Cuadro Comparativo

25
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa” Cuadro Comparativo PREPUBLICACIÓN DEL 02.08.2008 PROPUESTA FINAL SUSTENTO Artículo 1º.- Vigencia del Área Virtual Móvil Disponer que el Área Virtual Móvil entrará en vigencia el sábado 10 de enero de 2009, de acuerdo al cronograma que se aprueba como Anexo Nº 1 y que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 1.- Implementación y entrada en vigencia del Área Virtual Móvil 1.1. El Área Virtual Móvil entrará en vigencia el sábado 4 de setiembre de 2010. A partir de esa fecha, la numeración de los servicios públicos móviles, que incluye a los servicios de telefonía móvil, servicio de comunicaciones personales, servicio móvil de canales múltiples de selección automática (troncalizado) y servicio móvil por satélite; será considerada como no geográfica y se eliminarán, para estos servicios, las zonas y áreas de numeración definidas en función a los departamentos del territorio nacional. 1.2. El cronograma de actividades del proceso de implementación y establecimiento del Área Virtual Móvil, se aprueba como Anexo Nº 1 y forma parte integrante de la presente Resolución. Teniendo como base las comunicaciones del OSIPTEL, en las que: (i) expresa su conformidad en que el Área Virtual Móvil entre en vigencia el 31 de agosto de 2010 (martes), y, (ii) señala que emitirá las reglas de interconexión, tarifarias, entre otras, necesarias para la implementación del AVM en un plazo máximo de dos (2) meses a partir de la aprobación de la Resolución del Ministerio; se ha propuesto establecer que el AVM entre en vigencia, el sábado 4 de setiembre de 2010. La diferencia en las fechas, radica en la necesidad que la referida entrada en vigencia se produzca en día sábado, a fin de minimizar www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú (511) 615-7800 1

Transcript of Cuadro Comparativo

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Cuadro Comparativo

PREPUBLICACIÓN DEL 02.08.2008 PROPUESTA FINAL SUSTENTO

Artículo 1º.- Vigencia del Área Virtual MóvilDisponer que el Área Virtual Móvil entrará envigencia el sábado 10 de enero de 2009, deacuerdo al cronograma que se aprueba como AnexoNº 1 y que forma parte integrante de lapresente Resolución.

Artículo 1.- Implementación y entrada en vigencia delÁrea Virtual Móvil

1.1. El Área Virtual Móvil entrará en vigencia elsábado 4 de setiembre de 2010. A partir de esa fecha,la numeración de los servicios públicos móviles, queincluye a los servicios de telefonía móvil, serviciode comunicaciones personales, servicio móvil decanales múltiples de selección automática(troncalizado) y servicio móvil por satélite; seráconsiderada como no geográfica y se eliminarán, paraestos servicios, las zonas y áreas de numeracióndefinidas en función a los departamentos delterritorio nacional.

1.2. El cronograma de actividades del proceso deimplementación y establecimiento del Área VirtualMóvil, se aprueba como Anexo Nº 1 y forma parteintegrante de la presente Resolución.

Teniendo como base lascomunicaciones del OSIPTEL,en las que: (i) expresa suconformidad en que el ÁreaVirtual Móvil entre envigencia el 31 de agosto de2010 (martes), y, (ii)señala que emitirá lasreglas de interconexión,tarifarias, entre otras,necesarias para laimplementación del AVM en unplazo máximo de dos (2)meses a partir de laaprobación de la Resolucióndel Ministerio; se hapropuesto establecer que elAVM entre en vigencia, elsábado 4 de setiembre de2010.

La diferencia en las fechas,radica en la necesidad quela referida entrada envigencia se produzca en díasábado, a fin de minimizar

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

1

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

cualquier afectación delservicio en perjuicio de losusuarios. Ello, en virtud delas siguientesconsideraciones:

(i) Las redes registranmenor tráfico decomunicaciones.

(ii) Facilita que eldía domingo se realicenlos arreglos necesarios,de presentarse algunafalla técnica oinconveniente; y,

(iii) Obedece a unapráctica adoptada enanteriores oportunidadesen el marco del PlanTécnico Fundamental deNumeración, que habrindado resultadossatisfactorios.

Asimismo, se ha consideradoque el último sábado del mesde agosto del 2010, no seríapropicio para este tipo demodificaciones; en tanto,constituye el inicio de un

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

2

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

fin de semana largo queculmina el lunes 30 deagosto (feriado); durante elcual podría presentarseniveles de tráfico atípicos,que impliquen un mayor usode los servicios públicos detelecomunicaciones.

De otro lado, se precisaque, a partir de la fecha deentrada en vigencia del ÁreaVirtual Móvil, la numeraciónde los servicios públicosmóviles será consideradacomo no geográfica, lo queconlleva a la eliminacióndel tratamiento de losservicios móviles en funcióna zonas y áreas denumeración pordepartamentos.

Artículo 2º.- Medidas para facilitar laimplementación del Área Virtual MóvilEn virtud del artículo precedente, las empresasconcesionarias del servicio público móvil,brindarán a los usuarios, la marcación directadel número (significativo) móvil, en el

No se ha incluido estadisposición, dado queobedecía a unaimplementación “gradual” delAVM.

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

3

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

escenario de comunicaciones de larga distancianacional móvil a móvil.

Asimismo, se dispone la marcación única desdela red de telefonía fija a la red del serviciopúblico móvil en cualquier área de numeración,sea de ámbito local o de larga distancianacional.

Así, en la medida que lapropuesta de norma finalestablece la totalimplementación del AVM, lareferida medida gradualresulta innecesaria.

Por otra parte, la marcaciónúnica desde la red detelefonía fija a la red delservicio público móvil, esuna medida que ha sidoconsiderada como parte delas DisposicionesComplementarias de lapropuesta de norma final.

Artículo 3º.- Adecuación de las redes Los concesionarios del servicio público móviladecuarán sus redes a lo dispuesto en lapresente Resolución.

Asimismo, los concesionarios de los serviciospúblicos de telecomunicaciones, distintos delos concesionarios del servicio público móvil,adecuarán sus redes, a fin de encaminarcorrectamente las comunicaciones, en el marcode lo dispuesto en la presente norma.

Artículo 3.- Adecuación de las redes Los concesionarios de los servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiples deselección automática (troncalizado), servicio móvilpor satélite, servicio de telefonía fija local,servicio de telefonía pública, servicio portador delarga distancia nacional y servicio portador de largadistancia internacional; adecuarán sus redes a fin deencaminar correctamente las comunicaciones, encumplimiento de lo dispuesto en la presenteResolución.

Se ha consideradoconveniente identificar enla propuesta de norma final,a aquellos serviciospúblicos detelecomunicacionesinvolucrados en laadecuación de redes para laimplementación del AVM.

Ello, permite a losconcesionarios conocer con

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

4

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

claridad los servicios yredes que requieren de larealización de adecuacionesy/o modificaciones para elcorrecto enrutamiento yestablecimiento de lascomunicaciones en un entornode AVM.

Cabe precisar que estaprecisión, absuelve uncomentario efectuado sobreel particular, por laempresa América MóvilS.A.C., al proyecto de normaprepublicado el pasado02.08.2008.

Artículo 4º.- Costos de adecuaciónLos concesionarios de los servicios públicos detelecomunicaciones asumirán los costos deadecuación de su propia red que fuerannecesarios, para dar cumplimiento a lodispuesto en la presente Resolución.

Artículo 4.- Costos de adecuaciónCada uno de los concesionarios de los serviciospúblicos de telefonía fija local, telefonía pública,telefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiples deselección automática (troncalizado), servicio móvilpor satélite, servicio portador de larga distancianacional y servicio portador de larga distanciainternacional; asumirá los costos de adecuación de supropia red que fueran necesarios para darcumplimiento a lo dispuesto en la presente

Se ha precisado en lapropuesta de norma final,que cada uno de losconcesionarios asumirá loscostos de adecuación de supropia red, identificándoseasimismo los serviciospúblicos detelecomunicacionesinvolucrados en laimplementación del AVM. De

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

5

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Resolución. esta manera, se recoge elcomentario efectuado por laempresa América Móvil PerúS.A.C. a la propuestaprepublicada el pasado02.08.2008.

Artículo 5º.- Aspectos tarifarios, deinterconexión u otrosEl Organismo Supervisor de Inversión Privada enTelecomunicaciones – OSIPTEL, en cautela delnormal desenvolvimiento del mercado deservicios públicos de telecomunicaciones,definirá oportunamente, de ser el caso, lascondiciones tarifarias, de interconexión uotras que fueran necesarias para laimplementación y la entrada en vigencia delÁrea Virtual Móvil.

Artículo 2.- Disposiciones complementarias enmaterias de interconexión, tarifas y otrasEl Organismo Supervisor de Inversión Privada enTelecomunicaciones – OSIPTEL, emitirá hasta el 31 deagosto de 2009, las disposiciones complementariasreferidas a interconexión, tarifas y otras que,dentro del marco de sus competencias, resultennecesarias para asegurar la correcta implementación yestablecimiento del Área Virtual Móvil.

A fin de brindarpredictibilidad al mercado,se ha señalado el plazomáximo dentro del cual elOSIPTEL emitirá las reglas odisposicionescomplementarias que resultennecesarias para el AVM.

Cabe señalar que, elreferido plazo ha sidodefinido, teniendo en cuentalo señalado por el citadoOrganismo, mediante Carta116-PD.GPR/2009 e Informe Nº2002-GPR/2009 y Carta C 428-GG/2009.

Artículo 6º.- Plan de difusión a los usuarios yal público en generalLos concesionarios de servicios públicos de

Artículo 5.- Plan de difusión a los usuarios y alpúblico en generalLos concesionarios de servicios públicos de telefonía

Se ha precisado losservicios públicos detelecomunicaciones

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

6

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

telecomunicaciones informarán a los usuarios ypúblico en general, respecto al nuevoprocedimiento de marcación respectivo, deacuerdo a lo previsto en el cronogramaestablecido en el Anexo Nº 1 de la presenteResolución.

fija local, telefonía pública, portador de largadistancia internacional, telefonía móvil, servicio decomunicaciones personales, servicio móvil de canalesmúltiples de selección automática (troncalizado), yservicio móvil por satélite; informarán a losusuarios y público en general, respecto al nuevoprocedimiento de marcación y otros aspectosimportantes derivados de la vigencia del Área VirtualMóvil, de acuerdo a lo previsto en el cronogramaestablecido en el Anexo Nº 1 de la presenteResolución.

involucrados directamente enel proceso de difusión, afin de identificarclaramente a losconcesionarios que deberánbrindar información a losusuarios y al público engeneral, a efectos deminimizar los riesgos deconfusión que podríanderivarse de la entrada envigencia de un nuevo esquemade numeración geográfica enlos servicios móviles.

Asimismo, considerando quepodrían existir aspectosimportantes derivados delAVM distintos alprocedimiento de marcación(p.e. tarifarios) y cuyoconocimiento sería necesariopara los usuarios y públicoen general, se ha incluidola previsión respectiva enla propuesta de norma final.

Disposiciones complementarias finales ytransitorias

Artículo 6.- VigenciaLa presente Resolución entrará en vigencia a partir

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

7

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Primera.- VigenciaLa presente Resolución entrará en vigencia apartir del día siguiente de su publicación.

del día siguiente de su publicación en el diariooficial El Peruano.

Segunda.- Asignación de la numeración móvil Precísese que el esquema de asignación de lanumeración móvil por departamento se aplicaráhasta el 1º de enero de 2010, fecha de entradaen vigencia de la portabilidad numérica en losservicios públicos móviles.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIASSegunda.- Asignación de la numeración móvilA partir de la entrada en vigencia del Área VirtualMóvil, para la prestación de los servicios detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiples deselección automática (troncalizado) y servicio móvilpor satélite; la asignación de numeración móvil seráno geográfica.

DISPOSICIÓN TRANSITORIAÚnica.- Adecuación de las resoluciones directoralesde asignaciónLa Dirección General de Concesiones en Comunicacionesmodificará las resoluciones directorales que asignannumeración geográfica en favor de los concesionariosde los servicios públicos de telecomunicacionescitados en la segunda disposición complementaria;realizando las adecuaciones pertinentes que permitanconsiderar a la numeración asignada, como nogeográfica a partir de la entrada en vigencia delÁrea Virtual Móvil.

En relación a la asignaciónde la numeración móvil, seestablece que ésta será nogeográfica a partir de laentrada en vigencia del AVM.Asimismo, se incluye comoDisposición Transitoria unanorma que contempla larealización demodificaciones en lasresoluciones directoralesque asignaron numeraciónmóvil en función aldepartamento (áreageográfica). Así, se precisaclaramente que lasmodificaciones necesarias aser realizadas por parte delMinisterio, se efectuarán através de la DirecciónGeneral de Concesiones deComunicaciones, deconformidad con susfunciones y facultades.

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

8

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Respecto de laprepublicación, señalamosque la precisión realizadasobre la asignación denumeración móvil pordepartamento hasta el 1º deenero de 2010, no ha sidoconsiderada, dado que lapropuesta de norma finalestablece la totalimplementación del ÁreaVirtual Móvil, no incluyendomedidas graduales.

Disposiciones complementarias modificatorias

Única.- Modificaciones al Plan TécnicoFundamental de NumeraciónModifíquese el numeral 1 de la Segunda Etapadel Plan Técnico Fundamental de Numeración ylos numerales 1, 2 y 3 del Anexo del PlanTécnico Fundamental de Numeración – PTFN,aprobado mediante Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC, con los siguientes textos:

“Segunda Etapa:Comprenderá:1. La implementación del Área Virtual Móvil.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- Modificaciones al Plan Técnico Fundamentalde NumeraciónModifíquese el numeral 4.1 referido a Prefijos deAcceso, el numeral 1 de la Segunda Etapa del PlanTécnico Fundamental de Numeración, y el literal “b)Segunda etapa” de los numerales 1, 2 y 3 del Anexodel Plan Técnico Fundamental de Numeración – PTFN,aprobado mediante Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC,con los siguientes textos:

“4.1. Prefijos de AccesoConjunto de uno o más dígitos que siendo parte de

La prepublicación efectuadael 02.08.2008, comprendíauna gradualidad para laimplementación del AVM, porlo que las modificacionespropuestas al Plan TécnicoFundamental de Numeración,consideraron entre otrosaspectos, procedimientos demarcación graduales en elescenario Móvil – Fijo.

Dado que la propuesta denorma final, considera la

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

9

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

El Indicativo Nacional de Destino (NDC) parael servicio público móvil tomará el valordel Indicativo de Red (DN) que es igual anueve (9).La numeración del servicio público móvilserá no geográfica a partir del 1 de enerode 2010.

(…)”

“ANEXO

1. Procedimiento de Marcación para llamadasentre usuarios de la Red Pública Móvil

b) Segunda Etapa: Este único procedimiento de marcación rige apartir del sábado 10 de enero de 2009. Se marcará el número nacional(significativo) móvil.9YXXXXXXXDonde Y = 0 a 9; X = 0 a 9

2. Procedimiento de Marcación para llamadasdesde la Red de Telefonía Fija a la RedPública Móvil

b) Segunda Etapa:Este único procedimiento de marcación rige apartir del sábado 10 de enero de 2009.Se marcará el número nacional

una marcación permite seleccionar diferentesformatos de números, redes de tránsito y/oservicios. No forma parte del número.

PREFIJO USO0 Llamada de Larga Distancia

Nacional00 Llamada de Larga Distancia

Internacional0* Acceso a la Red Pública de

Telefonía Fija desde la RedPública Móvil

0 Acceso a Servicios Diversos0 Acceso a Facilidades de Red

Inteligente

* A partir de la entrada en vigencia del ÁreaVirtual Móvil.”

“Segunda Etapa:Comprenderá:1. La implementación del Área Virtual Móvil, con lo

cual, se considerará a la numeración del serviciopúblico móvil como no geográfica y será tratadacomo tal. El Indicativo Nacional de Destino (NDC) para elservicio público móvil tomará el valor delIndicativo de Red (DN) igual a nueve (9), el cualse encuentra inserto en el número de abonado móvil(SN) y constituye el número nacional(significativo) móvil.

total implementación delÁrea Virtual Móvil - AVM, seestablecen modificacionesintegrales al Plan TécnicoFundamental de Numeración,con la finalidad deestablecer claramente loscambios a ser realizados enlas redes de losconcesionarios, siendo entreellos:

i) La precisión de que elprefijo de acceso “0”será empleado paraacceder a la red detelefonía fija, desde unared pública móvil, parael escenario decomunicación Móvil -Fijo.

ii) El indicativo de red

(DN) se encuentra insertoen el número de abonadomóvil, y constituye elnúmero nacional(significativo) móvil, elcual actualmente tieneuna longitud numérica de

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

10

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

(significativo) móvil.9YXXXXXXXDonde Y = 0 a 9; X = 0 a 9

3. Procedimiento de Marcación para llamadasdesde la Red Pública Móvil a la Red deTelefonía Fija.

b) Segunda Etapa:b.1) Procedimiento de marcación vigente hasta

el 31 de diciembre de 2009.

Ubicados en la misma área de numeración.Se marcará:

Donde: SN = Número de abonado de telefoníafija

Ubicados en diferentes áreas de numeración.Se marcará:

Donde:0 : Prefijo de accesoTC : Indicativo de larga distancia

nacional (código del departamento)SN : Número de abonado del servicio de

(…)”

ANEXO

“1. Procedimiento de Marcación para llamadas entreusuarios de la Red Pública Móvil

(…)

b) Segunda Etapa – Área Virtual Móvil.Se marcará el número nacional (significativo) móvil.

Donde Y = 0 a 9; X = 0 a 9”

“2. Procedimiento de Marcación para llamadas desde laRed de Telefonía Fija a la Red Pública Móvil

(…)

b) Segunda Etapa – Área Virtual Móvil.Se marcará el número nacional (significativo)móvil.

Donde Y = 0 a 9; X = 0 a 9”

“3. Procedimiento de Marcación para llamadas desdela Red Pública Móvil a la Red de Telefonía Fija.

nueve (9) dígitos a nivelnacional.

iii) Se precisan losprocedimientos demarcación aplicables parael Área Virtual Móvil entres (3) escenarios demarcación, siendo lossiguientes:

- Comunicaciones Móvila Móvil, sean de ámbitolocal o nacional: Semarcará únicamente elnúmero móvil de destino,que actualmente es de 9dígitos.

- Comunicaciones Fijoa Móvil, sean de ámbitolocal o nacional: Semarcará únicamente elnúmero móvil de destino,que actualmente es de 9dígitos.

- ComunicacionesMóvil a Fijo, sean deámbito local o nacional:

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

11

0 + TC SN

SN

9YXXXXXXX

9YXXXXXXX

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

telefonía fija.

b.2) Único procedimiento de marcación querige a partir del 01 de enero de 2010.

Se marcará:

Donde:0 : Prefijo de accesoTC : Indicativo de larga distancia nacional

(código del departamento)SN : Número de abonado del servicio de

telefonía fija.

(…)

b) Segunda Etapa - Área Virtual Móvil.Se marcará:

Donde:0 : Prefijo de accesoTC : Indicativo de larga distancia nacional

(código del departamento)SN : Número de abonado del servicio de

telefonía fija.”

Se marcará el prefijo deacceso “0”, seguido delcódigo de departamento yel número de teléfonofijo de destino.

Anexo Nº 1

CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN

Anexo Nº 1

CRONOGRAMA DEL ÁREA VIRTUAL MÓVIL

MTC Sábado 4-Setiem bre-2010

Julio Agosto Setiem bre Octubre Noviem bre Diciem bre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto OctubreSetiem bre

Entrada en Vigencia del AVM

Año 2009

Aprobación de RM

Año 2010

Aprobación Norm as de OSIPTEL

Pruebas Externas

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 3

Adecuaciones y Pruebas Internas

ACTIVIDAD 2

Plan de Inform ación al Público

PERIODO DE ESTABLECIMIENTOPERIODO DE IMPLEMENTACIÓN

Elaboración de Especificaciones(Procesos Internos en cada Red)

PERIODO DE PREPARACIÓN

ACTIVIDAD 0

Nota: Las fechas de inicio y fin de cada actividad, son las

El cronograma del ÁreaVirtual Móvil, ha sidomodificado en relación a lafecha de entrada envigencia, la misma quecuenta con la conformidad deOSIPTEL.

En ese sentido, se estableceun periodo de preparaciónque inicia el 1 de setiembrey finaliza el 31 dediciembre de 2009, para que

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

12

0 + TC SN0 + TC + SN

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Año 2008 Año 2009Agosto Setiem bre Octubre Noviem bre Diciem bre Enero (M es 1) (M es 2) (M es 3) (M es 4) (M es 5) (M es 6)

PERIODO DE ESTABLECIM IENTO

PLAZO M ÁXIM O DE IM PLEM ENTACIÓN: 5 M ESESPERIO DO DE ESTABLECIM IENTO: 1 M ES

Adecuaciones y pruebas internas Pruebas externas

PERIODO DE PREPARACIÓN

Plan de Inform ación al Público

Entrada en vigencia: 10 - Enero - 2009

Inicio de im plem entación: Aprobación de la RM

detalladas en la presente Resolución. En este contexto, elgráfico tiene carácter ilustrativo, para una mejorcomprensión de la norma.

PERIODO DE PREPARACIÓN:

En este periodo se deberá realizar lo siguiente:

Actividad 0: Elaboración de Especificaciones

a. Los concesionarios de los servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiples deselección automática (troncalizado), serviciomóvil por satélite, servicio de telefonía fijalocal, servicio de telefonía pública, servicioportador de larga distancia nacional y servicioportador de larga distancia internacional;elaborarán las especificaciones técnicas querequieran para los procesos internos de adecuaciónde su red, a fin de implementar el Área VirtualMóvil.

b. La elaboración de las especificaciones necesariasse iniciará el 1 de setiembre de 2009 y culminaráel 31 de diciembre de 2009.

los concesionarios deservicios públicos elaborenlas especificacionesnecesarias que requieran susredes para permitir laimplementación del AVM. Cabeprecisar que, para la fechaen que se inicie esteperiodo, el OSIPTEL habráemitido las normascomplementarias que, deacuerdo a sus competencias,resulten necesarias para laimplementación del AVM.

En la siguiente etapa, seestablece un periodo deimplementación para larealización de adecuacionesy pruebas internas yexternas en las redes quecomprende desde el 01 deenero de 2010 hasta el 3 desetiembre de 2010.

En torno al periodo deestablecimiento, dado que lapropuesta de norma finalestablece la totalimplementación del AVM, se

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

13

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

PERIODO DE IMPLEMENTACION:

En este periodo se deberá realizar losiguiente:

Actividad 1: Adecuaciones y pruebas internas

a. Las empresas concesionarias de losservicios públicos de telecomunicacionesrealizarán las adecuaciones y pruebasnecesarias en sus redes a fin de darcumplimiento a la presente Resolución. Laspruebas son de exclusiva responsabilidad de cadaempresa concesionaria.

b. El plazo máximo para concluir con las

PERIODO DE IMPLEMENTACION:

En este periodo se deberá realizar lo siguiente:

Actividad 1: Adecuaciones y pruebas internas

a. Los concesionarios de los servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiples deselección automática (troncalizado), serviciomóvil por satélite, servicio de telefonía fijalocal, servicio de telefonía pública, servicioportador de larga distancia nacional y servicioportador de larga distancia internacional,realizarán las adecuaciones y pruebas necesariasen sus redes a fin de dar cumplimiento a lapresente Resolución. Las pruebas son de exclusivaresponsabilidad de cada concesionario.

b. Las adecuaciones y pruebas internas se iniciarán

ha considerado apropiadoextenderlo, de uno (1) ados (2) meses.

Cabe precisar que, elperiodo de establecimientode dos (2) meses, comprendeel nuevo procedimiento demarcación única que apruebala norma; en este contexto,los usuarios, en caso deefectuar una marcaciónerrada, escucharán lagrabación telefónica que lesguiará para realizar unamarcación correcta yestablecer así suscomunicaciones.

Se ha precisado las redes delos servicios públicos detelecomunicaciones querequieren realizaradecuaciones y pruebasinternas en sus redes, aefectos de dar cumplimientoa la implementación del ÁreaVirtual Móvil. De otro lado,

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

14

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

adecuaciones y pruebas internas es de tres(03) meses, computados a partir de laaprobación de la Resolución Ministerial.

Actividad 2: Pruebas externas

a. Las pruebas externas entre las empresasconcesionarias de servicios públicos detelecomunicaciones se refieren alestablecimiento de las comunicaciones, enlas cuales interviene más de unconcesionario.

b. Dichas pruebas deberán garantizar entreotros aspectos, lo siguiente: El correcto enrutamiento de lascomunicaciones hacia las redes destino.

El correcto envío de los números A y Bpara las comunicaciones.

El correcto funcionamiento de lossistemas de tasación y facturación.

El correcto funcionamiento de lasgrabaciones de información al público.

c. Las empresas concesionarias de serviciospúblicos de telecomunicaciones elaboraránde común acuerdo su cronograma de pruebas ylo ejecutarán dando cumplimiento al

el 1º de enero de 2010 y culminarán el 30 de juniode 2010.

Actividad 2: Pruebas externas

a. Las pruebas externas se refieren alestablecimiento de las comunicaciones, en lascuales intervienen los concesionarios de losservicios de telefonía móvil, servicio decomunicaciones personales, servicio móvil decanales múltiples de selección automática(troncalizado), servicio móvil por satélite,servicio de telefonía fija local, servicio detelefonía pública y servicio portador de largadistancia internacional.

b. Dichas pruebas deberán garantizar, entre otrosaspectos, lo siguiente:

El correcto enrutamiento de las comunicacioneshacia las redes destino.

El correcto envío de los números de origen (A) ydestino (B) para las comunicaciones

El correcto funcionamiento del intercambio deinformación de la señalización.

El correcto funcionamiento de los sistemas detasación y facturación.

El correcto funcionamiento de las grabacionestelefónicas de información al público pormarcación errada.

se han actualizado losplazos de implementaciónpara la realización de laactividad 1.

En relación a la actividad2, referida a la realizaciónde pruebas externas, se haprecisado los serviciospúblicos detelecomunicacionesinvolucrados en las pruebasexternas.

Asimismo, se ha incluidocomo parte de laverificación de las pruebasexternas, el correctofuncionamiento del

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

15

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

cronograma previsto en la presenteResolución.

d. El plazo máximo para concluir las pruebasexternas es de dos (2) meses, computado apartir del día siguiente del vencimientodel plazo previsto para las pruebasinternas.

e. En el caso de pruebas fallidas, lasempresas concesionarias involucradasdeberán solucionar en el más breve plazolos problemas a fin de reiniciar y culminarlas pruebas previstas, bajoresponsabilidad.

c. Las pruebas externas se iniciarán el 1º de juliode 2010 y culminarán el 3 de setiembre de 2010.

d. Los concesionarios referidos en el literal a.,ejecutarán las pruebas externas dentro de losplazos previstos para tal fin, elaborando de comúnacuerdo su cronograma de pruebas. De sernecesario, el Ministerio facilitará lascoordinaciones a efectos de consensuar elcronograma de pruebas externas entre losconcesionarios.

e. En el caso de pruebas fallidas, los concesionariosinvolucrados deberán solucionar en el más breveplazo los problemas detectados a fin de reiniciary culminar las pruebas previstas, bajoresponsabilidad.

intercambio de informaciónde la señalización, dada laincorporación de códigos deenrutamiento empleados porlos concesionarios de losservicios públicos detelecomunicaciones en elámbito de la portabilidadnumérica.

Finalmente, se haactualizado el plazo yfechas de ejecución de laactividad 2.

Actividad 3: Plan de Información al Público

El objetivo del Plan de Información al Públicoes minimizar el impacto que pudiera generarseen los usuarios y público en general, con laintroducción de las medidas establecidas en lapresente Resolución.

Actividad 3: Plan de Información al Público

El objetivo del Plan de Información al Público esorientar a los usuarios y al público en general,respecto a la introducción de las medidasestablecidas en la presente Resolución, a fin deminimizar los riesgos de confusión. Se ha considerado pertinente

establecer que los www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203

Lima, Lima 01 Perú(511) 615-7800

16

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Este plan se iniciará en el mes cuatro (04) delcronograma aprobado y considera las siguientesactividades:

Por el Estado:

a. El MTC emitirá notas de prensa,

Los concesionarios de los servicios de telefoníamóvil, servicio de comunicaciones personales,servicio móvil de canales múltiples de selecciónautomática (troncalizado), servicio móvil porsatélite, servicio de telefonía fija local, serviciode telefonía pública y servicio portador de largadistancia internacional; presentarán a la DirecciónGeneral de Regulación y Asuntos Internacionales deComunicaciones, hasta el 30 de abril de 2010, eltexto de los mensajes que proponen brindar a sususuarios, la periodicidad o frecuencia de sudifusión, entre otra información que considerenpertinente para la realización de cada una de lasactividades previstas en el numeral 3.2. El Ministerio, a través de la Dirección General deRegulación y Asuntos Internacionales deComunicaciones, recibida o no las propuestas de losconcesionarios referidas en el párrafo precedente,aprobará y comunicará oportunamente a cada uno deellos, el mensaje neutro y uniforme, así como elperiodo y frecuencia de difusión de las actividadesprevistas en el numeral 3.2.

El Plan de Información al Público, se iniciará el 1de agosto de 2010 y culminará el 31 de octubre de2010, comprendiendo:

concesionarios brindeninformación y planteenpropuestas a la DirecciónGeneral de Regulación yAsuntos Internacionales deComunicaciones, respecto decada una de las actividadesde difusión que seestablecen en la norma.Ello, considerando que lospropios concesionariostienen incentivos paraevitar potencialesmarcaciones erradas porparte de los usuarios que,finalmente, podríanrepercutir desfavorablementeen la generación de tráficoen sus redes.

Asimismo, la propuesta denorma final prevé que elmensaje a ser brindado a losusuarios a través de losdiferentes medios dedifusión, será neutro yuniforme. De la mismamanera, se definirá elperíodo y frecuencia para larealización de cada

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

17

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

publicará comunicados y concederáentrevistas, en medios de comunicación anivel nacional.

b. El MTC a través de las oficinasespecializadas de la Unión Internacionalde Telecomunicaciones - UIT, comunicaráa los diferentes países, la entrada envigencia de la presente Resolución.

c. El MTC a través de su central telefónicabrindará información y orientación alpúblico en general.

d. El MTC y el OSIPTEL publicarán en susrespectivas páginas web, la informaciónpertinente contenida en la presenteResolución.

Por las empresas concesionarias de losservicios públicos de telecomunicaciones:

3.1 Por el Estado:

El Ministerio y el OSIPTEL coordinarán mutuamente, afin de:

3.1.1 Emitir notas de prensa, publicar comunicadosy conceder entrevistas, en medios decomunicación a nivel nacional.

3.1.2 Realizar campañas de difusión masiva a losusuarios a nivel nacional, a través de laradio y la televisión, durante un periodomínimo de quince (15) días.

3.1.3 Emitir afiches, volantes, trípticos u otrosimpresos, para su distribución a nivelnacional.

3.1.4 Brindar información y orientación al públicoen general, a través de la central telefónicau otros canales de atención al público decada institución.

3.1.5 Difundir en sus respectivas páginas web, lainformación y procedimiento necesario paraorientar al público, en un espacio virtualespecífico destinado para tal fin.

actividad señalada en lanorma.

Dado que el OSIPTEL emitirádisposicionescomplementarias sobreaspectos tarifarios, deinterconexión, entre otros,se ha considerado apropiadocoordinar con dichoOrganismo, las actividadesde difusión por parte delEstado, a fin de definir elcontenido de los mensajes yampliar el alcance de lasrespectivas actividades,buscando así asegurar unmayor flujo de informaciónque beneficie a losusuarios.

De otro lado, se haestablecido un periodomínimo de quince (15) díaspara que el Estado realicecampañas de difusión masivapor radio y televisión a losusuarios a nivel nacional.

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

18

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

a. Los concesionarios de losservicios públicos móviles, a fin deorientar a los usuarios y público engeneral, difundirán a través de la radio yla televisión, la información necesaria y elprocedimiento de marcación respectivo,establecidos en la presente Resolución.

b. Los concesionarios de serviciospúblicos móviles enviarán mensajes de textoa sus usuarios remitiendo informaciónnecesaria para orientar este proceso.

c. Los concesionarios de serviciospúblicos de telecomunicaciones elaborarán decomún acuerdo y difundirán grabacionestelefónicas que contendrán informaciónclara, precisa y breve, a fin de orientar alos usuarios y reducir los errores en lamarcación. Los anuncios indicarán al usuarioel modo de marcación y la informacióngeneral necesaria para orientar esteproceso.

La información de dichas grabacionestelefónicas será previamente remitida a laDirección General de Regulación y AsuntosInternacionales de Comunicaciones para suconformidad, a fin de uniformizar la

Por su parte el Ministerio informará a losorganismos e instituciones nacionales einternacionales, los alcances de la presenteResolución.

3.2 Por los concesionarios de los servicios públicosde telecomunicaciones, como mínimo:

Los concesionarios de servicios públicos detelecomunicaciones realizarán, como mínimo, lassiguientes acciones a su cargo, de conformidad conlo dispuesto por la presente Resolución:

3.2.1 Difusión a través de Radio y TelevisiónLos concesionarios de los servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado) yservicio móvil por satélite; a fin de orientara los usuarios y público en general, efectuaránactividades de difusión a través de la radio yla televisión, por un periodo mínimo de quince(15) días.

3.2.2 Envío de mensajes cortos de textoLos concesionarios de los servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicaciones

Ello, permitirá llevar lainformación relevante a unmayor número de usuarios, locual tenderá a minimizarpotenciales errores demarcación.

En función a las redes yservicios involucrados en laimplementación del ÁreaVirtual Móvil, se haprecisado las actividades dedifusión que estarán a cargode los respectivosconcesionarios de serviciospúblicos detelecomunicaciones.

En cuanto a las referidasactividades de difusión, seha establecido un periodomínimo de quince (15) díaspara la difusión por radio ytelevisión, a cargo de losconcesionarios de losservicios públicos móviles.Ello, sumado al periodo de

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

19

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

información que se brindará a los usuarios ycautelar que se cumpla con el objetivo delplan de información.

d. Los concesionarios de serviciospúblicos de telecomunicaciones anexarán asus facturas la información pertinente,según lo dispuesto en la presenteResolución.

e. Los concesionarios de serviciospúblicos de telecomunicaciones publicarán ensus respectivas páginas web, un bannerconteniendo información y el procedimientode marcación establecido en la presenteResolución.

f. Los concesionarios de serviciospúblicos de telecomunicaciones estableceráncoordinaciones con sus corresponsales enotros países, a fin de difundir informaciónsobre la implementación de la presenteResolución.

personales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado) yservicio móvil por satélite, enviarán mensajescortos de texto a sus usuarios, remitiendo lainformación aprobada para tal efecto.

3.2.3 Activación de grabación telefónica pormarcación erradaLos concesionarios de servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado),servicio móvil por satélite, servicio detelefonía fija local, servicio de telefoníapública y servicio portador de larga distanciainternacional; difundirán grabacionestelefónicas por marcación errada, que contendráinformación clara, precisa y breve, a fin deorientar a los usuarios y reducir los erroresen la marcación. Los anuncios indicarán alusuario, el modo de marcación y la informacióngeneral necesaria para orientar este proceso.La grabación telefónica por marcación errada,se emitirá a partir del sábado 4 de setiembrede 2010, con la entrada en vigencia del ÁreaVirtual Móvil, y se mantendrá como mínimo hastael 31 de octubre de 2010.

3.2.4 Difusión de información adjunta a los recibosde servicio

difusión en dichos mediosque estará a cargo delEstado, permitirá asegurarun período mínimo de treinta(30) días de campaña deinformación a los usuariosen medios de comunicaciónmasiva.

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

20

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Los concesionarios de servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado),servicio móvil por satélite y servicio detelefonía fija local; anexarán a sus recibos deservicio la información de orientación alusuario, según lo dispuesto en la presenteResolución.

3.2.5 Publicación en página webLos concesionarios de servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado),servicio móvil por satélite, servicio detelefonía fija local, servicio de telefoníapública y servicio portador de larga distanciainternacional; publicarán en sus respectivaspáginas web, un banner conteniendo informacióny el procedimiento de marcación establecido enla presente Resolución.

3.2.6 Coordinación con corresponsales en otros paísesLos concesionarios de servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado),servicio móvil por satélite, y servicioportador de larga distancia internacional;

Se ha incorporado comoactividad de difusión a serrealizada por losconcesionarios, brindarinformación a través de susoficinas de atención yservicios de asistenciatelefónica. Ello,

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

21

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

establecerán coordinaciones con suscorresponsales en otros países, a fin dedifundir información pertinente, según losdispuesto en la presente Resolución.

3.2.7 Difusión de información en oficinas de atencióny servicios de asistencia telefónicaLos concesionarios de servicios públicos detelefonía móvil, servicio de comunicacionespersonales, servicio móvil de canales múltiplesde selección automática (troncalizado),servicio móvil por satélite, servicio detelefonía fija local, servicio de telefoníapública; brindarán información y asistencia através de sus oficinas o centros de atención ausuarios y de sus servicios telefónicosestablecidos para tal fin. Asimismo, entregaránvolantes informativos en sus oficinas y otroscanales de atención personal con los quecuenten. En aquellas oficinas o centros deatención con circuito cerrado de televisión, seemitirá el spot televisivo referido en elnumeral 3.2.1.

considerando que éstos sonmedios por los cualesproporcionan habitualmenteinformación a sus usuarios,en cumplimiento de susobligaciones legales.

PERIODO DE ESTABLECIMIENTO

Período en el cual únicamente se permitirálas marcaciones establecidas en el Anexo delPlan Técnico Fundamental de Numeración que

PERIODO DE ESTABLECIMIENTO:

Período en el cual únicamente se permitirá lasmarcaciones establecidas en el Anexo del PlanTécnico Fundamental de Numeración referidas a la

Se ha considerado pertinentesuprimir en la propuesta denorma final, la mención alas actividades de difusión

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

22

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

se modifica en virtud de la ÚnicaDisposición Complementaria Modificatoria dela presente Resolución, con excepción delliteral b.2) del numeral 3.

Este período tendrá una duración de un mes(mes 6) de acuerdo al cronograma.

Durante este período deberá continuarse conel Plan de Información al Público a fin deminimizar el impacto a los usuarios. Dichoperíodo contemplará las siguientesactividades:

Por el Estado:

El MTC continuará con la emisión de notasde prensa, publicación de comunicados yconcederá entrevistas en medios decomunicación a nivel nacional.

El MTC a través de su central telefónicabrindará información y orientación alpúblico en general, durante el período deestablecimiento (1 mes).

El MTC y el OSIPTEL continuarán con lapublicación en sus respectivas páginas webde la información pertinente contenida enla presente Resolución.

Segunda Etapa – Área Virtual Móvil, establecidasen la presente Resolución.

Este período se iniciará a partir del sábado 4 desetiembre de 2010, con la entrada en vigencia delÁrea Virtual Móvil y se mantendrá como mínimohasta el 31 de octubre de 2010.

Durante este período deberá continuarse con elPlan de Información al Público, a fin de minimizarel impacto a los usuarios, de acuerdo a loprevisto en la Actividad 3.

por parte del Estado y lasempresas concesionarias;ello, considerando que talesactividades se encuentranseñaladas en la propia“Actividad 3 – Plan deInformación al Público” dela propuesta normativa.

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

23

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

Por las empresas concesionarias de losservicios públicos de telecomunicaciones:

Los concesionarios de los servicios públicosmóviles, continuarán con la difusión através de la radio y la televisión, de lainformación necesaria y el procedimiento demarcación respectivo, por un periodo mínimode siete (7) días continuos posteriores a laentrada en vigencia dispuesta en el artículo1º de la presente Resolución.

Los concesionarios de los servicios públicosmóviles continuarán con el envío de mensajesde texto, a sus usuarios por un periodomínimo de quince (15) días continuosposteriores a la entrada en vigenciadispuesta en el artículo 1º de la presenteResolución.

Los concesionarios de servicios públicos detelecomunicaciones emitirán grabacionestelefónicas, a fin de informar de laimplementación de las medidas dispuestas enla presente Resolución, durante el períodode establecimiento (1 mes).

Los concesionarios de servicios públicos detelecomunicaciones continuarán anexando a

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

24

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”

sus facturas la información pertinente,según lo dispuesto en la presenteResolución, durante el período deestablecimiento (1 mes).

Los concesionarios de serviciospúblicos de telecomunicaciones continuaráncon la publicación en sus respectivaspáginas web, del banner que contiene lainformación y el procedimiento de marcaciónrespectivo durante el período deestablecimiento (1 mes).

www.mtc.gob.pe Jirón Zorritos 1203 Lima, Lima 01 Perú

(511) 615-7800

25