amor y amor

36
VI Jornada Psicopedagógica Elizabeth Mora Torres [email protected] Psicóloga y Lic. en Educación Tunja, 27 de septiembre de 2011.

Transcript of amor y amor

VI Jornada Psicopedagógica

Elizabeth Mora [email protected]

Psicóloga y Lic. en Educación

Tunja, 27 de septiembre de 2011.

Joana Howe hace un repaso de los procesos:

- Amor (estado maravilloso)

- Desamor (peores sensaciones posibles).

Leslie Cameron-Bandler llama:

- Patrón del umbral- Equivalencias conductuales complejas

� Tiene fundamentos psicológicos y físicos que se van

construyendo desde la niñez.

� Antes de que una persona se fije en otra, ya ha construido un

¿Bases del enamoramiento?

Antes de que una persona se fije en otra, ya ha construido un

mapa mental o perfil inconsciente, un molde completo de

circuitos cerebrales que determinan lo que le hará

enamorarse de una persona y no de otra.

� El sexólogo John Money considera que los niños desarrollan

esos mapas entre los 5 y 8 años de edad, basándose en

asociaciones con miembros de su familia, amigos, con

experiencias y con hechos fortuitos.

� Atracción� Apreciación

Acostumbramiento� Acostumbramiento� Expectativa� Desencanto/desilusión� Llegada del Umbral� Fin de la relación

� El enamoramiento es un estado emocional surcado

por la alegría y la satisfacción.

Desde el punto de vista bioquímico se trata de un

proceso que se inicia en la corteza cerebral, pasa al

sistema endocrino y se transforma en respuestas

fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el

hipotálamo mediante la segregación de dopamina.

Amamos porque, hace millones de años, nuestros

antepasados necesitaban este flujo cerebral, estos

impulsos y sentimientos para dirigir su cortejo,

apareamiento, reproducción y paternidad.

El impulso del amor está profundamente imbricado en

el cerebro humano.

El amor es:

� una necesidad fisiológica,

� un instinto animal y también

� el resultado de un flujo químico en el cerebro.

� Procede de un instinto natural.

Los animales no disponen de meses o años para

procurarse una pareja; cuando comienza laprocurarse una pareja; cuando comienza la

temporada de apareamiento deben iniciar el proceso,

por tanto suelen expresar una atracción instantánea

hacia individuos concretos.

Nosotros hemos heredado este impulso de atracción

inmediata.

Conjunto de reacciones emocionales en donde hay

descargas neuronales (electricidad) y hormonales

(sustancias químicas como dopamina y

norepinefrina, serotonina, etc.) además de ácidos,

gases y olores.gases y olores.

Todo ellos se mezclan creando una revolución

interna que convierte…

� lo racional en irracional,

� la prudencia en torpeza y

� la serenidad en nerviosismo.

� A través del sistema nervioso el hipotálamo envía mensajes a

las diferentes glándulas del cuerpo ordenando a las

suprarrenales que aumenten la producción de adrenalina y

noradrenalina (neurotransmisores que comunican entre sí a

las células nerviosas).las células nerviosas).

Presión Arterial

Liberación de grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular.

Producción de glóbulos rojos (mejora el transporte de oxígeno en sangre)

(Otero)

(Donald F. Klein y Michael Lebowitz del Instituto Psiquiátrico de Nueva York)

Feniletilamina: al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la

secreción de…

� Dopamina (mecanismos de refuerzo (capacidad de desear algo y de repetir un � Dopamina (mecanismos de refuerzo (capacidad de desear algo y de repetir un

comportamiento que proporciona placer)

� Noradrenalina o norepinefrina: euforia

� Serotonina: (aumento de conductas obsesivas)

� Oxitocina y Vasopresina (parto, lactancia), parece ser además un mensajero

químico del deseo sexual,

Estos compuestos combinados hacen que los enamorados puedan permanecer…

� horas haciendo el amor y

� noches enteras conversando, sin sensación de cansancio o sueño.

Desde la perspectiva bioneurológica (Helen Fisher)

Impulso Sexual

ApegoAmor

Romántico

Descripción

• Lujuria

• El impulso, ansia por satisfacción sexual

Función adaptativa

• Se desarrolló para motivar la búsqueda de una amplia gama • Se desarrolló para motivar la búsqueda de una amplia gama de compañeros reproductivos

Químicos y circuitos neurológicos asociados

• Está asociado a altos niveles de andrógenos, como el estrógeno y particularmente la testosterona

• Activación en la corteza cingulada anterior, otras regiones subcorticales, y el hipotálamo, y desactivación de la corteza frontal

Descripción

• Amor obsesivo, apasionado, enamoramiento, atracción

• No es una emoción sino un sistema motivacional, un impulso

• La sensación de euforia y obsesión del amor temprano

Función adaptativaFunción adaptativa

• Se desarrolló para enfocar la atención hacia un individuo a la vez, para ahorrar tiempo y energía durante el cortejo

Químicos y circuitos neurológicos asociados

• Está asociado a elevados niveles de dopamina y noradrenalina/norepinefrina y bajos niveles de serotonina

• Activación en el Núcleo Caudal y Área Tegmental Ventral del sistema de recompensas, y la ínsula medial, el cingulado anterior e hipocampo

(Francisco Muñoz –Químico)

El período de enamoramiento dura de 1 a 3 años, a

veces más, pero al final la atracción bioquímicaveces más, pero al final la atracción bioquímica

decae.

Con el tiempo el organismo se va haciendo

resistente a los efectos de estas sustancias y se

establecen lazos duraderos con el Apego.

Descripción

• Sentimientos de tranquilidad, seguridad, comodidad social y unión emocional con un compañero reproductivo de larga duración

• En mamíferos: mutua defensa del territorio, construcción del nido, alimentación y aseo, mantenimiento de proximidad, ansiedad ante la separación, tareas paternas compartidas y gestos de afiliaciónseparación, tareas paternas compartidas y gestos de afiliación

Función adaptativa

• Se desarrolló para motivar el mantenimiento de una afiliación con un compañero reproductivo por lo menos hasta criar los prole

Químicos y circuitos neurológicos asociados

• Está asociado a los neuropéptidos oxitocina y vasopresina del hipotálamo y gónadas

Hace que el objeto del cual uno se ha

enamorado adquiera características

humanas, perdiendo algo del orden

de lo excepcional, de lo único, de lo

Desenamoramiento

de lo excepcional, de lo único, de lo

mágico.

El desenamoramiento se codea con la

desilusión o ilusión perdida.

Uno creía algo que en realidad no era.

� El colapso de la pareja puede ser peligroso físicamente y sicológicamente traumático para los dos sexos.

� Los hombres abandonados pueden volverse violentos emocional o físicamente.emocional o físicamente.

� 3/4 suicidios por un desamor son hombres.

▪ Igual que la evolución ha instalado recompensas que nos llenan de placer cuando nos emparejamos con éxito, puede ser que nos haya dotado también de un mecanismo evolutivo que suministra dolor sicológico cuando experimentamos el fracaso de un emparejamiento.

� Puede que venga el deseo de desenamorarse sólo cuando su emoción ha tenido algún bajón y se encuentra triste, desesperado, angustiado, vacío, e incluso hasta con ideas de suicidio, porque su vida carece de todo sentido.carece de todo sentido.

� Cuando reconoce que no existe nada mágico ni celestial y está dispuest@ a enfrentarse, cara a cara, con sus temores, con el fantasma de la soledad.

� Cuando se convence a sí mism@ que de nada sirve el amor de su amada, si lo único que obtiene con éste es sufrimiento, angustia y desesperación.

� Detectar obstáculos

� Liberar el Yo-Consciente

� El plan alternativo

� Impacto y/o negación

� Ira

� Negociación � El plan alternativo

� Convencer al inconsciente

� Justicia

(Ps. Víctor Encinas García)

� Negociación

� Depresión

� Aceptación

Fases del duelo

…ayuda a reducir el estrés y a entablar lazos emocionales (oxitocina).

Una fuente de bienestar que nos hace sentir…Una fuente de bienestar que nos hace sentir…

� Protegidos, � Amados, � Reconocidos por el otro.

(Georgina Montemayor)

� Una buena base para el amor es el entendimiento mutuo y

los gustos similares.

� Además de la afinidad y la admiración, el aspecto físico � Además de la afinidad y la admiración, el aspecto físico

son esenciales para el verdadero amor.

� Las diferencias entre enamoramiento y amor son

químicas y temporales:

� el enamoramiento está condicionado por reacciones químicas

(hormonales-neurotransmisores) a su vez en físicas,

� el amor, es un proceso del tiempo, vivencias, entendimiento

mutuo.

� Amor y odio terminan donde empieza la indiferencia.

� Existen marcadores biológicos (perpetuar la especie),

sociales (cultura), de grupo y e individuales que condicionan

el proceso.el proceso.

� No hay una causa y un efecto en la conducta sexual, sino

eventos físicos, químicos, psíquicos, afectivos y

comunicacionales que se conectan entre sí, que interactúan y

se afectan unos a otros.

� Un mundo sin amor es un mundo muerto, un mundo

inimaginable.

� Blandón M., Chiquinquirá. (2007). Manual para desenamorarse, IN Vest

Impresiones.

� Cameron-Blandler, Leslie. (2002). Solutions: Enhancing Love, Sex and

Relationships.

� Cerebro enamorado: http://angelopolis.com/salud/cerebro-enamorado/

(Consultado el 12-3-10).

� Cómo desenamorarse: http://www.slideshare.net/maysamamar/como-� Cómo desenamorarse: http://www.slideshare.net/maysamamar/como-

desenamorarse (Consultado el 1-9-10).

� Fases del duelo. Ver, por ejemplo: Bayés, R. (2001). Psicología del sufrimiento y de

la muerte. Barcelona: Martínez Roca.

� Fisher, Helen. Anatomía del amor; historia natural de la monogamia, el adulterio y

el divorcio. Editorial Anagrama, Barcelona, 1994.

� Fisher, Helen. Por qué amamos. Naturaleza y química del amor romántico.

Editorial, Taurus Pensamiento. Barcelona, 2004.

� Howe, Joana, Cómo nos enamoramos (y cómo nos desenamoramos)

http://www.pnlnet.com/chasq/a/2423 (Consultado el 22-2-11).

� Money, John. Ver, por ejemplo, el artículo sobre este autor en

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Money (Consultado el 19-8-10).