Camino de Santiago de Compostela - Circulos de Bienestar

18
Camino a Santiago de Compostela con amigos 23 al 30 de septiembre de 2019

Transcript of Camino de Santiago de Compostela - Circulos de Bienestar

Camino a Santiago de

Compostela con amigos

23 al 30 de septiembre de 2019

Retiro de bienestar: Camino

de Santiago de Compostela

23 al 30 de septiembre de 2019

Contaremos con el acompañamiento de la wellness coach y psicóloga clínica NilsyRapalo, quien cuenta con una experiencia de 24 años en procesos terapéuticos y 10 años como coach. Autora del galardonado libro "Inmigración Espiritual..." Ella facilitará los procesos de despertar y descubrimiento interior.

Actividades exclusivas que te ofrecemos:- Sesiones grupales con los participantes.- Una sesión privada.

La felicidad del camino está en andarlo con amigos... ¡Ven!

1

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

Lo que hace del Camino de Santiago una experienciavital son los numerosos momentos únicos

que vivirás como peregrino. Seguramente quemuchos estarán relacionados con la cultura quehabrá alguna aldea que te dejará prendado, quedisfrutarás de la compañía del resto de personas

que comparten cada día tu mismo sendero. Asimismo, el recogimiento y la tranquilidad de

alguno de sus rincones y de sus impresionantes monumentos y arquitecturas activarán tus sentidos.

Sin duda el esfuerzo realizado para llegar aSantiago se verá recompensado al adentrarte en

la Ciudad Vieja con su imponente Catedral y elambiente de sus calles de edificios románicos,

góticos y barrocos. Dicho casco antiguo fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

El Camino de Santiago

2

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

Igualmente, el Camino de Santiago constituye una vivencia enriquecedora

desde un punto de vista didáctico, puesto que todo el transcurrir del viaje

emprendido se encuentra rodeado por un especial entorno,

medio ambiente, paisaje, flora y fauna, así como de monumentos y tradiciones que,

en su conjunto, constituyenun ejemplo perfecto para poder conocer la

historia, la cultura, la naturaleza y la fe en torno a las cuales se desarrollaron estas vías de peregrinación hacia la tumba del

Apóstol. El Camino de Sarria a Santiago ofrece además una amplia oferta de lugares

visitables de interés, los cuales incluyen templos, museos, miradores, castillos,

ruinas y puentes.

3

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

El recorrido desde Sarria es el tramomás popular del Camino de Santiago. Esta

sección es ideal para aquellos peregrinos que quieran captar la esencia del Camino de Santiago, conocer a otros peregrinos y

disfrutar del magnífico ambiente a lo largo de toda la ruta.

Todo ello mientras discurrimos por el bonito paisaje verde de Galicia, con sus bosques,

cultivos, aldeas y monumentos.Al llegar a Santiago de Compostela, habiendo

recorrido más de 100 kilómetros a pie, podremos obtener nuestro certificado “la Compostela” y podremos visitar su bonito casco antiguo. Esta sección discurre en su

totalidad por tierras gallegas.

Camino Sarria - Santiago 4

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

La proximidad al destino de nuestro viaje, la confluencia de varias de las rutas de peregrinación y el gran número de peregrinos que emplean este camino hace que nos encontremos con una gran cantidad de poblaciones (pequeñas y grandes) donde abastecernos, beber y comer. Esta circunstancia hace que sea un tramo cómodo, dado que las distancias entre estos servicios, como media, no superen los 5 kilómetros. Las etapas que componen esta sección tienen una dificultad moderada, dado que no tendremos que afrontar grandes desniveles, lo cual la convierte en apta para todas las edades y no requiere una preparación física específica previa.

5

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

Servicios incluidos

✓ 7 días / 6 noches de alojamiento en hoteles, casas rurales, pasos y hostales.

✓ Habitación con baño privado.✓ Régimen alimenticio: desayuno, snacks y cena.✓ Teléfono de emergencia 24 horas.✓ Transporte de equipaje entre etapas.✓ Itinerario completo de la ruta.✓ Vehículo de asistencia en caso de urgencia.✓ Dossier informativo del camino.✓ Credencial del peregrino.✓ Seguro de asistencia en viaje.

6

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

7

En las siguientes páginas les mostramos unresumen de la experiencia del Camino deSantiago desde Sarria. Este viaje estructura en6 maravillosas etapas en las que disfrutarán dela esencia del Camino de Santiago hasta llegara la Capital de la Peregrinación en Santiago deCompostela.

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

8Etapas del Camino

En Sarria tendremos la oportunidad de visitar elcentro del pueblo dónde encontraremos bonitasiglesias, capillas, monasterios y hospitales deperegrinos.

Tiempo estimado de caminata: 5h 30minDificultad: Baja.

- Desayuno y comienzo de la etapa.- Almuerzo durante la etapa.- Llegada a Portomarín y tarde libre.- Cena concertada y alojamiento.

Descripción de la etapa:Arrancamos con una tranquila caminata a través debonitos pueblos y tranquilas aldeas bajo la sombrade robles a lo largo de los caminos rurales. Esrecomendable visitar la Iglesia románica en el pueblode Barbadelo.

Día 1: Llegada a Sarria

Día 2: Etapa Sarria-Portomarín (22 km)

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

9

Tiempo estimado de caminata: 6h 30´ Dificultad:Baja.- Desayuno y comienzo de la etapa.- Almuerzo durante la etapa.- Llegada a Palas de Rei y tarde libre.- Cena concertada y alojamiento.

Descripción de la etapa:Comenzamos atravesando el Miño y en ascensohacia la Serra de Ligonde. Atravesaremos aldeascomo Gonzar y Ventas de Narón. Obligada es laparada en la Iglesia románica de Santa María deCastromaior y en la Iglesia románica de Eirexe dóndepodremos contemplar una escultura del Peregrino.

DÍA 3: Portomarín - Palas de Rei (25 km)

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

10

DÍA 4: Palas de Rei – Arzúa (28 km)

Tiempo estimado de caminata: 7h 30minDificultad: Media.- Desayuno y comienzo de la etapa.- Almuerzo durante la etapa.- Llegada a Arzúa y tarde libre.- Cena concertada y alojamiento.

Descripción de la etapa:Caminaremos atravesando el interior de hermosos senderos rurales hasta Coto, continuaremos colina arriba y colina abajo por hermosos parajes como el que forma el río Isoen Ribadiso. Existe la posibilidad de dividir la etapa pernoctando en Melide.

Retiro de bienestar: Camino de Santiago de Compostela

11

DÍA 5: Arzúa - Rúa (18km)

Tiempo estimado de caminata: 4h 50minDificultad: Baja.-Desayuno y comienzo de la etapa-Almuerzo durante la etapa-Llegada a Rúa y tarde libre-Cena concertada yalojamiento.

Descripción de la etapa:Hoy nuestro Camino de Santiago transcurrirá a travésde bonitos bosques, tranquilos pueblos y arroyos.Tendremos la oportunidad de visitar la Capilla deSanta Irene con su famosa estatua de Santiago.También atravesaremos la hermosa aldea de Rúa.

12DÍA 6: Rúa - Santiago de Compostela (21 km)

Tiempo estimado de caminata: 5h 10 min Dificultad: Baja- Desayuno y comienzo de la etapa. - Almuerzo durante la etapa.- Llegada a Santiago y tarde libre. - Cena concertada y alojamiento.

Descripción de la etapa:Una vez abandonemos Amenal, iremos a Lavacolla donde los peregrinos acostumbran a lavarse en el río preparándose para su llegada a Santiago de Composte-la. Continuaremos nuestra peregrinación a lo largo del Monte do Gozo. Desde aquí podremos contemplar la Catedral de Santiago. Ya en Santiago podremos admirar su rica arquitectura local y deleitarnos de su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Debemos llegar a tiempo a Santiago para poder participar en la misa del Peregrino (esta actividad es opcional).

13FIN DEL CAMINO

DÍA 7: Santiago de Compostela

- Desayuno.- Fin de nuestros servicios.

-Existe la posibilidad de concertar una visita guiada al Centro Histórico de Santiago de Compostela haciendo un recorrido por las calles y monumentos más representativos de la ciudad acompañados por un guía oficial de la Xunta de Galicia.

-Pueden completar su visita con una excursión de un día a la Costa da Morte -Finisterre. La excursión tiene paradas en Pontemaceira, el Mirador de Paxareiras, Finisterre y Muxía e incluye autobús desde Santiago, guía oficial y almuerzo.

-Si quieren pasar más días en la ciudad, pueden añadir a su reserva noches adicionales de alojamiento en Santiago.

14

ALOJAMIENTO

Al llegar a cada uno de los destinos del Camino, el cliente encontrará un alojamiento agradable, generalmente pequeños hoteles familiares, casas rurales encantadoras, pasos de alto nivel y hostales con encanto, donde podrá disfrutar de una atmósfera única. La misma atmósfera que se respira a lo largo del Camino de Santiago mientras disfrutamos de la riqueza cultural y exquisita comida que acompañan al Camino de Santiago.En todos los alojamientos se dispondrá de habitación con baño privado.

15

Ofreceremos el siguiente plan de alimentación durante los días del recorrido:

• Desayuno.• Snacks para el camino.• Cena.

*Nos ajustamos a demandas dietéticas especiales: Alergias, dietas vegetarianas, prescripciones médicas.

ALIMENTACIÓN

16

Colaboramos de forma habitual con proveedores especializados en este tipo de

transporte, lo cuál nos permiten ofrecer una excepcional relación calidad-precio.

En caso de necesitar este servicio, por favor,comuníquese con nuestro equipo especialista en grupos y le facilitaremos un presupuesto ajustado a las necesidades especificas del

grupo.

TRASLADO

[email protected]

23 al 30 de septiembre de 2019

+1 (843) 754-3768 (USA)+57 304 555 91 83 (COL)

Reservas hasta: Mayo 13 de 2019Cupos limitados.

Valor: 1,800 Dólares americanos (sin tiquetes aéreos).

Se incluye en el valor total: los materiales, sesiones de coaching grupales e individual, el alojamiento y alimentación -desayuno, cena y

snack- y el desplazamiento en tren de Madrid a Sarria y de Santiago a Madrid.