Cartilla-Didáctica-CAT_1111.pdf - Gobernación de Boyacá

17

Transcript of Cartilla-Didáctica-CAT_1111.pdf - Gobernación de Boyacá

CUITIVA

LABERINTO BOYACÁ ES BIENESTAR

ZETAQUIRA

PAIPA

TUNJA

En este laberinto intenta conectar

la ciudad de Tunja con Zetaquira y

a Paipa con Cuitiva.

1

3

5

6

2

2

4

4

1

3

15

HORIZONTALES

1. En lengua muisca capitán de las gachas.

2. En lengua chibcha mano de tigre y llanto de vida.

3. En lengua muisca expresa baño de la labranza de la cumbre-terminación de la oscuridad.

4. En lengua muisca lugar de la culebra.

5. En lengua muisca significa capitán.

RESPUESTAS

HorizontalVertical

1. Gachantivá2. Cómbita3. Motavita4. Zetaquira

5. Tibaná

1. Úmbita2. Boavita

3. Covarachía4. Panqueba

5. Susacón6. Tununguá

1. En lengua muisca tu punta o cumbre extrema.

2. En lengua chibcha puerta del sol.

3. En lengua muisca expresa cueva de la luna.

4. En lengua muisca padre fuerte vigoroso.

5. En lengua indígena aliado al Cacique Susa.

6. Su nombre indica, en lengua muisca lugar prestado del cerro.

VERTICALES

BOYACÁ EN LENGUAS INDÍGENASCRUCIGRAMA

2

Descubre las palabras correctas

para llenar el crucigrama.

RESPUESTAS

HorizontalVertical

1. Gobernación2. Policía de Turismo

3. Procuraduría4. Defensa Civil

5. Cotelco

1. Migración Colombia2. Itboy3. Sena

4. Cruz Roja5. Ejército

INSTITUCIONES INTEGRANTES

DEL COMITÉ DE SEGURIDAD TURÍSTICACRUCIGRAMA

1

1

2

35

4

5

4

3

2

3

SOPA DE LETRAS

PROVINCIAS DE BOYACÁ

G Z L M A R Q U E Z L L G X D F

U C A W T G B X Y R N P V C Z E

T W M E O X H E T R U A C I R E

I C B I X U M A G U S M N I O C

É L E N G U P A X S E Z O B R Z

R Q B D G A B S I Z A L R E I A

R Y U O C C I D E N T E T R E M

E Q D A J B N N O X L A E T N A

Z T J M F H A D T G J X Q A T R

H R A T I I R V A W L H J D E R

R V N E I R A Q E T I I N Z D E

Y R D S U U F H W H R Z Y Z Y D

J S A X Z O M O P R I E U K W L

H D P Y V F L A M I S P B G P A

C C E N T R O E W G A O N I U V

S T I S N Z K T U N D A M A L C

NORTE

GUTIÉRREZ

TUNDAMA

CENTRO

OCCIDENTE

LENGUPÁ

MÁRQUEZ

ORIENTE

NEIRA

RICAURTE

SUGAMUXI

VALDERRAMA

LIBERTAD

4

SITIOS TURÍSTICOS

P A R A M O D E O C E T A J X S

C Y J Q L S M U R U X U S F C A

E F K T E M P L O D E L S O L G

M C K V U L N L Z X P M U T TV R

W E S K M I T W Z S P N L F Y A

S A L T O C A N D E L A S Y D V

M M W G N B E J F C L Y D X Y E

W I I G U A Q U E F U G K N C D

A R C U S T N B J N Z A J Z S O

A T O G A H C O S O G A L Z J N

Y A P E D S A L I P O M R E T A

S T A C A Y O B E D E T N E U P

R M M T U Z M E W N U R S J Z N

L A F N H W H A V X B N J J H A

Q V I Q P L A Y A B L A N C A P

R P A T O T E

D

M

P

N

T

A

E

Q

N

C

A

E

M

H

A

E D O G A L P Z Z F

LAGO DE TOTA

PÁRAMO DE OCETÁ

PUENTE DE BOYACÁ

PANTANO DE VARGAS

IGUÁQUE

PLAYA BLANCA

TERMÓPILAS DE PAYA

SALTO CANDELAS

LAGO SOCHAGOTA

TEMPLO DEL SOL

5

ARTESANÍAS

GUACAMAYAS

TALLA EN TAGUA

TEJIDO EN LANA

CESTERÍA

TALLA EN CARBÓN

TEJIDO DE CEDAZO

TALLA EN MADERA

ALPARGATAS

CERÁMICA

TEJIDO EN FIQUE

Q A Y A M E L G A C I M A R E C

R T T E J I D O D E C E D A Z O

Y E G U A C A M A Y A S O J H C

G J K T A L L A E N T A G U A E

L I L Z Y E X P I O B R K I N S

L D I C Q Y R P Q E Y A K R Z T

J O A R E D A M N E A L L A T E

R E V P E M M E R D T V K Q O R

T N E D K H G U J K H A Y N M I

X F Y G U S A T A G R A P L A A

R I R L B Z Y M L Z F Q H H X Q

C Q A N A l N E O D I J E T C Q

A U Z A H C D W K L G E R Z Q H

Q E O O R O H N F N W Q A J N H

C O N O B R A C N E A L L A T V

S F N R T B K I W F Y J Y O M J

6

C A Z U E L A B O Y A C E N S E

A L B X G L R D O U V Y V Q Y M

R O N G O P A K R I I J S H W X

Z P K F L W I W C T P T L V J V

I E S N E C A Y O B A P E R A Y

C O C I D O B O Y A C E N S E G

G A L L I N A C R I O L L A A G

B S C L F M U T E N O R T E Ñ O

W N O R U N T A Z F L P J E Y F

E K Y R L P C Z E U U F U Q Q J

A L D D T B N K N Z Q L C B D R

H C U C H U C O D E T R I G O L

O A L E M N O C A D A J A U C C

U G R A Z L Z Z N D E V E R T U

A R I U Q A T O S S O I D N I I

C X Z B K C I R E E Y J I Y X O

PLATOS TÍPICOS

AREPA BOYACENSE

INDIOS SOTAQUIRÁ

COCIDO BOYACENSE

CUCHUCO DE TRIGO

MUTE NORTEÑO

RONGO

RUNTA

CUAJADA CON MELAO

GALLINA CRIOLLA

CAZUELA BOYACENSE

7

MUNICIPIOS DE BOYACÁ

CAPITALES DE PROVINCIA

TUNJA

DUITAMA

SOGAMOSO

SOCHA

LABRANZAGRANDE

MIRAFLORES

CHIQUINQUIRÁ

RAMIRIQUÍ

SOATA

MONIQUIRÁ

GARAGOA

GUATEQUE

EL COCUY

L Q B M I R A F L O R E S J L L

O F D U I T A M A C F O B E S M

R W S O C H A S R S Q H A M O D

Y M P L S Q L C F Z T C G Q A C

X T M M O N I Q U I R A J T T E

E P T I O J E J H P N A D N A L

L A B R A N Z A G R A N D E X C

F F V G U F C B J W A P J B L O

A O Q M N J T B C W J R H H G C

J S C H D F R L U F T U N J A U

K O V Y L N H B J V I C N U R Y

W M I A F I U Q I U Q I H C A M

K A K B I F Z F Q O L E P Y G O

Y G U A T E Q U E D Q Z D F O B

N O N U Z T Q N T E P T V Q A X

B S J Z F G V I U Q I R I M A R

8

El juego consiste en acertar el mayor número de palabras (o conjunto de palabras) a partir de la definición o descripción que se plantea. Para ello

los jugadores 2 o más, se enfrentan en conocimiento y agilidad mental sobre temas turísticos de tendencia en el Departamento de Boyacá,

quien grite primero “Lo TENGO”; ´será a quién se le asigne el punto y Gana quien obtenga el mayor número de aciertos

Reptil marino prehistórico, en Boyacá fue encontrado uno de los más grandes del planeta.

Se le conoce como Crenoterapia, en la Declaración de San Petersburgo de abril del

2013 se estableció la definición del concepto de manera consensuada

Se considera la mejor oportunidad de desarrollo económico para las comunidades, a través de la cual se plantea nuevas formas de pensamiento y

reflexiones humanistas y alternativo

Actividad que implica desplazarse desde un sitio de origen hacia un destino específico con el interés de observar la avifauna local en su

entorno natural.

Formaciones físicas y biológicas, es decir, éstas fueron creadas poco a poco a lo largo del tiempo

por la naturaleza, teniendo un valor universal excepcional.

Actividad que se realiza por senderos y caminos existentes en ambientes naturales.

CONOCE Y GANA CON EL TURISMO

! PISTAS

9

El siguiente juego te permite descubrir distintos municipios del departamento de Boyacá, con sus comidas, lugares y

festividades características de cada uno.

RALLY TURISMO BOYACÁ 2020

CÓMO JUGAR

10

Mínimo 2 jugadores

Estaciones ubicadas en el mapa de Boyacá

# 1

# 3

# 4

# 2

# 6# 5

VILLA DE LEYVA/SOATÁ/RAMIRIQUÍDUITAMA/MONGUÍ/EL COCUY

SOLUCIÓN

El objetivo del juego es llegar a la meta antes que el contrin-cante, pero identificando las estaciones que vas recorriendo

con ayuda de las pistas que se encontrarán en el camino.

Cuando pases por este AVISO tienes que escribir el nombre del MUNICIPIO de la estación que recorriste para poder avanzar a la siguiente.

Gana quien descubra todos los municipios de las estaciones y

llegue a la meta primero.

Si caes en una casilla de este color,

AVANZA 3 casillas.

Si caes en una casilla de este color,

RETROCEDE 3 casillas.

Este juego te permite conocer los municipios donde se practican deportes extremos como parapente, rapel, torrentismo y

espeleología en el Departamento; alista tus dados, una ficha para cada jugador (mínimo dos jugadores) y aventúrate a

llegar a la meta. ¡Vamos!

PARAPENTE RAPEL

TORRENTISMO ESPELEOLOGÍA

Por el contrario si caes en una casilla con este

icono baja hasta donde la flecha te indique.

Si llegas a caer en una casilla con este icono sube hasta donde la

flecha te indique.

13

MONTAÑA EXTREMA

Santa Sofía

La Capilla

Miraflores

Villa deLeyva

Paya

43 42 41 40 39

34 35 36 37 38

33 32 31 30 29

24 25 26 27 28

23 22 21 20 19

63 62 61 60 59

54 55 56 57 58

53 52 51 50 49

44 45 46 47 48

13 12 11 10 9

4 5 6 7 8

3 2 1

65 66 67 6864

73 72 71 70 69

75 76 77 7874

83 82

84

81 80 79

85

14 15 16 17 18

SALIDA

METAPA

RA

PEN

TETO

RR

ENTI

SMO

ESP

ELEO

LOG

ÍAR

AP

ÉL

Santa Sofía

Jenesano

Quípama

Miraflores

Ventaque-mada

Santa Rosa de Viterbo

Pachavita

SantaSofía

Gachantivá

Villa deLeyvaSoatá

Santa Sofía

La Capilla

Miraflores

Villa deLeyva

Paya

43 42 41 40 39

34 35 36 37 38

33 32 31 30 29

24 25 26 27 28

23 22 21 20 19

63 62 61 60 59

54 55 56 57 58

53 52 51 50 49

44 45 46 47 48

13 12 11 10 9

4 5 6 7 8

3 2 1

65 66 67 6864

73 72 71 70 69

75 76 77 7874

83 82

84

81 80 79

85

14 15 16 17 18

SALIDA

META

PAR

AP

ENTE

TOR

REN

TISM

OES

PEL

EOLO

GÍA

RA

PÉL

Santa Sofía

Jenesano

Quípama

Miraflores

Ventaque-mada

Santa Rosa de Viterbo

Pachavita

SantaSofía

Gachantivá

Villa deLeyvaSoatá