aguas superciciales

12
acción geológica de las aguas superficiales a Tema:

Transcript of aguas superciciales

acción geológica de las aguas superficiales

Geología

Tema:

índice:1. introducción.2. ciencias y ramas de la geología que estudia

el agua.3. el ciclo hidrológico.4. factores en el desplazamiento de las aguas

superficiales.5. evolución de las aguas de lluvia.6. torrentes y ríos.7. los valles.8. depósitos fluviales

• 1. introducción.-El agua es el agente más importante en el desarrollo de la morfología de la superficie terrestre. - Analizaremos los diferentes temas como: ciclo hidrológico, acción geológica de las corrientes de agua, acción geológica de las corrientes de agua, formación de valles, ciclos y tipos de erosión, procesos geológicos de un río y accidentes en el curso de un río.

Porcentaje de agua dulce en el mundo

Volumen porcentaje

Casquete polar y glaciares

24000000 84.95

Agua subterránea 4000000 14.16

Lagos y embalses 155000 0.55

Humedad de suelo 83000 0.29

Vapor de agua atmosférico

14000 0.05

Agua de los ríos 1200 0.004

glaciares

2.Ciencias y ramas de la geología que estudia el agua.• Oceanografía: lagos, mares, océanos.• Fluviologia:estudio de las aguas superficiales que se

presentan como torrentes o rios. Ciecia que estudia los rios , su caudal, su corriente, sus afluentes  y la importancia de estos, como rama interdisciplinaria de la geología y la hidráulica.

• Hidrogeología:aguas subterraneas.• Limnolgia:es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas

 acuáticos.

• Glaciología: glaciares, hielo, nieve, granizo, neviza.

3. El ciclo hidrologico

Evaporacion de lagos, rios

Escurrimientotipos de agua de escurrentia:-Aguas salvajes: son aguas seperficiales, realizan el proceso de erosion del relieve, arrancan materiales sueltos y desgastan las rocas.-Torrentes: son cursos de agua con cauce fijo, poca longitud, mucha pendiente y caudal irregular-Rios.

4. Factores en el desplazamiento de las aguas superficiales.Infiltración y escurrimiento del agua de lluviaCuando llueve, el agua que Ilega a la superficie del suelo se infiltra en éste o se escurre por su superficie. Parte del agua que se infiltra en el suelo la absorben las capas superiores, y parte lo atraviesa y Ilega a las capas más profundas. La parte del agua que no se puede filtrar se escurre a lo largo de la superficie del suelo.

Intensidad de la pluviosidadSi la lluvia es poco intensa, habrá menos escurrimiento y más infiltración.Si la lluvia es más intensa, habrá más escurrimiento y menos infiltración

Permeabilidad de la superficie del sueloEl grado de penetración o escurrimiento del agua dependerá de la permeabilidad de la superficie del suelo, la presencia de vegetación y la topografía local Cuanto más permeable es el suelo más fácilmente se infiltra el agua. En algunos casos la superficie puede ser completamente impermeable (por ejemplo, cuando es rocosa) y la lluvia no sólo no se filtra, sino que se escurrirá.

Presencia de vegetaciónLa presencia de vegetación durante una pluviosidad intensa puede influir mucho en la infiltración del agua. Las ramas y las hojas de los árboles contribuyen a reducir la intensidad de la precipitación o la velocidad del agua según cae y permitir una mayor infiltración en el suelo. Cuanto más vegetación haya, menor será el escurrimiento.