DOCUMENTO EN PERIODO DE ENTRADA EN VIGOR - CFE

46
MÉXICO CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA EN ÁREAS OPERATIVAS ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43 FEBRERO 2022 DOCUMENTO EN PERIODO DE ENTRADA EN VIGOR

Transcript of DOCUMENTO EN PERIODO DE ENTRADA EN VIGOR - CFE

MÉXICO

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA EN ÁREAS OPERATIVAS

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

FEBRERO 2022 DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN, PARA TRABAJADORES DE OFICINA

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

211217 Rev

P R E F A C I O

Esta especificación ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalización en CFE. La propuesta de revisión fue preparada por la EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIRARIA DE GENERACION I. Revisaron y aprobaron la presente especificación las áreas siguientes: EMPRESA PRODUCTIVA SUBSIDIRARIA DE GENERACION I GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS GERENCIA DE LAPEM El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la fecha abajo indicada y será actualizado y revisado tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicación del mismo. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de LAPEM, cuyo Departamento de Normalización y Metrología coordinará la revisión. ESTE DOCUMENTO FUE AUTORIZADO POR EL “SUBCOMITÉ DE NORMALIZACIÓN TÉCNICA DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Y SUS EMPRESAS PRODUCTIVAS SUBSIDIARIAS (SCNTCFE)”, EN LA SESIÓN ORDINARIA 12/2021, CELEBRADA EL 15 DE DICIEMBRE DE 2021.

NOTA: Entra en vigor a partir de: 220401

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN, PARA TRABAJADORES DE OFICINA

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

211217 Rev

C O N T E N I D O

1 OBJETIVO _________________________________________________________________________ 1

2 CAMPO DE APLICACIÓN ____________________________________________________________ 1

3 NORMAS QUE APLICAN ____________________________________________________________ 1

4 DEFINICIONES _____________________________________________________________________ 2

4.1 Aletilla ____________________________________________________________________________ 2

4.2 Apresto ___________________________________________________________________________ 2

4.3 Bajo ______________________________________________________________________________ 2

4.4 Base ______________________________________________________________________________ 2

4.5 Bata (Canesú) ______________________________________________________________________ 2

4.6 Camisa, Personal Femenino y Masculino _______________________________________________ 2

4.7 Corte _____________________________________________________________________________ 2

4.8 Cuello ____________________________________________________________________________ 2

4.9 Dobladillo _________________________________________________________________________ 3

4.10 Elástico ___________________________________________________________________________ 3

4.11 Entrepierna ________________________________________________________________________ 3

4.12 Entretela __________________________________________________________________________ 3

4.13 Faldón ____________________________________________________________________________ 3

4.14 Fuelle (Pinza) ______________________________________________________________________ 3

4.15 Gabardina _________________________________________________________________________ 3

4.16 Modelo ____________________________________________________________________________ 3

4.17 Orleado (Sobrehilado con 3 hilos) _____________________________________________________ 3

4.18 Orleado con Puntada de Seguridad (Sobrehilado con 5 hilos) ______________________________ 3

4.19 Pantalón, personal femenino y masculino ______________________________________________ 3

4.20 Pre-encogido ______________________________________________________________________ 4

4.21 Presilla ___________________________________________________________________________ 4

4.22 Pretina ____________________________________________________________________________ 4

4.23 Puntada de Seguridad _______________________________________________________________ 4

4.24 Ruedo ____________________________________________________________________________ 4

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN, PARA TRABAJADORES DE OFICINA

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

211217 Rev

4.25 Sisa ______________________________________________________________________________ 4

4.26 Tablón ____________________________________________________________________________ 4

4.27 Talla ______________________________________________________________________________ 4

4.28 Tipo ______________________________________________________________________________ 4

4.29 Trabilla ___________________________________________________________________________ 4

4.30 Trama ____________________________________________________________________________ 4

4.31 Urdimbre __________________________________________________________________________ 4

4.32 Vivo ______________________________________________________________________________ 5

5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES ______________________________________ 5

5.1 De la Tela _________________________________________________________________________ 5

5.2 Ropa para Personal Masculino ________________________________________________________ 9

5.3 Ropa para Personal Femenino _______________________________________________________ 22

6 CONTROL DE CALIDAD ____________________________________________________________ 35

6.1 Prueba de Rutina __________________________________________________________________ 35

6.2 Pruebas de Aceptación _____________________________________________________________ 35

6.3 Métodos de Prueba ________________________________________________________________ 35

7 MARCADO _______________________________________________________________________ 37

7.1 Marcado de la Prenda ______________________________________________________________ 37

8 EMPAQUE Y EMBARQUE ___________________________________________________________ 37

9 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 38

FIGURA A ROPA DE TRABAJO PARA PERSONAL MASCULINO _________________________________ 39

FIGURA 2 ROPA DE TRABAJO PARA PERSONAL FEMENINO ___________________________________ 40

FIGURA 1 Vista Frontal de la Camisa ________________________________________________________ 9

FIGURA 2 Vista Posterior de la Camisa con Tablón ___________________________________________ 10

FIGURA 3 Puño con el Bordado del Año de Dotación __________________________________________ 11

FIGURA 4 Esquema para Medición de los Componentes de la Camisa ___________________________ 14

FIGURA 5 Figura del Pantalón Masculino ____________________________________________________ 15

FIGURA 6 Colocación del Bordado del Año de Dotación _______________________________________ 16

FIGURA 7 Diagrama de Ensamble de Bolsa Interna de Pantalón _________________________________ 18

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN, PARA TRABAJADORES DE OFICINA

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

211217 Rev

FIGURA 8 Diagrama de Ensamble de Pretina Seccionada de Pantalón ____________________________ 19

FIGURA 9 Vista Frontal y Posterior de la Blusa _______________________________________________ 23

FIGURA 10 Aletilla, con bordados del año de dotación __________________________________________ 24

FIGURA 11 Esquema para Medición de los Componentes de la Blusa Imagen solo ilustrativa __________ 26

FIGURA 12 Figura de Pantalón Femenino _____________________________________________________ 27

FIGURA 13 Dimensiones de Bolsas Delanteras del Pantalón Femenino ____________________________ 29

FIGURA 14 Colocación del Bordado del Año de Dotación ________________________________________ 29

FIGURA 15 Dimensiones de las Bolsas Traseras del Pantalón Personal Femenino ___________________ 31

FIGURA 16 Diagrama de Ensamble de Bolsa Interna de Pantalón Femenino ________________________ 32

FIGURA 17 Diagrama de Ensamble de Pretina Seccionada de Pantalón Femenino ___________________ 32

FIGURA 18 Esquema para Medición de los Componentes del Pantalón Femenino ___________________ 34

TABLA 1 Especificaciones Físicas y Químicas de las Telas para Camisas, Blusas y Pantalones

para el Personal Femenino y Masculino ______________________________________________ 5

TABLA 2 Especificaciones Físicas y Químicas de la Entretela ___________________________________ 7

TABLA 3 Especificaciones Físicas y Químicas del Elástico _____________________________________ 7

TABLA 4 Tabla de Dimensiones de la Bolsa de la Camisa _____________________________________ 12

TABLA 5 Dimensiones de la Camisa de mm _________________________________________________ 13

TABLA 6 Dimensiones de las Bolsas Traseras del pantalón ____________________________________ 17

TABLA 7 Dimensiones del Pantalón Masculino en mm ________________________________________ 20

TABLA 8 Dimensiones de la Bolsa de Parche de la Blusa ______________________________________ 24

TABLA 9 Dimensiones de la Blusa para Dama en mm _________________________________________ 26

TABLA 10 Dimensiones de las Bolsas Delanteras del Pantalón Femenino _________________________ 28

TABLA 11 Dimensiones de las Bolsas Traseras del Pantalón para Personal Femenino _______________ 30

TABLA 12 Dimensiones del Pantalón para Personal Femenino en mm ____________________________ 33

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

1 de 40

211217 Rev

1 OBJETIVO Establecer las características y control de calidad que deben cumplir la camisa, blusa y pantalón, que adquiere la Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para trabajadores de oficina de Generación.

2 CAMPO DE APLICACIÓN Se aplica a la camisa, blusa y pantalón que utilizan los trabajadores de oficina de la Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Generación, como ropa de trabajo. 3 NORMAS QUE APLICAN Para la correcta utilización de esta especificación, es necesario consultar y aplicar las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas y especificaciones vigentes.

NOM-004-SCFI-2006 Información comercial. Etiquetado de productos textiles, prendas de

vestir y sus accesorios. NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida NMX-A-042/1-INNTEX-2020 Industria textil - Tejidos de calada - Gabardina - Parte 1 tela 100 %

algodón – Especificaciones

NMX-A-056-1977 Determinación de la recuperación de humedad de los materiales textiles (humedad comercial).

NMX-A-059/2-INNTEX-2019 Industria Textil – Propiedades de los Tejidos Frente a la Tracción –

Parte 2: Determinación de la Fuerza Máxima por el Método de Agarre – Método Grab.

NMX-A-105-E04-INNTEX-2019 Industria Textil – Determinación de la Solidez del Color al

Sudor – Método de Prueba NMX-A-073-INNTEX-2005 Industria Textil – Solidez del Color – Determinación de la Solidez del

Color al Frote – Método de Prueba.

NMX-A-084-INNTEX-2015 Industria textil – Fibras textiles –análisis cualitativo – Cuantitativo para una fibra 100 % - Método de ensayo.

NMX-A-1833/1-INNTEX-2014 Porcentaje de materia no fibrosa (contenido de apresto)

NMX-A-105-C06-INNTEX-2015 Industria Textil – Método de ensayo de solidez del color – parte C06

– Solidez del color al lavado doméstico y comercial.

NMX-A-109-INNTEX-2012 Industria Textil – Tejidos de Calada – Determinación de la Resistencia al Rasgado por el Método del Péndulo de Descenso Libre – Método de Prueba.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

2 de 40

211217 Rev

NMX-A-5077-INNTEX-2015 Industria Textil – Determinación del Cambio Dimensional en Lavado y Secado.

NMX-Z-012/1-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos - Parte 1: Información

General y Aplicaciones NMX-Z-012/2-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 2: Métodos de

Muestreo, Tablas y Gráficas.

NMX-Z-012/3-1987 Muestreo para la Inspección por Atributos – Parte 3: Regla de Cálculo para la Determinación de Planes de Muestreo.

CFE L1000-11-2015 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga, Recepción

y Almacenamiento de Bienes Adquiridos por CFE. NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados deben tomarse en cuenta la edición en vigor o la última

edición en la fecha de la convocatoria al concurso salvo que la CFE indique otra cosa. 4 DEFINICIONES 4.1 Aletilla Es la pieza que se forma o se une en los filos delanteros y mangas sobre la que se pueden colocar ojales o botones. 4.2 Apresto Toda materia no fibrosa que haya sido agregada durante la manufactura, tanto de los hilos como de los tejidos. 4.3 Bajo Borde inferior de la ropa. 4.4 Base Perímetro a la altura de la cadera. 4.5 Bata (Canesú) Pieza formada de una o dos partes iguales sobrepuestas; que coinciden en la parte superior con los hombros, delanteros y cuello, y en la parte inferior con el ancho del corte de la espalda. 4.6 Camisa, Personal Femenino y Masculino Prenda de vestir que protege el tórax mediante una pieza que cierra al frente y a las extremidades superiores hasta las muñecas, mediante mangas ajustadas a los puños por botones. 4.7 Corte Característica de diseño que determina la holgura o ajuste con el que la prenda se entalla al cuerpo. 4.8 Cuello Puede ser tipo camisero o sport. Parte superior de la camisa o blusa cosida en el escote formado por las batas y delanteros, consta de vista y forro. El cuello camisero lleva pie de cuello con sus respectivos vista y forro.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

3 de 40

211217 Rev

4.9 Dobladillo Doblez y costura hacia el interior que se le da a la tela. 4.10 Elástico Material textil con hilos de algodón y elastano o elastodieno, que sirve para ceñir las prendas. 4.11 Entrepierna

Parte interior de las piernas a partir del tiro y hasta los bajos del pantalón. 4.12 Entretela Material textil que sirve para dar cuerpo a las piezas de la prenda que la contenga, dispuesta de manera interna en el revés de las vistas. 4.13 Faldón Extremo inferior de la camisa (bajos). 4.14 Fuelle (Pinza) Pliegue de la tela cosido en un extremo, en vista o hacia el interior de la pieza, que permite obtener una mayor amplitud de la prenda. 4.15 Gabardina Tela de tejido plana (calada) con ligamento sarga o satín, posee una cara lisa y otra cara acanalada en diagonal, dicha tela está tejida con hilos de urdimbre y trama de diferentes títulos siendo la densidad de hilos de urdimbre, superior a la de los hilos de trama.

4.16 Modelo Se entiende por Modelo al estilo y características de diseño para su confección y sus acabados en cualquier prenda de vestir ya sea Camisa y/o Blusa, así como pantalones tanto para personal Femenino o Masculino. Estas se clasifican por una letra mayúscula adjunta (ejemplo: Modelo A y Modelo B) 4.17 Orleado (Sobrehilado con 3 hilos) Costura efectuada en las orillas de las telas para evitar el desprendimiento de los hilos del tejido. 4.18 Orleado con Puntada de Seguridad (Sobrehilado con 5 hilos) Costura efectuada en las orillas de las telas para evitar los desprendimientos de los hilos del tejido y unir dos o más telas. 4.19 Pantalón, personal femenino y masculino Prenda de vestir ceñida a la cintura que protege la región pélvica y que se bifurca a la altura de la ingle, cubriendo ambas piernas por separado hasta los tobillos.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

4 de 40

211217 Rev

4.20 Pre-encogido Tratamiento hecho a las telas para reducir a un mínimo su cambio de dimensión al someterse al lavado casero o industrial. 4.21 Presilla Costura de puntos unidos para que las costuras no se rompan, se utiliza como remate de costuras y en ojales. 4.22 Pretina Parte del pantalón que se ciñe y ajusta a la cintura. 4.23 Puntada de Seguridad Costura efectuada para reforzar la unión de dos o más telas en los puntos de mayor esfuerzo. 4.24 Ruedo Perímetro de la parte inferior (faldón) de la camisa sobre el cual se realiza el dobladillo. 4.25 Sisa Corte curvo anatómico en tiro vertical donde se une la manga al subensamble de delanteros y espalda. 4.26 Tablón Pliegue doble de tela que sirve para proporcionar amplitud a la prenda, con una costura vertical en el centro superior del mismo, para definir la simetría de los dos pliegues. 4.27 Talla Conjunto de dimensiones específicas que debe reunir una prenda. 4.28 Tipo Se entiende por Tipo a la clasificación de la característica física y química de las especificaciones de la tela gabardina de algodón y éstas pueden variar por sus conceptos y valores que las constituyen. Estas se clasifican en las tablas con una letra mayúscula para las telas de gabardina (ejemplo: Gabardina Tipo B, entre otros) 4.29 Trabilla Tira de tela para alojar el cinturón. 4.30 Trama Conjunto de hilos perpendiculares a la urdimbre o pie de un tejido. 4.31 Urdimbre Hilo que corre en el sentido longitudinal de un tejido y perpendicular a la trama.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

5 de 40

211217 Rev

4.32 Vivo Pieza de tela que sirve para resaltar, contrastar o dar forma a una pieza de la prenda, regularmente se utilizan como entrada de bolsas. 5 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES Las unidades de medida utilizadas en la presente especificación cumplen con la NOM-008-SCFI. 5.1 De la Tela Tanto la blusa como la camisa deben confeccionarse en todas sus partes de la misma tela de algodón 100 %, de acuerdo con los valores señalados en la Tabla 1. Los pantalones deben confeccionarse en todas sus partes de la misma tela en gabardina de algodón 100 %, acabado pre-encogido y mercerizado, de acuerdo con los valores señalados en la tabla 1. El tono de las blusas, camisas y pantalones debe ser de acuerdo con lo descrito en la Tabla 1. Estas características deben cumplirse en la ropa para personal masculino y femenino.

TABLA 1 - Especificaciones Físicas y Químicas de las Telas para Camisas, Blusas y Pantalones para el Personal Femenino y Masculino.

Concepto Tela 100 % algodón para Blusa y Camisa

Gabardina 100 % algodón para Pantalones

Identificación y contenido de fibras en % 100 % Algodón 100 % Algodón

Apresto máximo 3.0 % 5.0 %

Masa de la tela (acabado) 250 g/m2 Tolerancia + 10 % 300 g/m2 Tolerancia + 10 %

Fuerza máxima a la tracción, (Método Grab). Urdimbre (N), mínimo Trama (N), mínimo

490

170

750

300

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

6 de 40

211217 Rev

Continua…

Continuación…

Resistencia al rasgado Urdimbre (N), mínimo Trama (N), mínimo

26

26

58

43

Solidez del color al lavado en húmedo, mínimo

Cambio de color 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 3-4 Poliamida 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

Cambio de color 3 - 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 3 - 4 Poliamida 3 - 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

Solidez del color al frote seco, mínimo Manchado: 4 Manchado: 3-4

Solidez del color al frote húmedo, mínimo Manchado: 4 Manchado: 2-3

Solidez del color al sudor ácido mínimo

Cambio de color 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 3 - 4 Poliamida 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

Cambio de color 3 - 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 4 Poliamida 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

Solidez del color al sudor alcalino mínimo

Cambio de color 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 3-4 Poliamida 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

Cambio de color 3 - 4 Manchado: Acetato 4 Algodón 4 Poliamida 4 Poliéster 4 Acrílico 4 Lana 4

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

7 de 40

211217 Rev

Continua…

Continuación…

Cambio dimensional máximo al lavado de urdimbre y trama 4BEa. ± 3.0 % ± 3 %

Colores ** (Cada tono de color, se debe de considerar el código pantone o su equivalente textil)

Similar al 11_0601 TCX (blanco) 14_4318

TCX (Sky blue)

Similar al 19-4010 TCX (azul marino)

** De acuerdo a lo solicitado en Características Particulares. 5.1.1 Entretela Material textil tejido tafetán 100 % algodón fisionable, sus especificaciones se indican en la tabla 2.

TABLA 2 - Especificaciones Físicas y Químicas de la Entretela

Concepto Entretela Masa de la tela (acabado) 150 g/m2 (Tolerancia + 5 %)

Identificación y contenido de fibras en % 100.0 % algodón

Resistencia mínima a la tracción en la Urdimbre (N) 200

Resistencia mínima a la tracción en la Trama (N) 150

Resistencia mínima al rasgado en Urdimbre (N) 2.5

Resistencia mínima al rasgado en Trama (N) 2.0

Estabilidad dimensional máximo al lavado en Urdimbre y trama ± 2%

5.1.2 Elástico Material textil tejido con hilos de algodón y elastano, sus especificaciones se indican en la tabla 3.

TABLA 3 - Especificaciones Físicas y Químicas del Elástico

Concepto Elástico

Masa mínima 700 g/m2 DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

8 de 40

211217 Rev

Identificación y contenido de fibras en % 82 % algodón ± 4 18 % elastano o elastodieno ± 4

5.1.3 Botones Hechos de material dieléctrico (plástico, nylon o resina) no metálicos de cuatro perforaciones. El color del botón debe ser:

a) Del color de la tela para los pantalones.

b) De color blanco aperlado para las blusas y camisas. Cada prenda debe llevar un botón adicional de repuesto de cada tipo y tamaño de botón, cosido a la prenda. 5.1.4 Hilo de costura Para la confección de ambas prendas el hilo de costura debe ser al color de la prenda y el hi lo debe ser 100% algodón. 5.1.5 Tipos de costura

a) Costura recta, sencilla o doble con 2 o 4 hilos respectivamente. b) Costura de cadeneta doble o triple paralela engargolada (cama plana o cerradora de codo) con 4

o 6 hilos respectivamente. c) Costura de sobrehilado de 3 hilos y/o de 5 hilos con puntada de seguridad. d) Costura de presilla con 2 hilos de 48 puntadas. e) Costura de pegado de botón de hilo continuo (1 hilo) o de carrete e hilo continuo (2 hilos).

5.1.6 Tolerancias

En la tabla de dimensiones que se muestra en este punto, se indican las tolerancias que aplican en la confección de la ropa, debajo de cada una de ellas. Para aquellas dimensiones donde no se indica una tolerancia, la permitida es la siguiente:

Rango de dimensiones de confección Tolerancia permitida Menos de 10 mm ± 3 mm De 10 a 50 mm ± 4 mm De 60 a 100 mm ± 6 mm De 110 a 200 mm ± 7 mm De 210 a 300 mm ± 10 mm De 310 a 500 mm ± 20 mm

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

9 de 40

211217 Rev

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

10 de 40

211217 Rev

5.2 Ropa para Personal Masculino 5.2.1 Camisa Se denomina Camisa a la confección, masa y material textil que de acuerdo con la figura 1, esta Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Generación ha establecido para su personal de oficina. 5.2.1.1 Camisa para personal masculino Camisa confeccionada en tela 100% algodón, conforme a la Tabla 1.

FIGURA 1 – Vista Frontal de la Camisa

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

11 de 40

211217 Rev

FIGURA 2 - Vista Posterior de la Camisa con Tablón. NOTA: Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines ilustrativos, debe cumplirse con las especificaciones y

características descritas en el texto. Características para Camisa:

a) Corte Amplio, con dimensiones tales que el contorno del faldón nunca es inferior al contorno del pecho.

b) Faldón Ovalado, en línea curva cuyos extremos son las costuras de cerrado de costado que unen los delanteros con la espalda en los bajos o parte inferior (ver figuras 1 y 2).

c) Cuello El cuello se conforma de vista y forro de la misma tela, la vista del cuello lleva entretela fusionable 100% algodón de 150 g/m², de acuerdo con la Tabla 2 y lleva costura perimetral a manera de pespunte al filo. Debe ser tipo Camisero con pie de cuello, con ojal y botón de 11.4 mm de diámetro ± 0.5 mm (No. 18). En las puntas lleva un ojal que coincide con su botón de 9.0 mm de diámetro ± 0.5 mm (No. 14) en los delanteros.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

12 de 40

211217 Rev

d) Manga Larga con puño y aletilla. El puño es ajustable de 55 mm de ancho ± 2.5 mm, debe llevar horizontalmente dos botones con diámetro de 11.4 mm ± 0.5 mm (No. 18), colocado el primer botón a 15 mm de la orilla y el segundo a 25 mm del primer botón. Con aletilla de 130 mm x 25 mm, con abertura funcional de 100 mm +/- 1 mm, con ojal centrado en la aletilla y botón de 9 . 0 mm d e diámetro ± 0.5 mm (No. 14) en el cuerpo de la manga coincidiendo con el ojal. Lleva dos fuelles el primero de 10 mm de profundidad y el segundo de 20 mm de profundidad con separación de 10 mm, medido en la base del puño, con el doblez hacia la vista de la aletilla a 30 mm de la costura de ésta. La aletilla de la manga debe llevar un pespunte al filo de la misma. En el puño de la manga izquierda se deberá indicar el año de dotación con un bordado de 20 mm de ancho por alto proporcional, bordado de manera horizontal, con hilo del mismo color de la tela. Este debe ubicarse a 40 mm de la orilla y centrado a la altura del ojal y botón, de acuerdo con la figura 3.

FIGURA 3.- Puño con el Bordado del Año de Dotación.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

13 de 40

211217 Rev

e) Frente.

De dos piezas o delanteros, el delantero izquierdo lleva una aletilla de 40 mm de ancho con 7 ojales bordados para las tallas 32 a 44, para tallas más grandes 8, y el delantero derecho lleva 7 botones para las tallas 32 a 44, para tallas más grandes 8 botones, de tamaño 11.4 mm ± 0.5 mm (No. 18), equidistantes uno de otro a partir del cuello o pie de cuello. Los botones de repuesto van colocados en la parte inferior del delantero derecho, en la parte interna a 20 mm del dobladillo de la camisa. Bolsa delantero Izquierdo. La bolsa es de parche, cuadrada arriba con esquinas inferiores en diagonal, la entrada de la bolsa se remata con presillas verticales, la parte superior de la bolsa lleva un dobladillo de 25 mm de ancho con entretela fusionable y un ojal horizontal de 20 mm. de ancho colocado a 10 mm de la orilla superior del dobladillo y cargado al costado izquierdo de la bolsa.

TABLA 4 – Tabla de dimensiones de la bolsa de la camisa.

f) Espalda

Consta de tres piezas (bata doble y lienzo dorsal), con etiqueta de instrucciones de cuidado cosida en la parte interna entre la bata y el cuello de acuerdo con la NOM-004-SCFI. Lleva costura a manera de pespunte a 6.4 mm +/- 0.5 mm de la unión con el lienzo dorsal. Tablón de 40 mm de ancho al centro de la espalda, que permita 20 mm de doblez a cada lado.

g) Logotipo o símbolo

De acuerdo a lo que se especifica en Características Particulares.

h) Costuras

Deben ser cosidas en máquina recta de 4 puntadas por cada 10 mm lineales con hilo Tex 60 de 3 cabos (30/3 Ne), en las siguientes partes: encuarte de hombros con delanteros, cuello, pie de cuello y pegado de cuello, bolsa, puños, dobladillo, aletillas de mangas, aletillas de delantero y pespuntes de bata y espalda.

Talla Medidas de bolsa en mm

Menor de 38 38 a 44 Mayor de 44

Largo de bolsa 120 125 135 Ancho de bolsa 120 130 130

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

14 de 40

211217 Rev

Las costuras de pegado de mangas y cierre de costados, deben ser sobrehilado con puntada de seguridad con hilo Tex 60 de 3 cabos (30/3 Ne). En el contorno del puño, el pespunte debe ser sencillo al filo del borde lineal y en su unión con la manga debe ser doble a 6.4 mm ±1 mm del borde lineal y al filo. En la aletilla del puño, el pespunte debe ser sencillo y al filo. En el contorno del cuello, el pespunte debe ser sencillo al filo a 1 mm del borde lineal. En la unión de hombros, el pespunte es sencillo al filo. Unión de manga con el cuerpo es con sobrehilado de 5 hilos y pespunte de 6.4 mm ± 1 mm del borde lineal.

TABLA 5 - Dimensiones de la camisa en mm.

Talla Contorno cuello (A)

(1)

Largo manga (B) (1) Contorno

pecho (C) (1)

Largo total (D)

(1) (3) (4) (5)

Ancho espalda

(E) (1)

Contorno puño (F) Contorno

de manga (G) (1) Chica

(4) Mediana Grande (5)

1º Botón (1)

2º Botón (1)

32 368

838 889 940

965 825 400 229 203 460 34 381 1 016 831 416 229 203 480 36 393 1 067 837 432 229 203 500 38 406 1 118 843 448 235 210 520 40 419 1 168 850 464 241 216 540 42 431 1 219 856 480 248 223 560 44 444 1 270 863 495 254 229 580 46 457 1 321 871 511 260 235 600 48 470 1 372 882 527 267 241 620 50 482 1 422 894 543 273 250 640 52 495 1 473 907 559 279 254 660 54 508 1 524 919 575 285 260 680 56 520 1 575 932 591 291 266 700

NOTAS:

1. Tolerancia + 10 mm. 2. Para localización de dimensiones, véase figura 4. 3. El largo total considera 50 mm que corresponden al faldón. 4. Para los largos de manga chica, reducir en 50 mm el largo total. 5. Para los largos de manga grande, aumentar en 50 mm el largo total. 6. Estas medidas aplican para tela nueva.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

15 de 40

211217 Rev

FIGURA 4 – Esquema para Medición de los Componentes de la Camisa. A= Contorno del cuello B= Largo de manga C= Contorno del pecho D= Largo total E= Ancho de espalda F= Contorno de puño G= Contorno de manga NOTA: Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines ilustrativos, debe cumplirse con las especificaciones y

características descritas en el texto.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

16 de 40

211217 Rev

5.2.2 Pantalón para personal masculino. El largo de entrepierna debe requerirse conforme a la tabla de dimensiones correspondiente, el pantalón debe llevar un dobladillo (25 mm). 5.2.2.1 Pantalón. Debe ser confeccionado en gabardina 100 % algodón, conforme la Tabla 1.

FIGURA 5 – Figura del Pantalón Masculino.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

17 de 40

211217 Rev

a) Corte

Recto, moderadamente ajustado

b) Frente Consta de dos delanteros sin pinzas, cierre al frente con cremallera hechos de material (plástico) no metálicos, de cuatro perforaciones del color de la tela, de nylon No. 10, de 180 mm de longitud, cubierto con aletilla de 40 de ancho con costura reforzada con 2 presillas, una en la parte inicial de la curva y otra en la parte final. Se debe indicar el año de dotación bordado de 20 mm de ancho con un alto proporcional, bordado de manera horizontal con hilo del mismo color de la tela. Este debe ubicarse 25 mm debajo de la pretina centrado entre la costura de la ojalera y el filo de la entrada de la bolsa. Ver figura 7.

Consta de dos delanteros sin pinzas, cierre al frente con cremallera hechos de material (plástico) no metálicos, de cuatro perforaciones del color de la tela, de nylon No. 10, de 180 mm de longitud, cubierto con aletilla de 40 de ancho con costura reforzada con 2 presillas, una en la parte inicial de la curva y otra en la parte final. Se debe indicar el año de dotación bordado de 20 mm de ancho con un alto proporcional, bordado de manera horizontal con hilo del mismo color de la tela. Este debe ubicarse 25 mm debajo de la pretina centrado entre la costura de la ojalera y el filo de la entrada de la bolsa. Ver figura 7.

FIGURA 6.- Colocación del Bordado del Año de Dotación

2021

25 mm

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

18 de 40

211217 Rev

Bolsas delanteras. Dos de corte diagonal a 70º de abertura sobre la horizontal sin estirar el resorte de la pretina, con pespunte sencillo, a 6.4 mm ± 1 mm; con presilla en la parte inferior.

La vista y la contravista deben ser de la misma tela del pantalón.

Las bolsas diagonales de los delanteros tienen entrada de 180 mm a 200 mm proporcional a la talla, presillada en la parte inferior y cosida dentro de la vista de la pretina.

Las dimensiones de la bolsa interna son de 150 mm, la longitud de la bolsa es de 300 mm a partir de la pretina y hasta la costura inferior. El interior de la bolsa delantera derecha lleva una bolsa portamonedas de parche de la misma tela de confección de 75 mm de ancho por 70 mm de largo, colocada a 30 mm de la parte inferior de la bolsa centrada.

c) Trasero

De dos piezas, con dos pinzas cada trasero entre cada bolsa y la pretina para dar concavidad, con una separación de 30 mm en la parte superior y 40 mm en la parte inferior cosidas en forma vertical de 65 mm de longitud, desvanecida de la parte superior de 5 mm a cero con pespunte al filo. Los dos traseros van unidos con encuarte de doble costura. En los extremos de la entrada lleva presillas de 48 puntadas que rematan los dos vivos. Bolsas traseras. En cada trasero debe llevar una bolsa horizontal con doble vivo 7 mm de ancho con costura al filo y botón de (plástico) no metálicos 15.2 mm ± 0.5 mm de diámetro (No. 24) colocado en la parte interna de la bolsa y ojal de botella vertical. Las bolsas en los extremos inferiores son reforzadas con presillas diagonales.

TABLA 6 - Dimensiones de las bolsas traseras del pantalón.

Talla de cintura

Largo de la bolsa terminada (A) (mm)

Ancho de la bolsa terminada (B) (mm)

Entrada de la bolsa terminada (C)

(mm) 28–33 160 180 130 34-43 180 180 140 44-46 190 180 150

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

19 de 40

211217 Rev

d) Cintura

Seccionada al frente del pantalón en la parte superior de la bolsa delantera, compuesta de vista y forro de vestir en color negro con van roll y cinta antiderrapante de tres hilos (esta cinta no se coloca en las extensiones frontales). La pretina seccionada lleva un elástico de 70 mm de largo por 20 mm de ancho y en la parte interior un elástico de 100 mm de largo por 30 mm de ancho, sujeto al forro de la pretina con dos presillas. La pretina no debe presentar arrugamiento en reposo del elástico. En el delantero derecho en la parte baja de la pretina lleva una bolsa oculta de la misma tela de confección de 60 mm por 60mm colocada a 25 mm del cierre de la bragueta. La parte trasera de la pretina es corrida, consta de vista con entretela fusionada y forro. Pase de pretina| al frente tipo paloma de 60 mm con ojal y botón en el forro junto al pie de cierre. La ojalera lleva bies de 16 mm de ancho al color de la tela. Las trabillas del pantalón deben ser 6; 2 en los delanteros, coincidiendo con el doblez natural del pantalón, 2 coincidiendo con las presillas de la bolsa trasera izquierda y 2 más coincidiendo con la bolsa trasera derecha. Las trabillas se hacen con costura invisible, el ancho de la trabilla es de 12 mm, van dispuestas en forma vertical, cosidas dentro de la pretina en la parte inferior, presilladas en forma oculta 10 mm debajo de la pretina y presilladas en forma visible en la parte superior a la misma altura de la parte superior de la pretina, haciendo una trabilla de 55 mm de largo ya terminada. Las trabillas que unen los encuartes son con doble costura. La pretina cierra con el botón y ojal. El botón de (plástico) no metálicos 15.2 mm de diámetro ± 0.5 mm (No. 24) centrado sobre la pretina derecha y el ojal tipo botella horizontal en la pretina izquierda. El elástico debe cumplir con lo especificado en la tabla 3.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

20 de 40

211217 Rev

FIGURA 7 – Diagrama de Ensamble de Bolsa Interna de Pantalón

FIGURA 8 – Diagrama de Ensamble de Pretina Seccionada de Pantalón

Por la abertura “X” se introduce el elástico (doble presillado) de la parte B, se une al forro de la pretina A con doble presilla.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

21 de 40

211217 Rev

Por la abertura “X” se puede desplazar la pretina del lado B tanto como se lo permita el elástico dando con esto un ajuste de talla del pantalón, ver figura 8. El elástico de la parte A doble presillado en el forro, se une al forro de la parte B ajustando su tamaño de tal manera que el ensamble de las dos piezas (A y B) ajusten perfectamente sin que el elástico quede flojo o estirados, ver figura 8. Las costuras de sobrehilado, rectas y de cadeneta son con hilo Tex 60 de 3 cabos. Los costados del pantalón, encuartes y entrepierna se cierran con costura sobrehilado (overlock) de 5 hilos con cadeneta y costura a 1 mm a manera de pespunte al filo, en el cual el delantero debe ser colocado en la parte inferior.

TABLA 7 – Dimensiones del Pantalón Masculino en mm

Talla (C x L)

Cintura (A) (1)

Largo de entrepierna

(B) (1)

Base (C)(1)

Amplitud Largo de tiro

(D) (2) Ancho de la parte inferior

(E) (1) 28 x 28 711 711 965 231 242 28 x 29 711 737 965 231 242 28 x 30 711 762 965 235 242 28 x 31 711 787 965 241 242 28 x 32 711 814 965 241 242 28 x 33 711 838 965 255 242 28 x 34 711 864 965 255 242 29 x 28 737 711 991 235 242 29 x 29 737 737 991 235 242 29 x 30 737 762 991 242 242 29 x 31 737 787 991 252 242 29 x 32 737 813 991 252 242 29 x 33 737 838 991 258 242 29 x 34 737 864 991 258 242 30 x 28 762 711 1016 248 242 30 x 29 762 739 1016 248 242 30 x 30 762 762 1016 254 242 30 x 31 762 787 1016 267 242 30 x 32 762 813 1016 267 242 30 x 33 762 838 1016 273 242 30 x 34 762 864 1016 273 242 31 x 28 787 711 1041 265 242 31 x 29 787 739 1041 265 242 31 x 30 787 762 1041 268 242 31 x 31 787 787 1041 270 242 31 x 32 787 813 1041 270 242 31 x 33 787 838 1041 273 242 31 x 34 787 864 1041 273 242 32 x 28 813 711 1067 262 242 32 x 29 813 739 1067 262 242 32 x 30 813 762 1067 267 242 32 x 31 813 787 1067 272 242 32 x 32 813 813 1067 272 242 32 x 33 813 838 1067 279 242 32 x 34 813 864 1067 279 242 33 x 28 838 711 1092 260 242 33 x 29 838 739 1092 260 242 33 x 30 838 762 1092 264 242

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

22 de 40

211217 Rev

Continua…

Continuación…

33 x 31 838 787 1092 268 242 33 x 32 838 813 1092 268 242 33 x 33 838 838 1092 272 242 33 x 34 838 864 1092 272 242 34 x 28 863 711 1118 273 254 34 x 29 863 739 1118 273 254 34 x 30 863 762 1118 286 254 34 x 31 863 787 1118 292 254 34 x 32 863 813 1118 292 254 34 x 33 863 838 1118 298 254 34 x 34 863 864 1118 298 254 35 x 28 889 711 1143 273 254 35 x 29 889 739 1143 273 254 35 x 30 889 762 1143 276 254 35 x 31 889 787 1143 278 254 35 x 32 889 813 1143 278 254 35 x 33 889 838 1143 280 254 35 x 34 889 864 1143 280 254 36 x 28 914 711 1168 283 254 36 x 29 914 739 1168 283 254 36 x 30 914 762 1168 290 254 36 x 31 914 787 1168 305 254 36 x 32 914 813 1168 305 254 36 x 33 914 838 1168 310 254 36 x 34 914 864 1168 310 254 37 x 28 940 711 1194 272 254 37 x 29 940 739 1194 272 254 37 x 30 940 762 1194 276 254 37 x 31 940 787 1194 276 254 37 x 32 940 813 1194 280 254 37 x 33 940 838 1194 287 254 37 x 34 940 864 1194 287 254 38 x 28 965 711 1219 285 254 38 x 29 965 739 1219 285 254 38 x 30 965 762 1219 292 254 38 x 31 965 787 1219 312 254 38 x 32 965 813 1219 312 254 38 x 33 965 838 1219 320 254 38 x 34 965 864 1219 320 254 39 x 28 990 711 1245 279 254 39 x 29 990 739 1245 279 254 39 x 30 990 762 1245 292 254 39 x 31 990 787 1245 318 254 39 x 32 990 813 1245 318 254 39 x 33 990 838 1245 324 254 39 x 34 990 864 1245 324 254 40 x 28 1016 711 1270 286 266 40 x 29 1016 739 1270 286 266 40 x 30 1016 762 1270 298 266 40 x 31 1016 787 1270 324 266 40 x 32 1016 813 1270 324 266 40 x 33 1016 838 1270 337 266

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

23 de 40

211217 Rev

Continua… Continuación…

40 x 34 1016 864 1270 337 266 41 x 28 1042 711 1295 311 266 41 x 29 1042 739 1295 311 266 41 x 30 1042 762 1295 324 266 41 x 31 1042 787 1295 330 266 41 x 32 1042 813 1295 330 266 41 x 33 1042 838 1295 337 266 41 x 34 1042 864 1295 337 266 42 x 28 1067 711 1321 311 266 42 x 29 1067 739 1321 311 266 42 x 30 1067 762 1321 324 266 42 x 31 1067 787 1321 330 266 42 x 32 1067 813 1321 330 266 42 x 33 1067 838 1321 337 266 42 x 34 1067 864 1321 337 266 43 x 28 1092 711 1346 328 266 43 x 29 1092 739 1346 328 266 43 x 30 1092 762 1346 330 266 43 x 31 1092 787 1346 337 266 43 x 32 1092 813 1346 337 266 43 x 33 1092 838 1346 343 266 43 x 34 1092 864 1346 343 266 44 x 28 1118 711 1372 326 266 44 x 29 1118 739 1372 326 266 44 x 30 1118 762 1372 330 266 44 x 31 1118 787 1372 337 266 44 x 32 1118 813 1372 337 266 44 x 33 1118 838 1372 343 266 44 x 34 1118 864 1372 343 266 45 x 28 1143 711 1397 326 266 45 x 29 1143 739 1397 326 266 45 x 30 1143 762 1397 330 266 45 x 31 1143 787 1397 336 266 45 x 32 1143 813 1397 336 266 45 x 33 1143 838 1397 340 266 45 x 34 1143 864 1397 340 266 46 x 28 1168 711 1422 340 266 46 x 29 1168 739 1422 340 266 46 x 30 1168 762 1422 349 266 46 x 31 1168 787 1422 349 266 46 x 32 1168 813 1422 356 266 46 x 33 1168 838 1422 360 266 46 x 34 1168 864 1422 360 266

Notas: 1.- Tolerancia +15 mm.

2.- Tolerancia de ± 3 mm.

5.3 Ropa para Personal Femenino 5.3.1 Blusa 5.3.1.2 Blusa corte princesa

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

24 de 40

211217 Rev

Blusa confeccionada en tela 100% algodón, conforme la tabla 1.

FIGURA 9 - Vista frontal y posterior de la blusa.

NOTA: Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines ilustrativos, debe cumplirse con las especificaciones y características descritas en el texto.

5.3.1.2.1 Para blusa para personal femenino

a) Corte Amplio tipo princesa, con dimensiones tales que el contorno del faldón nunca es inferior al contorno del pecho.

b) Faldón Ovalado, con línea horizontal cuyos extremos son las costuras de cerrado de costado que unen los delanteros con la espalda en los bajos o parte inferior (ver figura 11).

c) Cuello

Se conforma de vista y forro de la misma tela, la vista de cuello lleva entretela fusionable 100% algodón de 150 gramos / metro cuadrado, de acuerdo a la tabla 2 y lleva costura perimetral a manera de pespunte de 6.4 mm al ancho. Debe ser tipo camisero con pie de cuello de 25 mm de ancho, el cuello mide 55 mm en su parte media y 60 mm en las puntas, lleva con ojal y botón de 9 . 0 mm d e diámetro ± 0.5 mm (No. 14). En las puntas lleva varilla dieléctrica.

d) Manga

Larga con puño y aletilla. El puño es ajustable de 50 mm de ancho ± 2.5 mm, debe llevar horizontalmente dos botones con diámetro de 9 . 0 mm d e diámetro ± 0.5 mm (No. 14), colocados

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

25 de 40

211217 Rev

el primer botón a 15 mm de la orilla y el segundo a 25 mm del primer botón. La aletilla es de bebedero de 75 mm de largo. Cada manga presenta dos fuelles de 10 mm de profundidad, con el doblez hacia la abertura de bebedero. En el puño de la manga izquierda se debe indicar el año de dotación con un bordado de 20 mm de ancho por alto proporcional, bordado de manera horizontal, con hilo del mismo color de la tela. Este debe ubicarse a 40 mm de la orilla y centrado a la altura del ojal y del botón, de acuerdo con la figura 12.

FIGURA 10.- Aletilla, con bordados del año de dotación.

e) Frente.

De dos piezas o delanteros, cada uno es diferente; el delantero izquierdo lleva 7 botones de 9 . 0 mm d e diámetro ± 0.5 mm (No. 14), equidistantes uno de otro a partir del pie de cuello y el delantero derecho lleva 7 ojales mediante aletilla con ojalera oculta. Lleva pinzas verticales para acinturar colocadas desde el centro de la costura de la sisa hasta el dobladillo. Bolsa delantero izquierdo. La bolsa es de parche, cuadrada arriba con esquinas inferiores en diagonal, la entrada de la bolsa se remata con presillas verticales, la parte superior de la bolsa lleva un dobladillo de 25 mm de ancho con entretela fusionable y un ojal horizontal de 20 mm. de ancho colocado a 10 mm de la orilla superior del dobladillo y cargado al costado izquierdo de la bolsa. La tela interna de la bolsa debe tener costura overlock para evitar deshilado.

TABLA 8 - Dimensiones de la bolsa de parche de la blusa

Talla Medidas de bolsa y cartera en mm

Menor de 36 36 a 42 Mayor de 42 Largo de bolsa 140 150 160

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

26 de 40

211217 Rev

Ancho de bolsa 120 130 140

f) Espalda Consta de dos piezas (lienzo exterior de una sola pieza y tabulejo), con etiqueta de lavado cosida en la parte interna entre la bata y el cuello de acuerdo con la NOM-004-SCFI.

g) Logotipo o símbolo. De acuerdo a lo que se especifica en Características Particulares.

h) Costuras Deben ser cosidas en máquina recta de 4 puntadas por cada 10 mm lineales con hilo Tex 60 de 3 cabos (30/3 Ne), en las siguientes partes: encuarte de hombros con delanteros, cuello, pie de cuello y pegado de cuello, puños, dobladillo, aletillas de mangas, aletillas de delantero y pespuntes de bata y espalda.

Las costuras de pegado de mangas y cierre de costados deben ser engargoladas con doble cadeneta paralela con hilo Tex 60 de 3 cabos (30/3 Ne).

En el contorno del puño el pespunte debe ser sencillo al filo y en su unión con la manga debe ser doble a 6.4 mm ± 1 mm del borde lineal y al filo.

En el contorno del cuello el pespunte debe ser sencillo al filo del borde lineal. En la unión de hombros el pespunte es sencillo al filo.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

27 de 40

211217 Rev

TABLA- 9 Dimensiones de la Blusa para Dama en mm.

NOTAS: Tolerancia ± 10 mm. Para la localización de las dimensiones, ver figura 13. Estas medidas aplican para gabardina nueva.

Talla Contorno

cuello (A) (1)

Contorno pecho (B) (1)

Ancho hombros

© (1) Largo talle

(D) (1)

Largo manga (E) (1)

Contorno puño (F)

1° Botón (1) 2° Botón (1)

28 332 1 000 417 630 780 215 190 30 345 1 040 429 640 780 215 190

32 358 1 080 442 650 780 215 190 34 371 1 120 454 660 780 215 190 36 384 1 160 466 670 780 225 200 38 397 1 200 478 680 780 225 200 40 410 1 240 491 690 780 225 200

42 423 1 280 503 700 780 225 200 44 436 1 320 515 710 780 235 210 46 449 1 370 528 720 780 235 210 48 462 1 420 540 730 780 235 210

50 475 1 470 552 740 780 235 210

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

28 de 40

211217 Rev

FIGURA 11 – Esquema para Medición de los Componentes de la Blusa.

Imagen solo Ilustrativa A= Contorno del cuello B= Contorno del pecho C= Ancho hombros E= Largo manga F= Contorno de puño

5.3.2 Pantalón para personal femenino. 5.3.2.1 Pantalón recto para personal femenino. Debe ser confeccionado en gabardina 100% algodón, conforme la tabla 1. Ver figura 14.

FIGURA 12 – Figura del Pantalón Femenino.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

29 de 40

211217 Rev

5.3.1.1.1 Para recto pantalón de dama.

a) Corte Recto, moderadamente ajustado.

Amplio en la base (ergonómica a la figura femenina) entubado.

b) Frente.

Consta de dos delanteros, cierra al frente con cremallera (cierre) del color de la tela, de nylon del No. 10, de 150 mm ±10 mm de longitud, pudiendo ser proporcional a las dimensiones del pantalón para dama, cubierto con aletilla de 35 mm con costura reforzada con 2 presillas, una en la parte inicial de la curva y otra en la parte final. Bolsas delanteras. Con base a la tabla 10:

- Lleva dos bolsas de corte diagonal a 70º ± 2º, medidos con referencia a la horizontal

de la pretina.

- Tienen un largo interior de acuerdo con la columna A.

- Las dimensiones de la bolsa en las partes alta y baja son de acuerdo con la columna B.

- El interior de la bolsa delantera derecha lleva una bolsa portamonedas de parche de la misma tela de confección de 75 mm de ancho por 70 mm de largo, colocada a 30 mm de la parte inferior de la bolsa centrada.

- Las dimensiones de la entrada de la bolsa son de acuerdo con la columna C, con pespunte a 6.4 mm, presillada en la parte inferior y cosida dentro de la vista de la pretina.

El color de la bolsa debe de ser del color de la tela.

TABLA 10 - Dimensiones de las bolsas delanteras del pantalón femenino.

Talla Largo de la bolsa Terminada (A) (mm)

Ancho de la bolsa terminada (B)

(mm)

Entrada de la bolsa terminada (C)

(mm)

28–33 260 150 160

34-39 280 160 170

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

30 de 40

211217 Rev

40-adelante 300 170 180 NOTA: 1.- Las dimensiones tienen una tolerancia de ± 5 mm 2.- Ver figura 13

FIGURA 13 – Dimensiones de Bolsas Delanteras del Pantalón Femenino.

NOTA: 1.-Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines ilustrativos, debe cumplirse con las especificaciones y características descritas en el texto.

2.-Las dimensiones tienen una tolerancia de ± 5 mm.

Se debe indicar el año de dotación bordado de 20 mm de ancho con un alto proporcional, bordado de manera horizontal con hilo del mismo color de la tela. Este debe ubicarse 25 mm debajo de la pretina centrado entre la costura de la ojalera y el filo de la entrada de la bolsa. Ver figura 16.

FIGURA 14.- Colocación del Bordado del Año de Dotación.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

31 de 40

211217 Rev

c) Trasero De dos piezas, con pinzas para dar concavidad, cosidas en forma vertical de 50 mm ± 10 mm de longitud, desvanecida de la parte superior de 5 mm a cero. Los dos traseros van unidos con encuarte de doblez costura.

Bolsas traseras.

En cada trasero debe llevar una bolsa horizontal con doble vivo con costura al filo y botón de 15.2 mm ± 0.5 mm de diámetro (No. 24) colocado en la parte interna de la bolsa derecha y ojal vertical. Con base a la tabla 12:

- Tienen un largo interior de acuerdo a la columna A

- El ancho de la bolsa debe de ser de acuerdo a la columna B

- Las dimensiones de la entrada de la bolsa son de acuerdo a la columna C

- Ver figura 17

El color de la bolsa debe ser del color de la tela. Las bolsas en los extremos inferiores son reforzadas con presillas diagonales.

TABLA 11 - Dimensiones de las bolsas traseras del pantalón para personal femenino.

Talla

Largo de la bolsa Terminada (A)

(mm)

Ancho de la bolsa terminada (B)

(mm)

Entrada de la bolsa terminada (C)

(mm) 28–32 180 170 130 34-40 180 140 140 42-∞ 180 150 150

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

32 de 40

211217 Rev

FIGURA 15 - Dimensiones de las Bolsas Traseras del Pantalón Personal Femenino.

NOTA: 1. Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines ilustrativos, debe cumplirse con las especificaciones y características descritas en el texto.

2. Las dimensiones tienen una tolerancia de ± 5 mm.

d) Cintura

Seccionada al frente del pantalón en la parte superior de la bolsa delantera, compuesta de vista y forro de vestir en color negro con van roll y cinta antiderrapante de tres hilos (esta cinta no se coloca en las extensiones frontales). La pretina seccionada lleva un elástico de 70 mm de largo por 20 mm de ancho y en la parte interior un elástico de 100 mm de largo por 30 mm de ancho, sujeto al forro de la pretina con dos presillas. La pretina no debe presentar arrugamiento en reposo del elástico. En el delantero derecho en la parte baja de la pretina lleva una bolsa oculta de la misma tela de confección de 60 mm por 60mm colocada a 25 mm del cierre de la bragueta.

La parte trasera de la pretina es corrida, consta de vista con entretela fusionada y forro. Pase de pretina al frente tipo paloma de 60 mm con ojal y botón en el forro junto al pie de cierre. La ojalera lleva bies de 16 mm de ancho al color de la tela. Las trabillas del pantalón deben ser 6; 2 en los delanteros, coincidiendo con el doblez natural del pantalón, 2 coincidiendo con las presillas de la bolsa trasera izquierda y 2 más coincidiendo con la bolsa trasera derecha. Las trabillas se hacen con costura invisible, el ancho de la trabilla es de 12 mm, van dispuestas en forma vertical, cosidas dentro de la pretina en la parte inferior, presilladas en forma oculta 10 mm debajo de la pretina y presilladas en forma visible en la parte superior a la misma altura de

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

33 de 40

211217 Rev

la parte superior de la pretina, haciendo una trabilla de 55 mm de largo ya terminada. Las trabillas que unen los encuartes son con doble costura. La pretina cierra con el botón y ojal. El botón de 15 mm de diámetro ± 0.5 mm (No. 24) centrado sobre la pretina izquierda y el ojal tipo botella horizontal en la pretina derecha. El elástico debe cumplir con lo especificado en la tabla 3.

El elástico de la parte A doble presillado en el forro, se une al forro de la parte B ajustando su tamaño de tal manera que el ensamble de las dos piezas (A y B) ajusten perfectamente sin que el elástico quede flojo o estirados, véase figura 16.

FIGURA 16 – Diagrama de ensamble de bolsa interna de pantalón femenino.

FIGURA 17 – Diagrama de Ensamble de Pretina Seccionada de Pantalón Femenino.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

34 de 40

211217 Rev

Por la abertura “X” se introduce el elástico (doble presillado) de la parte B, se une al forro de la pretina A con doble presilla. Por la abertura “X” se puede desplazar la pretina del lado B tanto como se lo permita el elástico dando con esto un ajuste de talla del pantalón, ver figura 17.

e) Logotipo o símbolo. De acuerdo a lo que se especifica en Características Particulares.

f) Costuras. Las costuras del pantalón deben ser las que se listan a continuación y deben tener mínimo 4 puntadas por cm lineal:

- En máquina recta.

- Sobre hilado (overlock).

- Cadeneta.

Las costuras de sobrehilado, rectas y las costuras de cadeneta se hacen con con hilo Tex 60 de 3 cabos (30/3 Ne). Los costados del pantalón se cierran con costura sobrehilado con puntada de seguridad, en el cual el delantero debe ser colocado en la parte inferior. El encuarte de traseros y el cierre de la entrepierna deben ser con costura sobrehilado con puntada de seguridad.

TABLA 12 - Dimensiones del Pantalón para Personal Femenino en mm.

Talla Cintura(1) (A)

Base(1)(4) (B)

Ancho rodilla(1)

(C)

Largo tiro delantero(2)(5)

(D)

Ancho de la parte

inferior(1) (E)

Largo total(1)

(F) 28 686 940 210 205 195 1 050 30 737 980 210 205 195 1 050 32 787 1 020 220 215 205 1 070 34 838 1 060 220 215 205 1 070 36 889 1 100 230 225 215 1 080 38 940 1 140 230 225 215 1 080 40 991 1 180 240 235 225 1 090 42 1 041 1 220 240 235 225 1 090 44 1 092 1 260 240 245 235 1 100 46 1 143 1 300 250 245 235 1 100 48 1 194 1 340 250 255 245 1 120

NOTAS:

1. Tolerancia: ± 10.0 mm. 2. Tolerancia : ± 5.0 mm.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

35 de 40

211217 Rev

3. Para la localización de las dimensiones, ver figura 50. 4. La base se localiza a 180.0 mm debajo de cintura. 5. El largo tiro se toma sin la pretina.

FIGURA 18 - Esquema para figura 18- Esquema para medición de los Componentes del Pantalón Femenino.

A = Cintura B = Base C = Rodilla D = Largo tiro delantero E = Ancho parte inferior F = Largo total G = Dobladillo 15 mm NOTA: Sin escala:

Las figuras que aparecen en esta especificación son con fines puramente ilustrativos. Debe cumplirse con las especificaciones y características aquí estipuladas.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

36 de 40

211217 Rev

6 CONTROL DE CALIDAD. El control de calidad se basa en las pruebas que se realizan a la tela y a la prenda confeccionada, el concursante/proveedor debe entregar los informes resultados de las pruebas de confección de las prendas, de acuerdo de los laboratorios de acreditación como por ejemplo EMA y MAAC. En caso de requerirse CFE enviará las muestras a un laboratorio de ensayos acreditado como ejemplo EMA y MAAC, a fin de verificar que cumplan con lo solicitado. 6.1 Pruebas de Rutina Son las definidas y realizadas por el fabricante durante su proceso productivo con el fin de garantizar un control proceso- producto, mismas que debe documentar. 6.2 Pruebas de Aceptación Son aquellas que se llevan a cabo dentro del proceso de Inspección para Aceptación de Bienes, sirven para verificar que la prenda confeccionada y la tela, cumplan con los requerimientos de esta especificación. El tamaño de muestra se llevará a cabo en cumplimiento al plan de muestreo indicado en la norma NMX Z-012-1, NMX Z-012-2 y NMX Z-012-3, como se indica:

a) Nivel de calidad aceptable (NCA): 5.0.

b) Plan de muestreo: Sencillo.

c) Nivel de inspección: Normal.

Las pruebas de aceptación son:

- Inspección Visual (producto terminado).

- Verificación Dimensional (producto terminado).

- Pruebas físicas y químicas (se acepta certificado de calidad o resultado de pruebas de laboratorio del lote de entrega de la tela, entretela y elástico).

- Pruebas a la cinta reflejante (se acepta certificado de calidad o resultado de pruebas de laboratorio, en caso de aplicar).

6.3 Métodos de Prueba 6.3.1 Inspección Visual a la prenda

Se debe inspeccionar visualmente lo siguiente:

a) Botones.

b) Hilos (Calibres, cabos y composición).

c) Tipos de costura

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

37 de 40

211217 Rev

d) Corte

e) Simetría

f) Tela (Defectos de tejido y acabado)

g) Entretela fusionada

h) Cierre

6.3.2 Inspección Dimensional a la prenda Se debe dar cumplimiento a cada tabla aplicable de la presente especificación, según corresponda al modelo y talla de la prenda. 6.3.2.1 Camisa y blusa

a) Contorno de cuello. Se mide entre la costura del botón y la mitad del ojal del pie de cuello. b) Largo de la manga. La medición debe ser realizada a partir del centro del cuello en su parte inferior, continuando con

el contorno del hombro y la parte superior de la manga hasta el final del puño. c) Contorno de manga. La medición se efectúa sobre la línea base y el valor obtenido se multiplica por dos. Para ubicar

la línea base se desplaza una escuadra sobre el doblez natural de la manga hasta que coincida una línea perpendicular al doblez con el vértice que resulta de la unión de cerrado de costado y pegado de mangas

d) Contorno del pecho. Debe ser realizada por el frente de la prenda a la altura de la sisa, considerando los extremos

exteriores de la costura, la cantidad obtenida se multiplica por dos, para obtener el valor del contorno, se debe considerar el tablón cerrado.

e) Largo total. Se mide sobre la parte posterior central de la prenda en forma longitudinal, desde la costura de unión

del pie de cuello con bata hasta la parte inferior del dobladillo de bajos. f) Ancho de espalda. El ancho de espalda se mide entre los extremos sobre la costura de unión de bata y espalda. g) Contorno de puño. Se mide entre las costuras de los botones y la mitad del ojal.

6.3.2.2 Pantalón

a) Cintura.

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

38 de 40

211217 Rev

Esta medida debe ser realizada colocando el pantalón procurando una extensión natural de la pretina, donde la parte posterior y frontal del pantalón sean equivalentes. Se mide por la parte interior y el valor se multiplicará por dos para obtener el valor de la cintura.

b) Largo de entrepierna. Esta medida se debe realizar partiendo del tiro considerando el extremo de la costura hasta el final

del dobladillo.

c) Base. La base se toma en forma horizontal sobre el pantalón a la altura de las presillas inferiores de las

bolsas delanteras.

d) Ancho de la parte inferior del pantalón. Esta medida se debe realizar considerando los dos extremos a la altura del doblez. e) Dobladillo.

Se debe medir de la parte del doblez a la costura.

f) Largo de tiro. Se mide verticalmente desde la unión de la pretina y el delantero hasta la unión de los encuartes delanteros y la costura de cerrado de entrepierna.

6.3.3 Pruebas físicas y químicas a la tela, entretela y elástico Se deben atender lo correspondiente a la tela, entretela y elástico de la prenda confeccionada y deben cumplir con las propiedades citadas en esta Especificación. El concursante debe entregar los informes de resultados de las pruebas de los materiales para la evaluación de su propuesta. 7 MARCADO 7.1 Marcado en la Prenda Cada prenda debe llevar una etiqueta de tela con la marca y/o logotipo del proveedor, la talla impresa en tinta indeleble, para la camisa debe ubicarse en la unión de la bata y el cuello (talla y largo de manga), y para el pantalón en la pretina del lado derecho (debe llevar cintura y largo), en ambos casos debe ir en la parte interior de la prenda, además las instrucciones de lavado y año de dotacion. 8 EMPAQUE Y EMBARQUE El empaque para las camisas, blusas y pantalones s e r á d e b i d a m e n t e p l a n c h a d o , e n bolsa de polietileno transparente y empacadas en cajas de cartón, las prendas según corresponda deben llevar alma de cartón, cinturón en el cuello y clips de plástico. Debe llevar una etiqueta en forma visible en el empaque con los siguientes datos:

a) Tipo de producto

b) Talla de la prenda

c) Número de contrato

d) Destino

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

39 de 40

211217 Rev

e) Cantidad y tallas. La caja de cartón de empaque debe llevar los siguientes datos:

a) Razón social del fabricante

b) Número de contrato

c) Destino

d) Cantidad y tallas

Además, debe cumplir con lo estipulado en la especificación CFE L1000-11.

9 BIBLIOGRAFÍA

Manual de Identidad Gráfica Vigente al realizarse la compra:

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

40 de 40

211217 Rev

APENDICE A ROPA DE TRABAJO PARA PERSONAL MASCULINO

IMÁGENES ILUSTRATIVAS DE CONJUNTO DE CAMISA Y PANTALÓN PARA PERSONAL MASCULINO Y

FEMENINO

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR

CAMISA, BLUSA Y PANTALÓN PARA TRABAJADORES DE OFICINA.

ESPECIFICACIÓN CFE H0000-43

41 de 40

211217 Rev

APENDICE B ROPA DE TRABAJO PARA PERSONAL FEMENINO

DOCUMENTO EN PERIODO D

E ENTRADA EN VIGOR