Disposición 14633 del BOE núm. 305 de 2020

47
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102928 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE 14633 Resolución de 13 de noviembre de 2020, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría. En cumplimiento de lo dispuesto en la regla 38 de la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, aprobada por Orden EHA/2045/2011, de 14 de julio, relativa a la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las cuentas anuales de las Entidades de la Administración Institucional del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 136.4 de la ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se hacen públicos: el resumen de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía aprobadas por la Comisión permanente del Patronato de dicho organismo en fecha 03 de noviembre de 2019 y el informe de auditoría de cuentas. Madrid, 13 de noviembre de 2020.–El Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, P.D. (Resolución de 12 de abril de 2013), la Subdirectora Gerente, Cristina Juarranz de la Fuente. cve: BOE-A-2020-14633 Verificable en https://www.boe.es

Transcript of Disposición 14633 del BOE núm. 305 de 2020

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102928

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE14633 Resolución de 13 de noviembre de 2020, del Museo Nacional Centro de Arte

Reina Sofía, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.

En cumplimiento de lo dispuesto en la regla 38 de la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, aprobada por Orden EHA/2045/2011, de 14 de julio, relativa a la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las cuentas anuales de las Entidades de la Administración Institucional del Estado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 136.4 de la ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se hacen públicos: el resumen de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía aprobadas por la Comisión permanente del Patronato de dicho organismo en fecha 03 de noviembre de 2019 y el informe de auditoría de cuentas.

Madrid, 13 de noviembre de 2020.–El Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, P.D. (Resolución de 12 de abril de 2013), la Subdirectora Gerente, Cristina Juarranz de la Fuente.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102929

I. B

alan

ceEJ

ERC

ICIO

201

9

2430

2 - M

USE

O N

AC

ION

AL

CEN

TRO

DE

AR

TE R

EIN

A S

OFÍ

A

(eur

os)

Nº C

uent

asA

CTI

VON

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

Nº C

uent

asPA

SIVO

Not

as e

n M

emor

iaEJ

. NEJ

. N -

1

A) A

ctiv

o no

cor

rient

e51

5.00

9.34

3,20

511.

995.

920,

19 A

) Pat

rimon

io n

eto

522.

338.

419,

3851

9.47

4.89

6,98

I. In

mov

ilizad

o in

tang

ible

971.

002,

091.

159.

130,

3210

0 I.

Pat

rimon

io a

porta

do20

9.05

8.27

6,40

208.

788.

276,

40

200,

201

, (2

800)

, (28

01)

1. I

nver

sión

en

inve

stig

ació

n y

desa

rrollo

0,00

II. P

atrim

onio

gen

erad

o30

2.88

3.44

9,18

301.

933.

896,

33

203

(280

3)

(290

3)2.

Pro

pied

ad in

dust

rial e

inte

lect

ual

1.26

6,88

1.67

0,03

120

1.

Res

ulta

dos

de e

jerc

icio

s an

terio

res

301.

933.

896,

3330

0.28

7.09

6,85

206

(280

6)

(290

6)3.

Apl

icac

ione

s in

form

átic

as96

9.73

5,21

1.15

7.46

0,29

129

2.

Res

ulta

dos

de e

jerc

icio

949.

552,

851.

646.

799,

48

207

(280

7)

(290

7)4

Inve

rsio

nes

sobr

e ac

tivos

util

izad

os e

n ré

gim

en d

e ar

rend

amie

nto

o ce

dido

s0,

0011

3.

Res

erva

s0,

00

208,

209

(280

9)

(290

9)5.

Otro

inm

oviliz

ado

inta

ngib

le0,

00 II

I.Aju

stes

por

cam

bio

de v

alor

0,00

II. In

mov

ilizad

o m

ater

ial

514.

030.

937,

2251

0.82

8.64

9,94

136

1.

Inm

oviliz

ado

no fi

nanc

iero

0,00

210

(281

0)

(291

0) (2

990)

1. T

erre

nos

13.4

23,7

313

3 2

. Ac

tivos

fina

ncie

ros

disp

onib

les

para

la

vent

a0,

00

211

(281

1)

(291

1) (2

991)

2. C

onst

rucc

ione

s13

4.54

5,45

134

3.

Ope

raci

ones

de

cobe

rtura

0,00

212

(281

2)

(291

2) (2

992)

3. I

nfra

estru

ctur

as0,

0013

0, 1

31, 1

32 IV

.Otro

s in

crem

ento

s pa

trim

onia

les

pend

ient

es d

e im

puta

ción

a re

sulta

dos

10.3

96.6

93,8

08.

752.

724,

25

213

(281

3)

(291

3) (2

993)

4. B

iene

s de

l pat

rimon

io h

istó

rico

504.

573.

243,

1450

1.91

5.36

8,53

B) P

asiv

o no

cor

rient

e17

3.85

1,30

72.3

63,1

6

214,

215

, 216

, 21

7, 2

18, 2

19,

(281

4) (2

815)

(2

816)

(281

7)

(281

8) (2

819)

(2

914)

(291

5)

(291

6) (2

917)

(2

918)

(291

9)

(299

9)

5. O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

9.30

9.72

4,90

8.91

3.28

1,42

14 I.

Pro

visi

ones

a la

rgo

plaz

o0,

00

2300

, 231

0,

232,

233

, 234

, 23

5, 2

37, 2

390

6. I

nmov

ilizad

o en

cur

so y

ant

icip

os0,

00-0

,01

II. D

euda

s a

larg

o pl

azo

173.

851,

3072

.363

,16

III.In

vers

ione

s In

mob

iliaria

s0,

0015

1.

Obl

igac

ione

s y

otro

s va

lore

s ne

goci

able

s0,

00

220

(282

0)

(292

0)1.

Ter

reno

s0,

0017

0, 1

77 2

. D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

0,00

221

(282

1 (2

921)

2. C

onst

rucc

ione

s0,

0017

6 3

. D

eriv

ados

fina

ncie

ros

0,00

2301

, 231

1,

2391

3. I

nver

sion

es in

mob

iliaria

s en

cur

so y

an

ticip

os0,

0017

1, 1

72, 1

73,

178,

180

, 185

4.

Otra

s de

udas

173.

851,

3072

.363

,16

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102930

I. B

alan

ceEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

Nº C

uent

asA

CTI

VON

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

Nº C

uent

asPA

SIVO

Not

as e

n M

emor

iaEJ

. NEJ

. N -

1

IV. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s a

larg

o pl

azo

en

entid

ades

del

gru

po, m

ultig

rupo

y a

soci

adas

0,00

174

5.

Acre

edor

es p

or a

rrend

amie

nto

finan

cier

o a

larg

o pl

azo

0,00

2400

(293

0)1.

Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

en p

atrim

onio

de

entid

ades

de

dere

cho

públ

ico

0,00

16 II

I.Deu

das

con

entid

ades

del

gru

po,

mul

tigru

po y

aso

ciad

as a

larg

o pl

azo

0,00

2401

, 240

2,

2403

(248

) (2

931)

2. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s en

pat

rimon

io d

e so

cied

ades

mer

cant

iles

0,00

IV. A

cree

dore

s y

otra

s cu

enta

s a

paga

r a

larg

o pl

azo

0,00

241,

242

, 245

, (2

94) (

295)

3. C

rédi

tos

y va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a0,

0018

6 V

. Aju

stes

por

per

iodi

ficac

ión

a la

rgo

plaz

o0,

00

246,

247

4. O

tras

inve

rsio

nes

0,00

C) P

asiv

o C

orrie

nte

2.69

8.28

3,26

2.31

4.15

3,63

V. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s a

larg

o pl

azo

7.40

3,89

8.13

9,93

58 I.

Pro

visi

ones

a c

orto

pla

zo0,

00

250,

(259

) (29

6)1.

Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

en p

atrim

onio

0,00

II. D

euda

s a

corto

pla

zo1.

108.

315,

6816

9.90

8,25

251,

252

, 254

, 25

6, 2

57 (2

97)

(298

)

2. C

rédi

to y

val

ores

repr

esen

tativ

os d

e de

uda

7.40

3,89

8.13

9,93

50 1

. O

blig

acio

nes

y ot

ros

valo

res

nego

ciab

les

0,00

253

3. D

eriv

ados

fina

ncie

ros

0,00

520,

527

2.

Deu

da c

on e

ntid

ades

de

créd

ito0,

00

258,

26

4. O

tras

inve

rsio

nes

finan

cier

as0,

0052

6 3

. D

eriv

ados

fina

ncie

ros

0,00

2521

(298

1)VI

. Deu

dore

s y

otra

s cu

enta

s a

cobr

ar a

la

rgo

plaz

o0,

0040

03, 5

21, 5

22,

523,

528

, 560

, 56

1

4.

Otra

s de

udas

1.10

8.31

5,68

169.

908,

25

B) A

ctiv

o co

rrien

te10

.201

.210

,74

9.86

5.49

3,58

524

5.

Acre

edor

es p

or a

rrend

amie

nto

finan

cier

o a

corto

pla

zo0,

00

38 (3

98)

I. A

ctiv

os e

n es

tado

de

vent

a0,

0040

02, 5

1 II

I.Deu

das

con

entid

ades

del

gru

po,

mul

tigru

po y

aso

ciad

as a

cor

to p

lazo

0,00

816.

877,

51

II. E

xist

enci

as15

8.19

0,30

163.

642,

62 IV

. Acr

eedo

res

y ot

ras

cuen

tas

a pa

gar

1.58

9.96

7,58

1.32

7.36

7,87

37 (3

97)

1. A

ctiv

os c

onst

ruid

os o

adq

uirid

os p

ara

otra

s en

tidad

es0,

0040

00, 4

01, 4

05,

406

1.

Acre

edor

es p

or o

pera

cion

es d

e ge

stió

n1.

073.

821,

7861

3.61

2,71

30, 3

5, (3

90)

(395

)2.

Mer

cade

rías

y pr

oduc

tos

term

inad

os15

8.19

0,30

163.

642,

6240

01, 4

1, 5

50,

554,

559

, 558

6 2

. O

tras

cuen

tas

a pa

gar

202.

007,

2839

8.54

4,81

31, 3

2, 3

3, 3

4,

36, (

391)

(392

) (3

93) (

394)

(3

96)

3. A

prov

isio

nam

ient

os y

otro

s0,

0047

3.

Adm

inis

traci

ones

púb

licas

314.

138,

5231

5.21

0,35

III.D

eudo

res

y ot

ras

cuen

tas

a co

brar

6.58

9.76

6,35

5.60

6.32

9,58

452,

453

, 456

4.

Acr

eedo

res

por a

dmin

istra

ción

de

recu

rsos

por

cue

nta

de o

tros

ente

s pú

blic

os0,

00

4300

, 431

, 435

, 43

6, 4

430

(490

0)

1. D

eudo

res

por o

pera

cion

es d

e ge

stió

n6.

265.

378,

165.

576.

910,

6048

5, 5

68 V

. Aju

stes

por

per

iodi

ficac

ión

0,00

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102931

I. B

alan

ceEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

Nº C

uent

asA

CTI

VON

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

Nº C

uent

asPA

SIVO

Not

as e

n M

emor

iaEJ

. NEJ

. N -

1

4301

, 443

1,

440,

441

, 442

, 44

5, 4

46, 4

47,

449,

(490

1),

550,

555

, 558

0,

5581

, 558

4,

5585

2. O

tras

cuen

tas

a co

brar

310.

905,

54-4

1.90

1,05

473.

Adm

inis

traci

ones

púb

licas

13.4

82,6

571

.320

,03

450,

455

, 456

4.

Deu

dore

s po

r adm

inis

traci

ón d

e re

curs

os p

or c

uent

a de

otro

s en

tes

públ

icos

0,00

IV.In

vers

ione

s fin

anci

eras

a c

orto

pla

zo e

n en

tidad

es d

el g

rupo

, mul

tigru

po y

aso

ciad

as0,

00

530,

(539

) (59

3)1.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as e

n pa

trim

onio

de

soci

edad

es m

erca

ntile

s0,

00

4302

, 443

2,

(490

2), 5

31,

532,

535

, (59

4),

(595

)

2. C

rédi

tos

y va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a0,

00

536,

537

, 538

3. O

tras

inve

rsio

nes

0,00

V. I

nver

sion

es fi

nanc

iera

s a

corto

pla

zo25

.331

,80

28.1

70,6

3

540

(549

) (59

6)1.

Inv

ersi

ones

fina

ncie

ras

en p

atrim

onio

0,00

4303

, 443

3,

(490

3), 5

41,

542,

544

, 546

, 54

7 (5

97) (

598)

2. C

rédi

tos

y va

lore

s re

pres

enta

tivos

de

deud

a25

.331

,80

28.1

70,6

3

543

3. D

eriv

ados

fina

ncie

ros

0,00

545,

548

, 565

, 56

64.

Otra

s in

vers

ione

s fin

anci

eras

0,00

480,

567

VI. A

just

es p

or p

erio

dific

ació

n0,

00

VII.E

fect

ivo

y ot

ros

activ

os lí

quid

os

equi

vale

ntes

3.42

7.92

2,29

4.06

7.35

0,75

577

1. O

tros

activ

os lí

quid

os e

quiv

alen

tes

0,00

556,

570

, 571

, 57

21, 5

73, 5

75,

576

2. T

esor

ería

3.42

7.92

2,29

4.06

7.35

0,75

TOTA

L AC

TIVO

(A+

B)52

5.21

0.55

3,94

521.

861.

413,

77 T

OTA

L PA

TRIM

ON

IO N

ETO

Y P

ASIV

O (A

+B+C

)52

5.21

0.55

3,94

521.

861.

413,

77

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102932

II. C

uent

a de

resu

ltado

eco

nóm

ico

patr

imon

ial

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Nº C

uent

asD

ESC

RIP

CIÓ

NN

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

1. I

ngre

sos

tribu

tario

s y

cotiz

acio

nes

soci

ales

1.33

5.20

0,36

2.08

4.40

4,90

720,

721

, 722

, 723

, 724

, 72

5, 7

26, 7

27, 7

28, 7

3a)

Impu

esto

s0,

00

740,

742

b) T

asas

1.33

5.20

0,36

2.08

4.40

4,90

744

c) O

tros

ingr

esos

trib

utar

ios

0,00

729

d) C

otiz

acio

nes

soci

ales

0,00

2. T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

reci

bida

s29

.313

.987

,01

28.7

93.4

80,5

8

a) D

el e

jerc

icio

29.3

13.9

87,0

128

.793

.480

,58

751

a.1)

sub

venc

ione

s re

cibi

das

para

fina

ncia

r gas

tos

del e

jerc

icio

2.28

8.64

9,01

1.84

7.06

1,08

750

a.2)

tran

sfer

enci

as27

.025

.338

,00

26.9

46.4

19,5

0

752

a.3)

sub

venc

ione

s re

cibi

das

para

la c

ance

laci

ón d

e pa

sivo

s qu

e no

sup

onga

n fin

anci

ació

n es

pecí

fica

de u

n el

emen

to p

atrim

onia

l0,

00

7530

b) Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

par

a el

inm

oviliz

ado

no fi

nanc

iero

0,00

754

c) Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

par

a ac

tivos

cor

rient

es y

otra

s0,

00

3. V

enta

s ne

tas

y pr

esta

cion

es d

e se

rvic

ios

4.92

8.44

6,59

4.88

1.57

7,47

700,

701

, 702

, 703

, 704

, (7

06),

(708

), (7

09)

a) V

enta

s ne

tas

0,00

741,

705

b) P

rest

ació

n de

ser

vici

os4.

928.

446,

594.

881.

577,

47

707

c) Im

puta

ción

de

ingr

esos

por

act

ivos

con

stru

idos

o a

dqui

ridos

par

a ot

ras

entid

ades

0,00

71*,

7930

, 793

7, (6

930)

, (6

937)

4.

Var

iaci

ón d

e ex

iste

ncia

s de

pro

duct

os te

rmin

ados

y e

n cu

rso

de fa

bric

ació

n y

dete

rioro

de

valo

r0,

00

780,

781

, 782

, 783

5. T

raba

jos

real

izad

os p

or la

ent

idad

par

a su

inm

oviliz

ado

0,00

776,

777

6. O

tros

ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

2.54

3.53

3,07

1.72

1.94

6,98

795

7. E

xces

os d

e pr

ovis

ione

s0,

0051

6.71

2,81

A)

TOTA

L IN

GR

ESO

S D

E G

ESTI

ÓN

OR

DIN

ARIA

(1+2

+3+4

+5+6

+7)

38.1

21.1

67,0

337

.998

.122

,74

8. G

asto

s de

per

sona

l-1

7.09

5.83

4,78

-16.

181.

928,

44

(640

), (6

41)

a) S

ueld

os, s

alar

ios

y as

imila

dos

-13.

193.

297,

01-1

2.42

2.55

4,95

(642

), (6

43),

(644

), (6

45)

b) C

arga

s so

cial

es-3

.902

.537

,77

-3.7

59.3

73,4

9

(65)

9. T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das

-279

.265

,52

-124

.122

,39

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102933

II. C

uent

a de

resu

ltado

eco

nóm

ico

patr

imon

ial

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Nº C

uent

asD

ESC

RIP

CIÓ

NN

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

10. A

prov

isio

nam

ient

os-5

.452

,32

-15.

295,

66

(600

), (6

01),

(602

), (6

05),

(607

), 60

6, 6

08,

609,

61*

a) C

onsu

mo

de m

erca

dería

s y

otro

s ap

rovi

sion

amie

ntos

880.

530,

5731

3.59

3,87

(693

1), (

6932

), (6

933)

, 79

31, 7

932,

793

3b)

Det

erio

ro d

e va

lor d

e m

erca

dería

s, m

ater

ias

prim

as y

otro

s ap

rovi

sion

amie

ntos

-885

.982

,89

-328

.889

,53

11. O

tros

gast

os d

e ge

stió

n or

dina

ria-1

8.67

5.10

8,94

-18.

793.

313,

26

(62)

a) S

umin

istro

s y

otro

s se

rvic

ios

exte

riore

s-1

8.55

9.91

5,75

-18.

161.

202,

27

(63)

b) T

ribut

os-1

15.1

93,1

9-6

32.1

10,9

9

(676

) (67

7)c)

Otro

s0,

00

(68)

12. A

mor

tizac

ión

del i

nmov

ilizad

o-1

.184

.380

,98

-1.1

92.3

24,7

7

B) T

OTA

L D

E G

ASTO

S D

E G

ESTI

ÓN

OR

DIN

ARIA

(8+9

+10+

11+1

2)-3

7.24

0.04

2,54

-36.

306.

984,

52

I R

esul

tado

(Aho

rro o

des

ahor

ro) d

e la

ges

tión

ordi

naria

(A+B

)88

1.12

4,49

1.69

1.13

8,22

13. D

eter

ioro

de

valo

r y re

sulta

dos

por e

naje

naci

ón d

el in

mov

ilizad

o no

fina

ncie

ro y

ac

tivos

en

esta

do d

e ve

nta

-8.9

33,0

4-3

50,2

1

(690

), (6

91),

(692

), (6

938)

, 790

, 791

, 792

, 79

9, 7

938

a) D

eter

ioro

de

valo

r0,

00

770,

771

, 772

, 774

, (6

70),

(671

), (6

72),

(674

)

b) B

ajas

y e

naje

naci

ones

-8.9

33,0

4-3

50,2

1

7531

c) Im

puta

ción

de

subv

enci

ones

par

a el

inm

oviliz

ado

no fi

nanc

iero

0,00

14. O

tras

parti

das

no o

rdin

aria

s-2

7,30

3.63

8,21

773,

778

a) In

gres

os0,

005.

138,

48

(678

)b)

Gas

tos

-27,

30-1

.500

,27

II R

esul

tado

de

las

oper

acio

nes

no fi

nanc

iera

s (I

+13+

14)

872.

164,

151.

694.

426,

22

15. I

ngre

sos

finan

cier

os1.

070,

304.

449,

64

a) D

e pa

rtici

paci

ones

en

inst

rum

ento

s de

pat

rimon

io0,

00

7630

a.1)

En

entid

ades

del

gru

po, m

ultig

rupo

y a

soci

adas

0,00

760

a.2)

En

otra

s en

tidad

es0,

00

b) D

e va

lore

s ne

goci

able

s y

de c

rédi

tos

del a

ctiv

o in

mov

ilizad

o1.

070,

304.

449,

64

7631

, 763

2b.

1) E

n en

tidad

es d

el g

rupo

, mul

tigru

po y

aso

ciad

as0,

00

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102934

II. C

uent

a de

resu

ltado

eco

nóm

ico

patr

imon

ial

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Nº C

uent

asD

ESC

RIP

CIÓ

NN

otas

en

Mem

oria

EJ. N

EJ. N

- 1

761,

762

, 769

, 764

54,

(664

54)

b.2)

Otro

s1.

070,

304.

449,

64

16. G

asto

s fin

anci

eros

-6.4

42,2

6-3

6.91

2,77

(663

)a)

Por

deu

das

con

entid

ades

del

gru

po, m

ultig

rupo

y a

soci

adas

0,00

(660

), (6

61),

(662

), (6

69),

7645

1, (6

6451

)b)

Otro

s-6

.442

,26

-36.

912,

77

784,

785

, 786

, 787

17. G

asto

s fin

anci

eros

impu

tado

s al

act

ivo

0,00

18. V

aria

ción

del

val

or ra

zona

ble

en a

ctiv

os y

pas

ivos

fina

ncie

ros

0,00

7646

, (66

46),

7645

9,

(664

59)

a) D

eriv

ados

fina

ncie

ros

0,00

7640

, 764

2, 7

6452

, 76

453,

(664

0), (

6642

), (6

6452

), (6

6453

)

b) O

tros

activ

os y

pas

ivos

a v

alor

razo

nabl

e co

n im

puta

ción

en

resu

ltado

s0,

00

7641

, (66

41)

c) Im

puta

ción

al r

esul

tado

del

eje

rcic

io p

or a

ctiv

os fi

nanc

iero

s di

spon

ible

s pa

ra la

ve

nta

0,00

768,

(668

)19

. Dife

renc

ias

de c

ambi

o0,

00

20. D

eter

ioro

de

valo

r, ba

jas

y en

ajen

acio

nes

de a

ctiv

os y

pas

ivos

fina

ncie

ros

82.7

60,6

63.

447,

81

7960

, 796

1, 7

965,

766

, (6

960)

, (69

61),

(696

5),

(666

), 79

70, (

6970

), (6

670)

a) D

e en

tidad

es d

el g

rupo

, mul

tigru

po y

aso

ciad

as0,

00

765,

796

6, 7

971,

(665

), (6

671)

, (69

62),

(696

6),

(697

1)

b) O

tros

82.7

60,6

63.

447,

81

755,

756

21. S

ubve

ncio

nes

para

la fi

nanc

iaci

ón d

e op

erac

ione

s fin

anci

eras

0,00

III R

esul

tado

de

las

oper

acio

nes

finan

cier

as (1

5+16

+17+

18+1

9+20

+21)

77.3

88,7

0-2

9.01

5,32

IV R

esul

tado

(Aho

rro o

des

ahor

ro) n

eto

del e

jerc

icio

(II +

III)

949.

552,

851.

665.

410,

90

(+-)

Ajus

tes

en la

cue

nta

del r

esul

tado

del

eje

rcic

io a

nter

ior

-18.

611,

42

Res

ulta

do d

el e

jerc

icio

ant

erio

r aju

stad

o1.

646.

799,

48

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102935

III. R

esum

en d

el e

stad

o de

cam

bios

en

el p

atrim

onio

net

oIII

.1 E

stad

o to

tal d

e ca

mbi

os e

n el

pat

rimon

io n

eto

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Des

crip

cion

Not

as e

n M

emor

iaI.

PATR

IMO

NIO

A

POR

TAD

OII.

PA

TRIM

ON

IO

GEN

ERA

DO

III. A

JUST

ES P

OR

C

AM

BIO

S D

E VA

LOR

IV. O

TRO

S IN

CR

EMEN

TOS

PATR

IMO

NIA

LES

TOTA

L

A. P

ATR

IMO

NIO

NET

O A

L FI

NAL

DEL

EJE

RC

ICIO

N-1

208.

788.

276,

4030

1.95

2.50

7,75

0,00

8.75

2.72

4,25

519.

493.

508,

40

B. A

JUST

ES P

OR

CAM

BIO

S D

E C

RIT

ERIO

S C

ON

TABL

ES Y

CO

RR

ECC

IÓN

DE

ERR

OR

ES0,

00-1

8.61

1,42

0,00

0,00

-18.

611,

42

C. P

ATR

IMO

NIO

NET

O IN

ICIA

L AJ

UST

ADO

DEL

EJE

RC

ICIO

N (A

+B)

208.

788.

276,

4030

1.93

3.89

6,33

0,00

8.75

2.72

4,25

519.

474.

896,

98

D. V

ARIA

CIO

NES

DEL

PAT

RIM

ON

IO N

ETO

EJE

RC

ICIO

N27

0.00

0,00

949.

552,

850,

001.

643.

969,

552.

863.

522,

40

1. In

gres

os y

gas

tos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io0,

0094

9.55

2,85

0,00

1.64

3.96

9,55

2.59

3.52

2,40

2. O

pera

cion

es c

on la

ent

idad

o e

ntid

ades

pro

piet

aria

s27

0.00

0,00

0,00

0,00

0,00

270.

000,

00

3. O

tras

varia

cion

es d

el p

atrim

onio

net

o0,

000,

000,

000,

000,

00

E. P

ATR

IMO

NIO

NET

O A

L FI

NAL

DEL

EJE

RC

ICIO

N (C

+D)

209.

058.

276,

4030

2.88

3.44

9,18

0,00

10.3

96.6

93,8

052

2.33

8.41

9,38

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102936

III.2 Estado de ingresos y gastos reconocidosEJERCICIO 2019 (euros)

Nº Cuentas DESCRIPCIÓN Notas en Memoria EJ. N EJ. N - 1

129 I. Resultado económico patrimonial 949.552,85 1.646.799,48

II. Ingresos y gastos reconocidos directamente en el patrimonio neto:

1. Inmovilizado no financiero 0,00

920 1.1 Ingresos 0,00

(820), (821) (822) 1.2 Gastos 0,00

2. Activos y pasivos financieros 0,00

900, 991 2.1 Ingresos 0,00

(800), (891) 2.2 Gastos 0,00

3. Coberturas contables 0,00

910 3.1 Ingresos 0,00

(810) 3.2 Gastos 0,00

94 4. Otros incrementos patrimoniales 1.643.969,55 1.496.200,09

Total (1+2+3+4) 1.643.969,55 1.496.200,09

III. Transferencias a la cuenta del resultado económico patrimonial o al valor inicial de la partida cubierta:

(823) 1. Inmovilizado no financiero 0,00

(802), 902, 993 2. Activos y pasivos financieros 0,00

3. Coberturas contables 0,00

(8110) 9110 3.1 Importes transferidos a la cuenta del resultado económico patrimonial 0,00

(8111) 9111 3.2 Importes transferidos al valor inicial de la partida cubierta 0,00

(84) 4. Otros incrementos patrimoniales 0,00

Total (1+2+3+4) 0,00

IV. TOTAL ingresos y gastos reconocidos (I+II+III) 2.593.522,40 3.142.999,57

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102937

IV. Estado de flujos de efectivoEJERCICIO 2019 (euros)

DESCRIPCIÓN Notas en Memoria EJ. N EJ. N - 1

I. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN

A) Cobros: 36.712.874,42 38.863.267,91

1. Ingresos tributarios y cotizaciones sociales 1.335.200,36 958.450,40

2. Transferencias y subvenciones recibidas 28.197.726,13 30.691.296,29

3. Ventas netas y prestaciones de servicios 5.029.625,15 5.277.956,35

4. Gestión de recursos recaudados por cuenta de otros entes 0,00

5. Intereses y dividendos cobrados 1.070,30 1.842,48

6. Otros Cobros 2.149.252,48 1.933.722,39

B) Pagos 35.167.007,87 34.577.060,18

7. Gastos de personal 17.069.997,78 16.184.091,38

8. Transferencias y subvenciones concedidas 278.292,70 144.622,39

9. Aprovisionamientos 0,00

10. Otros gastos de gestión 17.725.746,07 18.147.725,64

11. Gestión de recursos recaudados por cuenta de otros entes 0,00

12. Intereses pagados 6.442,26 36.912,01

13. Otros pagos 86.529,06 63.708,76

Flujos netos de efectivo por actividades de gestión (+A-B) 1.545.866,55 4.286.207,73

II. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN

C) Cobros: 29.890,73 44.167,47

1. Venta de inversiones reales 0,00

2. Venta de activos financieros 29.890,73 44.167,47

3. Otros cobros de las actividades de inversión 0,00

4. Unidad de actividad 0,00

D) Pagos: 2.071.905,98 1.892.520,94

5. Compra de inversiones reales 2.045.590,12 1.858.903,77

6. Compra de activos financieros 26.315,86 33.617,17

7. Otros pagos de las actividades de inversión 0,00

8. Unidad de actividad 0,00

Flujos netos de efectivo por actividades de inversión (+C-D) -2.042.015,25 -1.848.353,47

III. FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN

E) Aumentos en el patrimonio: 0,00

1. Aportaciones de la entidad o entidades propietarias 0,00

F) Pagos a la entidad o entidades propietarias 0,00

2. Devolución de aportaciones y reparto de resultados a la entidad o entidades propietarias 0,00

G) Cobros por emisión de pasivos financieros: 0,00

3. Obligaciones y otros valores negociables 0,00

4. Préstamos recibidos 0,00

5. Otras deudas 0,00

H) Pagos por reembolso de pasivos financieros: 0,00

6. Obligaciones y otros valores negociables 0,00

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102938

IV. Estado de flujos de efectivoEJERCICIO 2019 (euros)

DESCRIPCIÓN Notas en Memoria EJ. N EJ. N - 1

7. Préstamos recibidos 0,00

8. Otras deudas 0,00

Flujos netos de efectivo por actividades de financiación (+E-F+G-H) 0,00

IV. FLUJOS DE EFECTIVO PENDIENTES DE CLASIFICACIÓN

I) Cobros pendientes de aplicación 0,00

J) Pagos pendientes de aplicación 143.279,76 -249.004,46

Flujos netos de efectivo pendientes de clasificación (+I-J) -143.279,76 249.004,46

V. EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO 0,00

VI. INCREMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO Y ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES AL EFECTIVO (I+II+III+IV+V)

-639.428,46 2.686.858,72

Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio 4.067.350,75 1.380.492,03

Efectivo y activos líquidos equivalentes al efectivo al final del ejercicio 3.427.922,29 4.067.350,75

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102939

V. E

stad

o de

liqu

idac

ión

del p

resu

pues

toV.

1 Li

quid

ació

n de

l pre

supu

esto

de

gast

osEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

CR

ÉDIT

OS

PRES

UPU

ESTA

RIO

S

PRO

GR

AM

A/C

API

TULO

INIC

IALE

SM

OD

IFIC

AC

ION

ESD

EFIN

ITIV

OS

GA

STO

S C

OM

PRO

MET

IDO

SO

BLI

GA

CIO

NES

R

ECO

NO

CID

AS

NET

AS

PAG

OS

OB

LIG

AC

ION

ES

PEN

DIE

NTE

S D

E PA

GO

A 3

1 D

E D

ICR

EMA

NEN

TES

D

E C

RÉD

ITO

(333

A) M

USE

OS

39.5

46.1

90,0

085

8.63

8,00

40.4

04.8

28,0

038

.456

.031

,19

37.7

78.6

44,2

335

.731

.441

,01

2.04

7.20

3,22

2.62

6.18

3,77

1

.GAS

TOS

DE

PER

SON

AL18

.436

.540

,00

317.

638,

0018

.754

.178

,00

17.7

64.5

70,9

817

.095

.834

,78

17.0

67.2

43,7

828

.591

,00

1.65

8.34

3,22

2

.GAS

TOS

CO

RR

IEN

TES

EN B

IEN

ES Y

SER

VIC

IOS

18.1

55.0

00,0

050

1.00

0,00

18.6

56.0

00,0

018

.086

.771

,97

18.0

86.7

71,9

717

.051

.087

,63

1.03

5.68

4,34

569.

228,

03

3

.GAS

TOS

FIN

ANC

IER

OS

12.0

00,0

00,

0012

.000

,00

6.44

2,26

6.44

2,26

6.44

2,26

0,00

5.55

7,74

4

.TR

ANSF

EREN

CIA

S C

OR

RIE

NTE

S27

3.75

0,00

40.0

00,0

031

3.75

0,00

278.

292,

7027

8.29

2,70

278.

292,

700,

0035

.457

,30

6

.INVE

RSI

ON

ES R

EALE

S2.

616.

100,

000,

002.

616.

100,

002.

293.

637,

422.

284.

986,

661.

302.

058,

7898

2.92

7,88

331.

113,

34

8

.AC

TIVO

S FI

NAN

CIE

RO

S52

.800

,00

0,00

52.8

00,0

026

.315

,86

26.3

15,8

626

.315

,86

0,00

26.4

84,1

4

Tota

l39

.546

.190

,00

858.

638,

0040

.404

.828

,00

38.4

56.0

31,1

937

.778

.644

,23

35.7

31.4

41,0

12.

047.

203,

222.

626.

183,

77

V.2

Liqu

idac

ión

del p

resu

pues

to d

e in

gres

os

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

PREV

ISIO

NES

PR

ESU

PUES

TAR

IAS

CA

PITU

LOIN

ICIA

LES

MO

DIF

ICA

CIO

NES

DEF

INIT

IVO

SD

EREC

HO

S R

ECO

NO

CID

OS

DER

ECH

OS

AN

ULA

DO

SD

EREC

HO

S C

AN

CEL

AD

OS

DER

ECH

OS

REC

ON

OC

IDO

S N

ETO

SR

ECA

UD

AC

IÓN

N

ETA

DER

ECH

OS

PEN

DIE

NTE

S D

E C

OB

RO

A 3

1 D

E D

IC

EXC

ESO

\ D

EFEC

TO

PREV

ISIÓ

N (*

)

3. T

ASAS

, PR

ECIO

S PU

BLIC

OS

Y O

TRO

S IN

GR

ESO

S

7.05

1.00

0,00

0,00

7.05

1.00

0,00

7.13

0.68

1,37

156.

839,

000,

006.

973.

842,

376.

916.

019,

5457

.822

,83

-77.

157,

63

4. T

RAN

SFER

ENC

IAS

CO

RR

IEN

TES

27.0

43.7

00,0

036

9.63

8,00

27.4

13.3

38,0

026

.502

.503

,33

0,00

0,00

26.5

02.5

03,3

322

.091

.620

,33

4.41

0.88

3,00

-910

.834

,67

5. IN

GR

ESO

S PA

TRIM

ON

IALE

S

1.30

0.00

0,00

0,00

1.30

0.00

0,00

1.29

8.88

7,95

0,00

0,00

1.29

8.88

7,95

1.01

0.92

7,40

287.

960,

55-1

.112

,05

7. T

RAN

SFER

ENC

IAS

DE

CAP

ITAL

2.60

0.00

0,00

0,00

2.60

0.00

0,00

2.60

0.00

0,00

0,00

0,00

2.60

0.00

0,00

1.08

3.33

3,30

1.51

6.66

6,70

0,00

8. A

CTI

VOS

FIN

ANC

IER

OS

1.55

1.49

0,00

489.

000,

002.

040.

490,

0029

.890

,73

0,00

0,00

29.8

90,7

329

.890

,73

0,00

-21.

599,

27

Tota

l39

.546

.190

,00

858.

638,

0040

.404

.828

,00

37.5

61.9

63,3

815

6.83

9,00

0,00

37.4

05.1

24,3

831

.131

.791

,30

6.27

3.33

3,08

-1.0

10.7

03,6

2

* P

ara

el c

álcu

lo d

e es

ta c

olum

na n

o se

incl

uyen

las

prev

isio

nes

de in

gres

os d

el a

rtícu

lo 8

7-R

eman

ente

de

Teso

rería

, y e

n su

cas

o, e

l artí

culo

57-

Res

ulta

dos

de o

pera

cion

es c

omer

cial

es d

ebid

o a

que

en n

ingú

n ca

so d

an lu

gar a

liqu

idac

ión

de d

erec

hos.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102940

V.3

Res

ulta

do d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

esEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

GA

STO

SIN

GR

ESO

S

IMPO

RTE

IMPO

RTE

ESTI

MA

DO

REA

LIZA

DO

ESTI

MA

DO

REA

LIZA

DO

CO

MPR

AS N

ETAS

0,00

0,00

VEN

TAS

NET

AS0,

000,

00

DEV

OLU

CIO

NES

DE

VEN

TAS

CO

BRAD

AS0,

000,

00 D

EVO

LUC

ION

ES D

E C

OM

PRAS

PAG

ADAS

0,00

0,00

RAP

PELS

SO

BRE

VEN

TAS

CO

BRAD

AS0,

000,

00 R

APPE

LS S

OBR

E C

OM

PRAS

PAG

ADAS

0,00

0,00

GAS

TOS

CO

MER

CIA

LES

NET

OS

0,00

0,00

ING

RES

OS

CO

MER

CIA

LES

NET

OS

0,00

0,00

AN

ULA

CIO

NES

DE

ING

RES

OS

CO

MER

CIA

LES

CO

BRAD

OS

0,00

0,00

AN

ULA

CIO

NES

DE

GAS

TOS

CO

MER

CIA

LES

PAG

ADO

S0,

000,

00

RES

ULT

ADO

PO

SITI

VO D

E O

PER

ACIO

NES

C

OM

ERC

IALE

S0,

000,

00 R

ESU

LTAD

O N

EGAT

IVO

DE

OPE

RAC

ION

ES

CO

MER

CIA

LES

0,00

0,00

TO

TAL

0,00

0,00

TO

TAL

0,00

0,00

V.4

Res

ulta

do p

resu

pues

tario

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

CO

NC

EPTO

SD

EREC

HO

S R

ECO

NO

CID

OS

NET

OS

OB

LIG

AC

ION

ES

REC

ON

OC

IDA

S N

ESTA

SA

JUST

ESR

ESU

LTA

DO

PR

ESU

PUES

TAR

IO

a. O

pera

cion

es c

orrie

ntes

34.7

75.2

33,6

535

.467

.341

,71

-692

.108

,06

b. O

pera

cion

es d

e ca

pita

l2.

600.

000,

002.

284.

986,

6631

5.01

3,34

c. O

pera

cion

es c

omer

cial

es0,

000,

000,

00

1. T

otal

ope

raci

ones

no

finan

cier

as (a

+b+c

)37

.375

.233

,65

37.7

52.3

28,3

7-3

77.0

94,7

2

d. A

ctiv

os fi

nanc

iero

s29

.890

,73

26.3

15,8

63.

574,

87

e. P

asiv

os fi

nanc

iero

s0,

000,

000,

00

2. T

otal

ope

raci

ones

fina

ncie

ras

(d+e

)29

.890

,73

26.3

15,8

63.

574,

87

I. R

ESU

LTAD

O P

RES

UPU

ESTA

RIO

DEL

EJE

RC

ICIO

(I =

1+2

)37

.405

.124

,38

37.7

78.6

44,2

3-3

73.5

19,8

5

AJU

STES

:

3. C

rédi

tos

gast

ados

fina

ncia

dos

con

rem

anen

te d

e te

sore

ría n

o af

ecta

do48

9.00

0,00

4. D

esvi

acio

nes

de fi

nanc

iaci

ón n

egat

ivas

del

eje

rcic

io13

1.93

9,33

5. D

esvi

acio

nes

de fi

nanc

iaci

ón p

ositi

vas

del e

jerc

icio

0,00

II.

TOTA

L AJ

UST

ES (I

I = 3

+4-5

)62

0.93

9,33

RES

ULT

ADO

PR

ESU

PUES

TAR

IO A

JUST

ADO

(I+I

I)24

7.41

9,48

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102941

MEMORIA

1. ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD.

1.1 Norma de creación de la entidad. Desde el punto de vista de su evolución administrativa, el antecedente inmediato del Museo es el Centro de Arte Reina Sofía, inaugurado en abril de 1986 y dedicado a la presentación de exposiciones temporales. La transformación del Centro de Arte en Museo Nacional tuvo lugar mediante el Real Decreto 535/1988, de 27 de mayo, por el que el «Centro de Arte Reina Sofía» se configura como Museo Nacional. 1.2. Actividad principal de la entidad, su régimen jurídico, económico-financiero y de contratación: 1.2.1. Actividad principal de la entidad El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (en adelante MNCARS) tiene por objetivo la consecución de los siguientes fines según lo establecido en el artículo 3 de la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía:

a) Promover el conocimiento y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas manifestaciones y favorecer la comunicación social de las artes plásticas, fotografía, audiovisuales, espectáculos en vivo y diseño.

b) Garantizar la protección, conservación y restauración y promover el enriquecimiento y mejora de los

bienes muebles e inmuebles de valor histórico que integran su patrimonio.

c) Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su contemplación y estudio.

d) Desarrollar programas de exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo.

e) Fomentar el acceso a las colecciones y actividades de ciudadanos españoles y extranjeros y facilitar su estudio a los investigadores, sin perjuicio de las restricciones que, por razón de la conservación de los bienes custodiados, puedan establecerse.

f) Impulsar el conocimiento, difusión y comunicación de las obras e identidad cultural del patrimonio

artístico del Museo y desarrollar actividades didácticas respecto a sus contenidos.

g) Prestar los servicios de asesoramiento, información, estudio o dictamen de carácter científico o técnico que le sean requeridos por los órganos competentes de la Administración General del Estado, o que se deriven de los convenios o contratos otorgados con entidades públicas o privadas, o con personas físicas, en las condiciones y requisitos que reglamentariamente se determinen.

h) Contribuir a la formación y perfeccionamiento de personal especializado en museología y museografía, tanto para atender las propias necesidades y servicios del Museo como para satisfacer las demandas de otros sectores.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102942

i) Desarrollar programas de investigación y elaborar y publicar catálogos y monografías.

j) Establecer relaciones de cooperación y colaboración con otros museos, universidades, centros de investigación o instituciones culturales nacionales o extranjeras para favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos.

k) Desarrollar acciones conjuntas con las entidades citadas en el párrafo anterior que puedan contribuir a

la mejor realización de sus respectivos fines y organizar conjuntamente con ellas exposiciones temporales de artes plásticas.

l) Desarrollar programas de visibilidad del arte moderno y contemporáneo español, así como de las

colecciones del MNCARS y de su programación, a nivel nacional, acercándolo a toda la ciudadanía; e internacional, mejorando el impacto global del Museo.

1.2.2. Régimen jurídico En sustitución del Centro de Arte Reina Sofía, inaugurado en abril de 1986, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con sede en el Hospital San Carlos de Madrid, se crea por Real Decreto 535/1988, de 27 de mayo. En virtud del artículo 83 de la Ley 4/1990, de 29 de junio, adopta la naturaleza jurídica de Organismo Autónomo de carácter administrativo, adscrito al Ministerio de Cultura. En 2011, se configura como Organismo Público de los contemplados en la disposición adicional décima de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, mediante la aprobación y entrada en vigor de la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora de la entidad, por la que se rige el Museo en la actualidad. En 2013, se aprueba el Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que desarrolla la citada Ley 34/2011, de 4 de octubre, y se encuentra igualmente vigente en la actualidad. En la Disposición adicional cuarta (Adaptación de entidades y organismos públicos existentes en el ámbito estatal) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público que deroga la LOFAGE, se establece que todas las entidades y organismos públicos que integran el sector público estatal existentes en el momento de su entrada en vigor, deberán adaptarse al contenido de la Ley 40/2015 en el plazo de tres años, rigiéndose hasta que se realice la adaptación por su normativa específica. En base a dicho precepto, el MNCARS debería transformar su forma jurídica para adaptarse a la citada Ley. El plazo de tres años finalizó el 9 de octubre de 2018, sin que se haya producido la citada adaptación. En cualquier caso, entendemos que la potencial adaptación no debería tener incidencia sobre los principios contables que han de tenerse en cuenta para la formulación de sus cuentas anuales, en especial al principio de empresa en funcionamiento (que supone que la gestión de la empresa continuará en un futuro previsible de, al menos 12 meses), sin que, hasta que se haga efectiva la adaptación se pueda determinar con exactitud la incidencia que la misma pueda tener en el régimen jurídico de la Entidad. El MNCARS, bajo el alto patrocinio de SS.MM. los Reyes de España, está adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la persona titular del Departamento, que ostentará su presidencia. El MNCARS ajusta su actuación a lo dispuesto en la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y sus normas de desarrollo, a la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, y sus normas de desarrollo, al ordenamiento jurídico privado y a las previsiones que le sean aplicables de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102943

Sector Público, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. El MNCARS, ejerce sus funciones con autonomía de gestión, dentro de los límites establecidos por la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, teniendo en cuenta, en todo caso, la garantía del interés público, la satisfacción de las necesidades culturales y sociales de España y la integridad y seguridad de las colecciones y fondos museísticos. El estatuto en vigor del MNCARS es aprobado por Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo. 1.2.3. Régimen económico-financiero El artículo de 22 de la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del MNCARS, establece el “Régimen económico-financiero” del MNCARS: el régimen presupuestario, de gestión económico-financiera, de contabilidad, de intervención y control financiero, será el establecido en la Ley General Presupuestaria 47/2003, de 26 de noviembre, con las salvedades establecidas en la Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y los preceptos que la desarrollen. El MNCARS elaborara anualmente un anteproyecto de presupuesto y lo remite al Ministerio de Cultura y Deporte para su posterior tramitación de acuerdo con lo previsto en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, consolidándose con el de las restantes entidades que integran el sector público estatal. El régimen de variaciones de dicho presupuesto se establece en el Estatuto del Organismo:

1. En el presupuesto de gastos del organismo, los créditos tienen carácter limitativo y vinculante al nivel de especificación establecido por la legislación presupuestaria para los organismos autónomos.

2. Las variaciones que supongan un incremento global de los créditos inicialmente aprobados se ajustan a lo siguiente:

a) Corresponde al Director del MNCARS autorizar las variaciones presupuestarias que impliquen hasta un tres por ciento de la cifra inicial de su presupuesto total de gastos, siempre que no incremente los créditos para gastos de personal. Igualmente, corresponde al Director del MNCARS autorizar las variaciones financiadas con los ingresos propios del ejercicio corriente del museo según lo dispuesto en el artículo 22.2 por encima de lo inicialmente presupuestado. b) Corresponde al titular del Ministerio de Hacienda autorizar variaciones por encima del tres por ciento de la cifra inicial de su presupuesto. Asimismo, le corresponde autorizar variaciones que incrementen los créditos para gastos de personal. c) Las variaciones que afecten a gastos de personal y las que se financien con ingresos propios del Museo por encima de lo inicialmente presupuestado, no se computan a efectos del porcentaje establecido en la letra a) de este apartado 2. d) Si la variación afectase a las aportaciones estatales recogidas en los Presupuestos Generales del Estado, la competencia para autorizar ambas modificaciones corresponde a la autoridad que tuviera atribuida la modificación en el presupuesto del Estado. Estas variaciones no computan a efectos de los porcentajes recogidos en los apartados anteriores.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102944

3. Las variaciones internas entre las diversas partidas presupuestarias, que no incrementen la cuantía global del presupuesto, son aprobadas por el Director del MNCARS, salvo que afecten a créditos para gastos de personal en cuyo caso la autorización es competencia del Ministro de Hacienda.

4. Las variaciones del presupuesto, una vez autorizadas por el Director del organismo, son comunicadas a la Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Sin perjuicio de las competencias de fiscalización atribuidas al Tribunal de Cuentas por su Ley Orgánica y por las demás normas que regulan sus competencias, el MNCARS está sometido al control financiero permanente y auditoría pública previstos en la Ley General Presupuestaria. El control financiero permanente se realiza por la Intervención Delegada en el Organismo bajo la dependencia funcional de la Intervención General de la Administración del Estado. El MNCARS está sometido al Plan General de Contabilidad Pública, sin perjuicio de las peculiaridades que se derivan de las características de su actividad y que al efecto son determinadas por la Intervención General de la Administración del Estado

1.2.4. Régimen de contratación El régimen de contratación del MNCARS se rige por lo dispuesto en la legislación de contratos del Sector Público prevista para las Administraciones Públicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente. En los contratos relacionados con la actividad comercial del MNCARS se aplican las normas previstas en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, para los contratos de poderes adjudicadores que no tengan el carácter de Administración Pública. Estos contratos no tienen carácter de contratos administrativos. Se entienden como actividades comerciales del Museo aquellas que están vinculadas a la organización de exposiciones temporales, incluyéndose en este concepto, entre otras, el transporte, montaje y desmontaje de dichas exposiciones, los comisariados, las cuotas de préstamo y depósito y los contratos de seguro. Asimismo, se consideran actividades comerciales las ligadas a la explotación de los servicios comerciales y de derechos de propiedad intelectual e industrial del organismo. El órgano de contratación del MNCARS está asistido por una mesa designada por aquél, constituida por un presidente, un secretario y, al menos, cuatro vocales. La Mesa de Contratación Permanente del MNCARS se constituyó por Resolución de 14 de mayo de 2012 (Publicada en el B.O.E. de 15 de junio de 2012)

1.3. Descripción de las principales fuentes de ingresos y, en su caso, tasas y precios públicos percibidos. 1.3.1. Descripción principales fuentes de ingresos Los recursos económicos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía pueden provenir de las siguientes fuentes:

a) Los bienes y valores que constituyan su patrimonio.

b) Los productos y rentas del patrimonio propio y adscrito.

c) Las consignaciones específicas que tuviera asignadas en los Presupuestos Generales del Estado.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102945

d) Las transferencias corrientes o de capital que procedan de Administraciones o entidades públicas.

e) Los ingresos ordinarios y extraordinarios, de derecho público o privado, que procedan del ejercicio de

su actividad.

f) Las subvenciones, aportaciones voluntarias, donaciones, herencias y legados y otras aportaciones a título gratuito de entidades privadas y de particulares.

g) Los ingresos recibidos de personas físicas o jurídicas como consecuencia del patrocinio o

esponsorización de actividades o instalaciones.

h) Cualquier otro recurso que pudiera serle atribuido. Los recursos especificados en el párrafo anterior, con excepción de los señalados en los párrafos c) y d), constituyen los recursos propios del organismo. El Real Patronato del Museo y el Director realizan una labor activa de captación de recursos propios especialmente los derivados del ejercicio de la actividad del Museo, las aportaciones a título gratuito de entidades privadas y de particulares y de los ingresos recibidos como consecuencia del patrocinio o esponsorización de instalaciones. 1.3.2. Ingresos por tasas y precios públicos a) Los servicios que presta el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y que se cobran mediante Precios Públicos, vienen regulados durante el año 2019 por la Resolución de 5 de julio de 2017, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en el que se establecen los precios públicos de entrada al Museo. En el ejercicio 2019, estos ingresos han supuesto un total de 4.928.446,59 €. b) Ingresos por tasas de Ocupación de Espacios. Los ingresos procedentes de la utilización de espacios de los inmuebles, propios o adscritos, que estén calificados como demaniales, tienen la naturaleza de tasa, y se regulan en el capítulo VI del título I de la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público. El establecimiento o modificación de su cuantía se ha efectuado a través de las siguientes órdenes ministeriales específicas, a iniciativa del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía:

Orden del Ministerio de Presidencia, de 18 de enero de 2000, en aplicación de la Ley 25/1998, de 13 de julio, de modificación del Régimen Legal de las Tasas Estatales y Locales y de Reordenación de las Prestaciones Patrimoniales de Carácter Público, por la que se establecen las tarifas de los servicios o actividades sujetas a la tasa por utilización de espacios en museos y otras instituciones culturales del Ministerio de Cultura.

Orden PRE/3250/2010, de 12 de noviembre, por la que se modifica la Orden de 18 de enero de 2000

por la que se establecen las tarifas de los servicios o actividades sujetos a la tasa por utilización de espacios en museos y otras instituciones culturales del Ministerio de Educación y Cultura.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102946

Orden PRA/1194/2017, de 24 de noviembre, por la que se establecen las tasas por utilización de espacios del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Los derechos reconocidos en concepto de Tasa de ocupación de espacios han sido en 2019 de 1.335.200,36 €. 1.4. Consideración fiscal de la entidad, y en su caso, operaciones sujetas a IVA y porcentaje de prorrata El MNCARS es una entidad jurídica exenta del Impuesto de Sociedades en virtud de lo dispuesto en el artículo 9, apartado 1 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto de Sociedades. El MNCARS es sujeto pasivo del Impuestos sobre el Valor Añadido (en adelante IVA) y presenta las correspondientes declaraciones- liquidaciones trimestrales e informativas del citado tributo. Está sujeto al régimen de deducciones aplicables a las entidades de naturaleza dual. Al aplicar un régimen de deducciones aplicables a las entidades de naturaleza dual, el MNCARS sólo se deduce la totalidad del IVA soportado en aquellos gastos que se dedican a la realización de actividades que no estén exentas del IVA, no deduciéndose por los gastos imputables a aquellas actividades que se encuentran exentas dentro de la Ley del impuesto, como son las prestaciones que se obtienen a través de gasto público, como son la venta de entradas, las tasas, las concesiones administrativas, o los ingresos provenientes de convenios firmados por entidades privadas o sin ánimo de lucro, y que son el grueso de los ingresos de este Organismo 1.5. Estructura organizativa básica en sus niveles políticos y administrativos La estructura organizativa básica, en el ejercicio 2019, de acuerdo al RD 188/2013, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del MNCARS, se configura del modo siguiente: I. Son órganos rectores del MNCARS:

A) El Presidente: es la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte.

B) El Real Patronato: constituido bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, está

integrado por vocales natos, designados, pudiendo acordarse el nombramiento de patronos de Honor. El Real Patronato tiene un Presidente y un Vicepresidente. Serán elegidos por el Pleno entre los vocales designados y nombrados por la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte para un mandato de cinco años.

C) El Director del Museo. Nombrado y separado por Real Decreto acordado en Consejo de Ministros,

a propuesta de la persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte. A tales efectos, se acudirá a un sistema de preselección que garantice la publicidad y concurrencia y asegure la participación del Real Patronato, con el asesoramiento de un comité de expertos y profesionales del mundo de la cultura y de su gestión. La designación del Director será de entre los preseleccionados y atenderá a los principios del mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. Le será de aplicación el régimen de prevención de conflictos de interés previsto en la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102947

A) La Subdirección Artística B) La Subdirección de Gerencia

1.6. Enumeración de los principales responsables de la entidad, tanto a nivel político como de gestión. A 31 de diciembre de 2019 los responsables de la entidad son:

Presidente: D. José Guirao Cabrera, Ministro de Cultura y Deporte. Director: Manuel Borja Villel. Subdirección Gerencia: Cristina Juarranz de la Fuente Subdirección Artística: Vacante Gabinete de Dirección: Nícola Wolfarth Dirección de Actividades Públicas: Ana Longoni Departamento de Imagen Pública: Rosa Rodrigo Sanz

1.7. Número medio de empleados durante el ejercicio y a 31 de diciembre, tanto funcionarios, como personal laboral, distinguiendo por categorías y sexos El número medio de empleados del Museo durante el ejercicio y a 31 de diciembre de 2019 es el siguiente, clasificados por categorías y sexos: Altos Cargos. A 31 de diciembre 2019:

SUBGRUPO HOMBRES MUJERES TOTAL TOTAL 1 0 1

Altos Cargos. Media durante el ejercicio:

SUBGRUPO HOMBRES MUJERES TOTAL TOTAL 1 0 1

Funcionarios. A 31 de diciembre 2018:

SUBGRUPO HOMBRES MUJERES TOTAL A1 10 21 31 A2 11 19 30 C1 12 17 29 C2 7 13 20 TOTAL 40 70 110

Funcionarios. Media durante el ejercicio:

SUBGRUPO HOMBRES MUJERES TOTAL A1 8 21 29 A2 12 19 31 C1 12 15 27 C2 6 14 20 TOTAL 38 69 107

II. Son unidades Orgánicas:

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102948

Grupo Profesional Hombres Mujeres Total A.D. 0 3 3 FC 4 13 17 GP1 4 25 29 GP2 4 17 21 GP3 18 7 25 GP4 88 306 394 GP5 4 4 8 TOTAL 123 375 498

Laborales. Media durante el ejercicio:

Grupo Profesional Hombres Mujeres Total A.D. 1 3 4 FC 4 13 17 GP1 4 25 29 GP2 4 17 21 GP3 18 8 26 GP4 79 279 358 GP5 4 4 8 TOTAL 115 349 464

1.8. Entidad de la que depende, y en su caso el sujeto contable. Ministerio de Cultura y Deporte. 1.9. Entidades del grupo, multigrupo y asociadas y su actividad El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía no participa, ni tiene entidades dependientes o vinculadas. 2. GESTION INDIRECTA DE SERVICIOS PÚBLICOS, CONVENIOS Y OTRAS FORMAS DE COLABORACIÓN

A) Convenios que generan ingresos

a.1) Dinerarios

• Convenio con Telefónica S.A. vigente desde el 15/02/2020 para el mecenazgo de nuevos proyectos tecnológicos del Museo y por importe de 200.000 €.

• Convenio con la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura, Turismo y Deportes) para la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico en el marco de la organización conjunta de un ciclo de artes escénicas en 2019 por importe de 150.000 €.

• Convenio con Fundación Telefónica para el desarrollo conjunto de un curso abierto y gratuito en línea sobre el cubismo.

• Convenio con el Banco de España para proyectos culturales centrados en la colección artística del Banco de España, vigente desde 03/07/2019 y por importe de 40.000 €.

• Convenio con Sotheby's Asociados S.A, vigente desde el 13/05/2019. para el mecenazgo de los fines culturales del Museo por importe de 8.000 €.

Laborales. A 31 de diciembre 2019:

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102949

• Convenio con Illy Caffè, vigente desde el 13/05/2019 para el mecenazgo de la programación cultural del Museo, por importe de 50.000 €.

• Convenio con la Fundación Mutua Madrileña, vigente desde el 31/05/2015, para el mecenazgo del programa de atención al visitante del MNCARS por importe de 300.000 €.

• Convenio con la Fundación Vivanco, vigente desde 19/06/2019 para el mecenazgo de las actividades culturales del Museo y por importe de 10.000 €.

• Convenio con Industria de Diseño Textil, S.A. (INDITEX, S.A.) para el patrocinio de la colección del Museo vigente desde el 02/07/2019 y por importe de 300.000 €.

• Convenio con Fundación AON ESPAÑA vigente desde el 02/07/2019 para el mecenazgo de los fines culturales del Museo y por importe de 6.000 €.

• Convenio con la Fundación Banco Santander para el mecenazgo del programa educativo del Museo por importe de 350.000 €.

• Convenio con Fundación Abertis para el mecenazgo del proyecto expositivo "Miguel Ángel Campano" por importe de 30.000 €.

• Convenio con Mapfre España vigente desde el 24/10/2019 Compañía de seguros y reaseguros, S.A. para el mecenazgo de las actividades culturales del Museo por importe de 25.000 €.

• Convenio con Fundación Mapfre en el ámbito de la conservación y restauración de arte contemporáneo vigente desde el 24/10/2019 y por importe de 175.000 euros.

• Convenio con Iberia, Líneas Aéreas de España, S.A. para el mecenazgo de las actividades culturales del Museo por importe de 7.000 €.

• Convenio con Halsted A&A Foundation para la itinerancia a Chicago de la exposición "Tetsuya Ishida".

• Convenio con la Fundación Gala-Salvador Dalí (FGSD), el Link of Times Foundation y ArtCraft Foundation para la organización de la exposición "Salvador Dalí, Magic Art" en Moscú.

• Convenio con la Fundación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para el apoyo de las actividades del Museo.

a.2 ) En especie: • Convenio con la Biblioteca Nacional de España O.A. para el acceso gratuito a sus colecciones y exposiciones temporales y otros beneficios similares a favor de los empleados de ambas instituciones • Convenio con Ediciones El País, S.L. para el mecenazgo de la programación cultural del Museo.

• Convenio con Vocento, S.A. para el mecenazgo de la programación cultural del Museo.

• Convenio con la Fundación EDP para el mecenazgo del proyecto de iluminación del interior del Palacio de Cristal del Parque del Retiro.

• Convenio con la Fundación Consejo España-Estados Unidos para el mecenazgo de las actividades culturales del.

• Convenio con Audio-Technica S.A.U. para el mecenazgo del proyecto expositivo "Audiosfera: Audio experimental social, pre- y post-internet".

• Convenio con la Fundación de Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102950

B) Convenios que generan gastos

• Convenio con el Stiftung Haus der Kunst München (Alemania) para la itinerancia de la exposición "Jörg Immendorf".

• Convenio con la Fundació Per Amor a L'Art de la Comunitat Valenciana para la itinerancia de la exposición de "Anna-Eva Bergman. De Norte a Sur, ritmos".

• Convenio con el Stichting Kunstmuseum Den Haag (La Haya) para la organización conjunta de la exposición "Mondrian y De Stijl" por 102.245,00 euros.

• Convenio con Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio S.A. para la organización del ciclo audiovisual "Sarah Maldoror, cineasta de la negritud".

• Convenio con la Red de Conceptualismos del Sur para la organización conjunta de una serie de proyectos culturales.

• Convenio específico con la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (México) y el Centro de Documentación y Producción de Artes Escénicas (Argentina) para el desarrollo de un proyecto editorial sobre la cátedra "Pensamiento situado".

C) Convenios que generan otros compromisos

• Convenio con la Fundación Museo Reina Sofía para la organización de la "20ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo".

• Convenio con la Universidad Rey Juan Carlos para la organización conjunta de la actividad Congreso Mundial de Investigación en las Artes del Espectáculo (Primera edición).

• Convenio con el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) con motivo de la celebración de doce conciertos de "Series 20/21. Ciclo Museo” durante la temporada 2019/2020, organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical.

• Convenio con la Universidad Complutense de Madrid para la organización conjunta de la actividad "Jornadas de Gestión cultural crítica: cultura para la transformación social".

• Convenio marco con MACBA, Moderna Galerija (Liubliana), Museum Van Hedendaagse Kunst Antwerpen, Salt (Estambul), y Van Abben Museum (Eindhoven), relativo al préstamo de obras de arte para la organización de proyectos culturales conjuntos.

• Convenio con la Fundación Universidad Autónoma de Madrid para la organización conjunta de la actividad 5º Congreso Internacional Espacios Sonoros y Audiovisuales - 23ª Jornadas de Informática y Electrónica Musical. JIEM 2020 "Filosofía, creación y tecnología actual".

• Convenio con la Secretaría de Estado de Justicia en materia de colaboración y coordinación en la gestión de obras de arte encomendadas a la Dirección General de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y recuperación y gestión de activos.

• Convenio con la Fundación Arquia para la difusión del archivo del arquitecto José Antonio Coderch de Sentmenat.

• Convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la promoción de programación cultural de especial relevancia para la ciudad mediante la disponibilidad de espacios de reserva institucional en mobiliario urbano.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102951

Las cuentas anuales se han elaborado partiendo de los registros contables del Organismo, se expresan en euros (€), y presentan el contenido establecido para las cuentas anuales de las entidades que aplican el Plan General de Contabilidad Pública, aprobado por Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril; en el artículo 128 de la Ley 47/2003 General Presupuestaria y en la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado aprobada por Orden EHA/2045/2011, de 14 de julio, y , de conformidad con la citada normativa, reflejan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del presupuesto del Organismo Público. En virtud del artículo 9 del Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, corresponde al Director del MNCARS formular las cuentas anuales y su rendición al Tribunal de Cuentas a través de la Intervención General de la Administración del Estado, de las aprobadas por la Comisión Permanente. Por resolución de 12 de abril de 2013, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de delegación de competencias se delegan en el Subdirector Gerente la competencia de formulación de las cuentas anuales y la rendición al Tribunal de Cuentas, a través de la Intervención General del Estado, de las aprobadas por la Comisión Permanente 3.2. Comparación de la información La cuenta de resultados de ejercicios anteriores se ha visto disminuida en un total de 18.611,42 € y ha habido por lo tanto que realizar el correspondiente ajuste negativo en la cuenta de resultados del ejercicio anterior (2018), por:

Anulación por reajuste menor de divisas por abono realizado a la TY ART MUSEUM cuyo importe original es de 6.150 € y que finalmente se abona por 5.331,60 € lo que supone un ajuste negativo de 818,4 €.

Reajuste mayor de divisas por Préstamo de la exposición Luis Camnitzer. Facturas: 2018-L06 por importe de 20,36 €.

anulación de facturas de 2018 , 137/04/18, 76/03/18 y 67/02/18, a petición de mantenimiento por haber sido abonadas con anterioridad a través de plan de pagos acordado con Assamblage por importe de 11.454,54 €

Anulación de derechos de cobro de facturas emitidas en los ejercicios 2017 y 2018, pero para las cuales no se había prestado el servicio (base imponible) por importe de 630 €

Anulación factura 351/11/18 por importe de 7.324,92 € Por otra parte, en las cuentas del ejercicio 2019, ha sido necesario cuadrar el estado de Flujos de Efectivo 2019. La razón es la contabilización, en formalización, de cinco operaciones de inversión de sujeto pasivo dentro de la liquidación anual del Impuesto del Valor añadido por operaciones intracomunitarias de adquisición de bienes y servicios. Dichas operaciones son las siguientes: Nº Operación Asunto Total 24101919510000001**391001 0001-FORMALIZACIÓN ABONO IVA 4T 2018 POR

LA ADQUISICIÓN DE OBRA DE ARTE / 001-FORMALIZACIÓN ABONO IVA 4ºT 2018 POR LA ADQUISICIÓN DE OBRA DE ARTE

22.500

24101919510000002**391001 0001-FORMALIZACIÓN ABONO IVA 4T 2018 POR LA ADQUISICIÓN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS / 001-FORMALIZACIÓN ABONO IVA 4ºT 2018 POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

2.958,3

24101919510000006**391001 0001-ABONO ÚNICO / 001-FORMALIZACIÓN IVA 1ºT 2019 POR AIB A ROSA BARBA

1.698,9

3. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS. 3.1. Imagen fiel

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102952

24101919510000013**391001 0001-ABONO ÚNICO / 001-ABONO FORMALIZACIÓN AIB OBRA DE ARTE 3º TRIMESTRE DE 2019

10.800

24101919510000021**391001 0001-ABONO EN FORMALIZACIÓN IVA AIS 2 TRIMESTRE / 001-FORMALIZACIÓN IVA AIS SEGUNDO TRIMESTRE 2019. OPERACIÓN RECTIFICATIVA PARA SUSTITUIR IVA SOPORTADO POR REPERCUTIDO

5.291,73

Total general 43.248,93 La contabilización en formalización de estas operaciones no supone una salida real de fondos del organismo, pero influyen en el estado de flujos de efectivo, por lo que es preciso sumar su importe en la rúbrica 6 del estado de flujos de efectivo “otros cobros”. 3.3. Razones e incidencia en las cuentas anuales de los cambios en criterios de contabilización y corrección

de errores. En los informes de auditoría de las cuentas anuales, se especificaba por parte del auditor que las adquisiciones de bienes de Patrimonio Histórico se encontraban inventariadas en el Registro de Obras de Arte pero no siguiendo lo establecido en las normas de reconocimiento y valoración 2ª y 3ª del Plan General de Contabilidad Pública, lo que no hacía posible conocer la valoración de estos bienes a 31 de diciembre de 2016 en la cuenta 2130 por un importe de 294 millones de €.

Para cumplir con las normas de valoración contable que en los informes de auditoría se entendía este Organismo no estaba cumpliendo, los Gastos que tradicionalmente no se estaban contabilizando como parte del bien adquirido, como podían ser los transportes y los seguros o los impuestos de valor añadido para las Adquisiciones Intracomunitarias de bienes, ahora se incluyen como valor de la obra de arte, cumpliendo así con lo recogido en las normas de valoración contable.

Al respetar las normas de valoración 2ª y 3ª van a surgir diferencias en los registros de contabilidad y el registro de obras de arte ya que se han incorporado como adquisiciones al período de 2019 un importe de 2.526.637,21 € a la cuenta 213000 Bienes de Patrimonio Histórico y al Registro de Bienes de Obras de Arte. Esta cantidad incluye las adquisiciones, que suponen 957.024,87 €, las adscripciones, por un total de 270.000 €, las donaciones, por un total de 1.276.100 € y los gastos activados por transportes y seguros que se han registrado en el capítulo II del presupuesto de gastos y son de una cuantía de 23.512,34 €. En el inventario de Registro de Obras de arte, sobre este importe hay que descontar el abono del IVA 4º Trimestre de 2018, por la adquisición de obra de arte por importe de 22.500 €, que está registrado como un valor mayor de las obras de arte inventariadas en este ejercicio, y por lo tanto no imputadas al año 2019, como sí lo están en contabilidad financiera. Por el contrario, en el inventario del Registro de Obras de Arte, se han incluido 15.158,90 € en el ejercicio 2019 por el IVA intracomunitario del 4T de 2019 que están por el contrario incluidos en la cuenta 213 dentro del ejercicio 2020, pues dada la operativa para contabilizar este tipo de operaciones no es posible imputarla a ejercicio pasado en contabilidad financiera. La diferencia entre ambas operativas explica las diferencias entre la cuenta 213 y el Registro realizado por nuestro departamento de Registro de Obras de Arte Se sigue avanzando en la labor de conciliación del importe del valor de los Bienes de Patrimonio Histórico en el Inventario de Registro de obras de Arte y su correspondiente reflejo en las cuentas de este organismo durante este ejercicio. Para ello se llevará a cabo un proyecto de cálculo de los costes que en su momento no se tuvieron en cuenta en las adquisiciones de Obras de Arte, así como producciones que no figuren en la contabilidad del Organismo, pero sí en el Registro de Obras de Arte. En la actualidad, se está llevando a cabo un proceso de conciliación y regularización de la totalidad de los activos que forman parte del Museo.

Nº Operación Asunto Total

3.4. Información sobre cambios en estimaciones contables cuando sean significativos. Sin contenido

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102953

VI.4

Inm

ovili

zado

Mat

eria

lEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

VI.R

esum

en d

e la

Mem

oria

DES

CR

IPC

IÓN

/Nº D

E C

UEN

TAS

SALD

O IN

ICIA

LEN

TRA

DA

SA

UM

ENTO

SALI

DA

SD

ISM

INU

CIO

NC

OR

REC

ION

ESA

MO

RTI

ZAC

ION

ESSA

LDO

FIN

AL

1. T

erre

nos

210

(281

0) (2

910)

(299

0)0,

0013

.423

,73

0,00

0,00

0,00

13.4

23,7

3

2. C

onst

rucc

ione

s

211

(281

1) (2

911)

(299

1)0,

0013

5.24

5,30

0,00

0,00

699,

8513

4.54

5,45

3. In

fraes

truct

uras

212

(281

2) (2

912)

(299

2)0,

000,

000,

000,

00

4. B

iene

s de

l pat

rimon

io h

istó

rico

213

(281

3) (2

913)

(299

3)50

1.91

5.36

8,53

2.92

8.36

5,21

0,00

270.

490,

600,

000,

0050

4.57

3.24

3,14

5. O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

214,

215,

216,

217,

218,

219,

(281

4) (2

815)

(281

6) (2

817)

(281

8)

(281

9) (2

914)

(291

5) (2

916)

(291

7) (2

918)

(291

9) (2

999)

8.91

3.28

1,42

1.29

6.52

6,28

0,00

170.

182,

960,

0072

9.89

9,84

9.30

9.72

4,90

6. In

mov

ilizac

ione

s en

cur

so y

ant

icip

os

2300

,231

0,23

2,23

3,23

4,23

5,23

7,23

90-0

,01

939.

489,

870,

0093

9.48

9,86

0,00

0,00

TOTA

L51

0.82

8.64

9,94

5.31

3.05

0,39

0,00

1.38

0.16

3,42

0,00

730.

599,

6951

4.03

0.93

7,22

Se in

form

ará

sobr

e lo

que

se

indi

ca e

n el

pun

to 6

de

la m

emor

ia.

Apar

tado

A) O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial

Adqu

isic

ione

s, b

ajas

y re

clas

ifica

cion

es.

En e

l per

íodo

201

9 se

han

real

izad

o la

s si

guie

ntes

adq

uisi

cion

es a

trav

és d

el p

resu

pues

to:

Cue

nta

210,

Ter

reno

s y

bien

es n

atur

ales

, da

de a

lta u

n to

tal d

e 13

.423

,73

€. p

rove

nien

te d

e la

her

enci

a de

Ele

na A

sins

.C

uent

a 21

1, C

onst

rucc

ione

s, s

e ha

n da

do d

e al

ta u

n to

tal d

e 1

35.2

45,3

0 €

pro

veni

ente

de

la h

eren

cia

de E

lena

Asi

nsC

uent

a 21

4, M

aqui

naria

y u

tilla

je s

e ha

n re

aliz

ado

com

pras

a tr

avés

del

pre

supu

esto

que

sup

onen

alta

s po

r im

porte

de

4.54

6,75

eur

os

Cue

nta

215,

Inst

alac

ione

s té

cnic

as y

otra

s in

stal

acio

nes

se h

an re

aliz

ados

adq

uisi

cion

es v

ía p

resu

pues

to p

or im

porte

de

181.

444,

20 e

uros

.C

uent

a 21

6 M

obilia

rio, s

e ha

n re

aliz

ado

1os

adqu

isic

ione

s ví

a pr

esup

uest

o po

r im

porte

de

127.

331,

72 e

uros

. Por

don

acio

nes

se h

an d

ado

alta

s po

r im

porte

de

18.4

52,7

4 eu

ros,

lo q

ue d

a un

tota

l de

alta

s en

201

9 po

r im

porte

de

145.

784,

46 e

uros

Cue

nta

217

Equi

pos

para

pro

ceso

de

info

rmac

ión

se h

an re

aliz

ados

adq

uisi

cion

es v

ía p

resu

pues

to p

or im

porte

de

679.

739,

80 e

uros

. C

uent

a 21

9, o

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial (

fond

os b

iblio

gráf

icos

) se

han

real

izad

os a

dqui

sici

ones

vía

pre

supu

esto

por

impo

rte d

e 34

.263

,29

€eur

os. S

e ha

n in

corp

orad

o a

inve

ntar

io 2

00.7

47,7

8 e

uros

pro

cede

ntes

de

dona

cion

es, l

o qu

e da

un

tota

l de

alta

s de

235

.011

,07

euro

s

Se h

an d

ado

de b

ajas

en

las

sigu

ient

es m

asas

pat

rimon

iale

s en

est

e ej

erci

cio

2019

.En

el e

lem

ento

214

maq

uina

ria y

util

laje

, no

se h

an p

rodu

cido

baj

as e

n el

eje

rcic

io p

or 2

85 e

uros

, est

ando

am

ortiz

adas

en

su to

talid

asd

En e

l ele

men

to 2

15, i

nsta

laci

ones

técn

icas

, se

han

prod

ucid

o ba

jas

en e

l eje

rcic

io p

or 3

4.38

2,97

eur

os, e

stan

do a

mor

tizad

os p

or 3

4.33

0,05

eur

os, p

or lo

que

se

reco

noce

una

pér

dida

de

52,9

2En

el e

lem

ento

216

, mob

iliario

, se

han

dad

o de

baj

a di

vers

os e

lem

ento

s, p

or u

n va

lor c

onta

ble

de 5

0.72

1,51

eur

os, e

stan

do a

mor

tizad

os e

n un

tota

l de

42.7

18,8

7 eu

ros,

por

lo q

ue s

e re

cono

ce p

érdi

da d

e 8.

002,

64 e

uros

.En

el e

lem

ento

217

, Equ

ipos

par

a el

pro

ceso

de

info

rmac

ión

se h

an d

ado

baja

s de

foto

copi

ador

as p

or im

porte

de

34.7

93,4

8 eu

ros,

est

ando

am

ortiz

adas

un

tota

l de

33.7

66,1

5 eu

ros,

por

lo q

ue s

e re

cono

ce u

na p

érdi

da d

e 14

9,85

eur

os

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102954

En e

l per

íodo

201

9 ,n

o s

e ha

n pr

oduc

ido

recl

asifi

caci

ones

de

elem

ento

s de

inm

oviliz

ado:

Fina

lmen

te e

l efe

cto

sobr

e lo

s gr

upos

21

y 28

de

esta

s ba

jas,

alta

s y

recl

asifi

caci

ones

que

da c

omo

sigu

e Ef

ecto

en

grup

o 21

31/

12/2

018

31/

12/2

019

210

Terre

nos

y bi

enes

nat

ural

es

0

13.

423,

7321

1 C

onst

rucc

ione

s

0

1

35.2

45,3

021

4 m

aqui

naria

y u

tilla

je

1.9

98.7

18,1

2

2

.002

.979

,87

21

5 in

stal

acio

nes

técn

icas

y o

tras

inst

alac

ione

s

4.90

2.09

8,06

5.

049.

159,

29

216

Mob

iliario

8.

372.

224,

32

8.46

7.28

7,27

21

7 Eq

uipo

s pa

ra p

roce

so d

e in

form

ació

n

2.6

94.6

73,7

9

3.33

9.62

0,11

21

9 O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial.

4

.628

.910

,91

4.

863.

921,

98

Efec

to e

n gr

upo

28

31/

12/2

018

3

1/12

/201

928

14 A

mor

tizac

ión

acum

ulad

a de

maq

uina

ria y

util

laje

1

.460

.753

,95

1.55

8.35

9,91

A

mor

tizac

ión

tota

l del

eje

rcic

io: 9

7.60

5,96

2815

AA

inst

alac

ione

s té

cnic

as y

otra

s in

stal

acio

nes

2.03

9.87

9,66

2.2

34.8

15,0

3 A

mor

tizac

ión

tota

l en

el

ejer

cici

o: 1

94.9

35,3

7 e

uros

2816

Am

ortiz

ació

n ac

umul

ada

de m

obilia

rio.

4.94

9.33

2,64

5.2

73.4

39,5

3

Am

ortiz

ació

n to

tal

en e

l ej

erci

cio

324.

106,

89 €

eur

os28

17 A

A eq

uipo

s pa

ra p

roce

so d

e in

form

ació

n

2.2

50.5

25,7

8

2.

340.

898,

46 A

mor

tizac

ión

tota

l del

eje

rcic

io d

e 90

.372

,68

euro

s28

19 A

A O

tro in

mov

ilizad

o m

ater

ial..

......

......

......

......

......

......

2.9

82.8

51,6

50

3.0

05.7

30,5

9

Am

ortiz

ació

n to

tal d

el e

jerc

icio

22.

878,

94 e

uros

Apar

tado

B) B

iene

s de

l Pat

rimon

io h

istó

rico

a) A

dqui

sici

ones

real

izad

as p

or e

l MN

CAR

S en

201

9:

por i

nver

sión

n e

n ob

ra d

e ar

te u

n to

tal d

e 9

57.0

24,8

7 eu

ros,

por

act

ivac

ión

gas

tos

de tr

ansp

orte

y s

egur

os, u

n to

tal d

e 2

3.51

2,34

eur

osb)

Don

acio

nes

real

izad

as a

l MN

CAR

S en

201

9 po

r im

porte

tota

l de

1.27

6.10

0,00

eur

osc)

Dep

ósito

s po

r im

porte

de

270.

000

euro

s,d)

Con

stru

ccio

nes

por i

mpo

rte d

e 13

1.23

7,41

eur

os

Para

reco

ger e

stos

sal

dos,

est

e O

rgan

ism

o ha

des

agre

gado

la c

uent

a 21

3 en

tres

cue

ntas

, la

2130

00 ,

"Bie

nes

de P

atrim

onio

His

tóric

o", l

a 21

3100

, " B

iene

s de

l pat

rimon

io H

istó

rico:

con

stru

ccio

nes"

, que

reco

gería

el v

alor

del

vue

lo d

e lo

s in

mue

bles

qu

e es

te o

rgan

ism

o co

nsid

era

son

bien

es d

ein

teré

s cu

ltura

l y la

213

200

" Bie

nes

del P

atrim

onio

his

tóric

o. T

erre

nos"

, que

reco

gería

el v

alor

del

sue

lo d

e di

chos

inm

uebl

es. L

a va

riaci

ón e

xper

imen

tada

s en

los

sald

os d

e el

emen

tos

de in

mov

ilizad

o so

n la

s si

guie

ntes

:

Cue

nta

A 31

/12/

2018

A 3

1/12

/201

921

3 Bi

enes

del

pat

rimon

io h

istó

rico.

......

......

......

... 3

01.9

71.6

36,0

4

30

4.49

8.27

3,25

Alta

s po

r im

porte

de

2.52

6.63

7,21

eur

os.

2131

BIC

. con

stru

ccio

nes.

......

......

......

......

......

......

.166

.714

.040

,6

1

66.8

45.2

78,1

0 Al

tas

por i

mpo

rte d

e 13

1.23

7,41

. eur

os21

32 T

erre

nos.

......

......

......

......

......

......

......

......

... ..

33.

229.

691,

79

3

3.22

9.69

1,79

Alta

s po

r im

porte

de

cero

eur

os.

VI.4

Inm

ovili

zado

Mat

eria

lEJ

ERC

ICIO

201

9

VI.R

esum

en d

e la

Mem

oria

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102955

VI.5

Act

ivos

fina

ncie

ros.

Est

ado

resu

men

de

la c

onci

liaci

ónEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)

AC

TIVO

S FI

NA

NC

IER

OS

A L

AR

GO

PLA

ZOA

CTI

VOS

FIN

AN

CIE

RO

S A

CO

RTO

PLA

ZO

CLA

SES

INVE

RSI

ON

ES E

N

PATR

IMO

NIO

VALO

RES

R

EPR

ESEN

TATI

VOS

DE

LA

DEU

DA

OTR

AS

INVE

RSI

ON

ESIN

VER

SIO

NES

EN

PA

TRIM

ON

IOVA

LOR

ES

REP

RES

ENTA

TIVO

S D

E LA

D

EUD

A

OTR

AS

INVE

RSI

ON

ESTO

TAL

CA

TEG

OR

IAS

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1

CR

ÉDIT

OS

Y PA

RTI

DAS

A

CO

BRAR

0,00

0,00

7.40

3,89

8.13

9,93

0,00

0,00

25.3

31,8

028

.170

,63

32.7

35,6

936

.310

,56

INVE

RSI

ON

ES

MAN

TEN

IDAS

HAS

TA E

L VE

NC

IMIE

NTO

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

ACTI

VOS

FIN

ANC

IER

OS

A VA

LOR

RAZ

ON

ABLE

C

ON

CAM

BIO

EN

R

ESU

LTAD

OS

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

INVE

RSI

ON

ES E

N

ENTI

DAD

ES D

EL

GR

UPO

, MU

LTIG

RU

PO Y

AS

OC

IAD

AS

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

ACTI

VOS

FIN

ANC

IER

OS

DIS

PON

IBLE

S PA

RA

LA

VEN

TA

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTA

L0,

000,

007.

403,

898.

139,

930,

000,

0025

.331

,80

28.1

70,6

332

.735

,69

36.3

10,5

6

VI.6

Pas

ivos

fina

ncie

ros.

Situ

ació

n y

mov

imie

ntos

de

las

deud

as. R

esum

en d

e Si

tuac

ión

de la

s de

udas

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

LAR

GO

PLA

ZOC

OR

TO P

LAZO

CLA

SES

OB

LIG

AC

ION

ES Y

BO

NO

SD

EUD

AS

CO

N E

NTI

DA

DES

D

E C

RÉD

ITO

OTR

AS

DEU

DA

SO

BLI

GA

CIO

NES

Y B

ON

OS

DEU

DA

S C

ON

EN

TID

AD

ES

DE

CR

ÉDIT

OO

TRA

S D

EUD

AS

TOTA

L

CA

TEG

OR

IAS

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1EJ

.NEJ

.N-1

EJ.N

EJ.N

-1

DEU

DAS

A C

OST

E AM

OR

TIZA

DO

0,00

0,00

173.

851,

3072

.363

,16

0,00

0,00

125.

387,

8016

9.90

8,25

299.

239,

1024

2.27

1,41

DEU

DAS

A V

ALO

R

RAZ

ON

ABLE

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

TOTA

L0,

000,

0017

3.85

1,30

72.3

63,1

60,

000,

0012

5.38

7,80

169.

908,

2529

9.23

9,10

242.

271,

41

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102956

VI.7

Tra

nsfe

renc

ias,

sub

venc

ione

s y

otro

s in

gres

os y

gas

tos

EJER

CIC

IO 2

019

F.14

.2.1

. Tra

nsfe

renc

ias

subv

enci

ones

y o

tros

ingr

esos

y g

asto

s: T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das:

Sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

NO

RM

ATI

VAFI

NA

LID

AD

OB

LIG

AC

ION

ES

REC

ON

OC

IDA

S EN

EL

EJER

CIC

IOR

EIN

TEG

RO

CA

USA

DE

REI

NTE

GR

OS

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A PA

RA

LA F

OR

MAC

IÓN

EN

DO

CU

MEN

TAC

IÓN

Y G

ESTI

ÓN

M

USE

OG

RÁF

ICA

EN E

L ÁR

EA D

E C

OLE

CC

ION

ES D

EL M

USE

O

N

1.50

0,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

EL

DEP

ARTA

MEN

TO D

E C

OLE

CC

ION

ES24

.000

,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

EL

DEP

ARTA

MEN

TO D

E EX

POSI

CIO

NES

(1 D

E 2)

24.0

00,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

EL

DEP

ARTA

MEN

TO D

E EX

POSI

CIO

NES

24.0

00,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

ACTI

VID

ADES

BLIC

AS21

.000

,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

EXPO

SIC

ION

ES21

.000

,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPBE

CA

DE

CO

OR

DIN

ACIÓ

N-F

OR

MAC

IÓN

EN

EL

DEP

ARTA

MEN

TO D

E D

ESAR

RO

21.0

00,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

DES

ARR

OLL

O E

STR

ATÉG

ICO

Y D

E N

EGO

CIO

(1 D

E 3)

21.0

00,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

DES

ARR

OLL

O E

STR

ATÉG

ICO

Y D

E N

EGO

CIO

(2 D

E 3)

12.2

50,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E C

OO

RD

INAC

IÓN

-FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

DES

ARR

OLL

O E

STR

ATÉG

ICO

Y D

E N

EGO

CIO

(3 D

E3)

20.9

99,9

90,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E FO

RM

ACIÓ

N M

USE

ÍSTI

CA

EN E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

EXPO

SIC

ION

ES13

.800

,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E FO

RM

ACIÓ

N E

N R

ESTA

UR

ACIÓ

N, E

SPEC

IALI

DAD

PI

NTU

RA,

EN

EL

DEP

ARTA

MEN

TO D

E C

ON

SER

VAC

IÓN

Y

RES

TAU

13.8

00,0

00,

00

F.14

.1. T

rans

fere

ncia

s su

bven

cion

es y

otr

os in

gres

os y

gas

tos:

Tra

nsfe

renc

ias

y su

bven

cion

es re

cibi

das

Se in

form

ará

sobr

e:

Impo

rte

y ca

ract

erís

ticas

de

las

tran

sfer

enci

as y

sub

venc

ione

s re

cibi

das,

cuy

o im

port

e se

a si

gnifi

cativ

o, a

sí c

omo

sobr

e el

cum

plim

ient

o o

incu

mpl

imie

nto

de

las

cond

icio

nes

impu

esta

s pa

ra la

per

cepc

ión

y di

sfru

te d

e la

s su

bven

cion

es y

el c

riter

io d

e im

puta

ción

a re

sulta

dos.

Al re

spec

to s

e ha

n re

cono

cido

der

echo

s po

r tra

nsfe

renc

ias

corri

ente

s y

de c

apita

l en

2019

pro

veni

ente

s de

l min

iste

rio d

e ad

scrip

ción

por

un

impo

rte to

tal d

e 27

.005

.633

eur

os.

Esta

s tra

nsfe

renc

ias

se d

esgl

osan

del

sig

uien

te m

odo:

-Tra

nsfe

renc

ias

corri

ente

s....

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

. 24.

405.

633,

00-T

rans

fere

ncia

s de

cap

ital..

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

......

2.60

0.00

0,00

Tam

bién

En

est

e ej

erci

cio

se h

an in

gres

ado

en c

once

pto

de tr

ansf

eren

cias

cor

rient

es d

e ot

ros

orga

nism

os, e

ntid

ades

púb

licas

, fun

daci

ones

y e

ntid

ades

juríd

icas

ext

ranj

eras

un

impo

rte to

tal d

e 2.

096.

870,

33 e

uros

.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102957

VI.7

Tra

nsfe

renc

ias,

sub

venc

ione

s y

otro

s in

gres

os y

gas

tos

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

F.14

.2.1

. Tra

nsfe

renc

ias

subv

enci

ones

y o

tros

ingr

esos

y g

asto

s: T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das:

Sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

NO

RM

ATI

VAFI

NA

LID

AD

OB

LIG

AC

ION

ES

REC

ON

OC

IDA

S EN

EL

EJER

CIC

IOR

EIN

TEG

RO

CA

USA

DE

REI

NTE

GR

OS

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E FO

RM

ACIÓ

N E

N B

IBLI

OTE

CO

NO

MÍA

Y

DO

CU

MEN

TAC

IÓN

EN

LA

BIBL

IOTE

CA

Y C

ENTR

O D

E D

OC

UM

ENTA

CIÓ

N

10.3

50,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E FO

RM

ACIÓ

N E

DIT

OR

IAL

EN E

L D

EPAR

TAM

ENTO

DE

ACTI

VID

ADES

ED

ITO

RIA

LES

13.8

00,0

00,

00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A D

E FO

RM

ACIÓ

N E

N E

L D

EPAR

TAM

ENTO

CO

MER

CIA

L13

.800

,00

0,00

OR

DEN

CU

L 29

12/2

010

BEC

A "O

UR

MAN

Y EU

RO

PES"

PAR

A FO

RM

ACIÓ

N E

N

DO

CU

MEN

TAC

IÓN

MU

SEÍS

TIC

A14

.258

,06

0,00

LEY

27/2

011

SEG

UR

IDAD

SO

CIA

L BE

CAR

IOS

MN

CAR

S7.

734,

650,

00

TOTA

L27

8.29

2,70

0,00

F.14

.2.2

. Tra

nsfe

renc

ias

subv

enci

ones

y o

tros

ingr

esos

y g

asto

s: T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das:

Sub

venc

ione

s de

cap

ital

F.14

.2.3

. Tra

nsfe

renc

ias

subv

enci

ones

y o

tros

ingr

esos

y g

asto

s: T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das:

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es

F.14

.2.4

. Tra

nsfe

renc

ias

subv

enci

ones

y o

tros

ingr

esos

y g

asto

s: T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

con

cedi

das:

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l

Dat

os id

entif

icat

ivos

de

la e

ntid

ad re

cept

ora

cuyo

impo

rte

sea

sign

ifica

tivo:

"S

in In

form

ació

n"

Dat

os id

entif

icat

ivos

de

la e

ntid

ad re

cept

ora

cuyo

impo

rte

sea

sign

ifica

tivo:

M

odel

o si

n in

form

ació

n

Dat

os id

entif

icat

ivos

de

la e

ntid

ad re

cept

ora

cuyo

impo

rte

sea

sign

ifica

tivo:

M

odel

o si

n in

form

ació

n

Dat

os id

entif

icat

ivos

de

la e

ntid

ad re

cept

ora

cuyo

impo

rte

sea

sign

ifica

tivo:

M

odel

o si

n in

form

ació

n

F.14

.3. T

rans

fere

ncia

s su

bven

cion

es y

otr

os in

gres

os y

gas

tos:

Otr

os in

gres

os y

gas

tos

Dat

os id

entif

icat

ivos

de

la e

ntid

ad re

cept

ora

cuyo

impo

rte

sea

sign

ifica

tivo:

"S

in In

form

ació

n"

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102958

VI.8

Pro

visi

ones

y C

ontin

genc

ias

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

F.15

.1.a

) Pro

visi

ones

y c

ontin

genc

ias:

Aná

lisis

del

mov

imie

nto

de c

ada

part

ida

del B

alan

ceD

ESC

RIP

CIÓ

N/N

º DE

CU

ENTA

SSA

LDO

INIC

IAL

AU

MEN

TOS

DIS

MIN

UC

ION

ESSA

LDO

FIN

AL

A la

rgo

plaz

o0,

000,

000,

000,

00

14

A c

orto

pla

zo0,

000,

000,

000,

00

58

F.15

.1 P

rovi

sion

es y

con

tinge

ncia

s: a

part

ados

b),c

),d) y

e)

b) A

umen

to d

uran

te e

l eje

rcic

io, e

n lo

s sa

ldos

act

ualiz

ados

al t

ipo

de d

escu

ento

por

cau

sa d

el p

aso

del t

iem

po, a

sí c

omo

el e

fect

o qu

e ha

ya p

odid

o te

ner c

ualq

uier

cam

bio

en e

l tip

o de

de

scue

nto.

c) N

atur

alez

a de

la o

blig

ació

n as

umid

a, a

sí c

omo

el c

alen

dario

pre

vist

o pa

ra h

acer

fren

te a

la o

blig

ació

n.

d) E

stim

acio

nes

y pr

oced

imie

ntos

de

cálc

ulo

aplic

ados

par

a la

val

orac

ión

de lo

s co

rresp

ondi

ente

s im

porte

s y

las

ince

rtidu

mbr

es q

ue p

udie

ran

apar

ecer

en

dich

as e

stim

acio

nes.

Se

just

ifica

rán,

en

su c

aso,

los

ajus

tes

que

haya

pro

cedi

do re

aliz

ar.

e) Im

porte

s de

cua

lqui

er d

erec

ho d

e re

embo

lso,

señ

alan

do la

s ca

ntid

ades

que

, en

su c

aso,

se

haya

n re

cono

cido

en

el b

alan

ce p

or e

sos

dere

chos

.

Mod

elo

sin

info

rmac

ión

F.15

.2. P

rovi

sion

es y

con

tinge

ncia

s: a

part

ado

2A

men

os q

ue s

ea re

mot

a la

sal

ida

de re

curs

os, p

ara

cada

tipo

de

pasi

vo c

ontin

gent

e, s

alvo

los

rela

tivos

a a

vale

s y

otra

s ga

rant

ías

conc

edid

as, s

e in

dica

rá:

a) U

na b

reve

des

crip

ción

de

su n

atur

alez

a.

b) E

volu

ción

pre

visi

ble,

así

com

o lo

s fa

ctor

es d

e lo

s qu

e de

pend

e.

c) E

n el

cas

o ex

cepc

iona

l en

que

una

prov

isió

n no

se

haya

pod

ido

regi

stra

r en

el b

alan

ce d

ebid

o a

que

no p

uede

ser

val

orad

a de

form

a fia

ble,

adi

cion

alm

ente

, se

expl

icar

án lo

s m

otiv

os p

or

los

que

no s

e pu

ede

hace

r dic

ha v

alor

ació

n.

Mod

elo

sin

info

rmai

cón

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102959

VI.8

Pro

visi

ones

y C

ontin

genc

ias

EJER

CIC

IO 2

019

F.15

.3. P

rovi

sion

es y

con

tinge

ncia

s: a

part

ado

3Pa

ra c

ada

tipo

de a

ctiv

o co

ntin

gent

e se

indi

cará

:

a) U

na b

reve

des

crip

ción

de

su n

atur

alez

a.

b) E

volu

ción

pre

visi

ble,

así

com

o lo

s fa

ctor

es d

e lo

s qu

e de

pend

e.

Mod

elo

sin

info

rmac

ión

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102960

VI.9

. Inf

orm

ació

n pr

esup

uest

aria

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

CO

MPR

OM

ISO

S D

E G

AST

OS

AD

QU

IRID

OS

CO

N C

AR

GO

AL

PRES

UPU

ESTO

DEL

EJE

RC

ICIO

Part

ida

pres

upue

star

iaD

escr

ipci

ónEJ

ERC

ICIO

N+1

EJER

CIC

IO N

+2EJ

ERC

ICIO

N+3

EJER

CIC

IO N

+4EJ

ERC

ICIO

S SU

CES

IVO

S

24 3

33A

16

201

ECO

NO

MAT

OS

Y C

OM

EDO

RES

616.

541,

300,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

16

209

OTR

OS

GAS

TOS

SOC

IALE

S A

CAR

GO

DEL

EM

PLEA

DO

R78

.846

,45

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

20

6AR

REN

DAM

IEN

TO D

E EQ

UIP

OS

PAR

A PR

OC

ESO

S D

E IN

FOR

MAC

ION

37.4

70,8

10,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

21

3M

AQU

IN.,

INST

ALAC

. Y U

TILL

AJE

2.13

5.92

0,39

2.01

6.60

9,57

526.

638,

660,

000,

00

24 3

33A

21

6EQ

UIP

OS

PRO

CES

OS

DE

INFO

RM

AC13

.624

,49

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

22

000

OR

DIN

ARIO

NO

INVE

NTA

RIA

BLE

1.09

5,63

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

22

002

MAT

ERIA

L IN

F. N

O IN

VEN

TAR

IABL

E53

.012

,52

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

22

100

ENER

GIA

ELE

CTR

ICA

540.

949,

940,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

22

104

VEST

UAR

IO64

.955

,22

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

22

200

SER

VIC

IOS

DE

TELE

CO

MU

NIC

ACIO

NES

46.1

39,7

20,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

22

3TR

ANSP

OR

TES

367.

736,

160,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

22

4PR

IMAS

DE

SEG

UR

OS

8.48

8,33

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

22

700

LIM

PIEZ

A Y

ASEO

1.22

2.88

6,68

1.22

2.88

6,68

509.

536,

130,

000,

00

24 3

33A

22

701

SEG

UR

IDAD

3.03

0.56

8,30

826.

518,

760,

000,

000,

00

24 3

33A

22

706

ESTU

DIO

S Y

TRAB

AJO

S TE

CN

ICO

S1.

967.

033,

9757

.929

,83

6.98

6,17

0,00

0,00

24 3

33A

48

0BE

CAS

Y A

YUD

AS F

OR

MAC

ION

Y P

ERFE

CC

ION

AMIE

NTO

EN

MAT

ERIA

S M

USE

ISTI

CAS

45.7

41,9

40,

000,

000,

000,

00

24 3

33A

63

001

INVE

RSI

ON

EN

CO

NST

RU

CC

ION

ES10

4.47

6,90

0,00

0,00

0,00

0,00

24 3

33A

63

005

INVE

RSI

ON

EN

EQ

UIP

OS

INFO

RM

ÁTIC

OS

18.4

62,1

818

.462

,18

9.61

1,24

0,00

0,00

TOTA

L10

.353

.950

,93

4.14

2.40

7,02

1.05

2.77

2,20

0,00

0,00

a.1

Com

prom

isos

de

gast

o co

n ca

rgo

a pr

esup

uest

os d

e ej

erci

cios

pos

terio

res

VI.9

. Inf

orm

ació

n pr

esup

uest

aria

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

a.2

Com

prom

isos

de

gast

o de

car

ácte

r plu

rianu

al q

ue n

o se

hay

an p

odid

o im

puta

r al p

resu

pues

to c

orrie

nte

APL

ICA

CIÓ

N P

RES

UPU

ESTA

RIA

IMPO

RTE

Nº D

E O

PER

AC

ION

ES

TOTA

L0,

000,

00

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102961

b) E

stad

o de

l rem

anen

te d

e te

sore

ríaEJ

ERC

ICIO

201

9(e

uros

)N

º DE

CU

ENTA

SC

OM

PON

ENTE

SEJ

ERC

ICIO

NEJ

ERC

ICIO

N-1

57, 5

561.

(+) F

ondo

s líq

uido

s3.

427.

922,

294.

067.

350,

75

2.(+

) Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o6.

383.

260,

895.

795.

274,

00

430

-(+) d

el P

resu

pues

to c

orrie

nte

6.27

3.33

3,08

5.62

9.48

3,42

431

-(+) d

e Pr

esup

uest

os c

erra

dos

87.2

45,0

386

.791

,12

246,

247

, 260

, 265

, 440

, 44

2, 4

49, 4

56, 4

70, 4

71,

472,

537

, 538

, 550

, 565

, 56

6, 5

321

-(+) d

e op

erac

ione

s no

pre

supu

esta

rias

22.6

82,7

878

.999

,46

435,

436

-(+) d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

es0,

00

3.(-)

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

2.84

0.86

7,53

2.35

6.87

0,77

400

-(+) d

el P

resu

pues

to c

orrie

nte

2.04

7.20

3,22

1.42

1.74

2,58

401

-(+) d

e Pr

esup

uest

os c

erra

dos

9.54

6,44

9.54

5,68

167,

168

, 180

, 185

, 410

, 41

2, 4

19, 4

53, 4

56, 4

75,

476,

477

, 517

, 518

, 550

, 56

0, 5

61-(+

) de

oper

acio

nes

no p

resu

pues

taria

s78

4.11

7,87

925.

582,

51

405,

406

-(+) d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

es0,

00

4.(+

) Par

tidas

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n12

2.43

8,61

-20.

841,

15

554,

559

-(-) c

obro

s re

aliz

ados

pen

dien

tes

de a

plic

ació

n de

finiti

va30

.444

,06

30.4

44,0

6

555,

558

1, 5

585

-(+) p

agos

real

izad

os p

endi

ente

s de

apl

icac

ión

defin

itiva

152.

882,

679.

602,

91

I.

Rem

anen

te d

e te

sore

ría to

tal (

1 +

2 - 3

+ 4

)7.

092.

754,

267.

484.

912,

83

II.

Exce

so d

e fin

anci

ació

n af

ecta

da1.

494.

577,

401.

626.

516,

73

295,

298

, 490

, 595

, 598

III.

Sald

os d

e du

doso

cob

ro96

.377

,21

179.

137,

87

IV.

Rem

anen

te d

e te

sore

ría n

o af

ecta

do =

(I -

II - I

II)5.

501.

799,

655.

679.

258,

23

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102962

c) B

alan

ce d

e re

sulta

dos

e in

form

e de

ges

tión

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

PRO

GR

AM

AS

DE

GA

STO

SD

ESVI

AC

ION

ES

DIG

OD

ESC

RIP

CIÓ

NO

BJE

TIVO

AC

TIVI

DA

DES

IND

ICA

DO

RPR

EVIS

TO

REA

LIZA

DO

AB

SOLU

TAS

%

333A

MU

SEO

SD

ivul

gaci

ón y

pro

moc

ión

del a

rte c

onte

mpo

ráne

oEx

posi

cion

esEx

posi

cion

es te

mpo

rale

s16

,00

16,0

00,

000,

00

333A

MU

SEO

SD

ivul

gaci

ón y

pro

moc

ión

del a

rte c

onte

mpo

ráne

oPu

blic

acio

nes

Publ

icac

ione

s37

,00

37,0

00,

000,

00

333A

MU

SEO

SD

ivul

gaci

ón y

pro

moc

ión

del a

rte c

onte

mpo

ráne

oVi

sita

ntes

Visi

tant

es4.

000,

004.

426,

0042

6,00

10,6

5

333A

MU

SEO

SAu

men

to d

e lo

s re

curs

os

prop

ios

del M

useo

.In

crem

ento

de

ingr

esos

po

r ven

ta d

e en

trada

sVe

nta

de e

ntra

das

5.60

0,00

4.91

2,00

-688

,00

-12,

29

333A

MU

SEO

SAu

men

to d

e lo

s re

curs

os

prop

ios

del M

useo

.In

crem

ento

de

ingr

esos

po

r ven

ta d

e pu

blic

acio

nes

Vent

a de

pub

licac

ione

s15

1,00

121,

00-3

0,00

-19,

87

333A

MU

SEO

SAu

men

to d

e lo

s re

curs

os

prop

ios

del M

useo

.In

crem

ento

de

ingr

esos

po

r cap

taci

ón d

e pa

troci

nado

res

Patro

cini

os2.

900,

001.

690,

00-1

.210

,00

-41,

72

333A

MU

SEO

SAu

men

to d

e lo

s re

curs

os

prop

ios

del M

useo

.In

crem

ento

de

ingr

esos

po

r cap

taci

ón d

e cá

none

sC

ánon

es1.

300,

001.

178,

00-1

22,0

0-9

,38

333A

MU

SEO

SD

esar

rollo

del

pro

gram

a de

ac

tivid

ades

púb

licas

Nue

vas

form

as d

e pr

oduc

ción

cul

tura

lPe

nsam

inet

o y

deba

te e

n re

des

12,0

012

,00

0,00

0,00

333A

MU

SEO

SD

esar

rollo

del

pro

gram

a de

ac

tivid

ades

púb

licas

últim

as te

nden

cias

de

crea

ción

con

tem

porá

nea

Prog

ram

as a

udio

visu

ales

8,00

8,00

0,00

0,00

333A

MU

SEO

SD

esar

rollo

del

pro

gram

a de

ac

tivid

ades

púb

licas

Últi

mas

tend

enci

as d

e cr

eaci

ón c

onte

mpo

ráne

aAr

tes

en V

ivo

5,00

5,00

0,00

0,00

333A

MU

SEO

SD

esar

rollo

del

pro

gram

a de

ac

tivid

ades

púb

licas

Prog

ram

as e

duca

tivos

y

med

iaci

ónPr

ogra

mas

edu

cativ

os y

m

edia

ción

20,0

020

,00

0,00

0,00

A) G

RA

DO

DE

REA

LIZA

CIÓ

N D

E O

BJE

TIVO

S

c) B

alan

ce d

e re

sulta

dos

e in

form

e de

ges

tión

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

PRO

GR

AM

AS

DE

GA

STO

SD

ESVI

AC

ION

ES

DIG

OD

ESC

RIP

CIÓ

NO

BJE

TIVO

AC

TIVI

DA

DES

CO

STE

PREV

ISTO

C

OST

E R

EALI

ZAD

OA

BSO

LUTA

S%

333A

MU

SEO

SD

ivul

gaci

ón y

pro

moc

ión

del a

rte

cont

empo

ráne

o59

7.82

2,67

568.

199,

66-2

9.62

3,01

-4,9

6

333A

MU

SEO

SAu

men

to d

e lo

s re

curs

os p

ropi

os d

el

Mus

eo.

1.63

3.02

6,02

1.60

9.33

5,45

-23.

690,

57-1

,45

333A

MU

SEO

SD

esar

rollo

del

pro

gram

a de

act

ivid

ades

blic

as6.

251.

396,

876.

071.

617,

57-1

79.7

79,3

0-2

,88

B) C

OST

E D

E LO

S O

BJE

TIVO

S R

EALI

ZAD

OS

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102963

VI.1

0 In

dica

dore

s fin

anci

eros

, pat

rimon

iale

s y

pres

upue

star

ios

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Fond

os lí

quid

os3.

427.

922,

29

a) L

IQU

IDEZ

INM

EDIA

TA:

127,

04:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Pasi

vo c

orrie

nte

2.69

8.28

3,26

Fond

os lí

quid

os +

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o3.

427.

922,

29+

6.61

5.09

8,15

b) L

IQU

IDEZ

A C

OR

TO P

LAZO

372,

20:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Pasi

vo c

orrie

nte

2.69

8.28

3,26

Activ

o C

orrie

nte

10.2

01.2

10,7

4

c) L

IQU

IDEZ

GEN

ERAL

378,

06:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Pasi

vo c

orrie

nte

2.69

8.28

3,26

Pasi

vo c

orrie

nte

+ Pa

sivo

no

corri

ente

2.69

8.28

3,26

+17

3.85

1,30

d) E

ND

EUD

AMIE

NTO

0,55

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Pasi

vo c

orrie

nte

+ Pa

sivo

no

corri

ente

+ P

atrim

onio

net

o2.

698.

283,

26+

173.

851,

30+

522.

338.

419,

38

Pasi

vo c

orrie

nte

2.69

8.28

3,26

e) R

ELAC

IÓN

DE

END

EUD

AMIE

NTO

1.55

2,06

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Pasi

vo n

o co

rrien

te17

3.85

1,30

Indi

cado

res

finan

cier

os y

pat

rimon

iale

s

Pasi

vo c

orrie

nte

+ Pa

sivo

no

corri

ente

2.69

8.28

3,26

+17

3.85

1,30

f) C

ASH

-FLO

W18

5,79

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Fluj

os n

etos

de

gest

ión

1.54

5.86

6,55

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102964

VI.1

0 In

dica

dore

s fin

anci

eros

, pat

rimon

iale

s y

pres

upue

star

ios

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

Gas

tos

de g

estió

n or

dina

ria37

.240

.042

,54

3) C

ober

tura

de

los

gast

os c

orrie

ntes

97,6

9:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

38.1

21.1

67,0

3

g) R

ATIO

S D

E LA

CU

ENTA

DEL

RES

ULT

ADO

EC

ON

ÓM

ICO

PAT

RIM

ON

IAL

1) E

stru

ctur

a de

los

ingr

esos

ING

RES

OS

DE

GES

TIÓ

N O

RD

INA

RIA

(IG

OR

)

ING

.TR

IB /

IGO

RTR

AN

FS /

IGO

RVN

y P

S / I

GO

RR

esto

IGO

R /

IGO

R

3,50

76,9

012

,93

6,67

2) E

stru

ctur

a de

los

gast

os

GA

STO

S D

E G

ESTI

ÓN

OR

DIN

AR

IA (G

GO

R)

G. P

ERS.

/ G

GO

RTR

AN

FS /

GG

OR

APR

OV

/ GG

OR

Res

to G

GO

R /

GG

OR

45,9

10,

750,

0153

,33

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102965

VI.1

0 In

dica

dore

s fin

anci

eros

, pat

rimon

iale

s y

pres

upue

star

ios

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

a) D

el p

resu

pues

to d

e ga

stos

cor

rient

es:

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

37.7

78.6

44,2

3

1) E

JEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PUES

TO D

E G

ASTO

S93

,50

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Cré

dito

s to

tale

s40

.404

.828

,00

Pago

s re

aliz

ados

35.7

31.4

41,0

1

2) R

EALI

ZAC

IÓN

DE

PAG

OS

94,5

8:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

37.7

78.6

44,2

3

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

(Cap

ítulo

6 +

7)

2.28

4.98

6,66

3) E

SFU

ERZO

INVE

RSO

R6,

05:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Tota

l obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

37.7

78.6

44,2

3

Obl

igac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

x 3

6574

7.22

9.17

5,30

4) P

ERIO

DO

MED

IO D

E PA

GO

19,7

8:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Obl

igac

ione

s re

cono

cida

s ne

tas

37.7

78.6

44,2

3

Indi

cado

res

pres

upue

star

ios

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102966

VI.1

0 In

dica

dore

s fin

anci

eros

, pat

rimon

iale

s y

pres

upue

star

ios

EJER

CIC

IO 2

019

(eur

os)

b) D

el p

resu

pues

to d

e in

gres

os c

orrie

nte:

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

37.4

05.1

24,3

8

1) E

JEC

UC

IÓN

DEL

PR

ESU

PUES

TO D

E IN

GR

ESO

S92

,58

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Prev

isio

nes

defin

itiva

s40

.404

.828

,00

Rec

auda

ción

net

a31

.131

.791

,30

2) R

EALI

ZAC

IÓN

DE

CO

BRO

S83

,23

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

37.4

05.1

24,3

8

Der

echo

s pe

ndie

ntes

de

cobr

o x

365

2.28

9.76

6.57

4,20

3) P

ERIO

DO

MED

IO D

E C

OBR

O61

,22

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Der

echo

s re

cono

cido

s ne

tos

37.4

05.1

24,3

8

c) D

e pr

esup

uest

os c

erra

dos:

Pago

s1.

420.

943,

78

1) R

EALI

ZAC

IÓN

DE

PAG

OS

99,3

3:

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

---

Sald

o in

icia

l de

oblig

acio

nes

(+/-

mod

ifica

cion

es y

anu

laci

ones

)1.

430.

490,

22

Cob

ros

5.60

9.62

0,05

2) R

EALI

ZAC

IÓN

DE

CO

BRO

S98

,47

:---

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

------

Sald

o in

icia

l de

dere

chos

(+/-

mod

ifica

cion

es y

anu

laci

ones

)5.

696.

865,

08

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102967

27. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE El MNCARS desea incluir en la cuenta anual del ejercicio 2019 los siguientes hechos significativos acontecidos con posterioridad al cierre del citado ejercicio y motivados por la crisis sanitaria COVID-19. Durante el primer trimestre de 2019 el MNCARS obtuvo unos ingresos por venta de entradas de 950.478,74 €. Durante ese mismo periodo del ejercicio 2020 se han obtenido 840.830,19 € por este mismo concepto. Esta reducción de ingresos se ha acentuado durante el segundo trimestre del año debido a la entrada en vigor del RD 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma. No obstante, los efectos del COVID-19 superan el plazo temporal del estado de alarma y afectan a la demanda tanto de visitantes nacionales como de extranjeros debido a la condición de pandemia de la enfermedad. En ambos casos el COVID-19 afecta significativamente a las relaciones sociales y a la percepción de la seguridad de los ciudadanos. El Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad permitió la apertura al público de los Museos en Fase 1. En coordinación con el Ministerio de Cultura y deporte, el Museo Nacional del Prado y el Museo Thyssen, el MNCARS abrió sus puertas al público el 6 de junio. Esta apertura ha sido parcial, ya que la Fase 1 en la que se encontraba Madrid limitaba el aforo al 30% y en cumplimiento de la resolución de 4 de mayo de la Secretaria de Estado de Política Territorial y Función Pública (SEPTFP) el MNCARS no podía contar con la totalidad de su personal. Estos efectos también afectan a la organización de la institución y a la oferta de productos culturales como las exposiciones temporales y las actividades públicas. El viernes 13 de marzo el Director dictó una resolución de servicios mínimos que limitaba la actividad de los empleados y que dividía estos servicios mínimos en presenciales (seguridad, mantenimiento y otros) y en no presenciales (área de personal, área económica, informática). Además, de esta resolución interna, el MNCARS ha aplicado también la Resolución de la SEPTFP que prioriza la prestación del trabajo no presencial y prohíbe la incorporación al trabajo de personal vulnerable en modalidad presencial en las fases 0 y 1. Por lo tanto, las operaciones del MNCARS se han modificado por completo ya que sus empleados se han visto obligados a trabajar, desde sus domicilios, en modalidad no presencial y su desempeño se ha visto afectado por la crisis sanitaria. Los efectos del COVID-19 sobre la demanda de visitantes, la oferta de productos culturales y la organización interna, van a verse agravados por la situación de crisis económica que va a atravesar España en los próximos meses y que ya ha adelantado instituciones como el Banco de España. Este nuevo escenario económico de crisis impide, hoy en día, valorar con precisión los efectos económicos del COVID-19 sobre el MNCARS. En este sentido, y con el objeto de hacer frente a los gastos públicos derivados del COVID, el Ministerio de Hacienda solicitó, el 23 de abril de 2020, al MNCARS en virtud el art 49 del RDL 11/2020 el ingreso de un millón de euros en el Tesoro Público. Razón por la cual ha sido necesario reestructurar el crédito del organismo aumentando el capítulo 4 mediante una modificación presupuestaria. Atendiendo al origen de los fondos, el MNCARS presenta una estructura mixta de ingresos. Un 66.84% de los ingresos presupuestados para 2019 provienen del departamento ministerial al que está adscrito y un 33.16% de los ingresos presupuestados para 2019 son considerados propios y se generan a través de las actividades incluidas en los artículos 22 y 23 del RD188/2013, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del MNCARS. Estos ingresos propios han sufrido una reducción significativa, durante la primera mitad del ejercicio 2020:

En primer lugar, se ha reducido la primera fuente de generación de ingresos propios que es la venta de entradas como consecuencia del cierre del Museo al público del 11 de marzo al 5 de junio de 2020 no se obtuvieron ingresos por venta de entrada. Durante los meses de marzo, abril y mayo del ejercicio 2019, el MNCARS obtuvo por venta de entradas 1.344.175,68 €.

En segundo lugar, del 11 de marzo al 5 de junio de 2020 se ha dejado de recibir ingresos en concepto de alquiler de espacios. Durante los meses de marzo, abril y mayo del ejercicio 2019, el MNCARS obtuvo por el alquiler de sus locales 441.033,06 €. cv

e: B

OE

-A-2

020-

1463

3Ve

rific

able

en

http

s://w

ww

.boe

.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102968

En tercer lugar, se suspendieron temporalmente las concesiones de servicios de venta de merchandising, librería, restaurantes y máquinas de vending por lo que el MNCARS dejó de recibir ingresos por este concepto. Durante el ejercicio 2019, el MNCARS recibió en concepto de concesiones 1.178.442,11 €

Desde que se decretó el estado de alarma, el MNCARS en concepto de tasas por alquiler de espacios e ingresos por venta de entradas no ha recibido ningún ingreso. Produciéndose un desajuste en relación con el presupuesto planificado. El Museo se ha visto obligado a realizar gastos no previstos (portátiles, licencias, geles, EPIs…) que ascienden a 126.771,00 € para hacer frente a la crisis sanitaria y prevé gastar 206.389,03€ más en estos mismos conceptos durante la “Nueva normalidad”. A estos costes hay que añadir los pagos que será necesario realizar en concepto de indemnizaciones a adjudicatarios. En virtud de la aplicación del principio contable de empresa en funcionamiento, el MNCARS se ha visto obligado a prorrogar la duración de los contratos suspendidos durante el estado de alarma y, en ocasiones, a trasladarlos a la siguiente anualidad 2021. Este principio se ha puesto de manifiesto con mayor evidencia en la reprogramación de las exposiciones temporales del Museo. En cuanto a las subvenciones que gestiona el MNCARS y debido al estado de alarma decretado por el Gobierno, los 14 becarios del MNCARS no pudieron incorporarse a principios de abril de 2020, tal y como estaba planificado. El MNCARS comenzó a finales del año pasado a preparar las licitaciones para valorar por personas independientes y ajenas a la institución aquellas obras de arte del MNCARS que por diferentes circunstancias (recibidas del antiguo Museo Español de Arte Contemporáneo…) todavía no disponen de un valor en la base de datos SIMARS. Como consecuencia del COVID-19 se interrumpió la licitación para llevar a cabo parte de esa valoración como consecuencia del RD 463/2020 que suspendía los plazos y términos administrativos. Esta licitación se ha retomado en junio y se ha adjudicado por un importe de 11.132 €. En abril de 2020, el MNCARS, a requerimiento del Ministerio de Hacienda, ingresó en el Tesoro Público un millón de euros de su remanente de tesorería para atender los gastos para combatir la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

Los siguientes modelos de la Cuenta no tienen contenido:

Relación de Apartados de la Memoria que carecen de contenido:6. Inversiones inmobiliarias.8. Arrendamientos financieros y otras operaciones de naturaleza similar.11. Coberturas contables.12. Activos construidos o adquiridos para otras entidades y otras existencias.16. Información sobre medio ambiente.17. Activos en estado de venta.19. Operaciones por administración de recursos por cuenta de otros entes públicos.22. Valores recibidos en depósito.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102969

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Auditoría de Cuentas

Ejercicio 2019

Código AUDInet 2020/980

Intervención Delegada

ÍNDICE

I. Opinión.II. Fundamento de la opinión. III. Cuestiones clave de la auditoría. IV. Párrafo de énfasis.

V. Otra información.

VI. Responsabilidad del órgano de gestión. VII. Responsabilidad del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales.

I. Opinión.

La Intervención General de la Administración del Estado, en uso de las competencias que le atribuye

el artículo 168 de la Ley General Presupuestaria,ha auditado las cuentas anuales de la entidad Museo

Nacional Centro de Arte Reina Sofía (en adelante MNCARS), que comprenden el balance a 31 de

diciembre de 2019, la cuenta del resultado económico-patrimonial, el estado de liquidación del

presupuesto, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria

correspondiente al ejercicio terminado en dicha fecha.

En nuestra opinión, las cuentas anuales adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la

imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad a 31 de diciembre de 2019, así

como de sus resultados y flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto

correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de

información financiera que resulta de aplicación (que se identifica en la nota F de la memoria) y, en

particular, con los principios y criterios contables y presupuestarios contenidos en el mismo.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102970

II. Fundamento de la opinión.

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con la normativa reguladora

de la actividad de auditoría de cuentas vigente para el Sector Público en España.

Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más

adelante, en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de

las cuentas anuales de nuestro informe.

Somos independientes de la entidad, de conformidad con los requerimientos de ética

y protección de la independencia que son aplicables a nuestra auditoría de las cuentas

anuales para el Sector Público en España, según lo exigido por la normativa reguladora

de la actividad de auditoría de cuentas de dicho Sector Público.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base

suficiente y adecuada para emitir nuestra opinión.

III. Cuestiones clave de la auditoría.

Las cuestiones clave de la auditoría son aquellas que, según nuestro juicio profesional,

han sido de la mayor significatividad en nuestra auditoría de las cuentas anuales

consolidadas en su conjunto del periodo actual. Estas cuestiones han sido tratadas en

el contexto de nuestra auditoría de las cuentas anuales en su conjunto, y en la

formación de nuestra opinión sobre éstas, y no expresamos una opinión por separado

sobre esas cuestiones.

Hemos determinado que no existen otros riesgos más significativos considerados

cuestiones clave en la auditoría que se deban comunicar en nuestro informe.

IV. Párrafo de énfasis.

Entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditoría han

ocurrido hechos posteriores al cierre considerados significativos, derivados de la

Covid, -19, cuyos efectos en la actividad del organismo, han sido recogidos en la nota

27 de la memoria “Hechos posteriores al cierre”. Nuestra opinión no ha sido modificada

en relación con esta cuestión. cv

e: B

OE

-A-2

020-

1463

3Ve

rific

able

en

http

s://w

ww

.boe

.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102971

El Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes

complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, en

su artículo 49 dispone que, con la finalidad de atender gastos para combatir la crisis

sanitaria provocada por el COVID-19, se dispone la transferencia a la cuenta del

Tesoro Público que se determine, de las disponibilidades líquidas de los organismos

autónomos y otras entidades integrantes del sector público estatal, de conformidad con

lo dispuesto en el art. 45 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General

Presupuestaria, y se autoriza a la Ministra de Hacienda a requerir las cantidades

disponibles.

En virtud de la citada autorización concedida, tal como se menciona en la nota 27 de

la memoria, se requirió al MNCARS para que ingresara en el Tesoro Público 1.000.000

de euros.

V. Otra información.

La otra información comprende la información referida a sus indicadores financieros,

patrimoniales y presupuestarios, al coste de las actividades y a sus indicadores de

gestión del ejercicio 2019, cuya responsabilidad es del órgano de gestión de la entidad.

Nuestra opinión de auditoría sobre las cuentas anuales no cubre la otra información.

Nuestra responsabilidad sobre la otra información, de conformidad con lo exigido por

la normativa reguladora de la actividad de auditoría de cuentas, consiste en evaluar e

informar sobre la concordancia de la otra información con las cuentas anuales, a partir

del conocimiento de la entidad obtenido en la realización de la auditoría de las citadas

cuentas y sin incluir información distinta de la obtenida como evidencia durante la

misma. Asimismo, nuestra responsabilidad con respecto a la otra información consiste

en evaluar e informar de si su contenido y presentación son conformes a la normativa

que resulta de aplicación. Si, basándonos en el trabajo que hemos realizado,

concluimos que existen incorreciones materiales, estamos obligados a informar de ello.

El MNCARS debe presentar, en las notas 23.8, 24, 25 y 26 de la memoria adjunta,

información referida al Balance de resultados e informe de gestión, a los indicadores

financieros, patrimoniales y presupuestarios, al coste de las actividades y a los

indicadores de gestión, de acuerdo con lo previsto en la Orden EHA 1037/2010, de 13

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102972

de abril por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Púbica, en la Orden

EHA/2045/2011, de 14 de julio, por la que se aprueba la Instrucción de Contabilidad

para la Administración Institucional del Estado y en la Resolución de 28 de julio de

2011, de la IGAE, por la que se regulan los criterios para la elaboración de la

información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión, correspondiente

al ejercicio 2019.

Nuestro trabajo se ha limitado a verificar que los datos contables contenidos en las

citadas notas y estados, de acuerdo con su normativa reguladora, resultan

razonablemente coherentes con la información contable auditada.

El MNCARS no ha elaborado el estado F.26.4. “Indicadores de Gestión. Indicador de

medios de producción por cada actividad que implica la obtención de tasas y precios

públicos”.

VI. Responsabilidad del órgano de gestión.

El órgano de gestión es responsable de formular las cuentas anuales adjuntas, de

forma que expresen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, y del

resultado económico-patrimonial de la entidad y de la ejecución del presupuesto de la

entidad, de conformidad con el marco normativo de información financiera aplicable a

la entidad en España, y del control interno que consideren necesario para permitir la

preparación de cuentas anuales libres de incorrección material, debida a fraude o error.

En la preparación de las cuentas anuales, el órgano de gestión es responsable de la

valoración de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en

funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la

empresa en funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en

funcionamiento, excepto si el órgano de gestión tiene la intención o la obligación legal

de liquidar la entidad o de cesar sus operaciones o bien no exista otra alternativa

realista.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102973

VII. Responsabilidad del auditor en relación con la auditoría

de las cuentas anuales. Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que las cuentas anuales

en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error, y emitir

un informe de auditoría que contiene nuestra opinión.

Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una

auditoría, realizada de conformidad con la normativa reguladora de la actividad de

auditoría de cuentas para el Sector Público vigente en España, siempre detecte una

incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o

error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede

preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios

toman basándose en las cuentas anuales.

Como parte de una auditoría, de conformidad con la normativa reguladora de la

actividad de auditoría de cuentas vigente para el Sector Público en España, aplicamos

nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional

durante toda la auditoría. También:

Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en las cuentas anuales,

debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para

responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada

para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una

incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso de una

incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión,

falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas, o

la elusión del control interno.

Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de

diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las

circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del

control interno de la entidad.

Evaluamos si las políticas contables aplicadas son adecuadas y la razonabilidad de las

estimaciones contables y la correspondiente información revelada por el órgano de

gestión.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADONúm. 305 Viernes 20 de noviembre de 2020 Sec. III. Pág. 102974

Concluimos sobre si es adecuada la utilización, del principio contable de empresa en

funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre

si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones

que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para

continuar como empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe una

incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de

auditoría sobre la correspondiente información revelada en las cuentas anuales o, si

dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada.

Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha

de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, los hechos o condiciones futuros pueden

ser la causa de que la entidad deje de ser una empresa en funcionamiento.

Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de las cuentas anuales,

incluida la información revelada, y si las cuentas anuales representan las transacciones

y hechos subyacentes de un modo que logran expresar la imagen fiel.

Nos comunicamos con los órganos de gobierno responsables del MNCARS en relación

con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de realización de la auditoría

planificados y los hallazgos significativos de la auditoría, así como cualquier deficiencia

significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría. Entre

las cuestiones que han sido objeto de comunicación al órgano de gobierno de la

entidad, determinamos las que han sido de la mayor significatividad en la auditoría de

las cuentas anuales del periodo actual y que son, en consecuencia, las cuestiones

clave de la auditoría.

El presente informe de auditoría ha sido firmado electrónicamente a través de la aplicación Registro Digital de Cuentas Públicas (RED.Coa) de la Intervención General de la Administración del Estado por la Interventora Delegada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía el 9 de octubre de 2020.

cve:

BO

E-A

-202

0-14

633

Verif

icab

le e

n ht

tps:

//ww

w.b

oe.e

s

https://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X