El inicio de la Edad del Hierro en el suroeste de la Península Ibérica, las navegaciones...

44
Aracena (Huelva), 2729 de Noviembre de 2008 Editores: Juan Aurelio Pérez Macías y Eduardo Romero Bomba. 2010 SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE HUELVA (PUBLICACIÓN DIGITAL)

Transcript of El inicio de la Edad del Hierro en el suroeste de la Península Ibérica, las navegaciones...

 

    

Aracena (Huelva), 27‐29 de Noviembre de 2008 

Editores: Juan Aurelio Pérez Macías y Eduardo Romero Bomba.  

2010       

SERVICIO DE PUBLICACIONES UNIVERSIDAD DE HUELVA (PUBLICACIÓN DIGITAL)

IV Encuentro de Arqueología del Suroeste, Huelva (2009), 648‐698. 

EL INICIO DE LA EDAD DEL HIERRO EN EL SUROESTE DE LA PENÍNSULA 

IBÉRICA, LAS NAVEGACIONES PRECOLONIALES Y CUESTIONES EN TORNO A 

LAS CERÁMICAS LOCALES DE HUELVA 

 Fernando GONZÁLEZ DE CANALES CERISOLA 

Leonardo SERRANO PICHARDO 

Jorge LLOMPART GÓMEZ 

Centro de Estudios Fenicios y Púnicos1 

                    A Heika Clauss, in memoriam. 

 RESUMEN  

La naturaleza, calidad y cuantía de los hallazgos exhumados en el solar de la calle Méndez Núñez 7‐13/Plaza de las Monjas 12 del centro histórico de  la ciudad de Huelva, con presencia de numerosos  fósiles guía, ayudan a esclarecer algunas cuestiones que interesan al Mediterráneo en general y a la Península Ibérica en particular. Estos materiales y la revisión de algunas excavaciones previas permiten adscribir  la Fase  I del cabezo de San Pedro, plausiblemente en su totalidad, a la Edad del Hierro, que quedaría establecida en la ría de Huelva en el siglo X a. C. Otra cuestión planteada es el momento, en términos de evolución ergológica de las cerámicas locales, en que los fenicios arribaron por primera vez a la Península. En último lugar, los referidos hallazgos favorecen unas navegaciones fenicias anteriores a la colonización propiamente dicha en perjuicio de otras eubeas, sardas o chipriotas, para  las que, sin  rechazarlas  taxativamente, no existe una sola prueba irrefutable.  

 ABSTRACT 

The nature, quality and amount of the finds exhumed from a terrain located between 7 to 13, Méndez‐Núñez street and 12, Las Monjas Square  in  the historical center of  the city of Huelva, bestowing numberless guide  fossils, help  to clarify some  issues affecting the Mediterranean  in general and the  Iberian Peninsula  in particular. Such  finds and the revision of some prior excavations allow for the ascription of Phase I of Cabezo de San Pedro (San Pedro hill), plausibly in  its  entirety,  to  the  Iron  Age which  could  be  established  in  the Huelva  Estuary  at  the  10

th  century  B.C.  Another question raised is the moment, in terms of the ergological evolution of local ceramics, on which the Phoenicians arrived in  the  Iberian  Peninsula  for  the  first  time.  Finally,  the  above mentioned  finds  favour  the  existence  of  Phoenician navigations prior to the colonization proper  in detriment of other Euboean, Sardinian or Cypriot navigations of which, even though not to be precisely denied, there is no single irrefutable evidence. 

 

 UNA CONSIDERACIÓN PREVIA: MÉTODOS DE DATACIÓN Y CRONOLOGÍA DE MÉNDEZ NÚÑEZ 

La fiabilidad de los métodos de datación cerámico convencional y radiocarbónico para fines del 

segundo milenio  e  inicios del primero presenta  algunos problemas.  Las  críticas  a  la  cronología 

cerámica  convencional  son  bien  conocidas.  Respecto  a  la  radiocarbónica,  baste  rememorar  su 

imprecisión para el período inmediatamente anterior, entre comienzos del siglo VIII y finales del V 

a.  C.,  las  incertidumbres  que  aún  suscita  la  dendrocronología  (Keenan,  2006),  a  la  que 

subsidiariamente  se  recurrió  para  validar  unos  resultados  insostenibles,  o  el  conflicto  por 

solventar entre las altas dataciones registradas en diversos asentamientos y necrópolis de Europa, 

Turquía y Túnez y cientos de determinaciones radiocarbónicas en 21 sitios de Israel que rebajan 

en 75‐100 años la cronología cerámica convencional para el inicio del Hierro II en Palestina (Gilboa 

y  Sharon,  2003;  Sharon  et  alii,  2007),  no  obstante,  un  reciente  estudio multicéntrico,  que  no 

favorece  las  cronologías  bajas,  tiende  a  reducir  las  diferencias  (Gilboa  et  alii,  2009).  Tampoco 

pueden obviarse  los problemas de  las muestras,  laboratorios, diferencias  regionales,  curvas de 

[email protected][email protected]; jorge‐[email protected] 

649

calibración..., o  la amplitud de  los  intervalos de  las calibraciones para reducir errores (una o dos 

desviaciones estándar), permitiendo  lecturas que a menudo  favorecen hipótesis  contrapuestas. 

Dicho  en  otras  palabras,  “años  cerámicos”  y  años  radiocarbónicos  no  son  idénticos  a  años 

calendáricos. Éstas y otras razones aconsejan  indicar siempre el método utilizado, no mezclando 

indiscriminadamente, como advierte D. Brandherm  (2008, 155), argumentos  fundamentados en 

diferentes procedimientos de datación. Cuando, por ejemplo, asignamos a  las primeras colonias 

fenicias de  la Península  Ibérica una  fundación a  fines del  siglo  IX a. C. habrá que  subrayar que 

partimos  de  fechas  radiocarbónicas,  pues  la  cronología  cerámica  convencional,  en  interesante 

concordancia con las invasiones en Siria y Palestina por Tiglat Pileser III, no las retrotrae más allá 

de mediados del siglo VIII a. C. Plantear estas cuestiones no significa descalificar unos métodos 

que tanto aportan a la investigación, sino hacer hincapié en su complejidad y en la necesidad de 

que  los especialistas continúen perfeccionándolos a  fin de  resolver  las contradicciones que aún 

subsisten. 

Sin perder de vista estas  consideraciones, para el nivel antrópico más profundo de Méndez 

Núñez fue establecida una data en c. 900‐770 a. C. de acuerdo con las cronologías entrelazadas de 

la  estratigrafía  de  Tiro  (Bikai,  1978a),  los  horizontes  cronológicos  de  Chipre  (Bikai,  1987)  y  las 

dataciones de Coldstream (1968) para las cerámicas griegas geométricas (González de Canales et 

alii, 2004). Si  la datación del  límite  inferior en  c. 770 a. C., basada en ausencias  tan  llamativas 

como  la de  jarros  con boca de  seta, platos  fenicios de borde  vuelto  y producción occidental  y 

cerámicas griegas del Geométrico Tardío, pudo fijarse sin reservas antes del final del Estrato IV de 

Tiro, que de acuerdo con algunos ajustes se produciría c. 760 a. C. (Bikai, 1978b; Bikai, 1981, 33), 

la  correspondiente al  límite  superior, grosso modo en  c. 900 a. C., admitía un margen entre  la 

segunda mitad del siglo X a. C. y  la primera mitad del  IX a. C.  (González de Canales, 2004, 242; 

González de Canales et alii, 2004, 199). Esta aproximación  tomaba  como base  los  termini ante 

quos más antiguos de  las cerámicas  fenicias  (bases 10 y 11 de Tiro, ánforas  tipo 12, platos  tipo 

14), entre  las que destacaban algunas adscritas al Horizonte Kouklia de Chipre (Bikai, 1987, 58 y 

62). Conviene observar que  los termini ante quos sólo señalan  la datación más baja posible y no 

excluyen otras algo más altas; también que los materiales recuperados suponen una mínima parte 

de  los que pueden estimarse en el  contexto  investigado,  si bien  suficientes para  interpretar el 

yacimiento como un extraordinario emporio con una fase empórica‐precolonial caracterizada por 

el desarrollo de múltiples actividades industriales y artesanales. La individualización de esta fase, 

con  más  propiedad  que  una  precolonización,  no  descarta  la  posible  aparición  en  otros 

yacimientos de  algunas  cerámicas  fenicias de  la misma  antigüedad que  las de Méndez Núñez. 

Para  designarla,  como  el  término  “empórico”  no  figura  en  el  diccionario  de  la  RAE  (tampoco 

“precolonización”), a veces hemos utilizado el término “emporitano”, generalmente reservado a 

lo relacionado con Ampurias. En aras de facilitar la comprensión quizás podría admitirse la licencia 

de utilizar una u otra denominación. Por lo demás, la inclinación por no insistir en el siglo X a. C. se 

debió a  la propuesta de  identificación con el  lugar conocido como Tarsis en  las  fuentes  fenicias 

(estela  de Nora  según  numerosos  epigrafistas),  asirias  (Tarsisi)  y  bíblicas,  cuya  referencia más 

antigua alude a la época de Hiram‐Salomón en la segunda mitad del siglo X a. C. Evitábamos así la 

impresión  de  forzar  los  datos  a  favor  de  cronologías  coincidentes  con  las  fechas  de  estos 

650

monarcas, es decir, de hacer arqueología bíblica. En realidad, tal  identidad  la fundamentábamos 

en  la demostración en un  lugar del  lejano Occidente del beneficio por  los  fenicios de  todos  los 

productos  señalados  en  Tarsis  con  anterioridad  a  la  fundación  de  las  primeras  colonias.  La 

exclusividad de algunos de estos productos (plata, marfil) implica la transmisión desde una fuente 

en origen y hace impensable su atribución a la inventiva de un escritor deuteronomista dos o tres 

siglos más tarde (González de Canales, 2004, 169‐277; González de Canales et alii, 2006; González 

de Canales et alii, 2008a; González de Canales et alii, 2009).  

Respecto a  la cronología radiocarbónica, tres dataciones de Groningen a partir de huesos de 

ganado (AMS, Oxcal v3.10) aportaron una fecha media calibrada entre 930 y 830 a. C. con un 94% 

de probabilidad (Nijboer y van der Plicht, 2006, 32). Es plausible que la data mínima en 820 a. C. 

de las determinaciones GRN‐29511: 2745 ± 25 BP y GRN‐29513: 2740 ± 25 BP, con un 92,9% y un 

94,2% de probabilidad respectivamente, o en 840 a. C. con un 68,2% de probabilidad en ambos 

casos,  se  refiera  al  final  del  contexto  porque:  a)  es  entonces  cuando mayor  concentración  de 

cerámicas  se  registra  (González  de  Canales  et  alii,  2004,  180‐181)  y  puede  entenderse  que 

también de huesos; b) si las dataciones radiocarbónicas sitúan el inicio de las primeras colonias a 

fines del siglo IX a. C., no muy distantes de algunos registros de Groningen en Cartago (Docter et 

alii, 2005), para el  final del contexto de Méndez Núñez, que  las precede, va muy bien una data 

anterior  a  820  a.  C.  Estos  resultados,  incompatibles  con  la  cronología  cerámica  convencional, 

retrotraen el final del Geométrico Medio II Ático a fines del siglo IX a. C. (Trachsel, 2004; Nijboer, 

2005) o aún más. La  tercera datación, GRN‐29512: 2775 ± 25 BP, se refiere preferentemente al 

siglo X a. C. una vez calibrada en 1000‐840 a. C. con un 95,4% de probabilidad o en 980‐890 a. C. 

con un 64% de probabilidad, sin que pueda descartarse la existencia de huesos más antiguos que 

los analizados. Como en el caso de las cerámicas, la ausencia de registros discordantes indica que 

las intrusiones óseas no debieron ser frecuentes. 

A  la  luz  de  estos  hallazgos,  un  historiador  tan  informado  como  el  Prof.  Blázquez Martínez 

(2006, 104) manifestó la necesidad de revisar lo dicho sobre la llegada de los fenicios a Occidente. 

Así, todo lo “exótico” desvinculado de una posible autoría o inspiración fenicia por fecharse antes 

de la colonización merecerá ser reconsiderado. En los siguientes apartados plantearemos algunas 

cuestiones desde  la máxima consideración a  las hipótesis formuladas cuando no eran conocidos 

los datos actuales. 

 

¿ES PREFENICIA LA FASE I DE SAN PEDRO ASIGNADA A UN “BRONCE FINAL INICIAL”? 

Dos trabajos publicados en 1979 ordenaban las cerámicas locales exhumadas en el cabezo de 

San Pedro de Huelva en 1977 (Ruiz Mata, 1979; Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979). En 

el  repertorio destacaban  las  singulares  cerámicas decoradas  con motivos geométricos bruñidos 

descritas por Bonsor en  los Alcores en 1899 y denominadas de  “retícula bruñida” por Carriazo 

(1970, 106) a propuesta de Gómez Moreno. La clasificación y evolución formal establecida supuso 

un avance en el estudio de una especie para cuyos motivos decorativos, ante la falta de pruebas 

que  sugiriesen  unas  raíces  en  el  mundo  indígena  precedente,  fueron  apuntadas  influencias 

exógenas  extensibles  a  las  cerámicas  pintadas monocromas  y  planteada  la  posibilidad  de  una 

génesis e  irradiación desde Huelva (Ruiz Mata, 1979, 14‐15). Con anterioridad, López Roa (1977, 

651

342 y 361‐365; 1978, 171‐176) había diferenciado las cerámicas con trazos bruñidos de Huelva de 

las del Bajo Guadalquivir y señalado una prioridad de las primeras en atención a su mayor calidad 

y características formales. El registro de San Pedro y  la concentración extraordinaria en Méndez 

Núñez podrían avalar estas sugerencias. Hoy sabemos que el emporio fenicio‐indígena precolonial 

de Huelva actuó  como un  centro difusor, aunque dada  la proliferación de  talleres  cerámicos  y 

metalúrgicos  locales  atestiguados  en  algunas  regiones  de  la  Península  (Senna‐Martinez,  2002, 

109; Senna‐Martínez, 2005) quizás más de modelos, técnicas e ideas que de artefactos.  

La  tipología  establecida  en  San  Pedro  formalizaba  una  Fase  I,  considerada  el  inicio  de  un 

Bronce Final sin aportaciones semitas a torno, que abarcaba los siglos IX‐VIII a. C. y posiblemente 

también el X a. C. (Ruiz Mata, 1979, 3, 5, 13 y 15; Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 31, 

157, 159, 174‐175 y 177). A esta  fase  la precedería un Bronce Pleno  (Ruiz Mata, 1979, 14), no 

documentado en San Pedro, y  la sucederían una Fase II, ya con cerámicas fenicias, y una Fase III 

coetánea de  la necrópolis de  La  Joya,  ambas  también asignadas a un Bronce  Final  (Ruiz Mata, 

1979, 5; Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 31 y 156‐177). Una ulterior excavación en 

1978 en el mismo cabezo reafirmó la periodización propuesta (Ruiz Mata et alii, 1981). Más tarde 

fue intercalada una Fase de Transición I/II diferenciada en San Bartolomé de Almonte a partir de 

la  apreciación  de  un  estrechamiento  del  tramo  de  carena  de  las  cazuelas  A.I.a  hasta  llegar  a 

configurar una arista  (Ruiz Mata, 1981, 157 y 162). Sin embargo,  la  forma  fue advertida en San 

Pedro en 1970 y, aunque el autor manifiesta que el horizonte correspondiente no fue excavado 

con  claridad  en  1977  y  1978  (Ruiz  Mata,  1981,  nota  28),  también  indica  que  las  señaladas 

variaciones podían situarse a comienzos de la Fase II (Ruiz Mata, 1981, 162). En realidad, un buen 

número de cazuelas de esta fase son  indistinguibles de  las más significativas de  la supuesta Fase 

de Transición I/II (figura 1) que, consecuentemente, no puede ser discriminada como tal.  

A este marco cronológico, que se consideró válido para otros yacimientos, sería extrapolado 

desde  Andalucía  Oriental  un  Bronce  Tardío  de  difícil  delimitación  cronológica  en  Andalucía 

Occidental y no falto de ambigüedades y confusiones terminológicas (Pellicer Catalán, 1989, 155). 

Un primer problema es que los vasos de Cogotas I, que constituirían un referente, son en general 

contemplados  como  intrusivos  y  no  aparecen  en  todos  los  asentamientos.  Además,  según 

diversas estratigrafías, ya están presentes en el Bronce Pleno y perduran hasta el siglo IX a. C. sin 

sobrepasar  el  año 800  a. C.  (Fernández‐Posse, 1986, 485),  a  veces  coexistiendo  con  cerámicas 

equiparables  a  las  de  la  Fase  I  de  San  Pedro  y,  en  Portugal,  con  decoradas mediante motivos 

bruñidos en  la superficie exterior. Por citar algunos ejemplos, en el Estrato  II de Montemolín un 

cuenco con técnica de boquique acompaña a cerámicas similares a  las de  la Fase I de San Pedro 

(Chaves y de  la Bandera, 1981; Chaves y de  la Bandera, 1987, 371,  fig. 3). En el Llanete de  los 

Moros (Montoro) persiste algún Cogotas I hasta el Estrato IVA del Corte R‐1, donde una cuenta de 

pasta vítrea que precede a la aparición de frecuentes cerámicas a torno en el Estrato IVB (si bien 

existe un fragmento en el Estrato IIIA) es interpretada como el primer testimonio del contacto con 

los colonizadores (Martín de la Cruz, 1987, 175, fig. 111.4 y fragmento 133 en figs. 23 y 123 A). En 

el caso de Setefilla se documentan cogotas desde los inicios de la estratigrafía hasta la Fase IIa, ya 

con cerámicas equivalentes a las de la Fase I de San Pedro (Aubet Semmler et alii, 1983, 75 y 77). 

En  la Fase Solana  III de Alange, yacimiento donde, como en Andalucía Occidental, es reconocida 

652

una falta de caracterización del Bronce Tardío, convergen decoraciones con trazos bruñidos y de 

tipo boquique (Pavón Soldevilla, 1997, 125‐128). En el Cerro de la Encina de Monachil, cerámicas 

comparables a las de la Fase I de San Pedro sustituirán a Cogotas I al final del Estrato IIIa (Molina 

Fajardo, 1978, 217).  Incluso  se ha  sugerido que  la  conexión meridional  a partir del  cambio de 

milenio podría haber influido en la recesión de esta cultura (Álvarez‐Sanchís, 1999, 45). 

Lo expuesto debe compaginarse con el lugar preeminente que el depósito de bronces de la ría 

de Huelva, al que fue adscrito un fragmento amorfo de hierro, ocupa en la Fase III de un Bronce 

Final Atlántico y con  la perturbación determinada por  la constatación en Méndez Núñez de un 

ingente elenco cerámico local superponible al de la Fase I de San Pedro en similar cuantía que el 

fenicio empórico‐precolonial comentado (González de Canales et alii, 2004, 187‐194 y láms. XXIII‐

XXXIII). Esta asociación es coherente, pues si  las cerámicas  fenicias de  los  inicios de  las colonias 

que acompañan a  las  locales de  la Fases  II de San Pedro y  I/II de San Bartolomé  (indistinguibles 

como hemos expuesto) son más recientes que las documentadas en Méndez Núñez, a éstas, que 

anteceden hasta en ciento cincuenta o más años a la colonización, deberían acompañar, como así 

acontece, cerámicas locales de la Fase I. El resultado es que esta fase no puede ser asignada a la 

Edad del Bronce.  

 

PRIMERA OCUPACIÓN DE LOS CABEZOS DE HUELVA 

Con ocasión del desmonte y la limpieza en 1969 de la ladera noroeste del cabezo de San Pedro 

se  reconocieron unos niveles  a  los que  fueron  adscritos  los materiales  recuperados, no por  su 

situación estratigráfica, sino por  la experiencia de  los autores  (Blázquez et alii, 1970, 9). El nivel 

más profundo, designado  como Nivel  6  y diferenciado  a partir de unos  recipientes  toscos  con 

mamelones, fue datado a fines del segundo milenio y atribuido a  los primeros habitantes de  los 

cabezos (Blázquez et alii, 1970, 10, 17 y lám. XXX). En los siguientes niveles superpuestos, 5b y 5a, 

se documentaron cerámicas con motivos bruñidos (Blázquez et alii, 1970, 10 y 13). Sin embargo, 

en la posterior campaña de 1977 los recipientes que caracterizaban el Nivel 6 aparecieron junto a 

cerámicas típicas de los niveles 5b y 5a, una asociación también apreciada en el fondo de cabaña 

de El Carambolo, Valencina de la Concepción y Colina de los Quemados, por lo que, corrigiendo la 

apreciación de 1970, fueron asignados como ollas toscas (tipo G.I) a la Fase I junto a las cerámicas 

de los niveles 5b y 5a (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 159). La misma coexistencia, 

perduración y escaso valor cronológico de estos vasos serían confirmados en otros yacimientos 

(Pellicer Catalán et alii, 1983, 67). 

El hecho es que una ocupación anterior no pudo  ser demostrada en  los  cortes de  la  ladera 

occidental que alcanzaron  las margas  constitutivas del  cabezo en 1977  (Ruiz Mata en Blázquez 

Martínez et alii, 1979, 25) y 1978  (Ruiz Mata et alii, 1981, 163 y 172), ni en el “Corte M” de  la 

ladera oriental  (Belén Deamos et alii, 1978, 30‐31 y 167‐173). Tampoco  las excavaciones en el 

vecino cabezo de La Esperanza que agotaron el registro ni  los paquetes de materiales revueltos 

examinados  revelaron  cerámicas  con  certeza más  antiguas  (Schubart  y Garrido,  1967; Garrido 

Roiz, 1968; Belén Deamos et alii, 1978, 215‐309). Es por estas razones que la Fase I de San Pedro 

fue ratificada como la más temprana evidenciada hasta ese momento en el yacimiento (Ruiz Mata 

et alii, 1981, 230). No obstante, cabría considerar  la aparición casual a  la entrada del Paseo del 

653

Conquero de un ídolo cilíndrico calcolítico sin contexto conocido (Díaz Llanos, 1921, 195) y, dadas 

las  pervivencias,  lo  incompleto  de  las  formas  y  su  hallazgo  junto  a  numerosas  cerámicas  de 

tipología discordante con una supuesta antigüedad, la dudosa adscripción a momentos anteriores 

de unos pocos especímenes de  la Esperanza. Por consiguiente,  si bien no puede descartarse  la 

hipotética existencia de algunas cabañas en los cabezos durante el período comprendido entre el 

Calcolítico y la Fase I, representaría una ocupación muy limitada y lejos de la subsiguiente eclosión 

demográfica experimentada por el hábitat, que no se explica, en el mejor de los casos, a partir de 

una discreta e incierta población anterior, sino por otras claves. 

Surge  la pregunta, ¿la  llegada de  los  fenicios precedió,  fue coetánea o se produjo cuando ya 

había  comenzado  la  Fase  I?  El  hallazgo  de  una  inscripción  sobre  un  cuenco  con  decoración 

bruñida “de la más antigua” (figura 2) adscrito a los niveles 5b y 5a de la ladera noroeste de San 

Pedro  (Blázquez  et  alii,  1970,  14  y  láms.  XXIVg  y  XXXVb),  con  indiferencia  de  si  el  grafito  es 

interpretado como tartésico (de Hoz, 1969, 113‐114 y fig. 1) o fenicio (Mederos y Ruiz, 2001, 104), 

supone un aval  incontestable a  favor de que  la  llegada de  los  fenicios ya se había producido al 

inicio  de  dicha  fase.  Esta  inscripción  ha  encontrado  posteriores  respaldos  en  otras 

contemporáneas de Méndez Núñez (González de Canales et alii, 2004, 133‐135 y láms. XXXV y LXI 

con análisis epigráfico de M. Heltzer). A  los mismos niveles (Blázquez et alii, 1970, 15‐16 y  láms. 

XXIXn, XXVIIIe y XXXIIIb)  también  fueron asignadas  representaciones esquemáticas geométricas 

sobre cerámica pintada monocroma de hileras de cápridos interpretados como íbices y, mediante 

incisiones pintadas de rojo, de aves  interpretadas como grullas (figura 3). Para  la misma época y 

momentos  posteriores  disponemos  de  paralelos  orientalizantes muy  próximos  en  cerámicas  y 

huevos de avestruz de otros yacimientos (Pellicer Catalán, 1982, fig. 6; González Rodríguez et alii, 

1995, lám. 1.8). Con estos precedentes adquiere gran relevancia el notable muro fenicio excavado 

en 1978 y adscrito a la Fase I, Sub‐Fase I.B, de San Pedro (Ruiz Mata et alii, 1981, 179‐195 y láms. 

III‐XII). Lejos de suponer un “presente  introductorio”, sus pilares de sillares evidencian  la  llegada 

de especialistas en cantería y el transporte de materiales, con probabilidad, desde las canteras de 

Niebla a unos 30 kilómetros de distancia. En consecuencia, aun eludiendo  los numerosos fósiles 

guía fenicios, griegos y chipriotas de Méndez Núñez, volvemos a encontrarnos ante la inviabilidad 

de discriminar en San Pedro horizonte prefenicio alguno pues lo excluyen los hallazgos del propio 

cabezo y no hay caso. 

 

CONTEXTUALIZACIÓN DE OTROS HALLAZGOS EMPÓRICO‐PRECOLONIALES 

Además de explicar los materiales de San Pedro comentados, las cerámicas fenicias de Méndez 

Núñez llenan de significado la aparición en otro solar de Huelva de un fragmento de crátera ática 

del Geométrico Medio II atribuida al comercio fenicio (Shefton, 1982, 342‐3 y pl. 30a; Coldstream, 

1983,  203), máxime  si  atendemos  al  conjunto  de  vasos  áticos  geométricos  y  eubeo‐cicládicos 

presentes (González de Canales et alii, 2004, 82‐94 y láms. XVIII‐XIX y LV‐LIX; Coldstream, e.p.). No 

consideramos empórico‐precoloniales tres cuencos de Fine Ware por proceder de niveles que no 

anteceden a  la colonización en dos casos  (Rufete Tomico, 1988‐1989, 24‐25 y 33) y encontrarse 

descontextualizado el  tercero  (Fernández  Jurado, 1984, 41 y  fig. 16.29), ni un  jarro de  tipología 

654

antigua de la calle del Puerto 6 asociado a cazuelas bruñidas ya evolucionadas (Fernández Jurado, 

1986, 569 y fig. 5.4).  

La  reciente  exhumación  en  un  poblado  de  cabañas  en  el  sector  8  de  Huelva‐Seminario, 

próxima al antiguo hábitat de la ciudad, de un fragmento de cuello aristado e inicio del borde de 

un jarro fenicio, con probabilidad tipo 9 de Tiro, junto a cerámicas similares a  las de  la Fase I de 

San Pedro asegura una vez más que esta fase no es prefenicia. Otros elementos exógenos estaban 

representados por un par de fragmentos de asas sardas y dos cuentas de cornalina. También se 

documentaron unos extensos sistemas de zanjas asignados a cultivos. Los hallazgos fueron dados 

a  conocer  en  una  conferencia  impartida  en  Huelva  el  27  de Marzo  de  2008  por  D.  González 

Batanero y J. C. Vera Rodríguez, responsables de esta importante intervención preventiva. En un 

artículo  redactado  con  anterioridad  a  la  aparición  del  jarro  fenicio  (González González  et  alii, 

2008,  12‐13)  se  destaca  la  “nula  presencia  de  cerámicas  a  torno”  en  esos  momentos  y  su 

adscripción a un Bronce Final (Período Formativo‐Fase I de San Pedro), percepción que convendrá 

ser rectificada. En los primeros apartados de la Memoria Preliminar (González y Echevarría, 2008) 

se  informa adecuadamente sobre  los materiales citados, al  tiempo que son  interpretados como 

posibles  cajones  para  viñedos  algunas  zanjas  de  tipo  discontinuo.  En  otro  apartado  (Beltrán 

Pinzón, 2008), por influencia de la bibliografía parcial utilizada, es establecida a modo de hipótesis 

provisional una  secuencia evolutiva que  comprende dos horizontes prefenicios y un  tercero ya 

con cerámicas a torno. Esta hipótesis es  incompatible con el citado  jarro  fenicio hallado  junto a 

cerámicas  bruñidas  representativas  de  un  momento  previo  a  la  colonización  pero  no  a  la 

presencia  fenicia. Para este vaso cerámico es propuesta una cronología preliminar de 1100‐900 

a.n.e. y, sin citar a los fenicios, un encuadre junto a los demás productos exóticos en un contexto 

de  intercambios  con  el Mediterráneo  Centro‐Oriental. Aunque  el  jarro  9 de  Tiro, del que otro 

ejemplar procede de Méndez Núñez (González de Canales et alii, 2004, 62‐63 y láms. XI.46 y L.24), 

es  asignado  con  preferencia  al  Horizonte  Kouklia  de  Chipre  (Bikai,  1987,  58  y  62),  parece 

aconsejable  contemplar  con  amplitud  su  constatación  entre  los  estratos  XV  y VI de  Tiro  (Bikai 

1978a,  Tabla 8B).  En un ulterior  apartado  (Echevarría  Sánchez, 2008),  las  zanjas  son de nuevo 

sugestivamente asociadas a cultivos de Vitis vinifera y es diferenciado un subtipo de zanja I.7, el 

más antiguo en el extremo sureste, con vasos de perfil conocido en San Pedro (lám. XXVI.A.1 de la 

reimpresión  de  1989  de  Blázquez  et  alii,  1970).  Si  esta  posibilidad  es  confirmada,  nos 

encontraríamos ante el ager de la ciudad y el inicio de la colonización agrícola fenicia, pues fueron 

los fenicios quienes difundieron el cultivo planificado de la vid. Todo ello en absoluta coherencia 

con  la aparición en Méndez Núñez de abundantes semillas de uvas  (figura 4)  junto a cerámicas 

locales  como  las  indicadas  y  fenicias  anteriores  a  las  coloniales  y  la  inferencia  por  J.  Sánchez 

Hernando  (2004, 233‐235) de  zonas de  cultivo  en  el  entorno del hábitat.  En  consecuencia,  las 

primeras cabañas de esta  fase en el sector  investigado y el  jarro  fenicio deben asignarse a una 

etapa empórico‐precolonial pero no prefenicia ni de la Edad de Bronce. 

Sobre  la posibilidad de  sincronizar Méndez Núñez  con  el depósito de  la  ría de Huelva, que 

incluye  fíbulas  de  codo  con  claros  prototipos  en  el  ámbito  fenicio,  desde  los  registros 

radiocarbónicos es factible, pues su datación más adecuada en el siglo X a. C. (Ruiz‐Gálvez, 1995, 

79) coincide con  la datación GRN‐29512 de Méndez Núñez una vez calibrada  (Nijboer y van der 

655

Plicht, 2006, 32). Por ser objeto de polémica, obviamos provisionalmente las posibilidades de una 

inspiración oriental de  los yelmos y útiles de monta del depósito. Los bronces de este depósito, 

como en general  los de  la Península  Ibérica, excepto  los plomados del cuadrante noroccidental, 

responden a la misma composición binaria (Cu, Sn) que los mediterráneos y no incluyen la adición 

de plomo de la mayoría de los bronces atlánticos (Rovira Llorens, 1995, 55; Rovira Llorens, 2007, 

158) abriendo una serie de interrogantes cuyo significado y alcance habrá que determinar. 

Fuera de  la ciudad de Huelva no  son muy numerosas  las cerámicas  fenicias coetáneas de  la 

Fase  I  de  San  Pedro.  Respecto  a  la  Fine Ware,  puede  considerarse  un  ejemplar  del  fondo  de 

cabaña 2 de Peñalosa  (García y Fernández, 2000, 45‐46, 76‐78,  fig. 6 y  lám. 20.8), pero no otro 

similar  de  la  necrópolis  de Mesas  de Asta  por  tratarse  de  un  hallazgo  de  superficie  (González 

Rodríguez et alii, 1995, 219 y  lám. 3.26), ni,  lógicamente,  los exhumados en  las colonias (Maass‐

Lindemann, 1990, 170‐171, fig. 1 y fotos a‐c; 1995, 284‐285 y fig. 1; Ruiz Mata, 1992, 25). También 

el contexto local fecha hacia la época de la Fase I de San Pedro un lote de cerámicas a torno del 

fondo de cabaña nº 1 de Campillo. El conjunto, hallado junto a un fragmento de cuchillo de hierro 

y  una  cuenta  vítrea,  comprende  copas  carenadas  facturadas  con  arcillas  del  entorno  según  el 

análisis de pastas de un ejemplar (López Amador et alii, 1996, 76‐87 y figs. 8‐14). Otro conjunto 

con algunas copas en  todo similares,  fragmentos de cáscara de huevos de avestruz, cuentas de 

cornalina  y dos  fragmentos de  cuchillos de hierro procede de una  cabaña de Pocito Chico  con 

parecido contexto local (Ruiz y López, 2002, 105‐145). No se contabilizan las copas recuperadas de 

rellenos en  la necrópolis de Las Cumbres  (Córdoba y Ruiz, 2000, 762‐763 y  lám. 3.4), ni una de 

Cuervo Grande 2 por corresponder a un hallazgo de superficie (González Rodríguez et alii, 1995, 

221 y lám. 3.27), pero sí un par de copas/cuencos a torno de los niveles profundos del “fondo de 

cabaña”  de  El  Carambolo  (Carriazo,  1973,  fig.  387; Amores  Carredano,  1995,  162‐164,  fig.  1  y 

láms. 1‐7). 

A  diferencia  de  las  cerámicas  son  cada  vez más  numerosos  otros  objetos  orientales  o  de 

inspiración oriental documentados en  contextos autóctonos asignados a un Bronce  Final.  Sería 

prolijo enumerar los marfiles, vidrios, bronces o hierros de esa filiación. Estos objetos, importados 

o  producidos  en  talleres  locales,  señalan  contactos  directos  o  indirectos  con  orientales  y, 

plausiblemente,  la existencia cuando menos de un foco costero difusor. Fíbulas, peines, espejos, 

liras  y  posibles  sistemas  ponderales  (Celestino  Pérez,  2001,  181‐185)  van  a  incorporarse  a  la 

decoración de  las estelas del Suroeste en un período considerado anterior a  la colonización. Al 

margen de que no parece que los fenicios comercializaran en exceso sus cerámicas, un cuchillo de 

hierro, un adorno de metal o un brazalete de marfil resultan más valiosos, fáciles de transportar e 

idóneos para exhibir distinción y poder que un vaso cerámico, aunque quizás no si se trata de un 

vaso  griego  de  calidad.  En  consecuencia,  es  patente  que  la  presencia  en  un  yacimiento  de 

cerámicas  similares  a  las  de  la  Fase  I  de  San  Pedro  en  ausencia  de  fragmentos  a  torno  sólo 

significa que al mismo no llegaron vasos fenicios en ese momento, más aún cuando, como se ha 

indicado, es frecuente la aparición de otros objetos de clara inspiración oriental. 

 

 

 

656

CORRESPONDENCIAS DE LAS CERÁMICAS LOCALES DEL HIERRO I O ANTIGUO DE HUELVA EN OTROS YACIMIENTOS 

En el Estrato XV de Setefilla apareció un fragmento con trazos bruñidos (Aubet Semmler et alii, 

1983,  56  y  fig.  16.11),  acaso  intrusivo,  ninguno  en  el  Estrato  XIV  y,  ya  definitivamente,  se 

documentaron  cuencos  similares  a  los  de  la  Fase  I  de  San  Pedro  en  los  niveles  recientes  del 

Estrato XIII. Estos niveles fueron fechados hasta los siglos IX‐VIII a. C. (Aubet Semmler et alii, 1983, 

70,  75‐76  y  figs.  23‐25),  sin  que  los  registros  radiocarbónicos,  considerados  poco  fiables, 

permitiesen establecer una cronología más precisa (Aubet Semmler et alii, 1983, 48‐49). Ante  la 

provisionalidad de  los datos, con rigor científico,  fue reconocida  la dificultad para determinar si 

una  forma  cerámica  del  Estrato  XIII  constituía  un  elemento  precoz  de  un  Bronce  Final  o  una 

perduración de  tradiciones del Bronce Pleno  (Aubet Semmler et alii, 1983, 73‐75). En el Estrato 

IIIA  del  Corte  R‐1  del  Llanete  de  los Moros,  con  cuencos  carenados  como  los  de Huelva,  dos 

fragmentos  atípicos mostraban  algunos  trazos bruñidos  (Martín de  la Cruz, 1987,  fig. 36.359  y 

361). El nivel superior del estrato proporcionó un registro radiocarbónico UGRA‐190 (carbón) de 

2930 ± 110 BP  (Martín de  la Cruz, 1987, 174), 1415‐831 a. C. calibrado a dos  sigmas  (Mederos 

Martín,  1997,  84).  Los  cuencos  del  resto  de  la  estratigrafía  no  ostentaban motivos  bruñidos 

confirmando su disminución al alejarnos del área Huelva/Bajo Guadalquivir (Ruiz Mata, 1979, 12). 

En un  sondeo practicado en 1966 en  la Colina de  los Quemados,  la  referida decoración no  fue 

constatada  antes  del Nivel  12  con materiales  a  torno  (Luzón  y  Ruiz,  1973,  17). Una  posterior 

excavación  en  1992  diferenció  una  Fase  II,  equiparada  al Nivel  18  de  1966,  con  cerámicas  de 

tradición de Bronce Pleno; la siguiente Fase III presentaba vasos similares a los de la Fase I de San 

Pedro. El autor estima que la presencia de estos vasos en la Cuenca Media del Guadalquivir quizás 

responda a un carácter tardío y no autóctono y que la indefinición del Bronce Pleno en Andalucía 

Occidental  se  extiende  a  la  escasa  individualización  tipológica  del  repertorio  cerámico  (Murillo 

Redondo, 1994, 210 y 214‐215). Respecto a otros yacimientos, poco ayuda a solventar la cuestión 

la  intervención  en Monte  Berrueco  por  la  práctica  ausencia  de  cerámicas  con  trazos  bruñidos 

(Escacena y de Frutos, 1985, 40). A la vista de estas y otras estratigrafías puede concluirse que la 

aparición  de  decoraciones  con motivos  bruñidos  no  está  demostrada  con  anterioridad  a  San 

Pedro. 

Una problemática análoga plantean las cerámicas con decoración bruñida exterior de Portugal 

fechadas  entre  los  siglos  XI/X  y  VIII/VII  a.  C.  (Monge  Soares,  2003,  307)  o,  estimando  las 

dataciones radiocarbónicas altas de algunos contextos de  las Beiras Alta e  Interior, en aparente 

contradicción con las registradas en el Alentejo y las penínsulas de Setúbal y Lisboa, ampliamente 

entre  los  siglos  XIII/XII  y  VIII/VII  a.  C.  con  unos momentos  iniciales  nebulosos  (Monge  Soares, 

2005, 140‐142). La mayoría aparecen en poblados  fundados ex novo que al  final de  la Edad del 

Bronce  dejan  con  frecuencia  de  existir  (Bubner,  1996,  67).  Sin  embargo,  su  adscripción  a  un 

Bronce Final puede ser cuestionada, al menos en parte, por el hallazgo de objetos metálicos y no 

metálicos de raigambre oriental. Valga como ejemplo  la torques triple fabricada en hueco y con 

técnicas  de  soldadura  y  ornamentación  en  filigrana  del  tesoro  áureo  asociado  al  poblado  de 

Herdade do Álamo (Almagro‐Gorbea, 1989, 72; Perea, 2005, 100‐101).  

 

657

PRECEDENTES E INFLUENCIAS EN LAS CERÁMICAS LOCALES DEL HIERRO I O ANTIGUO DE HUELVA 

Tan insostenible como llevar un Bronce Final hasta el siglo VI a. C. (Fase III de San Pedro) es la 

individualización  de  horizontes  prefenicios  posteriores  al  Bronce  Pleno  a  partir  de  elementos 

aislados sin posibilidades de contextualización o procedentes de contextos complejos y no bien 

diferenciados de otros en  los que se conocen objetos de hierro o bronce de  inspiración oriental. 

En  el  caso  de  algunos  poblados  del  área  gaditana,  no  sólo  elude  dichos  objetos  y  algunas 

cerámicas a torno, sino que también  implica  la consideración de que el Castillo de Doña Blanca, 

de unas cinco o seis hectáreas y rodeado de una potente muralla desde sus inicios a mediados del 

siglo VIII a. C. o poco más tarde según la cronología cerámica convencional (Ruiz y Pérez, 1995, 99‐

100), es obra de recién llegados por mar desde varios miles de kilómetros de distancia. Tampoco 

determinadas variaciones  formales y decorativas de  los cuencos con carena escalonada señalan 

momentos  prefenicios,  pues  un mismo  ejemplar  puede mostrar  características  supuestamente 

más antiguas y modernas  (figura 5); además,  la  incidencia de decoraciones con  trazos bruñidos 

varía  de  unos  yacimientos  a  otros  llegando  a  no  constatarse  en  estratigrafías  que  no  ofrecen 

discontinuidades.  Igual  falta  de  definición,  dada  la  pervivencia  de  las  formas,  poseen  algunos 

vasos  como  el  bicónico.  Así,  en  Setefilla  está  atestiguado  desde  el  Bronce  Pleno  hasta  bien 

avanzado el Orientalizante (Aubet Semmler et alii, 1983, 75 y 101) y en el Estrato III de la Colina 

de  los Quemados coexiste con cuencos bruñidos del “Bronce Final Tartésico”  (Murillo Redondo, 

1994, 210). La misma  razón  impide considerar prefenicias  las  tumbas en que este  recipiente es 

utilizado  como  urna  cineraria,  cuando,  sin  solución  de  continuidad,  otras  tumbas  colindantes 

contienen  cerámicas  fenicias  más  recientes  que  las  de  Méndez  Núñez.  Tal  acontece  en  las 

necrópolis  de  Las  Cumbres  (Ruiz  y  Pérez,  1989,  292),  Rabadanes  (Pellicer  y  Escacena,  2007)  y 

Mesas  de  Asta  (González  Rodríguez  et  alii,  1995,  219  y  lám.  1.6  y  8).  En  la  indagación  de 

influencias formales, ciertas bases con decoración bruñida de Méndez Núñez podrían responder a 

préstamos de cerámicas fenicias y griegas presentes en un contexto que ha proporcionado copias 

a mano de lucernas fenicias a torno de un solo pico (figura 6). En todo caso, más productivo que 

reinterpretar ad  infinitum  los elementos ya conocidos sería atender  la necesidad apremiante de 

ampliar la documentación de los niveles profundos de las zonas bajas del hábitat de Huelva. 

Respecto  a  posibles  precedentes  de  los  motivos  bruñidos  y  pintados,  numerosos 

investigadores,  aun  reconociendo  similitudes  con  el  Campaniforme,  apreciaron  influencias 

exógenas, en particular de Grecia y Oriente  (Pellicer Catalán 1969; Almagro‐Gorbea, 1977, 122‐

124),  si  bien  no  siempre  sin  reservas  (Cabrera  Bonet,  1981,  322‐329).  Ya  comentamos  la 

constatación de  representaciones zoomorfas en ejemplares muy antiguos de San Pedro y otros 

yacimientos. Entre  las  cerámicas pintadas monocromas documentadas en Méndez Núñez pudo 

diferenciarse  un  geometrismo  próximo  a  los  patrones  de  los  vasos  áticos  del mismo  contexto 

(figura 7). Según una atrayente hipótesis, el principal vehículo de las decoraciones habrían sido los 

vestidos  (Buero Martínez, 1987, 45). Desde esta perspectiva ha contemplado Cáceres Gutiérrez 

(1997, 130) una túnica hallada en una tumba de Lefkandi en Eubea (Popham et alii, 1982, 173 y 

lám.  XXV),  en  la  que  Barber  (1991,  197)  percibió motivos  de  chevrons,  rombos  y  ganchos  de 

meandro. Sugestivamente, Lefkandi  registra una  intensa actividad  fenicia en el siglo X a. C. a  la 

que no debió ser ajena  la casa real de Tiro en época de Hiram I (Coldstream, 1998, 356‐357). La 

658

propuesta  encuentra  otro  fundamento  en  la  coexistencia  de  cerámicas  con  trazos  bruñidos  y 

pintadas monocromas  con  fíbulas  de  codo,  lógicamente  vinculadas  a  vestidos  que,  acaso,  se 

incorporarían  a  la parafernalia que ostenta  y  realza  el poder  (Cáceres Gutiérrez, 1997). Podría 

también citarse la decoración geométrica de la coraza, o con menor probabilidad túnica bordada 

por no cubrir el falo (Celestino Pérez, 2001, 161‐162), del personaje central de la estela de Ategua 

(figura 8). 

  

ERGOLOGÍA CERÁMICA LOCAL A LA LLEGADA DE LOS FENICIOS 

A  la  inconsistencia de  las cerámicas de Cogotas  I para definir un Bronce Tardío en Andalucía 

Occidental  se une  la  carencia de  fósiles  guía  convincentes que permitan  establecer  secuencias 

cronológicas precisas entre el Bronce Pleno y  la Fase I de San Pedro o sus equivalentes en otros 

yacimientos.  Una  perduración  de  las  formas  de  Bronce  Pleno  hasta  la  llegada  de  los  fenicios 

aportaría  una  solución  provisional  a  la  temprana  presencia  de  inscripciones,  decoraciones  y 

concepciones arquitectónicas orientales en San Pedro y a  la confirmación de una metalurgia de 

plata  en  el  contexto  cerámico  de  tradición  de  Bronce  Pleno  del  Cerro  de  Tres  Águilas  (Pérez 

Macías,  1995,  431‐433  y  fig.  2),  sin  solución  de  continuidad  demostrada  con  las  vecinas 

explotaciones argentíferas de Riotinto ya asociadas a cerámicas de la Fase I de San Pedro. Podría 

así sugerirse que la llegada de los fenicios a Andalucía Occidental pudo acontecer en un momento 

con pervivencias del Bronce Pleno inmediatamente anterior a la Fase I de San Pedro. 

La  posibilidad  expuesta  aconseja  prestar  alguna  atención  a  la  hipótesis  que  postulaba  una 

pervivencia de  los enterramientos en cista. La  idea, nacida en gran parte de  las conclusiones del 

Prof. Schubart en su estudio del Bronce del Suroeste (Schubart, 1971, 157) y de  la baja datación 

radiocarbónica KN‐I 201 de  la sepultura 7 del grupo  IV de Atalaia  (Schubart, 1975, 170),  fue en 

parte aceptada, más tarde cuestionada y de nuevo rememorada (García Sanjuán, 2005, 102‐103; 

García  Sanjuán,  2006,  Cuadro  11.2).  En  los  últimos  años,  los  registros  radiocarbónicos  fechan 

algunas cistas portuguesas asignadas a un Bronce Final (Paranho 3, Senhora da Ouvide 11 y 12) en 

los siglos XI‐IX a. C. (Senna‐Martinez, 2002, cuadro  III). Respecto a  la cronología de  las cistas del 

Alentejo cubiertas por losas decoradas, la representación de hachas de enmangue directo y no de 

espadas pistiliformes las sitúa en momentos anteriores al denominado Bronce Final (Torres Ortiz, 

1999, 52, con bibliografía). Diferente problemática plantean las estelas de guerrero, pues no han 

podido relacionarse con cistas pero sí, en ocasiones, con incineraciones y restos óseos (Celestino 

Pérez, 2001, 279) y, al parecer, un ejemplar del Cortijo de la Reina I, ornamentado con elementos 

orientalizantes, con tres vasos bicónicos (Murillo Redondo et alii, 2005, 27 y fig. 5). Al margen de 

estas observaciones, la presencia en el Alentejo y Andalucía Occidental de cerámicas con motivos 

bruñidos  y  pintadas monocromas  coincide  con  la  desaparición  de  unas  cistas  cuya  amplitud 

cronológica quizás pueda ser mejor precisada por futuras determinaciones radiocarbónicas.  

 

FUNDAMENTOS DE LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL A COMIENZOS DEL PRIMER MILENIO A. C. 

El  espectacular  aumento  demográfico  experimentado  por  Andalucía  Occidental  durante  el 

denominado  Bronce  Final  encuentra  su  más  lógica  justificación  en  las  demandas  que 

determinaron  los  intereses  fenicios.  La  introducción  de  nuevas  técnicas  agrícolas,  ganaderas  y 

659

pesqueras  coincidiendo  con  la  explotación  de  los  cotos mineros  atraería  a  gentes  de  diversa 

procedencia  en  busca  de  mejores  condiciones  de  vida.  Sin  embargo,  junto  a  la  necesaria 

colaboración  real  o  aparente  con  las  poblaciones  locales,  armas  y  murallas  testimonian  la 

existencia  de  conflictos  (González  Wagner,  2005)  e  incluso,  de  acuerdo  con  el  inquietante 

horizonte descrito por F. J. Moreno Arrastio (2000), es plausible la incorporación de mano de obra 

esclava.  

Asumiendo el riesgo de establecer paralelos distanciados en el tiempo, la comarca de Riotinto 

experimentó  un  cambio  similar  cuando  un  consorcio  británico  adquirió  los  derechos  de 

explotación de las minas en 1873 y fundó la Río Tinto Company Limited. Poco más tarde, en 1885, 

adquirió  también el 49% de  la portuguesa  Sociedade Mineira de Neves‐Corvo  S. A.  La enorme 

demanda de mano de obra requerida movilizó a gentes de numerosos puntos de la Península. El 

pueblo de Nerva, que no alcanzaba el millar de habitantes, superaría en 1920 los 16.000, es decir, 

en menos de cincuenta años multiplicó su población por veinte. Transcurrido algo más de medio 

siglo desde que en 1954 las minas fueron nacionalizadas, la huella británica continúa visible en las 

explotaciones mineras y  los barrios  residenciales y alguna obra  industrial de Huelva y Riotinto, 

mientras  que  en  otros  pueblos  que  participaron  activamente  en  el  proceso,  salvo  por  la  línea 

ferroviaria  que  transportaba  el  mineral  hasta  el  muelle  de  embarque  en  el  río  Odiel  y  las 

estaciones  de  ferrocarril  que  jalonaban  el  itinerario,  difícilmente  apreciaremos  vestigios 

materiales  de  tradición  inglesa. De  forma  similar,  excepto  por  la  aparición  ocasional  de  algún 

fragmento cerámico u objeto de metal, pocos hallazgos  fenicios cabe encontrar en  los antiguos 

poblados  indígenas.  No  así  en  Huelva,  donde  antes  de  la  colonización  los  fenicios  habían 

establecido  un  formidable  emporio  receptor  de  los  productos  metalúrgicos  antes  de  ser 

reexportados en naves fenicias y, según queda demostrado en Méndez Núñez, también de marfil, 

estaño y otras materias primas obtenidas a media y larga distancia.  

Los  dos momentos  históricos  rememorados  reflejan  los  desplazamientos  de  población  que 

desencadenan  las  actividades minero‐metalúrgicas  y  las  escasas  huellas,  en  el  caso  de  estar 

propiciadas por una potencia foránea, que de tal potencia pueden registrarse en la mayoría de los 

asentamientos  autóctonos.  Las  migraciones  hacia  los  núcleos  mineros  de  la  plata  y  Huelva 

durante  los  primeros  siglos  del  primer milenio,  pues  no  de  otra  forma  se  explica  la  eclosión 

demográfica, coinciden con el abandono de numerosos poblados asignados a un Bronce Final en 

la  sierra onubense, Badajoz  y  la  región portuguesa del Alentejo  (Pérez Macías, 1986, 230‐231; 

Pérez Macías,  1996). Medellín,  Alto  do  Castelinho  da  Serra  o  Castillo  de  las  Peñas  (Aroche) 

constituyen  unas  pocas  excepciones  (Monge  Soares,  2003,  310; Monge  Soares,  2005,  141).  La 

situación es similar en otras regiones como las Beiras Central e Interior (Vilaça, 2004, 2). A Huelva 

llegan estaño  (González de Canales et alii, 2004, 150‐151,  tabla 9 y  láms. XXXVIII.9 y LXIV.20) y 

unas cerámicas de gran calidad (González de Canales et alii, 2004, 108, 191‐192 y lám. XXII.12‐24), 

a menudo  decoradas mediante  trazos  bruñidos  o  pseudoacanalados  de  disposición  vertical  o 

conformando  una  retícula  encima  de  la  carena  (figura  9),  que  se  encuentran  ampliamente 

constatadas en Portugal (Serrâo, 1958; Bubner, 1996, 70; Correia, 1993, figs. 3.1, 2 y 4 y 21.5‐6; 

Barros,  1998,  32).  Aunque  los  movimientos  hacia  el  foco  onubense  deben  vincularse  a  las 

demandas de plata, el interés por el cobre no desapareció, pues su beneficio está demostrado en 

660

Méndez Núñez, si bien ahora en crisoles conocidos en Oriente (González de Canales et alii, 2004, 

145‐154 y láms. XXXVII‐XXXVIII y LXIII‐LXIV; Biran, 1994, figs. 105‐106 y láms. 21 y 23).  

 

EL SANTUARIO DE EL CARAMBOLO Y LA COLONIZACIÓN AGRÍCOLA DEL BAJO GUADALQUIVIR 

Recientes excavaciones en El Carambolo han demostrado, como había sido  inferido  (Belén y 

Escacena,  1995,  86;  Belén  y  Escacena,  1997,  110‐114;  Belén  Deamos,  2000,  71‐72),  que  el 

presunto  “poblado”  corresponde  en  realidad  a  un  santuario  fenicio.  En  cuanto  al  “fondo  de 

cabaña”, ya cuestionado por Carriazo (1970, 58; 1973, 233‐234), es asignado a una fosa ritual. El 

santuario ofrece cinco fases de edificación/reedificación, con un  inicio coetáneo de  las primeras 

colonias a mediados del siglo VIII a. C. de acuerdo con los materiales del horizonte fundacional, o 

en el último cuarto del siglo  IX a. C., como mínimo, según  la datación  radiocarbónica Ua‐24401 

2770 ± 50 BP: 1020‐810 a. C. calibrada con un 95,4% de posibilidad de una capa de carbones bajo 

el pavimento inicial (Fernández  y Rodríguez, 2007, 103‐109). 

 Reconociendo el excelente trabajo de documentación, que marcará un hito en la investigación 

del mundo  fenicio  sacro, y  sumándonos a  las muestras de  respeto de  los  investigadores por  la 

figura del Prof. D. Juan de Mata Carriazo, sugerimos la posibilidad de la existencia de actividades 

cultuales  anteriores  al  primer  santuario  atestiguado.  Para  ello  nos  fundamentamos  en  la 

presencia  por  debajo  del mismo  de  fragmentos  de  cerámica  a  torno  (Fernández  y  Rodríguez, 

2007, 104) y en que  las cerámicas pintadas monocromas tipo Carambolo del Nivel IV del “fondo 

de cabaña” (Carriazo, 1973, figs. 326‐372) y, al menos, parte de las de “retícula bruñida” (Carriazo, 

1973,  figs. 395‐406), de nuevo apreciadas en  la ahora  fosa  ritual  (Fernández y Rodríguez, 2007, 

148 y figs. 52‐55), pueden ser más antiguas que las del “poblado” (Carriazo, 1973, figs. 442‐447) y 

del  suelo  del  primer  santuario  y  de  amortización  del  pavimento  de  una  de  sus  estancias 

(Fernández y Rodríguez, 2007, figs. 16‐18). Sin embargo, en contradicción con esta sugerencia, la 

datación  radiocarbónica  CSIC‐1982  2502  ±  40  BP:  791‐506  a.  C.  calibrada  con  un  93,3%  de 

posibilidad,  proporcionada  por  una  muestra  de  carbón  del  Estrato  15c  de  la  fosa  ritual, 

equivalente  al  Nivel  IV  del  “fondo  de  cabaña”  (Fernández  y  Rodríguez,  2007,  150‐151),  es 

posterior a la referida de la capa de carbones bajo el pavimento inicial. Hay que destacar que los 

investigadores advierten sobre la gran dificultad de ubicación cronológica de la fosa (Fernández y 

Rodríguez, 2007, 149), así como  sobre  las variaciones que podría  introducir una  revisión de  las 

estratigrafías y  la  todavía pendiente datación definitiva  (Fernández y Rodríguez, 2005, 129). En 

nuestra  opinión,  el  bajo  registro  radiocarbónico  obtenido  en  la  fosa  es más  reciente  que  la 

cronología que corresponde a las cerámicas estilo Carambolo y con motivos bruñidos exhumadas 

por Carriazo, tradicionalmente estimadas anteriores a las primeras colonias y equiparadas a las de 

la Fase I de San Pedro. Otro aspecto a considerar es la presencia en el fondo de la fosa de adobes 

calcinados  junto  a  cenizas,  carbones  y  otros  restos.  Aunque  por  la  curvatura  es  admisible  la 

adscripción  de  algunos  a  hornos  de  cocción  de  alimentos,  por  encima  aparecen  estratos 

constituidos  en  un  80%  por  nuevos  adobes  quemados  (Fernández  y  Rodríguez,  2007,  148). 

También Carriazo (1970, 59; 1973, 202, 234 y fig. 145) apreció en su Estrato IV cenizas, carbones y 

objetos alterados por el  fuego  junto a  trozos de barro endurecidos con  impresiones de palos y 

cañas.  Según  diversas  observaciones,  las  incineraciones  y  exposición  al  fuego  de  los  diversos 

661

elementos no  se habrían producido en  la  fosa  (Fernández y Rodríguez, 2005, 129; Fernández y 

Rodríguez,  2007,  146‐147).  De  ser  así,  la  interpretación  de  Blanco  Freijeiro  (1979,  95‐96)  de 

asignar  la  riqueza de  los ajuares a un sencillo  templo quedaría descartada. En su  lugar, ¿podría 

establecerse un nexo entre los carbones de los niveles profundos de la fosa y los hallados debajo 

del primer santuario y entre los trozos de barro con impresiones de palos y cañas y, quizás, parte 

de los adobes exhumados y un primitivo y modesto santuario cuyos restos, alterados por el fuego 

y  sacralizados,  habrían  sido  depositados  en  la  fosa  junto  a  cerámicas  decoradas  con motivos 

bruñidos y de estilo Carambolo? 

La hipótesis formulada es avalada por la sugerencia de los investigadores, fundamentada en la 

existencia  de  cerámicas  a  torno  por  debajo  del  primer  santuario,  de  una  presencia  oriental 

anterior  (Fernández  y  Rodríguez,  2007,  104  y  nota  6  en  p.  260),  que  en  ese  lugar  habría  que 

relacionar preferentemente con actividades sacras. También resulta acorde con la concesión por 

Carriazo (1970, 66, 103; 1973, 255, 554) de una mayor antigüedad al “fondo de cabaña” basada 

en las cerámicas estilo Carambolo, pues entre los millares de fragmentos del “poblado” sólo tres 

pertenecían a  la especie. En  la excavación actual, estas cerámicas volvieron a documentarse en 

los  estratos  inferiores  de  la  fosa  como  ha  sido  indicado,  pero  no  en  las  diferentes  fases  del 

santuario salvo que no hayan sido referenciadas. En último extremo, imposibilita la asignación de 

una cronología prefenicia al “Bronce Final Tartésico”, desestimación ratificada por el hallazgo de 

un escifo ático del GM  II  (Fernández y Rodríguez, 2007, 204 y  lám. 9 derecha; Escacena et alii, 

2007, 16 y fig. 14.CAR‐1064.5), sin duda en dependencia del comercio fenicio, pues el período GM 

II Ático precede a  las primeras  colonias de  la Península pero no a  la  fase empórica‐precolonial 

individualizada en Huelva. 

Los  frecuentes molinos  de mano  en  el  “fondo  de  cabaña”  (Carriazo,  1973,  215  y  233)  y  el 

“poblado” (Carriazo, 1973, 290‐291) y  la práctica ausencia de restos metalúrgicos antes de fines 

de siglo VII a. C./inicios del VI a. C. en que se instalan una serie de hornos de fundición (Fernández 

y  Rodríguez,  2005,  135;  Fernández  y  Rodríguez,  2007,  172‐176)  vinculan  de  algún modo  este 

centro  de  culto  a  actividades  agrarias,  que  los  fenicios  habrían  potenciado  merced  a  la 

introducción de nuevas técnicas y cultivos. En términos históricos,  la existencia de un área sacra 

más antigua retrotraería  los  inicios de  la colonización agrícola del Bajo Guadalquivir  (González y 

Alvar,  1989),  acaso  promovida  por  agentes  orientales  operando  en  ambientes  indígenas,  a 

momentos  no  muy  distanciados  de  la  fase  precolonial  del  emporio  de  Huelva,  donde  se 

documentan restos de vid y otras especies (Sánchez Hernando, 2004, 233). 

Por lo demás, la reinterpretación de El Carambolo como un santuario fenicio supone un nuevo 

revés  al  Tarteso  convencional  entendido  como  la  gran  civilización/cultura  de  Andalucía 

Occidental. Los tesoros áureos “tartésicos”, con sus técnicas de soldadura, granulado y filigrana, 

son  en  esencia  productos  de  orfebrería  oriental.  Lo mismo  puede  aducirse  de  los magníficos 

objetos de bronce hallados en depósitos y  talleres de  fundición que, en el caso de  los soportes 

con  ruedas,  implica  la  elaboración  a  la  cera  perdida  de  diversas  piezas  y  posterior  soldadura 

mediante un proceso sólo al alcance de expertos metalúrgicos  (Papasavvas, 2004, 49), o de  los 

exquisitos  ejemplares  de  algunas  necrópolis  asociados  a  la  práctica  de  rituales  de  inspiración 

también oriental. Estos orfebres y broncistas eran fenicios, descendientes de fenicios u orientales 

662

vinculados  a  los  fenicios  cuyo  arte  ponían  a  disposición  y  satisfacción  de  las  elites;  incluso  la 

envergadura de algunos  “tesoros” áureos  sugiere que debieron hacerse por encargo  (Almagro‐

Gorbea, 1989, 71 y 78). Resultaría así inapropiado llamar “tartésicas” a sus producciones artísticas 

si por tartesia consideramos a la población de origen autóctono. Tal apreciación no contradice las 

referencias  en  las  fuentes  griegas  de  época  arcaica  a  la  ciudad‐emporio  de  Tarteso  y  río 

homónimo,  que  la  arqueología  y  el  análisis  textual  identifican  con  Huelva  y  el  río  Tinto  sin 

dificultad (González de Canales, 2004, 279‐332; González de Canales et alii, e.p.). Por otro lado, si 

a  partir  de  un  nombre  griego  designamos  como  “Tartésico”  a  un  Bronce  Final  local 

supuestamente anterior a  los  fenicios,  ¿por qué no  referirnos a un Bronce Pleno Tartésico, un 

Calcolítico Tartésico, un Neolítico Tartésico... ? El Prof. Pellicer Catalán  (1989, 155‐156) y otros 

autores se han hecho eco de la indefinición que comporta el uso convencional del término. 

 

SOBRE QUIÉNES TRANSPORTARON DETERMINADAS CERÁMICAS Y BRONCES EN ÉPOCA EMPÓRICA‐PRECOLONIAL. 

El  frecuente  hallazgo  en  el  Mediterráneo  Centro‐Occidental  y  la  fachada  atlántica  de  la 

Península  Ibérica de objetos  importados y copias  locales de  los mismos determinó una serie de 

hipótesis sobre navegaciones precoloniales eubeas, chipriotas, sardas y sículas. Aunque algunos 

argumentos  son  dignos  de  la  máxima  consideración,  tales  singladuras  distan  de  estar 

demostradas. La incertidumbre reside en el hecho de que los fenicios trasportaron de un lugar a 

otro un sinfín de artefactos e  introdujeron técnicas de producción. Por esta razón, sin reticencia 

alguna para suscribir de  inmediato cualquier navegación cuando  las pruebas sean concluyentes, 

permítasenos  no  asumir  lo  hipotético  como  acreditado  mientras  puedan  plantearse  lecturas 

alternativas. 

Comenzando  por  las  frecuentaciones  sardas  a  la  Península  Ibérica,  el mayor  conjunto  de 

cerámicas  de  esa  procedencia  lo  ha  proporcionado Méndez  Núñez  junto  a miles  de  fenicias 

(González de Canales et alii, 2004, 70‐71, 100‐105, 183, 186 y  láms. XIV.1‐9, XXI, LII.9‐17 y LX). 

Otros  vasos  sardos  proceden  de  escenarios  tan  fenicios  como  el  santuario  de  El  Carambolo 

(Torres Ortiz, 2004; González de Canales et alii, 2004, 206; Fernández y Rodríguez, 2007, 204 y fig. 

84 izquierda) o, ya en época colonial, Toscanos (Docter et alii, 1997, 56), Castillo de Doña Blanca 

(Docter et alii, 1997, 56; Oggiano, 2000, nota 21) y Cádiz, aquí junto a cuencos a mano carenados 

evolucionados  (Córdoba  y  Ruiz,  2005,  1300‐1304  y  figs.  17  y  20).  En  cuanto  a  la  presunta 

inspiración nurágica de  la tumba de Roça do Casal do Meio  (Spindler et alii, 1973‐1974, 150),  la 

posibilidad de que  corresponda  a una  estructura dolménica  reutilizada  no  constituiría un  caso 

único  en  Portugal.  Desde  antes  de  la  colonización  propiamente  dicha,  los  fenicios  habrían 

utilizado ánforas “tipo Sant’Imbenia” como contenedores de productos para  ser  transportados. 

Así  lo confirma  la  identificación en Méndez Núñez de una  inscripción fenicia sobre esta clase de 

ánfora (figura 10) cuya lectura agradecemos al Prof. Heltzer (González de Canales, 2004, 133, n.º 

2, y láms. XXXV.2 y LXI.2) y el hallazgo en una misma fase estratigráfica de Sant’Imbenia (NW de 

Cerdeña)  de  un  escifo  eubeo  tipo  5  de  Kearsley  asociado  a  un  temprano  comercio  fenicio 

(Ridgway, 1995, 80‐81), un ánfora “tipo Sant’Imbenia” y dos vasos a torno fenicios (Bafico et alii, 

1995, 89‐91; Oggiano, 2000, 238‐239 y fig. 3.1‐4). Otra  inscripción fenicia en una pieza de marfil 

de Méndez Núñez (figura 10) resulta igual de reveladora sobre los artífices que trabajaban en los 

663

talleres locales de eboraria (González de Canales et alii, 2004, 135, nº 10, y láms. XXXV.11 y LXI.10, 

con análisis epigráfico de M. Heltzer). 

Respecto  a  unas  hipotéticas  singladuras  chipriotas  y  eubeas  que  habrían  precedido  a  la 

colonización  fenicia conviene prestar de nuevo atención a Méndez Núñez por ser el único  lugar 

donde, hasta la fecha, aparecen cerámicas de esas procedencias y cronología. Los vasos chipriotas 

black‐on‐red y eubeo‐cicládicos del SPG  I‐III  inventariados,  junto a  los áticos del GM  II, sardos e 

itálicos (González de Canales et alii, 2004, 82‐97 y  láms. XIX‐XX.1‐5 y LVII‐LIX.1‐9), no alcanzaban 

el 0.5% de  los  fenicios, por  lo que no están  indicando navegaciones  chipriotas, eubeas,  áticas, 

sardas ni itálicas, sino puntos de recalada de las derrotas fenicias al lejano Occidente, sin perjuicio 

de que en un barco fenicio pudiera enrolar gente de diversa procedencia. 

Si los vasos mencionados deben vincularse al transporte fenicio, más complejidad ofrecen  los 

bronces de factura o inspiración oriental en ambientes indígenas asignados a un Bronce Final por 

no  documentarse  cerámicas  a  torno.  Estos  artefactos  han  sido  utilizados  para  justificar  unas 

navegaciones chipriotas, aunque siempre hubo  investigadores que, como en el caso de algunas 

producciones áureas (Ruiz‐Gálvez, 1989, 54), tuvieron presentes a los fenicios. Si atendemos a las 

fíbulas de codo, uno de  los bronces más frecuentes, no sólo presentan paralelos en Chipre, sino 

también  en  Palestina  (Almagro Basch,  1957‐1958,  199  y  fig.  4; Cáceres Gutiérrez,  1997,  fig.  2; 

Mazar,  2004,  fig.  28.1),  por  lo  que  una  derivación  de  prototipos  orientales  llegados  con  los 

fenicios  no  es  inverosímil.  Quizás,  en  atención  a  su  cronología,  la  única  excepción  antes  de 

Méndez Núñez la constituía el ejemplar del Cerro de la Miel hallado en un estrato con un registro 

radiocarbónico UGRA‐143  (madera) 1080  ± 110  a. C.,  calibrado 1575‐910  a. C.  con un 95% de 

posibilidad,  que  también  proporcionó  una  espada  de  lengua  de  carpa.  Después  de  algunas 

consideraciones fue propuesto un marco cronológico entre 1050 y 950 a. C. (Carrasco Rus et alii, 

1985,  306)  y,  de  acuerdo  con  la  espada  de  lengua  de  carpa  y  la  asociación  cerámica  que  la 

acompañaba, el siglo X a. C. (Carrasco Rus et alii, 1985, 327). 

Los soportes de bronce constituyen otro argumento a favor de frecuentaciones chipriotas. Sin 

embargo, además de en Chipre, han sido constatados en  la costa siro‐palestina y en  lugares del 

Egeo,  como  Rodas  (Coldstream,  1969)  o  Creta  (Coldstream,  2005),  donde  no  faltan  hallazgos 

fenicios. Disponemos también de las referencias bíblicas a los encargados al broncista tirio Hiram 

(1 Reyes 7.27‐37). En Chipre se datan entre fines del siglo XIII y el siglo X a. C., en Creta entre los 

siglos XI  y VIII  a. C.  y  en  los  contextos  sardos  ampliamente  entre  los  siglos XII  y VIII  a. C.  con 

dataciones contradictorias para una misma pieza (Papasavvas, 2004, 47 y 50). Un reciente trabajo 

aborda desde una óptica fenicia una serie de bronces entre los que figuran los soportes de Nossa 

Senhora da Guia de Baiões (Armada Pita, 2006‐2007) y este depósito, o mejor taller de fundición, 

ha  sido  puesto  en  probable  conexión  con  el  establecimiento  fenicio  en  Santa  Olaia  (Senna‐

Martinez  y  Pedro,  2000,  61‐77).  La  falta  de  vasos  fenicios  sincrónicos  con  el  depósito  puede 

explicarse porque durante la fase empórica‐precolonial, como podemos deducir de su escasez en 

otros yacimientos excepto Huelva, no parece que los fenicios se prodigasen en comercializarlos. 

Compensando  la  parquedad  de  excavaciones  en  los  grandes  centros  fenicios,  cada  vez  se 

documentan  en  sus  áreas  de  influencia  en  Oriente  más  bronces  similares  a  los  hallados  en 

Occidente. Especialmente reveladores resultan los de Tel Jatt (Artzy, 2006) por sus paralelos en el 

664

área  itálica  (Botto,  2007,  77‐80)  y  en  ejemplares  de  la  Península  Ibérica  como  los  cuencos  de 

Baiões o la pátera de Berzocana (figura 11). Las cerámicas fenicias presentes fechan este depósito 

a fines de siglo XI a. C. o comienzos del X a. C. (Artzy, 2006, 71, 95), es decir, grosso modo, medio 

siglo o algo antes que el  inicio de Méndez Núñez por cronología cerámica  convencional. En un 

reciente trabajo (González de Canales et alii, 2008a) hemos aludido a la región minera de Feinán 

en Transjordania, de donde procede el cobre utilizado en los bronces de Tel Jatt (Stos‐Gale, 2006), 

en defensa de una temprana expansión fenicia y de un Tarsis occidental en el siglo X a. C. en  la 

Península  Ibérica. A medio camino entre Oriente y el  lejano Occidente merece ser destacado el 

famoso  cuenco de bronce de  c. 900 a. C.  con  inscripción  fenicia de  la  tumba  J del  cementerio 

cretense de Tekke (figura 12), que una vez más testimonia la temprana presencia fenicia en la isla.  

En último extremo, aunque el sincretismo técnico‐artístico entre lo chipriota, fenicio y egipcio 

acrecienta  las dificultades de  filiación  (Moorey, 1988, 29; Papasavvas, 2004, 32),  la aparición de 

genuinos bronces manufacturados por chipriotas no descartaría al intermediario fenicio, pues las 

tumbas  de  Amatunte  reflejan  una  importante  actividad  fenicia  en  la  isla  desde  el  Chipro‐

Geométrico  IB  (Aupert,  1997),  y  lo  mismo  cabría  aducir  para  los  bronces  de  origen  centro‐

mediterráneo. Los fenicios no desestimarían, sino todo lo contrario, unos objetos que, según qué 

mercado,  incrementarían en mayor o menor cuantía su valor añadido. Por  lo demás, si el cobre 

procede de  la región de Feinán, como en Tel  Jatt, habría que asignar  los objetos de bronce con 

preferencia a metalúrgicos fenicios, pero si el cobre es chipriota las opciones son más amplias. 

Quedarían por explicar  los bronces de  inspiración oriental hallados en contextos anteriores a 

mediados del siglo X a. C., época para la que no existen pruebas de una presencia fenicia. Si llegó 

algún  ejemplar  en  época  tan  temprana,  y  la  amplitud  de  los  intervalos  de  calibración  de  las 

dataciones radiocarbónicas supone un grave problema, la apelación a unas singladuras chipriotas 

en ausencia de otros apoyos no dejaría de ser una solución de compromiso. En otro lugar hemos 

argumentado que si  las naves comerciales  fenicias no eran reconocidas como “naves de Tarsis” 

cuando  1  Reyes  9.26‐28  relata  el  viaje  a  Ofir  quizás  fuese  debido  a  que  todavía  no  habían 

navegado a Tarsis (González de Canales et alii, 2008b, 579). Aunque esa deducción sitúa la llegada 

de  los  fenicios a comienzos de  la  segunda mitad del  siglo X a. C., cronología compatible con el 

marco  de  datación  radiocarbónica  y  cerámica  convencional  de  las  evidencias  fenicias  más 

antiguas de Méndez Núñez, no pueden descartarse unas navegaciones previas a la adopción por 

las naves del famoso nombre.  

Dirigiendo  ahora  la  mirada  en  dirección  contraria,  es  decir,  a  la  aparición  de  bronces 

peninsulares en el Mediterráneo Central y Oriental, puede revestir un gran significado que en  la 

base de  la estratigrafía del Bronce Final de Peña Negra  (Crevillente, Alicante) haya sido  inferida 

una  temprana  presencia  fenicia  a  partir  de  la  exhumación,  en  perfecta  estratificación,  de 

brazaletes de marfil, cuentas de collar y dos fíbulas de codo y, todavía en fases del Bronce Final, 

de  una  fíbula  de  doble  resorte  y  un  fragmento  de  “retícula  bruñida”  (González  y  Ruiz‐Gálvez, 

1989, 468‐470 y 474‐475; González Prats, 1989, 470 y 474‐475; González Prats, 1990, 106). Estos 

hallazgos abren  la posibilidad de una comercialización por  los  fenicios en  fechas anteriores a  la 

colonización  de  bronces  fabricados  en  el  taller  de  metalurgia  atlántica  de  Peña  Negra,  que 

incluyen  armas  tipo  Vénat  y  quizás  tipo  Sa  Idda  (González  y  Ruiz‐Gálvez,  1989,  370‐373). 

665

Obsérvese también que, contra la propuesta de Cowen (1971) de atribuir a las espadas de lengua 

de carpa un origen en modelos bretones, el carácter pistiliforme residual de varios ejemplares de 

la  ría de Huelva,  justo donde  se  funda un emporio  fenicio precolonial, ha permitido plantear  si 

serían los más antiguos (Delibes de Castro y Fernández, 1984, 115). Recientemente, D. Brandherm 

(2007, 86‐87  y 122‐123)  aprecia notorias diferencias entre  las empuñaduras de  las espadas de 

Huelva y las clásicas de lengua de carpa tipo Nantes y sugiere que por su cronología anterior a la 

fase Ewart Park/Vénat/Sa Idda y  la presencia de ejemplares en el norte de Francia podían haber 

desempeñado un papel en  la génesis del  tipo Nantes y otros  relacionados. Aunque  los análisis 

metalográficos de los bronces de la Ría apuntan hacia producciones locales (Rovira Llorens, 1995) 

y en Méndez Núñez pudo demostrarse una metalurgia de  cobre/bronce,  los escasos  restos de 

moldes  de  fundición  recuperados  (González  de  Canales  et  alii,  2004,  145‐154  y  láms.  XXXVII‐

XXXVIII.1‐7 y LXIII‐LXIV.1‐18) no permiten  ir más allá. Analizando  la dispersión de determinados 

bronces  por  la  Península  Ibérica,  Italia  y  sus  islas  (Giardino,  1995)  puede  apreciarse  cierta 

coincidencia con las zonas de influencia del comercio fenicio, sobre todo si al mismo se atribuyen 

las  cerámicas eubeas SPG  similares a  las de Méndez Núñez procedentes de diversos  contextos 

itálicos.  La hipótesis  fenicia  resulta más  factible para explicar  la  transferencia de estos bronces 

que  asumir  no  sólo  unas  navegaciones  sardas  de  retorno,  sino  también  sículas,  itálicas  y 

chipriotas. Desde nuestro punto de vista, el asador occidental y la fíbula de codo tipo Huelva de la 

tumba 523 de Amatunte (Karageorghis y Lo Schiavo, 1989) pueden vincularse a las naves de Tarsis 

que  en  Isaías  23.1  recalan  en  Chipre  de  regreso  a  Tiro. Quizás  debiéramos  plantearnos  si  no 

fueron  los  fenicios  quienes,  entre  sus  mercaderías,  transportaron  al  Mediterráneo  Central  y 

Oriental un buen número de bronces manufacturados en  la Península. Complementariamente y 

siempre que  se otorgue algún  fondo  real al mito, Nórax, el  fundador de Nora en Cerdeña, que 

procedía de Tarteso (Pausanias X 17; Solino 4, 1), pudo ser un fenicio (Guido, 1963, 194; González 

de Canales, 2004, 118). 

El escenario que se vislumbra en época colonial a partir de la segunda mitad del siglo VIII a. C. 

según  la  cronología  cerámica  convencional, o a  fines del  siglo  IX a. C.  según  la  radiocarbónica, 

tampoco favorece unas singladuras anteriores a la Península Ibérica diferentes de las fenicias. De 

acuerdo  con  las  fuentes  literarias  y  la  documentación  arqueológica  y  dejando  a  un  lado  las 

cerámicas micénicas de Montoro, hasta fines del siglo VII a. C. no llegan los primeros griegos, y no 

son eubeos, sino samios y foceos minorasiáticos que se dirigen a Tarteso, el nombre con el que 

reconocerán al emporio fenicio‐indígena de Huelva o, lo que es lo mismo, al Tarsis hebreo/fenicio 

(González de Canales, 2004, 279‐332; González de Canales et alii, e.p.). La misma interrupción sin 

razones convincentes que la justifiquen de unas hipotéticas navegaciones griegas puede alegarse 

para  las  supuestas  navegaciones  sardas  y  chipriotas.  Lo  que  sí  queda  atestiguado  es  el 

establecimiento  de  una  red  colonial  fenicia  a  la  que,  a  veces,  se  adscriben  cerámicas  eubeas, 

sardas y chipriotas.  

 

LA INTRODUCCIÓN DEL HIERRO EN LA PENÍNSULA Y EL COMIENZO DE LA EDAD DEL HIERRO 

Como  en  el  caso  de  los  bronces,  algunos  autores  vincularon  la  aparición  de  hierros  a  una 

presumible  presencia  precolonial  fenicia,  que  incluso  podría  explicar  la  llegada  de  la  palabra 

666

ferrum  de  posible  origen  semítico  (Almagro‐Gorbea,  1993,  90).  En  el  caso  de  Huelva,  hemos 

expuesto  que  una  revisión  de  las  excavaciones  en  los  cabezos  y  la  demostración  en Méndez 

Núñez de un temprano emporio fenicio, junto a objetos de hierro y una metalurgia encaminada al 

beneficio de  este metal  (González de  Canales  et  alii,  2004,  150,  153‐tabla  11,  156,  161  y  figs. 

XL.25, LXIII.22 y LXVI.25), adscriben la Fase I de San Pedro a un Hierro I o Antiguo, sin que existan 

razones para establecer criterios diferentes a  los vigentes en el Mediterráneo Centro‐Oriental y 

con independencia, como en otros ámbitos, de un predominio prolongado del uso del bronce. En 

Italia, por ejemplo, sólo se generalizará el hierro a partir del siglo VIII a. C. (Almagro‐Gorbea, 1993, 

90, con bibliografía). Sin profundizar en la conveniencia o no de extender esta apreciación a otras 

regiones de la Península donde cada vez se documentan más objetos de hierro transcribimos las 

siguientes líneas de la Profa. Vilaça:  

“Com a presença de facas de ferro confrontamo‐nos com uma situação muito similar à que 

caracterizou  no  Mediterrâneo  Oriental,  designadamente  Chipre  e  Grecia,  no  período  de 

transição Bronze/Ferro, por volta do séc. XII a. C., assim como na Itália, onde as facas são, de 

entre os artefactos de ferro, os mais frequentes” (Vilaça, 2006, 95).  

El  dictamen  resultaba  del  análisis  de  una  serie  de  hierros  procedentes  de  contextos  de 

Portugal  cuyas  dataciones  radiocarbónicas  calibradas,  aunque  en  general  proporcionan 

cronologías de  los siglos X‐IX a. C., es decir, coetáneas del emporio fenicio de Huelva en su fase 

precolonial, plantean una vez más el problema de la amplitud de los intervalos de calibración. Las 

más  antiguas,  correspondientes  a Moreirinha, Monte  do  Frade, Monte  do  Trigo  y  Castelos  de 

Beijós  sugerirían  la presencia de hierros prefenicios  si no  fuese porque algunas no excluyen el 

siglo  X  a.  C.  (Vilaça,  2006,  93  y  cuadro  2). Mientras  el  registro  radiocarbónico GRN‐29512  de 

Méndez Núñez, referido con preferencia al siglo X a. C. una vez calibrado, no aparezca superado 

con  claridad  (incluso  con  reservas  por  no  ser  los  huesos  analizados  necesariamente  los más 

antiguos), no es preciso recurrir a singladuras diferentes de las fenicias para explicar los primeros 

hierros,  sean  importados  o  de  fabricación  local.  No  se  trata,  insistimos,  de  rechazar  otras 

navegaciones, sino hacer notar que, por ahora, estos artefactos no las demuestran con seguridad 

y, como en el caso de los bronces, la alternativa fenicia continúa siendo la más económica. Falta 

reseñar que  los debatidos cuchillos de hoja curva, quizás  los útiles de hierro más destacados en 

contextos peninsulares asignados a un Bronce Final, no sólo aparecen en Chipre, sino también en 

ámbitos de  influencia  fenicia más exclusiva, como el hallado en Tel  Jatt  junto a otro  similar de 

bronce  (figura  13).  Incluso  en  Chipre,  el mayor  número  de  ejemplares  procede  de  Palaepafos 

Skales, donde más de la mitad de las tumbas de los siglos XI/X a. C. contenían objetos fenicios, lo 

que hizo preguntarse a  la Dra. Bikai  (1983, 405) si  la ruta fenicia a través de Kitión, Amatunte y 

Pafos terminaba allí. Hoy sabemos que no. 

 

CONCLUSIONES 

Desde los criterios vigentes en otras áreas geográficas, los hallazgos fenicios y la demostración 

de una metalurgia de hierro en Huelva adscriben  la Fase  I de San Pedro a un Hierro  I o Antiguo 

plausiblemente en su totalidad. 

667

Respecto a  la existencia de cambios ergológicos en Andalucía Occidental que discriminen con 

garantías fases intermedias entre el Bronce Pleno y la aparición de cerámicas similares a las de la 

Fase  I  de  San  Pedro,  las  pervivencias  y  la  carencia  de  verdaderos  fósiles  guía  hacen  que,  por 

ahora,  la  situación  continúe  siendo  ambigua más  allá  de  las  diferencias  que,  dentro  de  cada 

estratigrafía, puedan apreciarse en los conjuntos vasculares estimados en su totalidad. 

La  ampliación  del marco  de  influencia  fenicia  hasta  el  siglo  X  a.  C.  incide  en  aspectos  tan 

diversos como  las representaciones en  las estelas del Suroeste de objetos orientales, ya  inferida 

por  algunos  investigadores  (Blázquez  Martínez,  1983;  Blázquez  Martínez  1987),  la  frecuente 

presencia de determinados marfiles, vidrios, bronces e hierros en asentamientos asignados a un 

Bronce Final,  la potenciación de  las actividades agropecuarias y minero‐metalúrgicas y  los  flujos 

migratorios y cambios demográficos registrados. También cabe considerar las referencias a Tarsis 

en las fuentes escritas. 

Aunque no puedan  rechazarse de plano unas navegaciones eubeas, áticas,  sardas,  itálicas o 

chipriotas antes de  la colonización  fenicia, demandan una demostración  fundamentada en algo 

más que unos vasos cuyo contexto  los vincula al comercio fenicio en  la práctica totalidad de  los 

casos. Podría discutirse si otros elementos, en especial de hierro y bronce, forman o no parte del 

puzzle  fenicio, pero, en ausencia de evidencias suficientes,  la prudencia aconseja no afirmar en 

exceso nudos gordianos que requieren décadas para ser desatados. 

Salvo  raras excepciones,  los nuevos conocimientos y desarrollos  tecnológicos son adquiridos 

por un mecanismo de difusión. El arte y la tecnología fenicia, sin ir más lejos, no se explican sin las 

influencias  egipcias, mesopotámicas,  egeas  e  hititas.  A  su  vez,  los  fenicios  introdujeron  en  la 

Península Ibérica nuevas técnicas industriales, artesanales, agropecuarias y pesqueras, la escritura 

y el  concepto de  ciudad. En  las últimas décadas una  serie de hipótesis atribuye a  la evolución 

interna de  las sociedades  locales  la puesta en funcionamiento, en un corto período de tiempo y 

libre de toda  influencia exterior, de multitud de técnicas conocidas en Oriente desde cientos de 

años antes. El mérito de estas sociedades vendría así a depender no del buen o mal uso de una 

tecnología  determinada,  ni  de  la  capacidad  para  modificarla  en  función  de  sus  necesidades, 

hábitos  o  creencias,  sino  de  la  celeridad  con  que  accedieron  a  la misma. Quizás  una  posición 

ponderada aconseje contemplar en toda su amplitud ambos factores, las influencias foráneas y el 

peso  de  las  poblaciones  locales  en  su  devenir  histórico.  En  todo  caso,  salvo  futuras  pruebas 

incontestables, deberemos evitar la contradicción de rechazar un difusionismo fenicio en favor de 

un supuesto difusionismo sardo o chipriota. 

 

TIPOLOGÍA DE LAS CERÁMICAS LOCALES DEL HIERRO I O ANTIGUO DE HUELVA  

Sin menoscabar los fundamentos del ordenamiento general propuesto en su día y su discusión 

(González de Canales et alii, 2004, 107‐130 y 187‐195) hemos adscrito  las cerámicas  locales de 

época  empórico‐precolonial  exhumadas  en Méndez  Núñez  a  dos  series  generales  (tabla  1  y 

figuras  14  y  15):  una  fina  que  engloba  las  vajillas  de  mesa  y  pintada  monocroma,  ésta  en 

ocasiones vinculada a un uso ritual, y otra tosca o grosera utilizada en gran parte para cocina y 

almacenamiento.  Dentro  de  cada  serie  las  categorías  se  designan  con  números,  del  1  al  9 

corresponden a vajilla fina y del 10 en adelante a tosca o grosera (1: Copas),  los tipos con  letras 

668

mayúsculas que atienden a  las características  formales  (1C: Copas Carenadas) y  los subtipos de 

nuevo con números (1C1: Copas con carena simple). Se han diferenciado también cuatro tipos de 

bases cuidadas (B1 a B4) y dos toscas (B10 y B11).  

La  vajilla  fina  de mesa  presenta  buenos  acabados  y  superficies  de  coloración  gris  oscura  a 

negra  con excelentes bruñidos,  si bien el  interior del galbo de  las  copas  y  cuencos  suele estar 

alisado y decorado con trazos bruñidos;  la pasta, depurada, homogénea y de tonalidades grises, 

incluye  cuarzo  de  grano  fino  o muy  fino  y moscovita.  Las  cerámicas  pintadas muestran  con 

frecuencia superficies más claras de tonos pardos; la pasta en general es más porosa y con mayor 

aporte  cuarcítico,  biotita  y  moscovita.  La  vajilla  grosera  ofrece  un  tratamiento  superficial 

heterogéneo, presentando en ocasiones  zonas bruñidas,  alisadas,  raspadas o escobilladas  y un 

mejor tratamiento exterior de borde y cuello; las pastas son porosas y en su composición destaca 

la presencia de cuarzo y otras inclusiones de tamaño medio y grueso.  

A partir de 87 fragmentos de los 130 inventariados en la Fase I del cabezo de San Pedro en la 

campaña  de  1977  se  catalogaron  una  serie  de  formas  generales  y,  dentro  de  ellas,  otras más 

específicas  (Ruiz  Mata  en  Blázquez  Martínez  et  alii,  1979,  32‐55,  112  y  131‐137).  Dadas  las 

limitaciones del material utilizado, algunas individualizaciones (A.I.c, C.I, G.I.b.2) se validaron con 

un único ejemplar  (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 112 y 135). Limitándonos a  la 

vajilla  fina  de  mesa,  los  64  fragmentos  diagnósticos  documentados  (Ruiz  Mata  en  Blázquez 

Martínez et alii, 1979, 112) contrastan con  los 2.109 de Méndez Núñez  (González de Canales et 

alii, 2004, 109‐113), diferencia que permite algunas sugerencias de  las que señalaremos  las que 

interesan a copas y cuencos por figurar entre los vasos más representativos del momento.  

Las 19  copas  contabilizadas  como  forma B.I  fueron  consideradas una versión  reducida de  la 

cazuela con tramo de escalón largo A.I.b (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 112 y 133). 

La posterior distinción en  la campaña de 1978 de dos  tipos, B.I.a y B.I.b,  según  su diámetro  se 

encontrase  entre  11  y  13  cm  o  entre  13  y  16  cm  (Ruiz Mata  et  alii,  1981,  236),  carece  de 

derivaciones prácticas. Más tarde se señalaron copas con tramo de escalón de carena corto como 

la cazuela A.I.a, aunque sin especificar ejemplares en el ámbito onubense, y copas de tendencia 

bicónica dentro de una forma abierta A.I.f no atestiguada en Huelva (Ruiz Mata, 1995, 268‐269 y 

fig. 9). Entre  los 197 ejemplares de Méndez Núñez pudieron apreciarse otras variedades que  las 

señaladas en San Pedro  (tabla 1 y  figura 14) y confirmada  la presencia de copas carenadas con 

tramo de carena corto (1C2) y copas de tendencia bicónica (1C4). Sin embargo, es cierto que, en 

general, las formas bicónicas rara vez han sido constatadas en Huelva en comparación con el Bajo 

Guadalquivir, aunque esta circunstancia no es extensible a los vasos pintados monocromos, pues 

de los 82 ejemplares de Méndez Núñez (González de Canales et alii, 2004, 127 y fig. XXXIII.1‐10), 

frente a  los  seis de San Pedro de 1977  (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 131), 26 

correspondían a bicónicos (9T en tabla 1 y figura 14).  

En cuanto a los cuencos, no requieren ser confirmadas las formas (cazuelas) A.I.a y A.I.b (2C2 y 

2C3 de la tabla 1 y figura 14), de las que, respectivamente, se inventariaron 25 y cinco ejemplares 

en  San  Pedro  en  1977  (Ruiz Mata  en  Blázquez Martínez  et  alii,  1979,  112)  y  1.179  y  178  en 

Méndez Núñez (González de Canales et alii, 2004, 110‐111). Por el contrario, la forma A.I.c puede 

ser cuestionada. Esta forma fue individualizada a partir de un único caso (Ruiz Mata en Blázquez 

669

Martínez et alii, 1979, no 14), diferenciándose de A.I.b por presentar un borde vertical y casi igual 

profundidad que el diámetro en el borde (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 132‐133). 

La campaña de 1978 aportó un segundo ejemplar (Ruiz Mata, 1981, 234 y no 568) que, según el 

criterio morfométrico adoptado (Ruiz Mata, 1981, 236), corresponde en realidad a una copa, pues 

su  diámetro  en  el  borde  es  inferior  a  16  cm. De  hecho,  otros  vasos  catalogados  como  copas 

ofrecen igual o superior diámetro (Ruiz Mata, 1981, nos 141, 553, 565, 775 y 840). Mayor dilema 

plantea la imposibilidad de discriminarla de A.I.b por las dos características señaladas (figura 16), 

pues  algunos  ejemplares  A.I.b muestran  igual  verticalidad  del  borde  (Ruiz Mata  en  Blázquez 

Martínez et alii, 1979, no 52; Ruiz Mata, 1981, nos 3, 598, 651, 701 y 770) y otros o  los mismos 

similar  profundidad  en  relación  con  el  diámetro  en  el  borde  (Ruiz  Mata,  1981,  no  770). 

Decididamente,  la forma A.I.c no puede ser  individualizada como tal. La corrección necesaria no 

es introducida en la posterior clasificación de 1995, que se remite a los dos casos descritos en San 

Pedro  (incluyendo  la  copa)  sin  aportar  otros  (Ruiz  Mata,  1995,  268  y  nota  27).  Una  nueva 

confusión origina la forma abierta A.I.d, sólo diferenciada de A.I.a por su pasta menos depurada y 

superficies alisadas y no bruñidas (Ruiz Mata, 1995, 268 y fig. 8.5‐6). A pesar de indicarse que no 

había  sido  constatada  en  San  Pedro,  idéntica  designación  recibe  un  ejemplar  de  cuenco  de  la 

campaña de 1978, también de morfología A.I.a pero de galbo raspado y rugoso y borde bruñido, 

que  por  su  pasta,  color  de  superficie  y  borde  es  considerado  una  importación  del  Bajo 

Guadalquivir (Ruiz Mata et alii, 1981, 235‐236 y fig. 47.306). A su vez, salvo por el borde bruñido, 

este  espécimen  resulta  indistinguible  de  la  forma  G.I.b.2,  descrita  como  un  cuenco  o  cazuela 

profunda de borde almendrado, alisado y separado del galbo rugoso por una carena en escalón, al 

que fue asignado un caso en  la campaña de 1977 (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 

135 y fig. 23.99) y dos, que no muestran borde almendrado ni escalón de carena, en  la de 1978 

(Ruiz Mata et alii, 1981, 242 y figs. 70.874 y 71.900). Posteriormente se le atribuyó un borde tanto 

alisado  como  bruñido  (Ruiz  Mata  1995,  271),  resultando  con  ello  del  todo  indiscernible  del 

espécimen  A.I.d  de  San  Pedro.  Los  vasos  carenados  abiertos  de Méndez  Núñez  que  pueden 

responder a estas equívocas formas (González de Canales et alii, 2004, 123‐124 y  lám. XXXI.1‐8) 

han sido adscritos a los tipos 11C y 13C (tabla 1 y figura 15).  

Pasando a considerar el cuenco C.I  tipificado en San Pedro a partir de un ejemplar de 1977 

(Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 112 y no 54), al que  sumar un  segundo de 1978 

(Ruiz Mata et alii, 1981, 237 y no 75), con el registro de 333 casos en Méndez Núñez (González de 

Canales et alii, 2004, 109 y  lám. XXIII) deja de  ser  tan excepcional en Huelva como  se pensaba 

(Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 133; Ruiz Mata et alii, 1981, 236‐237; Ruiz Mata, 

1995,  269).  A  pesar  de  que  este  cuenco  se  encuentra  perfectamente  individualizado  es 

confundido  en  ocasiones  con  otros  más  tardíos,  por  lo  que  conviene  volver  a  describirlo. 

Corresponde a una  forma en casquete esférico cuya gran calidad en  terminación y  tratamiento 

decorativo lo aleja de las más groseras posteriores que rara vez conservan la decoración bruñida 

(Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, 133 y 143‐144; Ruiz Mata et alii, 1981, 251‐252). 

Los ejemplares de Méndez Núñez mostraban un acabado excelente que en nada desmerecía al 

mejor de los cuencos carenados y en su mayor parte ostentaban trazos bruñidos (2E de la tabla 1 

y figuras 14 y 17). Excepcionalmente, los perfiles de unos pocos especímenes tendían a ser rectos, 

670

llegando algún caso aislado a alcanzar una morfología troncocónica que podría constituir un tipo 

diferenciado (2T en tabla 1 y figura 14). 

Como última anotación, 326 fragmentos de  fondo de copas y cuencos de Méndez Núñez, en 

contraste con  los seis documentados en San Pedro en 1977 (Ruiz Mata en Blázquez Martínez et 

alii, 1979, nos 19, 66, 80, 81, 124 y 125), facultan la caracterización de cuatro tipos de bases (B1 a 

B4 en tabla 1 y figura 14) con propuestas de asignación  (González de Canales et alii, 2004, 114‐

116). 

 

671

BIBLIOGRAFÍA 

ALMAGRO BASCH, M. (1957‐1958), “A propósito de las fíbulas de Huelva”, Ampurias, 19/20, 198‐

207. 

 ALMAGRO‐GORBEA,  M.  (1977),  El  Bronce  Final  y  el  Período  Orientalizante  en  Extremadura, 

Bibliotheca Praehistorica Hispana, XIV. 

ALMAGRO‐GORBEA,  M.  (1989),  “Orfebrería  Orientalizante”,  El  oro  en  la  España  Prerromana, 

Revista de Arqueología, Extra, 68‐81. 

ALMAGRO‐GORBEA, M.  (1993),  “La  introducción  del  hierro  en  la  Península  Ibérica.  Contactos 

precoloniales en el Período Protoorientalizante”, Complutum, 4, 81‐94. 

ÁLVAREZ‐SANCHÍS, J. R. (1999), Los Vettones, Biblioteca Archaeologica Hispana, 1, Madrid. 

AMORES CARREDANO, F.  (1995), “La cerámica pintada estilo Carambolo: una  revisión necesaria 

de su cronología”, Tartessos 25 años después, 1968‐1993, Jerez de la Frontera, 159‐178. 

ARMADA PITA, X. L.  (2006‐2007), “Vasos de bronce de momentos precoloniales en  la Península 

Ibérica: algunas reflexiones”, Revista d´Arqueologia de Ponent, 16‐17, 270‐281. 

ARTZY, M. (2006), The Jatt Metall Hoard in Northern Canaanite/Phoenician and Cypriote Context, 

Cuadernos de Arqueología Mediterránea, 14. 

AUBET  SEMMLER, M.  E.,  SERNA, M.  R.,  ESCACENA  CARRASCO,  J.  L.,  y  RUIZ  DELGADO, M. M. 

(1983),  La  Mesa  de  Setefilla,  Lora  del  Río  (Sevilla).  Campaña  de  1979,  Excavaciones 

Arqueológicas en España, 122. 

AUPERT,  P.  (1997),  “Amathus  during  the  First  Iron  Age”,  Bulletin  of  the  American  Schools  of 

Oriental Research, 308, 19‐25. 

BAFICO, S., D’ORIANO, S., y LO SCHIAVO, F. (1995), “Il villaggio nuragico di S. Imbenia ad Alghero 

(SS).  Nota  preliminare”,  Actes  du  IIIe  Congrès  International  des  Études  Phéniciennes  et 

Puniques, I (M. Ghaki y M. H. Fantar, Eds.), 87‐98. 

BARBER, E. J. W. (1991), Prehistoric Textiles: The Development of Cloth in the Neolithic and Bronze 

Ages with Special Reference to the Aegean, Oxford. 

BARROS, L. (1998), Introdução à Pré e Proto‐História de Almada, Almada. 

BELÉN, M. (2000), “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del extremo occidente”, XIV 

Jornadas de Arqueología Fenicio‐Púnica, Santuarios Fenicio‐Púnicos en Iberia y su influencia en 

los cultos Indígenas (B. Costa y J. H. Fernández, Eds.), Eivissa, 57‐102. 

BELÉN,  M.  y  ESCACENA,  J.  L.  (1995),  “Interacción  cultural  fenicios‐indígenas  en  el  Bajo 

Guadalquivir”, Kolaios, 4, 67‐101. 

BELÉN, M. y ESCACENA, J. L. (1997), “Testimonios religiosos de  la presencia fenicia en Andalucía 

Occidental”, Spal, 6, 103‐131. 

BELÉN, M., FERNÁNDEZ‐MIRANDA, M., y GARRIDO,  J. P.  (1978), Los orígenes de Huelva, Huelva 

Arqueológica, III. 

BELTRÁN PINZÓN, J. M. (2008), “Evidencias poblacionales y fases de asentamiento a finales del II 

Milenio  y  primera  mitad  del  I  Milenio  A.N.E.”,  en  D.  González  Batanero  y  A.  Echevarría 

Sánchez, Memoria  Preliminar  de  la  Intervención  Arqueológica  Preventiva  en  el  Sector  8  de 

Huelva‐Seminario (Septiembre 2008), 100‐110. 

BIKAI, P. M. (1978a), The Pottery of Tyre, Warminster. 

672

BIKAI,  P. M.  (1978b),  “The  Late  Phoenician  Pottery  Complex  and  Chronology”,  Bulletin  of  the 

American Schools of Biblical Research, 229, 47–56. 

BIKAI, P. M. (1981), “The Phoenician  imports,” Excavations at Kition IV: The non‐Cypriote Pottery 

(V. Karagerghis, Ed.), Nicosia, 23–35. 

BIKAI, P. M.  (1983), “The  Imports  from  the East”, Paleopaphos Skales: An  Iron Age Cemetery  in 

Cyprus, Appendix II (V. Karageorghis, Ed.), Ausgrabungen in Alt‐Paphos aus Zypern, 3, 396‐406. 

BIKAI, P. M. (1987), The Phoenician Pottery of Cyprus, Nicosia. 

BIRAN, A. (1994), Biblical Dan, Jerusalem (Edición revisada y ampliada de la versión hebrea, Dan: 

25 Years of Excavations of Tel Dan, Tel Aviv, 1992). 

BLANCO  FREIJEIRO, A.  (1979),  La  ciudad  antigua:  de  la  prehistoria  a  los  visigodos, Historia  de 

Sevilla, I (F. Morales Padrón, Ed.), Sevilla.  

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ,  J. M.  (1983),  “Las  liras de  las estelas hispanas de  finales de  la  Edad del 

Bronce”, Archivo Español de Arqueología, 56, 213‐228. 

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1987), “Los escudos con escotadura en V y la presencia fenicia en la 

costa atlántica y en el  interior de  la Península Ibérica”, Actas del  IV Coloquio sobre Lenguas y 

Culturas  (J. Gorrochategui,  J. L. Melena y  J. Santos, Eds.), Studia Paleohispanica, Veleia, 2‐3, 

469‐497. 

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (2006), El Mediterráneo: Historia, Arqueología, Religión, Arte, Madrid. 

BLÁZQUEZ, J. M., LUZÓN, J. M., GÓMEZ, F., y CLAUSS, K. (1970), Las cerámicas del Cabezo de San 

Pedro, Huelva Arqueológica, I. 

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M., RUIZ MATA, D., REMESAL RODRÍGUEZ, J., RAMÍREZ SADABA, J. L., y 

CLAUSS,  K.  (1979),  Excavaciones  en  el  Cabezo  de  San  Pedro  (Huelva).  Campaña  de  1977, 

Excavaciones Arqueológicas en España, 102. 

BONSOR,  G.  E.  (1899),  Les  colonies  agricoles  pré‐romaines  de  la  Vallée  du  Bétis,  Révue 

Archaéologique, Ser. III, XXXV, Paris. 

BOTTO, M. (2007), “I raporti fra  la Sardegna e  le coste medio‐tireniche della Penisola Italiana:  la 

prima metà del I milennio a. C.”, Annali della fondazione per il museo «Claudio Faina», XIV, 75‐

136. 

BRANDHERM,  D.  (2007),  Las  Espadas  del  Bronce  Final  en  la  Península  Ibérica  y  Baleares, 

Prähistorische Bronzefunde, IV, 16.  

BRANDHERM,  D.  (2008),  “Greek  and  Phoenician  potsherds  between  East  and  West:  A 

Chronological Dilema?”, Proceedings of  the XV UISPP World Congress, A New Dawn  for  the 

Dark  Age?  Shifting  Paradigms  in Mediterranean  Iron  Age  Chronology  (D.  Brandherm  y M. 

Traschel, Eds.), British Archaeological Reports International International Series, 1871, 149‐174. 

BUBNER,  T.  (1996),  “A  cerâmica  de  ornatos  brunidos  em  Portugal”,  De  Ulisses  a  Viriato:  O 

primeiro milénio a. C. (J. Alarcão y A. I. P. Santos, Eds.), Lisboa. 

BUERO MARTÍNEZ, M. S.  (1987),  “El Bronce Final y  las  cerámicas  `tipo Carambolo´”, Revista de 

Arqueología, 70, 35‐47. 

CABRERA BONET, P. (1981), “La cerámica pintada de Huelva”, Huelva Arqueológica, V, 317‐335. 

CÁCERES  GUTIÉRREZ,  Y.  E.  (1997),  “Cerámicas  y  tejidos:  sobre  el  significado  de  la  decoración 

geométrica del Bronce Final en la Península Ibérica”, Complutum, 8, 125‐140. 

673

CARRASCO RUS, J., PASTOR MUÑOZ, M., y PACHÓN ROMERO, J. A. (1985), “Nuevos hallazgos en el 

conjunto arqueológico del Cerro de la Mora. La espada de lengua de carpa y la fíbula de codo 

del  Cerro  de  la  Miel  (Moraleda  de  Zafayona,  Granada)”,  Cuadernos  de  Prehistoria  de  la 

Universidad de Granada, 10, 265‐334. 

CARRIAZO, J. DE MATA (1970), El tesoro y las primeras excavaciones en ‹‹El Carambolo›› (Camas, 

Sevilla), Excavaciones Arqueológicas en España, 68. 

CARRIAZO,  J. DE MATA  (1973), Tartessos y El Carambolo.  Investigaciones arqueológicas sobre  la 

Protohistoria de la Baja Andalucía, Madrid. 

CELESTINO  PÉREZ,  S.  (2001),  Estelas  de  guerrero  y  estelas  diademadas:  la  precolonización  y 

formación del mundo tartésico, Barcelona. 

CHAVES  TRISTÁN,  F.  y  DE  LA  BANDERA  ROMERO, M.  L.  (1981),  “La  cerámica  de  `boquique´ 

aparecida en el yacimiento de Montemolín (Marchena, Sevilla)”, Habis, 12, 375‐382. 

CHAVES  TRISTÁN,  F.  y  DE  LA  BANDERA  ROMERO, M.  L.  (1987),  “Excavación  en  el  yacimiento 

arqueológico  de  Montemolín  (Marchena,  Sevilla),  1985”,  Anuario  Arqueológico  de 

Andalucía/1985, II, 369‐375. 

COLDSTREAM, J. N. (1968), Greek Geometric Pottery, London. 

COLDSTREAM,  J.  N.  (1969),  “The  Phoenicians  of  Ialysos”,  Bulletin  of  the  Institute  of  Classical 

Studies, 16, 1‐8. 

COLDSTREAM, J. N. (1983), “Gift Exchange in the Eighth Century B.C.”, Proceedings of the Second 

International  Symposium  at  the  Swedish  Institute  in  Athens,  The  Greek  Renaissance  of  the 

Eighth Century B.C.: Tradition and Innovation (R. Hägg, Ed.), Stockholm, 201‐206. 

COLDSTREAM, J. N.  (1998), “The First Exchanges between Euboeans and Phoenicians: Who took 

the Initiative?”, Mediterranean Peoples  in Transition. Thirteenth to Early Tenth Centuries BCE: 

In honor of Professor Trude Dothan (S. Gitin, A. Mazar y E. Stern, Eds.), Jerusalem, 353‐360. 

COLDSTREAM,  J.  N.  (2005),  “Phoenicians  in  Crete,  North  and  South:  A  Contrast”,  Atti  del  V 

Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, I (A. Spanò Giammellaro, Ed.), 181‐187. 

COLDSTREAM,  J. N.  (e.p.), “Far‐flung Phoenicians bearing early Greek pottery?”, Kolloquium der 

Sektion ‘Kulturkontakt und Kulturaustausch zwischen Griechenland und dem Vorderen Orient’, 

Die Ursprünge Europas un der Orient – Kulturelle Beziehungen von der Späten Bronzezeit bis 

zur Frühen Eizenzeit (Universität Erlangen‐Nürnberg, 17‐ 18 Februar 2006). 

CÓRDOBA ALONSO, I. y RUIZ MATA, D. (2000), “Sobre la construcción de la estructura tumular del 

Túmulo  I de  Las Cumbres  (Castillo de Doña Blanca)”, Actas del  IV Congreso  Internacional de 

Estudios Fenicios y Púnicos, III (M. E. Aubet y M. Barthélemy, Eds.), Cádiz, 759‐770.  

CÓRDOBA  ALONSO,  I.  y  RUIZ  MATA,  D.  (2005),  “El  asentamiento  fenicio  arcaico  de  la  calle 

Cánovas  del  Castillo  (Cádiz):  un  análisis  preliminar”,  Actas  del  III  Simposio  Internacional  de 

Arqueología de Mérida, Protohistoria del Mediterráneo Occidental: El Período Orientalizante 

(S. Celestino Pérez y  J.  Jiménez Ávila, Eds.), Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXV 

(II), 1269‐1322. 

CORREIA, V. H.  (1993), “Os materiais pré‐romanos de Conímbriga e a presença  fenícia no Baixo 

Mondego”, Estudos Orientais, IV, 229‐283. 

674

COWEN  J. D.  (1971),  “A  striking maritime  distribution  pattern”,  Proceedings  of  the  Prehistoric 

Society, 37, 154‐166. 

DELIBES DE CASTRO, G. y FERNÁNDEZ MANZANO, J. (1984), “Bronce Final Atlántico en el Noroeste 

de  la Cuenca del Duero”, Actas do Colóquio  Inter‐Universitário de Arqueologia do Noroeste: 

Homenagem a Rui de Serpa Pinto, Portugália, IV‐V, 111‐119. 

   http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/3629.pdf (20 de Noviembre de 2008). 

DÍAZ LLANOS, E. (1921), “Herba, ciudad de Tartesos”, Vell i nou: revista mensual d’art,  2ª/II‐XVIII, 

194‐199. 

DOCTER,  R.  F., ANNIS, M.  B,  JACOBS,  L.,  y  BLESSING, G. H.  J. M.  (1997),  “Early  Central  Italian 

Amphorae from Carthage: Preliminary Results”, Rivista di Studi Fenici, 25/1, 15‐58. 

DOCTER R.  F., NIEMEYER, H. G., NIJBOER, A.  J.,  y VAN DER PLICHT, H.  F.  (2005),  “Radiocarbon 

dates of animal bones  in the earliest  levels of Carthage”, Atti dell’incontro di studi, Oriente e 

Occidente: metodi e discipline a confronto. Riflessioni sulla cronologia dell’età del ferro in Italia 

(G. Bartoloni y F. Delpino, Eds.), Mediterránea, 1, Pisa, 557‐577. 

ECHEVARRÍA SÁNCHEZ, A. (2008), “Sistemas de cultivo en el yacimiento La Orden‐Seminario”, en 

D.  González  Batanero  y  A.  Echevarría  Sánchez,  Memoria  Preliminar  de  la  Intervención 

Arqueológica Preventiva en el Sector 8 de Huelva‐Seminario (Septiembre 2008), 127‐133. 

ESCACENA CARRASCO, J. L., FERNÁNDEZ FLORES, A., y RODRÍGUEZ AZOGUE, A. (2007), “Sobre el 

Carambolo: un hippos sagrado del santuario  IV y su contexto arqueológico”, Archivo Español 

de Arqueología, 80, 5‐28. 

ESCACENA CARRASCO, J. L. y DE FRUTOS REYES, G. (1985), “Estratigrafía de la Edad del Bronce en 

el Monte Berrueco (Medina Sidonia, Cádiz)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 24, 7‐90. 

FERNÁNDEZ  FLORES,  A.  y  RODRÍGUEZ  AZOGUE,  A.  (2005),  “El  complejo  monumental  del 

Carambolo Alto, Camas  (Sevilla). Un  santuario orientalizante en  la paleodesembocadura del 

Guadalquivir”, Trabajos de Prehistoria, 62/1, 111‐138. 

FERNÁNDEZ FLORES, A. y RODRÍGUEZ AZOGUE, A. (2007): Tartessos desvelado, Córdoba. 

FERNÁNDEZ  JURADO,  J.  (1984),  La  presencia  griega  arcaica  en  Huelva,  Monografías 

Arqueológicas, Colección Excavaciones en Huelva, 1984/1. 

FERNÁNDEZ  JURADO,  J.  (1986), “Fenicios y griegos en Huelva”, Actas del Congreso Homenaje a 

Luis Siret (1934‐1984), Madrid, 562‐574. 

FERNÁNDEZ‐POSSE, M. D. (1986), “La cultura de Cogotas I”, Actas del Congreso Homenaje a Luis 

Siret (1934‐1984), Madrid, 475‐487. 

GARCÍA SANJUÁN, L.  (2005), “Las piedras de  la memoria. La permanencia del Megalitismo en el 

Suroeste de la Península Ibérica durante el II y I milenios ANE”, Trabajos de Prehistoria, 62/1, 

85‐109. 

GARCÍA SANJUÁN, L. (2006), “Funerary ideology and social inequality in the Late Prehistory of the 

Iberian South‐West  (c. 3300‐850 cal BC)”, Social  Inequality  in  Iberian Late Prehistory  (P. Díaz‐

Del‐Río  y  L.  García  Sanjuán,  Eds.),  Britsh  Archaeological  Reports  International  Series,  1525, 

Oxford, 149‐169. 

GARCÍA SANZ, C. y FERNÁNDEZ  JURADO,  J.  (2000), “Peñalosa  (Escacena del Campo, Huelva), un 

poblado de cabañas del Bronce Final”, Huelva Arqueológica, 16, 5‐87. 

675

GARRIDO  ROIZ,  J.  P.  (1968),  Excavaciones  en Huelva.  El  cabezo  de  la  Esperanza,  Excavaciones 

Arqueológicas en España, 63. 

GIARDINO, C.  (1995), The West Mediterranean between  the 14th and 8th Centuries B.C. Mining 

and Metallurgical Spheres, Britsh Archaeological Reports International Series, 612, Oxford. 

GILBOA, A., JULL, A. J. T., SHARON, I. y BOARETTO, E. 2009, “Notes on Iron IIA 14C Dates from Tell 

el‐Qudeirat (Kadesh Barnea)”, Tel Aviv, 36, 82‐94. 

GILBOA,  A.  y  SHARON,  I.  (2003),  “An  Archaeological  Contribution  to  the  Early  Iron  Age 

Chronological Debate: Alternative Chronologies for Phoenicia and their Effects on the Levant, 

Cyprus and Greece”, Bulletin of the Ancient Schools of Oriental Research, 332, 7‐80. 

GONZÁLEZ  BATANERO,  D.  y  ECHEVARÍA  SÁNCHEZ,  A.  (2008),  Memoria  Preliminar  de  la 

Intervención Arqueológica Preventiva en el Sector 8 de Huelva‐Seminario (Septiembre 2008), 1‐

85. 

GONZÁLEZ DE CANALES, F. (2004), Del Occidente mítico griego a Tarsis‐Tarteso. Fuentes escritas y 

documentación arqueológica, Madrid. 

GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L., y LLOMPART, J. (2004), El emporio fenicio precolonial de 

Huelva, ca. 900‐770 a. C., Madrid. 

GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L., y LLOMPART, J. (2006), “Las evidencias más antiguas de 

la presencia fenicia en el sur de la Península”, Mainake, XXVIII, 105‐128. 

GONZÁLEZ  DE  CANALES,  F.,  SERRANO,  L.,  y  LLOMPART,  J.  (2008a):  “Tarsis  y  la  Monarquía 

Unificada de Israel. Con un Addendum sobre la deposición primaria de los materiales de época 

emporitana‐precolonial exhumados en Huelva”, Gerión, 26/1, 61‐88. 

GONZÁLEZ DE CANALES, F., SERRANO, L., y LLOMPART, J. (2008b), “The Emporium of Huelva and 

Phoenician Chronology: Present and  Future Possibilities”, Beyond  the Homeland: Markers  in 

Phoenician Chronology  (C. Sagona, Ed.), Ancient Near Eastern Studies Supplement Series, 28, 

567‐592. 

GONZÁLEZ DE CANALES,  F.,  SERRANO,  L.,  y  LLOMPART,  J.  (2009),  “The  two phases of Western 

Phoenician  expansion  beyond  the Huelva  finds:  an  interpretation”,  Ancient West &  East,  8 

(e.p.). 

GONZÁLEZ  DE  CANALES,  F.,  SERRANO,  L.,  y  LLOMPART,  J.  (e.p.):  “Tarsis‐Tarteso  desde  los 

hallazgos  de  Huelva”,  V  Coloquio  del  CEFYP,  Tarsis‐Tartessos: Mito,  Historia  y  Arqueología, 

Madrid. 

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, B., LINARES CATELA, J. A., VERA RODRÍGUEZ J. C., y GONZÁLEZ BATANERO, 

D. (2008), “Depotfund Zylinderförmiger Idole des 3. Jts. v. Chr. Aus La Orden‐Seminario (Prov. 

Huelva), Madrider Mitteilungen, 49, 1‐28. 

GONZÁLEZ  PRATS,  A.  (1989),  “Últimas  aportaciones  de  las  excavaciones  realizadas  en  la  Peña 

Negra  (1983‐1987)  al  Bronce  Final  y  Hierro  Antiguo  del  Sudeste  y  País  Valenciano”,  XIX 

Congreso Nacional de Arqueología, I, Zaragoza, 467‐476. 

GONZÁLEZ PRATS, A. (1990), Nueva luz sobre la protohistoria del Sudeste, Alicante. 

GONZÁLEZ PRATS, A. y RUIZ‐GÁLVEZ, M. (1989), “La metalurgia de Peña Negra en su contexto del 

Bronce Final del Occidente Europeo”, XIX Congreso Nacional de Arqueología, I, Zaragoza, 367‐

376. 

676

GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R, BARRIONUEVO CONTRERAS, F., y AGUILAR MOYA, L. (1995), “Mesas de 

Asta, un centro indígena tartésico en los esteros del Guadalquivir”, Tartessos 25 años después, 

1968‐1993, Jerez de la Frontera, 215‐237. 

GONZÁLEZ WAGNER,  C.  (2005),  “Fenicios  en  el  Extremo Occidente:  conflicto  y  violencia  en  el 

contexto colonial arcaico”, Revista Portuguesa de Arqueologia, 8/2, 177‐192. 

GONZÁLEZ WAGNER,  C.  y ALVAR  EZQUERRA,  J.  (1989),  “Fenicios  en Occidente:  la  colonización 

agrícola”, Rivista di Studi Fenici, XVII, 61‐102. 

GUIDO, M. (1963), Sardinia, London. 

HOZ, J. de (1969), “Acerca de la historia de la escritura prelatina en Hispania”, Archivo Español de 

Arqueología, 42, 104‐117. 

KARAGEORGHIS,  V.  y  LO  SCHIAVO,  F.  (1989),  “A West Mediterranean Obelos  from  Amathus”, 

Rivista di Studi Fenici, XVII/1, 15‐29. 

KEENAN, D. J. (2006), Anatolian tree‐ring studies are untrustworthy. 

[email protected] (22 Diciembre 2008). 

LÓPEZ AMADOR,  J.  J., BUENO SERRANO, P., RUIZ GIL,  J. A., y de PRADA  JUNQUERA, M.  (1996), 

Tartesios  y  fenicios  en  Campillo,  El  Puerto  de  Santa  María,  Cádiz.  Una  aportación  a  la 

cronología de la Edad del Bronce en Europa Occidental, Cádiz. 

LÓPEZ ROA, C. (1977), “La cerámica con decoración bruñida en el Suroeste Peninsular”, Trabajos 

de Prehistoria, 34, 341‐370. 

LÓPEZ ROA, C. (1978), “Las cerámicas alisadas con decoración bruñida”, Huelva Arqueológica, IV, 

145‐180. 

LUZÓN,  J. M.  y RUIZ MATA, D.  (1973),  Las  raíces  de  Córdoba.  Estratigrafía  de  la  Colina  de  los 

Quemados, Córdoba. 

MAASS‐LINDEMANN,  G.  (1990),  “Orientalische  Importe  vom Morro  de Mezquitilla”, Madrider 

Mitteilungen, 31, 169‐177. 

MAASS‐LINDEMANN, G.  (1995), “La primera  fase de  la colonización  fenicia en España según  los 

hallazgos  del Morro  de Mezquitilla  (Málaga)”,  Coloquios  de  Cartagena,  I,  El Mundo  Púnico: 

Historia,  Sociedad  y Cultura  (A. González Blanco,  J.  L., Cunchillos  Ilarri  y M. Molina Martos, 

Eds.), Biblioteca Básica Murciana, Extra 4, 281‐292. 

MARTÍN  DE  LA  CRUZ,  J.  C.  (1987),  El  Llanete  de  los Moros, Montoro,  Córdoba,  Excavaciones 

Arqueológicas en España, 151. 

MAZAR, E. (2004), The Phoenicians Family Tomb N.1 at the Northern Cemetery of Achziv (10th‐6th 

Centuries BCE), Cuadernos de Arquelogía Mediterránea, 10. 

MEDEROS MARTÍN, A.  (1997),  “Nueva  cronología del Bronce Final en el Occidente de Europa”, 

Complutum, 8, 73‐96. 

MEDEROS MARÍN, A.  y RUIZ CABRERO  L. A.  (2001),  “Los  inicios de  la escritura en  la Península 

Ibérica. Grafitos en cerámicas del Bronce Final III y fenicias”, Complutum, 12, 97‐112. 

MOLINA  GONZÁLEZ,  F.  (1978),  “Definición  y  sistematización  del  Bronce  Tardío  y  Final  en  el 

Sudeste de  la Península  Ibérica”, Cuadernos de Prehistoria de  la Universidad de Granada, 3, 

159‐232. 

677

MONGE  SOARES,  A.  M.  (2003),  “O  Passo  Alto:  uma  fortificação  única  do  Bronze  Final  do 

Sudoeste”, Revista Portuguesa de Arqueologia, 6/2, 293‐312. 

MONGE SOARES, A. M. (2005), “Os povoados do Bronze Final do Sudoeste na margem esquerda 

portuguesa  do  Guadiana:  novos  dados  sobre  a  cerámica  de  ornatos  brunidos”,  Revista 

Portuguesa de Arqueologia, 8/1, 111‐145. 

MOOREY, P. R. S.  (1988),  “Bronze‐working Centers of Western Asia  c. 1000‐539 B.C.: Problems 

and  Perspectives”, Bronzeworking  Centers  of Western Asia:  c.  1000‐539 B.C.  (J. Curtis,  Ed.), 

London, 23‐32. 

MORENO ARRASTIO, F. J. (2000), “Tartessos, estelas, modelos pesimistas”, Actas del I Coloquio del 

CEFYP, Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo (M. P. Fernández Uriel, F. López 

Pardo y E. C. González Wagner, Eds.), Madrid, 153‐174. 

MURILLO REDONDO, J. F. (1994), La Cultura Tartésica en el Guadalquivir Medio, Ariadna, Revista 

de Investigación, 13/14. 

MURILLO, J. F., MORENA, J. A., y RUIZ, D. (2005), “Nuevas estelas de guerrero procedentes de las 

provincias de Córdoba y de Ciudad Real”, Romula, 4, 7‐ 46. 

NIJBOER, A. J. (2005): “The Iron Age in the Mediterranean: A Chronological Mess or `Trade before 

the Flag´, Part II”, Ancient West & East, 4/2, 255‐277. 

NIJBOER, A. J. y VAN DER PLICHT, J. (2006), “An Interpretation of the Radiocarbon Determinations 

of the Oldest Indigenous‐Phoenician Stratum thus far, Excavated at Huelva, Tartessos (South‐

West Spain)”, Bulletin AntiekeBeschaving, 81, 31‐36. 

OGGIANO, I. (2000), “La ceramica fenicia di Sant’Imbenia (Alghero‐SS)”, Atti del Primo Congresso 

Internazionale  Sulcitano,  La  ceramica  fenicia  di  Sardegna:  dati,  problematiche,  confronti  (P. 

Bartoloni y L. Campanella, Eds), Roma, 235‐258. 

PAPASAVVAS, G.  (2004),  “Cypriot bronze  stands  and  their Mediterranean perspective”, Revista 

d’Arqueologia de Ponent, 14, 31‐59. 

PAVÓN SOLDEVILLA, I. (1997), Aproximación al estudio de la Edad del Bronce en la cuenca media 

del Guadiana. La Solana del Castillo de Alange (1987), Salamanca. 

PELLICER  CATALÁN,  M.  (1969),  “Las  primeras  cerámicas  a  torno  pintadas  andaluzas  y  sus 

problemas”, Tartessos y sus problemas, Barcelona, 291‐310. 

PELLICER CATALÁN, M. (1982), “La influencia orientalizante en el Bronce Final‐Hierro del nordeste 

hispano”, Habis, 13, 211‐237. 

PELLICER  CATALÁN,  M.  (1989),  “El  Bronce  Reciente  y  los  inicios  del  Hierro  en  Andalucía 

Occidental”,  Tartessos:  Arqueología  Protohistórica  del  Bajo  Guadalquivir  (M.  E.  Aubet 

Semmler, Ed.), Sabadell, 147‐187. 

PELLICER CATALÁN, M. y ESCACENA CARRASCO, J. L. (2007), “Rabadanes. Una nueva necrópolis de 

época tartésica en el Bajo Guadalquivir”, Lvcentvm, XXVI, 7‐21.  

PELLICER  CATALÁN, M.,  ESCACENA  CARRASCO,  J.  L.,  y  BENDALA  GALÁN, M.  (1983),  El  Cerro 

Macareno, Excavaciones Arqueológicas en España, 124. 

PEREA, A.  (2005), “Mecanismos  identitarios y de construcción de poder en  la transición Bronce‐

Hierro”, Trabajos de Prehistoria, 62/2, 91‐103. 

678

PÉREZ MACÍAS,  J.  A.  (1986),  “Introducción  al  Bronce  Final  en  el  noroeste  de  la  provincia  de 

Huelva”, Habis, 14, 207‐237. 

PÉREZ MACÍAS, J. A (1995), “Poblados, centros mineros y actividades metalúrgicas en el Cinturón 

Ibérico de Piritas durante el Bronce Final”, Tartessos 25 años después, 1968‐1993, Jerez de  la 

Frontera, 417‐446.  

PÉREZ MACÍAS,  J.  A  (1996),  “La  transición  a  la  Edad  del  Hierro  en  el  Suroeste  peninsular.  El 

problema de los Celtici”, Spal, 5, 101‐114. 

POPHAM, M., TOULOUPA, E., y SACKETT, L. H. (1982), “The Hero of Lefkandi”, Antiquity, 56, 169‐

174. 

RIDGWAY, D.  (1995),  “Archaeology  in  Sardinia  and  South  Italy  1989‐94”,  The  British  School  of 

Athens, Archaeological Reports for 1994‐1995, 75‐96. 

ROVIRA LLORENS, S. (1995), “Estudio Arqueometalúrgico del depósito de la Ría de Huelva”, Ritos 

de paso y puntos de paso:  la  ría de Huelva en el mundo del Bronce Final Europeo  (M. Ruiz‐

Gálvez, Ed.), Complutum, Extra 5, 33‐57. 

ROVIRA  LLORENS,  S.  (2007),  “Las  espadas  del  Bronce  Final  de  la  Península  Ibérica:  estudio 

arqueometalúrgico”, Las Espadas del Bronce Final en la Península Ibérica y Baleares (Apéndice 

E), Prähistorische Bronzefunde, IV/16, 155‐175. 

RUFETE  TOMICO,  P.  (1988‐1989),  “Las  cerámicas  con  engobe  rojo  de  Huelva”,  Huelva 

Arqueológica, X‐XI/3, 9‐40. 

RUIZ‐GÁLVEZ, M. (1989), “La orfebrería del Bronce Final. El poder y su ostentación”, El oro en  la 

España Prerromana, Revista de Arqueología, Extra, 46‐57. 

RUIZ‐GÁLVEZ, M. (1995), “Cronología de la Ría de Huelva en el marco del Bronce Final de Europa 

Occidental”, Ritos de paso y puntos de paso:  la Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final 

Europeo (M. Ruiz‐Gálvez, Ed.), Complutum, Extra 5, 79‐83. 

RUIZ GIL, J. A. y LÓPEZ AMADOR, J. J. (2002), Formaciones sociales agropecuarias en  la Bahía de 

Cádiz: 5000 años de adaptación ecológica en  la Laguna del Gallo, El Puerto de Santa María. 

Memoria arqueológica de Pocito Chico I, 1997‐2001, Cádiz. 

RUIZ  MATA,  D.  (1979),  “El  Bronce  Final  –Fase  Inicial–  en  Andalucía  Occidental.  Ensayo  de 

definición de sus cerámicas”, Archivo Español de Arqueología, 52, 3‐19. 

RUIZ MATA, D.  (1981), “El poblado metalúrgico de época  tartésica de San Bartolomé  (Almonte, 

Huelva), Madrider Mitteilungen, 22, 150‐170. 

RUIZ MATA, D. (1992), “Sobre la época arcaica fenicia (siglos VIII‐VI) del Castillo de Doña Blanca (El 

Puerto de Santa María, Cádiz)”, Revista de Historia de El Puerto, 8, 11‐44. 

RUIZ MATA, D.  (1995), “Las cerámicas del Bronce Final. Un  soporte  tipológico para delimitar el 

tiempo  y el espacio  tartésico”, Tartessos 25 años después, 1968‐1993,  Jerez de  la  Frontera, 

265‐313. 

RUIZ MATA, D., BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M., y MARTÍN DE LA CRUZ, J. C. (1981), “Excavaciones en 

el cabezo de San Pedro (Huelva). Campaña de 1978”, Huelva Arqueológica, V, 149‐316. 

RUIZ MATA, D. y PÉREZ PÉREZ, C. (1989), “El túmulo I de la necrópolis de `Las Cumbres´ (Puerto de 

Santa María, Cádiz)”, Tartessos: Arqueología Protohistórica del Bajo Guadalquivir (M. E. Aubet 

Semmler, Ed.), Sabadell, 287‐295. 

679

RUIZ MATA, D. y PÉREZ PÉREZ, C. (1995), El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto 

de Santa María, Cádiz), Puerto de Santa María. 

SÁNCHEZ  HERNANDO,  J.  (2004),  Interpretación  del  paleopaisaje  a  partir  de  macrorrestos 

vegetales, Apéndice II a F. González De Canales, L. Serrano y J. Llompart (2004), 228‐235. 

SCHUBART, H.  (1971),  “Acerca de  la  cerámica del Bronce Tardío en el Sur y Oeste Peninsular”, 

Trabajos de Prehistoria, 28, 153‐182. 

SCHUBART, H. (1975), Die Kultur der Bronzezeit  im Südwesten der Iberischen Halbinsel, Madrider 

Forschungen, 9. 

SCHUBART, H.,  y GARRIDO ROIZ,  J. P.  (1967),  “Probegrabung  auf den Cerro de  la Esperanza  in 

Huelva”, Madrider Mitteilungen, 8, 123‐157. 

SENNA‐MARTINEZ DE, J. C. (2002), “Aspectos e Problemas da Investigação da Idade do Bronze em 

Portugal  na  segunda metade  do  século  XX”,  Arqueologia  2000,  Balanço  de  um  século  de 

investigação arqueológica em Portugal (J. M. Arnaud, Ed.), Arqueologia e História, Revista da 

Associação dos Arqueólogos Portugueses, 54, 103‐124. 

SENNA‐MARTINEZ DE, J. C. (2005), “Outro lado do comércio orientalizante: aspectos da produção 

metalúrgica  no  pólo  indígena,  o  caso  das  Beiras  portuguesas”,  Actas  del  III  Simposio 

Internacional de Arqueología de Mérida, Protohistoria del Mediterráneo Occidental: El Período 

Orientalizante  (S.  Celestino  Pérez  y  J.  Jiménez  Ávila,  Eds.),  Anejos  de  Archivo  Español  de 

Arqueología, XXXV/II, 901‐910. 

SENNA‐MARTINEZ DE,  J. C. y PEDRO,  I.  (2000), “Between Myth and Reality:  the  foundry area of 

Senhora da Guia da Baiões and Baiões/Santa Luzia metallurgia”, Trabalhos de Arqueologia da 

Estudo Arqueológico da Bacia do Mondego, 6, 61‐77. 

SERRÂO, E. DA CUNHA (1958), “Cerámica Proto‐histórica da Lapa do Fumo (Sesimbra) con ornatos 

coloridos e brunidos”, Zephyrus, IX, 177‐186. 

SHARON, I., GILBOA, A., JULL, A. J. T., y BOARETTO, E. (2007), “Report on the First Stage of the Iron 

Age Dating Project in Israel: Supporting a Low Chronology”, Radiocarbon, 49/1, 1‐46.  

SHEFTON, B. B.  (1982),  “Greeks  and Greek  Imports  in  the  South  of  the  Iberian  Peninsula.  The 

Archaeological Evidence”, Die Beiträge des  Internationalen Symposiums über Die Phönizische 

Expansion  im  Westlichen  Mittelmeerraum,  Phönizier  im  Westen  (H.  G.  Niemeyer,  Ed.), 

Madrider Beiträge, 8, 337‐370. 

SPINDLER, K., DE CASTELLO BRANCO, A., ZBYSZEWSKI, G., y DA VEIGA FERREIRA, O. (1973‐1974), 

“Le monument  à  coupole de  l’âge du bronze  final de  la Roça do Casal do Meio  (Calhariz)”, 

Comunicações dos Serviços Geológicos de Portugal, LVII, 91‐154. 

STOS‐GALE, Z. A. (2006), Provenance of metals from Tel Jatt based on their lead isotope analyses, 

Appendix A to M. ARTZY (2006), 115‐120. 

TORRES ORTIZ, M.  (1999),  Sociedad  y mundo  funerario  en  Tartessos,  Biblioteca  Archaeologica 

Hispana, 3, Madrid,  

TORRES ORTIZ, M.  (2004),  “Un  fragmento  de  vaso  askoide  nurágico  del  fondo  de  cabaña  del 

Carambolo”, Complutum, 15, 45‐50. 

TRACHSEL, M. (2004), Untersuchungen zur relativen und absoluten Chronologie der Hallstattzeit, 

Universitätsforschungen zur prähistorischen Archäologie, 104.  

680

VILAÇA, R.  (2004), “Metalurgia do Bronze Final no entre Douro e Tejo português: contextos de 

produção, uso y deposição”, Actas del Congreso Ámbitos  tecnológicos, ámbitos de poder: La 

transición Bronce Final‐Hierro en la Península Ibérica.  

www.ih.csic.es/paginas/arqueometalurgia/Descargas/sem04/s04_vil.pdf . 

VILAÇA,  R.  (2006),  “Artefactos  de  ferro  em  contextos  do  Bronze  Final  do  território  português: 

novos contributos e reavaliação dos dados”, Complutum, 17, 81‐101. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Figura 1. Cazuelas A.I‐II.a de  San Bartolomé de Almonte  (a partir de Ruiz Mata, 1995,  fig. 4)  y 

similares cazuelas A.II.a de San Pedro (a partir de Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, nos 

224, 285‐286, 363 y 397 y de Ruiz Mata et alii, 1981, nos 953‐954 y 956‐958). 

 

___________________________página 681 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

  Figura 2. Cuenco de San Pedro con decoración bruñida e  inscripción  incisa  (a partir de Blázquez 

Martínez et alii, 1970, lám. XXIVg). 

 

___________________________página 682 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

  Figura 3. Cerámicas de San Pedro con representaciones de cápridos y aves (a partir de Blázquez 

Martínez et alii, 1970, láms. XXVIIIe y XXXIIIb). 

 

___________________________página 683 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

Figura 4. Restos agrícolas de Méndez Núñez. 

 

 

___________________________página 683 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

  Figura 5. Variaciones formales y decorativas de algunos cuencos carenados: 1. Profundo, de borde 

vertical y con decoración bruñida (Méndez Núñez); 2. Idem (El Carambolo: Fernández y Rodríguez, 

2007, fig. 52.CAR‐15B‐6); 3. Con carena aguda y decorado con motivos bruñidos (Méndez Núñez);  

4.  Poco  profundo,  de  borde  exvasado  y  sin  decoración  (El  Carambolo:  Fernández  y  Rodríguez, 

2007, fig. 52.CAR‐15A‐12). 

 

 

___________________________página 684 de la edición digital___________________________ 

 

 

  Figura 6. Hipotéticos aportes fenicios y griegos a las cerámicas locales y copia a mano de lucerna a 

torno fenicia (Méndez Núñez). 

 

___________________________página 685 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

  Figura 7. Motivos decorativos en cerámicas áticas de GM  II y pintadas monocromas de Méndez 

Núñez. 

 

___________________________página 686 de la edición digital___________________________ 

 

 

Figura 9. Personaje de la estela de Ategua (Celestino Pérez, 2001, 430). 

 

___________________________página 687 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

Figura 9. Cuencos de tradición portuguesa de Méndez Núñez. 

 

___________________________página 688 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

  Figura 10. Bordes y fragmento de cuerpo con inscripción fenicia de ánforas tipo “Sant’Imbenia” y 

pieza de marfil con inscripción también fenicia (Méndez Núñez). 

 

 

___________________________página 689 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

  Figura 11. 1‐4: Cuencos de Tel Jatt (Artzy, 2006, láms. 1.1‐2, 2.5 y 4.1); 5‐6: Cuencos de Baiões; y 

7: Pátera de Berzocana. 

 

 

___________________________página 690 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

Figura 12. Cuenco con inscripción fenicia de Tekke (a partir de Coldstream, 2005, fig. 1). 

 

 

___________________________página 691 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 13. Cuchillos de hierro (1) y bronce (2) de Tel Jatt (Artzy, 2006, lám. 14.3‐4). 

 

 

___________________________página 692 de la edición digital___________________________ 

 

Figura 14. Cerámicas finas y pintadas monocromas de Méndez Núñez. 

 

 

___________________________página 693 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

Figura 15. Cerámicas toscas de Méndez Núñez. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

___________________________página 694 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Figura 16. Semejanzas en  la verticalidad del borde y  la profundidad  respecto al diámetro en el 

borde entre las dos cazuelas A.I.c de San Pedro: 1 (a partir de Ruiz Mata en Blázquez Martínez et 

alii, 1979, no 14) y 2 (a partir de Ruiz Mata et alii, 1981, no 568, en realidad una copa) y ejemplares 

asignados a cazuelas A.I.b: 3  (a partir de Ruiz Mata en Blázquez Martínez et alii, 1979, no 52) y 4 

(a partir de Ruiz Mata et alii, 1981, no 770) y copas B.I: 5 (a partir de Ruiz Mata et alii, 1981, no 

141). 

 

___________________________página 695 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 17. Cuencos 2E de Méndez Núñez (C.I de San Pedro). 

 

 

___________________________página 696 de la edición digital___________________________ 

 

 

 

 

 

 

TABLA 1 (TIPOLOGÍA)

___________________________página 697 de la edición digital___________________________ 

VAJILLA FINA DE MESA    

 1. Copas: < 16 cm en el borde      1C. Carenadas          1C1. Carena simple          1C2. Carena escalonada de tramo corto          1C3. Carena escalonada de tramo largo          1C4. Tendencia bicónica  3. Fuentes       3C. Carenadas  4. Soportes      4T. Bitroncocónicos          4T1. Unión central en medio bocel          4T2. Unión central aristada  

 2. Cuencos: 16‐26 cm en el borde       2C. Carenados          2C1. Carena simple          2C2. Carena escalonada de tramo simple          2C3. carena escalonada de tramo largo      2E. Esferoides      2T. Troncocónicos  5. Bases      B1. Planas      B2. Indicadas      B3. Onfaloides      B4. Anulares 

VAJILLA PINTADA MONOCROMA 

 5. Copas: < 16 cm en el borde      5C. Carenadas  7. Vasos ovoides      7E. Esferoides      7S. perfiles en S          7S1. De cuello acampanado          7S2. De cuello cóncavo  

 6. Grandes Cuencos/Fuentes      6C. Carenados  8. Soportes      8T. Bitroncocónicos, unión en medio bocel            (no apreciados con unión aristada) 

VAJILLA TOSCA 

 10. Cuencos: < 26 cm en el borde      10E. Esferoides          10E1. Perfil abierto          10E2. Perfil cerrado  12. Ollas      12C. Carenadas      12E. Esferoides      12S. Perfil en S  14. Vasos de borde corto y fondo plano  15. “Perforados”      15E. Esferoides          15E1. Abiertos por un extremo          15E2. Abiertos por ambos extremos  

 11. Fuentes: > 26 cm en el borde      11C. Carenadas          11C1. Carena simple          11C2. Carena escalonada  13. Grandes vasos profundos      13C. Carenados          13C1. Carena simple          13C2. Carena escalonada      13E. Esferoides      13S. Perfil en S  Bases      B10. Planas      B11. Indicadas