catálogo de la exposición - Redined

299
catálogo de la exposición

Transcript of catálogo de la exposición - Redined

catálogode la exposición

CCoommuunniiddaadd ddee MMaaddrriidd

PPrreessiiddeennttaaEsperanza Aguirre Gil de Biedma

CCoonnsseejjeerroo ddee CCuullttuurraa yy TTuurriissmmooSantiago Fisas Ayxelà

VViicceeccoonnsseejjeerraa ddee CCuullttuurraa yy TTuurriissmmooConcepción Guerra Martínez

DDiirreeccttoorraa GGeenneerraall ddee AArrcchhiivvooss,, MMuusseeooss yy BBiibblliiootteeccaassIsabel Rosell Volart

EEddiittaa::Comunidad de Madrid. Consejería de Cultura y Turismo.Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas.

DDiirreecccciióónn ttééccnniiccaa yy CCoooorrddiinnaacciióónn::Subdirección General de Bibliotecas.Unidad de Apoyo al Libro y Fomento de la Lectura.

BBaassee ddee ccuubbiieerrttaa::Ilustración de José Miguel Ribeiro del libro: El niño queaprendió a volar; texto: Alexandre Honrado; ilustraciones:José Miguel Ribeiro. Editorial Kalandraka.

SSeelleecccciióónn yy ccoommeennttaarriioo ddee llaass oobbrraass:: A mano Cultura S.L.L.

DDiisseeññoo yy mmaaqquueettaacciióónn::amatte diseño

IImmpprriimmee::Ibergráficas S.A.

DDeeppóóssiittoo LLeeggaall::M-8523-2008

Sumario

Para los más pequeños 7

A partir de 6 años 47

A partir de 9 años 1 1 9

A partir de 12 años 183

Para jóvenes 235

Índice de autores 264

Índice de ilustradores 2 7 1

Índice de títulos 277

Índice de series 285

Índice de materias 289

44

intr

oduc

ción

La Muestra, que este año celebra su vigésimo ter-cera edición, es una iniciativa de la DirecciónGeneral de Archivos, Museos y Bibliotecas, através de la Subdirección General de Bibliotecasde la Consejería de Cultura y Turismo, que acercacada año una selección de novedades editorialesdestinadas a niños y jóvenes a los municipios de laregión para su exposición en bibliotecas y centrosde lectura. La forman tres colecciones idénticasque, a través de tres recorridos diferentes, lle-garán a 101 municipios este año. Pertenecen a dis-tintos géneros, de ficción e informativos, publicadosen 2007.

Los 405 títulos que este año componen laMuestra se agrupan por edades en cinco aparta-dos, que se identifican con diferentes colores,correspondientes a los círculos de colores quetienen los documentos en sus cubiertas:

u Para los más pequeños (azul)u A partir de 6 años (rojo)u A partir de 9 años (verde)u A partir de 12 años (amarillo)u Para jóvenes (blanco)

Cada obra se describe en un registro abreviado,que recoge los siguientes datos: autor/a, título,ilustrador/a, serie, género, materia, comentario ynúmero de título.

En la asignación de las materias se ha seguido enlíneas generales, como el año pasado, losEncabezamientos de Materia para Libros Infantilesy Juveniles de la Fundación Germán SánchezRuipérez y los del Catálogo de las Bibliotecas de laComunidad de Madrid.

Las indicaciones de género o de soporte, que enalgunos casos se combinan entre sí, son las siguientes:

u AALL: Álbum ilustrado.u CC: Cómic.u II: Libro informativo.u JJ: Libro-juego.u NN: Narrativa. u PP:: Poesía.u TT: Teatro.

Los números de título (Num. Tit.), que aparecen alpie de cada registro, identifican los documentosen el catálogo de las Bibliotecas de la Comunidadde Madrid.

En cuanto a las reseñas, tienen como función, nosolo ofrecer una breve síntesis de la obra, sinotambién señalar sus puntos fuertes y, a veces, susdebilidades con el fin de ofrecer argumentos en lavaloración de las obras.

Tanto la selección de títulos como los comentarioshan sido realizados por la empresa de gestión cul-tural A mano Cultura S.L.L., a la que expresamosnuestro agradeciemiento por su buen trabajo.

Es importante señalar que la realización de unaselección de libros infantiles y juveniles editadosen el año, aunque se trate de una muestra ampliade más de 400 títulos, no resulta sencilla dada lagran producción de títulos (según datos delMinisterio de Cultura en 2006 se editaron enEspaña 9.677 obras infantiles y juveniles y lascifras de 2007, de las que sólo hay datos hastaseptiembre, pronostican una producción similar a2006). Por otra parte, queremos recordar queesta selección no tiene como objetivo escoger,entre las novedades, los títulos que podrían con-siderarse como excelentes en cuanto a su nivel li-terario, de ilustración o de edición y formar conellos una propuesta de canon de buenas lecturas.

55

introducción

Estas selecciones pretenden hacer nuevos lec-tores y mantener a los que ya lo son. Se buscaabrir puertas por donde pueda colarse un posi-ble lector y a través de una entrada, quizáanecdótica, sentirse instalado, de pleno derecho,en el espacio de las letras. Y con este objetivo seamplía el campo de la selección a libros quizámenos ambiciosos, literariamente hablando, peroque dan cabida a públicos poco iniciados quedesde las bibliotecas públicas de la Comunidad deMadrid deseamos conquistar.

El panorama de la edición infantil y juvenil duranteel año 2007 no ha experimentado cambios impor-tantes respecto a los inmediatos años anteriores,aunque podríamos destacar algunas tendenciasque se asientan: la confirmación del álbum ilustra-do como soporte por excelencia para la experi-mentación donde los editores se atreven con histo-rias complejas, no dirigidas exclusivamente aprimeros lectores (El pato y la muerte, Emigrantes,Barbara Fiore) y con ilustraciones muy novedosasque retan a los lectores (Estaba oscuro y sospe-chosamente tranquilo, El Zorro Rojo). Un formatoque cada vez con más frecuencia, traspasa lasfronteras del universo infantil para interesar a losjóvenes y a los adultos.

La importancia de la ilustración, que la hemosvisto reaparecer con fuerza en anuncios publici-tarios tanto en medios escritos como audiovi-suales, se incorpora al campo de los textos dirigi-dos a jóvenes (La invención de Hugo Cabret,SM o Los hermanos Negros, Lóguez) y cobraimportancia como lenguaje narrativo y no meroacompañamiento de los textos.

La literatura fantástica no ha sido una modapasajera y reafirma su presencia en los librospara la franja de edad de 9 años en adelante,donde la inf luencia de los medios audiovisuales(series de televisión) y videojuegos se puede ras-

trear en los temas y en los modos de narrar.Trilogías, sagas, mezcla de fantasía, ciencia fic-ción, sustos de ultratumba y adolescentes definenun panorama en el que encontrar algo ver-daderamente singular es un reto.

Las reediciones de libros que se habían descata-logado (Max y Moritz, De la Torre Nadarín,Kalandraka, La aventura formidable del hom-brecillo indomable, Anaya o Los Mumin, Siruela)enriquecen esta selección con obras que ya sepueden considerar clásicas e imprescindibles encualquier biblioteca dirigida a niños. La apariciónen el panorama de la literatura española de tra-ducciones de títulos de autores desconocidoscuyas obras se escribieron de los años 50, comoTonke Dragt (Carta al rey y El enigma del sép-timo paso, Siruela) también nos descubren losprecedentes de muchas de las obras de fantasíade los últimos años.

Las biografías de personajes famosos (científicos,escritores y políticos) se han multiplicado. Esteaño se han volcado en Darwin y la inf luencia queha tenido la declaración del año de 2007 comoAño de la Ciencia, se ha visto también ref lejadaen el número de títulos que sobre ciencias natu-rales se han publicado y aquí hemos seleccionado.La ecología y la protección del medio han idoganando terreno como temas estrellas dentro deeste tipo de libros informativos.

Esta selección reúne un número importante debuenos libros para invitar a los no lectores a serloy para dar gusto a los lectores exigentes quedesean tener argumentos para seguir siéndolo. Yesperamos, también, que sirva de ayuda tanto alos bibliotecarios como a los padres y educadoresen su tarea de animación a la lectura.

Madrid, febrero de 2008

pequeñosmáspara lospara

más pequeñoslos

11

AAuuttoorr:: ALGUERÓ, TaviTTííttuulloo:: KoloroIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALGUERÓ, TaviEEddiicciióónn:::: Zaragoza: ItsImagical,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

COLORES

En cartoné, sin palabras y respondiendo a laasociación de un color con un animal, este librose adecua a la perfección a los niños que estánaprendiendo a identificar los colores y les gus-tan los animales. En la página de la izquierdauna mancha de color y a la derecha unos ani-males, a veces solos, a veces tantos que no

encuentran lugar en los márgenes de la pági-na y parece que la desbordan. Patitos para elamarillo, verde para una rana glotona, azulpara un banco de peces, rosa para cientos decochinitos, rojo para la mariquita, marrón parael mono, gris para el hipopótamo, blanco paraun oso dormilón y negro para unos pingüinosmuy peculiares. El tratamiento del dibujo eshumorístico y queda ref lejado en las expresio-nes de los animales y en su disposición en lapágina. Un libro distinto para enseñar algo quesiempre hay que aprender: identificar los colo-res sin equivocarse.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623997

22

AAuuttoorr:: ALIAGA, RobertoTTííttuulloo:: El sueño del osito rosaIIlluussttrraaddoorr//aa:: BANSCH, HelgaEEddiicciióónn:::::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUENTOS ACUMULATIVOS

OSOSSOLIDARIDADSUEÑOS

El osito rosa ha perdido su sueño y sus lágrimasatraen la solidaridad de los animales que pasanpor allí para ayudarle. Pero la buena intenciónde todos no basta para resolver el problema,hará falta contar con la sabiduría del viejobúho para descubrir la solución. Una narración

88

para

los m

ás p

eque

ños

acumulativa, con estribillos rimados, que apor-ta musicalidad y ofrece al lector la posibilidadde participar activamente en la historia, anti-cipando las frases que los animales dicen, conuna fórmula repetitiva. Unas ilustraciones desuaves tonos refuerzan el ritmo de la historia,con imágenes que se multiplican en una mismapágina, acompañando a las palabras que serepiten en momentos de mayor tensión narra-tiva y dejando protagonismo al texto cuando eltono es más poético.

NNúúmm.. TTíítt..:: 621286

33

AAuuttoorr:: BANKS, KateTTííttuulloo:: El zorritoIIlluussttrraaddoorr//aa:: HELLENSLEBEN, GeorgEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CRECIMIENTO PERSONAL

RELACIONES FAMILIARESZORROS

Este ilustrador muy conocido por su personajede Penélope en la editorial Juventud y porGaspar y Lisa, cuenta a través de un zorritocómo se suceden los aprendizajes a lo largo dela vida hasta conseguir la autonomía e inclusola emancipación de los padres. Utilizando laenumeración y un pequeño estribillo que vamarcando el paso de los días y los ciclos de lanaturaleza, vemos a un zorrito inquieto porcrecer y ser independiente, preguntando siem-

pre a sus padres si está preparado para ello.Con una ilustración muy pictórica y sensualque trabaja las grandes masas de color, el lec-tor percibe el campo y sus matices: la luz y laoscuridad, la aventura y los peligros. El anima-lito va pidiendo permiso para ir dando pasos ensu independencia y sus padres le van previ-niendo de los peligros para finalmente enten-der y ponerle en el camino de su emancipación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620494

99

para los más pequeños

44

AAuuttoorr:: BERNER, Rotraut SusanneTTííttuulloo:: El libro del otoñoIIlluussttrraaddoorr//aa:: BERNER, Rotraut SusanneEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: OTOÑO

VIDA COTIDIANA

Un libro para hojear mil veces, siguiendo losmúltiples hilos narrativos que ofrecen las ilus-traciones desde la primera página. Muchassituaciones cotidianas provocan la curiosidad dellector, en un gran escenario que va cambiando,página tras página, impregnado de un acogedorambiente otoñal. Las ilustraciones de Rotrauttienen gran expresividad narrativa y ofrecendivertidos detalles para observar. El gran for-

mato y las páginas en cartoné satinado resultanun acierto más para este libro que invita a sermanoseado por los más pequeños. El libro per-tenece a una serie: de cuatro títulos, uno paracada estación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631280

55

AAuuttoorr:: BONNIOL, MagaliTTííttuulloo:: Nené BubúEEddiicciióónn:::: Barcelona: Corimbo, 2007SSeerriiee:::: Nené BubúGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: BÚHOS

INFANCIA

Tres pequeños volúmenes La canción de NeneBubú, El huevo de Nene Bubú y El tesoro deNene Bubú, contenidos en una caja, forman unacolección protagonizada por un pequeño búho. Asu alrededor, la vida es apacible en un entornofamiliar afectivo. Pero Nené Bubú está crecien-do y debe vencer sus miedos, siempre arropadopor el cariño de sus amigos y de su pequeñafamilia. Las ilustraciones muestran unos perso-najes bien definidos que tienen todo el protago-nismo, en color con bordes perfilados en negrodestacando sobre unos fondos blancos. Los tex-tos, con frases cortas, aportan un tono ingenuo,junto a unas imágenes muy bien secuenciadas ypáginas en cartoné que permiten a los máspequeños seguir la historia sin ayuda.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631286

1100

para

los m

ás p

eque

ños

66

AAuuttoorr:: BRUNO, PepTTííttuulloo:: Libro de contarIIlluussttrraaddoorr//aa:: CABASSA, MarionaEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: AL, PMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

NÚMEROSRIMAS

Aprender a contar del 1 al 12 y del 12 al 1 no tienepor qué ser aburrido. En este Libro de contar,cada número es un personaje de una única histo-ria relatada más allá de las claves narrativas con-vencionales. Así conocemos a la familia y la gran-ja de Miguel. Desfilan por estas grandes viñetas,junto a Miguel, el tío Paco, la gallina Anselma,Juan, el abuelo en su caballo, la tía Elena, el sol yla luna… Cada viñeta está dedicada a un númeroy explicada en una estrofa rimada mínima quedirige la atención del pequeño lector hacia lascoloristas ilustraciones que protagonizan el libro,pues en ellas se halla tanto una recreación visualde los versos como un juego implícito: el de ele-mentos dispersos u ocultos para ser contados: dosmariposas, tres flores, cuatro pájaros, cinco galli-nitas… En la cuenta atrás se vuelve a repetir laserie: que identifica números y personajes parallegar a una escena final que los reúne a todos enun momento nocturno de tranquilidad. Un abor-daje diferente e imaginativo a la capacidad deensoñación para aprender jugando y disfrutar dela unión de números, figuras, formas y colores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631289

77

AAuuttoorr:: CABRERA, JaneTTííttuulloo:: Diez en la camaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CABRERA, JaneEEddiicciióónn:::: Madrid: Artime, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CANCIONES

NOCHENÚMEROS

Diez animales están en una cama, pero el máspequeño pide a los demás que se muevan. Losanimales lo hacen y uno de ellos cae. Así vanquedando nueve, ocho, siete... hasta que soloqueda uno. Jane Cabrera da vida a una cono-cida canción infantil inglesa con sus simpáticasy coloristas ilustraciones. Lástima que el texto

1111

para los más pequeños

no haya sido objeto del mismo cuidado. La tra-ducción al castellano es excesivamente literal ypierde toda la musicalidad de la canción origi-nal. Aun así, su estructura repetitiva y la cali-dad de las ilustraciones gustarán a los máspequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603518

88

AAuuttoorr:: CARLE, EricTTííttuulloo:: El mensaje secreto de

cumpleañosIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARLE, EricEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUMPLEAÑOS

FORMAS GEOMÉTRICASMISTERIOREGALOS

Eric Carle cuyo estilo, basado en grandesmanchas de color y ricas texturas, es reconoci-do por los niños y los adultos, nos ofrece eneste pequeño libro un juego de misterio. Lashojas de cartoné se troquelan en múltiples for-mas para proponernos un recorrido en claveen busca de un regalo. El protagonista recibeun mensaje secreto en el que unos pictogramascon diferentes formas geométricas le indicanun itinerario que conduce hasta la sorpresa. Semantiene una pequeña intriga a medida que sevan pasando las páginas y en el juego se pro-duce una identificación directa entre el lector y

el protagonista al dirigirse el autor al niño quelee con un “Tú”. Este libro de formato pequeñoresulta ideal para compartirlo entre los adul-tos y los niños más pequeños, aunque sean aje-nos a las formas geométricas que se plantean.

NNúúmm.. TTíítt..:: 627444

99

AAuuttoorr:: CARLE, EricTTííttuulloo:: ¿Quieres ser mi amigo?IIlluussttrraaddoorr//aa:: CARLE, EricEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

ANIMALES

El pequeño ratón busca un amigo, invitando allector a adivinar a quién pertenece la cola queel ratoncito encuentra en cada página: al vol-verla, está la solución, pero hay que seguirjugando y anticiparse a imaginar la próximasorpresa. Las ilustraciones de este álbum,publicado por primera vez en 1976, se han con-vertido en clásicas, pues ofrecen una propues-ta plástica de gran expresividad realizada encollages de papeles coloreados y recortadosque componen ingenuas figuras de animalessobre inmensos fondos blancos, en un formatoapaisado muy adecuado para esta historia depersecución. Un tierno final permite al ratónencontrar a su igual, pero sin descuidarse porsi hay sorpresas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 627357

1122

para

los m

ás p

eque

ños

1100

AAuuttoorr:: CASAS, Lola y GUST ITTííttuulloo:: ErnestoIIlluussttrraaddoorr//aa:: GUST IEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Serres,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES SALVAJES

LEONES

Para que un álbum funcione, los ritmos de lapalabra y las secuencias de las ilustraciones tie-nen que conjuntarse y crear expectación ante el

lector. Si se añade humor y sorpresa final, elálbum resulta casi perfecto. Así ocurre en estelibro donde el trabajo del ilustrador, combinandoelementos de tornillería con sabias pinceladas yla creación de texturas, nos ofrece un resulta-do magnífico, repleto de gracia y expresividad. Eljuego de la tipografía y el buen ritmo narrativobasado en la enumeración, propio de los cuentosde tradición oral, resultan adecuados para pri-meros lectores que se divertirán con un relatoque se burla de los estereotipos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568542

1111

AAuuttoorr:: CHAUNDLER, RachelTTííttuulloo:: Mariluz avestruzIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARVALHO, BernardoEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES SALVAJES

SABANAS

Hay muchos cuentos infantiles destinados a darlecciones al lector sobre cómo hay que compor-tarse en la vida. Éste nos envía un mensaje sobrelas consecuencias que conlleva ser muy presumi-dos. A través de una estructura acumulativa, elcuento narra cómo un avestruz, por no estro-pearse su linda cola, duerme con la cabeza den-tro de la tierra y las nefastas consecuencias queesto le acarrea. Si la narración es sencilla, tam-bién lo son las ilustraciones que destacan por su

1133

para los más pequeños

gruesa línea negra, que las define sobre un neu-tro fondo azul. Expresivas en su esquematismo,resultan muy adecuadas para primeras edades.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591767

1122

AAuuttoorr:: CHAUNDLER, RachelTTííttuulloo:: RitaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARVALHO, BernardoEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

MARIPOSASSOLIDARIDAD

Una intrépida mariposa, que no tiene miedo delos demás animales por muy grandes que sean,se aventura hasta el río donde chapotean loselefantes. El peligro en el que se ve inmersa yahabía sido advertido por sus compañeras, peroRita les demuestra que el riesgo de vivir la vidalibremente vale la pena. Con unas ilustracionesde gran expresividad, en vivos colores planos ybordeadas en negro sobre fondos azules muyintensos, el ilustrador compone un bosque deanimales donde recrear la mirada de los lecto-res más pequeños, atentos a las peripecias dela pequeña protagonista. El ilustrador aciertaademás con el juego tipográfico con el queaporta agilidad a este alegre relato, que haceun canto a la solidaridad y plantea una visiónmuy optimista de la convivencia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608561

1133

AAuuttoorr:: COMELLA, M. ÀngelsTTííttuulloo:: Blanco y negroIIlluussttrraaddoorr//aa:: COMELLA, M. ÀngelsEEddiicciióónn:::: Barcelona: Parramón,

2007SSeerriiee:::: Manualidades de coloresGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: COLORES

MANUALIDADES

La editorial Parramón tiene una larga trayec-toria en la edición: de libros didácticos de plás-tica para niños. En este caso, aborda las posi-bilidades que ofrece la combinación del blancoy el negro, utilizando diferentes materiales yproponiendo como punto de partida en cadacaso la motivación del niño hacia un tema.Todas las propuestas son presentadas a doble

1144

para

los m

ás p

eque

ños

página, con una maquetación que favorece lacomprensión del proceso, explicado en pasoscon fotografías y dibujos, junto a una relaciónde los materiales necesarios. Una introduccióndirigida a padres y educadores y un índice ilus-trado completan esta obra, muy adecuadapara desarrollar la capacidad plástica de losmás pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631291

1144

AAuuttoorr:: COUSINS, LucyTTííttuulloo:: Maisy grande,

Maisy pequeña: el libro de los opuestos

IIlluussttrraaddoorr//aa:: COUSINS, LucyEEddiicciióónn:::: Barcelona: Serres, 2007SSeerriiee:::: Amigos de MaisyGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

CONTRARIOS

Con el pretexto de mostrar a los más pequeñosel concepto de los contrarios, este álbum ofre-ce unas espléndidas escenas, en dobles pági-nas, donde el color y la imaginación son prota-gonistas a partes iguales. En fondos de atrevi-dos colores planos, se muestran acciones,siempre protagonizadas por la ratita Maisy,que resultan muy rotundas y claras, y a la vezdivertidas. Aunque los conceptos quedan cla-ros, no se percibe una intención didáctica eneste libro, en el que el tema de la velocidad esasociado a una rata montada en un tigre opara ilustrar el silencio se muestra a Maisy

leyendo en una esquina de la página. Unaprueba de que los libros pueden ayudar a losniños a comprender el mundo sin tener querecurrir a un didactismo aburrido y chato.

NNúúmm.. TTíítt..:: 619001

1155

AAuuttoorr:: CROWTHER, KittyTTííttuulloo:: ¿Entonces?IIlluussttrraaddoorr//aa:: CROWTHER, KittyEEddiicciióónn:::: Barcelona: Corimbo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ESPERANZA

JUGUETES

La espera de que algo ocurra, el desconoci-miento de lo que será, el misterio por lo quepuede llegar, se confabulan en una sencilla his-

1155

para los más pequeños

toria marcada por el tiempo detenido y las fra-ses muy breves construidas con un máximo dedos palabras. Los juguetes de una habitacióninfantil esperan que algo suceda y preguntan,a medida que se introducen en la escena, sialguien ha llegado. En la habitación jueganentre ellos mientras siguen esperando y porfin, cuando alguien llega aparece la alegría yda sentido al tiempo que ha transcurrido. Conun componente poético que lo da el ritmo de lasfrases y la delicadeza de la técnica del lápizque utiliza para ilustrar, nos encontramos conun álbum singular que dice muchas cosas conpocos recursos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623804

1166

AAuuttoorr:: DOYLE, MalachyTTííttuulloo:: Cuando una Coralina

encontró a un SeralínIIlluussttrraaddoorr//aa:: STEWART, JoelEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ABSURDO

AMISTADAMOR

Coralina y Seralín se creían solos en elmundo, hasta que decidieron buscar unamigo. Un buen día se cruzaron pero al noverse como iguales siguieron cada uno sucamino. La vida vuelve a cruzarles variasveces, pero se encuentran demasiado distin-tos para sentirse amigos. Esta historia de

amor finaliza cuando se dan cuenta de que elinterior es lo que les une. La vivencia de unosextraños seres conecta el relato con el surrea-lismo y el non-sense y le da al album un tonopoético e irreal. La maquetación cuidada deltexto le imprime un ritmo de historieta quecontribuye a facilitar su lectura a los máspequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 6313051166

para

los m

ás p

eque

ños

1177

AAuuttoorr:: FALCONER, IanTTííttuulloo:: Olivia y su bandaIIlluussttrraaddoorr//aa:: FALCONER, IanEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2007SSeerriiee:::: Los especiales de A la orilla

del vientoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AUTOEST IMA

CERDOSRELACIONES FAMILIARESMÚSICA

Una nueva historia protagonizada por la cerditaOlivia, que una vez más quiere salirse con la suya,decidida esta vez a formar su propia banda demúsica. En un ambiente familiar armónico, la pro-tagonista se pone a prueba a sí misma, con la segu-ridad que le caracteriza, reforzada por el cariñomaterno. Sorprende la presencia del padre, conuna actitud ajena a las tareas y preocupacionesfamiliares ejercidas únicamente por la madre. Unasilustraciones en blanco y negro con algunos toquesde rojo, que en algunas páginas funcionan comoviñetas, se completan con fotografías en collageque reflejan los distintos pensamientos de los per-sonajes y aportan una propuesta gráfica intere-sante. Olivia reaparece en esta nueva aventura conlas mismas cualidades que ya la definieran en suprimer libro Olivia: una sensibilidad destacablepara el arte, una autoestima reforzada por elmarco familiar y un cariño del autor por el perso-naje que le permite ser siempre feliz.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631308

1188

AAuuttoorr:: GIMÉNEZ, TeresaTTííttuulloo:: A Popus le gustaIIlluussttrraaddoorr//aa:: GIMÉNEZ, TeresaEEddiicciióónn:::: Valencia: Tàndem ediciones,

2007SSeerriiee:::: PopusGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

APRENDIZAJEGATOS

Popus es un gato color canela, cabeza muygrande, coloretes y un parche en un ojo. El libronos descubre qué es lo que más le gusta y, através de las ilustraciones de Teresa González,creadora del personaje, nos enteramos de

1177

para los más pequeños

quiénes son sus amigos y sus juguetes: unaparejilla de ratones, una niña que le da mimos,objetos para olisquear… Los hobbies de Popusson muy gatunos (la noche, los ovillos de lana,la limpieza…) pero otros son compartidos portodos los niños: los dulces, curiosear, dormir…En cada una de las ilustraciones, a doble pági-na y con el gatito como protagonista absoluto,se incluyen divertidos detalles. La gracia resideen las dosis exactas de humor blanco y de ter-nura que exhalan estos dibujos de trazo muyinfantil alrededor de la idea del gusto. Al final,el libro queda abierto con una pregunta direc-ta “Y a ti ¿qué te gusta?” para que sea el lec-tor el que, a través de la ref lexión, continúe lahistoria.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610219

1199

AAuuttoorr:: GINESTA, MontseTTííttuulloo:: Gruñi, ¿bailas?IIlluussttrraaddoorr//aa:: GINESTA, MontseEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Mi primera sopa de librosGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: BAILARINAS

JUEGOS

A Rita le encanta jugar con Gruñi, un cerdo depeluche que parece ser su juguete favorito.Esta vez Gruñi muestra su deseo por ser bai-larina, como la madre de Rita. La niña advier-te a su juguete que tendrá que practicar

mucho para llegar a dominar los movimientos yrealizar con soltura las piruetas. Después deensayar, Rita propone que ella será la directo-ra de orquesta y Gruñi la primera bailarina. Unnuevo libro de la ya conocida serie: de Gruñi,donde a través de la humanización de uno delos juguetes de Rita, se recrea la fantasía delmundo infantil, en el que lo inanimado cobravida. Como el resto de libros de esta colección,es de cartoné, pequeño formato, y en estaocasión la ilustradora da vida a unos persona-jes expresivos y vivaces.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631311

1188

para

los m

ás p

eque

ños

2200

AAuuttoorr:: GÒDIA, AdriàTTííttuulloo:: El último día de veranoIIlluussttrraaddoorr//aa:: GÒDIA, AdriàEEddiicciióónn:::: Barcelona: Edebé, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

ESTACIONES DEL AÑOOTOÑO

Comienza este álbum con una imagen adoble página protagonizada por un enormeespacio blanco y una franja ilustrada, justi-ficada a la derecha, que anticipa al lector loque va a encontrar a continuación: la ima-gen de un campo a doble página, en ocres yverdes, que anuncia la llegada del otoño.Una perdiz y sus polluelos buscan resguardoen escenarios de monocromáticos tonos,ante el presagio de lluvia. Aunque podríaparecer un libro informativo, la propuesta esmuy sugerente, pues no muestra tanto unpanorama descriptivo de la estación, sino unanuncio de lo que está por llegar: el otoñocon sus lluvias y sus temperaturas suaves, enescenarios protagonizados por pequeñosanimales que siguen sus rutinas. El ilustra-dor, con su mirada de artista, despierta lossentidos del lector y aporta un interesante yrenovado material, muy oportuno pararenovar las estanterías de las aulas escola-res. Están publicados otros tres títulos quecompletan las estaciones del año.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631312

2211

AAuuttoorr:: GOMI, TaroTTííttuulloo:: ¡A bañarse!IIlluussttrraaddoorr//aa:: GOMI, TaroEEddiicciióónn:::: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ASEO PERSONAL

HUMORRELACIONES FAMILIARES

Bañarse suele resultar para algunos una expe-riencia compleja pero sin proponérselo se pue-den descubrir nuevas emociones a partir deun acto tan simple y cotidiano. Un relato cen-

1199

para los más pequeños

trado en el diálogo entre una madre que invitaa bañarse a su hijo, un león muy particular,donde el humor y la complicidad entre ambospersonajes sorprenden a cada vuelta de pági-na. Posee una trama sencillísima, escrita en unlenguaje directo y cercano. Las ilustraciones,bien delimitadas por un grueso trazo, resultandivertidas, acompañan al texto aportando pis-tas y ampliando significados. La expresión en lamirada del personaje gana un papel destacadoen la historia.Los lectores, tanto niños comoadultos, lograrán establecer un vínculo afecti-vo a partir de este relato lleno de sugerencias.Un álbum que puede ser comprendido por losmás pequeños siguiendo la secuencia de lasilustraciones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582644

2222

AAuuttoorr:: HORÁCEK, PetrTTííttuulloo:: Mariposa, mariposaEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: INSECTOS

LIBROS MÓVILES MARIPOSASNATURALEZA

Con una explosión de color, este álbum ofrecea los pequeños lectores un paseo por la natu-raleza, en compañía de una niña que persigueuna mariposa. El recorrido en su busca se con-vierte en una aventura de descubrimiento: lospequeños seres que viven en el campo van

apareciendo para disfrute de la protagonista ydel lector. Un juego de troquelados hace másdivertido el camino, hasta la inesperada sor-presa final. Las ilustraciones en ceras de bri-llantes colores muestran las simpáticas escenasde la niña como si de una película se tratara:acercando el zoom hasta mostrar primerosplanos y alejándose después para mostrar laescena campestre. Los más pequeños disfruta-rán el libro siguiendo con el dedo cada detalle.

NNúúmm.. TTíítt..:: 6102282200

para

los m

ás p

eque

ños

2233

AAuuttoorr:: ICHIKAWA, SatomiTTííttuulloo:: ¿Hay osos en África?EEddiicciióónn:::: Barcelona: Corimbo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

ANIMALES DE LA SABANAJUGUETES

En un poblado de la sabana africana, se recibecon expectación la llegada de un grupo deturistas con los que solo pueden intercambiarsaludos y gestos. Pero la niña extranjera pier-de su oso de peluche y el pequeño del pobladoemprende una loca carrera para devolvérselo.En el camino, pide ayuda a los diferentes ani-

males, destacando sus cualidades para ello,pero éstos se asombran del aspecto de ese ani-mal desconocido de peluche. El viaje se con-vierte en una acumulación de animales de lasabana que se van uniendo al protagonistahasta encontrar a la niña. Un intercambio finalde regalos muestra la bondad de esta historiaen la que el lector disfruta del grato encuentroentre personas de diferentes culturas, a la vezque conoce el nombre en swahili de cada ani-mal. Las ilustraciones en suaves acuarelasmuestran los colores de la sabana y refuerzanel tono de ternura de la historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593323

2244

AAuuttoorr:: JONES, StephanieTTííttuulloo:: Primeras palabrasIIlluussttrraaddoorr//aa:: JONES, StephanieEEddiicciióónn:::: Barcelona: Usborne, 2007SSeerriiee:::: Dime lo que vesGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: CONOCIMIENTO DEL

ENTORNO VOCABULARIOS

En esta obra,concebida como un instrumentopara iniciarse en el léxico más básico de la vidacotidiana, se ha cuidado con esmero la sencillezde la exposición, la atractiva puesta en escenay, por supuesto, la resistencia de los materialesutilizados, para que pueda ser manejada sinproblemas por los más pequeños. Consta deocho páginas dobles, debidamente indexadas

2211

para los más pequeños

con lengüetas, cada una de las cuales desarro-lla dos campos semánticos relacionados: lafamilia y el ser humano; la ropa y los comple-mentos; medios de transporte y otros vehículosútiles; las mascotas y los animales de granja,etc. Al final, los colores y los cinco primerosnúmeros completan los contenidos conceptua-les. El colorido, la gestualidad de las figuras y lavariedad de las propuestas encandilarán a losdestinatarios más exigentes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631338

2255

AAuuttoorr:: KULOT-FRISCH, DanielaTTííttuulloo:: Cocodrilo se enamoraIIlluussttrraaddoorr//aa:: KULOT-FRISCH, DanielaEEddiicciióónn:::: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR

Cuando el amor llega no hay modo de pararlo. Asípiensa este cocodrilo enamorado locamente deuna jirafa que a fuerza de muchos intentos yaunque se pongan por delante todos los obstácu-los imprevistos, conseguirá que su amada se fijeen él. Este álbum inaugura una serie: de títulosque protagonizarán estos dos personajes en losque la ilustradora utilizando un colorido brillante yuna gran cantidad de gestos y expresiones poneante nuestra mirada a un enamorado sumido enla confusión y en una gran variedad de estadosde ánimo. El humor, unido al componente líricohace que este libro sobre el enamoramiento nunca

resulte meloso, sino que permite presentar alamor como la gran fiesta del encuentro para elque no hay barreras de tamaño, color o raza.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586849

2266

AAuuttoorr:: KULOT-FRISCH, DanielaTTííttuulloo:: Leopoldo y CasildaIIlluussttrraaddoorr//aa:: KULOT-FRISCH, DanielaEEddiicciióónn:::: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

FAMILIASHIJOS ÚNICOSTERNURA

2222

para

los m

ás p

eque

ños

Leopoldo tiene una mamá muy especial quele cuenta cuentos por las noches, le dejaescoger la ropa por las mañanas o le ayudacon el desayuno cuando no puede más. YCasilda tiene un papá poco habitual que lepone un lacito en el pelo, no se enfada cuan-do hace travesuras o le pone tiritas aunqueno se haya hecho daño. Un día la mamá deLeopoldo ayuda a su hijo a escribir unacarta a su amiga Casilda en la que la invitaa su casa porque la echa de menos. Unálbum ilustrado que habla de los hijos únicosy de las familias monoparentales. Una histo-ria cargada de ternura, donde los adultosrespetan el mundo lúdico infantil sin violen-tar sus ritmos, siendo cómplices de susvivencias. Con unas ilustraciones de coloresmuy vivos en las que la ternura se explicita.

NNúúmm.. TTíítt..:: 570725

2277

AAuuttoorr:: LESTER, AlisonTTííttuulloo:: Imagina todo un mundo de

animalesIIlluussttrraaddoorr//aa:: LESTER, AlisonEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Molino,

2007GGéénneerroo:::: JMMaatteerriiaa:: ANIMALES

Mientras que dos niños juegan acompaña-dos de sus juguetes favoritos inventandoescenarios de fantasía para recrear susaventuras, invitan al lector a completar ese

escenario con los animales de verdad que allípodrían vivir: la selva, la granja, el fondo delmar, el polo… Y un mundo poblado por un sinfin de animales se despliegan ante los ojosdel lector para que, en la doble página, losbusque y aprenda sus nombres si no lossabe. Las ilustraciones de esta conocidaautora australiana construyen escenas colo-ristas, armoniosas, donde los niños se incor-poran entre los animales de verdad. El libroresulta una propuesta muy atractiva paraexplorar una y otra vez el mundo natural, yen las páginas finales encontramos la solu-ción para los nombres de los animales queno hayamos sabido reconocer.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586795

2233

para los más pequeños

2288

AAuuttoorr:: LEYVA, J.TTííttuulloo:: Arturo CanIIlluussttrraaddoorr//aa:: TREJO, CarmenEEddiicciióónn:::: Madrid: Libro Hobby, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AUTOEST IMA

CIRCOPERROS

Desde su nacimiento, el perrito protagonista deesta historia ha sido invisible, pero no ha sido lasuya una cualidad de las que dan poderes, sinola de resultar inexistente para todos.Abandonado por su propia familia, su destino lelleva hasta un circo, donde su generosidad leconvierte en un ser, no solo visible, sino muyquerido e incluso famoso. Unas ilustraciones enpotentes ceras de fuertes trazos y arriesgadas

perspectivas aportan expresividad a esta histo-ria sobre la necesidad de quererse a sí mismopara ser tenido en cuenta por los demás.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631359

2299

AAuuttoorr:: LIONNI, LeoTTííttuulloo:: NadarínIIlluussttrraaddoorr//aa:: LIONNI, LeoEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: PECES

VALENTÍA

Se reedita este libro que formó parte del catá-logo de Lumen hace unos años y que se encon-traba descatalogado. Un libro escrito e ilustra-do en el año 63 que se vuelve cada día másmoderno. La sencillez y la fuerza de los estam-pados, las aguadas de las acuarelas, hechaspara recrear el mundo submarino, ponen envalor un clásico de los libros infantiles que todoslos niños pequeños deben conocer. Una histo-ria muy breve pero bien contada con ciertatensión dramática, en la que el pequeño héroe,después de sentirse perdido y solo, deberáactuar con inteligencia para resolver el con-f licto. Solo hay que lamentar que la traducciónes menos poética y rítmica que la realizada porAna María Matute para la edición: anterior, ellenguaje se ha vuelto más ramplón, quizá pen-sando que los niños no entenderían palabrascomo: raudo, gelatina, azúcar cande o carmín,

2244

para

los m

ás p

eque

ños

y olvidando que la literatura tiene que vertambién con el sonido de las palabras, con lomisterioso y lo imaginado.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593691

3300

AAuuttoorr:: LODGE, JoTTííttuulloo:: Arriba y abajoIIlluussttrraaddoorr//aa:: LODGE, JoEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: El señor CocGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

COCODRILOS CONTRARIOS

El señor Coc es un simpático cocodrilo queexplica a los más pequeños los conceptosopuestos más comunes: arriba y abajo, frío ycaliente, triste y contento, cerrado y abierto. Ellibro, en pequeño y manejable formato, estáconcebido como instrumento de aprendizajepara las manos infantiles, en cartón duro y conun sencillo sistema de troquelados. Basta conpasar cada troquelado para que ante nuestrosojos se presente la imagen contraria: un cochegrande frente a otro pequeño, una cara son-riente frente a otra triste, etc. Las figuras sonsencillas con colores vivos, trazos gruesos y sinmás elementos gráficos que los imprescindibles.Así, el lector puede concentrarse en el juegode contrarios propuesto. Buena parte delencanto del libro radica en ese elemento mági-co de la repentina transformación. Una idea

sencilla con una realización plástica diferente ymuy atractiva.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602441

3311

AAuuttoorr:: LODGE, KatherineTTííttuulloo:: De paseoIIlluussttrraaddoorr//aa:: LODGE, KatherineEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007SSeerriiee:::: Sasha y OliGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: JUEGOS

PASEOS

Kókinos edita cuatro libros protagonizados poruna osita panda y una jirafa que más que ani-males humanizados parecen pequeños pelu-ches, sin mucha expresión en sus rostros ni en

2255

para los más pequeños

su mirada. Estos libritos sin texto en un peque-ño formato cuadrado y en cartoné, respondena lo que muchos adultos relacionan con la esté-tica infantil: colores vivos y alegres, ilustracio-nes con brillos, semejantes a los que da la pur-purina, la recreación de un mundo naif dondesolo parece que hay lugar para el encanto. Contodo, estos libros sin texto permiten que losaprendices de lectores puedan poner palabrasa las ilustraciones y construir la historia deestos dos amigos que salen a pasear y a jugarmontándose siempre en algo: patines, cocheci-to, tren, noria y un globo aerostático.Estupendos para compartir con los adultos quepodrán también inventar una historia sobre unpaseo ajetreado.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623810

3322

AAuuttoorr:: LUJÁN, JorgeTTííttuulloo:: NumeraliaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ISOLEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2007SSeerriiee:::: Los especiales de A la orilla

del vientoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

NÚMEROS

La ilustradora Isol y el poeta Jorge Luján seembarcan juntos en este breve álbum cargadode lirismo tanto en el texto como en las ilustra-ciones. Luján dota a cada número, del 0 al 10,

con una imagen literaria e Isol los dibuja. Aveces, la ilustración resulta muy parecida acomo el poeta define al número en cuestión,pero otras veces la ilustradora le da un giro ala imagen introduciendo en el dibujo humor,ironía y ternura, consiguiendo sorprender allector. No se trata de un libro para aprender acontar sino para disfrutar con el ingenio delpoeta y la genialidad de la ilustradora que sabedotar de gracia y aparente espontaneidad a unálbum que no tiene nada de ingenuo. Libros queadmiten varias lecturas, permitiendo una com-prensión sencilla para los más pequeños, peroque llevan a los lectores más avezados a captarlos guiños que nos envían las ilustraciones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631380

2266

para

los m

ás p

eque

ños

3333

AAuuttoorr:: LUJÁN, JorgeTTííttuulloo:: Tres poemas mágicosIIlluussttrraaddoorr//aa:: SADAT, MandanaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Mandana, 2007SSeerriiee:::: SSooppaa ddee LLiibbrroossGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

En esta propuesta lírica, las palabras actúancomo un trampolín para que la ilustradoraamplíe muy libremente el universo contenidoen cada poema. Los dibujos son los verdade-ros protagonistas al poblar las páginas depersonajes y escenas sólo esbozados en losversos. Mediante un deliberado feísmo detintes cómicos se desarrollan y enlazan lostres poemas. En el primero, una bruja quehabita en lo alto de un árbol dibuja un gara-bato que cobra vida y se convierte a su vezen un enloquecido dibujante; el segundopoema trata de un fantasmita con un peque-ño problema (¡nadie lo ve!) y el tercero recreala escena de cómo un ángel de la guardapierde sus alas y dónde fueron éstas a parar.La bruja y su gato, con sus colores fuertes ysus gestos erizados, aportan un expresionismoque el niño disfrutará por su grotesca comici-dad; ángeles y fantasmas recogen el ambientemás lírico y los paisajes (el mundo subacuáticoo el bosque poblado de pájaros) imprimen susello onírico, en una clave siempre muy cerca-na a la sensibilidad infantil desprejuiciada.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620468

3344

AAuuttoorr:: LUPTON, HughTTííttuulloo:: El árbol de los cuentosIIlluussttrraaddoorr//aa:: FATUS, SophieEEddiicciióónn:::: Barcelona: Beascoa, 2006GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS POPULARES

Un arbolito que se nutre de distintas fuentes,se alimenta de la fantasía de un escritor ycrece para hacerse grande y abarcar elmundo: El árbol de los cuentos es una recopi-lación y adaptación de cuentos que procedende distintos países y que encierran la magia dela tradición oral. Explorando culturas distintas,el autor construye o recrea pequeñas historiasque se distinguen por un ritmo muy musical.

2277

para los más pequeños

Cabe mencionar también el esfuerzo de la tra-ductora, que ha sabido mantener esta impor-tante característica. A través de un recorridocuyos protagonistas son un cazo mágico, unasmonas traviesas o un grupo de animales quedefienden su amistad, los niños descubriránque todo, hasta un abrigo azul, puede trans-formarse en un cuento. Bonita la ilustración, entécnica mixta, que mientras acompaña cadatexto busca y reproduce elementos propios delas culturas a las que se refieren los cuentos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631391

3355

AAuuttoorr:: MACHADO, Ana MaríaTTííttuulloo:: Niña bonitaIIlluussttrraaddoorr//aa:: FARÍA, RosanaEEddiicciióónn:::: Caracas: Ekaré, 2007SSeerriiee:::: Ponte PoronteGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ESTÉT ICA

RAZAS

La belleza negra de una niña es la envidia desu amigo el conejito blanco, que intenta atoda costa ser tan negro como ella. Hasta quepor fin descubre que no hay truco posible: elcolor de la niña se debe a su abuela. El cone-jito no podrá ser negro, pero sí lo será algu-no de sus hijos, pues se casará con una cone-jita negra con quien tendrá conejitos blancos,grises, negros con manchas... Una narraciónmusical que se vale de las repeticiones y unasilustraciones cálidas y dulces vertebran esta

historia sencilla y tierna, que es un canto almestizaje y a la convivencia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631532

3366

AAuuttoorr:: MARI, IelaTTííttuulloo:: Las estacionesIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARI, IelaEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

ESTACIONES DEL AÑONATURALEZA

Un libro ilustrado de una extraordinaria cali-dad estética que no necesita palabras paranarrar una historia en la que las imágenesinvitan a la fantasía y la imaginación, propo-

2288

para

los m

ás p

eque

ños

niendo al lector construir la historia del ciclovital de las estaciones. El uso de los espaciosblancos, la siempre acertada combinación decolores y síntesis gráfica, entre otras caracte-rísticas destacables, permiten descubrir el esti-lo inconfundible de Iela Mari, en el que siem-pre conjuga la mejor calidad haciendo uso depocos recursos, pero con una gran habilidad yoriginalidad artística. Todo en un estilo queperfecciona ante cada nueva edición:, a travésdel cual logra crear obras que no responden aedades y sí a quienes buscan un libro quedesafíe al lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582636

3377

AAuuttoorr:: MARTÍN GARZO, GustavoTTííttuulloo:: Un regalo del cieloIIlluussttrraaddoorr//aa:: ODRIOZOLA, ElenaEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ABSURDO

AMOR BEBÉS MATERNIDAD

Una historia en la que se cuenta que no esnormal que se pierda un bebé, pero que hubouna mañana que fue especial, pues fueron doslas mamás que perdieron a sus bebés. Una erauna mamá humana; y la otra una mamá oveja.Se quedaron dormidas de lo cansadas queestaban por todo lo que tenían que trabajar.Los bebés viven diferentes acontecimientos en

manos de distinta madre hasta que un pastor,casi sin proponérselo, da un giro a la historia.Un relato donde el amor maternal prevalececomo eje de una trama en el definido estilo deGarzo. Elena Odriozola demuestra una vezmás su calidad de artista excepcional a travésde unas ilustraciones exquisitas en las que ellector puede internar su mirada hasta perder-se y quedar maravillado ante una estética en laque predominan los blancos dando a las ilus-traciones un aire delicado y etéreo. Los auto-res integran un dúo que garantiza el éxito. Elcomplemento casi perfecto entre texto e ima-gen convierte al libro en una agradable histo-ria que nos vuelve la mirada hacia nuestracondición humana.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591850

2299

para los más pequeños

3388

AAuuttoorr:: McDONNELL, PatrickTTííttuulloo:: ¿Nada?IIlluussttrraaddoorr//aa:: McDONNELL, PatrickEEddiicciióónn:::: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

ANIMALES HUMANIZADOS CONSUMISMOREGALOS

Este álbum ilustrado de pequeño formato es unasimpática metáfora sobre el consumismo. Condecumple años y Morro, un perro detallista quiereregalarle algo especial a su amigo el gato por sucumpleaños. Pero parece que Conde lo tienetodo: un tazón de comida, una cama, un juguetepara morder, ¿qué se le puede regalar a alguienque ya lo tiene todo? Morro decide qué le rega-lará: NADA. El protagonista busca sin tener muyclaro qué es nada, en un mundo lleno de cosas.

Esta historia espontánea e ingenua, enfatiza lacapacidad de disfrutar de las cosas sencillas.Finalmente Morro envuelve una caja vacía quecontiene nada y todo, y cuando Conde la abreambos amigos disfrutan de algo muy importante:su amistad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 587187

3399

AAuuttoorr:: McKEE, DavidTTííttuulloo:: ¡Qué gran idea, Elmer!IIlluussttrraaddoorr//aa:: McKEE, DavidEEddiicciióónn:::: Barcelona: Beascoa, 2007SSeerriiee:::: ElmerGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CAZADORES

ELEFANTESSOLIDARIDAD

El simpático elefante de colores debe ayudaruna vez más a sus compañeros a resolver unasituación crítica. Esta vez son los cazadoresuna amenaza para los paquidermos y Elmerdescubre una ingeniosa solución para evitarque sean cazados. Con ciertas dosis de ten-sión y mucho humor, la historia provoca tam-bién ternura en el lector, que sigue las peri-pecias de estos bonachones animales urdien-do un engaño para unos tontorrones ycobardes cazadores. Las ilustraciones deMcKee refuerzan el tono optimista y alegredel texto, mostrando una selva muy coloristacon detalles reconocibles para los asiduosseguidores del personaje. Aunque el primer

3300

para

los m

ás p

eque

ños

Elmer es el mejor, la serie: de aventuras pos-teriores tiene grandes méritos, entre otros elde haber conseguido mantener intactas lascualidades de un protagonista inteligente, ori-ginal, tierno y muy divertido.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620601

4400

AAuuttoorr:: MELLING, DavidTTííttuulloo:: Como mi mamáIIlluussttrraaddoorr//aa:: MELLING, DavidEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Molino,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

LEONESRELACIÓN MADRE-HIJOS

Un cachorro de león presenta al lector a su mamá.El álbum, de reducidas dimensiones, da vida, através de pequeñas escenas cotidianas, a una his-toria tierna y amorosa, sin renunciar a ciertasdosis de gamberrismo. A menudo, las ilustracionesvan más allá del texto, desmintiendo esa miradaingenua del pequeño león que ve en su mamá auna figura protectora y sabia. El juego contradic-torio que se establece entre texto e ilustración dalugar al choque de sentidos y provoca la risa. Uncuento ideal para compartir entre madres e hijos.Existe una versión paterna Como mi papá escrita eilustrada por David Melling y protagonizada por elpadre del pequeño león.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593995

4411

AAuuttoorr:: MELLING, DavidTTííttuulloo:: Como mi papáIIlluussttrraaddoorr//aa:: MELLING, DavidEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Molino, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

LEONESRELACIÓN PADRE-HIJOS

El cachorro de león desea parecerse cuandosea mayor a su papá, al que idolatra. Pero en ladescripción de sus grandes virtudes el lectorcomprueba que no es para tanto. Más bien locontrario. La gracia de este álbum es que lasilustraciones están en clara contradición humo-

3311

para los más pequeños

rística con el texto que nos muestra lo contra-rio de lo que las ilustraciones afirman. Un libromuy adecuado para iniciarse en la lectura delas imágenes como contrapunto al lenguajetextual.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580933

4422

AAuuttoorr:: MILBOURNE, AnnaTTííttuulloo:: Lo que hay bajo tierraIIlluussttrraaddoorr//aa:: RIGLIETT I, SerenaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Usborne, 2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: GEOLOGÍA

NATURALEZA

Un fascinante viaje le espera al lector si seembarca en este libro y acompaña a los prota-gonistas, dos niños curiosos que excavan en sujardín. Se trata de indagar qué hay debajo denuestros pies si excavamos un poquito, y si pro-fundizamos unos metros más, y aún más… Lacapa terrestre más superficial nos descubre laajetreada vida subterránea de gusanos, insec-tos, madrigueras; la civilización también apro-vecha el subsuelo con su cañerías y túneles delmetro; más abajo duermen los fósiles y lasminas… Si consiguiéramos atravesar el centroincandescente de la Tierra y siguiéramos ysiguiéramos excavando… ¡saldríamos al jardínde otros dos niños al otro lado de la Tierra!Buena parte del encanto de este sencillo rela-to con textos muy breves reside en la calidad dela edición: y de las ilustraciones. Éstas exponen

con un buen gusto por el detalle y con formasy colores suaves, ese mundo lleno de tesoros ysorpresas que permanece oculto bajo tierra:todo un descubrimiento para los más pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631432

4433

AAuuttoorr:: MUÑOZ PUELLES, VicenteTTííttuulloo:: La rana RonyIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARTÍNEZ, RocioEEddiicciióónn:::: Madrid: Macmillan, 2007SSeerriiee:::: LibrosaurioGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR A LOS ANIMALES

JUGUETESRANAS

Aunque solo es un juguete de goma, la rana dela pequeña Lena es su mejor compañera de

3322

para

los m

ás p

eque

ños

juegos, hasta que la niña se va a vivir al campoy descubre que la naturaleza le permite tenercontacto con animales de verdad. El juegoinfantil suele ser una forma de sustituir, conayuda de la imaginación, la realidad que nosgustaría vivir, pero en esta historia la rana dejuguete sirve a la niña como motivación paraacercarse con gran interés al modo de vida deestos animales. Una tierna historia con ilustra-ciones de tonos suaves que muestra la sensibi-lidad de esta solitaria niña para entablar unarelación de verdadero afecto con el animalprotagonista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631434

4444

TTííttuulloo:: Los números en la naturalezaEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ANIMALES

APRENDIZAJEMATEMÁTICASNÚMEROS

Plantas y animales fotografiados en este álbumde mediano formato se convierten en los pri-meros profesores de matemáticas de los niños.La obra está concebida como un instrumentopara compartir con un adulto, con frases queproponen actividades de contar, contrastar ytambién descubrir algunos datos interesantes.Al tiempo que se repasan los números el 1 al 12,los más pequeños descubrirán conceptos como

los números ordinales, “delante y detrás”,“mayor, menor e igual que” o “par e impar”.Para los más intrépidos, las páginas finalesofrecen una sencilla introducción a las opera-ciones matemáticas más básicas (suma, resta,multiplicación y división) mediante claros dibu-jos explicativos. La complejidad conceptual dela abstracción está resuelta con destrezamediante el diseño: fotos graciosas y vistosas,figuras que llamarán la atención y contribuirána fijar los conocimientos y una atractivamaqueta que ordena esquemáticamente loscontenidos para su mejor asimilación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591852

3333

para los más pequeños

4455

AAuuttoorr:: PARR, ToddTTííttuulloo:: Leer sienta bienIIlluussttrraaddoorr//aa:: PARR, ToddEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Serres,

2007GGéénneerroo:::: AL, IMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

LECTURALIBROS

Aunque a todos los niños les encanta que lescuenten un cuento, no está de más que alguienles recuerde, cuando están haciendo el granesfuerzo de aprender a leer, para qué sirvenlos libros. Todd Parr ha sabido adoptar con graningenio la óptica infantil en esta original pro-puesta de fomento de la lectura. En Leer sien-ta bien nos cuenta por qué le gusta a él leer:porque le permite transformarse en personajesimaginarios, conocer otros lugares, aprenderdestrezas y datos interesantes y relacionarsecon los demás compartiendo un buen rato.Además, ¡se puede leer en cualquier sitio y sinnecesitar un compañero para ello! Junto conestos sencillos pero bien meditados contenidos,esta obra nos ofrece ilustraciones que imitancon gracia y soltura los trazos del dibujo infan-til. Con los numerosos carteles de las ilustra-ciones, el pequeño lector puede poner enpráctica sus recién adquiridas habilidades lec-toras, descubriendo cómo las letras se compa-ginan y ayudan a descifrar los dibujos. Y comoprueba de que leer es siempre muy, muy diver-tido, ahí están todos esos guiños humorísticos,

entre el absurdo y la sorpresa, que escondentambién estas páginas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 570748

4466

AAuuttoorr:: PAULI, LorenzTTííttuulloo:: ¡Qué valiente!IIlluussttrraaddoorr//aa:: SCHÄRER, KathrinEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

VALENTÍA

Un ratón, un caracol, una rana y un gorrióncompiten por ver cuál es más valiente. Cadauno hará algo que, para los demás es muy fácilde conseguir, pero para el que lo realiza supo-ne un auténtico reto. Los cuatro apreciarán los

3344

para

los m

ás p

eque

ños

esfuerzos de sus compañeros, pero vencerá elgorrión que decide... no hacer nada. A partirde una pequeña anécdota, el álbum aborda deforma positiva la aceptación de uno mismo y delas diferencias con los demás. El sorprendentefinal desvela que la verdadera valentía estáprecisamente en renunciar a la competición.Las ilustraciones ref lejan con expresividad yhumor los sentimientos de los personajes y, enalgunas ocasiones, se disfrutan sin texto quelas acompañe.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591324

4477

AAuuttoorr:: PFISTER, MarcusTTííttuulloo:: El pez Arcoiris vuelve a casaIIlluussttrraaddoorr//aa:: PFISTER, MarcusEEddiicciióónn:::: Barcelona: Beascoa, 2007SSeerriiee:::: El pez ArcoirisGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

ANIMALES HUMANIZADOSPECES

Un nuevo álbum del pez Arcoiris, en esta oca-sión, el protagonista recogiendo guijarros azu-les se pierde con la llegada de una repentinatormenta marina. A pesar de que su amigo, unpez verde con rayas amarillas, le advierte delpeligro. Cuando la tormenta amaina, el pezArcoiris comienza a ver algo a través de lasturbias aguas y cae en la cuenta de que nosabe volver de nuevo a su gruta. Un pez globoamarillo lo intenta ayudar, también una vieira

se presta a colaborar, pero solo un anciano pezrayado lo devolverá a su gruta cuando el pezArcoiris le enseñe un guijarro azul. Entonces elsabio anciano sabrá dónde se encuentran esetipo de guijarros. Estos animales marinos concomportamientos humanos encarnan unanueva aventura del ya conocido personaje: elpez Arcoiris.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591064

4488

AAuuttoorr:: PIEPER, ChristianeTTííttuulloo:: Catalina, el oso y PedroIIlluussttrraaddoorr//aa:: PIEPER, ChristianeEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

DISMINUIDOS FÍSICOSVIAJES

Un simpático trío, formado por un oso, unaniña y un niño discapacitado, protagonizan unasucesión de divertidas actividades que conta-gian alegría. Uno de los niños va montado en susilla de ruedas, que se transforma en ocasionesen objeto de juego. Atraído por unas ilustra-ciones en acrílicos de potentes y empastadoscolores, en consonancia con el tono optimistadel álbum, el lector sigue las peripecias que lle-van a estos tres amigos a disfrutar de fantás-ticas situaciones en las que una silla de ruedasno es impedimento para la acción: un dispara-tado viaje sin fin de los niños y el oso, desde las

3355

para los más pequeños

selvas a los polos, pasando por playas y paíseslejanos, hasta terminar en la luna.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631443

4499

AAuuttoorr:: PIN, IsabelTTííttuulloo:: Un día de lluvia en el zooEEddiicciióónn:::: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES DEL ZOO

LIBROS-JUEGOLIBROS MÓVILES

Con todas las páginas en cartoné y un forma-to cuadrado muy manejable, este álbum plan-tea al pequeño lector la identificación de losanimales por su forma. A partir de una justifi-

cación inicial: la lluvia en el zoo ha hecho a losanimales esconderse, comienza una sucesiónde preguntas, siempre diferentes, que suponenun juego de anticipación para el lector, muyinteresante para iniciarles en el placer de lalectura. La necesidad de imaginar qué animalse esconde en cada extraña casa se convierteen una aventura de humor absurdo, en la quela sugerencia, el juego y la sorpresa son prota-gonistas. Las ilustraciones, que combinan acrí-licos y acuarelas de suaves tonos, muestran elpaisaje lluvioso de este enigmático zoo quecobra vida tras levantar cada solapa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591423

5500

AAuuttoorr:: PLA, ImmaTTííttuulloo:: Los pájaros aprenden idiomasIIlluussttrraaddoorr//aa:: IMAPLAEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: MEDIO AMBIENTE

Premio Internacional de Ilustración de laFundación SM 2007, el libro plantea a través deun grafismo muy sintético y un texto construidosolo con onomatopeyas la transformación de lanaturaleza en paisaje urbano. Del mismo modoque narran un conjunto de viñetas, esta historiase resuelve a través de secuencias de ilustracio-nes a doble página con exclusivo predominio demasas de colores planos. Una propuesta que semaneja en los márgenes del diseño y la publici-dad que busca en la condensación de los ele-

3366

para

los m

ás p

eque

ños

mentos la transmisión del mensaje. Los pájarosviven en sus árboles, pero éstos un día son cor-tados y en su lugar aparecen edificios y con ellosnuevos sonidos, ruidos y un nuevo paisaje. Sinabandonar el humor o la ironía implícita en eltítulo, su lectura aparentemente muy sencilla,guarda un mensaje más complejo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591779

5511

AAuuttoorr:: RAMOS, MarioTTííttuulloo:: Soy el más guapoIIlluussttrraaddoorr//aa:: RAMOS, MarioEEddiicciióónn:::: Barcelona: Corimbo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: LOBOS

MIEDO

Una bonita mañana se levanta el lobo contento ydespués de tomarse un delicioso desayuno sale apasear por el bosque sintiéndose muy guapo.Tanto es así que se va encontrando con: caperu-cita roja, los tres cerditos, los siete enanitos, ydemás personajes de cuentos que ante su petu-lante presencia le contestan que él es el másguapo. Un personaje engreído y prepotente quese viene abajo cuando el dragoncito quema supelo con el fuego que echa por la boca. Una his-toria desenfadada de este conocido personaje, ellobo, al que le hace frente el pequeño dragonci-to. Una oportunidad para repasar los cuentospopulares donde sale un lobo y asusta a todos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580777

5522

AAuuttoorr:: RODDIE, ShenTTííttuulloo:: ¡Sal del cascarón, pollito!IIlluussttrraaddoorr//aa:: CONY, FrancesEEddiicciióónn:::: Madrid: Artime, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: GALLOS

NACIMIENTO

Publicado en los años 90 bajo el título ¡Ábrete,huevo, ábrete! por la editorial Beascoa, se reedi-ta este cuento sobre la espera de una gallinainexperta que no sabe qué hacer para que elhuevo que ha puesto se abra. Los diferentesintentos por hacer que se rompa el cascarón sontan insólitos que los lectores se reirán viendo aesta gallina desesperada intentarlo todo. El libroguarda una sorpresa y es que son exactamente21 los días en los que la gallina somete al huevoa todo tipo de pruebas para que salga y el polli-

3377

para los más pequeños

to saldrá justo cuando deba salir, a su tiempo.Un libro muy divertido para ser leído en voz altaa los más pequeños. La espera crea intriga yexpectación entre los pequeños y la repetición enel esquema de las acciones garantiza su com-prensión.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631538

5533

AAuuttoorr:: ROLDÁN, GustavoTTííttuulloo:: El erizoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ROLDÁN, GustavoEEddiicciióónn:::: Barcelona: Thule, 2007SSeerriiee:::: TrampantojoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ASTUCIA

ERIZOSHUMOR

Divertida historia con esquema y personajes decuento tradicional en el que un pequeño anima-lito, siendo incapaz de alcanzar unas frutas deun árbol deberá ingeniárselas para alcanzarlas,aunque muchos animales más grandes no esténdispuestos a facilitarle la tarea. Si la historiapuede resultar conocida, los estupendos dibujosresultan novedosos, tanto en el tratamiento de lalínea como en el uso exclusivo de solo dos: rojo ynegro, con los que logra grandes dosis deexpresividad y humor. La perfecta secuenciaciónde la historia permitirá a los más pequeñosseguir la historia una y otra vez y disfrutar conla astucia del erizo. El estilo de cómic se comple-ta con juegos tipográficos en los que utiliza dife-

rentes tamaños de letras y elementos cinéticosque le otorgan gran dinamismo a las ilustracionesy al conjunto de la narración.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580980

5544

AAuuttoorr:: SAIZ, RaquelTTííttuulloo:: El día en que a mamá se le

puso cara de teteraIIlluussttrraaddoorr//aa:: VAZ DE CARVALHO, JoaoEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

TRANSFORMACIONES

La enumeración y la circularidad son recursospropios de la narración oral que permiten cap-tar y mantener la atención del oyente. Estos

3388

para

los m

ás p

eque

ños

recursos se aplican con frecuencia a los textosescritos dirigidos a lectores de primeras eda-des con la misma finalidad: la de seguir el hilonarrativo sin perderse. En este caso, podríamosdecir que a las simpáticas ilustraciones se uneun texto “dejá vue” no solo por su estructurasino por el tema. Una madre se enfada muchoporque su hijo rompe un jarrón, se enfadatanto que echa humo, tanto humo que se con-vierte en una tetera. En vista de lo cual su hijodebe tratar de solucionar esa trasformaciónhaciendo un recorrido entre amigos y vecinosque poco pueden hacer por solucionar el pro-blema.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631541

5555

AAuuttoorr:: SANTOS, AntonioTTííttuulloo:: El cumpleaños del ratónIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANTOS, AntonioEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Mi primera sopa de librosGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

ANIMALES CUMPLEAÑOS

Un libro orientado a los más pequeños, en elque de una forma muy sencilla se plantea cómolos animales uno a uno van todos a celebrar elcumpleaños del ratón. A través de una enume-ración, en la que en las ilustraciones se presen-ta con destreza alguna parte de cada animal,el autor crea la historia. Esta forma de presen-

tar sin mostrar del todo, enfatiza la ilusión porir descubriendo ¿quién será?, ¿qué aparecerádespués?, ¿qué pasará al final? Y al final elúnico animal que aparece completo será elratón, que espera a sus amigos impaciente.Con gran economía de recursos el autor mues-tra cómo es posible crear con poco, transmitirdesde lo sencillo, un maestro de la composiciónusando el aire y la materia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610296

5566

AAuuttoorr:: SANTOS, AntonioTTííttuulloo:: El sueño de MartaIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANTOS, AntonioEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Mi primera sopa de librosGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

NOCHESUEÑOS

En el mundo de los sueños todo es posible.Marta sueña que una semilla cae en el lomo deun caballo, allí germina, da lugar a una plantay de sus ramas nacen caballos alados que vue-lan de f lor en f lor. Una alegoría del ciclo de lavida, donde la imaginación de la niña en elsueño posibilita aquello imposible en el mundoreal. Un cuento sencillo en el que el textoacompaña a unas ilustraciones comedidas,equilibradas, donde el blanco cobra importan-cia en unas composiciones a base de papelesrecortados. Es un canto a la imaginación, al

3399

para los más pequeños

mundo interior del niño y a los sueños. El autorha sido capaz de transmitir mucho con poco, ytiende en su obra, como en el caso de Panchoa la economía en los recursos consiguiendoelipsis que le dan un aire poético a sus obras.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620200

5577

AAuuttoorr:: SAURET, ÁngelTTííttuulloo:: EllaIIlluussttrraaddoorr//aa:: SAURET, ÀngelEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Galera,2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: NACIMIENTO DE UN

HERMANO

Ella es la hermanita de Miguel que todavíaestá en la barriga de mamá. Según los médicosquedan siete días para que nazca, y Miguel

está muy atareado buscando nombres paraproponer a sus padres que todavía no lo hanpensado. Se le ocurren los nombres más dispa-ratados: rúcula, pantalla, giga, magadalena…Miguel ya tiene un hermano de dos años, Luis,pero al parecer sus padres deseaban una niña.Este álbum ilustrado ganador del concurso decuentos infantiles “Lactancia y crianza” orga-nizado por la Federación Catalana de Apoyo ala Lactancia Materna, es una propuesta queaborda el tema desde un punto de vista muynatural y cotidiano, haciendo partícipes a losniños del hecho del nacimiento de un hermano.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602733

5588

AAuuttoorr:: SIM, DavidTTííttuulloo:: ¡Salta, Freddy, salta!: el libro

de los coloresIIlluussttrraaddoorr//aa:: SIM, DavidEEddiicciióónn:::: Madrid: Artime, 2007SSeerriiee:::: Pop UpsGGéénneerroo:::: AL, IJMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

COLORES

Abundan en el panorama editorial los libros diri-gidos a los más pequeños que tienen como obje-tivo enseñar a los niños a distinguir los colores.Este libro responde a ese objetivo y lo hace a tra-vés de una ranita muy animada que salta delan-te de los diferentes objetos que se quieren pre-sentar al lector. Los objetos aparecen, una vezpresentados, ante los ojos del lector desplegán-

4400

para

los m

ás p

eque

ños

dose en volumen en la página siguiente. Si estoslibros, de narración muy esquemática, cuentancon la complicidad de un lector experto queanime la aparición de los objetos funcionaránmuy bien. De lo contrario resultan demasiadoelementales para explorarlos muchas veces.

NNúúmm.. TTíítt..:: 626440

5599

AAuuttoorr:: TELLECHEA, Teresa (adaptación de)

TTííttuulloo:: Mabo y la hienaIIlluussttrraaddoorr//aa:: PALAYER, CarolineEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Un cuento popularGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS AFRICANOS

INSTRUMENTOS MUSICALES

Versión de un cuento popular de Malí. La his-toria de Mabo transcurre en una aldea deÁfrica donde vive con su madre. Cada día sumadre trae agua desde un pozo lejano al quellega después de atravesar la sabana. Un díaenferma y Mabo se ofrece a buscar el agua ensu lugar. A partir de esta decisión deberáenfrentarse a una temible hiena que custodiael pozo que le propone vencer diversos desafí-os para obtener el agua. Un día Mabo consul-ta al sabio de la tribu. Gracias a su astucia einteligencia la historia cambiará por completo.Una historia sencilla narrada en un lenguajedirecto. Las ilustraciones se destacan a travésde los ojos de los personajes y el diseño simple.El libro se complementa con datos de los prin-cipales instrumentos musicales que se utilizanen Malí y que se incluyen en un CD incorpora-do al mismo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 606029

6600

AAuuttoorr:: TERZI, MarinellaTTííttuulloo:: Cuando juego...IIlluussttrraaddoorr//aa:: AVIEEddiicciióónn:::: Madrid: Macmillan, 2007SSeerriiee:::: LibrosaurioGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: IMAGINACIÓN

INFANCIAJUEGOS

Con todo un día por delante para jugar, elpequeño protagonista describe una serie: desituaciones provocadas por su imaginación en las

4411

para los más pequeños

que suplanta, a modo de juego, la personalidadde otros. El libro muestra, en una sucesión desimpáticas anécdotas, cómo el juego despierta laimaginación del niño. Con algunos guiños humo-rísticos y unas ilustraciones en ceras de empas-tados colores, se muestran divertidas y alegresescenas en las que el niño protagonista se con-vierte en futbolista, cantante, motorista, extrate-rrestre o caballero. Nada que pueda recordar aun catálogo de oficios tradicionales. El beso de sumadre, por la mañana y por la noche, devuelve alniño al mundo real.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631543

6611

AAuuttoorr:: TULLET, HervéTTííttuulloo:: Juego de dedosEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007SSeerriiee:::: Juego deGGéénneerroo:::: JMMaatteerriiaa:: JUEGOS

LIBROS MÓVILES

Esta propuesta de juego con un libro en carto-né troquelado y un dedo pintado, nos permiti-rá componer unas cuantas historias dirigidas alos más pequeños. La sencillez del diseño y lapropuesta de una necesaria intervención de unadulto convierten al libro en un objeto idealpara comunicarse con los niños. Este diseñadorrealiza un ejercicio de síntesis que conduce aotorgar protagonismo al juego al que el dibujosirve como pretexto y ocasión. Frente a nume-rosos pop-up, de poca duración y difícil mani-

pulación por parte de los pequeños, estos librosatienden una demanda de lectura compartida,donde los bebés podrán tocar y manipular sinmiedo a que nada se destroce y sobre todo,esperando la intervención del adulto para queel libro realmente funcione. Otros títulos de lacolección: Juego de sombras, Juego de ojos,Juego de colores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600901

6622

AAuuttoorr:: URBÁNKOVÁ, DagmarTTííttuulloo:: Había una vez una casaIIlluussttrraaddoorr//aa:: URBÁNKOVÁ, DagmarEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: LIBROS

4422

para

los m

ás p

eque

ños

Este pequeño libro ilustrado resulta ideal paradisfrutar de un relato circular que funcionacomo un ”zoom”. El ojo del narrador y del ilus-trador, que en este caso coincide, va aden-trándose en la enumeración de elementos,partiendo de los más externos, para ir encon-trando en cada uno de ellos algo que está másdentro, más allá. De la puerta de la casa nosvamos adentrando hasta terminar en el inte-rior de una semilla. Las ilustraciones no cuen-tan una historia solo muestran pero el lectorpuede contribuir a poner palabras a lo que vee inventar una historia, pues aunque en unformato pequeño hay un potencial detrás. Enel colorido predominan los tonos oscuros y elestilo, que semeja a un grabado con madera,resulta algo primitivo y tosco, elemental. Eltexto, por su sencillez y elipsis tiene un aire depoema que dice y deja que el lector recree ointerprete a la luz de su experiencia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631545

6633

AAuuttoorr:: VENDEL, Edward van deTTííttuulloo:: Un millón de mariposasIIlluussttrraaddoorr//aa:: CNEUT, CarllEEddiicciióónn:::: Cádiz: Barbara Fiore, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR

BÚSQUEDA DE LA PROPIA IDENT IDADVIAJES INICIÁT ICOS

Nada resulta más emocionante que unospadres dispuestos a dejar que su hijo inicie supropia vida fuera del hogar. El pequeño ele-fante ya está preparado para iniciar su cami-no, y está claro que el momento ha llegado,porque ha empezado a ver mariposas. Unapropuesta simbólica muy adecuada para lamente del pequeño lector, que acompaña alprotagonista persiguiendo a esos insectos quehan empezado a revolucionar su apacible vida.Sentir mariposas en el estómago es sentir elamor y las ganas de ser libre. Las ilustraciones,muy elaboradas, componen un bestiario depersonajes fantásticos que magnetizan al lec-tor, creando una composición texto-imagenmuy bien equilibrada. Con intención literaria,se crean interesantes juegos de enumeración yrepeticiones que aportan sonoridad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 614720

4433

para los más pequeños

6644

AAuuttoorr:: VENTURA, AntonioTTííttuulloo:: La RayuelaIIlluussttrraaddoorr//aa:: RUIFERNÁNDEZ, LeticiaEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR

INFANCIAJUEGOS

Cada vez que Pablo juega a la rayuela, sueñacon llegar a la casilla final para que se le con-ceda un deseo: que Marta, una niña que va ala clase de enfrente, le quiera. El día que loconsigue, Pablo encuentra en su mano el anillode Marta y, en la cara de la niña, la sonrisa conla que siempre soñó. Un álbum único que hablade amor sin nombrarlo ni edulcorarlo; una his-

toria de amor entre niños y de deseos cumpli-dos contada con extraordinaria concisión. Lassugerentes ilustraciones, extensos cuadrosdonde a menudo los personajes dan la espaldaal lector o juegan a ocultar su rostro, amplifi-can las resonancias del texto y obligan al lectora completarlas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631548

6655

AAuuttoorr:: WATT, MélanieTTííttuulloo:: Agustina se muda al

Polo NorteIIlluussttrraaddoorr//aa:: WATT, MélanieEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: DIBUJO

INTEGRACIÓN SOCIAL PINTURA

Agustina, una pingüino, vive en el Polo Surjunto a todo lo que más quiere, pero un día suspadres deciden marcharse al Polo Norte porcuestiones de trabajo. Una mudanza puedetraer alguna complicación y comenzar unanueva experiencia en otro lugar. Echará demenos muchas de sus cosas, pero lograrásuperar muchas situaciones e integrarse en sunuevo lugar de residencia gracias a un recur-so que le apasiona: el dibujo. A través del arte,no sólo encontrará nuevas amistades sino quedescubrirá que, con empeño y muchas ganas,todo se puede lograr. Tanto las imágenes comoel texto se complementan, y se redondea el

4444

para

los m

ás p

eque

ños

libro con un homenaje a diversos pintores quehan servido de inspiración para las ilustracio-nes. El juego entre páginas, otorga ritmo a lahistoria, a la vez que la amplían vinculándola adiversas corrientes pictóricas. Una historia quepresenta unos sentimientos y valores universa-les en clave sencilla destinada a los lectores quese inician en el conocimiento del mundo y de lasdificultades que se pueden presentar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568349

4455

para los más pequeños

partirpartir

6 añosdeaade 6 años

6666

AAuuttoorr:: AHLBERG, AllanTTííttuulloo:: El gato que desapareció

misteriosamenteIIlluussttrraaddoorr//aa:: McEWEN, KatharineEEddiicciióónn:::: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:::: Alfaguara Infantil.

La familia GaskittGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

HUMORRELACIONES FAMILIARES

En el pueblo donde vive la familia Gaskitt, algoextraño tiene a la población en vilo: la misterio-sa desaparición de las mascotas. TambiénHoracio, el gato de los Gaskitt, ha desapareci-do de casa, como Ramón, el inteligente ratóndel colegio. Por las calles se ha visto a un tipocon un cochecito de bebé del que salen ruidos…

de animales. Se trata de Juan el Honesto, queva a montar una tienda de mascotas en unpueblo cercano… Las cosas se complican cuan-do Horacio, Ramón y Marisa (una cobaya) sefugan de la pajarería, papá lleva a mamá alhospital (va a dar a luz) y los niños del colegio,en una carrera urbana, se cruzan con la fur-goneta de Juan el Honesto y la persiguenhasta su cuartel. El juego de acciones cruzadasy simultáneas da pie al autor para armar unadivertida comedia de enredo con final feliz. Lasuperación de las habituales narraciones linea-les y el fino sentido del humor son las dos pie-dras angulares de este divertido relato para ini-ciarse, fácilmente, en las tramas literarias algocomplejas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579193

6677

AAuuttoorr:: ALBERT I, RafaelTTííttuulloo:: Rafael Alberti para niños y

niñas... y otros seres curiososIIlluussttrraaddoorr//aa:: DELICADO, FedericoEEddiicciióónn:::: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2007SSeerriiee:::: Alba y mayo colorGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: GENERACION DEL 27

POESÍAS

Alberti, junto con Lorca, es uno de los poetasmás seleccionado para formar parte de colec-ciones infantiles de poesía. Su aire popular yalegre, sus versos en moldes tradicionales y en

4488

a pa

rtir

de 6

año

s

apariencia fáciles para recitar y comprender loconvierten en ideal para organizar recopilacio-nes dirigidas a los más pequeños. Por estomismo vuelve a ser escogido en esta nuevacolección de poemas de Ediciones de la Torrecuyo formato se orienta a un público máspequeño que su colección insignia de: poesíapara niños y jóvenes. Esta nueva colección,además de orientar la selección hacia lectorescasi iniciales se acompaña de muchas ilustra-ciones que le dan al libro un aire de álbum ilus-trado. Las ilustraciones de Federico Delicadoque combinan un aire primitivo, románico en eltratamiento de sus mujeres con niños, con untoque onírico y surreal, encajan a la perfeccióncon la tonalidad de los poemas elegidos que semueven entre la ternura, el lirismo y un toquede humor y absurdo muy presente en la poesíade Alberti.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610329

6688

AAuuttoorr:: AMO, Montserrat delTTííttuulloo:: Al alimón, que se ha roto

la fuenteIIlluussttrraaddoorr//aa:: GONZÁLEZ, TesaEEddiicciióónn:::: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: GENEROSIDAD

RELACIONES SOCIALES

Este cuento surgido de una canción popularque la autora aprendió de niña, Al alimón, quese ha roto la fuente, nos habla de la vida de

Singo, un niño indio de una aldea pobre, quedebe acudir diariamente a la lejana fuentecomunitaria para recoger la garrafa de aguacon la que se abastece su familia. Singo es ale-gre y cumple su misión con paciencia; además,sabe apreciar la belleza de lo que le rodea,como cuando, a pesar de la sequía, encuentraun pequeño brote en el suelo al que cuida,pensando que ése será un buen regalo paraalguien especial. Es destacable la pericia de laautora para recrear el mundo de Singo a tra-vés de pequeñas pinceladas que consiguenaportar una verdadera profundidad emocionalal relato, sin necesidad de explicitar discursiva-mente muchos de sus contenidos. Los dibujosde Tesa González, sencillos y llamativos, resal-tan lo positivo del mensaje añadiendo un toquenaíf muy ajustado al tono de la obra.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631571

4499

a partir de 6 años

6699

AAuuttoorr:: ARCINIEGAS, TriunfoTTííttuulloo:: Señoras y SeñoresIIlluussttrraaddoorr//aa:: STAGNO, LauraEEddiicciióónn:::: Caracas: Ekaré, 2007SSeerriiee:::: Rimas y adivinanzasGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

FIESTAS

Este cuento en verso comienza con un paisajenocturno y sigue con la presentación progresi-va, uno a uno, de los nueve personajes queacuden a una fiesta. Así, a medida que seincorporan al cortejo, vamos conociendo a lahermosa señora luna, al violinista señor Pera, laextravagante vaca, un gato con muchísimoszapatos, un globo feliz… Sólo en las últimaspáginas nos enteraremos de quién es el anfi-

trión. El gran acierto de esta sencilla historia esla mezcla de ritmos sonoros (hexasílabos distri-buidos en estrofas de 3 versos) y fantasía con-ceptual, de clave onírica y absurda. Especialprotagonismo tienen las excelentes ilustracio-nes que resaltan el sentido acumulativo de lanarración y también su comicidad, sin obviarlos ramalazos más líricos y surrealistas deltexto. El paisaje final, ya diurno, cierra magis-tralmente esta original obra de exquisita fac-tura, que no se agota en un simple lectura puesexcita también el oído y la vista… y la imagina-ción.

NNúúmm.. TTíítt..:: 619379

7700

AAuuttoorr:: ARLON, PenélopeTTííttuulloo:: LuzEEddiicciióónn:::: Madrid: Pearson Educación,

2007SSeerriiee:::: Mira, miraGGéénneerroo:::: JMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

FÍSICALUZ

Muy coloreado y lleno de propuestas distintas,este libro pretende hacernos descubrir un ele-mento al que no prestamos atención por coti-diano: la luz. Pero ¿qué es la luz en concreto?¿Para qué la necesitamos? ¿Cuántas fuentesluminosas existen? Entre solapas desplegables,experimentos y juegos, la autora proporcionainformación variada que abarca de la biología

5500

a pa

rtir

de 6

año

s

a la astronomia, de los apuntes históricos aelementos de vida cotidiana. Es un primeracercamiento a cuestiones físicas dirigido a losmás pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623439

7711

AAuuttoorr:: ARNOLD, TeddTTííttuulloo:: Supermosca en el coleIIlluussttrraaddoorr//aa:: ARNOLD, TeddEEddiicciióónn:::: Barcelona: Beascoa, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: HÉROES

HUMORMASCOTASMOSCAS

Gus lleva a su mascota Supermosca al colegio,por culpa de ella, Paz, la encantadora cocineradel comedor del colegio, es despedida. En sulugar, contratan a una cocinera nefasta ydesagradable. Pero Supermosca consigue queadmitan de nuevo a Paz. Sencilla historia espe-cialmente pensada para aquellos que se estániniciando en la lectura. El texto es sobrio yescueto. La expresividad de la historia recae enlas divertidas ilustraciones. La aparición delhumor en relación con la porquería es muyapreciada por los niños de estas edades y eneste libro encontrarán ese punto tan de sugusto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591083

7722

AAuuttoorr:: BACHELET, GillesTTííttuulloo:: Cuando mi gato era pequeñoIIlluussttrraaddoorr//aa:: BACHELET, GillesEEddiicciióónn:::: Barcelona: Molino, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ELEFANTES

HUMOR

Ya conocíamos el libro que precede a este títu-lo llamado: Mi gatito es el más bestia, en el queel narrador, que es un trasunto del ilustradorBacchellet, nos contaba ante nuestros ojosasombrados cómo su gato se comportaba fueradel modo tradicional y resultaba en verdadmuy bestia. Y es que lo que nosotros veíamosen la ilustración no era un gato sino un gigan-tesco elefante metido en una casa. Este libronos cuenta con el mismo humor disparatado e

5511

a partir de 6 años

hiperbólico del libro anterior cómo el ilustradoradopta a este “gatito”, sus primeros días en lacasa adaptándose y su relación con un pelucheque le regala el dueño para que no se sientatan solo. La sucesión de secuencias narrativas,que necesitan de muy pocas palabras, nostrasladan a situaciones delirantes en las queilustración y texto se contradicen para provo-car la risa del lector. Los gestos del elefante-gato cuando se entristece, planea una maldad,disfruta o se enfada resultan geniales, desper-tando la admiración en el lector sobre la capa-cidad expresiva de unos ojos o de un trazo enla cola. Un álbum para disfrutar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592316

7733

AAuuttoorr:: BALLAZ, JesúsTTííttuulloo:: Un conejo en el sombreroIIlluussttrraaddoorr//aa:: ROVIRA, FrancescEEddiicciióónn:::: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:::: TucánGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

FANTASÍALECTURA

El payaso Chin vive un momento de crisis creati-va. Después del fracaso de su última actua-ción, decide viajar a la isla de la Fantasía paraver si recupera la inspiración. Joe, su insepa-rable amigo, un conejo que siempre había sali-do de su sombrero “entre los mayores aplau-sos”, decide acompañarlo. En un barco de

papel surcan los mares; pronto se topan con unbarco en el que viajan extraños personajes queno paran de leer, no hablan pero expresantodas las emociones que les causa la lectura. Elconejo y el payaso viven muchas aventurasincreíbles, encuentran a pesonajes famososcomo Winnie, Pluto o Mortadelo, pero su viajeparece durar demasiado. ¿Y si la isla no exis-tiese? El mensaje de este pequeño y deliciosolibrito está claro: viajar entre las páginas de unlibro y tener interés en otras expresionesartísticas como, por ejemplo, el cine o el tebeo,que pueden proporcionar placeres inesperadosy permiten vivir maravillosas aventuras.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631575

5522

a pa

rtir

de 6

año

s

7744

AAuuttoorr:: BARAJAS DURÁN, RafaelTTííttuulloo:: Travesuritis agudaIIlluussttrraaddoorr//aa:: BARAJAS DURÁN, RafaelEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2006SSeerriiee:::: Los especiales de A la orilla

del vientoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CONDUCTA HUMANA

HUMORRELACIONES FAMILIARESTRAVESURAS

El comportamiento de las gemelas Lola y LiliaGómez es intachable, perfecto... hasta quedeja de serlo. Ese día sus padres llaman almédico, que les diagnostica un extraño mal:travesuritis aguda. El problema es que suenfermedad es contagiosa, y para cuando ellasse curan, han contagiado a sus compañeros,sus profesoras, sus padres e incluso al médico.Al final, la familia Gómez se porta bien... perono siempre. Una historia que conectará fácil-mente con los niños y un buen enganche paraaquellos que se muestran más reacios a la lec-tura, aunque quizá los modismos mexicanospuedan suponerles una pequeña dificultad. Ellibro cuestiona de forma inteligente si es tanbueno ser siempre bueno y está lleno de humorhasta en los más pequeños detalles, pero, comodice el libro, “no vamos a contarlos para no darideas a los niños traviesos”, ni a las maestrastraviesas, ni a los padres traviesos...

NNúúmm.. TTíítt..:: 631578

7755

AAuuttoorr:: BARTRAM, SimonTTííttuulloo:: El hombre de la Luna:

(un día en la vida de Bob)IIlluussttrraaddoorr//aa:: BARTRAM, SimonEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Galera, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: EXTRATERRESTRES

LIBROS-JUEGOLUNA

El hombre de la Luna cuenta la ordenada jor-nada laboral de Bob. Cada día sale de su casa,va a la Luna, la limpia, come, atiende a losturistas especiales, vuelve a casa y descansa.Los extraterrestres no suponen un problemapara él porque sabe que no existen. Sinembargo, en todas y cada una de las coloristasy detalladas ilustraciones se desmiente lainformación que ofrece el texto, pues aparecen

5533

a partir de 6 años

múltiples extraterrestres. Un álbum lleno dehumor que puede convertirse en un entreteni-do juego de búsqueda a partir de la pregunta“¿dónde se ocultan los extraterrestres queinundan cada página?”

NNúúmm.. TTíítt..:: 571130

7766

AAuuttoorr:: BAUSSIER, SylvieTTííttuulloo:: ¿Cómo eran los vikingos?IIlluussttrraaddoorr//aa:: KERLEROUX, DanEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Mi mundoGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: VIKINGOS

Los vikingos forman parte de esas tribus delpasado que serán recordadas para siemprecomo ejemplo de pueblo mítico, batallador y

aventurero. Identificamos fácilmente sus cascoscon cuernos (que parece que nunca tuvieron)y sus veloces barcos pero… ¿quiénes eran real-mente estas gentes venidas del norte deEuropa? Este libro nos amplía la informaciónmostrándonos, entre otros aspectos, sus casas,su vida cotidiana, sus creencias religiosas, susrelaciones familiares y sus grandes viajes endrakkar. La exposición es sencilla, por temasdesarrollados a doble página y con solapas,desplegables y lengüetas, lo que ameniza lalectura gracias a la manipulación de un diseñoefectista. Las ilustraciones comparten prota-gonismo con los textos, escuetos y muy accesi-bles, al recrear cada escena en forma de grano pequeña viñeta. Esta acertada aproximacióna la historia concebida para los que se inicianen la lectura se completa con un juego visualfinal de búsqueda de objetos en una imagen.La variedad de contenidos y el adecuado enfo-que didáctico aseguran un aprendizaje muydivertido.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602849

7777

TTííttuulloo:: Bebés animalesEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Galera, 2007SSeerriiee:::: El mundo en fotosGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

La editorial La Galera nos presenta, en forma-to mediano y cuadrado, un álbum de 38 foto-grafías de cachorros con o sin sus progenito-

5544

a pa

rtir

de 6

año

s

res, cuya contemplación despertará en el niñola simpatía por estos seres indefensos. En oca-siones se trata de animales tan cercanos comolos de granja o nuestras mascotas, pero tam-bién se retratan aquí otros muchos menosconocidos: los lémures, los suricatas, los capiba-ras… El denominador común de las imágenes esesa especial gracilidad de los cachorros, mez-cla de travesura, inocencia y comicidad. Lospies de fotos enmarcan y contextualizan lasconductas y rasgos más llamativos: el protec-cionismo de los padres, las vistosas pieles, lasdiferencias entre crías y adultos, los lazosafectivos, el hábitat de cada especie, etc. Así,en esta sutil aproximación empática, el lectoradquirirá otros muchos conocimientos relacio-nados con la diversidad y la belleza del mundoanimal.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568813

7788

AAuuttoorr:: BERNARD, FredTTííttuulloo:: Uma la pequeña diosaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ROCA, FrançoisEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: MITOLOGÍA HINDÚ

VIAJES

Álbum ilustrado de gran formato que recrea lahistoria de Uma, recogida en El Mahabhárata,libro que alberga la tradición mitológica indú.Este personaje mítico convertido en unapequeña diosa por los sacerdotes, debe huir de

una guerra y abandonar su palacio, empren-derá un largo viaje en el que conocerá tierraslejanas y contará con la ayuda de varios ani-males, hasta que vuelve de nuevo con su fami-lia a su hogar en las montañas, donde susemociones pueden ser de nuevo expresadascon libertad. Dos voces que ya se han unido enotros trabajos anteriores como: El tren amari-llo, El secreto de las nubes, La comedia de losogros, o Jesús Betz, y que ponen de relievecon gran maestría su capacidad para crearhistorias redondas en las que texto e ilustra-ción conforman un todo indisoluble.

NNúúmm.. TTíítt..:: 559944660022

7799

AAuuttoorr:: BILGRAMI, ShaheenTTííttuulloo:: Descubre animales increíblesIIlluussttrraaddoorr//aa:: PHILLIPS, Mike, GERNEN,

Phil y SHIELDS, ChrisEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: ¡Ventanas mágicas!GGéénneerroo:::: I, JMMaatteerriiaa:: ANIMALES SALVAJES

LIBROS MÓVILESZOOLOGÍA

Para ir a un Museo de Ciencias no es necesa-rio que nos acerquemos a una gran ciudad. Enesta ocasión, el lector acompañará a la familiade Sara, José y Tomás a contemplar la estu-penda exposición de esqueletos de animales deun museo imaginario. Allí se pueden ver cincoesqueletos impresionantes: el de la ballena azul,

5555

a partir de 6 años

el de la boa constrictor, el del águila de cabe-za blanca, el del cocodrilo del Nilo y el del ele-fante indio. Como Sara lleva su cuaderno decuriosidades, nos enteraremos también de losdatos más asombrosos de cada uno de estosanimales, así como de sus principales caracte-rísticas fisiológicas, su hábitat y su forma devida. Pero es que, además, un sistema de len-güetas nos permite transformar cada esquele-to en un ser vivo situado en su entorno natu-ral: ¡parece magia! Tanto los comentarios de losvisitantes del museo como las divertidas ilus-traciones están llenos de humor. ¡Y es que unabuena clase de zoología no tiene por quéresultar aburrida! Una obra para todos lospúblicos que despierta la curiosidad, propor-ciona interesante información e implica al lec-tor con un juego visual sencillo pero de exqui-sita factura.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582722

8800

AAuuttoorr:: BLAKE, QuentinTTííttuulloo:: Un barco en el cieloIIlluussttrraaddoorr//aa:: BLAKE, QuentinEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CRÍT ICA SOCIAL

SOLIDARIDAD

Dos muchachos reparan un barco que encuen-tran destrozado en la playa y así inician unaaventura que les lleva a conocer algunas de las

desgracias de la sociedad actual: la inmigra-ción, la pobreza, la violencia, la explotación, lacontaminación o la guerra. Y, como se anunciaal comienzo del álbum, al rescatar al primerdesgraciado “se ha escogido un camino y no sepuede parar”. El final abierto lanza un mensa-je de esperanza en un mundo mejor, teñidoademás de cierto humor por las ilustracionesde Quentin Blake, conocido por ilustrar unagran parte de la obra de Roald Dahl. El autorescribe esta historia después de escuchar losdeseos de miles de niños en diferentes ciuda-des del mundo, con una intención de denunciasocial y con una invitación a la acción, personi-ficada en esos dos muchachos que se lanzan arescatar vidas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 599627

5566

a pa

rtir

de 6

año

s

8811

AAuuttoorr:: BOLTA, María JesúsTTííttuulloo:: ¿Quién necesita un

sombrero mágico?IIlluussttrraaddoorr//aa:: CLARIANA, AnnaEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2006SSeerriiee:::: Cartera de valoresGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CONSUMISMO

EGOÍSMOINFANCIA

Una historia tierna y llena de encanto quehabla del consumo desenfrenado y de la ale-gría de jugar con la imaginación. Rodeada demiles de juguetes, Clara Claramunt solo tieneque dejar una nota dentro de su sombrero y enun plis plas aparece su regalo. Cuando recibe lanoticia de que su sombrero ya no le traerá másjuguetes Clara se entristece, pues cree que sinellos será infeliz. Con la ayuda de Marisa, sucompañera de clase, Clara descubrirá cosasfantásticas. Aprenderá a valorar la amistad y adar importancia a las cosas más simples. Verásombreros de papel que se transforman encarteras y cordones que son a la vez collares,turbantes y cinturones. Con mucha destreza, laautora consigue acercarse a la realidad coti-diana de los niños y los lleva a ref lexionar sobreun tema que es muy actual. Finalmente, lasexcelentes ilustraciones de Anna Clariana,hechas a todo color y con toques de humor,ayudan a hacer de la lectura de este libro unaexperiencia placentera.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631602

8822

AAuuttoorr:: BROWNE, AnthonyTTííttuulloo:: Ramón preocupónIIlluussttrraaddoorr//aa:: BROWNE, AnthonyEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2006SSeerriiee:::: Los especiales de A la orilla

del vientoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

MIEDOS INFANTILESSUPERACIÓN

Al pobre Ramón su imaginación le juega malaspasadas. Por la noche, su cuarto se llena depreocupaciones. De poco le vale que su papá ysu mamá intenten tranquilizarlo con buenaspalabras. Pero la abuela le descubre un reme-dio fantástico: los muñequitos “quitapesares”.Es una tradición guatemalteca que funciona

5577

a partir de 6 años

bien contra las preocupaciones infantiles… YRamón sabrá mejorar este invento cuandoparece que empieza a fallarle. Destacamos ladelicadeza y profundidad de este retrato psi-cológico de un niño en el que todos los lectorespodrán reconocerse. Excelente también resultala solución al problema tratado, por la transpa-rencia y la efectividad del planteamiento. Lasilustraciones del autor poseen aquí especialrelevancia al desarrollar contenidos más alláde los textos. Son ilustraciones brillantes y muypersonales, acordes con el tono estilístico de laobra, mezcla exquisita de sencillez y sutilezaque el lector apreciará. Y todo ello sin olvidarel “valor práctico” de la obra: ¿quién se resis-tirá a fabricarse un muñequito quitapesarespara cuando lo necesite?

NNúúmm.. TTíítt..:: 574876

8833

AAuuttoorr:: CAMPANARI, JoséTTííttuulloo:: ¡Sígueme!: (una historia de

amor que no tiene nada de raro)

IIlluussttrraaddoorr//aa:: OLMOS, RogerEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ABSURDO

AMOR

La editorial OQO sigue apostando con estaobra por una literatura infantil moderna, fuerade los cauces más convencionales, con pro-

puestas muy originales tanto en la presentacióngráfica como en los contenidos. En este caso esla extravagante historia de amor entre un ele-fante con lunares morados y una hormiga concintura de avispa. Esta última le incita a que lesiga en un largo viaje a su hormiguero. Y alláse va el elefante, “ni lento ni perezoso”, paravivir una historia de amor “que no tiene nadade raro”. Disparate, humor y lirismo se combi-nan en esta fábula alegórica sobre las relacio-nes amorosas extraordinarias que transcurrenpor caminos poco previsibles. Los juegos confrases hechas, los pasajes imposibles y unacómica ternura marcan el medido tono de laobra. Todo un envolvente alarde de ingenio,sutileza y talento literario para los pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568892

5588

a pa

rtir

de 6

año

s

8844

AAuuttoorr:: CANO, CarlesTTííttuulloo:: Los tres lobitos y el cerdoIIlluussttrraaddoorr//aa:: DUMAS, OliveiroEEddiicciióónn:::: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

CUENTOS CLÁSICOSHUMOR

En un ambiente moderno que muestra unasociedad individualista muy avanzada tecnoló-gicamente, se recrea la famosa historia de lostres cerditos, contada al revés: un enorme yagresivo cerdo busca a los tres lobitos paradevorarlos, uno a uno. La venganza y la violen-cia impregnan el relato con un juego de exage-raciones que provoca humor. Unas expresivasilustraciones que se inspiran en el diseño grá-fico, con composiciones donde abunda el colla-

ge, ayudan a trasladar la historia clásica a lasociedad de hoy. Además, el tono transgresordel texto refuerza el humor de esta historia,dirigida a los que ya escucharon el cuentomuchas veces.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610431

8855

AAuuttoorr:: CÁRDENAS, MagoloTTííttuulloo:: No era el único NoéIIlluussttrraaddoorr//aa:: PELÁEZ, RicardoEEddiicciióónn:::: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: DILUVIO UNIVERSAL

LEYENDAS

Todos conocemos la historia de Noé, aquelhombre que recibió la orden de El que Todo loSabe de construir un gran barco pues lloveríadurante largo tiempo, y él sería el encargadode salvar a una pareja de cada especie ani-mal… Pero, ¡atención!, este cuento comienzacon Itzá, un anciano de las tierras de Américadel Sur, que recibió la misma orden. CuandoItzá está en altamar, tras el diluvio, él y sufamilia ven aproximarse otro barco. Es el deMadú, un africano, que también lo construyócon las mismas instrucciones. Y aún hay otrobarco más, el de Eke, una nave de hielo, proce-dente de las tierras del Norte. Y, claro, nopodía faltar Noé en la reunión. Las familias delos respectivos patriarcas se hacen amigas.Queda una última sorpresa: el extraño barco

5599

a partir de 6 años

de Upi. Y es que Upi es realmente fantasioso ytambién muy despistado. Hasta olvidó salvarparejas de animales, por lo que sólo puedemostrar a sus nuevos amigos un unicornio, unasirena, el minotauro, el yeti… Esta inteligenterecreación de un mito inmortal nos regala unnuevo universo de sugerencias que cadapequeño lector descubrirá por sí mismo. Unasimaginativas ilustraciones completan una obraamena e inteligente, a la altura de la insaciablecuriosidad infantil.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586563

8866

AAuuttoorr:: CARRASCO, MartaTTííttuulloo:: La otra orillaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARRASCO, MartaEEddiicciióónn:::: Caracas: Ekaré, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: COMUNICACIÓN ORAL

CONVIVENCIA

Dos orillas separadas por un ancho río y dosniños que, desde cada una de las orillas, intentanentablar comunicación, con las dificultades quedistancia plantea. Pero nada es imposible cuandouno quiere algo de verdad, y ambos descubrenque, a pesar de vivir en mundos separados, com-parten gustos parecidos. Unos sencillos textoscompuestos de frases cortas y unas ilustracionesde suaves tonos y escasa elaboración componenescenas cotidianas donde la convivencia parecesencilla para la lógica infantil y donde son sólo losadultos quienes plantean los prejuicios sociales ymuestran su miedo a lo desconocido. Un precio-so álbum que plantea, de forma simbólica, lanecesidad de tender puentes entre culturas,entre distintos modos de vida, para descubrirque pueden ser más las afinidades que las dife-rencias.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631612

8877

AAuuttoorr:: CASALDERREY, FinaTTííttuulloo:: Un día de caca y vacaIIlluussttrraaddoorr//aa:: SEOANE, MarinaEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2006SSeerriiee:::: Cartera de valoresGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: IGUALDAD DE

OPORTUNIDADESRELACIONES SOCIALES

Con este curioso título, la autora gallega FinaCasalderrey nos presenta las aventuras deuna niña que sale de excursión con sus com-

6600

a pa

rtir

de 6

año

s

pañeros de clase. Las despedidas, las trave-suras en el autobús, los encuentros en lacarretera, los paseos y los imprevistos delviaje son algunos de los tópicos de la historia.Pero lo encantador de este libro está en lassorpresas que proporciona al lector. Ni todoes lo que parece y ni todos son lo que apa-rentan. La narración discurre de maneramuy creativa y a cada página nos encontra-mos con una nueva situación. Las ilustracio-nes de Marina Seoane enriquecen el texto yaportan un toque de sutileza a lo que estásiendo contado. La simbiosis entre texto ydibujos es perfecta. Las relaciones sociales ylas distinciones que aprendemos a hacerentre los diferentes sexos desde la infancia secuestionan. Sin aportar ninguna moraleja, laautora consigue que no permanezcamosindiferentes ante el tema del libro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631616

8888

AAuuttoorr:: CASAS, LolaTTííttuulloo:: AdivinanzasIIlluussttrraaddoorr//aa:: COMOTTO, AgustínEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Galera, 2007SSeerriiee:::: RisasGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ADIVINANZAS

HUMOR

Las adivinanzas forman parte del folkloreinfantil más arraigado entre los niños. Sonmuchos los que pueden repetir algunas adivi-

nanzas de memoria, las que con más fre-cuencia se han transmitido oralmente, y jue-gan a proponerlas para que otros traten deencontrar la solución. En un intento de reno-var el folklore infantil Lola Casas inventanuevas adivinanzas, introduciendo en su for-mulación y soluciones elementos del universoinfantil y de la sociedad contemporáneacomo: la mochila, el aspirador, el cepillo dedientes o la agenda… La novedad del libroreside en su diseño, ya que se le otorga a lailustración la revelación de la respuesta, perola ilustración se encuentra a su vez semicu-bierta por una solapa que invita a ser levan-tada. Los dibujos contienen el toque humo-rístico que también tienen las adivinanzas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608296

6611

a partir de 6 años

8899

AAuuttoorr:: CASTAGNOLI, AnnaTTííttuulloo:: Caminos sin nombreIIlluussttrraaddoorr//aa:: CASTAGNOLI, AnnaEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección QGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: INFANCIA

RECUERDOS

“Llevaba tiempo deseando escribir algo sobrerecuerdos, con una pizca de nostalgia y senti-mentalismo; las cosas pequeñas son las que setenían de niños y que ya no están”. A partir deesta idea, dice la autora, nace el álbum cuyavoz narrativa es la de una niña que, desde unaventana, observa el mundo que le rodea: latortuga en el jardín de las hortensias o laaraña en el bosque detrás de la ciudad.

Mientras el texto, a veces más discreto y aveces más presente, corre en la parte superiorde las ilustraciones, que ocupan todas las dospáginas del libro, la observación concreta delmundo de afuera se mezcla con elementos oní-ricos que pertenecen al campo semántico de loinvisible y que contrastan con unas palabras ennegrita, todas relacionadas a la idea del ruido,de la confusión. Para la ilustración Castagnolielige los lápices de cera, las acuarelas y lamonotipia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608428

9900

AAuuttoorr:: CURT IS, Jamie LeeTTííttuulloo:: ¿Estamos todos en el

mismo equipo?IIlluussttrraaddoorr//aa:: CORNELL, LauraEEddiicciióónn:::: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: BÚSQUEDA DE LA

PROPIA IDENT IDADRELACIONES SOCIALES

En esta nueva entrega, inteligencia y humorvuelven a campar por sus páginas, ahora alre-dedor del tema del sentido de la vida. En laprimera página, un niño le pregunta a sumadre si la vida es una carrera, y siguen otrasmuchas penetrantes preguntas, todas en claveinfantil: ¿hay que ganar por encima de todo?,¿qué es lo que se gana?, ¿cuándo comenzó lacarrera?, ¿acabaremos estrellándonos? Lamadre responde tales cuestiones de profundo

6622

a pa

rtir

de 6

año

s

trasfondo moral con claridad: no se trata deganar sino de aprender, de ayudar siempreque se pueda, de construir un mundo mejorpara todos. Los textos, muy concisos, tienen laapoyatura imprescindible de los dibujos, a lápizy acuarela, de Laura Cornell. En ellos, se equi-libra con una gran maestría el detalle cómicocon el sentido global, de forma que el toqueingenioso añade una nueva dimensión a laspreguntas y respuestas. El libro se defineentonces como una obra, crítica y ref lexiva,que demuestra que aún es posible hablar de laimportancia de valores actitudinales sin caeren la moraleja ni en la ñoñería. Recomendablepara todas las edades.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593978

9911

AAuuttoorr:: DAUTREMER, RébeccaTTííttuulloo:: La tortuga gigante de

GalápagosIIlluussttrraaddoorr//aa:: DAUTREMER, RébeccaEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CARNAVAL

DISFRACESTEATRO

El teatro dentro del teatro es la propuesta queen este álbum, algo manierista y rebuscado,nos hace esta prestigiosa ilustradora. A partirdel juego literario que consiste en inventarseun autor y un texto dramático, la autora poneen marcha una pequeña pieza teatral en la queunos actores, que hacen de animales en unaobra de teatro, se preparan para disfrazarsede otros animales en un baile de carnaval. Lamariquita quiere disfrazarse de tortuga gigan-te de Galápagos y no hay quien la ayude afabricarse un disfraz tan grande, siendo ellatan pequeña. El texto resulta simpático aunquepoco consistente como historia, pero las ilustra-ciones son las protagonistas de este libro.Aunque se desenvuelven en una tonalidad deluz algo tenebrista, el gusto por los mínimosdetalles y los elementos decorativos, los juegosde transparencias, y su habilidad para ref lejarlas telas y los volúmenes le dan al libro unempaque magnífico. Para que la mirada dis-frute.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623263

6633

a partir de 6 años

9922

AAuuttoorr:: DODER, JoshuaTTííttuulloo:: Un perro llamado GrkEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

AVENTURASPERROSRELACIÓN HOMBRE-ANIMAL

Grk es un perrito muy simpático, de pelajeblanco con manchas negras, ojitos negros comoperlas y una cola respingona. El pequeño Tim esun niño como muchos, que vive con su familiaen Londres. Una tarde, a la salida del colegioTim y Grk se encuentran: será el inicio de unaemocionante historia de amistad. Una verda-dera novela de aventuras, en la que se mezclandiversión y un cierto grado de tensión, cuyo

joven protagonista no duda en viajar a paiseslejanos, irrumpir en una cárcel de alta seguri-dad y pilotar un helicóptero solo para rescatara los amos de su nuevo amigo. El embajadorRaffifi y toda su familia han caído en el golpede Estado organizado por el malvado coronelZinfardel y han sido repatriados. Le tocaráprecisamente a esta estrafalaria pareja cum-plir con la misión del rescate.

NNúúmm.. TTíítt..:: 601577

9933

TTííttuulloo:: El que busca encuentraEEddiicciióónn:::: Argentina: Visor, 2007GGéénneerroo:::: JMMaatteerriiaa:: LIBROS - JUEGO

En la misma línea de la conocida colección¿Dónde está Wally?, este libro nos propone unjuego de búsqueda de objetos y personajesenmascarados en medio de veinte escenas abi-garradas. La piscina, el parque, el restaurante,el panal de abejas, un castillo tenebroso o unanoche en la ópera son algunos de esos escena-rios, cotidianos en algunos casos, inusitados enotros. La actividad de rastreo nos exige unaobservación minuciosa; el disfrute está servidocuando comprobamos que cada detalle de losdibujos está tratado con humor y una expresi-vidad naíf muy cercana a las claves lúdicas dela sensibilidad infantil. Es un libro concebidotanto para el disfrute solitario como para unabuena sesión en compañía, en la que el peque-ño lector tenga ocasión de preguntar y desci-

6644

a pa

rtir

de 6

año

s

frar toda la información implícita en cada ima-gen. Y si, por mucho que se busque, no seencuentra lo buscado, no hay que desesperar-se: unas páginas finales nos dan las soluciones.¡Entretenimiento, diversión y ampliación deconocimientos asegurados!

NNúúmm.. TTíítt..:: 631629

9944

AAuuttoorr:: EMMETT, JonathanTTííttuulloo:: Los tres cerditos aviadoresIIlluussttrraaddoorr//aa:: COX, SteveEEddiicciióónn:::: Barcelona: Elfos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUENTOS POPULARES

HUMOR

Versionando un cuento tradicional, el autor nosrelata qué pasó con los famosos tres cerditosdespués de su aventura constructora. Los her-manos menos avispados no parecen haberaprendido mucho con la experiencia anterior, ypor eso los encontramos en una nueva empre-sa que nos resultará familiar. Se trata deconstruir un avión para una competición aérea.Un cerdito construye su avión… con paja; otro,con madera; y el más listo, claro está, no usaladrillos sino metal y planos muy, muy estudia-dos. El desenlace es previsible: el avión super-sónico del lobo barre los aviones más enclen-ques pero los tres cerditos se refugian en laestupenda máquina del hermano más listo. Lagracia de la historia radica en el equilibrioentre tradición y actualización y, sobre todo, en

los atractivos dibujos de Steve Cox: ilustracio-nes a toda página que juegan con la disposicióntipográfica del texto y un cuidado del detalleque compensa la sencillez narrativa. Un placerpara el lector muy joven, que puede descubrirasí la novedad dentro de la tradición.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631635

9955

AAuuttoorr:: ETCHART, Julio y MAGDALENA, Matilde

TTííttuulloo:: J de JuegosEEddiicciióónn:::: Barcelona: Intermón Oxfam,

2007SSeerriiee:::: Alfabeto solidarioGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: INFANCIA

JUEGOSPAÍSES

Esta colección de libros editados por la ONGIntermón Oxfam pretende mostrar cómo sevive en otras realidades alejadas del ámbito deEuropa y casi siempre en situaciones de pobre-za o precariedad. A través de la fotografía,ligada al reportaje, que no necesita de pala-bras, los lectores podrán comprobar las situa-ciones de miseria en la que muchos niños viveny juegan: las fotos revelan el deterioro decalles, viviendas, espacios naturales... Las imá-genes aparecen sin pretensión de denunciarsino solo de mostrar y a veces, en un juegosutil, las fotografías sugieren comparacionesentre espacios donde los niños de otras latitu-

6655

a partir de 6 años

des viven rodeados de sobreabundancia dejuguetes, colorines y consumo. El texto, lejos deaportar datos informativos, propone un tonopoético y sugerente, más destinado a que elpequeño lector o el adulto piense por sí mismo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 607100

9966

TTííttuulloo:: Formas de museoEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Serres,

2006GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ARTE

FORMAS GEOMÉTRICASPINTURA

El Museo Metropolitano de Arte es uno de losmás destacados museos de arte del mundo. Lasfotografías de algunas de las más de dos millonesde obras de todo el mundo que integran la colec-ción del Museo dan lugar a esta original pro-puesta editorial, en la que el descubrimiento dediferentes formas geométricas que se escondenen los cuadros guía el argumento del libro. Unverdadero desafío lúdico-creativo que posibilitaen su resolución descubrir cómo las formasgométricas están presentes en las obras de arte.Un innovador y variado universo pictórico pues-to al alcance de la mirada de todos. Un cuadra-do, un círculo, un rectángulo, un triángulo, unóvalo, un arco, un cuarto creciente, un rombo, uncorazón y una estrella son las formas elegidasque se multiplican en las diversas obras seleccio-nadas para esta ocasión. Un libro para experi-

mentar un modo diferente de mirar la realidad.Contiene un apéndice para profundizar en el cono-cimiento de las características propias de cada obracitada. Una pista más que se suma a las muchas quese pueden hallar en el libro y que hacen del mismouna sugerente alternativa para disfrutar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568935

9977

AAuuttoorr:: FREYTES, SilvioTTííttuulloo:: Solo un segundoIIlluussttrraaddoorr//aa:: MORAIS, FlavioEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: T IEMPO

A través de un relato circular organizado conhechos encadenados el lector contempla todolo que ocurre simultáneamente en un segundo,en una calle de una ciudad una tarde de otoño.En el tiempo de un segundo los paseantes deuna calle realizan diferentes acciones entre lasque hay leves conexiones: miradas, equívocos,casualidades… Nada de lo que hacemos resul-ta ajeno a los otros, o todo lo que hacemostiene implicaciones en la vida de los demás,parece decirnos el texto. Las ilustraciones pla-nas y geométricas, realizadas en colores apa-gados e inspiradas en el cómic, juegan con dis-tintas posiciones en la página: primeros planos,detalles o secciones de las figuras, siemprebuscando el ritmo dinámico de la mirada.Resulta un libro curioso que nos hace ref lexio-

6666

a pa

rtir

de 6

año

s

nar sobre el tiempo, su medida y su relatividad,aunque esto no es para lectores tan pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631665

9988

AAuuttoorr:: FROMENTAL, Jean-LucTTííttuulloo:: 365 pingüinosIIlluussttrraaddoorr//aa:: JOLIVET, JoëlleEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ABSURDO

MATEMÁTICASPINGÜINOS

Una absurda situación que comienza con elenvío de extraños paquetes sin remite a lacasa de una familia. El problema: cadapaquete llega con un pingüino dentro, y así,día tras día, hasta 365. Los envíos se vanacumulando y en la casa empieza a faltarespacio. Lo que comienza como una historiasin sentido, se convierte en un juego mate-mático, por pura utilidad práctica: hay quecalcular lo que puede llegar y dividir a lospingüinos en lotes bien ordenados como únicasolución para que en la casa quepan todos.Con derroche de humor, una explicaciónlógica final aporta algo de cordura a este locoálbum de gran formato, cuya propuesta grá-fica en colores planos a tres tintas, y algunostextos en bocadillos, remite al cómic y a laestética publicitaria de los años 50.

NNúúmm.. TTíítt..:: 616325

9999

AAuuttoorr:: FUNKE, CorneliaTTííttuulloo:: El capitán Barbaspín

y su cuadrillaIIlluussttrraaddoorr//aa:: MEYER, KerstinEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B,

2007GGéénneerroo:::: AL, NMMaatteerriiaa:: IGUALDAD DE

OPORTUNIDADESPIRATAS

Difícilmente podría haber imaginado el temiblepirata Barbaspín lo que iba a suceder el díaque encontró a Molly, una niña, que se dirigeen un pequeño barquito a ver a su abuela.

6677

a partir de 6 años

Barbaspín decide raptarla pensando en el sus-tancioso rescate que podrá pedir. Pero Molly,valiente y tozuda, se niega a contarle de dóndeviene, aunque avisa al pirata de la fiereza desu madre, que tomará represalias contra élcuando los encuentre. ¡Menuda risa la de latripulación con estas amenazas! Por las noches,a escondidas, Molly lanza al mar botellas conmensaje a su madre, que finalmente aparecepor el horizonte capitaneando otro barco pira-ta. ¡La madre de Molly es la gran Pirata Piruja!Y Barbaspín se llevará su merecido. Un relatocon sorpresa final y moraleja incluida, dondeen un juego paródico se recrean escuetamen-te los tópicos sobre piratas y niñas indefensaspara desmontarlos con suave ironía. La calidady relevancia de las ilustraciones enriquecen eltexto con numerosos guiños cómicos que el lec-tor descubrirá en una detenida y gozosaobservación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604044

110000

AAuuttoorr:: FUNKE, CorneliaTTííttuulloo:: Zarpalanas, la mejor

mascotaIIlluussttrraaddoorr//aa:: FUNKE, CorneliaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B,

2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

MASCOTASMONSTRUOSRELACIONES FAMILIARES

Una trama magnifica que hace reír, desde laprimera página, con un mundo sujeto a la fan-tasía, al amor familiar y a los insólitos cuidadosque requiere una particular mascota. El tema yargumento resultan muy originales. Una mas-cota monstruo no se tiene todos los días ymenos si le gustan los niños, el jabón y la músi-ca. Por momentos, fiel al estilo de la autora, lahistoria logra involucrar al lector y así vive lasaventuras junto a Kalli, Zarpalanas y suspadres. El lenguaje de estilo vivaz y los diálogoscrean originales situaciones que se resuelvencon pericia. Las ilustraciones actúan comocómplices del texto. En una buena biblioteca sehace imprescindible una obra como esta, dadoque Cornelia Funke nunca defrauda, como lodemostró en otras ocasiones con obras como Elseñor de los ladrones, o Corazón de Tinta,ambas de indiscutible éxito entre los lectoresjóvenes. Mucho humor y descaro en estanarración muy divertida.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620208

6688

a pa

rtir

de 6

año

s

110011

AAuuttoorr:: GAFF, JackieTTííttuulloo:: ¿Por qué debo comer de

forma saludable?EEddiicciióónn:::: León: Everest, 2007SSeerriiee:::: Por qué debo...GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ALIMENTACIÓN

SALUD

Este libro da un repaso a las cuestiones másimportantes de la alimentación humana: el pro-ceso digestivo, los tipos de nutrientes y su fun-ción en nuestro organismo, la importancia deuna dieta equilibrada y algunas cuestionessobre nutrición que conviene saber, como lasalergias o las consecuencias de una alimenta-ción defectuosa. No se trata, claro está, de unasimple lección teórica sino de promover unoshábitos saludables a través de unos conoci-mientos con los que el joven lector pueda serconsciente y responsable en lo relativo a su ali-

mentación. De ahí la presencia de numerososconsejos y también el tipo de ilustración esco-gida, en su mayor parte fotografías de niñoscomiendo. El glosario, la bibliografía y el índicetemático finales inciden en el cariz didáctico delos contenidos y facilitan la búsqueda del temaque el lector desee encontrar. Una guía prác-tica y, sobre todo, muy saludable para esos exi-gentes gourmets que son los niños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608406

110022

AAuuttoorr:: GARCÍA LORCA, FedericoTTííttuulloo:: Federico García Lorca para

niños y niñas... y otros seres curiosos

IIlluussttrraaddoorr//aa:: CALATAYUD, MiguelEEddiicciióónn:::: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2007SSeerriiee:::: Alba y Mayo ColorGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: GENERACIÓN DEL 27

POESÍAS

La mayoría de las composiciones recogidas enesta antología proceden de los libros juvenilesde Federico García Lorca, una etapa poéticaen la que el autor tiene muy presente la infan-cia como motivo de inspiración y las cancionespopulares como modelo formal, rítmico y musi-cal. La brevedad de los poemas nos habla tam-bién de un esencialismo minimalista en el quecuenta sobre todo el detalle o el fogonazosobre una escena absurda, misteriosa, cómica o

6699

a partir de 6 años

de gran tensión lírica. Las palabras funcionanexplotando sus connotaciones, de forma que elcoherente y fascinante universo lorquiano seconstruye a partir de sinestesias y desplaza-mientos de sentidos, recursos que intuitiva-mente los niños pueden captar con facilidad.Especial relevancia tienen aquí las numerosasilustraciones de Miguel Calatayud, de grandelicadeza y modernidad, en consonancia conel tono de la antología. Una breve biografíafinal del poeta, apoyada en fotos, y una páginaen blanco para que el lector dé rienda suelta asu creatividad, completan esta excelente pro-puesta dirigida a su sensibilidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631753

110033

AAuuttoorr:: GARCÍA LORCA, FedericoTTííttuulloo:: SantiagoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ZABALA, JavierEEddiicciióónn:::: Madrid: Libros del Zorro

Rojo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: POESÍAS

VIDA RURAL

Esta balada pertenece al primer volumen depoemas que Lorca escribe en 1918, con tan solo20 años. El autor narra una aparición delapóstol Santiago a una mujer anciana, en unambiente rural apacible y sencillo. Estos versoscargados de musicalidad muestran la frescurade la primera poesía de este gran autor, y secargan de simbolismo con unas ilustraciones

que muestran escenas alejadas de lo tradicio-nal, con una nueva interpretación que parecedar alas a unos versos tan delicados comoéstos. La combinación de técnicas: collages,ceras, acuarelas y estampaciones, junto aperspectivas y planos imposibles, aportan unambiente de actualidad que hace los versosmás cercanos. Un álbum excelente parafomentar el acercamiento de los niños a la poe-sía en las primeras edades, con el disfruteañadido de las imágenes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623470

7700

a pa

rtir

de 6

año

s

110044

AAuuttoorr:: GIARDINELLI, MempoTTííttuulloo:: El cheruvicháIIlluussttrraaddoorr//aa:: AGDAMUS, AlejandroEEddiicciióónn:::: Madrid: Libros del Zorro

Rojo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

REVOLUCIÓN SOCIAL

El siempre comprometido escritor argentinoMempo Giardinelli nos propone en esta ocasiónun relato centrado en la figura de un pájaro, elCheruvichá. Este pajarillo rojo, culto y muyviajero, emprende una cruzada personal paraliberar al resto de pajarillos oprimidos del yugode sus opresores. Carroñereros y rapacesserán sus enemigos y también todas las avesdeshonestas. Las injustamente afamadas palo-mas y gaviotas no tienen sus simpatías, pero sílas esclavas gallinas de granja. Sus revolucio-narias ideas conducen a una rebelión contra lospoderosos, los que viven para comprar y ven-der, y no para pensar y sentir. Y el mensajelibertador llega hasta la selva… El libro exponeen sencilla clave alegórica las reivindicacionessociales del Che Guevara al alcance de la com-prensión infantil, con un final abierto y esperan-zador. Pieza fundamental del relato son lastambién cómicas y libertarias ilustraciones, detrazos sueltos, con formas y pinceladas busca-damente pueriles. La obra pasa con buena notael difícil equilibrio entre fábula de trasfondoideológico y relato propiciatorio de la ref lexión.

NNúúmm.. TTíítt..:: 606023

110055

AAuuttoorr:: GIL, CarmenTTííttuulloo:: El caballero PepinoIIlluussttrraaddoorr//aa:: CASTAGNOLI, AnnaEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección QGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: GENEROSIDAD

PACIFISMOPRINCESASVIAJES

El caballero Pepino parte al campo de batallapara hacerse digno del amor de su dama. Vapertrechado con todos los elementos necesa-rios para la batalla. Pero, a lo largo del camino,ofrece su escudo, su lanza y todos sus objetos adistintos personajes que va encontrando y que

7711

a partir de 6 años

los necesitan. A cambio se lleva las muestras desu agradecimiento, con ellas llegará a palacio ylogrará el amor de su princesa. Y todo ello, sinpasar por el campo de batalla. Imaginativa his-toria de estructura repetitiva que, por laabundancia de sus personajes y su musicalidad(incluye pequeños poemas), es ideal para leeren voz alta de forma individual o colectiva. Esun alegato a favor de la generosidad y contrala guerra. El corte clásico del cuento contrastacon las delicadas ilustraciones, salpicadas deaudaces juegos de texturas y collages.

NNúúmm.. TTíítt..:: 596446

110066

AAuuttoorr:: GIL, CarmenTTííttuulloo:: La sonrisa de DanielaIIlluussttrraaddoorr//aa:: LUCIANI, RebecaEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

FELICIDAD

Los efectos positivos de la sonrisa contagiosade una niña consiguen alegrar el día a un buennúmero de animales. Animales aburridos,acomplejados o enfermos ven cómo su vida setransforma por el poder de una sonrisa. Conun lenguaje metafórico, utilizando a los anima-les humanizados como exponentes de las tris-tezas de las personas, nos encontramos anteuna historia que defiende la sonrisa como unmodo de encarar la vida y sus dificultades. Las

alegres ilustraciones realizadas en coloresvivos, con predominio del rosa y su gama,acompañan este canto al optimismo. La técnicadel collage contribuye a poner un aire ingenuoy desenfadado al álbum que utiliza la doblepágina para colocar las ilustraciones en planosy escorzos atrevidos. Un libro que transmitealegría y ganas de sonreír.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620551

110077

AAuuttoorr:: GOL, PepTTííttuulloo:: El metal y sus coloresIIlluussttrraaddoorr//aa:: FANLO, ÁfricaEEddiicciióónn:::: Vitoria: Agruparte, 2007SSeerriiee:::: Escucha L´AuditoriGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: INSTRUMENTOS

MUSICALESMÚSICA

Veinte composiciones musicales breves y veinteilustraciones “programáticas” componen estelibro CD que explora sonora y visualmente elámbito de los instrumentos de viento. La selec-ción de las obras musicales (generalmenteadaptadas para metal) abarca todos los estilosy épocas. El buen gusto del seleccionador hasabido encontrar con gran acierto una compli-cidad con el oyente a través del humor, la gra-cia rítmica o la sensibilidad de las piezas musi-cales. El juego de ritmos y timbres se proyectaen las imágenes en forma de paisajes y perso-najes que son los propios instrumentos empla-

7722

a pa

rtir

de 6

año

s

zados en paisajes de collages sugerentes. Laseducción del oído y de la vista está encamina-da a excitar nuestra imaginación en un disfru-te global. Para los lectores mayores, una guíadidáctica expone algunas características sobrela composición de cada pieza (procedencia,estructura…) así como propuestas básicas parala audición ref lexiva o para su aplicacióndidáctica en el aula. Siempre es encomiableuna visión educativa integradora y original,que no olvida la variedad y la diversión. Buenaprueba de la calidad de la obra es que, sinduda alguna, puede disfrutarse a cualquieredad… y a ser posible en compañía.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631762

110088

AAuuttoorr:: GONZÁLEZ TORICES, JoséTTííttuulloo:: Tambores de pazIIlluussttrraaddoorr//aa:: HORNA, Luis deEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Sopa de librosGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: PACIFISMO

POESÍAS

Cincuenta y cuatro poemas escritos pensandoen un mundo mejor. Los textos, estructuradosmediante un lenguaje muy musical, exploranmundos sencillos y al mismo tiempo sugerentes.El resultado es una poesía que sabe conectarcon el niño: si por un lado el poeta utiliza imá-genes cercanas del mundo infantil como ani-males, niños, golosinas o la luna, por otra parte,estas figuras aparecen utilizadas en los distin-tos poemas y sostenidas por estribillos, estruc-turas repetitivas, rimas y sobre todo por lacontinua alusión a un mundo afectivo intensodonde los sueños, la amistad y por supuesto lapaz se concretan a través de un acto tanespontáneo y natural como el beso. Luis deHorna contribuye a reforzar el clima emocio-nal de esta pequeña colección de poemas gra-cias a una ilustración cuyo trazo, sólo en apa-rencia ingenuo y sencillo, se enriquece de sím-bolos positivos e imágenes gráciles.

NNúúmm.. TTíítt..:: 594694

7733

a partir de 6 años

110099

AAuuttoorr:: HÄMMERLE, SusaTTííttuulloo:: La bella durmiente: cuento

ballet de Pjotr IljichTchaikovsky

IIlluussttrraaddoorr//aa:: BLEY, AnetteEEddiicciióónn:::: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007SSeerriiee:::: Lóguez Joven MúsicaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: BALLET

CUENTOS POPULARESHADASMÚSICA CLÁSICA

En 1888 Tchaikovsky recibió el encargo decomponer un ballet basado en un cuento popu-lar para satisfacer el refinado gusto del zar en

este tipo de espectáculos. El libreto y la coreo-grafía retomaron la narración, recogida porPerrault, de La bella durmiente. La música deTchaikovski ha quedado para la historia comouna de las composiciones más imaginativasdestinadas a un ballet. En esta ocasión, el lec-tor podrá aproximarse a la música a través deunos textos que recrean cada escena del pró-logo y los tres actos del ballet original. El CDque se adjunta consta de 26 pistas que puedenser seguidas paso a paso en el desarrollo argu-mental del cuento. Una buena iniciación a lamúsica clásica para los niños, de la mano de dosgrandes clásicos, Tchaikovski y Perrault, dondese ponen en juego todos los sentidos y que sinduda despertará el gusto infantil por estanueva forma de vivir un cuento.

NNúúmm.. TTíítt..:: 581068

111100

AAuuttoorr:: HARRIS, CarolineTTííttuulloo:: ClimaEEddiicciióónn:::: Madrid: Edilupa, 2007SSeerriiee:::: Primeros conocimientos

de cienciaGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: CLIMA

METEOROLOGÍANATURALEZA

Dirigido a un lector curioso que se pregunte elporqué de los cambios en el clima, las tempera-turas, las estaciones… este libro le ofrece res-puestas a su medida. Como muchos de los libros

7744

a pa

rtir

de 6

año

s

informativos orientados a estas edades no esrigurosamente científicos y las respuestas a lasdiferentes cuestiones son de diferente calado.Las propuestas de manualidades y experimen-tos finales de crear un tornado en una botellao un móvil… resultan vistosas y muy asequiblespara que un niño pueda realizarlas acompaña-do siempre de un adulto. Es también un buenrecurso para las bibliotecas escolares.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631763

111111

AAuuttoorr:: HERREROS, Ana CristinaTTííttuulloo:: Cuentos populares del

MediterráneoEEddiicciióónn:::: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:::: Las tres edadesGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS POPULARES

Este volumen propone una recopilación decuentos populares basados en la tradición oralde los países cuyas costas baña el marMediterráneo. En él encontramos representa-das a diferentes culturas, desde la española, ala italiana, la ex yugoslava, la griega, la libane-sa, la palestina, la israelí, la egipcia, la libia, latunecina, la argelina o la marroquí. Culturasdiferentes pero cuyo denominador común es elmar que comparten. En estos cuentos se hayala esencia y la riqueza de los diferentes paísesy de sus regiones. En las páginas finales seencuentra un apartado titulado “Fuentes yComentarios” en el que se dedica atención al

momento del ritual de contar un cuento en losdistintos países mediterráneos, cómo se cuentay dónde, es decir los lugares elegidos para lanarración oral. Un libro excelente para todaslas edades, para ser leído en voz alta y paracompartir.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604926

111122

AAuuttoorr:: HONRADO, AlexandreTTííttuulloo:: El niño que aprendió a volarIIlluussttrraaddoorr//aa:: RIBEIRO, José MiguelEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: AL, NMMaatteerriiaa:: DESEOS

EMOCIONES YSENTIMIENTOSMUERTERELACIÓN ABUELO-NIETO

El aliento lírico y la originalidad de las imáge-nes (que combinan modelado en cartón, colla-ge y fotografía) constituyen los aspectos másllamativos de esta innovadora propuestanarrativa. El niño protagonista descubre lascolecciones que su abuelo, recién desapareci-do, guardaba. Son colecciones de piedras,papeles, palabras, ropa… ¡Incluso una colecciónde ventanas y otra de ideas! Pero lo que másintriga al niño es la desaparición del abuelo,que se fue volando, y de ahí su deseo deaprender a volar. Tan profundo es su deseoque el niño vuela, descubriendo una inimagi-

7755

a partir de 6 años

nable perspectiva sobre el mundo conocido, yempieza a coleccionar la imágenes más bellasen el fondo de un lago lejano… Pero esta colec-ción de imágenes no le hará del todo feliz hastaque no oiga, por la ventana, algo que llama suatención… Éste es el argumento con el que elautor nos sorprende mediante un encadena-miento de imágenes impresionistas que respon-de más a una lógica extravagante y onírica quea una trama racional. Se trata de abordar,desde ese tratamiento y en clave infantil, lossentimientos y deseos del inconsciente tras lapérdida de un ser amado (el abuelo). Poesía ydelicadeza para primeros lectores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604014

111133

AAuuttoorr:: HOUDART, EmmanuelleTTííttuulloo:: Los viajes maravillosos del

Hada LilúIIlluussttrraaddoorr//aa:: HOUDART, EmmanuelleEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: AL / JMMaatteerriiaa:: HADAS

LIBROS - JUEGOPERSONAJES FANTÁST ICOS

Recorriendo diferentes planetas y lugares fan-tásticos, como lo hizo El Principito, el hada Lilúva conociendo extraños personajes acompaña-da siempre de su libro mágico en universosbarrocos y poéticos desbordados de elementos

y de color. En estos mundos los personajespierden cosas o necesitan encontrarlas y loslectores deben buscarlas entre personajessurreales. En estos mundos oníricos en los quelos personajes van tocados con increíbles som-breros y calzan fantásticos zapatos, el hadaLilú será el elemento común a todas esas esce-nas. Cada doble página en la que predominaun color es un cuadro de fantasía desbordanteque a veces resulta un poco empalagoso perosiempre divertido y fuera de los cauces de lailustración manida dirigida a los niños. Unlibro-juego que propone estéticas poco con-vencionales al pequeño lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604954

111144

AAuuttoorr:: HUAINIGG, Franz-JosephTTííttuulloo:: Mis pies son mi silla de

ruedasIIlluussttrraaddoorr//aa:: BALLHAUS, VerenaEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Puerta del

Libro, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: DISMINUIDOS FÍSICOS

SOLIDARIDADSUPERACIÓN

Margit es una niña con una discapacidad denacimiento que utiliza una silla de ruedas, y locierto es que sabe arreglárselas muy bien. Susproblemas empiezan cuando debe enfrentarsea las barreras arquitectónicas de su ciudad ytambién a las miradas prejuiciosas de la gente.

7766

a pa

rtir

de 6

año

s

Algunos la observan con extrañeza, otros conuna compasión fuera de lugar; una madrereprende a su hija ante el interés que despier-ta en ella la silla de ruedas; los vendedores delsupermercado tratan a Margit como a unbebé… ¡Y ella se enfada porque no entiendetodos estos comportamientos! Sigi, un nuevoamigo, le ayudará a pedir ayuda cuando lonecesite y a no tomarse en serio las actitudesequivocadas de los demás. Además, con unasilla de ruedas también se puede hacer unafabulosa carrera. El libro “funciona” en dosdirecciones: ayudará a los niños discapacitadosa saber desenvolverse socialmente y enseñaráa los no discapacitados a romper el tabú querodea a las personas diferentes. Los divertidosdibujos, esquemáticos pero llenos de detalles,ilustran con penetración un texto escueto, conpredominio de diálogos que lo dotan de agili-

dad. Los contenidos siguen siendo una lecciónnecesaria en el importante ámbito actitudinalde la comprensión y de la solidaridad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602736

111155

AAuuttoorr:: IMPEY, RoseTTííttuulloo:: La gran aventuraIIlluussttrraaddoorr//aa:: AYTO, RussellEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Monstruo y RanaGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AVENTURAS EN EL MAR

HUMOR

Crear dos personajes muy distintos y de carac-teres contradictorios da mucho juego en lanarrativa, también en la literatura infantil. De lacontraposición en dos modos de afrontar lasaventuras y la vida surgen las historias y se pro-duce el humor. En este caso Edelvives publica unaserie: de cuatro títulos protagonizada por unmonstruo miedica y algo patoso y una ranadicharachera con muchas ganas de complicarsela vida y de esta amistad en la que cada perso-naje juega su papel surgirán estas historias des-tinadas a primeras edades. El humor y la sor-presa son sus ingredientes básicos y unas ilustra-ciones de carácter humorístico de un ilustrador,ya conocido por ¿Dónde está mi oso? que utilizala expresividad en el gesto para transmitir lavivacidad y la simpatía de la historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604531

7777

a partir de 6 años

111166

AAuuttoorr:: KNUDSEN, MichelleTTííttuulloo:: León de bibliotecaIIlluussttrraaddoorr//aa:: HAWKES, KevinEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ekaré, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: BIBLIOTECAS

HUMORLEONESRELACIÓN HOMBRE-ANIMAL

La acción se sitúa en una biblioteca y las ilus-traciones clásicas de este libro, su coloridodesvaído y la tipología de sus personajes, espe-cialmente de los bibliotecarios, nos trasladan aotra época. En esta biblioteca el ambienteresulta bastante formal, el seguimiento de las

reglas como el silencio y el orden es funda-mental y la presencia de un león no escandali-za a nadie siempre que cumpla las normas.Esta situación absurda dará lugar a una tiernahistoria de amistad entre una bibliotecariacumplidora y un león ilustrado que antepone laamistad a su permanencia en la biblioteca. Unadeliciosa narración acompañada de unas ilus-traciones muy expresivas, vivas y con algúnsabor nostálgico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586813

111177

AAuuttoorr:: KRAHN, FernandoTTííttuulloo:: Huellas gigantesIIlluussttrraaddoorr//aa:: KRAHN, FernandoEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2006SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

HUMORMISTERIO

Mamá Úrsula había puesto al horno un pan decereales. Su delicioso olor hizo levantarse alresto de la familia, pero entonces sonó un fuer-te crujido en la nieve. Perplejos, vieron cómouna serie: de huellas gigantes bajaban del bos-que. Papá Aurelio, ante el presentimiento de unpeligro inminente cogió una escopeta paradefenderse. Los niños, Pedro y Silvia, no teníanmiedo, pero sí una gran curiosidad, así quesalieron a la montaña para descubrir de dóndevenían las huellas. Los padres, preocupados,

7788

a pa

rtir

de 6

año

s

empezaron a buscarlos, y junto a ellos fuerontambién los vecinos del pueblo. La búsquedaresultó ardua y siempre temiendo lo peor acada paso, hasta llegar a una cueva que ence-rraba imprevistas consecuencias para todos. Eltexto está compuesto por frases cortas y clarasadquiriendo un buen ritmo narrativo al avan-zar en la trama. El inesperado y humorísticofinal alivia la tensión de los niños perdidos yhace reír al lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568629

111188

AAuuttoorr:: KUIPERS, BenTTííttuulloo:: Nel pinta lo que quiereIIlluussttrraaddoorr//aa:: JAGTENBERG, YvonneEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Ala Delta. Serie: RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: COLORES

PINTURA

A través de los dibujos, los niños cuentan muchode sí mismos y de cómo ven el mundo que lesrodea. A la pequeña protagonista de este libro legusta tumbarse en la hierba bajo el sol, o que-darse en la cama, muy a gustito, tapada por suedredón. Nel tiene un amigo, ¿será real o imagi-nario? No importa, lo cierto es que a Martín leencanta quedarse a mirar los dibujos de Nelaunque, a veces, le parecen difíciles de interpre-tar. Martín pregunta: “¿Qué es? ¿Qué estáspintando?” Gracias a los colores nuestra pintoralogra explicar al amigo sus rabias y sus gustos,

sus dudas y las experiencias vividas. El color, co-protagonista de esta pequeña historia, se mueveentre las páginas, a veces manchándolas, a vecessuperponiéndose al texto reproduciendo, de estaforma, el flujo de los altibajos emocionales de Nel.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591245

111199

AAuuttoorr:: LE THANH, Taï-MarcTTííttuulloo:: Avalancha El TerribleIIlluussttrraaddoorr//aa:: NOUHEN, ÉlodieEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CONQUISTADORES

PACIFISMO

Avalancha es un niño también llamado ElTerrible, pues se comió un caballo que le rega-ló su padre porque no quería cabalgar. Desde

7799

a partir de 6 años

entonces cabalgó sobre un bisonte al que bau-tiza Aristóteles y vive una increíble serie: deaventuras que comienzan en una aldea llama-da Bobona. Poco a poco fue suscitando el temorde los niños y se fue ganando la admiración delas mujeres y la solicitud de muchos hombresque deseaban vivir aventuras junto a él. Formóasí un terrible ejército. Su fama trascendía atodas las fronteras previsibles. Se propuso con-quistar hasta el confín de la tierra. Pero elcanto de una muchacha cambiará el rumbo desu historia. En este cuento se destacan los per-sonajes contrapuestos que representan la gue-rra y la concordia. Un libro con mensaje quepermite ref lexionar sobre la importancia devivir en paz.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582652

112200

AAuuttoorr:: LEDU, StéphanieTTííttuulloo:: Casas del mundoIIlluussttrraaddoorr//aa:: VAUFREY, DelphineEEddiicciióónn:::: Barcelona: Molino, 2007SSeerriiee:::: Mini ReportGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ARQUITECTURA

CASAS

En este divertido libro, autora e ilustradorahan escogido un tema simple, las diferenciasentre las casas de diversos lugares, y han tra-zado con él todo un extenso mapa de culturas,paisajes, costumbres y climas para acercar alos más pequeños las formas de vida de cultu-

ras lejanas. Como es previsible, esas diferenciasconllevan muchas sorpresas: los tejados recu-biertos de hierba en el norte de Europa, lascuevas de Turquía, los sampanes como casas-barco, los iglús… Para cada hábitat hay unacasa, un aprovechamiento de los recursos dis-ponibles y una forma de vida ajustada a esosrecursos. Las ilustraciones amplían los datostextuales al mostrar a las personas de diferen-tes pueblos en sus actividades cotidianas,acompañadas en ocasiones de las plantas y losanimales de su entorno. La sencillez de losdibujos resalta los elementos destacables decada escena a doble página. Una presentaciónen papel satinado e irrompible añade calidad ala obra y posibilita el manejo de los lectores máspequeños sin riesgos de rápidos deterioros.

NNúúmm.. TTíítt..:: 587872

8800

a pa

rtir

de 6

año

s

112211

AAuuttoorr:: LEMOINE, GeorgesTTííttuulloo:: Tres segundosIIlluussttrraaddoorr//aa:: LEMOINE, GeorgesEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: INFANCIA

JUST ICIASOLIDARIDAD

Este pequeño álbum poético y reivindicativo nosrevela cómo el paso del tiempo puede traercambios que conlleven felicidad o tristeza. Alinevitable paso de los días y de las estaciones,de los acontecimientos naturales y espontáneosmarcados por el breve tiempo de tres segun-dos se contrapone el drama evitable de lamuerte de un niño por hambre. El libro se abrea la esperanza proponiendo a los niños comolos seres más sensibles capaces de anhelar unfuturo mejor, como la voz que debe reivindicar,

cada tres segundos, el derecho a la vida decada niño del mundo. Las delicadas ilustracio-nes realizadas con lápices de colores y tonospastel ponen de manifiesto estos sentimientosde pureza que se vinculan a la infancia y a lainocencia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591958

112222

AAuuttoorr:: LIAO, JimmyTTííttuulloo:: La piedra azulIIlluussttrraaddoorr//aa:: LIAO, JimmyEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: SOLEDAD

Un libro ilustrado de pequeño formato paratodas las edades, en el que el ilustrador taiwa-nés cuenta la historia de una bella piedra azulque yace en el bosque hasta que se parte endos. Un mitad permanece en el mismo sitio, y laotra es trasladada innumerables veces pormuchas partes del mundo, cambiando de formay de funcionalidad. La mitad, viajera a la fuer-za, cada vez se hace más pequeña pues cuan-do le invade el fuerte sentimiento de nostalgiase resquebraja y se deshace en pedazos. Unahistoria que aborda temas tan universalescomo la añoranza, el desarraigo, la soledad y lamuerte, a través de una piedra humanizada,donde destaca el equilibrio entre el texto y lailustración que ha sabido plasmar el creador.

NNúúmm.. TTíítt..:: 581047

8811

a partir de 6 años

112233

AAuuttoorr:: LIONNI, LeoTTííttuulloo:: Una piedra extraordinariaIIlluussttrraaddoorr//aa:: LIONNI, LeoEEddiicciióónn:::: Caracas: Ekaré, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES

HUMORRANAS

Jessica una rana inquieta, exploradora y muycuriosa descubre una piedra extraña que conel tiempo resulta ser un huevo del que sale unanimal que Jessica y sus amigas denominan“pollo”. Con el animal juegan y se diviertenhasta que un día un pajarito anuncia que lamamá del pollo lo está buscando. Emprenden elcamino en busca de la madre que al ver a suhijo se alegra muchísimo de haberlo encontra-do y tenerlo junto a ella…solo que la mamá no

es ningún ave. Un cuento con mucha sustanciay mucho humor pues el narrador no desmien-te lo que sus personajes dicen, pero el lectorsabe la verdad de lo que está viendo por lailustración y esta contradicción resulta muycómica. La síntesis plástica que consigue estemaestro de la ilustración dota de poesía yexpresividad a sus ilustraciones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 445046

112244

AAuuttoorr:: LIVÁN, PacoTTííttuulloo:: Gaspar, el pastor de liebresIIlluussttrraaddoorr//aa:: MULLEROVA, LucieEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección QGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUENTOS DANESES

PRINCESAS

Una princesa reticente ante su futuro casa-miento, unos reyes preocupados por el desinte-rés de su hija y un pretendiente que ha desuperar una complicada prueba son algunos delos elementos populares de esta versión de uncuento tradicional danés. Gaspar, el sencillo ygeneroso candidato, deberá reunir las cin-cuenta liebres de la princesa, dispersas en unbosque, para conseguir su mano y reunirse denuevo con su hermano desterrado. El juego deintereses de cada personaje desvelará susdefectos pero la bondad, el ingenio y el humorde Gaspar acabarán dando sus frutos. Loscontenidos morales quedan así inmersos en el

8822

a pa

rtir

de 6

año

s

placer de leer una narración de corte clásico,donde el sencillo desarrollo argumental estámedido con precisión. Un original cierre nosdesvela quién es el narrador ficticio de esterelato. Especial relevancia tienen aquí las imá-genes, que concuerdan con el sincretismonarrativo y recrean con gran fuerza expresivaun ambiente particular, el de los tiempos deprincesas vanidosas y humildes granjeros y quealientan a la inmersión soñadora en que todocuento popular se recrea.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608516

112255

TTííttuulloo:: Londres para niños: aventuras en la ciudad con actividades, juegos y

EEddiicciióónn:::: Barcelona: Lectio, 2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: LONDRES

Este libro informativo es algo más que una guíaturística de la capital británica. Es un recorridopor curiosidades del pasado y el presente deuna ciudad que ofrece multitud de propuestaspara los más pequeños. Con una clarificadoraestructura y un formato muy manejable, cadapágina trata un tema o un lugar destacado,con una reseña histórica y una explicación desu situación actual, algunas curiosidades, pro-puestas de observación, fotografías, preguntasy juegos. Se completa la información con uncalendario final de actividades anuales, dirigi-das a los niños, y un índice que permite utilizar

este libro como una guía práctica para visitar laciudad, orientada especialmente a padres yprofesores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631768

112266

AAuuttoorr:: LUCIANI, BrigitteTTííttuulloo:: Tentempié, Mapache y

Pelusa. 2, Una visita inesperada

IIlluussttrraaddoorr//aa:: THARLET, EveEEddiicciióónn:::: Barcelona: Molino, 2007GGéénneerroo:::: CMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

CONFLICTOS FAMILIARES

No abundan los cómics para primeros lectores.El lenguaje del cómic requiere un aprendizajeque no parece que resulte fácil para los más

8833

a partir de 6 años

pequeños. Sin embargo, este libro que se pre-senta en un formato de cómic se adecua a lascapacidades lectoras de niños entre 6 y 8 años.La secuenciación de la narración, que evitaelipsis que los niños no puedan completar, lacomposición de las escenas en las que se venpresentes los personajes que dialogan y la pre-sencia de animales humanizados hacen queeste formato resulte muy adecuado para sulectura. Dos familias uniparentales de animalesde mapaches y zorros han decidido unirse enuna familia más amplia. Los pequeños conf lic-tos familiares y una positiva resolución permi-ten a los lectores vivenciar y explicarse los pro-blemas que le rodean. Nuevos formatos paranuevos problemas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608434

112277

AAuuttoorr:: LUJÁN, JorgeTTííttuulloo:: Cosas con plumasIIlluussttrraaddoorr//aa:: SADAT, MandanaEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ÁNGELES

COMUNICACIÓN ORAL

Este álbum ilustrado no es un cuento propia-mente dicho, sino una conversación que sedesarrolla en cinco actos entre dos ángelesque vuelan agarrados a sus globos respectivos.La fugacidad, el asombro, y el deseo de comu-nicación se manifiestan en estos dos ángeles,uno femenino y otro masculino, que de forma

etérea vuelan entre las nubes intercambiandoideas. Un texto muy breve y sencillo que deja lapuerta abierta a una libre interpretación,acompañado de unas ilustraciones en colorespastel en las que los fondos abstractos hacende escenario a estos dos pequeños ángelescuriosos y juguetones. Un nuevo álbum de lacreadora de El jardín de Babaï en esta mismaeditorial.

NNúúmm.. TTíítt..:: 577417

112288

AAuuttoorr:: MACHADO, Ana MaríaTTííttuulloo:: El maravilloso puente de mi

hermanoIIlluussttrraaddoorr//aa:: URBERUAGA, EmilioEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Ala Delta. Serie: RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

HERMANOSIMAGINACIÓNJUEGOS INFANTILES

Esta es la historia de Bruno, un niño que admiraal hermano Enrique, solo un poco mayor que él,que le divierte, le protege, le cuida, le enseña unmontón de cosas nuevas... Enrique, sobre todo,tiene una enorme fantasía que le hace especialtambién con los demás niños. Con una simpáticailustración de colores cálidos, que se equilibrabien con la alternancia del texto, el libro repro-duce un ambiente acogedor y de “tamaño niño”en el que los más pequeños empiezan a plante-

8844

a pa

rtir

de 6

año

s

arse las primeras preguntas existenciales.¡Lástima que las mamás, con su pragmatismo, loestropeen todo! ¡Por suerte los hermanos mayo-res siempre saben cómo arreglarlo...!

NNúúmm.. TTíítt..:: 591255

112299

AAuuttoorr:: MADDERN, EricTTííttuulloo:: Sopa de clavoIIlluussttrraaddoorr//aa:: HESS, PaulEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: COMIDAS

CUENTOS POPULARESRELACIONES PERSONALES

Este álbum ilustrado reproduce un cuentopopular en el que un viajero cansado pide hos-pedaje a una señora. La mujer, lo recibe demala gana y solo le ofrece un lugar en el suelodonde dormir. El astuto viajero, hambriento, sedispone a hacer una sopa de clavo. En el pro-ceso irá pidiendo ayuda a la avara señora quepoco a poco irá cambiando su actitud. El resul-tado será una sopa exquisita llena de ingre-dientes que la mujer solícita habrá ido adminis-trando, a medida que el viajero con habilidadva ganando su confianza. Esta es la historia deun engaño, pero ¿bueno o malo? En cualquiercaso a través de su argucia el viajero consiguedulcificar el corazón de la señora y juntos soncapaces de disfrutar de una agradable veladacomiendo y charlando.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580782

113300

AAuuttoorr:: MORANDEIRA, LuisaTTííttuulloo:: ZalgumIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARVALHO, BernardoEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección QGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS BEREBERES

Del mismo modo que en el cuento de Piel deasno, en este relato bereber es Zalgum, lamuchacha protagonista, quien debe huir parano casarse con su propio hermano. El tematiene presencia en la literatura infantil y res-ponde a una línea temática de la tradición fol-klórica de muchos países. Este cuento guarda

8855

a partir de 6 años

en su brevedad una gran cantidad de elemen-tos mágicos, propios de los relatos de tradiciónoral como animales que avisan a la protagonis-ta de su desgracia, maldiciones, curaciones…que se van encadenando en el relato hasta con-ducir al personaje a un final feliz, donde inclu-so la protagonista da una gran muestra degenerosidad hacia los que le hicieron el mal. Lasilustraciones recrean muy bien el ambiente deldesierto jugando con tonos ocres y rojizos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608051

113311

AAuuttoorr:: MOURE, GonzaloTTííttuulloo:: El mejor amigo del perroIIlluussttrraaddoorr//aa:: AMARGO, PabloEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2006SSeerriiee:::: El barco de vapor.

Los piratasGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: PERROS

RELACIÓN NIÑO-ANIMAL

Colocarse en el lugar del otro es un recursoque permite hacer comprensible una situación.Para saber cómo se sienten los perros entre loshumanos, el autor nos propone una situaciónen la que ambos se intercambian los papeles ynos encontramos una historia hecha metáforaen la que un niño es regalado a una familia deperros. Esta situación, que resulta humorística,también pone de relieve el maltrato y la faltade consideración hacia estos animales. El tra-bajo del ilustrador, utilizando una gama muy

limitada de colores donde predominan los ocresy grises, recrea este universo absurdo dondelos perros protagonistas se adueñan de losseres humanos para darnos una lección.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608051

113322

AAuuttoorr:: MULLER, Gerda (versión de)TTííttuulloo:: Ricitos de Oro y los tres ososIIlluussttrraaddoorr//aa:: MULLER, GerdaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Corimbo, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

CUENTOS CLÁSICOSOSOS

La recreación de Gerda Muller nos proporcio-na una versión sucinta y dulcificada, acordecon la sensibilidad contemporánea, con todoslos elementos esenciales del cuento pero sin

8866

a pa

rtir

de 6

año

s

dramatismos. La familia de osos, al final, resul-ta ser muy amable y “educativa” pues se limitaa aconsejar a Ricitos más respeto por la intimi-dad ajena. El punto fuerte de esta revisiónrecae en las ilustraciones, verdaderos cuadrosque exhalan una estética clásica de refinadogusto inglés (que nos recuerda vagamente a laAlicia de J. Tenniel). La sencillez y la delicade-za de cada página se ajustan con precisión altono narrativo empleado. Los trazos suaves, loscolores difuminados y la atención al detalleprovocarán en el lector una contemplacióndetenida de modo que las palabras del relatoquedarán resonando en la belleza de esasimágenes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591118

113333

AAuuttoorr:: MUÑOZ PUELLES, VicenteTTííttuulloo:: Los animales de la ciudadIIlluussttrraaddoorr//aa:: VILLAMUZA, NoemíEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2006SSeerriiee:::: Calcetín blancoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ANIMALES

CIUDADESRELACIÓN NIÑO-ADULTO

Ricardo tiene seis años y sabe los nombres detodos los animales, hasta los más extraños. Sinembargo, no tiene ni idea de los nombres de losaburridos adultos que le rodean o de los nom-bres de las calles. Eso sí, conoce cada animalque hay en la ciudad: esculturas, animales

disecados en escaparates... Gracias a eso,cuando se pierde, logra volver a casa sano ysalvo. Hermosa y sencilla narración que sedemora en la presentación del personaje,recreándose en su pasión por los animales y enel contraste entre sus padres y el resto de losadultos. Una visión intemporal y distinta de laciudad que se enriquece con las magníficasilustraciones de Noemí Villamuza, que ref lejana la perfección la fantasía, la ternura, laangustia y la alegría del protagonista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 601237

113344

AAuuttoorr:: MUÑOZ PUELLES, VicenteTTííttuulloo:: Niños de todo el mundoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ESPLUGA, MaríaEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2006SSeerriiee:::: Cartera de valoresGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CONVIVENCIA

PLURALISMO CULTURALRELACIONES SOCIALES

Un libro que aborda el tema de la multicultu-ralidad de manera muy sencilla y didáctica.Cuenta la historia de Vicente, un niño español,y Tutune, una niña africana. Ambos estudianen la misma clase, se hacen amigos y descubrenjuntos la diversidad de culturas que hay en suentorno. Con la ayuda de la profesora Amayay de sus padres, los dos aprenden acerca de lavariedad de costumbres, lenguas y alimentosde otros países. También se dan cuenta de la

8877

a partir de 6 años

riqueza de conocimientos que uno puedeadquirir al respetar la diversidad y las diferen-cias. Las acuarelas de Maria Espluga, que ilus-tran el texto, traen un colorido marcado por lavariedad de tonalidades. Son el resultado deuna unión perfecta entre contenido y forma,que enriquece la vista y refuerza el mensajede la historia narrada. Este y otros libros for-man parte de la serie: Cartera de Valores dela editorial Algar. Una colección centrada en laeducación para la convivencia y que refuerzalos valores que son esenciales en las relacionessociales. Incluye un cuaderno de actividadespara que los niños puedan ref lexionar yaprender, de forma lúdica, a respetar las nor-mas de convivencia y relacionarse mejor en elmundo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631783

113355

AAuuttoorr:: NESQUENS, DanielTTííttuulloo:: Como pez en el aguaIIlluussttrraaddoorr//aa:: BLANCO, RikiEEddiicciióónn:::: Barcelona: Thule, 2007SSeerriiee:::: TrampantojoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AUTOEST IMA

DISMINUÍDOS FÍSICOSNATACIÓN

El pequeño Sebastián ama la vida al aire librey, sobre todo, el agua. Y es que la natación lepermite toda la movilidad que no tiene en tie-rra firme, en el agua se siente libre sin las ata-

duras de su silla de ruedas. La historia de estealegre muchacho está narrada en primerapersona por su amigo, que ofrece una miradasin dramatismo ni sensiblería. Con un lenguajeingenuo y descriptivo, el texto parece expan-dirse junto a unas ilustraciones en monocro-máticos tonos que resultan muy sugerentes yen ocasiones abren la puerta a mundos fantás-ticos. Riki blanco, el ilustrador fue SegundoPremio Nacional en el año 2007 con su libroCuentos pulga donde ya veíamos el mundoonírico que también trae a estas páginas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631789

8888

a pa

rtir

de 6

año

s

113366

AAuuttoorr:: NESQUENS, DanielTTííttuulloo:: Noel, el león que no sabía rugirIIlluussttrraaddoorr//aa:: LÓBEZ, AnaEEddiicciióónn:::: Madrid: San Pablo, 2007SSeerriiee:::: La brújulaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

LEONESSUPERACIÓN

Los leones tienen dientes afilados y uñas muylargas, pero no todos tienen el carácter tanagresivo que se les atribuye. Esta es la historiade Noel, león vegetariano por necesidad, queno puede cazar porque no sabe rugir. Su primoNoelio está preocupado por él ya que, última-mente, lo ve en los huesos: alcachofas y guisan-

tes no son alimentos adecuados para el rey dela selva. Después de muchas consultas, por finNoel acudirá donde Camila, la sabia cebra quele ayudará a curar su bloqueo de garganta porun trauma que sufrió de pequeño. Divertido ytierno al mismo tiempo, este relato cuyo len-guaje juega mucho con el sonido de las pala-bras, trata otros temas como los de la lealtad yde las apariencias. El libro se completa con unapequeña sección para profundizar algunosaspectos del texto y facilitar su comprensión.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579632

113377

AAuuttoorr:: NEWELL, Peter; AZID, Aloe (versión de)

TTííttuulloo:: El libro inclinadoIIlluussttrraaddoorr//aa:: NEWELL, PeterEEddiicciióónn:::: Barcelona: Thule, 2007SSeerriiee:::: TrampantojoGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

HUMORRIMAS

Aquellos que crean que sólo en las últimasdécadas la literatura infantil ha incorporadotécnicas vanguardistas se llevarán una gratasorpresa con esta reedición: de El libro inclina-do, publicado inicialmente en 1910. El asombronos asalta ya antes de abrir la obra pues suformato se diferencia de todo lo visto: ni cua-drado ni rectangular, sino… ¡romboide! Tal con-figuración permite una disposición tipográfica

8899

a partir de 6 años

en la que las páginas impares, que contienenlas ilustraciones, reproducen la pendiente en laque transcurre la acción: un carrito de bebé seescapa de las manos de su niñera avasallandoa otros muchos personajes. El humor surge delos diversos encontronazos de esa carrerainvoluntaria que nos es narrada, golpe a golpe,y página a página, en versos rimados.Lamentablemente, la narración en verso resul-ta poco natural, con expresiones muy forzadas.Pero este pequeño defecto se diluye entre laexcelente presentación de la obra, cuyos dibu-jos, por ejemplo, exhalan un delicioso tono deprincipios de siglo de gran originalidad.Destacable son también la calidad material dellibro y el cuidado en general de la edición:.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631795

113388

AAuuttoorr:: NUÑEZ, MarisaTTííttuulloo:: Huevos durosIIlluussttrraaddoorr//aa:: LIMA, TeresaEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO,

2007SSeerriiee:::: Colección QGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR

CUENTOS ORIENTALESJUEGOS DE PALABRAS

Marisa Núñez vuelve a ofrecer una reescritu-ra de un cuento popular tomado, esta vez, dela tradición magrebí. La relación de sucesos,que llevan al tópico del triunfo del amor, narra

la historia de una chica de origen humilde queenamora al rey caprichoso con su ingenio.Adivinanzas y juegos de palabras se conviertenpronto en la herramienta principal de un desa-fío intelectual bajo el que se esconde el juegoamoroso: al final la reina logra que su maridose convierta en un hombre más justo. Muy ele-gante la ilustración de Teresa Lima, las figurasalargadas y sus elecciones cromáticas otorganal álbum un toque poético. Gracias a la compe-netración entre texto e imágenes y a la estruc-tura universal del cuento, el libro parece acon-sejable también para los más pequeños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582668

113399

AAuuttoorr:: OCELOT, MichelTTííttuulloo:: Kirikú y la brujaIIlluussttrraaddoorr//aa:: OCELOT, MichelEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007SSeerriiee:::: KirikúGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

AVENTURASBRUJAS

Casi diez años después del estreno de la pelí-cula Kirikú y la bruja, dirigida por el guineanoMichel Ocelot, nos llega esta versión en librocon CD que recrea la misma historia del filmpero en dos nuevos formatos. Siguiendo demuy cerca el resumen argumental, el libro cedetodo el protagonismo a las hermosas imágenesque combinan colorismo y sensualidad en las

9900

a pa

rtir

de 6

año

s

figuras con fondos generalmente poco defini-dos. El CD aporta el encanto de la narraciónoral pues la historia es narrada por el abuelode Kirikú, un sabio de su tribu. Kirikú es unbebé que nace sabiendo hablar y correr, y quecon una valentía innata, conseguirá liberar a sucastigada aldea de la tiranía de la brujaKarabá. Como además es un infatigable pre-guntón, llegará a comprender el porqué delcomportamiento de la bruja (el dolor producemaldad) y hallará la manera de convertir enalegría el sufrimiento. Una buena opción tantopara los que vieron la película como para losque aún no han descubierto la magia de Kirikú.

NNúúmm.. TTíítt..:: 595783

114400

AAuuttoorr:: OCELOT, MichelTTííttuulloo:: Kirikú y las bestias salvajesIIlluussttrraaddoorr//aa:: OCELOT, MichelEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007SSeerriiee:::: KirikúGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

AVENTURASBRUJAS

Al hilo del éxito de la primera película de Kirikú,su autor realizó una segunda entrega que noes continuación de la primera sino un desarro-llo de algunos episodios que, según dice elabuelo narrador, quedaron sin contar. Estelibro con CD es el resumen en imágenes y textode esa segunda película. Se trataba de apro-

vechar el encanto de este personaje diminuto y,sobre todo, un ambiente narrativamente tanevocador como el de la cultura indígena de unaaldea del África negra, con sus costumbres, suscreencias y sus relacione sociales, todo elloaderezado con la presencia mágica y perversade la bruja Karabá. En esta ocasión, y dentrode una línea argumental mucho más abiertaque la de la primera entrega, veremos cómo serelaciona Kirikú con algunos animales (unaterrible hiena negra, una jirafa…) y cómo seconvierte en alfarero y mercader. La historiafinal, la más emocionante, nos cuenta el inge-nio de Kirikú para conseguir unas f lores medi-cinales con las que curar a su madre y al restode las mujeres de la aldea, envenenadas trasbeber cerveza.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631802

9911

a partir de 6 años

114411

TTííttuulloo:: El pastor que deseaba serpadre

IIlluussttrraaddoorr//aa:: GERNER, JochenEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Un cuento popularGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS PERUANOS

DESEOS

En esta nueva entrega de cuentos populares dediversos países del mundo le toca el turno a uncuento popular peruano sobre la soledad de unpastor de llamas llamado Manuel. Tan grandeera su deseo de compañía y tanto amor tenía auna cría de su rebaño que le pidió al gran cón-dor que convirtiera a la llamita en su hija. Y elgran cóndor le concedió su deseo. El relato seajusta con precisión a la sencillez de los relatostradicionales en los que siempre encontramos

dos aspectos íntimamente unidos: un retrato delalma humana en sus aspectos más esenciales (elamor, la soledad) y una referencia a una reali-dad inmediata que nos acerca a culturas lejanas.Las llamas, el cóndor o las montañas peruanasson verdaderos emblemas de una forma de vidaque el cuento nos muestra. El CD adjunto inclu-ye la narración oral del relato con acompaña-miento musical, además de otra preciosa compo-sición musical peruana y una explicación sobre losinstrumentos que aquí se escuchan (dibujados yexplicados en el libro). Las ilustraciones, de esti-lo naíf, redondean el conjunto de esta cuidadapropuesta para dejarse llevar por el placer deescuchar un cuento popular.

NNúúmm.. TTíítt..:: 617166

114422

AAuuttoorr:: PATACRÚATTííttuulloo:: Paco PasmónIIlluussttrraaddoorr//aa:: DAVIDDI, EvelynEEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUENTOS JUDÍOS

HUMORSUPERACIÓN

La historia de Paco Pasmón, basada en un cuen-to tradicional judío, tiene todo el encanto de esasnarraciones breves en las que se conjuga laesencia literaria con la medida repetición deesquemas narrativos muy efectistas. Empujadopor su madre, el vago Paco Pasmón debe probar

9922

a pa

rtir

de 6

año

s

durante una semana diferentes oficios, uno cadadía de la semana, y siempre con igual y desastro-so resultado. No sólo es un manazas en cadalabor sino que además es incapaz de conseguirllegar a casa con su sueldo: pierde una moneda,se le derrite la mantequilla, rompe los huevos,pierde la harina por el camino… Poco importa eneste contexto el tono anacrónico de la historia yla básica moraleja, que se compensa con crecespor un fino sentido del humor y una hermosaresolución de la historia: ¡Paco Pasmón encontra-rá por fin su verdadero oficio como ayudante deenterrador! Con gran acierto, la ilustradora hasuavizado las aristas argumentales resaltando laparte más infantil, cómica e hiperbólica de estecuentecillo. Las situaciones absurdas, la torpezade Paco Pasmón y la recompensa final a su tena-cidad aseguran una lectura amena que versasobre el aprendizaje y la superación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608562

114433

AAuuttoorr:: PELLICER IBORRA, CarmenTTííttuulloo:: Una promesaIIlluussttrraaddoorr//aa:: AGUILAR, SandraEEddiicciióónn:::: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:::: Alfaguara InfantilGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

SUPERACIÓN

A veces, alguien que nos quiere de verdad noshace una promesa que luego no puede cumplir, yeso no significa que haya dejado de querernos.Esto es lo que aprendemos al leer la historia delas dos larvas de libélula llamadas Becky y Bea.En el mundo acuático de la charca, donde nacie-ron y crecieron juntas, pasaron grandes ratos dejuegos. Pero ¿qué habrá más allá del agua,adonde van todas las larvas a crecer y de dondeninguna regresa? Becky y Bea se prometen,mutuamente, que la primera de ellas en descu-brirlo regresará para contar tan fantásticosecreto. Lamentablemente, Becky, la primera enconvertirse en una hermosa libélula, descubriráen la superficie que sus alas le impiden bucear…Aún así, estará pendiente de Bea y, sin que ellalo sepa, conseguirá salvarla cuando un sapo seacerque a la pequeña con intenciones glotonas…En forma de parábola sin moraleja, este breve ysencillo relato nos acerca a las leyes de la vida,regidas por misterios de adultos y separacionesinevitables, donde siempre debe haber un lugarpara la esperanza y la amistad más allá de losobstáculos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631810

9933

a partir de 6 años

114444

AAuuttoorr:: PÉREZ DÍAZ, EnriqueTTííttuulloo:: El rey y la corona SietepiedrasIIlluussttrraaddoorr//aa:: RANUCCI, ClaudiaEEddiicciióónn:::: Madrid: Macmillan, 2007SSeerriiee:::: LibrosaurioGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMBICIÓN

REYESSOLEDAD

En tono de leyenda, se narra una historia en laque un rey, generoso y sensible, se ve convertidoen un ser autoritario y egocéntrico el día queencuentra una corona de piedras preciosas en laplaya. Al colocarse la joya, su mirada hacia supequeña isla se vuelve fría y distante. Pero, comoen la vida, un soplo de viento puede despojartede todo otra vez. El tono simbólico de la obra se

refuerza con unas ilustraciones en collage sobreinquietantes fondos blancos, destacando el ele-mento predominante en cada momento del rela-to: la corona, una paloma, el rey y la isla. Sencilleze intensidad se conjugan en un relato atemporalque plantea dos niveles de lectura, una másanecdótica, que muestra la historia en sí, y otramás reflexiva que invita a pensar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631824

114455

AAuuttoorr:: PÉREZ HERNÁNDEZ, TeresaTTííttuulloo:: La cocina encuentadaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ARAGÓN DÍAZ, José LuisEEddiicciióónn:::: Madrid: Libros del Zorro

Rojo, 2006GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ALIMENTACIÓN

COCINA - RECETASSALUD

Los ministerios de Educación y Ciencia y deSanidad y Consumo apoyaron conjuntamentela publicación de este libro, que combina rece-tas y cuentos con el objetivo de fomentar hábi-tos alimenticios saludables en la poblacióninfantil. Recetas y cuentos se van alternandocon un débil nexo entre ellas. Las recetas sonde fácil realización, aunque no están específi-camente pensadas para ser preparadas por losniños, y las explicaciones van acompañadas declarificadoras fotografías. Los cuentos, de tonomarcadamente fantástico y calidad desigual,van dirigidos a niños de entre 4 y 8 años.

9944

a pa

rtir

de 6

año

s

Especialmente valioso es el material adicional:apéndices con recomendaciones de expertos,fichas separables con tablas de alimentos y susnutrientes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 606811

114466

AAuuttoorr:: PIÑÁN, BertaTTííttuulloo:: El extranjeroIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANTOLAYA, AntoniaEEddiicciióónn:::: Madrid: Hotel Papel, 2007SSeerriiee:::: Violeta infantilGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ADOPCIÓN

INTEGRACIÓN SOCIAL

Hotel de papel es una editorial que desembar-ca en el mundo infantil con textos que preten-den abordar temáticas actuales de la literatu-ra infantil: familias monoparentales, homose-xualidad y como en este caso la adopción de unniño de un país extranjero. Se trata de unaref lexión, puesta en la voz de la niña protago-nista, sobre lo que significa ser adoptada yproceder de otro país, transmitiendo con clari-dad un mensaje a favor de la tolerancia, laintegración y la generosidad. Los coloristasdibujos aportan un tono alegre y muy desenfa-dado al libro. El libro es de los que ayudarán alos adultos a encarar temas que a veces lesparecen espinosos y que con frecuencia losniños comprenden sin mayores dificultades.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631877

114477

AAuuttoorr:: POOLE, Josephine (versión de)

TTííttuulloo:: BlancanievesIIlluussttrraaddoorr//aa:: BARRET, AngelaEEddiicciióónn:::: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS CLÁSICOS

Obra clásica de la literatura infantil, recopiladapor los Hermanos Grimm en su obra Cuentospara la infancia y el hogar, y en Cuentos deHadas. En esta versión que llega a los niños yniñas de hoy, se recrea la historia a través deuna prosa cercana y cuidada en el estilo. Eneste caso, desarrolla una trama con una origi-nalidad que favorece su lectura sin traicionarlos núcleos narrativos que caracterizan desdesiempre a la historia. Destacan las ilustraciones,

9955

a partir de 6 años

verdaderas obras de arte, de una elaboradaestética que acompaña al relato. Cada ilustra-ción, desplegada en las páginas aplicando dife-rentes criterios en el diseño, invita a varias lec-turas en una misma obra. La versión pictóricaque logra la ilustradora de los diferentes bos-ques merece una lectura detenida. Cuentatambién con significativos elementos paratex-tuales que hacen del libro una propuesta conmúltiples posibilidades de lectura.

NNúúmm.. TTíítt..:: 56

114488

AAuuttoorr:: QUINT IÁ, XerardoTTííttuulloo:: TitiritesaIIlluussttrraaddoorr//aa:: QUARELLO, Maurizio A. C.EEddiicciióónn:::: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:::: Colección OGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: PRINCESAS

HOMOSEXUALIDADHUMOR

Esta princesa resulta muy divertida, pues consigueromper los esquemas de sus padres y también dellector, que espera un comportamiento muy dife-rente de la hija de unos reyes de cuento. Y aun-que la huída de casa en busca de una vida libre,lejos de las ataduras de la corte, ya es conocida enla literatura, aquí la historia se desarrolla en untono absolutamente distinto, pues la princesa seenamora de otra princesa a la que el destino lelleva a rescatar. Una estructura de cuento popu-lar, ambientado en un escenario rural, hace queeste encuentro amoroso entre dos mujeres resul-te sorprendente, aportando un humor que se vereforzado por las extrañas imágenes de planoscortos que ofrecen las ilustraciones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631878

114499

AAuuttoorr:: REVIEJO, CarlosTTííttuulloo:: Pictogramas en historia de

Francisco de GoyaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ANDRADA, JavierEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Colección Pictogramas enGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: GOYA, FRANCISCO DE -

BIOGRAFÍASPICTOGRAMASPINTURARIMAS

La colección de Pictogramas de SM se haconsolidado como una atractiva invitacióninteractiva en la que el lector ha de ir desci-

9966

a pa

rtir

de 6

año

s

frando los dibujos dispersos en muchas de laslíneas con el fin de formar las frases del texto.En este caso le toca el turno a la figura deFrancisco de Goya cuya vida se desgrana enforma de versos de rima consonante (lo quefacilita el ejercicio de descifrado). Tanto lospictogramas como las ilustraciones a doblepágina del texto hacen referencia a la cir-cunstancias (objetos, oficios, personajes histó-ricos) del biografiado, y ello implica ya un pri-mer acercamiento visual a su época y a sucontexto histórico. Hay que resaltar que lamateria no es muy propicia pues ni la obra delgenial pintor ni sus datos biográficos resultan,a priori, especialmente interesantes para ellector infantil. Sin embargo, la gracia de losdibujos y cierta ligereza en la versificación,junto con lo lúdico de la decodificación, consi-guen la complicidad imprescindible para que ellector de se meta de lleno en el libro, disfrutedel relato y aprenda nuevos contenidos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 596972

115500

AAuuttoorr:: RODARI, GianniTTííttuulloo:: Inventando númerosIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANNA, AlessandroEEddiicciióónn:::: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:::: Libros para soñarGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ABSURDO

HUMORNÚMEROS

Los juegos con las palabras, la ilógica comopunto de partida para construir un discurso, elencuentro de palabras que poco tienen quever entre sí son algunos de los puntos de par-tida con los que Rodari construye sus textosque se mueven entre la poesía y el humorabsurdo. Este texto forma parte de su obra:Cuentos por teléfono y así nos lo dice, sinpalabras, a través de la primera ilustración dellibro y ahora se presenta de manera autónomailustrado con el trazo y el gesto alegre deAlessandro Sanna. En este juego los númerosaparecen relacionados con los pesos, las medi-das, las distancias… pero siempre tomadosdesde un ángulo humorístico e informal: com-binando palabras, inventando rimas y propo-niendo el juego como un modo de aproximarsea la realidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591336

9977

a partir de 6 años

115511

AAuuttoorr:: RODARI, GianniTTííttuulloo:: Jaime de cristalIIlluussttrraaddoorr//aa:: ARAMBURU, JavierEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

T IRANÍA

Hace un tiempo, en una ciudad lejana, vino almundo un niño transparente. A través de sucuerpo se podía ver igual que a través del airey del agua. Sus pensamientos, una mentira, elsecreto de un amigo, todo se podía percibir deun modo particular a través de su cuerpo. Elniño creció y se convirtió en hombre. Le llama-ron “Jaime de Cristal”, hasta que un día llegó alpueblo donde vivía un feroz dictador. La gentecomenzó a callar y aguantaba todo por temor alas terribles consecuencias. Pero Jaime no podíacallar. Y el tirano hizo recaer todo su podersobre él. El final sorprende y emociona. A tra-vés de un lenguaje sencillo logra transmitir unahistoria compleja por la que algunos hombres ymujeres de nuestra historia han tenido doloro-samente que transitar. El estilo Rodari está pre-sente en esta obra que bien puede constituir uncanto a la libertad y a la verdad. Las ilustracio-nes que acompañan al relato logran crear unaatmósfera poética. Producen a su vez un grandeleite visual. Fantasía e imaginación quedan aprueba a través de unas imágenes de alcancesinsospechados.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580752

115522

AAuuttoorr:: RODARI, GianniTTííttuulloo:: El paseo de un distraídoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALEMAGNA, BeatriceEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ABSURDO

Este cuento que formó parte del libro deRodari, titulado Cuentos por teléfono cobraaquí una nueva dimensión ilustrado porBeatrice Allemagna, una conocida ilustradoraitaliana, con obra premiada en Bolonia. Bajo untradicional modo de narrar que aúna la enu-meración y la hipérbole comprobamos como unniño muy distraído va perdiendo su mano, subrazo, su pie, su oreja e incluso su ojo mientrasda un tranquilo paseo por la ciudad. Y cómo ungrupo de vecinos muy considerados le va

9988

a pa

rtir

de 6

año

s

entregando a la mamá del niño todo lo perdido.La ilustradora que combina collage y dibujoencuentra en esta técnica un perfecto comple-mento para el cuento pues le permite aislar loselementos perdidos y volver a integrarlos en eldibujo final. La ingenuidad de la ilustración y eltono absurdo del texto nos permiten sonreírcomplacidos. El libro contiene un DVD dondehay una recreación animada del cuento.

NNúúmm.. TTíítt..:: 607742

115533

AAuuttoorr:: ROYER, AnneTTííttuulloo:: ¿Cómo es una ciudad?IIlluussttrraaddoorr//aa:: SAILLARD, RémiEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Mi mundoGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ARQUITECTURA

CIUDADESURBANISMO

Explorar una ciudad puede dar mucho juego.El modo en el que se organiza, las diversionesque ofrece, sus transformaciones y los modelosde ciudades con algunos secretos de lasmetrópolis más importantes del mundo sonalgunos de los aspectos que se tratan en estelibro ilustrado donde es más lo que vemos quelo que leemos. Como en el resto de los libros deesta colección llamada Mi mundo, se invita a losprimeros lectores a detener la mirada sobre loque les rodea y su diversa complejidad. Aunqueel modelo es la ciudad occidental europea, se

exponen otros modelos de ciudades y se com-plementa la información básica que ofrece eltexto con pestañas desplegables que amplían lainformación para los lectores deseosos de másdatos. Un pequeño juego final ayuda a losniños a orientarse en una ciudad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 596434

115544

AAuuttoorr:: SÁEZ CASTÁN, JavierTTííttuulloo:: Dos bobas mariposasIIlluussttrraaddoorr//aa:: SÁEZ CASTÁN, JavierEEddiicciióónn:::: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CHINA

HUMORLIBROSPINTORES

Le gusta a este autor e ilustrador conducir sushistorias por territorios poco trillados y suelecolocar al lector en escenas construidas muy ale-

9999

a partir de 6 años

jadas de la vida real: Los tres erizos, Pom PomPompibol o el Animalario Universal del profesorRevillod, inventa mundos en los que la oposiciónentre la realidad y la ficción se cuestionan. SáezCastán pone en juego pequeños artefactos quenada tienen que ver con las lecciones morales, losmensajes o la literatura folklórica, que poseensentido en sí mismos, sin establecer relacionescon lo que no pertenece al ámbito de la inven-ción. Aquí asistimos a un álbum en aparienciamuy sencillo que guarda un juego complejo sobreel libro que contiene otro libro y leemos ambos: ellibro que está en nuestra mano y el libro quepertenece a la ficción. Los autores del libro dospintores chinos, muy tontos, pasan a ser tambiénlos protagonistas del libro aunque trasformadoscada uno de ellos en mariposas. Las ilustracionesguardan muchos guiños que solo un lector aten-to, y nada bobo, podrá encontrar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631880

115555

AAuuttoorr:: SÁNCHEZ IBARZÁBAL,Paloma

TTííttuulloo:: ¿Quién sabe liberar a undragón?

IIlluussttrraaddoorr//aa:: GUERRERO, AndrésEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: El barco de vaporGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: DRAGONES

LECTURALIBROS

¿Qué sucede con los libros cuando pasan losaños y nadie los abre y se quedan olvidados en elfondo de un baúl en un desván? Cansados deesperar a un lector, los personajes emigran aotros cuentos y lugares y las páginas se van des-poblando… Eso le pasó al libro del dragón queprotagoniza esta historia. En sus buenos tiemposestaba especializado en niños de seis años ymuchos disfrutaron con sus aventuras, queincluían un Hada Desorientada, una calamitosoCaballero Valiente y un amigo que hacía que elcuento acabara bien. Pero ahora, en el desván, ellibro abandonado ya sólo guarda un dragón soli-tario. Y un día el dueño decide tirarlo a la basu-ra… ¿Será ese el verdadero fin del cuento?Afortunadamente, Fermín, otro niño de seisaños, recoge el cuento del basurero. ¡Fermín va aliberar al dragón! Esta hermosa fábula sobre lalectura nos recuerda la magia escondida en cadalibro, esa capacidad de los cuentos para revivirmientras haya quien los disfrute. Sin duda, elverdadero protagonista es el lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579744

110000

a pa

rtir

de 6

año

s

115566

AAuuttoorr:: SCHUJER, SilviaTTííttuulloo:: Verruga y Briqueta en:

la más bruja de todasIIlluussttrraaddoorr//aa:: OLMOS, JoséEEddiicciióónn:::: Buenos Aires: Atlántida,

2006GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: BRUJAS

Verruga y Briqueta son hermanas gemelas. Lesunen los lazos de familia y los hechizos. Ambasson brujas y temidas por las demás brujas de lacomarca. Cuando Tarántula Producciones deci-de promover un concurso para buscar a la brujamás horrenda y original, las hermanas decidenapuntarse al casting. Varias brujas y hechicerastambién se inscriben y el mundo de la brujeríase ve revolucionado. Todas piensan llevarse elpremio y se ponen a arreglar su aspecto, a afi-lar sus varitas y a poner guapas a sus mascotas.Ensayan sus peores hechizos y disparan malefi-cios contra las demás brujas para dejarlas fuerade la competición. Por eso, en el día previstopara el casting, sólo las brujas más poderosasdesfilan ante el Gran Jurado. Verruga yBriqueta, por supuesto, se encuentran en mediode estas. ¿Quién será la vencedora? En estadivertida historia de Silvia Schujer el lector seencontrará con un texto lleno de pociones yescabrosos hechizos y se deleitará con el resul-tado de la competición. Las ilustraciones deJosé Olmos encajan a la perfección con loshechos narrados y nos introducen directamenteal contexto de la historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631883

115577

AAuuttoorr:: SHULEVITZ, UriTTííttuulloo:: Un lunes por la mañanaEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2007SSeerriiee:::: Los especiales de A la orilla

del vientoGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CANCIONES

CUENTOS ACUMULATIVOSJUEGOSSOLEDAD

Un lunes por la mañana... es una canción tra-dicional francesa, cuyo texto, ligeramente cam-biado, le sirve al autor para interpretar elestado de soledad de un niño utilizando la ilus-tración. Las cuatro primeras ilustracionesmuestran la atmósfera de la historia. La sole-dad del protagonista que mira por la ventanaaburrido un lunes gris en una ciudad gris. Pero

110011

a partir de 6 años

todo se trasforma tras la visita reiterada delrey, la reina y el principito. Tras un sencillo:“pero yo no estaba en casa” se convierte en uncuento acumulativo con un sinfín de personajessubiendo y bajando escaleras. El final es sor-prendente, sin palabras, una delicada ilustra-ción muestra al personaje principal jugando alos naipes, un final redondo. Un álbum por elque no ha pasado el tiempo, todo un clásico.Publicado por primera vez en 1967 y rescatadoahora por la editorial mexicana más preocupa-da por la ilustración. Es una delicia ver unálbum ilustrado sencillo, sin abalorios, mos-trando un sin par juego de composiciones y unapropuesta narrativa desde la imagen.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592480

115588

AAuuttoorr:: SMITH, EmilyTTííttuulloo:: David y las hadasIIlluussttrraaddoorr//aa:: BIRKETT, GeorgieEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Ala Delta. Serie: AzulGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: DISFRACES

HADASJUEGOS INFANTILES

Siendo una pequeña historia sin vuelo literario,la anécdota plantea, con unos buenos diálogos yla creación de una expectativa, una situaciónque suele producirse entre los niños y niñascuando juegan. David no se siente incluido en eljuego que proponen sus hermanas y su prima.

Deciden jugar a disfrazarse de hadas y a orga-nizar pequeñas fiestas. Demasiados vestidos,demasiadas alas, demasiada sensiblería… Estejuego le parece a David demasiado femenino yno deja tiempo a las niñas para jugar a correr,saltar… La aparición de una nueva niña a la quele gusta jugar tanto a los juegos de acción comoa las hadas demostrará a las niñas que hayotras opciones para jugar y a David que jugar alas hadas puede ser divertido. El buen conoci-miento del mundo infantil por parte de la auto-ra dota a este texto de veracidad y gracia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604183

110022

a pa

rtir

de 6

año

s

115599

AAuuttoorr:: SOBRINO, JavierTTííttuulloo:: Nilo y ZanzíbarIIlluussttrraaddoorr//aa:: MÜLLER, CristinaEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMISTAD

ANIMALESVIAJES

Un gato y una ternera a los que los granjerosle ponen nombres relacionados con Áfricanacen el mismo día en una granja y este acon-tecimiento marcará sus destinos a pesar de sermuy difrentes. Cuando trasladan a la ternerade lugar en busca de verdes pastos será elgato el que emprenda un viaje difícil y peligro-so para reencontrase con ella. Las ilustracio-

nes, por las que el libro obtuvo el PrimerPremio del Concurso Internacional de ÁlbumInfantil Ilustrado “Biblioteca Insular. Cabildo deGran Canaria”, aportan una original atmósfe-ra estética en la que el mundo vegetal y animalde los pequeños insectos, plantas y hojas tienenuna presencia notable. A través del collage yotras técnicas que recuerdan el grabado, losniños pueden acceder a modos muy distintos derepresentar las historias y las emociones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604664

116600

AAuuttoorr:: SOBRINO, JavierTTííttuulloo:: ¿Qué le pasa a Lucía?IIlluussttrraaddoorr//aa:: AMARGO, PabloEEddiicciióónn:::: Valencia: Tàndem ediciones,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: LUNA

RELACIÓN PADRES-HIJOS

“¡Algo no va bien!, ¡algo va mal!”, es la fraseque repiten los padres de Lucía, la protagonis-ta de este álbum ilustrado. Pero también es elestribillo con el que el autor genera el ritmo dela historia. Algo le sucede a Lucía: no habla.Ella ríe, estornuda, es educada y amable cuan-do quiere, pero de su boca no sale un ¡porfavor!, un ¡adiós! o un ¡muchas gracias! Suspreocupados padres consultan a los mejoresespecialistas, pero ¡algo no va bien! Sólo cuan-do la luna le recomienda baños de rocío reco-bra el habla. Pero ¡algo va mal, !ahora no calla

110033

a partir de 6 años

ni de noche ni de día. A esta desconcertantehistoria le ha puesto imagen Pablo Amargo conun despliegue de recursos plásticos. Cadapágina tiene una distinta composición buscan-do dinamismo en la historia. Amargo se centraen lo menos narrativo optando por el concepto,jugando con la tipografía y las formas, en oca-siones siendo demasiado efectista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610220

116611

AAuuttoorr:: ST IMSON, JamesTTííttuulloo:: Las trece en puntoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ST IMSON, JamesEEddiicciióónn:::: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: FANTASMAS

HUMORMIEDO

La Faktoría K de Libros, dentro de su líneasiempre innovadora, edita este álbum ilustradoalrededor de las trece campanadas de un fan-tasmagórico reloj situado en una lúgubre man-sión. Con cada tañido, un ser tan horripilantecomo cómico escapa del reloj hasta formartodos juntos una procesión que se dirige, pri-mero, a tomar un piscolabis en la cocina y, des-pués, a la habitación de la niña de la casa…¿Conseguirán atemorizarla? ¡No! Reírse delmiedo ha sido, desde siempre, el método máseficaz contra nuestros temores más profundos,así que esta versión paródica de los seres noc-

turnos e incontrolables cumple con éxito esecometido. La técnica narrativa es sutil: narra-ción entrecortada, divertida disposición tipo-gráfica y, sobre todo, unos sugerentes dibujosa carboncillo de ambientación muy tenebrista,que, contemplados con detenimiento, acabantambién resultado cómicos y hasta entrañables.La tapa dura, el tamaño mediano del álbum yla calidad del papel hablan también de un cui-dado en presentación de esta obra para lecto-res exigentes e imaginativos, que no se confor-man con las visiones más tradicionales de lanarrativa infantil.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631885

110044

a pa

rtir

de 6

año

s

116622

AAuuttoorr:: STROM, KellieTTííttuulloo:: Elsa y el correo aéreoIIlluussttrraaddoorr//aa:: STROM, KellieEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2006GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

AVENTURASGATOS

Elsa, la protagonista del relato, es una gata quepilota un aeroplano con el que reparte elcorreo. Haga el tiempo que haga, ella siemprecumple con el trabajo encomendado. Hasta

que un tormentoso día, su avión se precipitaentre las nevadas montañas viviendo unaaventura que jamás imaginó. La historia secaracteriza por un lenguaje simple y en líneacon la trama de la historia. Los personajesreproducen las emociones de los humanos através de una gran presencia de diálogos.Destacan los minuciosos dibujos que recuerdanel estilo de ilustraciones clásicas. Su plantea-miento gráfico se desarrolla en diversos espa-cios, algunos de apariencia futurista, mientrasque en otros se presenta una naturaleza deaspecto más contemporáneo, lo que resultauna combinación singular. Un libro para dis-frutar a partir de las sencillas peripecias de laprotagonista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591100

116633

AAuuttoorr:: TAYLOR, SeanTTííttuulloo:: Cuando nace un monstruoIIlluussttrraaddoorr//aa:: SHARRATT, NickEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2006GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

MIEDOS INFANTILESMONSTRUOS

Esta historia divertida persigue los pasos de unmonstruo desde que nace hasta que… es padrede otro bebé monstruo. En ese largo camino,pueden suceder muchas cosas: que los mons-truos nos coman o no, que nos acompañen alcolegio o no, que decidan pernoctar cerca de

110055

a partir de 6 años

un hotel o no, que se conviertan en príncipes ono, que encuentren pareja o no… Todas estasdisyuntivas son el hilo argumental de las peri-pecias de nuestro protagonista, al que acaba-mos viendo más como un compañero dispara-tado que como una amenaza. Ya no queremosdeshacernos del monstruo… ¡queremos sabermás! Y es que la vida de un monstruo tambiénestá llena de sorpresas. Los escalofriantemen-te cómicos dibujos del libro, todos con figurasen gran formato, contribuyen de forma decisi-va al disfrute de esta sanísima parodia de losmiedos infantiles. Buena señal del cuidado edi-torial de la obra son la original maquetación ylos juegos tipográficos. Una idea original conuna plasmación plástica exquisita.

NNúúmm.. TTíítt..:: 561022

116644

AAuuttoorr:: TEIXIDOR, EmiliTTííttuulloo:: Cómo comoIIlluussttrraaddoorr//aa:: FARRÉ, LluísEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: El barco de vaporGGéénneerroo:::: PMMaatteerriiaa:: COMIDAS

IMAGINACIÓNREFRANESRIMAS

“La abuela se sintió mal/ y han llamado al hos-pital./ Se han ido a toda pastilla/ con la abuelaen la camilla.” Carlos se queda solo con un ham-bre atroz y la nevera vacía, únicamente le quedala imaginación. Llama a sus amigos y vecinos:Manuel y Marta, y todos juntos, con papel ylápiz, escriben el “Recetario imaginario de unbanquete extraordinario” esperando el regresode sus padres y su abuela. Imaginación y oficio losde Emili Teixidor en esta historia rimada con susjuegos de palabras y situaciones inverosímiles.Teixidor recurre a cuanto dicho y refrán existesobre la gastronomía: “a buen hambre no haypan duro”, “más listo que el hambre”, “los dueloscon pan son menos”, “ donde comen dos comentres”… y también inventados: “un festín extraor-dinario que saldrá en el noticiario”, “Manuel vaa hincar el diente a una lechuga excelente”. Ycon todo ello arma una aventura de lo más dis-paratada. Las ilustraciones corren a cargo deLluís Farré que con mano diestra aboceta y colo-rea este derroche de imaginación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 589454

110066

a pa

rtir

de 6

año

s

116655

AAuuttoorr:: THOMAS, ValerieTTííttuulloo:: La bruja Brunilda y el

pequeño dragónIIlluussttrraaddoorr//aa:: PAUL, KorkyEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2007SSeerriiee:::: La bruja BrunildaGGéénneerroo:::: AL, NMMaatteerriiaa:: BRUJAS

DRAGONESHUMOR

La mansión de la bruja Brunilda está abarro-tada de objetos propios de su oficio y no le ven-dría mal una limpieza a fondo para deshacersede tantos trastos y tantas telarañas. Unanoche, cuando Brunilda y su gato Bruno ya sehan dormido, un bebé dragón irrumpe en lacasa por la gatera y arma un gran escándalo

tropezando con todo mientras persigue alpobre gato. La bruja comprende que, si quiererecobrar la paz, tiene que encontrar rápida-mente a la madre de esta revoltosa criatura.¡Menos mal que Brunilda tiene una varitamágica para facilitar las cosas! La sencillez delargumento de esta narración breve se apoyaen la riqueza y detallismo de las ilustraciones,realizadas para ser contempladas con deteni-miento: una puerta con seis cerraduras, unosdivertidos retratos familiares, la indumentariade Brunilda, la gestualidad de los personajes, elcolorido tétrico y simultáneamente cómico…Parodia, imaginación y virtuosismo plástico alservicio de la diversión.

NNúúmm.. TTíítt..:: 587633

116666

AAuuttoorr:: T IELMANN, ChristianTTííttuulloo:: ¿Por qué tenemos que comer?IIlluussttrraaddoorr//aa:: LIEFFERING, JanEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2007SSeerriiee:::: Mi cuerpoGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ALIMENTACIÓN

COMIDAS

Este libro nos ofrece una serie: de pautas dealimentación básicas sobre los alimentos mássaludables junto con curiosidades sobre la pro-cedencia, la presentación o la elaboración dealgunas comidas. Un sencillo sistema de solapassirve como método para proponer preguntas ypequeñas actividades relacionadas con el tema

110077

a partir de 6 años

principal. Las páginas finales reseñan en bre-ves apuntes y con sensibilidad ecologista laimportancia de una agricultura y una ganade-ría respetuosas con el medioambiente, la injus-ticia del mal reparto de alimentos en la Tierray la riqueza de la diversidad gastronómica en elmundo. Las pequeñas historias incluidas en eltexto provocarán la complicidad del lector, quepodrá reconocerse en las preferencias culina-rias de los personajes, y algunos datos desper-tarán su curiosidad para seguir investigandoen ese amplio tema de la alimentación. Lasacuarelas perfiladas acompañan con gracia yhumor los contenidos. El objetivo de aunarinformación y amenidad queda sobradamentecumplido.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604323

116677

AAuuttoorr:: TORO, GrassaTTííttuulloo:: Una niñaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARRIÓ, PepEEddiicciióónn:::: Madrid: Sinsentido, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ADOPCIÓN

RELACIONES FAMILIARESSOLEDAD

Haciendo alarde a su nombre, EdicionesSinsentido nos propone un extraño y brevetexto. Se trata de la historia de una niña naci-da dentro de una botella que es abandonadapor sus padres. Siempre dentro de su botella,viaja hasta el mar donde conoce a los peces decolores y a otros más agresivos, aunque no losteme pues no sabe aún qué es el miedo. Variasveces su botella va a parar a una playa pero losadultos que la encuentran no saben cómosacarla por el estrecho cuello y acaban devol-viéndola al mar. Hasta que una pareja amoro-sa y comprensiva la recoge, la mujer rompe labotella y ambas se reúnen con el hombre paravivir juntos y felices. Sólo este final feliz atenúael clima pavoroso del relato. Impactantes sontambién las ilustraciones, collages a partir degrandes piezas coloreadas de madera deocume. La experiencia lectora no dejará indi-ferentes ni a adultos ni a niños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608507

110088

a pa

rtir

de 6

año

s

116688

AAuuttoorr:: TRAINI, AgostinoTTííttuulloo:: Mis amigos los animalesIIlluussttrraaddoorr//aa:: TRAINI, AgostinoEEddiicciióónn:::: Madrid: Espasa-Calpe,

2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ANIMALES

ECOLOGÍA

Se despliegan ante el lector una innumerablecantidad de animales, ilustrados con trazodefinido y colores fuertes, que se organizan enpequeñas secciones o clasificaciones. Animalessilvestres, los que viven en lugares fríos, ani-males inexistentes, animales migratorios, losque proporcionan alimentos… En una composi-ción de página muy variada, dependiendo de la

sección que se trate, los animales se organizana veces en un paisaje, otras a modo de álbum,otros en viñetas. Este gran catálogo de anima-les tratado con humor le lanza preguntas allector, a veces paran probar sus conocimientossobre los animales y otras para poner a prue-ba su sentido del humor. La ironía y un sentidode la ecología están presentes en esta pro-puesta para conocer a fondo los animales.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608513

116699

AAuuttoorr:: TRAXLER, HansTTííttuulloo:: La aventura formidable del

hombrecillo indomableIIlluussttrraaddoorr//aa:: TRAXLER, HansEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Sopa de librosGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: ABSURDO

RIMASVIAJES

Contado en divertidos pareados, este librorecrea un mundo caótico en el que todo se puedeesperar. Las imágenes encadenan, página traspágina, humorísticas situaciones protagonizadaspor un pintoresco sujeto, que parecen sugerir elloco y absurdo universo en el que vivimos. Unaaventura delirante y circular que muestra, adoble página, cada loca situación, provocando laimaginación del lector, sorprendido por cadanueva propuesta, sin conseguir predecir losiguiente. Este libro, que se publicó en nuestro

110099

a partir de 6 años

país por primera vez en los años 80, en la desa-parecida colección de Altea Benjamín, vuelveahora en una nueva edición: de la editorialAnaya, con la misma frescura de entonces, enuna cuidada y respetuosa edición: de bolsillo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 595250

117700

AAuuttoorr:: TRIGO, BlancaTTííttuulloo:: La cosa negra que pasó

por mi ventanaIIlluussttrraaddoorr//aa:: TRIGO, RamónEEddiicciióónn:::: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CURIOSIDAD

MIEDOS INFANTILESNOCHE

Una niña vio una noche una cosa negra pasarpor su ventana, no supo exactamente qué erapero despertó su curiosidad. Desde entoncescada noche espera volver a verla para fijarsemejor. La niña especula acerca de qué podrátratarse: un ángel negro, un murciélago gigan-te, un monstruo… Ese algo extraño que havisto, indefinido físicamente, también le asusta.La curiosidad y el miedo son sentimientos quese mezclan cada noche en la niña. Con unasilustraciones de colores oscuros que recrean elmundo de la noche, transmiten miedo, intran-quilidad, desasosiego, y contribuyen con eltexto a crear un mundo onírico e inquietante.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600958

117711

AAuuttoorr:: UNGERER, TomiTTííttuulloo:: Ningún beso para mamáIIlluussttrraaddoorr//aa:: UNGERER, TomiEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Sopa de librosGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CRECIMIENTO PERSONAL

GATOSINFANCIARELACIÓN MADRE-HIJOS

El protagonista de esta historia es un gato queha llegado a cierto momento de la infancia en elque necesita dejar de ser considerado un bebé.Los cariños que le dedica su madre le resultanexcesivos y le ponen en compromiso ante loscompañeros de clase, con el peligro de perdersu fama de indomable ganada con tanto

111100

a pa

rtir

de 6

año

s

esfuerzo. La situación se resuelve entre la ter-nura y el humor, con un lenguaje que ofrecemúltiples matices para que el lector haga supropia interpretación, reconociéndose a menu-do en los contradictorios sentimientos del prota-gonista. Las ilustraciones, en lápiz negro, apor-tan expresividad e ingenuidad al relato con lamaestría del genial Ungerer, que publicó estaobra por primera vez en 1976 y fue galardona-do con el prestigioso Premio Andersen en 1998.

NNúúmm.. TTíítt..:: 621409

117722

AAuuttoorr:: URIBE, María de la LuzTTííttuulloo:: Doña PiñonesIIlluussttrraaddoorr//aa:: KRAHN, FernandoEEddiicciióónn:::: Caracas: Ekaré, 2006SSeerriiee:::: Rimas y adivinanzasGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

MIEDOS INFANTILES

Se reedita esta historia en verso escrita por laconocida autora chilena María de la Luz Uribee ilustrada por su marido Fernando Krahn. A lagracia de un texto que provoca la risa por sucontenido hiperbólico, se añaden unas delicio-sas ilustraciones, en la línea del cómic y la cari-catura, que nos muestran a una dulce anciani-ta paralizada literalmente durante días por elmiedo que le provoca el viento. Una perfectacombinación de texto e ilustración que carac-teriza la obra de esta pareja de artistas y queya conocemos por otras obras como Cosas ycositas, La señorita Amelia, o Cuenta que te

cuento. En un pequeño formato, pero primoro-samente editado, cuidando el papel y lamaquetación, se guarda esta simpática historiacon un final muy sorprendente.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591295

117733

AAuuttoorr:: VIEIRA, AliceTTííttuulloo:: Este libro huele a vainillaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CRUZ, AfonsoEEddiicciióónn:::: Madrid: Texto Editores,

2007SSeerriiee:::: Este libro huele aGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

INTERTEXTUALIDAD

Vieira ofrece otra golosina a sus lectores, con unun nuevo título de la serie: Este libro huele a...,para que los pequeños saboreen la lectura al

111111

a partir de 6 años

mismo modo que disfrutan de un postre de vai-nilla. Este álbum, de páginas delicadamente per-fumadas, recoge quince textos, en su mayoríacuentos intercalados por un poema y una retahí-la. La autora se divierte en explorar las infinitasposibilidades del lenguaje explotando la sonori-dad y el significado de las palabras. Cada texto,además, presenta personajes siempre relaciona-dos con el mundo y la literatura infantil: una bisa-buela que finge su sordera porque no quiere irsea la cama pronto, una princesa vanidosa, o larevisión de la figura de la reina de Blancanieves,que descubre la existencia de un mundo del queno tiene idea. De gran calidad la ilustración que,jugando con técnicas y colores, consigue porpor-cionar a los padres una exitosa receta para com-partir con sus hijos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631889

117744

AAuuttoorr:: WEULERSSE, OdileTTííttuulloo:: Nasrudín & su asnoIIlluussttrraaddoorr//aa:: DAUTREMER, RébeccaEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: NasrudínGGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: CUENTOS ORIENTALES

HUMORROBOS

El personaje de Nasrudín conocido en la tradi-ción de la literatura popular árabe por su sim-patía, su ingenio y su desparpajo para mirar larealidad y nombrarla, protagoniza este libro

que es el segundo álbum sobre este personajeilustrado por Rébecca Dautremer. A la graciadel relato, que conserva la frescura del relatooral, en el que Nasrudín inventa una historiade escarmiento para amenazar con un grancastigo al que le ha robado su burro, se une laexquisita ambientación de la ilustradora. Denuevo Dautremer consigue crear un escenarioexcepcional para la narración. Los juegos deluces y sombras, los volúmenes de las casas, lasestrechas calles del pueblo árabe y las atrevi-das perspectivas ponen en juego una esceno-grafía que nos traslada hasta el lugar en el quese desarrolla la aventura de Nasrudín. La sor-presa final que hace reír al lector coloca alpersonaje en la línea de los pícaros y los busca-vidas que saben salir siempre airosos de susaventuras.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631898

111122

a pa

rtir

de 6

año

s

117755

AAuuttoorr:: WILDE, Oscar; BORGES,Jorge Luis (traducción de)

TTííttuulloo:: El príncipe felizIIlluussttrraaddoorr//aa:: LEMOINE, GeorgesEEddiicciióónn:::: Madrid: Gadir, 2007SSeerriiee:::: El bosque viejoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

GENEROSIDAD

La colección El bosque viejo de la editorialGadir continúa apostando por la difusión deobras para niños y jóvenes escritas por autoresmás conocidos en su faceta de literatos paraadultos. Esta vez le toca el turno a Oscar Wildey a uno de sus más famosos relatos para niños.El príncipe feliz nos narra la historia de unapreciosa estatua que, compasiva con la miseriaque ve desde su pedestal, convence a una

golondrina para que le ayude a remediarla. Díatras día, el pajarillo pospondrá su partidamigratoria hacia Egipto, e irá despojando a laestatua de sus riquezas para entregárselas alos más necesitados. Llega el invierno, la esta-tua del príncipe queda desnuda de todas susgalas, la golondrina muere de frío… pero unasorpresa final revelará el mensaje esperanza-dor del cuento. La delicadeza de las imágenes,la tierna sensibilidad y la mirada piadosa per-petúan la vigencia de esta narración, muy ale-jada en otros aspectos de las claves actuales dela literatura para niños. Dos buenos acompa-ñamientos certifican la calidad de esta reedi-ción:: la traducción de Jorge Luis Borges (rea-lizada a los nueve años, en otra muestra de sugenialidad) y los vaporosos y líricos dibujos delreputado ilustrador francés Georges Lemoine.

NNúúmm.. TTíítt..:: 596098

117766

AAuuttoorr:: WILLIS, JeanneTTííttuulloo:: La promesa del renacuajoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ROSS, TonyEEddiicciióónn:::: Barcelona: RBA-Serres,

2007GGéénneerroo:::: ALMMaatteerriiaa:: AMOR

MARIPOSASRANAS

Un renacuajo y una oruga se prometen amoreterno. Pero también se prometen que no vana cambiar nunca. Sin embargo, ninguno de los

111133

a partir de 6 años

dos podrá mantener su promesa por muchotiempo. Las intermitencias de su amor se aca-ban cuando la rana (el renacuajo crecido)devora a una bella mariposa (la oruga adulta).El texto posee chispa y un final tan irónico comolas ilustraciones de Tony Ross, pero, al mismotiempo, está cargado de poesía, como lodemuestra el repetido estribillo sobre los cam-bios. Destaca además un uso inteligente de lamaquetación, que queda al servicio de la histo-ria. El libro se lee en sentido horizontal y lamitad superior representa el mundo aéreo dela oruga mientras que la mitad inferior es elmundo acuático del renacuajo. La unión entreambos mundos (el cambio de página) será ellugar de encuentro de los enamorados (“allídonde el sauce casi besa el agua”).

NNúúmm.. TTíítt..:: 570688

117777

AAuuttoorr:: WOUWER, Brigitte van deTTííttuulloo:: Maquillajes para niñosIIlluussttrraaddoorr//aa:: WOUWER, Brigitte van deEEddiicciióónn:::: Barcelona: Zendrera

Zariquiey, 2007SSeerriiee:::: Los niñosGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: DISFRACES

MANUALIDADESMAQUILLAJE

Aprender jugando es, sin duda, la propuestade la autora. A través de ilustraciones y conejemplos muy prácticos, el libro acerca a losniños al mundo de las pinturas de maquillaje.Solos o con la ayuda de un adulto, los máspequeños descubrirán cómo realizar diferentespinturas en el rostro. Utilizando tinta, esponjasy pinceles, ellos se transformarán en conejos,ositos, brujas y payasos. Los maquillajes pre-sentados son sencillos y el material utilizado esde fácil adquisición. Además, al aprender ahacer estas pinturas los niños podrán desarro-llar su creatividad, dando alas a su imagina-ción, buscando otros personajes para pintar ensus caras. Profesores y padres también puedenhacer uso del contenido de este libro, quepuede ser una buena herramienta para utilizaren las clases con los alumnos o para pasar unbuen rato con los hijos en un día de lluvia. De lamisma colección y con la misma propuesta exis-ten los libros Creando máscaras con los niñosy Creando disfraces con los niños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631922

111144

a pa

rtir

de 6

año

s

117788

TTííttuulloo:: Yo vivo aquíEEddiicciióónn:::: Barcelona: La Galera, 2007SSeerriiee:::: El mundo en fotosGGéénneerroo:::: AL, IMMaatteerriiaa:: CASAS

Una ventana hacia el mundo. A partir de unode los temas más explorados: la casa, esteálbum recoge algunas espléndidas fotografíassobre distintas viviendas y formas de vivir.Página tras página, el libro crea un recorridohecho de imágenes y colores que caracterizancada país del que se trata, sin querer estable-cer divisiones por zonas o áreas geográficas.La primera sensación que se recibe, al mirar elálbum, es la idea de libertad con la que se haconcebido: si se incluyen algunas imágenes depobreza o de lugares exóticos que aparente-mente no tienen ninguna conexión entre ellas,

la estructura del libro y la elección de las fotostestimonian que existen muchas formas deconcebir casas y estilos de vida que, aunque nocorresponden con nuestros hábitos, resultanigualmente respetables y dignos. La calidad delas fotos es un gran aliciente de este libro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 577283

117799

AAuuttoorr:: ZABALBEASCOA, AnatxuTTííttuulloo:: Valentina en Nueva YorkIIlluussttrraaddoorr//aa:: GEIS, PatriciaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Tusquets, 2007SSeerriiee:::: Aprende a viajar con

ValentinaGGéénneerroo:::: AL, IMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

NUEVA YORK VIAJES

En esta ocasión, Valentina, a quien posible-mente el lector conocerá por otros viajes, haconseguido en un sorteo unos billetes de avióncon destino Nueva York. La acompañarán suamigo Tomás y la señorita Jacinta. Antes deaterrizar pueden ver la estatua de la Libertad.El paseo por la isla de Manhattan se convierteen una verdadera aventura cuando se venenredados en la complicada tarea de devolversiete perros a sus dueños. Cada perrito lleva unsímbolo en su collar, pero los tres turistasdeberán descifrar esos símbolos que son tam-bién siete lugares representativos deManhattan: el Guggenheim, el MOMA, el edi-

111155

a partir de 6 años

ficio Flatiron, Wall Street, Tiffany’s… Además,la aventura les permitirá practicar su inglés,descubrir famosas pinturas, personajes extra-vagantes e incluso todo un barrio chino en elcorazón de la ciudad. Tras tantas correrías, lostres amigos se merecen un buen descanso enCentral Park. Esta guía-cuento se completacon un mapa de Nueva York, un recortable deKing-Kong en la cima del Empire State y unapostal. Una propuesta divertida y original paraconocer otros lugares sin moverse de casa yampliar nuestros conocimientos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591965

118800

AAuuttoorr:: ZUBIZARRETA, PatxiTTííttuulloo:: Arroz y tintaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ABAD, AlfonsoEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2006SSeerriiee:::: Cartera de valoresGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CIUDADADES

EDUCACIÓN VIALRELACIÓN ABUELA-NIETOS

De la serie: Cartera de Valores, este libro tienecomo objetivo abordar el tema de la educaciónvial con los más pequeños pero se pierde un pocoen el intento. El tema aparece en un únicomomento de la historia y el lector solo se darácuenta de su importancia en la última página dellibro, donde surgen algunos comentarios parareflexionar sobre la conducta en el tránsito. Sinembargo, la relación entre Malen, una niñaárabe que vive en España, y su abuela Fatimetu,que vino a visitarla, está muy bien presentada alo largo de la narración. Malen quiere enseñar laciudad y los parques a su abuela pero tendrá queesperar a que ésta se opere. Fatimetu tienecataratas y casi no ve. Sus otros sentidos sonahora sus ojos. Le gusta oler, tocar y escuchar aMalen. Al enfrentarse con la tarea de buscar asu nieta en el colegio, sin conocer la ciudad y conla poca visión que le resta, Fatimetu utiliza todossus sentidos y su experiencia para encontrarla.Una historia llena de ternura que narra elmundo de las relaciones entre los más pequeñosy los mayores. A su vez, las ilustraciones en pas-

111166

a pa

rtir

de 6

año

s

tel de Alfonso Abad, con riqueza de detalles,exploran los sentimientos de los personajes. Ellector es capaz de captar las preocupaciones,expectativas y alegrías de cada uno, solo conmirar sus rostros.

NNúúmm.. TTíít.: 632020

118811

AAuuttoorr:: ZUBIZARRETA, PatxiTTííttuulloo:: FuriaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ODRIOZOLA, ElenaEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2007SSeerriiee:::: Calcetín blancoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES FAMILIARES

TELEVISIÓN

Mientras su padre participa en una carrera decaballos profesional y su madre está muy ocupa-da en el trabajo, Carlos se refugia en la televi-sión. Lo que comienza como una búsqueda deentretenimiento y compañía, se vuelve una obse-sión para el niño, y su situación de dependenciase agrava. La maestra interviene llamando laatención de los padres hacia el problema delchico. Conscientes de las necesidades de su hijo,los padres propician una ocasión de tiempo deocio compartido y el problema se resuelve com-pletamente. Las ilustraciones de Odriozola apor-tan un toque intimista y sugerente a esta historiade resolución demasiado fácil, en la que lospadres son culpabilizados, de forma algo simplis-ta, por dedicarse con entrega a su profesión.

NNúúmm.. TTíítt..:: 621234

111177

a partir de 6 años

partirpartir

9 añosdeaade 9 años

118822

AAuuttoorr:: ADAMS, SimonTTííttuulloo:: Alejandro: el joven que

conquistó el mundoEEddiicciióónn:::: México: Altea, 2007SSeerriiee:::: Altea BiografíasGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: ALEJANDRO MAGNO-

BIOGRAFÍAS

Las biografías de los grandes hombres de lahistoria nos permiten acercarnos a una épocade una forma peculiar. En el caso de un perso-naje como Alejandro, todos los retratosadquieren tintes legendarios, pues su cortavida fue excepcional en muchos sentidos. Elacierto de esta nueva biografía sobre el joven

general macedonio al mando de uno de losmayores imperios que han existido radica en lacuidada selección de contenidos, el ordena-miento de la información y la inclusión deanécdotas y curiosidades que humanizan sucompleja figura. Conocemos así sus relacionesfamiliares y amistosas, sus aficiones, educacióny carácter, hasta comprender el sustrato his-tórico que posibilitó las hazañas de las grandesconquistas macedonias. El detenido seguimien-to del avance de los ejércitos de Alejandro estoda una lección de geografía política en elsiglo IV a. C. Encomiables también la evalua-ción final de su significación histórica y elmaterial gráfico de cada página que ilustra losnumerosos datos. Una hermosa lección de his-toria que aúna amenidad y tratamiento rigu-roso.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603265

118833

AAuuttoorr:: ADAMS, SimonTTííttuulloo:: Atlas del mundo antiguoEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2006GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: CIVILIZACIÓN-EDAD

ANTIGUAEDAD ANTIGUA-ATLAS

Adentrarse en las páginas de este Atlas escomo entrar en una máquina del tiempo. Lariqueza del contenido y el bello acabado de susilustraciones nos invitan a conocer las másantiguas civilizaciones y nos embarcan en una

112200

a pa

rtir

de 9

año

s

gran aventura. Cada apartado presenta unaregión del mundo y los pueblos que allí vivieronentre los años de 10.000 a.C. a 1000 d.C.Los detallados mapas indican los lugares quetuvieron mayor relevancia en la configuracióny el desarrollo de cada civilización. Un textoexplicativo sirve de introducción a cada época yuna tabla cronológica ayuda a identificar loshechos más significativos ocurridos en ellas. Demanera didáctica e instructiva, este libro noshace conocer a los mayas, los micénicos, los noky la historia de los grandes imperios. A travésde la música, la arquitectura, la escritura y lareligión descubriremos cuán diversas fueronlas culturas existentes en el mundo antiguo. Sinduda este atlas consigue darnos una idea glo-bal de cómo evolucionó la Edad Antigua entodo el mundo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 567556

118844

AAuuttoorr:: ALCÁNTARA, RicardoTTííttuulloo:: El chamán de la tribuIIlluussttrraaddoorr//aa:: GUST IEEddiicciióónn:::: Barcelona: Cromosoma,

2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN ABUELO-NIETOS

AMISTAD

La muerte de un búho, habitual visitante y sím-bolo de ayuda y protección para una tribu,desencadena un relato entre hechizos y miste-rio. Un relato entre dos mundos, el de la vida

cotidiana y el mundo subterráneo, con secretospor descubrir. La elección de un chamán parala tribu sitúa a tres niños en el marco de lasaventuras. Uno de ellos será el elegido y susrespectivos abuelos serán los que les introduz-can en el secreto de la vida. De fondo, los rela-tos populares tan conocidos sobre tres herma-nos de los que sólo uno saldrá vencedor. Sedestaca el uso del lenguaje en el estilo quecaracteriza a Ricardo Alcántara. Gusti aportauna calidad artística destacable a través deuna sucesión de imágenes xquisitas y la pre-sencia de unos animales que, no sólo dan untoque de humor,sino que revalorizan una his-toria que se presenta en una cuidada edición:.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591125

112211

a partir de 9 años

118855

AAuuttoorr:: ALIAGA, RobertoTTííttuulloo:: Cactus del desiertoIIlluussttrraaddoorr//aa:: UHÍA, ManuelEEddiicciióónn:::: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:::: Las tres edadesGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

RELACIONES SOCIALESVIAJESABSURDO

Un semáforo en rojo, una palmera, un lagarto,todos son vecinos de un cactus que vivía enmedio de mucha, mucha arena. Un cactus queun día se cansó de estar solo y decidió partiren busca de un hogar. Cactus caminó y en su

camino fue encontrando a diversos personajescon los que entabló amistad y lo acompañaronen la aventura: un canario, Valentín, unacometa, una foca, el señor del paraguas. Unencuentro de muchas soledades que sorpren-de al lector con un final inesperado. Una histo-ria escrita con originalidad, humor y abundan-tes diálogos. Del texto parece deducirse unmensaje claro, una tesis para la que se escribióel relato: el mejor lugar está donde están losmejores amigos. Una propuesta de lecturaaconsejable cuya meta, alcanzar un sueño, lareviste de un carácter tierno, sugerente ymotivador.

NNúúmm.. TTíítt..:: 564522

118866

AAuuttoorr:: ALLSBURG, Chris VanTTííttuulloo:: El naufragio del ZéfiroIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALLSBURG, Chris VanEEddiicciióónn:::: Barcelona: Juventud, 2006GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: NAUFRAGIOS

FANTASÍA

En el borde de un acantilado aparece algo delo más insólito: ¿cómo han podido llegar hastaallí arriba, tan lejos del mar, los restos de unpequeño velero? Un hombre sentado a un cos-tado de la embarcación fuma en pipa e invita alocasional visitante a escuchar la historia de unniño, que estaba ilusionado por ser el mejornavegante del mundo en su barco “Zéfiro”...Un relato en tono coloquial en el que el autor

112222

a pa

rtir

de 9

año

s

nos presenta una historia fantástica que incitaa volar con la imaginación. Un libro álbum en elque cada ilustración evoca un instante mágico,alejado de la realidad. El estilo de representa-ción de los personajes crea una atmósferaenigmática, muy adecuada a la narración y leda un halo de profundo misterio. Un finalabierto que invita a continuar la historia muchomás allá del mismo libro. Una obra de arte,desde lo literario y lo estético, al estilo de VanAllsburg.

NNúúmm.. TTíítt..:: 577432

118877

AAuuttoorr:: ALMEIDA, Pedro ÁngelTTííttuulloo:: El viento entre los pinosIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANTOLAYA, AntoniaEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: El duende verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN ABUELO-NIETOS

FANTASÍALECTURA

Luisa es una verdadera adicta a la videoconso-la. Pero el fin de semana debe conformarse sinjugar con ella, pues su madre se la ha quitadodebido a las malas notas. Es el cumpleaños desu abuela Luz y la familia lo celebrará en elpueblo. Pese al enfado de Luisa, cuando llega alpueblo de sus abuelos enseguida encuentracomplicidad con su abuelo Emilio, que le cuen-ta muchas historias. Una novela, ganadora del2º premio del concurso Vila d’Ibi, que trata el

tema del descubrimiento por parte de la prota-gonista del mundo tan rico que se encuentraen las historias que le cuenta su abuelo, y estole llevará a acercarse a los libros. El autor hasabido transmitir su pasión por los libros y lashistorias, y ha creado un personaje entrañableque lo descubre.

NNúúmm.. TTíítt..:: 598849

118888

AAuuttoorr:: ÁLVAREZ, BlancaTTííttuulloo:: El collar de penasIIlluussttrraaddoorr//aa:: GARCÍA IGLESIAS, CarmenEEddiicciióónn:: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN ABUELA-NIETOS

CRECIMIENTO PERSONAL

Un regalo de cumpleaños lleno de viejos secre-tos; una abuela que domina el arte de narrarhistorias y además sabe dibujarlas sobre papelde arroz; una niña de 7 años que comienza adescubrir las pequeñas amarguras de la vida;un acontecimientos histórico atroz de los tiem-pos en que la abuela era también niña… Todosestos elementos, situados en el Japón de nues-tros días, se conjugan de manera admirable enel relato construido alrededor de un collar depequeñas conchas marinas. El aliento lírico y lavisión mágica de las pequeñas cosas son utili-zados como verdaderos instrumentos de inda-gación psicológica. Mediante las palabras y losdibujos de la sabia abuela Midori, Seiko, la niñaprotagonista, aprenderá a tratar sus propias

112233

a partir de 9 años

penas y, lo que es igualmente importante, acomprender la pena ajena. Y es que, a veces,algo tan simple como unas pequeñas conchasmarinas pueden encerrar historias y enseñan-zas importantes. Lo más conseguido del relatoes el delicado intimismo con el que se abordancuestiones emocionales complejas (la muertecomo pérdida de un ser querido, la soledad…)con las palabras de una anciana que saben lle-gar hasta el corazón de su nieta por insospe-chados caminos. Toda una lección de sabiduríaconsoladora.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623700

118899

AAuuttoorr:: ÁLVAREZ, BlancaTTííttuulloo:: Una tropa de hermanosIIlluussttrraaddoorr//aa:: SEOANE, MarinaEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: Camaleón. Serie: verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ADOPCIÓN

RELACIONES FAMILIARESSOLIDARIDAD

Es frecuente que la llegada de un primer her-mano trastoque las rutinas de una casa y el queera hasta entonces hijo único se sienta desplaza-do. Pero si, además, el nuevo hermano es unencantador bebé adoptivo como la pequeñaYermoné, los celos pueden llegar a jugar muymalas pasadas. Que se lo digan sino a Jacobo. Supadre trabaja como médico en misiones humani-

tarias y Jacobo sabe que tiene otros hermanosen lejanos países, ahijados por sus padres. Enrealidad, ¡toda una tropa de hermanos! Lo cier-to es que nunca se le ha ocurrido indagar en loslibros y cuadernos que hablan de esa tropa, peroesos hermanos desconocidos, desde esas páginasque cobran vida, se las arreglarán para llamar suatención por la noche y para contarle historias deHaití, Senegal, Eritrea y Kenia. Son narracionesque hablan del dolor de los pueblos y sus gentes,pero también de la esperanza. Compartir talesencuentros con la pequeña Yermoné despertaráel amor y la comprensión de Jacobo… Un bellolibro que versa sobre los sentimientos que nosenlazan a los demás con un trasfondo de solida-ridad y un mensaje positivo sobre la superaciónde nuestras barreras íntimas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 573187

112244

a pa

rtir

de 9

año

s

119900

AAuuttoorr:: ANDERSEN, Hans ChristianTTííttuulloo:: Mis cuentos preferidos de

Hans Christian AndersenIIlluussttrraaddoorr//aa:: VILA DELCLÒS, JordiEEddiicciióónn:: Barcelona: Combel, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS CLÁSICOS

La reedición: de un clásico siempre es unaapuesta editorial segura si se cumplen unosrequisitos básicos: que la traducción resalte lacalidad del original; que las ilustraciones consi-gan extraer una visión atractiva de los conteni-dos; que la factura del libro en su materialidadsea impecable; que la selección de textos seasignificativa de forma que conecte con el lector

actual… Todas estas premisas han sido cuidado-samente contempladas en esta propuesta deCombel, que recoge las narraciones más cono-cidas (El traje del Emperador, El patito feo, Lasirenita) pero también cuentos poco traducidos(El duende del charcutero, Las flores de lapequeña Ida…). La traductora, Jimena Licitra,ha optado por el equilibrio entre el respeto aloriginal y un estilo moderno fácilmente accesi-ble para el lector joven. La calidad de las ilus-traciones tiene una firma bien conocida, la deJordi Vila Delclòs. El dibujante nos deleita conuna personalísima recreación ambiental de per-sonajes y escenarios del siglo XIX sin sacrificarel vuelo más lírico y delicado si los textos lo pro-pician. En conclusión, una buena ocasión paraaproximarse a un clásico de la literatura infantilque nos sigue sorprendiendo por su sensibilidady su naturalidad narrativas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632033

119911

AAuuttoorr:: ARAÚJO, JorgeTTííttuulloo:: Comandante HussiIIlluussttrraaddoorr//aa:: SOUSA PEREIRA, PedroEEddiicciióónn:: Sevilla: Kalandraka, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: GUERRAS

T IRANÍARELACIONES FAMILIARES

Hussi sueña que vuela feliz con su bicicleta. Derepente el sueño se vuelve pesadilla: “en laguerra no se juega”, le dice su papá. En el

112255

a partir de 9 años

frente, el niño soldado transporta armas, hacede paloma mensajera o de ayudante de cocina.No mata pero ve morir. “La guerra es comoandar en bicicleta: cuando se aprende nuncamás se olvida”; cuando termina deja a niños sinpiernas, vidas, familias. “Niños a los que laguerra ha segado el futuro”. Hussi ha tenidosuerte: con toda su familia, ha salido libre y vivode la guerra fratricida; puede volver a pedale-ar junto con su bicicleta e intentar ganar labatalla de la vida. Basado en una historia real,Araújo construye su relato a través de un len-guaje poético y denso en metáforas, en el quelos elementos mágicos se mezclan con las des-cripciones realistas, armonizándose con lasacuarelas leves y discretas de Sousa.

NNúúmm.. TTíítt..:: falta número de título

119922

AAuuttoorr:: ARNAL, TxabiTTííttuulloo:: Tres hermanas ladronasIIlluussttrraaddoorr//aa:: ODRIOZOLA, ElenaEEddiicciióónn:: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:: QGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

HERMANASROBOS

Las hermanas Fernández sólo conocen un oficio:el de robar. Oculta, la mayor, esconde cuantoroba y vive como una miserable. Lucía, la media-na, utiliza sus botines para vivir como una estre-lla de cine y Justa, la más joven, sólo se apropiade lo necesario para vivir. Las tres tienen lamisma obsesión: brillar como el sol de verano. Ypara conseguirlo son capaces de las mayoreslocuras: tumbarse desnudas sobre joyas y mone-das de oro, robar el agua de un riachuelo,bañarse a la luz de la luna. Creen que las joyas ymonedas de oro pueden hacerles brillar.Después de muchos intentos fracasados, las her-manas se dan cuenta de que no todo lo que relu-ce es oro. Descubren, perplejas, que la ternura yel afecto pueden llenar de calor sus corazones yse dan cuenta de que la felicidad es el único yverdadero tesoro capaz de hacerles brillar. Elhumor y la ironía tienen un especial protagonis-mo en esta divertida historia de Txabi Arnalreforzados por las ilustraciones de ElenaOdriozola. Los personajes son presentados conuna particular delicadeza dejando ver los senti-mientos que los mueven.

NNúúmm.. TTíítt..:: 562559

112266

a pa

rtir

de 9

año

s

119933

AAuuttoorr:: ARNOLD, NickTTííttuulloo:: Funestas fuerzasIIlluussttrraaddoorr//aa:: DE SAULLES, TonyEEddiicciióónn:: Barcelona: RBA-Molino,

2007SSeerriiee:: Esa horrible cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: FÍSICA-CURIOSIDADES

CIENCIA-EXPERIMENTOS

Nick Arnold confiesa haber sido “el verdaderoestudiante horrible”: las ciencias no eran sumateria preferida y, sin embargo, le encanta-ban las historias de horror que, además, escri-bía. Investigador afamado y profesor, el autorde este libro cuenta con muchas publicaciones

donde la ciencia se convierte en un argumento“funesto y fascinante” al mismo tiempo porque,en su opinión, los chicos adoran las historiascon un toque horrible. Cuestionarios, pequeñosexperimentos para realizar y preguntas paraprofesores constituyen el material de un libroque retrata, por ejemplo, a un antipáticoNewton que seguramente desconocía cuántruculenta puede ser la gravedad. Las viñetasde Tony De Saulles acompañan toda la serie: deEsa horrible Ciencia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 569485

119944

AAuuttoorr:: ASCH, FrankTTííttuulloo:: El saltaestrellasIIlluussttrraaddoorr//aa:: ASCH, FrankEEddiicciióónn:: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

HERMANOSINVENTOS

Tener un hermano pequeño, al que no soporta,lleva a Alex el protagonista de esta historia a dise-ñar un sinfín de inventos que pongan tierra de pormedio entre ambos. A través de un diario con unlenguaje muy fresco y humorístico, acompañadode unos pequeños dibujos esquemáticos de susincreíbles artefactos, el lector participa de lasansias del saltaestrellas para alejarse de cualquierlugar próximo de donde viva su hermano. Su fan-tasía desbordante y en apariencia con sólidasbases científicas, le conducen a diseñar naves

112277

a partir de 9 años

espaciales, pasillos atómicos, microfósiles. Del libroresulta muy convincente la voz del protagonista yese “odio” tan infantil hacia el hermano pequeño,que en el fondo guarda un inmenso sentimientode protección y cariño.

NNúúmm.. TTíítt..:: 616120

119955

AAuuttoorr:: BACCALARIO, PierdomenicoTTííttuulloo:: La casa de los espejos.

(Ulises Moore)EEddiicciióónn:: Barcelona: Montena, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

MISTERIO

Tercer libro de una colección de diarios “tradu-cidos y adaptados” por PierdomenicoBaccalario, que han sido un éxito de la editorialitaliana que en este país ya ha llegado a 6entregas. Los mellizos Jason y Julia, junto consu amigo Rick, de regreso de su viaje a Egipto,quieren descubrir quién ha construido laPuerta del Tiempo; cuanto más avanzan en subúsqueda las cosas aparecen menos claras. Elmisterio acaba por involucrar a su ciudad,Kilmore Cove: en su plaza aparece la estatua deun rey que nunca existió, un ferrocarril que nollega a ningún lugar... ¿Sabrá algo el fantasmalUlysses Moore? Mientras tanto, los chicos llegana la mansión de Peter Dedalus, un joven inven-tor desaparecido años atrás sin dejar huellas.Resulta original la fórmula que el autor ha ele-gido para desarrollar sus aventuras llenas de

personajes que evocan clásicos literarios, mitos ohacen un guiño a personajes que han hecho lahistoria de nuestras costumbres. Lástima por latraducción a la que le falta chispa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591579

119966

AAuuttoorr:: BALTSCHEIT, MartinTTííttuulloo:: Yo voto por míIIlluussttrraaddoorr//aa:: SCHWARZ, ChristineEEddiicciióónn:: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: VIDA COTIDIANA

ANIMALES HUMANIZADOSELECCIONES

Los animales también tienen cada cuatro añossus propias elecciones. Y desde siempre, cadaelección se cierra con una gran fiesta: el león,rey indiscutido, ofrece cerveza y salchichas atodos para celebrarlo. Este año se propone uncambio. El ratón auspicia la novedad, se nece-sita una alternativa para que las eleccionestengan sentido. ¿El resultado? Algo muyhumano... Mucha promesa y, sobre todo, ungran lío porque todos los animales proponenpara ser votados todo lo que se les ocurre en elmomento. Un álbum muy simpático y con unabonita ilustración que pone al alcance de losmás pequeños el problema de la difícil gestióndel poder y que ofrece a los adultos una lectu-ra más profunda. Y quién pensara que lasoberbia fuese característica típicamente leo-

112288

a pa

rtir

de 9

año

s

nina tendrá que revisar sus conocimientossobre animales: hasta las hormigas, en el fondo,tienen una pizca que, gestionada de formaincorrecta, se vuelve convierte en una peligro-sa arma de lucha.

NNúúmm.. TTíítt..:: 581025

119977

AAuuttoorr:: BLANCO LASERNA, DavidTTííttuulloo:: El huevo fantasma y otros

experimentos alucinantesIIlluussttrraaddoorr//aa:: PINTO, CarlosEEddiicciióónn:: Tres Cantos: Nivola, 2007SSeerriiee:: El laboratorio fantásticoGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CIENCIA-EXPERIMENTOS

En el sótano de una famosa tienda de juguetesy artículos de magia situada en Münich fun-ciona un laboratorio fantástico. Ninguno de losclientes habituales de la tienda sabe de suexistencia, salvo cuatro niños: Lili, Kaspar,Carlota y Albert, que iniciarán un viaje hacia lodesconocido junto a una particular estrellainvitada. Un libro con experimentos que tienecomo marco una trama original y divertida. Losdiálogos en clave de humor hacen ameno elrelato. Los experimentos pueden resultar ten-tadores, por eso se sugiere que se cuente conun adulto colaborador. Las ilustraciones, enblanco y negro, aportan complicidad con eltono humorístico que caracteriza a la historia.Contiene un glosario con los términos científi-cos utilizados en el desarrollo de la obra. Un

texto que no pasará inadvertido a los lectoresque buscan experiencias diferentes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 565328

119988

AAuuttoorr:: BOUIN, AnneTTííttuulloo:: De camino a la escuelaIIlluussttrraaddoorr//aa:: SANDRINE. MORENO, AlainEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2006GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ESCUELAS

VIDA COTIDIANAFOTÓGRAFOS

Un viaje de varios fotógrafos que han recorri-do distintos lugares del mundo, fotografiando aniños en las escuelas, ha dado como resultado

112299

a partir de 9 años

este libro informativo que invita explícitamentea conocer para comprender. Organizado porcontinentes, este acercamiento a las escuelasde puntos muy distantes no es un exhaustivorecorrido geográfico, sino un paseo por losdiferentes modelos de escuela, que compartenun mismo fin: el de la formación como salida dela miseria o de la discriminación y como motordel mundo. Un trabajo fotográfico con inten-ción artística, combinado con expresivas ilus-traciones y una excelente maquetación, com-ponen una obra que orienta la mirada hacia elconocimiento de la diversidad, sin juicios nidramatismos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582615

119999

AAuuttoorr:: BREZINA, ThomasTTííttuulloo:: El misterio Miguel ÁngelIIlluussttrraaddoorr//aa:: SART IN, LaurenceEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2006SSeerriiee:: El museo de las aventurasGGéénneerroo:: N, IMMaatteerriiaa:: MISTERIO

MICHELANGELO -BIOGRAFÍAS

En el libro se entrecruzan dos misterios: el quesucede en el Museo de las Aventuras y el quetiene lugar en el siglo XVI en distintos escena-rios de la vida del artista renacentista MiguelÁngel. El nexo de unión entre ambas aventurases el propio lector (la historia está narrada ensegunda persona), que viajará en el tiempo,

resolverá enigmas y asistirá al fracaso de losperversos planes de los malos de ambas aven-turas. El relato incluye multitud de datos sobrela vida y obra de Miguel Ángel, así como foto-grafías de sus obras. Además, en un sobreaparte, aparecen fichas con enigmas y uningenioso sistema de autoevaluación (unaespecie de “rasca y gana”) que permite más deun uso. En la línea de los libros que combinaninformación y misterio, esta colección ofreceotras posibilidades de aprender jugando.

NNúúmm.. TTíítt..:: 554199

220000

AAuuttoorr:: BUSCH, WilhelmTTííttuulloo:: Max y Moritz y otras historiasIIlluussttrraaddoorr//aa:: BUSCH, WilhelmEEddiicciióónn:: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2007SSeerriiee:: Alba y MayoGGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: HUMOR

RIMASTRAVESURAS

Editado en 1865 las aventuras de Max yMoritz se convirtieron muy pronto en un granéxito editorial traducido a un buen número delenguas. Su rechazo por parte de pedagogos yclérigos de la época, que lo consideraron unlibro que corrompía a la juventud por su tonoirónico y sarcástico, tenía por otro lado, unmensaje aleccionador muy en consonancia conla pedagogía del momento. Y esta combinación

113300

a pa

rtir

de 9

año

s

es la que nos sigue seduciendo y divirtiendo alleer estas historias de niños muy traviesos, queterminan siendo liquidados, pero sin que en elloexista rastro de crueldad o venganza. Escritoen pareados de rima consonante y primorosa-mente traducidos por la escritora MercedesNeuschäfer–Carlón, a esta historia se sumanalgunas más. Siempre presididas por el humor,que es lo que las convierte en atemporales, ycon un mensaje pedagógico que ahora no las-tra el texto sino que lo hace aún más divertido.Las excelentes ilustraciones, de quien es consi-derado uno de los predecesores de la historie-ta, amplían notablemente el significado deltexto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600133

220011

AAuuttoorr:: CALZADA, GorkaTTííttuulloo:: Gandhi el pacíficoIIlluussttrraaddoorr//aa:: FRAGUAS GONZÁLEZ,

Raquel y A Cuatro Manos Estudio

EEddiicciióónn:: Madrid: El Rompecabezas, 2007

SSeerriiee:: Sabelotod@sGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: PACIFISMO

GANDHI, MAHATMA-BIOGRAFÍAS

La vida y obra de Gandhi narrada en quincecapítulos en los que se describe una selecciónde diversos y significativos episodios que trans-curren en lugares en los que la política erasinónimo de corrupción, y en la que este rele-vante hombre logra introducir la ética a travésde la palabra y el ejemplo. El relato brindainformación en clave de ficción mediante unlenguaje sencillo y humorístico, y que resultaun buen recurso para describir a una persona-lidad fuera de lo común que lo lleva a conver-tirse en el líder de la no-violencia.Complementa la obra un glosario y una serie:de actividades que permiten desde completarcitas célebres de Gandhi, a disfrutar un rece-tario con las comidas típicas de la India.Incorpora también información de páginas webcomo una invitación a continuar profundizandoen los temas planteados. Un relato biográficoque acerca a los lectores contemporáneos auno los grandes personajes de la Historia que,

113311

a partir de 9 años

como dijo Einstein, «quizá las generacionesvenideras duden alguna vez de que un hombresemejante fuese una realidad de carne y huesoen este mundo».

NNúúmm.. TTíítt..:: 587602

220022

AAuuttoorr:: CASALDERREY, FinaTTííttuulloo:: Un misterio en la mochila

de AlbaIIlluussttrraaddoorr//aa:: LÓPEZ DOMÍNGUEZ, XanEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: Camaleón. Serie: naranjaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR

FELICIDAD

No sabemos de dónde viene Alba, ni qué guar-da en su inseparable mochila color cereza, queexhala un fascinante olor al ser abierta y con laque la niña habla de sus preocupaciones másíntimas. La gente del pueblo se queda tan intri-gada como nosotros cuando Alba se estableceen una viaja casa abandonada y la naturalezaparece ajustarse a sus deseos y necesidadespara que ella se sienta cómoda. Tiene la niñaalgo mágico y misterioso que la hace estarsiempre feliz y satisfecha, amiga íntima de losanimales y de las personas desamparadas.Marcial, Lucía y Antón, tres niños que la hanobservado con gran curiosidad, no podráncontener sus ganas de robarle la mochila parasaber qué extraño tesoro guarda dentro.

Narrada en clave poética, con numerosos ver-sos intercalados en el texto, la historia noshabla de sensaciones y sentimientos, del almade los animales y de las personas y de unsecreto que sólo en la última línea el lectordescifrará. Una lectura acorde al espírituinfantil y deliciosamente ilustrada, apta parasoñar pero también para ref lexionar sobre lafelicidad y nuestras necesidades vitales másprofundas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631881

220033

AAuuttoorr:: CHINTOTTííttuulloo:: Tito LongueirónIIlluussttrraaddoorr//aa:: PINTOEEddiicciióónn:: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007SSeerriiee:: BD BandaGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: DEPORTES

HUMOR

Componen este álbum de cómic más de cin-cuenta tiras cómicas encabezadas con TitoLongueirón deportista. Tito lo intenta con todoslos deportes, desde la halterofilia a la natación,pasando por el atletismo y el ajedrez. “Ningúndeporte tiene secretos para Tito Longueirón,quizás el atleta más completo de la historia (yde la historieta)”. En cada una de las tiras hacegala de la pillería y las trampas para conseguirel triunfo (y el humor de los lectores). Los dibu-jos son sencillos, de estilo humorístico y buscan

113322

a pa

rtir

de 9

año

s

en apenas unas pocas viñetas un gag visual.Las historias son mudas, sin palabras, recu-rriendo a los recursos propios del cómic (ono-matopeyas, líneas cinéticas…), para generar latensión narrativa precisa. Si bien alguno de loschistes son previsibles y de humor tontorrónotros son ingeniosos y divertidos. Los creado-res del personaje son dos, Pinto y Chinto , y loslectores podrán conocerlos un poco más leyen-do las últimas páginas del álbum donde setrascribe una entrevista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 624377

220044

AAuuttoorr:: COLE, SteveTTííttuulloo:: El enigma de los raptores:

astrosaurusIIlluussttrraaddoorr//aa:: FOWKES, CharlieEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: AstrosaurusGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: CIENCIA FICCIÓN

DINOSAURIOSANIMALES HUMANIZADOS

¿Se extinguieron los dinosaurios hace millones deaños? ¡No! Con una mente mucho más inteligentede lo que la ciencia nos propone, consiguieronescapar en naves espaciales de la Tierra y coloni-zar una parte de la galaxia llamada “CuadranteJurásico”. Allí habitan hoy en día, con su propiaorganización sociopolítica. La aventura comienzacuando a un estegosauro llamado DiegoMegastego se le nombra capitán de la nave

Saurópodo, en la que trabajarán a sus órdenesMauro Minotauro, Lauri Lasauri y RoccoDiploccocco. Su primera misión consiste en escol-tar unos dinosaurios atletas hasta los GrandesJuegos Dinosaúricos, pero todo se complica cuan-do unos raptores secuestran a dos estegoceras.La cosa no acaba tras el pago del rescate. ¿Quése traerán entre manos los malvados raptores?Esta novelita infantil apuesta por una fantasíadesbordada y una acción trepidante, en detri-mento de un verdadero trabajo estilístico. A noser que los lectores estén previamente muy fami-liarizados con el mundo de los dinosaurios, esposible que se pierdan entre el cúmulo excesivo depersonajes y los continuos guiños al Jurásico. Seaprecia en la obra un alarde de imaginación yhumor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 614330

113333

a partir de 9 años

220055

AAuuttoorr:: CUVELLIER, VincentTTííttuulloo:: La primera vez que nacíIIlluussttrraaddoorr//aa:: DUTERTRE, CharlesEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: AL, NMMaatteerriiaa:: RECUERDOS

RELACIONES FAMILIARES

Originalísima propuesta de relato autobiográ-fico en el que Carlota nos cuenta sus “prime-ras veces” en la vida: cuando nació, cuandoabrió los ojos, cuando vio a su padre, cuando labañaron, cuando escuchó música por primeravez… Así hasta que ella es madre, momento enque nace “por segunda vez”. Los puntos fuer-tes de este magnífico relato profusamente ilus-

trado son el humor y la penetración emocionalcon la que el autor se detiene en escenas apa-rentemente pequeñas, pero de gran significa-do poético y sentimental. El mundo visto porCarlota y sus relaciones personales con suspadres, novios y amigos tiene su propia lógicaemotiva, donde impera la sensación feliz deestrenar y descubrir la vida tanto en los aspec-tos más cotidianos como en los acontecimientosmás determinantes. La concisión de los textosrefuerza su aliento lírico y su sencillez rezumasabiduría narrativa Un verdadero canto a lavida, imaginativo y sustancioso, donde todos,sin importar nuestra edad, nos podemos reco-nocer a través de una sonrisa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579246

220066

AAuuttoorr:: DE GUIBERT, Françoise; GOYONE, Daniel (música)

TTííttuulloo:: Canta, ruiseñor, canta! ADMIRACIÓN

IIlluussttrraaddoorr//aa:: MIYAMOTO, Chiaki EEddiicciióónn:: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: PÁJAROS-GUÍAS

Un bonito libro para los niños que quieranespecializarse en reconocer los pájaros y sustrinos. Utilizando la ilustración aproximativa,sin pretensiones científicas, es decir que tama-ños, color de las plumas, formas del pico…noref lejan la realidad exacta, se ofrece un pano-rama de las aves de diferentes hábitats:

113344

a pa

rtir

de 9

año

s

campo, ciudad, costa, montaña… El dibujo vaacompañado de un texto informativo, de unadescripción del plumaje y de una silueta quenos aproxima al perfil del animal. El CD recogecantos de pájaros a los que se incorpora enalgunos momentos, música de fondo de pianobuscando una finalidad más estética que pro-pia de la investigación ornitológica. Resulta unlibro muy adecuado para iniciarse en la obser-vación de las aves, sin nombres científicos nigrandes clasificaciones, festejando la variedady belleza de estos animales.

NNúúmm.. TTíítt..:: 627477

220077

AAuuttoorr:: DESNOËTTES, CarolineTTííttuulloo:: Tam-tam coloresIIlluussttrraaddoorr//aa:: HARTMANN, IsabelleEEddiicciióónn:: Madrid: Edelvives, 2007GGéénneerroo:: AL / IMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

ARTE AFRICANOVIAJES

El abuelo Mussa relata para su nieta Fatu unviaje que hizo en autobús recorriendo algunospaíses de África. Desde Senegal hastaSudáfrica el lector conoce 16 países africanos através de escenas cotidianas, que se presen-tan en la página de la izquierda con una foto yun tratamiento de acuarela y en la derechacon alguna pieza de arte africano que se exhi-be en el museo Branly de París. En cada lugarel narrador se detiene sobre lo más significati-

vo del lugar. Los mercados, las playas, los ofi-cios y los paisajes son los lugares que escogepara intentar dar la visión de un territoriocomplejo y repleto de matices. Alejado de lasvisiones más tópicas de África el álbum des-pliega sensibilidad, belleza y muchos coloresvibrantes, que ofrecen nuevas maneras decontemplar una realidad que a veces sólo ofre-ce el rostro del desierto y la miseria.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593618

113355

a partir de 9 años

220088

AAuuttoorr:: DICKINS, RosieTTííttuulloo:: Mi pequeño museo de

bellas artesIIlluussttrraaddoorr//aa:: MAYER, UweEEddiicciióónn:: Barcelona: Usborne, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: PINTURA

Este pequeño museo antológico de la pinturaexpone, para un público muy joven, casi unatreintena de grandes obras de los últimos qui-nientos años del arte occidental presentadas enun formato grande. La visión cronológica per-mite un seguimiento de las principales corrien-tes artísticas, con sus gustos y sus técnicas pro-pios. Cada obra se acompaña de un sucinto

comentario temático y formal, y unas notas bio-gráficas sobre el artista. El tono empleado esameno y muy accesible, con contenidos centra-dos en lo esencial pero que recurren eficaz-mente a la anécdota. El texto, convenientemen-te distribuido en párrafos breves, sirve comoapoyatura de las excelentes reproducciones,guiando la vista para resaltar, por ejemplo,algún detalle significativo. Algunas pequeñasviñetas añaden un toque humorístico que restasolemnidad a la presentación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632063

220099

AAuuttoorr:: DONALDSON, JuliaTTííttuulloo:: Los gigantes de GroilIIlluussttrraaddoorr//aa:: NIIMURA, J.M. KenEEddiicciióónn:: Cordoba: Almuzara, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: GIGANTES

FANTASÍAHERMANOS

La moda de la literatura fantástica recupera elviejo tema del encuentro entre mundos irre-conciliables de gigantes y diminutos, con lanovedad de que aquí los gigantes los queemprenden esta aventura de exploración. Treshermanos son raptados por una enormemuchacha y se ven obligados a sobrevivir en unmundo de peligros tan enormes como sus habi-tantes. Una planta de habichuelas, con evidentereferencia literaria, es el puente de conexiónentre ambos mundos. Lo más interesante de la

113366

a pa

rtir

de 9

año

s

historia, aparte de algunas peripecias que pre-sentan gran tensión, es el idioma propio de loshabitantes del enorme mundo de Groil, el groi-lés, que el lector debe descifrar para compren-der la trama. También resulta relevante el pro-tagonismo femenino de esta aventura, repre-sentado en la giganta y en la diminuta mucha-cha, ambas a cargo de las más importantesdecisiones frente a sus hermanos varones. Sepresenta en una cuidada edición: y viene acom-pañada de un potente lanzamiento publicitario,con posibilidad de convertirse en película.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578547

221100

AAuuttoorr:: DOYLE, RoddyTTííttuulloo:: Mientras tanto.. una aventuraIIlluussttrraaddoorr//aa:: AJHAR, BrianEEddiicciióónn:: Barcelona: RBA-Serres,

2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ABSURDO

AVENTURASRELACIONES FAMILIARESHUMOR

El genial y reputado autor de esta desterni-llante novela no lo tuvo nada fácil mientras laescribía: además de contarnos las mil dispara-tadas aventuras de los miembros de la familiaMack, cada vez que se distrae y no atrapanuestra atención o nuestra risa, alguien en ellibro protesta de aburrimiento. Claro que, elnarrador se las arreglará para que la historiasea trepidante y para evitar esas molestasinterrupciones. Así nos enteramos de cómo fueque Míster Mack acabó arrestado por culpadel invento de una sierra con forma de ame-tralladora, justo cuando su mujer se hallabarecorriendo el mundo para batir un nuevorécord. Sus dos hijos se proponen liberar alpadre mientras la pequeña Kalya, acompañadadel superdotado perro River y de su amigaVictoria, se lanza a la aventura para avisar amamá. Mientras tanto, saltan por estas imagi-nativas páginas babosas conspiradoras, lasRisitas traviesas, periquitos, guardias irlande-ses, un niño alemán llamado Klaus y muchosmás personajes… ¡Y no faltan varias moralejas,

113377

a partir de 9 años

por si alguien las echaba de menos, y tampocoun genial glosario, por si todavía no sabes quées “la televisión”!

NNúúmm.. TTíítt..:: 595785

221111

AAuuttoorr:: DRAGT, TonkeTTííttuulloo:: El secreto del relojeroIIlluussttrraaddoorr//aa:: DRAGT, TonkeEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edades, GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: T IEMPO

VIAJES A TRAVÉS DEL T IEMPO

El deseo de dominar el tiempo es y ha sido unaambición del ser humano, y un rico motivo lite-rario. En este caso, con resonancias de Wells yde Verne, el lector se enfrenta a un relato enel que un relojero trata de atrapar el tiempoconstruyendo una máquina de gran precisión.Su ayudante, con un interés más práctico queel maestro, utiliza la máquina, para adelantar-se en el tiempo a un examen que está a puntode suspender. El resultado no es el esperado, yse ve envuelto en una situación imprevista. Laautora compone un relato inquietante en el quepone al lector en la tesitura de opinar sobre lasdecisiones de los personajes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 618982

221122

AAuuttoorr:: DUCOS, MaxTTííttuulloo:: Juego de pistas en VolubilisIIlluussttrraaddoorr//aa:: DUCOS, MaxEEddiicciióónn:: Madrid: Kókinos, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: CASAS

SECRETOSCURIOSIDAD

En una casa de “diseño” contemporáneo, enapariencia fría e impersonal, una niña descu-bre una llave atada a un cordel de lana negracon una nota que le propone un juego de pis-tas que le llevará a explorar su casa, habitaciónpor habitación. En cada escena la ilustraciónofrece elementos arquitectónicos y obras de

113388

a pa

rtir

de 9

año

s

diseño cuadros de Picaso, Mondrian, Miró,Wharhol, un móvil de Calder o una pletinapara CD de Bang and Olufsen. Y todos estoselementos artificiales realizados por la manode artistas, terminan conduciendo a la niñahasta un precioso jardín oculto que le transmi-te sosiego y que da sentido a la casa. El libro,en apariencia postmoderno, se inspira en lashistorias ya clásicas de Alicia en el país de lasmaravillas y el Jardín secreto y bebe de otrosilustradores como Anthony Brown. Un intere-sante libro que combina la intriga de un secre-to con el acercamiento a la arquitectura con-temporánea.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592547

221133

AAuuttoorr:: ENDE, MichaelTTííttuulloo:: MomoIIlluussttrraaddoorr//aa:: VICENTE, FernandoEEddiicciióónn:: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:: Alfaguara JuvenilGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: SOCIEDAD

AMISTADFANTASÍAENIGMAS

Se reedita Momo en la misma editorial, pero enun nuevo formato en tapa dura. Momo es unlibro publicado por primera vez en 1973 ypodría decirse que su fantasía y su simbolismorespondían a una época en la que empezaba aintuirse que el ritmo del mundo moderno deri-

vaba hacia caminos en los que la incomunicacióny la falta de tiempo, para vivir plenamente, sehacían presentes. El libro sigue teniendo validez,no sólo por su crítica al consumismo y a un modode vida cada vez más deshumanizado, sino porsu planteamiento literario. La protagonista y susamigos siguen teniendo fuerza en una historiaemocionante donde hay que vencer a los ene-migos y resistirse a la fuerza de los hombresgrises. Momo es un libro que ya forma parte delos clásicos de la literatura infantil, porque sulectura sigue planteando cuestiones universalessin respuestas cerradas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586312

113399

a partir de 9 años

221144

AAuuttoorr:: FERNÁNDEZ PAZ, AgustínTTííttuulloo:: El rayo velozIIlluussttrraaddoorr//aa:: MEIXIDE, AndrésEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta & Oxford,

2007SSeerriiee:: Camaleón. Serie: verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR

FELICIDADEMOCIONES Y SENT IMIENTOS

Aunque Adrián tiene un título universitario, noquiere ganarse la vida como economista. Aspiraa encontrar un trabajo que le permita conocer amucha gente para, con un poco de suerte, “ayu-dar a que los dados del destino ofrezcan unabuena jugada a algunas personas”. Por estarazón entra a trabajar como repartidor motori-zado en la empresa El Rayo Verde. La recogida yentrega de paquetes le permitirá inmiscuirse ensituaciones problemáticas y, desde el anonimato,modificarlas. Una pareja de novios a punto deromper, unos alumnos con notas mediocres, unrico empresario con mala salud y unos infelicesjilgueros serán algunos de los beneficiarios deestos bienintencionados y exitosos tejemanejesde Adrián. Lo que no sabe él es que Rosa, su jefaen la empresa, está al tanto de sus libertades.¿Cómo se lo tomará? Este delicado relato decorte moral, con episodios insólitos concluye conun final sorpresa, donde la auténtica bondad delcorazón acaba encontrando su recompensa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579912

221155

AAuuttoorr:: FERRAN, SébastienTTííttuulloo:: Ulises: primera parte:

la maldición de PoseidónIIlluussttrraaddoorr//aa:: FERRAN, SébastienEEddiicciióónn:: Madrid: Sexto Piso, 2007GGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: VIAJES

ODISEA-ADAPTACIONESAVENTURAS

Por miles se cuentan las adaptaciones, revi-siones y recreaciones del poema homérico dela Odisea. Aquí va una más, en cómic. Lamaldición de Poseidón es la primera parte dela serie: publicada originariamente en fran-cés. En las guardas del álbum leemos losantecedentes: la guerra de Troya, dondeUlises sale victorioso tras engañar a los tro-yanos con su ingenioso caballo de madera.Después de 10 años de guerra emprende lavuelta a Ítaca donde le esperan su mujerPenélope y su hijo Telémaco. Pero los dioses seconfabulan contra él haciendo de su viajeuna auténtica odisea. Ferran selecciona los“cantos” donde la aventura y la épica estánmás presentes pensando en un público infan-til. Así se narran los episodios del enfrenta-miento con Polifemo y la respuesta dePoseidón, el encuentro con Eolo y Hermes y elpacto con Circe. La puesta en escenacuentacon un exceso de artificiosidad como si deuna película de Hollywood o de un vídeojuego se tratara.

NNúúmm.. TTíítt..:: 597386

114400

a pa

rtir

de 9

año

s

221166

AAuuttoorr:: FERRIS, José LuisTTííttuulloo:: La Isla de tododelrevésIIlluussttrraaddoorr//aa:: RODERO, PazEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: El duende verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

CURIOSIDAD

Por primera vez Guillermo va a veranear alpueblo de su abuela, Carimiel. Allí observa queun ambiente extraño envuelve el lugar, hastaque la abuela le explica que se debe a laausencia de viento. Gracias al inventor Tobíasel pueblo recuperará la vida que tenía antaño,los veleros volverán al mar y las cometas hon-

dearán por el cielo. Pero para ello Tobías rea-liza un viaje con Guillermo como ayudante a laisla de Tododelrevés, donde encuentran alcausante de haber hechizado el pueblo, el mal-vado Malvarrás. Una historia donde la fanta-sía se mezcla con la realidad, y en la que elprotagonista aprende a manejarse en unmundo muy distinto: la isla en la que todo estáal revés.

NNúúmm.. TTíítt..:: 598850

221177

AAuuttoorr:: FOLCK, JordiTTííttuulloo:: La única y verdadera

leyenda del Caballero contada por el dragón

IIlluussttrraaddoorr//aa:: RODRIGUEZ, LeonardoEEddiicciióónn:: Barcelona: La Galera, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: LEYENDAS

DRAGONES

Cuatro dragones (dos dragones, una dragonay un dragón con varias cabezas) dan su pecu-liar visión de la leyenda que relata cómo sanJorge venció al dragón que quería comerse ala princesa. Con un tono muy desenfadado eiconoclasta se pone en cuestión una leyendabien conocida por todos y dada como verdade-ra. La gracia del libro está en el humor esper-péntico que preside todas las versiones, utili-zando registros muy alejados de los tonos de lanovela de caballerías, y que dan como resul-tado cuatro textos desiguales en interés y cali-

114411

a partir de 9 años

dad literaria. Como en todas las ocasiones enlas que la historia considerada como la canóni-ca se distorsiona, es importante que los lecto-res conozcan esta versión para apreciar mejordónde coloca el autor la carga del ingenio paraque la obra resulte graciosa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608255

221188

AAuuttoorr:: FRABETT I, CarloTTííttuulloo:: Loa amigos de GuillermoIIlluussttrraaddoorr//aa:: GABÁN, JesúsEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: Ala Delta. Serie: VerdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

LECTURAMUNDOS FANTÁST ICOS

En las dos anteriores entregas del autor sobreel personaje de Guillermo (un homenje aGuillermo Brown), ya descubrimos que un libroes algo más que un objeto con letras, puessiempre guarda uno o varios secretos. En Losamigos de Guillermo nos reencontramos con ellibro Babel, un ejemplar codiciado por la bella yperversa Elena y sus secuaces, y una casa infi-nita cuya arquitectura provocará las aventurasy desventuras de los personajes como si de unaratonera extraña y misteriosa se tratase.Guillermo y Leo deberán huir de sus persegui-dores en ese laberinto; un muñeco con vida yun hombre lobo que no es tal serán valiosos

compañeros en este viaje. Lo más interesantede la novela es la recreación del laberintoespacial con sus juegos de perspectivas dimen-sionales, caídas y espejos. Más inconsistenteresulta la trama. A pesar de ello, el lector dis-frutará con los inesperados giros de esta histo-ria que, como es habitual en el autor, nos ofre-ce también un estilo original y formalmenteimpecable.

NNúúmm.. TTíítt..:: 573636

221199

AAuuttoorr:: FRIEDRICH, JoachimTTííttuulloo:: El caso de las f lexiones con

consecuenciasIIlluussttrraaddoorr//aa:: VALVERDE, MikelEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: Cuatro amigos y medio en...GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: PANDILLAS

INVEST IGACIONESESCUELAS

Una simpática pandilla, formada por cuatroamigos y su perro, comparte la afición por lainvestigación sobre pequeños asuntos cotidia-nos dignos de ser analizados. Observar indiciosy sacar conclusiones lógicas es su diversión,aunque a veces sus excesos les conducen porcaminos equivocados. Esta es una aventuramás de estos muchachos, en la que decidenseguir la pista de una relación amorosa de suprofesora, aportando cada uno sus habilidadesparticulares. Con un lenguaje ágil y fresco,

114422

a pa

rtir

de 9

año

s

donde abundan los diálogos y las situacioneshumorísticas, se muestran las peripecias de losprotagonistas de esta serie:, que ayuda a loslectores a afianzar su hábito lector en buenacompañía.

NNúúmm.. TTíítt..:: 599142

222200

AAuuttoorr:: FRITH, AlexTTííttuulloo:: Conoce por dentro la cienciaIIlluussttrraaddoorr//aa:: KING, ColinEEddiicciióónn:: Barcelona: Usborne, 2007SSeerriiee:: Conoce por dentroGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CIENCIA

LIBROS MÓVILES

Un libro de acercamiento a la ciencia a partir deun juego de solapas que esconden curiosidades,y que invitan al lector a interesarse por la vida enla Tierra y el Universo. Cada doble página trataun ámbito de la ciencia, citado en un índice intro-ductorio donde se organizan los temas de formaalgo aleatoria: animales, inventos, lo pequeño,etc. El mayor valor del libro es su maquetacióncon descriptivas ilustraciones a todo color junto apequeños textos, a modo de pie de página, ysugerentes solapas que invitan a interesarse porlos porqués de las cosas que nos rodean. Suspáginas en cartoné y su gra formato hacen ellibro muy manejable. Una invitación a hacersepreguntas, con un resultado más divertido ysugerente que riguroso.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632080

222211

AAuuttoorr:: FUNKE, CorneliaTTííttuulloo:: No hay galletas para los

duendesIIlluussttrraaddoorr//aa:: FUNKE, CorneliaEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: DUENDES

AMISTAD

Sietepuntos, Bisbita y Cabeza de Fuego sontres duendes amigos que se preparan parapasar un invierno difícil. Los humanos hancogido todas las provisiones que había en elbosque y sólo les queda la arriesgada opciónde robar algo de comida del camping más cer-

114433

a partir de 9 años

cano. Pero, después de lograrlo, unos malvadosduendes roban su comida. El hambre les empu-jará a hacer frente a los ladrones, recuperarsu comida y liberar a los duendes que estabanprisioneros en manos de los bandidos. No haygalletas para los duendes es un entretenidorelato de aventuras, narrado con ágiles diálo-gos, y un moderado alegato a favor de la amis-tad y la solidaridad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 583799

222222

AAuuttoorr:: GAARDER, JosteinTTííttuulloo:: Loa enanos amarillosIIlluussttrraaddoorr//aa:: GUT IÉRREZ SERNA,

MónicaEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

IMAGINACIÓN

De manera muy próxima a los problemas filo-sóficos o metafísicos abordados por Gaarderpara ofrecérselos a sus jóvenes lectores, seconstruye aquí un cuento infantil a partir de unenigma sobre la posibilidad y la imposibilidad. Elobjeto central es un dado mágico: ¿cómo hacerque en una única tirada salga un siete? ¡Pero siun dado sólo tiene seis caras! Pues ése es elreto para Arild, nuestro protagonista, y de susolución depende que la nave extraterrestrede los enanos amarillos no rapte a toda lahumanidad y se la lleve al lejano y aburrido

planeta Sykk. El ambiente abstracto de lanarración se acentúa mediante unas excelentesy originales ilustraciones en las que priman lostrazos gruesos y los colores ácidos. Finalmentedescubriremos que todo ha sido una pesadillafebril en la que las figuras de un juego de mesase han confabulado contra Arild. Sin embargo,no cabe duda de que su ingenio encontró unasalida a un problema que a simple vista parecíairresoluble. Si se lee el cuento en clave defábula, podría extraerse la siguiente moraleja:la imaginación nos juega a veces malas pasa-das, pero también es un arma poderosa paraenfrentarse a las dificultades y salir victorio-sos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 614705

114444

a pa

rtir

de 9

año

s

222233

AAuuttoorr:: GARCÍA ESPERÓN, MaríaTTííttuulloo:: Tigres de la otra nocheIIlluussttrraaddoorr//aa:: MAGALLANES, AlejandroEEddiicciióónn:: México: Fondo de Cultura

Económica, GGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: T IGRES

HUMORPOESÍAS

Este poemario, ganador del premio que orga-niza la Fundación para las letras Mexicanas,ofrece un ejercicio de equilibrio singular entreel texto metafórico, propio de la poesía, y suref lejo plástico a través de la ilustración. Eltigre es la infancia, la aventura y lo que hay por

descubrir. Las ilustraciones, realizadas conmateriales orgánicos utilizando el collage,aportan una lectura más rica a los poemas y lasaproximan al lector. El libro no es fácil pero sulectura deja huella. Una invitación a sentir laemoción de vivir un poema y dejarse llevar porél hacia el infinito

.NNúúmm.. TTíítt..: 604005

222244

AAuuttoorr:: GATES, PhilTTííttuulloo:: Evoluciona o muereIIlluussttrraaddoorr//aa:: DE SAULLES, TonyEEddiicciióónn:: Barcelona: RBA-Molino,

2007SSeerriiee:: Esa horrible cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: BIOLOGÍA

EVOLUCIONISMO

“A todos nos gusta una buena historia”: de estaidea tan sencilla nace un nuevo modo de escri-bir un libro sobre ciencia que, dejando al mar-gen toda jerga científica y las criaturas asom-brosas que tienen “nombres que parecen tra-balenguas”, podría formar niños curiosos haciala biología. De ahí un libro de encuadernacióny formato cómic que explica las teorías evoluti-vas por medio de viñetas y con un lenguajedesenfadado. “Entre preguntas darwinianas” y“cromosomas increíbles” el joven científico haceun viaje a la velocidad de “150 millones de añospor segundo” para aprender que, aunque lahistoria de la evolución puede contarse breve-

114455

a partir de 9 años

mente, su ritmo es terriblemente lento.Conocerla, además, ciertamente no lograrádevolver las especies extinguidas, pero seráfundamental para salvar a todos los animalesen peligro de extinción.

NNúúmm.. TTíítt..:: 562557

222255

AAuuttoorr:: GIFFORD, CliveTTííttuulloo:: Cómo... Reconocer a los

extraterrestresIIlluussttrraaddoorr//aa:: ANDERSON, ScoularEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2007SSeerriiee:: El juego de la cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: EXTRATERRESTRES

UNIVERSO

Aunque la ufología (la ciencia que estudia lapresencia de ovnis en nuestro planeta) es unamateria que se presta a todo tipo de fraudes,también es posible abordarla con rigor y obje-tividad… y sin prescindir del humor. Estemanual sobre todo lo que sabemos, sospecha-mos y podemos imaginar sobre los extraterres-tres nos aporta una completa visión de conjun-to sobre un tema apasionante. Se relatan aquíla posibilidades reales de la existencia de vidafuera de nuestro planeta; la historia de losavistamientos de ovnis y de los testimonios decontactos; las posibles explicaciones científicas ylas limitaciones de nuestros actuales conoci-mientos, y también los intentos de comunicacióndesde la Tierra hacia el universo en la búsque-

da de vida inteligente alienígena. El texto cons-tituye un buena guía, repleta de datos, curiosi-dades y propuestas sin prejuicios, donde salena relucir cuestiones relativas a la biología, laastronomía, los medios de comunicación... Lasilustraciones, en forma de viñetas con diálogos,añaden un imprescindible toque cómico. Eladecuado planteamiento y la amenidad nosaseguran un buen rato de lectura y nos ayudana pensar racionalmente sobre el intrigante ysiempre actual misterio de

NNúúmm.. TTíítt..:: 596402

222266

AAuuttoorr:: GIL, CarmenTTííttuulloo:: Me llamo... John LennonIIlluussttrraaddoorr//aa:: VERA, LuisaEEddiicciióónn:: Barcelona: Parramón, 2007SSeerriiee:: Me llamo...GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: LENNON, JOHN-

BIOGRAFÍASMÚSICA

En esta pseudobiografía en primera persona,John Lennon nos cuenta los hitos de su vida,desde su nacimiento en Liverpool en 1940hasta su asesinato en 1980 en Nueva York.Con un estilo muy sencillo , nos vamos enteran-do de cómo fueron sus primeros años: el aleja-miento de su madre, su rebeldía en el colegio,su gusto por la radio, el aprendizaje autodi-dacta de la música… Especial importancia tieneen esta narración el encuentro con algunos

114466

a pa

rtir

de 9

año

s

amigos, que condujo a los Beatles . Para lospequeños amantes de la música de este mitodel siglo XX, es posible que la visión ofrecidaresulte demasiado simplista, como un retratosin sombras que intenta resaltar la parte másbondadosa y positiva del personaje, pasando depuntillas sobre los aspectos más contradictorioso conf lictivos. En esa misma línea infantil estánlos excelentes dibujos de Luisa Vera, llenos deoptimismo y humor. Una tabla cronológica finalcompleta los contenidos. El lector deberárecordar que existe una narración comple-mentaria muy fiable: las propias canciones deLennon.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632154

222277

AAuuttoorr:: GISBERT, Joan ManuelTTííttuulloo:: El bosque de los Desaparecidos IIlluussttrraaddoorr//aa:: SOLÉ, FranciscoEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: Ala Delta. Serie: AzulGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: BRUJAS

MISTERIO

Un bosque misterioso del que se recuerdan vaga-mente historias de brujas; unos aldeanos atemo-rizados y un valiente leñador enviado por el Rey,para esclarecer los hechos, son los tres elemen-tos esenciales de este cuento de corte tradicional.Los personajes están construidos a partir dearquetipos pero la pericia del autor sabe dotarlosde vida e insertarlos es una narración de tramasólida y sencilla. Así se conjugan con efectividadlos principios morales y la intriga: tras varias peri-pecias e hilos narrativos cruzados; serán el valor,la honestidad y la justicia los que triunfen sobre lamalvada bruja Oscuridad. Dentro de la maestríanarrativa que la obra contiene, es destacable elcomedido recurso al elemento fantástico y, espe-cialmente, el equilibrado ritmo, de forma que eldesarrollo argumental se desliza con limpieza, sintiempos muertos y con una excelente dosificacióndel misterio. El desenlace (incluido el epílogo) dejabien atados todos los cabos de la historia, paramayor satisfacción del joven lector. Todo un ejem-plo de cómo es factible armar un relato para lec-tores exigentes siguiendo las pautas más clásicasde la literatura para niños.

NNúúmm.. TTíítt..:: 573628

114477

a partir de 9 años

222288

AAuuttoorr:: GÓMEZ CERDÁ, AlfredoTTííttuulloo:: El tesoro más precioso

del mundoEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: El barco de vapor.

Serie: naranjaGGéénneerroo:: N, TMMaatteerriiaa:: AMISTAD

AMORCREACIÓN LITERARIA

Flor y Nomeacuerdo son dos jóvenes que seconocen en un parque: ella hace y manejamarionetas y él es un escritor muy imaginativopero con un serio problema: ¡se le olvida todo!Nada más encontrarse, algo especial surge entreellos. Ya ese mismo día idean representar unafunción, El tesoro más precioso del mundo conmarionetas de Flor y texto de Nomeacuerdo. Setrata de una obra protagonizada por una prin-cesa marimandona y avara que, gracias a laintervención de un Dragón Emplumado, descu-brirá qué es la amistad, algo que nadie le puedeexplicar con palabras. La representación en elparque es todo un éxito; tras la función, los jóve-nes creadores descubren que les une algo másque la amistad. ¿Cuál será su próxima obra con-junta? Pues también se titulará El tesoro másprecioso del mundo, pero ahora en referencia alamor. Este libro nos acerca con sencillez y maes-tría al misterio de la creación artística, al juegode la obra (de teatro) dentro de la obra (narra-tiva) y a las verdades como la amistad y el amor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 569061

222299

AAuuttoorr:: GUERRIER, DanielTTííttuulloo:: ¿Dónde está el error? IIlluussttrraaddoorr//aa:: GUERRIER, DanielEEddiicciióónn:: Madrid: San Pablo, 2007SSeerriiee:: ¿Dónde está el error?GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: PASATIEMPOS

LIBROS JUEGO

Concebido como un libro-juego para disfrutar asolas o en compañía, ¿Dónde está el error? nosofrece dieciocho abigarradas escenas con todotipo de temáticas: el Sahara, la India, un aero-puerto, el rodaje de un western, una invasiónvikinga… Cada ilustración, a doble página, con-tiene un buen número de disparates pero para

114488

a pa

rtir

de 9

año

s

descubirlos el lector deberá echar mano de suingenio, de su capacidad de observación y tam-bién de todos sus conocimientos históricos, sulógica y sus capacidades de relación para des-cartar aquello que no parece tener mucho sen-tido. Así, podrá señalar los personajes anacróni-cos, los objetos absurdos y las piezas fuera delugar. El detenido rastreo le permitirá divertirsecon la expresividad y el fino humor que el dibu-jante ha sabido plasmar en cada detalle. Y paraquien se rinda antes de tiempo, se adjuntan lassoluciones en un apartado con una breve expli-cación. En conclusión, un buen pasatiempo con elque seguir aprendiendo y demostrar nuestrashabilidades detectivescas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591822

223300

AAuuttoorr:: HAUFF, Wilhelm y LIVÁN, Paco (adap.)

TTííttuulloo:: MukIIlluussttrraaddoorr//aa:: CAETANO, JoaoEEddiicciióónn:: Pontevedra: OQO, 2007SSeerriiee:: QGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

CUENTOS ORIENTALES

El enanito Muk es uno de los cuentos más cono-cidos de Wilhem Hauff, autor alemán románticode la primera mitad del siglo XIX. Hauff se apun-tó en muchos de sus relatos, que no fueronexclusivamente infantiles, a la moda orientalistadel momento, y dentro de esa corriente ha de

inscribirse el Muk que aquí leemos. Se trata deun cuento que bien pudiera formar parte de Lasmil y una noches, protagonizado por un enano deNicea al que los niños hacen burla hasta quedescubren la sorprendente historia de su vida.Tras pasar muchas penalidades de niño por sucondición deforme, la astucia y el valor de Muk leconducen a conocer extravagantes personajes eincluso a trabajar en la corte de un rey, donde severá enredado en las envidias palaciegas. No fal-tan en todo este ameno y ajetreado relato los obje-tos mágicos, un tesoro escondido, una maldiciónderivada de una traición… Los llamativos dibujos deJ. Caetano combinan técnicas como el óleo y elcollage, con una estética muy actual, en ocasionestenebrista pero siempre cómica, nos acercan a lasperipecias de este divertido personaje.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608527

114499

a partir de 9 años

223311

AAuuttoorr:: HERNÁNDEZ, MiguelTTííttuulloo:: Miguel Hernández para

niños y niñas... y otros seres curiosos

IIlluussttrraaddoorr//aa:: SALAMA, Dinah BeatrizEEddiicciióónn:: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2007SSeerriiee:: Alba y Mayo ColorGGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: POESÍAS

Una nueva propuesta de la editorial de la Torrepara acercar a los niños la poesía de los poetasconsagrados. Esta edición: cuenta con algunoselementos que sin duda facilitan la aproximaciónde los más jóvenes a los versos de MiguelHernández como su encuadernación en carto-né, el tamaño de la letra caligráfica y la abun-dancia de ilustraciones. La selección de los 23poemas también responde a criterios de cerca-nía en el que la musicalidad y los niños protago-nistas presiden las composiciones. Predominanlos versos de arte menor y rimas consonantesque facilitan la lectura y la memorización, si sequisiera. El libro se completa con una pequeñabiografía del autor acompañada de algunasfotografías de su época y una página en blancopara que los lectores anoten sus impresiones enel contacto con la poesía.

NNúúmm.. TTíítt..:: 595595

223322

AAuuttoorr:: HUNT, Elizabeth SingerTTííttuulloo:: En busca del tesoro hundido:

misión AustraliaIIlluussttrraaddoorr//aa:: WILLIAMSON, BrianEEddiicciióónn:: Boadilla de Monte

(Madrid): SM, 2007SSeerriiee:: El barco de vapor. Jack

Stalwart Agente SecretoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ESPÍAS

MISTERIO

Jack Stalwart tiene 9 años y ya es uno de losmejores agentes de la organización ultrasecreta formada por jóvenes espías ”Fuerzade Protección Global”; cuyo objetivo es prote-ger al mundo de los peligros y amenazas que loacechan. Esta vez la historia transcurre enAustralia. Jack deberá enfrentarse a unaterrible banda de piratas que planean hacersecon un tesoro legendario que otorga poderesespeciales a sus propietarios. Jack dispone deuna serie: de recursos tecnológicos y físicosque le permiten sortear con valentía los dife-rentes obstáculos a los que se enfrenta en sulucha por salvar el tesoro. Un relato que man-tiene la tensión narrativa a través del desarro-llo de sus veinte capítulos. Antes del inicio de latrama se presentan una serie: de datos intere-santes: un mapamundi para ubicar Australia,elementos que se pueden encontrar en todaslas novelas de la serie: que protagoniza Jack,las características de su familia, cosas que todoagente secreto debería saber y que entre otros

115500

a pa

rtir

de 9

año

s

detalles ayudarán a comprender la vida yaventuras de tan peculiar agentesecreto.Misión Australia se presenta como unahistoria que logra despertar el interés de quié-nes se interesan por el tema de los agentes

NNúúmm.. TTíítt..:: 586726

223333

AAuuttoorr:: HURLÉ BECHER, PazTTííttuulloo:: El señor Joya Verde tiene

un secretoIIlluussttrraaddoorr//aa:: FERNÁNDEZ BALMASEDA,

MartaEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: Tucán. 10+GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

FANTASMASDETECTIVES

El padre de Cleobulina, Roque Amaranto, pre-para una gran exposición de cuadros alegóri-cos, con sus dioses y sus símbolos, pero algunosde esos cuadros desparecen poco después dela inauguración y son sustituidos por lienzos sinfiguras. De ahí arranca una novela en la queCleobulina deberá demostrar sus capacidadesdetectivescas para desentrañar los hechosextraordinarios alrededor de la figura de untal Joya Verde, un anciano que parece guar-dar muchos secretos. Le esperan a esta niñagrandes sorpresas, como la de ver cómocobran vida ante sus propios ojos muchos de losretratados… ¡Cada antiguo lienzo guarda den-

tro una larga historia que puede venir a inter-ferir peligrosamente con nuestro presente!Fantasmas, policías, dioses de la antigüedad,apasionados del arte… todos ellos se dan citaen esta elaborada intriga en la que casi nadiees quien parece ser a simple vista. Un buenmenú a base de misterio y acción, quizá unpoco sobrecargado de elementos, pero resuel-to con imaginación para dejarse enredar entan artística madeja.

NNúúmm.. TTíítt..:: 601255

115511

a partir de 9 años

223344

AAuuttoorr:: IGERABIDE, Juan KruzTTííttuulloo:: A una nariz pegadoIIlluussttrraaddoorr//aa:: ADELL, MontseEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: Tucán. 8+GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MÚSICA

RELACIONES FAMILIARESSUPERACIÓN

Sofía es una niña como cualquier otra: leencanta que le cuenten cuentos, tiene quesoportar las regañinas en casa y las trastadasde un hermano pequeño o hacer redaccionessobre temas absurdos en el colegio, donde se lopasa genial con sus amigos. En su familia hayuna vieja tradición, la de tocar el bandoneón, yparece que ella tienen grandes cualidades.Tocar en casa acompañada de su padre es unfantástico pasatiempo. Pero ¿será lo mismocuando tenga que dar todo un concierto comosolista en la función de fin de curso? Y lo peorno es el público: lo peor es la vigilancia delNapias, un hombre “a una nariz pegado”, elgruñón profesor del coro que jamás tiene unapalabra de reconocimiento para sus alumnos.Relatada en primera persona, esta historia noshabla de la superación de los miedos y del amora la música a través de ese particular instru-mento con el que Sofía desde su ingenuidad ysu ternura nos llega a encandilar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632168

223355

AAuuttoorr:: IGEREBIDE, Juan KruzTTííttuulloo:: Cuentos de GrígorIIlluussttrraaddoorr//aa:: OLARIAGA, AnttonEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: Camaleón. Serie: verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN NIÑO-ANIMAL

NATURALEZACUENTOS

Una abeja, un parque nuevecito con árboles cen-tenarios y un niño llamado Grígor son los prota-gonistas de esta colección de cuentos breves. Conellos conocemos muchas historias fascinantes quesuelen guardar un secreto: cómo hizo la mariqui-ta para subir al cielo y predecir el tiempo queharía mañana; quién espantó a los gamberros queincordiaban a los niños y a los animales del par-que; por qué desapareció el mirlo abusón quemaltrataba a un pequeño gorrión; cómo fue quelas arañas desistieron de armar una buena gue-rra… Grígor, sus amigos e incluso sus padres y suprofesor, acaban implicados en estas pequeñas yfantásticas aventuras que versan, en clave defábula, sobre nuestra relación con los demás,sobre el respeto, la compasión y la comprensión dequienes nos rodean. Cuentos a medio caminoentre el realismo y la fantasía, para dejar volar laimaginación saltando desde lo cotidiano hasta loinverosímil, pero también para recapacitar sobrenuestras actitudes y sus repercusiones en losdemás.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603946

115522

a pa

rtir

de 9

año

s

223366

AAuuttoorr:: JANSSON, ToveTTííttuulloo:: Memorias de Papá MuminIIlluussttrraaddoorr//aa:: JANSSON, ToveEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

RELACIONES FAMILIARES

En medio de un catarro veraniego papá Muminse encontraba deprimido, triste y sin poder salir.Mamá Mumin, tratando de animarle le proponeque escriba sus memorias de juventud en uncuaderno sin usar que encontró en el trastero.Este libro es el resultado de este ejercicio derepaso al tiempo pasado de su infancia y juven-tud hasta su encuentro on mamá Mumin. El tonoentre épico y grandilocuente de sus memorias,matizadas por la ironía de la autora, resultanmuy divertidas para el lector que debe decidir sicreer un relato cargado de acciones exageradasy pedante o entregarse al contrapunto humorís-tico que ponen los diálogos entre los personajes ysus apreciaciones sobre el relato que el padreles lee cada día. Como el resto de los libros deesta serie: es muy notable la capacidad de laautora para construir historias fantásticas yemocionantes a la altura de los lectores mane-jando a la perfección los diálogos y creando per-sonajes muy ricos, que se mueven entre elabsurdo y la poesía y, que sirven para poblar devoces uy variadas un relato emocionante y degran altura literaria.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603355

223377

AAuuttoorr:: JIMÉNEZ, ÁngelesTTííttuulloo:: ¡Chucho! : la historia del

perro que vino a salvar el universo

IIlluussttrraaddoorr//aa:: PREST IFILIPPO, PabloEEddiicciióónn:: León: Everest, 2007SSeerriiee:: RascacielosGGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: MEDIOS DE

COMUNICACIÓNHUMOR ANIMALES HUMANIZADOS

Este curioso libro álbum recomendado paralectores a partir de ocho años, cuenta la histo-ria de Chucho, un perro que como su propio

115533

a partir de 9 años

nombre indica no es de raza. Chucho es unperro muy peculiar pues habla, opina y diceque ha venido a salvar el mundo. Un policía quelo escucha, impresionado se lo cuenta a sumujer y ésta lo difunde por el barrio. Una his-toria rocambolesca, no tan alejada de la reali-dad, en la que todo se va liando de tal formahasta que la noticia llega a los medios de comu-nicación. Una parodia de las habladurías y decómo estas se van distorsionando a medida quese difunden. Algunos aspectos negativos visua-les: el abuso del cambio continuo de tipografíay de la direccionalidad dificultan la lectura.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603946

223388

AAuuttoorr:: KRAMER, AnnTTííttuulloo:: Mandela: el rebelde que

dirigió a su nación a la libertad

EEddiicciióónn:: México: Altea, 2007SSeerriiee:: Altea BiografíasGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: MANDELA, NELSON-

BIOGRAFÍASSUDÁFRICA

Una colección que se dirige a jóvenes interesa-dos en descubrir la vida de algunos grandespersonajes, que hicieron historia y dejaron unahuella imprescindible en la memoria de lahumanidad. Ann Kramer, que cuenta con másde cuarenta libros infantiles y juveniles, es unaespecialista en historia: su obra incluye otros

títulos sobre Mandela y la historia del femi-nismo. Las espléndidas fotografías del libroacompañan los datos biográficos de un hombreque pasó su vida luchando para conseguir lalibertad de un pueblo y que se convirtió en unpolítico hambrieto “de libertad para toda lagente, blanca y negra”. Nelson Mandela fuetambién un niño que disparaba a los pájaroscon su honda: los juegos, la escuela y sus pri-meras dificultades, el drama de su encarcela-miento y los años posteriores quedan ref leja-dos en este libro. Unas fichas muy claras sobrealgunos de los acontecimiento históricos en losque se vió involucrado, seguramente atraeránal lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603240

115544

a pa

rtir

de 9

año

s

223399

AAuuttoorr:: LETRIA, José JorgeTTííttuulloo:: Animales fantásticosIIlluussttrraaddoorr//aa:: LETRIA, AndréEEddiicciióónn:: Sevilla: Kalandraka, 2007SSeerriiee:: Libros para soñarGGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: MITOLOGÍA

ANIMALES FANTÁST ICOS

Catálogo de animales fantásticos que ofrece,en cada doble página, una espléndida ilustra-ción del animal en cuestión (centauro, sirena,hidra, unicornio, cíclope...) y una descripciónpoética del mismo, escrita en primera persona.En muchas ocasiones, el propio animal des-

miente su existencia (“yo no hago mal a nadiepues solo soy una feroz y gran mentira”, dice elogro), revela su origen fantástico (“lo que memantiene vivo son los miedos que la humanidadno cesa de inventar”, dice el hombre-lobo) ojuega con la ambigüedad ( “no me debéis pre-guntar si existo realmente, porque deseo res-petar la sombra del misterio”, dice la serpientemarina). En el texto hay abundantes referen-cias mitológicas. Las ilustraciones poseen unatextura y un relieve propio, y contrastan viva-mente con los cuidados fondos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 570778

224400

AAuuttoorr:: LIENAS, GemmaTTííttuulloo:: Las ballenas desorientadasEEddiicciióónn:: Barcelona: La Galera,

2007SSeerriiee:: Emi y MaxGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

PROTECCIÓN DE LOS ANIMALESBALLENAS

Emi, la pizpireta hija de la periodista Serena, ysu amigo Max se encuentran embarcados enuna nueva aventura, esta vez en la costa delPacífico en Méjico. Un grupo de ballenas haperdido su rumbo hacia el Norte y los cetáceoshan quedado varados en una playa. Los ecolo-gistas de Greenway intentan salvarlos, ySerena escribirá un reportaje sobre ello. Pero

115555

a partir de 9 años

Emi y Max, acompañados de tres jóvenes ami-gos mexicanos, profundizarán en el episodio.¿Por qué se desorientaron las ballenas?¿Tendrá algo que ver que sus brújulas tambiénparecen haber perdido el Norte? Una casetaabandonada con un recorte de periódicopuede ser una pista. ¿Estará detrás de todoesto la banda Activity X? ¿Con qué objetivo?Al igual que en otras entregas de la mismaserie:, esta pequeña novelita conjuga con gra-cia aventura, ecología y didactismo. Los chicosprotagonistas se salvarán del ataque de untiburón, admirarán los esfuerzos de los deGreenway y aprenderán un montón de cosassobre ballenas grises y campos magnéticos. Ytodo para que la lectura no represente unesfuerzo sino una divertida forma de aprendery concienciarse en temas medioambientales.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610472

224411

AAuuttoorr:: LUMPKIM, Susan y SEIDENST ICKER, Jonh

TTííttuulloo:: Animales peligrososEEddiicciióónn:: Madrid: Altea, 2006SSeerriiee:: La llave del saberGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ANIMALES-CONDUCTA

Con una visión enciclopédica - respondiendo alinterés de los jóvenes lectores por el exotismo delos animales que pueden suponer una amenazapara el ser humano-, Altea nos ofrece estaatractiva obra sobre las armas de los animales

más peligrosos. Las características morfológicasde los animales sirven de guía en el recorridopropuesto por el libro: colmillos, cuernos, dientes,garras, etc. nos facilitan una visión amplia deespecies semejantes y dispares. A doble páginase ilustran los contenidos de cada apartado conuna imagen de gran formato y siempre especta-cular. Numerosas fotografías completan la apo-yatura gráfica para textos que recogen curiosi-dades fisiológicas o etológicas. El resultado es unvistoso y completo resumen de los instrumentos ytácticas de ataque de los animales, donde no seolvida el consignar la especie más peligrosa detodas: el ser humano. Una lectura escalofriantepara aprender y maravillarse de la diversidad dela fauna más terrorífica en nuestro planeta.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586675

224422

AAuuttoorr:: MADDERN, EricTTííttuulloo:: El señor Muerte en una

avellanaIIlluussttrraaddoorr//aa:: HESS, PaulEEddiicciióónn:: Barcelona: Blume, 2007SSeerriiee:: La rueda de la vidaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN MADRE-HIJOS

MUERTECUENTOS POPULARES

Esta historia procede de la tradición de los via-jeros escoceses. Trata de un muchacho llamadoJack que vivía con su madre en una casitajunto al mar. Ella era costurera y quien soste-

115566

a pa

rtir

de 9

año

s

nía a la familia. Él, un niño al que le gustabacaminar a orillas del mar y juntar objetosextraños traídos por las aguas. Hasta que, unamañana, Jack ve a su madre tumbada, pálidae inmóvil. Ella advierte a Jack que el SeñorMuerte estaba cerca. En su desesperación,sale a enfrentarse con él con el fin de evitar lopeor para su madre. Logra atraparlo e impedirque logre su propósito, pero a partir de enton-ces comienzan a suceder historias muy extra-ñas en su casa y en el pueblo. El final planteauna enseñanza: no hay vida sin muerte. Eltexto resulta simple y directo. Se juega con latipografía y el diseño de página creando unapresentación original. Las imágenes son senci-llas y de una gran riqueza en la expresión.Destacan las miradas de los personajes y larepresentación del Sr. Muerte.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591091

224433

AAuuttoorr:: MALERBA, LuigiTTííttuulloo:: El agua del mar;

y El descubrimiento del alfabeto

IIlluussttrraaddoorr//aa:: NOVOA, TeresaEEddiicciióónn:: Madrid: Gadir, 2007SSeerriiee:: El bosque viejoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN NIÑO-ADULTO

ALFABET IZACIÓNLECTURA

En 2004 la editorial Gadir publicaba El descu-brimiento del alfabeto, un conjunto de cuentossobre campesinos de la región italiana de Parmaen la década de los años cuarenta. Cuentos enlos que Malerba ref lexionaba con humor, ironíay cierta melancolía sobre una forma de vida quedesaparecía, la vida rural durante muchos añosinamovible. Tres años después la misma editorialrescata dos de aquellas narraciones y las pre-senta ilustradas al público infantil por TeresaNovoa. Ambas historias muestran la relación deun chico joven con un adulto. En la primeraRodolfo, que ha soñado con el mar, entabla undiálogo, con Pinai el de Casa Gervella sobreviajes, trabajos, y sobre todo del mar. En lasegunda, Malerba cambia los papeles:Amabarelli, adulto que no sabe leer ni escribir leenseña le enseña el hijo del patrón. Los textosde Malerba son sencillos, plagados de diálogosingeniosos. Dos historias sinceras de un narra-dor clásico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 596504

115577

a partir de 9 años

224444

AAuuttoorr:: MART IN, PaulTTííttuulloo:: Los porqués del cuerpoIIlluussttrraaddoorr//aa:: CZARNECKI, MonikeEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CUERPO HUMANO

Un libro sobre el cuerpo humano organizadoentorno a 26 preguntas curiosas. La propues-ta gráfica es muy fresca, con ilustraciones tipocómic en un formato estrecho y alargado y conuna puesta en página que nos recuerda a unmanual escolar pero humorístico. A la pregun-ta precedida siempre de un ¿por qué? le sigueuna respuesta loca de un doctor que lleva pornombre “doctor Quenó” y como era de espe-

rar resulta una contestación nada científica ymás bien absurda. Al pasar la página nosencontramos con la respuesta científica del“doctor Quesí” una contestación bien argu-mentada, aunque ajustada a la edad del lectora la que se dirige el libro. En la página de laderecha aparecen otras observaciones firma-das por “el doctor Quesí” relacionadas con lapregunta que tienen que ver más con curiosi-dades, el mundo animal y pequeñas anécdotas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 613021

224455

AAuuttoorr:: MAYER-SKUMANZ, LeneTTííttuulloo:: F. Chopin: un álbum musicalIIlluussttrraaddoorr//aa:: OPGENOORTH, WinfriedEEddiicciióónn:: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007SSeerriiee:: Lóguez joven músicaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CHOPIN, FRYDERIK -

BIOGRAFÍASMÚSICA

Estas biografías noveladas sobre los grandesmúsicos clásicos, editadas en la colecciónJoven Música, permiten al lector acercarse ala vida y a la época en la que vivieron y , a tra-vés del CD, que , a lo más representativo de sumúsica. En el caso de Chopin el trasfondo polí-tico de su vida tiene una gran importancia yaque una parte de sus composiciones las dedicaa la Polonia sometida por Rusia y a sus gentes.Organizada en capítulos cortos entre los que

a pa

rtir

de 9

año

s

115588

se van introduciendo los títulos de sus obras, labiografía se acerca de una manera ágil a latrayectoria, nada fácil, de un niño prodigio dela música, tocado por una frágil salud que con-dicionará su vida. Las ilustraciones coloreadas,realizadas a plumilla ref lejan la época y lascostumbres, pero a la vez se atreven a introdu-cir transparencias, elementos humorísticos ymetafóricos que le permiten ir más allá delpropio texto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591550

224466

AAuuttoorr:: MEIXIDE, AndrésTTííttuulloo:: ThomIIlluussttrraaddoorr//aa:: MEIXIDE, AndrésEEddiicciióónn:: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007SSeerriiee:: BD BandaGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: HUMOR

GRANJASANIMALES DE LA GRANJA

Thom es un yanqui fuera de lugar, un nortea-mericano en la corte (granja) gallega. Vive conCarmiña “la única que piensa en la granja, lavoz de la conciencia de todos ellos”. El elenco locompletan: Cholo, un cerdo, Mister jamones ensu juventud; Maruja, una gallina, que sueña conser madre; Joáo Afonso, un gallo que “pierdepluma”; y Carlota, una vaca enamorada del Torode Osborne. Con toda esta fauna en una gran-ja de Galicia puede suceder cualquier cosa, la

muestra son las cincuenta historietas que com-ponen este cómic. Thom nació para hacer lasdelicias de los niños y niñas en la revista infantilgallega Golfito y este álbum recoge la segundaetapa. Cada página es una tira cómica dehumor de situación con pequeñas dosis de crí-tica social. En una entrevista que leemos en lasúltimas páginas encontramos algunos de lossecretos de su creador. El álbum incluye unpequeño homenaje al protagonista y una recetade cocina con más humor que sabor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 619520

224477

AAuuttoorr:: MICHEL, FrançoisTTííttuulloo:: El agua a tu alcanceIIlluussttrraaddoorr//aa:: BARBORINI, RobertEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2007SSeerriiee:: Querido mundoGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: AGUA

NATURALEZA

Los libros de esta colección se caracterizan pordistribuir la información en pequeños núcleos ypor incorporar unas ilustraciones en la línea delcómic que le dan al texto gracia y legibilidad. Losdibujos sin ser rigurosamente informativos apor-tan datos y clarifican a través de esquemas con-ceptos y procesos difíciles de explicar con pala-bras como ¿de dónde viene el agua del grifo? O¿cómo se limpia el agua que se ensucia? Lainformación es rigurosa y profundiza en algunosaspectos que no son sólo los biológicos (el agua y

115599

a partir de 9 años

la vida, el agua y las plantas, el agua y el cuerpohumano), sino que aborda otros contenidos comolos sociales: el agua en relación a las religiones,con la salud…. Es una lástima que el libro sequede corto en el análisis de los problemas delagua en relación con las poblaciones dondeescasea y en relación con la ecología.

NNúúmm.. TTíítt..:: 623707

224488

AAuuttoorr:: MILLÁN, José AntonioTTííttuulloo:: ¡Me como esa coma!IIlluussttrraaddoorr//aa:: URBERUAGA, EmilioEEddiicciióónn:: Barcelona: Serres, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ORTOGRAFÍA

La propuesta de este libro sorprende por loinusual: elegir el formato de un libro ilustradopara exponer un tema gramatical. El autor, lin-güista de formación y escritor de profesión, haencontrado en Urberuaga un interesantecómplice para componer este tratado prácticosobre la importancia de la coma para entendercorrectamente un texto. Un total de 13 frasescon una doble versión marcada por la situaciónde la coma e ilustrada de forma descriptiva encada caso, según el sentido del texto, muestrande forma humorística los equívocos que puedeprovocar una inadecuada puntuación. Al final,una explicación de cada frase completa lainformación, demostrando que las aburridasnormas gramaticales tienen sentido práctico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 616262

224499

AAuuttoorr:: MILLARD, AnneTTííttuulloo:: Un puerto a través del

tiempoIIlluussttrraaddoorr//aa:: NOON, SteveEEddiicciióónn:: Barcelona: Blume, 2007GGéénneerroo:: I, ALMMaatteerriiaa:: PUERTOS

CIVILIZACIÓN

Once grandes murales ocupan el contenidocentral de este llamativo álbum ilustrado.Recrean, cronológicamente, el desarrollo de unpequeño asentamiento pesquero desde la Edadde Piedra hasta nuestros días. Se ref lejan enlas ilustraciones los tiempos de prosperidad yde decadencia, y acontecimientos históricosdeterminantes, como el descubrimiento deAmérica, en los que los puertos han cobradoespecial protagonismo. Cada gran muralreproduce, como en un microcosmos, la formade vida de las gentes: sus actividades económi-

116600

a pa

rtir

de 9

año

s

cas o de ocio, los medios de transporte, suscasas, las mercancías más preciadas, la confi-guración social… Las indicaciones textuales nosayudan a comprender los detalles más signifi-cativos de las imágenes y las anotaciones en losmárgenes dirigen nuestra atención hacia deta-lles que no debemos perder. Los apéndicessobre historia, grandes ciudades portuarias yembarcaciones completan esta excelente einnovadora guía histórica donde no falta algu-na divertida propuesta lúdica. Una facturaimpecable, sostenida en la calidad pictórica delas ilustraciones y la originalidad de la visiónhistórica, hacen de esta obra un verdaderotesoro repleto de interesante información y dedeleite.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591092

225500

AAuuttoorr:: MOEYAERT, BartTTííttuulloo:: El viaje de OlekIIlluussttrraaddoorr//aa:: ERLBRUCH, WolfEEddiicciióónn:: Cádiz: Barbara Fiore, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

VIAJESSOLIDARIDAD

El viaje de Olek es la aventura de un héroeque no sabe que lo es. Tomando como base elpersonaje mágico del pájaro de fuego, queaparece en los relatos folklóricos rusos, esteautor belga contemporáneo construye uncuento en el que el personaje que ayuda a los

demás, incluso en cosas sin importancia, termi-na siendo ayudado ante un enorme peligro.Este cuento, con un tema muy abordado por latradición, que nos presenta a un sencillo per-sonaje que debe enfrentarse a un demonio,dragón o monstruo para rescatar a unasmuchachas, se ve renovado por la compañía deunas potentes ilustraciones de Erlbruch, reali-zadas en collage y lápiz negro, con fondosneutros en los que predomina casi con exclusi-vidad el negro, el rojo y el azul. El lenguajecontiene reiteraciones, propias del lenguajeoral, y aparecen a lo largo del relato otraspalabras mágicas que, si bien no se compren-den en su inicio, dejan por momentos suspen-dido el relato hasta el cierre final.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632173

116611

a partir de 9 años

225511

AAuuttoorr:: MOLINA LLORENTE, PilarTTííttuulloo:: La visita de la condesaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALONSO, Juan RamónEEddiicciióónn:: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES PERSONALES

VIDA RURAL

En el pueblo de Fontanera un acontecimientoinusual está a punto de revolucionar a los veci-nos. Por primera vez, los visitará la condesa, laseñora de esas tierras y, por decreto del alcal-de, todo ha de estar reluciente. El ayuntamien-to, además, ofrece 50 monedas de oro a quienconsiga exponer en la sala consistorial unregalo para la condesa que realmente atraigasu atención. Nico, un niño “adoptado” por todoel pueblo, es testigo de cómo la propuesta

afecta a los aldeanos, sacando a relucir sus ilu-siones ocultas, sus necesidades, sus miserias,sus viejas penas y sus vanidades. La elección dela ilustre visitante sorprenderá a todos, peroservirá para hacer justicia en ese microcosmosde anhelos y frustraciones que es Fontanera.La fábula, de corte moral, destaca por unsobrio y elegante estilo que bebe, de la narra-ción tradicional en su vertiente más realista.Así, los cuadros de costumbres y la ambienta-ción rural se enriquecen con el perspicazretrato de personajes muy bien definidos uni-dos a su vez por sutiles redes de relaciones. Laexcelente resolución de la historia y su fondooptimista contribuyen a que la lectura sea unaexperiencia enriquecedora, dentro de unospatrones narrativos muy clásicos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578788

225522

AAuuttoorr:: MORRISON, PearlTTííttuulloo:: El domador del vientoIIlluussttrraaddoorr//aa:: EDWARDS, MarkEEddiicciióónn:: Barcelona: Salamandra,

2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: VALENTÍA

MALDICIONESRELACIONES FAMILIARESMAGIA

Marcados por una antigua maldición, los miem-bros primogénitos masculinos de la familiaStringweed, son cobardes e incapaces de afron-

116622

a pa

rtir

de 9

año

s

tar los pequeños y los grandes desafíos de lavida. Siempre buscan la protección o son prote-gidos por las mujeres de la familia que ejercensobre ellos una vigilancia constante para alejar-los de los peligros. Este es el ambiente, un tantoagobiante que envuelve a Archie, que al cumplir10 años empieza a recibir pequeñas señales quele anuncian que está en su mano romper estamaldición. Una emocionante historia que combi-na fantasía y realidad , y transmite el mensajede que una vida sin riesgos no merece la penavivirse y que para crecer hay que afrontar peli-gros. En algún momento recuerda a HarryPotter y a su enfrentamiento al mal para romperuna maldición, pero la narración tiene entidad ymerece la pena su lectura.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632203

225533

AAuuttoorr:: MOURE, GonzaloTTííttuulloo:: El movimiento contínuoIIlluussttrraaddoorr//aa:: AMARGO, PabloEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: El barco de vaporGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN NIÑO-ADULTO

La casa de Santos, “el loco del pueblo”, es un lugarmuy especial, donde todo parece vibrar con un“movimiento continuo”. El verano en el que trans-curre esta historia, Gregorio, un niño que vera-nea en el pueblo, va a descubrir en la gran caso-na cosas realmente asombrosas: verá crecer loshelechos que Santos planta, comprobará el inge-

nio de un ratón llamado Ulises y se embarcará enla tarea de construir un detector de aurorasboreales. Al lado de Santos, Gregorio descubriráque hay otra manera de sentir el transcurso deltiempo y además podrá tratarse con Andrea, laaltiva e impulsiva nieta del excéntrico anciano.Para alguien tan acomplejado como Gregorio,Santos y Andrea representarán otras formas devida donde lo cotidiano no se ajusta a lo conven-cional. Gonzalo Moure, el autor, ha sabido pene-trar con gran delicadeza en el universo íntimo deun preadolescente atraído por la especial sensibi-lidad de un anciano excéntrico y también por elcarácter libertario de su nieta. Tienen cabida aquíla observación de lo que se nos suele pasar poralto, la ternura que nos puede unir a personasaparentemente lejanas y, sobre todo, el registrode sucesos aparentemente fútiles que dejan suimpronta imborrable en nuestra vida.

NNúúmm.. TTíítt..:: 583786

116633

a partir de 9 años

225544

AAuuttoorr:: NESQUENS, DanielTTííttuulloo:: Puré de guisantesIIlluussttrraaddoorr//aa:: ARGUILÉ, ElisaEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Sopa de librosGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: HOSPITALES

VIDA COTIDIANARELACIÓN PADRES-HIJOSHUMOR

En Inglaterra, llaman puré de guisantes a la nie-bla densa que no permite ver nada. Puré de gui-santes es el título con el que Daniel Nesquenstitula esta novela y acierta, pues una neblinacubre cada una de las páginas, sobre todo en las

ilustraciones bitonales de Elisa Arguilé. Nesquenses un maestro en el cuento corto y en este casonos muestra su buen hacer encadenando histo-rias narradas por un niño en la cama de un hos-pital. Sin olvidarse del humor, a base de juegosde palabras, este libro indaga en el diario coti-diano infantil con guiños adultos. Con un estilosimple, con frases cortas, en ocasiones sentenciasbreves, sin apenas adjetivación y con infinidad dediálogos Nesquens recrea su casticismo particu-lar. Pero Puré de guisantes es mucho más, es elmás adulto de los relatos de Nesquens, dondeademás de su conocido humor, propone unamirada tierna a las relaciones padres-hijos. Hayun hilo invisible que recorre toda la historia, elvuelo, también invisible de una pesada mosca,qué magnífico pretexto para narrar una historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620554

225555

AAuuttoorr:: NUCCI, GiovanniTTííttuulloo:: Las aventuras de UlisesIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARRER, ChiaraEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

VIAJESODISEA-ADAPTACIONES

Si hay una obra clásica de la literatura occidentalde adultos que represente con mayor plenitud elsentido de la aventura, ésa obra es la Odisea. Elloexplica fácilmente la tentación de las adaptaciones

116644

a pa

rtir

de 9

año

s

para niños o jóvenes, tarea compleja por la den-sidad narrativa de la obra. Nucci es un verdade-ro experto en estas lides y su éxito se basa enhaber encontrado el tono justo para la adapta-ción. Se trata imponer al clásico un narrador“actual” compinchado con el pequeño lector, quehabla en una lengua muy sencilla, que se detienea explicar los datos necesarios y que no escatimaen guiños cómplices. Hay, en toda esta versión, unequilibrio entre la esencia del clásico y la com-prensión del lector, priorizando siempre el disfru-te de las mil historias que se tejen y destejen comoel tapiz de Penélope durante la travesía de Ulises.A partir de las escenas más significativas de cadaepisodio, la ilustradora ha optado por un tonoquizá excesivamente infantil, pero compensadopor un desparpajo que se ajusta adecuadamentea las intenciones del narrador.

NNúúmm.. TTíítt..:: 601567

225566

AAuuttoorr:: OROZCO AMORÓS, PalomaTTííttuulloo:: El rey ciego de la luzIIlluussttrraaddoorr//aa:: SEOANE, MarinaEEddiicciióónn:: Madrid: San Pablo, 2007SSeerriiee:: La brújulaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: SUEÑOS

ORGULLOCIEGOS

¿Qué quiere decir tener una luz dentro?Paloma Orozco intenta explicar este don, quesólo algunos tienen, a través de una historia

que celebra la capacidad de soñar. Su prota-gonista, Roberto, es un niño real que, para laocasión ha sido llevado al mundo mágico de loscuentos, un mundo compuesto por tan solo dospaíses, aparentemente antípodas: Oscuridad,donde siempre es como si fuera de noche, yLuz donde todo es luminoso. Roberto, ciegodesde la infancia, vive en Luz, pero su deseo esirse a Oscuridad. Acompañado de su perro Sol,el chico emprende el camino hacia el reino delas sombras: allí aprende que la oscuridad y laclaridad son igualmente importantes. Porque, sies importante verlo, es aún más saber mirar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580267

116655

a partir de 9 años

225577

AAuuttoorr:: OTÓN, JosepTTííttuulloo:: El chamán del Pequeño

ValleIIlluussttrraaddoorr//aa:: GUERRERO, AndrésEEddiicciióónn:: Madrid: San Pablo, 2007SSeerriiee:: La brújulaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: INDIOS AMERICANOS

AMOR A LA NATURALEZABÚSQUEDA DE LA PROPIA IDENT IDAD

¿Cómo sería vivir en un poblado de indios deAmérica del Norte antes de que los hombrescon rostro pálido irrumpieran violentamente ensu territorio? ¿Cómo era su vida cotidiana, suscreencias religiosas, sus relaciones personales?El chamán del Pequeño Valle constituye unarecreación de aquel ambiente y de sus perso-najes. Podemos encontrar aquí a un jovenindio, llamado Lobo Blanco, que junto con otroscinco muchachos de su pueblo se enfrenta alritual de su iniciación en la madurez. Tras esepaso será considerado un joven guerrero, aptopara la caza y con derecho a asistir a las reu-niones de los adultos. Pero para alcanzar talgrado deberá dejarse conducir por la manosabia del anciano chamán. Éste le enseñará losfundamentos morales de su cultura: el hombrepertenece a la Tierra y no la Tierra al hombre;los grandes peligros acechan en forma de mie-dos y culpas en el interior de nuestra alma… Unmensaje universal, hoy tan válido como siem-pre. El lector descubrirá la otra cara de los

pueblos indios oculta en las tendenciosas pelí-culas del Oeste y podrá identificarse, en lavalidez y sabiduría de los principios expuestospor el chamán, con las inquietudes del jovenprotagonista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 589081

225588

AAuuttoorr:: PHILLIPS, JohnTTííttuulloo:: Leonardo da Vinci: el genio

que definió el RenacimientoEEddiicciióónn:: Madrid: Altea, 2007SSeerriiee:: Altea BiografíasGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: LEONARDO DA VINCI-

BIOGRAFÍASRENACIMIENTO

Esta colección recoge datos históricos y bio-gráficos de personajes que marcaron algunasde las etapas fundamentales en la historia uni-versal. Arqueólogo y hondo conocedor de laépoca antigua, John Phillips ha escrito tambiénlibros de historia y biografías, dirigidos a niños.Asesorado por una investigadora en arterenacentista, el autor esboza el perfil deLeonardo Da Vinc, un niño que siempre fuediferente de los demás, un verdadero genioque, aunque sin recibir una educación formal,fue capaz de “inventar” helicópteros y molinosde agua: un hombre considerado el máximoexponente del Renacimiento. El libro se com-pleta con una información puntual sobre elrecorrido artístico del italiano, un glosario que

116666

a pa

rtir

de 9

año

s

explica de forma clara palabras pertenecientesal universo artístico y al periodo histórico enque Leonardo vivió, incluye además buenasreproducciones de sus cuadros.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632209

225599

AAuuttoorr:: PIÉROLA, MabelTTííttuulloo:: No tan diferentesIIlluussttrraaddoorr//aa:: MONCLÚS, JoaquínEEddiicciióónn:: Barcelona: Bellaterra, 2006GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: GATOS

AVENTURASCONVIVENCIA

En un enorme risco que emerge poderosodesde el fondo del mar viven dos gatos, unonegro que era de color blanco. Uno blanco que

era de color negro. Ambos vivían a cada ladodel risco por separado. Uno del lado dondevivía el sol, el otro donde vivía la noche, junto ala luna y las estrellas. Llevaban una vida degatos. Hasta que un día una tormenta cambiasus vidas para siempre.Ilustran las diferentessituaciones que se suceden unos dibujos fres-cos y divertidos. Un relato que muestra un ori-ginal estilo narrativo, tanto desde lo literariocomo desde lo estético, que despierta interéspor la obra. Una nota destinada a padres yprofesores constituye el epílogo, a cargo deManuel Delgado, quien comenta entre otrosaspectos... ”Como robinsones que esos gatosson, tarde o temprano han de descubrir quenadie puede estar solo, que cada cual es aquelcon quien está, con quien estuvo o –como en elcuento- aquel a quien espera, aunque sea sinsaberlo. Que no se puede ser otra cosa que loque vemos ref lejarse en los ojos de los demás”

NNúúmm.. TTíítt..:: 632211

226600

TTííttuulloo:: PiratapediaEEddiicciióónn:::: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: PIRATAS- HISTORIA

Los piratas son un tema inmortal que desdeantiguo puebla la imaginación Infantil.Piratapedia constituye una verdadera fuenteenciclopédica de conocimientos que saciarán lacuriosidad más exigente… ¡incluso para los queya se consideran expertos! Mapas, datos bio-

116677

a partir de 9 años

gráficos, fotos, maquetas, anécdotas históricas,ilustraciones de objetos curiosos, descripcionesgeográficas, costumbres, un glosario de la pira-tería… todo tiene cabida en esta completamonografía. Especialmente interesante es suatractivo formato. Cada doble página se centraen un epígrafe compuesto de breves párrafos ygran profusión de imágenes que agilizan la lec-tura. El hilo conductor es una visión históricadesde los piratas en la antigüedad hasta nues-tros días, con paradas en los lugares de mayorrelevancia relacionados con estos particularesnavegantes de mítica fama. Un extenso apéndi-ce final sobre literatura incluye un repaso a lasrecreaciones de tales figuras en algunas obrasclásicas. Una propuesta muy seductora basadaen la abundancia de datos, el rigor y una atrac-tiva presentación gráfica.

NNúúmm.. TTíítt..:: 594498

226611

AAuuttoorr:: PIUMINI, RobertoTTííttuulloo:: El diario de LaIIlluussttrraaddoorr//aa:: VIVAS, RafaelEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Ala Delta. Serie: VerdeGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

PLURALISMO CULTURALRELACIÓN ABUELO-NIETOS

Roberto Piumini vuelve a retratar un mundoinfantil inteligente y sensible cuyo lenguaje secompone de juegos de palabras e imágenes

poéticas. Laura tiene un amigo especial: sellama Darío o Di, cuando quiere ahorrar tiem-po, que le acompaña en sus aventuras cotidia-nas. En él, la niña registra sus cambios y susdescubrimientos. La tiene otro amigo, esta vezde carne y hueso; Ahmed es un niño marroquí,el más sonriente de su clase. Desde hace unassemanas, Am está muy preocupado porque suabuelo se ha vuelto triste y está más calladocada día. Mientras las culturas italiana y árabese acercan cada día un poco más, la sensibili-dad de La y su amistad con Am ayudarán alabuelo a reanudar el hilo con su tradición y,por consiguiente, a reconquistar su vitalidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603619

116688

a pa

rtir

de 9

año

s

226622

AAuuttoorr:: POSKITT, KjartanTTííttuulloo:: Isaac Newton y su manzanaIIlluussttrraaddoorr//aa:: REEVE, PhilipEEddiicciióónn:: Madrid: El Rompecabezas,

2007SSeerriiee:: Terriblemente famososGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: NEWTON, ISAAC Sir -

BIOGRAFÍASCIENCIA

Muchos de los grandes protagonistas de la his-toria tuvieron una vida excepcional, llena deexperiencias sorprendentes. Es el caso de IsaacNewton. Si además encontramos un biógrafoque sabe contar con pasión, humor y despar-pajo las increíbles aventuras intelectuales deNewton, entonces el resultado es un libro tanameno y esclarecedor como éste. Los conteni-

dos, hábilmente distribuidos, revisan los datosbiográficos más significativos, introducen unaimprescindible perspectiva histórica sobrealgunas ideas, contextualizan sus hallazgos ydescriben el ambiente intelectual de laInglaterra de siglo XVII. No falta una exposiciónde las teorías newtonianas (con un sistema delectura adaptado al nivel del lector), con susinventos y sus inquietudes científicas o metafí-sicas, sin escamotear sus divertidas excentrici-dades. El humor, que es la tónica del estilonarrativo del autor, se compagina aquí con elrigor y la profundidad. Especial relevancia tie-nen las ilustraciones: minicómics, apócrifosperiódicos de la época, supuestas anotacionesde los diarios íntimos de Newton, y los gráficosque se incluyen en el texto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 597324

226633

AAuuttoorr:: PRESS, Hans JürgenTTííttuulloo:: Caliente, caliente: 8 aventuras

y 50 enigmas para resolver IIlluussttrraaddoorr//aa:: JÜRGEN PRESS, HansEEddiicciióónn:: Madrid: Espasa, 2007GGéénneerroo:: JMMaatteerriiaa:: MISTERIO

CASOS POLICÍACOSLIBROS-JUEGOENIGMAS

Las aventuras de la mano negra, obra de estemismo autor, publicada en España en los años80, fue uno de los primeros libros que exigían

116699

a partir de 9 años

la participación del lector para construir lashistorias y resolver los enigmas. En esta mismalínea se editan ahora, en un formato que sealeja del bolsillo, esta colección de aventurasque requieren dotes de observación por partedel lector para encontrar las claves en las ilus-traciones y resolver los enigmas. Historiasdivertidas y sencillas, cuyas preguntas varíanen complejidad, pero en general muy adecua-das para entretener a los que tienen capaci-dad de observación sobre ilustraciones abiga-rradas, con muchos detalles y en blanco ynegro. Las respuestas a las preguntas que seplantean se encuentran al final del libro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591299

226644

AAuuttoorr:: PREST IFILIPPO, PabloTTííttuulloo:: Instrucciones para despertar

a una silla dormidaIIlluussttrraaddoorr//aa:: PREST IFILIPPO, PabloEEddiicciióónn:: Vigo: Faktoría K de Libros,

2007SSeerriiee:: Textos infamesGGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: MASCOTAS

HUMOROBJETOS ANIMADOS

Seguro que a muchos de los niños empeñadosen criar una mascota no se les ha ocurrido laposibilidad de despertar una silla de las de sucasa y adoptarla como animal de compañía. Eneste ingenioso manual, en el que resuena lainf luencia de Julio Cortázar, encontrarán lasinstrucciones precisas sobre cómo tratar a estecuadrúpedo, cruce de árbol y jirafa. Ademásde las instrucciones para despertar a una silla,se nos ofrecen indicaciones de para qué sirve,cuál es su postura correcta, su previsiblecarácter (dependiendo de la madera de la queesté hecha), sus temas favoritos de conversa-ción, sus cuidados (con ilustradas tablas degimnasia) y algunas precauciones elementales.Completa la obra la historia de RogelioTroncoso, verdadero inspirador de todos loscontenidos. La presentación es tan inteligente ydesternillante como los textos, con gráficosexplicativos, un test, muchos monigotes y unagran complicidad con la imaginación del lector.Atención a las cubiertas interiores, en las que

117700

a pa

rtir

de 9

año

s

se retrata cómica y obsesivamente el deseo yla frustración de no tener una mascota.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610439

226655

AAuuttoorr:: PUYA, PalomaTTííttuulloo:: El misterio de la llave de hieloIIlluussttrraaddoorr//aa:: BURGOS BAENA, AnaEEddiicciióónn:: El Puerto de Santa María

(Cádiz): Compañía Oriental de la

SSeerriiee:: Las 3 hijas del dragónGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

DRAGONESMEDIO AMBIENTE

Tres muchachas llamadas Etna, Arix y Lía son lasprotagonistas de esta serie: de aventuras y tienencomo misión proteger a un dragón bueno, que entiempos remotos, cansado de luchar contra el malse camufló en forma de isla. En esta entrega apa-rece de nuevo el mal, encarnado en una malignacorporación turística, que pretende destruir laisla para terminar con el dragón, y hacer de ellaun paraíso para el turismo. En la introducción deesta aventura se presenta a las tres chicas y suhistoria ya que cada una de ellas encarna un valorcon el que se enfrenta a las diversas aventuras:fuerza , sabiduría e intuición. Mezclando la mito-logía nórdica, con las aventuras de pandillas y algode magia, la autora pone en marcha una peripe-cia con mensaje ecológico, dirigido a un públicopoco exigente, donde predomina la acción y una

cierta incoherencia en el desarrollo de la trama.Se valora el protagonismo femenino en narracio-nes de aventuras donde lo habitual es que lasniñas acompañen a los personajes masculinos enla resolución de los problemas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632215

226666

AAuuttoorr:: RECHEIS, KätheTTííttuulloo:: Relatos de IndiosIIlluussttrraaddoorr//aa:: RUPPEL, MichaelEEddiicciióónn:: León: Everest, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: INDIOS AMERICANOS

CUENTOS POPULARESSUPERACIÓN

El libro recoge cinco relatos tradicionales de losindios de Norteamérica protagonizados porniños valientes y bondadosos: un niño mudo

117711

a partir de 9 años

que trae los caballos por primera vez a sutribu; una niña que se atreve a cazar, pese a laprohibición de los dioses, para conseguir comi-da para su familia; un niño que, con ayuda deun zorro, encuentra el fuego y lo trae a supoblado; una niña que con astucia y cariñologra que un gigante de piedra se transformeen un abuelo; y un niño que se convierte ensalmón. Historias de superación, de solidari-dad, en las que se premia la audacia y la bon-dad de sus protagonistas, narradas con elencanto de los cuentos populares. Al final, seincluyen explicaciones sobre las etnias de ori-gen de cada cuento que contextualizan losrelatos y ayudan a comprender algunos de susdetalles. El libro, que tiene formato de álbum,incluye, junto a las historias, bellas ilustracionesrealistas que aportan magia y calidez a losrelatos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 575105

226677

AAuuttoorr:: REVIEJO, CarlosTTííttuulloo:: El capitán Gancho Pérez y

los versos de Odas JohnIIlluussttrraaddoorr//aa:: LÓPEZ VIGIL, NivioEEddiicciióónn:: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: PIRATAS

HUMOR

Quizá lo de menos en esta pequeña novela depiratas sea el argumento: cómo el Orgullo delCaribe, el apestoso barco del capitán Gancho

Pérez, se apodera de un navío francés sin car-gamento pero confisca el retrato de una talClavelinda, por amor a la cual el capitán aban-dona su vida en el mar para acabar convertidoen un granjero, esposo ejemplar y padre de unafamilia muy numerosa. Lo divertido de la obrarecae, sin duda alguna, en la gracia con la queson retratados sus extravagantes personajes,desde el pesado loro Pirracas hasta el carpinte-ro poeta, pasando por el servil Canfiel y el gru-ñón Antónimo. Todos y cada uno de los tópicosde la piratería son revisados con humor esper-péntico, sin que falten las referencias a los teso-ros enterrados, las botellas de ron, la archico-nocida crueldad de los bucaneros. La continuacaricatura no consiste en simples gags sino queforma parte de una estructura narrativa bienarmada, que se ve reforzada con las páginas

117722

a pa

rtir

de 9

año

s

dedicadas a los versos de Odas John, contumazpoeta, y a las noticias finales sobre sucesos rele-vantes del mundillo pirata. Una obra divertida,con un humor inteligente, a cargo de un autorespañol de reconocido prestigio.

NNúúmm.. TTíítt..:: 594734

226688

AAuuttoorr:: ROBINSON, RichardTTííttuulloo:: Ciencia mágica en la cocinaIIlluussttrraaddoorr//aa:: WRIGHT, JoeEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2007SSeerriiee:: El juego de la cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CIENCIA-EXPERIMENTOS

Ciencia y magia pueden resultar excelentesaliados cuando se conocen las propiedades físi-cas y químicas de ciertos elementos presentesen nuestra vida cotidiana. En esta ocasión, lacolección El Juego de la Ciencia proponeexperimentos muy efectistas a partir de cosastan comunes como el vinagre, los huevos, vasos,botellas, latas de refresco… ¡e incluso bacterias!En cada uno de los más de treinta juegos dellibro, el planteamiento es el siguiente: se expo-ne primero el “efecto” del experimento, des-pués su puesta en escena (“el espectáculo”) yfinalmente se explican las razones por las cua-les ha sucedido la presunta magia. Las ilustra-ciones añaden un divertido toque humorístico.Con una lectura tan amena y educativa, losaprendices de mago no sólo conseguirán dejarboquiabierto a su público: también habrán

dado los primeros pasos para convertirse enverdaderos científicos, capaces de interpretarcorrectamente fenómenos que parecen desa-fiar nuestra lógica.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632224

226699

AAuuttoorr:: SART I, JavierTTííttuulloo:: Blanca y ViernesIIlluussttrraaddoorr//aa:: MAIER, XimenaEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Sopa de librosGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: INMIGRANTES

AMISTAD

Durante sus vacaciones en la casa de la playa,Blanca tiene un encuentro con un pequeñoinmigrante que, recién desembarcado, se

117733

a partir de 9 años

esconde de la policía. La lectura de RobinsonCrusoe por parte de la protagonista se cruzacon este suceso inesperado y le hace implicar-se con emoción en la aventura del muchacho,convertido en su Viernes particular. Aunqueno hablan la misma lengua, ambos compartenel idioma universal de los sentimientos y la niñano duda en ponerse en peligro para salvar a sunuevo amigo. La inmigración se muestra comoun tema cotidiano con el que los lectores seencuentran cada día, y las razones que mue-ven a la protagonista se entienden muy biendesde la lógica infantil, que no sabe de prejui-cios ni de ideas políticas. Con una gran delica-deza, el autor acerca a los lectores a una his-toria real, con un final excesivamente optimista.

NNúúmm.. TTíítt..:: 59149

227700

AAuuttoorr:: SCHUBIGER, Jürg y HOHLER, Franz

TTííttuulloo:: Así empezó todo: 34 historiassobre el origen del mundo

IIlluussttrraaddoorr//aa:: BAUER, JuttaEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

CREACIÓN DEL MUNDO

De Jürg Schubiger y Jutta Bauer ya conocía-mos una obra deliciosa publicada en esta mismaeditorial titulada Cuando el mundo era joventodavía. Este nuevo libro continúa la tónicanarrativa de un tono naif y algo enigmático. Le

acompaña en este trabajo Franz Oler, magní-fico narrador suizo. Todas las culturas necesi-tan buscar una explicación al origen del uni-verso, de la tierra y de todo lo que en ella hay.Para ello se inventan las mitologías, las cosmo-gonías y hasta la ciencia. En este libro las expli-caciones sobre el principio de todo vienen de lamano del humor, la poesía y el absurdo. . No seexcluyen los elementos religiosos del creacio-nismo que se abordan desde el humor combi-nándolos con otras teorías y sobre todo con unhumor que siempre nos lleva a la ref lexión.Jutta Bauer incorpora delicadeza, poesía y unhumor surreal a este texto que se disfruta acualquier edad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591037

227711

AAuuttoorr:: SEQUERA, Armando JoséTTííttuulloo:: Un mundo de coloresIIlluussttrraaddoorr//aa:: NIETO, BlancaEEddiicciióónn:: Barcelona: Thule, 2007SSeerriiee:: TrampantojoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR

COLORES

Ernesto es un peculiar personaje que ve todoen blanco y negro. A veces gris. A su alrededornadie ve los colores. Creció en ese mundo en elque no importaba no conocer pues nadie habíaexperimentado el color. Un día tan gris comocualquier otro, de repente, todo cambió. Laclave del cambio será una mujer llamada

117744

a pa

rtir

de 9

año

s

Laura. Y desde entonces nada sería igual. Unrelato un tanto forzado, por trillado: el amorpone color a la vida y unas ilustraciones quecombinan dibujo con fotografía sirven paraofrecer una metáfora sobre la ilusión y la feli-cidad. Se destacan las imágenes a doble pági-na y un mensaje de esperanza basado en quela vida rutinaria y sus ritmos pueden cambiar apartir de la fuerza del amor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632239

227722

AAuuttoorr:: SHUA, Ana MaríaTTííttuulloo:: Este pícaro mundoIIlluussttrraaddoorr//aa:: VILLAMUZA, NoemíEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Sopa de librosGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FÁBULAS

PÍCAROSCUENTOS POPULARES

Buena parte de las narraciones tradicionalescontienen una ref lexión moral sobre el com-portamiento humano. Las fábulas de pícaros,dentro de esta categoría, presentan la particu-laridad de no dibujar una frontera clara entreel bien y el mal. Aquí lo que se cuenta es cómounos personajes de lo más variado utilizan lapicardía (esa mezcla explosiva de fantasía,ingenio y humor), para salir airosos de situa-ciones comprometidas saltándose, y cuestio-nando, las leyes establecidas. Que todas lastradiciones orales de cualquier época y lugar

atesoren la figura del pícaro ya nos informa delgran efectismo de estas breves narraciones.Ana María Shua ha recopilado y adaptado 16de ellas, de orígenes muy diversos, protagoni-zadas por campesinos, mendigos, estudiantes,animales de la selva o imaginarios y otrosmuchos personajes. Cada fábula, a pesar de lavariedad argumental, esconde una sorpresafinal centrada en la cómica agudeza de la solu-ción. Las ilustraciones, a carboncillo y de gran-des rasgos, acompañan adecuadamente a laaparente sencillez narrativa. Un buen librotambién para estrenarse como narrador oralde historias con las que hacer las delicias decualquier auditorio.

NNúúmm.. TTíítt..:: 598573

117755

a partir de 9 años

227733

AAuuttoorr:: SIERRA I FABRA, JordiTTííttuulloo:: Kafka y la muñeca viajeraIIlluussttrraaddoorr//aa:: MONTSERRAT, PepEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN NIÑO-ADULTO

CARTAS

El libro parte de una conmovedora y probadaanécdota que le ocurrió a Kafka. Estando enun parque de Berlín, que solía frecuentar, vioque una niña lloraba desconsoladamente.Kafka le preguntó por qué lloraba y la niña ledijo que había perdido su muñeca. Ante laimpotencia de darle consuelo, Kafka le comen-tó que él sabía que su muñeca no se había per-dido sino que se había ido de viaje y que él, queera un cartero de muñecas, le traería unacarta de la muñeca en la que le contaría dóndeestaba y los pormenores de su viaje. Pareceque Kafka, durante algunos días, se entregócon intensidad a esta tarea de escribir paraque la pequeña encontrara alivio a través delas cartas de su muñeca. Jordi Sierra y Fabraficciona este encuentro entre la niña y el escri-tor y da contenido a las cartas que nunca seencontraron. Las cartas, inventadas por esteautor, dan cuenta de largos viajes de la muñe-ca por el mundo y hablan a la niña de las ansiasde crecer y de la libertad. Por este libro se le haconcedido a Sierra y Fabra el premio Nacionalde Literatura Infantil 2007.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600131

227744

AAuuttoorr:: SIERRA I FABRA, JordiTTííttuulloo:: El misterio del futbolista

secuestradoEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: Amadeo Bola... DetectiveGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: DETECT IVES

FÚTBOLSECUESTROS

Amadeo Bola es el detective creado por JordiSierra i Fabra al que, desde la compañía deseguros para la que trabaja, le encargaránnumerosos casos de desapariciones, robos ysecuestros que darán lugar a diferentes títulosde esta serie:. Amadeo, aunque no responde alestereotipo del detective al uso, pues es tímidoy algo patoso, resulta muy perspicaz y termi-

117766

a pa

rtir

de 9

año

s

na resolviendo todos los casos que se le pre-sentan. Los diálogos son el esqueleto narrativode esta breve historia que, sin mucha sustancialiteraria, entretiene en torno a un tema que anadie es ajeno: el fútbol. El libro ofrece al lec-tor la posibilidad de elegir en algunos capítulosdiversas opciones para continuar la acción y,dependiendo de su elección, la historia ofrece-rá diferentes desenlaces.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580120

227755

AAuuttoorr:: STEER, DugaldTTííttuulloo:: El ojo del dragónIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARREL, DouglasEEddiicciióónn:: Barcelona: Montena, 2007SSeerriiee:: Crónicas de DragonesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

DRAGONESMISTERIO

¿Pero es que existen los dragones? Cuando loshermanos Daniel y Beatrice Cook pasaron unmes del verano de 1882 en la residencia deldoctor Ernest Drake, pudieron responderseesa pregunta. No sólo existen, sino que haytoda una ciencia, la draconología, que seencarga de su estudio y de su conservación(son una especie en peligro de extinción) yellos, junto con otros tres muchachos, van a seriniciados en sus principios. Pero corren tiemposdifíciles para la SASD (la Secreta y AncestralSociedad de Draconólogos) pues un joven de

perversas intenciones, Ignatius Crook, persigueel talismán que concentra los poderes del diri-gente de la organización. Drake y sus discípu-los tendrán que afilar su valor y su perspicaciapara vencer a tan viperino enemigo. Lo mejorde esta novela resulta de la mezcla de cientifis-mo darwinista (irónico, al tratar de animalesfabulosos), la ambientación victoriana bienref lejada en las ilustraciones y el equilibradoengranaje del complejo mecanismo narrativo:buenas dosis de acción, intriga, descripciones ypsicología.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591582

227766

AAuuttoorr:: THOMPSON, CraigTTííttuulloo:: Adiós Chunky RiceIIlluussttrraaddoorr//aa:: THOMPSON, CraigEEddiicciióónn:: Bilbao: Astiberri, 2007SSeerriiee:: Sillón orejeroGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: ANIMALES HUMANIZADOS

VIAJESAMISTAD

Esta novela gráfica, publicada originariamenteen 1999, catapultó a Craig Thompson comouno de los autores del año consiguiendo losprestigiosos premios Harvey y varias de lasnominaciones en los premios Eisner,. En Adiós,Chunky Rice, Thompson nos muestra su ladomás tierno. Algunos críticos han encontradoen la narración el ritmo y la sensibilidad de unpoema. La tortuga Chunky quiere ver mundo,

117777

a partir de 9 años

para ello tiene que alejarse de sus amigos, enconcreto del más íntimo: un ratón. Entre tanto,mientras las aventuras de uno y otro siguen, unsinfín de personajes secundarios cautivan allector con su microcosmos. Los dibujos son enblanco y negro, al mejor estilo Eisner, propiode la nueva historieta independiente america-na. Una mano diestra y una habilidad especialpara manejar los recursos. Un cómic paraniños, pero también para adultos que quierandescubrir nuevas propuestas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 622433

227777

AAuuttoorr:: TRINE, GregTTííttuulloo:: La maldición del sándwich

de mortadelaIIlluussttrraaddoorr//aa:: MONTIJO, RhodeEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: Melvin SuperhéroeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

HEROES

En esta primera entrega de su serie:, conoce-mos los antecedentes e inicios de MelvinBeederman, un jovencísimo ayudante de lahumanidad recién graduado en la Academiade Superhéroes. Con su capa y sus botas, y apesar de algunos pequeños fallos previsible-mente subsanables con la práctica, Melvin esdestinado a la ciudad de Los Ángeles,California, cuyos habitantes echaban mucho demenos una mano especial para luchar contra

los malvados. Una pequeña confusión en lalavandería hará que Melvin encuentre a unacompañera genial, Candace Brinkwater. Conella, podrá enfrentarse a los hermanosMcNasty, ladrones de bancos, y salir victorio-so. Pero, para ello, los protagonistas tendránque superar su aversión a la mortadela… Estadivertida parodia del género: clásico delsuperhéroe combina con gran acierto aventu-ras, humor y agilidad narrativa, todo ello ade-rezado con gran profusión de ilustraciones enblanco y negro, cercanas a las formas sencillasdel dibujo animado moderno. Un tamaño deletra grande invita también a la lectura sinesfuerzo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 599777

227788

AAuuttoorr:: TRUJILLO, CarmelaTTííttuulloo:: Esto no puede seguir asíIIlluussttrraaddoorr//aa:: LÓPEZ VIGIL, NivioEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: El duende verdeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES FAMILIARES

AMISTADMIEDOS INFANTILESFANTASMAS

Desde que Rosa y su familia se han trasladadoa vivir al pueblo de Cortadillo de Arriba, lamadre no deja de decir: “esto no puede seguirasí”. Y es que las repentinas tormentas y lasvecinas cotillas invaden la tranquila vida de la

117788

a pa

rtir

de 9

año

s

casa grande en la que vive la familia. A esto seune la reciente aparición de un fantasmacaprichoso, que se divierte asustando a Rosa ydesordenando todo lo que encuentra a supaso. Una historia a veces disparatada, en laque la cotidianidad familiar se ve irrumpida porla vorágine que caracteriza al nuevo lugar alque se han trasladado. Fantasía y realidad seentremezclan y tanto niños como adultos vencon normalidad los hechos disparatados quevan aconteciendo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592238

227799

AAuuttoorr:: TURKOWSKI, EinarTTííttuulloo:: Estaba oscuro y

sospechosamente tranquiloIIlluussttrraaddoorr//aa:: TURKOWSKI, EinarEEddiicciióónn:: Barcelona : Libros del Zorro

Rojo, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: INVENTOS

ABSURDO

Este álbum apaisado con ilustraciones en blan-co y negro nos sitúan en un mundo surrealdonde todo lo que ocurre tiene mucho con vercon el viejo tema, tan real, de la diferencia y elrechazo al otro. El ilustrador y autor de estelibro, Gran premio de la Bienal de Ilustraciónde Bratislava 2007, crea una atmósfera mis-teriosa repleta de artilugios vivientes, maqui-naria, tornillería… que junto con un texto densoy muy medido nos trasmiten una historia enig-

mática. Un extraño se instala en una pequeñapoblación y se dedica a la curiosa tarea decapturar nubes y hacer llover peces, esto llenade envidia al vecindario que decidirá aplicaruna solución definitiva a su tarea. El trata-miento del tema no escatima el humor y la iro-nía en la visión de los vecinos, siempre ocultos yparapetados tras sus sofisticadas gafas queles aislan en sus propios prejuicios.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591389

228800

AAuuttoorr:: VILLANES CAIRO, CarlosTTííttuulloo:: Papá ha pillado una buenaIIlluussttrraaddoorr//aa:: PALOMO, QuiqueEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: Ala Delta. Serie: AzulGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: NACIMIENTO DE UN

HERMANOENFERMEDADESRELACIONES FAMILIARES

Villanes Cairo vuelve con otra historia de her-manos. La pequeña Josefa está celosa deManuel que acaba de nacer. Desde que el“intruso” ha llegado, su casa está patas arribas,ella se ha quedado sin espacios donde refu-giarse y mamá y papá, con sus ansiedades,parecen haber perdido la razón tras él. AJosefa no le caería mal la “bolita de carne olo-rosa y sonriente” que es Manuel, pero es difí-cil aceptar un cambio de estatus radical: antesera la princesa de la casa, ahora es “sólo” la

117799

a partir de 9 años

hermana mayor. Por su culpa, además, papá hacaído enfermo: un hombre tan valiente, guapo,alegre, inteligente, fuerte... un Supermán que,por algunas complicaciones, está a punto demorir... Josefa no se asusta fácilmente, pero elmiedo a que papá no vuelva a casa jamás lehace plantearse las cosas desde otra perspec-tiva: esta experiencia le enseñará a aceptar alhermanito y, sobre todo, conocerá y entenderámejor a sus padres.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604522

228811

AAuuttoorr:: VOAKE, CharlotteTTííttuulloo:: Antonio VivaldiIIlluussttrraaddoorr//aa:: BAUMONT, OlivierEEddiicciióónn:: Barcelona: Combel, 2007SSeerriiee:: Descubrimos a los músicosGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: MÚSICA

VIVALDI, ANTONIO-BIOGRAFÍAS

Una obra que permite conocer la infancia deVivaldi y sus primeras experiencias como músi-co. Un texto en el que se narran una serie: dehechos relevantes y curiosidades, tanto históri-cas como personales y familiares, de un serhumano apasionado por la música, pasión quesegún se cuenta, heredó del padre, como tam-bién el color rojo del pelo. Acompañan al rela-to fotografías e ilustraciones que complemen-tan la historia junto a un CD con 11 fragmentosde las obras más célebres del artista, que

pueden ser escuchados simultáneamente conla lectura de los diferentes momentos en que sedivide la historia.Introduce preguntas en algu-nos de los momentos de la narración, lo quepermite ampliar las posibilidades del libro.Indagar la vida del artista a través de un mododiferente y lúdico se convierte en un eje moti-vador que puede resultar un buen estímulopara acercar este tipo de información a los lec-tores jóvenes. Una visión alternativa de laaportación de Vivaldi a la historia de la Música,desde su triple actividad artística: virtuoso delviolín, profesor y compositor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632248

228822

AAuuttoorr:: WELLS, Robert E.TTííttuulloo:: Bebió un dinosaurio

de esta agua?IIlluussttrraaddoorr//aa:: WELLS, Robert E.EEddiicciióónn:: Barcelona: Juventud, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: AGUA

ECOLOGÍA

El libro explica de forma sencilla, clara y amenael ciclo del agua. Las abundantes ilustracionesde estilo naïf ayudan a comprender el procesoy quitan solemnidad al tema, que acaba resul-tando cercano e interesante. Junto al ciclo delagua, se tratan temas como la hidroelectrici-dad, los océanos y los ríos como hábitats natu-rales, o la necesidad de conservar y proteger elagua, con consejos concretos sobre cómo

118800

a pa

rtir

de 9

año

s

hacerlo. Las ilustraciones en la línea del cómicaportan vivacidad a los textos y el hecho deque la información se ponga en boca de dosniños la aproxima al lector más pequeño.Curiosidades y esquemas hacen este libro muyasequible.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578669

228833

AAuuttoorr:: ZAFRILLA, MartaTTííttuulloo:: Mensaje cifradoEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: Gran AngularGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN ABUELO-NIETOS

INTRIGAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA

A Santiago le gusta escuchar a su abuelo, élsabe cómo contarle las cosas, le habla de lavida; tienen una relación especial, pasan tardesenteras conversando y desafiándose al “juegode la oca”. El abuelo guarda el viejo tablero,verdadero tesoro para Santiago, en su arma-rio: cuando el hombre muere su nieto llega casial punto de robarlo, sólo por miedo a que lotiren. Junto al tablero, Santiago encuentra unnota con símbolos indescifrables; él sabe que elabuelo le ha dejado explícitamente aquel mis-terio para resolver. Con intuición e inteligenciael chico llega a descifrar el enigma, pero sequeda con una pregunta: ¿Quién fue realmen-te su abuelo? La joven autora, Premio GranAngular 2007, engancha el lector con un len-

guaje cercano al juvenil, hecho de extranjeris-mos y términos coloquiales, con guiños a músi-ca, cine y otros textos literarios y con un finalabierto. En el trasfondo, el recuerdo de la gue-rra civil española que todavía duele.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591739

118811

a partir de 9 años

partirpartir

12 añosdeaade 12 años

228844

AAuuttoorr:: ABRAHAMS, PeterTTííttuulloo:: Al otro lado del espejoEEddiicciióónn:: Barcelona: Salamandra,

2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: DETECT IVES

MISTERIO

Ingrid, una joven apasionada del teatro y deSherlock Holmes deberá solucionar un asesi-nato en el que de una manera casual se veinvolucrada. Tras un fallido intento de orien-tarse caminando por la ciudad deberá aceptarla ayuda de una desconocida, Katie, en casa dela cual se deja las botas de fútbol. Al díasiguiente, la anfitriona aparece asesinada y laúltima persona que la vio con vida resulta serIngrid. El autor consigue mantener la atención

del lector con elementos de tensión bien medi-dos, aunque el final esulte algo previsible yprecipitado. Con unos personajes muy bienconstruidos, como el abuelo de la protagonistay sus compañeros de la compañía de teatro, elrelato resulta muy atractivo para los amantesde las intrigas policíacas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610020

228855

AAuuttoorr:: ALBERT I, RafaelTTííttuulloo:: Pintar la poesíaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALBERT I, RafaelEEddiicciióónn:: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2006GGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: POESIAS

AMORRECUERDOS

Los caminos por los que el joven lector puedeacceder al disfrute de la palabra poética sonmisteriosos pues algo enigmático hay siempreen la fascinación de la palabra poética cuandose descubre. Alberti nos abre una puerta a esemisterio de la mano de las relaciones entrepoesía y pintura, pasiones que cultivó en pro-fundidad a lo largo de su vida. La presenteantología, preparada por María Asunción,autora también de la cuidada introducción,acoge los contenidos de la carpeta titulada Las4 estaciones (publicada inicialmente en 1985) ylos amplía con la inclusión de numerosos poe-mas de los libros más representativos de Rafael

118844

a pa

rtir

de 12

año

s

Alberti. La organización responde a esos cua-tro tiempos estacionales. Los ocho dibujos de lacarpeta original aparecen aquí acompañadosde otras tres ilustraciones, pero lo poéticoocupa el lugar protagonista. Dentro de un con-junto muy dispar pero atractivo, encontramosla maestría del sonetista, la gracia del conoce-dor de los recursos de la lírica popular, elpoema autobiográfico, un humor de raíces muyandaluzas… Como siempre en Alberti, elregusto final es un canto vitalista incluso en lospoemas más melancólicos, lo que le confiereuna especial frescura -común a sus dibujos-que los recién iniciados en la poesía agradece-rán. La edición: de la obra, impecable.

NNúúmm.. TTíítt..:: 605120

228866

AAuuttoorr:: ÁLVAREZ, BlancaTTííttuulloo:: Búscame en ÁfricaEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: NautilusGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR ADOLESCENTE

SECRETOSGUERRA CIVIL ESPAÑOLA

África es el lugar metafórico donde se puededesaparecer, lejos de todo lo conocido, es unespacio para ocultarse vivo o muerto. Rogelio,el protagonista del libro, piensa que quizá enese lugar se viva mejor que en su casa dondetodos parecen esconder fracasos, penas y

secretos. La autora, al igual que ya hizo en otraobra Palabras de pan aborda el tema de lassecuelas que dejó la guerra civil en muchaspersonas, que debieron renunciar a sus vidas ya sus sueños para sobrevivir en tiempos en losque solo se podía pensar de una manera. Losdiálogos resultan algo impostados. La necesi-dad de novelas que recreen esta época de lahistoria de España se hace evidente para quelos jóvenes conozcan una parte, novelada, de loque ocurrió y puedan sacar, si quieren, susconclusiones.

NNúúmm.. TTíítt..:: 574953

118855

a partir de 12 años

228877

AAuuttoorr:: ANDÚJAR LORCA, LauraTTííttuulloo:: El trébol de KinsaleEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: IRLANDA

DIARIOSAMOR ADOLESCENTESECRETOS

Hay quienes de un viaje se traen fotografías orecuerdos. Otros escriben un diario.La autorase ha traído una primera novela. Es de suponeresto último por el magnífico conocimiento de lageografía y la atmósfera de las tierras irlan-desas. Alicia es una chica que como premio a subuen rendimiento académico viaja a Irlandapara aprender inglés. La tranquila ciudad cos-tera de Kinsale es la elegida. La curiosidad de

Alicia le lleva a investigar sobre la guerra de losNueve Años y una de las batallas que se libróallí entre españoles e irlandeses por un lado,contra ingleses por otro y las leyendas que cir-culan sobre la desaparición de una famosajoyal. Entre tanto se mezclan a partes iguales laintriga, los secretos, las casualidades y el des-cubrimiento del amor. Escrito en forma de dia-rio, la novela dosifica información histórica ylretazos de la vida cotidiana. Se trata, en defi-nitiva, de una sencilla y buena novela paraadolescentes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 590999

228888

TTííttuulloo:: Astérix y sus amigos: homenaje a Albert Uderzo

EEddiicciióónn:: Barcelona: Salvat, 2007GGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: ASTÉRIX

UDERZO, ALBERT -HOMENAJESHUMOR

Albert Uderzo, el dibujante de Astérix el galo,ha cumplido ochenta años. Como homenaje sepublica este álbum, promovido por su hija, condibujos e historietas de más de treinta dibujan-tes de cómic. Cada uno de ellos rinde culto algalo más famoso del mundo y a su autordurante más de treinta años. Entre los autoresinvitados están Zep, el creador de Titeuf;Boucq y su Jerónimo Puchero; Van Hamme &

118866

a pa

rtir

de 12

año

s

Rosinski guionista y dibujante de Thorgal; MiloManara, Jidéhem… en fin, los mejores dibu-jantes de cómic de los últimos tiempos, sobretodo del cómic francés. Como representanteespañol está Forges con La vida nocturna deAstérix donde con su estilo particular de tiracómica pasan cada uno de los personajes cre-ados por Uderzo: no sólo el ya citado Astérix,también Obelix y Panoramix y el perro Ideafix,con una ref lexión en torno a la creación de lahistorieta.

NNúúmm.. TTíítt..:: 597822

228899

AAuuttoorr:: BARRES MANUEL, Josep María

TTííttuulloo:: La biosfera, IIlluussttrraaddoorr//aa:: BLASCO FELIU, AmadeuEEddiicciióónn:: Barcelona: Parramón,

2007SSeerriiee:: Guías de la NaturalezaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: BIOESFERA

NATURALEZA

La biosfera es la capa que recubre la tierradonde se desarrolla la vida. Sobre la biosfera ylos tipos de vida trata este libro que ofrece lainformación en un formato de manual. El con-tenido, ajustado a la edad recomendada, tieneun gran rigor sin huir de los términos precisospara denominar los tipos de paisajes, árboles oanimales que se desarrollan en cada ecosiste-ma. A las fotografías de gran belleza, que

aportan información y también añaden valorestético al libro, le acompañan dibujos que cla-rifican e iluminan lo que ningún ojo humanopuede ver a simple vista: la sección de unamadriguera o de un termitero… estos librosresultan muy adecuados para lectores curiososamantes de la naturaleza pues les ofrece unainformación seria que no les defraudarádejando las puertas abiertas para libros demayor calado. Muy recomendado para biblio-tecas escolares.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632254

229900

AAuuttoorr:: BILLIOUD, Jean-MichelTTííttuulloo:: Proteger la Tierra:

enciclopedia del medio ambiente

IIlluussttrraaddoorr//aa:: BONE, BusterEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CIENCIA

ECOLOGÍAMEDIO AMBIENTE

Organizado en seis grandes capítulos, diferen-ciados por colores, este libro ofrece en primerlugar una información clara, sencilla y precisasobre el planeta Tierra, para pasar después aabordar los grandes temas relacionados con suprotección. Cada doble página presenta elaspecto de una gran ficha con varios niveles deinformación, muy bien organizada: una expli-cación del tema que ocupa la parte central de

118877

a partir de 12 años

la página, junto a pequeños cuadros explicati-vos de cronologías, datos curiosos, gráficos opreguntas y respuestas sobre el tema. Algunosde los términos más importantes se destacanen negrita y su definición se encuentra en uncuadernillo-diccionario adjunto. Un índice decapítulos y un glosario final completan la pro-puesta informativa, que aúna rigor científico yclaridad gráfica con gran acierto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610198

229911

AAuuttoorr:: BLACKER, TerenceTTííttuulloo:: Cambia de padresEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: Gran Angular. Alerta RojaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: CONFLICTOS FAMILIARES

TELEVISIÓNCRECIMIENTO PERSONAL

Danny tiene una familia que comúnmente sedefiniría como desastrada: su hermana siguesiendo la clásica adolescente enfadada; sumadre es una mujer ausente y su padre unmúsico fracasado. El chico no está nada con-tento con su familia y por casualidad, unanoche encuentra un folleto publicitario queanuncia la posibilidad de cambiar de hogar.Como en la película The Game, dirigida porDavid Fincher, Danny se encuentra involucra-do en un juego algo raro: la agencia “Cambiade padres” se ocupa de que los jóvenes

encuentren a su “familia del alma”. A estaestrategia narrativa, el autor añade el temamuy actual de la obsesión por los “realityshows”: Danny, sin saberlo, participa en unexperimento televisivo. Blaker aborda tambiénde forma original la estructura narrativa,cuyas partes descriptivas se alternan con frag-mentos de entrevistas a los personajes queparticipan en el juego y que, a lo largo deltexto, construyen la historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 590913118888

a pa

rtir

de 12

año

s

229922

AAuuttoorr:: BORDONS, PalomaTTííttuulloo:: Siruza y TúIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARTÍNEZ, RocíoEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: TucánGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MARINEROS

SIRENASHUMOR

Paloma Bordons nos trae una divertida historia,narrada con humor y lirismo, donde el protago-nista se enfrenta a las más absurdas situaciones.Tú, un marinero sin nombre, cree que todo le pasaa él. Está seguro de que su vida es aburrida y quepasa desapercibido para la gente. Cuando llegana un islote, Tú decide bajar del barco para estirarlas piernas. Una vez allí, al marinero le ocurre unaexperiencia inolvidable. Tú conoce a Siruza, unalinda sirena de largas melenas de color rojizo. Esteserá el primero de muchos otros encuentrosentre los dos protagonistas. A medida que la his-toria se desarrolla, otros personajes van apare-ciendo, dificultando sus encuentros y estropean-do sus planes. Mezclando realidad y fantasía, laautora consigue crear una atmósfera de suspen-se que engancha al lector del inicio al final dellibro. Los acontecimientos suceden en un “cres-cendo” y temas como el amor, la muerte, losdeseos y el destino van siendo abordados. Elhumor y el lirismo también se ven presentes en losdibujos en blanco y negro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 567673

229933

AAuuttoorr:: BUTTERFIELD, MoiraTTííttuulloo:: Piratas y traficantesEEddiicciióónn:: Madrid: Edilupa, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: PIRATAS-HISTORIA

CONTRABANDISTAS

Dar a conocer la presencia de los piratas y tra-ficantes a lo largo de la Historia es el objetivode este texto informativo. Resulta una obramuy visual, con buena selección de reproduc-ciones e ilustraciones y una maquetación muybien resuelta en sus diversos niveles de infor-mación, en los que utiliza tipografías variadas.Dividido en tres capítulos: Los primeros piratas,La Edad de Oro, La piratería y el contrabando

118899

a partir de 12 años

hoy, que buscan atrapar el interés del lector através del uso de diferentes recursos en eldesarrollo de sus contenidos. Logra incorporarinformación sobre la realidad y la descubre deuna manera objetiva. El libro, de un diseño ycalidad destacables, se complementa con bue-nas herramientas que facilitan la búsqueda yamplían saberes: un significativo índice, un glo-sario e información sobre páginas web y profe-siones vinculadas al tema. Obra de una singu-lar estética en cuyo contenido se desvelanmuchos secretos de unos personajes que siem-pre atraen la atención ante su particular modode vida fuera de la ley.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603973

229944

AAuuttoorr:: CARMAN, PatrickTTííttuulloo:: La décima ciudad, EEddiicciióónn:: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:: Tierras de ElyonGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

MUNDOS FANTÁST ICOSLUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL

Las ciudades de Bridewell, Lathbury oAinsworth son lugares que resultarán muyfamiliares a los lectores de las dos primeraspartes de la trilogía de Carman Tierras deElyon, cuya tercera entrega se titula LaDécima ciudad. Vuelven a parecer aquí perso-najes ya conocidos: de nuevo a la joven Alexa

se le encomendará la misión de salvar a todosde la amenaza personificada en Abaddon. Elautor apuesta de nuevo por una jugada segu-ra: acción trepidante, descripciones de parajesespectaculares, misterios relacionados con ele-mentos mágicos... El lector no se sentirádefraudado cuando, en cada capítulo, puedadisfrutar de una emoción servida en un len-guaje muy cinematográfico. . El resumen argu-mental puede reducirse a un nuevo enfrenta-miento entre las fuerzas del Bien y del Mal,pero lo que cuenta es la aventura y un estilonarrativo que atiende con especial cuidado alos detalles. Un consejo para no extraviarse enel mapa de Elyon: leer cada entrega de la tri-logía en su orden de aparición.

NNúúmm.. TTíítt..:: 590977

119900

a pa

rtir

de 12

año

s

229955

AAuuttoorr:: CARRANZA, MaiteTTííttuulloo:: La maldición de OdiEEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: La guerra de las brujasGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: BRUJAS

FANTASÍAAVENTURAS

Innumerables lectores se entusiasmaron con Elclan de la loba y se quedaron con la miel en loslabios (y quizá un poco decepcionados) tras elfinal abierto de El desierto de hielo. La maldi-ción de Odi cierra, con un broche de oro, latrilogía La guerra de las brujas. Aquí seresuelve el esperado enfrentamiento entre lasbrujas Omar, con Selene a la cabeza, y lasbrujas Odish (capitaneadas por Cristine), en

un único destino reunido en la figura de lajoven protagonista, Arnaíd, la Elegida, hija deSelene y nieta de Cristine. Varias profecíassecundan los pasos de la joven, que deberáencontrar dentro de sí misma, ayudada por suspoderes y por sus amigos, el camino correcto.Este relato de corte eminentemente fantástico,y con claves clásicas de la narrativa sobreleyendas y sagas, con sus predicciones, suspruebas y su lucha por el cetro del poder, sefundamenta en los dilemas íntimos de unajoven heroína que ha de dilucidar, entre lasombras, qué separa al Bien del Mal. El realis-mo en los diálogos y el desarrollo psicológico, elaliento trágico y la tensión de las situaciones,más allá de la idealización propia de todoarquetipo, constituyen los nudos básicos deesta larga novela. Los seguidores de Arnaídestán de enhorabuena.

NNúúmm.. TTíítt..:: 581418

229966

AAuuttoorr:: CASARIEGO CÓRDOBA, Martín

TTííttuulloo:: Por el camino de UlectraEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: CIENCIA FICCIÓN

LIBROSPANDILLAS

La aventura de estos tres jóvenes personajesse desarrolla en un mundo futurista deshuma-nizado. Tras la muerte de sus padres los dos

119911

a partir de 12 años

protagonistas deben intentar cumplir la misiónque tenían sus progenitores: recuperar unapráctica ancestral y deliberadamente ocultadapor los dirigentes del mundo, la lectura. Con laayuda de un joven irreverente, con muchossecretos, y su nave deberán avanzar por ununiverso lleno de peligros tales como: agentesde la ley, piratas y extraterrestres. La ambien-tación dibujada por el libro resulta bastanteverosímil y muy conseguida. El lenguaje en elque está narrado resulta algo plano destinadoexclusivamente a concatenar acciones, aunquetiene bastantes diálogos que amenizan el textocon toques de humor. El argumento resultaalgo lineal y simplista y el final predecible.Premio Anaya 2007.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602260

229977

AAuuttoorr:: CLEMENTS, GillianTTííttuulloo:: Grandes edificaciones

de la historiaIIlluussttrraaddoorr//aa:: CLEMENTS, GillianEEddiicciióónn:: Barcelona: Blume, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ARQUITECTURA

ARTE

En sesenta páginas, y en un formato cuadradode tamaño medio, se repasa una selección delos más famosos edificios de la historia de laarquitectura. La concepción del libro es casienciclopédica. El tema central de cada página

(un mapa, un edificio, un estilo…) se completacon información en los márgenes y muchosdibujos alusivos a los diferentes contenidos.Tales contenidos no se ciñen a lo descriptivosino que aportan una visión más completa yexplicativa del contexto de cada obra. Así, seexponen aquí nociones básicas sobre las dife-rentes culturas, sus religiones, los períodosartísticos, las inf luencias y sus caminos geo-gráficos, un glosario sobre arquitectura, elurbanismo, minibiografías de los arquitectosmás relevantes, anécdotas… El resultado es uninteresante libre más de consulta que de lec-tura. Los lectores jóvenes apasionados deantemano en esta disciplina no se verándefraudados en sus expectativas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602260

229988

AAuuttoorr:: CONDE, CarmenTTííttuulloo:: Carmen Conde para niños

y jóvenesIIlluussttrraaddoorr//aa:: ESTEBAN NICOLAS,

Juan PedroEEddiicciióónn:: Madrid: Ediciones de la

Torre, 2007SSeerriiee:: Alba y MayoGGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: POESÍAS

Con motivo del centenario del nacimiento deCarmen Conde, poetisa y académica de la len-gua, la colección Alba y Mayo de Ediciones de

119922

a pa

rtir

de 12

año

s

la Torre ha editado esta antología. Precede alos poemas y a los fragmentos de prosa poéticaun repaso por la figura de la escritora y unapropuesta dirigida a los centros escolares paratrabajar su obra. La selección escoge entre suslibros de poesía los poemas que por su temáti-ca pudieran adecuarse mejor a los intereses delos lectores jóvenes. Del libro Canciones denana y desvelo por el que le fue concedido elNacional de Literatura Infantil, también seseleccionan algunos poemas. No se trata deuna poesía muy colorista ni fácil sino más bienuna poesía honda, que trasmite sensacionestanto de alegría como de miedo, soledad o nos-talgia… Merece la pena leer a un poeta queademás es mujer y que hizo de ello su orgulloy su bandera.

NNúúmm.. TTíítt..:: 595618

229999

AAuuttoorr:: CUGOTA, LluísTTííttuulloo:: Me llamo... Charles DarwinIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARTÍ, TeresaEEddiicciióónn:: Barcelona: Parramón,

2007SSeerriiee:: Me llamo...GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: EVOLUCIONISMO

DARWIN, CHARLES-BIOGRAFÍAS

En primera persona escuchamos a este ilustrecientífico e investigador contar su vida, susinquietudes y el camino de trabajo e investiga-ción que le condujo hasta sus descubrimientos.Desde sus primeros años de escuela y sudesinterés inicial por aprender, hasta sus últi-mos días después de haber publicado susinvestigaciones, que cambiaron el modo deentender la evolución de las especies. Resultamuy agradable la lectura de la voz que surgede las páginas en la que de un modo nada arti-ficioso se mezclan las experiencias vitales conlas teorías que sustentan sus hallazgos. Sinpretender profundizar, el libro asegura uncontacto inicial con las teorías de Darwin, quepuede despertar el interés de los chicos paraadentrarse en otros libros más sesudos. Lashumorísticas ilustraciones, que combinan undibujo de trazo suelto e informal con gravadosde la época, dan respiro al texto y lo dotan decotidianidad, acercando la época al lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632273

119933

a partir de 12 años

330000

AAuuttoorr:: DINESEN, IsakTTííttuulloo:: El cuento del joven marineroIIlluussttrraaddoorr//aa:: LAGO, AngelaEEddiicciióónn:: México: Fondo de Cultura

Económica, 2006SSeerriiee:: ClásicosGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR

AVENTURASMARINEROSFANTASÍA

Un joven marinero llamado Simón es el prota-gonista del relato. En los comienzos de su expe-riencia marinera trabaja en distintos barcos.Siempre mirando al mundo con ojos diferentesa los demás. Hasta que un día en que desem-

barca se cruza en los límites del pueblo conuna niña de vestido rojo, Nora, que le prometeun beso a cambio de una naranja. Esta prome-sa le arrastrará hasta la fatalidad de un cri-men, pero de manera mágica será salvado poruna anciana, que conoció al marinero cuandoella era un halcón. Las ilustraciones crean unambiente especial, sutil, constituyen pequeñasobras de arte que exigen una mirada atenta enlos detalles. Logran crear un universo pictóricoenigmático propio de los relatos fantásticos queestá en el fondo de este cuento.

NNúúmm.. TTíítt..:: 555471

330011

AAuuttoorr:: DOYLE, Arthur ConanTTííttuulloo:: Las memorias de Sherlock

HolmesIIlluussttrraaddoorr//aa:: FLORES, EnriqueEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Tus libros selecciónGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: DETECT IVES

CRÍMENESNOVELAS POLICÍACAS

Una nueva y cuidada edición: de uno de loslibros más apreciados de Arthur Conan Doyle.Trás el éxito de algunos relatos publicados en elStrand Magazine (revista británica de ficción),posteriormente reunidos en Las aventuras deSherlock Holmes, el escritor decidió deshacer-se de su protagonista por “sobredosis deHolmes”. Ni el editor ni los lectores aceptaron

119944

a pa

rtir

de 12

año

s

su decisión y Doyle se vio obligado a escribirestas memorias. Nada contento con seguirescribiendo sobre el detective, finalmente aDoyle se le ocurrió acabar definitivamente conHolmes, precipitándolo por la catarata deReichenbach (Suiza), mientras se enfrenta alprofesor Moriarty. Así se cierra El problemafinal, último relato del libro; crímenes del pasa-do, historias de espionaje o un timo cometidopor razones inconfesables constituyen losdemás ingredientes de estos textos. Con sor-presa final: el querido Watson da a conocer,esta vez por la pluma de Vicente MuñozPuelles, una aventura más del más querido dúode las letras inglesas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632274

330022

AAuuttoorr:: DRAGT, TonkeTTííttuulloo:: El enigma del séptimo pasoIIlluussttrraaddoorr//aa:: DRAGT, TonkeEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: TESOROS

AVENTURASFANTASÍAENIGMAS

La obra de esta autora, que sorprendió a los lec-tores españoles con Carta al rey una novela delos años 50, está siendo traducida ampliamentepor Siruela. Esta historia del año 67 nos llegaahora plena de frescura y capacidad para sor-prender. Tonke Dragt sabe enhebrar argumen-tos complejos, con idas y vueltas y muchos perso-najes que se dan cita para enredar al lector enun acertijo que le atrapa. Jugando con elnúmero 7, a partir de una canción de juegoinfantil, y tanto en la estructuración de los capí-tulos como en el argumento, nos encontramoscon un divertido profesor que cuenta historiasfantásticas a sus alumnos hasta que una de ellasse hace realidad y le obligará a involucrarse en labúsqueda de un tesoro. Entrará a formar partede un mundo paralelo con extraños personajes,siete con él, que contrasta con el de sus clasesy que provoca la sonrisa además de la intriga.Los enigmas que forman parte del argumentoresultan, a veces, algo enrevesados en su plan-teamiento para ser resueltos finalmente, condemasiada simplicidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586859

119955

a partir de 12 años

330033

AAuuttoorr:: DUMAS, Alexandre; IÑIGUEZ BARRENA, María Francisca (adap.)

TTííttuulloo:: El conde de MontecristoIIlluussttrraaddoorr//aa:: MATA, IvánEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Clásicos a medidaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: VENGANZA

AVENTURAS

En los últimos años las editoriales españolashan dado cabida a muchas adaptaciones declásicos de diversa índole, desde recreacionesfantasiosas de un personaje literario hasta res-petuosas revisiones. A este segundo tipo perte-nece esta versión de El conde de Montecristoa cargo de Francisca Íñiguez. Es innecesariorecalcar el encanto de la novela: intrigas, ven-

ganzas, historia… Todo lo que encandiló folleti-nes románticos del siglo XIX sigue siendo paranosotros un material literario atractivo. Latarea de la adaptación ha sido llevada con gransolvencia mediante el cuidado estilístico y laspequeñas apoyaturas a pie de página. Sehubieran agradecido más notas referentes alcontexto histórico. El resultado es, sin embargo,una novela muy atractiva alrededor del siem-pre complejo Edmundo Dantés, una figura llenade luces y sombras atrapada en un complotque vengará implacablemente.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593719

330044

AAuuttoorr:: ERLBRUCH, WolfTTííttuulloo:: El pato y la muerteIIlluussttrraaddoorr//aa:: ERLBRUCH, WolfEEddiicciióónn:: Cádiz: Bárbara Fiore,

2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: MUERTE

El formato del álbum es capaz de acoger unagran cantidad de historias dirigidasa los públi-cos más diversos. Este libro narra el encuentroentre un pato y la muerte. La muerte, repre-sentada mediante una calavera con un sayón,le recuerda al pato que algún momento tendráque llevárselo y, entre tanto, ambos aprove-charán el tiempo disfrutando de la vida. Laaparente frialdad del relato en la que los adje-tivos están ausentes y los escenarios son ine-xistentes nos transmiten la esencia de los diá-

119966

a pa

rtir

de 12

año

s

logos: las dudas acerca de lo que la muertetrae y el sentido de la vida. Estamos solos antelos personajes y sus preguntas, sin más ador-nos, sin circunloquios. Un libro filosófico, poéti-co, vital y dirigido a los que se preguntan, comoel pato del cuento: ¿quién eres?, ¿por qué mesigues tan de cerca y sin hacer ruido?

NNúúmm.. TTíítt..:: 618612

330055

AAuuttoorr:: FRABETT I, CarloTTííttuulloo:: CalvinaEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: El barco de vapor. Serie: rojaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ENIGMAS

LECTURARELACIÓN NIÑO-ADULTO

Quien se sumerja en la lectura de este libro vaa desconcertarse, pues nada es lo que parece.Lucrecio “el rata” no sabía qué iba a encon-trarse en aquel caserón, antiguo y destartala-do, cuando entró a robar. Allí vive Calvina unaniña (o ¿es un niño?) y con ella visitará lasdiferentes estancias de la casa, donde todo esuna cosa o la contraria. Echemos un vistazo alos títulos de algunos de los capítulos: El mani-comio biblioteca, la librería farmacia, la muertaviva, la madre padre. Todo en esta novela essorprendente, es sumergise en un juego deidentidades. El autor es matemático y lo mues-tra una vez más en esta novela que planteamuchos desafíos lógicos. Como en otras nove-

las suyas i aparecen citados infinidad de perso-najes literarios: Ulises, El vizconde Demediado(Italo Calvino), Sombrerero Loco (Alicia en elPaís de las Maravillas), John Silver (La isla deltesoro). Este libro fue merecedor del PremioBarco de Vapor en 2007.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591757

330066

AAuuttoorr:: FRITH, AlexTTííttuulloo:: ¿Qué me está pasando?.

ChicosIIlluussttrraaddoorr//aa:: LARKUM, AdamEEddiicciióónn:: Barcelona: Usborne, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ADOLESCENCIA

SEXUALIDAD

Con gran claridad, se ofrecen los contenidosrelativos a las preocupaciones de los chicos quese encuentran en la desconcertante etapa dela pubertad, en la que hay que asumir tantoscambios, físicos y psíquicos. Desde las modifica-ciones del cuerpo, las nuevas sensaciones quevan a descubrir o la salud y la alimentación,todo está explicado de forma escueta perocontundente en este pequeño libro orientado aentenderse mejor sin necesidad de pedir expli-caciones a los adultos. Con buen criterio y sinpaternalismos se ofrece consejo para situacio-nes delicadas, como las relaciones sexuales olos abusos por parte de compañeros o adultosdel entorno. Un manual práctico que permiteconsultas puntuales y también una lectura de

119977

a partir de 12 años

principio a fin. Bajo el mismo título, se ofreceuna versión dirigida a las chicas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632276

330077

AAuuttoorr:: FUNKE, CorneliaTTííttuulloo:: Las Gallinas Locas y el amorIIlluussttrraaddoorr//aa:: FUNKE, CorneliaEEddiicciióónn:: Madrid: Ediciones B, 2007SSeerriiee:: Las Gallinas locas.

La escritura desatadaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR ADOLESCENTE

PANDILLASRELACIONES SOCIALES

Las Gallinas Locas es el nombre de la pandillaliderada por Sardine, una chica de 14 años pro-tagonista de esta novela. En los últimos tiempos

Sardine puede comprobar cómo se complica elmundo de las relaciones afectivas a su alrededor.Su madre va a casarse con un tipo que a ella nole gusta; su padre, del que nunca ha sabido nadapues las abandonó, irrumpe en escena por lostejemanejes de la abuela materna. La unidad dela pandilla femenina empieza también a resentir-se con los asuntos amorosos de las chicas, con suslíos con los chicos de otra pandilla, los Pigmeos.Celos, actitudes despechadas, secretos y compli-cidades rodean a Sardine un confidente de pri-mera calidad. Cornelia Funke ha sabido retratarcon realismo y penetración el complejo mundoadolescente del descubrimiento del amor sin caeren sentimentalismos ni idealizaciones y relatandolas mil formas diferentes que esa necesidad vitalpuede adoptar.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600825

330088

AAuuttoorr:: FUSO, SilvanoTTííttuulloo:: Cómo... Indagar los misteriosIIlluussttrraaddoorr//aa:: SILLANI, FebeEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2006SSeerriiee:: El juego de la cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: EXTRATERRESTRES

FENÓMENOS SOBRENATURALES

“La inteligencia es la cualidad más valiosa delser humano (...) y este libro enseña a utilizar-la. Sí, desde luego, hay que vivir siempre con la

119988

a pa

rtir

de 12

año

s

mente abierta, pero como dijo alguien, evitan-do que el cerebro caiga al suelo”, reza la pre-sentación de este libro, que es una rigurosaaportación a la educación científica y al des-pertar del sentido crítico. El libro se inicia conun test para medir la credulidad o escepticismodel lector, para después desmontar supersti-ciones y explicar, de forma científica y extra-ordinariamente entretenida, fenómenos tanconocidos como las abducciones extraterres-tres, la tabla de la ouija, los horóscopos, ciertosnúmeros de magia o el triángulo de lasBermudas, entre otros. Un canto a la raciona-lidad necesario en este milenio.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568842

330099

AAuuttoorr:: GIONO, JeanTTííttuulloo:: El hombre que plantaba

árbolesIIlluussttrraaddoorr//aa:: McCURDY, MichaelEEddiicciióónn:: Palma de Mallorca: José J.

de Olañeta, 2007SSeerriiee:: El barqueroGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR A LA NATURALEZA

ECOLOGÍAÁRBOLES

Una reedición: de esta obra escrita en 1953,protagonizada por un hombre solitario dedica-do a plantar árboles con el único fin de trans-formar tierras desérticas en lugares llenos devida. La relación entre naturaleza y vida se

plasma aquí de forma sugerente y llega al lec-tor por la vía de la emoción compartida. Elautor compone un relato a modo de parábola,con el recurso de onvertir al narrador de lahistoria en el protagonista que la vivió. Con eltestimonio de este incesante plantador deárboles se hace una llamada a la posibilidadreal que tiene el hombre de transformar suentorno, por pequeñas y aisladas que sean sussolidarias acciones. Los grabados que ilustranesta edición: refuerzan el tono simbólico yatemporal de la historia, y un apéndice finalexplica el sentido de la obra poniéndola enrelación con la biografía del autor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632287

119999

a partir de 12 años

331100

AAuuttoorr:: GÓMEZ OJEA, CarmenTTííttuulloo:: Stevenson, tú y yoIIlluussttrraaddoorr//aa:: H.E.EEddiicciióónn:: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:: TucánGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMISTAD

VIOLENCIAADOLESCENCIA

Robert Louis Stevenson vivió entre 1850 y1894 y es el autor de libros como La isla deltesoro y Mr. Hyde. ¿Qué tiene él que ver condos adolescentes? Cuando el mundo de Irenese viene abajo, en su 13º cumpleaños, nada ninadie consigue consolarla. En un solo día, per-dió a su mejor amiga, fue acusada de mentiro-

sa y tuvo una pelea tremenda con su madre. Alencontrar en el chat a alguien a quien tambiénle encantan los libros de este autor, el mundode Irene cambia. La sonrisa vuelve a sus labiosy el pesar ya le parece más ligero. Una historiallena de argumentos y que habla sobre lasprincipales preocupaciones e inquietudes de losadolescentes. Las amistades verdaderas, losenamoramientos, los prejuicios, las mentiras yel perdón son algunos de los temas abordados.Muchos adolescentes, seguramente, van asentirse identificados con los personajes deesta historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 628176

331111

AAuuttoorr:: GUDULETTííttuulloo:: Cuentos y leyendas del amorIIlluussttrraaddoorr//aa:: ALLÉN, RaúlEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Tus libros. Cuentos y leyendasGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AMOR

CUENTOS CLÁSICOSCUENTOS POPULARES

Orfeo y Eurídice, Ramesh y Chandra, Tristán eIsolda, Sía y Adú… son algunas de las parejasque protagonizan estas trece historias deamor, correctamente adaptadas por la escrito-ra belga Gudule en forma de breves narracio-nes. De muchas de ellas ya habrá oído hablar eljoven lector; otras, como las de procedenciaoriental, le descubrirán un hecho sorprenden-

220000

a pa

rtir

de 12

año

s

te, que es la omnipresencia de la pasión amo-rosa en todas las culturas. En casi todas lasnarraciones el amor es relatado como unafuerza turbadora, que afecta a dioses y hom-bres, y genera una felicidad inigualable perotambién puede desencadenar conf lictos terri-bles. Predomina aquí un amor contagiado porla violencia de la pasión, con sus frustracionesy sus logros. Cada joven descubre en sí mismo,a cierta edad, ese sentimiento, y esa raíz tanhumana es lo que hace inmortales estos cuen-tos, que exponen así la realidad vivencial en laque se sustenta la fantasía literaria más clási-ca. Un estilo sencillo y las abundantes explica-ciones léxicas a pie de página posibilitan unalectura a temprana edad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610298

331122

AAuuttoorr:: HALLEY, NedTTííttuulloo:: El mundo de los desastresEEddiicciióónn:: Barcelona: Tayrona, 2006SSeerriiee:: El Mundo de…GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: T IERRA

CATÁSTROFESTERREMOTOSVOLCANES

A partir de datos curiosos, dibujos explicativos,ilustraciones y mapas, el libro aborda todo tipode desastres: históricos (Pompeya, el terremo-to de Tokio...) y futuros (el calentamiento glo-bal, la posible colisión de un meteorito...); natu-

rales (tornados, tsunamis, incendios, plagas...) yproducidos por el hombre (la explosión de lacentral nuclear de Chernobil, el hundimientodel Titanic...). Puede dar respuesta a lasinquietudes de los más jóvenes, aunque seecha en falta un enfoque más “ecológico-acti-vista” y, de paso, optimista en el tratamiento delos desastres futuros.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632293

331133

AAuuttoorr:: HAMMOND, RichardTTííttuulloo:: ¡Alucina con la física! EEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: FÍSICA-CURIOSIDADES

CIENCIA

La estupenda puesta en página de estoslibros cuya, editorial inglesa DorlingKindersley ha marcado un estilo de librosinformativos, invita a los lectores responderal desafío que nos lanza realizando pregun-tas sobre los acontecimientos y los fenómenosque nos rodean: ¿De qué está hecha la mate-ria? ¿Cómo funcionan los imanes? ¿De quécolor es la luz? …La exploración de sus pági-nas repletas de color, gráficos y fotos empu-jan a los más curiosos a encontrar respues-tas sobre lo que pocas veces nos preguntamospor cotidiano y próximo. Un lenguaje ade-cuado, la abundancia de ejemplos sencillos yel recurso a las curiosidades hacen que estoslibros sean muy adecuados para todas las

220011

a partir de 12 años

edades, incluso para adultos que tenganlagunas sobre algunos principios básicos de lafísica.

NNúúmm.. TTíítt..:: 617711

331144

AAuuttoorr:: HELFT, ClaudeTTííttuulloo:: Mitología japonesaIIlluussttrraaddoorr//aa:: LE PABIC, KarineEEddiicciióónn:: Barcelona: Blume, 2007SSeerriiee:: Los orígenes del mundoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MITOLOGÍA JAPONESA

SINTOISMO

Esta colección de relatos mitológicos reúne losmás destacados del sintoísmo, la religión“nacional” de Japón, de base animista y per-fectamente integrada con las importacionesreligiosas posteriores (budismo y cristianismo).Los relatos sorprenden por la variedad de per-sonajes, los kami o ancestros del hombre. Sonencarnaciones de la divinidad que se relacio-nan con elementos o fuerzas de la naturalezapero que también habitan lugares o elementosde un paisaje en Japón al que se le sigue rin-diendo respeto. Entre las encarnacionesantropomórficas encontramos enfrentamien-tos, alianzas, huidas, trampas, pasiones… Elconjunto resulta demasiado poblado de seres yacontecimientos, si bien una lectura reposada,sin continuidad, puede resultar la más adecua-da. Interesantes resultan las páginas informati-vas sobre temas centrales del sintoísmo. El ori-

ginal formato, estrecho y alargado, la calidaddel papel y la originalidad de las ilustracionesde corte orientalista añaden atractivo a lapresentación.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632297

331155

AAuuttoorr:: IGGULDEN, GonnTTííttuulloo:: El libro peligroso para los

chicosIIlluussttrraaddoorr//aa:: IGGULDEN, HalEEddiicciióónn:: Barcelona: Paidós, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: T IEMPO LIBRE

Si obviamos este título no sólo políticamenteincorrecto sino directamente machista, podría-mos decir que se trata de un libro que propo-ne diversión a los chicos y a las chicas ofrecién-

220022

a pa

rtir

de 12

año

s

doles posibilidades de interesarse por hacermanualidades divertidas, juegos malabares,ampliar conocimientos de astronomía, o apren-der juegos de cartas. Es decir, propone jugarsin ordenadores ni play-station. En un tomoenciclopédico, con aires nostálgicos, el libroofrece algunas de las cosas que a los autoresles parece que pueden divertir a los chicoscomo conocer a fondo algunas batallas famo-sas, conocer los insectos y en la adaptaciónespañola, el listado de los reyes godos y algo degramática. No deja de resultar un libro curiosopara comentarlo con los adultos, y hará lasdelicias de los que creen que hay una grandiferencia entre los intereses de los niños y delas niñas. Con todo, el libro tiene páginas muyaprovechables para ambos sexos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592576

331166

AAuuttoorr:: KEENE, CarolynTTííttuulloo:: Nancy Drew la chica

detective.1,Sin rastroEEddiicciióónn:: Barcelona: Molino, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

DETECTIVES

Aparentemente nos encontramos ante unanovela de misterio sin grandes pretensionesliterarias, construida alrededor de una jovendetective, y de la burguesía norteamericana.La autora se atiene en todo momento a cum-plir con su oficio, respetando las normas bási-

cas de las obras de detectives y adornando esemolde con un toque juvenil especialmente diri-gido al público femenino, pues todos los perso-najes principales son chica. Pero Nancy Drewes algo más que un personaje de una novelita,pues ha protagonizado una inmensa serie: quelleva su nombre. Carolyn Keene es el pseudóni-mo con el que han trabajado muchos autores alo largo de las últimas seis décadas para darvida a esa detective nacida cuando el movi-miento feminista empezaba a buscar su nom-bre. Varias generaciones de lectores america-nos (mayoritariamente lectoras) han converti-do a Nancy Drew en algo parecido a un icono,que todavíaa de detectives carente de violen-cia o tonos negros.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632326

220033

a partir de 12 años

331177

AAuuttoorr:: KERR, P.B.TTííttuulloo:: La cobra Rey de KatmandúIIlluussttrraaddoorr//aa:: WYATT, DavidEEddiicciióónn:: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:: Los hijos de la lámpara GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

DUENDESFANTASÍA

Los djinns viven entre nosotros pero, bajo suforma humana, ocultan poderes extraordina-rios, como el de conceder tres deseos a loshumanos y el de refugiarse en lámparas ybotellas (¡o en latas de refresco!) durantemucho tiempo. A esta raza (versión contempo-ránea de los genios de Las mil y una noches)pertenecen los mellizos neoyorquinos John yPhilippa, que esta vez se verán embarcados,junto a su amigo Dybbuk, en una aventura a labúsqueda de un viejo talismán con forma deserpiente y una gran esmeralda. El exotismo delos lugares (Katmandú), así como los recovecosde una acción trepidante sirven al autor paraconstruir un relato complejo que aglutinanumerosos personajes excéntricos: Iblis, yapresente en anteriores entregas, el malvadogurú Masamjhasara, el siempre vigilante tíoNimrod, etc. Sorprende la agilidad narrativa, elfino humor británico y los sustanciosos comen-tarios sobre la esencia de los deseos humanos.Magia y realidad se dan aquí la mano, un con-tacto no exento de guiños e ironías al alcancedel lector. El manido argumento del aprendiz

de brujo se ve así enriquecido con una verda-dera maestría estilística donde cuenta tantoforma como contenido.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579346

331188

AAuuttoorr:: LALANA, FernandoTTííttuulloo:: La pólvora de FebreroEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: Gran AngularGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: TEATRO

MISTERIO

Un actor de teatro narra, en primera perso-na, los avatares de él y sus compañeros. Lacompañía Al T IZ ha heredado un palacio ydebe montar una obra desconocida y difícil.Terminan colaborando con la compañía militarde teatro de Zaragoza, cuyos miembros estánimplicados en el golpe de estado del 23-F. Apartir de ese momento se desarrolla una intri-ga de investigación bastante inverosímil y unfinal construido como el guión de una películade acción que resulta aún más increíble. Lospersonajes protagonistas, pese a estudiar en launiversidad, tienen una psicología adolescen-te en sus relaciones personales. Escrito en unlenguaje rápido y con abundantes diálogos enlos que predominan toques de humor, recuer-da por la trama y los personajes el estilo deotras obras de intriga del autor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 563536

220044

a pa

rtir

de 12

año

s

331199

AAuuttoorr:: LLEWELLYN, SamTTííttuulloo:: Los forajidos DarlingEEddiicciióónn:: Barcelona: Ediciones B,

2007SSeerriiee:: La escritura desatadaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

ABSURDOHUMOR

Quienes no conozcan a los Darling, esta extrava-gante familia que viaja a bordo del Cleptoman, sevan a quedar boquiabiertos con los hilarantes ysubversivos episodios de este libro, donde cual-quier cosa puede ocurrir. Todo comienza con unaniñera de severas trazas que aterriza volandoen la cubierta del barco de los Darling. Allí,donde la cordura brilla por su ausencia, cada

personaje compite en excentricidad con losdemás y la acción se va desarrollando conformea continuos golpes de humor y agudas digresio-nes del narrador. El Cleptoman fondea enNananagua, un lugar dominado por tontas niñe-ras y poblado por niños carentes de libertad. Yahí entran en acción los traviesos hermanosDarling, con su innata y efectiva rebeldía anár-quica. Destaca la maestría con la que el autor,desde la primera página, maneja a su antojotodos sus recursos para arrancar una francacarcajada al lector: descripciones desternillantes,situaciones de cómica perplejidad, juegos depalabras, interrupciones del hilo principal… Ytodo ello con un cuidadísimo y coherente estilo,que halaga la capacidad de comprensión y com-plicidad de quien se deja invitar a este disfrute.Humor e inteligencia a raudales. Una adverten-cia: los Darling crean adicción.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600814

332200

AAuuttoorr:: LONDÁIZ MONTIEL, JoaquínTTííttuulloo:: Elliot y el limbo de los perdidosEEddiicciióónn:: Barcelona: Montena, 2007SSeerriiee:: Serie: InfinitaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

MAGIAMUNDOS FANTÁST ICOS

A Elliot Tomclyde, el protagonista , ya lo cono-cimos en otra aventura anterior, cuando porprimera vez tuvo contacto con el mundo de los

220055

a partir de 12 años

elementales. En esta ocasión, el intrépido jovencon poderes especiales se encuentra en unviaje en un gran barco, con sus padres, por elCaribe. Un hecho espeluznante (la misteriosadesaparición de todos los pasajeros y la tripu-lación, más de quinientas personas en total)abre de nuevo las puertas a esa otra realidadparalela donde habitan los amigos de Elliot: loscuatros componentes del Consejo Superior, elamable fantasma Úter, el amigo Eric, el servi-cial duende Gifu, Goryn o Merak. ¿Estará elmalvado Tánatos detrás de todo ello de nuevo?En esta entrega, el autor vuelve a jugar labaza de un argumento bien armado que dosi-fica sabiamente la intriga. Los escenarios fas-tuosos (como la ciudad acuática deBubbleville), el cuidado equilibrio entre accióny construcción psicológica en los personajes yun estilo ameno aseguran el disfrute del que seembarca en esta larga narración. Se echa enfalta originalidad y unos planteamientos másrompedores pero los seguidores agradeceránlas nuevas noticias de este héroe juvenil,aprendiz de mago canadiense, en la estela deHarry Potter.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604466

332211

AAuuttoorr:: MACHADO, Manuel; MACHADO, Antonio y BENITEZ REYES, Felipe (sel.)

TTííttuulloo:: Antología poéticaEEddiicciióónn:: Madrid: Cátedra, 2007SSeerriiee:: Cátedra baseGGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: POESÍAS

Acercar la poesía de autores consagrados a losjóvenes siempre es una tarea compleja.Cátedra ha optado por reunir aquí dos figurasmuy dispares, los hermanos Machado, y ofre-cer una cuidada y breve antología de sus poe-mas que ha corrido a cargo del también poetaFelipe Benítez Reyes. Se parte, con la adecua-da selección, de dos hechos que facilitarán queel lector encuentre el gusto poético de los tex-tos: en el caso de Manuel Machado, su roman-ticismo decadentista de corte modernista, cer-cano a la sensibilidad del adolescente; en elcaso de Antonio Machado, la genialidad dealgunos poemas (Las moscas, Recuerdo infan-til, ciertos Proverbios y Cantares…) cuyatemática y sencillez los hace muy accesiblesincluso para lectores de corta edad. Destacablees el anexo a la lectura incluido al final del libro,en la que se resumen argumentos o se incluyenpequeñas notas explicativas. Un buen comien-zo para iniciarse en esa aventura íntima que esla poesía.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578171

220066

a pa

rtir

de 12

año

s

332222

AAuuttoorr:: MANKELL, HenningTTííttuulloo:: El secreto del fuegoEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edadesGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MINAS ANTIPERSONA

ÁFRICALUCHA POR LA VIDAPOBREZA

Este relato está lleno de pudor y contencióncuando se aproxima a la pobreza extrema, aldolor inimaginable y a un sentido de la fatali-dad que hace que para los pobres no hayaconsuelo. El tratamiento que se da al tema delas minas antipersonas y los daños que causana una población indefensa y maltratada esdelicado, alejado de paternalismos y retórica.

Se cuenta la historia de Sofía y su familia,como una historia individual de alguien espe-cial, cargada de fuerza y decisión. El elementomágico del fuego y los espíritus tan importan-tes para los pueblos africanos le da honduraa la anécdota porque permite profundizar enlos sentimientos y en los motivos por los queSofía se enfrenta con todas sus fuerzas a undestino adverso. El relato es magistral por suritmo narrativo, la elaboración psicológica delpersonaje principal y la postura moral querecorre el texto.

NNúúmm.. TTíítt..:: 590214

332233

AAuuttoorr:: MARÍN, Francisco M.TTííttuulloo:: El enigma de la dama afganaEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: NautilusGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

DETECT IVESENIGMAS

La Oriental es una oscura y dinámica compa-ñía l destinada a la resolución de enigmas. Paraella trabajó Petras Petras, protagonista ynarrador de esta historia, hasta que sucedió elcaso que da título al libro. Todo comenzó enTaormina, cuando un tal Oscar Uddisi se pusoen contacto con él para encargarle una inves-tigación a título privado, algo que la Oriental

220077

a partir de 12 años

220088

a pa

rtir

de 12

año

s

no consentía en sus agentes… Con El enigmade la Dama Afgana el joven lector tendrá oca-sión de introducirse en el género: de la novelade detectives, con su acción trepidante, suintriga compleja y bien armada y sus toques deciencia ficción. Destaca además por la sólidaconstrucción de la psicología de los personajesy en la cuidadosa factura estilística. No faltantampoco las adecuadas dosis de ref lexión, lossutiles toques humorísticos y las referenciashistórico-culturales que enriquecen la intriga.En conclusión, una obra que aúna amenidad,cuidado formal y trasfondo en los contenidos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579388

332244

AAuuttoorr:: MART IN, Ann M.TTííttuulloo:: Amigas & Cía. 2,

¿Qué le pasa a Ingrid?IIlluussttrraaddoorr//aa:: TELGEMEIER, RainaEEddiicciióónn:: Barcelona: Molino, 2007SSeerriiee:: Amigas & CíaGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: PANDILLAS

AMISTAD

Ann M. Martin, más conocidas para el públi-co anglosajón como la autora de The baby-sitters club, publicado por primera vez en1986. Veinte años después aparecen dibujadaspor Raina Telgemeier, en cómic publicadas porla barcelonesa editorial Molino. En historietasigue siendo el mismo producto para chicaspreadolescentes. “¿Qué le pasa a Ingrid?” Es elsegundo volumen tras: ¡Buena idea, Emma!. Elclub lo forman cuatro amigas Emma, la presi-denta; Claudia, vicepresidenta; Lucy, secreta-ria; y la recién llegada Ingrid. El club de ado-lescentes se dedica a cuidar niños pero venpeligrar su trabajo con la aparición de compe-tencia un tanto desleal. Con el esfuerzo de lascuatro y haciendo bien sus tareas conseguirán“triunfar”. Este cómic tiene algo de prefabri-cado, dirigido a chicas, con algunos tópicos yarquetipos de la “way of life” de clase mediaamericana.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632331

332255

AAuuttoorr:: MEREDITH, SusanTTííttuulloo:: Qué me está pasando?.

ChicasIIlluussttrraaddoorr//aa:: LESCHNIKOFF, NancyEEddiicciióónn:: Barcelona: Usborne, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: ADOLESCENCIA

SEXUALIDAD

Un libro informativo dirigido a las chicas en elcomienzo de la pubertad, que muestra deforma clara y precisa los cambios que se van aproducir en su cuerpo con la llegada de la pri-mera menstruación, y expone cómo enfrentar-se sin temores a una nueva etapa en la que elsexo, la alimentación o la higiene requierenespecial atención. Se aborda también el tema

de los sentimientos, insistiendo en la importan-cia de sentirse bien con una misma y ser dueñadel propio cuerpo, previniéndose ante relacio-nes indeseadas. Títulos claros y directos, conuna tipografía de gran tamaño, y un glosariode términos al final, aportan valor práctico aeste manual, que se encuentra también enversión masculina.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632335

332266

AAuuttoorr:: MERINO, José MaríaTTííttuulloo:: El viaje secretoIIlluussttrraaddoorr//aa:: SEGOVIA, CarmenEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Espacio de la lecturaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: LECTURA

AMISTADGUERRA CIVIL ESPAÑOLA

El narrador rememora hechos ocurridosdurante su estancia en un internado religiosodisciplinado y gris de la España de posguerra.Como hilo argumental, describe el enfrenta-miento entre un personaje fuerte y rudo fren-te a un nuevo alumno intelectual y aficionado ala lectura. El mismo personaje que protagonizaeste enfrentamiento causará por ello la simpa-tía del narrador y su interés por los libros. Deesta manera, se introducirá en el mundo de laliteratura y en sus posibilidades. Con ella des-cubrirá que podrá viajar sin moverse y evadir-se del ambiente monótono en el que vive.

220099

a partir de 12 años

Escrito de manera intimista, con poco diálogo yuna descripción detallada de los sentimientosdel narrador, el libro se centra en la importan-cia que tiene para el autor el descubrimientode la lectura y todo lo que ésta le aporta.

NNúúmm..TTíítt..:: 594695

332277

AAuuttoorr:: MILLER, KirstenTTííttuulloo:: Kiki Strike en la Ciudad de

la SombraEEddiicciióónn:: Barcelona: Salamandra,

2007SSeerriiee:: Kiki StrikeGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: PANDILLAS

AVENTURAS

Leemos en la solapa del libro que “si HarryPotter viviera en Nueva York, se enamoraríalocamente de Kiki Strike”, una afirmación bas-

tante frívola, como la revista de donde estáextraída la cita: Vanity Fair. Kiki Strike y suamiga Ananka y otras compañeras han formadoel grupo de las Irregulares para explorar laCiudad de la Sombra, que no es otra que laescondida bajo la ciudad de Nueva York. Se tratade un libro que combina tres ingredientes fre-cuentes en la literatura de consumo para chicasadolescentes de habla inglesa: pandillas, relacio-nes personales y aventuras. Este grupo de chicasmezcla de Spice Girls convertidas en Lara Croftno dudarán en enfrentarse a cualquier peligro.Pero ojo nos advierten con un peculiar manualcon el que acaba cada capítulo: “Cómo prepa-rarse para la aventura”, “Cómo distinguir undiamante falso” o “Cómo ser una buena detecti-ve”. Historia de buenos y malos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610552

332288

AAuuttoorr:: MIRALLES, FrancescTTííttuulloo:: El Círculo Ámbar y los

mandalas de AvalonEEddiicciióónn:: Barcelona: Ediciones B,

2007SSeerriiee:: Club secreto, unGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

ENIGMASDROGAS

En una tarde perezosa y casi por juego, tresamigos fundan un círculo, con la intención deinvestigar los fenomenos paranormales y

221100

a pa

rtir

de 12

año

s

demostrar al mundo entero que todo tiene unaexplicación. Una página web sobre su nuevaactividad les procura su primera misión: el pilo-to de una avioneta de fumigación ha divisadounas extrañas formas geométricas en uncampo de cebada, cerca de su ciudad,Glastonbury. Algunos piensan que se trata deuna pista de aterrizaje para naves extrate-rrestres; detrás de las dificultades a las que losadolescentes tienen que enfrentarse, una his-toria de drogas, con un inesperado vuelco en latrama, es lo que les espera. Se cierra la prime-ra aventura del Círculo Ámbar: mientras Nico,Senda y Marius se reorganizan para su próxi-ma aventura, Miralles intenta estimular lacuriosidad de sus lectores añadiendo al librouna sección donde recoge información acercade los misteriosos círculos de trigo que siguenllamando la atención de millones de personas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 600797

332299

AAuuttoorr:: MOUCHARD, ChristelTTííttuulloo:: Camino de ZimbabueEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: AlandarGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

ESCLAVITUDCOLONIZACIÓN

La princesa zulú Tchinza es prisionera juntocon su esclavo Mutti de un rey africano. Paraescapar se hará guía de un joven explorador y

su mujer, en un viaje a través del África de laépoca de los exploradores y la trata de escla-vos. La joven princesa descubrirá cómo elpoder de su reino se ha desmoronado ante losesclavistas y el afán conquistador y depreda-dor de los hombres blancos. La convivenciaentre los exploradores, los tratantes de escla-vos y los nativos africanos es ref lejada con elfascinante paisaje de la sabana de fondo. Susanimales y plantas, perfectamente descritos,serán objeto de admiración y respeto por partede los colonizadores europeos. Escrito en unlenguaje rápido sin dejar de lado las descrip-ciones de paisajes y sentimientos, el lector sesumergirá perfectamente en el África de loscolonizadores y en la vida de los personajes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604214

221111

a partir de 12 años

333300

AAuuttoorr:: MUÑOZ PUELLES, VicenteTTííttuulloo:: El viaje de la evolución:

(el joven Darwin)IIlluussttrraaddoorr//aa:: DELICADO, FedericoEEddiicciióónn:: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:: Leer y pensar. SelecciónGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: DARWIN, CHARLES-

BIOGRAFÍASEVOLUCIONISMOVIAJES

En una carta remitida a sus hijos, un ancianoDarwin relata su viaje alrededor del mundo,con veintidós años a bordo del Beagle. Un viajey unos estudios que supusieron un cambioradical en la visión del mundo y la naturaleza.Investigaciones que, enfrentándose al creacio-nismo, sirvieron para demostrar su teoría de laevolución de las especies. Muñoz Puelles nove-la con agudeza el viaje del joven Darwin resca-tando las escenas más épicas, sin descartarotras de carácter más informativo, donderelata sus pensamientos y estudios científicos.El libro cuenta con las imágenes del más ver-sátil de los ilustradores, Federico Delicado, eneste caso realizadas a pastel. El libro contieneun cuadernillo con una guía de aprovecha-miento didáctico para los alumnos y alumnas.Vicente Muñoz Puelles en esta misma colecciónnoveló la biografía del científico “SantiagoRamón y Cajal El pintor de neuronas”.

NNúúmm.. TTíítt..:: 605613

333311

AAuuttoorr:: NÁJERA, PacoTTííttuulloo:: Tartessos.3, Odisea en IberiaIIlluussttrraaddoorr//aa:: NÁJERA, PacoEEddiicciióónn:: Córdoba: Almuzara, 2007SSeerriiee:: BookadilloGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: TARTESSOS

AVENTURAS

Entre los pueblos ibéricos se encontraban lostartessos. Vivieron al sur de la Península en elaño 600 antes de Cristo. Paco Nájera con suserie: Tartessos quiere acercar a los máspequeños y con humor ese fragmento de lahistoria. Odisea en Iberia es la tercera entregaque comenzara con La ruta del estaño. El pro-

221122

a pa

rtir

de 12

año

s

tagonista de esta historia es un hombre “enju-to y menudo”, Tales de Mileto, uno de los sietesabios de Grecia. Tales que forma parte de ladelegación griega rumbo a Tartessos desbara-tará los planes del malvado Arbakala, sumosacerdote del templo gadirio de Hércules. PacoNájera recrea esta historieta con dibujos delínea clara con inf luencia de la historieta fran-co-belga, en concreto de los lápices de Uderzo(Astérix el galo). En las últimas páginas delcómic, bajo el epígrafe de “extras”, encontra-mos información sobre el proceso de creaciónde la historieta, algunas curiosidades o elmaterial grafico del que se sirvió el autor paradocumentar la historia.

NNúúmm.. TTíítt..:: 622063

333322

AAuuttoorr:: NEIRA CRUZ, Xosé AntonioTTííttuulloo:: Gatos y leonesIIlluussttrraaddoorr//aa:: ENJAMIO, Luís CastroEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: CamaleónGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

VENECIAGATOSMAGIA

A través de un lenguaje muy cuidado, que semueve entre el humorismo y la ternura y quejuega con las palabras, Neira Cruz cuenta his-torias de distintos sabores cuyos protagonistas

son felinos a los que se les atribuyen cualidadesmágicas y, a veces, humanas. Gatos testigos dehechos que serán leyenda. Gatitas de cristalque guardan poderes de brujería. Gatos-obje-tos transformados en detalles de moda por susdueñas. De noche, Venecia, la ciudad en la quese desarrolla la acción, se puebla de simpáticoshabitantes de cuatro patas.Las acuarelas enblanco y negro del cubano Enjamio acompañanestos relatos, poniendo de relieve sus elemen-tos sobresalientes. Un pequeño glosario “depersonajes, lugares y términos citados quequizá no suenen” completa el libro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 567858

333333

AAuuttoorr:: NOVIK, NaomiTTííttuulloo:: El trono de JadeEEddiicciióónn:: Madrid: Alfaguara, 2007SSeerriiee:: TemerarioGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

ANIMALES HUMANIZADOSGUERRADRAGONES

Nos encontramos en plena contienda napoleó-nica. Los franceses asedian las Islas Británicascon sus navíos y el ejército inglés resiste. Y enel fragor de la batalla dragones cruzan el cielo.Son dragones armados, con su tripulaciónamarrada con arneses… Y es que en esta par-ticular recreación histórica, la humanidad hacemiles de años que tiene trato con dragones

221133

a partir de 12 años

humanizados. El protagonista de esta saga esTemerario, un dragón excepcional por sugallardía. Su huevo fue regalo del emperadorchino a Napoleón pero las tropas inglesasinterceptaron el envío y ahora la criatura, cria-da bajo el mando de su inseparable capitán WillLaurence, combate en las fuerza aéreas ingle-sas. Delicadas gestiones diplomáticas obligan aque el dragón sea devuelto a su país de origen.Algo, por cierto, que ni Temerario ni su guar-dián contemplan con agrado, pero a lo que nose pueden negar. Y así es como parten en lanave Allegiance rumbo a Oriente, donde nue-vas aventuras ls esperan… Una novela imagi-nativa, repleta de acción y de decenas perso-najes construidos con penetración, capaz desorprender de continuo en su mezcla de fan-tasía e historia, de verosimilitud y vuelo imagi-nativo. Dos grandes premios avalan la periciade la escritora norteamericana Naomi Novikpara enganchar a sus lectores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 594060

333344

AAuuttoorr:: OCELOT, MichelTTííttuulloo:: Azur & AsmarEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

HERMANOS

Dos niños son criados en Francia como herma-nos. Uno es rico y el otro hijo de la nodriza dela familia. La vida les separa bruscamente pero

se reencontrarán, pasados algunos años cuan-do, Azur decida ir en busca del Hada de losDjins. Surgirá un enfrentamiento entre ambosde consecuencias impredecibles. La tramatranscurre en escenarios fantásticos, en losque crecen y viajan los protagonistas, de clarainspiración oriental y africana. Los adornosvegetales, los mosaicos y las vidrieras convivenen edificaciones que recuerdan a las mezqui-tas. Los bosques resultan similares a los paisa-jes africanos, y muchos parajes están inspira-dos en monumentos y lugares reales del mundodel islam (entre ellos La Alhambra). En elargumento, se pueden hallar ciertas reminis-cencias de Los cuentos de las mil y una noches,pero en este caso todos los personajes son cre-ados por Ocelot. Una historia que promueve elrespeto a formas de vida diferentes y dispone aser tolerantes hacia todas las personas. Lasilustraciones digitalizadas, principal recurso dela edición:, otorgan al libro una mágica estéti-

221144

a pa

rtir

de 12

año

s

ca. Concebida en un principio para un largo-metraje de animación, el autor decidió luegoconvertir en libro sus ideas para que pudieran

NNúúmm.. TTíítt..:: 574867

333355

AAuuttoorr:: OCELOT, MichelTTííttuulloo:: En tiempos de Azur & AsmarEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: RELIGIONES

EDAD MEDIACIVILIZACIÓN ÁRABE

Un libro que surge como apoyo para conocer ysituar mejor la historia narrada a través dellibro Azur & Asmar y de la película bajo elmismo nombre. En él se describen detalles de laEdad Media donde lograban convivir los judíos,

musulmanes y lcristianos, entre otras civiliza-ciones de la época. Un tema tan inagotablecomo apasionante es desarrollado a través de14 capítulos. Destaca la portada que capta laatención por las características de diseño queconvierten al libro en una ventana que des-pierta gran curiosidad. Cada capítulo estáintegrado por explicaciones fundamentadas deltema que se aborda, fotos, mapas en vivoscolores, gráficos distribuidos en el espacio grá-fico de modo tal que facilita la lectura. Lainformación disponible aporta conocimientoacerca de un mundo que puede parecer aleja-do, pero que esta vez llega a todos para favo-recer a la integración de las culturas desde elsaber y el respeto por la identidad de cada una.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580880

333366

AAuuttoorr:: OWEN, James A.TTííttuulloo:: Tierra de DragonesIIlluussttrraaddoorr//aa:: OWEN, James A.EEddiicciióónn:: Barcelona: Destino, 2007SSeerriiee:: La isla del tiempoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MUNDOS FANTÁST ICOS

AVENTURAS

Una novela de aventuras en la que se cuentacómo tres de los más grandes cartógrafos deluniverso fantástico, John, Jack y Charles,guiados por un fabuloso atlas, el ImaginariumGeografica, llegan hasta los confines delmundo, onde todo es posible, y descubren cómo

221155

a partir de 12 años

son los oscuros seres que los habitan. John,Jack y Charles llegarán a ser los autores defantasía J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y CharlesWilliams, que en la vida real se encontraron enOxford y compartieron amistad. En esta nove-la se describe, en clave de ficción, cómo estosescritores llegaron a conocer el mundo fantás-tico presente en sus novelas. Las ilustracionesen blanco y negro de algunos de los capítulosrefuerzan la historia. Las palabras del autor,cuando habla del proceso de creación de laobra, sirven como verdadera ref lexión motiva-dora ...”Y… no lo olvides: la magia es real, toda-vía existe. Y si quieres encontrarla, puedes.Porque a veces encontrar la magia es tan sim-ple como abrir las páginas de un libro” Unanovela que no defrauda y mantiene la tensiónnarrativa durante todo el desarrollo de sutrama. Una propuesta que contribuye a la for-mación de buenos lectores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 562547

333377

AAuuttoorr:: PAVER, MichelleTTííttuulloo:: Crónicas de la Prehistoria.3,

El devorador de almasEEddiicciióónn:: Barcelona: Salamandra,

2007SSeerriiee:: Crónicas de la PrehistoriaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: RELACIÓN HOMBRE-

ANIMALAMOR A LA NATURALEZAFANTASÍA

En las dos anteriores entregas de esta colecciónambientada en el Paleolítico, conocimos quiénesson Torak y Renn, jóvenes de diferentes clanes,que utilizan sus dones para proteger a la comu-nidad. Una nueva y arriesgada aventura losreúne cuando los Devoradores de Almassecuestran a Lobo (el lobo salvaje que ha acom-pañado a Torak anteriormente) comenzando asíun viaje donde se pone en juego el instinto desupervivencia y superación de los dos protago-nistas humanos. Bajo un argumento de hechizos,fuerzas espirituales malignas y talismanesmágicos, la autora nos conquista con una mira-da original y sabia sobre la relación del hombreprimitivo con una naturaleza trascendente. Todauna oculta lección de ecología en el envoltorioperfecto de una trama apasionante desarrolla-da con un estilo literario magistral.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591827

221166

a pa

rtir

de 12

año

s

333388

AAuuttoorr:: PELEGRÍN, Ana (sel.)TTííttuulloo:: Huerto del limonar:

poetas del 27IIlluussttrraaddoorr//aa:: VIVAS, RafaelEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: AdargaGGéénneerroo:: PMMaatteerriiaa:: POESÍAS

GENERACIÓN DEL 27

Una nueva antología de poemas de los autoresque se consideran de la generación del 27reunidos por la especialista Ana Pelegrín.Además de algunos de los poemas más conoci-dos, que figuran en casi todas las antologíasdirigidas a niños y jóvenes y escogidos por sumusicalidad, sorprende la inclusión de otros

poemas más raros y la incorporación de poetascomo Concha Menéndez, Altolagirre, MorenoVilla y Emilio Prados, que figurando en lanómina de los autores del 27, son a veces rele-gados por los más conocidos. No podemos decirque haya elementos comunes en los poemas,aunque el título de la antología parece prove-nir de una luz alegre que procede de un huer-to imaginario , donde los poetas reunidos can-tan al amor y a la naturaleza con la alegríacomo telón de fondo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 580927

333399

AAuuttoorr:: PIÑOL, Cels ; RISCOS, Santiago y NIKO

TTííttuulloo:: El enemigo digitalIIlluussttrraaddoorr//aa:: CARRERES, AlbertEEddiicciióónn:: Barcelona: Montena, 2007SSeerriiee:: Cálico ElectrónicoGGéénneerroo:: CMMaatteerriiaa:: HÉROES

HUMORINTERNET

Hay libros y películas que se han convertido encómic, también a la inversa. Pero inmersoscomo estamos en la era de la información y lacomunicación, le ha llegado el turno a internet.El personaje Cálico Electrónico fue creadocomo mascota de una empresa de informática,después, animado en Flash, pasó a ser uno delos personajes más visitados en la red. Ahora elcreador Niko y sus colaboradores lo han tras-

221177

a partir de 12 años

ladado al papel y Random House Mondadori lopresenta al público en formato de álbum. Cálicoes un héroe de pacotilla, mitad SuperLópezmitad Chiquito de la Calzada, defiende aElectronic City de cuanto ataque extraterres-tre se produzca. Bajito, gordinf lón y sin super-poderes tiene que adquirir los artilugios másinsospechados en Electroweb para vencer a susenemigos. Las aventuras son bastante tonto-rronas, similares en su desarrollo y con unhumor que a veces no lo es tanto. El enemigodigital es la primera entrega de las aventurasde Cálico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 582242

334400

AAuuttoorr:: PIRANDELLO, LuigiTTííttuulloo:: La tinajaIIlluussttrraaddoorr//aa:: OLIVÉ, CarlaEEddiicciióónn:: Madrid: Gadir, 2007SSeerriiee:: El bosque viejoGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FÁBULAS

ASTUCIAHUMOR

Este cuento del Premio Nóbel siciliano, narra lahistoria Don Lollò Jirafa, al que se le rompeuna tinaja nueva que estaba destinada a con-tener aceite. El astuto Tío Dima Licasi le prestasu ayuda proponiéndole reparar la tinaja conuna masilla que asegura será eficaz. Pese a ladesconfianza que muestra en un principio DonLolló, Tío Dima se encargará de tal asunto y

además se saldrá con la suya. De forma cómi-ca y disparatada el autor nos presenta esterelato en el que el ayudante repara la tinajaquedando encerrado dentro y para salir no lequedará otra que romperla, ante el estupor yel enfado del propietario. Un buen relato con elque adentrarse en la obra de Pirandello

NNúúmm.. TTíítt..:: 620436

334411

AAuuttoorr:: POTTER, EllenTTííttuulloo:: Olivia Kidney entre dos aguasIIlluussttrraaddoorr//aa:: REYNOLDS, Peter H.EEddiicciióónn:: Barcelona: Serres, 2007SSeerriiee:: Olivia KidneyGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

MISTERIO

La editorial Serres nos ofrece esta segundaentrega de la serie: de Olivia Kidney. Tanto si ellector ya conoce al personaje como si no, que-dará fácilmente enganchado en su particularuniverso. Tras su enésimo despido, el padre deOlivia entra a trabajar como técnico de man-tenimiento en un edificio muy especial: la plan-ta inferior está inundada y se transita por ellaen barca; otro piso está lleno de habitacionesmisteriosas, incluido un pequeño teatro.Misterioso es también Ansel, el joven y atrac-tivo dueño del edificio. Son muchas sorpresas,incluso para Olivia, que está acostumbrada amantener conversaciones con Christofer, suhermano fallecido. Otros extravagantes perso-

221188

a pa

rtir

de 12

año

s

najes completan esta disparatada novela, decorte fantástico, donde se anudan el absurdo,el misterio y el retrato de una niña solitaria. Elambiente de Nueva York - Central Park -aporta el toque realista. Novela recomendadapara lectores audaces y cansados de historiasexcesivamente lineales o previsibles.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586831

334422

AAuuttoorr:: PRESSLER, MirjamTTííttuulloo:: Días de sorpresaEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:: El barco de vapor. Serie: rojaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ADOLESCENCIA

RELACIONES FAMILIARESAMISTAD

En algunas ocasiones, la preadolescencia no essolamente un tiempo idílico de despreocupaciónsino de incomprensiones, miedos y soledades. Yen muchas de esas ocasiones, los adultos ape-nas podemos hacernos una idea de cómo losniños pueden experimentar todas esas viven-cias. La narrativa de Mirjam Pressler, reputa-da autora alemana, suele indagar sobre esazona oscura del alma infantil. Así sucede tam-bién en esta novela, sin que la oscuridad seremita a ninguna experiencia particularmentetraumática. Samuel, de unos 12 años y a quienno le gustan los cambios, debe hacer frente aun traslado de domicilio y a la tarea de enca-jar en una nueva clase. En su casa, además, lasdiscusiones entre sus padres son demasiadofrecuentes, y su madre decide tomarse un res-piro lejos de la familia. Por fortuna para elchico, consigue hacer rápidamente dos amigos:su vecina Nicki y un compañero de clase,Jacob. Las dotes de observación del protago-nista de esta historia (la entomología es suhobby) le proporcionan a la autora una buenaexcusa para realizar un detallado y realistaretrato de lo que Samuel siente y ve, y con ello,

221199

a partir de 12 años

de su intimidad. La profundidad psicológica deeste retrato, la riqueza de contenidos y la bri-llantez del estilo nos permiten hablar de litera-tura juvenil de altísima calidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620168

334433

AAuuttoorr:: PULLMAN, PhilipTTííttuulloo:: Sally y la maldición del rubíEEddiicciióónn:: Barcelona: Ediciones Urano,

2007SSeerriiee:: Puck.Sally LockhartGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: INVEST IGACIONES

En 1986 Pullman publicó La maldición del rubí,la primera novela de la tetralogía de SallyLockhart. Estas aventuras, con una chica de 16años como protagonista en el papel de unainvestigadora al estilo de Sherlock Holmes,resultan muy emocionantes y están resueltascon un excelente pulso narrativo. La construc-ción del personaje principal: una huérfana,rebelde y con una formación “poco femenina”para la época y el entorno hostil encarnado ensu estricta tía y en los bajos fondos ,que se veobligada a explorar, crean una trama de granatractivo para los lectores. A la edición: no lehacen ningún favor las ilustraciones, sobre todola de la portada que trasmite una imagen muylejana al contenido de un interesante libro. Lamaldición del rubí, fue adaptada para la televi-sión por la BBC en 2006.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632414

334444

AAuuttoorr:: QUILT, LindaTTííttuulloo:: Escalofriantes historias de

niños prodigioIIlluussttrraaddoorr//aa:: SOWA, MichaelEEddiicciióónn:: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:: Las tres edades, LasGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: HUMOR

ABSURDO

Entre el absurdo y el drama se desarrollanestas historias protagonizadas por niños excep-cionales que no prodigio, en el sentido de niñosgeniales, como señala el título. El tono irónicode los relatos y una cierta mirada crítica almundo adulto tiñen esta obra a veces con unregusto amargo, aunque predomine el humor

222200

a pa

rtir

de 12

año

s

como elemento común a la historias. Una niñaa quien le salen sapos de la boca cuando mien-te y nunca puede mentir, aunque su verdadhaga daño; un niño que todo lo olvida y quesiendo adulto este problema lo librará de unagrave acusación. Un niño que es tan normalque resulta invisible para los que le rodean; dosgemelas intercambiables, un niño con un nom-bre propio que al pronunciarlo tiene poderes;una niña tan tranquila que se duerme en cual-quier parte y un niño tan ligero que se elevacomo un globo. Si los casos son curiosos, lo esmás el tono: inquietante a ratos, sarcástico ymuy divertido.

NNúúmm.. TTíítt..:: 629073

334455

AAuuttoorr:: RIERA, PedroTTííttuulloo:: La leyenda del bosque sin

nombreIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARTÍN, BeatrizEEddiicciióónn:: Madrid: Alfaguara, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: SOCIEDAD

ANIMALES HUMANIZADOSFÁBULASCONVIVENCIA

En medio de un lugar devastado por las sequí-as, las guerras y la maldad, surge un bosqueque se convierte en el oasis a donde acuden losanimales que huyen de la destrucción. Peropara mantenerse en ese nuevo lugar debensobrevivir a las dificultades propias de toda

convivencia. Esta narración, contada a modode leyenda, se muestra como una fábula sobrelas relaciones humanas y los problemas desocialización. Tanto los nombres de los perso-najes como la especie a la que pertenecencomponen una clara tipificación que ayuda alos lectores a entender su comportamiento y arealizar una anticipación de las acciones que sesuceden. Un lenguaje muy elaborado, en el queno falta el tono irónico propio de una críticasocial.

NNúúmm.. TTíítt..:: 629073

334466

AAuuttoorr:: RODRIGUES GESUALDI,Carlos

TTííttuulloo:: Peces gordosIIlluussttrraaddoorr//aa:: ROLDÁN, GustavoEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: CamaleónGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

DETECTIVESPECES

Pilar es una chica lista, acostumbrada a via-jar por el trabajo de su mamá, se le dan bienlos idiomas extranjeros, tiene muchos amigosy practica la natación. Esta vez, Pilar y sumadre tienen que trasladarse a la Patagoniaargentina, por ésto busca un colegio nuevo,con piscina por supuesto. El Colegio del Lagose encuentra en un lugar maravilloso y pare-

222211

a partir de 12 años

ce más un hotel o un club inglés. Pero... algoraro pasa en su interior. Con su buen amigoDiego, Pilar vivirá muchas aventuras para des-cubrir al final un oscuro asunto. Rápido en sudesarrollo y de fácil lectura, este libro estáestructurado como un juego de cajas chinas yaque, entre sus páginas se introducen fragmen-tos de otro texto de carácter informativo. Elautor, además, se divierte con su lector desa-fiándolo a descubrir y averiguar la veracidadde la información dada.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578362

334477

AAuuttoorr:: ROGERS, Kirsteen y DOWSWELL, Paul

TTííttuulloo:: El gran libro del microscopioIIlluussttrraaddoorr//aa:: LANE, Kim, BINES, Gary

y BULL, PeterEEddiicciióónn:: Barcelona: Usborne, 2007GGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: MICROSCOPIOS

CIENCIA

Todo resulta sorprendente al ser mirado a tra-vés de un microscopio. Desde el papel, el tejido,lo más superficial de nuestro cuerpo como lapiel o un pelo, cobran un aspecto desconocido ynovedoso al someterlo a la lente de un micros-copio. Resulta tan fascinante su nuevo aspectoy a veces, tan bello, que este libro merecería lapena sólo por disfrutar de las fotos que ofre-cen una plasticidad que asombran. El índice dellibro nos señala qué tipo de elementos son

analizados a través del microscopio: el cuerpohumano, el mundo animal, vegetal y mineral,incluye un capítulo sobre como conocer otrosusos del microscopio: detección de enfermeda-des, datar rocas… y profundizar en su funcio-namiento. Esta colección contiene links coninternet que permiten profundizar en algunoscontenidos del libro. Un buen sistema para quelas nuevas tecnologías no aparezcan enfrenta-das a los libros.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632429222222

a pa

rtir

de 12

año

s

334488

AAuuttoorr:: ROONEY, AnneTTííttuulloo:: Objetivo volcánIIlluussttrraaddoorr//aa:: ATLANTIC DIGITAL; LAB,

Candy y KERR, AndrewEEddiicciióónn:: Barcelona: RBA-Molino,

2006SSeerriiee:: Aquí comienza tu aventuraGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: VOLCANES

GEOLOGÍAT IERRA

Un volcán es algo más que un llamativo fenó-meno de la corteza terrestre. Un estudio endetalle y profundidad, tal y como nos proponeesta obra, nos permite abordar los volcanesdesde diferentes perspectivas: en el tiempo,desde el inicio de la formación de nuestro pla-neta; en la historia, a través del registro de las

erupciones más importantes; y en el espacio,conociendo las formaciones más característicasque lo explican (fallas, placas…) y los definen.Incluye, además, un adecuado soporte peda-gógico: glosarios y mapas y un diseño de foto-grafías y gráficos espectacular. Numerosasimágenes a doble página y en gran formatocombinan fotografía y dibujo para diseccionardesde todos los puntos de vista imaginables laactividad volcánica. Aquí, el texto acompaña ala imagen en forma de párrafos breves paraque la lectura sea simultáneamente un granviaje visual. La densidad de los contenidos, apesar de su concisión, acerca la obra a unplanteamiento enciclopédico. Una completa yamena lección de geología para recrear los ojosy profundizar en ella en sucesivas relecturas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 568951

334499

AAuuttoorr:: SANTOS, CareTTííttuulloo:: Arcanus. Wiktor hipnotiza a

las fierasIIlluussttrraaddoorr//aa:: TEJERINA, Germán y

MUÑOZ, DanielEEddiicciióónn:: Barcelona: Destino, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

FANTASÍAAVENTURAS

Wiktor, el protagonista de esta historia, es unadolescente un tanto inadaptado que vive ytrabaja en un circo y tiene un pasado difícil de

222233

a partir de 12 años

pobreza y orfandad. Pero posee también unamascota especial, un verdadero y fiero hipogri-fo y un don sorprendente, el de poder hipnoti-zar a su antojo a cualquier ser vivo. Lo que des-conoce Wiktor es que forma parte del grupo delos Arcanos, doce jóvenes elegidos que cada144 años nacen en la Tierra para salvarla de lasfuerzas del mal. Su amigo Maddox le pondrá alcorriente de ésta y otras circunstancias, quecambiarán para siempre su percepción delmundo y le darán un objetivo heroico paraluchar. El planteamiento argumental no resultamuy original, pero la autora sabe manejar conamenidad todos estos tópicos para armar unanovela ágil y divertida. La combinación de rea-lismo y fantasía está bien conseguida aunque seecha de menos un mayor trabajo de estilo, com-patible con la sencillez. Wiktor hipnotiza las fie-ras es la segunda entrega de una serie: queconstará de doce libros, cada uno dedicado a unjoven Arcano y que pueden leerse indepen-dientemente.

NNúúmm.. TTíítt..:: 631717

335500

AAuuttoorr:: SCOTT, MichaelTTííttuulloo:: El alquimista: los secretos

del inmortal Nicolas FlamelEEddiicciióónn:: Barcelona: Roca, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: INMORTALIDAD

LUCHA ENTRE EL BIEN YEL MALMAGIA

Tras una presentación del protagonista en laque se advierte de su condición de inmortal, seinvita al lector a adentrarse en la novela quenarra algunos sucesos de su larga vida. Así,nos encontramos en la época actual, donde doshermanos de apenas 15 años se ven involucra-dos en una aventura en la que tienen queenfrentarse a peligrosos personajes inmorta-les, con poderes mágicos y gran sabiduría. Unantiguo libro escrito por un mago, que contie-ne el secreto de la inmortalidad y de la piedrafilosofal, es el objeto de una lucha sin tregua,que lleva al lector a seguir con interés las peri-pecias de los personajes. Al final se descubreque la implicación de los dos adolescentes enesta lucha entre el Bien y el Mal no ha sidocasual.

NNúúmm.. TTíítt..:: 629967

222244

a pa

rtir

de 12

año

s

335511

AAuuttoorr:: SELZNICK, BrianTTííttuulloo:: La Invención de Hugo CabretIIlluussttrraaddoorr//aa:: SELZNICK, BrianEEddiicciióónn:: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AUTÓMATAS

AMISTADCINEMAGIA

Este libro, además de su extremado grosor,representa un nuevo producto editorial ya quecombina un texto narrativo de gran extensióncon abundantes ilustraciones, en blanco ynegro, a las que se les concede que narren unaparte de la acción; lejos de ser un libro ilustra-do, si en la lectura se obvian las ilustraciones elrelato no tiene sentido. El resultado de las

imágenes incluidas en el libro se parece a unapelícula muda de la que se reproducen los foto-gramas, algo que está directamente relaciona-do con el tema del libro que habla de los pri-meros tiempos del cine. Se trata de la historiade uno de los pioneros del cine francésGeorges Mèliés, que antes de ser director decine fue mago y que realizó varias películassorprendentes y fantásticas. Este director, quepermaneció olvidado mucho tiempo, es descu-bierto, por Hugo Cabret el protagonista deesta historia. Misterio, intriga y fantasía semezclan en esta narración ilustrada con finalfeliz. El libro recrea y reproduce bien ambien-tes y lugares y en menor medida a la hora deconstruir personajes sólidos y atractivos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 614740

335522

AAuuttoorr:: SHYAMALAN, M. NightTTííttuulloo:: La joven del aguaIIlluussttrraaddoorr//aa:: McGREERY, CrashEEddiicciióónn:: Cordoba: Berenice, 2006GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: NINFAS

MISTERIO

Una narf, variedad muy rara de ninfa marinaque vive en una piscina, da origen a una histo-ria que invita a pensar. La joven del agua esuna propuesta exquisita que incita, en clavemetafórica, a pequeños y mayores a observarel mundo que les rodea y a la vez ref lexionarsobre cuál es el propósito. El libro está escrito

222255

a partir de 12 años

desde el misterio y la sugerencia, el tono líricoy oscuro predominan .Su planteamiento estéti-co es original, destacando el cuidado trata-miento de cada página. Las ilustraciones resul-tan efectistas y muy bien resueltas.Obra queque se destaca por el diseño y por la relaciónarmónica entre texto e imagen con un predo-minio de los espacios en blanco. El hecho deque exista película será un atractivo para loslectores mayores.

NNúúmm.. TTíítt..:: 567553

335533

AAuuttoorr:: SMITH, StanTTííttuulloo:: ¡Caso resuelto!IIlluussttrraaddoorr//aa:: CORVINO, LucyEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2007SSeerriiee:: Desvela el misterioGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: DETECT IVES

JUEGOS DE INGENIO

Un hombre aficionado a resolver casos policía-cos, por lo que supone de reto a su inteligenciay a su capacidad lógica, es de gran ayuda parael inspector de policía que debe solucionar los23 casos que se presentan en este libro. Eljuego entre el policía y su amigo es un justifi-cado pretexto para invitar a los lectores aintervenir en la resolución de las propuestas,mientras descubren las claves de la novela dedetectives. La caracterización de estos dospersonajes, la ambientación de las situaciones,el tono periodístico de los textos o el método

deductivo son algunas de las características deeste libro que favorece el acercamiento a estetipo de literatura. Al final, se incluyen las solu-ciones con una explicación lógica. Muy útil paralos mediadores, que pueden plantear algunode los casos con el fin de motivar a la lectura.En esta misma colección Desvela el misterio seencuentran varios títulos en la misma línea.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604645

335544

AAuuttoorr:: STEWART, PaulTTííttuulloo:: Más allá del bosque profundoIIlluussttrraaddoorr//aa:: RIDDELL, ChrisEEddiicciióónn:: Barcelona: Roca, 2007SSeerriiee:: Las crónicas del límiteGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

MUNDOS FANTÁST ICOSBÚSQUEDA DE LA PROPIA IDENTIDADDUENDES

Nos encontramos en un lugar llamado ElLímite, un microcosmos situado al borde de uninmenso acantilado del que sólo conocemos unmapa: a lo lejos, El Bosque Profundo que dejapaso a la Espesura del Crepúsculo; laSubciudad se sitúa más acá, rodeada por laCiénaga; en el cielo, sobre una gran roca f lo-tante anclada a la tierra con una poderosacadena, está Sanctaprax, refugio de los sabiosy los cortesanos. El río de El Límite atraviesatodo el paraje para, tras pasar Los Jardines de

222266

a pa

rtir

de 12

año

s

Piedra, precipitarse en el abismo. Los leñotrolsson una tribu pacífica del bosque; con ellos seha criado Twig, quien evidentemente no es unleñotrol sino un muchacho que debe hacersecargo de su destino. Su madre le explica que hade abandonar la aldea para encontrar unrefugio más seguro con su primo Snetterbark.Pero el camino hasta allá se convertirá en unagran aventura… A pesar de la complejidad dela obra, el lector se verá rápidamente atrapa-do en una historia de duendes, llena de sor-presas y recovecos, en la que el plato fuerte esla construcción de los divertidos

NNúúmm.. TTíítt..:: 610551

335555

AAuuttoorr:: SURGET, AlainTTííttuulloo:: Madera de piratasIIlluussttrraaddoorr//aa:: MARNAT, AnnetteEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: Bandera PirataGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

PIRATASHERMANOS

En esta entrega inicial de la colección BanderaPirata tendremos ocasión de conocer a algunosde los personajes principales. París, hacia 1660.Dos hermanos gemelos, Luisilla y Benjamín, esca-pan del orfanato donde residen tras la muertede su madre. Desconocen quién es su padre,pero ambos valoran ante todo la libertad. La niñaes intrépida y de gustos varoniles; el niño, máscalmado y responsable. Tras su huida, y en unduro periplo, llegan a la costa atlántica deFrancia. Allí los encuentra un marinero que haoído hablar alguna vez de dos niños que poseendos curiosos tatuajes en sus espaldas. Con estedato, pronto los localizará el famosos BarbaNegra, pero el marqués de Parabás acudirá ensu ayuda y les revelará el gran secreto que deci-dirá sus vidas de ahí en adelante. Comienzaentonces la verdadera aventura, con su primerabordaje pirata navegando en La Pulga Rabiosay otras muchas peripecias y emociones. No falta-rá el toque de humor, a cargo del loroCierraelpico. Acción en estado puro, con sussorpresas y sus intrigas, que no olvida la necesa-ria apoyatura léxica en forma de glosario final.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604540

222277

a partir de 12 años

335566

AAuuttoorr:: SWANSON, DianeTTííttuulloo:: Suelta al científico que

llevas dentroIIlluussttrraaddoorr//aa:: VIANO, ValerioEEddiicciióónn:: Barcelona: Oniro, 2007SSeerriiee:: La aventura de la cienciaGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: CIENCIA

CIENTÍFICOSCURIOSIDAD

Un científico no se ocupa solamente de fórmu-las químicas, grandes números o estudios deimportancia para la humanidad. Un científicoes, sorprendentemente, una persona curiosaque persigue sus intereses y pertenece al

mundo. Diane Swanson explica en su libro cómotodos somos científicos innatos, sin tener quedemostrar cualidades especiales, y que es fácilperder esta capacidad si nos dejamos llevar porla rutina diaria. De ahí una serie: de propues-tas y consejos para mantener despierto el inte-rés hacia todo lo que nos rodea. El texto sebasa en las historias de personas que llegarona ser especialistas en sus disciplinas (pilotos,diseñadores, políticos, etc.) y que hicieron delrazonamiento científico la herramienta princi-pal de su vida. Los argumentos explorados,tratados en capítulos breves que se cierran conjuegos mentales que todos podemos practicar,son variados. El lenguaje claro y sencillo y sutono motivador ayudan a conectar con todoaspirante a científico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591762

335577

AAuuttoorr:: TAN, ShaunTTííttuulloo:: EmigrantesIIlluussttrraaddoorr//aa:: TAN, ShaunEEddiicciióónn:: Cádiz: Barbara Fiore, 2007GGéénneerroo:: ALMMaatteerriiaa:: EMIGRACIÓN

SOLIDARIDADVIAJESFAMILIAS

Shaun Tan, quien ya nos sorprendió con Elárbol rojo y La cosa perdida, también publi-cados por la editorial gaditana Barbara Fiore,nos presenta Emigrantes, una historia tierna,

222288

a pa

rtir

de 12

año

s

conmovedora, turbadora y esperanzada. Eltema no es nuevo: la emigración. Pero la pro-puesta plástica sí. El dibujante australiano noprecisa de palabras, se basta sólo con imágenespara narrar la historia. A medio camino entreel álbum ilustrado y el cómic, esta “novela grá-fica” cuenta la historia de un hombre que tieneque emigrar a otra ciudad, a otro país, enbusca de trabajo dejando a su familia. Cuandolas cosas estén mejor, económicamente, sereunirán de nuevo. Para la realización de esteálbum, Tan recurre al dibujo en blanco y negrocon un ligero virado al sepia creando unaatmósfera de principios del siglo veinte. Perointroduce elementos fantásticos, surreales.Esta combinación hace que el libro sea atem-poral provocando la ref lexión sin nombres pro-

pios, sin geografías, sin referencias culturales,pero con un lenguaje elocuente y cercano. Tancompone la obra con cientos de dibujos, infini-dad de viñetas y planos para que ningún deta-lle pase desapercibido. En fin, un trabajoexquisito, una ref lexión profunda, un libromagnífico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 574489

335588

AAuuttoorr:: TEIXIDOR, EmiliTTííttuulloo:: Las alas de la nocheEEddiicciióónn:: Barcelona: Planeta&Oxford,

2007SSeerriiee:: NautilusGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

AVESMEDIO AMBIENTE

El barrio es cada día más peligroso: la pandilladel “recluta cero” se divierte asustando a lagente. Alguien roba la correspondencia de losvecinos. No es todo... Algo raro pasa en el jar-dín de la torre abandonada... Una novela delectura ágil que atrapa la atención desde elprimer momento: por medio de un lenguajepuntual y muy cuidado, Emili Teixidor traba ensu narración los elementos del misterio que lle-varán a Dago, Efrén y sus amigos a sacar a laluz las actividades ilegales de una banda inter-nacional de aves exóticas. En el trasfondo, unareferencia literaria lejana en el tiempo: Lasaves, de Aristofánes, recuerda al joven lector

222299

a partir de 12 años

que hay que tener los pies bien asentados en elsuelo. Esta narración fue publicada por prime-ra vez en S.M. en 1988.

NNúúmm.. TTíítt..:: 569108

335599

AAuuttoorr:: THIÈS, PaulTTííttuulloo:: El encuentroEEddiicciióónn:: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:: AlandarGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: BARCOS

PIRATASAMOR

Finn McCloud era un joven huérfano cuya vidatranscurrió por diferentes trabajos que ennada le agradaban y de los que solía escapar-

se. El hombre bajo cuyos cuidados estaba deci-de enviarlo al barco “El Cordelia” dondedesempeñará tareas como grumete. Allí cono-ce a una bella dama, Anne Mandayville y a supareja de esclavos. Finn no tardará en enamo-rarse de ambas mujeres y su curiosidad le llevaa vivir diversas aventuras, desde una mañanade capoeira en Bahía (Brasil), hasta el descu-brimiento de la verdadera historia que escon-dían tras de sí los tres curiosos personajes lle-gados al barco, y a quienes acompañará obli-gado por diversas circunstancias. Un prólogo,nueve capítulos y un epílogo dan forma a unanovela cuyo fin último no es otro que la luchapor la libertad. Con toques de humor, suspen-se, aventura y desventura que el autor, reco-nocido e incansable viajero, combina creandoen cada capítulo el interés para continuarhasta el final. El desenlace evita sorpresasmayores y se corresponde con el desarrollo dela trama.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604524

336600

AAuuttoorr:: VERROEN, DolfTTííttuulloo:: Qué blanca más bonita soyEEddiicciióónn:: Santa Marta de Tormes:

Lóguez, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: ESCLAVITUD

RACISMO

Quizá sea por la frialdad y la naturalidad conlas que están relatados los hechos, desde el

223300

a pa

rtir

de 12

año

s

punto de vista de la protagonista, por lo queeste relato resulta tan inquietante y tan duro.Contado por una niña de 12 años, el lector vatomando conciencia de lo que es para ella viviren una sociedad en la que la esclavitud estátolerada y en la que ella misma es dueña de unpequeño esclavo negro. Un texto sin adjetivosque relata, escuetamente, la vida en una plan-tación donde conviven amos y esclavos y dondelos abusos y los maltratos están a la orden deldía. Pero ningún comportamiento abusivoparece escandalizar a esta niña que, con abso-luta precisión, nos cuenta sus anhelos y vecómo a su lado son maltratados y aniquiladosseres humanos de otro color.

NNúúmm.. TTíítt..:: 630349

336611

AAuuttoorr:: WILKINSON, CaroleTTííttuulloo:: El guardián de los

dragones.3, La luna del dragón

EEddiicciióónn:: Barcelona: Ediciones B, 2007SSeerriiee:: La escritura desatadaGGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

DRAGONESVIAJES

Tercera y última parte de una trilogía protago-nizada por Ping, una niña que viviendo enesclavitud y sin familia fue la cuidadora de losúltimos dragones del emperador. Pasó suinfancia sin saber quien era, ni siquiera cono-cía su nombre y cuidó y protegió, con su vida,a la cría del último dragón mágico del empe-rador. Después de dos aventuras en la que losviajes centran la acción volvemos a encontrar-nos en las puertas de una nueva y definitivasalida. Ping llevará a Kai, la cría de dragón, alque ella comprende porque sabe interpretar sulenguaje, hasta un lugar donde viven otrosdragones y allí será su despedida final. Aunqueel libro forma parte de una aventura con pre-cedentes, el relato se encarga de retomar losantiguos episodios y traerlos a la acción pre-sente para darles sentido. Un buen ritmonarrativo y una base interesante de culturachina hacen de estos libros una lectura atrac-tiva para los lectores que no se cansan conlibros largos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632469

223311

a partir de 12 años

336622

AAuuttoorr:: WOOD, RichardTTííttuulloo:: Grandes inventosEEddiicciióónn:: Madrid: Altea, 2006SSeerriiee:: La llave del saberGGéénneerroo:: IMMaatteerriiaa:: INVENTOS

Un libro informativo concebido para hacerseuna idea sobre la gran cantidad de modifica-ciones que el hombre ha ido haciendo a lo largode la historia de la humanidad para mejorar suvida en diferentes sentidos: vida diaria, trans-porte y comunicaciones, salud, trabajo y pro-tección. El libro tiene como protagonista a la

fotografía de los inventos, aunque tambienaparecen dibujos de estilo naturalista. Comootros libros informativos de este tipo su estruc-tura organizativa atomizada permite una lec-tura no secuencial, lo que favorecerá a los lec-tores curiosos menos constantes y a pasar porel libro como si estuviéramos en diferentespantallas del ordenador.

NNúúmm.. TTíítt..:: 617274

336633

AAuuttoorr:: ZÖLLER, ElisabethTTííttuulloo:: ¡Dejadme en paz!EEddiicciióónn:::::: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:: NMMaatteerriiaa:: VIOLENCIA

ACOSO EN LA ESCUELADIARIOS

A veces, las actitudes de algunos compañerosde clase pueden conducir a callejones sin sali-da con gravísimas consecuencias. ¡Dejadme enpaz! es básicamente el diario de Niko, al que élle cuenta sus sentimientos de miedo, de dolor yde incomunicación desde que tres energúme-nos de su clase le escogen como víctima acosa-da hasta convertirlo en su “esclavo”. Con unafamilia con problemas económicos, la descon-fianza ante la incomprensión del profesorado yel miedo de sus otros compañeros, Niko carecede recursos para afrontar las torturas cotidia-nas. Éstas se recrudecen día a día hasta con-vertir la vida de Niko en un verdadero infier-no solitario (sólo Hannah, otra chica acosada,

223322

a pa

rtir

de 12

año

s

le acompañará en este desierto), que conducea la locura. Toda la presión contenida acabaestallando en forma de violencia contra todo ycontra todos cuando Niko se agencie ilegal-mente una pistola. Entonces, las fantasías de losagresivos videojuegos, su única vía de escape,pueden hacerse realidad… Relato directo, duro yconmovedor de una experiencia traumática des-graciadamente habitual en aulas conflictivas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 599547

223333

a partir de 12 años

para

jóvenespara

jóvenes

223366

para

jóve

nes

336644

AAuuttoorr:: ALCOLEA, AnaTTííttuulloo:: Donde aprenden a volar las

gaviotasEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Espacio AbiertoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: SEGUNDA GUERRA

MUNDIALADOLESCENCIA

Arturo pasa sus vacaciones de verano enNoruega. Sus padres lo envían allí con el fin deque aprenda a desenvolverse en inglés, ya quetienen amigos en este país. Al padre de Arturole interesa mucho la cultura vikinga al igual queal padre de la familia a la que va Arturo. Erik,el hijo, enseguida le enseñará el fiordo cerca-

no, y con él pasará los días, hasta que el des-cubrimiento de una caja metálica en el jardínde la casa los lleva a adentrarse en una largainvestigación. Cuando logran abrir la caja des-cubren el diario de Elsa, la abuela de Erik, enel que cuenta su triste historia consecuencia dehaberse enamorado de joven de un soldadonazi. Una novela de aventuras que mantiene laintriga, en la que no falta el amor juvenil, perodonde los protagonistas adolescentes a vecesestán dotados de voces adultas que les restaverosimilitud. Sin duda, el personaje más rele-vante es el de la peculiar abuela Elsa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591035

336655

AAuuttoorr:: ALONSO, Ana yPELEGRÍN, Javier

TTííttuulloo:: La llave del tiempo. 2, La esfera de medusa

EEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

CIENCIA FICCIÓNAMISTAD

En la estela de la literatura juvenil anglosajonade gran calidad, encontramos esta propuestade dos autores españoles, título que conformala segunda entrega de la serie: La llave deltiempo. Aparecen aquí los mismos cuatro pro-tagonistas, pero en un nuevo y complejo episo-dio con entidad propia. La base narrativa es lacreación de un universo muy extenso que

vamos descubriendo al hilo de los viajes yencuentros. En esta ocasión, el núcleo esMedusa, una ciudad sumergida de donde pro-ceden los cuatro jóvenes, y capital de la corpo-ración Prometeo. La ciencia ficción se convier-te en un adecuado instrumento para explorartodas las posibilidades de la aventura, partien-do de la excelente construcción de los persona-jes principales, cada uno de ellos con sus pode-res sobrehumanos y sus propios sentimientos.El efectismo de la intriga reside en buenamedida en que el lector, al igual que el resto depersonajes, es asaltado por continuas sorpre-sas, en un desarrollo de la acción muy abiertoque poco a poco construye la trama a medidaque transcurren los inesperados acontecimien-tos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591038

336666

AAuuttoorr:: ALONSO, Manuel L.TTííttuulloo:: Viaje de idaEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Espacio abiertoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: BÚSQUEDA DE LA

PROPIA IDENT IDADCREACIÓN LITERARIA

Una ref lexión sobre la escritura: una autobio-grafía ¿es siempre un acto de sinceridad o, porser una reelaboración literaria, puede enri-quecerse con la fantasía? El autor inicia suprólogo con una mentira confesada, se presen-

ta como un fabulador, uno que “sin inventar nopuede vivir”, razón por la que decidió serescritor y, pocas líneas después, le exige con-fianza a su lector. Quiere narrar sus memo-rias, la verdadera historia de sus primeros die-ciocho años y para corroborar su sinceridadañade la exactitud de un dato, 1951, fecha enque inicia la narración, cuando tenía sólo tresaños. Cuenta lo duros que fueron aquellosaños, hechos de sufrimiento y soledad en unafamilia que no entendía su afición a la escritu-ra. Las fugas de casa, las primeras frustracio-nes amorosas, los deseos inconfesables de unadolescente, la rebeldía como reacción gene-racional a la dictadura de entonces. Recuerdosde una vida únicamente entregada a la reali-zación de un sueño: ser escritor.

NNúúmm.. TTíítt..:: 602259

223377

para jóvenes

336677

AAuuttoorr:: ÁLVAREZ, BlancaTTííttuulloo:: El amor es un cuentoEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Gran Angular - Alerta RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMOR ADOLESCENTE

AMISTAD

“El amor es un cuento, pequeña, un cuento quevamos rellenando con sueños, mentiras, deseos...Después, colocamos todo eso sobre el rostro dealguien hasta que la bomba de nuestra propiafabulación nos estalla en la cara”. Eso es lo quepiensa y siente Clementina, la amiga íntima de laprotagonista, después de padecer su primerdesengaño amoroso serio. Y es que el mundo delos sentimientos no siempre es de color de rosa.En esta novela de iniciación y de descubrimien-

tos, seis amigas de familias acomodadas transita-rán de la adolescencia a la juventud y en el pasose definirán con sus ilusiones, sus elecciones y susprincipios morales. A esas edades, su estreno enlas lides con el género: masculino les llevarábuena parte de su tiempo, dedicado a susesfuerzos por comprender y a su necesidad deencontrar un referente íntimo que protagonice elcuento que cada una elabora. A pesar de laspinceladas de tragedia, de desconcierto o deescepticismo, el trasfondo de la novela apuntahacia un necesario viaje interior que conduce aun hallazgo necesario, el del otro. El marco his-tórico (los años sesenta del siglo XX) y un mora-lismo simple y un poco desfasado condimentanestos relatos cruzados sobre el amor, sus fábulasy sobre los secretos compartidos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 579625

336688

AAuuttoorr:: ÁLVAREZ, BlancaTTííttuulloo:: Las costuras del guanteIIlluussttrraaddoorr//aa:: LOPEZ, MercèEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Leer y pensarGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CUENTOS POPULARES

AMORARTEGUERRA

Blanca Álvarez recurre a las conversacionesentre un gato sabio y un sapo cínico para pre-sentarnos las cinco historias que contiene este

223388

para

jóve

nes

libro. Cinco cuentos populares (La Bella y labestia, La Bella Durmiente o El soldadito deplomo entre otros) reescritos, reinterpretadosy no exentos de moraleja. Blanca Álvarez vamás allá, intenta exponer su imaginario parti-cular para mostrarnos su visión literaria delmundo. Cuatro son los temas principales: elamor, la muerte, el arte y la guerra, Y sobreellos ref lexiona con palabras cuidadas, frasescomplejas y llenas de matices. La propia auto-ra considera que estas conversaciones son unhomenaje a oriente y a la narración oral y pre-tenden ir contra el simplismo de los cuentosque siendo infantiles se han infantilizado. Lasilustraciones que acompañan al texto son deMercè López, ilustraciones sensibles en tonoscremas y ocres muy acordes con el tono de lashistorias.

NNúúmm.. TTíítt..:: 620459

336699

AAuuttoorr:: BARCELÓ, EliaTTííttuulloo:: CordelunaEEddiicciióónn:::: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:::: PeriscopioGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMOR ADOLESCENTE

TEATROEL CID

Esta novela, galardonada con el Premio Edebéde Literatura Juvenil, recrea los ensayos deunos jóvenes en un monasterio durante un

verano para llevar a cabo una representaciónsobre la vida del Cid. El enamoramiento repen-tino de los que serán los protagonistas, Sergioy Gloria, unido a la malsana atracción quesiente una de las monitoras, Bárbara, porSergio, y los sueños que sufre Sibila, otra com-pañera, serán el caldo de cultivo para desen-trañar el ancestral maleficio que condena a losamantes ligados a la espada Cordeluna. Doshistorias que se encuentran estrechamenterelacionadas discurren de forma paralela: lavida del Cid, y la vida de los jóvenes en elmonasterio. La historia de los jóvenes actualesestá llena de situaciones inverosímiles, mientrasque la recreación de la época histórica estámejor llevada. Una novela entretenida, sin queel premio obtenido sea garantía de gran cali-dad literaria.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591747

223399

para jóvenes

337700

AAuuttoorr:: BASSET, René, (sel.)TTííttuulloo:: Cuentos populares

de ÁfricaEEddiicciióónn:::: Palma de Mallorca: José J.

de Olañeta, 2007SSeerriiee:::: Érase una vez. Biblioteca de

cuentos maravillosos GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ÁFRICA

CUENTOS AFRICANOS

Conocer un continente a través de sus cuentosy leyendas puede resultar muy parcial. Pero enel caso del continente africano no lo es tanto,ya que una gran parte de su cultura quedaref lejada en su rica tradición oral. Esta recopi-lación de cuentos de toda la geografía africa-

na data de comienzos del siglo XX y su cuida-da organización permite situar las narracionesen un contexto geográfico y relacionar loscuentos con las lenguas en las que fueron con-tados o inventados. Guardan la espontaneidady la sencillez de lo que se transmite de boca enboca y nos permiten adentrarnos en las tradi-ciones y en la idiosincrasia del complejo conti-nente.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632498

337711

AAuuttoorr:: BENEDETT I, MarioTTííttuulloo:: Historias de ParísIIlluussttrraaddoorr//aa:: SEGUÍ, AntonioEEddiicciióónn:::: Barcelona: Libros del Zorro

Rojo, 2007SSeerriiee:::: EncuentrosGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES PERSONALES

EXILIO

Los cuatro relatos breves de Mario Benedettiaquí reunidos, procedentes de diversos librossuyos y no concebidos para un destinatarioparticularmente joven, tienen en común unmismo escenario -el exilio- y un mismo tono, elde la indagación intimista sobre los sentimien-tos de los protagonistas. Como trasfondo difu-so pero omnipresente está la gran debacle delas dictaduras del Cono Sur que rompieron lavida de unos jóvenes, marcados por la cárcel yla tortura o por el abandono de su país y ladifícil integración de los exilados en la Francia

224400

para

jóve

nes

224411

para jóvenes

de los años 60 y 70. A partir de ese sustrato,los tres primeros relatos se articulan comoindagaciones en las relaciones de pareja,encuentros y desencuentros en los que prima laextrañeza, un humor de regusto amargo, y esaforma particular de lejanía que es la nostalgia.El cuarto de ellos nos presenta a un vagabun-do que viaja por Europa como un fantasma, sinun punto de apoyo, hasta que casualmenteregresa a su patria para caer en las redes poli-ciales. Los dibujos a cera de Antonio Seguí, consus gruesos trazos expresionistas y sus coloreschillones, suponen una lectura muy personal dela obra. Exquisita la factura material del libro.

NNúúmm.. TTíítt..:: 601310

337722

AAuuttoorr:: BOYNE, JohnTTííttuulloo:: El niño con el pijama

de rayasEEddiicciióónn:::: Barcelona: Salamandra,

2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CAMPOS DE

CONCENTRACIÓNJUDÍOSAMISTAD

Desde la mirada de Bruno, un niño de 9 añoshijo de un militar alemán, se ofrece al lector suexperiencia del holocausto pues se traslada consu familia a vivir a las puertas del campo deconcentración de Auschwitz, cuando su padreacepta el encargo de ser el jefe máximo deseguridad. Ajeno e ignorante acerca de lo quele rodea, Bruno llegará a conocer algo de loque ocurre dentro de las alambradas sin cues-tionarse jamás lo que sucede allí dentro. El libropodría leerse como una metáfora de las viven-cias del pueblo alemán respecto al holocausto:nunca supieron verdaderamente lo que ocurríaen aquellas concentraciones de judíos ni a quése debía el humo que salía de aquellos lugares.Si a muchos les ha sorprendido el final, que lacontraportada del libro insiste en que no debeser desvelado, el relato resulta previsible y vadejando demasiadas pistas para deducir algu-nas trampas narrativas y un final que busca elimpacto y el sobrecogimiento del lector.

NNúúmm.. TTíítt..:: 593831

337733

AAuuttoorr:: CAPÓ DOLZ, MiquelTTííttuulloo:: Atrévete con las mates!

Problemas para valientesEEddiicciióónn:::: Madrid: El Rompecabezas,

2007SSeerriiee:::: Para divertirse y aprenderGGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: MATEMÁTICAS

NÚMEROS

Cuando se define a las matemáticas como lainvestigación de estructuras abstractas y rela-ciones espaciales y cuantitativas, se olvida quenuestra vida cotidiana participa continuamen-te de cálculos matemáticos. Descubrir la omni-presencia de la ciencia de los números en loslugares más insospechados puede resultar un

ejercicio lúdico de lo más entretenido. Tal es laperspectiva adoptada en esta recopilación de60 problemas que versan sobre aritmética,geometría, cálculo, álgebra, probabilidades… Elautor no ha establecido un orden expositivoparticular sino que ha mezclado todas estascategorías para sorprender al lector con cadapropuesta, salteando los problemas planteadosen la antigüedad con juegos de matemagia,con referencias al ajedrez o al tangram, etc.Tres son los niveles de dificultad: el supuesto enel enunciado, otro menor (recogido en el apar-tado de las pistas) y uno superior, que se inclu-ye en las notas “para los más valientes”. Enconjunto, la obra presenta el atractivo de laamenidad y de la variedad, barriendo desdesus primeras líneas la supuesta aridez de estamateria.

NNúúmm.. TTíítt..:: 586167

337744

AAuuttoorr:: CORTÁZAR, JulioTTííttuulloo:: Casa tomada y otros cuentosEEddiicciióónn:::: Madrid: Alfaguara, 2006SSeerriiee:::: Serie: RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: FANTASÍA

Catorce cuentos procedentes de diversos librosde Cortázar se reúnen en esta antología,siguiendo un criterio de las fechas de apari-ción. Las notas más sobresalientes de la escri-tura del autor como son las interacciones entrerealidad y fantasía, el absurdo y la extrañeza

224422

para

jóve

nes

ante la conducta humana se hacen presentesen estos cuentos, muchos de ellos muy conoci-dos por estar seleccionados en numerosasantologías. Cortázar no es un escritor fácil.Entre otras cosas, porque su frecuente uso dela elipsis hace que sus finales queden con fre-cuencia en suspenso, que el lector tengamucho que poner en la interpretación del sen-tido de la obra y su humor absurdo dejeinconcluso el sentido último del relato. Sinembargo, este autor domina la lengua, los esti-los y los tonos de manera que se aprende a leerliteratura y, si el joven se adentra en su mundo,termina poseído por un universo literario dondela palabra tiene poderes para construir reali-dades más allá de las que habitamos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 589613

337755

AAuuttoorr:: DELANEY, JosephTTííttuulloo:: El aprendiz del espectroEEddiicciióónn:::: Barcelona: Roca, 2006SSeerriiee:::: Crónicas de la Piedra de WardGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: FANTASMAS

MISTERIOMAGIA

Lóbrego y cautivador, el primer título de lasCrónicas de la piedra de Ward atrapa a sulector en un enredo muy bien construido y,sobre todo, muy bien escrito. Thomas, séptimohijo de un séptimo hijo, tiene que enfrentarse así mismo y resultar el mejor allí donde muchos

han fallado: aprender a ejercer un trabajo muyduro y hacerse aprendiz del espectro de sucondado. Boggarts, fantasmas y brujas seránlos personajes a los que tendrá que enfrentar-se. La idea no le gusta, tiene miedo de quedar-se sin amigos, pero su madre le recuerda que“nunca sabes de lo que eres capaz hasta que lointentas”. Y Tom quiere que ella esté orgullosa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 281913

337766

AAuuttoorr:: DEQUEKER-FERGON, Jean-Michel

TTííttuulloo:: Tras los pasos de... NapoleónIIlluussttrraaddoorr//aa:: PRUNIER, JamesEEddiicciióónn:::: Barcelona: Blume, 2007SSeerriiee:::: Tras los pasos de...GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: NAPOLEÓN I -BIOGRAFÍAS

Napoleón es una de esas grandes figuras his-tóricas cuyas hazañas fascinan por su halomítico. Aquí se presenta un retrato apócrifo,realizado por un supuesto oficial francés queacompaña a Napoleón en todas sus grandescampañas, desde Italia a Rusia, pasando porEgipto, Austria y España. Ese narrador sinnombre será un testigo excepcional pues nosólo interviene en las campañas militares sinoque actúa como agudo observador de la per-sona a la que sirve. El relato en primera perso-na, lleno de datos geográficos e históricos yotros pormenores, se completa con abundantespáginas en las que se da paso a una recreación

224433

para jóvenes

de la época mediante testimonios gráficos ybreves y sustanciosas explicaciones: retratos delos personajes más relevantes de la época,acontecimientos significativos que los pintoresplasmaron, curiosidades… El resultado de todoello es una visión en profundidad de un perio-do histórico decisivo (1785-1815) en la configu-ración de Europa.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610310

337777

AAuuttoorr:: DICKENS, CharlesTTííttuulloo:: Canción de NavidadEEddiicciióónn:::: Madrid: Karonte, 2006SSeerriiee:::: Biblioteca sonoraGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES FAMILIARES

NAVIDADSOLIDARIDAD

Escrita en 1843, Canción de Navidad se ha con-vertido en un clásico. En esta ocasión se da aconocer como una versión dramatizada queincluye el libreto con la adaptación de la obra y sucorrespondiente versión en tres CD. Se destaca eltrabajo de adaptación realizado y el compromisode calidad de todos aquellos que han colaboradoen el proyecto. Una historia que requiere de dosacciones básicas: leer y escuchar, y que hace de lamisma una tentadora alternativa para conocer lafamosa novela del autor británico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632501

337788

AAuuttoorr:: DUMAS, AlexandreTTííttuulloo:: La bola de nieveEEddiicciióónn:::: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:::: Colección escolar de

LiteraturaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

AMORVIAJES

Con un comienzo “in media res” y un lenguajemuy elaborado, el lector se enfrenta a estanovela que supone al principio un reto, invitadopor un estimulante prólogo de Andrés Barba.Sin embargo, enseguida la historia se adentraen un atractivo escenario de aventura, deambiente romántico, que supone un viaje a

224444

para

jóve

nes

tiempos y lugares lejanos. Los habitantes dellejano Daguestán se encuentran amenazadospor una larga sequía y, tras probar varias fór-mulas, deciden ir en busca de la Bola de nieve,que según la leyenda les salvará de la aniqui-lación total. El elegido entre todos es Iskander,un hombre que posee todos los valores para tanimportante misión. La exaltación del amor pla-tónico, el espíritu de aventura y unos lejanosescenarios orientales muy bien recreados sonalgunos de los ingredientes de esta novelaromántica escrita por el gran Dumas padre, enla que tienen gran presencia la ironía y elhumor. Buena literatura para buenos lectores,en una excelente edición:.

NNúúmm.. TTíítt..:: 619323

337799

AAuuttoorr:: ESQUIVIAS, ÓscarTTííttuulloo:: Mi hermano ÉtienneEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: AlandarGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

REVOLUCIÓN FRANCESAHERMANOSNOVELAS HISTÓRICAS

Novela ambientada durante la RevoluciónFrancesa que recoge hábilmente la confusiónde las gentes en este período convulso de lahistoria. Roch, el pequeño de varios hermanos,recibe una carta de su hermano Étienne en laque le comunica que ha dejado su vocación

religiosa para servir a la nación en el partidode Robespierre, que ha tomado la decisión deromper su compromiso con la ciudadanaLescoteaux y que debe ayudarlo siguiendo laspistas que poco a poco irá recibiendo. Roch sesiente inmiscuido en el deseo de su hermano yconfundido, pero poco a poco irá dándosecuenta de cómo debe actuar. Étienne vuelve ala casa familiar, ayudado por su hermano, peroante la sorpresa de Roch, a la mañana siguien-te se dispone a partir hacia España. El deseode aventura, de conocer nuevos países son lajustificación de alguien muy acostumbrado amentir. Una novela bien construida, en la queRoch y el peculiar abuelo son los personajesmás destacados.

NNúúmm.. TTíítt..:: 604518

224455

para jóvenes

338800

AAuuttoorr:: FLETCHER, SusanTTííttuulloo:: El alfabeto de los sueñosIIlluussttrraaddoorr//aa:: PACHECO, GabrielEEddiicciióónn:::: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:::: Las tres edadesGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: SUEÑOS

HERMANOSREYES MAGOS

Mitra y su hermano Babak viven como mendi-gos en Rhagae una ciudad de la antigua Persiadonde ocultan su procedencia real por miedo,ya que su padre el rey, se levantó en armascontra un traidor que se hizo con el trono yque ahora los busca. Mitra, disfraza de chico,se mueve por la ciudad buscando comida yviviendo en un antiguo cementerio esperando

reunirse con su familia. En este contexto demiseria y esperanza, Mitra descubre queBabak puede descifrar el futuro a partir de lossueños de las personas que lo solicitan si leentregan una prenda propia. Tres magos:Melchor, Gaspar y Baltasar tienen noticias delnacimiento de un nuevo rey y buscarán aBabak con el fin de que sueñe para ellos tra-tando de averiguar algo más de lo que se ave-cina. Una narración exuberante, con un len-guaje poético rico que a veces ralentiza algo laacción: exotismo, desierto y mundo orientalquedan ref lejados en este relato emocionantey repleto de humanidad.

NNúúmm.. TTíítt..:: 625763

338811

AAuuttoorr:: FOUTZ, Virgil W.TTííttuulloo:: Tatanka. El espíritu andanteEEddiicciióónn:::: Barcelona: Salamandra,

2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: INDIOS AMERICANOS

AVENTURAS

Non encontramos en las tierras del norte deAmérica a finales del siglo XVIII. Tatanka es unjoven especial pues por sus venas corre sangreescocesa (la de su padre, el aventurero JockMcLeod) y sangre lakota, la de su madre. Criadoen la tribu materna, a cargo también de una abue-la chamán, tuvo la suerte de viajar de niño por elmundo y recibir las valiosas enseñanzas de unmonje shaolín. Con este bagaje, Tatanka (también

224466

para

jóve

nes

conocido como Espíritu Andante) vive retirado enlas montañas, en armonía con la naturaleza, salvopor un episodio traumático: la tortura y muertepocos años atrás de su jovencísima esposa. Pero lahistoria aquí narrada comienza cuando variosmuchachos atsinas roban unos caballos a los nezperce y raptan y maltratan a Corazón Luminoso, lachica que cuidaba a los animales. Tatanka intervie-ne para salvar a la chica y llevársela a su escondi-da guarida. La narración se configura así comouna verdadera novela épica alrededor de un pro-tagonista de cualidades excepcionales, que deberáaprender a lidiar con el dolor íntimo. Destacamos laexcelente recreación histórica de las relacionesentre tribus indias y la profundidad de los diferen-tes retratos psicológicos. Una buena novela deaventuras en un brillante marco natural y un pococonocido contexto sociológico.

NNúúmm.. TTíítt..:: 616145

338822

AAuuttoorr:: GÓMEZ CERDÁ, AlfredoTTííttuulloo:: La puerta falsaEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Gran angular. Los libros de

AlfredoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: SUICIDIOS

AMOR ADOLESCENTEMISTERIO

El suicidio de Víctor sorprende a todos, funda-mentalmente a sus compañeros de instituto.Arturo y Mariana los más sobrecogidos buscaránuna respuesta a esa muerte tan incomprensible.Para ello no dudarán en seguir a un personajeoscuro, al doctor Florizel, hasta París para descu-brir un complot. La novela tiene un comienzo tre-pidante donde Gómez Cerdá muestra sus mejo-res cartas en cuanto a intriga se refiere.Caracteriza muy bien a los personajes y los hacemoverse por una ciudad que el autor conoce muybien: Madrid. Pero la novela pierde fuerza cuan-do se acerca al final, la trama se debilita y apare-cen las concesiones y las casualidades. La puertafalsa es una novela de género: y de oficio. La edi-torial SM ha creado dentro Gran Angular variascolecciones que bajo el epígrafe “Los libros de...”incluye los “best seller” de la literatura juvenil,entre ellos Alfredo Gómez Cerdá. Esto da pie aincluir en el propio libro una larga entrevista alautor, así como otras recomendaciones tras lalectura buscando cómplices entre el profesoradoprescriptor de libros en las aulas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591906

224477

para jóvenes

338833

AAuuttoorr:: HOHLBEIN, Wolfgang yHeike

TTííttuulloo:: La espada de los ElbosEEddiicciióónn:::: Madrid: Pearson, 2007SSeerriiee:::: La leyenda de Camelot IIGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CICLO ARTÚRICO

LEYENDAS

La espada de los Elbos es la segunda entregade la trilogía La leyenda de Camelot de losescritores alemanes Wolfgang y HeikeHohlbein quienes a dos manos están reescri-biendo la saga artúrica. Como ya hicieran en laprimera novela La magia del Grial ponen elprotagonismo en el joven Dulac a la postre elcaballero de la mesa redonda Lancelot. Ha lle-gado el día de la boda de Arturo y Ginebra,

pero cuando la pareja está a punto de dar el síquiero aparece la malvada Morgana quesecuestra a la novia. Lancelot es el encargadode encontrarla y llevarla sana y salva junto aArturo, a su pesar, pues todavía sigue enamo-rado de ella. Entre tanto Mordred asedia elreino que ansía: Camelot. En este segundolibro manteniendo el estilo del anterior, rompecon la prosa dinámica y atrevida de la aventu-ra para hacerse mucho más denso. Cargado dedescripciones, su lectura es más lenta y pesa-da. Pearson mantiene la incógnita a los jóveneslectores que tendrán que esperar un año máspara leer la tercera novela de la saga.

NNúúmm.. TTíítt..:: 594677

338844

AAuuttoorr:: IWASAKI, FernandoTTííttuulloo:: Libro de mal amorEEddiicciióónn:::: Lima : Alfaguara, 2006SSeerriiee:::: Serie: RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMOR

HUMOR

Diez fracasos amorosos son narrados por unjoven, protagonista de todos los desamores. Enun juego de paralelismo con la obra medievalLibro de Buen Amor, este Libro de mal amorinicia cada capítulo con una cita del Arcipresteque introduce el tema central de cada historia.Con gran sentido del humor, el escritor yperiodista peruano configura una “novelacuentada”, según sus palabras, que tiene reso-

224488

para

jóve

nes

nancias autobiográficas por la época y lugaresque recrea. Aunque se puede leer por capítu-los sueltos, la obra cobra más sentido en con-junto por las continuas referencias literarias aun mismo libro, por los comentarios sobresituaciones de capítulos anteriores, y por elhumor que provoca esa continua acumulaciónde fracasos amorosos del joven protagonista(fracasos humorosos según el autor). Con unlenguaje que va desde la erudición a lo colo-quial y con la maestría de un artista creativoque tiene como arma el humor y las referen-cias culturales, el resultado es una obra queinteresa, además de los jóvenes de hoy, a loscoetáneos de este autor de la generaciónpostmoderna de los 80. La edición: se comple-ta con notas a pie de página y un estudio sobreel autor, la obra y su época.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632582

338855

AAuuttoorr:: JURGENS, DanTTííttuulloo:: Cómo dibujar personajes

MarvelIIlluussttrraaddoorr//aa:: JURGENS, DanEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: IMMaatteerriiaa:: MARVEL COMICS GROUP

CÓMICS-TEORÍA Y TÉCNICA

Este libro es un manual para aprender a dibu-jar personajes como Spiderman, El capitánAmérica, Electra o Hulk, todos ellos de la más

famosa editorial de cómic de superhéroes:Marvel. Paso a paso, el dibujante Dan Jurgensmuestra cómo crear un superhéroe siguiendolas claves de los más conocidos autores. Desdelas formas básicas hasta el color final encon-tramos información muy variada para configu-rar un cómic Marvel. El libro avanza capítulo acapítulo con información sencilla, destacandocuriosidades. La maquetación incluye numero-sos bocetos, dibujos y transparencias con unaintención didáctica. En las páginas finales hayun índice onomástico muy útil para buscarrápidamente la información deseada. Incluyetambién desplegables y plantillas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632588

224499

para jóvenes

338866

AAuuttoorr:: LIENAS, GemmaTTííttuulloo:: El diario violeta de CarlotaEEddiicciióónn:::: Barcelona: El Aleph, 2007SSeerriiee:::: La medianocheGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: RELACIONES FAMILIARES

SEXISMODIARIOS

La igualdad entre las mujeres y los hombres hallegado a la sociedad contemporánea para ins-talarse, por fin, para siempre, pero Carlotacomprueba que muchas situaciones cotidianasaparentemente incuestionables resultan injus-tas y discriminatorias aún bajo esa perspecti-va.Su abuela Ana le propone que escriba undiario usando unas gafas violetas. A través deesta iniciativa, en clave metafórica, nace unrelato que transcurre día a día invitando allector a conocer la situación de la mujer en laactualidad. La ficción se entremezcla con his-torias reales que se entrelazan con el mundocotidiano y que van modificando la mirada entorno a lo aparentemente incuestionable. Losdiálogos de Carlota con su abuela, sus padres,su tía, su hermano, sus amigos transforman alpersonaje de ficción en un interlocutor de larealidad. Un diario narrado con simplicidadpero con fuerza en el contenido donde nadaparece estar elegido al azar y que incita, pormomentos, a la ref lexión ante el impacto queproduce el contenido. Descubrir situaciones yestar atentos cuando se actúa según modelosimpuestos pueden resultar la clave del relato.

Una historia en cuya trama se tocan variostemas centrados en uno principal: el sexismo.Posee un glosario. Obtuvo la Mención deHonor en el Premio Internacional UNESCO2003 a la tolerancia. Se da a conocer a tra-vés de una reedición:

NNúúmm.. TTíítt..:: 620679

338877

AAuuttoorr:: LÓPEZ GALLEGO, ManuelTTííttuulloo:: El alma del bosqueEEddiicciióónn:::: León: Everest, 2007SSeerriiee:::: Punto de encuentroGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: APRENDIZAJE

NATURALEZAADOLESCENCIA

Robo de un coche, destrozo de un estableci-miento, conducción temeraria, derribo de uncontenedor de basura... Emilio es un adoles-cente de dieciséis años, descarado y rebeldeque entra en un reformatorio bastante pecu-liar: un bosque sin ningún camino de salida.Decidido a buscar una forma para dejar aquellugar, desde el principio experimenta una cier-ta sensación de extrañeza, le parece que losseres del bosque lo perciben como un intruso.Allí conoce a un anciano pastor que llevaviviendo más de cuarenta años. El ingreso enun lugar tan misterioso y ambiguo como el bos-que y su relación con el pastor harán queEmilio gradualmente evolucione y madure sico-

225500

para

jóve

nes

lógicamente para volver a casa. El enfrenta-miento con la naturaleza y la necesidad dedominarla le harán reencontrarse consigomismo. El estilo descriptivo de Gallego que,además, no fracciona su libro en capítulosmediante números o títulos, no afecta el ritmode lectura de la novela, desarrollada de formarápida y cautivadura. Emilio y su experienciaen el bosque hacen eco al ideal pedagógico deRousseau, tratado sin pedantería ni retórica.Premio Everest 2006.

NNúúmm.. TTíítt..:: 608268

338888

AAuuttoorr:: LÓPEZ SORIA, MarisaTTííttuulloo:: Un piercing en el corazónEEddiicciióónn:::: Barcelona: Planeta&Oxford.

2007SSeerriiee:::: NautilusGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMOR ADOLESCENTE

¿Es siempre el primer gran amor una expe-riencia similar al big bang? A esta preguntaparece responder el narrador de esta historiaen primera persona, Juan Riquelme, un chicode 15 años, gran aficionado a la astrofísica,buen estudiante e hijo modelo hasta que… suuniverso se transforma con la aparición de unSol omnipresente llamado Elisa. Elisa, con suspiercings y su rebeldía mal llevada, es alguienmuy diferente de Juan. Ella ni siquiera parececalibrar las desastrosas consecuencias de suf lirteo con el protagonista. Juan, no sólo se

enamora perdidamente, sino que llega a per-der totalmente el norte: se distancia de susamigos, de su familia, desatiende sus obligacio-nes en el instituto y, cuando Elisa desaparecede su vida sin más explicaciones, comienza unacuesta abajo física y psíquicamente que le serádifícil remontar. Y todo esto nos lo cuenta connumerosas metáforas sobre planetas y aguje-ros negros, hasta completar una exacta y vero-símil radiografía del primer desengaño amoro-so de un adolescente. Un libro con profundidadpsicológica y un cuidado estilo narrativo queayudará al lector a comprenderse a sí mismoen un mal trago doloroso pero con un rayo deesperanza.

NNúúmm.. TTíítt..:: 571305

225511

para jóvenes

225522

para

jóve

nes

338899

AAuuttoorr:: MANFREDI, Valerio MassimoTTííttuulloo:: AléxandrosEEddiicciióónn:::: Barcelona: Montena, 2007SSeerriiee:::: Serie: InfinitaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ALEJANDRO MAGNO-

BIOGRAFÍAS

Manfredi es un polifacético estudioso respal-dado por un potente currículum académico,que parece combinar a la perfección su dedi-cación a la enseñanza universitaria y su pasiónpor una escritura nutrida de la recreación his-tórica. En esta ocasión, la editorial Montenanos ofrece, reunidas, las tres partes de sumonumental trilogía sobre la figura deAlejandro Magno. El gran friso histórico queson estas páginas se nos presenta aderezadocon su parte novelesca, sobre todo en la inda-gación psicológica del protagonista –un perso-naje muy complejo y siempre seductor- y desus destacados acompañantes; no falta tampo-co una minuciosa reconstrucción histórica de laépoca. Jugando continuamente con el rigor ycon unas dosis muy medidas de invención sobrelo plausible y de fantasía decorativa, Manfrediha encontrado el tono exacto para apasionar allector joven, que no es otro que el de contagiarsu entusiasmo. Junto a la narración de lasgrandes gestas conquistadoras, que ya de porsí alientan a la creación del mito, es destacableese retrato de insoslayables claroscuros de unAlejandro que aunó los mayores refinamientosculturales de su tiempo con rasgos de crueldade irracionalidad. Otro acierto a valorar es la

accesibilidad del estilo, que contribuye a laamenidad de la lectura.

NNúúmm.. TTíítt..:: 592375

339900

AAuuttoorr:: MANKELL, HenningTTííttuulloo:: Jugar con fuegoEEddiicciióónn:::: Madrid: Siruela, 2007SSeerriiee:::: Las tres edadesGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: SIDA

ÁFRICAMUERTE

Después del libro del Secreto del fuego, esterelato podría ser considerado como unasegunda parte pues lo protagoniza Sofía, lamisma niña que ya conocimos, que perdió sus

piernas al pisar una mina antipersona, si bien elrelato es completamente independiente y sepuede leer sin haber leído el primero. La mismahondura al narrar las emociones de Sofía, susinquietudes y sus miedos. El mismo caladohumano que se aleja de sentimentalismos ymiradas paternalistas. África es un continentemuy duro para estar enfermo de sida, para serpobre y para estar impedido. Pero a la vez, lafuerza de los seres humanos, sea cual sea susituación, los convierte en dignos y en capacesde vivir estimables vidas. La simpatía que elautor siente por su protagonista se traduce enhacer de Sofía una luchadora y una personadispuesta a desafiar a su destino, creciendoalegre y enfrentándose con increíble lucidez atodo lo que le acarrea pertenecer a la clase delos que nada tienen.

NNúúmm.. TTíítt..:: 610224

339911

AAuuttoorr:: MARTÍN, AndreuTTííttuulloo:: La noche que Wendy

aprendió a volarEEddiicciióónn:::: Alzira: Algar, 2007SSeerriiee:::: Algar JovenGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AMOR

NOVELAS POLICIACASROBOS

Sabado, 11:30 de la noche un coche Z número304 recorre las calles de Barcelona. En él via-jan dos policías: Wendy y Roger. Son algo másque compañeros de trabajo, son tambiénnovios. “Novia me parece una palabra dema-siado fuerte”, dice Roger y surge la discusiónmientras la radio informa de un tiroteo en laVía Augusta. Allí se dividen sus caminos profe-sionales y personales. Mientras investigan unrobo cometido por una secta. Para resolver elmisterio ambos vivirán experiencias diferentes,de ahí el título de la novela “La noche queWendy aprendió a volar”. Lo mejor la senten-cia final (sin desvelar nada): “Hay que besar amuchos sapos antes de encontrar al príncipeazul”. Andreu Martín es el autor de novelanegra más reconocido en España y con unaobra para jóvenes de gran calidad y en estelibro nos muestra las claves de su escritura:aventura, intriga y crítica social. Su escrituraes concisa y ágil, plagada de diálogos inteligen-tes y cercanos. Con esta novela Martín ganó elpremio Bancaixa de narrativa Juvenil.

NNúúmm.. TTíítt..:: 599598

225533

para jóvenes

339922

AAuuttoorr:: MIRALLES, FrancescTTííttuulloo:: La vida es una suave

quemaduraEEddiicciióónn:::: Barcelona: Edebé, 2007SSeerriiee:::: PeriscopioGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ADOLESCENCIA

BÚSQUEDA DE LA PROPIA IDENT IDADRELACIÓN PADRE-HIJOSAMISTAD

“A veces pienso que no vivimos una existencia,sino varias.” Víctor, un muchacho de dieciséisaños, decide dejar su vida de “niño bien” y, sobretodo, una pésima relación con su padre, paraencontrar su propia identidad. Como el Santo deAsis (Italia), cambia su nombre por el deFrancesco y se retira en el monte Tibidabo, en lasafueras de Barcelona. Gracias al encuentro conpersonajes muy distintos a su manera, todos out-siders, Francesco encuentra su camino para lle-gar a entender que a Víctor sólo le faltaba cier-ta “elegancia interior”, aquella sensibilidad quepermite al ser humano ponerse también en ellugar de los demás. Lleno de referencias erudi-tas que proceden de distintas fuentes, este librode Francesc Miralles enganchará a los jóveneslectores por el argumento, en el que fácilmentepodrán reconocerse y por el elemento de la sor-presa que, en esta historia, juega un papel fun-damental.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591133

339933

AAuuttoorr:: MOLINA, María IsabelTTííttuulloo:: El vuelo de las cigüeñasEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: AlandarGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

NOVELAS HISTÓRICAS

Esta novela, ambientada en el siglo IX enEspaña, cuenta la historia de Gonzalo, unmuchacho que queda huérfano tras un incen-dio. De él se hará cargo Dulcidio, un sacerdotemozárabe, hombre de confianza del reyAlfonso III de Asturias. Gonzalo emprenderácon su maestro un viaje a Córdoba con la fina-lidad de recuperar las reliquias de los mártiresEulogio y Leocricia. El camino será largo y en él

225544

para

jóve

nes

encontrarán diversas dificultades. Para volver,seguirán el vuelo de las cigüeñas. Una novelahistórica juvenil, en la que la aventura y elamor están presentes, de la mano de un pro-tagonista que debe crecer a la fuerza a lolargo del viaje.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591244

339944

AAuuttoorr:: MORA, VíctorTTííttuulloo:: JabatoIIlluussttrraaddoorr//aa:: DARNÍS, FranciscoEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B, 2007SSeerriiee:::: Super JabatoGGéénneerroo:::: CMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

COMPAÑERISMOROMA

Ediciones B, como ya hiciera con el TBO, estáreeditando historietas clásicas españolas. Eneste caso las aventuras del íbero Jabato. Estaes la segunda de las entregas de las andanzasde este personaje creado en 1958 y que hizolas delicias de todos sus lectores hasta 1966. Unálbum con una cuidada edición: en tapas duraspara coleccionistas y para aquellos primeroslectores que todavía lo recuerdan. El álbumpresenta cuatro historias: ¡Perseguidos!,Muerte de un traidor, ¡Kimberlan! y Contra elmonstruo. Jabato es un proscrito que huyeperseguido por los romanos. Obligado a vivir enel exilio, Jabato y su inseparable Taurus nodudan en luchar contra ellos, aprovechando

cuanta ocasión se presente. Entre lucha y luchatambién hay tiempo para la seducción y el amorentre el Jabato y la joven romana Claudia. Loscreadores de la serie: son dos: el guionistaVíctor Mora, quien ya había inventado lasaventuras de El Capitán Trueno y el dibujan-te Francisco Darnís, un maestro en el dibujo depeleas, saltos acrobáticos y escenas multitudi-narias.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632591

339955

AAuuttoorr:: MUÑOZ PUELLES, VicenteTTííttuulloo:: El legado de HipatiaIIlluussttrraaddoorr//aa:: MORALES, Judit y

GÒDIA, AdriàEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Espacio de la lecturaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: LIBROS

LECTURA

Este libro es un homenaje consciente a los librosy a sus aportaciones a la vida de los sereshumanos. También un homenaje a las mujeressabias amantes del saber y de los libros, quecomo Hipatia pagaron con su muerte el amorpor los libros. El autor recuerda a través de unbreve texto su relación con la lectura y la escri-tura, rememorando un acontecimiento en elque se confunde la realidad y la ficción que es elincendio de la biblioteca familiar. El legado de suabuelo, que pasa a su padre y por último al

225555

para jóvenes

225566

para

jóve

nes

autor, corre peligro de destruirse por un incen-dio que se declara en la casa del autor y la lla-mada en la puerta de una mujer lo pone sobreaviso evitando que los libros se conviertan enceniza. ¿Quién era esa mujer? ¿Por qué quisoproteger esos libros? Un libro que ref lexionasobre los libros, sobre cómo se escribe y cómo selee y su valor individual y colectivo.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591039

339966

AAuuttoorr:: NAHMIAS, Jean-FrançoisTTííttuulloo:: La pista galaEEddiicciióónn:::: Zaragoza: Edelvives, 2007SSeerriiee:::: Titvs Flaminivs; 4GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: NOVELAS HISTÓRICAS

CRÍMENES

Titus y Palimuro responden al modelo de parejaque Sherlock Holmes y su colega Watson repre-sentan, sólo que estos dos investigadores reali-zan sus pesquisas en el año 55 a.d. Cristo enRoma. Este cuarto libro forma parte de una serie:cuyos títulos se pueden leer de manera indepen-diente, en la que este joven patricio romano TitusFlaminius se estrena en el campo de la investi-gación cuando muere su madre, en un intento dedar con el culpable y vengarse. Titus está ahoraen la Galia con su ayudante y se hará pasar porun comerciante de vinos que por encargo deCésar deberá poner a Roma en guardia infor-mándole de una facción entre los galos que estáen contra de los conquistadores. En ese contextose producirá un crimen que deberá resolver. Los

relatos de esta serie permiten, por un lado, intro-ducirse en la dinámica policíaca de resolución deun crimen y, por otro, conocer la historia deRoma en estos siglos. La aparente facilidad paraconstruir la trama y, a la vez, la introducción deinformación y datos que no pesen en su desarro-llo son notables.

NNúúmm.. TTíítt..:: 628202

339977

AAuuttoorr:: NONÍDEZ, ManuelTTííttuulloo:: En el nombre de los hombresEEddiicciióónn:::: Madrid: Pearson, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: PARASICOLOGÍA

MISTERIO

Esperanza ha abandonado a su familia para ser-vir a una vidente. Su hermana Nieves decide ir abuscarla: mientras el padre, destrozado por ladesaparición de las chicas, contacta con el perio-dista Alberto Mas para que le ayude a llevarlasa casa, Nieves desaparece en circunstancias mis-teriosas. Le tocará propiamente a Marcus Beneto Albert Thomas, seudónimos bajo los cuales seoculta la identidad del investigador Mas, perio-dista de la revista especializada “Arcano” que seocupa de fenómenos paranormales, llevar a cabola indagación acerca de la muerte de Nieves.Pero otra preocupación le apena a Alberto: su hijaLúa, con sólo dicisiete años, padece de una formade cáncer muy grave. Entre misterio, creencias yproblemas que concretamente afectan a nuestrostiempos se desarrolla la segunda aventura denuestro periodista, empezada con El perfume del

225577

para jóvenes

diablo. Una novela escrita con un lenguaje claroy sencillo que quizás hubiera merecido una edi-ción: un poco más cuidada.

NNúúmm.. TTíítt..:: 578803

339988

AAuuttoorr:: NORDIN, MagnusTTííttuulloo:: Se busca asesinoEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B, 2007SSeerriiee:::: Sin límitesGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: INTRIGA

ASESINATOSENIGMAS

Bergsfors es en apariencia una apacible ciudad,hasta que aparece un joven semimuerto cerca deun contenedor. Varios personajes encabezadospor Markus comienzan a dar vida a una historiade intrigas, amores de instituto, suspense y

miedo frente a hechos que llegan a su punto cul-minante con el hallazgo de un cadáver en extra-ñas circunstancias, desencadenando una intensatrama. El autor domina el género: del thriller quese evidencia en la tensión narrativa que logra amedida que se avanza por los diferentes capítu-los que integran la obra. Los diálogos enriquecenla narración, y ésta se lee con facilidad e interés.La búsqueda de soluciones crea suspense eintriga. La investigación, rasgo tan característicoen este tipo de novelas, tampoco está ausente. Lahistoria mantiene el interés hasta el final y lograsorprender al lector con su desenlace. MagnusNordin resultó ganador, por esta novela, delPremio Sparhunden al mejor Thriller Juvenil enel año 2003 y candidato al premio sueco deLiteratura Juvenil el mismo año.

NNúúmm.. TTíítt..:: 570615

339999

AAuuttoorr:: PUERTO, CarlosTTííttuulloo:: La soledad del caballo

sin jineteEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007SSeerriiee:::: Gran AngularGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: CONVIVENCIA

GITANOS

Una capital, Madrid, agitada por muchas con-tradicciones donde aún se escucha el eco de laépoca franquista. Personajes de clara referen-cia lorquiana, retrato de la cultura gitana quetodavía no consigue integrarse en la sociedadespañola. Un talismán que perteneció a un

225588

para

jóve

nes

chico muerto en circunstancias poco claras.Estos son los ingredientes que componen unlibro que, a pesar de estar ambientado en laactualidad (2006), muestra que el tiempo nolo soluciona todo. Estrella, una chica del sur,deja su pueblo para reconstruir los últimos díasdel hermano muerto; en casa de Soledad, unaanciana señora que en su nombre lleva su des-tino, Estrella apaciguará sus tormentos toman-do conciencia de que el mundo está “lleno deporquerías”. Una novela llena de detalles yreferencias culturales que van más allá de loshechos contados, donde el amor hacia la músi-ca, los libros y las películas es igual de impor-tante que los sentimientos que agitan a los per-sonajes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 569065

440000

AAuuttoorr:: RICHARDS, JustinTTííttuulloo:: El coleccionista de muerteIIlluussttrraaddoorr//aa:: PÉREZ, MarceloEEddiicciióónn:::: Madrid: SM, 2007GGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: MISTERIO

DETECT IVES

Estamos en Londres, dentro del Museo Británico,donde trabaja el joven George Archer, expertoen arreglar mecanismos de relojes. Cerca de élestá Percy Smythe, clasificando nuevas adquisi-ciones bibliográficas, y que se encuentra atarea-do con los diarios de un científico llamado Glick. Elasesinato de Percy, del que George es testigo

directo, a manos de unos malhechores que pre-tenden robar los diarios, marca el inicio de estanovela de acción trepidante, en la que figura unbuen elenco de personajes. Por ejemplo: un mal-vado coleccionista de mecanos interesado tambiénen la ciencia médica más oculta; un director de unsecreto departamento del museo, dedicado a “losobjetos desconocidos”; o un pequeño ratero de losbajos fondos que, casualmente, se cruzará variasveces con casi todos los protagonistas de estacompleja historia alrededor del sentido de unapágina del último diario de Glick. La curiosidaddel lector quedará excitada desde el primer capí-tulo, siempre que sus destrezas le permitan seguirlos muchos hilos de la trama y se deje ademásarrastrar por un estilo minucioso y muy elabora-do, dependiente de todas las sinuosidades delrelato. El autor ha sabido exprimir a fondo las cla-

225599

para jóvenes

ves de la ciencia ficción y la herencia de las nove-las de detectives inglesas más clásicas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 619367

440011

AAuuttoorr:: RIVERA DE LA CRUZ,Marta

TTííttuulloo:: Otra vida para CristinaEEddiicciióónn:::: Madrid: Anaya, 2007SSeerriiee:::: Espacio AbiertoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: MUERTE

FAMILIAS

Cristina pierde a sus padres en un accidente decoche y se traslada de Madrid al pueblo gallegode Ribadeo a vivir con su tía Virginia, alguiendesconocido para ella hasta ese momento. Laadolescente, sacudida por la pérdida, se veráobligada a adaptarse al cambio de estatus tandiferente al que ella estaba acostumbrada, perosin embargo el ambiente relajado de la casa desu tía hace que afloren manifestaciones espon-táneas que hasta entonces se reprimía, como elllanto. El argumento de la novela basado en lapérdida de los progenitores y en el enigma per-teneciente al pasado de la familia, envuelven larealidad de Cristina, para la que la convivenciacon su tía será fundamental en su cambio devisión del mundo. El tono que establece Virginiacon su sobrina, los detalles que tiene, la compli-cidad, etc., van creando una relación muy espe-cial basada en la aceptación y el cariño.

NNúúmm.. TTíítt..:: 591000

440022

AAuuttoorr:: SAGE, AngieTTííttuulloo:: Septimus y el último alquimistaIIlluussttrraaddoorr//aa:: ZUG, MarkEEddiicciióónn:::: Barcelona: Montena, 2007SSeerriiee:::: Serie: infinitaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: MAGIA

MUNDOS FANTÁST ICOSALQUIMIA

Nos encontramos en el puerto de la ciudaddonde reside Septimus. Allí acaba de arribarSnorri Snorrelssen, una joven mercader delNorte, perteneciente a la Liga Hanseática, quetiene intención de ejercer como tal en la famosaLonja del lugar. Snorri es, además, una videntede espíritus (puede ver todos los fantasmas, lodeseen éstos o no) y desea encontrar al espíritude su padre, lo que no será fácil, pues la ciudadparece un hervidero de ellos. Por su parte,Septimus, el aprendiz de mago del castillo yamigo de la princesa Jena, continúa su adiestra-miento iniciándose en los viejos manuscritossobre alquimia de Marcellus Pye. El tercer pro-tagonista de esta historia es la reina Etheldredda,cuyo fantasma acaba de ser casualmente libera-do de una habitación sellada del desván. Conestos elementos arranca esta potente narración,tercera entrega de la serie: sobre SeptimusHeap. En ella destaca la creación de ambientes,con esa inusitada mezcla entre un realismo quenos acerca a lo medieval pero con muchos toques,bien encajados, de fantasía: sucios dragones,princesas, mucha magia, bulliciosos fantasmas…Una muestra del mejor estilo anglosajón, denso

pero ameno, a base de imaginación y cohesión demuchas tramas. Un disfrute para los lectores queamen las sagas y las obras extensas.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632595

440033

AAuuttoorr:: SÁNCHEZ, ClaraTTííttuulloo:: Últimas noticias del paraísoEEddiicciióónn:::: Madrid: Alfaguara, 2006SSeerriiee:::: Serie: RojaGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: ADOLESCENCIA

RELACIÓN MADRE-HIJOSBÚSQUEDA DE LA PROPIAIDENT IDADRELACIONES PERSONALES

El lector puede acercarse, a través de los ojos yla voz de Fran, a los sueños y a las expectativasde futuro de los jóvenes que buscan alejarse dela mediocridad y la grisura de una vida cerraday sin horizontes, quizá trazada definitivamente.Esta novela de realismo urbano, cuyo universo esuna urbanización de clase media que se rige porlos principios del trabajo durante la semana y elconsumismo y la pereza los fines de semana,refleja el crecimiento y las experiencias de unadolescente sensible y algo melancólico quebusca el sentido de su vida. Fran vive en unentorno familiar más o menos tradicional, queun día se trastoca porque elementos extraños seincorporan a su entorno: un amigo desaparecido,un crimen… y todo ello servirá para que el “yo”más íntimo de Fran reflexione y se replantee lo

que él espera de su futuro. La novela tiene untono de cierto existencialismo, aunque hay unfinal que parece abrirse a la esperanza y a lossueños posibles.

NNúúmm.. TTíítt..:: 603431

440044

AAuuttoorr:: TRAVEN, B.TTííttuulloo:: Puente en la selvaIIlluussttrraaddoorr//aa:: AHUMADA, ManuelEEddiicciióónn:::: México: Fondo de Cultura

Económica, 2007SSeerriiee:::: A la orilla del vientoGGéénneerroo:::: NMMaatteerriiaa:: MUERTE

SELVASMÉJICO

En una atmósfera que mezcla el misterio con loinexplicable, un blanco americano se encuentra enla selva mexicana de Chiapas entre indios nativosy un amigo, que aunque blanco vive entre lapoblación aborigen. En medio de una fiesta en laque se espera a un músico para empezar a bailarun niño desaparece. Muchas voces dirán que lohan visto ir hacia un lado o hacia otro. Lo buscanen la noche sin que el niño aparezca. Es el modode narrar lo que resulta subyugante en este libro:la capacidad para crear ambientes, la expectaciónque crea ante las costumbres y rituales indios quele resultan ajenos y extraños, la mezcla de muer-te y vida en la cotidianidad de los habitantes de laselva . Su aparente facilidad para hacer detenidasobservaciones sobre la condición humana y sobre

226600

para

jóve

nes

los comportamientos ante el dolor y la alegría.Bajo el seudónimo de Bruno Traven se esconde unescritor misterioso de principios de siglo XX, quedesde Alemania viajó a México para asentarseallí e inspirarse en este país para escribir sus obrasmás importantes.

NNúúmm.. TTíítt..:: 632601

440055

AAuuttoorr:: WARD, JohnTTííttuulloo:: La ciudad de la desolación.

El secreto del alquimista IIIEEddiicciióónn:::: Barcelona: Ediciones B, 2007SSeerriiee:::::: La escritura desatadaGGéénneerroo:::::: NMMaatteerriiaa:: AVENTURAS

FANTASÍA

En esta última entrega de la trilogía de Elsecreto del alquimista nos encontramos denuevo sus personajes principales perdidos enun lugar desde el que no tienen acceso a supasado. Al joven Jake se le encarga queentregue un pequeño paquete a Hellen, perodebe conseguir primero encontrarla; Geraldde Havilland, el padre de la chica, es cortejadopor varios bandos de conspiradores; Hellen,por su parte, vagabundea sin saber siquieraquién es. Forman parte los tres de una especiede extraña y compleja partida de ajedrez quedesembocará en un acontecimiento crucial,partida en la que Hellen es el pequeño y deci-sivo peón. Tomás de Aquino, Dante, Virgilio oUlises se pasean también por esta original

novela donde nada ni nadie es lo que parece. Ellector deberá disfrutarla desde la incertidum-bre, descubriendo paso a paso una trama muydifusa repleta de personajes y recreándose enla riqueza detallista de una prosa que aúnaacción, magia y misterio con una desbordanteimaginación. Lo mejor: la capacidad del autorpara sugerir y recrear ambientes a partir denumerosas pinceladas en un estilo frondosocuyo encanto se impone incluso al del interésen la intriga. Apta para lectores avezados, dis-puestos a dar el salto a la literatura de adultos.

NNúúmm.. TTíítt..:: 616712

226611

para jóvenes

índicesíndices

A

ABRAHAMS, Peter 284ADAMS, Simon 182, 183 AHLBERG, Allan 66ALBERT I, Rafael 67, 285 ALCÁNTARA, Ricardo 184ALCOLEA, Ana 364ALGUERÓ, Tavi 1ALIAGA, Roberto 2, 185 ALLSBURG, Chris Van 186ALMEIDA, Pedro Ángel 187ALONSO, Ana 365ALONSO, Manuel L. 366ÁLVAREZ, Blanca 188, 189, 286,

367, 368 AMO, Montserrat del 68ANDERSEN, Hans Christian 190ANDÚJAR LORCA, Laura 287ARAÚJO, Jorge 191ARCINIEGAS, Triunfo 69ARLON, Penélope 70ARNAL, Txabi 192ARNOLD, Nick 193ARNOLD, Tedd 71ASCH, Frank 194AZID, Aloe 37

B

BACCALARIO, Pierdomenico 195BACHELET, Gilles 72BALLAZ ZABALZA, Jesús 73

BALTSCHEIT, Martin 196BANKS, Kate 3BARAJAS DURÁN, Rafael 74BARCELÓ, Elia 369BARRES MANUEL, Josep María 289BARTRAM, Simon 75BASSET, René 370BAUSSIER, Sylvie 76BENEDETT I, Mario 371BENITEZ REYES, Felipe 321 BERNARD, Fred 78BERNER, Rotraut Susanne 4BILGRAMI, Shaheen 79BILLIOUD, Jean-Michel 290BLACKER, Terence 291BLAKE, Quentin 80BLANCO LASERNA, David 197BOLTA, María Jesús 81BONNIOL, Magali 5BORDONS, Paloma 292BORGES, Jorge Luis 175BOUIN, Anne 198BOYNE, John 372BREZINA, Thomas 199BROWNE, Anthony 82BRUNO, Pep 6BUSCH, Wilhelm 200BUTTERFIELD, Moira 293

C

CABRERA, Jane 7CALZADA, Gorka 201

226644

índi

ces

ÍNDICE DE AUTORES

CAMPANARI, José 8CANO, Carles 84CAPÓ DOLZ, Miquel 373CÁRDENAS, Magolo 85CARLE, Eric 8,9CARMAN, Patrick 294CARRANZA, Maite 295CARRASCO, Marta 86CASALDERREY, Fina 87, 202 CASARIEGO CÓRDOBA, Martín 296CASAS, Lola 10, 88CASTAGNOLI, Anna 89CHAUNDLER, Rachel 11 ,12 CHINTO 203CLEMENTS, Gillian 297COLE, Steve 204COMELLA, M. Àngels 13CONDE, Carmen 298CORTÁZAR, Julio 374COUSINS, Lucy 14CROWTHER, Kitty 15CUGOTA, Lluís 299CURT IS, Jamie Lee 90CUVELLIER, Vincent 205

D

DAUTREMER, Rébecca 91DE GUIBERT, Françoise 206DELANEY, Joseph 375DEQUEKER-FERGON, Jean-Michel 376DESNOËTTES, Caroline 207DICKENS, Charles 377DICKINS, Rosie 208DINESEN, Isak 300DODER, Joshua 92

DONALDSON, Julia 209DOWSWELL, Paul 347 DOYLE, Arthur Conan 301

DOYLE, Malachy 16DOYLE, Roddy 210DRAGT, Tonke 211, 302 DUCOS, Max 212DUMAS, Alexandre 303, 378

E

EMMETT, Jonathan 94ENDE, Michael 213ERLBRUCH, Wolf 304ESQUIVIAS, Óscar 379ETCHART, Julio 95

F

FALCONER, Ian 17FERNÁNDEZ PAZ, Agustín 214FERRAN, Sébastien 215FERRIS, José Luis 216FLETCHER, Susan 380FOLCK, Jordi 217FOUTZ, Virgil W. 381FRABETT I, Carlo 218, 305 FREYTES, Silvio 97FRIEDRICH, Joachim 219FRITH, Alex 220, 306 FROMENTAL, Jean-Luc 98FUNKE, Cornelia 99, 100, 221,

307FUSO, Silvano 308

226655

índices

G

GAARDER, Jostein 222GAFF, Jackie 101GARCÍA ESPERÓN, María 223GARCÍA LORCA, Federico 102,103GATES, Phil 224GIARDINELLI, Mempo 104GIFFORD, Clive 225GIL, Carmen 105, 106, 226GIMÉNEZ, Teresa 18GINESTA, Montse 19GIONO, Jean 309GISBERT, Joan Manuel 227GÒDIA, Adrià 20GOL, Pep 107GÓMEZ CERDÁ, Alfredo 228, 382GÓMEZ OJEA, Carmen 310GOMI, Taro 21GONZÁLEZ TORICES, José 108GUDULE 311GUERRIER, Daniel 229GUSTI 10

H

HALLEY, Ned 312HÄMMERLE, Susa 109HAMMOND, Richard 313HARRIS, Caroline 110HAUFF, Wilhelm 230HELFT, Claude 314HERNÁNDEZ, Miguel 231HERREROS, Ana Cristina 111

HOHLBEIN, Heike 383 HOHLBEIN, Wolfgang 383HOHLEER, Fanz 270HONRADO, Alexandre 112HORÁCEK, Petr 22HOUDART, Emmanuelle 113HUAINIGG, Franz-Joseph 114HUNT, Elizabeth Singer 232HURLÉ BECHER, Paz 233

I

ICHIKAWA, Satomi 23IGERABIDE, Juan Kruz 234, 235IGGULDEN, Gonn 315IMPEY, Rose 115ÍÑIGUEZ BARRENA, María Francisca 303 IWASAKI, Fernando 384

J

JANSSON, Tove 236JIMÉNEZ, Ángeles 237JONES, Stephanie 24JURGENS, Dan 385

K

KEENE, Carolyn 316KERR, P.B. 317

226666

índi

ces

KNUDSEN, Michelle 116KRAHN, Fernando 117KRAMER, Ann 238KUIPERS, Ben 118KULOT-FRISCH, Daniela 25, 26

L

LALANA, Fernando 318LE THANH, Taï-Marc 119LEDU, Stéphanie 120LEMOINE, Georges 121LESTER, Alison 27LETRIA, José Jorge 239LEYVA, J. 28LIAO, Jimmy 122LIENAS, Gemma 240, 386LIONNI, Leo 29, 123LIVÁN, Paco 124, 230LLEWELLYN, Sam 319LODGE, Jo 30LODGE, Katherine 31LONDÁIZ MONTIEL, Joaquín 320LÓPEZ GALLEGO, Manuel 387LÓPEZ SORIA, Marisa 388LUCIANI, Brigitte 126LUJÁN, Jorge 32, 33,127LUMPKIM, Susan 241LUPTON, Hugh 34

M

MACHADO, Ana María 35, 128

MACHADO, Antonio 321 MACHADO, Manuel 321MADDERN, Eric 129, 242MAGDALENA, Matilde 95 MALERBA, Luigi 243MANFREDI, Valerio Massimo 389MANKELL, Henning 322, 390MARI, Iela 36MARÍN, Francisco M. 323MARTÍN, Andreu 391MARTIN, Ann M. 324MARTIN, Paul 244MARTÍN GARZO, Gustavo 37MAYER-SKUMANZ, Lene 245McDONNELL, Patrick 38McKEE, David 39MEIXIDE, Andrés 246MELLING, David 40 ,41MEREDITH, Susan 325MERINO, José María 326MICHEL, François 247MILBOURNE, Anna 42MILLÁN, José Antonio 248MILLARD, Anne 249MILLER, Kirsten 327MIRALLES, Francesc 328, 392MOEYAERT, Bart 250MOLINA, María Isabel 393MOLINA LLORENTE, Pilar 251MORA, Víctor 394MORANDEIRA, Luisa 130MORRISON, Pearl 252MOUCHARD, Christel 329MOURE, Gonzalo 131, 253MULLER, Gerda 132MUÑOZ PUELLES, Vicente 43, 133 , 134,

330, 395

226677

índices

N

NAHMIAS, Jean-François 396NÁJERA, Paco 331NEIRA CRUZ, Xosé Antonio 332NESQUENS, Daniel 135, 136, 254NEWELL, Peter 137NIKO 339 NONÍDEZ, Manuel 397NORDIN, Magnus 398NOVIK, Naomi 333NUCCI, Giovanni 255NÚÑEZ, Marisa 138

O

OCELOT, Michel 139, 140, 334, 335

OROZCO AMORÓS, Paloma 256OTÓN, Josep 257OWEN, James A. 336

P

PARR, Todd 45PATACRÚA 142PAULI, Lorenz 46PAVER, Michelle 337PELEGRÍN, Ana 338PELEGRÍN, Javier 365 PELLICER IBORRA, Carmen 143PÉREZ DÍAZ, Enrique 144PÉREZ HERNÁNDEZ, Teresa 145PFISTER, Marcus 47

PHILLIPS, John 258PIEPER, Christiane 48PIÉROLA, Mabel 259PIN, Isabel 49PIÑÁN, Berta 146PIÑOL, Cels 339PIRANDELLO, Luigi 340PIRATAPEDIA 260PIUMINI, Roberto 261PLA, Imma 50POOLE, Josephine 147POSKITT, Kjartan 262POTTER, Ellen 341PRESS, Hans Jürgen 263PRESSLER, Mirjam 342PREST IFILIPPO, Pablo 264PUERTO, Carlos 399PULLMAN, Philip 343PUYA, Paloma 265

Q

QUILT, Linda 344QUINT IÁ, Xerardo 148

R

RAMOS, Mario 51RECHEIS, Käthe 266REVIEJO, Carlos 149, 267RICHARDS, Justin 400RIERA, Pedro 345RISCOS, Santiago 339 RIVERA DE LA CRUZ, Marta 401

226688

índi

ces

ROBINSON, Richard 268RODARI, Gianni 150, 151, 152RODDIE, Shen 52RODRIGUES GESUALDI, Carlos 346ROGERS, Kirsteen 347ROLDÁN, Gustavo 53ROONEY, Anne 348ROYER, Anne 153

S

SÁEZ CASTÁN, Javier 154SAGE, Angie 402SAIZ, Raquel 54SÁNCHEZ IBARZÁBAL, Paloma 155SÁNCHEZ, Clara 403SANTOS, Antonio 55, 56SANTOS, Care 349SART I, Javier 269SAURET, Ángel 57SCHUBIGER, Jürg 270SCHUJER, Silvia 156SCOTT, Michael 350SEIDENST ICKER, Jonh 241 SELZNICK, Brian 351SEQUERA, Armando José 271SHUA, Ana María 272SHULEVITZ, Uri 157SHYAMALAN, M. Night 352SIERRA I FABRA, Jordi 273, 274SIM, David 58SMITH, Emily 158SMITH, Stan 353SOBRINO, Javier 159 ,160STEER, Dugald 275

STEWART, Paul 354ST IMSON, James 161STROM, Kellie 162SURGET, Alain 355SWANSON, Diane 356

T

TAN, Shaun 357TAYLOR, Sean 163TEIXIDOR, Emili 164, 358TELLECHEA, Teresa 59TERZI, Marinella 60THIÈS, Paul 359THOMAS, Valerie 165THOMPSON, Craig 276T IELMANN, Christian 166TORO, Grassa 167TRAINI, Agostino 168TRAVEN, B. 404TRAXLER, Hans 169TRIGO, Blanca 170TRINE, Greg 277TRUJILLO, Carmela 278TULLET, Hervé 61TURKOWSKI, Einar 279, 241

U

UNGERER, Tomi 171URBÁNKOVÁ, Dagmar 62URIBE, María de la Luz 172

226699

índices

V

VENDEL, Edward van de 63VENTURA, Antonio 64VERROEN, Dolf 360VIEIRA, Alice 173VILLANES CAIRO, Carlos 280VOAKE, Charlotte 281

W

WARD, John 405WATT, Mélanie 65WELLS, Robert E. 282WEULERSSE, Odile 174WILDE, Oscar 175WILKINSON, Carole 361WILLIS, Jeanne 176WOOD, Richard 362WOUWER, Brigitte van de 177

Z

ZABALBEASCOA, Anatxu 179ZAFRILLA, Marta 283ZÖLLER, Elisabeth 363ZUBIZARRETA, Patxi 180 , 181

227700

índi

ces

A

A CUATRO MANOS ESTUDIO 201 ABAD, Alfonso 180ADELL, Montse 234AGDAMUS, Alejandro 104AGUILAR, Sandra 143AHUMADA, Manuel 404AJHAR, Brian 210ALBERT I, Rafael 285ALEMAGNA, Beatrice 152ALGUERÓ, Tavi 1ALLÉN, Raúl 311ALLSBURG, Chris Van 186ALONSO, Juan Ramón 251AMARGO, Pablo 131, 160,253ANDERSON, Scoular 225ANDRADA, Javier 149ARAGÓN DÍAZ, José Luis 145ARAMBURU, Javier 151ARGUILÉ, Elisa 254ARNOLD, Tedd 71ASCH, Frank 194ATLANTIC DIGITAL 348AVI 60AYTO, Russell 115

B

BACHELET, Gilles 72BALLHAUS, Verena 114BANSCH, Helga 2

BARAJAS DURÁN, Rafael 74BARBORINI, Robert 247BARRET, Angela 147BARTRAM, Simon 75BAUER, Jutta 270BAUMONT, Olivier 281BERNER, Rotraut Susanne 4BIRKETT, Georgie 158BINES, Gary 347 BLAKE, Quentin 80BLANCO, Riki 135BLASCO FELIU, Amadeu 289BLEY, Anette 109BONE, Buster 290BROWNE, Anthony 82BULL, Peter 347 BURGOS BAENA, Ana 265BUSCH, Wilhelm 200

C

CABASSA, Mariona 6CABRERA, Jane 7CAETANO, Joao 230CALATAYUD, Miguel 102CARLE, Eric 8 ,9CARRASCO, Marta 86CARREL, Douglas 275CARRER, Chiara 255CARRERES, Albert 339CARRIÓ, Pep 167CARVALHO, Bernardo 11, 12, 130

227711

índices

ÍNDICE DE ILUSTRADORES

CASTAGNOLI, Anna 89, 105CLARIANA, Anna 81CLEMENTS, Gillian 297CNEUT, Carll 63COMELLA, M. Àngels 13COMOTTO, Agustín 88CONY, Frances 52CORNELL, Laura 90CORVINO, Lucy 353COUSINS, Lucy 14COX, Steve 94CROWTHER, Kitty 15CRUZ, Afonso 173CZARNECKI, Monike 244

D

DARNÍS, Francisco 394DAUTREMER, Rébecca 91, 174DAVIDDI, Evelyn 142DE SAULLES, Tony 193,224DELICADO, Federico 67, 330DRAGT, Tonke 211, 302DUCOS, Max 212DUMAS, Oliveiro 84DUTERTRE, Charles 205

E

EDWARDS, Mark 252ENJAMIO, Luís Castro 332ERLBRUCH, Wolf 250ERLBRUCH, Wolf 304

ESPLUGA, María 134ESTEBAN NICOLAS, Juan Pedro 298

F

FALCONER, Ian 17FANLO, África 107FARÍA, Rosana 35FARRÉ, Lluís 164FATUS, Sophie 34FERNÁNDEZ BALMASEDA, Marta 233FERRAN, Sébastien 215FLORES, Enrique 301FOWKES, Charlie 204FRAGUAS GONZÁLEZ, Raquel 201FUNKE, Cornelia 100, 221, 307

G

GABÁN, Jesús 218GARCÍA IGLESIAS, Carmen 188GEIS, Patricia 179GERNEN, Phil 79 GERNER, Jochen 141GIMÉNEZ, Teresa 18GINESTA, Montse 19GÒDIA, Adrià 20GOMI, Taro 21GONZÁLEZ, Tesa 68GOYONE, Daniel 206 GUERRERO, Andrés 155,257GUERRIER, Daniel 229

227722

índi

ces

GUSTI 10, 184GUTIÉRREZ SERNA, Mónica 222

H

H.E. 310HARTMANN, Isabelle 207HAWKES, Kevin 116HELLENSLEBEN, Georg 3HESS, Paul 129, 242HORNA, Luis de 108HOUDART, Emmanuelle 113

I

IGGULDEN, Hal 315IMAPLA 50ISOL 32

J

JAGTENBERG, Yvonne 118JANSSON, Tove 236JOLIVET, Joëlle 98JONES, Stephanie 24JURGENS, Dan 385

K

KERR, Andrew 348

KERLEROUX, Dan 76KING, Colin 220KRAHN, Fernando 117, 172KULOT-FRISCH, Daniela 25, 26

L

LAB, Candy 348LAGO, Angela 300LANE, Kim 347LARKUM, Adam 306LE PABIC, Karine 314LEMOINE, Georges 121,175LESCHNIKOFF, Nancy 325LESTER, Alison 27LETRIA, André 239LIAO, Jimmy 122LIEFFERING, Jan 166LIMA, Teresa 138LIONNI, Leo 29,123

LÓBEZ, Ana 136LODGE, Jo 30LODGE, Katherine 31LÓPEZ DOMÍNGUEZ, Xan 202LÓPEZ VIGIL, Nivio 267, 278LOPEZ, Mercè 368LUCIANI, Rebeca 106

M

MAGALLANES, Alejandro 223MAIER, Ximena 269

227733

índices

MARI, Iela 36MARNAT, Annette 355MARTÍ, Teresa 299MARTÍN, Beatriz 345MARTÍNEZ, Rocio 43, 292MATA, Iván 303MAYER, Uwe 208McCURDY, Michael 309McDONNELL, Patrick 38McEWEN, Katharine 66McGREERY, Crash 352McKEE, David 39MEIXIDE, Andrés 214, 246MELLING, David 40, 41MEYER, Kerstin 99MIYAMOTO, Chiaki 206MONCLÚS, Joaquín 259MONTIJO, Rhode 277MONTSERRAT, Pep 273MORAIS, Flavio 97MORALES, Judit y GÒDIA, Adrià 395MÜLLER, Cristina 159MULLER, Gerda 132MULLEROVA, Lucie 124

N

NÁJERA, Paco 331NEWELL, Peter 137NIETO, Blanca 271NIIMURA, J.M. Ken 209NOON, Steve 249NOUHEN, Élodie 119NOVOA, Teresa 243

O

OCELOT, Michel 139,140ODRIOZOLA, Elena 37, 181, 192OLARIAGA, Antton 235OLIVÉ, Carla 340OLMOS, José 156OLMOS, Roger 83OPGENOORTH, Winfried 245OWEN, James A. 336

P

PACHECO, Gabriel 380PALAYER, Caroline 59PALOMO, Quique 280PARR, Todd 45PAUL, Korky 165PELÁEZ, Ricardo 85PÉREZ, Marcelo 400PFISTER, Marcus 47PHILLIPS, Mike, 79PIEPER, Christiane 48PINTO 203PINTO, Carlos 197PRESS, Hans Jürgens 263 PREST IFILIPPO, Pablo 237, 264PRUNIER, James 376

Q

QUARELLO, Maurizio A. C. 148

227744

índi

ces

R

RAMOS, Mario 51RANUCCI, Claudia 144REEVE, Philip 262REYNOLDS, Peter H. 341RIBEIRO, José Miguel 112RIDDELL, Chris 354RIGLIETT I, Serena 42ROCA, François 78RODERO, Paz 216RODRIGUEZ, Leonardo 217ROLDÁN, Gustavo 53, 346ROSS, Tony 176ROVIRA, Francesc 73RUIFERNÁNDEZ, Leticia 64RUPPEL, Michael 266

S

SADAT, Mandana 33, 127SÁEZ CASTÁN, Javier 154SAILLARD, Rémi 153SALAMA, Dinah Beatriz 231SANDRINE MORENO, Alain 198SANNA, Alessandro 150SANTOLAYA, Antonia 146, 187SANTOS, Antonio 55, 56SART IN, Laurence 199SAURET, Àngel 57SCHÄRER, Kathrin 46SCHWARZ, Christine 196SEGOVIA, Carmen 326SEGUÍ, Antonio 371SELZNICK, Brian 351

SEOANE, Marina 87, 189, 256SHARRATT, Nick 163SHIELDS, Chris 79 SILLANI, Febe 308

SIM, David 58SOLÉ, Francisco 227SOUSA PEREIRA, Pedro 191SOWA, Michael 344STAGNO, Laura 69STEWART, Joel 16ST IMSON, James 161STROM, Kellie 162

T

TAN, Shaun 357TEJERINA, Germán y MUÑOZ, Daniel 349TELGEMEIER, Raina 324THARLET, Eve 126THOMPSON, Craig 276TRAINI, Agostino 168TRAXLER, Hans 169TREJO, Carmen 28TRIGO, Ramón 170TURKOWSKI, Einar 279

U

UHÍA, Manuel 185UNGERER, Tomi 171URBÁNKOVÁ, Dagmar 62URBERUAGA, Emilio 128, 248

227755

índices

V

VALVERDE, Mikel 219VAUFREY, Delphine 120VAZ DE CARVALHO, Joao 54VERA, Luisa 226VIANO, Valerio 356VICENTE, Fernando 213VILA DELCLÒS, Jordi 190VILLAMUZA, Noemí 133, 272VIVAS, Rafael 261, 338

W

WATT, Mélanie 65WELLS, Robert E. 282WILLIAMSON, Brian 232WOUWER, Brigitte van de 177WRIGHT, Joe 268WYATT, David 317

Z

ZABALA, Javier 103ZUG, Mark 402

227766

índi

ces

227777

índices

365 pingüinos 98

A

¡A bañarse! 21A Popus le gusta 18A una nariz pegado 234Adiós Chunky Rice 276Adivinanzas 88Agua a tu alcance, El 247Agua del mar, El 243Agustina se muda al Polo Norte 65Al alimón, que se ha roto la fuente 68Al otro lado del espejo 284Alas de la noche, Las 358Alejandro: el joven que conquistó 182el mundoAléxandros 389Alfabeto de los sueños, El 380Alma del bosque, El 387Alquimista: los secretos del inmortal 350Nicolas Flamel, El¡Alucina con la física! 313Amigas & Cía 2 324Amigos de Guillermo, Los 218Amor es un cuento, El 367Animales de la ciudad, Los 133Animales fantásticos 239Animales peligrosos 241Antología poética 321Antonio Vivaldi 281Aprendiz del espectro, El 375

Árbol de los cuentos, El 34Arcanus. Wiktor hipnotiza a las fieras 349Arriba y abajo 30Arroz y tinta 180Arturo Can 28Así empezó todo: 34 historias sobre 270el origen del mundoAstérix y sus amigos: homenaje 288a Albert UderzoAtlas del mundo antiguo 183¡Atrévete con las mates! 373Avalancha El Terrible 119Aventura formidable del hombrecillo 169indomable, LaAventuras de Ulises, Las 255Azur & Asmar 334

B

Ballenas desorientadas, Las 240Barco en el cielo, Un 80Bebés animales 77¿Bebió un dinosaurio de esta agua? 282Bella durmiente, La 109Biosfera, La 289Blanca y Viernes 269Blancanieves 147Blanco y negro 13Bola de nieve, La 378Bosque de los Desaparecidos, El 227Bruja Brunilda y el pequeño dragón, La 165Búscame en África 286

ÏNDICE DE TÍTULOS

C

Caballero Pepino, El 105Cactus del desierto 185Caliente, caliente 263Calvina 305Cambia de padres 291Camino de Zimbabue 329Caminos sin nombre 89 Canción de Navidad 377Canción de Nené Bubú 5Canta, ruiseñor, canta! 206Capitán Barbaspín y su cuadrilla, El 99Capitán Gancho Pérez y los versos 267de Odas John, El Carmen Conde para niños y jóvenes 298 Casa de los espejos, La 195Casa tomada y otros cuentos 374Casas del mundo 120Caso de las f lexiones con 219consecuencias, ElCaso resuelto! 353Catalina, el oso y Pedro 48Chamán de la tribu, El 184Chamán del Pequeño Valle, El 257Cheruvichá, El 104¡Chucho! 237Ciencia mágica en la cocina 268Círculo Ámbar y los mandalas 328de Avalon, ElCiudad de la desolación, La 405Clima 110Cobra Rey de Katmandú, La 317Cocina encuentada, La 145Cocodrilo se enamora 25Coleccionista de muerte, El 400

Collar de penas, El 188Comandante Hussi 191Cómo como 164Cómo dibujar personajes Marvel 385¿Cómo eran los vikingos? 76¿Cómo es una ciudad? 153Como mi mamá 40Como mi papá 41Como pez en el agua 135Cómo... indagar los misterios 308Cómo... reconocer a los extraterrestres 225Conde de Montecristo, El 303Conejo en el sombrero, Un 73Conoce por dentro la ciencia 220Cordeluna 369Cosa negra que pasó por mi ventana, La 170Cosas con plumas 127Costuras del guante, Las 368Crónicas de la Prehistoria 3 337Cuando juego... 60Cuando mi gato era pequeño 72Cuando nace un monstruo 163Cuando una Coralina encontró 16a un SeralínCuento del joven marinero, El 300Cuentos de Grígor 235Cuentos populares de África 370Cuentos populares del Mediterráneo 111Cuentos y leyendas del amor 311Cumpleaños del ratón, El 55David y las hadas 158De camino a la escuela 198De paseo 31Décima ciudad, La 294¡Dejadme en paz! 363Descubre animales increíbles 79

227788

índi

ces

D

Descubrimiento del alfabeto, El 243 Devorador de Almas, El 337 Día de caca y vaca, Un 87Día de lluvia en el zoo, Un 49Día en que a mamá se le puso 54cara de tetera, ElDiario de La, El 261Diario violeta de Carlota, El 386Días de sorpresa 342Diez en la cama 7Domador del viento, El 252Donde aprenden a volar las gaviotas 364¿Dónde está el error? 229Doña Piñones 172Dos bobas mariposas 154

E

El que busca encuentra 93Rey ciego de la luz, El 256Ella 57Elliot y el limbo de los perdidos 320Elsa y el correo aéreo 162Emigrantes 357En busca del tesoro hundido 232En el nombre de los hombres 397En tiempos de Azur & Asmar 335Enanos amarillos, Los 222Encuentro, El 359Enemigo digital, El 339Enigma de la dama afgana, El 323Enigma de los raptores: astrosaurus, El 204Enigma del séptimo paso, El 302

¿Entonces? 15Erizo, El 53Ernesto 10Escalofriantes historias de niños prodigio 344Esfera de medusa, La 365Espada de los Elbos, La 383Estaba oscuro y sospechosamente 279tranquiloEstaciones, Las 36¿Estamos todos en el mismo equipo? 90Este libro huele a vainilla 173Este pícaro mundo 272Esto no puede seguir así 278Evoluciona o muere 224Extranjero, El 146

F

F. Chopin: un álbum musical 245Federico García Lorca para niños 102y niñas... y otros seres curiosos Forajidos Darling, Los 319Formas de museo 96Funestas fuerzas 193Furia 181

G

Gallinas Locas y el amor, Las 307Gandhi el pacífico 201Gaspar, el pastor de liebres 124Gato que desapareció misteriosamente, El 66Gatos y leones 332Gigantes de Groil, Los 209

227799

índices

Gran aventura, La 115Gran libro del microscopio, El 347Grandes edificaciones de la historia 297Grandes inventos 362Gruñi, ¿bailas? 19Guardián de los dragones 3, El 361Había una vez una casa 62¿Hay osos en África? 23Historias de París 371Hombre de la Luna, El 75Hombre que plantaba árboles, El 309Huellas gigantes 117Huerto del limonar: poetas del 27 338Huevo de Nené Buba, El 5Huevo fantasma y otros experimentos 197alucinantes, ElHuevos duros 138Imagina todo un mundo de animales 27Instrucciones para despertar a 264una silla dormidaInvención de Hugo Cabret, La 351Inventando números 150Isaac Newton y su manzana 262Isla de tododelrevés, La 216

J

J de Juegos 95Jabato 394Jaime de cristal 151Joven del agua, La 352Juego de dedos 61Juego de pistas en Volubilis 212Jugar con fuego 390

K

Kafka y la muñeca viajera 273Kiki Strike en la Ciudad de la Sombra 327Kirikú y la bruja 139Kirikú y las bestias salvajes 140Koloro 1

L

Leer sienta bien 45Legado de Hipatia, El 395León de biblioteca 116Leonardo Da Vinci 258Leopoldo y Casilda 26Leyenda del bosque sin nombre, La 345Libro de contar 6Libro de mal amor 384Libro del otoño, El 4Libro inclinado, El 137Libro peligroso para los chicos, El 315Llave del tiempo 2, La 365Lo que hay bajo tierra 42Londres para niños 125Luna del dragón, La 361Lunes por la mañana, Un 57Luz 70

M

Mabo y la hiena 59Madera de piratas 355Maisy grande, Maisy pequeña 14

228800

índi

ces

Maldición de Odi, La 295Maldición de Poseidón, La 215 Maldición del sándwich de 277mortadela, LaMandela 238Maquillajes para niños 77Maravilloso puente de mi hermano, El 128Mariluz avestruz 11Mariposa, mariposa 22Más allá del bosque profundo 354Max y Moritz y otras historias 200¡Me como esa coma! 248Me llamo... Charles Darwin 299Me llamo... John Lennon 226Mejor amigo del perro, El 131Memorias de Papá Mumin 236Memorias de Sherlock Holmes, Las 301Mensaje cifrado 283Mensaje secreto de cumpleaños, El 8Metal y sus colores, El 107Mi hermano Étienne 379Mi pequeño museo de bellas artes 208Mientras tanto, una aventura 210Miguel Hernández para niños 231y niñas... y otros seres curiosos Millón de mariposas, Un 63Mis amigos los animales 168Mis cuentos preferidos de 190Hans Christian AndersenMis pies son mi silla de ruedas 114Misterio de la llave de hielo, El 265Misterio del futbolista secuestrado, El 274Misterio en la mochila de Alba, Un 202Misterio Miguel Ángel, El 199Mitología Japonesa 314Momo 213

Movimiento continuo, El 253Muk 230Mundo de colores, Un 271Mundo de los desastres, El 312

N

¿Nada? 38Nadarín 29Nancy Drew la chica detective 1 316Nasrudín & su asno 174Naufragio del Zéfiro, El 186Nel pinta lo que quiere 118Nilo y Zanzíbar 159Ningún beso para mamá 171Niña, Una 167Niña bonita 35Niño con el pijama de rayas, El 372Niño que aprendió a volar, El 112Niños de todo el mundo 134No era el único Noé 85No hay galletas para los duendes 221No tan diferentes 259Noche que Wendy aprendió a volar, La 391Noel, el león que no sabía rugir 136Numeralia 32Números en la naturaleza, Los 44

O

Objetivo volcán 348Odisea en Iberia 331Ojo del dragón, El 275

228811

índices

Olivia Kidney entre dos aguas 341Olivia y su banda 17Otra orilla, La 86Otra vida para Cristina 401

P

Paco Pasmón 142Pájaros aprenden idiomas, Los 50Papá ha pillado una buena 280Paseo de un distraído, El 152Pastor que deseaba ser padre, El 141Pato y la muerte, El 304Peces gordos 346Perro llamado Grk, Un 92Pez Arcoiris vuelve a casa, El 47Pictogramas en la historia de 149 Francisco de GoyaPiedra azul, La 122Piedra extraordinaria, Una 123Piercing en el corazón, Un 388Pintar la poesía 285Piratapedia 260Piratas y traficantes 293Pista gala, La 396Pólvora de Febrero, La 318Por el camino de Ulectra 296¿Por qué debo comer de forma saludable? 101¿Por qué tenemos que comer? 166Porqués del cuerpo, Los 244Primera vez que nací, La 205Primeras palabras 24Príncipe feliz, El 175Promesa del renacuajo, La 176Promesa, Una 143

Proteger la Tierra: enciclopedia 290 del medio ambientePuente en la selva 404Puerta falsa, La 382Puerto a través del tiempo, Un 249Puré de guisantes 254

Q

Qué blanca más bonita soy 360¡Qué gran idea, Elmer! 39¿Qué le pasa a Ingrid? 324¿Qué le pasa a Lucía? 160¿Qué me está pasando?. Chicos 306¿Qué me está pasando?. Chicas 325¡Qué valiente! 46¿Quién necesita un sombrero mágico? 81¿Quién sabe liberar a un dragón? 155¿Quieres ser mi amigo? 9

R

Rafael Alberti para niños y niñas... 67y otros seres curiosos Ramón preocupón 82Rana Rony, La 43Rayo veloz, El 214Rayuela, La 64Regalo del cielo, Un 37Relatos de Indios 266Rey y la corona Sietepiedras, El 144Ricitos de Oro y los tres osos 132Rita 12

228822

índi

ces

S

¡Sal del cascarón, pollito! 52Sally y la maldición del rubí 343¡Salta, Freddy, salta! 58Saltaestrellas, El 194Santiago 103Se busca asesino 398Secreto del alquimista III, El 405Secreto del fuego, El 322Secreto del relojero, El 211Señor Joya Verde tiene un secreto, El 233Señor Muerte en una avellana, El 242Señoras y señores 69Septimus y el último alquimista 402¡Sígueme! 83Sin rastro 316Siruza y Tú 292Soledad del caballo sin jinete, La 399Sólo un segundo 97Sonrisa de Daniela, La 106Sopa de clavo 129Soy el más guapo 51Stevenson, tú y yo 310Suelta al científico que llevas dentro 356Sueño de Marta, El 56Sueño del osito rosa, El 2Supermosca en el cole 71

T

Tambores de paz 108Tam-tam colores 207Tartessos 3 331Tatanka, el espíritu andante 381

Tentempié, Mapache y Pelusa 2 126 Tesoro de Nené Bubu, El 5Tesoro más precioso del mundo, El 228Thom 246Tierra de Dragones 336Tigres de la otra noche 223Tinaja, La 340Titiritesa 148Tito Longueirón 203Tortuga gigante de Galápagos, La 91Tras los pasos de... Napoleón 376Travesuritis aguda 74Trébol de Kinsale, El 287Trece en punto, Las 161Tres cerditos aviadores, Los 94Tres hermanas ladronas 192Tres lobitos y el cerdo, Los 84Tres poemas mágicos 33Tres segundos 121Trono de jade, El 333Tropa de hermanos, Una 189

U

Ulises: primera parte 215Últimas noticias del paraíso 403Último día de verano, El 20Uma la pequeña diosa 78Única y verdadera leyenda del 217caballero contada por el dragón, La

V

Valentina en Nueva York 179

228833

índices

Verruga y Briqueta en: la más 156bruja de todasViaje de ida 366Viaje de la evolución: (el joven Darwin), El 330Viaje de Olek, El 250Viaje secreto, El 326Viajes maravillosos del Hada Lilú, Los 113Vida es una suave quemadura, La 392Viento entre los pinos, El 187Visita de la condesa, La 251Visita inesperada, Una 126Vuelo de las cigüeñas, El 393

Y

Yo vivo aquí 178Yo voto por mí 196

Z

Zalgum 130Zarpalanas, la mejor mascota 100Zorrito, El 3

228844

índi

ces

228855

índices

3 hijas del dragón, Las 265

A

A la orilla del viento 404Adarga 338Ala Delta. Serie Azul 158, 227, 280Ala Delta. Serie Roja 118, 128Ala Delta. Serie Verde 261, 218Alandar 329, 359, 379,

393Alba y Mayo 200, 298Alba y Mayo Color 67, 102, 231Alfabeto solidario 95Alfaguara Infantil 143Alfaguara Infantil. La familia Gaskitt 66Alfaguara Juvenil 213Algar Joven 391Altea Biografías 182, 238, 258Amadeo Bola... Detective 274Amigas & Cía 324Amigos de Maisy 14Aprende a viajar con Valentina 179Aquí comienza tu aventura 348Astrosaurus 204Aventura de la ciencia, La 356

B

Bandera Pirata 355Barco de vapor, El 155, 164, 253Barco de vapor. Jack Stalwart Agente Secreto, El. 232

Barco de vapor. Los piratas, El 131Barco de vapor. Serie naranja, El 228Barco de vapor. Serie roja, El 305, 342Barquero, El 309BD Banda 203, 246Biblioteca sonora 377Bookadillo 331Bosque viejo, El 175, 243, 340Bruja Brunilda, La 165Brújula, La 136, 257

C

Calcetín blanco 133, 181Cálico Electrónico 339Camaleón. Serie azul 332, 346Camaleón. Serie naranja 202Camaleón. Serie verde 189, 214, 235Cartera de valores 81, 87, 134, 180Cátedra base 321Clásicos 300Clásicos a medida 303Club secreto, Un 328Colección escolar de Literatura 378Colección O 2, 6, 11, 12, 54,

83, 142, 148Colección Pictogramas en 149Colección Q 89, 105, 124,

130, 138Conoce por dentro 220Crónicas de Dragones 275Crónicas de la Piedra de Ward 375Crónicas de la Prehistoria 337

ÍNDICE DE SERIES

228866

índi

ces

Crónicas del límite, Las 354Cuatro amigos y medio 219Cuento popular, Un 59, 141

D

Descubrimos a los músicos 281Desvela el misterio 353Dime lo que ves 24¿Dónde está el error? 229Duende verde, El 187, 216, 278

E

Elmer 39Emi y Max 240Encuentros 371Érase una vez. Biblioteca de 370cuentos maravillosos Esa horrible ciencia 193, 224Escritura desatada, La 307, 319, 361,

405Escucha L´Auditori 107Espacio Abierto 364, 366, 401Espacio de la lectura 326, 395Especiales de A la orilla del viento, Los 17, 32, 74, 82,

157Este libro huele a 173

G

Gran Angular 283, 318, 399Gran Angular. Alerta Roja 367, 291

Gran Angular. Los libros de Alfredo 382Guerra de Las Brujas, La 295Guías de la Naturaleza 289

H

Hijos de la lámpara Los 317

I

Isla del tiempo, La 336

J

Juego de 61Juego de la ciencia, El 225, 268, 308

K

Kiki Strike 327Kirikú 139, 140

L

Brújula, La 256Laboratorio fantástico, El 197Leer y pensar 368Leer y pensar. Selección 330

228877

índices

Leyenda de Camelot, La 383Libros para soñar 29, 36, 48, 80,

97, 106, 112, 117, 150, 239

Librosaurio 43, 60, 144Llave del saber, La 241, 362Llave del tiempo, La 365Lóguez Joven Música 109, 245

M

Manualidades de colores 13Me llamo... 226, 299Medianoche, La 386Melvin Superhéroe 277Mi cuerpo 166 Mi mundo 76, 153Mi primera sopa de libros 19, 55, 56Mini Report 120Mira, mira 70Monstruo y Rana 115Mundo de…,El 312Mundo en fotos, El 77, 178Museo de las aventuras, El 199

N

Nasrudín 174Nautilus 286, 323, 358,

388Nené Bubú 5Niños, Los 177

O

Olivia Kidney 341Orígenes del mundo, Los 314

P

Para divertirse y aprender 373Periscopio 369, 392Pez Arcoiris, El 47Ponte Poronte 35Pop Ups 58Popus 18Por qué debo... 101Primeros conocimientos de ciencia 110Puck.Sally Lockhart 343Punto de encuentro 387

Q

Q 192, 230Querido mundo 247

R

Rascacielos 237Rimas y adivinanzas 69, 172Risas 88Rueda de la vida, La 242

S

Sabelotod@s 201Sasha y Oli 31Señor Coc, El 30Serie Infinita 320, 389, 402Serie Roja 374, 384, 403Sillón orejero 276Sin límites 398Sopa de libros 33, 108, 169,

171, 254, 269, 272

Super Jabato 394

T

Temerario 333 Terriblemente famosos 262Textos infames 264Tierras de Elyon 294Titvs Flaminivs 396Trampantojo 53, 135, 137, 271Tras los pasos de... 376Tres edades, Las 111, 185, 211, 221,

222, 236, 255, 273, 302, 322,344, 380, 390

Tucán 73, 292, 310Tucán. 10+ 233Tucán. 8+ 234Tus libros. Selección 301Tus libros.Cuentos y leyendas 311

V

Ventanas mágicas! 79 Violeta infantil 46

228888

índi

ces

AUTOEST IMA 17, 28, 135AUTÓMATAS 351AVENTURAS 73, 92, 117, 137,

139, 140, 162, 179, 195, 210, 215, 218, 230, 236, 240, 250,255, 259, 265, 275, 277, 294, 295, 300, 302, 303, 317, 319, 327, 328, 331, 336, 349, 354, 355, 361, 365, 378, 379, 381, 393, 394, 405

AVENTURAS EN EL MAR 115AVES 358

B

BAILARINAS 19BALLENAS 240BALLET 109BARCOS 359BEBÉS 37BIBLIOTECAS 116BIOESFERA 289BIOLOGÍA 224BRUJAS 139, 140, 156,

165, 227, 295BÚHOS 5

BÚSQUEDA DE LA PROPIA 63, 90, 257, IDENT IDAD 354, 366

392, 403

C

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN 372CANCIONES 7, 157CARNAVAL 91CARTAS 273CASAS 120, 178, 212CASOS POLICÍACOS 263CATÁSTROFES 312CAZADORES 39CERDOS 17CHINA 154CHOPIN, FRYDERIK -BIOGRAFÍAS 245CICLO ARTÚRICO 383CIEGOS 256CIENCIA 220, 262, 290,

313, 347, 356CIENCIA-EXPERIMENTOS 193, 197, 268CIENCIA FICCIÓN 204, 296, 365CIENTÍFICOS 356CINE 351CIRCO 28CIUDADES 133, 153, 180 CIVILIZACIÓN 249CIVILIZACIÓN-EDAD ANTIGUA 183CIVILIZACIÓN ÁRABE 335CLIMA 110COCINA - RECETAS 145COCODRILOS 30COLONIZACIÓN 329

229900

índi

ces

228899

índices

A

ABSURDO 16, 37, 83, 98, 150, 152, 185, 210, 279, 319, 344

ACOSO EN LA ESCUELA 363 ADIVINANZAS 88 ADOLESCENCIA 306, 310, 325,

342, 364, 387, 392, 403

ADOPCIÓN 146, 167, 189ÁFRICA 23, 139, 140,

207, 322, 329, 370, 390

AGUA 247, 282 ALEJANDRO MAGNO-BIOGRAFÍAS 182, 389 ALFABET IZACIÓN 243 ALIMENTACIÓN 101, 145, 166 ALQUIMIA 402 AMBICIÓN 144 AMISTAD 9, 16, 26, 38,

47, 48, 55, 92, 36, 143, 159, 184, 185, 213, 221, 228, 261, 269, 276, 278, 310, 324, 326, 342, 351, 365, 367, 372, 392

AMOR 16, 25, 37, 63, 64, 83, 138, 176,202, 214, 228,

271, 285, 300, 311, 359, 368, 378, 384, 391

AMOR A LA NATURALEZA 257, 309, 337 AMOR A LOS ANIMALES 43 AMOR ADOLESCENTE 286, 287, 307,

367, 369, 382, 388

ÁNGELES 127 ANIMALES 1, 9, 12, 20, 27,

36, 44, 46, 55,77, 123, 133, 159168

ANIMALES - CONDUCTA 241ANIMALES DE LA GRANJA 246 ANIMALES DE LA SABANA 23 ANIMALES DEL ZOO 49 ANIMALES HUMANIZADOS 18, 38, 47, 66,

84, 104, 106,126, 132, 162, 196, 204, 237, 276, 333, 345

ANIMALES SALVAJES 10, 11, 79 APRENDIZAJE 6, 14, 18, 30,

44, 45, 58, 70,128, 387

ÁRBOLES 309ARQUITECTURA 120, 153, 297ARTE 96, 297, 368ARTE AFRICANO 207ASEO PERSONAL 21ASESINATOS 398ASTÉRIX 288ASTUCIA 53,340

ÍNDICE DE MATERIAS

COLORES 1, 13, 58, 118, 271CÓMICS-TEORÍA Y TÉCNICA 385COMIDAS 129, 164, 166COMPAÑERISMO 394COMUNICACIÓN ORAL 86, 127CONDUCTA HUMANA 74CONFLICTOS FAMILIARES 126, 291CONOCIMIENTO DEL ENTORNO 24CONQUISTADORES 119CONSUMISMO 38, 81CONTRABANDISTAS 293CONTRARIOS 14, 30CONVIVENCIA 86, 134, 259,

345, 399CREACIÓN DEL MUNDO 270CREACIÓN LITERARIA 228, 366CRECIMIENTO PERSONAL 3, 171, 188, 291CRÍMENES 301, 396CRÍT ICA SOCIAL 80CUENTOS 235CUENTOS ACUMULATIVOS 2, 157CUENTOS AFRICANOS 59, 370CUENTOS BEREBERES 130CUENTOS CLÁSICOS 84, 132, 147,

190, 311CUENTOS DANESES 124CUENTOS JUDÍOS 142CUENTOS ORIENTALES 138, 174, 230CUENTOS PERUANOS 141CUENTOS POPULARES 34, 94, 109, 111,

129, 242, 266, 272, 311, 368

CUERPO HUMANO 244CUMPLEAÑOS 8, 55CURIOSIDAD 170, 212, 216,

356

D

DARWIN, CHARLES-BIOGRAFÍAS 229, 330DEPORTES 203DESEOS 112, 141DETECT IVES 233, 274, 284,

301, 316, 323, 346, 353, 400

DIARIOS 287, 363, 386DIBUJO 65DILUVIO UNIVERSAL 85DINOSAURIOS 204DISFRACES 91, 158, 177DISMINUIDOS FÍSICOS 48, 114, 135DRAGONES 155, 165, 217,

265, 275, 333, 361

DROGAS 328DUENDES 221, 317, 354

E

ECOLOGÍA (véase además Medio ambiente) 168, 282, 290, 309

EDAD ANTIGUA-ATLAS 183EDAD MEDIA 335EDUCACIÓN VIAL 180EGOÍSMO 81EL CID 369ELECCIONES 196ELEFANTES 39, 72EMIGRACIÓN 357EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 112, 214

229911

índices

ENFERMEDADES 280ENIGMAS 213, 263, 302,

305, 323, 328,398

ERIZOS 53ESCLAVITUD 329, 360ESCUELAS 198, 219ESPERANZA 15ESPÍAS 232ESTACIONES DEL AÑO 20, 36ESTÉT ICA 35EVOLUCIONISMO 224, 299, 330EXILIO 371EXTRATERRESTRES 75, 225, 308

F

FÁBULAS 272, 340, 345FAMILIAS 26, 357, 401FANTASÍA 33, 56, 69, 73,

82, 151, 175, 186,187, 209, 213, 216, 222, 295, 300, 302, 317320, 333, 334,337, 341, 349, 374, 405

FANTASMAS 161, 233, 278, 375

FELICIDAD 106, 202, 214FENÓMENOS SOBRENATURALES 308FIESTAS 69FÍSICA 70FÍSICA-CURIOSIDADES 193, 313

FORMAS GEOMÉTRICAS 8, 96FOTÓGRAFOS 198FÚTBOL 274

G

GALLOS 52GANDHI, MAHATMA-BIOGRAFÍAS 201GATOS 18, 162, 171, 259,

332GENERACION DEL 27 67, 102, 338GENEROSIDAD 68, 105, 175GEOLOGÍA 42, 348GIGANTES 209GITANOS 399GOYA, FRANCISCO DE - BIOGRAFÍAS 149GRANJAS 246GUERRA 191, 333, 368GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 283, 286, 286,

326

H

HADAS 109, 113, 158HERMANAS 192HERMANOS 128, 194, 209,

334, 355, 379, 380

HEROES 277, 71, 339HIJOS ÚNICOS 26HOMOSEXUALIDAD 148HOSPITALES 254

229922

índi

ces

HUMOR 21, 32, 40, 41, 53, 54, 66, 71, 72, 74, 84, 88, 94, 100, 115, 116, 117, 123, 137, 142, 148, 150, 154, 161, 163165, 172, 173, 174, 192, 200, 203, 210, 223237, 246, 254264, 267, 270, 288, 292, 319, 339, 340, 344,384

I

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 87, 99IMAGINACIÓN 60, 128, 164,

222INDIOS AMERICANOS 257, 266, 381INFANCIA 5, 60, 64, 81,

89, 95, 121, 171INMIGRANTES 269INMORTALIDAD 350INSECTOS 22INSTRUMENTOS MUSICALES 59, 107INTEGRACIÓN SOCIAL 65, 146INTERCULTURALIDAD (véase Pluralismo cultural)

INTERNET 339INTRIGA 283, 398INVENTOS 194, 279, 362INVEST IGACIONES 219, 343IRLANDA 287

J

JUDÍOS 372JUEGOS 19, 31, 60, 61,

64, 95, 157JUEGOS DE INGENIO 353JUEGOS DE PALABRAS 138JUEGOS INFANTILES 128, 158JUGUETES 15, 23, 43JUST ICIA 121

L

LECTURA 45, 73, 155, 187,218, 243, 269, 305, 326, 395

LENNON, JOHN-BIOGRAFÍAS 226LEONARDO DA VINCI-BIOGRAFÍAS 258LEONES 10, 40, 41, 116,

136, LEYENDAS 85, 217, 383LIBROS 45, 62, 154,

155, 296, 395LIBROS-JUEGO 49, 75, 93, 113,

229, 263LIBROS MÓVILES 22, 49, 61, 79,

220LOBOS 51LONDRES 125LUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL 294, 350LUCHA POR LA VIDA 322LUNA 75, 160LUZ 70

229933

índices

M

MAGIA 252, 320, 332, 350, 351, 375, 402

MALDICIONES 252MANDELA, NELSON -BIOGRAFÍAS 238MANUALIDADES 13, 177MAQUILLAJE 177MARINEROS 300MARIPOSAS 12, 22, 176MARVEL COMICS GROUP 385MASCOTAS 71, 100, 264MATEMÁTICAS 44, 98, 373MATERNIDAD 37MEDIO AMBIENTE 50, 265, 290, (v. además Ecología v .Naturaleza) 358MEDIOS DE COMUNICACIÓN 237METEOROLOGÍA 110MÉJICO 404MICHELANGELO-BIOGRAFÍAS 199MICROSCOPIOS 347MIEDO 51, 161MIEDOS INFANTILES 82, 163, 170,

172, 278MINAS ANTIPERSONA 322MISTERIO 8, 117, 195, 199,

227, 232, 233, 263, 275, 284, 316, 318, 323, 332, 341, 346, 349, 352, 358, 375, 382, 397, 400

MITOLOGÍA 239MITOLOGÍA HINDÚ 78

MITOLOGÍA JAPONESA 314MONSTRUOS 100, 163MOSCAS 71MUERTE 112, 242, 304,

390, 401, 404MUNDOS FANTÁST ICOS 218, 294, 320,

336, 354, 402MÚSICA 17, 107, 109,

226 245, 281

N

NACIMIENTO 52NACIMIENTO DE UN HERMANO 57, 280NAPOLEÓN I-BIOGRAFÍAS 376NATACIÓN 135NATURALEZA 22, 36, 42, 110,

235, 247, 289, 387

NAUFRAGIOS 186NAVIDAD 377NEWTON, ISAAC Sir -BIOGRAFÍAS 262NINFAS 352NOCHE 7, 56, 70NOVELAS HISTÓRICAS 379, 393, 396NOVELAS POLICIACAS 301, 391NUEVA YORK 179NÚMEROS 6, 7, 32, 44,

150, 373

O

OBJETOS ANIMADOS 264ODISEA-ADAPTACIONES 215, 255

229944

índi

ces

ORGULLO 256ORTOGRAFÍA 248OSOS 2, 132OTOÑO 4, 20

P

PACIFISMO 105, 108, 119, 201

PAÍSES 95PÁJAROS-GUÍAS 206PANDILLAS 219, 296, 307,

324, 327PARASICOLOGÍA 397PASATIEMPOS 229PASEOS 31PECES 29, 47, 346PERROS 28, 131PERSONAJES FANTÁST ICOS 113PESCADORES 292PÍCAROS 272PICTOGRAMAS 149PINGÜINOS 98PINTORES 154PINTURA 65, 96, 118, 149,

208, PIRATAS 99, 232, 267,

355, 359PIRATAS- HISTORIA 260, 293PLURALISMO CULTURAL 134, 261POBREZA 322POESIAS 285, 67, 102,

103, 108, 223, 231, 298, 321, 338

PRINCESAS 105, 124, 148PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES 240PUERTOS 249

R

RACISMO 360RANAS 43, 123, 176RAZAS 35RECUERDOS 89, 205, 285REFRANES 164REGALOS 8, 38RELACIÓN ABUELA-NIETOS 180, 188RELACIÓN ABUELO-NIETOS 112, 184, 187,

261, 283RELACIÓN HOMBRE-ANIMAL 92, 116, 337RELACIÓN MADRE-HIJOS 171, 40, 242,

403RELACIÓN NIÑO-ADULTO 133, 243, 253,

273, 305RELACIÓN NIÑO-ANIMAL 131, 235RELACIÓN PADRE-HIJOS 41, 392RELACIÓN PADRES-HIJOS 160, 254RELACIONES FAMILIARES 3, 17, 21, 66, 74,

100, 167, 181, 189, 191, 205, 210, 234, 236, 252, 278, 280, 342, 377, 386

RELACIONES SOCIALES 68, 87, 90, 129,134, 185, 251, 307, 371, 403

RELIGIONES 335RENACIMIENTO 258

229955

índices

REVOLUCIÓN FRANCESA 379REVOLUCIÓN SOCIAL 104REYES 144REYES MAGOS 380RIMAS 6, 137, 149, 164,

169, 200ROBOS 174, 192, 391ROMA 394

S

SABANAS 11SALUD 101, 145 SECRETOS 212, 286, 287SECUESTROS 274SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 364SELVAS 404SERES FANTÁST ICOS 239SEXISMO 386SEXUALIDAD 306, 325SIDA 390SINTOISMO 314SIRENAS 292SOCIEDAD 213, 345, 122SOLEDAD 144, 157, 167SOLIDARIDAD 2, 12, 39, 80,

114, 121, 189, 250, 357, 377

SUDÁFRICA 238SUEÑOS 2, 56, 256, 380SUICIDIOS 382SUPERACIÓN 82, 114, 136,

142, 143, 234, 266

T

TARTESSOS 331TEATRO 91, 318, 369TELEVISIÓN 181, 291TERNURA 26TERREMOTOS 312TESOROS 302TIEMPO 97, 211T IEMPO LIBRE 315T IERRA 312, 348T IGRES 223T IRANÍA 151, 191TRANSFORMACIONES 54TRAVESURAS 74, 200

U

UDERZO, ALBERT - HOMENAJES 288UNIVERSO 225URBANISMO 153

V

VALENTÍA 29, 46, 252VENECIA 332VENGANZA 303VIAJES 48, 78, 105, 159

169, 179, 185, 207, 215, 250, 255, 276330, 357, 361, 378

229966

índi

ces

VIAJES A TRAVÉS DEL T IEMPO 211VIAJES INICIÁT ICOS 63VIDA COTIDIANA 4,196, 198, 254VIDA RURAL 103, 251VIKINGOS 76VIOLENCIA 310, 363VIVALDI, ANTONIO - BIOGRAFÍAS 281VOCABULARIOS 24VOLCANES 312, 348

Z

ZOOLOGÍA 79ZORROS 3

229977

índices