Cuaderno para registro de actividades en Viveros Forestales

230
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VICEMINISTERIO DE RECURSOS FORESTALES Dirección de Reforestación y Fomento Forestal CUADERNO DE CONTROL DE ACTIVIDADES DE VIVEROS República Dominicana Diciembre 2013 Proyecto Manejo integrado de la cuenca hidrográfica transfronteriza del Río Libón en la República Dominicana y Haití LIBÓN VERDE

Transcript of Cuaderno para registro de actividades en Viveros Forestales

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

VICEMINISTERIO DE RECURSOS FORESTALES

Dirección de Reforestación y Fomento Forestal

CUADERNO DE CONTROL DE ACTIVIDADES

DE VIVEROS

República Dominicana

Diciembre 2013

Proyecto Manejo integrado de la cuenca hidrográfica transfronteriza del Río Libón en la República Dominicana y Haití

LIBÓN VERDE

CUADERNO DE CONTROL DE ACTIVIDADES

DE LOS VIVEROS

ISBN a definir

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana

Diciembre 2013

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales DR. BAUTISTA ROJAS GOMEZ Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Avenida Luperón Santo Domingo, República Dominicana Tel.: +1 809 567 4300 www.ambiente.gob.do E-mail: [email protected] Ing. MANUEL SERRANO Vice Ministro de Recursos Forestales Donata Gutierrez Directora de Reforestación y Fomento Forestal Elaboración: Francisco Cuevas Encargado de producción de plantas forestales Colaboración: Teresa Disla Ramón Rodriguez Pedro Taveras Apolinar Suero Yoni Rodriguez Porfirio Peralta

Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH MARINA MEUSS Directora Residente de GIZ en República Dominicana Apartado Postal 2960 Calle Ángel Severo Cabral No. 5, Ensanche Julieta, C. P. 10130 Santo Domingo, República Dominicana Tel.: +1 809 541-1430 Fax: +1 809 683 2611 www.giz.de E-mail: [email protected] Proyecto Manejo integrado de la cuenca hidrográfica transfronteriza del Río Libón en la República Dominicana y Haití LIBÓN VERDE Un Proyecto de la cooperación alemana para el desarrollo, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) Dr. OSCAR MENA TAMAYO Director del Proyecto Rosa Lamelas Asesora Técnica Impresión Se permite la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación siempre y cuando sea citada la fuente.

Consultas: Este documento fue elaborado a partir de la experiencia de campo del Plan Nacional Quisqueya Verde y la Dirección de Reforestación y Fomento Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de su Departamento de Producción de Plantas Forestales; también se tomó en cuenta el “Cuaderno de control de las actividades de las brigadas de reforestación”. Se realizaron reuniones y talleres de consulta para diseñar la estructura y contenido actual, durante los meses de julio-diciembre 2013. Estas consultas fueron hechas con el Ministerio de Medio Ambiente a nivel central; también con los encargados de viveros a nivel nacional. En el Municipio de Restauración además fueron consultados los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, personal de ASODEFOREST, Solidaridad Fronteriza, UNAPROBOSQUE y el Ayuntamiento de Restauración. La decisión de elaborar este cuaderno de control de las actividades de los viveros del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se enmarca en el proceso de fortalecimiento del Modelo de Reforestación del Ministerio que se lleva a cabo con el Proyecto Libón Verde, apoyado por el Gobierno Alemán a través de la GIZ. Agradecemos la colaboración de todos y todas.

VIVERO DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Nombre del vivero

Paraje

Sección

Municipio/Distrito Municipal

Provincia

Nombre del encargado del vivero

Número de teléfono o de contacto

Coordenadas

geográficas UTM

Área del vivero en M2

Capacidad de producción

Sistema de producción: Conos Fundas Mixto

Sistema de riego: Aspersores Manual

Abastecimiento de agua: Por gravedad Por bombeo

En caso de pérdida:

Si alguien encuentra este cuaderno extraviado, favor llamar al

teléfono aquí indicado o bien al Ministerio de Medio Ambiente

y Recursos Naturales en Santo Domingo: 809 567 4300 y

repórtelo al Vice Ministerio de Recursos Forestales. También

puede llamar o entregarlo en cualquier oficina provincial o

municipal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos

Naturales a nivel nacional.

Contenido

Introducción ........................................................................................................... 1

Guía de uso ............................................................................................................ 3

Cuadro 1. Plan de producción anual del vivero, por especie ............................ 5

ENERO .................................................................................................................... 7

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona ...................................... 8

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ................................................. 12

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................... 24

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. ...................................................... 25

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ..................................................... 28

Cuadro 7. Control de plantas repicadas ............................................................ 31

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ......................................... 32

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ....................................................... 34

Cuadro 10. Seguimiento técnico ....................................................................... 38

Cuadro 11. OBSERVACIONES ............................................................................ 39

FEBRERO ............................................................................................................. 41

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona .................................... 42

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ................................................. 46

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................... 58

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. ...................................................... 59

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ..................................................... 62

Cuadro 7. Control de plantas repicadas ............................................................ 65

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ......................................... 66

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ....................................................... 68

Cuadro 10. Seguimiento técnico ....................................................................... 72

Cuadro 11. OBSERVACIONES ............................................................................ 73

MARZO ................................................................................................................. 75

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona .................................... 76

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ................................................. 80

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................... 92

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. ...................................................... 93

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ..................................................... 96

Cuadro 7. Control de plantas repicadas ............................................................ 99

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ....................................... 100

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ..................................................... 102

Cuadro 10. Seguimiento técnico ..................................................................... 106

Cuadro 11. OBSERVACIONES .......................................................................... 107

ABRIL.................................................................................................................. 109

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona .................................. 110

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ............................................... 114

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................. 126

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. .................................................... 127

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ................................................... 130

Cuadro 7. Control de plantas repicadas .......................................................... 133

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ....................................... 134

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ..................................................... 136

Cuadro 10. Seguimiento técnico ..................................................................... 140

Cuadro 11. OBSERVACIONES .......................................................................... 141

MAYO .................................................................................................................. 143

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona .................................. 144

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ............................................... 148

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................. 160

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. .................................................... 161

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ................................................... 164

Cuadro 7. Control de plantas repicadas .......................................................... 167

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ....................................... 168

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ..................................................... 170

Cuadro 10. Seguimiento técnico ..................................................................... 174

Cuadro 11. OBSERVACIONES .......................................................................... 175

JUNIO.................................................................................................................. 177

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del persona .................................. 178

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado ............................................... 182

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades .................................................. 194

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. .................................................... 195

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas ................................................... 198

Cuadro 7. Control de plantas repicadas .......................................................... 201

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas ....................................... 202

Cuadro 9. Control de despacho de plantas ..................................................... 204

Cuadro 10. Seguimiento técnico ..................................................................... 208

Cuadro 11. OBSERVACIONES .......................................................................... 209

FORMULARIOS GENERALES ........................................................................... 211

Formulario 1. Control de insumos solicitados ................................................ 212

Formulario 2. Control de insumos recibidos .................................................. 213

Formulario 3. Control de aplicaciones de agroquímicos (fungicidas, abono,

herbicida, insecticida, etc.) .............................................................................. 214

Formulario 4. Identificación de plagas y enfermedades ................................ 215

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LOS VIVEROS .................................... 216

FECHAS AMBIENTALES ................................................................................... 217

CALENDARIO DEL 2014 DE LA REPÚBLICA DOMINICANA .......................... 218

1

Introducción

Los viveros forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la República

Dominicana han jugado un rol importante en las labores de reforestación del país, desde que se

estableció el primero (en 1962) en San José de las Matas, bajo la administración de la Dirección General

Forestal.

Al 2013 el Ministerio cuenta con 37 viveros a nivel nacional, con capacidad de producir unos 25millones

de plantas, tanto en fundas como en conos.

Los viveros operan con brigadas, integradas por jornaleros y dirigidos por un/una capataz. El número de

jornaleros varía según la magnitud del vivero. Adicionalmente pueden o no tener un técnico supervisor

de vivero. Todos los viveros dependen del Departamento de Producción de plantas forestales, que es a

su vez parte de la Dirección de Reforestación y fomento forestal del Vice Ministerio de Recursos

Forestales. Luego de la desconcentración realizada en el 2009, se prefirió mantener centralizada la

administración de los viveros, ya que aunque estén localizados en provincias y municipios concretos del

país, su producción es utilizada en cualquier lugar del territorio nacional, se reciben solicitudes diarias de

plantas de distintos puntos del país y esta labor debe ser coordinada por una unidad con visión nacional.

Para operar la reforestación, es necesaria una estrecha coordinación con los viveros, quienes deben

informar periódicamente las especies y cantidades de plantas aptas para reforestar que disponen. Por

esto, las estadísticas de los viveros son de suma importancia para el Ministerio.

Tradicionalmente, los viveristas documentan su trabajo diario e información clave de su producción en

libretas o cuadernos. El presente documento tiene el objetivo de estructurar la información a ser

documentada por los viveristas, de forma tal que sea igual para todos y que recoja lo relevante para la

toma de decisiones sobre la producción.

Este CUADERNO está hecho tomando como base el Cuaderno de control de las actividades de las brigadas de reforestación. Contiene la información de las actividades que realiza el vivero durante un semestre. Es un paso adelante en hacer aún más eficiente el Plan Nacional Quisqueya Verde y el sistema de monitoreo de las labores de reforestación que lleva a cabo el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en todo el territorio nacional.

El documento fue elaborado en el marco del Proyecto Manejo integrado de la cuenca hidrográfica transfronteriza del Río Libón en la República Dominicana y Haití (LIBÓN VERDE) que se ejecuta con la asesoría técnica de la Cooperación Alemana, a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

2

3

Guía de uso

El presente cuaderno está estructurado en dos partes, la primera recoge la información por mes de los

trabajos realizados en cada vivero y la segunda, agrupa formularios de uso menos frecuente, pero muy

importantes para el seguimiento a las labores en los viveros.

La Guía ha sido pensada para ser completada por el/la Capataz del vivero diariamente, es su herramienta

de trabajo más importante. Abarca un período de seis (6) meses y esta primera edición se distribuirá a

manera de prueba, para ajustar a partir de la experiencia práctica de su uso. Cada mes tiene al inicio un

texto informativo de interés para el viverista, tal como la historia de los viveros, la lista de viveros

existentes a nivel nacional y su capacidad y forma de producción, las responsabilidades y trabajo diario

del viverista y elementos para el manejo de los viveros.

El Cuadro 1 presenta información resumida sobre la planificación de producción de plantas forestales del

vivero para TODO EL AÑO, lo que permite cuantificar la contribución de cada vivero a las metas anuales

de reforestación del Ministerio. Detalla las especies de plantas, cantidades y forma de producción.

Luego pasamos a la sección del documento, donde se agrega información mensual del trabajo del vivero.

Aquí se encuentran los cuadros no. 2 a 11 y se repiten para todo un semestre. En la hoja donde aparece

el mes correspondiente, se ha incluido información de interés para el viverista, que facilita y orienta su

trabajo, son cápsulas técnicas sobre el manejo del vivero.

Cuadro 2: Control de asistencia mensual del personal. Se registra la asistencia del personal cada día y se

totaliza al finalizar el mes; también se registran las ausencias y excusas.

Cuadro 3: Registro de trabajo diario realizado (se prepararon dos tablas por página, una tabla por día y

partiendo de que generalmente nunca se realizan más de ocho (8) actividades diarias por vivero. Cada

tabla representa UN DIA de trabajo y debe especificar la fecha en el lugar correspondiente.

Cuadro 4: Resumen mensual de actividades. Aquí se realiza un agregado de los cuadros no. 3. Además

se totaliza el personal que trabajó en el mes y las necesidades del vivero.

Cuadro 5: Existencia de plantas en el mes. Se documenta la cantidad de cada especie que tiene el vivero,

aptas y no aptas.

Cuadro 6: Balance de existencia de plantas en el mes. Esta tabla es muy importante, pues permite

cuantificar las plantas Aptas para ser plantadas, así como las que están en proceso de salida o bien, las

descartadas que necesitan ser repuestas.

Cuadro 7: Control de plantas repicadas, por especie y fecha de repique.

Cuadro 8: Control de plantas muertas y desechadas, también por especie y fecha

4

Cuadro 9: Control de despacho de plantas. En este cuadro se registra la especie despachada y el destino,

debe vincularse a los formularios de despacho de plantas que se emiten del nivel central y permite

controlar la salida de plantas de los viveros.

Cuadro 10: Seguimiento técnico. Aquí se documenta la visita técnica que se realiza al vivero, las

necesidades, recomendaciones y acuerdos.

Cuadro 11: Observaciones. Este cuadro ofrece un espacio para registrar cualquier otra información

relevante que no fue posible colocar en ninguno de los cuadros anteriores.

La segunda sección del documento continúa con los siguientes Formularios e información de apoyo:

Formulario 1: Control de insumos solicitados. Permite al viverista registrar la fecha y tipo de insumo que

solicitó.

Formulario 2: Control de insumo recibido.

Formulario 3: Control de aplicación de agroquímicos (fungicidas, abono, herbicidas, insecticidas, etc.)

Formulario 4: Identificación de plagas y enfermedades

Estos formularios permitirán estimar costos de producción del vivero, por lo que es muy importante que

la información sea precisa y constante.

En esta sección también incluimos una lista de las Actividades que se realizan en los viveros, que equivale

a los Términos de Referencia del trabajo del viverista. También una lista con las fechas ambientales y los

feriados para la República Dominicana y un calendario del año en curso.

Reiteramos que este es un documento de prueba, que será ajustado sobre la marcha. Necesitamos todo

el apoyo y colaboración del/de la capataz del vivero para documentar su trabajo.

5

Cuadro 1. Plan de producción anual del vivero, por especie

No. Nombre común

Nombre científico Meta de producción

Sistema de producción

Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

AÑO

6

Cuadro 1. Plan de producción anual del vivero, por especie No. Nombre común Nombre científico Meta de

producción Sistema de Producción

15

Conos Funda

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

Encargado/a de Producción Nacional Director/a Provincial Encargado /a de Vivero

7

ENERO

Síntesis histórica de los viveros forestales en la República Dominicana

Tras la creación de la Dirección General Forestal, mediante la Ley 5856 de 1962, se estableció un centro

de capacitación en San José de las Matas, en donde se construyó un pequeño vivero forestal con fines

didácticos. Parte de los estudiantes de este centro educativo siguieron su capacitación en el Centro de

Dasonomía Tropical de Puerto Rico y a su regreso, fueron ubicados en las diferentes unidades

administrativas forestales del país, donde instalaron algunos viveros. Cabe mencionar que los viveros

creados eran de pocas dimensiones con una capacidad de producción de unos cientos de plantas, dentro

de los cuales podemos citar: Viveros Diego de Ocampo, Loma La Sal y Manabao.

En 1964 fue construido de manera formal el vivero La Colonia en Jarabacoa, el cual permitió superar la

duda de los dueños de aserraderos que decían que el pino no se podía producir si no era de manera

natural. En 1967 fueron construidos los viveros de Haina Duey y Los Alcarrizos, asistidos en un principio

por miembros del cuerpo de Paz. En 1969 fue reactivado el vivero de Manabao, aumentando

significativamente la capacidad de producción y habilitado el vivero didáctico de la Escuela Nacional

Forestal en Jarabacoa (el Centro de capacitación de San José de las Matas se trasladó a este lugar). En

los años 70 fueron abiertos proyectos de reforestación que dinamizaron el sector forestal, como son

Sabana Clara, Presa de Taveras, Manabao, Loma de La Sal y Constanza; en estos años se aumentó la

producción de unos cuantos miles a unos dos millones de plantas.

En los años 80 se fortaleció la producción con el inicio de los proyectos de reforestación de Novillero en

Villa Altagracia, el Proyecto Sabaneta, en San Juan de la Maguana y el Proyecto de Valle Nuevo en

Constanza, pero el cambio significativo de los viveros forestales fue a partir de los 90 donde fue

transformado el sistema de producción de fundas 6”x7” a bandejas y conos y uso de fundas plásticas de

menor tamaño, siendo construido el vivero de Hainamosa y transformado al nuevo sistema de

producción los viveros de Los Alcarrizos, Novillero, Escuela Nacional Forestal, Manabao y Constanza.

A partir del año 2000 fueron incorporados a la producción en conos los viveros del Centro de

Capacitación de Jarabacoa, Comadreja (Monte plata), el Papayo (Nagua), El Seibo, Paraiso, Padre Las

Casas, Rio Limpio, Guayajayuco (E. Piña), El Cercado (San Juan) y La Leonor (Santiago Rodriguez) con los

cuales se aumentó la capacidad a una veintena de millones de plantas por año.

A la fecha (2013) el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene 37 viveros forestales

distribuidos por todo el territorio nacional y una producción de 25 millones de plantas anuales.

8

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

9

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

10

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

11

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

12

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

13

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

14

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

15

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

16

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

17

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

18

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

19

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

20

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

21

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

22

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

23

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

24

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

25

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

26

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

27

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

28

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

29

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

30

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

31

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

32

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

33

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

34

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

35

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

36

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

37

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

38

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

39

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

40

REPORTE FECHA

41

FEBRERO

RELACION DE VIVEROS FORESTALES 2013 del MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

DISTRIBUCION DE LOS VIVEROS Y CAPACIDAD DE PRODUCCION ANUAL

VIVEROS SISTEMA DE PRODUCCION

DIRECCION PROVINCIAL Conos Fundas Total

1 Baní 290,000 260,000 550,000 Peravia

2 Comadreja 2,200,000 100,000 2,300,000 Monte Plata

3 Constanza 350,000 0 350,000 La Vega

4 El Papayo 4,000,000 0 4,000,000 María Trinidad Sánchez

5 El Seybo 500,000 50,000 550,000 El Seybo

6 Escuela Ambiental I 247,000 60,000 307,000 La Vega

7 Escuela Ambiental II 750,000 0 750,000 La Vega

8 Guayajayuco 1,360,000 0 1,360,000 Dajabón

9 Hainamosa 1,280,000 210,000 1,490,000 Santo Domingo

10 La Leonor 1,250,000 0 1,250,000 Santiago Rodríguez

11 Los Alcarrizos 540,500 145,000 685,500 Santo Domingo

12 Los Ramones 150,000 0 150,000 Santiago Rodríguez

13 Macasías 1,000,000 70,000 1,070,000 San Juan

14 Manabao 452,000 0 452,000 La Vega

15 Novillero 700,000 45,000 745,000 San Cristóbal

16 Paraíso 1,000,000 0 1,000,000 Barahona

17 Rancho Arriba 700,000 0 700,000 San José de Ocoa

18 Río Limpio 500,000 0 500,000 Dajabón

19 Azua 0 150,000 150,000 Azua

20 Bonao 0 250,000 250,000 Monseñor Nouel

21 Cruz de Cabrera 0 340,000 340,000 Dajabón

22 El Guanal 0 215,000 215,000 Santiago Rodríguez

23 Elías Piña 0 120,000 120,000 Elías Piña

24 Juan de Herrera 0 200,000 200,000 San Juan

25 Moll-Bonao 0 160,000 160,000 San Juan

26 Nigua 0 180,000 180,000 San Cristóbal

27 Pontón 0 475,000 475,000 La Vega

28 Presa Hatillo 0 295,000 295,000 Monseñor Nouel

29 Presa Tavera 0 230,000 230,000 Santiago

30 Quita Sueño 0 220,000 220,000 Sánchez Ramírez

31 Sabana Clara 0 700,000 700,000 Dajabón

32 Sabana Grande de Boyá 0 80,000 80,000 Monte Plata

33 Sabaneta 600,000 420,000 1,020,000 San Juan

34 Sabana Larga 0 160,000 160,000 San José de Ocoa

35 San Francisco de Macorís 0 100,000 100,000 Duarte

36 Tilorí 0 160,000 160,000 Dajabón

37 Cerro Juan Calvo 0 180,000 180,000 Dajabón

TOTAL 23,444,500

Nota: nuevos viveros se están instalando y otros pequeños existen operando, que no se incluyen en este

listado y es lo que completa la producción estimada anual del Ministerio en 25millones de plantas.

42

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

43

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

44

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

45

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

46

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

47

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

48

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

49

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

50

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

51

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

52

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

53

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

54

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

55

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

56

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

57

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

58

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

59

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

60

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

61

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

62

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

63

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

64

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

65

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

66

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

67

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

68

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

69

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

70

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

71

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

72

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

73

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

74

REPORTE FECHA

75

MARZO

El Ministerio de Medio Ambiente de la República Dominicana aplica el criterio de género en las labores

de reforestación, confía en la mujer y el hombre, ofreciéndoles la oportunidad de trabajar en las

actividades de reforestación. La mujer ejecuta un papel protagónico de dirección y ejecución en los

frentes de reforestación y en el manejo de los viveros forestales.

Responsabilidades de los y las capataces de viveros forestales

1. Laborar en la comunidad a la cual pertenecen

2. Trabajar ocho horas diarias

3. Registrar todas la actividades que realiza su brigada

en el vivero y la asistencia del personal bajo su

mandato (el/la capataz es el/la líder del grupo)

4. Asegurar el buen mantenimiento del vivero: limpieza,

mantenimiento, germinación, mojado de las plantas

5. Dar mantenimiento, vigilancia y protección al vivero

6. Solicitar las semillas y dar seguimiento a la

germinación de las mismas

7. Proteger las plántulas de la presencia de plagas y

enfermedades

8. Cuidar las herramientas que permiten la realización

del trabajo

9. Los reportes de las labores realizadas entregarlo a la

persona responsable

TRABAJO DIARIO EN VIVEROS

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas Organización de conos en sostenedores Llenado de conos Preparación de cantero (m

2)

Siembra directa (lib) Siembra en germinador (lib) Repique plántulas Riego plántulas Limpieza plántulas (fundas) Limpieza plántulas (conos) Aplicación abono granulado (lib) Aplicación abono foliar (lib) Aplicación de fungicida (lib / lit.) Aplicación de insecticida (lit./lib.) Homogenizado de fundas Homogenizado de conos Reposición de marras Traslado al área de atemperamiento (fundas) Traslado al área de atemperamiento (conos) Despacho plántulas (fundas) Despacho plántulas (conos) Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.) Chapeo/desyerbo

76

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

77

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

78

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

79

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

80

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

81

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

82

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

83

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

84

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

85

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

86

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

87

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

88

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

89

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

90

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

91

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

92

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

93

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

94

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

95

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

96

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

97

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

98

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

99

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

100

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

101

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

102

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

103

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

104

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

105

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

106

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

107

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

108

REPORTE FECHA

109

ABRIL

Elementos para el manejo de los viveros

I RECIBO DE SEMILLAS II PUESTA DE SEMILLAS III SIEMBRA

Ponga las semillas a germinar

sin pérdida de tiempo

Cubra las semillas con una

fina capa de tierra o arena

Ponga sólo 2 a 3 semillas por

funda o cono

Si sobran, guárdelas en la

parte de debajo de una

nevera u otro lugar fresco

Mantenga el cantero, funda o

cono con suficiente humedad

Evite altas densidades de

siembra en el germinador

110

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

111

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

112

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

113

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

114

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

115

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

116

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

117

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

118

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

119

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

120

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

121

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

122

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

123

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

124

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

125

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

126

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

127

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

128

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

129

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

130

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

131

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

132

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

133

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

134

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

135

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

136

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

137

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

138

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

139

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

140

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

141

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

142

REPORTE FECHA

143

MAYO

Elementos para el manejo de los viveros

IV REPIQUE V FERTILIZACIÓN VI ATEMPERACIÓN

Moje bien las fundas o conos

el día anterior y haga el

repique en las horas frescas

de la mañana o de la tarde,

luego moje con riego fino.

Después del repique, aplique

enraizador y establezca una

secuencia de fertilización

semanal, mensual o como

amerite el estado de las

plántulas.

Saque las plantas de la

sombra a tiempo.

Mientras más temprano se

atempere, más fuertes serán

las plantas obtenidas.

144

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

145

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

146

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

147

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

148

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

149

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

150

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

151

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

152

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

153

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

154

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

155

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

156

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

157

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

158

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

159

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

160

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

161

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

162

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

163

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

164

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

165

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

166

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

167

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

168

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

169

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

170

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

171

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

172

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

173

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

174

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

175

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

176

REPORTE FECHA

177

JUNIO

Despacho de plantas

Todo despacho de plantas debe estar autorizado con orden escrita de la Dirección de

Reforestación y Fomento Forestal.

Las plantas que van a despacharse deben tener una altura de más de 25 cm para los pinos y más

de 30 cm para las frondosas (latifoliadas).

Es imprescindible que las plantas en cono sean empacadas en plástico PVC para su despacho.

Supervise que las plantas despachadas sean debidamente colocadas en el medio de transporte.

Generalidades

Examine diariamente todas las áreas del vivero para detectar a tiempo posibles ataques de

plagas, enfermedades o amenazas externas.

No permita crianza de animales ni cultivos agrícolas dentro del vivero.

Al regar con manguera, hágalo con un chorro fino que no maltrate las plántulas.

Si las semillas o insumos se están agotando, solicítelos a tiempo.

Nunca aplique insecticidas o fungicidas con la bomba usada para yerbicidas.

Haga énfasis en la limpieza y estética del vivero dentro y alrededor del mismo.

Remitir un informe técnico mensual es un requerimiento OBLIGATORIO para todos los viveros.

Si no sabe o no entiende algo, por favor investigue y pregunte. Los errores en vivero son muy

difíciles de remediar!!!!!!

178

Cuadro 2. Control de asistencia mensual del personal

0: Ausente; X: Presente; E: Excusa;

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Fecha (día/mes/año)

179

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

13

14

15

16

17

718

19

20

21

22

180

Nombre Cédula Jornales trabajados Total

23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

24

25

26

27

28

29

30

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

181

Fecha Observaciones/excusas / ausencias

Firma encargado/a del vivero_______________________________________________________________________________

182

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

1 Los jornales utilizados se calculan multiplicando cantidad de jornaleros por horas laboradas y dividiendo entre ocho ( horas laborables al día)

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

183

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

184

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

185

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

186

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

187

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

188

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

189

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

190

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

191

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

192

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

193

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

Cuadro 3. Registro de trabajo diario realizado Fecha (día/mes/año):____________________

# Escriba en este cuadro las actividades que realizó el día de hoy Cantidad de trabajo

realizado

Cantidad de jornaleros/as

Horas laboradas

Cantidad de jornales utilizados

1

2

3

4

5

6

7

8

TOTAL

194

Cuadro 4. Resumen mensual de actividades

ACTIVIDAD CANTIDAD

(TRABAJO REALIZADO) DIAS/PERSONA

(CANTIDAD DE JORNALES)

Transporte de suelo (m3)

Preparación de sustrato (m3)

Llenado de fundas

Organización de conos en sostenedores

Llenado de conos

Preparación de cantero (m2)

Siembra directa (lib)

Siembra en germinador (lib)

Repique plántulas

Riego plántulas

Limpieza plántulas (fundas)

Limpieza plántulas (conos)

Aplicación abono granulado (lib)

Aplicación abono foliar (lib)

Aplicación de fungicida (lib / lit.)

Aplicación de insecticida (lit./lib.)

Homogenizado de fundas

Homogenizado de conos

Reposición de marras

Traslado al área de atemperamiento (fundas)

Traslado al área de atemperamiento (conos)

Despacho plántulas (fundas)

Despacho plántulas (conos)

Limpieza del vivero

Aplicación herbicida (lit.)

Chapeo/desyerbo

Otros: Especifique

TOTAL

PERSONAL

NECESIDADES

FUNCION CANTIDAD

ENCARGADO

CAPATAZ

OBRERO

TOTAL

Fecha (día/mes/año)

195

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes. EspecieS Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

196

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

197

Cuadro 5. Existencia de plantas en el mes

Especie Apta Total No Apta Total

Conos Funda Conos Funda

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

Total

198

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS (A-C-E-F)

NO APTAS B+D APTAS

NO APTAS

A B C D E F G H

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Fecha (día/mes/año):__________________

199

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Fecha (día/mes/año):__________________

200

Cuadro 6. Balance de existencia de plantas

ESPECIES

plantas existentes al inicio del mes

Plantas despachadas en el mes

Repique Plantas desechadas

plantas muertas

EXISTENCIA ACTUAL

APTAS NO APTAS APTAS

NO APTAS

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

TOTAL

Fecha (día/mes/año):__________________

201

Cuadro 7. Control de plantas repicadas No. Fecha Especie Cantidad

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

TOTAL

202

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

203

Cuadro 8. Control de plantas muertas/desechadas

No. Fecha Especie Cantidad

Muertas Desechadas

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

TOTAL

204

Cuadro 9. Control de despacho de plantas Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

205

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Raiz

Dirigida

Fundas Destino (Provincia) # Orden despacho

TOTAL

206

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

207

Cuadro 9. Control de despacho de plantas

Fecha Especie Cantidad Conos Fundas Destino (provincia) # Orden despacho

TOTAL

208

Cuadro 10. Seguimiento técnico

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Cuadro 10. Seguimiento técnico mensual. Fecha (día/mes/año) _________________________ Nombre del Técnico:___________________________

Necesidades/solicitudes del vivero (insumos,

herramientas, etc.)

Recomendaciones técnicas de la visita Tareas acordadas para realizar en los

próximos días

Fecha (día/mes/año):__________________ Nombre del Técnico:____________________

209

Cuadro 11. OBSERVACIONES

Colocar en este espacio cualquier información que se considere importante y que no pueda ser incluida dentro de los cuadros anteriores. Aquí pueden incluir si participaron en cursos, si recibieron visitas, si detectaron algunas plagas o enfermedades en las plantas. También pueden introducir detalles sobre incendios forestales, mortandad, acontecimientos de la comunidad. Puede anotar las herramientas que entrega a los jornaleros, etc.

REPORTE FECHA

210

REPORTE FECHA

211

FORMULARIOS GENERALES

212

Formulario 1. Control de insumos solicitados Fecha Insumo Cantidad Observaciones

213

Formulario 2. Control de insumos recibidos Fecha Insumo Cantidad Observaciones

214

Formulario 3. Control de aplicaciones de agroquímicos (fungicidas, abono, herbicida, insecticida, etc.) Fecha Tipo de producto Cantidad Observaciones

215

Formulario 4. Identificación de plagas y enfermedades Fecha Especies afectadas Síntomas/observaciones

216

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LOS VIVEROS

Actividad Unidad

Picado de suelo M2

Transporte de suelo M3

Preparación de sustrato M3

Llenado de fundas o conos Unidad

Preparación bandejas con conos Unidad

Preparación de cantero M2

Siembra directa Libras o kilo

Siembra en germinador Libras o kilo

Repique plántulas Unidad

Riego plántulas Tiempo

Limpieza plántulas fundas Unidad

Limpieza plántulas Bandejas o Fundas

Aplicación abono granulado Libras o kilo

Aplicación abono foliar Libras o kilo

Aplicación de fungicida Libras/litros

Aplicación de insecticida Litros

Homogenizado Fundas/bandejas

Atemperado Unidad

Despacho plántulas Unidad

Desyerbo en el vivero M2

Chapeo área de vivero Tareas

Reparación de caminos Metros

Reparación de tuberías de agua Metros

Arreglo de alambrada Metros

Corte de postes Unidad

217

FECHAS AMBIENTALES

MES DÍA CELEBRACIÓN

Febrero 2 Día Mundial de los Humedales

Marzo 21 Día Mundial Forestal

22 Día Mundial del Agua

Abril 22 Día Internacional de la Tierra

Mayo

5 Día del Árbol

9 Día Internacional de las Aves

22 Día Internacional de la Diversidad Biológica

Junio

5 Día Mundial del Medio Ambiente

8 Día Mundial de los Océanos

17 Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y

Sequía

25 Día Nacional por la Conservación de los

Cangrejos.

Agosto 18 Aniversario del Ministerio de Medio Ambiente y

Recursos Naturales de la R.D.

Septiembre

16 Día Internacional para la Protección de la Capa de

Ozono

Tercer sábado del

mes (cada año) Día Internacional de Limpieza de Playas

Octubre

Mes de la Reforestación

Diciembre 11 Día Internacional de las Montañas y los Glaciales

FERIADOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

1ro de enero - Día de Año Nuevo 6 de enero – Día de los Santos Reyes (puede variar el feriado)

21 de enero – Día de la Virgen de la Altagracia 26 de enero – Día del natalicio de Juan Pablo Duarte

27 de febrero – Día de la Independencia Nacional Viernes Santo (Fecha varía)

1ro de mayo – Día del trabajo (Varía el feriado) Día de Corpus Christi (Fecha varía)

16 de agosto – Día de la Restauración 24 de septiembre – Día de la Virgen de las Mercedes

6 de noviembre – Día de la Constitución (puede variar el feriado) 25 de diciembre – Día de Navidad

218

CALENDARIO DEL 2014 DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

enero

sm l m m j v s d

1 1 2 3 4 5

2 6 7 8 9 10 11 12

3 13 14 15 16 17 18 19

4 20 21 22 23 24 25 26

5 27 28 29 30 31

febrero

sm l m m j v s d

5 1 2

6 3 4 5 6 7 8 9

7 10 11 12 13 14 15 16

8 17 18 19 20 21 22 23

9 24 25 26 27 28

marzo

sm l m m j v s d

9 1 2

10 3 4 5 6 7 8 9

11 10 11 12 13 14 15 16

12 17 18 19 20 21 22 23

13 24 25 26 27 28 29 30

14 31

abril

sm l m m j v s d

14 1 2 3 4 5 6

15 7 8 9 10 11 12 13

16 14 15 16 17 18 19 20

17 21 22 23 24 25 26 27

18 28 29 30

mayo

sm l m m j v s d

18 1 2 3 4

19 5 6 7 8 9 10 11

20 12 13 14 15 16 17 18

21 19 20 21 22 23 24 25

22 26 27 28 29 30 31

junio

sm l m m j v s d

22 1

23 2 3 4 5 6 7 8

24 9 10 11 12 13 14 15

25 16 17 18 19 20 21 22

26 23 24 25 26 27 28 29

27 30

julio

sm l m m j v s d

27 1 2 3 4 5 6

28 7 8 9 10 11 12 13

29 14 15 16 17 18 19 20

30 21 22 23 24 25 26 27

31 28 29 30 31

agosto

sm l m m j v s d

31 1 2 3

32 4 5 6 7 8 9 10

33 11 12 13 14 15 16 17

34 18 19 20 21 22 23 24

35 25 26 27 28 29 30 31

septiembre

sm l m m j v s d

36 1 2 3 4 5 6 7

37 8 9 10 11 12 13 14

38 15 16 17 18 19 20 21

39 22 23 24 25 26 27 28

40 29 30

octubre

sm l m m j v s d

40 1 2 3 4 5

41 6 7 8 9 10 11 12

42 13 14 15 16 17 18 19

43 20 21 22 23 24 25 26

44 27 28 29 30 31

noviembre

sm l m m j v s d

44 1 2

45 3 4 5 6 7 8 9

46 10 11 12 13 14 15 16

47 17 18 19 20 21 22 23

48 24 25 26 27 28 29 30

diciembre

sm l m m j v s d

49 1 2 3 4 5 6 7

50 8 9 10 11 12 13 14

51 15 16 17 18 19 20 21

52 22 23 24 25 26 27 28

1 29 30 31

Deutsche Gesellschaft für

Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

Apartado Postal 2960 Calle Ángel Severo Cabral No. 5, Ensanche Julieta Morales, C. P. 10130 Santo Domingo, República Dominicana Tel.: +1 809 541-1430 Fax: +1 809 683 2611

www.giz.de

E-mail: [email protected]

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES