Canto y Lenguaje en desarrollo Paralelo

146

Transcript of Canto y Lenguaje en desarrollo Paralelo

UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA

REVISTACIENTÍFICA

Revista Científica de UninccaBogotá

ColombiaVol. 18No. 1

Pp. 1-144 Enero - Junio2013

Código Postal110311

ISSN 0122-6150

UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIAwww.unincca.edu.co

REVISTA CIENTÍFICA DE UNINCCAVol.18 No.1

Bogotá, D.C., - Colombia1-2013

RECTORDr.Enrique Conti Bautista

VICERRECTOR GENERALDr.Alfredo García Monsalve

VICERRECTOR ACADÉMICODr.Nelson Hurtado Penagos

DIRECTOR COMITÉ CIENTÍFICODr.Enrique Conti Bautista Dr.Enrique Conti [email protected] Dr.Nelson Hurtado Penagos Mg.Jaime Bueno Henao Dra.Diana González Camacho Dr.Luis Eduardo MartínezEDITORA Mg.Herbert Orlando Valencia V.Dra.Clara Virginia Padilla López M.Sc.Julio César Giraldo ForeroJefe Oficina de [email protected] COMITÉ EDITORIAL Dr.Tomás Martínez Agusti Dra.Clara Virginia Padilla López Dr.Carlos Alberto Torres RuizCORRECCIÓN DE ESTILO Dr.Tomás Martínez Agusti PARES ACADÉMICOS Dra.Clara Virginia Padilla López Dra.Angélica María Vivas B. Ministerio de Educación Nacional Mg.Vilma María Torres Cárdenas Universidad Los Libertadores Mg.Adriana del Pilar Carrillo A.DISEÑO DE CARÁTULA, DIAGRAMACIÓN Colombia Telecomunicaciones S.A. ESPY ARTES FINALES Ing.Fredy Saúl Clavijo RojasCésar Rubiano Moreno Secretaría de Educación del DistritoDiseñador Oficina de Publicaciones Esp.Licet María Torres Gómez Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP Mg.Jorge Eliécer Prieto Herrera Universidad Autónoma de Colombia Mg.María Consuelo Bernal Lizarazú UNADIMPRESIÓN Mg.Myriam L. Navarrete JiménezUnidad Editorial UNINCCA – UNED Universidad NacionalPBX: 4442000 Ext.211 Mg.John Carrillo Fonseca Universidad INCCA de Colombia Mg.Carolina Garzón Medina Universidad INCCA de Colombia Mg.Pablo E. Méndez C. Universidad INCCA de Colombia CANJE ARBITROS INTERNACIONALESBibl.Gloria María Bastos *Dr.Cs.Pablo Guadarrama GonzálezDirectora Biblioteca Central UNINCCA Académico Titular de la Academia Calle 24A No.13-72 de Ciencias de Cuba. Cátedra dePBX: 4442000/30 Ext.224 Pensamiento Latinoamericano.FAX: 3360012 Universidad Central “Martha Abreu”[email protected] de Las Villas. Santa Clara (Cuba). *Piedad Matilde Agudelo Florez Doctora en Ciencias Médicas de laISSN: 0122-6150 Universidade Estadual de Campinas,Hecho el depósito que establece la ley. Especialista en Parasitología Médica de La Universidade Nova de Lisboa, Bióloga de la Universidad de Antioquia. *Orlando Torres Fernández Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Valle, Magíster en Morfología de la Universidad del Valle, Biólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Entrenamiento en Neurobiología y en Técnicas Neuroquímicas de la Universidad Miguel Hernández.

Los artículos son responsabilidad de sus autores y no comprometen en nada a la Institución ni a la Revista. Los documentos de esta publicación pueden ser reproducidos total o parcialmente, siempre y cuando sean utilizados con fines académicos y se cite la fuente.

CONTENIDO

EDITORIAL

-. Compromiso institucional con el ejercicio de la investigación Herbert Orlando Valencia Vega

FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS, HUMANAS Y SOCIALES

Programa de Licenciatura en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés

-. La literatura de José Saramago como posibilidad de comprensión política. Miguel Ángel Nicholls Anzola.

Programa de Psicología

-. Sobre algunas posibles mudanzas del “sujeto sujetado” desde la perspectiva psicoanalítica. Eulices Manrique Díaz.

FACULTAD DE INGENIERÍA, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS BÁSICAS

Programa de Ingeniería Electrónica

-. Diseño de un dispensador automático de alimento para mascotas, usando una celda de carga. Nelson Andrés López Aranda, Yeison Enrique Sanabria Reyes y el docente investigador Pablo Alexander Caro Camacho.

-. Levitador Magnético. Luis Gabriel Cárdenas Lancheros, Johan Camilo Torrado y el docente investigador Fabián Orlando García Saldaña.

-. Las telecomunicaciones en los últimos veinte años en Colombia. Rodrigo Medina Ramírez.

9

5

17

29

43

55

Pag.

Programa de Administración de Empresas

-. Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones para el mejoramiento del sector del calzado. Localidad Antonio Nariño Barrio Restrepo zona tradicional La Valvanera. Leidy Johanna Silva Caro, Diego Espitia Vásquez.

Programa de Biología

-. Detección de anticuerpos anticisticerco en pacientes que asistieron a consulta médica durante el periodo 2009-2010 a la Liga Contra la Epilepsia Capítulo Cauca. Claudia Alejandra Franco Cortés y los docentes investigadores Luis Reinel Vásquez Arteaga y Julio César Giraldo Forero.

PLUMA ESTUDIANTIL

FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS, HUMANAS Y SOCIALES

Programa de Psicología

-. Reflexiones sobre la inteligencia emocional en estudiantes de psicología. Nataly Johana Melo Oviedo, Karen Juliet Rodríguez Luque y la docente investigadora Adriana Aponte Rivera.

Programa de Música

-. Canto y lenguaje en desarrollo paralelo. Johana León Sanabria y el docente investigador Avelino Niño Rodríguez.

COTIDIANIDAD ACADÉMICA

Facultad de Ciencias Pedagógicas, Humanas y Sociales

Programa de Psicología

-. Conocimiento, universalidad y subjetividad. Ana Mercedes Abreo Ortiz.

Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas

Programa de Biología

-. Aislamiento de protoplastos mediante la digestión enzimática a partir de células del mesófilo de Stevia rebaudiana B. Adriana Bautista Ortiz y los docentes-investigadores: Luis Saúl Serna Castaño y Gabriel Orlando Pardo Rodríguez.

Recomendaciones a nuestros colaboradores Clara Virginia Padilla López.

65

79

97

115

123

129

139

5

EDITORIAL

COMPROMISO INSTITUCIONAL CON EL EJERCICIO DE LA INVESTIGACIÓN

El año 2013 es considerado como un periodo de renovaciones y cambios para la Revista Científica de UNINCCA porque se trasciende de una escritura básica a una más elaborada y más profunda, ya no tan ensayista si no de orden investigativo, de avances y resultados de algunos proyectos producto del compromiso institucional y de autores que forjan propuestas, que son capaces de involucrar nuevo conocimiento, en consecuencia la revista científica UNINCCA es un instrumento que permite transmitir esos hallazgos y ponerlos en el debate público para aquellas comunidades que están expectantes y que se nutren de este conocimiento para formar nuevas complejidades que a su vez contribuyan al desarrollo científico en la nube del conocimiento que caracteriza cada temática.

En consecuencia anunciar una nueva estrategia en la divulgación del conocimiento dirigida a la comunidad científica, académica y universitaria, estimula el compromiso de nuevos participantes e investigadores que dan soporte y coadyuvan a la construcción de nuevos saberes, se espera que estos aportes reflejen el esfuerzo hecho por la universidad para generar transformación social, cultural, político y económico en el país y la innovación de currículos y programas que demanda la sociedad, en tal virtud esto permite generar nuevas interpretaciones inspiradoras de criterios que hagan reflexionar, que entre más conocimientos, más educación y más soluciones, se genere como resultado menos problemas.

Bajo la diversidad temática propuesta desde la Facultad de Ciencias Pedagógicas, Sociales y Humanas y la Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas se invita a provechar un menú de artículos que enriquecen la interdisciplinaridad de la revista. Donde se da cuenta de un arduo esfuerzo de investigación que no puede ser silencioso.

6

Este volumen pretende nuevamente transmitir algunos criterios e invitarlos a extraer y disfrutar el gusto por la ciencia, cultivando los aportes dados en esta investigaciones y valorando a aquellos docentes que se atrevieron a aportar su grano de arena, que delinean un camino creando entre los profesores e investigadores que están en formación el respeto por las opiniones de los demás, creando un ambiente de mejoramiento, donde se refleje cultura investigativa dentro de la Universidad; por lo tanto queda la propuesta de crear en este espacio la tribuna y el debate.

Mg. HERBERT ORLANDO VALENCIA VEGA Decano Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas

7

Imagen tomada de http://www.aldeaeducativa.com

Facultad de Ciencias Pedagógicas,Humanas y Sociales

Programa de Licenciatura en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés

1. La literatura de José Saramago como posibilidad de comprensión política.

Miguel Ángel Nicholls Anzola.

Programa de Psicología

2. Sobre algunas posibles mudanzas del “sujeto sujetado” desde la perspectiva psicoanalítica. Eulices Manrique Díaz.

9

La literatura de José Saramago como posibilidad de comprensión política

MIGUEL ÁNGEL NICHOLLS ANZOLA*

Resumen

El nexo entre la literatura, la filosofía y las construcciones de sentido que van a conformar los imaginarios sociales políticos se hacen evidentes tras un análisis profundo de los mundos posibles construidos en las ficciones, principalmente en la novelas, por ser elaboraciones complejas con las que se puede establecer relaciones y reflejos con la realidad. Esto no solo se hace posible desde la interpretación de la literatura comprometida que se hizo tan popular a partir de la década de los 60, cuando se entendía que el escritor debía asumir una posición clara de crítica de la realidad, de tal forma que no era posible concebir la construcción de sus historias sin un vínculo directo (principalmente contestatario) con la realidad política en la cual se gesta su obra. Más allá de esta visión, la interpretación de las obras literarias desde los mundos posibles permite abordar el conocimiento político desde concepciones que acercan lo político a lo cotidiano.

Palabras clave: Epistemología, mundos posibles, política, novela.

Abstract

The links between literature, philosophy and the construction of meaning that will shape the political social imaginary are evident after a thorough analysis of all possible worlds constructed in fiction, especially in the novels, to be working complex which establish relationships and

Recibido: 13/08/2012Aprobado: 12/10/2012

* Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Especialista en Epistemología y Gnoseología de la Universidad de León, Barcelona - España, Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás, Doctorante del Doctorado Interinstitucional en Educación- DIE, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Docente de Tiempo Completo de la Licenciatura en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés de la Universidad INCCA de Colombia.

10

Miguel Ángel Nicholls Anzola Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

reflections with reality. This not only made possible from the interpretation of committed literature that became so popular from the 60’s, when it was understood that the writer should take a clear position of critique of reality, so that was not possible to conceive the construction of their stories have no direct link (mainly confrontational) with the political reality in which his work feat. Beyond this vision, the interpretation of literary works from all possible worlds can address political knowledge from concepts that bring politics to the everyday.

Key words: Epistemology, possible worlds, politics, novel.

INTRODUCCIÓN

Siguiendo a Vásquez Rocca (2005), los mundos posibles narrativos son entendidos como construcciones de la realidad que se derivan de los imaginarios sociales contextualizados. Estos mundos posibles, por tanto, permiten acercarse a una comprensión de la realidad al construirla y deconstruirla en espacios ficcionales que muestran cómo pudo haber sido determinada situación al cambiar ciertos aspectos, o cómo se responde a cuestionamientos generados en sucesos reales ocultos que son develados en el campo ficcional. Estos planteamientos de Vásquez están en consonancia con lo expuesto por Gutiérrez Girardot (2001: 53) cuando al hablar sobre la obra La Ciudad y los Perros de Vargas Llosa asegura: “El escritor ya no se enfrenta polémicamente con la política, no contrapone cualidades literarias a vicios políticos, sino utiliza las cualidades literarias para analizar plásticamente males y perversiones sociales”.

En un sentido similar, Nussbaum (1997) elabora abordajes para la educación sentimental y ética desde la literatura, haciendo énfasis en la identificación o rechazo que pueda sentir el lector hacia los personajes o hacia de las vicisitudes que narra la historia. Tomando como base estos planteamientos, es posible ir más lejos y establecer que la literatura permite la construcción de toda una epistemología política, ya que trasciende el simple reflejo de la realidad, abarca más

situaciones e interpretaciones que la literatura comprometida y llega más allá de la identificación, ya que los mundos posibles serán vistos como formas de expresión de los imaginarios sociales que hayan su pervivencia en el discurso literario. En consonancia, Thiebaut (1994, p.194-195) asegura: “Ambos, el de la ficción y el real, no se confunden, sino que dialogan entre sí en el acto de lectura. Con ese diálogo el lector aprende a mirar, con una peculiar mirada moral, el mundo y su propia identidad no sólo ya como lector, sino como individuo, como hombre”.

Por otra parte, el papel de los imaginarios sociales es más que evidente para cualquier sociedad pues estos van a establecer el universo de significación en el cual la sociedad dialoga con sus miembros y los miembros dialogan entre sí, ya que es desde los imaginarios que se comprende y se apropia la realidad y si algún miembro no comparte o no entiende los imaginarios de la sociedad en la que está inmerso, simplemente es o se siente excluido. En este orden de ideas, los imaginarios sociales deben ser transmitidos y comunicados a la población aunque son gestados en ella y para esto el mito, la religión y el arte son medios fundamentales pues aseguran la conservación de los imaginarios durante mucho tiempo, sin embargo es evidente que los imaginarios no son eternos pues las mismas dinámicas sociales los van transmutando. En este panorama, ¿cuál

11

La literatura de José Saramago como...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

es el papel de la literatura? La expresión escrita afianzó la trasmisión del imaginario que, sujeto únicamente a las construcciones orales, corría el riesgo de desaparecer o perder por completo su sentido contextual. Por tanto, las obras literarias, sobre todo las novelas, en tanto construcciones simbólicas que parten de un contexto (de unos imaginarios sociales) de los cuales el autor no puede desprenderse por completo, pueden ser vistas como expresiones de la realidad ya sea por reflejo, negación o anhelo de cambio.

Así mismo, concibiendo a las sociedades como construcciones políticas en las cuales deben existir imaginarios éticos que faciliten la convivencia y la cohesión social, el conocimiento consciente de dichos imaginarios cobra suma importancia, ya que se debe distinguir aquellos que permiten un estado de cosas en el cual el ser humano pueda desarrollarse de manera más digna y diferenciarlos de ideologías que de manera impuesta o simulada tratan de manipular al ciudadano para el beneficio de unos pocos. En consonancia Pintos (1994) asevera: “Los imaginarios sociales no se identifican con las ideologías, pues la ideología juega su papel en el campo de las legitimaciones (monopólicas o plurales) de los valores aceptados por una sociedad, mientras que los imaginarios actúan más bien en el campo de la plausibilidad o comprensión generalizada de la fuerza de esas legitimaciones.” Y agrega: “Pero más allá del aspecto instrumental, los imaginarios sociales proporcionan a los ciudadanos de una sociedad las categorías de compresión de los fenómenos sociales”. Por lo anterior, los imaginarios sociales vienen a gestar la comprensión de mundo en los diversos ámbitos y facilitan la inclusión a la vida social por cuanto conforman las construcciones de sentido necesarias para desenvolverse en los diversos contextos, sin pretender ser verdades absolutas.

Para lo aquí planteado, estos imaginarios de lo político que pueden ser evidenciados en la literatura, no necesariamente vienen a develar las ideologías políticas en sí mismas, sino más bien, la vivencia de lo político en la cotidianidad latinoamericana. Por dar un ejemplo, en el

imaginario colombiano los políticos son sinónimo de corrupción y deshonestidad y si alguno resulta implicado en algún tipo de investigación, éste es culpable de facto y si fuese encontrado inocente será porque sobornó, cobró algunos favores o simplemente faltaron pruebas, es decir, al mejor estilo del Malleus Malleficarium, es culpable o culpable. De igual manera, otro imaginario cimentado durante décadas en el que se sustenta buena parte de lo político social en América Latina es que el voto por sí mismo garantiza la democracia, es la democracia en sí, ya que ésta lo tiene como fundamento único. Por tanto, con el hecho de asistir a las urnas con cierta periodicidad se está viviendo lo democrático y la participación directa del pueblo en la política se agota allí. Estos imaginarios y muchos más son fácilmente desentrañables en obras como las de Álvarez Gardeazábal, William Ospina, Isabel Allende, Günter Grass, Benedetti, Saramago, por citar solo algunos autores.

Pero, ¿cómo y para qué hacer estas interpretaciones? La formación del ciudadano que permita la construcción de sociedad civil es indispensable para asegurar que las democracias latinoamericanas por fin sean sólidas, tras la proliferación de dictaduras, gobiernos unipersonales e intervencionismo extranjero. Además, un ciudadano políticamente formado será crítico ante la realidad y asumirá con responsabilidad los compromisos que como miembro de la sociedad tiene y que superan al simple hecho del voto. En cuanto a la forma de hacer esta interpretación, es evidente que la literatura entendida desde un enfoque lingüístico epistemológico que se enmarca en el giro estético de la filosofía, es un medio válido para la comprensión del mundo ya que establece un nexo simbólico entre los objetos, el sujeto, la realidad y la comunicabilidad de esa realidad a los otros sujetos. De esta manera, se parte de la Realidad (R) integrada por diversos Objetos (O) que pertenecen a Campos Sígnicos específicos (CS), que son interpretados por los Sujetos Cognoscentes (SC), por medio de la Palabra (P) que gesta los Mundos Posibles (MP) y que generan, a su vez, Construcciones o Interpretaciones de la

12

Miguel Ángel Nicholls Anzola Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Realidad (CR). En este esquema epistemológico, no se hace necesario el conocimiento político formal, es decir, conocer de teoría política, aunque es evidente que si esta se tiene, facilita la comprensión de los mundos posibles de la obra literaria y su interrelación con la realidad y la teoría misma. Tampoco es imprescindible que la obra literaria esté enmarcada claramente como una ficción política ya que los parámetros éticos son discernibles desde todas las interacciones sociales y por tanto están inmersos en los mundos posibles novelescos.

En este orden de ideas, el conocimiento político, desde la literatura, es una construcción que se elabora desde el sujeto y su subjetividad, entendiendo que esta no puede desprenderse del entorno social en que el lector vivencia los imaginarios. El poder de la palabra para forjar mundo es reivindicado en esta concepción epistémica, rescatando para el arte, una función de conocimiento que le fue negada en la modernidad. Por ello González (1994, p.135) afirma: “Además, la metáfora puede contribuir a conformar nuevas formas de conocimiento, ya que, al menos en las ciencias sociales, muchos enfoques científicos toman su punto de partida en una metáfora, la unilateralizan y la llevan hasta el final, extrayendo de ella todo un potencial explicativo de la realidad social”. En consecuencia, la literatura abre un universo polisémico de posibilidades de interpretación de la realidad que permite conocer y reflexionar la política y otros imaginarios sociales desde una perspectiva que sin ser formalista, no carece de validez epistémica. Lo anterior es respaldado por López (1994: 6, 7) cuando expone: “Por su parte, la literatura presenta notables ejemplos de cómo se puede trasmitir, por medios no directamente conceptuales, una visión de lo real, completa y coherente; cómo se puede poner en pie todo un universo moral, aún sin la generalización que caracteriza al punto de vista moral. Los ejemplos se acumulan en la memoria del lector, desde Dostoievski, Cervantes, Dante y Shakespeare hasta la escritura comprometida y las vanguardias de este siglo”.

A partir de todos los planteamientos dados, es posible hacer una interpretación de los mundos posibles en la obra Ensayo sobre la lucidez del Premio Nobel José Saramago por cuanto, más allá de su innegable valor literario, presenta elementos de análisis propicios para ejemplificar la construcción epistémica entorno a la educación y la práctica política en América Latina, lo cual lleva a larga a pensar lo político latinoamericano desde diversas ópticas.

1. ENSAYO SOBRE LA LUCIDEZ, UN EJEMPLO DE EPISTEMOLOGÍA POLÍTICA DESDE LA LITERATURA

Esta ficción de Saramago está enmarcada en medio de unas votaciones que pueden ocurrir en cualquier rincón del mundo, en las que los dos partidos políticos tradicionales siempre se han disputado las mayorías. Sin embargo, tras los comicios, son sorprendidos por una abrumadora votación en blanco que remueve los cimientos mismos de lo que ellos consideran es la democracia participativa “normal.” La votación se repite y los resultados también se repiten con lo cual comienza el remesón de los imaginarios políticos pues electores, candidatos, fuerza pública y líderes políticos se hayan, de pronto, sumergidos en una nueva realidad que se aleja de su universo de comprensión. Partiendo de este panorama, los mundos posibles de esta novela conducen a pensar en:

1.1 Falta de educación política (democracia basada en el voto)

Como ya se mencionó, la preeminencia del imaginario del voto como factor único del ejercicio democrático es común en Latinoamérica. Específicamente en el libro de Saramago, la lectura que de la votación en blanco hacen los dirigentes de los partidos tradicionales es que el Pueblo ha “violado el sagrado sufragio”, “han incumplido su única responsabilidad”. Para ellos, la democracia en sí misma está siendo violentada e irrespetada y por tanto los cimientos de la Nación están en vilo. El voto en blanco es, según su interpretación, un acto subversivo ya que

13

La literatura de José Saramago como...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

basan su legitimidad y su derecho a gobernar en alcanzar la mayoría (sea el porcentaje que sea). El dilema de fondo para el PDD y el PDM (los partidos tradicionales en la narración) es que la masiva votación en blanco no dio a ninguno la ventaja pues quedaron empatados y les es imposible imponerse, sin embargo, consideran un triunfo que el PDI (partido opositor) haya quedado de último. Se da como consecuencia una unión de oligarquías para poder hacer frente a la situación (al mejor estilo del Frente Nacional), ya que el Pueblo necesita ser regresado al redil de la democracia. En este sentido, en el mundo posible de esta ficción se pone en evidencia cómo lo importante no es siquiera el programa, la ideología o el partido sino la validación del Poder a través del voto. Además, se vislumbra la idea de un voto ilustrado que debe ser ejercido por aquellos miembros de la sociedad que demuestren con su educación, posición social y capacidad económica las condiciones necesarias para elegir y ser elegido. Allí encontramos correspondencia con el texto de Lipset (1968) “Las elecciones: ¿Quién vota y quién no vota?”, pues este aspecto del voto se convierte en determinante para que los partidos tradicionales puedan comprender qué está sucediendo en su sociedad. Varios comentarios entre la cúpula del gobierno apuntan a saber cómo habrán votado las esposas y quienes a lo largo de la historia aceptan o dejan entrever que votaron en blanco son tildados de traidores o incapaces.

1.2 Sociedad civil y ciudadanía intercultural

La construcción de una Sociedad Civil según lo plantea Peter Hengstenberg (2002) en el texto Estado y sociedad en América Latina: en búsqueda de un nuevo equilibrio, se ve truncada en esta historia. Las acciones que intentan mostrar una posición crítica o de resistencia como lo son el barrer las calles, que los aseadores municipales salgan a trabajar sin uniforme, multicopiar y arrojar por las ventanas un informe elaborado por un inspector sobre el origen del movimiento del voto en blanco, la asistencia, colaboración y solidaridad en los funerales después del atentado, son acalladas por el Estado pues son tildadas

de forma inmediata como acciones subversivas. El Pueblo tiene negada la posibilidad de conformarse en Sociedad Civil, no puede disentir ni participar de las decisiones estatales ni brindar alternativas para solucionar el conflicto que crea el mismo Estado. Es más, hasta la posibilidad de movilidad es restringida. En cuanto a los medios de comunicación a los cuales Hengsterberg critica pero da gran importancia en la consolidación de la Sociedad Civil, están controlados por los intereses del Estado y no se permite su potencia de crear opinión. Se manipulan de manera directa creando el enemigo común que el Estado necesita para venderse como solución y respuesta, y un periódico que se atrevió a publicar la versión del inspector es inmediatamente silenciado. Por lo tanto, la ciudadanía intercultural planteada por Kymlicka (1996), es anulada por las acciones del Estado aunque el Pueblo quiera otra cosa (por ejemplo, cuando ayudan a volver a sus casas a los partidarios del gobierno que no pueden escapar de la ciudad que ha sido sitiada por las fuerzas del Estado). La diferencia no es aceptada, ni siquiera tolerada, sino que debe ser extinguida ya que atenta contra la homogenización y adormilamiento social necesarios para el proyecto de dominación de las élites. No se da espacio social para quien piensa diferente (así este pensamiento no haya sido comprobado) ni mucho menos se permite el disenso o el desarrollo de pensamiento independiente. El Estado para validar su poder no requiere de pensadores, propende por borregos nietzscheanos. Para el gobierno, Orwell tenía toda la razón cuando planteó en “1984” que “La ignorancia es la fuerza”. 1.3 La voz moral

Este planteó que elabora Amitai Etzioni (1999) no haya razón de ser en la lógica del Estado en “Ensayo Sobre la Lucidez”. La voz moral no se escucha, se silencia tras los disparos a la esposa del doctor o al inspector; se calla tras la bomba en el metro o al cerrar el periódico disidente; muere al amurallar la ciudad para que su “enfermedad” no se expanda al resto de la nación; se constriñe con la información tendenciosa e incendiaria de los medios de comunicación. La única moral válida

14

Miguel Ángel Nicholls Anzola Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

es la del Estado que fija cuáles son los parámetros de comportamiento, qué está bien y qué está mal, cómo debe comportarse la sociedad para hacer parte de su plan de progreso y de inclusión social. El Estado se transforma en determinante y garante de las reglas que no tienen en cuenta la opinión del Pueblo, ya que son leyes de cumplimiento impuesto y no consensos de convivencia.

1.4 Partidos tradicionales y el statu quo

Es evidente en la obra que los dos partidos tradicionales tienen claro un proyecto de dominación el cual, para ser conservado, puede acudir a alianzas e intrigas. Aunque existe lucha por el poder entre las dos facciones, a la larga se sienten satisfechas con dejar por fuera a terceras fuerzas que puedan socavar el orden establecido y más aún cuando estas fuerzas son de dudosa procedencia como es el caso del movimiento del voto en blanco (que a la larga no es siquiera un movimiento como tal). Se entiende que el orden de las cosas es que alguno de los dos partidos tenga el control y el otro reciba migajas de poder, pero es insostenible que se presenten pensamientos alternos pues el PDD y el PDM se consideran como abarcadores totales de la realidad política. Ese bipartidismo y sus intrigas no pertenecen al terreno de los campos ficcionales, por el contrario, son reflejos de una realidad que en el caso colombiano ha causado miles de muertes. Este imaginario del blanco o negro en la política vuelve a hacer insostenible un proyecto de multiculturalidad y de inclusión social. Por el contrario el “Otro” toma la connotación de Todorov, pasa a ser un problema, un impedimento, un escollo que se debe superar.

2. LITERATURA COMO MODO DE ENSEÑANZA POLÍTICA

A partir de lo planteado anteriormente es posible encontrar en el Ensayo sobre la lucidez un correlato al planteamiento de Pintos según el cual los imaginarios sociales permiten “hacer visible la invisibilidad social”. En la citada novela los mundos posibles se configuran como construcciones de Realidad que hacen visibles ciertas prácticas de la política donde los conceptos de democracia,

legalidad, participación, igualdad etc., quedan menos que desvirtuadas. Es evidente al hacer una simple retrospectiva histórica que Latinoamérica ha vivido situaciones en las que se pone de manifiesto la falta de madurez política no solo en el pueblo en general sino en gran parte de los dirigentes que siguen entiendo que ser político en Latinoamérica es simplemente un buen negocio o un juego de poder en que el ciudadano del común se limita a ser “llevado de la mano” y que por tanto se debe limitar a votar y no a participar realmente en la construcción de Sociedad Civil.

En los estados latinoamericanos aún se está viviendo la presión a los medios de comunicación, ya sea con cierres, amenazas o asesinatos con lo cual se les limita su posibilidad de conformar la voz de la Sociedad Civil. La compra de votos, presiones en los comicios (en los que ciertos sectores políticos se aprovechan del hambre de su pueblo para comprar con migas conciencias y votos) sigue dándose como práctica electoral común en países como Colombia, México, Honduras, Venezuela o Bolivia donde no importa la lucha de ideas y planteamientos sino el mantener el bienestar de unos pocos. El asesinato como forma de control a fuerzas políticas alternas sigue tan vigente y tan vergonzoso como lo fue antes. En Colombia el homicidio programático de los miembros de la U.P., del M-19, de líderes sindicales, indígenas y estudiantiles, fue y es la herramienta más efectiva con que cuentan algunas fuerzas políticas para asegurar su poder, convirtiendo políticas estatales de seguridad democrática en tácticas personales de control. Con el nuevo sistema de comprensión del mundo en el que el mayor enemigo (invisible, temerario, cruel y omnipresente) es el terrorismo, el tildar de tal a cualquier movimiento que represente peligro o simplemente disenso ante quienes ostentan el poder, es una estrategia más para estigmatizar y anular públicamente a algunos sectores sociales que quieren hacer escuchar sus voces, situación que es reflejada claramente en Ensayo sobre la lucidez. ¿Qué tan ficcional son los asesinatos de la esposa de un doctor opositor y del inspector en la obra de Saramago comparado con los disparos a los indígenas en el Cauca o Ecuador, con el terror sembrado por guerrillas que

15

La literatura de José Saramago como...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

han perdido su horizonte político o con los miles de muertos de los paras que siguen esperando en fosas comunes una voz moral que hable por ellos?Partidos políticos latinoamericanos que parecieran ser creados a la medida de determinados candidatos y que por tanto aparecen y desaparecen cuando hay elecciones manifiestan el juego de poder de “políticos de carrera” que con tal de favorecer sus intereses no aceptan otras visiones de mundo y fraccionan no solo las sociedades al interior de cada país sino a nivel regional, llevando a polarizaciones absurdas en las cuales la democracia queda en vilo. El disenso político no es concebible si atenta contra grupos minoritarios amancebados con las mieles del poder y por ende se va al trasto la idea de una multiculturalidad, máxime cuando el intervencionismo de las potencias (principalmente norteamericano) sigue siendo tan claro en situaciones como el golpe de estado en Honduras en 2009 o el intento de golpe en Ecuador del 2010.

Por todo lo expuesto, aunque es deprimente que en el mundo posible creado por Saramago en Ensayo sobre la lucidez el Estado triunfe sobre la voluntad del pueblo, es más patético descubrir que la realidad política macondiana de nuestra Latinoamérica aún esté dando pasos de ciego (tal como los ciegos de Saramago) en el camino para la consolidación de una democracia latinoamericana justa y participativa, que aun así encuentra en expresiones literarias ajenas y propias la voz de los silenciados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ETZIONI, Amitai. La Nueva Regla de Oro: Comunidad y Moralidad en una Sociedad Democrática. España: Ed. Paidós, 1999.

GONZÁLEZ, García José. Metáforas del Poder en la Filosofía Política. Madrid: Alianza Editorial, 2001.

GUTIÉRREZ, Girardot Rafael. El intelectual y la historia. Venezuela: Ed. La Nave Va, 2001.

KYMLICKA, Will. Ciudadanía Multicultural. Barcelona: Ed. Paidos, 1996.

LIPSET, Seymour Martin. El Hombre Político. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1968.

LÓPEZ, M. Figuras del Logos. Entre la filosofía y la literatura. España: Fondo de Cultura Económica, 1994.

NUSSBAUM, Martha. Justicia Poética. Barcelona: Editorial Andrés Bello, 1997.

ORWELL, George. 1984. España: RBA Editores, 1984.

SARAMAGO, José. Ensayo Sobre la Lucidez. Colombia: Alfaguara, 1998.

THIEBAUT, Carlos. La Construcción del Sujeto: Entre la Filosofía y la Literatura. Barcelona: Editorial Andrés Bello, 1997.

LÓPEZ, M. Figuras del Logos. Entre la filosofía y la literatura. España: Fondo de Cultura Económica.

Webgrafía

HENGSTENBERG, Peter. (2002) Estado y Sociedad en América Latina En: Búsqueda de un Nuevo Equilibrio. Recuperado 12, 12, 10. Disponible en: http://www.inau.gub.uy/biblioteca/dc.pdf

PINTOS, Juan. (1994). Los imaginarios sociales. La nueva construcción de la realidad social. Santiago de Compostela. Recuperado 15, 03,10. Disponible en: www.juanluispintos.es

VÁZQUEZ, R. (2005) Lógica paraconsistente, mundos posibles y ficciones narrativas. A parte Rei: Revista de Filosofía. Recuperado 15, 03, 10. Disponible en:http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/vasquez38.pdf

17

Recibido: 15/06/2012Aprobado: 13/08/2012

* Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del Rosario, Docente de Tiempo Parcial del Programa de Psicología de la Uni-versidad INCCA de Colombia. [email protected]

Sobre algunas posibles mudanzas del “sujeto sujetado” desde la

perspectiva psicoanalítica

EULICES MANRIQUE DÍAZ*

Este artículo es producto del trabajo del “Grupo de Investigaciónen Subjetividades Sociales” del programa de Psicología, financiado por la Universidad

INCCA de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

El artículo presenta una reflexión sobre el tema de la subjetividad contemporánea desde una perspectiva esencial del Psicoanálisis. Para este propósito, toma como punto de partida El discurso del método de René Descartes y segmentos escogidos de la obra freudiana y lacaniana que intentan especificar el problema de lo inconsciente, en calidad de eje conceptual del trabajo psicoanalítico. Pretende establecer algunos indicios que permitan ubicar de nuevo la problemática contemporánea acerca del lugar del sujeto, entendido como sujeto de la razón o bien como sujeto dividido. Finalmente, el texto presenta unos asomos acerca de la manera en que puede enlazarse esta discusión sobre el sujeto y la investigación que adelanta el grupo de Subjetividades Juveniles de la Universidad INCCA de Colombia.

Palabras clave: Psicoanálisis, subjetividad, sujeto, inconsciente, investigación.

Abstract

The article makes a reflection about contemporary subjectivity from an essential psychoanalysis perspective. For this purpose, takes as its starting point Discourse on The Method by René Descartes and selected topics of the Freud’s and Lacan’s works to attempt specify the problem of the unconscious, as the conceptual core of psychoanalytic legacy. Intends to give some indications around the place of contemporary subject, understood as the rational subject or as a divided subject. Finally, the paper presents some ideas towards link subject discussion and the research being conducted by the Youth Subjectivities research group of the Colombian University INCCA.

Key words: Psychoanalysis, subjectivity, subject, unconscious, research

18

Eulices Manrique Díaz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

INTRODUCCIÓN

Durante el último año, el grupo de investigación en Subjetividades Sociales de la Universidad INCCA de Colombia, ha invertido parte de sus esfuerzos en esclarecer el horizonte de sentido de lo que contemporáneamente se entiende por “lo subjetivo”. Más específicamente, dichos esfuerzos se orientan a determinar el lugar que ocupa esta noción, en el marco de lo que empezamos a vislumbrar como “Sistemas de Pensamiento” que, según Avelino Niño, pueden sintetizarse como:

Esas realidades construidas por los amos de cada época, a su imagen y semejanza, para que habitaran los desvalidos inocentes. Allí, en esos ambientes, donde mora el Ser (la prisión del pensamiento) y entre la sórdida bruma que produce el apetito de dominio que embarga al hombre precario, surgen, como llamas ardientes, los cuestionamientos que se abren paso entre las complejas encrucijadas neuronales, y se enfrentan a la adversidad impuesta por los poderosos, que tratan inútilmente de pisotearlos, de anularlos. Pero, su fuerza y persistencia, fundadas en nuevas realidades, imaginadas por otras coordenadas mentales, que surgen del siempre creativo caos, se pueden presentir hoy en todos los puntos cardinales de la tierra1.

Efectuados esos ejercicios de discusión, fue claro para algunos integrantes del grupo que el asunto de lo subjetivo se enmarca dentro de lo que podemos denominar dispositivos de control simbólico, los cuales impedirían justamente la emergencia de un “algo” (que ya no sujeto) liberado de cualquier tipo de atadura, perversidad, dependencia o ceguera ideológica.

Desde esta última perspectiva, es indiscutible que el abordaje del sujeto no sería el más adecuado para pensar la problemática contemporánea. En un horizonte como el actual, donde rápidamente se enuncia la esterilidad de esa noción (sujeto), deberían buscarse otras formas de abordar el asunto que permitan configurar instancias emancipadoras. Exactamente aquellas que nos dejen mover entre “atractores” y “cuerdas energéticas” que parecen más adecuadas al supuesto perfil de una época desencantada, escéptica y profundamente relativista.

Pero, como intentaremos indicar más adelante, para la perspectiva psicoanalítica es justamente ese “sujeto sujetado” un estupendo punto de partida para el trabajo. Es decir, en buena medida quienes siguen llegando al consultorio de los psicoanalistas, lo hacen precisamente porque algo no marcha en sus vidas a pesar de los buenos enlaces que sostengan con su mundo social, laboral, afectivo, etc. Tal vez aborden este tipo de encuentros con un psicoanalista, aquellos que probablemente son exitosos en varios campos, pero no justamente en aquel o aquellos en donde, desde su palabra, se juega su ideal.

Es claro que el mundo se ha transformado y tal vez las histéricas ya no se paralizan, o al menos el asunto ya no es tan evidente o importante como a principios del siglo XX.

Ciertamente, dirán algunos, no estamos en esa sociedad represiva que conoció el fundador del psicoanálisis. Por el contrario, muchos de nuestros placeres están ahora a disposición y parecemos movernos cómodamente en medio de una abundante y jugosa oferta de goce.

1 Tomado de La extraña odisea del pensamiento humano en la configuración del conocimiento (inédito).

19

Sobre algunas posibles mudanzas del...Revista Científica UNINCCA Vol. 17 No. 2

Oferta que parece dirigida a todos nosotros, pero que se orienta en especial a los jóvenes(o a quienes ceden ante la ilusión del “forever young”), con amplias franjas del mercado global dedicadas a proveer inimaginables satisfactores.

Sin embargo, en esta sociedad tan aparentemente permisiva, insisten y de hecho se multiplican las quejas de insatisfacción, en ámbitos en los que se supone ya debería haberse superado el caudal de síntomas al “levantar” el plus de represión ligado, por ejemplo, a la sexualidad2. No obstante, las impotencias parecen tozudas y los síntomas ligados a una particular forma de aceptación o rechazo de lo que viene por mediación simbólica de los otros, se ha convertido en bulimias o anorexias. Los síntomas están mutando, pero lo estructural aparentemente persiste.

En este orden de ideas, creemos que un abordaje a la fundamentación de nuestra perspectiva para indagar lo subjetivo, requiere un mínimo de contextualización con ayuda de autores que han sido señalados como gestores intelectuales de la modernidad, es decir gestores de ese llamado sujeto del que ahora predicamos su carácter de “sujetado”. Nosotros optamos en este escrito por René Descartes. Pero antes queremos fijar nuestro interés por una incursión sobre el “sujeto” previa a lo moderno, efectuada por el ya citado Avelino Niño, coinvestigador del proyecto de Subjetividades Juveniles, quien introdujo para nuestro grupo de trabajo la fructífera noción de Hipokeimenon.

Afirma Avelino Niño3 que en el mundo del sistema de pensamiento denominado mito, quizá uno de los más antiguos, existe un “personaje característico” y ese personaje se define desde Aristóteles como el Hipokeimenon. ¿Qué es el Hipokeimenon?: significa literalmente aquello que subyace a una cosa existente, el material del sustrato en el sentido filosófico de la sustancia fundamental, que hace que la cosa sea lo que es. También significa, en el sentido gramatical moderno, en el contexto de las oraciones simples, aquello que se predica de un sujeto. Justamente en el aspecto gramatical, que también fue capaz de apreciar Aristóteles, el sujeto es simplemente el enlace con el predicado, luego el predicado es el sujeto. Hasta aquí nuestra paráfrasis de lo expuesto sobre el particular por el profesor Niño.

Por ahora no abundaremos más en esta aproximación. Nos quedaremos con esta valiosa indicación, respecto a los antecedentes del sujeto en el mundo occidental, y abordaremos de inmediato nuestra perspectiva específica sobre el asunto.

Hay algunos elementos para el abordaje del sujeto moderno entendido desde la perspectiva cartesiana.

De acuerdo con lo sugerido en la introducción de este artículo, resulta claro que el sujeto de la razón ocupa un lugar destacado en la aproximación que realizamos a la subjetividad contemporánea. Inclusive esa noción no moderna de Hipokeimenon es fundamental, porque eso que subyace es algo que, para el psicoanálisis, es susceptible de ubicarse en calidad de lo que podría resistir, de lo que escapa a los parámetros de la razón. De allí que el sujeto no solamente sea esa máscara sólida de la razón, que sirve eventualmente para

2 Un desarrollo más detallado de este asunto, puede consultarse en la argumentación que al respecto propone Slavoj Zizek sobre el llamado “Malestar en la Sociedad del Riesgo”. Véase del autor, En: Defensa de la Intolerancia, (Zizek 2007).

3 Coloquio interno del Grupo de Investigación sobre Subjetividades Juveniles, respecto a diferentes “Perspectivas de la Sub-jetividad”, efectuado el 11 de mayo de 2010. Participaron, además del autor del presente artículo, la profesora Rosa Suárez que se encargó del tema desde el enfoque socioconstruccionista.

20

Eulices Manrique Díaz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

ocultar, sino también un algo evanescente que sitúa vacíos, fracturas, revelando excesos o fallas en lo que se presume apolíneo y compacto.

Propongo entonces para nuestro abordaje del sujeto que, inicialmente, nos demos a la tarea de repasar un poco el Discurso del Método de René Descartes4. Este autor nos aporta mucho en dirección a ubicar una posible génesis del sujeto, contribuciones que encontramos desde la presentación misma de esa obra. Descartes nos brinda claves importantes para lo que van a ser posteriormente disciplinas como la psicología y el psicoanálisis, en particular respecto a eso que estamos intentando en el presente texto: la comprensión del sujeto. Para la arquitectura de este sujeto cartesiano, son necesarios unos modos organizativos que se rigen desde unas leyes para el pensar, para pensar la realidad, para intentar conocer esa realidad.

Hay que anotar, sin embargo, que tanto el sujeto autor como el sujeto intelectualmente concebido, son eminentemente “nómadas”, tal como se expresaría hoy en algunos discursos. Descartes afirma de sí mismo que no le agrada quedarse en un mismo lugar, nos advierte que viaja, que como viajero se mueve de país en país. El Descartes “errabundo” trata de entrar en contacto con otros modos, de entender otros idiomas. Tiene un claro interés por forjar una perspectiva, diríamos arriesgando cierta informalidad, por “construir una mirada”. Si algo revela las cualidades de este sujeto viajero, son sus aguzadas dotes para la observación de lo distinto, ejercicio del cual hace gala en varios momentos de su Discurso.

También sorprende la innegable capacidad que posee para reflexionar acerca de su tiempo, acerca de las formas de gobierno entre los hombres y también acerca de sus creencias. Tenemos entonces a un sujeto interesado en los distintos conocimientos, en los distintos saberes de su época, si se quiere en lo ya establecido por la tradición y la costumbre. Pero también a un pensador muy preocupado por lo que debería ser ese saber que permite fundamentar al sujeto cognoscente. Descartes conjetura, frente a la chimenea alemana que abrigara sus pensamientos en aquel invierno de 16195, un saber que con los más altos grados de certidumbre le ayudaría a conducirse virtuosamente en la vida cotidiana y, también, en relación con su quehacer como filósofo.

No totalmente convencido de lo que le otorgan sus saberes previos y el reconocimiento de sus semejantes, concibe, quizá con algo de modestia, que “la filosofía proporciona el medio de hablar de todas las cosas con verosimilitud y de hacerse arrullar por los menos sabios”6. Para el ya escéptico Descartes, la palabra adecuada a su oficio es verosimilitud no verdad. Parece, entonces, por el tono de esas reflexiones, que el pensador ha sufrido fracturas en su ejercicio, puesto que precisamente donde la tradición le indica que debe aparecer la verdad, aparece ante su entendimiento algo que no es verdad y que, no obstante, no puede ser desechado a pesar de su talante algo contrahecho. La verosimilitud no es la verdad, pero parece verdad, insinúa que algo en esa exploración del conocimiento permanece inasible, de alguna forma hermético.

4 Para efectos del presente escrito nos basamos en la versión de Ediciones Orbis. Véase la referencia correspondiente al final de este artículo.

5 DESCARTES, 1983, p.53.6 DESCARTES, 1983, p. 47.

21

Sobre algunas posibles mudanzas del...Revista Científica UNINCCA Vol. 17 No. 2

Después de hacer ese recorrido inicial, de acercarnos a sus múltiples lecturas en el campo de la filosofía, de la geometría, de la literatura, ahora emprende un esfuerzo sistemático para mostrarnos su particular manera de acrisolar las que serán sus cuatro normas incontrovertibles para acceder al conocimiento, para encontrar de esta guisa el tan anhelado camino: el método. Descartes expresa cierta animadversión por lo que considera una exagerada heterogeneidad de métodos del conocimiento a disposición de sus contemporáneos y, también, por la multiplicidad de matices que presenta la abigarrada y a la vez esquiva realidad. Algo molesta al filósofo de esa insumisa diversidad, al punto de querer dominarla gracias a un método que le proporcione los baluartes necesarios, construido desde una particular certidumbre, con fundamento en una particular convicción. Pero no se trata, por supuesto, de encontrar una solución que se limite a satisfacerlo como individuo. Si bien es cierto que propone dicha construcción como un método para sí mismo, como un camino recorrido por alguien que se ha esforzado en mirar el asunto sin petrificarse, no pretende en principio erigirlo como modelo general.

Sin embargo, una obra de tal naturaleza no pudo escapar a su propio destino. Esto es, convertirse en guía para la nueva forma de conocer, en brújula para el nuevo pensador que ya a esta altura podemos denominar moderno. Pero ¿Cuál es el modelo? ¿Cuál es el conjunto de normas que podrían servir para apuntalar esta realidad tan diversa, tan abrumadora? Veamos entonces. La primera norma, “no aceptar nunca cosa alguna como verdadera que no la conociera evidentemente como tal”7. Es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, procurando, mediante dicho dominio, un trayecto que permita llegar a puerto seguro, arribar a concepciones libres de prejuicio.

La segunda, que podría ser considerada como el ancestro argumentativo de muchos de nuestros actuales procedimientos de investigación: “dividir cada una de las dificultades que examinase en tantas partes como fuera posible y como se requiriese para su mejor observación”. Es decir, en nuestro lenguaje académico-formativo actual: hacer la delimitación temática, ubicar y formular el problema, etc. Padre argumental, entonces, de las buenas y las malas hipótesis, de las buenas y las malas categorizaciones y subcategorizaciones. Precursor, en una palabra, de los procedimientos analíticos que desde entonces disponemos para la labor investigativa.

Esta, la tercera, muy emparentada con la anterior: “conducir ordenadamente mis pensamientos comenzando por los pensamientos más ínfimos y fáciles de conocer para ascender poco a poco, como por grados hasta el conocimiento de los más complejos, suponiendo un orden incluso entre los que no se preceden naturalmente”. Esto significa que conducir el pensamiento proporciona una suerte de enlace que no necesariamente corresponde a un puente natural entre las cosas. Vale decir que se puede hacer una construcción, establecer una relación inédita entre las partes que pretende liberarse de la carga del prejuicio y aportar nuevos asomos sobre las urdimbres entre lo simple y lo complejo.

Y la última norma o principio, “hacer en todas partes enumeraciones tan completas y revistas tan generales que estuviera seguro de no omitir nada”. Podríamos leer esta regla contemporáneamente como fundamento del control y la rigurosidad necesarios en el

7 La exposición de las normas se toma de la edición previamente anunciada (Descartes, 1983, p.59-60).

22

Eulices Manrique Díaz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

campo de la investigación, independientemente de la orientación epistemológica de que se trate, porque sin duda deben desplegarse niveles suficientes de control en todas nuestras aproximaciones de trabajo.

Ahora bien, entre otros argumentos, serán estas cuatro normas las que permiten a Descartes, un poco más adelante, pronunciar una de sus famosas sentencias: “pienso luego existo”. Justamente, porque estas normas son las que sirven al sujeto para la conducción virtuosa del pensamiento, porque le sirven para ordenar lo que se puede conocer. Pero hay algo muy curioso en la reflexión cartesiana, algo que parece contrastante con lo que él especificaba en la primera parte de ese trabajo8. No obstante lo impecable del empeño, algo un poco ambiguo se filtra por entre las fisuras de la certeza. Si bien después de la apropiación del texto cartesiano nos parece posible dar cuenta de los fenómenos del mundo, mediante la inconsútil observancia del método indicado, se inaugura al mismo tiempo una suerte de interioridad, de repliegue del sujeto, que hace incompleta la pretensión de un cognoscente puro.

Será entonces este aspecto del sujeto lo que resulta a la vez significativo y repudiable. Aquel aspecto que, según los parámetros racionales, deberá ubicarse por fuerza en el lugar del ruido y la basura. Se trata, pues, de esa suerte de “diablillo” que está detrás de nuestras equivocaciones cuando miramos al microscopio o cuando estamos estructurando los grupos de control. Es claro, entonces, que el sujeto cartesiano es, por una parte, una cosa pensante, una res cogitans, una cosa que piensa y que se opone a la realidad externa; y, por otra, una interioridad que sobra, que divide: justamente aquello para lo que en buena medida se depuraron los procedimientos metódicos, con el propósito de intentar reducir sus insoportables efectos.

Esta inevitable división obtiene su linaje intelectual merced a uno de los paradigmas todavía influyentes en muchos procesos contemporáneos de reflexión: el dualismo. Esto es, la necesidad de pensar mediante la nítida diferenciación entre el sujeto y el cuerpo, entre la mente y lo material, entre una y otra cosa.

1. LA IRRUPCIÓN DEL SUJETO DESDE EL PSICOANÁLISIS

Ahora demos un salto gigantesco y ubiquémonos en la ciudad de Viena a finales del siglo XIX. Justamente Sigmund Freud se encuentra en su labor con ese “sujeto cartesiano”, pero de un modo muy particular. Freud es un médico vienés que ha sido formado dentro de parámetros modernos de la disciplina médica que, por supuesto, recoge sustancialmente la tradición racional, la tradición clínica de que hay un cuerpo que al enfermar responde a lo que se sabe desde los registros de la anatomía y la fisiología9. Un cuerpo, en resumen, que debe conducirse por regularidades descriptibles desde una aproximación biológica.

Y se enfrenta Freud, como médico que es, con una variedad de pacientes que están enfermos, que están, por ejemplo, físicamente impedidos para caminar, pero la causa patente de su enfermedad no responde a los cambios de la anatomía o de la fisiología académica que tiene en mente. Por momentos le parece al médico que estas afecciones (de

8 DESCARTES, 1983, p.43-51.9 Un buen panorama de la formación médica de Freud se encuentra en su presentación autobiográfica (Freud 1979, Vol

XX- 7 y ss).

23

Sobre algunas posibles mudanzas del...Revista Científica UNINCCA Vol. 17 No. 2

semblante orgánico, biológico), corresponden a una dimensión distinta, parecen responder no exactamente a lo que la ciencia y sus tratados entienden respecto a la anatomía, sino a una figuración muy particular del paciente que padece el estigma.

De tal manera que en uno de sus primeros trabajos10, interroga a sus pacientes sobre el origen, desarrollo y final de una determinada dolencia, contrastando los relatos del paciente con sus dispositivos académicos. El doctor Freud nota que efectivamente un dolor de esa o esta otra naturaleza no puede suceder de la forma relatada dado que, por ejemplo, la inervación que debería estar implicada en el trastorno simplemente no corresponde en sus manifestaciones típicas. Entonces, brota del singular análisis de esas situaciones extrañas un nuevo cuerpo, un cuerpo que aparece fantasmático, impreciso, emparentado no con la concepción científica del organismo, sino con la concepción vulgar de éste hecha de retazos y plagada de imaginaciones.

Un cuerpo, cosa curiosa, que responde al lenguaje, porque tanto en los procesos de sugestión que inicialmente se plantearon, tales como la hipnosis, y finalmente en el psicoanálisis propiamente dicho, la afección podía incrementarse o podía desaparecer no exactamente por una intervención del médico en lo fisiológico o lo anatómico, sino en virtud por ejemplo de una orden, de un conjunto de palabras -dichas o escuchadas- que insinuaban lo que debía pasar con el sujeto en ese momento. Entonces, esos rasgos permiten a Freud intuir una afectación corporal, sí, pero cuyas causas no corresponden a la dimensión física, más precisamente biológica, sino a lo psíquico.

El segundo asunto que vale la pena destacar en esta aproximación es el siguiente: son causas psíquicas las que afectan el cuerpo, de nuevo sí, pero se trata de un psiquismo muy particular. En este punto se establece una discusión inédita de Freud con otro aspecto de la herencia cartesiana: además de que no se trata de un cuerpo reductible a lo biológico, no se trata tampoco del psiquismo habitual identificado con la consciencia. Con Freud y su descubrimiento, no estamos hablando de un psiquismo al que se puede acceder por las leyes para la conducción del espíritu y del método para generar conocimiento. Se trata de un psiquismo que no es consciente y que, al parecer, impugna tan estimables esfuerzos de la inteligencia humana.

La psicología académica aún considera las distintas perspectivas del “sujeto psicológico”11, identificándolo con procesos funcionales de carácter intencional, es decir, consciente. Eso que está implicado en la capacidad de gobernar, de tomar decisiones, de ejercer el libre albedrío como se diría desde otras disciplinas. Freud encuentra que esas personas, sus pacientes, no manejan tan bien esos asuntos. Parece que hay algo que sucede con estos enfermos y es distinto a los cánones de la consciencia, algo que los excede, pero que también posee, a no dudarlo, un ordenamiento12. Esto es, una suerte de concatenación bizarra que produce rupturas, que provoca ciertos olvidos, que está en la base de esas cosas que no interesan mucho a la ciencia de la época, pero que a Freud si le interesaron considerablemente.

10 Véase el artículo “Algunas consideraciones con miras a un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas” (Freud, 1979, Vol I, p. 191 y ss).

11 Una discusión preliminar sobre este asunto puede encontrarse en el trabajo de Jairo Báez “La utopía de una ciencia psicológica desde la concepción de un sujeto” (véase referencia completa al final de este artículo).

12 Para entender algo de lo básico que propone Freud sobre estos excesos véase “Pulsiones y destinos de pulsión” (Freud 1979, Vol XIV- 105 y ss).

24

Eulices Manrique Díaz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

De acuerdo con el avance de su investigación y experiencia, este ordenamiento absolutamente extraño a la consciencia era la base de los sueños, de las equivocaciones, de los olvidos, pero también de los síntomas que presentaban sus pacientes13. Freud se percata que el discurso de la consciencia no le servirá para explicar estos fenómenos, por lo que tiene que ir de alguna manera induciendo, construyendo una dimensión explicativa que no corresponda a tal discurso. Descubre, además, que ese ordenamiento extraño puede conmover la dimensión consciente, pero que la explicación de tal fenómeno es insuficiente si se intenta la pesquisa exclusivamente a partir de motivos puramente conscientes.

Entonces, insistimos, tenemos aquí una discusión fuerte con el legado cartesiano. Si lo que se trabaja en psicoanálisis no es de orden fisiológico ni anatómico, pero es de orden psíquico, debería en principio ser consciente, y no obstante a lo que arriba Freud se refiere es al hecho de que efectivamente lo que allí está implicado en forma decisiva no es de orden consciente. Luego entonces, el cuerpo que soporta la escuela científica en la que él ha sido formado, no está comandando la construcción de este particular síntoma, no lo determina: el síntoma freudiano se produce por un proceso inconsciente. Pero entonces ¿qué es eso inconsciente? ¿Dónde se ubica? ¿Cuáles son sus coordenadas discursivas?

Varios epígonos de Freud tienen desarrollos sugestivos respecto a los interrogantes enunciados, que a su vez corresponden a intereses particulares de la investigación en el área clínica. Pero para dar el giro que aquí nos interesa, tal vez sea un muy particular lector de Freud quien empieza a ubicar de otra forma el problema. Freud descubre elementos importantes en su trabajo clínico con respecto a la dimensión de la sexualidad, de la muerte, de la satisfacción, del placer, asuntos de los que generalmente no se hablaba en una sociedad extremadamente moralista y tradicional, como aquella en la que se encontraba, pero que de hecho ofuscaban a sus pacientes y terminaban por enfermarlos.

Lo que hace ese lector con el material que le proporciona el médico vienés, es detenerse con mucho más cuidado en el tema del lenguaje y aquí vamos a intentar hacer esta importante conexión, porque interesa mucho a la perspectiva del sujeto que estamos intentando explicar. Hay una cadena de palabras, de significantes, que están perfectamente eslabonados y parecen responder al control cartesiano, al control recto, al control de la razón. Pero hay también una suerte de Hipokeimenon, un conjunto otro de palabras, de significantes, de imágenes, que están subyaciendo, que están peleando, pulsando, y que en algún momento rompen la cadena de la elucidación consciente, provocando un olvido, un lapsus o, en otro momento, un sueño o quizá un síntoma. Hay, entonces, distintas variaciones de este conflicto entre corporal y simbólico que bien podrían terminar encarnándose como un síntoma, una parálisis, una contractura, etc.

Este lector de Freud, Jacques Lacan, aporta precisiones al descubrimiento freudiano en el sentido de que es la dimensión del lenguaje la que está en la base de la producción de los episodios inconscientes, es decir, que el asunto del lenguaje es estructural a dicho descubrimiento. De esta forma, Lacan contribuye a la explicación de los fenómenos que Freud descubrió y existe un postulado clave para este proceso, quizá una de las más conocidas propuestas de explicación lacaniana: “el inconsciente está estructurado como un

13 Un momento importante de elaboración teórica de Freud, particularmente sobre la dimensión del síntoma puede encontrarse precisamente en “Inhibición, síntoma y angustia” (Freud 1979, Vol XX- 71 y ss).

25

Sobre algunas posibles mudanzas del...Revista Científica UNINCCA Vol. 17 No. 2

lenguaje”14. Es una apreciación que tiene desarrollos bastante particulares, que podrían ser muy extensos, pero lo que Lacan está indicando, entre otras cosas, es una dimensión en donde el sujeto que descubre Freud, no es el sujeto de la razón o el sujeto cartesiano, sino que es un sujeto, y nos permitimos fatigar el termino, Hipokeimenon, un sujeto subyacente, un sujeto que parece estar en los decires del paciente, del analizante, pero que no se reduce a esos decires, a esas palabras, a esos significantes: los desborda , les escapa.

Es un sujeto evanescente que se encuentra en la cadena de los decires, en la cadena de significantes, pero que a su vez se sustrae de ella, de modo tal que no puede ser reducido, ni siquiera a lo puramente formal del lenguaje. Es un sujeto un poco extraño, porque efectivamente no es el sujeto que la razón querría para enmascarar un orden de cosas, que domine, que despliegue, sino al contrario. El sujeto del psicoanálisis, si se registra en un punto de la cadena significante, es precisamente para enunciar esa querella con el orden de cosas que eventualmente lo está presionando y que lo constituye síntoma. Desde aquí podemos vislumbrar un engarce con lo social y lo político en psicoanálisis que nos limitamos a indicar para efectuar el cierre a esta aproximación que hemos hecho al sujeto y la subjetividad desde esta perspectiva.

2. APUNTES FINALES SOBRE ESTE RECORRIDO

Cuando hemos dicho que para nosotros el “sujeto sujetado” es nuestro punto de partida, es porque desde el psicoanálisis se despliega un dispositivo concreto que pretende transformar las coordenadas del sujeto en relación, entre otros niveles, con el lazo social. En buena medida esto sucede cuando el interesado accede a trabajar desde la responsabilidad que implica su ubicación en el mundo y en el discurso de los otros. Con el avance de este infrecuente tipo de trabajo, que no se reduce a un simple ejercicio terapéutico, el sujeto probablemente dejará caer sus ilusiones e ideales, entendiendo que incluso la búsqueda frenética de libertad es una de las tantas formas de estar alienado en los discursos del Otro.

No es, pues, una praxis con plena garantía: exige una disposición de trabajo y se somete a la contingencia de los avatares del sujeto y de lo real. Su abordaje no es general, es singular: es caso a caso. De ahí que múltiples disciplinas interroguen su pertinencia social. Pero es pertinente en lo social, justamente, por su manera de interpelar al sujeto en el horizonte contemporáneo y por su manera de establecer nuevas coordenadas de lo que puede significar lo político.

Ahora que nos enfrentamos a maneras inéditas de experimentar la sexualidad, la reproducción, el consumo, la comunicación, entre otros aspectos, tal vez necesitemos elaboraciones que no quieran reducir todo lo “humano” a lo biológico. En un horizonte donde algunos grupos de poder nos presionan con la idea de que los fármacos son la respuesta eficaz a casi cualquier malestar, queriendo reducir el síntoma subjetivo a simple disfunción bioquímica, podría resultar útil escuchar de nuevo lo que el sujeto quiere decir, el nuevo tono de un conocido malestar que ya la histérica había denunciado en su discurso como el “no soy eso que tú dices que soy”15.

14 Un desarrollo de las implicaciones de esta tesis puede encontrarse en varias de sus elaboraciones, entre otras sus seminarios. Nosotros optamos por el despliegue propuesto en “Función y Campo de la Palabra y el lenguaje en Psicoanálisis ” (Lacan 1985, 227 y ss).

15 Un ejemplo paradigmático al respecto puede apreciarse en las palabras de Miss Lucy R. “Estudios sobre la histeria” (Freud 1979, Vol II, 133 y ss).

26

Eulices Manrique Díaz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Para finalizar estas reflexiones, anunciemos que con el equipo de investigación en Subjetividades Juveniles, avanzamos en dirección a aprehender y a elaborar concretamente qué están pensando los estudiantes de la Universidad, respecto a distintos matices de lo subjetivo. De esta manera, y particularmente desde la perspectiva que aquí hemos esbozado, esperamos ponderar suficientemente la información obtenida, de modo que pueda arrojar indicios algo más nítidos sobre lo que pueden significar hoy para los estudiantes de la Universidad INCCA de Colombia las intervenciones sobre sus cuerpos, las interacciones que despliegan mediante distintas redes sociales, los discursos que sustentan dichas interacciones, las transformaciones en sus estéticas y modos de aparecer, entre otros aspectos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BÁEZ, Jairo. La utopía de una ciencia psicológica desde la concepción de un sujeto. En: Revista Tesis Psicológica, No.4, p. 118-131, Bogotá: 2009.

DESCARTES, René. Discurso del método. Reglas para la dirección de la mente. Barcelona: Ediciones Orbis, 1983.

___________. Reglas para la dirección de la mente. Barcelona: Ediciones Orbis, 1983.

FREUD, Sigmund. Obras Completas. Buenos Aires: Ed. Amorrortu, 1979.

___________. Algunas consideraciones con miras a un estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas. (Freud 1979, Vol I- p.191 y ss).

___________. Estudios sobre la histeria. (Freud 1979, Vol II, p.133 y ss).

___________. Pulsiones y destinos de pulsión. (Freud 1979, Vol XIV- p.105 y ss).

___________. Presentación Autobiográfica. (Freud 1979, Vol XX- p.7 y ss).

___________. Inhibición, síntoma y angustia. (Freud 1979, Vol XX- p.71 y ss). LACAN, Jacques. Escritos. Volumen 1. México DF: Siglo XXI Editores, 1985.

___________. Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis. ( p.227 y ss)

NIÑO, Avelino. La extraña odisea del pensamiento humano en la configuración del conocimiento. (Inédito).

ZIZEK, Slavoj. En defensa de la intolerancia. Madrid: Ed. Sequitur, 2007.

Imagen tomada de http://www.cienciasiesbi.wordpress.com

Facultad de Ingeniería, Administracióny Ciencias Básicas

Programa de Ingeniería Electrónica

1. Diseño de un dispensador automático de alimento para mascotas, usando una celda de carga.

Nelson Andrés López Aranda, Yeison Enrique Sanabria Reyes y el docente investigador Pablo Alexander Caro Camacho.

2. Levitador Magnético. Luis Gabriel Cárdenas Lancheros, Johan Camilo Torrado y el docente investigador

Fabián Orlando García Saldaña.

3. Las telecomunicaciones en los últimos veinte años en Colombia. Rodrigo Medina Ramírez.

Programa de Administración de Empresas 4. Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones para el

mejoramiento del sector del calzado: Localidad Antonio Nariño Barrio Restrepo zona tradicional La Valvanera.

Leidy Johanna Silva Caro, Diego Espitia Vásquez.

Programa de Biología 5. Detección de anticuerpos anticisticerco en pacientes que asistieron

a consulta médica durante el periodo 2009-2010 a la Liga Contra la Epilepsia Capítulo Cauca.

Claudia Alejandra Franco Cortés, Luis Reinel Vásquez Arteaga y el docente investigador Julio César Giraldo Forero.

29

Recibido: 13/08/2012Aprobado: 08/10/2012

* Estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]** Estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]***

Diseño de un dispensador automático de alimento para mascotas, usando

una celda de carga

NELSON ANDRÉS LÓPEZ ARANDA*YEISON ENRIQUE SANABRIA REYES**

PABLO ALEXÁNDER CARO CAMACHO (Docente Investigador)***

Este artículo es producto del trabajo del “Grupo de Investigación en Redes y Telecomunicaciones (GIRT)” de Ingeniería Electrónica, financiado por la Universidad INCCA

de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

Con la finalidad de generar una solución al problema de algunos propietarios de mascotas, que no disponen de horarios adecuados para suministrar alimento a las mismas. Se desarrolla un prototipo de dispensador de alimento para mascotas que consiste en un dispositivo electrónico, que realiza las acciones necesarias para el suministro de alimento y agua a un animal, dando prioridad al horario de suministro y la cantidad de alimento por ración.

En consecuencia, para realizar mediciones de las raciones de alimento que se suministra a la mascota, se desarrollo un sistema eficiente y de bajo costo que utiliza un dispositivo basado en Galgas Extensiométricas (Celda de carga) que aprovecha el Efecto Piezorresistivo, permitiendo medir la cantidad de deformación causada por la fuerza ejercida en el mismo debido al peso de la porción de alimento a suministrar. Para que posteriormente un microcontrolador realice la conversión de la señal analógica suministrada por el circuito de acondicionamiento de los dispositivos transductores a una señal digital, que es procesada para controlar las diferentes acciones del dispensador, con la finalidad de suministrar una porción específica de alimento previamente determina.

Ingeniero Electrónico y Especialista en Redes de Alta Velocidad y Distribuidas de la Universidad INCCA de Colombia. Docente de Tiempo Completo del Programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia. Publicaciones: -.Caro Camacho, P. A. y Vásquez Rodríguez, C. A. (2011). Aplicación de los métodos pedagógicos problémicos a la caracterización de las asignaturas de un plan de estudios de Ingeniería Electrónica. Revista Educación en Ingeniería, ACOFI, Diciembre. pp. 12-22. ISSN: 1900-8260. Caro Camacho, P. A., et al. (2011). Redes de Computadores y Telecomunicaciones. Unincca, Bogotá. ISBN: 978-958-9009-52-9. -.Vásquez Rodríguez, C. A., Caro Camacho, P. A., et al. (2011). La investigación en Ingeniería Electrónica: Señales y Sistemas. Unincca, Bogotá. ISBN: 978-958-9009-49-9. [email protected], [email protected]

30

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Igualmente, el dispositivo posee la opción de programación de los momentos de suministro de alimento, por medio de una interfaz de control alfanumérica y una pantalla de visualización, permitiendo un adecuado desarrollo de la tarea de alimentar a la mascota en horarios determinados. En definitiva, se desarrolla un prototipo de hardware y software que permite entregar porciones de alimento específicas en periodos de tiempo fijos a mascotas de manera automática y según los requerimientos del usuario, respecto al horario de suministro y peso por porción.

Palabras clave: Galgas extensiométricas, celda de carga, efecto piezorresistivo, microcontrolador y Puente de Wheatstone.

Abstract

In order to generate a solution to some pet owners, who do not have appropriate times to provide food to them. We develop a prototype of pet food dispenser consisting of an electronic device that performs the actions necessary for the provision of food and water to an animal, giving priority to the supply schedule and the amount of food per serving.

Therefore, for measurement of food rations to be supplied to the pet, is developing an efficient and low cost using a device based on Strain gauge (load cell) which use the piezoresistive effect, allowing to measure the amount deformation caused by the force exerted on the same due to the weight of the food portion to be supplied. A microcontroller to perform subsequently converting the analog signal provided by the conditioning circuit of the transducer devices to a digital signal which is processed to control different actions of the dispenser, with the aim of providing a food portion previously determined specific .

Similarly, the device has the option of scheduling times of food supply through a control interface and alphanumeric display, allowing proper development of the task of feeding the pet at fixed hours. In short, we develop a prototype hardware and software that gives lots of food specific fixed time periods to pets and automatically according to user requirements, on time delivery and weight per serving.

Key words: Strain gauge, load cell, piezoresistive effect, microcontroller and Wheatstone Bridge.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad existe una disposición creciente a la tenencia de animales mascotas, siendo el perro y el gato las especies animales de mayor preferencia. En la ciudad de Bogotá ese fenómeno se observa en el continuo incremento de la población de mascotas según datos de la Secretaría Distrital de Salud y la de Ambiente: en el último el censo canino de Bogotá se registra incrementos anuales del 5% en promedio, pasando de 599.621 en 1999 a 775.631 en 2005, cifras que incluyen las

poblaciones con dueño y callejera, encontrando una proporción de un (1) macho por cada dos (2) hembras caninas y un total de 144.928 gatos. Igualmente, indican que la relación para el año 2010 se estimó en un (1) canino por cada doce (12) personas (2011, p. 151).

El aumento de la presencia de mascotas en la ciudad es causado por varios factores, entre ellos se destacan el aumento de la población sin núcleo

31

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

familiar tradicional16 y la llegada de población campesina que tiene por costumbre la tenencia de animales. “Tener un perro para el cuidado de la casa, la vigilancia de un negocio, o como compañía para un niño o un adulto, se ha convertido en una necesidad para muchos.” (Gómez, Atehortua, & Orozco, 2009).

Precisamente, dentro de este grupo poblacional se observa un problema derivado de la falta de tiempo disponible para el cuidado de los animales. Según Mejía: cuando se lleva a la casa una mascota se debe procurar la adaptación con el entorno de la misma, igualmente, satisfacer las necesidades de alimentación de acuerdo con la calidad, cantidad y frecuencia que ésta necesite, entre otros aspectos, así como cuidados en cuanto a la salud, bajo orientación medico-veterinaria: vacunación, desparasitación y limpieza. (2009, p. 18).

Tomando como punto de partida el problema relacionado con las personas que no cuentan con tiempo disponible para alimentar en un horario adecuado a su mascota, se diseñó un prototipo que facilita el control en el horario y la cantidad de alimento que se suministra a un perro de raza pequeña o un gato. Generando un ahorro de tiempo y de dinero, debido al control en la cantidad de alimento por porción según el tamaño de la mascota.

La necesidad de alimentar a una mascota cuando no se tiene suficiente tiempo, debido a viajes u otros inconvenientes, ha generado un interés desde hace algunos años en el desarrollo de dispositivos que permitan suplir la presencia humana (usualmente el amo), en esta tarea particular.

Inicialmente, podemos encontrar en décadas pasadas dispositivos diseñados para realizar la terea de alimentar las mascotas, estos aparatos tenían como característica principal el funcionamiento mecánico es decir no poseían 16 Son aquellos hogares no familiares (padre, madre, e hijos), como

hogares unipersonales, es decir, las personas que por opción ya no viven en familia – más habitual entre la población joven o adulta mayor con suficientes recursos económicos, o familias monoparentales formadas mayormente por madres solteras o cabeza de hogar e hijos, y otras de jefatura masculina.

circuitos electrónicos que se encargaran de controlar el dispositivo. Posteriormente se empezaron a fabricar dispensadores de alimento usando dispositivos electrónicos, haciéndolos más compactos y eficientes.

En el ámbito colombiano el primer dispensador de comida para mascotas caninas domésticas se creó en 1992, y fue desarrollado en Cali por el inventor Jonás Vogulys, fue presentado en la ciudad de Bogotá y se patentó como “Vogulys Animal Food Dispenser”. “Este dispensador tiene como características la posibilidad de grabar la voz del amo realizando un llamado al animal por su nombre, para luego ser reproducida a horas programadas para que este se acerque a comer, dispensando en cada llamado una porción igual de comida. Este dispensador funciona a 110 – 120 V.” (Pinilla V., 1999).

Posteriormente, y debido al desarrollo en tecnología electrónica se empiezan a desarrollar soluciones más complejas, como un dispensador para mascotas activado vía telefónica, desarrollado en el año 2005 en Japón, según Ricker: El Pet Phone (que no es un teléfono para mascotas) es un dispensador de alimento para animales, que funciona a partir de una señal de teléfono la cual, al recibirla, expulsa una determinada cantidad de alimento a una bandeja que lleva adherida. De esta forma, la mascota tendrá siempre comida nueva y fresca. Además, con este dispositivo se puede hablar con la mascota, ya que incorpora un pequeño micrófono con el cual se puede conversar con ella mediante una llamada de un teléfono móvil. (2005).

Por otra parte, en México la compañía Pet-Dish puso a la venta un plato dispensador de comidas para perros o gatos, el cual se programa para abrir los compartimientos y mostrar la comida para que la mascota pueda alimentarse.

En el ámbito académico se han desarrollados proyectos encaminados a la investigación acerca de dispensadores y suministro de alimento en mascotas. Tal es el caso de un proyecto desarrollado dentro la facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad de San Buenaventura (Sede Bogotá)

32

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

en el año 2007, que consistió en el diseño de un dispensador de alimento, este dispositivo pesa al animal y envía la información a un microcontrolador que controla el suministro de alimento a la mascota.

De la misma forma en la Universidad Manuela Beltrán se generó un proyecto por parte de estudiantes de Ingeniería Electrónica e Industrial en el año 2009. Según Ruggiero: El dispensador de comidas para perros y gatos operado vía telefónica, elaborado por los ingenieros electrónicos Diego León Herrada y Samuel Fonseca, tiene como característica un control vía telefónica mediante un decodificador de tonos DTMF, y mediante un menú de selección múltiple, el cual permite conocer la cantidad de alimento que existe en el dispensador y decidir si alimentar el animal o suministrarle agua. (2009).

Finalmente, en respuesta a lo expuesto se desarrolla un prototipo de hardware y software que permite entregar porciones de alimento específicas en periodos de tiempo fijos a perros de razas pequeñas o gatos (entre 2 y 6 kilogramos de peso) de manera automática y según los requerimientos del usuario, respecto al horario de suministro y peso por porción.

1. METODOLOGÍA

Inicialmente, se realizó una indagación y estudio de diferentes alternativas de hardware y software utilizados para desarrollar sistemas o dispositivos en el control de un proceso automático de características similares a las requeridas por el proyecto, como resultado se obtuvieron varios elementos, donde destacan la celda de carga y el micro-controlador. Posteriormente, se diseñó un modelo e implemento un prototipo inicial

del dispositivo de suministro de alimento para mascotas, luego de evaluar un diseño preliminar que cumpliera con los requerimientos de operación en función de las variables: porción de alimento y periodos de tiempo.

Finalmente, se realizaron mediciones de las porciones de alimento suministradas por el prototipo de dispensador de alimento para mascotas, y se evaluó el funcionamiento y el rango de error del mismo, generando un prototipo que realiza control automático de la cantidad de porción de alimento a suministrar mediante la utilización de un sensor de peso; el horario de suministro de alimento en determinados periodos programados por el usuario utilizando un temporizador; el llamado al animal, pues el usuario puede grabar su voz en el dispositivo que le avisara a la mascota que el alimento ha sido suministrado; y el suministro de agua.

2. ESTRUCTURA Y FUNCIONES GENERALES DEL DISPENSADOR

Inicialmente, se realiza una explicación general del funcionamiento del sistema, para tal en la figura 2 se observa el diagrama en bloques de la estructura de hardware del prototipo, compuesta por el microcontrolador, el panel de control, la pantalla, el teclado, los sensores y los actuadores. El primero de ellos es el encargado de realizar las acciones de control, definir según su programación las acciones pertinentes en los actuadores del prototipio, además genera la interface entre el prototipo y el usuario, utilizando el panel de control y la pantalla de visualizacion, permitiendo al usuario interactuar con el prototipo e ingresar datos como: cantidad de alimento a suministrar; horarios de suministro, entre otros.

33

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 1. Diagrama en bloques de la estructura del prototipo.

Cuando se de inicia al sistema en pantalla se visualiza el nombre del dispensador y la hora actual (indicada por el reloj de tiempo real que contiene el dispositivo), Internamente se realiza un ciclo continuo, donde se compara la hora indicada por el reloj con las determinadas en el horario de suministro, previamente configurado por el usuario, e igualmente, el sistema verifica si el usuario desea ingresar al menú de configuraciones del dispensador. En dicho menú, se puede programar el horario de suministro de alimento a la mascota hasta en tres (3) momentos diferentes del día, según requerimientos del usuario.

Como se mencionó el dispositivo realizará una comparación entre los momentos de suministro y la hora actual que indica el reloj del dispositivo; si estas variables contienen los mismos valores el dispositivo iniciará el proceso de suministro de alimento. Se inicia entonces, el proceso de medición del peso de la porción de alimento a suministrar, que se comparará constantemente contra el valor indicado por el usuario17. Luego que el valor del peso de la cantidad de alimento a suministrar es igual al valor que se encuentra

17 Corresponde a un valor almacenado en un registro de la memoria EEPROM del microprocesador, ingresado previamente por medio de la interface de entrada (Teclado y pantalla de visualización) por el usuario, quien indica la cantidad de alimento en gramos que se desea suministrar a la mascota en cada ración.

almacenado en la EEPROM18 del microcontrolador, el dispositivo permite que el alimento caiga a la bandeja de abastecimiento, y finalmente se emite un mensaje sonoro de llamado a la mascota (corresponde a un mensaje guardado por el usuario previamente), para hacerle saber a la mascota que el alimento está listo.

3. ACONDICIONAMIENTO DE LA SEÑAL GENERADA POR EL SENSOR DE PESO

El sensor de peso utilizado (ver figura 2) corresponde a una celda de carga, que es un dispositivo cuya función es convertir una variable física a una variable eléctrica, en este caso convertir la fuerza ejercida por la masa del alimento (Peso) a una deferencia de potencial eléctrico o voltaje entre sus terminales de salida.

18 Corresponde a una memoria no volátil adicional a la memoria de programa (FLASH), programable y borrable eléctricamente desde software, donde se pueden almacenar datos de forma perenne.

34

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

El funcionamiento de una celda de carga también se puede definir como un mecanismo que suministra una señal eléctrica que a su vez es proporcional a la deformación que esta sufre gracias a la acción de una fuerza en forma de tensión o compresión que actúa sobre ella. Las celdas de carga pueden ser consideradas directamente como transductores, los cuales son nombrados como galgas extensiométricas o Strain Gages (SG), estas galgas son resistencias las cuales varían su valor de acuerdo con la deformación a las que son expuestas.

FIGURA 2. Celda de carga utilizada.

FIGURA 3. Aplicando fuerza sobre celda de carga.

Como se indicó una celda de carga basa su funcionamiento en un arreglo con galgas extensiométricas, que básicamente son un alambre resistivo adherido de manera firme en el cuerpo

de un objeto metálico resistente que es quien recibe la fuerza. Este objeto resistente se deforma ligeramente provocando que el alambre altere su forma física de modo que se estire (aumenta su longitud) o que se encoja (disminuye su longitud) según el sentido de dicha deformación. Las galgas están construidas a partir de alambres de pequeños diámetros con el objeto de que puedan aumentar o disminuir su longitud a través de las pequeñas fuerzas que actúan sobre ella. El material del alambre puede ser de aleaciones resistivas como por ejemplo la aleación de cobre y níquel (en un 60% y 40%, respectivamente) o de materiales semiconductores. La resistencia eléctrica de la galga cambia a medida que se deforma de acuerdo a la propiedad física de la resistividad.

Cuando la galga se deforma, varía la longitud y el área de su sección, con lo cual la resistencia también varía. Si se comprime, aumenta el diámetro, disminuye la longitud y la resistencia disminuye; si se somete a tensión, el diámetro disminuye, la longitud aumenta y la resistencia también aumenta. La tensión o compresión del alambre representa la fuerza aplicada, lo que a su vez, puede convertirse a una señal eléctrica si medimos la variación de la resistencia de la galga. Las galgas de por sí no son un transductor, sino que necesita del material base para formarlo, por lo tanto el conjunto de galgas se distribuye y conecta de forma tal para que actúen como un transductor.

35

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 4. Circuito de acondicionamiento y amplificación de señal.

FIGURA 5. Gráficas de la señal de salida primera etapa.

Las mediciones de carga requieren detectar cambios muy pequeños de resistencia, por tal se usa habitualmente el circuito de puente Wheatstone. La forma frecuente de obtener una señal eléctrica como resultado de una medida empleando un puente de Wheatstone, es mediante el método de deflexión. En este método, se mide la diferencia de voltaje entre ambas ramas o la corriente a través de un detector dispuesto en el brazo central. El puente se diseña para estar balanceado cuando la galga no ha sufrido variación alguna, en otras palabras, el voltaje medido en los terminales de salida del puente es igual a cero.

En consecuencia, para lograr acondicionar la señal diferencial o señales que entrega la celda de carga en sus terminales de salida S- y S+, se realizó un proceso a un circuito con como el observado en la figura 4, donde se utiliza un amplificador operacional de bajo ruido (TL072) en modo de restador. Logrando generar una única señal de salida amplificada con referencia a tierra, la señal sigue con valores del orden de mili-voltios pero inicia a partir de un nivel estable de más o menos 3.05 V, este nivel depende de la resistencia R5 que otorga ganancia en el primer amplificador. De esta manera se logra acondicionar la señal de salida de dos terminales en una sola.

36

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

En las gráficas anteriores (figura 5) se observa los valores que toma la señal luego de pasar por el primer amplificador operacional, en la figura a. se ven los 3.05V contantes que toma la señal de salida luego de pasar por el amplificador y acondicionar la señal, este valor constantemente será el mismo siempre y cuando no se ejerza presión o compresión sobre la celda. Si se ejerce presión sobre la celda el voltaje aumentará de forma lineal o proporcional a la presión que se le aplica.

La segunda etapa de acondicionamiento y amplificación se encarga de tomar la señal de salida que proviene del primer operacional, esto con el fin de amplificarla y sustraer el valor

exacto de variación de voltaje dependiendo de la cantidad de alimento sobre la celda de carga. Para realizar este proceso se diseñó un circuito con un amplificador operacional en modo restador, el propósito de este es restar el nivel DC que contiene la señal de salida del primer circuito. Este voltaje se debe restar ya que la variación inicia después de este nivel DC como lo observamos en la figura 6 (b). Igualmente se le ha otorgado la ganancia necesaria al circuito para introducir la señal al microcontrolador PIC18F452. Los resultados obtenidos en diferentes mediciones de valores de voltaje realizadas respecto a valores de presión (peso) aplicados a la celda respecto, se observan en la tabla 1.

TABLA 1. Mediciones de la celda de carga

Voltaje (V) Peso (gr)

0.024 5

0.032 7

0.058 12

0.097 20

0.240 50

0.488 100

0.585 120

1.220 250

1.514 310

1.955 400

2.201 450

2.452 500

2.600 532

2.836 580

2.930 600

3.176 650

3.951 810

4.423 905

Después de realizar estas mediciones y haber realizado pruebas, se introdujo el voltaje de salida de la etapa de acondicionamiento y amplificación por el módulo de conversión análoga a digital A/D

del microcontrolador PIC18F452, específicamente el canal 0 del módulo, el voltaje de referencia positivo (Vref+) es vcc del microcontrolador y el voltaje de referencia es vss del mismo, es decir

37

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 6. Conexión del circuito de amplificación y el conversor A/D del microcontrolador.

+5V y tierra (0V) respectivamente. Para realizar una buena conversión, el periodo del reloj (TAD) debe asegurar un tiempo de conversión no menor a 1.6 µ segundos. De lo contrario pueden ocurrir errores de conversión indeseados que afectan a la precisión de la medida.

Para realizar la conversión, el microcontrolador ejecuta un ciclo de programa que le permite leer la señal de entrada y convertirla en un dato digital de 10 bits, luego que termina la conversión lo guarda en un espacio de memoria predeterminado

para el proceso. Para este caso y para tener una mayor exactitud en la conversión y por ende en la medición, continuamente se realiza un ciclo en el cual se toman cinco muestras o mediciones, las cuales se suman y se promedian. El resultado de este promedio es el valor censado o medido en la celda de carga, el cual será comparado con la cantidad de alimento exacta que el usuario desea suministrar al animal. La cantidad de alimento es configurado por el usuario mediante un teclado matricial en el dispositivo, inicialmente la cantidad de alimento predeterminada es de 0.

La calibración del circuito se realiza a través del trimer en el segundo amplificador operacional de la etapa de amplificación y acondicionamiento de señal. La finalidad de este es la de colocar mediante su variación la salida en cero voltios, es decir colocar a la entrada inversora del segundo operacional el voltaje necesario para que la salida sea cero voltios, lo cual provoca que las variaciones

de voltaje que vienen de la celda de carga empiecen desde cero, además en el software interno del microcontrolador, si y solamente si la variación del sensor, no empieza de cero el microcontrolador ejecutará un ciclo de instrucciones que restará el excedente en la variación para permitirle que la lectura del sensor esté calibrado en el momento que se le desea utilizar.

38

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 7. Diagrama en bloques del proceso de medición con la celda de carga.

3.1 Programación del microcontrolador del dispositivo

El dispositivo está controlado por un microcontrolador, que dispone de las características necesarias para gobernar el prototipo, en la figura 10 se observa el diagrama de flujo, que describe las funciones realizadas por el cerebro del dispositivo o el microcontrolador PIC18F452.

El microcontrolador es programado por medio de un lenguaje de programación de alto nivel conocido como lenguje C. Por medio de esta programación es posible desarrollar un programa que le permita controlar el dispositivo. El diagrama nos muestra los pasos que realiza el microcontrolador para realizar sus funciones.

Luego de haber iniciado se realiza una declaración de variable las cuales utiliza el microcontrolador para ejecutar las instrucciones, después se realiza una declaración de inicio, que indica que el programa de control y configuración del microcontrolador empieza. Inmediatamente después se hace una configuración de pines. Luego de realizar la configuración, el dispositivo entra en la rutina

de programa principal, dentro de esta rutina se encuentran los ciclos de instrucciones para realizar las funciones y operaciones de visualización en un display LCD, como también la lectura y escritura de un reloj de tiempo real y, la activación de la alarma para el proceso de suministro de alimento en el dispositivo. De la misma manera hay un ciclo de instrucciones encargado de leer datos de un teclado matricial, con este ciclo el microcontrolador realiza opciones de configuración por medio de instrucciones dispuestas para realizar cambios en opciones de menú para configurar la hora, cantidad de alimento, horario de suministro y grabación de voz.

39

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 8. Diagrama de flujo funcionamiento de programa.

40

Nelson López A./Yeison E. Sanabria/Pablo A. Camacho Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

3.2 Pruebas de desempeño

Se realizaron algunas pruebas de rendimiento con el prototipo, consistentes en la programación del dispositivo para la entrega de alimento en diez ocasiones con porción a suministrar de 50 gramos

por ocasión. Posteriormente se midió el peso de las porciones de alimento de forma separada, en una balanza calibrada utilizada como patrón. Los resultados de las mediciones se observan en la tabla 2.

TABLA 2. Pruebas de desempeño.

Número de muestra Resultado medido en (gr)

1 51,5

2 52,6

3 53,2

4 51,8

5 49,5

6 49,9

7 50,8

8 49,6

9 52,8

10 48,9

Promedio 51,06

Desviación estándar 2,124

Error promedio 1,34

Valor Min: 48.9

Valor Central: 51.05

Valor Mx: 53.2

Incertidumbre de la medición: Dx = (53.2-48.9)/2 Dx = 2.15

Incertidumbre porcentual (precisión): 1% = Dx /Valor Central 1% = 2.15 / (51.05)* (100) 1% = 4.21%

41

Diseño de un dispensador automático de...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Los resultados de las muestras medidas arrojan una baja incertidumbre en la medición y una incertidumbre porcentual de 4.21 %, por ende una precisión de 95.79 %, calculada para diez mediciones realizadas.

4. CONCLUSIONES

Para determinar el diseño de dispensador más adecuado que entregará alimento a la mascota de manera automática, se tuvieron que realizar pruebas con modelos preliminares, para escoger la solución más validad, en función de operación, costo y eficiencia. Por lo cual, se desarrollaron mecanismos para realizar una medición de la cantidad de alimento que se suministra al animal en gramos, dentro de un rango de 10 gramos a 600 gramos, presentando un error promedio en relación del peso real de la porción entregada y el peso indicado por el usuario de 1,34 gramos, lo que equivale a una incertidumbre porcentual de 4.21 %.

La celda de carga es una excelente opción para realizar trabajos en los que se pretenda determinar el peso exacto de algo. Hay que realizar el circuito de acondicionamiento y amplificación de señal con resistencias de precisión, con el fin de evitar errores en la medición, adicionalmente se deben colocar filtros en la entrada y salida del circuito, con el fin de evitar ruidos, caídas de tensión y tensiones altas, que pueden perjudicar la señal entregada por el sensor.

Finalmente, se puede indicar que se logró desarrollar un dispositivo electrónico basado en un micro-controlador que suministra alimento a un tipo específico de mascotas, en la cantidad y horario programados. Dispositivo que tiene como punto de desarrollo el acondicionamiento de la señal eléctrica producida debido a la presión ejercida por la porción de alimento a entregar en una celda de carga, para determinar si la misma corresponde a la indicada por el usuario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

GÓMEZ, L. F., ATEHORTUA, C. G., & Orozco, S. C. La influencia de las mascotas en la vida humana. En: Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 20(3), p.377–386, Bogotá, 2009.

MEJÍA M., A. Encuesta sobre perfil del propietario de mascota en esta zona del Poblado, para tesis de grado en el CES. Universidad CES, Medellín: 2009.

Webgrafía

PINILLA V., O. (1999). Moderno dispensador de alimento para animales. Revista IBER-

CIENCIA. Recuperado a partir de http://www.oei.org.co/sii/entrega13/art11.htm

RICKER, T. (2005). The Pet Phone remote food dispenser. Engadget. Recuperado a partir de: http://www.engadget.com/2005/09/07/the-pet-phone-remote-food-dispenser/

RUGGIERO, V. (2009). Universidad Manuela Beltrán estrena laboratorio de última Tecnología para «aprender haciendo». eltiempo.com. Bogotá. Recuperado a partir de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5407539

Secretaría Distrital de Ambiente, & Secretaría Distrital de Ambiente. (2011). PolíticaDistrital de Salud Ambiental para Bogotá D.C. Recuperado a partir de http://www.andi.com.co/Archivos/file/Gerambiental/Politicas%20Ambientales/Pol%C3%ADtica%20Dis t r i ta l%20de%20Salud%20Ambiental%202011%20-%202023.pdf

43

Recibido: 15/08/2012Aprobado: 05/10/2012

* Estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia.** Estudiante de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia. *** Ingeniero Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Ingeniero

Independiente en el ramo de la industria y Docente de Medio Tiempo de la Universidad INCCA de Colombia.

Levitador Magnético

LUIS GABRIEL CÁRDENAS LANCHEROS*JOHAN CAMILO TORRADO**

FABIÁN ORLANDO GARCÍA SALDAÑA**

Este artículo es producto del trabajo del Grupo de Investigación en Redes y Telecomunicaciones (GIRT) del Programa de Ingeniería Electrónica, financiado por la

Universidad INCCA de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

En este trabajo se detalla el principio de funcionamiento del levitado magnético. Dicho procedimiento se lleva a cabo mediante un sistema de control basado en la conmutación de cargas gracias a las bondades de los amplificadores operacionales y los fotodiodos. El diseño, la implementación y el ajuste del sistema permite mantener una esfera levitando gracias a la corriente proporcionada al electroimán, el cual, a su vez, provee un campo magnético lo suficientemente fuerte para evitar el efecto de la ley de gravedad en dicha esfera por pequeños lapsos de tiempo.

Palabras claves: Fotodiodo, transistor, electroimán.

Abstract

This paper describes the working principle of magnetic levitated. This procedure is performed by a control system based on load switching thanks to the kindness of operational amplifiers and photo diodes. The design, implementation and adjustment system keeps levitating a sphere due to the current supplied to the electromagnet which provides a magnetic field strong enough to avoid the effect of the law of gravity in that sphere a for small periods of time.

Key Words: Photodiode, transistor, electromagnet.

44

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

INTRODUCCIÓN

Este trabajo plantea la búsqueda a la incógnita de hacer levitar un elemento de geometría regular como lo es una esfera, esto a manera de entender de forma clara el principio del campo magnético partiendo de la utilización de semiconductores de uso común dentro de la comunidad estudiantil de Ingeniería Electrónica de la Universidad INCCA de Colombia: dichos semiconductores son los amplificadores operacionales los fotodiodos, las bobinas y los transistores de potencia. El principio a tratar a lo largo de este documento es ampliamente utilizado en los sistemas de transporte de última tecnología, como lo hace el tren levitante de Shanghái y el de Tokio, por tanto se desea replicar a pequeña escala los conceptos y las potencias con la finalidad de hacer levitar una esfera, este trabajo ofrece un campo muy amplio de investigación en técnicas de control y de electrónica de potencia la cual fue la materia para la cual se solicitó este proyecto.

Se obtuvo que el sistema de levitación magnética debe tener como características:

• La esfera a controlar no es lineal.• El circuito de control debe tener una respuesta rápida.• El electroimán debe tener la suficiente fuerza para vencer el peso de la esfera versus

la fuerza de atracción ofrecida por la ley de gravedad.

1. DESARROLLO

El problema se plantea en términos de levantar un elemento y suspenderlo por un tiempo deseado en el aire, por tanto el primer factor a desafiar es la atracción ejercida por la ley de la gravedad y que es directamente proporcional a su masa, ya que la aceleración en caída libre de un cuerpo es el producto de la masas por la gravedad. Por tal motivo se ve la necesidad de crear una fuerza de atracción inversa, superior y controlable de tal manera que el cuerpo que se desea colocar a levitar sea atraído en dirección opuesta al sentido de la gravedad, de manera ordenada y controlable.

Como segunda instancia, al conocer la primera incógnita se plantean soluciones que involucran la utilización de un campo de atracción a una elemento cuyo material sea susceptible a dicho campo, por tanto se pensó en la fuerza electromagnética cuyo elemento a atraer se compusiera de un metal sensible al magnetismo, que esté de acuerdo con sus características ferromagnéticas, será factible la atracción hacia un elemento o imán que se encuentre en sentido contrario a la dirección de la gravedad.

Por tal motivo se encontró una pequeña gama de elementos dentro de la tabla periódica con los cuales se da la facilidad de trabajar con características ferromagnéticas según su composición como lo es el hierro, el cobalto, níquel, gadolinio y el disprosio, por tal motivo se escogió trabajar con el hierro como elemento a ser atraído por un imán con características únicas, las cuales son aprovechadas al máximo para el desarrollo de este proyecto.

Como complemento a la respuesta planteada desde un principio el imán o parte que ejerce la fuerza electromagnética debe ser un elemento el cual ejecute un campo electromagnético controlable y no continuo, ya que adicionalmente a atraer la esfera (creada manualmente)

45

Levitador MagnéticoRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

de hierro debe suspenderla de forma estable en un punto, por tanto el imán no es natural y se recurre a la creación del mismo con elementos utilizados en la industria de costo económico, como lo es el alambre de cobre y un núcleo de hierro y tapas de aluminio.

FIGURA 1. Constitución del núcleo.

FIGURA 2. Ubicación de los sensores.

Como un tercer punto y de hecho un requisito vital para el funcionamiento de este circuito se sugiere la utilización de un sistema con retroalimentación que tenga la capacidad de censar la posición de la esfera con respecto a la cercanía al electroimán, es decir atraer la esfera pero no con el suficiente tiempo para que esta quede adherida a dicho elemento, por tanto se entenderá el tiempo de atracción como tiempo de trabajo y el tiempo en que el sistema se apague para evitar el contacto entre los dos componentes (esfera y electroimán): se le llamara tiempo de apagado, y ambos deben ser lo suficientemente óptimos para poner a levitar la esfera de hierro.

El sistema a trabajar sugiere la utilización del posicionamiento de la esfera como un indicativo de los inicios, y finalizados de cada uno de los tiempos tanto de trabajo como de apagado para el sistema, por tanto se plantea timar como referencia la constante X1 y X2, los cuales establecen los límites que la esfera no debe cruzar en ningún momento: brinda la información necesaria para saber dónde ubicar los sensores, como se muestra en la figura numero dos (2).

46

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

A lo largo del desarrollo del trabajo y como una última incógnita surge encontrar un semiconductor con la capacidad de comparar y tomar decisiones en cortos lapsos de tiempo y que el trabajo a altas frecuencias sea parte de su forma natural de desempeño, por lo cual se escoge trabajar con el amplificador operacional y las configuraciones más adecuadas para dicho trabajo es el amplificador seguidor, el amplificador y el amplificador restador.

Como primer punto conviene tener claro la composición interna del amplificador operacional para poder comprender las bondades por las cuales se seleccionaron en la utilización del circuito planteado.

El amplificador operacional es un dispositivo cuya funcionalidad radica en el hecho del trabajo de manera diferencial, a frecuencias y voltajes que indique el fabricante. Trabajar de manera diferencial implica el trabajo básico y el principio de comparación de voltajes y corrientes según la constitución del amplificador operacional (si es a base de transistores enfrentados o FET). Por tanto, dicha diferencialidad es utilizada en primera instancia como comparador si no utiliza retroalimentación y en caso de usarlo se le controla la ganancia en lazo cerrado a través de la relación de resistencias y se puede utilizar como amplificador, sumador, restador además de otros casos semejantes y útiles.

Como muestra la figura, el amplificador diferencial se compone de dos transistores los cuales se encuentran enfrentados con el fin de formar un espejo de corriente, como lo muestra la figura número tres (3).

FIGURA 3. Amplificador Diferencial.

47

Levitador MagnéticoRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

IE =

Ic =

=

==

193

19396.5

(1)

(2)

VEE - 0.7V

Vc = Vcc - IcRc (3)

Vc = 9V - (96.5 ) (47K)

Vc = 4.5 V

IE

43K

2 2

Las fuentes dentro de la figura Vcc positivo y Vcc negativo representan la fuente dual que alimenta el sistema o en este caso el amplificador operacional (para este caso en particular se tomarán 9 voltios positivos y 9 voltios negativos), posterior a esto se observa que por cada uno de las bases de los transistores hay una alimentación a los cuales se les llamó V1 y V2, si se asume que el voltaje que está entrando a dichas bases es por el orden de los mili-voltios (se tomará para este caso el valor hipotético de 2 mili-voltios), por tanto el voltaje en el nodo donde se conectan los dos emisores presenta una corriente cuyo valor tiende a:

u

uu

u

Por tanto la corriente de colector es aproximadamente igual a la de emisor, pero en este caso en particular se observa en la figura número tres que el colector de ambos transistores comparten una sola resistencia, por tal motivo la corriente de colector es la mitad de mismo.

Al hallar el voltaje de colector se obtiene

Por tanto el voltaje hallado pertenece a uno de los colectores y si se mide sobre el otro se obtiene el mismo voltaje, lo cual lleva a concluir que se tiene un espejo de corriente en ambos colectores ya que la resistencia de colector compensa la diferencia de voltajes y los iguala en el resto del sistema.

Como segunda conclusión tenemos que partiendo de un voltaje por el orden de los mili-voltios en la base del sistema se obtiene un voltaje implícito en el colector, esto indica que esta configuración ofrece un factor de ganancia sin señal a la entrada y de allí la necesidad de controlar esta ganancia mediante la realimentación del sistema y una señal a la entrada o como se ve en este caso en la base, por tanto la forma final del transistor comparado con la configuración diferencial se muestra en la figura número cuatro:

48

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 4. Composición interna del amplificador operacional.

FIGURA 5. Circuito retroalimentado del sistema de control.

ETAPAS DEL CIRCUITO

Como se aprecia en la figura (número cinco) el amplificador operacional tiene una ganancia controlada mediante la realimentación entre la salida del sistema y la entrada no inversora, por tanto el factor de ganancia es la ganancia unitaria más el cociente entre la resistencia uno sobre la resistencia dos como se aprecia en la ecuación número cuatro:

= [ [ (4)Vo R1

1 +Vi R2

49

Levitador MagnéticoRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Teniendo en cuenta que la entrada inversora se toma como punto de voltaje de referencia, se concluye que la señal de control entra a trabajar a valores superiores del voltaje en la entrada inversora.

Posterior a este circuito hay cuatro elementos en un sistema de retroalimentación de lazo de control:

1. Sensor de la posición. 2. Referencia de entrada: valor patrón o punto de referencia a comparar.3. Sistema Comparador: dicho sistema compara la referencia versus la posición

real de la esfera, y la lectura la toma en términos de voltajes.4. Mecanismo de control el cual actúa como el sistema que apaga o coloca a

funcionar la bobina y corrige la posición de la esfera.

En el levitador, el sensor es un dispositivo óptico que mide la posición (o no) de los objetos suspendidos. La entrada de referencia establece mediante otro dispositivo óptico el cual es el emisor y basado en la medición ambiental versus la luz del emisor, establece la posición de la esfera en un momento exacto.

La señal capturada por el sensor pasa a través del comparador que es un dispositivo eléctrico que resta y amplifica las dos entradas del sistema, ya que cada una informa si la esfera se encuentra en ese punto.

1.1 El diseño del circuito foto detector

Este opto detector mide la posición de la pelota por la cantidad de luz transmitida por el LED infrarrojo. Esta es una señal lineal en el área pequeña del detector - no es solo “on” y “off”.

Circuito de detección

Este circuito utiliza el opto detector como una fuente de corriente de luz controlada, que opera en un rango lineal. Al recibir más luz se excita la base del opto transistor. Así, la cantidad de luz que incide sobre el detector directamente en el control del voltaje colector-emisor.

La corriente se convierte en una tensión por la resistencia de 56K ohmios conectado desde el colector a la tensión de alimentación positiva, por tanto cuando se le aplica luz a la base del transistor conduce corriente a tierra y la entrada al amplificador operacional en ese momento es aproximadamente cero, como se observa en la figura seis.

50

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 6. Sistema de detección.

FIGURA 7. Sistema de control.

El detector se conecta al amplificador que se configura como un seguidor de tensión para aislar el circuito foto detector de la siguiente etapa.

1.2 Detector de referencia por voltaje

El sistema se compone inicialmente de los detectores los cuales se acoplaron de manera directa a los seguidores de voltaje como se aprecia en la figura número siete, cuadro A, posteriormente la etapa demarcada por el cuadro B, indica el comparador restador que compara la posición obtenida por cada uno de los sensores y la diferencia obtenida pasa a una etapa que toma el voltaje y lo convierte en corriente, el cual se muestra en el cuadro C. Finalmente dicha corriente excita la base del transistor de potencia que obtura la bobina; los diodos que están en paralelo a la bobina son circuitos de protección ya que la bobina induce una corriente pico inversa en el momento de apagarla y esto puede generar un daño al sistema de control, por tanto en ese momento los diodos entran a conducir la corriente residual, dentro de la bobina, en sentido contrario al circuito de control.

51

Levitador MagnéticoRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

L (X) = L + L * e a (5)

Posteriormente para establecer el sistema de control se precede a diseñar la bobina teniendo en cuenta como incógnitas el peso y la masa de la esfera, la resistencia interna de la bobina, la inductancia de la misma y el voltaje de alimentación ya que dependiendo de esta se producirá un campo electro-magnético.

Parámetro Valor

Masa de la esfera 42.4 g

Resistencia de la bobina 3.5 Ω

Inductancia de la bobina 450 mH

Voltaje de alimentación 15 V

Consumo de corrientes 1.5 A

La esfera (también de material ferro-magnético) se caracteriza por su masa m, la distancia de esta con respecto a la bobina denominada x, y su contribución al campo magnético. En el caso de que x = 0 la inductancia tendrá su valor máximo de

L L+M

M

S

S

x

yi

Y para x = ∞ , sea infinito, la inductancia presenta su valor mínimo, es decir, la inductancia de la bobina es función inversamente proporcional (decreciente) a la distancia x entre la bobina y la esfera. Una aproximación práctica para modelar dicho comportamiento es mediante la ecuación 5: donde a es la constante de longitud para el sistema completo (máxima distancia a la que puede estar la esfera de la bobina).

La inductancia puede ser expresada en función del número de vueltas de la bobina del electroimán de la siguiente manera:

LM

L = = * *M

N A(5.1)

g

20u

Donde A es la sección transversal del núcleo, N el número de vueltas, g constante de gravedad y permeabilidad de vacío.

Por otra parte se tiene que la energía almacenada en la bobina se puede calcular mediante la ecuación 6

0u

52

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

12

W L i

i

i

= = *2

2

2

(i,x)

(i,x)

+

FIGURA 8. Bobina del sistema.

(6)

(7)

(4)

Donde i es la corriente instantánea que circula por esta; y por tanto se puede calcular la fuerza que genera el electroimán sobre la esfera a partir de la ecuación 7

dW

X

L

L

x

x

2a

2ma

a

a

S

S

dx=

= 0

*

*e*

*e

g

Ahora si se aplica las leyes de Newton al sistema de la figura 2 y si consideramos el eje x como positivo hacia abajo se obtiene la ecuación diferencial para el sistema dinámico

El resultado final llevó a una bobina perfecta mente aislada con un campo electro- magnético lo suficientemente fuerte como para atraer la esfera de hierro, como se muestra en la figura número 8.

1.3 Elemento obturador

Se utilizó un transistor de potencia 2n3055 en polarización emisor común, realizando la función de controlador de corriente figura 9. Dicho transistor se escogió por la capacidad de manejo de altas corrientes y el trabajo a altas frecuencia.

53

Levitador MagnéticoRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 9. Esquema transistor 2n3055.

FIGURA 10. Sistema óptico de posición esfera.

2. RESULTADOS

El sistema requirió acortar la distancia entre los sensores del sistema como se muestra en la figura número 10, ya que esto fue de gran ayuda para que la oscilación presentada por la esfera fuera lo más corta posible en trayecto y en tiempo, por tanto a esto se le consideró un factor positivo que optimiza los tiempos de respuesta del sistema de control trabajo, basado en amplificadores operacionales.

El funcionamiento del sistema en su totalidad se puede apreciar en el siguiente enlace de internet, ya que los estudiantes lo subieron a la re, para compartir los resultados http://www.youtube.com/watch?v=BX4psYNtKZw&feature=related

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Hay que tener claro que la distancia entre los sensores debe ser óptima ya que de esta depende los tiempos de respuesta del sistema de control, por tanto del diseño final basado en los cálculos al diseño real. Hay diferencias ya que el cálculo solo es una aproximación ya que nace de un modelo matemático y el modelo real tiene muchas más variables a tener en cuenta, por tanto hay que estar abierto a las posibilidades de modificar levemente la distancia.

54

Luis G. Cárdenas./Johan C. Torrado/Fabian O. García Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Para este tipo de proyectos se deben buscar siempre materiales con propiedades ferro-magnéticos óptimos ya que esto aprovecha al máximo el campo magnético generado.

Inicialmente se pensó en trabajar con un balín, pero el material de este no es apropiado para trabajar en condiciones ferro-magnéticas, por tanto se hizo una esfera con los entre- hierros de un transformador y se cubrió con cinta aislante negra, ya que el color negro absorbe todas las longitudes de onda, es decir no refleja ningún color por tanto es ideal para que el sensor pueda detectar el objeto con la luz residual que este deje pasar mas no el que este refleje.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DORF R. & DORF Richard C. & SVOBODA James A.. Circuitos eléctricos introducción al análisis y diseño. México D.F.: Ed. Marcombo, 2000.

RAYMOND, A. & SERWAY & JEWETT, John W. Física para ciencias e ingenierías. Tomo 2, México D.F., Ed. Thomson, 2006.

55

Recibido: 13/07/2012Aprobado: 10/09/2012

* Ingeniero Electrónico de la Universidad INCCA de Colombia, Especialista en Telemática de la Universidad Distrital Francisco Javier de Caldas, Especialista en Gerencia de Mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander, Docente Investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Coordinador del Grupo GIRT de la Universidad INCCA de Colombia. E-Mail: [email protected].

Las telecomunicaciones en los últimos veinte años en Colombia

RODRIGO MEDINA RAMÍREZ*

Este artículo es producto del trabajo del Grupo de Investigación en Redes y Telecomunicaciones (GIRT) del Programa de Ingeniería Electrónica, financiado por la

Universidad INCCA de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

En el presente trabajo se muestra el desarrollo de las tecnologías de telecomunicaciones de los últimos 20 años en Colombia. En una industria tan dinámica, la evolución de las tecnologías para las diferentes redes de telecomunicaciones ha sido importante para lograr grandes hitos de desarrollo económico en el país, de acuerdo con el plan de conectividad establecido por el gobierno colombiano. Para ello, las nuevas tecnologías representan la manera de aportar ímpetu al desarrollo del país y a las comunidades más frágiles, siendo una de las vías mandatarias para disminuir los niveles de pobreza y desigualdad que en la actualidad prevalecen en la sociedad colombiana.

Palabras claves: Banda ancha, FTTX, transmisión, DWDM, ASON, VoIP.

Abstract

The present work focuses on the development of the technologies of telecommunications in Colombia. In this dynamic industry, the evolution of the technologies for the different telecommunications networks has been important to obtain important landmarks of economic development in the country, according to the plan of connectivity established by the Colombian government. For it, the new technologies represent the way to contribute impetus to the development of the country and the most fragile communities, being one of the routes to decrease the levels of poverty and inequality that at the present time prevail in the Colombian society.

Key Words: Broad Band, FTTX, transport networks, DWDM, ASON, VoIP.

56

Rodrigo Medina Ramírez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

INTRODUCCIÓN

Este artículo busca dar una mirada al desarrollo de las telecomunicaciones en Colombia, la oferta actual de tecnología y una mirada al futuro.

A partir de la década de los 90, el Gobierno colombiano decide acabar con el monopolio existente en el país en el campo de las Telecomunicaciones, con el fin de aportar al país nuevas oportunidades de desarrollo. Hasta ese entonces, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones “TELECOM”, era el operador predominante en servicios de larga distancia nacional e internacional, así como de la gran mayoría de localidades a lo largo de la geografía colombiana. Colombia, entonces, no se hizo ajeno a los cambios de apertura económica que rondaban alrededor del mundo y permite la entrada de particulares a participar en la distribución del mercado del sector de las telecomunicaciones.

Al finalizar la primera mitad de la década de los 90, el mercado colombiano comenzó a conocer y a disfrutar la entrada de nuevos servicios tales como la telefonía celular, que para entonces inició con la operación de nuevas empresas cuyos capitales provenían tanto del sector público como del privado. Posteriormente, estas empresas serían objeto de diferente tipo de transacciones comerciales, de manera que se congregaron en dos grandes empresas: Comcel y Movistar.

En la última década, los sistemas de Telecomunicaciones a nivel mundial se han caracterizado por una tendencia, en la que básicamente se encuentran tres tipos de proveedores o operadores con diferentes papeles (proveedores de servicios, proveedores de Red y proveedores de contenido o información) donde Colombia no ha sido ajena a esta tendencia. Así, por ejemplo, para un servicio de internet se tiene un operador local como ETB, que tendrá el papel de proveedor de servicio, atendiendo al cliente con hardware y software; a su vez este proveedor de servicio, será el cliente del proveedor de red a nivel nacional como por ejemplo Telefónica

Telecom quienes harán la conectividad con un proveedor de red a nivel global por ejemplo, a través del cable submarino de fibra óptica (Red TIWS) o satelital como Intelsat etc., que a su vez realizará la conexión con un proveedor de información o contenido para el ejemplo un proveedor de internet. Es decir, que el proveedor de servicio y proveedor de contenido o información tienen que ver directamente con el aplicativo o servicio solicitado por el usuario, mientras que el proveedor de red tiene que ver con el transporte de la información.

1. DESARROLLO

Pero ¿cómo ha sido el desarrollo de las tecnologías en Colombia hasta el momento? Para el gobierno del Presidente Santos, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, son una herramienta para lograr el crecimiento de la economía del país y lograr conseguir muchos de los objetivos trazados. Según el Ministro de las TIC, Diego Molano, “el internet es una herramienta maravillosa para cerrar la brecha de pobreza y aumentar el empleo”, por lo cual la implementación de diferentes estrategias del ministerio han logrado aumentar en un lapso de año y medio la cantidad de conexiones de banda ancha en el país en más del 100% llegando a traspasar los 5,5 millones de conexiones, política que se ha volcado en beneficio de las poblaciones menos favorecidas y con menores recursos económicos.

El Ministro también hace énfasis en la necesidad de conectar a las Pymes, esto con el fin de lograr que la empresa pequeña tenga mayor oportunidad de supervivencia, así como la facilidad de incentivar el uso de las tecnologías, por ejemplo, con la disminución de impuestos. Uno de los grandes beneficiarios de las políticas del gobierno es la infancia, de esta manera las escuelas y bibliotecas en diferentes rincones del país han sido dotadas con computadores y acceso a internet, llegando a 11.800 sedes hasta el momento, según el Ministro, de las cuales casi el 30% son nuevas en este

57

Las telecomunicaciones en los últimos...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

mundo tecnológico. Adicionalmente, el gobierno es uno de los principales usuarios y con el fin de facilitar y simplificar la vida de los colombianos han logrado hasta el momento, hacer que 700 trámites ya se puedan realizar en línea, siendo esto parte del proyecto de “Gobierno en línea”.

Por ello, el sector y la tecnología se encuentran en uno de los momentos de mayor movimiento e inversión. Actualmente, se están desarrollando proyectos tecnológicos tales como los siguientes: Colombia Vive Digital, Proyecto Nacional de Fibra Óptica, Aulas Digitales, Nativos Digitales, etc. Así, por ejemplo, Colombia Vive Digital es un programa que busca beneficiar a 1.078 municipios colombianos, con conexiones de fibra óptica, lo que significa 8.8 millones de conexiones de fibra (Elespectador.com, 2012). Este plan se ejecutará durante los próximos años y ya fue adjudicado durante el año 2010. Con ello, se espera lograr que los estratos bajos y las poblaciones más vulnerables ingresen en la era digital y las bondades y desarrollo de las telecomunicaciones generen nuevas oportunidades en cientos de rincones colombianos.

1.1 Servicios de banda ancha y sus tecnologías

Hasta hace unos años las comunidades apartadas tenían como única opción la conexión a través de internet conmutado, sin embargo las nuevas tecnologías, el crecimiento de las redes y la expansión de los mercados de los operadores han facilitado que en la actualidad en Colombia se encuentre una diversidad de tecnologías.

Las tecnologías de acceso del usuario y que corresponden a los proveedores de servicio, básicamente las podemos dividir en dos grupos:

1. Las soportadas sobre cable: • Redes híbridas de fibra y cable (HFC) • Bucle digital de abonado (xDSL) • Fibra óptica (FTTx)

2. Tecnologías inalámbricas: • Redes WiMAX • Acceso por satélite • Redes locales inalámbricas • Acceso móvil de banda ancha

Esta serie de tecnologías han ido adecuándose a las necesidades de servicios del usuario tales como televisión, juegos de alta interactividad etc., asimismo han ido evolucionando hacia la convergencia: en nuestro país, al usuario del común se le ofrece el triple play (Televisión, Internet y Telefonía) servicio prestado por compañías tales como: ETB, Colombia Telecomunicaciones, Telmex, UNE, TV Cable, etc. A continuación una breve descripción sobre las tecnologías con mayor uso actualmente en el país:

• Redes híbridas de fibra y cable (HFC)

Las redes HFC son redes de telecomunicaciones por cable que combinan la fibra óptica y el cable coaxial como soportes de la transmisión de las señales. Se compone básicamente de cuatro partes claramente diferenciadas: la cabecera, la red troncal, la red de distribución y la red de acometida de los abonados. Cada nodo sirve a unos pocos hogares lo cual permite emplear en cascada 2 o 3 amplificadores de banda ancha como máximo. Con esto se consiguen muy buenos niveles de relación señal a ruido y distorsión en el canal descendente (de la cabecera al abonado). La red de acometida salva el último tramo del recorrido de las señales descendentes, desde la última derivación hasta la base de conexión de abonado. El canal de retorno ocupa en las redes HFC el espectro comprendido entre 5 y 45 MHz. Este ancho de banda lo comparten todos los hogares servidos por un nodo óptico.

Los retornos de distintos nodos llegan a la cabecera por distintas vías. Una señal generada por el equipo terminal de un abonado recorre la red de distribución en sentido ascendente, pasando por amplificadores bidireccionales, hasta llegar al nodo óptico. Allí convergen las señales de retorno de todos los abonados, que se convierten

58

Rodrigo Medina Ramírez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

en señales ópticas en el láser de retorno, el cual las transmite hacia la cabecera. En la figura 1., se observa la topología clásica de una red HFC.

• Bucle digital de abonado (xDSL)

Las tecnologías de xDSL se han convertido en la tecnología con mayor masificación para el servicio de banda ancha. Durante la última década se ha fortalecido en las capacidades de sus equipos, multiplexores y módems, lo que ha permitido diversificar los servicios que se pueden prestar a través de ellos y las velocidades que se puede prestar. Por ello, las redes de ATM y TDM para paquetes de datos que se usaban hasta la década de los 90, actualmente están siendo migradas a las redes de IP y banda ancha, lo cual genera optimización de recursos, simplificación de la red y disminución de los gastos de operación y mantenimiento de la misma.

Otros factores que han favorecido la masificación son: la competencia, la alta demanda y la tecnología han generado precios asequibles en toda la cadena de valor (fabricantes, proveedores

FIGURA 1. Topología Red HFC.

de servicios y usuarios). La interoperabilidad ha sido asegurada, por lo cual un proveedor puede tener desde uno hasta varios proveedores de tecnología dentro de las topologías de sus redes. En la Tabla 1, se encuentra un resumen de Lucent Technologies que sintetiza las características de los diferentes tipos de conexiones DSL. En la figura 1, se puede ver una topología típica de una red xDSL. Están divididas por una etapa de acceso, donde se encuentran los equipos que concentran a los clientes de banda ancha; una etapa de distribución de agregación y el Core, donde se encuentran los equipos que concentran y manejan grandes niveles de tráfico y enrutamiento: allí se encuentran las conexiones internacionales a la nube de Internet.

59

Las telecomunicaciones en los últimos...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

TABLA 1. Características xDSL.

FIGURA 2. Topología Red xDSL.

60

Rodrigo Medina Ramírez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

• Fibra óptica (FTTx)

A partir del 2005, se viene desarrollando nuevas tecnologías que respondan a las necesidades de mayores anchos de banda en los clientes, diversidad de servicios y mejor relación de costos beneficios en la operación y mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones.

Las tecnologías FTTx permiten facilitar la migración de redes complejas, a redes simples con un alto nivel de desarrollo y que permiten prestar servicios de Ultra Banda Ancha. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es que permite hacer

FIGURA 3. Migración a redes FTTx. Fuente: Huawei Technologies Co., Ltd.

uso de diferentes medios de acceso, incluyendo fibra óptica, el cobre y redes inalámbricas. Esto conlleva a tener grandes beneficios para las redes de telecomunicaciones: redes residenciales, con costos de operación y mantenimiento menores, así mismo amigables con el medio ambiente. A nivel de comercialización también se facilita que los tiempos de entrega de los servicios sean más cortos, mayor diversidad de servicios y mejores velocidades. En la figura 3, se muestra la propuesta de Huawei Technologies de la transformación de las redes actuales, a nuevas redes con niveles menores de complejidad.

En la figura 4, se observan los escenarios y una propuesta de Huawei para interconectar y suplir las necesidades de servicios tanto para clientes residenciales, corporativos y para soluciones móviles. Esta tecnología facilita la unificación de diferentes tipos de redes de acceso: GPON, P2P, VDSL2, ADSL2+, LAN, G.SHDSL.

Esta tecnología ya está siendo instalada en Colombia, el mercado del país comienza a verse beneficiado por las nuevas opciones para los consumidores y proveedores. Para los proveedores, la inversión para la expansión y renovación de redes, disminuye en un 10% lo cual mejora las oportunidades de prestar servicios de mayores velocidades y calidad a los clientes. Adicionalmente, la capacidad de estas redes

61

Las telecomunicaciones en los últimos...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

FIGURA 4. Soluciones para diferentes escenarios. Fuente: Huawei Technologies Co., Ltd.

disminuye la cantidad de nodos requeridos para proporcionar los mismos servicios en una zona geográfica determinada; se dice que se puede pasar de 15 nodos a 10, lo que representa una mejora en los gastos de las operadoras. Para el

cliente, las oportunidades para acceder a nuevos productos, en menor tiempo de instalación y con mayor eficiencia que los actuales han permitido mejorar el ARPU (Average Revenue Per user) para las empresas.

1.2 Desarrollo de las tecnologías en el transporte

En la década de los 90 la empresa nacional de Telecomunicaciones TELECOM construyó la primera red de fibra óptica a nivel nacional, a través de un anillo que comunicaba a las principales ciudades del país (Bogotá-Ibagué-Cali-Medellín-Barranquilla-Santa Marta-Cartagena-Bucaramanga-Bogotá), empleando tecnología SDH, a través de WDM.

Ante todo, una red de transmisión es el soporte de cualquier red de telecomunicaciones, por lo cual es necesario tener grandes capacidades, alta disponibilidad y confiabilidad. Por ello, las redes de telecomunicaciones han ido transformándose y en las tendencias actuales buscan cumplir con las necesidades de los nuevos servicios y clientes. El desafío actual se centra en el reto de migrar las redes legadas de TDM a IP y en la convergencia del Fijo – Móvil. Las redes de SDH tradicionales no están diseñadas para responder a los requerimientos actuales de los multiservicios y las redes de WDM

a pesar de contar con grandes anchos de banda han generado problemas a los operadores en su operación y mantenimiento. Por ello, la ITU-T ha desarrollado estándares que respondan a estas necesidades; las redes de transporte óptico, que abarcan las especificaciones ópticas y eléctricas, integrando las mismas y su granularidad.

Hasta hace unos años el transporte de los servicios de banda angosta requerían hacer uso de redes TDM, SDH, ATM, WDM e IP; ahora, la tendencia es a que estas redes se simplifiquen haciendo uso de redes GMPLS OTN/WDM e IP/MPLS (Huawei Technologies, 2010).

Con el desarrollo de nuevas tecnologías en transporte se ha logrado mejorar algunos aspectos como el dar una respuesta eficiente ante rupturas múltiples de fibra. Al presentarse más de una ruptura de los tramos físicos de la fibra óptica, las redes ASON/GMPLS proporcionan mayor disponibilidad del servicio al permitir tener varias rutas alternas ópticas, conmutando su tráfico de acuerdo con el diseño y siendo capaces de realizar

62

Rodrigo Medina Ramírez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

esta operación en reiterativas oportunidades. Adicionalmente, facilitando retornar el tráfico automáticamente a su ruta original, una vez la anormalidad ha sido superada. Esto permite que la disponibilidad aumente de 99,9% a un 99,999% lo que permite dar mejor servicio al cliente y por lo tanto mejorar los ingresos de las empresas de telecomunicaciones. En la figura 5., se muestra la topología de la red ASON/GMPLS.

Otra opción que está presente actualmente son las llamadas redes coloreadas (Huawei Technologies, 2010). En ellas, se busca que los enrutadores usen directamente interfaces ópticas haciendo uso directo de las redes de transmisión, lo cual disminuye la cantidad de puertos y de tranformaciones de señales eléctricas a ópticas. Sin embargo, aún falta un poco más de desarrollo en esta tecnología, sus costos actuales no la hacen asequible ni viable para su masificación.

FIGURA 5. ASON / GMPLS. Fuente: Huawei Technologies.

A nivel de Latinoamérica el mercado de las telecomunicaciones en Colombia es uno de los más dinámicos, caracterizándose por ser el país con mayor cantidad de proveedores de servicios de telecomunicaciones y por lo tanto con un alto nivel de competencia entre los mismos; es así como en la actualidad se cuenta con cinco operadores (Comcel, Movistar, Tigo, UNE y Uff) y ya se ha anunciado la entrada de Verizon y ETB para este año.

1.3 Las Tecnologías en la Información y la Comunicación (TIC)

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) así como la aparición

de la Internet en el ámbito de los negocios y en términos de marketing han permitido de forma importante comunicar y distribuir los productos o servicios de una empresa, generando el desarrollo de nuevas empresas y negocios; así como el constante crecimiento de necesidades de servicios del usuario han hecho que la industria de las telecomunicaciones se estén desarrollado rápidamente. Se puede afirmar que una de las primeras decisiones estratégicas que ha de tomar cualquier tipo de empresa es el grado de aplicación con que empleará internet, ya que dicha decisión influirá directamente en el volumen de ingresos de la compañía. Asimismo, internet ha supuesto un gran cambio en la sociedad y sobre todo en la economía de los últimos años.

63

Las telecomunicaciones en los últimos...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Actualmente las facilidades de comunicación a través de internet han impactado la participación de las empresas de telefonía fija, las cuales están buscando capitales privados, como es el caso de la ETB, EMCALI.

El concepto actual de un sistema de telecomunicaciones se orienta hacia adecuar el sistema para la transmisión de información multimedia, entendiéndose esta como la combinación de formas de contenidos (texto, sonido, imagen, animación, video, gráficos, interactividad etc.). En este orden de ideas en Colombia hoy en día apenas si se comienza a dar una serie de servicios dentro de los que se destacan: “Películas por demanda”, Telecompras, Pague por ver, Juegos, Teletrabajo, Karaoke por demanda, Noticias por demanda, Aprendizaje a distancia, Videotelefonía, Transacciones financieras por internet, Telemedicina.

2. LAS TELECOMUNICACIONES EN EL 2012

Las grandes empresas de las TIC vienen desarrollando sus productos y tecnologías hacia lo que se espera, sea el 2012. Las empresas de telecomunicaciones se habrán especializado, es decir se espera que cada una se haga fuerte en diferentes partes del negocio. Empresas como Huawei, Telefónica y Microsoft han desarrollado sus estudios y todas coinciden en definir algunos puntos como relevantes para el futuro de las telecomunicaciones como lo son las relacionadas por Zonanet.Info (Huawei, 2010) señala :

1. Transformación All-IP. Por medio de esta, se podría lograr la migración de los servicios y redes actuales a redes de nueva generación, con mayor cantidad y calidad de servicios nuevos con mejores beneficios para todos.

2. Masificación de las redes. La necesidad de expansión y de mejora de los ingresos de las empresas de telecomunicaciones, llevará a que las poblaciones de mayor aislamiento hasta el momento y menos favorecidas puedan llegar a ingresar al

mundo tecnológico y se generen nuevos mercados para los diferentes operadores.

3. La banda ancha móvil comienza a desarrollarse. Las facilidades disponibles para los servicios fijos se irán masificando en los dispositivos móviles. Pero el crecimiento de este tráfico hace que las radio-bases deban estar en capacidad de atender estos requerimientos. Por lo mismo, se deberá innovar en las tecnologías usadas en estos sitios de manera que se requieran menos localidades, mayor cobertura, mayores velocidades y mejor calidad de servicios.

4. Redes con capacidades en Tera: el crecimiento acelerado del tráfico hace que se haga necesario evolucionar rápidamente en las capacidades de las redes de transmisión. Es, por ello, que algunas empresas ya han realizado nuevas pruebas sobre desarrollos que permitirán entrar en la escala del los Tera y que permitirá que las redes All IP hagan uso de sus amplias capacidades.

5. Servicios de contenido y medios. Los servicios en Internet cobrarán cada vez mayor importancia. Esto conllevará a cambios incluso en el estilo de vida y a generar mayor información en diferentes ángulos: por ejemplo, el marketing digital. Conocer al usuario y sus gustos, así como las bases de datos requeridas para almacenar y procesar toda la información para la personalización de los servicios.

6. Cloud Computing: la posibilidad de distribuir la información facilita el manejo para muchos ámbitos, incluyendo la compra de servicios. Estos sitios de almacenamiento serán puntos estratégicos, en los que se concentrarán grandes cantidades de conocimientos tanto global, como individual. Esto disminuye los costos de realizar procesamiento masivo de información. Como lo afirma René Sanz (2012), más del 50 % de la carga de trabajo de los computadores en los centros de

64

Rodrigo Medina Ramírez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

datos estará basada en la nube para el año 2014, destaca como las nubes informáticas están transformando los negocios TI y los servicios al consumidor, pronostica que el tráfico global de la nube crecerá más de 12 veces para el año 2015 a 1.6 zettabytes (1.6 trillones de Gigabytes) por año.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las tecnologías en Colombia están apenas iniciando su proceso de desarrollo, apoyadas en una estrategia de gobierno que busca generar crecimiento económico y cultural, de manera que la población pueda mantener un ritmo acelerado de crecimiento tecnológico con el fin de tratar de cerrar la brecha tecnológica entre los llamados países tercer mundistas y los desarrollados.

Las telecomunicaciones alrededor del mundo se vienen preparando para el crecimiento esperado del tráfico, causado por la expansión de la red, aplicaciones y nuevas tecnologías. Por ello, no se deben desconocer las redes legadas que existen y la migración hacia nuevas redes que requerirán inversión, balanceándose el manejo de los recursos de red ya existentes y los nuevos; así como disminuir cada vez más los gastos asociados a la operación y mantenimiento de las mismas.

La nube tecnológica generará millones de empleos a nivel mundial y Colombia debe estar preparada para afrontar el reto, cultural y profesionalmente educando a los profesionales necesarios. Un estudio realizado por “Cloud Computing’s Role in Job Creation”, encargado por Microsoft, indicó que en 2015 Brasil será la primera fuente de trabajo asociado con la nube en Latinoamérica.

El mercado colombiano, a pesar de ser uno de los de mayor competencia en Latinoamérica, sigue siendo atractivo para los proveedores, de manera que es una industria en la cual constantemente están ingresando nuevos actores al mercado y el cual seguramente se mantendrá muy activo durante varios años.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Huawei Technologies. Vistazo al interior de la nube. Huawei Techonologies CO., LTD. [CD-ROM]. Colombia. 2010.

LARA, Freddy Alexánder. El camino hacia la banda ancha de Nueva Generación (FTTX). Huawei Techonologies CO., LTD. [CD-ROM]. Colombia. 2010.

MUNEVAR, Guillermo. FOCUS Simplifies Your Transformation. Huawei Techonologies CO., LTD. [CD-ROM]. Colombia. 2010.

Webgrafía

Express Banda Ancha [Online] Argentina. Disponible en Internet: http://www.express.com.ar/salta/app/webroot/uploaded/file/que_es_hfc.pdf

REY, Francisco.Servicios de Banda Ancha y Tecnología xDSL. Lucent Technologies. [Online]. Argentina.: Disponible en Internet: http://www.sisttel.com.ar/download/Tecnologia%20xDSL.pdf

Elespectador.com. Tecnología El Espectador [Online]. Colombia. Disponible en Internet:: ,http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-327483-colombia-tendra-88-millones-de-conexiones-fibra-optica

ZonaNet.info. 10 tendencias para un mundo conectado, según Huawei. [Online]. Disponible en Internet: http://www.zonanet.info/index.php/component/content/article/35-internet/76-10-tendencias-para-un-mundo-conectado-segun-huawei.html

Computer World Colombia [Online]. Tendencias 2012. [citado Enero 2012]. Mensual. Disponible en Internet: http://www.computerworld.com.co/unlimitpages.asp?id=70 . ISNN 0122-2961.

ETS Ingenieros de Telecomunicación. Sistemas de Telecomunicación Plan 1994. [Online]. Madrid, España. Disponible en Internet: http://www.gatv.ssr.upm.es/stelradio/STEL/adjuntos/material_consulta/1_apuntes_sistemas_y_servicios.pdf

65

Recibido: 13/08/2012Aprobado: 08/10/2012

* Administradora de Empresas de la Universidad INCCA de Colombia, Estudiante de la Especialización en Gerencia Pública. Integrante del Grupo de Investigación Oasis de la Universidad INCCA de Colombia.

** Administrador de Empresas de la Universidad INCCA de Colombia. Estudiante de la Especialización en Gerencia Pública. Integrante del Grupo de Investigación Oasis de la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones para el

mejoramiento del sector del calzado: Localidad Antonio Nariño Barrio

Restrepo, zona tradicional La Valvanera

LEIDY JOHANNA SILVA CARO*DIEGO ESPITIA VÁSQUEZ**

Este artículo es producto del trabajo del Grupo de Investigación Oasis del Programa de Administración de Empresas, financiado por la

Universidad INCCA de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

El sector del calzado tiene diferentes frentes. Con ellos se pretende continuar con el desarrollo que posee el mercado colombiano a nivel interno como externo, enfocado al crecimiento que avanza por la transformación encaminada a la vanguardia de la moda, dirigiéndose hacia los consumidores (mujeres y hombres), lo cual contribuye a generar diseños, estilos, confecciones y demás, todo ello con el fin de brindar al calzado y a las personas comodidad y confort en su diario vivir.

Hay que saber que lo anteriormente mencionado es la finalidad del sector, teniendo en cuenta que para este artículo daremos a conocer las desventajas y ventajas presentadas en este entorno a través del tiempo, las cuales pueden llegar a ser fortalezas o debilidades a mejorar. Por lo anterior, en el presente artículo titulado: Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones para el mejoramiento del sector del calzado, Localidad Antonio Nariño Barrio Restrepo, zona tradicional La Valvanera, tiene como temas el pasado y presente, la economía a salvarse por el mercado chino, oportunidad de negocio, el sector del calzado y el cuero, que generan en Colombia más de cien mil empleos, al corte con el TLC y para terminar el confort del calzado. Se extraerán y medirán posibles soluciones o recomendaciones que se pueden llegar a seguir.

66

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Palabras clave: Calzado, confort, debilidades, fortalezas, mercado, recomendaciones y transformación.

Abstract

The footwear sector has different fronts with them is to continue the development that has the Colombian market both internally and externally, focused on growing the transformation proceeds directed to the forefront of fashion, heading towards consumers (women and men), which helps to generate designs, styles, clothing and more, all to give the shoe and the convenience and comfort people in their daily lives.

Be aware that the above is the purpose of the sector, given that this paper will present the disadvantages and advantages presented in this environment over time, which can become strengths or weaknesses to improve. Therefore, in this article entitled: Strengths, weaknesses and possible recommendations for the improvement of footwear, Antonio Nariño Location Restrepo neighborhood Valvanera traditional area, is the past and present issues, save the economy by the Chinese market business opportunity, the footwear and leather in Colombia generates more than 100 thousand jobs, the cutting to end TLC and comfort footwear. This will extract and measure possible solutions or recommendations that may come forward.

Key words: Shoes, comfort, strengths, weaknesses, market, recommendations and transformation.

INTRODUCCIÓN

El sector del calzado en Bogotá es una forma de vida para muchas personas, las cuales han dependido de este mercado durante mucho tiempo. Familias enteras han cruzado por fábricas las cuales poco a poco han tendido a desaparecer. ¿Pero por qué desaparecen fábricas duraderas en el tiempo? ¿Será acaso por la falta de tecnología, por los métodos tal vez no tan avanzados comparados con la competencia o tal vez la falta de capacitación a miles de obreros quienes, por estadísticas en este sector, solo tiene la formación primaria y máximo la secundaria o quizás la falta de recursos económicos, sabiendo que los materiales para la elaboración de calzado son muy costosos y la ganancia no es la más fructífera? Estas son algunas de las hipótesis que se deben establecer al empezar a estudiar un sector tan tradicional como el del calzado.

Empecemos respondiendo preguntas sencillas: ¿Cuántos de nosotros utilizamos zapatos? ¿Cuántos pares de zapatos compramos al año? Pongamos como ejemplo: una familia está constituida por seis (6) personas. ¿Cuántos pares de zapatos son? Seis (6), cierto. Ahora multiplique eso por mínimo tres (3) pares: ¿qué resultado dará?: dieciocho (18) pares de zapatos. Comprando zapatos con durabilidad y calidad por un precio mínimo de $100.000 cada uno, nos daría la suma total de $1.800.000. Ahora ¿Cuántos ciudadanos hay en Bogotá mayores a un (1) año de edad? Por estadística DANE la suma es de 6.480.282 habitantes para el año 2011. Haciendo la multiplicación de esta población por tres (3) pares de zapatos al año por el costo de $100.000 cada uno, nos da el monto de $648.028,200.000.

67

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

¿Es posible que con este dinero este sector pueda quebrarse económicamente? Esta es la pregunta por responder. Miremos si la respuesta a esta pregunta tiene una feliz o triste realidad.

1. EL PASADO Y PRESENTE

¿Dónde se originó el calzado? Hace más de 15.000 años los prehistóricos empezaron a adquirir la costumbre de utilizar protección para los pies, pero en sí el calzado empezó su existencia en la antigua Mesopotamia hace más de 5.000 años. Los zapatos, de una u otra forma, han estado presentes por un tiempo largo.

Fuente:http://img.zapatosadictas.com/wpcontent/uploads/2011/08/shoes1.jpg

La evolución de los revestimientos de pie, desde las sandalias a los zapatos deportivos del presente son una maravilla de la ingeniería. Incluso hoy, el objetivo es encontrar nuevos materiales resistentes y livianos con que cubrir los pies. La evolución de los zapatos, desde el atletismo, presentan hoy en día una maravilla de la ingeniería, sin embargo la sandalia se sigue utilizando en la actualidad, pero ya fabricadas en una gran gama de materiales nuevos. Aunque el calzado artesanal aún no ha desaparecido, este tipo de calzado se teje a mano y no tiene más que cuero, hilo y una pequeña y delicada suela.

El origen en Latinoamérica se da con los colonizadores españoles, quienes lo utilizaron en un principio para la elaboración de elementos de equitación, vaquería y para usos militares; con todo esto surge la zapatería y sus inicios.

Durante la Revolución Industrial se creó una numeración para el calzado y en el siglo XIX se perfiló el modelo de fábrica que rige en la actualidad.

El proceso de fabricación del calzado va incorporando mejoras tecnológicas, como por ejemplo, máquinas cortadoras más precisas que permiten aprovechar de mejor manera las materias primas y un sistema de curtido con disolventes químicos que mejoran su calidad,

68

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

la aguja de acero ayuda a mejorar el cocido y las colas sintéticas bajaron los costos y mejoraron la resistencia. En la actualidad se prueban nuevos materiales como la goma para las suelas.

Hacia los años de 1900 se empieza la actividad de elaboración de calzado con la importación de hormas, las cuales dan origen a la actividad del calzado en Colombia.

Los establecimientos que surgían alrededor de 1912, se localizaban de un modo predominante en Medellín y Bogotá; las medias proteccionistas como la rebaja a la importación de cueros o altos impuestos al calzado extranjero posibilitaron la aparición de la fábrica La Corona, en Bogotá, equipada con maquinaria moderna y con más de 120 obreros. En Envigado, Antioquia, la Compañía Industrial de Calzado, fundada en 1915, operaban 60 trabajadores, al frente de 80 máquinas, bajo la dirección de dos técnicos extranjeros.

El 26 de septiembre de 1950 se reunieron Manuel Escobar, Eduardo Martínez y Margoth de Martínez en la notaria 3ª de Bogotá para dar nacimiento a la empresa y dar forma a una idea que ya rondaban en sus mentes: establecer una industria que, usando el caucho como materia prima produjera artículos de calidad que satisficieran ampliamente las necesidades de los hogares colombianos19.

En la crisis económica de la década de 1970 abrió la era de las zapatillas modernas. Gracias a investigaciones de mercado y nuevos desarrollos la industria fue organizándose internacionalmente. Los países más desarrollados retuvieron la fabricación de productos de alta calidad y diseño innovador, mientras en países con menor poder adquisitivo la industria bajó los costos para los mercados.

Es de esta forma como el calzado colombiano empieza a evolucionar en Colombia y en sus alrededores, siendo uno de los calzados más elaborados y con mejores materias primas que en otros países.

Para profundizar el tema, entre los años comprendidos entre 1990 y 1993, Nathaly Triana Beltrán afirma:

Sin embargo, para empezar a hablar de la incidencia de la industria del calzado en la economía colombiana es necesario partir de un factor importante que se vino presentando en el año de 1993 como fue la apertura comercial del sector industrial en medio de la revaluación del peso. Debido a esta reevaluación muchos subsectores se vieron afectados dando como resultado un desempeño negativo. Entre estos el sector del calzado. Esta situación se presentó debido a una penetración de la competencia externa en el mercado doméstico, trayendo consigo problemas de contrabando y prácticas desleales20.

En este lapso de tiempo surgió el cambio del calzado, se encontraba en auge un futuro crecimiento hasta llegar a márgenes económicos más altos del país colombiano; los integrantes del sector del calzado se encontraban a gusto con los ingresos fructíferos,

19 Centro de Desarrollo empresarial IMEBU, 2010) pagina 4.20 TRIANA BELTRÁN, Nathaly – Estudiante de VII Semestre del Programa de Comunicación Social- Periodismo con énfasis

en Comunicación Organizacional.

69

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

estabilización a los empleados con excelentes ingresos, la producción en aumento y el costo de vida fijo.

2. SALVAR LA ECONOMÍA DEL MERCADO CHINO

Para hacer crecer la economía y salvarla de un colapso financiero, el presidente de ese momento, el Doctor César Gaviria Trujillo, vio la necesidad de revaluar el peso para darle un mayor poder de compra externo. Contrario a su objetivo, la economía comenzó a descender y debilitarse. Se generaron problemas como el aumento en los costos de insumos, materias primas, maquinaria y gastos de producción y la importación se volvió más costosa y aumentó la exportación. Con su política de pago de impuestos altos produce la imposibilidad de mantener las empresas legales, es decir, inscritas en Cámara de Comercio, por lo cual convenía establecer empresas familiares con funcionamiento desde la vivienda con el fin de producir, de forma informal, el capital suficiente para sobrevivir y avanzar en su producción o enfrentarse a la espera de una quiebra financiera.

Esto sucedió en tan solo un año. Las compañías de calzado no resistieron el ingreso del contrabando chino. La lenta y pausada recuperación de estas a nivel de producción, ventas, administrativa y financiera sin poseer proyecciones para combatir este acontecimiento, las desaparecería día a día a la sombra de los grandes emporios y los centros de abastecimientos tanto de materiales como de fabricación del sector de calzado.

En las noticias periódicas como la del Periódico el País de Cali comenzaron a notificar hacia el interior de Colombia. “Según datos de gremios, analistas y empresarios, por lo menos el 30% de las mercaderías chinas que se ofrecen en los andenes es de contrabando. Otro tanto entra al país a través de modalidades como el contrabando técnico y la subfacturación. Estas prácticas delictivas están ligadas en un ciento por ciento al lavado de activos, según reconoce el propio director de la DIAN, Óscar Franco”21.

La única salida era desagremiarse y crear empresas de garaje o familiares, lo cual origina desempleo y carencia. Familias enteras tuvieron que buscar nuevos horizontes. La credibilidad del calzado no se afianzó, el sector financiero se abstenía de prestar dinero para no correr riesgos irrecuperables, ya que estas empresas se solventaban solas.

Hoy el país se mueve en un entorno de bajo crecimiento, un enorme desajuste fiscal, cierre de los mercados internacionales, una necesidad de mayor gasto en seguridad y el propósito de acabar con las viejas costumbres políticas y administrativas. (...) Todo esto llevó a un déficit fiscal, al aumento desproporcionado de la deuda, al desplome de la inversión, la contracción del ingreso, así como a mayor desempleo, analfabetismo y pobreza22.

Allí comenzaron las dificultades y el retroceso del sector. Ahora bien, recordemos la pregunta inicial: ¿Será que con $648.028.200.000 anuales este sector se podría quebrar económicamente? La respuesta a esta pregunta comienza a tomar forma, y observaremos sus posibles causas a la respuesta, ya que esta problemática tiene sus bases en los desaciertos en la planeación.

21 http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Agosto142005/A1314N1.html22 http://www.fuac.edu.co/revista/I/I/dos.pdf-Periódico. Portafolio del 21 de octubre de 2002, p. 32.

70

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Ahora abordemos el tema de educación en el sector. De los cargos directivos del sector, directamente contratados por la compañía, aproximadamente el 50% son profesionales universitarios, contra el 50% que están de igual forma vinculados a la empresa con solo la formación secundaria. De los empleados indirectos el 70% tienen secundaria y el 30% son universitarios.

Se llega a la conclusión de que existen serias dificultades de educación en el sector del calzado. ¿Será que los empresarios deben considerar el aspecto de la adecuada formación en este renglón para planear el crecimiento del sector del calzado? En ello hay que tener en cuenta la tecnología.

La empresa de la industria del sector calzado está digitalmente bien equipada, aunque el uso de las TIC aplicado al proceso y como medio de innovación es ciertamente bajo. Destaca de las estimaciones y datos obtenidos que aproximadamente casi un 90% de las empresas tiene conexión a Internet, un 87% dispone de correo electrónico, mientras que un 47% dispone de página web. Sin embargo, sólo un 22% compra por Internet y un 11% vende mediante correo electrónico. Atendiendo al uso de las TIC que hacen las empresas de la industria del calzado en cada uno de los ámbitos de la cadena de valor, podemos concluir que el nivel de usos empresariales de las TIC es mejorable23.

El proceso de comunicaciones está en crecimiento y hasta ahora es una herramienta de ayuda para conseguir nuevos diseños para la elaboración de calzado en el país. Debemos comprender que estamos ad portas de la firma y aceptación entre países del convenio para el tratado del TLC, en el que aún no se ha capacitado y mostrado de forma clara, concisa y entendible a los empresarios el beneficio del uso de esta herramienta para mejorar sus empresas, poseer el conocimiento propio y la ayuda en las negociaciones de la compra y venta de sus productos y/o servicios.

Continuando con la profundización del tema, según la comunicación del señor Pronuncio Tarsicio Mora, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores en comunicación telefónica con el periódico The Wall Street Journal Americas, “el libre comercio con EE.UU. perjudicaría al sector industrial de Colombia porque todavía no puede competir con los países desarrollados”24.

Se han analizado los puntos débiles y amenazas, el proceso en planeación, en educación, en tecnología, y en TLC (lo que va corrido), Lo que sigue es la apertura económica con Europa. El punto a tratar es la legalidad, ¿cómo se encuentra el sector de calzado en Bogotá, tomando como ejemplo la localidad Antonio Nariño, en este punto?

Legalmente para el año 2004, las empresas dedicadas al calzado y su elaboración eran aproximadamente 1000 empresas, de las cuales 922 son microempresas, sin personería jurídica, solo están registradas como personas naturales, bajo RUT, y no registradas en Cámara de Comercio, lo cual impide a las microempresas evolucionar, ser tomadas en cuenta en proyectos de ampliación y exportación de la Cámara de Comercio.

Se ha realizado a grosso modo un recorrido por los eventos poco favorables que ha llevado a profundizar la crisis del sector del calzado, aunque este lapso se puede reconocer como

23 http://www.imebu.gov.co/hemeroteca/industria_calzado.pdf, Página 5324 Tomado de http://online.wsj.com/article/SB10001424052970203388804576617303753333420.html

71

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

aspectos favorables hacia futuras decisiones. Ahora revisemos los puntos de mejora y de enfoque que tienen mentes ambiciosas como la del señor Luis Gustavo Flórez Enciso, presidente de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), quien afirma: “El trabajo es arduo, así como las propuestas, especialmente al Gobierno, para que, dentro de su nueva política industrial y de transformación productiva, “ayude a eliminar el contrabando técnico y directo, mejorar la competitividad de la cadena, mediante el programa de transformación productiva, establecer controles eficaces a los capitales golondrina y propiciar una concertación nacional para reducir los márgenes de intermediación y así poder obtener líneas de crédito atractivas con tasas de interés más bajas”25.

Se resalta que este punto de vista favorable como desfavorable, según lo informa el periódico El Espectador en el artículo escrito y publicado el día 4 de enero del presente año, titulado “La Enfermedad China”26, describe cómo el mercado chino sigue haciendo estragos en el sector: en importación del calzado, por menos de un dólar y exportando para China, el cuero crudo en el año 2009 por un monto de 8.5 millones de dólares y para el año 2011 con un incremento, el cual superó los 23.8 millones de dólares, teniendo en cuenta que esta materia prima es transformada en calzado y marroquinería para así ser importada de nuevo al país por costos los cuales la competencia nacional no puede sostener.

3. LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Para los autores de este artículo, la oportunidad de negocio es el surgimiento en la creación de empresas que sobresalgan utilizando las ventajas competitivas en este mercado, es decir, la calidad, la renovación en diseños, los materiales necesarios para producir calzado como: pala, forro, parche o placa, taco, suela, plantilla, hebilla, adorno, látex, lazos, entre otros buscando comodidad y ajuste para el cliente, productos que sean durables y estableciendo un valor agregado que los diferencie de sus competidores.

Hay que tener en cuenta que la calidad, variación de diseños, materiales, creatividad en la comodidad de los clientes son factores que exigen la búsqueda de la evolución de administración, para tener una visión de los requerimientos necesarios de manera clara y concisa como el diagnóstico empresarial (son las causas principales para detectar los problemas y enfocar los esfuerzos futuros en búsqueda de medidas efectivas y evitar el desperdicio de energías). Este diagnóstico se realiza de forma interna (movimiento dentro de la organización), como externa (movimiento en el mercado, clientes, proveedores y competencia), y de este modo comenzar a profundizar en la cultura, el clima, la inteligencia organizacional, estableciendo proyecciones para el surgimiento y aplicación de la misión, visión, objetivos, políticas, procedimientos, estrategias, objetivos, metas, programas, reglas y presupuestos, para mantener la organización con pensamiento estratégico y evolucionario de acuerdo con las exigencias del mercado que evalúa día tras día la competitividad del mercado del calzado.

Para resaltar el diagnóstico interno, se aclara cada área de funcionamiento con que debe contar una compañía de calzado:

25 Tomado de: http://www.portafolio.co/el-2011-marca-el-paso-al-calzado-nacional26 Tomado de: http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articulo-319608-enfermedad-china

72

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

• En el Área Financiera: Está constituida por un conjunto de actividades tendientes a lograr los objetivos de custodiar e invertir los valores y recursos de una empresa, mantener los sistemas de información adecuados para el control de activos y operaciones de dicha empresa para proteger el capital invertido, obtención de capitales, financiamiento a corto y largo plazo, crédito y cobranzas, inversiones, seguros de la empresa27.

• En el Área de Mercadeo: Es el mecanismo y estrategia de mercado del negocio, es decir, la publicidad, el diseño del empaque, la marca del producto o servicio, la distribución del mismo y el punto de venta, la promoción y la labor de ventas28.

• En el Área de Talento Humano: Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del personal, a la vez que la organización representa el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directa o indirectamente con el trabajo, resaltando las funciones del empleo, administración del empleo, de retribución, desarrollo de los recursos humanos, relaciones laborales y servicios sociales29.

• En el Área de Producción: Comprende todo lo relacionado con el desarrollo de los métodos y planes más económicos para la fabricación de los productos autorizados, coordinación de la mano de obra, obtención y coordinación de materiales, instalaciones, herramientas y servicios, fabricación de productos y entrega de los mismos a comercializar o al cliente30.

Uno de los grandes acontecimientos que se está contemplando en el Plan de Desarrollo “Bogotá Humana Ya”, liderada por el alcalde Gustavo Petro, según lo comentado por Jorge Reinel Pulecio Yate, Secretario de Desarrollo Económico, es lanzar la extraordinaria noticia durante la presentación de la Feria del Calzado, el Cuero, Insumos y Tecnología que hizo ACICAM el pasado 1ro de febrero 2012 en el Hotel Radisson, al norte de Bogotá, como preámbulo a la IV Semana Internacional de la Moda (14 al 17 de Febrero de 2012):

Pactamos con la Cámara de Comercio, con ACICAM, con los empresarios, con el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital, un programa piloto con 20 empresas, en el cual podamos posicionar la marca Restrepo… la Marca del Barrio Restrepo de Calzado”, dijo el señor Pulecio Yate31.

Esto quiere decir que el barrio Restrepo, donde se ha destacado durante muchos años como el centro del calzado en Bogotá, ahora este gremio no desaparecerá por la invasión de los mercados chinos y extranjeros, hecho que también comenzará a manifestarse en posibilidad de crecimiento económico, reconocimiento específico del sector en Bogotá al igual que una apertura de nuevos apalancamientos financieros para ser aún más competitivos en los mercados mundiales.

27 GONZÁLEZ, María Elena. Área financiera y contraloría, sus funciones prioridades y específicas. 10/2002. Artículos Gestiopolis.

28 Guía para formar un negocio en Guatemala 2007, Áreas funcionales de la empresa. Ministerio de Economía, Viceministerio de Inversión y Competencia en Guatemala, Gobierno de Guatemala.

29 PINALES Kelbin, CABRERA LUNA Shaila, CABRAL Yahaira y MARTÍNEZ S Larissa G. Organización del Departamento de Recursos Humanos. http://www.losrecursoshumanos.com

30 R. FUCCI, Tómas A. Http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/estructura.pdf.31 Periódico El Peletero, Edición No. 98, Año 15, febrero de 2012, pág. 7.

73

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Además, el presidente Ejecutivo de ACICAM Luis Gustavo Flórez Enciso manifestó lo siguiente:

Los pasos a seguir: “La idea es escoger el calzado y la marroquinería del barrio Restrepo como un programa piloto para la industria de Bogotá, y hacer de allí todo un programa de transformación productiva, soporte en lo tecnológico, en el mercadeo y en la gerencia de las empresas; para que podamos elevar la marca de Calzado Restrepo a nivel internacional mucho más permanente y de mayor volumen, estamos haciendo una alianza. Agregó el dirigente de ACICAM32.

En este contexto el Calzado y la Marroquinería del barrio Restrepo tendría un cambio estructural como lo señala el señor Flórez Enciso de ACICAM, en donde se reflejará la magnitud del trabajo que dispondrá este sector industrial, en donde la complejidad no solo será la producción y distribución del calzado sino con miras de tener una transformación fructífera y con metas a corto y largo plazo, como en la evolución de las empresas y enfatizar en las fases a desarrollar como:

• Énfasis en la tarea: En esta fase el reto de la administración fue el planear y racionalizar las tareas que debían ser ejecutadas por los obreros y empleados (…).

• Énfasis de la estructura organizacional: Con el crecimiento de las empresas y aumento del proceso de producción y surgen los conceptos de división del trabajo, autoridad, jerarquía, responsabilidad, equidad, etc (…).

• Énfasis en las personas: Es el recurso humano como motor del proceso productivo, y aparecen los conceptos de motivación, liderazgo, participación, satisfacción laboral, comunicación, etc (…).

• Énfasis en la tecnología: Las empresas, para mejorar su productividad, empiezan a buscar y desarrollar tecnologías causando bastante impacto en la tarea, la gente y la estructura. Son los avances enormes en la teoría de sistemas, redes, comunicaciones virtuales, transportes videos, etc.

• Énfasis en el medio ambiente: (…) Las empresas se dan cuenta que ya no solo es importante el interior sino el exterior y comienzan a pensar seriamente en el mundo natural que los rodea, es decir, el ecosistema.

• Énfasis en la globalización: Ram Charam y Larry Bossidy (2005), autores de Haga lo que hay que hacer-confrontando la realidad, sugieren preguntas que deben responder los estrategas, en espacial cuando les toca enfrentarse a bloques comerciales (como en el caso colombiano con el TLC), hipercompetencia, guerra de precios, cambios veloces (…)33.

El avance que tendrá el sector del barrio Restrepo, que permitirá el cumplimiento con los estándares y requerimientos para ingresar al mercado del calzado en forma competitiva tanto a nivel nacional como internacional, y resaltando las pautas a determinar un diagnóstico empresarial.

32 Periódico El Peletero, Edición No. 98, Año 15, febrero de 2012, pág. 7.33 PRIETO HERRERA, Jorge Eliécer. Gestión Estratégica Organizacional. Colombia: Ecoe Ediciones, 2011, p 4.

74

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

4. EL SECTOR DEL CALZADO Y EL CUERO GENERA EN COLOMBIA MÁS DE 100 MIL EMPLEOS

Según Luis Gustavo Flórez Enciso, Presidente de ACICAM, “el mercado del cuero y del calzado presentó en el año 2011 un incremento del 20,7%, lo cual lo catapulta como el sector número uno de crecimiento a nivel nacional, dándole de esta manera mayor peso al número de puestos laborales que el sector ofrece al país”34.

Los desafíos a tener en cuenta es la informalidad, la superación de la exportación y rumbo a países gustadores del mercado, consolidando relaciones comerciales y lograr mejoramiento de estatus al sector.

Se destaca que el sector comercial va en aumento según el señor Alejandro Almeyda Camargo Ejecutivo de Fenalco Santander, quien sostuvo que “entre enero y noviembre del año 2011 se crearon en el departamento de Santander más de 1.000 empresas, que reportaron un incremento del 13,8% con respecto al año 2010. De ellas, un 88,6% hacen parte de las denominadas famiempresas y Pymes. (…) En Santander las exportaciones tradicionales han tenido un incremento de 35%, es decir 348 empresas del departamento exportarán su productos (…)”35.

Esto tiene como resultado, que el sector del calzado no solo ha dado a conocer su producto, sino que ha comenzado a unir empresas para su fortalecimiento. También se reanudará el tratado con Venezuela, pero no esperando quedarse allí estancado, sino visualizando nuevos mercados, surgiendo la necesidad de alianzas estratégicas, redes de proveedores, acuerdos comerciales o cadenas productivas para mejorar la evolución de la industria del calzado.

Existe otro punto a tratar como los mecanismos de participación y control que debe existir en esta parte de la economía colombiana, ya que infortunadamente los empresarios se dedican a las vivencias del día a día, y no se toman el tiempo a fortalecer su sector económico, encaminados conjuntamente a la intervención de los empresarios del calzado: estas instancias para que no atenten contra los intereses de este gremio y evitando la ingenuidad en procesos y/o convocatorias destinadas al mejoramiento de sus empresas como el establecimiento de un fuerte gremio del calzado en Bogotá-Colombia.

5. AL CORTE CON EL TLC

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es un nuevo escenario en donde puede participar nuestra industria del calzado y manufacturas del cuero, confecciones y textiles. Es uno de los compradores más grandes del mundo, tiene uno de los ingresos per cápita más grandes del mundo y, si bien nosotros podemos llegar allá, por ejemplo el proyecto de Calzado Restrepo, deberá tener dentro del programa una plataforma para exportaciones a Estados Unidos muy seria con los empresarios36.

34 Portafolio.co. El sector del calzado y el cuero genera más de 100.000 empleos en Colombia. Sección de Negocios. Febrero 10 de 2012 – 1:50 pm.

35 Ibíd. , publicación Portafolio,co, Sección de Negocios.36 Ibíd. , p. 3 Especial para El Peletero.

75

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

En resumen, nos dice que en Bogotá barrio Restrepo se deben preparar no solo para el mercado estadounidense sino también, contrarrestar una alianza acorde con las necesidades del mercado estadounidense como brasilero para fortalecer América del Sur, y ser competencia de nivel y conocimiento para neutralizar los mecanismos utilizados como China, Vietnam e Italia.

También es necesario destacar que Colombia no se encuentra lo suficientemente preparada para un comercio con requisitos mínimos en países desarrollados.

El proceso productivo de la cadena de cuero se divide en cuatro grandes actividades que son37:

a) Producción de cuero crudo: Se obtiene después del sacrificio de los animales. Para la producción de la curtiembre, la principal materia prima es la piel cruda de origen bovino.

b) Curtiembre: Es el proceso de sometimiento de la piel a acciones fisicoquímicas para convertirla en un material duradero. Esta parte del proceso de producción comprende tres fases: la ribera, el curtido y el teñido y acabado.

c) Marroquinería y talabartería: Se compone de cinco pasos básicamente: diseño, modelo, cortado, guarnecido, terminado y empaque.

d) Calzado: Requiere insumos diferentes al cuero, como son los textiles, el caucho y el plástico. El proceso de fabricación del calzado se inicia con la fabricación de suelas, luego viene el cortado de la pieza previamente patronada y, posteriormente, el proceso de guarnecido.

La conclusión deseada es llegar a cada uno de los pasos descritos por Lady Niño: son de vital importancia y exigencias previas a los requerimientos exigidos por cada país donde vaya el ingreso del producto del Calzado de Bogotá, esto sin contar con el desarrollo del empaque y medidas exigidas para su envío, no solamente por las empresas solicitadas sino además por las obligaciones de la Aduana.

6. CONFORT DEL CALZADO

Para comprar un calzado es indispensable pensar en un resultado acorde a las exigencias de cada persona, destacando el complejo mecanismo como en las articulaciones de la cadera, de la rodilla, del rodillo y del pie permitiendo el desplazamiento del cuerpo sin mayor esfuerzo; para llevar una combinación de la funcionalidad, confort, para la adaptación del estilo de vida según las características personales de cada individuo.

Lo que se busca es no solamente un fabricante, distribuidor o comercializador del calzado, sino un personaje calificado para ofrecer un asesoramiento correcto al cliente, sobre la importancia que es la selección adecuada para una mejor calidad de vida, es llevar a los

37 NIÑO VELANDIA, Lady Roxana, Creación de un plan de negocios para una microempresa de calzado infantil “Kandy” en la ciudad de Bogotá. 2009, p. 66 – 67. Trabajo de grado (Administradora de Empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

76

Leidy Johanna Silva Caro/Diego Espitia Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

consumidores un plus, una adición al producto resaltando el excelente gusto en la atención a la clientela y diversidad de los productos tanto en diseños como la importancia en la salud.

Según el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en la Guía para el asesoramiento en la selección del calzado de calle, nos dan a conocer los diez (10) pasos básicos a seguir en la selección del calzado, como38:

1. Observe detenidamente a su cliente; intente situarlo en un grupo de población según su edad, sexo, etc.

2. El cliente le definirá el tipo de producto que busca. Si se trata de un calzado de tacón, plataforma, etc., deberá de tener en cuenta los comentarios que al respecto se hacen a lo largo de la guía sobre este tipo de calzado. Recuérdele, apoyándose en los argumentos que le ofrecemos, que no están indicados para su uso diario y, en cualquier caso, no es higiénico llevar el mismo par de zapatos durante más de 24 horas.

3. Eche un vistazo a la etiqueta del fabricante; la información allí contenida le será muy útil.

4. Seleccione la talla adecuada según se explica en esta guía.

5. Vigile el peso y los diversos elementos del calzado. Debe ser ligero, flexible, estable y facilitar los movimientos del pie.

6. Mire el dibujo de la suela y piense en las características de su cliente: ¿Es una persona mayor? ¿Está obeso?, etc.

7. Es hora de considerar el material de la trasera, tanto el material de la suela como el de la plantilla. Deben ser blandos, pero no en exceso, para amortiguar las fuerzas de impacto.

8. Es momento de observar si la plantilla es adecuada y si la anatomía plantar puede producir problemas. Fíjese en los pies de su cliente y el tipo de zapato. Piense en la absorción de sudor.

9. Revise el acabado interior. Si existen costuras y refuerzos mal acabados o mal dispuestos, estos pueden ser muy problemáticos, especialmente en personas mayores.

10. Tenga en cuenta la época del año y piense en el sudor, frío y calor de los pies.

La finalidad es llevar al cliente mediante la adquisición del calzado, un confort paso a paso a donde sus pies lo dirijan al camino soñado.

38 Guía para el asesoramiento en la selección del Calzado de calle. Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).

77

Fortalezas, debilidades y posibles recomendaciones...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

PRIETO HERRERA, Jorge Eliécer. Gestión Estratégica Organizacional. Bogotá - Colombia: ECOE Ediciones, 2011, p. 4.

NIÑO VELANDIA, Lady Roxana. Creación de un plan de negocios para una microempresa de calzado infantil “Kandy” en la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado (Administradora de Empresas). Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Webgrafía

http://camara.ccb.org.co/documentos/6226_perfil_economico_antonio_narino.pdf

http://descargaonlinegratis.com/isaac-newton-4-de-enero/.

http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Agosto142005/A1314N1.html

http://img.zapatosadictas.com/wpcontent/uploads/2011/08/shoes1.jpg1dibujo

http://online.wsj.com/article/SB10001424052970203388804576617303753333420.htmlperiódico The Wall Street Journal Americas 4 hoja.

http://www.blogcurioso.com/evolucion-del-calzado/ - España.

http://www.imebu.gov.co/hemeroteca/industria_calzado.pdfpagina 1.

http://www.infomipyme.com/Docs/GT/Offline/administracion/areafuncional.htm

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/.../finanycontra.htm.

http://www.odisea2008.com/2010/04/historia-del-calzado.html.

http://www.poligran.edu.co/cicre/pdfs/nataly20triana202320nayo20revista20dinero.pdf.pagina 2.

http://www.portafolio.co/el-2011-marca-el-paso-al-calzado-nacional.

79

Detección de anticuerpos anticisticerco en pacientes que asistieron a consulta

médica durante el periodo 2009 – 2010 a la Liga Contra la Epilepsia

Capítulo Cauca

CLAUDIA ALEJANDRA FRANCO CORTÉS*JULIO CÉSAR GIRALDO FORERO**

LUIS REINEL VÁSQUEZ ARTEAGA***

Este artículo es producto del trabajo del Grupo de Investigación en Parasitología Microbiología Tropical “GIPAMT” financiado por la Universidad INCCA de Colombia y el

Centro de Estudios en Microbiología y Parasitología-CEMPA de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca y reconocido por Colciencias.

Resumen

El complejo teniosis/cisticercosis es una ciclozoonosis de amplia distribución geográfica y causa serios problemas en la salud pública afectando áreas urbanas y rurales de América Latina, Asia y África. Prevalece en sitios donde existen condiciones ambientales, higiénico-sanitarias y socio-económicas deficientes. La cisticercosis es una enfermedad incapacitante y es causa importante de morbilidad, debido a patologías de tipo neurológico (neurocisticercosis), muscular y oftalmológico. El objetivo de la siguiente investigación fue identificar la presencia de anticuerpos anticisticerco en pacientes que asistieron a consulta médica durante el periodo 2009 – 2010 a la Liga contra la Epilepsia Capítulo Cauca. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 223 pacientes a los cuales se les diligenció una ficha epidemiológica estructurada y toma de una muestra sanguínea por punción venosa, la cual fue analizada por la técnica de ELISA indirecta para detección de anticuerpos con la fracción antigénica de 53 kDa. De los 223 pacientes, el 35.87% (80/223) fueron positivos por la presencia de anticuerpos circulantes contra el metacéstodo de Taenia solium, el grupo etáreo más afectado fue el de 30-43 años y el estrato socioeconómico con mayor positividad fue el dos. Se identificaron como

Recibido: 15/08/2012Aprobado: 05/10/2012

*

**

*** Líder del Centro de Estudios en Microbiología y Parasitología-CEMPA y docente adscrito al Departamento de Medicina Interna, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca- UNICAUCA, Popayán.

Biólogo, M.Sc. en Biología, Líder del “Grupo de Investigación en Parasitología Microbiología Tropical GIPAMT”, Jefe de la Oficina de Investigación, Secretario del Consejo de Investigación de la Universidad INCCA de Colombia, docente-investigador. investigació[email protected].

Estudiante investigadora del semillero SIPAMT del “Grupo de Investigación en Parasitología y Microbiología Tropical-GIPAMT”, de la Universidad INCCA de Colombia. [email protected].

80

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

posibles respuestas sintomatologías clínicas, estadísticamente significativas (p<0.05): cefalea, obnubilación, hipertensión endocraneana, crisis convulsiva y visión borrosa y como factor de riesgo el consumo de aguas no tratadas (p<0.05). En esta investigación se puede concluir que entre los síntomas más destacados y asociados a pacientes que presentan cuadros compatibles de posible neurocisticercosis está relacionada la crisis convulsiva generalizada de aparición tardía y que los hábitos higiénicos sanitarios deficientes son determinantes en esta parasitosis.

Palabras clave: Cisticercosis, neurocisticercosis, síntomas, anticuerpos, factores de riesgo, Taenia solium

Abstract

The complex taeniosis/cysticercosis is a ciclozoonosis of wide geographical distribution and it causes serious problems in the public health affecting urban and rural areas of Latin America, Asia and Africa. It prevails in places where there exist deficient environmental, hygienic - sanitary and socio-economic conditions. The cysticercosis is an disabling disease and it is an important cause of morbidity, pathologies of neurological type (neurocisticercosis), muscular and ophthalmological. The target of the following investigation was to identify the presence of antibodies anticysticercus in patients who assisted to medical consultation during the period 2009 - 2010 to the League against the Epilepsy Chapter Cauca. A descriptive cross section study was realized in 223 patients with whom there dealed a structured epidemiologic card and capture of a blood sample by venous puncture, which was analyzed by the technique of indirect ELISA for antibodies detection with the antigenic fraction of 53 kDa. Of 223 patients, 35.87 % (80/223) was positive for the presence of circulating antibodies against the Taenia solium metacéstodo, the age group more affected was that of 30-43 years and the socioeconomic stratum with major positivity was two. They were identified like possible answers symptomatology clinicals, statistically significant (p <0.05): headache, obnubilation, intracranial hypertension, convulsive seizure and blurry vision and as risk factor the water consumption not treated (p <0.05). In this investigation it is possible to conclude that between the symptoms most out-standing and associated with patients who present compatible manifestations of possible neurocisticercosis there is related the convulsive seizure of late appearance and that the deficient sanitary hygienic habits are determinant in this parasitism.

Key words: Cysticercosis, neurocysticercosis, symptoms, antibodies, risk factors, Taenia solium.

INTRODUCCIÓN

La cisticercosis es una enfermedad causada por el estado larval del cestodo Taenia solium caracterizado por tener gran capacidad de invasión de tejidos como el cardíaco, esquelético y subcutáneo. No obstante, la localización que genera más complicaciones y letalidad es en el sistema nervioso central (SNC) causando neurocisticercosis (NCC), donde la sintomatología es variable y depende de la localización y el número de cisticercos (Walteros, 2009).

En su ciclo de vida, el ser humano es el único huésped definitivo y el cerdo es el principal huésped intermediario. Sin embargo, existe evidencia de encontrarse en algunos caninos, felinos y ovinos, los cuales podrían constituirse en otro tipo de huéspedes intermediarios. La prevalencia de esta enfermedad depende únicamente del vínculo que el hombre establece con estos animales (Snydelaar et al., 1993).

81

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

que se presentan desde las zonas endémicas. Esta parasitosis generalmente afecta a hombres y mujeres con un rango de edad de 14 a 55 años, pero según estudios existe evidencia del parásito en menores de 7 a 14 años (Antoniuk et al., 2006).

En América Latina, los países endémicos de esta zoonosis deben utilizar considerables recursos en hospitalización y medicación para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes (Yanine, H., 2005). De igual manera, el sector porcícola también se ve afectado, gracias a las perdidas resultantes de animales infectados, puesto que los cerdos en esta condición son confiscados por autoridades de vigilancia, sin una compensación (Del Bruto y Noboa, 1998). Adicionalmente, esta enfermedad es responsable de grandes pérdidas económicas porque la afección es preferente en adultos jóvenes en edad productiva.

En Colombia se han realizado algunos estudios sobre cisticercosis, demostrando que esta enfermedad está ampliamente distribuida y que los principales factores de riesgo están asociados a las inadecuadas condiciones higiénico-sanitarias, poco acceso a los servicios públicos, defecación al aire libre y porcicultura traspatio (Flórez et al., 2003). Sin embargo, se requiere que para brindar una mayor acción en el control del agente etiológico, la prevención y la vigilancia en la población en riesgo, se amplíen los conocimientos en cuanto a su prevalencia y a las condiciones higiénico-sanitarias asociadas a esta.

El presente estudio tiene como objetivos, identificar la presencia de anticuerpos anticisticercos en pacientes que asistieron a consulta médica durante el periodo 2009 – 2010 a la Liga Contra la Epilepsia Capítulo Cauca, determinar la asociación de las condiciones sintomatológicas, sociodemográficas e higiénico-culturales de la población e identificar los posibles factores de riesgos relacionados con los pacientes seropositivos.

Una persona puede adquirir teniosis intestinal al consumir carne de cerdo cruda o mal cocida con cisticercos vivos. Aproximadamente, luego de dos a tres meses el estadio adulto de T. solium se ha desarrollado y libera huevos en las heces, facilitando su transmisión y producción de cisticercosis humana y porcina (Sandino, 2004; Cardozo y Sierra, 2007).

La cisticercosis es más frecuente en zonas rurales, desde donde puede llegar a afectar a zonas urbanas, debido a que la infección está ligada a la crianza del cerdo, malos hábitos higiénicos y ambientales, inadecuada infraestructura sanitaria, ausencia de agua potable, deficiente educación y bajo nivel económico (Maya et al., 2003).

La neurocisticercosis (NCC) es la infección de origen parasitario más frecuente del sistema nervioso central (SNC) y una de las principales causas de epilepsia de aparición tardía. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son muy variadas, pero se destaca por presentar cuadros de crisis convulsiva, aumento de la presión intracraneal, meningitis, hidrocefalia y compresión en la medula espinal (García et al., 2001).

El diagnóstico de cisticercosis humana se basa en el empleo de estudios radiológicos como la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Resonancia Magnética (RM). Pese a que en el campo médico son consideradas pruebas estándares, generan un alto costo y en ocasiones es difícil su disponibilidad. En contraste se encuentran las pruebas serológicas, que se caracterizan por ser de bajo costo y de fácil desarrollo, las cuales se fundamentan en detectar anticuerpos específicos en suero o líquido cefalorraquídeo (LCR), contra el cisticerco (Montero y Rojas, 2006).

La infección provocada por T. solium representa un problema de salud pública en países en vía de desarrollo, principalmente en África, Asia y Latinoamérica. Sin embargo, en los países desarrollados han sido reportados casos, los cuales se han relacionado con los procesos de migración

82

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

1. METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 223 pacientes que asistieron a consulta médica durante el periodo 2009-2010 a la Liga Contra la Epilepsia Capitulo Cauca y que al menos presentaban un síntoma compatible de ser asociado a NCC, a los cuales se le diligenció una ficha epidemiológica estructurada, conformada por componentes clínicos y sociodemográficos, firma de un consentimiento informado y toma de una muestra sanguínea por punción venosa, de la cual se obtuvieron los sueros por centrifugación que posteriormente fueron analizados mediante el empleo de la técnica de ELISA indirecta para detección de anticuerpos con las siguientes condiciones: fracción 53 kDa como antígeno (0.02 µg/pozo), dilución de suero 1/100, dilución del conjugado Anti-IgG humana Sigma® 1/2500 con un punto de corte > 0.533 (Giraldo et al., 2000).

Para el análisis de resultados se calcularon las frecuencias en valores porcentuales simples para positivos según la prueba, sintomatologías asociadas, rango de edad de los participantes en el estudio, género, ocupación, régimen de afiliación a salud y condiciones higiénico-sanitarias. Para la determinación de los factores de riesgo y asociación con la sintomatología se valoró mediante el análisis estadístico bivariado con tablas de contingencia de dos por dos y posterior calculo de un valor de Chi cuadrado con el empleo del paquete estadístico SPSS v 15®.

2. RESULTADOS

De las 223 personas incluidas en el estudio la distribución por género correspondió a 91 hombres con una representación de 40.8 % y 132 mujeres para el 59.2% restante. En cuanto a la presencia de anticuerpos anticisticerco se encontraron 80 positivos lo que corresponde a un 35.87% de las personas incluidas en el estudio y que al menos presentaron un síntoma compatible y con probabilidad de estar asociado a neurocisticercosis. De los positivos 38 (47.5 %) pertenecen al género masculino y 42 (52.5 %) al femenino con una edad promedio para ambos casos de 36 años respectivamente, siendo la mínima de 16.

Al realizar el análisis por grupos etáreos para ambos géneros se encontraron los resultados para el grupo de : 16-29 años 75 personas siendo este el 33.63 %, de los cuales 22 fueron positivos para un 27.5 %, 30-43 años con 94 personas con un 42.15 % de los cuales 36 presentaron anticuerpos correspondiendo al 45,0 % y siendo para este estudio el grupo de mayor un número de individuos y de positivos, para el grupo de 44-57 años, 45 individuos con un 20.17% de los cuales 19 (23.75%) de los pacientes resultaron positivos y finalmente para el rango de edad 58-71 años 9 (4.03 %) presentándose tres (3.75%) positivos.

83

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Género

Masculino 91 40,8 38 47.5

Femenino 132 59,2 42 52.5

Estrato social

1 32 14,34 17 21.3

2 118 52,91 40 50.0

3 52 23,31 18 22.5

4 21 9,41 5 6.5

Grupos de edad

16-29 años 75 33.63 22 27.5

30-43 años 94 42.15 36 45.0

44-57 años 45 20.17 18 23.75

58-71 años 9 4.03 3 3.75

Tipo de afiliación - EPS

Cotizante 97 43.5 32 40.0

Beneficiario 126 56.5 48 60.0

TABLA 1. Características demográficas de la población estudiada (n =223) y número de individuos positivos según prueba.

De acuerdo con la estratificación social los participantes se distribuyeron de la siguiente manera: estrato uno 32 personas (14.34 %) de los cuales 17 fueron positivos (21.3%), dos 118 (52.91 %) con 40 positivos (50,0 %), tres 52 (23,0 %) donde 18 fueron positivos (22.5 %) y cuatro 21 (9.41 %) con 5 (6.5 %) de positivos.

Para el régimen de seguridad social la afiliación estuvo denotada para cotizantes 97 personas (43.49 %) con 32 positivos siendo este el 40,0 % para esta condición y beneficiarios 126 (56.50 %) con 48 personas positivas correspondiendo al 60,0% (Tabla 1).

2.1 Síntomas

En la población incluida en el estudio la sintomatología se presentó de la siguiente manera:

Cefalea

Fue el síntoma de mayor frecuencia presentándose en 125 de los 223 individuos con un porcentaje de 56.05 %, siendo positivos el 25,0 % (20/80).

Visión borrosa

En cuanto a este síntoma 79/223 (35.42 %) de las personas manifestaron presentarlo y en 54/80 positivos (67.5 %) fue el síntoma más frecuente.

Positivos según la prueba

% %n

84

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Crisis convulsiva

La crisis convulsiva fue referida por 61/223 pacientes (27.35 %) síntoma presente en 42/80 (52.5 %) de los positivos; según lo expresado por otros autores, este síntoma se halla asociado en un alto porcentaje en individuos con invasión por estadios vesiculares del cisticerco al sistema nervioso central (SNC) y que posteriormente se calcifican (Ortiz et al., 2006). En el presente estudio este síntoma ocupa el segundo lugar con respecto a las otras manifestaciones clínicas.

Hipertensión endocraneana

Esta manifestación clínica se presentó en el 26.45% (59/223) de los incluidos en el estudio, el 41.25 % (33/80) de los positivos presentó este síntoma.

Obnubilación

Esta condición se encontró en el 18.38% (41/223) de los pacientes valorados, el 17.5% (14/80) de los pacientes positivos, siendo de los síntomas de menor ocurrencia y frecuencia en el estudio.

Mareo y trastorno mental

A pesar de que estos dos síntomas solo se presentaron en dos pacientes cada uno 1/223 (0.44 %) de los valorados, en el caso de los positivos no se detectaron estas manifestaciones, lo que nos indica que no son de relevancia, al menos para los incluidos en esta investigación (Tabla 2).

223 100 80 35.87

Género

Masculino 91 40,8 38 47.5

Femenino 132 59,2 42 52.5

Síntomas 223 100 80 35.87

Cefalea 125 56,05 20 25.0

Obnubilación 41 18,38 14 17.5

Mareo 1 0,44 0 0.0

Hipertensión endocraneana 59 26,45 33 41.25

Crisis convulsiva 61 27,35 42 52.5

Visión borrosa 79 35,42 54 67.5

Trastorno mental 1 0,44 0 0.0

Tabla 2. Prevalencia de personas positivas en el estudio, el género y la sintomatología asociada.

2.2 Condiciones higiénico-sanitarias

En la encuesta epidemiológica se incluyeron siete variables referentes a condiciones higiénico-sanitarias siendo estas: aguas no tratadas, crianza de cerdos, basuras en la vivienda, presencia de roedores alrededor de la vivienda, presencia

de insectos en la vivienda, hábitos de consumo de carne cerdo cruda y teniásicos en el núcleo familiar. De estas se desatacaron con los mayores valores porcentuales basuras en la vivienda 39.91 % (89/223), consumo de aguas no tratadas con un 38.56 % (86/223), crianza de cerdos 28.26 % (63/223) y la de menor frecuencia presencia

Positivos según la prueba

% %n

85

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Aguas no tratadas 84 37,66 45 56.25

Crianza de cerdos 63 28,25 21 26.25

Basuras en la vivienda 90 40,35 40 50.0

Consumo carne de cerdo cruda

13 5,82 4 5.0

Presencia de insectos 25 11,21 11 13.75

Presencia de roedores 34 15,24 12 15.0

Teniásicos 2 0,89 0 0.0

Tabla 3. Condiciones higiénico-sanitarias.

de personas teniásicas en el núcleo familiar con 0.89% (2/223) en la población estudiada en general.

Para el caso de los 80 pacientes seropositivos, las condiciones de mayor relevancia higiénico-sanitarias fueron: el consumo de agua no tratadas

con una ocurrencia de 56.25% (45/80) seguida de basuras entorno a la vivienda con un 50,0 % (40/80) y crianza de cerdos con un 26.25% (21/80). Para el caso de presencia de teniásicos en el núcleo familiar ninguna persona del grupo de los positivos presentó este factor de riesgo (Tabla 3).

De igual manera se realizaron asociaciones de dos y tres condiciones higiénico-sanitarias y al analizar el total de los pacientes positivos en la prueba con estas asociaciones, se destacaron con las mayores frecuencias aguas no tratadas y basuras en la vivienda con un 83.33%, seguido de presencia de roedores y basuras en la vivienda con un 41.66% y crianza de cerdos con basuras en la vivienda en un 35.71%.

Para el caso de tres asociaciones las relevantes fueron consumo de aguas no tratadas, basuras en la vivienda y crianza de cerdos en un 3.75 %.

3. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En el presente estudio se registra una seroprevalencia del 35.87%, otros estudios realizados en el departamento del Cauca por Vásquez et al., en el 2004 sobre prevalencia serológica de teniosis-cisticercosis (T/C) humana en cinco hospitales municipales, encontrando un valor del 52.99 % y Montero y Rojas en el 2006 en un estudio retrospectivo de la seroprevalencia de

neurocisticercosis (NCC) en Colombia registraron una prevalencia para el mismo departamento del 33.33 % y Giraldo et al., en el 2010 en un estudio sobre la detección de anticuerpos anticisticercosis en pacientes que presentaron síndrome convulsivo de aparición tardía, diagnosticados en el hospital de Mercaderes-Cauca, halló un 91.9% de personas seropositivas para esta entidad parasitaria en este municipio. Por lo expuesto anteriormente, este departamento es considerado como uno de los de mayor frecuencia de seropositividad.

A pesar de que no se ha encontrado una diferencia estadísticamente significativa conforme al género, similar a lo encontrado por Molina y Medina, 2003 en su estudio sobre prevalencia e incidencia de epilepsia en Honduras, algunas publicaciones han registrado mayor seroprevalencia de anticuerpos contra T. solium en mujeres, debido posiblemente a la actividad doméstica de preparación de alimentos (Montero y Rojas, 2006) y para tal efecto el uso de aguas no tratadas.

Positivos según la prueba

n/223 % %

86

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

El grupo etáreo más afectado en esta investigación fue el de 30-43 años con un valor del 45,0 %, similar a lo encontrado por Ortiz et al., 2006 en su investigación sobre factores de riesgo asociados a neurocisticercosis(NCC) en un hospital público de México que fue de 34-43 años .Sin embargo, en otros estudios existe mayores prevalencias de NCC en rangos de 66-87 años (Montero y Rojas, 2006), 41-50 años (Escalante et al., 2004) y en menores de 20 años (Molina y Medina, 2003).

Según los resultados obtenidos en este estudio el estrato socioeconómico más afectado por la presencia de anticuerpos anticisticercos, fue el dos, lo cual es similar a lo encontrado por Flórez et al., 2011 en su estudio sobre cisticercosis en el departamento de Boyacá, donde se destaca que las personas que pertenecen a estratos bajos son más propensas a adquirir esta parasitosis, debido a los malos hábitos higiénicos que pueden estar asociados a su condición socioeconómica, desempeño laboral y localización de la vivienda.

Las ocupaciones que presentaron mayor seropositividad en el estudio fueron personas amas de casa con el 31.25 % y las que desempeñan actividades agrícolas con 12.5 %. Al comparar los resultados obtenidos en personas que desarrollan este tipo de actividades se puede hallar una concordancia con las investigaciones realizadas por Suarez et al., 1996, Hernández et al, 2005 y De La Fe Rodríguez et al.,2006 en sus estudios sobre epidemiología del complejo Taenia saginata en Cuba, donde destacan que la ocupación laboral que representa mayor riesgo en la comunidad fue amas de casa, debido a que por lo general están más relacionadas con la preparación de alimentos para el consumo. Otras ocupaciones que se destacan en estos estudios son los estudiantes, agricultores y encargados en el expendio de la carne.

Al realizar el análisis de resultados bivariado con el paquete estadístico SPSS v 15® para la sintomatología, las siguientes fueron significativas (Tabla 4):

80

Cefalea 20 25.0 P<0.05

Obnubilación 14 17.5 P<0.05

Hipertensión endocraneana 33 41.25 P<0.05

Crisis convulsiva 42 52.5 P<0.05

Visión borrosa 54 67.5 P<0.05

Tabla 4. Síntomas estadísticamente significativos según valor p.

3.1 Síntomas

Cefalea

Este síntoma se presentó en un 25,0 % de los pacientes seropositivos. Montero y Rojas en el 2006 encontraron en su estudio una frecuencia del 35,0% para esta sintomatología y Flórez et al. en el 2011 argumentan en su investigación que este es uno de los síntomas más prevalentes con un 27,0%. Al comparar estos resultados con lo encontrado, la cefalea se presenta en

un gran número de pacientes con anticuerpos anticisticerco, por lo que es considerado como uno de los síntomas para el diagnóstico de esta enfermedad, sin embargo, por ser inespecífico no se le da la relevancia que pueda tener para tal caso.

Montero y Rojas, 2005, argumentan que existe una tendencia en encontrar pacientes positivos para NCC si se presenta la cefalea en conjunto con la disminución visual.

Positivos según la prueba

n/223 % Valor PIC/95

87

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Obnubilación

Esta condición fue estadísticamente significativa con un valor porcentual de 17.5 % en las personas diagnosticadas positivas y con un valor de p < 0.05. Estos resultados son superiores a los encontrados en el estudio recientemente publicado por Flórez et al., en el 2011, en donde esta condición se presentó con un 7,0 %, siendo el síntoma menos frecuente para la población seropositiva.

Hipertensión endocraneana

La hipertensión endocraneana, síntoma con un valor estadísticamente significativo p < 0.05 con una frecuencia 41.25% y que se reporta como uno de los que se debe tener en cuenta en pacientes con anticuerpos anticisticerco de una posible localización del parásito en el sistema nervioso central (SNC), como lo manifiestan Hernández y Hernández en su estudio sobre neurocisticercosis y epilepsia en Cuba en 1999, donde encontraron para este síntoma un valor porcentual del 20,0 % con un solo paciente seropositivo y que posteriormente por diagnóstico imageneológico se detectaron estadios calcificados.

Aunque en algunos otros casos los autores que han indagado sobre la relación de la sintomatología en pacientes con Tomografía Axial Computarizada (TAC) o Resonancia Magnética (RM) positivos para NCC no lo han reportado como síntoma de relevancia, esto no significa que no sea atribuible, como lo comentan Hernández et al., 1999 y Del Bruto en el 2005 en su estudio sobre neurocisticercosis, donde esta manifestación clínica depende en gran parte de la localización, el número de lesiones, de los factores inmunológicos y de la respuesta inflamatoria de los pacientes.

Crisis convulsiva

Esta sintomatología tuvo un 52.5 % dentro del grupo de los positivos y un valor estadísticamente significativo para p < 0.05. Esto respalda lo referido en otros estudios que argumentan que esta condición está altamente relacionada con la

neurocisticercosis activa, como lo son los reportes de Ortiz et al., 2006 que destacan que los cuadros epilépticos de aparición tardía están asociados en gran parte a esta parasitosis, igualmente el estudio de Montero y Rojas en el 2006 lo respaldan. Las convulsiones son frecuentes en pacientes con lesiones cerebrales causadas por estadios calificados de cisticercos según el estudio de casos y controles de Yanine et al., 2005 y lo expresado por Díaz et al., 2006 en su investigación sobre el perfil neuroepidemiológico en el departamento de Caldas y Román, 2003 que entre el 50,0 al 70,0 % de pacientes con NCC activa presentan cuadros de crisis convulsiva.

Visión borrosa

La visión borrosa fue el síntoma con mayor frecuencia en el grupo de los seropositivos en esta investigación siendo el porcentaje del 67.5 % y un valor estadísticamente significativo para p<0.05 en el análisis de la asociación de este con los que presentaron anticuerpos anticisticerco. En los estudios de Montero et al. 2005 y Flórez et al., 2011 los valores porcentuales para este síntoma oscilaron entre el 8.9 % y el 13 % entre los diagnosticados positivos. Adicionalmente en el estudio de Montero et al., 2005 destaca que la asociación entre la visión borrosa y la crisis convulsiva de aparición tardía, están altamente relacionadas, por presentarse con mayor frecuencia entre las personas que se han confirmado con imageneología positiva para NCC activa.

3.2 Condiciones higiénico-sanitarias

El consumo de aguas no tratadas con 56.25 % y un valor p < 0.05 en los diagnosticados positivos, fue la única condición higiénico-sanitaria que estadísticamente tuvo significancia en la asociación de variables en el presente estudio (Tabla 5). La utilización de aguas servidas en las actividades agrícolas puede ser fuente de infección de diversos agentes etiológicos causantes de parasitismo intestinal, debido a que en ésta se pueden hallar los estadios infectivos como quistes de protozoos o huevos de helmintos y de igual manera es un factor de riesgo en la propagación de la fase larval

88

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

de T. solium, cuando estas contaminan cuerpos de agua para consumo humano en áreas rurales o urbanas, cuando los sistemas de acueducto o abasto carecen de sistemas de floculación y cloración adecuados.

Vásquez et al., en el 2004 realizaron un estudio en cinco hospitales del departamento del Cauca en personas con cuadro de epilepsia de aparición tardía, para el cual la condición higiénico-sanitaria consumo de aguas no tratadas, fue la que estadísticamente tuvo mayor significancia; lo que respalda que por esta vía se puede presentar un buen número de personas infectadas con el estadio larval de T. solium máxime en aquellos lugares donde coexisten otros factores y hábitos higiénico-sanitarios asociados como el fecalismo al aire libre, ausencia de sistema de redes de acueducto y alcantarillado, deficiencia en lavado de manos, entre otros.

Aunque en este estudio las otras condiciones higiénico sanitarias incluidas en la encuesta estructurada como, crianza de cerdos (26.25 %), basuras alrededor de la vivienda (50,0 %), consumo de carne cerdo cruda (5,0 %), presencia de insectos como moscas y cucarachas en la vivienda y entorno a ésta (13.75 %) y presencia de roedores domésticos (15,0 %), no fueron estadísticamente significativas (Tabla 5), no se puede descartar la posible incidencia que representan estos posibles factores de riesgo

en la población como es referido por Vásquez et al., 2004. Adicionalmente estos factores epidemiológicos son relevantes en la transmisión de otras entidades intestinales como lo reporta Bernal et al., 2007 en el estudio de prevalencia del parasitismo intestinal en niños de la zona rural y urbana de Puerto Inírida, Guainía.

Si bien el consumo de carne de cerdo cruda no es un factor de riesgo directo en la transmisión de la cisticercosis humana, sí lo es en el ciclo natural del complejo teniosis/cisticercosis (T/C), en el que el cerdo juega un papel importante como huésped intermediario. Visto desde el aspecto epidemiológico, no es más que otra víctima en esta ciclozoonosis, debido a que los verdaderos responsables de que esta entidad prevalezca en áreas endémicas son las personas teniásicas, siendo las diseminadoras de los estadios ovales causantes de la cisticercosis humana y porcina, y contaminadores medioambientales que propician el mantenimiento y la transmisión del complejo T/C (Giraldo, 2007).

Existen publicaciones donde se hace alusión a la existencia de otros huéspedes intermediarios para el estadio larval del metacéstodo de T. solium, como caninos domésticos en países asiáticos, el oso americano y el jabalí, lo que amplía la posibilidad aún más de distribución y mantenimiento de esta enfermedad.

80

Aguas no tratadas 45 56.25 P<0.05

Crianza de cerdos 21 26.25 0.620

Basuras en la vivienda 40 50.0 0.058

Consumo carne de cerdo cruda 4 5.0 0.692

Presencia de insectos 11 13.75 0.369

Presencia de roedores 12 15 P>0.05

Teniásicos 0 0 0.288

Tabla 5. Condiciones higiénico-sanitarias incluidas en el estudio y su valor p.

Positivos según la prueba

n/223 % Valor PIC/95%

89

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

4. CONCLUSIÓN

De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio, en las personas que resultaron seropositivas, se halló una asociación entre estos y el síntoma de crisis convulsiva de aparición tardía en el tratamiento bivariado y significancia estadística del Chi cuadrado para el p calculado, este fue inferior a 0,05, lo que permite inferir que entre los síntomas más destacados y asociados a pacientes que presentan cuadros de NCC activa, está la crisis convulsiva generalizada de aparición tardía y el cuadro de epilepsia, siendo esta una de las manifestaciones neurológicas más frecuentes cuando esta parasitosis invade el Sistema Nervioso Central (SNC) y que cuando se hacen asociaciones entre los síntomas la cefalea ocupa uno de los primeros lugares en asocio con la crisis convulsiva de aparición tardía, como también lo comentan Hernández et al., 1999 y Díaz et al., 2006 en sus estudios, donde manifiestan que en primera instancia no hay una edad especifica atribuible al cuadro de crisis convulsiva de aparición tardía y del momento en que se dio la infección e invasión del SNC, pero sí que es la primera causa de la epilepsia en las personas que presentan NCC, debido al tropismo que el estadio larval de T. solium presenta por este y que la cefalea acompaña en alto porcentaje a esta sintomatología.

Montero y Rojas en sus reportes del 2006 argumentan que en Colombia la NCC, está ocupando un renglón importante en la etiología de la epilepsia de aparición tardía y que existe unas regiones más endémicas que otras por presentarse las condiciones medioambientales e higiénico-sanitarias que favorecen el ciclo biológico de la parásito y a su vez los focos epileptógenos argumentados por Ortiz et al., 2006 en su estudio.

En el caso de este estudio la cefalea no fue el síntoma de mayor asociación a la crisis convulsiva de aparición tardía sino la visión borrosa con un valor del 54,0 % y con un p calculado inferior a 0.05.

Según el Informe sobre la Epilepsia en Latinoamérica de la OPS/OMS del 2008 es muy difícil establecer agrupaciones de síntomas entre sí con la crisis convulsiva de aparición tardía y que a su vez sean indicadores de que su origen es debido al curso de una NCC activa; aún no se ha logrado un consenso entre el tipo de sintomatología, el orden de aparición, la frecuencia e intensidad de estos en las personas que los padecen a causa de la presencia de estadios calcificados del metacéstodo de T. solium o que se hallan en fase degenerativa dando origen a una serie de reacciones inflamatorias que pueden ser agudas y a su vez estar asociadas con la vecindad de los quistes entre sí, ya sea en la región cortical o subcortical y debido a esto la diversidad en la sintomatología que se puede presentar en los pacientes.

En cuanto a los factores eco-epidemiológicos asociados al grupo de personas con anticuerpos anticisticerco, el de mayor importancia en este estudio fue consumo de aguas no tratadas. Bernal et al., en su estudio prevalencia de parásitos intestinales en población infantil del área urbana y rural del municipio de Inírida, Guainía en el 2007 hace referencia a que las aguas en algunos casos para consumo no son provenientes por el sistema de acueducto y en el caso de serlo no reciben tratamiento de floculación, filtración y cloración adecuado. Así mismo Hinojosa, 2005 y Pérez et al., 2008 en sus estudios sobre búsqueda de quistes y huevos en agua y alimentos en Puebla, México y en Trujillo, Perú, destacan la existencia de parásitos intestinales como Ascaris lumbricoides, Giardia lamblia, Entamoeba histolytica y Taenia solium y que éstos están relacionados con problemas higiénico-sanitarios, culturales, socioeconómicos que son factores de riesgo en la salud pública en la población en general.

Al comparar este estudio con algunos realizados en Colombia entre ellos el de Campuzano et al.,2004, en el cual encontró presencia de quistes de protozoos y huevos de helmintos en frutas y verduras que se expenden en las plazas de mercado en la ciudad de Bogotá y argumenta que dicha contaminación se debe a que estas son regadas

90

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

con aguas procedentes de sistemas que han entrado en contacto con materia fecal de origen humano o animal, y que por tal vía puede llegar a los consumidores ocasionándoles parasitosis si a su vez no tienen buenos procesos de lavado y almacenamiento al respecto. Lo que está en concordancia con lo expresado por otros autores donde manifiestan que en algunas regiones, las aguas para consumo son provenientes de aljibes, pozos o cuerpos de agua corrientes cercanos a los cascos urbanos o de áreas rurales, donde están fácilmente expuestas a contaminación por excretas humanas o animales por la realización de fecalismo al aire libre o a ras de piso; de igual forma estas aguas contaminadas son utilizadas para el riego de cultivos, lo que sugiere que en los alimentos también se encuentren formas infectantes como lo hallado por Navarro en 1986 donde reporta haber encontrado huevos de Taenia sp. en repollo, cilantro y lechuga y Snydelaar et al., 1993 en su estudio sobre detección de anticuerpos anti-Cysticercus celullosae mediante la técnica de ELISA, destacó que en 312 sueros sanguíneos estudiados, siete resultaron positivos para cisticercosis y dentro de estos, dos personas habían consumido verduras crudas como cilantro, lechuga, repollo y zanahoria.

No obstante en muchos estudios el consumo de agua no tratadas no ha sido un factor estadísticamente significativo como lo comenta, Flisser et al.,2007 en su investigación sobre contribución en la pruebas de diagnóstico para epidemiología, donde destacan que el medio con mayor cantidad de huevos de T. solium hallados fue el suelo, de igual manera para el caso de lo reportado por Cruz et al., 2006, donde el factor de riesgo asociado a neurocisticercosis en un hospital público de Ciudad de México, el consumo de agua no tuvo un valor estadísticamente significativo.

Con base en lo anteriormente expuesto, no necesariamente un factor de riesgo determinado para un lugar debe ser extrapolable a todas las regiones de estudio, cada factor depende de distintas condiciones que inciden sobre él, pudiéndose manifestar en un nivel de importancia alto, medio o bajo.

No siempre se puede atribuir que un factor de riesgo tenga una implicación directa, si no que esta puede influir de manera indirecta como es en el caso de algunos estudios donde el riesgo fue atribuido a frutas y verduras por presentar estadios infectivos de agentes etiológicos pero la procedencia real de la infestación es a partir de las aguas contaminadas que se emplearon para riegos o heces (humanas/animales) que se emplearon como abono orgánico en cultivos.

La condición real de esta problemática se debe a la presencia de personas teniásicas (portadores del estado adulto de T. solium) asintomáticas, al igual que la crianza de cerdos en condiciones artesanales, favoreciendo el ciclo biológico del complejo teniosis/cisticercosis (T/C) factores importantes que hay que tener en cuenta, que permiten la existencia de esta parasitosis en las áreas endémicas en los países en vía de desarrollo y se conviertan en una amenaza potencial para los países industrializados por la migración de personas (Giraldo, 2007).

Los resultados en este estudio permiten estar en concordancia con lo que se expresa del complejo teniosis/cisticercosis (T/C), que es un indicador de bajas condiciones socioeconómicas, higiénico-sanitarias y de educación propias de los países considerados del tercer mundo según lo expresado por OPS/OMS en el Informe sobre la Epilepsia en Latinoamérica 2008.

Teniendo en cuenta que el departamento del Cauca es uno de los más afectados en Colombia por el complejo teniosis/cisticercosis (T/C), causando problemas de salud y ocasionando pérdidas económicas en la población, se requiere la participación activa de la comunidad y el desarrollo de estrategias por parte de las instituciones encargadas (Nogales et al.,2006). Las medidas de tipo educativo y sanitario son determinantes para la prevención de esta parasitosis , destacándose actividades de educación en la comunidad, capacitación del personal de la salud, campañas educativas orientadas a todos los sectores involucrados en la manipulación de carne de cerdo y desparasitación a grupos de población

91

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

que presentan mayor riesgo de la enfermedad (OMS,2002).

Agradecimientos

Al Grupo de Investigación en Parasitología y Microbiología Tropical-GIPAMT, de la Universidad INCCA de Colombia.

Al Centro de Estudios en Microbiología y Parasitología-CEMPA Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca.

Al Laboratorio de investigación de la Universidad INCCA de Colombia, Área de Biología.

Al Doctor Juan Carlos Casas médico neurólogo de la Liga Colombiana Contra la Epilepsia Capítulo Cauca y al Doctor Tomás Zamora, Docente Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca.

A la Doctora María Consuelo Bernal por sus sugerencias.

A la comunidad por su participación en este proyecto.

Conflicto de intereses

Manifestamos que en esta investigación no se presenta ningún tipo de interés, que todos los participantes en el estudio fueron debidamente notificados, que las muestras biológicas y la información como el nombre de los cuales proceden se manejan con estricta reserva y tratamiento bioético.

Financiación

Este estudio fue financiado por el Grupo de Investigación de Parasitología y Microbiología tropical, GIPAMT de la Universidad INCCA de Colombia, el Centro de Estudios en Microbiología y Parasitología-CEMPA de la Universidad del Cauca y el Departamento Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” (COLCIENCIAS) con el número

de resolución 01357 y código 110340820565 (Proyecto general control de cisticercosis, leptospirosis y toxoplasmosis en Mercaderes, Cauca mediante articulación de conocimiento propio y científico, una investigación participativa).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANTONIUK, Sergio; BRUCK, Isac; SANTOS, Lucía; SOUZA, Mónica y FUGIMURA, Sergio. Neurocisticercosis en la infancia: estudio clínico y seguimiento de 112 casos. En: Revista de Neurología. Febrero, 2006, vol.42, no.3, p.97-101.

ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD. (55: 15-18, mayo, 2002: Ginebra, Suiza). Informe Medios disponibles para controlar la cisticercosis. Ginebra: Organización Mundial de la Salud (OMS), 2002.p.5

BERNAL, Maria; GIRALDO Julio y MANRIQUE, José. Prevalencia de parásitos intestinales en población infantil del área urbana y rural del municipio de Inírida, Guainía. En: Biomédica. Noviembre, 2007, vol.27, no.2, p.181.

CAMPUZANO, Silvia y CAMARGO, Nelsi. Estudio piloto de detección de parásitos en frutas y hortalizas expendidas en los mercados públicos y privados de la ciudad de Bogotá D.C. En: Nova. Enero-junio, 2006, vol.4, no.5, p.77-81.

CARDOZO, Efraín y SIERRA, Oswaldo. Seroprevalencia de cisticercosis porcina en el municipio de Galeras, Departamento de Sucre, mediante la prueba de inmunoensayo Elisa con la fracción polipeptídica de 53 kDa del metacéstodo Taenia solium. Trabajo de grado Biólogo. Sucre: Universidad de Sucre. Facultad de Educación y Ciencias. Departamento de Biología, 2007.p.1-80.

CRUZ, Verónica; PLANCARTE, Agustín; MORÁN, Isabel; VALENCIA, Silvia; RODRÍGUEZ, Gustavo y VEGA, Leopoldo. Teniosis y cisticercosis en comerciantes de alimentos en mercados de un área de la ciudad de México. En: Parasitología Latinoamericana. Enero, 2003, vol.58, no.1-2, p.41-48.

92

Claudia A. Franco/Julio C. Giraldo/Luis R. Vásquez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

DE LA FE RODRÍGUEZ, Pedro; BRITO, Elio; RODRÍGUEZ, Livan y QUIÑONES, María. Consideraciones sobre el ciclo de Taenia saginata en humanos y bovinos de la provincia de Villa Clara, Cuba. En: Revista Electrónica de Veterinaria. Abril, 2006, vol.11, no.4, p.1-8.

DEL BRUTO, Óscar. Neurocisticercosis: actualización e diagnóstico y tratamiento. En: Neurología. Septiembre, 2005, vol. 20, no.8, p.414.

DEL BRUTO, Óscar y NOBOA, Reina. Conocimientos de cisticercosis en pacientes neurológicos en un medio de alta prevalencia. En: Revista Hondureña de Neurociencias. Junio, 1998, vol.2, no.1, p.14-15.

DÍAZ, Ricardo; RUANO, Mario; CHACÓN, Arnoby y VERA, Alejandro. Perfil neuroepidemiológico en la zona centro del departamento de Caldas (Colombia), años 2004-2005. En: Revista de Neurología. Diciembre, 2006, vol.43, no.11, p.646-652.

ESCALANTE, Hermes; PEREDA, Firdusi; SÁNCHEZ, Manuel; SCHULZ, Hans; TORRES, Patricia y DAVELOIS, Kelly. Pacientes neurológicos del noroeste del Perú con serología positiva por western blot a la larva de Taenia solium. En: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud pública. Abril-junio, 2004, vol.21, no.2, p.92-97.

FLISSER, Ana y GYORKOS, Theresa. Contribution of immunodiagnostic tests to epidemiological/ intervention studies of cysticercosis/taeniosis in México. En: Parasite Immunology. Diciembre, 2007, vol.29, no.12, p.637-649.

FLÓREZ, Carolina; FORERO, Eliana; SOLANO, Sonia; VELAZCO Johana; VILLAMARÍN, Luisa y BETRAN, Mauricio. Seroprevalencia de la Neurocisticercosis en pacientes remitidos al Laboratorio Nacional de Referencia de Parasitología del Instituto Nacional De Salud entre enero de 1995 a julio de 2003. En: Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical (11: 30 octubre-2 noviembre: Cali, Colombia). Memorias. Cali: Instituto Nacional de Salud, 2003.p.89-90.

FLÓREZ, Carolina; PASTRÁN, Sandra; PEÑA, Adriana; BENAVIDES, Andrea; VILLARREAL,

Asthreed; RINCÓN, Carmen; GARZÓN, Ibeth; MUÑOZ, Lyda y GUASMAYAN, Lesly. Cisticercosis en Boyacá, Colombia. En: Acta Neurológica Colombiana. Marzo, 2011, vol.27, no.1, p.9-18.

GARCÍA, Héctor; EVANS, Carlton; NASH, Theodore; TAKAYANAGUI, Osvaldo; WHITE, Clinton; BOTERO, David; RAJSHEKHAR, Vendantam; TSANG, Víctor; SCHANTZ, Peter; ALLAN, James; FLISSER, Ana; CORREA, Dolores; SARTI, Elsa; FRIEDLAND, Jon; MARTÍNEZ, Manuel; GONZALEZ, Armando; GILMAN, Robert y DEL BRUTTO, Óscar. Consensus: Current Guidelines for the Treatment of Neurocysticercosis. En: Clinical Microbiology Reviews. Octubre, 2002, vol.15, no.4, p.747-756.

GIRALDO, Julio César. Parasitismo intestinal y su impacto en salud pública. En: Biomédica. Noviembre, 2007, vol.27, no.2, p.77-80.

GIRALDO, Julio; PIRAGAUTA, Miguel; CASTAÑEDA, Helmann; BURGOS, Javier y MARINKELLE, Cornellius. Valoración de la inmunodominancia de tres fracciones proteicas (64, 53 y 32 kDa) obtenidas a partir de un extracto crudo del metacestodo de Taenia solium con sueros porcinos. En: Revista Científica de Unincca. Marzo, 2000, vol.6, no.1, p.19- 34.

GIRALDO, Julio; VÁSQUEZ, Luis; MANRIQUE, Angie y ROMERO, Madelyn. Detección de anticuerpos anticisticercosis en pacientes que presentaron síndrome convulsivo diagnosticados en el hospital de Mercaderes-Cauca. En: Ciencia y Agricultura. Diciembre, 2010, vol.8, no.2, p.50.

HERNÁNDEZ, Miguel y RAMOS, Magalys. Epidemiologia del complejo Taenia saginata y Cisticercus bovis en la provincia Ciego de Ávila, Cuba. En: Revista de Patología Tropical. Enero-abril, 2005, vol.34, no.1, p.43-52.

HERNÁNDEZ, Otto y HERNÁNDEZ, Otto. Neurocisticercosis y epilepsia en Cuba. En: Revista de Neurología. Diciembre, 1999, vol.29, no.11, p.1003-1006.

HINOJOSA, L. Búsqueda de quistes y huevos de parásitos intestinales en aguas de pozo de San Gregorio Zacapechpan, Mpo. de Cholula, Puebla. Trabajo de grado Licenciatura

93

Detección de anticuerpos anticisticerco en...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Quimicofarmacobiologa. Puebla: Universidad de las Américas Puebla. Escuela de Ciencias Departamento de Química y Biología, 2005.p.1-152.

MAYA, José; ALUJA, Aline; ÁVILA, Guillermina; VEGA, Laura; PLANCARTE, Agustín y ARANGO, Carlos. Teniosis y detección de anticuerpos anticisticerco en personas de una comunidad rural del estado de Guerrero. En: salud pública de México. Marzo-abril, 2003, vol.45, no.2, p.84-89.

MOLINA, Lázaro Y MEDINA, Marco. Prevalencia e incidencia de las epilepsias en Honduras. En: Revista Médica Postgrado. Enero-diciembre, 2003, vol.8, no.28, p.40-52.

MONTERO, J. y ROJAS, R. Estudio retrospectivo de la seroprevalencia de neurocisticercosis en Colombia dentro del periodo de enero de 1995 a diciembre de 2005.Trabajo de grado Bacterióloga. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias. Departamento de bacteriología, 2006 .p.1-118.

NAVARRO, R. Búsqueda de huevos de Taenia solium en verduras colectadas en el centro de abasto para el consumo de Cd, Victoria, Tamaulipas. Trabajo de grado Veterinaria. Ciudad de Victoria, México: Universidad Autónoma de Tamaulipas. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.1986.p.1-80.

NOGALES, Jorge; ARRIAGADA, Camilo y SALINAS, Rodrigo. Tratamiento de la neurocisticercosis: Revisión crítica. En: Revista Médica Chile. Septiembre, 2006, no.134, p.789-796.

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Informe sobre la epilepsia en Latinoamérica. Panamá: OPS/OMS; 2008. Serie de informes. PNSP.

ORTIZ, Juan; CORREA, Arnulfo; SOTELO, Elma; TORRES, Alejandro Y ALVARADO, Cosme. Factores de riesgo asociados a neurocisticercosis en un hospital público de México. En: Gaceta Médica de México. Mayo-junio, 2006, vol.142, no.3, p.175-179.

PÉREZ, Gregorio; ROSALES, María; VALDEZ, Renzo; VARGAS, Franklin y CÓRDOVA, Ofelia. Detección de parásitos intestinales en agua y alimentos de Trujillo, Perú. En: Revista. Peruana

de Medicina Experimental y Salud Pública. Enero-marzo, 2008, vol.25, no.1, p.144-148.

ROMÁN Gustavo. La neurocisticercosis: una perspectiva de salud pública. En: Revista de Neurología. Enero, 2003, vol. 36, no.1, p. 71-74.

SANDINO, José. Evaluación del conocimiento sobre teniosis/cisticercosis y uso de la educación como medida preventiva en la zona urbana de León, agosto a noviembre del 2003.Trabajo de grado licenciada en medicina veterinaria. León: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Facultad de medicina veterinaria. Departamento Sanidad Animal, 2004.p.1-73.

SNYDELAAR, Andrew; ESTRADA, Juan y FARIAS, Herminio. Detección de anticuerpos contra Cysticercus cellulosae mediante el ensayo inmunoenzimatico (ELISA) en sueros sanguíneos humanos. En: Veterinaria México. Agosto, 1993, vol.24, no.2, p.117-120.

SUÁREZ, Miguel; CARMENATE, Luis; ARTIGAS, José; DÍAZ, Fernando; CANDELARIO, Rafael y PELÁEZ, Roberto. Epidemiologia del complejo Taenia saginata y Cisticercus bovis en la provincia de Ciego de Ávila. En: Anales de Veterinaria Murcia. Marzo, 1996, vol.11-12, p.37-42.

VÁSQUEZ, Luis; TORRES, María; VERGARA, Diego; ALVARADO, Beatriz: GIRALDO, Julio y MEDINA, Giomar. Prevalencia serológica de teniosis-cisticercosis humana en pacientes sintomáticos neurológicos en cinco hospitales municipales del departamento del Cauca. En: Infectio. Junio, 2004, vol.8, no.2, p.92.

WALTEROS, Diana. Cisticercosis: Situación de la parasitosis. Informe Final de Evento Cisticercosis. Bogotá: Instituto Nacional de Salud, 2009. V 1.013.09.

YANINE, Habib. Evaluación diagnóstica de tres fracciones proteicas de 92, 53,39 KDa aisladas a partir de extractos crudos de metacéstodo de Taenia solium frente a saliva de pacientes colombianos con neurocisticercosis. Trabajo de grado, Biólogo. Bogotá: Universidad INCCA de Colombia. Facultad de Ciencias Básicas y Naturales. Departamento de Biología, 2005.p.1-109.

Imagen tomada de httpalk2enojotas.blogspot.com201104la-pluma-con-tinta-verde.html

PLUMA ESTUDIANTIL

Facultad de Ciencias Pedagógicas, Humanas y Sociales

Programa de Psicología

1. Reflexiones sobre la inteligencia emocional en estudiantes de psicología.

Nataly Johana Melo Oviedo, Karen Juliet Rodríguez Luque, y la docente investigadora Adriana Aponte Rivera.

Programa de Música 2. Canto y lenguaje en desarrollo paralelo. Johana León Sanabria y el docente investigador Avelino Niño Rodríguez.

97

Recibido: 15/06/2012Aprobado: 03/08/2012

* Estudiante de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia.** Estudiante de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia.***

Reflexiones sobre la inteligencia emocional en estudiantes de psicología

NATALY JOHANA MELO OVIEDO*KAREN JULIET RODRÍGUEZ LUQUE**

ADRIANA APONTE RIVERA (Docente Asesora)***

Resumen

En la presente investigación se realizó un análisis descriptivo de la Inteligencia Emocional en los estudiantes de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia, utilizando tanto instrumentos cualitativos (entrevistas, grupos focales y observación directa), como instrumentos cuantitativos (Cuestionario multifactorial de personalidad 16PF y Cuestionario de Inteligencia Emocional CIE - MR). Para ello se contó con el modelo teórico de Inteligencia Emocional de Daniel Goleman y sus componentes (autorregulación, empatía, autoconciencia, motivación y relaciones interpersonales), los cuales son categorías de análisis de esta investigación, relacionando los resultados con la formación integral y ética de los futuros psicólogos. Dentro de los principales resultados se encontró dificultad de los estudiantes en elementos como autocontrol, relaciones interpersonales, empatía y motivación/tolerancia a la frustración.

Palabras Clave: Inteligencia emocional, estudiantes de psicología, ética, autorregulación, relaciones interpersonales.

Abstract

In the present investigation is a descriptive analysis of emotional intelligence in students of Psychology at the University of Colombia INCCA, using both qualitative instruments (interviews, focus groups and direct observation) and quantitative tools (multifactorial Questionnaire 16PF personality and Questionnaire Emotional Intelligence CIE - MR). This takes into account the theoretical model of Emotional Intelligence by Daniel Goleman and its components (self-

Psicóloga, Especialista en Desarrollo Infantil con énfasis en Educación de Niños en Condiciones de Alto Riesgo, Especialista en Gerencia Pública y Magíster en Filosofía de la Universidad INCCA de Colombia; Docente-Investigadora del Programa de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia. Miembro del Grupo de Investigación Infancia de la Universidad INCCA de Colombia, Docente-Asesora del presente trabajo.

98

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

regulation, empathy, self-awareness, motivation and interpersonal relations), which are categories of analysis of this research. Relating the results to the comprehensive training and ethics of future psychologists. Among the main results obtained it increasingly difficult for students on things like self-control, interpersonal relationships, empathy and motivation / frustration tolerance.

Key words: Emotional intelligence, psychology students, ethic, self regulation, interpersonal relations.

INTRODUCCIÓN

En el presente estudio se realiza un análisis descriptivo de la Inteligencia Emocional de los estudiantes de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia, por medio de métodos cualitativos como lo son grupos focales y entrevistas a estudiantes y a directivos. Métodos cuantitativos por medio de dos pruebas psicométricas 16 PF y CIE – MR.

Esta investigación describe la inteligencia emocional de los estudiantes, relacionándola con el ejercicio ético durante el proceso de formación y el ejercicio profesional del Psicólogo.

De acuerdo con la experiencia de observación y las vivencias presentadas dentro de la Universidad se hizo visible que algunos estudiantes de Psicología presentaban dificultades en su Inteligencia Emocional, ya que, dentro de las actividades académicas mostraban bajos niveles de autocontrol, conflictos internos, escasas habilidades sociales, dificultades en la asertividad y en el manejo de la tolerancia a la frustración.

Debido a las problemáticas enunciadas anteriormente y a las dificultades de afrontamiento que evidenciaban algunos de los estudiantes de Psicología surge la necesidad de investigar y describir las características relacionadas con la Inteligencia Emocional como son: el autocontrol y las habilidades requeridas para afrontar diversas situaciones conflicto.

Es fundamental destacar la importancia de la adquisición de habilidades que debe tener un psicólogo en el manejo adecuado de sus conflictos para realizar una labor profesional, dado que los bajos niveles de Inteligencia Emocional afectan directamente a las personas con las que interviene a diario.

Considerando este aspecto de vital importancia en la formación de psicólogos para el desempeño adecuado en el ejercicio de su profesión, existe la necesidad de impulsar el desarrollo de una investigación para hallar la manera de evaluar y formular alternativas psicopedagógicas que se orienten hacia la potencialización de la Inteligencia Emocional.

Siendo el objetivo principal de este estudio, describir la Inteligencia Emocional de los estudiantes de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia, por medio de métodos mixtos con predominio cualitativo, para favorecer un análisis crítico respecto de la formación ética. Teniendo en cuenta otros objetivos como lo son: diseñar un instrumento de evaluación para reconocer el grado de Inteligencia Emocional en estudiantes de Psicología

99

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

de UNINCCA, reconocer el grado de Inteligencia Emocional de estos estudiantes, identificar factores que se relacionan con los conflictos y dificultades en los elementos que componen la inteligencia emocional de los estudiantes de Psicología UNINCCA, para, finalmente, diseñar una propuesta de intervención basada en talleres que permitan potencializar cada uno de los principales elementos de la Inteligencia Emocional.

1. DESARROLLO

A continuación se dan a conocer las concepciones más relevantes en el desarrollo del concepto de Inteligencia Emocional:

El modelo de Goleman, que define la IE como aquella capacidad que tienen los seres humanos para tomar conciencia de sus emociones, comprender a los demás, tolerar presiones y frustraciones laborales, competencia para trabajar en equipo y adoptar una posición empática que ayudará al desarrollo y éxito personal (Goleman, 2002; 1996). Modelo Multifactorial de Bar-On (1997), que define la IE como un conjunto de capacidades no cognitivas, competencias y destrezas que influyen en la habilidad para afrontar las presiones del ambiente. Modelo de Autorregulación de Higgins, Grant, Shah (1999) y Bonano (2001). Este modelo se centra en el control, anticipación y exploración de la homeostasis emocional (Vásquez, 2003). Modelo de Procesos de Gross, Barret y John (2002) que concibe a la IE como un conjunto de procesos que le permitirían al ser humano poner en funcionamiento de manera satisfactoria una serie de representaciones mentales para generar y regular las respuestas emocionales (Vásquez, 2003). Modelo de EQ-map de Oriolo y Cooper (2001) cuyo impacto es en el ámbito empresarial, identificando patrones individuales e interpersonales en cuanto aptitudes y vulnerabilidades personales relacionadas con el rendimiento (Trujillo & Rivas, 2005). Modelo de Salovey-Mayer o de Cuatro Ramas. Habilidad para percibir y valorar con exactitud la emoción; la habilidad para acceder y/o generar sentimientos cuando éstos facilitan el pensamiento; la habilidad para comprender la emoción y el conocimiento emocional, y la habilidad para regular las emociones que promueven el crecimiento emocional e intelectual (Mayer & Salovey, 2007, p. 30)39.

De acuerdo con lo anterior, se evidencia que no existe una unificación acerca de las definiciones y teorías de Inteligencia Emocional, por lo tanto, para esta investigación se tiene en cuenta la posición de Daniel Goleman, quien postula elementos básicos de la Inteligencia Emocional y que son mencionados a continuación, siendo estos base del presente estudio.

Goleman menciona en dos de sus libros Inteligencia Emocional40 e Inteligencia Emocional en el Trabajo41, que los principales elementos de la Inteligencia Emocional son: Autoconciencia, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales. Siendo estas, parte de las categorías de análisis, de tal manera se presenta la definición de cada una de ellas, en las que las cuatro primeras son basadas en la teoría de Goleman y las siguientes son modificadas y/o adicionadas por las investigadoras.

39 GROSS, Richard. Psicología. La ciencia de la mente y la conducta. (2da ed.). 2000. México: Manual Moderno. Citado por VÁSQUEZ DE LA HOZ, Francisco Javier. Aproximación del campo conceptual de la inteligencia emocional. Barranquilla, Colombia: Universidad Simón Bolívar, 2008. p. 18.

40 GOLEMAN, Daniel. Inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor, 1995, p. 6441 GOLEMAN, Daniel. Inteligencia emocional en el trabajo. Barcelona: Editorial Kairós, 2005, p. 64, 138-175.

100

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Autoconciencia: Implica el reconocimiento de las propias emociones, los recursos de afrontamiento y las intuiciones. Incluyendo, el conocimiento de los efectos que pueden tener las emociones, las limitaciones y fortalezas en las respuestas emocionales de sí mismos.

Autorregulación: Se refiere al manejo que se da a las propias emociones, impulsos y recursos, teniendo en cuenta el autocontrol, la conciencia, la confianza, la adaptabilidad y la innovación (sentirse cómodo con las nuevas situaciones).

Empatía: Hace referencia a tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros, comprendiendo los sentimientos y perspectivas de los demás, siendo capaces de leer las emociones de las personas.

Motivación: Este elemento va ligado al mencionado anteriormente, dado que hace referencia a la constancia y persistencia de un sujeto, en el que estas tendencias emocionales facilitan el cumplimiento de los objetivos establecidos, teniendo en cuenta el impulso de logro, compromiso y optimismo.

El elemento planteado por Goleman llamado Habilidades Sociales es tomado en cuenta; sin embargo fue modificado por las investigadoras por dos razones: la primera, debido al hecho de no compartir la definición que plantea el autor y la segunda, dado que el concepto de Habilidades Sociales es bastante amplio e incluyendo aquí la asertividad, en esta investigación es excluida para tomarla como categoría, ya que las investigadoras consideran que es un elemento importante de análisis en los estudiantes de psicología. Por lo anterior, el nombre que se la ha dado a la categoría es “relaciones interpersonales”.

Relaciones Interpersonales: Es relacionarse con los demás de manera adecuada, teniendo en cuenta la comprensión, el respeto y la asertividad. Esto implica la capacidad de expresar eficazmente emociones, derechos, deseos y necesidades, de tal manera que se comunique adecuadamente, sin violentar el bienestar propio o del otro.

Las siguientes dos categorías son agregadas por las investigadoras, ya que encuentran relación y pertinencia para análisis. Tolerancia a la frustración: Las personas con baja tolerancia a la frustración no soportan que las cosas no salgan como se quiere y ven las cosas como catástrofes sin tolerar la más mínima molestia, contratiempo o demora en la satisfacción de sus deseos. Con frecuencia se sienten de mal humor, agitados, ansiosos, tristes, resentidos, humillados o enfadados. Esta baja tolerancia a la frustración implica una sensibilidad excesiva hacia todo lo desagradable.

Asertividad: Es la habilidad que un sujeto posee para tratar con las otras personas; cuando un sujeto es capaz de transmitir y recibir los mensajes de pensamientos, sentimientos, emociones creencias u opiniones propias o de los demás, de manera oportuna y respetuosa. Este concepto hace parte de las habilidades sociales. Sin embargo, por su importancia y pertinencia se evalúa de manera independiente dado que el concepto de habilidades sociales es bastante amplio. Por ello, el elemento anterior es llamado relaciones interpersonales y

101

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

así no involucrar de manera inmediata todas las habilidades que abarca el término de habilidades sociales.

También, se han encontrado investigaciones relacionadas con la inteligencia emocional, tales como la de Hugo A. Lara Xampala42, en la cual se identifican los estudios relacionados con la Inteligencia Emocional y la adolescencia en los últimos años. En donde, algunos estudios revelan que el adolescente, al no contar con las habilidades necesarias para integrarse a su medio, puede compensar las emociones que este provoca mediante acciones que atenten contra su salud.

En referencia con el estrés académico se encuentra el artículo de Jaime Yáñez-Galecio, Cecilia Arévalo, Andrea Fernandez, Carolina Miranda y María Isabel Soto, titulado Estrés Académico e Inteligencia Emocional en una muestra de estudiantes de 7 Básico a 2 año medio43, en donde por medio de una muestra de 120 estudiantes se realiza la relación de Inteligencia Emocional y estrés académico en que se halló una estrecha relación entre fatiga crónica y la comprensión de sentimientos. Dicha medición de fatiga crónica se utilizó el inventario SISCO de Barraza y para la medición de Inteligencia Emocional el TMMS – 24 (Trait Meta – Mood Scale), del grupo Salovey y Mayer 1995. Esta investigación al igual que muchas otras reafirma que la enseñanza de la Inteligencia Emocional en colegios y en estudiantes de todas las edades es necesaria y requerida por ellos mismos. Si los alumnos aprendieran a manejar sus emociones se puede evitar miles de conflictos y mal entendidos vivenciados en la actualidad.

De igual manera, se encuentra un artículo de investigación titulado Inteligencia Emocional en la salud física y mental44, en la cual se concluye que las personas que gozan de un alto grado de Inteligencia Emocional, no presenta enfermedades graves de ningún tipo. Por otra parte, las enfermedades mentales y físicas generalmente tienen una estrecha relación con bajos niveles de Inteligencia Emocional. Sin embargo, los autores del artículo recomiendan realizar una investigación más detallada con respecto a este tema.

Por otro lado, en el estudio “Inteligencia Emocional en adolescentes de dos colegios de Bogotá”45, se busca determinar las diferencias en el grado de desarrollo de la IE asociadas con sexo, edad y escolaridad en población adolescente de dos colegios de Bogotá, por medio de un diseño observacional de corte transversal, comparativo entre dos grupos de adolescentes escolarizados en educación oficial, uno en colegio femenino y el otro en colegio masculino, de los grados 6º a 11º. Se empleó la TMMS-24 y un cuestionario de datos socio-demográficos autodiligenciables. Este estudio evidenció que la IE se relaciona con el sexo y confirmó aportes de la literatura científica, dada la relación entre género

42 LARA XAMPALA, Hugo A. Enseñanza e investigación en psicología. Investigaciones recientes sobre adolescencia e inteligencia emocional. En: Universidad veracruzana. México: Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2006. VOL. 11, NUM. 2: p. 413-416

43 YÁÑEZ – GALECIO, Jaime; ARÉVALO, Cecilia; FERNÁNDEZ, Andrea; MIRANDA, Carolina y SOTO, María Isabel. Estrés académico e inteligencia emocional en una muestra de estudiantes de 7 Básico a 2 año medio. En: Universidad de Chile, 2008.

44 MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Agustín; PIQUERAS, José Antonio y RAMOS LINARES, Victoriano. Inteligencia emocional en la salud física y mental. España: Editorial EOS, 2010, p. 30

45 CERÓN PERDOMO, Diana Marcela; PÉREZ-OLMOS, Isabel e IBÁÑEZ PINILLA, Milciades. Inteligencia Emocional en adolescentes de dos colegios de Bogotá. Tesis de grado Psiquiatría. Bogotá, Colombia: Aprobado por el comité de ética en investigación de la escuela de medicina y ciencias de la salud de la Universidad del Rosario, 2010.

102

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

femenino y sus componentes emocionales. De la misma manera, no se encontró correlación alguna entre la edad y el puntaje de Percepción, de Comprensión ni de Regulación, en ninguno de los géneros.

En el artículo titulado Inteligencia Emocional e Índices de Bullying de una Universidad privada de Barranquilla, Colombia46, los resultados demuestran que la mayoría de los participantes presentan una adecuada Inteligencia Emocional indicando bajo índice de bullying. Sin embargo, no debe descartarse la probabilidad de aparición de estas conductas en los restantes miembros de la muestra, por lo cual se sugiere la creación de espacios propicios para el fortalecimiento de habilidades de atención, claridad y reparación emocional que contrarresten la aparición de conductas agresivas y maltratantes en las aulas.

Natalio Extremera Pacheco y Pablo Fernández Berrocal47 elaboran un artículo, cuyo objetivo fue examinar las conexiones entre Inteligencia Emocional, evaluada con medidas de autoinforme y de habilidad, la calidad de las relaciones interpersonales y la empatía en estudiantes universitarios. Además, se examinó la contribución de la Inteligencia Emocional como predictor de estas dimensiones.

Con la participación de 184 estudiantes universitarios españoles completaron una batería de cuestionarios que incluía la versión española del Trait Meta-Mood Scale-24 (una escala auto-informada de Inteligencia Emocional), la rama de manejo emocional del MSCEIT (una subescala de una medida de habilidad de Inteligencia Emocional), el inventario de redes sociales (un inventario de la calidad de las relaciones interpersonales) y el índice de reactividad interpersonal (un cuestionario de empatía). Para comprobar las hipótesis, se llevaron a cabo una serie de análisis de correlación y de regresión múltiple. Los resultados mostraron asociaciones significativas entre diferentes aspectos de la Inteligencia Emocional y las dimensiones de relaciones interpersonales y empatía. Por otra parte, los análisis de regresión múltiple mostraron que la rama de manejo emocional del MSCEIT mostraba mayores asociaciones con diferentes dimensiones de las relaciones interpersonales (intimidad, afecto y antagonismo), pero solo con una dimensión de empatía (implicación empática). En cambio, las subescalas del TMMS mostraron mayor asociación con diferentes subescalas de empatía (toma de perspectiva, implicación empática y malestar personal), pero solo con una de las dimensiones de relaciones interpersonales (antagonismo).

Dentro de la relación entre IE, empatía y relaciones interpersonales, es importante destacar que los estudios han determinado que entre mejores niveles de IE, aumenta la calidad de las relaciones interpersonales y la empatía. Por ello, se resalta la necesidad de fomentar la educación de la IE a través de programas que potencialicen la IE y mejoren las habilidades de sociales y de afrontamiento en el ámbito educativo.

46 VÁSQUEZ DE LA HOZ, Francisco Javier; ÁVILA LUGO, Nayir María; MÁRQUEZ, Luis Orlando y otros. Inteligencia emocional e índices de bullying de una universidad privada de Barranquilla. Barranquilla, Colombia: Psicogente 13 (24): p. 306-328. Universidad Simón Bolívar. ISSN 0124-0137. Diciembre, 2010.

47 EXTREMERA PACHECO, Natalio y FERNÁNDEZ BERROCAL, Pablo. Clínica y Salud. Inteligencia emocional, calidad de las relaciones interpersonales y empatía en estudiantes universitarios. Universidad de Málaga, Facultad de Psicología. 2004, vol. 15 n°. 2 - p. 117-137.

103

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Es, por esto, que en las investigaciones realizadas en torno a la medición de la Inteligencia Emocional en estudiantes, existe un artículo de revista titulado Inteligencia Emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión48; en el cual se evalúa la Inteligencia Emocional de los estudiantes indagando la relación que tiene esta con su desempeño académico.

Los resultados dan cuenta de la estrecha relación que existe entre estas dos áreas de la vida y la importancia existente de enseñar a los niños, adolescentes y adultos el adecuado manejo de sus emociones, el reconocimiento propio y del otro de las diferentes emociones expresadas. Sin embargo, como se ve en la actualidad son pocos los colegios y aun menos las universidades que prestan la importancia requerida a este tipo de temas. Presentando cátedras académicas y gran importancia a la formación de un profesional que desempeñe en su área adecuadamente, pero su vida emocional no la educan, ni la enseñan, por lo que no se forma un profesional íntegro que se pueda desempeñar en cualquier ámbito, si no que, por el contrario, este profesional aunque tiene el conocimiento de su profesión no sabe cómo entablar una conversación o como expresar emociones como la ira o la tristeza ante diferentes personas.

Por esta razón, se presentan tantos malentendidos y disputas entre estudiantes. Al no tener un conocimiento sobre ¿qué emoción está sintiendo? y ¿cómo la puede expresar de la mejor manera?, en este caso la persona se encuentra ante dos opciones: la primera, es reprimir todo lo que siente y estallar en el momento menos esperado, y la segunda manejar las emociones de forma empírica (ensayo y error), tratando así de aprender cómo se debe utilizar la Inteligencia Emocional.

Por otra parte, Pablo Fernández Berrocal y Natalio Extremera Pacheco, en su artículo titulado La Inteligencia Emocional y La educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey49, describen la definición de Inteligencia Emocional y la relacionan con el tipo de enseñanza que se presta actualmente, llegando a la misma conclusión de otros muchos autores. La enseñanza del colegio se basa en la parte académica y deja a un lado el área emocional de sus estudiantes, dejando a la deriva el conocimiento requerido para el adecuado manejo de las emociones.

Empero, a diferencia de muchos artículos, ellos brindan una solución; proponen que se implemente el modelo de educación emocional de Mayer y Salovey en las diferentes etapas del colegio. Este modelo ve la Inteligencia Emocional como un conjunto de habilidades que unidas conforman una pirámide.

No obstante, este programa debe ser más explícito y acorde a las necesidades de los diferentes tipos de población que tienen nuestro país. Se debe involucrar la educación emocional en el colegio, pero creando un programa de acuerdo a edades, estrato socio –

48 JIMÉNEZ MORALES, María Isabel, LOPEZ - ZAFRA, Esther. Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. En: Redalyc. http://redalyc.uaemex.mx. 2009; p. 12.

49 EXTREMERA PACHECO, Natalio. FERNÁNDEZ BERROCAL, Pablo. La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. En: Revista interuniversitaria de formación del profesorado. España: Universidad de Málaga, 2005. p. 32.

104

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

económico y tipo de población, para que de esta manera generen el resultado esperado junto con una propagación de lo aprendido.

El artículo “Importancia de desarrollar la Inteligencia Emocional en el profesorado”50 trata acerca de la trascendencia de educar la Inteligencia Emocional a los estudiantes, la cual se ha convertido en una tarea fundamental para el dominio de habilidades para el desarrollo socio-emocional de los alumnos. Es, por esta razón, que las competencias afectivas y emocionales son imprescindibles en el profesorado, debido a que son los docentes quienes incentivan las habilidades emocionales, afectivas y sociales a los estudiantes.

En este artículo se analizan algunos datos que demuestran que la Inteligencia Emocional es un conjunto de habilidades que el docente debería aprender por dos razones: (1) porque las aulas son el modelo de aprendizaje socio-emocional adulto de mayor impacto para los alumnos y (2) porque la investigación está demostrando que unos adecuados niveles de Inteligencia Emocional ayudan a afrontar con mayor éxito los contratiempos cotidianos y el estrés laboral al que se enfrentan los profesores en el contexto educativo51.

El conocimiento emocional del docente es un aspecto fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de estas competencias en los alumnos porque el profesor se convierte en un modelo de aprendizaje vicario, a través del cual el alumno aprende a razonar, expresar, y regular las pequeñas incidencias y frustraciones que transcurren durante el largo proceso de aprendizaje en el aula.

De esta forma, el desarrollo de las habilidades de Inteligencia Emocional beneficia tanto al docente como a los estudiantes, ya que, ambos tendrán los recursos necesarios para afrontar mejor los eventos estresantes, situaciones de crisis y manejar adecuadamente las respuestas emocionales negativas que frecuentemente surgen en las interacciones que mantienen con los demás.

Ante este panorama, si el profesorado ha de ser experto facilitador del aprendizaje, las competencias socioafectivas tendrán que jugar un papel importante en este nuevo contexto, enseñando a los alumnos a conocer sus sentimientos y la manera de manejarlos. Al mismo tiempo, será preciso desarrollar la capacidad de enfrentarse positivamente a las dificultades.

Estos últimos artículos revisados demuestran una vez más la necesidad de integrar las competencias socioafectivas en los docentes, para enseñarles a sus alumnos a conocer sus sentimientos y la forma de manejarlos; y de esta manera desarrollar en ellos las habilidades de afrontamiento necesarias en caso de situaciones difíciles y/o crisis, evidenciando que la función de los docentes no consiste únicamente en transmitir conocimientos.

Por lo anteriormente mencionado, la Inteligencia Emocional es necesaria fomentarla en todas las personas, pero es imprescindible en la formación del psicólogo integral, ya que, a partir del momento en que empieza a ejercer su profesión interviene directamente con personas que requieren de su ayuda. Por lo tanto, el psicólogo debe adquirir habilidades

50 EXTREMERA, Natalio y FERNÁNDEZ BERROCAL, Pablo. Importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado. En: Revista Iberoamericana de Educación. España: Universidad de Málaga, 2005. ISSN: 1681-5653

51 Ibíd., p. 01

105

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

para el afrontamiento de conflictos tanto personales como interpersonales y así tener la capacidad de regular sus emociones para que no afecten su intervención.

2. MÉTODO

2.1 Tipo y diseño de investigación

La presente investigación es de tipo Mixto, ya que, se utilizan dos tipos de recolección de información (cualitativo y cuantitativo). Según Agustín Campos Arena en su libro Métodos Mixtos de Investigación52 “un estudio de método mixto incluye la recolección y análisis de datos tanto cualitativos como cuantitativos en un solo estudio en el cual los datos se recogen concurrente o secuencialmente, se dan según cierta prioridad o dominancia. Incluye, asimismo, la integración de los datos en una o más etapas del proceso de investigación”53. En cuanto al diseño utilizado para la realización de la presente investigación fue secuencial exploratorio con predominio cualitativo, ya que “los datos/resultados cuantitativos ayudan a la interpretación de hallazgos cualitativos”54.

2.2 Población

Para la realización de esta investigación se utilizó una muestra no probabilística caracterizada por 250 estudiantes con edades comprendidas entre los 15 y 48 años de ambos sexos. Dicha muestra fue elegida a conveniencia de las investigadoras, por esta razón y de acuerdo con lo anterior Hernández Sampieri describe que “en las muestras no probabilísticas, la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de causas relacionadas con las características de la investigación o de quien hace la muestra. Aquí el procedimiento no es con base en fórmulas de probabilidad, sino que depende de la decisión del investigador”55.

Los sujetos elegidos son estudiantes, pertenecientes al programa de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia.

Instrumentos

Se implementaron dos instrumentos cuantitativos para la evaluación de la inteligencia emocional de los estudiantes. El primero es el 16 PF, Cuestionario Multifactorial de Personalidad, es una prueba psicométrica que tiene como finalidad caracterizar la personalidad a través de 187 preguntas y 16 factores principales que describen la personalidad del evaluado.

Y el segundo, es el Cuestionario de Inteligencia Emocional (CIE- MR); este cuestionario fue creado por las investigadoras, con el fin de evaluar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes universitarios. La importancia de la creación de este se da por la falta

52 CAMPOS, Agustín. Métodos Mixtos de Investigación. México: Investigar Magisterio, 2009.53 Ibíd., p. 3454 Ibíd., p. 6255 HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Fundamentos de Metodología de la Investigación.

México: Editorial Mc. Graw Hill, 2007, p. 160

106

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

de instrumentos que permitan la evaluación del coeficiente emocional en estudiantes universitarios colombianos. Se elaboró en Escala Liker y consta de 60 preguntas con 5 opciones de respuesta.

Este cuestionario permite identificar las características de desarrollo emocional de los estudiantes de Psicología de la Universidad INCCA de Colombia, con el propósito de reconocer indicadores que afecten el equilibrio emocional de sus actividades cotidianas y futuras actividades profesionales teniendo en cuenta seis categorías (Autoconciencia, Autorregulación, Asertividad, Empatía, Relaciones Interpersonales y Motivación/Tolerancia a la Frustración), en las que cada una consta de diez preguntas de la vida cotidiana. También, se efectuó la validez del instrumento por medio de 4 jueces expertos y una fase de pilotaje del mismo.

Por otra parte, se utilizaron dos instrumentos cualitativos como los son las entrevistas a profundidad semiestructuradas y los grupos focales.

Procedimiento

Al decidir la población a intervenir, los instrumentos a utilizar y obtener los permisos necesarios por parte de las directivas de la Universidad y del Programa de Psicología, se inicia con la aplicación de los consentimientos informados y la aplicación de los dos instrumentos psicométricos (16PF y CIE).

Paralelamente de la aplicación de dichos instrumentos, se realizan entrevistas semiestructuradas con estudiantes de diferentes semestres y dos grupos focales con estudiantes de quinto y décimo semestre respectivamente.

El tiempo destinado para la aplicación de las pruebas era aproximadamente de una hora y media; ya que, el cuestionario 16PF toma aproximadamente una hora y el CIE de 15 a 30 minutos. Por otra parte, las entrevistas semiestructuradas y los grupos focales tuvieron una duración aproximada de 20 minutos y 45 minutos respectivamente.

Por último, se realizó la retroalimentación de los resultados por estudiante y el respectivo análisis de los mismos.

3. RESULTADOS

Los resultados de este estudio se dividen en dos fases:

3.1 Fase Cuantitativa

Se evidencia que a nivel individual la población evaluada presenta un rango entre 43% y 84% en la puntuación de CE, identificando que las puntuaciones altas no necesariamente se encuentran en últimos semestres. Se encuentra que los elementos de mayor déficit son autocontrol, seguido de empatía. Siendo la autoconciencia el elemento con índice más alto, como se representa en el siguiente gráfico.

107

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Gráfico 1. Resultados de IE por Categoría

Gráfico 2. Resultados Cuestionario

Fuente: La presente investigación – Año 2012

Fuente: La presente investigación – Año 2012

Por otra parte, los resultados obtenidos por la prueba 16 PF se describen de acuerdo con la gráfica 2 en la cual se observa que la escala en donde más estudiantes puntúan bajo es la el factor B evidenciando dificultades en pensamiento abstracto y análisis de información. El factor O es el segundo factor donde puntúan bajo denotando un desinterés y pensamientos de autosuficiencia generando despreocupación en sus relaciones interpersonales. No obstante, las escalas donde se obtuvo un puntaje alto por parte de los estudiantes son el factor C que describe bajos niveles de empatía y el factor I en donde se observa tendencias a la impaciencia y a la dependencia del otro.

108

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Empero, también se puede observar que en todos los factores predomina el rango de medio; por lo tanto, se evidencia como los estudiantes en su mayoría no poseen las suficientes habilidades para controlar sus emociones o para entablar nuevas amistades (Factor A). Con base a este gráfico se puede observar que se ratifican los resultados demostrando bajos índices de habilidades sociales (Factor A), son tensos y satisfechos, lo cual, genera un sentimiento de pereza (Factor Q4) y, por último, se evidencia un sentimiento de despreocupación por las relaciones interpersonales y la empatía (Factor G). Ratificando de esta forma los anteriores resultados en los que se demuestra que los estudiantes presentan mayores dificultades en relaciones interpersonales, autocontrol y empatía.

3.2 Fase Cualitativa

Entrevistas a Estudiantes I. Con respecto a la percepción de los estudiantes sobre convivencia UNINCCA, se identifican contextos en los cuales se presentan conflictos de convivencia, como los bares aledaños a la Universidad en donde se presentan riñas entre los mismos estudiantes.

Uno de los factores, identificados en los relatos, que se asocian con los conflictos de convivencia que conllevan a discusiones y agresiones físico-verbales es el consumo de SPA (Sustancias Psicoactivas).

Dentro de estas narrativas, se mencionan dos tipos de convivencia dentro de UNINCCA: entre compañeros y con la pareja; caracterizando los conflictos entre compañeros por envidias y competencia académica.

Los docentes describen la convivencia de los estudiantes con dificultades, refiriendo que hay bajos índices de empatía, déficit en habilidades sociales, falta de autocontrol, desmotivación y baja tolerancia a la frustración. En donde nombran que los causantes pueden ser: depresión, falta de redes de apoyo, dificultades económicas, falta de apoyo familiar, pautas de crianza, factores del entorno social, problemas en la infancia, influencia de los medios de comunicación, carencia de confianza en sí mismos, falta de tolerancia, el contexto de donde provienen, miedos, inseguridad, ausencia de un proyecto de vida, déficit de compromiso, la enseñanza de los docentes, la competencia académica, el manejo del liderazgo, los choques entre diferentes personalidades, consumo de SPA, cambios y crisis vitales.

Grupo Focal I. De acuerdo con las narrativas de los estudiantes se evidencia la ausencia del concepto de Inteligencia Emocional, generando leves aproximaciones en la mención de un par de elementos de la misma. No obstante, al pedir explicación de algunos de ellos, se observa el desconocimiento de estos conceptos siendo un ejemplo la asertividad.

En cuanto a los estudiantes de Psicología que se aproximaron a la definición de IE, la describen como: la capacidad de controlar las emociones, destacando elementos como la comprensión, la autoconciencia, el autocontrol y las habilidades sociales, no específicamente usando estos términos.

109

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

También, identifican los factores que relacionan la IE con conflictos como lo es el consumo de SPA, la competencia académica que se da dentro de los grupos, el contexto de donde provienen, la carrera que se estudia, las características personales que “se debe” tener en cuenta en las profesiones, las rivalidades entre compañeros, el escaso conocimiento de IE y relaciones conflictivas con docentes.

Finalmente, los estudiantes relatan las diversas maneras de responder ante dificultades emocionales, citando la evitación, el diálogo y la autorregulación por medio de la respiración.

Entrevista con profesionales de la Universidad. Se identifica que es el alcohol el principal factor generador de las problemáticas de los conflictos de convivencia en los estudiantes, mencionando que hay un predominio en la población femenina. Estos conflictos se dan por rupturas de los grupos de trabajo llegando hasta la violencia misma, relacionando los conflictos de convivencia con el alcohol y los problemas de pareja.

Las agresiones, en su mayoría son de tipo físico, sin embargo, las de tipo verbal están fundamentadas en escritos en facebook, asegurando que un 80% de las agresiones dadas en la Universidad se anuncian y son concordadas por esta red social.

En cuanto a la estrategia más utilizada ante la agresión entre estudiantes es la firma de pactos. Y considera que la manera de solucionar los conflictos de convivencia en los estudiantes de la Universidad es generar un proceso de admisión mucho más riguroso y con mayores exigencias.

Establece que los problemas de convivencia radican en la inmadurez de los estudiantes, dada por su edad cronológica o porque provienen de familias disfuncionales. Respecto a la evaluación de la IE de los estudiantes se afirma que la Universidad no cuenta con un instrumento con esta función.

Para concluir, se refiere que consultan aproximadamente 42 estudiantes por semana, de los cuales entre el 20% y el 30% asisten por conflictos de convivencia.

Entrevistas a Estudiantes II. En cuanto las narrativas en estas entrevistas, los estudiantes relacionan la Inteligencia Emocional con el autocontrol y desconocen los elementos que integran. Todos evidencian una confusión entre emociones y sentimientos. Algunos presentan dificultad para catalogar las propias emociones y otros, por su parte, poseen escaso vocabulario para designar las emociones.

Los mecanismos que proponen ante los conflictos emocionales son: autorregulación a través de la respiración, evitación, escape y represión de las emociones.

Algunos estudiantes mencionan que han evolucionado y una de las personas entrevistadas asegura un retroceso en el desarrollo de su IE. Sin embargo, todos manifiestan la importancia de la IE en los psicólogos en formación y en el ejercicio de la profesión, relacionándola con la responsabilidad social, el control emocional, empatía, equilibrio emocional y la formación personal para generar adherencia al tratamiento y un mejor servicio a la comunidad que atiendan.

110

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Respecto a la IE y la ética, los estudiantes ligan los dos conceptos a través de los valores, la moral, las normas, el reconocimiento y el control de las emociones, asegurando que el psicólogo se desenvuelve según los principios aprendidos tanto en el ámbito académico como en el familiar.

Grupo Focal II. Para los estudiantes existe gran relevancia de la IE en los psicólogos en formación y en el ejercicio de la profesión. Mencionan la importancia de la asertividad, la congruencia, estabilidad emocional, empatía y autocontrol.

Algunos manifiestan que no existe relación entre IE y ética argumentando que la ética se asocia con lo cognitivo y la IE se asocia con procesos afectivos, mientras que otros, encuentran una estrecha relación entre estos dos conceptos, dado que consideran que “la ética regula el actuar del Psicólogo”.

Los estudiantes declaran que la escasa IE genera dificultades no solo a nivel personal sino también a nivel profesional, ya que afecta directamente a las personas con las que se trabaja; indicando que las dificultades de empatía provocan deserción, perjudican la calidad de vida del consultante, generan cambios negativos en los mismos, puede producir transferencias y pérdida de credibilidad.

Por otro lado, consideran importante que la Universidad genere más espacios para el desarrollo de la IE de los estudiantes como formación integral. Por lo tanto, proponen estrategias como la creación de una cátedra, talleres, teatro y procesos terapéuticos individuales obligatorios.

4. DISCUSIÓN

En relación a los resultados arrojados por la prueba CIE - MR (Cuestionario de Inteligencia Emocional) se puede determinar que el mayor déficit se encuentra en los siguientes tres elementos: el autocontrol, seguido por relaciones interpersonales y en tercer lugar, la empatía, siendo estos tres elementos imprescindibles en el desempeño del ejercicio profesional del psicólogo. De acuerdo con estos resultados se denota que los estudiantes de Psicología no manejan sus propios estados de ánimo, relacionándose de manera inadecuada con los demás sin tener la conciencia necesaria para identificar y comprender los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los otros, como se esperaría que lo hiciera un psicólogo.

Dentro de los resultados arrojados por el 16pf se evidenciaron dificultades a nivel intelectual, en pensamiento abstracto y análisis de información; a nivel relacional, desinterés y pensamientos de autosuficiencia generando despreocupación en sus relaciones interpersonales y a nivel emocional, bajos niveles de empatía y tendencias a la dependencia y a la impaciencia.

Es de esta forma se ratifica que los estudiantes no se han apropiado suficientemente de las habilidades básicas en Inteligencia emocional y ética para el desempeño de la profesión con un alto grado de responsabilidad social, tomando en cuenta que uno de los elementos con menor puntaje son las relaciones interpersonales. Por otra parte, su grado de empatía también es bajo, generando la duda de que ¿si no saben reconocer sus propias emociones cómo identificar las del paciente para llevar a cabo un diagnóstico efectivo?

111

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Tomando en cuenta los resultados cualitativos, cabe anotar que los estudiantes indican un bajo índice de Inteligencia Emocional y un desconocimiento de la misma y de los elementos que la integran, generando de esta forma dificultades en su ejercicio profesional y su formación personal.

Si no se fomenta la Inteligencia Emocional dentro del proceso de formación de los estudiantes ¿Cómo se están formando psicólogos integrales? Y ¿cómo van actuar responsablemente si no tienen las herramientas necesarias de la ética aplicada a la profesión y a su ejercicio profesional? Además, no solo intervienen los bajos índices de IE sino la influencia constante de los establecimientos que expenden diferentes SPA y estas dos problemáticas unidas generando conflictos de convivencia y deserción.

Se encuentra necesario trabajar con el equipo de docentes para analizar y orientar acciones que beneficien las competencias afectivas y éticas de los estudiantes. En este sentido es pertinente la creación de un espacio que fomente los procesos de reflexividad de los estudiantes y que sean orientados por docentes, puede ser esto integrado desde el currículo o como espacio extracurricular.

De esta forma se hace pertinente la evaluación de IE en docentes y la aplicación de estrategias psicopedagógicas para el fomento de esta en el profesorado y su vez permita la estimulación de crear herramientas para aplicar a sus estudiantes.

Los resultados cualitativos ratifican que los estudiantes de la muestra tienden a desconocer el concepto de la Inteligencia Emocional y los elementos que la componen. De igual forma relacionan los bajos niveles de IE con el consumo abusivo de SPA. Es así como los estudiantes demuestran una escasa información de su ejercicio ético dentro de su formación y dentro del ejercicio de la profesión. Surgiendo interrogantes como: ¿en dónde queda la ética personal, la responsabilidad social y la importancia de la Psicología en la realidad que se vive actualmente? En cuanto a la calificación dada hacia sus compañeros demuestran una vez más el déficit de IE, dentro de su percepción, y en consecuencia los bajos índices de ética aplicada a la profesión.

Cabe resaltar que al igual que las autoras de la presente investigación el psicólogo denota la importancia de generar espacios para la enseñanza práctica de las diferentes cátedras y espacios en donde se pueda fomentar la inteligencia emocional y de esta forma aumentar el sentimiento de responsabilidad social y compromiso con la carrera y las personas a intervenir, es decir, aumentar la ética en la profesión aplicada.

Los estudiantes de la muestra reconocen una gran importancia frente a la Inteligencia Emocional y el ejercicio ético de la profesión, argumentando que los bajos índices de esta generan conflictos en la intervención con las personas, la deserción del proceso terapéutico y transferencias. Además, generan ejemplos de posibles estrategias a utilizar para la potencialización de la IE y la ética aplicada.

En conclusión, los resultados de la fase cuantitativa y la cualitativa ratifican que los estudiantes de la muestra poseen bajos índices de Inteligencia Emocional, resaltando dificultades en autocontrol, motivación, tolerancia a la frustración y asertividad. Elementos esenciales para llevar a cabo una intervención psicológica de calidad relacionada con la ética, pues la responsabilidad se debe mejorar para orientar acciones profesionales idóneas.

112

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

5. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Durante este proceso las investigadoras decidieron crear una propuesta de intervención, cuyo objetivo fue potencializar la Inteligencia Emocional de los estudiantes. Esta propuesta está basada en talleres y actividades dinámicas, en que no se requiere conocimiento previo acerca de los conceptos tratados en las diferentes temáticas. Por lo cual, genera la ventaja de ser aplicada a cualquier tipo de población. Dichos talleres se dividen en los diferentes elementos de la Inteligencia Emocional (empatía, automotivación, autoconciencia, autocontrol y relaciones interpersonales)56 para un total de 5 talleres, en los que se indica el concepto básico a tratar y una dinámica en la que se ponga en práctica dicho concepto. Finalizando cada taller con una evaluación de lo aprendido y una escala de satisfacción.

Cada uno de estos talleres realiza una dinámica diferente y un título relacionado con el concepto a potencializar. La aplicación de estos talleres es grupal y tienen una duración aproximada de 45 minutos dependiendo de la cantidad de participantes.

6. CONCLUSIONES

Se espera que este trabajo sea una fuente de reflexión frente al ejercicio ético del Psicólogo, su formación profesional y el nivel de Inteligencia Emocional. Igualmente, se espera que el proyecto sea el inicio de una nueva investigación en la que se emplee y evalúe la propuesta de intervención, no solo con estudiantes de Psicología sino con la comunidad INCCAICA en general.

Durante el desarrollo de la investigación se creó un instrumento para evaluar el nivel de IE de los estudiantes, caracterizado por 60 preguntas de selección múltiple basadas en las 6 categorías de análisis. Esto por la necesidad de evaluar y describir la misma.

Al desarrollar este cuestionario que mide Inteligencia Emocional (CIE – MR) se posibilita el reconocimiento de habilidades y/o dificultades en torno al área emocional del estudiante, contribuyendo de esta forma con una herramienta de evaluación que permite un reconocimiento en el perfil de ingreso y egreso de los estudiantes.

Durante la revisión bibliográfica no se evidencian estudios de Inteligencia Emocional en población universitaria colombiana y una inexistencia de información de ética a nivel del ser psicólogo, dado que no se encuentra documentación de las características y habilidades básicas a nivel personal para asumir el rol del psicólogo.

A partir del uso de herramientas tanto cualitativas como cuantitativas, se reconoce la IE que presentan los estudiantes de Psicología que participaron de la investigación, demuestran los bajos índices de la misma, principalmente un déficit en autocontrol emocional y relaciones interpersonales.

56 Para mayor descripción de los talleres remitirse a monografía titulada: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA. BOGOTÁ 2009-2012

113

Reflexiones sobre la inteligencia emocional...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Se encuentra que los factores relacionados con los conflictos y dificultades de la IE de los estudiantes de la muestra, son las pautas de crianza, el consumo abusivo de SPA, las características de personalidad y dificultades de formación personal/práctica dentro del ámbito universitario.

Los docentes pueden aportar de manera significativa considerando su oportunidad orientadora no solo en el ámbito intelectual sino afectivo; se reafirma, entonces, la necesidad de constituir un proyecto que complemente la formación profesional desde las competencias afectivas y éticas.

Se logra la elaboración de una propuesta de intervención basada en talleres y actividades dinámicas con el fin de potencializar la IE de los estudiantes.

Finalmente, se hace pertinente continuar con esta investigación, indagando cuáles herramientas son las más efectivas para el incremento de la Inteligencia Emocional, no solo para estudiantes de Psicología, sino para la población en general, recomendando de esta manera, la aplicación de la propuesta de intervención.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAMPOS, Agustín. Métodos Mixtos de Investigación. México: Investigar Magisterio, 2009.

CERÓN PERDOMO, Diana Marcela; PÉREZ-OLMOS, Isabel e IBÁÑEZ PINILLA, Milciades. Inteligencia Emocional en adolescentes de dos colegios de Bogotá. Tesis de grado psiquiatría. Bogotá, Colombia: Aprobado por el Comité de Ética en Investigación de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, 2010.

EXTREMERA PACHECO, Natalio y FERNÁNDEZ BERROCAL, Pablo. Clínica y Salud. Inteligencia emocional, calidad de las relaciones interpersonales y empatía en estudiantes universitarios. Málaga: Universidad de Málaga, Facultad de Psicología. 2004, vol. 15 n°. 2

___________. La inteligencia emocional y la educación de las emociones desde el modelo de Mayer y Salovey. En: Revista interuniversitaria de formación del profesorado. España: Universidad de Málaga, 2005.

______________. Importancia de desarrollar la inteligencia emocional en el profesorado. En: Revista Iberoamericana de Educación. España: Universidad de Málaga, 2005. ISSN: 1681-5653

GOLEMAN, Daniel. Inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor, 1995.

______________. Inteligencia emocional en el trabajo. Barcelona: Editorial Kairós, 2005.

______________. La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona: Editorial Kairós, 1999.

HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Fundamentos de Metodología de la Investigación. México: Editorial Mc. Graw Hill, 2007.

JIMÉNEZ MORALES, María Isabel, LÓPEZ - ZAFRA, Esther. Inteligencia emocional y rendimiento escolar: estado actual de la cuestión. En: Redalyc. http://redalyc.uaemex.mx. 2009.

114

Nataly J. Melo/Karen J. Rodríguez/Adriana A. Rivera Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

LARA XAMPALA, Hugo A. Enseñanza e investigación en Psicología. Investigaciones recientes sobre adolescencia e inteligencia emocional. En: Universidad veracruzana. México: Instituto de Investigaciones Psicológicas, 2006. Vol. 11, No. 2.

MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Agustín; PIQUERAS, José Antonio y RAMOS LINARES, Victoriano. Inteligencia emocional en la salud física y mental. España: Editorial EOS, 2010.

VÁSQUEZ DE LA HOZ, Francisco Javier. Aproximación del campo conceptual de la inteligencia emocional. Barranquilla, Colombia: Universidad Simón Bolívar, 2008.

VÁSQUEZ DE LA HOZ, Francisco Javier; ÁVILA LUGO, Nayir María; MÁRQUEZ, Luis Orlando y otros. Inteligencia emocional e índices de bullying de una universidad privada de Barranquilla. Barranquilla, Colombia: Psicogente 13 (24). Universidad Simón Bolívar. ISSN 0124-0137. Diciembre, 2010.

YÁÑEZ – GALECIO, Jaime; ARÉVALO, Cecilia; FERNÁNDEZ, Andrea; MIRANDA, Carolina y SOTO, María Isabel. Estrés académico e inteligencia emocional en una muestra de estudiantes de 7 Básico a 2 año medio. Chile: En: Universidad de Chile. 2008.

115

Recibido: 13/08/2012Aprobado: 12/10/2012

* Estudiante IX Semestre Programa Profesional de Música de la Universidad INCCA de Colombia. [email protected]

** Licenciado en Español y Lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Filosofía de la Universidad INCCA de Colombia, Docente-Investigador de la Universidad INCCA de Colombia, miembro del Grupo de Investigación “Subjetividades Juveniles”, Semillero de Investigación “Lupercales” [email protected]

“Canto y lenguaje en desarrollo paralelo”

“Todo un universo de sonidos nos rodea. Espacios llenos de extraños símbolos

fonéticos que emanan de la vida misma,tan naturales para nosotros, que aún formando parte

del misterio del ser humano y de toda la creación, apenas provocan en el hombre impresión alguna en su alma”.

JAVIER MUÑOZ

JOHANA MARCELA LEÓN SANABRIA*AVELINO NIÑO RODRÍGUEZ (Docente Asesor)**

Este artículo es producto del trabajo de investigación del “Grupo Improvizarte”, Coordinador docente Avelino Niño Rodríguez y, “Semillero de Investigación

Evocanto” cuya Investigadora Principal es la Maestra Julia Marina Guillén Becerra (Progama de Música), financiado por la Universidad INCCA de Colombia y

reconocido por Colciencias.

Resumen

El presente texto Canto y Lenguaje en Desarrollo Paralelo se propone realizar una aproximación general al debate de los orígenes del lenguaje, estableciendo una relación con el canto, identificándolo como una de las primeras formas de comunicación humana y uno de los responsables del surgimiento de la música y el habla, teniendo en cuenta la importancia de su papel actual dentro de las culturas y sociedades del mundo.

116

Johana León Sanabria/Avelino Niño Rodríguez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Los aspectos a tratar serán en primer lugar -qué conocemos como lenguaje, teorías sobre sus orígenes partiendo de la necesidad de comunicación para la interacción y como el canto empieza a formar parte del mismo-. Seguidamente entablaremos la relación y los elementos que comparte el lenguaje hablado con el lenguaje cantado y como empiezan a hacerse presentes en el desarrollo humano y social.

El análisis y las propuestas que son presentadas a continuación son parte de los resultados de investigación que se han ido desarrollando en el semillero de investigación Evocanto, en el cual se está desarrollando un proyecto sobre historia y desarrollo del canto, identificando el movimiento en Colombia, resaltando su parte técnica y su evolución artística, conceptual y contextual.

Palabras Clave: Canto, lenguaje, comunicación, interpretación, articulación, alturas, melodías.

Abstract

This text “Song and language in parallel development” proposes an overall approach to the debate on the origins of language, establishing a relationship with the singing, identifying it as one of the earliest forms of human communication and one of those responsible for the emergence of music and speech, taking into account the importance of their current role within cultures and societies around the world.

The issues to be addressed are first, what we know as language, theories about its origins based on the need for interaction and communication as the song becomes part of it. He then filed the relationship and the elements that share the language spoken and sung language as they begin to be present in human and social development.

The analysis and proposals that are presented below are part of the research, results that have been developed in the nursery Evocanto research, which is developing a project on the history and development of singing, identifying movement in Colombia, highlighting its technical and its evolution, artistic, conceptual and contextual.

Key words: Singing, language, communication, interpretation, articulation, pitch, melody.

INTRODUCCIÓN

Como parte de los procesos de investigación, el artículo es un aporte para el semillero “Evocanto” en donde el enfoque principal es la voz cantada y las manifestaciones que giran alrededor de su desarrollo. El semillero forma parte del grupo de investigación IMPROVIZARTE, del Programa Profesional de Música de la Universidad Incca de Colombia. Este texto tratará, sobre las teorías de lenguaje y el desarrollo del canto, paralelo a su proceso de complejización.

A través de la búsqueda de los orígenes de la comunicación, el habla y el canto, podremos encontrar el valor real de las manifestaciones cantadas, aportando solidez a los procesos de formación artística y humana, dando cuenta del poder comunicativo que como cantantes podemos ejercer dentro de una sociedad, siendo activos en la generación de factores de cambio social, creadores y constructores de nuevas realidades abiertas a las manifestaciones de expresión pura y libre.

117

Canto y lenguaje en desarrollo paraleloRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Los orígenes del lenguaje son todo un acertijo, alrededor del cual se han tejido muchas teorías y probabilidades interesantes, al ser un elemento de suma importancia en la evolución del hombre y la sociedad como tal. La necesidad de comunicarnos y expresar lo que sentimos y pensamos, hace que busquemos ciertas formas de lenguaje.

Es importante tener en cuenta que los procesos de construcción del lenguaje que mencionamos, van enfocados al desarrollo histórico global en la construcción de códigos que nos permitieron establecer la comunicación. Sin desconocer que el lenguaje inicia desde cada individuo en el momento de la gestación, donde empezamos a crear una relación con el entorno. Nuestro lenguaje entra en correspondencia con lo que percibimos y así mismo se manifiesta libremente, dando fundamento a la personalidad.

La Música cumple varias funciones comunicativas, entre ellas, la labor evocadora de llevarnos con un sonido a diferentes contextos, ubicaciones temporales y espaciales.

Al ser la voz un instrumento puro, integrado dentro de cada ser humano, podemos reconocer en el canto el poder comunicativo de la voz, que abre un puente entre los sentimientos más íntimos y todo lo que nos rodea, logrando transmitir aparte de ideas, emociones y sensaciones específicas que tienen gran efecto en quienes reciben el mensaje estableciendo un lazo especial entre quien canta y quien escucha.

Si nos preguntamos de donde surge, es necesario dirigirnos a los inicios de la humanidad, en los que el lenguaje empezó a existir como una expresión hablada y comunicativa que resulta de cada intento de expresión humano, la imitación de los sonidos naturales que llevó a que nuestro lenguaje se convirtiera en algo tan natural como lo que en un inicio pretendía imitar.

Para esto nos hemos dedicado a estudiar un poco sobre estos orígenes de la comunicación, notando como la necesidad de transmitir nuestros sentimientos, ideas de pensamiento y sentires, nos llevó a generar diferentes maneras de expresión,

desarrollando el lenguaje articulado que desde nuestros antepasados ha ido evolucionando a la manera en que nos comunicarnos actualmente siendo consecuencia de la tradición en la transmisión del conocimiento.

Definiendo el lenguaje como un sistema de comunicación que encontramos en muchas formas y expresiones diferentes y remontándonos hacia sus orígenes, lo que podemos encontrar es muy difuso, ya que ha sido un tema bastante indagado por científicos y sabios con el fin de lograr encontrar una fuente específica, como menciona José Manuel Briceño en su artículo sobre los orígenes del lenguaje57, “El lenguaje es el medio que hace posible la formulación de preguntas y respuestas. La estructura del conocimiento es lingüística. La estructura de la conciencia es lingüística. La estructura del razonamiento es lingüística. La estructura del mundo, tal como lo concibe y utiliza el hombre, es lingüística. El lenguaje es el lugar de lo humano, en él vivimos, nos movemos y somos.” En otras palabras, es la base de la interacción humana y de toda la construcción social y cultural de la humanidad.

Teniendo esto en cuenta podemos afirmar que la labor principal del lenguaje es la labor comunicativa, mediante la cual establecemos nexos con todo lo que nos rodea, es una herramienta fundamental para la interacción y el crecimiento humano.

No podemos evitar encontramos frente a la discusión sobre la relación pensamiento- lenguaje, que ha generado diferentes teorías, en las cuales encontramos tres puntos de vista principales.

1. RELACIÓN LENGUAJE - PENSAMIENTO

1.1 El lenguaje desarrolla el pensamiento

Este plantea que el idioma influye o desarrolla la capacidad mental, a mayor conocimiento y manejo de un mayor desarrollo del pensamiento. Planteado por Noam Chomsky, filósofo y lingüista estadounidense, quien afirma que todos tenemos un lenguaje innato que facilita el desarrollo del

57 http://vereda.saber.ula.ve/jonuelbrigue/origen_lenguaje.pdf

118

Johana León Sanabria/Avelino Niño Rodríguez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

pensamiento como consecuencia de un desarrollo idiomático. “Los niños aprenden las reglas del lenguaje y no respuestas verbales específicas”58 (Weitem, 2006).

1.2 El pensamiento desarrolla el lenguaje

Esta propuesta por Descartes con “primero pienso luego existo” mencionando en el discurso del método que los animales no piensan porque no tienen lenguaje, y no tienen lenguaje ante la ausencia del pensamiento. Otro de los representantes de esta teoría es Jean Piaget, quien plantea que el lenguaje es una más de las formas de liberar el pensamiento de la acción. El pensamiento se origina en la acción real y efectiva, en el contacto con las cosas59 (Ferreiro 2005).

1.3 La teoría simultánea

Esta teoría plantea que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan de forma paralela, planteada por Vygotsky quien afirma que el habla hace parte de las estructuras básicas del pensamiento y que por esta razón están ligados.

Todo esto nos presenta el gran interrogante de ¿cómo llegó a establecerse un lenguaje claro y articulado, tan diverso como el que conocemos hoy? Diferentes lenguas, dialectos que dan una identidad a los diferentes lugares del mundo a través de la imitación de sonidos externos, naturales y el descubrimiento de sonidos propios. Este interrogante aún continúa desarrollándose hoy en día por grandes teóricos y especialistas.

Dirigiéndonos específicamente al lenguaje hablado, se han destacado dos teorías que aunque distintas llegan a complementarse. La teoría de la onomatopeya y la teoría de expresiones afectivas.

1.4 La teoría onomatopéyica

Nos habla de cómo el lenguaje surge de la imitación de los sonidos naturales desde la percepción de

58 WEITEN, Wayne. Psicology, themes and variations. 6a.Edición, Cengage Learning, 2006.

59 FERREIRO, Emilia. Vigencia de Jean Piaget. Tucumán – Argentina: Siglo XXI Editores.

los sentidos. Se puede decir que las palabras y el lenguaje hablado surgen de la onomatopeya, mas no brotan directamente de la naturaleza, son sugeridas por ella y juegan con ella. (Lara, 1993).

1.5 La teoría de las expresiones afectivas

Afirma que el lenguaje no surgió como imitación de los sonidos de la naturaleza, sino de las sensaciones interiores producidas por el contacto del hombre con el mundo, cargado de exclamaciones emocionales (asombro, dolor, alegría, miedo).

El complemento de estas teorías, se presenta desde la interpretación que le da el hombre a los sonidos que percibe, dándole una idea de expresión según la intensidad de lo que escucha. El hombre imita porque tiene sensaciones y necesita expresarlas de alguna manera. “Tan pronto como el hombre fue reconocido por otro como un ser sensible, pensante y similar a él, el deseo o la necesidad de comunicarle sus sentimientos y pensamientos lo llevó a buscar los medios apropiados para ello” 60.

Igualmente, no podemos desconocer que el lenguaje hablado pasa por un proceso de evolución antes de lograr un lenguaje articulado. Al principio el lenguaje era más visual, como lo menciona Rousseau: “las figuras, y los gestos poseen mayor variedad que los sonidos; también son más expresivas y dicen más en menos tiempo”61. Las figuras y los gestos solo significan o manifiestan nuestra inquietud natural, los dibujos y las grafías nos dan una idea de alguna expresión que cada quien interpreta a su manera según el estado de conciencia o pensamiento que maneje, su conformación cultural, social y de conocimientos. Sin embargo, al hablar de la palabra podemos encontrar que nos brinda una emoción distinta a la que nos da un objeto una figura o un gesto, pues a través de ella podemos recibir un mensaje más directo, cargado de significado y emocionalidad, lo cual podemos percibir más fácilmente.

60 ROUSSEAU, Jacques. Ensayo sobre el origen de las lenguas. Madrid: Editorial Akal, 1980.

61 Ibid.

119

Canto y lenguaje en desarrollo paraleloRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Claramente, una de las cosas que nos distingue de los animales, aparte del raciocinio, es el habla. Encontramos que ellos, dentro de sus propios códigos de comunicación, manejan un lenguaje sonoro auditivo comprendido por la emisión de sus sonidos característicos (trinos, graznidos, chillidos, rugidos etc.), esos que en un principio nos sirvieron para empezar desde la imitación a generar los nuestros. Partiendo de esta información, desde sus orígenes el hombre debió experimentar muchos sonidos manejando diferentes alturas y entonaciones que se acercaban más que a una voz hablada, al canto en diferentes alturas. Si se imitaban los sonidos animales debían modular su voz de varias maneras.

Las primeras voces, tiene origen en sus pasiones62. Desde muy antiguas culturas, la voz era considerada como un regalo divino, un don puro que salía del interior del ser, o del alma, un instrumento natural que expresaba de diferentes formas todo cuanto se quisiera manifestar.

En la familia primitiva se usaba como medio de supervivencia y comunicación entre las diferentes estructuras sociales primitivas, la caza y la vida en comunidad, luego siendo otro motivo más para el desarrollo del habla y específicamente del canto, la fe y las creencias, el culto a las diferentes deidades, que lo llevaba a ser una expresión de adoración.La Música y la expresión hablada comparten algunos elementos claves como: ritmo, dinámica y agógica. Aunque podemos reconocer que el hecho de dar alturas determinadas al habla a través del canto, genera otro tipo de reacciones, fisiológicas, emocionales tanto para el intérprete como para el receptor. Muchos han sido los estudios sobre musicoterapia, en el cual se resalta el hecho de la incidencia de las frecuencias sonoras sobre el cuerpo humano y la sensibilidad de un receptor a los diferentes sonidos asociándolos con el carácter de estados anímicos; estos elementos se han tenido en cuenta para el desarrollo pedagógico musical en las primeras etapas de exploración.

Igualmente, se han realizado estudios sobre cómo, en los diferentes dialectos, se encuentra el manejo

62 MARTÍNEZ, José. El hombre postmoderno en un enfoque humanístico. España: Editorial Lulu, 2008.

de alturas determinadas, fraseos ascendentes descendentes e intervalos fundamentales dentro de la cultura que permiten diferenciar la expresión hablada claramente de un lugar a otro, de aquí que el canto sea una expresión aún más rica, ya que en él intervienen los elementos artísticos de la música con los elementos del lenguaje hablado, el lenguaje gestual corporal y en algunos casos refiriéndonos a alguna puesta en escena, el lenguaje visual. Esto, desde el punto de vista del canto como arte o profesión.

Ahora, en el desarrollo social, en la construcción y formación de personas, el papel del canto en las etapas primarias de desarrollo es bastante importante. La comunicación establecida entre la madre y su bebé en etapa de gestación, tiene su fundamento en las nanas o canciones de cuna y la expresión hablada con entonaciones cálidas que transmiten afecto.

En la formación escolar, el canto también juega un papel importante desde las rondas y canciones que acompañan continuamente la labor educativa, las jornadas de estudio, muchos de nosotros relacionamos nuestros recuerdos de infancia a esas cancioncillas y todas las actividades que partían de ellas.

2. CONCLUSIONES

Luego de haber realizado un ejercicio reflexivo de aproximación, podemos afirmar que tenemos acceso a distintas visiones para avanzar de manera más segura en la exploración técnica del canto, desde el oficio musical. Esto es posible si lo identificamos como un lenguaje de infinitas posibilidades de expresión reconociendo su incidencia y aportes dentro de la sociedad. Estas manifestaciones afectan directamente a cada uno de los oyentes, acompañando los procesos de desarrollo, en el cual pueden jugar un papel bastante importante, Dando al canto un sentido y un significado diferente al manejado en el campo comercial de entretenimiento.

Para apreciar estos efectos, no es necesario ser cantante o músico, todos nos hemos visto conmovidos en algún momento de nuestras vidas,

120

Johana León Sanabria/Avelino Niño Rodríguez Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

por una melodía una canción, muchos hemos entonado canciones como reflejo de nuestras emociones, sensaciones, sentires e ideologías.

Igualmente, el arte es una manifestación en la que se dan cita muchas ciencias y disciplinas. Sobra decir que es de suma importancia tener en cuenta el enlace con el campo del lenguaje, ya que es un tema bastante complejo alrededor del cual se puede dar un fundamento a toda expresión que implique una función comunicativa.

Lo que hemos hecho hasta aquí constituye un punto de partida a vista global que, sin duda, generará el acercamiento a una investigación mucho más profunda sobre todos los elementos del canto y su papel actual, que es justamente lo que estamos adelantando en el Grupo de Investigación IMPROVIZARTE y el semillero de investigación Evocanto.

La voz, en cualquiera de sus manifestaciones sonoras es el producto del ímpetu de las ideas humanas, que comparte sus sentires para la evolución y el crecimiento de grupos sociales, tratando de hallar cada día algo nuevo.

¡Es un acto de Creación!

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CHOMSKY, Noam. La Arquitectura del lenguaje. Barcelona: Editorial Kairos S.A., 2003.

DESCARTES, René. Discurso del Método. Valladolid:

Editorial Maxtor, 2001.

FERREIRO, Emilia. Vigencia de Jean Piaget. Tucuman, Argentina: Siglo XXI Editores, 2005.

MARTÍNEZ, José. El hombre postmoderno en un enfoque humanístico. España: Editorial Lulu, 2008.

ROSSEAU, J.J. Ensayo sobre el origen de las lenguas. Madrid: Akal, 1980.

RODRÍGUEZ, Catalina. Estudios sobre el enunciado oral. España: Editorial Universidad de Sevilla.

WEITEM, Wayne. Psicology, Themes and variations 6.ed, Cengage, Learning, 2006.

Webgrafía

http://vereda.saber.ula.ve/jonuelbrigue/origen_lenguaje.pdf

Cotidianidad Académica

Facultad de Ciencias Pedagógicas, Humanas y Sociales

Programa de Psicología

1. Conocimiento, universalidad y subjetividad. Ana Mercedes Abreo Ortiz.

Facultad de Ingeniería, Administración y Ciencias Básicas

Programa de Biología

2. Aislamiento de protoplastos mediante la digestión enzimática a partir de células del Mesófilo de “Stevia rebaudiana B”.

Adriana Bautista Ortiz y los docentes-investigadores: Luis Saúl Serna Castaño, Gabriel Orlando Pardo Ortíz.

123

Conocimiento, universalidad y subjetividad

ANA MERCEDES ABREO ORTIZ*

Resumen

En el álgido terreno de los problemas que atañen a la construcción del conocimiento abordados por la Teoría del Conocimiento, se encuentra el debate respecto al papel que ocupa el sujeto cognoscente en el conocimiento que conoce. El hombre es un ser racional, con la suficiente capacidad cognoscitiva para conocer los diferentes objetos del mundo, dentro de los cuales se encuentra la mente y sus diversos contenidos. Al ser esto así, surge el gran interrogante kantiano acerca de cómo la mente puede llegar a conocerse a sí misma, y si el conocimiento que la mente genera sobre sí misma es un conocimiento de carácter epistemológico, o si, por el contrario, es un conocimiento que atañe a la psicología como ciencia que estudia los procesos cognitivos humanos. En este contexto, el presente artículo pretende aproximarse a una dilucidación del problema en cuestión, respecto a la posibilidad de la universalidad del conocimiento proveniente de la condición subjetiva del hombre.

Palabras clave: Conocimiento, teoría del conocimiento, proceso de la adquisición del conocimiento, subjetividad en el conocimiento, conocimiento universal.

Abstract

In the field about the problems that explain construction of knowledge studied by the theory of knowledge, there is a discussion in connection with action of character, who knows about knowledge that he knows. Man is a rational being with a cognitive capauty to know things,

Recibido: 17/09/2012Aprobado: 23/11/2012

* Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, Magíster en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás y Magíster en Filosofía de la Universidad Javeriana. Docente investigadora de la Universidad INCCA de Colombia y de la Universidad de La Salle, Psicóloga titular del Proyecto “Modelo Pedagógico-terapéutico Narrativo Musical”, de la Corporación Carmiña Gallo. [email protected]

124

Ana Mercedes Abreo Ortiz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

objects, beings of world, in which the mind and its contents are. Consequently, the big kantian question comes up about how the mind becomes to know oneself, and if the knowledge, that the mind creates about oneself, is a knowledge with epistemologic nature; or if, on the contrary, is a knowledge that belongs to psychology as science that studies the human cognitive process. In this case, the present article wants to clarify this problem, in connection with a possibility a knowledge universality coming from subjective condition of man.

Key words: Knowledge, knowledge theory, acquisition process of knowledge, knowledge subjectivity, universal knowledge.

INTRODUCCIÓN

La epistemología empirista propone una descripción del conocimiento humano en términos asociacionistas, lo cual implica una descripción que ha sido calificada como psicologista por autores como Frege. Este psicologismo supone que la sensación individual y subjetiva es el fundamento del conocimiento, lo cual plantea la imposibilidad de llegar a juicios universalmente válidos. El psicologismo termina en una postura relativista y escéptica frente al conocimiento.

Como alternativa, la epistemología kantiana pretende explicar la producción de un conocimiento progresivo, necesario y universalmente válido. Kant realiza una descripción trascendental del conocimiento que espera apartarse de los excesos cometidos tanto por el empirismo como por el innatismo, para lo cual plantea un sujeto trascendental que no se define ni empírica ni psicológicamente. Esta forma de asumir la cuestión aparentemente logra conjurar el peligro del relativismo, el escepticismo y el psicologismo, ofreciendo una caracterización del conocimiento en términos de legitimidad y validez.

No obstante, es necesario explicar cómo realmente Kant llega a establecer las condiciones de un conocimiento necesario, objetivo y universalmente válido, a partir de elementos eminentemente subjetivos, como, por ejemplo, las formas a priori de la sensibilidad y las categorías puras del entendimiento. Dicho en otros términos, no queda claro cómo un conocimiento verdadero y objetivo procede, según el giro copernicano, de una fuente eminentemente subjetiva, lo cual sugiere, al menos en principio, un retorno al psicologismo. Por lo anterior, la pregunta de rastreo que quiero formular es la siguiente: ¿Cómo los conceptos puros a priori (subjetivos) constituyen la condición de posibilidad para la producción de juicios objetivos y universalmente válidos?

1. LA POSIBILIDAD DE UN CONOCIMIENTO UNIVERSAL

La perspectiva racionalista no tuvo ningún problema para garantizar la universalidad del conocimiento. Por ejemplo, en el caso cartesiano, en la medida en que el conocimiento se deduce de la razón y no de la experiencia, goza de condiciones como la claridad, la distinción y la evidencia. Por ello, la razón se convierte, en virtud de su universalidad y de las ideas innatas que posee, en la garantía del conocimiento científico.

125

Conocimiento universal y subjetividadRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Por otra parte, el empirismo encarnado por las posiciones de Bacon y Locke, llegó a considerar que el origen del conocimiento está en la experiencia. No obstante, identificar la fuente del conocimiento no implica resolver el problema de la validez. De esta manera, el empirismo tuvo claro que todo conocimiento empieza en la sensación y que no existe nada en el entendimiento que primero no haya pasado por los sentidos. Sin embargo, esta explicación nunca llega a establecer cuáles son las condiciones que debe cumplir una proposición para hacerse universal y necesaria.

Hume, desde un empirismo radical y consecuente, fue quien llegó a una postura eminentemente escéptica y en buena medida anticipó el trabajo realizado por Kant, al introducir la distinción entre cuestiones de hecho y relaciones de ideas. Hume descubrió que las cuestiones de hecho parten de la experiencia y aportan nuevo conocimiento sobre el mundo, aunque son de carácter particular y contingente, de manera que ningún conocimiento universal puede derivarse de ellas. Por otra parte, las relaciones entre ideas explican conexiones universales, necesarias y evidentes entre juicios que se expresan a priori y que son absolutamente verdaderos; sin embargo, tienen la limitación de no dar ninguna descripción sobre el mundo empírico. Como resulta claro, los juicios analíticos de Kant corresponden a las relaciones de ideas y los juicios sintéticos equivalen a las cuestiones de hecho. Aun dado este común punto de partida, con la creación de los juicios sintéticos a priori, Kant descubrió una salida que Hume no vio y por ello pudo salir del escepticismo y afirmar la posibilidad del conocimiento científico.

Ahora bien, mientras que Kant comprendió que la respuesta al problema de la universalidad y la progresividad del conocimiento está dada en la articulación entre racionalismo y empirismo a través de los juicios sintéticos a priori, un autor contemporáneo como Gottoble Frege, juzgó que esta tentativa de respuesta estaba equivocaba. Si bien es cierto que tanto Kant como Frege comparten el interés de fundamentar el conocimiento en condiciones de universalidad y objetividad, la manera como cada uno asumió esta tarea fue completamente diferente. Kant situó la posibilidad de la universalidad en el sujeto, mientras que Frege lo hizo desde una perspectiva antipsicologista, que plantea la existencia de una epistemología sin sujeto.

2. LA SUBJETIVIDAD EN EL CONOCIMIENTO: ENTRE FREGE Y KANT

Frege reconoce que el problema del empirismo consiste en intentar explicar la verdad y el pensamiento como un hecho dependiente de la experiencia. Un sujeto se relaciona con los objetos del mundo externo a partir de la percepción, la cual se convierte en el insumo para una serie de operaciones internas, tales como la sensación, la emoción, etc. Si bien los sujetos no tienen otra noticia del mundo que la aprehensión inmediata a través de los órganos de los sentidos, el problema es que esta aprehensión es eminentemente subjetiva. Esto quiere decir que el sujeto es el centro del conocimiento, pero supone, además, que las actividades internas que desarrolla a partir de la percepción son absolutamente privadas e incomunicables.

Desde la perspectiva de Frege la sensación constituye una elaboración subjetiva, de carácter privado e incomunicable. Los sujetos A y B se enfrentan a un mismo estímulo externo; sin embargo, desarrollan representaciones e impresiones internas diferentes. Además, no existe ningún procedimiento que permita establecer que las representaciones de A son iguales o coincidentes con las de B, de manera que cada sujeto se encuentra atrapado

126

Ana Mercedes Abreo Ortiz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

en la esfera privada de su sensación, sin llegar a traducirla o a compartirla con los demás completamente. Como es evidente, la primacía de la subjetividad está en contra de la universalidad (Frege, 2002: 200).

La tesis que presenta Frege frente a las posibilidades de la sensación como una fuente válida de conocimiento está en relación con el homo mensura de Protágoras. Ciertamente, el hombre, tanto para Frege como para Protágoras, es la medida de todas las cosas. Esto quiere decir que cada sujeto es portador de un tipo de conocimiento que no puede ser universalizado y que se constituye en un patrimonio eminentemente individual. En este contexto, la verdad es relativa y depende de las condiciones de observación de un fenómeno determinado, lo que finalmente conduce al relativismo.

La solución que encuentra Frege para la posibilidad de un conocimiento objetivo y universal está dada en la creación de un tercer reino, en donde se halla depositada la verdad y el pensamiento. El autor realiza un trazado ontológico, una teoría de la realidad en la que expresa cuáles son los reinos o ámbitos que existen y cómo se relacionan. Así, el primer reino es de carácter material y está constituido por las cosas físicas del mundo externo. El segundo reino hace parte de la actividad mental del sujeto y es, como se acaba de explicar, eminentemente privado y relativo. Finalmente, el tercer reino representa un ámbito que no es ni material ni mental. Se trata de un territorio lógico que contiene el conjunto de los pensamientos posibles y su tarea es garantizar su carácter válido, universal, objetivo y necesario.

Frege concluye que el pensamiento no es una cosa física, razón por la cual no puede estar en el reino de lo material. Por otra parte y a diferencia de lo que establecía Descartes, el pensamiento no tiene nada que ver con la actividad de una conciencia subjetiva, porque la mente no produce el pensamiento. Debido a esto, Frege ubica al pensamiento en un tercer reino que es puramente ideal, formal y lógico, para explicar que una proposición verdadera lo que hace es expresar un pensamiento previamente existente y alcanza su universalidad porque no depende de la actividad mental. Así, pensar no es propiamente producir o crear un pensamiento, porque éste ya existe desde siempre y para siempre. Pensar es captar o aprehender un pensamiento existente y expresarlo a través de las proposiciones del lenguaje lógico.

Como es evidente, esta propuesta de Frege intenta constituirse en una solución a lo que él juzga son los problemas del empirismo. Lo que sucede con el empirismo es que parte de una posición psicologista: la descripción de la percepción, la sensación, la asociación y finalmente la generación de ideas supone una comprensión de las actividades internas que se dan en un sujeto. Sin embargo, Frege es escéptico frente a las reales posibilidades del empirismo para llegar a un conocimiento universal y objetivo, porque ¿cómo hacer para acceder a una descripción completa de la vida mental? ¿A qué tipo de entidad hace referencia la mente y cómo es posible conocerla? ¿Cómo salir del marco privado y relativo de las sensaciones? La conclusión a la que llega Frege es que no es posible acceder a un conocimiento fiable y válido por la vía de la sensación. Por esta razón el autor se ve en la necesidad de diseñar un mundo cuasi – platónico, en donde existen las ideas verdaderas universales y eternas.

Ahora bien, Kant también comparte el interés posteriormente desarrollado por Frege en torno a un conocimiento objetivo y universal y asume también la crítica al empirismo. No obstante, Kant alcanza a visualizar una salida al problema que para Frege no se plantea. Kant asume la radical unidad de las facultades. Esto quiere decir, que la forma en la que funcionan la sensibilidad, el entendimiento y la razón es fundamentalmente idéntica. Esta posición permite superar la consideración de un sujeto puramente contingente y empírico en

127

Conocimiento universal y subjetividadRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

la que se encuentra Frege, pues no es verdad que cada sujeto sea un universo completamente singular y único. Por el contrario, el supuesto kantiano establece la existencia de un sujeto trascendental que está más allá de las determinaciones individuales y empíricas, razón por la cual puede considerarse como un sujeto universal.

De hecho, la diferencia que Kant realiza entre un sujeto empírico y un sujeto trascendental, le permite comprender que existen condiciones en la subjetividad que pueden llevar a la universalidad. El problema de la postura fregeana reside en que da por hecho que el recurso al sujeto siempre induce a relativismo y a la falta de objetividad. Por el contrario, Kant descubre que cuando al sujeto se le analiza trascendentalmente, esta vía permite describir una serie de facultades y procesos cognitivos que son idénticos en los individuos de la misma especie, de manera que el sujeto se constituye en la condición de posibilidad de la universalidad, validez y objetividad del conocimiento.

La postura fenomenalista de la que parte Kant establece que nunca podremos tener una representación exacta de la realidad, porque de ella no conocemos la cosa en sí, sino el fenómeno o apariencia a partir de la cual se nos presenta, porque aun el más claro conocimiento del fenómeno de los objetos, que es lo único que de ellos nos es dado, jamás nos haría conocer en qué consisten en sí mismos (CRP, § 8, A 43: 83).

No obstante ello y aunque la verdad no sea la adecuación entre un juicio y la estructura del mundo externo, ocurre que el sujeto puede conocer la realidad y establecer frente a ella juicios verdaderos. Lo que pasa es que es necesario resignificar la noción de verdad. Pero si los sujetos no pueden conocer la realidad tal como es, ¿cómo es posible que digan la verdad y puedan estar de acuerdo en sus juicios?

En este contexto es importante introducir la distinción kantiana entre lo dado y lo puesto. Lo dado está constituido por lo que aparece como fenómeno ante los órganos de los sentidos. Lo puesto, hace referencia a los elementos con los que la cuenta a priori la subjetividad, tanto en la sensibilidad como en el entendimiento. Como es evidente, la distinción entre lo dado y lo puesto tiene fundamento el giro copernicano, porque a partir de la epistemología kantiana son los objetos los que giran en torno al entendimiento y se adaptan a él. Esto significa que es el sujeto y no el objeto el que constituye el centro e impone las condiciones del conocer.

La conclusión a la que llega Kant puede parecer paradójica, pero en realidad no lo es. A partir del giro copernicano el sujeto se convierte en la condición de posibilidad de un conocimiento universalmente válido. Si en este contexto retomamos en ejemplo que se dio a propósito de Frege, las conclusiones a las que llegamos son completamente diferentes. Sean A y B dos sujetos que están enfrentados ante el mismo fenómeno de conocimiento. Ocurre entonces que ellos pueden llegar a las conclusiones idénticas, en la medida en que imponen las mismas condiciones subjetivas y a priori para el conocimiento de este fenómeno. Dentro de estas condiciones subjetivas o trascendentales están las formas a priori de la sensibilidad de tiempo y espacio. Según Kant:

El concepto trascendental del fenómeno en el espacio, por el contrario, recuerda de modo crítico que nada de cuanto intuimos en el espacio constituye una cosa en sí y que tampoco él mismo es una forma de las cosas, una forma que les pertenezca como propia, sino que los objetos en sí son desconocidos y que lo que nosotros llamamos objetos exteriores no son otra cosa que simples representaciones de nuestra sensibilidad, cuya forma es el espacio y cuyo verdadero correlato, -la cosa en sí-, no es ni puede sernos, conocido por medio de tales representaciones. Pero tampoco pregunta nadie, en la experiencia, por ese correlato. (CRP, § 3, A 30: 73-74).

128

Ana Mercedes Abreo Ortiz Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

De acuerdo con lo anterior, la sensibilidad impone las condiciones en las que van a ser captados y organizados los datos de la sensación. De esta manera, la intuición pura constituida por el tiempo y el espacio le da forma a los datos de la intuición empírica. Una vez la sensibilidad ha culminado este trabajo, el contenido de la intuición recae bajo la acción del entendimiento, cuya tarea fundamental es pensar. Kant llega a establecer que la condición del pensamiento es la existencia de un contenido de sensación, mientras que Frege considera que el pensamiento genuino está completamente separado de la sensación y no depende del sujeto. Entonces, ¿cómo llega Kant a considerar que la sensación y las actividades internas del sujeto puedan producir un conocimiento de carácter universal y objetivo?

Kant considera que las impresiones que los fenómenos dejan en la sensibilidad sufren un proceso de transformación y decantación que es el mismo en todos los sujetos y precisamente por esto es que se produce la universalidad y validez del conocimiento. Lo importante es que el sujeto no se queda con el contenido inmediato de la sensación, porque este contenido sufre una serie de síntesis y transformaciones sucesivas en virtud de lo cual de una multiplicidad caótica se llega a una unidad ordenada. En particular es la acción de los conceptos puros del entendimiento, que Kant denomina categorías, la que hace posible que los contenidos de la intuición empírica, que antes fueron sometidos a las formas del espacio y el tiempo, ahora sean sistematizados. Esta sistematización se realiza a partir de las doce categorías kantianas agrupadas según correspondan a la cantidad, la cualidad, la relación y el modo.

Así, la rapsodia de impresiones que hacen parte de la intuición empírica asume la estructura de los conceptos puros del entendimiento y es así como se produce el pensamiento. A los elementos sensibles del conocimiento (la intuición) el entendimiento les aplica el sistema de las doce categorías puras, mediante un elemento intermedio que se denomina esquema y que tiene la virtud de conectar lo puro con lo empírico, contribuyendo así a la producción de un juicio sintético a priori.

3. CONCLUSIÓN

Los juicios sintéticos a priori permiten sintetizar lo dado (el fenómeno) con lo puesto (los conceptos puros). Se destaca en su producción el papel que desempeña lo puesto, es decir lo subjetivo, lo cual está representado por las formas puras de la sensibilidad (espacio y tiempo) como por los elementos a priori del entendimiento (categorías, esquemas). De esta manera, en el marco de la discusión del papel del sujeto desde una postura psicologicista y antipsicologicista, se puede concluir con Kant, que el conocimiento universal y necesario solo se entiende a partir del papel de la subjetividad –no psicologista- porque los elementos a priori permiten realizar una síntesis unificadora en la que se constituyen los objetos de conocimiento y la experiencia posible en sentido trascendental.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

KANT, Immanuel. Crítica de la Razón Pura. Prólogo, traducción, notas e índices de Pedro Ribas. Madrid: Editorial Taurus, 2002.

FREGE, Gottoble. El pensamiento una investigación lógica. En: Enfados de semántica y filosofía de la lógica. Edición, Introducción, traducción y notas de Luis M. Valdés Villanueva. Madrid: Editorial Tecnos, 1998.

129

Aislamiento de protoplastos mediante la digestión enzimática, a partir de células

del mesófilo de Stevia rebaudiana B.

ADRIANA BAUTISTA ORTÍZ*LUÍS SAÚL SERNA CASTAÑO (Docente Asesor)**

GABRIEL ORLANDO PARDO ORTÍZ***

Este artículo es producto del trabajo del “Grupo de Investigación Biotecnología y Medio Ambiente” del Programa de Biología, Financiado por la

Universidad INCCA de Colombia y reconocido por Colciencias.

Resumen

En diferentes especies se ha trabajado el aislamiento de protoplastos para la regeneración de plantas o procesos biotecnológicos, como su fusión para la obtención de híbridos somáticos y de cíbridos (híbridos que comparten solo el citoplasma) con el fin de mejorar la producción agrícola. Stevia rebaudiana B, es una especie de interés para diabéticos por sus propiedades edulcorantes.

El laboratorio de Biotecnología vegetal de la uiversidad Incca de Colombia buscó aislar estas estructuras celulares a partir de segmentos foliares de Stevia rebaudiana B.

Estos se aislaron de vitroplantas que se obtuvieron previamente, se segmentaron las hojas en fragmentos de 1mm x 1mm sin epidermis y se sometieron a digestión enzimática combinando diferentes concentraciones de celulasa (0,5-1) mg/L, hemicelulasa (0,2-0,5) mg/L, pectinasa (0,25–0,5) mg/L, formuladas en cuatro tratamientos. La solución enzimática actuó durante cinco horas en agitación constante a 394 r.p.m., se eliminaron las enzimas con tres lavados. Se centrifugó a 500 r.p.m., durante 7 minutos, se recogieron los protoplastos con una pipeta pasteur. Se contaron en cámara de Newbauer. La mayor cantidad de protoplastos se obtuvo con la combinación de celulasa 1mg/L, hemicelulasa 0,5 mg/L, pectinasa 0,5 mg/L y solución

Recibido: 04/02/2013Aprobado: 01/04/2013

* Estudiante de Biología de la Universidad INCCA de Colombia.** Biólogo, M.Sc. en Ciencias Biológicas con énfasis en Microbiología de la Pontificia Universidad

Javeriana, Docente investigador de la Universidad INCCA de Colombia.*** Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional y Docente investigador de la Universidad

INCCA de Colombia.

130

Adriana B. Ortiz/Luis S. Serna/Gabriel O. Pardo Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

buffer. La utilización de esta última aumentó el rendimiento, como la viabilidad en este tratamiento.

Los resultados obtenidos en este trabajo muestran la importancia que tiene una combinación de enzimas adecuadas, así como su concentración, en el aislamiento de protoplastos a partir de tejidos vegetales.

Palabras clave: Protoplastos, enzimas, celulasa, hemicelulasa, pectinasa, stevia, solución osmótica, vitroplantas, viabilidad.

Abstract

Isolation of Protoplasts were worked in different species of plants for the regeneration or biotechnological processes, as its melting for obtaining somatic hybrids and cybrids (hybrids which share only the cytoplasm) to improve agricultural production. Stevia rebaudiana B, is a species of interest to diabetics for its sweetening properties.

Plant Biotechnology Laboratory University of Colombia Seeking INCCA isolate these cell structures from Stevia rebaudiana leaf segments B.

These plantlets were isolated previously obtained, the sheets were segmented 1mm x 1mm without epidermis and subjected to enzymatic digestion by combining different cellulase concentrations (0,5-1) mg / L, hemicellulase (0.2-0.5) mg / L, pectinase (0.25-0.5) mg / L made in four treatments. The enzyme solution performed for five hours under constant agitation at 394 rpm, the enzymes were removed with three washes. Was centrifuged at 500 rpm for 7 minutes, the protoplasts were collected with a Pasteur pipette. Chamber were counted in Newbauer. Most protoplasts was obtained with the combination of cellulase 1mg / L, hemicellulase 0.5 mg / L, pectinase 0.5 mg / L and buffer solution. The use of the latter increased, the performance and the feasibility of this treatment.

The results obtained in this study show the importance of a combination of suitable enzymes and their concentration in the isolation of protoplasts from plant tissues.

Keywords: Protoplasts, enzymes, cellulase, hemicellulase, pectinase, stevia, osmotic solution, tissue culture plants, viability.

INTRODUCCIÓN

Stevia rebaudiana B. es una especie herbácea, perenne que se cultiva con fines comerciales; perteneciente a la familia Asteraceae, originaria de la región de Amambay, lindante entre Paraguay y Brasil (Shock, 1982).

Esta planta ha sido objeto de estudio desde 1887 año en el que fue descubierta por el científico Moisés Santiago Bertoni quién le dio el nombre definitivo de S. rebaudiana B. en 1905, en honor al químico paraguayo Ovidio Rebaudi (Felippe, 1977). Aunque es originaria de Paraguay y del

sur del Brasil, actualmente la stevia se encuentra distribuida en países como Japón, que constituye su principal consumidor, China, Alemania, Israel, Malasia, Argentina y Colombia, entre otros (Jordán, 1983) (Oliveira,1993).

Sus hojas contienen esteviósido, una sustancia que es más dulce que el azúcar de caña, en forma de hoja molida, entre 25 y 35 veces, extrayendo el esteviósido a las hojas puede llegar a ser hasta 300 veces más dulce que el azúcar común (Sagakuchi, 1982).

131

Aislamiento de protoplastos mediante la digestión...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Además contiene minerales y vitaminas: aluminio, calcio, zinc, cobalto, cromo, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, potasio, selenio, silicio, sodio, ácido ascórbico, tiamina, esteviósidos, rebaudiósidos, steviol y proteínas (De Vargas, 1980).

El género Stevia tiene más de 100 especies en el continente americano pero Stevia rebaudiana Bert es la única con principios edulcorantes en las hojas (Grashoff, 1972).

La planta de stevia se introdujo en Colombia en los años de 1985 y 1986, se trajo desde la ciudad de Maringá por la familia Gallego para sembrarla en la zona rural de Medellín, solo en 1997 ASOSTEVIA (Asociación Nacional de Productores de Stevia) trajo desde Japón la variedad que se encuentra actualmente en el país (Asostevia, 2005).

En Colombia se ha identificado la Stevia como un cultivo capaz de mejorar la situación económica de los productores mediante sus cosechas anuales, pero su crecimiento ha sido muy pobre por el tamaño vegetativo de las mismas.

Debido a la importancia económica de este cultivo, es necesario desarrollar tecnologías que faciliten la aplicación de la biotecnología en los programas de mejoramiento (Constabel, 1982).

Para ello se requiere establecer metodologías específicas que permitan regenerar plantas a partir de células y tejidos cultivados in vitro y así, lograr la eliminación de patógenos, propagación rápida de líneas superiores, selección precoz de líneas tolerantes a enfermedades, manipulación y cultivo de protoplastos para la obtención de híbridos somáticos y la transformación de plantas (Andronova, 1994).

Los protoplastos ofrecen una excelente oportunidad para aplicar los conceptos y técnicas de la genética microbiana a las plantas superiores, al manipular grandes poblaciones de protoplastos como si fueran células individuales y posteriormente regenerar plantas de las células seleccionadas (Szabados, 1992).

La optimización del proceso de aislamiento y cultivo de protoplastos de Stevia permiten su obtención por esta vía facilitando en el futuro su producción y transformación en plantas tolerantes a algunas enfermedades virales (Beachy et al., 1990).

La manipulación de protoplastos permite además, realizar fusiones interespecíficas facilitando el flujo genético entre las especies (Otoni et al., 1995). La transferencia de características agronómicas deseables de las especies silvestres a las cultivadas es una de las alternativas de mejoramiento genético. El establecimiento de las metodologías que permitan la implementación de los protoplastos en Stevia, facilita su aplicación como modelo en programas de mejoramiento genético de otras especies (Rivera, 1997).

El objetivo de este trabajo fue evaluar diferentes concentraciones de enzimas comerciales: celulasa, hemicelulasa, pectinasa, fotoperíodo y tiempos de acción en el aislamiento de protoplastos de Stevia rebaudiana B, a partir de segmentos foliares de vitroplantas.

1. MATERIALES Y MÉTODOS

Material vegetal

Para la obtención de protoplastos se utilizó como fuente el mesófilo foliar de plantas juveniles de Stevia rebaudiana B, provenientes de cultivos in vitro de segmentos nodales, los cuales se sembraron en medio de cultivo MS (Murashige, 1982), suplementado con 0,5 mg/L de ácido naftalen-acético (ANA) y 4 mg/L de 6-Bencil-aminopurina (BAP) (Rodríguez y Beltrán 2002), como reguladores hormonales.

Para disminuir la oxidación se agregó una combinación de antioxidantes (ácido ascórbico 200 mg/L con ácido cítrico 150 mg/L) en el medio de cultivo y se ajustó el pH a 5,8. Se adicionó sucrosa 30 g/L, agar 6 g/L. El material sembrado se llevó a cámara de crecimiento durante 3 semanas bajo condiciones controladas de luz 2.5 Watts/m² de intensidad lumínica y temperatura promedio de

132

Adriana B. Ortiz/Luis S. Serna/Gabriel O. Pardo Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

26.5± 31°C. Entre la segunda y tercera semana se observó el crecimiento de las plántulas en especial de sus hojas.

1.1 Aislamiento de protoplastos

A las hojas obtenidas se les removió la epidermis inferior, con una lámina de vidrio, luego se procedió a segmentar 1mm x 1mm y realizar un macerado, de 500 mg de tejido que se emplearon para los tratamientos que contenían celulasa (0,5-1) mg/L, hemicelulasa (0,25–0,5) mg/L y pectinasa

(0,25 – 0,5) mg/L, los cuales se transfirieron a tubos de centrífuga de 15 mL. donde se adicionó buffer para (T1, T4) y la solución enzimática en proporción 1:1, a T2 y T3 (Tabla 1).

Los tubos de centrífuga se cubrieron e incubaron 5 horas en oscuridad y en agitación constante a 394 r.p.m, con el propósito de permitir una mayor probabilidad de contacto entre la enzima y el sustrato.

Tabla No. 1. Tratamientos enzimáticos para el aislamiento de protoplastos de Stevia rebaudiana B.

Enzima T1 + Buffer T2 T3 T4 + Buffer

Celulasa 1 mg/L 0.5 mg/L 1 mg/L 0.5 mg/L

Hemicelulasa 0.5 mg/L 0.25 mg/L 0.5 mg/L 0.25 mg/L

Pectinasa 0.5 mg/L 0.25 mg/L 0.5 mg/L 0.25 mg/L

pH 5.8 5.8 5.8 5.8

1.2 Lavado y purificación de protoplastos

Una vez se terminó el periodo de incubación las muestras se centrifugaron a 3000 r.p.m. por 3 minutos. Esta mezcla de enzimas y solución buffer, se removió con una pipeta pasteur. La suspensión de los tubos de centrífuga, se pasó por muselina doble colocada en la boca de los tubos para extraer el tejido no digerido; posteriormente se procedió a realizar el lavado (Szabados, 1992).

Luego se llevó a centrifugar a 500 r.p.m. durante 7 minutos en tubos que contenían 5mL de este material en buffer (Tabla No 2) más solución enzimática y 5 mL se solución osmoactiva (Tabla No 3).

Tabla No 2. Solución Buffer.

Tabla No 3. Solución osmoactiva

Reactivo mg / L

CaCl2 2H2O 100

NaH2PO4 H2O 10

MES 60

Sorbitol 500

Manitol 3500

pH 5.8

Reactivo mg / L

Ca(H2PO4)2 5.5 mM

Manitol 0.7 mM

1.3 Conteo de protoplastos

Para determinar el número de protoplastos aislados se tomó una muestra de 1mL de suspensión de los mismos con una pipeta pasteur; se transfirió a una cámara de Newbauer para cuantificar bajo el microscopio de luz, los protoplastos con apariencia esférica y con retención de pigmentos y organelos.

1.4 Viabilidad

Los protoplastos libres de pared celular presentaban una estructura uniforme y completamente esférica cuando se observaron en forma directa a través del microscopio de luz.

Para determinar el porcentaje de protoplastos viables, se contó el número de células aisladas de cada tratamiento y cuántas de ellas correspondían a protoplastos libres de pared. Se hizo el cálculo correspondiente para cada uno.

133

Aislamiento de protoplastos mediante la digestión...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

1.5 Diámetro de los protoplastos

El tamaño de los protoplastos se determinó, midiéndose con relación a las celdillas de la cámara de Newbauer que correspondía a 1mm x 1mm.

El conteo se realizó promediando el número de protoplastos observados en 4 celdillas diferentes que corresponden a 0,1mm² y posteriormente se hace la conversión para el volumen inicial de la suspensión de protoplastos.

1.6 Tiempo de incubación

El tiempo (5 horas) de incubación se estableció al monitorear periódicamente el proceso de digestión, realizando conteos y observaciones.

1.7 Rendimiento

Se determinó el número de protoplastos viables obtenidos de 500 mg de tejido utilizado al iniciar la digestión.

2. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Los mejores resultados con mayor viabilidad y rendimiento son los obtenidos con la solución enzimática (T1 con solución Buffer) que combina celulasa 1 mg/L, hemicelulasa 0.5 mg/L, pectinasa 0.5 mg/L.

La eficiencia del aislamiento enzimático depende de varios factores entre los que se tiene la edad del material vegetal, concentración de enzimas utilizadas, la temperatura y el tiempo de acción (Guangyu et al., 1997; Assani et al. 2001; Pindel 2007; Geerts et al., 2008) como la eliminación de la cutícula.

La mayor cantidad de protoplastos se obtuvo al realizar maceración suave previa del tejido y agitación constante durante la incubación con las enzimas (Figura No1).

Probablemente estos resultados se deben a que en este procedimiento se presenta una mayor área de exposición del tejido a las enzimas, y la

penetración de estas se facilita por la agitación constante durante la incubación.

Fig. 1. Cantidad de protoplastos aislados.

El tamaño de los protoplastos de Stevia rebaudiana B fue variable, se encontró diámetros en un rango de 4 a 8 µm. Esta diferencia se puede atribuir a la variación en tamaño de las células y particularmente al grado de vacuolación de las mismas (Uchimiya y Murashige 1974; Lin 1983; Kanchanapoom et al., 2001).

Fig. 2. Diámetro (tamaño) de los protoplastos aislados.

134

Adriana B. Ortiz/Luis S. Serna/Gabriel O. Pardo Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Los protoplastos aislados reflejaron las propiedades morfológicas y fisiológicas de las células de las cuales se derivaron, se observaron además cloroplastos en el contenido citoplasmático (Figura 2).

De la misma forma que lo reportado por Kanchanapoom et al. (2001) los cloroplastos se encontraron distribuidos en el citoplasma ya sea

arreglado al azar, agregados en un solo sitio o distribuidos en forma periférica.

Los tipos de enzimas y sus concentraciones influyeron notablemente en la cantidad de protoplastos. La máxima cantidad se obtuvo utilizando la combinación de 1% de celulasa con 0,5 % de hemicelulasa, 0,5% de pectinasa más solución buffer en un período de incubación de 5 horas.

Gráfica No 1. Número de protoplastos obtenidos en un mL de solución por hora a partir de mesófilo.

En la gráfica No 1 se observan las diferentes direcciones generadas por la cantidad de protoplastos con respecto al tiempo de incubación.

La solución enzimática con concentración más débil (0,5% celulasa con solución buffer) obtuvo un número intermedio de protoplastos entre las horas 1 y 3 de incubación; la (0,25% hemicelulasa) logró los más bajos entre las horas 6 y 9; y la concentración más fuerte (1% celulasa) generó

aproximadamente 4000 protoplastos por mL de solución entre las 5 y 5½ horas de incubación, constituyéndose este en el mejor tratamiento.

Por otra parte, resultados reportados por vetiver (Vetiveria zizanioides Nash) muestran que el uso adicional de pectinasa permite obtener un aumento en el rendimiento de obtención de protoplastos (Prasertsongskun 2004).

135

Aislamiento de protoplastos mediante la digestión...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

El análisis de varianza realizado mostró diferencia altamente significativa en cuanto al número de protoplastos aislados para cada uno de los tratamientos, donde ocurre una interacción entre ellos.

Esta prueba mostró que el tratamiento 1 (celulasa 1mg/L, hemicelulasa 0.5 mg/L, pectinasa 0.5

mg/L y buffer, es el más efectivo en la obtención de protoplastos, lo mismo que el T3 y T4; por el contrario T2 presenta menor obtención, debido a la reducción de las enzimas y la ausencia de solución buffer.

Gráfica No. 2 Comparación de tratamientos.

La comparación determinó que el T1 presentó mayor efectividad, ya que el número de protoplastos aislados fue mejor; por otro lado la observación en T2 y T3 refleja una gran diferencia significativa puesto que el tratamiento T3 fue donde se obtuvo menos protoplastos y esto se debe a la combinación de enzimas. En T4 el resultado fue similar ya que esta combinación contenía buffer.

En lo concerniente al promedio de protoplastos viables, con diferentes tipos de enzimas se observó que existen diferencias significativas con un nivel de confianza 95%, frente a los tratamientos evaluados.También se observa que el tratamiento 2 no presenta influencia en cuanto a la producción de protoplastos, al igual los T3 y T4. Sin embargo, se observa una reducción notable del tratamiento T2, debido a la reducción de las enzimas y buffer.

136

Adriana B. Ortiz/Luis S. Serna/Gabriel O. Pardo Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

Gráfica No. 3. Análisis de tiempo frente a la producción de protoplastos

Las interacciones celulasa 1mg/L, hemicelulasa 0.5 mg/L, pectinasa 0.5 mg/L y solución buffer, en un tiempo de 5 horas muestran un efecto positivo en la obtención de protoplastos ya que fue el tratamiento donde fueron viables (gráfica No.3)).Cuando se utilizan tiempos prolongados de incubación, provoca la liberación de enzimas proteolíticas, sustancias fenólicas y cristales de calcio, que pueden dañar y romper los protoplastos y por tanto afectar su viabilidad (Babaogiu 2000; Kanchanapoom et al.,2001; Polci y Friedrich 2004).

Albersheim y Darvill (1985) observaron que los fragmentos de pared celular obtenidos por hidrólisis ácida parcial, pueden inducir necrosis a los protoplastos,

La abundante producción de protoplastos se favoreció por la agitación moderada durante la digestión, que contribuyó a acelerar la digestión del tejido y permitió mayor contacto con la solución enzimática.

3. CONCLUSIONES

La digestión enzimática empleada en el presente trabajo permitió aislar grandes cantidades de protoplastos a partir de mesófilo de Stevia rebaudiana B; en este proceso influye el área de exposición del material vegetal.

El tiempo de digestión enzimática influyó en el número y viabilidad de protoplastos aislados.

La solución buffer fue de gran importancia en el aislamiento de protoplastos viables.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALGARATE, A. y ANDREU, P. Factores que afectan al aislamiento y cultivo de protoplastos de Prunus armeniaca. Revista Academia de Ciencias. Zaragoza 54: 1999, p.47-62.

ALBERSHEIM, P. and DARVILL, A. Oligosaccharins. En: Ishii, S. 1988. Factors Influencing Protoplast Viability of Suspensión-Cultured Rice Cells during Isolation Process. Plant Physiology 88: 1985, p.26-29.

137

Aislamiento de protoplastos mediante la digestión...Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

ANDRONOVA et al. (1994). The developmental biology of Stevia rebaudiana in vivo and in vitro. In: Caligari, P. D. S. & D. J. N. Hind, eds., Compositae: biology and utilization. (Biol Util Comp) 2: 1994, p.179-183.

ASOSTEVIA. Tecnología para el cultivo de la Estevia, Álvaro Tamayo V. compilador. Manual técnico 7 CORPOICA, Centro de investigación la Selva, Rionegro-Antioquia, Colombia, 2005.

ASSANI, A., HAICOUR, R., WENZEL, G., Côte, F., BAKRY, F., FOROUGHI-WEHR, B., DUCREUX, G., AGUILLAR, M.-E. and GRAPIN, A. Plant regeneration from protoplasts of dessert banana cv. Grande Naine (Musa spp., Cavendish sub-group AAA) via somatic embryogenesis. Plant Cell Rep. 20: 2001, p.482-488.

BABAOGIU, M. Protoplast Isolation in lupin (Lupinus mutabillis sweet): Determination of optimun Explant sources and Isolation conditions. Turkish Journal of Botany 24: 2000. P. 177-185.

BEACHY, R.,LOESH- FRIES, S. and TUMER. Coat protein mediated resistance agains virus infection. Annu. Rev. Phytopathol. 28: 1990, p.451-474.

CONSTABEL, F. Isolation and culture of plant protoplast. In: Plant tissue culture methods. Eds Wetter, L and Constabel, F Nat. Res. Council of Canada. Saskatoon, 1982, p. 38-46.

DE VARGAS, Roger. Informe sobre viaje al Japón para observar la producción, comercialización e industrialización de la planta Stevia rebaudiana Bertoni. Asunción, 1980.

ERIKSSON T. Protoplast isolation and culture. En Fowke, L. and Constabel, F.Plant protoplast. CRC Press. Boca Raton, Florida, USA. 1-120, 1985.

FARRE, A., y ANDREU, P. (1997). Variabilidad en la obtención de protoplastos de Adafuel, (Híbrido de melocotonero x almendro). II Congr. Iber. Cienc. Hortic. Vilamoura Libro Resumenes pag. 116.

FELIPPE, G.M. Stevia rebaudiana Bert.: uma revisao. Ciencia e Cultura 29 (11) 1240-1248. II Seminario Brasileiro sobre Stevia rebaudiana (Bert.).Bertoni Resumos ITAL Campinas 9/82. Instituto de Tecnología de Alimentos, Sao Paulo, 1977.

GALÚN, E. Plant protoplast as physiological tools. Ann Rev. Plant Physiol. 32: 1981, p.237-266.

GRASHOFF, J. L. (1972). A systematic a study of the North Central and Souter, American. Specias of Stevia PhD dibbertartion. University of Texas.Austin, 1972, 609 p.

GEERTS, P., DRUART, P., OCHATT, S. and BAUDOIN, J. Protoplast fusion technology for somatic hybridisation in Phaseolus. Biotechnologie, Agronomie, Société et Environnement 12 (1): 2008, p.41-46.

GILMOUR, M. DAVEY, M. y COCKING, E. Induction of somatic hybrid tissues following chemical and electrical fusion of protoplasts from albino cell suspensions of Medicago sativa M. borealis. Plant Cell Rep., 8: 1989, p.9-32.

GUANGYU, CH., CONNER, A., CHRISTEY, M., FAUTRIER, A. and FIELD, R. Protoplast isolation from shoots of asparagus cultures. International Journal of Plant Sciences 158 (5): 1997, p.537-542.

GUTIÉRREZ, R. Antonietta. Protoplast tissue culture and biotechnological methods applied to sweetpotato cultivars and wild IPOMEA species. Biologie der Eberhard Karls Universitat Tubingen. Iquitos Peru., 1991, 143 p.

JORDÁN Molero, F. El ka’a he’e, Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni, Análisis Bibliográfico y anotaciones hortícolas. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Proyecto de intensificación en fincas pequeñas. USAID-CREDICOOP. Asunción, Par.Publicación Miscelánea Nº 11, 1983, 75p.

KANCHANAPOOM, K., JANTARO, S. and RAKCHAD, D. Isolation and Fusion of Protoplasts from Mesophyll Cells of Dendrobium Pompadour. Science Asia 27: 2001. p. 29-34.

KAO K.N., M.R. MICHAYLUK.(1975). Nutritional requeriments for Growth of Vicia hajastana cell and protoplast at a very low population density in liquid media. Planta 126: 1975, p.105-110.

LIN, W. Isolation of Mesophyll Protoplasts from Mature Leaves of Soybeans. Plant Physiology 73: 1983, p.1067-1069.

MARINO G. Isolation and culture of apricot (Prunus armeniaca L.) protoplast: initial results. Acta Horticulturae 293: 1991, p.391-294.

MATSUTA, N. Factors affecting protoplast isolation and cultura from suspension cells of peach. ( Prunus persica (L) Batsch). Bull. Fruit Tree Res. Stn 22: 1992, p.59-66.

MURASHIGE T., F. SKOOG. A revised médium for rapid growth and bioassays with Tobacco tissue cultures. Physiologia plantarum. 15: 1962, p.473-497.

138

Adriana B. Ortiz/Luis S. Serna/Gabriel O. Pardo Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

OLIVEIRA, M. y PAIS, S. Plant regeneration from protoplast of long-term callus cultures of Actinidia deliciosa var. deliciosa cv.Hyword (Kiwifruit). Plant Cell Reports 9: 1993, p.643-649.

OTONI W.C., N.W. BLACKHALL, f.b. d’utra vaz, f.b. CASALI, j.b. POWER, M.R. DAVEY. Somatic Hybridization of the Passiflora Species, P. edulis f. flavicarpa Degener and P. incarnata L. Journal of Experimental Botany. 46: 1995, p.777-785.

PINDEL, A. Optimization of isolation conditions of Cymbidium protoplasts. Folia Horticulture 19 (2): 2007, p.79-88

POLCI, P. y FRIEDRICH, Hibridación Somática. En: Echenique, V., Rubinstein, C. y Mroginski, L. (Ed). Biotecnología y Mejoramiento Vegetal. Ediciones INTA, Buenos Aires, 2004, p.97-108.

POWER, J.B. y DAVEY, M.R. (1990). Protoplasts of higher and lower pIants: isolation, culture and fusion.Methods in Molecular Biology, 6. Plant Cell and Tissue Culture. Ed Pollard and Walker. Humana Press. New Jersey, 1990, p. 237-259.

PRASERTSONGSKUN, S. Isolation and culture of suspension protoplasts of vetiver. Journal of Science and Technology 26 (3): 2004, p.411-416.

RIVERA, R. Aislamiento y cultivo de protoplastos y embriogénesis somática in vitro en Pasiflora edulis variedad flavicarpa Degener. Trabajo de grado. Bogotá: Departamento de biología, Facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia, 1997.

RIVERA, R. and PEREA, M. In Vitro morfogénesis of Pasiflora edullis var. In: Biotechnology for crop improvement in Latin America. Abstract Book. Caracas Venezuela. CTR 32, 1992.

RIVERA, R. and PEREA, M. Morfogénesis in vitro del genero Passiflora. En: Resúmenes del II encuentro científico del departamento de biología. Eds. Cala, P., Perea, M y Ramírez, J. Facultad de ciencias Universidad Nacional de Colombia. Bogota: 67, 1995.

ROCA, W. & MROGINSKI, L. “Cultivo de tejidos en la Agricultura, Fundamentos y Aplicaciones. Colombia”: CIAT, 2000, p. 240- 247.

RODRÍGUEZ, C. y BELTRÁN, J. Cultivo In vitro de ñame (Dioscorea alata) c.v “Pico de Botella” a partir de segmentos nodales. Tesis de Biología con énfasis en Biotecnología, Universidad de Sucre. Sincelejo, 2002.

SZABADOS, L; HADLAESKY, Gy. Uptake of isolated plant chromosomes by plant protoplast. 1992, p.141-145

SAGAKUCHI, M., TATSUIKO, K. Las pesquisas japonesas con Stevia rabaudiana (Bert.) Bertoni e o esteviosido. Ciencia e Cultura 34(2). 1982, p. 235-248.

SCHULER, I. Analyse cytologique et biochimique de populations de protoplastes de racine de pomme de terre (CV>BF 15) en liason avec L´ a la regeneration. These de Docteur en Sciences Université Paris Sud. Centre d´Orsay, 1991, 141p.

SHOCK, Clinton C. Experimental Cultivation of Rebaudi´s Stevia. In California. Agronomy Progress Report. No. 122 Univ. of California, 1982.

SUMIDA, Tetsuya (1980). Studies on Stevia rebaudiana Bertoni as a new possible crop for sweetning resource in Japan. J. Cent. Agric. Exp. Sta. 31: 1980, p.1-71.

UCHIMIYA, H. and MURASHIGE, T. Evaluation of Parameters in the Isolation of Viable Protoplasts from Cultured Tobacco Cells. Plant Physiology 54: 1974, p.936-944.

139

Recomendaciones paranuestros colaboradores

La Revista Científica de Unincca publicada por la Fundación Universidad INCCA de Colombia, es una revista de tipo interdisciplinar para la publicación de material escrito de alta calidad. Es el objeto principal de la revista constituirse en un medio de difusión, para poner en el espacio público los resultados de trabajos sobre temas relacionados con los diferentes campos de la ciencia en general. En ella podremos encontrar:

1. Artículo de investigación científica y tecnológica.Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación.

2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada en el que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por los menos 50 referencias.

4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científicao tecnológica.

140

Clara Virginia Padilla López Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a co- nocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.

6. Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular.

7. Editorial. Documento escrito por el director, el editor, un miembro del comité científico o editorial o un académico o investigador invitado.

8. Documento de reflexión no derivado de investigación. Experiencias académicas y/o profesionales.

9. Reseña bibliográfica.

Preparación y Envío del Material

Pautas Generales

1. Enviar o entregar el artículo en CD y dos copias impresas.

2. Los artículos deben presentarse teniendo en cuenta el siguiente orden:

• Portada: contiene el título del artículo y subtítulo, si lo hubiere, y el nombre completo del autor o autores. Debajo del nombre del autor se relacionará: la formación académica con el nombre de las instituciones en las que se realizó, vinculación laboral actual o cargos desempeñados que sean de relevancia, pertenencia a comunidades académicas o a redes de investigación o mencionar las publicaciones que demuestren su autoridad en la materia, si las hay. Dirección para correspondencia, número telefónico y dirección electrónica. Si el artículo tiene varios autores en esta primera página debe aclararse a cuál de los autores se le dirige la correspondencia durante todo el proceso de publicación.

• Resumen del artículo y palabras clave: el resumen debe contener en promedio 100-150 palabras. Traducción del resumen y de las palabras clave al idioma inglés (Abstrac y Key words).• Introducción

• Desarrollo (materiales, métodos, resultados, agradeci mientos, etc.)

141

Recomendaciones a nuestros colaboradoresRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

• Conclusiones

• Referencias Bibliográficas: apellidos y nombres del autor, título del libro en letra cursiva o itálica, país o ciudad donde se editó, editorial que lo editó, año, y, si es posible, las páginas referenciadas. De igual manera para referenciar el capítulo de un libro, una revista o una página web, se hará de acuerdo con las normas Icontec.

3. La presentación de los artículos deberá cumplir con los siguientes requisitos:

• Papel tamaño carta escrito por una sola cara con espacio interlineado.• Presentación en procesador Word.• Tamaño de letra 12, preferiblemente en arial.• Citas y notas al pie: incluir al final de la página, no

deben tener una extensión superior a siete (7) renglones. Cuando se citen las referencias dentro del texto, se usarán las pautas ilustradas con los siguientes ejemplos:-.”López (1988)”, si el nombre el autor es parte de la

oración, y “(López, 1984)”, si no lo es.-. “(Berman, 1982, 1984)”, para dos artículos de un autor

citados a la vez.-. “(Berman, 1984ª, 1984b)”, para dos artículos por el

mismo autor en el mismo año.• Extensión: entre 10 y 30 páginas.• Ilustraciones: las figuras, tablas, dibujos, fotografías,

gráficas y las leyendas para las ilustraciones, deben estar integradas al texto, y estar enumeradas secuencialmente. Obviamente se requiere de una excelente nitidez para este tipo de material.• Numeración: Todas las páginas deben estar numeradas

consecutivamente en la esquina superior derecha, con el nombre del autor o los apellidos de los primeros autores, escritos en la parte superior izquierda de cada hoja, comenzando con la página dos (2).• Estilo: el texto debe ser redactado en tercera persona del

singular. Los nombres científicos de especies y los títulos de textos u obras deben escribirse en letra itálica o cursiva.

4. Parámetros de evaluación de artículos de InvestigaciónCriterios de Evaluación

I. Pertinencia académica y/o científica:

1. Planteamiento en el resumen o abstracs de los objetivos, la metodología y los resultados de manera precisa, explícita y

142

Clara Virginia Padilla López Revista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

coherente que permita tener información de los resultados y la relevancia de estos como producto de una investigación.2. Introducción. Claridad en la identificación y presentación del tema en el contexto mundial y/o nacional.

3. Metodología. Claridad y precisión en la presentación de las técnicas, métodos o instrumentos utilizados y coherencia en la descripción del procesamiento y análisis de la información.

4. Resultados y discusión. Claridad y precisión en la presentación de resultados, acordes con los tratamientos matemáticos y/o estadísticos empleados para tal fin.

5. Conclusiones y recomendaciones, acordes con los resultados obtenidos y su impacto y/o contribución a generar nueva información o conocimiento en el contexto mundial o nacional.

6. Bibliografía pertinente y actualizada que permita la disertación y la confrontación con los resultados obtenidos.

II. Escala de calificación: 1 a 5 (5 = máxima calificación). Asigne una calificación a cada criterio evaluado.

III. Concepto.

5. Correspondencia

El material se debe enviar a la Oficina de Investigación de la Fundación Universidad INCCA de Colombia, Calle 24 Nº12-15, Tel: 3340177 Fax:5669200, investigació[email protected]. De igual manera se solicita enviar copia del material al correo de la Oficina de Publicaciones: [email protected]. El proceso de evaluación de cada uno de los artículos se realizará en un término de sesenta (60) días de manera anónima por pares de alto nivel académico, quienes remitirán un concepto al Comité Científico de la revista. Los comités, Científico y Editorial de la revista, se reservan el derecho de aceptar o rechazar los textos enviados, así como de solicitar aclaraciones, correcciones o modificaciones de los mismos. Si el texto es devuelto con observaciones o aprobado con condiciones, el autor(s) dispondrá máximo de quince días para devolver el artículo con las modificaciones sugeridas.

Se entiende que los textos deben ser originales e inéditos, no deben haber sido publicados total o parcialmente en otras revistas o publicaciones científicas; que los autores hacen la correspondiente

143

Recomendaciones a nuestros colaboradoresRevista Científica UNINCCA Vol. 18 No. 1

cesión de derechos (copyright) del artículo a la Revista Científica de Unincca y que las opiniones y valoraciones expresadas por el autor(s) en el artículo, son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen la opinión y política científica de la revista ni de la Universidad.

Esta Revista se terminó de imprimir en la Unidad Editorial

de la Universidad INCCA de Colombia,en el mes de junio de 2013.

Bogotá, D.C., Colombia