hanan pacha? mencioné sus dioses ..........................................................................................................................................................................................................................

.............................................

.............................................

.............................................

.......4.- Haga un dibujo e indique sus partes en quechua

EXAMEN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRE................................................................................ N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.- Relacione con una letra la palabra con su significado a)Legendario o curacal ( ) Expansión o apogeo mediante grandes conquistas b)Confederación cusqueña ( ) Las culturas no mueren ni llegan a su fin c)Imperial ( ) Hechos que se pierden con leyenda

d)Decadencia ( ) Periodo que se forma un reino regionale)Los incas de vilcabamba ( )Guerras civiles entre Huáscar y Atahualpa

2.- Poner verdadero o falso según corresponda a)La cultura andina unifico los aportes chavin,paracas, Tiahuanaco, wari .... b) Las migraciones según las legendas, fueronde masas humanas ...... c)Etnocentrismo significa justificar lasuperioridad de la raza incaica ....... d) Ayar manco y manco Cápac fueron personajesdiferentes .........3.-Cuales fueron las características delestado inca........................................................................................................................................................................................................................................4.Relaciona la palabra con su significado correspondientea)Auqui ( ) Conformaban los jefes de los cuatro suyosb)Inca ( ) Recorrían las provincias cuando era necesario

c)Tucuyrico ( ) Príncipe heredero al trono imperial d)Consejo imperial ( ) La mas alta autoridad del estado inca 5.- Complete el siguiente mapa conceptual

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………GRADO………..SECCION…………FECHA…………1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a. Enrique el Navegante (.....) Instrumento de navegación b. Pedro Alvares del Cabral (.....)Viajes por primera vez a tierras nuevas c Vasco de Gama (....) Descubrió Brasild. Exploración y descubrimiento (.....)Descubrió CaboBlanco y Cabo verdee. Conquista (.....)Llegoa Cálicut Indiaf. Brújula (.....) Mezcla de azufre, carbón mineral y salitreg. Gutemberg. (.....) Son acciones mas horrendas que realizaban los europeosh . Pólvora (........) Invento la imprenta

2. Cual de las alternativas no es causa para la caída de Constantinoplaa. El asedio constante de los bárbarosb. Luchas internas por ambiciones políticasc. las discrepancias sociales3. señale una de las causas para la decadencia del feudalismo.a. El progreso de la burguesíab. El surgimiento del cristianismoc. La decadencia de la burguesía4. Los cabildos son;a. Institución encargada del gobierno de la ciudadb. Institución encargada del gobierno de una regiónc. Es el alcalde de una ciudad5. El feudalismo es.a. Es el régimen político, económico y social que imperaba en la edad mediab. Es el régimen político y económico que surge en la edad moderna.c. Es el conjunto de instituciones religiosas6. El catolicismo en la edad media, se caracterizaba por ser:a . Institución más poderosa de la tierrab. Institución que apoyaba a los pobresc. Institución manipulada por los hombres 7. Quienes eran los artesanos?a. Carpinteros, panaderos, zapaterosb. Comerciantes, navegantes, burguesesc. bailarines, Carpinteros, políticos

c)d)e)f)g) síEXAMEN DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE Y APELLIDOS............................................................................................... N°...........FECHA............................ GRADO........................ SECCION.............

1.- RELCIONE CON UNA LETRA LA PALABRA CON SU SIGNIFICADOK) LEGENDARIO O CURACAL (

) Expansión o apogeo mediante grandesconquistas .

L) CONFEDERACIÓN CUSQUEÑA ( ) Lasculturas no mueren ni llegan a su fin

M) IMPERIAL( ) Hechos que se pierden con leyenda

N) DECADENCIA( ) Periodo que se forma un reinoregional

O) LOS INCAS DE VILCABAMBA ( )Crisis entre las panacas cuzqueñas deHuascar y Atahullpa

2.- PONER VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA a)La cultura andina unifico los aporteschavin, paracas, tiahuanaco, wari ....... b) Las migraciones según las legendas,fueron de masas humanas ...... c) Etnocentrismo significa justificar lasuperioridad de la raza incaica ....... d) Ayar Manco y Manco Cápac fueronpersonajes diferentes .........

3.-CUALES FUERON LAS CARACTERÍSTICAS DELESTADO INCA ..........................................................................................................................................

.................................................................. .................................................................

.........................................................

....5.-RELACIONA1)AUQUI ( ) COMFORMABAN LOS JEFES DE LOS CUATRO SUYOS2)INCA ( ) RECORRIAN LAS PROVINCIAS CUANDO ERA NESESARIO

3)TUCUYRICO ( ) PRINCIPEHEREDERO AL TRONO IMPERIAL 4)CONSEJO IMPERIAL ( ) LA MAS ALTA AUTORIDAD DEL ESTADO INCA

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. El poblamiento de …………… fue en dirección de norte a ……., y en el Perú …………… las migraciones fueron el resultado del hambre, miseria y explotación. a. América - Sur - Colonial

b. Europa- Sur- Republicana c. América- Oeste - Colonial d. América- Sur. Republicana2. Cual de las causas no corresponde a las alternativas de solución a las migraciones? a. Aumentar áreas de cultivo b. Apoyar con créditos y técnicas c. Dar precio justo a los productos del campo d. Ninguno3. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones:

a. En la región amazónica las ciudad se ubican en los márgenes de los ríosb.-Los Machiguengas corresponden a las comunidades campesinas…c.-Los asentamientos humanos ocupan el centro de las ciudades.e. Los asentamientos humanos forman asociaciones y tienden un sistema comunal.

a. VVFF b VFFV c VVVFd. VVVV

EVALUACION DECIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1. Los elementos de un movimiento sísmico son:

a. El epicentro, el hipocentroy el magma b. El epicentro, las ondas sísmicas y el hipocentro c. Las ondas sísmicas, el hipocentro y las escalas2. Escribir verdadero (V) o falso (F):

a. (….)Todos los fenómenos naturalesson desastrosos. b. (….) La Corriente del niño es beneficioso para el País c. (….)La escala de Richter mide la intensidad de los sismos en una escala de 1 a 12d. (…..) El desborde de las aguas de los ríos se llama deslizamiento a FFFF b FVFV c FFVV d VFVF e VVVV

3. La vulnerabilidad en una zona se propicia cuando: a. Se pueblan terrenos no aptos para vivienda b. Se pueblan terrenos aptos para la vivienda

c. Cuando las poblaciones no tienen agua. d. Cuando las casas son de adobe

4. ¿Que problemas origina las migraciones a la ciudad? a. subocupación, delincuencia y empleo. b. Falta de servicios de agua y desagüe, niños trabajadores y el bienestar familiar. c. Comercio ambulatorio , delincuencia, alcoholismo y miseria . d. Todas las anteriores.5.- El turismo es una actividad ………..….que consiste en el desplazamiento de la …………….hacialugares que resultan ……….. por sus paisajes o por suscaracterística culturales:

a. Turística- gente- históricab. Viajera – Población-desconocidosc. Principal- gente- de interés

d. Económica- población-atractivos

6. ¿A cuál de los factores de laproducción corresponde los empresariosy empleados? a. Naturaleza b. Capital c. Trabajo d. Conocimiento7. Indique Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones. a. La pesca industrial estabadestinado a la fabricación de aceites y conservasb. Los lavaderos de oro de Madre dedios corresponde a la minería medianac. El petróleo , el Gas y la

Piedra, corresponden a la minería nometálica

d. El terreno secano, es dependientede la lluvia…

a. FVFV b FVVF c VFVVd VVFF

8. A que tipo de actividad Económicacorresponde la industria? a. Distributivas b. Productivas c. Transformativas d. Económicas9 Las zonas que atraen flujosmigratorios son: a. Las áreas de expulsión b. Las fronteras de desarrollo c. Los polos de atracción d. Todos

10 El Mercado es: a. El lugar donde se compran y se venden bienes y servicios b. El conjunto de consumidores y productores de una sociedad. c. Ambas cosas.

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1. La familia es el núcleo primario y fundamental de la …………… Es en ella donde iniciamos nuestro proceso de …………….. y aprendizaje de un conjunto devalores y ……….. sociales, morales y religiosos

a.- Humanidad - socialización- vivencias. b. Sociedad – socialización – principios c. Sociedad – socialización – normas d. Humanidad – socialización - ejemplos2.- En cual de las alternativas señaladas se encuentra una característica de la función reproductiva. a. Amor – afectividad – supervivencia b. Afectividad – socialización – seguridad c. Valores – Comunicación – intelectualidad d. Socialización – seguridad – afectividad3. Cuando cada miembro de la familia escapaz de expresar sus ideas y opiniones sin temor: estamos hablando de la: a. Familia permisiva

b. Familia democrática c. Familia autoritaria c. Familia Nuclear4.- Indicar la Verdad y Falsedad en lassiguientes afirmaciones. a. En la adolescencia se manifiesta la búsqueda de la propia identidad. b. En la adolescencia se incrementa las capacidades de la memoria, atención, la percepción y el lenguaje. c. Se inicia el vínculo de dependencia d. Los amigos ofrecen un espacio ideal para compartir, juegos y entretenimientos. a. VVFF b VFVF c FFVF d. VVFV 5. Los Gobiernos locales constituyen los: a. Municipios provinciales y distritales b. Gobiernos nacionales

c. Gobiernos regionales d. Todos

6. Cual de las que se mencionan se encarga de organizar los procesos electorales: a. El ONPE b. La RENIEC c. El JNE d. Todos7. El Sistema de Defensa Nacional esta integrada por. a. Ministerio Público - La Fuerzas armadas – El Presidente de la Republica b. El Presidente de la Republica- La Policía Nacional – La Defensoría del pueblo c. Tribunal Constitucional - Las Fuerzas armadas - Defensoría del Pueblo

d. Las Fuerzas Armadas – La policía Nacional – El Presidente de la Republica.8. Cual de las alternativas tiene relación con los elementos y características del Estado Peruano: a. Democrático – Territorio – representativo – Soberano - independiente b. Territorio – Social – Soberano –Independiente – descentralizado c. Población – representativo –Social – Derecho- unitario d. Territorio – Soberano – representativo – Población – Indivisible9. En cual de los títulos de la Constitución política se habla de los recursos naturales. a. Titulo IV de la Estructura delEstado b. Titulo VI De la reforma de la Constitución

c. Titulo II Del Estado y la Nación d. Titulo III Del régimen económico10. En la adolescencia: a. Los padres son el único modelo a seguir b. Los amigos son muy importantes c. los amigos son una influencia negativa d. Todas las anteriores

e. Las rocas sedimentarias compuestosde restos vegetales de pantanos sonlos carbones …..

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1.- Según el absolutismo el poder o elderecho de gobernar nace de:

a. La habilidad del gobernanteb. El poder de las armas.c. La voluntad de los ciudadanosd. La voluntad de dios

2.- La sociedad europea estaba divididoen clases sociales casi rígidas. ¿ En cual de las clases sociales no se pagaba impuestos.

a. El pueblob. La burguesía y la baja noblezac. La realeza o la alta noblezad. En todas las clases

3.- En el aspecto económico los europeos propiciaron:

a. La propiedad de los metales preciosos como el oro y la platab. Se aplica el monopolio comercial yel exclusivismoc. El equilibrio comercial en exportación e importaciónd. a y ce. todas

4.- ¿A cual de las monarquías pertenecela reina Isabel I ?

a. La monarquía Inglesab. La monarquía Francesac. La monarquía Española

d. Ninguna

5.-Que país o continente invadieron losportugueses, ingleses y holandeses:

a. La indiab. Chinac. Japónd. África

6.- ¿Cual de los científicos señalo queel sol es el centro del universo?

a. Renato Descartesb. Blas Pascalc. Nicolás Copérnicod. Juan Kepler

7.- A cual de los que se mencionan corresponde la obra “El Principe”.

a. Nicolás Maquiavelob. Erasmo de Rótterdamc. Jan Swammerdamd. Miguel Server

8.- La concepción de la tierra según elcristianismo era:

a. Plana y su centro era Jerusalén

b. Redonda y el sol giraba alrededor de ellac. No precisaba en forma definidad. Un dogma que no se podía discutir

9.- Las posiciones coloniales de Inglaterra en América fueron:

a. Virginia, Massachussetsb. México, Caribe, Cubac. Himalaya, Mongolia, Mancharíad. Trinidad de Tobago, Texas, San francisco

10.- A cual de los países pertenece el navegante Cristóbal Colón

a. Portugalb. Franciac. Españad. Inglaterra

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. En 1824 las batallas de Junín y Ayacucho se llevaron a cabo a. El 5 de agosto y 8 de diciembre b. El 6 de agosto y 9 de diciembre c . El 8 de agosto y 5 de diciembre d. El 4 de agosto y 6 de diciembre

2. Para la historia, la batalla de Ayacucho significa a. El triunfo militar del ejército peruano b. El respeto a los intereses de la corona española c. la unión de los ejércitos americanos d. La consolidación de la independencia del Perú y América3. La guerra de la Independencia de América termina a. Con la Capitulación de Ayacucho b. La derrota de los realistas en el Alto Perú por los argentinos c. Con las batallas de Junín y Ayacucho d. La rendición de Rodil en el Callao y Olañeta en Alto Perú4. ¿A cual de los grupos que se mencionan dirigió Toribio Rodríguez de Mendoza?

a.Los Fernandinosb.Los Carolinosc.La Sociedad Amantes del País

d.Los oratorios5 ¿A cual de los que se mencionan corresponde la “ Carta a los españoles Americanos”? a. José Baquijano y Carrillo b. Hipólito Unánue c. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán d. Mariano Melgar6. ¿Como se les llama al grupo de pensadores que sostenía que América Solo necesitaba reformas profundas, pero que se debía seguir respetando y obedeciendo la autoridad del Rey de España. a. Separatistas b. Fidelistas c. Teóricos d. Prácticos

7. ¿ Que batallas realizo San Martínen la campaña libertadora del Sur? a. Maipú , Chacabuco y Uspallata

b. Waterloo y Cancha Rayada, y Chacabuco c. Carabobo , Cancha rayada y Maipú d. Chacabuco, Cancha rayada y Maipú8. ¿Qué batallas realizó Simón Bolívaren la Campaña libertadora del Norte a. Maipú, Carabobo y Waterloo b. Carabobo, Boyacá y Pichincha c. Cancha rayada, Pichincha y Boyacá d. Maipú, Carabobo y Chacabuco9. Las campañas y expediciones de los hermanos Angulo y Pumacahua se realizo en los siguientes lugares. a. Cusco, Sicuani, Lampa Arequipa, Huamanga y Ancash b. Cusco, Lima, Sicuani, Arequipa y Huanta c. Arequipa, Huanta, Sicuani, Huamanga y lampa d. Huamanga, La libertad, Sicuani,Arequipa y Huamanga

10.- ¿Quien era el Virrey del Perú, enel momento de la llegada de San Martín? a. El Virrey Abascal b. El Virrey Toledo c. El Virrey Pezuela d. El Virrey la Serna

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 3º

APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1. ¿Cuál es el principal recurso de explotación del continente asiático? a. Los minerales b. El gas c .Los animales d. El petróleo2. Nuestra cultura peruana es una de las mas …………………por nuestra forma de vestir en la costa, sierra y selva. a. Homogéneas b. Parecidas c. Únicas d. Variadas3. El Perú es un país…………. en la costa, sierra y selva. a. Pluricultural b. Multilingüe c. Intercultural d. Todas las anteriores4. ¿Cuál es el objetivo de la políticaeconómica?

a.Política monetariab.Equilibrio fiscalc.Propiedad privadad.Estado social

5 . Es el proceso por el cual dos o másestados, mediante acuerdos se comprometen unir sus esfuerzos con la finalidad de buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes. a. Cooperación b. La integración c. La solidaridad d. Las fronteras6. La unión Europea, es el producto dela evolución del………… común europeo. a. Producto b. Objetivo c. Mercado d. Acuerdo

7. Son líneas que limitan el espacio geográfico de un estado con los países colindantes.

Es concepto de: a. Las fronteras Naturales b. Las fronteras artificiales c. Las fronteras regionales d. La frontera

8. El tratado de Ancon firmado el 20 deOctubre de 1883 y el tratado de Lima de1929 de límites de fronteras que firmo el Perú con el país de: a. Ecuador b. Bolivia c. Chile d. Colombia9. Es el proceso por el cual dos o más estados, mediante acuerdos se comprometen unir sus esfuerzos con la finalidad de buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes. Es concepto de: a. La cooperación b. La integración c. La solidaridad d. La inflación

10.- ¿Cuál es la principal actividad de los países latinoamericanos? a. Explotación del Petróleo b. Explotación de minerales c. Ganadería d. Agricultura

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES 2ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………1. La historia como ciencia social es importante porque permite……………………el pasado, con el fin de ……… y conocer el pasado presente y poder proyectarse hacia el ………..a. Atender - Reconstruir - futurob. Reconstruir - interpretar - pasadoc. Reconstruir – interpretar –futurod. Observar – proporcionar – futuro2. En cual de las edades de la historiauniversal se ubica la presencia del feudalismo y el fervor religioso de losciudadanos a. Edad Antigua c. Edad Media b. Edad moderna d. Edad Contemporánea3 Indique Verdadero o Falso en lassiguientes afirmaciones:

a. Los romanos daban el nombre de bárbaros, a los pueblos a quienes ellos no habían podido conquistar. b. Los hunos eran temibles jinetes de origen mongol c. Los Vándalos se quedaron en África d. Los bárbaros no creían en la ultratumba e. Odoacro el rey de los hérulos en el año 476 d.C. Invadió el Imperio Romano del oriente a. VVFFV b VVVFF c FFVVF d. VVFVF4. Señale la alternativa que contenga,una obra arquitectónica del Imperio Bizantino a. Uno de los emperadores que trato de restaurar la grandeza del imperio Romano del occidente fue Justiniano. b. El imperio bizantino conservo y mejoro los elementos culturales greco romanos y cristianos.

c. Uno de las mejores obras del imperio Bizantino fue la construcción de la iglesia de Santa Sofía y la basílica de San Marcos.d. Uno de las obras de la cultura bizantina fue los bellos relieves en placas de marfil5. Escribe V (verdadero) o F (falso) a. El monofisismo sostenía la doblenaturaleza de Cristo b. Bizancio era capital del imperioRomano del Oriente c. Los iconoclastas sostenían que las imágenes religiosas o iconos llevaban a practicas supersticiosas. d. León III derribo una estatua de Cristo e Los enfrentamientos religiosos oquerellas no envolvían a todo el pueblo. a. VVVFF b. FFVVF c. VVVVV d.VVVVF

5. Indicar la alternativa que contenga los elementos que correspondenal cristianismo

j.El Corán -- Mahoma - Califa - Medina - El Islam

k.El Corán -- Califa - La Biblia - El Roma - Jerusalén

l.La Biblia - El Papa - La Biblia Jesucristo - Bagdad

m.Jerusalén - La Biblia -Roma - Damasco - La limosna

n.Jerusalén b. La Biblia c. Roma d. Jesucristo e El Papa

6. Indique Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones

f.Clodoveo padre de cuatro hijosllamados Reyes Holgazanes

g.Pepino el breve padre de Carlo Magno

h.Carlos Martel perdió en la batalla de Poitiers

i.Clodoveo inicio el reinado de la dinastía Merovingia

j. La dinastía Merovingia pertenecía Carlos Magno

a. VVVFV b FVVFF c VVFVF d VVFFV e VVFVV7. En cual de los periodos se realizo las nuevas invasiones a. Entre los siglos X XIV b. Desde la caída del imperio Romano del Occidente Hasta 1453 c. Desde la caída del imperio romano del Oriente hasta 1879 d. Desde el IX al X8 . Cual de las alternativas tiene relación con las ciudades señalados enel mapa. a. 1. El Cairo 2. Bagdad 3.Constantinopla 4. Roma 5. Damasco b. 1 Roma 2. El Cairo 3. Medina 4. Damasco 5. Bagdad

c. 1. Roma. 2. Bagdad 3 Córdoba 4. Constantinopla 5. Medina. d. 1. Roma 2. Bagdad 3. Constantinopla 4. Medina 5. Damasco

El rey Luis XIV de Francia creí que Dios había creado a los reyes para gobernar a los hombres y que, por consiguiente todos los gobernantes debian obedecerlas en forma absoluta, porque sometiendose a ellos se sometiana la voluntad de Dios. Si el rey era prudencia,

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………..Nº…..GRADO………..SECCION…………FECHA………………..

1. Relacionar con una palabra, sobre el cursode los ríos.

a. Curso superior (……) Valles mas anchos, formación de terrazas. b. Curso medio (… …) Valle amplio y ancho. presencia de curvas o meandros. c Curso inferior (……)Pendiente muy pronunciada, presencia de cataratas o rápidos. 2. Los medios naturales se clasifican en ………….. para el hombre. a. Amigables, Manejables y difíciles b. Amigables, fáciles y manejables. c. Amigables, Manejables y conservables3. ¿Cual de los fenómenos naturales se relaciona con la geodinámica interna de la tierra. a. Sismos c. Inundaciones b. Huracanes4. La adaptación posibilita la relación del ….. a. Organismo con el medio ambiente c. Organismo con el hombre b. De la persona con su familia 5. La comunidad de plantas, animales y microorganismos que viven en un medio ambiente se denomina:

a. Ecosistema c. Ambientes humanizados b. Medio ambiente 6. Las representaciones graficas que permiten identificar los elementos del clima como son temperatura y precipitaciones? Se denominan: a . Estadísticas b. Climogramas c. Termómetros7. Los medios que ofrecen las condiciones mas favorables para la vida humana. Se llama: a. Medios difíciles b. Medios amigablesc. Medios Calurosos 8. Relaciona con una letra la palabra con su significado. a. Montañas …. Llanuras con formaciones vegetales b. Desierto …. Son ascensos y descensos periódicos de las aguas oceánicas. c. Sabanas …. Formaciones vegetales con árboles que pierden sus hojas. d. Bosques caducifolios …... Son grandes accidentes de terreno e. las Mareas ….. Lugar desolado y hostil

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. De acuerdo a los imperios coloniales. Colocar en el paréntesis

la letra que relaciona, El imperio con los países conquistados.a) España ( ) Costaoriental de Norteamérica. b) Portugal ( ) Canadá y Costas del Caribe. c) Francia (….) Solo Brasil.d) Inglaterra ( ) Perú,Colombia, California, México

2.- Según el absolutismo el poder o elderecho de gobernar nace de:

a. La habilidad del gobernanteb. El poder de las armas.c. La voluntad de los ciudadanosd. La voluntad de dios

3.- La autoridad absoluta de los reyes era defendida por:

a. El pueblob. La burguesía y la baja noblezac. La realeza o la alta noblezad. En todas las clases

4.- Cual de las clases sociales se dedicaba al trabajo agrario , ganadero y servicio:

a. La nobleza b. La baja burguesíac. Los negros de Áfricad. El pueblo

5.- El mercantilismo económico propicio

a. La tenencia de metales preciosos (oro y plata)b. El equilibrio comercialc. Todasd. Ninguna

6. El filósofo Montesquiupolíticamente era partidario de:

a La democracia b. La monarquía Constitucional c. La monarquía absoluta d. El republicanismo

7. El objetivo del parlamentarismo fue: a. Defender la división de los poderes para gobernar

b. Defender el poder de losreyes c. Defender al papa Pio II d. Defender a la clase burguesa

8. Completa las características de los imperios coloniales CARACTERISTICAS DE LOS IMPERIOS COLONIALES

ESPAÑA PORTUGAL INGLATERRA FRANCIA Act.Agrícola

Gob.Absoluto

Libertad decreencias

9. Complete el grafico de las clases sociales en el Perú.

5.-Que país o continente invadieron losportugueses, ingleses y holandeses:

a. La indiab. Chinac. Japón

d. África6.- ¿Cual de los científicos señalo queel sol es el centro del universo?

a. Renato Descartesb. Blas Pascalc. Nicolás Copérnicod. Juan Kepler

7.- A cual de los que se mencionan corresponde la obra “El Principe”.

a. Nicolás Maquiavelob. Erasmo de Rótterdamc. Jan Swammerdamd. Miguel Server

8.- La concepción de la tierra según elcristianismo era:

a. Plana y su centro era Jerusalénb. Redonda y el sol giraba alrededor de ellac. No precisaba en forma definidad. Un dogma que no se podía discutir

9.- Las posiciones coloniales de Inglaterra en América fueron:

a. Virginia, Massachussetsb. México, Caribe, Cubac. Himalaya, Mongolia, Mancharíad. Trinidad de Tobago, Texas, San francisco

10.- A cual de los países pertenece el navegante Cristóbal Colón

a. Portugalb. Franciac. Españad. Inglaterra

3.-.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F)Según corresponda:a. Bartolomé de las Casas protesto en losconsejos del emperador contra la crueldad de losconquistadores .....b. Sepúlveda manifestó que los naturales eran humildes, pacíficos......c. Los aborígenes eran bárbaros, incultos e inhumanos manifestó las Casas …..d. Carlos V promulgo leyes a favor del indígena ……

4. ¿Qué dijo Aristóteles acerca de loshombres? …………………………………………………………………. …………………………………………………………………5.- La revolucion industrial se iniciamayormente en

a. Francia

b. Inglaterrac. Españad. China

Despotismo ilustrado7.Una de la causas de la

revolucion industrialfue:

8. Invencion de maquinas detelar

9.Concentración de lapropiedad de la tierra

10. acumulación de capitaly el desarrollo comercial

11. creación de bancoscomerciales y mineros

El desarrollo del capitalismo dio lugar alaA decadencia del feudalismob. pobresa de proletariadosolucion a la desocupaciónconsolidación de la burguesia

Los jesuitas fueron expulsados de losdominis españoles por:A pretender la independencia de america

Querer influir demasiado en los asuntosde gobiernoUna injusticia de carlos terceroOrden del papa pio IX de Roma

44 EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES.................................................................. N°.......GRADO......................

SECC...................FECHA...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Pirata ( ) preferencia de metales preciosos b) Mercantilismo ( ) Intercambio comercial solamente con España c) Monopolio ( ) Aventureros que asaltaban a las flotas españolas

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:

a. Antes de la colonia, la economíaperuana era autosuficiente….. b. En la colonia las riquezas pasaron a ser propiedad del Rey ….. c. En la colonia los recursos humanos fueron protegidos….......... d. En el Tahuantinsuyo se saquearon los templos y palacios incaicos …………… 3¿El Concepto de propiedad privada nace: a. Con los antiguos peruanos b. Con la llegada de los españoles c. Con llegada de los primeros peruanos4.- ¿Cual de las actividades, se priorizó en la colonia? a. La Agricultura b. La ganadería c. La minería5. El repartimiento en la colonia es: a. El trabajo forzado y obligatorio b. Encomendar un número de indios a un español c. distribución de tierras entre los peninsulares 6. El quinto real a. Era el impuesto de 20% de los productos extraídos

b. Era el impuesto de la venta y compra de inmuebles c. Era el pago, por el ingreso de las mercancías a una ciudad 7, ¿Indique las minas mas importantesen la colonia? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES.................................................................. N°.......GRADO......................

SECC...................FECHA...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Pirata ( ) preferencia de metales preciosos b) Mercantilismo ( ) Intercambio comercial solamente con España c) Monopolio ( ) Aventureros que asaltaban a las flotas españolas

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. Antes de la colonia, la economíaperuana era autosuficiente….. b. En la colonia las riquezas pasaron a ser propiedad del Rey ….. c. En la colonia los recursos humanos fueron protegidos….......... d. En el Tahuantinsuyo se saquearon los templos y palacios incaicos 3¿El Concepto de propiedad privada nace: a. Con los antiguos peruanos b. Con la llegada de los españoles c. Con llegada de los primeros peruanos4.- ¿Cual de las actividades, se priorizó en la colonia? a. La Agricultura b. La ganadería c. La minería5. El repartimiento en la colonia es: a. El trabajo forzado y obligatorio b. Encomendar un número de indios a un español c. distribución de tierras entre los peninsulares 6. El quinto real a. Era el impuesto de 20% de los productos extraídos

b. Era el impuesto de la venta y compra de inmuebles c. Era el pago, por el ingreso de las mercancías a una ciudad 7, ¿Indique las minas mas importantesen la colonia? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES.................................................................. N°.......GRADO......................

SECC...................FECHA...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Pirata ( ) preferencia de metales preciosos b) Mercantilismo ( ) Intercambio comercial solamente con España c) Monopolio ( ) Aventureros que asaltaban a las flotas españolas

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:

a. Antes de la colonia, la economíaperuana era autosuficiente….. b. En la colonia las riquezas pasaron a ser propiedad del Rey ….. c. En la colonia los recursos humanos fueron protegidos….......... d. En el Tahuantinsuyo se saquearon los templos y palacios incaicos …….. 3¿El Concepto de propiedad privada nace: a. Con los antiguos peruanos b. Con la llegada de los españoles c. Con llegada de los primeros peruanos4.- ¿Cual de las actividades, se priorizó en la colonia? a. La Agricultura b. La ganadería c. La minería5. El repartimiento en la colonia es: a. El trabajo forzado y obligatorio b. Encomendar un número de indios a un español c. distribución de tierras entre los peninsulares 6. El quinto real a. Era el impuesto de 20% de los productos extraídos

b. Era el impuesto de la venta y compra de inmuebles c. Era el pago, por el ingreso de las mercancías a una ciudad 7, ¿Indique las minas mas importantesen la colonia? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES.................................................................. N°.......GRADO......................

SECC...................FECHA...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Pirata ( ) preferencia de metales preciosos b) Mercantilismo ( ) Intercambio comercial solamente con España c) Monopolio ( ) Aventureros que asaltaban a las flotas españolas

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:

a. Antes de la colonia, la economíaperuana era autosuficiente….. b. En la colonia las riquezas pasaron a ser propiedad del Rey ….. c. En la colonia los recursos humanos fueron protegidos….......... d. En el Tahuantinsuyo se saquearon los templos y palacios incaicos …….. 3¿El Concepto de propiedad privada nace: a. Con los antiguos peruanos b. Con la llegada de los españoles c. Con llegada de los primeros peruanos4.- ¿Cual de las actividades, se priorizó en la colonia? a. La Agricultura b. La ganadería c. La minería5. El repartimiento en la colonia es: a. El trabajo forzado y obligatorio b. Encomendar un número de indios a un español c. distribución de tierras entre los peninsulares 6. El quinto real a. Era el impuesto de 20% de los productos extraídos

b. Era el impuesto de la venta y compra de inmuebles c. Era el pago, por el ingreso de las mercancías a una ciudad 7, ¿Indique las minas mas importantesen la colonia? ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………. ………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Tributo ( ) Gravamen sobre la venta o compra de inmuebles b) Almojarifazgo ( ) Impuesto de 20% de la producción c) Los quintos ( ) Se pagaba a la entrada de las puertas de la ciudad

d. Alcabala ( ) Impuesto personal quepagaban los indios

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. Lima era la ciudad donde residían losIncas …….. b. Lima era la capital del virreinato del Perú ……… c. Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en América ………….. d. Inca Gracilazo de la Vega fue un criollo ……… e. Algunos indios gozaban de grandes beneficios ……….3¿La moneda que circulo en la colonia fue? a. El Real b. Sol de oro c. Sol de Plata4. Ubicar las siguientes palabras en el concepto correspondiente: Audiencias, Corregimientos, Virrey, Consejo de Indias, El Rey a. Se encargaban de la administración de Justicia (………………) b. Eran extensiones territoriales gobernados por un funcionario (…………………) c. Era representante personal del Reyde España (………………)

d. Máximo organismo del gobierno colonial (……………….) e. Era la suprema autoridad de España (……………….)5. Los ayuntamientos o Instituciones que tenían a su cargo el gobierno de la ciudad. Es: a. Las intendencias b. Los cabildos c. Los corregimientos 6, ¿Clase conformada por los españolesque ostentaban titulo nobiliarios? a. La clase media b. Losesclavos c La nobleza

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Tributo ( ) Gravamen sobre la venta o compra de inmuebles

b) Almojarifazgo ( ) Impuesto de 20% de la producción c) Los quintos ( ) Se pagaba a la entrada de las puertas de la ciudadd. Alcabala ( ) Impuesto personal quepagaban los indios

2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda: a. Lima era la ciudad donde residían losIncas …….. b. Lima era la capital del virreinato del Perú ……… c. Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en América ………….. d. Inca Gracilazo de la Vega fue un criollo ……… e. Algunos indios gozaban de grandes beneficios ……….3¿La moneda que circulo en la colonia fue? a. El Real b. Sol de oro c. Sol de Plata4. Ubicar las siguientes palabras en el concepto correspondiente: Audiencias, Corregimientos, Virrey, Consejo de Indias, ElRey a. Se encargaban de la administración de Justicia (………………)

b. Eran extensiones territoriales gobernados por un funcionario (…………………) c. Era representante personal del Reyde España (………………) d. Máximo organismo del gobierno colonial (……………….) e. Era la suprema autoridad de España (……………….)5. Los ayuntamientos o Instituciones que tenían a su cargo el gobierno de la ciudad. Es: a. Las intendencias b. Los cabildos c. Los corregimientos 6, ¿Clase conformada por los españolesque ostentaban titulo nobiliarios? a. La clase media b. Losesclavos c La nobleza

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. ¿A cual de las alternativas corresponde el siguiente concepto? “son diferencias biológicas entre el macho y la hembra de la especie” a. Esteriotipo b. Sexo c. Genero d. Roles

2. ¿Cual de los valores atribuidos corresponde a la mujer? a. Independiente – Conquistador – descuidado – sutil b. Débil – Laboriosa –seguro - impaciente c. Juiciosa – paciente – fuerte – exhibicionista d. Temerosa – sutil – inestable – ordenada3. ¿ A cual de las corrientes feministas corresponde el hecho de cuestionar la subordinación de la mujeral hogar i la subsistencia de desigualdades legales entre los sexo a. Feminismo igualitarista b. Feminismo socialista c. Feminismo radical d. Feminismo liberal4. ¿Los temas principales de la emancipación o liberación de la mujer fueron : Marca la respuesta incorrecta

a.sexualidad libre, aborto

b.Ampliación de los derechos para lasmujeres

c.Reconocimiento del salario de acuerdo al sexo

d.Reconocimiento del trabajo domestico

5. ¿ L as características de los derechos humanos son: a. Universales, condicionales, imprescriptibles, inalienables b. Inalienables, prescriptibles, universales, incondicionales c. Imprescriptibles, inalienables, incondicionales, universales d. Incondicionales, alienables, imprescriptibles, universales6. ¿Cual de las generaciones de los derechos tiene contenido social y se vinculan con el desarrollo y bienestar material

a.Derechos de primera Generaciónb.Derechos de segunda Generaciónc.Derechos de la tercera Generaciónd.Derechos de la cuarta Generación

7. Que Organismo internacional se encarga de examinar los casos de violaciones de Derechos Humanos por parte de los Estados: a. Corte Interamericano de DerechosHumanos b. Comisión Interamericana de Derechos Humanos c. Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. d. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 17898. La Facultad de los ciudadanos para someter a consulta la aprobación o modificación de la Constitución, leyes ordenanzas municipales. Se denomina:

a.Iniciativa en la formación de leyesb.Derecho al votoc.Referéndumd. Iniciativa de reforma

Constitucional

9. ¿Cual de los regidores del MunicipioEscolar se encarga de del mantenimientode Centros Escolares ( pintado de paredes, mobiliario, pizarras, servicios higiénicos, áreas verdes)a.Educación, cultura y deportesb.Producciones y serviciosc.Defensa civil y derechos del niñod.Salud y ambiente10. ¿La ciudadanía en el Perú se adquiere a losa.l5 años b.18 añosc.20 añosd.17 años

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. ¿A cual de las alternativas corresponde el siguiente concepto? “son diferencias biológicas entre el macho y la hembra de la especie” a. Esteriotipo b. Sexo c. Genero d. Roles2. ¿ L as características de los derechos humanos son: a. Universales, condicionales, imprescriptibles, inalienables b. Inalienables, prescriptibles, universales, incondicionales

c. Imprescriptibles, inalienables, incondicionales, universales d. Incondicionales, alienables, imprescriptibles, universales3. Que Organismo internacional se encarga de examinar los casos de violaciones de Derechos Humanos por parte de los Estados: a. Corte Interamericano de Derechos Humanos b. Comisión Interamericana de Derechos Humanos c. Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre. d. Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 17894. La Facultad de los ciudadanos para someter a consulta la aprobación o modificación de la Constitución, leyes ordenanzas municipales. Se denomina:

a.Iniciativa en la formación de leyes

b.Derecho al voto

c.Referéndumd. Iniciativa de reforma

Constitucional5. ¿Cual de los regidores del MunicipioEscolar se encarga de del mantenimientode Centros Escolares ( pintado de paredes, mobiliario, pizarras, servicios higiénicos, áreas verdes) a. Educación, cultura y deportes b. Producciones y servicios c. Defensa civil y derechos del niño d. Salud y ambiente6. Lo ilegal de la creación intelectual artística y científica. Esa.Las grabaciones y copiasb.Calumnia, difamaciónc.Robo asaltod.Ofender lo moral y las buenas

costumbres

7. Indicar la palabra que no tiene relación con los demás.

a.Delincuencia – terrorismo – violencia- robo – seguridad

b.Robo – asalto – extorsión – crimen – rapto- Transeúnte

c.Pandillaje – club – barra brava – terrorismo – secuestro

d.Pernicioso – peligro – dañino – perjudicial- alegría

8. Lo opuesto a la esclavitud Es a. Justicia b. Solidaridad c. Libertad d. Dignidad9. Determinar la Verdad y Falsedad en las siguientes afirmaciones: a. Toda persona es inocente si nose declara culpable b. Solo se puede ser detenido por mandato del juez c. El detenido debe ser liberado en menos de 30 horas d. Toda confesión arrancada a la fuerza es valida10. Los adolescentes menores de 18 años que se reúnen para agredir a

personas y dañar los bienes privados y públicos. Es: a. Pandillaje b. Narcotráfico c. Corrupción d. Crimen organizado

Resp: 1b-2d-3d-4c-5c-6b-7a-8c-9b-10b

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado. a. Alianza ( ) Que muy difícilmente se cansa.b. Declarar ( ) Que no se puede calmarc. Implacable ( )Coalición de dos mas naciones d. Escuadra ( ) Capacidad pararealizar una cosa o producir un efectoe Infatigable ( ) Buques de Guerraf Potencia ( ) Anuncio formal de las intenciones hostiles de un país para con otro.

2 Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. El combate de dos de mayo se llevo acabo en 1886 V Fb. En el combate de dos de mayo participaron,trabajadores, estudiantes y mujeres V Fc. Los países sudamericanos basaban su economía en la agricultura y ganadería V Fd. La ubicación del Perú estaba en desventaja,por estar alejado de los centros de poder (Europa) V F3. Cual de las menciones no corresponde. Al concepto de geopolítica. a. Es la utilización racional de los recursos naturales b. Considera la posición geográfica y estrategia para orientar sus planes de desarrollo c. Considera la posición geográfica y estrategia para orientar sus planes en pos del poder militar d. La geopolítica estudia la independencia entre el medio geográfico y la política interna y externa.

a. La independencia del Perú tiene un costoeconómico , motivo por el cual el Perú se, adeudo a los siguientes países;

2. EE.UU. Argentina, Japón y Chile3. Inglaterra, Argentina y Rusia4. EE.UU. Chile, Venezuela y Argentina5. EE.UU. Venezuela, Rusia y Argentina

5 Durante el gobierno de Ramón Castilla se pago la deuda externa, excepto España: ¿Porqué no se pago la deuda que se tenia con España? a. Porque la capitulación de Ayacucho era favorable para los peruanos b. Porque la capitación de Ayacucho era favorable para los españoles c. España no reconocía la independencia del Perú. d. España había reconocido la dependenciadel Perú 6. De que hechos o acontecimientos se tenía deuda con España. a. Por los gastos en el virreinatob. Por los gastos en la republicac. Por los gastos asumidos en la capitulación de Ayacuchod. a y c

7 .- Cual es el significado del combate de dos de mayo.

A Fomenta la unidad y colaboración reciproca entre los países b. Fomenta la unidad de los países colonizadores c. Fomenta la unidad de los países vencidosen la guerra de la independencia d. Fomenta la unidad de Perú y brasil para vencer a los españoles

1. VERDADERO FALSO. Coloca una V o F en el paréntesis, según corresponda:a. Los empréstitos mal utilizados conducen a la dependencia ( )b. En el Perú los caudillos militares no teniaproyectos de desarrollo ( )c. La economía peruana era eminentemente semifeudal ( )d. Las primeras potencias mundiales eran EE.UU. y Rusia ( )

e. La ubicación geográfica obliga a un país atener planes de desarrollo ( )

2. Cual de los sistemas adoptó el Perú?a.- El sistema liberalb.- El sistema federalc.- Monarquía Constitucional

3. Cual de los presidentes formo la alianza , entre Perú, chile, Bolivia y Ecuador ‘para enfrentarse a los españoles en el Combate de dos de mayo. a. Juan Antonio Pezet b. Mariano Ignacio Prado c. García Calderón d. Luís José de Orbegozo12. En el conflicto Perú España ¿ Que ocurrió en la hacienda de Talambo? a. Incidente donde, Miguel Salcedo Asesino a un Peruano b. Incidente donde Miguel Salcedo asesinoa un soldado Español c. Incidente donde murieron un español yun peruano d. Incidente donde, el hacendado de Talambo fue asesinado por un peruano13 Quien fue el Héroe del Combate de dos de mayo A, Alfonso Ugarte

B, Miguel Grau c. José Gálvez d. Alfonso Gálvez13. Que incidente, no ocurrió antes de la guerra con España? a. Expedición científica b. Incidente de Talambo c. Tratado Vivanco Pareja d. Ninguno 14.- En el periodo de que presidente se produjo el conflicto con España. a. Ramón Castilla b. Agustín Gamarra c. Miguel de San Román d. Juan Antonio Pezet

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES-------------------------------------------------------------GRADO…………………….SECCION-------------------FECHA------------------

1.- ¿Cuál es un instrumento de la política económica? a. Política monetaria b. Propiedad privada c. Empleo d. Estabilidad de precios

2.- ¿Cuál es una característica de la economíade Mercado? a.- El mercado asigna los recursos b.- Apertura la exterior c.- Propiedades privadas d.-todas las anteriores

3.- ¿El organismo regulador que vigila el mercado y su legalidad es: a.- El poder judicial b.- La SUNAT c.- Poder electoral d.-INDECOPI

4.-La unión Europea se formo con el objetivo de……………………la unidad política y económica oode Europa occidental a.- Eliminar b.- Consolidar c.- Pedir d.- Solicitar e.-Interpretar

5.- A fines de 1993, la Comunidad Europea tomóel nombre de la unión…………………….. a) Africana b) Oceánica c) Europea d) Asiática e) americana

6.-La globalización es la difusión de………………….yla interdependencia de mercados y políticas.

a) Las políticasb) Los bloquesc) Las distanciasd) Las tecnologíase) Las barreras

7.-La globalización, es la nueva política económica actual de donde se eliminan las barreras ………………. Y la inversión.

a) Socialesb) A la inversiónc) Culturalesd) Políticase) Regionales

8.-¿Cuál es la pereja de productos globalizados?

a) Coca Cola-IBMb) Toyota-Kodakc) Nestle-Bayerd) Sony-Colgatee) todas las anteriores

9.- La globalización capitalista a la que estamos asistiendo tiene como objetivo convertir al mundo en un gran………..

a) Productob) comercioc) Mundod) mercadoe) Bloque

10.- La globalización de la economía en el Perú esta obligado a tenerse que alinear a estos cambios en la política……………..mundial.

a) Socialb) Regionalc) Cambiariad) Culturale) Económica

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ......................................................... ……..N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar dentro del paréntesis la letra querelaciona, la palabra con su verdadero significado. a. Exilio ( ) Régimen económico fundado en el predomino del

capital

b. Consignatario. ( ) Poner capital para la realización de un negocio o

empresa

c. Capitalismo. ( ) Grupos armados informales que basan su estrategia en el

ataque sorpresivo

d. Inversión. ( ) Comerciantes que se encargan de la explotación del

guano

e. Montoneras. ( ) efecto mediante el cual una persona sale de su patria

debido a una orden política.2. ¿Cual de ellos no es características de la republica aristocrática? a. Ejercieron el poder bajo un marco de una aparente democracia b . Fueron gobiernos de elite de grupos predominantes c . Fue una alianza entre aristócratas limeños y los terratenientes de la Sierra d. Fue un régimen que dio mayor importancia a la clase popular

3.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V)(F) Según corresponda:a. Antes y después de la guerra con chile,Bolivia no tenia marina de guerra ……… b. El Perú interviene a favor de Bolivia el 5 de abril de 1879………c. Bolivia aprobó el impuesto de 10 centavos por quintal de salitre…….d. Una de las causas de la Guerra, es la política armamentista de Perú y Bolivia …..e. Chile se quedo definitivamente con Arica, Tacna y Tarapacá……f. Cáceres acepta el llamado de Iglesias de rendición incondicional……g. El Combate de Iquique fue ampliamente favorable al Perú……..h. En noviembre de 1879 losgobernantes aliados eran Prado yDaza……4. En que fecha, Chile declaró laguerra al Perú a. El cinco de abril de 1878 b. El cinco de abril de 1879 c. El primero de Enero de 1879 d. El 1º de marzo de de 1879

5. En el momento de la guerra quien era el presidente del Peru a. Manuel Pardo c. Manuel Prado b. Nicolás de Piérola d. Andrés A. Cáceres6 Quien viajo a chile ,para mediar elconflicto entre Chile y Bolivia. a. Hilarión Daza c. Mariano Melgarejo b. Manuel Bulnes d. Antonio de Lavalle

COMPRENSION LECTORA La Heroica Resistencia Indígena.

A fines del año 1883, derrotado ya Cáceres enHuamachuco y firmado el Tratado de Ancón,cuando el enemigo empezó a replegarse de lasierra central, las guerrillas pasaron al

ataque, encontrándose con que invasor tenía laadhesión de los latifundistas y mandoncilloslocales. Así por ejemplo, en Huancavelica, losterratenientes protegidos por las tropaschilenas se refugiaron en la ciudadperseguidos por las montoneras que amagabantodo el campo; el cuadro era propio de unaguerra civil revolucionaria, en que seenfrentaban los montoneros de las comunidadescontra los milicianos armados por losmandoncillos y los latifundistas.Estando ya en el poder, Cáceres no se decidióa poner remedio a los males sociales de quepadecía la sociedad peruana y que habían sidolas causantes del desastre terrible quesufriera el país. Las consecuencias de nohaber efectuado los cambios profundos quenuestra sociedad requería, fueron losalzamientos indígenas que se iniciaron con larebelión de Atusparia en Huaráz.En ese alzamiento , los indios pedían unareivindicación elemental: la supresión deltributo indígena, mantenido para elsostenimiento de las autoridades locales; elargumento que dieron fue muy sólido: los

indios habían luchado contra el invasor y enla guerra civil habían estado al lado deCaceres contra Iglesias. Ese alzamiento esaltamente revelador y, por tanto, honradamentepatético y mas patético y tremendo todavíapor su desenlace. Cáceres les dio lasespaldas, aduciendo que, pese a todo unenorme sacrificio, debían seguir sosteniendouna sociedad absurdamente injusta, en que lospobres tenían que mantener a todo el aparatodel Estado y, además a todos losterratenientes traidores1. Los hacendados y latifundistas apoyaron a

los invasores chilenos;a. Para evitar mayor sufrimiento del

pueblo peruanob. Porque sabían que ganar la guerra era

imposible c. Para defender sus intereses de la

clase social dirigente2. El mayor error que cometió Cáceres al

asumir el gobierno del Perú fue;a. No apoyar el desarrollo agroindustrialb. No atender las exigencias mínimas de los indígenas

c. No apoyar a los aristócratas de la sierra.

3. El Contrato Grace sirvió para solucionar momentáneamente….. a. Pagar a los acreedores ingleses b. Reorganizar el ejército c. Prevenir la guerra con chile4. ¿Quienes estuvieron luchando al lado de Caceres? a. Los indios c.Los hombres honrados b. Los gamonales d. Loshombres armados

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ......................................................... ……..N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar dentro del paréntesis la letra querelaciona, la palabra con su verdadero significado. a. Utopía ( ) Situación en la que una empresa domina el mercado de

un producto.

b. Filantropía ( ) Organizaciones obreras que defienden los derechos

laborales de sus miembros

c. Sindicatos ( ) Proyecto ideal que no se puede llevarala practica.

d. Monopolio ( ) Amor al genero humano.

2. ¿Cual de los movimientos ideológicos, impulso los movimientos políticos del siglo XIX. a. Liberalismo b. Nacionalismo c. Romanticismo d. Todas 3. El liberalismo como pensamiento humano, ha sufrido cambios hasta nuestros días, ¿Que tipos de liberalismo se pueden distinguir? a. Liberalismo económico, políticoy cultural

b. Liberalismo filosófico, Artístico, y humanista c. Liberalismo filosófico, económico y político d. Ninguno4. Cuales son los principios del liberalismo político a. El derecho a la libertad b. La libertad de expresión, religiosa y de asociación c. La libertad de elegir y de ser elegido d. Todas5 Indique los años en la que se produjeron los siguientes hechos. a. La revolución de Inglaterra ……………………. b. La revolución Francesa …………………… c La Independencia de Estados Unidos……………..6. Quien es el representante del socialismo científico a. Kart Marx b. Robert Owen

c Lenin d. Sain Simon

7. Cual de los movimientos que se menciona tiene como objetivo Abolir la propiedad privada y reconciliar a la humanidad en una sociedad sin desigualdades ni clase sociales. a. Socialismo Utópico b. Socialismo Científico c. El anarquismo d. La doctrina social de la Iglesia

8. Observa la ilustración de la página 132 y responda a las siguientes preguntas:

a.¿Que representa el cuadro?………………………………………………………………..b.¿Quien es el personaje central?……………………………………………………………….

C ¿Qué otros personajes la acompañan? ………………………………………………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ......................................................... ……..N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Todos somos iguales ante la ley. Pero somos………. en el aspecto biológico y psicológico. a. Delicados c. Maduros b. Diferentes d. Respetuosos2. ¿Desde el punto de vista semántica la discriminación es: a. Confundir c. Separar b . Orientar d. Juntar

3.- Relaciona con una letra la palabra y susignificadoa. Esteriotipo … Perteneciente a una raza onación.b. Prejuicio ….Es el respeto de si mismo,merecedor de un buen tratoc. Genero ….Idea aceptado por un grupo,opinión muy simple de algo

d. Discriminar …Juicio de opinión sobre algo antes de tener verdadero conocimientoe. Étnico …Especie, clase, seres que tienen entre si analogías importantesf. Dignidad …Diferenciar, separar, dar trato de inferioridad a una persona3. Indique 4 problemas de convivencia en elPerú. a. ………………………….c………………………….. b. …………………………..d………………………….4. Cual no es causa para la separación y divorcio a. El adulterio debido a la infidelidad b La sevicia, que es la crueldad extrema c. La injuria grave, expresión ultrajante d. Ausencia justificado por periodos de trabajo.5. Escriba los siguientes antivalores en la opción correspondiente: Irresponsabilidad, Frivolidad, Egoísmo y Intolerancia. a. Exagerado interés por uno mismo (……………………….) b. Solo se preocupa por cosas superficiales (……………………..) c. No se considera las maneras de pensar y sentir de los demás (………………….…..) d. Cuando se actúa sin considerar nuestras obligaciones ni los derechos de los demás. (…………………………….)

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ......................................................... ……..N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Cual de las que se mencionan provocan la cirrosis hepática a. Alcoholismo c. Coquismo

b. Tabaquismo d. Ninguno2.- Relaciona con una letra la palabra y susignificadoa. Droga … Que excita, punza oaguijonea.b. Fármaco ….Es una sustancia química tranquilizantec. Nocivo ….Es la adicción al consumo de drogasd. Drogadicción … Es un medicamento e. Terokal …Algo dañino, perjudicialf. Estimulante …Niños abandonados o pirañitas lo inhalan3. El uso racional de los recursos naturalesque permitan satisfacer las necesidades del hombre actual y delfuturo. Es: a. Tecnología y desarrollo c. Ecosistemas b. Desarrollo Sostenible d. Globalización4. Completar el siguiente cuadro.CARACTERISTICA COSTA SELVA SELVAPOTENCIAL

LIMITACIONES

5. Cual es la afirmación incorrecta dentro de lonegativo del Desarrollo Tecnológico a. Los trabajadores al no poder competir con la maquina, han perdido su puesto de trabajo. b. La calidad de vida esta mejorando c. La desertificación y contaminación de aguas d. Los suelos están saturados de abonos químicos

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES .........................................................…..N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1.-La demanda de trabajo esta……..por la cantidad de puestos

existentes, que requieren ser ……… por los trabajadores.a. Integrado – Cubiertos c. Constituido

– Cubiertosb. Integrado – Ocupados d. Formados –

llenados2. La oferta de trabajo se relaciona con: a. Ofrecer los bienes económicos c. Ofrecer trabajo a los trabajadores b. Ofrecer trabajo al empleador d. Ninguno 3. P.E.A. significa. a. Población estudiantil va c. Población económicamente activa b. Pobres Económicamente activas d. Podereconómico alta4. Personas que no tienen fuentes de trabajo, se denomina: a. Subempleados c. Desempleo b. Empleo d. Subocupados 5. Que es lo que origina la privatización de empresas? a. Modernización y más trabajo c. Desocupación b. Generación de empleos d. Ninguno6. A que sector corresponde: relacionar a. Industria b. Maíz Sector Primario

c. Turismo d. Educación Sector Secundario e. Agricultura f. Calzado Sector Terciario7. Un carro de ultimo modelo se relaciona con: a. Necesidades primarias c. Necesidades Terciarias b. Necesidades Secundarias8. Relacionar: con una letra: a. Bienes Semovientes …. Silla b. Bienes muebles … Ver T.V. c. Bienes de Capital …. Casa d. Bienes fungibles …..Auto e. Bienes inmuebles ….Dinero f. Bienes espirituales ….Leche

POBLAMIENTO AMERICANO Esta demostrado científicamente que hace 100 000 años el continente americano estaba despoblado: solo existía una fauna integrada por mastodontes mamut, bisontes, etc. Y una flora silvestre.El doblamiento de América fue estudiado por varios investigadores, Así tenemosTEORIAS SOBRE EL POBLAMIENTO AMERICANOa. Teorías del Origen Asiático Esta teoría fue sostenida por el antropólogo Checo- norteamericano Alex Hardlicka quien afirma que los pueblos asiáticos, vecinos del continente americano, fueron los que cruzaron en varias oportunidades los estrechos de Bering cuando esto estaba cubierto de nieve.

Las primeras oleadas se habrían producido hace70 mil a 50 mil años atrás.Sus estudios se basan en: Semejanzas físicas entre asiáticos y americanos como: piel cobriza, cabello lacio, grueso y negro, pómulos salientes, ojos oblicuos, barba escasa, mancha mongolica en laparte inferior de la espalda, etc.b. Teoría de origen oceánico.Fue sustentado por el francés Paúl Rivet, se basa en razones de carácter antropológico, lingüístico y etnológico, al establecer las semejanzas entre el poblados americano ( Tierra del fuego y Patagonía en argentina y Chile) y el poblador de Oceanía ( Polinesia, Melanesia, Micronesia)Sus estudios se basan en:Costumbres: como tatuajes, adornos en la nariz, danzas con mascaras, trepanaciones craneanas, etc.Semejanza en el uso de objetos como: mantos depieles,, hachas de guerra, cerbatanas, el bumerang, hamacas, puentes colgantes, etc.c. Teoría del origen australianoSostenida por el antropólogo Portugués Méndez Correa, quien manifiesta que América fue poblada por los habitantes de Australia, utilizando la vía Antártica a través de muchasislas, estrechos, penínsulas que unen

Australia con la Antártica y esta con América del Sur..Como fundamento Méndez manifiesta que en las épocas muy remotas existieron condiciones de clima muy favorables en la Antártica, lo que permitió el paso de los australianos hacia América del Sur a través de la Antártica.

COMISION DE CHICHARRONES

ACTIVIDAD DEL30 DE ABRIL

VENTAS : TIKETS

169 TIKETS vendidos X 3.00 = S/ .507.00

CHICHARRONES VENTA LIBRE

1. 19 platos X 3.00 = S/. 57.00

VENTA DE CARNE POR KILOS

16 kilos y medio a S/. 6.00 el kilo =S/. 99.00 5 Kilos a S/. 5.00 el kilo = S/. 25.00 S/. 688.00

INVERSION

1. Carne 66 kilos S/. 387.002. Papa 2 arrobas S/. 7.003. Aceite 3 litros S/. 12.004 Platos 2 cientos S/. 14.005. Leña 5 arrobas S/. 7.506. Transporte S/. 10.00

7. Otros 26.00 S/. 463.5

DIFERENCIA S/. 224.5

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................

1Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado. a. Militarismo ( ) Dejar un país para vivir en otro.b. Solar ( ) Sucesión de lideres o caudillos militares.c. Latifundio ( ) Encargado de cobrar dinero en custodia d. Conservadores ( ) Finca grande dedicado al cultivoe. Emigración ( ) Terreno con casa grande , con patios y huertosf. Inmigración ( ) Clase conformada por mestizos y pequeños propietarios g. Recaudador ( )Población sumido en la miseria y la explotación.h. Aristocracia ( ) Sector aristocrático,terrateniente con privilegios económicos. i. Clase Media ( )Clase noble de gran poder económico. j. Pueblo. ( ) Entrar en un país para vivir en él.2 Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. La Unión entre Perú y Bolivia se basa en la relación comercial, cultural e histórica V F

b. El propulsor de la confederación Perú Boliviana fue Sucre V Fc. El enemigo de la confederación en el Perú fue Salaverry V Fd. De acuerdo a la confederación el Estado Sur

Peruano estaba conformado por los departamentos de Arequipa Ayacucho, Cuscoy Puno V F

e. El general gamarra murió en Ingavi Bolivia V F

f. La población Incaica tenía 14 o 12 millones de habitantes V F 3. ¿Qué principios utilizaron para la determinación del territorio peruano ....................................................................................................................... ...................................................................................................................... 4. ¿Cuales fueron los limites del Perú en el año 1827?

Este .................................................Oeste ............................................................... Norte...................................................Sur .............................................................5 De acuerdo a la delimitación del territorioperuano. A cual de los principios corresponde la siguiente mención ( seguir poseyendo o así como posees poseerás)

..............................................................................................

6. De acuerdo a que principio, Maynas y Jaen de Bracamoros decidieron pertenecer al Perú?

…………………………………………………………………..7 .- Relacionar con una flecha:

a- Constituciones Liberales Gobiernos de orden y fuerza b.-Constituciones Conservadoras Propugnan marco de equilibrioc.- Constituciones Moderadas Priorizan los derechos ciudadanos

8. Cual de los sistemas adoptó el Perú?a.- El sistema liberal

b.- El sistema federalc.- Monarquía Constitucional

9. A cual de los militarismos corresponde Juan Velasco Alvarado a. Primer militarismo b Segundo Militarismo c Tercer militarismo

10. De acuerdo a las razones de la confederación Perú boliviana. Unir con una flecha la columna A y B. A B a.-Antropológicamente -Bolivia y Perú tienen dominios sobre Titicaca b. Geográficamente - Quechuas y aymaras se consideran hermanos c. Económicamente - En ambos territorios se asentó las civilizaciones de Tiahuanaco y Los incas d. Históricamente - El mar peruano favorecía a Bolivia.11.- Cual es el antecedente de la confederación Perú y Bolivia. ……………………………………………………….

12. La confederación Perú Boliviana empezó aformarse después del fusilamiento del General a. Agustín Gamarra b. Santiago Salaverry c. Luís José de Orbegozo d. Santa Cruz13. El Congreso de que estado se llevo Acaboen Sicuani? a. El Estado Sur peruano b. El Estado Nor peruano c. El Estado Boliviano 14.- ¿ Que país se no quería la formación dela confederación Perú boliviana? a. Chile b. Bolivia c. Argentina d. Bolivia15. Quien dirigía la primera expedición restauradora? a. Gonzalo Bulnes b. Blanco Encalado 16. Cual fue la ventaja y desventaja de la Confederación Perú Boliviana Ventaja ………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………….. Desventaja……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………….

17.- En el siglo XIX Cual de las clases estaba sumido en la miseria y la explotación ………………………………………………………………..18 ¿ Porque era necesario las migraciones para el Perú? a. Porque traía tecnología y inversiones b . Porque eran blancos y europeos c. Eran hombres de fácil adaptación19 .- Después de la independencia en el Perú circulaban el sol de plata y y el sol de oro V F20.- El comercio Interno en el siglo XIX estaba dirigido por los Ingleses, franceses yNorteamericanos. V F

después de la independencia envio la expedición restauradora :a a despuésdel fusilamiento dQuien de los generales fue fusiladol Perú limitaba por el este , con el imperiodel Brasil. Esto de acuerdo A:

a. La Libre determinación de los Pueblosb. La herencia del vierreynato del Peru.c.

EVALUACIÓN DE CIENCIASSOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado. a. Servilismo ( ) Este comercio estambién llamado sector externob. Solar ( ) Es dinero extranjero constituido por chequesc. Latifundio ( ) Es la comparación entre las importaciones y exportacionesd. Gamonalismo ( ) Fenómeno contrario a la inflacióne. Emigración ( ) Es un periodo de crisis y retroceso económico

f. Inmigracion ( ) Son compras de unal resto del mundog. Colono ( )Clasificación de bienes que se importan o exportan paraaplicar el impuesto legal.h. Aristocracia ( ) La venta de productosde un país al resto del mundo.i. Clase Media ( )Aumento excesivo del precio de los bienes. j. Pueblo. ( ) Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.2 Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. La Unión entre Perú y Bolivia se basa en la relación comercial, cultural e histórica V Fb. El propulsor de la confederación Perú Boliviana fue Sucre V Fc. El enemigo de la confederación en el Perú fue Salaverry V Fd. De acuerdo a la confederación el Estado Sur Peruano estaba conformado por los departamentos de Arequipa Ayacucho, Cusco yPuno V Fe. Para el establecimiento de la confederación la asamblea se llevo acabo en Sicuani y Huaura V F

f. Al Perú le resulta más fácil comprar alimentos que producirlos V Fg. El Perú es mayormente productor de materias primas V F h. La poblacion Incaica tenia 14 millones de habitantes V F3. Escriba ..................................................................................................................... ..................................................................................................................

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALES

APELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………GRADO…….SECC………………FECHA……………………MARCAR CON UNA ASPA (X) LAS RESPUESTAS QUE CREA CORRECTA. SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

1.Cuantas vidas humanas se perdió en laSegunda Guerra Mundial y que país fue la mas afecta?

a.10 millones de vidas humanas y el país mas afectada era Polonia

b.60 millones de vidas humanas y el país más afectado era Alemania.

c.60 millones de vidas humanas y el país más afectado era Unión soviética.

d.60 millones de vidas humanas y el país más afectado era Francia.

2.Para buscar la rendición de Japón. Estados Unidos lanzó dos bombas

atómicas a las ciudades de :a.Hiroshima y Nadasakib.Jirosima y Nagatac.Hiroshima y Nagasakid.Nadasaki y Malasia

3.El odio a los judíos a quienes consideraban seres inferiores se llamó:

a.Racismob.Xenofobiac.Antisemitismod.Judaísmo

4. Porque se implanto la “Solución final” a. Para el exterminio de los judios b. Para el exterminio de los polacos c. Para el exterminio de los alemanes d. Para el exterminio de los comunistas

5. Mencione dos características más negativas de los sistemas totalitarios: a. Busca la autarquía y fomenta lasobras públicas b. Exalta la superioridad de la raza blanca y la figura del líder c. Fomenta un fuerte militarismo ycrea trabajo d. Protege la industria nacional y el sistema educativo

6. ¿Que elemento nazi aparece en el texto?

……………………………………………………………………….………………………………………………………………………..

7.¿Quién fue el líder de los siguientes sistemas totalitarios: Fascismo…………………………………………………………….. Nazismo……………………………………………………………..

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………GRADO…….SECC………………FECHA……………………1.- El desarrollo sostenible es:

a. Satisfacer las necesidades de las generaciones venideras sin menoscabo de las necesidades actuales. b. Satisfacer las necesidades de lasgeneraciones futuras sin afectar las necesidades de las generaciones actuales.c. Satisfacer las necesidades actuales sin afectar las necesidades de las generaciones anteriores.

d. Satisfacer las necesidades actuales sin afectar las necesidades de las generaciones futuras.

2. La comunidad de plantas, animales y microorganismos se denomina:

a. Medio ambiente c. Ecosistemab. Comunidad de plantas d. Ninguno

3. Cuando se busca armonizar las necesidades del desarrollo económico con la necesidad del cuidado del medio ambiente , se habla de:

a. La interrelación de la economía yla naturalezab. Ecodesarrolloc. Desarrollo económico y del medioambiented. Desarrollo del medio ambiente

4. Cuando los recursos naturales del país se agotaran, ¿cual seria el nuevo recurso del país?

a. El conocimiento científico, la filosofía, ciencia, arte y tecnologíab. El conocimiento científico y la tecnologíac. El conocimiento, la ciencia y el arted. El conocimiento, la cultura, la ciencia y la tecnología

5. la descentralización se lleva acabo a través de la………………………….

a. Participación ciudadanab. Regionalizaciónc. Elecciones regionalesd. centralización da las funciones administrativas y económicas

6 La regionalización permite: a. La creación de 12 gobiernos regionales con autonomía propia b. la creación de 24 gobiernos regionales con autonomía administrativa y económica c. la creación de 25 gobiernos regionales con autonomía administrativa

y económicad. La creación de 25 gobierno regionales con dependencia administrativa y económica

7. El borrador es un bien: a, Fungible b. No fungible c Bienes de Consumo d. Bien de capital

8. la ampliación de la red nacional decarreteras corresponde al sector:

A Primariab. Segundariac. terciariad. ninguno

9. A través del PEA explicamos la cantidad de:

a. Empleados, desempleados y Ocupadosb. Empleados, ocupados y subocupadosc. Empleados, subempleados y desempleadosd. Ninguno.,

10 Cerca de ……………………… de peruanos se fueron a otros países en

busca de mejores condiciones de vida.

a. 2,500 aproximadamenteb. 22 millones aproximadamentec. 2.200 aproximadamented. 2,2 millones aproximadamente

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………GRADO…….SECC………………FECHA……………………1.- La economía peruana se basa en:

a. Producción y mercado. c. Mercancías y competencia. b. Trabajo y capital

d. Disciplina económica y mercado de competencia

2. Los economistas, para medir la Tasa de inflación utilizan el índice de precios de consumo que mide el costo de una ……………………..

a. Canasta de bienes básicos c. Tasa de subsistenciab. Canasta de bienes de consumo d.Ninguno

3. La importación es el ingreso de una mercadería al mercado nacional para ser consumida. De esta manera se satisface con los bienes que no se ……………… en el país y propicia la ………………….

a. Producen - Competitividadb. Fabrica - venta libre de productosc. Producen – Vente libre de productosd. Desarrollo del medio ambiente

4. El mercado se define como el conjunto de ………………………… que permiten determinar el precio de los ……………………… producidos y comercializados.

a. Normas y conocimientos- Muebles

b. Reglas y mecanismos - Bienes y serviciosc. Normas y conocimientos - Productosd. Tecnologías - productos

5. El crecimiento de oportunidades de empleo y mejoras salariales,, protección del medio ambiente, mayores inversiones del ingreso público en la prestación de servicios sociales básicos, etc. Son indicadores del………………….

a. Desarrollo humano c. Ingreso per cápita b. Crecimiento económico d. Índice del progreso social

6. a Adquirir conocimientos, b. Disfrutar de una vida prolongada y saludable c. Tener acceso a los recursos necesarios para lograr un nivel de vida digno. Son indicadores del:

a. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo

b. Programa nacional de desarrollo c. Programa de los Estados Unidos para el desarrollo d. Todos

7. Mediante las exportaciones se generan las …………para el desarrollo y crecimiento de las economías nacionales.

a, Aportaciones b. Divisas c Economías d. Ventajas

8. La deuda publica total a diciembre de 2004 arrojo un monto de 22,768 millones de dólares.

A Deuda que es imposible de pagar enlas condiciones pactadasb. Deuda que es posible de pagar con el sacrifico de los peruanosc. Deuda que será pagado en el año 2009 en las condiciones pactadasd. Deuda que será pagado, con los recurso naturales del Perú

9. El Fondo Monetario Internacional , asiste a los países miembros con la finalidad de ……………………..

a. Fomentar su crecimiento, reducir la pobreza y elevar el nivelde vidab. Fomentar su crecimiento y dar asistencia agrariac. Reducir la pobreza y construir la transoceánicad. Elevar el nivel de vida y solucionar problemas judiciales

10 La finalidad de Preservar la estabilidad monetaria .Es la tarea de:

a. Superintendencia de banca y segurosb. La Comisión Nacional Supervisora de empresas y valoresc. El banco Central de reservad. El banco de la Nación

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES……………………………………………

GRADO…….SECC………………FECHA……………………

1, La Constitución es la Ley………….del Estado. Que contiene las libertades y ……………fundamentales de los ciudadanos. Que surgió a través de las……….. Para implantar el sistema…………….. a. Fundamental – derechos – guerras –virreynal b. Fundamental – derechos – movimientos – colonial c. Suprema – derechos- revoluciones –constitucional d. Suprema – derechos – conquistas – Dictatorial

2. La democracia es el gobierno del …………..y uno de sus características es la elección de sus…………a través de la voluntad de la mayoría. Y lo opuesto a este sistema es la……………. a. Pueblo – Representantes – dictadura b. Ciudadano – autoridades- Democracia

c. Hombre – Representantes – Democracia d. Pueblo- lideres – Democracia

3. Los estilos de crianza pueden ser.a.Permisivo, autoritario y socialb.Permisivo ,biológico y democráticoc.Autoritario , permisivo y

democrático

4. La familia es el núcleo primario y fundamental de la………. Es en ella donde iniciamos nuestro proceso de…. ….Y aprendizaje de un conjunto de………. ynormas sociales. a. Sociedad _ integracion _valores b. Peruanidad _aprendizaje _valores c. Sociedad _ socialización _valores d. Peruanidad _ aprendizaje _ conductas

5. Relaciona la columna A con la columna B

a. territorio 1. Capacidad de decidir y ejercer el poderb. población 2. Espacio geográficoc. derecho 3. Habitantesd. soberanía 4.conjunto de normas a. (a1-b2- c3 –d4) b.(a2- b3-c4-d1) c. a4-b3-c2-d1)

6. Indica Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones a. La función legislativa del Estado es dar y crear leyes ( ) b. La nación es conjunto de personas unidas por vínculos materiales y espirituales ( ) c. La función administrativa se ejerce a través de las tribunales y jueces ( ) d. El estado es la agrupación de personas organizadas políticamente ( )

a. VVVF b. VVFF c. VVFV

7. A cual de los poderes del estado corresponde el presidente de la Republica y consejo de ministros a.poder ejecutivob.poder legislativoc.poder judicial

8. La forma de gobierno del Perú es: a. Unitario – divisible – representativo- Centralizado b. Unitario –divisible – representativo- regionalizado c. Descentralizado – representativo-indivisible – Unitario d. Descentralizado – regionalizado- centralizado – unitario

9 ¿Cuál de los siguientes no es un cambio en la adolescencia? a. Actitud critica hacia los padresb. Subida excesiva de pesoc. La sensación del enamoramiento

10 En la adolescencia: a. Los padres son el único modelo a seguir b. Los amigos son muy importantes c. Los amigos son una influencia negativa

EVALUACION DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………Nº……GRADO…….SECC………………FECHA……………………

1, La Constitución es la Ley………….del Estado. Que contiene las libertades

y ……………fundamentales de los ciudadanos. Que surgió a través de las……….. Para implantar el sistema…………….. a. Fundamental – derechos – guerras –virreynal b. Suprema – derechos- revoluciones –constitucional c. Fundamental – derechos – movimientos – colonial d. Suprema – derechos – conquistas – Dictatorial

2. La democracia es el gobierno del …………..y uno de sus características es la elección de sus…………a través de la voluntad de la mayoría. Y lo opuesto a este sistema es la……………. a. Hombre – Representantes – Democracia b. Ciudadano – autoridades- Democracia c. Pueblo – Representantes – dictadura d. Pueblo- lideres – Democracia

3. Los estilos de crianza pueden ser. a. Autoritario , permisivo y democrático b. Permisivo, autoritario y social c. Permisivo ,biológico y democrático

4. La familia es el núcleo primario y fundamental de la………. Es en ella donde iniciamos nuestro proceso de…. ….Y aprendizaje de un conjunto de………. y normas sociales. a. Sociedad - Integración _valores b. Peruanidad _aprendizaje _valores c. Sociedad _ socialización _valores d. Peruanidad _ aprendizaje _ conductas

5. Relaciona la columna A con la columna B a. Derecho. 1. Capacidad de decidir y ejercer el poder

b. Población 2. Espacio geográfico c. Territorio 3. Habitantes d. Soberanía 4.conjunto de normas a. (a1-b2- c3 –d4) b.(a2- b3-c4-d1) c. a4-b3-c2-d1)

6. El Perú tiene un gobierno descentralizado porque: a. El poder se distribuye en los diversos niveles b. Los gobernantes son elegidos por el pueblo c. Se puede establecer normas para toda la republica

7. Dentro del Sistema electoral, ¿Cualde las instituciones organiza y ejecuta Los procesos electorales. A Registro nacional de identificación y Estado Civil

b. Oficina nacional de Procesos electorales c. Jurado Nacional de Elecciones

8. El sistema de Defensa Nacional lo constituyen los siguientes: a. El Presidente de la Republica- Las fuerzas Armadas – La Policía Nacional a. Los bomberos – La policía nacional- Las fuerzas armadas c. Sistema electoral – Las Fuerzas Armadas – La policía nacional d. Defensora del Pueblo – La policíanacional – Ministerio publico

9. Los adolescentes son usualmente a. Ideales b. Maduros c. Violentos

10. Una característica de un líder negativo es: a. La lealtad a toda prueba b. El respeto hacia el otro

c. La manipulación de las personas

6. Indica Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones a. La función legislativa del Estado es dar y crear leyes ( ) b. La nación es conjunto de personas unidas por vínculos materiales y espirituales ( )

c. La función administrativa se ejerce a través de las tribunales y jueces ( ) d. El estado es la agrupación de personas organizadas políticamente ( ) a. VVVF b. VVFF c. VVFV

7. A cual de los poderes del estado corresponde el presidente de la Republica y consejo de ministros d.poder ejecutivoe.poder legislativof.poder judicial

8. La forma de gobierno del Perú es: a. Unitario – divisible – representativo- Centralizado b. Unitario –divisible – representativo- regionalizado c. Descentralizado – representativo-indivisible – Unitario

d. Descentralizado – regionalizado- centralizado – unitario

9 ¿Cuál de los siguientes no es un cambio en la adolescencia? a. Actitud critica hacia los padresb. Subida excesiva de pesoc. La sensación del enamoramiento

10 En la adolescencia: a. Los padres son el único modelo a seguir b. Los amigos son muy importantes c. Los amigos son una influencia negativa

a.

EVALUACION DE PERSONA Y FAMILIA Y RR. HH.

APELLIDOS Y NOMBRES………………………….. Nº….GRADO………..FECHA……..1. La adolescencia es una………………….importante y oportuna para ir…….el estilo o la forma de vida que quieres para ti. En este Etapa tomaras distintas ………… que serán importantes para el futuro. a. Edad - avanzando . decisiones b. Edad – construyendo – decisiones c. Etapa – construyendo – decisiones d. Etapa – promoviendo – opiniones2. Los estilos de vida son……………..que setienen en la vida………… y con el tiempo se hacen…………… y son difíciles de ……………….. a. actitudes – diaria- imborrables- mantener

b. actitudes- diaria- hábitos- cambios c. Comportamientos- cotidiana – hábitos – cambiar d. Comportamientos –cotidiana- actitudes – impulsan

3. Relacionar la columna A con la columna B A B a. Dimensión física 1.Darse momentos para reflexión personal b. Dimensión psicológica 2. Búsqueda de amigos para compartir, interés y objetivos c. Dimensión social 3.Reconocer y expresar tus emociones y sentimientos d. Dimensión espiritual 4. Cuidar horas de sueño y descanso

4. La resiliencia es la……………….que nos permite reconocer la ……….y enfrentarla de mejor ……………… a. Tendencia- vida - manera b. Capacidad – vida – forma c. capacidad- adversidad – manera d. Tendencia – adversidad – forma5. Cual de los que se mencionan no corresponde a las características de la persona resiliente a. Flexibles- empatitos – autónomos b. Firmes, optimistas, autosuficientes c. Hábiles, afectuosos- competentes d. Apáticos – inflexibles dependientes

6. El líder es la………………..que dirige, orienta o………..a un conjunto de personashacia un determinado …………… a. Persona - conduce – Objetivo b. Principal – conduce – resultado c. Fuerza – dirige – resultado d. Persona – lleva – resultado

7. Reconozca cual de ellos no es característica de un líder. a. Sabe comunicarse en el grupo b. Toma decisiones a asegurándose detener la información necesaria c. Trabaja en equipos en forma individual d. Tiene metas claras8. La filosofía es amor a la …………….y nos lleva ha plantearnos preguntas………… y uno de los motivos de estas preguntas es el…………….. y la duda. a. Preparación – respuesta - asombro b. Sabiduría – Respuestas – asombro c. Preparación – reflexiones – asombro d. Sabiduría – reflexiones – Asombro9. Indicar Verdadero y falso en las siguientes afirmaciones a. Los hombres eran considerados criaturas divinas b. El hombre es animal racional

c. El lenguaje no es exclusiva del ser humano d. El hombre es creador de cultura

10. Relaciona la columna A con la columna B A B a. La Ética 1.Acto ilegal b. Estética 2.Estudia la moral c. Corrupción 3. Estudia la belleza

1.- Encerrar en circulo V ó F segúncorresponda :

a.- El candidato a presidente de la republicapuede ser congresista V Fb.-El congresista puede ser garante, apoderado oser detenido V Fc.- El legislativo concede amnistía y el ejecutivoindultos V F d.El Presidente de la República puede legislar conDecretos Legislativos. V Fe. La Ley es obligatoria desde que la promulga elPresidente de la República, V Ff. Los militares y policías están considerados enla sociedad civil. V Fg. Los sacerdotes y monjas están en la sociedad civil como invitados. V Fh. Los agricultores, mineros, empresarios, comerciantes si están en la

sociedad civil. V Fi. Los médicos, ingenieros también están en la sociedad civil a través de sus Colegios. V Fj. Los obreros, campesinos y los nativos no tienenrepresentación, V F

2. RELACIONA las dos columnas colocando en elparéntesis la letra correspondiente: a. Es la nación jurídicamente organizada enpoderes ( ) Prefectosb. Poder que reside en el Congreso y consta de unasola Cámara, ( ) Corte Supremac. Representa al Poder Ejecutivo en capital dedepartamento. ( ) Sistema Electorald. Órgano máximo de deliberación del Poderjudicial. ( ).Legislativo e. Actualmente no se le considera Poder delEstado. ( ) Estado

3. Relaciona con una letra la palabra y su verdadero significado.

Inocuo ...... persona que ejerce una autoridad ilimitada como un rey. Canónico ......dícese de aquelloque no hace daño; inofensivo. Migración ......vida conventual; hecho según las reglas.

Conceptual ......acción de pasar de un país a otro para establecerse en él. Autócrata ...... objeto o idea que concibe el espíritu.

k. Los sindicatos y los partidos políticos si tienen representación. V Fm. Los congresistas tienen participación en la sociedad civil. V Fn. Los presidentes de región y sus consejeros también están considerados. V F

4. TÉRMINO EXCLUIDO. Según los componentes de la sociedad civil, ¿cuál no corresponde?

a) CGTP - SUTEP - PP.JJ - CONACO - CONFIEP - SNIb) empresarios - industriales - agrarios - burocracia - exportadoresc) mineros - agricultores - comerciantes - políticos- ministrosd) obreros •- campesinos " nativos - consejeros - agricultorese) monjas - sacerdotes - prefectos - profesores - enfermerasf) ingenieros - congresistas - médicos - economistas

– contadores

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES ................................................................................ N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Interferir ( ) que no se puede enajenar, privar o quitar algo.b) Retroactivo ( ) perturbar, interponerse en la acción de otra persona.c) Derogar ( ) que obra sobre el tiempo pasado.d) Promulgar ( ) abolir, anular,destruir, quitar.

e) Inalienable ( ) Publicar solemnemente; anunciar.

f. Consumismo ( ) Vivir una realidad ajena o vivencias fantasiosas g. Alineación ( ) Gastar los bienes producidos por terceros sin prever reservas h. Revocar ( ) Voto directo de ciudadanos para ratificar una ley o constitución i. Referéndum ( ) anular, apartar deun cargo, destituir.

, ¿A QUÉ CONCEPTO CORRESPONDE? ESTADO - LEY - JUSTICIA- NACIÓN - SOBERANÍA

a) Es la organización jurídico-política de una nación organizada. ( )b) Se organiza en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ( )c) Es la facultad de tomar decisiones en forma independiente. ( )d) Es el conjunto de habitantes en un determinado territorio. ()e) Por ella se comportan los componentes de una sociedad organizada. ( )f) Es aprobada por el Presidente de la Repúblicaen plazo de 15 días. ( )g) Es promulgada por el Presidente de la República en el diario oficial. ( )

h) Es el valor primario en todo ordenamiento social. ( )

1. No es un medio de comunicación audiovisual.

A) televisión B) cine C) Internet D) periódico 2. Una de las funciones de la comunicación masiva es...A) la información D) ejecutar sanciones C) castigar D) denunciar al poder judicial E) inmunidad

3. Marca la afirmación incorrecta:A) algunos titulares de periódicos son exagerados B) el rumor y el chisme es casi común en los medios de comunicación C) algunos periódicos publican pornografía

CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ....................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Tecnología ( ) Evolución progresiva hacia mejores niveles de vida.b) Sector Productivo ( ) Trabajo de manera eventual.c) Subempleo ( ) Comunidad de plantas y animales d) Desarrollo ( ) Población que cuentacon fuente de trabajo.e) Desempleo ( ) Son grupos que realizan una actividad dentro del proceso productivo

f. Desarrollo Sostenible ( ) Personas desocupadas g. Empleo ( ) Conjunto de teorías y detécnicas h. Ecosistema ( ) Uso racional de los recursos naturales.

2 ¿A QUÉ CONCEPTO CORRESPONDE? Capital, R. Natural, Trabajo, Capital fijo, Capital Circulante, Sector primario, Sector secundario, Sector terciario.

a) Encargado de extraer recursos de naturaleza. ( )b) Riqueza que se utiliza en varios actos de producción. ( )c) Es la actividad que realiza el hombre ( )d) Riqueza que sirve para un solo acto de producción.( )e) Sector encargado de la prestación de servicios ( )

f) Son bienes que provienen directamente de la naturaleza. ( )g) Es el sector que transforma la materia primaen insumos. ( )

h) Conjunto de bienes que se utiliza como medio de producción.

( )3. Mencione 4 características del trabajo ..................................... ..................................... .................................... ......................................

4. Mencione 4 clases de Trabajo. ....................................... ................................ ...................................... ................................

CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ....................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.a) Empréstitos ( ) Forma de compensar con bienesy servicios lo que

se ha recibido. b) Crisis ( ) Pieza de metal o papel que sirve como valor de cambio c) Sistema Financiero ( ) Perturbaciones del equilibrio económico d) El pago ( ) Es la concesión de bienes de capital a cambio de cobroe) Moneda ( ) Son documentos con categoría deorden de pago

f. Ahorros ( ) Instituciones encargadas de suministrar bienes y servicios g. Prestamos ( ) Prestamos públicos contratados por el Estado h. Cheques ( ) Depósitos que hacen las personas como medida de seguridad futura.2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. El Banco Central de Reserva, forma parte delSistema Financiero .....b. La moneda se usa como medio de cambio ........... c. La moneda es una mediada de valor ........d. Los bancos actúan de intermediarios en el mercado dedinero y capitales .......e. Los bancos no cumplen función social. .......f. El precio de una moneda en función a otra se llama tipo de cambio. ...g. La concesión de bienes y servicios se llama crédito ......h. La Inversión privada constituye los gastos delEstado. ..........

1. Mencione las causas Internas de lacrisis

.................................... ......................................................................... .................................... ........................................................................ ................................................................................................................4. Mencione las causas externas de la crisis ....................................... ................................ ...................................... .........................................................................................................................................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, lapalabra o autor, con su verdadero significado u obra.a) Precursor ( ) Pretendió Formar la Junta Gobierno para el Perú b) Fray Calixto de de San José Túpac Amaru ( ) Propugna ideas de

cambio y reformas. c) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (….) Inculco en sus discípulos ideas de libertad y justicia. d) José Hipólito Unanue ( ) “Manifestación histórica y política de la Revolución de América”e) Mateo Silva ( ) Pronuncio el discurso por la llegada del Virrey Jáuregui.

f. José Baquijano y Carrillo ( ) Formo la sociedad de amantes del País g. Toribio Rodríguez de Mendoza ( ) Carta a los españoles americanos h. José de la Riva Agüero ( ) Exclamación reivindicacionista 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. En Hispanoamérica imperaba el Sistemamercantilista .....b. El mercantilismo es la posición del Hierro y cobre......c. ¿En la batalla de Humachiri fue fusilado Mariano Melgar …..d. Pumacahua fue ajusticiado en Espinar .......e. Mateo Aguilar y Manuel Ubalde, fueron traicionados por su amigo Mariano Álvarez. .......f. La Revolución de Crespo y Castillo ocurrió en Huamanga ... ...g. En la Sublevación de Pumacahua, la columna de Huamanga estaba

dirigida por Gabriel Bejar y Mariano Angulo...... ..h. La Batalla de Chacabuco se produjo el 12 defebrero de 1817......3. En que fecha ocurrieron los siguienteshechos: a. Independencia deChile................................... b. La batalla de Maipú………………….4. ¿La Corriente Libertadora del Sur, pasó la Cordillera de los Andes por los pasos denominados: ………………… y ……………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES.....................................................................N°.......GRADO..............SECCION.................FECHA.............

1. Poner la letra respectiva en el paréntesis que relacione la palabra con su significadoa)Coerción ( ) modo cómo estaconstruida una sociedad.b)Intimidar ( ) peligroso , con grave daño , perjudicial.c)Alevosía ( ) contener , reprimir, sujetar restringir ; coactar .

d)Rehén ( ) causar miedo, asustar, acobardar .e)Estructural ( ) perfidia, traición, desleal .f)Pernicioso ( ) persona que da en prenda hasta ejecutar un convenio .

2. Indicar la palabra que no tiene relación con las demás.

a) delincuencia- terrorismo-violencia- seguridad-robo ( ......................)b) padres-tutores-apoderados-adolescentes-consejero (........................)c) código civil-constitución-decretos legislativos-prisión (.........................)d) cabecilla-jefe-dirigente-líder-criminal-amo (........................)e) cárcel-penitenciaria-teléfono-centro de reclusión- Internamiento (...........................)f) delincuencia-club-extorsión-robo-pandillaje-terrorismo (...........................)g) alegría-pernicioso-peligro-dañino-perjudicial (...........................)h) policía-rehén-secuestro-extorsión-violencia-malhechor (...........................)i) pandilla-boy scout-barra brava-pirañitas-terrorismo (..........................)

3.COMPLETARColocar una de las palabras que se mencionan en el paréntesis que corresponde a su definición. VALIUM, FÁRMACO-DEP , TEROKAL , DROGA DROGADICCIÓN, PBC a. Es una sustancia química estimulante . (........................) b. Droga muy difundida como ketes o dosis. (..........................) c. Es la adicción al consumo de drogas. (..........................) d. Niños abandonados o pirañitas lo inhalan. (..........................) e. Es un tranquilizante o sedante. (.........................) f. Es el nombre técnico de drogadicción. (........................)

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES.....................................................................N°.......GRADO..............SECCION.................FECHA.............

1. Poner la letra respectiva en el paréntesis que relacione la palabra con su significado

a)Coerción ( ) modo cómo estaconstruida una sociedad.b)Intimidar ( ) peligroso , con grave daño , perjudicial.c)Alevosía ( ) contener , reprimir, sujetar restringir ; coactar .d)Rehén ( ) causar miedo, asustar, acobardar .e)Estructural ( ) perfidia, traición, desleal .f)Pernicioso ( ) persona que da en prenda hasta ejecutar un convenio .

2. Indicar la palabra que no tiene relación con las demás.

a) delincuencia- terrorismo-violencia- seguridad-robo ( ......................)b) padres-tutores-apoderados-adolescentes-consejero (........................)c) código civil-constitución-decretos legislativos-prisión (.........................)d) cabecilla-jefe-dirigente-líder-criminal-amo (........................)e) cárcel-penitenciaria-teléfono-centro de reclusión- Internamiento (...........................)f) delincuencia-club-extorsión-robo-pandillaje-terrorismo (...........................)g) alegría-pernicioso-peligro-dañino-perjudicial

(...........................)h) policía-rehén-secuestro-extorsión-violencia-malhechor (...........................)i) pandilla-boy scout-barra brava-pirañitas-terrorismo (..........................)

3.COMPLETARColocar una de las palabras que se mencionan en el paréntesis que corresponde a su definición. VALIUM, FÁRMACO-DEP , TEROKAL , DROGA DROGADICCIÓN, PBC a. Es una sustancia química estimulante . (........................) b. Droga muy difundida como ketes o dosis. (..........................) c. Es la adicción al consumo de drogas. (..........................) d. Niños abandonados o pirañitas lo inhalan. (..........................) e. Es un tranquilizante o sedante. (.........................) f. Es el nombre técnico de drogadicción. (........................) EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES ................................................................. N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, la palabra o autor, con su verdadero significado u obra.a) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán ( ) Pretendió Formar la Junta Gobierno para el Perú b) Manuel Pérez de Tudela ( )Propugna ideas de cambio y reformas. c) Mateo Silva (….) Marino Escocés d) Antonio de Zela ( ) “Manifestación histórica y política de la Revolución de América”e) Lord T. A. Cochrane ( ) Fue Alcalde de Lima, en el momento de la Independencia.

f. José de la Riva Agüero ( ) Dirigió la revolución de Tacna g. Precursor ( ) Carta a los españoles americanos h. Conde de San Isidro ( ) Redacto la acta de la independencia 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:

a. Las primeras tropas de San Martín, Ingresoa Lima el 7 de Julio .....b. El mercantilismo es la posición del Hierroy cobre......c. ¿En la batalla de Humachiri fue fusilado Mariano Melgar …..d. La última Conferencia de Punchauca se llevo acabo en el Bergantín Cleopatra…..e. Mateo Aguilar y Manuel Ubalde, fueron traicionados por su amigo Mariano Lechuga. .......f. Las Conferencias de Punchauca fueron entreSan Martín y Virrey Pezuela ... ...g. El Batallón Numancia pasó al ejército realista..... ..h. El cabildo para la proclamación de laindependencia del Perú se reunió el 12 de Julio de 1821......3. En que fecha ocurrieron lossiguientes hechos: a. La expedición hacia el PerúPartió................................... b. La batalla de Maipú………………….4. ¿Qué ocurrió en Aznapuquio ………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, la palabra o autor, con su verdadero significado u obra.a) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán ( ) Pretendió Formar la Junta Gobierno para el Perú b) Manuel Pérez de Tudela ( )Propugna ideas de cambio y reformas. c) Mateo Silva (….) Marino Escocés d) Antonio de Zela ( ) “Manifestación histórica y política de la Revolución de América”e) Lord T. A. Cochrane ( ) Fue Alcalde de Lima, en el momento de la Independencia.

f. José de la Riva Agüero ( ) Dirigió la revolución de Tacna g. Precursor ( ) Carta a los españoles americanos h. Conde de San Isidro ( ) Redacto la acta de la independencia 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. Las primeras tropas de San Martín, Ingresoa Lima el 7 de Julio .....b. El mercantilismo es la posición del Hierroy cobre......c. ¿En la batalla de Humachiri fue fusilado Mariano Melgar …..d. La última Conferencia de Punchauca se llevo acabo en el Bergantín Cleopatra…..e. Mateo Aguilar y Manuel Ubalde, fueron traicionados por su amigo Mariano Lechuga. .......f. Las Conferencias de Punchauca fueron entreSan Martín y Virrey Pezuela ... ...g. El Batallón Numancia pasó al ejército realista..... ..h. El cabildo para la proclamación de laindependencia del Perú se reunió el 12 de Julio de 1821......

3. En que fecha ocurrieron lossiguientes hechos: a. La expedición hacia el PerúPartió................................... b. La batalla de Maipú………………….4. ¿Qué ocurrió en Aznapuquio ………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ............................................................... N°....... GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, la palabra o autor, con su verdadero significado u obra.a) Precursor ( ) Pretendió Formar la Junta Gobierno para el Perú b) Manuel Pérez de Tudela ( ) Propugna ideas de cambio y reformas. c) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (….) Marino Escocés

d) Antonio de Zela ( ) “Manifestación histórica y política de la Revolución de América”e) Mateo Silva ( ) Fue Alcalde de Lima, en el momento de la Independencia.

f. Conde de San Isidro ( ) Dirigió la revolución de Tacna g. Lord T. A. Cochrane ( ) Carta a los españoles americanos h. José de la Riva Agüero ( ) Redacto laacta de la independencia 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. Las primeras tropas de San Martín, Ingresoa Lima el 7 de Julio.....b. El mercantilismo es la posición del Hierroy cobre......c. ¿En la batalla de Humachiri fue fusilado Mariano Melgar …..d. La última Conferencia de Punchauca se llevo acabo en el Bergantín Cleopatra…..e. Mateo Aguilar y Manuel Ubalde, fueron traicionados por su amigo Mariano Lechuga. .......

f. Las Conferencias de Punchauca fueron entreSan Martín y Virrey Pezuela ... ...g. El Batallón Numancia pasó al ejército realista..... ..h. El cabildo para la proclamación de laindependencia del Perú se reunió el 12 de Julio de 1821......3. En que fecha ocurrieron lossiguientes hechos: a. La expedición hacia el PerúPartió................................... b. La batalla de Maipú………………….4. ¿Qué ocurrió en Aznapuquio ………………………………………………………………….. …………………………………………………………………. EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES ............................................................... N°....... GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. Colocar en el paréntesis la letra que relaciona, la palabra o autor, con su verdadero significado u obra.a) Precursor ( ) Pretendió Formar la Junta Gobierno para el Perú

b) Manuel Pérez de Tudela ( ) Propugna ideas de cambio y reformas. c) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (….) Marino Escocés d) Antonio de Zela ( ) “Manifestación histórica y política de la Revolución de América”e) Mateo Silva ( ) Fue Alcalde de Lima, en el momento de la Independencia.

f. Conde de San Isidro ( ) Dirigió la revolución de Tacna g. Lord T. A. Cochrane ( ) Carta a los españoles americanos h. José de la Riva Agüero ( ) Redacto laacta de la independencia 2.- VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a. Las primeras tropas de San Martín, Ingresoa Lima el 7 de Julio.....b. El mercantilismo es la posición del Hierroy cobre......c. ¿En la batalla de Humachiri fue fusilado Mariano Melgar …..

d. La última Conferencia de Punchauca se llevo acabo en el Bergantín Cleopatra…..e. Mateo Aguilar y Manuel Ubalde, fueron traicionados por su amigo Mariano Lechuga. .......f. Las Conferencias de Punchauca fueron entreSan Martín y Virrey Pezuela ... ...g. El Batallón Numancia pasó al ejército realista..... ..h. El cabildo para la proclamación de laindependencia del Perú se reunió el 12 de Julio de 1821......3. En que fecha ocurrieron lossiguientes hechos: a. La expedición hacia el PerúPartió................................... b. La batalla de Maipú………………….4. ¿Qué ocurrió en Aznapuquio ………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….

APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................

1Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado. a. Militarismo ( ) Dejar un país para vivir en otro.b. Solar ( ) Sucesión de lideres o caudillos militares.c. Latifundio ( ) Encargado de cobrar dinero en custodia d. Conservadores ( ) Finca grande dedicado al cultivoe. Emigración ( ) Terreno con casa grande , con patios y huertosf. Inmigración ( ) Clase conformada por mestizos y pequeños propietariosg. Recaudador ( )Población sumido en la miseria y la explotación.h. Aristocracia ( ) Sector aristocrático,terrateniente con privilegios económicos.i. Clase Media ( )Clase noble de gran poder económico. j. Pueblo. ( ) Entrar en un país para vivir en él.2 Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. La Unión entre Perú y Bolivia se basa en la relación comercial, cultural

e histórica V Fb. El propulsor de la confederación Perú Boliviana fue Sucre V Fc. El enemigo de la confederación en el Perú fue Salaverry V Fe. De acuerdo a la confederación el Estado Sur

Peruano estaba conformado por los departamentos de Arequipa Ayacucho, Cusco y Puno V Ff. Para el establecimiento de la confederación

la asamblea se llevo acabo en Sicuani y Huaura V F f. La población Incaica tenia 14 millones de habitantes V F

3. ¿A que se llama el principio Uti possidetis? ....................................................................................................................... ...................................................................................................................... 4. ¿Cuales fueron los limites del Perú en el año 1827?

................................................................................................................ ................................................................................................................ EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. Colocar dentro del paréntesis la letra querelaciona la palabra con su verdadero significado. a. Militarismo ( ) Dejar un país para vivir en otro.b. Solar ( ) Sucesión de lideres o caudillos militares.c. Latifundio ( ) Encargado de cobrar dinero en custodia d. Conservadores ( ) Finca grande dedicado al cultivoe. Emigración ( ) Terreno con casa grande , con patios y huertosf. Inmigración ( ) Clase conformada por mestizos y pequeños

propietariosg. Recaudador ( )Población sumido en la miseria y la explotación.h. Aristocracia ( ) Sector aristocrático,terrateniente con privilegios económicos.i. Clase Media ( )Clase noble de gran poder económico. j. Pueblo. ( ) Entrar en un país para vivir en él.2 Indicar si es verdadero o falso lo siguientea. La Unión entre Perú y Bolivia se basa en la relación comercial, cultural e histórica V Fb. El propulsor de la confederación Perú Boliviana fue Sucre V Fc. El enemigo de la confederación en el Perú fue Salaverry V Fg. De acuerdo a la confederación el Estado Sur

Peruano estaba conformado por los departamentos de Arequipa Ayacucho, Cusco y Puno V Fh. Para el establecimiento de la confederación

la asamblea se llevo acabo en Sicuani y Huaura V F

f. La población Incaica tenia 14 millones de habitantes V F

3. ¿A que se llama el principio Uti possidetis? ....................................................................................................................... ...................................................................................................................... 4. ¿Cuales fueron los limites del Perú en el año 1827? ................................................................................................................ ................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIASSOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................

1Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado. a. Servilismo ( ) Este comercio estambién llamado sector externob. Solar ( ) Es dinero extranjero constituido por chequesc. Latifundio ( ) Es la comparación entre las importaciones y exportacionesd. Gamonalismo ( ) Fenómeno contrario a la inflacióne. Emigración ( ) Es un periodo de crisis y retroceso económicof. Inmigracion ( ) Son compras de unal resto del mundog. Colono ( )Clasificación de bienes que se importan o exportan paraaplicar el impuesto legal.h. Aristocracia ( ) La venta de productosde un país al resto del mundo.i. Clase Media ( )Aumento excesivo del precio de los bienes. j. Pueblo. ( ) Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.2 Indicar si es verdadero o falso lo siguiente

a. La Unión entre Perú y Bolivia se basa en la relación comercial, cultural e histórica V Fb. El propulsor de la confederación Perú Boliviana fue Sucre V Fc. El enemigo de la confederación en el Perú fue Salaverry V Fd. De acuerdo a la confederación el Estado Sur Peruano estaba conformado por los departamentos de Arequipa Ayacucho, Cusco yPuno V Fe. Para el establecimiento de la confederación la asamblea se llevo acabo en Sicuani y Huaura V Ff. Al Perú le resulta más fácil comprar alimentos que producirlos V Fg. El Perú es mayormente productor de materias primas V F h. La poblacion Incaica tenia 14 millones de habitantes V F3. Escriba ..................................................................................................................... ..................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIASSOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................2. Colocar dentro del paréntesis la letra

que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a. Importación ( ) Este comercio es también llamado sector externob. Aranceles ( ) Es dinero extranjero constituido por chequesc. Inflación ( ) Es la comparación entre las importaciones y exportacionesd. Insumos ( ) Fenómeno contrario a la inflacióne. Deflación ( ) Es un periodo de crisis y retroceso económico

f. Recesión ( ) Son compras de un alresto del mundog. Comercio internacional ( )Clasificaciónde bienes que se importan o exportan paraaplicar el impuesto legal.h. Exportación ( ) La venta de productos de un país al resto del mundo.i. Balanza comercial ( )Aumento excesivo del precio de los bienes. j. Divisas. ( ) Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.

2 Indicar si es verdadero o falso lo siguiente

a. La ley de los costos operativos Es el intercambio con otros países V Fb. La Ley de relación es expandir la economía de un país. V Fc. La importación permite el desarrollo de laindustria nacional V Fd. La exportación aumenta el crédito internacional V Fe. La exportación permite adquirir productos a bajo precio V Ff. Al Perú le resulta más fácil comprar alimentos que producirlos V F

g. El Perú es mayormente productor de materias primas V F h. Las importaciones son ingresos para el Estado V F

3. ¿Explique que es el valora Agregado? ..................................................................................................................... ..................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................3. Colocar dentro del paréntesis la letra

que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a. Importación ( ) Este comercio es también llamado sector externob. Aranceles ( ) Es dinero extranjero constituido por chequesc. Inflación ( ) Es la comparación entre las importaciones y

exportacionesd. Insumos ( ) Fenómeno contrario a la inflacióne. Deflación ( ) Es un periodo de crisis y retroceso económicof. Recesión ( ) Son compras de un alresto del mundog. Comercio internacional ( )Clasificaciónde bienes que se importan o exportan paraaplicar el impuesto legal.h. Exportación ( ) La venta de productos de un país al resto del mundo.i. Balanza comercial ( )Aumento excesivo del precio de los bienes. j. Divisas. ( ) Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.

2 Indicar si es verdadero o falso lo siguiente

a. La ley de los costos operativos Es el intercambio con otros países V Fb. La Ley de relación es expandir la economía de un país. V Fc. La importación permite el desarrollo de laindustria nacional V F

d. La exportación aumenta el crédito internacional V Fe. La exportación permite adquirir productos a bajo precio V Ff. Al Perú le resulta más fácil comprar alimentos que producirlos V Fg. El Perú es mayormente productor de materias primas V F h. Las importaciones son ingresos para el Estado V F

3. ¿Explique que es el valora Agregado? ..................................................................................................................... ......................................................................................................................................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES...............................................................................N°.........

GRADO...........SECCION............. FECHA.................

1. La diferenciación racial, por el color de la piel . ¿A que tipo de discriminación corresponde?

a. Discriminación Étnica c. Discriminación Religiosa

b. Discriminación Social d. Discriminación Económica

2. Relaciona con una letra la palabra y su significado

a. Étnico ........ Perteneciente a una raza o nación, a un pueblo. b. Prejuicio ......Se refiere al mayor número, multiplicidad. c. Género ........Es el respeto de si mismo, ser digno, merecedor de buen trato. d. Dignidad .......Idea aceptada por un grupo, opinión muy simple de algo. e. Estereotipo .......Juicio de opinión sobre algo antes de tener verdadero conocimiento. f. Pluralidad .......Especie, clase, seres que tienen entre sí analogías importantes 3 Coloque las palabras que se presentan en el

lugar que corresponda a su definición (derecha). Matriarcado ,Machismo, Estereotipos, Género y Pluralidad

a. Hombres y mujeres se desempeñan por igual. ( .................... ) b Es el predominio del varón como jefe de la familia. ( .................... )

c. Son creencias o prejuicios sobre el hombre o lamujer. ( .................... ) d. Es el ser humano sea hombre o mujer ( .................... ) e. Es el predominio y mando de la mujer. ( .................... )

4. VERDADERO O FALSO (V - F). Encierra en un círculo la respuesta.

a. Sólo los blancos pueden y deben ocupar altoscargos y funciones. V F b. En el Perú hay una multiplicidad de religiones con plena libertad. V F c. La mujer por su propia naturaleza no puede trabajar. V F d. El hombre por su constitución física es quiensólo debe trabajar. V F

5. RESPONDE LO SIGUIENTE: SI NO

a. Participan las mujeres en ocupaciones distintas del hogar. ( ) ( ) b. La mujer sólo debe realizar tareas domésticas del hogar. ( ) ( ) c. Sólo los hombres deben sostener el hogar por ser «machos». ( ) ( ) d. La mujer sólo cumple una función biológica de procrear. ( ) ( )

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES.....................................................................................N°.........GRADO...........SECCION............. FECHA.................

1. La diferenciación racial, por el color de la piel . ¿A que tipo de discriminación corresponde?

c. Discriminación Étnica c. Discriminación Religiosa

d. Discriminación Social d. Discriminación Económica

2. Relaciona con una letra la palabra y su significado

a. Étnico ........ Perteneciente a una raza o nación, a un pueblo. b. Prejuicio ......Se refiere al mayor número, multiplicidad. c. Género ........Es el respeto de si mismo, ser digno, merecedor de buen trato. d. Dignidad .......Idea aceptada por un grupo, opinión muy simple de algo. e. Estereotipo .......Juicio de opinión sobre algo antes de tener verdadero conocimiento. f. Pluralidad .......Especie, clase, seres que tienen entre sí analogías importantes 3 Coloque las palabras que se presentan en el

lugar que corresponda a su definición (derecha).

Matriarcado ,Machismo, Estereotipos, Género y Pluralidad

a. Hombres y mujeres se desempeñan por igual. ( .................... ) b Es el predominio del varón como jefe de la familia. ( .................... ) c. Son creencias o prejuicios sobre el hombre o lamujer. ( .................... ) d. Es el ser humano sea hombre o mujer ( .................... ) e. Es el predominio y mando de la mujer. ( .................... )

4. VERDADERO O FALSO (V - F). Encierra en un círculo la respuesta.

a. Sólo los blancos pueden y deben ocupar altoscargos y funciones. V F b. En el Perú hay una multiplicidad de religiones con plena libertad. V F c. La mujer por su propia naturaleza no puede trabajar. V F d. El hombre por su constitución física es quiensólo debe trabajar. V F

5. RESPONDE LO SIGUIENTE: SI NO

a. Participan las mujeres en ocupaciones distintas del hogar. ( ) ( ) b. La mujer sólo debe realizar tareas domésticas del hogar. ( ) ( ) c. Sólo los hombres deben sostener el hogar por ser «machos». ( ) ( ) d. La mujer sólo cumple una función biológica de procrear. ( ) ( )

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 2°B – 1APELLIDOS Y NOMBRES................................................................N°.....GRADO.............SECCION............FECHA.................1. Relaciona con una letra la palabra y su significadoa. Sopesar ...Propio, legítimo» verdadero,b. Contexto ...Estudio racional del pensamiento humano.c. Contemporáneo .... Levantar una cosapara tantear el peso que tiene; pesar.d. Genuina .... Enredo, maraña, trabazón, hilo de una narración» una historia.e. Filosofía .... Del tiempo actual, existe al mismo tiempo que otra persona.2. ¿Coloque una de las palabras que se mencionan en el lugar que corresponda a su definiciónMundo Sensible, Empirismo, Escéptico, Mundo inteligible, hedonismo, estoicismo, escolástica, racionalismo y patrística.a. Se enseña en las instituciones conventuales (............................)b. La vida es la obtención de la felicidad (...........................)

c. Conjunto de dogmas elaborados por los padres dela iglesia (...........................)d. El mundo de modelos y paradigmas (..........................)e. Realidad donde nos movemos y percibimos (..........................)f. Hombre hecho para tiempos duros (.........................)g. La razón es el fundamento del conocimiento (.........................)h. Pone en duda todo conocimiento (.........................)i. La base de todo conocimiento es la experiencia (..........................)

3. A quién corresponde las siguientes obras:b. Las

confesiones.................................c. La ciudad de

dios...................................d. Suma

theologica...................................

e. La Republica.....................................

4. Encierre en un circulo la respuesta a. El problema fundamental de la filosofía es

la relación entre el ser y el pensar V F b. El objetivo de la filosofía es la búsqueda

permanente de la verdad

V F

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES ................................................................................ N°.......GRADO ...................... SECC ...................FECHA ...........................

1.- Encerrar en circulo V ó F segúncorresponda :a.- El candidato a presidente de la republicapuede ser congresista V Fb.-El congresista puede ser garante, apoderado oser detenido V Fc.- El legislativo concede amnistía y el ejecutivoindultos V F d. El Presidente de la República puede legislarcon Decretos Legislativos. V Fe. La Ley es obligatoria desde que la promulga elPresidente de la República V Ff. Los militares y policías están considerados enla sociedad civil. V Fg. Los sacerdotes y monjas están en la sociedad civil como invitados. V Fh. Los agricultores, mineros, empresarios, comerciantes si están en la sociedad civil. V F

i. Los médicos, ingenieros también están en la sociedad civil a través de sus Colegios. V Fj. Los obreros, campesinos y los nativos no tienenrepresentación, V F

2. RELACIONA las dos columnas colocando en elparéntesis la letra correspondiente: a. Es la nación jurídicamente organizada enpoderes ( ) Prefectosb. Poder que reside en el Congreso y consta de unasola Cámara, ( ) Corte Supremac. Representa al Poder Ejecutivo en capital dedepartamento. ( ) Sistema Electorald. Órgano máximo de deliberación del Poderjudicial. ( ).Legislativo e. Actualmente no se le considera Poder delEstado. ( ) Estado

3. Relaciona con una letra la palabra y su verdadero significado. Inocuo ...... persona que ejerce una autoridad ilimitada como un rey. Canónico ......dícese de aquello que no hace daño; inofensivo. Migración ......vida conventual; hecho según las reglas. Conceptual ......acción de pasar de un país a otro para establecerse en él. Autócrata ...... objeto o idea que concibe el espíritu.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES...........................................................N°........GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. Colocar dentro del paréntesis la letra que

relaciona el personaje con su verdadera acción. a. Bernardo Monteagudo ( ) Proponía elsistema republicano b. Riva Agüero ( ) Canto por primera vez el Himno nacional c. Faustino Sánchez Carrión ( ) Hombre deconfianza de San Martínd. Santa Cruz ( ) Dirigió la primera campaña a Intermedios

d. Rosa Merino ( ) Primer presidente del Perú.e. Jerónimo Valdez ( ) Dirigió la Segundacampaña a Intermedios f. Rudecindo Alvarado ( ) General realista

3.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. San Martín era partidario del Sistema Republicano V F b Faustino Sánchez Carrión es estaba de acuerdo con Sistema Monárquico Constitucional V F c. Riva Agüero no deseaba la venida de Simón Bolívar V F d. Una de las causas para el caos político, fue la entrada de Canterac a Lima V F4. Cual de las tareas realizó San Martín en el aspecto político a. Convocatoria al primer Congreso Constituyente b. La victoria de Pichincha c. Abolición de la mita.5. En el aspecto cultural, cual fue su obra de San Martín

a. Creo la biblioteca nacional b, Prohibió la salida de barras de oro c. Dispuso la acuñación de moneda de cobre6. El primer congreso constituyente se Instalo a. El 22 de setiembre de 1822 b. El 20 de agosto de 1821 c. El 20 de setiembre de 1822

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES...........................................................N°........ GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. Colocar dentro del paréntesis la letra que relaciona el personaje con su verdadera acción. a. Bernardo Monteagudo ( ) Proponía el sistema republicano b. Riva Agüero ( ) Canto por primera vez el Himno nacional c. Faustino Sánchez Carrión ( ) Hombre deconfianza de San

Martínd. Santa Cruz ( ) Dirigió la primera campaña a Intermedios d. Rosa Merino ( ) Primer presidente del Perú.e. Jerónimo Valdez ( ) Dirigió la Segundacampaña a Intermedios f. Rudecindo Alvarado ( ) General realista

3.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. San Martín era partidario del Sistema Republicano V F b Faustino Sánchez Carrión es estaba de acuerdo con Sistema Monárquico Constitucional V F c. Riva Agüero no deseaba la venida de Simón Bolívar V F d. Una de las causas para el caos político, fue la entrada de Canterac a Lima V F4. Cual de las tareas realizó San Martín en el aspecto político

a. Convocatoria al primer Congreso Constituyente b. La victoria de Pichincha c. Abolición de la mita.5. En el aspecto cultural, cual fue su obra de San Martín a. Creo la biblioteca nacional b, Prohibió la salida de barras de oro c. Dispuso la acuñación de moneda de cobre6. El primer congreso constituyente se Instalo a. El 22 de setiembre de 1822 b. El 20 de agosto de 1821 c. El 20 de setiembre de 1822

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°...... GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. En que fecha se realizaron las siguientes

batallas : Carabobo, Pantano de Vargas, Pichincha y Boyacá

a. 24 de mayo de 1822 (………………………..)

b. 24 de junio de 1821 (………………………..) c. 7 de agosto de 1819 (………………………..) d. 26 de julio 1819 (……………………….) 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. En la batalla de Junín no se disparo ningún tiro V F b Los Húsares del Perú participaron en la batalla de Junín V F c. Berindoaga era mensajero de Riva Agüero V F d. En la batalla de Junín participaron 1200 hombres V F3. La batalla de ayacucho se realizó a. El 24 de diciembre de 1824 b. El 9 de diciembre de 1824 c. El 10 de Diciembre de 1824.4. ¿Que característica tiene la actual constitución política del Perú? a. Moderada b, Conservadora c. Liberal5. En que fecha se realizo la capitulación de Ayacucho …………………………………………………………6. En que año se disolvió la Gran Colombia

a. 1820 b. 1830 c 18247. De acuerdo a que principio, la provincia de Jaén Perteneció al Perú? a . Principio de Uti possidettis b. La libre determinación de los pueblos8. Mencione 4 heroínas que participaron en el proceso de la independencia a……………………………..b………………………….. c……………………………..d……………………………9. Cuales fueron los límites del Perú despuésde la independencia Norte……………………….Sur…………………………… Este…………………………..Oeste………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°...... GRADO .............SECC.................FECHA.......................1. En que fecha se realizaron las siguientes

batallas : Carabobo, Pantano de Vargas, Pichincha y Boyacá

a. 24 de mayo de 1822 (………………………..)

b. 24 de junio de 1821 (………………………..) c. 7 de agosto de 1819 (………………………..) d. 26 de julio 1819 (……………………….) 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. En la batalla de Junín no se disparo ningún V F b Los Húsares del Perú participaron en la batalla de Junín V F c. Berindoaga era mensajero de Riva Agüero V F d. En la batalla de Junín participaron 1200 hombres V F3. La batalla de ayacucho se realizó a. El 24 de diciembre de 1824 b. El 9 de diciembre de 1824 c. El 10 de Diciembre de 1824.4. ¿Que característica tiene la actual constitución política del Perú? a. Moderada b, Conservadora c. Liberal5. En que fecha se realizo la capitulación de Ayacucho …………………………………………………………6. En que año se disolvió la Gran Colombia

a. 1820 b. 1830 c 18247. De acuerdo a que principio, la provincia de Jaén Perteneció al Perú? a . Principio de Uti possidettis b. La libre determinación de los pueblos8. Mencione 4 heroínas que participaron en el proceso de la independencia a……………………………..b………………………….. c……………………………..d……………………………9. Cuales fueron los límites del Perú despuésde la independencia Norte……………………….Sur…………………………… Este…………………………..Oeste………………………

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°...... GRADO .............SECC.................FECHA.......................1.- Relacione los personajes con la acción realizada: a. Santa Cruz …Dirigió lasegunda expedición restauradora b. Gonzalo Bulnes …Dirigió la confederación Perú Boliviana

c. Blanco Encalada …Se opuso a la Confederación d. Ramón Castilla … Dirigió la primeraexpedición restauradora 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. La confederación Perú boliviana surge araíz del sueño fracasado de Bolívar de confederar los 5 países liberados por él V F b. Antes de la Confederación, el Perú vivíauna estabilidad política sin ambiciones personales. V F c. Para formar la confederación el Perú sedividía en tres Estados. V F d. Una de las ventajas de la confederaciónPerú – Boliviana es el predominio del Perú en la confederación. V F 3. La confederación Perú - Boliviana tuvo vigencia de: a. 1834 a 1836 b. 1836 a 1838 c. 1836 a 18394. ¿Cuál de ellos no corresponde a las razones de la confederación Perú - boliviana. a. Geográficamente

b, Sociológicamente c. Históricamente5. A quien derroco el militar Felipe Santiago Salaverry …………………………………………………………6. Cual de ellos no conformo el estado Sur peruano. a. Arequipa b. Junín c. Ayacucho7. Para formar la confederación ¿Cual de los Estados se reunió en Sicuani? a . Estado Sur Peruano b. Estado Nor peruano c. Estado Boliviano8. mencione 2 obras de Santa Cruz ………………………………………………………….. …………………………………………………………. EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES..........................................................N°...... GRADO .............SECC.................FECHA.......................1.- Relacione los personajes con la acción realizada: a. Santa Cruz …Dirigió lasegunda expedición restauradora b. Gonzalo Bulnes …Dirigió la confederación Perú Boliviana

c. Blanco Encalada …Se opuso a la Confederación d. Ramón Castilla … Dirigió la primeraexpedición restauradora 2.- Indicar si es verdadero o falso lo siguiente a. La confederación Perú boliviana surge araíz del sueño fracasado de Bolívar de confederar los 5 países liberados por él V F b. Antes de la Confederación, el Perú vivíauna estabilidad política sin ambiciones personales. V F c. Para formar la confederación el Perú sedividía en tres Estados. V F d. Una de las ventajas de la confederaciónPerú – Boliviana es el predominio del Perú en la confederación. V F 3. La confederación Perú - Boliviana tuvo vigencia de: a. 1834 a 1836 b. 1836 a 1838 c. 1836 a 18394. ¿Cuál de ellos no corresponde a las razones de la confederación Perú - boliviana. a. Geográficamente

b, Sociológicamente c. Históricamente5. A quien derroco el militar Felipe Santiago Salaverry …………………………………………………………6. Cual de ellos no conformo el estado Sur peruano. a. Arequipa b. Junín c. Ayacucho7. Para formar la confederación ¿Cual de los Estados se reunió en Sicuani? a . Estado Sur Peruano b. Estado Nor peruano c. Estado Boliviano8. mencione 2 obras de Santa Cruz ………………………………………………………….. ………………………………………………………….

EVALUACION

CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES APELLIDOS Y NOMBRES.....................................................................N°.........GRADO..................SECC.............FECHA..................1.- Cuales fueron las características de la republica aristocrática a.-Económica, pacifica, ideológica. c.-Económica, política, ideológicab.-Científica, social, cultural d.-Económica, social, ideológica 2.-Indicar los países de la triple alianza y la triple intente Triple Alianza.................................................................................................... Triple Intente...................................................................................................... 3.-Mencione la consecuencia política de la primeraguerra mundiala) La ruina económica de Alemaniab) La terrible mortandad de la guerra provocomuchas enfermedades y epidemias c) Declinación de tres grandes potenciasRusia, Austria, Hungría, Alemaniad) La devaluación de las monedas Erupeas

4.- Que hechos importantes ocurrieron en la segundaguerra mundial. Indicar verdadero(v) ó falso(f)según corresponda.

a La perdida de 30 a 50 millones de vidashumanas

b. Encumbramiento de EE.UU. y Japón como potenciasc. El trauma humano por la explosión de la bombaatómicad.La destrucción de la política totalitaria(Nazi-fascista)e.Decaimiento de la economía norteamericanaf.El afán imperialista del Japón para apoderarse deOceaníag.Fracaso de la política soviéticah.En América latina la guerra propicio, aceptar a EE.UUcomo defensor de América.i.La consecuencia positiva en el Perú fue. La migraciónde la ciudad al campo4. Colocar dentro del paréntesis las siguientes

palabras según corresponda: Hitler, Mussolini, 1914- 1918, 1939-1945,Japón. a. Primera guerra mundial(...........................)b. Alemania(..........................)c. Bomba Atómica(..........................)d. Segunda Guerra Mundial(..........................)e. Italia(...........................)

EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES .................................................................... N°.......GRADO ......................

SECC ...................FECHA ...........................

1. VERDADERO - FALSO. Escribir (V) (F) Segúncorresponda:a) La Unión Europea a creado como moneda al EURO, similar al dólar ...b) El Perú forma parte del Tratado de libre comercio........c. El Pacto andino se formó en el año del 2003....d) El Internet ha evolucionado las comunicaciones.......e) El grupo ALQAEDA es un grupo religioso......f) La Constitución de 1979 es una de las mas avanzadas.....g) La generación de empleo significa crecimiento y desarrollo......h) La inflación significo crecimiento, progreso y bienestar.....

2. Coloca la palabra que falta.a. En el 2003. Irak fue invadida

por ........................e ......................

b. Líder de los iraquíes y ahora capturado..........................

c. Palestina es un estado autónomo liderado por................................

d. El creador de la Perestroika rusa fue.....................

3. . Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su verdadero significado.

a. Globalización (.....) Banco Interamericano deDesarrollob. Perestroika (.....) Fue invadido por Irak c OLP (....)Sistema económico latinoamericanod. Kuwait (.....)Líder de la organización Al Qaeda.e. Sela (.....)Reforma estructural en la URSSf. Osama Bin Laden (.....) Interdependencia económica de los países.g. BID. (.......)Tenia como líder a Yasser Arafat

3.El verdadero objetivo para la invasión norteamericanaa Irak fue:

a. El interés económico (petróleo)b. Destruir el gobierno de Irakc. Eliminar el peligro de guerra Nuclear

EVALUACIÓN DE CIENCIAS CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS YNOMBRES ..................................

..........................................

........N°....................GRADO.............SECC..........................FECHA............... 1.-Entre los norteamericanos la idea deapoyar a la reconstrucción de Europa ytener el avance socialista esta contenidaen:a)La costa del atlánticob)El plan Marshallc)El plan Trumand)Legislación laboral 2)La división de Alemania y sucapital(Berlín) en cuatro zonas deocupación fue acordada en agosto de 1945en la conferencia de :a)Varsoviab)Otan c)Berlínd)Postdan3)El forjador del triunfo de la revoluciónchina y su desarrollo científico,tecnológico y cultural fue :a)Chian Kai Shekb)Feng You Siang

c)Yuan Shih Kaid)Mao Tse Tung 4)Relaciona los movimientos con susliderales :a)Peronismo argentino( ) Fidel Castrob)La revolución en el Perú( ) General Lázaro Cárdenasc)Partido(PRI)mexicano( ) Víctor Paz Estensorod)Movimiento Nacional Revolucionario( ) Juan Domingo Peróne)Revolución cubana( ) Manuel Odría5)E l principal objetivo del CEPAL fue :a)Consolidar las reformas de la revolucióny modernización e industrial. b)Frenar la intención de EE.UU. deapoderarse de la región.c)Consolidar la organización de EstadosAmericanos (OEA).d)Garantizarse colaboración reciproca quesolos no podrían6)En el periodo de la industrialización,la industria que creció considerablemente,proporcionando al estado enormes ingresosy renombre mundial, ésta fue:

a) Petrolerac) Pesquerab) Siderúrgicad) De la construcción7)El militar con mas arraigo popular, quegobernó en el siglo XX y que trato detransformar estructuralmente el Perú, fue:a)Juan Velasco Alvaradoc)Luis Miguel Sánchez Cerrob)Manuel A. Odríad)Francisco Morales Bermúdez8)En el gobierno de Odría, las inversionesgeneraron mas trabajo y mas beneficiospara el gobierno que invirtió sobre todoen:a)la intelectualidad al construir lasGrandes Unidades Escolares.b)El apoyo a la clase trabajadora,aumentando sus salarios al doble.c)Modernizar la explotación minera y laindustria pesada.d)Formar cooperativas de trabajo bajocontrol del ejercito.9)Coloque verdadero o falsoa)Velasco Alvarado dictador que derroto alterrorismo......

b)Sadam Hussein gobernó Irak calificadocomo genocida ......c)George Bush hizo la guerra a Irak pormonopolizar el petróleo......d)Juan D. Perón líder de la revoluciónsocialista gobierna desde 1959....10)La economía peruana entra los años 1939y 1968 gira entorno a las industrias : a)De explotación de materias primas:lana, petróleo, minerales, etc. b)Alinearse con la corrientesocialista de Cuba y Rusia. c)La difusión del socialismo desde Cubay China. d)Progresar con el adelanto de laciencia y la tecnología mundial.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS Y NOMBRES.....................................

.................................. .......N°..........GRADO..................SECC.............FECHA..................

1. Colocar en el paréntesis laletra que relaciona la palabra con suverdadero•

significado.a) Dictadura ( ) Gobierno dirigido por un rey o reinab) Monarquía ( ) Gobiernos que basan su poder en el uso de la fuerzac) Derogar ( ) Son normas jurídicas obligatorias para todos los ciudadanosd) Promulgar ( ) abolir, anular, destruir, quitar.e) Aristocracia ( ) Publicar solemnemente; anunciar.

f. Consumismo ( ) Vivir una realidad ajena o vivencias fantasiosas g. Alineación ( ) Gastar losbienes producidos por terceros sin prever reservas h. Revocar ( ) Voto directo de ciudadanos para ratificar una ley oconstitución

i. Referéndum ( ) anular, apartar de un cargo, destituir. j. Oligarquía ( ) Ejecutar y hacer cumplir las leyes k. Tiranía ( ) Encargadode elaborar y discutir las leyes m. Democracia ( ) Agrupación de personas que residen en un territorio n. Territorio ( ) Capacidad del Estado para mandar ñ. Población ( ) Es el pueblo que ejerce su soberanía eligiendo sus representanteso. Ordenamiento Jurídico ( ) Encargado

de administrar justiciap. Autoridad ( ) Espacio

delimitado por fronterasq. Poder Legislativo ( ) Gobierno

injusto y cruelr. Poder Ejecutivo ( ) Gobierno

ejercido exclusivamente por algunas familias poderosas

s. Poder Judicial ( ) conjunto deleyes que regulan la sociedad

t. Ley ( ) Clase noble de una nación

2. ¿A QUÉ CONCEPTO CORRESPONDE? ESTADO - LEY -JUSTICIA- NACIÓN - SOBERANÍA

a) Es la organización jurídico-política de una nación organizada. ( )b) Se organiza en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ( )c) Es la facultad de tomar decisiones en forma independiente. ( )d) Es el conjunto de habitantes en un determinado territorio. ( )e) Por ella se comportan los componentes de una sociedad organizada. ( )f) Es aprobada por el Presidente de la República en plazo de 15 días. ( )g) Es promulgada por el Presidente de laRepública en el diario oficial. ( )

h) Es el valor primario en todo ordenamiento social. ( )

3. ¿Cual es la característica de gobierno peruano?

.............................................................................................................

......................................

......................................

......................................

......................................

............4. ¿Quien es el representante del poderEjecutivo?

......................................................................................................................................

.....................................................................................................................................

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 2°APELLIDOS Y NOMBRES....................................................................... .......N°..........

GRADO..................SECC.............FECHA..................

Marca con una aspa la respuesta correcta1 El concepto de la Constitución Es...a.Es la ley de las leyes

c Es la norma de Estadob.Es regla de conducta

d. Es la carta del Estado2. La Constitución fue : a Promulgada y sancionada el 28 de Julio de 1993 b Promulgada por el Ejecutivo el 29 de diciembre de 1993 c Promulgada y publicada en laactualidad3. ¿ Quién dio la Constitución de 1993? a. La Asamblea Constituyente de 1993 c. El Congreso Constituyente del 1993 b. El Congreso Constituyente Democrático de 1992.4. Las partes de l a Constitución Son:.. a. Preámbulo -Dogmática - Orgánica - Declaración

b. Introducción - Texto o cuerpo - Declaración c. Introducción- Dogmática –Orgánica- Epilogo5. Cual es la expresión incorrectac.Parte orgánica se refiere a la

estructurad.Parte dogmática contiene derechos

y deberes de las personase.Preámbulo es la declaración

final de la Constitución6. Como esta organizada la Constitución políticaa.Preámbulo, 6 títulos, 26

capítulos, 206articulos, 16 disposiciones finales y transitorias

b.Preámbulo 8 títulos- 20 capítulos 206 artículos

c.Preámbulo 10 títulos 28 capítulos 306 artículos y 16 disposiciones finales

7 . Colocar en el paréntesis la letra que relaciona la palabra con su significado

a. Territorio ( ) Agrupación de personas que residen en un territorio b. Población ( ) Capacidad delEstado para mandar c. Ordenamiento Jurídico ( ) Espaciodelimitado por fronteras d Autoridad ( ) Conjunto de normas que rigen una sociedad8. ¿Cual es la característica de gobierno peruano? .................................................................................................................................................................................................................................................................................

9. ¿Quien es el representante del poderEjecutivo?

......................................................................................................................................

........................................................................

......................................

.......................

5. Donde reside la corte suprema de Justicia

1. Colocar en el paréntesis laletra que relaciona la palabra con suverdadero•

significado.a) Dictadura ( ) Gobierno dirigido por un rey o reinab) Monarquía ( ) Gobiernos que basan su poder en el uso de la fuerzac) Derogar ( ) Son normas jurídicas obligatorias para todos los ciudadanosd) Promulgar ( ) abolir, anular, destruir, quitar.e) Aristocracia ( ) Publicar solemnemente; anunciar.

f. Consumismo ( ) Vivir una realidad ajena o vivencias fantasiosas g. Alineación ( ) Gastar losbienes producidos por terceros sin prever reservas h. Revocar ( ) Voto directo de ciudadanos para ratificar una ley oconstitución i. Referéndum ( ) anular, apartar de un cargo, destituir. j. Oligarquía ( ) Ejecutar y hacer cumplir las leyes k. Tiranía ( ) Encargadode elaborar y discutir las leyes m. Democracia ( ) Agrupación de personas que residen en un territorio n. Territorio ( ) Capacidad del Estado para mandar ñ. Población ( ) Es el pueblo que ejerce su soberanía eligiendo sus representantesu. Ordenamiento Jurídico ( ) Encargado

de administrar justiciav. Autoridad ( ) Espacio

delimitado por fronterasw. Poder Legislativo ( ) Gobierno

injusto y cruel

x. Poder Ejecutivo ( ) Gobierno ejercido exclusivamente por algunas familias poderosas

y. Poder Judicial ( ) conjunto deleyes que regulan la sociedad

z. Ley ( ) Clase noble de una nación

aa. Jurídico ( ) Voto popular para ratificar una ley

bb. Estatuto ( ) Dicese de cargos que duran toda la vida

cc. Referéndum ( ) Hecho según forma de juicio

dd. Promulgar ( ) Regla o disposición legal que se respeta

ee. Vitalicio ( ) Publicar o anunciar en forma solemne

ff. Norma ( ) disposición o regla básica legal

2. ¿A QUÉ CONCEPTO CORRESPONDE? ESTADO - LEY -JUSTICIA- NACIÓN - SOBERANÍAa) Es la organización jurídico-política de una nación organizada. ( )b) Se organiza en los poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. ( )

c) Es la facultad de tomar decisiones en forma independiente. ( )d) Es el conjunto de habitantes en un determinado territorio. ( )e) Por ella se comportan los componentes de una sociedad organizada. ( )f) Es aprobada por el Presidente de la República en plazo de 15 días. ( )g) Es promulgada por el Presidente de laRepública en el diario oficial. ( )

h) Es el valor primario en todo ordenamiento social. ( )

A) televisión B) cine C) Internet D) periódico 2. Una de las funciones de la comunicación masiva es...A) la información D) ejecutar sanciones C) castigar D) denunciar al poder judicial E) inmunidad

3. Marca la afirmación incorrecta:A) algunos titulares de periódicos son exagerados B) el rumor y el chisme es casi común en

los medios de comunicación C) algunos periódicos publican pornografía

D) en deporte les interesa más el fútbol E) todos los periódicos son educativos

MARCA CON UNA ( x )Gobierno es : Es la relación falsa ( ) administrar las funciones del estado( ) democracia directa. Suiza.( ) tener autoridad y poder( ) Republica federal: Perú.( ) conjunto de funcionarios( ) gobierno autoritario: Irak

NO ES CARACTERÍSTICA DEL GOBIERNOFORMA DE GOBIERNO DEL PERU( ) representativo( ) República democrática directa ( ) descentralizado( ) Republica democrática representativa( ) hereditario( ) Directa como en AtenasPREGUNTAS

1. ¿ A qué se llama golpe de estado?¿ estarías de acuerdo?2. ¿ Se ha producido en el Perú? ¿ podríasdecir cuáles? , ¿ son favorables?3. ¿ Una dictadura es conveniente? , ¿ porqué?4. ¿ Que es el “voto de confianza ” ?VOCABULARIO.Autoritario - Consenso - Concertar- Sedición -Promulgar -Federal -Vigencia

-El proyecto ingresa por trámite documentario.-La vicepresidencia da el proveído (despacha)y lo envía a comisiones, lo que es ejecutadopor el Oficial Mayor.-En la Comisión pasa para el estudio de losasesores y que le den sus opiniones. -Con el estudio terminado pasa nuevamente acomisión ordinaria. Si se rechaza va alarchivo. Si se aprueba se elabora un dictamen.-Si todos están de acuerdo, el dictamen es porunanimidad. Si no se elaboran dos dictámenes:el de mayoría y el de minoría. El dictamen odictámenes son publicados en el Portal delCongreso (Internet). El dictamen o dictámenes

pasan al Consejo Directivo para incluirlos enla agenda

del pleno del Congreso. Debate en el Plenodel dictamen o dictámenes,

Si no hay conformidad, el Pleno rechaza elproyecto o puede remitirlo para que lo vuelvaa ver la misma Comisión u otra. En caso deaprobarse el proyecto, se redacta la autógrafade la Ley, revisada, es firmada por elpresidente y un vicepresidente del Congreso.La autógrafa (escrita a mano) se envía alPresidente de la República para supromulgación, (sigue lo estipulado en losarts. 108 y 109 de la Constitución).

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 2°APELLIDOS YNOMBRES....................................................................... .......Nº..........GRADO..................SECC.............FECHA..................

1.- Cuales fueron las características de larepublica aristocráticaa.-Económica, pacifica, ideológica.c.-Económica, política, ideológicab.-Científica, social, culturald.-Económica, social, ideológica 2.-Indicar los países de la triple alianza yla triple intente...................................................................................................................................................................... 3.-Mencione la consecuencia política de laprimera guerra mundial

a) La ruina económica de Alemaniab) La terrible mortandad de la guerra

provoco muchas enfermedades yepidemias

c) Declinación de tres grandespotencias Rusia, Austria, Hungría,Alemania

d) La devaluación de las monedasErupeas

4.- Que hechos importantes ocurrieron en lasegunda guerra mundial. Indicar verdadero(v) ófalso(f) según corresponda

EVALUACIÓN DE CIENCIAS CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS YNOMBRES ....................................................................................N°....................GRADO.............SECC..........................FECHA............... 1.-Entre los norteamericanos la idea deapoyar a la reconstrucción de Europa ytener el avance socialista esta contenidaen:a)La costa del atlánticob)El plan Marshallc)El plan Trumand)Legislación laboral 2)La división de Alemania y sucapital(Berlín) en cuatro zonas deocupación fue acordada en agosto de 1945en la conferencia de :

a)Varsoviab)Otan c)Berlínd)Postdan3)El forjador del triunfo de la revoluciónchina y su desarrollo científico,tecnológico y cultural fue :a)Chian Kai Shekb)Feng You Siangc)Yuan Shih Kaid)Mao Tse Tung 4)Relaciona los movimientos con susliderales :a)Peronismo argentino( ) Fidel Castrob)La revolución en el Perú( ) General Lázaro Cárdenasc)Partido(PRI)mexicano( ) Víctor Paz Estensorod)Movimiento Nacional Revolucionario( ) Juan Domingo Peróne)Revolución cubana( ) Manuel Odría5)E l principal objetivo del CEPAL fue :a)Consolidar las reformas de la revolucióny modernización e industrial.

b)Frenar la intención de EE.UU. deapoderarse de la región.c)Consolidar la organización de EstadosAmericanos (OEA).d)Garantizarse colaboración reciproca quesolos no podrían6)En el periodo de la industrialización,la industria que creció considerablemente,proporcionando al estado enormes ingresosy renombre mundial, ésta fue:a) Petrolerac) Pesquerab) Siderúrgicad) De la construcción7)El militar con mas arraigo popular, quegobernó en el siglo XX y que trato detransformar estructuralmente el Perú, fue:a)Juan Velasco Alvaradoc)Luis Miguel Sánchez Cerrob)Manuel A. Odríad)Francisco Morales Bermúdez8)En el gobierno de Odría, las inversionesgeneraron mas trabajo y mas beneficiospara el gobierno que invirtió sobre todoen:a)la intelectualidad al construir lasGrandes Unidades Escolares.

b)El apoyo a la clase trabajadora,aumentando sus salarios al doble.c)Modernizar la explotación minera y laindustria pesada.d)Formar cooperativas de trabajo bajocontrol del ejercito.9)Coloque verdadero o falsoa)Velasco Alvarado dictador que derroto alterrorismo......b)Sadam Hussein gobernó Irak calificadocomo genocida ......c)George Bush hizo la guerra a Irak pormonopolizar el petróleo......d)Juan D. Perón líder de la revoluciónsocialista gobierna desde 1959....10)La economía peruana entra los años 1939y 1968 gira entorno a las industrias : a)De explotación de materias primas:lana, petróleo, minerales, etc. b)Alinearse con la corrientesocialista de Cuba y Rusia. c)La difusión del socialismo desde Cubay China. d)Progresar con el adelanto de laciencia y la tecnología mundial.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS CIENCIAS SOCIALESAPELLIDOS YNOMBRES ....................................................................................N°....................GRADO.............SECC..........................FECHA............... 1.-Entre los norteamericanos la idea deapoyar a la reconstrucción de Europa ytener el avance socialista esta contenidaen:a)La costa del atlánticob)El plan Marshallc)El plan Trumand)Legislación laboral 2)La división de Alemania y sucapital(Berlín) en cuatro zonas deocupación fue acordada en agosto de 1945en la conferencia de :a)Varsoviab)Otan

c)Berlínd)Postdan3)El forjador del triunfo de la revoluciónchina y su desarrollo científico,tecnológico y cultural fue :a)Chian Kai Shekb)Feng You Siangc)Yuan Shih Kaid)Mao Tse Tung 4)Relaciona los movimientos con susliderales :a)Peronismo argentino( ) Fidel Castrob)La revolución en el Perú( ) General Lázaro Cárdenasc)Partido(PRI)mexicano( ) Víctor Paz Estensorod)Movimiento Nacional Revolucionario( ) Juan Domingo Peróne)Revolución cubana( ) Manuel Odría5)E l principal objetivo del CEPAL fue :a)Consolidar las reformas de la revolucióny modernización e industrial. b)Frenar la intención de EE.UU. deapoderarse de la región.

c)Consolidar la organización de EstadosAmericanos (OEA).d)Garantizarse colaboración reciproca quesolos no podrían6)En el periodo de la industrialización,la industria que creció considerablemente,proporcionando al estado enormes ingresosy renombre mundial, ésta fue:a) Petrolerac) Pesquerab) Siderúrgicad) De la construcción7)El militar con mas arraigo popular, quegobernó en el siglo XX y que trato detransformar estructuralmente el Perú, fue:a)Juan Velasco Alvaradoc)Luis Miguel Sánchez Cerrob)Manuel A. Odríad)Francisco Morales Bermúdez8)En el gobierno de Odría, las inversionesgeneraron mas trabajo y mas beneficiospara el gobierno que invirtió sobre todoen:a)la intelectualidad al construir lasGrandes Unidades Escolares.b)El apoyo a la clase trabajadora,aumentando sus salarios al doble.

c)Modernizar la explotación minera y laindustria pesada.d)Formar cooperativas de trabajo bajocontrol del ejercito.9)Coloque verdadero o falsoa)Velasco Alvarado dictador que derroto alterrorismo......b)Sadam Hussein gobernó Irak calificadocomo genocida ......c)George Bush hizo la guerra a Irak pormonopolizar el petróleo......d)Juan D. Perón líder de la revoluciónsocialista gobierna desde 1959....10)La economía peruana entra los años 1939y 1968 gira entorno a las industrias : a)De explotación de materias primas:lana, petróleo, minerales, etc. b)Alinearse con la corrientesocialista de Cuba y Rusia. c)La difusión del socialismo desde Cubay China. d)Progresar con el adelanto de laciencia y la tecnología mundial.

EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES 1roAPELLIDOS YNOMBRES....................................................................... .......Nº..........GRADO..................SECC.............FECHA..................

1. Escribe el nombre de losindicadores democráticos.……………………….. : es el número denacimientos registrados en unaño....................................: es el número dedefunciones registradas en unaño……………………………..: indica elnúmero de recién nacidos quemurieron antes de cumplir unaño de vida...................................................: indicala distribución de las

personas en un determinadolugar.2. determina si sonverdaderas (v) o falsas (f)las siguientes afirmaciones.Los polos de desarrollopresentan característicaslimitantes para la vidahumana ( ) Las migracionesinternacionales son losdesplazamientos de masas depoblación que cruzan lasfronteras de un país con elfin de vivir en otro

EVALUACION DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA 3ºAPELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1.- Según el absolutismo el poder o elderecho de gobernar nace de:

a. La habilidad del gobernanteb. El poder de las armas.c. La voluntad de los ciudadanosd. La voluntad de dios

2.- La sociedad europea estaba divididoen clases sociales casi rígidas. ¿ En cual de las clases sociales no se pagaba impuestos.

a. El Estado llanob. La noblezac. El Clerod. Ninguno

3.- En el aspecto económico los europeos propiciaron:

a. La propiedad de los metales preciosos como el oro y la platab. Se aplica el monopolio comercial yel exclusivismoc. El equilibrio comercial en exportación e importaciónd. todas

4.- ¿A cual de las monarquías pertenecela reina Isabel I ?

a. La monarquía Inglesab. La monarquía Francesac. La monarquía Españolad. Ninguna

5.-A que país, invadieron los portugueses,

a. Venezuelab. Chilec. Perúd. Brasil

EVALUACION DE FORMACION CIUDADANAY CIVICA 2º APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1. La familia es el núcleo primario y fundamental de la …………… Es en ella donde iniciamos nuestro proceso de …………….. y aprendizaje de un conjunto devalores y ……….. sociales, morales y religiosos a.- Humanidad - socialización- vivencias. b. Sociedad – socialización – principios c. Sociedad – socialización – normas d. Humanidad – socialización - ejemplos2. Saber permitir, considerar y respetar las opiniones de y acciones decada miembro familiar. A cual de los valores familiares corresponde: a. Respeto b. Esperanza c. Solidaridad d. Tolerancia3.- ¿Por que se da la diversidad en la Institución Educativa?

a.- Por la unión de una pareja social cultural b.- Por la unidad de los alumnos c.- por las diferentes culturas delos educandos d.- Ninguna de los anteriores4.- Que es la discriminación a. Ayudarse mutuamente b. Marginar, separar a los hombresen la sociedad c. Quererse a si mismo

5. ¿Porque te sientes orgulloso de ser peruano? a. Porque naciste en el Perú b. Porque machupicchu es una maravilla en el mundo c. Porque en el Perú hay diversidad de culturas

EVALUACION DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA 4º APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………Nº…GRADO/SECC…………………………FECHA………………

1. El conjunto de personas que comparten similares costumbres, tradiciones y creencias. Es: a.- Diversidad b. Cultura c. Interculturalidad d. Identidad2.- Cual de los platos típicos del Perúcorresponde a la Sierra: a. Tacu Tacu b. Ceviche c. Chupe de Camarones d. Cuy Chactado3. Machupicchu esta considerado como: a. Parque Nacional b. Reserva Nacional

c. Santuario Nacional c. A ninguno4.- El conjunto de seres vivos, y sustancias inertes que actúan recíprocamente intercambiando materiales. Se llama: a. Sociedad b. Petroglifo c. Aborigen d. Ecosistema 5. La Organización política de un paíscon personalidad jurídica independienteen el plano internacional. Es a. El Estado b. La patria c. Nacionalismo d. Peruanidad