B IB LIO T ECA - Forgotten Books

351

Transcript of B IB LIO T ECA - Forgotten Books

B IB LIO T ECA

EXCMO. F1 ILM O. CABILDO METR OPOLITANO

DE SEV ILLA

BIBLIOTECACOLOMBINA

CA TÁL O G ODESU SLIBRO S IM PRESO S

publicado por pr imera vez en v ir tud de acuerdo

delExcmo. I lmo. Sr . Dea'

n Cabildo

DELASANTAMETROPOLITANAY PATR IAR CALIGLESIADESEVILLA

BAJO LA IN M EDIAT A DIR ECCIÓ N

DE SU BlBLIO TECAB IO

ELILMO. SR.DR.D. SERVANDOARBOLIYFARAUDODignidad de Capellán M ayor de San Fernando,

CO N NOT AS BIBLIO GRAFICAS

DELDR . D. SIM Ó N DELA ROSA Y LÓ PEZ

Catedrático de esta U niversidad Literaria y O ñcialP rimero de dicha Biblioteca

TOM O TERCERO

SEVILLA

T ipografia de DIAZ Y CAR BALLO, Gavidia 5

l8 9 4

ES P R O P IEDAD

Queda hecho eldepósitoprevenido por la Icy.

ADVERTEN CIA

ARA que vea la luz pública este tomo ha

sido preciso allanar algunas dificultades

relacionadas con la parte material de

la publicación , que por esta causa se ha

retardado algo , cuando había má s espe

ranzas de que iba aalcanzar feliz término sin interrupciones ni contratiempos . M as el Excmo. Cabi ldo ecle

siá stico de Sevilla, perseverante en su empeño de dar

a conocer los libros que constituyen la B iblioteca Co

Iombina,encontró el medio de vencer todos los obs

tá culos y en seguida dispuso que la impresión siguiera

adelante , como así se ha llevado aefecto con la in

tervención constante del bibliotecario capitular y la

cooperac ión del oficial primero .

Debemos confesar que no han dejado de asal tarnos

dudas ni vacilaciones por el éxito de la empresa desde

que empezamos a escribir las primeras páginas de

este largo catá logo bibliográ fico; pero las muchas fe li

citaciones recibidas de personas competentes , tanto

VI B IBLIOTECA

de España como del extranjero—algunas de las cualesaguardan con impaciencia la terminación de la obra

y las no pocas citas y copias parciales de los tomos

publicados que hemos visto hechas en los libros escri

tos con motivo del cuarto centenario deldescubrimien

to de América y en otros posteriores , nos han infun

dido nuevos alientos y decidido ano dejar de la mano

la obra, hasta el punto de hallarse ya preparado para

la imprenta elmaterial del tomo IV.

En los tres primeros , sin haber l legado ni con mu

cho a la mediación del trabajo , van ya descritos unos

dos mil y doscientos libros impresos de la l ibrería de

D. Fernando Colón, pues los manuscritos han de ser

en su día objeto de un catá logo especial.

Á fin de que no resul temuyabultado el volumen III ,

ha quedado éste concluido en la palabra HIST O R IA,

bajo la cual aparecerán descritos en su día al principio

del tomo ¡V no pocos libros y folletos rarísimos , princi

palmente de literatura italiana antigua.

Ámedida que la obra avanza, obtiénense nuevas

ventajas y beneficios , todos de la mavor importancia

para la historia de estos libros . Así, por ejemplo, era

creencia general hasta el día, y la trasmitió en sus eru

ditos autógrafos el entendido bibliotecario y prebenda

do de esta Santa IglesiaD. Juan de Loaysa, que algu

nos libros de la Colombina que se ven manchados y

estropeados por la humedad , habían sufrido esta des

mejora en poder del Cabildo eclesiá stico , allá por el

siglo XVII , cuando hubo necesidad de construir nueva

techumbre para el localde la Biblioteca,suponiéndose

que entonces las lluv ias penetraban libremente por las

maderas viejas y caían sobre los volúmenes colocados

COLO M BIN A I I

debajo. Esta especie se halla ya desmentida por com

pleto.

En el índice 6 R eg is tram A de la librería f ernan

dz'

na, por bajo la descripción del libro señalado con el

núm . se lee en letra diminuta de D. Fernando

Colón la siguiente llamada : N ota que todos los libros

contenidos desde elnúm . 925 hasta aquí son los que

yadex e en venecia a míser octau íano de g r ímaldo que

me los enu iase y se anegaron en la mar . Ahora bien:

si se examinan con detenimiento las descripciones de

los libros sumergidos en elmar al trasportarse de

Venecia,resultan ser éstos los comprados por D. Fer

nando Colón durante el año 1 521 por elmes de Febre

ro en Spira,Xlesttat (cinco leguas de Argent ina) (º

y Basilea; por M arzo en M ilán, Génova y P avía; por

Abrilen Cremona; por M ayo enFerrarayVenecia; por

Junio , Ju l io , Agosto y Septiembre también enVenecia;

y por Octubre y Noviembre en P adua.

Si bien se sabe con certeza que estos libros llegaron

apoder de D. Fernando, también es verdad que mu

chos habían desaparecido ya en su tiempo por no en

contrarse en condiciones de conservación , como lo

prueba el hecho de no estar citados en elAbecedar ium ,

ó sea en el índice má s moderno de la librer ía f ernan

dína. Otros de los que se sumerg ieron en elmar , apa

recen en el Abecedan'

um,aunque con distinta nume

ración de la que tienen en el R eg is tram A, y éstos son

por cierto los mismos que entre los demás de la Colom

bina se distinguen por estar oscurecidos ymanchados

de humedad , según hemos tenido ocasión de compro

(1 ) Ani encribe D. Fernando.

“ BIBLIOTECA COLO M BIN A

bar con el R eg ís tmm ala vista. De buena gana re

produciríamos en este sitio el resultado de nuestras

averiguaciones si lo consintieran las proporciones de

una advertenciapreliminar .

P ara concluir diremos que los ejemplares del to

mo m, así como los de los dos anteriores , pueden ad

quirirse , al precio de 10 pesetas cada uno , dirigiéndose

en Sevilla ala Biblioteca de la Catedral , patio de los

naranjos , ó ala librería de D. Tomá s Sanz , calle de las

Sierpes , núms . 90 y92; y en M adrid a la librería de

D. M ariano M uri llo , calle Alcalá núm. 7.

EBRARDU S. Libri Ebrardi Greciste. (La primera hoja nocontiene más que estas tres palabras , al frente .)

En fol. gót. de ¡97 hoj. y una blanca final, sin foliación, lineas

largas, con caracteres grandes el texto y la glosa con otros de menor

cuerpo, papelmuy oscuro , sig. A-f8, sin lugar ni fecha de impresión.

Es una gramá tica latina que el autor titula Graalrmur, escrita en

verso aprincipio del siglo XIII, la cual, tres oenturias después, aún se

usaba en el estudio de la lengua. Los versos van acompañados del

comentario en prosa, también latina, de Juan Vicente M etulin.

Al frente de la hoja segunda se lee el prefacio del comentarista,

y al reverso el argumento del libro en diez y nueve versos latinos,

compuestos por elmismo.

Al frente del tercer folio está elprólogo, siguiéndole elpro£em¡o

al empezar el cuarto, y después una tabla sináptica de materias y el

texto. El volumen termina con esta nota: Vir i litera dod ím'

mí ¡na

gi: tr i Eórordí &ítunim ír grecismi Iióer f elía'

ter U na mm

glam magirlrí ?'oarmís víncenfíí me!ulin¡ inj!orm te a: f ructíf erapic o

C.—E.rte Iióro corto en nerumóerga. 28.wa¡cer enouoderm dopor

em o de 1 522.y el ¿credo de oro vale 86 craícer . Esla Regi rtrado

I81 8.

Conserva la cubierta primitiva.

M r. Brunet cita una edición de Paris de 1 487, Panzer y Hain

las de Lyon 1 490 y 1 493 en 4.

ºyde Angulema 1 493 .

T O M O III

2 BIBLIOTECA

ECCLESIASTICUS . Grammatica Ecclesiasti ci in tris

partita partes: vniuersis huiuscemodi artis sitibun dis

velvtilissima: tum propter gratissimam suam ipsius bre

uitatem : tum propter faciliorem corum que in ea per

tractan tur intelligentiam .

Eiusdem in Artem metricam pemtilis tractatus.

Dialogus eiusdem cum quodam vaniloquio dicta sua

tuentis . (Grabado de la prensa ascensiana.)

En 4.º compuesto de VI I I hoj., las del texto con foliación ro

mana, let . redonda, 40 lin. en cada pág., y al lin esta nota: adi

6u: ¡odoa'

Badii adXIIII . Kaleud. O ctob. M .DXVII .

C.—N úm. ¡a.

ECKIU S (JOAN N ES). Barsa Pauonis Logices exercitamen

ta Appel lata parua logicalia. ajohanne Eccio In re

gio Friburgiorum archigym nasio cantat issimo con

gestaac examina ta. In eo contubernio litterario , quodPavonis Bursa nuncupatur. (Debajo la enumeración

de los tratados.)

En 4.ºgot. de 57 hoj. y una blanca al lin, sin foliacióu. Impres

.mm Argentineper M at/dam Hupf u]Anna. A! . d. vii.

C.—Es el núm. ¡ 50 5 del Regíríro colombino y costo en aureu

6erga. 1 2. [ m in: de mediado enero de 1 523 .

oannis Eckii Theologi oratio aduersus príscam

et ethnicam Philoso phiam Friburgii habita Anno

gratia . l 509.

Palinodia super eadem recantata in philosºphomm

laudem. (Cuatro dísticos latinos de juan Castmeister.)

Folleto de 1 6 hoj. en 4.

ºsin foliar, let. redonda, sig. a-d, razón

de 40 lin. en cada llana, con esta nota al reverso de la penúltima

hoja: Fn'

óurgi Bñ : achgogi z Anno Cbrírh'

. AI .B .IK. iii. nono: N o.

wemb. E die Ann. noto: xxii . M m . xii. dies. xviii . (Sin lugar ni año

de impresión.)La anterior fecha corresponde al tiempo y lugar en que la ora

ción se pronunció. La dedicatoria que de la publicación hace el autor

COLOM BINA 3

al reverso de la portada lleva fecha de I 5 l6 y el lugar en donde la

escribió es lngolstnd.

La O ración termina a la vuelta del folio I y en el siguiente co

mienza la P alinodía .

La hoja última contiene solamente algunos dísticos latinos por

el frente, y por el reverso es blanca.

C.—Esle lí6ro costo enf ranef ordía. 4.f er ias de medhdo enero

de I 522y el ducado de oro vale. 288. f er ias. Esla Registrado ¡9! I .

Oratio funebris habita per Joana: Eckium T he .

Augusta: in exequiali pompa R euerendissimi D . Hen

rici Episcopi Augustensis. M D .XVII . (Grabado que re

presenta un atáud con las insignias episcopales encima,rodeado de cirios encendidos, y debajo estos versos:)Henrici ha c fuerant Lichtnoi insignia c lara Pra sulis

Augusta , hic morte solutus obit. (En la parte inferior

las armas genealógicas del difunto sobre estos otros dos

versos:) Ha c modo Christopherus Stadiona stirpe crea

tus Laude tenet summa, sic moderante deo.

Folleto en 4.

º de hoj. sin foliar, let. redonda, 30 lin. en cada

pág . , sig . A—C, terminando con esta nota: Impressum Augusta oji

círsa Syluaní 0 !mar i ex trom so sacells'

Dina Vrsula .

La dedicatoria fue escrita por M iguelEek, sobrino y amanuense

del autor, en elmismo año y lugar de la impresión.

C.—Este libro costo. 4.f enix en augusta a. a. de ?

'

unío de 1 53 1

y el ducado de oro vale 3 l5 f enix .

N úm.

—Johan. Eckii Theologi Ingoldstadn Procan cc

llarii, ac Canonici Eistettensis de materia Juramen ti

acutiss. decisio ad Georgium Kungsper gium Augus

tanum. (Grande escudo de armas .)

En 4.º de 50 hoj. sin foliar, let. redonda, sig. a-l, 36 lin. por pág

odiaba suo (”fs exeuder rm t . Anno 4 no lali Íesv Ckristi Sat oris

C.— N um. 7.342.

4 BIBLIOTECA

— Aristotelis Sta gyrita Acroases Physica: li

bri. VIII . loan. Argy ropilo interprete, adiectis loan.

Eckii ad notationibus et commentariis ad illustrissi

mum D. Ernestvm. Comitem Palatinum Kheni ac

Boiorum ducem . (Escudo del Conde y dos dísticos latinos debajo. Las letras del título el dos tintas.)

En fol. dos col. , I I hoj. con foliación romana, sin contar la

de la portada, let . redonda, sig . a-t . ¡rs Augusta Vindclico, iu Sigis

muudi Grim » M edici ct M erci Vuirsuug qdicism , M easc 1 unio. Anno

Gratia . M .D.XVII I .

C.—Estc Iióro costo. 40 .¡m in en augusta a. 5 . dc junio de I 53 1

y elducado de oro ualc 3 I 5 f enia .

N úm. I 5 .

De Poenitentia et Confessione secre ta sem

per in eccle sia Dei observa ta contra Lv dervm

li bri II . lohanne Bekio avtore. Prímitiue ecclesia

ac patrum observan tias iuuenies bic candide lector

et letaberis. (Orla…)

En 4.

º de 59 hoj. sin foliar y una blanca al En, let . redonda,

sig. A-P . Rm : per ?acoóum M asocúium —iii. A!cusc M oii

dic xxiiii .

La obra está dedicada al pontífice Adriano VI .

C.—Estc libro costo en genoua. 64. dineros a. 30 . de agosto de

1 529 y va ducado de oro vale 864 dinero: . Esta R egistrado 4I94.

— De Pvrgatorio lohan. Ecka contraLvd dervm

libri III . (Enumeración de las materias de cada libro .)

En fol. de 49 hoj. sin numerar y una blanca al fin, let. redonda,

N .D.xxiii

C.—Estc libro costo en R oma 40 quatriucs. a. I 7. de setiembre

de I 530 y elducado de oro vale 420 guatn'

ucs.

N úm.

Ad invictissi mvm Poloniae Regem Si gismun

dum, de sacrificio M issa Contra Lutheranos , libri tres.

COLOM BINA 5

Johanne Bekio authore. Anno M DXXVI . M ense

O ctobri. Eckius de Sacrificio M isse.

En compuesto de—66 hoj. foliadas , let. redonda, sig. A-R ,

con el sigu iente colofón: Colonia opud lo. Soterem,capensis ¿onesh

'

ciuis P etr i Quentel, Anno M DXXVI .

C.—Esfe libro costo. 20 . f enin en constancia a. u . de junio de.

el ducado de oro vale. 3 I 5 . f enin.

N úm. I I .3 I 3 .

— Prima pars opervm lohan. Ecku contra Lvddervm . 1 . Epístola ad gloriosissimum Imperatorem

Carolum VAugustum a Deo coronatum . II . De Primatu Petri lib . III . III. De Poenitentia lib . 1 1 1 1 . M .D.

XXX. (Portada a dos tintas , con orla y muchos adornos , entre el los las efigies del emperador Carlos V yde Fernando , rey de Hungría.)

En fol. de Vl-22 ! hoj. numeradas á la romana, y una blanca

final, let. redonda, sig. A—o. Excusam Aug usta Vindc1icorurn,in

Alexandr i Vueisscn ¡corn typagr aplzi of icina. Impensis Georgii

K m)/f ciu is Ingoldstadii Anno scsquimillesimo Ingerimo.

C.—Eslc libro costo 50 /eniu . en augu sta a 27 de mayo de I 53 1

y el ducado de oro uole 3 5 f enirs.

N úm.

— R ev sio articv lorum Zuuinglu Cass . M aies

tati 0bla torum . [ Johanne Eckio authore . v R e

uerendis simi Patris et amplissimi principis . D . Er

hardi S. R . E. Cardinalis ac Leo diensis EpiscopiFatt oci nio. 1 530 . (Portada orlada.)

En de 39 hoj. sin foliar y una blanca al fin, let . redonda,

30 lin. en cada llana, sig. A-K, sin indicación de imprenta. La dedi

catoria la escribió el autor en Augsburgo en elmismo año.

C.—Este Iióro costo. 4. ncgmit en onuers a 26 de ?ulio de I 53 !

y el ducado de oro ua1c 320 negm it .

N úm.

La misma edición.

Hallase encuadernada en un tomo de varios juntamente con el

BIBLIOTECA

anterior ejemplar, y probablemente pertenece ala Biblioteca del excelentfsimo Cabildo Eclesiástico por carecer de toda indicación de

origen colombino .

Homilías . (En tres tomos.)T . I .

— Bomili arvm sive sermo num doctissimi

¡uri Joh. Eckii ad uersum quoscumque nostri tem

poris haereticos , super Euangelia de tempore ab

Aduentu usque ad Pascha, T omvs. I Anno. M .

D.XXXIIII . M ense M art ii.

Consta de 8 hoj. preliminares y 70 3 págs . de texto, con graba

ditos al principio de las homilias.

T . I I .— Homili arvm doct issimi vi ri D . lohan

nis Eckii, gnauissimé fidem ca tholicam atque adeoueritatem Euan gelicam contra haereticos asseren tis,

super Euangelia de tem p0 re á Pascha usque ad

Aduentum ,T omvs . II . Anno M .D.XXXIIII .

mense M artio.

Compuesto de 8 preliminares y 767 págs., con grabados al prin

cipio .de las homilias y al reverso de la última hoja. Aparece ser in

térprete de estos sermones Juan M entzinger, discípulo del autor. Con

cluye el tomo con esta advertencia al lector: Expecta parun:per ct

ler tiufn (como: de sanctis, el quar tum de sacrameuh'

s, deo uolenIc,

occipies.

T . III .— Homilia rum clarissimi viri D . lohan

nis Eckii, unici prope hoc seculo catho licm ñdei asser

toris, haereticorumque 0mni um impugnatoris, Tomus

tertius , qui est peculiariter de sanctis .

Additae sunt homilía alia sex ; quamm una ha bi

ta est in exequiis serenissimi imperatoris M a x imilia

ni, reliquae sunt de speranda ex T urcis uict0 ria, ad

reuerendissimum Cardinalem Bernar dum episc0pum

Tridentinum .

Anno M .D.XXXIIII . M ense Septemb .

COLOM BINA 7

Nisi doctis et catholicis hoc editio placcat nihil est

placiturum .

De 8 hoj. preliminares y 1 0 23 págs, con grabados en el texto .

Los tres tomos son en 8.

º, impresos con let . redonda pequeña, a

razón de 39 lin. en cada página, yno llevan nota de lugar impren

ta. Las epistolas dedicatorias todas están fechadas en Ingolstad en

elmismo año de la impresión.

Los tres volúmenes tienen al fin manuscrita la siguiente nota de

Colón:

Estaparte con las otras dos costo. 1 5 sueldos en ¡con a. dos. de

agosto de. 1 535 . y el ducado vale. 47. sueldosy medio.

N úms. y del R egistro.

EGINHARDU S. Vita et gesta Caroli M agni.

V. Comumvs Er tscorvs en la letra C.

EGLOGA de la iusticia cosa noua et capitolo del tempocon altri bel li sonetti agiunti. (Grabado con las figuras

de dos interlocutores y de un magistrado sentado en el

tribunal . Debajo empieza el texto .)

Folleto en 4.

º de 4 hoj. sin foliar, let . redonda ados col. , 40 lin.

por pág ., 3 . l. n. f. Son varios poemas en lengua toscana.

C —Este libro costo ers roma. quatr inpor desiemóre de 1 5 IS.

Esta R egistrado 2353

EGNATIUS (JO AN . BAPT). Ioannis Baptistae Egnatu Ve

neti oratio habita in fvnere clarissimi Impe . NicolaiVrsini N olae Petiliani qve Principis .

En de 24 hoj. sin foliar y una blanca al Gn, let . redonda, 26

lineas en cada llana, sig. a—c , sin lugar ni ano de impresión. La ora

ción se pronunció en Venecia el último dia de Enero de I 509.

C.—N um.

— In hoc volvmine ha c continentur. IoannisBaptista Egnatii Veneti in Dio scoridem ab Hermolao Barbaro tralatvm annotamenta. quibvs morborum et remediorvm vo cabvla obscvrior a in vsvm

etiam mediocriter erv ditorvm expli cantar.

8 BIBLIOTECA

Pedac uDioscoridis Auazarbei de M edicinali mate

ria ah eodem Barbaro lati aitate primum Donati Libriquinque.

Eiusdem de NoxusVenenis ut Cancri uitarique possint Liber I .

Eiusdem de Venenatis animalibus et Rabioso CaneLiber I .

Eiusdem de corum quos animalia Venenata momorderint Liber I .

HermolaiBarbari patricu Veneti et Patriarchze Aquileiensis Corollarium l ibris quinque Absolutum.

Accedit in Dioscorídem et Corol larium indexque

copiosissimus. (Privilegio de impresión y noticias.

bio

gráñcas de Dioscórides .)En fol. , let. redonda. El último libro de los de Dioscórides lleva

et_70armcs Ber tha/omaus Astensis Curarunt in Gregor iurn f ratrusn

Of icina A!CCCCC.XVI

Las anotaciones de Egnacio constan de 35 hoj. sin foliar, en li

neas largas yatres col. Los libros de Dioscorides, de una hoja preliminar y ¡33 foliadas con numeración corrida. El libro de Hermolao

se compone de ¡06 folios, también numerados.

C.—N tim.

— R omanorum Principum libri tres.

V. Eaasuus.

In 1Elium Spartianum Lampridium et canteros,annotationes.

En el mismo lugar 6 colección antes citada de Erasmo.

Racemationes.

V. Sanau acus (M ancus AN T O N IU S) .

ELEPHAN T U T IU S (JO AN . Ioannis Baptistae Ele

phantvtii Bon0 n. philosophiam publice, ac ordinarie

I O BIBLIOTECA

claros tipos y grueso papel de hilo , sin hoja de pºrtada, ni titulo ninombre de autor, pues desde luego empiesa la introducción al texto

en la primera hoja sin epigrafe ninguno y continúa la exposición de

los Salmos sin claros ui encabezamientos de capitulos ui señal ningu

na de separación de materias, más que un pequeño hueco para las iniciales de cada Salmo, concluyendo el volumen con estas palabras: Fi

El titulo de la obra y nombre del autor lo hemos tomado de la

descripción que de este libro hizo D. Fernando Colón en el número

¡465 delR egistro.

de t 52 l y el ducado de oro vale 344f euins . Esta R egistrado 1 465 .

Conserva la pasta primitiva con relieve.

EN TER R O GAT O R I e confessional

V. Courass¡ouan.

ENTREE. Lentree du trescrestien R oy de Fran ce

Francois de vallois Premier de ce nom en sa noble vi

lle ci te et vniuersite de París faiete le ieudy xiiii .

¡our de feurier. Lan de la N atiuite de nostre seigneur.

M .ccccc. et. xv . (La primera letra del título es grandey de adorno.)

Raro folleto got. en compuesto de 8 hoj. sin foliar, signatura

única a, razónde 28 lin. en cada pág. , sin lugar ni año de impresión.

Al reverso de la portada empieza la relación de esta solemnidad,

precediéndole una introducción de diez y seis versos y continuando el

texto en prosa. Concluye con doce versos, y las iniciales de los ochoprimeros forman el nombre F rancois.

M r. Brunet cita una edición en 4.ºgót., s. I. n. d. , con algunas

variantes respecto al dia yaño señalados en el titulo, compuesta ao

lamente de 4 hojas.

I 536y el ducado uale 570 dineros.

N úm. I4.37S.

ENTREE. La triumphante entree et Couronnement deFernant : de la Royale maieste de Hou guerie : et deBoheme: faiete a Stoel witemburch. Et pareillement

COLOMB INA I

le couronnement de la Royne sa femme . El lassiege

ment du Veida qui se dit estre R oy de Hongerie .

(Grabado con figuras muy toscas.)En gót . de 4 hoj. sin foliar, 37 lin. en cada llana, sig. A, sin

lugar ni fecha de impresión. T ermina con dos grabados referentes

varios pasajes religiosos.

La relación de la entrada del R ey comienza al reverso de la por

tada sin ningún epígrafe. El encabezamiento del texto de la corona

ción,cuyo relato se lee inmediatamente, es el que sigue: Lc couromu

ment de Ia dicte R aya/Ie maieste tenue a Stoel witemóurgcb Ie dimmce

troisiesme de N ouemóre Arm a M CCCCC. ct . xxvii .

Continúan en la hoja última: Le courormemerst de la R oyne; y

U ne 1ettre enuoyee de Stoel wittcnburck en Hongr ie le. vii . iour de

N oucmore. La» mille cinq. cens viugt et sept .

M r. Brunet cita otra edición, también en got . de 4 hojas, im

presa en Amberes por Guillermo Vorsterman I 527, pero con la rela

ción únicamente de la entrada del R ey el dia último de Octubre delindicado año .

C.— Este Iióro costo. dineroymedio ees mompcller a. 9. de 7ulio

de 1 535 y elducado uale. 564. dineros.

N úm. 59.

ENTREE. Lentree de la tressacree M aieste Imperialle

faiete en la vil le de Ausbourg le . xv . de Iuing, Lan

M . cinq cens et xxx auccq la belle et deuote proces

sion faicte lendemain. xvi. ¡our dudict mois . En la

quel le la M aieste Imperialle a teste nue por toit vne

torche de chyre blanche. (Escudo imperial con orla,bajo el titulo .)

R aro folleto en de 4 hoj. sin foliar, let . redonda, 43 lin. en

cada pág ., sig. A, con este colofón: Imprime en Anuers au naueau por

moy M ic/nie! de Hooc¡:strate. Lan. M .D.XXX. El reverso de la última

hoja contiene solamente la figura simbólica del tiempo, grabada en

Empieza el texto con una grande inicial de adorno, al reverso de

la portada, y con un epígrafe igual al titulo, y sigue después sin inte

rrupc ión hasta el fin y sin párrafos aparte.

C.—Este Ii&ro costo. 2. ucgmit en louayua o . I 2. de setiembre de.

1 53 1 .y el ducado de oro vak . 320 .W .

N úm. I .989.

I 2 BIBLIOTECA

ENTREE. Lentree de monseigneur le Daulphin faiete en

lantique et noble cite de Lyon lan M il cinq cens

trente et troys Le. xxvi. de M ay. (Escudo real de

Francia, sostenido por dos matronas , y undfstico latinodebajo.)

En de 1 6 hoj. sin foliar , let. redonda, menos la del título que

es gótica, 27 lin. en cada pág., sig . A—C, sin lugar ni fecha de impresión.

Después del prólogo, que ocupa las cuatro hojas primeras (menosel reverso de la cuarta, en el cual estael grabado de una de las divi

sas bordadas para la festividad) sigue una relacióndetallada de los mo

numentos, inscripciones, dísticos y ceremonial observado en tan so

lemne acontecimiento , encontrándose al reverso de la hoja octava otro

grabado que representa la magnifica pirámide triangular que se levan

tó por la ciudad en honor delDelfin.

T ermina con ocho dfsticos latinos y la divisa dung uray sele. En

los dísticos aparece que eran naturales de la misma ciudad los que es

cribierou esta relación de las 6estas.

Equivocóse M r. Brunet aldecir que este folleto es tá impreso en

caracteres góticos .

C.—Este libro costo. 6. dineros en leon por seb

'

em6re de. I 535 .y

el du cado vale 5 70 dineros.

N úm. I 3 .535 .

EN ZINAS (FERDIN ANDU S DE). O ppositionvm li ber pri

mvs Ferdinandi de Buzinas , in quo que ad primum

T ractatum petri Hispaui pert inet , disputautur: cum

nonnullis additionibus, recenter impressus, atque sue

integritati rest itutus . Parisiis In adibus Guillermi

le bret . I 528. (Portada con orla ancha y cuatro escu

dos de armas .)

En fol. men. gót. dos col., 78 hojas foliadas con letras, 64 lin.

La dedicatoria la dirige el autor al Ilmo. y M . R . P . Fr. Juan deT oledo.

Al lin hayotra epístºla del editor, el M tro. Juan de la Peña, al

profesor de T eología Francisco de Vargas.

D. N icolás Antonio le atribuye la fecha I 527.

COLOM BIN A 3

C.—Este libro costo. 60 . quar tos en furia. a. 1 2. de enero de

¡53 I y el ducado de oro ualc. 3 1 2. quartos.

N úm.

— Ferdinandi de Enzinas liber Secundus de R elatiuis atque O ppositionibus in pr0 positionibus in qui

bus po nautut relatiua. (Grabado .)En fol. men. gót. dos col. , 64 lin. en cada llana, empezando en

el fol. 83 y terminando en el 1 09, con numeración marcada con letras.

Al frente de la última hoja (pues el reverso está en blanco) há

llase esta nota: Expliciuut duo libr i opposit iouum aragú tr i Ferdinan

di de Enzinas Hi'

sf arsi Vallisolctanei iurprcssi parúisiis anno domini .

Concluye el frente de esta hoja con una composición en dfsticos

latinos los doctos y peritos maestros Francisco de Salamanca y Pedro Fernández de Saavedra: y con otra del prºpio metro dedicada

por Alfonso de Segura al venerable y noble Juan de Guzmán.

De lo antes referido deducese que D. Fernando Colón poseyó

esta obra de Buzinas compuesta de tomos pertenecientes ediciones

distintas , explicándose asi por qué el segundo tomo empieza en el fo

lio 83 .

D. N icolás Antonio supone a Fernando de Enzinas natural de

Aragón, contra lo que se expresa en la anterior nota.

C.— Este libro costo. 38. arrs en alcala de¿errores a. 28. de he

uero (sic) de 1 534.

N úm.

— Exponibilia Ferdinandi de Buzinas seu Tertius

eiusdem O ppositionum Liber. (Escudo de armas .) Ve

nundantur Parrhisiis in Clauso brunel li prope col le

gium Coqueretici ad intersignium geminarum Cipparum .

Cum Gratia et Priuilegio Regis.

En fol. men. gót . dos col. de 49 hoj. con numeración romana,

64 lin. por pag. y este colofón: Expliciunt £s ou ióilia Anno dai

Sesauimillcsimo wgesimopr imo. Die vero qu iudccirna mens is _7auuar ii.

Es el último tomo de la obra de Buzinas titulada 0ppo: iliouum.

Está dedicado al P . Juan de T oledo .

C.—Este libro costo. 5 . sueldos en leo» a. t 8. de disiemóre de.

I 535 . y el ducado vale. 47. sueldosy medio.

N úm. 1 4.329.

¡4 BIBLIOTECA

— T ractatvs sil logismorvm magistri Ferdinan di

de Buzinas per ipsum secundo correcti, et emendati

cum modo assignandi corum defectus, qui in omnium

propositio num genere poterunt contingere. Adiectis

quibusdam re gu lis quibus promptum erit consequen

tiis aliquo errore in fect is instare cum multis Additionibas. (Orla y escudos como los delprimer tomo de laobra anterior.) Parrisiis apud Petrum Gromorsum, et

Ioannem Paruum.

En fol. men. ados col. , let . redonda, 62 lin. por pág . , compuesto

de 92 hoj. con foliacióu romana. Al fin: Explicit opus Sillogi smorum

M agistr i Ferdinandi de Barinas h ispaui val/is O letauei Impressum

P arrhisius Anno Domini millesioso au iugentesimo vigesirno sexto die

C.— Estc libro costo 68 maraucdis en valladolid a 29 de nouicn

6re de I 53

N úm. I 2.452.

EO BAN U S (HELIU S). Heln Eobani Hes si Heroidum

Christianarum Epistolae. opus N ouitium naper aeditum . Anno M .D.x iiii. (El título en letras granas, contres dísticos latinos debajo, en negro .)

Largo poema latino en 4.

ºcompuesto de hoj. con folia

ción romana, let. redonda, 22 lin. en cada pág . , sig. A—V. Impressum

Lipczb, per M clclsiorem Letter , sin ano de impres ión.

Escribió el autor en el espacio de tres años las Heroidas Cr istia

nas imitando Ovidio , pero en estilo piadoso y purificado de las li

cencias de los escritores gentiles.

C.—Este libro costo en f rancf ordia. 30 . f enius demediado enero

de I 522 y el ducado de oro vale. 288.f enius. Esta Registrado 3 to.

Conserva la pasta primitiva.

EPHREM (SAN CTUS). Libri sancti Efi'

rem De compunc

tione cordis.— De beatitudine anime.

— De luctamine

spiritali.— De indicio dei et R esurrectione.— De peni

tentia.— De die iudicii. (M arca del editor é impresor

parisien Jehan Petit .)

COLOM BIN A I 5

En 8.

º

gót . de 56 hoj. sin foliar, 32 lin. en cada pág sig. A-G ,

sin fecha.

C.— Este libro costo en londres. penia . por junio de 1 522y

el ducado de oro vale. 54. peaius. Esta R egistrado 1 41 3 .

Conserva la pasta primitiva.

— Sermones beati Ephrem per Fratrem Ambro

sium de greco in latinum Conuersi. (Sobre el titu

lo un grabado circu lar con el anagrama de JES! S.)En 4.

º de ¡08 hoj. sin foliar, let. redonda, 30 lin. por pág . , sig

natura a-o . Impressum Venceis (sic)per Chr istof orum depeasiis Anno

dai . M CCCCC.I . die. XXI . M ar tius.

C — Este libro costo ers R oma . 34. quatr iues por setiembre de

1 5 1 5 . Esta R egistrado 2645 .

Conserva la cubierta primitiva.

EPICTETUS . V . CENSO R INU S.

EPIGRAM MATA. Selecta Epigram mata Graeca latine

uersa, ex septem Epigramma tum Gra corum libris.

Accesserunt omnibus omnium priori bus editioni

bus ac uersionibus plus quam quingenta Epigramma

ta,recens uersa, ab AndreaAI ciato , Ottomaro Lus

ci nio , ac Iano Coma rio Zuicca niensi.

Basileae ex aedibus lo . Bebelu, mense Avg . M .

D .XXIX.

En 8.

ºcompuesto de 4 hoj. preliminares, 422 págs. y una hoja

final, let . griega y latina cursiva, 25 lin. por pág. , sig. A-Ee, con nota

de imprenta al fin.

Las dos prelim inares primeras contienen la epístola dedicatoria

de [ ano Cornario, y las otras dos el indice de títulos de los epigramas.

El texto se divide en siete libros, siguiendo acada epigrama su

respectiva traducción en verso latino.

La hoja Gual presenta por el anverso la fe de erratas, yala vuel

ta la marca del impresor.

C.— N um.

Conserva la pasta primitiva.

EPISTOLA Venerabilium et ex cellentiss . R eliquiarum

I6 BIBLIOTECA

diu occultatarum Et nuper R epertarum in Sac. San

cta Lateranensi Ecclesia in Sacello quod dicitur Sanc

ta Sancto rum . (Grabado que representa la conducciónde las Sagradas Reliquias á un altar por el R . Pontífice

y Colegio de Cardenales .)

En 8.º de 4 hoj. sin foliar, let . redonda, 28 lía. por pág., signa

turaA, sin lugar ni fecha de impresión.

R efiérese al pontificado de León X.

La notamanuscritade D. Fernando Colónesmuycuriosa.Dice así

C.—Esta Regi strado et f u it miúi missus e: urbe a n ro. pctro

salmanticeuse. Esta Registrado 3346.

EPISTOLA. Ad San ctiss. D . Adria nvm in summum

ele ctum Pontíficem epístola exhor tatoría ut Ro

mam ue niat. (Ancha orla.)

En 4.

º de 9 hoj. sin foliar y otra blanca al final, let. redonda,

27 lío . en cada pág . , sig . a-b con grande inicial de adorno, y la si

guiente nota al fin del texto : R oom XI Kalend. Febr .,º

sin lugar ni

fecha de impresión.

C.—Este libro costo eu londres. peuiu por M de 1 522. y el

ducado de oro vale. 54.p miu . Esta R egi rtrado 768.

EPISTOLA del la Dominica (Grabado…)P equeño poema toscano en 8.

º de 4 hoj. sin foliar, 22 lin. en

cada pág ., sin lugar ni fecha de impresión. Los versos son en octava

rima.

Al reverso de la última hoja se halla el principio delEvangelio

de San juan con un grabadíto del Santo .

El asunto del poema es la santificación delDomingo.

—N úm.

EPISTOL/E Beati PauliApostoli. Gentium doctorís sanctissimi et sapientissimi N ecnon et Beatíssimorum Ia

cobí: Petri: et Ioannis: et Iudze Epístola: canonica

Cum argumentís delphícís et scholíís seu postíllís Ascen

síanís . (M arca y señas de la oficina de Demarnef, editorde París.)

1 8 BIBLIOTECA

pués de marcharse el Emperador aAlemania, porque se pintan grafi

camente el estado de ánimo de los pueblos, próximos asacudir elyugodelimperio, y la prudenciadelalmirante D. Fadrique Enríquez de Cabrera, mediando en la contienda y atrayendo ala SantaJunta con pro

posiciones de paz , hasta que toda esperanza de concordia desapareció

p ropter iniquaf or tassi s acperniciosa eoru rn cons ilia qu i communz

reipubliae calamitate atque totius Hi spanic incendio reg—nunc sibi

non minus oupide quam iniuste appctebant . T ambién elogia el valor yvirtudes militares del Almirante, dirigíéndole las siguientes palabras:

¡ U bi cum non mediocrem iacturam, aut vulgarem calamitatem cmpís

ses in expugnatione illins oppidi tui quod primo belli apparatu captam

est atque incensum : ea tamen dexteritate et animi alacritate belli civi

lis negºcia ardua ac magna suscepisti et gessisti ut numerosam illam et

tumultuantem in castn'

s multitudinem cum suis imperatoribus, paucis

admºdum procerum ac veteranorum milítibus adiutus, antequam vide

res, profligat es, vinceres, prosterneres. Huius vero belli tam celeriter

confecti glºria et au5pieatae victoria fe licitate quot rerum momenta,

quot utilitates hispanas reipublicae attulerís, is plane fatebitur qui insanus non fuerit. P rimo quidem regnum hoc, quºd pene iam amissum

videbatur, tuo ca: sarí fuelicissimo ac maximo recepisti. Deinde fortune

tum dignitatcm et caeterorum hispania: procerum , cui passim ac libere

ab insana multitudine iampridem insultabatur, a pessimorum civium

ria vindicasti.» Alude seguramente ala toma de T ºrrelobaton, villa

del señoríº delAlmirante, llevada a cabo por los comunerºs, y á la derrotade éstºs en los campos de Villalar.

Igualmente menciºna el autor los servicios prestados aEspaña

pºr elAlmirante en la misma épºca, cuandº lºs franceses se aprºve

charon de las Cºmunidades para penetrar pºr N avarra, apoderarse deP amplona y poner sitio a Logroño. Dice asi a su ilustre prºgenitor:( T e recuerdo aquellºs memorables hechos acum gallorum copias ingenti

rerum mole ac belli tumultu in nostri regni fines irmentes et obvia

quazque ferrº ac igni prºsternentes, subito accepisti Cum pre

sertim quique hispanorum pessimi nihil magis cupercnt quam gallis

perpetuis hispaníaehostibus patriam prºdere Sperabant (galli) se

totum Hispanism eo pacto expugnaturos regnumque nostrum facile

occupaturos, si ingentes snorum mi1itum copias cum cuetero bellicarum

rerum apparatu dissidentibus Hispania: populis ac tam inique tumul

tuantibus adiungerent Eº rum exercitum brevi tempore delevisti,

simul etiam ultra regni sui limites insigni clade accepta, ac a nºstris su

peratos recedere coegisti» & .

º

,

F orma la materia del librº una cuestión teológica resuelta en pú

blico certamen en la U niversidad complutense el altº de 1 523 . En

COLOM BINA ¡9

efecto, la primera hºjadel texto lleva este epígrafe ; tQuzestio theologa

cum conclusionibus et earum probatiºníbus, irnpugnationibus quae perDominum Alphonsum Enrriquez in alma Cºmplutensi academia dis

patata pro alfonsina anno domini. M .D.XX III . U ndecimo Kls. Iunii.»

Enseguida empieza la cuestión (cºn una grande inicialgrabada que

representa la creación delmundo), prºpuesta por elmaestro Francisco

de Vargas en estos términos: An commune si t intellectu i diu ino, an

gelica el humano omnia ch tellzjgerepasse?

En las hojas finales, a continuación del texto, se leen las composiciones siguientes : dos poemas latinos de Gabriel M anrique ; Epi stola delM tro. Francisco de Vargas alDr. de Artes y T eología Juan deM edina, catedrático de la U niversidad complutense; otro poema latino

de Gabriel M anrique al lector, y elEp icedio del M trº . Baltasar de

P ortillº en alabanza delautor.

ElSr. Catalina Garcia en su Ensayo de una T ipogr af ia complu

tense considera este libro de gran rareza y mérito tipºgráfico. D. N ico

las Antºnio también lo menciona en su B ibliotheca N ova.

C.—Este libro costo. 44. mrs en valladolid a. 4. de deziembre

de 1 53 1 .

N úm.

EPISTOL1E e dialogi ca pítulí de philogío adgratílla.

(M arcadel impresor.)

En de 1 9 hoj. sin foliar y una blanca alñu, let. redonda, signaturas A—E. In Venet ia: P er M archion Sessa 50 6. Después hayotramarca más pequeña del impresor.

Está escrito en tercetos toscanos, y su asuntº es elamor de Gra

tilla P hilogío, cuyas epistolas y diálogos se presentan en el texto.

Al reverso de la pº rtada hay una epístola del autor, dedicada a

persona cuyº nombre no se expresa, en la cual se declara que es veri

dica historia la narración, aunque encubierta con nºmbres supuestos.

La epístola termina asi: T rage dia composta per I I . IV. D.,

(M esser N icolaDel)ino.)C.—Erte libro costo en ronca. 6. guatr ines por junio de 1 5 1 5 .

Esta R egi strado 2491 .

EPIST RE. Lepístre du che val ier gris enuoyee a la

tresn0ble, et tréssuperillustre Auguste , et sou ue

raine princesse, et tressacree vierge M arie fi lle et

M e re du tresgrant , et tres sºuueraín M onar che

zo BIBLIOTECA

vníuersal ie sus de naza ret . (Grabado pequeñocon la Stma. Virgen y cuatro versos franceses debajº.)

R arísimo poemaen 8 gót. francés, de I 2 hoj. sin foliar, sig. A—B ,

25 lin. por pag. y al fin este colº fón: Cy jine lepistre du elreualier

gr is impr ime a Lyon por ¡M ar: Lomba ny demourant en

M erm'

erepres nostre Dame de Conf or t ; sin fecha.

Al reverso de la portada hay un acróstico, del que resulta lla

marse el autor F rere Estienne Dame.

C.—Este libro costo. 3 . dinero: en mompeller a 6. de julio

de . 1 535 . y el ducado de oro vale . 564 dineros.

N úm.

EPIST REdu bon fre re qui rend les armes— damour a

sa seur da mºyselle en syonnºis.

Et le dit des pays.

En 8.

º

g6t. , de 8hoj. sin foliar, sig. A, arazónde 28 lin. por pá

gina, sin lugar ni añº de impresión.

Sondºs poemas franceses, empezando el segundo al reverso del

fºlio 6.

º

Cºnsta este últimº de 92 versos, y en ellos se hace una rela

ción de lºs frutº s y prºductos en que sobresalen las poblaciones más

célebres delmundo.

M r. de M ontaiglon calificade rarísima esta edición, entre las anti

guas, y dice que es desconocida generalmente entre los bibliófilos.

C.— Este libro costo. 2. dineros en leon por setiembre de 535 y

elducado uale. 5 70 dineros.

N úm.

EPIST RE. Lepístre de othea deesse de prudence mora

l isee en la quel le sºnt cºntenus plusieurs bons et no

tables enseígnemenspºur toutes personnes voulans en

suyuír les ver tus et fuyr les vices, nouuellement im

prime a Rouen. Pour R aulín— gaultier. (M arca del edi

tºr, negra, con orla grana. El títulº ados tintas.)

En 4.

º

, gót. de 34 hoj. sin foliar, 40"

lin. por pág., dos cºl., sig

naturasa—f, concluyendo conesta nota: Cyjfne lepistre de otlrea doessede

pr udence lmprzmee a R ouen pou r R aulin gau tier librayre sin

fecha.

COLOM BIN A

En el lugar de la segunda columna, a la vuelta del penúltimo

folio , están las letras G y L en gran tamaño, con adornos.

La última hoja contiene solamente un grabado, pºr el reverso ,

pues elanverso es blanco .

Al principiº está la tabla de capitulºs, en la que se anuncian las

materias dellibro, asaber: De las cuatrº virtudes cardinales.— De cómo

debe amarse elhonor.— De las condiciºnes de los siete planetas.

— De

las virtudes de las diosas M inerva, Fallas, T ermina el in

dice con una A grande de adornº .

Empieza el textº , a la vuelta de la segunda hoja, por una epístola

en verso de la diosa de la P rudencia al Duque de Orleans, de cuyocontenido copiamos las siguientes palabras :

A vous aussi noblepr ince excellent Dor leans duc Loys de grant

renomjils de char les roy qu int dicelu_y nom .

El nombre delautor se expresa después en los siguientes versos

Et iadis v int de bou logne la grace

Dont ilf u t ne por le sien mandement

M ai stre thomas de pi san au trement

De boulongnef u t dit et su rnomme

Qu i solennel clerc estoit renomme.

El texto continúa después con la epístola de O thea aHector y

demás materias, con la glºsa respectiva en prºsa.

C.— N um. 1

ERASMUS (DESIDER IU S). Erasmi R oterodami Adagio .

rvm chílíades tres , ac ceutv ríae fere totidem. (Bajo

eltítulo hay 29 líneas , de mayor al menor, que contie

nen la advertencia de Aldo lºs estudiosos , y otra in

dicación respect iva al librº .)En fol. de XXVI-249 hoj. numeradas, let. redonda, 54lin. en cada

llana. Tubingas in aedibus Y7roma Anslrelm i Badens is, impensás pro

u idi u ir i Ludou ici l!ornecben Coloniensi s incola . Anno M D.XIIIÍ.

La advertencia de Aldo en la portada está tomada de la ediciónveneciana hecha en I 50 8.

La ediciónde que nos ºcupamos es bastante rara.

V. BAR I .AN DU S (HADRIAN US).C.—Este libro costo en R oma. 330 . quatr ines por nou iembre

de. ¡ 5 1 5 . Esta R egvlrtrado 2466.

2; BIBLIOTECA

— Adagio rvm opvs Des. Erasmi R oterodami,

iuxta Locos secum con gruentes et pugnantes. sum

madiligentia re dactum. Basileae inaedibvs Tho

mae Volfñ i. Anno MD . M ense Augusto .

En 8.

º

, de hoj., las del texto foliadas con números

arábigos, let. redonda la de los adagios y cursiva la de la explicación, yalfinal elescudo delimpresor.

Falta un trozo de la portada a este ejemplar.

C.—Es te libro costo. 7.placas en anvers a. 9. de otnbre de $3 l o

el ducado de oro vale. 40 . placas .

Num.

— Col lectanea adagiorum ve tervm D. Eras mi

R otero dami,Ger maniac decoris m i ci (An

chaorla con bustos de sabios antiguos.)

En4.

º

, de VI -76-X hoj. , foliadas lasdeltexto, let. redonda, sig.A—Y .

Alfrente de la última hoja, bajo un grande grabado con el nombre del

impresor, bállase esta nota: Selestadú'

ex Lazar z'

Schu rm'

í adr'

ons,

M ense Sep temb. reddita humana salu tís anno M z'

llesz'

mo qu íngesz'

¡no (sic), u :2gesimopr imo.

CI.— N um .

— Apologia ad insignem philosºphum Iacobum

Fabrum Stapulensem.

En4.

º

, de 1 30 pág. , let. redonda, 26 lin. en a da llana, sig. a—q. Ba

silea, Juan F roben, sin fecha de impresión. 5 ¡

El frente de la primera hoja lleva ancha cria y en el centro una

advertencia del impresor allector, haciendo constar que Erasmo com

puso este libro en catorce'

dias.

Vindicase el autor de la impugnación que había dirigido JacoboFaber contra su interpretación del verso del Salmo octavo ¡Vínmlrtí

m mpaulonu'

nns ab angelis.

El titulo de la obra lo hemos tomado del colofón.

C.— Según el R egistro le corresponde el núm 979 y costó dos

p lacas y medzh en B ruselas a 9 deju liode 1 520 .

—Ex recogniti oneDes. Eras mi R oterodamr

C. Suetonius T ranquillus. Dion Cassius N ica us.

COLO M BIN A 23

Aelius Spartianus. Iulius Capitol ians. Aelius Lam

pridius. Vulcatius Gallicanus V. C. T rebellius Pol

lio. P laninaVopiscus Syracusus.

Quibus adivncti svnt :Sex . Aurelius Victor. Entropías. Paulus Diaconus. lAmmianus M arcel linus. Pomponius Laetus Ro. lo .

Bap. Egnatius Venetus. (Orlade figuras.)En fol. men. compuesto de 38 hoj. prelim. y 91 pág., let. redon

da, 42 lin. en cada llana; Basileae apvd Ioannern F robenívm . M ense

Ivnío, anno M D.XVII¡. Al reverso de la última hoja está uno de losescudos del impresor.

C.— Es elnúm. del R eg istro y costó 330 mrs. en Gante

por Agosto de 1 520 .

— Antibar barorvm D. Erasmi Roterodami, li

ber unus, quem iuue nis quidem adhuc lusít : ca terum diu desideratum, demam re pertum non iuue

nis recognouit , et uelut postlimi nio studiosis restituit. Ex quo reliquorum, qui diis propiciís propediem

ac cedent , lector coniecturarn fa cias licebit. Eu

sileae apvd lo. Frobe nivm an. M .D.XX. (Portada or

lada.)

En 4.

º

, de 1 50 páginas y una hoja más al final, let. redonda, 27

líneas en cada llana, sig. A-T .

Basileae in aedibus Ioannis F robeniz'

mense. M aio, anno

Al reverso de la última hoja está lamarca delimpresor.R egaló este ejemplar elmismo autor a D. Fernando Colón y puso

de su puño y letra ladedicatoria almismo en la hoja que es blanca.

A continuación copiaremos la nota de la dedicatoria con la adición

que en la parte inferior escribióD. Fernando, advirtiendo que las dos

primeras líneas son la formadas de letrade Erasmo.

Don. Fnaom¡mno Comm

Enasrms R orm omm us nono nanrr

lovaníí die don n'

níca octobr£s septima die

anni. 1 520 . gu i qu idem erasmus duos pr imas líneas sua propn'

a

Hállanse orladas la primera hoja de la epístola del principio y ladel texto, cuyas iniciales sonde adorno y de gran tamaño.

24 Brau oºmca

C.— Este libro me dio el mesmo autor como parece en la octava

plana. Esta R eg i strado ¡ago.

Erasmi Roterodami res pousio ad anno ta

tiones Eduardi Lei, quibus in cessit loca quadam ex

annotatio nibas eins quibus ¡lle explanauit quatuorEnangelia, iux ta priorem aeditionem . Ex his interim

conie cturam fa c ito lector, reliquum operis pro

pediem ac cepturus. Cum Gratia et Priuilegio. (Orla

en la portada.)

En 4.

º

, de 72 hoj. sin foliar, let. redonda, 34 lin. por pág., signa

turas A-S, con este colofón: Apnd incl_ytam B rabantia Antuerpiam

in adibus Af ichaelú H illenii Anno ab orbe redempto. M .D.XX.

Es el libro segundo de la obra, en respuesta a las mencionadas

anotaciones.

C.— Este libro costo veinte quatro rnrs en gante por augu sto

de ¡ 5 20 añ os . Esta R eg istrado (Se omite elnúmero.)Sin embargo , según el R eg istram está señalado con elnúm. 735 .

Liber terti vs Erasmi Rote rodami quo res

pondet reliquia annota tionibus Edner di Lei.

Cum privilegio. (Orla e impresión como las del libro

anterior.)

En 4.

º

, 72 hoj. sin foliar, let. redonda, sig. A—S, de 4 folios cada

una, elmismo pie de imprenta y fecha del anterior libro, con la sola diferenciadehaberse acabado de imprimir en elmes de M ayo.

C.—Es te libro costo veinte quatro mrs en gantz por a gu sto

¿e 520 años. Erta R egú trado (ºmitido el número .)En el R egi stran: lleva también el 735 .

— Para clesis,idest

,ad hortatio ad sanctissimum

ac saluberrimum Christia nee philosophia: studium,

ut uidelicet Enangelicis ac Apostol icis literis legen

dis,

si non sola, saltem prima cu ra tribuatur, Auto

re Des. Erasmo Rote rodamo . (Portada con ancha

cria.)

26 Brnu oraca

Evangelia, et Acta apostolorum, quaram bona paranunc recens nata est, omnes ab ipso autore non osci

tanter recognitze . (M arcade imprenta.) Basilea in oñ'

ici

na 10 . Frobenii. An. M .D.XXIIII. cum priuilegio

Ca sareo .

Tomvs secundus continens paraphrasim ¡n om

neis epístolas apºstolicas (M arca de imprenta.)

Consta de 2 vol. , en fol. men., let. redonda, razón de 40 lineaselprimer volumen y de 41 el segundo, que es de edición pºsterior.

La pu áfrasis de cada libro tiene su paginación y portada aparte.

Así , en elvolumen primero, la parAfrasis de San M ateo consta de ¡ 78

págim y una hoja en blanco ; la de San M arcos de 1 47; la de San Lu

ms de 262 y una hoja en blanco; la de San]…de 1 94 y una hojaen blanco , y la de las Actas de los Apóstoles de 1 22.

Estos comentarios están dedicados por el autor, según el orden

antes indicado, alEmperador Carlos V, a Francisco I de F rancia, áEnrique VIII de Inglaterra, al P rincipe Fernando de Austria y al

pontiñce Clemente VI I.

C.—Este libro costo. 38. sueldos en leon a. 6. de diciembre de

¡ 535 y el ducado vale. 47. sueldos y medio.

Num.

El segundo volumen lleva este pie de imprenta: Basilea in off i

cina F roóeniana, por Hieronymum F robeniu rn et N icolau rn Episco

T iene paginación corrida para todas las Epístolas, constando en

totalidad de 442 pag. y una hoja al fin con el escudo del impresor .

C.—Este libro costo. 1 6. sueldos en leon 4 . 6. de di2iesnbre de

1 s3s.y el ducado vale. 47. sueldos y medio.

N úm .

— Des. Erasmi R o terodami in N owm T estamen

tvm Annotationes, ab ipso autore ¡am quartum re

cogui ta: , et ex Gra: cis codicibus quos postea nactus

est auctario neutiquam pcenitendo locupletata . (M arca

de la imprenta frobeniana.) Apvd inclytam R avraco

rum Basileam. An. M .D .XXVII .

En fol., de 7 1 0 pág. , una hoja con el escudo de imprenta y 22hojas finales, comprensivas del indice, let. redonda, 53 lin. en cada

COLOM BIN A 27

llana, sig. a-R r. Basilea apvd ]oannm F rob. anno a Chr i sto nato.

M .D.XXVI I . mense Februar io.

T ambién contiene caracteres griegºs para las citas de las fuentes

en que el autor funda las anotaciones.

C. N úm .

De im mensa Dei M iseri cordia, Des. ErasmiRote rodami Concio.

Virginia et M arty ris comparatio per eundem.

(Ancha orla.)En de 59 hoj. con foliación arábiga y una finalblanca, letra

cursiva, 27 lin. en cada pág., sig. a—h.Argentorah'

exmdebat Johannes

N úm .

— Adver sva Petri Svtoris quondam TheologiSorbonici, nunc monachiCartusianidebacchatio nem

Apología Eras. Roterodami. (M arca de imprenta.) Basileae apvd loan. Frob. M .D.XXV.

En de ¡ 1 2hoj. sin foliar, let. cursiva, 25 lin. por pág. , signa

turas a—o, de 8 folios cada una.

C.—Este libro costo 1 2f enzn en augusta a 27 de mayo de 53 1

y elducado de oro uale 3 1 5 jenin.

N úm. n .o r7.

— Io.Frob . stvdioso lectoriS.D. Trianouadahithic libel las , Epistolam Erasmi, de modestia profitendilin guas. Libellum perquam elegantem D. loan ais

Chryscstomi Graecum, de Babyla mar tyre. Epistolam

Erasmi R oterodami in tyrologum quendam impuden

tissimum ca lumniatorem. Fruere bonis auibus ac

uale. (M arca de imprenta.) Basilese an. M.D.XXVII.

En 8 º de 72 hoj. sin foliar, let. romana en las epistolas de Eras

mo y griega en el libro de San Juan Crisóstomo, sig. al) ha—iota.

Clama Erasmo en su última epístola contra cierto teólogo de

Londres que habla tachado de ira y herética su versión respectiva

las pdabras delEvangelio de San Juan, cap. vn, N ondunnenim erat

sp ir itus datus, gu ia Jesus nandunaerat glon) ím tus.

C.— N um.

29

matio Symbºli quºd Apos1 pra ceptºrum, per Des.

…a primum et cºnditum.

XpudJºannem R ºigny sub Ba

ln . red., 34 lin. en cada llana, sig. a—i.

34. m rs en alcala de henares a 28. de enero

nsnrm usl.

JACO BU S DE). Tractatus magistri Jacobi de

m e theºlºgie prºfessºris cartusiensis ibidem.

setibas qui ñunt cum pactº reemptiºnis perpe

ccmuum seu advitam.

( .º

. m e herm ºsºs y grandes tipos góticºs , cºmpuestº de ¡8

m follatm , sigm turas ni reclamºs, ni hºja especial de pºrtada,

lo es blanca y el títulº está sirviendº de epígrafe al textº

L sin lugar ni fecha de impresión. Indudablemente per

al oidoxv .

º…cada llana 29 1in., elpapel es gruesº y ºscurº y lºs

m a

IN GER (GEO RGIU S). Canºn super instrumentum pla

gót. de 7 hºj. y unablanca, en sin fºliación, sig. a—b,

m ónde lin. en más llana, con el colºfón siguiente: Impressum

m . (Sin indicación de lugar ni de imprenta.)

co ntiene sºlamente“

1 , 25 lin. pºr página,

. naf r obeniuna [ perzz et N icolamn

Y -Y.VI .

fa 27 de mayo de 1 53 1

28 BIBLIOTECA

— Selectae aliquot Epistolae Des. Erasmi R ºte

rºdami nunquam antehac euulgatae . (M arca de la im

prenta de Frºben.)Folletº en 4.

º

, compuestº de 40 hºj. sin fºliar , let . red., 26 lineas

en cada llana, sig. a—k, de 4 hºj. cada una. Basileae apvd Io. Herva

Las epistºlas sºn de Germán Brixianº Erasmº , dºs de este ul

timo ¡ Juan Gacchº , y º tra delmismº M artin Lip.

C.— Y úm.

la Psal mvm qvartum concio per Erasmum

Rºt. ºpus mºdº recens et natom et excusam. (M ar

ca de imprenta.) Basi apud Jºannem Frºben.Annº.

M .D .XXV. Cum priuilegiº Ce sareo.

En 8.

º

, de 72 hºj. sin fºliar, let. cursiva, 27 lin. pºr pág., signa

turas a-i, de 8 hºj. cada una. La última hºja sºlamente contiene la

marcadel impresºr pºr el reversº .

C.— Este libro costo. 1 0 .f enin en augusta a 23 de mayo de 1 53 r

y el ducado de oro uale . 3 1 5 .f enin.

N úm.

— Enarra tiº triplex in psa] mvm XXII . per

D . Erasmvm R ºte rºdamvm. Opus nºuum , nec

antehac excusum. (M arca del impresºr.) Basileae, in

º&icina frºbeniana, Annº M .D.XXX. Cum gratia

et priuilegiº Ca sareº .

En 8 " de 1 70 pág., letra red., 2 1 lin. en cada llana, sig. a—l.

Después de las 1 70 pág. lleva 3 hºjas en blancº , la última cºn el es

cudº de la imprenta pºr el reversº .

C.— Este libro costo. 1 8. jenin en Fnburg a 25 de junio

de 1 53 1 y elducado de oro vale. 450 .f enin.

C.— N úm.

—Enarratiº pia iuxta ac docta in psal mum

XXXIII per Des. Erasmvm R ºterºdamvm mºdº re

recens et nata simul et excusa typis. (M arcadelimpresºr.) Basileae in officina Frºben. M en. M ar. An.

M.D.XXXI. Cum gratia et priuilegiº Ca sareº .

COLO M BIN A 29

En 4.

º

, de 1 23 pág. y una hºja más al fin, que cºntiene sºlamentela marca de imprenta pºr el reversº , let. redºnda, 25 lin. pºr página,

sig. na-ss, y el colºfón siguiente: Basileae in off a'

najrobenzhna per

Hieronyrnurn F robeniurn, ]oanna n Her uag iu rn, et N icolaum

Episcopiu rn, M ense M ar tio, Anno M D.XXXI .

C.—Este Iz3 ro costo 1 0 jenin en augus ta a 27 de mayo de 1 53 1

y el ducado de oro uale 3 1 5 f enin.

N úm.

— Dilvcida et pia ex planatiº Symbºli quºd Apos

tº lorum dicitur, et decalºgi pra ceptºrum, perDes.

Erasmum Rºt. ºpus nunc primum et cºnditum.

el: editam. Parisiis Apud Jºannem R ºigny sub Ba

sili sco,in viaJacºbma. 1 533 .

En 8 º de 1 44 pág., let. red., 34 lin. en cada llana, sig. a-i.

C.— Este libro costo. 34. mrs en alcala de henares a 28. de enero

de l534

N úm.

V. Gaza (Taxºnºaus).

ERFO RDIA (JACO BUS DE). Tractatus magistri Jacºbi deerfordia sacre theºlºgie prºfessºrís cartusiensis ibidem.

De cºntractibus qui fiunt cum pactº reemptiºnis perpetuºrum censuum seu advitam .

En 4.

º

, con hermºsºs y grandes tipºs góticºs, cºmpuestº de 1 8

hojas sin fºliatura, signatmas ni reclamos, ni hºja especial de pºrtada,pues la primera es blanca y el titulº está sirviendº de epígrafe al textº

en la segunda; sin lugar ni fecha de impresión. Indudablemente per

tenece al siglº XV.

Cºntiene cada llana 29 1in el papel es gruesº y ºscurº y lºs

márgenes extensºs.

C.— N um.

ERLINGER (GEO RGIUS). Canºn super instrumentum pla

neticum.

Fºlletº gót. de 7 hoj y unablanca, en 4.

º

, sin fºliación, sig. a—b,razón de lin. en cada llana, cºn el colºfón siguiente: Impressum

est hoc opuscu lu fn. Anno a natali chr istiano M .ccccc.xv ii. adApri

lenr. (Sin indicaci ón de lugar ni de imprenta.)

30 BIBLIOTECA

El frente de la primera hºja lleva en la parte superiºr el epígrafe

siguiente, del cual hemºs extractadº el titulº del librº : Argumentunr

se expresa el argumento en ochº dlsticos latinºs.

Al reversº se hace la explicación del instrumentº y la división dela ºbra, la cual cºnsta de cinco partes: en la primera ae enseña lama

nerade hallar el signº ygmdº del sºl; en la segunda, el signº ygmdº

de la luna; en la tercara, la saliday ºcasº del sºlyde la luna y lacuantidad del dia y de la nºche; en la cuarta, lºs indiciºs y signºs de

cada nacimientº , cºn su naturaleza y prºpiedades; en la quinta, las hºras de lºs planetas.

M r. Brunet nº lº cita.

C.—Este libro costo en colonia. jenins por hebrero de 1 522.

y elducado de oro vale. 296.jenins .Esta Regú'trado 1 239.

ER U DIMEN TA. Vai T rinºqve glºria. Ervdimenta grammatices latinne linguae. Furius aliqvº mº dº dictator adhvc .

En 8 ºde u r hºj. sin foliar y una blanca al fin, let. cursiva, 30

líneas pºr pág., sig. ¡vo, de 8 cada una, cºn este colºfón: Grammatices

ervdimenta Florentiaf e liciter impressa opera et impensa P hilippi

Giunta j?orentini , Anno a Virg inis nuntio Quingentesirno Decimo

El autºr encabeza la dedicatºria con este epígrafe: e zºvs aliquo

modo dictator N icholao et Alexandro M achiavelli s iuniorñ us.

C —Este libro costo 40 quatr ines en Fer rara de 2 1 de mar¡º

o

de el ducadode oro uale 426 guatr ines.

N úm. 4.47r .

ER U DITO R IU M penitenciale.

En 4.

º

gót., cºmpuestº de 76 hºj. sin fºliar, 25 lin. pºr pág., cºn

hermºsºs tipºs y gruesº papel de hilº , la inicial primera pintadamanº en verde y grana, y señaladºs algunºs principiºs de párrafºs coneste ultimº cºlºr, sig. a-k, sin lugar ni añº de impresión.

El titulº copiadº antes se halla en la anteportada. En la segunda

hºja, 6 sea en la portada, se leen estas tres líneas: dncipit erudito

riam penitentiale cuilibet chri sticole pernecessarium . compendiose

auctºri tatibus sacre sa ipture insignitum.» Debajº estángrabadas las

32 B IBLIOTECA

I hile (y tengase en cuenta que es inglés elautºr delmapa), en la Indiala isla Taprobana, en la zºna tórrida y templada austral el alveus

oceani y debajº P erusta Temperata Antrpodurn nobis incognita.

La ºbra, comº aparece del títulº , es un extenso tratadº de astro

lºgia y cºsmºlºgía.

C. Costo este libro. 1 70 . snrs en salamanca. Esta R egistrado

3 I so.

ESCOBAR (AN DRESV. HISPAN U S (ANDREAS).

ESCO BAR (LU ÍS DE) Incipit officium transfix iº nis bea

te virginis M arie.

En 8.

º

, gót. 2 col. , de 8 hºj. sin fºliación, sig. únicaA, 32 líneas

en cada pág., con lºs epígrafes en cºlºr rºjº y la impresión muyclara yhermºsa pºr la limpieza de lºs tipºs y buena calidad delpapel. El cº

lº fón, también en tinta grana, es comº sigue: 0fjíciunz transf x ioni s

beate M ar ie v irg inis N uper a perguam R euerendo P atre: F ratre

sus Cesarauguste in edibus Georg u Coci f elici ex titi t arnine impres

su rn.Anno: 1 522.

Nº lleva pºrtada en hºja especialsinº que desde luegº cºmienza eltexto al frente de la primera, sirviendº de epígrafe la primera colum

na el títulº anteriºrmente cºpiadº .

El autºr es elmismº que escribió Las Quatrocientas R espuestasa otras tantas pregu ntas quel I llustr i ssimo señor don Fadr ique

enr r iquezAlm irante de Casti llay otraspersonas embiaron apr egun

tar a un f rayle menor

Gallardº describió este mismº ejemplar.C.—Este libro costo. 3 . ¡nrs en valladolidpr imero de des iembre

de 1 53 I

N úm .

ESPEJO de bien biuir): N ueuamente cºmpuesto pºr vn

denoto religiºsº de la ºrden de sant Augustin: la |qual es ºbra que tºdº christiano la deue traer cºnsigº.

Añº. M .D.xxxv. (Sobre el títulº un grabadº cºn la es

cena delCalvariº, sirviéndole de cría estas palabrasIn te dñe speroni non conf undar in eternurn in iusticia

COLOM BIN A

Folletº gót. en de 8 hºj. sin fºliar, sig. única a, 27 lin. en

cada llana cºmpleta, que termina así : Ha sido impn'

mida lapre sen

te abra n : la muy noble Ciudad de Valenciapor juan N auar ro.

Acabasse a. xx iiii . del mes d'marpo. añ o de. .M .yD. m . aAldorsº de la pºrtada empieza el prólºgo del autor, terminandº

al frente de lahºja tercera paradar lugar al texto.

C.—En º trº tiempº llevaba al fin este folletº la siguiente nºta

escrita pºr Cºlón: Este libro costo. 2. dineros en Barcelonapor juniode 1 536. y elducado vale 288dineros.

N úm .

ESPEJO de la cºnciencia. (Ocupa casi tºda la pºrtadaun

grabadº cºn elCrucifijº, y además un ºbispº y un re

ligiºsº hincados de rºdillas.)

P reciºsa y rara edición gótica, en fol. men., 5 dºs columnas, 5 1 lí

neas en cada llana, sig. a-z-aa-

pp 7 con foliación rºmana y con el si

guiente colºfón en la penúltima página: Acabose este presente libro

llamado B q'

a de conci encia. E la impr i mio Arnao gu illen de

broear maestrode la emprenta en la ciudad de log roño f ue acabado de impr imir a. xx iii . dias del mes de Abr il. Año de m ily qu i

nientos siete.Debajº esta el escudº de dichº impresºr. La últimapágina se halla ºcupadapºr el registrº de la obra.

Dividese esta en tres tratadºs, cada unº de los cuales tiene titulº

y foliaci6n especial.

Cºmpónese el primer tratadº de 1 I 3—1 1 hºjas, que cºmprenden lapºrtada, un grabadº al reversº que representa elju iciojínal, dos epístºla: del autºr, prólºgº delmismº , textº y tabla.

Epígrafe de laprimera epístºla: ¡Aquí cºmienca vna epístºla quesembiº vn frae menºr morador et subditº en la custºdia de lºs ange

»les: almuy reuerendo e magniñcº señºr el señºr Dºn Alºnsº M anri

aque ºbispº de Badajºz: sºbre vn tratado que se sigue para informa

aciºn de lºs cri stianºs: en que trata de tºdos lºs estadºs.»

»mo religiosº frayle menºr súbditº en la custºdia de lºs angeles: mo

nadar en el monesteriode la piedad de la ºrden de san Fnnciscº de

amaguiñca señºra: la señºradºñaJuanadeCardenas sºbre vn librº queapu a salud de su anima le cmbio: elqual su señºria le rºgº e mandº

Epígrafe del prólºgº : £ ºmienca el prologo deste librº que es

Tºmº III 5

34 BIBLIOTECA

»llm adº espejº de lawncienda que txata de tºdºs los a tadºzz en qx»en el principiº deldemuestra quanpeligrºsº estado tienen lºs a ualle

»m e sel ºm tempºrdu á nº hm n e gm rdan en ñ e en m pueblos

»e subditºs aquellº que son ºbligadºs.»

El segundo tratadº consta de 39—1 fºliºs y lleva elsiguiente ep£

grafe: £ ºmienease el segundo tratado deste presente librº el qual»trata c habla delas coa s de h: gucrm e qm dº seran dichas iusta&

>º quandº nº e de algunas restituciºnes que son prouechºsas d'aaber.:

El foliº ñnal cºntiene la tabla.

El tercer tratadº se compºne de 52-¡ I 1 1 1 hºjas y lleva este enca

hezamientº : cCºmiencase el tercerº tratadº deste presente librº en el

-qual trata de quantº es aplazible adiºs elºficio de lºs buenºs e discre

»tºs confessores. e quantº peligrºsº es elde lºs negligente”

Las 23 hºjas finales cºntienenjademás de la tabla respectiva al

tratadº , los casos de sentencia de deseomunion que el papa pronuncia

cada año eljueues de la cena. E la absolucion des alpapa reserva

da, º trºs variºs casºs de reserva, nºtay escudº de imprenta, y el te

gistrº de la ºbra.

Aun cuandº elasuntº dellibrº sean cuestiones de M ºral, sin em

bargº nº dejan de tratarse indirectamente algunas materias de Derechº

públicº , comº sucede en lºs capítulºs respectivºs acomo e que ojíczbs

son los de los duques, condes, marqueses e semq'

antes señores, las te

laciºnes entre súbditºs y P ríncipes, lºs tributºs que és tºs puedenh pºner y con quefºrmalidades, la justicia 0 injusticia de la guerra,clases de la misma,

D. N icºlás Antºniº entre lºs anónimos cita estaedición: nº así

D. Bartolºmé Gallardº , que se refiere á ºtras ediciºnes, lº cual nº dejade ser extrañº , habiendº revisadº detenidamente tºdºs lºs librºs de la

BibliºtecaCapitular y lºs de la Colombina.

C.—Es el núm. delR eg istro y costó en Sevilla 260 mrs.

ESTE (ALFO N SO DA). Translato di latinº in vulgare di vnalittera scrittada lº Il lustrissimo signore dºnnº Alfºnsºda Este Duca di Ferrara per sua iu stiñcatiºne allº

Imperatºre et mutatis mutandis agli al tri Principi

Christiani.

En 4.

º

, de 2,hoj., let. red., 52 lin. pºr pág., sig. a, y termina cºn

esta nºta: Stampata in Venetiaper Bastian. Congratia. (Sin anº de

impresión.)Es una epístºla calumniºsa y sacrílega ºu la que elDuque de Fe

COLOM BIN A 35

rrara, declam fuerade la cºmunión católica pºr rebelde y contumazcontra la Silla pºntificia, pretende sincerar su cºnducta ante elEmpe

radºr Carlºs V, ºfendiendo la memºria de lºs P apas Juliº II yLeón X .

La fecha de la impresión fácilmente se deduce del folletº descritopºco después .

C.— N úm .

O tro q'

emplar delmismo traslado.

Hállase al fin de un fºlletº en 4.

º

, que se titula así

R espºsta alla invectiva qvi annexa di Dºn Al

phouso gia Duca di Ferrara, publi cata cºntra la

Sancta et glºriºsa memºria di Leºne papa. X sottº

pretextº de una littera scripta al la Cesarea M aesta.

Translata di la tinº in uulgare.

Cºnsta tºdº el follet6 de 24 hoj. sin foliar , en let. cursiva, 38

líneas en cada llana, sig. A-E-A 4, y lleva esta nºta al fin: Impr essa

in R oma, sin indicación de la imprenta ni del añº . La cºntestación esta

fechada en R ºma eldia 6 de Enerº de 1 522.

Esta contestación ºcupa las 20 hºjas primeras del librº y la tra

ducción de la carta infamatºria las cuatrº últimas. N i una ni ºtra apa

recen mencionadas por Brunet.

C.— N um .

ESZLER (JOAN N ES). Speculum Astrº lºgºrum.

Fºlletº gót . en 4.

º

, de 1 2 hºj. sin fºliar, 39 lin. en cada llana,

sig. A—B . Impressum M aguntieper]oannem Scheff er Anno dni M'

l

lesimo quingentesimo octauo. Después está lamarca delimpresºr.

de 1 522.y el ducado de oro vale . 288.jenins. Esta R egi strado 1 447

EU CHER IU S. D . Evchern Episcopi n dunensis for

mvlarum intelligen tiae spiritalis liber.

Eiusdem De que stiºnibus difñciliºríbus ueteris etnº ui testamenti.

N ºminum Hebraicºrum, et aliºrum sacris literis

cºnt entºrnm interpretatiº .

36 BIBLIOTECA

Epístola pare netica ad Valerianum cºgnatum

suum, de Cºntemptu mund i, cum schºlíís Erasmí Rº

terºdami.

En de 8hºj. preliminares y 1 3 1 pág., let . redºnda, sig. a—R_

Al reversº de laúltimahºja está la marca del impresºr.C.— N úm.

EUCLIDES. Euclidis megarensis philºsºphi platonici

M athematicarum disciplinarum Janitºrís: Habent inhºc

volumi ne quicumque admathematicam substantiam

aspirant; elementºrum librºs xiii. cum expºsitiºne

Theºnis insignis mathematici,quibusmul ta quae deerant

ex lectiºne graeca sumpta addita sub nec nºn plurimasubuersa et prepºstere: voluta in Campani interpretatiºnez ordinata digesta et castigata sunt. Quibus etiam

nonnul la ab illº venerando. Socratico philºsºphº mi

randº iuditiº structa habentur adiuncta. Deputa tum

scil icet Euclidi vºlumen. xiiii. cum expºsitiºne Hipsi

(clis) Alex/andn'

m) Itidemque et Phaenº(mena) Spe

cu(laria) et Perspe(ctiva) cum expºsitiºne Theºnis. ac

miran dns ¡lle liber Datorum cum expºsitione PappiM echanici vna cum M arini dialectici prºtheºría. Bar

(tholomao) Zamber(to) Vene. Interprete. (Debajºun grabadº delDivinº Pastºr.)

En fol. , cºmpuesto de x—229hºj. y una blanca al final, let. red.,

sig. A-FF . Impressum Venetiis opus est huiusmodi au reum et

ramirsimum: in adibus joannis Tacu ini Anno M .D.V. VM .

Klendas nouembri s Debajº de esta nºta esta el escudº del im

presºr.

La primera hºja del texto llevapºr el frente una ancha cría y laslíneas del epígrafe e inicial se hallan imprem con tinta encamada.

El ejemplar es nº table pºr su buen estadº de cºnservación, her

mºsº papel cºn anchºs márgenes impresión clara y cºrrecta…C.—Este libro costo en sevilla. 374. mrs. anno. 1 5 1 1 . Esta Re

g istrado

COLOMBINA 37

—Euclidis elementºrum lib. xv; in primum ejuslibrum commentariorum P rºcli libri IV (En griegº)Adiecta pra fatiuncula (Simonis Grynz i) in qua de disciplinis M athematicis nºnnihil. (M arca de imprenta.)Basileae apvd Jºan. Hervagium annº M .D.XXXIII .M ense Septembri.

P rimera edición griega. Fºrma un vol. en fºl. de 6 hºjas preliminares, 268 y 1 1 5 pág. respectivamente para las dºs ºbras en el títulº

C.— N úm. 1 5 .

EU GU BINU S (AUGUST INUS ). Avgvstini Evgvbini in

psa! mvm XVÍII , et CXXXVI II, inter pretatiº .

EpístºlaErasmi R ºterºdami adAugusti num Eu

gubinum.

Augustini Eugubini ad Erasmum reapºn siº,su

per his que ah eº dicte sunt super Pen tateuchum.

(M arcade imprenta.)LugduniapudSeb.Gryphium 1 533

En 8.

º

, de 23 1 pág., let . red.

C.—Este l:bro costo. 2 sueldosy medio en leon a dos de agusto

de 1 535 .y elducado vale. 47. sueldos y medio.

N úm.

Cºnserva lapasta primitiva.

EUR IPIDES. Evripidis tragedia septendecim, ex quibus

qumdam habent cºmmentaria, et sunt ha .

Hecuba— Orestes—Phºenissa: — M edea— Hippºlytus —Alce stis—Andromache— Supplices— Iphigenia inAulide—Iphigenia in Tauris— Rhesus—Troades— Bacche —Cyclºps

— Heraólida Helena— Iºn. (T cdas en

Cºnsta íaºbrade 2 vºlúnm pa º €ºlón, según élmismº declara en elAbc, poseyó sºlamente el primerº, el cual cºmprende las

dies tragedias primeramente enumeradas .

En 8.º, de 268 hºj. sín fºliar, annque de ellas hayhes blamas íntu caladu en el lihm , yla última contiene tan aólº el escudº del im

38 BIBLIOTECA

presºr por el reversº ; tipºs pequeñºs griegºs, 29 lía. pºr pág., signatu

ras Alpha—2 Kappa. Venetii s apvdAldum mense Febrvario. M .DJ II .

Es la primera edición de las tragedias colecciºnadas de este autor

griegº , y lºs ejemplares muy escasºs y difíciles de encontrar.

— N úm .

— Evripidis He cvba. Lºuanu apud Theodºricum M artinum Alº stensem, An. M B . XX. M ense

Aug. (Orla.)Evripidis Iphige nia in Avlide. (Ambºs en lengua

griega.)

En de 60 hºj. sin fºliar, tipºs griegºs, 26 lin. pºr pág., signa

turas alpha—p i, de 4 foliºs cada u n.

AI reversº del últimº ht.llase grabada un ancla, que es la marca

de imprenta.

C.— Este libro costo. 56. quar tos en tu rin. a. 1 4. de enero de

y el ducado de orovale 3 1 2 quar tos.

N úm .

EUSEBIUS CE SAR IEN SIS. Liber Histºria: ecclesiastica:Eusebii cmsariensis quam beatus R uff mus pra sbiter de

grc in latinum transtulit .

En fºl., de 2 1 8 hoj. sin numeración, ni signaturas, ni reclamºs,

let . redºnda irregular, 32 lin. en cada llana, en papel gruesº y fuerte.

M'

llesimo. CCCC.LXXVi . (1 476) Die. X .V. M ati . P . M Sz1eti

quar ti . Anno eius Quinto completum est hoc opus R ome. (In dºmº

P h. deLignamine, per U lricum Han.)Empieza este incunable pºr la epístºla dedicatoria dirigida al

R vmº . Sr. Guillerm º de Estºutavilla, Obispº de Ostia y Cardenalde la Santa Iglesia R ºmana; pºr Juan P hilipo de Lignamine, editºrde lac hra y familiar del R . P . Sixto IV. En dicha epístola declara el

editor que desde la invención del casi divim ar te de la imprenta

(entonces muy reciente), habíanse publicadº pºr mandatº suyº más decincº milvolúmenes de diversºs autºres.

Alfrente del fºliº segundº cºmienzaelprólºgº de R ufmº , prece

dido de un epígrafe que cºntiene el títulº de la obra'

anteriºrmente

Según Brunet haydºs clases de ejemplares de esta edición: unºs

que están dedicadºs al P apa Sixtº IV en la epístºla del principiº y

4O B IBLIOTECA

En fºl., de 1 08 hºj. sin numerar, perº la primera y última sºn

blancas, let. redºnda, 45 lin. pºr pág., Sig. a—p. (Al ñn:) M ichael

Anno humanitatis Chri sti . M .ccoclxxx . pr idie Idus Ianuam'

as.

Empieza la ºbra al fºliº cºn ºchº versºs latinos de Jerónimºde Bºlºnia en elogiº del autºr, y cºntinuación siguen los índice s de

lºs catºrce librºs.En el fºliº da principiº el prefaciº del traductºr

dirigido al P apa N icolás V y después el textº del librº encabezadº

cºn el títulº que hemºs cºpiadº antes. La última hºja útil cºntiene

una epístºla delmenciºnadº Jerónimº , diez versºs latinºs del mim º

yla nº tade imprenta.

N º es la primera edición, pero tampºco carece de valºr bibliogr¡.

ñco pºr su antiguedad y condiciºnes excelentes de impresión.

Debe pertenecer ala Bibliº tecaCapitular pºr nº hallarse inscritºen el R eg istro, ni llevar señal alguna de prºcedencia colºmbina.

— Eusebius de euangelicaPra paratiºne a Georgiº

T rapezuntiº e graeca in la tinum traductus : ºpus cui

que ñdeli nºn solum utile nerom etiam iºcundum

et pernecessarium nº uissime im pres sum et

exactissime emendatum.

En fºliº , de 1 0 8 hºj. sin numerar, let. redºnda, 45 lin. pºr pági

na, sig. a-0 . (Al fin:) Bernardus Benalius exactzssima impressit

diligentia Veneti isAnno humanitat£s Chri sti. M .cccclxxxxv ii. P r i

die Kalendas Junias.

La última hºja, destinada al registrº, lleva un grabadº pºr la

parte anterior , pues el reversº es blanco.

Tºdos lºs márgenes de este vºlumen estan prº…m te anota

dºs con letrade D. Fernandº Cºlón.

C.—Esta Registrado 2549.

En el librº & gsstrum se lee además la siguiente nºta reíerente

este mismº librº : Emptus Roma ligatus cum Ter tulliani apologe

tia qui ita lrgati duobus]ulus empti f um t mense]amii . 1 5 1 4.

También en fºliº, de 65 hoj. numeradas y unablana al fin, letra

redºnda, 62 lía. en cada llana, sig. a—l, Venetus, M CCCCC. Die.

Este ejemplar pertenece la BibliºtecadelExcmº . Cabildº Ecle

COLO M BIN A 41

— Evsebn Caesariensis Episcºpi liber cºntra Hie

rºclem: qui ex Philºstrat i histºria cºmparavit Apollº

nivm Tyaneum Salvatºri nºstrº Jesv Christº.

Vid. P HILO ST RAT U S.

Evscbn Cae sariensis Episcopi Chrºnicºn: quod

Hierºnymus presbyter diuinº eins ¡n geniº Latinum

facere curauit, et vsque in Va lentem Czesarem R º

manº adiecit eloquiº . Ad quem et Prºsper et M at º

thmus Palmerius, et M atthias Palmerins , demum et

Joannes M ultiuallis com plura qua: ad hace vsque

tempora sub secuta sunt adiecere. Henricvs

Stephanvs. (Pºrtada grabada en fºrma circular y el

títulº en grana y negrº .)

En 4.

º

, cºmpuesto de xx—1 75 -1 hoj. foliadas , let. redºnda, en tinta

grana la de lºs epígrafes, sig. a-c.—A-Y , cºn esta nº ta de imprenta: Ab

solutum est in P ar i sior um Academ ia per Henr icum Stepha

num eiusdem et]odoci Badii expensis Anno M illesim0

qu ingen tesimo duodecimo Idibus ]unii.C.

- Es te libro costo cienty veinte mrs en gante por agosto de

1 520 añ os. Esta R egis trado 1 850 .

EU THIM IU S. Evthymu M onachi Zigabºni commentat iºnes in ºmnes psalmºs de gre cº in latinvm cºn

versa: per R . D. Philippvm Sav lvm Episcºpvm

Brvgnatensem. Avrevm ac divinvm ºpvs

En fºl. de VI II - 291 hoj. numeradas, let . redºnda, 42 lin. en cada

llana, sig. a-O , Verona per Stephanum N icolinum Sabiensem,et

F ratres . M DXXXmense 1 anuar io.

Además de lºs comentarios á tºdºs lºs salmºs cºntiene alfin diez

Cánticos.

C.— N um

EU TR O PIU S. Eutrºpn histºriºgraphi clarissimi Pau li

que Diaconi eiusdem ¡emuli excellentissimi : de Inclytis

totias ltalicae prºuinciae , ac R ºmanºrum gestis l ibri

T O M O III 6

42 B IBLIOTECA

xviii cum quibusdam marginis Ap pendicum annºta

tiºnibus (pre missis tameo corum indicibus)Cartha tim

additis : Opus sane quam utile, nuper (nec anteaci tra

mºntes) accuratiºre l ima pºlitum Parrhysiisque in lu

cem ¿editum. (M arca yseñas de laºficina de lºs l ibre

rºs de París Gºtfridº de M arnefy Egidiº de Gºurmºnt.

El títulº y demás adºs tintas.)

En fºl. menºr, de xxx—66 hºj. y una blanca alñn, cºn fºliaci6n rº

mana las del texto, let. redºnda, 36 lin. pºr pág . , sig. A-L, cºn este cº

lºfón: Habeti s (lectºres) hanc Eu trop ii P au lique diaconi de rerum

R omanarum gestis eg regiam explanationem: cum quibusdam M a

g istr i .N icola i M ai llard Appendicum ) ?oscu lzs Que omnia ab

Eg idio Gourmont in Alma par rhysiorum Lu tetia Anno M i

llesimo qu ingentesimo duodecimo: qu indecimo Kalendas Apr ile:

pressa sunt .

Cºntiene grabadºs en el textº .

C.— Este libro costo en F lorencia ochenta quatr ines v iejos por

enero de 1 5 1 6. años. Esta r regi strado 21 39.

Véase también la palabraERASM US.

EVAGATO R IU M . In hºc l ibel lo cºntinentur hec infra

per ºrdinem nºtata.

Optimus mºdus predicandi.Sermºnes. x iii. M ichaelis de Hua garia vainer

sales Cum applicatiº nibus Thematum perutilibus

de tempore et de sanctis ºmni tempº re predicabiles.

Sermºnes electissimi de Rºsa rio beate virginisM arie et de san cta Anna eins matre.

Passiº dºmini nºstri Jesu chri sti cum sermºne

eiusdem pºst cenam habitº : ex quattuºr euangelistis

di ligentissime cºllecta. (Señas de la libreria de JeanPetit.)

En 8.

º

, de ¡ 75 hºj. sin fºliar y en blancº , letra gótica, n

neas pºr pág., sig. A-Y . Impressi sump tibus johannis P etit . Anno

domini M illesimo. ccccc.rv iii . dre vero duodecimo mensi s Februar i i.

COLOM BIN A 43

La P asión del Señºr está escrita pºr F r. Jacºbº Gaudense, hºlandés , del Orden de P redicadºres en elconventº de Cºlºnia.

C.— Este libro costo. 30 . m rs. en gante por agosto de 1 520 .Esta

R eg istrado 1 7 1 2.

Cºnserva la pasta primitiva.

EVERARDU S (NICOLAU S). Clarissimi ac cºnsultiss. niri

D. Nicºlai Eucrardi de M i delburgº , Lºuaníensis

Acade mien. Ju. V. Dºctº ris,ac Sa cratiss. Rº. Im

peratº ris Carº li Cºnsularis Presidis T ºpi corum,

seu Lºcºrum lega lium Centuria. (Privilegiº y c ría.)En 4.

º

, gót. de —1 29hºj. , aquellas sin fºliar, éstas cºn fºliaciónrºmana, siendº blanca la última de las preliminares y del textº , 44 líneas pºr pág. Bouanze in Aedibus joanni s Baptiste Hector is de

P haelli sBononiensis sex . Kal. Februar ias . M D.xxv iii .

Aunque dijimºs que es blanca la última hºja del textº , lleva al

reversº lamarca de imprenta.

C.— N um .

EXEM PLA sacre scri pture. (M arca del librerº parisienseJean Petit.)

En 8.

º

, gót. de roo—rv hºj. sin foliar, 3 1 lin. pºr pág., sig. a—n, de

8 hºj. cada una. Impressapar i sius impensis iohannispetit. (Sin añº .)Las cuatrº hºjas finales cºntienen el índice de rúbricas.

Al frente de la hºja segunda cºmienza el textº cºn el siguiente

encabezamientº : <Iná piunt exempla sacre scripture ex vtrºque testa

mento secundum ºrdinem litterarum cºllecta et primº de Abstinentiaa

Brunet citavarias ediciºnes muy raras de estaºbra y ºmite la quedejamºs descrita.

C. Costo en Sev illa este libro. 30 mrs.Esta R egistrado 320 2.

EXERCICE . Lexercice du cueur crucifie. (Grabadº quel leva pº r º rla una grande cºrºna de espinas y en el

centrº elanagrama de Jesús rºdeadº de lºs nºmbres delºs Frutºs delEspíritu Santº.)

Fºlletº gót. en 8.

º

, de 1 6 hºj. sin fºliar, 26 lin. pºr pág., sig. A—B ,

sin lugar ni añº de impresión.

Al finalizar el textº hayun grabadº , y el reversº delúltimº fºliºestá ºcupadº pºr ºtrº grabadº grande.

44 BIBLIOTECA

Cºntiene las ºraciºnes y devºciºnes del cristianº durante las

hºras y ºcupaciºnes del día.

C.—N úm .

EXERCITATO R IU M vita spiritualis .

V. TRACTATUS directºra hºrarum canºnicamm

EXERCIT IA vtilissima prº horis sºluen dis et prº denº

ta cºmmuniºne sacramentali cum consideratiºnibus

variis de vita et passiºne dºmini et sacramentº cuchaf istic.

En 8 gót. de 62 hºj. sin fºliar, 26 lin. pºr pág., sig. 11—11 , de

8 hºj. cada una, exceptº la ultima que tiene 6. Impressum svvollisper

mepetr um de osAnno dom ini . M cccc.xci . inf estaphilippi et thcobx'

.

Cºntiene dºs grabadºs iguales que representan una manº , 6 sea

elChirapm lter ium , elúltimº al reversº de la hºja final.C.— Este libro costo en londres 1 1/zpenin por junio de 1 522

y el ducado de oro vale 44penins . Esta R egi strado 1 425 .

Cºnserva la pasta primitiva.

EXHO R TAT IO NES nºviciorum. Co l loquium iesu cum

puerº . Dyalºgus icsa et seais . (Grabadº cºnla imagende un Santº .)

En got . de 30 hºj. sin fºliar, sig. a—e, de 6 hºj. cada una,

39 lin. pº r pág., con este cºlºfón: F init Exhor tator ium nou iciom m.

Impressum Dauentr ie In platea episcopi . Anno dni. M cccc.xci .

T ermina con una pºesía latina titulada De iudiczb mor ti s et va

r ii s casibus eius.

C.— Este libro costo en londres. 1 . penin porjunio de 1 522. y

el ducado de oro vale . 54. penins . Esta R eg istrado 1 068.

EXIM EN ES (FRAN CESCH).

V. X IM EN EZ

EXPO SIT IO nºuem lectio num que prº defunctis

cantari sºlent : excep ta ex N ichºlaº. (Orla y la

gen de la muerte sobre eltítulº .)

COLOM BIN A 45

Fºlletº g6t . de 6 hºj. en 4.

º

, sin fºliacióp , sig. a, siendº la letra

de las lecciones mayºr que la de la exposición, sin indicación ninguna

de lugar, añ º ni imprenta.

Además de las seis hºjas del textº lleva una blanca al fin, acuyºreversº D. Fernandº Cºlón escribió las dºs nº tas siguientes

Este libro se leyo myentrayo com_yay cenaua en Seu illa por

nou iembre de 1 537.

C.— Este libro assi enquadernado costo. 2. R eales en valladolid

a. 25 . de agosto de. 1 536.

Nº consta el númerº del R eg istro.

EXPO SIT IO pulcherrima hymnºruni per annum secun

dum Cu riam nºn am plins im pressa. (Gra

bado bajº el títulº .)En 8.

º

, de 56 hoj. sin fºliar, a 2 col., let . redºnda, 30 lin. en

cada llana, sig. A—G, tºdas de 8 hºj. Venetus per jo. F ranci scum et

jo. Antonium de R usconi f ratres 1 524. 5 . O ctobe s. Debajº de

esta nº ta final hállase la marca del impresºr.

Elautºr de esta compilación llamábase Hilar io, según se declara

en las siguientes líneas que copiamºs del prólºgo : <Quatuºr fuerunt

principales auctºres qui hymnºs cºmpº suerunt . S. Gregºrius : P ruden

tias : Ambrosius: Sedulius . Sed quidam nir prudens nºmina Hylarius

nidens illºs multºs hymnºs cºmpºsuisse: dignum duxit quºsdam in

unam cºlligere, & .

º»

C.— N um .

EXPOSITION . Lexpºsitiºn sur le sermon que nºstre

seigneur fist en lamontai gue contenant. viii. beatitu

dines. (Grabadº bajº el títulº.)En 8.

º

, gót. de 88 hºj. sin fºliar, 25 lin. en cada llana, sig. B—L,

tºdas de 8 hºj., cºn este cºlºfón: Impr ime a P ar i sper maistre P ier re

vidoue Impr imeu r demou rant au ps de P etit P ont a lensezgne de la

ebiere, pou r F rancoys Regnault et pour jehan de la P or te demon

C.— Este libro costo. 1 0 dineros en leonpor agosto de 1 535y el

ducado uale 570 . dineros .

N úm .

EXPO SIT IO N ES textuales dubiºrum atque luculentissime

explanatiºnes in librºs de Celº et mundo. Generatiºne

r v —z zn.s_

¡ o r 3' w º

.

1 . ín:u.

a º

,-l g m a ' r

'w & 1 521 o

e —. na tr mi: I u s.

n a rd i ; nv—L

AT n cvzc mrum . C0 1 .0quium ¡esu cum

Vie r/ , l'

) yzíog-a ieau et seais .

¡Grabado con la imagen

(lo no"

n oto

¡to z/A. de 30 hoj. sin foliar, sig. a-e, de 6 hoj. cada una,

W¡in ¡un pág u m n te colo fón: F init Exhor tator ium nou iciorum.

lm/cr r om m ¡M uenlr te In pla tea episcopi . Anno dn i . H .cccc.x ci .'

lo-numu u m una ¡m :—ula latina titulada De indicio mor ti s et va

H n “ ru /tm n ru .

uh ' h/u n c on h ! en londres. 1 . penin porjunio de 1 522.

"Í"ºn nrv ¡la m u 54. prm'

ns. ¡i sta R f¿'ff h'

dd0 1 0 68.

XIM Il N l

N a w ( l a m xsl.

X'Xv * i “ l lls* í ls“t “ 'Ca' í h “

x º…M cxw ¡= la _

.x(O ria la i.

Nk! ¡Sh ¡

b

46 BIBLIOTECA

et cº rruptiºne. M etheºrºlºgºrum ac Paruºrum natural ium Aristotelia

,variis ex ingenua primum tameu et

potissime ex probatissimis cºmmentariis angelici dºctoria Thºmm Aquinatis cºmpendiariº sermone transsumpte (Sigue un elºgiº en prºsa y versº del SantºDºctºr.)

En fºl. gót. 2 col. , sig. aa—P 8 In q ia'

na Quentell Colonie ui

tidissime impressa. (Sin añº .)Cada unº de lºs tratadºs lleva foliar:ión especial.

C.—Es te libro costo en Colonia. 1 0 0 . jenins por hebrero

de 1 522. y eldu cado de oro vale 296 jenins . lis ta R eg istrado 206.

EYB ó EIIB (ALBERT U S DE). M argarita Pºetarum.

En fºl. de 1 67—v1 1 hoj. sin numerar, let . redºnda, 6 1 lin. en cada

llana, sig. a—x, cºn este colº fón: Summa O ratorum omnium: P oeta

rum : H i stor icoru m : ac P hilosophor um Au tor itates in unum collectc

per clar issimum u irum Alber tum de Eyb .

º

que M argar ita poe

trca dic itu r : f a liciter ¡í nem adepto est . M CCCCLXXXXI II . Kalen»

das ]anuar i i .

P ºr faltar una hºja al fin, nº aparece expresa la nota de im

prenta; sin embargº , aldescribir este librº D. Fernandº Cºlón en el

índice llamadº R eg zstro, dice que fué impresº el añº de 1 50 2 en el

día 7 de Septiembre, sin hacer mención dellugar ni del impresºr.

Las siete hºjas finales cºntienen la tabla de la ºbra, que está dis

puesta á 4 cºlumnas. En la hºja última (que faltaaeste ejemplar, cºmºqueda ya indicadº ), debe existir una epístºla al lectºr.

La ºbra trata de las reglas y preceptºs de la R etórica en sus (li

versos génerºs, presentandº ejemplos de lºs principales maestrº s de laelocuencia y de la pºesía clásica.

Elauto r era canónigº de la Iglesia de Bamberg y pertenecía a laCámara del R . P ºntífice P iº II .

C.— Según el R egistro lleva el núm . y costó en Salamanca

1 46 mrs.

EYM ER IC (NICOLÁS).Directºrium inquisitºrum. Sequun

tur decretales tituli de summa trinitate et tide ca

thºlica.

En fºl., 2 col., con grandes y hermºsºs tipºs góticºs espanºles,

COLOM BIN A 47

y consta de 232 hoj. sin numerar, 4I lin. pº r pág., en papel gruesº y

ºscurº , con esta aots al final de la hºj. 224:

Explici t totum director ium inqu isitorum heretice pra u ita

tis compilatum Auinione per f ratrem N úholaum Eymer ici ordi

iohannem luschner Alemanum. Subf acti s et expensi s R euerendú

simi dni Didaci de deca Epi Ralenti ni Comiti s pernie . Anno dni .

M .d.iii Die xx viii . M ensis Septembr is .

Las ºchº hºjas últimas cºntienen la tabla.

El reversº de la pº rtada está ºcupadº pºr un grabadº que tepraº

senta la imagendel Salvador .

En el fºliº segundº empieza una epístºla de P edro Badia al

Obispº palentinº F r. Diegº de Deza, elogiando la reciente invenciónde la imprenta y á la vez almismº P relado quien se dirige, pºr ha

ber costeado la impresión de este librº y de º trºs muchºs con el nº

ble y generºsº intentº de difundir las letras pºr tºdas partes .

A continuación está la epístºla—prºemiº escrita pºr el autºr

(fºl. 3 .

º

), y después empieza el textº (fºl. Grandes iniciales de

adºrnº se hallan al principiº de lºs capítulºs.

Dice M r. Brunet que es unº de lºs librºs más antiguºs y másrarºs entre lºs que tratan de la Inquisición, y lº es muchº más este

ejemplar pºr ser de la primera edición y hallarse perfectamente consen adº .

Se reimprimió en R ºma elañº de 1 578 y en ºtrºs pºsteriºres.

P rºbablemente este librº pertenece la Bibliº tecadelExcmº . Cu

bildº eclesiástico pºr nº aparecer incluídº en los índices de D. Fer

nandº Cºlón.

EYNEM (THEODERICU S DE). Exemplar Epistºle: ad dºc

torem Hen nignum Gºde Prepºsitum: Il lu stríssimi

dni Frederici ducis Saxº nie Electºris : Cºnsiliarium

et cºn sultºrem : Cºntra fratrem M artinum Luttheri

Scismaticum: per Theºdericum de Eynem : Causarum

palatii apostolici Notariam transiuisse .

Folleto en de 4 hºj. sin foliar, 29 lin. en cada llana, sin sig

natura y sin indicaciónde lugar ni de imprenta.

La carta fue escrita en R ºma el día 1 4de Diciembre de 1 520 .

Elautºr de la epístºla se queja de las dºctrinas heréticas que es

48 BIBLIOTECA

taba propalando impunemente Luterº , cºnfiadº en la prº tección que ledispensabaFederico duque de Sajºnia, Electºr del Sacrº R omanº Im

periº , acaso, dice, por algu n impulso ex traño; y ruega á Hennignº

que, comº consejerº delDuque, in6uyese eñcazmente en su ánimº,

fin de que este hiciese callar Luterº , y en el casº de persistir el

fraile apóstata en su errºr, lº persiguiese yencerrase enuna d rccl 6 lº

enviase comparecer ante el R ºmanº P ºntíñce.

C.—N um.

FABER STAPU LEN SIS (JACOBU S). Septem Psalmí pe

nitentiales cum argument is et titulis.

V. Pau… y P sALm .

Commenta ru initiatºrn in qva tvºr Evangelia. In Euangelium secundum M atthaeum. In Enan

gelium secundum M arcum. InEnangelium secundumLueam. InEuangelium secundum Jºannem. Denuº

recºgniti,adiectº indice. Jacºbº Fabrº $ tapvlensi av

thºre. Annº Dºmini M .D.XXVI. (Orla ancha cºn grabadºs.)

En fºl. , de xx-41 0 hºj., cºn numeración las del textº , let. re

dºnda, 49 lin. pºr pág. , sin indicación de lugar ni de imprenta. (Bar

El prólºgº del autºr está hechº en M eaux 1 52 1 , en dºnde se

hizº tamhien la primera edición en sea la anteriºr á la que

describimºs.

La ºrla de la pºrtada representa Jesucristo, alºs cuatrº evan

gelistas, á la Iglesia aiatiana y á h antia istiam .

C.—N um.

T onº III

sº BIBLIOTECA

— Epistolae Divi Pavli Apostºlici, cvm com

mentariis pra clarissimi viri Jacºbi Fabri Stapvlen

sis . (Índice de las catºrce epístolas canónicas y de las

siguientes :) Epístºla ad Laºdicenses. Epístºla: ad Se

necam sex Cºmmentariºrum libri quatuºrdecim. Li

nus de passiºne Petri et Pauli. Vaeneunt Parisiis apud

Jºannem parnum. 1 53 1 . (Orla.)

En fºl., de xx—2r3 hºj., numeradas las del textº , A2 cºlumnas

tºda la parte respectiva á las catºrce epístolas canónicas, pues en una

columna se cºntiene la versión griega y en la º tra la de la Vulgata,

letra redºnda, con la siguiente nota al concluir lºs cºmentariºs: cabsº

lutum fuít hºc ºpus in cmnºbiº Divi Germani de pratis inata parisiºs

annº christi Quingentesimº et duºdecimº supra millesimum . impres

sum Vero par isii sAnno dom ini M'

llesimo Quingentesimo trúesimo

pr imo.»

Además de las hºjas anteriºrmente enumeradas hay ºtra blanca

al fin, cºn la marca deJehan P etit en el reversº .

C.—Este libro costo. 272. m rs en alcala de henares a de he

brera de 1 534.

N úm .

—Ars suppºsitíºnum Jacºbi fabri stapulensis

adiectis passim Caroli bouilli virºmandui an nºtatiºni

bus. (M arcadel librerº parisiense Jehan Petit.)

En4.

º

, de 56 hºj. sin fºliar, let. redºnda, 40 lineas en cada llana,

P aris , Félix Balligault, 1 50 0 , el 1 7 de Juniº . Lamarca y lema del im

presºr están aldºrso de la hºja final.C.— N um.

—Lºgicºrum libri recºgniti Bºetiº seuerinº inter

prete et Paraphrases in eºsdem cum adiectis annºtatiº

nibus: ºrdinatºre Jacºbº Fabrº Stapulensi.

En fol., de 296 hoj. , let. red. P arís, Enrique Stephano, 1 5 1 0 .

La primera hºja cºntiene grabadºs de adºrnº , y en el centrº hay

una advertencia en encomiº de la edición. Hemºs tºmadº el títulº del

epígrafe del textº en el foliº segundº.

C.—Este libro costo en nerumbergt . 50 . craicer por desr

'

embre

de 1 521 y elducado de oro vale 86 crazcer . Esta R egi strado 935 .

COLOM BIN A 5 1

In hºc ºpere cºntenta. la pºlitica Aristotel ia

intrºductiº : adiectº commentario declarata Occo

nºmicºn Xenºphºntis : a Ra phaele Vºlateranº tra

ductum. (Orla cºn figuras.)

En fºl. , de 36 hºj. numeradas, let . red. P arís, Enrique Stephanº ,1 5 1 6, día 22 de N ºviembre .

La intrºducción es de Jacobº Lefevre y el comentariº de C1ich

tºveº .

C — Este libro costo en nerumberga. 6. craicer por diciembre

de . 1 52 1 . y el ducado de oro vale. 86. crotcer . Esta R eg istrado 94.

— Jacºbi fabri stapulensis ars moralis, in magna

mºralia aristºtelis intrºductºria.

En 4.

º

, gót . de 1 4 hºj. sin fºliar, 39lin. pºr pág. Impressum P a

r i sii in Bellou isu per M ag istrum Gu idonem M ercatorem Anno

M .cccc.xcix. Die. x ix. f ebruar ii .

El frente de la hoja primera contiene un elºgio dellibrº , cºmpues

tº cºn líneas que disminuyen en extensión de arribaAabajº .

El títulº lº hemos tºmado delepígrafe del textº en la hºjatercera.

C.— Este libro costo en londres . 1 . penin. por junio de 1 522. y

el ducado de oro vale. 54. penins.Esta R egistrado 91 8.

Vease AR ISTOTELES. Decem librºrum mºralium,

— Artificialis intrºductiº per modum epitºmatis,

in decem li brºs Ethicºrum Aristºtelis : adiectis elu

eidsta cºm mentariis , qui pºst primam aeditiºnem

nºnnul lis additis : accesiºnem crementumque hac

in tertia recºgnitiº ne ceperunt . (Dºs dísticos latinºsal lectºr debajº.)

En fºl., de 60 hºjas numeradas, let. redonda. P arís, Enrique Ste

phanº , I 5 I 7.

Lºs comentariºs sºn de Clichtºveº .

C.—Este libro costo en nerumberga. 1 5 . craicer por deziemb n

de 1 52 1 y el ducado de oro vale. 86. craicer . Esta R egi strado 35 .

En la primera hºja dejó también escri tº D. Fernandº Colón

signº convenciºnal y las palabras: in valladolit . 26.f ebr uar i i 1 522.

52' BIBLIOTECA

In hºc librº cºntenta Epitºme, cºmpendiºsa

que intrºductiº in librºs Arithmeticºs diui Seuerini

Bºetuzadie ctº familiari cºmmentaríº dilucidata. Pra

x is numerandi certis quibusdam re gulis cºnstricta.

Intrºductiº in geºmetriam: sex libris distincta Li

ber de quadratura circuli. Liber de cubica tiºne sphe

re. Perspectiua intrºductiº . Insuper astrºnºmicºn.

(Orla de figuras .)

En fºl., de 48 hojas numeradas, let. redºnda. P aris, Enrique Ste

phanº , 1 50 3 .

U n grabadº grande ºcupa el reversº delúltimº fºlio, representan

dº á una persona sentada.

El cºmentariº delEpitºme es de Clichtºveº , asi cºmº la P rax is

numerandi; y lºs demás librºs de Carlºs Bºvillº .

C.— Este libro costo en nerumberga. 8. craicer por dis iembre

de. 1 52 1 . y elducado de oro vale . 86. craicer . Esta R egi strado 96.

Lleva también en la primera hºja un signº y la siguiente nºta es

crita pº r D. Fernandº Colón: in valladolit . 1 2. mar ti i . 1 523 .

Véase BO V1LLU S Carolus) . Intrºductiº in Geºmetrímn,

— Intrºductiº [ Jacºbi fabri Stapulensis in Arith

me ticam Diui Seuerini Bºetii pariter et Jºrdani.Ars supputandi tam per calcu lºs quam per nºtas

arithmeticas suis quidem regulis eleganter expressa Ju

dºc i Clichtºuei N eºpº rtueusis .

Questiº hand indigne de numerºrum et per digi

tºs et per articulºs finita prºgressiºne ex Aurel iº Au

gustinº .

Epitome rerum geºmetricarum ex Geometrico in

trºductºriº Carol i Bouilli.De quadratura Circuli Demºnstratiº ex Campano.

En gót. de 32 hºj. sin fºliar, sig. A—F , sin indicación de lugar, impresº r ni añ º .

La epístºla dedicatºria está fechada en 1 50 7.

C.— Este libro costo. 2 1 . m rs en Sev illa. Según el R eg istro es el

núm. 1 2.

54 B IBLIOTECA

studiº sºrum cºmmºditatem , scolia Iudºci Clichtºuei

N eºpºr tuensis , viri sane dºcti, adscripta sunt.Intrºductiº in librºs Physicºrnm. Paraphrasis

octo physicºrum Aristotelia. Duº dialogi ad physicºs

l ibrºs intrºductºrii. Paraphrasis quatuºr de ce lº et

mundº cºmpletºrum. Paraphrasis ,duºrum de genera

tiºne et cºrruptiºne. Paraphrasis, quatuor M etheºrº

rum cºmpletºrum. Intrºductiº in librºs de anima.

Paraphrasis trium de anima cºmpletºrum. Paraphra

sis libri de sensu et sensatº. Paraphrasis libri de me

mºria et reminiaeentia. Paraphrasis libri de somno et

vigilia. Paraphrasis l ibride lºngitudine et brwitate vi

tae. Intrºductiº M ethaphysica. Dialºgi quatuºr ad

M ethaphysicam intrºductºrii. Parisiis. In mdibus

Francisci c nault sub Elephanti insigni. 1 525 . (Pºr

tada cºn grabadºs de figuras y eltítu lº adºs tintas.)

En fºl., de 285 hºj. con numeración rºmana, let . redºnda. Im

p ressum in P ar i sior um Academia opera P etr i V:doua i, im

pensis vero F rana'

sci R egnau lt Anno qu into et vigesimo su

pra sesqu im illesimum , P r idie idus Apr iles .

C.— N úm.

—Intrºductiº in Physicamparaphrasim:adie ctis

annºtatiºnibus ex planata. A Iac0bº Sta pulensi

edita. Annº. M .D.XIIII: (Bºnita ºrla en la pºrtada.)

Fºlletº en de 1 0 hoj. sin fºliar, let. redºnda, con una ñgura

astrºnómicagrabada aldºrsº de la hºja segunda. .Excusum Argentina

per R enatum Bech Ciuem Argentinm em. Anno. M D.XI III .

C.—Este libro costo en colonia. 3 .jenins por hebrero de 1 522

y el ducado de oro vale. 296.jenins. Esta R eg istrado 1 593 .

Dialºgi ditñ cilium physicalium in trºduct0 ru

nºte.

En menºr, g6t. , de 48 hºj. sin fºliar, 30 lln. en a dn llana,

sig. Aa-Ff, y á lº últimº delEbrº esta nºta: F init phisim d:fjia'

li s

COLOM BIN A 55

irnpressa per iohannem Knoblauch.Argentine Anno dni . M D.xv ii .

C.—Este libro costo en colonia. 6.jenins por hebrero de 1 522y

el ducado de oro vale 296jenins.Esta R egistrado 1 628.

FABER FLEMENSIS (JACOBU S). Subtilissimus Tractatus De Augmentatiºne Jacºbi Fabri Flemensis.

En fol., a 2 col., 1 0 hºj. , let . red. , sin numeración. Impressum

Bononia P er M agi strum]ustinianum de R uber ia. anno dni . 1 521 .

C.—N um .

FABER (JOAN N ES). Opus excellentissimi iuris vtriusque

mºnarche d7íi. Jº. fabri: super institutiºnibus

Hermºso incunable en gran fºliº , á 2 cºl., papel gruesº y ºscurº ,

con anchºs márgenes, de 1 90 hoj. sin numerar, perº la primera yúlti

estan en blancº , 67 lin. en cada llana, sig. a-º—A—L, cºn bellos tipºs

y muycorrectºs y con la siguiente nº ta al frente del penúltimº fºliº :

J m ºsissimi vtriusque iurisconsulti Joannis R uncini dicti fabri Ga

llici super librº institutiºnum cºmmentarii fmiunt celeberrimo iuris

cºnsultº P etrº albignano T reciº acutissimique ingenii summo studiº

castigati. et impensa ºpera et industria Andres papiensis . cºgnºmento

Calabrensis. venetiis impressi iunii. viii. Summo pºntífice Federicº

christianºrum Imperatore Augustinº Barbadicº venetiarum principe

Empieza la ºbra en la segunda hoja pºr el títulº antes cºpiadº ,

que sirve de epígrafe ó cabeza ala primera columna del textº .

N º consta elnúmerº del R egi stro; perº acaso este ejemplar lo

permutó D. Femandº Cºlón pºr º trº de edición más mºderna (1 )

que élmismº poseyó incluyó en su catá lºgº con elnúm.

N º conservándºse elmás mºdernº y apareciendº en su lugar el

de edición más antigua, es evidente que fué sustituidº unº por el ºtrº ,

cºrrespºndiendº pºr tantº alque se cºnserva elexpresadº núm.

— Jºannes Fabri super Cºdice , .l, (Pºrtada

cºn ºrla y el títulº en negrº y encarnadº.)

(1 ) Edición deVenecia, de 1 520.

56 BIBLIOTECA

En gót . de XVI—296 hºj. fºliadas, a2 cºl., sin indicación de

añº ni de imprenta. En la pºrtada se anuncia su venta en Lyºn pº rR ºmanº M ºrin.

Al final cºntiene además: R epetitio super mater ia quastionum

sive tor tu rar um, delmismº autºr. T ractatus de insrgniis et armi s,

de Bartºlo de Su ºferratº .

(Z.— N um.

FABER (JOAN N ES). Dºctºris Joannis Fa bri,adversvs

Dºctºrem Baltasa rvm Pacimºntanvm,Anabaptis ta

rvm nostri saecvli , primvm avthºrem,ºrthºdºxae

fi dei cathºlica defensiº,& .

a (Privilegiº del impresºr.

Titulº adºs tintas.)

En 4.

º

, compuestº de vm - 1 0 1 hºj., foliadas las del textº , let. re

dºnda, 34 lin. pºr pág., sig. A-Gg, cºn el siguiente colºfón: ¿rpm ,

per M elchiorem Lottherum , Anno supra M illesimum qu in

gentesimum , mgesimo octauo, procusum .

En el prólºgo ¿Jºrge, Duque de Sajºnia, hace el autºr una nº ta

bilísíma pintura de las apºstasías, crímenes y liviandades de M artínLuterº y refiere la cºntrºversia ó discusión pública habida entre el

mismº autºr y Baltasar, jefe de lºs Anabaptistas, cºntroversia que terminó cºn la abjuración sºlemne, pºr parte de este últimº , de tºdºs

sus errºres.

La ºbra cºmprende lºs diálºgºs que tuvierºn lugar en la disca

sión, y la defensa de la dºctrina ºrtºdºxa enfrente de lºs errºres de

Es interesante para la histºria de la heterodoxia.

C.— N um. 1

—Oratio funebris hahi ta in Exequus Gas paris

de Silinºn Ca pitanei Heluetiºrum : a en stºdia se

cretiºri cºrpº ris Pont. M ax . Leº nis. X . habita

Rºme M .D.xvii. Die. xxvi. Augusti. (Pºrtada gra

hada.)En 4.

º

, gót. de 8hºj. sin fºliar, 37 lin. pºr pág., sig. aoh, sin lugar

ni fecha de impresión. (R oma.)C.—Este libro costo en Roma 4 quatr ines a 1 7 de setiembre

de 1 530 y el ducado de oro vale 420 quatr ines .

N úm.

COLOMBINA 57

El antor m dºctºr enArtu y en Sagrada T eºlºgía, del O rden

de ? redia dºm , ynaturalde slngzburgº .

— Qua in hºc Cºdice cºntinentur.

O ratiº Fv nebris in depºsitiºne glºriºsis. J Imp.

Ca s. M aximiliani Ang. pii, fa licis in ºppido Vuels An

stria Pra sentibns illustrissimo principe R euerendissi

mº dºminº M attha º Cardinals tituli S. Angeli Archiepiscopº Sat nrgensi, R enerendissimº dºmi nº

Episcopo Tergestino, aliis pra latis et nobilibns quam

plurimis, per fratrem JºannemFshrumAugustannm,

Theºlogum ºrdinis fratrum Pradicatºrnm, habitaAnnº Christi. M . D.XVIII. Die xvi Jenna rii.

Georgii Saurºmanni, adCarºlnm Hispaniarnm Re

gem cathº licnm,et Ferdinandum archiducemAusb ia ,

principem,81 .ll dini M aximil. Ca s. Ang. nepotes pºst

ºbitnm ani, O ratiº .

Threnodia seu lamentatiº Petri Aegidn in ºbitn

M ax. Ca s. Ang. Et in hanc schºlia Iacºbi Spiegel

Selestadiensis .

Epitaphia eiusdem Ca saris Ang. inscripta eºdem

Petrº agidiº autºre.

Landes imp. Cas . M aximil. testimºniº prºbatissímorum virºrnm sparsim col lecta .

º ratio Germania ad Denm O pt . M ax . et prin

cipes prº libertate Germania . (El títulº a dºs tin

tas.)

En de 54hoj. sin fºliación, let. redonda, 29 lin. pºr página,

sig. a-h4-aa—ee6, cºn este colºfón: Ex ofjcina Srgi smundi Gr im M e

dicine doctor í s, ac M arci FVirf ung Augusta Vindelicorum Anno

Fºrma dºs fºlletºs con respectivas signaturas: elprimerº , de 32

hojas , cmnprmde la ºración fúnebre de Juan Lefevre pºr muerte delEmperadºr M aximilianº , y al final dºs grabadºs en que se cºpian lºs

epitañºs y escudºs de lºs sepulcrºs delmismº Emperadºr y de su hijºD. Felipe, R eyde las Españas, que están en la Iglesia de Augsburgº ;

T O M O III 8

58 BIBLIOTECA

el segundº lleva pºrtada especial con ºrla, y contiene la ºración al

Emperadºr Carlºs y alArchiduque Fernandº de Austria.

Nº vemºs en el ejemplar lº demás que se anuncia en la pºrtada,

todº lº cual le faltaba ya cuandº se encuadernó en el siglº pasadº .

D. Femandº Cºlón lo pºseyó íntegro y así lº describe en el R egi stro.

C.— Según este mismº índice es el núm. 245 y costó todo en

F rancf ord 26jenins de mediado enero de 1 522.

—Declama tiºnes dinine de hnmane vite mise

ria. D . Jºan. Fabrº in spiritus lihns Vicariº Cºns

tantiensi authºre (El títulº en tinta grana. Ancha

º rla negra.)

En fºl., de v1—88 hoj. sin numerar, let. redºnda, 43 lin. pºr pág

sig. 6—A-P , tºdas de seis hºjas, menºs la última que cºntiene cuatrº .

Domini M D.XX , VIII . die M ensis Augusti . U n grabadº debajº delcolºfón.

Cºntiene 34 sermºnes sºbre los numerºsº s defectºs y flaquezasde la naturaleza humana.

C.— Este libro costo en nerumberga. 1 5 . por diciembre

de 1 521 . y el ducado de oro vale. 86. erd teer . Esta R eg i strado 352.

— Sermones Dº ctºris Joannis Fabri, hahiti Pra

ga apud Bºhemºs, de sacrºsanctº Encha ristia Sa

cramentº . Apvd Frihvrgvm Brisgavdiae. AnnºM .D .XXIX .

En de 50 hºj. sin foliar, let. red., 35 lin. pºr pág., sig a—m,

tºdas de 4 hºj. menos la última que cºntiene 6. Al fin:]oannes Faber

Emmevs Ivliacensi s excvdebat . Al reversº de la hºja última están la

marca iniciales del impresºr.

C.— N um .

FABULA (LA) di Phebº et di Daphne in fºr ma di co

media. Nº namente compº staperB. R . (Bartolomeo

En 8 de 8 hoj. sin fºliar, let . red., 30 lía. pºr sig. A, sin

lugar ni fecha.

Es un pºema tºscano en ºctava rima.

C.—N úm.

COLOM BIN A

FABULA (LA) del pistello da laAgliata. (Grabado.)En 4.

º

, gót . 2 col. , compuesto de 4 hoj. sin foliar, 32 lin. en

cada llana, sig. A , sin lugar ni fecha de impresión. T ermina con las

palabras P hilomatis Fu r tum .

Es un poema toscano que consta de 55 octavas. Su asunto es

amoroso y de encantamiento .

C.— Costa en R oma zm guatn

'

n por Setiembre de 1 5 1 5 . Esta

R eg istrada

FACIU S (BARTHOLOM 1EUS). De summo bono vitmque foe

licitate.

V. Dm oor.

FAGO T . Cy commence le ¡iure intitule le Fagot de M yerre, presche en leglise de sainete croix en la cite

Dan giers. M il cinq cens. xxv. (Grabado con la ima

gen del Señor atado ala columna y los atributos de laPasión.)

En 8 g6t. de 98 hoj. sin foliar, 28 lin. por pág., sig. A-N , y termina asi : ¡Cy ñnist vug deuot traicte necessaire a tout le monde qui

venlt estre saulue nomme le fagot de myerre presche en leglise de

sainete Croix P ar vng bean pere de lobseruanoe de sainct Francoys: du

oouuent de la Balmete: situe pres Angiers .

Imprime a P aris pour yoland bonhome veufue de feu thielmanKerner demourant en la rue sainct Jacques. A lenseigne de la licorne.»

Debajo de esta nota está otro grabado en forma de escudo con los atri

butos de la P asión.

Como se desprende del titulo, es obra contemplativade la vida ymuerte delDivino R edentor.

C —Este libro cos ta. 20 . dímºro: en momp: ller a. l 2 . dejuh'

o

de. 1 s3s.y el ducado de ara vale 564dineros .

N úm.

FALABACCHIO ct Chattabriga giganti. (Grabado con los

dos gigantes acabal lo, seguidos de sus cabal leros armados, y acontinuación las primeras octavas deltexto.)

P oema toscano compuesto de 1 73 octavas , cuyo asunto, dice Brunet, está tomado del canto 24.

ºdel M organte de P ulci.

60

á g. a—b, la primen de 8 boju y la segunda de 4, cou gn hudoe,

adem£s delde h portada. intera hdos en el texto, toda eu fondo ne

gro , dn lugnr ni alio de impresión.

El dado u r. 8runet aee que es edición de Floreuda bedn i

principio del siglo XVI : aunque el ejemplar que describe d¡ñere notablemente del que teuemos ú h vista, ¡ juzgar por sus india donec.Este termine con la linea siguiente: F r

'

m'

ta la guer ra ¿¡M i

bay doc

gn bados oon las iniciales & kº

yh pahbn h &cfg que wn h m

deleditor (º.

Con el titulo k :gínc dn£m se hicieron en ltalia n rín mñciones

posteriores de este mismo libro .

(Z.— Casto en Ram . 4. quatr ines por Setiembre de 1 5 1 5 . Em:

R eg—ú tmdo 221 2.

FALCO NEU S (AYMAR U S). De tvta tide Iivm navigatio

ne inter varias peregriuorum dogmatum, necnou clau

dicantium opiniouum fluctuationes Dialogi. ar. quibusex ipso sacrarum literarum fonte vuiuersz hauriuntur

sententiae, adiectis non passim probatissimis veterum

patrum dictis et rationibus, Aymara Falconeo Thantano autore. (Grabado que representa el disparo de un

cañón puesto sobre la curefta.) Lugduni. sub signo

Sphz rz apud ¡Egidium et Iacobum Huguetam fratres .

En 8.

º

, de rs: hoj. folhdas con números ari bigor, 25 lineas por

pi g., sig. A—T , let. red., y alm eraode h última hoja existe unmba

do que representa una mano sosteniendo la esfera armilar, con la fe

cha 536.

Sobre dicho grabado dejó escritaD. Fernando Colón esta nota

Iru n: h'

brmn r'

nczp'

ac perkgz'

m'

m'

om mem e octobr£r 1 536.

de ¡ 536.y elducado vale 47 m lda: y medía.

N úm.

(1 ) m m .m bu mm mm m u…dow m m mas moh , editor de Florencia. ouyu oxpenm ¡e lmprlmtó por Ghantephano dl Our

h d: h uh , tlpógmfo do h mlm t ºtudnd, en elaño 1 61 8, el poemu tom o titu

ladoLa º…di a…de Hadid , comq por Angel Polltlano. Véa e em”unido en el lugar correspondientedel Véanse también l nn¡or (Iomou un) yotro.

62 Bmu orsca

uant les Ordonnances faictes sur ce par le R oy,

compousee nou uellement. M .D.XXXVI .O n les vend a Lion en la maison de Francoys

Juste, denaut no stre Dame de cºnfort . (Portada grahaday

'

el título á dos tintas .)En g6t. de 67 hoj., con numeración arábiga, 3 1 lin . en cada

pág., sig. A—I , con esta nota al fm : Impr ime a Lion en la…n de

F rancoys]aste le x ix ioar de Febu r ier , i 536. Además tiene una

hoja final en blanco .

Es un raro y curioso tratado didáctico sobre la organización, ar

mamento y táctica militar de los legionarios franceses, que no vemos

mencionado en elM anualde M r. Brunet.

Acompañan al texto algunas láminas para explicar pr…ente

la formación, movimiento y ejercicios de la milicia.

Es lástima que el ejemplar se halle algo deteriorado por la

polilla.

C.— Este libro costo. 1 2. dinero: en am

'

i!an a'

24 de de 1 536

1 ! el ducado uale. 570 . dineros.

N úm.

FANO (M ARTINUS DE). Solemnis tractatus qualitcr nega

tina probetur. Tractatus de cxccptionibus impe

dientibus litis ingressam.

Ocupan dos hojas de la colección titulada O ceanusju r i5 , t. I ., en

gran folio, gót . á 2 col. Lion, Dionisio deHarsy, 535 .

C.— N um .

FANT IS (ANTONIUS DE). Clarissimi liberalium artium et

medicine doctorísAntonii de Fantis Taruisini Speculum

rationale

En fol. , gót. de IV-39hoj. sin foliar, 2 col. Venecia, Simón de

Luere, 1 504.

Es un tratado de F ilosofiaaristotélica.

C.—N um .

FAR INAT O R DEWYEN NA (MATHIAS). Liber moral itatum clegan tissimus magnarum

'

rerum na turalium

lumen anime dictus cum septem apparitoríbus nec

non sanctorum doctorum ortodoxe ñdei professorum

COLOMBIN A

Poetarum etiam ac oratorum auctoritatibus per mo

dum phar(z )tre secundum ordincm alphabeti collec

En fol., gót. 2 col., de xxxm -239hoj. , 43 lin. por pág., sin fo

liación ni signaturas y con esta nota al final: Liber lumen anime ¿ictus

f eliciter exph'

cit. Qu : post diu tinam occu Itationem diu ina cooperante

¡ rafia stagm i r caractenbu: in lucen: estproductus . Anno a na

tiuiúate domini M'

llesimo guadr igm tesimo octuagesimo secunda sex

taf er ia post Lefore. summa cum dilzjgm tia completas . N o se expre

sa ni el lugar ni el tipógrafo.

En las hojas preliminares están el prólogo del autor con el titulo

copiado antes, que le sirve de encabezamiento, y las tablas de las materias naturales y morales que se explican después en la obra por ordenalfabético. El libro no tiene hoja de portada, como acontece los incu

nables más antiguos.

Llámase en este prólogo el autor F rater M athias f an'

natorú

d'

zq m na : acr i ordini: beate dei genitr ia lc et v irginis M ar ie de man

te carmeli lectorque sacre theolog—ie m inim us .

La obra se divide endos partes. Laprimera consta de 75 titulos.

La segunda de 267 capitulos, y va precedida de dos hojas de tabla,

que quedan ya incluidas en el número totalde hojas correspondientes

al texto.

Antes de la parte primera existe otro prólogo, de cuyo contenido

debemos decir algo.

R eñere en»élM atias Farinator que se decidió a'

compilar y apublicar su trabajo por habérselo mandado R emundo, O bispo Legu nm e,

quien le hizo acompañarse al efecto de León, Amundo y Severino ,

doctos varones y muyejercitados en tres lenguas, los cuales tradujerondel griego al latin ciertos libros sobre la orden de la: naturaleza: ,

invirtiendo en su trabajo de compilación veintinueve años. Que tuvo a

la vista, entre otros muchos, el libro de Hermes de cor?orzbus tram

mu tandi r, y tradujo por si mismo del griego al latin cierto libro de

Algu elde quattuor tram cendentibus , el de P alemón de srjgvu3 natu

ram m , el de M oríenes de aam'

s et climatibus mundi y elde Belinusde inventione ar tium, habiéndose encontrado en T oledo, por haberselos dado conocer cierto judio, los de P ublic Celso de mirabilibu: natura , Centobi0 deg iro orbz: , Evax de : r

'

gullzk lapidum , Aristóteles dedimensiombm ter ra , N estoria de acceca i ci rcu la, y en cierto monas

terio de Alemania los de Archita tarentino de evenh bus in natu ra,

Alkabicio in per spectivá , T eófilo in breviar io diversam m ar tium,

BIBLIOTECA

Fontino iu de:…ibur univern'

, consultando además los de

Constantino de natu r i r ligu idom m y Eveno de orbic,

que adquirió en R oma, y despues en Inglaterra el in ed:'

d irphiloso

phorum y elde P andulfo de meatzbu: terra . Que vió también el de

San Isidoro iu ¡rú tor iú naturalrbus, de 80 5 1 10 de y a… re

ruav, de Avicenna iu lzbro mzherclium et de iiii diluviis, en M edici

na los de M esue in et practica, de Philareto de f e

br iuas, P linio iu ¡pa u lo natu rali, asi como los de T eofrastes depor te

: :bnibu: aer i r. Que en P alencia encontró cierto libro llu nado Sm a c

n emestii naturalium entium , estudiando además los comen…de

Simplicio y Zenón y otros varios.'

Es, pues, ans ahra de grau erudición esp ada y pro& na en for

Observa M r. Brunet que es libro poco consultado hoy, en el que

se hace mención de T eófilo, P resbítero, pretendido inventor de la pinturaal óleo.

Laprimera edición es de Angsbnrg0 , 1 477, existiendo otras dos

anteriores Ala que describimos, una también de 1 477 y otra de 1 479,

ambas sin indicaciónde lua r ni imprenta.

C.— Tiene el núm. 5 del R egi stro y costó en N uremberg 34 crai

cer por Enero de 1 522.

FARRAGO . (Así se titula este folleto: y debajo del título

aparece la figura de un Santo con el nombre Sanctus

Lebuinus.)

En gót. de 1 2 hoj. sin foliar, 33 lin. por pág., sig. a-b, sin lu

gar ni fecha.

Contiene temas de construcción latina.

C.—Erte libro corto en colam

'

a. 2. f earns. por hebrero de 5 : 2

y elducado de oro vale 296f enins. & ta R tgú trado 328.

FASOLU S (CAR OLUS). Capitulo e sonetto in laude de

Papa Leone. (Debajo las armas delPontífice y las pri

meras estrofas del tex to .)

En de 2 hoj., let. red., 30 lin. por pág., s . i . n. f. Al fm está

el nombre del autor expresado asi : sCarolu: f aso interamm sis.

I . F . V.» seguido de dos versos.

Es un poema toscano en tercetos con un soneto después.

COLOM BIN A 65

C.— Erte libro costo en R oma nwdio quatr in por dia…“

de 1 5 1 5 . Esta R egistrado 2623 .

FATI ben madona a lorho, & .º (Sigue eltexto.)

En 4.

º

, de 2 hoj. , á 2 col. , let. red., 40 lin. por pág. , 5 . l. n. f.

Contiene cinco composiciones poéticas de arte menor en lengua

toscana.

La primera empieza Fati ben madona a Jorba che—Wagm

'

gr an morbo; y este primer verso se repite al fin de cada estrofa.

Las dem£s se titulan asi : F rotu la del masc— F rotula del ramita

Resposta delmare—F rotu 1a de lo f antescha.

C.—Este libro costa. quatr in en milanpor hebrero de 1 53 1 y

el ducado de oro uale 440 guatn'

nes.

N úm .

FAUSTUS EPISCO PU S. Favsti Epi scopi de gratis

Dei,et humana mentis libero arbitrio , opus insigne

cum D . Erasmi Rotc rodami praefatione. Item.

Favstini Episcopi ad F¡ac cillam Imperatricem, de P i

de adner sus Arianos : et de propositis quaestionibus

Arianorum. Peruetustus uterque, sed ¡am primum in

lucem aediti. Basilese.

En 8.

º

, de ¡04 hoj. numeradas, let. cursiva, Bas ileae apud]aannm Fabrum I uliacem em . An. M DXX VIII .

C.— N um.

FARSA e comedia recitata a vna cena di noze vestiti invari modi co minciando da vno Imperadore di gra

daudo per insino a vno Pouero .

En 8.

º

, de 4 hoj. sin foliar, let . red. , 36 lin. por pág., 9. 1 . n. f.

Los interlocutores de esta Farm , que está escrita en versos en

decasílabos, son el pobre, elrico y la discreción.

A continuación del titulo sigue el texto al frente de la primera

hoja. Dicho frente está adornado con una estrecha orla.

C.— N um.

FAVEN T IN U S (AN TON IUS). Quaestiones de febribus.

V. (U oo).

T omo III

66 Bmu on ca

FAVEN T IN U S (Banamcrus Opus theorice latitudi

num M e dicine ad libros tegui Galleni. Benedicti

Victorii Fa uent ini.

En fol. , de 28 hoj. numeradas y otra más al fin, let. red. 2 col.

Impressum Bononia in aedzbus Benedieti Hector is Bono….

Arma dni M D.X VI . die XII I! M ens£¡ M ai i . Debajo del colofóna tala marca de imprenta.

— N úm.

FAVEN T IN U S (PAULUS). Jesus et virgo M aria pus cc

ptis haspirent . Fratris Pauli Fauentini theo logic

professoris ex ordine seruorum beatissime M arie sa

luberrimum opusculumde ratione absolutissime con

fessionis : et de conscientie cocul tissimis recessibus

sacerdotu aperiendis

Folleto en 4.

º

, gót . de 20 hoj. sin foliar, á 2 col. , 37 lin. en cada

llana, impreso en grueso papel con caracteres negros y encarnados,

s . 1. n. f.

El autor lo escribió en Faenza, su ciudad natal.

C.— Este libro costo en bolo¿ma. 1 2. quatr ines a. 1 4. de no…

bre de t 530 y elducado de oro uale 456 quatr ines .

N úm.

FEDELI DE LUCA (GIO SEPH). Opera spiritva le in

uersi, intitolata Fonte del M essia, nuouamente com

posta per Gio'

seph Fedeli di Lu ca detto Catonella. M .D.XXXI. ConGratia et Priuilegio. (Orla y el

título impreso en rojo y negro.)En 8.

º

, compuesto de VIII hoj. foliadas con númcros arábigos

y una blanca al fmal, sig. AA—S7, 27 lin. en cada página, con el si

guiente colofón: In Veneg ia per Giouanni antonia et i f ratelli da

Contiene un poema toscano de carácter religioso, dividido en tres

libros, elprimero escrito en tercetos, el segundo en sonetos y capitulos y el último en octava rima.

Al principio de cada libro existe un mismo grabado, este se repi

te en otro lugar del primero, el cual contiene también otros dos más

Conomnma 67

pequeños, y diez y seis grabados más se intercalan en el texto del ter

cero, casi todos referentes á laDivina P asión.

En los privilegios de impresión se llama alautorjoseph de P as

gu inojíd di , yjoseph P asqu ini de Luca.

C.— b ste libro costa 32 be; os enpadua a de abr ilde t 53 1 y

el ducado de oro uale 280 be; os.

N úm.

FELICIAN U S. O RD. PREDICAT O R U M . De diuina predestinatione. (M arca del impresor y orla.)

Folleto de ¡0 hoj. en 4.

º

, got. con foliación romana, a2 col. , 50

R embolt . Anno salutis nostre M cccccv ii i. iii i. M ay.

C.—Este libra costo en brujas . 3 . negm itspor mayo de. r522. y

elducado de aro vale. 320 . negm its.Esta R eg istrado 1 374.

FELTRIU S (PETR U S). De fato. Qua stio omnium expec

tatissima.

En fol. , de ¡ 2 hoj. sin numerar, let . redonda, 35 lin. por página,

sig. A—B . Impressum ¡Veapali per Ioannem Anthanium de Carreta

La primera hoja es blanca por el frente, llevando el titulo al re

verso.

C.—Este libro costo en R oma 30 quat r ines a 27 de setiembre

de t 530 y elducado de oro vale 420 quatr ines.

N úm .

— Passionis domini nostri Jesu christi meditatiodeuotissima.

En fol., de 4 hoj. sin numerar, let. red., 35 lin. por pág., hecho“

en la misma imprenta y año que el libro anterior, eldia 20 de Junio.

El titulo está tomado de la nota final, que es donde se expresa.

— N úm.

— Quwst io an de rebus naturalibus possit haberi

En fol., de 8hoj. sin numerar, let . red., 35 lin. por pág., signata

68 BIBLIOTECA

ras A-B, sin indicación de lugar, alto ni imprenta, pero ciertamente se

imprimió en la misma oficina donde lo fueron los dos libros anteriores.N úm. 8. I87.

Prohemu Auerroys in libros phisicorum Aris

totelis expositio secundum Petrum feltrum de N eapoli

artium et medicina doctorem in gimnasio N eapolitano

ordinariam philosophiae publice legentem.

En fol. , de 1 3 hoj. sin numerar y una ñnal en blanco, let., red. ,

35 lin. por pág., 8. I. n. f. P ertenece la misma imprenta de los ante

riores.

La primera hoja es blanca por elfrente y á la vuelta estala dedi

estoris . El titulo lo hemos tomado del epígrafe del texto.

C.—Este libro costo en Roma 1 4 quatr ines a 27 de setiembre

de I 530 y el ducadode oro vale 420 quat r ines .

N úm. 84.

— Incipiunt Lectio prima in M ethaphisica et que stiones in duodecim libris methaphisicas. (Portada grahada.)

En fol. men., de 89 hoj. numeradas, dos sin numerar y una en

blanco, let. red. , N ápoles, por Evangelista P apiense, I 526.

C.—Este libro costo en balogma. I 35 . quatr ines a t t de ¡m iem

brede t 530 y elducado de oro uale 456 guat rines.

N úm.

FEM M E FORTE. Le ¡iure de la femme forte et vertuose

declaratif du cantique de salo mon es prouerbes au

chapitre qui se oommen ce. M ulierem fortem quis iaueniet . La quelle exposition est extraicte de plusieursexcellens docteurs faict et com pose par vng re

ligieulx de la reformation de ¡ordre de fonteursult a larequeste de sa seur religieuse reformee dudit ordre.

(M arca delimpresor.)

En 8.

º

, gót. de 259 hoj. sin foliar y otra blanca al fin, 25 lin. por

página, sig. A—K, todas de 8 hoj., menos la última que contiene 4.

70 BIBLIOTECA

Bernardo Fenollar, naturaldeValencia, de antigua ilustre fami

lia, clérigo Beneñciado y Doctoral de aquella Santa Iglesia, compusoeste poema religioso en cºmpañiade P ero M art inez, cuyas cºplas constan de diez versºs de arte mayºr y están escritas en el dialecto del

mismo reinº .

La dedicatoria, hecha en el expresadº metro, lleva este epígrafe

Endre; a A la molt illustre e deuotzksima senyora dona ysabel de

billena digna abadessa del monestir de la sonda tr initat en valen

tia . Cºnsta de ºcho estrofas, algunas de las cuales pertenecen 6 P ero

M artinez.

A la vueltadel folio tercero hay un grabado con las imágenes del

Crucificado, laSantísimaVirgen, SanJuan y la M agdalena, y elmismo

grabado se repite alfolio 7I vuelto.

El epígrafe del texto es elmismo titulo que hemos copiado antes

Cºncluye el poema con la prº testación de Fenollar y M artinez al fren.

te delmismº folio 7 1 .

En el siguiente empieza una cºmposición poética con este encube

zamiento : Contemplan'

o ajesus crua'

jícat f eta per M assa f altan

scr iua mestre racional; eper M assen Fenollar .

Aldorso de la hºja penúltima existe otra composición poética con

este titulo : Gracia a la sacratrlrsima verge mar ia tenint san_f ll deu

jesus en la f alda deuallat de la creu . ordenada per lo molt R ene

r ent mestre M assen Corella . Consta de siete estancias.

P or últimº , lease la notade imprenta, que es como sigue

Jacobo de vila.

A gloria gran daquella sagrada

Cruel passio del rey eternal

Jacobo de vila ab penssañ'

ectada

T enint dins valencia la sua posada

P er dar als deuots past celestial

La obra present per esser molt pia

Ha fet empremptar de bon zelmogut

Y font acabada del tot lonzen dia

Delmes de giner anymil que cºrria

Quatre cents noranta e tres ab salut .

Falta este ejemplar la hoja de pºrtada.

C.—Es elnúmerº del R egi stro y costó en Lerida

por]unio de I 5 I : .

— La hystoriade la pas io delnostre mestre e re

COLOM BIN A 7 I

demptor Jesuchrist: ab algunes denotes contempla

ci0ns en cobles: seguint lo sagrat euangelista sauct

Johan. (Orlay grabado.)

R eimpresión delpoemaanterior, en 4.

º

, letra gót . de 6 1 hoj. sin

foliar, 43 lin. por pág., sig. a—h5 , con la marca del impresor al fin,

consistente en un pelicuno, y el siguiente colofón: A labor e glor ia de

nostre senyor : e a saluaeio dele: animes nostres. Fenei.r la dolorosa

passio del nostre re…ptor ]esuchnlst ; nom ment estampada

per mestre P ere P asa Cathala: ef onch aeabat a. xxv iii . dúºs del

mes de Setembre Any M il. D.e.xviii .

Contiene tres grabados, amás de los indicados antes, uno que re

presenta al Crucificado y á un penitente hincado de rºdillas, otro al

Cruci ficado, las M arias y alos soldados romanºs, y el tercero elDes

oendimientº , en lºs folios 2, 53 y 60 vueltos.

C.— N um.

FEO - BELCHARI. Incomincia la representatio ne di

Abraham et di Isaac. (Grabado que representa el sacri

tieio de Isaac.)

En de 6 hoj. sin foliar, á 2 col., sig. a, let. red., con esta nota

ala terminación: F inito laf esta di Abraham per Fea belclzar i aptadino F iorent ina; sin expresarse el lugar, año ni imprenta.

Es un poema en odava rima, toscano. Esta representación tuvo

lugar por primera ves en Florencia en la iglesiade Santa M aria M ag

dalena el ano de 1 449, y de ella se hicieron muchas ediciones al fin

del siglº xv y en el siguiente. Consúltese aBrunet, palabra B… .

C.—Este libro costo en mm . 1 . quatr inpor desiembre de 1 5 1 5 .

Esta R eg istrada

— Vita et gesti del Beato loan ne Colvmbino

Fvndatore del Ordine di Jesvati: et de soi com

pagni. Opera vt ile a ciascvno che cerca in veri ta

trovar Iesv Christo

En compuesto de v1-91 hoj. sin foliar y otra blanca al fin,

let. red., 29 lin. por pág., sig.A-M , y termina asi : Impressum B r i r ie

per M agi s Aruntem de arundrk. Anno domini . M .eccccv . die.

Las preliminares se componen de la portada y epistola de P lá

72 B IBLIOTECA

cido, monje, miser M arco Civile, en la cualdeclara aquél que, ha

biendo pasado por su mano el librº de Feº Belchari y encontrándoseun dia almaestrº R ondº , persºna timorata, que con su arte de la im

prents no se proponía tanto lucrar como difundir las O bras de aprove

chamiento espiritual, consiguió de elque lº impñmiese. Contienen ade

más unas poesias toscanas en elogio delBeatº juan Columbino.

El texto empieza con un proemio que lleva este epigrafe: dnco

mincia el P roemio nella uita del beato Ioanai colombini composta per

Feobelcari et mandato al magnifico huomº Ioanai di Cosimo di

Es obra rara.

C.—Ef te libro costa en Roma. 30 . quatm

'

na porjunio de. 1 5 1 3 .

vale vn ducado. 30 7. quatr ines. Esta R egi st rada

FERALDU S Tractatus de iuribus et privile

giis regni Francorum.

Está en el t. ¡v de la obra titulada O ceanus I u r is , en fol. may.,

gót. Lión, Dionisio de Harsy . 1 535 .

C.—N um.

FERM AGLIO pretioso del le donne. (Pequeño grabado y

a continuac ión el texto.)En de 4 hoj. sin foliar, let . red., 40 lin. por pág. , sig. a, sin

lugar ni al o. T ermina con esta nºta: [ stampata ad instantia di . A!. I".

_Es un poema toscano compuesto de setenta octavas y tres sonetos

al fin. En el se defiende y ensalza la dignidad del sexo femenino con

tra sus depresºres, recordando los ejemplos de laSandsimaVirgen, delas mujeres y santas más célebres delAntiguo y N uevo T estamento ylas principales virtudes que sobresalen en elbello sexo.

C.—Este libra costo en rama vn quatr inpor deriembre de . 1 5 1 5 .

Esta Reg istrado 2347.

FERDINANDU S (VALASCU S). Valasci Ferdinandi vtrius

que iurisconsulti ll lustrissimi Regis Portugallie orato

ris ad In nocentium octauum pontificem max imum de

obe dientia oratio ,

En 4.

º

, de 8hoj. sin foliación, signatura ni reclamos, let. semigót.,

32 lin. por pág., sin lugar ni fecha de impresión.

COLOM BIN A 73

La oración debió prºnunciarse en 1 485 . Es interesante por refer

rirse las empresas llevadas acabo por los R eyes de P ºrtugal contralos mahometanos y asus expediciones alÁfrica.

C.—Es el núm. del Reg i stro y cºstó en R oma 2 quatri

nes. (T ampoco se expresa la fecha de adquisición del folleto.)

FERDINAN DU S V. M andatum Cathol ici Regis ad H¡e

ronimum Vich : apud Sanctissimum dom inum nos

trum O ra torem : ut intersit Lateranensi Concilio :

cum plenissima fa cultate hactenus a nul lo Princi

pe suo Oratori con cessa,& .

a (Portada grabada y el

título en grandes caracteres góticos .)

En 4.

º

, de 4 hoj. , sin foliadón ni signatura, let. red. , 33 lin. en

cada llana, sin lugar ni año de impresión.

Este mandato, dado por el R ey en propio nombre y en el de su

hija la R eina D.

“ Juana Jerónimo de Vich, con el carácter de pro

curador, gestor de negºcios y nuncio real junto al Concilio Lateranen

se, está fechado en Burgos el dia 2 de Diciembre de 1 5 1 1 y firmadº

por D. Fernando .

C.—Este libro costo en R oma en quatr in. Esta R eg ist o

N úm .

FERNANDEZ DE SAN TAELLA (RO DR IGO). Vocabu

lariam ecclesiasti cum editum a R hoderico ferdinan

do de sancta el la artium et sacre theologie magistro .

(O rla y grabado sobre el título con las figuras de San

lsidºro y San Leandro sosteniendo la antigua torre y

templo de la Iglesia hispalense.)

En fol., gót . á 2 col. , compuesto de 1 26 hoj. sin foliar, sig. a—q ,todas de 8 hoj., menºs la ultim que tiene 6, con grandes iniciales de

adorno al empezar cada letra del vocabulario y este colofón: Vacaba

lar ium eeeleszbst icum . Impressum lrispa li per]aeabum cromber

ger alemanum . Anno do m ini. M ccccc.xv . I t'

alendzs M art ii .

Al reverso de la portada comienza la dedica toria A la seren:3si

ma et chr istianissima pr in cesa doñ a Isabel esclaresada reynad'

España nuestra señora . su indigno sierúa et capcllan elprotho

notar io ma estre R odr igo de sanctd ella con quan ta hum ildad et

subúeian pu de . En esta dedicatoria manifiesta elautor el objeto queT O M O III

74 BIBLIOTECA

se propusº al publicar el signiñcadº de las palabras latinas en lengua

castellana por medio del vocabulario que denomina P eregm'

na, porqueera, según elmismo dice, f ructo negoa

'

ado en es te mi srbiliano pere

gr inaje obra peregr ina: conuiene saber , extraña et d'

inusitado

estilo.

Ala vuelta de la hoja segunda hayuna dnstrucción para saber

leer y entender las abreuiaturas deste libro.»

En el frente de la hoja tercera empieza el texto cºn encabeza

miento latino y en seguida elmismo traducidº al castellano. Al termi

nar la última letra del vocabulario están cuatro disticos latinos de

Juan de T rigueros al clero.

C.—Este libro costa en medina del campo. 5 . R eala par]ulia

de 1 5 1 8. Esta R egi strado

FERNANDUS (CAROLU S). Epístola Paraenetica. obser

uationis regula benedictinm Ad Sagienses M ºna

chos. F. Caroli fernandi eiusdem institutionis acura

t issimi et disertissimi prº fessoris. (Grabado con la

prensa ascensiana indicación de los libreros que ven

dían esta obra.)

En de 67 hoj. sin foliar y una blanca, let . red., 34 lin. por

página, sig. A—I, P aris, imprenta de Ascensio, 1 5 1 2.

C.—Este lrbro costa en ner umberga . 6. cra ber por

de. 1 52 1 .y el ducado de oro vale. 86. craicer . Esta Regrstrado 787.

— De auimi T ranquillitate Libri duo. F. Caroli

fernandioratoria clarissi mi: et Benedictinm institutio

nis ohseruantissimi. (Marca del librero Jchau Petit

indicación del lugar de venta del libro.)

En de v1—73—1 hoj., cºn foliación rºmana las del textº , letra

redonda, 35 lin. por pi g., P aris, imprenta ascensiana, 1 5 1 2.

C.—Este libra costo en colonia.. 1 5 .jeninspor hebrero de. 1 522.

y el ducado de oro vale . 296.jenins . Esta R egi strado 1 32 1 .

— Speculum disciplina M onasticm : religiosi

Ca roli Femandi in quatuor libros distinctumAnnectetur autem eidem licet prius compos i

COLOMBINA 75

tum posterius tamea nobis oblatum , eodem titulo

Spe culum : quod venerabili patri Hugºni a Sanctº

Vi ctore ascriptum est . (M arcade]ehan Petit é indicación de los vendedores del libro. Laportadaadornada

con grabados.)En fol. menor, de VI—94 hoj., cºn numeración romana el texto,

let. red. P arts, Ascensio, 1 5 1 5 .

C.— Este libro costo en valladolid. 85 . mrs a. 1 3 . de nov iembre

de 1 524. Esta R eg i strado 40 1 6.

— Confabulationes mona sticze bona: eruditioniset casti eloquii plenissimm: Veneran di Caroli Fernandi monachi sancto Benito professi in quatuorlibellos diuisae (Grabado de la prensa ascensiana yanuncio de laventa del libro.)

En de x—62 hoj., las del textº foliadas, let . red. P aris, 1 5 1 6.

El autor, naturalde Brujas, dedica asu hermano esta obra, desde Vi

cenza, en su M onasterio.

C.—Este libro costa en medina del campo R eal y medio por

julio de . 1 5 1 8. Esta R eg istrado 2722.

Conserva la pasta primitiva.

FER NEL (JEAN ). Ioannis Fer nelnAmbianatis de pro

portionibus Libri duo. & .

º

,Parisiis Ex aedibus

Simonis Colinmi 1 528. (Rodea el título lindísima orla

grabada, muy digna de ser reproducida por los aficionados á las bellezas tipográficas.)

En fºl. , de 1v-24 hoj., con numeración arabiga el textº, let . red.,

44lin. por pág., sig. A—E.

Juan P ernel, celebre médico del siglo XVI , es elautor de la M e

dicina universo. Escribió además varios tratados de Astronomia

En la epistola con que empieza este libro trata de la aplicación

que puede hacerse de las M atemáticas A todas las ciencias ñlºsóñcas,

inclusº las morales.

(1 ) Escribió , entre otros oprisculos, el l…… pa tinar as

Parts, raso.

76 B IBLIO TECA

C.-Este libro casto. 4. sueldos en leon por setiembre de. 1 535 .

y elducado vale. 47. sueldosy media

N úm.

PER NUS (M ICHAEL). De Legationum Italicarum ad Di

num Alex . Pºnt. M ax . VI . Pro obedientiaAduentu et

Appa ratu Plurimisque ab obitu Innocentii memo

randis. epístola. M ichael Fernus. R eueren. in Chris

to patriDBO | Jacobo Antiquario Ducali Summo Sa

cerdotii Se cretario digniss. domino suo obseruan

diss. S.

R aro interesante folleto histórico, en compuesto de una

hºja blanca y 59 útiles, sin foliadón ni signaturas, let. red., 26 lin. por

página, con esta nota en la parte inferior del frente de la hoja 56: Euc/zar ius Argenteus impressit R oma; pero sin declararse la fechade laimpresión. La epístola fue escri ta en 1 493 y delmismo año parece ser

la publicacióndel folleto.

Elautºr, abogado, natural de M ilán, presenció los hechos quedescribe y los dió ala publicidadainstancia de Jacobo Antiquario.

La narración empieza en lamuerte del P ontiñce Inocencio VII I,

describiéndose sus funerales, y siguen después una indicación de los

sucesos posteriores, los detalles de la elección y coronación de Alejandrº VI y de las fiestas y solemnidades que tuvierºn lugar en R oma encelebración del nuevo P ontiñce, de quien el autor hace los mayoreselogios.

A continuación se inserta la relación circunstanciada de las lega

ciones ó embajadas de los Estados cristianos llegadas R ºma para

prestar homenaje de obediencia y ñdelidad Alejandrº VI , delperso

nal que las componia, sus trajes, séquitos, hospedajes y otras noticias

curiosas respectivas ala historia del P ontificado en aquella época.

Empieza el folleto con una epistola de Juan M orms Typhernas

alautor, al frente de la segunda hoja.En la cuarta está la dedicatoria. En elanverso de la quinta hay

una epistola de Antiquario al autºr, y en el reversº una composiciónlatina dirigida Antiquario en versos eximetros y pentámetros. Alfrente de la hoja sexta empieza la relación, precediendole como epi

grafe elmismo titulo que hemos copiado antes.

Después de la narración histórica están unos versºs si ñcos lati

nos al referido Antiquario (fols. 56 vto. y 57 una epistola al

autor y otra de éste, otros versos latinºs eximetros ypen… y

78 BIBLIOTECA

FERRARE (FRAN CO YS DE). La copie dune lettre mau

dee de Thunes de laprinse de lagol lete au Seigneur

don Gaspard de M endoza gentilhomme de Lempe

feur. (Grabada )

Folleto gót. francés en de 4hoj. sin foliar, 20 lin. en cada

página, sig. A, sin lugar ni fechade impresión.

La carta se escribió en la Goleta el dia 1 5 de Julio de 1 535 .

T ermina con otrº grabado que representa unabatalla.

C.—Este libro costa. 1 . dinero en leon por atubre de 1 535 y el

ducado de oro uale. 570 . dineros.

N úm.

FERRAR IEN SIS (FRAN CISCU S SILVESTER). Annotationes in librºs Posteriorum Aristotelis et sancti Tho

me Fratris Francisci Silue stri Ferrariensis OrdinisPredicatorii.

En fol., gót. Ii 2 col., compuesto de 26 hoj. numeradas, Venecia,cºsta de los herederos de Octaviano Scoto y cºmpañia, 1 5 1 7. T er

mina con la marcade imprenta.

N úm. 1 3 .

FER RAR IEN SIS (JOAN N ES). Liber nouiter editus De

celesti vita. In quo infrascripta continentur. la pri

mis. De natura Anime rationalis. De immortalitate

Anime. De inferno et cruciatu Anime. De paradyso

et felicitate Anime. (Grabado con la figura de un águi

la en color grana; con esta tinta está impreso tambiénel título.)

En fol., de 7 1—1 hoj., con foliaci6n rºmana, let. red., 44 lin. pºr

página, sig. mm, con esta nota al finaldel texto : d .iber de ca lesti vita

sacre theologim dºctorís Iohannis Ferrariensis ordinis M inorum

nuper in lucem edi tus per artium et M edicine Doctorem magis

trum Antonium de Cauchorio: Qui dum esset apud hoc serenissi

mum uenetorum dominium orator obtinuit ne aliquis per decenniumcum librum imprimere posset pre terquam aHierºnymo blongio . Cine

florentino. Qui omni studio suaque impensa curauit ut im

COLOM BINA 79

primeretur per M atheum Capcasam P armensem Anno

M .CCCCLXXXXIIII . die. X IX Decembris .»

La hºja final contiene el registro de los pliegºs.

C.—Este libro costo en roma . 45 . quatr inespor]unio de . 1 5 1 5 .

Esta R egrstrado 340 0 .

Conserva la pasta antigua en becerro con relieves.

FERRAR IEN SIS (LU DOVICU S). Sermones .

En gót . , de 20 hojas sin foliar, 43 lin. en cada llana, sig. a-c,

sin lugar ni fecha de impresión.

El frente de la primera hoja es blanco, y aldorso empieza el libro

por la dedicatºria delautor, la cual se dirige al R everendisimº SeñorD. O I. Carapha, Cardenal napolitano, Obispo de Sabina, P rotector delO rden de P redicadores, diciéndole que habia prºnunciado estas ora

ciones en sus primerºs años en presencia del Sacro Colegio delP ontiñce y Cardenales.

Son cinco sermones sobre la venida de Jesucristo y la lucha deJesucri stº con eldemonio, sobre eldia delJuicio final, sobre laDivinagracia, y por último, acerca de las relaciºnes entre la Iglesia militantey la triunfante.

Indudablemente es un incunable del último tercio del siglo xv .

C.— N um. 1

FERRAR IIS (ALBERTU S DE). Tractatus de boris cano

nicia.

En 4.

º

, g6t. de 1v- 1 8 hoj. sin foliar, 34 lin. por pág., sig. a-c, sin

lugar ni allo de impresión.

La primera de las hojas preliminares es blanca por el frente y reverso, y las tres siguientes cºntienen la tabla de materias del tratado,

la cual lleva este epígrafe: ¡Tabula composita aduo Alberto de Ferra

riis vtriusquc iuris doctore de P lacentia

El textº lleva el siguiente encabezamientº : dncipit tractatus de

C.-Este labra costo en Roma . 7. quatr ines blancas Año. 1 5 1 2.

Esta R egi strado 2 1 5 2.

— Otro ejemplar.

Tomo 7 1 de la colección oceanus Iu r i s.C.—N úm.

80 BIBLIOTECA

FER RAR IU S (JO AN N ES). JO . Fer ram,M onta ni, ad

notatio nes in lll! Institutio num Justiniani librºs,

rec0 guita et auctm. Accessit libellus Porn ponii

laeti, de legi bus Rhomanis . (Orla.)

En 8 de vm—336 hoj. foliadas y 1 6 más sin foliar, signatums

A—Z—AA—Y Y , let . red., 27 lin. por pág. ; d!arpu rg i per F ranc i scum

C.— Este bbro costo. 7. sueldos en leon a. 24. de diciembre

de . 1 535 . y elducado vale . 47. sueldos y medio.

N úm.

FER RAT IU S (THOM AS). Cautelanotariorum.

V. HO RRAR IO (BAR TB O LO M JEU S DE).

FER RER IU S (ZACHAR IAS). Decreta et acta Concilii Ba

si liensis nuper Impressa cum gratia et pri nile

gio (Orla y escudo del impresor.)

En folio, de 57 hoj. con numeración rºmana, let. red. , 56 lin. por

página, sig. A-G; Impressum M ediolani per Gotardum P onticum

O cupa el reverso de la portada un grabado grande que representa

elConcilio. La hoja segunda está adornada con ºrla.

Zacarias Ferreri de Vicenza, Abad de Saboya, editºr de estº s

decretos y actas, empieza la obra con un preámbulo referente alCon

cilio .

C.— Este libro costo en R oma. 33 . quatr inespor junio de 1 5 1 5 .

esta r reg útrado

— Acta scitu dignissima docteque concinnata

Constan tiensis concilii ce lebratissimi. (Orla ymarca del impresor.)

En fol. de VII -47 hoj., con numeración romana las del texto, tienelos mismos tipºs y es de lamisma imprenta y añº que el libro anterior.

Elmismo grabado de dicho libro se encuentra al principio y fin de lashojas preliminares del que describimos, las cuales contienen un breve

sumariº delConcilio, escri to por el editºr de las actas… Ferreri,

y º tra vez vuelve encontrarse en la hoja final.

COLOM BIN A 81

C.— Este libro costo en R oma. 32. quatr ines porjunio de 1 5 1 5 .

esta r reg is trado 2 1 42.

FERRET I (NICOLAU S). Eruditissimi Grammatici: ac cla

ris simi R hetoris Domini Nico lai Ferretti Rhauennatis : Opera utilissima. (Enumeración de las obrasy grabado debajo .)

En fol. , de 84 hoj. con numeración romana, let . red., sig. A-M .

Opera et impensa joannis Tacu ini Anno Jl!illesimo septimo,et qu ingentesimo. x v. Kalendas qu inti les Venetii s.

Son varios tratados sobrematerias de Gramática y R etórica.

C.— Este libro costo en roma. 53 . quatr inesporjunio de. 1 5 1 5 .

Esta R egi strado 1 7.

FER REU S M ON TANUS Illustriss. et opt .

Principis Volfgangi Comitis Palatini R heni: Ba: Ducis, adpubem Vuittembergens . exhortatio vt varia

sic ct erudita.

In eundem Princip. Ferrei M ontani Panegyricvs.

(Grabado con las armas del Príncipe.)

En 4.

º

, de 56 hoj. sin foliar, let . red., 27 lin. por pág., sig. A—N ,

con el siguiente colofón: Impressum Vui ttenburg ii in adib. joan:

Grunenberg i i Anno Dni M D.XVI . X die men: jan: apod Argus

tinianos .

Varios dí sticos, epigramas y una elegía en lengua latina preceden

ala exhortación delP rincipeWolfgango. Le siguen otras dos compo

siciºnes poéticas. Después está el P anegi r ico, terminando el libro con

otras dos poesias encomiásticas .

C.— Este libro costo en colonia . 1 4.jenins por hebrero de 1 522.

y el ducado de oro vale. 296.jenins .Esta R eg istrado 1 595 .

Conserva la pasta antigua de piel con relieves.

FESTA (LA) de l la annuntiatione di nºstra Donna. Con

una aggiunta di dua Capito li. (Grabado de la Anunciación y en seguida el texto.)

En 4.

º

, de 4hoj. sin foliar, á 2 col., let. red., 40 lin. por página,

sig. a, sin lugar ni alto.

P oema en lengua toscana en que hablan varios personajes.

T O M O III

82 BIBLIOTECA

El texto principia asi: <Qui cominciano le stanze et larapresenta

tione della festa della annuntiatione di nostra Donna

C.—Este libro costo en rama en quat r in por desiembre

de . 1 5 1 5 . Esta R egú trado 2345 .

FESTA (LA) di SanctaEvfroxina. (Dos grabados: uno re

presentaaun ángel y el segundo lamuerte de laSanta.)

En de 1 0 hoj. sin foliar, A2 col. , let. red. , 40 lin. por p£ána.sig. a—b, sin lugar ni año. T ermina cºn otro grabado que figura la

Santa tomando el hábitº religiosº .

Es unaR epresm t n en octava rima y en lengua toscana.

C.—Este libro costo en roma. 3. quatr ines por desiembre

de 1 5 1 5 . Esta R egistrado 23 1 0 .

FESTA (LA) di sancta Guglielma. (Dos grabados: uno querepresentaaun ángel , y es igual aldel libro anterior, y

el ºtro varias figuras corºnadas, en oración.)

En de 8 hoj. sin foliar, 2 col., let. red., 39 lin. por pi g

sin lugar ni año.

Es folletº rarisimo.

R especto alautºr de este poema toscano, en octava rima, dlcese

en el encabezamiento: eC0minda la rappresentatione di 5 . Guglielma,

composta per M onaAntonia donna di Bernardo pulci.»

de 1 530 y el ducado de oro uale. 864. dineros .

N úm.

FESTA. Incomincia Lafestadi N abucdonasor R e di Ba

billonia. (Grabado que representa dos ejércitos a os

bailo.)

En de 1 0 hoj. sin foliar, 2 col., let. red. , 36 lin. por pág .

sig. a-b, sin lugar ni fecha.

Es una Representación toscana, en octava rima, rara como tºdas

las piezas de su clase. Al vuelto del últimº folio hayun grabado que

ñgura los tres jóvenes en el horno de Babilonia.

C.—Costa en Roma. 3. quatr ines por diciembre de 1 5 1 5 . Erta

R egistrado 32 1 2.

COLOM BIN A 83

FEST U S (SEXTUS PO M PEJU S). U ndeviginti librorum frag

menta.

V. P a w ns (N ICOLAUS).

FICIN U S (M ARSILI U S). Consilio di M arsilio ñcino ñoren

ti no. contro la pestilentia.

En de 5 ¡ hoj. útiles sin foliar y una blanca al fin, let. red.,

26 lin. en cada llana, sig. a-g., con este colofón: Impressum Flºrentíe

Brunet equivocadamente atribuye menor número de hojas aesta

C.—Es te libro costo en roma. 1 9. quatr ines por / ¡m ío de 1 5 1 5 .

Esta R egi strado 2791 .

Conserva la pasta antiguade pielcon relieves.

M arsilii Ficini Flo rentini de triplici vita libritres. Primus de uita sana: siue de cura ualetudinis

eorum: qui incum bunt studio litterarum. Secundusde uita longa. Tertius de vita coelitus comparan

da. Apología quae—dam : in qua de medicina: Astrolo

gia: uita mundi. Item de M agis; qui Chris_tum statimantum salutauerunt . Quod necessaria sit ad uita

'

m se

curitas et tranquillitas animi

En de IV 1 3 hoj. útiles sin foliar y una blanca alñn, let . re

donda, 28 lin. por pág. Impressum Bam úz a BenedictoKeeton'

s

C -Este libro costo en sevilla. 68. mn . E: ta R egú trada 32 1 4.

- Epistola veritatis: de instituti one Principis

adCar dinalem R iarivm.

Oratio Christiani gregis ad Xistum Pontíñcem

Romanum.

Declamatiuncula adgenus humanum de Vitae ins

titutione.

De officus.

Oratio adDeum Theologica. Per M arsilivm Fi

84 BIBLIOTECA

cinvm Florentinum Philosophum Pla tonicum. (Portadagrabada y el título en grana y negro.)

Folleto en 4.

º

, de I 5 hoj. foliadas con números arábigos, letra

redonda, 27 lin. por pág. , sig . A-D, con esta nota al fin: Ep£rtala que

C.— N úm. I I . : 72.

— Otro ejemplar de la mismaedición.

Este conserva la hoja final, de que carece el anterior, la cualpre

senta en el anverso un grabado con la figura de un guerrero y escudo

de armas, y por el reverso otro grabado con la marca é iniciales del

impresor.

C.—Este libra costo en nerumberga. 6. f enim por dz

'

zz'

embre

de I 521 y el ducado de oro uale 344fm z'

ns . Esta R egi strado 596.

Liber de voluptate.

V. JAM BLICU S.

FICHET U S (GU ILLERM U S). Gvillermi Ficheti Alnetani,artium et theologie parisiensis doctorís, rhetori corum

l ibri tres .

En 4.

º

, de ¡94hoj. , aunque entre ellas hay intercaladas 4 blancas ,sin foliación, signatures ni reclamos, let. red. muy irregular, con ini

ciales granas pintadas amano, 23 lin. en cada llana, papelmuygrueso

yfuerte y sin lugar ni aiio .

N o tiene hoja especialpara la pºrtada. pues alfrente de la prime

ra empieza elprefacio, de cuyo encabezamiento hemos tomado el titulode la obra.

El texto lleva al fin esta nota: cIn P arisiorum Sorbona conditx

F icheteae rethoricae finis .» Concluye el tratado con un elogio en exá

metros latinos escritos para elautor por su discípulo R oberto Gaguino.

—Este libro rasta. sueldos en leon por Setiembre de. I 535 .

y el ducado de oro vale. 47. sueldos y medio.

N úm.

FIDELlS (BALTHASAR). Balthasarís Fidelis iuris vtriu9queDoct. Archipresbyterí modoetiensis de praerogativa

86 BIBLIOTECA

to re M artino Figue reto editam serenis simi por

tugalie regis senatore . (Portada grabada y el título en

letras negras y encarnadas.)

En fol., gót. de VI -45-I hoj. con numeración romana, los tipos

grandes, 35 lin. por pág., sig. ao f, con este colofón: Impressa U ljx .

bone per Germanum GallrardAnno dm”

. M'

llessímo quórgentesimo

La última de las hojas preliminares es blanca y la final contienesolamente la fe de erratas de imprenta.

En la dedicatoria el autor hace un…plido elogio del R eyDon

Juan de P ortugaly de sus hermanos, asi como también de Arias Barbosa, que habia pasado de la U niversidad de Salamanca a P ortugal

para encargarse de la educación e instrucción de los Infantes.C.—Este libro costo. 40 . mrs en bu rgos demedíado noue

'

embre

de I 53 I

P arece ser elnúm . del R egi stro.

FIGURA siue forma exemplaris pro scolarium nouello

rum exercita tione et facili instructione.

En gót. de 26 hoj. sin foliatura, una y Ados columnas, tiposnegros y encarmdos, sig. a-e, con un grabado aldorso de la última

hoja, que representa un templo con banderas imperiales (grabado que

solían usar varios impresores de Amberes) y encima este colofón en

letras granas: Impressum iu mercur íalí op :'

do Antroerpz'

em'

r'

ux ta

ambí tum beate mar ie virginisper me Adr íanum de bergís sub inter

sígv u'

o sancti M ar tini.

N o hayhoja especial de portada, sino desde luego empieza el

texto al frente de la hoja primera. Los caracteres son muy correcto»

Es una gramática abreviada para el estudio de la lengua latina

con la correspondencia en ñamenco.

Este ejemplar, aunque completo, no se halla bien encuadernad0

por estar los cuadernos del centro del volumen cosidos al final.

C.—Este libro costo en colonia. I O .jem

'

us .por hebrero de . I 5 3 2.

y el ducado de oro vale. 296.jeu íns. Erta R egi strado 1 368.

FIGURA sev ex emplaris forma novellis scholasticis

ervdien dis aprime vtilis ac fructuosa diligenti elucu

bratione de nu0 reuisa. Plus etiam perfectioratis prio lribus modo compendioso complectens.

COLOMBINA.

En de 28 hoj. sin foliar, tipos góticos y redondos, negros yencarnados, sig. A—E, sin lugar ni año.

Es una gramática abreviada, latina, con la correspondencia en Ba

menco, evidentemente formada sobre la anterior, aunque con algunas

variantes.Los tipos góticos de esta edición son iguales alos de la an

terior.

C.— Bste libro costo en lobaync . 8. negm z

'

ts aljín de hebrero

de. 1 522. y el ducado de oro vale . 320 . negmíts . Esta R egi s

trado

FILO STRATO .

V. m sram o.

FIN AR IA (BAPTISTA DE). Pulcherrimus trialogus de con

temptu mundi fratriabaptiste de ñnaria epi. vintimi

liensis ordinis pre dicatorum.

Forma parte del volumen aque se alude en la palabra ANTON I

N U S (BEAT U B) aldescribir el tratado Deuohº

.rsímus tr íalogus

Este, según alli se consignó, consta de 74hojas ; el T r ío'

logo de

Finaria se compone de 24, y la Epí stola de trzZ—us esentíalz$ us de

Fr. Humberto está compuesta de 5 T odo el volumen forma, pues,

un total de I 50 hojas.

En cuanto a las demás indicaciones consúltese el lugar antes

citado.

F INELYRAN O (HENR ICUS A).Questionestreaelegantissime.

disputatae per Doctissimum virum Dominum

Henricum A finel.yranumArtium etM edicineDoctorem

ac inclyte CiuitatisAntuerpiensisArchia Quarum

primaet principalis M edica est : de redue tione M edici

narum ad actum Secunda Astronomica. De Correctio

ne Calendarii: Tertiavero M ethaphysica de Intelligen

tiis (Laportada con letras negras y rojas.)

En gót. de 32 hoj. sin foliar, sig. A—H, todas de 4 hojas, conesta nota alfrente de la última: Impressum :

'

n Emporio A»…In Edíbu: Gu íh

'

elmí Vorstermauní calcotypr'

ac bíblíopole Au

no M m . Xvíz'

. Apr íhlr quar to. En eldorso de esta hoja están

grabadas las armas imperiales.

88 B IBLIOTECA

C.— Ef t€ libro costo en colonia . 5 .jem

'

us por hebrero de. I 522.

y el ducado de oro vale. 296. f ear'

ns . Esta Regis tr ado 1 232.

D. Fernandº Cºlón escribió además en la primera hoja un signº

convencional y las palabras: in uolladoh'

t . I 7.jum'

í . I 523 .

FINETTI (AN GELO M AR IA). Sºnetti bel lissimi et ºrnatissimi dellº egregiº hºmº Angelº M a ria F¡netti Sa

nese : cºmpºsti in laude di una sua amata: Ancºracontiene questa ºpera molti altri ºr nati Sºnetti

di diuersi altri autºri. Opera N uºua. (Grabadº cºn

cinco figuras y ºrla.)

Fºlletº de 20 hoj. sin foliar, en 8.

º

, let . red., a25 y 26 lin. pºr

página, sig. a—c . Impresso in Siena ¡ er Sym¡one dí 1 l'

z'

ecolo, et Gio

uarm z'

dí Alexandro Car ta: . (Sin añº .) Bajº esta nº ta hallase la marcade imprenta.

Lº s º trºs autores de lºs sonetos sºn Egidio de Siribelli, Bri tio

T rombettº y Leonardo de San Ambrº sio, alias M eschºlinº , lºs tres

naturales de Sena.

Brunet nº cita al autºr principal de estas pºesias .

C.— Este libro costo en Viterbo. quatr ines medio por octu

bre de. 1 5 I 5 . Es ta Reg i strado 246 1 .

Cºnserva elvolumen la pasta primitiva.

FINEU S (ORO N T IU S). O rºntu Finei Del phinatis, libe

ralivm discipli narvm Professº ris regii, P rº thoma

thesis : Opus nunc primum in lucem faeliciter

emissum P arisiis annº 1 532 (Pºrtada muybien grabada.)

Esmerada impresión en foliº , cºmpuesta de vm—zº7-1 hoj., cº n

numeración arábiga las del texto, éste adornadº con láminas y muchasfiguras hechas pºr elautºr y con grandes iniciales, llevandº la siguien

te nº ta de imprenta: Exa 'svm es! av tem :

'

psvm opus P arz'

sizls in u r'

co

Sorbom'

co ímpenszls Gerardi M or rhú'

, et Ioannis P etr i . Anno

La obra cºnt iene cuatro librºs de Aritmética práctica, dos de

Geºmetria, cinco de Cºsmografia y cuatrº acerca de lºs relojes solaresy cuadrantes.

T ampoco la cita M r . Brunet.

B IBLIOTECA

tron0mia y Astrº lºgia. El nºmbre delautor esJulius F irmicus M ater

nus Juniºr.C.— Según se expresa en elR egi stro, este librº le corresponde

elnúm. habiendº 00 8m en T ºledº 1 36 mrs.

FIRM O (BERTACHIN U S DE). De gabellis seu vectigalibus.

En elvºl. I de la colección jurídica en fol. mayor, gót ., publicadapºr Jerónimo Chuchalºn, M ilán, JuanA. Scinzenzeler, I 520 .

C.— N um.

FISSCHER (JOANNES). R euerendi patris Jºan nis Fis

scher R ºffensis in Angl ia Episcopi, neenºu Cantibri

giensis academia Cancellarii dignissimi, de vaiea

M agdalena, Libri tres. (Grabadº que representa la

prensaascensiana y debajº las señas de la imprenta.)

En 4.

º

, de 54 hoj. sin foliar, let. red., 34 lin. en cada llana, sig

naturas A-G, in adíbus]odocz'

Badíz'

Ascensíz'

, ad octauum Calendar

M ar t ías, .M .DXIX .

El autor fué el célebre teólogo de su nombre, que murió victimade la tiranía de Enrique VIII .

C.—Este libro costo. 30 . dineros en leon por otubre de . I 535 .

y el ducado vale 570 sueldos.

N úm. I 8.

Eversiº mv nitiºnis quam Iºdocvs Clichto

vevs erigere moliebatvr ad verava vnicam M agdalenam per Jºannem R ºffensis Ecc le sim in AngliaEpiscºpvm.

En 4“ de ¡0 2 hoj. sin fºliar, let. red., 27 11n. pºr p£g., sig. A-a,

con esta nºta final al fºl. últimº rectº : LouanízApud

V. BEBA (N ATAL13 ).C.—Este libro costo. 3 mrs en¿matepor agostode . 1 520 . Esta

R egistrado

— Asserti ºnvm M artini Lvtheri cºnfutatiº , per

Reuerendum pa trem D. Jºhannem R ºtfensem epis

COLOM BIN A 9I

cºpum, Cantabrigiensis academia cancellaríum edita

Suntque singu lis cºnfutatiºnibus singula Lu theri

m º“ ¡ºººs pra ñxa Apud sanctamVbiºrumAgrip.

pinam Annº

En 8.

º

, de XII -364 hºj., cºn numeración arábiga las del textº ,

let. gót. , 37 lin. en cada pág. , sig. Aa—Z, cºn esta nºta al fin: Colonie

apud Euchar ium Ceru icornum . Impensa et ere M Godef r idi Hit

torpii ciu£s Coloniensis . Anno M .cccccxxw. mense]anuar io.

C.— N um. 30 .

—Sacri Sa cerdº tii defensio cºntra Lutherum ,

per R euerendissimum Dºmi num,dºminum Jºhan

nem R ºffensem Epis cºpum, uirum singulari eruditiº

ne omni fariam dºctissimum, ¡am primum ab Ar

chetypo euulgata Colºnia , impensis Petri

Quentell. Annº M .D .XXV. (Debajº las armas del

R eyde Inglaterra.)

En 8.

º

, gót ., de 67 hºj. sin foliar, 32 lin. en cada llana, imprenta

de P edrº Quentell.

P rólºgº— Índice— Dedicatºria del autºr al Obispº de Londres

P rólogo del autºr— T exto.

T ermina cºn una hoja en blanco .

C — Este libro costo. I 2. jenin en Basilea a. I 7. de junio

de . 1 53 1 . y el ducado de oro vale . 450 . f enin.

N úm. I I .4O I .

De veri tate Corpºris et Sangvinis Christi inEvcha ristia, per reuerendum in Christº patrem, ac

dominum D. Iºhannem R ºffensem Episcopum, ad

(1 ) nuestrº Villavicenciº este librº me el primero que no eacrlbló

contra Luterº . He aqui una palabra : -Porro autom commltere non pomun , ut

merldaalmls landia de&audatum rellnqnam martyrem mum Curiati op….

pum Bodenaem Ioannem nominatum , qui omnium Cathºllcornm prlmualn beatlammam infbrnalem M artinau Lntorum haret praui tatla autoren tela una

cºntorllt . laedldlt fidel nºstra catho confes ionem , que almul et nºmau aerlt catbollca dogmata, et baretlcl refutat commenta.

—De recteaudio, por Fratrem laurentium aVillavicenciº Xereaanum, Doctºrem

h oologla AumetlnlanumEremltam : en Amberes, 1 665 .

92 BIBLIOTECA

uer sus Jºhannem O ecolampadium. (Armas delR eyde Inglaterra). Cºlºnia , Annº domini M .D.XXVII.¡Editiº prima.

En 4.

º

, de XVI—298 hºj. cºn numeración ar£biga las del textº ,

let. red., 36 lin. pºr pág. , impresºr P edrº Quentell. Al reversº del

último folio están dos grabados circulares que parecen ser marcas de

la publicación.

Esta se divide en cinco librºs.

C.— N um. I I .264.

FLAM ENG (GUILLAU M E). La vie de mºnseigneur sainct

bernard de uº t chappelaín de la vierge marie et pre

mier abbe de clereuaulx translatee de latín en fran

cº is et mise en sept liures distinctz par vng ancien

rel igieux dudit clereuaulx . N ºuelle ment ¡mprimee a

paris. (Imagen del Santº ante la Santísima Virgen y

Jesús.) Ilz se vendent a paris en la rue sainct Ja ques

a lenseigne sainct Claude .

En 4.

º

, gót . de x- 1 62—VI hºj., cºn foliación rºmana las del texto,

a 2 cºl., 37 lin. pºr pág., sig. a—GG, sin lugar ni fecha de impresión ,

llevandº este cºlofón en el folio últimº recto: Cy jine la vie Im

pr imee apar i spou r F rancoi s regnault Al reversº de esta misma

hºja está grabada la marca del editºr.

Las preliminares contienen: portada, grabadº que figura al autºr

escribiendº (que se halla al dºrso de la misma pºrtada), prólºgº en

versos franceses pºr Guillermº Flameng, ºtrº prólogº en prºsa y latabla.

En las hojas del textº , que está escri tº en prºsa, se cºmprenden

lºs siete librºs en que éste se divide; pues, aunque anteriºrmente se

habla impreso esta misma traducción en cincº librºs nada más, hubºde aumentarse cºn dºs al hacerse la edición que describimºs, los cua

les cºntienen la relación de muchos milagros de San Bernardº y al fincuatrº bulas de s ucanºnización por elP . Alejandrº II I .

En lºs capitulºs Iv y xx del librº prim& º se cºntienen nºticias

acerca de lamadre y la hermana de San Bernardo, extractadas de una

descripción que Fr.Juan elEremita hizº de la vida delmismº Santo yde la de San P errón.

En las hºjas finales están Lepitaplze de dame aelzlr ou aelcflrm

94 BIBLIOTECA

ga, sig. A—F , de la misma imprenta, letra y fecha que el librº anterior,

con la sºla diferencia de haber sidº impresº VI I . Cal. M .

T ambién le correspºnde elmismo númerº del R egistro.

— Vitae Patrvm inclyti Ordi nis Praedica tu

rvm ab 10 . An. Flamin. F0 rºcorueliensi contextae.

(Ancha ºrla.)

En de IV—I90 hºj. fºliadas, let. red., 38 lin. en cada llana.

Impressum Bononia per Haredes Hieronymi de Benedich'

s Anno

Domini ¿llillesimo quingentesimo u igesimo nono. xvii i . KI. M au .

Cºmprende: Vida, milagrºs y canonización de Santº Domingº, entres librºs— Vida y hechºs de San P edrº M ártir— Vida y escritos deSanto T omás de Aquinº

— Vida de San Vicente Ferrer— Vida de San

Antºninº de Flºrencia.

Al reversº de las hºjas I .

“ y 1 60 hay un mismº grabadº que re

presenta la imagende un Santº .

Caº —“ N úm.

FLANDRIA (Dºmmrcvs DE). Questiºnum super. xn.

librºs M etha phisice a. R . M agistri Dºmini ci de

Flandria 0 rd inis predicatºrum. (Debajo la figura deun ángel , marca del impresor.)

En fol. , gót . á 2 cºl. , y consta de IV-346 hºj. sin foliar, 72 li

neas en cada llana, sig. a-R , de 8 fºlios cada una, menºs la última

que tiene I O , con esta nº ta al final: Impressum Venetiis Anno

dni M CCCC.XCIX . die. XX . Augusti. T ermina cºn la misma

marca de imprenta.

C.— N um.

FLAVU S (JOAN NES). Libellus de beneficus in curia va

cantibus: per Jºanuem ilanum seu ab aula flaua de

cretorum dºctºrem regumque consiliarium editus.

(Gran escudº de armas , circular, de lºs Reyes Católicºs

está grabadº sºbre el títulº .)En gót . 2 col., de ¡ 2 hoj. sin foliación, hermºsa imwesión

española con tipºs grandes y limpiºs, 46 y 48 lin. en cada pág., signa

turas a—b, terminandº cºn la siguiente nota el frente de la última hojaexac?um f u i! hoc opus in Valleoleti . 1 7. dú julii redemf tionis

COLOM BIN A 95

nostre. anno. I 504. Impressumgue Húpali per ]oannem var rella

Anno salutis . 1 5 1 4. die vero. I 3 . apn'

h'

s.

El reverso de la hoja final está todº ºcupadº con escudº grande

de armas de los R eyes Católicos.

N º vemºs citada esta edición porD. N icºlás Antoniº , ni pºr Ga

llardº ni pºr Salva.

En la dedicatºria dirigida aD. Fernando V recuerda elautºr las

altas dº tes de prudencia y sabiduría de D.

“Isabel, ya difunta, entre

ellas su gran solicitud en examinar y estudiar por si misma tºdos los

asuntos referentes ala dirección de lºs negºciºs públicº s.El autºr fue el embajador enviadº pºr los R eyes Católicºs para

prestar obediencia ¿juliº II .

C.— N úm . I 3 . I 2I .

FLEUR (LA) DE DEVOT ION. Sensuyt le prºlºgue de ce

present liure in titule la fleur de de uºtiºn. Adrº isse

de cucur ardant a cueur cºntemplatif. Et a tºutes crea

tures raisºnnables aymans dieu: ºuquel sont cºntenus

les abis mes et incºmprehensibles douleurs et mart ire

spirituel du fi lz de dieu auec lhystºire bien au lºng de

sa tresdoulºureuse mºrt et passion ¡aquel le ¡I a souf

fert en ce mºnde pour nrc redemptiºn auec plusieurs

autres bºnes doctrines que viennent a prºpºs cºmº

seradeclaray cy apres dieu aydant . (Dos grabadºs). O n

les vend aparis en la rue neufue nºstre dame alenseigne

de Lescu de France. (La pºrtada adºs tintas, negra yencarnada.)

En gót . de ¡ 04 hºj. sin fºliar, 32 lin. pºr pág., sig. A—Z, cºn

grabados de la vidade Jesucristº intercaladºs en el textº , asi cºmº en

el anversº y reverso de la última hºja, y esta nºta al terminar la penúl

tima: oCy ñnist le liure intitule la Bear de deuºtion. Extraict de plu

»sieurs besula liures comme dic est cydeuant. Cºrrige par vug vene

»rable scientiñcque et ancien Docteur en theolºgie des vníuersites de

»paris. Imprime nouuellement a P aris pºur]ehan treperel, (Sin

fecha.)Aldºrso de la portada está ungrabado que representaaunmonje

escribiendo y sºbre sus hombrºs la imagen de la justicia.

N o lº vemºs menciºnado pºr Brunet .

96 BIBLIOTECA

C.—Erte libro costo. 1 6. negm it en anuers a 29dejuliode I 53 I

y elducado de oro vale 320 negm'

t .

N úm. I I .875.

FLEU R (LA) des cºrnmandemens de dieu auec plusieursexemples et auctoritez, extraictes tant de sainetes cc

criptures que dautres dºcteurs et bºns anciens peres.

Leque l est moult vtile et prºufli table a tºutes gens .

(Debajº lºs mandamientºs de la ley de Diºs y de la

Iglesia en versos franceses y lamarca del editºr JehanFrellon: nº Fr. Regnault, cºmº equivºcadamente diceBrunet.)

En fol. menor, gót. 2 cºl., cºmpuestº de XVI hºjas sin fº

liación y una blanca al fin (pues la numeración que llevadeade I a 1 24,

nº marca las hojas sinº lºs ejemplos mencionadºs en el textº), signa

turas a-c—a—G, todas de 6 fºlios, menºs la última signatura de lºs pre

liminares y de lºs del textº , que sºlamente cºntienen 4, 50 lin. en

cada llana, cºn la siguiente nº ta al fm: nouuellement impr ime a

Par is por M ichel trauers impr imeur Lequelf ut oekene Ie viii .

iou r de nouembre. M il cinq cens et douae. Debajº de la nota estaun

escudo cºn tres flºres de lis.

Las preliminares comprenden la tabla de materias y de los ejem

plos. Alempezar eltextº hay ungrabadº .

C.— N um.

FLEUR (LA) des N oelz nºuuellement imprimez , faictz

et cºm posez a lhºnneur de la natiuite de Je su

christ, et de la vierge M arie sa henº ¡ste mere les

quelz sºn m0 ult beaulx et de nºuueau composez.

(Grabadº conºrla.)

En gót . de ¡6 hºj. sin fºliar, sig. A—D, 22 lin. pºr pág. ,

lugar ni fecha.

Sºn variºs villancicos franceses, y á la cabeza de cada uno hay

una inicialde adºrnº .

N º lo cita Brunet.

—Este libro costo. 3 . dineros en Leon a. lº . de dú iembre

de 1 535 .y elducado vale 570 dineros.

N úm. I4.292.

B IBLIOTECA

FLISCU S (STEPHAN U S). Stephanus Fliscus de cºmpo

nendis epistºlis.

En 4.

º

, de 5 5 hºj. sin fºliar, let. red., sig. a-º , tºdas de 4 hºjas,con esta nºta de imprenta: Venetiis per Dam ianum de M edzblano

dia xxx . Augus ti . Además de lºs fºliºs indicados

lleva ºtrº blanco al final.

Sobre esta obra de R etórica, tan en usº al tin delsiglo xv (y este

efectº se tradujo en varias lenguas y se hicierºn repetidas ediciºnes),

léase lº que queda dichº en el primer tºmº de este Catálºgº , palabra

AM IG U ET U S (Hmaºrsm us).

C.—Este libro costo en R oma . I 5 . quatr ines Año de . t 5 1 2.por

set iembre. vale vn ducado . 30 7. quatr ines . Esta R egistrado 20 55 .

El vºlumen conserva la antigua pasta de piel y madera.

FLOR DE ITALIA. Incºmincia il librº chiamatº fiºre de

Italia: il quale ilre Cºnstantinº lº fece tradure de latinº in vulgare: nelquale si tra etanº le magnanimitade

de Italia: et altre gentilezze assai tra ete dal le ystºrie

antiche e dal li prºprii ºriginali: cºme legendº pºtrai

vedere et cºgnºscere la grande elºquentia di questº

au ctºre

En 4.

º

, de 91 hºj. sin foliar, let. semigótica, 39 lin. por página,

sig. a m, de 8 hºj. cada una, exceptº la última signatura, que sºla

mente contiene cuatrº , con esta nº ta al fm : Impresso ne ¡alma et

inclita ci tade de Bologna per mi U go d'

r uger ii neli anni del si

g uare m iser]esuchn lsto. M ccccl.rxxx . a di xx z'. de octobre. T ermina

cºn la marca delimpresºr.

Debe advertirse que este ejemplar empieza en la sig. A2, faltan

dole pºr tanto la primera hºja, que debe estar en blancº .

Es obra rara y cºnsta de dºs partes, con algunos versºs intercala

dos en la prºsa del textº , y según M r. Brunet se escribió aprincipiodel siglº XIV. Lº s versºs pertenecen a Armanno, juez de Bºlºnia, yla prºsa á Gu ido del Carmine, pisanº .

En la segunda parte se describen los trabajos de Hércules y lºshechºs de Eneas.

C.— Este libro costo en per uso assi enquadernado. 25 . ouatr i

nes a. 4. de setiembre de. I 530 . v el ducado de oro vale 420 quatr ines .

N úm .

COLOM BIN A

FLO REN AS (REM ACLU SARDU EN N A). R emacliArduenne

flºrenatis Palamedes. (Grabadº, nºmbre del impresºrde París Gil les de Gºurmºnt y tres dísticºs latinºs.)

En 4.

º

, cºmpuestº de 68 hºj. sin foliar, let . red. , 3 I lin. pºr pá

gina, sig. a—r, tºdas de cuatrº hoj. , sin fecha de impresión.

Dedica el autºr la obra P edrº Griphº , P atriciº de P isa y Le

gadº de los P ºntiñces Inocencio y Alejandrº en Inglaterra, escribien

dº la dedicatoria enLºndres el I .

º

de Enerº de I SI 2. Vienen des

pués el argumento y prólºgº , y a continuación el textº de P alamedes ,

cºmedia en prºsa latina, en cincº actº s, la cual va seguida de variºs

exámetros y pentámetrºs dirigidºs alGripho.

Otra epístºla dedicatºria al menciºnadº Gripho, de quien el au

tºr hace exagerados elºgios, precede ala segunda parte de la obra, que

es un pºema latinº en dºs librºs, sobre la vida de Jesús, tituladº P arthenice, según declara elmismo autºr en la enunciada dedicatºria. U i

timamente se agregan dºs cºmpºsiciºnes menºres, titulada la primera

De passione dom ini N enia.

C.—Este libr o costo veynte zm m rs en gente por agosto de

1 520 añ os . Esta R egi strado 972.

Epigrammatºn l ibri tres R emacli Flºrenatis

hu manitatis studiosissimi. ad pra stantissimum virum

Georgium Kºeler U ratislauum iamprimum in lucem

editi.

En 4.

º

, gót., de 60 hºj. sin foliar, 33 lin. por pág., sig. A—L. T er

mina con la siguiente nºta: cHabes hic optima iuuentus epigrammata.

ariam opus tripartitum variº Carminum genere cºntextum ac dicacita

s te salibusque (quibus legens nºnnunquam oblectaberis) respersum cla

»ri adºlescentis R emacli Flºrenatis musiphili . quºd ºb eruditorum

»quºrumdam virºrum petitionem non paucis impressºrum fºrmulis sub

¡ lucem excudi passus est. Anno septimº supra Sesquimillesimum

aad calcem N ºuembrem.»

Se cree impreso en P aris.

C.—Este libro costo. 2 mrs en sevilla . Esta R egi strado 2748

R emacli Arduenne fiº renatis amºrum libri

(M arcay señas de la imprenta ascensiana.)

En 4.

º

, de 58hºj. sin fºliar, let. red., 24 líneas pºr pág. , sig a—h.

BIBLIOTECA

In adibus ¿scensianis ad Idus M ar tr'

as Anni p ro calcq Romano

El autºr da nº ticias de sus estudiºs y principales hechºs de su

vida en la epístºla dedicatºria.

C.— Este libro costo. 20 . mrs en¿ante por agosto de. 1 5 20 . E:

ta R egi strado 1 097.

Cºnserva la pasta primitiva de piel labrada.

FLORENT ET LYO N .

V. HIST O IBE.

FLORENTIA (GEN TILIS DE). Super tractatibus de dislocatiºuibus et fracturis.

V. FLOREN TIN US (Dmus).

FLO REN T IA (THADE US DE). De regimine sanitatis se

cundum quattuºr partes anni.

V. N U BSIA (BENEDICTUS DE) y Fwaam us (Tm a us).

FLORENTINO (HADR 1AN O ). Versi di Hadrianº Flº

rentinº al M agnanimº et G lºriºsº Iulianº Re

uerendissimº Cardinale Sanctº P ierº ad Vincula.

M .cccc.Lxxxx ii

Folleto de 4 hoj. en 4.

º

, sin foliación ni signatura, let. red., 33

lin. pºr pág. y sin lugar ni fechade impresión.

La última hoja solamente está ºcupada pºr lºs cuatrº últimºs

versºs de este pºema tºscanº , que está escritº en tercetºs de ºnce si

labas

El pºeta elºgia las altas virtudes

Di uno Aragºneº spirito R eale

Deseandºle que

Eterna et chiara sia la obedientia

Con Federigº il gran siculo regnº .

Elasuntº es encºmiar las virtudes del P rincipe.

El folletº nº tiene hoja especialdestinada ala pº rtada, pues em

pieza desde luegº el textº al frente de la hºja primera.

1 0 2 BIBLIOTECA

quel la Clemente et M isericº rdissima: fu miraculosamente liberatº de la sen teutia dattawda la M aiesta

del R e di Francia (Orla.)

F ºlleto en 4.

º

, de 6 hoj. sin foliar, 2 cºl. , let. red. , a40 lin. pºr

página, sin lugar ni fecha de impresión. El nombre del autºr se ex

presa al final.

El reversº de la pº rtada está ºcupadº pºr cuatrº grabadºs que

representan pasajes de la vida de la Santísima Virgen. Otrº grabadºda principiº al textº y º trº hay en el frente de la última hºja.

Cºntiene un pº ema italianº de 78 ºctavas, cuyº argumentº se re

duce que en el palaciº del R ey de F rancia, un joven servidºr del

monarca, calumniºsamente acusadº de adulteriº cºn la R eina, lºgró

probar su inºcencia y salvar la vida rezandº una devota ºración ala

Virgen, que se inserta al fin del fºlleto.

C.— N um .

V. HISTO RIA cºme Lazaro : M artha: e M agdalena,

FLO REN T IN U S (NICO LAU S). Sermºnum liber sei entie

M edicine Nicºlau Flo reatini dºctorís excellen tissi

m i: qui cºntinet º c to sermºnes (El títulº y lamar

ca de imprenta en tm ta grana.)

Cºnsta de 4 vol. en fol. , gót . , á 2 cºl., 76 lin. en cada llana, cla

ros y hermºsºs tipº s, Venecia, Lucas Antºnio de Giunta, 1 5 1 5 . Aun

que en el título se anuncian ocho sermºnes, solamente se cºntienen

siete.

Cada volumen comprende dº s sermones, excepto el último que

sólo tiene unº , llevandº cada sermón su especial pºrtada, fºliadón ytitulº , éste en letras granas.

Lº s dos sermºnes del vºlumen primerº se titulan: De subi : ¿fo

medicine et eius conseruatione.— Def ebr ibus .

Lº s del segundº : De membrzls cap itis .—De membr is sp ir itua

Lºs del tercerº : De membr zls natu ralibus .—De membr is genera

t ionís.

Eldel cuartº : De Cym rg ia et de decoratione.

C.- N úms . y

FLO REN T IN U S (PAULU S). Egregn Predicatºris ac sacre

COLOM BIN A 1 0 3

theºlºgíe dºctºrís M agistri Pau li fiº renti ni diui 0 rdi

nis sancti spiritus cºmentum breue et vtillimum in

psa|mis penitentiali bus regis Dauid.

En fol. men., gót. á 2 cºl., de 3 1 hºj. sin fºliar, sig. A-D, 50 li

neas pºr pág., impresión antigua, sin lugar ni fecha.

Al principiº tiene una hºja blanca además de las numeradas . Em

pieza el librº , sin portada especial, pºr la dedicatoria que hace el autor

aLeºnardº de P latis , ciudadanº y canónigo de M ilán.

C.— Es te libro costo. 1 2. quatr ines en m ilan. a. 4de hebrero

de I 5 3 I y el ducado de oro uale 440 quatr ines.

N úm 9473 .

FLO REN T IN U S (THADJEU S). Thaddei Floren tim ¡n

C. Galeni M icratechnen Cºmmentarii secunde edi

tiºnis Emaculati studiº Thome Diºnysii Polii N ea

p0 litani. & .t, & .

º[

En fºl. , á 2 cºl. , cºmpuesto de IV—260 hoj., cºn fºliad6n rºmana,

letra red., 5 5 lin. pºr pág. , sig. a-R , apud Au tonium F r isium Cor i

C.— N um.

Thaddei Flºrentini ex pºsit iones.

In arduum aphºrismº rum lpº cratis volumen.

lo diuinum prºnºsticºrum Ipº cratis librum .

In preclarum regiminis acutorum Ipºcratis librum .

In subtilissimum Jºannitil Isagºgarum libellum.

Joannis Baptiste N ucºllini Salodiensis opera in lu

cem emisse. (M arcade imprenta en tintagrana, así comº

la primera linea delt ítulº .)

En fol. , gót á 2 cºl., compuestº de rv-

40 0-n hºj., las del textº

fºliadas cºn númerºs arábigº s, sig. a—BB , in inclyta venetiarum orbe

Dni luceAntoni i iuntajlorentini sumj t ibus editum . Anno M .D.x7m .

C.— N um . I .

FLORES M U SICE. (Grabadº grande en cuyº fºndº se pre

1 04 BIBLIOTECA

senta una ciudad , y variºs artíñces se ºcupan, unºs en

fº rjar elhierrº , ºtrºs en esculpir elmármºl,

En 4.

º

, gót., de 85 hºj. sin fºliad6n, 1 8 y 35 lin. en las llanas,

sig. A-0 5 , sin indicaciónde lugar ni fecha. Además lleva una hºjablanca al final.

Las dos primeras están ºcupadas pºr la pºrtada y el registro 6tabla de las materias cºntenidas en los cuatrº capítulos de que la obra

cºnsta.

Las cuatrº hºjas siguientes cºntienen elpro/zemium, repitiéndoseel grabadº de la portada al reversº de la última.

En la hºja séptima empieza el textº y aldºrsº de la ºctava está

grabada una manº, en cuya palma y falanges se hallan marcadºs los

principiºs de la M úsica, y además se leen estos dos versºs:

Disce manum tantum si v is bene discer e cantum

Absque manu sif rustra discesper plu r ima lustro .

El textº del librº está en versº , interrum¡aidº frecuentemente pºr

elcºmentario en prºsa, siendo la letra de igual tamañº para unº yº trº : Elcantº hállase impresº sobre el pentágrama, siendº á veces laletra de gran cuerpº .

El autº r del cºmentariº es descºnºcidº : nº asi elde los versºs,

que fué Hugº , presbíterº de R eutlingen, comº élmismº lº declara al

fºliº 72 rectº de esta edición, sig. M 4, en lºs siguientes términºs:

M solum Ir ia c simul x tr io p reter iere

P ost chr istum natam binum si iunxer i s annum

Cum ¡lores ¿stos contexu it hugo sacerdos

R eu tltngensú : nor ris si nomen scire loci v is

Contio sueuorum quo colligi tu r variorum

P ost annos denos ¡t inc plur ima consociau it

In var ii s spacii r hu ius libr ique locau it.

Qu i nunc sexcent tr ia versus r etinebit

Ex qu is diuersos r ar iis neum i s adnibebit .

He aqui ahºra cómº explica el cºmentarista lºs anteriºres versos

cHIC autºr paulisper digreditur a materia huius libri describeudo tem

»pus et lºcum in quibus ¡ste liber descriptus est. Et dicit quºd ab in

acarnatiºne dni amuxerunt mille anni tricentitriginta duº quando istealiber fuerat cºnscriptus per versus quadringentºs pra ter triginta. Dein

»de pºst annos decem autº r baius libri cºnsiderans se plurima necessa

aria omisisse superaddidit ad diuersa lºca huius cclxxv versus. Subiun

1 06 BIBLIOTECA

FLORES legum secun dum ordinem al phabeti. Cum

additiº nibus.

En 4.

º

, gót. , de 48 hoj. sin fºliar, 33 lin . pºr pag., sig. a-f, de

impensi s Lasar i Soardi sde Sav iliano. (Sin fecha.)Este tipógrafo em

pezó imprimir en 1 484.

Es una colección alfabética de principiºs del antiguº Derechºcivil con indicación de los librºs de que se tºman.

Al reversº de la pºrtada está grabada la imagende SanJerónimo.

C.— N um.

FLORESAuicenne cºl lecti super quinque Canonibus

quºs edidit in medicina: nec nºu super decem et

nºuem li bris de animalibus cum Canticis eiusdem

ad longum po sitis. (En tinta grana.)En 4.

º

, gót. , de n-20 8 hºj. con fºliadón rºmana, 36 lin. pºr pág.,

Lugduni per Gilber tum de v illiers. Impm s is Bar tholomez

T rot . Anno dni M'

llesimo qu ingentesimo decimoquar ta, Die. xx viii .

C.—Este libr o asi enquadernado costo en londres . I : . pem

'

ns

porjuniode . I 522.y el ducado de oro vale . 54.penins . Esta R egis

trado I I 89.

FLORES (JU AN DE). Le Jugement Da m0 ur, auquel est

racºmptee Lhystº ire de Isabel li l le du Rºy Descºce.translatee de espaignol en Francºys nºuuellement.

(Las figuras de Isabel y Aureliº y una orla.) O n les

vend a Lyºn cheulx O liuier Arnºullet. (Adºs tintas.)Librº rarº , en 8.

º

, gót., de 52 hºj. sin fºliar, 27 lin., en cada

llana, sig. a—g, cºn este cºlºfón: Cyjine lejugement Damour nouuel

lement impr imepar O liu ier Arnou llet, le deux iesme de Decembre.

M .ccccc. et. xxx ii.

Es una de las varias versiones que se hicierºn distintas lenguas,

del librº tituladº La H istor ia de Gr isel y ¿Virabella con la disputa

de Tor rellasy B rasaida , la qual compusojuan de Flores el su ami

ga, en 4.

º

, Sevilla, Jacobº Crºmberger, I 524, y T oledº , 1 526.

C.—Este libro costo. I O . dineros en mompeller a. 8. dejulio de.

I 535 .y elducado de oro vale 564. dineros.

N úm.

COLOM BINA 1 0 7

FLORIDUS (BART O LO ME U S). Oratio cºnfºederatiºnis ini

ta inter Sanctissi mum. D. N. Alexandrum. VI. Pºn.

M ax . et Il lustrissimºs Venetºrum: M ediolani: et Eu

ri Du ces : per R eueren. patrem dºminum Bartholoma um Flºridum Pergulen. Sutrinum: ac N e pesinn.

Episcopum : eiusdem Pontiñcis Secretarium in cc

clesia : et celebritate Beatí M arci Roma habita.

MCCCC.LXXXXIII.

R arº fºlletº de 4hºj. sin foliar, en 4.

º

, let . red., 25 lin. en cada

llana, sin signatura y sin lugar ni fecha de impresión. (R ºma.)C.

- Este libro costo en R oma vn quatr in. Esta R eg istrado 288I

FLORILEGIUM diversºrvm epi grammatvm in se plem

librºs. (Debajº el titulº en griegº .)

R ara edición griega en 8.

º

, de 3 I 2 hoj. cºn numeraci ón arábiga,

pues aunque el últimº fºlio numerado es 41 0 , el impresºr cºmetió el

errºr de saltar del folio I O O al 20 I , continuandº hasta el fin la equivocación, 28 lin. en cada llana. Impressum F lorentia per he redes

P hilipp i Junta Florentini: Anno 0 Virg ia nuncio. D.XIA'. supra

Las dos hojas últimas, sin numeración, aunque la final tiene

grabado el escudo de la imprenta pºr el reversº .

Brunet lo describe en la pdabra Antholog ia, pºr ser el titulº

griegº Antolog ia diaf orón ep igrammatón,

N º cºnsta el númerº del R egistro. Cºnserva la pasta primitiva.

FLORINDO e Chiarastel la. (Debajº están grabadºs cuatrº

pasajes referentes a la infancia de Florindº .)

Fºlletº tºscano en octava rima, en 4.

º

, a 2 cºl., de 6 hºj. sin fº

liar, let . red. , 40 lin. por pág. ,sin indicación de lugar ni añº .

Es una relación fabulºsa de lºs amºres de Flºrindo cºn Chiarastella (supuesta hija de un R ey de Aragón), y de la Cºronación de

Florindo en dicho reinº .

Al reverso de la última hºja escribió Cºlón esta nº ta: Hoc opus

cu lum per leg i in ciu itate burgensi. die ]unii 1 524; y además

esta ºtra:

C.— Este libro costo en roma. 2. quatr ines por setiembre de.

I 5 I 5 . Esta R egú trado 220 6.

1 08 B IBLIOTECA

FLORO (GEORGIO). Diariº de Goor. Flºro de laexpeditiº

ne bºloguese.

R arº folleto históricº , en 4.

º

, de 8 hoj. sin foliar, let. red. , 28 li

neas por pág. , sin lugar ni fecha.

Es una relación de la expedición a Bºlonia ordenada en ¡ 50 5

pºr el P ontífice Julio II , con auxilio de Luis X II de F rancia, para se

parar delmando Juan Bentivoglio y entregar el gºbiernº aun sena

dº de cuarenta ciudadanºs pºr haber negado lºs de Bºlonia la ºbe

diencia al P ºntífice.

Al frente de la primera hºja está un grabadº que representa las

tropas que cercan la ciudad. Al reversº empieza la carta en la que el

autºr dedica la relación al ( M agnifico et P restrmtissimo M essere Fran

»cesco R otario Astesano Gentilºme Capitaneo per la Christianissima

»R egia M aiestate de Vicomercato obseruandissimº»; del cualdice des

pués: cil quale nºn sºlum siti stato presente (en toda la emp resa) : ma

sne siti es ercitato in tutte quelle cosse per mandamento de lo Illustris

naimo et Excellentissimo Signore monsignºre Carolº deAmbasia Gran»maistro et Vicere: per il gºuernio del quale et conducta tutte queste»cosse se faceuanº .»

El autºr habia escritº antes una carta sºbre el mismº asuntº

perº incompleta: y comº lºs impresºres la hubiesen publicado sin su

anuencia, prºcedió ahacer esta narración más completa.

La dedicatoria está escrita en M ilán eldia ¡ 2 de M arzo de I 50 7.

A la vuelta de la hºja segunda empieza el textº , sirviéndole de

epígrafe el titulo que hemºs cºpiado antes.

Termina con una advertencia de P . Franciscº Tantiº CºrninaLlector, cuyas últimas palabras sºn: <P º i lºpera e simile a lo m eto

p re: el quale con picºl corpº e grande de diuino ingeniº .»

N o lo cita M r. Brunet.

C.—Este libro costo. 2. quatr ines en milanpor hebrero de I 53 I

y elducado de oro vale 440 quatr ines.

N úm.

FLO R OVAN T IS (O CTAVIAN U SDE). Vírídarium IllustriumPoetarum cum ipsºrum cºncordantiis in alphabetica

tabu laaccuratissi me cºn tentis E.

En 4.

º

, de Lan—228 hoj., las preliminares sin foliar y las del textº con foliación arábiga, let. red.

, 27 lin. por pág., Venetiis accuratrs

sime impressumper Bernardinum de Vitalzbus Venetum Anno Sa

lut is Chr istiane. M D.VII . Die. 20 . M ….

I I O BIBLIOTECA

¡ tibns mºdulantibus. Quae quidem praelibamina francinº maler: mins»precibu5 scripsimus : dedimus vtique. impressºrum tameu incuria adeº

unutata relegimus vix vt nostra cognoscere pºtuimus : politam itaque

»zaphirae proponere visum est: quae tune sub lima latebat: atque' imspressoribus dare: minoribus aeterna vt mºnumenta nostri symposii

»sint. sed quam ea iam barcines incolentes maenia; amplissima illa

sipsa herenlca: diuque dedicaremus inuestigantes reperiremus nemi

mem: qui laboribus vel pama tantis conferret munera. Vos ipsos ele

sgimus togatae patrºnos cºmediae praetaxatae: attellanae atque planipe>dis pracipuos quibus et has nostres daremus imitatiºnes exiguas.

¡ Sumite itaque et frºnte quum infulcata minºem ante lectitaueritis suº

svt ipse acurnine e liuidorum me dentibus incolumem sernet efiicitºte.

sTalibus namque patrºnis fultum minus me liuidi ferient . Valete.»

El autºr, naturalde la isla de Chipre, quejase de hallarse desterradº hacia tres años en la Celtiberia, acaso pºr causa de la expedicióndeCarlºs VIII alM ilanesadº , y en eldestierrº cºmpusº la tragedia y 00media que compºnen este librº .

P ublicó primeramente la tragedia Calathea; perº adolecía la im

presión de tantos errºres, que hubº de dar á luz esta nueva edicióndeque nºs ocupamºs, en la ciudadde Barcelºna, agregando ala Galathea

la cºmedia Zaphira.

Ignoramos el nºmbre del irnpresºr, pºrque desgraciadamente las

dºs últimas hºjas delejemplar colºmbinº hállanse rotas por la hume

dad y á la última falta el trºzº en que estuvº la nota de impresión,estadº en que se encontraba ya el librº en el siglo anterior, cºmo se

deduce de los indices de D. Alejandro de Gálvez, que ya no pudº indicar ellugar, imprenta y fecha de la edición.

Las pºcas palabras que pueden apenas leerse en el restº de la hº

ja última son estas : Impressum est hoc op ¡a

adentis emendatum

germanum Ludou i tis domini.

En elAbecedar ium deD. Fernandº Cºlón hemºs pºdido encºn.,

trar elasiento de este librº , mas sin elnombre del impresor, pºrque en

este índice noº

acostumbrsba hacerlº cºnstar el hijº del célebre Almirante. Elasientº está reducido aesta sencilla indicación: (Hercules/lo

r i tragedia galathea inprosa. 1 4872. ba. (Barcelºna) I

A la dedicatºria siguen treinta versos latinos con elsiguiente epi

grafe: s]ºannis M ºrelli ad nºni operis lectºres exhortatoria camºena.»

Al dºrso de la hºja segunda está un grabadº que representa los

tres persºnajes N ictilius , Venus y Galatñea, y en la parte inferior

cuatrº versºs latinos de M orelli á lºs lectºres.

COLOMBINA I I

El frente de la hoja tercera lleva 0 rla en tres de sus ladºs, repi

tióndose en el inferiºr la misma marca de la portada, ó sea el escudo

de Cataluña. Contiene elargumentº y principio delprólogº de la fabula, aquélencabezadº con estas palabras : d

-Ierculis Hori. Cy. Allexica

chi: Quae galathea: inscribitur tragºedia: acta in oppido celtiberia per

piniani Después sigue la tragedia, compuesta de cuatrº actºs en

prºsa l2tina, terminando al folio 25 rectº con esta inscri pción: d icta

ludis celtiberiis. M . C. E. D. Tarquino: adilibus cum us. Egere: HO

nºratns andreas: et. M . Blasatus . M odulauit . C. M . Antonii. T ibiis

quatuor Aeneis. B . Canta. M . Claudiº . B . Alegnanº : P . Ducis . et .

A . N . Consulibus.»

Almismo fºliº vuelto, después de seis versºs latinºs del autºr

dedimdºs ala tragedia, empiezan el argumento y prólºgo de la come

diae b ira, con epígrafe análogº al empleadº en el argumentº y prólºgº anteriºres.

La cºmedia, escrita también en prºsa latina, cºnsta de cuatrº se

tos y termina al folio últimº vuelto cºn esta inscripción: cActa ludis

celtibiris . C. M . et G. tarquino adilibus curulibus. Egere. I . F . An

dreas. et B . Z. M ºdulauit. C. M . Antºnii tybiis quattuºr Acais .

B . C. M . Claudiº Alegnano : P . D. et. A. N . cºnsulibus .»

Cuatrº versºs latinºs del autor preceden al cºlºfón de imprenta.

C.—Este libro assi enquadernado costo. I4. dineros en Barce

lona por junio de I 536. y el ducado de oro vale 388 dineros.

N úm. 2.

— Herculis FIºri Alex icachi Bre ue ad nouºs ty

rºnes documentum. (Estas dºs líneas y cuatrº versos

latinos , tºdo en tinta grana, fºrman la portada.)En gót., cºn 30 lineas en cada página, sig. a-e, de 8 folios

cada una. Ellibrº carece de algunas hojas por el fin, constando actualmente de 40 sin foliadón ninguna, las mismas que tenia cuandº se en

cuadernó en el siglº xvn. N º se conserva, pues, la nº ta de imprenta,

perº en elAbecedar io hállase inscri tº pºr D. Fernandº Cºlón con la

indicación siguiente: P er . I 50 0 .

La segunda hºja empieza pºr un grabado con las figuras de Ence

ladº, Hércules y P alemón y debajo sigue la dedicatoria. Alreverso se

explica más el titulo de este tratado cºn las siguientes palabras : <Her

culis Flori Alexicachi Cyprii de primis erudimentis linguae latiae Breue

compendiolum: quae Eñimera dicitur, in quº Sillius amicus intrºduci

tur herculem interrºgans. Ad palemºnis enceladique cineres.»

C.— N óm. I4.766.

I I 2 BIBLIOTECA

FOCAS. De aspiratioue.

V. APULEIUS.

FO LIET IN U S (HUGO). Tractatus de Claustrº Anime dº

mi ni Hugonis Fºlietini sancti Pe tri Cºrbieusis ea

nºnici inter omnes fere dºctores ecclesiasticºs mºra

lissimi. iu quº non solum pericula secu larium: sed

etiam spiritualium abusiºnes personarum perstrin

guntur.Item tractatus eiusdem de cºnstru ctione taber

naculi ad litteram. (Tres dísticos latinos debajº.)En 8.

º

, gót ., de I 52 hºj. sin foliar, 3 I lin. pºr pág. , impresº nue

vamente en I 504 eldia 3 de Enerº . (Sin indicación de lugar ni de im

prents .)Al reversº de las hºjas primera y última hay un mismº grabadº .

Es librº de M ºral para instrucciónde R eligiºsºs.

C.—Este librº costo en colonia. I 6.f enins por hebrero de I 522

y elducado de oro vale. 296.f enins . Esta R egi strado 2573 .

Cºnserva la pasta primitiva.

FO N S](ALPHON SO). Cºmmedia al la mart0 rel la nuºua

mente cºmpºsta per Alphonso Fºnsi : IntitulataArculana. Interlºcvtºri. Corinnº et Pasquera contadini: Arculana et Sandruccia sua madre. (Grabadº que

representa la lucha de lºs dºs amantes y la figura de

Arculana).

Fºlletº de 4 hºj. , en sin fºliar, á 2 col., let. rºmana, 27 lineas

pºr pág., cºn esta nºta al terminar la última hºja: F inito la Commediadi Arcu lana. Stampata in Siena per M ichelangelo di Bar t . F . .4d

instantia di . m . Giouanni Librara. Adi. ii . di Lug lio. I 524.

Debajº de la nota está el escudº del editºr. O trº escudo, acasº

el del impresºr, se ve al reversº de laportada.

Lºs versºs sºn de siete y de cincº sílabas.

C.—Este libro costo en R oma I quatr in a 4 de octubre de I 530

y elducado de oro vale 420 quatr ines .

N úm.

FO N SI (FRAN CESCHO ). Egloga Pasto rule nuouaet dilce

1 ¡4 BIBLIOTECA

tane N eapolitani aeremite declara tio animi adDeum

omni potentem. (Grabado con la imagende un Cruci

fijo y varios Religiosos postrados de hinojos.)

Folleto de 2 hoj. en sin foliación, 26 lin. por pág., let. red

sin lugar ni fecha.Contiene una ferviente protestación de fe y oración aJesucristo

en lengua latina.

CI.— Este ¡abro costo. quatn'

n enf errara de de marco (sic)de 1 53 1 y e!ducado de oro uale 426 quat r ines.

N úm.

FORLIVIO (JACOBU S DE). Expositio Jacobi supra capitu

lum de generatione embrionis cum questionibus

eiusdem .

Dinus ¡Yorentz'

nus supra eodem.

Dinus supra librum ypocratis de natura fetus.

En fol., gót. , á 2 col., de 90 hoj. con numeración arábiga, signsturas AA—P P . Venetr

'

£r mandato et expen.r£rha redunc Octau£ani .

Scoh'

P er Bonetu fn Locatellunr Anno secunda supra M'

I

le.rímum gu íngenta ímumque . decimo octauo Kalen.]anuar ías .

C.—Este libro costo en R oma 90 guatr r

'

ne: a 26 de : eh'

embrc

de ¡ 530 y elducado de oro val (sic) 420 quatr ines.

N úm.

— Jaoobus de forliuio super Primo Auicenne.

JacobiForliuiensis inPrimumAuicenne Ca nonem

Expositio cum Ques tionibus eiusdem Huic etiam

none impressioni soito additarn fore exposi tionem

preclari Jacobi de partibus vltrarnontani super capita

lis videlicet De regimine eius quod comeditur et bibi

tur. vii. Et de regimine aque et vi ni. viii

En fol., gót., 2 col., de VIII—233 hoj. con numeración aui biga.

Venetí¿rmandato et u n…Luceantoni de Giunta Florentia

Anno dom ini. 1 520 . die 28. Dec….

C.—N um.

— Jacobus de forliuio super techni.

COLOM BIN A r5

Antiqua M icrotbechni Galeni translatio cum com

mento Haly Kodoan.

N ona eiusdem Galeni translatio cum ex positione

Jacobi Forliuiensis multo ties impressa.

Expositio eiusdem Jacobi super tertio M i cro

techni nunquam impressa.

Questiones eiusdem Jacobi super eiusdem tribus li

bris M icrotechni.

En fol., gót. , á 2 col., de rv-zr5 hoj. con numeraci ón arábiga.

La misma nota de imprenta delanterior e igual fecha.

C.— N um.

Conserva la pasta primitiva.

— Jacobus de forliuio super afforismis cum Ta

Hippocratis medicine inuentoris afforismr dupli

ci translatione: antiqua videlicet et noua Theodori gage

de corati. U na cum Galeni medicine illustratoris: nec

nonJaco bi forliuiensis commentariis : ac M arsi Iii

de sancta Sophiaadditionibus.

Questiones subtilissime eiusdem Jacobi in omnes

septem particulas cum ipsius M arsilii supplemento re

cens emendateAdiecta etiam nunc primum nouissima Laurentiani

et Leoniceni in omnes septem particulas elegantíssimaversione: ac locis suis ñdeliter inserta.

Adiunctis insuper nouiter in calce totius voluminis

tredecim afforismis cum Galeni commentari is secundumduplicem Laurentiani et Leoniceni traductionem

En fol., gót., col., compuesto de hoj., con numera

ción las del texto y de la misma fecha imprenta que corresponden a¡

libro anterior.

C.— N um. 78.

—De intensione et remissione formarum.

V. Bnm vs (Guamm us).

I ¡6 BIBLIOTECA

FORLIVIO (RAYN ER I U S DE). Utilis ac fecunda Lecturadomini Raynerii de Forliuio : in vtroque iure doctorís

luculentissimi: super Prima et Secunda parte. ff noui

que a nul lo impressore adhuc fuerat excusa & .ll

(Portada ados tintas con gran orla y escudo del editorde LyonVicente de Portonariis.)

En fol. , gót á 2 col. , compuesto de ¡ 56—1x boj con numeración

arábiga las del texto. Al fin: ImpressaLugdunz'

anno

C.— N um.

—P ropositiones maiores et rninores R ayner u de

forliuio.

Y . T RACTATUS plun'

morum doctorum.

FORM A donadaals denota con frares delos deu Ane ma.

ries pera contem plar y lohar la mare de deu de. x .

precipues virtuts sues contengudes en lo sagrat cuan

geli.E es yauistat vn excellent modo de con templar

les set vegades que lo saluador nostre scampa la sua

preciosa sanch . (Dos imágenes grabadas , la de la Santísima Virgen con su divino Hijo en los brazos y ladeun Religioso arrodil lado.) Papa Leo decimo moderndona deu mi lia anys de perdo als qui diran les se

guents deu Aue maries .

Folleto gót. en 8.

º

, compuesto de 8 hoj. sin foliar, sig. única a,

27 lin. en cada pág., sin indicación de lugar ni fecha.

Aldorso de la portada leese el siguiente prólogo 6 introducción¿A Instancia de la Illustrissima senyora dona Johana de Franca du

»quessa'

de B ituria: procurant bo lo R euerent pare frare Gilbert nicholau frare menor obseruant y dela mare de deu douotissim : es estada

»instituyda vna religio aprouada y confirmada per lo sanct pare Ale

»xandre. vi. intitulada dela mare de deu intemeratissi ma: y per dita»senyora foncb bediñcat y dotat noblement vn bellissim monestir de

»dones deuotes de aquesta religio a honor de deu notables virtuts en

* tre les altres dela sacratissima virge M aria: y de aco mateix foncb ins'

I I 8 B IBLIOTECA

num P lannct de P atau ía Sub anno domini . die xxn.

O rtobrz'

s

La hoja última no contienemás que el registra

C.— Según el R egú tro le corresponde el núm. y costó en

R oma. I O 3. quatrines por Setiembre de I 5 I 5 .

V. M anon.

FO RM U LAR IU M diuersorum contractuum nouiter im

pressum. (Debajo la imagen de San Bartolomé grabuda.)

En 4.

º

, compuesto de lV—I : O hoj., foliadas las del texto, let . red.

42 lin. por pág.; Impressum Venetí¿rper Augustínum de Zannr'

s de

P or tesío. Anno dm'

. M D.X VI II . Die. xxx . Augush'

.

La cuartahoja de las preliminares es blanca.

C.— N úm. 5 .00 I .

—Formularium diuerso rum contractuum noui

ter impres sum. (En tinta grana, así como la marcadel impresor, que es tá debajo.)

R eimpresión del anterior, en 4.

º

, de w—¡ zo hoj., numeradas lasdel texto, let. red., 42 lin. por pág. Impressum Veneh

'

£rper M om

Antoníum de Zonhlr M .ccccc.xx íif.Kalendas Augus tr'

N o consta el número del R egistro.

FO RM U LAR IU M . Romana Curia: formularium instru

mentorum.

Buen incunable gót., en fol., compuesto de m a 55 hoj. sin nu

meración ni signaturas, en fuerte papel, con anchos márgenes, 4: lineas por pág., sinninguna india ciónde lugar, imprenta ni fecha.

T ampoco lleva titulo ni nota final de la que pueda ex… .

Empieza desde luego por la tabla, siguen los formularios de cada ins

trumento y termina con esta linea: Hz'

c est) ín£r ¡rur'

rrs h'

bn'

.

N osotros le hemos asignado el mismo titulo que D. Fernando

Colón dejó escrito de su puño y letra en el interior de la primera cu

bierta.

C.—Este libro costo en roma. 1 0 3 . quatrines por seh

'

embre de

1 5 1 5 . Esta Reg istrado n oo.

Conserva la pasta primitiva.

COLOM BIN A I I9

FO RM U LAR IU M T erminorum seu R egistrorum nouiter

impressum et emendatum. Cum Priuilegio.

En 4.

º

, gót., de K M ¡9 hoj. foliadas, sig. A-V, 37 lin. por pág.,

Alfm : Formulan'

um term inaram Rate Imp ressum R ome per

M agi strum Euchan'

um sr'

0 er alias F rancb Am o dni . M'

llesímo

qu ingentesr'

m quar to. Diem'

cesímanona mensis Octobr zs

N o consta el número del R egú tro.

FO RM U LAR IU M Instrumentorum diuersorum proce

ssuum nouorum ac Festorum palatii additione di

li gentissime emendatum Rºmeque exact issi ma cu

ra impressum Sedente dino Julio pont. max . Anno

En 4.

º

, gót., de XII—256 hoj., las del texto foliadas, 38 lin. por

página; expensi s magi rtr r'

joannú besícben h'

brorum impressorzs

Roma mens£rM ar tz? die x iz'

. Ann:“

salu tif er i M cocccvíz'

No consta elnúmero del R eg istro. Conserva la pasta primitiva.

FO RM U LAR IU M T erminorum seu R egistrorum noui

ter impressum et emenda tum: cum bul la facul ta

tis. R . P. D. Auditorum Rate.

En 4.

º, gót. de IV

-79 hoj., con foliación el texto, sig. A—K ; Im

pressum Venetr'

ís per Gregor r'

um de Gregorz'

rlr Anno. M D.XXIIÍ

Dr'

e 27 Apr ílz3 .

C.—Este libro costo en Roma assi enquadernadc 25 quat r ines a

24de setr'

embre de 1 530 y el ducado de oro vale 420 quatr ines.

N úm.

FO R NAR IU S PAP IEN SIS (HIERON YM US). Fornarivs de

anime hvmane immortalitate. Examenperspicacissi

mum totiasdisceptationis interAug. Suessa, et Petrum

Pom. M antuanum vertentis circa anime im mortalita

tem. Ex his facile cognosces quis corum melius dicat .

En 4.

º

, de 50—n hoj. sin foliación, let. red., 37 lin. por pág., sig

natura: A—G. Impressum Bonanc'

e per . Iustr'

nr'

anum R uber , Anno.

M D.XIX . Die. 22.Deeembrzlr.

CI.—N úm. 6. I9I .

¡zo BIBLIOTECA

FO RTALICIU M fidei.

En fol. , gót. , á 2 col., de VIII—242 hoj. sin foliar, 5 1 lin. por pág.,

sig. a-L, con esta nota final: Anno incan ratrbnis dnice M m lxxxvú'

.

die. xx ii . mensrlr mai i . Carece de indicación de lugar e imprenta; perolleva debajo de la expresada nota una marca compuesta de las letras

góticas ]. G y ana cruz de dos brazos en la parte superior.

Se divide en cinco libros: P ortalicium ñdei— Contra los herejes'

Contra los judíos— Contra los sarracenos y contra los demonios.Fué su autor Alfonso de Espina, R eligioso franciscano espa

ñol, del convento deValladolid, aunque algunos escri tores lo han atri

buido a otros autores extranjeros, entre ellos a Bartolomé Espina,Juan de Espina y principalmente aGuillermo T otani por haber sidoeste R eligioso dominico el corrector de la obra y haber publicado laedición que poco después describimos.

D. N icolás Antonio (B ib. Vet . , t. n ) aduce razones poderosas en

confirmación de que su verdadero autor fueAlfonso de Espina. Cierta

mente no lo escribió ningún extranjero, porque en el prólogo y en

otros pasajes de la obra el autor se refiere siempre aEspaña. En el

prólogo pide consuelo aDios para los cri stianos, spea'

aliter in hac

m í sera hyspania in qua sicu t in fine mundi si ta est :

sic in ea con

g regatre sunt omnesf eces tuorum inim icorum ,

Los márgenes de este volumen están frecuentemente ilustrados

con notas en español deD. Fernando Colón.

Otra nota manuscrita se lee debajo de la marca de imprenta y esla siguiente: este libr o es de colon.

Debemos advertir que la hoja última de las preliminares y deltexto son blancas, y que en la segunda del texto hay un pequeño gra

bado.

C.— Este lzbro costo en sev illa. 1 36. Esta R eg istrado 30 74.

— Fortalitium ñdei contra Judeos Sarracenos

aliosque christiane ñdei inimicos. Venuudantur a

Stephano guey nard : prope sanctum Anthonium. (Eltítulo en tinta grana. Grabado que representa laCruz, y

orla de figuras.)

Edición gótica en 8º

2 col., de m —37r hoj., con foliación ro

mana el texto, 39 lin. por pág., sig. a-Z, la primera y tercera hojas delmencionado texto están también orladas, con esta nota ñnal: For tali

BIBLIOTECA

perso nadi qualunche stato o conditione se siade

siderante de salire presto al li premi eterni.

En 4.º, de 73 hoj. foliadas, let. red. , 2 col., 40 lin. por pág.,

sig. A—Q, sin lugar ni fecha.

El proemio, que se halla al dorso de la portada, dirigido por el

autor á su hermana $or Antonia ynieta Sor Lucia, lleva la siguiente

nota: <Dato in Bologna per el uostro fratello P rete Franceacho R ecto

»re della chicaiade sancto T ereutio daSanctetencio delladiocese lunen»se Sam nense. die. 2. h nuarii anno domini.

P resent£ndose como ejemplo la vida de la Santísima Virgen Ma

ria, se dan en este lihro regias de conduda á las religiosas, ú las se

horas casadas y á las dudas.

Cuatro pequenos grabados se hallan intercalados al principio de

los capitulos.

C.—Este lrbro costo en Roma. 22. quat r inesporjunio de. I 5 ¡5

Esta R eg istrado 241 5 .

Conserva el volumen la pastaprimitiva.

FRANCHAN T IAN U S (AN TON IUS). Questiones in con

se quentiis Strodi perutiles .

En fol., gót. , á 2 col. , compuesto de 7 1 hoj. numeradas y una

blancaalñu, sig. a-m; Irnpresse Venetirlrper Chrrlrtophorum cr emo

nensem et Bernardinum Venetum: impensajeronimi durante 494.

die. x . mensis]anuar ii Debajo está la marcadel editor.

El epígrafe primero del texto, impreso con tinta grana, es como

sigue: Questiones in consequentiis Strodi perut ila ex imii ar tium

DoctorzsDo.Antonii Franchantiani vicentini philosophiam in gim

nasio patau ino prqfítentú .

C.— N um.

FRANCHIS DE PER U SIO (PHILIPPUS DE). Disputatio in

materia petitorii.

V. Sms… tractatus clarissimomm doctorum.

FRANCHIS (PHILIP PUS DE). Lectura perutilis et valde

quotidia na preclari Juris vtriu9que docto. d. phi

lippi de francbis super quo tidiano et admodum ver

COLOM BIN A 1 23

satili titulo. ex tra de appellatio nibus et nullitatibus

sententiarum.

En gran folio, gót. , á 2 col., compuesto de XVI hoj., el texto

con numeración arábiga; Venetiis impr essa. Anno dni. M occccxv. die.

v ii . mar tii : sin indicación de imprenta.

C.— N um.

— Philippvs Fran ebva in Sex tum Decretalivm. Clarissimi domini Philippi Franchi Perusi

ui Lectura super Sexto Decretalium: subtilique non

minus quam utili titulo de R egulis iuris MDXXXIII .

(Portada grabada y el título á dos tintas.)

En gran fol., gót., 2 col., compuesto de 246-m hoj. numeradas

y una blanca al ñu ; Impr imebat Lugdunijoannes Crespirz. alias duCor re. Impensis hugonir de por ta.

C.— N um. I4.0 36.

FRAN CHU S (NICOLAU S). Constitutiones edita: per Reuerendissimum iu xpo patrem: et Dominum N icolaum

Franchum episc0 pum Taruisinum : et Legatum apostolicum.

Folleto en 4.

º de I O hoj. sin foliar, let . red., sig. a-e, sin indica

ción de lugar ni ano.

Estas constituciones, dadas contra los clérigos y religiosos que

faltasen los cánones y reglas de su instituto, fueron leidas y publicadas en la Iglesia P atriarcaldeVenecia eldia 1 0 de Abrilde I49I .

C.— N um .

FRAN CISCUS I , REX FRAN CO R U M . R escripto en contesta

ción á las peticiones de los milaneses, sobre la adminis

Eu fol., de ¡8 hoj. sin numerar, letra red., sig. a—b, sin lugar ni

ano de impresión. Se publicó en M ilán el rescripto, con las solemnida

des acostumbradas, eldia 6 de O ctubre de I 5 1 6.

Empieza ellibro por un grabado que—representa un P relado, y enla parte inferior se lee esta inscripción en letras capitales: ¡Divi

Fr. Gallor. R egis Insvbr. Qve Dv cis Invic. P erpetvvm Amoris Cle

1 24 BIBLIOTECA

men tie. Ac Liberalitatis Exemp. O ra toribvs lo. Steph. Castillio

neo Senatore: Gregorio Faniga R olla: Ambrosio Florentia Ivre

Con. LvdovicoVico M ercato T homa Landri ano P atriciis M ediola

nensibus : Anno Vicari atvs P rovision. Vr bis Bernardi Cri belli

Ivre con svlti.»

A continuación empieza el texto.

(Z.— N um.

— Decreto sobre laspenas de muerte , dado en M ilán

eldía 1 3 de O ctubre de 1 5 1 8.

O cupa una sola llana, enmedio pliego apaisado, let. red. , sin lugar

ni alto de impresión.

C.— N um.

Véase también DEF!AN CE en la letra correspondiente .

FRANCISCUS SFO RT IA.

V. Sroarra.

FRANCISCU S CARDIN ALIS. Tractatus breuis contraquosdam nallam propositionum de futuris contingentibus

fore ueram tenentes per R euerendissimum dominum

Franciscum sacre theologie proffessorem ordinisque mi

norum Cardinalem Sancti Petri ad uincula editus .

Francesco dalla R overe, Cardenal de San P edro ad Vincula yGeneral de la Orden de San F rancisco, fuedespués P ontifice con el

nombre de Sinto IV.

V. SISTO IV en el tomo correspondiente de este Católogo.

FRANCISCUSEP ISCO P U S CAU RIEN SIS. Oratio in funereillustris dni Leonardi de robore Alme vrbis pre fecti

ducis archic ac regni Sycilie M agni comcetabilis etc.

hahi ta a R euerendo. P. D. Francisco episcopo Cau

ricusi ac S. d . n. pape Datario .

Folleto gótico, de 3 hoj. y una en blanco, sin foliación ni signa

tura, 32 lin. por pág., sin indicación de lugar ni fecha. (R oma, d f nes

Contiene en los márgenes notas deD. Fernando Colón.

CI.—Es elnúm. del Registroy costo en Roma un

1 26 BIBLIOTECA

Además de la oración en que elautor hace protestas de adhesióny de fidelidad, en su nombre y en elde su padre elConde Bernardino,

la Silla Apostólica y ala causade los cristianos en la guerra contra

los turcos, contiene el folleto elM emorialdirigido al P ontífice por el

mismo Conde Bernardino y sus hijos Fernando y Cristóbal, asi como

elprivilegio delR eyde Hungria concediéndole el señorío de la ciudad

de Seg. (¿Zeng y Veglia en la Croacia?) (1 )

C.—Este lrbro costo en R oma 2. quatr ines a I 3 de setiembre

de I 530 y elducado doro vale 420 . quatr ines .

Num.

FREGOSO (ANTONIO). Riso de Democrito: et pianto deHeraclito compositi per il M agnifico Ca valere

Phi leremo. D. Antonio Frego so. (Sobre el títuloestá la marca de los editores Jo. Jacomo e fratres de

Legnano.)

En 4.

º

, compuesto de 56 hoj. sin foliar, let. red., 27 lin. por pao

gina, sig. a-g, de 8hoj. cada una, y con esta nota al final: Impresso in

M ilanoper joanne Angelo Scinaenzeler nelAnno M CCCCC.XI . adi

xv i . diju lio

Son dos poemas toscanos en tercetos, cadauno dividido en quincecapitulos.

Edición rara, aunque no la primera, pues antes se publicó la deM ilán, I 506, por P edro M ártir de M antegab

'

is, también en 4.

º

C.—Este libro costo en roma. I 7. quatr ines por juniode . I 5 I 5 .

Esta R egistrado

FREZZI (FEDERICO ). Incomincia el libro intitulato Quatri

regio del decursu del la uita humanaDe messer Fede

rico Fratre dellordine de sancto Domini co Eximio

maestro in sacra theologia: Et ia uescouo della dan

de Foligni: Diuidese in quactro libri partiali secando

quactro re gui. N elprimo se tracta del regno de dio

Cu pido. N el secando del regno de Sathan et N el

(I ) m la portada se dice elautor Conde de l o…, lugar ycondado del

mim o nombre en la (¡cadamili tar, yel Oblapo de Zen: llevael titq de O bis

po de

COLOM BINA I 27

tertio del regno deli uitii. N el quarto et ultimo del

regno de dea minerua et de uirtu.

En fol., gót. , 2 col., de 6741 1 hoj. sin numerar, sig. 3—1, de6 folios cada una, menos la última que contiene 8, 48 lin. en cada

llana completa. Impresso in la inchlita Citta de M'

Ianoper Antonio

Apr ili s.

La primera edición de este poema toscano, escrito en tercetos ycompuesto imitación de la Divina Comedia, se hizo en Ferusa el

ano de ¡48I

La edición colombina, sin embargo, es bastante rara.

C.—Este libro costo en. R oma. 28. quatr ines.Año I 5 I 2.por se

tiembre. vale. en ducado de oro. 30 7. quatr ines. Esta R eg istra

¿º 2547.

FR IBURGO (JOANNES DE)Summaconfessorum reue ren

di patria Joannis de Friburgo ordinis predicatorum

non modo vtilis, sed et christi onium pastoribus per

quam necessaria ¡am primum parisianoprelo excussa

impensis honei viri Joannis petit (Orla y escudodel editor. El título si dos tintas .)

En fol., gót., a2 col. , de IV—254—XXVI hoj., numeradas las del

texto, P aris, I 5 I9.

C.— N úm. I4.0 I9.

FR IDERICUS R o…oavu IIIPERAT O R . Decreto impe

rial otorgando á los hermanos Luis , Bartolomé P ablo

de Capn'

s el título de Condes delSacroP alaciode Letrán,

nia del águila negra de una sola cabeza, extendidas las

alas en laparte superior del escudo, en campo rq'

o.

Constade 4 hoj. en fol. menor, sin numeración, let. red., 33 lineas

por sin signatura y sin lugar ni fecha de impresión, pero el

decreto está dado en la ciudadde Grez eldia ¡7 de Junio de 1 479.

C.— N um.

FR IDERICUS DU X SAXO l E. Exemplum literarum

1 28 B IBLIOTECA

ll lustrissimi Saxº nia Ducis Friderici, ad R eueren

dissimum in Christo patrem et dominum,dominum

Thºmam TT. Sancti Sixti Cardinalem ac Legatum

Apostolicum.

Interesante'

y raro folleto de 2 hoj. en 4.

º

, sin foliar, let. red.,

25 lin. pºr pág ., sin indicación de lugar ni fecha de impresión. La

epistola fue escrita en Aldemburgo el dia 7 de Diciembre de I 5 I 8, yen ella elDuque de Sajonia defiende aM art in Lutero, extrañandºse

de que lº tuviesen pºr hereje.

El folleto empieza con el ti tulo antes cºpiadº , que sirve de epi

grafe al texto. De la hoja segunda solamente está ºcupada pºcº más de

la mitad superior del frente, hallándose en blancº la inferior, asi cºmo

el reversº .

C.—Este libro costo en colonia I .f enin por hebrero de . I 522.y

el ducado de oro vale. 296.f enins: Esta R eg istrado 870 .

FRIESS (LAURENTIUS). Ein vsslegungwie man das As

trºlabium brauchen sol, welches gemacht hat Lauren

tius Friefs , zii nutz al len er farern des natur, artzten

vnd vr theilern der gestirn, & .ll (Debajo dºs grabadºs

que figuran elastrolabio y además las letras M . C.)

En 4.

º, gót de ¡9hoj. , sin foliar y una blanca al fin, sig. A-E,

de 4 cada una, Estrasburgº , JuanGrienynger. I 5 22.

Es una explicaciºn de la manera de usar el astrolabio de madera

que en tiempo acompañaba aeste librº y cºnsem haD. Fernandº Cº

lón en su casa, según la nota manuscri ta que pusº sºbre el ti tulº , la

cual es como sigue: Canones astrolabii lignei quod est penes me.

N º haypara qué indicar que es libro muyrarº . M r. Brunet cita

otra obra de este mismo autºr, pero omi te la que dejamºs descri ta.

C.— Este libro con el astrolabio de papel en madera costo 50 .

¡taller en argentina pr imero de]ulio de I 53 I . y elducado de oro

vale. 360 . haler .

N úm. I I .

FR ISIU S (LAU REN T I U S). Svdoris an glici exitialis, pesti

ferique morbi ra tio , pra serua tiº , et cura, Ioan

ue N i depontanº , et Lauren tiº Frisio, inclyta

I 30 BIBLIOTECA

advirtiéndose que la portada del cuarto vºlumen tiene 0 rla distinta de

las anteriºres y esta indicación: 0» les vend en la R ue sainct ]acgues

a lenserjgme de lajleu r de Lys dor , en la bou tie que dejelran petit .

En la notade imprentade este volumen también se hace constar que

el editor es Jehan P etit y que la impresión se acabó eldia 2 de Sep

tiembre de I 530 , terminandº con el escudo de dicho editor, con el

cual termina también elvolumen tercerº , aunque en elpie de imprenta

ñgura comº editºr P ºncet le P reux.

El prim" volumen consta de VI—2 I3 hºj. y una blanca con la

marca editorial. El segundº de IV—2I 3 (l). El tercerº de IVo l 72. El

cuartº de II -I 8º .

Los cuatro de este ejemplar están encuadem s en dºs volume

nes nadamás .

Aunque hay varias ediciones anteriores, esta, sin embargº, es muy

y de gran preciº bibliºgr£ñcº .

Hablandº Juan Gersºn (Dialo¡ us inter duos milites, f rancumet anglum, t. n, 00 1. 862) dice asi del autºr de estas crónicas: m ulti

»historici et chrºnimrii ista pºnunt, sed latius videtur Jºanues Frºy»sard vobis tavene, quia non francbus, sedde Harmonia, et servitor

»domesticusAnglia R egina , ut ipse idem proñtetur.»

Al final de tres de lºs vºlúmenes se lee la siguiente nºta escrita

de letra deD. Fernandº CºlónEstapar te con las otras tres par tes costo. 38. sueldos en mom

peller a. 5 . dejulio de. 1 535. y el ducado de oro vale . 47. sueldos .

N úmS 4—768 y

FRO N TIN U S (SEXT U S JU LIUS). Les ruses et cautelles

de guerre. N ou uellement imprimees a paris. (M arcay señas de la librería de Jehan Janot, de Paris. Orla en

la pºrtada.)

En gót de 64hoj. sin foliación, 25 lin. pºr pág., sig. A—H,

de 8 folios cada una, sin indicaciónde lugar ni imprenta.

Aldºrsº de la pºrtada hayun grabadº de dºs ñguras. En la hºjaterceraestá la dedicatºria cºn este epigrafe: tresuer tueulx et illus

tre prince monseigneur le duc de bou rbon et dauluergne Remi rous

seau ¡rumble etpetit orateur . Salu t.

R emi Rousseau dice en esta epistola que habia querido dar a laimprenta el librº tituladº Les ruses et cautelles de guer re, tºm

(1 ) I r. Brunet equivocadamenteatribuyeal segundo vol. II I—279 hojas.

COLOM BINA I 3 I

de Sextº Julio Frontino por el noble varón Emery de Santa R ºsal

adicionúndolº cºn º trºs pasajes sacadºs de los histºriadºres.

Es librº rarº y de nº escaso preciº .

C.— N úm . I 2.

Sexti Jvln Frontini Cºnsvlaris de aqvis quae invrbem inñvvnt libellvs mirabilis.

En fol., de I º hºj. sin numerar, let. red., 44 lin. pºr pág., signa

tures w bb, sin lugar ni fecha.

N º tiene hºja especial de pºrtada, empezandº desde luegº es

textº al frente de la hºja primera cºn el epigrafe ó titulº que hemºscopiadº antes.

El autºr, nºmbradº por el Emperador N erva T rajano para el

cuidado y administración de las aguas de R ºma, se ocupa en este cu

rioso cºmentariº en designar con sus nºmbres prºpiºs las diversa,

aguas que a£uianala ciudad, pºr quienes, bajº qué cónsules y en queañº fuerºn llevadas, su origen y distanciade los manantiales, las obrasacueductºs y construcciºnes,

Ellibrº está dividido en dos partes, empezando cada una con

grande inicialde adºrnº .

Brunet nº cita esta edición.

C.—Este libro costo I º quatr ines en m ilanpor hebrero de I 53 I

y elducado de oro uale 440 quatr ines.

Num.

—Sexti Jvln Frontini viri Consvlaris de aqvm

dvctibvs vrbis R ºmae.

En 8.º, de 24 hoj., las del texto foliadas , y las finales, 6 sean

las de la tabla, sin fºliar, let. cursiva, 30 lin. pºr pág.; Impressum

Sex to Kal. N ouembr is. La penúltima de las ñnales nº contiene más

que la marca de imprenta por elreversº , y la última es blanca.

Debemºs advertir que este librº , aunque cºn foliación prºpia,

está formandº parte, en clase de adición ó suplementº , de la obra que

se titula asi : de!. Vitrv'm'

i deArchitectv ra Libr i decem nuper maxi

ma d4'

lzjgenh'

a casti gati atque excusi, odditis,]u li i Frontini de

agueductibus libr ispr o pter matn úeafjíni tatem.Debajºdeltitulºestá lamarca de imprenta, igualala mencionada antes.

La obra de Vitrubio se compºne de ¡92 hoj. foliadas, cºn mu

I 32 B IBLIOTECA

chas figuras y grabarlos de arquitectura en el texto, de modº que tºdo

el volumen cºnsta de 236 hºjas.

notade imprenta; pues los mismºs cºrresponden alºs dos tratados ó

C.—N úm.

FR O TO LA n0 ua intitulata Tubi Tubi tarara, la qual e

mºltº artiñciºsa, Cºn vnaltra frottola sºpra la sºrte

ouer fortuna Segue poi vnaltra sºpra Litalia. (Graba

do cºn figuras y acontinuación empieza el textº.)

Folleto de 4 hoj. sin foliar, en 8.

º

, let . red., 34lin. por pág.

lugar ni añº .

Contiene tres letrillas en ºctºsilabos italianºs; la primera en es

trºfas de seis versºs, la segundade cuatrº y la tercera de ochº .

Empieza la primera cºn este estribillº : T ubi tubi tarara Tara

ra tara tantu, que se repite al fin de cada estrºfa.

La segunda letrilla comienza asi : ºgni giorno ciclc et tkoc ºgn i

di sif a tarara, que es el estribillo de la compºsición.

Elasuntº de estas pºesias son las penalidades de la vida humana.

C.— N úm.

FROTTOLA di Carnasciale. Et lite di dua contadini.

(Grabadº y en seguida el textº.)

Folleto en de 2 hoj. sin foliar, 2 col., let. red., 40 lin. por

página, sin lugar ni fechade impresión.

La pá n cra composición esta u crita en ºctosilabos y la segunda

en tercetos endecasílabºs. Esta lleva el siguiente epigrafe: Q uesta e

u na lite ºuero contentione fradaacontadini, unode quali era chiamato

»elCºrregia laltrº T ºn di P ucettº .»

C.—Este bbro costo en roma medsb quatrin por

de. I 5 I 5. Esta Regi strado 2393.

FROTTOLA de vna Fante seba qual narrando le sua

virtu cerchaua trºuar padrone. lntitulata laFantea

cha cosada ridere. (Orlay grabado cºn cinco figuras ,

entre el las lade la criada.)

BIBLIOTECA

Tu poi bm…Se nºn hai al cor de pallia

Longamente in questa ItaliaE nºn ha…mai battalia

Cºnseguita in talvalºre

Se non fusae statº el traditºre

Bernardinº di maganza.

N ºn sperar piu R e de Franza.

El se messo adoncha in ordine

La gran liga elsantº mantº

P er punir tuo gran disordine

Quel hai factº al stato santº

Spero vederte in gu ne pianto

Cºngran stenti e disciplina

Vederº te in talruina

Discaciatº dame stanza.

N ºn sperar piu R e de Franza.

El sanctº patre e Cesar marte

De R ºmani Imperatore

Sºndisposte a questa parteDiscadarte cºn furore

Et colui cºn gran valºre

Che de Spagna R e catolico

Cºn suamente et cor ºrgºlicº

Cºntra a te ven con suapºssanza.

N ºn sperar piu R e de Franza.

N o encontramos citadº este folleto en elcatálogo de Brunet.

C.—Este tratado costo en R oma en quatr in porjuniode. 1 5 1 3.

Esta Registrado 3945 .

FROTTOLE sententiose de prº uerbn con vnaltra che

cºn fºrta a scaciar da se la malanconia. (Deba

jo ungrabadº que figuraaunenfermo aoostadº , rºdeadº

de su familia, y á continuación el textº.)

Folleto got., de 4hºj. sin fºliar, en 8.

º

, sig. a 2 col., 36 lineas

por pág., sin lugar ni añº .

COLOM BINA I 35

Sºn tres compºsiciones poéticas en versºs de siete sílabasy en

estrºfas de cuatrº . Laprimera empiezaasi : Guardandoper la stmda.º

la segunda: Io vo dir unaf rotolla ; y la tercera: Vo ten via malinconia .

C.—N um.

FROTTOLE Noue Damº re con alquanti Sº netti et

Dialoghi. (U n grabado que representaaCupidº dis

parando Hechas sºbre una joven.

Folletº de 4 hºj. sin foliar, en 8.

º

, let . red., sig. sin indicación

de lugar ni fecha.

Cºmprende dos letrillas , un sºnetº , cºntestación almismº y unacanción, siendº elamºr elasunto de todas las composiciºnes.

La letrilla primeraempieza con este estribillo

T u me di mº si mº no

Tu me fugi tu me aspetti

T u prometti e desprºmetti

N ºn se intende eluºlertº

Tu me di

De zada pº dela da pº

T u gandere e nºngandero.

El estribillº de la segunda comienza asi

Sa ida el fºrn0 ben

El principiº del sºnetº es este

Che cosa: e amor un faneiulin dagíºco

Y el retornelo de la canción de amºr es el siguiente

Quasi sempreauanti eldi

Canta ilGalChu cu ru chu

Par chel dica su su su

T omaalgiochº e nºn star pi .

Tamp0 00 10 cita M r.B runet. V. HIST O RIA di meaer Hahramoa.

C.—Erte libro costo. 2. dineros en genoua desiembre

de I 53º y el ducadode aro uale 864dzheros.

N úm. 9. I 08.

I 36 BIBLIOTECA

FRO TTO LELibrº vndec imº .

En spaiando, compuesto de 7M hºjas, cºn numeración aribiga, menºs la final que nº está foliada, sig. A-I 8, tºdas de 8 hºjas,gruesº papel, con elpentágrama y canto ñguradº impresos, let. rºmana, menos la del titulo que es gótica, llevandº al fm este pie de im

prenta: Impressum Forosemproniiper 0ctauianum P etrut ium ciuem

R especto al valor de la cºlecciónmusical Ii que ellibrº pertenece,

óigase aM r. Brunet : ( N º existe acasº , dice este insigne escri tºr, librº

más rarº en la bibliografia italiana que esta colección de F rottole , con

la música impresa.»

Sin embargº , M r. Brunet solamente tuvº noticia de lºs nueve

librºs primerºs de la colección, comº tampºco cºnoció más que nueve

M . Ant. Schmid en su 0 ttavzbno dei P etrucci, de quien aquel tºmóla descripción de dichºs librºs en su M anual, y por esta razón el

ejemplar de la Colombina, pºr ser el librº undécimo, viene aaclarar

un extremo irnpºrtantisimº de la bibliºgrafia de lamúsica.

En efecto, la colecciónde F rottole, dada luz pºr Octavianº P etrucci, inventor de la musica impresa, se cºmpºne de ºnce librºs, de

lºs cuales los nueve primerºs se publicarºn enVenecia, y lºs dºs últimos en Fºrºsombrºne, respectivamente en ¡su y I 5 I4.

Además de los once expresados imprimió º trº librº pertenecientealamisma colección, titulado Libroprimo intabulate desonare orga

u i, en R ºma, elañº de 1 5 1 7.

Debemºs advertir que nº se hizº una sºla edición de algunºs delºs nueve libros primeros, pues del quintº apareció en R ºma la del

ano de I 5 I8 y delsegundº , tercerº y cuartº otra en Venecia el I 520 ,

cuandº los nueve primerºs habian sidº impresos enVenecia pºr lºs

años ¡504á ¡508 en este orden: Librº I, en I 504.—Id. II , en elmis

mº añº y en I 50 7.— Id. m , en lºs mismºs añºs.

— Id. rv, probable

mente en I 50 5 .— Id. v , en dichº añº .— Id. VI, en elmismo.

— Id. VII ,

en ¡ 507.—Id. vm, en este mismº añº .

— Id. rx, en I 5O8.

De otros libros musicales análºgos, impresos por P etmcci. posee

variºs ejemplares la Cºlombina y pueden verse descritos en las pala

bras Bossmxxsrs Dm oms (Innocrmrms), Launx,

P…O (Bm aano), Véase especialmente elautor Cas…(P r rxus) en ellugar correspondiente, en donde hemos hecho cºnstar

Pan terminar la deacripción del libro undóán º, dirm os que aldorso de la pºrtada se halla el indice de lºs cam eomprmdñ os en el

texto, que sºn en númerº de 68, y que enla hºja final, por el anversº,

BIBLIOTECA

Cita este mismo ejemplar D. N icºlás Antºniº en su B ib.

C.— Según el R egistro lleva el núm. y cºstó en M edina

delCampº 78 mrs . el 1 9 de N oviembre de 1 524.

FUENTE DE VIDA . Síguese el librº llamado fuente de

vida: hechº pºr un frayle de la ºr den de nro seraphi

co padre sant Francisco y contiene este librº seys

tractados muy deuotºs et muy prºuechºsºs.

En 8.º, gót ., de 1 6 hºj. sin foliar, 27 lin. pºr pág. , sig. CC 8—B 8.

El frente de la hoja prim& a está ocupado por el epigrafe que he

mos cºpiado antes cºmº titulº , y acºntinuación sigue el indice de lºs

seis tratadºs, que es cºmº sigue:

.El primerº se llama doctrina christiana que tracta de los viciºs

e virtudes.

El segundo se llama vita christi muy de uºtº : que tracta d'la

vidavirtuosisima de nuestrº señor iesu christº : e de nuestra se hºra

su sanctissima madre.

El tercerº se llama declaración de lºs my steriºs de la mis a: yestº es muyprºuechº 5 0 para tºdº christianº .

El quarto se llama de los tres gradºs de la cºntemplaci0 n muy

denº tº .

Elquinto se llama centiloquiº : pºrque cºn tiene cient mpitu

lºs, muy vtilissimºs pa ra mejºr aprºuechar en lºs º trºs sºbre

dichºs.

El sesto se llama escalera d'l parayso que tractade los effectºs

que hazen en el ani ma, los vicios, e las virtudes: e de lºs qua tro

nºuissimºs.»

Este ejemplarnº cºntienemás que elprimer tratadº ó sea elde ladºctrina cristiana, y asi se encºntraba ya cuando lº examinó D. Bartº

lomé Gallardº , como puede verse en la descripción que delmismº hizºy se lee en elEnsayo de una B iblioteca española, t. I , pág. BI 5 . P ºr

esta causa Gallardº no pudº indicar el lugar y fecha de la impresión.

De este librº salierºn dºs ediciºnes: la de este mismº ejemplar, hechaen Valencia en I 5 27, y º tra de Burgos de I 528.

C.— N um.

FUERO REAL. Forº Real gloxado de Spagna cum pri

uilegio. (Debajo de estas dos líneas, impresas con tinta

COLOM BINA I 39

grana, está un grande escudo de armas de los Reyes

Católicºs.)Hermºsa impresión gót., en gran folio, á 2 col., de ISI -IX hºj.,

cºn numeración rºmana las cºrrespondientes al texto y las demás sin

foliar, sig. a—tlº—8, y esta nº ta de imprenta: Exactum complet umque

ex tat presens opus in Venetiarum pr eclara vrbe Ar te Simonis de

Luere: Impens is vero dni Andree Tor resani de Asula impressum :

Imperantibusprotunc in hyspaniarum regno Serenissimi r et chr is

tianissim is Ferdinando R ege atque Helisabeth R egina, Summa au

tem pont ij£ce Alexandro sex to. Anno incarnationis dnice M .ccccc.

pr idie idus]anuari i.

La marca deleditºr está grabada en la primera hºja de las linales. El papel es fuerte y lºs márgenes anchºs.

Debemºs advertir que, aunque la última hoja foliada lleva el mi .mero I 50 , es una equivºcación delimpresºr, debiendº ser el I 5 I . Las

hºjas 62 del textº y últimade las finales sºn blancas.

Cºntiene el texto del Fuerº R eal en rºmance castellanº , cºn la

glºsa de Vicente Arias, Obispº de P alencia, adiciºnada por D. Alfou

so Diaz de M ontalvº , según se declara en el prólºgo escrito por el

mismº M ontalvº .

C.— Este libro costo. 40 0 . mrs en sevilla. Esta R eg istrado

FU LGEN TIU S (SANCTUS). Opera B . Fvlgentii Aphri,Epi scopi R uspensis, Theologi antiqui, in uetustissi

mº codice cºnscripta, nuper apud Germanºs inuenta,et ad rectiorem ueteris Theologia: instituti ºnem

, qua,

ut eruditione intellectus, sic lingua eloquio , et uitamoribus, cultior fiat, Deº auspi ce, pro desideriis no

tisque multºrum nunc denuo quam castigatissime im

pressa.

Item opc ra M axentu Johannis, Servi Dei, pul

chra uetustatis monumenta, in eodem cºdice reperta.

(Orla.)Consta de dºs vol. en 8.

º

, let. cursiva, 28 lin. por pág., con este

cºlºfón al finaldel segundº vºlumen: Apudf elicem Coloniam Ag rtp

.Hittorpn . Anno millesimo qu ingentesimo u icesimo sex to, ipszls

El primer vºlumen cºnsta de cuatrº hojas preliminares y 41 4 pó

BIBLIOTECA

ginas. Cºmprende lºs tratadºs siguientes: Ad M ºnimum, libri tres .

Contra arianos, liber unus .— AdT rasimundum R egem, libri tres.

—Ad

diuersos, epístola: septem .— AdDºuatum, liber unus.

— Ad populum,

sermºnes quinque. La signatura es am o.

Elsegundº vºlumen lleva su cºrrespºndiente pºrtada con ºrla, yeste ti tulº : O pv scvla M axentii | J0hannis , servi Dei, theolºgi

antiqvi. Se compone de tres hºjas preliminares y I 38 páginas.

Cºntiene: Libellus fidei R oman — Capitula contra N estorianºs

et P elagianºs edita.— P rºfessio breuissima Cathºlic: Fidei . Ercuis

sima adunatiºnis ratioVerbi Dei adprºpriam camem .— R espºnsio cºn

tra Acephalºs de illa Adunatione.— Epistºla P apas Leonis ad Flauia

num, cºntra Eutychen.— Cºntra N estºrianos Dialºgº rum libri duo.

Epistola ad P ossessºrem episcopum falsº ascripta Hormisde.— R es

pousio M axentii pro M onachis Scytharum, cºntra falsam Epistºlam .

La signatura es AJ .

En la epístºla dedicatºria del primer volumen, escrita en 1 5 I9

pº r B ilibaldº P ireckheymer que por primera vez dió aluz esta ºbra,

hace el editor una curiosa narración de las dificultades que se le º fre

cieron para publicar elantiquís imº códice manuscri to que contenía lºs

tratados de San Fulgenciº y de Juan M axencio, en cuya publicaciónquisº cooperar el célebre Juan T ritem, no haciéndºlº pºr haberle sor

prendido la muerte y sustituyendºleJuan Cºcleº , de quien es la epis

tola que encabeza elsegundº tomo, fechada en Francford en I 5 20 , y la

que precede aalgún ºtrº tratadº del primerº .

Según se refiere en la dedicatºria, la primera edición fueencargada aKoburger, impresor de N uremberg, quien en efectº la dió aluz

en I 5 20 .

C.—Este libro costo. 60 . jenin en bas ilea a. 22. de junio

de . I 53 I .y elducado de oro vale. 450 jenin.

N úm . I

—Enarrationes allegoricae fabularum fulgentu pla

ciadis.

En fºl. , de 47 hoj. sin numerar, let. red., sig. a-

g, cºn este pie de

imprentaal terminar la hoja 4I : Impressum M ediolaniper magrlrtrum

Vldcr zcum seinzenzelcr anno Dni . J !cccclxxxxm i i . dic. xx i ii . mensi s

apr ilis.

La licencia y privi legio de impresión fuerºn dados pºr Luis Sfº rza, Duque de M ilán, en I497, a favor de Juan P assiranº de Asula parapublicar éste y º tros librºs, cºmº puede verse al dorso de la hoja primera.

I42 B IBLIOTECA

De balneº de Esculº .—De balneº Cºrsena .

—De balneo R ubeo.

De balneº de Lauilla.

De balneº petriºli secundum magistrum Franá scum de senis.

De inñrmitatibus quas curat aqua de pºrreta,La últimaparte del librº es del notable militar, dºctºr en leyes y

maestrº de la M edicina T ura de Castelo.

C.—Este libro costo 7 Becas enpadua a. I 5 . de abr ilde I s3 l .y

el ducádo de oro uale 280 Bef os.

N úm.

— Tractatus de proporciºnibus (sic) medicina

rum: et de modo inuestigandi complexiones earum et

ad sciendum conuenientem dosim cuilibet medicine, & .l

Fºlletº gót., de I º hoj. en 4.

º

, cºn foliación arábiga, sin siguntu

ras, ni reclamos, ni hºja aparte para la portada, 30 lin. en cada llana ysin lugar ni fecha de impresión.

Al frente de la primera hoja empieza desde luegº el textº sin

ningún epígrafe ni encabezamiento, y termina el librº con una nota de

la cual hemºs tºmadº el ti tulº cºpiadº antes.

C.— Este libro costo en roma. 3 . quatr ines por setiembre

de . 1 5 1 5 . Esta R egi strado 3 .S9I .

Intrºductºrium practica de febribus.

V. GAT IN ABIA (M u cvs) y Bum m (Bn m ºmm us).

Tractatus de lepra.

V. FLO REN T IN U S (Dmvs) HIP POCRATES. Articella

FU LGO SIU S (RAPHAEL). Lectura ingeniosi acutissimiqueiure cºnsulti dni R aphaelis Fulgºsi Placentini su

per secunda. ff. veteris impressa Brix ie: per An

gelum Bri tannicum

En gran folio gót ., 2 col., de 258hoj. sin numerar, papel fuerte

y esmerada impresión, sig. a—ff, tºdas de 8hoj exceptº la última sig

natura que contiene I º , con este cºlºfón: F inem posuit ¡mic lectu re

nus impr imendam cu ravit B r ix ie die. xx iii . Septembmlt .

M cccc.xalx. Debajo está la marca del impres ºr.C.— N um.

COLOM BINA 1 43

FU LGO SU S (BAPTISTA). Baptistae Fvlgºsi Anterºs.

En 4.

º

, de 79 hºj. sin fºliar, let. red. , á 29 lin. pº r pág., sig. a—k,

de 8 hºj., menºs la última que cºntiene 7, cºn esta nº ta final: Impres

sum M ediolani per M agi strum Leonardum P achel Anno Domini .

Aldorsº de laprimera hºja hayun grabado simbólicº que repre

senta un árbºly varias figuras a cuya presencia el autor está escribien

dº su librº .

Cºntiene este dºs diálogºs contra elamor en lengua toscana.

En la segrmda hoja haydos compº siciºnes en versos latinos y enla tercera empieza elprólºgº .

Es librº rarº y de la primera edición.

C.—Este libro costo en roma. 25 . quatr ines por setiembr e

de I 5 I 5 . Esta R egistrado

Cºnserva la pasta primitiva.

FU LVIU S SABIN U S (ANDREAS). M . Andrea Sabini ars

metrica ad dominam Dion0 ram Leolam discipulam.

(Acºntinuación hay seis dísticos latinºs .)Fºlletº en 4.

º, de I O hoj. sin foliar, let. red., a26 lin. por página,

sig. a—b, sin lugar ni añº .

C.—Este libro costo en R oma dos quatr ines año. ISI 2. por otu

bre. Esta R eg istrado I º .

— Antiqvaria vrbis per Andream Fvlvivm. (Sº

bre el título están las armas de León X y debajo dºscºmposiciones latinas dedicadas al lector y al l ibro.)

En 4.º, cºmpuestº de 66 hºj. sin fºliación, let . red., 27 lin. pºr

página, sig. A-Q, cºn este pie de imprenta: Imp ressum R oma: per

zum Anno . M D.XIII

N º nos explicamºs por qué M r. Brunet le atribuye solamente

58 hºjas .

Cºntiene un pºema latino en versºs exámetrºs, dividido en dºs

librºs, en el que se describen las murallas, puertas, vias, mºntes, re

giºnes, bañºs, puentes, acueductºs, circºs, teatros, forº , cuñas, basili

cas, arcos triunfales, estatuas, obeliscos, campºs, & .

º

, de la ciudad

eterna.

Le preceden una dedicatºria delautºr al P ontiñoe León X en

prºsa y el panegiricº delmismo P ºntífice en versº .

Es librº rarº .

¡44 BIBLIOTECA

C.— Según el R eg i stro es el núm. y cºstó en R ºma.

20 . quatr ines pºr Juniº de I 5 1 5 .

— Antiqvitates vrbis per Andre am Fvlvivm An

tiqvarivm Rºma: nuperrime aeditae. (Orla y siete

versos latinºs en la pºrtada.)En fol. , de x- rº2-w hºjas , las del texto numeradas, perº cºn

tantas equivºcaciones en el ºrden de la fºliación, que se engañari cier

tamente el que aella se atenga, cºmo le pa º M r. Brunet aldescri

bir este libro ; let . redºnda, 37 lin. por pág., sig. A—T , sin indicación deimprenta ni añº . La hºja última, asi de las preliminares cºmº de las

finales, son blancas.

El privilegiº de impresión dadº pºr Clemente VII , a quien laobra está dedicada, lleva la fecha 1 5 de Febrerº de I 527.

Las preliminares cºntienen la pºrtada, privilegiº de impresión,

dedicatºria, indice de capitulos y el alfabéticº de los cincº librºs que

cºmpºnen la obra.

Las hojas finales cºmprenden dos poemas latinos del autºr en

alabanza de R ºma y sobre R ómulº y R emº y además la fe de erratas.

Según el m ismo autor declara, cuando cºmpuso este librº habiantranscurrido unos nueve años desde que escribió elpºemaAnt iquar ia .

P rºpúsose en éste de las Antrgu'

edades de R oma acumular mayº

res datºs y escribir conmás libertad, dando al cºnºcer todº lº que ha

bia investigadº posteri ºrmente sºbre estamateria.

Fué amigo de R afaelde U rbina, algunas de cuyas obras artisticas

se hicierºn por excitación suya, como se deduce de las siguientes pa

labras tomadas de la epístola dedicatºria. He aqui lº que elautor declara endicha epístºla, hablandº de las ruinas y antigñedades rºmanas:

Que iacerm t in tenebr i s, nisi litterarum lumen accederet, pr i rcague

loca tum per reg iones explorons obscruau i , quas Raphael Vrbinas

(quem honor i s causa nomino) pauci s ante diebus quam e vita dece

deret (me indicante) penicillojínxerat .

C.—Este libro costo en R oma . 80 . quatr ines a. 28. de setiem

bre de I 530 . y elducado dora vale 420 quat r ines.

Num.

Se conºcen también de este autºr las obras siguientes: Ep ístola

metr ica sthenobace belk ropbonti (intitulata), en 4.

º, s. l. u. a.

—Eglº

ga in or tu Salvator is, en 4.

º

, s. 1. n. a.

FU N CHEN (BLASI U S). Ecce gaz0phi lacium pro pu

siºnibus gra maticale latinitatis gracia preciºse dog

GABRIA GR /ECU S. Fabellze tres et quadraginta

V. Scamroaas m ouor .

GABRIEL (JOANNES). Ciceronis clausulae ex epistolis fa

miliaribus excerptae et generatim digestae per Joannem

Gabrielem O ratorem ex imiam: Senis publice proñ tentem

En4.

º

, gót ., de 42 hoj. sin foliar, sig.

_a—f, 29 lin. por pág. Impres

sum Sem'

sper Henr ícurn harlem etjohannem vallbech socios. ¿»no

Elanverso del primer folio estaen blanco y alreverso bállase ladedicatoria del libro. El titulo lo hemos tomado del epígrafe ó capli

cación que sigue ala dedicatoria.

En las cuatro hojas finales se contienen varias epistolas en reco

mendaci6ndel libro y preceptos sobre elgénero epistolar, esa-¡tos por

elautor en Siena con la fecha de 1 489.

C.— N um .

GAGY ó GACHY DECnvsss (FRERE JEHAN).

V. DEPLO RAT !O N (LA) de la cite de Genesue.

COLOM BIN A 1 47

GAFU R IU S (FRAN CHIN U S). Epístola primaFranchini Ga

furii M usici in solutionem obiectorum Ioannis Vagina

rii Bononiensis.

En 4.

º

, compuesto de 6 hoj. sin foliar, let. red., sig. única A,

27 lin. , en cada llana, sin lugar ni fecha de impresión. La últimade las

6 hojas está en blanco . La epístola fué escrita en M ilán elaño de 1 52 1

en elmes de M arzo.

El frente delprimer folio empieza por el epígrafe, en el cual el

autor dedica su obra a los músicos y cantores más aventajados de sutiempo, y debajo sigue la epístola. En ella se defiende de los argumen

tos con que censuró duramente Juan Vaginario de Bolonia su obra

titulada P ractica musíce.

C.— N um.

Epístola secunda apologetica Franchini GafumM usici in solutioncs obiectorum Ioannis Vaginarii Bononiensis.

En 4.

º

, de hoj. sin foliar, let . red. , 28 lin. por pág., sig. A-B,

sin lugar ni fecha de impresión; pero la epístola fueescrita en Juniode 1 52 1

Empieza el folleto por un poema latino de 32 versos, compuestos

por Bartolomé P hilyppineo contraJuan Vaginario.

Sigue la epístola dedicada almuyilustrado joven Antonio de Albertis y muy aventajado en los estudios de M atemáticas, F ilosofía y

T ermina con otras dos composiciones latinas de P hilyppineo

contraVaginario, conteniendo la última hoja 8 lineas nada más en el

frente y estando lo demás, así como el reverso, en blanco.

Brunet se refiere aotras ediciones.

C.— Esta epístola y la anterior llevan elmismo número en elR e

g istro de D. F ernando Colón.

GAGU IN U S (R O BERT U S). Epistole et ora tiones gaguini. (Escudo del librero de París Durando Gerlier.)

En 8 gót. (Brunet lo supone en de 88hoj. foliadas, 3 : li

neas por pág., sig. a—l, sin lugar ni fechade imprenta. (1 498 según Bru

net ; pero esta data la llevan algunas de las epístolas.)C.— N um. 7.

B IBLIOTECA

— Le pre mier vollume De la mer dos hystoires

et croniques de france . (Laprimera letra de este títu lo

es la gran L,con adornos y figuras , l lamada de Ve

Eu fol., gót. , 2 col. , compuesto de m —267—1 hoj., numeradas las

del texto, con esta nota al fin de la penúltima: acy fine le premier

vollume de la mer des hystoires et croniques de France. Extraict en

partie de tous les anciens croniqueurs, qui ont escript puis la creation

du monde, des faictz et gestes des Francoys, et dont ilz sont descen

dus, iusques au tempsde P epin. Eff ust acheue de ¡mpn'

mer le dem íer

¡ou r Doctobre Alí! cinq cens el d¿csept , pou r Gal/ía! du pre, librayre

demourant sus le pont nostre Dame, Alenseigne de laGallee

En las hojas preliminares están el título, a cuyo reverso hay

dos grandes grabados que figuran alos P ríncipes, P relados y grandesCapitanes de Francia, después elprólogo del autor 6 compilador]elumdes cour tils y la tabla del volumen.

El texto se divide en dos librºs que concluyen en el folio 1 70 .

En el 1 7 comienza de premier liure des faictz et gestes des F rancoys

extraict en partie de la compositionde venerable et religieuse personne

frere R obert Guagnin ministre generalde la sainete T rinite.» Bajo este

epígrafe está elescudo realde Francia.

La hoja final solamente contiene la marca del librero Galliot porelanverso.

Elautor 6 compilador, pues, llamado en elprólogo ]ehau des

cour tils , debe serlo de los dos libros primu os.

La obra completa debe constar de cuatro volúmenes.

C.— N um.

Véase más adelante Gu ns Caomouss.

GALEACIU S (Am omvs). Oratio Antonu Galeac uBeati

uol i P rothonotarii Apostolici oratorianomine Bononiensium habita apud Alexandrum. vi. Pont. M ax .

Folleto en 4.

º

, de 2 hoj., let. red., 27 lin. en página completa, sin

lugar ni fecha.

La primera hoja, que es blanca por el frente, contiene ala vuelta

la epístoladedicatoriadelDoctor deDecretos Fernando Salazar, editor

de esta oración, asu preceptor Juan de Sala, intérprete de ambos De

rechos.A nombre de Salazar cita este folleto Gallardo en el Ensayo de

I 50 BIBLIOTECA

númerºs. Falta el 1 70 , pero está repetidº el I 7I . Los folios 44y 1 81

son blancºs.

En la foliación de 1 0 8 hojas elnúmerº I : está erróneamente sus

tituídº con el 2

Después de la dedicatºria del impresor Andrés de T ºrren nis deAsula al P ºntífice Clemente VII y elprivilegio de impresión, dado porelmismo en I 525 , sigue el texto griego, que comprende lºs siguientes

tratadºs

Hortatiº ad artes discendas.— De ºptima doctrina.

— Optimummedimm, eundem esse philosºphum.

— De sectarum varietate ad intro

ducendos.—De optima seda.

—De cºnstitutiºne medicina .— De ele.

mentis libri duo.— De complexionibus libri tres .

— De potentiis natu

ralibus libri tres.— Anatomici libri novem.

—De venarum, et arteria

rum dissectione.— De nervorum dissectiºne.

—De odoratus instrumen

to.—De vulvae dissectione.

— De fmtuum formatione.— An sauguis

natura in arteriis contineatur.—De spermate libri duo.

—De optima

corporis cºnstitutione.— De bºna habitudine.

—De inequali dyscrasia.

De Hippocratis, et P latonis dogmatibus libri octo sine primo.—De

substantia facultatum naturalium.— Animi mores temperaturam corpo

ris sequi.—De curatione.

- De vitiis et passionibus anime .— De usu

partium corporis humani libri decem et septem.— De musculorum mo

tu libri duº .

La marca de Aldo se repite al fin.

Segu ndo volumen .— Cºmpónese de IV

- 1 84- 1 06 folios; perº se

advierten los siguientes errºres tipºgráficos

En la foliaci6n de 1 84hojas están sustituidos los númerºs 89 conel 98, 90 cºn el89, gr cºn el 90 y el 1 69 cºn el 1 59.

En la de 1 06 está sustituidº el 1 4 cºn el 1 3 , el 22 cºn el23 , el

60 con el 56, el 64 con el 66, el 83 con el 73 y el I 0 6 con el 1 60 . El

80 tiene trocadas las cifras.

En las preliminares se leen la dedicatoria de Federicº de Asula,

unº de lºs impresores de la ºbra, Añ er to P io Carpormn h ina) i , yel privilegiº de impresión. Los tratados cºntenidos en este tomº son

los siguientes:

De temperatura medicaminum simplicium lib. ¡ i.— De composi

tione medicaminum super singulas corporis partes lib. x.— De cºmpº

sitione medicaminum per genera lib. vii .—De Antidotis lib. ii.—De

Theriaca ad P isºnem.— De T heriacaad P amphilianum .

— De habendis

facile remediis, liber sine principiº .—De purgantium medicaminum vi.

— Quosnam oportet purgare, et qualibus medicamentis purgantibus, et

quando, liber.—De P tissana, liber.

COLOM BIN A I 5 I

Al frente de la última hºja hay este colofón: Venetus iu aedíbvs

Aldi, et Andrece Asvlani socer i mense apr ili M D.XXV. En el re

verso se repite la marca deAldo.

Tercer volumen.— Cºnstade m—roó- r56 hºjas con los siguientes

errºres de numeración

En la numeración de ¡06 folios el6 esta sustituido con el 88, el

29 cºn el I 8, el 94 con el9I y el99 con el96.

El folio 84 es blancº .

En la foliaciónde 1 56 hojas está sustituido el I 5 con el I4, el n

cºnel t º y el I 26 con eln º .

Después de la dedicatºria a Juan M ateº Giberto, Obispº de Verona, Datario del P ontífice Clemente VII , escrita por el impresor

Francisco de Asula, y del privilegiº de impresión, están los tratadºsque a continuación se enumeran:

De pulsibus ad eos qui intrºducuntur lib . I .—De diñ

'

erentia pul

suum lib . ¡iii .— De pulsuum dignotiºne lib. iiii.— De causis pulsuum

lib. ¡iii .— De pm notiºne ex pulsibus lib . ¡iii .—De usu'

pulsuum, lib.

De usu spirationis lib . i.—De cansis spiratiºnis lib. i.—De difficultate

spirationis lib . iii.—De differentia mºrborum lib . i.—De causis mor

borum lib. i.— De differentia symptómatum lib. i.—De cansis symp

tómatum lib. iii.—De locis affectis lib . vi.— De differentia febrium

lib. ii.—De plenitudine lib. i.—De tumoribus praeter naturam lib.

—De atra biie lib. i.—De tremore, et palpitatiºne, et cºnvulsiºne et

rigore lib. i .—De tabe lib. i.—De temporibus mºrborum lib. i.—De

temporibus morbi totius lib. i.—Quomodo cºargllendi aint qui ñngunt

se :egrº tare.— De iudiciis lib. iii.—De diebus iudicialibus lib. iii.

De pm nº tione lib. i.—De dignotione ex insºma lib. i.—Adversus

eos qui de formis sive cimuitibus scripserunt lib. i.—De formis lib.

—Ars medica lib.

T ermina con la mismanota de imprenta delanterior vºlumen ycºn la marcade Aldo.

Cuar to volumen.— Se compone de IV—I I4—74—6—58 hojas, perº

cºn la numeración equivºcada. comº se indica continuación :En la foliación de I 1 4 hojas elnúmerº a está sustituidº cºn el6,

el3 también cºn el6, el I : con el I 3 , el 1 9 cºn el 20 , el52 con el 25 ,

el9: cºn el 91 , el93 con el 33 , el 98 cºn el 79, el 1 00 con el n o yel 1 0 7 con el 1 1 7. Lahoja 1 4es blanca. También lo es la tercera de

En la foliación de 74hºjas el núm. 3 I está sustituido cºn el33 ,

el48 con el 7 I , el 49 con el47, el 6 1 con el 63 ye1 69cºn el 7 1 .

En la foliación de 6 hojas la última está señalada con el núm. 3 .

52 BIBLIOTECA

En la foliación última, en vez del38 esti el 25 , del4º el35, del

41 el40 , del47 el 46, del 48 el47, del 49 también el 47, en vez del

50 el49, del 5 1 el 50 , del 52 el 5 1 , del 53 el 5 2, del 54 también el

5 2, del 55 el 53 , del 56 el54 y del57 el 55 .

Este tºmº es tá dedicado pºr Andres de Asula al R vmo . Obispode Brindis Jerónimo Alejandrº , y cºntiene, despues delprivilegio deimpresión, lºs tratados siguientes

De vena sectiºne adversus Erasistratum lib . i.—De vena sectiº

ne adversus sequaces Erasistrati R ome agentes lib . i .— De curatioue

per vena sectionem lib. i.— De hirudinibus, revulsione, cucurbitula, et

cºncisiºne cutis sive sca1i ficatione lib . i .—Consilium puero mºrbo cº

mitiali laboranti scriptum.—De captiºnibus que in dictiºne consistant

lib. i.— Gurandi ratio lib . s iiii.— De curatione ad Glauconem lib . ii.

De tuenda valetudine lib. vi.—Ad Thrasybnlum utrum medidna: an

gymnastice sit tueri valetudinem lib. i.—De en, que parva pila fit exer

citatiºue lib. i.—De facultate alimentºrum lib iii .— De bºni et mali

succi cibis lib. i.—De libris suis lib. i.—De ºrdine librº rum snorum

Libr i Galeno adscr ipti: Intrºductio, vel medicus lib. i.— Deñni

tiones medias lib. i.— Quod qualitates sine corpore sint lib . i.— An ani

malsit , quod in corpore continetur lib. i.— De arinis lib. i .— Dignº tiº

passionum, que in renibus sunt ac corum curatio lib . i .— De philoso

phi narratiºne lib . i.— De facile parabilibus medicamentis ad Solonem

lib . i.—De facile parabilibus medicamentis liberalias.— De mensuris,

et ponderibus lib. i . -De atra biie es libris Galeni, R uphi et AEtii Si

camii excerpta.—De medicamentis quae inter se cºmmutantur lib. i.

De decubitu pm notiones ex mathematica scientia lib.

El tomo lleva en la penúltima hoja este colofón: Veueti£r in aedi

bus Aldi, et Andrece Asv lani socer i, mense avgv sto. M D.XXV., yen la última la marcadeAldº .

Qu into volumen.—Está compuesto deW—327-6 hojas; perº la

foliación de 327 está muy equivocada, demodº que realmente cºnsta

de más fºliºs.

En efecto, la numeración salta del 5 1 al 53 y del 290 al 292. En

cambio en vez del 1 1 0 está el núm. 1 0 0 , figurando esta decena por

dos veces, y elmismo retroceso se observa en elfolio 253 , que está sus

tituido por el245 , continuando por segunda vez los números sucesivos.

El núm. 30 está sustituido con el 26, el 88 cºn el 82, el 98 con

el99, el 1 59 con el 1 54, el 1 73 con el 1 74, el 1 95 con el 1 96, el 285

cºn el 286, el 286 con el 287, el 299 cºn el 229, el 3 1 1 con el 308,

el 3 1 6 con el3 1 3 , el 3 1 7 cºn el3 1 4yel325 con el 322.

1 54 B IBLIOTECA

N úm. t4.330 del R eg istro.

Nicºlai leºniceni in librºs ga leni e greca in latinam lingnam a se tran slatºs prefa tio cºmmu

nis.

Eiusdem in artem medicinalem Galem prefatiº

ad lllustrissimum priucipem alfºn sum estensem ferra

rie ducem.

Galeni ars medicinalis nicºlaº leoniceno inter pre

te que et ars paruadicitur.

Eiusdem ad franciscum Castel lum il lustrissimi fer

raf ie ducis prestantissimum medicam inopus de tri

bus doctrinis ordinatis secundum Galeni sententiam

prefatiº .

Eiusdem de tribus doctrinis ºrdinatis secundumGaleni sententiam ºpus.

Galeni de differentiis febrium libri duº . Interprete

laurentiº laurentiano Flºrentinº.

En fol., g6t á 2 col., compuestº de 34 hoj. con cifras arábigas,

66 lin. por pág. , sig. A—F 6, y este pie de imprenta: Impress um Verse

tiis per]acobum pent ium de Leuc/zo. Anno Domini . 1 508. 1 0 M aiz“

.

C.—Esle libro costo en R oma 30 quat r ines a 26 de setúmbre

de 1 530 y el ducado de oro vale 420 quatr ines.

N úm.

— La misma obra cºn la sºla excepción de cºnte

ner en último lugar, en vez de lºs dºs librºs de dif e

rentiú f ebrium, el tratado siguiente: Galeui inAplam'

s

mos Hippx raus, cum ipsis ap/wrismis , eodem N icolaa

Leoniceuo interprete . (M arca del impresor.)En fºl. , de 38-vm—78 hoj., let. red., sig. AA! 6, con este cºlofón

Impressum Ferrar iae per Ioannem M acciocbium Bondeuum . V. no

La primera foliación comprende todas las materias enumeradas

en el títulº , menºs la última ó sea la respectiva a los Af ori smos.

Las VIII-78 hojas corresponden aesta materia; perº el ejemplar de laColombina se encuademó en lo antiguo faltándole las hºjas 37 ti 42 y6 1 it 72 delmismo tratado, todas inclusive.

COLOMBIN A 55

C.—También lleva elnúm . del R egi stro.

— Galeni de differentns febrivm libri dvº : Lav

rentio Lavrentianº Florentinº in terprete. (Señas

de la librería é imprentay fecha.)

En fol. , de 24 hoj. con numeración rºmana, let. red., 41 lin. por

pág., constando en la portada que fué impreso en P arís en la oficinade

Desiderio M aheu el anº de 1 5 1 9.

Galeni methodvs medendi,vel de worbis cv

randis. Thema Lina ero anglo interprete. Libri

qvatvºrdecim M .D.XIX . (Orla, en cuya parte in

ferior está el nombre delimpresor Didier M altev.)

Es en fol. , y consta de xv1—1 87ou hojas, con caracteres redondos,

40 lin. por pág. Lu tetiae svmptv Godef r idi H ittorpii spectat jide

mercator ir apadDesider ivm Hakea. mense Ivnio anno M D.XIX

Al reversº de la portada están diez versos latinos deltraductor, yen las demás preliminares una epístola de Guillermº Bude º aT omás

Lupseto, inglés, el índice de materias y la dedicatoria de T omás Linacr0 Hm r ico octavo Anglia R eai , Dom inoHiberniae acWalliae Coruvbiaegve P r incip i , delcual era médico.

Esta obra y laanteriºr las compró D. Fernandº Colón encuader

nadas juntamente y así permanecen en la actualidad. P or esta razón

puso al fin del volumen la siguiente nota manuscrita común ambºs

tratadºs.

Este libro asi eugvaderuado costo en londres . 28. penin. por

junio de. 1 522. y el ducado de oro vale. 54. penin. Esta R eg istra

da 1 0 7 1 1 0 72.

Galeni de sani tate tuenda libri sex Tho ma

Liuacro Anglº in terprete. (M arca del impresor y setias de la oficina. La portadaados tintas.)

En 8 º de XVIII—91 hoj., cºn numeración arábiga, let. red., 40 li

neas pºr pag. y esta nº ta final: Ex ofjía'

ua Claudii Cheualouii , armo

g rat ia: 1 5 26. mense M aio. Ademas tiene al fin una hoja enblanco.

En las preliminares, de5pu6s de la portada, están una epístºla de

Antºnio Blanco á P edrº Lizet, abogado regio, el índice de los libros,

I 56 BIBLIOTECA

la dedicatoria de T omás Linnem Enrique VIII de Inglaterra y laadvertencia delmismo intérprete al lector.

A la vueltade la última hºja útil se repite la marca de imprenta .

Este ejemplar tiene remendadas las seis primeras preliminares

y algunas picaduras atraviesan el texto.

C.— Este libro costo. 20 . dineros en leon ( 1 . 6. de diciembre

de . 1 535 . y elducado vale. 570 . dineros.

N º cºnsta elnúm . del R egistro.

Galeni ad Pa trophilvm de con stitvtione me

dicinze . (Grabado cºn la figuradel Tiempo é indicaciónde la imprentay nombre del impresºr.)

Edición griega, en 8.

º

, de 354 hoj. con foliaciónarábiga, 21 lineas

pºr pág. P arís, pºr Simón de Kºlines, sin fecha. Elgrabadº de la por

tada se repite al dorso de la hoja final.C.— Este libro costo. 20 . dineros en leonpor agosto de . t 535 . y

el ducado ua1e. 570 . dineros.

N úm.

— Claudu Galeni Pergameni de compºsitiºne medi

camentºmm Kata gene“ Jºanne Guinteriº Andernaco

interprete (Libri VII).

Clavdii Galeni Pergameni de p'

onderibvs et mensv

ris, AndreaAlciatº interprete .

En fol. , de IV—99- II hoj., con foliación arábiga el texto, let. redºn

da y este colºfón: Basileae ex qf) ícma Audreae Crataudr i, decimo

sex to Calendas Apr iles, Anno a Chr i sto nato J I .D.XXX

Falta este ejemplar la primera hoja 6 sea la de portada, babien

dose tºmado los titulºs de ambºs tratados, cºpiados antes, de los epí

grafes 6 encabezamientos de los textºs respectivos .

Las demás hojas preliminares contienen el índice de las materias

tratadas en la obra, y están impresas a tres columnas.La primera hoja del texto delprimer tratado hállase adornada con

una 0 r1a.

T ermina el volumen con un cuadrº sinóptico de las pesas y medidas, con su equivalencia, citadas por Galeno: c uriosº trabajº hechº pº relmismº impresºr.

C.— N um.

I 58 BIBLIOTECA

Los dos libros del primer tratadº ºcupan hasta el fºliº 35 inclu

ive. En elsiguiente comienza el tratadº segundº .

C.— Este libro costo. 1 4. dineros en leon por agosto de. I 535 . y

elducado uale. 570 . dineros .

N úm.

—Claudn Galeni Pergameni de arte cv rativaad

Glavconem li bri dv0 , Nicolao Leºni cenº interpre

te. (Grabadº cºn la figura del Tiempo 6 sea la marca

del impresºr.) Parisiis Apud Simºnem Cºlina um

| 1 528.

En 8.

º

, de 55—xv1 hoj. más una blanca al fin, el textº con folia

ción arábiga, let. red. También es blanca la primera de las hºjas finales, y en las siguientes se contiene el indice de materias.

C.—Este libro costo. 1 8. dineros en leonpor agostode 1 535 y el

ducado uale . 570 . dineros .

N úm.

— Galeni Per gameni de natvrali bvs facultati

bus libri tres.

De pulsuum vsu l iber vnus.

Item et quzedam Paul i 1Eginetze , de diebus cri

Thoma Linacrº Anglº interprete.

(M arca de imprenta.) Parisiis Apud Simonem Co

lina um 1 528.

En de VII I-92 hºj. , cºn foliaciónarábiga las del texto, sig. a—n,

let. red. , 3 1 lin. pºr pág. , cºn este colºfón en el anversº del últimº

fºliº : di ºs qvatuor Galeni pervtiles libellºs nunquam prius in Galliavisºs, et stylo elimatiore á Guinteriº Iosnac Andemacº perpºlitos,

excus it Simon Coline us: Anno salu tzls humana millesimo quingen

tesimo vicesimo octauo, mense veroDecembr i .a

C.—Este libro costo. 2. sueldos en leon de f rancia por agºsto

de. 1 535 . y el ducado vale . 47. sueldosy medio.

N úm. 1

Galeni Per gameni Dissectionis venarum ar

teriarumquc cºmmentarium.

COLOMBIN A I 59

Eiusdem de N er uis compendium.

Antºnio Fortºlo Jº seriensi interprete

(Orla. Lºs caracteres del titulo son góticºs.)

En 8.

º

, compuestº de 24 hoj. con fºliación rºmana, let. cursiva,

28 lin. por pág., s. 1. n. f.

C.— N um.

Claudu Galeni per gameni Definitiones medice

,Jºna philo logº interprete. (Flor de lis) 1 529 In

ter aspera virtus. (Orla. Los caracteres del titulo gót icºs.)

En 8.

º

, de 32 hoj. foliadas, let. cursiva, 28 lin. pºr pág., sig. a-D.

Las cuatrº hojas últimas contienen el índice á 2 col. y en caracteres

góticos, y el librº lleva al final del textº este cºlofón: ImpressumLugduni per Anthonium B lanchard, sumptibus vero honesti uir t

Bar tolomei Trot bibliopola. Anno a natiu itate domini M'

lles imo

qu ingentesimo u :jgesimo nono. Die ucro. xv. mensis Iuli i. Debajº hayº tra dor de lis y al reverso de la última hoja de las finales está el es

cudo del editor.

C.— Este libro costo. 4. quar tos en tu r in a. 1 4. de de ¡ 53 1 y

elducado de oro uale 322 (parece decir) quar tos.

N úm .

Galeni de renvm affe ctvs dinºtio ne et medi

ca tione liber. Interprete Christophoro Sotere Li

mothermzeo. M ogvntiae quinto Ka lendas Ivnias .

annº M .D .XXX.

En 8.

º

, compuestº de vm—5 1—vm hojas, foliadas solamente las

del texto, letra grande redºnda, sig. a—H , 1 9 lin. pºr pág., con esta

notaaldorso de la últimahºja final: M ogvnh'

ae apud Ioannem Schoef

f er mense I vnio, anno post natum Chr i s M .D.XXX. Debajºla marca de la imprenta.

C.— Este libro costo. 1 0 . dineros en barcelonaporjunio de I 536.

y el ducado vale 288 dineros.

N úm.

— Clavdn Gale ni de sectis medicºrum Georgio

Val la Inter prete, Libellus.

1 60 BIBLIOTECA

Alexandri Aphrºdisei medici Clarissimi de tebribus, codem interprete.

Hippºcratis de natura humana Andrea Brea tio

Patauino interprete.

(Portada adornada con grabados iniciales del im

presor.) Parisiis In officina Henrici Stephani.

En 4.

º

, de 3 1 hºjas (aunque por equivocación la última está mar

cada con elnúm. y una blanca final, let. red. , 33 lin. pº r pág., sig

naturas a-d, terminandº la nº ta de imprenta delúltimº fºliº con esta

indicación: Anno Salu tis humana 1 5 1 8. Apri lis 20 . dic.

C.— Este libro costo en uerumberga. 2. craicer P or desiem

bre de. 1 5 2 I . y el ducado de oro vale. 86. craicer . Esta R eg i s

trado

Galeni Pergamen sis de tempera mentis , et

de_ia aeqvali intempe rie libri tres ThomaLinacrº

anglo interprete Opus nunc primum prºdit in lu

cem (Orla con adornºs.)

En 4.

º

, de VII I-76 hoj. (aunque equivºcadamente la última tiene

el núm . let . red., 27 lin. por pág. , cºn esta nota final: dmpressum

apudprzeclaram Cantabrigiam per IºannemSiberch. Anno.

Al fol. 65 hay un grabadº con el pie de imprenta debajº y al 66otrº , que es la marca del impresºr, con el año de la publicación, y esteúltimo, sin la fecha, se repite aldorso de la hoja final.

M r. Brunet califica esta edición de muy rara, cºnsiderándola

cºmº lamás antigua cºn data de las prensas de Cambridge .

C.— Este libro costo en lobayna 24 negm i ts de mediado abr il

de 1 522y el ducado de oro vale 320 negm its. Esta R eg istrado

— Clavdu Ga leni Pergameni De differentus

symptºmatum liber I . De cansis symptºmatum li

bri III . Interprete Thoma Linacrº (M arca del impre

sor.) Parisiis Apud Simonem Colinaeum. 1 528.

En 8.

º

, de hoj., con foliación las del textº , let. red., 28 lí

neas por pág., sig. a-n, con este colofón a la vuelta del folio 95 : Im

pressum P ar isi is in aedibus Simoni s Colinaei . anno Chr i sti m ilesi

mo qv ingentesimo mjgesimo octavo, mense novembr i .

1 62 B IBLIOTECA

¡am recens donati. (M arca de imprenta.) Basilese apud

Andream Cratandrum Annº M .D.XXXI.

En folio, de w—87 hoj. numeradas, let. redonda, 5 1 lin. pºr pág.

El escudo de la imprenta se repite aldorso de la última hoja.

C.—Estc libro costo. 8. sueldos y medio en leon 0 . 1 4. de di

ciembre de 1 535y el ducado vale. 47. sucldosy medio.

N úm.

—Claudn Ga leni Pergameni libri dvo de semi

ne. JºanneGuinterio Andernaco interprete. Adicc

tze sunt ad calcem,Graeci exem plaris castigationes

aliquot. (M arca de imprenta.) Parisns Apud SimºnemColinzeum. 1 533 .

En 8.

º

, de cuatrº hojas preliminares y 1 20 páginas de textº (perº

debe constar de más porque aeste ejemplar faltan algunas hojas pº rel fin), let. redºnda, 27 lin. por pág.

C.— N úm.

- Galeni de vri nis l iber. (M arca del impresºr.)Lutetia parisiorum apud Simonem Colinaeum. (En

griego .)

En 8 ºde 48 fºlios numeradº s , 25 lin. por pág., sin fecha.

Aunque no se anuncian en el título, hayotros dos tratados, tam

bién en griegº , a cºntinuación delDe v r inis , cºmprendidos en la indi

cada fºliación, lº s cuales empiezan en la hºja diez y seis . La décimaquinta es blanca.

Los dos tratadºs son de boni s et malis humor ibus y de º tras

materias relacionadas con el títulº de la obra.

C.— Este libro costo. 1 8. dineros en leonpor agusto de 1 535 y

el ducado uale. 5 70 . dineros.

N úm.

—Galenvs de ossibvs. Ferdinandº Balamio Si

cvlo inter prete. (M arcade imprenta.)n dvni apvd

haeredes Simonis Vincentii. M .D .XXXV.

En de 44 pág. y dos hºj. al fin, 29 lin. en cada llana, sig. A—C.

COLOM BIN A

En el frentede la última hºja, dentrº de un grabado, está el siguiente

pie de imprenta: Excºvdebant n doni M elchior et Gaspar F rechsel

f ratres. 1 535 .

La traducción está dedicada al P ontífice P aulo III , acausade ha

berse hecho por mandatº de Clemente VI I , según el mismo traductor

declara, y haber fallecido este P ºntífice mientras se llevaba á cabo la

versión.

En la pág. 44y penúltima hoja están las figuras de dºs esquele

tos humanºs y de una calavera.

Es la edición primera latina de Balamio, superiºr en valor bi

bliográfico á las demás que se cºnºcen.

C.— Es te libro costo. 1 0 . dineros en leon por agosto de. 1 535 . y

elducado u ale. 570 . dineros.

N úm.

— Galeni de marcore libellus, Hermannº Cruse

rio Campensi interprete. (M arca de la publicación.)Parisiis Va:neunt apud Christianum wechelum, sub

scuto Basiliensi. vico Iacobaeo.

En 4.

º

, de 38 pág., let. redºnda, 25 lin. en cada llana, sig. A—E,

sin lugar ni fecha de impresión. Otra hoja lleva al final, blanca por el

frente y con la misma marca de la portada á la vuelta.

La dedicatºria del traductºr fué escrita en P arís elaño de 1 533 .

C.— Et te libro costo. 1 0 . dineros en leon, a. 6. de dicie mbre de .

1 535 . y el ducado vale. 570 . dineros.

N úm .

— Claudn Galeni a liquot l ibel li per Gvinterivm

Ioannem Andernacum partim recogniti, partim nunc

primum nersi, & _

a (M arca y apel l ido delimpresor Ftoben.) Basilese anno. M .D.XXIX.

En 4.

º

, de 356 páginas, let. redºnda, 26 lin. en cada llana,

sig:—a—X , cºn este cºlºfón: Basileae in q icinaf roben:hna per Hiero

nymvm F robenivm et]oannem Hw agi vm anno M D.XXIX men

se avgusto. Lamarca de imprenta se repite aldorsº de laúltima hoja.

Comprende lºs siguientes tratados: Quod animi mores corporis

temperaturam sequuntur.—De vitiis animi et corum remediis.

— Desectis.

— Intrºductoríus.—De ºptima cºnstitutione cºrporis humani

1 64 BIBLIOTECA

De pleni tudine—De bonº corporis habitu.—De elementis lib. 1 1 .

De atra bile.—De tumº ribus pra ter naturam.

C.— N um

— Claudn Galeni Pergameni de Hippºcratis et

Pla tºnis decretis ºpus eruditum, et philosophia et

me dicia utilissimum : nºuem libris (quºrum primus

desideratur) cºmprehen sum, iamque recens latini ta

te donatum. Joanne Bernardº Feliciano interprete

(M arca de imprenta.) Basileae, Apud Andream Cra

tandrum M .D.XXXV.

En fol., cºmpuestº de ºcho hojas preliminares y 395 páginas,let. redonda, 50 lin. en cada llana.

Cºntiene los siguientes tratados: De decretis sine placitis Hippo

cratis et P latºnis Libri VIH.— De anatomia matricis Lib. L—De fm

tuum formatione Liber 1 ( Omniajoanne Bernardo Feliciano inter

pretej.—De cibis b0 ni et mali succi, Liber I (Interprete Ferdinando

Siculo) .—De differentiis pulsuum Libri ml.—De dignºscendis pulsi

bus Libri mt .—De cansis pulsuum Libri mr.—De pra: sagatione ex

pulsibus Libri 1 1 1 1 ( Omnia Hermanno Cruscr io Campensi inter

La marcade imprenta está repetida al reversº del folio último.

—Este libro costo. 1 6. sueldos en leon a. 6. de dizicmbre de.

1 535 .y el ducado vale. 47. sueldosy medio.

N úm.

V. Gam ma, M EDICINA, Foa1.m o (JACOBUS un) Hrrrº

GALEO TT U S (M ART IUS). Galeotti M artu N arniensis R efuta t io O biectºrum lnLibrum De Hºmine A Geof

giº M erula Ad lllustrissimum Principem Fe dericum

DucemVrbini.

En 4.

º

, de 1 04 hoj. sin fºliar, let . redonda, 24 lin. pºr pág.,

sig.—a—m 1 0 , cºn este pie de imprenta: Impressum est opus

perjacobum R ubeum natione Anno incarnationi sdomi

C.— N úm. 22.

1 66 BIBLIOTECA

documentº histórico no dejade cºntener impºrtancia, por ser una histºria breve de la ciudad de Venecia, cºn referencias la fundaciónde

la misma, su gºbiernº , hechos glºriosos de lºs venecianos asi en

Oriente cºmº en Occidente, sus victorias contra los mahometanos tan

to en Italia cºmº enEspaña, sus guerras contra el Emperador Federi

cº 1 en favor del P apa Alejandrº ; sus 66 parrºquias y sus 60 conven

tºs, alºs ediñciºs, escuelas, Entre lºs cºnventºs se hace especial

elogio del de San M arcºs pºr la magnificenciade su fábrica, pavimen

to, arcos, mármoles y mºsaicºs, histºrias y figuras ; y entre lºs princi

pales templos se menciona elde San Juan y San P ablo, nº table por

sus vasºs de ºrº y de plata, pºr sus ricas vestiduras y su grandiosa

bibliº teca. R efi ere por último elorador, que lºs huespedes y viajerºsquedaban admiradºs ante los monumentos y grandezas de la Ciudad, yhace alusión alEmperador Enrique V, que no quería que aVenecia sedenominase ciudad, sino reinº , y Franciscº P etrarca que en sus ver

sos la llamaba otro mundo.

N o lo citan Brunet , De—Bure, ni Laserna.

C.— N um .

GALLEN SIS Summa cºl latiºnum Johannis

Gallensis ordinis fra trum minorum lnculco tissima:

verbum dei pre dicant ibus vtilis atque ne cessaria,

ad omne genus hºminum. Venuudatur in vicº sancti

Jaco bi prope sanctum Be nedictum ad signum

sancti Georgii. Paris,1 5 1 6. (La pºrtada está tºda

adºrnada cºn grabadºs y el títulº é indicaciónde la li

brerfa están cºntenidos dentro de un circulº cada uno .)

En 4.

º

prºlºngadº , gót. , 2 cºl cºmpuesto de 1v-80 hºj., cºn fo

liación romana, 53 lín. en cada llana, sig. 4—a-k 8, cºn este colºf ón:

a wolfjgango Holpylio in v ico sancti jacobi ad signum sancti

Georg ii apud sanctum Benedictum impressa. Anno. 1 5 1 6.

El reverso de la hoja final está tºdo ºcupado por un grabado cºn

Cºntiene este tratado materias de Derecho público antiguo, según

puede deducirse delplan que el autºr se prºpºne, manifestado en el

principio al hacerse esta enumeración de partes: P rimo, in se suisque

attinentiis respublica manifestatur.— Secundo, multiplex membrºrum

ad inuicem cºlligatiº enºdatur.— T ertiº , quantum ad ca que omnibus

sunt communia hºminum genus informatur.—Quarto, specialiter in se

COLOM BIN A

suisque membris ecclesiastica respublicademonstratur.—Quintº , soolua

ticºrum infºrmatio assignatur.— Sexto, religiºsorum status declaratur.

— Septimo et vltimº , mºrtis praeparatio efficacissime sollicitatur.

C.—Este libro costo en colonia. 20 .jeninspor hebrer o de . 1 522.

y el ducado de oro vale. 296.f eu ins . Esta R egistrado 1 486.

Cºmpusº también este autor un libro tituladº In v itam divi

GALLO (PHYLEN IO ). Eglºgha pastorica Asdrvc ciºlº

di Phyle niº Gal lo da M ºnticianº . lnterlºcvtºri

Phyleniº : et Sa phyra aym

Folletº en 8.

º

, de 1 2 hºj. sin foliar, let. redonda, 30 lin. en cada

llana, sig. A-C. Stampata in Sienaper ¡il . di B . F . Ad instant ia di

mag istro 6 . di . A L. (Giovanni di Alixandrº) Adi . xx x. di Lu

g lio 1 524.

C.—Este libro costo enpesaro. 3 . quatr ines a. 30 . de agosto de.

1 530 .y elducado de oro vale 438 quatr ines .

N úm.

GAM BELLIO N IBU S DEARET IO (AN GELU S DE) O pe

ra aurea et pulcherrima… Angeli de aretio et

berti de gandino . Neenoa notabilis tractatus dominiGuidonis de Suzaria de tºrmentis circa maleficia

puniendavna cum vtilissimis additionibus domini Augustini ariminensis et dºmini Ludouici de bolºgninis etdºmini Bernardini de Lamdria quae nunquam in aliisfuerunt impressa. (Sobre el título la marca de lºs

editores .)En fol. mayor, gót., 2 cºl., compuesto de VI—56-42 hojas y con

numeración arábiga; M ilán, impreso pºr Leonardº P achel, á expensa

de Juanjacobo de Legnano y hermanºs 1 504.

El tratadº de Alberto de Gandino forma cuerpo aparte, cºn su

hojade pºrtada, foliación y pié de imprenta respectivos.

C.—Ambos tratados constan en el Abecedar ium, perº sin nume

ro del R egi stro, ignorándose también el lugar, preciº y fecha de ad

—Tractatus de testamentis.

1 68 BIBLIOTECA

Vºl. vm de la colección Oceanus Iur i r.

Flºs testamentorum.

V. Hoxam o (Baam ormm us DE).

Puede verse también otraºbra enAnr rmvs (ANGELU S).

GAM M ARUS (PETRUS AN DREAS). De ueritate ac excellentia legalis scien tiac libellus per Petrum andream Gamma rum. (Advertencia al lectºr.)

En de 20 hoj. sin foliar, let . redonda, 26 lin. por pág., con es

ta nºta final: Bononie in of_/icina Iohannis Antonii de Benedic

t is M D.v i . Die. xx iii . Ianuar ii.

C.— N um.

— Liber legal is Dialectice in quo habentur de lº

cis ac formis ar gumentorum libri duº . De quinque

vniuersalibus: ac decem predica mentis. De vitiosa

argumentatione liber vaus. (24versos latinºs al lector.)

En 4.

ºgót. , de 26 hºj. sin fºliar. Impressum a M ar t ino de

Werdend non proenla domo Senator ia Coloniensi commorante; ex

pensisLudowici Hornchen Colonia in alboCunicq in reg ione sanctr

P au li Anno M cccccx iii .Die. xv iii .]unii.

C.—Este libro costo en colonia. 6.jenins por hebrero de. 1 522.

y elducado de oro vale. 296.jenins . Esta R egistrado

GANASSO N U S BR IXIAN U S (PET RUS). Regule dignrssiwe

de electione et de dar principio a qua lunque cºsa

cºn dignissimi nºtandide astrºlºgia reda ete in nulga

re tamea secondo hi canoni di sapientissimi astrº lºgi;

et con le feste mobile in perpetuo; et con le regole de

geºmetria uulgare a mesurar terreni feni muri biaue

uini et altre superficii et corpi con breuita et ºptima

in telligentia, (Seis versos latinºs al lector están sobre

el títulº.)

En 4.

º, de 28 hoj. sin foliación, let. gótica, sig. a—g, de cuatrº cada

1 70 B IBLIOTECA

Carece de toda señal de haber pertenecido a D. Fernando Co

lón, y nº resulta incluído en el R egi stro. Debe, pues, proceder de la

Bibliº teca Capitular .

— Questiones super duºs libros Peri hermenias

Aristº te lis vna cum tex tu eiusdem cia rissima ex

pºsitione magistri johan nis Dullaert de Gandauº . A

magi stro Clodºaldo cenalis Parisiensi de nºno plu

ribus mendis absterse et adamussim emuncte vtilibus

etiam additamentis passim suffulte anne x is et nºuis

questiºnibus admodum vtilibus. (El titulo góticº, en

tinta grana. Pºrtada con grabadºs y escudº del l ibrero

Symón Vincent.)En fol. , gót. , á 2 col. , de

l

1 33 hºj. , con numeración rºmana, y unablanca al final, conteniendo dos láminas 6 cuadrºs sinópticos en las

hoj. 5 3 y 1 23 . Impresse per 1l!ag'is tr um Stephanum B aland. Anno

dom ini i i1 il[ es¡mo qu ingentesimo decimoqu into. Die vero decima sep.

t ima mens i r Augusti .

C.— Este libro costo en uer umberga. 20 . crazker por desicmbre

de . l 5 2 1 .y elducado de oro vale . 86. craicer . Es ta R eg istrado. 8.

—Questiones Ioannis Jan doni de celº et mundo.

(Catºrce versºs latinos bajo el título .)En fºl., gót . , á 2 col. , 30 hºj. con numeración arábiga. Al fin: Ex

pliciunt questiones dni .joannis]andoni de Gandauo super libros

tres de Cela et mundo Ar irtotelis . Venet ii s.. expensi r heredum

Anno 1 5 1 9. dic 24 Sep tembr is. Después la

marca de imprenta.

C.—N um .

— Questiones Joannis dejandunº de physicº au

ditu nºuiter emendate.

Helie hebrei Cretensis questiones De primº motore De efficientia mundi De es e essentia et vno

Annotationes in plurima dicta commentatoris.

En fol. , gót. , á 2 col. , de 1 v- 1 5 1 hojas numeradas, con elmismº piede imprenta igual fecha dellibrº anterior.

C.— N úm.

COLO M BIN A 1 7 1

— Joannes de Janduno Questiones Jº annis

de Gandauo, vulgo cognominati de janduno , in duo

decim librºs M etaphysi ce , iuxta Aristotelis et magni

Commea tatºris intentionem & .a

M arci Antonii Zimara Ann0tationes locº rum quº

randam in quibus Ioannes ipse de Gandauo 2 Com

mentatoris mente aperte dissentit . Questio eiusdem

de indiuiduatiºne nature

En fol. , gót a2 col. , compuestº de VI- 1 7 1 hoj. numeradas y una

blanca final, con el pie de imprenta de los dos libros anteriores: pero

fuepublicadº en 1 525 .

N úm. 1 0 .

De substantia orbis Averrois , cum qua: stiºnibus.

V. VIO CAIETAN U S (Tuon s DE).

GANDAVO (HEN R ICUS A).

V. 6 0… (HEN 3 10 1 1 3 ).

GANDINO (ALBERT U S DE). Tractatus maleficiorum cum

apºstillis Bernardini ex Capitaneie de Landriano.

V. Gm am onmus DE Aam o (Anon us DE).

GAN IVETU S U O AN N ES). Amiens medicºrum magi stri

Jºannis Ganiueti: cum opusculº quºd Celi enarrant

prºpter principium eins inscribitur: et cum abbreuia

tio ne Abrahe aueneezre de luminaribus et diebus

cret1 cis.

En 4.

º

prºl., gót., de 49 hºj. sin foliar y una blanca al ñu, 2

cºl. , sig. a—f, 50 Ha., en cada llana, impresº ar te et industr iaM ag istr i

johannir trechselalemanni : in ciu itate Lugdunensi. Anno salu t ir

Esti dedicada esta ºbra pºr el editºr Gonzalo T oledo, prºfesor

de Artes y de M edidas , aldºctorJerónimº Ferrera, ambos españºles

y médicºs, este último de la R eina de Francia, y la epistola fueesari

ta en Viena el anº de 1 496.

Elprimer tratado se ºcupa deAstrºlºgia, por la relación inme

1 72“

BIBLIOTECA

dis ta, que se (r eía entºnces existente entre esta antigua cienpia y la dela M edicina.

Gºnzalº T ºledº volvió publicar este tratadº en León en 1 50 8,

cºn una epístºladirigida asu hijº Antºniº T ºledº , en la que hace la

más entusiasta defensa de laAstrºlºgia.

Elautºr, Juan Ganivetº , fue religiºso de la Orden de S. Franciscº

yP rºfesºr de Sagrada T eºlºgía delCºnventº de Viena.

También sºnde Astrºlºgia lºs otrºs dºs tratadºs agregados al de

Ganivetº .

C.— Según elR egistrº , le cºrrespºnde elnúm. 1 y costo en

sevilla. 50 . m rs.

V. AB… AVENEZEA, C<ELI EN AB IIAN T y la palabraHIPPO CRATES

CAPHAR.

V. Am nº us.

GARBO (THOM ASDE). Thºme de garbº Flºrentini: Dºc

tºris subtilissimi. M edici clarissimi: In librºs de Dif

ferentiis febrium Galeni Commea tum quamperutile :

a propriº exemplari nuper impressum.

En fol., gót., a2 cºl. , 99hoj. numeradas, sig. A—R , Venecia, he

rederºs de Octavianº de Scoto. 1 52 1 . El escudo del impresºr bajº la

nºta de imprenta.

Esta edición fué hecha cºn vista delmanuscritº ºriginaldelautºr,

corrigiéndose los muchºs errºres y lagunas de las ediciones anteriores.

C.— N um .

—Summa Thome de Garbº.

Thome de Garbo Flºrentini, dºctºrís preclarissi

mi, Summa M edicinalis : cum duº bus eiusdem Trac

tatibus : vnus, De restan ratione humidi radicalis : alter

,De reductio ne medicinarum ad actnm & .

a

(i ) En la palabraAsu nn rsuponiamºs nº existente en la…no este

ejemplar de 1 496, por no haberloencºntradº todavia. Losme…trabajºs lleva

dosacabº en la Biblioteca han dadº pºr resultadº el haberlº descubierto entre

ºtrºs libroacorrespondientes la 0apltalnr , yesto noc obliga rectidcar lo que

all dejm oaconsignadº.

1 74 Bmu ºrnca

llaron et passarºn su anima. N o son cºplas para re yr cºn ellas : saluº

para sentillas cºn muchº reposº leyendºlas en apartado las persºnas

denotas 00 mo las oraciones se denen leer. P ºrque todº lº que en

e llas se trata es cºrdialet prºuºcatiuo a mucha deno ciºn et lagri

mas. Las cºplas quieren ser bien leydas para entender la sentencia.

Es a saber cada pie de la cºpla enterº fasta elcabo sin parar en me

dio porque m i caygan los cºnsonantes vnos cºn º trºs. Esto digº

pº r las mageres que nº sºn vsadas leer cºplas.»

Hé aqui algunas de ellas, las cuales en totalidad suman 66

Culter que circuncidaste

la carne de christo santa

rompe cºn dolºr que gaste

mis entrañas y engaste

oºngºxa de pena tanta.

O christo cincuncidado

cºn cuchillo de afliiciºnde pedernal aguzado

alli eras figurado

tu por nuestra redemption.

Caminando noche et dia

por los mºntes despoblados

cºn jºsep et con maria

pº r oºmplir la prºpbecia

a egipto sºes llegadºs.

O trº tantº et mas passaste

o iesu nuestra riquezaquandº a nazareth tºmasteet despues que aymoraste

cºn tu madre et tu pobreza.

Después de referirse el autºr alºs pasajes más sºlemnes de la vida de Jesucristº , especialmente asu sagrada P asión, escribe asi :

Christº en cruz leuantadº

cºn tu carne tan plagada

tu madre tienes al ladº

su corazon quebrantadooºn tigº cmciñcnda.

COLOM BINA ¡75

Cºn tres clauos et vna lan9a

cinco plagas recebiste

que te dierºnpor quitanqa

º iesu mi esperanca

de quantº bien les feziste .

P ºr tu muerte dºlorºsa

º cbristo tan dessouda

dame vida glºriºsa

dº tu majestad reposa

en gloria tan acabada.

Amen.

En elmismo metrº sigue otra º ración de 2 1 estrºfas, encabezada

asi : <Otraoracion a la cruz et al cruciñxo et a cada vna de sus pla

gas por coplas delmesmo Gomez garcia.» Copiaremos la primera yúltima quintilla:

Adorº te cruz preciosa

para tantº edificada

para dar muerte famºsa

cºn victoria frutuosa

a icsa tan acabada.

Dulce llaga mas que miel

contra tºda amargura

apartade mi la fiel

del infi ernº tan cruel

dame la vida futura

Arnen.

A continuación se lee: :Sicte gozos a nuestra señºra versetes

Goza te que cºncebiste

pºr ºrejaquando oyateaue plena gracia.

Goza te que mereciste

parir virgen et nos diste

sacrº sancto ñlio.

Gºza te que adoramn

a tu fijo que buscarºntres reyes cum gaudio .

¡76 Bmu ºm ca

Tn pºr nºs morir lo viste

gºza te que fueste triste

pºrque ya resucito.

Gº za te que ya subio

al padre do descendio

con llena victoria.

Gºza te que ya cmbio

lº que antes prºmetiº

spiritu parac1ito.

Goza te que ya sobiste

cºn tu fijo do te viste

de ºnºr et gloria.»

Después haydºce ºraciºnes muydevotas en prº sa, terminando to

do oºn la <R azºn bistºrialde las cº sas et vida de nuestra señora la

virgen bendita madre de dios», 6 sea un compendiº de su santa vida.

Gallardo describió este mismº ejemplar. V. Ensayo de una B í

blz'

otecaEspañ ola, t . IV, Suplemento, palabra Gem .

C.— E: te libro costo 4mr : en bu rger demedr

'

ado noua'

cmbre de

1 53 1 . Esta Regú trado.

N úm.

GARGAN U S (FRA N ICOLA). Deuotiºne Indulgentie et

cºse mirabile le quale sºnº in la ecclesia de sancto

Ste phano de Bolºgna dicta Hierusalem. Abbatia

del lo ll lustrissimo et R eueren dissimº Cardinale de

Ran gºni tituli sancte Agathe. (Escudo de armas.)

En 8.

º

, letra redonda la del texto, no asi la del titulo que es gºti

ca, lin. en cada llana, Bºlonia 1 520 .

Este ejemplar, falto de hojas por el fm, sólº cºnserva las ºchº

primeras, ó sean las correspondientes ¡ la signaturaA.

Alreversº de la portada haycuatrº versºs latinos al lectºr.

En la hºja segunda empieza ladedicatºria cºn este eplgn fe: ¡F ra

N icºla Gargano Alla DenotaM adºnna P antbasilea Butricara Cºnsºrte

de M esser Scipione Butrimrº alpresente Gubernatore de san Stepha

no Salutem.»

(Z.—N úm.

GAR IO PO N T U S. Garioponti vetusti admºdvm me dici

1 78 BIBLIOTECA

En el vºl. VI de dicha colección.

— Tractatus de legitimatiºne.

En elvºl. I de la cºlección juridica de Chucl1alón.

GARZO N U S JOANNES). Vita divi Antºnu Abbatis.

R aro folleto en compuesto de l2 hºj. sin foliar, con caracte

res redondos, sig. A—B, 27 lin. cada pág., con este cºlºfón: Benedz'

ctus

Hector zlr Bonom'

ensi: Bonom'

a impressi!Arma. M .DI II . P n'

díe Kal

Iendas Ium'

as .

Empieza en la primera hºja la dedicatºria del autor a JuanBlancbfeldde Berlin. En la última, que es blanca pºr el dºrsº , se lee

una epístola de este últimº al autºr del fºlletº .

C.— Este libro costo en roma. a. quat r ines por : eh

'

embre

de. 1 5 1 5 . Esta R egi strado

Juan Garzón fué además autºr de las siguientes obras : De rebus

Saxaníc , en Basilea, ¡ 5 t 8.— Bcllum maun

'

tm m e, manus

erita.—De laudíbus legum .

—De elocu tíone, Bºlºnia, 1 50 3 .— Vít4

F f at f u tu P redicatorum .

GAT INAR IA (M ARCO S). M arci Gatinarie de curis egritu

dinum part icularium nºni Almansoris P ratica uberri

ma. Notabile : et brene intrºductºrium Pratice de

febribus. Gentilis de Fnl gineo ultra ea que in hºc

uºlumine per alios impressa sunt nouiter in lucem

habitum. Blasii Astarii de curis Febrium libel lus

utilis. Cesaris Landulphi de curis_

earundem opuscu

lum. Sebastiani Aquilani Tractatus de mºrbº Gallico

eeleberrimus. Eiusdem questio de fcbre sanguinis.

En 8.

º

, got. , 39 lin. por pág., sig. a—H, cºn este cºlºfón la

vuelta de la penúltima hºja: Impressum Bonom'

e ¡'

n edr'

bu: M H

Hecton'

: 1 5 1 7. N ono Kal.]uníí . Debajº la marca de imprenta.

El tratadº de Gatinaria constade 99 hojas foliadas y una blanwelde Gentilis de Fulgineo de 27 y una blanca; y los tres últimºs tra

tados de 59 hojas : de mºdo que la coleoción cºntiene tres fºliaciones

distintas cºn númerºs arábigos.

Y a se ha hecho alguna descripciónde este mismº librº en las pa

labras Aomumus (Sanasrmuus) yAsramvs (Bu sms).

CºLO M BIN A 1 79

C.—N um.

Cºnserva la pasta primitivade piel labrada.

GATT U LA (CLEM ENTIUS). Prcclarissimi Philºsºphi atque

peritissimi M e dici Clementii Gattule N eapolitani le

gen tis ºrdinariam philºsºphie in almº Studiº N ea

politano regal i im pensa questiº de vnítate anime.

En fºl. , gót ., á ¡ col., cºmpuesto de 5 hºj. útiles y una blanca final,sig. a, sin foliación. Impr essum M apoli per M agi ftrum Szjgú mun

dum M ayr Alemanum Anno Dom ini . M CCCCC.XI . Die vero.

xv ír'

r'

.

El autor fue nombradº por elR eyD. Femando para leer F ilºsº

fia naturalen elEstudiº de N ápoles, según declara en la epístola dedi

eatºria del librº .

C.— N um.

GAU DEN SIS (M AGDALIU S JACOBUS). Stichologia magdalii Jacºbi Gaudensis ordinis predicatºrum tum

ad iectione multºrum tractatuum arti poetices ac cº

mºdorum denuº per eundem accuratissime reuisa.

En de 78 hºj. sin fºliar, let. red. , menos las tres lineas prime

ras del ti tulo y lºs epígrafes de las páginas, que están compuestos cºn

caracteres góticºs, 41 lin. en cada llana, sig. AO , cºn este cºlºfón:F r

'

m'

t Sh'

chología N ºgdalíí Jacobi Gaudensis O rdím'

: predicaton'

í

tractaretu r admkm raptr'

m adiecta Anno dm'

. M ccccc.vrl

In praf a to diu: M ar ie M agdalena apostolorum apostole.

T rata de prosodia latina y es una extensa exposición de reglas

acerca de la cuantidad de las sílabas y el arte métricº, ilustrada cºn ºopiºsas citas de textos de lº s clásicos en fºrma alfabética y con mºdelºsde composición poética del autor .

C.—Este libro costo en sevilla. 40 . mr : anno. 1 5 1 Esta Re

gi strado— e3 te libro es de colon. (De distinta letralas últimas pa

labras, pero también de principio delsiglº XVI .)

— Erarium aureum Pºetarum ºmnibus latina lin

gua=, cuiuscumque etiam facultatis fuerint professori

bus aceommºdum: immo et omnium Pºetarum, si ue

1 80 Bmu ºraca

ipsis cºmmentariis elucidatiuum: castigatiºne postrema

studiosissime reuisum. (Veintidós versºs latinos debajº.)

En de 45 hºj. sin foliar, let. red. , exceptº la primera lineadel

titulº , que es gót ., 2 cºl. parte del texto, a37 y 38 lin. por p£gi

na, con este pie de imprenta: Impen.n'

: Leonardi Alantsee Vuíenen: í .

Ioannes Schottus Argentine presn'

t. 5 1 5 .

La licencia eclesiástica para la publicación está cºnsignada al re

versº de la hoja primera con fecha de ¡sº l . Sigue una larga composición latina delautºr y continuación se leen la intrºducción y el textº .

este se divide en cincº libros.

Ellibrº primero trata de la cuantidad de las sílabas; el segundº

cºntiene Epltetºs de variºs pºetas; y el tercerº la explicación de lºs

nombres mi s oscurºs y dificiles, asi propios cºmo apelativos, emplea

dos por lºs escritores clásicos de la poesia latina, cuyas palabras estáninterpretadas en ºrden alfabéticº ; termina este librº con una composi

ción latina tituladaAvronr descrx'

ptío. Comprende el cuartº la manera

de acentuar, de aspirar y de escri bir rectamente, no sólº las dicciºneslatinas, sinº también las griegas y hebreas ; y el quintº las per ff rcmlrde lºs poetas.

Otras cºmpºsiciones poéticas se adiciºnan al final del libro y sºnlas siguientes: Epístola díaz M an

'

c M agdalena ad Chr£rtum in ¡'

n

C.—T iene elnúm. del Registro y costo en nerumbergu. 7.

jem'

u .por m er o de . 1 522.

— Ars nºua et sin gularis nºtatuque dignissima

cºnfingendi epitheta. hºc est adiect iua singulis re

bus acºmmoda. secundum verum vsum ºratºrum et

pºetarum a Fratre M agdaliº Jacobo Gaudensi ordinis

predicatorii (Ochº versºs latinºs debajº deltítulº .)

En 4.

º

, gót ., de 1 8 hoj. sin foliatura, sig a-c, a3 cºl., sin indica

ción expresa de lugar ni de la fecha de impresión. T ermina con esta

nota: Fim'

t ipso die translah'

onú divo M ar ie magdalene. Anno.

M .ccccc.x . calcada: Apn'

1es. La epístola dedicatoria del autºr

se escribió en Cºlonia elmismo dia y añº . La impresión parece ser de

lamisma ciudad, hecha pºr lºs hijºs de Quentell.El tratadº cºncluye cºn estas cºmpº siciºnes latinas: Vita di ra

¡82 Brnu ºraca

nizantes dicende. a fratre Magdalio Jacºbo Gaudensiex vtrº que testamento et aliis sacre scripture pass i

bus secundum ºrdinem alphabeticum miraquadamarte

nec minus vt iliter in hunc tractatulum congeste. (Grabadº figurandº la cºnducción del cuerpº de Jesús al

Santo Sepulcrº .)

Fºlletº en gót. , de 1 0 hoj. sin foliar, sig. a-b., 43 lin. por

página, cºn esta nºta al fin: Impressum Coloníe :'

n du ro Quentell.

Anno. M CCCCCM . In]unr'

o.

C.— Este libro costo en m mbergu . 3 . jenins. P ºr enero

de t 522.y el ducado de oro vale. 344.f enins . Esta R eg istrado 771 .

Este laboriºsº y sabio autor compusº ºtras obras, entre las que

podemºs mencionar las siguientes: Sacu lar rls et spz'

n'

tualzls vi” con

cer tatr'

o et v ita Sancti Hupper tí (la vidadel Santº está escrita encien

versos latinºs), en 4.

º, Cºlonia, 1 5 ró.

— P assío Chr i sti, en Cºlonia,

1 5 5 .—Hecatostícon :

'

n m'

tarn diu t'

Salomon£s.— P assíoDomini per

decades, en Cºlonia, Quentell, 1 506.— Glossa inpassz

'

one Domini,

en 4.

º

, lamisma imprenta y año. Versus CCC elegr'

acr'

de vita divi

77wm Agur'

nat ís, en 4.

º— Legenda metrz'

ca Alber ti M ag—nrº, en

Colºnia, 1 490 .

M r. Brunet nº cita aeste autºr en su M anual.

GAU DER IN U S (AURELIUS). Due O rationes luculentissi

me : una de Philosophia: altera de uirtute ab Aurelio

Gauderinº Cala brº niro eruditissimº Bºnºni:e sum

mo cum honore habita: in Scholis ma gnis peripate

t icºrum.

Fºlleto en 4.

º

, de 1 2 hoj. sin foliación, let. red. , sig. a—b, 36 li

neas por pág., elcual termina con la siguiente nº ta al frente de la últi

ma hoja: Impressum Bonont'

c per Benedíctmn Hector¿rBíblíop0 lau

Bononíensefn.AnnoDni. 523 . dic. xx i . Iunr'

í .

Cada oración ocupa seis fºliºs. El autºr, muyerudito y cºnºcedorde la historia de los filósº fos antiguos, trata en laprimera de la etimo

logia, inventores y fin de la F ilosofia, indicando, al menciºnar lºs

italianos, lºs libros º tratadºs que escribierºn y lºs descubrimientºs

que llevarºn cabº en las ciencias, como, por ejemplº , la exposición

de la M ednica fundada en principios fijºs, la invención del cabº

enGeºmetria, la aplicación delmovimiento orgánico para la desaip

COLOM BIN A

ciónde la misma ciencia, debidº tºdo algeniº creador de Archyta,

tarentino, hijº deEstie º . Hace la división de la Filºsofi a en tres partes, enumera las diez escuelas 6 sectas académicas de lºs antiguos, indien las impºrtantísimas materias que forman el estudio de esta ciencia

y termina refiriendº los más nºtables“

actºs de abnegacion de los

En la segunda ºración, imprºvisada por haber caido gravemente

enfermo el oradºr designadº para aquella festividad literaria, se ocupaen elhonºr y utilidadde la virtud, y con este motivº luce sus exten

sºs conºcimientos trayendº á lamemºria las virtudes de multitud de

sabiºs y los grandes bienes que reportarºn cºn su ciencia.

Ambas ºrac iºnes están escritas cºn elegante estilo.

M r. Brunet no citaaeste autor.

C.—N um.

— Avrelu Gavderini Calabri epístola rvm fami

liarvm libri. X. lvcvlen tissimi: atque svavissi

mi. B . (Portada grabada.)

En 4.

º, de ¡0 8 hoj. sin fºliación, 36 lin. por pág., sig. A-O , cºn

este colºfón: Impressum Bononie per he redes Benedicti quondam

Hecton'

s de Faellis'. Anno Domini . M D.X V. Dic . VII . N o

C.—Este M ro costo en bologna. 42. quat r ines a 1 2 de nou iem

bre de r530 .y el ducado deoro uale 456 quatr ines .

N úm .

GAURICUS (LUCAS). Prºnºstican Anni M .D .VII . usque

adM .D.XXX

Folletº en 4.

º

, de 4 hºj. sin foliar, let . red., sin lugar ni fecha de

impresión.

Está dedim alP ontlñce Juliº II .C.—Este libro costo en roma vn quatr inpor setiembre de. 1 5 l5 .

Esta R eg istrado 50 7.

Cºmpusº este autºr además otrºs P ronósticos de varios añºs yestos tratados : Additiones ad tabulas directrbnunr montá regi i, Ve

necia, 5 : 4.—Addítrbnes in quadraturarn a

'

rcu li.

GAUR ICUS (PO M PO N IU S). Pompºnu Gavrici Neapoli ta.

ni de c lptvra. (Debajº la enumeración de materias.)

1 84 Brau orr:ca

En de 48 hoj. sin foliar, let. cursiva, 30 lin. en cadapág., sig

naturas a—f, terminando cºn esta nºta: Florenh'

a . VIII . Cal. I… .

Las materias tratadas en la obra son las siguientes

De Symetriis.— De Lineamentis .

— De Physiognºmonia.— De

P erspect iua.—De Chimice.

— De Ectyposi.— De celatura, eiusqne

speciebus.

En teren de ce teris speciebus Statuarim: De P lastice.—De P rº

plastice. De P aradigmatice.— De T omice.

— De Colaptice.— De Cla

ris Smlptºribus.—Ac plerisque aliis rebus scitu dignissimis.

P omponio Gaurico era hermano de Lucas Gauricº , autor dellibrºdescritº antes de éste, según cºnsta en su dedicatoria. Es edición primera y rarísima, pues el editºr Antoniº P lácidº , en su epistola del

principiº dirigida aLorenzo Stroza, declara que la hizo con presencia

de los manuscritos del autºr, pºr recºmendaciónde Fernardº O ricella

rio, restaurador de la ciudadde R oma y suegrº del mismº I .orenzo

Stroza.

A continuación del texto están las églºgas delmismº autºr, cuyºs

interlocutores ó cantores son Orfeo y Thamyra.

En la hºja 42, que es blanca, D. Fernandº Colón dejó escritadesu letra la explicación del argumentº de estas églogas , las cuales están

además ilustradas con ocho apostillas y dos señales de la mismamano.

C.— Este libro costo en R oma. 6. quatr ines Año. 1 5 1 2. por se

t iembre. vale vn ducadode oro. 30 7 quat r ines . Esta R egi strado

Escri bió además este autºr: De ar te poehka, en 4.

ºC…

ar iolyr icen et egloga (cuyºs interlºcutores son Thyrsis y Lycopus),en — In P orphir ii qu inque voces , Venecia, 526.

— Ekgic 29,

Egloge 4, Silve 3 , et Epi; ranrmafa, sin lugar, 1 526.

GAVARDU S DE ASULA (HIERON YM U S). ºratio in lav

dem R everen dissimi Cardinalis domini Ascanii Stor

tiae et nonnullaEpigrammata per Fratrem Hierºnymum Gauardum de Asula ordinis Eremitarum Diui

Augustini cºndita.

En 4.

º, de hºj. sin foliación, let . red., 25 lin. por pág., signa

turas A-B , con esta nota de imprenta: Bononia apud Ioannem

Au tonium P latonicu rn de Benedictis Anno domini . M D.VI II .

nonis Apr ilis

Cºntiene nºticias biºgráf icas delCardenalAscaniº , hermanº del

1 86 Bmu ºr sca

y termina en la página 1 36, hallándºse adornadº cºn una ºrh el prin

cipiº del libro segundo. En la página siguiente empieza el textº griegº

de la gramática con portada también grabada.

En elExpu rga!orzb de 1 662 se cortó este ejemplar la segunda

hojade las preliminares, después de tacharse con tinta elreversº de la

primera, por contenerse en ambºs lugares una epístola dedicatºria de

Erasmº Juan Cesáreº ]uliacense, de dudosa ortodoxia juiciº de lºscensºres.

La hºja final contiene en el frente la fe de erratas y pie de im

prents , y pºr el reversº un grande grabado .

M r. Brunet nº cita esta edición.

C.— Este libro costo en ner umberga. 50 . f enins por & s iembre

1 5 2t .y el ducado oro vale. 344.jenins . Esta R egistrado

T ranslatiº in Prºblemata Aristotelia

V. Amsrºram s. P rºblemata,

Cºmpuso también este autºr: Cicero senectute e! somnio

Scipíomlr, en griego.— Dialogicum argumentrlr et annotat íonibus

Erasm i, Venecia, p º.— Interpretado h

'

brorum histor ía et

par tibus generat ionc animalz'

um Ar istotelic. T ranslat io Theo

phrasti & planlis .— De mensibus (en griegº), Venecia, 1 525 .

GAZALU PIS DE SAN GTO SEVER IN O 00AN N ES Bam s

TA DE). Tractatus de mºdº studendi in vtrºque iure

per decem dºcumenta cum nºminibus prestantiº rum

scribentium tam canºnistarum quam leg istamm usquead hee tempora editus per famºsissimum vtriusque

iuris doctºrem dominum Jºannem baptistam de gaza

lupis de sanctº Se nerino tunc cathedram iuris cini

lis ordinarie de mane in alma vníuersitate Fenenensi regentem: nunc vero aduºcatum cºn siliatº

rem rºte et pa lacii apostolici.— Supplementum ad preseas ºpus egregn viri

dni. M artini de Fanº vtriusque iuris fa mosissimi ia

terpretis.

En 8.

º

, gót., de 36 hoj. sin foliar, sig. a—e, 32 lin. en cada llana,

sin expresión de lugar ni año . T ermina cºn esta nota: Vocabu 1an'

us

COLOM BIN A ¡87

pro communi v tilitate acf acilion aditu ad vtr iusgue iu r is notitiam

vna cum tractatu modo stu& ndí in v tr ísque. Anno dom ini .

Es folletº impºrtante por cºntener dºs trataditºs de pedagºgia,

y más impºrtante aún elprimerº pºr dar nºticias bibliºgráficas de lºs

principales autores de Derecho que entonces debian estudiarse.

El ejemplar está desmejoradº pºr la pºlilla.

C.—Es te libro costo en valladolid. 8. mrs a. 1 3 . nou iembrc

1 524. Esta R egi strado 40 54.

GAZIU S (AN THO N I U S). Florida Cºrºnaque ad sa nitatis

hominum cºnseruatiºnem ac lºngeuam vitam perdu

cendam sunt pernecessaria cºntinens. A An tho

niº Gaziº Patauinº me I dicº dºctissi mº cºm po

sita B . (U na cºrºna grande debajº, grabadaenmadera. El título en tinta grana.)

En 4.

º

prolongado, gót á col., de VI hoj., cºn fºliación

romana las del textº , 56 lin. por pág., sig. A-a—p, en papelgruesº yºscurº . Impressum Lugduni rn q ia

'

na Simonis beuelaqua .

solu tum f u í! mense Decembr i. Die xx .

Contiene un extenso tratadº de higiene, dignº de conºcerse y estudiarse por las importantes materias que tºca en sus trescientos capi

tulºs. En efectº , entre ºtras muchas, enseña las cualidades que han dereunir los verdaderºs médicºs, los libros que éstºs deben elegir, las

condiciones atmosféricas de los lugares y habitaciones para la cºnser

vación de la salud, cómº se modiñcan esas condiciones según las esta

ciºnes del año, los peligros de la excesiva quietud y ociº y las ventajasdelejercicio, las horas de dedicarse al trabajº y la clase de este segúnla complexión del individuº , los beneñcios de losbañºs y sus condiciºnes y clases, la elección de lºs alimentos y sus prºpiedades, las cousecuencias de su buena 6 mala preparación, sazón ó sabºr, las comidas

que deben hacerse en cada dia, las cualidades del buen trigº , del pan,

de las carnes, examinandº las de cada clase de animales, y en especiallas de la leche, quesºs, mantecas, miel, de las verduras, hortalizas, frutas, especias, vinos,

C.—Este libro costo en medina delcompa. 96. mrs. a. 1 9. no

viembre r524. Esta Registrado 4049.

Conserva la pasta primitiva.

1 88 Brnu ºrnca

La primera edición se hizo en Venecia porGregºriº de Gregºriis

en 1 491 .

GAZO LDU S (JOANNES). Ioannis Gazºldi Gai dani Pºe

tae lavreati Anthrºpovio graphia felici ter incipit.

(Cincº versºs latinºs y ºrla.)

En 8 º de 20 hoj. sin foliar, sig. A-E, let. red. , 30 lin. por pág.

Impressum Bononieper Iustinianum hm'

ber ia, sin fecha.

En ladedicatoria Segismundo Gºnzaga, Diacºno Cardenalman

tuanº , elautºr dice que habiendo leido ellibro séptimo de la Histºrianaturalde P liniº Secundo, en el que tan gráficamente se pintan la na

turalezade las cºsas y las calamidades humanas, compuso de repente

esta Anh opoviogr aphia, dándole taldenominación por describirse en

ella la vidadelhombre.

Esta descripción estahecha en un poema latinº que ºcupa elpri

mer lugar del fºlleto. Después hayº tras compºsiciones menores y epigramas latinºs delmismo autor, la primera de aquéllas con este enca

becamiento: ( P aulº Helueciº curiensi administratºri patrºno suo 9…in dies Hºmines nascantur minores: et peiºres.»

Es edición muy rara, hecha prºbablemente afin del siglo xv, de

la que existe algún que º trº ejemplar.

C.—Este libro costo en roma. 4. quat r ines jor/ unio 1 5 1 5 .

Esta R egistrado 3733 .

Compusº también este pºeta: P ericinegesias sive venat ione.

Epig rammaton, apendices, elegídia et egloge due. qu i equus trozhnus

inscribitur , Carpi, Benedictus Dulcibellis (próximamente en 1 506)en

GEBER . Incipit liber Geber (De mineralibus).

R arlsimº incunable en 4.

º

, de r 1 9hoj. sin foliación, signaturas ni

reclamos, let. red., 5 lin. en cada página.

Esta ºbra cºntiene un librº acercade lºs minerales compuestº

de 91 capitulos, el titulado tn'

um verborum que consta de los capitu

los 92 al 99 inclusive, la Epístola del Emperador Alejandrº , ºtra

epístºla de Geber, terminada con la palabraAmen, un ejemplo 6 cuen

tº delmismo autºr, el liber r'

nvestr3vutrbm'

s magisten'

r'

, también de

Geber, cuyo finalhaydos pºemas latinºs y unº toscanº de autºresdescºnocidos, otrº tºscano de Cecc0 de Ascoli, otrº del F re tre Helio

en la misma lengua, y un opúsculo, también de este escritºr, en verso

tºscanº acercade los metales.

¡go Bmu 0m ca

GEBWILER IU S (HIERON YM US). Septem psalmºrum pcnitentialium breuis explanatiuncula a Híerºnymº

Gebwileriº ex diuº Gregºriº ac ceteris col lecta.

º ratio exhºrtatºria eiusdem ad discípulºs vt ad

dignam eucharistie sumptio nem sese preparent .

En 4.

º

, gót de 1 7 hoj. y una blanca sin fºliación, 45 lin. pºr pá

gina, sig. A-C, sin lugar ni fechade impresión.

C.— Este libro costo en colonia. 4.jenins por hebrero

el ducado oro vale. : 96f enins. Esta R ep strado 38.

Elmismo autor ha escritº las ºbras siguientes : In tr iumphum

Caroli rege gallo capta Terpsúº

ores, Hagenau, 529.— P anegi r£s

Carolina cum commento eíus& m , en verso, Estrasburgº , 1 52 1 , en 4.

º

—Commentar ium Carm inis v iolate Crucis 77zeo& r ic i Gressemundi ,

en 4.

º

, Estrasburgº , 1 5 1 4.— Lñ er tas Germanic contra gallos cum

encom io Ce sar is et Electo Estrasburgº , 5 9.— Degenealogía

Caroli V Imperator i r et omnium archidq Austr ia , Hagenau,

527.— Grau issim i sacr ilegm

'

i ac contempta theosebie syng ramma et

or igo oppidi Hagen& , ibid. 1 5 28.

GEILER U_

S (JOANNES). Sermºnes et vam TractatusKeiserspergum ¡am recena excusi (Ancha ºrla,

títulº á dºs tintas y debajº del títulº catorce versos

latinºs.)

En fol., gót ., col., de ¡60 hºj. con numeración rºmana y lasiniciales de los capitulºs con adornºs, sig. A—Cc ; Estrasburgº , JuanGrunninger, 52

Cºntiene lºs sermones y tratados de JuanGeiler, predicadºr de laIglesia de la ciudad citada, un sermón delDr. P edrºWictgram cont ra

lem'

tatem sacerdotum , se ludis puerilibus inger entium, el sermón deSan Bernardº alClerº en el cºnciliº de R eims en presencia delP onti

ñce Inocencio II , la Vida deJuan Geiler pºr Beato R enano, y la Vidadelmismº por].Wimphelingº su discipulº .

En el texto están intercaladºs cuatrº buenos grabados grandes.

Lºs sermones de Geiler se imprimieron primeramente en lengua

alemana con muchas incºrrecciones y con diversos titulºs; por esta

causa elDr. P edrº Wictgram, su pariente y sucesºr en el cargº de

primer predicador de la Iglesia argentinense, hizº esta edición cºn

presencia de los originales.

CO LOM BIN A 1 91

Faltan este ejemplar dºs hºjas del principiº , que debierºndesaparecer en elExpu rgatorzb de 1 640 . Cºnserva la pasta primitiva.

C.—Es el núm. 353 del R eg istro y costo en ner umberga zo.

Craicer por dis iembre 1 52 1 .

Escribió ademas elmismº autor: Aavzku la sive speculum f atuo

rum en Estrasburgº 1 5 1 1 y t 5 1 3 .—joannis Geiler et]odoci

Galli orat :bnes due in synodo argentinensi dicte director ium sta

tuum, en 4.

º— Fragmenta passionis, en Estrasburgº , 1 5 1 1 .

Sermones oratibne dom inico, en 4.

º, Estrasburgº , 1 5 1 5 .

— Tr 0p i

sivef acetic , en 4.

º

, Estrasburgº , 1 509 (D.— P eregr inus, en Es

trasburgº , 5 3 .— N av icu la P enitentúe, elmismº lugar, 1 5 z.

—Ep£r

tala modopradúandipassionem dominicam .— Comparatio avarz

adporcum .

GELLIU S (AULUS). Accipite stu diosi ºmnes Auli Gellii noctes micantissimas : In quibus vigilias et sºmnum

pacatissime re ponatis. Nihil enim in latinis obstrepetin concinnum. In Graecis minus. Quip pe quae nunquam antehac fuerint accurati us emendata. Hinc te

rum et dictiº num speciºsarum indicem lºcuple tis

simum habetºte. Et libri. viii. Quem desideramus ca

pita: quae antehac nunquam in lu cem prºdierunt .

(El títulº en letras granas y debajº la imagen de San

Juan Bautista.)

En fºl. , de ¡ vm 5 hºj. con numeración rºmana y una blanca al

tin, let. red., cºn iniciales de adornºs al principiº de lºs capitulºs, en

gruesº papel, 42 lin. por pág., y con la siguiente nºta: Impressum Veneti£sper Ioannem T r idino als

'

as Tacuinum . Anno dni . M D.IX .

die. xx . Apr ilis. M arca del impresor, cºnsistente en dºs circulºs cºn

céntricos, cruz de dºs brazos y las iniciales Z. T . La primera página

del textº está impresa dºs tintas dentrº de ancha orla.

Al principiº se lee la epístºla de Felipe Berºaldo aSegismundºHºenloe, tºmada de la edición de Bº lºnia, hecha pºr Benedictº

Hectºr en t 50 3 .

Corresponde este ejemplar ala Biblioteca del Excmº . Cabildº

(1 ) M en anacolecctón de diversos autora .

1 92 BIBLIOTECA

—Auli Gelln nºctivm atticarum li bri vndevi

ginti. (M arcadel impresor Aldº .)En 8 º de m n-289-u , hºj., sin fºliar las preliminares y finales,

y con numeración arábiga las del texto, let. cursiva, 30 lin. pºr pág.,

cºn este cºlºfón: Veneti is aedibvsAldi , et Andrede socer i mense Sep

tomor i. M D.XV. La última hojade las preliminares es blanca.

Antes del colofón está el registrº , que cºncluye cºn la advert en

cia: ºmnes sunt guaterniones, prater v duernionem .

También este ejemplar debe prºceder de la Bibliºteca delExcelentisimº Cabildº eclesiásticº .

— Avli Gellu N octium Atticarum Libri Vndeui

ginti. N am octa uns desideratur praeter Capita. Cum

indiciº dili gentissime collecto: et graecorum explana

t iºne suis locis inserta. Cumque schºlíís Ascensianis

in singu la capita, collectis fere ex annº tatis sane doc

ti hº minis Aegidii M aserii Parisiensis qui nuper et

addidit et repºsuit quamplurima neutiquam pe niten

da. (Título el dos tintas dentrº de orla cºn elgrabadº de

laprensaascensiana.)

En fºliº, de VIII—I 36—VI hºj cºnnumeraci ón romana las del textº

y sin numeración las preliminares y ñnales, let. redºnda, sig. a—s, con

esta nota de imprenta: P ar rhi sizlr in Aedibus Iodoci Badia“

M ense Oc

C.— N um. I I 2.

GEM M YN GEN (GEORGIUS DE). Annotac iuncula prº Con

fessºribus Spire per Georgium de Gemmyngen Pre

positum ibidem concepts . ImpensisEucbarii Henner

eiusdem ecclesia Vicarii edita.

En 4.

º

gót., de 22 hºj. sin fºliación, sig. A—U , 37 lin. cada lla

na, con esta nºta fwal: M atthias Schr2rer ius Heluetensis, Argento

C.— Este libro costo en colonia. 3 .jenins.por hebrero I 522.

y el ducado oro vale. 296.f enins .Esta R egistrado 1 27I

GENEALOGIE. La genealº gie du grant Turc a pre

sent regnant. (Orla.)

1 94 B IBLIOTECA

les de R abelais refiere bajo el titulo de Anecdotes bibliogr aphignes

la historia del descubrimiento singular de esta misma edición en Fila

dellia.

C.— Es te libro costo. 20 . dineros en ¡nornpeller a. 3 . de julio

de. IS35 .y elducado de oro vale. 564. dimrros.

N úm.

GENEALO GIES (LES) du roy Clotaire premier de ce

nom . et septiesme roy des francois. et aussi de la roy

ne sainete Radegonde son espouse. Premier Chap.

(U n grabado que representa el incendio de Troya.)

Folleto muy raro y poco conocido en 4.

º

, got ., de 96 hoj. sin fo

liar, sig. A-M 8, 32 lin. por pág., con an tro grandes grabados interca

lados en el texto (además del de la portada), relativos á la vida de la

Santa, sirviendo cada uno de principio los cuatro libros en que la obra

se divide, y con la siguiente nota finalalpie del frente del último folio;

Ceste v ie a este impr ime: a poicti: rspar sireEng u ilber t de maralibrai re iu re de lad vniuersite demou rant a lenseigne du P ellican

deuant lepalays dndpoictiers Le iou r du moys de

Lan m i! cinq cens. xx .vn Et sont a vendre au pellican

and poictiers et aussi a par i r. El reverso de dicho folio está en

blanco.

Aunque no se expresa el nombre del autor la obra es, sin duda

alguna, dejean Bouchet , historiador de los primeros reyes de F rancia.

C.— Este libro costo. 30 . dineros en monrpeller a. 1 2. de julio

de. ¡ 535 . y el ducado de oro vale . 564. dineros..

N úm . 5 .0 6r.

GENER (BON IFACI U S). Bonifacu Generis Bugellaní ad

T aurinatem felicem Achademiam.

Folleto got. en 4.

º

, de 4 hoj. sin foliar, 4I lin. por pág., s. 1. n. f.

El orador mmde los estudios liberales, elogiando la importancia

de cada uno y mencionando los más notables escritores de la anti

giledad.

C.—Es te libro costo. I . guar to en tu r in a. 2 1 . de enero de I 53 1

y elducado de oro vale 3 1 2 quar tos.

N úm.

GENTILIS Eprscows ARET IN U S. Florentinorum Oratio

COLOM BIN A 1 95

coram Summo Pontífice Alexandro VI. ac eins sacro

Senato per Genti lem Episcopum Aretinum.

En 4.

º, de 4 hoj. sin foliar, let. romana, 26 lineas en cada llana,

s. I. n. f.

C.— Según el R egi stro es el núm. y costo en R oma

I . quatr in.

GEO RGIU S (BARTHO LIN U S). Syluade generali dei indicio

per presby terum Bartholinum georgium. (Sobre el

título seis versos latinos de Vicente Becharia.)

En 4.

º

, gót. , de 6 hoj. sin foliar, sig. A, sin lugar ni fecha de impresión.

Varios versos latinos en elogio del autor y otros de éste en con

testación acompañan al texto.

C.— N um.

— Presbiteri Bartolini Georgu de sancto saluatore

mont iferrat i. N ouum de componendis ac ornandis

epistolis opusculum. (Precede al título una epístola deVicente Becharia, Vicario general de Pavía, y le sigue

la enumeración de asuntos deltratado.)

En 4.

º

, gót ., de I : hoj. sin foliar, sig. a-c, sin lugar ni fecha de

impresión.

Al texto, que está escrito en prosa, siguen varias mmposiciones

latinas delautor y de algunos otros.

C.— Este libro costo. 8. quatr ines en m ilan. 3 I de enero de I 53 I

y el ducado de oro uale 440 . quatr ines.

N úm. I O . I 73 .

GEO RGIU S. Libellus de illustribus viris sacri ordinis pra

dicatorum per venerabilem virum fratrem Ge orgium

EpiscopumWimpinensem pre fati ordinis sacre theo

logise lectorem: accurate compendiose que recollectus.

R aro folleto got. , en 4.

º

, de 1 3 hoj. útiles y una blanca final, a2 col. , sig. a—b, 49 lin. en cada llana, sin lugar ni fecha de impresión.

1 96 BIBLIOTECA

El texto empieza al frente de la hoja primera y sirve de enca

bezamiento la columna de la derecha el tí tulo antes cºpiado.

Además de las noticias biográficas relativas á los más ilustres San

tos de la O rdende P redicadores, contiene las de otros muchos padres yhermanos que se hicieron dignos de figurar entre los principales, pertenecientes á diversas naciones y pueblos, entre ellos algunos españo

les . Esta es la materia correspondiente ala distinción primera de las

seis en que el libro está dividido.

Ladistinción segunda trata de los Sumos P ontlñces y Cardenales;la tercera, de los P atriarcas y Arzobispos; la cuarta, de los Obispos; laquinta, de los Doctores y de los escritores beneméri tos de la Iglesia; yla sexta, de las virgenes sagradas, viudas, religiosas y personas de penitencia: todos procedentes de la Orden.

C.—Este libro costo. 5 .jenin en Bas ilea a. : L dejunio de ¡ 53 !

y el ducado de oro uale . 450 f enin.

N úm. I I .5 I 8.

Escribió además este autor: tabula alphabet iea super pastilla»:

Hugonis Cardinalis super B ibliam. Basilea, I 50 4.

GERALDIN I (AN TON IO) Anthonu Geraldini Poetae lavreati Protonotariiqve Apc stolici carmen bvccoli

cvm editvm hortante illvstri et amplissimo dominoAlfonso Regis Hispaniarvm ñlio Pon tiñceqve Cesaravgvs(tano.)

R aro folleto en 4.

º

, de 26 hoj. sin foliación, signaturas ni recla

mos, let. red., 25 lin. por pág., con esta nota al frente de la última

hoja: <Inceptum opus Cesaraugustse Anno salutis octogesimo quartosupra quadrigentesimum et millesimum Kalendis Ianuariis. absolutum

eodem anno. xv . Kalendas M artias. Impressum R oma anno seguenti

ra auctor is Serenissi morurn R egis et R egina Húpaniarmn'

le

gat i v iii . 1dus Iunias .» El reverso de esta hoja es blanco.

T ambién está en blanco el frente de la primera, y aldorso se hallala dedicatoria del autor D. Alfonso de Aragón, Arzobispo de Zara

goza, hijo de los R eyes de España.Elpoema empieza en el anverso de la segunda hoja, después del

epígrafe en letras capitales, que es el titulo copiado poco antes. Com

pónese de doce églogas, respectivas todas á varios pasajes de la vida

del Salvador, al juicio final y á la bienaventuranza eterna.

C.—Erte libro costo en roma. I O . quatr ines blancos por otubre

de . ¡ 5 I : . Erta R egistrado. 3706.

1 98 BIBLIOTECA

GERLENHU SEN (CO N RADU S). Tractatus de schismate.

Hállanse en elvol. Iv de diversos tratados juridicºs, en fol. map

yor, gót., col. M ilán. 1 520 .

C.— N um.

V. T RACTATUS plurimorum dºctºrum .

GERSON (JUAN ). Cºntemptus mundi.

En 4.

º, gót . , de I 1 8 hoj . sin foliar, sig. a-

p 4, a30 lin. en cadapí

gina, en grueso papel, cºn grandes tipos, sin lugar ni fecha de impfesión. P arece ser edición sevillana de fin delsiglo xv.

La vuelta de la portada es blanca.

Consta de dos tratados. Elprimero empieza al frente de la se

gunda hoja cºn este epigrafe: Cornien; a el libropr imero dejoan ger

son Chanceller P ar is: remedar a Cr isto: e menosprea'

o

todas las vanida& s delmundo . Este tratado se cºmpone dematr0

libros, el último de los cuales se ºcupa en exhortar alos fieles arecibirdignamente el Cuerpo de N uestrº SeñorJesucristo. P or esta razón la

nota que se halla en elanverso del folio 1 06 es cºmo sigue: Fenx e el

lsóro quar to: e postr imero: sag rarnento del altar . P or el reverso

es blancº este folio.

En elsiguiente principia elotrº tratado con este epigrafe: Comien

cd el tractado pensam iento campan: del suso dicho/m

Gerson Chan celler P ar i s. e contiene. xm'

ii . cap itu los. T ermina

al folio I I :; vuelto y debajo leese esta nota final: Fenecen los quat ro

libros dejoan Gerson Chanceller P ar is: & sj recio mundo,

e su tractado peguenyo de la imagination del coracan.

El folio I I4 es blancº y los cuatro últimos cºntienen la tabla de

capitulos.

C.—Este libro costo. 5 I . ncrs en sevilla enqua& rnado.Esta R e

gis trado

— Tripartito si q(ui)e re confessional delmuy es

clarecido doctor Jo an Gerson: canceller de Paris: de

dotri na a q(ua)lquiere fiel xpiano necessaria: agora

nueuamente corregido. Con vna muy breue y salu

da ble instrucción delmuy sabio y deuotº doctºr

M icer M iguel assensio canonigo quondam et vicariº

general de la Seº y obispado de Huesca.

CO LOM BIN A ¡99

Véase descritº este rarº librº en el t. I de este mismo Catálogº ,

palabra Assansms (M ICHAEL).El númerº que le corresponde en el R eg

—¡stro Colón no es el

cºmo pºr error de imprenta se hizo constar en aquel lugar,sino el I : . I 39.

— Les chansons GeorginesComposees par mais

tre ¡chan Garson (sic) Peni tentier de Paris. (Grabado .)O n les vend en la rue neuf ue nostre dame A lenseignede sainct Jehan baptiste , Pres sainete geneuiefue desardans .

Folleto gót ., en compuesto de 1 6 hoj. sin foliar, sig. A-B , 27

lineas en cada plana, s. 1. n. f. La última hoja no contiene por el frente

más que un grabado representando á laSantísima Virgen con el N iño

Jesús en los brazos y un sacerdote arrodillado, siendo blanco el

reverso .

Contiene un poema en versos franceses cuyo objeto es dar couse

jos místicºs.

C.—Este libro costo 4. dineros en leonpor setiembre I 535 , y

el ducado ua1e. 570 . dineros .

N úm . I 3 .5 3 I .

— Incipit tractatulus de remedns contra pusillani

mi tatem scrupulositatem: contra deceptorias inimici

con solationes : et subtiles eins tentationes : per Illumi

natis simum M agistrum Joannem Gerson Doctorem

sacre theologie cancellarium Parisiensem editas.

En gót ., de 9 hoj. foliadas y una finalmn las iniciales del im

presor solamente, sig. a-b, 29lin. en cada pág.; Venetizsper Simonen

Luere: in contrata sancti Cassiani .Die ultimo O ctobr i r. I 50 3 En

el frente de la primera hoja empieza el texto, sirviéndole de epígrafe el

titulo antes cºpiado.

T rata de moral.

C—Este libro costo en R oma dos quatr inespor otubre de. I 5 I 5 .

Esta Reg istrado

— Doctissimi acutissimique viri,Johan nis de

Gersonno theologi doctorís et insi gnis parisiorum

zoº BIBLIOTECA

ecclesie cancellam tractatus de ecdcsiastica potestate,et origine iuris ac legum, in constantiensi cºncilioeditus feliciter incipit . (M arca del librero.) Venuudan

tur a Reginaldo chaudiere in vicº diui Jacºbi ad inter

signium hominis silucstri commorantis.

En de 28 hoj. sin foliar, sig. A-D, 34 lin. pºr pág. Impressus

par is-ins per]acobum panchin in vico & s Canettes sin fecha.

Es un tratado canónico de la potestad eclesiástica, tanto de Ordencºmo de jurisdicción, correspondiente alos Sacerdotes, Obispos , Concilio generaly R omano P ºntífice.

C.— Este libro costo. 6. quar tos en tu r in. a. I 4. de enero de

1 53 I el ducado de oro note 3 I 2 quar tos .

N úm. 9.26l .

-Egregium perutile que sacre theologie com

pendium quod magistrº Johanni gerson cancellario

parisiensi ascribitur atque inter opera sua operaanno

tatur in quo cºmplurcs materie morales et practice ti

dem et doctrinam catholicam cºncernentes humanos

que mores regulantes perpulcre atque com pendiose

enucleantur etabsoluuntur. (Señasde laºficinadeleditºr.)

En gót., de 20 : hoj. sin foliar, 3 1 lin. por pág. P ar isius

quidem exaratus su rnpti6us et opera M agistr i Thome duguernier In

v ico cy thare sub dino yuone sedenti r. Anno dni ncillesi rno . 508. die

C.—Este libro costo en R oma. 40 . quatr ines a. 26. setiembre

I 530 . y el ducado dora vale 420 . quatr ines.

N úm. 8. I 7I .

—Opera.

Componen 4 vol. en fol. gót., á 2 col., 6 I lin. por pág.; Ba ilee ,

oj'

jícma Adanri P etr i , Snmptu pru& ntiunr uirorum Lu& uán

Íanuar u.

Cada volumen cºntiene unade las cuatrº partes en que la obra se

divide, cºn portada, titulo y orla especial. En la parte primera estan

cºlecciºnados los tratados referentes ala potestad eclesiástica y la

fe; en la segunda los opúsculos morales 6 relativos las cºstumbres;

zo: Bmu orsca

V. Am acº (Pm us ºx). Tractatus de ymagine mundi, & .

º

; en

el t. I .

GESTA Christi.

Folleto gót., en 4.

º

, de 1 2. hoj. sin foliar, 33 lin. en cada llana,

sig. aoh, cºn este cºlofón: Expliciunt Gesta Cr isti Impresse (sic) M e

nringen. Sin fecha ni nombre de impresor; pero es incunable y en el

siglo xv no hubo más impresor en M emmingen que Alberto Kunne.

obraes de JuanHuss, encºntrándose en elt. n de las suyas.El erudito D. Juan de Loaysa, Bibliotecario de la Capitular-Co

Iambina en el siglo XVII , advirtió pºr medio de una nota autógrafa

puesta á la cabeza del folleto, que su doctrina es sospechosa y debeleerse con cautela. Dice asi : Legq caute, guia non invenitu r in hoc

tractatu jefunium Chrzlrti , nec: Hocgenus de monior unc non q'

icitur

nisi in oratione, et ieiunio, nec invenitur Institut io SS. Sacrt

La primera hoja contiene sºlamente las dos palabras del titulº

en el anversº , siendo blanca en lo restante. Al frente de la segunda

empieza el texto que termina al pie del folio último recto. El reverso

está en blanco.

Se ignora elnúmerº delR eg istro.

GHALIGAIO FIOREN T IN O (LION ARDO). Summade Arithmetica. (Grabado convarias figuras.)

En 4.

º

, cºmpuesto de I I 2 hoj. foliadas (aunque figura cºmo última la 1 69 por error de imprenta), let. red. , sig.A-Y , 4I lin. por pág.

Deben faltar á este ejemplar dos hojas finales con la cºrrección deerratas y pie de imprenta. P or esta causa no cºnsta el lugar de la im..

presión; pero, según se deduce de su estudio, es la edición, cuyos ejemplares son hoyrarísimos, hecha en Florencia por Bernardo Zuccheta el

alto de I 52 I .

Elnúmero total de los folios debe ser por lo tanto I I4 y no I t I

cºmo cºntó Brunet, acaso por no haber tenido en cuenta la equivoa

ción cometida en la foliatura.

O trº grabado tosco ocupa elfrente de la hoja 7 I . La obra está de

dicada por su autor almuy reverendo monseñor Julio de M edici Car

denal de la S. I . R .

C.— N um.

GHU GLIELMA (SAN CTA) imperatrice di Roma.

CO LO MBIN A 3 0 3

GIACHIN U S (LEONARDUS). Adversus M esuem et vulgo

res medicos omnes tractatus.

V. Acanema n ºasxrma.

GIAM BU LAR I (BERNARDO). Vna resia che uno demonio

uolle mettere in un monasterio dimonaci. (Bonito grabado que representa á dos frailes la puerta del cºn

vento, un legº fustigando á un asno, y aldemonio ocul

to debajo delasnº.)Folleto de 4 hoj. en 4.

º

, sin foliación, col., letra redonda, 44

lineas en cada llana, s. I. n.

Cºntiene un poema jocºsº , compuesto de 80 octavas, en el cual

figura cºmo actor principal eldemonio, que logró cºn su astucia penc

trar en un convento y ser elegidº Abad al cabo de algunºs años, cºn

el propósito de perturbar la paz y tranquilidadde los frailes.El texto empiezaalfrente de la hojaprimera, inmediatamente des

pués del grabadº .

— Este libro costo en R oma vn quatr in por & siernbre de'.

1 5 1 5. ¿¡te R egú trado

—La stºria delRomito de pulcini.

Folleto gót. en 4.

º

, ¡l col., de 4 hoj. sin foliar, 36 lin. en cada

página, a. I. n. f. El texto empieza desde luegº en el frente de la pri

mera hoja, después del titulo.

Contiene un poema tºscanº en ºctava rima, cºn la relaciónde lastentaciones que sufrió en eldesierto un ermitaño por instigación del

demonio. Supone elautºr que el ermitaño era hijo de padres ricºs yºrgullºsos, de quienes Dios lo separó cuando era de corta edad,

haciéndolº llevar pºr medio de un lobo y después por un león cierta

caverna, en donde se educó en la vida contemplativa. Los malos espi

ritus se presentan en formade polluelos.

El folleto termina cºn esta nota: F inito lastor ia R oa ito

pulci en'

. Composta per Bernardo Giarnburlan'

(sic).

C.— Costo en Runa vn quatr in por diu

'

mrbre de. I 5 I 5 . Esta

Reg istrado 2327.

V. Canzonz y CASTELLANI.Escribió además este poeta: Balatete, en tºscano, en4.

º

, á 2 cºl.

—Secunda, ter tia et quar ta pars Cirs Calvanei, de Lucas Pulci

ao4 BIBLIO TECA

(véase), en en toscano, R oma, Jacºbº Hamchi, I 5 I4.- Sº& ti

rusticani a papa leone et a g iuliano.

GIARDINO de 0 ratione.

V. LIBRO devº to

GlES (EM ER ICU S). Avtorita tes allegabiles totivsVe te

ris et Noui Tes tamenti in alphabeticum ordinem

summa diligen'

tia redactae . Anno, M .D.XXVI . M en

se M aio.

En de ¡35 hoj. con numeración arábiga y una blanc final,

let. cursiva, 27 lin. por pág. , sig.A—R .

A las au tor idades de la B iblia, por orden alfabéticº, a agmga en

últimº lugar elindice de tcdos lºs versículos delSalterio cºn elmismo

orden.

Viene aser unas Concordancias la B iblia en cºmpendio.

C.— Este libro costo. 20 .jenin en megusta a. 29 ¡53 ! y el

ducado oro uale 3 1 5 jenin.

N úm. I I . I 37.

GILIBERT U S. Giliberti sermonvm svper Cantica Canticorvm liber incipit feliciter.

En fol. menºr, de I 60 hoj. sin numerar (pero la primera y últimasonblancas), let. red., en hermoso papelde hilº , conextensos márgenes,sig. a—K , 34lin. por pág.

, con el siguiente colofón: Explia'

unt sermo

nes Giliber ti super cantica canticorum salomon¿rper nicolamn F lo

rentie.Anno domini . M cccclxxxv . sex todea'

fno chalendas maias.

Los sermones son cuarenta y cincº . Elautor se denomina indis

tintamente en van'

os librºs y ediciones Giliberto, Gilberto y Gilleberto.

C.—Este librocosto en R oma. 1 0 0 . quatr inesporjulio I 5 I 6.

N o consta el núm. del R egzlrtro.

V. Bm anovs (SANCTUS). M elliñui deuotique,

—Sermones super apocalipsim. In Apocalipsim

sacratissimarum christi et totius militantis ecc lesiereuelationum mel liflua explanatio. Plurimum omnibusdiuinum verbum predicantibus accomoda atque noces

206 BIBLIOTECA

…… de lo rrls yterminó juande M eung. El antor en la in

trodncción se expl'

esaasi :

aA lombre banadung girouftier vermeil

Jony bienpres en vug bas fenestrage

Vug escuyer lire ung nouucau songe

P ar maintz brocara et par maintes mensonge

Attribuant aux dames grant malice

Dont q le croit feast raison quil palliceEt le nomm0 it le liure de la rºse

Disant en luy tºute lamour endose

Quant ¡entendi damour tel parlement

Et que ainsi lc: alloit blasonnant

Je me mussaypar derriere vng buysson

P ºur escºuter plainement sa raison

Quant le mmmant ie en bien entendu

Et que il ent sa fierte destendu

Je vy tantost dung gyrºuf£icr saillir

Dame raison qui le vint assaillir

En laydim t .»

Acontinuación la dama R azón reprende al autor delRomance de

Esta pieza es, pues, el Contra-romance de la Rosa.

La carta de Séneca Lucilla contiene prºfundas cºnsideraciones

acercade la caducidadde las cosas humanas y acil desaparición demás poderºsos imperios y ciudades, reñriéndose al hºm

'

ble incendio

que destruyó Lyón alos cien años de haberse fundado, cuandº el

emperadºr Claudio, nacido en la misma ciudad, la habia elevadº del

rango de municipio alde coloniay dado elnombre de Colonia Claudia

Augusto , y aludiendº además asu reedificación por N erón. Dice asi el

autor: wet tant dediñces et ouurages si tresbeaulx que lu g sufñsoit ade

corer vne chascune prouince furent en vne seulle nuyt esta ins et tota

lement mis en cendre: et aduint ce malen temps de si grant pair .

P areillement est il vraissemblable q oeste cite de lyon sera restauree et

refaicte meilleure et plus belle qlle ne fut oncqs. A ma v0ulente soit

elle reediñe en meilleur lieu plus belle et de plus longue duree. Il est

de lan centiesme de sa fondition q nes pas aage si long q la vie dunghome ne puisse attendre.»

Cor.onan u 3 0 7

M r. Brunet cita otras edici ones.

C.—Este libro cºsto. 5. dineros en mompeller a. I : . julio

de . I 535 .y el ducado oro vale . 564. dineros.

N úm.

GLAREAN U S (HENRICUS). lsagoge in M usicem Henrici Glarea ni Helvetii Poe. Lav. e quibusque bonis

au thoribus latinis et gra cia ad studiosorum utilitatem multa labore elaborata. Ad Falconem (30 88.

Vrbis Aventicensis. (Orla con figuras .)

En de 20 hoj. sin foliar, let. red. , 29 lin. en cada llana, signa

turas A—E, sin lugar ni fechade impresión.

La epístºladedicatoria, en la cual elautºrmanifiesta el intento de

recºpilar en este librº lo que acercade la M úsica escribieron los auto

res antiguos, tanto griegos cºmo latinos, fue cºmpuesta en Basilea en

los Idus de M ayo de ¡ 5 I 6.

Contiene el texto iniciales de adorno, ñguras y notas musicalesimpresas, en demºstración de la doctrina, cºncluyendo cºn un poema

latino delmismo autor en elogio de la citara y de la M úsica. La última

hoja está ocupada por la fe de erratas sºlamente, teniendº blancº el

reverso .

C.—Este libro costo en neru rnberga. 3 . craicer por & siernbr c

de . I 52I . el ducado oro vale . 86. cracker . Esta R eg istrado ¡496

Henrici Glareani, Poetae lav reati de Geogra

phia liber vnvs, ab ipso avthore ¡am recognitvs .

Basileae. (Orla con figuras .)

En 4.

º

, de 35 hoj. cºn foliación arábiga y una blanca final, letracursiva, sig. A—I, cºn este cºlofón: Basileae. anno M D.XX VIII . E:

P recede una epístºladedicatoria del autor, muyerudita, en la cual

se señalan los defectºs y dificultades que presentan los antiguos autº

res de Geografia para su estudiº .

Cºntiene el texto muchas figuras geográficas y astrºnómicas, y, alocuparse en las diversas partes delmundo, dice muy pocº de los pal

ses recientemente descubiertos.

Entre las regiones no mencionadas por T olomeo da cuenta sºla

mente de lo que sigue: ( P orro ad occidentem terra est, quam Ameri

208 BIBLIOTECA

cam uocant, longitudine ºctºginta ferme graduum. Due insular Spa

guolla et Isabella; qu: quidem regiones secundum littora ab Hispanis

lustrata sunt, Columbo Genuensi, et Americº Vesputio eins nauigatiº

nis ducibus. Sunt qui putent tempore Cc saris Angusti cam terram fuis

se notam, atque M aronem lib. 6. Aeneid. de ca hac protulisse car

Iacet extra sydera tellus,

Extra anni sºlisque uias, ubi cmlifer Atlas

Axem humero torquet, stellia ardentibus aptum.

Hoc de Aethiopia M aurorum Semius intellexit . Landinus autem

nullam Aethi0piam extra zodiacum lacere cºntendit. I taque ipse expo

nit extra, id est , peneextra. P orrº Donatus solem prº dic , annum pro

nocte positum ait . Nos rem incertam indicio lectoris relinqnimus.»

C.—N um.

Escribió este autor además: De ratione syllabar uns et_)ígu r is

tractatus vel isagoge, en Basilea, I 5 I6, y Angsburgº, I 535 .

Scholia super Donat i met/wduns acto partrZus oratrbni r, Augsbur

go, I 527.— Panegyn

'

s adM ambrilianum et situ helvetiorurn cum

panegyr :eo earnur. en 4.

º

, Basilea I SI 5 y I 5 I9.—De non inuengene

r ibus et heteroclitzs ep itlronre cun: ali i rqu ibusdam grarnm h'

ca par

u is r udimentrlr, Basilea, I 528.

— In Q . Hora tivm Flaccvm Henrici Glareani

Helvetii,Poete Lavreati annotationes. Friburgi Bris

goiae, Anno M .D.XXXIII . (Real privilegio de impre

sión.)

En cºmpuesto de 4hoj. preliminares y ¡65 páginas, let. cursi5% l ºl, 27 lin. pºr pág., cºn este cºlofón: excuswn F rú vr¿

-i B rú

Además de las hºjas y páginas antes enumeradas lleva un folio en

blancº al fin, con el escudo del impresor en el reversº .

Contiene una explicación ó pequeño comentario las cdas, arte

poética, sátiras y epistolas de Horacio.

Al principiº estala enumeración de autores, asi griegºs como lati

nomy comentadores que se citan en estas anºtaciones.

C.—Erte lr$ ro costo. 2. sueldos en leon por agnsto Is3s.y el

ducado vale. 47. sueldosy medio.

N úm. I 5 .

2 I 0 BIBLIOTECA

me dicine, et medicin du treschrestien Roy Fran

coys premier de ce nom. R eueu et corrige de nou

ueau M .D.XXXlII. (Orla cºn la inicial delnombre del

impresºr. El título a'

dos tintas .)

En I 2.

º

, gót de 67-v hoj. numeradas, sig. A—I, 32 lin. por pá

gina; I mpr ime a Lyon par F ranco_ys f uste & :nourant en rue mer

eiere denau t N ostre dance de Conf or t.

Al dorso de la última hoja está la marcade imprenta.

Es un pequeño tratado con la indicación de remedios recetas

para las enfermedades 6 dºlencias .

Al fin hayotro contra la peste cºmpuesto por mai stre N icolas

de Houssema ine, dºctor regente en la U niversidad de Angers .

Este folleto se halla desmejorado por la polilla.

C.— N um .

GO M ET IU SHISPAN U S. Gometu 0 rdinis minorum Artium

doctorís et sacre Theolºgie magistri, Questio perutio

lis de cuiuscumque scient ie subiecto principaliter tum

natural is philºsºphie foeliciter incipit.Doctoris subtilis scoti questiones super libris '

de

anima aristotel ia foeliciter inc ipiunt .

Estos dos tratados constituyen unsolº volumen en fol. , gót. , de

28 hoj. sin numerar, siendo la última blanm , á 2 col. , 5 5 lin. por

página, sig. a-e, de 6 hoj. cada una, menos la e que contiene 4, sin ex

presión de lugar, fecha ni imprenta.

Elprimer folio es blancº por el frente, leyéndose al reverso la

epístola dedicatoria del autºr al magnificº Anselmo M eia, mantuano.

En esta epís tola se explica elmotivo por qué se escribió ellibrº , en las

siguientes palabras: eScribis, magniñce Anselme meia in tuas

incidisse questionem illam de subiecto naturalis philºsophie a clarissi

mo viro M agistrº nicoletto vernia theatino editam ac legisse te in ea

quam multa que schoti Cuius doctrinam profi teris sententie adner

santur, adieci5 ti ipsam totam fere questionem philosºphomm principi

Aristoteli tuo iuditio dissentire . P ostremo rogas vt ad te rescribam

quidab aristotele ct seboto de hac questione receperim et an assentiat

Aristoteli dissentiatue Schotus

En la segunda hoja empieza el texto, sirviendo de epigrafe la

primera cºlumna el titulo que . hemos antes copiado. El primer tratado

COLOMBIN A 2 1

termina al dorsº de la hoja quinta, el segundo cºmienza al frente de

la sexta y cºncluye al reverso de la penúltima.

La impresión es bastante correcta por la regularidad e igualdad de

los tipos y presenta el aspecto de incunable.

De este autor dice D. N icolás Antonio, B ibliotheca N ova:

¡F Gometius, quidam ordinis M inorum, apudWaddingum scripsisse

dicitur: De cu iuscumgue Scientia, ac prasn tirn nat ura1 ir Sub

C.— Este libr o costo en bologna. I 5 . quatr ines . a. I 7 nou iem

bre I 530 y el ducado de oro ualc 456 quat r ines .

N úm .

GO MET IU S (LU DOVICU S). Domini Lvdovici Gomessii

Hispani vrbis oriole regni va lentie cinis. V. I . D .

emi nentissimi. N ouissi ma commenta ria super

diffi cili ac vtilissimo titulo institute de actioni bus.

Edita Patauii anno . M . D .xx iii. cum suo amplissi mo

repertorio (Nueve dísticos latinos en elogio delautor y

orla con las figuras de los más célebres jurisconsultos .)

En gran folio , g6t., 2 cºl., compuesto de 94-VIII hoj., con nume

ración las del texto y sin numerar las finales. Venetiis per Baptistam

Tor tis. I 523 . Debajo de la nota de imprenta está grabadº el escu

De este autor y de las altas dignidades que obtuvo, entre ellas la

delEpiscºpadº , asi como de sus obras , habla D. N icºlás Antonio en

C.—N um.

GOM EZ (ALVAR U S). M vsa PavlinaAlvari Gomez. Ad beatissimum patrem Clzementem Septimum Pontificem

M aximum. M . D.XXIX .

En prºlongado, cºmpuestº de 34I—I hoj., cºn foliación arabi

ga, menm la fmaldestinada á h fe de erratas, 26 lineas en cada llana,

sig. A—X 2, letra cursiva, aunque es gótica la de las notas marginales yfe de erratas, cºn el siguiente colofón al dorso de la última hoja:Cºmplvti in aedibvs M i chaelis de Egvia, idibus Avgvs ti. Anno.

M .D.XX IX a.

El Sr. Catalina Garcia, en su Ensayo de una T ipograf ia Corn

su BIBLIO TECA

plutense, dcspuis de referirse ala pºrtada ó titulo yó la nota final, lo

describe así : Dedicatoria Clemente VIL—El impresor al lector.

T extº .—Epistola del autº r dichº P ºntífice—Erratas.

La epístola al P apa empieza en la hoja 3 IS.

AlcitarD. N icºlás Antonio esta obra entre las demás delautor

escribe asi: ( M usa Paulina, sive D. P auli Epistole versibus eleg ir

vastum opus, seu quod O vidianas ºmnes veneres, divinas tamea, cºn

tineat. P orro una ad R omanos epistola quinque mille fere ren ibus

constat, quam quidem lego similiter et ante cum metrº vertisse ¿Egi

diam Delfum quemdam, M irmº taste in B ibh'

otlreca Bccleszhrtúa.»

Falta alejemplar colombino la hojade portada, sin la cual se en

cuadernó en el siglo xvn .

En la epístola al P ontífice hace el autºr un elevado juicio cri ticº

de los escritos de San P ablo, y manitiesta que se decidió interpre

tarlos en verso, porque hallándose un dia en el templo de San M iguel

de Alcalá de Henares, comº le llamase la atención el numerc so cºn

curso que acudía ala lectura de las epístolas de Ovidio, y mucho másla asistencia de varios Sacerdotes, cuando apenas habia oyentes en la

lectura de las epístolas de San P ablo; interrogando la causa a los

Sacerdotes, le contestaron que se deleitaban más con el estilo de O vi

dio, esto es, con los versos elegiacos. Sºstiene también contra algunos

censores de su obra, que nº es irreverente exponer en versºs latinos

la SagradaEscri tura.

C.—Este libro costo. I 20 . mrs. en bu rgos & mcdiado N ou ientbre

de. 1 53 Est aReg i strado.

N úm. I IS8.

GONZALEZ (GUT IERRE). Libro de doctri na xpianacon

vna exposi cion sobre el la que la declara muy alta

mente: instituyda nueuamente en roma con au cto

ridadde la sede apostolica para instruccion d'los ni

nºs ymoqos: juntamente con otro tratado dedoctrinamoral exterior que enseña la buena crianca que de

uen tener los mocos : y cºmº se han d'

auer en las

cºstumbres de sus personas: y en que manera se de

nen auer cerca del estado 0 camino que tomaren

d' viuir. M .d .xxx ii. (Ancha cria.)En fol. men., g6t. , de 56 hoj. con foliación romana, sig. a—g, 48

lineas por pág . , con iniciales de adorno y tipºs mayores que los del

2 I4 BIBLIOTECA

por lamañana y dos por la tarde, de las materias aqui mismo indiadas. Acºntinuaciónhayuna exhºrtación delautor al preceptºr.

Comienza seguida un tratado que está dividido en dºs partes.

En la primera se cºntiene la doctr ina cr irtiana cºn su explicación, yen último término, la doctr ina ex ter ior y moral. En la segunda par

te, llamada ut il, los cºnocimientos especiales que han de inculcarse en

los niños, según el estado que ha de abrazar cada uno.

En la doctr ina ex ter ior arara1 , entre otras materias de devo

ción, se explican las siguientes : Cap. I .

“ de cºmº elniño hade ser tem

plado en eldormir.— Cap. de cºmo se ha de vestir y andar limpiº.

—Cap. de la honestidad que ha de guardar elniño yendo por lascalles .

—Cap. I Lº

de la habla y cortesia que hade va r.— Cap. I que

trayga elmoco buen recaudo a que le embiaren.— Cap. I4.

º

que ha de

ser honesto enla cºmpºsiciºn corporal.— Cap. I 6.

º

que elmoco no sea

perezosº ni este ocioso .— Cap. de cºmo se deue escusar de ser

'

com

bidado.— Cap. 2I .

'

que no sea el moco demasiadamente esquina.

Cap. 22.

º

que burlando cºn otrº no se digan palabras de injuria.

Cap. que elmocº no se alabe ni sea mintroso.— Cap. que el

moco no sea escarnidor ni menosprecie aotros .— Cap. que no sea

bozinglerº ,— Cap. 29.

º

de cºmo debe mirar quando habla con otro.

—Cap. que no sea atrcuido a hablar entre lºs ancianos.

Cap. 33.

º

que no rings con su amigº y si acaesciere que nº diga injuria.— Cap. 38.

º

que el niño no sea chismerº : ni trayga uncuss.

Cap. 39.

º

que no ande por el mundo ni gaste la juventud en palacio.

—Cap. 40 .

º

que nunca siga opiniones ni yandoa.— Cap. 42.

º

que no

sea bullicioso ni entremetido.

En elcap. 5 .

ºse lee: cAssi que el que quiere ser bien criado esle

puesto entredicho en el guiñar del ojo: en el herir ni dar de pie ni demano ni de C0 bd0 : en el suzi0 y desonesto hablar cºn box requebrada

mugeril o melicºsa: en elcurioso oyr y en elmirar de tu nes.»

En elcap. I I .

'se enseña esta regla de urbanidad: cQuando cn

contrares en la calle a algunas personas cºnoscidas harasles cºrtesia; yhablar les has segun elmerescimiento d

'a da vuo quitandole el bone

te: y haziendoles reuerencia si talfuere la persºna: y diras le. Beso las

manos d'vuestra merced: o mantenga dios a vuestra merced: o man

tengaos diºs: si tanto no fuere quando te despidiere; torna a quitar el bonete: y a hazer reuerencia si talpersona fuere, y nº ta que si

es padre o madre º pariente aunque sea estratio: que sea tu conoscido

o no: paresciendote persona de bien: si te quitares elbonete: no te lo

tomes apºner hasta que te lo mande aquelseñor que cºntigo hablaI tem yendo º viniendo por las calles 0 placas anda quedo sin hazer

CO LOMBIN A

trauessuras no jugando cºn los pies ni cºn las manos no tomando pie

dras ni tirandolas ni cantando ni tocando a otrºs mochachos: ni asien

doles d'las manos: ni de la rºpa: ni te tomes apuñadas con ellos

En el cap. se dice: ¡N unca seas gran parlero ni te alabes de

grandes hazañas que es gran vicio pºrque en estas cosas mas vale vna

ºbra pequeña de facto que cient milde palabra.»

En el 28.

º¡comº dize elrefran: El que mal pleyto tiene a bozes

lo mete N i hablandº con º trº jamas hables de dedo ui meneando la

cabeza.»

En el 29.

º(Quando estuuieres hablando con alguno no le mires

siempre en la caramas alguna vez en los pechos: y desciende nº d' subito mas con alguna manera de grauedad a le mirar en ellos y no miresa los pies pº rque dizen que es mirar d

'traydores :

En el 35 .

º: ( N unca seas tan cºntinuo en la casa de tu amigº y

cºnoscido que le seas fastio que aunque le seas pariente 0 muy fami

liar: alguna vez le despiazera cºn tu venida y estada: y te aborrescera.

P orque dize . N o podemos hazer cosa en esta casa sin que bulano sea

testigo como el refrandize. N o entres muyamenudo donde te quieren bien 6 mucho.»

En el39.

º: ¡pero guardate de enuegecer en palacio: porque los ta

les siempre esperan mercedes y nunca las han, y o se hazen mesonerosdesque salen viejos o mueren pobres y por los hospitales.»

En el 40 .

º

: ey senesce en esto (lºlos vandos: que por tºrnar por

las personas que es vnamanera d' lisonja: muchas vezes se dizenpala

bras de murrnuracion et injuria contra la parte aduersa que en algun

tiempo se pagan despues

La segunda parte de la obra abraza las siguientes materias

Cap. I .

ºcomo deue ser conºscido el niño a que se inclina y aplica su

ingenio.— Cap. 2.

º De la dºctrina que deue aprender elniño 0 mocº

ante qualquiera otra arte o oficio o scientia.— Cap. De la doctrina

que ha d'aprender el que ouiere de ser clerigo o de seguir el estado

eclesiasticº .— Cap. 4.

ºde ladoctrina que deue aprender elque quisiere

seguir la sacra theologia.— Cap. 5 .

º De la doctrina que han de seguir

los que quisieren ser instruidos en el derecho canonico y ceuil.

Cap. 6.

º de ladoctrina de los que han de seguir y aprender el art e yscientia de la medicina.

—Cap. 7? de la doctrinaque han de aprender

los nºbles y canalleros.— Cap. 8.

ºde¿la doctrina que denen aprender

los que quisieren seguir la agricultura.— Cap. de lo que denenguar

dar los que quisieren ser mercaderes en el vender y comprar.

Cap. I 0 .

'de la doctrina cºmun que hande guardar los que aprendie

ren oficios y artes mecanicas.

2I6 B IBLIOTECA

Tanto la doctr ina ex ter ior y moral cºmo la segunda parte del

tratado van precedidas de su prólºgº correspondiente.

M urió el autºr, sacerdote piadºsº y ejemplar , en un saqueo de laciudad de R oma á manos de soldadºs sacrilegºs y hambrientos derºbo y sangre, dice D. N icolás Antonio refiriéndose los Anales de la

ciudaddejaen.

En elEnsayo una B iblioteca Española se inserta la descrip

ciónde este mismo ejemplar, hecha por D. Bartolomé Gallardo.

C.— Este libro costo 56 rnr s en valladolid a. 20 . de setiembre

de ¡ 536.

N úm. I 5 .0 89.

GO RDO N IO (BER N ARDU S DE). Practica Gord0 nu dictaLilium M edicine.

En 4.

º

, g6t. , á 2 col., de IV-27 I hoj. numeradas, sig. a—H, 43 li

neas por pág. , cºn esta nºta final; cExpleta est practica excellentissimi

artium et medicine doctºrís dºmini magistri Bernardi de Gordonio

dicta Lilium medicine. In qua cºntinetur scientia curationis mºrbornm

tam vníuersalium quam particularium accidere pº tentium cºrpºri hu

mano . Et scientia decem ingeniorum curandorum morborum. Cum

tractatu de regimino acutorum. Et tractatu de pronosticis: diligentissi

me emendata. Impressa Venetu s per]oannem et Gregor iu ¡n de Gre

gor irlrf ratres . Anno dni . 1 496. die 1 6.]anuar ii

El librº empieza por la tabla, llevando en la primera hoja elepi

grafe Tabu la P ractice Gordonii Dicte Lilliam ¿Vedicine y debajoun grabado que representa una fuente cºn las iniciales B . F .

El título se halla después de la tabla en el folio 5 ó sea primerº

del texto.

C.—Sei n el R egi stro, costo en seu illa. 330 . mrs. y le cºrn—s

ponde el núm. 3 . I 73 .

GO R ICHEM (HEN R ICU S). Questiones primo prime partis

magistri hainrici de Gorichem sacre theºlogie pro

fessºr.

Questiones un prima secunde doctorís sancti

numero et ordine.

Questiones In secunda secunde doctºrís sanc

ti numero et ordine.

2 1 8 B IBLIOTECA

C.— Erte libro costo en colonia. 1 9. f enins por hebrero de t 522

r elducado de oro vale . 296 .f enins . Esta R egi strado 259.

Conserva la pasta primitiva de piel labrada con relieve.

— Compendium trassumptum ex libris posteriorum

Aristotelis.

En 4.

º, g6t. , compuesto de 22 hoj. sin foliación, sig. A-D, y lleva

esta nota al tin: cExplicit oompendium textuale cum positionibns reso

lutoriis venerandi mirabili quedam industria punctuatim trm mp

tum ex libris posteriorum Aristotelia et tandem tructatibns P etri hispani incorporatum pro eruditione N eotherioomm prememorati M ontis

Cºlonie sub sedecim domibas amplissimia edibus eminentis . Anno.

El texto empieza en la hoja primera, por el frente, sin precederle

titulo ninguno . El que le hemos atribuido en esta descripción, está extmctado de la nota ñnal,

C.— Esfe (¡br o costo en Colonia. 5 . f enins por hebrero de . 1 522.

y eldzwado de oro vale (Esta R egistrado

— Textus primi (secuadi , tertn e! quarti) sententia

rum cum conclusionibus magistri Henrici Gorichem et

concordantiis biblie ac Canonum : necnou in principio

s ingulamm distinctionum utilimis summariis : diligentis

s ime ¡am primum appositis.

En fol. , g6t. , col. , Venetiirper Simonem de Luerepro domi

no Andrea de Tor resanis de Asula ¡ 506. Cada libro lleva al fin

esta notade imprenta yla marca del impresor consistente en una torre

castillo, variando solamente eldia en que cada uno acabó de impri

mirse dentro del expresado año.

La foliación delvolumen no es seguida ni está formada de una

sola. El libro primero lleva en la primera hoja el núm. 1 61 y en la última el 3 , concluyendo con un folio enblanco. El libro segundo desde

el 97 al 1 49y tiene otro blanco fwal. El tercero desde el 72 al 1 1 3

con otra hoja blancaaltin. El cuarto desde el 1 69 al 240 .

Debe advertirse que el último libro termina con una larga colec

ción de los errores condenados en Inglaterra y en Francia, precedidade este epígrafe: ¡Sequuntur nat ii articuli erronei omnium pene facul

tatum : in Anglia et P arisius : studiose et auctoritatiue oondenati cum

COLOM BINA 2 1 9

reuocatiouibus eorumdem.» Este tratado está incluido en la foliacwn

correspondiente al libro cuarto.

(Z.—Es el núm . del R egistro.

Escribió también este autor: Quastiones met/:aplrú ieales, en fol. ,Colonia, 50 2.

— P osihbnes in quatuor libros Ar istotelis de ca la et

mundo, en fol., 50 1 . Tractaius de superstitiosú cas :bus noum r

proposih'

onum .

GORRAN (N ICOLAUS DE). Pastilla elucidatiua et magistralis super Epístolas Paul i R euerendi patris : fratrisNicolai de Gorran sacre pagine professoris ac Previocial is Francie 0 rdinis Predicatorum.

En fol. , g6t . , 2 col., compuesto de 353 hoj. sin numerac wn,

si bien hay una blanca entre el texto y la tabla ñnal, sig. a-X—r—6, con

esta indicación al tinal del texto: Impens is ]ohanmls Ryumonde O r ingaw: opera au tem Henr ici Gran Cimk in Imper iali oppi

do Hageaaw Imp ressum qu idem Ar ma g ratic ¡llillesimo qu in

g entesimo secunda

C.— N um .

Escribió también este autor : Fundamentum senaonum de tem'

pore ct sanctis. L. 1 523 .

GO R R IS (GU ILLER M U S). Scotus pauperum super quat

tuor l ibris sententiarum.

En 4.

º, got., de 292 hoj. sin foliación, 34 lin. por pág., sig. a-M ,

sin fecha y sin indicación de imprenta. (T olosa.)El reverso de la portada es blanco . El folio z.

º

empieza por una

epístola en que elautor dedica su obra, encabezada asi : ( R euerendissi

mo in ¡ po patri : et illustrissimo domino dno Alfonso de Aragonia ar

chiepiscopo cesaraugustanensi dignissimo: subditus Guillermus gorris

post deuotissimamannum escala se humilime commend3 t.» En la epis

tola sincerase el autor de su tardanza en escribir la obra, no obstante

haber manifestado D. Alfonso de Aragón deseos de que asi lo hiciese,y alega como causa las razones siguientes: ctum diuturnitate temporis

tum propr ia eareus patr ia in a1iud tempos diferendum fore existima

ui.» M ás adelante expresa el lugar donde la escribió, diciendo : ¡Videas

igitur hoc opusculum lucubratum meis nocturnis et Tholosanis vigiliis.»

En el folio 3 .

ºcºmienza un proemio en cuyo epigrafe se declara

cuál era la patria del autor y dónde se publicó el libro. Véase aconti

220 Bmu oraca

nunción: :Scotus pauperum in quo doctorum et Scoti opiniones in

quatuor libris senten tiarum eontente dilucidantur Tholose edi tus

per exliuium artium et sacre theologie professorem Guillermum gorris

Aragonen sem ad pauperum vtilitatem feliciter incipit .» M erece leerse

por su elegante estilo y por el fervor ardiente con que el autor invoa

elauxilio sobrenatural.

Acontinuación está elprólogo, empezando el texto ala vueltadel

folio to.

'

El ejemplar de la Colombina encuéntrase perfectamente conser

D. N icolás Antonio vió uno en la Biblioteca Barberina de R oma,

en donde también lo examinó Alba, que hace elogios de la obra en la

l!ilitia conceptioni r. Elmismo bibliógrafo hispalense añade que Gui

llermo Gº rris debió concluir su trabajo antes del año t 50 0 , porquehace mención de una profecía que anunciaba á la impiedadmahometa

o

na lo que aconteceria en dicho año.

(Z.— N um.

GOULLET (R O BERT U S). Tetra monon Evangelio rum

(quorum integri tex tos sibi concer des sub vna narra

t ionis serie histo rico ordine connectuntur) a magi

stro Roberto Goullet sacrae theo logia doc tore

professo naper col lectum et coadunatum, tres in

partes diuisum,quaram qua: libet in Rubri cas sub

diuiditur, R ubricze in toto opere. clxxvi. continentur.

(M arcadel impresor y editor parisiense Jehan Petit .)Venuudantur Parisiis, sub Lilio Aurea in viaaddiuum

Iaeobum. M .D .XXXV.

En 8 º de mm ¡66—xvm hoj., con foliación solamente las del

texto, yotra blancaal fin, let. red., 29 lin. por pág. , sig. A-Z.

En una epístola del principio, escrita por el autor para los looto

res, traza este el plan de la obra, dividiéndola en tres partes : zprima

pars principalis est de Christi]esv origine et ingressu inmundum per

suam admirabilem de spiritu sanoto conceptionem et gloriosam de vir

gine nativitatem Secunda vero parade progressa ipsius in mundum

per sanctissimam vocalem et salutarem eins doctrinam divinorumque

operum manifestationem T ertia autem de illius egressu de mundo

per dolorosam eius passionem et ad deum patrem regressa per vieto

riosam resurrectionem et triumphalem ascenai onem.» En último lugar

222 B mu ºr sca

Contiene una ºración en versº en que se pide Dios por las al

mas y part icularmente pº r la familia real francesa.

C.— Este libro costo dinero en leon por olubr e de. 1 535 .y el

ducado uale. 5 70 . diner os.

N úm.

GRACIU S (O RT RVIN U S). Gemma prenºsticatiºnum pon

derata supra ºri zºntem generalem et specialem : illu

minatissimi discretissimi et nºtabilissimi viri M agistri

O rtrvini Gracii sine charitatiui. Art iste et Astrolºgis

te : et qualiñcati inmultis aliis scientiis Ad usque magnum annum Platºnis durans exclusiue . (Variºs signos

cabalisticºs y en elcentrº de todos estas palabras :) R euºlutio Anni M .CCCCC decimi septimi in eº dem

statu perma nens vsque adCen tesimumAnnum ex o

clusiue. Cum gratia et priuilegio.

Folleto g6t ., de hºj. sin foliar, sig. a—c, con 35 lin. en cada

llana, que termina cºn esta nota: Er Colonia . xliii. U ndecembr is.

Anno gu ingentesies M illesimo. Septuages ima. v ii .

Está escritº en estilo jocoso desde el principiº (en el que el autor

cuenta haber sidº inspiradº pºr una bruja al componerlo) hasta la notafinal. Su asuntº es la Astrºlºgia.

C.—Este libro costo en ner unberga.

jenin por dezien:bre de.

l 55 1 . y elducado de oro zºale 344f enins. Esta R eg istrado 287.

La obra, sin embargº , se atribuye falsarnente á O rtuinº , pues hablandº D. Fernandº Cºlón cºn este enCºlºnia, ºyó de sus mismºs la

bios que élnº era su autor. Asi lº hizº constar elhijº de D. Cristóbal

Cºlón en el indice denºminadº Abecedar ium . T ampºcº es suyo el

Fascicu lus rerum citadº pºr Brunet en la palabraGRAT I U 8.

Las obras realmente de O rtuinº son las siguientes: ºrat io

quodlibetica , en Cºlºnia, 1 50 8.—Epistola obscu ror um m

'

ror um

ad or tu inum g ratium dazºenfr iense m misse en 4.

º, Venecia, pºr

Aldº M anuciº . Cn'

tieomast ix ad P etrun R avennatem . (Hallase en

elAlphabetum au reurn de P edrº de R ávena) en 4.

º— Epzlrtola contra

obscu ros v iros cum ep :krammatibus , en 4.

º

, Cºlºnia, 1 5 1 8.

GRADI (JOAN . MAT.) Consilia Jº. M at . de Gradi Cum

tabula.

CU LO M BIN A 223

Cºnsummatissimi artium et medicine dºctºrís domi ni Jºan. M atthei de Gradi M ediolanensis Cºn si

liº rum secundum viam Anicca. º rdinatorum vti le

repertºrium. Additis antiquissimimedici Rabbi M oysi

de regimine vite quinque tractatibus ad Sul tanuminscriptis. Neenoa sacri dºc . R aimondi Lu ¡ii de insu

la M aioricarum de secretis nature libris duºbus. U na

etiam cum precipuis cºnsiliis quibus dam Blasii Astar ii tempestate nºstra medici ex pertissimi: Nunc primum in lacem editis. Que omnia nºuissime recognitaAc inñnitis errºribus castigata felicitcr incipiunt .

En fºl., g6t á 2 col. , sig. a-

p, 67 lin. en cada llana. Venetus Im

pressa mandato et expenris Lueeantoni i de g iunta F lorentini

Anno dni . 1 5 2 1 . die . 4. Augu sti . M arca del impresor.

Cºnsta de 1 2 ! hºj. cºn numeración arábiga y una blanca lina];

perº al emuadernarse este ejemplar en el siglo XVII nº se incluyó la

parte respectiva á lº s dºs librºs de R aimundº Lolio, faltándºle pºr

esta causa lº s folios ¡0 7 á 5 ambºs inclusive .

C.— N úml

— Practica Jº. M atthei de gradi Cum tabula.

Prax is in N ºnvm Almansºris que a vertice ad

p lantam pedis vniuscuiusque part icularis egritudinis

signa: causas : et curas absºlutissime discutit, & .lll

Adiunctº insuper denno singularissimo tractatu de

f ebribus dni Antºnii de gradi mediºlanensis : totum feb rum materiam ad vnguem cºmplectente: que in aliis

M atthei de gradi practicis hactenus impressis nºn

reperies.

En fºl. , gót. 2 cºl. , cºmpuestº de 373 hºj. cºn numeración ara

biga, y elmismº pie de imprentay añº del librº anteriºr, cºn la únicadiferencia de haberse terminadº la impresión el dia 4de Juliº . Ade

más lleva una hoja blanca al fin.

C.— N um.

'GRADIS ó Gaam (ANTONIUS DE). Tractatus de febribus.

224 Bmu ºrsca

Véase el librº anterior y además SAN CTA Sºm (M ARSImus DE).

GRANDO N ICU S (M ARCU S). M arci Grandºnici Patritnueneti Bartholºmei. F. uºlumen cºnclusiºnum natu

ralium diuinarum ac theºlºgicarum ad mentem Diui

Thome Rºma atque alibi disputatum.

En4.

º

, de 2 1 7 hºj. cºn fºliación arábiga y una blanca al lin, letraredºnda, 27 lin. pºr pág., 3 . I. n. f.

C.— N um.

GRAND -VAL (M ARCU S DE ). Apºlogize seu defensºra

ecclesia: cathºlica: nºn tres sine duas M agdalenas sed

vnicam celebrantis et cºlentis. tutamentum et Anchºra:

per ipsius auctºrem Apología M arcum de Grand—val

d ini Augustini Canonicum tumultu arie admºdum ex

eusa. Vna cum Apºlºgía ¡psa de nuº impressa. (M ar

ca y señas de la imprenta parisiense de Badia Aso

censiº .)

En 4.

º

, de 44 hºj. sin foliar, let. red., sig. a—f, 27 lin. pº r pág. ,

P aris, 1 5 1 9.

El autor habia escri to en el añº anteriºr su Apología para prºbar

que fue una sºla la M agdalena cºntra Lefevre, el cual sºstenia que

fuerºn tres las menciºnadas en los Evangeliºs; y cºmº los partidariºs

de este ultimº parecer hubiesen contestadº cºn acritud al fºlletº , M ar

cº de Grand-Val cºrrºbºra sus argumentºs con este º tro tituladº Tu

tarnentum, agregándºle al fin laApolog ía, de la cual es, pºr lo tantº ,

este librº la segunda edición.

Otrºs defensºres de la misma dºctrina contestarºn Lefevre por

aquella épºca, y entre ellos podemºs citar N atal Beda, cuya obra

queda descrita en elt. pág. 2 1 7.

C.—Este libro costo. 1 5 . quar tos en tu r in a. 1 4. de. enero de

1 53 1 y el ducado de oro vale 3 1 2 quar tos.

N úm.

El autºr escribió además ºtrº tratadº tituladº Codex vesper ia

run: de politiea tam ecclesiastica quam eiu ili cum commenta, en

P aris, Ascensio.

Bmu ºr eca

Interesante y rarº fºlletº histórico en 8 gót de 4 hºj. sin fº

liar, 24 lin. pºr pág. , 3 . l. n. f.

Consta de dºs partes. En la primera, que la fº rman las dºs hojas

delprincipiº , se describen las solemnidades, galas y persºnajes cºn quese presentarºn M argarita, tia del emperador Carlºs V, y Luisa de Sa

bºya á la celebración de la llamada P as de las Damas en Cambray en

1 5 29. La descripción tiene fecha 8 de Julio.

La segunda parte, que ºcupa las dºs últimas hºjas , tiene pºrtadaespecial, con un grabadº de tres figuras y encima el titulº siguiente :

eLes traictes des mariages faictz en F rance: enEspaigne Angleterre

et Lorraine .» Cºntiene lºs pactºs de paz y de matrimºniº que se acºr

darºn en aquella entrevista pºr ambas princesas bastantemente apode

radas al efectº , cºn intervencióndelCardenalde Inglaterra acºmpañadº

delDuque de Suffº rt , Embajadºr del R eyde la misma nación. K ti

fechada en t º de Juliº .

C.— Este libro costo. 2. dineros en au iñon a. 8. de mar a de t 536 .

1 ' el ducado uale. 570 . dineros .

N úm .

GRAN O LLACHS (BERN ARDO DE). De la nobil issima ar

te et scientia de Astrºlºgía e statº tra etc lº presente

sumario per lº egregio et sapientíssimo astrologo

M aistro Bernardº de Granºllachs M ai stro in arte et in

medicina del la inclita cita de Barcelºna. la lo quale

sumariº sono le cºniunctioni et ºppºsitioni. cioche li

gira menti et le plene del la luna sumatº per ciaschun

mese et per ciaschu nº annº del anno presente che

contano. M .cccc.lxxxviii. finº al annº M il le cinquº

centº et cinquanta

En 4.

º

, g6t. , de 34hºj. sin fºliación ni signaturas, cºn grandes yclarºs tipº s, en papel de hilº , sin expresarse el lugar ni la fecha deimpresión.

Concluye cºn esta advertencia: ( N º ta che le prescripte tabule

delle cºniunctione et oppº sitione et delle eclipsi del sole et dela luna

forono et sºnno calculate per la cita de Barcelºna La quale dista dellººccidente habitatº gradi xvii. et puncti. xv

El frente de la primera hºja es blancº y en el reversº se halla laenumeración de materias cºntenidas en el librº . De esta enumeración

hemº s tomado eltitulo antes cºpiadº .

COLOM BIN A

Brunet cita º tra edición cºn signaturas. Esta de la Colombian es

descºnºcida y de gran precio sus ejemplares.

C.— Este libro costo en ronca 34 quatr ines por nou iembre de.

r5 r5 . Esta R egistrado 35 2 1 .

Aunque en la anterior nº ta, escri ta en la guarda blanca del fin, se

le atribuye elnúmerº expresado, sin embargº , consultadº el R egú tro,

dichº númerº cºrrespºnde aotrº librº . En elAbecedar ium se le asigna

el

U na versión española se publicó en Zaragºza elañº de

Granºllachs escribió también elLunar ium ab anno 523 usque

ad annum 550 .

GRANS CRONIQUES. Le premier volume des granscroniques de france. N ºuuellement imprimees ParisAuccques plusieurs incidences suruenues Durant lesregnes des treschrestiens rºys de trance tant es ro

yaulmes dytallie, Dalmaigne , Danglaterrc , Despaigne,Hen grie,]lrerusalem, Escºce, Turquie, Flandres et

autres lieux circºn uº isins. Auecques la Cronique frere Robert Gaguin contenue a la cronique M artinicane (M arca y señas de la casa del editºr Regnault .)

Le Second volume des crºniques de france. nou

uellement Imprimez a paris. (La inicial del títulº es

unagran L de figura.)

Consta de 2 vºl. en fol. , g6t . , 2 cº l. , cºn 50 lin. en cada llana,

P arís, sin fecha.

Cºmpónese el primer vºlumen de Vl-2º4hºj. numeradas cºn le

tru , y en el texto lleva muchºs grabadºs. El primerº se halla a lavuelta de la pºrtada. ala cabeza del prólogº , y representa alautor en

tregando las crónicas alR eyCarlosVIII de Francia, por cuyº mandatºse habian hechº , ex traetadas de las de Saint Denis, y divididas en trespartes, en la primerade las cuales se habla de ladinastia merºvingiense, en la segunda de la generación de P ipino y en la tercerade la de

Hugº el Grande, llamado Capetº .

T ermina el primer volumen cºn esta nota, seguida de la marcadel

editºr: (Cyñnist le premier vºlume des grandes croniques de FranceImprimees a paris pºur F rancois regnault .» El últimº reinadº referidº

en este tomº es elde Luis VII .

228 BIBLIOTECA

Se cºmpºne el segundº de VIII hºj. cºn igual fºliación ymuchºs grabados en el texto. Empieza cºn elreinadº de Felipe el Au

gusto y termina con esta nº ta: cCynaissent les faita et gestes du rºy

Jehan Et au tiers vºlume ensuyuant les faictz et gestes du

rºyCharles le quint filz ainsne dudit rºy ichan et des autres rºys en

suyuant iusques au rºyLoys dºuziesme de ce nºm .»

Falta el tercer volumen.

C.— N um .

GRANT (U N C) et merueilleux miracle aduenu en lesise de sainete Restitute en leuesche de Soisºnnº is

,au

vil laige de Arcy. A tºus chrestiens desirans cua

der et cuiter les tromperies et subtilles deceptions du

dya ble Salut.

En 8.

º

, gót., de 4hºj. sin fºliar, 37 lin. por pág. , 5 . l. n. f. La im

presión se hizº en el tiempº mismº en que ºcurrió el sucesº referido

en el textº , 6 sea pºr el añº de t s3z, según se expresa en la relación.

Declárase en ella que, cºrriendº elmenciºnadº añº de 1 532, un

joven de 2 1 añºs llamado]ehannº t M artin, natural de Cambray, aveciudado en la calle de Vesier s, hijº de Blas M artin, difuntº , y Julianasu mujer que vivia á la sazón; ºrgullºso y pagadº de su belleza, fué

pºseidº deldemºniº . P ºr cºnsejº de M ºnseñºr Gerit , penitenciariº de

M ºnseñºr de Cambray, fué cºnducido al templº llamadº de Santa R estituta, y, después de rehusar elacercarse ala Sagrada M esa y elpresentarse á besar lºs Evangelios , cºmº era entºnces practica de lºs pere

grinºs que acudían a la referida Iglesia, el cura de la misma y º trºs

presbíteros practicarºn los ritºs religiºsº s del exorcismº , ahuyentandoá los malºs espiritus cºn manifi estas señales y vºces de éstos enpre

sencia de lºs peregrinos; hechº atestiguadº pºr el mismº Jehannot

ante muchas persºnas, cuyºs nºmbres se declaran en el folleto .

Cºncluye el textº al frente de la última hoja, y en el reversº hay

una advertencia 6 cºnsejº dirigidº a lº s fieles, en grandes letras

C.—Este libro costo dinero en leon por agosto de 1 53 5 y el

ducado uale . 570 . dineros

N úm.

GRAN T (LA) armee de Lempereur. Lequel sen va cºm

batre cºntre le Turc. Barberºusse, et tºus intideles.

(Grabado y el lema <Audaces fortuna

230 B IBLIOTECA

cretz , dix mille .— T ºnneaax a porter dean doulce, dix mille.

— Seiles

pºur les grans cheuaulx, deux mille.— P ºuldre de canºn, auecque bº

»

lletz , saufpestre, seruant a lartillerie, le nºmbre serº it trºp lºng a ra

compter

El reversº de la última hºja está ºcupadº cºn la ñgura y esmdº

de armas delEmperadºr.

C.— Este libro costo. 3 . dineros en leon a. 29. deju lio de . I 535.

y elducado vale. 570 dineros.

N úm. 5 . I99.

GRASSIS (JOAN N ES DE). Tractatus celebris de cessione

iuris et actiºnum tienda.

En el t. de la cºlección juridica titulada Oceanus Iu r is .

C.—N um . I4.0 50 .

— El mismº tratadº.

En el vºl. IVde T ratados de diversos au tores de Derecho.

—Tractatus de substantialibus prºcuratorn: et de

his que cºntra cum obiici pºssunt.

En elmismº vº lumen.

C.— N um .

El mismo tratadº.

En el t . IX de la cºlección juridica Oceanus Iu r is.

— Tractatus in arborem iudiciorum : opusculum domesticum.

En elmismº tomº .

V. también T R ACTAT U S plurimºrumDºctºrum.

GRASSIS PETRIS (PETRUS DE). Tractatus de primº et

secunda decretº.

En elvºl. II de lºs Tratados de diversos au tores de Derechº pºrJerónimº Chuchalón.

N úm.

COLOMBINA 23 r

GRASSU S (BENEVEN U T U S). Benevcnvti Grassi Hie rº

sºlimitani Dºctºris celeberrimi ac expertis simi de

ºcvlís eº rvmque egritvdinibvs et ovria fe liciter incipit .

En 4.

º

, de 36 hºj. sin fºliación, signaturas ni reclamºs, let . redon

da, 25 lin. por pág terminando cºn estas dºs lineas: Sever . Fer rar .

F F [ I I I . La última hºja es blanca y la primera, por el frente, em

pieza cºn un epígrafe que es el titulº antes cºpiado, siguiendº acon

t inuación un prólºgº y después el texto.

Al describirlo M r. B runet dice que, aunque carece de data, se pu

blicó en Ferrara hacia el añº de I475 , y lº califica de opúsculo muy

rarº , agregando que es uno de lºs tratadºs más antiguºs sobre las en

fermedades de lºs ojºs. En efectº , Severinº de Ferrara, unº de lº s

primerºs impresºres de aquella ciudad, estuvº dedicadº asu profesión

en lºs añºs ¡475 y I47Ó .

Cºmpusº el autor este tratadº estudiando las ºbras de los anti

guºs filósº fºs y aprºvechandº además lºs cºnºcimientºs de su larga

experiencia que había adquirido recºrriendº las diversas partes del

mundo, por nº haberse escri tº anteriºrmente ningunº º trº acerca de

estas enfermedades por los autºres cristianºs, ni exis tir tampºcº nin

gunº cºmpleto prºcedente de lºs antiguºs escritº res .

C.— N úm.

GRAT IADEI. Cºmmentaria Gratiadei esculani 0 rdinis

predica torum in tº tam artem veterem Aristºtilem .

En fºl. gót., á 2 cºl., de 73 hoj. y una blanca sin numeración,

sig . a—m . Impressum vero in inelita Venetiarum vrbe in off ic i

na M anf redi de M ontef errato. Anno supra M illesimum et

quadr ingentesimum N onagesimoter tzb. Die vero pr imo M ensis

N úm.

— Cum priuilegiº. (La figura de un ángel graba

da.) Acutissime questiones de physico au ditu fratrie

gratiadei esculani ºr dinis predicatºrum naper reper

te et impresse diligen tique castigatiº ne exculte.

En fºl. g6t. , a 2 cºl. , de IV—I 3 I hºj. cºn numeración arábiga, y

232 BIBLIOTECA

lleva esta nº ta final: sex archetypº imprewe: a R euerendoque in

christo patrc N icolao methºneusi eiusdem ordinis (h adieatonm ) ma

xima cum diligentia emendate: studio vero et impensa Alexandri

Calced0 nii ciuis P isaurensis : ar te ver o et industr ia magi str i P etr i de

guarengv'

i r eiu is Bergonrensi s lrnpresse: anno a nat iu i tate dni . J li

llesirno qu ingentesimo ter tio Idibus Decembr iss Venet iis

C.— N úm.

Escribió también este autor: Las e.reellena'

as de la R eina doña

Isabel de Castilla en coplas castellanas , en 4.

º

, a2 cº l.— In ar tem

veter em , Venecia,

GRAVINA (PET R U S). O rativncv la Syluiº Pandono Epis

cº pº Auersanº a Petro Gra nina Canºnicº N eapo

l itano publice dicta.

Fº lletº en 4.

º

, de 5 hºj. sin foliar y una blanca al tio, let . red. ,

sig. A , 27 lin. pºr pág. , 5 . l. n. f.

En la ºración se hace el elºgiº del O bispo, á la vez que su bio

C.— Este libro costo en Roma I quat r in postrero de Setiembre

de I 530

N úm.

Escribió además: 0 mt io de Chr isti ad ca las ascensa habita

apud Alexandr um VI .

GREGOIRE (JEHAN ). Deuº te exposition sus le Pater nºs

ter. (La figura de un Pontífice celebrandº elSantº Se

criñcio de la M isa )

Fºlletº g6t. , en 8.

º

, de 1 6 hºj. nº numeradas, sig. A—B . , 24lint :ts

por pág. Impr ime en Au r3m on par]ehan de Channey Impr im a r ,

sin fecha. Lamarca de imprenta termina ellibrº , bajº la anteriºr nom.

A la vueltade la portada hay un grabadº . En el frente de la se

gunda hºja se lee esta dedicatºria: c…A venerabile dame et denote reli

gieusc seur anthoine de balsac de la religiºn sainct Benºit et espouse

du seul filz dieu Frere Jehan gregoire de lºrdre des freres prescheursimmerite docteur en Theºlºgie A continuación está la epístºla

y después el textº .

C.—Este libro costo. 6. dineros en arn??on a. 8. de mayo de I 536

v el ducado uale 570 dineros .

N úm.

234 BIBLIOTECA

ermitañºs de San Agustin, cuya R eligión perteneció también Gregoriº de R imini y era su P riºr General cuandº leia las Sentencias en lacá tedra de P aris por elañº de I 344.

En la última hºja está el proemio á la Apolog ía del lzbro de

Gregor io de R imini , tratadº que después nº llegó adar la impren

ta su autor, el antes menciºnado F r. Antºniº M eliº , cºmo adviert e

pºr nºta autógrafa D. Fernandº Cºlón al final del librº nº fuera

creerse que éste se encºntraba incºmpletº por terminar cºn el expre

sadº proemio.

El fºlletº de Gregºriº ariminense es bastante rarº .

C.— Erte libro costo en rezo quatr ines 9. a. 30 . de nouiernbre

de I 530 . y elducado de oro uale 444quatr ines.

N úm.

—Gregorn Ariminensis super primº et secundosententiarum. & .

l, (Orla de figuras y el titulº adºs

tintas .)

En fºl., g6t., 2 cºl., cºmpuestº de x—I 8I -VI—I 29 hºj. numeradas . Imp ressa Venetiis expenses ¿ureantonii de Giunta

”orentini .Anno dni . I 522. Die. t º .]anuar ii M arca deleditºr.

Cada una de las dºs partes lleva su pºrtada y fºliación. Entre la

primera y la segunda hayuna hºja en blancº nº comq en la enu

meración anteriºr.

C.— N um.

GREGORIUS N AZIAN ZEN U S. M iraeula secundum M at

tha:um, Carmine gre co, cum translatiºne latina.— Pa

rabºle enigmata.—M iracula secundum Iºhannem.

Secundum Lueam.— Secundum M arcum.

— Parabºla

quatuor Enangelistarum.

v . Loscmms (O n ºwmus).

—D. Gregorn N azanzeni theo logi 0 ratio nes

sex Bilibaldº P irckeymherº interprete. (Orla.)

Cºnsta en la actualidad de SI hºj. sin foliar, en4.º, cºn let. red.,

33 lin. pºr pág., sig. a—n, N urenberg, 1 52I .

Este ejemplar hallase faltº , echándose de menos una epistºla del

COLOMBIN A 235

tin, unºs versºs elegiacºs latinos y la nº ta de imprenta. El textº se

cºnserva integrº .

En la pºrtada, de mano de D. Fernandº Colón, hayun signº cºn

la siguiente nº ta: in ualladolit i i mai i . I 5 23.

C.— Le cºrrespºnde elnúm. 557 del R egi rtro y costo en nerun

Cºnserva la pasta primitiva de piel y madera con relieves.

Divi Gregº ru theologi Episcopi na zanzeni,

De Theºlogia libri quinque nu per Gra cº sermºnein Latinum a Petro M ºsellano P rºte gense traducti.

(M arca del impresºr.)

En fol. , de 45 hºj. sin numeración y una blanca al final cºn la

marca de imprenta al reversº , let. red. Basileae apud Ioannem F ro

benimn, anno M DXXI II .

C — Este libro costo 20jenin en augusta a 29de M ayo de I 53 I

y el ducado de oro uale 3 I 5 f enin .

N úm. I I . I 33 .

— D. Gregº…N a zianzeni orationes xxx, Bilibaidº P irckheimerº interprete, nunc primum edite

(M arca de imprenta.) Basileae, in qf¡ícina f robeniana,

anno M .D.XXXI , mense Septeml'

ri

En fol. , cºmpuesto de 4 hºj. preliminares y dºs fºliaciones distintas , la primera de 304 y la segunda de I 26 páginas y además ºtra

hºja final, estandº impresº cºn letras redºndas. Después de las 30 ora

ciºnes anunciadas en el titulº , lleva al fm ºtras 8 publicadas en ante

Al principiº se leen dos epístolas, una de Erasmº .

C.— Este libro costo. 20 . placas en anvers a. 9. de otubre de

I 53 I . el ducado de oro vale. 40 . placas .

N úm.

—D. Gregº…Nazina zeni, cºgnomentº theologi,Oratio nes triginta octo, Bilibaldo P irck heymherº

Tractatus, sermones, et libri aliquot, R uff mo pre sby

tero, et Petrº M ºsellanº interpretibus, nunc pri mum

236 Brmaºn ca

vno vºiumine editi (M area de imprenta.) Parisus in

ofñcina Clavdii Chevallºnii anno M .D.XXXII.

En fol. , de xx—r73 hºj., las del textº cºn foliación, y una blancaal fm, á 2 cºl menºs lº s indices que están á 3 .

Es reprºducción de la edición anteriº r y cºntiene además lºs Tra

tados de la f e, de laf e nicena, de los'Ar r ianos, el Apologf tico y lºs

cinco libros de Teolog ia.

C.— Este libro costo. 1 4. sueldos en leon. a ¡4 de dis innbre de

I 535 . y el ducado vale . 47 sueldos y medio.

N úm . I 4.3 Iº .

GREGORIUS N YSEN U S. Gregorn N yseni vetvstissimi

the ologi, M ystica M ºsaic2 vita: enarratiº , perfec

tam formulam uiuendi, cuili bet Christiane pre scri

bens , Georgia T rapezºn tiº interpre te. Basilese,annº M .D .XXI. (Ancha º rla.)

En de I I I páginas, 28 lin. en cada una, let. red. , sig. a—º .

Bas ileae, in aedibus Andrea: Cratandr i , ¡ [ ense M aio, Anno

AI .D.XXI .A la vueltade la última página está la marca del impresºr.

Es segunda edición, publicada a causa de haberse agº tadº la pri

mera, perº más correcta que ésta por haberse hechº cºn presencia de

los origina les y cºn anotaciºnes aclaratºrias . Lº s ejemplares de una

y º tra sºn rarº s.

C.— Este libro costo en nerunberga. 29. f enins por desiembre

de I 52 I . y elducado de oro vale. 344. f enins. Esta R eg istrado 1 2 1 4.

GREGORIUS T U RO NEN SIS (Bsarvs). B. Gregorn T urº

nen sis episcopi. Histºriarum praecipue galliearum.

lib . X. In vitas patrum fere sui tempºris. lib . I . De

glºria cºnfessorum praecipue gallorum. lib. I .

Adºnis Viennensis epi scopi. Sex aatatum mun

di Breues seu cºmmentarii: vsque adCarºlum simpli

cem francºrum regem. (Orla, marca y señas de la im

prenta de Badia Ascensio .)

En fol., de VI- I 84 hºj. cºn numeracwn rºmana, let. red., 46 li

neas pºr pág. P aris, 1 5 I 2.

a3s Bmu orsca

no nostro duo. Iulio Papa 1 1 in Consi storio publico,

per Leonhardum Grieb , P le bis Basiliensis T ribunum ,

et eiusdem Civitatis ad prefatum Sanctissimum dum

nostrum O ra torem , nomine totias Elueciorum Liga ,

et prasentibus omnium eiusdem Liga Cantonorum

O ratoribus : Octano Kal. Decembris. Anno dni.

M .D .XII . publice habita. (Escudo pontificio.)

Consta de hoj. en con let . red. , 25 lin. en cada llana,

lugar ni fecha.

Elasunto de la O ración es dar las gracias al P ontífice por los boº

nores concedidos al pueblo suizo, de sacro vzdelícet Eusc ct h'

lco, de

sacratú duobus mz'

h'

tar r'

bus c r'

llzlr, altera Sanctítoh'

s Sua insigm

'

zls, altera Sacrosaucta R omana Ecclesia an ni s z'

nstgm ítás, de sacra

tz'

ssr'

mo quoque Ecclesíash'

ce lt tat£r def eusz'

ouás titulo,

C.— Es el núm. del R eg :lrtro costo en R oma. guatrz

'

u

por Sd ícmbrc de ¡ 5 l 5 .

GR ILLANDU S (PAU LUS). Opus vtilissimum sub compen

dio exaratum , de diuersis criminibus , et corum pe nis,

clarissimi doctorís D . Pauli Grillandi Castillionis Flo

reatini, in quinque digestum libros

En el tomo IV de la colección juridica Oceanus Iu r is, en fol. ma

yor, gót . Lyón, Dionisio de Harsy, 535 .

— N úm .

GR INGO RE (P IERRE). Le chasteau Damours. IeavaM a

ria Le chastova (sic) , Da mours. N ouuellement

Com pose . A lutilite de tous gen tilz. hommes , cou

uoyteulx de choses honnestes. (Grabado de tres figu

ras.) M .DXXXIII . O n les vend aLyon en lamai son

de Francoys Juste, deuant nostre Dame de Confort.

(El título ados tintas adornado con la orla y cifra de

Edición gót . poco conocida, en 24.

º

, de 40 hoj. sin foliar, signatu

ras A—E.

En este poema, commresto en versos de ¡ 0 y de 8 sílabas, se bre

COLOM BINA 239

sentan ejemplos de lances amorºsºs, con el fin mºral de condenar el

amor liviano y aconsejar el lícito y santificado por Dios.Los últimos versos sºn acrósticos con los nombres del impresor

h jgº

ouchet, deleditºr Simon Vostro y delautor Gr ingm'

re.

1 535 .y el ducado de oro vale. 64. dineros .

N úm.

Elejemplar colombino está desmejorado por las picaduras de la

pºlilla.

— Le blazon des B ereti ques. (Grabado.) LesHeretiques Lutheriens.

Folleto g6t. rarisimo, de 24 hoj. sin foliar, sig. A-C, lineas

pºr pág. , 5 . 1 . n. f. Al reversº de la portada y hoja última está grabada

la flºr de lis. En el frente de la última esta elgrabadº mismº de la

pºrtada.

Es un poema francés que empieza cºn la descripción de la herejía.

Está dedicado en fºrma epistolar, al dorso de la hºja segunda,

a tresz'

llustrc pr ince Anthoím duc de calabrc: lorrar'

ue: et bar :

marchis de pont , por el autºr P úrr rc g r r'

ugm'

re dict vaudemont sou

hcrau lt darms com) ílla tcu r dz'

celle.

Dice que la herejía es:

la presumption

Du propre sens de lhome qui pense estre

T rop saige et clerc de soymesme

Acºntinuación ladefine asi

Dhomme q veust par subtille maniere

Opinion tenir particnliereEndelaissant doctrine des recteurs

De militaire eglise et sainct: docteurs

Oultre le sens du sainct esperit entendre

Comment aussi qui nourrist et engendre

O n ensuyt fanlac et folle intention

N oualite destrange ºppiniºn

P ºur sºn proflit particulier,

Después menciona las herejías que ha habidº desde Simón M agºhastaLuterº, y explica cuáles han sido los errores de cada una.

u o Bmu ºrma

U nncróotico revela el finalelnombre Gr ingore delautor.

C.—Este IM cºsto. quar tos en tu r in . a. 1 4. dem od: 1 53 1 .

y elducado de oro au la. 3 r quar tos.

N úm.

GRO N INGEN SIS (Wassv s.) De cavsis in carnatiº

nis. De magnitv d ine et amaritudine Dni ca pas

siºnis Libri duo M agistri Vvesseli Groningensis.

(Orla cºn las inicialesW.K.)

En 8 º de ¡68 hºj. sin foliar, let. red., 30 lin. pºr pág., sig. a—y,

sin lugar ni fecha. Al reverso de la hºja final hayun grabado con la

figura de la Ocasión, que tiene empuñadº un cuchillo , pareciéndose en

esto a lamarcadelimpresor de Basilea Andrés Kratander.

C.—Esle libro costo. 26.f eu iu en Basilea a. 1 9. de]uu io de.

1 53 1 . y el ducado de oro vale . 450 .f cm'

u .

Num. n .43o.

También escribió este autor los siguientes tratados: De Sacra

cu la. en 4.

º

GROTEN (GERHARDU S). Sermo sinodalis clarissi mi vi

ri Gerhardi groten per ºmnia dil igenti perlecto ri

fructuosus et salutaris , nºn sine summa rati ºne Pur

gatºrium sacerdºtum appe"atus Ex diuersis Sacre

theologie Ac pºntificii Juris doctorum scriptis doc

tissime cºmpºrta tus. (Escudº imperial , sobre cuya

cºrºna está un águila, símbolo delevangelistaSanJuan,con elEvangeliº en la garra derecha.)

En 4.

º, g6t ., de 44 hºj. sin foliar, 38 lin. pº r pág., sig. aoh, sin

lugar ni fecha de impresión.

T ermina con esta nota: Explicit Sermo R cuerm di M ag istr i

t rlrardi dicfi g roct. (sic) def ocar i rtis.

Cºntiene un tratado acerca de las censuras y penas canónicas se

ñaladas en el Derechº cºntra lºs cºncubinarios, especialmente del

orden clerica1.

C.—Er£e libro cºsto en colonia. 7. fm ius por hebrero de. 1 522.

y el ducado de oro vale. : 96.f cnius. Esta R egistrado 1 93 .

242 Bmu oraca

M attha i Guarimbert i Parmensis opusculum de ra

dns et aspectibus planetarum.

Aphorismi Astrologici Ludouici de R igns ad pa

tri archam Constantinºpºlitanum.

N ºrimbergae . M .D .XXXV.

En 4.º, con letras griegas y redondas, cºn numeración arábiga y

el siguiente colofón : N on'

mbergz apud Ioannem P etreium Anno

El texto griegº de T ºlomeo cºnsta de VI—59 hojas y una en blancº ; la traducción latinade lºs dºs primeros librºs por Camerario y losdemas tratadºs enumerados después en la pºrtada, de IV—84 folios; peroelúltimº de los preliminares está en blanco. Contiene además, no obs

tante nº hallarse anunciada en la enumeración del principio, la antigua

versión latina de los libros y 4.

º de T ºlºmeo, en tipº s de menor

tamañº que elde los anteriºres. Esta traducción se cºmpone de 24

hojas sin fºliar.El volumen, pues , consta en tº talidad de 1 77 hºjas y es bastante

rarº . Lo publicó elmismº traductºr JºaquínCamerario.

C.— Este libro costo. 7. sueldos en leon a. 6. de dis iemóre de.

1 535 . y el ducado de oro vale 47. sueldosy medio.

N úm.

GU AR IN U S (ALEXAN DER). Alexandri Gvarini Ferrarien

sis fvnebris Oratio in R eueren. et Illustriss . Dominum.

D . Hippºlytum Esten sem , Sanctze Lucia: in Silice

Diacºnum Cardinalem Fer reria in Cathedrali Tem

plc habita. IIII . Idus Septembres. M .D .XX.

Folleto en 4.

º

, compuestº de 8 hºjas sin foliar, let . red., sig. A—B,

36 lin. por pág., 5 . I. n. f.

Inmediatamente después del titulº empieza el textº al frente de

la primera hoja, concluyendº en elanversº de la última.

Es interesante la lectura de esta ºración, en la que se des cribe la

elevada genealogía de dichº Cardenal y su intervención en la historiade I talia, especialmente durante los P ontiñcados de Alejandrº VI y

C.—N um.

Escribió además este autºr un tratadº Super Catallum.

COLOM BIN A 243

GU AR IN U S (BAPT ISTA). Baptistae Guarini funebris oratioin Excellentissimam R eginam Eleanºram Aragºniam,

Inclyti ducis Hercul is Estensis coniugem habita quarto Idus Octobres. l493 .

Fºlletº en 4.

º

, g6t., de 6 hoj. sin foliar y sin signaturas, de 34 lineas en cada llana y sin indicación de lugar ni fecha; perº induda

blemente se publicó fin del siglº xv.

El tí tulº sirve de epígrafe al texto , el cual comienza en el frente

de la hºja primera.

C.—Este libro costo en R oma. 4. quatr ines a 27 de setiembre de

l 530 y elducado dora vale 420 . quatr ines.

N úm.

BautistaGuarinº escribió también los tratadºs titulados: De modoet ordine docendi et dú ceudi , en4.

º

, Estrasburgº , 5 4.— Duopoema

tiuncula ad]auum pauuouium .— P oemata et eg loga ad diversas,

M ódena, r496.

GU AR IN U S. Dºctissimi viri Guarini Erotémata ex

maiusculo Chryso lora: l ibel lo in corum, qui graecarum

lite farum studiosi sunt,vtilita tem excer pta.

En de 26 hoj. sin fºliación, con claros tipº s griegºs, 29 líneas

por pág., llevando este pie de imprenta en griegº : & )Iomas para Eu

xario tó elaf o£eróli (Cºlºnia en la oficina de Euchario Cervicom º).

Aldorsº de la última hoja hayun grabado.

M r. Brunet no cita esta edición.

C.— Este libro costo die: mrs en gantepar agostode t 520 . años.

Esta R eg istrado 1 0 23 .

— Erotemata Guarini.

En 8 de 1 1—80 hºj. sin fºliar, con caracteres griegos, signaturas

-2—A—P—a—g, y el colofón siguiente: Rheg ii Lingobardic impensis no

bilú' Simoni s B ombasii : et sacrorum P ontici Viruu i¿º et presbyteri

Dionysi i Ber tlwclii : Benedictus M anzius Carpeusis impressit 50 1

Edición rarísima, según Brunet con referencia P anzer, que, co

mº la anteriormente descrita, contiene un extracto del librº de Chry

244 Eme es

De modo ep£rtola rdi yla tahh de lor nfrm griegm .

Al principio yal fm se leen dor epistolas de P ontic0 V'

nunio, á

cuya diligencia y cuidadº se debió la impresión.

Este volumen pertenece evidentemente la Bibliºteca Capitular.

GU AR IN U SVnaonansrs. De diphthongis .

V. Arnu ms.

Escribió además Guarinº de m los tratados : ignienta z De

t f ereu túlr. V. P U P P 1 0 (LUDOVICUS D: ) en el tomo correspondiente

de este CaM logo.— De vita P lataurlr et Ar istotelis. (Vidas de P lutar

co, en fºlio, P arís, pºr Ascensio, 1 5 1 4, y traducidas al españolpor Alfonso de P alencia, 2 vol. en fol., g6t., Sevilla, P aulo de Colonia, 1 491 .

V. P LUTARCO en este Catá logo.— B reviloguus vocabular iusper or

dinem alphabeti , cum ar te d:) lrtougaudá puuctuaudi et acoeutuaudi,

en fol. , Estrasburgº , 1 489.— Strabonis geog raphic traductzb.

—Ia

Alda , Venecia, 1 5 1 7.— De controversia clarorum hominum —Epi s

V. también el M anual de M r. B runet.

GU ASCO N O Incipit iudicium siue pronos

ticum astrºlogicum super principales par tes mundi

editum patauii per dominum Franciscum guascºnº ad

cºntempla tiºnem illorum qui futura contingencia perastrologiam presci re desiderant.

R aro incunable en 4.

º, g6t. , que constade 63 hoj., 3 1 lin. por

página, en papelgrueso de hilo, y carece de fºliatura, signatura , re

clamos y fecha de impresión. Lleva al fin esta nota: E.t'

t iudicium

astronomicum editum per Fraucrlrcum guascona et impressum uene

ti :lrper magistrum Xpof or um arnoldumf eliciter .

El autºr, natural de Venecia, hace el juiciº astrºlógico delf uturo

añ o 1 475 , según declara en elprólºgº , y anuncia nº sólo los fenómenos meteºrºlógicos, sinº hasta lºs acontecimientos politicos y socia

les de los diversos reinºs y ciudades principales delmundo entºnces

conocidº .

C.— N um. 1 3 .

Escribió además los P rouásticos de los altos 1 482, 1 483 y 1 484.

Brau oraca

N oto e credº a ciascun quanta arrºganaaria stata et sia quella del R e F ranccioso :

et como ardi venir con sua possanza

cºntra la Chiesa tutto furiosºet che de concitar hebbe baldanzaildetestabil schisma iniurioso :et cosi replicar nºn mi bisogna

quel che fu fatto a R anenna e a Bºlogna.

Furºn quaranta nani in ordin tosto

legni altri assai per far questo passaggiopuºi per meglio seguir quel che ha prºpostafece lom ir Calese da vantaggio :

e a ºgni signor christianº esser disposto

scripse voler vendicare lo oltraggio

che facto hauea il re de Carlo heredeallaChiesa al pºntiñce e a la fede.

Facenon segno con lartegliaria

Linglesi : che quello era ildi ordinato

che alluna parte victº ria daria

et che vscisserº al lºco destinato,

ma quandº vider che fuginon via:

ciascun de capitani piu inframmato

lor comincio a seguire prompto et veloce

et seguirºnli in sino entrº la foce.

Quini giºnserº due de le lor naui

che nonpotter ritrarsi assaluamento

per esser mºltº grande et mºlto graui.

vna portaua benbotte ºctocentº

in cui tu generalprefectº stam'

.

laltra capea piu de mille et dugento

Cam ccabrestenense nominata:

mai nºn fu vista la piu smisurata.

IlCapitano inglese generale

con la sua naue dictaM aria rºsa

che quatrocento botte porta: et maleseguito quella prefects francciosa:che por meglio scappar bramaua le ale

ne remi li giºuornº ne altra cosa

apta a fuggir: che fu giunta: et sentie

la furia et passa de la artegliarie.

COLOM BINA 247

Che quasi senza numerº scarcate

li furono a vn tratto: et facto gran dannaggio

si che le sponde in piu lochi passate

lassano allacqua libero il viaggiº :occisa gente vi fu in quantitate:et cºnducta alla fin por auantaggiº

aritirarse entrº vn gºlfº : destrutta

de scogli pienº : et conquas sata tntta.

M aria]acobba: vnaltra naue in tantoche appresso M aria rºsa seguitaua

de assaltar la Carracca si da vanto :

et francamente ad essa se accostaua

ne la spauenta essere grande tantº

che con la poppa sua saggia aguagliaua

ma con lartegliaria li fe vn saluto

tal: che in pºchora haura mester de aiuto.

Era de questa naue capitana

Antonio vtright vn de cento baroni

che sempre stanno appresso alre sºpprano

da subditi ñdeli et compagnoni.

de la Cart acea capo P romorgano

corsal famosº tra liti brittºni:

et hanea secº trecentº signori

de piu degni de franccia et de megliori.

Después de describirse elhorrºrºso fuegº de artillería que ambas

naves se dirigierºn y el destrºzo causado en la nave francesa, cuyºs tripulantes tratarºnde rendirse, continúa asi la narración:

ma vna altra naue inglesa che R eggente

era chiamata: volandola prendere:

per che suoi Capitan de honor son vaghise gli fe appresso: e attaccarno li arpaghi.

Thomasº Knyuett la superiore

parte de questa naue gºuernaua:

Jºanne Carevv linferiºre :

et cinquecento botte et piu pºrtaua.

hor como iº dissi cºn forza et valore

ne la carracca larpagº attaccaua:

oosi quella altra aprender lei fu tosta

et sciºrsi non potra forai a sua posta.

248 Bmu ºraca

Apresada la Car raea, ingleses y franceses lucharºn con furia en

el abordaje, siendº para estos últimos la peor part e; perº sobresale

entre todºs eljefe francés, cuya bravura se pinta de este modo:

Cºmº tra cacciator si vede il toro

braco: talvolta preparato a guerra:

che tallhºr mostra non curar piu lºrº

et pº i in vn tratto adosaº se gli serra:

vnde chi fugge dºpo alcun ristoro :

et chi si getta gindisteso in terra,

tal P rºmºrgan tra questi se vedeua

ma chi gin cade mai piu nºn se lean.

El cual ºyendo alcapitán inglés prºpºnerle la rendición:

con la spada a lui venne in humanoet disse qui nºn vagliºnº tue fºle.

poi li dette tal colpo su lº elmettº

che quasi interra lo gitto de nettº .

Questa sentendo ilvalente Thºmasº

disse fra se costui non vuºl campare

e essendo in pie francamente rimaso

gran colpo de vna azza hebbe amenare

et colsellº nel gº rgiarinº a caso

di punta: si che drieto il fe passare

et cadde morto a suoi piedi boccone

vnde meglio era pur restar pregiºne .

Declárase en seguida un voraz incendiº en ambas naves y

Ben se affannºn per rºmper le chatene

chi per tagliar vno arpago martella.

ma in fin quel chel ciel vole esser conuene

nºn si pº dislegi r questa da quella.

ecco la fiamma che a furia ne vane:

et ecco che regente accesa e anche ella.

piu non vie scampo algun: piu nºn vie locº

one fuggir: qui sta lacqua: qui il focº .

Era Thomaso soppra la C…et su Jaccoba salnarse spen ua:

ma de m gmn bombarda che se flm

vn pezo il colse: ynde morte restaua.

250 Bmu orsca

C.— Este libro costo en R oma vn quat r inpor setiembre de 1 5 1 5 .

Esta R egi strado 2597.

GUERRA (LA) delTurcho delSoldano. (Grabado y el

texto acºntinuación.)

Folletº en gót de 4hoj. sin fºliar, 2 col., 36 lin. por pá

gina, sin lugar ni fecha de impresión. Es muy rarº interesantísimo

para la historia de los emperadºres de T urquía, por referirse hechosy persºnajes cuyas fechas nº están depuradas con tºda exactitud por

los historiógrafos de aquel imperio.

Está escrito en octava rima y su asunto es la sangrienta guerra

sostenida por Bayaceto II contra el 5 oa de Egiptº Cai tebai 6 Cd

theiban, según le llaman lºs histºriadores de Con'

dente.

Y a había tenidº lugar, cuando se escribió el folleto, la ocupaciónde Otranto pºr M ahomet II , pues en la segunda octava se dice así:

R egnando elgran morato de thurchia

e cºnquistando la cipta de otranto.…

También habían ºcurrido en la épºca de esta relación las dosavonencias entre Bayacetº y su hermano¡ en: 6 l is ta que le disputaba el

trono . Así consta en la tercera octava que acontinuación se copia:

Dapº fu M achometto incoronato

che chiamaua sabec o cialpia

e domando el gran imperiato

cºl sº fratelmazor venne in resia

qual per guerrada lui fu discazatoa R odi e po in franza mando via

el qual sie el suº fratelmazºrea cui tºccaua esser imperatore.

La guerra civil entre los dos hermanºs ocurrió al ser corºnadoBayaceto en 1 481 .

En cuantº ala campaña referida en el textº , debe ser la que curar

lugar en Siria en 1 489 entre los turcos y mamelucos , concluyendº con

la derrº ta y destrucción cºmpleta de los primerºs y con tener Bayacetº

que pedir treguas al Sºldán de Egipto .

Esta relacióndebió escribirse antes de 1 495 , alto en quejeu: óZiainr fué asesinado pºr M ustapha. Consta asi de la antepenúltima

ºctava del poema, según la cual Z£rim hallábase entonces acogido la

prº tección del R omano P ontilice (Alejandrº VI). He aquí cómo se

expresa:

Cº 1 .ºuama

P er chel frateldel thurcº alpresente

nella corte del sanctº patre stae

che se lui bancase quantita de genteil gran turcho de turchia cazaraeil quale pin chelgran turcho valente

e in turchiaha gran partilitaee si aiutº li dara el cristianesmº

pigliara laqua del sancto batesimº .

Entre las muchas calumnias levantadas contra el P ontiñce Ale

jandrº VI pºr sus enemigºs, cuéntase haberle atribuido el envenena

miento de Z úim fin de congraciarse con Carlos VIII de Francia;perº tan gratuita suposición está hºy completamente desmentida por

los mismºs histºriadores de T urquía, lºs cuales aseguran que el her

mano de Bayacetº fueasesinadº por encargº de éste, valiéndose al

efectº del renegado italiano M ustaplra.

Cºmº la impresión parece ser coetánea los sucesºs descritos en

el textº , debió hacerse entre los añºs 1 492a 1 494.

C.—Este tratado costo en R oma vn quatr in por junio de 1 5 1 3.

Esta Reg istrado 3943 .

GUIBA (R O BERT U S). Roberti Guiba Britanni EpiscopiT recºrensis ad Innºcentium ºcta num pºntiñcem M a

ximum: legati lllustrissimi ac inuictissimi Fran cisei

Ducis Britannia oratio in obedientia pra standa.

Folletº de 2 hºj. en 4.

º

, g6t. , sin signatura, ni foliación ni indi

caciónde lugar y año.

Debió prºnunciarse esta oración por el Obispo de Treguier el

añº en que Inºcenciº VIII fué elevadº a la Silla P ºntificia ó sea en

1 484 y á la misma época corresponde la impresión.

C.— Lleva en el R egistro el núm. y cºstó en R oma un

GU IDACER IU S (Acarmvs). Ad Chri stíaniss. R egem]et R eginam Gal lia Aga thii Guidacerii in ver ha

domini supra montem ex planatiº . (M arca de im

prenta.) Parisiis Excudebat ChristianusWechelus sub

scuto Basiliensi, in vico la cobaº , anno M .D.XXXI.

En compuestº de 44hºj. sin foliar, let. red., 21 lin. en cada

dg. AºF o

252 Bmu om ca

Está dedicadº al R eyde Francia Francisco I y su cónyuge laR einaD.

“ Leºnor.

C.—Este libro costo. 6. nep nit en bruselas a 1 6 de agosto de

1 53 1 y el ducado de oro uale . 320 . negnrit .

Num. 1 1 .904.

Este autor, conocido tambiénpor Agbat ius clen'

cus , escribió además: Super Cantica Contreorunr, R ºma, 1 524 (D.

— Expositrb super

septempsalrnos pani tentiales, R ºma, 1 523. Grammatica hebraica

lingua .— De laudibus et mater ia psabnor unr et in pr imum psal

u mm .

GU IDO PAPA. Consilia singularia et qua rum materiaquot tidie in practica in omnibus curus tam ecclesiasticis quam se cularibus versatur: per bone me

morie quondam domini Guidonia Pape. l l . dºctºrem

et parlamenti dalphinalis consiliarium: tempore quo

ante adeptum ofñcium annis trigintaquinque pra cti

cauerat edita. et eius propriis typis sum ta. in quibus

secundum veras iuris vtriusque conclu siºnes et de

terminatiºnes quicquid dictum parlamentum dalphi

nale. totaquoque et T ho lºsane questiones decidunt

late ventilatum comperiet lector. Cum priuilegio

amplissimº . (El titulo en letras góticas encarnadas,menos tres líneas, con orla de figuras.)

En4.

º

prºlongadº , g6t. , 2. col., compuesto de XXVI—66—74-60

hojas con foliación rºmana, 59 lin. en cada llana. Lugduni

Stephanunr Baland. decimo qu into supra mille et au ingen

tos. Die vero. x iii. mensis]anua r ii .Está dividida la obra en tres partes, indicadas pºr los diversos

números de la foliación. Cºrrespºnden lºs rºmanos alas hºjas preliminares, las cuales contienen el repertorio ó índice; y los arábigos cada

una de las tres partes de la obra. La segunda y tercera terminan cada

cualcºn una hºja blanca .

Este ejemplar pertenece ala B iblioteca delExcmº . Cabildº ecle

siástico.

(1 ) Quedadeacrlto en el t . 1 , palabraAoarnm .

254 Bmu ºm

pº. (M arca de Simón Vincent, lib…de Lyon. El

tulº en letras góticas encarnada dentro de una orla.)

En 4.

º

prºlongado, gót., dem v—66 hoj. con rºmana,

2 col. y con esta nota final: in celeber r iauo empor io

anno M DXVIZiiii . id. marhhs]oannes iouuelle dr'

d 'rarpeirton

pn'

nrebat.

P erteneceala Biblioteca Capitular.

-Otro ejemplar. (Portada con c ria y título 5. dos

tintas.)

En prºlºngadº , g6t. , dexxvm—1 1 3hoj., foliadaslas del textº, yunablanca al fm; ex of cina N icolai P etit, et Hector£r Penet, n doni,

Co— N úm. 4. l : S.

— Guido Pape super. ff. nono et infortiato. Lec

tura singularis et aurea Domini Guidonis Pape iuris

cesarei et pºn tiñcii dºctºrís super. ff. nºnº et infor

tiato. cum additiºnibus summariis. numeris no alo

phabetico repertorio affabre efñgiato domini Ioannis

T hierry Lingºnensis iurium clarissimi interpretis, in

qua dicta singularia colligi possint.

Item additi fuerunt casus singulares Domini Gui

donis Pape in fine repertºrii. (Escudo del editor Simón

Vincent y orla.)

En prºlºngadº , g6t., á 2 col., compuestº de 1V-

46 hoj. con

fºliación romana. Impressa qu idem Lugduniper]ohannan…n.

Anno dni. M m ccxvi i. Die vero. xxvii. mensis N ouembrrlr.

P ertenece la BibliotecaCapitular.

—Otro ejemplar de la misma edición.

C —Este libro costo 30 guatr ines en milanpor hebrero de 1 531

y elducado de oro uale 440 quatr ines.

N úm. 1 1

—Guido pape super Decretales. Lectura singula

Co¡.ouawa

ris et aurea domini Guidonia pape. Cºnsulis dalphi

nalis super Decretalas in qua singulares et autent ice

materie exanclantur: cum additionibus concordantiis

nume ris summams ante capitula et paragraphos

aiii xis quatenus cunetaeluc& cant nec nºn cum R e

pertorio alphabeticº dºmini Ioannis Thierry lingonensis iurium clarissimi interpre tis primum in lu

cem suum sor titur eíl'

ectum (M arca del editor

liºnés Simón Vincent; el titulo en letras góticas granasdentrº de unaorla.)

En prºlongado, g6t., 2 col., de VII I—1 95 hoj., con foliación

rºmana las del textº y una blanca al fin con el escudo del editor por

el reverso: Impressum luguduni (sic) impensis Synwni s vincentii

ar te et industr ia Anthonii du 97 Sub anno millesinzo gu in

gentesinro decimo septimo. N ono Kalendas]anuar ias

— Otro ejemplarde lamisma edición.

C.—N um.

— Tractatus domini Guidonia Pape. Tractatussingulares au rei et in praxi cºntingibiles dni. Guidonis Pape consulis Dalphinalis apprime tersi et emunc

ti: cum quibusdam additiºnibus dni. Johannis Thierry

Lingonensis

—Tractatus de pmsumptiºnibus Forma inuen

tam conficiendi Tractatus rescriptºrum et clausu

larum derogatºriarum. Tractatus in quibus casibus sit

locus penitentie. Tractatus de contractibus illicitis .

Consilium in materia negatorie actionis. Tractatus de

appellationibus. Quºddam consilium Petri Pape. Li

bellus tractans quibus casibus layci subditi imperiº ducis Sabaudie possint trahi ad indicem ecclesiasticum.

Allegationes Petri de supervilla. Casus matrimonialis dni. GuidoniaPape. Tractatus autenticus de primo

256 Bmu ºn—zca

et secundo decretº. (El títulº ados tintas, con orla, y

debajº la marcade Simón Vincent, editor de Lyºn.

En 4.

º

prºlºngado, gót 2 col., compuesto deW—47 hoj., foliadas las del texto, y una blanca al tin, cºn esta notade imprenta en la

ultima preliminar: Impressum Lugduni per ]ohannem M ar ion.

Anno dni . c cccxv ii'

.z die. v iu'

mensis

P ertenece la B ibliº teca Capitular.

— Varios de los tratados anteriores.

Hállanse en el vol. 1 1 de lºs T ratadºs de diversos Doctºres, pu

blicadºs por Jerónimº Chuchalón, en fol. mayor, g6t., 2 col.

M ilan, JuanÁngelScinzenzeler, 1 520 .

C.— N um.

—Tractatus de usuris.

Hállase en el vol. 1? de lamisma colección.

C.— N úm.

Tractatus de fºrma inventarn conñciendn

En elvol. V1 I 1 de la Cºlección titulada Oceanus Iu r is.C.— N um.

— Tractatus de appellationibusá—Id. de pra sump

t ionibus.

En la misma Colección, vol. x.

—Elmismº númerº delRegistro.

Tractatus de usuris et de illicitis contractibus,

En la misma Cºlección, vol: v.

— Tractatus de primo et secundo

de compulsoriis,

En la misma Colección, vol. rx.

—Elmismº númerº del Regi stro.

258 BIBLIOTECA

La últimahojadelvºlumen es blanca pº r elfrente y en el reverso

cºntiene un grabado y el lema de la imprenta.

C.— Este libro costo en senilla. 40 . m rs. asi encuadernado. Esta

R egi strado. (Elnúmero nº llegó a escribirse.)Según elAbecedar ium figura cºn el núm. 90 6 en el Reg istro:

aunque, consultadº este índice , elnúm. 906 correspºnde º tro librº .

— Contenta. Guilhelmus Parisiensis de Claustro Anime. Hugonis de asueto victº re de Clau stroAnime libri quatuor.

En 4.

º

, de 1 68 hºj. con foliación arábiga, 33 lineas en cada pág. ,

sig. a-x, letra redonda, y termina con esta nºta: excudi t P ar i sii s

Henr icus Step/zanus Anno domini . 1 50 7. decima sep tembr is .

Ambos tratadºs sºn místicos y fueron escritos para la direcciónespiritual de las personas amantes de la perfección. Hizo esta publi

cación Clictoveo .

C.—Es elnúm. 568 del R eg istro y costó en Lovaina 52 negm its

al fin de hebrero de. 1 522.

Cºnserva la pasta primitiva.

— Guillermi Parisiensis episco pi doctorís eximu.

O perum summa

In primo volumine hee continentur. De fideDe legibus De virtutibus De moribus

De v ítiis et peccatis De tentatiºníbus et resistentiis De meritis De retributionibus sancto

rum De immortalitate anime R ethºrice di

uino

In secundo volumine cºntenta: De sacramentis in

general i De septem sacramentis in special i Cur

deus hºmo De De vníuerso quattuor

partiales continens (El título á dos tintas dentrº

de una orla.)

Cºnsta, como queda indicadº , de 2 vºl. en fol., gót 2 col. ,

65 lín. pº r pág. ; P aris, aexpensas de Francisco R egnault , 1 5 1 6.

Elprimer volumen se compºne de x- 1 72-

38 hºj. con foliación

rºmana (perº es blanca la última de estas dºs numeraciones arábigas),

sig. a—cc .

COLOM BIN A 259

Elsegundº vol. tiene también pº rtada y ti tulº prºpios, con orla

y marca del editºr, y está cºmpuesto de vu1—30 8 hoj. foliadas con le

tras, sig. A—XX .

Los dº s vºlúmenes de este ejemplar están formando uno solo

bajº una misma cubierta.

Debe proceder de la Bibliº teca Capitular pºr nº estar registrado

en lºs índices colombinºs.

GU ILLEVILA (GU ILLEI .M O DE). El pelegrino de la v idahumana. (Debajº la imagen del peregrinº con una es

pada desnuda en la mano derecha y elbordón en la iz

quierda.)

Hermoso ejemplar de este rarisimº libro, en fº liº , cºmpuestº de

1 04 hojas sin numerar, con grandes caracteres góticos y 36 lineas en

cada llana, sig. a—n, tºdas de 8 hojas, adºrnadº con 45 grabados en

madera, incluso elde la pºrtada, referentes alos sucesos narradºs en

el texto, el cual termina, alreverso de la última hºja, con la marca del

impresor, cºnsistente en una M cºrºnada pº r una cruz de dº s brazº s

sobre fondo negro y antes de la marca cºn elsiguiente colº fón: Fenes

cc el quar to libro et vltimo delpeleg r inaje humano trasla dado de

f ran; es en castellano por el r reuerendo padre presentado f rayv in; ente de ma¡uelo a ynstan¡ ia del honorable señ or maestre

henr r ico aleman, que con g rand diligencia lo hizo imp r im ir en

la v illa de tholosa en el añ o del señ or de m ill et quat rocientos et .

e xr . La vuelta de la portada estaen blancº .

Guillermo de Guilleville, Abadde Senlis, ciudad de F rancia, cºm

puso en versºs franceses Le ramant des trois P eler inazges de [ hom

me de lame separee du corps et de nostre seigneu r iesus pºr

los años de 1 330 A 1 358 (l).

Elprimerº de los tres pereg r inajes fue vertido en prosa france

sa con el nºmbre de Le peler in de v ie I mmaine porjean Gallope2 ainstancia de Juana de Laval, reina de Jerusalem y de Sicilia, de

quien era capellán el traductºr, e impresº en Lyºn pºr M atis husz

en 1 485 .

De esta versión francesa hizo la suya castellana F r.Vicente de M a

zualo, trasladandº ala letra el prólogo de Jean Gallºpez, comº se de

(l) Los tres P eregrtaqjer. en versos & ancesea, se lmprlmlerºn juntºs en

París por Bartolo y Juan P etit haciaelaño de 1 600.

260 BIBLIOTECA

duce del contenido de la traducción del mismo, que se lee al folio se

gundº recto del ejemplar que estamos describiendo. Véase conti

nuación:

¡Comience elprologo del trasladador deste presente librº intitu

lado elpelegrinage de vida humana.

A hºnºr et glºria de diºs todo poderºso pºr obedecer la de

manda de la muyalta et muy excelente princesa juana de labal por la

diuina prºuidencia rreyna de ibrlm et de cicilia. duquesa de anion et

d'

bar. Condesa de prºuensayº su humill sem idºr et subiectº indignº

de ser aqui nºmbrado rreputando su rrequesta por singular manda

mientº tome pena a trasladar elpresente libro de metrº en prºsa: sº

metiendºme su correciºn. et mas benigna interpretacion de los o tros

que mejor pasar lº sabran et enmendar do les paresciere faltoso.

E esto seguiendº mas propia mente la prºpiedad et sentencia de los

vocablos del componedºr que fue vnmuy notable rreligioso et letrado

muy prºfundº llamado fray Guillelmº de guilleuila de la abadia

d'chalis cerca de la cibdad de sant lis .»

O trº prólºgº existe la vuelta del tercer foliº , en el que el autºr

declara que poco antes de asaltarle el sueño y la visión referidos en el

texto habia leido el R omance de la R osa. Como antes alg una mente

— son sus palabras— me av iessef at igado por luenga v ig ilia a estu

diar el lindo r romanse la r rosa el qual creo d'

m i v is ionf ue la

Este libro, clasificado entre lºs de caballería pº r Salv£ con fun

dada razón, se divide en cuatrº partes, y la primera comprende 1 8 cas

pítulos, en los cuales refiere el autor la visión que de Jerusalem tuvo

en sueñºs y su fantástica peregrinación dicha ciudad, para el cual

viaje Gracia Dios le facilitó un hermºso zurrón y un rico bordón yle mostró muchas armas et lindas las quale: ella le armó, despo

j£ndose de tºdas estas el peregrinº pº r creer que así pºdria con liber

tad resistir sus enemigºs . La segunda parte está dividida en 9capí

tulos y contiene la narración de lºs peligros y males que estuvo aquélexpuestº pºr haber perdidº la senda derecha de su viaje.

En esta parte h£llase una ºrden 6 mandamiento de Gracia

Dias expedidº en elalto de 1 33 1 , y, pºcas hojas después (fol. 46 rta.)en eldiálºgo entre la R azón y el peregrino, aquélla manifiesta que el

autºr tenía entonces cerca de cincuenta añºs . La tercera parte compren

de cinco capítulos y en ella se cºntinúa la expºsición de los peligros

sufridos pºr elviajero y se inserta un escrito en versº dadº éste por

Gracia Dios. Elpºema está dirigido la Sma. Virgen, cuya imagen,con el N iñº Jesús en los brazos y la delperegrino delante hinoado de

262 Bmu ornca

El de la Colombian termina con estas dos notas autógrafas deD. Fernando :

Este libro costo en alcala. 1 0 2. m r : añ o de. 1 5 1 asi enquader

nado . Esta R egistrado 2 l67.

E: te libro comenceyo don hernando Colon 0 leer en pz'

edraln'

ta

a. 1 5 . de noviembre de. 1 5 23 . añ osy acabelo a los. 2 1 . del dicho mes

y saque del en este tiempo la suma o epz'

toma en españo In'

ze las

anotaciones margi nales.

GU N THER U S LIGU R IN U S. Ligvrini de gestis Imp . Ca sa

ris Frideri ci primi Augusti l ibri decem carmine He

roico conscrip ti noper apud Francones in silua Her

cynia et druy darum Ebcracensi coenobio A Cbunra

do Celte reperti postliminio restituti.

En fol. de 83 hoj. sin foliar yuna blanca al fin, let . redonda, 44

lineas en cada llana, sig. z—A-M 6, en grueso papel, con anchosmárgenes, terminando el texto al folio 77 con el siguiente colofón

per r'

ndustr íum et :'

ngm z'

osum M agzlrtr um Erhardum

O eg lz'

n cz'

uem augu stzm sem Anno Sesqm'

mr'

llesimo et septimo mem e

En las siete últimas hojas est£n una epístola dedicatoria, la bio

grafia delEmperador Federico I (escritas por el editor del libro Con

rado P evtinger) y la indicación de las erratas de imprenta.

Es edición rara, dice Brunet, y el poema, escrito en el siglo XII) , se

considera como un modelo de buena latinidad.

C.—Este libro costo en R oma. 40 . qua tr ines. Añ o. 1 5 1 2. por

set .º vale wr ducado de oro. 30 7. quatr ines. Esta R egzlrtrado 2 1 0 8.

V. Bu ruou nvs (R icaanvs) (l).

GU SSU BELIU S (JOANNES.) Oratio a Ioanne Gvssvb

lio Longicampiano coram Vni uersitate Ingolstaten

si hahi ta pro D . 10 . Capnione Phorcensi cum in

lingua Hebraica et Gra ca lu dum literarium ex con

(1 ) Esta edición. que contiene el poema de Ligurino con lu nota de J..

oobo Bpiegell, quede descrita en el t. i del M álaga, pero por error material se

dijo alli que el poema consta de xn libro. cuando solamente tiene x , y a i re

culta consignado en el titulo cºpiado literalmente en aquel lugar. Gorrijeae,

pueu, este equivocación.

CO LO M BINA 263

ducto aperiret . III . Nonas M arties. M .D .XX . (An

cha orla.)

Folleto en 4.

º

, de 7 hoj. sin foliar y una blanca al tio, let . red.,

30 lin. por pág. , sig. A-B , con esta nota al terminar la última hojaútil: Avg mta Víndeh

'

corvm Ex ofjícína Sz'

luam'

O tmar z'

M ense M ar

tz'

o M D. XX .

Es interesante esta oración pronunciada conmotivo de inaugurar

se en la U niversidad de Ingolstadt una escuela 6 Cá tedra, pagada del

erario público, para la enseñanza de las lenguas hebrea y griega, cuyo

desempeño se encomendó Juan R euchlin, conocido por Capm'

an.

El oradormenciona los merecimientos del sabio Doctor encarga

do de estos estudios, encareciendo la necesidad que hablade ellos en la

U nivers idadde Ingolstadt por no cultivarse alli el hebreo ni el griego ,

lenguas indispensables para cºnocer bien las Sagradas Escrituras, laM edicina, la]urisprudencia, la Literatura, la F ilosofia ydemás ciencias,como lo hace ver por medio de ejemplos y consideraciones muy

fundadas .

Al reverso de la pºrtada se copia en letras capitales la inscripción6 anuncio de la inaugurac ión de la nueva enseñanza, que es como

sigue:

cP romissio insti tvendawm lingvarvm Ingolstadii. Ab illvstri P rin

cipeWillelmo, Boiorvm Dvce inclyto, Domino nostro, praeclarissime

hvivs Vniversitatis cavsa et civs nomine Ioannes R evchlin P horcensis

legvm doctor in operas dvarvm lingvarvm principalivm hebraiw: at

que graeca: qvotidianas, ex aerario pvblico nobili stipendio condvctvs

eras tertio N enas M artins, diatribae lvdvm aperiet literarivm ante me

ridiem, hora nona inAvditorio Collegii veteris latissimo. Anno Christi .

C.— Este libro costo. ¡m in en augu sta a. 22. de mayo de

eldueado de oro uale 3 1 5 f em'

n.

N úm.

GYLLIU M (PETRUS). Ex Aeliani historia per PetrvmGyllivm latini facti. itemque ex Porphyrio, Heliodo

ro, Oppiano , tum eo dem Gyllio luculentis accesioni

bus aucti libri XVI. De ui et natura animalium.

Eiusdem Gyllii Liber unus, De Gallicis et Lati nis

nominibus piscium_ (M arcadelimpresor.)n dvni apvd

Seb . Gryphivm,M .D .XXXIII

264 Bmu om ca COLO M BINA

En 4.

º

, de 1 3 hoj. yuna blanca preliminares, 598 pag. y una hojañnal, en caracteres redondos, 28 lin. encada llana, sig. A-C—a—F f 4.

En el folio segundo preliminar empieza una larga epistola de P e

dro Gyllio al R ey de Francia Francisco I . Despues está un capitulo

general6 prefacio.

Es edición rara y ellibro no carece de interés por contener el ex

tenso tratado de los animales escrito porEliano y traducido por P edroGylio con adiciones delmismo y de otros autom antiguos, y ademasel T ratado de los nombres de lospeces, compuesto por elmismo tra

ductor.

La marca del impresor ocupa eldorso de la última hoja.

C.—Este libro costo. 1 5 . sueldos en leon a dos de setiembre de

l535 .y elducado de oro vale. 47. sueldos y medio.

N úm.

266 BIBLIOTECA

la lengua latina, pues el autor examina elegantemente y con verdadera

competencia los cuatro periodos ydiversas vicisitudes por que había

pasado esta lengua desde la fundación de R oma. En la segunda parte,

que ocupa casi todo el volumen, expone por orden alfabético los mo

dismos latinos, conñrmándolos con autoridades de muchos escritores,

tarea que revela vas tos conºcimientos en la li teratura clásica y un tra

bajo de observaciónmuyde tenido.

La edición es notable por sus claros caracteres y está hecha en

grueso papelde hilo .

C.— Es el núm. del R eg istro y costo en R oma. 1 0 5 . gua

tr :'

nespor nom'

embre de 1 5 1 5 .

Escribió además este autor: Ad Ascam'

um Cardinalem venatz'

o,

en 8 º Venecia 50 5 .— De verapizílasaphia (I).— I terju lz

'

i ll, en

verso .

B runet no cita más que la dedicada alCardenalAscanio .

HALGR IN U S CARDINALIS (M . JOANNES .)

V. Carrrrca Cam º

rconuu

HAL! Jesu).

V. Cmaunom H 1 9Pocaaºms .

HALICAR NASEU S (DION YS IUS). Dionysii Halicarnasei

origínvm sive antiqui tatvm R omanarum l ibri XI.

En fol., compuesto de una hoja blanca y226 de texto, con nume

ración romana, let . red. , 46 lin. en cada llana, sig. a-D. T ermina con el

escudo 6 marca del impresor y el colofón siguiente: Impressum R eg u

per me F ranci scum de M azahir Anno Domini M cccelxxxxv íí í . die

x 1'

z'

. 1Vouembr ís.

Eltraductor latino fuéLappas B z'

rag ws F iorm h'

nus .

C.— Este libro costo en sev illa. 1 26. mrs . Esta R eg istrado 20 30 .

— Dionysn Halicar nasci antiqvítatvm sive orio

ginvm romanarvm l ibri x i. a Lapo Bira go Florenti

no latine uersi, ac per Henricum Glareanum P . L . re

Véase deacri ta esta obra en el t . palabraAnaranus.

COLOM BIN A

cogniti, ab innumerisque mendis repurgati, et illus

trati Annotat ionibus . Adivnota est per evndem ebro

nologia temporum in Dionysii historia comprehenso

rum . (M arca de imprenta.) Basileae in ofñcina (robe

nia na anno M .D .XXXII mense martio

En fol. , de 4 hoj. preliminares, 539 páginas y 36 hojas finales sin

numerar, let. red. , 41 lin. en cada llana, y termina con elcolofón si

guiente: per Hz'

eronym um F robem'

vm ac Azcolavm Ep iscopiz'm

anno .

C.— N úm.

HAM U SCU S (HENRICUS). Diuini Apiaru tertius Tomus

que est tertia pars principalis tractatuum seu doctri

narum communius predicabilíum : que ex omnibus sexBiblic partibus col lecte sunt per magistrum Henricum

Hamuscum: cum remissionibus mutuis et applicationibus eiusdem perut ilibus in calce annotamentorum.

(Portada con orla; en el centro el t itulo anteriormentecopiado , en letras negras y encarnadas ; sobre el t ituloel escudo delArzobispo de Burgos D . Juan de Fonsecay sobre el escudo los siguientes versos en tinta encar

nadaj

Cuius parma hee est : que splendens purpurat auro?

Burgensis decus est antistit is atque Rosani.Quis genus vode domo?Fonseca ex gente prepago

Clara. toge rebus gestis et tempore bel li.

En fol. , gót . , cºmpuesto de LX-3 i 7

—ll hoj. , las preliminares y tina

les sin numerar y las del texto con foliación arábiga, sig. a—k-a—fff,2 col. , con 55 lin. en cada llana y el siguiente colofón dentro de una

orla en el folio penúltimo vuelto :

(Ego Arnaldus Guillelmus B rocarius typice artis magister hoc

opus: quod sacre scripture Apiarium inscribitur: ímprimendum cura

ui. sua dente reuerendissimo in christo Jesu patre ac illustrissimo

duo. Do . Joanne Fonseca Burgensi episcopo : eodemque archiepisco

po R osano . etc. atque pro sua in me auctorí tate maxima imperante;

vt vel suo periculo tan tum opus iamque multiplex et varíum ex oili

268 Bmu oreca

eina mea potis sí mum in lucem prodiret: illa existimatione ductos

opinor; vt huiusmodi codicum lect ione suam insti tueret orna retque

eccle>iam : atque diuini cultus minis tri haberent vnde eotidie frerent

doctíores . Quare vos o iucundissimi lec tores hortor et moneo : vt

pro íllius incolumitate atque honorum accessione deum immortalem

omní bus votis precemini. Valete lectores optími. Imp ressum To

letz'

in cenobio sancti P etr i mar tyr is . Anno m'

rg iner'

par tus mz'

llesí

mo qu ingentesimo decimo nono. qu into :'

dus

En el anverso de esta hoja vésc un escudo grande del impresor.

La última está destinada la corrección de erratas.

Aldorso de la portada figura la advertencia delautor al lector en

que se explica el plan de la obra yla manera de compulsarla. Dividese

ésta en tres tomos 6 partes, de los cuales elprimero contiene las Domi

níms, el segundo el Santoraly el tercero veintisiete tratados aplicables

los dos tomos anteriores .

En las demás hojas prelim inares se hallan los temas o'

motivos

que pueden elegirse para los sermones comprendidos en este tomo ter

cero y el repertorio de las sentencias contenidas en dichos sermones :

tomado todo de los libros de la Sagrada Escritura y clasificado conve

nientemente .

Al frente de la primera hoja del texto hay un grabado con las

figuras y nombres de los cuatro evangelistas, los de San P edro, San

P ablo y cuatro dºctores de la Iglesia. y en el centro la imagen delau

tor, cercado de un vallado, mojando la pluma en panales de miel, con

los siguientes versos debajo , impresos con tinta grana

Celitus illapsi diuina Apiaria mellis

Sígnat imaginibus septa figura sacris.

U ndique depícti qui sint : insignia monstrant

Queque sua: ethereos eem is inesse viros.

Quem tenet in medio sepes: qui colligít inde

P redulces mira sedulítate fauos:

Ipse est Enricus ter magnus codicis autor

P remia cui reddat Christus in arce poli.

Este tomo comprende varías materias predicables .

P uede verse descrita toda la obra enLa Imprenta en Toledo de

D. Cristóbal P érez P astor, P ro .

Amao Guillén de B rocar, el mismo que imprimió en Alcalá de

Henares la B iblia del CardenalCisneros, según elSr. Catalina Garcia

en elEnsayo de una T ¡pog raf ía Complu tense, era uno de los tipó

grafos venidº s del extranjero que recorrlan varias ciudades ydejaban

270 B IBLIOTECA

si bien se observa que el de la segunda es una copia literaldelde la

primera en no pequeña parte .

El tip6gmfo Gerardo Leeu imprimió en Gouda ó Ter -Goma des

de ¡477 1 485 , y en este último año se estableció en Amberes,

donde continuaba ejerciendo su arte por el año de 1 492.

Son más pequeños y mucho más correctos los caracteres de la

segunda edición.

P or desgracia el ejemplar de la Colombina no conserva la última

C.— Eu el R eg i stro tiene el núm. 409 y costó en Londres 2 pe

nin: y medio pº r Junio de 1 522.

Compuso además este autor el tratado Ars epistolandi p : rjoan

nem'

eynam repet i ta, Francford, 1 50 7.

HANGEST (HIERO NYM US DE). Liber proportio num mao

gistri hic ronim i de han gest. (M arca y señas de la

l ibreria del ed itor.)

En fol. , gol. , de 30 hoj. sin numeracwn, 2 col sig. a—e , con la

siguiente nota de imprenta al finalde la antepenúltima hoja: Impressus operajohannis Barbier sumpt ib us johannis paru i An

no l'

llesimo qu ingentesimo octano. xxu .]unii

En las dos últimas hojas, concluido este tratado de M atemá ticas,

se indican los medios materiales y morales de conservar y aumentar lamemoria y las causas que la debilitan.

C.—Este libro costo en colonia. jeninspor hebrero de . 1 522.

y el ducado de oro zº

ole 296jenins. Esta R egi strado 837.

— Liber de cansis Hiero nymí de Hangest theo o

logic professoris. (M arca y señas de la l ibreria deledi

tor. El título dºs tintas .)

En fol., g6t . , 2 col. , compuesto de i l—230 hoj. numeradas con

letras (aunque la numeración aparece equivocada desde el principiº»

pues el último folio está señalado con el sig. a—E, y al fin estanota de imprenta: F init pr ima pars hu ius open s: que de cansis in

tr insecisper traetat. A'

ou i rsime impressaper magv'

strum B er tholdum

R embolt argentinensem . Expensis vero joanni s para : Anno

mil!esimoau ingentesimo decimo qu into die vero x i . Sep tembr£s.

Consta este volumen de dos libros: uno trata de las propiedades

COLOM BIN A 27r

de la materia y el otrº tle las propiedades de la forma, ambos con nu

merosas nº tas manuscritas de D. Fernando Colón en los márgenes .

C.— Este libr o costo en ner umberga. 40 . craicer por deziembre

de 1 5 2 1 . y elducado de oro vale. 86. craicer . Esta R egi strado l937.

Introductorium M orale Hieronymí de Hangesto.

En 4.

º menor, compuesto de I O S-ll hoj. cºn foliación romana,

2 col. , sig. B—T , 32 lin. por pág. El privilegio de publicación, otor

gado Jehan P etit librerº de P aris, que se lee en la última hoja, está

fechado en 1 5 1 5 .

Al reversº del folio antepenúltimo aparece grabada la imagen de

Jerónimo. Aldorso del últ imo la delArcángelSan M iguel.

La obra está dividida en dos libros que tratan del bien moralydel mal en general y especialmente.

C.— Este libro costo en br ujas . 24. negmits por mayo de 1 5 22.

y elducado vale. 320 . negmits . Esta R egis trado 1 5 58.

— M oralia Hieronymi ab Hangesto, Philosºphim,

sa cra que theologie prºfessºris. M .D .XXVI . (M arcay señas de la l ibreria de Jehan Petit, impresº r parisiense.)

En 8.

º

, de XI I hoj. foliadas con letras, tipos redondos, signa

turas a-B . Impressum in alma par isior um achadem ia . Anno do

m ini m illesimo qu ingentesimo. xxv i . Die vz_

'

gesima sex ta mensis

N ouembr is.

Las preliminares carecen de foliación y contienen, 2 columnas,

el indice de materias, la epístola dedicatoria delautor alCardenalLuis

de Bº rbón y otra de Juan Corbin al autor. Las hojas del texto tienenequivocada la foliación en varios lugares, de modo que no es el verda

dero númerº tº tal el que se indica pºr la última cifra.

La materia del libro es la misma del anterior, expuesta con co

mentarios y ampliaciones al texto.

C.— Este libro costo. 35 . quar tos en tu r in a 1 3 de enero de

l 53 1 y elducado de oro uale 3 1 2 quar tos .

N úm.

Cºnserva la pasta primitiva de la cubierta.

— Propugnaculum M aria in Antimarianos authºre

272 BIBLIO TECA

Híeronymo ab Hangcsto Philosophize ac sacr¿e theolo

gize professore.

En 4.º, de 85 hoj. y una blanca, cºn foliación rºmana, sig. b—m,

let . red. , 24 lin. en cada llana, con esta nº ta finalde imprenta: Sub

p reloAscensiano ad N onas a re Ioannis P aru i .

El autor defiende victoriosamente las prerrogativas de la Suatisi

maVirgen M aría, negadas por lºs Antimarianos, cuyºs errores había

renºvado Luterº .

Los artículos de los nuevos Antimar ianos que rebatió el autor,

enumerados alprincipio del texto, eran lº s siguientes:

( R esecanda est hzec salutatio, Ave maris stella dei mater alma

quam cauit ecclesia: non enim est mater dei.»

¿Contradictoria huins prºpositiºnis, Beata virgo est concepta

s ine peccato originali, non e = t reprºbata.»

.Indisereta aut superstítiosa est prºsa illa seu oratio ad beatam

M ariam . Salve regina misericordia ,vita, dulcedo, spes nostra, advºcata

nºstra.»

aSimíliter illa, R egina co: li lze tare alleluia, quia quem portare

mem isti etc. N am ¡psa virgo nec regina misericordíae, nec coeli, nec

vita, aut spes nº stra debet vocari : neque portare dei lilium potuit

mererí.»

<Antc M arias aliºr umque sanctorum imagines nºn sunt Hectenda

genua: idola enim sunt , et stultum est cas adorare, quia in quibusdamest forsan latens díabolus .»

¡ R escindcndae sunt a cantu ecclesiae prº sa: illze, aut ºrationes in

quibus appellatur domina, aut sancta, aut venerabilis, aut quºd ei ser

viatur.a

cN unquam dicendum est Ave maria in principio sermonis ad po

pulum pro gratia impetranda, quin prius dicta sit oratio dominica.»

.N on est beatze M aria: et sanctis confi tendum , et in generali illa

Cºnfessione Conñteor deo omnipº tenti non est dicendum : beatae M aría:

virgini, et omnibus sanctis.»

( N on est verum quºd canítur, Stabat mater dºlorosa, iuxta cru

cem lachrymosa, dum pendebat ñlius: nºn enim super filii passione

dºluit , aut lachrymata est.»

Al efectº en quince censu ras 6 capítulos Jerónimo de Hange.s t

va probando los extremos siguientes: M ater Dei.— Quem portare me

ruisti . — Immaculata.— Sancta.

— Venerabilis .—Servire M aria .

— Domi

na R egina.— M ariam salutari licet, non pr:nmissa oratioue dominica.

Advocata nostra.—Veneranda atque oranda in efñgie .

— Spes nostra.

274 Bmu om ca

— Solemnis ac pervtílis repetitio acutissimi ac cc

leberrimi. I. doctorís et equitis aurati domini Joannis

Hannibalís de Canonicis ciuis Bononiensis super difiiei

llimam ac subtilissimam Rubricam et. naturaliter. tf.

de vsucap. ab eo nouiter edita. (Orla.)

En got ., de XVI—92 hoj., estas últimas foliadas cºn números,

menos la penúltima, ó sea lade la fe de erratas, y la finalque es blanca.

Imp ressum Bononia in ofjiczna excussor ia]oannis Bapti ste P haellz

sex to idus Apr ilis Anno domini. M D.xxx i ii .

C.— Este libro costo. 5 1 . mrs. en medina del campo. por junio

de. i s37.

N úm.

HAP (JOAN N ES LE). Les laudes et complaintes de Petit

pont. (Debajo dos figuras toscamente grabadas .)

En 8.º, g6t. , de 4 hoj. sin foliación, sig. única A, 26 lin. por pág.,

sin lugar ni fecha de impresión.

Contiene un monólogº , en versos franceses, delpequeño puentede P aris, en elcual se supone este haciendo mención de la multitudde gentes que lo transitaba, y de las escenas principales que solian te

ner lugar tºdos los días sobre elmismo .

Es folleto raro y poco conocidº .

C.— Este libro costo i dinero en leon por otubre de ¡ 535 y el

ducado uale . 570 . dineros.

N úm.

HARDERWIICK (GERARDU S DE). Copulata super omnes

tra ctatus paruorum logicalium Petri hyspani. et

non nul los modernorum secundum viam Albertis

tarum .

En fol. , got 2 col. , compuesto de 98 hºj. sin numeración, sig

naturas AA—DD, con esta nº ta al tin: Commentum super omnes trac

tatus paruºrum lºgicalíum in alma vníuersitate Coloniensi per Ge

rardum de Harderwick sacre theologie licenciatum. actu in eadem re

gentem ex diuersorum doctissimºrum precipue Alberti magui ea lesie

(1 ) Kate librº tiene repetido el cuaderno de la signatura N , falt£ndole elde lasignaturao.

COLOM BIN A 275

R atisponensis dum vixit episcopi scri ptis solidíssimis collectum. Anno

C.—Este libro costo en nerumberga. 1 3 . craicer por Dis iembre

de. 1 52 1 . y el ducado de oro vale. 86. craicer . Esta R eg£rtrado 20 1 .

HAREN TALS (PET RUS DE). Psaltern expositio Petri deharentals vi ri rel igione clarissimi prioris florefñensis

premon stratensis ord inis ex multis varíisque doctorum sen tentiis vtputaAugustini, Hierºnimi, Gregorii,Cassiodorí, Hugonis de sancto victore, Nicolai de ly

ra et ccterorum huius psalmorum libri interpretum ad

ecclesiasticorum virorum eos canentium, legentium

ve, instructionem sºlert issime redacta. (La imagen delSalvador debajo, dentro de una orla, y las señas de las

librerias donde el l ibro estaba de venta.)

En 4.º, g6t . , de 20 2 hoj. sin foliar, 2 col., 57 lin. en cada llana,

con esta nota al fin: R othomag i denuo Impr essum In off icina Lau

rentii hostingue et ]ameti toys. Anno dni incarnationi s M illesimo

qu ingentesimo quar to. ex die. ii.]anuar i i

Aldorso de la última hoja h£llanse el escudo y divisa de R obinetM ace

'

, librerº jurado de la U niversidad de Caen.

C—Este libro costo en nerumberga. o. craicer . por dizz¡rmbre

de. 1 52 1 . y el ducado de oro vale. 86. craicer . Esta R eg istrado 1 80 3 .

HASELBACH (THOM AS DE). Incipit secunda pars, scilicetestiualis sermonum dominicalium super epístolas PauliThome de Haselbach sacre theologie prºfessoris.

Hermoso incunable en folio, compuestº de ¡ xv—338 hoj. (aunquela última de las preliminares, la 3 1 8.

'

y la final del texto son blancas)

sin foliación, sigm turas ni reclamos, letra ancha, redonda irregular,

38 lin. en cada llana, en grueso papel oscuro de hilo, sin indicación de

La primera hoja del volumen es blanca pºr el frente y al reverso

contiene elprincipio de la tabla, la cual ocupa las preliminares, impresa

columnas.

Después de los sermones dominicales est£n otrºs tres sobre la de»

dicaca de la Ig lesia, que ponen ñu alvolumen.

276 Bmu oºmca

C.— Estc libro costo. 22. stuveres en lobayna a. ¡ 7. de abr il de

l 522. y el ducado de oro vale . 40 . stuveres . Esta R egistrado. 1 20 3.

HASEN BERGIU S (M . 10ANNES). M . lohan nis Hasen

bergii, epístola, M art ino Ludero, et suas parum legiti

ma: vso ri, Catharina aBhºr, Christiane prorsus ani

mo,scripta, in hºc , vt aut , vel, tandem , cum prodigo

ñlio resipiscant, ac ad pce nitentiam, ca nobiºrumque

Sanctimoniam rede ant, aut certe Luderus N ºnnam

[ suo sponso Christo, matríque Ecclesia , postlimi

nio repºnat . M .D.xxviíi. (Orla.)

Folleto de 6 hoj. en 4.

º

, sin foliación, let . red., 41 lin. pºr pág

sig. A—B ,sin lugar ni añº de impresión. La epístºla se escribió en

Leipzig en ¡ 528. U n grabado ocupa el anverso del últimº fºlio.

Est£ escrita en estilº enérgico, con giros y dícciones que recuer

dan las oraciones de Cicerón.

C.—Este librocosto. 2. haler en Argentina postrero dejunio de

1 53 1 ; elducado de oro uale 360 . haler .

N úm. 1 7.

HASFU RT U S (JO AN N ES). Nova me dicínae methºdvs

curandi morbos, ex M athema tica scientia deprompta, nunc denuo reuisa, et exactíssime emendata.

Johanne Hasfur to Virdungo, M edico et Astrologodoctissimo Authore Haganoae Excusum . AnnoM .D .XXXIII . Val. Kob. (El titulo dos tintas dentro

de una orla.)

En 4.

º, de lV—98—II hoj., con foliación las delcentro, letra redonda,

33 lin. por p£g., sig. l—4—A—Eh, cºn la nota de imprenta al fin. El im

presor fueValentino Kobi£n, nombre y apellido indicados en la portada con las primeras letras.

La última hoja de las dºs finales es blanca.

Es un tratado de M edicina basadº en la Astrºnomia.

C.— Este libro costo. 68. mrs en alcala de henares a 30 de enero

de 1 534

N úm . ¡ 3 .06r.

278 B IBLIOTECA

morum excmplarium fidem quamdiligeatissime re

cognita. (Grabado.) Anno 1 528.

En 8 ºde VIII—464 hoj. sin foliar, let . red., 35 lin. por p£g. Al

dºrso de la última hay un grabado con la figura delautor.

C.— N um .

Conserva la cubierta primitiva.

— Haymo nis Episco pi Halberstattensis com

men tariorum in Apocalypsim bea ti Iohannis li

bri VII. ¡am pri mum in lucem editi,et ad multorum

scriptorum codicum fidem castigati. Colonia ,

ex ofñcina Eucharíi Anno M .D .XXIX . (Portada gra

hada.)

En 4.

º

, de 220 hºj. sin foliar, let. red. , 36 lin. por pág.

C.— N um .

Conserva la pastaprimitiva.

— Haymo nis Episcopi Hal berstattensis in XII

prºphe tas minores enarratio. Eiusdem in Cantica

canticorum Commea tarius , antehac emissus nunquam

(Grabado) Cºlonia:, ex ofñcina Eucharií Ceruícorni

Anno M .D.XXIX. mense Augusto.

En 8.

º

, de 276 hoj. sin fºliar, let . red., 35 lin. en cada página.

La hoja ñnaldel libro de M alachias es blanca.

C.— Este libro costo 40 jenin en augusta a 27 de mayo de l53 l

y el ducadode oro uale 3 1 5f enin.

N úm.

— D. Ha ymonis Episcopi Hal berstattensis iu

Esaiam Commea tariorum l ibri tres, ab eodem au to

re dum viueret, multorum ad ditione (que in aliis

pla risque ex emplaribus desiderantur) passim locuple

tati, et recognitione postrema advaguem vbique re

cogniti Colonia ,Per honestum ciuem

P c trum Quentell. An. M .D.XXXL(Orla.)

COLOM BIN A 279

En 8.

º

, de VIII -25 1 hoj. foliadas y una final blanca, let. red., 39

lineas por pág.

C.— N um . n .o2o.

—D. Haymo nis Episcopi Hal berstattensis, de

varietate librºrum, siue de Amore coelestis patrize,libri. III. nunc primum typis excusi. Coloniae apud

Ioannem P rael, Anno M . D .XXXI.

En 8 º de 82 hoj. sin foliar, let. red., 30 lin. por pág., sig. a-k.

Al reverso del último folio está grabado elescudo del impresor.

C.—Este libro costo. 24.2haler en Colonia 4 t 5 . dejulio de l53 t

y elducado de oro uale 6 1 2 haler .

N úm.

— D. Haymo nis Episcopi Hal berstattensisHº

miliarum, siue mauis sermonum adplebem opus pra:

cla rum, super Euangelia totius anni Do minicarum,

Sanctorum,Feriarumque omnium , tam Quatuor tem

porum, quam totius Quadragesimae com plectens,

uetus quidem at nus quam ante hac typis excusum.

Pars hyemalis Colonia , ex ofñcina Eucharii

Cerui com i, Anno M .D.XXXI. mense Augusto.

En 8.º, de 8 hoj. preliminares y 7 1 9 p£g. de textº. lºt fºdn 33

líneas por pág.

C.— N um .

— Domini haymo nis Episcopi Halber stattensis

Homiliarum, siue cºncionum popu larium. Para

aestivalis. Seriem sermonum Dominicarum,Fe ria

rum, atque etiam de sanctis , 533 .

En 8.

º

, de 245 hoj. foliadas, 36 lin. por pág., let. red.

C.— N um.

— D. Haymonis vírí sanctíssimi olim EpiscopiHalberstattensis pia, breuis ac dilucida in omnes

Psalmos explanatio, quam ¡lle veluti spiritualis apicu

280 BIBLIOTECA

la, ex omnium veterum hort is hac pratis florentissimis

decerpit ºpus recens enatum. (M arca del impfe

sor.) Parisus Excudebat ChristianusWechelus, sub

acuto Basiliensi, in vico Jacobseº . Anno M .D .XXXIII .

En fol., compuesto de IV—22I hoj. cºn foliación rºmana y una

blanca al fin, cºn lamarca de imprenta al reversº , let . red. , 43 lin. por

En la segunda hoja preliminar hay una epístºla de Erasmo .

Después del cºmentario los Salmos hay º trº los cánticos de

Isaias, de Ezechias, de Santa Ana, de M oisés los hijos de Israel, deAbacuc y de M oisés (distinto del anterior).

C.— Este lzbro costo. 20 . sueldos en mompeller a. 7. de julio

de. 1 535 .y elducado de oro vale . 47. sueldos.

N úm.

Escribió además este autºr: Enchir idion de chr istiana r um re

r um memor ia seu Ep ithome histor ia ecclesiastica: Eusebii, Ha

genao, 1 53 I .

HEGENDO R PI—IIN U S (CHR ISTOPHOR U S.) Isago ge, de

recto de cem preedicamen torum usu, inter prºfiten

dum Dialectica T rapezontíi, a Christophorº Hegendorphino, in rem studiosorum di etata. Haganoae,

per Iohannem Secerium, Anno M.D .XXIX . (Orla.)

En 8.

º

, de 40 hoj. sin numerar, let. red. , 24 lin. por pág. , signa

turas A—E.

C.— N um. 6.8I4.

Este autor escribió muchas obras en prosa y verso, así literariascomo fi losóficas, jurídicas como religiosas.

HEIDELBERGEN SE GYM N ASIUM . Ad lllustrissimumEu

uarie du cem Philippum Comitem Kheni Palatinum .

et ad no bilissimos ñlios epístola.

Orat io cºntinens dictiones clausulas et elegantias

oratorias cum sigais distinctís.

Epigrammata in diuum M arsilium inceptorem

Plan tatoremque gymnasíi Heydelbergensis . (Cuatro

versos latinos debajo.)

282 BIBLIOTECA

piº , 60 lin. por pág. , sig. aoº : Venetiisper Andream de thoresan is

de Asu la: Anno dom ini . 1 488. dic vero. I 2. KI. septembr i s.

En el prólogº cºnsta que hizº esta traducción Helias hebreo,

cretense, instancia de Juan de M irandola. Delmismo prólogo se ha

deducido el t itulo anteriormente expresado, pues el librº empieza,

cºmo se ha dicho, por una hoja blanca, y en la segunda da principio el

prólogo sin ningún epigrafe.

N o consta que este volumen haya pertenecido D. Femando

Colón.

— Grammatica Petri He lie vtilissima. veri Pris

ciani imitatoris: cum magistri Johannis Sommer felt

breui quadam commentatione in eundem.

En 4.

º

, gót de XIV—41 7 hoj. foliadas con letras, sig. A-ff, con la

siguiente nota al finalde todo el volumen: c0 pus P etri helie hexame

tro confectum carmine (veri P risciani) imitatorís cum commentario

quºdam vtilissimo : finít feliciter: quod impressum f ui t . Ar te et

impens is M ar tini jlach ciu is Argentinens i s: Anno domin i

millesimoquadr ingentes imononagesimonono: qu into idus apn'

lis .

T ºda la gramática está escrita en versos latinºs y el cºmentario en

prosa.

C.— Este libro costo en nerumberga. 20 . craicer por Deciembr e

de. 1 52 1 . y elducado de oro vale. 86. craicer . Esta R eg istrado 1 282.

HELLER U S (JO HAN N ES). M alleº lvs christianvs, vera

piaque excudens ac conñ rmans orthº doxa, Authºre

V. P. Johanne Hellero Corbachiº M inoritano de oh

seruan t ia,M aiºris ecclesia Coloniensis Ecclesiaste

pr:ecipuo.

Eivsdem de paedobaptismo atque adeo unius in

Ecclesia catho ¡icabapt ismatis assertio.

Coloniae,Apuddí elc/ziorem N ouesianum.AunaM B .

XXXV. M ense Ianuario. (Orla.) et M .D.XXXIÍII ,

M ense Decemb. (Orla.)

En con tipos redondº s, 33 lin. por pág . Cada tratadº tiene su

cºrrespondiente portada. El primerº consta de VIII 1 2 hoj. foliadas,sig. A-P : elsegundo de lV

-

48 hoj. sin foliar, sig. a—f.

C.— N um. I 2. I 7 I .

COLOM BIN A 283

HEM ELBERGIU S (PET R U S). PetriHemelhergu artium et

med icina doctorís, in Ioannem N aggum Apologeticilibri duo.

En 4.

º

, de 46 hoj., sin foliar, letra redonda, 36 lin. por pág., sig

naturas A -H , s. 1. n. f. Acabóse de escribir en 1 5 1 7.

C.— Este lzbro costo en colonia. 1 2.jenins por hebrero de I 522.

y el ducado de oro vale. 296.f m ins . Esta R egistrado 1 489.

Compuso también este autor el tratado Apología in P oliphemum ,

en 4.º, I 5 1 5 .

HEM ICO VIU S (LAM BERTU S). M usíce chora lis rudimen

ta. per Lambertum Hemicovium U nnen5 em. ludi hammonii moderatºrem. in tyronum snorum profectum

diligenter col lecta. (Dºs composiciones latinas.) Anno.

M .CCCCC.XXII .

En 4.

º

, g6t., de 23 hoj. y una blanca final, sig. a—f, con este colo

fón: Colonia ex off cina P etr i Quentell, Anno J lillesimo qu in

gentesimo. xxu . in N ouembr i .

C.— Este libro costo.

'1 0 . haler en Colonia a. I 7. de ju lio de

1 53 1 y elDucado de oro vale. 6 1 2 . haler .

N úm. I I .7 I4.

HEM PU DIA (JU AN DE). Jesus Xps . Estaes vna expos

sicion so bre las palabras del Pater noster muy

pro uechº sa a to do fiel Chri stiano: pa ra

que sepa lo que pide quando le rezare. Agora nue

uamente impreso. (Este títulº , impresº en tinta grana

menos la primera y última lineas, está encerrado dentrode una cruz y el todo rodeado de una orla cºn la marcaA. N . y cruz de dos brazos en la parte inferiºr.)

Folleto g6t., en 8.

º. de 8 hoj. sin fºliar, 26 lin. por pág., sig. a,

sin indicación de lugar, año ni imprenta.

Al reverso de la portada empieza elprólºgº con este epígrafe en

tinta grana (y con la misma están impresºs tºdos los epígrafes): 6 í

guese vna muyprºuechosa y breue declaracion en rºmance sobre la

oracion delP ater noster: compuestapºr el reuerendo padre fray Juande hempudia, de la orden de sant Francisc0 : siguiendo la sagrada es

284 BIBLIOTECA

criptura y los doctºres della.» El prólogº termina al pie del frente del

folio segundo.

A la vuelta de este mismo fºlio léese una pequeña explicación

acerca de la signifi cación del nombre dom inical. En el frente del ter

cero comienza el texto .

Cºmo ejemplo del contenidº del librº léase lo siguiente que el

autor escribe sobre la tentación: cet sant Gregºrio dize: Lo que faze la

fornaza al oro : et la lima al tien e : y elpalo algrano : esto faze la tribu

lación al justo : ciertº es que la fomaz aloro lo faze mas puro y fino

pues la lima al hierro hazelo luzio : y el palº al granº : hazelo hermoso

apartandole d'la paja. E habla aqui sant Gregorio almodo d

'los que

no trillan el pan: ausi como en galizía: y en º tras partes que a palºs

sacan el grano d'la espiga: pues cierto es que las tentaciones et tribula

ciones muchº mas hazen al justo puro ylimpio y resplandeciente de

lante d'dios que tºdo esto: porque esto es tempº raly a de perecer:

et lº s justos an d'viuir para siempre en el cielo .

C.—Este libro costo dos mrs en valladolid a 20 de otubre

de I 536.

N úm .

HEN R ICHMAN N U S (IACO B U S). Institvtio nes gramma

tica Iacobi Henrichmanni Sin delñngensis.

Exhortatiº eiusdem ad pueros ut eloquentiae stu

deant .

Ars condendorum carminum HenriciBe belii poe

tae laureati cum additionibus multis per authºrem ip

sum emendata diligenter.

R acemationes et obseruationes eiusdem.

Centimetrum Seruii Honorati Grammatici.

Intrºductio perbreuis in Literas Grmcas, que iu

aliorum Impressionibus est neglecta.

Haganoe . (Titulo dos tintas y orla con un escudo

en la parte inferior, que contiene las letras A . B. T.)En 4.

º, de 76 hoj. sin foliación, let. red., sig. a-

p. impresor JuanHiltebrant, sin año. Entre las epístolas con que el librº empieza hay

una escrita enAbrilde I 506, en la que aparece que el autor ejercía el

magisteriº en T abinga.

C.— Este libro costo. 7. craices en nerumberga a. 6. de diciembre

de l 52 1 y elducado de oro vale. 86. craz'

oes.Esta R egi strado 1 298.

286 BIBLIOTECA

Esta obra y la anterior son extremadamente raras por existirmuy

pocos ejemplares .

HEN T ISBER (GU ILLELM U S). Regula: solvendi sophis

mata.

En folio menºr, g6t. , 2 col. , de 272 hoj. sin numerar, 50 líneas

en cada p£g. Las hojas 36, I4O , I96 y 230 son blancas .

Dis tinguense varios tratadºs en este volumen, que empieza por la

sig. a 2, porque acasº carecerá de la primera hoja.

El primero es de insolubilibus , el cual termina con esta nota

¡Correctarum per M agistrum Johannem petrum de la porta philosophiae ordinariam legentem in studio papiensi.s

Lamateria del segundo se declara en la nota final, que es como

sigue: cExpliciunt sophismata magistri guliermi entisberi bona et utilia

pressa et cºmpleta per antonium d'carcano M .

ºcccc. 8I . die. 3 .

ºmen

sis nouemhris .» T ambién está corregido por el maestro Juan P edrº dela P uerta, de P avía.

El tercerº comprende la expositzb insolubilium hentisber i edita

f amosissimo doctore gaietano de tyenis; la expositio tractatus henti s

ber i de scire et dubitare per f amosi ssimum doctorem gazíetanum com

p ilata; la expositio super tractatu hent isber i de relativ is edita cr

gaietano; dos tratados de vellocitate motus augmentationis secundum

angelum de f osanbr u uo; y por último, la expositio regu lar um et so

plzismatum hentisber i per gaietanum de tyeni s, emendata per

mag istrum F ranci scum agu biensem mane medicina theor icam

P ap ia legentem ac a yheronimo d'

durantibus f agatu iussu atque

opere mag istr i P au li au reli ijloclzi def irmo ibidem imp resse diligen

ter M .

ºcccc.

ºlxxx iii .º pr idie I i'

alendas f ebruar ias . Este tratado est£

impreso 5 2 lin. por página.

El último , con 50 lin. en cada pág. , contiene las Conseguentúe

Strodi , corregidas por Juan P . de la P uerta.

C.— N úms. 5 .4I 6 y I O .3 I 3 .

Tractatus de sensu cºmpºsite et diuisº magis

tri Gulielmi hentisberí. Cum expositione infrascripto

rum: videlicet. M agistri Alexandri Sermºnete. M a

gistri Bernardini Petri de lan duciis. M agistri Pauli

pergulensis . M agistri Baptiste de fabriano .

En 4.

º

, gót 2 col., y está dividido en tres opúsculos, cada unº

COLOM BIN A 287

cºn su respectiva foliación, sus signaturas y nota de imprenta. La expo

sición de los maestros Alejandro y Bernardinº tiene cada una su

opúsculo especial, y la de los dos maestros últimos se halla contenida

en el opúsculo tercerº .

Consta el primerº de 23 hoj. y una blanca, el segundo de 24 yel tercerº de 1 8. Fuerºn impresos en Venecia por Jacobo P entio deLeuco, elprimerº en ISO I y los otros dos en I 50 0 .

C.— N úms. y6330 , ó sea un númerº para

cada exposición, en el mismo orden arriba señaladº .

HERBIER (LE GRAN T ).

En fol. men., gót . , 2 col., y debe cºnstar de XII—1 0 8 hojas, connumeración rºmana el textº y las preliminares sin ninguna, sig. de éstasAB y las del textº a—s 6, en cada columna cºmpleta 46 lineas.

P arís, I su .

El ejemplar de la Colombina estaba ya incompletº cuando se en

cuaderno en el siglo XVI I , faltándole elúltimo pliego de las hojas preliminares y el primero de las del texto , 6 sean 1 2 hojas, y además losfolios 1 5 , 1 6, 66, 69 y 70 .

La tabla que precede la obra enumera por capítulos las hierbasindicadas para la curación de las enfermedades de la cabeza y su aseo,

enfermedades de los ojos, oídºs, nariz y flujo de sangre, de los dientesy encías, cuello, garganta, lengua, del pecho, del pulmón, del cºrazón,para los síncopes, mal de estómago, ilíaca, enfermedades del hígado,

hidr0 pesia, & .

º

,

Al frente de cada descripción está grabada en madera la figura de

la hierba cºrrespondiente y algunas de ellas iluminadas en colores.

Las hierbas se describen por orden alfabético.

Es libro de gran precio bibliográfico.

C.- N úm. 4.26 I .

HERBOLARIO volgare N elquale le virtu del le herbe: etmolti altri simplici se dechiarano: con alcune bel leaggionte: no uamente de latino in volgare tra dut

to. (Debajo un grabado cºn la figura de la Justicia,

que es el escudo del impresor.)

En 4.

º, compuesto de Iv

- I 50—22 hoj. , con foliación romana las

¡ 50 y las demás sin ninguna, let. red., 32 lin. en cada pág., con las

ñguras de las plantas grabadas en el texto, y termina con esta nota:

288 B IBLIOTECA

N ºuamente per líndustría de Alessandrº di Bindoni da persone

erudite con gran diligentia de latino in volgare tradu tto. R eformadi

anchors et fatti di nono do dignissimi repertorii cºn li sº i capitali : neliquali si pue tronare ogni remedio a tutte le egritudine nella presente

opera contenuti. Siampata nella inclita citta di Venetia con accu ra

t i ssima diligen tiaper Alessandro de bindoni: ¿Velanno. 522. cdi . 30

delmese di Agosto:

T ermina la nota cºn el registro y lamarca del impresor.

Contienen las cuatrº preliminares una advertencia del traductº r, el

prólogº del autor yla tabla alfabética de las hierbas descri tas pº r elmismº ºrden en la primera parte de la O bra.

Esta primera parte ºcupa los I 50 fºlios numerados.

La segunda y última parte, comprendida en las 22 hºjas restantes»se ocupade las sustancias simples. Sirve de conclusión º tro índice alfa

bético de enfermedades, cºn llamadas las hierbas y sustancias expli

cadas en el texto que pueden aplicarse para la curación de cada una.

Este libro y el anterior son traducciones más ó menos libres ymodificadas de la antigua obra latina titulada Liber vocatus herbold

r ium de v ir tu tibus herbar um , impresº en Vicenza por Leonardo de

Basilea y Guillermo de P avía elañ º de I49I , en 4.

º

La traducción italiana es también rara.

C.— N um. I 0 .70 5 .

HERBO N IU S (NICO LAU S.) Parado xa seu theologicm as

sertiones : diuinís elo quiis aduersus neotericos , ha=: reticos doctissime simul et elegantissime roborata

,ab

eruditissimo et ad modum R euerendo patre, fratre

N icolao Herbonio, ordinis minoritani Generali Com

m issa rio Parrhisíis . Apud Hieronymum Gormºn

tium. Cum priuilegio. 1 534.

En 8.

º

, de 5 2 hoj. con foliación romana, sig. A—G, 37 lin. en cada

Es un tratado sobre la lectura y exposición de los Libros Sa

C.—Este libro costo. I 5 dineros en leon a. 6. de diciembre de.

l535 . y elducado vale. 570 . dineros.

N úm.

HER BO REN SIS (NICOLAU S). In psa] mvm septvagesi

mvm octauum enarratio lamentatºría, pro mise ran

290 B IBLIOTECA

D. Fernando de Hungría por su decidida protección los católicos yla fe de Jesucristº .

C.-Este libro costo. 3 5 .jenin en bas ilea a. 22. de junio de.

1 53 1 . y el ducado de oro vale 450 jenin.

N úm. 1

Oratio extern poralis coram clero Grº nin

gensis oppidi a reverendo pa tre, fratre Nicolao Herbºrn ordinis M inorum regularis obseruantia M inistro

| sub patrum Cºmiciis habita. Anno dni M illesimo

Quin gentesimo trigesimo primº , die tertio mensis

M ali.

En 4.

º, de 8 hºj. sin foliar, let. red. , 41 lin. en cada p£g. , signatu

ras A—B , cºn este colofón: Colonia , apud honestum ciuem P etr um

Quentell. Anno a'

natali Chr istiano. u ltima M ai i .

Versa esta oración sobre las dos fuentes de la R eligión católica,

el cºnocimiento y el amor de Dios, y sobre las funestas consecuencias

y contradicciºnes que resultan de la falta de cualquiera de aquellas dosvirtudes.

C.— Este libro costo. 4. haler en Colonia (1 . 1 7. deju lio de 1 5 3 I

el ducado de oro uale l 2 hak r .

N'

úm. I I .70 8.

HERCU LAN IS (VIN CEN T I U S DE). Vincentius de Hercula

nis de Perusia in primam digesti noni partem. (Entinta grana.)

Dºmini Vincentn de hercu lanis de perusia su

per secunda digesti noni Leein ra (Escudo de Perusa en gran tamaño .)

En fol. mayor, g6t . , 2 col. , compuesto de XVllI—1 88- I O I hoj., sin

foliación las preliminares y con numeraciónarábiga las de la primera ysegunda parte del texto, 7 1 líneas por pág., en gran papel de hilo cºn

anchos márgenes. T anto la primera como la segunda parte terminan

con esta nota de imprenta: P er us ic per F ranciscum Baldasar r is de

Car tholar iis M cccccx . , y continuación la marcadel tipógrafo; pero laprimeranota tiene fecha de 20 de Agºsto y la segunda de 24 de N o

si embre.

Los diez y ocho folios preliminares contienen la tabla de las dos

COLOM BIN A 29I

partes del texto ; al frente del primerº está el titulo en letras gmnas ydebajo el mismo escudo de Ferusa grabado en la portada de la parte

segunda.

C.— Al finalde la parte primera se lee: Este libro costo en per u

so. 240 . quatr ines a. 4. di setiembre de 1 530 y el ducado de oro r ate

420 quatr ines .

N úm .

La parte segunda está señalada con el núm . del R egi stro.

— Vincentius de Herculanis de Pcrusia. la pri

mam Infortiati partemEi . (Escudo grande de Ferusa.

El titulo en grana.)

En folio mayor, g6t . , á 2 col. , cºmpuestº de IV—78 hoj. , con folia

ción arábiga las del texto, 7 lin. en cada pág P er usic per F ranci s

cum Baldasar r is de Char tolar iis. M .cccccx . Die. v . ¿Vouembr is . T er

mina con la marca del impresor.

Las cuatro hojas preliminares contienen el repertºrio y al frente

de la primera está el título delmismo y elgrande escudo de Ferusa.

C.— Este libro costo en R oma. 80 . quatr ines a. 4. de otubr io rie

I 530 . y el ducado de oro vale 420 quatr ines.

N úm .

—Domini Vincentu de Her culanis de Perusia

Super titulo de legatis primo : ad legen fal cidiam : et

ad senatus consultum trebel lianum : Commentaria

v tilissima (Debajo elprivilegio de impresión y el es

cudo de Ferusa en tamaño grande .)

En folio mayor, g6t ., 2 col., cºmpuesto de I 6 I hoj. con nume

ración arábiga y otra blanca al final, 7 I líneas por p£g. y el siguiente

colofón: Explici t Lectura super secunda Impres

sum P erusi i per Franci scum Baldesar is de car tolar ii s. Anno. 1 50 7.

die. xxv ii . Apr ili s. La marcadel impresor debajo.

C.— N um .

-R esponsío D . Víncentn de Herculanis de Peru

an nis superioribus per ipsum facta cuidam R . P.

in curia tune degenti ipsum instanter requirenti ut scri

beret quid de iure sentiret. lnjquestiºnibus sine dubiis

292 BIBLIOTECA

super quibus com positum quoddam opus idem .

R . P . transmisit . (Escudº grande de Perusa.)

Folletº en fºl. mayor, g6t. , de 4 hoj. numeradas, col. , 70 lí

neas en cada pág. , sin pie de imprenta. Al fin lleva la marca del impre

sor de P eruso F ranciscº Baldesarís.

C.— Este libro costo enf er rara . 1 2. quat r ines a. 24. de mar ; o

de . I 53 I . el ducado de oro vale. 426. quat r ines.

N úm . I O . 1 66.

HERCU LAN U S (JOAN N ES). Joannis Herculani verºnensis

expositio perutilis in primam Fea quarti canonis Ani

cenne vna cum ad nº tament is prestantissimi viri do

mini Sym phoríani Champerii sine Champegii Lugdu

acusis equitis auratí: ac serenissimi prin cipis cala

brorum et Lotharingorum pri marii medici : necnºu

cum in d ice (En tinta grana seguido delescudo del

editor en negro .)

En fºl. , gó t col. , de ¡864 1 hoj. con numeración romana.

Expens is Vincentii de por tonar iis Lugdunz anno domini

I 5 I 8 in edib usjacobi myt sex to mensi s Decembr i sdie.

C.— N um .

HERDERVVBICK (BERN HARDU S). Questio de Crucibus

omnibusque Christi armis inuentís determinata studiºColoniensi.

Folleto g6t ., en 4.

º

, de 4 hoj. sin foliación ni sig. , 37 lin. en cada

llana; impressum N u remberg . Anno. I 50 3 .

T rata de resolver el significadº de las señales en forma de cruz 6

de otros símbolos de laDivina P asión que en épocas calamitosas 6 an

tes de sucesos extraºrdinarios aparecen en los pueblos, yconcluye ma

nifestando que generalmente sºn anuncios de males terribles con que

Dios amenaza la humanidad extraviada, prºponiendo la oración cºmº

medio elmás eficaz para aplacar la ira divina.

Esta es la conclusión que fué acºrdada por la U niversidad de Co

lonia, comº se expresa en la siguiente nota del fin delllibrº : (Determi

natio hee facta est Coloníe in scholis theologº rum presente tº ta vui

versitate in profesto Vit i et M odesti martimm. Anno salutis. ¡ 50 l .»

294 BIBLIOTECA

HERMAS MARTYR (SAN CTU S). Visiones, mandata et sí

militudines.

V. LIDER triam virº rum et trium spiritualium virginum .

HERM ES.

V. H IP POCRATES. Incip it liber ver itati s.

HERM O N YM U S (GEORGIU S). Preclare dicta septem sa

pientum grecíe Georgio Her monymo interprete fide

lissimo . Preteres Verax aristotclis de virtutibus In

terp retatio ex gre co in latinum ab eodem georgio

Hermonymo scriptano. Adiecto pii pape de remedio

amoris diuíno tractatu. (Escudo del impresor y cuatro

líneas debajo .)

F olle to en 4.

º

, de 8 hoj. sin foliar, sig. a-b, let . red. , con esta nota

al fin: Impressum f u it par rbi sii r in ang ipor tu clausi bru nelli

apud iolzannem gou rmont Anno M d. Vii mense octobr is

C.— Este libro costo en londres penin por junio de . 1 522.y el

ducado de oro vale . 54. penins . Esta R egi strado 782.

Además tradujo el libro titulado Vita machometi .

HERO DIAN U S. Herodiani Historiae de imperio post

M ar cvm vel de svis temporibvs liber primvs (libri

octo)£Ex greco translatus Angelo Politiano in terpre

te: ad Innocent ium VIII . Pont. M ax .

Queda yadescritº en el t . 1 de este Catálºgo en BEM BU S (Bonifa

Es la edición primera de la traducción de Angelo P oliciano, muy

estimada por su rareza entre los bibliófi los.

Cºnsta este librº de una hºja blanca y 53 impresas sin aume

ración. Las demás de que se cºmpone en totalidad el volumen corres

ponden al tratadº de BEM BO.

HERODOTU S . Herodºtí libri novem quibusmusarvm in

ditasvat nomina. (Siguen los nombres de las musas .)

P rimera edición griega, en fol. , de I4O hoj. sin numerar, una de

las mejores impresiones salidas de las prensas de Aldo M anutio pº r la

COLOM BIN A 295

corrección y regularidad de lºs caracteres, mereciendo por esto los

ejemplares ser tenidos en alta estima por lºs bibliógrafos, 55 lin. pºr

página, sig. AA—SS 4; Venetii s, in domo Aldi , mensesep tembr i tld.D.1 1 .

Este ejemplar carece de la hoja última y está desmejºrado por la

humedad y la polilla.

C.— N um .

— Herodoti Halicarnasei Historiarum liber primus

En fol. menor, compuesto de una hºja blanca, 258 impresas sin

numeración, signaturas ni reclamos, y otras 4blancas al fin, con letra

redonda clara, 35 lin. por pág. , buen papelde hilº , anchos márgenes ycon esta nº ta de imprenta la vuelta de la hoja 25 5 : ¡Herºdoti Hali

carnassei patris historias traductiº e gre co in latinum habita per uirum

eruditissimum Laurentium Valensem singularem nostris temporibus

einem romanum sub N icolao. V. summo pontífice. Venetiis impressum

est hoc opus per Jacºbum R ubeum natione Gallicum . Anno dni.

A continuación, en las cuatro hojas impresas finales, está la epís

tºla del editor Benedicto Brugnoli N icºlás Dºnato .

Es la edición primerade esta versión latina, de gran preciº entre

los bibliógrafos.

P ertenece este volumen la Biblioteca Capitular.

—Hoc Volumen Haze Continet.Isocratis Oratio De Laudibus Helena e gramo In

Lati num T raductaJoanne Petro Lucense Interprete.

TabulaHerodºti In litterarum O rdinem Redacta.

Herodº ti Halicarnasei Libri Novem e Gra co In

Latinam T raducti LaurentioVallense Interprete .

En fol. , de VII I hoj. , cºn numeración rºmana las I 34, letra

redºnda, 44 lin. por pág. , sig. A 4, a 4, a—x 6, sin lugar ni fecha de impresión.

En las preliminares están contenidas la oración de Isocrates y latabla de los

_libros de Herodº to. Estos últimos forman el contenido

de las hojas del texto.

Al final h£llase la dedicatoria del correctºr Antonio M ancinelli

296 BIBLIOTECA

Veliter no N icolas R ubeo, honra de P?necia, y en dicha epístola

quejase aquélde las muchas corrupciones que había sufrido la versión

de Lorenzo Valla por parte de los impresores venecianos y rºmanos,

lº cual le había impulsado corregirla, como lo estaba haciendo en

aquel entonces con la Geografía de Estrabón y lo había hecho antes

con Diadora.

La edición, sin embargº , parece publicada en R ºma en los pri

meros años del siglo XVI y en la oficina de Enchario Silber, alias

F ranck, que imprimió hasta el añº de I 509.

En una ºbra de Antoniº M ancinelli titulada Sermonum Decos, y

publicada pº r elmencionado impresor rºmano en 1 50 3 , leese la si

guiente nota: ¡Si quis Ant . M ancinelli O puscula iam smpius per Joannem T acuinum lingua latina exitium Venetiis impressa inde M ediola

ui et alibi extra Vrbem per alios, legerít : qui T acuini exemplaria secu

ti sunt : nallam illis ñdem adhibeat : cº rrupta enim maxima parte. Qua

de re Vulcano tradiderit emendanda. Ematque R omae impressa sicuti

fºrte illa placuerint T uncque M ancinellum non T acuinum legerint .>

Lamentase aquí el anº tador de las incorrecciºnes que se cometic

ron en las publicaciones latinas porjuan de Cereto de T r idino, alias

Tacu ina, que empezó imprimir enVenecia en I492; y como las

mismas quejas se exponen por M ancinelli en la edición de Herºdoto yla impresión de este libro es muyparecida las rºmanas de Enchario

Silber, he aquí por qué pudiera atribuirse este impresor la edición

anteriº rmente descrita.

C.— Costo este libro en sev illa . 1 36. mrs. Esta R egi strado 3 1 I 3 .

HER O LT (JO I IAN N ES). Sermones discipuli.

En fol. gót ., 2 col., compuesto de XXIV—443 hºj. sin numeraaon,

49 lin. en cada pág., term inando con esta nota: (F init ºpus perutile

simplicibus curam animaram gerentibus per venerabilem et deuotum

Johannem hemlt sancti dominici sectatºrem prº fessum de tempore et

de sanctis cum prºmptuario exemplorum atque tabulis eollectum Disci

pulus nuncupatnm . Impressum anno a xp i natali octuagesimonono

supra m ilesimum quaterque centesimum» (I489). T ermina con la

marca del impresor, que contiene las iniciales I . T .

La hoja de pºrtada nº presenta más que las dos palabras del ti tu

lo en el centrº del anverso y tºdo lo restante y el reverso están en

blancº . T ambién es blanca la hoja 334del texto.

C.—Este libro costo en sevilla. 1 70 . mrs. Esta R eg istrado 3204.

Es de don hernando I nfo del alm irante colon. (Esto último de

distinta letra.)

298 BIBLIOTECA

HEYDEN (SEBALDU S). Formv lae pverilivm col loquio

rum , pro primis tyronibus Sebaldinae scholze N orimber

gee , per Sebaldum Hey den eorundem pre ce pto

rem conscriptze . (Dístico latino del M .D.XXX.

(Orla grabada.)

Folleto en de 1 5 hoj. y una blanca al tin, sin foliatura, sig

naturas A-B , 27 lin. en cada pág Augu s ta Vindelicor um , per Ale

xandrum Vu:yssenhorn , ci s caºnobium diuce Vrsu le .

Contiene diálogºs en lengua latina cºn la cº rrespºndencia en ale

m£n para ejercitarse entre si los principiantes dentro de la Academia

en la conversación diaria, con la particularidad de que ninguna de las

frases latinas empleadas excede de ocho sílabas .

Este autor compuso además lº s r udimentos musicales que des

eribe en su M anual M r. Brunet , y por sus doctrinas extraviadas en

materia de R eligión figura en elÍndice R omanº de autores prohibidos .

La Colombina poseyó antiguamente un tratadº de Sebaldo Hey

den titulado U nam Chr istum mediatorem esse et advocatum nostrum

et non M atr em nec divas Apolog ia.

Sin duda este libro es uno de los muchos que fueron recogidºs en

lº s cxpurgatoríos delSanto O ficio.

C.-Este libro costo. craicer en hispr uclz a. 1 6. de mayo de .

1 53 1 . y elducado de oro vale. 88. craicer .

N úm.

HliYM lU S (JO AN N I perelcgans, plvrimum que

fructuosa, et e penetralibus sacrarum cruta literarum,

De Confiventia ecclesiastica atque concordia chri stia

na Ioannis Heymii Se lígenstatensis , habita Con

fluentim in Capitulo fratrum P rmdicatorum, pronin

cia superioris Germania . Annº M .D.XXIIII. in fes

to corporis Christi ibidem celebrato .

Folleto en 4.

º

, de 1 2 hoj. sin foliar, let. red. , sig. A—C, razón de

36 lin. por pág. ; Colonia in P etr i Quentell. (Sin fecha ex

presa.)

C.— Este libro costo. 4. haler en Colonia 0 1 7 deju lio de 1 53 1

y el ducado de oro ua 1c 6 1 2 haler .

N úm. I I .70 9.

H [ BERNIA (THO M AS DE). M anipvlvs flºrvm.

CO LOM BIN A 299

En 4.

º

, compuesto de 288 hoj. sin foliar, let. red., 40 lin. por pá

gina, sig. a—M . Impressum Venetiis per magis tr um Ioannem r ubvum

uercellense m die u igesimo mens is dece mbr is. (Sin año.)Es una copiosa colecciónde dichos y sentencias de los Santos P .!

dres, doctº res y escritº res eclesi£sticos más nº tables, que se aplican

cadamateria de las expuestas en el texto por orden alfabético : trabajoutilisimo porque da cºnocer en conjuntº las dºctrinas de tan especia

les au toridades sobre cada asunto , abº nando así la lectura y consulta

de multitud de obras y voluminosos infolios .

El colector pertenecía al O rden de P redicadores.

C.— Este libro costo en roma. 90 . quatr ines por setiembr e dc .

1 5 5 . (Está R egistradº

HIBERNICUS (M ALACHIAS). F. M alachiae Hibernici, ordi

nis minorum,doctº rís theologici, strenui quondam di

uini uerbi illustratoris necnou v itiorum obiurga torisacerrim i Libellus, septem peccatorum mortalium ve

nena corumque remedia descri bens : qui dicitur Ve

nenum M alachiae . Parisiis In ofñcina Henrici Ste

phanL

En 4.

º

, compuesto de 25 hojas útiles y una blanca al fin, sin fo

liación, let . red., 39lin. pº r pág. , sig. A-D, impreso en 1 5 1 8 el 26 de

Abril.

Vivía elautor pºr el añº de 1 30 0 , y según la nota final el titulo

de la obra es : Venenum peccatorum seu M alacbiaz.

C.— Este libro costo en colonia. 6.¡

m ins por hebrero de . 1 522. y

elducado de oro vale . 296.jenins . Esta R egi strado 1 492.

HIDALGO HISPALEN SIS (JoAN N Es). Joannis Hidalgo his

palensis super cum tractatum quem de consequen

tiis strodus edidit : expositio.

En fol., cºmpuestº de 1 8 hoj. sin numerar, 2 cºl., el texto con

caracteres redondºs y la exposición y el título de la obra con tipos gó

ticos de menor cuerpo, sig. A-D, llevando al fin el siguiente colofón

Impressum Bononia in adibus Benedicti ¡lector is J I .D.XV. Sep

t imo. Á'

al. Iunior.

La obra es tá dedicada ad magnif cum niram dominum Lodou i

cum P oetam Bononiensempatr icium .

30 0 BIBLIOTECA

D. N icºl£s Antonio no cita este autor, aunque sevillano, y loomiten también Brunet, Salvay Gallardo. Delprólºgº consta que JuanH idalgo desempeñaba cá tedra de M edicina en el Colegio mayºr deSan Clemente de Bºlonia cuando escribía este tratado de Lógica.

C.— N um.

ºannís Hidalgº Hispalensis super en cºmpen

dio quod in Logica Paulus Vene tus edidit : Ex

positio.

En fºl. , gót 2 cºl., compuesto de 20 hoj. sin numerar, 65 li

neas por pág. ,sig. a-c, con este colofón al fin de la penúltima hoja

lloc Opus Bononie 1Vuper I mpressum . P er]eronimum P latonidem

B e nedictorum Ciuem B ononiensem Anno Dni . M D.Xvi . dic

vero . xxv iii . di ensis August i . Debajo está la marca del impresor.

La última hoja no contiene más que la fe de erratas.

C.—Este libro costo. 1 2. becas en padua. a. 8. de abr il ok ¡53 1 y

el ducado de oro uale 280 bepos.

N úm .

HIERO CLES. Hicrºclis philosophi sto ici et sanctissimi

in avreos versvs Py tagorae O pv scvlvm prae

stantissi mvm et Reli gio ni christianae con

senta nevm incipit.

En 4.

º

, compuestº de una hoja en blancº y 91 impresas, sin fºliación, signaturas ni reclamos, let. red.

, 24 lin. en cada pág. , papel

grueso de hilº Imp ressvm . anno Chr i sti . A!.CC C. LXXI!II .

P ata v ii . XV. Ix'

a lendas ma ia s Bar tholomaevs de Val

de Zoccho. F . F

El traductor latino Aurispa dedicó su trabajo al P ontífice N ico

lao V en la primera y segunda hojas útiles, y al fin de la dedicatoriah£llase el titulo de la obra antes copiadº .

Este inc unable presenta elmérito particular de que las letras iniciales de capítulos están dibujadas y pintadas de mano de D. Femando

Colón cºn tinta de color, quien ilustró además los márgenes con notasde la misma tinta.

El traductor Aurispa, de ºchenta años de edad cuando escribia,

elogia en la dedicatoria almencionadº P ºntífice por elgran númerº de

templos y de editiciºs públicos y privados cºnstruidºs por orden suyaen la ciudad eternaylo aclama como elrestaurador de la cienciacli nica,

30 2 BIBLIO TECA

tiones omnes vna cvm psev depigraphis , et alienis ad

mix tis, in nouem dígesta: tomos , sed multo quam ante

uigilantius per Desiderium Eras mvm R º terodamvm

emendatae,leeis non paucis fel iciter correct is , qui

| busdam etiam locupletatis , duntaxat, in scholrrs

(M arca del impresor.) Sebast ianvs Gryphivs germa

nvs excvde batn dvni Anno M .D .XXX .

Consta de 9 vol. en fol. con caracteres redondos.

T omo l.— Se compºne de 26 hoj. preliminares sin numeración,

3 1 4 páginas numeradas y una hoja final, y cºntiene : P ortada — Índicede las obras, clasificadas en cinco secciºnes pº r Erasmo , tantº las per

tenecientes alSanto como las que falsamente se le atribuyen.— Índice

según el orden de los tomos.— O tra portada para las Epístolas .

— Vida

de San Jerónimº por Erasmo .— Índice literalde las mismas .

— Epístº

las referentes la instrucción de la vida, inclusº el Catálogo de escri

tores ilustres , con argumentos y escºlios de Erasmo , tanto en estas

epístolas como en las de los tomos siguientes .

Tomo II .— De 378 páginas y una hoja final. Contiene la portada

y las epístolas referentes las herej ías y calumnias de lº s detractores .

T omo I II .— De 273 páginas y 1 4 hojas finales, cºn las epístolas

pertenecientes la expº sición de las Sagradas Escrituras, después dela correspondiente portada.

— Índice de los tres librº s de las epístº las

por Cºnrado P ellicano .

T omº IV.— De 5 1 5 páginas inclusa laportada, y se divide en tres

partes. La primera cºmprende los escritº s eruditos que falsamente se

atribuyen San Jerónimo. La segunda, otros cuyos títulos demuestran

quién fué el autor de cada uno. La tercera, otros varios, indignos de

leerse imprºpios de autores doctos.

T omo V.— De 745 páginas y una hoja final, con la portada v en

mentarios del Santo los P rº fetas llamados mayores .

T omº VI .— De 366 páginas y una hoja final, con la portada ym

mentaríos los P rofetas llamados menº res.

T omo v1 1 .— De 1 5 1 folios numerados y uno al fin. Cºntiene la

portada, comentarios las P arábº las de Salomón y alEclesiastés, cuatro homilias sobre el Cantar de lºs Cantares bajo el nombre de O ríge

nes y los comentarios Job .

T ºmo VIII .— De 1 38 folios numerados y 96 sin numerar. Contie

ne: P ortada.— Comentaríos al Salterio .

— P ortada.— Apéndice con el

Salterio hebreº , interpretado por San Jerónimo, el griego y la ediciónúltima latina, de autºr desconocido .

COLOM BIN A 30 3

T omo IX.— Se compone de 171 -258 hojas y 60 páginas con las

mate rias siguientes: P ortada.— Comentarios aSan M ateo, San M arcos

y á las epístolas de San P ablo dirigidas alos gálatas, alos de Efeso ,

á T ito y á F ilemón.— Comentarios á todas las epístolas de San P ablo ,

de autor desconocido .— Libro de Didimo delEspiritu Santo traducido

por SanJerónimo .— De los lugares y nombres hebraicos .

En el expurgatorio á que fué sometido este ejemplar perdio algu

nas hojas de varios tomos, resultando algunas otras tachadas con tinta.

Acaso por la misma causa debió desaparecer algún tomo, porque en

tiempo de D. Fernando Colón constaba de diez y quizás de otro más

con índices.

C.— N úm .

De inñrm0 rum consolati0 ne.

V. DIALO GI en el t . 1 1 de este mismo Catálogo .

Psalterivm Beste Virginis M arie.

Folleto en 8 de 56 hoj. sin foliar, sig. a—g , 1 8 lin. por pág. , letra

redonda, con letras ygrabaditos iniciales de adorno, en papel grueso

de hilo y con esta nota final: Dom ínico N ana cíuc albensz'

rccm sm te:

Impressum Saona per M ag i strum F ranczlsa cm de S:'

Iua. v ii i . Ca

lzadas Apr z'

lz'

s . J !cccccíz'

i .

Aldorso de la portada, bajo un grabado de la Anunciación, se

lee: P salterium deuotissimum Gloriosa: M aria: Virginis compositum

per Beatum Hieronymum ecclesia: doctorem : M axima: deuotionis et

meriti.

C.— Este libro costo. 20 . dineros en saona. a. 2 de enero de . 1 53 1 .

y elducado de aro uale 90 0 dineros .

N úm . 62.

Incipit Psalteri um ahhreuiatum dini ac glorio

s¡ssimi Hier0 nymí in quo est tota substantia et uirtus

Psal terii Dauitici.

Folleto de 1 2 hoj. en 8ºsm foliación, sig. A—C, let . redonda, 32

líneas por pág., con el siguiente colofón: Impressum 1Veapoh'

in By»

bh'

otheca]oanm'

s P asquet de Sallo. Anno Domini . M D.XX. die. ¡i .

M m sú Octobr zlr.

Se halla bastante desmej0 rado por la polilla.

304 B IBLIOTECA

C.— Este libro costo. 6. diner os en genoua demedíado desr?mbre

de el ducado de or o ¡sale. 864. dineros.

N úm.

— Francisci. Petrarchae Carmen in lavdem. Hie

ronymi Hierºnymvs de monachº captivo Idem dePavlo. primo eremita Hilarivs de M aria M agdale

na Basilivs magnvs de. vita. solitaria.

Folletº en 8.

º

, que actualmente cº nsta de 36 hoj. sin fº liación,

let. red., 29 lin. en cada pág. , en papel gruesº de hilo.

Las 28 hojas primeras contienen lºs opúsculos anunciadºs en el

ti tulº , bajº las signaturas a-g 2, terminando el últimº , 6 sea el de

San Basilio M agno, con el siguiente colofón; I mp ressi svnt ¡ n'

libelli

Fam”

. per Ilz'

eronymvm . Soneínvm . die. XXI I I .]ulz'

í . M DI III .

Las ocho hojas últimas comprenden la Ep ístola adAlexandrvm

R egem Alacedonvm . de v ita cm'

vsdam gentis . nomz'

ne B ragmanorvm ,

y están señaladas con la sig. e-f, concluyendo cºn esta nº ta: Imprrssa.

Fam'

. X V. Á'

alendas Sep tembn'

s. A! .D.1 1 1 1 .

Debe advert irse que en este ejemplar lºs pliegos señalados con lassignaturas y g , pertenecientes al opúsculo de San Hilario, se mm

biarºn por elencuadernador cºn el pliegº signatura de la Epístola a'

Alejandro; de modo que cada uno de estºs opúsculos cont ienen las

hojas finales correspondientes al otro. Deshecha la equivocación resul

tan ambºs con elverdaderºgnúmero de folios.

Lºrenzo Abstemio, editor de tºda la colección, declara en una

epístºla dedicatoria puesta al tin del volumen, que antes de la Episto

la a'

Alejandro iban colocados dos opúsculos de Aristóteles con el ti

tulo de v ir tutibus et c ura rez'

f am íh'

ar is.

Faltan, pues, estos opúsculos al ejemplar colombino, lo cual secºmpruebamás por la circunstancia de empezar la expresada epísto la

por la sig. e. Y a faltaban en tiempo de D. Fernandº Cºlón, según rc

sulta delRegistro, en elcual se describe esta cºlección sin haberse tenidº en cuenta la equivocación delencuadernador.

T oda la colección, por lo tantº , debe campº…de 52 hojas.

C.— Este libro costo en R oma. 1 quatr in blanco.Esta R egistra

do (falta elnúmerº).

Según elR egistro es elnúm .

— Prologi cum argumen tis dini hier0nymi pres

306 BIBLIOTECA

de dios abogada y sello ra nuestra. P ara honra y alegria de tº dos

los ciudadanos del cielo . Especialmente de los excelentes y muy se

halados sanctos. S. Juan bau tista. S. P ablo. y . S. H ierºny mº . Fue

imprimida la presente obra en la insigne y coronada ciu dad d'va

lencia: en la casa d'

]uan Jofre impressor dicha comun mente: almo

lí d'la rºuella impressa. con preuilegiº real et imperial dºnde larga

mente se contienen las penas pº r diez Años puestas: alque la im

primiere en toda castilla 0 d'otra parte impressa la vendiere. Fue

acabada passa dºs. XV. dias del mes de M arco en el ano de

nuestra reparación. M . D.xx.»

La hºja preliminar, señalada con la signatura ¡1 (primera del

ejemplar colombino), contiene en el anverso, dentrº de ancha y ador

nada orla. el epígrafe, en tipos gºticos encarnados, de la epístola proe

rnialde Juan de M olina y a continuación el principiº del texto de

dicha epís tola.

Véase el epígrafe : (Epístºla probemial del Bachiller Juan deM olina sobre la presente obra. Diri gida ala ¡Ilustre y muy. R . se

Hºra doña M aria Enríquez de Borja: primerº Duque sa d'Gan

dia. y aora en el mes mo lugar Abadessa diguia sima de santa

Clara: y por es to muymas illustre.»

A la vuelta de la hºja segunda hay dºs elogiºs al traductor, en

versos latinos, compuestºs por P edrº M ártir, P rº tºnotario Apostólicº

yConsejerº del R eyde E3paña, y por Alfonsº Ordóñez.

En 15 hoja tercera empieza la tabla de la obra, que termina al

frente del folio décimo . Al reversº de este folio , y ocupando toda la

página, hay un grabado en madera con la figura de San]erónimo es

cribiendo .

El frente delfolio 1 45 del texto está también adornado cºn ancha

Después del textº hayuna nota y una epístola al lector delmismoJuan de M olina. En la nota dice éste lº siguiente: estos siete libros

f ueron ímpressos tradu sz'

dos en siete meses: en el seteno millar de

la creacion del mundoy en el selena cínquenar de m is años.

Es ediciºn rarísima que nº citó D. N icolás Antonio ni Gallardo

tampoco,y Salvalºgró ver un ejemplar en Londres, pero sin llegar a

poseer ninguno.

C.— N úm.

El Bachiller Juan de M olina, además de las varias traducciones de

que suelen dar cuenta los catálºgºs bibliºgráficos, compuso un Can

rionero en español con el Bachilleram íento de él mismo en versos la

t inos, inapreso en Salamanca elaño de 1 527.

COLOM BINA 30 7

HIERO THEU S (CONSTANTIUS). Sancti Joannis Damaseeni nusquam formis pressa dº ctiore ºre quam M i

ner ue composita ºpera vul gº. De preceptis dialectice. De rebus naturalibus. Aphorismos medioine. Rudimenta per M ethodum sacrorum dogmatum . Varia pºemata fast0 rum christiane religionis .

Librºs quattuºr diuinarum sententiarum.

His cºnnectuntur Commentarii Clarissimi Flatºni

c i Constantii Hierºthei: in librum de Cansis.

En 4.

º

, got á 2 col., cºnstando todo el volumen 6 cºlección de

1 22 hoj. a razón de 48 lin. en elmayºr númerº de las páginas. Vene

tz'

zlrper Lazar um de Soardís 1 5 1 4—1 5 1 5 .

Los tratados de San Juan Damasceno tienendos hojas preliminares y 88 de textº distribuídas en esta forma: la portada, precedentes

de la obra, Instituciones de Lógica, F ilosofla y Afºrismos del Santoocupan las 2 hoj. preliminares y 32 primeras del texto, que llevan foliación propia con números rºmanos; el tratado Introductz

'

o dogmatum

elementar ís se halla en las 8 siguientes, también con numeración es

pecial rºmana; los poemas, en las cuatrº siguientes, también con folia

ción especial; y los cuatrº librº s de sentencias divinas, ó tratadº de

or todoxajide, en las 44 siguientes, que van señaladas con foliación ro

mana y concluyen cºn lºs índices, pie de imprenta, registrº , marca del

impresºr, grabado con la imagen de la Santísima Virgen y dos oraciºnes ó plegarias. La fecha de impresión es 23 de Enerº de 1 5 1 4.

Las 32 hojas últimas, foliadas con letras, comprenden el tratadº

de Hierateo, el cual termina con la nota de imprenta, registro y lamisma marca de imprenta del tratadº anterior. T iene fecha 1 0 de Cc

tubre de 1 5 1 5 .

C.— N úm.

HIER P (HEN R ICU S). Specvlvm perfectiºnis venerabilisfratris Henri ciHierp. 0 rdinis Fratrum M inorum de

observantia. M .D.xxiiii. (Orla.)En 8.

º

, cºmpuesto de IV—1 1 4 hoj sin foliar, let. red., sig. A—0 ,

arazón de 29 lin. por pág.; Venetízlrperjoannem Antom'

um et f ra

tres de Sabio. Sumptu et reguísítz'

one Lau rentií £or íí. M D.XXII II .

A la vuelta de la última hoja está un grabado con la imagen de

Santa Catalina.

C.— N úrn.

30 8 B IBLIOTECA

— Otro ejemplar de la misma edición.

Conserva la pasta primitiva.

C.— N úm.

P ara otrºs tratados delmismo autºr véase antes la palabraque es su apellido más frecuente .

HILARIUS (SANCTUS). Divi Hilaru Pictauºrum episcopi

lucubrationes per Erasmum R oterºdamum non medioeribus sudoribus emendatm

Consta de 2 tomos encuademados en un solº volumen, en foliº ,

let . red., con 40 lineas por pág. ; Basileae ¡'

n aedibvs]oamn'

s Frobe

m'

i. M ense Februar ío Anno M D.XX.I II .

Elprimer tomo de las obras de San Hilario se compone de 2 ho

jas preliminares y 435 páginas. Además de la pºrtada con grabados, en

que se lee una advertencia del impresº r seguida de la nota de impren

ta, y además de º trºs antecedentes, contiene: De Tr z'

m'

tate libr i duo

decím . Contra Constantíum Augustum ¡hm m'

ta def unetum liber .

— Ad Constantíum Augustum liberº.—Ad eundem liber , quem Cons

tantin :'

pse tradz'

dz'

t .— Contra Ar íanos velAuxentíum medíolanensem

Iz'

ber .—Auxentí í medíolanensís ep ístola —Da Synod£s f deí catholí

a : contra Ar íanos, et p re var icatores Ar ias aeguúscentes .—Ef ú

tala ad Abram_fílz

'

am suam . (Según Erasmo es obra de un indocto.

falsamente atribuida al Santo.)— In Evangelíum llatthz í canones ,

seu commentar íus .

Cºnsta el segundo tomo de 41 8 páginas y 1 7 hojas finales. Además de la portada, adornada con ºrla, y epístola del impresºr com

prende: Enar ratzbnes in P salmos. La primera hoja de las finales es

blanca por el frente y contiene solamente en el reverso la marca ynota de imprenta. Las restantes comprenden el indice de la obra y aldorso de la última existe otra marcadelimpresor.

C.—Este libro costova

_)iar ia de oro en augusta a. 5 . de junio

de . 1 53 1 .y el ducado de oro valejíor z'

ny meds'

o.

N úm .

—De transitu M aria: M agdalenae.

V. Hmaoxm vs (Sar—row s).

HILDEGARDES (SANCTA ). Physics S. Hildegardis.

Elementºrum, Fluminum aliqu'

ot Germania , M etalic

3 1 0 Bmu º º

raca

En g6t. , de 1 1 0 hoj. sin fºliar, sig. A-t 6, con a ta nº ta al

fin: Flores Artis grammatioe a magistrº Ludolpho hildensemensi

tione Sa1 0 ne, inter regulares grammaticos comprimis peritº post doctrinale Alexandri N ormani studiose compilati quem tameu more sa

pientis minime destruit . vt nostri blaterºnes moliuntur. N ec tamea me

liores Alexandri versus sub lucem mittere valentes . Impr ess i coloníe

in domo QuentellAnno qu into .

Es una gramática razonada con abundante comentario.

Este ejemplar se encuentra algo desmejºrado causade la polilla,

aunque cºmpleto .

N o lº cita Brunet .

C.— Este libro costo. 30 . en augus ta postrero de mayo de

1 53 1 y el ducado de oro uale 3 1 5 ¡“

m in.

N úm .

V. Lunor.m vs DE Saxoma .

HILDWIN U S ABBAS. Dy0 nisn ari0pagite doctorís Jerar

chiei v ita. (Grabadº grande con la imagen delSanto.)Oratio adeundem archipontificem ac martirem glorio

sissimum deuotissima.

Folleto gót . en 4.

º

. compuesto de 30 hoj. sin foliación, 2 col. ,

37 lin. pºr pág. , sig. A-D, clara impresión, papel gruesº de hilo, cºn

la siguiente nota: Híerarchícr'

Díom'

síz'

legenda vna cum orah'

one

pu lcrojím'

t brem'

ter N um berge per Caspar Hockf ederj¡delí ter ¡m

p ressa.

' (Sin fecha.)

Las tres hºjas primeras contienen la portada y tabla de capítulos ;

la cuarta es blanca; en la quinta empieza la Ep í stola Serem'

ssímí Ro

manor um imperaton'

s ludwícz'

ad hz'

ldrm'

num Venerabs'

lem Abbatem

monaster íz'

1 erar chid doctor í s magm'

Dt'

omlríz'

ar r'

opagi te de coll:

gend£s in corpus um'

us tex tus ¡n'

s que 1'

ng recorum et latr'

nom m ¡us

tor ízls et eiusdem preexbsrissímí mar tin'

s notz'

da passim sm pta reppr

rerat; en la sexta la contestacióndel autor á la epístºla antecedente; á

cºntinuación los 56 capítulºs del texto; y por último, la oración alSan

to y cºlofón. La hºja última está en blanco.

N o lo cita Brunet .

C.—Este libro costo en m mberga. 3 . crazi:es por enero de

1 522.y el ducado de oro ¡sale. 86. craúa . Esta Reg istrado 722.

HILSPACHIU S (M ICHAEL). Primitivm sev incvnabv la

Latina Lingua , per M ichaelem Hilspachium, Hag

COLOM BIN A 3 I I

noia q entu tis M oderatorem, in hanc (ut uides)formulam redactam (szc) . (Orla.)

En de 36 hºj. sin foliar, let. red. , 33 lin. pºr pág. , sig. a—h;

Kaganao ¡'

n aedibus T7zama Anshelmz'

Badens i s, M ense M ar'

o. Anno

M D.XX. Debajo de esta nota de imprenta hállase el escudo del im

presor ocupandº elfrente de la última hoja.

N º lº cita Brunet.

Contiene notas marginales escritas por D. Fernandº Colón.

C.—Este libro costo en burma que es en alemañ a. 1 3 . peníns

v cada ducado vale. 296. penin: por enero de. 1 52 1 . Esta R egístra

74.

En otra nº ta autógrafa dice también D. Femandº Colón: Humº

líbr r * =zper legº

z'

z'

n bu rm a a. 23. dú]anuar ií . 1 5 2 1 . ¡'

n 29. eiusdem

menszs.

HIPPOCRATES. Articella nouisime per excellentissi

mum Doctorem dºminum Hieronymum de salíis Fauen

tz'

rmm recogm'

ta

Es una colección de tratadºs de diversos autºres médicos, entre

los cuales hay no pocos de Hipócrates. Véanse acontinuación:]0annitii Liber grece, Isagoge apellatus.

— Philareti de pulsibus

Libellus .— Theophili de vrinis Libellas.

— Hippocratis aforismi in or

dinem collecti.— Eiusdem etiam aforismi cum quadruplici traductiºnevel antiqua.

— N icolai Leoniceni, Laurentii laurentiani, ac Theodoriaforismi .— Commentum Galeni in aforismos Hippºcratis cum triplici

interpretatiºne, seu antiqua et Leoniceni et Laurw tiani.—Hippocratis

prºnosticorum Liber cum commenta Galeni secundum translatiºnem

antiquam.—Eiusdem prºnosticorum Liber cum commento Galeni a

Laurentiano in latinum cºnuersus, qui ab eo P m dictiones Hippocratis

appellatur.—Eiusdem regiminis acutorum Liber cum commenta Gale

ni . —Ga1eni Liber qui sic inscribitur, Quos medicamentis purgari

ºporteat, et quos non.— Hippocratis Liber epidimiarum cum commen

to Alexandrini.—Eiusdem Liber de natura fetus.—P refatiº N icolai

leonic_eni in Librum techni Galeni .—Galeni Liber qui techni inscribí

tur, cum quadmplici interpretatiºne, vel arabica, latina, antiqua et Leo

niceni et Laurentiani, cum commento Haly.— Gentilis de Fulgíneo

Libellas de diuisione et ordine librºrum Galeni.—Hippocratis sequen

tes Libelli : De lege, qui iusiurandum dicitur; Liber secretºrum; P ro

nºstica secundum lunam; Capsula eburnea; De humananatura; de aere

3 1 2 BIBLIOTECA

et aqua et regionibus; De pharmaciis ; De insommrs.— N icolai Leoni

ceni Questio de tri bus doctrinis ordinariis secundum sententiam Galeni.

En fol., g6t. , compuesto de 8—1 94—1 67 hoj. cºn numeración arábiga; Venetii s in Edzbus Heredum domini Octauiani Scoti Anno

1 523 . die. 1 4.]anuar i i . T ermina con la marca del impresºr .

Esta colección es preferible otras anteriores por haber sido 00 .

rregida y adiciºnada con esmero .

C.— N um.

— Hippocratis Coi M edicºmm 0mnivm longeP rincipis, octoginta volumina, quibus maximaex parteannorum circiter duo mil lia Latina caruit lingua,Grenci nero, Arabes, et Frisei nostri M edici, plurimis

tameu vtilibus przetermissis, scripta sua illustrarunt,

nunc tandem per. M . FabiumCaluum R hauenna tem

uirum undecunque doctissimum latinita te donata,Clementi. VII. Pont. M ax . dicata, ac nunc primum in

lucem e dita, quo nihil humano generi salubrius fieri

p0 tuit . (Portada con orla.)

En fol. , cºmpuestº de 40 hoj. preliminares sin numeración, 733

páginas con foliación romana y 2 hojas finales, aunque la última está

en blanco, tipos redondos, a razón de 40 lin. por pág., llevando en la

primerade las hojas finales, a la vuelta, la siguiente nota de imprenta:

M D.XXV.

Cºntienen las preliminares la portada, advertencia, privilegio pon

tiñci0 afavor del impresor, versos latinos, índice de titulos de los 80

volúmenes 0 tratados (que luego resultan ser Vida de Hippocra

tes, fndice alfabético de las cosas más notables y registm .

En los folios numerados se encuentran los tratadºs aludidos ante»,

cuyos titulºs no se copian en este lugar por su mucha extensión.

M r. Brunet dice de esta traducción primera latina, que se hizo teniendo la vista un manuscrito delVaticano, habiéndºse publicado un

añº antes que la primera edicióndel texto griego (Venecia,— N um.

— Libellas diuinus de es e egrºrum secundum

¡une ex istentiam ac dispositiºnem.

3 I4 B IBLIOTECA

pientes experient ia comperientes vºluerunt perquam

vtilissime ordinatum.

Hippocratis libellus de medicorum astrºlogia a Pe

tro de abbano in latinum traductus.

En 4.

º

, g6t. , de 49 hºj. con númerºs arábigos, sig. a—f, 38 líneas

pºr pág. , con este colofón: Impressus est ar te ac diligentia mira

Erhardi R atdolt de Augu sta Anno salu tifere incarnat ios . 1 485 .

l'

eneti i s.

El primer tratado es una recºpilación de antiguos autores que es

cribierºn de Astrºlogía, y el recopilador, que parece ser P edro de Ah

bano, ha fºrmadº cºn sus dºctrinas este librº , dividiéndolo en siete

partes. O cupa las 45 hojas primeras del volumen. Las restantes perte

necen alºpúsculo de Hipócrates.

C.— N úm .

Incipit liber veritatis ab hypocrate editus .— T rac

tatus magistri Guielmi anglizi de cogniti0 ne infi rmitatis

secundum astronomiam ac earum qualitatis cum plenetis et sigais ac de vrina visa et non visa.

— Liber her

metis ad sigil la faciendum contra corpºris infi rmitatcs.

Fºlletº en 4.

º, g6t. , de 8 hoj. sin fºliación, sig. b., 39 lin. por

página, con grandes iniciales grabadas ala cabeza de lºs dos primerºs

tratadºs y esta nº ta al fin: Impressum Veneti i s. M .cccclxxxx ii .

xx ii i. die mar tii .

Lº s titulos de los tratados no se hallan reunidºs al principio; cada

uno estaencabezando el texto respectivo, pues el folleto empiezadesde

luegº con el opúsculo de Hipócrates al frente de la primera hoja ycºntinuación de su título prºpiº . Ocupa este opúsculo toda la hojaprimera con el frente de la segunda y termina con la sigu iente nota: eConsummatio libri prescientie Y pocratis qui iuuentus est in sepulcro eins in

pixide eburnea et est vigintiquinque prºpositiones cºntinens.—Qui alio

nobiliori nomine nuncupatur liber secretorum ypocratis translatus de

arabico In latinum per magistrum girardum Cremonensem famosissi

mum Estas prºposiciones tienen por ºbjeto señalar los dias de vida

que restan al enfermo grave, según los diversos síntomas que presenta

y que en elopúsculo se determinan.

El librº de Hermes se halla en el reverso de la penúltima hoja yanverso de la última; pues el dorso de éste aparece en blancº .

COLOM BIN A 3 I 5

El resto del folleto pertenece al tratado de Guillermo Anglico.

V. Anc u zus (Gmm m us).

C.— N um.

— Hippºcratis Coi Preesagiorum Libri tres.—Eius

dem de ratione victus in worbis acutis Libri quatuor.Interprete Guilielmº Copo Basileiensi.

En de 34 hoj. con numeración arábiga, sig. A—E,

32 lin. por pág., 5 . l. a. f.

La epístºla dedicatºria del principio fue escrita por el traductor

en P arís en 1 5 1 1 .

C.—Este libro costo treze mrs en ¿mate por agosto de 1 5 20

años. Esta R egistrado 1 .086.

V. Drunm s (Joannns).

— Hipp0 cra tis Coi M edicorum facile P rincipis

de natvra hvmana libel lus M edicina: candidatis mul

t0 uti lissimus, una cum Claudii Ga leni Cowmen

tario, Her marmo Cruseri0 Cam pensi interprete.

(M arca delimpresor.) Parisiis ex ºfñcinaGerardi M or

rhiiCampensis apvdcº llegivm Sorbºna M .D.XXXI

En 4.

º, de 1v—28 hoj., con fºliación arábiga las del texto, tipos re

doados, 34lin. por pág., sig. A—H , todas de 4 hojas .

(Z.—Este libro costo. 30 . dineros en mompeller postrerodejuniode. 1 535 . y el ducado vale. 564. dineros .

N úm .

— Hippocrates de natura hominis.— De victu.

— De

tuendavaletudine.— M edicina lex .

— Hippocratis insin

randum,— Hippocratis demonstratio quod artes sunt.

Hipp0 cratis inuectiua in obstrectatores medicina . (AndreaBrenti0 Patavino interprete.)

Es en y consta de 1 9hoj. útiles sin foliación y una blanca final,tipos redondºs, sig. a-c, 27 lía. en cada pág. completa, 8. 1. n. f.

Elpapeleimpresión son excelentes.

El traductºr dedicó el primer tratado al P ontífice Sixto IV

habiendº hecho su trabajo en N ápoles, donde se había acºgido hu

3 1 6 BIBLIOTECA

yendo de una grande epidemia. El librº , pues, se refiere a¿poca ante

rior al año de 1 484.

M erece mencionarse también otrade las dedicatº rias de estos tra

tados, en la que se lamenta el traductor delpésimo métºdº de ense

fianza que seguian los establecimientos dºcentes de su tiempo, en los

cuales las inteligencias de los jóvenes, en vez de desarrºllarse, se em

botabanmás y más, sumiéndose en la ignorancia y saliendo de las aulasllenas de arrogancia yde insolencia, hasta el ex tremo, dice, de que en

cinco años , poco más o'

menos , los alumnos se conver tían en oradores ,

ju r i sconsu ltos, dzhláº

ticos, f ilósof os y mídicos. ¡N ihil novum sub sole!

C.—Este libro costo en R oma. 6. quat r ines

de . 1 5 1 5 . Es ta R eg i st rado

— Hippºcratis afforismi

V. Foau vro (1 1 1 00 131 1 5 DE) yDemos

Commentum Nicol i super Aphorismos Hippo

cratis. Compilatum a M agistrº Joanne Baptista Theodosio Parmensi Imola Phisic0 publ icº. Cu ranteAntonio Saccº de Parma.

En compuesto de 2 1 6 hºj. con numeración arábiga, let . gót. yredonda, cºn esta nota final: Imp ressum Bouou ic per Bernardinum

Hector is Anno dni . 1 5 22

C.—N um.

—Hippocrat is Coi, de fºemi nea natv

Lib.

De foeminarvm morbis l iber primos, secundus et

tertius. (Calvo, interprete .)

En 8.

º

pequeñº , cºmpuesto de 1 88 hºj. con numeración arábiga ,

let. red. , 26 lin. por pág. , sig. a-A . A la vuelta de la última hºja se ve

la'

marca del impresor de P ar is Claudio Chevallºn, y en la inicialde laprimera la fecha 1 5 26.

C — Este libro costo. 1 4. f enin en basilea a. 1 6. dejunio de 1 53 1

v el ducado de oro vale 450 f em'

n.

N úm. 1

Iusiurandum

V. M znrcma.

3 1 8 BIBLIOTECA

que, pºr delegación delP ontífice Sixto IV, presidió laJuntade teólogºsreunida enAlu l£ de Henares para condenar las prºposiciºnes herétim

del célebre catedrá ticº de la U niversidad salmantina P edro de Osma.

N º cita esta obra D. N icºlas Antonio, aunque por el nombre desu autor debe figurar en los catálogºs bibliograñcos.

C.—Este libro costo en londres. 8. penins porjunio de. 1 522. y

elducado de oro vale. 54.penins.Esta R egi strado 25 .

HISPAN U S (ANDREAS). Regula decimarum. (M arca y di

visa deleditºr de Paris Denis Race.)

En g6t ., compuesto de 28hoj. sin foliar, sig. A-D, a33 lineas

pºr pág. y al fm lleva la marca del impresor parisiense Gaspardt'

hppe, el cual trabajaba por lºs añºs 1 50 0 a 1 5 1 0 .

En el epígrafe ó cabeza del prólogº resulta este tratado de diez

mos y primicias compilatus in Insula mor ir cor site per in theologie

magistrum Andreou ¡yspanum ordini s sanct i benedicti pauperem

Episcopum Aiacensc1n oli. ciu itatm sem.

Después, en el prólogo, dice de si mismo el autor: ego aiacensi:

insule corsite inf or tunatus episcopus andreas destabar Irúpanus

y más adelante declara que escribia durante el P ontificadº de M ar

tino V.

Elapellido Destabar es, sin dudaalguna, equivºcación que los copistas 6 impresº res trasladaron al librº . El autor se llamabaAndre?

Descobar ó sea de Escobar , cºmº lo citaD. Nicºlás Antonio (I), y fueunº de los P adres que asistieron alConcilio de Basilea.

C.—Erte libro costo en lobayna. 4. negmats al ¡in de hebrero

de. 1 522.y el ducado de oro vale. 320 . negmits. Esta R eg istrado 81 9.

Elvolumen conserva lapasta primitiva.

M odus confitendi. (Debajº un grabado que re

presenta al confesor imponiendº la mano sobre la ca

becadelpenitente y detrás elángel y eldemonio.)

En 8 º de 1 2 hoj. sin fºliar, sig. a—b, let. red., 23 lin. por p& inaI. n. f.

Esta instrucción para hacer examen de conciencia y para confe

sarse bien, se escribió después que el libro anteriºr, pues el autºr ha

bla de sí en :elprólogº diciendº : ego magí ster Andreas hispanus R o

( 1 ) B “ . Vet. , pág. 285 , min . 260 Y…M M , 1 1 . M adrid, 1 788.

COLOM BIN A 3 1 9

mane cur ie penitentian'

us olim Ciu itatensú et Aiacensis nunc uero

Brunet se refiere a otra edicióndistinta de esta y Hain aotrasmás modernas.

Es libro raro.

C.— N um.

D. Fernando Cºlón poseyó además otro ejemplar de la ediciónde Estrasburgº , 1 508, que incluyó en el R egi stro con el núm. 1 878.

HISPAN U S (PETRU S). Qui in cºmincia illibr0 chiamato

thesorº de p0 ueri compilato et facto permaestrº pierº

spano. (Grabado que representa ados cirujanos curan

dº á dos enfermos y acºntinuación sigue el texto .)

En 8.

º

, compuesto de 94hoj. sin foliar, sig. a todas de 4hojas,menos la última, que sºlamente contiene dos, let. red., 24 lin. pºr p£

gina, 8. I. n. f. Los dºs folios últimos contienen la tabla de capitulºs.

Declara el autºr en elprólogº que en su obra chi aper tamm te

leggera trouer ra leggier i et e/jícace medic ine quasi a tu tto in rmi

tadi

Es una traducción del textº ºriginal latino.

C. Este libro costo en roma. 1 5 . quatr ines porjunio de. 1 5 1 5 .

Esta Registrado 2 1 80 .

HISPAN U S (PET R U S). Textus omnium tractatuum Petri

hispani etiam sinca thegreumatum et paruorum lºgi

calium cum cºpulatis secundum doctrinam diui Tho

me Aquinatis iuxta prºces sum magistrºrum Cºlonie

in bursa M ontis regentium.

En fol. menor, g6t. , 2 col., compuesto de 1 39—74hoj. con nu

meración rºmana. sig. a—L (Cºlºnia ), imp . Anno octuages imo nono

supra millesimum quatergue centesimum .p r idie nonasDecembr is.

Acercade este autor pueden verse las noticias que da D. N icolás

Antonio (R íb. Vet ., t. 1 1 , págs. 75 a77, núms . 1 59 y 1 84.

de 1 52 1 y el ducado de oro vale craicer . Esta Regi rtrado 5 1 .

—Nicolaus tinctºr super summulas petri hispanicum insolubilibus et ºbligationibus .

320 BIBLIO TECA

En fol. menor, g6t., 2 cºl., compuesto de 220 hoj. sin foliación,sig. A—b, arazón de 45 lin. por pág., cºn esta nota al fin: F initum es t

et completum Hoc super M agú tro P etro hy:pano. T iuctor i s commen

tum per per itos alme vniuersitatzs tu6ingenszlrmagi stros cor rectum

Anno dni . M .cccclxxxvz

Debe advertirse que á las hojas antes enumendas han de agre

garse ºtras dºs, 6 sean las dos primeras, que faltan este ejemplar. El

titulo de la obra no ha podido, pues, tomarse de la portada, sino del

que se halla manuscritº y pegado al principio del vºlumen: letras que

fueron hechas por elmismo D. Fernando.

C.— Este libro asi enquadernado costo en londres. 24. penins

por junio de. 1 5 22. y el ducado de oro vale . 54. penins . Esta R eg i s

trado 1 0 77.

—Svmmularum Petri Hispani latinorum dyalecti

corum eruditissimi Georg u bruxellensis Interpretis

expºsitio . Adiunctis in calce cuiuslibet tractatusM agistri Thome bricot subtilissimis questionibus

(M arca del editºr debajo del titulo , que está impreso a

dºs tintas.)

En 4.

º, g6t . , á 2 col. , compuesto de 1 83 hoj. sin fºliación, signa

turas A-II . Impressa in calcogr aphica R ichardi goupi! impens is et

ere M ichaelis angier Cadami commorante Anno M illesimo

gu ingen_

tesimo die vero. xxx . mensi sN ouembr is .

Este librº nº aparece incluido en lºs indices de D. Fernando Co

lón y debe pertenecer alaB ibliº tecaCapitular.

— Interpretatio Geº rgu Brux cellenais in summa

las M agistri Pe tri Hispani Vna cum M agistri Thome

Bricot questionibus de n0 u0 in cuiusuis fine tractatus

additis Texto quoque super positi0 num de nono read

dimEn 4.

º

prºlongadº , g6t. , á 2 col., cºmpuestº de 1 3 5 hoj. foliadas

y 5 de tabla sin fºliar, con iniciales de adºrnos; Lyon, 1 50 2, sinnom

T ampoco resulta incluído en los indices colºmbinos.

— Compilati0 ex Buridano Dorp O chan et alus

322 BIBLIOTECA

nem os los textos expuestos y á otros varios que se omiten, elautor

perteneció á la familia dominicana.

C.— N um .

— Versorius super petronr hispanum.

Versºris parisiensis doc torís prº fundissimi super

magistri petri hispani summulas opulentíssima expo

sitio : vna cum eiusdem petri textu: nec non vt ilissimo

tractatu : octano in ordi ne : paruorum logicalium: post,

omnes impressiones vbique ter rafam excussas

En fol. , gót a 2 col., compuestº de v 1 - 1 32 hoj., las del texto

llevan numeración arábiga, cºn este colºfón: Impressa venetiis per

Lucantonium de g iunta f orent inum . Anno. dni . 1 5 1 8. Dic 23 .

Alensis apr ili s. M arca del impresor.

C.— N um .

V. Cmc cu rarvs (Hmaoxvsrc s) y Gou cn u (Hm mccs).

HISTOIRE. Listoire comment lyma ge nºstre dame delyance fut tr0 u uee auec ses miracles. (Ocho versos y

la imagende NuestraSeñora debajo del titulo .)

R aro fºlleto gótico en 8.

º

, cºmpuestº de 24 hºj. sin foliación,

sig. a-c, de 8 cada una, 28 lin. pº r pág .

, 5 . 1. n. f.

La introducción, escrita en verso , ocupa la hºja segunda y en latercera empieza la relación del asunto en prºsa francesa.

Durante la primera Cruzada tres caballerºs teutónicos de R ºdas ,naturales de la diócesis de Laón en F rancia, cayerºn prisionerºs del

Sºldán de Egipto y fuerºn visitados en la prisión pºr la bella hija deéste, Y smeria, que intentaba cºnvertirlos á la religiónde M ahºma. La

aparición de la imagen de N uestra Señºra en el calabozo es causa de

que Y smeria abrace el cristianismo y facilite la fuga de los tres caballerº s, que con su joven protectora son milagrºsamente transportadºs en

una noche aLaón, en dºnde hicieron levantar una capilla la imagen

aparecida. La enumeración de lºs milagros que han tenido lugar por

invocación de la imagen terminan la relación.

U na devota oración en verso á laVirgen M aria pone fin al folleto.

C.— Este libro costo. 3 . dineros en leon por agosto de 1 535 y el

ducado uale. 570 . dineros.

N úm .

COLOM BIN A 323

HlST O IRE. Hyst0 ire euangeli que des quatre euangelis

tes en vog ,tide lement abregee, recitant par ordre

sans ob mettre ny adiºuster les notables faictz de

nreseigneur iesu : hrist , et tousiours al legant les l ieux

ºu plus ample narration est contenue,et en ces petitz

dixneuf chapi tres redigee au soulaigement de la me

m0 i re de tous chrestiens . (Cincº grabaditos debajº ,

que representan al N iñº Jesús y los cuatro evange listas .)Ce vendent a Lyon en rue mercyere a lenseigne

s'

ainct Jehan baptiste. Auec priuiliege .

En 8.

º

, gót de 44 hoj. sin foliar, sig. a—f, 24 lin. pº r pág., con

esta nº ta al fin: Impr ime a lyonpar Gilber t de v illiers. Lan m i! cinq

Contiene este librº la traducción francesa de la versión latina que

Ottomaro Luscinio hizo sobre el texto griego de Ammonio Alejandri

nº , escri to para concordar los pasajes de los cuatrº evangelistas.

V. Auuomus ALEXAN DRIN U S y Luscmws (O r r0a vs).

El traductor francés dirige su obra a tresillustre et pu issante

pr incesse et dame, ma dame ¡llarguer ite de F rance duchesse dalenron

et de B er ry, contesse Darmzjgmac, y en el prólºgº se llama vng cl: cva

lier de vray zelle, ó seajean de Vauzelle, que asi era su verdaderº

nºmbre.

El texto termina con ellema: Crainte de dieu vault sele .

C.— Este libro costo. 8. dineros en mompeller a. 1 4. dejulio

de . 1 535 . y el ducado de oro vale. 564. dureras.

N úm.

HISTOIRE. Lhistoire de monseigneur ge rard de Rousillon iadis duc et conte de bourgongne et dacquitaine.

(Grabado que representa alDuque de Aquitania acabal lo con su séquito .)

R arísimo folletº gót . en 4.

º, compuesto de 33 hºj. sin foliar,

sig. A—F 5 , razón de 38 lin. por pag. , en papel muyoscurº , cºn ini

Ciales de figuras si la cabeza de cada capitulo y con la siguiente nota al

final: Cy _)ínist lhystoire de monseigneur Gerard de rousillon iadi r

duc et cante de bourgongnc et dacqui taine. I mpr ime nouuellement a

par is por M ichel le noir Lan mil cinq cens et xx . le. xx iii iour

324 BIBLIOTECA

Esta novela de caballería, escrita en prºsa y dividida en 27 capi

tulºs, refiérese á la mitad del siglo 1x, 6 seaala época de los hijos deLudovico P io. Las guerras entre Gerardo de R ºsellón y elR eyCarlºs

elCalvo por causa delcondado de Sens, las derrotas y victºrias que se

suceden por ambas partes, las vicisitudes que reducen alDuque y zi

Berta su mujer alas situaciºnes más dificiles, las fundaciones de igle

sins y monasterios realizadas por éstºs después de su rehabilitación ylos milagrºs que tienen lugar después de su fallecimiento, forman el

asuntº principalde la leyenda.

M r. Brunet llama edición original á la de Lyón, hecha por O livier Arn0 ullet , en 4.

º

(próximamente en 1 5 25 , de la cual solamente

se conºce un ejemplar), por no haber llegado á su noticia la existencia

de esta edición anteriº r.

C.— N um.

HiST O IRE. Lhist0 ire de tres nºble et cheualereux prin

ce Gerard cºnte de neuers et de rethel et de la

vertuese et tres chaste princesse euriant de sanoye

samye . (M arcadel editor.)En 4.

ºmen g6t. , cºmpuestº de 1 1 2 hoj. sin fºliación, sig . a—t 4.

a27 lin. cada llana, con esta nº ta al fin N ou llement (sic) impr ime

a Par is Le. xx iii6 De may. M .ccccc.xx . P ou r Hernan le Feu re

Esta edición—dice M r. B runet— que está esmeradamente hechay adornada con grabados en madera (en número de 1 1 sin el de la

marca deleditor), es lamás antigua que yº conºzco de esta novela ca

balleresca y sus ejemplares se encuentran muydificilmente. Algunº de

éstos se ha vendido en 560 francos.

A la vuelta de la portada se lee el privilegio dado al editor. La

segunda hºja, después de un grabadº , contiene el epígrafe de la epistº

ladedicatoriadirigida A tresinclite, tresi1 lustre tresexcelre pr ince

Charles De cleues Conte De neuers et Deu , per de F rance tout im

mor tel La hoja cuarta es blanca pº r el frente y al reverso cºntiene

solamente otrº grabado . El textº empieza en el fºlio quinto.

Esta relación eaballeresca en prosa está tºmada del poema anti

guo tituladº Gerardo de N evers ó la Viola, escrito por Gilberto de

M ºntreuil.

R efierese la época de Luis elGordº de Francia y está divididaen 53 capitulos.

C.—Este libro assi enguadernado costo. 4. sueldos en mompeller

a . 1 2. dejulio de. 1 s3s.y el ducado de oro vale. 47. sueldos.

N úm.

326 BIBLIOTECA

que, rymoie en corte non intellígible ne lisible ay traduit et

transffere le langage de ceste dicte histoire en hngage moderne fran

coys Ie nay seullement taille et resecque les choses ºu premier liurecºntenue, O ut mont semble estre absurdes. Et mºins que misonnahles :

M ais aussi en suiuant tousiours lintention du premier Escripuain dice

lle a mon pouoir ay sans sortir bors de propos adiouxte en temps et

lieu aucunes sentences moralles ou ioyeusetez le tout a la decoration et

illustration du ¡iure

.Lhistoire antique du noble et vaillant cheualier guillaume de paleme: nous racompte par le raport du conte de Handres: et hainaultnomme Baudouin: qui finablement fut empereur de grece: Apres la

prinse de constantinoble Si fut la contesse yolant sa tante: pour et

alh0 nneur de laquelle et a sa requeste: fut la presente histoire premierement rimoiee : escripte et dictee: P our lhonneur de laquelle et de

hault empereur pºuºns facillement crºyre les choses present [ ¡me con

tenues & .

º»

El asuntº de esta novela caballeresca abunda en hechos maravillosos, cºmo sucede en tºdos los cuentºs de esta clase ¿1 que fue tan

aficionada la Edad M edia.

G uillermo de P alermo, hijo único de Ebron reyde Sicilia y desu mujer Felixa, siendo muy

.

pequeño, fué arrebatado por un lobº yllevado auna caverna cerca de R ºma.

B rondain, mujer del R eyde España, había convertido en lobo a

Alfonso, hijo de su marido, que lo habia tenido de otro matrimonio.

Este lºbo fue el que arrebató Guillermo de P alermº , el cualdespués

pasó apoder de un vaquero.

ElEmperador de R oma, yendo de cacería, encontró Guillermº

dedim guardar ganado y se lo llevó consigº por haber descubierto

que no erahijo del vaquerº .

P rendada M elior , hija delEmperador, del joven Guillermo, huyerou la ventura los dos enamºrados cubiertºs cºn pieles de osº »

blancos, después de haber realizado aquéllos más famosos hechos dearmas en la guerra delDuque de Sajonia contra elEmperador, y guiados por Alfonso llegaron P alermo.

La R eina de Sicilia, vestida con pielde ciervo, sorprende los

dos amantes en eljardín delpalaciº .

Habiendº declarado la guerra elR eydeEspaña alde Sicilia, Gui

llermo de P alermº hizº á aquél prisionerº y lo llevó ante la R eina,

quien reconºció en Guillermo su hijo por declaración de Alfonso, yéste almismo tiempº fue reconºcido por su padre el R eyde España,

recibiendo º tra vez fºrma humana por arte de su madrastra.

COLOM BIN A

Alfonso, en recompensa de los trabajos y penas que sufrió da

rante la transformación, obtuvo por esposa ala bella F lorencia, herma

na de Guillermo.

Este fué nombrado primeramente R eyde Sicilia y después Em

perador de R oma, y Alfonso su vez heredó la corona de Espana,

concertando ambos principes alianza perpetua en contra de los sa

nacenos.

M r. B runet no conoció esta edición y en su M anual describe una

de Lyón, por Olivier Arnoullet, g6t ., en 4.

º

, de 1 5 52, y otrade P aris,g6t. , en4.

º, por N icolás Bonfons, de fecha posterior, calificándolas de

raras.

C.—Este libro costo. 24. dineros en leon por agosto de. 1 535 . y

el ducado vale. 570 . dineros.

N úm.

HISTOIRE. Urbain le mescºn gneu 612 de lempereur

Federic Barberousse qui par la finesse de certains

florentins surprist la fi l le du Souldan, Histoire de

Jehan Boccace non moins aduentureuse que delecta

ble, T ranslatee nouuellement Ditalien en Francºys.

(Escudo del impresor.) O o les vend a Lyon en la mai

sonde Claude N0 urry, diet Le Prince. Auec prini

lege. (Orla.)

En 4.

º

, gót de 28 hºj. sin fºliar, sig. A—G, a 32 lin. cada página

y con el colofón siguiente la vuelta de la última hoja: Cyjfnit lhistoire de U rbain f ila de lempereu r Barbe rousse, et de la belle Lucre

cejflle du Souldan de Babylonno, nouuellement translatee de vul

¿mire I talien (du liure de]eban Boccace) en langazjgef rancoys. Im

pr ime: a Lyonpar Claude nourry, diet Le pr ince: pres nostre dame

de Conf or t . Sin fecha.

Antes del texto, por vía de introducción, se explica el argumento

del librº .

La intrºducción va precedida del siguiente epígrafe: aArgument et

sommaire de la presente hystoire dirigee a calle qui des nymphes estla plus heureusement fayee, par vne qui de senere dºulceur surnommeeluyrendsalut et amour perpetuelle.»

Véase la explicacióndelargumentº : :Silue5 tre ienne fille et poure,

de Federic Barbe R ousse iiie de ce nom empereur (incogneu) enceincte

enfanta U rbain. Lequel esleue et nourry dung hostellier comme son

328 B IBLIOTECA

enfant, par le conseil daucuns florentins, obtint auec grande astuce et

cautelle la fille du Souldan pour femme et legitime espouae. P uiz trºm

pe et deceu diceuls 60 rentins, apres plusieurs variables et cºmpasaiona

bles fortune: paruint a R ºme, La ºu de lempereur pour filz recºgneu

va quit le demeurant de ses iours auec son espouae en grant gloire et

felicite.»

Es la única edición francesa que se ha publicadº de esta nºvela

de Bºccacio. Sus ejemplares son poco conocidos.

C.— £ ste libro costo. 1 0 . dineros en mompeller a. 1 2. de julio

de. 1 535 .y el ducado c ºa/e. 564. dineros.

N úm .

HISTOIRE. Lbystoire Du puissant cbeualier En'

ee prin

cipal capitaine de lost des troyens Laquel le traicte

des naufraiges et perylleuses nauigations faictes per

le dit Enee depuis la destruction d'la noble cyte de

Troye la grant . Ensemble du grant racueil que la

Royne Didº luy fi st Et du piteux dueil que mena la

dicte Dido pour le depart de Ence . Pareillement de la

victoire que ilobtint alecontre de T omas pour au0 ir la

be l le La nine fi lle du Roy latin cºmme orrez cy

apres . N ouuellement imprime a paris par Phelippe le

Nºir libraire et relieux iure en luniuersite d'

paris.

(Orla.)En 4.

º

, gót de 60 hoj. sin foliar, sig. a—p, todas de4, 36 1ín. por

página, con 20 grabadºs intercalados en el texto yademás el de la

marca del impresºr, que est£ al reverso de la última hoja, cºn letrasiniciales de adornos y figuras y el colofón siguiente: Cy finist le ¡iure

de.Eneyden Compile par Virgille; lequel a es te translatee de latin en

francoys. Imprime a P ar is por P hehppe le noir Libraire Demon

rant en lagrant rue sainct/argues a lenseigne de la rose blancí :e

conr ronnee. Lan mil cinq cents et . xx iii. le . vi . iou r de N ouembre.

N o es traducciónde laEnn ila.

el ducado vale. 570 . dinerar.

N úm.

HISTOIRE. Sensuyt vng heau l iure enfrancoys nomme

M elusine. Qui fut fi l le au roy Hel iuss et femme e a

330 BIBLIOTECA

Supone la leyenda que fué l!elusina hija de Helinas, reyde Al

bania, yde su segunda mujer la hada P ressina.

Habiéndose aquélla rebelado contra su padre acausa de una falta

de discreción que éste cometió no guardandº el juramentº prestadoal contraer matrimoniº , su madre P ressina, en su calidad de hada,anunció Alelusina el castigº con que había de espiar, mientras vivie

se, el delitº de haberse vengado de su padre; pues todos lºs sábados

sufriría la transformación de su cuerpº en serpiente, de cintura á los

pies ; y en el caso de cºntraer matrimoniº , si lograba conseguir de su

esposo, bajº juramentº , que se abstuviese de verla en el expresado dia

de cada semana, la transformación cesaria y llegaria á ser mujer feliz ypºderº sa, madre de numerosa descendencia que habia de reinar enmu

chas naciones ; mas si por el contrariº el espº so llegaba alguna vez a

s iolar el juramento ,volveria á caer en su primer estado , yandaria pº r

siempre errante en forma de serpiente, quedando sujeta á dar vueltaspºr tres días consecutivos al rededº r de la fº rtaleza, lanzandº gritºs

agudos cada vez que mmbiase de señor elestado ó muriese algún indi

v iduº procedente de su linea.

Huyó …l!elusina de su casa, y abandonada al destino, vino al

condadº de P oitiers, conociendo junto ala Fuente de las Hadas, donde fundó después el estadº y fº rtaleza de Lusignan, á R emondin sº

brino delConde de P º itiers, cºn quien prontº contrajº matrimonio,

exigiéndole prev iamente el juramento de abstenerse de verla en el dia

del sábadº .

M ientras el juramentº se cumplió, Alelusina fué feliz y pºderºsa,

obteniendo del Conde de P oitiers extenso territºrio, que se cºnvirtió

en flº reciente estadº con grandes fº rtalezas , y dió aluz diez hijºs, algunos de los cuales luego fuerºn reyes, y sus hijºs llevarºn también a

efectº los hechº s caballerescos más estupendos ; pero eldestino adversº

hizo que un sábado Remondin, acº sadº por los celºs a instigación desu hermano el Conde de Forez (quien atribuía A!elusina unos amo

res ilícitº s, á los cuales dedicaba libremente tºdo un dia en cada sema

na cºn la salvag uardia del juramento), corrió presuroso á la parte másºculta y lóbrega del castillo y, viéndola cerrada con fuerte puerta de

hierrº , pudo agrandar cºn la punta de su espada un pequeño agujerº

que habíadejadº la falta de un clavo y cºntemplar lº que su mujer hacia en aquellugar.

Atónito que dó R emondin al ver a su mujer sumergida hasta la

cintura en un gran bañº de mármº l y distinguir que la mitad inferior

de su cuerpº remataba en cola de pescadº , con la cual movia fuerte

mente el agua en tºdas direcciºnes.

COLO M BIN A 33 1

Cumplióse el vaticinio de P ressina, y desde entonces la ruina y ladesgracia se echarºn en todºs aquellos reinºs y personas felicísimas .

M elusina , después de despedirse tiernamente de su esposo y de la corte,saltó por una ventana, convertida ya por completº en serpiente, dió

con estupefacción de los circunstantes varias vueltas alcastillo lanzandº

gritos agudºs y se fue amorar á la montaña, en donde cºntinuó es

piando su falta, viniendo avisitar la fortaleza de Lusignan siempre

que cambiaba de señor ó moria algún individuo de la familia.

R emondin acudió R oma yconfesó al P apa su pecado, recibien

dº la absolución. Después se retiró a la Abadia de M onserrat en Bar

celona, donde terminó sus dias convertido en ermitaño .

C.— Este libro costo. 30 . dineros en mompeller a. 27. de junio

de 1 535 . y el ducado de oro vale. 564. dineros .

N úm.

HISTOIRE. Hyst0 ire etancienne Cronicque de ¡excel lent

roy Florimont filz du noble M a taquas duc Dalbanie .

En laquel le est contenu comment en sa vie mist a fin

plusieurs aduentures , et en faitzjche ualeureux se main

tint si vail lamment contre ¡admiral de Cartage et Can

dobras roy de Hongrie, que deuant sa mort se trºuuaroy couronne de cinq royaulmes . Et com ment pourlam0 ur de la damoisel le de Lisle eclee par tr0 is ans

mena vie si douloureusse quil fut appel le poure perdu .

O n les vend au palais en la premiere galerie par ºu

ou va a la ehancellerie en la boutique de Jehan

longis.

En 4.

º

, got., compuestº de 78 hoj. sin foliar, sig. A—T , todas de

4 folios, menos la última que contiene 6, 29 1lneas en cada pág., con

este colofón: Cy f ine cestepresente hystoire et ancienne cronique de

¡excellent roy Flor imont: nouuellement impr imepou r jehan lon

gis libraire demourant a upalais a P ar is: et f u t achereee dimpr imer

le ving t úsme iour B aur il: Lon mil cinq cens ving thuyt .

Es primera edición y sus ejemplares muyraros y de altº precio.

Alreverso de la portada está el privilegio de impresión concedido

al librerº jehanLong-is. Al folio segundº vueltº , el prólogº delautor

que, según elacróstico con que termina el librº , fueGirardde M oct

Escuyer , Signeur de P oammesson.

332 BIBLIOTECA

Seis grabados alusivos a las hazañas y penalidades del héroe deesta nºvela caballeresca ilustran el textº . También existe grabada la

marca del impresº r á la vuelta de la última hoja.

Este ejemplar se encuentra desmejºradº en los márgenes.

C.—Este libro costo 8 negmit en anuers a. 29. dejulio de 1 53 1

v el ducado de oro vale 3 20 negm it .

N úm .

HISTOIRE. Florent et Lyºn. (Debajo del título está un

grabado con las figuras de los héroes de la novela

acompañados de sus respectivas armas y d ivisas .)

En 4.

º

, gót. , cºmpues to de 32 hojas sin foliar, sig. A-H , arazón

de 41 lineas completas en cada llana, cºn iniciales de adornºs y 27 gra

bados de fig uras intercalados en el texto, sin cºntar el de la portada,

terminandº con la sigu iente nº ta: Cyjini st [ hystoire des deux vaillons

et preux elreualiers Florent et Lyon f ila de Octou ien empereu r de

romme. Impr ime a Lyon pa r O liu ier Arnonllet demou rant pres de

nostre dame conf or t . Lan ¿[ il. CCCCC. et . .r .rx ii . et le sep tiesme

Edición rarísima y de gran precio , no conºcida por B runet , elcual

cita otra de P arís hecha próximamente en 1 560 y algunas más sin data, tºdas a 2 columnas .

En la intrºducción dicesc que este libro a este translate a par is

de latin en f rancoys et ex traic t des cr oniques des roys de f rance.

Et pou rce que lystoire est moult belle et plai sante, et que plusieu rs

g ens preignent plus g rant pla isir lire romans en prose gue en

r ime et a este cestay present liu re t ranslate de r ime en p rose

La narración empieza así : O r dit le compte que an temps que le

roy Dagober t regnoit en F rance Del mismº modº suelen empezar

casi todos los capitulos.

Es una de tantas novelas caballerescas de la Edad M edia, cºm

pues ta de sucesos inverosimiles y nº cºnformes cºn la verdad históri

ca. U na prueba se tiene en que los hechos principac ºcurren durante

elcerco de P aris por los turco s en tiempº del reyDagoberto.

Elemperador de R ºma Octavianº tuvº de su esposa dos hijosgemelos. P or intriga de la madre del soberano fue expulsada del reinº

la emperatriz con sus dos hijos y condenada a habitar en las selvas .

U no de los recién nacidos fué arrebatado por un mono y prohijado al

fin por un burg ués vecino de P aris llamadº Clemente, que denºminó

alniño Florent ; elº tro gemelº fué robadº por una leºna, trasportado

334 BIBLIOTECA

caballerºs cºn vestiduras blancas, mºntados en caballos delmismº cº

lor y capitaneados por San Jorge y San Diºnisiº , lºs cuales inclinarºnla victºria del lado de Dagobertº y derrº tarºn á todº el ejército mahºmetano.

El otrº hijº de O ctav iano, llamado Lyon, entró á servir al R ey

de Acre, y por sus hazañas y victº rias cºntra los mahometanos mereció grandes favºres del R ey y elpermiso de venir con su madre y cºnla leona en busca de O ctaviano, acºmpañado de tres mil caballeros.

Casualmente encuentra en el caminº al Soldán de Babilonia con

su gente que llevaban prisionerºs aO ctav iano y Florent , alºs cualeslibra de la cautividad, después de exterminar a los sarracenºs.

O c tav iano recºnoce ala Emperatriz y á sus hijos, con los que se

recºncilia.

El Soldán abraza la R eligión cristiana y ély su hija son bautiza

dos solemnemente por el O bispo de P aris.Florent se casó cºn llarcebille ya cristiana, y los dos fueron des

pués R eyes de Inglaterra.

En la leyenda parece que se quiere aludir á la derrº ta de los sa

rracenos por Carlºs M artel en la batalla de T ours.

C.—Este libro costo. 1 6. dineros en mompelk r a. 27. de junio

de . 1 535 . y el ducado de oro vale. 564. dineros.

N úm.

HISTOIRE. Hystoire romaine de la bel le Cleriende,la

quel le saulua la v ie a son amy R eginus le Romain en

hahit de charbon nier: auec la piteuse mort ,de Cicero .

N ouuelle me'

nt translatee de latín en francoys . (Las

figuras de ambos personajes de cuerpo entero .) O n les

vend 2 Lyon en la maisondu Prince.

Folletº gót . muy rarº , en 8.

º

, cºmpuesto de 1 6 hoj. sin foliar,

sig. A-B , de 8 cada una, 22 lín. por pág., con esta nota final: Impr ime

a Lyon par Claude nou r ry diet Le pr ince. Lan deg race ¡ [ il cinq

cens trente et troys, Le septi¿sme iou r de Feu r ier .

Antes de esta nota hayun grabado que consiste en varias flºres

con estas letras debajº C. c. c. m . plus que l, y al reversº de la última

hoja otrº cºn la marcadel impresor, que representa un corazón corºna

dº , sºstenido por un león, y comº lema las palabras del Salmo 50

Cor contr itum et humiliatum Deus non desp ieces.

En las cuatrº hºjas siguientes á la de la portada está elprólogº

en prºsa.

Cºwmnma 33 5

En la hºja sexta empieza lamateria del librº , que es una epístola

en versºs franceses de Cler ienda á su amante R eg ino, el cual se halla

ba desterrado en Asia entre los muchos ciudadanºs rºmanº s que fue

rºn expulsados de la ciudad y sufrieron la cºnñscación de cuerpº s ybienes por eldecreto de proscripción de M arcº Antºnio , Lépido y O ctavio al fºrmarse el segundº T riunviratº .

M r. Brunet no vió esta edición ydescribe º trade P arís sin fecha.

C.— Este libro costo. dineros en Leon por agosto de 535 y el

ducado uale 570 dineros .

N úm.

HISTOIRE. Sensuyt vne plaisan te hystoire du preux

e t vail lant Guerin de M ontglaue, lequel fist en son

temps plusieurs tresnobles et illustres faictz en ar

mes . Et aus si parle des terribles et meueil leux faictz

que fi rent R obastre et Perd igon pºur secourir ledict

Gue rin et ses enfans . (Grabado con figuras delhérºe ,delEmperador y de varios cabal leros armadºs .) O n les

vend 3 Lyºn au pres de nºstre dame de Cºn fortcheulx O liuier Arnoullet . (Eltítulo á dos tintas .)

En 4.º, g6t ., cºmpuestº de 92 hoj. sin foliar, sig. A-M , 35 lineas

largas en cada llana, cºn iniciales de adornº impresas ydºce grabadº s,

sin cºntar elde la portada, y cºn esta nota final: (¿y jine la plazlrante

histoyre de Guer in de Á!ontg laue A'

ou uellernent impr imee a Lyon

per O liu ier Arnou llet ; sin fechade impresión.

M r. Brunet describe tres ediciones de P aris, perº ºmite ésta deLyón.

La intrºduccwn á la obra empieza á la vuelta de la pº rtada El

noble Duque Guar ino, casadº cºn la bella d[ abilletta, tuvº cuatrº hi

jos llamadºs Arnaldo, Ali/Jn , R enier y Gerardo. U n dia los llamó ásu presencia ylos exhº rtó á que emprendiesen la vida de los caballerºs

aventurerºs para ganar tierras de lºs sarracenos. cScauez bien— les

dice— que les Sanacins mont exille de ma terrc que quant iestºyeienne ie laissaymon pere et tºus mes amys et men allay veoir le rºy

Cbarlemaigne et iºuay a Iuyaux eschetz et gaignay tout son rºyaulme

iusques aSaint Quentin mais ie luy redonnaypºurce quilme dºnnast

M ºntglaue que tenoit vng sarrazin et ie vius au pays mºnte bien pºu“ rement sur vug roussin. Et par la vertu de dieu cºnquestay la cite et

la tºur de M ontgrauier et fuz sire du pays et tant fis quil ny cust voy

sin qui me º sast meffaire en ausc une maniere, Después los envió

336 B IBLIOTECA

aF rancia, Aquitania y P avía. Lº s dº s más pequeñºs marcharºn a P aris á presentarse á Carlºmagnº .

Arnaldo , prisionero de Floren rey sarraceno de Beaulande, se

enamoró de la hija de este Fere_gm nda , y se evadió delcautiverio acom

panado de ella con el auxilio delermitañ º atleta R obastro y delencantadº r P erdigon, apºderándºse al fin del tronº y haciéndºse prºclamarR eyde Beau lande ydel pais en cºmpañ ia de Feregu nda, cºn la cual

se casó, después de haberse ésta convertido al cristianismº . Arnaldo era

Duque de Aquitania y su hermanº Alilou llegó aserlº de la Apulla yde P avla.

En cuanto alº s º trºs dos huos de Guar ino, el tercero sea R e

nier , se hizº Duque de Génova, casándºse con O liva, heredera de

aquel Estadº , después de cortar la cabeza al gigante Sorbr in, R ey

sarraceno ; yde este matrimºniº nacierºn la hermosa B eloda , que fué

después la dama de los amores caballerescos de R oldan, y el cºnde

O liver os compañero inseparable de R ºldán en los rºmances franceses.

El cuarto hijo de Guar ino, llamado Gerardo , casó con Gibou re y fuéDuque de Viena, T ºlosa y M ompeller.

Sobrev ino un rºmpimiento entre Carlomagno y Gerardo pºr la

más extraña de las causas . La mujer delEmperadº r, pºr cierto bellisima reina, hubº de ofender á Gerardo en presencia de lºs cº rtesanos,

porque al inclinarse éste para besar el pie de Carlºmagno , aquélla in

terpusº el suyo , recibiendº el ósculo que iba dirigidº alde su esposº .

Estº sublevó la cólera de Airnery, hijº de Arnaldo y sobrinº por tantºdel ofendido . Eljovenzuelo Ai ºner_y abofeteó la reina enmedio de la

cºrte y se propasó hasta el extremo de querer cºrtarle con el cuchillºel pie mismo con que habia cºmetidº eldelito, lº cual hubiera realiza

do si no llegana impedirlo a tiempo unos caballerº s de palaciº .

En seguida Carlºmagno y tºda la familiade Guar ino aprestaronsus respect ivos ejércitos para la guerra. ElArzobispº Ta rpin y elhérºe R oldan, sobrino delEmperadºr, forman parte indispensable de la

hueste imperial.

Es digno de leerse el relatº de la batalla, en la que el ermitañº

R obastro, empuñando un trºnco de árbol, derriba á docenas á lºs fran

ceses cada vez que deja caer el arma. Elmismº Carlºmagno se vió pri

siºnerº deAimery, y lº hubiera pasadº muymal si no acude en su de

fensa R oldan su sºbrinº .

P or una y º tra parte nº faltaban deseos de entrar en ajustes de

paz ; pero las cºndiciones eran durisimas. P ºr la parte de Gerardo se

exigía la entrega de la R eina para la amputación del pié; y pºr la delEmperador, que Airnery fuese entregado alverdugº .

338 Bmu ornca COLO M BIN A

O liveros , Turp ín , Sansón, Gui llem er y R icardo de N ormandía, lºs

cuales son confesados y absueltºs por elArzobispo.

Galiano llega al campº de batalla con su escudero buscando asu

padre entre los cadáveres y tuvo que matar cuantos san acem se le

presentan, entre ellos al R ey P inard, el de la pielde hierrº . T odavia

encºntró vivº O liveros, y padre hijº se reconocierºn. En seguida

espiraron O liveros , R oldan y Tu rpin.

Cuandº acudió Carlomagnº cºn su ejércitº la matanza de los infieles fué hºrrible. P or mediación de Santiagº el soldetuvº su carrera

hasta que murierºn zºo.ºoº sarracenos.

A la mañana siguiente Carlomagnº mandó dar hºnrosa sepulturaalos cadáveres cristianos, sobre cada uno de los cuales habia apareci

do milagrºsamente una palma, y en elmismo sitio de la catástrº fe hizocºnstruir un hºspital. Lº s cuerpos de R oldan , O livero: y Tu rpr

'

n fue

ron embalsamados y cºnducidºs B laye.

El traidor Gana!ón recibió el castigº de su felºnia, siendº atado

su cuerpº alas colas de cuatrº briosos caballºs.que dividierºn en otras

tantas partes su cuerpo al cºrrer hacia los puntºs cardinales, nº sin

justiñcarse antes su culpabilidad pºr medio de un combate sostenido

por P inabel, pariente del traidor, y pºr T terr i ó Teodor ico en nºm

bre delEmperadºr.

Es lástima que este ejemplar se halle desde antiguº muydeteriº

radº pºr lapºlilla.

C.— N um.

FIN DEL TOMO III