ALBUM BIO-AQP

7
Arequipa ecosistema departamen poder con dos Áreas nuestro pa Las altur por mucho volcanes manera p valiosa tropillas también c tolares. En los val semilleras la produc despoblada Las pri desarrol agricult mimería practica principa es desar converti La ganadería intensiva es practicada en la costa de Arequipa, la misma que está destinada a la producción de vacas con buena producción de leche, mientras que en la sierra se desarrolla ganadería extensiva, aprovechando pastos naturales, la cual tiene como fin poder abastecer los mercados locales. En las punas se crían La pesca es otra importante actividad económica, cuyo objeto es la elaboración de aceite y harina de pescado, esta actividad está ampliamente desarrollada en los puertos de Mollendo, Matarani, Chal y Quilca. La minería está muy desarrollada en Arequipa, cuyas riquezas han hecho posible colocar a esta ciudad en el segundo lugar de producción de oro y en el cuarto lugar de producción de cobre. Los principales centros mineros son Cerro Verde (cobre) y Ocoña (oro). Arequipa también es el segundo centro más industrializado, siendo sus principales rubros los alimentos, las bebidas, curtiembres y textiles.

Transcript of ALBUM BIO-AQP

Arequipa cuenta con numerosas especies yecosistemas, que la han convertido en undepartamento de gran atractivo turístico. Parapoder conservar su biodiversidad se han creadodos Áreas Naturales de gran importancia ennuestro país.Las alturas de Arequipa has sido consideradaspor muchos como tierras baldías, de desiertos,volcanes y planicies que el viento barre demanera permanente sin embargo cuenta convaliosa fauna como los cóndores, tarucas,tropillas de vicuñas y algunos guanacos,también cuenta con flora como la yareta ytolares.En los valles y cañones reinan legiones de avessemilleras y fruteras que tiene su alimento enla producción agrícola de papa, maíz, habas,cebada, tunas, etc.La región Arequipa tiene la costa mas extensadespoblada y desconocida del litoral peruano

Las principales actividades económicasdesarrolladas en Arequipa son laagricultura, la ganadería, la pesca, lamimería y la industria. La agriculturapracticada en los valles de la costa,principalmente en el valle del Río Chili,es desarrollada y tecnificada, lo que haconvertido a Arequipa en el primer

La ganaderíaintensiva espracticada en lacosta de Arequipa,la misma que estádestinada a laproducción de vacascon buena producciónde leche, mientrasque en la sierra sedesarrolla laganadería extensiva,aprovechando lospastos naturales, lacual tiene como finpoder abastecer losmercados locales. Enlas punas se crían

La pesca es otra importante actividadeconómica, cuyo objeto es la elaboraciónde aceite y harina de pescado, estaactividad está ampliamente desarrolladaen los puertos de Mollendo, Matarani,Chal y Quilca.

La minería está muy desarrollada enArequipa, cuyas riquezas han hechoposible colocar a esta ciudad en elsegundo lugar de producción de oro y enel cuarto lugar de producción de cobre.Los principales centros mineros sonCerro Verde (cobre) y Ocoña (oro).Arequipa también es el segundo centromás industrializado, siendo susprincipales rubros los alimentos, lasbebidas, curtiembres y textiles.

COLCADada su importancia,el cañón es un "SantuarioNacional" para conservacióny protección del cóndor. El cañón es unaimpresionante grieta quecorre por 100 km entregrandes paredes de 3.400 men promedio, Sus laderasson pronunciadas, casi

LAGUNAS DE MEJIAEl Santuario de Mejía eslugar de paso o de veraneopara numerosas otras avesmigratorias, notablementelos playeritos, algunos delos cuales anidan en elÁrtico.  Estos describenun enorme círculo anual,ya que recorren las costasatlánticas deNorteamérica, cruzandotodo el continente, hastael Océano Pacífico, paravenir  a América del Sur,llegando a Tierra delFuego.  

RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADABLANCAEl territorio está caracterizado por la presenciade volcanes (Ubinas, Pichupichu, Misti yChachani), hacia el oeste y por nevados (Chuccuray Huarancante), hacia el norte. Las pampas oplanicies altoandinas del Sur este de Arequipa ydel norte de Moquegua, forman la mayor parte del

La vicuña (es un mamífero camalidae,que habita en las altasmontañas de losAndes.altura y 55 kilos de pesoen el cuello medio, largoy elegante figura.cubre con un poco de lanarizada (color trigorojizo) de extraordinaria

CAMPIÑA DE AREQUIPAArequipa es conocidaen El Mundo Por Su

extensa campiña y PorEl espectacular

Escenario natural deQue TIENE y he aquí la

Muestra Con muchoorgullo.

ISLAS LOBERAS EN MOLLENDOEntre Mollendo y Mataranihay una serie de caletas,

puntas e islotes pordemás interesante, quecasi son terreno virgenpara e turismo masivo.

LAS LOMASEs un privilegio de ciertoscerros del litoral disponerde vegetación herbácea, quese forma a causa de laslloviznas o garúas de laestación. A veces sepresentan años poco

lluviosos, y las lomas no

LAS PLAYAS DE MOLLENDOMollendo cuenta conun CIRCUITO DE PLAYAS

ARENOSAS que se extiendenpor más de 35 Km., entrelas que destacan: Primera,Segunda, Tércera y Cuarta

Playa; además estánAlbatros, Las Rocas,

Aviación, Arizona, SombreroGrande, Mejía, El Conto, LaEnsenada, Catas, La Punta y

Corío.

VALLES Y VOLCANESSi hablamos de montañas,Arequipa cuenta con doscircuitos espléndidosque el viajero puede

recorrer usandovehículos apropiados y

recurriendo a laorientación de guías

LAS CUEVAS DE SUMBAY,ubicado a 88 kilómetrosde Arequipa. Pese al

tiempo, se conservan ensu interior valiosas

pinturas rupestres de laera paleolítica.

EL VALLE DEL COTAHUASI YSU CAÑON, bosque

interandino ubicado enla provincia de La Unión

a 375 kilómetros deArequipa.

especies marinas(peces y mariscos),reconocido por lascolonias de lobosmarinos y aves

sin embargo cuentacon valiosa faunacomo los cóndores,tarucas, tropillas

de vicuñas y algunosguanacos.

LA BIODIVERSIDAD DE LAREGION

Y LA LOCALIDAD

ELABORADO POR:GIANIA ARLETT BAYLON VILCA

5to. año “A”

I.E. San Vicente de Paúl

Mollendo

2011