ANT RESOLUCIÓN No. 11027 DEL 2021-07-30 - Agencia ...

9
AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS ANT RESOLUCIÓN No. 11027 DEL 2021-07-30 Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechos y se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único regulado por el Decreto Ley 902 del 2017EL SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD JURÍDICA En ejercicio de las facultades legales otorgadas por el Decreto 2363 de 7 de diciembre 2015, Decreto Ley 902 de 29 de mayo de 2017, el artículo 111 de la Resolución 740 de 13 de junio 2017 y la Resolución 20211000017646 de 15 de febrero de 2021 I. CONSIDERANDO 1. COMPETENCIA Y FUNDAMENTO JURÍDICO PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y SEGURIDAD JURÍDICA Que el artículo 3 del Decreto Ley 2363 del 2015, estableció que: "La Agencia Nacional de Tierras, como máxima autoridad de las tierras de la Nación, tendrá por objeto ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual deberá gestionar el acceso a la tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre esta, promover su uso en cumplimiento de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la Nación". Que el numeral 22 del artículo 4 del Decreto Ley 2363 de 2015, dispuso que es función de la Agencia Nacional de Tierras: Gestionar y financiar de forma progresiva la formalización de tierras de naturaleza privada a los trabajadores agrarios y pobladores rurales de escasos recursos en los términos señalados en el artículo 103 de la Ley 1753 de 2015. Que el Artículo 35 del Decreto Ley 2363 de 2015 determinó que: La Agencia Nacional de Tierras asumirá, a partir del primero (1o) de enero de 2016, la ejecución del Programa de Formalización de la Propiedad Rural (Resolución 0452 de 2012, modificada por la 181 de 2013), actualmente a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual se adelantarán las operaciones presupuestales y contractuales necesarias ()Que, el Decreto Ley 902 de 2017, por medio del cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, señalando así, en su artículo 36 el procedimiento para la formalización de la propiedad privada y seguridad jurídica: En desarrollo de las funciones establecidas por el Artículo 103 de la Ley 1753 de 2015, sin perjuicio de las disposiciones sobre titulación de baldíos y bienes fiscales patrimoniales, la Agencia Nacional de Tierras declarará mediante acto administrativo motivado, previo cumplimiento de los requisitos legales, la titulación de la posesión y saneamiento de la falsa tradición en favor de quienes ejerzan posesión sobre inmuebles rurales de naturaleza privada, siempre y cuando en el marco del Procedimiento Único de que trata el presente decreto ley no se presente oposición de quien alegue tener un derecho real sobre el predio correspondiente, o quien demuestre sumariamente tener derecho de otra naturaleza sobre el predio reclamado, caso en el cual, la Agencia Nacional de Tierras formulará la solicitud de formalización ante el juez competente en los términos del presente decreto ley, solicitando como pretensión principal el reconocimiento del derecho de propiedad a favor de quien de conformidad con el informe técnico considere pertinente. Los actos administrativos que declaren la titulación y saneamiento y por ende formalicen la propiedad a los poseedores, serán susceptibles de ser controvertidos a través de la Acción de Nulidad Agraria de que trata el artículo 39 del presente decreto. Lo estipulado en el presente artículo no sustituye ni elimina las disposiciones del Código General del Proceso o el Código Civil sobre declaración de pertenencia, las cuales podrán ser ejercidas por los poseedores por fuera de

Transcript of ANT RESOLUCIÓN No. 11027 DEL 2021-07-30 - Agencia ...

AGENCIA NACIONAL DE TIERRAS – ANTRESOLUCIÓN No. 11027 DEL 2021-07-30

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración dederechos y se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del

Procedimiento Único regulado por el Decreto Ley 902 del 2017”

EL SUBDIRECTOR DE SEGURIDAD JURÍDICA

En ejercicio de las facultades legales otorgadas por el Decreto 2363 de 7 de diciembre 2015, Decreto Ley 902 de29 de mayo de 2017, el artículo 111 de la Resolución 740 de 13 de junio 2017 y la Resolución 20211000017646

de 15 de febrero de 2021

I. CONSIDERANDO

1. COMPETENCIA Y FUNDAMENTO JURÍDICO PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADAY SEGURIDAD JURÍDICA

Que el artículo 3 del Decreto Ley 2363 del 2015, estableció que: "La Agencia Nacional de Tierras, como máximaautoridad de las tierras de la Nación, tendrá por objeto ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedadrural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual deberá gestionar el acceso a latierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre esta, promover su uso en cumplimiento de lafunción social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la Nación".

Que el numeral 22 del artículo 4 del Decreto Ley 2363 de 2015, dispuso que es función de la Agencia Nacionalde Tierras: “Gestionar y financiar de forma progresiva la formalización de tierras de naturaleza privada a lostrabajadores agrarios y pobladores rurales de escasos recursos en los términos señalados en el artículo 103 dela Ley 1753 de 2015”.

Que el Artículo 35 del Decreto Ley 2363 de 2015 determinó que: “La Agencia Nacional de Tierras asumirá, apartir del primero (1o) de enero de 2016, la ejecución del Programa de Formalización de la Propiedad Rural(Resolución 0452 de 2012, modificada por la 181 de 2013), actualmente a cargo del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, para lo cual se adelantarán las operaciones presupuestales y contractuales necesarias (…)”

Que, el Decreto Ley 902 de 2017, por medio del cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de laReforma Rural Integral contemplada en el Acuerdo Final en materia de tierras, señalando así, en su artículo 36 elprocedimiento para la formalización de la propiedad privada y seguridad jurídica:

“En desarrollo de las funciones establecidas por el Artículo 103 de la Ley 1753 de 2015, sin perjuicio de lasdisposiciones sobre titulación de baldíos y bienes fiscales patrimoniales, la Agencia Nacional de Tierrasdeclarará mediante acto administrativo motivado, previo cumplimiento de los requisitos legales, la titulación de laposesión y saneamiento de la falsa tradición en favor de quienes ejerzan posesión sobre inmuebles rurales denaturaleza privada, siempre y cuando en el marco del Procedimiento Único de que trata el presente decreto leyno se presente oposición de quien alegue tener un derecho real sobre el predio correspondiente, o quiendemuestre sumariamente tener derecho de otra naturaleza sobre el predio reclamado, caso en el cual, laAgencia Nacional de Tierras formulará la solicitud de formalización ante el juez competente en los términos delpresente decreto ley, solicitando como pretensión principal el reconocimiento del derecho de propiedad a favorde quien de conformidad con el informe técnico considere pertinente.

Los actos administrativos que declaren la titulación y saneamiento y por ende formalicen la propiedad a losposeedores, serán susceptibles de ser controvertidos a través de la Acción de Nulidad Agraria de que trata elartículo 39 del presente decreto.

Lo estipulado en el presente artículo no sustituye ni elimina las disposiciones del Código General del Proceso oel Código Civil sobre declaración de pertenencia, las cuales podrán ser ejercidas por los poseedores por fuera de

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 2

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

las zonas focalizadas.

La formalización se realizará cumpliendo los requisitos exigidos en los artículos 4, 5 y 6 del presente decreto ley,en observancia de lo estipulado en el artículo 20 (...)"

Que el mencionado decreto, estableció un procedimiento a seguir para la formalización de la propiedad privada yseguridad jurídica -del cual se resalta- la expedición de un acto administrativo de inicio del procedimiento, queuna vez surta su debida publicidad, al tenor de las respectivas notificaciones y comunicaciones, le prosigue untraslado a las partes por el término de diez (10) días, para que puedan aportar o solicitar las pruebas queconsideren necesarias para hacer valer sus derechos (art. 70 Decreto Ley 902 de 2017).

Que la Resolución 740 de 2017 “Por la cual se expide el Reglamento Operativo de los Planes de OrdenamientoSocial de la Propiedad, el Proceso Único de Ordenamiento Social de la Propiedad y se dictan otrasdisposiciones”, estableció en su artículo 80, modificado por la Resolución 12096 de 2019, respecto delprocedimiento de formalización privada en zonas focalizadas, “(…) que si hasta antes de la expedición del actoadministrativo que ponga fin al procedimiento, no comparece ningún tercero indeterminado a hacer valer susderechos, no comparece el propietario registrado y se establece con total certeza que la formalización nopresenta oposición ni posible vulneración de derechos, se podrá omitir el periodo probatorio, teniendo en cuentalas pruebas recaudadas en el barrido predial para resolver por parte de la ANT.”

2. INGRESO AL REGISTRO DE SUJETOS DE ORDENAMIENTO – RESO PARA EFECTOS DEFORMALIZACIÓN

El artículo 11 del Decreto Ley 902 del 2017 creó el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), “como unaherramienta administrada por la Subdirección de Sistemas de Información de Tierras de la Agencia Nacional deTierras, que consigna públicamente a todos los sujetos del presente Decreto Ley. El RESO constituirá uninstrumento de planeación y de ejecución gradual de la política pública, bajo el principio de reserva de lo posible,a fin de que el acceso y la formalización de tierras se adelanten de manera progresiva”.

En ese sentido, el artículo 42 de la Resolución 740 del 2017 señala que “identificadas y verificadas formalmentelas solicitudes para cualquiera de las acciones, cuya competencia involucra actuaciones de la ANT, seránincorporadas al RESO”. Específicamente, el RESO contempla el módulo destinado al Programa de Formalizaciónde la Propiedad Privada Rural, donde se clasifica a los sujetos que pretendan hacer parte de este en lascategorías de título gratuito, parcialmente gratuito y oneroso, atendiendo la evaluación de los elementos jurídicosy los técnicos consignados en el Formulario de Inscripción de Sujetos de Ordenamiento (FISO).

Que el artículo 46 de la Resolución 740 de 2017, modificado por la Resolución 12096 de 16 de agosto de 2019,estableció en cuanto al procedimiento RESO general, que “La Subdirección de Sistemas de Información analizaráde manera formal las solicitudes que demanden la actuación de la ANT en asuntos de su competencia y, lasexaminará, a fin de valorarlas, calificarlas y establecer si cumplen todos los requisitos para la inclusión en elRESO. Si la solicitud no permite la identificación plena del solicitante o adolece de documentos para su valoración,dentro de los diez (10) días siguientes de iniciar el proceso de valoración, se requerirá al particular para queproceda a su corrección. Verificado el cumplimiento de los requisitos mínimos la Subdirección de Sistemas deInformación de Tierras remitirá la valoración a la dependencia correspondiente. En el acto administrativo deapertura se incorporará la decisión de inclusión al RESO.”

En consecuencia, mediante acto administrativo de apertura de procedimiento único No. 4103 del 27 de marzode 2021, la Subdirección de Seguridad Jurídica ordenó la inclusión del solicitante en el Registro de Sujetos deOrdenamiento (RESO) en la categoría de formalización de la propiedad a título gratuito.

3. ANTECEDENTES

Que mediante Resolución de Apertura No. 4103 del 27 de marzo de 2021 se dispuso dar inicio al trámiteadministrativo de Titulación de la Posesión y Saneamiento de la Falsa Tradición estipulado en el Decreto902 del 2017 y la Resolución 740 de 2017, presentado por la señora MARIELA VARGAS CONDE,identificada con cédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), con código FISO 0169814 –

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 3

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

Expediente 202122010699801901E, respecto del predio denominado CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE1, conun área aproximada de 0 Has + 182,0 m ubicado en el corregimiento de Gaitán, del municipio de Rioblanco,departamento de Tolima, que hace parte de un predio de mayor extensión denominado registralmente comoPREDIO SANTANA y catastralmente como CASA LOTE, identificado con Folio de Matrícula Inmobiliaria No.355-31658, de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Chaparral - Tolima y cédula catastral No.736160500000000060008000000000.

De acuerdo con la solicitud FISO 0169814 presentado por la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada concédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco, (Tolima) ante la ANT, manifestó estar soltera.

Que la Resolución No. 4103 del 27 de marzo de 2021 fue comunicada al Ministerio Público, mediante el oficio20213100350451 del 14 de abril de 2021, como obra en el expediente respectivo.

Que la Oficina de Registro de Instrumentos públicos de Chaparral – Tolima, mediante anotación No. 66 del 21 demayo de 2021, inscribió en el folio de matrícula inmobiliaria 355-31658, la Resolución N° 4103 del 27 de marzode 2021.

Que la Resolución No 4103 del 27 de marzo de 2021, fue notificada personalmente a la señora MARIELAVARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), el día 22 dejunio de 2021, según lo consagrado en el artículo 67 y siguientes de la Ley 1437 de 2011, así como a losinteresados e intervinientes según consta en el expediente respectivo.

Que la Resolución No. 4103 del 27 de marzo de 2021, fue notificada mediante aviso y citatorio en la página Webde la Agencia Nacional de Tierras, a la solicitante y respectivo propietario, según lo consagrado en el artículo 77del Decreto Ley 902 de 2017, e inciso segundo del artículo 68 y artículo 69 del Código de ProcedimientoAdministrativo y de lo Contencioso Administrativo, según consta en el expediente respectivo.

Que la Resolución No. 4103 del 27 de marzo de 2021, fue publicitada en la emisora RIOBLANCO STEREO 95.0FM RADIO COMUNITARIA, los días 17-19-20 de abril de 2021 en el horario comprendido entre 8:30 am a lostitulares de derecho real de dominio del predio objeto de formalización y terceros indeterminados, para quecomparecieran a notificase personalmente.

En desarrollo del ejercicio de notificación señalado y en vista a que ningún tercero interesado compareció parasurtir el mencionado trámite, se fijó el aviso de notificación en la página Web y en un lugar de acceso al públicode la Agencia Nacional de Tierras.

Que en cumplimiento de lo establecido en su artículo 70, en concordancia con el artículo 76 de la resolución 740de 2017, modificado por el artículo 48 de la resolución 12096 de 2019; la Alcaldía Municipal de Rioblanco,publicó la parte resolutiva de la Resolución No. 4103 del 27 de marzo de 2021, tal como obra en el expedienterespectivo.

Que de acuerdo con lo consagrado en el artículo 72 del Decreto Ley 902 de 2017, se citó a las partes, personasinteresadas y en general a la comunidad a la audiencia pública de exposición de resultados sin que sepresentara ninguna oposición dentro del procedimiento de formalización.

1 Es preciso aclarar que fue necesario introducir una denominación que designara el área objeto de la prescripción. Como puede constatarse laprescripción se dirige sobre una porción de un predio de mayor extensión, que en la hipótesis de declarar procedente la titulación de la posesión, daráorigen a un nuevo predio que debe individualizarse, de tal manera, que se distinga suficientemente del predio matriz. Para ello esta Subdirección haprocedido a designar el área objeto: (i) bajo la denominación dada por la solicitante en las diligencias de barrido predial, y a falta de esta, (ii) utilizando elnombre del predio matriz agregando el apellido del solicitante, y (iii) en los eventos que persista identidad de nombres bajo el anterior procedimiento seagregará los nombres y apellidos del solicitante.

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 4

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

Que la Resolución 740 de 2017 “Por la cual se expide el Reglamento Operativo de los Planes de OrdenamientoSocial de la Propiedad, el Proceso Único de Ordenamiento Social de la Propiedad y se dictan otrasdisposiciones”, estableció en su artículo 80, modificado por la Resolución 12096 de 2019, respecto delprocedimiento de formalización privada en zonas focalizadas, “(…) que si hasta antes de la expedición del actoadministrativo que ponga fin al procedimiento, no comparece ningún tercero indeterminado a hacer valer susderechos, no comparece el propietario registrado y se establece con total certeza que la formalización nopresenta oposición ni posible vulneración de derechos, se podrá omitir el periodo probatorio, teniendo en cuentalas pruebas recaudadas en el barrido predial para resolver por parte de la ANT.

4. ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LA ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA POSESIÓN DEACUERDO CON EL ACERVO PROBATORIO RECAUDADO.

Al verificar el Sistema Integrado de Tierras (SIT), y de conformidad con lo señalado en el Informe Técnico Jurídico(ITJ), y la conformación del expediente respectivo, se evidenció lo siguiente:

Que el predio objeto de la presente solicitud se encuentra registrado en la Oficina de Registro de InstrumentosPúblicos de de Chaparral – Tolima bajo el número de matrícula inmobiliaria 355-31658. El certificado de tradicióny libertad se encuentra en estado activo, con fecha de apertura de 25 de enero de 1994, clasifica al predio comode tipo rural, ubicado en la vereda Gaitán, cuenta con cien(100) anotaciones, tiene complementación, matrículamatriz y folios derivados. Todo lo anterior de conformidad con las consultas realizadas en la Ventanilla Única de– VUR, el 21 de julio de 2021, bajo el número de consulta 254798110 y 254799137.

Que el artículo 48 de la Ley 160 de 1994 indica que la propiedad privada se acredita de dos formas, la primerade ellas con un título originario expedido por el Estado que no haya perdido su eficacia legal, y la segunda,mediante títulos, debidamente inscritos, otorgados con anterioridad a la vigencia de la Ley 160 de 1994, en queconsten tradiciones de dominio por un lapso no menor del término que señalan las leyes para la prescripciónextraordinaria.

Del análisis del citado folio se logra establecer que la anotación primera de fecha 28 de abril de 1987,corresponden al registro de constitución de mejoras mediante declaraciones S.N. del 12 de marzo de 1987 delJuzgado 1 Civil Municipal de Chaparral, a favor del señor Luis Carlos Acosta, especificado con el código 999;especificada con código registral No. 999 (Falsa Tradición).

Ahora bien, una vez revisada la complementación, se logra evidenciar que el predio fue adquirido en mayorextensión por la causante Mercedes Martínez, por compra que hizo a Jesús Antonio Amézquita, Albino,mediante escritura pública No. 668 del 10 de agosto de 1972, de la Notaría de Chaparral, registrada el 23 deagosto de 1972, al folio 293, partida 619, tomo 3 del libro de registro 1, hoy con matrícula inmobiliaria355-0003718.

Por lo anteriormente narrado se concluye que existen títulos debidamente inscritos otorgados con anterioridad ala vigencia de la Ley 160 de 1994, en los que constan tradiciones de dominio por un lapso no menor a 20 años.Configurándose de esta forma la regla segunda para la acreditación de la propiedad privada, en consecuencia, lanaturaleza jurídica del presente predio es Privada.

Que se evidencia que la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No.28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), se encuentra haciendo uso el predio rural denominado CALLE 2 4-42/VARGAS CONDE, el cual es objeto de formalización, se acredita en virtud del documento de declaraciónsuscrito por la inspectora ocular Angie Peñaranda Rey, al señor German Linares, identificado con cédula deciudadanía No. 5.905.515, en el cual se diligenció la información sobre la posesión ejercida por la solicitante porun lapso de dieciséis (16) años, SIN RECONOCER DOMINIO AJENO; así como se precisó, que el predio sedestinaba a vivienda rural y que se adquirió por posesión.

Que los titulares del derecho de dominio registrados en el folio de matrícula inmobiliaria No. 355-31658 sonMARCO TUILIO MARTÍNEZ, ROSALBA ACOSTA BETANCOURT, JOSÉ HIGINIO MARTÍNEZ, HUGOALBERTO LORA RODRÍGUEZ, ADALIA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, JOSÉ ANTÓNIO SALAZAR, DAVIDPIRABAN, MARÍA LIBIA CÓNDE AMEZQUITA, HERMÓGENES VARGAS ORTIZ, JOSÉ MARÍA GARCÍA,ROSA MARÍA DUQUE DE VALENCIA, ALCIBIADADES OLAYA GAVIRIA, JESÚS EMILIO LEAL GÓMEZ,

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 5

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

SAMUEL LOAIZA LÓPEZ, OFELIA LÓPEZ LÓEZ, VILLAMIL CASTRO, LUZ ÁNGELA VALENCIA DEGUTIÉRREZ, ANTÓNIO ARENAS MUÑOZ, JULIAN VALENCIA VALENCIA, LUIS RAUL RAMÍREZ, ARACELIMOSQUERA HERNÁNDEZ, JESÚS EMILIO CÁRDENAS MÉNDEZ, ARMANDO ARENAS DÁVILA, JAIRGARCÍA GUTIÉRREZ, JAIRO CÓNDE FLÓREZ, FLOR ALBA ROA GUILOMBO, PABLO EMILIO GARCÍACASTRO, JESÚS EMILIO LEAL GÓMEZ, NORBELINA VILLA CARDÓNA, JOSÉ ABUNDIO LEAL OVIEDO,HERIBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, JAVIER GÓNGORA HERRERA, CARLOS ENRIQUE OTALVAROFERNÁNDEZ, PASTOR TAPIERO VARGAS, FANOR LOZADA ROJAS, JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL DE LAVEREDA GAITAN RIOBLANCO, TORIBIO GARCÍA, GLORIA STELLA GUZMÁN, CARLOS ENRTIQUE LOAIZALÓPEZ, ROSAURA RODRÍGUEZ, MUNICIPIO DE RIOBLANCO TOLIMA DESTINADO A POLIDERPOTIVO ENVEREDA GAITAN, JUANA DE LA CRUZ MOSQUERA OYOLA, NUBIA LEAL BARÓNA, MILLER ROMERO yGLORIA MEDINA MORENO.

Verificado el folio de matrícula inmobiliaria No. 355-31658 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos deChaparral (Tolima), con el cual se identifica el predio denominado CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, seevidencia que actualmente registra Resolución No 001 de fecha 21 de abril de 2007 emitida por la AlcaldíaMunicipal de Rioblanco, correspondiente a Declaratoria de Zonas de Inminente Riesgo de DesplazamientoForzado (limitación al dominio) y como consecuencia una Prohibición Administrativa (medida cautelar), impuestapor la Alcaldía Municipal de Rioblanco, Tolima (anotación No 42 y. 43).

Que así mismo, obra el acta de colindancia y croquis, elaborada el día 05 de diciembre de 2019, suscrita por losseñores Hoover Arley Castro identificado con cédula de ciudadanía No. 94.708.644, José Over Murciaidentificado con cédula de ciudadanía No. 9.680.081, Fermín Ramírez Trujillo identificado con cédula deciudadanía No. 14.279.991 y Lina María Soto2, quienes asistieron y aprobaron el procedimiento realizado por elinspector y a la vez manifestaron su conformidad con los linderos señalados durante el levantamiento topográficodel predio rural denominado CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, consignados en el referido documento.

Por lo anterior, se concluye que la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadaníaNo. 28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), inscrita en el RESO, ha ejercido posesión sobre el predio denominadoCALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, por un periodo superior de diez (10) años, con un área solicitada de 0 Has +182,0 m2 según información que obra en el repositorio documental del expediente y en el Informe TécnicoJurídico (ITJ).

Que el predio denominado CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, se identifica con los linderos técnicosconsignados en el informe técnico jurídico definitivo, los cuales se transcriben a continuación:

LINDEROS TÉCNICOS DEFINITIVOS DEL ÁREA A FORMALIZAR

Colindantes:

NORTE: ESTEBAN CASTRO REINOSOESTE: FERMÍN RAMÍREZ TRUJILLO, JOSÉ OVER MURCIA MURCIASUR: HOOVER ARLEY CASTRO PEREIRAOESTE: CALLE 2

PUNTO DE PARTIDA: Se tomó como punto de partida el 01 de coordenadas planas X=1148306,04 m yY=88/478,68 m, ubicado en la parte noroccidental del predio, donde concurren las colindancias de ESTEBANCASTRO REINOSO, predio con número predial 736160500000000080008000000000, la CALLE 2 y el predioobjeto.

NORTE: Del punto de partida 01 en dirección noreste en línea recta, y en una distancia de 15,38 m, hastaencontrar el punto 02 con coordenadas planas X=1148321,42 m y Y=887478,42 m, colindando con ESTEBANCASTRO REINOSO, predio con número predial 736160500000000060008000000000.

2 Firma Lina María Soto esposa del señor Esteban Castro.

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 6

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

ESTE: Del punto 02 se continúa en dirección sureste en línea recta con una distancia de 4,59 m, hastaencontrar el punto 03 con coordenadas planas X=1148321,47 m y Y=887473,74 m, colindando con FERMÍNRAMÍREZ TRUJILLO predio con número predial 736160500000000060001000000000. Del punto 03 se continúaen dirección sureste en línea recta con una distancia de 7,33 m, hasta encontrar el punto 04 con coordenadasplanas X=1148321,46 m y Y=887466,41 m, colindando con JOSÉ OVER MURCIA MURCIA predio con númeropredial 736160300000000060002000000000.

SUR: Del punto 04 se continúa en dirección suroeste en línea recta con una distancia de 16,13 m, hastaencontrar el punto 05 con coordenadas planas X=1148305,36 m y Y=887467,55 m, colindando con HOOVERARLEY CASTRO PEREIRA predio con número predial 736160500000000060007000000000.

OESTE: Del punto 05 se continúa en dirección noroeste en línea recta con una distancia de 11,14 m, hastaencontrar el punto 01, colindando con la CALLE 2 y encierra.

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 7

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

Que de acuerdo a los medios probatorios previamente esbozados, se encuentra plenamente probado que laseñora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco,(Tolima), inscritos, con código FISO 0169814 – Expediente 202122010699801901E, en relación con el prediodenominado CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, identificado con folio de matrícula 355-31658, cédula catastral736160500000000060008000000000, acreditaron el ejercicio de la posesión de manera pública, pacífica eininterrumpida, durante el lapso necesario para adquirir por prescripción extraordinaria, esto es, más de diez (10)años, ejerciendo actos con ánimo de señor y dueño.

5. MOTIVACIÓN PARA ORDENAR EL CIERRE.

Que el acervo probatorio recaudado dentro de la solicitud con código FISO 0169814 – Expediente202122010699801901E, se compone de los documentos aportados por la solicitante, las diligencias de tipodocumental y/o testimonial recaudadas, las cuales se relacionaron en la Resolución No. 4103 del 27 de marzode 2021; cuyo fin es dilucidar la calidad de propiedad privada del bien objeto de estudio, y la relación jurídica deposesión ejercida sobre el mismo, por parte de la solicitante.

Que una vez surtidas las etapas y actuaciones correspondientes a la expedición, notificación y firmeza de laResolución No. 4103 del 27 de marzo de 2021, donde se incorporaron y valoraron elementos conducentes,pertinentes y útiles, que acreditaron que el predio solicitado en formalización denominado CALLE 2 4-42/VARGAS CONDE, es de naturaleza privada y que la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada concédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), demostró el ejercicio de la posesión de manerapública, pacífica e ininterrumpida durante el lapso necesario para adquirir por prescripción extraordinaria dedominio, esto es, diez (10) años, ejerciendo actos con ánimo de señora y dueña, sin haberse presentadooposición alguna dentro de las oportunidades establecidas, la Subdirección de Seguridad Jurídica procederá alcierre de la fase administrativa para los asuntos de formalización privada.

6. DE LAS MEDIDAS CAUTELARES REGISTRADAS.

Verificado el folio de matrícula objeto de estudio se identificaron medidas cautelares que afectan ciertos sectoresde Rioblanco, calificándolos como zonas de inminente riesgo de desplazamiento forzado y por ende laprevención derivada a los registradores de inscribir enajenaciones. De conformidad con el Decreto 1071 de 2015, adicionado en su Título 6 a la parte 15 por medio del Decreto 640del 11 de mayo de 2020, es competencia de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución deTierras Despojadas - UAEGRTD el levantamiento de las medidas colectivas que se registraron en situaciones dealteración del orden público y de inminentes riesgos de desplazamiento forzado y despojo. La UAEGRT mediante la Resolución RI 1630 del 10 de junio de 2021 ordenó el levantamiento de las medidascautelares inscritas en el folio de matrícula inmobiliaria, por lo que esta Subdirección cerrará el trámiteadministrativo de titulación de la posesión y saneamiento de la falsa tradición

En mérito de lo expuesto, el Subdirector de Seguridad Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras emitirá ladecisión de cierre del Procedimiento Único establecido en el Decreto 902 del 2017 profiriendo la decisióndefinitiva, en cuanto a la formalización de la propiedad privada y administración de derechos, según lo establecidoen el artículo 74 del Decreto 902 del 2017.

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: CERRAR la actuación administrativa que se adelanta con ocasión del trámiteadministrativo de formalización privada y administración de derechos, regulado por el Decreto Ley 902 de 2017,en favor de la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No. 28.901.870 deRioblanco, (Tolima), a quien su solicitud le fue asignado el código FISO 0169814 – Expediente202122010699801901E, con relación a su derecho sobre el predio rural denominado “CALLE 2 4-42/ VARGASCONDE”,que hace parte de un predio de mayor extensión, identificado con folio de matrícula número355-31658, cédula catastral 736160500000000060008000000000, ubicado en el corregimiento de Gaitán, delmunicipio de Rioblanco, departamento de Tolima.

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 8

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

ARTÍCULO SEGUNDO: DECLARAR la titulación de la posesión y saneamiento de la falsa tradición poracaecimiento de la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio dentro del trámite administrativo deformalización privada y administración de derechos regulado por el Decreto Ley 902 del 2017, a favor de laseñora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No. 28.901.870 de Rioblanco,(Tolima), sobre el predio rural denominado “CALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE”, que hace parte de uno de mayorextensión denominado registralmente como PREDIO SANTANA, y catastralmente CASALOTE identificado confolio de matrícula número 355-31658, cédula catastral 736160500000000060008000000000, ubicado en elcorregimiento de Gaitán del municipio de Rioblanco, departamento de Tolima.

Nombre del predioRUPTA

MatriculaInmobiliaria

CédulaCatastral

Área delpredio a

formalizar

Área total del predio(Has)

CALLE 2 4-42/VARGAS CONDE NO

355-31658 7361605000000000600080000000000 Has +

182,0 m2

Registral:18 + 8117,5 m2

Catastral:0+ 232,0 m2

ARTÍCULO TERCERO: NOTIFICAR el presente acto administrativo a la solicitante (la solicitante – el solicitante)en los términos del artículo 70 del Decreto Ley 902 de 2017 y Articulo 67 y siguientes de la Ley 1437 de 2011,Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo - CPACA.

 ARTÍCULO CUARTO: CANCELAR la inscripción de la apertura del Procedimiento Único de OrdenamientoSocial de la Propiedad, ordenada mediante Resolución de Apertura No. 4103 del 27 de marzo de 2021 yregistrada en el folio de matrícula inmobiliaria número 355-31658 anotación No. 66 del 21 de mayo de 2021 de laOficina de Registro de Instrumentos Públicos del Círculo de Chaparral - Tolima.  ARTÍCULO QUINTO: ORDENAR al Registrador de Instrumentos Públicos del Círculo de Chaparral - Tolima, queinscriba con el código registral No. 01012 (Declaración de la Titulación de la Posesión y Saneamiento de la FalsaTradición – Decreto Ley 902 de 2017) que versa sobre el cierre de procedimiento único de ordenamiento socialde la propiedad rural, desarrollado por la Agencia Nacional de Tierras – ANT, Nit 900948953-8, en el folio dematrícula inmobiliaria N° 355-31658, que identifica el inmueble rural denominado CALLE 2 4-42/ VARGASCONDE, ubicado en el corregimiento Gaitán del municipio de Rioblanco, departamento de Tolima. Una vezcumplida la medida, informar a la Subdirección de Seguridad Jurídica de la ANT dicha inscripción en el términomáximo de diez (10) días hábiles.

ARTÍCULO SEXTO: ORDENAR la asignación de un folio de matrícula inmobiliaria para el predio denominadoCALLE 2 4-42/ VARGAS CONDE, objeto de la formalización de la propiedad privada rural, con un área de 0 Has+ 182,0 m2, ubicado en el corregimiento Gaitán del municipio de Rioblanco, departamento de Tolima, donde seinscriba como propietario a la señora MARIELA VARGAS CONDE, identificada con cédula de ciudadanía No.28.901.870 de Rioblanco, (Tolima), cuyo predio cuenta con los siguientes linderos:

PUNTO DE PARTIDA: Se tomó como punto de partida el 01 de coordenadas planas X=1148306,04 m yY=88/478,68 m, ubicado en la parte noroccidental del predio, donde concurren las colindancias de ESTEBANCASTRO REINOSO, predio con número predial 736160500000000080008000000000, la CALLE 2 y el predioobjeto.

NORTE: Del punto de partida 01 en dirección noreste en línea recta, y en una distancia de 15,38 m, hastaencontrar el punto 02 con coordenadas planas X=1148321,42 m y Y=887478,42 m, colindando con ESTEBANCASTRO REINOSO, predio con número predial 736160500000000060008000000000.

ESTE: Del punto 02 se continúa en dirección sureste en línea recta con una distancia de 4,59 m, hastaencontrar el punto 03 con coordenadas planas X=1148321,47 m y Y=887473,74 m, colindando con FERMÍNRAMÍREZ TRUJILLO predio con número predial 736160500000000060001000000000. Del punto 03 se continúaen dirección sureste en línea recta con una distancia de 7,33 m, hasta encontrar el punto 04 con coordenadasplanas X=1148321,46 m y Y=887466,41 m, colindando con JOSÉ OVER MURCIA MURCIA predio con númeropredial 736160300000000060002000000000.

RESOLUCIÓN No. 11027 del 2021-07-30 Hoja N° 9

“Por la cual se cierra la fase administrativa para los asuntos de formalización privada y administración de derechosy se declara la formalización privada rural, solicitado por MARIELA VARGAS CONDE en el marco del Procedimiento Único

regulado por el Decreto Ley 902 del 2017

SUR: Del punto 04 se continúa en dirección suroeste en línea recta con una distancia de 16,13 m, hastaencontrar el punto 05 con coordenadas planas X=1148305,36 m y Y=887467,55 m, colindando con HOOVERARLEY CASTRO PEREIRA predio con número predial 736160500000000060007000000000.OESTE: Del punto 05 se continúa en dirección noroeste en línea recta con una distancia de 11,14 m, hastaencontrar el punto 01, colindando con la CALLE 2 y encierra.

Parágrafo: De conformidad con lo dispuesto con el parágrafo 4 del artículo 8 del Decreto Ley 902 de 2017, portratarse el presente caso de un predio privado, que no ha sido objeto de programas de acceso a tierras, noestará sometido a la prohibición de transferir el derecho de dominio o ceder el uso del bien, sin previaautorización expedida por la Agencia Nacional de Tierras.

ARTÍCULO SÉPTIMO: REMITIR a la Dirección de Sistema de Información y Catastro del DepartamentoAdministrativo de Planeación del Tolima, una vez registrada la presente decisión, para la respectivaconservación y actualización de su información de acuerdo en el informe presentado del predio CALLE 2 4-42/VARGAS CONDE, identificado con folio de matrícula inmobiliaria No. 355-31658 y código catastral736160500000000060008000000000.

ARTÍCULO OCTAVO: Contra el presente acto procede el recurso de reposición ante la Subdirección deSeguridad Jurídica y en subsidio apelación ante la Dirección de Gestión Jurídica de Tierras de la ANT, quepueden ser promovidos dentro de los diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificacióndel presente acto administrativo, de conformidad con lo previsto en el artículo 76 de la Ley 1437 de 2011, enconcordancia con lo dispuesto en el artículo 19 numeral 7° del Decreto 2363 de 2015.

Notifíquese, comuníquese y cúmplase.

Dado en la ciudad de Bogotá, el 2021-07-30

LEONARDO ANTONIO CASTAÑEDA CELISSubdirector de Seguridad JurídicaAgencia Nacional de Tierras – ANT

Proyectó: Claudia Milena AlarcónRevisó y Aprobó Laura Quiroga: