Comisión Modollo Belísono Domínguez - Sistema de ...

170
¿ec\s^ Comisión Modollo Belísono Domínguez Sen. Sosil de León Villord PRESIDENTA Ciudad de México, octubre 8 de 2019. GPPES/MBD/SDLV/108 SEN. MONICA FERNANDEZ BALBOA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA Presente Por instrucciones de la Sen. Sasil de León Villard, Presidenta de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, anexo al presente me permito enviar a usted el dictamen de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez por el que SE OTORGA LA MEDALLA DE HONOR BELISARIO DOMÍNGUEZ, EN SU EDICIÓN AÑO 2019 A LA CIUDADANA ROSARIO IBARRA DE PIEDRA, para que sea presentado ante el pleno, en la sesión del día de hoy 8 de octubre del presente año, para su debate y aprobación, en su caso. Sin otro particular, hago propicia la ocasión para reiterarle las seguridades de mi distinguida consideración. i •• •• ¡ ii ¡Ti I I •¡V . :l ; .' ••••' ... •'.. Atenta AYMI tENO MAZA Particular , .... , co '•':! «::::: •. *'•' i ! j ir «1 O O w m en o en o AV. PASEO DE LAREFORMA No. 135, TORRE DE COMISIONESPISO 5, OFICINA 6. COL TABACALERA. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, C P 06030 CIUDAD DE MÉXICO CONMUTADOR 5345 3000. EXT. 5281

Transcript of Comisión Modollo Belísono Domínguez - Sistema de ...

¿ec\s^

Comisión Modollo Belísono DomínguezSen. Sosil de León Villord

PRESIDENTA

Ciudad de México, octubre 8 de 2019.GPPES/MBD/SDLV/108

SEN. MONICA FERNANDEZ BALBOA

PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA

Presente

Por instrucciones de la Sen. Sasil de León Villard, Presidenta dela Comisión Medalla Belisario Domínguez, anexo al presente mepermito enviar a usted el dictamen de la Comisión de la MedallaBelisario Domínguez por el que SE OTORGA LA MEDALLA DEHONOR BELISARIO DOMÍNGUEZ, EN SU EDICIÓN AÑO2019 A LA CIUDADANA ROSARIO IBARRA DE PIEDRA, paraque sea presentado ante el pleno, en la sesión del día de hoy 8de octubre del presente año, para su debate y aprobación, en sucaso.

Sin otro particular, hago propicia la ocasión para reiterarle lasseguridades de mi distinguida consideración.

i •• ••

¡

i i ¡Ti

I I

•¡V. : l ; .'

••••' ... •'..

Atenta

AYMI tENO MAZA

Particular

,....,

co

'•':!«::::: •.*'•' i

! j

ir«1

OOwmen

o

en

o

AV. PASEO DE LAREFORMA No. 135, TORRE DE COMISIONESPISO 5, OFICINA 6. COL TABACALERA. ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, C P 06030 CIUDAD DE MÉXICOCONMUTADOR 5345 3000. EXT. 5281

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE LA MEDALLA BELISARIODOMÍNGUEZ DEL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL QUE SEOTORGA LA MEDALLA DE HONOR "BELISARIO DOMÍNGUEZ" EN SUEDICIÓN AÑO 2019 A LA CIUDADANA ROSARIO IBARRA DEPIEDRA

La Medalla de Honor "Belisario Domínguez" constituye la máximadistinción que otorga el Senado de la República a los mexicanos ymexicanas que se han distinguido por su ciencia o su virtud en gradoeminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad, laComisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República,en su primer año de ejercicio de la LXIV Legislatura del H. Congreso de laUnión, recibió diversas postulaciones de candidatos, por parte deciudadanos mexicanos, Universidades, organizaciones de la sociedad civil,organismos no gubernamentales, para ser considerados a recibir dichapresea, en su edición año 2019.

Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 85,numeral 2, inciso a); 90, numeral 1, Fracción XX, 94; y 100 de la LeyOrgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; artículos56, numeral 1, fracción IV; 118, numeral 1; 182, 190, 231, numeral 1,fracción III, del Reglamento del Senado de la República; en el Decretopor el que se crea la Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senadode la República; y en cumplimiento a la convocatoria emitida, la Comisiónde la Medalla Belisario Domínguez somete a la consideración estaHonorable Asamblea el siguiente:

DICTAMEN

METODOLOGÍA

Primero. - En el apartado denominado "I. ANTECEDENTES" se describetodo el proceso que dio como resultado la institución de la Medalla deHonor Belisario Domínguez.

Segundo. - En el apartado denominado: "II. ANÁLISIS DE LASCANDIDATURAS PROPUESTAS", se exponen las candidaturas que con

1

'ífiGISU^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

motivo de la convocatoria publicada el 30 de abril de 2019, se recibieronen esta Comisión.

Tercero. - En el apartado denominado "III. ANÁLISIS, DISCUSIÓN,VALORACIÓN Y CONSIDERACIONES DE LAS CANDIDATURASPROPUESTAS", los integrantes de esta Comisión dictaminadoraexpresan los argumentos que motivan y sustentan el presente dictamen.

I. ANTECEDENTES

1.- Con motivo del cuadragésimo aniversario de la muerte del SenadorBelisario Domínguez, en el año de 1954 el Senado de la República asumióla honrosa misión de enaltecer su memoria y de rendir homenaje a suselevadas virtudes cívicas; y para ello, instituyó la presea que lleva sunombre, con la que desde entonces, cada año, reconoce y premia amujeres y hombres mexicanos sobresalientes, que se hayan distinguidopor sus contribuciones cívicas, científicas, políticas, sociales, culturales oartísticas en beneficio de México o de la humanidad.

2. Con ese fin, la XLVII Legislatura aprobó un Decreto por el que se creóla Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, bajo elsiguiente tenor:

ARTÍCULO PRIMERO. - Se crea la Medalla de Honor "Belisario Domínguez"del Senado de la República para premiar a los hombres y mujeresmexicanos que se hayan distinguido por su ciencia y su virtud en gradoeminente, como servidores de nuestra patria o de la humanidad.

ARTÍCULO SEGUNDO. - La Medalla de Honor "Belisario Domínguez" delsenado de la República constará del diploma alusivo y tajo de oropendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y en la que luzca eltricolor nacional. El escudo de la patria en medio de la inscripción "EstadosUnidos Mexicanos. - H. Cámara de Senadores 1952-1958", figurarán enel anverso de aquél; y la efigie del Héroe Civil Belisario Domínguez enmedio de la inscripción: "Ennobleció a la patria, 7 de octubre de 1913",quedarán grabadas en el reverso.

ARTÍCULO TERCERO.- La Medalla de Honor "Belisario Domínguez" delSenado de la República, se otorgará en cada caso por acuerdo tomado ensesión pública por la Cámara Alta del Congreso de la Unión, previo el

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

dictamen de la comisión respectiva y la discusión de los méritos delcandidato, que puede ser propuesto por el Jefe de la Nación, miembrosdel Poder Legislativo Federal, Legislaturas de los Estados, Universidadesdel País, Organizaciones Sociales o cualesquiera otras instituciones querepresenten el ambiente cultural de la época.

ARTÍCULO CUARTO. -Las medallas y diplomas respectivos seránimpuestos y otorgados en sesión solemne que cada año celebre la Cámarade Senadores para conmemorar el sacrificio del mártir de la democraciaBelisario Domínguez.

Con la finalidad de estar en condiciones de entregar la Medalla BelisarioDomínguez, para efectos de la LXIV Legislatura, el 17 de septiembre de2018 l, la Junta de Coordinación Política del Senado de la Repúblicasometió a consideración del Pleno de este Cuerpo Colegiado el Acuerdopor el que se constituyó la Comisión de la Medalla Belisario Domínguezdel Senado de la República, para su funcionamiento durante las LXIV yLXV Legislaturas, quedando integrada por la Senadora Sasil de LeónVillard (Presidenta), Senadora Olga María del Carmen Sánchez CorderoDávila (secretaria), Senador Gilberto Herrera Ruiz (secretario), y comointegrantes los senadores: Susana Harp Iturribarría; Osear EduardoRamírez Aguilar; Eruviel Ávila Villegas y Nancy de la Sierra Arámburo.

El día 4 de diciembre de 2018, la Junta de Coordinación Política acordó lamodificación de la integración de la Comisión Medalla BelisarioDomínguez, nombrando a la Senadora Jesusa Rodríguez como secretariaen sustitución de la Senadora Olga María del Carmen Sánchez CorderoDávila; el Senador Juan José Jiménez Yáñez, como secretario, ensustitución del Senador Gilberto Herrera Ruiz; e integró a la SenadoraMartha Guerrero Sánchez.

El 24 de septiembre de 2019 la Junta de Coordinación Política incorporóa la Comisión al Senador Manuel Velasco Coello del Grupo Parlamentariodel Partido Verde Ecologista de México.

Con el otorgamiento de la Medalla se manifiesta el consenso de lossenadores integrándose una pluralidad de posiciones ideológicas ypolíticas y mediante criterios de objetividad, los integrantes de laComisión argumentaron ideas y razones para seleccionar al recipiendario.

1http://infosen.senado.qob.mx/sqsp/qaceta/64/1/2018-09-27-1/assets/documentos/JCP-Acuerdo Integración Comisiones.pdf (consultado 03-12-2018)

¿KGISl'^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez en la LXIV Legislatura delH. Congreso de la Unión emitió la Convocatoria de la Medalla de Honorcorrespondiente a 2019 el día 30 de abril de 20192; en la cual se invita ala H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a los PoderesLegislativos estatales y al Primer Congreso de la Ciudad de México; a laH. Suprema Corte de Justicia de la Nación; a las dependencias y entidadesde la Administración Pública Federal; a los partidos y asociacionespolíticas nacionales; a las organizaciones de la sociedad civil; a lasasociaciones de empresarios e investigadores; a los colegios yagrupaciones de profesionistas; a las universidades e instituciones deenseñanza; a los medios de comunicación; y en general a todos losciudadanos mexicanos, para que presenten las candidaturas de quienesjuzguen dignos de recibir la presea correspondiente al año 2019.

En la misma convocatoria se estableció que todas las postulacionesdeberían remitirse a la Mesa Directiva del Senado de la República, a mástardar el día 30 de agosto de 2019, "para efecto de analizar y discutir losméritos de las personas propuestas. Toda postulación deberá iracompañada de los datos biográficos del candidato o candidata propuesto,así como las razones por las cuales se le postula".

Asimismo, acorde con el principio constitucional de máxima publicidad, laConvocatoria se emitió a través de diversos medios de comunicación, endiarios de circulación nacional, a través de la televisión y el radio; asícomo en la página web del Senado de la República y en el micrositio dela Comisión.

En la difusión e invitación para proponer candidatos a la Medalla de HonorBelisario Domínguez participaron los senadores integrantes de laComisión.

Asimismo, por primera ocasión en la historia de la Medalla la mayoría delas postulaciones fueron recibidas por vía electrónica, a través del Correoelectrónico de la Comisión, lo que permitió que las candidaturas fueranenviadas desde poblados indígenas hasta instituciones extranjeras.

Los integrantes de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, en lapresente Legislatura, se reunieron el 8 de octubre para que con base enlas propuestas que les fueron enviadas a partir del cierre de la

2 http://comisiones.senado.qob.mx/medalla belisario/docs/belisario.pdf (consultado el 17-09-2019)

4

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

convocatoria, llegar a un consenso sobre el ganador o ganadora de laMedalla de Honor Belisario Domínguez en su edición 2019.

II. ANÁLISIS DE LAS CANDIDATURAS PROPUESTAS

Con la publicación de la Convocatoria el 30 de abril de 2019, diversasinstituciones, organizaciones públicas y privadas; y particulares, sedirigieron al Senado de la República para proponer a personalidades quese han distinguido por su labor creativa y sus contribucionesexcepcionales a la ciencia, el arte, la cultura, la política, los derechoshumanos, y que por tanto son merecedores de ser considerados pararecibir esta importante presea.

La respuesta ciudadana fue histórica ya que se recibieron 459postulaciones, de las cuales en este dictamen solo se consideran, las quedespués de un minucioso análisis de los perfiles, se pudo acreditar que lainformación curricular fuera verídica; así como que el trabajo realizadocumpliera con el mérito de eminencia, que requiere el Reglamento de laMedalla.

A mayor abundamiento, el concepto de eminente lo define la RealAcademia de la Lengua Española, como el "que sobresale en mérito uotra cualidad".

Cabe señalar, que, entre los grandes científicos y científicas propuestos,expertos y expertas en diversos campos del conocimiento, la convocatoriaal tener una gran difusión permitió que los ciudadanos y ciudadanastambién postularan a quien entre ellos, sobresale por su vocación deservicio, cualidad, que fue reconocida por los integrantes de estaComisión, para ser incorporados en este dictamen.

Por lo anterior, a continuación, se enlistan las candidaturas queacreditaron cumplir con los requisitos de la Convocatoria, éstas seencuentran en orden alfabético:

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 1

CANDIDATO Baldemar Abril Enríquez

Proponente: • Hilda Patricia Plascencia

Maravilla

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Educación, ha dedicado su vida al servicio de la

juventud; ha fundado instituciones y centros escolares, así comofundador y articulista de la revista educativa con sentido social"Praxis". Fungió como Director de Educación del Ayuntamiento deGuada/ajara y como conferencista en diferentes espacioseducativos, político-culturales y académicos.

No. 2

CANDIDATO Victoriano Agüeros DelgadoPost-mortem

Proponente: • Federico José Suárez yAgüeros

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 4 de septiembre de 1854 en Tlalchapa, Guerrero; reportero

de diversos medios impresos en su ciudad natal. Dedicó su vida ala crítica del gobierno dictatorial del Presidente Porfirio Díaz

6

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 3

CANDIDATO Yásnaya Elena Aguilar Gil

Proponente: • David Ricardo Flores

González.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en 1981 en Ayutla Mixe, Oaxaca. Licenciada en Lengua y

Literaturas Hispánicas. Cursó la Maestría en Lingüística en la UNAM.Su trabajo se centra en el estudio y difusión de la diversidadlingüística, así como de lenguas originarias en riesgo dedesaparición en México. Ha colaborado en Letras Libres y Nexos.Forma parte del colectivo Colmix, colectivo de jóvenes mixes querealiza actividades de investigación y difusión de la lengua, historiay cultura mixe".

No. 4

CANDIDATO Lilia Aguilar Mejía

Proponente: • Rodolfo Benítez Enríquez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Profesora de Tenancinco, Edo. De México, la proponen por ser una

persona amable en la Escuela Primaria Justo Sierra, en lacomunidad de San Mateo Coapexco, Villa Guerrero, México.

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 5

CANDIDATO Lie. Cielo Yedith AguilarPenagos

Proponente: • Cielo Penagos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originaria del estado de Chiapas, propiamente del municipio de

Comitán de Domínguez; estudió la licenciatura en psicología clínica.En febrero de 2018, creó un grupo de ayuda para personas endepresión o algún trastorno de la personalidad; denominado"Superando una Mente Suicida". Actualmente, se dedica a impartirconferencias para combatir los problemas de salud mental enescuelas e instituciones gubernamentales.

No. 6

CANDIDATO Dra. Esmeralda Aguilar Pérez

Proponente: Rodolfo Romero

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología

por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla,realizó sus estudios de Maestría en Contribuciones y deLicenciatura en Contaduría Pública en la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla. Ha sido galardonada con elPremio Estatal de Ciencias y Tecnología en el área de CienciasSociales y Humanidades en la modalidad de divulgación de laciencia por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología delEstado de Puebla CONCyTEP en el 2013.

8

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 7

CANDIDATO Actuario Francisco

Miguel Aguirre Farías

Proponente: Carla R. Robles Torres

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Es egresado de la Universidad Anáhuac de la carrera de Licenciatura

en Actuaría. Fundó el despacho Valuaciones Actuariales del Norte,S.C. en enero de 1980. Es Actuario Certificado en PasivosContingentes y cuenta con Registro otorgado por la CONSARpara dictaminar planes de pensiones. Recibió la "Presea al MéritoEmpresarial Coahuilense 2005" y la "Medalla de LiderazgoAnáhuacen Actuaría"a nivel Nacional en 2012.

No. 8

CANDIDATO Mtro. Eduardo Aguirre PequeñoPost mórtem.

Proponente: • Mtro. Rogelio G. GarzaRivera, Rector de laUniversidad Autónoma de

Nuevo León

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 14 de marzo de 1904; obtuvo el título de Médico Cirujano

en la Escuela de Medicina de Nuevo León. Post-graduado en laEscuela de Medicina Tropical de la Universidad de Tulane. AguirrePequeño funda y dirige la Escuela de Ciencias Biológicas en 1952,asimismo; en 1954 funda y dirige la Escuela de Agronomía, cuyoobjetivo era la formación de estudiantes, profesores einvestigadores, y mejorar las técnicas y prácticas sobre cultivos,fertilizantes, etc. Fue reconocido y becado por la Fundación JohnSimón Guggenheim. Eduardo Aguirre Pequeño perteneció aveinticinco sociedades científicas y culturales repartidas entreMéxico, Estados Unidos de América, Centro América y Europa.

oí ¡¿ gfo

'iíG.SVN"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Igualmente, un número aproximado con su asistenciaparticipación a congresos nacionales e internacionales.

y

No. 9

CANDIDATO Prof. Alejandro AlayolaSansores

Proponente: • Marcela Salinas

• Raúl García Contreras

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Estudió en la Facultad de Medicina perteneciente a la Universidad

Nacional Autónoma de México y la Maestría en Comunicación yTecnologías Educativas en Salud en el Instituto Latinoamericano deComunicación Educativa (ILCE). Se ha desempeñado comoCoordinador de Ciencias Clínicas de la Carrera de Médico Cirujanoen la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza. Participante en el"IV Concurso Nacional de Investigación en Lactancia Materna"Organizado por la Secretaría de Salud (SSA) y el Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Obteniendo el primerlugar con el desarrollo de software tema: Sistema de evaluaciónIntegral de la Capacitación en Lactancia materna.

No. 10

CANDIDATO Dr. Miguel Alcubierre Moya

Proponente: • Juan Manuel Díaz

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Director del Instituto de Ciencias Nucleares. Obtuvo el grado de

físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM, Maestro en Cienciasy Doctor en Física. Estudia la relatividad numérica, la simulacióncomputacional de sistemas astrofísicos. Autor de 46 publicaciones.Maestro en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es conocido porhaber desarrollado un modelo matemático que permitiría viajar másrápido que la luz sin violar el principio físico que estableció Einstein

10

¿£GtS*>

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 11

CANDIDATO Dr. Jorge Miguel Aldana Ibarra

Proponente: • Confederación Nacional en

Seguridad y Justicia deMéxico A.C.

• Asociación de AbogadosLitigantes de la RepúblicaMexicana A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 23 de abril de 1945 en la Ciudad de México, Licenciado en

Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México;desempeñó durante su vida pública, diversos cargos como; Jefe dela Oficina de Vigilancia e Investigaciones Médicas (IMSS),Comandante del Área de Servicios Especiales de la DirecciónGeneral de Policía y Tránsito (D.D.F.), Director de la OficinaMexicana de INTERPOL.

No. 12

CANDIDATO Laura Olivia Alfonzo Urbina

Proponente: • Rosa Maria B. Quiroz Franco

• Nació el 31 de octubre de 1969 en la Ciudad de México, Psicóloga ypedagoga de profesión; altruista y autora de 5 libros de desarrollohumano y dos libros de poesía. Actualmente labora como docentede licenciatura y terapeuta.

11

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 13

CANDIDATO Mtro. Jorge Altieri Hernández

Proponente: Mtro. Jorge Altieri Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario del municipio de Tepeaca, Puebla; cuenta con estudios

de Profesor en Educación Primaria por el Benemérito InstitutoNormal del Estado, así como la Licenciatura en Literatura y LenguaEspañola en la Escuela Normal Superior del Estado. Ha sido maestroen el Conservatorio de Música y Declamación del Estado de Puebla,así como presidente de la Sociedad Nacional de Directores de Coros"Miguel Berna I Jiménez".

No. 14

CANDIDATO Ing. Enrique Roberto ÁlvarezCatilla

Proponente: • Ing. Enrique Roberto ÁlvarezCatilla

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero Civil con maestría en Estructuras y Doctorado en

Arquitectura y Urbanismo. Universidad Veracruzana (1965 a 2006.Reconocimiento como miembro fundador del Colegio de IngenierosCiviles de la Ciudad de Xalapa (2017).

12

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 15

CANDIDATO Miguel Álvarez del Toro

Proponente: • Marlene Ramos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Coordinador del programa de monitoreo y protección en la Reserva

de la Biosfera Selva El Ocote, Instituto Nacional de Ecología,Director de la Reserva de la Biosfera Montes Azules, Reserva de laBiosfera Lacantún. Director Regional, Región Frontera Sur, Istmo yPacífico Sur (Chiapas, Oaxaca y la Costa de Guerrero).

No. 16

CANDIDATO Miguel A. Alvirde Hernández

Proponente: • Armando Morales

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 08 de junio del 2000 en Queretaro. Es un ejemplo para la

juventud mexicana y con un enorme potencial para ser embajadorde la conservación, preservación y reproducción asistida del águilareal (Aquila chrysaetos) en México y en el mundo. Fue seleccionadopor la Federación Mexicana de Halconería para representar a Méxicopor su logro de reproducir al águila real en Dubai.

13

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 17

CANDIDATO Prof. Regino Amaro Sigüenza

Proponente: • Irak Reyes

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 12 de septiembre de 1927, en San Juan Atzacualoya

Municipio de Tlalmanalco Estado de México. Estudió en la Normalpara Maestros de la Ciudad de México. Presidente Municipal deTlalmanalco, realizó 14 obras en beneficio de los pobladores delMunicipio (1985-1987).

No. 18

CANDIDATO Lie. Mariano Amaya Serrano

Proponente: Miguel Pantoja

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Queretaro en 1933. Profesor emérito de la Universidad

Autónoma de Queretaro, nombrado por el H. Consejo UniversitarioUAQ. Fundador y coordinador del área de humanidades. Obrasescritas: Sociología General, ensayo de análisis coyuntura!,República Argentina. Sociología de las organizaciones.

No. 19

CANDIDATO Mtra. Sonia Esther Amelio

Amador

Proponente: • Sen. Gloria Sánchez

Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Realizó sus estudios de concertista de piano en el Conservatorio

Nacional de Música. Bailarina clásica. Artista reconocida

14

ÍÍGtsU5"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

mundialmente. Fue condecorada en Moscú con la "Medalla Pushkin"máxima presea otorgada a un artista extranjero. En Cuba leotorgaron la Medalla "Josefina Méndez".

No. 20

CANDIDATO Ing. Rosendo Anaya Aguilar

Proponente: • Silvia Anaya Ruiz

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Presidente Municipal de Amealco de Bonfil del Estado de Queretaro.

Buscó recursos para mejorar las condiciones del municipio indígenadel cual es presidente y la gente al ver por televisión laconvocatoria, lo proponen, por su lucha en favor de la comunidad.

No. 21

CANDIDATO Antonio Arellano Muñoz

Post-mortem

Proponente: • Mtro. Ángel David ArellanoMariscal

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de octubre de 1897 en Jiménez, Chihuahua; se

desempeñó como Presidente Municipal de Puebla en el periodo de1930 a 1931, así como presidente de la Cámara de Comercio,Diputado Local en dos ocasiones y Diputado Federal y candidato ala gubernatura de Puebla.

15

"fc LA «'••

'IZZT^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 22

CANDIDATO Dr. Osear Arias Carrión

Proponente: • Rosalba Gutiérrez Andrade

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 04 de agosto de 1978 en Estanzuela Soledad Etla, Oaxaca.

Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Oaxaca. Es Doctor en Ciencias por la UniversidadNacional Autónoma de México. Es Profesor de la Facultad deCiencias de la UNAM. Asimismo, realizó una estancia doctoral porinvitación en Harvard Medical School (2003). Postdoctoral Studenten la Ludwig-Maximilians-Universitát München, Alemania (2006-2007). Actualmente realiza su Postdoctorado en el Center ofExcellence for Biomedical Research, Philipps-Universitát Marburg,Alemania. Creador e impulsor de la Clínica del Sueño de laSecretaría de Salud local (Sedesa) labora en el Hospital General,Manuel GEA González, fue galardonado con el premio Miguel ÁngelValdés en 2018 en el área de la Salud .

No. 23

CANDIDATO José Enrique Arias Chiu

Proponente: • Lie. Getsemaní Bustillos

Castillo, Presidente deFundación Internacional E.C

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Pintor y muralista mexicano, mediante el arte ha plasmado su lucha

en favor de los Derechos Humanos de los grupos más vulnerables.Asimismo, ha donado mucho de su trabajo a causas benéficas comolos damnificados por los sismos del 2017.

16

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 24

CANDIDATO Lie. Javier Arias Velázquez

Proponente: • Lie. Rosario Sánchez Arias

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Se ha desempeñado en el Colegio de Ciencias y Humanidades

plantel Vallejo, Biblioteca de la ENEP Iztacala, Biblioteca de la UAMAzcapotzalco, Biblioteca del INAP, y actualmente se desempeñacomo encargado de la Biblioteca del Centro de Estudios Filosóficos,Políticos y Sociales "Vicente Lombardo Toledano", por años se hadedicado a conservar publicaciones como libros, revistas, periódicosy documentos.

No. 25

CANDIDATO María del Carmen AristeguiFlores

Proponente: • Sen. Minerva Citlalli

Hernández Mora

• Sen. Antares VázquezAlatorre

• Sen. Martha Lucía Mícher

Camarena

• Luis Raúl López y Antin mástres firmas.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 18 de enero de 1964, hija de

migrantes. Periodista que se ha destacado por su trabajoinformativo en programas de noticias. Licenciada en Ciencias de laComunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de laUNAM. Conduce un noticiero en el Grupo Radio Centro y cuenta conun portal de internet llamado Aristegui Noticias.

17

tSGlSU*^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 26

CANDIDATO Asociación Civil, MILKA "AmorConstante" A.C

Proponente: • Asociación Civil, MILKA "AmorConstante" A.C

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nace el 5 de agosto del 2013, se encuentra ubicada en Pachuca de

Soto, su objetivo es tener la primera villa para niños condiscapacidad intelectual. Dentro de la asociación se brindan talleresde: cocina, computación, música, pintura, sexualidad. En 2016 seinició un convenio con la Universidad de Autónoma del estado deHidalgo, contando con alumnos para realizar prácticasprofesionales. En 2017 participaron en el festival de Danza por ladiversidad e inclusión social en Hidalgo.

No. 27

CANDIDATO Horacio Astudillo de la Vega

Proponente: • Alfonso Jair Rangel Becerril

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Médico de Formación, con Maestría en Genética y Biología Moleculardel CINVESTAV y Doctorado en Biomedicina Molecular por elInstituto Politécnico Nacional (IPN), donde se ha dedicado adesarrollar y perfeccionar la medicina de precisión para lostratamientos del cáncer en México y América Latina. Presidente delConsejo Administrativo: Nanopharmacia Diagnóstica. InvestigadorAsociado B: Laboratorio de Investigación Traslacional y TerapiaCelular, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional SigloXXI, Instituto Mexicano del Seguro Social. "Micrófono de Oro"pionero en América Latina en la medicina personalizada del cánceren 2018. Asociación Nacional de Locutores de México A. C. Premio

18

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

al mejor trabajo científico presentado en la modalidad de PosterDeath Cell, Society, Estados Unidos, Queens College Foundation.

No. 28

CANDIDATO Ofelia Audry Sánchez

Proponente: • Ofelia Audry Sánchez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 31 de enero de 1949 en la Ciudad de México; Licenciada

en Psicología Educativa por la Escuela Normal Superior; se hadesempeñado como docente y es autora de más de 12 libros deeducación infantil. Ha impartido diversos cursos y conferencias.

No. 29

CANDIDATO Cristina Auerbach

Proponente: • Perlita Sánchez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Teóloga feminista laica. Desde 1997 trabaja en la defensa y la

promoción de derechos humanos laborales y sindicales. Laorganización Familia Pasta de Conchos trabaja desde 2006 en laZona Carbonífera del Estado de Coahuila, reclamando el rescate delos cuerpos de los 65 mineros que quedaron atrapados en la MinaPasta de Conchos.

19

v* LA **•

"¿ÍGIStK*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 30

CANDIDATO María Esther Rita Ayon Jiménez

Proponente: • María Dolores Ramírez

Petlacalco, Salva al Mar A.C

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Fue Embajadora de Plant for the Planet agrupación a nivel mundial,

ha sido distinguida por la ONU, Save Children, UNICEF, CONACULTAy DIF NACIONAL, con un reconocimiento. Recibió el premioMunicipal de la Juventud. Ponente en la XII EncuentroIberoamericano de la Sociedad Civil, Ponente en el VI CongresoMundial por los derechos de la Infancia y Adolescencia.Reconocimiento del entonces rector de la UNAM Mtro. José NarroRobles, reconocimiento por la ONU MEDIO AMBIENTE 2018 pormares limpios de plásticos, CITELUM reconocimiento a Salva al MarA.C. 2018.

No. 31

CANDIDATO Dr. Ricardo Azuela

Proponente: • Rodrigo Gerardo AguirreMorales

• Ricardo Porrúa Rodríguez mástres firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato en el año de 1946.

Abogado. Coordinador Estatal de la Juventud en el Estado deGuanajuato. Fue presidente municipal de Silao Guanajuato. Obtuvola patente de notario público del Patrimonio del bien inmueblefederal de parte de la SECODAM (Secretaría de la Contraloría yDesarrollo Administrativo de la Federación) Actividades artísticas yculturales. Autor de 30 óperas, Autor de 10 obras de teatro, Autorde 2 poemarios con temática actual.

20

"tiZñífr

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 32

CANDIDATO Concepción Báez Sánchez

Proponente: • Ricardo García Calderón

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Pintora Mexicana de Artes Plásticas. Nació el 27 de julio de 1933 en

la Ciudad de México. Estudió la Licenciatura en Artes plásticas en laEscuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda " y laMaestría en Artes Plásticas en la Universidad de Chile.Reconocimientos de la Sociedad Cultural Sor Juana Inés de la Cruz,A.C, el Claustro del Instituto Cultural Helénico, el H. ConsejoConsultivo de la Ciudad de México y la Asociación de amigos delMuseo Regional de Michoacán. Parte de sus obras han sido donadasa Instituciones de niños con cáncer y mujeres.

No. 33

CANDIDATO Dra. Norma A. BalderrábanoSaucedo

Proponente: mi. [email protected]

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Maestra en Ciencias Médicas. Doctorado en Ciencias Médicas.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Jefa delLaboratorio de Investigación en Cardiopatías Congénitas y ArritmiasCardióloga Pediatra. Profesor adjunto al curso universitario deCardiología Pediátrica y al curso universitario de Alta Especialidadde Cardiología Intervencionista Pediátrica por la UNAM.Investigador Responsable del Proyecto de Muerte Súbita Cardiaca(CONACYT-HIM-MMRL).

21

"•¿SñsZ?'

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 34

CANDIDATO Carlos Marx Barbosa Guzmán

Proponente: • Frente Nacional de AbogadosDemocráticos

• Juan Manuel Nava Salgado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Maestro en Derecho Procesal Laboral y cursa actualmente la

Maestría en Derecho Fiscal. Es Doctor Honoris Causa por laUniversidad de España y México. Es miembro académico de númeropor la Academia Mexicana del Derecho del trabajo y de la PrevisiónSocial. Miembro de la Federación Mexicana de Colegios deAbogados. (FEMECA). Condecorado con el galardón estatal "Premioal mérito Jurídico 2018". Ha escrito en la revista "Abogados revistamensual", en "Prontuario de Actualización fiscal".

No. 35

CANDIDATO Dr. Juan Enrique Bargalló Rocha

Proponente: • Lilia Jiménez León

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 7 de agosto de 1969 en la Ciudad de México, realizó sus

estudios de Licenciatura en Medicina en la Universidad La Salle y laespecialidad de Cirugía General y Cirugía Oncológica en laUniversidad Nacional Autónoma de México. Se ha especializado enel tratamiento de cáncer de mama, actualmente se desempeñacomo Jefe del Departamento de Tumores Mamarios del InstitutoNacional de Cancerología.

22

o

&•¿«GisvK^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 36

CANDIDATO Dr. Hugo Alberto BarreraSaldaña

Proponente: • Prof. Alberto Anaya Gutiérrez,Dirigente Nacional del PT

• Raquel Cardiel,Administración de ProyectosVITAXENTRUM

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Científico biomedico, con estudios de Doctorado en el afamado

Hospital MD Anderson de Houston, Texas; ha dedicado sus estudiosa la investigación de la Biología Molecular. Fue el primer científicoen el mundo en producir hormonas del crecimiento en levaduras, ymúltiples descubrimientos en materia de medicina genómica.

No. 37

CANDIDATO Martha Barrón Gorzo

Proponente: • J. Jorge Castro Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Formó el equipo de fútbol Los Gallos Azules Lara, para niños en

Cuautla, Morelos, se dedica a trabajar en favor de la comunidad, sincobrar. Expositora y en cuestiones de ecología y reutilización.

23

«íSgisCSS"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 38

CANDIDATO Mtro. Feliciano Béjar RuizPost.mortem

Proponente: • Gobierno Municipal deJiquilpan

• Instituto Tecnológico deJiquilpan

• Universidad de La Ciénega delEstado de Michoacán de

Ocampo• Fundación Pro-Cáncer

Jiquilpan A.C,Mujeres Unidaspor Jiquilpan A.C,FundaciónFeliciano Béjar A.C

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de Jiquilpan, Michoacán; fue un prominente escultor y

pintor mexicano; sus exposiciones recorrieron los mejores museoscontemporáneos de nuestro país y el mundo entero. Por años, donóparte de sus ingresos como artista a obras de la beneficencia públicaque brindaban atención a infantes e indígenas

No. 39

CANDIDATO Arq. Jesús Héctor BenavidesFernández

Proponente: • Gerardo Javier Gálvez

Arellano

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Conductor de un programa noticioso en televisión en Monterrey

(Telediario Nocturno Canal 12), y del Programa Cambios, se dedicaa ayudar a la gente de escasos recursos.

24

qS la '"•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 40

CANDIDATO Mtro Héctor Manuel BermejoRecio

Proponente: • Zahid Tadeo Díaz, alumno delCAED 127

• Mtra. Martha Elva Bermejo• Nancy La Fuente Rendón,

todos de San Pedro Coahuila

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Coordinador del Centro de Atención para estudiantes con

discapacidad #127 de San Pedro de las Colonias Coahuila. Participóen el Congreso internacional de educación inclusiva en la EscuelaNormal de Especialización Humberto Ramos Lozano.

No. 41

CANDIDATO Mtro. Carlos Bernal Salinas

Proponente: • Patricia Hernández Bernal

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de Diciembre de 1930 en el Estado de México, cuenta con

estudios de Arquitectura por la UNAM; así como diversos estudiosde posgrado en la Universidad de Berkeley, California. Catedráticode la UNAM, laboró en el Instituto Nacional de Vivienda. Debido asu gran aportación a la Arquitectura en nuestro país, ha sidocondecorado con diversos reconocimientos, como el PremioUniversidad Nacional 2009, el Premio José Villagrán García del CAM-SAM 2012, el de la Licenciatura de Paisaje en 2012, elReconocimiento como ciudadano Distinguido de El Oro, y el de laUNAM, vía la Coordinación de Paisaje 2017.

25

^«¿¡íí-f*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 42

CANDIDATO Dra. Cecilia Blanchet Pezet

Proponente: • Claudia González Iriarte

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Directora y Fundadora de "Ministerios de Amor"; Asociación Civil en

México para atender a los niños en situación de calle. Sus casasreciben desde recién nacidos, hasta chicos de 18 años, que estánlistos para reincorporarse a la sociedad como personasintelectualmente productivas, así como mentalmente forjadas encarácter. Su propósito además de proporcionarles alojamiento,alimentación balanceada, atención psicológica y médica tambiénconsiste en formarles a través de actividades deportivas, culturales,y de educación académica.

No. 43

CANDIDATO Ángel Bocanegra CastilloPost- mórtem

Proponente: • Andrea del Carmen

Bocanegra Quiroz.• Fabián Ayala Bocanegra

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 18 de abril de 1918, en Tepoztlan, Morelos. Falleció el 25

de junio de 1992. En el año de 1943 fue seleccionado para integrarla Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana de la Segunda GuerraMundial "Escuadrón 201" (FAEM). Fue presidente municipal en elperiodo 1950-1951. En su período al frente del ayuntamientomunicipal en el que logró fundar la Asociación Civil de Veteranos dela FAEM de la Segunda Guerra Mundial.

26

pt ,A u,-

¿£GISV.

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 44

CANDIDATO Don Gilberto Bosques Saldívar

Proponente: • Martín de Jesús CastrejónNúñez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Cónsul mexicano y ejemplo de valor humano por salvar gran

cantidad de vidas en Europa durante su estadía por Francia y quienestuvo dando asilo con el apoyo del General Don Lázaro Cárdenascomo presidente de México, para salvar vidas arriesgando la suyadurante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura de FranciscoFranco; valentía que le ha sido reconocida por muchos países deaquel continente.

No. 45

CANDIDATO Luis Armando Bravo Castillo

Proponente: • Rosalba Gutiérrez Andrade

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero en biónica egresado del IPN, ha dedicado sus esfuerzos a

la creación de prótesis biónicas con movilidad, que permitanintegrar a las personas accidentadas o que por alguna razón hanperdido alguna de sus extremidades, ellas vuelvan a tener calidadde vida.

27

o» LA "'••

ÍÍGISV.M

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 46

CANDIDATO Blanca Estela Buitrón Sánchez

Proponente: • Ornar Wences

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en el pueblo de Xilotepec, Estado de México en 1939.

Científica que estudia los organismos más antiguos de la tierra. Hatenido varios reconocimientos por parte de la UNAM. Publicó librosy varias investigaciones.

No. 47

CANDIDATO Dr. Alejandro Calvillo Unna

Proponente: • Eduardo Araiza M.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Sociología por la UAM. Doctorado en Filosofía en la

Universidad de Barcelona. Asociado del Programa de Altos Estudiosen Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en El Colegio deMéxico. Emprendedor social de la Fundación Internacional Ashoka.Fundador y exdirector de Greenpeace México. Fundador y directorde la asociación civil El Poder del Consumidor, dedicado a lapromoción y defensa de los derechos de los consumidores. Miembrodel Consejo Consultivo del Consumo de Profeco.

28

^ÍOISl*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 48

CANDIDATO Ricardo Cantoral Uriza

Proponente: • Ricardo Cantoral Uriza

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1958, investigador

titular 3D, ocupó la Jefatura del Departamento de MatemáticaEducativa en el Cinvestav del IPN en el periodo de 2007-2015. Fueel primer matemático educativo en ingresar a la Academia Mexicanade Ciencias, le fue conferida la distinción de Profesor de Mérito porel Ministro de Educación Superior de Cuba, así como acreedor a laMedalla al "Mérito en Ciencias y Artes 2007".

No. 49

CANDIDATO Dr. Abelardo Cantú Chapa

Proponente: • Adolfo del Castillo Martínez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario del Municipio de China, Estado de Nuevo León. Trabajó

en Petróleos Mexicanos y en el Instituto Mexicano del Petróleo.Profesor Investigador del Instituto Politécnico Nacional. Incorporóel Yacimiento de Cantarell al área de explotación de PetróleosMexicanos.

29

¿£GIS\.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 50

CANDIDATO Capitán Emilio CarranzaRodríguezPost-mortem

Proponente: • Carlos Roger Priego

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 9 de diciembre de 1905, originario de Ramos Arizpe,

Coahuila. Se distinguió por su espíritu heroico de entregadesinteresada al engrandecimiento patrio. Su labor ha sidoreconocida en México y el extranjero, y constituye un fiel testimoniode la sobresaliente labor cívica y patriótica. Fue un entusiastainnovador tecnológico en la historia de la aeronáutica mexicana.

No. 51

CANDIDATO Mgda. María del CarmenCarreen Castro

Proponente: • Adrián Castro

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Autora del libro para niños "explorando la democracia". Egresada

de la Facultad de Derecho de ¡a UNAm. Magistrada de la SalaRegional Especializada en el Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación. Ha escrito diversos artículos en favor de la gente condiscapacidad. Es académica de la División de Estudios de Posgradode la UNAM.

30

¿re^v

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 52

CANDIDATO Dr. Héctor Carreen Perea

Proponente: • Alejandra Llera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 21 de marzo de 1984 en Ciudad Sahagún, Pachuca,

Hidalgo. Es Doctor en Derecho por la UNAM. Profesor del Institutode Formación Profesional para la capacitación de Asesores Jurídicos2019. Ejerció el cargo de Secretario del Consejo Directivo delInstituto de Estudios del Proceso Penal Acusatorio, A.C. Sedesempeñó como Fiscal Coordinador Mixto (Agente del MinisterioPúblico de la Federación) en la Unidad para la Implementación delSistema Procesal Penal Acusatorio, de la Procuraduría General de laRepública.

No. 53

CANDIDATO Alvaro CarrilloPost-mortem

Proponente: • Dr. José Luis Ramírez, Rectorde la Universidad Autónoma

de Chapingo• Dip. Otón Ortega Cuevas

Córdova, más nueve firmas.• Ing. Héctor R. Marcué Diego,

Director General, FIRCO,SADER

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Compositor mexicano nació el 2 de diciembre de 1919 en

Cacahuatepec, Oaxaca. Es la cara cultural más conocida yrepresentativa de los pueblos afrodescendientes. IngenieroAgrónomo de Chapingo. Dejó un gran legado en la música de lacultura xiquense afrodescendiente.

31

p£ '-* tu. Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 54

CANDIDATO José Carrillo Bravo

Proponente: • Rogelio Bernardo PérezAngón

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero Geólogo, titulado de la Escuela Superior de Ingeniería y

Arquitectura (ESIA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en1951. De 1952 a 1989 laboró en Petróleos Mexicanos como Geólogode Subsuelo (1952). Jefe de Brigada de Geología Superficial (1953-1962). Jefe del Departamento de Geología Superficial Zona Norte(1963-1969). Jefe de Geólogos de la Zona Norte (1970-1972).Asesor y/o director de más de 70 tesis profesionales de la carrerade Ingeniero Geólogo Profesor de Geología de México en la Facultadde Ingeniería de la UNAM. Presidente de la Sociedad GeológicaMexicana (Bienio 1983-1984).

No. 55

CANDIDATO Dr. Juan Manuel Carrión

Delgado

Proponente: • David M

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Calería, en San Andrés Tuxtla, Veracruz el 28 de marzo de

1963. Estudió Ingeniería industrial en producción en el InstitutoTecnológico de Veracruz y Maestría en ciencias en Planificación deempresas y desarrollo regional en el Instituto Tecnológico deOaxaca. Cuenta con certificaciones en: Educación para el desarrollopor la Universidad Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos, enManufactura Esbelta y en Cadena de suministro por KaisensigmaConsultores y Certificación en Docencia superior por el OrganismoAcreditador de Competencias Laborales del Estado de Veracruz(Oracver). Doctor en Investigación educativa por el Centro de

32

'CGISl.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Investigación y Estudios Avanzados de Veracruz (Cinvestav). EsJefe de División de Ingeniería Industrial en el Instituto TecnológicoSuperior de Xalapa, Veracruz.

No. 56

CANDIDATO Octavio Alejandro CasarrubiasJiménez

Proponente: • Francisco Javier Gómez

Bibian

• Dr. Juan B. Orendain

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara, regidor

en la ciudad de Zapopan; Jalisco de 1998 a 2000; SecretarioEjecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes "CECA" de2001 a 2003, promotor fundador de la Feria Municipal del Libro enGuadalajara y de la FIL. Se desempeñó como director de la LibreríaCasarrubias a partir de su inauguración en 1980 hasta su cierre en1995.

No. 57

CANDIDATO Víctor Hugo Casillas Romo

Proponente: • Lie. Juan Manuel Rincón

González

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Los Ángeles, California, nacionalizado mexicano en 1970.

Lie. En Ciencias de la Comunicación por el ITESO. Tiene 32 añoscomo artista visual, fotoperiodista, activista. Nominado fotógrafodel año a nivel mundial en 2013 por la revista del Reino UnidoProfesional Photographer, con el tema de Derechos Humanos enMéxico, represión de los cuerpos de seguridad (policía-ejército).

33

«t--LA »*•

füm^

tasnu^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 58

CANDIDATO Dr. Ramón Castañeda Priego

Proponente: • Guadalupe Castañeda Priego

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 8 de enero de 1977 en la ciudad de Tuxpan, Veracruz;

Licenciado en Física por la Facultad de Física e Inteligencia Artificialde la Universidad Veracruzana; Maestro en Física Magnética por elDepartamento de Física, Cinvestav; Doctor en Física por laUniversidad Veracruzana. Cuenta con múltiples publicaciones enrevistas de divulgación científica y colaboraciones en distintos librosde física. Investigador Nacional Nivel III, premio de Investigación2016, área ciencias exactas, Academia Mexicana de Ciencias.

No. 59

CANDIDATO María Elvira del Coral Castillo de

Cañedo

Proponente: • Virginia Sánchez Ramírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Puebla. Primera empresaria en radiodifusión en la Cd. De

Puebla. Ha impulsado diversos eventos, como son apoyo aquinceañeras. Dona sillas de ruedas.

34

¿ícisiií1

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 60

CANDIDATO Mariand Castrejón Castañeda(Yuya)

Proponente: • Andrés Castrejón Figueroa

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Cuernavaca, Morelos el día 13 de marzo de 1993.

Luchadora de los derechos de la mujer. Se ha presentado en forosmasivos abordando los temas de equidad de género, elempoderamiento de la mujer, la vida con base en práctica devalores, la autoestima y la importancia de la familia en el tejidosocial. La ONU la invitó a su sede en Nueva York; para participar enun evento en pro de la juventud mundial. Nombrándola Embajadoradel Cambio en el Programa de Desarrollo Sostenible de la ONU. Enel sismo de 2017 ayudó en Morelos a toda la gente que lo necesitabasin necesidad de publicarlo.

No. 61

CANDIDATO Ing. José Alberto CelestinoIsaacs

Proponente: • Lie. Jaime Moreno García,más tres firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de Enero de 1929 en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas.

Estudió Ingeniería Química en la Escuela Nacional de CienciasQuímicas. Fue jefe de zona del servicio de control de calidad delazúcar en la Dirección General de Normas. Jefe de Sector de laPlanta Catalítica y Subjefe de elaboración, refinería Cd. Madero,Tamaulipas. Subdirector de refinación y petroquímica en el InstitutoMexicano del Petróleo. Fue gerente de operación de refinerías enPEMEX. Premio Nacional de Química "Andrés Manuel del Río".Condecoración por "The College of Science".

35

'¿¡om&"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 62

CANDIDATO Leonardo Chávez Guerrero

Proponente: • Gabriela Cañamar Garza

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Montemorelos, Nuevo León el 12 de Julio de 1978,

Ingeniero Mecánico Metalúrgico en la Facultad de IngenieríaMecánica y Electrónica (FIME) en la Universidad Autónoma deNuevo León, cuenta con un Postdoctorado en La Universidad de StAndrews, Escocia. Profesor Investigador Titular A de tiempocompleto en la FIME-CIIDIT, de la Universidad Autónoma de NuevoLeón.

No. 63

CANDIDATO Amín Cholác Manzur

Proponente: • Asociación Civil Dos Valles

Valientes

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Abogado, defiende jurídicamente a las víctimas de la CFE. Medalla

al Mérito Ciudadano. Cuenta con nombramientos de Asesor Jurídicoen más de 30 Ejidos de Cintalapa y de más de 360 OrganizacionesNo Gubernamentales del País. Fue Juez Municipal Propietario;Asesorjurídico del sector agrario y asesorjurídico del Ayuntamientomunicipal, en Tecpatán, Chiapas. Fundador y Director durantenueve años de la Casa de la Cultura de Tecpatán, Chiapas. Políglota,con dominio total de los idiomas Español, Inglés y Caldeo y parcialde los idiomas Árabe, Tzotzil, Caló e Italiano.

36

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 64

CANDIDATO Dra. Patricia Clark Peralta

Proponente: • Dra. Elhelí Bremer

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 30 de septiembre de 1955; estudió

en la Universidad La Salle Médico Cirujano; cuenta con estudios dePosdoctorado en la División de Epidemiología de la Universidad deCalifornia, EU. Actualmente se encuentra a cargo de la UnidadUniversitaria de Epidemiología Clínica en el Hospital Infantil deMéxico "Federico Gómez". Es miembro de la Academia Mexicana de

Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina, integrante delComité Científico y del grupo de trabajo en epidemiología de laFundación Internacional de Osteoporosis y miembro del Consejo deGobierno de esta misma organización con sede en Ginebra, Suiza.

No. 65

CANDIDATO Enrique Corona Mejía

Proponente: • Ing. Ornar Cruz Martínez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es originario de Tepotzotlan, Edo. de México. Es empresario

economista. Es el Presidente de la Asociación Civil Sentido Humano

que transforma, en la que apoyan con medicamentos de altaespecialidad, para enfermedades de cáncer e insuficiencia renal.

37

^#

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 66

CANDIDATO Dra. R. Leticia Corral

Bustamante

Proponente: • Hortencia Mendoza Olivas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Cd. Cuauhtemoc, Chihuahua, Ingeniera Industrial

Química, Master en Matemáticas por el CINVESTAV, Dra. En Cienciade Materiales. Recibió The Best Presentation Award por el artículoModelo fblack hole that deforms a sunface ofsimultaneity. Miembrode la International Research Conference (IRC) otorgado por elTechnicaI Committee & Editorial Review Sciences.

No. 67

CANDIDATO Dra. Sandra Yazmín CortésAscencio

Proponente: • Isabel Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Enfermera militar, fue transferida a La Paz, BCS. Inició su carrera

profesional en el instituto tecnológico de la Paz, en IngenieríaIndustrial. Doctora en Ciencias Ambientales en la Universidadautónoma del Estado de Hidalgo. Es responsable del programaeducativo de Licenciatura en Promoción y Educación para la Saludy el programa de Técnico Superior Universitario en Promoción de laSalud, en la Universidad Abierta y a Distancia de México. Salubristapoblacional, especializada en evaluación de los determinantes de lasalud asociados al desarrollo de enfermedades y análisis de riesgoen salud ambiental y genotoxicidad. Ha diseñado y coordinadodiversos proyectos de investigación aplicada en promoción de laSalud en el Estado de Oaxaca con apoyo de SEDESOL y laUniversidad de la Sierra Sur de Oaxaca (específicamente losproyectos: "Diagnóstico de salud, en el Municipio de San AndrésPaxtlán, Oax."

38

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 68

CANDIDATO Nuria Costa Leonardo

Proponente: • Dra. Silvia Trejo Campos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Guatemala, Guatemala, el 13 de octubre de 1952.

Cofundadora en 1970 de la Asociación Civil Trabajo y Solidaridad enComunidades Indígenas (TRASOCOIN) y de la Escuela Superior delas Comunidades Indígenas Chinantecas, Zapotecas y Mixes.

• En el año de 1985 fue cofundadora de la Unión Nacional deOrganizaciones Regionales Campesinas (UNORCA). FueCoordinadora Nacional del Movimiento Femenil en el CEN de la CNC

(1992-1994) y Coordinadora del Informe de la Mujer Rural para laIV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, China, en el año de1995. Creadora de la Revista Estudios Agrarios de la ProcuraduríaAgraria de México en el año 1995.

No. 69

CANDIDATO Alfonso Cuarón

Proponente: • Emmanuel Montes Ayala

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 28 de noviembre de 1961, es guionista, productor y director

de cine. Cursó estudios de Filosofía en la UNAM y de cine en el CUEC(Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) de la UNAM.Su primer cortometraje fue Vengeance Ius Mine, el reconocimientointernacional lo logró con La Princesita y con el filme Y tu mamátambién. Ha ganado el Osear, Globos de Oro y BAFTA. Estáconsiderado uno de los cineastas mexicanos más destacado.

39

'ÍGISI-N^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 70

CANDIDATO Pbro. Lie. Tomás de HijarÓrnelas

Proponente: • Lie. Carlos Salvador AquinoCruz

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Guadalajara, Jalisco, el 30 de agosto de 1966, Estudió en

Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara; Ingresó alSeminario Conciliar de Señor San José de Guadalajara. Entre losaños de 1994 a 1997 tuvo la encomienda de rescatar la pinacotecadel Seminario Mayor, ordenado diácono en mayo de ese mismo año,se le destinó a la parroquia de San Andrés Tlaquepaque y a la CuriaArquidiocesana, Notario adjunto para la causa del fundador de laReal Universidad de Guadalajara. Recibió la orden del presbiterado,el 31 de mayo de 1998, nombrado vicario parroquial de NuestraSeñora del Sagrario, en la zona centro de Guadalajara. Miembro dela Comisión Diocesana de Educación y Cultura, consejero suplentedel Consejo Estatal de Familia, a partir de mayo de 2002; cronistade la Arquidiócesis de Guadalajara (enero de 2003); conductor delprograma radiofónico semanal Cultivarte (2004;)cronista del XLVIIICongreso Eucarístico Internacional (2004); director de la Bibliotecadel Seminario Mayor de Guadalajara (septiembre de 2004); juezúnico del Tribunal Eclesiástico de Guadalajara (agosto de 2005).

No. 71

CANDIDATO Alfonso de Lara Haro

Proponente: Abril Santiago García

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero Industrial por la UNAM. Maestría en Administración y

Maestría en Finanzas en el ITAM. Estudió cursos de posgrado definanzas en Northwestern University (Kellogg Gradúate School ofBusiness), Chicago. Fue Vicepresidente de Administración de

40

"fcLA »*•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Riesgos del Grupo Financiero Scotiabank Inverlat. En junio de 2019recibió el reconocimiento Futuro & Options Riskmathics Hall ofFameotorgado por RiskMathics por ser fundador del Mexder y Asigna.

No. 72

CANDIDATO karla de Lara

Proponente: Luis Enrique Moneada Peña

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Artista plástica. Su obra ha estado expuesta en más de 37 países.

Ha ganado varios premios como el Premio Bienal de FlorenciaLeonardo Da Vinci, el Premio Internacional "Raffaello". La crítica laha nombrado "madre del Arte Pop Hiperrealista". Nació en Jalisco.

No. 73

CANDIDATO Guillermo del Toro

Proponente: • Sen. Indira Kempis Martínez• Olimpiada Mexicana de

Matemáticas

• Más 90 firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco. Es director,

guionista, productor y novelista mexicano, galardonado con elPremio Goya y varias veces con el Premio Ariel. En 2018 se hizoacreedor al Globo de Oro como mejor director por su película Laforma del agua. Ha hecho promoción de cultura y las artes a travésde la exposición "En Casa con mis Monstruos" en Guadalajara. Habrindado apoyo a la educación al brindar becas a estudiantes dearte para la escuela "Les Gobelins" en París. También apoyó a laselección de matemáticas para sus viajes a las olimpiadas.

41

No.

CANDIDATO

Proponente:

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

74

Juan Samuel Delgado Cedillo

Lie. Alberto Prado Ángeles, DirectorGeneral Político, Media Group

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 24 de noviembre de 1975, en la Ciudad de México.

Licenciado en informática Administrativa. Fue Director General delperiódico "Mundo Energético". Recibió el premio Themis por elmérito al respeto de los Derechos humanos y fundamentales enBeneficio de la Sociedad. Recibió el reconocimiento al méritohumanitario otorgado por la fundación Hayek ProductionInternational.

No.

CANDIDATO

Proponente:

75

Cinthya Guadalupe DelgadoMartínez

Leticia Martínez López

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 26 de febrero de 1984, estudió piano en la Academia de

Música YAMAHA de 1990- 1992, danza regional en el Centros deSeguridad Social y Unidades Deportivas de Seguro Social;licenciado en Biología por la Universidad Nacional Autónoma deMéxico campus Iztacala.

• Ha participado como voluntaria en el Laboratorio de Biocatálisis yReconocimiento Molecular de 2007 a 2008 en el Instituto Mexicanodel Petróleo; en 2011 participa como Técnica responsable delLaboratorio de Invertebrados Bentónicos y Calidad Ambientalcontratada por el CINVESTAV IPN, Universidad de Campeche y elInstituto EPOMEX.

42

Í£G1SI>V

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 76

CANDIDATO Lucía de los Ángeles Gaona

Proponente: Laura Alvarado Estévez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Fundadora del Colectivo Solecito, realizan labor de investigar

desapariciones forzadas. Aglutinan a más de un centenar defamiliares desparecidos en la región costera de Veracruz. Inicióactividades el 3 de agosto de 2016. Recibió el premio "Notre Dame2018" otorgado por la Universidad de Notre Dame.

No. 77

CANDIDATO Lie. Ma. Elena Díaz Rivera

Proponente: Fundación Lie. Griselda ÁlvarezPonce de León

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Lucha por el respeto de los derechos del campo de los trabajadores,

por lo que recibió medalla de oro "Lie. Miguel de la Madrid Castro",por parte de la Universidad de Colima y la Federación de Colegios,barras y asociaciones de abogados. Así como la medalla a la mejorabogada en justicia administrativa.

43

"¿«Süí*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 78

CANDIDATO Rufino Esteban DomínguezSantos

Post-mortem

Proponente: Jorge Ornar García Hidalgo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 4 de septiembre de 1964, en san Miguel Cuevas, municipio

de Santiago Juxtlahuaca Oaxaca. fue un líder binacional defensorde los derechos humanos. Llegó a trabajar en Sinaloa, Sonora, BajaCalifornia, California, Oregon, Washington. Fue un incansableluchador social y líder migrante mixteco.

No. 79

CANDIDATO Osear Gerardo Echávari

Lizárraga

Proponente: J. enrique Reyes Guevara

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Gómez Palacio, Durango Mex. El 26 de junio de 1951.

Estudió en la Universidad Autónoma de Monterrey NL. Actualmenteimparte clases en la Universidad FAGOVE de Gómez Palacio, Dgo.,así como en otras instituciones. Ha impartido algunas conferenciassobre su teoría de la "Esencia de la Materia, Naturalezaelectromagnética de la materia".

44

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 80

CANDIDATO El Corazón de Lumardi, A.C.

Proponente: El Corazón de Lumardi, A.C.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Asociación civil que nace el 7 de agosto de 2014, busca beneficiar

a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual; esto mediante 7ejes fundamentales: Área de aprendizaje, área de rehabilitación,área laboral, área de capacitación, residencia, áreas recreativas yáreas culturales. Ha trabajado en convenio con la UniversidadAutónoma del Estado de Hidalgo.

No. 81

CANDIDATO Joel Enríquez Sánchez

Proponente: María Débora Sánchez García

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Investigador de especies en peligro de extinción; escritor de la

revista "Archipiélago" de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico. Colaboró por más de 10 años en Greenpeace y en OXFAM.

No. 82

CANDIDATO Dr. Enf. Blanca Escobar

Proponente: Alma Leticia Escobar Castellanos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 22 de enero de 1970 en Hermosillo, Sonora; cuenta con un

postgrado en Enfermería, se ha desempeñado como Coordinadoradel curso postécnico de Enfermería en terapia intensiva de la

45

ÍEGISL^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Universidad de Sonora; así como tallerista en diversos temas desalud.

No. 83

CANDIDATO Gilberto Esparza González

Proponente: Adriana Marcela Ávila

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Oriundo de Aguascalientes, ha residido la mayor parte de su vida

en San Miguel de Allende y la Ciudad de México; en donde realizósus estudios en Artes Plásticas. Ha realizado exposicionesindividuales y colectivas en México, otros países. Recibió el GoldenNika, Hybríd Art en el Prix Ars Electrónica 2015, segundo premioVida 13 de Fundación Telefónica de España, mención honorífica enArs Electrónica, Linz Austria y el premio a la ProducciónIberoamericana VIDA 09. Actualmente es miembro del SistemaNacional de Creadores de Arte.

No. 84

CANDIDATO Mtro. Erasto Gamaniel EsparzaVerduzco

Proponente: Lie. Y C.P. Aída Karín BandaIglesias, Diputada Presidente de laComisión de Derechos Humanos dela LXIV Legislatura del H. Congresodel Estado de Aguascalientes.Arabella Jiménez Higuera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.M.S.N.H. Maestro

en Derecho Constitucional con tesis "La Educación ConstitucionalComo Instrumento de Acceso a la Justicia y Fomento al Amor a laPatria". Docente de la facultad de Derecho de la UMSNH (DerechoInternacional Público y Derecho Internacional Privado).

46

¿¿"GISV^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 85

CANDIDATO Dr. Daniel Espinosa Licón

Proponente: Integrantes del Colegio"Constituyente Luis Manuel RojasA.C"

Angelina López

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Egresado de la Universidad de Guadalajara, cursó la carrera de

Derecho, estudió la Maestría por la Universidad de San Pablo, enMadrid, España. Dr. en la Universidad de San Pablo. En suexperiencia laboral en el poder judicial en el Estado de Jalisco;Auxiliar judicial, notificador, Secretario Judicial. Adscripciones comojuez en primera instancia. Autor de los libros Código Nacional deprocedimientos penales. Código Penal para el Estado de Jalisco.Profesor en Materia penal en diversas Universidades.

No. 86

CANDIDATO Raúl Esquivel CarbajalJefe Vulcano

Proponente: Iván Fuentes

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 26 de Octubre de 1944,de la Ciudad de México. Fue Director

General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.Durante su gestión se llevó a cabo la: La Construcción de lasSiguientes Estaciones de Bomberos. Estación de bomberos deCoyoacán; Estación de Bomberos de Xochimilco; Estación deBomberos de Benito Juárez. En el 2014 el jefe de gobierno en turnole entregó el premio de Protección Civil Cdmx, 2016 se le hizoentrega de un reconocimiento en la Asamblea Legislativa por 49años de servicio ininterrumpidos. En el 2016 el presidente en turnole entregó el Premio Nacional de Protección Civil en el marco de laPrevención.

47

¿fiGISl>^V

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 87

CANDIDATO Erick estrada Lugo

Proponente: Eva Vidal Cruz

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 26 de Agosto de 1953, Guanajuato en el pueblo Dr. Mora.

Es Biólogo, egresado de la UNAM de la Facultad de Ciencias. Mtroen Ciencias, del Centro de Botánica, con especialidad en plantasmedicinales, Colegio de Postgraduados, Chapingo. 1977-1979. Dr.en Antropología en el Instituto de Investigaciones Antropológicas dela UNAM. Tesis doctoral sobre Antropología Médica. 1994-1998.Desde 1980 y hasta la fecha, Profesor - Investigador, de Fitotecniade la Universidad Autónoma de Chapingo. Recibió el premio "EfraimHernández X" a la mejor investigación Agrícola de Chapingo"Jardines Botánicos Comunitarios de Plantas Medicinales"1986. Placade Honor, por haberse celebrado el II. Congreso Iberoamericano deMedicina Natural, en su honor, en la Universidad de CienciasMédicas de Camagüey, Cuba, Congreso organizado por laUniversidad de Ciencias Médicas de Camagüey Y Solamenat, en1997.

No. 88

CANDIDATO Dra. Margarita Euan Vázquez

Proponente: Dra. Margarita Euan Vázquez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas, ingeniera industrial. Primera

ganadora Iberoamericana de Excelencia Educativa en México,obtenido en el VI Concurso Iberoamericano, premio otorgado porFIDAL.

48

«fc LA **•

¿¡SñO^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 89

CANDIDATO Mtra. Carmen FernándezCácerez

Proponente: Mtra. Carmen Fernández Cácerez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Directora Nacional de Centros de Integración Juvenil. Más de 30

años dedicada a la prevención de consumo de drogas, tabaco,alcohol y promoviendo la equidad de género.

No. 90

CANDIDATO Profr. Mario GuadalupeFernández Caro

Proponente: Dip. Prof. Esteban Ojeda Ramírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Profesor de educación primaria de la Escuela Normal Urbana de La

Paz, B.C.S. Maestro Rural, Maestro Urbano frente a grupo, Directoren La Arizona Magdalena y Nogales, Sonora. Fundó 16 escuelasprimarias. Reconocimiento por la destacada labor durante 30 añosde servicio educativo, 15 de mayo de 1998 otorga el SNTE sección3 y entrega de medallas "Rafael Ramírez"y "Rosaura Zapata Cano".

49

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 91

CANDIDATO Refugio Fernández Pulido

Proponente: • Karen Merino

• Habitantes del Pueblo Rural

Campesinos Parres o ElGuarda

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario del Pueblo de Parres El Guarda, cuenta con más de 50

años trabajando en favor de su comunidad. Realizó la gestión conéxito para la construcción de la Escuela Secundaria Técnica 120, endonde hoy 400 alumnos reciben una educación; ha gestionadoinnumerables propuestas en beneficio de nuestra comunidad,familias urbanas campesinas que menos tienen, en favor de laeducación, trabajo, salud y el medio ambiente.

No.

CANDIDATO

Proponente:

92

Dra. Olimpia Figuera Mourut deMontppellier

• Luis Moreno Armella, Jefe delDepartamento de MatemáticaEducativa del CINVESTAV,IPN

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 2 de marzo de 1944 en la Ciudad de México, cuenta con

una Licenciatura en matemáticas, así como Maestría y Doctoradoen Matemáticas Educativas por el Centro de Investigación y deEstudios Avanzados del IPN. Se ha desempeñado como MatemáticoSupernumerario de Tiempo Completo en la Comisión Nacional deEnergía Nuclear, así como Profesora en el Instituto PolitécnicoNacional. Ha sido reconocida por la Comisión de Operación yFomento de Actividades Académicas del IPN.

50

¿eoisv.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 93

CANDIDATO Marco Antonio Figueroa Quinto

Proponente: Marco Antonio Figueroa Quinto

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de abril de 1953, en San Andrés Tuxtla, Veracruz.

Licenciado en Educación Normal Básica. Se ha desempeñado comoprofesor en diversas materias en su natal Veracruz, así comoPresidente del Club de Leones Internacional "Xalapa de las FloresA.C"; Coordinador del Programa "Lectura en Acción"de su autoríaen el Distrito B-7; Coordinador Nacional del Programa "Lectura enAcción"en México hasta la fecha.

No. 94

CANDIDATO Ramiro Eduardo Flores Cepeda

Proponente: • Dra. Maria Lisseth Flores

Cedillo, Academia deIngeniería Industrial delITSSLP.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Saltillo, Coahuila. Comenzó su servicio en Educación

Especial y primaria el Io de octubre de 1962. Es profesor deEducación Especial en activo desde hace 57 años. Fundador deEducación Especial en el Estado de San Luis Potosí.

51

KÍ£G.SV.<

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 95

CANDIDATO Ing. Ramón de Jesús FloresLechuga

Proponente: • Rubén Domingo FloresMartínez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero en Electrónica con Maestría en Educación. Se ha

desempeñado como asesor de proyectos de titulación, coautor dellibro "Módulo II Mantenimiento de Equipo de Computo". Profesordel CETIS 47, con sus alumnos obtuvo la representación de Méxicopara EXKOM EXPO For Young Scientists, Sudafrica 2014.

No. 96

CANDIDATO Dr. Jorge Andrés flores Valdés

Proponente: Dr. Salvador A. Malo Álvarez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 1 de febrero de 1941 en la Ciudad de México, cuenta con

una Licenciatura y Doctorado en Ciencias por la UNAM, se hadesempeñado como profesor e investigador en la Facultad deCiencias de la UNAM, así como Director del Instituto de Física de laUNAM. Medalla IUPAP, International Union of Puré and AppliedPhysics, 2017, Homenaje de la II Muestra Nacional de ImágenesCientíficas, MUNIC, México,2017, Doctor Honoris Causa por laUniversidad Autónoma del Estado de México, 2018.

52

<* '-* »*-

ÍÍGISH1^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 97

CANDIDATO Mtra. Karla Patricia FragosoLópez

Proponente: • Martha Coral González

Vázquez Presidenta delComité de familias TEA

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Por su constante capacitación y apoyo a los niños con autismo y

familiares.

No. 98

CANDIDATO Félix Fuentes Medina

Proponente: Sergio Pérez Grovas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 24 de agosto de 1933, en San Bartolomé Coatepec,

municipio de Huixquilucan, Estado de México. Con estudios en laEscuela Nacional de Agricultura, inició su aprendizaje de periodistaen 1958 en el Diario ABC, del que era propietario Don FedericoBarrera Fuentes. En 1960 ingresó al Diario La Prensa, donde cubrióinformación policíaca con su columna "06" durante ocho años.

• Premio "Juan Francisco Ealy Ortiz" recibido el 9 de diciembre de1999 por su trayectoria periodística.Presea "José María Cos", la másimportante distinción del Estado de México a periodistas de esaentidad.

No. 99

CANDIDATO Jesús fuentes Solís

Proponente: Javier J. Fuentes Delgado

53

^¿^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Tiene 102 años y es un maestro de inglés de señores de la 3a edad.

Es el claro ejemplo de persistencia y seguir trabajando parademostrar que sirves como ser humano.

No. 100

CANDIDATO Dra. Guadalupe JanetteFuruzawa Carballeda

Proponente: Gerardo Molina Polo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Química Farmacéutica Bióloga de profesión con un doctorado en

Biología Celular, ha sido pionera en el desarrollo de una patente quepermite modificar de forma segura y eficaz la progresión de laenfermedad de osteoartritis. Ha sido merecedora dereconocimientos como "Premio CANIFARMA 2006", "Premio de laAcademia Nacional de Medicina 2017".

No. 101

CANDIDATO Samuel Isaac GallegosSupersammy

Proponente: Karina Rico Morales

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 27 de julio de 2002 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León;

impidió que una compañera suya en la Preparatoria se suicidara, loque le valió reconocimiento nacional e internacional.

54

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 102

CANDIDATO Connie Gallegos Rivera

Proponente: Connie Gallegos Rivera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 6 de septiembre del 2000 en la ciudad de Durango,

Durango; actualmente estudia Ciencias Químicas en la UniversidadJuárez del Estado de Durango. Pte. Municipal por un día 2008,Diputada en el parlamento infantil 2012, Premio Estatalcortometraje "Cero tolerancia a la violencia contra la mujer" 2015,Premio-Medalla y Reconocimiento, Mención Honorífica "HermilaGalindo" 2015, Reconocimiento del IPN 2015, Premio Nacional deLocución 2017, Premio estatal de la juventud 2017.

No. 103

CANDIDATO Lie. Levit de Jesús GalvánPesqueda

Proponente: Mariluz Barrientos Libreros

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Región Santiago Tuxtla, Veracruz, en el año 1983 el día

2 de septiembre. Lie. en Ciencias de la Educación de la UniversidadJean Piaget. Medalla general Emiliano Zapata Salazar, otorgadacomo Defensor De Los Derechos Humanos en materia educativa deprofesores y alumnos. Premio Guerrero Azteca y filántropo 2019,por su trayectoria y labor de actividades filantrópicas en materiaeducativa para el beneficio de los sectores vulnerable.

55

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 104

CANDIDATO Coronel Republicano deCaballería Máximo Gámiz

Alcalde.

Post mórtem

Proponente: Emilio Gamiz Rodríguez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nacido el 14 de Noviembre de 1847 en la Hacienda "La Estanzuela"

perteneciente al municipio de Cuencamé en Durango. A los 15 añosse unió a la Escolta Presidencial del Lie. Benito Juárez García,posteriormente prestó sus servicios dentro del Ejército Republicanocomo mensajero de guerra.

• Participó con el grado de Cabo en la memorable batalla de "SanJacinto" en donde fue ascendido por su arrojo y valentía a Capitánde Caballería. Destacada participación en la histórica "Toma de laPlaza de Queretaro", donde encabezó el ataque con su cuerpo desoldados llamados "Cazadores de Galeana" los cuales lograronromper la línea Imperialista, obteniendo así la victoria del EjércitoRepublicano. Murió el 15 de Noviembre de 1913 a consecuencia delos disparos recibidos en la Batalla "Casa Blanca".

No. 105

CANDIDATO Q.F.B. Fabiola García Álvarez

Proponente: Dr. Rómulo Alejandro ReynagaGarcía

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 6 de diciembre de 1965 en la Ciudad Valles, San Luis Potosí;

obtuvo su título como Química Fármaco Bióloga por la UniversidadAutónoma de San Luís Potosí, Máster en técnicas y métodos delaboratorio clínico, por la Euroinnova-Business School. Ha sidocondecorada en su carrera con diversos reconocimientos como; la

56

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Presea al Mérito Civil en 2011, nombrada Mujer Potosina en 2012,semifinalistas del Premio al Mérito Ecológico en 2012 convocado porla SEMARNAT, entre otros.

No. 106

CANDIDATO Dr. Luis Fernando García Frade

Ruiz

Proponente: Gisel Cano y nueve proponentesmás

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 20 de junio de 1973 en la Ciudad de México; médico con

especialidad en medicina interna, ha dedicado sus esfuerzos alestudio de la trombosis y el síndrome de disautonomía, y cómotratarlas. Asimismo, es autor de los libros "Manual de Trombosis yterapia antitrombótica", "Nuestra salud en sus manos", "UnSíndrome llamado disautonomía" y "Enfermedad Vascular".

No. 107

CANDIDATO Dr. Carlos Alberto GarcíaMunguía

Proponente: Dr. Carlos Alberto García Munguía

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero Agrónomo Especialista en Zootecnia por la Universidad

Autónoma de Chapingo, con especialidad en ProtecciónFitosanitaria, maestro en Ciencias en Innovación Ganadera, ydoctor en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico.

57

¿«¡isv-f*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 108

CANDIDATO Maestro José Cruz García Rocha

Proponente: • Dr. Gregorio Navarro Cano,miembro distinguido delConsejo Masónico Mexicano.

• Dr. José Panfilo García

Ramírez.

• Armando Herrera Silva.

Secretario de Cultura

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en cerro de San Pedro, San Luis Potosí en el año de 1948,

estudió en el Instituto Potosino de Bellas Artes. Entre sus principalesexposiciones y reconocimientos se encuentran:(1974) Recibiómención honorífica por el Instituto de Zonas Desérticas de la UASLP.(1976 y 1977) Recibió menciones honoríficas en el concurso estatalde artes plásticas "20 de Noviembre".(1998. Expusoindividualmente en "La Buhardilla" Galería de Arte Contemporáneoen Tucson, Arizona, y su obra forma parte ahora de la colecciónpermanente. (1999) Expuso en Art Manage en Moscú, Rusia, dondeobtuvo una medalla de bronce. (2015) Fundó la asociación civil Casade Silvia, A.C, de la cual es presidente en la actualidad.

No. 109

CANDIDATO Ing. juan Alfonso García Urbina

Proponente: • Biotiquin HydroteneEnsenada

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de ciudad Camargo, Chihuahua; estudió Fitotecnia en la

Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales. Creador del carotenorojo hidrosoluble, recibió un reconocimiento por parte del «OMICSInternational», por su participación durante el «Euro-Cáncer 2015«,que se celebró en Valencia, España.

58

yfc LA *».Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 110

CANDIDATO Jorge Adolfo GarraIda Ochoa

Proponente: Gabriel Garralda

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de noviembre de 1961 en la Ciudad de México; obtuvo

el grado de Licenciado por la Secretaría de Educación Pública.• Desde 1990, ha dirigido el único programa social de la televisión

mexicana: "A Quien Corresponda". Durante años, ha promovido ypromueve la mejora medioambiental de nuestro país, ha ideado,fundado y dirigido una escuela denominada Plantel Azteca; hafundado y dirigido la campaña Vive sin drogas, cuyo propósito esdesalentar a la juventud mexicana del consumo de drogas.

No. 111

CANDIDATO Eugenio Garza SadaPost-mortem

Proponente: José Pablo Castañón Kelly

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Monterrey, Nuevo León, 11 de enero de 1892 -17 de

septiembre de 1973 fue un empresario y filántropo mexicano, hijodel fundador de la Cervecería Cuauhtemoc. En 1943, fue el líder delgrupo de empresarios que fundó el Instituto Tecnológico y deEstudios Superiores de Monterrey. Lleva su nombre una de lasprincipales avenidas que atraviesa Monterrey en la que seencuentran las instalaciones del ITESM.

59

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 112

CANDIDATO Julián Gascón Mercado

Proponente: • Sen. Gloria Elizabeth NúñezSánchez

• Francisco José Ortiz CamposPresidente de Sociedad Cívicade México. A.C

• José R. Vélez Flores

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Trapichillo, municipio de Tepic, Nayarit, el 28 de enero

1925. Egresado de la UNAM de la facultad de Medicina. Jefe detrabajo social de la H. Junta de Asistencia Privada. Director de larevista "Anales del Hospital de Jesús" durante 20 años. Cirujano delHospital de Jesús durante 30 años. Presidente de la Unión deInstituciones de Asistencia Privada del D.F y territorios federalesdurante 6 años. Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit de1964 a 1970. Fundó y construyó la Universidad Autónoma deNayarit. Senador de la República por Nayarit en la LVI Legislatura yPresidente de la Comisión de Salud.

No. 113

CANDIDATO Mtra. Emma Godoy LobatoPost-mortem

Proponente: • Claudia Verónica QuintanaPérez

• Maricela Monroy González• Juan Manuel Monroy González

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de marzo de 1918 en Guanajuato, Maestra en Lengua y

Literatura Españolas por la Universidad Nacional Autónoma deMéxico. Conferencista y profesora durante años en la EscuelaNormal Superior y en el Claustro de Sor Juana; asimismo, fue

60

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

colaboradora de diversas revistas y autora de múltiples ensayos yartículos.

No. 114

CANDIDATO Héctor Mario Gómez Galvarriato

Proponente: Hugo Michel Canales Rubio

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Tecuala, Nayarit en 1937, realizó sus estudios de

Ingeniería Química Industrial en el IPN, ha impartido el diplomadoen Alta Dirección de Empresas y cursos de educación continua enAdministración de Negocios en el IPADE. En 1968, desarrolló elprimer sellador de látex acrílico; asimismo, ha desarrolladoproductos para concreto y selladores, tales como aditivos, groutslibres de contracción.

No. 115

CANDIDATO Gilberto Gómez Priego

Proponente: José Luis Martínez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM. (1958-

1962). Médico Veterinario Zootecnista. Presidente de la Asociaciónde Recicladores de Plásticos Agrícolas Mexicanos A.C. Nació en laCiudad de México en 1939. Organizador de la Ia. a la 10a ReunionesAnuales de Aprovechamientos Forrajeros de la Subsecretaría deGanadería, SARH.; 1974-1982. Organizador del Primer Congreso deMédicos Veterinarios. Guadalajara, Jalisco; 1986. Libro sobre "LosPlásticos Agrícolas en México" editado por Fundación MiguelAlemán, año 2001.

61

'«•#

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 116

CANDIDATO Ranferi Gómez Torres y sushermanos

Proponente: • Guadalupe Gómez Hernández• Ángel Belle Castillo• Rey Pérez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Originario del municipio de Huetamo de Núñez, Michoacán; por más

de 20 años se ha dedicado a la elaboración de huarachesartesanales en dicha localidad. De Caramicuas Huetamo de Núñez,este grupo de hermanos tienen el don de la caridad, tienen más de10 años entregándose hacia los demás, iniciaron llevandodespensas a lugares marginados de Veracruz, Puebla, Guerrero,Chiapas, por el 2008, y posteriormente empezaron a dar asilo agente indigente, ancianos y personas con capacidades diferentes.

No. 117

CANDIDATO Rafael Guillermo GonzálezAcuña

Proponente: Rafael Guillermo González Acuña

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 19 de diciembre de 1990 en la ciudad de Monterrey, Nuevo

León. Es ingeniero físico industrial por el Tecnológico de Monterrey.Maestro en Optomecatrónica por el Centro de Investigaciones enÓptica y licenciado en matemáticas por la Universidad Nacionalabierta y a Distancia de México. Ha realizado múltiples análisis yestudios con respecto al problema del diseño de la lente libre deaberración esférica, la ecuación de Acuña-Romo describe la soluciónal problema del diseño de una lente libre de aberración esférica.

62

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 118

CANDIDATO Guillermo González Camarena

Proponente: Enrique Castro Hermida

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco el 17 de febrero de 1917.

Obtuvo su licencia de operador de radio en la Secretaría deGobernación. El 25 de agosto de 1950, la Universidad ColumbiaCollege de Chicago, Illinois, le otorgó el título de Catedrático. El 10de mayo de 1952, inauguró comercia/mente la estación televisoraXHGC Canal 5. El 9 de abril de 1954, el Ing. González Camarenaingresó a formar parte del Consejo Directivo de la Cámara Nacionalde la Industria de la Radiodifusión. El 27 de marzo de 1959, el Ing.González Camarena recibió un Reconocimiento al Mérito, de manosdel Dr. Alexander M. Poniatoff, "inventor de la cinta magnética y delvideo-tape", a nombre de la Ampex, Corp.

No. 119

CANDIDATO Deydad González Fierro

Proponente: Arturo Alejandro Rodríguez de Haro

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Profesora normalista y licenciada en Enfermería, prestó sus

servicios como enfermera en el Hospital General Regional #45 hastael año de 1995, posterior a ello; decidió enfocarse a su carreramagisterial. Actualmente, se desempeña como profesora en laciudad de Guadalajara; ha sido merecedora de la Medalla "MaestroIgnacio Manuel Altamirano".

63

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 120

CANDIDATO José Anacleto González Florespost-mortem

Proponente: • Carlos Roger de Córdoba• Luis Fernando Ojeda.• Manuel Campos Flores.• Juan Pablo Herrera Castro

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 13 de julio de 1888 en Tepatitlan, Jalisco; fue un laico y

dirigente moral de la rebelión cristera en el occidente mexicano,reconocido tanto por su resistencia en contra del gobierno dePlutarco Elias Calles y en pro de la Iglesia católica por lo que algunossectores católicos le han impuesto el mote de " el Gandhimexicano", fue fusilado.

No. 121

CANDIDATO Lie. Manuel Alejandro GonzálezGonzález

Proponente: • Movimiento Moebius México

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de

Chihuahua, Enlace Comunicación y Relaciones Públicas dePresidencia Municipal del Municipio de Urique Chihuahua. (2009),Director General de la Revista Digital Vivechihuahua.com.mx,Productor y Conductor del programa de Televisión ENTRE AMIGOS,transmitido por Canal 28. Programa de Política, Empresas.

64

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 122

CANDIDATO Alejandro González Iñárritu

Proponente: Emmanuel Montes Ayala

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de agosto de 1963 en la Ciudad de México. Estudió

comunicación en la Universidad Iberoamericana. En 1984 comenzócomo locutor DJ de radio en rock WFM. En 1986 realizó estudios decine. Junto con Guillermo Arriaga rodó amores perros, películapremiada en festivales internacionales y nominada al Osear. Otraspelículas son 21 gramos y Babel, ganadora de la Palma de Oro.

No. 123

CANDIDATO Dr. Coronel Gerardo Martín

González López

Proponente: • Araceli Hernández de Coss

• Salvador García Juárez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 8 de agosto de 1964 en el Estado de México, Médico

Cirujano en la escuela Médico Militar de la Universidad del Ejércitoy Fuerza Aérea Mexicana. Ha realizado trabajos de investigación ytratamiento de regeneración celular, asimismo; ha prestado susservicios de medicina de manera gratuita y altruista a comunidadesde escasos recursos. En marzo de 2019 fue postulado por elInstituto Karolinska de la Universidad Sueca para ser galardonadocon el Premio Nobel de Medicina.

65

No.

CANDIDATO

Proponente:

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

124

Don Valentín González Suárezpost-mortem

Rogelio Serralta González

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Fresno, en la provincia de Oviedo en el Principado de

Asturias, España. Vino México a la edad de 14 años. Muere en laciudad de Orizaba el día Io de abril de 1968. Obrero de la fábricatextil de Río Blanco, Veracruz. Escribió un Proyecto de Ley deSeguro Social Universal Obligatorio que protegiera a todos lostrabajadores y a sus familias, titulado "Un Estudio de SeguroSocial". El 23 de abril de 1947, fue nombrado primer administradordel Sanatorio Núm. 1.

No. 125

CANDIDATO Víctor González Torres

Proponente: • Bernardo Meneses Gómez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 1 de junio 1947 en la Ciudad de México, contador público

por la Universidad Iberoamericana. A lo largo de más de 50 añosde trabajo, su quehacer empresarial ha dado vida a variascompañías: Plásticos Farmacéuticos en 1987, en 1996 participó enel Movimiento Nacional Anticorrupción (MNA), Creó las FarmaciasSimilares, en 1999 Transportes Farmacéuticos Similares yfinalmente Sistemas de Salud del Dr. Simi en 2006.

• Auspicia organismos de asistencia social, entre ellos, FundaciónBest (1994), y Fundación Dr. Simi. Premio Nacional al Altruismo porla Asociación Mexicana de Instituciones de Asistencia Privada(AMIAP), Premio Calendario Azteca de Oro al NacionalismoEmpresarial por la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio yTelevisión (AMPRyT) y Premio a la Excelencia Empresarial otorgadopor la Asociación Nacional de Locutores de México.

66

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 126

CANDIDATO Dra. Juliana GonzálezValenzuela

Proponente: • Cultivemos Bioética A.C

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Filósofa mexicana, ha dedicado toda su vida académica e intelectual

al fomento del desarrollo de la ética en todos los niveles.

No. 127

CANDIDATO Dr. Miguel Ángel GranadosAtlaco

Proponente: • Claudia Teresa Rivas Oviedo,Paola Izchel Romero Roldan,Jonatan Rodríguez Rodríguezy Guillermo Eduardo DorantesGutiérrez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 17 de julio de 1965, Ciudad de México. Licenciado en

Derecho, Facultad de Derecho, U.N.A.M. Licenciado en Lengua yLiteratura Hispánicas; Licenciado en Ciencias Políticas yAdministración Pública. Especialización en Ciencias penales.Maestría en derecho, Doctorado en derecho. División de Estudios dePosgrado. Facultad de Derecho, U.N.A.M. Asesor de la MinistraMargarita Beatriz Luna Ramos. Premio al Mérito Académico 2002,Agrupación Política Nacional "Ricardo Flores Magón". Julio 2002.

67

p£ LA te,

' tecisV*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 128

CANDIDATO Dr. Enrique Graue Wiechers

Proponente: • Dr. Alberto Halabe Bucay

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Médico oftalmólogo, nació el 9 de enero de 1951, y desde el 17 de

noviembre de 2015 es rector de la UNAM, realizó sus estudios deposgrado en Trasplantes de Córnea en la Universidad de Florida.Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Esmiembro de la Real Academia de Medicina de España. Ha publicadomás de 134 artículos y cuenta con 119 citas a trabajos personalesy un libro de su especialidad.

No. 129

CANDIDATO Rafael Sebastián Guillen Vicente

(Subcomandante Marcos, ahoraSubcomandante Galeano)

Proponente: • Lizbeth Romero Villalpando(estudiante UniversidadAutónoma Metropolitana)

• Marcelo de Jesús Enríquez(estudiante, Universidad

Latina)

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 19 de junio de 1957 en Tampico, Tamaulipas. Profesor de

la UAM, licenciado en Filosofía y Letras, hijo de inmigrantesespañoles zamoranos. El Subcomandante Insurgente Marcos, delEjército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero de 1994,tomó seis ciudades en el estado de Chiapas, entre ellas SanCristóbal de las Casas. Durante 20 años fue vocero y jefe militar delmovimiento y en mayo de 2014 decretó su muerte para llamarsesubcomandante Galeano.

68

'-Cg-isV*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 130

CANDIDATO Eulalia Guzmán Barrón

Proponente: • Sen. Mónica Fernández

Balboa

• Pedro Martínez Flores

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 12 de febrero de 1890, en Zacatecas. Se dedicó al

activismo, al feminismo, a la academia, la docencia y a laparticipación de las mujeres en la vida social del país.

No. 131

CANDIDATO Dr. Guillermo Haro Barraza

Post- mórtem

Proponente: • César Arteaga Magaña

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 21 de marzo 1913 en la Ciudad de México, investigador y

astrónomo, fue distinguido con diversos reconocimientos: 1953Medalla de oro Luis G. León de la Sociedad Astronómica de México.1952 Doctor honoris causa del Case Western Reserve University deCleveland. 1953 Miembro de El Colegio Nacional de México con eldiscurso En el cielo y en la tierra. 1962 Medalla honorífica de laAcademia de Ciencias de Armenia.

69

£«;tsv.f*v

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 132

CANDIDATO Dr. Darío Fabián Hernández

González

Proponente: • Adriana González Ponce

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Doctorado en Educación con Especialidad en Economía, Universidad

de La Salle, San José de Costa Rica. Maestría en Desarrollo RegionalSustentable y candidato a doctor Universitá Ca 'Fosean' di Venezia(Umanessimo Latino-CEPAL). Italia. Maestría en Desarrollo Urbanoy Territorial. Pontifica Universidad Católica de Chile. Lie. EnEconomía, Universidad Veracruzana. México. Miembro del NúcleoAcadémico Básico de la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica(Universidad Veracruzana).

No. 133

CANDIDATO Juan Hernández Ramírez.

Proponente: • Magistrado Edel HumbertoÁlvarez Peña, Presidente delTribunal Superior de Justicia ydel Consejo de la Judicaturadel Estado de Veracruz más

dos firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en el poblado de Colatlan del Municipio de Ixhuatlan de

Madero, Veracruz. Profesor de educación primaria. Licenciado enliteratura y lenguas españolas. Su primera obra la "Eternidad de lashojas". Cuenta con cuatro premios por obras escritas: PremioNezahualcóyotl de literatura, Premio Nacional de cuento náhuatl en2007, Premio continental "Canto de América 2008 y presea poetaAlberto Barragán Degollado". Se desempeña como escritor y poeta,cuenta con diversas publicaciones como; Auatl iuan sitlalimej

70

mu-

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

(Encinos y estrellas). Fondo Editorial de Culturas Indígenas delGobierno del Estado de Veracruz., Hameríe Editorí (Publicación enitaliano y español).

No. 134

CANDIDATO Susana Carolina Hernández

Reyes

Proponente: • Araceli Arista Flores

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas. Universidad de las

Américas Puebla. Maestría en Estudios de Bioética. Universidad

Anáhuac México. Maestría en Biomedicina Clínica. Universidad de

las Américas Puebla. Directora de la División de Salud,Fundadora.Integra Sapiens S.A. de C.V. Asistente deInvestigación.Genome and Epigenome Engineeríng Group; Centerfor Translational Cell Research. University of Freiburg. Jefa deLaboratorio Clínico.BWELL Integrative Medicine Clinic.

No. 135

CANDIDATO Ma. Eugenia Hernández Tapia

Proponente: • Ma. Eugenia Hernández Tapia

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 4 de enero de 1949 en Coatepec Harinas en el Estado de

México; pasante de la Licenciatura en Historia por la UniversidadAutónoma del Estado de México; es Directora de la Centenaria yBenemérita Escuela Normal para Profesores de la Secretaría deEducación del Gobierno del Estado de México.

71

^¿SÜÍN-5

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 136

CANDIDATO Desiderio Hernández

Xochitiotzin

Post-mortem

Proponente: • Sen. Minerva Hernández

Ramos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Santa María Tlacatecpac de San Bernardino Contla,

Tlaxcala. Su obra mural se encuentra en el Palacio de Gobierno de

Tlaxcala. La Universidad de Harvard lo eligió como el muralista deMéxico en el siglo XX.

No. 137

CANDIDATO Martha Patricia Herrera

González

Proponente: • Jesús Antonio LópezEscobedo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 21 de julio de 1968 en la Ciudad de México, egresada de

Licenciada en Estudios Internacionales de la Universidad de

Monterrey. Cuenta con una Maestría en Ciencias Políticas en laUniversidad de McGill en Montreal, Canadá. Es Directora Global deResponsabilidad Social de CEMEX y Directora del Centro CEMEX-Tecde Monterrey para el Desarrollo Sostenible, Presidenta del PactoMundial de las Naciones Unidas en México, Presidenta de la RedNacional ARISE MX enfocada en la creación de ciudades resilientes,Presidenta de NEO México, Presidenta de RedEAmérica enLatinoamérica y presidenta del Comité de Desarrollo Humano delConsejo Nuevo León.

72

íSGISVl*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 138

CANDIDATO Dra. Nazarea Herrera

Maldonado

Proponente: • Laura Elena Valtierra Nájera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 12 de junio de 1966 en Río Bravo, Tamaulipas. Directora

General Adjunta de Salud Materna y Perínatal de la Secretaría deSalud, con una trayectoria laboral de más de 30 años en el sectorsalud de México, contando con un Doctorado en Alta Dirección,diversas Maestrías y Especialidad en Pediatría. Jefe del Servicio dePediatría. Comandante de Unidad Sanitaria. Presidente del ColegioNacional de Médicos Militares, A.C. Miembro fundador de la sociedadde medicina basada en evidencia.

No. 139

CANDIDATO Rosario Ibarra de Piedra

Proponente: • Sen. Jesusa Rodríguez• Lie. Raúl González Pérez,

Presidente de la Comisión

Nacional de Derechos

Humanos.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Oriunda de Saltillo, Coahuila; tras la desaparición forzada de su hijo

se constituye como activista social, dedicándole toda su vida a labúsqueda de desaparecidos; fundadora del Comité Pro-Defensa dePresos Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México,llamado ahora Comité Eureka; en 1979 funda el Frente NacionalContra la Represión (FNCR). Diputada y Senadora de la República,fue la primera mujer candidata a la Presidencia de la República, yen cuatro ocasiones propuesta para el Premio Nobel de la Paz. Hasido merecedora de múltiples reconocimientos, como lo son: LaMedalla al mérito Ciudadano, entregada por la Asamblea Legislativa

73

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

del D.F., la Medalla "Emilio Krieger", y la Medalla "Eduardo Neri";entre otros.

No. 140

CANDIDATO Dr. Julio Alberto Ibarra Urrea

Post- mortem

Proponente: • Luis Ángel Castro

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 26 de mayo de 1925 en la población de El Fuerte de

Montesclaros, Sinaloa; licenciado en Medicina con especialidad enCardiología. Se desempeñó como profesor en diversasuniversidades autónomas de nuestro país, convirtiéndolo en elprimer mexicano en ser rector de tres diferentes universidades.

No. 141

CANDIDATO Dr. Ramiro Iglesias Leal

Proponente: • Ángela Karina Carbajal Leyva• Lie. Martha Leyva Mercado• Lie. Cinthia Carbajal Leyva

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en el Municipio de Camargo, Estado de Tamaulipas. Lie. en

Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM. Se especializó enmedicina interna y cardiología. Asesor médico de la asociaciónsindical de pilotos aviadores de México (ASPA). Director del CentroNacional de Medicina de Aviación, Secretaría de Comunicaciones ytransporte. Autor de los libros "La ruta hacia el hombrecósmico"editoríal I.P.N. Recibió el Premio Especial de la Secretaríade Comunicaciones y transportes. Fue elegido Vicepresidente de laAsociación de medicina aeroespacial de los E.U. Invitado por laNASA al control médico de misiones vuelos a la luna.

74

*V«5ÜÍ.*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 142

CANDIDATO L.T.S. María Elena Illán Martínez

Proponente: • L.E.B. Maribel Isabel Becerra

Martínez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ha dedicado su vida a promover acciones que cubren las

necesidades personales de todos los grupos y personas quecomponen la comunidad tabasqueña. Gestionó apoyos en losdiversos sectores sociales tanto públicos y privados a nivel local ynacional.

No. 143

CANDIDATO Lie. Lorena H. Islas

Proponente: • Lie. Karín Pérez Maldonado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciada en Derecho, Doctora en Derecho Penal y candidata al

grado de Maestra en Derecho Procesal Penal, perito enCriminalística y capacitadora certificada por SETEC. Condecorada almérito policial docente en primer orden siendo la primera policíamujer en la Secretaría de Seguridad Ciudadana que recibió dichamedalla.

75

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 144

CANDIDATO Dr. Joel Luis Jiménez Galán

Proponente: • Joel Jiménez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, obtuvo el

doctorado honoris causa otorgado por la Organización Internacionalpara la Integración y Calidad Educativa (OIICE). Catedrático de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió el Galardón ala Excelencia Educativa OIICE Edición México. Doctorado en

Educación que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria deCiencias, Educación y Humanidades. El Doctor Joel Jiménez publicódos libros el primero titulado "El cristal con que se mira la vida" yel segundo titulado "El cristal de los cristales.

No. 145

CANDIDATO Antonio Homero Jiménez García

Proponente: Fanny Angélica Vanda García

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Teocelo Veracruz. El 8 de febrero de 1930. Estudió en el

Instituto Javier Clavijero, la carrera de Contador Privado. Fundó unabiblioteca llamada "Francisco Xavier Clavijero" en 1958 para que lagente se instruyera y fomentar la cultura de los habitantes. Fundóuna difusora en el año de 1965 donde se pasaban noticias de lapoblación y sus alrededores, así como documentales culturales quese solicitaban a México y a otros países como España. Recibió elPremio estatal del Servidor Público en 1989, Cronista de la Ciudaden 1997. Fue nombrado Cronista de la Cd. de Teocelo por susinnumerables conocimientos sobre la comunidad y su historia yCronista Emérito en 2018.

76

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 146

CANDIDATO Alejandro Juárez Zagal

Proponente: • María Guadalupe Gómez Luna

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Antropólogo, investigador, psicólogo; Ciudadano Honorario de la

ciudad de kansas City, Mo. U.S.A, Director y creador de IMPETAMS.C. CDMX.

No. 147

CANDIDATO Carlos Jurado Delmar

Proponente: • José Arturo Cruz Castellanos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de noviembre de 1927 en la Ciudad de San Cristóbal de

las Casas, Chiapas; en 1944 inicia estudios de pintura en la escuelade Bellas Artes con maestros destacados como Antonio Ruiz "El

Corzo" y María Izquierdo. En 1973 ocupa cargos de dirección en laUniversidad Veracruzana, donde establece, por primera vez enMéxico la carrera de fotografía a nivel de Licenciatura. Ha recibidodistinciones en el área plástica (Salón de la Plástica Mexicana 1960-1963); gráfica (Bienal de Cracovia, 1978) y de cine científico(CONACYT, 1973), entre otras. Merecedor del Premio Chiapas, laUniversidad Veracruzana le otorgó el Doctorado Honorario y elInstituto Nacional de Antropología el Reconocimiento al méritofotográfico y la medalla INAH. Pintor de gran trayectoria, en losaños cincuenta, Carlos Jurado pintó su primer mural en SanCristóbal de Las Casas.

77

^SGISVN"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 148

CANDIDATO Dr. Horacio Labastida Muñoz.

Post Mórtem

Proponente: • Jorge Labastida Quiroz

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales. Doctor Honoris Causa

por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; MaestroEmérito por la Fundación Nabor Carrillo. Fue investigador titular "C"de tiempo completo. Realizó varias publicaciones entre ellas seencuentran: Aspectos sociales del desarrollo económico, seminariopolítico (1989-1997) tres volúmenes, guía hemerografica de losdebates del Senado en sesiones públicas, ordinarias yextraordinarias (1824-1953). Fue Director de las ColeccionesClásicos de la Historia de México y Biblioteca Mexicana de EscritoresPolíticos, en la UNAM. Fundador de la Ciudad Universitaria, UNAM.Fundador de la Facultad de Ciencias en la Benemérita UniversidadAutónoma de Puebla. Rector de la Universidad Autónoma de Puebla

(1947-1951). Diputado Federal y Senador por el Estado de Puebla.

No. 149

CANDIDATO Fernando Landeros Verdugopresidente de la FundaciónTELETÓN México A.C.

Proponente: • Colegio de Profesionistas,Empresarios y

Emprendedores de MéxicoA.C. Comarca Lagunera(Coahuila-Durango)

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Dirige esta institución en beneficio de cientos o quizás miles de

niños discapacitados y sus familias que son atendidos en todoterritorio nacional.

78

¿a-gisvi^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 150

CANDIDATO José Ángel Lara Magaña

Proponente: • José Ángel Lara Magaña

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nacido en Zihuatanejo Guerrero. Oficial de Resguardo Marítimo

Federal. En el año 2000, durante un certamen del Gobierno delEstado de Guerrero, se le otorgó por manos del gobernador ReneJuárez Cisneros, el Premio Estatal al Mérito Cívico "Eduardo Nerí".En el año 2004 durante una ceremonia en Palacio Nacional, fuecondecorado con el Premio Nacional de Protección Civil, por elentonces Presidente de la República Vicente Fox. El 22 de octubredel 2008 la Comisión Nacional de Búsqueda y SalvamentosAeronaves Civiles "SAR-MÉXICO" A.C. le otorgaron unreconocimiento especial por la participación en el curso de búsqueday rescate. Ha logrado rescatar a 797 personas con vida (+1 perro),y 381 cuerpos, de las fuertes corrientes marinas.

No. 151

CANDIDATO Ing. Héctor Rafael Lara SosaPost- mortem

Proponente: • Juan José Corres Ayala• Ing. Julio F. Lara Hidalgo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en 1914 en Alvarado, Veracruz; Ingeniero Químico por la

Universidad Nacional Autónoma de México. En 1946, se hizo cargode la Superintendencia de Operaciones de la Refinería deAzcapotzalco, Superintendente de Proceso y Coordinación deOperaciones de las Refinerías de Poza Rica y Azcapotzalco ySuperintendente General de Construcción. En 1963 asumió el cargode Gerente de Proyectos y Construcción. Posteriormente, fue

79

p£ lA ¿ja, Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

nombrado Subdirector de Producción Industrial de PetróleosMexicanos. En 1984, el Gobierno Mexicano reconoció la trayectoriadel Ing. Lara Sosa y por decreto presidencial, se designó a laRefinería de Cadereyta con el nombre de "Refinería Ing. Héctor R.Lara Sosa".

No. 152

CANDIDATO Soyla H. León Tovar

Proponente: • Felipe Rubén Valdés Cornejo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de febrero de 1958, Doctora en Derecho por la

Universidad Panamericana, y Licenciada en Derecho por la Facultadde Derecho de la UNAM. Profesora Investigadora de tiempocompleto, en la Facultad de Derecho de la UniversidadPanamericana, Guadalajara, Jalisco. Conferencista y articulista endiversos temas de Derecho.

No. 153

CANDIDATO Dr. Rene Leyva Flores

Proponente: • Belkis Aracena

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 4 de septiembre de 1956 en Acapulco, Guerrero. Realizó

sus estudios de medicina en el Instituto Politécnico Nacional,posteriormente; se marchó a la Selva Lacandona, donde brindócuidados de salud a la población chiapaneca y a los indígenasMayas. El Dr. Leyva ha publicado 66 artículos científicos, 10 librosy 76 capítulos de libros, profesor de 117 cursos y ha dirigido oasesorado 31 trabajos de tesis.

80

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 154

CANDIDATO Dr. Jacinto Licea Mendoza

Proponente: • Fraternidad de ex-Jugadoresde las Águilas Blancas A.C.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de Chinieuila, ayudó en el desarrollo de los mexicanos

(estudiantes Atletas del IPN) a través de la práctica del deporte.Durante su trayectoria ha sido ejemplo y ha formado a más de7,000 estudiantes atletas en su larga carrera que como entrenadoren jefe de las Águilas Blancas.

No. 155

CANDIDATO Monseñor Arturo Lona Reyes

Proponente: • Mesa Directiva del H.

Congreso del Estado deOaxaca (Adjuntan firmas deapoyo)

• Félix Castellanos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el Io de noviembre de 1925 en la ciudad de Aguascalientes,

fue integrante del grupo de Obispos Amigos (GOA), integrada porobispos mexicanos, de América Latina y El Caribe. Ha contribuido afortalecer el Trabajo Común Organizado, cooperó en la creación depequeñas cooperativas, y en su momento de la Unión deComunidades Indígenas del Istmo.

81

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 156

CANDIDATO Luis Carlos Longoria Gándara

Proponente: • Ornar Humberto Longoria

Gándara

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de septiembre de 1959, es Ingeniero Mecánico Industrial

por el Tecnológico de la Laguna, Maestro en Tecnología Nuclear porla University of Surrey, y Doctor en Física Nuclear por la ImperialCollege. Se ha desempeñado como Director de InvestigaciónCientífica del Instituto Nacional de Investigaciones Nuclear y comoDirector de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe delOrganismo Internacional de Energía Atómica en Viena, Austria.

No. 157

CANDIDATO Jorge Gabriel López GarcíaCaribe

Proponente: • Dennis Manuel VázquezVázquez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Presidente de la Fundación Soy Veracruz, ha impartido conferencias

sobre negritud veracruzana, Derechos Humanos y HerenciasCultural; Capacitación a más de 1, 700 servidores públicos delEstado de Veracruz, en temas de políticas públicas, derechoshumanos, ética gubernamental y calidad en el servicio público.Miembro de la Academia de la Función Pública y los SistemasAnticorrupción por la Universidad de Xalapa.

82

PS — '"•••

¿CfíISV.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 158

CANDIDATO Dra. Tessy María López Goerne

Proponente: • Sen. Joel Padilla Peña

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 22 de octubre de 1961 en la Ciudad de México, Licenciada

en Química y cuenta con Maestría y Doctorado en Ciencias por laUniversidad Autónoma Metropolitana; fue profesora en laUniversidad de Tulane, Nueva Orleans; y actualmente sedesempeña como profesora investigadora titular "C" Nivel 3 en elCONACyT. Creadora de la rama de ciencia denominada"Nanomedicina Catalítica", especializada en la cura y tratamientode diversas enfermedades mediante materiales de dimensiones

nanométricas.

No. 159

CANDIDATO Presidente Andrés Manuel

López Obrador

Proponente: • Bruno Alonso Hernández

Lagos• José Jesús Jiménez Silva

• Antonio M. Aveleyra• Gloria Lucía Echavarría López• Alejandro romero Hernández• Antonio Bolaños Buendía

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Tepetitán, Macuspana, Tabaseo, México; 13 de noviembre

de 1953. Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Públicaen la UNAM. Presidente nacional del PRD de 1996 a 1999, como jefede Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005, candidato a lapresidencia de México por la Coalición Por el Bien de Todos en laselecciones federales del 2006 y por la coalición MovimientoProgresista en las elecciones del 2012; Presidente de Morena de2015 a 2017. Electo presidente de México en 2018.

83

üoísíS^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 160

CANDIDATO Dra. María Natividad LópezTinajero

Proponente: • Ulises Rodríguez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Universidad de Hiroshima, Japón, estudió la Maestría y Doctorado

en Educación, Administración Educativa. Fue la primeralatinoamericana que obtuvo un grado de Dr. en la Universidad deHiroshima. Conoce el sistema de educación japonés, así como lasestrategias de mejora de la calidad en educación. Directora deGestión del Profesorado Universidad del Valle de México (UVM).Vicerrectora Académica UVM. Campus Sur 2013. Rectora deCampus UVM Campus Coacalco.

No. 161

CANDIDATO Lie. Alma Mares Cossío

Proponente: • Red Binacional de Corazones

A.C.

• Francisco Rueda Gómez

• Secretario General de

Gobierno del Estado de BajaCalifornia

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Líder en la lucha social contra el delito de trata de personas,

fundadora de la Red Binacional de Corazones A.C; organización sinfines de lucro, que ha apoyado las acciones de gobierno en tareasde prevención del delito, así como en protección a víctimas. Hafundado tres albergues especializados para atender a niños, niñasy una casa de transición para acompañar y reintegrar a las mujeresjóvenes rescatadas.

84

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 162

CANDIDATO Dr. José Luis Marín Muñiz

Proponente: • Dr. José Luis Marín Muñiz,Profesor-Investigador

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• 25 de febrero de 1983. Pastorías, Actopan, Veracruz, México.

Ingeniero Químico. Facultad de Ingeniería y Ciencias Químicas.Universidad Veracruzana. Orizaba, Veracruz (26 de junio 2008).Maestro en Ciencias Ambientales. Facultad de Ingeniería,Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz (20 de agosto 2009).Doctor en Ecología Tropical. Centro de Investigaciones Tropicales,Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz (12 de agosto 2013).Profesor de la materia "Estadística aplicada para las cienciassociales" en Maestría y Doctorado de El Colegio de Veracruz (Agosto2019-Enero 2020).

No. 163

CANDIDATO Yunuen Sandra Márquez López

Proponente: • Ma. del Rocío López Torres

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de diciembre de 2002 en Tlanepantla, Estado de México.

Obtuvo el primer lugar en el Certamen Benito Juárez en la categoríade Narración oral, asimismo; ha participado como tallerísta dedifusión de la lectura y narración oral para niños y adultos.

85

¿£G!S1.

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 164

CANDIDATO Fernando Martínez Álvarez

Proponente: • Carmen Amanda Sánchez yDíaz de la Vega

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 11 de febrero de 1984 en la ciudad de Saltillo, Coahuila;

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila.• Es fundador y presidente de Fundación Impulso A.C, una

organización sin fines de lucro que nace en 2007, con el objetivo deimpulsar acciones sociales y ecológicas, que generen un impactopositivo en la sociedad mexicana. Ganador del Premio Municipal yEstatal de la Juventud en 2010 y 2011.

No. 165

CANDIDATO Prof. Guadalupe MartínezGalindo

Proponente: • Lie. Hortencia Huerta Lechuga

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Nació el 14 de diciembre de 1943 en el Distrito Federal, obtuvo unamención honorífica en el Congreso Mundial de Poetas en 1999 conla poesía que hizo a Octavio Paz, y el Premio Sahuayo Nacional deCuento en 2006. Forma parte del consejo directivo de la Casa deCultura "El Manantial". Premio Nacional de Literatura de

COMUARTE, organización cultural federal "COATLICUE 2016" el 19de Marzo de 2016 . Hija Predilecta de Tehuacán.

86

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 166

CANDIDATO Dr. Jesús Martínez Garnelo

Proponente: • Dr. Jesús Martínez Garnelo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de septiembre de 1958 en Guerrero; Licenciado en

Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero, cuenta conespecialidad en Derecho Penal y Derecho Privado; Maestro enDerecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctoren Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.

• Ha realizado diversas ponencias en el Poder Judicial del Estado deGuerrero, ha sido Magistrado numerario en la Primera Sala Penalcon sede en la Ciudad de Chilpancingo, Gro; Secretario General deGobierno del Estado de Guerrero

No. 167

f\/l^u§jf/jjfi Tij Margarita Martínez Hernández

Proponente: • Alberto Saldívar

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• En diciembre del 2015, la policía Margarita Martínez; arriesgó su

vida para poner a salvo a 78 niños del CENDI Corpus Christi ubicadoen la colonia Santa Lucía; en la Ciudad de México. Ese mismo año,el entonces jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, la condecorócomo la policía del año.

87

-IB&SÍ&

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 168

CANDIDATO Julieta Martínez Martínez

Proponente: • Fernando Domínguez Juárez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Mujer indígena abandonada por su familia desde muy temprana

edad, sufrió violencia por parte de su pareja, lo que la llevó aemprender labores y acciones afirmativas en favor de todasaquellas mujeres que han sufrido violencia. En 2010, se une aZihuakali, asociación formada y conformada por mujeres indígenaspara combatir la violencia de género y la discriminación.Actualmente, promueve la visita a comunidades indígenas enmunicipios marginados y la pronta atención a víctimas de diversostipos de agresiones.

No. 169

CANDIDATO Juan Carlos Martínez Nava

Proponente: • Juan Carlos Martínez Nava

• Azalía Martínez Nava

• Adrián Herrera Madariaga.• Nadia Mercado Ariza

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Especialidad en cultura y artes plásticas egresado de la Escuela

Nacional de Artes Plásticas, UNAM. Promueve la cultura y las artesdesde hace más de 30 años en diversos medios de comunicación,en la actualidad edita y escribe para El Corredor Informativo,fundado por socios cooperativistas de Excélsior, Tv People España,Letras Muertas, Journalsweb, entre un sinfín periódicos, blogs ypáginas de internet. Fue ganador del Premio Nacional dePeriodismo, 1999, otorgado Asociación Mexicana de Periodista yEscritores (AMPE), por su labor periodística en el Heraldo de México.

88

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 170

CANDIDATO Mtra. Okantomi Martínez Ríos

Proponente: • Roberto Vázquez Jiménez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA

• Nació el 15 de enero de 1983, Diseñadora en Comunicación Gráficapor la UAM; se ha desempeñado como docente en Artes Visuales enla Escuela Secundaria Técnica #8. Llevó su trabajo deinnovación ecológica a merecer el Primer lugar en el concurso"De la Secu a la Antártida", de la Secretaría de Educación Pública.Acompañada de sus alumnos, realizó una extraordinaria excursióna la Antártida. Primer lugar y mención honorífica en el Rally deescuelas con Futuro sostenible (UNESCO, OEA).

No. 171

CANDIDATO Andrés Eloy Martínez Rojas

Proponente: • Araceli Rojas Tenorio

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIANació el 23 de junio de 1963 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.científico ciudadano y astrónomo aficionado mexicano que ha descubiertodos planetas enanos 2004 LV31 y 2004 LW31 y nombrado un cráter en elplaneta Marte con el nombre de Jojutla. Su propuesta la hizo llegar a laUnión Astronómica Internacional en 2003 proporcionando toda lainformación estadística de esta pequeña población en México, para llenarlos requisitos exigidos por la comunidad astronómica para nombrar estetipo de cráteres en el planeta Marte6. En 2011 fue el codescubridor dedos exoplanetas en el proyecto Planet Hunter catalogados como KIC10905746 y KIC 618533 cuyos resultados fueron publicados en MonthlyNotices of the Royal Astronomical Society.

89

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 172

CANDIDATO Mtra. Ifigenia MartínezHernández

Proponente: • Mtro. Eduardo Vega López,Director de la Facultad de

Economía de la Universidad

Nacional Autónoma de México

• Enrique del Val Blanco,Presidente del Consejo de laAsociación de Exalumnos de

la Facultad de Economía de la

UNAM

• Dr. Genaro Sánchez Barajas• Lie. Víctor Javier Orozco

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Senadora de la República, fundadora del PRD. Política, economista.

Egresada de la UNAM. Primera economista mexicana que obtuvouna maestría en la Universidad de Harvard. En 1950 fue

cofundadora de la CEPAL. Asesora del Secretario de Educación

Pública de Jaime Torres Bodet. Varias veces diputada federal.

No. 173

CANDIDATO Dr. Alvaro Matute AguirrePost-mortem

Proponente: • Sen. Eduardo Ramírez Aguilar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 19 de abril de 1943 en la Ciudad de México, Licenciado,

Maestro y Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónomade México. Fue miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM,miembro de la Academia Mexicana de Historia. Recibió el Premio

90

' ¿£CISV>

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Universidad Nacional en Investigación en Humanidades, miembrodel Seminario de Cultura Mexicana.

No. 174

CANDIDATO Irving Jesús May Concha

Proponente: • Mariela Barrera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Mérida, Yucatán, el 12 de junio de 1983; cursó en el

Instituto Tecnológico de Conkal N°2 la licenciatura en Biología conla especialidad en parasitología agrícola.

• Cuenta con una distinción de Investigador Nacional Nivel I otorgadopor el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional deCiencia y Tecnología (CONACyT - México). Desarrolla trabajos deinvestigación en el Centro de Investigaciones Regionales Dr. HideyoNoguchi con el vector Triatoma dimidiata (vector de la Enfermedadde Chagas) bajo la línea de investigación "Modificaciones en labiológica sensorial de insectos de importancia médica"

No. 175

CANDIDATO Raquel Medel Valencia

Proponente: • José Manuel Severiano López• Blasina Viveros Vázquez,Más

cuatro firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Cañada Morelos, en el estado de Puebla, padece de una

discapacidad visual. Licenciatura en Psicología, en Derecho yMaestría en ciencias de la educación y especialidad en programaciónNeurolingüística. Ha luchado por lo de derechos de las mujeres,promoviendo y defendiendo los derechos de todos los mexicanos.

91

"6 ÍA »*

^S^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 176

CANDIDATO Jorge Medina Veliz

Proponente: • Jorge Medina Veliz

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de Guadalajara, Jalisco; cuenta con estudios en Nutrición

y Educación en Diabetes. Ha fungido como nutriólogo en diversasinstituciones como la empresa Nutrí-light, la Asociación Mexicanade Diabetes en Jalisco A.C.

No. 177

CANDIDATO Reyna Michelle Mexia Beltrán

Proponente: • Colegio de Médicos Familiaresy Generales de Los Mochis,

AC.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Sinaloa y

Maestra en Desarrollo Humano por el Consejo Mexicano deCertificación en Medicina Familiar A.C.

No. 178

CANDIDATO Mtro. Jaime Jesús Mejía Servín

Proponente: • Mtro. Jaime Jesús MejíaServín

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Cuenta con estudios en la Escuela de Bellas Artes de Tula, Hidalgo

y certificación en Artes Plásticas. Ha realizado diversas exposicionesen la Departamento de Difusión Cultural del Instituto PolitécnicoNacional, la Biblioteca del Gobierno del Estado de Tabasco, la Sala

92

K'£G.Sl>"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

de Arte del Gobierno del Estado de Nuevo León e INBA. Expuso enel "Mechiano Art Center", así como en el Teatro "Jesús Urueta".

No. 179

CANDIDATO Adrián Méndez Barrera

Proponente: • Vianey Vázquez Villar• Dimitri Flores Girón

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Coordinador del programa de monitoreo y protección en la Reserva

de la Biosfera Selva El Ocote The Nature Conservancy y ZoológicoMiguel Álvarez del Toro. Director de la reserva de la Biosfera Selvael Ocote, Instituto Nacional de Ecología; con experiencia enplaneacion, manejo de recursos naturales, combate incendiosforestales, aplicación de proyectos alternativos comunitarios,negociación, monitoreo, relaciones internacionales.

No. 180

CANDIDATO Karen Libanet Mendiola Mavir

Proponente: • Octavio Mirafuentes Rivera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Estudiante de Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM) inspiró, fortaleció y materializósentimientos de liderazgo en un Proyecto de Acción PersonalDenominado, Voluntariado Chinampa Calli 2018-2019 Xochimilco,Ciudad de México El Instituto Mexicano de Fauna, Flora ySustentabilidad Social y Plantalia le invitó, en su momento, aexponer en el Auditorio del Senado de la República, la labor socialdel proyecto anteriormente descrito como Chinampa Calli.

93

«fc ^ 1".Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 181

CANDIDATO Miguel Mendoza Montes

Proponente: • Jacqueline Jiménez de losSantos

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Magistrado Federal del Sexto Circuito. Tiene una extensa trayectoria

como juzgador, profesional del derecho, como luchador de losderechos. Nació el 22 de noviembre de 1969 en Ciudad de México,maestro en administración de justicia por la Universidad Autónomade Veracruz, y Doctor en Derecho por la UNAM.

No. 182

CANDIDATO Dra. Rosalba Mendoza Rivera

Proponente: • Jesús Gerardo RodríguezUrbina

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciada en Medicina Familiar, actualmente es Coordinadora de

residencias médicas en la Unidad de Medicina Familiar 66 en Xalapa,Veracruz.

No. 183

CANDIDATO Juan Carlos Meza Hernández

Proponente: • Juan Carlos Meza Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 17 de diciembre de 1972 en Apan, Hidalgo, médico cirujano

por la UAM. Se ha desempeñado como profesor de química yecología en el CONALEP, así como médico de unidades móviles ydel servicio de urgencias en el Instituto de Seguridad Social paraTrabajadores del Estado de México. Actualmente labora como

94

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Director y Fundador de la Clínica de Atención Rehabilitación,Laboratorio Operación y Salud.

No. 184

CANDIDATO Jaime Enrique Michel Velasco

Proponente: • Sen. María Antonia Cárdenas

Mariscal

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• En el norte del país cada día otorga 2000 desayunos diarios,

también adopta escuelas que son remodeladas, es presidente de laAsociación "De Corazón a Corazón" que es un método electrónicode donación de sangre. Es autor de varias iniciativas en relación conel deporte y la salud, así como la protección y restauración adiversas iglesias del estado de Jalisco, auxilia a las organizacionesciviles en el ámbito jurídico. Es presidente directivo de la FundaciónHonoris Causa Internacional con presencia en mas de 15 países, fuepremiado con la medalla Iberoamericana Fundación Honoris Causa.En el 2019 fue premiado por la ONU, por su trabajo social y sentidode beneficio llevado en México y Colombia.

No. 185

CANDIDATO Héctor A Migoni FontesPost- mortem

Proponente: • Elsa Migoni

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de abril de 1908 en la ciudad de Hermosillo, profesor

reconocido en su ciudad natal; fue reconocido con su nombre en laSecundaria Técnica en donde cursó sus estudios.

95

^*GISl>

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 186

CANDIDATO Ing. Luis Ernesto MiramontesCárdenas

Posr- mórtem

Proponente: • Dr. Luis de la Peña Auerbach

• Dr. Jorge G. Ibáñez-Cornejo• Dra. Mercedes Rodríguez

Villafuerte

• Dr. Jorge Peón PeraltaDirector del Instituto de

Química, UNAM• Ing. Alfonso Salazar Aznar

Presidente del Patronato de la

Facultad de Química de laUNAM, más 3000 firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la ciudad de Tepie en Nayarit. Se desempeñó en la UNAM

y en la Universidad Iberoamericana. En 1961, se le concedió comoinventor la patente sobre la 6o-metil-7o hidroxiprogesterona, quecon el tiempo se utilizó en antiovulatorios inyectables.Posteriormente, Luis Miramontes registró 38 patentes científicasmás, en su prolífica vida de inventor. Entre los diversosreconocimientos recibidos destaca que, en 1964, la pildoraanticonceptiva fue elegida por el Departamento de Patentes de losEstados Unidos de América, como uno de los 40 inventos másimportantes registrados entre 1794 y 1964. Premio Celanese 1981de Tecnología Química. Presea Estado de México en 1985, en el áreade Ciencias y Artes, en la modalidad de Tecnología y Diseño"Ezequiel Ordóñez".

• Premio Nacional de Química "Andrés Manuel del Río". En 1992, elInstituto Mexicano del Seguro Social, le rinde homenaje imponiendoal Hospital General de Zona No. 1 con medicina familiar de la ciudadde Tepie. 1992. Designación como miembro activo de la New YorkAcademy of Sciences. 2001. Medalla del 450 Aniversario de la UNAMcomo reconocimiento a la relevante contribución Científica Mexicana

que cambió el destino de la población mundial en el Siglo XX. En2011 fue elegido por la IChemE como uno de los 10 ingenieros

96

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

químicos más influyentes de toda la historia población mundial enel Siglo XX. En 2011 fue elegido por la IChemE como uno de los 10ingenieros químicos más influyentes de toda la historia.

No. 187

CANDIDATO Ing. Rene Mario Montante Pardo

Proponente: • Dr. Jaime A. Castillo Elizondo

• Director de la Facultad de

Ingeniería Mecánica yEléctrica, UniversidadAutónoma de Nuevo León

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Investigador científico en el ámbito de las matemáticas y conocido

por la creación del Método Montante del álgebra lineal,contribuyendo a la formación de los estudiantes de ingeniería

No. 188

CANDIDATO Otilio E. Montano

Post mórtem

Proponente: • Elmer Marín García y AnaMarín

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Primer Maestro y General de la revolución mexicana en el sur en elestado de Morelos. Uno de los cerebros del plan de Ayala. Participóen la lucha revolucionaria por la recuperación de las tierras. Mártirde la revolución.

97

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 189

CANDIDATO Dra. Aurora Adela Montúfar

López

Proponente: • Dr. Alejandro Torres Montúfar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en julio de 1939 en Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo,

licenciada en Biología en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicasdel Instituto Politécnico Nacional. Realizó su Maestría en CienciasBiológicas en la UNAM y el doctorado en la misma institución.Destaca en su labor científica que actualmente ejerce a sus 70 añosde edad en el Instituto Nacional de Antropología e Historia,institución en la que lleva más de 40 años laborando en el área dearqueobotánica. Ha publicado más de 100 artículos en revistastanto de divulgación como en lenguaje científico, incluidos ¡aresponsabilidad en proyectos de gran importancia para laarqueología en México como Teotihuacán y Templo Mayor

No. 190

CANDIDATO Lucio Morales Cantabrana

Proponente: • Lucio Morales Cantabrana

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 7 de septiembre del 1976, en Mexieali B. C Tercer semestre

de licenciatura en gastronomía. Universidad Vizcaya de lasAméricas. Ocupación: Policía Municipal de Mexieali, desde el 18 deDiciembre de 1997, en el año 1998 comisionado en ProgramaPreventivo D.A.R.E. Mexieali. Programa de prevención de drogas yviolencia, que se imparte en escuelas primarias, secundarías,preparatorias, padres de familia y comunidad en general.

98

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 191

CANDIDATO Vidzu Morales Huitzi

Proponente: • Susana Núñez García

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 8 de noviembre de 1990 en Puebla; estudió la Licenciatura

en Historia en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Escolaboradora del rescate del Archivo Luis Reyes García, y participaen la modernización y preservación del "Catálogo de Leyes yDerechos 1800-1867, asimismo; es maestro de Lenguas Clásicasen la Academia de Lenguas Clásicas "Fray Alonso de la Veracruz",en el Archivo General del estado de Puebla.

No. 192

CANDIDATO Contraalmirante C.G.DEM.

Sacramento Morales Vázquez

Proponente: • Diana Morales Sánchez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA

• Nació en San Miguel de Allende Gto., en agosto de 1956; en laHeroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz, egresócomo Guardiamarína en el año de 1982, obteniendo título deIngeniero en Ciencias Navales y logrando ser aprobado porunanimidad con dos menciones honoríficas. Segundo Comandantey Comandante de diversas unidades de superficie (buques) de laArmada, llegando a ser Comandante de la XII Flotilla de buques enAcapulco, Gro. Además; se desempeñó como Director deIntercepción Marítima en el Instituto Nacional para el Combate a lasDrogas (INCD) de la Procuraduría General de la República (PGR) deseptiembre de 1993 a noviembre de 1995. Se desempeñó comoDirector General de Tecnología, Seguridad y Apoyo a laInvestigación en Delincuencia Organizada, en la Fiscalía General dela República.

99

"HZkí*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 193

CANDIDATO Lie. María de los Ángeles MorenoUriegas.Posr mórtem

Proponente: • Grupo Parlamentario del PRI.• Sindicato de Trabajadores de

la Cámara de Senadores,Bertha Orozco Márquez,Secretaría General

• Sindicato de Trabajadores dela Cámara de Diputados,Jesús Salvador Aguilar AguilarSecretario General del

Sindicato Nacional Unificado

de Trabajadores de laSecretaría de Bienestar, EduCarbajal Sosa

• Secretario General del

Sindicato de Trabajadores dela H. Cámara de Senadores

• María Elena Chapa HernándezPresidenta de Mujeres enPlural

• Hilda Flores Escalera,Presidenta Nacional del

ONMPRI

• Mariana Benítez Tiburcio,Secretaria General del

ONMPRI

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Lie. en Economía egresada de la UNAM, Secretaría de Estado en

1988, Senadora en 1994 a 2000 ocupó la Presidencia de la GranComisión del Senado de la República y Diputada Federal en 1991.Presidenta de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos en

América Latina (COPPPAL). Respaldó las causas de los derechos delos trabajadores, como la Ley de Ayuda Alimentaria para losTrabajadores. En 1997 apoyó el Estatuto de Gobierno del Distrito

100

"-tSSSSf

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Federal que incorporaba el concepto de plebiscito, la defensa a lasmujeres para la equidad e igualdad en salarios y oportunidades parael género femenino, Recibió condecoraciones como: la Orden de laLegión de Honor en el grado de Comendador, otorgada por elGobierno de Francia y la Orden al Mérito en grado de Cruz, otorgadapor el Gobierno de Portugal.

No. 194

CANDIDATO Dr. Emilio Margáin Manautou

Proponente: • Lie. Matilde Margáin

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA

• Profr. En la Facultad de Derecho de la UNAM Autor de diversas obras

en materia jurídica. Ha tenido diversos cargos públicos. Abogadopara resolver consultas de los miembros de la Cámara Nacional dela Industria de la Transformación.

No. 195

CANDIDATO Samuel Jorge Maynez Vidal

Proponente: • Denice Betancourt

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Maestro, compositor y músico; por años, ha formado a decenas de

generaciones de músicos.

No. 196

CANDIDATO Dr Raúl Morín Zaragoza

Proponente: • Julieta Sotelo

101

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Médico egresado de la Facultad de Medicina de la UniversidadNacional Autónoma de México, catedrático y técnico académico detiempo completo en Morfología y Fisiología de los Sistemas. Profesortitular del Diplomado Obesidad. Academia Mexicana para el Estudiode la Obesidad. AMEO Ex Jefe de Planeacion de la FES ZaragozaUNAM, Ex Jefe de las Clínicas Multidisciplinarias de la FES ZaragozaUNAM, Ex Jefe de la Clínica Aurora de la FES Zaragoza UNAM.

No. 197

CANDIDATO Lie. Edmundo Mosqueda Duran

Proponente: • Marcos Alejandro Gil González• Enrique de la Rosa Mosqueda

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Lie. en Derecho. Destacan de sus acciones su pasión por México.

Una Novela de amor, acción y suspenso. "El cortador de caña deazúcar". Su participación internacional en el concurso "Juan Rulfode Radio Francia Internacional".

No. 198

CANDIDATO Maurilio Muñoz Basilio

Posr mortem

Proponente: • Maurilio Muñoz Basilio

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Indígena originario del municipio de Tasquillo, Hidalgo, fue un gran

luchador social por el bienestar de los pueblos indígenas en el País,de 1959 a 1961 como Subdirector Técnico del Centro Coordinador

de la Sierra Tarahumara, en el Estado de Chihuahua; De 1962 a1967 como Director Técnico del Centro. Merecedor de las Medallas

"Manuel Gamio" otorgada por el Gobierno Federal y "MiguelHidalgo", por el Gobierno del Estado de Hidalgo.

102

íeciaJ*^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 199

CANDIDATO Porfirio Muñoz Ledo

Proponente: • Alejandro Téllez Jasso• Juan Ernesto Madera Prieto

Presidente del Parlamento

Binacional A.C, Másveintisiete organizacionescampesinas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIANació en 1933; cursó estudios de derecho en la UNAM. Subsecretario dela SEP, subdirector del IMSS, secretario de trabajo y previsión social,secretario de educación pública y presidente del PRI. Miembro del servicioexterior mexicano; como consejero cultural de la embajada de México enFrancia, representante permanente de México ante la ONU, y embajadorde México ante la UNESCO. Fundador del PRD. Senador 1988-1994;Diputado federal 1997. Candidato presidencial del PARM declinando afavor del candidato del Partido Acción Nacional. Presidente de la

asociación política "Nueva República"; Diputado 2009-2012. Actualmente,es Diputado Federal, por Morena.

No. 200

CANDIDATO Luis Rodolfo Nájera Ramírez

Proponente: • Luis Rodolfo Nájera Ramírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 16 de agosto de 1994 en Atizapán de Zaragoza, Estado de

México. Estudia Ingeniería en Sistemas Computacionales en laEscuela Superior de Cómputo, del IPN y la Licenciatura en Gestióny Administración de Pequeñas y Medianas Empresas en laUniversidad Abierta y a Distancia de México. MedallistaIberoamericano de Informática de Bronce (CIIC 2011). MedallistaNacional de Oro en la Olimpiada Mexicana de Informática. Premio

103

^iSÜBS*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Estatal de la Juventud del Estado de México 2018. Premio al mejorsoftware del IPN.

No. 201

CANDIDATO Dr. Salvador Nava Martínez.

Post Mórtem

Proponente: • Sen. Primo Dothé Mata

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Egresado de la UNAM de la Facultad de Medicina como Médico

Cirujano. Con una especialización en oftalmología en el HospitalGeneral de México. Fue maestro de oftalmología en la Facultad deMedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

• Ocupó el cargo de Presidente Municipal de San Luis Potosí. El DoctorSalvador Nava Martínez inició junto con sus seguidores la Marchade la Dignidad.

No. 202

CANDIDATO Dr. Rafael Navarro González

Proponente: • Amelia Hernández

• Dirección ICN UNAM

• Dr. Miguel Alcubierre Moya,Director del Instituto de

Ciencias Nucleares de la

UNAM

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 25 de abril de 1959. Realizó sus

estudios profesionales en biología UNAM y su doctorado en químicaUniversidad de Maryland. Es investigador titular "C" DE T.C delinstituto de ciencias nucleares de la UNAM y nivel III del SNI. Fundóen 1994 el laboratorio de química de plasmas y estudiosplanetarios. Es un gran colaborador de la NASA. Premio NASA delogros grupales 2013 por haber diseñado, construido y operadoexitosamente el instrumento SAM del robot curiosity en Marte.

104

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 203

CANDIDATO Dr. Eleazar Navarro Navarro

Proponente: • Dr. Eleazar Navarro Navarro

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 16 de abril de 1950 en la Ciudad de Irapuato, Guanajuato;

licenciado en Criminalística en Ciencias Forenses por la UniversidadJesuíta. Director fundador de la Dirección de Servicios Periciales deJalisco, Director y promotor de la transformación administrativa ycientífica en el Estado de México. Ha sido galardonado con el Trofeoal Mérito Forense "Padre de la Criminalística en el Estado de Jalisco".

No. 204

CANDIDATO Alina Nettel Barrera

Proponente: • Jesi Vega

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, Ganadora de

Mención Honorífica otorgada por el Colegio de Abogados deBarcelona "Premio Jurídico Ferrer Eguizábal" (2012) sobre DerechoAdministrativo. Coordinadora de las Jornadas "El impacto de laDirectiva de Servicios y de la legislación de transposición en lasAdministraciones públicas: aspectos generales y sectoriales"celebradas en 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de

Barcelona.

105

ísgisuS^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 205

CANDIDATO Lie. y Profra. Rita Nieto Estrada

Proponente: • Jonathan González

• Carlos González Arriaga.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 9 de septiembre de 1936 en Almoloya, Estado de México.

Profesora en la Escuela Nacional de Maestros, Licenciada enPedagogía y Locutora en diferentes medios radiofónicos. Presidentade la Academia de Aztecología y Atlas de Culturas Ancestrales de laS.M.G.E. fundada el 18 de abril de 1833. 2003 Se le otorgó laMedalla Como Académica Gracias a su tesis "La educación Mexica"y después se le otorgó la Medalla Tricolor.

No. 206

CANDIDATO Saskia Niño de Rivera Cover.

Proponente: • Brenda Fabiola Ruiz Aguilar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es abogada por la Universidad Iberoamericana y está cursando la

Maestría en Derechos Humanos y Garantías en el InstitutoTecnológico Autónomo de México. Actualmente es Presidenta de laFundación Reinserta. Trabajó en la Coordinación Nacional Anti-Secuestro, donde uno de sus principales proyectos fue la creacióndel perfil de secuestradores a nivel nacional. Fue Subdirectora deGrupos Vulnerables en la Delegación Coyoacán. Fue nominada alPremio Nelson. Mandela-Graga Machel 2016 y nombrada "NextGeneration Leader" por parte de Time Magazine. Es ganadora delpremio UBS Visionaries 2016, cuenta con reconocimiento por partede Global Shapers y Women's Forum Rising Talent México, esEmbajadora de Vital Voices desde 2016 y en 2017 recibió la medallaIberoamérica fundación Honoris Causa por el trabajo realizado enla defensa de los derechos humanos.

106

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 207

CANDIDATO Profr. Humberto De Jesús

Novelo Ascencio

Proponente: • Landi Borges

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es maestro de danza, maya hablante, se dedica a ayudar a la gente

más vulnerable con terapias de la ancestral quiropráctica maya, sincostó alguno para personas con discapacidad y de la tercera edad.Obsequia sillas de ruedas, bastones, muletas y muchas otras cosaspara personas de escasos recursos.

No. 208

CANDIDATO Ing. Héctor Daniel NúñezCuevas

Proponente: • Víctor Alejandro MataTerrazas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 17 de septiembre de 1978 en Puruandiro, Michoacán.

Ingeniero Eléctrico por la Universidad Michoacana. Coordinador deAcademia y Carrera de Ingeniería en Sistemas Productivos. (De2017 hasta la fecha). Profesor investigador de la Academia de laCiencia de CONCYTEG nivel secundaria. (2013-2018). Profesorinvestigador de la SICES para la niñez y la juventud nivel primaria.(2018-2019).

107

O* L-A **•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 209

CANDIDATO Andric Roberto Núñez Trejo

Proponente: • Dulce María Georgina SalazarGutiérrez

• Adjuntan 58 firmas de apoyo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México,

Maestro en Derecho Penal por la Universidad Latina y Doctor enDerecho por El Colegio Universitario del Distrito Federal. Se hadesempeñado como Titular de la Unidad de Asuntos Legales yDerechos Humanos del órgano Administrativo DesconcentradoPrevención y Readaptación Social de SEGOB.

No. 210

CANDIDATO Dra. María de Jesús OcampoAlfaro

Proponente: • Liliana Annayd González Ñuño

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 28 de diciembre de 1957 en Guadalajara, Jalisco; licenciada

en Medicina por la Universidad de Guadalajara y especialista enMedicina Interna. Jefa y fundadora del Departamento de Geríatríay Coordinación del Posgrado de la especialidad en GeríatríaCONACyT del Hospital General de Occidente en Zapopan, Jalisco.Profesora de asignatura en la Universidad de Guadalajara y en laUniversidad del Valle de México, Coordinadora hospitalaria detrasplante.

108

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 211

CANDIDATO Azucena de la C. Ochoa

Cervantes

Proponente: • Yunuen Hernández Ochoa

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciada en Psicología y Educación por la UAQ, cuenta con un

Doctorado en Psicología por la Universidad de Alicante, España. Seha desempeñado como profesora de nivel básico en diversasescuelas, así como Coordinadora del Doctorado y Maestría enPsicología y Educación en la Universidad Autónoma de Queretaro.

No. 212

CANDIDATO Enrique Olivares Santana.Post-mortem

Proponente: • Dr.Ismael Landín Miranda

Presidente del Colegio demédicos cirujanos deAguascalientes A.C

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• San Luis de Letras, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes; 22 de

agosto de 1920. Fue un profesor y político mexicano, miembro delPartido Revolucionario Institucional fue gobernador de su estado,Aguascalientes y Secretario de Gobernación, inició su carrerapolítica en su estado, Aguascalientes, ocupando una diputación localy una federal, fue presidente estatal del PRI y Gobernador deAguascalientes entre 1962 y 1968, al terminar su sexenio fueSecretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Senadorde la República y Presidente del Senado. En mayo de 1979 elpresidente José López Portillo lo designó Secretario de Gobernación,cargo en el permaneció hasta 1982. Además de estos cargos fueDirector de: BANOBRAS, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE),

109

'->*• LA **•

¿ÍCISVi*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

BANPECO, INFONAVIT e INDECO. En 1992 Carlos Salinas de Gortarílo designó primer embajador de México en la Santa Sede.

No. 213

CANDIDATO Dr. José Antonio BenjamínOrdóñez Díaz

Proponente: • Luis Enrique Ortega Treviño

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 01 de septiembre de 1965 en la Ciudad de México. Es

Biólogo por la Facultad de Ciencias y Doctor en Ciencias por elInstituto de Ecología del programa doctoral en Ciencias Biomédicas,ambos de la UNAM; catedrático en el Instituto Tecnológico deEstudios Superiores de Monterrey (ITESM); profesor en la Facultadde Ciencias (Carrera de Biología) de la UNAM, director einvestigador en Servicios Ambientales y Cambio Climático A.C; ypertenece al SNI Nivel I. Recibió la medalla al servicio social Dr.Gustavo Baz Prada que otorga la Dirección de Servicio Social de laUNAM.

No. 214

CANDIDATO Rosa Mana Oross Acosta

Proponente: • Ricardo Hernández Cerón

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Lie. en Ciencias^ de la Informática por el IPN. En el Instituto Nacional

de Astrofísica Óptica y Electrónica tomó cursos de física y ciencias.Trabajó con alumnos de UPIICSA IPN, nivel Licenciatura, donde sedesarrollaron proyectos para protección del medio ambiente. Juntocon alumnos de Ingeniería en Transporte, en Ecuador ganaron conun proyecto derivado del estudio en el aula, el tercer lugar en"impacto tecnológico", con el proyecto llamado TRANSIT SYSTEM,en 2016, Robotgames Zero Latitud. Inició la elaboración de

110

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

proyectos en secundaria, que sugieren la mejora en calidad de vidapara personas con discapacidad: la adecuación de un teclado paraniños con distrofia muscular.

No. 215

CANDIDATO Dr. Edgar Ortiz Calisto

Proponente: • Christopher Altamira Cabello

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Estudió Política Financiera y Desarrollo. Problemas Económicos y

Financieros de América Latina. Mercados FinancierosInternacionales. Integración Económica y Financiera. Crisis y DeudaExterna. Inversión Extranjera Directa y de Portafolio. Finanzas y elTratado de Libre Comercio de México y los Países de América delNorte. Profesor Titular "C", Definitivo. Posgrado en Ciencias Políticasy Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México,1996-Present. Miembro (Honorario), Centro de Investigación enEconomía Financiera, CIEF (Center for Financial EconomicsResearch), Universidad Nacional Autónoma de México, 2010-present.Premio a la mejor ponencia del capítulo de Economía yFinanzas (con Miriam Sosa y Alejandra Cabello). XXI. CongresoInternacional de Investigación en Ciencias Administrativas. 25 deMayo, 2017.

No. 216

CANDIDATO Rafael Ortiz Pacheco

Proponente: • Juliett Alvarado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 16 de Marzo de 1953 vive en Teziutlan, Puebla. Inicia su

Carrera como líder transportista en el año de 1980. A partir deentonces se ha colocado como un líder luchador de los derechos delpequeño y mediano transportista mexicano.

111

o» a g& Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 217

CANDIDATO Armando Zacarías Ostos

Post-mortem

Proponente: • Mario Pesquera Ostos

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de Tampico, Tamaulipas, el 5 de noviembre de

1882. Fue Diputado de la XXVI Legislatura del Congreso de la Unión.Resultó electo durante la época en la que Francisco I. Madero fuePresidente de la República Mexicana. Fue Magistrado y Presidentedel entonces Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal yTerritorios.

No. 218

CANDIDATO Dr. Rubén Pacheco Inclán

Proponente: • Mtra. Blanca Adriana ArroyoCuevas Barra Interamericana

de Abogados

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Egresado por la Universidad Tecnológica de México como Licenciado

en Derecho, Especialista en Derecho de Amparo por la UniversidadPanamericana, Maestro en Derecho Procesal Penal por el InstitutoNacional de Ciencias Penales, Master internacional en "sistemaseducativos para la enseñanza del derecho andragogía" en el RealColegio Mayor de San Bartolomé y Santiago en Granada, España,Master Internacional en Derecho Comparado en la Universidad deAlmería, España. Presidente de la barra Interamericana deAbogados Rector de la Facultad interamericana de Litigación.Reconocimiento de Alto Honor por la Corte de Justicia Superior deJusticia del Callao, Perú, Reconocimiento honorífico por la AsambleaNacional de Representantes de Asunción, Paraguay, en la CumbreMundial por la Paz 2016; Reconocimiento por la participación, anombre de México, en la Cumbre Mundial por la Paz, en el

112

^ÍGISVK'

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

PARLATINO, de Panamá, Panamá, Reconocimiento honorífico por lay Mención de Honor por la Federación Internacional de Abogadosotorgado en la ciudad de Medellín, Colombia.

No. 219

CANDIDATO Lie. Raúl Padilla López

Proponente: • David Razón

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Guadalajara, Jalisco, el 3 de mayo de 1954.Licenciado en

Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue nombradocoordinador de la sección regional del Comité de los Estados UnidosMexicanos, ante la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura. En 1987 fundó la FIL deGuadalajara, en colaboración con el gobierno del estado de Jalisco;coordinó las ediciones de 1987 y 1988. Es profesor-investigadortitular del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades(CUCSH).En marzo de 2009 el Rey de España Juan Carlos I le otorgóla condecoración Isabel la Católica; el 19 de marzo de 2010 recibióel reconocimiento a su labor cultural por el Congreso del Estado deJalisco; el 28 de junio de 2012 el gobierno de la república francesalo condecoró como caballero de la Legión de Honor.

No. 220

CANDIDATO Sacerdote Pedro PantojaArreóla de Saltillo

Proponente: • María García

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• ElSacerdote Pantoja nació en el ejido San Pedro del Gallo, Durango.

Fue presidente del departamento de Acción Social dentro delseminario y al concluir su formación, decidió estudiar CienciasSociales en la UNAM. Ha dedicado su vida al labor social y trabajocomunitario en las poblaciones de migrantes, donde brindó

113

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

asistencia y colaboró a la mejora de la calidad de vida de losvecinos. Ha recibido distintos premios como: Premio por la igualdady no discriminación de la CONAPRED (2014). Premio internacionalde Derechos Humanos Letelier-Moffitt (2011). Reconocimiento"Alfonso García Robles" de la UNAM (2018), entre otros.

No. 221

CANDIDATO Daniela Paredes Fuentes

Proponente: • Fernanda Molko

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es una diseñadora mexicana experta en innovación uniendo ciencia,

ingeniería y diseño además de ser una emprendedora que buscaconvertir ideas en realidades exitosas, hoy en día es cofundadorade Gravity.

No. 222

CANDIDATO Eloy Parra Melgar

Proponente: • Mtro. Manuel Larracilla

Jiménez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de Oaxaca de Juárez, Ingeniero Civil por el Instituto

Tecnológico de Oaxaca, ganador del "Quinto Encuentro de JóvenesInvestigadores", Premio Estatal de Ingeniería, ganador del PremioInternacional "PIARC Prizes 2019".

114

'ÍGISV^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 223

CANDIDATO Laura Elena Parrao López

Proponente: • Laura Castillo Parrao

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Realizó sus estudios en cómputo y Análisis de Sistemas en la IBM

de México , estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM,cuenta con estudios del Diplomado en Divulgación de la Ciencia enla DGDC, cursos de locución, cursos de manejo de Softwareastronómicos. Participó en los juegos Olímpicos del 68 como juez ycomo parte del comité organizador de los juegos Panamericanos(1975) y de la Universidad (1979). Ha realizado estudios sobre lasestrellas de baja metalicidad y alta velocidad colaborando con el Dr.William Schuster; asimismo, ha recibido diversos estímulos ygalardones como: Harold Johnson (1998,1999) y Guillermo Haro(2000, 2001) otorgados por la UNAM. La medalla Luis G. León(2011) que otorga la SAM; el premio Sor Juana Inés de la Cruz 2014de la UNAM.

No. 224

CANDIDATO Aarón Pedraza Rodríguez

Proponente: • Paola Delgado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Estudiante de Maestría en Educación, en Universidad Pedagógica

Nacional, y Maestría en Administración, en Universidad Autónomade Chihuahua y primer licenciado en enfermería sordo en AméricaLatina. Director de la Red Comunidad Sorda Incluyente Chihuahua.Especialista en el modelo educativo para personas sordas.Instructor de diplomado, curso, taller de "Lengua de SeñasMexicana". Pionero de la inclusión en la salud para personas condiscapacidad auditiva en el Estado de Chihuahua. Asesor y consultorde las herramientas inclusivas para las personas con discapacidad.

115

tiraste

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 225

CANDIDATO Dr. Alejandro Pedroza Meléndez

Proponente: • María del Consuelo Cruz

Iniesta

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniería en comunicaciones y electrónica. Maestría en Ciencias

Especialidad Bioelectrónica. Doctorado en Ingeniería Biomedica. Hatrabajado en el Área de la Ciencia y la Tecnología ha trabajado en:Física-electrónica, Bioelectrónica, Instrumentación parasemiconductores, en Microelectrónica, Robótica, Tecnologíaespacial y en Ingeniería biomedica.

• Diseñó y construyó el primer microcircuito (Chip) en México. En2003 funda en Posgrado de Ingeniería Biomedica en la UniversidadPopular Autónoma del Estado de Puebla, UPAEP, con grado deexcelencia en CONACYT.

No. 226

CANDIDATO Mtro. Hugo Pelayo Lara

Proponente: • Escuela Secundaria Técnica

142, Zapopan, Jalisco

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Apoya a los jóvenes con problemas de adicciones y orientación

mediante talleres a padres de familia. Provee alimento a los niñosque van a la escuela sin desayunar.

No. 227

CANDIDATO Ing. Héctor Penagos González

Proponente: • Lucio Cerón Díaz

116

ifiGISl»*^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 2 de septiembre de 1937 en la ciudad de Tuzatán, Chiapas;

cursó sus estudios como Ingeniero Químico Industrial en el IPN,cuenta con una destacada trayectoria como investigador científicoen los campos de Agronomía, Veterinaria, Tratamiento de AguasNegras e incluso Medicina.

No. 228

CANDIDATO Dr. Alberto Peña Rodríguez

Proponente: • Dr. Javier Mancilla Ramírez.

Presidente de la Academia

Mexicana de Pediatría.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 16 de agosto de 1938 en la Ciudad de México. Médico

Cirujano Diciembre de 1962. Medalla Jesús Lozoya Thalman. Mejoralumno de la Cátedra de Pediatría. Jefe de Cirugía, SchneiderChildren's Hospital, Long Island Jewish Medical Center. Julio 1985-junio 2005. Jefe de Cirugía del Hospital de Niños de Boston ypionero de la cirugía cardiovascular y cirugía pediátrica. MedallaJesús Lozoya Thalmann. Primer lugar, Cátedra de Pediatría. EscuelaMedico Militar.

• Premio Von L. Meyer, Otorgado a un "Residente extranjerodistinguido". Hospital de Niños de Boston.Medalla al mejor trabajo.XXI Congreso de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.Villahermosa, Tabasco. Creador de la técnica ARPSP para tratar alos niños que nacen con ano imperforado.

No. 229

CANDIDATO Dr. Ary Pérez Jaramillo

Proponente: Dra. Vanessa Cruz Rodríguez

117

'ííGlSt*^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de julio de 1974 en la Ciudad de Atlixco, Puebla, cursó

la carrera de Médico cirujano y partero en la BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla.

• Realizó la especialidad de Pediatría en el Hospital Infantil de Méxicoy de 2005-2007 la Subespecialidad de Neonatología en el CentroMédico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE. Funge como Jefe deNeonatología del Hospital de la Mujer donde por iniciativa propiacreó el proyecto para fundar el primer Banco de Leche Humana enel estado de Puebla.

No. 230

CANDIDATO Ana Lilia Pérez Mendoza

Proponente: • Dra. Araceli Pérez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Periodista y escritora. Licenciada en Comunicación y Periodismo por

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con Maestríaen Comunicación Periodística y sus Nuevas tecnologías.

• Diplomada en Periodismo financiero por el Instituto TecnológicoAutónomo de México (ITAM). Diplomada en periodismo político porla Universidad José Martí de Cuba.

• Premio Coatlicue 2019, máximo galardón que otorga laCoordinadora Internacional de Mujeres en el Arte a las artistas,periodistas, científicas y antropólogas que han enaltecido con suobra la cultura universal. Premio Golden Victoria Prensa 2015 /Asociación de Editores de Diarios y Revistas de Alemania. MedallaDefensora de la Libertad y Promotora del Progreso 2013.

No. 231

CANDIDA TO Elena Poniatowska

Proponente: • Israel Guerrero Lara

• Director General de

Fundación Isve Guerrero.

118

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Presidente del JaguarInternacional de las Artes.

• Mtro. Hermenegildo LagardaLeyva, en mi carácter deDirector del Instituto

Tecnológico de Cd. Juárez.• Rogelio G. Garza Rivera• Rector de la Universidad

Autónoma de Nuevo León.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Periodista, escritora y profesora; Ha sido profesora de literatura y

periodismo en los Institutos Kairós y Nacional de la Juventud (INJ)y del taller literario El Grupo.

• Fue socia fundadora de la Cineteca Nacional y de la editorial SigloXXI. Son innumerables las publicaciones en las que ha participado,entre ellas, "Novedades", "El Día", "El Financiero", "The News","Tabasco Hoy", "La Jornada" o "El Nacional".

No. 232

CANDIDATO Dr. Francisco Javier Puentes

Cuéllar

Proponente: Dr. Francisco Javier Puentes Cuéllar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIANació el 4 de octubre de 1953 en Ciudad Juárez, Chihuahua; Médicocirujano por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ha sidoreconocido su labor altruista por diversas instituciones como; la "PreseaFray García de San Francisco"por su trayectoria y labor humanitaria.

119

'iEGlSl.N''

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 233

CANDIDATO Francisco King Rondero

Post mortem

Proponente: Enrique Gabriel HernándezGutiérrez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 11 de diciembre de 1918 en la Cd. De México. Incursiono

en el mundo del periodismo en el Diario Novedades, fue enviadoespecial en Centroamérica y Sudaméríca.

• Fundó la estación de radio XENT Radio La paz, el primer centro detelevisión XHKTV Canal 10 en Baja California Sur. Fue defensor delas causas sociales.

No. 234

CANDIDATO Dra. Beatriz Quintero

Hernández

Proponente: • Heriberto Román Villalobos,Director General de Creación,Consultores y CapacitadoresS.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ing. Bioquímica, Maestría en Ciencias Ambientales, Doctora en

Especialidad en tecnología educativa y educación de la UniversidadNOVA Southeastern University, Miami, Florida.

• Directora General del Centro de Justicia Familiar de Nayarit. 2014-2015.Directora General del Centro de Justicia de la Mujer deNayarit. 2014-2015.

• Directora General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado deNayarit.2015-2017. Secretaria Administrativa Suplente del ComitéTécnico y de Administración del Fondo Mixto CONACYT-Gobierno delEstado de Nayarit. 28 jul de 2017.Docente e Investigadora -Universidad Autónoma de Nayarit - 2004-Actualidad.

120

'reS>v

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 235

CANDIDATO Adolfo Quinteros Gómez

Post-mortem

Proponente: Julián Adolfo Quinteros Portero

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Maestro, pintor y grabador. Nació en la ciudad de Chihuahua el

primero de junio de 1928. En 1957 ingresó al Taller de gráficapopular en donde se consolida su formación ideológica y comograbador.

• Premio nacional de grabado en 1957. En 1971 realiza dosexposiciones a la par una, en el museo de arte moderno y en elpalacio de Bellas Artes con el tema el pescador mexicano.

No. 236

CANDIDATO Benito Ricardo Ramírez

Espíndola

Post-mortem

Proponente: Patricia Ramírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Participó en el movimiento de defensa de la Bandera Nacional e

Himno Nacional en el año de 1935. A él se le debe la celebración deel "Día de la Bandera".

No. 237

CANDIDATO Dr. H.C. Porfirio Ramírez

Mendoza

Proponente: Miguel Ángel Melgarejo Guerrero

121

iiCISl.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario Puebla. Da asesoría jurídica a gente de escasos recursos.

Fundación Justicia para el que menos tiene, A.C.• Estudió en la Escuela Libre de Derecho. Presea Iberoamericana de

Jurisprudencia, Dr. Jesús Martínez Garnelo 2017. Palma de Oro porla Excelencia Profesional otorgada por el Círculo Nacional dePeriodistas.

No. 238

CANDIDATO Arquitecto Pedro Ramírez

Vázquez.

Post- Mórtem

Proponente: • Dr. Daniel Aceves VillagránPresidente Medallistas

Olímpicos de México A.C• Arq. Aldo Paulo Ortega

Molina, Presidente Federaciónde Colegios de Arquitectos dela República Mexicana, A.C.

• María Guadalupe Artigas deRamos Cárdenas, Presidentade Amigos del Museo de ArteModerno

• Ing. Abel Miguel PalmaMondragón, Rector de laUniversidad Cuautitlán Izcalli.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ciudad de México 16 de abril de 1919-16 de abril 2013. Arquitecto,

urbanista, diseñador, escritor, editor y funcionario públicomexicano. Considerado como el urbanista que más construcciones¡cónicas entregó a la Ciudad de México; entre ellas se encuentran:Estadio Azteca, nueva Basílica de Guadalupe, el museo Nacional deAntropología e Historia, el museo del Templo mayor, el PalacioLegislativo de San Lázaro.

• Además de su legado arquitectónico, se le reconoce el haberllevado la cultura mexicana a una máxima exposición a través de laorganización de los Juegos Olímpicos de 1968, en los que fungiócomo Presidente del Comité Organizador.

122

"liSñítr

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

• Ganador del Premio Nacional de Bellas Artes en 1973. Fue Doctor

Honoris causa por la UNAM y por la Universidad de Colima.

No. 239

CANDIDATO Dra. Hilda Rangel Flores

Proponente: Gloria Hernández Gómez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es médico especialista e investigador del Instituto Nacional de Salud

Pública (INSP) desde 1991 en el Centro de Investigación SobreEnfermedades Infecciosas, su formación académica la realizó en laUAEM como Médico Cirujano, tiene Doctorado en Alta Dirección porel Centro de Estudios de Postgrado del Estado de México (CEPEM),y Postdoctorado en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kuri" dela Habana Cuba (IPK).

• Es productora peces para control biológico (en la reproducción demosquitos transmisor de dengue, chikungunya y zika), reproducepeces en peligro o amenaza de extinción y trabaja en la repoblaciónde ríos con peces nativos de la región.

No. 240

CANDIDATO Cristina Rascón Castro

Proponente: Ruperto Montes de Oca

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Escritora, economista y traductora literaria nacida en Sonora,

México, 1976. Es Maestra en Política Pública por la Universidad deOsaka, Japón, donde también cursó un Diplomado de EstudiosAsiáticos en la Universidad de Estudios Extranjeros de Kansai, yLicenciada en Economía por el ITESM Campus Monterrey, México.

• Ha sido consultora para las Naciones Unidas y asociaciones civilesmexicanas, así como profesora universitaria.

• Autora de los libros de cuento El agua está helada (ISC, 2006),Cuentráficos (ISC, 2006), Hanami (Tierra Adentro, 2009) y Puede

123

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

que un sahuaro seas tú (FORCA, 2010), explora temas como lamigración, el viaje, la ilusión del Yo, la incomunicación, lametaficción, así como la mujer y sus fronteras personales.Ha recibido el Premio Latinoamericano Benemérito de América, elPremio Regional de Literatura del Noroeste y el Premio LibroSonorense.

No. 241

CANDIDATO Profa. María Socorro Rascón

Lagunas

Proponente: • Dr. David Reynaldo DíazRascón

• Profesor Investigador de laUniversidad Autónoma de

Chihuahua

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA

• Nació el 4 de marzo de 1933 en Chínipas, Chihuahua. Maestra ruralen lo más inhóspito de la Sierra Tarahumara, acompañó laconstrucción del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, considerado ensu época una maravilla de la ingeniería, no solo de México.

• Fue profesora en institutos privados de renombre, pero en sutiempo libre asistía a diferentes escuelas o grupos de adultosnecesitados de instrucción, de educación y de oficios como altacostura, pintura, economía doméstica, primeros auxilios, poesía,canto, artes y otras. Fue directora de dos escuelas de niños pobres.

124

"*•lA «*•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 242

CANDIDATO Dra. Ivonne Raso Arcaute

Proponente: • Sergio Sela

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de Junio de 1967 en la Ciudad de México.Licenciatura en

Ciencias de la Comunicación. Ahí trabajó en alfabetización paraadultos del INEA - Instituto Nacional de Educación para Adultos, yposteriormente en clases abiertas para alumnos de bachillerato.

• Es profesora de asignatura del Instituto Tecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey - Campus Ciudad de México.

No. 243

CANDIDATO Dra. Iliana Rendón Arias

Proponente: • Aída Patricia Arenas Chiang.Encargada del Despacho de laSecretaria General y laRectoría UniversidadAutónoma de la Ciudad de

México.

• Nohora Niño Vega, ProfesoraInvestigadora,

• El Colegio de Sonora

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Doctora de Investigación en Ciencias Sociales con mención en

Ciencia Política por la FLACSO Sede Académica México. Maestra enCiencias Sociales por la FLACSO Sede Académica México.

• Licenciada en Ciencia Política y Administración Urbana por laUniversidad Autónoma de la Ciudad de México.

• Ha sido galardonada con el premio "Guillermo O'Donnell" a la mejortesis doctoral otorgada por la Asociación Latinoamericana deCiencia Política con sede en Brasil.

125

'íGISV.^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 244

CANDIDATO Dra. Alicia Rendón López

Proponente: Francisco Rodríguez Montano

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Académica de la Facultad de Derecho de la UNAM. Creadora de la

técnica lúdica para el aprendizaje significativo del Derecho.• Coautora del libro Miradas teórico-reflexivas al divorcio sin

expresión de causa en el Distrito Federal. Todos sus trabajosdidácticos los ha donado a la UNAM, para el servicio de docentes yestudiantes, así como para toda la comunidad interesada en elDerecho.

No. 245

CANDIDATO Marcial Reyes Cazares

Proponente: Rigoberto Tovar Aguilar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Investigador con especialidad en estudios del medio ambiente, ha

dedicado su conocimiento a impartir ponencias y pláticas deconcientización ambiental.

• Ha propuesto acciones de conservación y preservación devegetación y fauna, participando principalmente en la MesetaPurépecha, en la Región Lacustre del Lago de Pátzcuaro y Zirahuén,en la región de Tierra Caliente y la Ciudad de Morelia.

126

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 246

CANDIDATO Cyntia Ignacia Yesica ReynosoFrancisco.

Proponente: Lie. Javier Antonio Salinas Morales

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciada en Derecho. Defiende a las mujeres que han quedado

desamparadas, desprotegidas en el caso de los feminicidios,homicidios, ha colaborado junto a otras mujeres activistas como loes "Frída" que tiene su sobrenombre y junto a periodistas como loson Mario Moreno, Yoali Resendiz.

• Lucha por el reconocimiento, promoción, defensa, ejercicio,protección e investigación de los derechos humanos de las mujeres,ya sea en el ámbito social, político, cultural, tecnológico, científico,económico o académico.

No. 247

CANDIDATO Gilberto Rincón Gallardo

Post-mortem

Proponente: • Sen. Gustavo Madero Muñoz

• Red Integración,Discapacidad y Desarrollo,A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 15 de mayo de 1939, estudió en la Facultad de Derecho de

la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro fundador delMovimiento de Liberación Nacional, de la Central CampesinaIndependiente y el Frente Electoral del Pueblo. En 1964, fuecandidato a diputado federal por el distrito 11°.

• Diputado Federal en las Legislaturas LI y LV.• Titular del CONAPRED en 2003, integrante del Consejo Consultivo

de la Oficina de las Naciones Unidas para Infancia. En Diciembre de2015, la Cámara de Diputados aprobó la institución de la Medalla

127

nfc I* K,..

OH»'iSGISU*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

de honor "Gilberto Rincón Gallardo", a quienes promuevan lainclusión de las personas con discapacidad.

No. 248

CANDIDATO Lie. Xavier Rivas Martínez

Proponente: • Raymundo Márquez L.Presidente y coordinadorAbuelos en movimiento de

México A.C

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Estudio en The University Okiahoma. Promotor industrial y

generador de empleos y crecimiento de los Parques IndustrialesPIMSA, de los cuales es Vice presidente.

• Uno de sus más anhelados proyectos es un Corredor Industrial enel Puerto de San Felipe, B.C destrozado por la veda para protegerla Vaquita marina.

No. 249

CANDIDATO Dr. Luis Felipe Rodríguez Jorge

Proponente: • Dr. Julio Castellanos Elias,Facultad de Contaduría yAdministración, UNAM.

• Lie. José Ramón Pasos Parra.• José Antonio Rodríguez Jorge

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Doctorado en la Universidad de Harvard. Fue director más joven

que ha tenido el Instituto de Astronomía en la historia de la UNAM,Iniciador de la radioastronomía. En 2007 recibió el Premio Scopus2007.

• Miembro de la National Academy Of Sciences de EUA, PremioAlfonso Reyes en 2011. El Gobierno de Yucatán, le otorgó la"Medalla Yucatán". Ingresó en el 2000 a El Colegio Nacional.

128

uzzr¿-

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 250

CANDIDATO Dr. J. Humberto RodríguezLozano

Proponente: Salud, Arte y Solidaridad A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Nació el 17 de septiembre de 1941 en la Ciudad de México,Arquitecto e Ingeniero de formación en el Instituto PolitécnicoNacional; se ha desempeñado como docente y Director de diversasáreas dentro del IPN. También, ha sido un activo investigador ydivulgador de artículos científicos.

No. 251

CANDIDATO Ing. Modesto C. Rolland MejíaPost-Mortem

Proponente: • Sen. Mauricio Kuri González

• Carlos Reta Martínez,Presidente del ConsejoDirectivo INNP

• Ing. Ricardo García de LeónCoria, Presidente del ComitéEjecutivo Nacional,AMIC.Dr.Dante Arturo

Salgado González. Rector dela Universidad Autónoma

BCS.

• Lie. Rafael Nuñez Landa,presidente del IX ConsejoDirectivo Estatal de la

asociación de constructores

del Estado de Veracruz A.C.

129

iaow-S^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en 1881 en la ciudad de La Paz, Baja California Sur; dedicó

su vida a la realización de proyectos de construcción y avanzadaingeniería civil.

• Destacan entre sus obras: el muelle para la terminal petrolera deProgreso, Yucatán; el Estadio Xalapeño y la monumental plaza detoros., el Estadio Olímpico de la Ciudad de México.

No. 252

CANDIDATO M. en C. Yamel Guadalupe Rocha

Proponente: Mtro. José Luis Beltrán Magallanes

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Profesora e investigadora de Facultad de Biología de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, con Maestría en Ecología por el Instituto deEcología de la UNAM y Presidenta de la OSC FUSBIO, A.C. Ha sidoresponsable del proyecto Ecología y Conservación de Especies enRiesgo en Sinaloa. Fundadora de la Reserva Ecológica El Mineral deNuestra Señora en Cósala y de su Estación Biológica. Fundó en 2012el Museo del Jaguar y en el 2015 la Estación Biológica del Jaguar enel municipio de San Ignacio Sinaloa, en el Noroeste de México.

No. 253

CANDIDATO Luis I. Rodríguez TaboadaPost Mórtem

Proponente: • Francisco I. Rodríguez Morrill,Director Ejecutivo, InstitutoMexicano de Estrategias, S.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Silao en 1903, abogado y notario público, se desempeñó

como rector de la Universidad de Guanajuato. Representó aGuanajuato ante el Congreso de la Unión, como diputado Federal y

130

p£ 'A «*••

¿¿?G1SV•&

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Senador de la República, en donde propuso la medalla mérito Cívico"Belisario Domínguez".

No. 254

CANDIDATO M. en C. Yamel Guadalupe RubioRocha

Proponente: • Mtro. José Luis Beltrán

Magallanes

Profesora e investigadora de Facultad de Biología de la UniversidadAutónoma de Sinaloa, con Maestría en Ecología por el Instituto deEcología de la UNAM y Presidenta de la OSC FUSBIO, A.C. Ha sidoresponsable del proyecto Ecología y Conservación de Especies enRiesgo en Sinaloa. Fundadora de la Reserva Ecológica El Mineral deNuestra Señora en Cósala y de su Estación Biológica. Fundó en 2012el Museo del Jaguar y en el 2015 la Estación Biológica del Jaguar enel municipio de San Ignacio Sinaloa, en el Noroeste de México.

No. 255

CANDIDATO Dra. Lena Ruiz Azuara

Proponente: • Dra. María del Carmen

• Dr. Javier Mancilla Ramírez

• Presidente Mejía Vázquez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 11 de julio de 1947, es química de

formación y cuenta con una trayectoria académica de 47 años en laUNAM.

• Actualmente se desempeña como Profesora de Carrera Titular C enla Facultad de Química, con un perfil de Profesor-Investigador,PRIDE D.

• Es investigadora Emérita del SNI y miembro de la AcademiaMexicana de Ciencias.

131

ÍWSÍSU^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 256

CANDIDATO Noé Leonardo Ruiz Malacara

Proponente: • Sen. Verónica Martínez García

• Fray Raúl Vera López, Obispode la Diócesis de Saltillo

• Dip. Lucía Azucena Ramos• Dip. Diana Patricia González

Soto

• Lie. Luis Femando Hernández

González

• Director General de

Comunidad San Aelredo A.C.

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 10 de noviembre de 1979 en la ciudad de Saltillo Coahuila,

Ha trabajado en la promoción e impulso de actividades a favor deque se respeten los Derechos Humanos de las personas: Lesbianas- Gay - Bisexual - Personas Trans e Intersexuales, desde el año2004 participa como miembro activo y después en 2005 como partedel equipo coordinador de Comunidad San Aelredo, después en elaño 2007 ya constituida como A.C. es nombrado presidente de lamisma hasta la fecha.

• A partir de noviembre del 2017 inició una colaboración con elprograma de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para losRefugiados en México (ACNUR) con poblaciones diversas donde seda acompañamiento y apoyo moral

No. 257

CANDIDATO José Luis Ruiz Pier

Proponente: Zoila Esmeralda Bugarin Torres

132

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Médico cirujano con especialidad en Cardiología, Neumología ytrasplantes; ha dedicado su vida al servicio de la salud de maneraaltruista.

No. 258

CANDIDATO Psico Oncóloga Verónica SalasGutiérrez

Proponente: Lie. Marcos Gabriel Salas Gutiérrez

Verónica Salas Gutiérrez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Cursó la licenciatura ejecutiva en Psicología en la Universidad del

Valle de México, realizando su servicio social en el Hospital delEstado Mayor Presidencial dentro del área de Psicología.

• Realizó la Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos enMadrid, España. Labora en UMAE Hospital de Oncología del CMNSXXIIMSS con el Jefe de Servicio Dr. José de Jesús S. Villafaña

Tello Jefe del departamento de Clínica del Dolor y CuidadosPaliativos, donde presenta una propuesta de trabajo multidisciplinare interdisciplinar en intervención psicológica para pacientes,familiares y equipo médico.

No. 259

CANDIDATO Mtra. Daniela Beatriz SalgadoArteaga.

Proponente: Mtra. Daniela Beatriz SalgadoArteaga.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Licenciatura en Derecho, Maestra en Administración de

Organizaciones. Docente de la materia de liderazgo en la

133

"fc L" »*•

iccisv^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Universidad del Valle de Cuernavaca. Periodo: Agosto- Diciembre2016.

Abogada litigante independiente en las materias de derecho laboral,derecho familiar y amparo.Participó en coloquios y congresos. 2014: Primer Coloquio Nacional

de Innovación Tecnológica y Organizaciones. (UAEM) 2015:"Democracia con paridad de género". (Casa de la cultura jurídica).

No. 260

CANDIDATO Dr. José Eusebio Salgado ySalgado

Proponente: Adel Asrawi Elias

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 16 de diciembre de 1936 en Tampico, Tamaulipas; es

Doctor en Derecho y Relaciones Internacionales por la UniversidadNacional Autónoma de México.

• Se desempeñó como representante de México ante la OrganizaciónMarítima Internacional y la Conferencia de las Naciones Unidassobre Comercio y Desarrollo, así como Investigador del Instituto deInvestigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico. Asimismo; ha escrito 19 libros de entre los que destacan:"Manual de Derecho Marítimo" y "El Fletamentó a Tiempo y por Viajede un Buque Tanque".

No. 261

CANDIDATO Dr. Carlos Salicrup Díaz de León

Proponente: Lie. Tania Rubí Rojas Camargo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Está designado para México como el médico examinador de la

Administración Federal de Aviación y del Departamento de Defensade los Estados Unidos, también del Departamento de Transporte deCanadá y de los Servicios de Evaluación de Veteranos de Guerra delos Estados Unidos, profesor en cursos de posgrado de la

134

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de laUniversidad de Sonora y de la residencia en medicina aeroespacialde Wright State University.Es mexicano y es el líder del equipo de medicina aeroespacial de lamisión análoga al planeta Marte que se realizará desde Polonia conel fin de planear una futura misión real para observar elcomportamiento humano en situación de aislamiento.

No. 262

CANDIDATO María Guadalupe Salmón Roiz

Proponente: • Alfonso Contreras Anaya

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Conductora de Canal Once TV del IPN. Tiene el Programa Fuerza

Interior. Luchadora por los derechos de los niños con discapacidad.

No. 263

CANDIDATO Dr. Felipe San Julio Elena

Proponente: • Mtro. Víctor Hugo GuzmánMata, Rector de laUniversidad Las Américas.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 8 de julio de 1935 en la Ciudad de México, Lingüista y

filólogo, cursó sus estudios en la Escuela Libre de Derecho; miembrode la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Letras;también de la Asociación de Lingüística y Filología de AméricaLatina.

• Ha sido distinguido con importantes reconocimientos académicos yliterarios, como el otorgado en la primavera del año 2015, al sernombrado Maestro Emérito por la Universidad Las Américas deCentro Occidente, en donde como Consejero de la Fundación Yoamo la Lectura ha fomentado el uso y disfrute de los libros así comode la escritura.

135

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 264

CANDIDATO Dra. Olivia Sánchez Cabral

Proponente: Dra. Olivia Sánchez Cabral

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Primera neumologa intervencionista en el país, cuenta con el Curso

de Alta Especialidad en Broncoscopia Intervencionista; ha realizadoestudios en diversos países de Europa. Jefa de la Unidad deNeumología Intervencionista del Instituto Nacional deEnfermedades Respiratorias.

• Su equipo ha logrado impulsar el desarrollo de protocolos deinvestigación y publicaciones en diversas revistas de divulgacióncientífica.

No. 265

CANDIDATO Dr. Antonio Sánchez GalindoPost-Mortem

Proponente: Lourdes Sánchez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 1933, licenciado

en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, sedesempeñó como penitenciarista en el Depto. de Prevención Socialde la Secretaría de Gobernación, Miembro de número y secretariode la mesa directiva de la Academia de Ciencias Penales.

• Director del Consejo Tutelar para menores infractores. Asesor dela ONU en materia carcelaria.

136

r"u^T^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 266

CANDIDATO Dr. Sergio Sánchez García

Proponente: • Luz del Carmen RodríguezNaranjo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Cirujano Dentista con especialidad en Salud Pública Bucal, con

maestría y doctorado en Ciencias enfocado en OdontologíaComunitaria. Profesor de pregrado y posgrado de la Facultad deOdontología de la Universidad Nacional Autónoma de México.

• Investigador Titular A por el IMSS e Investigador Nacional Nivel Ipor el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Actualmente laboraen la Unidad de Investigación Epidemiología y en Servicios de laSalud, Área de Envejecimiento del IMSS.

No. 267

CANDIDATO Dr. Héctor Javier Sánchez Pérez

Proponente: Liliana Sánchez

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 29 de mayo de 1960 en la Ciudad de México, Licenciado en

Medicina con Maestría en Ciencias en Salud Pública Por laUniversidad Autónoma de Barcelona, así como Doctorado enMedicina por dicha institución.

• Pionero en el estudio de Bioética, miembro de AmnistíaInternacional México, ha formado parte de foros de lucha contra laviolencia familiar y perspectiva de género.

137

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 268

CANDIDATO Layda Sansores San Román

Proponente: • José Zaga Mizrahi

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 7 de agosto de 1945. Alcaldesa de Alvaro Obregón. Ha sido

dos veces senadora en las LXII y LXIII y en la LVI y LXVIILegislaturas. Diputada en dos ocasiones.

• Psicóloga de la UNAM y maestra normalista. Articulista en diversosperiódicos. Fundadora del Centro de Rehabilitación y EducaciónEspecial en Campeche. Candidata a gobernadora de Campeche porel PRDF y por Morena.

No. 269

CANDIDATO Clara Leticia Santos Cuevas

Proponente: • Rocío Santiago Mendoza

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originaria de la Ciudad de México, cuenta con un grado de Doctora

en Ciencias con especialidad en Física Médica por la UniversidadAutónoma del Estado de México.

• Forma parte del Laboratorio Nacional de Investigación y Desarrollode Radiofármacos (LANIDER) en el Instituto Nacional deInvestigaciones Nucleares (ININ).

138

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 270

CANDIDATO Dr. Jesús Seade Kuri

Proponente: • Tania Dainzú Patino Soto

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero Químico por la UNAM. Maestría y Doctorado en Economía

por la Universidad de Oxford. Vicepresidente y Profesor de Cátedrade la Universidad de Lingman en Hong Kong, y jugó un papelfundamental como Negociador en Jefe del TLCAN.

• Actualmente se desempeña como Subsecretario y Jefe NegociadorComercial para América del Norte, de la Secretaría de RelacionesExteriores.

No. 271

CANDIDATO Virginia Sendel de Lamaitre

Proponente: • Luis David Contreras Barrón

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Activista y fundadora de Michou y Mau I.A.P; encargado de dar

atención y rescate de niños víctimas de quemaduras en el cuerpo,asimismo, cuenta con más de 36 años de experiencia profesionalen medios de comunicación en contenido informativo.

• Ha sido reconocida por su labor por diversas instituciones como;Premio Nacional de Filantropía, Condecoración Cruz de Malta,Presea "Héroes de la Salud", etc.

No. 272

CANDIDATO Arturo Serrano Robles

Proponente: • Amado Blanco Pedrero

Red Chiapaneca en el Valle deAnáhuac A.C

139

'íí^ú^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha

realizado una ardua labor en su natal Chiapas como eminentejurista y servidor público. Escritor y pintor.

No. 273

CANDIDATO Carlos Serrano Sánchez

Proponente: • Salvador Rafael MunguíaPérez, Presidente yRepresentante Legal

• Alianza Ciudadana por laJusticia y la Transparencia, A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ciudad Mendoza, Veracruz, 29 de abril de 1942. Escuela Nacional

de Antropología e Historia. Antropólogo físico Grado académico deMaestro en Ciencias Antropológicas, otorgado por la UniversidadNacional Autónoma de México. Especialidad en Ciencias Biológicas,mención: Biología Animal; opción Antropología Biológica.

• Profesor de la División de Estudios Superiores, Facultad de Filosofíay Letras, UNAM, Doctorado en Antropología. 1977. Miembro delcuerpo de tutores del Programa de Posgrado en Antropología,UNAM. Nivel de doctorado, desde 1987; nivel de maestría, desde1996.

• Miembro del cuerpo de tutores del Programa del Posgrado enEstudios Mesoamerícanos, UNAM, desde 1998. Miembro del cuerpode tutores del Programa de Posgrado en Ciencias Medicas,Odontológicas y de la Salud, UNAM, 2004. Reconocimiento por 45años de Servicios Académicos (Diploma y Medalla). Instituto deInvestigaciones Antropológicas, UNAM, 4 de octubre de 2017.

No. 274

CANDIDATO Raúl Serratos y Zamora

Proponente: • Margarita Sánchez Morgado

140

"fe '* «*•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIANació el 30 de agosto de 1935 en la Ciudad de México; socorrista de laCruz Roja. Ha sido condecorado con diversas distinciones por su largatrayectoria al servicio de la Cruz Roja, tales como; Diploma yCondecoración otorgada por el Consejo General de Directores de la CruzRoja Mexicana por 67 años de servicio altruista como asociado voluntario,Agradecimiento de la Cruz Roja mexicana por la ayuda prestada a losafectados de los sismos de septiembre de 1985.

No. 275

CANDIDATO Javier Sicilia

Proponente: • Dr. Jorge Luis Volpi Escalante• Tomás Calvillo Unna, Profesor

investigador de EL Colegio deSan Luis

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Ciudad de México el 31 de mayo de 1956, Politólogo y

Licenciado en Letras y Literatura Francesa por la UniversidadAutónoma de México, Director de Difusión Cultural de la UniversidadAutónoma del Estado de Morelos entre los años 2006 y 2009;fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad el cualda voz a las víctimas de desaparición forzada.

No. 276

CANDIDATO Dr. Ramón Sígala Arellano

Proponente: Ismael Tejeda Espanta

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 21 de noviembre de 1937 en la ciudad de Guadalajara,

licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidadde Guadalajara.

• Ha sido distinguido con la Medalla "Fray Antonio Alcalde", Medalla"Valentín Gómez Farias y Reconocimiento como Ciudadano de la

141

ofc ^A «*•Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

República", Medalla "Doctor Pablo Gutiérrez", Medalla "SalvadorGarcía Diego", actualmente se desempeña como Jefe de Patologíadel Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

No. 277

CANDIDATO Carlos Slim Helú

Proponente: • Dr. Raciel Trejo, Presidente delComité Promotor de la Candidatura

del Ing. Carlos Slim Helú, la Medallade Honor Belisario Domínguez 2019

• Antonio Bolaños Buendía

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la Cd. De México el 28 de enero de 1940, estudió ingeniería

civil en la UNAM. Fundador del Grupo Carso, le fue otorgado elGrado Doctor "Honoris Causa" por la Universidad de GeorgeWashington.

• Es líder la comunidad mexicano-libanesa, que genera más del 8.0%del total anual de la riqueza nacional.

No. 278

CANDIDATO Jorge Marcos Solache Sánchez

Proponente: • Colectivo Solache Sánchez

Discapacidad Múltiple.Sociedad y derechos A. C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 6 de marzo de 1989 en la Ciudad de México, licenciado en

Ciencias Políticas y Administración Pública.• Conferencista en atención a personas con discapacidad visual y

motriz; ha sido galardonado con la Medalla del Premio al ServicioSocial Dr. Gustavo Baz Prada (2014).

142

No.

CANDIDATO

Proponente:

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

279

José Alejandro Solalinde Guerra

• Dip. AlejandroVelázquez

Viedma

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Oriundo del municipio de Texcoco, a lo largo de su vida profesional

como sacerdote y como activista defensor de los Derechos Humanosde los migrantes; ha logrado construir bases sólidas.

• Ha fundado albergues y refugios para migrantes víctimas de abusos.

No. 280

CANDIDATO Gilda Solís

Proponente: Salud Arte y Solidaridad A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Pintora, escultora y dibujante, nacida en la Ciudad de México.

Representante de México en el escenario internacional y portadoradel "Premio Italia per Lárte 2000" y es invitada a participar en 2003en el Bienale Internazionale del" Arte Contemporánea citta deFirenze, donde le otorgan el premio a la carrera por sus 48 años enla plástica. Doctora Honoris Causa por el Claustro Iberoamericanoy la Gaviota Internacional otorgada por la Fundación Isidro Favela.

143

"¿¿¿¡Él*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 281

CANDIDATO Dr. J. Humberto Sossa Azuela

Proponente: • Mario Villafuerte Bante,Enlace de la Academia de

Ingeniería

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Jefe del Laboratorio de Robotica y Mecatronica, investigador titular

C de tiempo completo en el CONACyTNivel 3; es reconocido a nivelnacional e internacional por sus grandes aportaciones al desarrollode la Inteligencia Artificial, Robotica y Mecatronica.

• Autor de más de 450 publicaciones en revistas de investigación ytecnología, 5 libros destacados, ha impartido más de 280conferencias.

No. 282

CANDIDATO Ramiro Soto Galindo

Post-mortem

Proponente: • Miguel Ángel Soto Crocker

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 3 de febrero de 1914, es reconocido por sus obras

musicales entre ellas la "Marcha, Dr. Belisario Domínguez"• Trabajó en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas

(Federal) en la Dirección Nacional de caminos de construcción de lacarrera internacional o Panamericana,en los tramos de SanCristóbal de las Casas- Comitán de Domínguez- Cd. Cuauhtemoc.

144

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 283

CANDIDATO Magistrado Martín Soto Ortiz

Proponente: Abel Uribe Salgado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 10 de octubre 1952, en Veracruz. Estudió la licenciatura en

Derecho en la Universidad Veracruzana. Fue Juez de Distrito

Adscrito al juzgado noveno de Distrito en el Estado de Veracruz.• Magistrado de Circuito adscrito al primer tribunal colegiado en

materia penal. Es Presidente del Primer Tribunal Colegiado delSéptimo Circuito con residencia en boca del río, Veracruz.

No. 284

CANDIDATO Dr. Jorge Alfonso SouzaJauffred

Proponente: Susana D'Lizaola Ocampo

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 30 de septiembre de 1950 en la ciudad de Guadalajara,

Jalisco. Es un poeta, lingüista, ensayista y periodista mexicano.Estudió la Licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía yLetras de la Universidad de Guadalajara; la maestría en LingüísticaAplicada en la Universidad de Guadalajara y el Doctorado enLingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México.

• Ha ocupado cargos oficiales relacionados con la cultura, entre ellos,los de director de Cultura de Puerto Vallaría, Jalisco, en dosocasiones; coordinador de Espacios y Grupos Culturales de laUniversidad de Guadalajara, y director de Literatura de la Secretaríade Cultura de Jalisco de 2004 a 2014.

145

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 285

CANDIDATO Dra. Valeria Francisca EugeniaLeopoldina de María deGuadalupe Souza Saldívar

Proponente: Marielena Hoyo Bastien

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 28 de abril de 1958 en la Ciudad de México, es Doctora en

Ecología por la UNAM, ha realizado estancia postdoctorales en laUniversidad de California en Irvine y en la Universidad de Michigan;en los Estados Unidos. Ha sido galardonada con la Medalla al méritoprofesional del biólogo otorgada por el Colegio de Biólogos deMéxico AC 26 de abril, 2016., Co-organizadora del foro science forbiodiversity en la COP.

• Presidenta de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología 2016-2018, Member of Board of Advisors Leopold Leadership Program2018-2020, International Honorary member of the AmericanAcademy ofArts and Sciences 2019.

No. 286

CANDIDATO Lourdes Suárez Diez

Proponente: • Evelyn Márquez Condado• Alicia Rodríguez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Profesora investigadora Emérita en la Dirección de Etnohistoria del

Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH. Es licenciada enArqueología, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia;maestra en Antropología, por la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad Nacional Autónoma de México; y doctora enAntropología, por la Facultad de Filosofía y Letras de la UniversidadNacional Autónoma de México.

146

ÍCGKV^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 2,profesora-investigadora Emérita del Instituto Nacional deAntropología e Historia. Ha recibido los premios: Maestro RafaelRamírez 2006; Rey Juan Carlos I de España. 5o Centenario 1492-1992; Hija predilecta de Juchitepec, Estado de México; elReconocimiento por 35 años de trabajo en la Investigación (INAH,2011); el Premio Coatlicue a la mujer más distinguida del año(2012); el Premio Mariano Altamirano por 40 años de docenciaininterrumpida (2014), y el Reconocimiento por 40 años de trabajoen la investigación (INAH, 2015).

No. 287

CANDIDATO Dr. José Sulaiman ChagnonPost mórtem

Proponente: • Sen. Juan José Jiménez Yáñez

• Lie. Juan José Torres Landa

García.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• 30 de Mayo de 1931-16-enero-2014. Estudió Administración de

Empresas y Derecho Mercantil. Presidente del Consejo Mundial deBoxeo, organismo con 165 países afiliados, Presidente del ConsejoMexicano del Deporte y Espectáculo Profesionales (COMEDEP) y sumuseo desde 1986. Miembro "The Presidents Association 1964".

Condecorado por las Naciones Unidas en Nueva York en 1988, porsus 19 años de liderazgo en el mundo en contra del apartheid y ladiscriminación racial. Premio Humanitario en 1977 por el Rey deEspaña.

147

'ÍÍBISV^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 288

CANDIDATO Fermín Librado Tapia García

Proponente: • Emily Tapia Martínez• Nelson Vázquez Merino• Xóchitl Martín más cuatro

firmas

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de la población de San Pedro Amuzgos, Putla, Oaxaca;

ha dedicado su vida a alfabetizar a su comunidad, así comoimpartiendo talleres de cultivo de hortalizas, nutrición, avicultura;entre otros. En el año 2007 el Centro de Investigaciones y EstudiosSuperiores en Antropología Social le otorgó un reconocimiento porsu contribución y apoyo al desarrollo del CIESAS que durante 28años y 20 ininterrumpidos en la unidad pacífico sur.

No. 289

CANDIDATO Ing. Filiberto Tapia Zamora

Proponente: • Karen Itzel Madrid Ramírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniero en aeronáutica del IPN actualmente estudiando su

maestría trabaja actualmente en la empresa de Aeroméxico. Tieneuna labor altruista y apoya a las personas con bajos recursoseconómicos o con alguna discapacidad.

148

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 290

CANDIDATO Prof. José Luis Tinoco Mangas

Proponente: • Marco Antonio Romo Loera,

en representación delColectivo Pro Defensa del

Patrimonio del Ipejal

MOTIVOS/ LOGROS/TRAYECTORIA• Originario de Ensenada Baja California Norte. Estudió en la

Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco y en laUniversidad Pedagógica Nacional. Director de Educación Primaria enlas siguientes escuelas: Urbana 659 de Nuevo Santiago Tomatlánurbana 702 de Puerto Vallaría, urbana 991 en Zapopan, urbana1040 en Zapopan y en la urbana 1210 de Zapopan. Presidente dela Comisión de Reconocimiento Social al Magisterio Jalisciense delComité Ejecutivo Seccional. Secretario del Comité EjecutivoSeccional Electoral. Fundador del movimiento 19 de abril 2018Jubilados y pensionados. Así como del "Colectivo pro defensa delpatrimonio del IPEJAL".

No. 291

CANDIDATO Francisco Toledo

Post mórtem

Proponente: • Sen. Salomón Jara Cruz

• Sen. Miguel Mancera• Carlos Eligió Inzunza

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en Oaxaca en 1940, artista plástico, con una destacada labor

social, promotor cultural, luchador social, ambientalista y filántropo.Recibió el premio "Príncipe de Asturias de las Artes, entre otros.

149

<*• LA **•

'•ÍGISL^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 292

CANDIDATO Luis Torreblanca Rivera

Proponente: • Alejandro Jordán TorreblancaRamírez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Artista plástico, escultor, muralista y restaurador reconocido

nacional e internacionalmente. Jubilado del Instituto nacional deBellas Artes. Obras propias: Mural de Chatarra en el edificio ubicadoen la calle de Porfirio Díaz.Escultura monumental."El ÁguilaBicentenaria". Escultura "Antorcha de la libertad, Victoria yprogreso'Vremio al mejor trabajo en metal por parte de la Escuelade Diseño y Artesanías, en la Ciudad de México.Reconocimientootorgado por la sección cinematográfica del comité organizador dela XIX Olimpiada.

No. 293

CANDIDATO Eduardo Daniel Torres

Castañeda

Proponente: • Evelyn Rocha Becerril

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, es licenciado

en Derecho por la Universidad del Valle de México, plantel LomasVerdes, en el Estado de México. Para el año de 2009, colaboró comoDirector Operativo del Programa de Becas de Educación MediaSuperior en la Secretaría de Educación Pública; finalmente en 2012crea la empresa Tranforma-T en donde imparte cursos y talleres decoaching de vida y crecimiento personal.

150

o£ '' ge.Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 294

CANDIDATO José Luis Torres Corona

Proponente: • José Gustavo Alvis García

• José Manuel Curirl

• Rafael Agüero

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 27 de Octubre de 1970 en Gutiérrez Zamora, Veracruz.

Estudió la carrera técnica de Administración en la AcademiaComercial Nuevo Milenio. Instructor de bandas de guerra y escoltasde bandera. Representante y nombrado por el Instituto de laJuventud veracruzana para ser ponente en la Expo juventud 2006con el tema: "Violencia en el noviazgo". Candidato al PremioNacional de la Juventud en el año 2000.

No. 295

CANDIDATO Gittaim Pamela Torres San

Miguel

Proponente: • Salud, Arte y Solidaridad A.C.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Originaria de la Ciudad de México, cuenta con estudios en

Tratamiento de Trastornos del Sueños, por la Asociación Mexicanadel Sueño. Se ha desempeñado como médico adscrito al InstitutoNacional de Enfermedades Respiratorias, así como Coordinadora delCurso Global English-NCLEX en el Institute of California. Harealizado diversos estudios e investigaciones.

No. 296

CANDIDATO Silvia Torres Castilleja

Proponente: • Sen.Lilly Téllez

151

"*LA »'-Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• La doctora torres nació en la Ciudad de México en 1940. Estudió

física en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y realizó el doctoradoen astronomía en la Universidad de california en Berkeley, siendo laprimera mujer mexicana en obtener un doctorado en astronomía.

• Es considerada una de las científicas mexicanas con mayorreconocimiento internacional por sus aportaciones al estudio teóricoy observacional de la materia interestelar.

No. 297

CANDIDATO Dr. Jorge Martínez Ulloa Torres

Proponente: • Angélica Reyna Peinado

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Médico con especialidad en trasplantes nacido en la Ciudad de

México el 19 de Marzo de 1975. Titulado como Médico cirujano conmención honorífica, por la Facultad Mexicana de Medicina de laUniversidad La Salle y Testimonio de Alto Rendimiento Académicopor el CENEVAL en el año 2000.

• Ha sido reconocido por diversas instituciones por su gran laborcomo médico.

No. 298

CANDIDATO Alicia Valle Román

Proponente: • Alicia Valle Román

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en la ciudad de Jojutla, Morelos el día 16 de junio de 1954;

maestra formada en la Escuela Normal de UAEM. Fungió comomaestra de la Secretaría de Educación Pública desde 1977 a 2008,posterior a su jubilación ha dedicado sus años de retiro a servircomo voluntaria en su natal Jojutla; Morelos. Recibió la presea alMérito Docente "Prof. Otilio Montano Sánchez".

152

P£ ¡A **•

¿£gisy.^v

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 299

CANDIDATO Dr. Francisco Velasco Campos

Proponente: • José Luis Navarro Olvera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Es médico con especialidad en Neurocirugía Funcional para

trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson y encirugía de epilepsia por la UNAM. Ha dedicado su vida al estudio ytratamiento de la hipófisis, lo que lo ha hecho acreedor a múltiplesgalardones, como lo son; las medallas de la WFNS, Spiegel y Weiss(Roma y Berlín). Es autor de más de 300 publicaciones en revistasnacionales e internacionales. Así como de diversos libros acerca dela neurocirugía. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoresgrado III.

No. 300

CANDIDATO Dr. Manuel Velasco Suárez

Proponente: • Gyovanny Melgar Hernández• Dr. Víctor Manuel Enríquez

(Psiquiatría, Hospital de AltaEspecialidad, Siglo XXI,IMSS)

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació en San Cristóbal de las Casas, Chiapas (28-diciembre-1914 y

2-diciembre-2001) fue pionero de la investigación neurológica y deneurocirugía en México. Humanista, científico y académico de granprestigio nacional e internacional., Fundó en 1964 el InstitutoNacional de Neurología que hoy lleva su nombre y del cual fuedirector. Cerró los manicomios inhumanos. Destacó comohumanista en su lucha contra la proliferación de armas nucleares.Fundó en 1948 los servicios para enfermos mentales en el HospitalJuárez y creó siete hospitales regionales.

153

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 301

CANDIDATO Karla Verdiguel Sotelo

Proponente: Edith Badillo Torres

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Médico cirujano con especialidad en Córnea y Cirugía Refractiva,

actualmente adscrita al Hospital General de la Unidad Médica deAlta Especialidad "Dr. Gaudencio González Garza"; asimismo; poraños se ha dedicado a capacitar y preparar a profesionales de lasalud para la realización de trasplantes.

No. 302

CANDIDATO Eloísa Vidal Lezama

Proponente: • Fernando Mera Olvera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniera Agrícola por la UNAM. Profesora de la Universidad de

Chapingo en el Departamento de Fitotecnia, investiga las anonas,que contienen sustancias que contrarrestan las células dañinas queforman ciertos tumores cancerígenos.

No. 303

CANDIDATO Dr. Salvador francisco

Villalpando

Proponente: • Mtra. Adriana de la Salud

Carrión Hernández

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Docente en las áreas de Nutrición, Endocrinología, Fisiopatología y

Bioquímica; fundó la Unidad de Investigación Médica en Nutricióndel Instituto Mexicano del Seguro Social.

154

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 304

CANDIDATO Dr. Raymundo Javier VillarrealGloria

Proponente: • Sen. Ricardo Monreal Ávila,Presidente de la Junta de

Coordinación Política

• Dip. Fed. Jacobo David ChejaAlfaro

Vicecoordinador del GP de

Movimiento Ciudadano

• Dra. Rigoberta Menchú Tum,Premio Nobel de la Paz,Fundadora y PresidentaVitalicia de la Fundación

Rigoberta Menchú tum, máscuarenta y siete firmas.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León Médico

Cirujano Partero. Recibió un Reconocimiento en Shanghai, China enmayo 2014 por su Aporte de México a Oriente por Terapia Neural,Plasma rico en plaquetas para pie diabético con terapia de ozono.Recibió El Galardón Forjadores de México 2018. Premio NacionalExcelencia/Trayectoria/Calidad por parte de la Fundación CulturalForjadores de México, A.C. Recibió el grado Doctor Honoris Causapor parte de El Claustro Mundial Universitario ante la Secretaría deEducación Pública y la UNAM. Por su valiosa aportación a la saludcon sus tratamientos contra el Cáncer con la vacuna RegiaHemoterapia en puntos de acupuntura.

155

¿«GISlJÍ*

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 305

CANDIDATO Dra. Verónica Villegas Ayala.-Presidenta de la Red de

Asesoría y Consultoría paraProfesionales de Enfermería en

México A.C.

Proponente: • Leybi Elizabeth Gómez Pérez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ha realizado labores altruistas por medio de su Fundación.

No. 306

CANDIDATO Cap. P.A. José Manuel VitarMoreno

Proponente: • Mtra. Irma Leticia Bernal Vitar

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 11 de enero de 1931 en Ojocaliente, Zacatecas; concluyó

sus estudios de piloto aviador en Mexicana de Aviación. Fundó laEscuela Aeronáutica Vitar. Ha recibido la medalla " Emilio Carranza"

por los 40, 50, 55, 60 y 65 años en la aviación por parte la Direcciónde Aeronáutica y un reconocimiento por los 70 años en la aviaciónpor parte del Colegio de Pilotos.

No. 307

CANDIDATO Rufina Xalamihua Cuahua

Proponente: • Ivan Rivera

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el día 15 de noviembre, de 1961, en la comunidad de

Tetzilquila, Veracruz. Profesora normalista como formación, hadedicado sus esfuerzos a la' promoción de la castellanización, en

156

"'.¿hüí^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

1981 fue reconocida como visitador domiciliario, fue entoncescuando descubre su interés por la política.Ha sido candidata en dos ocasiones por la Presidencia Municipal deMixtla de Altamirano. El 15 de mayo de 2009 en la ciudad de Bocadel Río, Ver, recibió la medalla al mérito, Maestro Rafael Ramírez,por sus 30 años de consagración al servicio de la educación.

No. 308

CANDIDATO Dra. Verónica Villegas Ayala

Proponente: • Martha Hernández

• Mairia Eugenia RasgadoCisneros

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Presidenta de Red de Asesoría y Consultoría en la Profesión en

Enfermería en México; ha colaborado en el desarrollo de integraciónde profesionales de enfermería en México, a grupos vulnerables.

No. 309

CANDIDATO Coronel Pablo Xelhuantzi

Post- mórtem

Proponente: • M. en C. María Susana

Xelhuantzi López

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• En 1912, fungió como administrador y secretario de la edición

tlaxcalteca del periódico maderista "La Nueva República", órganode difusión del Partido Liberal Antirreeleccionista de su Estado, en1918.

157

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

No. 310

CANDIDATO Audelia Esthela Villarreal Zavala

Proponente: • Alejandra Abad• Roberto Abad Sánchez

• Director General de Protiviti

México.

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA

• Senadora suplente LXIV Legislatura por el PAN• Nació en La Paz B.C.S. Fundadora y directora de la organización

Ayuda a corazón de niño A.C.• Esta organización ha ayudado a más de 45,000 niñas y niños con

problemas de corazón, donde les brindan atención social, dental,médica, vinculación, acompañamiento en hospital.

• Fue Gerente de Club Altus, se desarrolló un programa de lealtad conla asesoría The Lacek Group basada en Minneapolis, Minnesota.

• Autora del libro "Diego y yo, vamos al hospital", ayuda para losniños y familia que pasan por un proceso quirúrgico.

No. 311

CANDIDATO Dr. Andrey Zarur

Proponente: • Charles L. Cooney. Robert T.Haslam Professor of Chemical

Engineeríng, EmeritusDeshpande Center FacultyDirector, Emeritus

• Mabel Van Oraje• Han Ganot

• Presidente Ejecutivo deSOLID BISCIENCIES

• MIT

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Ingeniería Química del Instituto Tecnológico de Massachusetts

(MIT) y fungió como asistente de docencia en la asignatura de

158

5»"^SSSS^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

cinética química de reacciones para estudiantes de nivellicenciatura. Una de sus primeras compañías exitosas estuvobasada en su descubrimiento de la "insulina inteligente"la cual eracapaz de balancear la disponibilidad de insulina con la concentraciónde azúcares en la sangre de los pacientes.Dr. Zarur para desarrollarla compañía GreenLight Biosciences.Fue cofundador de la compañía

No. 312

CANDIDATO Juan Jesús Zazueta Orozco

Proponente: • Juan Jesús Zazueta Orozco

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Nació el 25 de septiembre de 1984, de los Mochis, Sinaloa.

Licenciatura en Derecho. Es autor de varios poemas. "La Belleza delMedio ambiente". "El Refulgente en mi camino", "el asombro". "Laslejanías de una estrella".

No. 313

CANDIDATO Ali Zerriffi

Proponente: • Letmungicia RodríguezChávez

MOTIVOS/LOGROS/TRAYECTORIA• Presidente de la Mesa Directiva de la Biblioteca Pública de San

Miguel de Allende, ha prestado por más de 15 años labor altruista.

III. ANÁLISIS, DISCUSIÓN, VALORACIÓN Y CONSIDERACIONESDE LAS CANDIDATURAS PROPUESTAS

1. Los integrantes de la Comisión Medalla Belisario Domínguez,realizamos un riguroso análisis de las candidaturas propuestas, ytomando en consideración los logros alcanzados por cada uno delos aspirantes, sus aportaciones en los diversos ámbitos educativos,sociales, científicos, culturales, artísticos, arquitectura, estado dederecho y a la vida pública del país; así como sus valores, yprincipalmente su contribución a la grandeza de la nación.

159

¿«oreíS^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

2. Se recibieron 459 propuestas, de las cuales 330 son hombres y 126mujeres, así como tres organizaciones de la sociedad Civil. En eluniverso de postulaciones siguen prevaleciendo los hombres, comolo demuestra la gráfica del total de postulaciones:

Hombres 71%,

Mujeres 28%, 3asociaciones

Asociaciones civiles 1%

3. Escolaridad de los candidatos. Más del 50% de ellos cuentan con

escolaridad a nivel licenciatura, hombres y mujeres mayormentededicados a la ciencia y en el ámbito social. Los candidatos dedoctorado ostentan principalmente una formación en cienciasbiológicas, químicas y de la salud.

El 10 % que representan las personas con maestría se dedicanprincipalmente a la docencia a nivel superior, con lo que estántrabajando a favor del país, formando a las nuevas generaciones demexicanos.

La formación de los profesionistas tiene su origen principalmente ennuestra máxima Casa de Estudios, la Universidad NacionalAutónoma de México, el 5% de los ingenieros son egresados delInstituto Politécnico Nacional, y principalmente forman parte de lasciencias físico-matemáticas.

El 5% de los candidatos (S.E.) sin estudios, son personas dedicas alabores altruistas y de servicio a la comunidad, lo que nos muestra

160

"fe LA **•

¿';í¡isv^v

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

que los mexicanos somos personas preocupadas en el bienestarsocial.

Entidades de los candidatos.- La mayoría de los candidatospropuestos son originarios de la Ciudad de México, y esto se infiereque es porque, en ella se encuentran concentradas la mayoría delas instituciones de investigación. Respecto al 1%, se trata decandidatos de nacionalidad española y guatemalteca.

161

iiGISlJ"

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

5. Distribución regional de los candidatos. - La mayoría de lospostulados pertenecen a la zona centro del país, principalmente dela Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Pueblay Tlaxcala.

Noroeste 9%

Noreste 11% •««•>" •—•

Centro 46%¡«•y >Tmn>

Occidente 18%

Sureste 16%**•*» 7ZSX- *"""" ^^aM|

162

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

6. Después de un minucioso análisis, los integrantes de esta Comisión,constatamos que la mayoría de las propuestas recibidas nos refierena mexicanos y mexicanas muy destacados en sus respectivosámbitos y campos de especialidad.

7. Todos los candidatos han aportado, en distinta medida, obras quehan contribuido al engrandecimiento de nuestra nación y dejan ungran legado a las nuevas generaciones, por lo que esta Comisiónles hace un reconocimiento en el presente dictamen.

8. Es importante mencionar que, del total de 459 propuestas recibidas,esta Comisión analizó la documentación que sustentaban los logros,y de estas propuestas, 313 candidatos cumplieron con los requisitosprevistos en la convocatoria.

9. Sin embargo, en un ejercicio inédito toda vez que esta es lalegislatura de la paridad y continuando en el trayecto de lasacciones afirmativas en favor de la igualdad sustantiva de lasmujeres; se acordó entre los integrantes de esta Comisión que, todavez que en la edición 2018 el galardonado fue Don Carlos PayanVelver, en esta ocasión se considerarían preferentemente a mujerespropuestas para obtener la Medalla de Honor "Belisario Domínguez"en su edición 2019

10. Esto sin dejar de reconocer los méritos y trayectorias del restode los candidatos hombres que también pudieran haber sidomerecedores del máximo galardón que otorga el Senado mexicano.

11. Es importante destacar que la primera vez que se otorgó laMedalla Belisario Domínguez a una mujer, fue en el año de 1954, ala Profra. Rosaura Zapata; siendo la última ocasión en el año 2017a la Dra. Julia Carabias. Sin embargo, de las 67 medallas de honorBelisario Domínguez, entregadas, solo seis de ellas han sidootorgadas a una mujer; por lo que estamos ante un momentohistórico, en donde el reconocimiento a la aportación de las mujereses un imperativo que no puede ser ignorado.

163

"•¿¿s^r^

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

12. Por tal motivo, las senadoras y senadores que integramos laComisión, hemos destacado a 21 mujeres destacadas, sin que porello, dejemos de reconocer que en el camino se quedan también,candidatas con grandes merecimientos. Estas 21 candidatasintegran un abanico amplio de actividades, que van desde lainvestigación científica, académicas, periodistas, activistas sociales,humanistas, políticas y empresarias. Todas ellas han contribuidocon sus acciones al engrandecimiento de nuestra Patria:

1. Mtra. Sonia Esther Amelio Amador

2. María del Carmen Aristegui Flores3. Mgda. María del Carmen Carreón Castro4. Dra. Patricia Clark Peralta

5. Ka ría de Lara

6. Dra. Olimpia Figuera Mourut de Montpellier7. Dra. Juliana González Valenzuela

8. Dra. Nazarea Herrera Maldonado

9. Rosario Ibarra de Piedra

10. Dra. Tessy María López Goerne11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

Lie. Alma Mares Cossío

Margarita Martínez HernándezMtra. Ifigenia Martínez HernándezLie. María de los Ángeles Moreno Uriegas

(post-mortem)Elena Poniatowska

Dra. Iliana Rendón Arias

Dra. Alicia Rendón LópezDra. Olivia Sánchez Cabral

Virginia Sendel de LamaitreLourdes Suárez Diez

Silvia Torres Castilleja

164

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en su

\&mSj edición 2019.

13. Sin embargo, para facilitar la presente dictaminación yderivado de un profundo trabajo de análisis de los nombres de lascandidatas; las senadoras y senadores de la República quesuscribimos el presente dictamen, buscamos no sólo alcanzar lamejor elección, sino también, destacar de manera legítima yoportuna a tres grandes mujeres que son referente histórico dentrode la construcción democrática de nuestro país, como lo son:

1. Rosario Ibarra de Piedra

2. Elena Poniatowska

3. Sen. Ifigenia Martínez Hernández

14. Coincidimos en que la historia del México contemporáneo solopuede ser entendida y explicada a partir del trabajo y las luchas queellas han encabezado. A todas las une su gran tesón y amor paraconstruir un México más democrático y una sociedad más libre eigualitaria.

10. Cabe señalar que la Medalla que lleva el nombre del Senadorchiapaneco Belisario Domínguez debe continuar enalteciendo yrecordando a aquellos hombres y mujeres que, guiados por losvalores de libertad, solidaridad, justicia, democracia y respeto a laslibertades humanas, han actuado para contribuir en gradoeminente al mejoramiento de nuestra Patria o de la humanidad.

11. Es por ello, que después de un intenso análisis y deliberaciónpor parte de los integrantes de esta Comisión, se logró el consensonecesario que nos permite afirmar que la galardonada representacon su persona y su trayectoria, los valores necesarios que la hacenacreedora a esta medalla, por su férrea defensa de los derechoshumanos y su lucha por la igualdad de derechos, además que consu ejemplo nos convoca para que las mexicanas y mexicanossigamos construyendo un México mejor para todos.

165

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

12. Por lo anteriormente expuesto, y como resultado de lavaloración de las candidaturas; de manera unánime, esta Comisiónpropone para ser merecedora de la "Medalla de Honor BelisarioDomínguez" en su edición 2019 a la ciudadana: ROSARIO IBARRADE PIEDRA.

TRAYECTORIA DE LA GALARDONADA

Rosario Ibarra de Piedra nació en Saltillo, Coahuila en 1927. Su padre fueun militar de la Revolución Mexicana y su esposo integrante del PartidoComunista Mexicano.

Su hijo Jesús Piedra Ibarra de 21 años de edad, fue detenido ydesaparecido en Monterrey, Nuevo León, acusado injustamente por elrégimen de pertenecer a un grupo armado comunista.

Es por ello, que Rosario Ibarra, en ese entonces ama de casa y ante lafalta de respuesta de las autoridades, comenzó una lucha política en labúsqueda de su hijo. Por lo que funda en 1977 el Comité Pro Defensa dePresos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, conocido comoComité iEureka! Organización de madres y familiares de desaparecidosdurante los sexenios de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría.

En 1978 realiza una huelga de hambre, para que cesen los secuestros ypresenten a los desaparecidos. Denuncia la existencia de cárcelesclandestinas en la Dirección Federal de Segundad y en el Campo MilitarNo. I3, con ello, se gana la promulgación de una ley de amnistía, quepuso en libertad a 1,500 presos políticos, permitiendo el regreso de 57exiliados al país y el desistimiento de 2000 órdenes de aprehensión.4

3https://www.proceso.com.mx/124833/huelqa-de-hambre-por-los-desaparecidos (consultado 7-10-2019)4http://www.prt.orq.mx/node/451. (consultado 7-10-2019)

166

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

En 1979, Rosario Ibarra fue promotora y fundadora del Frente Nacionalcontra la Represión (FNCR).

Es la única mujer en ser postulada dos veces como candidata a laPresidencia de la República, en 1982 y 1988, por el Partido Revolucionariode los Trabajadores. Siendo también la primera en ser aspirante a esecargo.

En el año de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) lanombra presidenta de la Convención Nacional Democrática (CND),celebrada en la selva chiapaneca; en donde ella expresó su solidaridad,compromiso y apoyo al movimiento zapatista en las mesas de diálogo quefinalmente llevarían a la firma de los acuerdos de San Andrés.

En 2006 fue senadora de la República, en donde se desempeñó comoPresidenta de la Comisión de Derechos Humanos. También ha sido encuatro ocasiones candidata al Premio Nobel de la Paz: 1986, 1987, 1989y 2006.

El 21 de diciembre de 2018 recibió por parte de la Cámara de Diputadosla Medalla "Eduardo Neri, Legisladores de 1913", reconocimiento que seotorga a los ciudadanos cuyos actos cívicos o políticos se distinguen porservir a la colectividad nacional.

Su activismo político y defensa de los derechos humanos, se amplía enfavor de las comunidades indígenas y en contra de la violencia contra lamujer. La mayor parte de su vida, la ha dedicado a luchar para dar voz alos que no la tienen y exigir justicia por los que ya no pueden hacerlo.

Por todo lo anteriormente expuesto, fundado y motivado y deconformidad con el Reglamento del Senado de la República, así como elReglamento de la Medalla de Honor Belisario Domínguez; las senadoras ysenadores integrantes de esta Comisión, sometemos a consideración delPleno de la Cámara de Senadores, el siguiente:

167

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor BelisarioDomínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

ACUERDO

PRIMERO. - Se confiere la Medalla de Honor Belisario Domínguezcorrespondiente al año 2019 a la ciudadana ROSARIO IBARRA DEPIEDRA:

Por su incansable lucha y activismo de más de cuatro décadas en favorde los presos, desaparecidos y exiliados políticos. El Senado de laRepública a través de la Comisión Medalla Belisario Domínguez, reconoceen ella toda una vida dedicada a luchar para dar voz a los que no la tieneny exigir justicia por los que ya no pueden hacerlo. Así también, la profundaconvicción que siempre ha tenido para lograr que en nuestro país sereconozcan a plenitud los derechos humanos.

Esta Comisión, identifica los ideales de Don Belisario Domínguez, por unaPatria más justa, reflejados en la trayectoria que Doña Rosario Ibarra dePiedra ha realizado siempre de manera incansable para lograr tener unMéxico que ya no padezca el dolor de miles de familias en la búsqueda desus desaparecidos. Tragedia de vida que la une con miles de madresmexicanas.

SEGUNDO. - Celébrese sesión solemne del Senado de la República elmiércoles 23 de octubre a las 11:00 horas, en la antigua sede del Senadode la República, sita en Xicoténcatl 9, para recordar el Centesimo SextoAniversario Luctuoso del apóstol y mártir de la democracia, la justicia y lalibertad de expresión en México, doctor y Senador Belisario Domínguez.

TERCERO. - Se instruye a la Comisión Medalla Belisario Domínguez apublicar la Convocatoria correspondiente al año 2020, en el tiempocorrespondiente de acuerdo con el Principio de máxima publicidad en elsitio web del Senado de la República, medios impresos, radio, televisióny demás medios electrónicos.

Dado en el Salón de Sesiones del Senado de la República, a losocho días del mes de otubre de 2019

168

Sen. Sa

residenta

Be

Sen. Jesusa RodríguezSecretaria

Sen. Susana Harp IturribarríaIntegrante

Sen. Eruviel Avil

Int

Sen. Martha Guerrero Sánchez

Integrante

Dictamen de la Comisión Medalla de Honor Belisario

Domínguez del Senado de la República por el que seotorga la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" en suedición 2019.

Sen. Manuel Velasco Coello

Integrante

169

1