Construccion de Redes

36
CONSTRUCCIÓN DE REDES Ing. Mauricio Alvarado F.

Transcript of Construccion de Redes

CONSTRUCCIÓN DE REDES

Ing. Mauricio Alvarado F.

El replanteo consiste en:

Distancia respecto a la línea municipal.

Ubicación de cámaras de bloqueo

Antecedentes de otras instalaciones

Trámites Excepciones

ORGANIZACIÓN DE LA OBRA

Rotura de veredas y pavimentos Zanjeo Relleno y compactación Reposición de veredas y pavimentos Limpieza general

TRABAJOS CIVILES

Disposiciones esenciales:

Localización de material roto Ancho compatible con excavación Marcar todas la tuberías de

desagües rotas

ROTURA DE VEREDAS Y PAVIMENTOS

en acera en calzada

Tubería principal Tubería de servicio Tubería principal y deservicioDn de la

tubería

Tapada (m ) Ancho dezanja (m ) Tapada (m ) Ancho de

zanja (m ) Tapada (m ) Ancho dezanja (m )

20 - - 0,55 0,20 0,80 0,4025 - - 0,55 0,20 0,80 0,4032 - - 0,55 0,20 0,80 0,4040 0,60 0,20 0,55 0,20 0,80 0,4050 0,60 0,20 0,55 0,20 0,80 0,4063 0,60 0,20 0,55 0,20 0,80 0,4075 0,60 0,20 0,55 0,20 0,80 0,4090 0,60 0,20 0,55 0,20 0,80 0,40110 0,60 0,40 - - 0,80 0,40125 0,60 0,40 - - 0,80 0,40140 0,60 0,40 - - 0,80 0,40160 0,60 0,40 - - 0,80 0,40180 0,60 0,40 - - 0,80 0,60200 0,60 0,60 - - 0,80 0,60225 0,60 0,60 - - 0,80 0,60250 0,60 0,60 - - 0,80 0,60

ZANJEO

LINEA

MUNICI

PAL

DUCTO DE GAS

CINTA DE SEÑALIZACION

80cm

40cm

20cm

CALLEACERA

PERFIL DE ZANJASOBRE LA ACERA

LINE

A MU

NICI

PAL

CALLE

PERFIL DE ZANJA

DUCTO DE GAS

CINTA DE SEÑALIZACION

80cm

40cm

20cm

ACERA

50cm 150cmLOSETAS

SOBRE LA CALZADA

CRUCE CON OTRAS CANALIZACIONES

TUBERIA DE GAS

GAS AGUA ALCANT. TELEF. ENERGIA CAMARAS PEQUEÑAS

CAMARAS GRANDES

CANALES DEFINIDOS

CANALES EN PROYECTO

EE'

0.401.00

0.400.80

0.400.60

0.400.50

0.400.50

no0.60

no1.00

0.301.00

0.502.00

e = 0.20 m

Cinta de Aviso

Tubería de Gas

E

E'

e

40cm

9.94cm

otra tubería

Entibar siempre que el personal deba entrar en zanja profunda con lados verticales

Utilizar perforación direccional en casos especiales

Fondo libre de piedras y objetos metálicos

Reportar otras instalaciones dañadas

ZANJEO - CONSIDERACIONES ADICIONALES

-

RELLENO Y COMPACTACION

1ra capa libre de piedras u objetos metálicos

Capas sucesivas de 30 cm (manual) Ultima capa con compactador

mecánico Protecciones mecánicas adiconales

LIMPIEZA GENERAL

Eliminación de materiales sobrantes

Reposición de desperfectos ocasionados directa o indirectamente (árboles, postes, alambrados, frentes, etc.)

BAJADA TECNICA- ACERO -

Recubrimiento del caño

De fabrica En Obra

Preparación y limpieza de la superficie

Inspección previa

SOLDADURA- ACERO -

Cumpliendo Procedimiento aprobado Soldadores certificados Protección de lluvia y vientos Soldadura limpia y seca Todas la soldaduras deben ser

inspeccionadas visualmente y las más críticas con métodos de prueba no-destructivos

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS- ACERO -

Rx o Ultrasonido: Clase 1: > 10% Clase 2: > 15% Clase 3 y 4: >

90%

BAJADA TECNICA- POLIETILENO -

Fusión en zanja o superficie. Alineadores

Bajada cuidadosa Diámetro mínimo de bobina Doblado de tubería Retiros de otras instalaciones Elementos de advertencia Protección mecánica adicional

FUSION-TERMO O ELECTRO-

Personal calificado Elementos compatibles Superficies limpias y secas Herramental y equipo apropiado Operación correcta de herramental y

equipo Enfriamiento de soldadura Protección el área de trabajo Inspecciones en obra Ensayos destructivos

VALVULAS DE POLIETILENO Uso de válvula con bajo momento torsor

operativo. Anclaje del cuerpo de la válvula para

resistir deformaciones por torsión. Transiciones a no menos de 60 cm de la

válvula para brindar suficiente estabilidad.

Uso de camisa rígida sujeta a la válvula de aproximadamente 60 cm de longitud.

PRUEBAS DE FUGA Y HERMETICIDAD

Elemento liquido o gaseoso. Presión de prueba > 150 % de la

presión máxima de operación, o 3,5 bar, la que sea mayor.

Longitud de tramo a probar Duración de la prueba

24 h para longitudes de hasta 5.000 m; 48 h para longitudes de hasta 10.000 m; y 72 h para longitudes mayores de 10.000 m

Registro continuo de P y T Purga de elemento utilizado

INFORME FINAL

Tipo, diámetro y longitud de los ductos

Profundidad y ancho de zanjas Ancho y longitud de áreas reparadas Ordenes de cambio Fechas y resultados de pruebas Ubicación de accesorios y válvulas Planos finales Responsables de ejecución y

supervisión Otros que el Distribuidor considere

necesario