aguaaguaaguaagua - Cotidiano Mujer

312
i i iniciativa MERCOSUR Construcción social de un derecho humano agua agua agua agua agua 1 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UN DERECHO HUMANO agua agua agua agua agua Iniciativa Mercosur PIDHDD Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo

Transcript of aguaaguaaguaagua - Cotidiano Mujer

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

1

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE UNDERECHO HUMANO

a g u aa g u aa g u aa g u aa g u a

Iniciativa MercosurPIDHDD

Plataforma Interamericana de DerechosHumanos Democracia y Desarrollo

Construcción social de un derecho humano

2

Coordinación de Edición:Lilián Celiberti

Corrección de Edición:Malena Laucero

Diseño y Diagramación:Francesca Casariego

Sitio Web:www.iniciativamercosur.org

[email protected]

La Iniciativa MERCOSURes coordinada en el período

de julio del 2005 hasta julio del2007 por el Capítulo Uruguay.

Coordinación General:Lilian Celiberti de

Cotidiano Mujer / Uruguay.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

3

INDICEIntroducción 5

Situación y perspectivas en América Latina 9

Carlos Santos, Sebastián Valdomir

Capítulo Bolivia 61

Del derecho al agua al agua como un derecho. Oscar Campanini.

Capítulo Brasil 113

Indicadores de Acesso à Água no Brasil. José Augusto Guterres

Capítulo Colombia 131

El derecho humano al agua. Juan Camilo Mira

Capítulo Paraguay 155

Situación de la gestión, la disponibilidad y el acceso al agua en Paraguay desde

una perspectiva de derechos humanos. Diego Segovia

Capítulo Perú 179

Indicadores del acceso al agua y el saneamiento

Equipo Técnico de la Campaña Nacional

por el Derecho Humano al Agua

Capítulo Uruguay 195

Indicadores del acceso al agua y el saneamiento

Carlos Santos & Sebastián Valdomir

Capítulo Venezuela 217

Informe sobre la Observancia del Derecho al Agua - INDIA

Capítulo Ecuador - El caso Interagua 263

Impactos de la privatización de los servicios de agua potable y saneamientoen Guayaquil. OBSERVATORIO CIUDADANO DE SERVICIOS PUBLICOS

Construcción social de un derecho humano

4

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

5

Esta publicación reúne un conjunto de trabajos en torno a la situación del DerechoHumano al agua en algunos de los países de la región, realizados por los Capítulos Nacionalesde la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo que inte-gran un grupo de trabajo específico denominado INICIATVA MERCOSUR.

La Iniciativa MERCOSUR es un espacio de trabajo de la PIDHDD que pretende incidirjunto a otros actores sociales colectivos, en la agenda de integración regional, y en particularen el MERCOSUR, colocando los derechos humanos y los derechos económicos, sociales,culturales y ambientales como eje central del proceso de integración.

Llevar la agenda de los movimientos y actores sociales a los procesos de integraciónsupone no solo democratizar y ampliar las instancias institucionales de participación ciuda-dana en las negociaciones impulsada por los gobiernos, sino principalmente participar ycalificar los debates y disputas acerca de las estrategias y agendas de la integración regional.

En tal sentido, es que hemos decidido analizar la situación del derecho humano al aguabasados en la Observación Nº 15 (OG 15) emitida en el año 2002 por el Comité de Dere-chos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, encargado de supervisar laaplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, PIDESC.

El Pacto está vigente desde 1976 y prácticamente todos los países de América lo hanratificado1 .

La trascendencia de la OG 15 radica en que ella determina que el derecho al agua estáincluido en los artículos 11 y 12 del PIDESC, que hacen referencia a los derechos a un nivelde vida adecuado y a la salud. Al mismo tiempo, la OG 15, refiere a una serie de órganos ydocumentos internacionales que reconocen el derecho al agua.

Introducción

1Con las excepciones -a comienzo de 2006- de Belice, Cuba, Estados Unidos y Haití.

Construcción social de un derecho humano

6

Las Observaciones Generales son interpretaciones del Pacto, lo que no las hacevinculantes para los Estados, pero las sociedades, los movimientos y actores que construyenciudadanía han colocado en las agendas públicas a nivel nacional y regional el agua como underecho fundamental. Avanzar en una concepción integral de los derechos humanos, supo-ne analizar en concreto las garantías y el efectivo cumplimiento y protección de derechosfundamentales para la vida de las personas.

Para dar cuenta de la construcción social de este derecho esta publicación analiza enprimer lugar el marco conceptual del surgimiento de la consideración del agua como dere-cho, y la manera en que esta concepción se enfrenta a la noción mercantilista del aguaidentificando los actores que se han confrontado en estas dos visiones; las de las privatizaciones(Instituciones Financieras Internacionales, Corporaciones Transnacionales, gobiernos) así comolos “nuevos” actores (el Consejo, la Asociación y los Foros Mundiales del Agua).

Se analiza también los efectos de los procesos de liberalización comercial en nuestrocontinente y sus efectos sobre el acceso al agua, así como el “nuevo modelo” público de aguaque ha surgido a partir de la lucha de los movimientos sociales que resistieron el avance desu mercantilización en la década de los noventa.

Los informes nacionales que componen el grueso de este trabajo han sido elaboradosen base a una matriz común, que pretende ser una herramienta para identificar los diferen-tes niveles de cumplimiento del derecho humano al agua. Con diferencias en cada uno de lospaíses, resulta particularmente relevante las dificultades comunes para el acceso a la infor-mación sobre los diferentes ítems recogidos, con la excepción del caso boliviano. En eltrabajo de Bolivia resulta particularmente significativo la especificidad del informe, debido aun importante trabajo de acumulación de información sistematizada, cumpliendo de esaforma con otro derecho fundamental: el del acceso a la información.

Los procesos de privatización y sus resistencias.

En diferente grado, cada uno de los informes nacionales aquí incluidos hacen referen-cia a los procesos de privatización que ha sufrido la región. En Paraguay y Perú con marcoslegales que habilitan la concesión de servicios a privados, en Bolivia y Uruguay con experien-cias de privatización de servicios que han sido revertidas por diferentes vías o que, como enel caso de Brasil, son fuertemente resistidas por la población.

Sin duda, Bolivia y Uruguay se han destacado en este panorama de luchas contra la privatización.En Bolivia la resistencia a la corporación estadounidense Bechtel en Cochabamba, fue la gota quedesbordó el vaso de los abusos de las corporaciones transnacionales, amparadas y asociadas con lasinstituciones financieras internacionales y los gobiernos. La lucha contra la transnacional francesaSuez en El Alto no ha sido otra cosa que la continuación de aquella resistencia, y sus resultadostienen mucho que ver con los actuales procesos sociales y políticos que vive el país andino.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

7

En Uruguay la modificación de la Constitución de la República por la vía del plebiscito-democracia directa- ha cerrado el paso a la privatización del agua y ha abierto el caminopara un nuevo modelo de gestión del recurso.

Avance de las legislaciones, conflictos con otros usos del agua.

Otra de las particularidades que han generado los procesos de resistencia ha sido elavance en las legislaciones nacionales, reconociendo -por ejemplo- el carácter de DerechoHumano del agua o la necesidad de que su gestión sea pública.

Cada uno de los informes da cuenta detalladamente de este proceso. Casos comolos de Brasil o Uruguay son destacados al incluir criterios de sustentabilidad y de gestiónde recursos hídricos a partir de las cuencas hidrográficas como unidades básicas. El casode Brasil es doblemente destacable por la concreción de un Plan Nacional de RecursosHídricos.

Sin embargo, todos los informes enfatizan dos dificultades que se presentan en elnivel nacional, más allá del logro de haber modificado sustancialmente las legislaciones. Laprimera dificultad es precisamente la implementación de estas legislaciones y su efectivocumplimiento en la realidad. La tarea de las organizaciones y movimientos sociales aquídebe ser un permanente monitoreo de la situación real del cumplimiento del derechohumano al agua y -a partir de ahí- la exigencia de su cumplimiento. En este sentido, elpresente informe puede constituirse en una herramienta más que conduzca hacia laexigibilidad de este derecho.

La segunda dificultad, aún más profunda, tiene que ver con los conflictos que segeneran entre el cumplimiento del derecho humano al agua para el consumo humano, yalguno de los otros usos que se dan a este recurso. Básicamente podemos decir que estosconflictos esconden en realidad un gran conflicto de fondo sobre los modelos de desa-rrollo, ya que si bien en el caso puntual del agua ha habido un gran avance de la conceptua-lización de este “recurso” como un derecho humano, no ha sucedido lo mismo con otrosbienes naturales.

En los casos de Brasil y de Uruguay los informes que se incluyen aquí señalan el“conflicto” que existe entre la proliferación de monocultivos forestales -destinados básica-mente a la producción de celulosa- con la recarga de los mantos acuíferos y por ende con elabastecimiento de agua a las poblaciones.

Algo similar sostiene el informe de Paraguay en relación con el uso de agrotóxicos enlos agronegocios, con los consecuentes problemas de contaminación de las fuentes de agua,mientras que en el informe de Perú se deja constancia de los efectos que emprendimientosde minería generan sobre los recursos hídricos.

Construcción social de un derecho humano

8

Participación social: la experiencia venezolana y los desafíos a futuro.

El principal desafío en base a los procesos de resistencia y de construcción de unnuevo modelo público de agua -de acuerdo a los contenidos de los propios informes nacio-nales- es lograr mecanismos de participación social que aseguren una gestión basada en elinterés general y con procesos de toma de decisiones democráticos y transparentes.

En este sentido cobra una relevancia excepcional la experiencia de participación en lagestión del agua en Venezuela, consignada en el informe del respectivo capítulo nacional. Allí laexperiencia desarrollada en torno a las Mesas Técnicas y los Consejos Comunitarios deAgua presenta un caso exitoso de participación social, con resolución de los problemas degestión a partir del involucramiento directo de las comunidades en la planificación y la ges-tión del servicio público.

Es claro que a futuro es necesario resolver los problemas de participación social en lagestión de agua, pero también es claro que eso no resolverá los conflictos que se generanentre el abastecimiento de agua a poblaciones y los otros usos de corte mercantilista(agronegocios e industrias contaminantes básicamente). Aquí se hace necesario que se discu-tan -también de modo participativo y democrático, pero atendiendo especialmente a los dere-chos de las comunidades afectadas por estos procesos- los modelos de desarrollo que impli-can estos usos y la relación entre estos modelos y el respeto por los derechos humanos.

Participar en los debates sobre modelos de integración regional supone desde nuestropunto de vista analizar y debatir sobre el ejercicio real de los derechos y disputar las con-cepciones de la integración regional basadas en una agenda comercial restringida que impactasobre las históricas desigualdades estructurales de nuestra región. Hablar de derechos hu-manos es hablar de alternativas de desarrollo, de sustentabilidad ambiental, de justicia eco-nómica y de acceso y goce de todos los derechos para todas las personas. Ni más, ni menos.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

9

Situación y perspectivas enAmérica Latina

Carlos SantosSebastián Valdomir

(REDES-Amigos de la Tierra Uruguay / PIDHDD Capítulo Uruguay)

Construcción social de un derecho humano

10

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

11

I- Introducción

Si bien es de perogrullo, no está demás indicar la importancia del acceso al agua para lavida. El agua es fundamental para la realización de nuestras actividades cotidianas para quie-nes tenemos garantizado su acceso.

Para quienes no cuentan con este privilegio, el agua se transforma en el paso previopara la realización de otra serie de derechos humanos fundamentales.

No en vano, el acceso al agua potable fue incluido dentro de los Objetivos de Desarro-llo del Milenio, bajo la meta de “reducir a la mitad la proporción de personas que carecen deacceso sostenible a agua potable y saneamiento” (IDH, 2005: 44).

Sin embargo, y a pesar de su importancia, la situación del derecho humano al agua en elmundo no es nada alentadora. El Informe de Desarrollo Humano 2005 advierte que “lavulnerabilidad a las enfermedades infecciosas se ve potenciada por un deficiente acceso aagua limpia no contaminada y al saneamiento. Más de mil millones de personas carecen deacceso a este tipo de agua y 2.600 millones no disponen de saneamiento mejorado” (IDH,2005: 27). El Informe además pronostica que no se cumplirá la meta de reducir a la mitad lapoblación sin agua y saneamiento (IDH, 2005: 48).

A esta altura es claro que la mercantilización del agua promovida por algunos actoresprecisos como la solución a la falta de acceso al recurso sólo ha beneficiado a las grandesempresas que se dedicaron a este negocio.

En América Latina el éxito en el rechazo a la privatización del agua ha colocado a losmovimientos sociales frente a un gran desafío: la construcción de un nuevo modelo degestión del agua, basado en principios de justicia social y en criterios de participación ciuda-dana y sustentabilidad.

I.1- De Dublín a la Observación General 15

La década de los noventa marcó como ninguna otra la agenda global de los conflictosen torno al agua. Y hay dos eventos, uno al inicio de la década y otro a su término, que marcanlos extremos del debate en relación al agua.

El primero de estos eventos es la Conferencia Internacional sobre Agua y Medio Am-biente, realizada en Dublín, en 1992. Esta conferencia implicó la inclusión del agua bajo lostérminos de la economía marginalista.

Construcción social de un derecho humano

12

Los principios emanados de la Conferencia hacen relación a la definición del agua comoun “recurso finito”; esto introduce una condición necesaria del marginalismo para convertira los bienes comunes en mercancías: la escasez.

Desde ese momento se ha difundido tanto la idea de la escasez del agua, que hasta sepodría decir que forma parte del sentido común la idea de que “las guerras del futuro seránpor el agua”. Esto quizás puede ser cierto, pero seguramente no por problemas de escasezsino por problemas en la distribución. Porque cada vez es mayor el uso y deterioro del aguaen quienes se han convertido en sus mayores consumidores: el sector industrial, el sectorde generación de energía y -sobre todo- el sector agrícola.

Los otros principios de Dublín indican la necesidad de incluir a los “usuarios” y lasmujeres en la toma de decisiones sobre la gestión del agua, para, en el artículo 4º establecerque “El agua tiene un valor económico en todos los diversos usos a los que se le destina ydebería reconocérsele como un bien económico”.

A partir de estos principios se desencadenó el gran negocio internacional del agua, con elsurgimiento de las grandes corporaciones transnacionales que se lanzaron sobre el “nuevo”mercado de la gestión del agua en los países pobres, al tiempo que lograban la apertura de suseconomías a través de sus ámbitos de incidencia en los organismos financieros internacionales.

Ante las nefastas consecuencias sociales de la aplicación de los principios de Dublín(mercantilización, privatización), y 10 años después de aquella Conferencia, se abrieron laspuertas de la consideración del acceso al agua como un derecho humano.

En el año 2002 el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Na-ciones Unidas (encargado de supervisar la aplicación del Pacto Internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales, PIDESC) emitió la Observación General Nº 15 (OG 15),relativa al “derecho humano al agua”.

Este derecho no está reconocido explícitamente en el PIDESC. El Pacto está vigentedesde 1976 y prácticamente todos los países de América lo han ratificado, por lo que tienevalor de ley dentro de cada territorio nacional.

La trascendencia de la OG 15 radica en que determinó que el derecho al agua estáincluido en los artículos 11 y 12 del PIDESC, que hacen referencia a los derechos a un nivelde vida adecuado y a la salud. Al mismo tiempo, la OG refiere a una serie de órganos ydocumentos internacionales que reconocen el derecho al agua.

Sin embargo, este hecho positivo tiene una contraparte que dificulta su aplicación: lasObservaciones Generales son interpretaciones del Pacto, lo que no las hace vinculantes, nolas hace tener el valor legal que si presenta el articulado del PIDESC.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

13

Esta OG sobre el derecho al agua marcó un importante giro en la consideración que lamayoría de los actores globales involucrados en la toma de decisiones sobre la gestión de losrecursos hídricos venía llevando adelante a partir del marco mercantilista establecido ypromovido a partir de la Declaración de Dublín.

Hay que señalar que desde el propio sistema de Naciones Unidas se ha promovido laaplicación de los principios de Dublín a nivel de legislaciones nacionales (Jouravlev, 2001,Solanes González-Villarreal, 2001; Ballestero, Borwn, Jouravlev, Küffner & Zegarra, 2005).

II- Lo dicho, lo hecho y las ideas de fondo en laglobalización del agua

El marco internacional que sostiene actualmente a los procesos de privatización delagua en todo el mundo fue conformándose a lo largo de toda la década de los ‘90 en instan-cias precisas y acumulativas en pos de este objetivo. Acumulativo por tanto se trató de irconquistando e imponiendo ideas acerca de la “crisis hídrica”, la “finitud del recurso”, la“integralidad del problema del agua a nivel global” y finalmente, el reconocimiento de loscostos económicos de la explotación de agua.

Es posible definir en el contexto latinoamericano la existencia de un modelo neoliberalsobre el agua en base a la aplicación en su conjunto de tales principios, por intermedio delaccionar combinado y sistemático de organismos financieros internacionales con los distin-tos gobiernos a partir de la segunda mitad de la década de los ‘90. Si estos principios son losoriginarios de este modelo, su conclusión serán los mercados de aguas, la racionalización enel uso del recurso y la transferencia de los derechos de aguas hacia “nuevos actores”, comolas corporaciones y empresas multinacionales.

Es en la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente realizada enDublín, Irlanda, entre el 26 al 31 de enero de 1992, donde se reconoce oficialmente al aguacomo un bien económico mundial, se establece por primera vez que el agua tiene un precioque es el necesario para cubrir los costes asociados a su captación, tratamiento, transportey distribución.

Para esta instancia fueron convocados representantes gubernamentales de cien países,integrantes de las organizaciones mas poderosas del comercio mundial del agua, “expertos”en la temática y delegaciones de organizaciones no gubernamentales e intergubernamentalespara suscribir un enfoque “radicalmente nuevo” sobre la evaluación, el aprovechamiento y lagestión de los recursos de agua dulce a nivel global.

Construcción social de un derecho humano

14

La “situación crítica” en el aprovechamiento del recurso por el derroche en su consu-mo, las amenazas por contaminación y los problemas asociados a la gestión del agua a todonivel fue el escenario que ambientó la Conferencia y sus productos finales.

La Conferencia acordó y postuló cuatro principios rectores presentados como reco-mendaciones para la adopción de medidas a nivel local, nacional e internacional.

El primer principio establece que: “El agua dulce es un recurso finito y vulnerable,imprescindible para el mantenimiento de la vida, el desarrollo y el medio ambiente”. Paraasegurarse una “gestión eficaz” del recurso -tan vulnerable como indispensable para la vida-se requiere un “enfoque integrado”, que contemple el “desarrollo económico y social” con la“protección de los ecosistemas naturales”.

El segundo principio establece que: “El desarrollo y la ordenación de los recursos hídricosdeberán basarse en un criterio participativo, al que contribuyan todos los usuarios, planifica-dores y autoridades responsables”.

Se explicita aquí el componente político del “enfoque integral”: todos los actoresinvolucrados pueden y deben participar de este nuevo proceso de cuidado a nivel global.Todos quiere decir los gobiernos, los usuarios, las instituciones supranacionales, las comuni-dades locales y los “planificadores y los responsables de las decisiones”. Tras el postulado dela defensa de la participación local y de los usuarios -definidos como “nivel mas elementalapropiado”- se deja abierto el proceso a la participación de “otros” actores como las empre-sas y los organismos que al tiempo serán creados específicamente a esos efectos, como elConsejo Mundial del Agua y la Asociación Mundial del Agua.

El tercer principio de Dublín establece que: “La mujer desempeña un papel central enel aprovisionamiento, administración y protección del agua”.

Por su parte, el cuarto principio establece finalmente la idea mas relevante: “El aguatiene un valor económico en todos los usos competitivos que se hacen de ella y deberáreconocerse como un bien económico”.

La explicación de este principio resulta por lo menos paradójica; “es esencial reconocerante todo el derecho fundamental de todo ser humano a tener acceso a un agua pura y alsaneamiento por un precio asequible”. Aún mas, el estado crítico que se vive en relación alrecurso se debe a “la ignorancia, en el pasado, del valor económico del agua”, que permite el“derroche” y la utilización del agua “con efectos perjudiciales para el medio ambiente”.

Según este enfoque entonces, el razonamiento seguiría una secuencia que afirma queel agua es esencial para la vida y es vulnerable como recurso. Ha sido y es aprovechada deforma irracional, lo que la ha llevado a una situación crítica. Todos los seres humanos tienen

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

15

derecho a acceder al agua potable, y también todos los actores -locales y globales- debenparticipar en su gestión. Por ello este es un enfoque que subraya la incidencia de los “nuevosactores” vinculados al agua.

Tanto para el aprovechamiento del recurso como para su gestión, es necesario vincularefectivamente el acceso al agua con su valor económico, en todas las etapas y en todos sususos. Para acceder al agua se debe pagar, “todos los seres humanos” deben pagar, sin distin-ción de su nivel socioeconómico. Con este reconocimiento se garantiza “un aprovecha-miento eficaz y equitativo” y se favorece “la conservación y protección de los recursoshídricos”.

Con el transcurso de los años, esta serie de postulados fueron constituyéndose en larazón de existencia de organismos supranacionales específicamente creados para la realiza-ción efectiva de estas ideas. La idea final a la que paulatinamente se irán acercando estasinstancias y estos organismos será la del “gobierno del agua”, es decir, quien decide sobre elagua en el planeta y quien opera y maneja esta “gobernabilidad”. Sus actores serán el ConsejoMundial del Agua y sus puestas en escena, los Foros Mundiales del Agua, y la AsociaciónMundial del Agua.

III- Privatizar o no privatizar: el dilema del agua

Desde el punto de vista conceptual, el principal obstáculo para el cumplimiento delderecho humano al agua es su privatización. Esto es lo que plantea el investigador canadienseTony Clarke.

Pero privatización aquí nos remite a la etimología del término: privatizar, privar de algoque antes era público. La idea no se aplica solamente a los servicios públicos de suministrode agua potable, es bastante más amplia que eso.

Precisamente, es la misma idea que está presente en la OG 15. En el artículo 7, porejemplo, establece que “no podrá privarse a un pueblo ‘de sus propios medios de subsistencia’,los Estados Partes deberían garantizar un acceso suficiente al agua para la agricultura de subsis-tencia y para asegurar la de subsistencia de los pueblos indígenas” (subrayado nuestro).

De la misma manera, en el artículo 14 establece que “los Estados Partes deberán adop-tar medidas para eliminar la discriminación de facto basada en motivos sobre los que pesenprohibiciones en los casos en que se prive a personas y grupos de personas de los medioso derechos necesarios para ejercer el derecho al agua” (subrayado nuestro). El artículo 56,mientras tanto, impone que “en ninguna circunstancia deberá privarse a una persona delmínimo indispensable de agua” (subrayado nuestro).

Construcción social de un derecho humano

16

Silvia Ribero (2005), ha denominado a las diferentes facetas de este fenómenocomo “las caras de la privatización” del agua. Estas “caras” son: I) la privatización delos territorios y biorregiones, II) la privatización por desviación (construcción demegaproyectos), III) la privatización por contaminación (al contaminar, hay indivi-duos que se apropian “de facto de un recurso que es de todos, al imposibilitar queotros las puedan usar), IV) la privatización de los servicios de agua potable, V) laprivatización por embotellamiento y VI) la privatización por el “monopolio de lastecnologías”.

Dentro de la primera forma de privatización, “de los territorios y biorregiones”, Ribeiroincluye a “las empresas que comercian y/o necesitan masas de agua para sus actividades, vanpor la privatización de territorios y biorregiones enteras para garantizarse el uso monopólicodel recurso”.

En la “privatización por desviación de aguas” se incluye “la construcción de represas,hidrovías y desviación de ríos de sus cauces naturales para abastecer zonas de alto consumoindustrial, agroindustrial y urbano” que tienen como consecuencia la privación de agua “amillones de campesinos y pueblos indios, en muchos casos con desplazamientos que des-truyen irreparablemente sus formas de vida, cultura y economías propias”.

La tercera “cara” es la “privatización por contaminación”, que tiene como protagonistaa “las industrias mineras, petroleras, papeleras, eléctricas, junto a la contaminación poragrotóxicos de la agricultura industrial y a otras industrias sucias”. Según plantea Ribeiro, alcontaminar las fuentes de agua estos actores se apropian “de facto de un recurso que es detodos, al imposibilitar que otros las puedan usar”.

La cuarta forma es la privatización de los servicios de suministro de agua potable. Estaes la forma a la que particularmante nos referimos cuando hablamos de “privatización”, sinembargo aquí está planteada como una más de las formas de privatización. Este sistemaopera a través de “concesiones y contratos de servicios múltiples”. El actor por excelenciaaquí son las empresas transnacionales que “se apropian de las redes de distribución y plan-tas purificadoras, fijando las condiciones de su acceso y tarifas a la población. Lo que antesera un recurso público vital y de todos, ahora es una mercancía a la que accederán solo losque puedan pagar por ella”.

Una forma que está tan arraigada en el sentido común y que habitualmente no consi-deramos privatización es el embotellamiento de agua. Ribeiro, siguiendo a Clarke, plantea queel eje del negocio aquí es “transformar agua en agua”, planteando a los consumidores uncosto final que “es de mil a 10 mil veces más caro”.

La privatización por el “monopolio de las tecnologías” se refiere a la paradoja mediantela cual “los destructores del recurso se presentan como los salvadores, a los cuales todos

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

17

tenemos que pagar” planteándose como los únicos “capaces de extraer el agua más profun-da (...), o de purificarla adecuadamente, ya que la complejidad de factores de contaminaciónaumenta por sus propias actividades”.

Históricamente los conflictos por el agua han tenido diferentes alcances y derivacionesen todo el mundo (Gleik, 1994), pero los que han cobrado mayores dimensiones en lasúltimas décadas tienen que ver con la construcción de represas y megaproyectos, por unlado, y con las resistencias a la privatización de los servicios públicos, por otro.

Dentro de la primera serie de conflictos podemos encontrar casos como los de Brasile India, donde la resistencia a proyectos de represas ha generado movimientos de resisten-cia de diferente orden. En el caso de Brasil, la resistencia a la instalación de megaproyectos derepresas hidroeléctricas dio lugar a diferentes resistencias locales que se articularon,regionalmente primero, y a nivel nacional luego, conformando el MAB (Movimento de Atingidospor Barragens o Movimiento de Afectados por Represas) donde han confluido, principal-mente, las luchas de los desplazados por estos megaemprendimientos (Bartolomé, 1999). Enesta misma línea podemos incluir el conflicto generado por la oposición a la Hidrovía Para-guay-Paraná o a la represa de Yacyretá en Paraguay (Arach, 2003).

En lo que tiene que ver con los conflictos por la privatización de los servicios de aguapotable la lista es interminable, pero es claro que comienza en Cochabamba con la resisten-cia de la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida (Crespo, 2000, Ceceña, 2004). Losconflictos que parten de este referente encuentran resistencias similares a lo largo del mun-do en Sudáfrica, Ucrania, Eslovaquia, Filipinas, Indonesia, Argentina, Perú, Nicaragua y Uruguay(TNI-CEO, 2005).

La potencialidad de este tipo de “conflictos” no tiene que ver sólo con la “des-privatización” del agua, sino con el empoderamiento de los actores que resisten (Bartolomé,1999) o incluso, como plantean Warner y Moreyra, “muchos han asumido una visión queenfoca la funcionalidad del fenómeno (situación de conflicto), ya que un conflicto tambiénpuede producir efectos positivos como la posibilidad de cambio social, desarrollo y fortale-cimiento organizativo de las bases.” (2004;14)

Existen múltiples ejemplos en América Latina de estas diferentes “caras” de laprivatización. Por las implicancias de la OG 15 con respecto al derecho al agua, en estetrabajo nos enfocaremos sobre todo en la privatización de los servicios públicos de abaste-cimiento de agua potable.

Comenzaremos por analizar el marco normativo que propone la Observación General15 con respecto al derecho al agua, para luego mirar desde allí la situación de los países deAmérica Latina en el cumplimiento de sus obligaciones.

Construcción social de un derecho humano

18

IV- Las implicancias de la Observación General 15

La OG 15 establece que “agua es un recurso natural limitado y un bien público funda-mental para la vida y la salud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir digna-mente y es condición previa para la realización de otros derechos humanos”.

Como punto de partida, el documento del Comité de Derechos Económicos, Socialesy Culturales de las Naciones Unidas se ubica en las antípodas de la Declaración de Dublín,priorizando el carácter de “bien público” antes que el de “bien económico”. Específicamentela Observación establece que “El agua debe tratarse como un bien social y cultural, y nofundamentalmente como un bien económico. El modo en que se ejerza el derecho al aguatambién debe ser sostenible, de manera que este derecho pueda ser ejercido por las gene-raciones actuales y futuras”. Esta última consideración incluye además criterios ambientalesen la realización de derechos humanos.

Además, la OG 15 establece la necesidad de cumplir con el derecho al agua como“condición previa” para otros derechos.

Por otra parte, antes que centrarse en el paradigma de la escasez, la OG 15 plantea losprincipales problemas del agua en “polución incesante, el continuo deterioro de los recursoshídricos y su distribución desigual”, identificándolos como factores que “están agravando lapobreza ya existente”.

Disponibilidad, calidad, accesibilidad

La OG 15 establece determinadas condiciones que deben aplicarse al derecho alagua “en cualquier circunstancia”: a) la disponibilidad, que hace referencia la continui-dad y suficiencia del abastecimiento de agua para usos personales y domésticos, b)calidad, referida a la potabilidad, salubridad y aceptabilidad del agua para uso personalo doméstico y c) la accesibilidad, relativa a cuatro dimensiones: física, “el agua y lasinstalaciones y servicios de agua deben estar al alcance físico de todos los sectores dela población”, económica, “el agua y los servicios e instalaciones de agua deben estar alalcance de todos. Los costos y cargos directos e indirectos asociados con el abasteci-miento de agua deben ser asequibles y no deben comprometer ni poner en peligro elejercicio de otros derechos”, la no discriminación, “el agua y los servicios e instalacio-nes de agua deben ser accesibles a todos de hecho y de derecho, incluso a los secto-res más vulnerables y marginados de la población, sin discriminación alguna” y el acce-so a la información, “comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir informaciónsobre las cuestiones del agua”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

19

Respetar, proteger, cumplir

La OG 15 clasifica las obligaciones de los Estados en tres grupos, partiendo de la con-sideración que se aplica para todos los derechos contenidos en el PIDESC; “la aplicaciónprogresiva”, la cual implica reconocer los obstáculos y limitaciones para la concreción delderecho sin que se conviertan en justificaciones para su no aplicación o para la adopción demedidas regresivas.

La obligación de respetar “exige que los Estados Partes se abstengan de injerirse direc-ta o indirectamente en el ejercicio del derecho al agua. Comprende, entre otras cosas, elabstenerse de toda práctica o actividad que deniegue o restrinja el acceso al agua potable encondiciones de igualdad, de inmiscuirse arbitrariamente en los sistemas consuetudinarios otradicionales de distribución del agua, de reducir o contaminar ilícitamente el agua, por ejem-plo, con desechos procedentes de instalaciones pertenecientes al Estado o mediante elempleo y los ensayos de armas, y de limitar el acceso a los servicios e infraestructuras desuministro de agua o destruirlos como medida punitiva, por ejemplo durante conflictosarmados, en violación del derecho internacional humanitario”

La obligación de proteger “exige que los Estados Partes impidan a terceros que menos-caben en modo alguno el disfrute del derecho al agua. Por terceros se entiende particulares,grupos, empresas y otras entidades, así como quienes obren en su nombre. La obligacióncomprende, entre otras cosas, la adopción de las medidas legislativas o de otra índole quesean necesarias y efectivas para impedir, por ejemplo, que terceros denieguen el acceso alagua potable en condiciones de igualdad y contaminen o exploten en forma no equitativa losrecursos de agua, con inclusión de las fuentes naturales, los pozos y otros sistemas de distri-bución de agua”.

En esta sección la OG 15 hace referencia directamente a la privatización o concesióna privados de los servicios de agua potable, estableciendo que “cuando los servicios de sumi-nistro de agua (...) sean explotados o estén controlados por terceros, los Estados Partesdeben impedirles que menoscaben el acceso físico en condiciones de igualdad y a un costorazonable a recursos de agua suficientes, salubres y aceptables. Para impedir esos abusosdebe establecerse un sistema regulador eficaz de conformidad con el Pacto y la presenteObservación general, que prevea una supervisión independiente, una auténtica participaciónpública y la imposición de multas por incumplimiento.”

Con respecto a la obligación de cumplir, se presenta subdividida en las obligaciones defacilitar, promover y garantizar. La obligación de facilitar “exige que los Estados Partes adoptenmedidas positivas que permitan y ayuden a los particulares y las comunidades a ejercer elderecho”. La obligación de promover “impone al Estado Parte la adopción de medidas paraque se difunda información adecuada acerca del uso higiénico del agua, la protección de lasfuentes de agua y los métodos para reducir los desperdicios de agua”. Por su parte la obliga-

Construcción social de un derecho humano

20

ción de garantizar el derecho al agua se aplica “en los casos en que los particulares o losgrupos no están en condiciones, por razones ajenas a su voluntad, de ejercer por sí mismosese derecho con los medios a su disposición”.

Derechos humanos y liberalización comercial

La OG 15 establece que los Estados deben “velar” por la aplicación del derecho huma-no al agua cuando discutan acuerdos en el ámbito internacional, incluso a nivel comercial: “Encuanto a la concertación y aplicación de otros acuerdos internacionales y regionales, losEstados Partes deberán adoptar medidas para garantizar que estos instrumentos no reper-cutan negativamente en el derecho al agua potable. Los acuerdos de liberalización del comer-cio no deben restringir ni menoscabar la capacidad de un país de garantizar el pleno ejerciciodel derecho al agua”.

En su caracterización, la Obligación General establece que los Estados deben vigilar laspolíticas de las Instituciones Financieras Internacionales de las que son parte (“Fondo Mo-netario Internacional, el Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo”) para queadopten medidas que reconozcan el derecho al agua” en el sentido que es definido por laOG.

Violaciones del derecho al agua

Con respecto a las violaciones del derecho humano al agua, la OG 15 establece queéstas se pueden producir por acción o por omisión. Dentro de las violaciones por acción seencuentran “la adopción de medidas regresivas que sean incompatibles con las obligacionesbásicas (...), la revocación o suspensión formal de la legislación necesaria para el continuodisfrute del derecho al agua, o la promulgación de legislación o adopción de políticas quesean manifiestamente incompatibles con las obligaciones jurídicas nacionales o internaciona-les preexistentes en relación con el derecho al agua”.

Dentro de las violaciones por omisión, la OG incluye la no adopción de medidas “apro-piadas para garantizar el pleno disfrute del derecho universal al agua, el no contar con unapolítica nacional sobre el agua y el no hacer cumplir las leyes pertinentes”.

En su artículo 44, la OG 15 plantea ejemplos concretos de violaciones del derechohumano al agua, en base a la clasificación de obligaciones del Estado. Con respecto a la obli-gación de respetar los ejemplos son “i) la interrupción o desconexión arbitraria o injustifica-da de los servicios o instalaciones de agua; ii) los aumentos desproporcionados odiscriminatorios del precio del agua; y iii) la contaminación y disminución de los recursos deagua en detrimento de la salud del ser humano”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

21

Las violaciones del derecho humano al agua, en base a la obligación de proteger impli-can “i) no promulgar o hacer cumplir leyes que tengan por objeto evitar la contaminación yla extracción no equitativa del agua; ii) no regular y controlar eficazmente los servicios desuministro de agua; iii) no proteger los sistemas de distribución de agua (por ejemplo, lasredes de canalización y los pozos) de la injerencia indebida, el daño y la destrucción”.

Por último la obligación de cumplir, al no ser respetada implicaría violaciones del dere-cho humano al agua como “i) no adoptar o ejecutar una política nacional sobre el aguaencaminada a garantizar a todos el derecho al agua; ii) asignar fondos insuficientes o asignar-los en forma incorrecta, con el resultado de menoscabar el disfrute del derecho al agua porpersonas o grupos, especialmente los vulnerables o marginados; iii) no vigilar el grado derealización del derecho al agua a nivel nacional, por ejemplo estableciendo indicadores yniveles de referencia; iv) no adoptar medidas contra la distribución no equitativa de lasinstalaciones y los servicios de agua; v) no establecer mecanismos de socorro de emergencia;vi) no lograr que todos disfruten del derecho al agua en el nivel mínimo indispensable; vii) elhecho de que un Estado no tenga en cuenta sus obligaciones jurídicas internacionales conrespecto al derecho al agua al concertar acuerdos con otros Estados o con organizacionesinternacionales”.

V- IFIs, corporaciones y gobiernos: los actores de laprivatización del agua

Enmarcados en la propuesta de la Declaración de Dublín, Instituciones FinancierasInternacionales (IFIs), corporaciones transnacionales del agua y gobiernos nacionales se apres-taron, durante la década de los ‘90, a promover la privatización de los sistemas públicos deabastecimiento de agua potable.

Es importante entender la vinculación entre estos tres actores para comprender unproceso sumamente complejo, que en muchos casos fue presentado a la opinión públicacomo la única alternativa para atender los problemas de extensión de las redes de aguapotable, alcantarillado y saneamiento.

La división de “tareas” entre estos actores es más o menos la siguiente: las IFIs han sidolas encargadas de promover la desregulación de los servicios públicos, en muchos casoscondicionando la ayuda crediticia a los países a la apertura o creación de mercados en laprestación de servicios de agua.

Existen casos documentados como el de Bolivia o Uruguay. En el primer caso, el BancoMundial presionó al gobierno boliviano para que concretara la participación privada en losservicios públicos de agua. Carlos Crespo plantea que “desde principios de los años noventa,

Construcción social de un derecho humano

22

el Banco Mundial ha apoyado técnica y económicamente, la reforma del sector de aguapotable y alcantarillado sanitario, como parte del Ajuste Estructural, orientado a la privatizaciónde las principales empresas municipales de agua del país, la implantación del principio de fullcosts recovery en la fijación de tarifas, y la introducción de criterios de mercado en el uso yacceso de los recursos hídricos” (Crespo, 2000).

También en el caso boliviano, las IFIs financiaron la elaboración de los nuevos marcosreguladores del sector agua (Chacón, 2006).

La estrategia del Banco Mundial para las empresas públicas en Uruguay quedaríadocumentada de la siguiente manera: “Intentos pasados de privatizar estas empresashan encontrado oposición del público. Por lo tanto la estrategia elegida ha sido la deabrir gradualmente estos mercados a la competencia entre actores públicos y priva-dos a través de concesiones, licencias y otros acuerdos contractuales.” (Banco Mun-dial, 2002)

En el caso uruguayo, fue el Fondo Monetario Internacional el que se encargó de que elgobierno uruguayo comprometiera la participación privada en el sector agua, en la firma deuna carta de intención. Este compromiso funcionó como garantía para el pago de la deudaexterna del Estado uruguayo.

En 2002, uno de los objetivos planteados en la Carta de Intención firmada por el FMIcon el gobierno de Uruguay era “abrir a la iniciativa privada actividades que previamentehabían permanecido reservadas al sector público”.

Pero el detalle de este documento es un ejemplo de la capacidad de incidencia de lasIFIs sobre las capacidades de los gobiernos: la Carta de Intención de 2002 establecía lareducción de los controles sobre el sector agua con el fin de facilitar el ingreso de inversoresprivados, incluyendo un cronograma enviado al parlamento con los pasos para aplicar unnuevo marco regulatorio, la introducción de nuevos controles y estándares de calidad quefacilitarán la inversión de privados en el sector –que debería realizarse por decreto delPoder Ejecutivo en una fecha determinada– y también establecía la fecha en la que debíanabrirse las ofertas para la participación del sector privado en plantas de tratamiento deresiduos sanitarios (Santos, 2004a; 2004b).

En los casos de Bolivia y Argentina el Banco Mundial no sólo promovió la desregulaciónde los servicios de agua, sino que luego se asoció con las corporaciones transnacionales enlas empresas que se vieron beneficiadas con la privatización. Este mecanismo se procesócon la participación de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundialcomo asociada minoritaria en el paquete accionario de las nuevas empresas (Schorr, 2004 ;Chacón, 2006)

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

23

La más reciente estrategia desarrollada por las corporaciones ante la des-privatizaciónde los servicios (o sea, la cancelación de sus “concesiones” para la prestación de servicios deagua) ha sido el inicio de demandas a los estados ante el CIADI (Centro Internacional deArreglo de Diferencia de Inversiones) del Banco Mundial, siempre amparándose ante Trata-dos Bilaterales de protección a las Inversiones (TBI) entre el estado origen de la corporacióny el estado en el cual se establece la concesión.

Quién inauguró esta estrategia fue la norteamericana Bechtel, al ser cancelado su con-trato en Cochabamba, Bolivia, seguida luego por Suez, a través de Aguas de Barcelona, deman-dando a Argentina por sus concesiones en Buenos Aires y Santa Fé, o a través de su subsidia-ria en La Paz y El Alto, Bolivia, Aguas del Illimani S.A. que demandó al estado boliviano.

El mecanismo ha sido utilizado como amenaza en el caso de Uruguay, donde una Refor-ma Constitucional obligaba al gobierno a cancelar los contratos con las corporaciones deagua presentes en el país (Santos & Valdomir, 2005).

Es destacable señalar aquí dos elementos: 1) la centralidad de los TBI en la protecciónde los intereses de las corporaciones, más allá de la validez o cumplimiento de los derechoshumanos de los ciudadanos de un país y 2) la paradoja que nos plantea a una IFIs (el BancoMundial) que es a la vez juez y parte de una situación. Esto se da puntualmente en el casoargentino y el boliviano, donde el BM es quién demanda (asociado a las empresas a través dela CFI) y luego es quien juzga (a través del CIADI).

Estos mecanismos establecen –a través de un complicado mecanismo de normas querefieren supuestamente al “comercio” o a las “inversiones”– un marco jurídico internacionalparalelo con respecto a, por ejemplo, las normas internacionales sobre derechos humanos.

Si observamos el poder y la capacidad de presión de la acción conjunta de las IFIs y lascorporaciones, amparadas en los TBI, los Tratados de Libre Comercio y las normas de laOrganización Mundial del Comercio, todas las disposiciones de la Observación General 15sobre el derecho humano al agua pasan a formar parte del conjunto de normas que espolíticamente correcto suscribir y ratificar, pero comercialmente inadecuado aplicar.

V.1- Presencia de corporaciones del agua en AméricaLatina

El gran “negocio” del agua en el mundo se reparte en unas pocas corporacionestransnacionales. En el Cuadro Nº 1 podemos observar una caracterización de las cuatromayores empresas, su país de origen, sus volúmenes de ventas y de clientes.

Construcción social de un derecho humano

24

Cuadro Nº 1- Las mayores corporaciones de agua en el mundo

Corporación Ventas Ventas agua Clientes(miles de millones de euros) (miles de millones de euros) (millones)

Suez / Ondeo (Francia) 40.2 10.1 125 Veolia / Veolia Water (Francia) 30.8 11.3 108 RWE / Thames Water 46.6 2.9 70 (Alemania/Reino Unido) Bouygues / SAUR (Francia) 22.2 2.3 36

Fuente: Deckwirth (2004)

En el Cuadro Nº 2 se observa un listado de corporaciones transnacionales de aguapresentes en América Latina, los países, estados y ciudades en los que se encuentran, y lassubsidiarias nacionales a partir de las cuales concretan su participación. Conviene realizar unperfil de estas empresas.

Perfil de las corporaciones de agua en América Latina

Suez

La corporación francesa Suez nació en el siglo XIX (1880) bajo el nombre de Lyonnaisedes Eaux y se fusionó en 1997 al consorcio financiero e industrial Compagnie de Suez,fundado en ocasión de la construcción del Canal con este nombre. En el 2002 redujo sunombre a Suez, al tiempo que traspasó todas las actividades relacionadas con una subsidiariainternacional de nombre Ondeo.

En América Latina su presencia se procesa a través de Aguas de Barcelona, de la cualSuez posee el 51% de sus acciones.Veolia

La segunda gran empresa transnacional francesa en el mercado mundial se llama Veoliay tiene sus orígenes en la Compagnie Générale des Eaux, fundada también en el siglo XIX.Con este nombre se consolidó en el mercado mundial de agua y en 1998 lo cambió aVivendi, quedando el sector de agua bajo la sección Vivendi Enviroment, posteriormenteabierta en una tercera parte a capital externo. En 2003 -luego de un escándalo porendeudamientos- Vivendi vendió las acciones de Vivendi Environnement, que desde esemomento se transformó en Veolia Environnement. Veolia abarca las empresas de desechosOnyx, de transporte Connex, de energía Dalkia y de agua Veolia Environment y Veolia Water.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

25

En América Latina la presencia de Veolia se produce directamente (a partir de las con-cesiones de la ex Vivendi) y también a través de Proactiva Medio Ambiente (empresa quetiene diferentes filiales). Proactiva es controlada en un 50% por Veolia, mientras que el 50%restante es de la empresa española de construcción FCC (Fomento de Construcciones yContratos).

RWE Thames Water

La alemana RWE (Centrales Eléctricas de Renania-Westfalia) compró la empresa britá-nica de agua Thames Water en 2002, convirtiéndose en la tercera corporación mundial deagua al comprar en 2003 la norteamericana American Water Works. Su participación enAmérica Latina se da de manera directa.

Bouygues – SAUR

La filial del consorcio de la industria de construcción francés Bouygues-Saur es la nú-mero 4 del mundo y concentra sus intereses en África.

La presencia en América Latina se realiza a través de Aguas de Valencia, centrándose másen los llamados “servicios ambientales” relacionados con la gestión del agua (limpieza, reco-gida, tratamiento y recuperación de residuos) que en la provisión directa de servicios deagua. El grupo SAUR posee el 33% de las acciones de Aguas de Valencia.

Bechtel

Originalmente Bechtel es una empresa estadounidense de construcción, fundada en1898 con sede en San Francisco. Su participación en América Latina se ha dado a través deIWL (International Water Limited) en asociación con el Grupo italiano Edison y a partir deuna alianza estratégica con United Utilities International corporación británica de agua.TECVASA-Canal de Isabel II

Técnicas Valencianas del Agua SA (TECVASA) fue creada en 1999 para participar enconcesiones de agua en América Latina, ya que no tiene concesiones en España. Actualmente“controla una zona con nueve millones de habitantes en América Latina, con un volumentotal de negocios de 180 millones de dólares en 2001” (Castro Soto, 2005).

Su participación en América Latina se da a través de AAA (Acueducto Alcantarillado yAseo) que cuenta con diversas filiales en el norte de América del Sur, así como en el Caribe.AAA es propiedad compartida entre TECVASA y Canal de Isabel II.

Construcción social de un derecho humano

26

Aguas de Portugal

Aguas de Portugal es una empresa mixta (capital público y privado), creada en 1993para el abastecimiento de agua potable y saneamiento en municipios de Portugal.

En 1998 conformó sus empresas internacionales Empresa Brasilera de Aguas Libres(EBAL) y Prolagos, con las que participa en concesiones de aguas en Brasil. Tiene intereses enpaíses africanos, ex colonias portuguesas (Timor, Mozambique, Cabo Verde).

Aguas de Bilbao

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia es una empresa pública del País Vasco (España)que tiene a su cargo la cobertura de agua potable y saneamiento en 54 municipios de Bizkaia(País Vasco). En 2002 -asociada con Grupo Iberdrola y la Caja de Ahorro de Bilbao- obtuvola licitación de Maldonado (Uruguay) bajo el nombre de URAGUA (licitación cancelada en2005 por la Reforma Constitucional en Uruguay). Previamente (1999) Aguas de Bilbao habíaconcesionado los servicios de Aguas del Gran Buenos Aires, entregándola en 2002, luego deserios incumplimientos.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

27

Cuadro Nº 2 - Corporaciones del agua en América Latina

Elaboración: REDES-Amigos de la Tierra Uruguay.

CORPORACIÓNSuezSuezSuezSuezSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBarSuez/AgBar

RWE Thames WaterRWE Thames WaterRWE Thames Water

Bechtel

Bouygues/SaurBouygues/SaurBouygues/Saur

VeoliaVeoliaVeoliaVeoliaVeoliaVeolia

TECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel IITECVASA-Canal de Isabel II

Aguas de Portugal

Aguas de Bilbao

PAÍSBrasilBrasilBolivia

ColombiaMéxico

ArgentinaArgentinaArgentina

ChileChileChileChileChileChileChile

MéxicoMéxico

ColombiaUruguay

Cuba

ChileChileChile

Bolivia

ArgentinaVenezuelaVenezuela

ArgentinaColombiaColombia

Puerto RicoBrasil

México

ColombiaColombiaColombiaColombiaRep. Dom.VenezuelaEcuador

Brasil

Uruguay

SUBSIDIARIAS NACIONALESAguas do Amazonas

Interagua-Aguas GuarirobaAguas del Illimani SA

Aguas Argentinas SAAguas Cordobesas SA

Aguas Provinciales de Santa Fé SAAguas Andinas

Aguas Cordillera SAAguas Díma SA

Aguas Los Dominicos SAAguas del Gran Santiago SA

Aguas MetropolitanasSoc. Com. Orbi II

Aguas del Saltillo SA de CVInterAgBar de México SA de CV

Aguas de Cartagena SAAguas de la Costa

Aguas de la Habana

ESSEL -Empresa de Servicios Sanitarios del LibertadorESSBIO-Empresa de Servicios Sanitarios del Bio Bío

Aguas Nuevo Sur Maule

Aguas del Tunari

Obras Sanitarias de MendozaAguas de Venezuela

Hidrolara

Proactiva MonteroConcesionaria Tibitoc S.A. E.S.P

Autoridades de Acueductos y Alcantarillados de Puerto RicoSANEPAR

Concesionaria de Agua de Aguascalientes (CAASA)

Sociedad de Acueducto, Alcantarillados y Aseo de BarranquillaMETROAGUA S.A. E.S.P

AAAAAA

AAA DominicanaAAA Servicios

Amagua

Prolagos SA

URUGUA

CIUDAD/ESTADOManaus

Campo Grande/Matto GrossoLa Paz/El Alto

BogotáCancún

Buenos AiresCórdoba

Santa Fé/RosarioSantiagoSantiagoValdivia

SantiagoSantiagoSantiagoVitacura

Saltillo/CoahuilaCuauhtemoc

CartagenaMaldonado

Habana

RancaguaConcepcion

Maule

Cochabamba

CaracasLara

TucumánMontero

Bogotá

ParanáAguascalientes

BarranquillaSanta Marta

SoledadPuerto Colombia

Santo DomingoZulia

Samborondón

Rio de Janeiro

Maldonado

Construcción social de un derecho humano

28

VI- Los “nuevos actores” de la privatización: elConsejo Mundial, la Asociación Mundial y los Forosdel agua

El Consejo Mundial del Agua (CMA) se creó en Marsella, Francia en junio del año 1996.La idea de crear un organismo de esta naturaleza ya había sido manejada en la Conferenciade Dublín, concretándose finalmente en una actividad paralela -organizada por la AsociaciónInternacional sobre Recursos Hídricos- a la Conferencia Internacional de Naciones Unidassobre Población y Desarrollo, realizada en El Cairo, Egipto en noviembre de 1994.

El CMA está compuesto por empresas privadas dedicadas al negocio del agua, pororganismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones, porfondos de financiamiento públicos y privados e instituciones académicas privadas.

Es relevante marcar que la decisión de realizar sus actividades principales en paralelo aconferencias internacionales como las de Naciones Unidas constituye una suerte de modusoperandi del Consejo Mundial del Agua. En su papel de organismo convocante de los ForosMundiales del Agua, se ha preocupado siempre de acompañar estas instancias con conferen-cias ministeriales, que suscriben declaraciones anexas y que pueden revestir para sus pro-pias resoluciones, marcos vinculantes y términos de legitimidad de los cuales carece en elderecho internacional.

Según su propia definición, el Consejo Mundial del Agua es “el Grupo de Decisiónsobre Política de Aguas dedicado a fortalecer el movimiento mundial del agua para una mejorgestión de los recursos hídricos mundiales”.

Su misión radica en “promover la concientización” sobre cuestiones críticas relaciona-das al recurso, procurando para ello “construir compromisos políticos (...) a todos los nive-les, incluyendo los mas altos de toma de decisión para facilitar la eficiente conservación,protección, desarrollo, planificación, gestión y uso del agua en todas sus dimensiones sobreuna base ambientalmente sostenible para el beneficio de todas las formas de vida del planeta.

En sus casi diez años de vida el CMA ha compartido directores con organismoscomo el Banco Mundial y empresas multinacionales como Suez; como ejemplos puedenmencionarse a René Coulomb, vicepresidente de la Suez y vicepresidente del CMA, oIsmail Serageldin, quien fuera vicepresidente del Banco Mundial (marzo 1998 – julio 2000)y ex - Presidente del CMA. También se desempeño como director de la Global WaterPartnership entre 1996 y 2000.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

29

Otros de sus cometidos son los de promover la implementación de políticas y estrate-gias a nivel mundial, nutriendo con su información a gobiernos, instituciones y organismosque formulan políticas para “la gestión integral y sostenible de los recursos de agua, conconsideración respecto al medio ambiente y la equidad social y de género”.

Si bien el rol del CMA respecto de los procesos de privatización del agua en AméricaLatina no puede establecerse de forma directa, debe tenerse en cuenta que otros organis-mos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y las empresas multina-cionales como Suez y Aguas de Bilbao -que si forman parte del CMA- son actores principa-les del proceso en roles de financiadores, asesores y en el caso de las empresas, prestatariasde servicios de agua potable y alcantarillado. Esta incidencia indirecta del CMA contrasta conel rol mucho mas activo que juega la Asociación Mundial del Agua (GWP, Global WaterPartnership), que ha ido insertándose paulatinamente en varios países impulsando su visiónestratégica sobre el agua.

La Asociación Mundial del Agua (GWP por la sigla del inglés Global Water Partnership)se crea en el año 1996 por iniciativa del Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidaspara el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Sueca para el Desarrollo (SIDA). Explícitamente ensu sitio web establece que se conforma inspirada en los principios emanados de la Confe-rencia de Dublín. Su herramienta conceptual es la gobernabilidad del agua, y su marco deacción es la Gestión Integrada de Recursos Hídricos.

A diferencia del Consejo Mundial del Agua, la GWP opera en base a comités regionalesque inciden en la elaboración de políticas locales. En América Latina actúa a través del Comi-té Técnico Asesor para Sud América (SAMTAC, por sus siglas en inglés) y por las regionalesde América Central y el Caribe.

Al configurarse como una red internacional abierta a organizaciones involucradas en lagestión de los recursos hídricos y principalmente a bancos de desarrollo bilaterales ymultilaterales, la GWP es un actor relevante que cumple el rol de preparar el terreno aprocesos de privatización del agua.

Luego del Segundo Foro Mundial del Agua (La Haya, 2001) la estrategia en la cual avanzóla GWP en América Latina a través del SAMTAC fue la de organizar instancias nacionales envarios países de la región para dar a conocer la visión de la Gestión Integrada, presentandoasí una primera aproximación a las ideas y el trabajo que pretende realizar, así como sus“futuros campos de acción”.

Estamos hablando de una presencia registrada y formal en Argentina, Aruba, Bahamas,Barbados, Bélice, Bolivia, Brasil, Curaçao, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador,Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela yUruguay.

Construcción social de un derecho humano

30

“El próximo paso en que está el SAMTAC ahora es construir asociaciones de aguas opartnerships más sólidas a nivel de los países”, según expresa en su información institucionaldisponible en Internet.

Los referentes locales de la GWP en América Latina operan a partir de un diagnósti-co de las respectivas legislaciones relacionadas con los recursos hídricos, identificando lascarencias que los países registran en términos de cobertura de los servicios de agua pota-ble y saneamiento con lo que califica de “problemas de gestión”.

Luego de ese primer paso, los referentes de la GWP se encargan de generar loscontenidos de nuevas legislaciones de aguas, inspiradas en el marco de la Gestión Integra-da y asesorando a los actores gubernamentales involucrados con esta reformulación legalpara conseguir financiamientos y apoyos para los proyectos de esta “nueva gestión”. Segúnestá definido por la propia GWP, “es importante destacar que el SAMTAC no financia eimplementa los programas, sólo impulsa y ayuda en el proceso de elaborar la propuesta yencontrar financiamiento”.

Tal como se desarrolla en otra sección, la posición de la GWP respecto a la inclusióndel agua en los acuerdos de libre comercio regionales -como en el caso del Tratado deLibre Comercio entre América Central con Estados Unidos- es favorable, remarcandogeneralmente que las inversiones necesarias para reformar y extender los servicios deagua potable y saneamiento en los países involucrados en este tipo de acuerdos puedenser cubiertas desde empresas con capitales estadounidenses, atraídos por los nuevos marcosvinculantes.

En resumen, la GWP tiene para América Latina y el Caribe, dos marcos estratégicosde fondo: por un lado la descentralización de la gestión de los servicios como objetivode la gestión integrada: como ya se dijo, gestión integrada implica principalmente unenfoque de actores, es decir, no solo los estados intervienen en este terreno, sino otrosactores, como los fondos privados de financiamiento, los bancos regionales y multilateralesde crédito, instituciones vinculadas al agua (precisamente como la GWP) y finalmente,las empresas multinacionales del sector. Todos tienen algo para decir (y hacer) en eltema del agua.

El segundo marco estratégico es lisa y llanamente la privatización del agua, su concep-ción como mercancía pasible de ser incluida en los acuerdos de liberalización comercialcomo el mencionado CAFTA o en el Tratado de Libre Comercio que Colombia, Perú yEcuador están concretando con Estados Unidos. Como ingresa el agua en la estructura delos TLC es algo que será desarrollado a continuación.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

31

VI.1- Los Foros Mundiales del Agua

Los Foros Mundiales del Agua son una iniciativa del Consejo Mundial del Agua que tienepor objetivo “despertar la conciencia sobre los asuntos del agua en todo el mundo”. En reali-dad, los diferentes Foros se han convertido en ámbitos dominados por el fuerte lobby de lascorporaciones del agua, en la promoción de políticas de desregulación de los servicios de agua.

Durante el Primer Foro Mundial del Agua, realizado en marzo de 1997 en Marrakech, seresolvió mandatar a una comisión del Consejo Mundial del Agua para elaborar “una iniciativade estudio, consulta y análisis de tres años, que encaminaría hacia una Visión Global del Agua,la Vida y el Ambiente”.

Esta “Visión Mundial del Agua, la Vida y el Medio Ambiente” fue presentada y adoptadacomo marco estratégico del organismo en el Segundo Foro Mundial del Agua, realizado en LaHaya, Holanda, en marzo del 2000.

El documento emanado de esta instancia parte de “reconocer las necesidades básicasde tener acceso al agua potable y al saneamiento, establecer un mecanismo eficaz para lagestión de aguas compartidas, apoyar y conservar los ecosistemas, promover el uso eficazdel agua”.

La Declaración de Marrakech convoca a dar forma a una nueva política de aguas paraafrontar las necesidades del próximo milenio, basándose en los principios de Dublín yadesarrollados. Los Foros del Agua tendrán la constante de enfocar los problemas de gestióndel recurso como el trasfondo de las desigualdades de acceso al agua y el saneamiento.

Es importante explicitar esta característica porque resulta sumamente difícil colocarseen una posición crítica hacia eventos, instrumentos o documentos que asumen una posturaque relaciona a la pobreza con la falta de acceso al agua. Esto por si mismo no es cuestionable,sino la intencionalidad que existe al focalizarse en los problemas de gestión de los recursos.Si existe gestión ineficaz, ello es responsabilidad de los actores clásicos que han estado a sucargo, es decir, los estados a través de sus organismos y dependencias específicas. Por ende,propugnar una “nueva política” que se base unívocamente en reformular la gestión de losrecursos hídricos conduce a un recambio de los actores clásicos por nuevos actores, maseficientes. El problema de fondo resulta inalterado, aún planteado bajo este nuevo formato.

En el segundo Foro Mundial del Agua –realizado en La Haya, Holanda en marzo de 2000–se adopta formalmente la “Visión Mundial del Agua. Haciendo del Agua un asunto de todos”.

En este momento aparece el objetivo de reducir a la mitad los déficit en los servicios deagua y saneamiento: “promover una cooperación pacífica y desarrollar una sinergia con losdiferentes usos del agua en todos los ámbitos, cuando esto sea posible, dentro de los estados”.

Construcción social de un derecho humano

32

En Bonn, Alemania, en diciembre de 2001 se realizó la Conferencia Internacional deAgua (conocida como Dublín + 10). En ella se establecieron criterios de gestión como la“descentralización”, destacando que “el nivel local es donde la política nacional logra satisfa-cer las necesidades de la comunidad”. Al mismo tiempo se establecía que “la clave para unmejor alcance (outreach) son las nuevas asociaciones” (subrayado nuestro).

Es en esta conferencia donde se introduce el concepto de “gobernabilidad del agua”,definida como “la clave esencial” para lograr un “mejor desempeño”.

El Tercer Foro Mundial del Agua se realizó en Kyoto, Japón, en 2003. Allí se definió alfinanciamiento de los sistemas de agua como el principal problema, planteándose comosolución la movilización de “todas las fuentes” de financiamiento: “se deben recaudar fondosmediante la adopción de criterios de recuperación de costos que se adapten a las condicio-nes climáticas, medioambientales y sociales del lugar, y al principio del “contaminador paga”,prestando debida consideración a los sectores sociales más pobres. Todas las fuentes definanciamiento, tanto públicas como privadas, nacionales e internacionales, deben ser movi-lizadas y utilizadas del modo más eficaz y eficiente posible”.

La Declaración de esta instancia señala que los gobiernos deben otorgar poderes a lasautoridades y gobiernos locales con debida consideración a las cuestiones de pobreza ygénero. En esta misma Declaración se menciona que se debe estimular la participación detodos los interesados y asegurar la transparencia y responsabilidad de todas las acciones.

La Declaración Ministerial de Kyoto también señala la necesidad de que los paísesoptimicen la coordinación de sus sistemas de evaluación en el plano local, de cuenca ynacional, con el desarrollo de indicadores nacionales pertinentes.

Asimismo se incluye el abordar el suministro de agua y saneamiento en zonas rurales yurbanas conforme a las condiciones y capacidades locales de gestión, con miras a lograrmejoras en los servicios de agua y saneamiento a corto plazo, así como inversiones rentablesen infraestructura y una buena gestión y mantenimiento a largo plazo.

En este año 2006 América Latina será la sede del IV Foro Mundial del Agua, a realizarseen México bajo la convocatoria “Acciones locales para un reto global”.

El IV Foro busca “privilegiar el valor del conocimiento y experiencias locales comofactor clave en el éxito de la formulación de políticas hídricas” así como “promover el diálogoentre los sectores responsables de las políticas de agua y los diferentes usuarios”.

Este enfoque claramente desplazará de la agenda de discusión del Foro y seguramentetambién de la declaración ministerial final, las referencias a los problemas globales del agua, elfracaso social de los procesos de privatización y mercantilización y la emergencia de nuevosmodelos de gestión del agua desde los movimientos sociales. Resta mencionar que varios delos documentos de discusión que sirven de insumos y establecen posiciones en la discusiónde los ejes temáticos del Foro fueron elaborados por la GWP.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

33

VII- La liberalización comercial y el agua en elhemisferio americano

Como ha planteado Pablo Solón (2005), el agua “es un tema transversal a toda la agendamundial del libre comercio”, tanto la que se genera desde la Organización Mundial del Co-mercio (OMC) como la que se aplica en los tratados regionales o bilaterales.

Cuadro - Acuerdos de Libre Comercio por alcance geográfico y temático

Tipo de Alcance Acceso a Agricultura Servicios Propiedad Inversiones Políticas de ComprasAcuerdo Mercados Intelectual Competencia del Estado

OMC Mundial GATT ASA AGCS ADPIC

TLCAN, 2 o másTLC paísesPerú-EE.UU.

Tratado 2 paísesBilateralde Inver-siones BIT

ALCA Continente

Elboración: Pablo Solón, (2005) “Los cruces de caminos entre el agua y el libre comercio”, Visión Social delAgua, La Paz, Bolivia.

Solón plantea que en estos diferentes niveles de acuerdos de liberalización comercial,el agua aparece en tres áreas: el comercio de bienes, los servicios y las inversiones, con eldetalle que se ve en el cuadro 2.

Cuadro - Los impactos del libre comercio en los usos del agua

Comercio bienes Servicios Inversiones

Agua embotellada X XExportación de agua X X XServicios de agua potable X XServicios medioambientales X XUso Hidroeléctrico X XUso Minero X XUso Petrolero X XUso Turístico X XUso agrícola XTransporte fluvial X XDerechos de agua X

Construcción social de un derecho humano

34

Reconociendo que “no existe una sola relación entre acuerdos de libre comercio yagua sino múltiples vinculaciones que se cruzan y se complementan según los usos delagua” (Solón; 2005) y que el agua también aparece vinculada indirectamente en los temasrelacionados a la agricultura o la propiedad intelectual, nos detendremos brevemente en lacaracterización de estos aspectos centrales en los cuales el agua se negocia en el marcodel “libre comercio”.

En el nivel de “acceso a mercados” el agua se incluye como “agua embotellada” ycomo un bien de exportación, “agua bruta”, incluyendo el agua bajo la forma de “hielo ynieve”. También se incluye el “agua de mar”. De acuerdo con el análisis de Solón, “una vezque se exporta agua [bruta o en bloque] no se puede prohibir su comercialización salvotemporalmente por escasez interna (...) o medioambientales siempre y cuando se apli-quen también a los productores o consumidores nacionales” (Solón; 2005).

En cuanto a los servicios, el agua está incluida en el Acuerdo General sobre el Co-mercio de Servicios (AGCS o GATS por su sigla en inglés), a través de los servicios de aguapotable y saneamiento, pero también como “servicios ambientales”, “servicios de turismo”,“transporte por agua” y en la generación de energía eléctrica.

Estas reglas -que también valen en los capítulos de servicios de los Tratados de LibreComercio- incluyen las consideraciones de nación más favorecida, acceso a mercados,trato nacional y compensaciones por cambios (Solón; 2005).

Una posible aproximación al modo cómo operan los actores supuestamente “neu-trales” en América Latina son los estudios y recomendaciones que emanan de los referen-tes regionales de estos “nuevos actores” en la temática del agua. Un ejemplo puede ser elestudio de la GWP – Centroamérica sobre las implicancias del Tratado de Libre Comerciocon Estados Unidos (CAFTA por sus siglas en inglés).

Dicho estudio presenta un enfoque a favor del Tratado de Libre Comercio entre lospaíses centroamericanos y los Estados Unidos. Parte también de la consideración del aguacomo un recurso que “no solamente tiene un valor social, sino que también posee unvalor económico y que desde la Agenda 21 y los Principios de Dublín, ha sido reconocidacomo un bien económico”.

“Este tipo de acuerdos comerciales, aunque sea con países como Estados Unidos,(...) que sí son más poderosos que nosotros, lo que buscan es proteger al más pequeño.Esa protección se da, cuando al no contar el país pequeño con un brazo económico, nimilitar, ni político para que prevalezcan sus intereses, se debe apoyar en disposicioneslegales que generan derechos y obligaciones recíprocas”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

35

Los países centroamericanos ya contaban con un programa de preferencias aduaneraspara ingresar ciertos productos al mercado de Estados Unidos exonerados de impuestos ala importación. La denominada Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC) es un esquemaunilateral que descansa en la discrecionalidad del propio Presidente de los Estados Unidos -facultado por dos leyes aprobadas en el Congreso en 1983 y el 2000- que designa a lospaíses que gozarán de los beneficios arancelarios por un período de tiempo determinado.

Este esquema reguló una porción bastante importante del comercio entre los países centro-americanos y Estados Unidos, a punto tal que comprendió el 33 por ciento de las exportaciones deCosta Rica, el 54,6 por ciento de las de El Salvador, el 37,6 por ciento de las de Guatemala, el 63 porciento de las de Honduras y el 33,6 por ciento de las de Nicaragua (todos datos del año 2004).

Resulta importante señalar que la incertidumbre acerca de la renovación de este es-quema por parte de Estados Unidos fue utilizada como un marco de presión para ratificar elCAFTA sin demoras en los respectivos congresos centroamericanos. Algo similar sucede enel proceso negociador para la firma del Tratado de Libre Comercio andino, que incluye aColombia, Perú y Ecuador, en el cual la renovación del esquema previo de beneficios arance-larios (denominado en este caso ATPDEA, por Andean Trade Promotion and Drug EradicationAct - Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga) también es manejadacomo instrumento de presión política para lograr la resolución expedita del proceso.

En el esquema del CAFTA, la relación que puede establecerse para la explotación delagua está vinculada a múltiples disposiciones ya acordadas. “La relación que tenga el recursohídrico con el TLC depende del uso económico y comercial que se le puede dar al recursoy la capacidad que tienen los Estados de regular el acceso al mismo”.

En el Capítulo 3º, donde se desarrolla la aplicación del principio de Trato Nacional yAcceso de Mercancías al Mercado, se establece que una vez vigente el Tratado no se podránestablecer tratos diferenciales según la nacionalidad de los agentes económicos y los produc-tos (incluida la mercancía agua) involucrados en el comercio multilateral entre los signatarios.

El rechazo y la preocupación que las organizaciones sociales de los países centroamericanoshan manifestado respecto de esta disposición -y en general para que tiene que ver con comercio ymedio ambiente- son infundados según el enfoque de la GWP. En principio porque la considera-ción del agua como una mercancía en América Central “se hace desde hace mucho tiempo”.

Además, “no debería existir esa preocupación si el permiso estatal que permite la ex-plotación del recurso está acompañado de políticas de conservación y el pago que se recibepor el derecho de explotar el recurso es un cobro basado en costos reales, y no simplemen-te un cobro representativo. La posibilidad de cobrar un canon por explotación no se veafectada por el TLC, siempre y cuando el monto o la forma de establecer el canon no seadiscriminatorio entre nacionales y extranjeros”.

Construcción social de un derecho humano

36

La cuestión radica entonces -siempre según este enfoque- en asegurar que existancontroles y requisitos ambientales de “sustentabilidad” por detrás de la explotación de losservicios de agua, que se agregan a la potestad de los estados para determinar las tasas quedeberán abonar los concesionarios para la explotación del recurso. Y luego de ello, laindicación es que lo percibido por concepto de tales cánones se destine a “tareas deconservación”.

Otro de los capítulos donde se puede enmarcar la comercialización y explotación de lamercancía agua es en el referido a la Contratación Pública (Capítulo 9º). Este capítulo esta-blece tres principios para operar los contratos del sector público. En primer lugar la nodiscriminación por la nacionalidad del operador económico (nuevamente el Trato Nacional),por el cual cualquier empresa extranjera puede participar en licitaciones públicas en losdiferentes niveles de la administración estatal.

En segundo lugar, lo que refiere a la transparencia de los procesos licitatorios, se esta-blece que la información, los plazos y los requisitos necesarios para presentarse deben serflexibles y atractivos para los proveedores extranjeros.

Este capítulo regula la contratación de bienes y servicios en general para todos losestamentos de la administración pública. “...si una entidad del Gobierno central o una enti-dad autónoma o descentralizada tiene dentro de sus funciones la administración del recur-so hídrico, y está cubierta por las disposiciones del Capítulo, la misma deberá llevar a cabo suproceso de contratación pública para adquirir bienes y servicios, cuando el monto de lacontratación sobrepase los umbrales establecidos, de conformidad con los principios quese desarrollan en el Capítulo”.

Con respecto al Capítulo 10º sobre Inversiones, se dispone un marco jurídico extra alya existente en los estados signatarios, que refuerza derechos y atribuciones a los agentesinversores con el objetivo de consagrar la total “certidumbre” respecto de la suerte quecorrerá su inversión. Los principios de Trato Nacional, Trato de Nación mas Favorecida, laprohibición a los estados de establecer Requisitos de Desempeño a los inversores, expro-piaciones e indemnizaciones y Solución de Controversias en tribunales internacionales dearbitraje comercial son los ejes centrales por los cuales las empresas resultan “empoderadas”,mas aún de lo actual.

Específicamente el tema de las demandas iniciadas por empresas contra estados na-cionales es una de las alarmas –no la única- debido a los profusos antecedentes que exis-ten en el marco del NAFTA por supuestas “expropiaciones” o medidas “equivalentes aexpropiación”, siempre que se modifiquen las expectativas de obtener ganancias que sederiven de la acción proactiva de los estados en materia de legislación ambiental, laboral opolíticas públicas en general. En este delicado punto el estudio de la GWP establece unaparticular posición:

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

37

“Existe preocupación por la posibilidad de acudir a un tribunal arbitral a dirimir dife-rencias relacionadas con una inversión, no por el costo que tienen estos procedimientos,sino porque existen casos internacionales donde se ha condenado a un país porque su-puestamente pretendió regular de alguna manera el tema ambiental o llevar a cabo un orde-namiento urbano. Si bien es cierto, los ejemplos que se exponen por algunas organizacionespodrían ser alarmantes, los mismos no se exponen en su totalidad, y se tratan de explicarcomo una violación a normas ambientales, lo cual, si fuera cierto, sería muy preocupante.Pero no es así. Tal es el caso de la demanda de 231 millones de dólares que la empresa EthylCorp, interpuso contra el Gobierno de Canadá alegando que una ley que prohibía el uso deun aditivo para gasolina, conocido como MMT, le causaba una expropiación indirecta. Elasunto fue resuelto entre el Estado canadiense y la empresa sin que se llegara a dictar unaresolución de un panel, pues el Gobierno de ese país pagó 13 millones de dólares y anuló lalegislación. Pero lo sucedido se basa en que muchas veces las leyes no responden a argu-mentos sanos de política pública, ni a preocupaciones ambientales reales, sino a cabildeos eintereses que no necesariamente responden al interés público”. (subrayado nuestro).

“Estos dos ejemplos demuestran como el mecanismo de solución de controversiasinversionista - Estado, lejos de haber sido una pérdida de jurisdicción, ha sido un mecanismoefectivo para evitar daños a raíz de medidas que no han sido técnicas, sino, producto de uncabildeo ajeno al interés público. La ley que dio sustento a la demanda fue impulsada por lastres compañías de automóviles más grandes de Estados Unidos, porque argumentaban queel uso del MMT tenía un efecto negativo sobre los sistemas de diagnóstico de última genera-ción de sus vehículos, sin que hubiera una argumentación ambiental o de salud sólida encontra de este aditivo que se usó como sustituto del plomo”.

VIII- De los movimientos de resistencia a un nuevomodelo público del agua

Los procesos de privatización de los servicios públicos de agua y saneamiento genera-ron diferentes respuestas sociales, en relación al contexto de cada uno de los países.

Quizás uno de los extremos se encuentra en Chile, donde también la experienciaprivatizadora fue extrema. Allí “la propiedad del 73% de los derechos de uso consuntivopertenece a sólo cuatro empresas transnacionales que controlan la mayor parte del sistemade agua potable y alcantarillado en Chile” (Chile Sustentable, 2004; 21).

De acuerdo a la legislación chilena existen “derechos de agua” que pueden serintercambiados en un “mercado” de derechos (concesiones). El “uso consuntivo” hace refe-rencia al derecho de uso más el derecho de propiedad, habilitando a su poseedor al consu-mo total del agua en “cualquier actividad” (Chile Sustentable, 2004;21).

Construcción social de un derecho humano

38

En un país con movimientos sociales fragmentados y con una aplicación tan radicaldel modelo privatizador, la articulación de la resistencia social ha sido dificultosa y, en todocaso, aislada.

En otro sentido, la resistencia de los movimientos populares en Bolivia ha sidoejemplarizante para la organización de la lucha contra la privatización del agua no sólo enAmérica Latina, sino en todo el mundo.

Ante la experiencia de privatización en Cochabamba, emergió una amplia coordina-ción de actores sociales, la Coordinadora en Defensa del Agua y de la Vida de Cochabamba,que finalmente logró la cancelación de la concesión a la multinacional norteamericana Bechtel.

La lucha “en Defensa del Agua y de la Vida” encontró en las diferentes instancias delForo Social Mundial en Porto Alegre uno de los mayores espacios de amplificación . Primeroen Montevideo, luego en Perú y más recientemente en Argentina han surgido “comisiones”,coaliciones o “encuentros” que resisten a la privatización del agua, bajo el lema “en defensadel agua y de la vida”.

Al mismo tiempo, ha surgido un ámbito interamericano, la Red VIDA (VigilanciaInteramericana por la Defensa del Derecho al Agua) que ha servido como catalizador entrelas diferentes experiencias de lucha por el derecho al agua.

La Red VIDA -“conformada por consumidores, organizaciones de mujeres, medio-ambientalistas, sindicatos de trabajadores, activistas por los derechos humanos, religiosos,indígenas y organizaciones sociales”- busca “defender el agua como un bien público y underecho humano fundamental” al tiempo que “hacer crecer en todos nosotros el compro-miso universal de defensa y acceso a los servicios básicos, que garantice el acceso al agua, quepueda frenar los intentos de privatización de nuestros recursos naturales, pero que tambiénsea un movimiento propositivo, que pueda desarrollar un control alternativo que sea demo-crático, responsable y participativo, y que devuelva al agua el lugar sagrado que ocupa en elciclo de la vida”.

La resistencia en Cochabamba se realizó con grandes movilizaciones populares, queenfrentaron una represión militarizada en los momentos más fuertes del conflicto, con he-ridos y muertos. Esta movilización y la firme posición de la Coordinadora de Cochabambafueron el primer gran impulso para la lucha a nivel local y nacional, así como para la articula-ción regional.

Otro de los camino, quizá intermedio entre la situación de Chile y la de Bolivia puede serel caso de Uruguay, donde los movimientos sociales promovieron una reforma constitucionalpara incluir el derecho humano al agua en la Carta Magna del país. La salida institucional, con unejercicio de democracia directa que comenzó con la recolección de firmas y culminó con elvoto popular, obtuvo el respaldo de más del 64% de los ciudadanos habilitados para votar.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

39

El éxito de los movimientos sociales que lograron recuperar los servicios de aguadel sector privado de nuevo a lo público se ha planteado un nuevo gran desafío: comotransformar la gestión pública del agua para que realmente permita cumplir el derechohumano que implica.

El primer modelo en el que se basaron muchos de estos movimientos fue el lamunicipalidad de Porto Alegre en Brasil hasta el 2005. Allí el Departamento Municipal deAgua y Drenaje Sanitario (DMAE por su sigla en portugués) llevó adelante una expe-riencia de gestión abierta, asimilada al presupuesto participativo y con la aplicación deuna tarifa social para los sectores socialmente menos favorecidos. Sin embargo poco sesabe de lo que ha ocurrido en Porto Alegre luego del cambio de autoridades en elestado de Rio Grande do Sul en 2005.

Otro de los “modelos” de una gestión pública se viene aplicando en Venezuela conlas “mesas técnicas de agua”. Dentro de la estructura estatal de gestión del agua, la em-presa HIDROVEN, se vienen ejecutando experiencias de participación directa de losusuarios en el proceso de gestión a través de dos figuras: las “mesas técnicas” y por otraparte los “consejos comunitarios” que se dedican al seguimiento de esa gestión (Arconada,2005).

Sin embargo, más allá de estas experiencias y de la permanente búsqueda de unamejor gestión pública, los movimientos sociales han tenido la vitalidad de plantearse unaserie de interrogantes que deberían conducir al contenido de ese “nuevo” modelo.

Según Oscar Olivera, portavoz de la Coordinadora en Defensa del Agua y la Vidade Cochabamba, la “nueva” empresa pública de agua debe basarse en cuatro pilaresfundamentales: crear espacios para que los administradores puedan rendir cuentas a lapoblación de lo que se está haciendo, lograr la eficiencia y eficacia del servicio -lo cualsupone que los funcionarios de la empresa estén conscientes que son servidores públi-cos-, lograr la participación activa de la gente y regirse por la idea de “justicia social”.

En palabras del propio Olivera, “muchas veces nos sentimos frustrados porquenos vemos frente a un aparato estatal que ha sido diseñado para cuidar los interesasde las transnacionales y del modelo neoliberal. (...) Los gobernantes, aprisionados porlas normativas, los contratos, los entramados jurídicos, muchas veces se ven imposibi-litados de romper de manera soberana y digna eso que nos han impuesto. Por lo tantode lo que se trata también es de romper la correlación de fuerza que nos permita queeso escrito sea una realidad, y esa realidad solamente la vamos a conseguir con algoque ustedes y nosotros sabemos: la organización y la movilización de la gente.” (Olivera,2006).

Construcción social de un derecho humano

40

ReferenciasArach, Omar, “Ambientalismo, desarrollo y transnacionalidad: las protestas sociales en torno a la

represa de Yacyretá” en Elizabeth Jelin (comp), “Más allá de la nación: las escalas múltiples de losmovimientos sociales”, Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2003 (pp. 105-159).

Arconada, Santiago, “Las mesas técnicas de agua” ponencia presentada en el VI Seminario deFormación en Derechos Económicos, Sociales y Culturales: “Vivir con dignidad: el derecho humano auna vivienda y un hábitat adecuados”, PROVEA, Caracas, 2005.

Ballestero, Borwn, Jouravlev, Küffner & Zegarra, “Administración del agua en América Latina: situa-ción actual y perspectivas”, Serie Recursos Naturales e Infraestructura Nº 90, CEPAL, Santiago, 2005.

Bartolomé, Leopoldo, “Combatiendo a Leviatán. La articulación y difusión de los movimientos deoposición a los proyectos de desarrollo hidroeléctrico en Brasil (1985-91)” en Desarrollo Económico,Revista de Ciencias Sociales, vol. 39, Nº 153, Buenos Aires, abril-junio 1999 (pp. 77-102).

Bidaseca, Karina, “La lucha por no silenciar el río y por recuperar el control del agua: Resistenciasglobales y locales en Narmada y Cochabamba”, en “Conflictos y participación. Uso múltiple del agua”,Warner y Moreyra (comps.), Nordan, Montevideo, 2004 (pp-65-78).

Ceceña, Ana Esther, “La guerra por el agua y por la vida. Cochabamba: una experiencia deconstrucción comunitaria frente al neoliberalismo y al banco mundial”, Coordinadora de Defensa delAgua y de la Vida, Cochabamba, 2004.

Crespo Flores, Carlos “La guerra del agua en Cochabamba: movimientos sociales y crisis dedispositivos de poder” en Ecología Política 20, Icaria, Barcelona, 2000 (pp.59-70).

Chacón, Cecilia, “Aguas del Illimani: un conflicto que no acaba”, en “Las canillas abiertas deAmérica Latina II”, Grosse, Santos, Taks & Thimmel (comps.), Casa Bertolt Brecht, Montevideo, 2006.

Chile Sustentable, “Agua: ¿dónde está y de quién es? Para entender lo que ocurre con las aguas enChile”, Santiago, 2004.

Decwirth, Christina, “Agua: sector hirviente de la economía” en “Las canillas abiertas de AméricaLatina”, Grosse, Thimmel, & Taks, Casa Bertolt Brecht, Montevideo, 2004.

Gleik, Peter H., “Amarga agua dulce: los conflictos por recursos hídricos”, en Ecología Política 8,Icaria, Barcelona, 1994 (pp.85-109).

Jouravlev, Andrei, “Administración del agua en América Latina y el Caribe en el umbral del sigloXXI”, Serie Recursos Naturales e Infraestructura Nº 27, CEPAL, Santiago, 2001.

Olivera, Oscar, “Los pilares de una nueva gestión pública del agua: transparencia, eficacia, partici-pación y justicia social” en “Las canillas abiertas de América Latina II”, Grosse, Santos, Taks & Thimmel(comps.), Casa Bertolt Brecht, Montevideo, 2006.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

41

Ribeiro, Silvia, “Las caras de la privatización del agua”, en La Jornada, México, 30 de abril de 2005.

Santos, Carlos, “Agua Derecho Humano: Nuevo marco jurídico a partir del plebiscito constitucio-nal”, en “Derechos Humanos en el Uruguay. Informe 2004”, SERPAJ (Servicio Paz y Justicia), Montevi-deo, 2004.

____________, “El día que las urnas harán agua”, en “Las canillas abiertas de América Latina”,Grosse, Thimmel & Taks (comps.), Montevideo, 2004.

Santos, C & Valdomir, S., “Agua, reforma y después”, en “Derechos Humanos en el Uruguay.Informe 2005”, SERPAJ, Servicio Paz y Justicia, Montevideo, 2005.

Schorr, Martin, “Argentina, Capital Federal y Gran Buenos Aires: cuando todo huele a aguasservidas” en “Las canillas abiertas de América Latina”, Grosse, Thimmel & Taks (comps.), Montevideo,2004.

Solanes, Miguel & González-Villarreal Fernando, “Los principios de Dublín reflejados en una Eva-luación Comparativa de Ordenamientos Institucionales y Legales para una Gestión Integrada del Agua”,GWP-TAC, Estocolmo, 2001.

Solón, Pablo, (2005) “Los cruces de caminos entre el agua y el libre comercio”, Visión Social delAgua, La Paz, Bolivia.

TNI-CEO (Transnational Institute, Corporate Europe Observatory), “Reclaiming Public Water.Achivements, struggles and visions from around the world”, TNI-CEO, Amsterdam, 2005.

Warner, Jeroen y Alejandra Moreyra, “Participación para solucionar conflictos por el agua: ¿sueño,pesadilla o espejismo?” en “Conflictos y participación. Uso múltiple del agua”, Warner y Moreyra (comps.),Nordan, Montevideo, 2004 (pp. 13-26).

Documentos

Asociación Mundial del Agua, http://www.gwpforum.org/

Banco Mundial-Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (2002), Borrador de Docu-mento de Programa para el Préstamo Propuesto de Ajuste Estructural (SAL) y el Préstamo EspecialPropuesto de Ajuste Estructural (SSAL) a la República Oriental del Uruguay, Traducción Instituto delTercer Mundo, acceso: http://www.item.org.uy/SAL-condicionalidad.htm

Consejo Mundial del Agua, acceso: HYPERLINK “http://www.worldwatercouncil.org/index.php?id=726&L=0”http://www.worldwatercouncil.org/

Declaración de Dublín sobre el Agua y el Desarrollo Sostenible. El desarrollo en la perspectivadel siglo XXI, Dublín, Irlanda, enero de 1992.

Construcción social de un derecho humano

42

Declaración Ministerial del II Foro Mundial del Agua, La Haya, 2000, acceso: http://www.ubp.edu.ar/todoambiente/publicaciones/pdf_terra/declaracion_ministerial_haya_seguridad.pdf

Declaración Ministerial de la Conferencia Internacional sobre el Agua Dulce, Bonn, 2001, acceso:http://www.water-2001.de/outcome/MinistersDeclaration/Ministerial_Declaration_sp.pdf

Fondo Monetario Internacional, (2002), Uruguay - Letter of Intent, Memorandum of Economic,Policies, and Technical Memorandum of Understanding, acceso; http://www.imf.org/external/np/loi/2002/ury/02/index.htm

Informe sobre Desarrollo Humano 2005, PNUD, Barcelona, 2005.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Comité de Derechos Econó-micos, Sociales y Culturales, acceso: http://www.ohchr.org/spanish/law/cescr.htm

Observación general Nº 15 (2002), El derecho al agua (arts. 11 y 12 del Pacto Internacional delos Derechos Económicos, Sociales y Culturales), General Comment No. 15 (2002) The right to water(arts. 11 and 12 of the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights), Committee onEconomic, Social and Cultural Rights, 29th session, Geneva, 11-29 November 2002.

Visión Mundial del Agua, II Foro Mundial del Agua, La Haya, 2000. Acceso:www.worldwatercouncil.org/fileadmin/wwc/Library/Publications_and_reports/Visions/SpanishExSum.pdf

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

43

Los artículos 11 y 12 del PIDESC

Artículo 11

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a unnivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, ya una mejora continua de las condiciones de existencia. Los Estados Partes tomarán medidasapropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la impor-tancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento.

2. Los Estados Partes en el presente Pacto, reconociendo el derecho fundamental de todapersona a estar protegida contra el hambre, adoptarán, individualmente y mediante la cooperacióninternacional, las medidas, incluidos los programas concretos, que se necesitan para:

a) Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos me-diante la plena utilización de los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de princi-pios sobre nutrición y el perfeccionamiento o la reforma de los regímenes agrarios de modoque se logren la explotación y la utilización más eficaces de las riquezas naturales;

b) Asegurar una distribución equitativa de los alimentos mundiales en relación con lasnecesidades, teniendo en cuenta los problemas que se plantean tanto a los países que importanproductos alimenticios como a los que los exportan.

Artículo 12

1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona aldisfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

2. Entre las medidas que deberán adoptar los Estados Partes en el Pacto a fin de asegurarla plena efectividad de este derecho, figurarán las necesarias para:

a) La reducción de la mortalidad infantil, y el sano desarrollo de los niños;

b) El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente;

c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profe-sionales y de otra índole, y la lucha contra ellas;

d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médi-cos en caso de enfermedad.

Construcción social de un derecho humano

44

Observación general Nº 15

El derecho al agua (artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,Sociales y Culturales)

I. Introducción

1. El agua es un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y lasalud. El derecho humano al agua es indispensable para vivir dignamente y es condiciónprevia para la realización de otros derechos humanos. El Comité ha constatado constante-mente una denegación muy generalizada del derecho al agua, tanto en los países en desarro-llo como en los países desarrollados. Más de 1.000 millones de personas carecen de unsuministro suficiente de agua y varios miles de millones no tienen acceso a servicios adecua-dos de saneamiento, lo cual constituye la principal causa de contaminación del agua y de lasenfermedades relacionadas con el agua . La polución incesante, el continuo deterioro de losrecursos hídricos y su distribución desigual están agravando la pobreza ya existente. LosEstados Partes deben adoptar medidas eficaces para hacer efectivo el derecho al agua sindiscriminación alguna, como se establece en la presente observación general.

El fundamento jurídico del derecho al agua

2. El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente,salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico. Un abastecimientoadecuado de agua salubre es necesario para evitar la muerte por deshidratación, para redu-cir el riesgo de las enfermedades relacionadas con el agua y para satisfacer las necesidades deconsumo y cocina y las necesidades de higiene personal y doméstica.

3. En el párrafo 1 del artículo 11 del Pacto se enumeran una serie de derechos quedimanan del derecho a un nivel de vida adecuado, “incluso alimentación, vestido y vi-vienda adecuados”, y son indispensables para su realización. El uso de la palabra “inclu-so” indica que esta enumeración de derechos no pretendía ser exhaustiva. El derecho alagua se encuadra claramente en la categoría de las garantías indispensables para asegurarun nivel de vida adecuado, en particular porque es una de las condiciones fundamenta-les para la supervivencia. Además, el Comité ha reconocido anteriormente que el agua esun derecho humano amparado por el párrafo 1 del artículo 11 (véase la Observacióngeneral Nº 6 (1995)) . El derecho al agua también está indisolublemente asociado alderecho al más alto nivel posible de salud (párrafo 1 del artículo 12) y al derecho a unavivienda y una alimentación adecuadas (párrafo 1 del artículo 11) . Este derecho tam-bién debe considerarse conjuntamente con otros derechos consagrados en la CartaInternacional de Derechos Humanos, en primer lugar el derecho a la vida y a la dignidadhumana.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

45

4. El derecho al agua ha sido reconocido en un gran número de documentos interna-cionales, tales como tratados, declaraciones y otras normas . Por ejemplo, en el párrafo 2 delartículo 14 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminacióncontra la mujer se dispone que los Estados Partes asegurarán a las mujeres el derecho a“gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de [...] el abasteci-miento de agua”. En el párrafo 2 del artículo 24 de la Convención sobre los Derechos delNiño se exige a los Estados Partes que luchen contra las enfermedades y la malnutriciónmediante “el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre”.

5. El Comité se ha ocupado constantemente del derecho al agua en su examen de losinformes de los Estados Partes, de conformidad con sus directrices generales revisadassobre la forma y el contenido de los informes presentados por los Estados Partes conarreglo a los artículos 16 y 17 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales yCulturales y sus observaciones generales.

6. El agua es necesaria para diversas finalidades, aparte de los usos personales y domés-ticos, y para el ejercicio de muchos de los derechos reconocidos en el Pacto. Por ejemplo, elagua es necesaria para producir alimentos (el derecho a una alimentación adecuada) y paraasegurar la higiene ambiental (el derecho a la salud). El agua es fundamental para procurarsemedios de subsistencia (el derecho a ganarse la vida mediante un trabajo) y para disfrutar dedeterminadas prácticas culturales (el derecho a participar en la vida cultural). Sin embargo,en la asignación del agua debe concederse prioridad al derecho de utilizarla para fines perso-nales y domésticos. También debe darse prioridad a los recursos hídricos necesarios paraevitar el hambre y las enfermedades, así como para cumplir las obligaciones fundamentalesque entraña cada uno de los derechos del Pacto .

El agua y los derechos del Pacto

7. El Comité señala la importancia de garantizar un acceso sostenible a los recursoshídricos con fines agrícolas para el ejercicio del derecho a una alimentación adecuada (véasela Observación general Nº 12 (1997)) . Debe hacerse lo posible para asegurar que los agri-cultores desfavorecidos y marginados, en particular las mujeres, tengan un acceso equitativoal agua y a los sistemas de gestión del agua, incluidas las técnicas sostenibles de recogida delagua de lluvia y de irrigación. Tomando nota de la obligación establecida en el párrafo 2 delartículo 1 del Pacto, que dispone que no podrá privarse a un pueblo “de sus propios mediosde subsistencia”, los Estados Partes deberían garantizar un acceso suficiente al agua para laagricultura de subsistencia y para asegurar la de subsistencia de los pueblos indígenas .

8. La higiene ambiental, como aspecto del derecho a la salud amparado por el apartadob) del párrafo 2 del artículo 12 del Pacto, entraña la adopción de medidas no discriminatoriaspara evitar los riesgos para la salud que representa el agua insalubre y contaminada porsustancias tóxicas . Por ejemplo, los Estados Partes deben garantizar que los recursos hídricos

Construcción social de un derecho humano

46

naturales estén a resguardo de la contaminación por sustancias nocivas y microbiospatógenos. Análogamente, los Estados Partes deben supervisar y combatir las situaciones enque los ecosistemas acuáticos sirvan de hábitat para los vectores de enfermedades quepuedan plantear un riesgo para el hábitat humano .

9. Con el fin de ayudar a los Estados Partes a aplicar el Pacto y a cumplir sus obligacio-nes de presentación de informes, la sección II de la presente Observación general se centraen el contenido normativo del derecho al agua en el párrafo 1 del artículo 11 y en el artículo12, mientras que la sección III está dedicada a las obligaciones de los Estados Partes, la sec-ción IV a las violaciones y la sección V a la ejecución en el plano nacional. La sección VI serefiere a las obligaciones de agentes que no son Estados Partes.

II. Contenido normativo del derecho al agua

10. El derecho al agua entraña tanto libertades como derechos. Las libertades sonel derecho a mantener el acceso a un suministro de agua necesario para ejercer elderecho al agua y el derecho a no ser objeto de injerencias, como por ejemplo, a nosufrir cortes arbitrarios del suministro o a la no contaminación de los recursos hídricos.En cambio, los derechos comprenden el derecho a un sistema de abastecimiento ygestión del agua que ofrezca a la población iguales oportunidades de disfrutar del dere-cho al agua.

11. Los elementos del derecho al agua deben ser adecuados a la dignidad, la vida y lasalud humanas, de conformidad con el párrafo 1 del artículo 11 y el artículo 12. Lo adecuadodel agua no debe interpretarse de forma restrictiva, simplemente en relación con cantidadesvolumétricas y tecnologías. El agua debe tratarse como un bien social y cultural, y no funda-mentalmente como un bien económico. El modo en que se ejerza el derecho al agua tam-bién debe ser sostenible, de manera que este derecho pueda ser ejercido por las generacio-nes actuales y futuras.

12. En tanto que lo que resulta adecuado para el ejercicio del derecho al agua puedevariar en función de distintas condiciones, los siguientes factores se aplican en cualquiercircunstancia:

a) La disponibilidad. El abastecimiento de agua de cada persona debe ser continuo ysuficiente para los usos personales y domésticos . Esos usos comprenden normalmente elconsumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y do-méstica . La cantidad de agua disponible para cada persona debería corresponder a las direc-trices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . También es posible que algunos indivi-duos y grupos necesiten recursos de agua adicionales en razón de la salud, el clima y lascondiciones de trabajo.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

47

b) La calidad. El agua necesaria para cada uso personal o doméstico debe ser salubre, ypor lo tanto, no ha de contener microorganismos o sustancias químicas o radiactivas quepuedan constituir una amenaza para la salud de las personas . Además, el agua debería tenerun color, un olor y un sabor aceptables para cada uso personal o doméstico.

c) La accesibilidad. El agua y las instalaciones y servicios de agua deben ser accesiblespara todos, sin discriminación alguna, dentro de la jurisdicción del Estado Parte. La accesibi-lidad presenta cuatro dimensiones superpuestas:

Accesibilidad física. El agua y las instalaciones y servicios de agua deben estar al alcancefísico de todos los sectores de la población. Debe poderse acceder a un suministro de aguasuficiente, salubre y aceptable en cada hogar, institución educativa o lugar de trabajo o en suscercanías inmediatas . Todos los servicios e instalaciones de agua deben ser de calidad sufi-ciente y culturalmente adecuados, y deben tener en cuenta las necesidades relativas al géne-ro, el ciclo vital y la intimidad. La seguridad física no debe verse amenazada durante el accesoa los servicios e instalaciones de agua.

Accesibilidad económica. El agua y los servicios e instalaciones de agua deben estar alalcance de todos. Los costos y cargos directos e indirectos asociados con el abastecimientode agua deben ser asequibles y no deben comprometer ni poner en peligro el ejercicio deotros derechos reconocidos en el Pacto.

No discriminación. El agua y los servicios e instalaciones de agua deben ser accesibles atodos de hecho y de derecho, incluso a los sectores más vulnerables y marginados de lapoblación, sin discriminación alguna por cualquiera de los motivos prohibidos.

Acceso a la información. La accesibilidad comprende el derecho de solicitar, recibir ydifundir información sobre las cuestiones del agua .

Temas especiales de amplia aplicaciónNo discriminación e igualdad

13. La obligación de los Estados Partes de garantizar el ejercicio del derecho al agua sindiscriminación alguna (art. 2, párr. 2) y en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres(art. 3) se aplica a todas las obligaciones previstas en el Pacto. Así pues, el Pacto proscribetoda discriminación por motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, religión, opinión política ode otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, discapacidad física omental, estado de salud (incluido el VIH/SIDA), orientación sexual, estado civil o cualquierotra condición política, social o de otro tipo que pretenda o tenga por efecto anular omenoscabar el igual disfrute o el ejercicio del derecho al agua. El Comité recuerda el párrafo12 de la Observación general Nº 3 (1990) en la que se señala que, incluso en tiempos degrave escasez de recursos, es preciso proteger a los miembros vulnerables de la sociedadmediante la adopción de programas específicos a un costo relativamente bajo.

Construcción social de un derecho humano

48

14. Los Estados Partes deberán adoptar medidas para eliminar la discriminación defacto basada en motivos sobre los que pesen prohibiciones en los casos en que se prive apersonas y grupos de personas de los medios o derechos necesarios para ejercer el dere-cho al agua. Los Estados Partes deben velar por que la asignación de los recursos de agua ylas inversiones en el sector del agua faciliten el acceso al agua a todos los miembros de lasociedad. Una distribución inadecuada de los recursos puede conducir a una discriminaciónque quizá no sea manifiesta. Por ejemplo, las inversiones no deben redundar de maneradesproporcionada en beneficio de los servicios e instalaciones de suministro de agua quesuelen ser accesibles únicamente a una pequeña fracción privilegiada de la población; esosrecursos deben invertirse más bien en servicios e instalaciones que redunden en beneficiode un sector más amplio de la población.

15. Por lo que se refiere al derecho al agua, los Estados Partes tienen la obligaciónespecial de facilitar agua y garantizar el suministro necesario de agua a quienes no disponende medios suficientes, así como de impedir toda discriminación basada en motivos sobre losque internacionalmente pesen prohibiciones en el suministro de agua y los servicios deabastecimiento de agua.

16. Aunque el derecho al agua potable es aplicable a todos, los Estados Partes debenprestar especial atención a las personas y grupos de personas que tradicionalmente hantenido dificultades para ejercer este derecho, en particular las mujeres, los niños, los gruposminoritarios, los pueblos indígenas, los refugiados, los solicitantes de asilo, los desplazadosinternos, los trabajadores migrantes, los presos y los detenidos. En particular, los EstadosPartes deben adoptar medidas para velar por que:

a) No se excluya a las mujeres de los procesos de adopción de decisiones sobre losrecursos y los derechos en materia de agua. Es preciso aliviar la carga desproporcionada querecae sobre las mujeres en la obtención de agua.

b) No se impida a los niños ejercer sus derechos humanos por falta de agua potable enlas instituciones de enseñanza y los hogares o a causa de la carga que supone la obtención deagua. Es preciso abordar con carácter urgente la cuestión del suministro de agua potable alas instituciones de enseñanza que actualmente carecen de ella.

c) Las zonas rurales y las zonas urbanas desfavorecidas tengan acceso a servicios desuministro de agua en buen estado de conservación. Debe protegerse el acceso a las fuentestradicionales de agua en las zonas rurales de toda injerencia ilícita y contaminación. Las zonasurbanas desfavorecidas, incluso los asentamientos humanos espontáneos y las personas sinhogar, deben tener acceso a servicios de suministro de agua en buen estado de conserva-ción. No debe denegarse a ningún hogar el derecho al agua por razón de la clasificación de suvivienda o de la tierra en que ésta se encuentra.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

49

d) El acceso de los pueblos indígenas a los recursos de agua en sus tierras ancestralessea protegido de toda transgresión y contaminación ilícitas. Los Estados deben facilitar re-cursos para que los pueblos indígenas planifiquen, ejerzan y controlen su acceso al agua.

e) Las comunidades nómadas y errantes tengan acceso al agua potable en sus lugaresde acampada tradicionales y designados.

f) Los refugiados, los solicitantes de asilo, los desplazados internos y los repatriadostengan acceso al agua potable tanto si permanecen en campamentos o en las zonas urbanasy rurales. Es preciso otorgar a los refugiados y los solicitantes de asilo el derecho al agua enlas mismas condiciones que a los nacionales.

g) Los presos y detenidos tengan agua suficiente y salubre para atender a sus necesida-des individuales cotidianas, teniendo en cuenta las prescripciones del derecho internacionalhumanitario y las Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos .

h) Se suministre agua salubre suficiente a los grupos que tienen dificultades físicas paraacceder al agua, como las personas de edad, los discapacitados, las víctimas de desastresnaturales, las personas que viven en zonas propensas a desastres y las que viven en zonasáridas y semiáridas o en pequeñas islas.

III. Obligaciones de los Estados PartesObligaciones legales de carácter general

17. Si bien el Pacto prevé la aplicación progresiva y reconoce los obstáculos querepresenta la escasez de recursos, también impone a los Estados Partes diversas obli-gaciones de efecto inmediato. Los Estados Partes tienen obligaciones inmediatas porlo que respecta al derecho al agua, como la garantía de que ese derecho será ejercidosin discriminación alguna (art. 2, párr. 2) y la obligación de adoptar medidas (art. 2, párr.1) en aras de la plena realización del párrafo 1 del artículo 11 y del artículo 12. Esasmedidas deberán ser deliberadas y concretas e ir dirigidas a la plena realización delderecho al agua.

18. Los Estados Partes tienen el deber constante y continuo en virtud del Pacto deavanzar con la mayor rapidez y efectividad posibles hacia la plena realización del derecho alagua. La realización de ese derecho debe ser viable y practicable, ya que todos los EstadosPartes ejercen control sobre una amplia gama de recursos, incluidos el agua, la tecnología, losrecursos financieros y la asistencia internacional, como ocurre con todos los demás dere-chos enunciados en el Pacto.

Construcción social de un derecho humano

50

19. Existe una fuerte presunción de que la adopción de medidas regresivas con res-pecto al derecho al agua está prohibida por el Pacto . Si se adoptan medidas deliberadamenteregresivas, corresponde al Estado Parte demostrar que se han aplicado tras un examensumamente exhaustivo de todas las alternativas posibles y que esas medidas están debida-mente justificadas por referencia a la totalidad de los derechos enunciados en el Pacto en elcontexto de la plena utilización del máximo de los recursos de que dispone el Estado Parte.

Obligaciones legales específicas

20. Al igual que todos los derechos humanos, el derecho al agua impone tres tipos deobligaciones a los Estados Partes, a saber: las obligaciones de respetar, proteger y cumplir.

a) Obligación de respetar

21. La obligación de respetar exige que los Estados Partes se abstengan de injerirsedirecta o indirectamente en el ejercicio del derecho al agua. Comprende, entre otras cosas,el abstenerse de toda práctica o actividad que deniegue o restrinja el acceso al agua potableen condiciones de igualdad, de inmiscuirse arbitrariamente en los sistemas consuetudinarioso tradicionales de distribución del agua, de reducir o contaminar ilícitamente el agua, porejemplo, con desechos procedentes de instalaciones pertenecientes al Estado o mediante elempleo y los ensayos de armas, y de limitar el acceso a los servicios e infraestructuras desuministro de agua o destruirlos como medida punitiva, por ejemplo durante conflictosarmados, en violación del derecho internacional humanitario.

22. El Comité observa que durante los conflictos armados, las situaciones de emergen-cia y los desastres naturales el derecho al agua abarca las obligaciones que impone a losEstados Partes el derecho internacional humanitario . Ello incluye la protección de objetosindispensables para la supervivencia de la población civil, incluidas las instalaciones y reser-vas de agua potable y las obras de regadío, así como la protección del medio natural contradaños generalizados, graves y a largo plazo y la garantía de que los civiles, los reclusos y losprisioneros tengan acceso al agua potable .

b) Obligación de proteger

23. La obligación de proteger exige que los Estados Partes impidan a terceros quemenoscaben en modo alguno el disfrute del derecho al agua. Por terceros se entiende par-ticulares, grupos, empresas y otras entidades, así como quienes obren en su nombre. Laobligación comprende, entre otras cosas, la adopción de las medidas legislativas o de otraíndole que sean necesarias y efectivas para impedir, por ejemplo, que terceros denieguen elacceso al agua potable en condiciones de igualdad y contaminen o exploten en forma noequitativa los recursos de agua, con inclusión de las fuentes naturales, los pozos y otrossistemas de distribución de agua.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

51

24. Cuando los servicios de suministro de agua (como las redes de canalización, lascisternas y los accesos a ríos y pozos) sean explotados o estén controlados por terceros, losEstados Partes deben impedirles que menoscaben el acceso físico en condiciones de igual-dad y a un costo razonable a recursos de agua suficientes, salubres y aceptables. Para impediresos abusos debe establecerse un sistema regulador eficaz de conformidad con el Pacto y lapresente Observación general, que prevea una supervisión independiente, una auténticaparticipación pública y la imposición de multas por incumplimiento.

c) Obligación de cumplir

25. La obligación de cumplir se puede subdividir en obligación de facilitar, promover ygarantizar. La obligación de facilitar exige que los Estados Partes adopten medidas positivasque permitan y ayuden a los particulares y las comunidades a ejercer el derecho. La obliga-ción de promover impone al Estado Parte la adopción de medidas para que se difundainformación adecuada acerca del uso higiénico del agua, la protección de las fuentes de aguay los métodos para reducir los desperdicios de agua. Los Estados Partes también tienen laobligación de hacer efectivo (garantizar) el derecho en los casos en que los particulares o losgrupos no están en condiciones, por razones ajenas a su voluntad, de ejercer por sí mismosese derecho con los medios a su disposición.

26. La obligación de cumplir exige que los Estados Partes adopten las medidas necesa-rias para el pleno ejercicio del derecho al agua. Esta obligación comprende, entre otras cosas,la necesidad de reconocer en grado suficiente este derecho en el ordenamiento político yjurídico nacional, de preferencia mediante la aplicación de las leyes; adoptar una estrategia yun plan de acción nacionales en materia de recursos hídricos para el ejercicio de este dere-cho; velar porque el agua sea asequible para todos; y facilitar un acceso mayor y sostenible alagua, en particular en las zonas rurales y las zonas urbanas desfavorecidas.

27. Para garantizar que el agua sea asequible, los Estados Partes deben adoptar lasmedidas necesarias, entre las que podrían figurar: a) la utilización de un conjunto de técni-cas y tecnologías económicas apropiadas; b) políticas adecuadas en materia de precios,como el suministro de agua a título gratuito o a bajo costo; y c) suplementos de ingresos.Todos los pagos por servicios de suministro de agua deberán basarse en el principio de laequidad, a fin de asegurar que esos servicios, sean públicos o privados, estén al alcance detodos, incluidos los grupos socialmente desfavorecidos. La equidad exige que no recaiga enlos hogares más pobres una carga desproporcionada de gastos de agua en comparacióncon los hogares más ricos.

28. Los Estados Partes deben adoptar estrategias y programas amplios e integradospara velar por que las generaciones presentes y futuras dispongan de agua suficiente ysalubre . Entre esas estrategias y esos programas podrían figurar: a) reducción de la disminu-ción de los recursos hídricos por extracción insostenible, desvío o contención; b) reduc-

Construcción social de un derecho humano

52

ción y eliminación de la contaminación de las cuencas hidrográficas y de los ecosistemasrelacionados con el agua por radiación, sustancias químicas nocivas y excrementos huma-nos; c) vigilancia de las reservas de agua; d) seguridad de que los proyectos de desarrollo noobstaculicen el acceso al agua potable; e) examen de las repercusiones de ciertas actividadesque pueden afectar la disponibilidad del agua y en las cuencas hidrográficas de los ecosistemasnaturales, como los cambios climáticos, la desertificación y la creciente salinidad del suelo, ladeforestación y la pérdida de biodiversidad ; f) aumento del uso eficiente del agua por partede los consumidores; g) reducción del desperdicio de agua durante su distribución; h) meca-nismos de respuesta para las situaciones de emergencia; e i) creación de instituciones com-petentes y establecimiento de disposiciones institucionales apropiadas para aplicar las estra-tegias y los programas.

29. El garantizar que todos tengan acceso a servicios de saneamiento adecuados nosólo reviste importancia fundamental para la dignidad humana y la vida privada, sino queconstituye uno de los principales mecanismos para proteger la calidad de las reservas yrecursos de agua potable . El derecho a la salud y el derecho a una vivienda adecuada (véanselas Observaciones generales Nº 4 (1991) y Nº 14 (2000)) impone a los Estados Partes laobligación de ampliar progresivamente unos servicios de saneamiento salubres, en particu-lar a las zonas rurales y las zonas urbanas desfavorecidas, teniendo en cuenta las necesidadesde las mujeres y los niños.

Obligaciones internacionales

30. El párrafo 1 del artículo 2, el párrafo 1 del artículo 11 y el artículo 23 del Pactoimponen a los Estados Partes la obligación de reconocer el papel fundamental de la coope-ración y la asistencia internacional, y de adoptar medidas conjuntas o a título individual paralograr el pleno ejercicio del derecho al agua.

31. Para cumplir sus obligaciones internacionales en relación con el derecho al agua, losEstados Partes tienen que respetar el disfrute de ese derecho en otros países. La coopera-ción internacional exige que los Estados Partes se abstengan de cualquier medida que obs-taculice, directa o indirectamente, el ejercicio del derecho al agua potable en otros países. Lasactividades que se emprendan dentro de la jurisdicción de un Estado Parte no deben privara otro Estado de la capacidad de asegurar que las personas en su jurisdicción ejerzan esederecho .

32. Los Estados Partes deberán abstenerse en todo momento de imponer embargos omedidas semejantes que impidan el suministro de agua, así como de los bienes y serviciosesenciales para garantizar el derecho al agua . El agua no debe utilizarse jamás como instru-mento de presión política y económica. A este respecto, el Comité recuerda su posición,expresada en su Observación general Nº 8 (1997), sobre la relación entre las sancioneseconómicas y el respeto de los derechos económicos, sociales y culturales.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

53

33. Los Estados Partes deben adoptar medidas para impedir que sus propios ciudada-nos y empresas violen el derecho al agua potable de las personas y comunidades de otrospaíses. Cuando los Estados Partes puedan adoptar medidas con miras a influir en tercerospor medios legales o políticos para que respeten este derecho, esas medidas deberán adoptarsede conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional aplicable.

34. En función de la disponibilidad de recursos, los Estados Partes deberán facilitar larealización del derecho al agua en otros países, por ejemplo, facilitando recursos hídricos yasistencia financiera y técnica y prestando la ayuda necesaria que se les solicite. Cuando setrate de prestar socorro en casos de desastre y asistencia en casos de emergencia, incluidala asistencia a los refugiados y los desplazados, deberá concederse prioridad a los derechosreconocidos en el Pacto, incluido el suministro de agua potable. La asistencia internacionaldeberá prestarse de manera compatible con el Pacto y otras normas de derechos humanos,y deberá ser sostenible y culturalmente apropiada. Los Estados Partes económicamentedesarrollados tienen una responsabilidad y un interés especiales en ayudar a los países endesarrollo más pobres a este respecto.

35. Los Estados Partes deberán velar por que en los acuerdos internacionales se pres-te la debida atención al derecho al agua y, con tal fin, deberán considerar la posibilidad deelaborar nuevos instrumentos jurídicos. En cuanto a la concertación y aplicación de otrosacuerdos internacionales y regionales, los Estados Partes deberán adoptar medidas paragarantizar que estos instrumentos no repercutan negativamente en el derecho al agua pota-ble. Los acuerdos de liberalización del comercio no deben restringir ni menoscabar la capa-cidad de un país de garantizar el pleno ejercicio del derecho al agua.

36. Los Estados Partes deben velar por que su actuación como miembros de organiza-ciones internacionales tenga debidamente en cuenta el derecho al agua. Por consiguiente, losEstados Partes que son miembros de instituciones financieras internacionales tales como elFondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo, de-ben adoptar medidas para velar por que en sus políticas de préstamo, acuerdos de créditoy otras medidas internacionales se tenga en cuenta el derecho al agua.

Obligaciones básicas

37. En su Observación general Nº 3 (1990), el Comité confirma que los Estados Partestienen la obligación fundamental de asegurar como mínimo la satisfacción de niveles esencia-les de cada uno de los derechos enunciados en el Pacto. A juicio del Comité, pueden iden-tificarse al menos algunas obligaciones básicas en relación con el derecho al agua, que tienenefecto inmediato:

a) Garantizar el acceso a la cantidad esencial mínima de agua que sea suficiente y aptapara el uso personal y doméstico y prevenir las enfermedades;

Construcción social de un derecho humano

54

b) Asegurar el derecho de acceso al agua y las instalaciones y servicios de agua sobreuna base no discriminatoria, en especial a los grupos vulnerables o marginados;

c) Garantizar el acceso físico a instalaciones o servicios de agua que proporcionen unsuministro suficiente y regular de agua salubre; que tengan un número suficiente de salidasde agua para evitar unos tiempos de espera prohibitivos; y que se encuentren a una distanciarazonable del hogar;

d) Velar por que no se vea amenazada la seguridad personal cuando las personas tenganque acudir a obtener el agua;

e) Velar por una distribución equitativa de todas las instalaciones y servicios de aguadisponibles;

f) Adoptar y aplicar una estrategia y un plan de acción nacionales sobre el agua paratoda la población; la estrategia y el plan de acción deberán ser elaborados y periódicamenterevisados en base a un proceso participativo y transparente; deberán prever métodos, comoel establecimiento de indicadores y niveles de referencia que permitan seguir de cerca losprogresos realizados; el proceso mediante el cual se conciban la estrategia y el plan de acción,así como el contenido de ambos, deberán prestar especial atención a todos los gruposvulnerables o marginados;

g) Vigilar el grado de realización, o no realización, del derecho al agua;

h) Poner en marcha programas de agua destinados a sectores concretos y de costorelativamente bajo para proteger a los grupos vulnerables y marginados;

i) Adoptar medidas para prevenir, tratar y controlar las enfermedades asociadas alagua, en particular velando por el acceso a unos servicios de saneamiento adecuados.

38. Para disipar toda duda, el Comité desea señalar que incumbe especialmente a losEstados Partes, así como a otros agentes que estén en situación de ayudar, el prestar asisten-cia y cooperación internacional, en especial económica y técnica, que permita a los países endesarrollo cumplir sus obligaciones básicas y otras obligaciones a que se hace referencia enel párrafo 37 supra.

IV. Violaciones

39. Al aplicar el contenido normativo del derecho al agua (véase la parte II) a las obliga-ciones de los Estados Partes (parte III), se pone en marcha un proceso que facilita la identi-ficación de las violaciones del derecho al agua. En los párrafos que figuran a continuación sedan ejemplos de violaciones del derecho al agua.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

55

40. Para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones generales y particulares, losEstados Partes deben demostrar que han tomado las medidas necesarias y factibles paragarantizar el ejercicio del derecho al agua. De conformidad con el derecho internacional, elno actuar de buena fe para tomar tales medidas constituye una violación del derecho. Cabeseñalar que un Estado Parte no puede justificar su incumplimiento de las obligaciones bási-cas enunciadas en el párrafo 37 supra, que no pueden suspenderse.

41. Al determinar qué acciones u omisiones equivalen a una violación del derecho alagua, es importante establecer una distinción entre la incapacidad de un Estado Parte decumplir sus obligaciones con respecto al derecho al agua y la renuencia de dicho Estado acumplir esas obligaciones. Ello se desprende del párrafo 1 del artículo 11 y del artículo 12,que se refieren al derecho a un nivel de vida adecuado y al más alto nivel posible de salud, asícomo del párrafo 1 del artículo 2 del Pacto, que impone a cada Estado Parte la obligación deadoptar las medidas necesarias hasta el máximo de los recursos de que disponga. Un Estadoque no esté dispuesto a utilizar el máximo de los recursos de que disponga para hacerefectivo el derecho al agua viola las obligaciones que ha contraído en virtud del Pacto. Si lalimitación de recursos imposibilita el pleno cumplimiento por un Estado de las obligacionesque le impone el Pacto, dicho Estado tendrá que justificar no obstante que ha hecho todo loposible por utilizar todos los recursos de que dispone para cumplir, como cuestión deprioridad, las obligaciones señaladas supra.

42. Las violaciones del derecho al agua pueden producirse mediante actos de comisión,la acción directa de Estados Partes o de otras entidades que no estén suficientementereglamentadas por los Estados. Las violaciones pueden consistir, por ejemplo, en la adopciónde medidas regresivas que sean incompatibles con las obligaciones básicas (mencionadas enel párrafo 37 supra), la revocación o suspensión formal de la legislación necesaria para elcontinuo disfrute del derecho al agua, o la promulgación de legislación o adopción de políti-cas que sean manifiestamente incompatibles con las obligaciones jurídicas nacionales o in-ternacionales preexistentes en relación con el derecho al agua.

43. Entre las violaciones por actos de omisión figuran el no adoptar medidas apropia-das para garantizar el pleno disfrute del derecho universal al agua, el no contar con unapolítica nacional sobre el agua y el no hacer cumplir las leyes pertinentes.

44. Aunque no es posible confeccionar por adelantado una lista completa de las viola-ciones, a partir de la labor del Comité se puede individualizar una serie de ejemplos típicosque ilustran los niveles de obligación:

a) Las violaciones de la obligación de respetar se desprenden de la interferencia delEstado Parte con el derecho al agua. Estas violaciones incluyen, entre otras cosas: i) la inte-rrupción o desconexión arbitraria o injustificada de los servicios o instalaciones de agua; ii)los aumentos desproporcionados o discriminatorios del precio del agua; y iii) la contamina-ción y disminución de los recursos de agua en detrimento de la salud del ser humano.

Construcción social de un derecho humano

56

b) Las violaciones de la obligación de proteger dimanan del hecho de que un Estadono adopta todas las medidas necesarias para proteger, dentro de su jurisdicción, a laspersonas contra las violaciones del derecho al agua por terceros . Estas violaciones inclu-yen, entre otras cosas: i) no promulgar o hacer cumplir leyes que tengan por objeto evitarla contaminación y la extracción no equitativa del agua; ii) no regular y controlar eficaz-mente los servicios de suministro de agua; iii) no proteger los sistemas de distribución deagua (por ejemplo, las redes de canalización y los pozos) de la injerencia indebida, el dañoy la destrucción; y

c) Las violaciones de la obligación de cumplir se producen cuando los Estados Partesno adoptan todas las medidas necesarias para garantizar el disfrute del derecho al agua. Lossiguientes son algunos ejemplos: i) no adoptar o ejecutar una política nacional sobre el aguaencaminada a garantizar a todos el derecho al agua; ii) asignar fondos insuficientes o asignar-los en forma incorrecta, con el resultado de menoscabar el disfrute del derecho al agua porpersonas o grupos, especialmente los vulnerables o marginados; iii) no vigilar el grado derealización del derecho al agua a nivel nacional, por ejemplo estableciendo indicadores yniveles de referencia; iv) no adoptar medidas contra la distribución no equitativa de lasinstalaciones y los servicios de agua; v) no establecer mecanismos de socorro de emergencia;vi) no lograr que todos disfruten del derecho al agua en el nivel mínimo indispensable; vii) elhecho de que un Estado no tenga en cuenta sus obligaciones jurídicas internacionales conrespecto al derecho al agua al concertar acuerdos con otros Estados o con organizacionesinternacionales.

V. Aplicación en el plano nacional

45. De conformidad con el párrafo 1 del artículo 2 del Pacto, los Estados Partesdeberán recurrir a “todos los medios apropiados, inclusive en particular la adopción demedidas legislativas”, para dar cumplimiento a sus obligaciones dimanantes del Pacto. CadaEstado tiene un margen de discreción al determinar qué medidas son las más convenien-tes para hacer frente a sus circunstancias específicas. No obstante, el Pacto impone clara-mente a cada Estado la obligación de adoptar las medidas que sean necesarias para quetoda persona disfrute del derecho al agua, lo antes posible. Las medidas nacionales encami-nadas a asegurar el disfrute del derecho al agua no han de obstaculizar el disfrute de otrosderechos humanos.

Legislación, estrategias y políticas

46. Deberán examinarse la legislación, las estrategias y las políticas existentes para de-terminar que sean compatibles con las obligaciones relativas al derecho al agua, y deberánderogarse, enmendarse o cambiarse las que no sean congruentes con las obligacionesdimanantes del Pacto.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

57

47. El deber de adoptar medidas, claramente impone a los Estados Partes la obligaciónde adoptar una estrategia o plan de acción nacional para asegurar el ejercicio del derecho alagua. La estrategia debe: a) basarse en la normativa y los principios de derechos humanos; b)abarcar todos los aspectos del derecho al agua y las obligaciones correspondientes de losEstados Partes; c) definir objetivos claros; d) fijar objetivos o metas y los plazos para suconsecución; e) formular políticas adecuadas, con los niveles de referencia y los indicadorescorrespondientes. La estrategia también deberá responsabilizar del proceso a institucionesespecíficas; determinar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos y las metas; asig-nar debidamente los recursos a las instituciones encargadas; y establecer mecanismos derendición de cuentas para asegurar la aplicación de la estrategia. Al formular y aplicar lasestrategias nacionales en relación con el derecho al agua, los Estados Partes deberán haceruso de la asistencia técnica y de la cooperación de los organismos especializados de lasNaciones Unidas (véase más adelante la parte VI).

48. Al formular y ejecutar las estrategias y planes nacionales de acción con respecto alagua deberán respetarse, entre otros, los principios de no discriminación y de participaciónpopular. El derecho de los particulares y grupos a participar en los procesos de decisión quepuedan afectar a su ejercicio del derecho al agua debe ser parte integrante de toda política,programa o estrategia con respecto al agua. Deberá proporcionarse a los particulares ygrupos un acceso pleno e igual a la información sobre el agua, los servicios de agua y el medioambiente que esté en posesión de las autoridades públicas o de terceros.

49. La estrategia y el plan de acción nacional del agua también deberán basarse en losprincipios de la rendición de cuentas, la transparencia y la independencia del poder judicial,ya que el buen gobierno es indispensable para el ejercicio efectivo de todos los derechoshumanos, incluido el derecho al agua. A fin de crear un clima propicio al ejercicio de estederecho, los Estados Partes deberán adoptar las medidas apropiadas para cerciorarse deque, al desarrollar sus actividades, el sector de la empresa privada y la sociedad civil conoz-can y tengan en cuenta la importancia del derecho al agua.

50. Tal vez los Estados Partes consideren conveniente aprobar una legislación marcopara llevar a la práctica sus estrategias relativas al derecho al agua. Esa legislación deberáincluir: a) los objetivos o metas que han de alcanzarse y los plazos para su consecución; b) losmedios que se utilizarán para alcanzar la finalidad perseguida; c) la colaboración prevista conla sociedad civil, el sector privado y las organizaciones internacionales; d) las institucionesencargadas del proceso; e) los mecanismos nacionales para la vigilancia del proceso; y f) losprocedimientos de reparación y de recurso.

51. Deberán adoptarse medidas para garantizar una coordinación suficiente entre losministerios nacionales y las autoridades regionales y locales a fin de conciliar las políticasrelacionadas con el agua. En los casos en que la responsabilidad de hacer efectivo el derechoal agua se haya delegado en las autoridades regionales o locales, el Estado Parte seguirá siendo

Construcción social de un derecho humano

58

responsable del cumplimiento de sus obligaciones en virtud del Pacto, y por tanto deberávelar por que estas autoridades tengan a su disposición suficientes recursos para mantenery ampliar los servicios e instalaciones de agua necesarios. Además, los Estados Partes debe-rán velar por que dichas autoridades no nieguen el acceso a los servicios sobre una basediscriminatoria.

52. Los Estados Partes están obligados a vigilar eficazmente la realización del derecho alagua. Para vigilar el progreso hacia la realización de este derecho, los Estados Partes deberándeterminar los factores y las dificultades que obstaculizan el cumplimiento de sus obligaciones.

Indicadores y niveles de referencia

53. Para asistir en este proceso de vigilancia, las estrategias o planes de acción deberáncontener indicadores sobre el derecho al agua. El objeto de los indicadores consistirá envigilar, en los planos nacional e internacional, las obligaciones asumidas por el Estado Parte envirtud del párrafo 1 del artículo 11 y del artículo 12. Los indicadores deben referirse a losdistintos componentes de un agua adecuada (como la suficiencia, la salubridad y aceptabilidad,la asequibilidad y la accesibilidad), desglosarse según los ámbitos de discriminación prohibi-dos y abarcar a todas las personas que vivan en la jurisdicción territorial del Estado Parte oestén bajo su control. Para obtener orientación respecto de los indicadores apropiados, losEstados Partes podrán aprovechar la labor que llevan a cabo la Organización Mundial de laSalud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO), el Centro de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (Hábitat), laOrganización Internacional del Trabajo (OIT), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-cia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión de DerechosHumanos de las Naciones Unidas.

54. Una vez identificados los indicadores pertinentes del derecho al agua, se pide a losEstados Partes que establezcan los niveles nacionales de referencia apropiados respecto decada indicador . Durante el proceso de presentación de informes periódicos, el Comité em-prenderá junto al Estado Parte un proceso de determinación de objetivos concretos. Dichoproceso entraña el examen conjunto por el Estado Parte y el Comité de los indicadores yniveles de referencia nacionales, lo que a su vez permitirá determinar los objetivos que debanalcanzarse durante el período del informe siguiente. En los cinco años siguientes, el EstadoParte utilizará esos niveles de referencia nacionales para vigilar el grado en que se ha hechoefectivo el derecho al agua. Posteriormente, durante el proceso de presentación del siguienteinforme, el Estado Parte y el Comité determinarán si se han alcanzado o no esos niveles dereferencia, así como las razones de las dificultades que hayan podido surgir (véase la Observa-ción general Nº 14 (2000), párr. 58). Además, al fijar los niveles de referencia y preparar losinformes, los Estados Partes deberán utilizar la amplia información y los servicios de asesora-miento de los organismos especializados en lo referente a la reunión y el desglose de los datos.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

59

Recursos y rendición de cuentas

55. Toda persona o grupo que haya sido víctima de una violación del derecho alagua deberá contar con recursos judiciales o de otro tipo efectivos tanto en el planonacional como en el internacional (véase el párrafo 4 de la Observación general Nº 9(1998) y el principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarro-llo) . El Comité observa que este derecho ha sido incluido en la Constitución de variosEstados y ha sido objeto de litigio ante tribunales nacionales. Todas las víctimas de lasviolaciones del derecho al agua deberán tener derecho a una reparación adecuada, quepodrá consistir en restitución, indemnización, satisfacción o garantías de que no se re-petirán los hechos. Los defensores del pueblo, las comisiones de derechos humanos ylas instituciones análogas de cada país deberán poder ocuparse de las violaciones delderecho.

56. Antes de que un Estado Parte o un tercero haga algo que interfiera con el dere-cho al agua de una persona, las autoridades pertinentes deberán velar por que tales medi-das se lleven a cabo de un modo previsto por la legislación que sea compatible con elPacto, y eso incluye: a) la oportunidad de una auténtica consulta con los afectados; b) elsuministro oportuno de información completa sobre las medidas proyectadas; c) la noti-ficación con antelación razonable de las medidas proyectadas; d) la disponibilidad de víasde recurso y reparación para los afectados; y e) asistencia jurídica para obtener una repa-ración legal (véanse también las Observaciones generales Nº 4 (1991) y Nº 7 (1997)).Cuando tales medidas se emprendan porque una persona adeuda el pago de agua, deberátenerse en cuenta su capacidad de pago. En ninguna circunstancia deberá privarse a unapersona del mínimo indispensable de agua.

57. La incorporación en el ordenamiento jurídico interno de los instrumentos inter-nacionales en los que se reconoce el derecho al agua puede ampliar considerablemente elalcance y la eficacia de las medidas correctivas, por lo que debe alentarse en todos loscasos. Esa incorporación permite que los tribunales juzguen los casos de violaciones delderecho al agua, o por lo menos de las obligaciones fundamentales, invocando directamen-te el Pacto.

58. Los Estados Partes deben alentar a los jueces, árbitros y demás jurisconsultos aque, en el desempeño de sus funciones, presten mayor atención a las violaciones del dere-cho al agua.

59. Los Estados Partes deben respetar, proteger, facilitar y promover la labor realizadapor los defensores de los derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil conmiras a ayudar a los grupos vulnerables o marginados a ejercer su derecho al agua.

Construcción social de un derecho humano

60

VI. Obligaciones de los agentes que no son EstadosPartes

60. Los organismos de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales quese ocupan del agua, tales como la OMS, la FAO, el UNICEF, el PNUMA, Hábitat, la OIT, elPNUD y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), así como organizacionesinternacionales que se ocupan del comercio como la Organización Mundial del Comercio(OMC), deberán cooperar eficazmente con los Estados Partes aprovechando sus respecti-vos conocimientos especializados para la realización del derecho al agua en el plano nacional.Las instituciones financieras internacionales, especialmente el Fondo Monetario Internacio-nal y el Banco Mundial, deberán tener en cuenta el derecho al agua en sus políticas depréstamo, acuerdos crediticios, programas de ajuste estructural y otros proyectos de desa-rrollo (véase la Observación general Nº 2 (1990)) de manera que se promueva el disfrutedel derecho al agua. Al examinar los informes de los Estados Partes y la capacidad de éstospara cumplir las obligaciones de hacer efectivo el derecho al agua, el Comité examinará lasrepercusiones de la asistencia prestada por todos los demás agentes. La incorporación de lanormativa y los principios de derechos humanos en los programas y políticas de las organi-zaciones internacionales facilitará en gran medida la realización del derecho al agua. El papelde la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, elComité Internacional de la Cruz Roja, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Uni-das para los Refugiados (ACNUR), la OMS y el UNICEF, como también el de las ONG y otrasasociaciones, reviste especial importancia en relación con el socorro en casos de desastre yla asistencia humanitaria en situaciones de emergencia. En la prestación de ayuda y la distri-bución y gestión del agua y los servicios de agua deberá concederse prioridad a los gruposmás vulnerables o marginados de la población.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

61

BoliviaDel derecho al agua al agua como un derecho

Oscar Campanini

Cochabamba, 28 febrero del 2006

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

62

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

63

Privatización del agua y la defensa del recursohídrico: de los derechos al agua al agua como underecho.

Estudio de caso sobre el derecho al acceso al agua en Bolivia

Bolivia se caracteriza por una gestión del agua históricamente en manos de los propiosconsumidores ya sea para uso doméstico o de riego, gestión con criterios comunitarios yconsuetudinarios; desafortunadamente estos últimos años lo que ha caracterizado a nivelinternacional a Bolivia han sido los conflictos que ha atravesado donde el agua ha sido uno delos temas principales. A partir de cambios en la legislación debido a compromisos internacio-nales (metas del milenio, BM) y la nueva política que se aplicaba en el país, se generaron estosconflictos por una competencia en el control de la gestión de estos recursos. Sin embargo,los conflictos sociales generaron no sólo protestas y resistencia a los cambios legales sinotambién propusieron alternativas en la construcción de normas que respeten esa gestión ylos derechos ya existentes. La defensa del agua como un derecho humano no esta presentede forma directa en estas demandas y propuestas pero es un argumento que se va constru-yendo en el proceso de lucha en contra de estos cambios legales.

En este sentido el presente documento tiene como objetivo describir el estado desituación actual del derecho humano al acceso al agua. Se divide en cuatro partes una prime-ra parte descriptiva de la situación de la accesibilidad al servicio de agua potable y alcantari-llado sanitario, la sostenibilidad del recurso hídrico para este servicio y la regulación y gestiónde éste. La segunda parte describe la situación de la legislación nacional sobre el recurso y elservicio, mientras que el tercer acápite describe los avances y luchas sociales en Bolivia porla defensa de los derechos al agua. Finalmente en el último acápite se realiza una breveevaluación del estado de situación, esbozando algunas de las principales tareas y dificultadesque hay que y habría que enfrentar para garantizar el derecho humano al agua.

A. Situación actual del derecho al agua1. Derecho humano al agua

Según la Conferencia Episcopal Boliviana:En relación a la distribución de agua potable hay notables desigualdades e injusticias

entre grupos sociales. Según una encuesta específica del Instituto Nacional de Estadística, elaño 1999-2000 la cobertura de agua por cañería dentro de la vivienda sólo abarcaba al 39,8% de la población urbana y al 3,2 % de la población rural y no garantiza que se trate de aguarealmente potable. Obviamente los más beneficiados son los sectores con mayores ingresoseconómicos. Por ejemplo, en la ciudad de Cochabamba, una de las ciudades con mayor

Construcción social de un derecho humano

64

déficit de agua en Bolivia, mientras algunos barrios de clase media y alta cuentan con unservicio relativamente estable, otros barrios populares y periféricos tienen una distribuciónmuy racionada o deben abastecerse de agua a través de carros cisterna a precios muyelevados. La gran deficiencia en la cobertura y calidad de los sistemas de agua potable tieneun gran impacto en la salud pública y la vida de los habitantes. Con demasiada frecuencia seconfunde agua potable con agua simplemente entubada. Se calcula que un 80% de las enfer-medades del país están relacionadas de alguna manera con la problemática del agua. (CON-FERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA 2003)

Bolivia se encuentra entre los países con mayor mortalidad infantil en Latinoamérica,92 de cada 1000 niños menores de 5 años, mientras que al interior de Bolivia es la zona ruralla mas afectada.

IMAGEN 1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años por cada 1000 nacidosvivos

TABLA 1: Tasa de mortalidad de menores de 5 años por cada 1000 nacidosvivos en Bolivia según departamento

ÁREA Chuquisaca La Paz Cochabamba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando

Urbano 63.5 53.1 55.1 75.2 77.7 45.4 46.3 64.5 61.9

Rural 144.0 137.0 159.0 105.0 172.0 75.0 116.0 80.0 80.0

FUENTE: MINISTERIO DE PREVISIÓN SOCIAL Y SALUD PUBLICA – 1998

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

65

Veamos entonces cual es el estado del servicio de agua potable y alcantarillado sanitarioen nuestro país.

Física: cobertura de servicios básicos

Según el Plan Bolivia, plan para el quinquenio 2002-2007 para el sector desaneamiento básico,

Más de 2.5 Millones de bolivianos no tienen acceso al servicio de Agua Potable y unaparte importante del resto de bolivianos que están conectados a una red pública de aguareciben un servicio deficitario en calidad y continuidad. En lo referente al Alcantarillado lasituación es más dramática; cerca de 5 Millones de Bolivianos no tienen acceso a un buenservicio de Alcantarillado y, adicionalmente, la contaminación ambiental es fuerte debido aque el grado de tratamiento de las Aguas Servidas es mínimo. En el área rural (incluyendo alos pueblos indígenas) la situación es particularmente alarmante; alrededor del 43% de lapoblación no tiene acceso al Agua Potable y el 75% no accede a un sistema de saneamientoadecuado, mientras que el tratamiento de las Aguas Servidas y la disposición sanitaria deexcretas es prácticamente inexistente. (VSB 2002:1)

Este déficit de cobertura se distribuye según el tamaño de las poblaciones de la si-guiente manera:

TABLA 2: Déficit de coberturas por categoría poblacional

Categoría (1) Tamaño Locali- Población total (2) Cobertura al 2001 Personas sin accesopoblacional (Habitantes) dades Habitantes % Agua Saneam. Agua Saneam.

ÁreaMetropo- Mayor de 500 mil 21 3,418,851 41 89 49 384,365 1,754,538litana(3)Ciudades 100,000 – 500,000 4 663,855 8 94 73 39,127 177,226MayoresCiudades 10,000 - 100,000 27 666,620 8 78 24 143,689 509,900IntermediasCiudades 2,000 - 10,000 107 415,904 5 85 20 60,321 333,455MenoresPoblaciones Menor de 2,000 28,613 3,109,095 38 40 35 1,867,039 2,025,522ruralesPoblación 28,772 8,274,325 100 70 42 2,494,540 4,800,641

total

(1)Según el Plan Nacional de Saneamiento Básico 2001-2010(2)Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001(3)Ciudades capitales de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz más ciudades circundantes

FUENTE: VSB 2005(c):26

Construcción social de un derecho humano

66

IMAGEN 2: Personas sin cobertura de servicios de agua potable y alcantari-llado sanitario

FUENTE: VSB 2005e:5

Tomando una perspectiva territorial, estos datos se reflejan en los siguientes mapas:

IMAGEN 3: Mapas de déficit de agua potable y alcantarillado sanitario enBolivia (%)

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

67

TABLA 3: Cobertura por tipo de servicios de agua potable y alcantarilladosanitario al 2001 (%)

NIVEL DEL Conexiones Pileta Pozo o Noria TOTALSERVICIO domiciliarias Pública con bombaÁrea Urbana 82.90 5.30 2.00 90.20

Área Rural 29.65 10.79 5.95 46.38

NIVEL DEL Alcantarillado Cámara séptica Pozo ciego TOTALSERVICIOÁrea Urbana 48.00 12.21 20.48 80.68

Área Rural 1.54 3.55 26.62 31.71

FUENTE: INE 2001

En ambos mapas se ilustrael déficit de cobertura con uncolor más oscuro, en el primercaso de agua potable y en el se-gundo de alcantarillado sanita-rio, se observa que efectiva-mente existe un importantedéficit de agua potable en lazona rural y de forma generali-zada en el caso del servicio dealcantarillado.

Según datos oficiales delInstituto Nacional de Estadísti-ca ( INE) en base a l censopoblacional del 2001 las cober-turas según tipo de acceso alservicio de agua potable y alcan-tarillado sanitario son los si-guientes:

Construcción social de un derecho humano

68

Es importante mencionar que si bien ha existido un considerable incremento respec-to a los datos del anterior censo poblacional, ha existido un pequeño decremento en el casodel agua potable principalmente en las áreas urbanas. Esto se debe a dos factores importan-tes a tomar en cuenta: el crecimiento poblacional, especialmente en las áreas periurbanas delos grandes centros poblados principalmente por la migración rural-urbano y como segun-do factor, la falta de reposición de sistemas de agua potable.

Geográficamente esta distribución se refleja de la siguiente forma:

IMAGEN 4: Mapa de viviendas según tipo de servicio de agua potable (%)

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

69

Box 1Crecimiento pobla-cional en la ciudad deEl Alto

La Paz y El Alto formanparte de la mayor áreametropolitana de Bolivia(La Paz-El Alto-Viacha-Achocalla) con cerca de789.585 y 647.350 habi-tantes respectivamente.Geográ-ficamente La Pazesta situada en un valle yEl Alto en la altiplaniciecontigua a La Paz. Este fac-tor es uno de los que de-termina que la ciudad deEl alto sea una de las ciu-dades de mayor creci-miento demográfico en elpaís (en el periodo inter-censal 1992-2002 presen-to una tasa anual de cre-cimiento de5.05%).(Crespo yCampanini 2006: 15,16)

Población inmigrante to-tal de la ciudad de El Alto

La cobertura de agua del 63.16% a nivel nacional alcanzada, no refleja la calidad delservicio, ya que solamente el 48% de la población cuenta con agua potable y con serviciocontinuo y confiable.

El promedio de continuidad en horas para las conexiones domiciliarias ronda alrede-dor de las 20 horas/día sin embargo se debe notar las grandes diferencias que existen alinterior de una misma ciudad; por ejemplo en la ciudad de Cochabamba mientras haysectores de la ciudad que tienen un servicio promedio de 20 horas/día hay otros sectoresque tienen un servicio de cerca de 20 horas/semana. Estas diferencias que se repiten enotras ciudades se deben principalmente a la falta de fuentes de agua cruda, a las caracterís-ticas geográficas y del sistema de agua potable e incluso del mismo estado de las redes dedistribución.

Construcción social de un derecho humano

70

TABLA 4: Continuidad del servicio según categoría poblacional

Categoría poblacional Continuidad del servicio (hs/día)Metropolitana 20Mayor 17Intermedia 22Menor 16

FUENTE: VSB 2005(b): 37

La cantidad promedio consumida por conexión/mes es de 17 m3 en las ciudadesmetropolitanas, 16 en las ciudades mayores, 15 en ciudades intermedias y 11 en las meno-res. Tomando en cuenta que el promedio de miembros por familia es 5.5, el consumopromedio por familia según la OMS de la ONU, para vivir con dignidad y salubridad es de150 lts/hab/dia o 4.5 m3/hab/mes o de 24.75 m3/conex/mes siendo por tanto el consumoen Bolivia relativamente bajo respecto a estándares internacionales. Sin embargo nueva-mente el promedio no refleja las diferencias bastante amplias que existen en los centrospoblados, así por ejemplo en la ciudad de El Alto existen familias que llegan a consumir unpromedio de 8 m3/mes.

El tratamiento de aguas residuales es sin embargo uno de los principales problemas enel sector y en todo el país. El grado de déficit respecto a los servicios de agua potable yalcantarillado se ilustran en el siguiente gráfico:

IMAGEN 5: Déficit de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguasresiduales (en millones de habitantes)

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

71

El déficit de tratamiento de aguas residuales es un problema que afecta a todas laszonas; sin embargo en las poblaciones metropolitanas es donde su impacto es el más pre-ocupante porque, como veremos mas adelante, este déficit afecta en gran manera la calidadde las fuentes de agua subterráneas

Económica: tarifas y costos

La tarifas de servicios de saneamiento básico es aproximadamente de 3 Bs. el m3, dife-renciando categoría poblacional

TABLA 5: tarifa y factura mensual promedio según categoría poblacionalCategoría poblacional Factura Promedio (Bs/cnx-mes) Tarifa promedio por m3Metropolitana 53 3,6Mayor 43 3,2Intermedia 33 3,1Menor 15 1,5FUENTE: VSB 2005b: 39

Como en la mayor parte de los datos, estos promedios no reflejan las diferencias tantoen facturas como en factura promedio1 (resultado de determinadas tarifas y como ya obser-vamos consumos bastante variados). Veamos los datos según quintiles de la factura mensual:

TABLA 6: Quintiles de factura mensualCategoría Factura Promedio Primer Segundo Quintil Quinto Quintilpoblacional (Bs/cnx-mes) Quintil (5%) (5%) (2%)Metro 53 28 57 178Mayor 43 25 51 142Intermedia 33 20 42 113Menor 15 13 29 83FUENTE: VSB 2005b: 39

Como se puede observar en el cuadro, una quinta parte de la población paga hasta 28y 13 Bs. de acuerdo al tamaño de la población, mientras que una quinta parte mas de 178 y83 Bs. Para poder evaluar el impacto sobre la población en términos económicos tomamoscomo parámetro de comparación sueldos promedio2 obteniendo el siguiente resultado:1 Solo como una muestra de esta apreciación basta mencionar el costo que pagan pobladores de la zona Sur de la ciudad de Cochabamba por el agua que les proveenlos carros cisternas: cada turril tiene un costo de 4 a 5 Bs., si tomamos que 5 barriles son un m3 entonces la tarifa para algo mas de 80.000 habitantes es de 20a 25 Bs/m3.2 Asumiendo que un promedio de una familia/mes en áreas urbanas es de 1.625 Bs (VSB 2005b en base a MECOVI 2002, INE 2002, UDAPE 2002) para ciudadesmetropolitanas y mayores y un promedio de 928 Bs (INE 2001) para las ciudades intermedias.

Construcción social de un derecho humano

72

TABLA 7: Porcentaje de la factura respecto de sueldos promedio

Categoría Factura % del % del Primer % del % del Quinto % del % delpoblacional Promedio promedio sueldo Quintil promedio sueldo Quintil promedio sueldo

(Bs/cnx-mes) área básico (5%) área básico (2%) área básicourbana urbana urbana

Metropolitana 53 3 12 28 2 6 178 11 40

Mayor 43 3 10 25 2 6 142 9 32

Intermedia 33 4 7 20 2 4 113 12 25

Menor 15 2 3 13 1 3 83 9 18

FUENTE: Elaboración propia en base 2005b

Por tanto, en base a este ejercicio, el consumo de agua llega a oscilar entre 1 y el 40 porciento del sueldo promedio de una familia boliviana. Es este peso que tiene sobre una partede la población, la más pobre, que hace del tema tarifario uno de los temas mas delicados yconflictivos.

Cabe resaltar que además de la tarifa existen otros costos asociados a la conexión delos servicios. Si bien no se disponen de datos para poder generalizar estas información, loscostos de conexión de agua potable y alcantarillado sanitario son en algunos casos tan altosque se convierten en un importante motivo para impedir el acceso a estos servicios a lapoblación con bajos recursos.

Al analizar el tema económico es importante además observar la situación financierade las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSAs):

TABLA 8: Rezago tarifario de las EPSAs según categoría poblacional

Categoría Consumo Factura Ingresos Costos Rezagopoblacional promedio Promedio por m3 por m3 tarifario

por usuario (Bs/cnx-mes)(m3/cnx/mes)

Metro 17 53 3,0 3,6 18%

Mayor 16 43 2,7 3,2 21%

Intermedia 15 33 2,3 3,1 36%

Menor 11 15 1,3 1,5 10%

FUENTE: VSB 2005b: 39

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

73

Box 2Obligación de prestación del servicio en

el caso de Aguas del Illimani SAEl contrato para la prestación del servicio

en las ciudades de La Paz y El Alto delimita elárea en la que el concesionario se comprome-tía a prestar el servicio, denominándola área deconcesión y comprendía las ciudades de La Pazy El Alto. AISA debía prestar el servicio en eltotal del área de concesión en el plazo de laconcesión. Sin embargo el mismo contrato enel anexo de metas de calidad establece que

El concesionario tendrá obligación de pro-veer la conexión y la prestación del Servicio atodo inmueble dentro del Área Servida que notuviera disponibilidad del Servicio y quesolicitare una conexión.(Punto 2.2.1 del anexo2 del contrato de concesión)

Esta disposición tiene una otra implicación:sobre la prestación del servicio y las metas decobertura. Se entiende por la lectura del con-trato que el objetivo de concesión de la pres-tación del servicio en determinada área para loque establece esta obligación al concesionario.Sin embargo el párrafo citado fue interpretadocomo una relativización de esta obligación a loscasos en los que se solicite una conexión.

Por tanto no necesariamente el 100% decobertura en el área servida significan que todala población en esta área tiene servicio sino queel 100% de la población que haya solicitado unaconexión tiene el servicio. Por tanto la cobertu-ra real del servicio en el área de concesión esaun menor. Se estimaba, durante las negociacio-nes entre la FEJUVE El Alto y la SISAB, que cer-ca de 65.000 habitantes dentro del área servi-da no tenían el servicio por no solicitar un ser-vicio por e que no podìan cubrir tan elevadocosto de conexión (445 $us o 3560 Bs.).

El alto costo que para un sec-tor de la población implican los ser-vicios de agua potable se reflejan enel importante rezago tarifario quetiene las entidades prestadoras deservicios, rezago que a su vez re-percute sobre la calidad del servi-cio, continuidad de este, reposiciónde tuberías y reservas para expan-sión de las redes.

Cabe mencionar además unode los motivos de gran debate ydiscusión durante conflictos aso-ciados al agua potable, la tasa decosto capital. La tasa de costo ca-pital es el costo, establecido en elcontrato de concesión para in-cluirse en la estructura tarifaria,que sirve para reponer las inver-siones realizadas; en términos massencillos es una tasa de ganancia.Si bien no se determinó legalmen-te el límite de esta tasa algunas delas mas importantes empresas tie-nen las siguientes tasas de costocapital: Aguas del Illimani el 13%,Aguas del Tunar i e l 16%,SAGUAPAC el 8%. Estas tasas sontasas fijas de ganancia que debencargarse en la tarifa.

Adelantando algunos crite-rios de análisis se debe mencionarque la responsabilidad sobre el ser-vicio, su expansión y mantenimien-to han sido delegadas a las EPSAs,de ahí que estas dificultades eco-nómicas, junto a otras de caráctertécnico, organizativo, dificulten unmayor incremento de coberturasde servicios.

Construcción social de un derecho humano

74

La inversión estatal en el sector tuvo en algún momento una importancia fundamentalen el sector pero a partir del año 1999 su rol como inversor se debilitó bastante:

IMAGEN 6: Evolución de la inversión en el sector de agua y saneamiento

No discriminación: Criterios de priorización

A pesar de constituir la solidaridad un principio dentro de la legislación nacional3 ,pudimos observar que en algunos de los datos mencionados existen grandes diferen-cias que no son tomadas en consideración para la prestación del servicio. Existen gran-des diferencias en cuanto a coberturas entre grandes ciudades y zonas periurbanas,ciudades menores y zonas rurales. Al interior de estas ciudades de igual forma existendiferencias que se reflejan en la tarifa y costos de conexión que impiden reducir losdéficits de cobertura y generan mayores diferencias en cuanto a consumo y calidad delservicio. Son casi inexistentes criterios de subsidio cruzado, entendiendo estos meca-nismos como formas de reducir estas diferencias y utilizar criterios de solidaridad encuanto a la prestación y acceso del servicio.

Información: accesibilidad, exigibilidad y participación

La falta de información se considera una de las principales razones para los conflic-tos existentes. El acceso a la información hasta ahora había sido siempre bastante limita-

1 Inc. c Art .53 de la Ley 2066 e Agua Potable y Alcantarillado Sanitario

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

75

do. La SISAB como entidad reguladora es una de las entidades generadoras de informa-ción sobre el estado del servicio mas importantes; sin embargo esta información ha sidola menos accesible. Como ejemplo: durante el conflicto de la Guerra del Agua la accesi-bilidad a la información sobre el contrato y sobre la gestión de Aguas del Tunari fue unode los motivos de discusión; de igual forma durante los conflictos en La Paz y El Alto lainformación sobre déficit de cobertura, el contrato de concesión, las inversiones reali-zadas y otros fueron el primer tema de debate y discusión durante las reuniones denegociación. Preocupa a las organizaciones sociales en estos momentos los problemasque existieron sobre la veracidad de información sobre la que la superintendencia de-bía regular a algunas empresas.

El Viceministerio de Servicios Básicos es otra entidad que por su papel normadortambién tuvo en muchas ocasiones problemas por la accesibilidad de información.La Ley 2029, los proyectos de Ley de Aguas, el DS 26587 de creación de EPSAs SAM,la reglamentación de la Ley 2066 de agua potable y alcantarillado son algunas de lasnormas legales que en algún momento ocasionaron conflictos por la falta de infor-mación.

Al referirnos a la normativa, otra exigencia fue no solo el acceso a la informa-ción sino también la participación, es decir el flujo de retorno de la información. Unade las fuertes críticas sobre la Superintendencia es el centralismo de la entidadreguladora que no permite a ésta conocer a cabalidad la realidad, desconocimientoque ha sido también factor de conflictos sociales. Es por esta razón que parten laspropuestas sociales, en cuanto a regulación, planificación, elaboración de normas ,gestión de servicio y participación social. Así podemos mencionar como algunosavances en este sentido: el Control Social en el Directorio de SEMAPA, el ConsejoInterinstitucional del Agua (CONIAG), el SENARI y SEDERI en el marco institucionalde riego, las propuesta de modelo de gestión público y/o sociales en la ciudad de ElAlto, en la zona sur de Cochabamba, en el Norte de Potosí, el consejo técnico socialen el Ministerio del Agua, etc.

2. Sostenibilidad de los recursos hídricos para garantizar el derecho.Fuentes de agua

Las fuentes de agua de las cuales se aprovecha para la prestación del servicio de aguapotable provienen de fuentes superficiales y subterráneas de acuerdo a la zona. En los si-guientes mapas podemos observar estas zonas:

Construcción social de un derecho humano

76

FUENTE: VSB 2005d

En el primer mapa se observa los sistemas que utilizan ríos(la mayor parte contigua alas cordilleras) mientras que en el segundo se utilizan pozos(principalmente la zona oriental).En ambos casos las fuentes de agua son susceptibles de contaminación y reducción consi-derable por desequilibrios climáticos. La falta de recolección y tratamiento de aguas residualeses una de las principales causas de contaminación de fuentes de agua tanto ríos como fuen-tes subterráneas. Otro motivo de contaminación hídrica en Bolivia es causado por la indus-tria minera en las zonas altas.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

77

Contaminación hídrica

La contaminación por aguas residuales de uso doméstico, a raíz de la falta de alcantari-llado sanitario y plantas de tratamiento es una de las principales razones de preocupaciónsobre las fuentes subterráneas de aguas. Mientras que en el alcantarillado a nivel nacional sealcanza una cobertura de 29.05 %, solo el 24,5% de la población atendida cuenta con trata-miento de aguas residuales(situada en las principales ciudades4 ), y el resto descarga aguasresiduales crudas a los cuerpos receptores alterando y dañando el medio ambiente. Lassiguientes tablas detallan el caudal estimado de aguas servidas y la capacidad de las principa-les plantas de tratamiento en las ciudades metropolitanas:

4 Incluso en las principales ciudades no existe un 100% de tratamiento de las aguas residuales: en La Paz, El Alto y Cochabamba las plantas de tratamiento yahan superado su capacidad.

Construcción social de un derecho humano

78

El año 2000, cerca al 87 % de la carga orgánica que llega a los ríos proviene del área rural(aproximadamente 77,300 tn DBO/año y un volumen anual de 130,000 m3/año). Las ver-tientes del Titicaca y del Plata receptan 42 % y 19 % del total de la carga orgánica emitida.(Mattosy Crespo 2000: 48)

Sin embargo la contaminación industrial y minera son las principales fuentes de conta-minación hídrica en nuestro país.

Las industrias de caña de azúcar y del café produjeron una carga de 12.1 tn DBO/día en1982, afectando a las corrientes de la vertiente del Plata. Otras industrias agrícolas en losdepartamentos de Santa Cruz y Tarija afectan cursos de agua de importancia regional.(Mattosy Crespo 2000: 48-49)

TABLA 9: Estimaciones de los volúmenes de aguas residuales producidas apartir de los datos de población

Ciudad % Población urbana Caudal Aguas Volumencrecimiento residuales Aguas residuales

(l/s) (106 m3)

2001 2020 2001 2020 2001 2020

Cochabamba 4.19 855 277 1 865 527 712.7 1 554.6 22.5 49.0

Sucre 4.18 217 019 472 499 180.8 393.7 5.7 12.4

La Paz 2.82 1 549 759 2 628 685 1 291.5 2190.6 40.7 69.1

Oruro 0.72 237 286 271 939 197.7 226.6 6.2 7.1

Potosí 0.99 237 576 286 478 198.0 238.7 6.2 7.5

Tarija 4.76 247 690 599 270 206.4 499.4 6.5 15.7

Santa Cruz 4.88 1 543 429 3 816 344 1 286.2 3 180.3 40.6 100.3

Beni 3.13 244 207 438 605 203.5 365.5 6.4 11.5

Pando 8.01 20 987 90 733 17.5 75.6 0.6 2.4

Bolivia 5 153 230 10 470 080 4 294.4 8 725.1 135.4 275.2

FUENTE: Van Damme 2002, en base a Villarroel, 2001 ; INE 2000

La gran parte de las minas en Bolivia se encuentran en los departamentos de Potosí yOruro, desarrollando sus actividades con recursos hídricos de las zonas altas de las princi-pales cuencas del país: en las cuencas del río Pilcomayo los ríos Tupiza, Cotagaita, Tumusla,Pilcomayo; en la cuenca del río Caine-Grande el río Chayanta; y en la del lago Poopó los ríosHuanuni, Santa Fe, entre otros. (Van Damme 2002) Dos de los principales problemas son lageneración de Drenaje Ácido de Rocas (DAR) y la contaminación por metales pesados.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

79

La contaminación minera por genera Drenaje Acido de Rocas (DAR) “…el cual ha sidoreconocida como uno de los factores principales de la degradación de ríos en zonas mineras(PPO, 1996). El DAR se produce como un resultado de la exposición de rocas sulfurosas alaire y al agua y es la causa de los pH ácidos (< 4) en las aguas receptoras. Esta acidéz inhibeo limita la presencia de flora y fauna acuática (PPO, 1996 ; Hamel et al., 1999), contamina lasaguas subterráneas y suelos, provoca daños a viviendas e infraestructura, y limita el uso deesta agua para consumo humano y para riego (PPO, 1996 ; Rojas, 2000). En la ciudad deOruro provoca daños a la infraestructura sanitaria y la red de distribución de agua potable(Mendizabal de Finot, 1994 ; PPO, 1996).” (Van Damme 2002)

Sistema de tratamiento Tipo de tratamiento Capacidad Tratamiento Efluentede actual Q (l/s)

tratamiento Afluente(en diseño) Q (l/s)

Q (l/s)

Alba Rancho 12 estanques de estabilización 400 568 290.0 (Cochabamba) (1986) (8 para tratamiento secundario,

4 para tratamiento secundario) Lagunas del Parque 6 estanques de estabilización 27.2 27.1 26.7 Industrial, Santa Cruz (1980) (5 en operación) en serie con

tratamiento terciaria Lagunas Norte Viejas, 4 estanques de estabilización 102.8 102.9 102.7 Santa Cruz (1970) que operan en un sistema

anaeróbico-facultativo Lagunas Norte Nuevas, 4 estanques de estabilización 251.7 254.9 247.0 Santa Cruz (1989) que operan en serie como un

sistema facultativo-pulimento La Tabladita, Tarija (1992) 2 estanques de estabilización 63.4 133 108.1

estabilización (tratamientoanaeróbico primario), 1 estanquede estabilización (tratamiento secundario), 1 estanquede estabilización(tratamiento terciario)

Puchuckollo, El Alto 12 tanques de estabilización 446 267 248en 2 series, cada unocon 6 estanques

FUENTE: Van Damme 2002

TABLA 10: Sistemas de tratamiento en las distintas ciudades de Bolivia

Construcción social de un derecho humano

80

Box 3

Contaminación por aguas residuales en las ciudades de LaPaz y El Alto (“Informe nacional sobre la gestión del agua deBolivia” Mattos y Crespo)

En el Estudio para el Control de la Contaminación del agua de losríos de la ciudad de La Paz, 1993, se confirmó que la calidad delrecurso hídrico de estos ríos es similar a la de los efluentes de lasplantas de tratamiento de aguas residuales. Los valores observadosde DBO en los ríos de la zona urbanizada, presentan rangos entre100 y 300 mg/l; este rango es similar al que se puede detectar enaguas negras. El valor del DBO en las cercanías del río Lipari es deaproximadamente 50 mg/l a 80 mg/l, excediendo el nivel máximopermitido por las autoridades bolivianas, para las aguas de regadío.En el río Choqueyapu, la concentración de DBO se incrementa enel punto de entrada a la zona urbana, particularmente cuando esllevada a la planta de Achachicala. Aún en períodos normales elvalor del DBO fluctúa entre los 100 mg/l y los 180 mg/l aguas arribade la confluencia con el río Irpavi. Actualmente todavía se siguenutilizando las aguas del río Choqueyapu para regar los predios loca-lizados aguas abajo del puente Lipari.

Las fuentes de contaminación determinadas por la estimación de car-ga de DBO de las aguas residuales generadas en el área de estudioindican que más del 50 % de la carga es de origen doméstico, un 30 %industrial y el resto lo comparten las aguas residuales provenientesde la actividad comercial y de servicios. La contribución de residuossólidos parece ser insignificante en términos de DBO si se comparacon lo registrado por las aguas mencionadas anteriormente.

Los procesos de tratamiento de minerales en los ingenios contaminan el agua conmetales pesados que repercuten no solo de forma directa sobre la salud con efectos cance-rígenos, sino también en la productividad agrícola y sobre los organismos acuáticos. El casodel río Pilcomayo presenta niveles altos de varios elementos pesados (Sólidos en suspen-sión, Cadmio, Mercurio, Plomo y Zinc) sobrepasando la normativa nacional e internacional.Un otro caso alarmante es la cuenca endorreica de la cual forman parte los Lagos Tititcaca,Poopo y Uru Uru.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

81

Box 4La contaminación en el río Pilcomayo(Presentación del Comité de Defensa del Río Pilcomayo CODERIPen el 1er Congreso por la Defensa del Agua, los servicios Básicos, el Medio ambiente y la Vida)

En promedio, el MDSP estima que, solo en el Río Tarapaya, afluente del Río Pilcomayo, se viertenanualmente:

Concentración de tóxicos en aguas del Río Pilcomayo (datos obtenidos en agosto de 2001 porFundación ITA):

Algunos impactos Culturales, Sociales y Económicos de las actividades mineras en el río Pilcomayo son:

• No consultan a las comunidades y los beneficios se llevan los extranjeros.• Expropiación y avasallamiento de tierras por parte de asentamientos humanos y de

empresas mineras, quienes a su vez Incumplen compromisos con comunidades indígenas(ej. Comunidad El Cerrito afectada por COMSUR).

• Mayor pobreza en las comunidades indígenas, generan emigración de los jóvenes.• Deterioro de la salud de la población por consumo de alimentos y agua contaminada,

ocasionando nacimientos de niños con malformaciones, enfermedades de la piel, mal deojos, cáncer y las personas tienen altos niveles de plomo en la sangre.

• Escasez de agua en las comunidades, ocasionada por los desvíos de cursos de agua.• Encarecimiento del nivel de vida, por destrucción de caminos y puentes.• Introducción de costumbres ajenas a la cultura de las comunidades.• Intimidación, amenazas de muerte y asesinato a dirigentes y comunarios por parte de los

empresarios.• Trabajadores sin seguridad social y laboral, violando la ley del trabajo y el Convenio 169

de la OIT.• Cooptación de autoridades políticas por parte de los empresarios y división de lasorganizaciones.

Cadmio 25 Ton.Plomo 850 Ton.Arsénico 300 Ton.Zinc 8.300 Ton.

Parámetro (pbb) Río Norma Valor guíaPilcomayo boliviana OMS

Cadmio 16 5 3Mercurio 0 1 1Plomo 527 50 10Arsénico 335 50 10Cobre 143 50Manganeso 320 500 500Niquel 104 50 20Cianuro 140 20 70Zinc 8.870 80 200

Construcción social de un derecho humano

82

Otra actividad que genera importantes impactos ambientales que afectan al uso do-méstico y agrícola y principalmente a comunidades indígenas es la actividad petrolera nosolo por derrames sino también durante su explotación, distribución e incluso durante suexploración. Algunos de estos impactos son:

TABLA 11: Impactos potenciales de las actividades hidrocarburíferas sobreel recurso agua

Proyectos Actividades Impactos PotencialesActividades comunes Apertura y/o Aleración de la red de drenaje

mejoramiento de caminos Alteración del régimen hídricoContaminación del aguaDeterioro de la calidad del agua

Mantenimiento y presencia Alteración del régimen hídricode maquinaria, equipo ypersonal Alteración de la calidad del aguaInstalación y operación de Alteración de la calidad del aguacampamentos superficial y subterramea

Interrupción del drenaje naturalExploración sísmica Perforación de los puntos Contaminación del agua

de disparo, colocación y subterraneasdetonación de la carga deexplosivos, registros sísmicoy retiro de cables

Perforación e Perforación de pozos Contaminación del agua superficialintervención y subterraneas

Disminución del caudal de agua encuerpos superficiales

Transporte Apertura y nivelación del Alteración del régimen hídricoderecho de vía Deterioro de la calidad del aguaApertura y relleno de zanjas Alteración del régimen hídricoPrueba hidrostática Alteración del régimen hídrico

Contaminación de los cuerpos de aguaOperación y mantenimiento Contaminación de agua por fugas de

hidrocarburoDesarrollo Costrucción y operación de Contaminación de agua por efluentes

plantas y de instalaciones de líquidos y derramesproducción Alteración del régimen hídrico (po

zos de inyección)Exploración de pozos Contaminación de agua por fluidos

salinos

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

83

1. Regulación y Gestión de los servicios para garantizar el derecho

Marco institucional del sector

El sector de saneamiento básico está compuesto por las siguientes entidades que con-forman el marco institucional:

IMAGEN 8: Marco institucional del sector de saneamiento básico y sus compe-tencias

Construcción social de un derecho humano

84

Cabe mencionar que este marco institucional es producto de la nueva política degestión de los recursos naturales que se implementó en el país desde los ´90, caracterizán-dose por la promoción de la participación de capitales privados y la creación de entidadesreguladoras. En el caso del agua potable y alcantarillado este nuevo modelo se implantó en1997 con la concesión de Aguas del Illimani (con la empresa Suez como accionista) y seconsolidó el año 1999 con la promulgación de la Ley 2029, donde se creaba laSuperintendencia de Saneamiento Básico y se consolidaba el régimen de concesiones, y laotorgación de la concesión a Aguas del Illimani.

Lo que se debe resaltar son las principales funciones de las principales entidades deeste marco institucional que se resumen en el siguiente cuadro:

IMAGEN 9: Principales entidades del sector y sus relaciones

El nuevo modelo de gestión de los recursos naturales aplicado a los servicios de aguapotable divide en tres principales actores al sector con una división de funciones particular:El gobierno central a través del Viceministerio de Servicios Básicos (VSB) norma, planifica ypromueve la participación de capitales privados en la prestación del servicio; la Superintendenciade Saneamiento Básico (SISAB) es la entidad reguladora relativamente independiente delpoder ejecutivo que tiene la principal función de normar el funcionamiento del servicioestableciendo las metas, tarifas, tasas, precios y controlando el servicio velando por un buenservicio para el usuario; y finalmente las Entidades Prestadoras de Servicio (EPSA) que sonlas entidades encargadas de prestar el servicio de agua potable y alcantarillado que por leytienden a ser entidades independientes del Estado y mas al contrario se fomenta la partici-pación de capitales privados.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

85

Box 5El rol de la SISAB en el caso de Aguas del Illimani(“Conflicto de Aguas del Illimani: prácticas regulatorias de servicios de agua potable y su impacto enla pobreza” Crespo, Carlos y Campanini, Oscar 2006)

Transparencia durante el proceso de licitación y adjudicaciónEl proceso de adjudicación de la concesión fue tan veloz, que el mismo día, 30/VI/97, el gobier-no mediante Resolución Suprema No 217089, nombra Superintendente de Aguas a AlfredoUzin, y luego este, mediante Resolución Suprema No 01/97, adjudica a favor de AISA la conce-sión del servicio de agua potable y alcantarillado en las ciudades de La Paz y El Alto. Cómo esposible que una autoridad pueda conocer detalladamente el proceso e inmediatamente otor-gar la concesión? En el caso de Uzin, había sido consultor del BID para SAMAPA, en la elabo-ración de la nueva estructura de tarifas, que sería aplicada por AISA (con modificaciones afavor de la concesionaria, como veremos luego).”Concesión incluye fuentes de aguaLa Resolución R.A. No 01/97 de la superintendencia señala explícitamente que la adjudicaciónes para la “Concesión de Aprovechamiento de Aguas y la Concesión del Servicio Público de AguaPotable y Alcantarillado en las Ciudades de La Paz y El Alto, y sus alrededores”. Este es otroelemento considerado inconstitucional, pues la CPE establece que las aguas en sus diversasformas “son de dominio originario del Estado (art. 136), por tanto es un bien del patrimoniode la nación que debe ser protegida (art. 137), donde el Estado debe regular su régimen deexplotación (art. 170). Más aún el poder legislativo debe autorizar y aprobar la contrataciónde empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado, así como los contratosrelativos a la explotación de las riquezas nacionales (art. 59 inc 5).Área Servida y Área de ConcesiónEl área de concesión se refiere al área geográfica donde el concesionario prestará el servicio,de acuerdo al contrato, esta conformado por los municipios de La Paz y El Alto. Por su parte,

Por tanto según ley, y en la práctica por una escasa y en algunos casos ineficienteintervención del Estado, la mayor parte de la responsabilidad sobre los servicios ha recaídosobre los prestadores del servicio.

Regulación y control

La superintendencia, como observamos en el marco institucional, es la entidad encar-gada de la regulación y control de los servicios de saneamiento básico. Al concebirse unmodelo en el que capitales privados se hagan cargo del servicio por las características demonopolio natural del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario era preciso confor-mar una entidad reguladora que regule conductas inapropiadas de los prestadores promo-viendo su eficiencia, calidad, expansión, desarrollo del servicio y protegiendo los derechos delos usuarios de estas conductas; para este propósito tiene capacidad para definir estructurastarifarias, precios, aplicar sanciones y otorgar derechos.

Construcción social de un derecho humano

86

Este modelo sin embargo tuvo muchos problemas desde su concepción hasta su apli-cación. Algunos problemas fueron: un excesivo centralismo que no permitió cumplir la laborcon rapidez y efectividad necesaria, menos aun poder resolver los conflictos que surgíanpor el enfrentamiento con instituciones y normatividad locales; un poder excesivo respectoa otras entidades impidiendo un control a la instancia reguladora y no teniendo respuestasrápidas a los errores o problemas que pudiera generar su intervención; unipersonalidad quecargaba sobre el superintendente todas estas facultades y responsabilidades excluyendo asíno solo a usuarios, y otras entidades del sector sino a marcos regulatorios naturales yaexistentes en muchas regiones de nuestro país.

el Área Servida son aquellas áreas dentro de los límites geográficos del Área de Concesión,servidas originalmente por SAMAPA o incluidas en las metas de expansión producto de nego-ciaciones con la Superintendencia (cláusula I. Definiciones). Si esto es así, AISA debiera cons-truir sus porcentajes de cobertura del área de concesión.

El problema es que el Área Servida es menor al Área de Concesión. AISA se niega aprestar servicio fuera del Área de Servicio, excepto si los vecinos cubren todos los cos-tos o existe un financiamiento externo. Implicando barrios, mayoritariamente pobres,solo tienen agua si pagan el costo total de la instalación, incluyendo tubería madre yacometidas. Por tanto, las cifras de cobertura optimistas presentadas por AISA, por lomenos para el caso de El Alto, son del Área de Servicio y no del Área de Cobertura.Manipulación de datos de coberturaDe acuerdo a una auditoria ambiental desarrollada por la Contraloría General de la República,el año 2002, se evidenció que las coberturas reportadas por AISA, estaban basadas en estima-ciones realizadas por la Consultora CIESS- Econométrica, con datos provisionales del INE yotras entidades; más aún, la evaluación de coberturas fueron realizadas según criterios deevaluación diferentes para cada área, tendientes a “asegurar el logro de sus resultados y obje-tivos”, con lo cual concluyeron que “existe incertidumbre sobre los reales porcentajes decobertura logrados[…]así como el grado de cumplimiento de las metas de expansión dedichos servicios, situación que implica la posibilidad de que los reales niveles de mejoramientode la calidad de vida de los pobladores de las zonas urbanas y peri-urbanas de las ciudades deLa Paz y El Alto, sean menores a los reportados e inclusive a lo previsto a nivel contractual”(Contraloría General de la República, 2002:20).Actividades especiales: escuelas, parques, hospitalesSegún AISA, ésta cobraba 1.2 millones de $US al municipio de La Paz y otro similar a El Alto,por concepto de consumo de agua en escuelas, hospitales, instalaciones municipales (teatros,jardines, etc). La estructura tarifaria de AISA incluía dentro la categoría comercial a usuariosoficiales, públicos y estatales, entre ellas escuelas, cuarteles, áreas verdes. Las autoridades mu-nicipales ya el año 1998 denunciaron que escuelas, parques y hospitales tenían tarifas comer-ciales y que una buena parte de sus ingresos debían destinarse al pago del servicio de agua,reduciendo por tanto el presupuesto para obras (ED 1/XI/98). Este problema reaparececontinuamente en el contexto de los conflictos entre la alcaldía municipal de La Paz y AISA.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

87

Ya durante su aplicación práctica se demostró que este modelo no podía cumplir el rolque se pretendía al crearlo: el financiamiento de las superintendencias consistía principal-mente en una tasa de regulación(2% del ingreso de las EPSAs) que se cargaba a la tarifa novelando así por los derechos de los usuarios; la imparcialidad a raíz de su independencia enparte a causa de la dependencia que generaba el mecanismo de financiamiento ocasionó unagran parcialidad del regulador a favor de las empresas prestadoras del servicio en desmedrodel usuario; los mecanismos de regulación, contratos de concesión, ocasionaron en caso deconflictos con las empresas prestadoras del servicio dificultades para tomar decisiones porparte del Estado frente a las amenazas de demandas arbitrales internacionales.

Es por estas razones que el inadecuado funcionamiento de la SISAB fue un factor impor-tante para un incremento insuficiente de coberturas, discriminación en la expansión del servi-cio, falta de información o información tergiversada y los grandes problemas que existen encuanto a funcionamiento y calidad del servicio. Son estas algunas de las razones para queactualmente se haya iniciado juicios de responsabilidad a dos Superintendentes que estuvie-ron en funciones 7 de los 9 años de vida de la Superintendencia de Saneamiento Básico.

Gestión de los servicios básicos

La gestión del agua potable en Bolivia se ha realizado a partir de iniciativas de los pro-pios pobladores y en el caso de grandes ciudades a partir del gobierno municipal. Por estarazón la mayor parte de los modelos de gestión fueron Municipales en las grandes ciudadesdonde existió un apoyo del Estado a traves del gobierno local y cooperativo o social comu-nitario en las regiones donde existió poco apoyo estatal. Es a partir del año 1997 que sepromueve la participación de la empresa privada con la concesión de Aguas del Illimani ydespués con el intento fallido de Aguas del Tunari. De esta forma en las principales capitalesde departamento las empresas prestadoras del servicio son las siguientes:

TABLA 12: EPSAs en las capitales de departamento Ciudad EPSA Modelo de gestión Observación La Paz y El Alto Aguas del Illimani Empresa privada Antes SAMARA empresa municipal Cochabamba SEMAPA Empresa municipal Se intentó concesionar a Aguas

del Tunari empresa privada Santa Cruz SAGUAPAC Cooperativas

8 cooperativas periurbanas Sucre ELAPAS Empresa municipal Potosí AAPOS Municipal Tarija COOSALT Cooperativa Beni COATRI Cooperativa Oruro Sela Empresa municipal Pando Prefectura Empresa prefectural En transición a ser empresa

municipalFUENTE: Elaboración propia

Construcción social de un derecho humano

88

Cabe resaltar sin embargo que en gran parte de estas ciudades, especialmente en las demayor crecimiento, las zonas periurbanas encuentran no solo una falta de atención porparte del Estado sino también por parte de estas EPSAs; es esta la razón por la que segeneran mecanismos de solución del servicio de forma autónoma usualmente conforman-do comités, asociaciones o pequeñas cooperativas de agua potable. Así en la Ciudad de La Pazen la zona de las laderas existen un par de decenas de comités de agua potable que utilizanvertientes como fuentes de agua; en la ciudad de Cochabamba existen cerca de medio millarde comités de agua potable en todas las zonas periurbanas del área metropolitana, solo en lazona Sur existen 120 comités que atienden a cerca de 100.000 habitantes; en la Ciudad deSanta Cruz las cooperativas periurbanas atienden a más de medio millón de habitantes.

Otro modelo de gestión recientemente promovido es el modelo mixto o de SociedadAnónima Mixta (SAM), este modelo busca combinar participación social, de operadores y delos gobiernos locales manteniendo la promoción de participación privada. Existen actual-mente dos EPSA SAM en Bolivia la Manchaco y la Manbustillos. Estos modelos al igual que losotros modelos de gestión presentan problemas particulares

Box 6Las EPSAs SAM y los problemas referidos al modelo de gestión(Apuntes sobre la creación de las Entidades de Prestación de Servicios de Agua Potable yAlcantarillado Sanitario Sociedad Anónima Mixta (EPSA SAM). El caso de la EPSA SAM Guadal-quivir (Tarija), René Orellana H. 2004)

La creación de EPSA SAM se inicia con la conformación de mancomunidades de municipios,luego la realización de una campaña de convencimiento a organizaciones sociales, juntas veci-nales, etc.; luego se conforma una sola EPSA, esto implica que las otras EPSAs que prestanservicios en el área desaparecen y se constituye una EPSA monopólica con sucursales; losotros operadores existentes, es decir las otras EPSAs deben integrar sus patrimonios a lasEPSA SAM. Se constituye un paquete accionario divido de la siguiente manera: 20% para losgobiernos municipales (“acciones públicas”), 80 % dividido entre las personas mayores de 18años que habitan el área de la mancomunidad, cada uno recibe una acción (“acciones priva-das”). En los casos de Bustillos SAM y Manchaco SAM, la proporción distribuida a “la pobla-ción” ha variado, se ha definido un 60% o 70% para ésta y un 20% para los “operadores”(empresas municipales, comités, cooperativas u otras preexistentes a la constitución de laSAM); este último tipo de acciones son denominadas “privadas”.Las acciones se dividen en dos tipos:- Tipo A (privadas): negociables entre los socios o con terceros.- Tipo B (públicas): no negociables.La figura de SAM implica claramente un proceso de privatización. Nótese que las accionestipo A pueden venderse, son transables y en cualquier momento sus dueños pueden venderlasa empresas o entidades con interés de lucrar en el negocio. Se ha dicho por parte de la GTZ

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

89

Ahora bien la gestión en la mayor parte de estas EPSAs presentan grandes problemasy dificultades. A manera de muestra presentamos algunos indicadores de gestión de unamuestra de EPSAs:

TABLA 13: Eficiencia en la gestión del servicio según categoría poblacional

Categoría Número Eficiencia Agua no Continuidad poblacional de funcionarios en la contabilizada del servicio

por 1000 recaudación (%) (hrs/día)conexiones

Metro 3,0 84% 36% 20 Mayor 6,3 80% 42% 17 Intermedia 7,8 82% 33% 22 Menor 5,6 77% 33% 16FUENTE: VSB 2005(b): 38

Metas del milenio

Una de las mas importantes políticas en el sector de saneamiento básico que ha sidola principal base para la formulación de otras políticas y planes sectoriales son las denomi-nadas metas del milenio. En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas del 2000, Boliviay otros 188 países se comprometieron a cumplir ciertas metas de desarrollo: Las Metasdel Milenio.

que las acciones de la población son un patrimonio social. No lo son de ninguna manera. Setrata de un patrimonio individual que puede someterse a un proceso de mercado en el cualuna entidad interesada en lucrar con el servicio puede perfectamente acumular accionescomprándolas y teniendo en el mediano plazo control de la EPSA. Lo mismo puede sucedercon las acciones de los operadores que también son de tipo A. Esto implica que en el medianoplazo, el capital social expresado en el ahorro y la inversión familiar, vecinal y comunal realiza-da para infraestructura de servicios pase a manos privadas. Por otro lado no queda claro quépasa con los aportes familiares y vecinales para extender o ampliar redes de servicios. Muchosbarrios han aportado a través de las familias que los componen varios cientos de dólares enTarija. Se les ha dicho, según denuncias de representantes vecinales, en el caso de COOSALTque estos activos (redes de agua potable y alcantarillado) pasan a manos de la cooperativadespués de 2 años o más, lo cual es a todas luces una violación de la Ley de Agua Potable 2066que establece en su artículo 34 que puede aplicarse para estos casos en los siguientes térmi-nos: los barrios o comunidades urbanas integran sus activos a una EPSA (COSAALT, p.e.) bajoun contrato en el que esta última se compromete a reconocer económicamente dichosactivos, ya sea pagándolos directamente o realizando un descuento en las tarifas por un perío-do de tiempo determinado, según el acuerdo mutuo.

Construcción social de un derecho humano

90

Se establecen como objetivos:1) Erradicar la pobreza y el hambre,2) Lograr la universalización de la educación primaria,3) Promover la equidad de género y de las mujeres,4) Reducir la Mortalidad infantil y de la niñez,5) Mejorar la salud materna,6) Combatir el VIH/SIDA, malaria y otras enfermedades,7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y8) Desarrollar una alianza global para el desarrollo.

Estos objetivos contienen 18 metas y 48 indicadores que deben lograrse en 25 años(1990-2015). De estos es el Objetivo 7: “Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente”,que establece indicadores relacionados con las coberturas en saneamiento básico:

TABLA 14: Metas del milenio referidas a saneamiento básico

OBJETIVO 10 META INDICADOR Nº

FUENTE: VSB 2002

Este compromiso en el caso de Bolivia implica un incremento del 3% en área urbana y20 en área rural, mientras que en alcantarillado sanitario un incremento de 18% y 27% en elárea urbana y rural respectivamente.

IMAGEN 10: Metas del milenio en términos de cobertura [%]

Garantizar lasostenibilidad delmedio ambiente

Reducir a la mitad para el2015, el porcentaje de per-sonas sin acceso sostenibleal agua potable

Porcentaje de población sinacceso sostenible al aguapotable

Haber mejorado considera-blemente para el 2020, la vidade por lo menos 100 millo-nes de habitantes de tugurios

Porcentaje de poblacióncon acceso a saneamiento

30

29

FUENTE: VSB 2002

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

91

TABLA 15: Metas de Desarrollo del Milenio, según categoría poblacional

Categoría GESTIÓN 2015Población Coberturas Incremento de la Tratamiento de Aguas

población con acceso Residuales

Agua Saneam. Agua Saneam. Colectadas Tratadas[Hab] [%] [%] [Hab] [Hab] [m3/día] [m3/día]

Metropolitanas 5,911,696 90 69 2,310,949 2,394,694 504,470 504,442

Mayores 1,003,591 96 79 341,475 309,130 84,498 83,686

Intermedias 1,029,012 87 59 368,706 451,576 67,399 67,399

Menores 638,300 88 56 206,959 276,909 33,496 30,469

Rurales 4,146,092 60 60 1,254,819 1,405,488 - -

Nacional 12,728,691 81 65 4,482,908 4,837,796 689,863 685,995

FUENTE: VSB 2005(a):8

En términos económicos el cumplimiento de estas metas demanda una inversión de1.165 millones de dólares:

TABLA 16: Distribución del requerimiento de recursos por categoríapoblacional (en millones de $us.)

Categoría Agua Potable Saneamiento PTAR Otras TotalInversiones

Metropolitanas 204 211 141 91 647 Mayores 60 52 28 25 165

Intermedias 16 22 8 9 55 Menores 28 36 10 17 90

Rurales 92 73 - 44 208 Nacional 399 394 187 185 1.165FUENTE: VSB 2005(b):60

B LEGISLACIÓN NACIONAL5

El marco legal sobre el agua es uno muy disperso, ambiguo y con muchos vacíos legales.La ley de Dominio y Aprovechamiento de Aguas se basa en un Decreto del 8 de Septiembrede 1879 que sin modificaciones fue elevada a rango de Ley el 28 de Noviembre de 1906, porsu desactualización esta ley ha sido derogada a lo largo de estos mas de cien años en casi

5 Este acápite en Carlos Crespo y Oscar Campanini “Efectos del Tratado de Libre Comercio Andino en el uso y gestion del agua en los paises de los andes. CasoBolivia”, (2005).

Construcción social de un derecho humano

92

todas sus disposiciones por diferentes normas sectoriales y modificaciones constituciona-les; actualmente no existe una norma para el recurso hídrico sino un conjunto de normassectoriales o principios constitucionales que no necesariamente concuerdan entre sí. Estemarco legal está compuesto por las siguientes normas:

TABLA 17: Algunas normas que conforman el marco legal del agua en Bolivia

AÑO NORMAS SOBRE RECURSO HÍDRICO

1953 Ley de Reforma Agraria 1967 Constitución Política del Estado 1967 Reglamento de Aguas para irrigación, resolución Ministerial No. 210/67 1975 Código Civil 1975 Decreto ley de navegación fluvial, lacustre y marítima (DS 12684) 1975 Decreto Ley de Vida silvestre, parques nacionales, caza y pesca (DS 12301) 1977 Reglamento de la Organización Institucional y de las Concesiones del sector de aguas

(DS 24716) 1990 Reglamento de Pesca y Acuicultura (DS 22581) 1993 Ley de Participación Popular 1993 Ley de Exportaciones 1994 Ley SIRESE 1994 Ley de Electricidad 1996 Ley Forestal 1996 Ley INRA 1997 Código de Minería 1997 Reglamento de Áreas Protegidas (DS 24781) 1997 Reglamento de uso de Bienes de dominio público y de servidumbres para servicios de

Aguas (DS 24716) 1998 Normas Reglamentarias de uso y Aprovechamiento de Agua para Riego, Resolución

Biministerial 01/98 1999 Ley de Municipalidades 2000 Ley Nº 2066 de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 2001 Ley Nº 2267 de Declaración de Prioridad Nacional de los Estudios, Prospección,

Cuantificación, Evaluación y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos en elSudoeste del Departamento de Potosí

2002 Decreto Supremo (DS 26587)2004 2004 Ley Nº 2878 de Promoción y Apoyo al Sector Riego

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

93

Algunas características de este marco normativo son las siguientes

Agua como “accesorio de la tierra”

En la ley de 1906 el agua es considerada como un accesorio de la tierra adquirien-do el carácter de propiedad privada al igual que ésta. Establece sin embargo la otorgaciónde derechos de uso de las aguas en terrenos públicos mediante una concesión6 . Elcarácter privado del agua será eliminado por las modificaciones en la Constitución Po-lítica del Estado (CPE) el año 1938 transformando los recursos naturales, incluyendo elagua, en dominio originario del Estado7 . Sin embargo esta concepción de accesorio de latierra no se perdió en gran parte de las normas aun vigentes y es así que en normassectoriales se otorgan derechos para los sectores específicos y el derecho para el usode aguas casi de forma inmediata, como un accesorio a la actividad mencionada. Nosreferimos concretamente al caso de la minería donde no solo tienen el derecho al uso yaprovechamiento del recurso hídrico sino incluso la facultad de cambiar el curso de lasaguas en caso de ser necesario para sus actividades de explotación de minerales8 . Otrosector donde el derecho de uso del recurso agua es también considerado como unaccesorio, es el sector eléctrico: la ley Nº 1604 de Electricidad otorga un derecho deuso del recurso hídrico casi por tiempo indefinido para la generación de electricidad yle da al titular del derecho la facultad de solicitar la declaración como área protegida a lazona de la cuenca agua arriba, además de administrarla9 .

Siendo los principales conflictos en Bolivia sobre la competencia entre usos agrícolas–domésticos y minero–industriales, estas contradicciones legales no hacen mas que exacer-bar esto conflictos y muchas veces desfavorecer a comunidades campesinas e indígenas.

Adjudicación de derechos a través de la Concesión

A partir de la declaración del agua como un recurso de dominio originario del Estado,se generaliza la otorgación de Concesiones de uso y aprovechamiento modificándose y

6 “Se establece un régimen de concesiones de hasta 99 años… Los concesionarios pueden cambiar el uso para el cual se les entregó en concesión… la prioridaddel uso del agua es para consumo humano y la segunda prioridad es para uso de ferrocarriles”7 “I. Son de dominio originario del Estado, además de los bienes a los que la ley les da esa calidad, el suelo y el subsuelo con todas sus riquezas naturales, lasaguas lacustres, fluviales y medicinales, así como los elementos y fuerzas físicas susceptibles de aprovechamiento. II. La ley establecerá las condiciones de estedominio, así como las de su concesión y adjudicación a los particulares.” Art 136 de la CPE8 “Los concesionarios mineros, para la realización de sus actividades, pueden usar y aprovechar las aguas de dominio público y las que se alumbren o discurranpor sus concesiones, con la obligación de protegerlas y restituirlas a su cauce o cuenca natural, cumpliendo con lo establecido en el presente Código, la Ley deAguas, la Ley del Medio Ambiente, sus reglamentos y otras disposiciones referentes a los recursos hídricos” Art. 36 del Código Minero.“…por escrito a los propietarios del suelo, a los concesionarios mineros colindantes, a los propietarios de plantas de beneficio o fundición y a los colindantes yvecinos, si los hubiere. Si en el transcurso de noventa días, de su notificación ninguno de ellos se presentare ante el Superintendente de Minas de la jurisdiccióna reclamar su derecho a usarlas, se entenderá que renuncian a éste.” Art. 38 del mismo Código.9 “... el titular de una licencia de generación tiene derecho a solicitar la declaratoria de área protegida a la zona geográfica de la cuenca aguas arriba de lasobras hidráulicas para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos inherentes a la respectiva licencia. El titular tendrá la obligación de administrar ypreservar a su costo el área protegida” Art. 37 de la Ley 1604 de Electricidad.

Construcción social de un derecho humano

94

“perfeccionándose” la forma de otorgación de este derecho. La Ley 2029 de Agua Potable yalcantarillado Sanitario de 1999, posteriormente modificada, será donde se consolidará estafigura administrativa como el principal mecanismo de adjudicación de derechos del recursoagua; si bien la ley hacía referencia al derecho de prestación del servicio este implicaba deforma automática el derecho al uso del recurso hídrico, también denominada autorización, ypor medio de un artículo transitorio se abría la posibilidad para que de forma provisoria seotorgara el derecho para otros usos. Esta virtual Ley de Aguas fue modificada como resulta-do de la Guerra del Agua restringiéndola al uso del recurso hídrico para la prestación delservicio de agua potable y alcantarillado sanitario.

El Proyecto de la Ley de Aguas(versión 32)

Este marco legal confuso e incluso contradictorio en algunos casos nos muestra sim-plemente el reflejo de la gestión del agua en Bolivia y de las tensiones y conflictos que existenen esta. La ausencia y debilidad del Estado en la gestión del agua llevó a que el marco norma-tivo vigente en la mayor parte del país sean normas locales, consuetudinarias y tradicionalesy en el sector de saneamiento básico una normativa enfocada en el gobierno local y regional.Producto de cambios en la política económica se inició un proceso de intervención delEstado en esta gestión y normativa locales, intervención que impulsó un determinado régi-men de derechos, marco institucional y visión del recurso hídrico. Un breve análisis de lasúltimas versiones de Proyecto de Ley de aguas nos sintetizarán estas transformaciones ytendencias de intervención impulsadas desde el gobierno central10 .

El Proyecto de ley de aguas de 1999 proponía un Sistema de Concesiones otorgadas através de un “Título de Aguas” facultando al titular de este derecho el uso y aprovechamien-to del recuro hídrico en un volumen por unidad de tiempo ya determinados en dicho título,además de establecer la obligatoriedad de adquirirlo bajo sanción de privación de libertad11 .Para poder obtener este título era preciso la demostración y acreditación de DerechosConsuetudinarios de uso y acceso de fuentes de agua para cuyo objeto se establecía unreglamento particular12 . Estos derechos si bien estaba establecido que serían otorgados porel Estado de forma gratuita posteriormente podían ser transferidos creando de esta formaun mercado de concesiones13.

La superintendencia se convierte entonces en un órgano tanto administrativoregulatorio como de administración de justicia pues tiene además al facultad de resolverconflictos. Finalmente la capacidad de esta Superintendencia de expropiar las concesionescon la declaración de utilidad pública nos devela el objetivo principal de esta propuesta de

10 El análisis del proyecto de ley de aguas se basa en “Políticas sobre Recursos Naturales y Marco Institucional Centralista en Bolivia. Dos Casos: Biodiversidady Aguas”, René Orellana H. s/f.11 Art. 18 y 73 del Proyecto del Ley de Aguas de 1999.12Art. 53 y 56 del Proyecto del Ley de Aguas de 1999.13 Art. 49 y 56 del Proyecto del Ley de Aguas de 1999.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

95

norma pues dentro de las razones de utili-dad pública e interés nacional se encuen-tra “la participación y el fomento de laempresa privada”14 . Por tanto el régimende concesiones como es planteado en esteproyecto convierte las concesiones en unaespecie de

…título propietario imperfecto, el cualpuede ser prendado, hipotecado (pignorado),vendido o comprado, con algunas restriccio-nes reglamentarias probablemente pero no de-masiado estrictas para no entorpecer la crea-ción y desarrollo de un mercado de derechosde aguas (Orellana s/f: 9)

El fomento a la participación de capi-tales privados mediante la seguridad jurídi-ca que se les otorga con el régimen de con-cesiones y las Superintendencias como au-toridad sobrecargadas de facultades admi-nistrativas y jurisdiccionales y la resultantecreación y fomento a un mercado de aguasson los principales ejes de este proyectode Ley de Aguas. Este proyecto no se apro-bó y más al contrario ha sido archivadocomo resultado de movilizaciones de las or-ganizaciones sociales.

Actualmente y a raíz de los conflictos,movilizaciones y presiones de organizacio-nes sociales y otras entidades se han reali-zado importantes transformaciones en elmarco legal en defensa de los derechos decomunidades campesinas, indígenas y ori-ginarias y en defensa del patrimonio públi-co social. Estas modificaciones las describi-mos en el siguiente acápite.

Box 7

Los 15 contenidos que se deben cambiaren la Ley 2029(Tríptico elaborado por la CoordinadoraDepartamental de Defensa del Agua y de la Viday la Mesa técnica Nacional de Aguas antes de laGuerra del Agua)

1. Diferenciar los servicios empresariales delos de carácter social y municipal2. ¡No al monopolio de los concesionariosempresariales! ¡sí a la complementariedad deservicios!3. No a la prohibición de perforación de pozosni para la prestación de servicios alternos4. No a la superintendencia. Sí al concejonacional de aguas5. La ley de agua potable y alcantarillado nopuede reemplazar a la ley de aguas6. Participación de los gobiernos municipalesen la contratación de empresas concesionarias7. Las tarifas deben tomar en cuenta la realidadeconómica-social de la población8. Reconocimiento y promoción del aportecomunitario9. No a la intervención de las organizacionesde carácter social10. No a los juicios coactivos por falta de pagopara usuarios de bajos ingresos11. Las expropiaciones y servidumbres debenser concertadas12. Fortalecer los criterios sociales para lainversión pública antes que el interés lucrativo13. Las nuevas captaciones de agua debenrespetar los derechos de terceros14. Obligaciones y sanciones claras para lasempresas concesionarias15. Garantizar la protección del medioambiente14 Art. 71 del Proyecto del Ley de Aguas de 1999.

Construcción social de un derecho humano

96

C LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA Y LA DEFENSA DE LOSDERECHOS HUMANOS

A lo largo del anterior acápite hemos descrito la crítica situación en cuanto al servi-cio de agua potable y alcantarillado se refiere, e indirectamente sobre el recurso agua y suacceso. De igual forma se han ejemplificado diferentes casos específicos que por las con-secuencias que tienen sobre el acceso al servicio constituyen ya violaciones al derechohumano al agua. Estos casos se refieren a empresas concretas, poblaciones específicas ymedidas gubernamentales ya identificadas, sin embargo es preciso establecer el marco enel que ocurren todos estos hechos: la privatización del agua.

Ya al analizar la legislación sobre el recurso agua vimos la presencia de esta tendenciay al describir el estado de situación vimos algunas de las consecuencias de esta tendenciaque se impuso desde el Estado desde el año 1985 y desde 1997 para el sector de servi-cios. Esta transformación en las políticas de Estado sin embargo en los últimos años sevieron acompañadas de movilizaciones y protestas sociales que finalmente, en el momen-to en el que se escribe este documento, determinaron cambios importantes en cuanto alas políticas estatales que se manifiestan en la elección del primer presidente indígena deBolivia Evo Morales Ayma.

Las políticas de mercantilización y comercialización del agua y los servicios asocia-dos impuestas desde el gobierno desde el año 1997 ocasionaron una respuesta de lasorganizaciones de campesinos, regantes, indígenas, usuarios, vecinos y ciudadanos engeneral. La primera respuesta sin lugar a dudas fue la denominada Guerra del Agua, elconflicto ocasionado por la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado en laciudad de Cochabamba a la empresa Aguas del Tunari con participación de la transnacionalBechtel y por la promulgación de la Ley 2029 de agua potable y alcantarillado sanitarioque como ya se mencionó consolidaba el régimen de concesiones y el marco regulatorio.Este conflicto se convirtió en un hecho de trascendencia nacional e internacional, nosolo por el carácter masivo y violento de esta movilización que marcó un nuevo mo-mento en la historia política de nuestro país sino también porque como resultado deesta movilización se expulsó a una empresa transnacional. Es desde este momento quea partir de diferentes procesos, conflictos, se transformaron las políticas y normas lega-les y se inició un proceso de construcción de una conciencia sobre el agua como dere-cho humano.

Es por tanto el objetivo de este acápite el analizar este marco general aplicado desdeel Estado y por presión de organismos internacionales, la resistencia de la sociedad civil yel proceso de tensión y conflicto que resultaron en avances normativos e institucionalessobre el agua como un derecho humano.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

97

1. Lucha contra la privatización: defensa de los derechos al aguaLa Guerra del Agua y el reconocimiento de derechos consuetudinarios

El exagerado incremento de tarifas en el agua, flexibilización de proyecto Misicuni, faltade política de incremento de cobertura de red, reducción del contrato a metas de porcen-taje cobertura sin criterios de subvención o priorización de áreas sin servicio, postergacióndel problema de tratamiento de aguas residuales, obligatoriedad de conectarse al sistemapagando altos precios de conexión, tarifas indexadas al dólar, alta tasa de retorno de lasinversiones para la empresa Aguas del Tunari, falta de transparencia, falta de participaciónsocial son algunas de las razones pro las cuales se generó el conflicto al concesionarse elservicio de agua potable y alcantarillado sanitario en el Cercado a la empresa Aguas delTunari15 . La expulsión de esta empresa fue pro estas razones una de las demandas de laGuerra del Agua.16

Otra de las principales razones para que la gente, particularmente del área rural y deáreas periurbanas, se movilizara en la Guerra del Agua fue la promulgación de la ley 2029de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. Esta ley establecía el régimen de concesionespara la prestación del servicio junto a una “autorización” de uso del recurso hídrico ade-más de crear la Superintendencia de Saneamiento Básico encargada de la otorgación de lasconcesiones y de su regulación. Las organizaciones de profesionales y sociales en base aun análisis de esta norma realizaron observaciones sobre los aspectos que afectaban losintereses de la población. Como resultado de la movilización en Cochabamba se cambió laley 2029 en 39 artículos promulgándose la nueva Ley de Agua Potable y AlcantarilladoSanitario 2066. Las más importantes modificaciones se sintetizan en las siguientes trans-formaciones del marco legal:

Reconocimiento de gestión local del agua

Uno de los principales logros en los cambios a la ley 2029 es el reconocimiento de lagestión local del agua tanto en el ámbito rural como peri urbano. Se introdujo de esta mane-ra dentro de las definiciones a los diferentes actores de esta gestión local:

vi. pueblos Indígenas y Originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociaciones, organi-zaciones y sindicatos campesinos.

vii. Comités de Agua, pequeños sistemas urbanos independientes, juntas vecinales y cualquierotra organización que cuente con una estructura jurídica reconocida por ley, excepto los gobiernosmunicipals (Art. 8 inciso k de la Ley 2066)

15 Cabe resaltar que también se concesionó a la misma empresa el uso de las fuentes de agua de SEMAPA, el uso de fuentes de agua para el proyecto Misicuniy la Generación de electricidad de a partir de estas fuentes.16 Para mayor detalle sobre las observaciones a la concesión de Aguas del Tunari ver: “Aguas del Tunari, ´go home´: elementos para una critica del contratode concesión del agua potable en Cochabamba” de Carlos Crespo Flores

Construcción social de un derecho humano

98

De igual forma el reconocimiento de la existencia de normas consuetudinarias querigen esta gestión local, a los que hicimos referencia:

z) Usos y Costumbres para la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado sanita-rio: Prácticas Comunitarias y sociales para el uso, aprovechamiento y gestión de recursos hídricospara la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, basadas en autoridadesnaturales, indígenas y originarios, comunidades campesinas e indígenas y originarios y sindicatoscampesinos. (Art 8 de la Ley 2066)

El reconocimiento en la ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de la existenciade estas prácticas aun no adquiere la dimensión de reconocimiento de normas y autorida-des tradicionales pero sí constituye la base para el reconocimiento de derechos consuetu-dinarios y en la creación de una entidad coadyuvante a la Superintendencia.

Sobre el uso del recurso hídrico

La ley 2029 era en la práctica una especie de Ley de Aguas “de Contrabando”17 pues apesar de referirse específicamente al sector de Saneamiento Básico (SISAB) la concesiónque se otorgaba era tanto para la prestación del servicio como del uso del recurso agua sindistinguir ambos derechos; además de dar la facultad a la Superintendencia de SaneamientoBásico para que “provisionalmente” otorgue concesiones para otros usos.18

Autorización de uso de recursos hídricos y Autoridad competente del recurso agua: En la Ley2066 se distingue la concesión de prestación del servicio de agua potable y alcantarilladosanitario de la autorización de uso del recurso hídrico. La SISAB que se convertía prácticamen-te en una Superintendencia de Aguas gracias al artículo transitorio se le limita sus funciones alderecho para uso exclusivo del agua para servicio de agua potable y alcantarillado sanitario.

Registro de uso de recursos hídricos: En el caso de las comunidades rurales, pueblos indí-genas y originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociaciones, organizaciones y sin-dicatos campesinos se obtiene un “registro” que no es mas que un documento que recono-ce el derecho de uso de estas comunidades u organizaciones; no siendo ya necesario obte-ner una autorización de uso del recurso agua.

ARTÍCULO 50º.- (DE LA FUENTE DE AGUA) El Uso y aprovechamiento de las fuentes de aguapara la prestación de los servicios de agua potable por parte de los pueblos indígenas y originarios, lascomunidades campesinas, las asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos se reconocen, res-petan y protegen según el Art. 171 de la Constitución Política del Estado. La Autoridad Competente delRecurso agua otorgará un documento jurídico que garantice dichos derechos por el uso racional delrecurso hídrico (Ley 2066 de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario).

17 Expresión utilizada por algunas personas durante los debates sobre la Ley 2029.18 “Las Concesiones y autorizaciones para el uso y aprovechamiento de Recurso Hídrico, así como la revocatoria de las mismas, serán otorgadas por laSuperintendencia competente, dependiente del Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE). En tanto ésta sea creada, a través de la Leyde Recurso Agua, la Superintendencia de Saneamiento Básico cumplirá dichas funciones.”.Art. Transitorio de la Ley 2029.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

99

Cabe señalar que el Art. 171 de la Constitución Política del Estado19 se complementacon la Ley 1257 ratifictoria del Convenio 169 de la OIT.

Reconocimiento de derechos comunitarios, tradicionales y consuetudinarios y elpatrimonio social

En la Ley 2029 el único derecho que se otorgaba era la concesión con característicasde exclusividad del servicio, otorgada por área geográfica, tiempo máximo de 40 años,otorgación mediante licitación pública, con cargo a la tarifa de tasa de regulación y otrosmontos establecidos en el contrato de concesión. Como ya analizamos la concesión privile-gia la participación de capitales privados. Esta priorización de la participación de capitalesprivados se manifiesta no solo en los marcos normativos propuestos o aplicados por elgobierno sino también en la aplicación de esta ley en la resolución de los diferentes conflic-tos de derechos a nivel local. En este sentido las organizaciones comunales vieron la necesi-dad del reconocimiento legal de sus derechos. Para este fin la nueva ley 2066 constituye dosactos administrativos: el Registro y la Licencia.

Régimen de Licencias: En la ley 2066 se transforma la Licencia convirtiéndose este per-miso temporal en un derecho de carácter casi indefinido, sin obligaciones de pagar una tasade regulación, con otorgación por solicitud; este derecho se constituyó para los pequeñoscomités, cooperativas del área urbana o municipios. El monopolio que un concesionariotenía sobre el área de su concesión se traducía en la transferencia obligatoria de los sistemasde provisión comunitarios (comités, cooperativas de agua potable). La Ley 2066 protege elderecho de estos sistemas rompiendo con esta concepción de monopolio de prestacióndel servicio en determinada área.

Régimen de Registros: En el caso de los prestadores del servicio en áreas rurales (pue-blos indígenas y originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociaciones, organizacio-nes y sindicatos campesinos) la Ley 2066 reconoce los derechos de prestación del servicio(como vimos anteriormente también de uso del recurso hídrico) con un acto administrati-vo denominado Registro. Este Registro les permite hacer reconocer y respetar sus dere-chos consuetudinarios en base a los cuales gestionan el agua.

Participación social

El hecho que la ley 2029 y sus disposiciones atenten contra las organizaciones peque-ñas urbanas comunitarias, plantéa el tema de la elaboración y aplicación de políticas públicasen el sector y en general. Por esta razón se buscó no solo la participación social en la elabo-

19 “Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la Ley, los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en el territorionacional, especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen, garantizando el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a suidentidad, valores, lenguas, costumbres e instituciones” Art. 171 numeral I de la Constitución Política del Estado

Construcción social de un derecho humano

100

IMAGEN 11: Marco institucional de Riego

ración de la norma sino también en su aplicación, en este sentido se buscó consolidar meca-nismos que institucionalicen esta participación. Estos mecanismos son la Opinión Técnica-mente Fundamentada (OTF) y El Comité Técnico de Registros y Licencias.

Consulta social en la toma de decisiones de la autoridad regulatoria: Opinión TécnicamenteFundamentada (OTF): Por la centralidad e incluso posible arbitrariedad de la autoridad reguladorase estableció un mecanismos de consulta a la sociedad civil a través de los municipios; estaconsulta se denominó Opinión Técnicamente Fundamentada. Al introducir mecanismos deconsulta se transformó la concepción de regulación estrictamente técnica, centralizada yvertical que tenía la superintendencia.

Entidad Coadyuvante en la otorgación de Registros y Licencias: Otro paso que se da en elsentido de la participación social es la entidad coadyuvante a la superintendencia para la otorgaciónde Registros y Licencias. Durante el debate que se realizó, al demostrar la realidad particularmen-te rural y periurbana de nuestro país se concluyó que no solo se debía reconocer y respetar losderechos de comunidades indígenas, originarias, campesinas, pequeños comités, cooperativas, etc.sino que era preciso una instancia de regulación y otorgación de derechos que entienda estarealidad. De esta forma se establece una entidad a la que la superintendencia delega funciones.

Consolidación del reconocimiento de los derechos de aguas: la Ley de Riego

A partir de estos avances y mediante un largo proceso de construcción colectiva deorganizaciones sociales en Octubre del 2004 se promulgó la Ley 2878 de Promoción yApoyo al Sector Riego

Marco institucional descentralizado y con participación social. La ley 2878 crea el ServicioNacional de Riego (SENARI) que tiene la función de “regular, planificar, gestionar y promoverla inversión pública para el desarrollo de riego y la producción agropecuaria y forestal bajoriego”(Art. 7 de la ley 2878). La estructura del SENARI es como sigue:

SENARIComposición:4 Regantes3 Gobierno

Secretario Director sin voto

SEDERIComposición:4 Regantes

3 PrefecturaSecretario Director sin voto

DNRDirección Nacional de RiesgoDirector nombra el SENARI

DDRDirección Nacional de RiesgoDirector nombra el SEDERI

Ministerio de DesarrolloSostenible y Planificación MDSyD

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

101

Como podemos observar existe una participación mayoritaria de organizaciones so-ciales, estos representantes son revocables por las organizaciones a las que representan,ejercen su cargo por 3 años20 . Sin embargo lo novedoso de esta propuesta de composiciónmayoritaria es también el mecanismo de toma de decisiones de concertación que relativizaesta mayoría:

b) Aprobar de manera concertada, planes y programas, presupuestos e inversio-nes, gestionando, promoviendo e integrando la inversión pública para el desarrollo del riegoy la producción agropecuaria y forestal bajo riego.(Art. 10 de la ley 2878)21

Otro importante elemento que caracteriza esta estructura institucional es que enmuchos temas, especialmente los relativos a derechos, las decisiones se toman de “abajohacia arriba”. Esto quiere decir que las decisiones tomadas por autoridades locales debenser respetadas y homologadas por las autoridades departamentales y nacionales. De estaforma las autoridades y marcos institucionales locales que hasta antes de la aprobación deesta ley podían tener legitimidad pero no eran instancias legalmente reconocidas como au-toridades en temas del agua; ahora son reconocidas por la ley 2878 y de igual forma susdecisiones22

Nuevos regimenes de derecho de uso del recurso hídrico: registro y autorización: Se estable-ce las dos formas de derecho ya propuestas en la Ley de agua potable y alcantarillado sanita-rio: el Registro y la autorización.

Los registros y autorizaciones para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos destina-dos al agua para riego, así como la revocatoria de los mismos, serán otorgados por la AutoridadCompetente de los Recursos Hídricos. En tanto esta sea creada, el Servicio Nacional de Riego(SENARI), otorgará y revocará los que correspondan, de acuerdo a reglamento.

Son formas de reconocimiento y otorgación de derechos de uso de agua para riego en elmarco de lo establecido en los Artículos 171 de la Constitución Política del Estado. 49 y 50 de laLey No 2066 de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, las siguientes:

20 Art. 12 y 13 del Proyecto de Decreto Supremo Reglamentario a la Ley Nº 2878 sobre el Marco Institucional21 “I.- Para fines de toma de decisiones en el Directorio del SENARI se seguirá el siguiente procedimiento:1) Primera Instancia: Se someterá a votación la medida o asunto en discusión, debiendo contar para su aprobación con unanimidad, entendida como el acuerdode todos los miembros del directorio. Si no existiese unanimidad se procederá a la segunda instancia.2) Segunda Instancia: Se someterá a votación la medida o asunto en discusión, debiendo contar para fines de aprobación:• Con el acuerdo de la mitad mas uno del total de representantes de las instituciones públicas del Directorio y con el acuerdo de la mitad más uno del totalde representantes regantes y de las organizaciones sociales y económicas del Directorio.• Si la medida o asunto en discusión no fuera aprobada en Segunda Instancia, se pospondrá la decisión hasta que se logre una concertación.II.- El abandono de hasta siete miembros del Directorio en plena sesión impedirá la puesta en ejecución del procedimiento de toma de decisiones.” (Art. 19del Proyecto de Decreto Supremo Reglamentario a la Ley Nº 2878 sobre el Marco Institucional)22 “Las decisiones sobre fuentes de agua realizadas por las comunidades indígenas y campesinas, asociaciones de pequeños productores agropecuarios y/oforestales, organizaciones de regantes y directorios locales de cuenca, para fines de mejoramiento de volúmenes y caudales y otro tipo de decisiones basadasen acuerdos y convenios entre usuarios y organizaciones de usuarios serán respetadas y homologadas por los SEDERI y el SENARI, salvo la presentación deoposiciones debidamente fundamentadas por afectación a terceros”.(Art 24 del Proyecto de Reglamento de de la ley 2878 sobre derechos de uso yaprovechamiento de recursos hídricos para riego)

Construcción social de un derecho humano

102

a) Registro: Acto administrativo mediante el cual el Estado, a través del Servicio Nacio-nal de Riego (SENARI), reconoce y otorga el derecho de uso y aprovechamiento de las fuentes deagua para riego a pueblos indígenas y originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociacio-nes, organizacione s y sindicatos campesinos, garantizando jurídicamente de manera permanente,los recursos hídricos según sus usos, costumbres.

b) Autorización: Acto administrativo mediante el cual el Estado, a través del ServicioNacional de Riego (SENARI), otorga el derecho de uso y aprovechamiento de agua para riego enel sector agropecuario y forestal, a personas jurídicas o individuales que no estén contempladoscomo sujetos de registro.

(Art. 21 de la ley 2878)

2. Del los derechos al agua, al agua como un derecho

Estos avances a partir de las diferentes demandas y propuestas, construidas socialmen-te como una respuesta a las políticas de mercantilización y comercialización del agua y susservicios, buscan defender los derechos ya existentes tanto sobre las aguas como sobre lainfraestructura de la población que tradicionalmente ha usado, gestionado y aprovechadode este recurso natural. Cabe notar sin embargo que no en todos los casos se ha planteadoel agua como un derecho humano de forma explícita.

Se han defendido y demandado el reconocimiento de las instituciones y normas degestión ya existentes basados en principios tradicionales de solidaridad, equidad y justiciaenglobados dentro de la denominación de usos y costumbres. El concepto del agua comoderecho humano de cierta manera se encuentra incluido dentro de la concepción de usosy costumbres.

Box 8La visión Andina del Agua(CONDESAN, AGUALTIPLANO, CGIAB, CIED, INTA, IRROGA, CHILE SUSTENTABLE, CAMAREN- IDRC2003)

El agua en la cosmovisión andinaSi bien la visión del agua en la región andina tiene particularidades de acuerdo a las distintas culturas indígenasexistentes, a la diversidad de áreas ecológicas, a las diferentes ubicaciones de las cuencas, y a los niveles deorganización social (comunidades, caseríos, parcialidades, ayllus, etc.), existen comunes denominadores quedeben de ser mantenidos y respetados.Para los pueblos andinos, el agua es mucho más que un recurso hídrico.El agua como ser vivo: El agua es un ser vivo, proveedor de vida y de animación del universo. Con el agua sedialoga, se le trata con cariño, se le cría. Esta visión ha sido factor fundamental para la adecuada cosecha,conservación y reproducción de los recursos hídricos.El agua como ser divino: El agua proviene de Wirakocha, dios creador del universo, que fecunda la Pachamama(madre tierra) y permite la reproducción de la vida. Es, por tanto, una divinidad que está presente en los lagos, laslagunas, el mar, los ríos y todas las fuentes de agua.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

103

El agua como base de la reciprocidad y complementariedad: El agua permite la integración de los seres vivos,la articulación de la naturaleza y de la sociedad humana. Es la sangre de la tierra y del universo andino. Permitepracticar la reciprocidad en la familia, los grupos de familias y comunidades andinas. Ordena la vida de losindividuos, presenta la diferencia no como oposición sino como complementaridad, y facilita la solución de losconflictos sobre la base de acuerdos comunitarios.El agua como derecho universal y comunitario: El agua «es de todos y es de nadie». Pertenece a la tierra y alos seres vivos, incluyendo al ser humano. Se distribuye equitativamente de acuerdo a necesidades, costumbresy normas comunitarias, y según su disponibilidad cíclica.El agua como expresión de flexibilidad y adaptabilidad: El agua se comporta de acuerdo a los ecosistemas,circunstancias y coyunturas, sin seguir normas rígidas. Depende del tiempo, clima, y topografía. La sociedadandina, como el agua, está en continua apertura frente a todo lo que enfrenta, incorporando selectivamenteelementos de otras culturas y grupos humanos complementarios a su cultura.El agua como ser creador y transformador: El agua sigue leyes naturales, de acuerdo a los ciclos estacionalesy a las condiciones del territorio. Su uso sustentable implica la generación y aplicación de conocimientos yhabilidades obtenidos durantes siglos, así como la construcción de una infraestructura hidráulica que permitacosechar y distribuir el agua, sobre la base de una gestión mancomunada y eficiente.El agua como recreación social: El agua es la recreación de la diversidad en el espacio y el tiempo, en lasorganizaciones comunitarias, en la participación de la población, permitiendo la autodeterminación de lascomunidades, en discusión y diálogo permanente con la naturaleza.

Propuesta para la acción desde la visión andina- El agua como patrimonio común- El agua como dominio público- El agua es un bien común no una mercancía- Revalorización de saberes, tecnologías y organización andina- Sistemas de gestión integrales y participativos- Institucionalidad participativa y control social- Políticas económicas adecuadas

Sin embargo a lo largo de este proceso se evidencia que la construcción de propuestashace cada vez más explícito y conciente el derecho humano al agua como un principiorector de políticas, normas, instituciones y prácticas a aplicarse en lo que se refiere al agua engeneral y a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en particular.

El proceso de construcción de propuestas continúa, pues si bien se han logrado con-solidar en gran medida el reconocimiento de los usos y costumbres, aun falta tomar impor-tantes medidas sobre la cobertura y estado de los servicios, sobre la legislación y lainstitucionalidad. Actualmente uno de los más importantes procesos de construcción depropuestas es el referido a la Asamblea Constituyente y el agua como un derecho humanoes sin lugar a dudas la base de la construcción de estas propuestas.

Construcción social de un derecho humano

104

Box 9AGUA, FUENTE DE SOLIDARIDAD(“Carta pastoral: el agua, fuente de vida y don para todos”, Conferencia Episcopal Boliviana)

Principios fundamentales Tras haber meditado sobre los problemas del agua a la luz de esta reflexión cristiana, no queda dudaque el punto central de nuestro mensaje es la necesidad de construir lazos de solidaridad paraasegurar que el agua, principio de vida, sirva ante todo a la vida de todos y que este derechouniversal se garantice mediante el desarrollo de estrategias adecuadas. Como cristianos y comoIglesia, debemos subordinar a este gran principio cualquier posible uso mercantil de este don preciosoy necesario. De este gran principio fundamental nacen todos los demás.

Un enfoque humano universalEl acceso al agua debe regularse privilegiando en primer lugar la vida de los seres humanos y detodos los seres vivientes por encima de la producción de mercancías para el lucro.Nadie puede apropiarse de este don necesario para la vida por razones económicas ni por otrasconveniencias particulares excluyendo a otros y nadie puede ser marginado de él por esos mismosmotivos. “El agua que da vida es ante todo de quienes la necesitan para sobrevivir. No puedequitárseles para concederla a quienes mejor la paguen para darle otros usos más lucrativos”.Los derechos y deberes sobre el agua son, por tanto, esencialmente comunitarios. Debemos sentirnostodos miembros de una gran familia y compartir solidariamente, como hermanas y hermanos, estedon precioso que todos necesitamos. Debemos ir creando también una misma conciencia sobre eluso y aprovechamiento del agua y desarrollar una conciencia de corresponsabilidad para sumantenimiento, ampliación y mejoras. Por ser este un derecho comunitario, la carga no puede serigual para quienes tienen necesidades iguales pero posibilidades muy distintas. Es una carga a sercompartida de manera solidaria, de modo que, en el espíritu de las primeras comunidades cristianas,todos aportemos algo pero de manera diferenciada según las posibilidades de cada uno y el aguallegue a todos según su necesidad.Por lo mismo, el manejo y regulación del agua debe mantenerse en la esfera de lo público bajo fuertecontrol de la sociedad. La mejor garantía para una distribución justa y equitativa del recurso, enarmonía con la naturaleza, es la participación cada vez más consciente, activa y orgánica de losdiferentes actores sociales. Más aún, esta gestión del agua tiene, por su propia naturaleza, dimensionesuniversales. No se puede limitar a las fronteras de cada país. Es necesaria una Declaración Universaldel Agua, como Patrimonio de la Humanidad, para garantizar estos principios a nivel internacional.Un problema que es mundial demanda, a su vez, el concurso multilateral de los pueblos para encontrarsoluciones justas y equitativas que convengan a todos.

Agua y medio ambienteLa condición previa indispensable para la sobrevivencia de todos los seres vivientes, es preservar yproteger el recurso agua como un elemento fundamental de la conservación de todo el medioambiente. La humanidad y los Estados tienen la gran responsabilidad de hacerlo. En ello la educacióndebe jugar un papel fundamental para desarrollar una conciencia orientada a la conservación ydefensa de un recurso tan vital como el agua. Debemos aprender a convivir con ella realmente comocon nuestra “hermana agua”, en la bella expresión de San Francisco de Asís.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

105

3. El nuevo gobierno y sus propuestas 23

El 28 de febrero del 2006 el presidente Evo Morales creó el nuevo Ministerio del Aguaa la cabeza del ex dirigente de la FEJUVE El Alto Abel Mamani24. Este nuevo Ministerio tienecomo principales funciones y principios los siguientes:

Atribuciones del Ministerio del Agua según la nueva Ley de Organización del PoderEjecutivo:

-Formular y ejecutar una política integral y sostenible de los recursos hídricos, paragarantizar el derecho humano de acceso al agua de toda la población, y preservar el medio am-biente respetando la diversidad cultural (cursiva nuestra).

-Planear y ejecutar, evaluar y fiscalizar las políticas y planes de servicio de agua potabley saneamiento básico, riego y manejo de cuencas, aguas internacionales y transfronterizas, asícomo el aprovechamiento de todos los usos del agua

-Tener tuición, participar e intervenir en la regulación de los diferentes usos del agua yservicios básicos de agua potable y saneamiento básico.

-Presidir y asumir la representación del poder ejecutivo en el Servicio Nacional deRiego (SENARI) y Consejo Interinstitucional del Agua (CONIAG)

-Diseñar y desarrollar la Estrategia Nacional del Agua y de los recursos hídricos, enfunción de la estrategia de defensa de la soberanía y seguridad nacional

-Coordinar los planes nacionales, departamentales, regionales y municipales en todoslos usos y servicios del agua.

Son visión y misión del ministerio del agua:

TABLA 18: Visión y Misión del Ministerio del Agua

Visión del Ministerio del AguaBolivia realiza una gestión equitativa, participativa, sostenible y recreativa de los Recursos

Hídricos y sus servicios, contribuyendo efectivamente al desarrollo social y económico de nues-tra sociedad pluricultural y multiétnica y la conservación del medio ambiente.

Misión del Ministerio del AguaSatisfacer las necesidades básicas de agua y productivas de la población y biodiversidad actual

y futura tanto en calidad como cantidad, mejorando la disponibilidad, acceso equitativo, solidarioy universal y calidad de los Recursos Hídricos y sus servicios en el marco de la Gestión Social eintegral respetando las formas de organización naturales de poblaciones y de las comunidadesindígenas y campesinas.

FUENTE: Ministerio del Agua 2006

23 Elaborado en base a la presentación del ministerio del agua frente a la cooperación internacional el 8 de febrero del 2006.24 Abel Mamani fue presidente de la FEJUVE El Alto principal organización que demandó y se movilizó por la salida de Aguas del Illimani y que finalmente terminóel Decreto Supremo 27973 que dispone “…el inicio de las acciones para la terminación del contrato con Aguas del Illimani...”. Proceso que actualmente se llevaa cabo.

Construcción social de un derecho humano

106

Se mencionan además como principios del accionar de este nuevo ministerio:

1. Bolivia reconoce el acceso al agua como un derecho humano y de todos los seres vivos en suterritorio, basado en los conceptos de justicia, solidaridad, equidad, diversidad y sostenibilidad.2. El agua es un bien de dominio público3. El agua es un Recurso Natural, vital, finito y vulnerable y su uso cumple una función social,ambiental, cultural y económica.4. El Estado privilegia y fomenta el uso social25 de los Recursos Hídricos sobre el uso comercial26 .5. La cuenca es la unidad básica de planificación y Gestión de los Recursos Hídricos6. El Estado reconoce el uso social y ancestral de las comunidades campesinas, indígenas y origi-narias del país, respetando y protegiendo sus derechos de aguas, sus autoridades consuetudina-rias y sus usos y costumbres (conocimientos tradicionales y prácticas de protección del agua).7. La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos prioriza el consumo humano, la producciónagropecuaria y las necesidades de la biodiversidad.8. La Gestión de los Recursos Hídricos debe ser integrada a través de espacios descentralizadosde decisión democrática y participativa.9. El conocimiento y la información sobre los Recursos Hídricos y sus servicios son la base parasu gestión, siendo su acceso democrático y transparente.

Como podemos observar el agua como un derecho constituye el principio primerodel nuevo Ministerio del Agua. Observando además el organigrama de este ministerio llama laatención la presencia del Consejo técnico social como instancia participativa de la sociedadcivil y además como se refleja en una dirección al interior de la estructura del ministerio laimportancia que tuvo la lucha en defensa de los derechos de aguas.

IMAGEN 12: Organigrama del Ministerio del Agua

FUENTE: Ministerio del Agua 2006

25 Uso Social: Uso para satisfacer las necesidades de la población y la biodiversidad.26 Uso Comercial: Actividades privadas que tienen como objetivo principal generar lucro sobre los Recursos Hídricos.

MINISTRO DEL AGUA

CONSEJO TÉCNICOSOCIAL

CONIAG

VICEMINISTERIODE SERVICIOS BÁSICOS

VICEMINISTERIODE RIEGO

VICEMINISTERIO DE CUENCASY RECURSOS HÍDRICOS

Dirección dederechos de agua einformació técnica

Dirección administrativa

Dirección jurídica

Dirección de comunicación

Unidad de planificaciónEste consejo es el espacio en elque de forma conjunta sociedadcivil, con sus organizaciones socia-les e institucinales, participan enla toma de decisiones estratégicas

El Consejo Interinstitucional delAgua es el espacio en el que los dife-rentes sectores se reunen paraconsensuar posiciones sobre el usodel recurso hídrico

Esta dirección tiene como objetivoprincipal la regularización de los de-rechos de agua, reconociendo y res-petando los ya existentes

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

107

D. Análisis del estado de situación del derecho humano de acceso al agua en Bolivia

Sin lugar a dudas el reto que debe enfrentar este nuevo gobierno, en cuanto al derechohumano al agua, va más allá del establecimiento de principios. Los altos índices de déficit decobertura en agua potable y particularmente en alcantarillado sanitario y plantas de trata-miento hacen que el derecho al agua pase por la mejora de estos índices. Estas posiblessoluciones pasan por grandes inversiones a realizar tanto para la expansión de coberturas,construcción de nuevos sistemas, reposición de los antiguos, grandes obras de captación deaguas y de tratamiento tanto de aguas crudas como de aguas residuales.

De igual forma es preciso mejorar las capacidades de gestión de las EPSAs ya existen-tes. Gran parte de las deficiencias en el servicio que repercuten sobre el acceso al servicio yasea con un servicio de mala calidad o con un impacto económico en la tarifa que afecta laaccesibilidad al servicio. Preocupa también el impacto de una planificación financiera inade-cuada sobre la falta de reposición de sistemas como ya está ocurriendo en muchas EPSAs27 .Para lograr esta mejora en las capacidad es preciso asistencia técnica para las EPSAs.

Como observamos, las inversiones para infraestructura como para asistencia técnicason montos elevados. Aquí debemos mencionar los siguientes datos que plasman una de lasdificultades de fondo. En los últimos años gran parte de la inversión y en algunos casosincluso gastos de funcionamiento de algunas entidades estatales se ha realizado con fondosde la cooperación internacional

TABLA 19: Financiamiento externo e inversión pública en Bolivia ejecuta-da en saneamiento básico (en millones de dólares)

AÑO Desembolsos Inversión Pública ejecutada Financiamiento Externos como %Financiamiento Externos para saneamiento de la Inversión Pública Ejecutada

1992 24,9 34,0 73,2%1993 42,5 35,2 120,7%1994 26,2 36,3 72,2%1995 22,9 45,6 50,2%1996 50,6 84,1 60,2%1997 59,7 79,8 74,8%1998 47,9 82,5 58,1%1999 54,0 98,9 54,6%2000 42,9 91,2 47,0%2001 26,1 74,5 35,0%2002 20,9 45,4 46,0%2003 40,1 33,6 119,3%2004* 28,1 45,0 62,4%TOTAL 486,8 786,1 61,9%*** Preliminar ** Promedio para el periodo 1992-2003

27 Esta falta de reposición o en otros casos falta de inversión adecuada en tiempo y monto se denomina rezago inversor, en muchas ocasiones este rezago inversorse expresa en grandes proyectos que requieren una urgente ejecución o en grandes deudas que no están contempladas dentro de la estructura tarifaria.

FUEN

TE: VSB 2005(b):43 en base a Informe VIPFE 2004

Construcción social de un derecho humano

108

Esta alta dependencia de la cooperación internacional viene con determinadas condi-ciones no solo crediticias o financieras, sino también con condiciones políticas:

TABLA 20: CONDICIONES DE FINANCIAMIENTO PARA EL SECTORDE SANEAMIENTO

FUENTE MODALIDAD TASA DE COM. COM. PLAZO AÑOSINTERÈS % SERV. % COMP. % AÑOS GRACIA

Org. Multilaterales

Banco Mundial Reembolsable 0,75 0 0 – 0,5 40 10

BID Reembolsable 0,75 0,5* 10,0** 40 10

BIRF Reembolsable 0,85 (4 años) 25 7

0,75 (desde 5to)

CAF Reembolsable Libor +3,5 0 0,75 12 3

No reembolsable a 3,75

FONPLATA*** Reembolsable Libor 6 meses 1 – 0,75 1 – 0,75 Hasta 20 3

Libor + 2-0,2

FIDA Reembolsable 0,75 1,0 0 40 10

OPEC Reembolsable 2,75 0 1,0 17 5

Fondo Nórdico Reembolsable 0 0,75 0 40 10

de desarrollo

Org. bilaterales

JBIC – Japón Reembolsable 3,0 0 0 30 10

Alemania – KFW Reembolsable 0,75 0 0,25 40 10

USAID Reembolsable 2 – 4 26 5

No reembolsable

FAD España Reembolsable 2,5 - 0,5 30 11

OCDE Reembolsable 7,0 0 0,5 5 - 7 0

Francia Reembolsable 0,6 0 0 15 3

Italia Reembolsable 1,0 0 0 17 5

China Popular Reembolsable 3,0 0 0 20 10

No reembolsable

Taiwán Reembolsable 5,0 0 0 10 2,5

* Para el BID se trata de Comisión de Crédito que comenzará a devengarse a los 12 meses a partir dela fecha de aprobación** Para el BID se trata de recursos por inspección y vigilancia*** Las tasas varían de acuerdo al monto, al tipo de programa y al plazo, se incrementa un % en cadacasoFUENTE: VSB 2005(b):44 en base a Informe VIPFE 2004

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

109

La influencia que algunos organismos han tenido sobre las políticas ha sido determi-nante al punto de transformar el sector en su totalidad. Y son justamente algunas de estasmedidas las que han ocasionado los mayores conflictos: como ejemplo mencionamos elconocido modelo de gestión de recursos naturales (concesión y superintendencia) que seaplicó como una condición de la condonación de la deuda por parte del Banco Mundial y elmodelo de EPSA SAM aplicado como un proyecto de la cooperación alemana GTZ.

TABLA 21: Saldo de la deuda pública externa según acreedor (en millonesde dólares)

DIC. 2003 30 SEPT 2004TOTAL 5.041,72 4.669,6OFICIALES 5.038,901. Multilaterales 4.218,16 4.343,6Fondo Monetario Internacional FMI 276,51 305,1Banco de Inversión y Refinanciamiento BIRF 0Asociación Internacional de Fomento IDA 1.571,25 1.636.1Banco Interamericano de Desarrollo BID 1.626,48 1.591.1Corporación Andina de Fomento CAF 640,64 700.6Banco Internacional de Ahorro y Préstamo BIAPE 0,87 0,7Fondo de Desarrollo de Cuenca del Plata FDCP 27,09 32,4Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP 17,95 17,1Fondo Andino de Reservas FAR 0 0Fondo Internacional para el Desarrollo Rural FIDA 41,11 40.7Fondo Nacional de Desarrollo FND 16,26 17,02. Bilaterales 820,73 325,5Gobiernos 820,73 325,5España 130.9 129,3Brasil 73,5 80.9Japón 567,6 66,8Francia 17,2 15,7China 16,3 15,6Alemania 9,6 10,3Italia 3,8 6,5Corea del Sur 0,4 0,4Canadá 1,4 03. Privados 2,82 0,5Bonos nueva emisión 1,82Proveedores 1,00Bancos del exterior 0

FUENTE: VSB 2005(b):54 en base Banco Central de Bolivia. Boletín estadístico del sector externo. Diciembre 2004.

Construcción social de un derecho humano

110

La alta dependencia económica del país y del sector de cooperación internacional essin lugar a dudas una de las principales limitantes para resolver muchos problemas. El rol delEstado en el financiamiento del sector, y las posibilidades de hacerlo, es uno de los principa-les temas a debatir en los siguientes años.

A pesar de esta dependencia es justamente en el plano de las políticas y normas sobreel servicio y el recurso donde se han realizado los mayores avances en el reconocimiento delderecho al agua; que ha costado a las organizaciones embargo múltiples conflictos, muchosde ellos violentos. Si bien la lucha por el reconocimiento del derecho humano al agua nocomenzó como tal en el caso de nuestro país, la experiencia histórica cultural de Bolivia dela colonia y posteriormente de la república tornó la lucha por el acceso al agua como defensade los derechos al agua ya existentes, incluyendo las normas e institucionalidades que estoscomprenden. Este proceso ha demostrado que el reconocimiento del agua como un dere-cho y de otros derechos pasa por el reconocimiento de factores culturales, identitarios,económicos y sociales.

Aún falta hacer cumplir normativa ya existente sobre la alarmante contaminación mi-nera e industrial y pasa lo mismo con la contradictoria normativa referente a derechos deuso del recurso hídrico. Son los principales desafíos, en este sentido una Ley de Aguas quenorme la relación entre sectores, que conforme una autoridad nacional de aguas con meca-nismos de participación social. De igual forma con la asamblea constituyente se abre masfácilmente la posibilidad que se instituyan principios constitucionales que respeten el dere-cho humano al agua.

La alta dependencia internacional del sector en Bolivia también nos trae frente al temadel los tratados de libre comercio y de protección a las inversiones. La experiencia de Aguasdel Tunari y de la demanda arbitral ante el CIADI, al igual que la situación de Argentina con un19% de las demandas arbitrales sobre saneamiento básico, nos adelanta algunos de los posi-bles problemas que debemos enfrentar en lo que respecta a este tema.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

111

BIBLIOGRAFÍA

CITADA

- Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Coordinadora de Defen-sa del Agua y la Vida (2004), Observaciones a los anteproyectos de reglamentos de la ley de servicios de aguapotable y alcantarillado sanitario elaborados por el Viceministerio de Saneamiento Básico, 30 de abril de 2004- CONDESAN, AGUALTIPLANO, CGIAB, CIED, INTA, IRROGA, CHILE SUSTENTABLE, CAMAREN(2003), La visión andina del Agua.- CONFERENCIA EPISCOPAL BOLIVIANA (2003) Carta pastoral: El agua, fuente de vida y don para todos,Cochabamba, 12 de enero.- Crespo, Carlos (2000) Aguas del Tunari, “go home”: elementos para una critica del contrato de concesión delagua potable en Cochabamba. Capítulo de un reporte elaborado para el CERES- Cochabamba- Crespo, Carlos y Campanini, Oscar (2005) Efectos del tratado de libre comercio andino en el uso y gestióndel agua en los países de los andes. Caso Bolivia , Proyecto Visión Social del Agua, Agua Sustentable/IDRC,Bolivia.- Crespo, Carlos y Campanini, Oscar (2006) Conflicto de Aguas del Illimani: prácticas regulatorias de serviciosde agua potable y su impacto en la pobreza, Proyecto Visión Social del Agua, Agua Sustentable/IDRC,Bolivia.- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) (2001) Censo de población y vivienda. En: http://www.ine.gov.bo- Mattos R, Roger y Crespo, Alberto ( 2000) Informe nacional sobre la gestión del agua de Bolivia. En:http://www.aguabolivia.org/- MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANIFICACIÓN (MDSP) (2002) Situación de losrecursos hídricos en Bolivia. En: http://www.aguabolivia.org/- MINISTERIO DEL AGUA (2006), Ministerio del Agua, Presentación del Ministerio del Agua y su agendaa la cooperación internacional, La Paz 8 de Febrero.- Orellana, René (s/f)Políticas sobre Recursos Naturales y Marco Institucional Centralista en Bolivia. Dos Casos:Biodiversidad y Aguas. Documento sin editar.- Orellana, Rene (2004), Apuntes sobre la creación de las Entidades de Prestación de Servicios de Agua Potabley Alcantarillado Sanitario Sociedad Anónima Mixta (EPSA SAM). El caso de la EPSA SAM Guadalquivir (Tarija),mimeo.- Van Damme, Paul (2002) Disponibilidad, uso y calidad de los recursos hídricos en Bolivia. Documentoelaborado para Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, Johannesburgo, 2002. En: http://www.aguabolivia.org/- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2002), Plan Bolivia, La Paz: VSB.- VICEMINISTERIO DESERVICIOS BÁSICOS (2005a), EL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL, Consultoría:Elaboración de Reglamentos y Otros Instrumentos Normativos de la Nueva Política Financiera Sectorial- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2005b), INFORME FASE 1, Consultoría: Elaboración deReglamentos y Otros Instrumentos Normativos de la Nueva Política Financiera Sectorial- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2005c), INFORME 2 FASE 3, Consultoría: Elaboración deReglamentos y Otros Instrumentos Normativos de la Nueva Política Financiera Sectorial- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2005d), Mapoteca PROSIAS. Programa del Sistema deInformación sobre Agua y Saneamiento- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2005e), Política Financiera Sectorial. Presentación.

Construcción social de un derecho humano

112

CONSULTADA

- Bustamante, Rocío (2002) Legislación del agua en Bolivia. Cochabamba: UMSS, Centro Andino para laGestión y uso del Agua- Bustamante, Rocío y Gutierrez, Zulema (1999) “La compleja relación entre municipalización,gobernabilidad y gestión del agua”, en: Aguas y Municipios, Hoogendam, Paul(Ed.), Cochabamba: Plural-PEIRAV- Crespo, Carlos y Campanini, Oscar (2005) Efectos del Tratado de Libre Comercio Andino en el uso y gestióndel agua en los países de los andes. Caso Bolivia Cochabamba: AGUA SUSTENTABLE-IDRC- Fernández, Omar (2005) La legislación de aguas y los conflictos socio ambientales. Cochabamba: CESU-FEDECOR, documento sin editar- Fernández, Omar, Crespo Flores, Carlos y Campanini, Oscar (2005) Visiones del desarrollo territorial ruraly la Ley 2878 de Promoción y Apoyo al Sector Riego: la organización de los regantes y la gobernanza ambientalen Bolivia. Cochabamba: RIMISP, FEDECOR-CESU-AGUA SUSTENTABLE.- Orellana, René (s/f)Políticas sobre Recursos Naturales y Marco Institucional Centralista en Bolivia. Dos Casos:Biodiversidad y Aguas. Documento sin editar.- Orellana, René y Campanini, Oscar (2004) Análisis de stakeholders en base a los conflictos por el control deaguas para riego y servicios de agua potable en las cuencas de Tiquipaya y Taquiña. Los casos de la EntidadPrestadora de Servicios de Agua Potable de la Mancomunidad Colcapirhua-Tiquipaya (EPSA MACOTI) y de laEmpresa Cervecera Taquiña (Cochabamba, Bolivia). La Paz: CGIAB-IDRC- Peredo, Carmen, Crespo, Carlos y Fernández, Omar (2004) Los Regantes en la guerra del Agua deCochabamba, Cochabamba: CESU.- VICEMINISTERIO DE SERVICIOS BÁSICOS (2004) Plan Estratégico Institucional. Presentación del Planestratégico. La Paz, VSB.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

113

BrasilIndicadores de Acesso à Água no Brasil

José Augusto Guterres

Terra de Direitos

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

114

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

115

1. Introdução:

Considerando que “a água doce é elemento essencial ao abastecimento do consumohumano, ao desenvolvimento de suas atividades industriais e agrícolas, e de importância vitalaos ecossistemas”1 , é de se preocupar que 97,5% do volume total de água na Terra, cujapopulação ultrapassa os 6 bilhões de pessoas, sejam formados por água salgada dos mares eoceanos2 , ou seja, que somente 2,5% sejam consumíveis pelos humanos.

Como se sabe, destes 2,5%, o Brasil é detentor de aproximadamente 12%, através deuma imensa riqueza de bacias hidrográficas e águas subterrâneas. O Brasil é o país com amaior área úmida continental, citando-se, para isso demonstrar, o Pantanal Mato-grossense eas florestas alagadas da Amazônia, bem como o subsolo das regiões sul, sudeste e centro-oeste, onde se encontram 70% da maior reserva de água subterrânea do mundo – o AqüíferoGuarani.

Não obstante a abundância de água no território brasileiro, problemas históricos rela-tivos ao acesso à água, saneamento ambiental e energia elétrica (que no Brasil é produzidaquase em sua totalidade por usinas hidrelétricas) ainda não foram resolvidos, sendo que aestes problemas vêm sendo acrescentados vários outros, de modo não muito diferente doque se observa em inúmeros países empobrecidos em redor do globo, decorrentes em suamaioria da imposição de um determinado modelo de gestão econômica.

Com efeito, a má distribuição e o baixo aproveitamento dos recursos hídricos noBrasil são uma constante, principalmente no que se refere a potenciais alternativos maisbaratos, como a captação de águas da chuva. Ademais, o Brasil sofre com graves problemas depoluição de seus rios e mananciais, com desmatamento desenfreado, e com a exportaçãoinvoluntária (ou não contabilizada) de água junto com seus produtos, tudo isso provocandoum acelerado escasseamento de seus recursos hídricos.

2. Panorama Legislativo e a Água como Bem Econômico:

De início, é importante ter em conta um panorama geral da legislação nacional, paraentão analisar a realidade dos sistemas de abastecimento de água, saneamento de resíduos egeração/distribuição de energia elétrica, assim como apontar algumas de suas vicissitudes.

1 REBOUÇAS, Aldo da Cunha. Água doce no mundo e no Brasil. In: REBOUÇAS, Aldo da Cunha; BRAGA, Benedito; TUNDISI, José Galizia. Águas doces noBrasil: capital ecológico, uso e conservação. São Paulo: Escrituras, 1999. p. 01.2 Idem. p. 7.3 Art. 225. Todos têm direito ao meio ambiente ecologicamente equilibrado, bem de uso comum do povo e essencial à sadia qualidade de vida, impondo-

se ao Poder Público e à coletividade o dever de defendê-lo e preservá-lo para as presentes e futuras gerações.

Construcción social de un derecho humano

116

A proteção da água em nível constitucional advém em primeiro lugar da que é confe-rida ao “meio ambiente”, no artigo 225, caput, da Constituição Federal3 , norma que denota aintenção dos constituintes de traduzir o equilíbrio ambiental em direito humano fundamen-tal, a ser efetivamente protegido e legado para as gerações futuras. A partir daí, deve-se en-tender que a água é um bem de uso comum do povo, o que, conseqüentemente, a tornainalienável (caráter, todavia, que não garante por si só que outros meios de apropriaçãoprivada não sejam perpetrados, como se verá).

Em âmbito infraconstitucional, inúmeras são as normas com o escopo de regular agestão e distribuição da água. Entre elas, merecem destaque a Lei 9433/97, que institui aPolítica Nacional de Recursos Hídricos (PNRH), e a Lei 9984/00, que cria a Agência Nacionalde Águas (ANA), afinal são as que, abaixo da Constituição, fixam princípios e traçam normasde caráter mais geral que deverão ser observadas pelos demais diplomas legais.

Além destas, é também pertinente citar o Código Florestal (Lei 4771/65), que, entreoutras coisas, determina a obrigatoriedade de mata ciliar (área do entorno com vegetaçãonativa) em praticamente todos os corpos hídricos. Infelizmente, tal norma sempre foi umadas mais desrespeitadas em todo o território brasileiro, seja pelo desconhecimento dapopulação, falta de fiscalização e conivência de órgãos ambientais, seja até mesmo pela delibe-rada omissão de governos locais quanto ao assunto. Ultimamente, contudo, vem sendo possívelobservar ações de alguns governos e sobretudo do Ministério Público no sentido de umamaior efetivação desta regra, que, se devidamente cumprida, possibilitaria maior proteção àbiodiversidade, na medida em que se estabeleceriam corredores genéticos, e principalmenteaos corpos hídricos, posto que seu assoreamento reduziria bastante.

Mas voltando à Lei 9433/97, é relevante citar alguns de seus fundamentos, postos noartigo 1º: “I – a água é um bem de domínio público; II – a água é um recurso natural limitado,dotado de valor econômico; III – em situações de escassez, o uso prioritário dos recursos hídricosé o consumo humano e a dessedentação de animais; IV – a gestão dos recursos hídricos devesempre proporcionar o uso múltiplo das águas; V – a bacia hidrográfica é a unidade territorial paraimplementação da Política Nacional de Recursos Hídricos e atuação do Sistema Nacional deGerenciamento de Recursos Hídricos; VI – a gestão dos recursos hídricos deve ser descentralizadae contar com a participação do poder público, dos usuários e das comunidades”.

Tais fundamentos inegavelmente se constituem em valiosos instrumentos para aefetivação do direito humano fundamental de acesso à água de boa qualidade. Efetivamentese reconhece que a água é um bem de domínio público, sendo, além disso, que a gestão dosrecursos hídricos tomada por bacias hidrográficas e através de processos que garantam aparticipação popular é também importante para a tomada de decisões condizentes com asrealidades locais. Chama a atenção, porém, o inciso II, que afirma ser a água um bem dotadode valor econômico.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

117

Em verdade, isso parece entrar em choque com a concepção, já visto que adotada peloordenamento brasileiro, de que o acesso à água é um direito fundamental.

De fato, o princípio amplamente difundido atualmente da água como bem econômico,assim como outras concepções, idéias e inventos humanos, possui suas vantagens edesvantagens. A principal vantagem apontada seria o uso mais racional da água, obrigando osgrandes usuários, como as indústrias eletrointensivas, a prestarem uma contrapartida pelouso de tão importante recurso natural. Já as desvantagens podem ser inúmeras, se o princípionão tiver uma adequada aplicação, com vistas ao bem-estar público. Ocorre, porém, é que naagenda política mundial o discurso da água como bem dotado de valor econômico pareceestar mais associado a interesses financeiros que à necessidade de prover seu acesso aosmais necessitados.4

Lembre-se que o fenômeno de minimização do Estado, aquele que diminui a atuaçãoestatal na economia e no direcionamento dos bens e serviços essenciais à manutenção dasociedade, sob o principal argumento de que o Estado é ineficaz para garantir o que é propostopelo “pacto social”, já é comum em quase todo o mundo, com bastante ênfase no Brasil.Dessa forma, a minimização e desregulamentação do Estado já ocorreram com diversosserviços públicos essenciais, como a geração e distribuição de energia elétrica,telecomunicações, entre vários outros.

Daí que a consideração da água como bem econômico exige uma enorme cautela emsua implementação prática, sobretudo da sociedade civil, que deve exigir de modo inarredávelsua efetiva participação nos espaços já existentes, assim como a ampliação e variação deespaços de gestão democrática.

Sobre este assunto, em geral, ainda não há muita coisa de concreto, a não ser a citadapossibilidade já posta em lei para cobrança da água em si, e não só do serviço de captação edistribuição como sempre ocorreu. Por isso não ultrapassa muito o campo especulativo aquestão posta se este instrumento vem consolidar uma política que não cessa de serimplementada em todos os setores no Brasil de minimização estatal e relativização de direitosbásicos, ou se vem a contribuir para a garantia do acesso à água pelo povo. O que se sabe,contudo, é que no processo histórico brasileiro a corda sempre rompeu do lado mais fraco;al seja, do povo.

4 “(...) as discussões, na atualidade, estão centradas no reconhecimento do valor econômico da água e não em sua dimensão social. Nos últimos eventosinternacionais, organizados para abordar a crise mundial da água, ficou nítida a polarização nesses debates; de um lado, se alinham os interesses do capitalfinanceiro internacional e das grandes empresas multinacionais, que exploram a água, insistindo no reconhecimento da água como um bem econômico ereivindicando que sua administração seja confiada ao mercado; de outro lado, organizações sociais se posicionam contrárias à privatização dos serviços de água,postulando o reconhecimento do direito à água e a democratização da sua gestão”. (IRIGARAY, Carlos Teodoro José Hugueney. Água: um direito fundamental ouuma mercadoria? In: BENJAMIN, Antonio Herman (Org.). Direito, água e vida. São Paulo: Imprensa Oficial, 2.003. 1 v. p. 385/386).

Construcción social de un derecho humano

118

Como comentado, o que se paga atualmente na maior parte do Brasil é simplesmentea prestação dos serviços de captação de água e o seu tratamento, seja para empresas públi-cas dos Estados, seja para empresas privadas concessionárias deste serviço público. Issocom exceção da Região Metropolitana de Fortaleza/CE e da Bacia Hidrográfica do rio Paraíbado Sul, que abrange uma parte do território dos estados de São Paulo, Rio de Janeiro e MinasGerais, locais onde já é cobrado o preço da água em si (somado ao de seu tratamento ecaptação). Além destas regiões, recentemente a Assembléia Legislativa de São Paulo aprovouo projeto de lei que estabelece a cobrança pelo uso da água no estado, chegando ao fim umprocesso de elaboração legislativa que já durava 7 anos.5

Entre os projetos de lei referentes à água que atualmente tramitam no CongressoNacional brasileiro, destacamos os seguintes: PL 4810/05, para limitar o destino de recur-sos para combate à seca (na medida em que somente os estados e municípios que possuemprogramas de combate à desertificação poderiam receber recursos federais do Programade Ação Nacional para o Combate à Desertificação e Mitigação dos Efeitos da Seca – PAN-Brasil); PL 4669/04, prevendo recursos para preservação de mananciais, através da utilizaçãode parte da arrecadação das contas de água em projetos de preservação de mananciais; PL4628/04, que pretende criar Programa de Conservação da Água, obrigando asconcessionárias de serviços de abastecimento de água e de geração de energia elétrica ainvestirem em proteção e preservação ambiental; há também uma proposta de EmendaConstitucional, a PEC 424/02, que pretende criar o fundo de revitalização da bacia do rioSão Francisco, com o fito de assegurar o abastecimento, a preservação dos recursos hídricose o desenvolvimento sustentável do rio; ainda, o PL 79/03, com o intuito de atribuir àAgência Nacional de Águas (ANA) a responsabilidade de elaborar relatórios anuais sobrea situação dos recursos hídricos no Brasil; PL 4308/04, que torna obrigatória a aplicaçãointegral dos valores arrecadados com a cobrança pelo uso dos recursos hídricos na própriabacia hidrográfica em que foram gerados, tendo em conta que pela legislação vigente averba deve ser aplicada prioritariamente (mas não obrigatoriamente) na bacia hidrográficaem que foi gerada; finalmente, o PL 5104/05, que pretende tornar crime a prática dehidropirataria, ou seja, a captação de água não autorizada pelo poder público e seu trans-porte para águas internacionais ou para território de outro país para utilização comercial,consumo ou pesquisa científica, estipulando pena de prisão de dois a quatro anos para oinfrator, que também fica sujeito a multa, considerando que atualmente, de acordo com aLei 9433/97, a captação não autorizada de água doce constitui infração cuja multa máximaé de apenas R$ 10 mil.6

5 “Pela nova lei, agricultores, indústrias, empresas de abastecimento e os consumidores domésticos, que utilizem mais do que 10 m³ mensais, deverão pagar pelouso da água, a partir de março. Cada metro cúbico custará, no máximo, R$ 0,01. A cobrança é um instrumento que permitirá aos comitês de bacias hidrográficaso controle da exploração dos reservatórios e, a longo prazo, a criação de fundos capazes de assegurar investimentos em obras para a recuperação de rios, córregos,represas e matas ciliares nas próprias bacias” (Revista Consultor Jurídico, 19 de dezembro de 2005. Disponível em: http://conjur.estadao.com.br/static/text/40365,1).6 Disponível em: www.camara.gov.br. Acesso em 9 de fevereiro de 2006.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

119

É de destaque, ainda, que no dia 30 de janeiro do ano corrente o Brasil se tornou o primeiropaís da América Latina a ter um plano de recursos hídricos, cumprindo, portanto, uma das metasacordadas com a Organização das Nações Unidas e com a Cúpula Mundial de Joanesburgo parao Desenvolvimento Sustentável (Rio + 10), que havia estipulado o ano de 2005 para que ospaíses apresentassem seus planos de gestão integrada de recursos hídricos. Apesar do pioneirismo(que se deve na verdade à omissão dos demais países), algumas fragilidades já vêm sendo apontadasno plano. Constata-se, em suma, que em sua elaboração foi dada uma ênfase maior do que sedevia a interesses privados de empresas que promovem saneamento básico e construção debarragens, em detrimento do reconhecimento do incondicional direito dos povos ao acesso àágua; ademais, também não há o reconhecimento da importância da água para a manutenção detoda a biodiversidade e também não se vislumbram instrumentos práticos para se evitar odesperdício.7 Além disso, o debate sobre o conteúdo do Plano Nacional de Recursos Hídricosatingiu poucas organizações da sociedade civil através das audiências públicas no Brasil, necessitandoainda de um trabalho de divulgação, informação e capacitação na temática.

Mas num espectro geral, finalmente, infere-se que o Brasil possui uma legislação sobre am-biente e água com características boas do ponto de vista da participação popular, visto que talparticipação se encontra respaldada desde a Constituição até os comitês de bacias. Falta, todavia,vontade política dos governos para fazê-los funcionar tal como previstos, assim como também háuma certa inércia na maior parte da sociedade civil, que tem a prerrogativa de ocupar muito maisespaço na gestão das águas e não o faz.

De outra forma, é claro que existem exceções a esta inércia, de modo que atualmenteconstata-se a presença de expressivos movimentos sociais e associações civis direta ou indiretamentereivindicando o direito humano fundamental de acesso à água de boa qualidade e os benefícios queela pode trazer. Exemplo de nível nacional e que já possui uma rica história de luta e resistência é oMovimento dos Atingidos por Barragens, que será abordado mais adiante. Diversos encontros paradifundir a importância da água para os povos e os perigos de sua mercantilização também vêmsendo promovidos constantemente no Brasil. Exemplo recente é o Encontro de Fortaleza-CE “poruma Nova Cultura da Água na América-Latina”8 , realizado nos dias 5 a 9 de dezembro de 2005; alémdeste, é de destaque o Seminário Internacional ocorrido em Foz do Iguaçu-PR intitulado “AqüíferoGuarani: Gestão e Controle Social”9 , onde se debateu, entre outras coisas, a importância de umamaior participação popular na proteção e gestão do Aqüífero Guarani.7 Em entrevista à Agência Carta Maior, em 3 de fevereiro de 2006, Glenn Switkes, representante da International Rivers Network, afirma: “Tenho dúvidas de que vai mudar muito,devido a um conjunto de interesses de grupos que promoveram o projeto (...) O plano tem forte conotação de legitimar o setor interessado em explorar e mercantilizar o uso daágua disponível (...) A impressão que eu tenho é que a água é vista como recurso estratégico e que o Brasil tem que se inserir primeiro para dominar recursos geopolíticos”.8 As primeiras palavras de seu documento final, a Declaração de Fortaleza, bem expressa o anseio hoje vigente no seio do povo latino-americano e, nomeadamente,do brasileiro: “A água é essencial para a vida no planeta e, portanto, para as sociedades humanas. Reivindicamos o acesso à água saudável como um direito humano”.9 Uma das considerações de seu documento final, a Carta de Foz do Iguaçu, aponta “Que o acesso à água é um direito humano fundamental, direito cultural, direito socialinalienável, e como tal, deve ser objeto de políticas públicas que garantam o acesso da água à população”; demais disso, três de suas conclusões são centrais: “O uso sustentávele a conservação das reservas do Aqüífero Guarani devem ser realizados tendo como princípio a soberania territorial de cada país sobre seus recursos naturais”; “Os paísesmembros do Mercosul deverão estabelecer amplas políticas de intercambio de informações técnicas sobre o Sistema Aqüífero Guarani e divulgá-las livremente nas línguas dospaises membros, garantindo o acesso a todos os interessados”; “Ademais do controle político institucional, é imperativo o estímulo, a implantação e o aperfeiçoamento dosmecanismos de gestão pública e controle social de todas as iniciativas relativas ao aproveitamento e proteção do Aqüífero Guarani, incluindo-se nesse objeto de controle, asatividades, em realização ou propostas, frutos de cooperação no âmbito do Mercosul, com terceiros países ou com organismos internacionais”.

Construcción social de un derecho humano

120

3. O Projeto de Transposição do Rio São Francisco:

Usando como gancho esta questão da participação popular e da crescente insurgênciade movimentos sociais contra o processo de mercantilização da água, um caso ocorrido hápouco tempo e que continua longe de um desfecho é bastante emblemático e sintetiza oatual conflito de interesses no Brasil, capitaneados de um lado pelos emergentes empresáriosdo “agronegócio” (que precisam da água para irrigação de suas monoculturas), assim comopelos tradicionais empreiteiros (que, claro, pretendem firmar contratos com a administraçãopública); e de outro lado pelos cidadãos comuns, preocupados como o ambiente e com oacesso à água. Trata-se da famosa “transposição do rio São Francisco”.

Este rio é um dos maiores do Brasil, atravessando vários de seus Estados, desde suaregião central até parte do nordeste, região mundialmente conhecida por sua carência deágua e por sua população carente, sempre à mercê das manipulações eleitorais historicamenteperpetradas pelas oligarquias regionais, manipulações realizadas através da aplicação do binômiodisponibilização/racionamento da pouca água existente.

Há décadas que os mais diversos governos federais e locais discursam demagogicamentesobre a importância de uma obra de transposição de um expressivo volume de suas águaspara abastecer a seca região do nordeste, a fim de “beneficiar as famílias carentes”. Ocorre éque tal projeto sempre foi muito criticado (e com grande parcela de razão, diga-se depassagem), essencialmente porque tal obra demandaria um montante enorme de dinheiropúblico, ao passo que os impactos ambientais seriam gravíssimos, sem minimamente resol-ver o problema da falta de água, sendo, ainda por cima, que para isso haveria outraspossibilidades muito mais simples e viáveis (como a construção de cisternas e a perfuraçãode poços). Sem levar tudo isso em consideração e adiantando-se a um amplo debate sobrea questão, o governo brasileiro se apressou em solicitar o licenciamento do empreendimento,já sinalizando o início das obras.

Esta atitude do governo, na atualidade, traz em seu bojo, além dos problemas sucinta-mente traçados acima, o relativo à gestão das águas da transposição do rio São Francisco.Aliás, um dos mais graves. Roberto Malvezzi, integrante da Coordenação Nacional da CPT(Comissão Pastoral da Terra) é contundente na crítica ao projeto, entre outros motivos, pelaforma de gestão das águas a ser implementada: “Nessa questão da transposição não há espaçopara ingenuidade e nem meio termo. Quem apoiar a transposição estará apoiando, no futuro,a privatização e mercantilização de toda água nordestina”.10

10 MALVEZZI, Roberto. A gestão das águas do rio São Francisco. In: Jornal dos Trabalhadores Rurais Sem Terra. Ano XXIV, nº 259, fevereirode 2006. p. 3.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

121

É que será necessária a criação de uma empresa (que poderá ser privada) para vendera água do rio para os estados nordestinos. Da mesma forma, em cada um destes estadosdeverão ser criadas outras empresas (que também poderão ser privadas) para comprar aágua e revender para os usuários. O termo usuários engloba irrigantes, criadores de camarão,indústrias e empresas de saneamento. Estas, as empresas de saneamento, por sua vez, é quesão responsáveis pelo abastecimento humano. Assim, inegavelmente todo este processocontribuirá, se efetivado, para a mercantilização do bem água, que por enquanto não é cobra-do per si (como já explicado).

Deste modo, seu preço poderá sair bem caro aos consumidores finais, na medidaem que abarcará o trabalho de captação da água, sua venda às empresas estaduais, e,após isso, aos usuários, os quais, logicamente, repassarão tais preços aos consumidoresfinais, sem olvidar o lucro de cada entidade no decorrer do processo. No meio de todaesta “cadeia produtiva”, inclusive as águas da chuva serão mercantilizadas, pois as águasda transposição serão despejadas exatamente nos grandes açudes que abastecem a regiãoNorte e Nordeste, que estocam as águas da chuva e foram construídos com dinheiropúblico, a serviço do povo. Tais açudes serão repassados ao patrimônio das empresas, demodo que as águas da chuva captadas serão mercantilizadas da mesma forma que as doSão Francisco.

Insurgindo-se contra todos estes grandes problemas, nacionalmente tomou vultouma grande comoção da sociedade civil, na tentativa de imediatamente barrar tais açõesgovernamentais. Com este intuito, dada a gravidade da questão, o Frei Luis Flávio Cappio,bispo diocesano de Barra, historicamente um ferrenho defensor do Rio São Francisco,iniciou greve de fome anunciando que era capaz de “levá-la às últimas conseqüências”, eque só iria terminá-la no momento em que o governo desistisse completamente doprojeto, ao menos até que um debate sério se realizasse no país. A repercussão de suaatitude foi grande e, após muita negociação, inclusive com intervenção pessoal do Presi-dente da República, o governo se viu obrigado a recuar sua posição e convenceu o Freia não seguir adiante.

O debate, ao menos oficialmente, ainda não se instalou, inclusive porque isso não éde interesse dos que de fato querem se beneficiar com a transposição (empresários doramo do agronegócio, da construção civil, da distribuição de águas, bem como seus re-presentantes dentro do governo), mas o número de adeptos à causa de Frei Luis Cappioaumentou bastante. Não obstante, como dito acima, este caso ainda está longe de umdesfecho, vez que reiteradamente lançam-se notícias demonstrando que a gana por par-te do governo e de outros “donos do poder” de levar a cabo as obras de transposiçãoainda não arrefeceu.

Construcción social de un derecho humano

122

4. Aqüífero Guarani:

“O aqüífero Guarani é talvez o maior manancial transfronteiriço de água doce subterrâneado planeta, estendendo-se desde a Bacia Sedimentar do Paraná até a Bacia do Chaco-Paraná(...)”. Como se sabe, ele possui uma extensão total de cerca de 1,2 milhões de km², numaárea de incidência de quatro países, distribuindo-se, assim, em: 840.000 km² no Brasil; 225.500km² na Argentina; 71.700 km² no Paraguai; e 58.000 km² no Uruguai.11 Para se ter umamelhor noção da grandeza de sua área de incidência, ela é maior que os territórios da França,Portugal e Espanha juntos.12

No Brasil, é albergado por oito estados, quais sejam, em ordem da maior para a menorextensão, o Mato Grosso do Sul, Rio Grande do Sul, São Paulo, Paraná, Goiás, Minas Gerais,Santa Catarina, e Mato Grosso.

Diante desta magnitude, logo se apreende sua importância estratégica para um projetode desenvolvimento brasileiro e latino-americano, seja sob que modelo ou lógica for. Nãoobstante, a preocupação com a proteção e gestão do Aqüífero vem tomando maioresproporções somente nos últimos tempos, sendo que ainda é muito grande odesconhecimento por parte da sociedade em geral a respeito do que seja o Aqüífero Guarani.

Enquanto isso, a despeito de suas águas figurarem entre as mais puras do planeta (graçasao processo de filtragem oriundo de seu tipo de formação rochosa), o Aqüífero Guarani estásendo cada vez mais ameaçado, essencialmente pelas seguintes causas: desmatamento dasmatas ciliares das áreas de afloramento do aqüífero; infiltração dos mais diversos tipos deagrotóxicos que insistentemente são lançados nas lavouras brasileiras; infiltração do chorumede lixões, os quais, via de regra, não recebem o devido tratamento nas cidades brasileiras;infiltração de dejetos oriundos da suinocultura; nos centros urbanos, depósito de resíduosindustriais e municipais, e vazamentos de esgotos.

Aqui, cabe elencar separadamente um grande problema que vem se instalando nos paí-ses empobrecidos e principalmente no Brasil. É a questão do “reflorestamento” para seqüestrode carbono e produção de celulose, que na verdade se constitui em nada mais nada menosque no plantio de imensas áreas de eucalipto ou pinus nas mais diversas regiões, por parte deempresas transnacionais (vale citar a Aracruz e Stora-Enzo) em áreas de propriedades suas ouvia contrato com outros proprietários. Ocorre é que o eucalipto, que no Brasil é uma árvoreexótica, cresce muito rapidamente e para isso faz uso de imensas quantidades de água. Aliás,esta planta é reconhecida por ter a capacidade de secar corpos hídricos ao seu redor. Paratanto, possui raízes extremamente profundas, o que é um enorme problema, portanto, se

11 Disponível em: <http://www.sg-guarani.org/sistema/descripcion.htm> Acesso em: novembro de 2003.12 Revista CREA-PR, p. 16, fev/mar. 2.003.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

123

plantados em grande escala em áreas de incidência do Aqüífero Guarani, na medida em que écapaz de captar imensos volumes de água que deveriam preencher seus espaços, água queinexoravelmente fará falta para o equilíbrio de seu sistema e para outros usos.

Tal ameaça se mostra ainda mais contundente na medida em que o Banco Nacional deDesenvolvimento Econômico e Social – BNDES faz parte do grupo societário de uma dessasempresas e vem anunciando os planos de expansão deste negócio. A previsão é tornar todaa região sul do Brasil, assim como o Paraguai, o Uruguai e a Argentina, um grande pólo produtorde matéria-prima para a indústria papeleira e de seqüestro de carbono. Por óbvio, havendomesmo o cumprimento deste plano, as conseqüências serão terríveis tanto para o AqüíferoGuarani, quanto para a biodiversidade brasileira.

Outra questão relativa ao Aqüífero Guarani é o “Projeto de Proteção Ambiental eGerenciamento Sustentável Integrado do Sistema Aqüífero Guarani” (Projeto SAG), cujoprincipal objetivo oficial é, segundo a Agência Nacional de Águas – ANA, “contribuir para asuperação da situação atual por meio da formulação de um modelo técnico, legal, e institucionalpara a gestão dos recursos do Aqüífero de forma coordenada pelo conjunto dos países eorganismos envolvidos”.13

Argentina, Brasil, Paraguai e Uruguai são os beneficiários, então, dos recursos de doaçãoque advém do Global Environment Facillity – GEF (Fundo para o Meio Ambiente Mundial), cujaagência implementadora é o Banco Mundial.

Outros organismos internacionais que participam do Projeto são a Organização dosEstados Americanos – OEA, tida como a executora internacional, a Agência Internacional deEnergia Atômica – AIEA, o Programa de Cooperação do Governo do Paraguai – PY, o ServiçoGeológico da Alemanha – BGR, o Programa de Recursos Hídricos do Banco Mundial, e oGoverno do Reino dos Países Baixos – BNWPP.

Nacionalmente, é a Agência Nacional de Águas a implementadora do Projeto, sendoque é a Secretaria de Recursos Hídricos do Ministério do Meio Ambiente (SRH/MMA) oórgão responsável pelo Projeto no Brasil.

O custo total da fase de preparação, de janeiro de 2.000 a dezembro de 2.001, foi deU$ 1.900.000,00 (um milhão e novecentos mil dólares). Já o custo total da fase de execuçãodo Projeto é de U$ 26.760.000,00 (vinte e seis milhões, setecentos e sessenta mil dólares),divididos da seguinte maneira: U$ 13.400.000,00 (treze milhões e quatrocentos mil dólares)provenientes de doação do GEF; U$ 1.368.000,00 (um milhão, trezentos e sessenta e oitomil dólares) doados por outras Agências (acima citadas); e U$ 11.992.000,00 (onze milhões,novecentos e noventa e dois mil dólares) como contrapartida dos quatro países beneficiários.

13 BRASIL. Agência Nacional de Águas (ANA). Sítio oficial na internet. Disponível em: <http://www.ana.gov.br>

Construcción social de un derecho humano

124

Um projeto como este é, inegavelmente, válido e necessário. Uma reserva de água daproporção do Aqüífero Guarani não pode, nos dias de hoje, ser explorada sem um minucio-so plano de gestão. É louvável, portanto, a iniciativa dos quatro países cujos territóriosencontram-se sobre o Aqüífero em elaborar e implementar o Projeto de Proteção e GestãoSustentável do Sistema Aqüífero Guarani. Da mesma forma, é louvável e importante a ajudatécnica e financeira que outros países e organizações, nacionais e internacionais, vêm pres-tando para que tal projeto seja efetivado.

No entanto, o Projeto Aqüífero Guarani não tem estado livre de críticas desde que foicriado. Na verdade, bradam-se cada vez mais vozes contrárias à sua execução. Tal não se dá,logicamente, por causa dos objetivos oficiais, que são sua proteção e gestão sustentável, masporque muitos entendem que por trás do véu do Projeto adormecem escusos interesses, oque é bastante plausível.

É importante destacar que embora haja muitas críticas e denúncias infundadas arespeito de uma “compra” do Aqüífero Guarani, muitos são os estudiosos e profissionaisgabaritados que adotam uma postura extremamente cautelosa quando o assunto é oenvolvimento de capital internacional para patrocinar estudos e exploração das riquezasnaturais brasileiras.

Para fundamentar este receio basta fazer referência ao problema acima exposto dastransnacionais que vêm plantando grandes áreas de eucalipto, ameaçando ao mesmo tempoa biodiversidade brasileira e o próprio Aqüífero, ou, ainda, citar a conhecida biopiratariaque empresas farmacêuticas transnacionais reiteradamente vêm promovendo em solobrasileiro, principalmente na Amazônia. Para ficar no campo dos serviços públicos, note-seas irresponsáveis privatizações realizadas em larga escala no curso dos anos 90, em quenão faltaram negociações espúrias do governo brasileiro com governos e empresasestrangeiras.14

No caso do Projeto que está sendo implementado no Aqüífero Guarani alguns proble-mas vêm sendo apontados como obstáculos à efetivação do direito humano fundamental deacesso à água, principalmente para as futuras gerações. O problema central, com efeito, é queo debate em torno do Projeto vem sendo conduzido pelos órgãos oficiais de formaestritamente técnica e despolitizada, de modo a inviabilizar em grande medida oacompanhamento e a participação de cidadãos comuns na tomada de decisões, as quaisinvariavelmente lhes dizem respeito.

14 Para se ter uma idéia deste fenômeno, vale conferir o livro “O Brasil Privatizado: um balanço do desmonte do Estado”, de Aloysio Biondi. Ele traz algunsexemplos da época: “Antes de vender as empresas telefônicas, o governo investiu 21 bilhões de reais no setor, em dois anos e meio. Vendeu tudo por uma ‘entrada’de 8,8 bilhões de reais ou menos – porque financiou metade da ‘entrada’ para grupos brasileiros”; “A Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) foi comprada por1,05 bilhão de reais, dos quais 1,01 bilhão em ‘moedas podres’ – vendidas aos ‘compradores’ pelo próprio BNDES (Banco Nacional de Desenvolvimento Econômicoe Social), financiadas em 12 anos”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

125

5. Saneamento Básico:

O quadro do saneamento ambiental no Brasil é bastante precário, havendo umagravamento desta situação no meio rural. Restringindo esta análise para o abastecimento deágua e esgotamento sanitário, algumas informações nos possibilitam melhor entender arealidade brasileira nesta questão, trazidas pela Associação Nacional dos Serviços Municipaisde Saneamento (ASSEMAE)15 :

Sobre o abastecimento de água a referida associação aponta que: a) a maior parte doscerca de 18 milhões de pessoas que não têm acesso à água encanada nas áreas urbanas moramem habitações precárias ou em pequenos municípios, particularmente do semi-árido; b) mesmoentre os que são considerados atendidos por água, boa parte convive com serviços prestadosde forma precária; c) mesmo nas metrópoles, ter uma ligação domiciliar não significa dispor deágua potável diariamente; d) a intermitência no abastecimento afeta 20% dos distritos abasteci-dos, obrigando a população a recorrer a fontes de abastecimento nem sempre seguras, provo-cando risco à saúde, além de prejuízos e deterioração precoce das redes de distribuição, au-mentando as perdas; e) a água oferecida à população carece de melhor controle de qualidade.Muitos dos pequenos sistemas distribuem água sem tratamento (38% dos distritos abasteci-dos); um número ainda maior não adiciona flúor à água (63% dos distritos abastecidos) eapenas em 47% dos distritos abastecidos a água é objeto de vigilância da Secretaria Estadual deSaúde; f) no meio rural, outros 14 milhões não têm acesso à água próxima de sua moradia.

E com relação ao esgotamento sanitário, a ASSEMAE nos informa que: a) cerca de 83milhões de brasileiros que vivem nas cidades não dispõem de esgotamento sanitário adequado,sendo que mais de 36 milhões vivem nas regiões metropolitanas; b) muitos domicílios sequertêm um banheiro – situação que afeta milhões de pessoas na área urbana e na área rural. Adistribuição desta demanda se concentra nas áreas mais pobres do país; c) mais de 93 milhõesde pessoas que vivem nas cidades e têm ou deveriam ter seus esgotos coletados por redepública (uma parte pode ser servida por fossas sépticas) não têm seus esgotos tratados; d)quase todo o esgoto sanitário coletado nas cidades é despejado in natura na água ou no solo.A poluição dos rios em torno das maiores cidades brasileiras compromete em alguns casosos mananciais de abastecimento.16

Atualmente se encontra em trâmite no Congresso Nacional o Projeto de Lei nº 5296/05, que institui diretrizes para os serviços públicos de saneamento ambiental e a políticanacional de saneamento básico, sendo que a ASSEMAE vem fazendo campanha para suaaprovação, apesar de manter algumas críticas e pleitear mudanças.

15 Associação Nacional dos Serviços Municipais de Saneamento – ASSEMAE é uma sociedade civil sem fins lucrativos fundada em 1984, que reúne quase 2 milmunicípios brasileiros que administram de forma direta e pública os serviços de abastecimento de água, esgotamento sanitário, drenagem pluvial, resíduos sólidose controle de vetores. Está organizada em diretorias regionais, e atua para levar atendimento sanitário à população urbana e rural, fortalecendo a capacidadetécnica, administrativa e financeira dos serviços de saneamento. Disponível em: http://www.assemae.org.br/assemae.htm. Acesso em 9 de fevereiro de 2006.16 Disponível em: http://www.assemae.org.br/ibam.htm. Acesso em 9 de fevereiro de 2006.

Construcción social de un derecho humano

126

Em termos de saneamento, o caso da cidade de Manaus (Estado do Amazonas)exemplifica o sucateamento do setor, mesmo quando gerido por empresas privadas – sob aconivência estatal, vale frisar. Há mais de trinta anos o município de Manaus havia concedidoao Estado a gestão da água e do tratamento de esgoto, através da estatal COSAMA. No ano2000, porém, referida empresa foi vendida à transnacional francesa SAUR, denominada naregião com o nome fantasia de Águas do Amazonas. O contrato para tanto garantia à novaempresa a exploração dos serviços de abastecimento de água e tratamento de esgotos portrinta anos, prorrogáveis por mais quinze; a contrapartida deveria ser a ampliação doabastecimento de água para 99% das residências até o ano de 2006 e para 35% a rede deesgotos, o que definitivamente não ocorreu, já que tanto o abastecimento quanto o saneamentode esgoto se mantiveram estagnados praticamente nas mesmas porcentagens de quando aempresa estatal geria o setor. Por outro lado, a cláusula contratual que possibilitava o aumen-to progressivo das tarifas foi devidamente cumprido pela nova empresa, que até o ano de2004 já havia efetivado 4 aumentos, agravando ainda mais o problema da falta de acesso àágua e de saneamento básico das famílias empobrecidas da cidade.17

6. Barragens e o Caso de Campos Novos:Embora o Brasil possua uma vasta gama de fontes de energia em potencial (sol, vento,

biomassa etc.), o modelo hegemônico de produção de energia continua sendo desde o iníciode seu “desenvolvimento” industrial o hidrelétrico, ou seja, aquele baseado na força dodeslocamento de grandes massas de água. Inicialmente, as usinas hidrelétricas eram predo-minantemente de grande porte, com grandes áreas alagadas, construídas basicamente peloEstado. Nas duas últimas décadas, porém, este modelo vem se alterando, passando a predo-minar a construção de barragens menores e via de regra sob os auspícios de consórcios deempresas privadas, sendo comum a participação de estrangeiras transnacionais. Tal modeloenergético, utilizado em altíssima escala no Brasil, não poderia deixar de causar tremendosimpactos sócio-ambientais, como se passa a explicar.

De fato o número de hidrelétricas no Brasil é muito grande, havendo regiões, como ado Estado do Paraná, em que o potencial hidrelétrico dos rios encontra-se completamenteexaurido. “No Brasil 92% da energia produzida vem da fonte hídrica (...) O Brasil tem mais de2.000 barragens construídas em todo o país, alagando uma área de 34 mil km2 (o Estado deAlagoas tem 29 mil km2). Do potencial brasileiro estimado em 260,3 mil MW, o Brasil aproveita 61mil MW (25%). Praticamente 2/3 (63,6%) deste potencial encontra-se localizado na RegiãoAmazônica, principalmente nos rios Tocantins, Araguaia, Xingú e Tapajós, onde a geração é de altoimpacto ambiental e de elevado custo de transmissão. Outros 20% do potencial encontran-se nosul, nas bacias dos rios Paraná e Uruguai, onde atingiria áreas de grande densidade populacional einutilizaria terras férteis. O Plano 2015 do governo federal prevê a construção de mais 494 usinashidrelétricas, tendo como estimativa a expulsão de 800 mil pessoas de suas terras”.18

17 CASTRO, Edna; RODRIGUEZ, Graciela. A corporação Suez na Amazônia: privatização dos serviços de água e esgoto em Manaus (Estado do Amazonas). In: Asmulheres de Altamira na defesa da ága como direito humano fundamental. Rio de Janeiro, 2004. p. 56.18 Texto “O Atual Modelo Energético”. Disponível em: http://www.mabnacional.org.br/modenergetico.html. Acesso em 9 de fevereiro de 2006.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

127

Culturalmente as usinas hidrelétricas são consideradas causadoras de impactosambientais baixos, produtoras de “energia limpa”, já que seu funcionamento não produzresíduos tóxicos ou nucleares, e também (supõe-se) que não há emissão de gases. Contudo,dita concepção merece ser bastante relativizada, pois apesar de isso não estar de todo erra-do, há diversos outros dados da realidade que devem ser considerados.

Em primeiro lugar, não importa o tamanho da usina, ela sempre alterará o funcionamentode um corpo hídrico, normalmente grandes rios. O mais comum é que isso ocorra mediante afeitura de uma barragem, com a formação de um lago artificial, o que, então, demanda a inundaçãode uma área originalmente palco de determinado ecossistema. Assim, de modo inexorável,perdem-se biomas, às vezes únicos, às vezes últimos refúgios de determinadas formas de vida,além de haver a supressão de paisagens cênicas das mais bonitas do mundo. Em função dopeso que os lagos artificiais passam a exercer em regiões anteriormente secas, há casos detremores de terra em regiões que antes não sofriam com este tipo de problema. Destarte,nota-se que apenas com a formação do lago, caríssimos impactos ambientais já ocorrem.

Alím disso, é importante relatar que a qualidade da água fica também comprometida nosrios em que são instaladas usinas hidrelétricas, pois ao se interromper o fluxo normal do cursode um rio, acontecem diversas mudanças na temperatura e na composição química. A repentinadiferenciação na temperatura da água, causada porque este regime se distingue nos lagos e rios,muda os ciclos de vida dos seres aquáticos (como períodos de procriação, caça, metamorfose delarva etc.). Já as alterações químicas são decorrentes principalmente da decomposição da enor-me quantidade de matéria orgânica que passa a ficar submersa; o apodrecimento desta matériaorgânica leva a uma liberação de vários gases tóxicos, como o gás metano e o gás carbônico,causadores do efeito estufa. Foi o que aconteceu nos reservatórios de hidrelétricas já construídasna região amazônica, como Tucuruí (PA), Balbina (AM) e Samuel (RO).

Gravíssimos, os problemas ambientais advindos da massiva geração de energia elétricaa partir de usinas hidrelétricas já seriam suficientes para uma reformulação do modelo ener-gético brasileiro, que possui, sim, muitas outras alternativas viáveis. Mas os problemas seestendem para além dos negativos impactos ambientais, alcançando irremediavelmente asociedade. Isso porque a cada nova usina construída, centenas, às vezes milhares, de pessoassão atingidas. Estima-se que no mundo todo de 40 a 80 milhões de pessoas já foram expul-sas de suas terras por este motivo. No Brasil, o número é bem superior a 1 milhão.

Estas pessoas são as consideradas “atingidas por barragens”. Mas ao contrário do queos governos e as empresas consideram como atingidos no momento de pagar indenizações,que a seu ver são somente os detentores de títulos de propriedade das áreas alagadas, arealidade demonstra que o conceito de atingidos por barragens é muito mais amplo abar-cando desde aqueles que são expropriados de seus meios de subsistência sem qualquerindenização até os que vêem seus laços familiares desfeitos pelas migrações de seus membros,ou ainda a comunidade que perde locais tradicionais, sagrados, ou de significativa beleza.

Construcción social de un derecho humano

128

Além dos proprietários legais de terras, nota-se que outras pessoas também sãoextremamente prejudicadas quando da instalação de uma usina hidrelétrica. De início,antes mesmo de começar quaisquer obras, simplesmente com o anúncio de que se pre-tende construir uma usina, a comunidade local já começa a sentir significativos impactos,o preço das terras despenca, implicando problemas de toda a sorte na economia da região,como a falta de investimentos, tanto do setor privado como do público, o que, por sua vez,acarreta num decréscimo da qualidade de vida daquela população. Como os procedimentosde instalação das usinas podem se arrastar durante anos, todo este período é de extremapenúria para aqueles que não têm condições de migrar ou simplesmente não queremfazer isso. Há várias localidades no Brasil passando por esta situação.

Considerando que o Plano 2015 do governo federal prevê a construção de mais 490usinas hidrelétricas, tendo como estimativa a expulsão de 800 mil pessoas de suas terras,cabe investigar quem são os reais beneficiados por esta política energética no Brasil.

Dentre outros dados, contata-se que as indústrias pesadas são responsáveis pelo consu-mo de quase 50% de toda a energia (sendo não raramente subsidiada pelo governo) e que amaior parte das residências sequer gasta os 228 kw/h considerados como mínimo necessáriopara garantir uma qualidade de vida que a eletricidade pode proporcionar, conclusivamente severifica que os reais beneficiados com o modelo energético em vigor no Brasil, que de modoalgum é o povo, são: a) setores do governo que põem em prática tal modelo; b) grupos financeirosinvestidores; c) indústrias eletrointensivas; d) empresas construtoras; e) empresas de equipamentos.

Em oposição a esta absurda política energética, criou-se no Brasil o Movimento dosAtingidos por Barragens – MAB, constituído, como seu nome revela, por pessoas prejudicadaspela construção de usinas. Articulados nacional e internacionalmente, mas com todas asdificuldades inerentes a um movimento popular de resistência e luta contra o status quo,seus membros usualmente passam a integrá-lo por não ter outra saída diante da expropriaçãode seus parcos meios de sobrevivência. Embora com ações de ampla abrangência, comoencontros nacionais, é no plano local que as lutas são realmente travadas, infelizmente commais derrotas do que vitórias.

Um caso emblemático desta situação é o que está ocorrendo na cidade catarinensede Campos Novos, onde já se encontra construída uma usina hidrelétrica, cujo lago artifi-cial tem uma abrangência relativamente grande, e obrigou, deste modo, centenas de famíliasa se retirarem do lugar em que viviam e trabalhavam. Antes do início do empreendimento,a Enercan, que é um consórcio entre os grupos privados Votorantin, Bradesco e CamargoCorrêa, realizou algumas audiências com a população local, ocasiões em que secomprometeu a indenizar e reassentar todos os atingidos, sem delimitar quais seriam eles.

A despeito disso, a empresa, após o início das obras, pagou indenização somente paraaqueles que detinham títulos de propriedade, excluindo meeiros, arrendatários e outrosprejudicados, ainda que no contrato de concessão firmado com a Agência Nacional de Energia

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

129

Elétrica – ANEEL conste a obrigação de indenizar todos os “terceiros prejudicados”. Pior: Aprópria Fundação de Meio Ambiente – FATMA, que é o órgão licenciador da obra, já mandouque mais cerca de 200 famílias sejam indenizadas, mas a empresa continua a fazer vistasgrossas, tendo inclusive iniciado o enchimento do lago sem a devida licença.

Inúmeros protestos foram feitos pelo MAB na região, tendo como resposta das autorida-des locais a mais rígida repressão por meio de um grande aparato e operações policiais, sendoque foram várias as prisões, realizadas quase todas irregularmente e com abuso policial. Irônicae contraditoriamente, contudo, o que parece mais absurdo neste lamentável quadro é que ospequenos agricultores que não foram obrigados a deixar a área, e portanto vivem agora quaseàs margens do lago formado, estão sofrendo muito com a escassez... de água! O acesso à águado lago está sendo negado para as comunidades vizinhas que permaneceram na área, afinal aempresa construiu um muro ao redor do lago. Agora tanto para consumo quanto para airrigação de suas lavouras, a população local carece de abastecimento de água.

7. Considerações Finais

Diante do panorama esboçado, nota-se que problemas históricos brasileiros relativosao acesso à água de boa qualidade, saneamento e energia elétrica, ainda se encontram longede solução. Assim como o acesso a outros bens e direitos, uma pequena parcela da sociedadebrasileira o tem sanado até mesmo além da conta, enquanto a imensa maioria tem vilipendia-do inclusive o acesso mínimo à água para a sobrevivência.

Além disso, outros obstáculos à efetivação do direito humano fundamental de acesso àágua vêm se impondo, igualmente ao que se observa em outros países empobrecidos doglobo. Ainda que não se possa falar numa simples “venda” ou “repasse” dos recursos hídricosbrasileiros a grandes companhias transnacionais, é impossível negar que nas últimas décadashá diversas delas se beneficiando de um processo mais ou menos velado de, num primeiromomento, sucateamento do setor, e, posteriormente, de privatização, fenômenos que vêmlhes proporcionando altas margens de lucro, seja no campo da energia elétrica, do agronegócio,das indústrias eletrointensivas, ou da distribuição de águas. De outro lado, prejudica-se agu-damente a soberania do Estado brasileiro e violam-se os direitos de seu povo.

Desponta como solução dos problemas elencados no presente trabalho a participaçãosocial na gestão dos recursos hídricos, constitucionalmente prevista porém ainda carecedorade arranjos institucionais que lhe permitam funcionar de forma independente.

A concretização do direito fundamental à água implica incentivar a consciência ecompromisso tanto de cidadãos como de políticos com uma gestão participativa, eqüitativa esolidária, com o escopo de garantir os usos múltiplos da água, o acesso geral e a provisãosuficiente à dignidade da pessoa humana. Na concretização desse direito, entretanto, muitacoisa ainda está por fazer, exigindo criatividade e, acima de tudo, democracia.

Construcción social de un derecho humano

130

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

131

ColombiaEl derecho humano al agua (PIEDESC)

Juan Camilo MiraCoordinador Campaña El agua un Bien Público

Ecofondo

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

132

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

133

INTRODUCCIÓN

Por solicitud del capítulo Colombiano de la Plataforma Interamericana de DerechosHumanos, Democracia y Desarrollo - PIDHDD, se elabora el presente documento, con baseen las variables y los indicadores propuestos por esta Red, para analizar el acceso al agua porparte de la población colombiana.

La información que aquí se presenta proviene en su gran mayoría de fuentes oficiales ypúblicas. Los datos provienen del DANE y DNP, corresponden a información del censo1993 con proyecciones correspondientes a los años de referencia, ya que en el momentode escribir este documento la información oficial del censo 2005 no ha sido publicada. Lainformación proveniente de la Superintendencia de Servicios Públicos y del Servicio Únicode Información (SUI) fueron obtenidas de las respectivas páginas web.

El agua aun en estado natural no es un elemento puro, por esto, de acuerdo con el usoal que esté destinada, puede presentar distintos niveles de calidad; pero cuando vaya a serutilizada para el consumo humano, debe cumplir con requisitos de disponibilidad, accesibili-dad y calidad. (Defensoría pag. 3) Además, la disponibilidad, la accesibilidad y la calidad delrecurso están estrechamente ligadas con el derecho a la salud, el derecho a la seguridadalimentaria, el derecho a la seguridad y salubridad pública. (Defensoría pag 7)

“En la Observación General No.15, el Comité remite a las guías para la calidad del aguapotable fijadas por la Organización Mundial de la Salud; documento cuyo objetivo es “servir debase para la elaboración de normas nacionales que, debidamente aplicadas, aseguren la inocuidaddel agua mediante la eliminación o la reducción a una concentración mínima de los componen-tes peligrosos para la salud”. La calidad del recurso hídrico debe satisfacer los requisitos de losnumerosos usos que se le dan al agua, pero principalmente debe satisfacer los requisitos desalud pública. Los usos del agua son muchos y variados. Así, si el agua va a ser consumida por elser humano, debe contar con una alta calidad, pues debe ser totalmente segura para la salud.Por el contrario, si el agua es utilizada para actividades diferentes, como por ejemplo el sanea-miento, el nivel de su calidad puede ser más bajo”. (Defensoría del Pueblo, informe 116 B)

1. Cobertura de agua y saneamientoCobertura conexiones domiciliarias

De Acuerdo con la información del DNP1 respecto al ICV o índice de calidad de vida,que valora 12 aspectos relacionados con el bienestar de los colombianos (con un máximovalor de 100) la calidad de vida de los colombianos se ha incrementado entre 60.2 en

1 DNP. DIOG. SISD, versión 2.0 1997

Construcción social de un derecho humano

134

1985 a 75.7 en el 2000. El incremento del índice se debe principalmente al aumento deindicadores como abastecimiento de agua (4.8 a 6.31), recolección de basuras (0 a 5.13) ypersonas por cuarto (5.8 a 10.92). Los demás indicadores han decrecido o se han mante-nido como los niveles de educación o la calidad de la vivienda. Esto quiere decir que lacalidad de vida ha mejorado por una mayor cobertura de los servicios públicos básicos deagua y saneamiento básico.

A pesar de que el incremento en los indicadores de calidad de vida en las zonas ruralesha sido fuerte en el periodo analizado, la calidad de vida rural sigue siendo mucho más baja enestas zonas que en las cabeceras municipales y se presentan enormes distancias con rela-ción a las coberturas de los servicios básicos.

La lectura del ICV por departamentos indica que aquellos departamentos periféricosde la Amazonía, el Chocó y San Andrés tienen los accesos al agua potable más bajos del país,los departamentos con ciudades intermedias reportan mejores niveles de calidad de vidapor el acceso al agua potable y finalmente los departamentos con mejores reportes sonaquellos con ciudades capitales grandes como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Es claro también que el Estado ha concentrado sus esfuerzos en garantizar mejoresniveles de calidad de vida en las zonas urbanas y por el contrario las zonas rurales adolecendel desabastecimiento de servicios sanitarios, de agua potable, de educación y mejoramientode la vivienda.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

135

De acuerdo con la encuesta de demografía y salud adelantada por Profamilia, la accesi-bilidad a los servicios y calidad de las viviendas, el 74 por ciento de los hogares tiene co-nexión al acueducto público y 11 por ciento al acueducto comunal. Si se comparan estosporcentajes con los del año 2000, se estaría mostrando un retroceso en este servicio, ya quese había obtenido 78 por ciento de hogares con acueducto público y 7 por ciento conacueducto veredal. En la zona urbana el acueducto público llega a 91 por ciento de lasviviendas y en la zona rural solo al 22 por ciento, cuando antes era de 27 por ciento. Estasituación estaría indicando que las políticas públicas no le están dando prioridad a propor-cionar estos servicios a zonas donde más se necesitan. Las regiones con mayor conexiónson Bogotá y la Central, mientras la Atlántica y la Oriental es donde tal servicio es menor (65por ciento). En las cabeceras de la Orinoquía y Amazonía el 69 por ciento tendría esteservicio. (Encuesta de Demografía y Salud 2005 ENDS 2005. Capítulo 3 pag 2),

Tomado de Encuesta de Demografía y Salud 2005 ENDS 2005. Capítulo 3 pag 5)

Cobertura de alcantarillado y Población sin acceso a agua de red

La cobertura del alcantarillado nacional total2 , para viviendas en 1985 solo alcanzaba el59.5% y aumentó al 63 en 1993 y para el 2000 llegó al 73.3%, por el contrario en las zonasrurales era del 11.3% en 1985 y se incrementó la cobertura al 14.4% en 1993 y al 37% en el2000, corroborando la tendencia a la inversión en los cascos urbanos de los municipios.

Los departamentos con coberturas menores al 30% son, de menor a mayor: Vichada,Guaviare, Vaupes, Choco, Córdoba, San Andrés, Boyacá, Guainía, Casanare y Putumayo. Entreel 30 y el 50% de cobertura en alcantarillado se encuentran departamentos como: Sucre,

2 SISD op. cit.

Construcción social de un derecho humano

136

Arauca, Bolívar, La Guajira, Nariño, Magdalena, Cauca, Caquetá, Amazonas, Cesar y Cundinamarca.Finalmente, los departamentos que tienen coberturas superiores al 50% de las viviendas son:Tolima, Meta, Huila, Norte Santander, Santander, Atlántico, Antioquia y Caldas. Con coberturasmayores al 80% están Valle, Risaralda, Quindío y Bogotá.

El cuadro siguiente muestra la tendencia nacional de concentración de las inversionesen servicios a las ciudades capitales. Las poblaciones muy pequeñas, menores a 10.000 habi-tantes tienen en promedio un abastecimiento 45% menor que las ciudades grandes, tienen21% menos de cobertura en alcantarillado y sus aguas residuales solo son tratadas en un16% frente al 36% de las ciudades grandes.

El informe de la Contraloría llama la atención sobre la diferencia entre los indicadoresde Cobertura nominal y la Cobertura real. En primer lugar llama la atención sobre el marca-do rezago de las zonas rurales (95% de cobertura urbana frente a sólo un 44% de las áreasrurales). En relación con el alcantarillado, se presenta la misma tendencia.

“El índice de cobertura real muestra el porcentaje de hogares con conexión domici-liaria a la red y que reciben agua apta para el consumo humano 24 horas al día. Para el casode las grandes ciudades, el nivel de cobertura real es idéntico al nominal, por cuanto estasciudades poseen un porcentaje de continuidad del 100% (24 horas al día) y cumplen conlo dispuesto sobre calidad del agua en el Decreto 475 de 1998, lo que les otorga unparámetro de calidad de agua de uno. Para el caso de las capitales departamentales y parael resto de cabeceras municipales no sucede lo mismo. Para las primeras, los factores decalidad y continuidad corrigen el nivel de cobertura nominal de 91,4% a un 66,4% decobertura real, y para las cabeceras municipales este nivel baja drásticamente de 92,8% a30,5%, dato que implica que la situación más difícil en términos de provisión del serviciode agua potable se presenta en los municipios pequeños (menores de cien mil habitantes)en los cuales la baja calidad del agua proveída y la poca continuidad desmejoran la presta-ción del servicio”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

137

Abastecimiento en la zona rural

El cuadro adjunto presenta los resultados consolidados de la encuesta nacional decalidad de vida del DANE para 2003 (Cuadro 7 a).

Si bien la encuesta no cubre un porcentaje alto de la población colombiana, permiteobservar la diferencia en el acceso al agua por parte de los pobladores rurales. En ningúncaso la cobertura de acueducto en el sector rural supera el 65% de la población. Las regionesmás desprotegidas son la Costa Atlántica y el Pacífico. No se presentan datos para Amazonía,Orinoquía y San Andrés.

Para estas tres regiones la información proveniente del SISD3 , para la Amazonía yOrinoquía no hay datos de proyección para el 2000. Los reportes del Censo de 1993 indi-can coberturas menores al 5% en todos los casos. En San Andrés para 2003 la cobertura erasolo del 7.3 % para las zonas rurales y no existen proyecciones.

Hay que destacar los aumentos en coberturas para las zonas rurales entre 1993 y el2000, de acuerdo con los datos del DNP. En el sector rural en 7 años del cambio constitucionalse pasa de coberturas inferiores al 10% en promedio a coberturas superiores al 40% en pro-medio, lo que indica un esfuerzo institucional por llevar servicios públicos a las zonas rurales.

3 F U E N T E: 85 y 93, Dane censos. 96/00, cálculos DIOGS con baseen EH Nacionales.

Construcción social de un derecho humano

138

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

139

2. tratamiento de aguas servidasPorcentaje de tratamiento de agua servidas4

El informe de la Organización Panamericana de la Salud presenta para Colombia solo194 plantas de tratamiento de aguas residuales que purifican casi 14 metros cúbicos porsegundo cuando el gasto de agua estimado para los colombianos es de 59 metros cúbicospor segundo.

De acuerdo con los muestreos y mediciones del IDEAM durante el 20035 los ríos quepresentan un deterioro alarmante en su calidad, ya que presentan resultados críticos entodas las variables como DBO, OD, pH, entre otras, son el Bogotá, Medellín, Chicamocha, altoCauca, Lebrija y Chulo, por los vertimientos que reciben de origen doméstico e industrial delas áreas más pobladas del país.

Otros ríos incluidos en el muestreo pero que no presentan una situación crítica,pero que también reciben cargas considerables de materiales contaminantes son los ríosYaguará, Ceibas, Sumapaz, Fonce, Pamplonita, Nevado, Mijitayó y Pasto, cercanos a poblacio-nes medianas.

En la Orinoquía y la Amazonía los ríos analizados presentan alteraciones mínimas ensus condiciones fisicoquímicas debido a que las cargas contaminantes son bajas en relacióncon sus caudales.

La Contraloría General de la República6 estableció seis problemas ambientales im-portantes en las fuentes de agua, que ordenados decrecientemente, en orden de impor-tancia son:

1.- Alta presencia de sedimentos por deforestación y deterioro de los suelos.2.- Alta contaminación originada por aguas residuales domésticas.3.- Disposición inadecuada de basuras de origen doméstico.4.- Alta contaminación originada por el uso de plaguicidas.5.- Alta contaminación originada por aguas residuales industriales.6.- Disposición inadecuada de basuras, principalmente de origen industrial.

4 Tomado de Salas, A.M. 20025 IDEAM Op Cit.6 “Encuesta sobre cantidad y calidad del agua potable en Colombia”, en El estado de los recursos naturales y del ambiente. Informe 1995, Contraloría Generalde la República.

Construcción social de un derecho humano

140

El impacto generado por la actividad agrícola intensiva es preocupante pues según elmismo estudio se estima un consumo de 25.000 ton de Ingredientes Activos –IA- en losúltimos 25 años, que representa una intensidad de uso de alrededor de 6 Kg de IA/hacultivada. De otra parte y según el mismo estudio, los plaguicidas agrícolas que se utilizan enel país corresponden por lo menos en 95% a insecticidas, fungicidas y herbicidas. El númerode estas substancias que han sido sintetizadas es ya del orden de algunos miles, y en Colom-bia se utilizan actualmente alrededor de 300 ingredientes activos diferentes en casi un millarde formulaciones.

Según cálculos realizados por el MDE7 , dotar con sistemas de tratamiento de aguasresiduales a 300 municipios que cumplen las condiciones técnicas previstas, tendría uncosto cercano a los US$3.400 millones, incluyendo US$800 millones requeridos para com-pletar las redes de colectores e interceptores.

De acuerdo con estimaciones presentadas en el Estudio “Plan Decenal de AguasResiduales” contratado por el Ministerio de Medio Ambiente, los recursos disponibles en lasdiferentes fuentes podrían financiar aproximadamente el 12% de los requerimientos deinversión. No obstante, si se tiene en cuenta el monto histórico asignado por las ESP para lasinversiones en tratamiento (US$ 300 millones), dicho porcentaje aumentaría al 21% con locual el déficit llegaría a casi US$ 2.700 millones.

7 SSPD, op Cit.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

141

Pretender financiar este faltante con aumentos tarifarios, aunque legalmente posible,llevaría incrementos adicionales a los planeados por desmonte de subsidios de hasta el 50%en el estrato 1, lo que sería difícil dada la situación política y social del país. Vale la pena anotarque en este escenario, la inclusión de la tasa retributiva en la factura de los servicios deacueducto y alcantarillado generaría un incremento adicional del 2%. De no realizarse lasinversiones en sistemas de tratamiento de aguas residuales, dicho componente aumentaríahasta 7.5% en el quinto año. Al entrar en funcionamiento la Plantas de Tratamiento de AguasResiduales se reducirán los niveles de contaminación y por consiguiente la tasa retributiva.

3. Continuidad del servicio de aguaContinuidad en horas de agua potable con conexión domiciliaria.

La encuesta de calidad de vida del Dane para 2003 presenta los reportes de los hogares(9.5 millones de personas)que se proveen de agua de acueducto publico, comunal o veredal, ydistribución porcentual de acuerdo con el número de días a la semana que llega el agua y lacontinuidad del servicio las 24 horas, según regiones del país y área (cabecera - rural) Cuadroanexo 12. En efecto, la mayoría muestreada (84.1% recibe agua los 7 días de la semana y deestos el 87.5 la recibe de forma continua y solo el 12.5% de manera intermitente.

4. Calidad del agua en los sistemas de acueducto.Presencia de coliformes fecales en niveles superioresa los permitidos. Contenido de cloro residual.

Este capítulo se basa totalmente en los datos y análisis que la Defensoría del Pueblopublicó como Informe Defensorial No. 116 B producido por esa entidad en 2005, queintegra información de los sistemas departamentales de salud y que recogió informacióndirecta de las alcaldías y de las empresas de acueducto y alcantarillado en el país.

El informe concluye que el agua que se consume en el país no cumple en su mayoríacon el parámetro del 95% en los aspectos biológico y fisicoquímico. Más de doce millones dehabitantes de las cabeceras municipales del país están recibiendo un servicio de acueductoque suministra agua no apta para el consumo humano, el 55.3% de la población urbananacional. La Defensoría delegada para medio ambiente encontró que de los 959 municipiosreportados, sólo en 171 de ellos se está suministrando un agua apta para el consumo huma-no, el 17.8%, esto es que cumple con las normas técnicas en salud y 788 no lo hacen, 82.2%.(Defensoría pag 25). Los municipios que presentan un mejor índice de potabilidad se en-

Construcción social de un derecho humano

142

cuentran en los departamentos de Antioquia (53 municipios, 42.4%), Caldas (17 municipios,63%), Huila (32 municipios, 86.5%), Quindio (11 municipios, 91.7%) y Valle (19 municipios,63.3%). Para esta entidad es preocupante el alto porcentaje de municipios y empresas queno están cumpliendo con la normatividad y por lo tanto suministran agua no apta para elconsumo humano.

El cuadro siguiente registra los municipios por departamento que incumplen la normaen diferentes rangos. Las columnas 1 y 2 muestran el número de municipios que se encuen-tran en el rango de 80% a 95% en los parámetros biológicos y fisicoquímicos, respectiva-mente; las columnas tres y cuatro señalan el número de municipios que incumplen lanormatividad y que se encuentran en el rango de 80% a 50% en los parámetros biológico yfisicoquímico; las columnas cinco y seis por su parte muestran el número de municipios enlos que las pruebas arrojaron resultados de menos del 50% en los mismos componentes; ypor último los columnas siete y ocho muestran los números de municipios que obtienen unresultado de 0% en cada uno de los componentes.

De acuerdo con el informe la situación que se evidencia es bastante crítica, 415 muni-cipios no cumplen la norma en el componente biológico y 345 en el componentefisicoquímico, lo que representa una eficiencia y una aceptabilidad de menos del 50%; igual-mente, 254 municipios en el componente biológico y 224 municipios en el componentefisicoquímico presentan 0% de aceptación en cada uno de los mismos componentes.

Los departamentos de Amazonas, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cho-có, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Magdalena, Meta, Nariño, San Andrés, Sucre, Tolima yVaupés, obtienen los índices más preocupantes de calidad de agua. De acuerdo con la líneade base de la Unidad Regional Chocó de Ecofondo, ninguno de los municipios de estedepartamento ofrece agua potable a la población, corroborado por el informe defensorial(Guerra Jairo. 2005).

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

143

Construcción social de un derecho humano

144

El caso del departamento de Santander es particular, donde sólo cinco (5) municipiosconsumen agua potable, uno está cercano a cumplir y 60 municipios están con mala calidadde agua. De ellos, 22 municipios reciben agua de muy mala calidad (0% desde el punto devista de calidad biológica). Preocupa la situación de Cundinamarca con 23 municipios yBoyacá con 20, que registran un alto número de municipios que consumen agua de muymala calidad.

12.431.770 de la población muestreada que equivale al 55.3%, tiene un suministrode agua no apta para el consumo. En contraposición, 10.032.344, el 44.6%, de habitantesestá recibiendo agua apta para el consumo. De los 12.431.770 de habitantes que estánrecibiendo agua no apta para el consumo humano, preocupa que el 14.9%, es decir 1.847.618personas consumen agua de pésima calidad, debido a que no obtuvieron ningún grado decumplimiento en los parámetros biológicos (Coliformes totales y E. Coli). No obstante, el28,4% de la población recibe agua que se encuentra muy cerca de cumplir con losparámetros de la norma.

De acuerdo con el informe del control de la calidad del agua en Colombia 2003, querealiza la dirección técnica de gestión de acueducto y alcantarillado de la Superintendenciade Servicios Públicos, de un total de 231 municipios evaluados, al 18% se le suministró aguaapta para el consumo humano, es decir 189 municipios recibieron agua no potable, lo querepresenta un 82%. En este sentido, con base en los reportes de vigilancia suministrados porlas Autoridades de Salud, el país mantiene aún muy bajos niveles de calidad del agua suminis-trada y distribuida en los municipios. De un total de 23‘908.989 colombianos que recibie-ron agua (según la muestra analizada de 231 municipios), a 8´187.542 se les suministró aguano potable, lo que representa un 34% del total de la población. El 61,0% de los prestadoresmantiene problemas respecto a la desinfección del agua tratada.

Por otra parte, la vigilancia de parámetros fisicoquímicos por parte de las autoridadesde salud es muy deficiente. Respecto a la vigilancia de los parámetros organolépticos yfisicoquímicos que deben adelantar las Autoridades de Salud, solo se cumple en un 47,9%.En 182 municipios no se suministró agua potable, desde el punto de vista microbiológico,lo que representa un 78% del total de los municipios evaluados. El porcentaje deaceptabilidad microbiológica del país es del 80,3%, por lo que se puede decir, que el conso-lidado nacional no cumple con el valor mínimo exigido de acuerdo con el artículo 29 delDecreto 475 de 1998.

Especialmente, se afecta la población más vulnerable, como son los menores de edady todas aquellas personas que viven en condiciones de extrema pobreza. La falta de aten-ción del Estado a estos ciudadanos contraría el principio de igualdad previsto en CartaConstitucional, a través del cual se debe otorgar protección especial a “aquellas personasque por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debi-lidad manifiesta”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

145

Evolución de las tarifas

De acuerdo con el informe sectorial de la Contraloría General, las alzas tarifarias son unsíntoma de problemas de fondo que afectan la prestación de los servicios de acueducto yalcantarillado en el país; obedecen a tres causas: el desmonte de subsidios, el ajuste a los costosreales y el ajuste al crecimiento del IPC. El proceso de ajuste a los costos reales que es el demayor impacto, está viciado por las ineficiencias empresariales y errores en la regulación. Elinforme reporta incrementos en el periodo 1995-2000 entre el 38% y el 226% real, depen-diendo del estrato y la ciudad. Para los últimos cinco años, de 1997 a 2002, los incrementos sesituaron entre -8% y 232% para las cuatro grandes ciudades del país, presentándose los mayo-res incrementos en la ciudad de Bogotá. Estos incrementos de los servicios de acueducto yalcantarillado han aumentado su participación en el gasto de los hogares, de menos del 2% en1998 a más del 8% al final de 2001 para el estrato 1, como proporción del ingreso recibido.

“Toda tarifa tendrá un carácter integral, en el sentido de que supondrá una calidad ygrado de cobertura del servicio, cuyas características definirán las Comisiones de Regula-ción. Un cambio en estas características se considerará como un cambio en la tarifa”. (Art.87) (Citado en el informe defensorial 116, pag 19)

“Existen fallas patentes en la regulación que han conducido a distorsionar las tarifasque se aplican, en detrimento de los usuarios. La Comisión de Regulación de Agua Potable ySaneamiento Básico - CRA no ha tomado las medidas oportunas para resolver esos proble-mas, lo cual ha implicado enormes sobrecostos para los usuarios, quienes han tenido quepagar tarifas más altas que las que corresponderían a una estructura de costos eficientes. Lomás grave de esta situación es que si la CRA no adopta decisiones que conduzcan a unaestructura más racional y eficiente de las tarifas, los usuarios se verían obligados a cancelaren acueducto, alcantarillado y aseo unos sobrecostos cercanos a los $800 mil millones (U$320 millones de dólares aproximados), en pesos constantes de 2002, durante el periodo2003-2007. Cada mes de dilación en la adopción de medidas por parte de la CRA significaráun creciente sobrecosto para los usuarios, en cuanto tendrán que asumir, a través de mayo-res tarifas, diversas ineficiencias que hoy se presentan en acueducto y alcantarillado, asícomo desajustes regulatorios que se dan en el caso del servicio del aseo”.

Construcción social de un derecho humano

146

“Entre 1995 y 2000, los usuarios tuvieron que pagar en sus facturas mayores valoresen acueducto y alcantarillado que fluctuaron, en términos reales, entre el 38% y el 226% enlas 18 principales ciudades del país, dependiendo del estrato y de la ciudad de residencia. Enel caso de Bogotá, las tarifas de acueducto y alcantarillado, en términos reales, crecieronentre 1997 y 2002 de la siguiente manera: 232% en el estrato uno, 138% en el dos, 110% enel tres, 59% en el cuatro, 43% en el cinco y 39% en el seis. Con menor intensidad, perotambién con crecimientos igualmente significativos, en las otras tres principales ciudades delpaís se presentó un fenómeno similar”.8

Propiedad de las empresas prestadoras del servicio

En términos de organización industrial, el servicio de agua potable y alcantarillado es decompetencia municipal. Esta decisión obedeció a que el municipio se constituyó en la céluladel esquema de descentralización administrativa del país.

Actualmente, existen más de 2.000 prestadores, de los cuales 830 se encuentran regis-trados ante la SSPD. De esta muestra, sólo el 12% tiene la forma de empresa de serviciospúblicos ESP; de estas sociedades el 61% son privadas, 28% mixtas y el resto oficiales. La granmayoría de los prestadores se han acogido a otras figuras de excepción permitidas por la leyde servicios públicos como prestación directa por el municipio y comunidades organizadas.El 32% de las entidades son prestadores en áreas rurales. (Roda P. 2003)

La SSPD hace un seguimiento a algunos indicadores de gestión y resultados que paralos años 2001 y 2002 presentan los siguientes resultados: se aprecia un importante com-portamiento en el de “eficiencia laboral” de los prestadores ubicados en las capitales dedepartamento, una leve mejoría en el de “eficiencia del recaudo” y un preocupante decrementoen el de “inversiones”. El de “rotación de cartera”, se afectó negativamente en las capitales; elde “cobertura”, presenta un ligero incremento en las grandes empresas y se estanca en losdemás prestadores; el de “Medición”, muestra una baja mejoría en las grandes empresas ydesmejoramiento en el resto de prestadores, y el de “índice de agua no contabilizada”, au-mentó negativamente en punto y medio en las grandes empresas e intermedias

Los procesos de privatización que las entidades oficiales del sector destacan son: el casode la Triple A en Barranquilla, que fue adquirida por operadores españoles; en Cartagena sellevó a cabo el proceso de participación privada con Aguas de Barcelona; en Montería se adju-dicó un contrato de concesión a la empresa Proactiva, Aguas de Montería; en Tunja, Santa Martay Maicao se realizaron procesos de vinculación de particulares a la prestación de los servicios.El sector de agua potable está atomizado, un número importante de empresas se transformóen sociedades por acciones. Sin embargo, en municipios pequeños, en general, la administra-ción sigue a cargo del servicio, aún cuando se haya dado una separación de cuentas y se haya

8 Tomado textualmente del informe sectorial de la Contraloria General

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

147

mejorado la información sobre la prestación de los servicios. El gran número de agentes regu-lados, la insuficiencia de información, y la heterogeneidad en las condiciones de infraestructuray la calidad del servicio hacen difícil establecer fórmulas regulatorias que aseguren la eficienciay la calidad del servicio, de acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos.

La Superintendecia de Servicios Públicos, en su estudio sectorial de acueducto y alcan-tarillado del 2005, presenta alguna información que permite establecer el tamaño del sectorde agua potable y su evolución reciente.

El documento analiza una muestra de 102 personas prestadoras de acueducto, 90 dealcantarillado y 99 de aseo cuya información financiera reposa en el Sistema Único de Infor-mación – SUI. El grupo de prestadores incluye las empresas más representativas del país,por su tamaño (según número de suscriptores), los ingresos generados por estos prestadorespor concepto de tarifas resultan representativos del comportamiento del sector.

Entre el 2002 y 2005, el sector de agua potable y saneamiento básico, recibió portransferencias del Sistema General de Participación (Ley 715 de 2001) $2.8 billones depesos, (un poco más de 1.100 millones de dólares) con un crecimiento cercano al 25% enlos 4 años. Las asignaciones de Audiencias Públicas (denominados consejos comunitarios),enmarcadas en el plan de desarrollo suman $270 mil millones de pesos (107 millones dedólares) a 196 municipios en 22 departamentos y la ciudad de Bogotá (2004 a mayo de2006). Los recursos provenientes del Plan Pacífico, una iniciativa regional asignó $42 milmillones dirigidos a los municipios de la región pacifica solamente. El agregado de las cuatrofuentes de recursos suma un total de $15 billones que recibió el sector durante el período2002-2005. Los recursos del sector provienen principalmente de ingresos por tarifa y delSistema General de Participaciones aporta más del 90% de recursos que percibió el sectoren dicho periodo.

Una de las figuras más utilizadas por el gobierno nacional como política pública nacional hasido el impulso a la participación privada. El informe reconoce que la incursión del sector privadoen el sector de agua potable y saneamiento básico no ha tenido el mismo dinamismo que enotros servicios públicos en el país, sin embargo han logrado cerrar más de 20 proyectos convinculación de operadores privados, con inversiones que se aproximan a los US$400 millones.En el informe no se especifica la utilización de los recursos aportados por el capital privado.

El endeudamiento como una fuente de recursos para los pequeños prestadores de losservicios de agua potable y saneamiento básico no es muy frecuente. En parte se atribuyeesto a la carencia de respaldo frente a los créditos de largo plazo, la incertidumbre sobre losingresos por tarifas, las condiciones fiscales de los entes territoriales, entre otros aspectos. Lafalta de estos recursos podría estar produciendo en los prestadores debilidades financierasque pueden poner en riesgo la viabilidad de las empresas, especialmente en el caso deprestadores de naturaleza oficial.

Construcción social de un derecho humano

148

En todo caso, el sector de agua potable y saneamiento reproduce el esquema actual endonde las empresas grandes concentran la mayoría de los ingresos y las inversiones.

El sector de los servicios públicos ha cambiado hacia esquemas de subcontratación delservicio, regionalización en algunos componentes y concentración del mercado a través deempresas con participación accionaria en diferentes regiones del país.

Existe la figura de contratos con operadores y formas asociativas en diversas formascomo los de operación exclusiva, los de operación con inversión, los de administración, degestión, Áreas de Servicio Exclusivo ASE y contratos de Concesión. También son frecuente-mente utilizados esquemas de participación privada a través de formas asociativas por accio-nes y sociedades comanditarias, entre otras. Estos contratos hacen uso del parágrafo 1 delartículo 87 de la Ley 142 de 1994 para la fijación contractual de tarifas a través de procesosde selección. Las formas asociativas dejan en cabeza del contratante las tarifas en algunoscasos y en otros ceden la facultad a los socios operadores. De una muestra de 24 contratos,se observa que las modalidades de operación con inversión y de administración, operacióny mantenimiento son las más utilizadas y se han creado modalidades que antes no existíancomo es el caso de los contratos para la construcción y operación de los sistemas y el dearrendamiento con inversión, en contratos hasta los 20 años incluso.

“El ejercicio de vigilancia y control de la SSPD ha identificado la necesidad de hacer unarevisión de este tipo de mecanismos de participación privada en el sector de acueducto yalcantarillado, toda vez que no se cuenta con reglamentación que permita una eficienteprestación de los servicios y realizar el seguimiento y control, por cuanto han surgido diver-sos problemas entre las partes que afectan la prestación oportuna y con calidad a los usua-rios”. (SSPD 2005)

En los documentos oficiales no se reporta ningún seguimiento al cumplimiento de losplanes o proyectos al momento de la privatización de la empresa de servicios públicos.Generalmente los contratos de concesión incluyen compromisos de inversiones o cambiosen la prestación del servicio, pero no hay reportes que permitan evaluar el cumplimiento delo pactado. Ni el informe defensorial, ni los análisis de la Contraloría general de la Repúblicadan cuenta de esta situación.

6. Agua y salud

Según informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organiza-ción Mundial de la Salud (OMS) el saneamiento ambiental puede reducir la incidencia deenfermedades infecciosas entre el 20 y el 80% a través de la inhibición de la generación deenfermedades y la interrupción de su transmisión.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

149

Esta comprobado que el agua de mala calidad es un vehículo propicio para la transmi-sión de enfermedades como el Cólera, Hepatitis infecciosa, Fiebres tifoideas y paratifoideas,Amibiasis, Diarreas, Esquistosomiasis, etc.

Esas enfermedades pueden ser transmitidas por el agua a través de organismos patógenos,relacionados con la higiene; es decir, transmitidos por vía fecal-oral, por contacto de la piel ytambién relacionados con la disposición de excretas.

La última publicación de la Organización Mundial de la Salud - OMS, “Informe sobre laSalud en el Mundo - 1996”, constata tristemente que las enfermedades diarreicas, enparticular el cólera, la fiebre tifoidea y la disenteria, las cuales son propagadas principal-mente a través de agua o alimentos contaminados, acabaron con la vida de 3,1 millones depersonas, la mayoría niños, en 1995. En este mismo período, la Hepatitis B causó la muertede más de 1,1 millones de personas y las verminosis intestinales se cobraron al menos135.000 vidas.

La causa principal de mortalidad asociada al agua es la diarrea aguda que solo se reportaen el SISD para los grupos poblacionales de niños y niñas entre 0 y 4 años de edad. El SISDreporta tasas mayores para los hombres que para las mujeres y la tendencia entre 1986 y1995 fue al descenso cercano al 40%.

Al contrario del gráficoanterior, las estadísticas de mor-talidad en la población total, deacuerdo con Minprotecciónsocial que presenta estadísti-cas de defunciones por gruposde edad y sexos y la lista de56 grupos de causas (basadael la Clasificación Internacionalde Enfermedades CIE - 9) pre-sentadas en el gráfico lateralnos indican que esta causamantiene una tendencia a ladisminución en el periodo ana-lizado, sin embargo las defun-ciones por esta causa son pro-porcionalmente mayores enlas mujeres que en los hom-bres.

Construcción social de un derecho humano

150

Tendencias históricas

El análisis con base en la información disponible respecto a agua potable, saneamientobásico y salud relacionados con el agua en Colombia muestra una tendencia a una mayorcobertura de los servicios básicos de acueducto y alcantarillado, así como la recolección debasuras, en los centros urbanos. Por el contrario, para las zonas rurales el desabastecimientoes cada vez mayor en términos proporcionales a la población.

Se puede decir que en Colombia la mortalidad y morbilidad asociadas a la calidadmicrobiológica del agua ha disminuido por unos mejores servicios sanitarios.

No es posible asociar morbilidad y mortalidad a otros parámetros de calidad del aguacomo la presencia de metales pesados o compuestos orgánicos cíclicos.

Casos atendidos de enfermedades diarreicas agudas (EDAs)

La tasa de defunciones por EDA para el 2005 está reportada en 18.7 por 100.000nacidos vivos y por IRA es de 25.5.

Tasa de mortalidad infantil asociadas al agua

La tasa de mortalidad infantil estimada para el país es de 25.6/1000.

El IRA es la tercera causa de mortalidad en menores de 1 año (84.6 en mujeres y 101.1en hombres9 ). El IRA es la principal causa de mortalidad (8.5) en niños entre 1 y 4 años y lasegunda para las mujeres después de la desnutrición (8.2). Las infecciones intestinales son lacuarta causa de mortalidad en este grupo (6.0 en hombres y 6.1 en mujeres). En los gruposde mayor edad estas enfermedades son superadas por otras causas de mortalidad.

Presencia de malaria, dengue y fiebre amarilla

Las defunciones reportadas por estas tres causas en el país son: 155, 157 respectiva-mente, sin reportes para fiebre amarilla.

La morbilidad asociada a estas enfermedades reporta:Colera 0.01Fiebre Amarilla 0.07Dengue 54.01Malaria 271.94

9 Tasas indicadas en número por 100.000 nacidos vivos

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

151

Conclusiones

¿Qué normas ha dictado los órganos correspondientes para garantizar elderecho al agua?

El Estado colombiano se han basado en la ley 142 y sus reglamentaciones para garanti-zar el acceso al agua potable a los Colombianos. Se ha preocupado más por garantizar larentabilidad del sector industrial dedicado al agua potable y el saneamiento básico que por laprestación misma. Todas sus actuaciones son tendientes a generar rentabilidad y eficienciaen el sector, que a garantizar el servicio público.

Los municipios han hecho esfuerzos para garantizar los recursos económicos paralos subsidios o para las inversiones. Sin embargo se presentan casos de corrupción y demuy mala calidad del servicio en un número importante de las empresas de serviciospúblicos.

La estructura privada no garantiza, per se, una mayor cobertura de los servicios ni unamejor calidad. Se ha reconocido por parte de las entidades de supervisión y control comopor el Banco Mundial que la inversión pública es la responsable de los aumentos en cober-tura y calidad del servicio.

Aunque existe un sistema Unico de Información denominado SUI, este aun adole-ce de ausencia de información sistemática. Esto hace que los análisis de las diversasentidades utilicen datos y fuentes que en muchos casos no son comparables y dificul-tan el análisis.

·¿Existen políticas claras y transparentes de servicios de saneamiento?

Existen las políticas pero los énfasis no son los más adecuados.

El Estado está revisando y tratará de cambiar todo el esquema de transferencias de lanación debilitando aun más la autonomía municipal y restringiendo las posibilidades de in-versión en agua potable y saneamiento.

Existe un déficit presupuestal en el sistema de compensación para los estratos máspobres, además de la política de desmonte de subsidios que permite prever aumentos signi-ficativos en las tarifas para estos estratos.

Hay un déficit importante para la financiación del saneamiento básico en el país y no seperfilan los cambios o los ajustes necesarios para solucionar en el corto plazo ese problemaa la vía del aumento de tarifas.

Construcción social de un derecho humano

152

La política ambiental y en particular el tema de los instrumentos económicos queincentiven el ahorro tales como las tasas retributivas y compensatorias, además de las tasasde uso, en vez de fortalecerse cada día se debilitan y el gobierno nacional cede a las presionesde los grupos económicos que impiden que estos mecanismos funcionen adecuadamente.

·¿Existen mecanismos de participación ciudadana en la gestión del agua?

Existen las reglamentaciones y los espacios desarrollados a partir de la legislación actual.Hay dos organizaciones que merecen ser destacadas en este informe por los resultados quehan venido obteniendo en el desarrollo de políticas públicas en relación con el agua: AVOCARque es la asociación de vocales de control de las empresas de servicios públicos y la Liga deUsuarios de Servicios Públicos, organizaciones ambas que tienen presencia nacional.

·¿Quiénes son los actores o personas que violan el derecho al agua?

Las empresas de servicios públicos que no toman las medidas necesarias para el mejo-ramiento de la calidad del agua, aquellas que cargan niveles altos de ineficiencia e ineficacia alas tarifas y aquellas autoridades de control que no hacen su trabajo regularmente.

Aquellos municipios y empresas de servicios que no reportan su información a lasentidades de control de acuerdo con los requerimientos establecidos.

·¿En que zonas (rural/urbana) se produjo la violación del derecho al agua?En general las zonas rurales sufren con mayor rigor las deficiencias del sistema.

·¿Qué grupo de la sociedad es el que se ve más afectado?

Los niños y niñas rurales y habitantes de las poblaciones menores a 50.000 habitantesson la población más afectada.

Bibliografía

· Defensoría del pueblo. Informe defensorial no. 39 – b. Actualización del informe defensorial no.39. Diagnóstico sobre la calidad del agua para el consumo humano en colombia, en el marco delderecho humano al agua.

· http://www.wssinfo.org/pdf/country/COL_wat.pdf

· Organización panamericana de la salud. Oficina sanitaria panamericana, oficina regional de laorganización mundial de la salud. Iii congreso de las americas de municipios saludables y comuni-dades saludables. Alcantarillados condominiales: una alternativa para los municipios saludables. Sérgiorolim mendonça. Medellín, antioquia, colombia, 08 al 12 de marzo de 1999.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

153

· WHO / UNICEF. Joint Monitoring Programme for Water Supply and Sanitat ion. CoverageEstimates Improved Drinking Water. July 2004. Colombia

· IDRC – OPS/HEP/CEPIS. Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales enAmérica Latina: Realidad y Potencial. Inventario de la Situación Actual de las Aguas ResidualesDomésticas en Colombia. Angélica María Salas Bocanegra. 2002

· Corporación Ecofondo. El Agua en el Chocó. Guerra Jairo Miguel. 2005

· Contraloría General de la República. Contraloría delegada para Infraestructura Física y Teleco-municaciones, Comercio Exterior y Desarrollo Regional. Regulación en servicios públicos domi-ciliarios. Gaitan M. Norma y Martinez John J. 2004.

· Organización Panamericana de la Salud. Ministerio de la Protección Social. Situación de la Saluden Colombia, Indicadores básicos 2005.

· Impacto sectorial de los diez años de la legislación marco de servicios públicos domiciliarios enColombia. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Colección Documentos SSPD.Pablo Roda, Consultor. 2003. 112 pag.

· Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Estudio sectorial servicios públicos deacueducto y alcantarillado 2002-2005. Documento de trabajo. Bogotá, Junio de 2006. 257 pag.

Construcción social de un derecho humano

154

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

155

ParaguaySituación de la gestión, la disponibilidad y el acceso

al agua en Paraguay desde una perspectiva dederechos humanos.

Diego Segovia

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

156

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

157

Introducción

El espacio que ocupa un argumento en el debate público ofrece una idea de la importanciaque el mismo tiene para una sociedad. Considérense los talleres, seminarios, foros y proyectosque se han realizado sobre el manejo del agua, su importancia en el ecosistema, sus significadosculturales, sociales y económicos (para algunos). Todos ellos han proliferado en las últimas déca-das tanto a nivel nacional como internacional. Sólo en los últimos y próximos meses encontra-mos: el foro “Diálogos de la Cuenca del Plata” (Foz de Yguazu 11/05), el taller para “Una nuevacultura del Agua” (Asunción 02/06), el IV Foro Mundial del Agua (México 03/06) además de losproyectos para la conservación y el manejo de los acuíferos Guaraní y Patiño, entre otros. Tam-bién en los medios de prensa pululan noticias sobre la situación del agua: la contaminación, lasobreexplotación de fuentes, las sequías, etc. Si miramos el quehacer político nacional, vemos queen los últimos 6 años se han modificado y creado numerosos instrumentos legales destinados anormativizar el aprovechamiento y los usos del agua. Y aún sigue siendo una prioridad para el paísla regulación y reglamentación de los recursos hídricos, según afirmo recientemente el presiden-te del senado en la sesión inaugural del Parlamento Nacional. La sociedad civil tampoco se man-tiene al margen de la cuestión: existen varias organizaciones no gubernamentales que tienencomo bandera de lucha la protección de las fuentes de agua y su distribución equitativa y univer-sal. Un ejemplo a la vista es el caso de las organizaciones argentinas de protesta contra la instala-ción de las industrias papeleras en la margen oriental del río Uruguay.

Es evidente: el agua ocupa un lugar principal en la agenda política y social mundial. Pero ¿a quése debe el creciente interés por conocer y gestionar mejor las fuentes de agua del planeta? Larespuesta más evidente, pero no la única, es la preocupación por los efectos ambientales y socialesque acarreará la escasez prevista para el presente siglo. Si actualmente alrededor de 1.200 millonesde personas no tienen acceso a una fuente de agua potable segura (entiéndase por segura: inocuay estable) y alrededor de 25.000 mueren por día debido al consumo de agua contaminada1 , cuálserá el escenario de mañana considerando que la población mundial sigue creciendo, lo cualimplica una demanda mayor de agua y de bienes de consumo (que a su vez implica una mayorexigencia de producción industrial intensiva y, por ende, la contaminación de más fuentes deagua). En resumen, habrá cada vez más gente y menos agua para satisfacer sus necesidades. Esentonces imperiosa la necesidad de ordenar las políticas comunitarias, nacionales y regionalespara gestionar de la mejor manera posible esta contradicción que se avizora en un futuro no muylejano. Esta preocupación es evidente cuando se mira la agenda política internacional: las Nacio-nes Unidas lanzaron el Año Internacional de los Desiertos y la Desertificación 2006. El objetivode esta observancia es incrementar la conciencia sobre el tema de la desertificación y generaracciones públicas y privadas para hacerle frente. Es que la deforestación, la desertificación, elcambio climático y la disponibilidad de agua dulce son eslabones de la misma cadena.

1 PNUMA. 1991. Freshwater pollution. UNEP/GEMS Environmental Library, N° 6. Nairobi. Citado en: FAO, Los problemas del agua y la agricultura. En: El estadomundial de la agricultura y la alimentación. FAO, 2003. Disponible en: http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/docrep/003/t0800s/t0800s09.htm,última versión disponible el 14/11/2005

Construcción social de un derecho humano

158

Sin embargo, decíamos que ésta no es la única respuesta. Existe otra preocupaciónpara las clases dominantes de la sociedad global y para sus satelitales burguesías locales. Lamisma no es precisamente una preocupación social o ambiental sino económica y política.Por un lado, el agua, al igual que la energía, es un elemento fundamental para la industria, suescasez o contaminación significarían importantes limitaciones para la producción industrial,y por ende, para la economía capitalista. Por otro lado, el dominio de las fuentes de agua es unauténtico dominio sobre las posibilidades de vida en una sociedad y, por tanto, el control delas mismas es de singular importancia política. Considerada la importancia político-económi-ca de las fuentes de agua, quienes actualmente controlan la economía global deben extenderlos tentáculos de su dominio a ellas. Esta dinámica es impulsada, en el campo político, me-diante la instalación de bases militares a lo largo y ancho del planeta ya sea por vía de las“negociaciones” con las burguesías dominantes locales o por vía violenta y, en el campoeconómico, mediante la presión de ajuste a políticas neoliberales ejercida por organismosinternacionales y la invasión de empresas transnacionales prestatarias de servicios de distri-bución de agua y saneamiento que ofrecen condiciones favorables para el asentamiento deotras que usan el agua con fines productivos.

A nivel nacional existen, por un lado, preocupaciones sobre los problemas de acceso alagua por parte de la población y, por el otro lado, preocupaciones sobre la gestión de laingente cantidad de recursos hídricos de que dispone el país. La contaminación ysobreexplotación en algunos lugares pone en riesgo el acceso sostenido a fuentes de aguaadecuada para gran parte de la población. Por su parte, el relativamente reciente descubri-miento de las potencialidades del acuífero Guaraní, lo ha puesto en el centro de la mira degobiernos y empresas nacionales e internacionales y de la sociedad civil en general.

Teniendo en cuenta que los caudales y reservorios de agua más importantes del paísson compartidos con las naciones limítrofes es menester dar un vistazo a la dinámicaregional de la gestión de los recursos hídricos. Y, considerando que las relaciones interna-cionales son cada vez más intensas, no podemos dejar de comprender la lógica de la eco-nomía global y los peligros y potencialidades que ésta representa para la conservación delas fuentes de agua, el ecosistema y la sociedad. Por eso, en un tercer momento examina-remos la situación regional de la problemática del agua, dando énfasis al proyecto de ges-tión del acuífero Guaraní.

La problemática del agua es compleja. En ella se conjugan cuestiones ambientales,sociales, culturales, políticas y económicas. Cualquier investigación parcial tenderá a caeren el simplismo y sin embargo un estudio exhaustivo requeriría, además de tiempo yrecursos, una colaboración académica interdisciplinaria. El objetivo de este informe no esdar una interpretación acabada de la problemática, sino simplemente sentar las bases que,desde una perspectiva del agua como derecho humano inalienable, deberían ser conside-radas por los actores públicos y privados de una sociedad para la gestión de las fuentes deagua disponibles.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

159

Es fundamental para la elaboración de una política reconocer el agua como fuente de lavida y derecho humano inalienable con características eminentemente sociales y culturales.Para ello, en la primera parte de este informe se definirá el derecho al agua según lo estable-cido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PIDESC). Enun segundo momento se presenta la situación de los recursos hídricos en Paraguay y laCuenca del Río de la Plata. La región oriental del Paraguay ha sido siempre rica en agua, sinembargo existen amenazas de escasez para gran parte de la población. La situación del Cha-co se mantiene grave debido a las sequías que afectan a la región durante seis a ocho mesespor año y a la inoperancia de los proyectos destinados a la solución del problema. En latercera parte se mencionan las acciones realizadas por los Estados de la región en materia deagua. Aquí se consideran las leyes y los programas vigentes en los últimos años. La tendenciahacia una “mercantilización” de los mecanismos de gestión parece ser generalizada mientrasque los programas multilaterales de protección y manejo no han resuelto los conflictosexistentes. Finalmente se presentarán casos generales y específicos de violaciones del dere-cho al agua cometidas por el Estado Paraguayo en los últimos tiempos, y se enunciaránrecomendaciones para los actores nacionales e internacionales destinadas a mantener esta-ble la disponibilidad de agua y mejorar las posibilidades de acceso de la población. Ni lasviolaciones ni las recomendaciones tienen una pretensión de ser completas, sino de retratarsituaciones representativas y proponer criterios básicos de acción para mejorar la gestión yla situación del acceso al agua en el país y la región.

Teniendo en cuenta que actualmente se encuentran en estudio los instrumentos nor-mativos para la gestión de las aguas se invita a las autoridades a establecer un debate sobrelos puntos aquí tratados.

1. El Derecho al Agua

Sería muy trabajoso hacer una compilación de los tratados internacionales en los quese reconoce el derecho al agua ya que la negación del mismo en diferentes medidas significainevitablemente la violación conjunta de otros derechos humanos. Si se quisiera considerartodos se debería mencionar aquellos que se refieren a la salud, al trabajo, la educación, laalimentación, la vivienda, entre otros; además de la vida misma. Basta con decir que el agua,como fuente de vida, es uno de los derechos más fundamentales del ser humano y que ésteestá en la base de todos los tratados internacionales de derecho. Resulta sin embargo útilpresentar una definición precisa del derecho al agua que sirva como parámetro de confron-tación con el marco legal vigente, las acciones de los Estados y la situación de acceso en elpaís y la región.

La definición más completa del derecho al agua se encuentra en la Observación Gene-ral N° 15 (OG 15) del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales.(PIDESC) redactada por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Cabe

Construcción social de un derecho humano

160

aclarar que esta interpretación es oficialmente reconocida por los Estados firmantes delPacto y, en consecuencia, es de carácter jurídico vinculante. Según la misma el derecho al aguase satisface cuando cada ser humano tiene, en todo momento, disponibilidad y acceso a una canti-dad suficiente de agua potable para usos personales y domésticos. Las fuentes de agua tienen queestar al alcance físico y económico de cada persona, sin que exista ningún tipo de discrimi-nación para la obtención de la misma. Las necesidades de los individuos abarcan el consumo,el saneamiento, la preparación de alimentos, la higiene personal y doméstica y los usos cultu-rales del agua.

Es importante resaltar que esta Observación establece como deberes para losEstados:

-asegurar la disponibilidad de agua mediante el respeto y la protección de los recursoshídricos de la contaminación y asegurar la sostenibilidad de los mismos. “El modo en que seejerza el derecho al agua también debe ser sostenible, de manera que este derecho pueda serejercido por las generaciones actuales y futuras”.

-garantizar acceso pleno y universal al agua necesaria para los usos personales y do-mésticos independientemente de la capacidad adquisitiva de los individuos: “El agua debetratarse como un bien social y cultural y no fundamentalmente como un bien económico”.

2. La situación de disponibilidad y acceso a fuentesde agua seguras en Paraguay y la región.

A continuación se presenta una breve pincelada del panorama de los servicios dedistribución de agua potable y alcantarillado, y la situación de disponibilidad y acceso enParaguay y la región del Río de la Plata. En un primer momento se presentan las característi-cas de la distribución de los recursos hídricos en el terriotorio nacional y las principalesproblemáticas y luego los índices de cobertura de los servicios públicos.

2.1 La situación nacional.

La superficie sobre la que se extiende el Paraguay es de 406.752 kilómetros cua-drados y cuenta con una población de 5.163.198 según el último censo realizado en elaño 2002. El río Paraguay divide el territorio en dos regiones naturales bien diferencia-das: la región Oriental y la región Occidental o Chaco. Esta última ocupa un 60% de lasuperficie total, pero, debido a las desfavorables condiciones del suelo y el clima para laagricultura, alberga a menos del 3% de la población. Según datos de la FAO, la precipita-ción anual media es de 1.130mm, la disponibilidad total de agua renovable per cápita esde 58.537 metros cúbicos al año por habitante de los cuales se extrae apenas el 0,1%para el consumo.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

161

Los recursos hídricos son abundantes, sin embargo, están desigualmente distribuidos ycorren el riegos de ser contaminados. En la Región Occidental preocupa la falta de agua enalgunos períodos del año. El promedio de lluvias en esta región varía de 500mm a 1000mm poraño. Las sequías son cada vez más intensas y prolongadas (de seis a ocho meses al año) y en losperíodos alternos se producen inundaciones. Las consecuencias ambientales y humanas sondevastadoras. Las muertes y enfermedades ocasionadas por la falta de agua o por el consumode agua contaminada son frecuentes en comunidades indígenas. La muerte de la fauna y florasilvestres y las escasas posibilidades de cultivar o criar animales agravan la situación al disminuirla disponibilidad de alimentos. La mayor parte de la región no cuenta con sistemas de distribu-ción, ni de recolección o almacenamiento de agua, motivo por el cual los pobladores dependenenteramente de las aleatorias condiciones climáticas para la obtención del líquido vital.

El problema más acuciante en la Región Oriental es la rápida contaminación de lasfuentes de agua producida por el desmesurado crecimiento de la agricultura mecanizadabasada en la utilización intensiva de agrotóxicos, por el vertido en los principales cursos deagua sin tratamiento alguno de los desechos de mataderos e industrias, por el lixiviado (aguaque sale de los vertederos de basura), por las filtraciones de de cloacas, pozos ciegos yletrinas, por las aguas servidas de servicentros y lavaderos. Todo esto, sumado a lasobreexplotación de algunos recursos hídricos pone en serio riesgo la inocuidad y la sufi-ciencia de las aguas disponibles.

Aunque en los últimos tiempos la incidencia de enfermedades de origen hídrico hadisminuido, en el año 2003 la proporción anual de muertes en niños menores de cinco añospor causas relacionadas con la infección del intestino era del 7%.2 En 2005 se reportaron enlos hospitales nacionales 1.241 casos de diarrea (70% infantil) por causa de la ingestión deagua o alimentos contaminados. Los casos reales son seguramente muchos más ya que elacceso a los servicios públicos de salud es muy restringido.

La relación entre la cobertura de los servicios de agua potable y la población varía enParaguay desde el 3,1% en las áreas rurales del Departamento de Alto Paraguay, hasta el 100%en Asunción. No obstante, el servicio en Asunción y otros centros urbanos no da abasto endías de intenso calor. El gráfico ilustra los porcentajes de cobertura del servicio por departa-mentos según el área de residencia

Al observar los tipos de abastecimiento, el lugar y el tipo de servicio sanitario al queacceden las personas según los quintiles de ingreso per cápita, es notoria la relación queexiste entre las facilidades y seguridades que ofrece el acceso y las posibilidades económicasde los individuos. Es decir, cuanto mayor es el ingreso, existen más posibilidades de accedera un servicio de agua mejorada dentro de la vivienda y con servicios sanitarios modernos.

2 Pan American Health Organization, Area of Health Analysis and Information Systems. PAHO Regional Mortality Database. 2005 (www.paho.org)

Construcción social de un derecho humano

162

Condiciones de acceso al agua y saneamiento según quintil de ingreso per cápita

Tipo de abastecimiento 20% 20% 20% 20% 20% Total

/Quintil más pobre siguiente siguiente siguiente más rico país

ESSAP/SENASA 18,4 31,1 43,8 46,5 55,4 39,1

Red privada 8,8 10,9 14,9 21 15,8 14,3

Pozo con bomba 7,1 10,7 12,8 17,9 19,9 13,7

Pozo sin bomba 60 43,5 26,2 13,8 6,6 30

Otro 5,7 3,7 2,2 0,9 2,2 2,9

Lugar de abastecimiento/Quintil

Dentro de la vivienda 9,7 26,5 43,5 65,5 82,7 45,6

Dentro de la propiedad 19,3 22,1 23,8 17,2 9,6 18,4

Fuera de la propiedad 71 51,4 32,7 17,2 7,7 36

Tipo de servicio sanitario/Quintil

WC conectado a red pública 0,6 3,1 4,9 11,9 23,6 8,8

WC con pozo ciego 13,2 33,1 51,6 63,7 66,6 45,6

Letrina común 82,1 59,8 38,2 21,6 8,2 42

Otro 2,8 3,3 4,1 2,6 1,2 2,8

No tiene 1,2 0,8 1,2 0,2 0,4 0,8

Fuente: DGEEC, Encuesta Permanente de Hogares 2002.

FUENTE: Atlas de Desarrollo Humano Paraguay 2005. Dgeec, UNDP, 2005.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

163

Cabe mencionar que las aguas de los pozos no son generalmente tratadas para suconsumo y que las letrinas permiten filtraciones de coliformes que pueden contaminarlas aguas subterráneas. Todo esto, sumado a las otras ya mencionadas causas de la contami-nación, peligra la inocuidad del agua disponible para las personas de menos recursos eco-nómicos. En el marco del proyecto “Ordenamiento ambiental en zonas urbanas” realizadopor la Secretaría del Ambiente se ha constatado que la totalidad de las aguas de pozoscomunes de la ciudad de Caaguazú están contaminados con nitratos y coliformes. De las10.380 viviendas que se calcula existen en esta ciudad solamente 511 están conectadas ala red del servicio público de abastecimiento de agua y alcantarillado, no obstante la cober-tura disponible llega a casi el 70%. La no conexión se debe, en la mayoría de los casos, a lafalta de recursos económicos. Esto es una clara muestra de que las acciones del Estadopara garantizar el derecho al agua independientemente del poder adquisitivo son aún deescasa importancia.

a) La gestión del acuífero Patiño

El Acuífero Patiño es una reserva subterránea de agua que abastece directamente aaproximadamente un tercio de la población paraguaya. En el territorio que éste abarca exis-ten unos 1.500 pozos de los cuales se surten comunidades, industrias de consumo de aguaintensivo, viviendas y pequeñas áreas de riego.

El sistema hídrico se ve amenazado principalmente por la sobreexplotación, es decir, laacelerada extracción de agua que supera el ritmo natural de recarga del acuífero. Comoconsecuencia, el nivel de reservas desciende cada vez más. Actualmente se cree que lasalinización del agua observada en algunas zonas cercanas al río Paraguay puede tener quever con la bajante, ya que ésta permitiría la filtración de aguas chaqueñas.

Otra amenaza con la que se enfrenta el acuífero es la contaminación. En algunos pozoscontrolados se han encontrado coliformes fecales (bacterias cuya presencia en el agua esnociva para la salud) que posiblemente se han filtrado por las cloacas, pozos ciegos o letrinas.La contaminación también es producto de las causas anteriormente mencionadas. La pérdi-da cuantitativa o cualitativa de las aguas de este acuífero significaría, además del daño alequilibrio natural del ecosistema, tener que realizar importantes obras para transportar aguadel río Paraguay a las zonas afectadas. El elevado costo de las mismas y los prolongadostiempos necesarios para la ejecución afectarían temporal o permanentemente las posibilida-des de acceso al agua adecuada y se constituiría en un escenario propicio para la violaciónsistemática de derechos humanos, ya que representaría:

·Un obstáculo para la satisfacción del derecho al agua para dos millones de personasproducido por la escasez (Derecho al agua: OG 15 PIDESC)

·Una amenaza para la salud de las personas ante la posibilidad de consumo de aguacontaminada. (Derecho a la salud: Artículo 12 del PIDESC; y al medio ambiente sano: Artícu-lo 11 del PIDESC)

Construcción social de un derecho humano

164

·Una amenaza para la producción de las industrias y fincas agropecuarias y las conse-cuentes derivaciones socioeconómicas. (Derecho al trabajo: Artículo 6 del PIDESC)

·Una amenaza para la seguridad alimentaria de la población. (Derecho a la alimentaciónOG 12 PIDESC)

·Una imposibilidad de realizar prácticas culturales con el agua. (Derechos culturalesestablecidos en el PIDESC, profundizados con respecto al agua en la OG 12)

Los datos disponibles han sido recabados en el marco de un proyecto denominado“Estudio de políticas y manejo ambiental de aguas subterráneas en el Área Metropolitana deAsunción” financiado por el BID con un monto total de 900.000 USD. A partir de esteestudio deberá surgir también un planteamiento de las soluciones para la conservación deeste recurso. Es urgente que el Estado actúe directamente en la protección de los recursosque intervienen en el sostenimiento del acuífero y regule los usos que del mismo se hacen.

2.2 La situación regional

Si bien el continente sudamericano es sumamente diverso en cuanto a su geografía, enmedia, es la segunda región en el mundo con mayor disponibilidad de agua per cápita. Unanálisis de la situación de todos los países y topografías sería demasiado extenso, por ello seabordará sólo el estudio del sistema hídrico en el que se encuentra el Paraguay: la Cuenca delRío de la Plata (CRP).

La región cuenta con numerosos ríos, lagos y acuíferos, y entre ellos el gran acuíferoGuaraní. No obstante, esta disponibilidad (que hasta parecería excesiva) de agua se ve ame-nazada por los efectos que ocasiona el actuar del hombre en el ambiente. Así, la deforestación,la contaminación y la sobreexplotación de las fuentes de agua son problemas transversalesa todos los países.

Las políticas socioeconómicas que se están aplicando son responsables directas deldeterioro de las condiciones ambientales y de la disminución de la disponibilidad de fuentesde agua salubre. Por un lado, la deficiente y a veces contraproducente legislación en la mate-ria y la casi nula fiscalización del cumplimiento de las mismas, hacen que los actores privadosreduzcan sus costos de producción al descontar los costos indirectos (daños ambientales)en que incurren. Por otro lado, la directa promoción de un modelo agroexportador basadoen el monocultivo intensivo y la ganadería extensiva se traduce en un holocausto de bos-ques y un emponzoñamiento de las fuentes de agua.

Uno de los problemas más recientes es el conflicto que ha surgido entre Argentina yUruguay por la el inicio de la instalación de unas plantas de producción de pasta para papelen la margen oriental del río Uruguay. Una de las implicaciones que tendría la instalaciónde las mismas es ciertamente la contaminación de las aguas del río y todo el daño ambien-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

165

tal directo. Pero el efecto indirecto será la imposición, en la región, de un modelo deproducción maderera intensiva, lo cual representa una ulterior tala de bosques nativos(para la plantación de pinos y eucaliptos), el empobrecimiento del suelo y el consumointensivo de agua.

El gráfico presentado a continuación ilustra la situación de acceso a los servicios deagua potable y saneamiento en los países del MERCOSUR. La situación es similar en todosellos, con la excepción de Uruguay y Chile, cuyos porcentajes de cobertura se mantienencercanos al total de población.

FUENTE: WHO-UNICEF joint monitoring program, 2002.1

3 Cobertura de fuente mejorada de agua se refiere al porcentaje de población con acceso, a menos de un kilómetro de su hogar, a una cantidad adecuada deagua (al menos 20 litros diarios por persona), de una fuente mejorada (conexión domiciliar, cañería pública, pozo o fuente protegida o colector de agua llovida)Cobertura de saneamiento es el porcentaje de población con acceso a facilidades para la evacuación de las excretas, desde letrinas protegidas, hasta inodorocon conexión al alcantarillado.

Construcción social de un derecho humano

166

3. Marco legal y acciones de los estados paraguayoy de la región en materia de regulación de losrecursos hídricos nacionales e internacionales.

Una de las dificultades que presenta el estudio del agua es su situación jurídica. Lalegislación que se basa en el reconocimiento de la propiedad privada define el mundo gene-ralmente según las reglas del “tuyo” y “mío”, sin embargo, el carácter escurridizo de las aguasno deja que este régimen la encierre. ¿Cómo definir entonces de quién es el agua? Lo máscomún ha sido asignar al Estado la propiedad del agua. Así se establece en la Ley 1614/00. Sinembargo, esta designación es muy ambigua y no resuelve el problema inicial. Surgen otrosproblemas relativos a los permisos de uso, a la protección de las fuentes, a la distribución, etc.Todo ello sin mencionar los problemas interestatales que surgen con el manejo de las fuen-tes compartidas. Se asigna pues al Estado la función de regular y administrar los usos del aguay, en general, de prestar el servicio de distribución y recolección de aguas servidas.

En los últimos años, sin embargo, la legislación y las políticas públicas han tendido aotorgar mayor peso a los actores privados para a la gestión de las aguas. Esto se ha dadomediante la concesión de los derechos de prestación del servicio de distribución y alcanta-rillado a empresas privadas, y mediante la concesión y los permisos de uso de fuentes deagua a empresas con fines productivos (agropecuarios o industriales).

Los países de la región han adoptado marcos legales favorables a la privatización de losservicios de agua. En varios países hubo experiencias de privatizaciones de facto. Las mismashan tenido casi siempre un efecto sumamente negativo para las poblaciones afectadas. EnCochabamba-Bolivia, tras el rotundo fracaso de la privatización del servicio de agua, la pobla-ción se ha levantado en una verdadera guerra por el agua y ha devuelto la administración de lamisma al gobierno. También en Argentina las privatizaciones han fracasado. Se dispararon lastarifas y no se cumplieron los objetivos estipulados de extensión del servicio. En Brasil se handado pasos hacia la privatización mientras que en Uruguay, mediante un referéndum se aprobóuna enmienda de la Constitución que establece la privatización del servicio de agua como ilegal.

Las presiones ejercidas por los organismos internacionales hacia la privatización del sec-tor de aguas parecen haber entrado en stand by ante los visibles fracasos de las experienciasrecientes. Sin embargo, esto no es sinónimo de una retirada del ejército neoliberal, sino másbien un replanteamiento de la estrategia de dominio sobre las fuentes del “oro azul”. Se sigueinstando a los gobiernos a que “modernicen” sus leyes para conservar las fuentes de agua,dando particular importancia a la utilización eficiente de las mismas, y como según la ideologíaneoliberal todo servicio debe operar en condiciones de mercado para maximizar la eficiencia,se busca dar cada vez más participación a los actores privados. Entre las bambalinas ya sepuede ver a las grandes multinacionales con los ojos puestos sobre el imponente escenarioacuático que presenta América del Sur.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

167

En el Paraguay, la ley 1614/00 prepara los cimientos para la privatización de los servi-cios de distribución de agua potable y alcantarillado. Antes que esta fuera promulgada, laempresa gubernamental CORPOSANA tenía a su cargo el abastecimiento de agua, la cons-trucción y el manejo del sistema de desagüe cloacal y a la vez actuaba como autoridadreguladora. La ley creó una nueva entidad, ERSSAN, que reemplazó a Corposana en susfunciones reguladoras, mientras que la gestión del servicio quedó a cargo de la Empresa deServicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) y de la Secretaría Nacional de Saneamiento Am-biental (SENASA). Los objetivos explícitamente reconocidos de la misma son regular la pres-tación del servicio de distribución de agua y alcantarillado, supervisar la calidad y la eficiencia,proteger los intereses de la comunidad y de los usuarios, controlar y verificar la aplicacióncorrecta de disposiciones vigentes en lo que le compete, además de establecer el marcoregulatorio y tarifario del servicio de provisión de agua potable y alcantarillado sanitario parala República del Paraguay. Sin embargo, la mayor parte de las disposiciones contenidas enesta ley se refiere a la fijación de normas para la concesión y los permisos para la distribucióndel agua potable y el servicio de alcantarillado. Incluso se acuerda incentivar la participaciónde actores privados en el área.

Las disposiciones establecidas en esta ley son reguladas por el Decreto Nº 18.880/03.Más adelante, se hará una presentación resumida del análisis de estos instrumentos legales, yde su adecuación a las disposiciones establecidas en el PIDESC.

Otras leyes que regulan el manejo de las aguas en la República del Paraguay son:

-La ley Nº 1561/00 que crea la Secretaría del Ambiente (SEAM), el Sistema NacionalAmbiental (SISNAM) y el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), instancias que tienenfunciones y atribuciones para salvaguardar los recursos naturales del país. (actualmente laSEAM es uno de los representantes en el proyecto SISAG que se mencionará más adelante).Esta ley crea como una de las direcciones temáticas a la Dirección General de Protección yConservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), encargada de la elaboración de unaPolítica Nacional del Agua. La misma, se establece, deberá formular, coordinar y evaluar políticasde mantenimiento y conservación de los recursos hídricos y sus cuencas, asegurando el proceso derenovación, el mantenimiento de los caudales básicos de las corrientes de agua, la capacidad derecarga de los acuíferos, el cuidado de los diferentes usos y aprovechamientos de los recursoshídricos preservando el equilibrio ecológico).

-La Resolución Nº 996/00 crea la Unidad de Gestión de los Recursos Naturales Reno-vables, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La misma tendrá como obje-tivos Formular, proponer y ejecutar el Programa Nacional de Manejo y Conservación de Suelo yAgua, en coordinación con otras dependencias del Ministerio e instituciones gubernamentales ydemás sectores sociales.

-La Resolución Nº 222/02 de la Secretaría del Ambiente establece el padrón de calidadde las aguas en el territorio nacional. Las divide en cuatro categorías según el uso al que sondestinadas.

Construcción social de un derecho humano

168

3.1 Programas destinados a la extensión de la cobertura de los servicios deagua potable y alcantarillado en Paraguay

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) ejecutó, en los últimos años,la construcción de 110 sistemas de provisión de agua potable en distintos departamentosde la Región Oriental, 15 sistemas de agua en comunidades indígenas del Chaco, 4 sistemascon participación privada, 33 ampliaciones y rehabilitaciones en el Chaco, y 10.250 letrinassanitarias en ambas regiones. Aún quedan por ejecutar 164 sistemas de agua en la RegiónOriental, 36 en comunidades indígenas del Chaco, dos ampliaciones de sistemas existentes,21 mejoramientos de abastecimiento para comunidades indígenas de la Región Oriental,refacción y ampliación del local del SENASA y plan de capacitación de recursos humanos.financiado por el BM con un préstamo de 40 millones de dólares

Miembros de las comunidades que han recibido asistencia aseguran, sin embargo, quelos sistemas de abastecimiento, almacenamiento y distribución del agua construidos sonineficientes. Este es el caso de la comunidad indígena La Patria, cuyos pobladores aseguranque, no obstante la construcción de tajamares realizada por SENASA, continúan sufriendo laescasez de agua. El caso de la comunidad de La Patria será mencionado más adelante.

Por su parte, el Congreso destinó para la ejecución de programas de extensión decobertura del servicio de agua potable y saneamiento básico en el año 2004 un monto de127.416 millones de guaraníes (U$ 21 millones). Sin embargo, según el monitoreo de PNUD,sólo llegaron a ser utilizados 71.826 millones de guaraníes (U$ 12 millones). Esto representaun importante monto no ejecutado que, considerando la insuficiencia inicial del monto pro-yectado, ofrece una pauta del incumplimiento del deber de garantizar agua potable a todoslos ciudadanos por parte del Estado. Además, es necesario mencionar que en la realizaciónde estos proyectos gobiernan la corrupción y la ineficiencia.

La Secretaría del Ambiente (SEAM) ha lanzado en 2005 la Política Ambiental Nacional,que incluye dentro de sus objetivos la protección de las fuentes de agua de la contaminación.

3.2 Acciones intergubernamentales para la conservación y gestión de las aguasde la región.

De particular importancia para el Paraguay son los tratados internacionales sobre eluso y aprovechamiento de las aguas ya que las corrientes más importantes de que disponefungen de límites con los países vecinos. Este es el caso de los Ríos Paraguay, Pilcomayo, Apay Paraná. Sobre el río Paraná funcionan además dos represas hidroeléctricas binacionales.Las mismas abastecen de energía a gran parte de la población y desempeñan un papel funda-mental en el desarrollo socioeconómico del país.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

169

A nivel regional se han firmado acuerdos sobre la utilización racional de los recursoshídricos compartidos.

En 1970 se ha firmado el Tratado de la Cuenca del Plata entre Brasil, Argentina, Paraguay,Uruguay y Bolivia. El objetivo del tratado es “afianzar la institucionalización del sistema de laCuenca del Plata y mancomunar esfuerzos para promover el desarrollo armónico y la integraciónfísica de la misma y sus áreas de influencia directa y ponderable. Las Partes se comprometen apromover en el ámbito de la Cuenca la identificación de áreas de interés común y a realizarestudios, programas y obras que propendan, entre otros elementos, a: a) la facilitación y asistenciaen materia de navegación; b) la utilización racional del recurso agua, especialmente a través de laregulación de los cursos de agua y su aprovechamiento múltiple y equitativo; c) la preservación y elfomento de la vida animal y vegetal”. (FAOLEX)

Paraguay ha firmado también, en el año 1971, con Argentina el “Convenio para el estu-dio del aprovechamiento de los recursos del Río Paraná” con el objetivo de sentar una basepara el posterior desarrollo de estrategias de aprovechamiento racional y sustentable. Sobreestos estudios se habría realizado posteriormente la construcción de la Entidad BinacionalYacyretá. La Secretaría del Ambiente (SEAM) ha denunciado recientemente que las fábricasde pasta para papel que funcionan en la margen argentina del río Paraná contaminan lasaguas del mismo, ya que vierten sus residuos sin tratamiento alguno.

Con Argentina y Bolivia han firmado acuerdos para la gestión del Río Pilcomayo. Sinembargo, la SEAM ha informado que las aguas del Pilcomayo están contaminadas con meta-les pesados arrojados en el cauce por empresas mineras bolivianas. Otros problemassocioambientales emanan de los desvíos del cauce principal realizados inicialmente por laArgentina hacia su territorio para paliar los efectos de la sequía en la región chaqueña en ladécada de los 90. En 2003 se ha lanzado un programa tripartito de gestión de la cuencadenominado “Proyecto de Gestión Integrada y Plan Maestro para el Desarrollo de la Cuencadel río Pilcomayo”

En 1994 se ha firmado con Brasil un acuerdo para la conservación de la fauna acuáticaen los cursos de los ríos limítrofes. (Apa y Paraná)

a. La gestión del acuífero Guaraní

El acuífero Guaraní es una de las principales fuentes hídricas de las que dispone laregión. El descubrimiento relativamente reciente de sus potencialidades lo ha puesto en elcentro de la atención de la comunidad internacional.

En 2003 se ha iniciado conjuntamente con Argentina, Brasil y Uruguay el “Proyectopara la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible del Sistema Acuífero Guaraní”. El mis-mo, situado debajo de la superficie de los países mencionados, es una de las reservas de agua

Construcción social de un derecho humano

170

dulce más grandes del mundo. Los objetivos de este proyecto son, por un lado, obtenerconocimientos científicos cada vez más precisos sobre el sistema y, por otro lado, prepararlas bases para la gestión racional y sostenible del agua y del potencial geotérmico para laproducción de energía. Así está expresado en el sitio web oficial: Apoyar a la Argentina, Brasil,Paraguay y Uruguay en la elaboración e implementación conjunta de un modelo técnico, legal einstitucional para el gerenciamiento y preservación del Acuífero Guaraní, teniendo en vista lasgeneraciones presentes y futuras.4

Para la realización de este proyecto, el Banco Mundial ha aportado algo más de 27millones de dólares y además se cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Ameri-canos (OEA) y del Global Environment Facility (GEF).

Es sin embargo extraño que organizaciones internacionales que tienen como objetivoexplícito cooperar para el desarrollo íntegro de los pueblos (sin mencionar la ya dudosacredibilidad de las mismas por la excesiva tendenciosidad que produce la concentración depoder en su seno) presten escasa atención a las cuestiones socioculturales relacionadas conel proyecto y se centren exclusivamente en un análisis técnico de los recursos. Esto resultaevidente cuando se ingresa a la página web oficial del proyecto. En la sección en que sedescribe el acuífero se hace mención de los guaraníes como pueblo extinto: “La denomina-ción Guaraní responde a que su extensión coincide aproximadamente con la Gran Nación Guaraní,población indígena que habitó en la región.”5 La duda de que fuera un error lingüístico haimpulsado la apertura de la misma página en portugués e inglés. En ambas lenguas también seaniquiló a los alrededor de 150.000 guaraníes que actualmente viven en la región y se haignorado a sus millones de descendientes.

Parece justo que el acuífero tome el nombre Guaraní ya que este es el territorio en elque, no sólo vivió, sino que actualmente vive esa población aborigen. Pero, ¿no será que éstees un nominal camuflage filantrópico debajo del cual operan organismos cuyas intencionesreales son las de de explotar este recurso para el sostenimiento y la expansión del modelocapitalista?

Está demostrado que el capitalismo es un modelo de desarrollo que no respeta ladiversidad cultural. El capitalismo (entendido como un modelo de acumulación de riquezas)y el imperialismo han recorrido la historia siempre de la mano. El poco interés por el respetode la cultura Guaraní que se nota en la realización de este proyecto (recordemos que segúnla definición de la OG15 el agua es fundamentalmente un bien social y cultural y no econó-mico) es un indicio de los intereses reales que pueden tener los realizadores del mismo.

4 www.sg-guarani.org5 http://www.sg-guarani.org/index/site/sistema_acuifero/sa002.php Última versión disponible el 2 de marzo de 2006.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

171

Las recomendaciones políticas de los organismos internacionales han apuntado gene-ralmente a la creación de un escenario competitivo para que los actores privados maximicenla eficiencia en la utilización de los recursos. Si bien, en algunos aspectos técnicos éstasrecomendaciones resultan útiles, los efectos sociales y ambientales son ampliamente cono-cidos. Además, se ha visto que el poder en el mundo lo detentan quienes tienen mayorcapacidad de destrucción del planeta, y en estas condiciones, la competencia la ganarían ellos.

En la mitología Guaraní el agua es el centro de la tierra. De ahí surge la vida. La vida de latierra es el agua, el Y Ete, esa agua pura, auténtica, genuina, esa agua sin mal (Y Marene’ÿ). Sirealmente se buscara honrar al pueblo Guaraní y a sus descendientes, no sólo se le daría sunombre al acuífero, sino mucha más participación en la toma de decisiones sobre la gestiónde esa Y Marane’ÿ que subyace a su ya hoy expropiado y maltratado territorio ancestral.

i. Aspectos sociopolíticos internacionales vinculados al proyecto de gestión del acuífero.- El agua y la industria a nivel mundialSegún el World Resources Institute (www.wri.org) a nivel mundial el 70% de las aguas

extraídas de ríos, lagos y acuíferos se destina al riego. Sin embargo, en los países desarrolladosla cantidad de agua utilizada en la industria es casi igual a aquella que se usa en la agricultura(41% y 45% respectivamente). En Europa y Estados Unidos la demanda industrial de aguasupera a la demanda agrícola, mientras en el resto del mundo sucede lo contrario. Estoexplica en gran medida el interés de las grandes multinacionales con sede en los paísesdesarrollados por controlar las fuentes de agua. El agua es un elemento fundamental en laindustria. El gráfico es bastante sugerente.

Fuente: World Resources Institute 2006 (www.wri.org)

Construcción social de un derecho humano

172

Considérese que el gráfico representa proporciones adimensionales. Es decir, las di-mensiones de las cantidades extraídas, tanto en términos absolutos como en proporciónper cápita, son mucho mayores en Europa y Estados Unidos que en el resto del mundo. Porejemplo, si calculamos la cantidad per cápita de agua que utiliza solamente la industria euro-pea, ésta equivale a más del triple del agua que se extrae en Paraguay para todos los usos porcada habitante. En los países europeos se extraen en media 850 litros per cápita diarios confines industriales mientras que en Paraguay la extracción total de agua es de 246 litrosdiarios por cada habitante. Esta última cifra equivale prácticamente a la cantidad de aguaextraída en Europa sólo para el consumo doméstico (241 litros diarios per cápita en media).

Otro aspecto que resulta útil considerar es la cantidad de agua extraída como porcen-taje del agua renovable disponible en los distintos países. En varios países industrializados seextrae alrededor del 20%, en Alemania llega incluso a casi el 30%, mientras que en Sudaméricase extrae en media un 1,3% de las aguas renovables disponibles al año.

Actualmente las empresas transnacionales con sede en los países del norte están ex-plorando nuevos territorios para transferir sus tecnologías de producción contaminantes apaíses del tercer mundo y así poder operar en un terreno con menos regulaciones sobrelos costos indirectos (daños ambientales) de producción. Esto explica el porqué de tantosrecursos financieros destinados a los estudios (fundamentalmente técnicos) sobre el agua.Un ejemplo concreto son las 4.700 empresas (muchas de ellas transnacionales) que se hanencontrado registradas en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) paraguayo con laintención de realizar actividades comerciales vinculadas con el agua. Entre ellas la Exxon,Shell, Nestlé, Coca Cola Company y otras empresas estadounidenses y europeas.

No se quiere con esto decir que las aguas del acuífero no deben ser utilizadas con finesproductivos, sino que simplemente la lógica con la que generalmente operan las empresasprivadas en el sistema capitalista global es casi siempre incompatible con la lógica natural de losecosistemas. Considérese que las empresas transnacionales operan en un sistema económicoglobal del cual la competencia es el motor principal. Esto significa que quienes no generanganancias no podrán seguir compitiendo en la arena internacional. Por tanto, a la hora de optarentre los beneficios ambientales o para la población y aquellos económicos para la propiaempresa, serán considerados antes que nada estos últimos. Existe entonces un riesgo de quelas mismas se aprovechen de la escasa, benévola e incompleta legislación y la pobre fiscalizaciónde los países de la región para reducir sus costos indirectos de producción (daños ambienta-les) y aumentar sus márgenes de ganancia en detrimento de las condiciones ambientales.

- La presencia militar estadounidense en la triple frontera.

Otra cuestión que preocupa es la presencia de militares estadounidenses en la zonade la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. El año 2005 el gobierno paraguayo haacordó el ingreso de tropas norteamericanas al país concediéndoles inmunidad jurídica a

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

173

sus integrantes. Esto sucedió en el marco de un proyecto de cooperación en áreas de salude intercambios militares. Es curioso sin embargo el hecho que el gobierno de los EstadosUnidos ha demostrado preocupación por la posible existencia de células terroristas islámicasen la triple frontera.

Todo parece indicar que, como la guerra en Irak, los motivos que mueven contingen-tes militares estadounidenses no son aquellos realmente declarados. La zona de la triplefrontera es considerada estratégica desde el punto de vista geopolítico y uno de los motivoses la presencia del acuífero, ya que para el presente siglo se prevén guerras por el aguacausadas por su escasez. El dominio de las mismas, así como el dominio de la energía, esentonces de particular importancia. Sin embargo, a diferencia con la guerra en Irak, siendo losgobiernos de la región amigos, (y qué amigos que renuncian a su poder jurídico) la apropia-ción de los recursos se realiza silenciosamente mediante la “negociación” con la burguesíapolítica local.

ii. Foro internacional “Diálogos de la Cuenca del Plata”

En noviembre de 2005 se llevó a cabo el foro internacional “Diálogos de la Cuenca delPlata” con representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Estuvieron pre-sentes varios representantes del gobierno y de organizaciones vinculadas con el sector deaguas y saneamiento. El objetivo fue tratar la gestión de los recursos hídricos disponibles enla región. Las temáticas de los talleres fueron: Agua para el desarrollo sustentable; Agua ysaneamiento para todos; Otras dimensiones del agua: ancestralidad, equidad y espiritualidad;La juventud y el agua; Hidroelectricidad, multiuso del agua y sustentabilidad; Agricultura yambiente y Acuíferos de la Cuenca del Plata.

Importantes conclusiones han sido sacadas a luz. Entre ellas que el agua es un biensocial y cultural antes que económico y, como tal, un derecho universal inalienable sobre elcual cada país es soberano.

Hablar de soberanía en cuanto a los recursos hídricos no tiene sentido más allá deciertos límites. Es decir, siendo el acuífero un recurso transfronterizo, no se puede preten-der que cada país lo utilice soberanamente sin tener en cuenta los efectos que ese usoocasionará en otros países. Por eso, al hablar del acuífero y de la soberanía se debe entenderno que cada país utilice el agua a su antojo, o que el agua en él disponible sea exclusivamentede los países suprayacentes, sino que cada pueblo (cambiemos la palabra país por pueblo yaque ilustra mejor una colectividad social y no una institución impersonal) sea soberano parasatisfacer sus necesidades cotidianas de un modo cultural y ambientalmente adecuado, sindepender de los intereses económicos que operan en el entorno (es decir de los interesesde empresas transnacionales de aprovechar el recurso en sus multimillonarios negocios). Elrespeto al medio ambiente y a los demás pueblos que comparten y no el territorio delacuífero, son imperativos inherentes a la soberanía sobre este recurso.

Construcción social de un derecho humano

174

En otra de las conclusiones se estableció la urgente necesidad de instalar sistemas detratamiento para el vertido de los desechos domésticos e industriales a las corrientes deagua.

4. Violaciones del derecho al agua.

A continuación se presentan las violaciones del derecho al agua identificadas en Para-guay. En primer lugar se presentarán las violaciones que el Estado paraguayo ha cometidocontra la población en general. Luego se hará una crítica al marco legal vigente ya que seconsidera que el mismo puede constituir un escenario propicio para la violación sistemáticade los derechos humanos. Finalmente se presentan dos casos de violaciones concretas su-fridas por una comunidad indígena y una comunidad campesina. Si bien existen muchosotros casos, éstos pueden ser considerados paradigmáticos por su gravedad y extensión.

4.1 Violaciones generales.

Según los datos más conservadores, alrededor de un millón de paraguayos no tienenacceso a una fuente de agua segura. Mientras tanto, el gobierno, mediante la aplicación depolíticas de corte neoliberal, ha obstaculizado el avance progresivo hacia la satisfacción plenadel derecho al agua. Son parte de esta política el aumento de los impuestos directos e indi-rectos para el pago de la deuda externa y la contemporánea reducción de la inversión social,la promoción de las inversiones en el sector del agrobusiness que destruye los recursosnaturales en el campo y obliga a sus poblaciones a migrar hacia las hacinadas periferias decentros urbanos con escasas posibilidades físicas o económicas de acceder a fuentes deagua seguras.

4.2 La ley 1614/00 y sus implicaciones.

La Ley N° 1614/2000 viola las disposiciones establecidas en la OG 15 del PIDESC y dapie a violaciones sistemáticas del derecho al agua ya que:

· No se menciona entre los derechos de los usuarios el derecho a recibir una cantidadmínima diaria para satisfacer sus necesidades personales y del hogar sin costo alguno o contarifa social.

· El agua es tratada fundamentalmente como un bien económico y no como un biensocial y cultural porque:

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

175

· Se establece que las tarifas por el servicio de agua potable se fijarán teniendo encuenta las necesidades de: a) propender a un uso racional y eficiente del servicio; b) permitirun equilibrio entre la oferta y la demanda del servicio; y c) reflejar el costo del servicio,incluyendo el margen de beneficio de los prestadores. 6

Es una forma de discriminación fijar las tarifas del agua para propender al uso racional yeficiente de la misma. La conciencia sobre los usos racionales del agua no puede ser forzosa-mente creada mediante la imposición de tarifas, ya que serán los pobres los primeros ensufrir la restricción del consumo. Más bien ésta debería ser construida mediante la acciónconjunta de las instituciones sociales, en especial aquellas educativas. Considerar el criterioeconomicista de equilibrio entre la oferta y la demanda como mecanismo regulador de lastarifas significa dejar en manos del mercado el acceso al agua y, por ende, ladesresponsabilización del Estado y la no garantía del acceso a la misma a todos los ciudada-nos por igual. Además, no debe ser ocasión de lucro para nadie la satisfacción de un derechobásico, ya que ésta es obligación del Estado. Todos estos mecanismos de fijación de tarifasrepresentan la falta de voluntad por parte del Estado para garantizar progresivamente elderecho al agua a todos los ciudadanos.

· Se establece que las entidades prestatarias de los servicios podrán (con el debido permi-so) comercializar e incluso exportar al exterior los excesos de producción de agua potable7 .

Nuevamente aquí nos encontramos delante de la presencia de un criterio economicistapara la gestión del agua. El agua como fuente de vida y artífice del equilibrio natural de losecosistemas es un bien que, en ninguna circunstancia, debe ser considerado fuente de lucroya que esto aseguraría un futuro nefasto para las especies vivas de nuestro planeta.

· Se establece la obligatoriedad de conexión en caso que exista disponibilidad delservicio y se estipula la prohibición de la construcción, por parte de terceros, de sistemas deabastecimiento para consumo humano en áreas concesionadas o permisionadas8 .

Es decir, no sólo se abren las puertas a las empresas que quieran lucrar con la satisfacciónde los DESC, sino que también se obliga a los ciudadanos a redituar en beneficio de aquellas.Esto da pie a faltas graves de respeto y protección del derecho al agua, ya que el Estado iría encontra de quienes pueden obtener u obtienen agua potable por sus propios medios.

· Se prevé además el corte de servicio por falta de pago9 , lo cual, sumado a la obligato-riedad de conexión y a la posible prohibición de construcción de un sistema de abasteci-miento, dejaría a la ciudadanía económicamente inhabilitada de acceder al mercado del aguacompletamente privada del bien vital.

6 Incisos b, c y f del Artículo 497 Inciso j del Artículo 328 Artículos 33 y 379 Artículo 54

Construcción social de un derecho humano

176

Bajo ningún punto de vista es admisible el corte del servicio de agua potable. Los con-flictos que surjan entre los usuarios y prestadores deben ser resueltos de otra manera.

4.3 El caso de la comunidad indígena en La Patria10

La comunidad indígena La Patria, situada en la región central del Chaco paraguayo, sepresume que ha sufrido una de las más graves violaciones del derecho al agua en los últimostiempos. Seis de sus integrantes murieron en el lapso de dos meses, entre finales de 2001 ycomienzos de 2002, según se indica debido a la falta de agua segura para el consumo. Por unlado esto es reflejo de las adversas condiciones climáticas que presenta el Chaco, en donde sealternan períodos de intensa sequía con inundaciones, además, dadas las características delsuelo, las sales se disuelven en el agua y la vuelven no apta para el consumo humano, y por otrolado, es la prueba fehaciente del fracaso de las políticas públicas de desarrollo debido a laignorancia, negligencia o corrupción de los poderes del Estado. Las soluciones que se hanpracticado no han tenido el efecto esperado. Las aguas que se acumulan en tajamares no sonsuficientes para hacer funcionar el sistema de cañerías de distribución conectado a los tan-ques elevados y molinos de viento. En casos de crisis aguda se han enviado camiones cisternadesde la Gobernación del Departamento de Presidente Hayes o el Comité de EmergenciaNacional en cooperación con distintas ONG’s. Los líderes indígenas, sin embargo, dicen queesas aguas tienen el mismo grado de contaminación o salobridad que las aguas del lugar. Aún en2005 se dieron brotes de disentería y enfermedades de la piel en la comunidad La Patria yotras comunidades del Chaco. A todo esto, no se han realizado estudios epidemiológicos seriossobre estos casos que permita contar con un registro atendible.

4.4 El caso de la comisión vecinal Cinco Estrellas, distrito de Juan LeónMallorquín, Alto Paraná.

Las 200 familias que componen la Comisión Cinco Estrellas están acampadas al costa-do de un camino público sobre territorio que cubre el gran acuífero Guaraní. Sin embargo,al no tener acceso a la tierra y estando bajo el asedio de la agricultura capitalista no disponende una fuente de agua segura en todos los períodos del año.

El Estado –cuentan los miembros de la Comisión- varias veces los ha desalojado vio-lentamente del terreno que reclamaban: unas 1.600 hectáreas irregularmente adjudicadaspor el Instituto de Bienestar Rural (IBR) a un oficial de la alta jerarquía de las Fuerzas Arma-das. En estos desalojos, las fuerzas del orden han destruido sus precarias viviendas y se hanllevado sus pertenencias personales y familiares. Entre ellos también los utensilios indispen-sables para la captación, transporte y almacenamiento del agua.

10 Este caso ha sido considerado por Rodrigo Villagra y Soledad Villagra en el marco del proyecto Casoteca latinoamericana de políticas públicas.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

177

Si bien este caso puede parecer muy general ya que son múltiples los derechos huma-nos violentados por el Estado paraguayo, el agua es un elemento central que no ha sido nirespetado, ni protegido y mucho menos garantizado para los ciudadanos de la Comisión.Actualmente, en el lugar que se encuentran, obtienen agua de una naciente que se ubica acincuenta metros del campamento. Al lado hay una laguna en la que lavan sus utensilios,ropas y se higienizan. Sin embargo, estando rodeados por cultivos mecanizados de soja, enlos cuales se realizan fumigaciones con máquinas y aviones, no sería extraño que dichasfuentes estén contaminadas. Los pobladores han denunciado que en la época de fumigacionesproliferan casos de enfermedades digestivas y de la piel. Otro hecho que pone en riesgo lasalubridad del agua es la falta total de saneamiento en el lugar.

5. Acciones de la sociedad civil.

Varios actores de la sociedad civil han traducido en actos su preocupación por lasituación del agua en Paraguay. Muchos de ellos han actuado en los casos de emergencia,cuando la situación de algunas comunidades especialmente del Chaco se volvía crítica. Otros,sin embargo, buscan dar una solución permanente al problema. Para ello han realizado ysiguen realizando proyectos de estudio y/o difusión de problemas relativos al agua. Entreellos podemos mencionar las campañas de concientización sobre la importancia de la pro-tección de las fuentes de agua y la racionalización de sus usos desarrolladas en el seno devarias organizaciones sociales. Otro emprendimiento es el estudio del marco jurídico regio-nal sobre el ya mencionado caso de la comunidad indígena La Patria. Este caso ha sido toma-do como muestra de la complejidad de la cuestión jurídica del agua para las poblacionesindígenas. Varios actores nacionales e internacionales se encuentran debatiendo sobre elargumento para poder sugerir mecanismos de adaptación de los marcos jurídicos a la com-pleja problemática. Existe además un proyecto de modificación de la Ley 1.614/2000 queestá siendo elaborado por el Foro Social Norteño y la Comisión por la Cooperativizacióndel Agua en Pedro Juan Caballero. En él se propone dar autonomía a las gobernaciones ymunicipalidades respecto al manejo de las aguas y la modificación de artículos que rebajan elagua a condición de bien económico.

En fin, el objetivo de este apartado no es presentar una compilación exhaustiva de lasacciones desarrolladas por la sociedad civil, sino demostrar que las acciones o inacciones delEstado en materia de agua preocupan a los principales actores sociales.

6. Recomendaciones.

A las Naciones Unidas:- Crear, adaptar y facilitar mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad de los DerechosEconómicos Sociales y Culturales.- Crear efectivos mecanismos de control del cumplimiento de los mismos en los Esta-dos miembro.

Construcción social de un derecho humano

178

A los estados del MERCOSUR:- Incluir en los estudios sobre el Acuífero Guaraní una perspectiva social y cultural delos usos del agua, antes que una perspectiva económica tecnicista.- Crear una política común para la conservación de las aguas del acuífero y garantizar, enel sentido ya mencionado, la soberanía sobre las fuentes y cursos.

Al Estado paraguayo:- Modificar la ley 1.614/00 teniendo en cuenta el carácter social, cultural y no negocia-ble del agua.- Realizar programas de extensión del servicio de agua y saneamiento, eliminando lacorrupción existente.- Atender especialmente la difícil situación del Chaco.- Realizar, de hecho, un estricto control del cumplimiento de las leyes ambientales ypunir severamente a sus infractores.- Realizar campañas de concienciación sobre la importancia del uso racional del aguacomo bien de toda la comunidad.

A la sociedad civil:- Tomar conciencia de los problemas relativos al agua, de la imperante necesidad deracionalizar sus usos, de proteger las fuentes y actuar conforme a ella.- Exigir al Estado, mediante la activa participación ciudadana, estricto cumplimiento detodas las disposiciones establecidas en la OG 15 del PIDESC sobre el derecho al agua.- Recurrir a mecanismos de exigibilidad y justiciabilidad internacionales a disposiciónpara denunciar el incumplimiento.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

179

Equipo Técnico de la Campaña Nacional por el Derecho Humano al Agua1

PerúIndicadores del acceso al agua y el saneamiento

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

1801 Extracto del Estudio “Desafíos del derecho Humano en el Perú”. El presente documento fue editado por la secretaría técnica de la PIDHDD – Capítulo Perú.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

181

Indicadores del acceso al agua y el saneamiento en el Perú

En las últimas décadas, el Estado peruano realizó reformas en el servicio de agua potabley saneamiento que han causado efectos en el disfrute del derecho humano al agua, puesto quecada gobierno involucrado promovió transformaciones que ocasionaron inestabilidad en lagestión de los servicios de este sector. Estos continuos vaivenes produjeron ineficiencias en laadministración de los recursos que podrían haber facilitado un mayor acceso al agua e impac-tos positivos en la salud y bienestar de una mayor proporción de personas.

Inicio de la Organización Empresarial Pública: planificación y dirección

En la década del 70 las políticas del Estado se enmarcaron en las transformaciones es-tructurales emprendidas por el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, que permi-tieron crear una vasta actividad empresarial del Estado. Los esfuerzos se centraron en la orga-nización empresarial de los entes responsables de la prestación de los servicios. Se dispusoque las entidades prestadoras en las ciudades más populosas del país, adopten la forma deempresas públicas, formándose la Empresa de Saneamiento de Lima (ESAL), la Empresa deSaneamiento de Arequipa (ESAR) y la Empresa de Saneamiento de Trujillo (ESAT). En el restode ciudades los servicios fueron proporcionados por la Dirección General de Obras Sanitarias(DGOS) bajo la dependencia del Ministerio de Vivienda y Construcción (MVC).

Formación del SENAPA: reorganización y regulación

En la década del 80 los cambios se encuadran en una nueva reforma del Estado, em-prendida tras las dos fases del gobierno militar. La Ley de la Actividad Empresarial del Estado,de ese periodo, pretendió materializar una propuesta integral de reorganización y regulaciónde las empresas del Estado en lo relativo a su organización, funcionamiento, régimen econó-mico - financiero, régimen laboral, control, evaluación y relaciones con los distintos nivelesde Gobierno.

En este periodo, el Estado mantiene los servicios bajo la dependencia, planificación ydirección del MVC, y efectúa una importante reestructuración de la DGOS para dotar deorganización empresarial a los servicios urbanos que no habían sido reestructurados conesta modalidad en la década anterior. En 1981 la organización existente (ESAL, ESAT, ESAR yDGOS) dió nacimiento a la empresa estatal matriz: Servicio Nacional de Abastecimiento deAgua Potable y Alcantarillado (SENAPA) y paulatinamente a un conjunto de empresas filialesy unidades operativas en casi todo el territorio nacional.

El conjunto de empresas filiales de SENAPA tuvo presencia en las principales ciudadesdel país, sin embargo, no logró asimilar a todo el sector urbano, quedando fuera del sistemaempresarial aproximadamente 200 ciudades (20% de la población urbana total).

Construcción social de un derecho humano

182

1990: Descentralización del sector

Las normas de la descentralización para transferir alrededor de quince empresas filia-les y alrededor de quince unidades operativas de SENAPA fueron dictadas al final del perio-do de Gobierno 1985-1990 (abril y mayo de 1990). SEDAPAL fue la única empresa filial deSENAPA excluida de las disposiciones de transferencia a las municipalidades de Lima y Ca-llao, manteniéndose hasta la fecha como empresa de propiedad del Estado.

La descentralización de las empresas filiales y unidades operativas de SENAPA tieneorigen en la Constitución Política de 1979, la Ley de Bases de la Regionalización9 y las LeyesOrgánicas de Creación de Regiones. En concordancia con estas leyes en abril de 1990 seaprobó la nueva organización y funciones del MVC y creó la Dirección General de Sanea-miento Básico; se dispuso, asimismo, que SENAPA transfiera sus empresas filiales y unidadesoperativas a las municipalidades provinciales en el término de noventa días y en el transcur-so de un año respectivamente.

Reforma neoliberal: redefinición del rol del Estado

Desde la segunda mitad de 1990 se emprendieron las denominadas reformas estruc-turales bajo la orientación de las Instituciones Financieras Internacionales (IFIS) argumen-tando que la actividad empresarial de Estado no había arrojado resultados económicos yfinancieros satisfactorios contribuyendo a la generación del déficit fiscal con el consiguienteimpacto inflacionario.

La reforma planteó desde el primer momento un nuevo enfoque integral del sector deagua potable y alcantarillado disponiéndose la liquidación del sistema construido alrededorde los servicios de agua potable y saneamiento en los años 80 e inicio del año 90. La respon-sabilidad de la provisión de los servicios de saneamiento pasó a las municipalidades provin-ciales mediante Empresas Prestadoras de Saneamiento (EPS).

Un aspecto sustantivo de esta reforma es la redefinición del rol del Estado en relacióna su participación en la economía2 y los servicios públicos. Este enfoque ideológico fueefectuado para restringir la actividad del Estado a determinados rubros, y trasladar las fun-ciones suprimidas al sector privado, en ese sentido la privatización de las empresas públicasfue un paso crucial, para concretar la reforma.

2 La redefinición del rol del Estado quedó plasmada en la Constitución de 1993 al prescribir que sólo por ley expresa el Estado puede realizar subsidiariamenteactividad empresarial, directa o indirecta, por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

183

En base a esta visión de Estado más pequeño y menos comprometido con la promo-ción del desarrollo y el ejercicio de actividades empresariales de servicios públicos, se dicta-ron en 1991 tres normas fundamentales: la Ley Marco para el Crecimiento de la InversiónPrivada, la Ley de Promoción de la Inversión Privada en las Empresas del Estado, y la Ley dePromoción de la Inversión Privada en el Campo de Saneamiento, con la finalidad de declarar deinterés nacional la promoción de la inversión privada, eliminar toda exclusividad o reservadel Estado en la explotación de los servicios de agua potable, alcantarillado, disposición deexcretas y re uso de aguas servidas, y decretar la libertad de las personas naturales y jurídi-cas nacionales o extranjeras para realizar estas actividades, en igualdad de trato.

Nuevas Políticas Tarifarias

La reforma estableció un nuevo sistema tarifario bajo la conducción de laSuperintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), basado en los princi-pios de: a) eficiencia económica para una asignación óptima de recursos y una utilizaciónracional del recurso hídrico; b) viabilidad financiera para asegurar la recuperación de loscostos totales de la operación y los costos de inversión; y, c) la equidad social en el sentidode la igualdad de trato para todos los usuarios procurando la satisfacción de las necesidadesbásicas3 .

Los resultados del reordenamiento se tradujeron en una reducción de los ingresos dela mayoría de entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) no obstante que lapropia SUNASS estimó que la disminución de los Consumos Mínimos, manteniendo lastarifas iniciales, podría reflejarse en una caída promedio de los ingresos de 8.8%4 .

El efecto negativo del reordenamiento tarifario en los ingresos agravó los problemasexistentes de las EPS originados por las deficiencias del modelo y de la gestión municipal,provocando una crisis en la mayoría de entidades.

A la fecha y al cabo de más de cinco años el programa de reordenamiento tarifario noha sido cumplido por las entidades prestadoras, impidiendo que los principios del sistemade tarifas, previsto en la ley General de Servicios de Saneamiento, puedan establecerse en suintegridad, y las EPS logren su viabilidad financiera.Organismo Regulador

3 Para llegar al nuevo sistema tarifario la SUNASS dispuso un reordenamiento tarifario cuya primera parte consistió en: 1) Disminución de categorías yasignaciones de consumo; 2) Disminución de los llamados Consumos Mínimos en 20%; y, 3) Aplicación de las tarifas en dos rangos de consumo.4 Entre 1996 y 1999 debido al reordenamiento tarifario la tarifa máxima por metro cúbico disminuyó de US $ 0.82 a US $ 0.56 mientras que la mínima lo hizode US$ 0.13 a US$ 0.07. La tarifa promedio en 1999 que aplican las EPS disminuyó, de US$ 0.33 a US$ 0.28 por metro cúbico. La tarifa media nacional decrecióligeramente de US $ 0.38 a US$ 0.36 el metro cúbico.

Construcción social de un derecho humano

184

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) es una institu-ción fundamental de la reforma, fue creada en 1992 como entidad dependiente del Ministe-rio de la Presidencia. En 1994 se promulgó su Ley General asignándole como finalidad, garan-tizar a los usuarios la prestación de los servicios de saneamiento en las mejores condicionesde calidad, contribuyendo a la salud de la población y al medio ambiente.

La nueva normativa establece que la SUNASS tiene por objetivo general normar, regu-lar, supervisar y fiscalizar -dentro del ámbito de su competencia- la prestación de serviciosde saneamiento, cautelando en forma imparcial y objetiva los intereses del Estado, de losinversionistas y del usuario. Asimismo, se delinea las funciones normativas, la función reguladora,la función supervisora, la función fiscalizadora y sancionadora, la función de solución decontroversias y reclamos; y, finalmente diversas funciones complementarias. Sin embargo, laSUNASS ha estado sujeta a una constante fluctuación legal e institucional5 .

A pesar de la crisis de la mayoría de las EPS, el déficit de servicios y los problemas decalidad de las prestaciones, la SUNASS no intervino ninguna entidad prestadora aún cuandoestaba facultada para ello.

Agua en las áreas rurales: las juntas administradoras de servicios de saneamiento(JASS)

En los pequeños centros poblados del ámbito rural, la explotación de los servicios desaneamiento es realizada por acción comunal, mediante la organización de Juntas Adminis-tradoras. El funcionamiento de dichas juntas es regulado por la SUNASS, la que mediantedirectivas regula su funcionamiento6 .

Los servicios de las denominadas áreas rurales se sustentan en cuotas familiares quecubrirán, como mínimo, los costos de operación y mantenimiento del servicio. La SUNASSestablecerá los procedimientos para la fijación de dichas cuotas.

En el año 1999 la SUNASS aprobó una directiva sobre organización y funcionamiento

5 Su Ley General de 1994 y su reglamento actualmente están derogados, excepto la parte de sanciones a las entidades prestadoras. Su ubicación en la estructuradel Estado también ha tenido grandes cambios. Fue incorporada en 1992 al Ministerio de la Presidencia, luego a la Presidencia del Consejo de Ministros,posteriormente al Ministerio de Economía, y nuevamente a la Presidencia del Consejo de Ministros. La SUNASS no ha cumplido con dictar normas para que lasmunicipalidades otorguen el derecho de explotación a las entidades prestadores públicas.6 Las JASS son organizaciones comunitarias que se encargan de la administración y gestión de los servicios de saneamiento en su comunidad, deben constituirsecomo asociaciones civiles y registrarse en la SUNASS.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

185

de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS). En ella se ordena quedeben constituirse como Asociaciones Civiles de acuerdo al código civil vigente anexandomodelos de actas de constitución y estatutos. Inclusive las que actualmente estén en fun-cionamiento deben adecuarse. La directiva se aplica a centros poblados rurales que no exce-dan de 2,000 habitantes según el INEI, teniendo que inscribirse en el directorio nacional dela SUNASS.

Usuarios con fuente propia

En el caso que los usuarios tengan fuente propia de abastecimiento de agua, las EPSsolo podrán cobrar por los servicios a la recolección y tratamiento de aguas servidas, salvoque por dispositivo legal se autorice a cobrar por usar dicha fuente.

Balance de la reforma

El reconocimiento público de fracasos en la reforma es de amplio espectro. También elpropio gobierno y el Banco Interamericano de Desarrollo admiten que no se lograron losobjetivos propuestos.

El documento del Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Saneamiento reconocela existencia de problemas en varios niveles: prestación de los servicios (indicadores preca-rios a diciembre de 2002, continuidad del servicio en el país en promedio es de 15 horas, lamicromedición alcanza el 40%, el índice medio de agua no contabilizada alcanza al 45% delvolumen producido, la calidad del agua suministrada en algunos lugares no es adecuada, lamorosidad promedio en el sistema de EPS es de 6 meses); además, existe una tendencia dedeterioro de la sostenibilidad que debe ser revertida, la descentralización de las entidadesprestadoras “no ha logrado que el sector se encamine por la senda de la eficiencia”, y lagestión de los servicios fue descuidada.

La Defensoría del Pueblo ha señalado que las empresas no “prestan un servicio con lacalidad adecuada, y evidencian serios problemas de gestión. Un problema serio, pero no elúnico, es el de la seguridad del agua potable para consumo humano; que en muchos lugaresno alcanza los estándares adecuados”. Agrega que “otro problema importante es la inexisten-cia de programas de inversión para ampliar la cobertura. Así existen casos de empresasdonde el crecimiento poblacional ha determinado que la cobertura de agua potable y alcan-tarillado incluso disminuya; este es el caso de Arequipa y otras ciudades”7 .

Resulta evidente, que - como reclama la Defensoría del Pueblo - se requiere de políti-

1 La Defensoría del Pueblo, Memoria 1998-2003, Adjuntía para los Servicios Públicos, páginas 52 a 57.

Construcción social de un derecho humano

186

cas gubernamentales orientadas a mejorar la prestación de los servicios. Una nueva políticaque encare los desafíos presentados, que incluya al menos dos medidas: la primera, unaprofunda evaluación de la reforma de los servicios iniciada en la década del 90, puesto quedicha reforma no resolvió los antiguos problemas del sector, y más bien creó nuevos; y lasegunda, otorgar participación a la sociedad civil y a las municipalidades, con la finalidad dedar seguridad y legitimidad a los cambios. Entre tanto, el Gobierno ya adoptó un camino: esla política sectorial acordada con el BID que consiste en vincular al sector privado en laprestación de los servicios para solucionar los problemas de gestión, principalmente en lamodalidad de concesiones de largo plazo.

Sin embargo, no es ésta la única alternativa sobre la mesa, existen movimientos socialesen Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Huancayo, Pisco, Huaral, Lima y Arequipa, quepromueven empresas públicas eficientes, sin injerencias políticas de los distintos niveles deGobierno, con presencia de la sociedad civil, capaces de garantizar el derecho al agua detodos los miembros de la sociedad.

Minería y derecho al Agua: Caso de violación en Julcani, Angaraes, Huancavelica8

La mina Julcani, propiedad de Compañía de Minas Buenaventura S.A. (CMB), se localizaen el distrito de Cochaccasa, provincia de Angaraes, región Huancavelica, a una altura prome-dio de 4,200 metros, en la cabecera de varias micro cuencas (las más importantes sonChurampi - Ucañán, Palcas, Pongoshuayjo), afluentes del río Opamayo-Lircay. Consta de tressectores: Julcani, Herminia y Mimosa. El depósito minero es polimetálico, es decir contienediferentes tipos de minerales: plata, oro, plomo, cobre, bismuto, entre otros. Los escombrosy relaves producidos durante más de medio siglo de explotación minera han sido deposita-dos en decenas de escombreras y 9 canchas de relaves.

Las aguas ácidas producidas por las actividades de explotación y extracción minera, ylas que resultan del Drenaje Ácido de Mina, son tratadas en la planta de tratamiento ubicadaen Acchilla, y hasta hace poco en la planta de Gandolini (ahora cerrada) en la quebrada Palcas.Las aguas provenientes de las instalaciones mineras en el sector Julcani, bajan por la quebra-da Palcas y pasan por cuatro pozas de sedimentación a orillas del río Opamayo en el FundoPalcas, antes de ser descargadas al mismo río. La única cancha de relaves que sigue en opera-ción es la Nº 9, ubicada en Acchilla.

La población total estimada de la provincia Angaraes es de 46,111 habitantes9 , en su

8 Los datos para el presente caso provienen de un informe elaborado por CONACAMI PERU, sobre la base de estudios de calidad de las aguas superficiales en lazona de influencia de la mina Julcani, y testimonios de pobladores de las comunidades más afectadas por dicha mina. CONACAMI PERÚ, “El plan de cierre de Julcani:las heridas de 50 años de minería – la vos de las comunidades” 2003.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

187

mayoría quechua hablantes y viviendo en zonas rurales (74%). Anchonga, uno de los distritosmás afectados por Julcani, tiene una población de casi 6,000; Ccochaccasa, el distrito en cuyoterritorio se ubican las instalaciones mineras, de 4,400. La capital provincial, Lircay, en el año1993 tenía una población de 4,654 personas.

Cerca a las instalaciones mineras, aguas abajo, se encuentran varias comunidades cam-pesinas, cuyas principales actividades económicas son la ganadería (en las partes altas) y laagricultura (en las partes bajas).

Las comunidades de la zona de influencia de Julcani tienen como fuentes de agua losríos y quebradas, así como puquiales y manantiales. Señalan que en décadas anteriores, lasaguas superficiales eran cristalinas y se usaban para fines domésticos, riego, consumo deanimales y otros. Sin embargo, los comuneros denuncian que desde la llegada de la mina, lacalidad de las aguas se ha deteriorado de manera significante, razón por la cual algunas comu-nidades dependen para su abastecimiento casi exclusivamente de aguas de puquiales y ma-nantiales cercanos. En algunas zonas sin embargo, y sobre todo en épocas de sequía cuandolos puquiales se secan, no hay otras fuentes de agua que los ríos y las quebradas para riego,consumo de animales y hasta para consumo humano. Últimamente esa situación se estáagravando, debido a los cambios climáticos y el crecimiento de la población.

Según testimonios de las comunidades, la derivación de aguas subterráneas por las ope-raciones mineras también ha causado la desaparición de puquiales, bofedales y otras fuentesde agua. El uso de las aguas para actividades mineras y para el consumo de los trabajadores hadisminuido las fuentes de agua disponibles para las comunidades aledañas a la mina. Así porejemplo, pobladores de Canchapata-Constancia y de Palcas denuncian el uso por la mina de lasaguas de la laguna Rurio desde hace dos décadas, sin consultar a las comunidades afectadas, quehan visto disminuir sus fuentes de agua y la productividad de sus pastizales.

La capital provincial, Lircay, no cuenta con un sistema adecuado de agua potable, pues elagua para consumo humano se trae por tubería desde un puquial y solo es disponible endeterminados momentos del día.

Las denuncias de las comunidades sobre contaminación fueron corroboradas por unanálisis de la calidad de aguas efectuado por el laboratorio EQUAS S.A. en octubre del 2003.Los resultados revelan que 7 de las 14 muestras de agua tomadas en las micro cuencas y lacuenca principal del río Opamayo-Lircay, y la muestra de efluentes líquidos que se tomó enlas pozas de sedimentación de Palcas, superan los niveles máximos permisibles (NMP) esta-blecidos por la Ley General de Aguas y el Reglamento para la Protección Ambiental en laActividad Minero-Metalúrgica (R.M. Nº 011-96/EM/VMM). Las zonas de mayor riesgo son:

· Aguas debajo del sector Mimosa y de la cancha de relaves Nº 9, en las cercanías de la

9 Proyecciones al 2002, Censo Nacional de Población y Vivienda, INEI, 1993.

Construcción social de un derecho humano

188

comunidad de Tablapampa (entre otros anexos) en el río Churampi que discurre por laQuebrada San Pedro, se han encontrado valores de Hierro (Fe) que superan hasta 25 veceslos niveles máximos permisibles (NMP) para riego y consumo de animales (Clase III Ley deAguas). También están superando los NMP de Plomo. De igual manera, esas aguas son ácidas(pH 4,65) y contienen altos valores de sólidos totales disueltos. Son totalmente inadecuadaspara el uso agrícola o para consumo por los animales, ni mucho menos para uso doméstico.Sin embargo, no se puede evitar que el ganado de las comunidades aledañas consuma esasaguas en épocas de sequía, resultando en la muerte de decenas de cabezas de ganado segúnlos pobladores. En algunas zonas, se usan para riego, por falta de otras fuentes de agua. Aguasabajo se observan valores

· Los efluentes de las pozas de sedimentación de Palcas, presentan valores de Hie-rro, Zing y Cobre muy por encima de los NMP establecidos por el Anexo II de la R.M.011-96/EM/VMM. A partir del punto de descarga en el río Opamayo, éste presenta valoresde Fe que superan los NMP para agua de riego y consumo animal, establecidos por la LeyGeneral de Aguas (Clase III). Pobladores de Lircay comentan que periódicamente – cada 2o 3 semanas - las aguas del río Opamayo-Lircay se observan con una coloración intensa-mente ocre, lo cual puede guardar estrecha relación con el vertimiento periódico desdelas pozas de sedimentación. En el momento del muestreo, las aguas del río no presentabanese aspecto.

La contaminación de los recursos hídricos que son fuente de abastecimiento de lascomunidades, acreditada mediante informes técnicos, y la pasividad del Estado frente a ella,constituye una violación del derecho al agua de las comunidades de la zona de influencia deJulcani, limitando su acceso a suficiente agua segura y de calidad aceptable.

De igual manera, la contaminación está afectando los escasos medios de producción delas comunidades, que constituyen su único sustento de vida. Así es que se han recogidotestimonios sobre los graves impactos en tierras de cultivo regadas con agua contaminadade ríos y quebradas. En tal sentido, también se está comprometiendo el derecho a la alimen-tación de las comunidades.

Actualmente, la mina se encuentra en proceso de cierre. Las primeras actividades decierre de Julcani fueron incorporadas en el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental(PAMA) de Julcani, aprobado el 20 de Marzo de 1997. Su ejecución fue aprobada en No-viembre de 2002. Una vez que se apruebe la ejecución del PAMA, los efluentes líquidosvertidos por la mina no pueden superar los niveles máximos permisibles (NMP) estableci-dos en la legislación ambiental y minera.

La autoridad competente para aprobar, fiscalizar y controlar las obligaciones asumidas

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

189

en el Plan de Cierre, es el Ministerio de Energía y Minas. En el año 2000, aprobó el plan decierre presentado por Buenaventura, con un cronograma que concluiría a finales del 2003.

Sin embargo, a inicios del 2004, importantes actividades de cierre todavía no habíaniniciado, mientras que en otras se detectaban fallos técnicos. Según el Art. 5° del Reglamen-to para la protección ambiental en las actividades minero metalúrgicas (D.S. Nº 016-93-EM), “el titular de la actividad minero - metalúrgica es responsable por las emisiones,vertimientos y disposición de desechos al medio ambiente que se produzcan como resul-tado de los procesos efectuados en sus instalaciones. A este efecto es su obligación evitare impedir que aquellos elementos y/o sustancias que por sus concentraciones y/o pro-longada permanencia puedan tener efectos adversos en el medio ambiente, sobrepasenlos niveles máximos permisibles establecidos”.

El Estado no está asumiendo su deber de hacer cumplir las normas ambientales, enparticular los niveles máximos permisibles. Éstos además son diseñados a medida de lasempresas mineras, no desde una perspectiva de protección de intereses de las comuni-dades.

Indicadores de los servicios de agua y saneamiento en el Perú

El ámbito de atención del subsector saneamiento al 2001 En el área urbana • Las EPS Municipales atienden al 32% de la población. • SEDAPAL10 atiende el 28% de la población. En el medio rural • El 6% es atendido por Municipios. • El 34% es atendido por Organizaciones Comunales.

Cobertura de agua y saneamiento

Debemos indicar que la evaluación global de los servicios de agua y saneamiento deldecenio 1990-1999 realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2000),indica que el nivel de cobertura a nivel nacional de los servicios de agua es del 75.4% y deservicios de saneamiento el 73.7%. Pero de acuerdo a la reglamentación establecida por laSUNASS en el año 2000, la cobertura de agua es definida como conexión domiciliaria ypiletas conectadas a la red pública.Cobertura de Agua y Tipos de Abastecimiento (1997 – 2001)

1 SEDAPAL es la empresa que tiene como ámbito de aplicación de Lima y el Callao.

Construcción social de un derecho humano

190

En porcentajes

AÑO 1997 1998 1999 2000 2001TOTALConexión domiciliaria* 59.20 63.20 65.40 65.50 63.70Pilón 4.40 4.40 4.70 3.50 4.80Pozo 5.90 6.00 4.70 7.70 6.30Río acequia 3.20 3.30 2.10 4.10 4.60Camión cisterna 21.40 18.80 16.90 14.00 15.60Otro 5.90 4.30 6.20 5.20 5.00URBANOConexión domiciliaria* 79.80 81.90 83.30 80.50 78.20Pilón 4.10 3.70 3.20 1.90 4.10Pozo 2.00 2.30 1.60 3.30 3.10Río acequia 4.60 4.70 3.00 6.20 7.00Camión cisterna 3.20 2.40 1.20 1.90 2.10Otro 6.30 5.00 7.70 6.20 5.50RURAL36.30Conexión domiciliaria* 18.10 25.70 27.00 36.30 36.20Pilón 5.00 6.00 7.80 6.60 6.20Pozo 13.60 13.50 11.30 16.30 12.20Río acequia 0.30 0.40 0.20 0.30Camión cisterna 58.00 51.90 50.60 37.60 41.00Otro 5.00 2.50 3.10 3.20 4.10

Fuente: Cuánto, pág. 173 del Anuario Estadístico “Perú en números 2003”(*) Dentro y fuera de la vivienda

Analizando esta información tenemos que la Cobertura de Agua Potable -con conexióndomiciliaria- en el país se ha incrementado, de 59.2% registrada en el año 1997 pasó a 63.7%en el 2001, por otro lado el 4.8% de la población es abastecida mediante piletas públicas y el6.3% de agua de pozo.

Al 2001 la población proyectada por el INEI fue de 26.35 millones de habitantes, de loscuales el 72.1% habita en el ámbito urbano y el 27.9% en el rural, de estos totales, la pobla-ción no servida en la zonas urbanas es de 4.14 millones de habitantes y 4.68 millones en lazona rural, totalizando 8.8 millones de habitantes sin acceso al servicio de agua potable co-nectada a la red pública.Tratamiento de Aguas Servidas

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

191

La cobertura de tratamiento de las aguas servidas al año 2000 se estimaba en un 18%a nivel nacional, lo que representa un grave problema de contaminación del medio ambiente.Sin embargo, debe destacarse que se están haciendo importantes esfuerzos para incremen-tar esta cobertura con los proyectos de plantas de tratamiento en las ciudades de mayorpoblación del país (Lima, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, entre otras).

En el conjunto de 46 EPS-SUNASS el tratamiento de las aguas servidas, mostró un levecrecimiento en el periodo de 8 años situándose en 22.70%, ello significa que el 77.3% de lasaguas residuales se disponen en la naturaleza sin tratamiento alguno provocando una fuertecontaminación.

Continuidad del Servicio de Agua

En el ámbito empresarial, dentro del área urbana, SUNASS reporta que al año 2004sólo la empresa EMUSAP SRL brinda un servicio continuo a los usuarios, mientras que el97.7% de Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable - EPS brindan un serviciodiscontinuo. El 30.4% presenta una continuidad anual menor de 12 horas, el 39.1% entre 12y 20 horas, el 23.9% más de 20 horas y el 6.6 de las empresas no registra información. Elpromedio diario nacional es de 16.5 horas.

En el ámbito no empresarial, que incluye el área rural, el servicio de agua en los sistemasde abastecimiento también es intermitente. Se reporta que en una muestra de 20 localida-des medianas y pequeñas, el 75% tenía un servicio discontinuo y el 50% con menos de 10horas de servicios por día.

Por otro lado, un estudio realizado en 1999 por la Dirección General de Salud en3,145 sistemas en el área rural de los 24 departamentos de país, reportó un promedio de19,25 h/día de abastecimiento. Gran parte de estos sistemas tenían manantiales como fuen-tes de agua.

La intermitencia en el servicio constituye un factor de riesgo para el deterioro de lacalidad del agua a nivel domiciliario, ya que la falta de continuidad, obliga a la población demayores recursos económicos a construir almacenamientos intra domiciliarios (tanquescisternas y tanques elevados), mientras que las familias pobres la almacenan en cilindros(metálicos, plásticos) que en algunos casos son de segundo uso. En ambos casos el agua deestos recipientes no está suficientemente protegida o éstos no reciben la limpieza y desin-fección en forma periódica.Calidad del agua

Construcción social de un derecho humano

192

A escala nacional, en el área urbana al año 2004 la Superintendencia Nacional de Servi-cios de Saneamiento (SUNASS) reporta que el agua que las EPS suministran a los usuariosen zonas urbanas muestran resultados satisfactorios, habiéndose obtenido el 97.6% de mues-tras con contenido mayor o igual a 0.5 mg/L de cloro residual.

En el ámbito rural, la desinfección de los sistemas de abastecimiento de agua es mínima,dado que la desinfección no es sostenible por la dificultad de acceso al cloro. Por otro lado,en la evaluación realizada por DIGESA en 1,630 sistemas de agua potable a escala nacionalcon predominancia en el ámbito rural, el 58,8% de los sistemas no cuentan con desinfecciónpor carencia o por falta de insumos necesarios. Se aprecia un incremento importante en losúltimos años de la calidad de agua en el ámbito urbano, una tarea prioritaria para los próxi-mos años es la de incrementar la desinfección de los sistemas en el ámbito rural.

Agua no contabilizada

A escala nacional, al año 2004 el indicador de agua no contabilizada del área urbanareportada por las EPS a la SUNASS, se sitúa en 42.2%, porcentaje que si bien refleja unatendencia a la disminución de este indicador ya que en el 2001 fue del 45.6%, es todavíabastante alto comparándolo con el estándar internacional que se sitúa alrededor del 25%.

Un aspecto crítico de este indicador, es la baja confiabilidad actual, debido principal-mente a la falta de mediación efectiva a nivel de producción (macromedición y consumo(micromedición).

En el medio rural es difícil poder determinar un porcentaje del agua no contabilizada,debido principalmente a que en estas zonas se abastecen de agua de fuentes diversas y nomedibles, no existe micromedición obligando a las entidades que gestionan el servicio acobrar una tarifa única a los usuarios.

Tarifa Media

La tarifa media se situó en 1.4911 soles por metro cúbico, evidenciando un avancerespecto a los años anteriores. Sin embargo, aun la evolución de la tarifa se muestra oscilante,situación que limita ostensiblemente la capacidad de las EPS para mejorar los sistemas deabastecimiento, saneamiento, y ampliar el acceso a los servicios.

11 Equivalente a US$ 0.45 (45/100 dólares americanos).

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

193

Agua y Salud

La falta de agua segura en el país, incidió para que en el año 1990 apareciera el cóleracomo una epidemia amenazante, pero hacia 1996 prácticamente se erradicó.

Las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA’s) continúan representando una de las pri-meras causas de morbi-mortalidad en niños menores de 5 años. La Oficina de Informática yEstadística del Ministerio de Salud (MINSA) reporta que la población infantil de 0 a 5 añosproyectada para el año 2003 es de 3.64 millones (13.4% de la población del Perú), ademásreporta que se han atendido 607,871 casos de EDA’s en 1997 y 665,624 casos de EDA’s enel año 2002.

La tasa de mortalidad infantil en el país descendió de 54.15 por mil en el año 1993 a32.79 por mil al año 2003. Otras enfermedades importantes en el país son: la malaria, eldengue, la fiebre amarilla.

Construcción social de un derecho humano

194

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

195

Carlos Santos & Sebastián ValdomirREDES-Amigos de la TierraPIDHDD-Capítulo Uruguay

UruguayIndicadores del acceso al agua y el saneamiento

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

196

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

197

Indicadores del acceso al agua y el saneamiento en Uruguay

En Uruguay los servicios de agua potable y saneamiento fueron históricamente presta-dos por empresas públicas. Obras Sanitarias del Estado (OSE) fue creada en el año 1952para unificar la gestión del agua potable en todo el país y para hacerse cargo del saneamientoen el interior. En Montevideo el servicio de saneamiento es provisto por la IntendenciaMunicipal de Montevideo.

De acuerdo a las Metas del Milenio para Uruguay, los objetivos en materia de coberturade agua potable están ampliamente superadas a partir de la gestión pública: mientras que lameta para el año 2015 plantea llegar a un nivel de cobertura del 91,3% de la población,actualmente la cobertura se encuentra en 98% de acuerdo al documento del BID “Aguapotable y saneamiento. Estrategia Sectorial: Uruguay”(2004).

Con respecto a la cobertura de saneamiento actualmente es del orden del 59,5%,mientras que la meta del milenio está en el orden del 75,2%. La diferencia de 15,7% decobertura –que debería ser cubierta en los próximos 10 años– es perfectamente alcanzablea partir de la gestión pública.

El costo de ampliar la red de saneamiento para llegar a la meta del milenio sería delorden de los 139 millones de dólares (según este documento del BID), o sea un promedioanual de 13,9 millones de dólares. Esta cantidad es equivalente a la que perdió OSE con laconcesión de los servicios de agua y saneamiento de Maldonado que veremos más adelante.El presupuesto de inversión de OSE alcanzó los 80 millones de dólares a principios de losaños noventa, mientras que durante la crisis económico-financiera de 2002-2003, que tam-bién afectó a OSE, la inversión superaba los 20 millones de dólares.

El agua como derecho humano y la democracia directa: alcances de la reformaconstitucional de 2004.

A través de los mecanismos de democracia directa, organizaciones sociales nucleadasen la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida1 lograron incluir en la constituciónde Uruguay la consideración del agua como un derecho humano fundamental, sentando lasbases para que la gestión de los recursos hídricos sea pública y esté basada en criterios departicipación social y sustentabilidad. Además de modificar sustancialmente la situación enUruguay, este hecho marca un importante precedente internacional, por tratarse de una delas primeras experiencias de incluir un derecho ambiental en la constitución de un país através de la democracia directa.

1 La CNDAV está integrada -entre otras 50 organizaciones sociales- por una organización sindical la FFOSE (Federación de Funcionarios de las Obras Sanitariasdel Estado), y la central única de trabajadores el PIT-CNT, por organizaciones locales de vecinos y usuarios (como la Comisión en Defensa del Agua y elSaneamiento de la Costa de Oro y Pando o la Liga de Fomento de Manantiales) y organizaciones ambientalistas (como REDES-Amigos de la Tierra).

Construcción social de un derecho humano

198

Esta modificación constitucional estableció que «El agua es un recurso natural esencialpara la vida. El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechoshumanos fundamentales».

La Reforma Constitucional del Artículo 47 de la Constitución (en la sección «Dere-chos, deberes y garantías») establece además que los criterios de gestión de los recursoshídricos (que deberá ser pública) deberán estar basados en la participación ciudadana y lasustentabilidad.

El mecanismo de democracia directa fue puesto en marcha por la Comisión Nacionalen Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV). Esta comisión se conformó en el año 2002 comorespuesta a la firma de la Carta de Intención entre el gobierno uruguayo y el Fondo Mone-tario Internacional en la que se comprometía la extensión de la privatización de los serviciosde agua potable y saneamiento a todo el país.

Esta privatización comenzó en el departamento de Maldonado, con la presencia de lamultinacional francesa Suez en primer lugar, y luego continuó con la española Aguas de Bilbao.

Al igual que en la mayoría de los casos de privatización de agua registrados en el últimoaño a lo largo del planeta, estas privatizaciones tuvieron consecuencias negativas.

Desde el punto de vista social, se excluyó a amplios sectores del acceso al agua potablepor no poder cubrir el costo de la conexión al servicio. Servicio que por otra parte sedegradó considerablemente en su calidad, con respecto al que prestaba la empresa estatal.Tanto, que los organismos de contralor recomendaron que el agua no se consumiera direc-tamente ya que no presentaba condiciones de potabilidad.

Desde el punto de vista económico, el «negocio» fue pésimo para el Estado uruguayo. No sólolas empresas no cumplieron con los cronogramas de obras previstos en los contratos, sino que nohicieron efectivo el pago de los cánones previstos, acudiendo a una serie de reconsideracionescontractuales con el Estado, que asumió las pérdidas ocasionadas en cada caso.

Desde el punto de vista ambiental, la empresa Aguas de la Costa (subsidiaria de Suez)fue responsable de la desecación de la Laguna Blanca, la que utilizaba como fuente para lapotabilización. Precisamente por esta causa, los vecinos del departamento de Maldonadohan iniciado un juicio por daño ambiental a la empresa.

El proceso de privatización del servicio público de agua en Uruguay

El proceso hacia la privatización de los servicios de agua potable y saneamiento comen-zó en el año 1992, paradójicamente dos días antes de que se realizara un referéndum derevocación de la ley que habilitaba la privatización de las empresas públicas.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

199

El directorio de OSE, seguramente visualizando la aplastante derrota del modeloprivatizador (el referéndum logró un 72% de adhesión) comenzaba a transitar la vía de las«concesiones» de obra pública para visualizar la participación privada en la gestión del agua.

En ese entonces, el 11 de diciembre de 1992, se inició un proceso que culminó casi unaño después, cuando OSE finalmente concesionó los servicios de agua potable y saneamien-to en la zona este del arroyo Maldonado a la empresa Aguas de la Costa. La concesión seextendía hasta el año 2018 y abarcaba a una población de unas tres mil conexiones. Estaconcesión fue refrendada por la Ley Nº 16.361 de 2003.

En diciembre de 1997 se produjo el ingreso de Aguas de Barcelona (subsidiaria espa-ñola de la francesa Suez) a la sociedad anónima Aguas de la Costa con una participaciónaccionaria del 60% -controlando la operativa de la empresa- mientras el resto del capitalaccionario estaba repartido en un 30% para S.T.A. Ingenieros y un 10% para Benencio S.A..

El gobierno siguiente, a través de la Ley de Presupuesto (Nº 16.736) autorizó a OSE «aotorgar, bajo el régimen de concesión de obra pública, la realización de obras y la prestación delservicio de saneamiento y de suministro de agua potable en el interior del país».

El proceso de privatización continuaría en Maldonado en el año 2000, con la concesióndel resto del departamento -con la excepción de la localidad de Aiguá- a la empresa URAGUA,subsidiaria de la española Aguas de Bilbao. En este caso se trataba de una concesión a treintaaños, abarcando una población de aproximadamente 120.000 habitantes.

Estas experiencias de privatización generaron graves efectos económicos, sociales yambientales: exceso de tarifas, exclusión de amplios sectores de la población del acceso alagua, eliminación de canillas públicas y desecación de fuentes de agua para la potabilización.

Y uno de los mayores puntos débiles de estas «concesiones» fueron los incumplimien-tos, donde las empresas ni siquiera realizaban las obras de ampliación o mantenimiento deredes por las que cobraban tarifas exorbitantes.

Al mismo tiempo, la calidad de los servicios fue deficiente con relación al prestado porla empresa pública, llegando a brindar agua para consumo humano que no se encontraba encondiciones de potabilidad. 2

Es importante resaltar otro elemento: además de la afectación en Maldonado, laprivatización de este departamento tuvo efectos negativos para todo el sistema público deagua y saneamiento.

OSE aplica lo que se denomina una política de «subsidios cruzados», a través de lascuales las zonas más rentables -Montevideo, el área metropolitana, Maldonado- que son

Construcción social de un derecho humano

200

superhabitarias, subsidian -en cierto modo- las localidades pequeñas o muy alejadas querepresentan un servicio a pérdida. Es por ello que este tipo de servicio debe estar prestadopor empresas públicas. Las empresas privadas no van a realizar tareas a pérdida, persiguien-do fines sociales.

El papel de las IFI

En este proceso jugaron un papel importante las autoridades nacionales y los organis-mos multilaterales como por ejemplo el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Interna-cional (FMI).

Por ejemplo, en 1999 cuando OSE firmó el último préstamo con el BM, la empresaestatal uruguaya se comprometió extender la privatización de los servicios a otras áreas delpaís. Años más tarde quedaría documentada la estrategia del BM para las empresas públicasen Uruguay: «Intentos pasados de privatizar estas empresas han encontrado oposición del público.Por lo tanto la estrategia elegida ha sido la de abrir gradualmente estos mercados a la competenciaentre actores públicos y privados a través de concesiones, licencias y otros acuerdos contractuales.»(Banco Mundial, 2002)

En 2002, mientras tanto, la jugada le correspondería al FMI. En uno de los momentosmás dramáticos de la crisis económica uruguaya a raíz del colapso del sistema financiero, elFMI promovió desregulaciones y privatizaciones en diferentes áreas de actividad, a través dela Carta de Intención firmada con el gobierno de Uruguay. Uno de los objetivos planteadosen el documento era «abrir a la iniciativa privada actividades que previamente habían permane-cido reservadas al sector público».

Específicamente en lo relativo al agua se fijaban los compromisos del gobierno en la reduc-ción de los controles sobre el sector con el fin de facilitar el ingreso de inversores privados. En eldocumento se estableció un cronograma de fechas para: a) introducir un nuevo marco regulatorio,cuya propuesta sería enviada al parlamento en setiembre de 2002, b) la introducción de nuevoscontroles y estándares de calidad que facilitaran la inversión de privados en el sector, que deberíarealizarse por decreto en diciembre de 2002, c) en diciembre de 2003, realizar ofertas para lamejora de los servicios en Montevideo y d) en marzo de 2003 abrir ofertas para la participacióndel sector privado en plantas de tratamiento de residuos sanitarios3 .

2 Ver al respecto Santos (2004a) y (2004b). En el verano de 1998 se desecó la Laguna Blanca de la cual se extraía agua para la potabilización. Actualmente lalaguna es reabastecida desde el arroyo San Carlos. En el verano de 2001 el balneario Piriápolis estuvo 4 días sin agua potable, en marzo del mismo añosobrefacturaron las tarifas. Vecinos de la zona han dicho públicamente que «no consumen el agua que sirve esa empresa, porque desde hace mucho tiempo dejaresiduos y manchas marrones en piletas y sanitarios». En febrero de 2002, ante análisis de los laboratorios de OSE, el organismo recomendó hervir el agua paraconsumo en Punta del Este, ya que no podía ser considerada potable. En abril, sobre un total de 20 muestras, 10 dieron coliformes totales y 4 coliformes fecales.OSE recomendó otra vez a los pobladores de Punta del Este hervir el agua antes de consumirla. En enero de 2002 aparecieron desbordes de líquidos residualesen el centro de Punta del Este por la rotura del colector de saneamiento y como solución se tuvo que realizar un by-pass volcando las aguas residuales o cloacalesal puerto de la ciudad.3 Fondo Monetario Internacional (2002)

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

201

Ante la difusión de la Carta de Intención del gobierno uruguayo con el FMI se aceleróla aglutinación de organizaciones sociales en defensa del agua. La propia campaña de la CNDAVpromoviendo la Reforma Constitucional detuvo en parte este proceso, seguramente ante laincertidumbre de los eventuales «inversores» sobre la situación futura de las concesiones.

Con la aprobación de la Reforma Constitucional del 31 de octubre de 2004 se plan-teaba la finalización de la privatización de los servicios de agua y saneamiento en el departa-mento de Maldonado y su retorno a la esfera pública.

Privatización y violación del derecho humano al agua

Siguiendo la Observación General Nº 15 (O.G. Nº 15), podemos decir que la privatización delservicio público de agua en Uruguay ha significado las siguientes violaciones del «derecho al agua»:

a. Accesibilidad económica: la O.G. Nº 15 establece que «El agua y los servicios einstalaciones de agua deben estar al alcance de todos. Los costos y cargos directos e indirec-tos asociados con el abastecimiento de agua deben ser asequibles y no deben comprometerni poner en peligro el ejercicio de otros derechos reconocidos en el Pacto». De acuerdo a lainformación disponible, unas 700 familias no contaron con el servicio de agua potable debi-do a los costos impuestos por la empresa (como se indicó previamente, un subsidio de laempresa estatal de agua atendió la situación de 100 de éstas familias).

b. No discriminación: la O.G. Nº 15 establece que «El agua y los servicios e instala-ciones de agua deben ser accesibles a todos de hecho y de derecho, incluso a los sectoresmás vulnerables y marginados de la población, sin discriminación alguna por cualquiera delos motivos prohibidos.» Claramente los habitantes de la zona de la concesión de Aguas dela Costa fueron discriminados con respecto a los habitantes del resto del país en 1) lastarifas del servicio y 2) la no existencia de canillas públicas (sin costo) para los sectores queno pueden pagar el costo del servicio.

c. No regresividad4 : la eliminación de estas canillas públicas y el corte del servicio alas escuelas públicas representó una clara regresividad en el derecho al agua para las perso-nas que recibían el servicio sin pagarlo.

d. Acceso a la información: la O.G. Nº 15 establece que «La accesibilidad comprendeel derecho de solicitar, recibir y difundir información sobre las cuestiones del agua.» Como seha planteado previamente, no existe información pública sobre la gestión de la empresa, suestado financiero ni sus criterios para la eliminación de los servicios públicos (gratuitos).

4 La O.G. Nº 15 establece que «Existe una fuerte presunción de que la adopción de medidas regresivas con respecto al derecho al agua está prohibida por elPacto . Si se adoptan medidas deliberadamente regresivas, corresponde al Estado Parte demostrar que se han aplicado tras un examen sumamente exhaustivode todas las alternativas posibles y que esas medidas están debidamente justificadas por referencia a la totalidad de los derechos enunciados en el Pacto enel contexto de la plena utilización del máximo de los recursos de que dispone el Estado Parte.»

Construcción social de un derecho humano

202

Por otra parte, la presencia de Aguas de la Costa desde noviembre de 2004 ha genera-do una violación a la Constitución de la República. Precisamente, el 31 de octubre de 2004se aprobó un plebiscito de iniciativa popular que prohibió la privatización y la gestión priva-da de los servicios de agua potable y saneamiento.

La resistencia de la CNDAV

El trabajo de la CNDAV partió de una visión del agua opuesta a la visión que promue-ven las multinacionales. Enfrentada a la visión mercantilista del agua, la Reforma Constitucio-nal promueve la consideración del agua como un bien común y su acceso como un derechohumano.

El sistema electoral uruguayo prevé que una reforma constitucional de iniciativa ciuda-dana deba contar con el apoyo del 10% del electorado para ser elevada luego a la considera-ción de toda la ciudadanía, en conjunto con las elecciones nacionales (legislativas y presiden-ciales).

En Uruguay, los plebiscitos han sido el mecanismo tradicional de los movimientos po-pulares para resistir primero al autoritarismo de la dictadura militar y luego a las «reformas»privatizadoras de los gobiernos neoliberales.

En octubre de 2003, un año después de conformada, la CNDAV presentó ante elParlamento las 283 mil firmas necesarias para la realización del plebiscito de reforma cons-titucional, poniendo en marcha el mecanismo de plebiscito que se realizó un año despuésjunto a las elecciones nacionales.

El 31 de octubre de 2004, junto a las elecciones nacionales, el pueblo uruguayo respal-dó una iniciativa de la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida (CNDAV) quemodificó la constitución. La reforma obtuvo el respaldo de un 64,7% de los votos emitidosen esa oportunidad.

La reforma constitucional establece en la carta magna la consideración del agua comoun derecho humano fundamental, sentando las bases para que la gestión de los recursoshídricos sea pública y esté basada en criterios de participación social y sustentabilidad. Ade-más de modificar sustancialmente la situación en Uruguay, este hecho marca un importanteprecedente internacional, por tratarse de una de las primeras experiencias de incluir underecho ambiental en la constitución de un país a través de la democracia directa.Esta modificación estableció que «El agua es un recurso natural esencial para la vida. Elacceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos funda-mentales».

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

203

La Reforma Constitucional del Artículo 47 de la Constitución5 (en la sección «Dere-chos, deberes y garantías») establece además que los criterios de gestión de los recursoshídricos (que deberá ser pública) deberán estar basados en la participación ciudadana y lasustentabilidad.

La enmienda constitucional establece que «La política nacional de Aguas y Saneamiento esta-rá basada en: a) el ordenamiento del territorio, conservación y protección del Medio Am-biente y la restauración de la naturaleza; b) la gestión sustentable, solidaria con las generacio-nes futuras, de los recursos hídricos y la preservación del ciclo hidrológico que constituyenasuntos de interés general. Los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instanciasde planificación, gestión y control de recursos hídricos; estableciéndose las cuencashidrográficas como unidades básicas; c) el establecimiento de prioridades para el uso delagua por regiones, cuencas o partes de ellas, siendo la primera prioridad el abastecimiento deagua potable a poblaciones y d) el principio por el cual la prestación del servicio de aguapotable y saneamiento, deberá hacerse anteponiéndose las razones de orden social a las deorden económico».

Con respecto a la prestación de servicios de agua potable y saneamiento la constituciónestablece que «serán prestados exclusiva y directamente por personas jurídicas estatales».

Un decreto para la Suez

El 20 de mayo de 2005 el Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Tabaré Vázquez,emitió un Decreto (con la firma del Presidente de la República actuando en Consejo deMinistros) en el que se interpreta el texto de la Reforma Constitucional aprobada el 31 deoctubre de 2004.

Según entienden algunos especialistas, este Decreto del 20 de mayo del Poder Ejecuti-vo es «jurídicamente nulo» por el hecho de que la pirámide jurídica establece que la normade mayor jerarquía en el sistema es la Constitución, y por debajo se encuentran las leyes,decretos y reglamentaciones.

Básicamente lo que establece la norma del Ejecutivo es que: «Las personas jurídicas noestatales que tengan la calidad de prestatarios del servicio público de saneamiento o delservicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano, en virtud de contratoscelebrados con anterioridad al 31 de octubre de 2004, continuarán suministrando dichasprestaciones hasta el vencimiento del plazo originalmente pactado, sin perjuicio de las accio-nes que puedan corresponder en caso de incumplimiento».

5 El texto completo de la Reforma Constitucional se puede consultar en Carlos Santos, «Agua Derecho Humano: Nuevo marco jurídico a partir del plebiscitoconstitucional», en «Derechos Humanos en el Uruguay. Informe 2004», SERPAJ (Servicio Paz y Justicia), Montevideo, Uruguay, 2004. Acceso web: <www.serpaj.org.uy>

Construcción social de un derecho humano

204

Este primer artículo quiere decir que las empresas privadas que prestan servicios deagua potable a partir de concesiones pueden continuar operando hasta la finalización de loscontratos. Esta es una situación que se da solamente en el departamento de Maldonado condos empresas multinacionales: URAGUA (subsidiaria de la española Aguas de Bilbao) y Aguasde la Costa (subsidiaria de la francesa Suez).

La resolución del decreto agrega que se adoptarán de manera «inmediata» las «medidas con-ducentes a asumir en forma directa y exclusiva la prestación del servicio público de saneamiento yel servicio público de abastecimiento de agua para el consumo humano que al presente esténsiendo suministrados por prestadores no estatales sin plazo contractual o con carácter precario».

Esta otra parte del decreto contradice claramente la anterior porque aplica la nuevaConstitución de manera «inmediata» sobre los prestatarios sin contrato o de carácter pre-cario. Esta disposición tiene dos lecturas. Abarca por ejemplo la situación de Aguas del Pinar,empresa que ha sido rechazada por los vecinos y denunciada por irregularidades en sugestión. En ese sentido el efecto del decreto presidencial es positivo. Sin embargo, incluye aotras 12 empresas que prestan servicios de agua potable y saneamiento, muchas de ellas decarácter cooperativo o autogestionario que serán canceladas.

En este sentido el efecto del decreto es negativo. Y aquí la interpretación del PoderEjecutivo es diferente: se aplica la Constitución de inmediato y todas estas empresas pasana manos de OSE (Obras Sanitarias del Estado).

En sintonía a lo planteado por la Comisión Nacional en Defensa del Agua y de la Vida(CNDAV) durante la campaña del plebiscito de Reforma Constitucional, la concesión de laempresa URAGUA en el departamento de Maldonado fue cancelada, sin la necesidad de utili-zar el argumento del nuevo texto constitucional. La cancelación del contrato se fundamentóen los graves incumplimientos que la empresa subsidiaria de la española Aguas de Bilbao, queiban desde el atraso en el cronograma de obras hasta el no pago de los cánones al Estado.

El gobierno aplicó las cláusulas del propio contrato, revisó el estado de la concesión ydeterminó (como ya lo había planteado la CNDAV) la rescisión del contrato de URAGUA.Las autoridades aclararon expresamente que la cancelación no se realizaba por aplicación dela nueva Constitución, sino por los incumplimientos contractuales, y para no tener quehacer frente a la demanda que la empresa inició al Estado, por entender que la reformaconstitucional cancelaba automática y unilateralmente su contrato.

Un hecho político indiscutible es que sin la campaña realizada por la CNDAV y sin laaprobación constitucional es incierto lo que hubiera sucedido con este contrato, ya que laComisión de Contralor de Concesiones de OSE venía constatando las irregularidades deURAGUA desde el año 2003, que habían sido denunciadas públicamente por FFOSE (Fede-ración de Funcionarios de OSE) sin que se hubiera tomado ninguna medida al respecto.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

205

Ante la amenaza de un posible juicio en Tribunales de Arbitraje Comercial -claramenterealizada por Aguas de la Costa, subsidiaria de Suez- el Poder Ejecutivo resolvió desconocerla voluntad popular y aceptar las amenazas de una empresa multinacional.

Se ha manejado en reiteradas oportunidades que el Estado uruguayo no tiene recursospara hacer frente a demandas iniciadas por las empresas. Sin embargo, la carencia de recur-sos no puede ser un argumento a utilizar para justificar el no cumplimiento del ordenamien-to jurídico, sobre todo cuando se trata de la norma que se encuentra en la cúspide delsistema, o sea la propia Constitución.

De lo contrario, esta situación debería explicitarse a la ciudadanía para tomar posiciónante otros contratos y tratativas con empresas multinacionales. En otra línea, el Estadouruguayo, como Estado soberano e independiente se encuentra en condiciones de cuestio-nar la legitimidad de estos Tribunales Arbitrales Internacionales como lo ha hecho reciente-mente el Estado argentino.

Precisamente en este sentido, la CNDAV reaccionó de manera contundente frente aldecreto del Poder Ejecutivo, emitiendo la llamada “Declaración de Maldonado”, en la queresuelve «rechazar y recurrir el decreto del Presidente de la República del viernes 20 demayo de 2005 y todas las resoluciones del gobierno que contradigan el mandato popular».

Tratados de Protección de Inversiones versus Constitución y Soberanía popular

La empresa URAGUA, a través de sus accionistas españoles, inició una acción judicialinternacional contra el gobierno uruguayo por la cancelación del contrato, amparándose enel Tratado Bilateral de Protección de Inversiones con España, firmado en el año 1992. Deacuerdo a lo previsto en este Tratado, en caso de no llegar a un acuerdo entre las partes, ladiferencia se dirime ante el CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencia de Inver-siones) del Banco Mundial.

Esta instancia judicial quedó sin efecto al llegar ambas partes (el Estado uruguayo y laempresa española) a un acuerdo. Este arreglo consistió en una equiparación económicamediante la cual el gobierno uruguayo retendría el fondo de garantía y la empresa se queda-ría con el canon que no pagó al Estado mientras duró el conflicto. Más allá de que no se hayarecurrido a la instancia del CIADI, el ejemplo pone en evidencia la manera en que opera estemecanismo de presión.

Esta amenaza, la de rechazar decisiones de los Estados nacionales recurriendo anteTribunales de Arbitraje, ya es un parámetro que debe tenerse en cuenta al momento de laformulación de políticas públicas. En el caso de Uruguay ahora se demuestra que las presio-nes corporativas se amparan en acuerdos internacionales como los Tratados de liberaliza-ción de inversiones y tienen mas fuerza que la propia Constitución. Hay que agregar que

Construcción social de un derecho humano

206

Uruguay también tiene vigente un Tratado de Protección de Inversiones con Francia desdeel año 1993, tratado en el que podría ampararse Suez para realizar una demanda similar.

La solución adoptada por el Gobierno de Uruguay contempló esa amenaza y optódirectamente por aprobar un Decreto en el cual se recortó completamente el mandatopopular y soberano, permitiendo que la empresa Aguas de la Costa continuara su contratode prestación de los servicios de agua potable y saneamiento.

Actualmente existe a escala regional una competencia muy intensa entre los paísespor atraer Inversión Extranjera Directa. La negociación de Tratados Bilaterales de Protec-ción de Inversiones es una de las modalidades preponderantes empleadas por los paísesde América Latina para hacer efectiva la política de atracción de inversiones extranjeras,principalmente a partir de la década de los años ‘90. Uruguay hasta el momento tienesuscritos 25 Tratados de Protección de Inversiones, en su mayoría negociados entre losaños 1992 y 2000.

Esa política de atracción de inversión extranjera se hace efectiva mediante la rebajade los estándares de protección ambiental, de legislación laboral, e incluso de los atributossoberanos con que cuentan las poblaciones a decidir sobre sus territorios y recursosnaturales.

Uruguay hizo lugar al reclamo de Suez antes que al mandato popular, a diferencia de laexperiencia argentina que como parte de las medidas de emergencia económica de enerode 2002 pesificó y congeló las tarifas de las empresas privatizadas de energía, gas y sanea-miento.

Agua y salud: emergencia sanitaria en Pinar Norte.

En la zona de “Pinar Norte”, a la altura del kilómetro 28 de la ruta Interbalnearia en eldepartamento de Canelones, la gestión privada del servicio de agua potable y saneamientoha derivado en una “emergencia sanitaria”.

La proveedora de agua potable en la zona es “Aguas del Pinar”, empresa de capitalesnacionales que asumió la prestación del servicio ante la ausencia de OSE (Obras Sanitariasdel Estado), ente que autorizó su funcionamiento.

Allí una parte importante de la población se abastece de agua a través de pozosautoexcavados, que están haciendo uso de agua contaminada. Esto se debe a que en la zona-donde no existe servicio público de saneamiento- están emplazadas desde 1991 las dospiletas de oxidación construidas por la Intendencia Municipal de Canelones, donde las em-presas barométricas evacúan los lodos cloacales que se extraen de los pozos negros de loshogares.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

207

Estas piletas no son plantas de tratamiento y no existen controles de los residuos queallí se depositan.

La presencia de estas piletas (cuya clausura ha sido recomendada en varias oportuni-dades por autoridades nacionales y departamentales de diversa jerarquía) es un factor decontaminación de las napas freáticas superficiales. Esta situación ha hecho que los sectoresmás empobrecidos de la población, aquellos que se abastecen de agua a través de pozos,estén consumiendo agua contaminada.

En reiteradas oportunidades los vecinos de Pinar Norte han exigido que se cierren lasplantas de oxidación, llegando incluso a recurrir a la vía judicial. Iniciaron un juicio por dañosy perjuicios contra los Ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda, Ordena-miento Territorial y Medio Ambiente y contra la Intendencia Municipal de Canelones.

La Jueza Letrado de Primera Instancia de la ciudad de Pando, Alicia Castro Rivera, fallópor sentencia del 27 de julio de 1997 a favor de los vecinos reclamantes, determinando quea la Intendencia Municipal de Canelones le corresponde responder por el 80% de los dañosy perjuicios causados, y al Estado por el 20% restante.

Esta sentencia fue recurrida, a lo que se expide también en el mismo sentido favorablea los vecinos, el Tribunal de Apelaciones el 22 de diciembre de 1998. Habiendo apeladonuevamente los representantes de las autoridades de Gobierno la sentencia del Tribunal deApelaciones, el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia, la cual se expidió el 21 de noviem-bre de 2001, nuevamente a favor de los vecinos. Hasta el momento no se verificó que lasfamilias afectadas hayan percibido resarcimiento alguno.

En agosto de 2005 la Comisión de Salud del llamado “Hospitalito de la Costa” declaróuna emergencia sanitaria en la zona, al constatarse un importante aumento de la mortalidadinfantil a causa de enfermedades relacionadas con la calidad del agua. Esto ha llevado a lasautoridades de la salud a definir la instalación de un Centro de Salud en la zona, actualmenteinexistente.

Finalmente, dentro de los planes de saneamiento que están coordinando la IntendenciaMunicipal de Canelones y OSE, la zona de Pinar Norte quedaría relegada a una segundaetapa, ya que la primera abarcará solamente desde el Puente Carrasco hasta el kilómetro25.500 de Avda. Giannatasio al sur.

Esta situación configura un claro caso de injusticia ambiental, que lesiona los derechosde los moradores y vecinos a tener un nivel de vida adecuado, que incluye el derechohumano al agua, el derecho a un ambiente sano, a una vivienda digna y el derecho a la salud,tal como aparecen contemplados en los artículos 11 y 12 del Pacto Internacional de Dere-chos Económicos, Sociales y Culturales.

Construcción social de un derecho humano

208

Régimen tarifario de los servicios de agua

La tarifa que aplica OSE sobre el servicio de agua potable tiene un componente fijo yotro variable. El costo variable admite cinco categorías: doméstico, comercial, industrial, ofi-cial y empresas públicas.

En la estructura tarifaria de OSE existen una serie de subsidios cruzados, que permitenque el costo del servicio sea similar en las zonas densamente pobladas como en las peque-ñas localidades, a través de la administración de los excedentes generados en las zonas consuperávit en favor de las zonas de recaudación deficitaria.

De acuerdo a un estudio realizado por el BID (2004) sobre la capacidad de pago de losservicios de agua y saneamiento de acuerdo a los ingresos de los hogares, se determinó quepara los hogares indigentes (que no cubren el costo de una canasta alimentaria básica) re-presenta el 7% de sus ingresos. Para los hogares pobres (los que no cubren el costo enalimentacion del núcleo familiar) el costo del servicio de agua potable y saneamiento repre-senta el 3,7% de sus ingresos, mientras que para los hogares no pobres representa el 2%.

Accesibilidad económica y discriminación tarifaria: los efectos de la privatización.

Como ya ha sido planteado, la privatización de los servicios de agua potable y sanea-miento en Uruguay comenzó en el año 1992, cuando OSE (Obras Sanitarias del Estado)concesionó los servicios de agua potable y saneamiento en la zona este del arroyo Maldonado(al este del país) a la empresa Aguas de la Costa. Actualmente esta empresa es subsidiaria dela multinacional francesa Suez a través de Aguas de Barcelona.

El contrato firmado en ese entonces extendía la concesión hasta el año 2018, abarcan-do a una población de unas 3000 personas.

La tarifa de Aguas de la Costa presenta variaciones significativas en relación a la que seaplica en el resto del país por parte de la empresa pública de agua, OSE. El siguiente cuadromuestra los valores al año 2004 (últimos datos disponibles en la Unidad Reguladora de losServicios de Energía y Agua, URSEA al 2006) en comparación con las tarifas de OSE.

Cuadro comparativo de Tarifas entre OSE y Aguas de la CostaConcepto OSE Aguas de la Costa ProporciónCargo fijo agua 116,74 780.72 7 veces másCargo fijo saneamiento 34,13 1.381,87 40 veces másCosto metro cúbico agua 9,19 0,28 0,03 vecesCosto conexión de agua 1.162,10 19.299,00 16 veces másCosto conexión saneamiento 464,84 37.474,00 80 veces más

Fuente: CNDAV - Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida6 en base a URSEA

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

209

Como aparece en el cuadro, el cargo fijo de agua potable es 700% superior a la tarifa dela empresa pública, mientras que el cargo fijo del saneamiento es 4.000% superior.

El costo del metro cúbico de agua es la treintava parte que el costo de la empresapública. Esta relación favorable para Aguas de la Costa se explica en el alto costo del cargofijo.

Las tasas de conexión al servicio (se paga una sola vez al contratar el servicio) son1.600% más caras que las que aplica la empresa pública en el caso del agua potable y 8.000%más caras en el caso del saneamiento.

La proyección de estos niveles tarifarios permite hablar de una recaudación anual delorden de 1.500.000 dólares, y una suma equivalente de recaudación por el cobro de lastasas de conexión al sistema de agua potable y saneamiento7 .

La situación generada por el altísimo costo de las tarifas que cobra Aguas de la Costa aleste del arroyo Maldonado, trató de ser amparada por OSE a través de un registro de usua-rios no conectados al sistema con dificultades económicas, que serían subsidiados por elorganismo estatal para acceder a los servicios de agua potable y saneamiento.

En el período abierto por OSE para la inscripción de los vecinos de la zona8 , seanotaron menos de 100 familias. De acuerdo a datos de un relevamiento realizado por laLiga de Fomento de Manantiales, existen en la zona concesionada unas 3.000 conexio-nes al servicio público de energía eléctrica (prestado por UTE), mientras que las co-nexiones a Aguas de la Costa no alcanzan a las 2.300. Si consideramos como resuelta lasituación de los 100 hogares que se ampararon en la propuesta del subsidio de OSE,aún queda por resolver la conexión de unas 600 familias. En la zona es común ver quelos vecinos más carenciados se abastecen de agua a través de pozos semisurgentes e,incluso, de agua de lluvia.

De acuerdo a versiones de vecinos de la zona, la propuesta del subsidio no fue adopta-da por los rechazos que genera la permanencia de la empresa privada y por la sensación deque «Aguas de la Costa puede más que la Constitución» de Uruguay.

6 En base a «Ajuste de tarifas de Aguas de la Costa - Bimestre mayo-junio 2004» y «Tarifas de agua y alcantarillado a regir desde el 1º de agosto de 2004»,disponibles en la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua, URSEA, http://www.ursea.gub.uy (última información disponible a 2006).7 Al no existir información pública sobre el estado financiero de la empresa, la proyección se realiza multiplicando los valores de cargos fijos mensuales de aguapotable y saneamiento por la cantidad de usuarios por 12 meses, para alcanzar un estimado anual de recaudación. Claro que este estimado es menor al real,porque no incluye una estimación de lo recaudado por el cargo variable de agua. Con respecto al cálculo de la recaudación por tasas de conexión surge de ladeterminación de las nuevas conexiones a los sistemas de agua potable y saneamiento (conexiones actuales menos conexiones existentes al comienzo de laconcesión) multiplicado por el valor de las tasas. La dolarización se realiza a valores actuales (1 dólar = 23,5 pesos uruguayos).8 Entre agosto y setiembre de 2005.

Construcción social de un derecho humano

210

La situación de hecho ha generado una discriminación de los habitantes del estedel departamento de Maldonado con respecto al resto del país, en cuanto a las tarifas ya la calidad del abastecimiento de agua potable y saneamiento (consagrados como Dere-chos Humanos fundamentales a partir de la Reforma Constitucional del 31 de octubrede 2004).

Es pertinente recordar que el Comité de Derechos Económicos Sociales y Cultu-rales del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en su Observación GeneralNº 15 al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, estableceen materia de accesibilidad que «el agua y las instalaciones y servicios de agua deben seraccesibles para todos, sin discriminación alguna», proponiendo además, como dimensio-nes de esa accesibilidad la física y la económica, esto es que «los costos y cargos direc-tos e indirectos asociados con el abastecimiento de agua deben ser asequibles y nodeben comprometer ni poner en peligro el ejercicio de otros derechos» reconocidosen el Pacto.

La situación generada por el altísimo costo de las tarifas que cobra Aguas de laCosta al este del arroyo Maldonado, trató de ser amparada por OSE a través de unregistro de usuarios no conectados al sistema con dificultades económicas, que seríansubsidiados por el organismo estatal para acceder a los servicios de agua potable ysaneamiento.

En el período abierto por OSE para la inscripción de los vecinos de la zona1, seanotaron menos de 100 familias. De acuerdo a datos de un relevamiento realizado por laLiga de Fomento de Manantiales, existen en la zona concesionada unas 3000 conexionesal servicio público de energía eléctrica (prestado por UTE), mientras que las conexionesa Aguas de la Costa no alcanzan a las 2300. Si consideramos como resuelta la situaciónde los 100 hogares que se ampararon en la propuesta del subsidio de OSE, aún quedapor resolver la conexión de unas 600 familias. En la zona es común ver que los vecinosmas carenciados se abastecen de agua a través de pozos semisurgentes e, incluso, deagua de lluvia.

De acuerdo a versiones de vecinos de la zona, la propuesta del subsidio no fue adopta-da por los rechazos que genera la permanencia de la empresa privada y por la sensación deque “Aguas de la Costa puede más que la Constitución” de Uruguay.

La situación de hecho ha generado una discriminación de los habitantes del estedel departamento de Maldonado con respecto al resto del país, en cuanto a las tarifas ya la calidad del abastecimiento de agua potable y saneamiento (consagrados como Dere-chos Humanos fundamentales a partir de la Reforma Constitucional del 31 de octubrede 2004).

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

211

Es pertinente recordar que el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturalesdel Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en su Observación General Nº 15 alPacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, establece en materia deaccesibilidad que “el agua y las instalaciones y servicios de agua deben ser accesibles paratodos, sin discriminación alguna”, proponiendo además, como dimensiones de esa accesibili-dad la física y la económica, esto es que “los costos y cargos directos e indirectos asociadoscon el abastecimiento de agua deben ser asequibles y no deben comprometer ni poner enpeligro el ejercicio de otros derechos” reconocidos en el Pacto.

Proyecciones

El gobierno nacional ha comenzado a instrumentar los mecanismos previstos en lanueva constitución por vía administrativa. En el Presupuesto Nacional 2005-2009 enviadopor el Poder Ejecutivo al Parlamento se plantea la creación de dos nuevos organismos en-cargados de supervisar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento.

El artículo 287 de la Ley de Presupuesto crea, en la órbita del Ministerio de Vivienda,Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente “la Dirección Nacional de Aguas y Saneamiento(DI.N.A.SA.)”, la que deberá “formular y proponer al Poder Ejecutivo las políticas respecto ala administración y protección del recurso hídrico” así como de la “gestión de los serviciosde agua potable y saneamiento, contemplando su extensión y las metas para su universaliza-ción, los criterios de prioridad, el nivel de servicio e inversiones requerido y su financiamiento,así como la eficiencia y calidad prevista” y por último “proponer el marco normativo ten-diente a evitar la multiplicidad de actores estatales involucrados y las competencias concu-rrentes, haciendo efectiva la participación de los usuarios y la sociedad civil en todas lasinstancias de planificación, gestión y control”.

Sobre este último punto se establece que el Poder Ejecutivo informará a la AsambleaGeneral una vez al año en cuanto a los avances alcanzados.

El artículo 291 prevé la creación de una “Comisión Técnica Asesora de Agua ySaneamiento (COTASAS)” la que “estará integrada por delegados de los organismospúblicos y privados, representantes de la sociedad civil y usuarios, entre los que estaráncomprendidos Ministerios con competencia en la materia, la Oficina de Planeamiento yPresupuesto, el Congreso Nacional de Intendentes, Administración de las Obras Sanita-rias del Estado, Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua y Universidad dela República”.

El problema es que, más allá de estas definiciones de alcance nacional, no existen pro-puestas concretas sobre las formas de generar participación e involucramiento de vecinos ycomunidades en la gestión de los recursos que le son próximos.

Construcción social de un derecho humano

212

Indicadores de agua y saneamiento en Uruguay

Cobertura de agua y saneamientoPoblación con cobertura de agua potable: 90,80%9

Población sin cobertura de agua potable: 9,20%10

Población con cobertura de saneamiento: 59,70%11

Población sin cobertura de saneamiento: 40,30%12

Población rural con cobertura de agua potable: 15,7%13

Población rural con cobertura de saneamiento: 2,3%

Tratamiento de aguas servidasPorcentaje aguas servidas que reciben tratamiento 69%14

Localidades afectadas por la falta de tratamiento de aguas servidas 31%15

TarifasEvolución de las tarifasPropiedad de las empresas prestadoras del servicioa)Públicas 99,20%16

b)Privadas (Aguas de la Costa -Aguas de Barcelona, Suez) 0,80%17

Agua y saludProporción de defunciones registradas de menores de 5 años

por enfermedades diarreicas agudas - EDAs 3%18

Tasa de mortalidad infantil 13,19 por mil19

Presencia de malaria, dengue y fiebre amarilla No

9 En base al documento “Agua potable y saneamiento. Estrategia Sectorial: Uruguay-Borrador”, BID, Montevideo, 2004.El documento incluye estadísticas de lasObras Sanitarias del Estado (OSE), de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).10 BID, 2004.11 BID, 2004.12 BID, 2004.13 BID, 2004.14 BID, 2004.15 BID, 2004. Incluye seis ciudades importantes del país como: Salto, Paysandú, Dolores, Mercedes, Colonia y Carmelo, que realizan el vertido directo de susaguas servidas sin tratamiento. Ver sitio web de OSE: <www.ose.gub.uy>16 Elaboración propia, sobre el total de la población. OSE tiene cobertura sobre todo el país en abastecimiento de agua potable y saneamiento con la excepciónde Montevideo (donde la cobertura de saneamiento corresponde a la IMM y con la excepción de la zona ubicada al este del arroyo Maldonado, en Maldonado,que es cubierto por la concesión de Aguas de la Costa (Aguas de Barcelona-Suez). Esta concesión atiende 2.700 conexiones de agua potable y 2.300 conexionesde saneamiento.17I bid.18 Perfil de Salud de Uruguay, Organización Panamericana de la Salud, 2001. Acceso: <http://www.paho.org/spanish/sha/prfluru.htm>19 Datos del INE, 2004.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

213

Modelos de desarrollo y derechos humanos: los monocultivos forestales y el agua.

Uruguay tiene una superficie de 18,7 millones de hectáreas y un poco más de 3 millo-nes de habitantes, de los cuales apenas 190.000 viven en las zonas rurales. Más del 80% de lapoblación vive en los principales centros urbanos; sólo la capital, Montevideo, y su zonametropolitana concentra más de la mitad de la población nacional.

Históricamente Uruguay ha sido es un país exportador de alimentos. En los últimosaños, y con mayor incidencia desde la crisis económico-financiera del Río de la Plata en 2002,cientos de miles de uruguayos no reciben buena alimentación. La desnutrición infantil en loshijos de los trabajadores y asalariados rurales ha aumentado, llegando incluso a registrarsevarias muertes por esta causa.

En 30 años han desaparecido 20.000 establecimientos rurales y 128.000 personas hansido obligadas a abandonar el campo. Del total de la población activa, el 20% se encuentratotalmente desocupado. De estos desocupados permanentes, 22.000 corresponden a ciu-dades con menos de 5.000 habitantes.

En el medio rural hay 57.000 explotaciones y apenas 157.000 trabajadores rurales entotal (o sea, un promedio de 2,75 trabajadores por establecimiento). Existen unos 55.000trabajadores asalariados que carecen de sindicato y derechos laborales; su jornal promedioes de 80 pesos (poco más de 3 dólares americanos).

Como no se dispone de información sobre las Sociedades Anónimas propietarias detierra, entre las que se encuentran la mayoría de las forestales, se estima que la extranjerizaciónde la tierra alcanza el 17% de la superficie rural del país.

Un total de 647.680 hectáreas están dedicadas al monocultivo de eucaliptos y pinos;385.000 de ellas son propiedad de 9 Sociedades Anónimas extranjeras, que a su vez perte-necen a grandes empresas multinacionales20 .

Entre 1988 y 2000 las empresas plantadoras forestales recibieron 500 millones dedólares de subsidios de parte del Estado, gracias a la llamada “Ley de Promoción Forestal” (N.15939) del año 1987.

Los subsidios planteados en esta Ley Forestal tienen diferentes mecanismos: a)la exo-neración impositiva, b) el reintegro del 50% del costo fijo si al año de plantado el cultivoforestal alcanza el 75% del rendimiento, c) proporciona líneas de crédito a largo plazo y abajas tasas de interés anual y d) la libre importación de insumos y maquinarias que se nece-siten para la instalación y el funcionamiento de las empresas forestales21 .

20 Mesa de Reforma Agraria, 200521 Achkar et. al, 2005

Construcción social de un derecho humano

214

Según investigadores de Uruguay Sustentable “en los últimos 18 años la forestación hasido la actividad del sector primario de la economía con mayor impulso en el país, abarcando19.402 explotaciones e incrementándose a un ritmo de 70.000 hectáreas anuales”22 .

A este respecto Achkar, Domínguez y Pesce han planteado que los económicos no sonlos únicos subsidios que el país da a este tipo de producción: “este aspecto que reflejaausencia de un ordenamiento ambiental del territorio basado en principios de sustentabilidad,evidencia otra modalidad de subsidios que es la concerniente a las ventajas ambientales ygeográficas para la introducción de los emprendimientos forestales, como son la cercanía alos principales centros de consumo y de exportación (por abaratamiento de fletes) y la altacapacidad productiva de los suelos más fértiles del país. Y estas ventajas comparativas, en loshechos, resulta más rentable que el conjunto de subsidios económicos propuestos”23 .

Esta realidad es indicativa de la preferencia por parte de los empresarios forestales degozar de los subsidios ambientales más que de los estrictamente proporcionados por elestado uruguayo a los efectos de dinamizar el sector. Se localizan en las tierras con mayorfertilidad natural, que garantizan un mayor rendimiento por hectárea y mayor tasa temporalde crecimiento vegetal y próximos a zonas portuarias, para hacer más competitivos losprecios en el mercado internacional como producto en el abaratamiento de los fletes.

Esta situación compromete la seguridad y soberanía alimentaria de la sociedad urugua-ya, hecho por demás preocupante ya que resta grados de libertad para la creación de esce-narios sustentables.

Recientemente se ha denunciado que en uno de los departamentos del país, Soriano,existen 146 familias de la zona rural que no tienen acceso al agua, debido al agotamiento delas fuentes de agua, consumidas por los monocultivos forestales24 . El abastecimiento de aguapotable a estas poblaciones se realiza a través del Municipio, que envía unos 25.000 litros deagua diarios en camiones cisterna, para cubrir las necesidades básicas (domésticas, produc-tivas y reproductivas) de estos vecinos.

Las empresas Botnia (finlandesa) y ENCE (española) son dos de estas multinacionalesextranjeras que poseen enormes extensiones de tierra, que pasó de utilizarse para la pro-ducción de alimentos a utilizarse para el monocultivo de árboles, con el subsidio de toda lasociedad uruguaya. Estas empresas, además, están construyendo dos plantas de producciónde celulosa para su exportación a Europa con destino a la elaboración de papel. La construc-ción de estas fábricas ha desatado un profundo conflicto binacional con Argentina, ya que lasfábricas se construirían sobre el río Uruguay, recurso compartido entre ambos países.

22 Achkar et. al, 2005: 4823 Achkar et. Al, 2005.24 La República, 21 de junio de 2006.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

215

BIBLIOGRAFÍA

- Achkar, Marcel; Domínguez, Ana y Pesce, Fernando; “Diagnóstico Socioambiental Participativo enUruguay”, Uruguay Sustentable, Montevideo, 2004.- Achkar, Marcel; Domínguez, Ana y Pesce, Fernando; “Los cultivos forestales en Uruguay. Subsidios parala destrucción de paisajes”, en Ortiz, et. al. “Entre el Desierto Verde y el País Productivo, REDES-AT –Casa Bertolt Brecht, Montevideo, 2005.- Fondo Monetario Internacional, (2002), Uruguay - Letter of Intent, Memorandum of Economic, Policies, andTechnical Memorandum of Understanding, acceso; http://www.imf.org/external/np/loi/2002/ury/02/index.htm- Observación general Nº 15 (2002), El derecho al agua (arts. 11 y 12 del Pacto Internacional de losDerechos Económicos, Sociales y Culturales), General Comment No. 15 (2002) The right to water (arts.11 and 12 of the International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights), Committee onEconomic, Social and Cultural Rights, 29th session, Geneva, 11-29 November 2002.- Santos, Carlos, (2004b) “Agua Derecho Humano: Nuevo marco jurídico a partir del plebiscito consti-tucional”, en “Derechos Humanos en el Uruguay. Informe 2004”, SERPAJ (Servicio Paz y Justicia), Mon-tevideo, acceso web: <www.serpaj.org.uy>- Santos, Carlos, (2004a) “El día que las urnas harán agua”, en “Las canillas abiertas de AméricaLatina”, Grosse, Thimmel & Taks (comps.), Montevideo.- Santos, C & Valdomir, S., (2005) “Agua, reforma y después”, en “Derechos Humanos en elUruguay. Informe 2005", SERPAJ, Servicio Paz y Justicia, Montevideo, acceso web:<www.serpaj.org.uy>

DOCUMENTOS

- “Ajuste de tarifas de Aguas de la Costa - Bimestre mayo-junio 2004” y “Tarifas de agua y alcantarilladoa regir desde el 1º de agosto de 2004", disponibles en la Unidad Reguladora de los Servicios de Energíay Agua, URSEA, http://www.ursea.gub.uy- “Agua potable y saneamiento. Estrategia Sectorial: Uruguay-Borrador”, BID, Montevideo, 2004Instituto Nacional de Estadísticas, Montevideo, 2004, acceso: www.ine.gub.uy- La República (diario), Montevideo, 21 de junio de 2006.- Mesa de Reforma Agraria, Montevideo, 2005.- Perfil de Salud de Uruguay, Organización Panamericana de la Salud, 2001, acceso:<http://www.paho.org/spanish/sha/prfluru.htm>

Construcción social de un derecho humano

216

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

217

VenezuelaInforme sobre la Observancia del Derecho al Agua

Instituto de Investigación y DefensaIntegral Autogestionaria (INDIA)

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

218

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

219

A. Introducción

El siguiente Informe contiene información detallada sobre la situación venezolana enrelación con el Derecho al Agua, derecho éste contemplado en los artículos 11 y 12 del PactoInternacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). Más que documentarun Listado de Violaciones al derecho al Agua de la población venezolana, enfatiza la naturaleza ygrado de cumplimiento de estos derechos, según los Indicadores correspondientes, habidacuenta que, gracias a las particularidades del Caso venezolano que se describirán en el conte-nido, Venezuela ha podido cumplir con los objetivos de suministro de Agua Potable para lapoblación definidos en las llamadas “Metas del Milenio” de la ONU, con 10 años de anticipación.

Por esta razón, el Informe pretende ser de carácter descriptivo, señalando aciertos einsuficiencias, sin entrar a valorar en forma ni positiva ni negativa la gestión pública en mate-ria de Servicios de Agua Potable y Saneamiento, aunque sí, señalando prácticas, tendencias,situaciones y experiencias, que puedan servir para un análisis de la situación venezolana.

El Informe consta de tres partes. En la primera, se describen los principales elementosque caracterizan, diferencian, y posibilitan el acceso al servicio del Agua en Venezuela; es decir,los procesos de municipalización de los servicios públicos de Agua Potable y Saneamiento.En la segunda, se hace referencia al marco regulatorio nacional sobre el que se sustentan losSistemas de Agua Potable y Saneamiento. En la tercera, se contrasta la norma con el contextoreal, a partir de los Indicadores contenidos en la Observación Nº 15 del Comité DESC conrelación al Derecho al Agua. Por último, se mencionan aspectos relacionados con las proble-máticas y desafíos en materia de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, vinculados ala experiencia venezolana en materia de Agua.

B. El Derecho al Agua en Venezuela.

1. La Situación del Derecho al Agua en Venezuela.

Analizar en Venezuela la política estatal respecto al cumplimiento y garantía del dere-cho al agua debe enmarcarse dentro del creciente interés por parte de la comunidadinternacional de mejorar las condiciones generales para la creación de políticas englobadasen los valores de democracia participativa, justicia social y sostenibilidad ambiental.

Más que un debate en el campo de la política ambiental, éste se centra en el surgi-miento de nuevas formas institucionales asociadas con regímenes de gestión cooperativos ylocales, que intentan construir alternativas a las organizaciones políticas jerárquicas y/o basa-das en el Mercado como modos de coordinación social.

Construcción social de un derecho humano

220

En Venezuela se inicia, a partir de 1999, un proceso de institucionalización de aquellasprácticas y arreglos mediante las cuales las poblaciones socialmente excluidas obtienen ac-ceso al Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAPS), respaldadas por el sistema formal(oficial), mediante mecanismos sustentados en políticas concretas y apoyados por adecua-ciones institucionales.

De este modo, la nueva gestión del Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAPS) hapermitido la ampliación de la Participación comunitaria de los sectores populares asociada ala construcción de ciudadanía, al empoderamiento de las comunidades a través de su expe-riencia en el manejo del servicio del agua, mediante una nueva relación entre el funcionariadotécnico de las empresas hidrológicas públicas y las comunidades organizadas, así como con lapromoción de mecanismos para la toma de decisiones democráticas, que incluye la transpa-rencia de la gestión pública. Es estos casos, el servicio público de agua se presta bajo la formade agencias estatales en proceso de descentralización de su gestión hidrológica. En la mayo-ría de los casos, el proceso de descentralización intenta traspasar a niveles inferiores algunasde las responsabilidades en Agua Potable y Saneamiento (APS), hasta ahora administradas enforma centralizada.

La Ley del servicio público de Agua – Ley Orgánica para el Servicio de Agua Potable ySaneamiento o LOPSAPS- establece un conjunto de mecanismos institucionales orienta-dos a garantizar la participación directa de la comunidad, en los procesos de planificación ygestión del servicio de APS, y en la supervisión y control de la prestación. Por ello, la transfe-rencia de los servicios de APS al ámbito local, y su gestión compartida con las comunidades,son los dos rasgos relevantes del proceso de transformación del régimen, que a continua-ción se describen.

1.1. La Descentralización en el SAPS.

Con la transferencia de los servicios de APS a los Gobiernos Locales o Municipalida-des, contemplada en la Ley Orgánica para el Servicio de Agua Potable y Saneamiento(LOPSAPS), se busca garantizar el servicio a los venezolanos y venezolanas, permitiendo queparticipen en la construcción de alternativas para la resolución autónoma de sus problemas,a través de un Comité Nacional de Transferencia y un Comité Ejecutivo de la Transferencia.Con este Comité se activa la participación del equipo interno de las empresas públicashidrológicas, las Municipalidades y las Comunidades organizadas.

En efecto, los cambios ocasionados en el Sistema de Agua Potable y Saneamiento,involucran la transferencia del servicio de APS a los Municipios, mediante el régimen deconcesiones, donde pueden participar directamente los Municipios (a través de sus empre-sas de servicios locales), el sector privado, o las comunidades en forma independiente oasociada.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

221

La nueva regulación del Sistema de APS en Venezuela enfatiza en el desarrollo de obli-gaciones y derechos de los beneficiarios de los sectores populares, así como en la construc-ción de ciudadanía, y el fomento de un régimen de agua participativo. Este régimen buscatrascender el predominio del Mercado en el sector APS a favor de las comunidades, supe-rando de esta forma el “ímpetu privatizador” presente en los regímenes propuestos por losorganismos internacionales.

La incorporación de visiones de planificación participativa desde los proyectos co-munitarios, pasando por los planes rectores ambientales y los planes municipales (locales),deben señalarse como un logro de la activa participación de los distintos niveles de lasOrganizaciones Comunitarias del Agua (OCA).

Para comprender más a cabalidad la situación actualmente existente respecto a losServicio de Agua Potable y Saneamiento venezolanos, se hace ineludible repasar las transfor-maciones que en los últimos años han ocurrido, protagonizadas por las OCA, y garantizadaspor las Políticas públicas que en materia de Agua ha impulsado el Estado venezolano.

1.2. La Participación popular en torno al Agua y la Gestión Comunitaria.

A partir de experiencias de participación popular en la gestión municipal del Agua definales de los años 80 y principios de los 90 en la Alcaldía de Caracas, desde Marzo y Abril de1999 se empezó a desarrollar un proceso que ha contribuido a la construcción de las basesde la democracia participativa en la gestión del agua en Hidrocapital, la empresa pública quesirve al Distrito Metropolitano de Caracas y los Estados Miranda y Vargas, ubicados en elnorte del país, atendiendo a una población de 4,5 millones de habitantes.

Hidrocapital implantó el Programa Social Gestión Comunitaria del Agua a travésdel cual desarrolló una propuesta organizativa y de capacitación, donde empresa y comuni-dad unidas compartían la gestión del agua, mediante principios de libertad, responsabilidad ysolidaridad. Posteriormente, a raíz de su éxito local, esta experiencia fue replicada y ampliadaa nivel nacional, por Hidroven, casa matriz de la que depende Hidrocapital.

Como respuesta organizacional a los desafíos del Sistema de Agua Potable y Sanea-miento, Hidroven buscó compartir con las comunidades la gestión del servicio del agua, através de las Mesas Técnicas de Agua (MTA) y los Consejos Comunitarios del Agua(CCA). Estos mecanismos fueron implementados mediante un Programa de ParticipaciónComunitaria a través de las Gerencias de Participación Comunitaria creadas en cada unade las empresas hidrológicas regionales (EHR) dependiente de Hidroven.

La expansión de la propuesta organizativa a partir del año 2001, ocurrió una vez queHidroven, comenzó a impulsar la propuesta organizativa de Mesas Técnicas de Agua y Con-sejos Comunitarios de Aguas en todo el ámbito de las empresas hidrológicas regionales.

Construcción social de un derecho humano

222

Actualmente puede afirmarse que las Mesas Técnicas de Agua y los Consejos Comunitarios deAgua conforman la política pública central del gobierno venezolano en materia del servi-cio de Agua Potable y Saneamiento (APS).

Actualmente el movimiento comunitario de las OCA, tiene bajo su responsabilidadáreas estratégicas como la operación y mantenimiento de acueductos, la operación y mante-nimiento de estaciones de bombeo, y la gestión comercial de las oficinas comunitarias derecaudación.

1.2.1. Las Mesas Técnicas de Agua (MTA).

Las Mesas Técnicas de Agua (MTA) son las formas organizativas a través de las cualesse transfiere a las comunidades el poder de decisión y se garantiza su participaciónprotagónica en la obtención y optimización del servicio de APS. Es la comunidad organiza-da ante los problemas del Agua. A través de la Mesa Técnica de Agua se posibilita que elconocimiento de la comunidad sobre su acueducto se ponga en coordinación con losrecursos humanos, técnicos y financieros de la empresa hidrológica pública.

Según Francisco Durán, Presidente de Hidroven, las MTA: “Son el instrumento co -munitario por excelencia de las hidrológicas para que la comunidad participe en la contraloría y latoma de decisiones”. Son las organizaciones que sirven de enlace entre la Empresa públicahidrológica y las comunidades, que están encargadas de convocar a las reuniones con lostécnicos y de difundir la información que se vaya generando en el proceso y canalizan laparticipación comunitaria en forma permanente para obtener, mejorar y vigilar un serviciode APS de calidad para sus asentamientos, así como para moldear una “cultura del agua” quevalore y conserve este recurso. Como instancia comunitaria, son un instrumento de desa-rrollo de responsabilidades, de conocimiento y reivindicación de Derechos y de construc-ción de ciudadanía social.

Según la actual Ministra del Ambiente venezolana, Jacqueline Farías, las MTA se pueden“convertir en las verdaderas bases de soporte popular para alcanzar el objetivo del desarro-llo sustentable en Venezuela”. Hasta ahora se han constituido 1.601 Mesas Técnicas de Aguaen el territorio nacional.

La MTA tiene como tareas comunitarias las siguientes: 1) La realización de un “Cen-so del Agua”, entendido como una “radiografía de la comunidad” hecha por ella misma; 2)La elaboración del plano-croquis, como instrumento para la recuperación de la memoriacolectiva); 3) El diagnóstico-proyecto, que comprende la determinación de la comunidadde resolver sus problemas de manera corresponsable, junto con la empresa pública y elEstado.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

223

Tras la realización del censo y del plano o croquis, en conjunto con la empresa hidrológicapública, la comunidad diagnostica su problema, e inicia la elaboración del proyecto de inter-vención sobre éste, sea mediante obra de construcción, trabajo de mantenimiento, de co-rrección, de reparación. La participación de la comunidad a través de las MTA se plantea a lolargo de todo el proceso: desde levantar la información básica del asentamiento para realizarel diagnóstico conjunto con los técnicos y dar cuerpo al proyecto para el desarrollo deredes y obtención del servicio hasta supervisar en forma continua su funcionamiento, elestado de las redes y vigilar el uso adecuado del agua.

La solución de los problemas pasa a proyectarse sobre la base de considerar comopropios los recursos económicos necesarios. La comunidad organizada utiliza el recursomonetario que le pertenece, el cual está considerado, concebido, presupuestado, para queresolver el problema autodiagnosticado. El avance tiene que ver con la conquista del dere-cho a utilizar los recursos públicos que son considerados propios. La relación con las insti-tuciones públicas (Empresas hidrológicas, Municipalidades, Ministerio del Ambiente) estáplanteada desde una visión de corresponsabilidad e identidad con el servicio. Es decir, lascomunidades no solamente demandan y son usuarias de un servicio sino que ayudan aconstruirlo y son parte de él.

Esta política de las MTA ha significado grandes avances en la prestación del servicio,sobre todo en asentamientos no controlados, donde el acceso al servicio se produce de mane-ra concertada entre la empresa y las comunidades, y se asumen deberes al tiempo que sonexigidos derechos. La participación se entiende como una instancia de poder de las comuni-dades. La creación de ciudadanía se observa en forma simbólica en el contraste existente enlos siguiente lemas comunitarios: de la «comunidad que pide, comunidad que espera» a la«comunidad que proyecta, comunidad que exige el cumplimiento de los compromisos asumidos porlas instituciones”.

El sector comunitario también dista de ser homogéneo, ya que puede presentar prác-ticas caracterizadas por su formalidad, como el caso en el que los modos de prestación deservicio por parte de la comunidad estén respaldados por el sector público, pero tambiénrelaciones más informales de solidaridad y cooperación establecidas entre los miembros dela comunidad. En la nueva visión, el “trabajo con la comunidad” reemplaza al “trabajo por lacomunidad” (en representación de ésta), el trabajo en equipo reemplaza a la concentraciónde funciones (en uno o dos dirigentes), y el trabajo comunitario se transforma en el eje.

En el caso de Caracas la prestación de los servicios de APS presenta condicionesparadójicas, ya que el área periurbana coincide con las principales fuentes de suministro deagua, y no obstante los moradores de esas áreas enfrentan significativos déficit de agua ysaneamiento. En este caso, la comunidad actúa organizadamente no sólo ya en relación conel servicio de APS, sino con el estado de la cuenca hidrográfica de la que depende, a lapreservación, al uso racional de la cuenca.

Construcción social de un derecho humano

224

Toda esta experiencia se ha podido sistematizar en eventos de discusión, solidaridad eintercambio de saberes como los Encuentros Regionales y Nacionales de Experiencias Co-munitarias de los años 2003 al 2005. Así, en el I Encuentro Nacional de ExperienciasComunitarias en Agua Potable y Saneamiento (junio, 2003), salieron a relucir las primerasmanifestaciones de un fenómeno que luego se masificó: las cooperativas, junto con la nociónde estar impulsando un proyecto, y al mismo tiempo, un plan rector.

1.2.2. Los Consejos Comunitarios del Agua (CCA).

El Consejo Comunitario de Aguas, es quien agrupa a las comunidades que compartenun determinado sistema hidráulico, por ejemplo, un tanque de distribución, una estación debombeo, un embalse, etc. Se conforman con integración de las MTA junto a representantesde la empresa hidrológica pública y de la autoridad local electa (alcaldes, concejales, juntasparroquiales). Actualmente existen – sólo en Caracas- 27 Consejos Comunitarios de Agua.

El Consejo Comunitario tiene como tareas priorizar, programar y hacer el seguimien-to de los servicio de APS; el establecimiento y operatividad de las MTA, el manejo y conser-vación del Agua en forma directa. Es el lugar donde puede producirse un intercambio deinformación profuso entre las comunidades y la empresa pública hidrológica, y entre laspropias comunidades. Es un nivel de difusión de información de: prácticas comunitarias,aspectos técnicos y operativos, costos financieros, la contratación de obras, las dificultadesde prestación, el presupuesto de obras. Este traspaso de información generó muchísimopoder en las comunidades.

Un caso ejemplar de Gestión comunitaria del Agua a partir de las OCA señaladas, esel desarrollado en la Región Metropolitana de Caracas. A pesar de ser un proceso muycomplejo y difícil (con sus éxitos y fracasos en diversas experiencias comunitarias) seevidencia la construcción de una nueva “cultura del agua” y de un gobierno participativo.

Según Lacabana, en este proceso “se evidencian las principales fortalezas y limitacionesde la relación Estado-organizaciones sociales que deben ser consideradas para profundizar laparticipación en las políticas públicas”. Junto con impulsar una mayor participación y organiza-ción de la comunidad, las instituciones aún siguen manteniendo relaciones con rasgosclientelares y burocráticos. A pesar de ello, en el caso de la Región Metropolitana, las comu-nidades avanzan en la participación y mejora de su calidad de vida, conociendo sus derechosy deberes en el proceso de convertirse en ciudadanos.

De este modo, en el II Encuentro Nacional de Experiencias Comunitarias en APS,(julio, 2004) fueron presentados 460 proyectos a partir de la organización comunitaria, asícomo 230 empresas cooperativas de agua en todo el país (con aproximadamente 5.000asociados) prestándole servicio a las empresas hidrológicas; es decir, más o menos el 40 por

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

225

ciento de toda la fuerza laboral que le presta servicio a las empresas, y ya están generando -como organismos de integración- cooperativas de cooperativas de agua (cooperativas desegundo grado o nivel). El monto contratado a la economía social (cooperativas) es de14.7millardos de bolívares. Un ejemplo - presentado en dicho encuentro -del avance comunita-rio en el SAPS, lo constituye la cooperativa de Hidrocaribe en Puerto La Cruz (orientevenezolano) que contrata la operación y mantenimiento de 5 Estaciones de Bombeo, asícomo de la Red de 8 pulgadas, generando 34 empleos directos y 20 indirectos.

Ya en el III Encuentro Nacional de Experiencias Comunitarias en APS (Julio,2005) se debatieron las perspectivas del nuevo modelo de participación popular y lanueva estructura social (OCA), la educación ambiental comunitaria, y la transformaciónsocioeconómica (Desarrollo Endógeno) a partir del Sistema de APS. En dicho encuentrofueron aprobados 113 proyectos de 400 presentados por las comunidades, y les fueotorgado por el Estado recursos para ejecución de obras comunitarias por 132,5millardos de Bs.

Otras formas de participación comunitaria en la formulación de políticas públicaslocales en APS son los Cabildos Abiertos, para los programas de inversión para el desarro-llo de los servicios), y las Audiencias Públicas, para tratar el Sistema tarifario, sus modifica-ciones y ajustes. Mediante estos mecanismos institucionales se fomenta la participaciónciudadana en la planificación de los servicios, su prestación, en la toma de decisiones y enel control de calidad de los mismos.

Debe aclararse que no se trata de pedir una respuesta al Estado venezolano ni desustituir su responsabilidad, sino de asumir concretamente una corresponsabilidad en lasolución de los problemas sociales, de asumir la participación en forma eficiente yeficaz en el desarrollo y ejecución de políticas públicas.

2. Derecho al Agua: normativa vigente en Venezuela.

Para comprender la naturaleza y funcionamiento del Sistema de Agua Potable ySaneamiento (SAPS) en Venezuela, se hace necesario conocer someramente el nuevomarco regulatorio, derivado del proceso de cambios bolivariano, cuyo sentido permitecomprender el derecho al agua enmarcado dentro de un reconocimiento global de otrosDESC en la legislación venezolana. El nuevo marco regulatorio encuentra su base legal,en primer lugar, en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 (CRBV)y, en segundo lugar, en la Ley Orgánica para el Servicio de Agua Potable y Saneamiento(LOPSAPS) de 2001.

Construcción social de un derecho humano

226

En relación con la CRBV, consagra como políticas de Estado: primero, la democraciaparticipativa y protagónica (Preámbulo, Arts. 62 y 70) como base de refundación delEstado; segundo, la participación ciudadana en materia de planificación, presupuesto lo-cal, lo que conlleva también la transferencia de la gestión de servicios públicos a lascomunidades (Arts. 182, 184 y 299); tercero, el equilibrio ecológico, la protección am-biental y el desarrollo sustentable como principios de la ordenación territorial y delrégimen socioeconómico del país (Arts. 127, 128 y 299), y, cuarto, el principio de lapropiedad pública del recurso agua. Así, en el artículo 304 de la CRBV señala expresa-mente que:

“Todas las aguas son bienes de dominio público de la Nación, insustituibles para lavida y el desarrollo. La ley establecerá las disposiciones necesarias a fin de garantizar suprotección, aprovechamiento y recuperación, respetando las fases del ciclo hidrológico y loscriterios de ordenación del territorio”.

Todas las disposiciones anteriores señalan cómo el actual marco jurídico venezo-lano busca la promoción e incorporación activa de las comunidades en las políticaspúblicas del sector Agua. Además de la Constitución Nacional, van surgiendo nuevasregulaciones que desarrollan los principios constitucionales en esta materia. De estemodo, en 2001 se promulga la Ley Orgánica para la Prestación de los Servicios de AguaPotable y Saneamiento (LOPSAPS), con la cual se unifica todo el marco legal existente delsector APS.

Con la LOPSAPS se estableció el marco legal para mejorar la prestación, posibilitarla transformación institucional, fomentando la sustentabilidad de los recursos hídricos.Con el mismo sentido de las regulaciones anteriores, para el 2004, se aprobó el Regla-mento sobre el Régimen de Administración Especial de Acueductos Rurales Manejados porCooperativas, Organizaciones civiles no gubernamentales o Agrupaciones de usuarios.

Cabe señalar que en relación con las Políticas desarrolladas desde el seno delGobierno, en el “Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007”, en el punto referido al Equilibrio Social y al apartado Vivienda y ambiente sano,seguro y ecológicamente equilibrado, uno de los objetivos contemplados es «Dotar a lapoblación venezolana de los servicios de agua potable y saneamiento logrando el cum-plimiento de calidad de servicio, cobertura y sustentabilidad».

Por último, en el ámbito normativo, se está a la espera de la aprobación definitivadel Proyecto de la Ley Orgánica de Conservación del Ambiente y Proyecto de Leyde Aguas (ya aprobado técnicamente por la Comisión de Ambiente, pendiente por suaprobación en plenaria de la Asamblea Nacional).

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

227

3. Cumplimiento de la normativa vigente.

Una vez conocida la orientación de las políticas y normativas venezolanas sobre el Agua ylos servicios para su prestación, deben contrastarse con el contexto real, a fin de determinarcómo se da cumplimiento a la normativa sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales yAmbientales (DESCA). A fin de describir la situación venezolana, presentaremos los datos obte-nidos de diversas fuentes, siguiendo como orientación los elementos contenidos en la Observa-ción Nº 15 de la Comité DESC con relación al Derecho al Agua (arts.11 y 12 del PIDESC).

a. Disponibilidad:

Venezuela muestra uno de los Índices de Disponibilidad de Agua Dulce por Habitante máselevados del mundo: 35.868 metros cúbicos de agua dulce por persona, frente a 8.240metros cúbicos por persona a nivel mundial, y por encima del promedio general - de Amé-rica Latina y El Caribe, la región con la mayor disponibilidad del recurso en el planeta - de27.919 metros cúbicos por persona. Esto, considerando que la cantidad de Agua Superficialen el Continente es de 10.533 kilómetros cúbicos al año. En relación con la cantidad de Aguaproducida, Venezuela presenta un incremento que pasa de 3.035.928 metros cúbicos en elaño 1996, a 3.290.816 en el año 2002. En tal sentido, Ver Cuadro Nº 1

Cuadro Nº 1Agua producida según entidad federal, 1996-2002

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Total 3.035.928 3.347.203 3.294.108 3.360.623 3.143.707 3.430.397 3.290.816 Distrito 720.738 749.970 488.808 490.147 498.182 506.951 506.951Capital 1/Amazonas 6.538 8.874 7.437 12.686 11.102 14.295 13.578 Anzoátegui 141.591 141.590 142.265 115.549 181.482 201.487 183.160 Apure 26.466 35.520 29.652 32.081 32.142 43.251 43.250 Aragua 175.508 136.920 206.586 198.847 221.423 166.831 177.520 Barinas 32.659 47.370 62.372 63.504 61.401 61.114 60.578 Bolívar 289.897 296.128 315.907 247.440 252.593 245.847 281.802 Carabobo 290.384 290.387 288.019 399.361 291.610 319.656 334.500 Cojedes 44.448 30.700 36.075 34.497 52.224 47.497 43.680 Delta 9.371 8.301 7.730 3.932 6.182 5.707 7.995AmacuroFalcón 103.549 113.332 113.065 111.121 133.267 133.073 133.996 Guárico 31.479 61.236 59.037 57.405 60.085 64.783 77.776 Lara 158.175 169.310 184.702 184.702 - 208.457 157.246

Construcción social de un derecho humano

228

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Mérida 76.665 74.553 77.755 87.124 - 77.870 77.460Miranda - - 212.105 229.818 222.295 211.043 195.699Monagas a/ 66.199 87.500 85.320 - - 105.237 82.903Nueva 46.237 46.236 47.669 84.115 85.193 52.090 79.060EspartaPortuguesa 69.120 69.423 70.356 70.596 - 92.476 -Sucre 94.277 94.276 76.142 121.436 126.421 148.018 137.420Táchira 112.867 138.685 135.007 144.139 145.480 120.000 144.438Trujillo 78.273 85.571 104.563 122.532 98.543 66.075 67.610Yaracuy 69.251 72.521 70.292 31.671 - 61.183 -Zulia 392.236 588.800 441.627 474.335 638.750 446.352 453.090Vargas 2/ - - 31.617 43.585 25.332 31.104 31.104[Marco38][Marco39]

Puede decirse que en Venezuela la falta de agua no es tan grave como en otros países;no obstante, debe tenerse en cuenta tres problemas muy serios que afectan al país:

1º) La mayor escasez de agua se presenta en la región Norte del país, que es la máspoblada y, por lo tanto, la que más necesita. Esta escasez relativa del agua en dicha región sedebe a que el clima es más seco en las costas e islas; y a que, debido a la proximidad de lasmontañas al Mar Caribe, los ríos de esta región son cortos y de escaso caudal.

2º) La estacionalidad de las lluvias, que hace que en una parte del año haya escasez deagua y, en la otra, un exceso, lo que produce inundaciones. Este problema ha traído comoconsecuencia que se tenga que traer el agua para las ciudades desde lugares y ríos cada vezmás alejados.

3º) La variabilidad climática natural, que ha originado en diversas ocasiones gravesproblemas en la prestación del servicio de APS.

Por ejemplo, en los años 1997-1998 el “Evento Niño”, afectó gravemente al conjunto detodos los embalses al Norte del país, y en los años 2001-2003 una sequía no intensa, pero símuy larga, afectó al embalse que surte de agua a Caracas, provocando ambos un racionamien-to de más de tres años para poder estabilizar de nuevo el nivel normal del embalse. En estesentido, ver Cuadro Nº 2

En razón de los tres fenómenos aludidos, las instituciones que gerencian los serviciosde APS desde hace varios años han notado variaciones tanto en la disponibilidad como en lacalidad del recurso agua, lo que sumado a la gran vulnerabilidad de los sistemas por la varia-bilidad climática natural y por la intervención antrópica, han ocasionado -entre otros-:

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

229

a) Incrementos en los gastos de operación y mantenimiento de la infraestructura hidro-sanitaria existente;b) Disminución de la recaudación, disminución de la calidad del servicio (continuidad, pre-sión, calidad del agua, etc.);c) Aumento en los índices de mortalidad y morbilidad infantil;d) Eutrofización de los cuerpos de agua (incremento de nutrientes y microorganismos con-taminantes).

Para garantizar la disponibilidad del Agua en Venezuela, existen 107 embalses, los cualestienen usos múltiples: consumo humano, riego, hidroelectricidad, control de inundaciones,uso recreacional e industrial. Sin embargo, derivado de los fenómenos climáticos y la inter-vención antrópica señalada en el último período 2001-2003 los embalses llegaron a registrarel nivel más bajo de los últimos 16 años.

La disponibilidad de Agua como tal, se canaliza actualmente a través de las Mesas Técni-cas de Agua (MTA) y los Consejos Comunitarios del Agua (CCA). Las MTA se organizan porsectores, y el CCA por zonas abastecida por la misma red y ciclo de suministro. El CCA pasarevista al ciclo de suministro, y hace seguimiento a los compromisos de suministro estable-cidos por las MTA y la empresa hidrológica regional respectiva.

Cuadro N° 2Población y demanda potencial de agua en los principales ejes urbanos, 1998-2000

Eje urbano Población 1998 Demanda 1998 Población 2000 Demanda 2000(miles de (10 a la 6 m3) (miles de (10 a la 6 m3)

habitantes) habitantes)Total 10,623.76 1,688.16 11,141.80 1,987.60 Area Metropoli- 3,023.17 479.89 3,131.50 497.10 tana de Caracas Maracaibo 1,706.55 284.43 1,800.00 348.30 Valencia 1,263.89 207.85 1,342.00 262.00 Barquisimeto 810.81 135.58 844.10 163.30 Ciudad Guayana 642.00 101.87 683.40 152.90 Maracay 1/ 581.28 96.23 606.50 100.70 Costa Oriental 518.23 74.24 548.80 78.60 del Lago 2/ Valles del 494.73 67.62 535.50 84.10 Tuy 3/ Barcelona- 508.15 71.38 529.20 99.30 Puerto la Cruz -GuantaIsla de Margarita 347.70 57.85 371.20 61.70 Ciudad Bolívar 278.53 45.76 286.00 53.90 San Cristóbal 272.37 39.79 279.60 54.20 Puerto Cabello 176.35 25.67 184.00 31.50

Construcción social de un derecho humano

230

Nota: La información correspondiente al año 1999 no fue suministrada por elorganismo.1/: Incluye el Limon2/: Eje urbano conformado por las ciudades de Puerto de Altagracia, Santa Rita,

Cabimas, Tía Juana,Ciudad Ojeda-Lagunillas Bachaquero y Mene Grande (Estado Zulia)3/: Eje urbano conformado por las ciudades de Sta. Lucia, San Francisco de Yare,Charallave, Cua, Ocumare del Tuy, Santa Teresa del Tuy (Estado Miranda).Fuente : Estudios Regionales, MARNR. Cifra de población corregidas en la OCEI.

Actualmente en Venezuela estamos presenciando un hecho inusitado: el hecho deque todas las estaciones grandes de bombeo de agua - que desde los Valles del Tuy (zonaperiurbana) impulsan el agua hasta Caracas (zona metropolitana) - están en manos de coope-rativas de trabajadores y de trabajadoras. Inclusive, recientemente las comunidades organiza-das en MTA celebraron la inauguración de las primeras Cuatro obras de APS del SistemaMetropolitano ejecutadas por ellas mismas. Gracias a ello, se logró incorporar a 3 millones dehabitantes a los sistemas de abastecimiento.

Según las estadísticas oficiales (Censo 2001), la cantidad de viviendas a nivel nacional,con abastecimiento de Agua alcanzó a un total de 5.175.130 unidades, de las cuales 359.829eran Quintas, unas 3.597.603 eran Casas, otras 672.513 eran Apartamentos, y 472.399 eranranchos1 . Según la misma fuente, la cantidad de Baños con ducha, fue de un total de 5.175.130unidades, de las cuales 359.829 eran Quintas, unas 3.597.603 eran Casas, otras 672.513eran Apartamentos, y 472.399 eran ranchos. En tal sentido, Ver Cuadro Nº 3 .

1 Los “Ranchos” venezolanos son el equivalente a lo que en otros países se denominan: “favelas”, “ciudades miseria”, “zonas marginales”, “sectoresempobrecidos”, etc.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

231

Cuadro Nº 3Viviendas familiares ocupadas, por tipo de vivienda, según disponibilidad y tipo de ser-

vicio público, Censo 2001

Disponibi- Total Quinta Casa Apartamento Apartamento Casa Rancholidad y tipo o casa- en edificio en quinta dede servicio quinta casa-quinta vecindadpúblico o casa

Venezuela 5.175.130 359.829 3.597.603 672.513 72.604 182 472.399 Servicio 5.175.130 359.829 3.597.603 672.513 72.604 182 472.399eléctricoTiene 5.008.066 359.112 3.505.301 672.155 72.367 181 398.950

No tiene 167.064 717 92.302 358 237 1 73.449 Abastecimiento de agua Total 5.175.130 359.829 3.597.603 672.513 72.604 182 472.399 Acueducto 4.424.612 335.547 3.099.485 636.386 69.966 168 283.060 o tuberíaCamión 235.383 5.447 163.446 1.290 512 2 64.686

sisternaPila pública 35.811 501 19.371 1.414 300 - 14.225

o estanquePozo con 275.856 18.334 187.641 33.423 1.419 12 35.027

tubería obombaPozo o 59.428 - 44.522 - 303 - 14.603

manantialprotegidosOtros 144.040 - 83.138 - 104 - 60.798

medios 2/Servicio de eliminación de excretasTotal 5.175.130 359.829 3.597.603 672.513 72.604 182 472.399

Poceta 3.523.957 313.979 2.384.815 669.281 68.505 171 87.206 conectadaa cloacaPoceta 914.912 44.742 776.660 3.232 3.594 11 86.673

conectadaa pozo sépticoPoceta sin 71.571 1.108 58.160 - 257 - 12.046

conexión acloaca opozo sépticoExcusado de 197.850 - 123.868 - 37 - 73.945

hoyo oletrinaNo tiene 466.840 - 254.100 - 211 - 212.529

pocetao excusado

Construcción social de un derecho humano

232

Nota: Excluye viviendas clasificadas como refugio y otra clase1/ Incluye las viviendas clasificadas como mansión2/ Aljibes o jagüeyes, ríos, quebradas, agua de lluviaFuente: INE

Para el abastecimiento de agua potable, se utilizan como fuentes las aguas superficiales,es decir, ríos y quebradas, recogidas o almacenadas en embalses y las aguas subterráneascirculantes por debajo de la superficie, que logran extraerse a través de pozos. Este procesoes denominado Captación. En Venezuela, la mayoría de la captación del agua se hace enfuentes superficiales, a través de los embalses utilizados con fines específicos de abasteci-miento.

Igualmente, para el año 2001 la cantidad de Viviendas a nivel nacional, que se abastecemediante Camiones Cisterna fue de un total de 235.383 unidades; de las cuales 5.447 eranQuintas, unas 163.446 eran Casas, otras 1.290 eran Apartamentos, y 64.686 eran ranchos(Censo 2001). En cambio, la cantidad de Viviendas a nivel nacional, que se abastece me-diante medios alternativos (aljibes o jagüeyes, ríos, quebradas, agua de lluvia) fue – según lamisma fuente- de un total de 144.040 unidades; de las cuales 83.138 eran Casas, y 60.798eran ranchos. En razón de esto, ver Cuadro Nº 3.

En el período 2001-2003, con una inversión pública de 195.887 millones de bolívares,se construyeron, ampliaron y rehabilitaron infraestructuras relacionadas con los serviciosde APS para incrementar la producción de agua a 928 millones de litros por día, lo cualbenefició a nueve millones de personas. También se invirtieron 75.842 millones de bolívaresen nuevas obras para la dotación de agua potable y tratamiento de aguas servidas, que bene-ficiaron a 4,3 millones de personas.

a.1. Suficiencia:

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales considera al agua como un de-recho humano invariablemente asociado al más alto nivel posible de salud, a una viviendadigna y a una alimentación adecuada. Esto supone, un rol clave del Estado como regulador, enfunción de alcanzar los objetivos convenidos en el ámbito internacional para reducir el núme-ro de personas que no tienen acceso a agua potable y saneamiento adecuados (UN-Hábitat,2003).

En tal sentido, en el año 2002, en el contexto de la Cumbre de Naciones Unidas deJohannesburgo, los 187 jefes de Estado y de gobierno acordaron las llamadas “Metas deDesarrollo del Milenio”, y con horizonte al 2015 se planteó contribuir a la reducción de lapobreza y sus principales manifestaciones. Con relación al sector APS, la “Meta” a la que seaspira es de reducir a la mitad el número de personas que no tienen acceso a agua potablepara el 2015.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

233

Dichas “Metas del Milenio” se fijaron a consecuencia de que en los años 80 lainequidad se había establecido en áreas como la educación y la salud, entre otras. El sectorAPS no escapó a esta crisis, al incrementarse el número de personas sin servicio. Por talmotivo, los países integrantes de la ONU se reúnen y deciden imponerse metas que redun-den en el bienestar de la población, para cumplir en 25 años. Estas “Metas” contienen unconjunto de Indicadores que miden el desarrollo social a través de la erradicación de la pobre-za, el acceso a la educación primaria, la promoción de la igualdad, la reducción del índice demortalidad infantil y de enfermedades endémicas, y en este caso, el avance en los serviciosde Agua Potable y Saneamiento.

Como parte de éstos esfuerzos, la ONU declara el Decenio del Agua (2005-2015)2 ,dentro del cual las Naciones se comprometieron a cumplir la meta de reducir a la mitad elporcentaje de personas que no tienen acceso a agua potable y que carecen de saneamientobásico para el año 2015. Mediante los Indicadores establecidos en las llamadas “Metas delMilenio” se puede establecer un nivel comparativo internacional y una evaluación del avanceen la posible mejora de las condiciones de vida de la población.

Asimismo, en la Declaración europea por una nueva Cultura del Agua (2005) se plantea lanecesidad de otorgar: “…el estatus de interés público general a los servicios urbanos de aguasesenciales con el fin de garantizar la prioridad de los derechos humanos y sociales de los ciudada-nos por encima de los intereses de mercado…Sus esfuerzos deberían centrarse en dar apoyo alsector público para alcanzar los Objetivos del Milenio, promoviendo la democratización, elrespeto a los derechos humanos, la transparencia, y la lucha contra la corrupción” (Red EuWater,2005).

Desde este punto de vista, el caso venezolano reviste mucho interés dado que lasmetas de suministro de agua potable programadas para el año 2015 ya se han alcanzadoen el 2005. En efecto, según cifras refrendadas por Naciones Unidas (RBV-PNUD, 2004),Venezuela alcanzó ya en el 2003 la meta de reducir a la mitad la cantidad de personasque no tiene acceso al agua potable con 10 años de anticipación a lo establecido en las“Metas del Milenio”. Producto de un proceso de inversiones orientadas a la rehabilitaciónde los sistemas mediante Planes de Inversión (Sobremarcha Ecológica3 ) y los Programas deAbastecimiento, de Educación ambiental, y de Gestión Comunitaria, adelantados por la casamatriz Hidroven a través de sus empresas filiales.

a.1. 1. Infraestructura del Servicio de Agua.

En relación con las obras de infraestructura en Venezuela, como antes se señaló, enVenezuela, la mayoría de la Captación del agua se hace en fuentes superficiales, existenveintisiete (27) embalses utilizados con fines de abastecimiento.

2 Este decenio comenzó el 22 de Marzo del año 2005, Día Mundial del Agua.3 La Sobremarcha Ecológica del 2001 consistió en una Inversión pública de 100 millardos de bolívares asignados a los servicios de Agua Potable y Saneamiento

Construcción social de un derecho humano

234

Los embalses son los siguientes: La Mariposa, Petaquire, El Guapo, Agua Fría, Quebradaseca, Lagartijo, La Pereza, Ocumarito, La Tigra, Turimiquire, Clavellinos, La Estancia, Hurí, Canoabo,Cachinche, La Balsa, Cumaripa, Hueque, Isiro, Barrancas, Tulé Manuelote, Machango, DosCerritos, Guarico, Guanapito, Tamanaco, Camatagua.

a.1. 2. Inversiones públicas en el servicio de Agua.

En el período 2000-2004 se han invertido aproximadamente 650.000 millones de bolíva-res para optimización del sector APS, de los cuales el 48% ha sido ejecutado por Hidroven y susempresas filiales, destinados a mejorar la prestación de los servicios, mediante la realización deobras de rehabilitación, ampliación y construcción de sistemas de abastecimiento y saneamiento.

Entre estas inversiones, como antes se señaló debe destacarse el denominado “Plan deSobremarcha Ecológica”, que con una inversión de 100 millardos de bolívares en Noviem-bre del 2000, favoreció a más de 8.500 habitantes del país. Con este Plan se realizó la construc-ción de 290 obras de ampliación y mejora de Plantas de Potabilización, rehabilitación de esta-ciones de bombeo, recuperación de saneamientos y embalses a lo largo de todo el país4 .

Asimismo, el Gobierno – a través del Ministerio del Ambiente- MARN- constituyó eldenominado “Fondo de Financiamiento de Proyectos Comunitarios”, por el cual se hanasignado recursos a las Mesas Técnicas de Agua (/MTA), para ser invertidos en los proyectoscomunitarios. Hasta la fecha se han aprobado 193 proyectos comunitarios a nivel nacional,de estos 186 ya han recibido los recursos para dar inicio a la ejecución de obras. Más de lamitad ya han comenzado la ejecución de la obra. Se ha desembolsado a las comunidades 10millardos de bolívares, de los primeros 42, 5 millardos de bolívares asignados por el Ejecuti-vo Nacional (luego incrementados hasta la cantidad de 90 millardos de bolívares adiciona-les). Se estima que hasta el 2010 la casa matriz del agua, se ejecute una inversión de 4 milmillones de dólares que permita a las zonas rurales y urbanas tener una cobertura total.

b. Asequibilidad (acceso físico al Agua):

En relación con el acceso físico al Agua, y su posibilidad de ser asequible, cabe señalarque mientras que la población mundial se cuadruplicó en un siglo, el consumo de agua semultiplicó por 9 y los consumos industriales por 40. Esto indica que la Humanidad consumecada vez más agua; tendencia ésta que cada vez está más amenazada por los vertidos de aguasno tratadas; incluso en los países llamados “desarrollados”, sólo se recicla la mitad de las aguasque se vierten. En cambio, en los países denominados “en desarrollo”, sólo una proporciónde 82,5% de los pobladores tienen acceso al agua, y de ellos, sólo una proporción de 63,1%tienen acceso al sistema de alcantarillado. Así, en cuanto a población abastecida, los porcenta-jes son: en 1980 de 40%; en 1990 de 52%; en el 2000, de 61%.

4 La ampliación y mejora de las plantas de potabilización Lucio Baldó Soulés (Estado Carabobo), Taguaza y El Guapo (Estado Miranda); la construcción de laplanta de potabilización de La Quiracha (EstadoTáchira); la construcción y rehabilitación de estaciones de bombeo en los Estados Miranda, Guárico, Vargas; larecuperación y saneamiento del Embalse Cachinche; la recuperación del servicio de agua potable y saneamiento en los Estados Miranda y Vargas, entre otros.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

235

La cantidad de agua en nuestro Planeta es limitada, no renovable y sobre todo, malrepartida en el tiempo y en el espacio. Por ello, el hombre está condenado a almacenar,bombear, reciclar o desalinizar cantidades mayores de agua. Por ejemplo, en 1996 la demandamundial de agua era de 5.692 kilómetros cúbicos al año contra una oferta de 3.745 kilóme-tros cúbicos al año, con un aprovechamiento del potencial viable estimado en 1.400 kilóme-tros cúbicos al año.

En Venezuela, el acceso físico al Agua es a través del servicio prestado por el Estadomediante “concesión”, a través del sistema hidrológico público (Hidroven y sus filiales),mediante negociación con las comunidades a través de las Mesas Técnicas de Agua (MTA),y los “Condominios Horizontales”. También existen otras formas de acceso físico en lascomunidades, a través del “servicio gratis”, el robo de agua, y las conexiones clandestinas. Acontinuación se presentan las cifras que reflejan los Indicadores sobre asequibilidad co-rrespondientes.

b1. Cobertura del servicio de Agua

Para comprender el alcance de la cobertura del servicio del Agua en Venezuela, debeseñalarse que según el Censo Nacional de población más reciente (año 2001) realizado porel Instituto Nacional de Estadística, la población venezolana se encuentra constituida por23.054.210 habitantes. De este total, el sistema hidrológico público (Hidroven y sus empre-sas filiales regionales), atienden a más de 16 millones de personas.

Para 1998 cerca de 13.4 millones de habitantes disfrutaban de agua potable, lo queconstituye un 86% de cobertura, considerando que aproximadamente 50% de la poblaciónhabita en las zonas urbanas del país. Entre 1990 y 2003 la cobertura pasó de 68% a 87%.Desde entonces, el número de personas que reciben servicio de Agua Potable aumentó casitres (3) millones, incrementándose sostenidamente desde el año 1999 a un promedio anualde casi 2%; alcanzándose hasta septiembre del 2004 al 92 % de la cobertura, para más de 16millones de habitantes.

Ya para el cierre de 2003 Hidroven (y sus empresas filiales) habían cumplido con las“Metas del Milenio” pautadas por la ONU para el 2015, reduciendo a la mitad la poblaciónsin acceso a los servicios de agua potable. La meta gubernamental actual es alcanzar el 99%de la cobertura.

Considerando la ubicación espacial de la población, cabe señalar que la demandapotencial de Agua por parte de la población urbana – unos 11.141.800, aproximadamente -presenta un aumento, de 1.688,16 por 10 a la 6 metros cúbicos de agua para el año 1998, aun total de 1.987,60 por 10 a la 6 metros cúbicos de agua, para el año 2000.

Construcción social de un derecho humano

236

Según los datos oficiales (Hidroven) la población servida en Acueductos, presenta unincremento de 16.814 habitantes en el año 1996, a ser de 20.141 habitantes en el año 2002.En cambio, según el Censo 2001, la cantidad de Viviendas a nivel nacional, con tubería deagua alcanzó a un total de 4.424.612 unidades; de las cuales 335.547 eran Quintas, unas3.099.485 eran Casas, otras 636.386 eran Apartamentos, y 283.060 eran ranchos. La diferen-cia se interpreta según el número de familias registradas en el SAPS, o que declara (o no)recibir formalmente el servicio, o de aquéllas que obtienen el servicio de los Acueductos demanera informal (tomas clandestinas, robo de agua, etc). En tal sentido, ver Cuadro Nº 4

Cuadro Nº 4 Población servida en acueductos, según entidad federal, 1996-2002

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Total 16.814 18.824 19.405 17.364 16.819 21.624 20.141Distrito Capital 1/ 4.229 4.284 2.935 2.950 3.080 3.128 3.142Amazonas 39 39 39 58 61 76 72Anzoátegui 793 981 1.082 1.092 925 1.028 941Apure 206 346 358 382 275 294 225Aragua 1.113 1.190 1.277 1.351 1.316 1.365 1.350Barinas 309 549 409 464 490 392 355Bolívar 1.084 1.084 1.084 1.187 1.261 1.300 1.347Carabobo 1.580 1.534 1.825 1.925 2.049 2.116 2.146Cojedes 135 227 265 248 244 253 215Delta Amacuro 47 47 47 83 84 85 56Falcón 506 658 669 707 643 639 579Guárico 384 367 411 541 542 432 400Lara 1.095 1.116 1.119 - - 1.299 1.156Mérida 363 401 520 - - 462 480Miranda - - 1.196 1.271 1.108 1.599 1.961Monagas 449 553 556 - - 650 401Nueva Esparta 306 333 492 561 352 315 372Portuguesa 498 511 493 - - 578 -Sucre 536 633 844 902 602 684 585Táchira 764 781 788 784 872 692 658Trujillo 323 356 433 483 536 596 414Yaracuy 318 322 391 - - 449 -Zulia 1.737 2.512 1.911 2.112 2.179 2.929 2.998Vargas 2/ - - 261 263 200 263 288

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

237

Nota: no incluye aguas de Monagas, Hidrolara, Mérida, Yaracuy, Portuguesa, Bolívar, Amazonas yDelta Amacuro que son atendidos por la C.V.G., en el Estado Nueva Esparta los acueductosrurales son atendidos por malariología.1/: Creado en el territorio del Municipio Libertador del Distrito Capital a la cual sustituyó deacuerdo a la constitución del año 1999Fuente: Memoria y cuenta Hidroven 1999

Según el Censo del año 2001, la cantidad de Viviendas a nivel nacional, que seabastece mediante Pileta pública o Estanque alcanzó a un total de 35.811 unidades; delas cuales 501 eran Quintas, unas 19.371 eran Casas, otras 1.414 eran Apartamentos, y14.225 eran ranchos. Igualmente, se señala que para ese año, la cantidad de Viviendas anivel nacional, que se abastece mediante Pozos con tubería (o bomba) era de un total275.856; o mediante manantiales protegidos, un total de 59.428. En razón de esto, verCuadro Nº 3.

Considerando que el sistema municipal de Alcantarillado no tratado (o tratado insu-ficientemente) es hoy una fuente importante de contaminación de las aguas superficialesy profundas a lo largo de todo el mundo en desarrollo (OMS/ OPS; 2000); es importanteconocer que en Venezuela el número de personas que reciben servicio de recoleccióny disposición de aguas servidas aumentó casi tres (3) millones, incrementándosesostenidamente desde el año 1999 a un promedio anual de aproximadamente 2%. Lapoblación servida en cloacas por el sistema Hidroven, presenta un incremento: de 13.110habitantes en el año 1996, a ser de 16.116 habitantes en el año 2002. La meta guberna-mental nacional del sector hidrológico, es lograr una cobertura del 99%. En tal sentido, verCuadro Nº 5.

En este sentido, según el Censo 2001, la cantidad de Viviendas a nivel nacional, quedeclaró poseer - como sistema de eliminación de excretas – una poceta conectada auna cloaca, fue de un total de 3.523.957 unidades; de las cuales 313.979 eran Quintas,unas 2.384.815 eran Casas, otras 669.281 eran Apartamentos, y 87.206 eran ranchos. Se-gún la misma fuente, la cantidad de Viviendas a nivel nacional, que posee - como sistema deeliminación de excretas – una poceta sin conexión a cloaca o pozo aséptico alguno,era un total de 71.571 unidades; de las cuales 1.108 eran Quintas, unas 58.160 eranCasas, y 12.046 eran ranchos. En razón de esto, ver Cuadro Nº 3.

Construcción social de un derecho humano

238

Cuadro N° 5Población servida en cloacas, según entidad federal, 1996-2002

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002Total 13.110 14.704 15.401 14.833 13.734 16.998 16.116Distrito Capital 1/3.402 3.450 2.840 2.783 3.000 2.867 2.880Amazonas 21 21 21 49 65 67 10Anzoátegui 516 669 676 708 591 676 690Apure 73 121 216 158 137 277 204Aragua 1.082 1.126 1.183 1.164 1.090 1.142 1.136Barinas 250 256 288 426 333 321 342Bolívar 700 897 917 983 992 1.067 771Carabobo 1.436 1.553 1.627 1.732 2.308 1.847 1.875Cojedes 105 143 151 162 208 217 184Delta Amacuro 28 46 46 78 80 80 26Falcón 319 404 452 465 438 456 456Guárico 304 250 306 460 463 403 391Lara 718 980 992 - - 1.181 1.047Mérida 236 252 289 - - 325 325Miranda - - 960 432 459 824 1.308Monagas 291 307 310 - - 455 297Nueva Esparta 207 208 244 496 312 282 333Portuguesa 415 426 435 - - 432 -Sucre 393 373 510 490 362 440 448Táchira 611 625 699 711 763 602 584Trujillo 223 245 287 430 489 559 396Yaracuy 248 255 349 - - 378 -Zulia 1.532 2.097 1.384 2.795 1.333 1.947 2.222Vargas 2/ - - 219 311 311 153 191

Fuente: Memoria y cuenta Hidroven 1999.

b.2. Red de Distribución de Agua.

Como antes se señaló, el Sistema de producción y distribución de Agua formal enVenezuela, lo constituye el sistema de Redes responsabilidad de la Casa Matriz, Hidroven, ysus empresas filiales regionales, de las cuales una de las que abarca mayor número de pobla-ción es Hidrocapital, a quien le compete la Zona metropolitana de Caracas (unos 5 millonesde habitantes). Asimismo, las empresas hidrológicas son empresas públicas que dependendel Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARN), ente del Gobierno cen-tral nacional.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

239

Los procesos de Producción de Agua en Venezuela se realizan mediante las siguientesfases: a) Captación: a través de 27 embalses y 18 captaciones; b) Tratamiento: mediante 12Plantas de Tratamiento; c) Distribución: por medio de 149 estaciones de bombeo, a través de1700 Kms. de tuberías; d) Comercialización: a través de 39 Oficinas de Atención al Cliente(sólo en la región Capital).

Aunque la situación es heterogénea en la distribución de agua dentro de losasentamientos estudiados en cuanto a redes y tomas (legales o ilegales y/o informales),frecuencia del servicio, presión y calidad del agua; sin embargo, en la actualidad hay unelemento diferente en la gestión pública, que es el racionamiento programado del servicio,concertado en los Consejos Comunitarios del Agua (CCA), por los cuales la población sabecuándo y en qué horario tendrá el Agua, organizando su vida cotidiana para almacenarla yutilizarla.

c. Aceptabilidad:

Según la Observación General Nº 15 del Comité DESC, el Agua necesaria para cadauso personal o doméstico debe ser salubre, y por lo tanto, no ha de contener microorganismoso sustancias químicas o radiactivas que puedan constituir una amenaza para la salud de laspersonas; y además, el agua debe tener un color, un olor y un sabor aceptables para cada usopersonal o doméstico. En tal sentido, presentamos a continuación el grado de observanciade estas pautas por Venezuela.

c.1. Salubridad:

La salubridad incorpora dimensiones relacionadas tanto con la calidad del agua (entérminos técnicos), como el tratamiento tanto de las aguas servidas y de las aguas contami-nadas. Se desglosa cada aspecto como sigue.

c.1.1. Calidad del Agua.

Aunque desde los años 80 y 90 existían normativas que regulaban la calidad sanitariadel Agua5 , es desde el año 1997 que se empezaron a utilizar Indicadores de Calidad delAgua en el efluente de los sistemas de potabilización, ponderando con el volumen de pro-ducción de cada sistema, el porcentaje de cumplimiento de los aspectos microbiológico,organoléptico, de componentes orgánicos e inorgánicos, contemplados en las Normas Sanita-rias de Calidad del Agua Potable.

5 Decreto presidencial Nº 2.831 (1978) sobre “Normas de Clasificación de las Aguas”; Resolución (Ministerio de Sanidad) Nº 15.610 (1980) sobre “NormasSanitarias para el Agua Potable”; Resolución (Ministerio de Sanidad) Nº 4 (1982) creadora de la “Comisión Nacional de Fluoración de las Aguas de Consumo”;Resolución (Ministerio de Sanidad) Nº 238 (1992) sobre “Normas Sanitarias de Calidad de Agua Potable”.

Construcción social de un derecho humano

240

En el año 2002, se diseñan nuevos Indicadores - basados en estudios de ámbito mun-dial y ajustados a las condiciones de nuestro país-, estableciéndose tres nuevos indicadoresen el efluente de los sistemas de potabilización, a saber:

a) Indicador de la Calidad Organoléptica (medición simultánea de los valores de Turbie-dad, Color y pH);

b) Indicador de Cloro Residual; yc) Indicador del Aspecto Microbiológico (cumplimiento de los valores normales de

coliformes totales). .

Cada Indicador es determinado como el Porcentaje ponderado con la producción delos sistemas de potabilización y agrupados de los cuatro tipos más comunes de Tratamientoexistentes: sólo cloración; cloración y filtración; tratamiento completo sin filtración; trata-miento completo.

Los valores registrados en Venezuela, muestran un buen comportamiento del as-pecto microbiológico y una ligera mejora en cuanto a la calidad organoléptica. Sin embar-go, en el cloro residual se observan disminuciones, que no interfieren en el aspectomicrobiológico.

Según las guías establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Venezue-la cumple con los parámetros establecidos para la calidad del agua potable. Una vezseleccionadas las Aguas superficiales o subterráneas, se llevan a cabo una serie de opera-ciones y tratamientos que reducen los agentes patógenos causantes de enfermedad ydemás contaminantes, que pueden producir o no daño a la salud. Los Porcentajes demuestras satisfactorias, según las normas nacionales de calidad de agua potable, permi-ten registrar actualmente un cumplimiento de todos los Indicadores de Calidad por en-cima del 90%.

En relación con la infraestructura de potabilización, el país cuenta actualmente con151 sistemas de tratamiento, así como con estaciones cloradoras, con lo cual se garantizala calidad óptima del agua distribuida. Las plantas o sistemas de potabilización que operanen el ámbito nacional tienen una capacidad para potabilizar más de 127 mil metros cúbi-cos por segundo y producen actualmente cerca de 88 mil metros cúbicos de agua porsegundo.

Más allá de los esfuerzos que las familias excluidas de las zonas marginales desplieganpara solucionar sus necesidades de agua y saneamiento, el funcionamiento de estos servicioses aún deficiente y conlleva importantes costos en términos de salud y de contaminación ambien-tal. Estos costos se asocian principalmente a la mala calidad del agua debido al paso pordiferentes tipos de tuberías informales, e inadecuado manejo del almacenamiento, y a faltas odeficiencias en los sistemas de saneamiento.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

241

c.1.2. Saneamiento del Agua

En Venezuela, según estudios oficiales, se estima que entre 70-75% del agua potable sumi-nistrada retorna como aguas residuales. En tal sentido, conviene diferenciar los casos “puntua-les” de vertidos de aguas servidas producto del sistema de APS, de aquellos casos “no puntua-les” de contaminación de acuíferos por actividades antrópicas específicas. También, el sanea-miento es un grave problema, ya que no existen cloacas en la mayor parte de los asentamientos

c.1.2.1. Tratamiento de Aguas servidas.

En relación con el tratamiento de las Aguas Servidas, cabe recordar que el 25% de lapoblación de los países denominados “en desarrollo” no tiene acceso al agua potable, y muchomenos a la red de alcantarillado. En las áreas urbanas de tales países el 82,5% tienen acceso aredes de agua, y sólo 63,1% a redes de alcantarillado, sin embargo, el 70% de los pobres notienen agua tratada de ninguna clase, y el 80% vive sin conexión alguna a redes de alcantarillado.

En Venezuela, las viviendas de bajos ingresos rara vez están conectadas a una red subte-rránea de alcantarillado para el transporte de aguas residuales domésticas y de lluvia, por loque la mayoría depende de tanques sépticos y letrinas, cuyo mantenimiento está a cargoactualmente de organizaciones comunitarias en Caracas. En virtud de ello, la mayor parte delas aguas residuales tanto domésticas como comerciales, se descargan en cuerpos de agua sinningún tipo de tratamiento previo.

Para 1999, apenas se procesaron 6.860 litros por segundo de los efluentes domésticose industriales, cantidad sólo equivalente al 9% del total de aguas servidas nacionales (76metros cúbicos por segundo), lo cual sólo benefició para ese año al 17% de la poblaciónurbana del país (3.623.992 habitantes). Se estima que del total de aguas residuales tratadas,un 73% utiliza procedimientos anaerobios y el 27% restante métodos aerobios, pero éstosno operan eficientemente.

Aunque Venezuela posee el Índice más bajo a nivel América Latina en lo que se refierea tratamiento de las Aguas servidas - que se ubica en un 19% - si lo comparamos con el año1998 - que era el 9%-, se puede notar un aumento sostenido - con la puesta en marcha de16 Plantas adicionales de Tratamiento, mediante una inversión de 110 millardos de bolívares,que ha arrojado resultados positivos en la solución del problema, duplicando desde 1999hasta el 2004 el volumen de Aguas servidas tratadas.

En materia de recolección de Aguas Servidas, la meta alcanzada en los últimos cincoaños pasó de 68,53% al 76,82% en la zona urbana (lo que significa un aumento del 15%), yde 53% en la rural (esto incluye los Pozos sépticos como parte del Saneamiento). La nuevameta gubernamental es lograr una cobertura en el área del tratamiento de aguas servidasde un 60%.

Construcción social de un derecho humano

242

Se considera como logro, las Inversiones por parte del Ministerio del Ambiente (MARN)en materia de plantas de tratamiento de aguas servidas - en particular en las zonas costeras-y el fortalecimiento de algunos programas de saneamiento ambiental y la red de distribucióny acceso al agua potable. Con la construcción, ampliación y rehabilitación de plantas detratamiento por el MARN, la población favorecida - con este servicio- se incrementó unpoco más de 1.7 millones, pasando de 1.8 millones en 1998, a más de 3.5 millones en el 2004.

c.1.2.2. Tratamiento de Aguas contaminadas.

Entre los principales problemas ambientales de Venezuela tenemos la degradación delos cuerpos de Agua por contaminación ambiental. En Venezuela, la causa fundamental deeste fenómeno es el tipo de desarrollo económico, que inutiliza – en algunos casos pordegradación absoluta – los cursos o reservorios de Agua. A nivel urbano, las causas radican enla expansión y diversificación industrial, y la concentración de grandes núcleos, que generandesechos sólidos o líquidos que, en general, van a parar sin ningún tipo de tratamiento a lascorrientes de agua, lagos, lagunas, o directamente al mar. A nivel rural, la contaminación del aguase produce por el uso continuado de plaguicidas, herbicidas, o fertilizantes, además de losdesechos orgánicos de las actividades agropecuarias.

Tanto a nivel urbano como rural, estas actividades generan grandes impactos ambien-tales, inutilizando grandes volúmenes de Agua para los diferentes usos humanos. En Venezue-la los casos más graves de contaminación acuífera lo constituyen los lagos de Maracaibo(estado Zulia) y de Valencia (estados Carabobo y Aragua), así como de los ríos que surten lasgrandes ciudades del país. A pesar de existir desde hace décadas una regulación ambientalpara frenar sus procesos de contaminación6 , ocasionalmente se evidencian situaciones quedestacan sus grados de degradación lacustre.

El Lago de Maracaibo es el mayor reservorio de agua dulce de Sudamérica y el Nº 23entre los más grandes del mundo; pero es a la vez víctima del mayor deterioro ambiental delpaís. Como ejemplo de su estado de contaminación, tenemos que en el período 2003-2004se dio en su seno el crecimiento incontrolado de la especie vegetal Lenteja Acuática (Lemnasp.), reflejo de los procesos de eutrofización que confronta este ecosistema, y que hanevidenciado que la proliferación de la Lemna es solo la parte más visible de su problemáticalacustre.

6 Decreto presidencial Nº 2992 (1978) sobre Medidas de descontaminación de las Aguas de la Cuenca del Lago de Valencia; Resolución (Ministerio del Ambiente)Nº 85 (1979) sobre Reglamento de Uso, Conservación y Mejoramiento del Lago de Valencia; Resolución (Ministerio del Ambiente) Nº 118 (1980) sobre Plan deManejo, Ordenación y Protección de la Cuenca hidrográfica del Lago de Valencia; Resoluciones (ministerio del Ambiente, y de Sanidad) Nos. 165 y 784 (1980)sobre Normas para Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas en la Cuenca del Lago de Valencia; Decreto presidencial Nº 2221 (1992) sobre Normas sobreClasificación de las Aguas y control de la Polución en el Lago de Valencia; Decreto presidencial Nº 2222 (1992) sobre Normas sobre Clasificación de las Aguasy Medidas de control de Calidad de los Vertidos Líquidos en la Cuenca del Lago de Maracaibo; Decreto presidencial Nº 2224 (1992) sobre Normas para Regularla descarga de Vertidos Líquidos a Cuerpos de Agua.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

243

La aparición de la Lemna acuática en el Lago de Maracaibo de la intensa actividad humana enuna de las zonas de mayor actividad económica del país. Es una situación crónica, por cuanto supresencia es una consecuencia y no una causa: el problema del Lago de Maracaibo tiene que vercon las secuelas acumuladas de un estilo de desarrollo insostenible mantenido durante décadas.

A pesar de los esfuerzos realizados que permitieron su disminución en las aguas dellago de Maracaibo 21 en junio de 2005, aumentó su presencia, obligando a un operativoespecial para su recolección en el sector Santa Rosa de Agua, de la parroquia Coquivacoa deMaracaibo. Sin embargo, se conoce de cuatro macroproyectos que están en marcha, por losque a través del tratamiento biológico que reciben las aguas servidas, se pretende garantizarel Tratamiento del 100% de las aguas residuales de Maracaibo que son vertidas al Lago, parareducir la cifra de los 10.000 litros de aguas negras por segundo y 17.300 Kg. por día de materiaorgánica contaminante que son descargadas al estuario lacustre. También existe el Proyecto deReutilización de Aguas Servidas(RAS) y de los Sistemas de Tratamiento de Aguas Servidas enlas zonas de Maracaibo Sur y Norte, Cabimas, Ciudad Ojeda y Maracaibo Norte7 .

Además de la contaminación derivada del vertido de aguas servidas domésticas, otrafuente importante de contaminación de las Aguas en áreas naturales y urbanas, deriva de ladescarga de desechos industriales que degrada en alto grado las aguas continentales y mari-nas8 . Recientemente, en el estado Barinas, el Río Santo Domingo registró problemas de con-taminación por RC2, producto derivado del petróleo, perjudicando una importante fuentede suministro de agua para el consumo humano y atractivo turístico local. El mismo tipo deimpacto se causa en las áreas costeras, en especial en las playas, ríos y balnearios aledaños agrandes centros urbanos con infraestructuras industriales.

También debe considerarse la degradación de los cuerpos de agua y la contaminaciónde otros medios por las actividades agrícolas y pecuarias (particularmente en los estadosMiranda y Zulia); y es aquí donde encontramos posiciones divididas entre los entes guber-namentales y los movimientos socio-ambientales nacionales. La contaminación por plaguicidasgenera contaminación a todos los niveles de la cadena trófica (suelos, aguas, vegetales, anima-les y seres humanos) por plaguicidas y/o agroquímicos en general, particularmente en laregión de los Andes y los Llanos.

Según investigación realizada en el Centro de Microscopía Electrónica de la Universi-dad de Los Andes (ULA), en el país se emplean plaguicidas de manera abusiva en cultivos demontaña o de ladera de dicho estado. Entre las sustancias utilizadas se encuentran los Com-puestos Orgánicos Sintéticos, tales como las Dioxinas (DDPC), Furanos (DFPC), BifenilosPoliclorados9 (BPC), Diclorodifeniltricloroetano (DDT), Hexaclorobenceno (HBC).

7 Igualmente, se desarrolla la rehabilitación de las estaciones de bombeo La Silva, El Parque y la Planta de Tratamiento, ubicadas en el municipio San Franciscodel Edo. Zulia, así como la construcción de 3 pozos ubicados en el Consejo de Ziruma, y otros 3 pozos en los municipios: Miranda, Mara y Colón (Edo. Zulia).8 Ejemplo de ello en la zona periurbana de Caracas, lo constituye el grave impacto ambiental que están causando las areneras en la cuenca baja del río Tuy9 Los PCB’s son fluidos estables y no reactivos que son utilizados como fluidos hidráulicos, fluidos refrigerantes o de aislamiento en transformadores yplastificadores en pinturas. Existen muchos PBC’s diferentes. Ninguno de ellos son solubles en agua. En muchos países los PBC’s están restringidos.

Construcción social de un derecho humano

244

Cabe señalar que los contaminantes orgánicos persistentes constituyen el grupomás dañino para los ecosistemas y la salud humana. Recientemente se reunió una lista delos Doce contaminantes orgánicos persistentes más peligrosos, y en ella se encuentran lassustancias químicas industriales y los plaguicidas agrícolas, que pueden contaminar losacuíferos y provocar contaminación del agua para beber10 . Aunque son pocos los datosdisponibles acerca de la calidad del Agua, existe un número creciente de pruebas según lascuales muchos de los 100.000 compuestos sintéticos utilizados en la actualidad llegan aalcanzar los entornos acuáticos y se acumulan en la cadena trófica.

El gobierno venezolano, a través del Ministerio del Ambiente, apenas intenta ejercer sulimitada capacidad de vigilancia y control ambiental, en determinadas empresas11 , así comoimpulsando labores de concientización12 que sólo inciden superficialmente en la soluciónde este grave problema ambiental.

En cuanto a la degradación de los cuerpos de Agua derivados de la invasión e inter-vención de áreas ambientalmente protegidas, se señalaran a continuación, cuando se descri-ba el impacto de la actividad minera venezolana en la salud ambiental y humana.

c. 1.2.3. Tratamiento de las Enfermedades hídricas.

Entre las enfermedades hídricas (o causadas por aguas contaminadas) se encuen-tran: la diarrea, el cólera, la amibiasis, la bilarciasis (o bilharzia), la hepatitis A, la malaria (opaludismo), entre otras. Estadísticas mundiales estiman que el 80% de las dolencias y 33%de las muertes se deben a la crisis de agua potable. Así, del 65% de los internamientos enlos hospitales y 80% de las consultas médicas son motivadas por dolencias de origenhídrico.

En este sentido, en Venezuela, y relacionadas con las alteraciones de las condicionesambientales y de la Calidad de Vida, tenemos que las enfermedades infecciosas respiratoriasagudas ocuparon el primer lugar como causas de consulta, seguidas de las diarreas y lasfiebres. Hasta el mes de septiembre de 2005 se registró un acumulado de 271.217 casospor diarreas de menores de 1 año (con 33 muertes) y, 463.977casos por diarreas en niñosentre 1 y 4 años de edad (con 16 muertes)13 .

10 OMS/ OPS; La Salud y el Ambiente en el Desarrollo Sostenible; Washington, 2000; Pg.11311 Por ejemplo, la recolección, reenvasado y caracterización de los desechos de plaguicidas de la empresa Pesticidas Nacionales Comanil (PENCO), ubicada enla zona industrial de San Carlos (Edo. Cojedes); así como el saneamiento de las áreas contaminadas por estos desechos.12 Fomento de actividades tales como un Taller para la Formulación del Plan Nacional de implementación sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP´s),dirigido a empresas, instituciones y particulares.13 PROVEA; Informe Anual sobre la Situación de los DD.HH. en Venezuela, periodo 2004-2005; Situación del Derecho a la Salud; Web Site

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

245

En relación con los casos de malaria, enfermedad normalmente relacionada con el tras-torno de los cursos de agua (sedimentación, estancamiento). Para el período 2004-2005 laincidencia parasitaria aumentó. Hasta el mes de septiembre de 2005, la incidencia anual era de1,9 casos por mil habitantes, mientras en 2004 fue de 1,8 y en 2003 fue de 1,2. Los estadoscon la mayor incidencia de casos eran Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Sucre, habitadosparcialmente por población indígena14 , registrándose un acumulado de 35.130 casos

Según la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, el aumento de casosregistrado en Bolívar responde principalmente a alteraciones climáticas caracterizadas porlluvias continuas y a la degradación del ambiente por la explotación minera. De este modo,los ríos de dicho estado son objeto de la contaminación generada por mercurio, productode la explotación minera ilegal (aurífera). En un estudio del año 2004 realizado por NacionesUnidas se evidenciaron los niveles muy altos de intoxicación por mercurio entre los resi-dentes de El Callao (Estado Bolívar). También se advirtió la presencia de mercurio en ochoespecies de peces de consumo local, por encima de los valores permisibles aceptados por laOrganización Mundial de la Salud (OMS)15 .

En relación con esta patología, a pesar de existir un sub-registro, puede afirmarse queel grupo etario más afectado es el de 20 a 29 años (24,5%), y los niños y niñas de 10 añosmantienen el 15,6% de incidencia. Con respecto al sexo, los hombres siguen siendo los másafectados (22.748) frente a las mujeres (11.943). El 61% de los casos fueron reportados enel Estado Bolívar, siendo el Municipio Sifontes (de actividad predominantemente minera) elde mayor incidencia del país.

De igual manera, la tasa de morbilidad acumulada por Dengue presenta también unatendencia ascendente del 26,3% en el período señalado, con 134,7 por cada 100.000 habi-tantes. El acumulado de casos fue de 27.820, de los cuales 1.694 (6,1%) fueron hemorrágicos,con dos decesos. Los estados con mayor número de casos notificados fueron: Amazonas,Apure, Bolívar, Sucre, Zulia, Cojedes, Táchira, Barinas, Mérida y el Distrito Capital. Por gruposde edad la mayor incidencia se ubicó entre la población adolescente e infantil comprendidaentre 10 y 14 años (169.9), niños y niñas de 1año, de 5 a 9 años, y de 1 a 4 años.

Los brotes de cólera siguen sin reporte de casos desde el año 2002; en cambio, enrelación con la fiebre amarilla, durante el año 2004 fueron detectados 5 casos de fiebreamarilla y para el 2005 han sido confirmados 3 (en el estado de Mérida) hasta el mes deseptiembre de 2005, lo que puede revelar avances en las actividades de vigilanciaepidemiológica sobre la fiebre amarilla. Los estados que presentan un mayor riesgo de fiebreamarilla son: Mérida, Táchira, Zulia, Portuguesa, Monagas, Miranda, Bolívar, Barinas y Anzoátegui.De estos estados, sólo Mérida cuenta con una cobertura superior del 90%. Sin embargo,varios de sus municipios de alto riesgo cuentan con coberturas inferiores al 40%.16

14 Se ha permitido la explotación minera en el río Uaiparú y zonas cercanas a las comunidades indígenas de El Paují (Estado Bolívar)15 PROVEA; Op.Cit.; Web Site16 PROVEA; Op.Cit.; Web Site

Construcción social de un derecho humano

246

En cuanto a la salud infantil, debe señalarse que para este año no obtuvieron datosactualizados sobre la tasa de mortalidad infantil. Sin embargo, según los datos del BoletínEpidemiológico del Ministerio de Salud, hasta Septiembre del 2005 aproximadamente unos39, 3.829 niños y niñas habían muerto en el país. Los estados que presentaron mayor núme-ro de muertes son: Bolívar, Anzoátegui, Lara, Aragua y Carabobo. No obstante, puede afirmar-se que la tasa de mortalidad infantil se incrementó levemente, al pasar de 18,2 por 1.000NVR en el 2002, a 18,5 en el 2003. Como principales causas de mortalidad infantil neonatal,tenemos las afecciones originadas en el período perinatal, las anomalías congénitas, y lasenfermedades infecciosas intestinales.

En el siguiente Cuadro se observa la tendencia de las citadas enfermedades durantecinco años.

Cuadro N° 6Problemas Sanitarios (1999-2004)

Años (Acumulado de casos)Problema Sanitario 1999 2002 2004Malaria 21.673 29.337 46.244Dengue 26.606 37.676 30.693Mortalidad infantil (Tasa) 19,1 18,2 —-

Para dar respuestas a estas problemáticas en la salud pública, el Gobierno haimplementado, ampliado y extendido a nivel nacional el Programa denominado “Barrio Aden-tro”. Este programa busca ampliar la cobertura de los servicios públicos de atención primaria, através del desarrollo de un modelo de gestión participativa que responda a las necesidadessociales de los sectores más excluidos (grupos populares urbanos, rurales, pueblos fronteri-zos e indígenas), e impulsar la construcción de las redes sociales bajo el control comunitario.Como único avance registrado tenemos la integración de la estructura del Programa de“Barrio Adentro” al sistema de información epidemiológica del Ministerio de Salud.

d. Accesibilidad:

Según la Observación General Nº 15 del Comité DESC, el Agua y los servicios e insta-laciones de agua deben estar al alcance de todos; por lo que los costos y cargos (directos eindirectos) asociados con el abastecimiento de agua deben ser asequibles, y no deben com-prometer ni poner en peligro el ejercicio de otros DESC. También, la accesibilidad compren-de el derecho de solicitar, recibir y difundir información sobre las cuestiones del agua. Deeste modo, es necesario conocer el cumplimiento de esta accesibilidad en Venezuela.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

247

d.1. Acceso socioeconómico al Servicio de Agua:

En la mayor parte de los asentamientos pobres la empresa no cobra. Según Cris-tóbal Francisco, Presidente de Hidroven: “En el ámbito nacional más del 40% del Agua quese produce no se cobra. En nuestro caso, el 37 por ciento de las familias venezolanas no paganagua ni reciben factura”. Esto supone una focalización en beneficio de las familias deescasos recursos.

Existen familias a quienes no se les cobra el servicio por varias razones:a) Tienen baja capacidad de pago o no tienen con qué pagar;b) Son poblaciones que tienen muy mal servicio: servicio por ciclos: cada 5 o 7 días, o

sólo en la noche, yc) La ineficiencia de las empresas hidrológicas, que no ha llegado con el catastro para

llevarles el recibo a la población que puede pagarlo.

Todo esto está cambiando progresivamente a través de las Mesas Técnicas de Agua yla organización comunitaria. El diseño de Tarifas Sociales pretende garantizar la equidad enel pago del agua consumida, comprometiendo a los ciudadanos y ciudadanas a utilizar res-ponsablemente el Agua.

Puede señalarse que El Precio Medio17 y el Costo Medio unitario del agua factura-da18 han registrado aumentos que no superan el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde1999. Es decir, de todos los servicios que tienen que ver con la vivienda, el menor incremen-to lo ha registrado el servicio de agua potable. El Promedio del Precio Medio unitario del Aguapara 1998 era de 183,68 bolívares por metro cúbico de agua. Para el año 2004, el mismoIndicador era de 532,10 bolívares por metro cúbico de agua

Las Tarifas tienen dos escalones, uno basado en el consumo sanitario, y otro que pena-liza los excesos o el despilfarro. Esto, en razón de que en Venezuela, cada ciudadano consumediariamente un aproximado de 400 litros diarios, cuando lo establecido como norma es de250 litros por persona diarios, lo que evidencia un exceso en el consumo promedio delvenezolano.

Sin embargo, ocurre que familias que sí tienen un servicio regular con una tarifasocial de bajo monto (equivalente a menos de US $1 mensual) generalmente tampocolo cancelan. Esto, a pesar de que la LOPSAPS establece sistemas de subsidios para lasfamilias que no puedan costear la totalidad del servicio.

17 Precio Medio del agua facturada: la cantidad de bolívares que se le cobra al usuario por metro cúbico.18 Costo Medio unitario del agua facturada: lo que cuesta producir cada metro cúbico de agua.

Construcción social de un derecho humano

248

En cuanto al Costo del servicio en sí, apenas lo cubre el 50% de la población que lodisfruta. Dentro de este Porcentaje se ubican los usuarios en industrias, casas y edificios,quienes tienen constantemente el servicio. Según Jacqueline Farías, (ex-Presidenta deHidrocapital, y actual Ministra del Ambiente), la empresa hidrológica de Caracas, Hidrocapital,“debería vivir” a futuro 100% de la recaudación.

Una experiencia particular en tal sentido, lo constituyen las OCA a nivel nacional. Por ejem-plo, en el estado Anzoátegui, existe una Oficina Comercial Comunitaria de Recaudación con2.695 suscriptores, que en sólo 18 días recaudó 1.420.000 bolívares, en una labor casa por casa.Con Tarifas ajustadas a la condición socioeconómica de los suscriptores, éstos son al mismo tiempovecinos, amigos, familiares y compatriotas, en una labor de recaudación comunitaria de la que estáemergiendo una “cultura de pago” en las comunidades, con sentido y responsabilidad social.

Sin embargo, existen los riesgos de retornar a prácticas “privatizadoras” del pasado.Según el profesor de hidrología de la UCV, Joseba De Ondiz, el Régimen de Licitaciones en elsector Agua:”…nos hace dependientes de empresas extranjeras, sin una contrapartida técnicaque pueda discutir las características convenientes de esas Obras y sus precios razonables.(Segúnél) Ello incidirá en los costos y tarifas que deberá pagar la población venezolana”19 .

d.2. Acceso político al servicio de Agua:

Antes de entrar a describir otros aspectos de la participación política de la ciudadanía enel acceso al servicio de Agua, es preciso señalar cuáles son los actores principales de estosprocesos. En primer lugar tenemos al Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARN)quien actúa en el sector a través del recientemente creado Vice Ministerio del Agua.

Dependiente de éste, tenemos a Hidroven, el holding de las empresas hidrológicas(públicas) regionales - donde Hidrocapital es una empresa pública subordinadajerárquicamente-, y que tiene a su cargo la extracción, producción, almacenamiento y distri-bución del agua potable, así como la disposición de las aguas servidas a nivel nacional.

En el ámbito privado actúan un conjunto de actores y agentes económicos directa o indirec-tamente ligado al SAPS, que van desde Organismos financieros multilaterales, grandes Empresasprivadas (nacionales y transnacionales), hasta Pequeñas empresas y Empresarios individuale.s

También, en consonancia, con lo establecido por la nueva CRBV y las leyes respectivasse ha consolidado dentro del SAPS un sector de economía social con la creación demicroempresas y cooperativas transformadas en nuevos actores con importantes funcio-nes. Entre todos estos actores no dejan de existir tensiones de diverso tipo en el procesode funcionamiento del SAPS, entre lo que podemos denominar “la emergencia de lo nuevo yla permanencia de lo viejo”, a nivel de estructuras y procesos de gestión pública del Agua.

19 Joseba De Ondiz en:Vertientes N° 11; Revista de Hidrocapital; Año 3; MARN; Caracas, 2004.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

249

d.2. 1. Acceso a la Información y a la toma de decisiones.

A través de las Mesas Técnicas de Agua se divulga la información sobre los aspectosrelativos a la prestación de servicios, y en particular, sobre los Derechos de los suscriptores.Al reunirse éstas en el Consejo Comunitario de Agua, se produce un intercambio de informa-ción entre las MTA, en tres niveles o direcciones:

a) Desde las diferentes comunidades hacia la empresa hidrológica pública;b) Desde la empresa hidrológica hacia las comunidades, yc) De las comunidades entre sí.

Este intercambio de información es un permanente generador de poder, que lleva alConsejo Comunitario de Agua a erigirse en la práctica como la “autoridad rectora” en lo que alservicio de APS se refiere. En este proceso cada vez más se colectiviza la información, colec-tivizando también el acceso a la toma de decisiones, profundizando en la noción de de-pendencia socioambiental de una Cuenca cuya preservación es responsabilidad pública ycolectiva (intercomunitaria).

De este modo, la comunidad organizada es articulada al proceso de toma de decisio-nes, sobre la base de haber discutido toda la información disponible en las OrganizacionesComunitarias del Agua (OCA); es decir, en las MTA, los CCA y las Cooperativas del Agua.

d.2.1.1. Promoción de la “cultura del Agua”.

Para crear condiciones para el respeto, protección y garantía del Derecho al Agua noes suficiente con los aspectos meramente legales y normativos, sino que hace falta tambiéncrear las condiciones culturales necesarias para que la ciudadanía conozca sus Derechos, yen consecuencia exija su cumplimiento, y esto conlleva fomentar una “cultura de derechos”,y en este caso, del Derecho al Agua, con todas sus implicaciones. Este proceso educativo entorno a los derechos y responsabilidades en torno al uso del servicio del Agua, tiende tam-bién al desarrollo de una “Cultura del agua” que fomenta igualmente la consolidación de una“cultura ciudadana”.

De este modo, en el caso venezolano, existe en Hidroven - a través de sus empresasfiliales- un Programa de Educación Ambiental para construir una “cultura del agua”. Con unainversión de aproximadamente 800 millones de bolívares en el Programa de EducaciónAmbiental, “El Agua en nuestra vidas”, se busca crear una cultura del uso responsable delrecurso Agua, a través de la presencia del Programa en 1772 escuelas públicas, donde parti-cipan 300 mil niños y niñas aproximadamente, 7.692 maestros y maestras, y más de 70 milmadres, padres y representantes, conformándose igualmente 1.952 “Patrullas del Agua” esco-lares, que realizan actividades de concientización, control y supervisión del uso del agua en laescuela y en la comunidad.

Construcción social de un derecho humano

250

También, en este sentido, se han realizado hasta ahora 286 Proyectos Pedagógicos de Aula(PA) y 15 Unidades Didácticas Ambientales (UDA), proceso en los cuales han participado10.500 niños y niñas de Educación Básica. Se trata de una política educativa dirigida primor-dialmente a niños de Educación Básica, donde se inculca la importancia del recurso para lavida, y las exigencias que ello supone en el sentido de preservarlo para satisfacer las deman-das de Agua, garantizándola también a las futuras generaciones.

Cabe señalar que en este proceso no sólo se van solucionando los problemas de AguaPotable y Saneamiento de las comunidades que se organizan, sino que también se está cons-truyendo la nueva “Cultura del Agua” que apunta a la preservación y uso racional del Recur-sos Agua, y a internalizar una visión integrada de la Cuenca hidrográfica – de la que dependenvarias comunidades, unidas por un mismo ciclo de suministro hidrológico-, la cual contieneen sí misma no sólo elementos sociales sino también ecológicos.

d.3 Principio de Equidad y No Discriminación en el Acceso.

Entre los cambios del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en Venezuela deberesaltarse la ampliación del servicio con un criterio de equidad incorporando y/o mejorandoel abastecimiento en los sectores populares en una política de racionamiento programado acausa de la sequía imperante y la disminución del nivel de los embalses en los últimos tres años.

Esto significa que cerca del 61% de los usuarios del sistema de Hidroven (y sus filialesregionales) son del sector social más desfavorecido, siendo que más de la mitad de la estructu-ra de usuarios pertenece a sectores de la sociedad históricamente excluidos (usuarios socia-les, más aquellos nunca registrados)., los cuales cuentan ahora con la posibilidad y realidad deservicio de APS. No obstante, si bien es cierto que los 3 millones de personas que se hanincorporado en los últimos tres años al SAPS tienen conexión domiciliaria por donde llega elagua a su casa, no quiere decir que llegue las 24 horas, por lo que la Casa Matriz Hidroven haideado hacer un registro de esta situación a través de lo que ha denominado “Mapas dedéficit”. Con ellos, cada empresa hidrológica tiene mapeada su área, donde el énfasis está enconocer dónde existe el déficit, para empezar a solventarlo conjuntamente con las OCA.

Sin embargo, también en función de determinar el acceso no discriminatorio al SAPSen el país, será necesario desagregar la información sobre acceso al suministro según secto-res sociales o poblaciones específicas, lo que se presenta a continuación.

d.3.1. Población urbana y rural (campesina).

Para el año 2003, los datos referidos a acceso al Agua de la población urbana yrural indican que si bien el porcentaje de cobertura alcanzado en la última década esbastante positivo, la inequidad se mantiene en atención a la zona de residencia. Así,mientras la cobertura en la zonas urbanas es del 92%, a cobertura en la zonas rurales

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

251

alcanzó el 66 %. La meta del Gobierno venezolano, a través de Hidroven, para el ámbitonacional, es llegar a alcanzar una cobertura del 99%, y en el área del tratamiento de aguasservidas llegar a un 60%.

En relación con la inequidad según las regiones del país, los estados que registraron lacobertura más baja fueron: Delta Amacuro (55%), Portuguesa (63%), Apure (67%) y Amazo-nas (73%), regiones que concentran mayoritariamente población rural campesina (Portu-guesa y Apure) e indígena (Delta Amacuro y Amazonas).

En cuanto al suministro de Agua específicamente para las zonas rurales, en losúltimos cuatro años han habido severos problemas operativos - causados a grandessistemas hidráulicos - a causa de la sustracción de agua - destinada a consumo humano- para ser utilizada con fines agrícolas. Apenas se está empezando a planificarhidrológicamente para este sector, pero ante la ausencia previa de suministro programa-do para el sector agrícola, los campesinos no han tenido más alternativa que la de alterarel Sistema de Distribución de Agua - que privilegia explícitamente a la ciudad sobre elcampo- perforando la tubería para tomar el Aguas por su cuenta y riesgo (toma“artesanal”), en puntos donde ésta soporta altas presiones, generando una apertura dela manguera de forma permanente, ocasionando uno de los más graves problemashidrológicos del país. La multiplicación de tomas y su colocación en puntos bajos de latubería donde operan como permanentes descargas, impiden la adecuada presurizaciónde la aducción, y van dejando progresivamente sin agua a las comunidades terminales (o“colas”) de los diferentes sistemas de APS.

Para ver cómo se están empezando a resolver tales conflictos por el uso del recursohídrico en Venezuela, debe señalarse que las OCA se encuentran impulsando experienciasinéditas en este sentido, que apuntan a garantizar la equidad en el acceso al Agua, medianteun suministro concertado y programado. En este sentido, la MTA han funcionado comoinstancias de mediación y de aprendizaje.

De este modo, comunidades en protesta a causa de la escasez de agua en Maracaibo ySan Francisco, (estado Zulia), debatieron con los productores agrícolas beneficiarios delSistema de Suministro de Agua Potable y Saneamiento (SAPS) de Tulé, quienes plantearonante el Consejo Comunitario de Aguas que el conglomerado urbano de Maracaibo-San Francis-co no podía pretender que el agua de su SAPS circulara frente a los productores agrícolas yhabitantes de las parcelas sin poder acceder a ella, siendo que ésa era la fuente de agua sulocalidad (Municipio Mara), y que la tubería atravesaba su ámbito, que era donde estabaubicado el embalse de Tulé. Argumentaron además, que ése era otro de los muchos embalsesen el país diseñados - en lo fundamental – para el riego y el control de inundaciones, y queera la metrópoli de Maracaibo en crecimiento la que se lo había apropiado, dejando unperjuicio para la población campesina para la cual fue diseñado el SAPS en un principio, sinacceso al sistema que administraba el agua de la zona.

Construcción social de un derecho humano

252

El Consejo Comunitario de Aguas concertó con la Asociación de Productores Agrícolas de Tuléla realización de labores de ingeniería para elaborar sistemas de distribución que pudierancontrolarse mediante válvulas bien instaladas, que permitieran regulaciones y acuerdos dehorario tanto para suministro de Agua para el consumo humano y como horarios para riego,de modo que la afectación en el sistema se minimizase, y se lograra optimizar también el uso delagua para uso agrícola; es decir, una múltiple distribución dotada de una válvula que permitieseestablecer horarios de uso. A cambio la Asociación de Productores sólo exigía el reconocimientodel carácter de usuarios del SAPS Tulé-Maracaibo-El Tablazo. Esa negociación intercomunitaria,por un lado, y con la empresa hidrológica pública regional - en este caso Hidrolago -, por el otro,se materializó durante 2001. Para 2002 la recuperación de caudal en la aducción Tulé-CerroCochino- Maracaibo, que es el tramo que atraviesa los municipio Mara y Jesús Enrique Losada- donde están los productores agrícolas- era de 800 litros por segundo. Un acuerdo comuni-tario eficaz que resolvía, sin exclusiones, el problema de la escasez crónica de agua en el sector.

Otra experiencia digna de señalar fue la del Comité de Regantes de Camatagua (estadoGuárico), que era el nombre que desde la empresa hidrológica pública regional – Hidropáez-se le dio al Consejo Comunitario de Aguas de dicha localidad. A raíz de la sequía en período2001-2003 se tuvo que restringir mucho el acceso al Agua para riego agrícola. Como espaciode mediación, contó con la participación de los diferentes gobiernos municipales, para elmanejo hidrológico de la mayor sequía en la historia del embalse de Camatagua - que surteprincipalmente de agua, a Caracas, capital de Venezuela - , sino que se realizó logrando regis-tros históricos de aumento de la producción, a causa del mejoramiento de los métodos deriego, específicamente por medio de la aplicación del riego por goteo.

Se puede afirmar que gracias al modo en el que se distribuyó entre los productores ladisminución de hectáreas a sembrar en razón de la grave sequía, en el que se chequeaban losvolúmenes de agua entregados y en el que eso se articulaba al racionamiento más largo queha vivido la ciudad de Caracas en toda su historia, hacen de esta experiencia “una de lasexpresiones de mayor madurez alcanzada por la propuesta organizativa de Mesas Técnicas deAgua y Consejos Comunitarios de Aguas “(Arconada, 2005).

Se realizó un Programa de Pozos, otro de Riego por goteo, se pasó de usar casi 60 hectóme-tros de agua –60 millones de metros cúbicos– a 25 hectómetros. Con el riego por goteo y con lasmejoras que han hecho se logró aumentar la producción de cebollas de 22.000 kilos por hectáreaa 38 mil o 40 mil kilos; ya que al tener menos agua y menos área que cultivar, se tuvieron que atendermejor los cultivos, buscar mejores semillas, mejorar la fertilización, combatir eficazmente la plaga, yesa atención potenciada, aumentó la producción. Posteriormente se ha replicado el mismo métodoen otras regiones del país. Así, la implementación del sistema de riego por goteo, la micro-aspersión yaspersión en 96 hectáreas ubicadas en los 17 Municipios del estado Zulia 20 -

20Municipios La Cañada de Urdaneta, Colón, Mara, Páez, Jesús Enrique Lossada, Maracaibo, Rosario de Perijá, Machiques de Perijá, Baralt, Santa Rita, Miranda,Valmore Rodríguez, Jesús María Semprún, Catatumbo, Sucre, Francisco Javier Pulgar y Lagunillas.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

253

También en relación con la población campesina, Hidroven ha proyectado la ejecu-ción de un Programa para la Atención de Acueductos Rurales y de poblaciones meno-res de 5 mil habitantes, mediante la ejecución de 40 millones de dólares, para incrementarla cobertura en las zonas rurales. Este programa se iniciará con la ejecución de 28 millonesde dólares asignados a través de un préstamo suscrito por el Banco Interamericano deDesarrollo (BID), y 12 millones de aporte local.

Con este Programa, además de aumentar la cobertura de los SAPS, también se pre-tenden disminuir las enfermedades de transmisión hídrica en las comunidades de bajosingresos, fortalecer las capacidades organizativas, técnicas y administrativas de las comunida-des, y las capacidades institucionales del poder local y demás co-ejecutores para apoyar a lascomunidades en la autogestión de los sistemas, y su capacidad para invertir en la rehabilita-ción, ampliación y equipamiento de la infraestructura de APS, con la finalidad de garantizar lacalidad y cantidad del servicio de Agua.

Se priorizan las comunidades con mayores problemas de servicio, aunque tengan menorpoblación. Así, en Guárico se logró acordar un Plan con base en las necesidades comunitariasy se les asignaron más recursos a los municipios con menos población, pero con mayornecesidad por problemas de servicio, junto con otro Plan de Capacitación en las ZonasRurales (Programa de Participación Comunitaria en APS) .

Por último, el MARN aprobó en el 2004 el Reglamento sobre el Régimen de Admi-nistración Especial de Acueductos Rurales Manejados por Cooperativas, Organizacionesciviles no gubernamentales o Agrupaciones de usuarios, que apunta a garantizar el accesoa un servicio de calidad, sobre la base de la gestión comunitaria del Agua.

d.3.1. Población femenina

Un aspecto a resaltar del proceso de participación ciudadana en las Organizaciones Co-munitarias del Agua, lo representa el alto protagonismo de las mujeres de las comunidades en lagestión comunitaria del Agua. Muchas de las actividades cotidianas ligadas a la obtención domi-ciliaria y al almacenaje de agua están a cargo de las mujeres21 . Ello - es pertinente señalarlo -reproduciría su papel “tradicional” de “servidora”en una sociedad patriarcal como la venezola-na, y extiende su explotación y subordinación de género en el seno de las comunidades.

Sin embargo, su participación no se limita a esto, ya que - en su inmensa mayoría - sonlas mujeres quienes asumen la responsabilidad de participar en las Organizaciones Comunita-rias vinculadas a la gestión del Agua, ya que son las que están permanentemente en el hogar

21 Aunque también los hombres participan en el manejo de las bombas y en el acarreo de los envases donde se deposita.

Construcción social de un derecho humano

254

y en la comunidad; y por lo tanto, las que se ven no sólo confrontadas cotidianamente conlos problemas derivados de la carencia o deficiencia del recurso hídrico, sino también lasque participan activamente en el direccionamiento del proceso de cambios de los Sistemasde Agua Potable y Saneamiento. Son ellas las que constituyen en forma abrumadoramentemayoritaria las Mesas Técnicas de Agua y los Consejos Comunitarios del Agua, hasta llegar arepresentar alrededor del 75 por ciento de sus integrantes y líderezas.

d.3.1. Población indígena.

También existen procesos de exigencia del derecho al Agua por los Pueblos Indígenas,reclamados en la mayoría de los casos, y protagonizados en otros, por comunidades indíge-nas, aunque de forma incipiente. Los Pueblos Indígenas de Venezuela viven en las zonas fron-terizas del país22 , que coinciden asimismo, con regiones de gran preservación ambiental, ycon frecuencia, cabeceras de importantes fuentes hidrográficas – incontaminadas - de nues-tro país.

Las reclamaciones en su mayoría no se relacionan con el acceso al Agua, de la quenormalmente disfrutan en forma abundante, al ser los indígenas habitantes de zonas rura-les con gran riqueza hídrica, sino más bien, por la preservación de tales fuentes en su“estado de pristinidad”; es decir, con cuestiones relativas a la disponibilidad y preservaciónde calidad del agua. Un reclamo generalizado, es una consecuencia de la contaminación delos cuerpos de agua, derivada principalmente de las actividades de minería ilegal auríferaen los Estados Bolívar y Amazonas, o de las actividades de exploración y/o explotaciónpetrolífera o de carbón, en los Estados Delta Amacuro, Anzoátegui, Delta Amacuro, Monagasy Zulia.

Un ejemplo grave de contaminación ambiental, lo constituye la degradación de la Lagu-na de Sinamaica23 , hábitat ancestral del Pueblo Indígena Añú (Paraujano). En el período 2003-2004 este Pueblo sufrió con la aparición de la denominada “Lenteja Verde”, lo que afectó ladisponibilidad de Agua Potable para uso y consumo humanos, generando graves situacionesque salud pública e incidiendo en el aumento de los casos de mortalidad infantil24 .

22 A excepción del Pueblo Wayuu (Goajiro) que constituyendo casi la mitad de la población indígena venezolana - de unos 500 mil ciudadanos y ciudadanas-, viveen su mayoría, en la zona metropolitana del estado Zulia (ciudad de Maracaibo y sectores periféricos).23 Laguna de Sinamaica: tiene una superficie de aproximadamente 636 hectáreas y es el hábitat de 3.500 pobladores pertenecientes a la etnia Añu (Paraujana),que moran en Sinamaica y en La Laguna.24 Debido a un problema de contaminación ambiental grave en la Laguna de Sinamaica - por la aparición de la “Lenteja Verde”-, los indígenas estuvieronimposibilitados de obtener alimento mediante la pesca - su forma ancestral de obtenerlo-, generándose graves problemas de desnutrición. El Centro de Nutrición“Nawalayuu”, explicó que 50% de los niños que atienden en la zona están desnutridos. Incluso allí es común la pelagra, una enfermedad de la piel que padecen engran medida los pueblos africanos, consecuencia de la falta de vitaminas. Relataron los especialistas que los pequeños llegan edematizados (hinchados) o huesudos.Una declaración de una habitante describe bien la situación padecida: “Allí velamos hace poco a mi sobrina de tres meses de nacida. La mamá no come y por esono le salía leche, entonces la bebe se murió desnutrida”. Tomado de PROVEA; Informe Anual 2003-2004; Situación de los Pueblos Indígenas; Pg. 252.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

255

Para intentar resolver la grave problemática, Hidroven se planteó llevar a cabo el Pro-yecto “Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para la Laguna de Sinamaica” confinanciamiento otorgado por la por la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un mon-to de 15 millones de dólares. El Proyecto contempla por una parte, la incorporación de lascomunidades en la construcción y rehabilitación de los servicios de APS locales, a través desu administración por Cooperativas o Comités de Agua, previa conformación de las respectivasMTA.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente construyó 29 jagüeyes (grandes depósitos deagua) con una capacidad para almacenar 1.450.000 metros cúbicos de agua, y recuperó elviejo acueducto Sinamaica-Puerto Curverito, así como una Planta de Potabilización y variasTuberías de Aducción y de distribución, para llevar agua potable directamente a las poblacio-nes, con el objetivo de contribuir a la reducción de enfermedades diarreicas e incluso lamortalidad infantil.

Por otra parte, incluye un “Proyecto de Sensibilización Ambiental” dirigido a los pobla-dores del Municipio Páez, mediante 14 cursos dictados en La Guajira, financiados por laOrganización Panamericana de la Salud (OPS) por un monto de 39.343 dólares, generandoun proceso educativo y de capacitación en beneficio de 40 mil indígenas. Esta iniciativa vaacompañada de un proyecto regional para la salud de las poblaciones indígenas denominado“Mejoramiento de las Condiciones Ambientales en las Comunidades Indígenas (Agua y Sanea-miento)”. El Proyecto se implementa en 13 comunidades indígenas del sector Gran Eneal yen 17 del sector La Rosita, en la zona ribereña de la Laguna de Sinamaica.

2.3. Adopción de medidas apropiadas.

Según la Observación N° 15 del Comité DESC sobre el Derecho al Agua, a los Estadoscompete cumplir tres tipos de obligaciones: proteger, respetar y garantizar. Según la informa-ción disponible, a continuación se presentarán algunos aspectos que permiten describir elgrado de cumplimiento o incumplimiento de tales obligaciones por el Estado venezolano.

2.3.1. Medidas de Protección:

Entre las medidas de protección señaladas por la Observación General N° 15, señala lanecesidad de creación de una institucionalidad clara, transparente, reguladora, para posibili-tar el ejercicio del Derecho al Agua. En este sentido, la Casa matriz hidrológica venezolana, hadesarrollado una estrategia orientada hacia la construcción de una institucionalidad quedefina claramente las competencias de ámbito nacional, regional y local, reconociendo laconcurrencia de las funciones sectoriales, así como la competencia municipal en materia deprestación de los servicios.

La transformación institucional consiste en la creación de una nueva arquitecturacompuesta por tres entidades:

Construcción social de un derecho humano

256

a) La Oficina Nacional para el Desarrollo de los Servicios de Agua Potable y Sanea-miento (ONDESAPS), adscrita al Ministerio del Ambiente, que diseña y aprueba las Políticasy los planes;

b) La Superintendencia Nacional de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento(SUNASAPS), que defenderá los derechos de los ciudadanos y de los prestadores de servicio; y

c) La Empresa de Gestión Nacional, adscrita al Ministerio de Producción y Comercio,encargada de la producción y comercialización del Agua así como de su tratamiento.

Por otra parte, la Observación General N° 15, también señala lo relativo a la obligaciónde impedir que terceros puedan afectar el ejercicio del Derecho al Agua, y ello se encuentravinculado al debate sobre la “privatización” o “socialización” de los SAPS.

Desde hace décadas se han venido fomentando iniciativas desde los organismos fi-nancieros multilaterales para imponer la idea del “agua como un bien económico” y como unrecurso escaso que tiene que ser intercambiado en el “Mercado”. El Banco Mundial hapromovido estas concepciones y ha condicionado el otorgamiento de préstamos a los paí-ses denominados “en desarrollo” a que los Estados garanticen la participación de Empresasprivadas en la provisión de los servicios de APS.

Cuando la privatización abierta no ha sido posible se ha impulsado la participación deEmpresas privadas bajo la estrategia conocida como “Public-Private Partnership” (fórmula deasociación público-privada), donde la asociación de gobiernos locales y/o nacionales conempresas transnacionales de agua, implica asimetrías tan grandes que lo frecuente es la pér-dida del control sobre el recurso y su provisión, mayor inequidad en el acceso, y costossuperiores para los usuarios.

Otros países han resuelto mantener en manos del Estado la provisión de agua. Porejemplo, Holanda decidió en 1999 mantener público el servicio público de agua. En el casovenezolano, se recoge el Modelo o “Principio del Estado Regulador”, ya que la nueva Constitu-ción de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) de 1999 estableció el agua como unbien de dominio público, y la LOPSAPS señala que el Estado debe intervenir en los Serviciosde Agua Potable y Saneamiento:

a) Para controlar el uso del recurso hídrico;b) Para preservar la salud pública; yc) Para evitar su contaminación.

Tanto los preceptos de Democracia Participativa y la definición del «Agua como bien dedominio público», contemplados en la Constitución, como la incorporación de mecanismos departicipación comunitaria, de un nuevo esquema de gestión del SAPS, y el proceso de transfe-rencia del servicio establecidos en la LOPSAPS son fundamentales para comprender losprocesos de cambio en Venezuela. Aún cuando las realidades nacionales y locales difieranfuertemente unas de otras, la institucionalización del agua como un bien de dominio público y laparticipación comunitaria ha dado resultados positivos: las llamadas “Metas del Milenio” se hanalcanzado con una anticipación de 10 años.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

257

Las políticas actuales del Agua en nuestro país se encuentran orientadas hacia unrégimen de agua participativo que busca trascender los postulados de “más mercado ymenos Estado” que se intentó imponer en la década de los noventa, poniendo aquí elénfasis en la participación comunitaria y en una nueva relación de las Comunidades orga-nizadas y el Estado para la solución de los problemas. Cabe aclarar que no se trata desustituir la responsabilidad del Estado en la garantía del derecho, sino de que las comuni-dades asuman concretamente una corresponsabilidad en la solución de los problemassociales

Con la LOPSAPS se desarrollan la mayoría de los aspectos concernientes a los as-pectos legales para la operación y mantenimiento de los Acueductos y Sistemas de capta-ción, conducción y disposición de aguas servidas, y sus tarifas, por medio del Poder Muni-cipal; así como el manejo de los sistemas de aducción y de captación, por el Poder Nacio-nal.

No obstante lo anterior, dentro del SAPS existen posiciones encontradas acerca de unsupuesto vacío dentro del actual marco regulatorio venezolano, que se refiere a las conse-cuencias de la participación del sector privado cuando se produzca la transferencia delservicio a los Municipios según establece la LOPSAPS, situación que debe observarse deconformidad con los Acuerdos internacionales firmados por Venezuela, que podrían conlle-var a una apertura total del SAPS al sector privado.

Dos actores fundamentales en los procesos de cambio del SAPS antes y despuésdel nuevo marco regulatorio expresan esas posiciones divergentes. Mientras CristóbalFrancisco, presidente de Hidroven y viceministro del Agua , considera que no existe talvacío legal; Santiago Arcona, creador e impulsor de la Gestión Comunitaria del Agua, piensaque sí existe.

Para Cristóbal Francisco – de conformidad con lo que señalan la Constitución y laLOPSAPS–, es muy clara la política del Gobierno en relación al agua como un bien del dominiopúblico y el acceso universal a los servicios, prohibiéndose los monopolios en el sector hidrológico.Afirma que la adición de la participación del sector privado en la LOPSAPS, por la vía delotorgamiento de “concesiones” para la prestación del servicio, se incluyó para garantizar lainclusión de las cooperativas, que son entes de naturaleza privada –son comunitarias peroprivadas– y no sólo comunitarias, sino también societarias.

Sin embargo, también admite que al traspasarse a las Municipalidades (Alcaldías), me-diante una licitación internacional, puede entregarse el manejo de un Acueducto a las em-presas hidrológicas transnacionales. Inclusive reconoce que según el artículo N° 11 de la Leyde Licitaciones venezolana, las autoridades municipales tienen la libertad de seleccionar lasEmpresas que habrán de prestar del servicio, y si quiere, entregar la prestación del servicioa un ente privado de cualquier naturaleza (por ejemplo, a una empresa hidrológica francesa).

Construcción social de un derecho humano

258

Según el profesor de la UCV, Joseba De Ondiz, el artículo N° 4 de la Ley de Licitaciones25

agrava la situación, ya que desde hace unos años se observa pasivamente la práctica deentrega de los proyectos de las Obras Hidráulicas a empresas transnacionales, algunas inte-resadas sólo en ganar la mayor cantidad de dinero.

Para Santiago Arconada, la LOPSAPS socava el principio del agua como hecho público,pues abre posibilidades de “mercantilización” con el concepto de expectativa de ganancialícita en el sector de APS. Al abrirse las puertas de la participación privada a nivel municipal,en el marco de los compromisos que Venezuela ha firmado con la OMC o de conveniosinternacionales de inversiones, se reprivatiza el sector APS. Según Arconada, la LOPSAPS es -por su posible concatenación con acuerdos internacionales suscritos por la nación jurídica-mente vinculantes - “ un grave error neoliberal que cometimos por acción u omisión todos los quetrabajamos en el ámbito hidrológico “, por su “halo mercantilista”, y señala que “lo peor quepudiera pasar es que fuéramos los emisarios más violentos del neoliberalismo y la privatización enel nombre de la participación comunitaria. Eso sería el colmo de la ironía”.

De hecho, este riesgo existe, considerando lo ocurrido en situaciones semejantesAmérica Latina. Así, en el caso de México, D.F., durante la década de los ochenta, el suministrode servicios de APS, históricamente bajo gestión pública (altamente centralizada), fue objetode un proceso de descentralización del Gobierno federal hacia los estados y, posteriormen-te, de los estados a las municipalidades. Este proceso fue acompañado por un intento dedemocratizar el proceso de toma de decisiones mediante la creación de Organizaciones deCuencas Fluviales y de Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (Cotas) responsables de laelaboración de planes administrativos a través de consultas públicas. Sin embargo, esto allanóel camino para la participación del sector privado a través de contratos de servicios porfases –en 1993 y en 2005– para efectuar la operación, mantenimiento y prestación delservicio.

2.3.2. Medidas de Respeto

En relación con las medidas señaladas en la Observación N° 15 para el respeto delDerecho al Agua, en nuestro caso se relacionan con garantizar el acceso al recurso hídrico encondiciones de igualdad. En virtud de que en Venezuela el servicio público de Agua, si bien nose encuentra privatizado, tampoco es gratuito, el acceso igualitario al mismo supone la aplica-ción de las mismas regulaciones sobre el servicio, para todos los ciudadanos y ciudadanaspor igual.

25 Artículo N° 4 de la Ley de Licitaciones: ‘Quedan excluidos de la aplicación de esta Ley los contratos para la construcción de obras, la adquisición de bienesy la contratación de servicios, cuyo valor haya de ser sufragado con recursos provenientes de prestamos otorgados por un estado o entidad financieraextranjera, o los que suscriban como consecuencia de convenios de cooperaciones suscritos entre la República Bolivariana de Venezuela y otros países”.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

259

Entre estas regulaciones se encuentran las de registro del consumo de agua, y sucobrabilidad. En este sentido tenemos que para el año 2003, el porcentaje de Agua no factu-rada aumentó un 3.4% con respecto a 1998 (Hidroven, 2005). Esto buscó resolverlo la CasaMatriz a través de un Plan de Micromedición, con el que se logró un aumento sostenido desde1999 de la cobertura de medidores leídos, que se ha mantenido por encima de los 5 puntosa Septiembre de 2004 respecto a 1998, lo cual supone un incremento de 16.29 puntosporcentuales. Con estas medidas, se promueve también la inclusión social, al garantizar elacceso al servicio a un 35,84% de usuarios no registrados, diseñando tarifas adaptadas a losingresos del grupo familiar para el 25,93% de los usuarios sociales y el 34,26% de los usua-rios residenciales (Hidroven,2005).

La cobrabilidad también ha tenido un incremento sostenido desde 1999, luego de unsalto de más de 10 puntos en el 2004 respecto a 1998, manteniendo un promedio decrecimiento anual de 3.53 hasta el 2004.

También cabe señalar que a través de la intervención de 1.601 Mesas Técnicas de Agua(MTA), se ha logrado la participación de las comunidades en la obtención y optimización delservicio de APS, con las que logró la aplicación de las políticas de racionalización del consu-mo, logrando reducirse el consumo en 50 litros por habitante por día, beneficiándose loshabitantes de nuevos barrios que no disponían del servicio. De este modo, comunidadesexcluidas del acceso al SAPS han sido incorporadas.

2.3.3. Medidas de Garantía:

Para asegurar las diferentes obligaciones derivadas del compromiso del Estado degarantizar el Derecho al Agua, el Estado recientemente ha promulgado la Ley Orgánica para laPrestación de los Servicios de Agua Potable y de Saneamiento (LOPSAPS), cuyos objetivos fun-damentales son:

a) Garantizar a los venezolanos y venezolanas el suministro de Agua potable;b) Que la ciudadanía tenga poder de decisión sobre a quién se le prestará el servicio de

Agua Potable y Saneamiento.;c) Garantizar la sustentabilidad ambiental del recurso.

Cabe señalar que muchas de las disposiciones de contenido del Derecho al Aguaseñaladas en la Observación N° 15 del Comité DESC, son recogidas en este instrumentolegal, que otorga competencias y mecanismos a las comunidades y ciudadanía en general,para ejercer la vigilancia sobre el cumplimiento de los derechos y obligaciones que el Estadoles reconoce.

Construcción social de un derecho humano

260

C. Conclusiones.

El mejoramiento del cumplimiento de las obligaciones de respeto, protección y garan-tía del derecho al agua en Venezuela, según los indicadores establecidos, ha dependido engran medida de varias dimensiones importantes:

a) El reconocimiento y desarrollo de derechos específicos en las nuevas regulacionesen la materia;

b) La relevancia concedida a la participación democrática de las comunidades en eldiseño y ejecución de Políticas públicas en el sector hidrológico;

c) La intención de introducir principios de equilibrio ecológico y preservación ambien-tal en la planificación local del desarrollo.

d) Transformación de la Institucionalidad hidrológica para posibilitar el ejercicio de losderechos y obligaciones con participación popular y ciudadana.

No obstante, el proceso no ha estado exento de las contradicciones propias del tras-paso de un modelo heredado con “horizontes neoliberales”, hacia otro caracterizado conuna visión de gestión “socialista” y “ambientalista”. En cuanto a los resultados obtenidos porel nuevo modelo de Gestión comunitaria del Agua, indican en la práctica que es posiblealcanzar los objetivos planteados por las Metas del Milenio, y de este modo contribuir a mejorarla Calidad de Vida de nuestras poblaciones.

Describiendo cada uno de los aspectos antes señalados, se puede en primer término,concluir destacando la existencia de un marco regulatorio acorde con las metas de equidad,de una adecuada relación Estado- comunidades, garante de la participación comunitaria or-ganizada, así como del desarrollo de contraloría social y de la incorporación de una visiónintegral del agua, que va más allá del servicio.

En tal sentido, la nueva “Cultura del Agua” que busca construirse abarca no sólo lamejora del acceso al servicio, la preservación del agua y el saneamiento, sino también incor-pora una visión sobre la sustentabilidad del sistema, incluyendo visiones sobre manejo inte-grado de cuencas, control de la contaminación, etc.

En segundo término, se concluye también que las MTA y los CCA han contribuidonotablemente en mejorar el alcance de los servicios de APS, fortaleciendo los lazos de solida-ridad en las comunidades, aportando ejemplos inéditos de democracia participativa yprotagónica, en los que se enfatizan no sólo los Derechos de las comunidades sino tambiénsus deberes de ciudadanía.

En tercer término, uno de los más importantes logros es que las comunidades vayanincorporando la noción de que pertenecen a una Cuenca, de cuya armonía y sostenimientodepende la preservación del agua y por ende de la vida en éstas; y por lo tanto, el objetivo de

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

261

la gestión comunitaria del Agua será producir Salud y Calidad de Vida, no dinero. Las comuni-dades que habitan en las Cuencas son los propietarios de esos recursos que están allí, perosi planteamos esto en términos de solidaridad, como derecho humano y no desde la confron-tación, la nueva cultura del agua puede ampliarla para compartir con otros Pueblos eserecurso en la perspectiva de la solidaridad y no de la competencia por el Agua.

Sin embargo, por ello mismo, las OCA deberían convertirse en las bases de presiónpara sacar del letargo legislativo leyes como la de Aguas y la de Conservación Ambiental.Asimismo, si pretende lograr un suministro intergeneracional duradero, las OCA debenatender no sólo las cuestiones relativas al acceso al agua, sino también su tratamiento unavez utilizada, para detener una de las causas de deterioro (actual o futuro) de los cuerposde agua.

Permanecen los desafíos planteados en las áreas de desarrollos no controlados, lasrurales e indígenas, que, o carecen de servicios de APS, o las condiciones para su conserva-ción y prestación se encuentran amenazadas por proyectos inscritos en la planificación na-cional del desarrollo (en ocasiones, antagónica a la planificación local).

En cuarto y último término, en relación con la institucionalidad hidrológica, en el pro-ceso de funcionamiento del SAPS se generan tensiones de diverso tipo entre “la emergenciade lo nuevo y la permanencia de lo viejo” que generan obstáculos pero también oportunida-des, para mejorar las condiciones de la prestación del servicio en los SAPS. Para ello, tam-bién deberá resolverse la falta de coordinación que aún existe entre las distintas instancias degobierno, que ahora se ven involucradas en la cuestión ambiental del agua.

También debe destacarse que el incremento significativo del número de proyectosy recursos invertidos en aguas residuales, y la cooperativización creciente de todas lasáreas del proceso hidrológico ha sido un proceso no exento de contradicciones con las“tendencias neoliberales” que aún subsisten en la institucionalidad de los SAPS. Sólo elprotagonismo efectivo de las OCA puede exorcizar la posibilidad de retornar a los esque-mas que pretendían imponer al “Mercado” como espacio de (des)regulación del sistemahidrológico venezolano.

Construcción social de un derecho humano

262

D. Fuentes:

- Arconada, Santiago; Seis años después: Mesas Técnicas y Consejos Comunitarios de aguas; RevistaVenezolana de Economía y Ciencias Sociales Nº 3, Vol. 11;Septiembre- Diciembre 2005; pgs. 187- 204.

- CENDES; Dossier: Agua y desarrollo en América Latina; Cuadernos del Cendes Nº 59, Vol. 22; Caracas,Mayo 2005; Pgs. 89-110, 145-170.

- Espinoza, Betty (2002). «Una ley para consolidar la participación comunitaria», Vertientes Nº 11, p.29, Caracas, Diciembre 2005.

- Grosse, Robert et al; Las Canillas Abiertas de América Latina II; Montevideo, Uruguay; 2006; Pgs.131- 133.

- Hidrocapital; Vertientes N° 11; Revista de Hidrocapital; Año 3, Caracas, 2004.

- Hidroven; El Agua que nos une: Informe de Gestión del Sector Agua Potable y Saneamiento 1999-2004;MARN; Caracas, 2005.

- Hidroven; Agua que nos une N° 1; Publicación de la Red de Organizaciones Comunitarias de APS;Año 1; 2004.

- Hidroven; Poder Comunitario, Boletines Nº 1 y 2, Octubre 2005; Hidroven.

- Instituto Nacional de Estadística (INE); Censo Nacional 2001; Datos del Censo de Vivienda delaño 2001.

- MARN; Ambiente Nº 13, Revista del MARN; Encartado: Principales problemas ambientales de Vene-zuela; Caracas, Septiembre 2003

- MARN; Ambiente Nº 63, Año 25; Revista del MARN; Caracas, Septiembre 2003

- MARN; Memoria y Cuenta 2004 [en línea] <www.marn.gov.ve memoria 2004>

- MARN; Primera Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela; Caracas, 2005, Pgs. 50, 95

- MSDS; Reporte Epidemiológico Nº 37, Año 54, Período del 11 al 17 de Septiembre del 2005.

- OMS/ OPS; La Salud y el Ambiente en el Desarrollo Sostenible; Washington, 2000. P.112

- PROVEA; Situación de los Pueblos Indígenas; Informe Anual 2003-2004; Pg. 252

PROVEA; Situación del Derecho a un Ambiente Sano; Informe Anual 2004-2004; Web. Site.

- RED EUWATER. Declaración europea por una nueva cultura del agua.

- VITALIS: Balance Ambiental 2004 [en línea] <www.vitalis.net>

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

263

EcuadorImpactos de la privatización de los servicios de agua

potable y saneamiento en Guayaquil

- EL CASO INTERAGUA -

OBSERVATORIO CIUDADANO DE SERVICIOS PUBLICOS – OCSP-

Capítulo

Construcción social de un derecho humano

264

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

265

1 OBJETIVO DEL TRABAJO

El objetivo del presente trabajo es aproximarnos a una determinación de los verdade-ros efectos de la privatización temporal de los servicios públicos de agua potable y sanea-miento de Guayaquil, concesionados por 30 años a la firma Internacional Water CIA. Ltda.,Interagua, dado que frente a la publicitada versión de la concesionaria y voceros de autorida-des locales y nacionales, se han desarrollado serios cuestionamientos por parte de la socie-dad civil, que merecen ser analizadas, considerando que existen presiones políticas paraavanzar en la privatización de estos servicios en el resto del país.

2 ANTECEDENTES DEL PROCESO DE CONCESION

Los servicios de agua potable y saneamiento de Guayaquil para fines de la década de losochenta eran altamente deficitarios y se encontraban atendidos por dos empresas diferen-tes, la Empresa Provincial de Agua Potable del Guayas, EPAP-G, y la Empresa Municipal deAlcantarillado de Guayaquil, EMAG, que arrastraban problemas administrativos y técnico-operativos agravados por el rápido y desordenado crecimiento de la ciudad.

Construcción social de un derecho humano

266

El ámbito de servicio de la EPAP-G eran Guayaquil y los denominados cantones delEste, con lo que se atendía, además, a poblaciones como Bucay, Naranjito, Milagro, Yaguachi yDuran. Las fuentes de abastecimiento de agua son el rió Daule, para Guayaquil; y, los acuíferosdel Chobo y el agua potable de Guayaquil, para los cantones del Este.

El alcantarillado sanitario y pluvial de Guayaquil era atendido por la EMAG, acumulandouna serie de problemas de cobertura y deficiencias en la calidad del servicio.

Cuantiosas inversiones fruto de prestamos internacionales del BIRF –Banco Interame-ricano de Reconstrucción y Fomento, CDC (Inglaterra) y del Gobierno de España, permitie-ron a la EPAP-G, desde inicios de la década del noventa, la construcción de una nueva plantade potabilización en Guayaquil con capacidad acumulada para abastecer a Guayaquil hasta el2030, así como la sustitución de redes de distribución en el centro de Guayaquil, la amplia-ción de redes en amplios sectores de los Guasmos, Suburbio Oeste, Bastión Popular,Mapasingue, Prosperina, Pancho Jácome, entre otros. Por su parte, la EMAG mediante prés-tamos del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- ejecuta el alcantarillado sanitario ypluvial del suburbio oeste y adquirieron nuevos hidrocleaners, entre otros. Como resultado,la brecha entre las áreas provistas de agua potable y las de alcantarillado, se amplían conside-rablemente. La ciudad es altamente vulnerable a los desastres naturales, principalmente porla insuficiencia de las redes de aguas lluvias y la ausencia de cobertura en grandes extensio-nes de la urbe.

El empuje de las economías de Japón y de otros países asiáticos de los años 70 y 80,empuja a las transnacionales de occidente a abrirse paso en ramas de la actividad diferentes,como son las telecomunicaciones, energía y servicios urbanos; en Inglaterra, para fines de los80 había culminado un proceso de privatización de los servicios públicos municipales deagua potable y saneamiento; la asfixia económica provocada por los servicios de la deudaexterna en los países latinoamericanos inicialmente impidió convertirnos en consumidoresde estos servicios privatizados, pero fue abonando terreno para asumir que el Estado eraresponsable de todos los males, y para las grandes corporaciones interesadas en captar elmanejo de los servicios públicos en el resto del mundo.

La imposición de las reglas del mercado a los servicios básicos de la población requeríade un marco legal en el Ecuador, lo que fue implementado en 1993 con la denominada Leyde Modernización del Estado, en el Gobierno de Sixto Duran Ballén. Desde ese entonces, elConsejo Nacional de Modernización –CONAM- fue el órgano a través del cual comenzarona mentalizarse los procesos de privatización so pretexto de superar los problemas deineficiencia, falta de cobertura y ausencia de inversiones en los servicios públicos domicilia-rios y en otras áreas denominadas estratégicas, respondiendo así a los condicionamientosimpuestos por el FMI para la renegociación de la deuda externa. Paralelamente, la gestiónmunicipal de Guayaquil liderada por el Partido Social Cristiano promueve la necesaria fusiónde los servicios de agua potable y saneamiento de Guayaquil en una sola empresa, mediante

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

267

la creación de la ECAPAG, Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil,para cuyo efecto, en agosto de 1994 se expide la Ley 08, pero, mentalizando su conforma-ción como paso previo a su privatización, suponiéndola como única vía de atraer inversio-nes, mejoras en la calidas del servicio y las condiciones de salubridad, así como la reduccióndel impacto ambiental sobre el río Guayas y el Estero Salado.

En febrero de 1996 se materializa la fusión de las unidades operativas de agua potabley alcantarillado, bajo la tutela del Banco Mundial, quien condiciona la concesión de préstamosa la consolidación de la privatización de los servicios. Según un estudio del Consorcio Inter-nacional de Periodistas Investigativos, con ayuda del Banco Mundial (BM) y el BancoInteramericanos de Desarrollo (BID) se avanza hacia la privatización del agua. Entre 1990 y1995 el BM dio 21 préstamos a países subdesarrollados en los que condicionaba la entregadel dinero a la privatización del agua. Entre 1996 y 2002 el número aumentó a 61. Precisa-mente, en julio de 1997 Ecuador se endeudó con el BID en 40 millones de dólares parasentar las bases de la privatización del agua de Guayaquil.

Construcción social de un derecho humano

268

Paralelamente, desde diversas instancias, desde 1995 se promueve una nueva Ley deAguas, que reafirma el marco jurídico privatizador, que ya generó movilizaciones contra laprivatización del agua promovida por organizaciones indígenas, campesinas y de usuarios delos sistemas de aguas que concurrieron en julio de 1998 al Congreso Nacional para presen-tar su rechazo a la privatización de los derechos de aprovechamientos de aguas, así como laconformacion de mercados de los recursos naturales y respaldando a la propuesta de Leyde Aguas de la CONAIE presentada en 1996.

Sin embargo, prosiguieron las reformas legales como la denominada Ley Trole 2 haciafines de la década del noventa que contiene reformas a la Ley de Modernización y a la LeyEspecial de CEDEGE (Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Guayas), enlas que se faculta no solamente la privatización de los servicios de agua potable, sino tambiéndel agua para riego; para ello, se sustentó en el texto constitucional aprobado en 1998, arti-culo 249, que manifiesta que, si bien los servicios de agua, riego y saneamiento, son respon-sabilidad del Estado, éste podrá prestarlo de modo directo a empresas mixtas o privadas.

A la Universidad Católica de Guayaquil le correspondió promover la privatización víaconcesiones justificando las tesis de “eliminación de los precios políticos”, dentro de un planpreconcebido de “desreglamentacion o (desregulación)”, por “excesos de normatividad, deldesmantelamiento de las trabas y restricciones impuestas a la libre iniciativa de las empre-sas…”, como lo afirma Benjamín Toro, en una publicación del Centro de InvestigacionesEconómicas de dicha universidad; lo que “deberá conducir hacia la imposición de las reglasdel mercado: asunción de riesgos comerciales…”, cuando estos son mínimos dado que en lapráctica la rentabilidad estará garantizada; “libertad irrestricta para la entrada y salida de em-presas competidoras”, cuando mas bien el servicio concesionado pasó a convertirse en unmonopolio privado bajo la denominación de “exclusividad regulada” de los servicios; “bús-queda de economías de escala y fórmulas de mayor eficiencia”, sin lugar a dudas, ya garanti-zado con anterioridad a la firma del contrato, a través del pliego tarifario y la supeditación deinversiones a la capacidad de pago del ciudadano usuario; “el enfrentar los gustos y aversio-nes de los clientes”, cuando la ciudadanía ni siquiera participa en el establecimiento de latarifa o en la aprobación del Plan Maestro, pues no esta representada en la conformación deldirectorio de ECAPAG; “y, la … posibilidad, de riesgo de bancarrota general del negocio”, locual no ocurrirá por los paraguas que el concesionario tiene en el contrato.

El préstamo del BID a ECAPAG, crédito 1026/OC-EC condicionado a la concesión,permitió la renovación de equipos de bombeo en la planta de tratamiento de agua potable yen las plantas de bombeo de aguas residuales, la reparación de los colectores de aguas servi-das en diversos sectores, particularmente en el centro de la ciudad; la construcción decanales de drenaje de aguas lluvias en la zona norte, la creación de una nueva plataforma dedatos y sistema operativo en el área comercial, así como la renovación del centro de cómpu-to; el pago de indemnizaciones a los trabajadores despedidos y la campaña de propagandaque “mitigue los impactos sociales y políticos” de la privatización por 30 años de los servi-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

269

cios, la contratación de la firma BANQUE PARIBAS para que evalúe la situación de la empre-sa, elabore los términos de referencia para la licitación internacional de la concesión y pro-mueva su materialización ante las firmas transnacionales.

Se ejecutaron dos procesos licitatorios, el primero declarado desierto en 1998, comoconsecuencia de la inestabilidad política y económica de ese entonces, y las exigencias de lasfirmas transnacionales interesadas. Con la finalidad de reducir los riesgos de inversión deéstas, se elaboró una nueva estructura tarifaria, se ejecutaron nuevas inversiones que mejo-raron las capacidades operativas de los sistemas, se redujeron las exigencias para las inver-siones, como por ejemplo, la reducción de la garantía de cumplimiento del contrato de 30millones a 10 millones de dólares, la eliminación de un volumen mínimo de inversión para elprimer quinquenio, se garantizó la recuperación de “subsidios” y por ende la rentabilidad, sepospuso por diez años las exigencias de presión mínima de agua en la red, entre otros; deforma tal que para diciembre del 2000, en condiciones poco ventajosas, se adjudicó “la ex-clusividad” de la operación y mantenimiento por 30 años de los servicios de agua potable,alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial a la firma Internacional Water Services Guaya-quil, INTERAGUA, única firma ofertante. Dicho de otro modo, se inauguró el camino para laprivatización de los servicios públicos domiciliarios en el país, facultándose legalmente lacreación de monopolios privados para su ejercicio. La firma del contrato de concesión sellevó a cabo el 11 de abril del 2001 en la sede del BID en Washington; y contempla en sucláusula 16.2.2 que la resolución de conflictos en última instancia se someterá a un arbitrajeinternacional que se llevará a cabo en Miami, Estados Unidos.

International Water (IWL), es en 50% propiedad de Bechtel, la gigantesca constructoramultinacional estadounidense, y en 50% del grupo italiano Edison SpA. IWL fue el grupopropietario de Aguas de Tunari, liquidada en Cochabamba después de desastrosas alzas deprecios. Planeaba suministrar exportando desde acuíferos, agua en bloque para las minas decobre en Chile. Aunque propiedad de una compañía estadounidense y una italiana, IWL estáregistrada en el Reino Unido, y opera a través de una compañía intermedia registrada enHolanda. Según la Unidad de Investigaciones de la Internacional de Servicios Públicos (UIISP),el OMGI le ha dado un seguro de 18 millones de dólares a IWL para la concesión de agua deGuayaquil. Es ésta la primera vez que el OMGI asegura un programa de agua y una fianza decumplimiento. El seguro da protección contra riesgos políticos —expropiación, desórdenesciviles— y, asimismo, “cubre la fianza de cumplimiento… contra el riesgo de que se hagaefectiva en forma injustificada”. 1

1 Source: PSIRU Database; “International Water gets World Bank’s MIGA political risk cover in Ecuador”, News Item 4978. Sources: N. 6635, MIGA Projects(www.miga.org), “International Water Services (Guayaquil) B.V.”; N. 6636, “Project Homes in on Water Services for Ecuador’s Poor”, MIGA News and Events(www.miga.org), 14/02/2002; N. 6637, World Bank Project Finance and Guarantees Department, “Bidding for Private Concessions - The Use of World BankGuarantees”, RMC Discussion Paper Series No. 120, January 1998 (http://www.worldbank.org/html/fpd/guarantees/assets/images/120.pdf); N. 6638, “Meet theInfrastructure Team”, MIGA News, Volume 9, No.2, Third quarter 2001 (http://www.miga.org/screens/pubs/miganews/vol9no2.pdf).

Construcción social de un derecho humano

270

La privatización temporal de los servicios básicos de agua potable y saneamiento deGuayaquil, vía concesión, comenzó a operar a partir de la transferencia de servicios que tuvolugar el 9 de agosto del 2001, con lo que ECAPAG pasó a convertirse en el ente reguladordel contrato, soslayándose de su responsabilidad social por el servicio.

El Partido Social Cristiano interesado en captar y sostenerse en el Municipio deGuayaquil como condicionante político para imponer su visión de las autonomías, y paraliberarse de la presión social por mejoras en la calidad y cobertura de los servicios deagua potable y saneamiento, paradójicamente sacrificó la autonomía municipal en el ma-nejo de este servicio público. Al referirse a actuaciones como éstas, Luis Mauricio Cuer-vo en el Primer Foro Jurídico El derecho de los servicios públicos, realizado en Colom-bia, señala que “las decisiones claves en materia de prestación de servicios públicosdomiciliarios han quedado totalmente fuera del alcance del gobierno municipal”, comolo ha reafirmado el propio Municipio en cuñas publicitarias a propósito de los proble-mas de inundaciones de Guayaquil, lo cual deja entrever que con este marco legal quefacultó la creación de ECAPAG y la privatización del servicio, la administraciónsocialcristiana –en este aspecto- sustrajo al municipio de “su carácter de célula políticabásica del Estado y lo restringe a un papel de mero delegatario”. Sin embargo, una vezque el servicio fue concesionado, y ante las demandas insatisfechas de la ciudadanía, parano asumir la responsabilidad política de regular los servicios de agua potable, alcantarilla-do sanitario y alcantarillado pluvial concesionados, aparece asumiendo competenciaspara el desarrollo de proyectos, en de agua potable y alcantarillado sanitario en zonasurbano marginales del norte, o de alcantarillado pluvial en vías que pavimenta, invirtien-do para el efecto recursos municipales o donaciones extranjeras, es decir, asumiendocompetencias cuando políticamente le conviene, o deslindando la responsabilidad mu-nicipal cuando son las organizaciones ciudadanas las que demandan o cuestionan la ca-lidad de los servicios.

El proceso de privatización de los servicios de agua y saneamiento en el país no haestado exento de cuestionamientos; al respecto, vale resaltar que en su publicación Laprivatización del agua en América Latina, 2002, DAVID HALL Y EMANUELE LOBINA, (UIISP), afir-man que “en septiembre de 2000, la empresa conjunta colombo-española LASSA (Canal deIsabel II, Tecvesa y su empresa Triple A) se apoderaron de la compañía privatizada de aguaAmagua, en Samborondón, Ecuador. Se ha hablado de corrupción, porque el contrato se ledió a Amagua sin competición, en mayo de 2000. Amagua se creó como una empresa conjun-ta público-privada entre el municipio y Maverick, subsidiaria de AAA Servicios, que a su veztambién es parte del grupo Triple A”.

No en vano, el propio Banco Mundial advierte, según Daniela Pierotti, que «las empre-sas que pagan recompensas pueden esperar, no sólo obtener el contrato o ganar la subastade privatización, sino además conseguir subsidios ineficaces, ventajas de monopolio y laxitudde la regulación en el futuro».

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

271

3 TRABAJOS REALIZADOS

3.1 RECOPILACION DE INFORMACION

La información de sustento ha sido recogida de publicaciones diversas que se citan en elanexo, por lo que los exámenes de calidad de agua citados corresponden a lo reseñado en ellas.

3.2 ENCUESTAS

Los participantes de uno de los talleres de preparación de observadores comunitariosorganizado por el OCSP, efectuaron muestreos al azar en sus áreas de actuación, axial comoen el área inmediata adyacente al sector donde se detectó un brote de hepatitis A en elsuburbio oeste de Guayaquil. Igualmente se aprovechó los resultados de una encuesta rea-lizada por el OCSP en diversos sectores de Guayaquil acerca de 40 mil personas. Aunqueéstas no cumplen la rigurosidad de un muestreo estadístico, sin embargo lo abrumador delos cuestionamientos a la calidad del servicio ofrecido por la concesionaria Interagua y suente regulador ECAPAG, la hace de obligada consideración.

3.3 ENTREVISTAS

Se efectuaron entrevistas a diversos actores del proceso, además de considerar las declara-ciones publicas ofrecidas, que al no ser desmentidas por sus autores, se las considera valederas.

4 OBLIGACIONES CONTRACTUALES

En el contrato de concesión no se estableció ninguna obligación de mejora en la infra-estructura de drenaje pluvial de Guayaquil por parte de Interagua en el primer quinqueniode concesión, cuando anteriormente se esgrimió como justificativo para la ciudad la urgenteinversión en la infraestructura de drenaje pluvial; por el contrario, en la cláusula cuarta delcontrato se señala que “la responsabilidad de la Concesionaria … en el primer quinquenio,se limitará a la capacidad y calidad que permitan los sistemas que recibirá de ECAPAG almomento de la transferencia”.

Al referirse a la prestación del Servicio de saneamiento, en el numeral 4.2.2.1., entre otras,señala que el costo de la construcción de las futuras plantas de tratamiento de aguas servidas,así como su mantenimiento “se financiará a través de la tarifa, bajo el esquema descrito para lasRevisiones de la tarifa”. Considerando la importante inversión que se requiere para la opera-ción y mantenimiento de estas -necesarias e imprescindibles- plantas, el costo que se traslada-rá al usuario será significativo; sin embargo, llama la atención que, en la actualidad y desde variosaños atrás, el valor que se cobra por el servicio de alcantarillado, como un porcentaje del valor

Construcción social de un derecho humano

272

de agua potable, ya de por sí es alto, representando el 80% del consumo de agua potable, y conel condicionante de que el sistema de tratamiento existente es tan solo “primario”, es decir,solo se retienen sólidos, sin que exista ningún otro tratamiento para las aguas servidas quedescargan al río Guayas, al Daule o a los esteros que circundan la ciudad.

La cláusula 4.2.2.2. señala con precisión la obligación de Interagua por la prestación delservicio recolección, conducción y disposición de las aguas lluvias; por lo que expresamenteseñala que es “responsable de la planificación y construcción de los futuros sistemas dealcantarillado pluvial”, a partir del segundo quinquenio, sin embargo, a juzgar por la propuestadel plan maestro puesta a consideración de ECAPAG, no construirá ningún sistema de al-cantarillado pluvial, a pesar de que no existe dicha infraestructura en más del 60% de laciudad, No se aplica un criterio de responsabilidad social para diferentes sectores consolida-dos de la ciudad de escaso ingreso económico. Así, por ejemplo, el Guasmo Sur con unapoblación de 240 mil habitantes, que cuenta con canales de drenaje desde hace 20 años,tendrá que esperar 20 años más para que se comience apenas a revestirlos; o no se planteansoluciones para las zonas carentes de este servicio, particularmente en sectores como Bas-tión Popular, Mapasingue, Prosperina, Flor de Bastión, entre otros .

Los parámetros de cumplimiento de la concentración de cloro residual se presentande forma ambigua en el contrato. Si bien en una parte se señala que se admiten concentra-ciones de cloro de 0.2 mg/lt, llegando a expresarse, inclusive que, “en ningún caso será menorde 0.1 mg/lt; aduciendo que son parámetros tomados del MIDUVI, cuando este es aplicablepara sectores rurales con poblaciones de hasta 1000 hab.; sin embargo, en el Código dePráctica para la Desinfección del Agua de Bebida, apéndice 2 del contrato, se establece con-centraciones de 0.5 mg/lt, a 0.8 mg/lt., pero condicionando cuestionablemente tal concen-tración a que el agua cruda cumpla con índices de unidades de color menor a 0.15, lo cualno había ocurrido en 20 años de registros anteriores.

En cuanto a los planes quinquenales de inversión señalados en el numeral 5.3.3. se indicaque la concesionaria conjuntamente con la ECAPAG deberán fundamentar la Revisión de lasMetas de Expansión y Calidad, el Plan Quinquenal de Inversión para el siguiente quinquenio yla Revisión de las Tarifas para lo cual la Concesionaria deberá contratar el estudio a su costo,que tendrá como objetivo determinar “la relación entre las inversiones necesarias para alcan-zar las metas del quinquenio”, “el nivel tarifario necesario para lograr tales metas” y “la disponi-bilidad a pagar y la capacidad de pago de los usuarios”. La ECAPAG estima que la suma de losplanes quinquenales de inversión para los años 6 a 30 de la Concesión implicará inversionesdel orden de 520 millones de dólares, pero, aclara que este monto será revisado en función delos requerimientos que surjan del Plan Maestro, de avance del mismo y de la evolución de latarifa. De lo antedicho se establece que la regulación a cargo de ECAPAG es puramente econó-mica, orientada a garantizar la rentabilidad de la inversión en función del incremento tarifario.No existe ningún condicionante social, mas bien, se entiende que si no hay capacidad de pagolas metas de calidad y de expansión se postergan.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

273

El CONAM mediante oficio DAJ-2000 1334 del 14 de septiembre del 2000sugirió que en el contrato se establezca claramente como y cuando se cumplirán lasconexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado sanitario ofrecidos por elconcesionario, en cuanto a su número, considerando que es una variable no mone-taria, sin embargo esto no fue tomado en consideración, por lo que quedó a discre-ción de la concesionaria los términos de aplicación del contrato, lo que no garantizala atención a los sectores más vulnerables de la población. Inclusive, este compromi-so contractual de inversión se pretendió financiarlo parcialmente con un préstamodel BID por 40 millones de dólares solicitados el 24 de enero del 2003 por Interagua,con la venia de ECAPAG, poniendo al Estado ecuatoriano como garante. Lo querevela que, al igual que en Bolivia y Argentina, las inversiones ofrecidas por 520 mi-llones de dólares tienen un dudoso origen, no los fondos propios de Interagua/Bechtel.

La expectativa de que la iniciativa privada inyectaría fondos que paliarían la penuriafinanciera de las instituciones públicas se ha demostrado falaz. En Argentina, por ejem-plo, que tras diez años de privatización ha decidido devolver la gestión de aguas urbanasal sector público, el 90 por ciento de las inversiones realizadas en este tiempo han sidopúblicas. Dicho en otras palabras, las grandes transnacionales, más que aportar fondos yarriesgar inversiones a largo plazo, han acabado gestionando inversiones públicas, espe-cialmente del Banco Mundial, señala Pedro Arrojo, en su artículo La gestión ética de unbien público. En estas condiciones, añade, “el problema del acceso a aguas potables porparte de las comunidades más pobres se ha agravado. Y es que los pobres nunca hansido un buen negocio en espacios de libre mercado…. El argumento de la falta de recur-sos resulta injustificable, incluso para los gobiernos de los países más pobres;… Al fin yal cabo, la “revolución del grifo y del agua clorada” exigiría apenas uno por ciento de losactuales presupuestos militares. Se trata de un reto político, más que financiero”, sen-tencia.

En el caso de Interagua, contractualmente tampoco se le ha señalado plazos para lainversión, aunque Rodrigo Andrade, cuando ejercía la Presidencia del Directorio deECAPAG, declaró el primer día de la concesión, que Interagua invertirá 250 millones dedólares en el segundo quinquenio, los cuales se emplearán en la infraestructura delsistema de agua potable, en las plantas de tratamiento de aguas residuales y enmicrosistemas de drenaje pluvial; que la cobertura será del 95% y 90% para agua potabley alcantarillado sanitario; y que la inversión total será de 1000 millones de dólares. Talesafirmaciones resultaron irreales al cabo de los 5 años de concesión, pues lo previsto enel Plan Maestro, 140 millones para el segundo quinquenio dista mucho de los 250 ofre-cidos por su promotor.

Construcción social de un derecho humano

274

INVERSIONES QUINQUENALES SEGÚN PLAN MAESTRO PROPUES-TO POR INTERAGUA

Quinquenio 2 3 4 5 6 Total

AÑOS 2006-2011 2011-2016 2016-2021 2021-2026 2026-2031/SERVICIOSAgua Potable 43.41 20.01 35.42 21.52 61.40 181.77

Alcantarillado 5.89 1.27 7.41 18.00 0.00 32.78 PluvialAlcantarillado 91.01 91.8 72.31 51.32 14.06 320.5SanitarioINVERSIÓN 140.31 113.08 115.14 90.84 75.46 535.05QUINQUENAL

El numeral 6.9 Ajuste Automático de las Tarifas por Variación de Costos establece revi-siones trimestrales a partir del inicio de la concesión “cuyo propósito es mantener el poderadquisitivo del ingreso frente a incrementos en los costos”. Se hace referencia tan solo alinterés del concesionario más no a la capacidad de pago de la población. Confirma que laestrategia es garantizar la provisión del servicio de agua potable a quien puede pagar por ello,bajo el argumento de que el precio refleje la escasez y el costo de las inversiones para sudistribución, desconociendo el derecho humano de acceso al agua. De esta manera se hacerecaer el peso de la extensión del servicio en los usuarios, evitando así que el operadorasuma algún tipo de riesgo empresarial y, de otra parte, deslinda al Estado del aporte derecursos para solventar políticas de inclusión social.

En el numeral 6.11 se hace mención a Otros mecanismos de restablecimiento de la ecua-ción financiera del Contrato, a más de los señalados en numerales anteriores de ese cuerpo legal(revisión de inversiones y revisión extraordinaria de tarifas). Centrando la actividad del enteregulador, ECAPAG, a garantizar esa rentabilidad, ocultándose de esa manera la responsabilidadsocial del Estado, tanto del gobierno nacional, como del gobierno local, el Municipio de Guayaquil.

La regulación de los servicios públicos privatizados no responde a criterios democrá-ticos y de inclusión social; busca evitar el dispendio de recursos por la ineficiencia pública deciertas empresas carentes de contraloría social, para garantizarle una utilidad o rentabilidadeconómica al monopolio privado, soslayando la responsabilidad social del servicio. Los dere-chos del ciudadano se esconden o se limitan con la categoría usuario o consumidor; en lapráctica, los usuarios no cuentan con el poder de elección que caracteriza a las relaciones demercado. En otro orden, al concebir a los usuarios como clientes individuales, sólo se abreespacio a su incidencia en temas micro relacionado con el punto de consumo, pero semantiene vedada su capacidad de decidir sobre los objetivos públicos a conseguir.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

275

5 INDICADORES DE GESTION

La salud de la población es, principalmente, una consecuencia directa de un seguroabastecimiento de agua y una disposición de excretas. Un reciente informe de la Organiza-ción Mundial de la Salud revela que las cuatro enfermedades infantiles en las que más influ-yen las malas condiciones ambientales son: la diarrea, las infecciones de las vías respiratoriasinferiores, diversas formas de traumatismos involuntarios, el dengue y la malaria.

Las deficiencias en la calidad del servicio de agua potable y saneamiento influyen nega-tivamente en las condiciones de vida de populosos barrios de Guayaquil contribuyendosignificativamente a convertir más de una decena de enfermedades endémicas. Más de un20% de la ciudad carece de agua potable por tubería y casi el 50% no tiene sistemas dealcantarillado sanitario y pluvial, lo cual genera condiciones de insalubridad y vuelve altamen-te vulnerables a los habitantes de los sectores urbano marginales de la ciudad. La Universi-dad de Guayaquil que se encuentra elaborando las Fichas Estandarizadas de Control deSalud, sobre la base de una muestra de 21970 menores de estos barrios de la ciudad deter-minó que 4022 padecen de anemia, 19.13% tienen una talla menor a la normal, y el 40.79%sufren de parasitosis.

Construcción social de un derecho humano

276

Para la superación de estos problemas es digno destacar la excelente perfomance deempresas públicas de saneamiento como la que existe en Cuenca, capital de la provincia delAzuay y tercera ciudad más importante del Ecuador, la cual brinda en la actualidad uno de losmejores servicios de agua potable del país con un servicio que resulta rentable para la Em-presa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (ETAPA). Cubre el 90% de la demanda de agua existente en el cantón; la meta de cobertura propuesta para el2030, es llegar a dar atención al 98 por ciento de la población del cantón, esto es, a 700 milhabitantes. Cinco años atrás el servicio de agua potable en Cuenca no era rentable. Lastelecomunicaciones subsidiaban el 18 % de las necesidades. Las razones son múltiples: ladeficiente cobertura, las pérdidas del líquido (en un 48 %) y las bajas tarifas, consecuencia dela inestabilidad económica del país. En 2000, para enfrentar estos problemas, ETAPA em-prendió un programa de control de pérdidas de agua bajo tres ejes. Primero, el cambio yreubicación de medidores obsoletos, que impedían la medición exacta. Se redujo la presiónde agua en la red de distribución para evitar las filtraciones, sin que afectara la dotaciónnormal a la población. Y, se cambió la mayor cantidad de matrices obsoletas. Así se redujeronlas pérdidas en un 13 %, la proyección hasta el 2010 es alcanzar la eficiencia internacional del25 % de margen de agua no facturada.

Aunque, en los dos últimos años Etapa no incrementó las tarifas por este servicio, lastarifas de Cuenca son menores a la de otros municipios. Etapa no recibe ni un centavo delGobierno central ni del Municipio. El servicio se paga de varias maneras y hay subsidiossegún la situación económica. Actualmente recauda USD 1,4 millones mensuales por aguay alcantarillado. Los recursos se reinvierten en el mantenimiento y operación de las dosplantas de agua potable y en la de aguas residuales. Cuenca goza de uno de los mejoressistemas de tratamiento de aguas residuales de la región. Al cuencano, Jorge Guerrero, lesatisface saber que paga por el consumo de agua de calidad. “Siempre escucho que es lamejor del país. Eso es bueno para nuestra salud, porque siempre los niños toman aguadirectamente de la llave”. Lo dicen las estadísticas y el estudio técnico (bacteriológico,físico, químico) mensual que mide la calidad de agua que se consume en Cuenca. Según losresultados de las muestras tomadas en agosto pasado, el agua presenta cero coliformes yes apta para el consumo.

Tales indicadores distan mucho de los servicios que ofrece Interagua por mayorestarifas, generosa promoción televisiva y con una creciente insatisfacción de la ciudadanía.

5.1 SERVICIO DE AGUA POTABLE

Para el Observatorio Ciudadano de los Servicios Públicos el análisis del problema de lacalidad del agua debe ser enfocado más allá de la concentración del cloro residual, compo-nente de un todo que es la calidad de la prestación del servicio, esto es, calidad del aguapotable, presión, continuidad, y atención al ciudadano, principalmente...

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

277

5.1.1 CALIDAD DEL AGUA POTABLE5.1.1.1 El caso del brote de Hepatitis A

La calidad del agua potable viene determinada principalmente por su capacidad de seringerida sin causar riesgo a la salud. Reiteradamente los medios de comunicación dan cuentade la insatisfacción de ciudadanos en diversos sectores de la ciudad de Guayaquil, que através de sus sentidos perciben la turbiedad, el color, e incluso, fetidez, que con relativaperiodicidad llega a sus hogares.

En Nueva Delhi, La India, entre 1955-56 se produjo una gran epidemia de hepatitisinfecciosa transmitida por agua como resultado de la contaminación del sistema de abaste-cimiento de agua. En aquella ocasión no se presentó un aumento en las infecciones bacterianasentéricas, como fiebre tifoidea, durante el mismo periodo. Esto sugiere que las dosis de cloroy tiempo de contacto suministrados en la planta de tratamiento de aguas fueron suficientespara destruir las bacterias –como las que causan la fiebre tifoidea-, mas no los virus –comolos de la hepatitis-. (Ingeniería Ambiental de Henry y Heinke, Editorial Prentice Hall, 1999). Lamejora de la calidad del agua de bebida mediante el tratamiento del agua doméstica, porejemplo con la cloración en el punto de consumo, puede reducir en un 35% a un 39% losepisodios de diarrea.

El 12 de julio de 2004 la ECAPAG, ente regulador de concesionaria señalo a INTERAGUAque en la zona del Suburbio Oeste se necesita que “se reemplace la totalidad de la infraes-tructura comprendida dentro de su área de trabajo, por tratarse de un sistema de redesobsoletas, con daños de consideración, por lo tanto los usuarios no pueden ser sujeto decobro alguno por el servicio”. INTERAGUA respondió que tiene 6729 conexiones registra-das en la zona y el 95% son facturadas sin medidor. La firma privada se ofreció a construiruna nueva red, pero no precisó fecha. Guillermo Mingolla, representante de INTERAGUA, el6 de abril del 2005 se comprometió a “suspender inmediatamente la emisión de facturas aclientes de los sectores Suburbio Oeste y Cisne“(El Comercio, 26 de Junio/05).

Sin tomar en cuenta este precedente, se continuó entregando el liquido vital por lasmismas redes obsoletas, lo que propició que en el Sector Plan Piloto, comunidad de la zonaSuburbio Oeste se presente en el mes de junio del 2005 una epidemia de Hepatitis A, entrelos alumnos de la escuela fiscal Alberto Perdomo. Los análisis iniciales efectuados por elInstituto Nacional de Higiene y por el Municipio de Guayaquil en el sector de las calles 24 yla P, determinaron la contaminación del agua por heces fecales en varias de las muestras, asícomo el incumplimiento de la norma INEM 1108 Calidad de Agua de Bebida (InstitutoEcuatoriano de Normalización y Medidas), por lo que no eran aptas para el consumo huma-no. El Informe presentado por el MIDUVI a la C.C.C.C. determinó que hay presencia decoliformes fecales en la red de distribución (indicadores de contaminación), debido al malestado de las tuberías, bajas presiones y discontinuidad del servicio.

Construcción social de un derecho humano

278

El Subsecretario de Salud, Federico Cedeño, aceptó que la desinfección con cloro apli-cada por Interagua es insuficiente, conforme destaca Diario Expreso el 29 de junio/05. LaOrganización Panamericana de la Salud, publicó a través de la Hoja de Divulgación Técnica –HDT 35- del Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental –CEPIS– un Progra-ma de Vigilancia de Calidad del Agua para Consumo Humano, en donde se señala que, el valorde 0.3 mg/l es el que se recomienda como nivel de cloro en el agua en condiciones normalesde abastecimiento; y, 0.8 es el máximo, porque a partir de este valor, los niveles mayores sonfácilmente detectables por su olor y sabor característicos, que hacen que el agua sea recha-zada por los consumidores. Los valores intermedios son de interés especial en el caso deprogramas en zonas marginales urbanas y otras de escaso saneamiento donde se requierenniveles permanentes de cloro de 0.5 a 0.6 mg/l, rango establecido luego de estudios decorrelación entre presencia de cloro y coliforme en el agua. De ahí que, Ángel Valencia, Coor-dinador de la Subsede de la OPS en Guayaquil, declaró que la insuficiencia de cloro provocala contaminación del agua porque el líquido carece de protección (Expreso 1 de julio/05).

Conforme a las estadísticas publicadas en Guayaquil se presentaron los siguientes ca-sos de hepatitis hasta junio del 2005:

Años 1990 2000 2001 2002 2003 2004 2005Casos 1028 1619 950 1057 618 597 286*

*Hasta junio

Estas cifras solo corresponden a los contagiados que se atendieron en los centros desalud públicos de Guayaquil, puesto que no se registran los pacientes atendidos en consul-torios, dispensarios, clínicas y hospitales privados o de organizaciones no gubernamentales.Conforme a cifras oficiales del INH en el sector se constató lo siguiente:

Fechas 18 de Junio 2005 24 de Junio 2005 29 de Junio2005 (*)

Personas atendidas 56 60Personas infectadas 18 20 85% Personas infectadas 32% 33%

(*) El Diario El Universo del 29 de junio, da cuenta de 39 infectados según informes oficiales y 46diagnosticados clínicamente, clasificados como “sospechosos”, total 85.

El numeral 4.2.1.3 del Contrato de Concesión señala la obligatoriedad de Interagua de“La potabilización del agua cruda para hacerla apta para consumo humano”, sin embargo, elDirector del Instituto Nacional de Higiene, autoridad de salud responsable del control decalidad del agua en Guayaquil, en diálogo con Citynoticias el 13 de octubre/05 recomendóque “La ciudadanía de Guayaquil debe hervir el agua para asegurar su calidad”, en un recono-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

279

cimiento implícito a la vulnerabilidad de la ciudadanía a contraer enfermedades en virtud dela desconfianza a la calidad del agua que provee Interagua, lo cual se agravó en la ciudad losdías previos al brote de la epidemia de Hepatitis por una escasez del gas de uso doméstico,conforme reseña el diario El Universo el 18 de junio/05.

Por su parte, el Código de Práctica para la Desinfección del Agua de Bebida que proveeInteragua y que consta en el Apéndice del Anexo 2 del Contrato de Concesión, define elproducto conforme las Guías de la Organización Mundial de la Salud (1995) como “adecua-da para uso humano y para todo uso doméstico habitual, incluida la higiene personal”. Y,puntualiza, que en esta definición está implícito el requerimiento de que el agua no debepresentar ningún tipo de riesgo capaz de causar irritación química, intoxicación o infecciónmicrobiológica perjudicial a la salud humana.

En su numeral 1.3 señala que la calidad microbiológica del agua de consumo humanoes de gran importancia y –aclara- que a la desinfección, como medio de control de losmicroorganismos causantes de enfermedades, debe dársele la mas alta prioridad dentro delas políticas de los abastecedores de aguas, principalmente en los lugares donde las enferme-dades transmisibles de origen fecal oral muestran elevados índices de prevalencia, como esel caso de Guayaquil.

En el numeral 4 Disposiciones Generales del referido Código se establece que la Enti-dad Prestadora del Servicio –EPS-, Interagua, debe garantizar la calidad microbiológica delagua de bebida suministrada. Sin embargo, Interagua y su ente regulador ECAPAG, recono-cieron públicamente que el agua que produce y distribuye de manera exclusiva en Guaya-quil, léase monopolio del servicio, mantenía parámetros de concentración de cloro residualde 0.20 mg/litro.

La Comisión de Salud del Congreso a petición del OCSP realizó pruebas de la calidaddel agua, pero con un procedimiento cuestionado que determinó que las muestras no seanrepresentativas, con resultados que no satisficieron las expectativas ciudadanas porque, demanera extraña, por primera vez el servicio de agua por la red continuó abasteciendo delliquido vital más allá de la hora cotidianamente establecida, y llegando a obtener una inusualconcentración de cloro en sitios extremos de la red, lo que hizo presumir la existencia depuntos de recloración no informados a los participantes.

Fernando Alvarado, vocero de Interagua, recomendó ante las cámaras del noticieromatinal de Gamavisión, que, como consecuencia de la discontinuidad del servicio de aguapotable que ofrece la concesionaria en Guayaquil, al restablecerse diariamente este servicio,la ciudadanía “deje perder el liquido por las llaves de los domicilios hasta que se observelimpia”. Como consecuencia, en sectores donde las redes de distribución son de alto riesgopara la contaminación ésta se conducirá inevitablemente a las cisternas de almacenamientode las viviendas, sin que pueda ayudar la poco técnica recomendación del operador privado.

Construcción social de un derecho humano

280

De otra parte, expresa la irresponsabilidad social de la empresa que pretende trasladar alusuario la decisión de aceptar o no el agua que sale por las llaves, por una mera inspecciónvisual; y con la lógica de las garantías de rentabilidad previstas en el contrato de concesiónesa agua desperdiciada, que pasa por los medidores de caudales de agua en cada domicilio, esfacturada.

La Comisión de Control Cívico de Corrupción determinó que la empresa Interagua,“por efectos de la suscripción de un contrato ineficaz, entrega el agua en condiciones que noson aptas para el consumo humano, poniendo en grave riesgo a la población guayaquileña. Deesta manera se configura un grave delito en perjuicio de la salud pública. Asimismo, laConcesionaria mencionada ha omitido la adopción de medidas alternativas para evitar unabaja en los parámetros de calidad del agua que se entrega en el suburbio de Guayaquil. “

El Lunes 3 de octubre/05 en el Diario El Universo, los laboratorios de control decalidad de empresas privadas como Indulac, Big Cola y Cervecería Nacional, que emplean elagua como materia prima, han sido enfáticos en señalar que la calidad del agua potable no espermanente; por lo que se ven obligados en ocasiones a asumir su desinfección. Y es impor-tante destacar que se trata de empresas instaladas entre los kms. 14 y 17 de la vía a Daule,prácticamente al inicio de los acueductos que distribuyen el líquido vital a toda la ciudad.Esta información es corroborada por un químico profesional que vive en la Alborada ypublicada el 9 de octubre en Diario El Universo, quien preocupado por el servicio querecibe, efectúa un control periódico desde su domicilio.

De conformidad a muestreos al azar realizados por lideres barriales que asistían a talle-res de formación de observadores comunitarios se observa que en el sector del Plan Pilotodel Suburbio Oeste y en la Coop. Batalla de Tarqui del Guasmo Sur, extremos de la red dedistribución de agua potable, un 75 % de los encuestados afirman que el agua que recibe portubería es turbia; siendo que, en la Cooperativa antes señalada, ese porcentaje de insatisfacciónse incrementa durante la época de lluvias por la elevación del nivel freático que contamina lastuberías, llegando incluso a reconocer un 42% de los encuestados que el agua sale fétida.

Consecuentemente, se demuestra que la elevada incidencia de enfermedades que azo-tan a la población de Guayaquil se derivan, entre otras causas de la deficiencia de los servi-cios básicos de agua y saneamiento; y, para el caso del brote de hepatitis en el SuburbioOeste, que el agua no contenía la dosis necesaria para su adecuado consumo, y que ocasio-nalmente sale turbia y mal oliente, conforme reiteradas denuncias de los moradores publica-das en la prensa, circunstancias agravadas por la insalubridad del sector.

La metodología de la toma y análisis de muestras, la información total de los resultados,la participación de laboratorios acreditados en representación de la sociedad civil y la per-manente información de la ECAPAG a la ciudadanía, constituyen requisitos indisolubles quepermitirán restablecer la confianza en los resultados de evaluación de la calidad del agua.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

281

5.1.1.2 Parámetros para Desinfección establecidos en el Contrato

Los parámetros de cumplimiento de la concentración de cloro residual se presentanen forma ambigua en el contrato.

El numeral 2.1.2.5 del anexo 2 del contrato de Concesión, relativa los parámetros deCalidad del Servicio a controlar por ECAPAG, señala para el caso del Agua Distribuida porRedes que el valor del cloro residual mínimo es:

pH del agua Cloro Libre Residual Cloro Libre Residual(mg/l) tiempo mínimo (mg/l) tiempo mínimo decontacto 60 minutos de contacto 10 minutos

7-8 0.2 1.58-9 0.4 1.8

Estos parámetros, son justificados por ECAPAG aduciendo que corresponden a lanorma establecida por el MIDUVI para poblaciones mayores a 1000 habitantes, e ignorandoque la Ley de Defensa del Consumidor los obligaba a aplicar la norma 1108 establecida porel INEM, y que no les era desconocida, pues en sus parámetros básicos esta recogida en elCódigo de Practica para la Desinfección del Agua de Bebida que forma parte del contrato.

En las disposiciones específicas del referido Código, en el numeral 5.1 Desinfección, seestablece que es obligación de Interagua garantizar una desinfección efectiva del agua.

El producto usado para la desinfección, según el numeral 5.1.2.1, debe cumplir lossiguientes requisitos: “Tener capacidad de eliminar a temperatura ambiental losmicroorganismos existentes en el agua, causantes de enfermedades, y en un tiempo nomayor de 15 minutos; debe ser dosificado en una concentración tal que luego de su aplica-ción inicial mantenga una concentración residual para la protección del agua contra poste-riores contaminaciones… “

En el numeral 5.1.2.2 señala que, si para la desinfección se emplea cloro debe conside-rarse lo siguiente:

a) En lo posible, el agua debe tener una turbiedad menor de 5.0 UNT. Y un valor de pHmenor a 8.0;

b) El tiempo de contacto no debe ser menor a 30 minutos;c) Durante el periodo de un año, el 80% de los resultados de los análisis

correspondientes al contenido de cloro residual libre no debe ser menor a 0.5mg/l como Cl2;

d) Ninguna muestra debe tener un contenido de cloro residual libre menorde 0.3 mg/l como Cl2; “(el subrayado es nuestro)

Construcción social de un derecho humano

282

Sin embargo, en el siguiente literal, se establece de manera extraña que:

“e) En aguas que contienen mas de 15 unidades de color, en el curso del año, el 80% delos resultados de los análisis correspondientes al contenido de cloro residual libre no debeser menor de 0.2 mg/l como Cl2, y ninguna muestra debe tener una concentración menor a0.1 mg/l como Cl2.”.

Los literales b), c) y d) del numeral 5.1.2.2. del Código de Práctica para la Desinfec-ción del Agua de Bebida, textualmente citados, corresponden a los parámetros exigidospor las autoridades de salud y que no aplica Interagua; sin embargo, el literal e) estableceuna condicionante que les facultaría a cumplir solo los requerimientos establecidos en losParámetros de Calidad del Servicio, que establecen menores concentraciones de clororesidual libre, sin considerar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Saludpara ciudades como Guayaquil con sistemas de agua potable de elevado riesgo de conta-minación.

Según reportes que datan desde 1979, 22 años antes de la firma del contrato de con-cesión, ya se conocía que por sus características el parámetro del color, medido en UCV, delrío Daule es mucho mayor de 15, con lo que se pretendió justificar la no aplicación de losliterales c) y d).

Periodo Parámetro MINIMO MAXIMO1979-1985 Color (UCV – mg/L) 55 850 201 (Promedio)1992-1996 Color (UCV – mg/L) 50 200 400 (Excepcional)

Fuente: Evaluación de los Sistemas Existentes Banque Paribas

En todo caso, el numeral 5.1.2.3. Del referido Código de Práctica para la Desinfeccióndel Agua de Bebida, precisa que “el agua no debe contener cloro en una concentración ovalor que en conjunción con cualquier otro elemento, organismo o sustancia contenida enella, cause el rechazo del agua o resulte peligroso a la salud de los consumidores”, comoefectivamente ocurre con la dosificación aplicada por Interagua.

Consecuentemente, es responsabilidad de la firma concesionaria Interagua, bajo la re-gulación de su ente de control ECAPAG, determinar la dosificación de cloro apropiada tantoen la planta potabilizadora, como en la red de distribución, porque es su obligación, confor-me el Código de Práctica para la Desinfección del Agua de Bebida, garantizar la calidadmicrobiológica y la desinfección efectiva del agua; con lo que se lograría evitar concentracio-nes que provocan la contaminación del agua por la ausencia de la debida protección, confor-me advirtió, Ángel Valencia, funcionario de la OPS en Guayaquil.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

283

5.1.2 COBERTURA

CUADRO Nº 6TENDENCIA DEL NIVEL DE ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS

EN PORCENTAJES

TIPO DE SERVICIOS 1982 1990 1993 1996 1998 2000

AGUA POTABLE 64,4 60,5 61,0 70,0 67,5 66.0ALCANTARILLADO 52,1 55,2 53,4 48,8 45,5 42.0ELECTRICIDAD 95,7 97,4 98,1 98,8 99,0 99,0TELEFONO N/D 24,7 27,0 28,2 34,5 47,7

FUENTE: INEC: Censos de Población y Vivienda y Encuestas de Condiciones de VidaELABORACIÓN: DPLANG, Dpto. Planes y Programas Estratégicos (Área de Economía Urbana).

Interagua ha destinado alrededor de $35 millones para obras de expansión y mejorasde calidad del servicio de agua potable en Guayaquil, en los cuatro años que lleva de opera-dora de estos servicios, desde el 21 de agosto de 2001 cuando ECAPAG le entregó laconcesión por un período de 30 años. Hasta esa fecha, la empresa ha realizado 35 mil nuevasconexiones de un total de 55 238 que debe instalar en los primeros cinco años, previéndo-se un retraso en su cumplimiento hasta agosto del presente año como se desprende deinformaciones de la propia empresa que asegura cumplirá hasta diciembre, estableciéndose,sin embargo, un mayor retraso en las conexiones al sistema de aguas servidas.

Lo antes señalado refleja una política empresarial que privilegia el incremento de lasconexiones de agua potable por encima de las de alcantarillado sanitario, que sin embargo esel servicio básico que menor cobertura tiene, y cuya inexistencia genera un gran impactonegativo en la salud.

El Reglamento de Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado aprobadopor ECAPAG deslinda de toda responsabilidad a Interagua y ECAPAG por la calidad, precioy servicio que prestan los tanqueros (tanque-cisterna), delegando tales funciones a la Inten-dencia de Policía, sin considerar la responsabilidad que les asiste por el abastecimiento deagua a la población mas vulnerable, carente de elementales servicios básicos.

5.1.3 PRESION

Falta información de planeación y cronograma para alcanzar la presión adecuada entoda la ciudad. La presión mínima requerida por la ciudadanía, que le permita almacenaragua en las pocas horas de que esta circula por la tubería en muchos barrios de la ciudad,obliga a la población al empleo de bombas de succión, acarreándose contaminantes al

Construcción social de un derecho humano

284

interior de la red de distribución; sin embargo, la reglamentación interna que regula elservicio establece multas por el uso de tales bombas de succión, mas no determina lasresponsabilidades del proveedor del servicio, Interagua, por las bajas presiones en la redque obliga al usuario a su uso.

Conforme a los parámetros de calidad del servicio (Anexo 2 del contrato de Concesión)la presión mínima en la red es aquella presión disponible en el 95% del tiempo sobre la cuotade nivel de piso en las conexiones de los inmuebles servidos luego de la llave de paso (medi-dor).

Antes de finalizar el primer quinquenio, en julio del 2006, Interagua deberá suministraragua potable manteniendo las siguientes presiones mínimas, las cuales no alcanzara a cumpliren el periodo establecido en el contrato, a pesar que constituyen menores exigencias quelas establecidas para el primer quinquenio en la primera convocatoria a Licitación para laconcesión:

Sectores de Guayaquil Presión mínimaNoreste 8 mca (11.4 psi)Noroeste 8 mca (11.4 psi)Centro 5 mca (7.1 psi)Sur 5 mca (7.1 psi)Zonas mas alejadas 5 mca (7.1 psi)

En la actualidad, para el caso del Plan Piloto, por ejemplo, los moradores señalanque carecen de presión en la red, ni siquiera para alcanzar la ducha de baño, razón por lacual, el 67 % de los encuestados afirma que usa bomba de succión, lo cual, si bien espenalizado por ECAPAG en el Reglamento de Prestación del Servicio, sin embargo, cons-tituye la respuesta de los moradores a la falta de un adecuado servicio en la red dedistribución hacia sus domicilios. Lo propio ocurre en otros barrios urbano-marginalesde la ciudad.

USO DE BOMBA DE SUCCION POR FALTA DE PRESION EN LA RED

SECTOR Coop. Mariuxi Coop. 5 de Coop. Batalla 24 y la PFebres Cordero Diciembre de Tarqui (Sector(Guasmo Sur) (Guasmo Sur) Plan Piloto)

PORCENTAJE 92% 75% 100% 67%

Esta práctica de abastecimiento constituye uno de los más agresivos factores de con-taminación, puesto que induce al ingreso forzado de los contaminantes a la red de distribu-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

285

ción y al sistema de almacenamiento de agua de los usuarios.Mas bien, en sectores como los Guasmos, la continuidad del servicio se agravó, por lo

que el abastecimiento se redujo a 2 horas de la madrugada, seguramente obedece a nuevasreducciones en los volúmenes de abastecimiento a la ciudad mediante la manipulación de lasválvulas, como una forma de ahorro de la concesionaria Interagua, que sacrifica los interesesde los sectores mas vulnerables de la población, y con el agravante de las permanentesquejas por la turbiedad y fetidez con que llega, que les provoca inclusive enfermedades de lapiel, como denunciaron en el pasado mes de Junio/06 los moradores de la Coop. Unión deBananeros del Guasmo en el noticiero de ECUAVISA. Esta drástica reducción de los yaexiguos volúmenes que recibían, constituyen motivo para que ECAPAG deba exigir a Interaguaabastezca con tanqueros a la población de los Guasmos, como una medida compensatoria aldesabastecimiento que actualmente sufre.

Suburbio y Guasmos se encuentran alejados de la Planta LA Toma. Se requieren puntosde recloración para asegurar calidad del agua potable a la población, hasta que se sustituyanlas tuberías obsoletas.

5.1.4 TARIFA

El pliego tarifario aplicado por ECAPAG desde 1995, bajo la tutela del Banco Mundial,responde a la premisa de la operación del servicio con “precios reales”, lo que implica lapaulatina eliminación de los subsidios cruzados, que facultaba a que los mayores consumido-res asuman la responsabilidad social de subsidiar a los menores consumidores.

La aplicación de esta nueva política tarifaria por parte de ECAPAG tiene como finalidadgarantizar la rentabilidad del operador privado, en función del pago según consumo, sintomar en consideración la capacidad de pago de la población.

Construcción social de un derecho humano

286

Coincidentemente con el avance del proceso de concesión, un estudio sobre losindicadores urbanos efectuado por el Municipio de Guayaquil determina que “el consumode agua potable mediante redes en los sectores populares tuvo un mayor impacto, cuandode 225 litros per-cápita diario se redujo a 105 litros al aumentar la población en formasignificativa y al quedar suspendido los trabajos de expansión de las redes”. A ello se añadeque, posteriormente, INTERAGUA como una medida para reducir drásticamente las pérdi-das por agua no contabilizada redujo 100 mil metros cúbicos diarios de agua, lo que afectómayormente a los barrios urbano – marginales del suburbio oeste y guasmos, por encon-trarse en los puntos mas alejados de la red de distribución.

El citado estudio reconoce que “hasta mediados de 1998, el precio del agua potable hatenido como tendencia reducir las grandes diferencias entre los precios más altos aplicadoal sector industrial (de $1,68 descendió a $1,01 el m3), con los precios más bajos de losasentamientos populares (de $0,04 se elevó a $0,12 el m3). Es parte de la política de laECAPAG de reducir los subsidios y adoptar precios más reales”.

Como consecuencia, un nuevo pliego tarifario aplicado a partir del año 2000 consolidóesta política al eliminar las categorías de consumidores, industriales, comerciales y residen-ciales, por categorías según rango de consumo; aceptando que los 5 rangos de mayor consu-mo, subsidien a los 3 rangos de menor consumo, pero bajo la óptica de ir aplicando mecanis-mos de reajustes que conduzcan a eliminar completamente el subsidio: Posteriormente, apartir de agosto del 2002 reduce a dos los rangos de menor consumo sujetos a subsidio; sinembargo, los incrementos tarifarios impuestos a partir del año 2000 revelan que el valor porcarga variable de las tarifas de agua potable se han incrementado 3 veces, a lo que debesumarse un incremento del 20% en el valor de carga variable por el servicio de alcantarilla-do para los habitantes de menor consumo, mientras que se reduce el porcentaje que cance-laban los de mayor rango de consumo.

El rol de ECAPAG como ente regulador del contrato se reduce en la práctica a garan-tizar la rentabilidad del negocio del operador privado, soslayándose a través de esta agresivapolítica tarifaria, los intereses de los sectores mas desposeídos de la población.

Como resultado de esta política tarifaria, si consideramos como punto de partida (base= 100) las de enero del año 2000, para el rango de menor consumo, que corresponde a lapoblación de menores recursos económicos, constataremos que para agosto del 2001, mesque entró a operar Interagua, el cargo variable de agua potable en la tarifa se incremento a207; y a agosto del 2005, a 390, es decir cuatro veces. Si consideramos, por ejemplo, que enenero del 2000, el ciudadano que consumía 20 m3 cancelaba 0.078 dólares por metrocúbico de agua, en agosto del 2005, debía cancelar 0.304 por esa misma unidad de volumen.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

287

Ahora, si además consideramos el cargo variable de alcantarillado que fue incrementadopara este rango de consumo de 60% a 80%, mas el valor creciente por cargo fijo, el valor totalde la planilla que recibimos varió de la siguiente manera para el rango de consumo delejemplo: De $ 3.47 que se pagaba por consumo de 20 m3 de agua potable en enero del2000, se incrementó en mas del doble a $ 7.31 en agosto del 2001, mes de inicio de opera-ciones de Interagua; de ahí en adelante el incremento ha sido sostenido, de forma tal que, adiciembre del 2005, el valor a pagar es casi cuatro veces mas de los $3.47 que se facturabaen enero del 2000, esto es, $ 13.07 dólares.

Construcción social de un derecho humano

288

Mientras esa política de “precios reales” se impone, constatamos cómo se manifiesta latendencia creciente de índice de precios del consumidor, versus la reducción del salario realde los trabajadores en el país, para el periodo 1998-2003, tendencia que se mantiene. Elsalario real en el Ecuador tiene un proceso de deterioro que no ha sido recuperado. La tarifaque cobra Interagua en cambio, seguirá incrementándose impactando cada vez más en elpresupuesto familiar porque está supeditada precisamente al índice de precios al consumi-dor, al crecimiento de las tarifas de energía eléctrica y de los salarios nominales, sin conside-rar el salario real, como sería socialmente justo.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

289

En este sentido, es preciso articular políticas tarifarias, por bloques de precio creciente,que permitan financiar adecuadamente estos servicios públicos básicos desde adecuadoscriterios sociales, para impedir que los sectores sociales mas desposeídos, sean castigadoscon una política tarifaria que desconoce el elemental principio de equidad social, en dondelos derechos del ciudadano se relegan bajo la categoría del usuario y del trato “igualitario”,que -como vemos- es en realidad excluyente. En definitiva, “es preciso introducir racionali-dad económica, pero no desde una óptica de mercado, sino social.” (Pedro Arrojo AgudoRevista Pueblos)

5.1.5 ATENCION A LOS CIUDADANOS / USUARIOS

El Servicio de Atención al Cliente es cuestionado por los usuarios por su falta deresolución satisfactoria. El cliente nunca tiene la razón. Existen casos paradigmáticosque revelan esta tesis. La acción obligatoria de ECAPAG para resolver los conflictos noresueltos a satisfacción del cliente, recién al cabo de 4 años de concesión han sidopromocionados para conocimiento de la ciudadanía, abriendo la línea 1-700-ECAPAG, quees cuestionada porque recarga el costo de la llamada al usuario.

Los moradores encuestados en la zona adyacente a la Escuela Perdomo, foco del brotede Hepatitis A en el sector de Plan Piloto, así como moradores de la Coop. Mariuxi FebresCordero, Coop. Batalla de Tarqui, coinciden en señalar que el servicio de agua potable pres-tado por Interagua es deficiente; y, en el primer sector señalado que cuentan con el sistemade alcantarillado sanitario y pluvial, reiteran el mismo calificativo de Deficiente para estosservicios.

5.1.5.1 Suspensiones del Servicio

La ejecución de la suspensión programada del servicio de agua potable en Guayaquildel 16 al 18 de septiembre del 2005, anunciada por la concesionaria de los servicios deagua potable y saneamiento, Interagua, incumplió de manera irresponsable con lo estable-cido en el Contrato de Concesión y el Reglamento Interno de Manejo de los Servicios,que obliga a proveer de un servicio alternativo de abastecimiento a todos los usuariosafectados, lo que no fue contemplado en la aludida programación, poniendo en riesgo lascondiciones de salubridad de la población y afectando la capacidad productiva de la ciu-dad, sin que haya existido el oportuno y debido pronunciamiento por parte del enteregulador ECAPAG.

De conformidad a lo informado por Interagua, la empresa dispuso de apenas 50 vehí-culos cisternas (tanqueros) que tan solo sirvieron para cubrir las necesidades de los cen-tros asistenciales de salud, asilos, bomberos, principalmente, deslindando sus responsabilida-des para con todos los guayaquileños.

Construcción social de un derecho humano

290

La cláusula 5.4.3.6. Del contrato de concesión establece claramente que si la sus-pensión del servicio tiene una duración mayor a veinticuatro (24) horas, como es estecaso, “la Concesionaria deberá proveer a los Usuarios de un Servicio alternativo, duran-te el tiempo que dure la suspensión”. Es decir, Interagua debió obligatoriamente y demanera planificada abastecer con tanqueros a toda la ciudad, sin que dichos vehículoscobrasen un centavo a la ciudadanía al momento de la distribución, pues el mismo con-trato establecía que “... el volumen de agua que provea por camiones cisterna” seráposteriormente “facturado al precio de agua de red”, esto es, 6 centavos por tanque de55 galones, más el “cobro del cargo fijo”.

Cuando exista una interrupción del servicio por razones técnicas, el capítulo VI, artí-culo 66 del Reglamento Interno de Manejo de los Servicios de Agua Potable, AlcantarilladoSanitario y Drenaje Pluvial en el Cantón Guayaquil”, establece que “La empresa –INTERAGUA- dispondrá de planes de emergencia para cubrir las eventualidades quelimiten la continuidad del servicio, de manera que no podrá alegarse imprevisión, casofortuito o fuerza mayor, para dilatar la interrupción más allá de la duración que hubieresido informada a ECAPAG, o para incumplir con los abastecimientos alternativos obligato-rios”. Constituye, por tanto, un irrespeto peligroso para la salud pública y el desarrollo delas actividades productivas de la ciudad, ignorar lo que claramente está obligada a cumplirla Concesionaria.

En el Articulo 67 del citado Reglamento se reafirma que “La ocurrencia de una inte-rrupción técnica, tendrá con relación a los usuarios, los siguientes efectos: ... b) En el caso deinterrupciones críticas cuya duración se extienda por más de 24 horas, sistemas de abaste-cimientos alternativos deberán ser provistos por la empresa para la atención de los usuariosafectados;”... pudiendo estos demandar a Interagua por este incumplimiento, al tenor delliteral c) de este artículo, al precisar que “Toda reclamación derivada de los daños y perjui-cios ocasionados por la interrupción, tendrá carácter individual, y observará los procedi-mientos establecidos en este reglamento para los reclamos”. Demás está decir, que el Regla-mento pretende coartar el derecho ciudadano a una reclamación colectiva, como está pre-visto en la Ley de Defensa del Consumidor, que admite la creación de Asociaciones deConsumidores.

Nadie duda de la imperiosa necesidad de mejorar el abastecimiento de agua en la ciu-dad; no solo que algunos males de antaño no han cesado pese a 5 años de concesión delservicio a la firma Interagua, sino que han aparecido otros. Debemos darnos cuenta que, acambio de la oportunidad de operar el negocio de agua potable y saneamiento de Guayaquilpor 30 años y sin competidores, con toda la infraestructura existente mejorada medianteendeudamiento del Estado y cedida sin costo, sin obligaciones laborales pendientes y sinriesgos de inversión en la práctica, pues la rentabilidad esta garantizada en el contrato deconcesión, Interagua esta obligada a cumplir una inversión en este quinquenio que concluyeen agosto/06, y que se expresa en las 55 mil instalaciones de agua potable y alcantarillado

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

291

sanitario, en la elevación de la presión de la red de agua potable, principalmente, lo cual sinduda constituye una mejora en el servicio, pero no constituye una dádiva, es su obligaciónpara con la ciudadanía guayaquileña, en compensación por sus réditos económicos que su-maron 10 millones de dólares en los últimos dos años, según reporta la Superintendencia deCompañías.

Es reconocido públicamente por sus propios voceros que el abastecimiento de mane-ra interrumpida –que ocurre en todo el sector sur y oeste de la ciudad- es propenso acontaminación cada vez que cesa de circular el agua por la red; la falta de adecuada presiónque soportamos impide acumular el líquido vital en cantidades adecuadas para el consumodiario, y obliga al uso de bombas de succión, que también provocan la contaminación de lared. Consecuentemente, constituye una obligación de la concesionaria superar urgente-mente tales deficiencias en el abastecimiento de agua de la ciudad, pero tales tareas debeejecutarlas asumiendo sus responsabilidades para con Guayaquil, sus ciudadanos, sus em-presas y sus instituciones.

5.1.5.2 Denuncias ciudadanas

Los reclamos se multiplican, resalta Diario El Comercio, al constatar que entre enero yjulio del 2005 recibió cerca de 500 denuncias por la mala calidad del servicio y por el cobrode planillas a usuarios que no se benefician del agua potable por tubería.

“Todos los meses me llega una factura promedio de cinco dólares pero no tengo agua.En tres años ya acumule una deuda de 142 dólares por un servicio que no tengo”, señalaFlavio Mora López a dicho diario. Agotadas sus gestiones en Interagua, con respaldo del OCSPy la Defensoría del Pueblo se logró, a través de ECAPAG, que el operador privado reconozcaa favor del señor Mora y sus vecinos, la eliminación de las facturas y la restitución de losvalores cancelados a Interagua por los moradores, como consecuencia de la indebida factu-ración ejecutada por el operador privado.

5.2 ALCANTARILLADO SANITARIO

5.2.1 COBERTURA

El alcantarillado es el servicio menos atendido de la ciudad al registrar una tendencia asu disminución. De 55,2% en 1990 baja al 48,8% en 1996, y al 42% en el 2000. Cifras quecorresponden a los hogares conectados a las tuberías de aguas servidas y de aguas lluvias.

A la falta de un adecuado sistema de recolección de las aguas residuales, se suma elproblema de su tratamiento. De acuerdo a la opinión de los técnicos de la ECAPAG, esti-maron que en 1993 sólo el 12% de las aguas servidas recibían un tratamiento primario yen el 2000 no llegó ni al 10%. Esta situación, pone en evidencia el permanente deterioro de

Construcción social de un derecho humano

292

los cuerpos de agua circundantes a la ciudad, que ha provocado un mayor grado de con-taminación a los ríos y esteros, impactando negativamente el medio ambiente y a la calidadde vida de la población. “Se espera reducir este problema con la concesión del servicio deagua potable y alcantarillado a la empresa INTERAGUA” (Extracto libro «IndicadoresUrbanos de la Ciudad de Guayaquil 1993-2000». M.I. Municipalidad de Guayaquil). Sinembargo, el Análisis Ambiental del Plan de Expansión y Rehabilitación de los Servicios deAgua Potable y Alcantarillado contratado por Interagua, revela que al 2002, las aguas servi-das que no recibían tratamiento se redujo al 5%. Tal hecho preocupantemente revela des-interés del operador privado por reducir las cargas contaminantes a los cuerpos hídricosque circundan la ciudad.

Adicionalmente, existe cerca de un 25% de viviendas, alrededor de 100 mil familias, quese abastecen de agua potable por tubería, pero carecen de alcantarillado sanitario, y conprecarias condiciones para la disposición de excretas sobre cuya eliminación Interagua noasume ninguna responsabilidad. La contaminación de los suelos subyacentes a las viviendasen los Guasmos, Vergeles, Isla Trinitaria y Suburbio Oeste, así como de los canales de drenajeexistentes, como consecuencia de la variación de los niveles freáticos, constituyen un peli-groso foco de contaminación de las redes de agua potable y de riesgo para la población, sinque se considere el impacto grave a las condiciones de salubridad que genera tales situacio-nes; ni se plantean medidas de mitigación.

En otros casos, como en Mapasingue Este, Bastión Popular, Flor de Bastión, la saturaciónde las formaciones rocosas sobre las que se asientan las viviendas va provocando la descom-posición de las rocas hasta convertirlas en suelos, reduciendo su capacidad de soporte ydebilitando las laderas, generando peligrosos riesgos al deslizamiento. Solo por citar un caso,se estima que 8000 familias que habitan el Cerro de Mapasingue Este, descargan 25 milmetros cúbicos mensuales de aguas residuales, de los cuales un porcentaje importante es-curre superficialmente, dado que la naturaleza de la roca impidió la construcción de pozossépticos o letrinas de mayores dimensiones. Un vecino del sector testifica que la facilidadpara la excavación para una nueva columna de su casa, contigua a una ya existente, evidencióla descomposición de la roca originalmente presente.

A pesar de que existen populosos sectores donde Interagua provee agua potable portubería, sin que exista sistema de alcantarillado, mantiene una política de precios; injusta ydesproporcionada que ha sido establecida por ECAPAG, al facturar $ 11.20 por la limpiezao hidrosuccion para cada unidad de pozo séptico o letrina de las viviendas. Frente a una delas causales mayores del deterioro de la salud pública, el ente regulador, ECAPAG, debeobligar a que el operador privado, Interagua, asuma dicha obligación como un servicio públi-co. Este tipo de servicio, inclusive, debería extenderse a todos los barrios urbano marginalesque, no siendo formalmente usuarios directos de Interagua, al abastecerse por medios alter-nativos como son los tanqueros y las piletas, requieran colectivamente de la referida limpie-za y mantenimiento, a fin de abaratar el exagerado costo que les representa en la actualidad.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

293

A lo señalado se resalta que el Plan de Expansión de Alcantarillado Sanitario que debíacumplir Interagua para el presente quinquenio, esto es, hasta agosto del 2006, que incluía elalcantarillado en el Guasmo, está retrasado dos años, lo que revela un serio incumplimientoen las obligaciones contractuales.

5.2.2 TARIFA

Para favorecer la rentabilidad de la empresa concesionaria, conforme al Art.11 delReglamento de Manejo del Servicio el directorio de ECAPAG aprobó el incremento de latarifa por concepto del mantenimiento y operación del alcantarillado sanitario a un 80% delcosto del consumo de agua potable, sin que medie una justificación razonable.

El cobro de este servicio por los operadores privados en otros países del conti-nente también es objeto de cuestionamientos. Bajo el titulo Aguas Provinciales: El cuen-to de la buena pipa, Daniela Pierotti, Enzo Vicentín y Miguel Espinaco nos invitan aobservar la planilla de agua y se preguntan de donde sale esa tarifa, “¿Sale de algúnestudio científico? ¿Sale de suponer que toda el agua que entra a una casa sale luego porel desagüe cloacal? No, y no busquemos la respuesta por el lado «racional» del problemaporque ahí no está. El factor … sale de una discusión en una oficina. Aunque parezcauna tomada de pelo, es justamente una constante arbitraria, determinada por la empresa(suponemos que con acuerdo de los gobiernos), que no tiene ninguna justificación seria… Esa es una parte de la historia (el agua), pero falta la otra que no huele muy bien. Enefecto, el desagüe cloacal tiene (casi) la misma tarifa que el suministro de agua. ¿Por qué?A lo residuos cloacales no se les aplica ninguna clase de tratamiento antes de tirarlos a lamisma laguna de donde después tomamos el agua (en nuestro caso al río Guayas). Elúnico gasto que tiene el sistema de cloacas es el bombeo, y nada más. «¿Tan cara está laelectricidad que sirve para el bombeo?». Recordemos, además, que hidrocleaners em-pleados en el mantenimiento de la red, fueron adquiridos por la ex EMAG al inicio delproceso de concesión.

Hasta la presente fecha no se encuentran evidencias de que la ECAPAG esté dis-puesta e efectuar un estudio técnico que permita evaluar la justeza de tal porcentaje y sueventual revisión, considerando que los indicadores macroeconómicos del país se man-tienen relativamente estables. En circunstancias, además, de un deficiente servicio de man-tenimiento que conlleva, como en el sector del Plan Piloto del Suburbio Oeste de Guaya-quil, a la permanencia de pozos sépticos o letrinas, a pesar de la existencia de una red dealcantarillado por fuera de sus viviendas, que se encuentra sin funcionamiento desde va-rios años atrás, evidenciándose una negligencia en el cumplimiento de tales funciones de laempresa prestadora del servicio, como en la empresa encargada de su regulación y con-trol, ECAPAG.

Construcción social de un derecho humano

294

5.2.3 SISTEMAS DE TRATAMIENTO

La ciudad de Guayaquil principalmente cuenta con sistemas de pre-tratamiento parasus aguas servidas, que lo único que hacen es retener sólidos, por lo que descarga al suelosubyacente y a los cuerpos de agua, río Daule, Río Guayas y Estero Salado, mas de 300 milmetros cúbicos diarios de aguas residuales domésticas e industriales, que se suman a lasdescargas de todas las poblaciones ribereñas tanto del río Daule como del Babahoyo y susafluentes, mas las cargas de agroquímicos empleados en las actividades agrícolas en la cuencaque son conducidos a sus cauces por las escorrentías superficiales.

Es necesario y urgente reconsiderar la real capacidad de recepción de carga contami-nante de los cuerpos de agua alrededor de Guayaquil para acelerar la implementación de lasplantas de tratamiento de aguas residuales, y prevenir, además, mayor riesgo de contamina-ción en la captación de la Planta de La Toma, habida cuenta que está en discusión el elementalproceso de desinfección con cloro implementado por la firma concesionaria, Interagua, conel aval de su ente regulador, ECAPAG. Para ello se requiere realizar investigaciones mas pro-fundas e intensas que modelen el comportamiento del río no solo para los parámetros ysitios determinados en el estudio del INOCAR, sino también para determinar los riesgos decontaminación por otros agentes químicos, principalmente.

Alarmante es la información sobre el crecimiento de malformaciones congénitas porfactores ambientales, principalmente en el entorno rural de Guayaquil, a propósito del Con-greso Médico organizado por el Hospital de Niños de la Junta de la Beneficencia en Junio del2005. Consecuentemente, el empleo indiscriminado de químicos en las actividades agrícolasconstituye un agente determinante del acelerado deterioro ambiental y sus efectos sobre lapoblación, señala un estudio expuesto en ese evento.

2000 2004

Cardiopatías congénitas 84 414

Hidrocefalia 114 986

Otro factor que afecta la calidad del agua cruda tomada del río Daule reside en eldesarrollo habitacional de complejos de viviendas de carácter económico inducidos por elPlan de Desarrollo Urbano de Guayaquil en dirección a la vía Guayaquil-Daule, que en arasde reducción de costos de tales programas masifica su construcción en condiciones que noexisten colectores de aguas servidas ni se cuenta aún con sistemas de tratamiento adecua-dos para tales descargas, a las que se suman las de Pascuales, Orquídeas, Mucho Lote, Vergeles.Montebello, Colinas del Sol, Bastión Popular, y todo el área industrial de Inmacosa, Galavsa,CRIDESA, y Pascuales, con descargas cercanas al único sistema de captación para potabilizaciónque tiene la ciudad en el sitio La Toma, km. 26 de la vía a Daule.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

295

De ahí que adquiere singular importancia advertir el comportamiento del río, sujeto avariaciones por la marea, así como de los cambios en los parámetros de sedimentación en elDaule y en el Guayas, como consecuencia de la construcción de la presa Daule-Peripa queha dado lugar a que el río Babahoyo se convierta en un dique natural del río Daule, y aceleróla formación del islote El Palmar entre el Cerro Santa Ana y la Puntilla, reduciendo su capa-cidad de transporte, e incrementando los riesgos de inundaciones y de afectaciones a lasdescargas tanto de alcantarillado pluvial como de alcantarillado sanitario.

La carga contaminante que se conduce a través del alcantarillado sanitario a los cuer-pos de agua receptores, río Daule, río Guayas, Estero Salado y Estero Covina, merecían laconstrucción de sistemas de tratamientos secundarios que debían estar en ejecución parael año 2000, se afirma en estudios elaborados por la ESPOL en 1993 y la consultora BanqueParibas, contratada por ECAPAG, que los recoge.

Una de las conclusiones principales del estudio de ESPOL, y que también recoge elAnálisis Técnico y Socioeconómico Etapa I del Plan Maestro de Alcantarillado de Guayaquil,elaborado por el Ing. Marcos Gorelik Ajzenberg y Ec. Hugo Sergio de Oliveira para la exEMAG en 1995, señala “que en los momentos actuales ya debería contarse con algún tipo detratamiento de las aguas residuales que se desalojan en el Río Guayas, para prevenir la calidadde agua en los sitios de protección La Toma y las camaroneras, y que en todo caso dichotratamiento deberá realizarse desde el año 2000, y que el tipo de tratamiento será secunda-rio para las descargas de Alborada y Orquídeas y por lo menos tratamiento primario a ladescarga de la Planta El Guasmo”. Sin embargo, estudios posteriores contratados por la

Construcción social de un derecho humano

296

ECAPAG, en vísperas de la concesión, afirman que la capacidad de auto depuración del ríoGuayas y río Daule eran de tal naturaleza que admitían los volúmenes de carga contaminanteproducto de las aguas residuales por 10 años mas. Ello trajo consigo, la postergación de lainversión que le correspondía a la concesionaria para los nuevos sistemas de tratamientoque la ciudadanía demanda.

En el Estudio de Gorelik-Oliveira a partir de la corrida de un modelo de calidad seestableció que para el año 2000 debía implementarse la planta de tratamiento secundario deJavier Salitral (83 l/s), así como también la de Guasmo Sur (613 l/s), y la de Alborada (1er.Modulo de 1000 l/s). Incluye, además, plantas de tratamiento secundario para Duran Nortey Sur, por cuanto pertenecían a la jurisdicción del cantón Guayaquil.

De la lectura del Plan Maestro elaborado por INTERAGUA se determina una nuevapostergación en la construcción de las referidas plantas, pues se plantea iniciar a partir delaño 2009; y, aún más, concluyen que el sistema de tratamiento podrá ser primario con“desinfección” en la descarga. Y para el alcantarillado del Guasmo, actualmente en construc-ción, plantean la ejecución de un emisario subfluvial que descargara directamente al ríoGuayas por diez años mas, antes de someter tal descarga a cierta desinfección, contrastandocon las previsiones efectuadas por Gorelik-Oliveira.

5.2.4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

El brote de hepatitis en el sector de Plan Piloto es ejemplarizador de las deficiencias delservicio de operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario en Guayaquilpor parte de la concesionaria Interagua. De acuerdo a los resultados de la encuesta realizadapor el Observatorio Ciudadano, el 75% de los moradores afirma no estar conectado a la redde aguas servidas existente en la zona, y de ellos, y un 60 % de ellos señala que posee pozoséptico o letrina, la mayoría desde hace mas de 10 años, dicho porcentaje puede aumentar, siconsideramos que el otro 40 % no contesta, y que en las inspecciones efectuadas, conformeel reporte No. 2 del equipo de investigación del OCSP, la totalidad de las viviendas poseíanpozo séptico o letrina. Algunas familias, dentro del reducido espacio de sus patios, a medidaque se colmaban ya habían construido hasta la fecha, 3 letrinas.

Se constató, además, que no existía continuidad de las descargas de aguas servidas en lared instalada en el sector, lo cual fue confirmado por los propios moradores, autoridades yentidades involucradas, conforme las declaraciones públicas:

La limpieza del alcantarillado sanitario colapsado por parte de Interagua, que se reseñaen Diario El Universo del 18 de Junio/05, y en el diario Extra del 28 de Junio/05, después quese detectó el brote epidémico, evidencia la responsabilidad del concesionario y su enteregulador ECAPAG en el deterioro de las condiciones de salubridad del sector.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

297

La Subsecretaría de Salud solicitó a Interagua resolver el problema de Alcantarillado(Expreso, 22 de Junio/05). El Ministro de Salud, Wellington Sandoval, pedirá a Interagua “…laconexión de todo el sistema de alcantarillado” (Expreso, 1 de Julio/05). El dirigente de laCUBE, Antonio Ricaurte, señala que el sistema de alcantarillado no funciona desde hace diezaños, y que construyen los pozos sépticos porque el alcantarillado vive tapado. (El Universo,28 de junio/05).

Lo antes comentado evidencia la vulnerabilidad de la población frente a las deficienciaso inexistencias del sistema de alcantarillado sanitario operado por Interagua y a la débilactuación del ente regulador. La contaminación del suelo con las descargas de aguas servidasprovenientes de las letrinas o pozos sépticos, así como de los desbordes de la red de alcan-tarillado existente, a lo que se suma el movimiento del nivel freático influenciado por elrégimen de mareas de los esteros circundantes, constituyen la fuente principal de la conta-minación en las redes de distribución de agua potable obsoletas y/o que mantienen discon-tinuidad de abastecimiento y presión...

5. 2.5 SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE5.2.5.1 CASO AUCME

De conformidad al Plan de Expansión del sistema de agua potable de la ciudad deGuayaquil requerido en el Contrato de Concesión para el primer quinquenio 2001-2006,INTERAGUA ha preparado un programa de 55.238 conexiones domiciliarias.

La Fundación de Asistencia Social Madre Dolorosa y la Asociación de Usuarios delCerro de Mapasingue Este –AUCME– en virtud del inicio de los trabajos en octubre del2005 de 8.564 conexiones de agua potable en este populoso sector de la ciudad de Guaya-quil como parte del plan de expansión de INTERAGUA, expresaron a Interagua y ECAPAGsu enorme preocupación por el desfase en la ejecución de los trabajos del sistema de alcan-tarillado sanitario en este sector para el fin del segundo quinquenio de la concesión, esto es,para los años 2010-2011, por el grave impacto que causaría a las condiciones de salubridadde la población y a la estabilidad de las viviendas del cerro de Mapasingue Este.

Como responsables de la administración del servicio de distribución de agua potablepor piletas a mas de 6000 habitantes de esta comunidad desde hace más de 4 años, solicita-ron a INTERAGUA, implemente un Programa de mitigación de los impactos negativos quese generarán como consecuencia de la implementación del sistema de agua potable y la noejecución inmediata del sistema de alcantarillado sanitario, puesto que la no ejecución inme-diata del servicio de alcantarillado sanitario no exime a INTERAGUA de su responsabilidadsocial ante la comunidad por los impactos que se generan por las conexiones domiciliariasde agua potable, sin que se haya previsto la evacuación de los desechos domésticos por unared de alcantarillado sanitario.

Construcción social de un derecho humano

298

Por sus características geotécnicas, la población de Mapasingue Este se asienta sobresuelos residuales duros, de origen arcilloso, y sobre roca sana a ligeramente meteorizada. Loantes comentado determina que los niveles de infiltración de aguas residuales son mínimos,y que las excavaciones para la construcción de pozos sépticos o letrinas sean de pequeñasdimensiones y consecuentemente de poco tiempo de vida útil, lo que trae como conse-cuencia que se colmaten en tiempos relativamente cortos, a pesar del reducido consumo deagua por piletas que actualmente abastece al sector, y se produzcan reboses por sobre lasuperficie de los suelos, bajo las viviendas, por sobre las calzadas, y se conduzcan por grave-dad hacia las partes mas bajas, convirtiéndose en peligroso foco de contaminación. Tal situa-ción se hace evidente por el hedor que estas emanan, sea en períodos secos o de lluvias; loque se agrava durante las precipitaciones pluviales que virtualmente lavan estos depósitos yse precipitan sobre extensas zonas de las ciudadelas Urdesa, Martha de Roldós, y las propiaszonas bajas del cerro de Mapasingue.

En la actualidad, partiendo de los registros de AUCME, las familias de Mapasingue abas-tecidas por pileta consumen 4 m3 mensuales en promedio; empero, al poseer una conexióndomiciliaria, estimando un consumo de 150 l/día por persona, para un promedio de 4.5personas por familia, de acuerdo al censo INEC del 2001, el consumo se elevaría a 20 m3por familia, esto es, un volumen 5 veces mayor que el actual consumo, lo que supondrá quelas descargas de aguas residuales se incrementarán en la misma proporción, y los índices deafectaciones a la salud, crecerán geométricamente.

La población de Mapasingue Este como consecuencia de la ausencia de servicios bási-cos en cantidad y calidad requerida para su sana convivencia sufre graves problemas desalud, derivados de la insalubridad que significa carecer de agua potable en cantidades sufi-cientes para la higiene personal y del hogar, como por la inadecuada e insuficiente capacidadpara la disposición de los residuos domésticos, conforme se observa en el Anexo, por lo quese espera que tal situación se agrave una vez que se implemente las conexiones domiciliariasde agua potable, como consecuencia del incremento de las descargas residuales domésticassin que se haya previsto su evacuación.

Un incremento de las aguas residuales que se infiltren y escurran de maneraindiscriminada superficialmente y por gravedad a través de los suelos menos impermeablesgenerarán su saturación y pérdida de capacidad portante, lo cual conducirá a incrementar laerosión, el arrastre de sedimentos, inestabilizar la cimentación de viviendas y/o de las laderasque pondría en riesgo a la población y a la infraestructura urbana existente, como son lascalles, escalinatas y las propias redes a construirse.

Por los antecedentes antes señalados demandaron que INTERAGUA, al igual quecomo ejecuta los planes pre-invernales para mantenimiento de los sistemas de alcantarilladopluvial de la ciudad, en consideración que es el responsable de la provisión del servicio deagua potable por conexiones domiciliarias, asuma la implementación de un Programa Perió-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

299

dico de mantenimiento y limpieza de los pozos sépticos y letrinas del cerro de MapasingueEste, hasta cuando se construya el sistema de alcantarillado sanitario del sector. Estos petitoriosno solamente que no han sido respondidos sino que motivó el pronunciamiento del vocerode Interagua para suspender la construcción de la red de distribución de agua potable en elsector donde opera AUCME, por su supuesta falta de colaboración en la ejecución de estostrabajos.

5.3 SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

En el contrato de concesión no se establece ninguna obligación de mejora en la infra-estructura de drenaje pluvial de Guayaquil por parte de Interagua en el primer quinqueniode concesión y, pese a la obligación contractual de implementar los sistemas de alcantarilladopluvial en la ciudad, la inversión será mínima durante los 30 años de concesión.

El Ministro de Salud en el Diario El Comercio, destaca su preocupación por cuantoexisten 850 mil personas de la Costa que han tenido el dengue clásico en los últimosaños, y que están en peligro de contraer el dengue hemorrágico; sobre este particular,Diario Expreso del 21 de junio/05, a propósito de una nueva víctima de la mortal enfer-medad, destaca que se han detectado 272 casos confirmados y 337 sospechosos, conun saldo de 12 muertos. Cuatro producidos en Guayas; cuatro, en Manabí; dos, en ElOro; uno, en Los Ríos; y, uno, en Orellana. Al año siguiente, en la pág. 7B de Diario ElUniverso, la Subsecretaría de Salud informa que hay 1.858 casos solamente de dengueclásico, más 20 probables de dengue hemorrágico, 35 casos confirmados de denguehemorrágico y 2 fallecidos, lo que da un total de 1.915 casos en la región costa del país,o sea 564 casos más en 14 días.

Reviste excepcional riesgo para la propagación del dengue hemorrágico en Guayaquil,dos debilidades de sus servicios básicos: la ausencia de un adecuado sistema de drenajepluvial, que genera inundaciones temporales y frecuentes; así como empozamientos prolon-gados en sectores densamente poblados, caldo de cultivo para su propagación; y, la ausenciade redes de abastecimiento de agua potable, la falta de continuidad de este servicio o lainsuficiente presión en la red, forza a los pobladores de diferentes barrios de Guayaquil amantener recipientes de almacenamiento de agua de uso doméstico.

Así, si uno de los problemas mas graves de la infraestructura urbana de Guayaquilson las frecuentes inundaciones durante la época de lluvias, que causa enormes pérdidaseconómicas al aparato productivo de la ciudad, a miles y miles de familias de barrios urba-no marginales, residenciales y aún de la zona céntrica comercial, ocasionando no solodaños desde el punto de vista material, sino en la salud y calidad de vida de grandes secto-res de la población, no se establece responsabilidad específica que proponga una solucióndefinitiva.

Construcción social de un derecho humano

300

Inclusive, las áreas rurales como Tenguel, foco de desarrollo del dengue hemorrágico enel presente año, aun cuando constan dentro del área de servicio obligado de Interagua, noconsta como beneficiario de ninguna obra de drenaje pluvial en los 30 años de concesión.

5.3.1 LA ACELERADA SEDIMENTACIÓN DEL RÍO GUAYAS Y DE SUS AFLUENTES

El servicio de alcantarillado pluvial ya de por si deficitario, y sin esperanzas de mejoras porla ausencia de inversiones previstas por el concesionario que monopoliza el servicio, se veseriamente amenazado por los procesos de sedimentación en el rió Guayas y el rió Daule, enparticular. En los últimos 20-25 años este excesivo acarreo de sedimentos, especialmentedurante un evento “El Niño”, ha acelerado el proceso de sedimentación del estuario del Guayas,lo que ha originado una mayor acreción de sus orillas, así como la formación de “bajos” obancos de arena y lodo a lo largo de los mismos, según establece un estudio hidrológico elabo-rado en agosto del 2002 por el INOCAR. Entre estas causas señala el documento: el evento ElNiño que incrementa en 3.5 veces el volumen de sedimentos, la floculación de los sedimentosen el encuentro del agua salada con el agua dulce, la deforestación y la operación de la presaDaule Peripa, dado que la velocidad que alcanza la corriente desde que sale del vertedero, “noes suficiente para transportar el material depositado en el fondo de la parte baja de la cuenca,por lo que tiende a depositar el material que viene acarreando desde la parte alta.”

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

301

El represamiento parcial del Daule en su zona de confluencia, disminuyendo por partedel Babahoyo su capacidad de transporte, generó la sedimentación del Islote El Palmar en ladesembocadura del Daule y el Babahoyo. “La orientación general, así como la forma en trián-gulo más ancho hacia río arriba puede interpretarse como formado por un proceso desedimentación de albardones o terraplenes naturales. Esto aparece en la desembocadura deun río hacia otro río más grande y con transporte sedimentario más importante”, es decir,que la construcción de la represa Daule Peripa alteró las condiciones naturales y de relativoequilibrio que había adquirido el encuentro de ambos ríos.

6 PLAN MAESTRO PROPUESTO POR INTERAGUA

El Plan incumple lo establecido en la Ley de Gestión Ambiental, en relación a su socia-lización, al no haber sido producto de un proceso de concertación con la comunidad comoes la obligación; y cuando no está estratégicamente diseñado para posibilitar la participaciónciudadana y socialización del documento; ello lo debilita en la toma de decisiones a nivelpolítico y de gobierno, y lo obliga, por ejemplo, a tener que conseguir financiamiento adicio-nal para llevar a cabo la reducción de pérdidas por agua no contabilizada; u omite considerarimpactos ambientales negativos que afectan a la población, así como la ejecución de las me-didas de mitigación correspondientes.

El Plan no considera un sistema de monitoreo y seguimiento que garantice la obten-ción de los productos esperados, así como de la calidad de los mismos; tampoco diseñaindicadores de Gestión, ni describe la manera como ECAPAG va a cumplir su rol de controly regulación para el cumplimiento del Plan.

El Plan no contempla una memoria descriptiva de las principales obras y requerimien-tos de infraestructura que se considera efectuar, conforme se establece en la cláusula terce-ra del contrato de concesión, por lo que no estima aunque de forma aproximada uncronograma para la implementación y puesta en marcha de las medidas ingenieriles estruc-turales y no estructurales establecidas para cada quinquenio, lo que dificulta el seguimiento,monitoreo y optimización de los programas o proyectos.

Las zonas de planificación y expansión de los servicios de agua potable y saneamientose plantean de acuerdo al Plan Regulador del Municipio de Guayaquil, lo que permite visualizarque las zonas A, B y buena parte de la zona E, corresponden a los barrios de quienes perci-ben menos ingresos; en tanto que la zona F, a la zona residencial que se plantea desarrollarparalelo a la vía a la Costa.

Construcción social de un derecho humano

302

6.1 PLAN MAESTRO AGUA POTABLE

1. En los considerandos para la Ley de Creación de ECAPAG se estableció que son “…los servicios de agua potable y de alcantarillado partes de un proceso único de manejo deagua que la comunidad requiere para su bienestar, que incluye también el drenaje pluvial…”,sin embargo el Plan de Expansión contemplado en la Tabla 7.1 para el primer quinquenio dela concesión, no incluye las medidas de mitigación de impactos que se generarán por eldesfase -de hasta diez años- existente entre la construcción del sistema de agua potable ydel sistema de alcantarillado sanitario, Tabla 10.2 del Plan Maestro de AAAS, al no preverse losadecuados mecanismos y condiciones de descarga de las aguas residuales domésticas a finde no afectar las condiciones de salubridad de la población durante ese lapso.

2. Se reconoce que mas del 40% de las pérdidas de agua no contabilizada obedecen adeficiencias de la red de distribución, sin embargo, a partir del segundo quinquenio que seinicia en el 2006, no se precisa donde se llevará a efecto la rehabilitación de las redes dedistribución. Tal imprecisión no toma en consideración la existencia de sectores de la ciudad,vulnerables a la contaminación, como el caso del sector denominado Plan Piloto del Subur-bio Oeste de Guayaquil, que requieren de urgente rehabilitación.

. Vastos sectores populares se ven postergados en sus requerimientos de cobertura ycalidad de servicio.

. El abastecimiento de agua potable a Flor de Bastión no está definido en el Plan, ni encostos ni en tiempo de ejecución, apareciendo entre el año 6 y 30 de iniciada la conce-sión y abarcando solamente el servicio a través de piletas comunitarias para un núme-ro de familias indeterminado, 50000 viviendas (5.2.4) o 250000 familias (5.2.3), sinpreverse la inversión en instalación de redes de distribución por parte de INTERAGUA,sino hasta que los pobladores “puedan organizarse y construyan las redes secunda-rias, terciarias y guías domiciliarias”.

. No existe ninguna definición para determinar si incluyen a las áreas de asentamientospoblacionales consolidados como El Fortín, Paraíso de la Flor, y otros cercanos aPascuales.

. La construcción de los tanques elevados para el sector sur se prevee para los años 16y 17 de la concesión, esto es, para los años 2016 y 2017.

3. El estudio de la calidad del agua cruda reconoce los problemas de contamina-ción por heces fecales provenientes de la cuenca en el sitio de captación, pero no analiza nimodela “el alto riesgo de estar contaminada por herbicidas, nematicidas, fungicidas, insectici-das y metales pesados, entre otros” conforme señala un documento de la Cámara de laConstrucción de Durán, y tal como se solicitó en el Foro sobre Calidad de Agua organizadopor el Colegio Regional de Ingenieros Químicos del Litoral en el mes de octubre.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

303

4. Con respecto a los parámetros de cumplimiento de la calidad del agua potable, no semenciona la instalación de plantas o sitios de recloración, o planes de manejo de agua segura,por parte de INTERAGUA, que permitan garantizar la calidad del agua potable en la red dedistribución en toda la ciudad, de forma tal que se promueva el consumo de agua segura a laciudadanía, conforme los parámetros de cumplimiento del anexo 2 del contrato, en circuns-tancias que dicha calidad fue objeto de cuestionamientos y motivó sendas resoluciones de laDefensoría del Pueblo y de la Comisión Cívica de Control de la Corrupción.

5. Se evidencia un escaso interés en promover el desarrollo y formación técnico-cien-tífico de los profesionales ecuatorianos que laboran en INTERAGUA, al limitar su formacióna la de cursos que subsidie el Consejo Nacional de Capacitación, lo que contrasta con lavisión de empresas públicas como ETAPA en Azuay, que ha desarrollado una sólida basecientífico técnica y de mayor desarrollo en el país en el área de la ingeniería sanitaria yambiental, y consecuentemente cuenta con los índices mas altos de eficiencia y calidad delservicio para beneficio de la población.

Los pobladores de los barrios populares y mas densamente poblados, Guasmos y Suburbio Oes-te, zonas A y B, al año 2030 recibirán 2,5 veces menos agua que la zona F, de mayor capacidad de pago,Vía a la costa, y con menor densidad poblacional

Construcción social de un derecho humano

304

6.2 PLAN MAESTRO ALCANTARILLADO SANITARIO

1. Los proyectos de expansión y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario apartir del segundo quinquenio, no están identificados, por lo que no puede establecerse elcumplimiento de los parámetros de calidad del servicio esperados;

No se especifica si, además del de Flor de Bastión, se incluyen los proyectos de expan-sión de alcantarillado sanitario a sectores como Coop. Pájaro Azul, Coop. Pancho Jácome,Barrio de San Pedro, Coop. Juan Montalvo, entre otras, que corresponden a áreas densa-mente pobladas.

No se valora la sustitución de redes que han cumplido su periodo de vida útil, comoson las conexiones a cajas domiciliarias en espina existentes en el Barrio Orellana desdehace 60 años; ni con el sistema existente en Barrios como del Seguro, del Centenario, Cuba,del Astillero, que bordean los 50 años de construcción; o del Plan Piloto en el SuburbioOeste, que no se encuentra en condiciones de funcionamiento desde hace diez años.

2. No se considera el impacto negativo de la construcción y operación del sistema deagua potable, sin la existencia de alcantarillado sanitario y con precarias condiciones para ladisposición de excretas, para la estabilidad de las laderas en zonas propensas a deslizamientosde tierra, ni se considera el impacto grave a las condiciones de salubridad que genera talsituación; ni se plantean medidas de mitigación.

A ese respecto, la Federación de Organizaciones Sociales y Afines de Mapasingue Este –FORSA-, conjuntamente con AUCME, plantea cambiar la programación para la ejecución de lasobras de alcantarillado sanitario para los años 2006 y 2007, sin obtener repuestas favorables..

3. Aún cuando se reconoce que el canal Las Orquídeas está contaminado con indicadoresde descarga provenientes de descargas industriales, tales como metales pesados, descargasde aguas residuales domiciliares ilegales y aquellas que migran a través de la napa freática, seplantea su conversión a colectores sanitarios combinados, para que reciba el aporte deaguas lluvias y aguas servidas, sin que se precise si dicho canal entrará a funcionar con reves-timiento y colocación de tapas en toda su longitud, ni se determine el impacto negativo de laoperación del sistema sobre la población. No se analiza como alternativa la construcción decolectores de AAAS. ni su impacto positivo, como una alternativa viable de ejecución.

· No se especifica el tratamiento que recibirán las descargas del sector de Pascuales,que tienen un importante componente de descargas industriales y domésticas, y que recibi-rán el incremento de las áreas a desarrollarse paralelas a la vía Daule, como parte del Plan deDesarrollo Urbano Municipal, en condiciones que tales descargas son las más próximas alsitio de captación del agua cruda en la Planta La Toma.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

305

· No se cuestiona el empleo de tanques inhoff en las urbanizaciones de La Puntilla,pero sí el existente en la ciudadela Montebello, con lo que se omite la inversión para surecuperación y ampliación.

4. El costo de las inversiones necesarias para el cumplimiento del Plan se encuentransobrevaloradas al establecerse inapropiadamente una tasa de interés del 9% para el períodode operación 2006-2030, por lo que debe revisarse su aporte y costo real.

· Sin precisar fundamentos de hecho y derecho se plantea el cofinanciamiento del Muni-cipio de Guayaquil y la utilización de fondos de telefonía para agua potable, para la ejecución delproyecto de conversión de canales y ductos de aguas lluvias a colectores combinados.

· Las inversiones en alcantarillado sanitario no son suficientes para cubrir la demandaciudadana, por lo que se estima que al cabo de 30 años de concesión un millón deguayaquileños carecerán de este servicio.

· Se incluye dentro del Plan Maestro al sector de Bastión Popular, área sobre la que laMunicipalidad ha solicitado transferencia de competencias; de ser ese el caso, deberáreprogramarse las inversiones previstas desde el segundo quinquenio en adelante.

5. En lugar de establecer una política de comunicación y de participación ciudadana, seplantea coercionar a los usuarios a que se conecten al sistema de alcantarillado sanitario,imponiéndoles como castigo el cobro de la tarifa obligatoria de alcantarillado, que actualmen-te representa el 80% del costo de la planilla por consumo de agua.

6.3 PLAN MAESTRO ALCANTARILLADO PLUVIAL

1. Preocupantemente, la inversión del Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial apenasalcanza a 12 millones de dólares al cabo de 20 años de concesión, y en total llega a 32millones de dólares, cantidad insuficiente para los graves problemas de inundaciones de laciudad, minimizados como “encharcamientos”.

. No reconoce que la insuficiencia de capacidad de las redes construidas en Guayaquil esuna de las principales causas de las frecuentes inundaciones que afectan a la población, a lainfraestructura urbana y al aparato productivo de la ciudad, por lo que no se prevé inversiónen reconstrucción o mejoramiento de las capacidades de los colectores existentes, limitandoa señalar que las causas están en “problemas de mantenimiento” y a la presencia de “basura”.

. Se aplica como criterio de análisis de diseño para el presente Plan Maestro aquellaslluvias que tienen un periodo de retorno de 5 años, cuando lo recomendable es la producidacada 10 años, a fin de valorar la real capacidad de la infraestructura existente y dimensionarmás apropiadamente las nuevas redes que deban construirse.

Construcción social de un derecho humano

306

. No se analiza el Plan Maestro de Alcantarillado Pluvial de Guayaquil elaborado en 1973y que sirvió de base para el diseño del alcantarillado pluvial de la ciudad hasta 1995, y conse-cuentemente para todas las ciudadelas construidas por el BEV –desde las Acacias hastaSauces IX-, Alborada, Samanes, Guayacanes, y otras, en donde se subdimensionó los requeri-mientos de la red de alcantarillado pluvial al diseñar para un periodo de retorno de lluvias de3 años, con el argumento de que las afectaciones por lluvias de tal intensidad, son equivalen-tes a las producidas para un período de retorno de 50 años; y en condiciones que losregistros de lluvias no incluían las precipitaciones extremas de los años 1982-83 y 1997-98.

. Al cabo de 4 años de concesión se afirma que se desconoce el estado real de lastuberías de drenaje pluvial, por lo que se plantea, sin precisar fechas de cumplimiento, efec-tuar un relevamiento de las redes del sistema existente.

2. No se determina el impacto ambiental negativo de la conversión de canales y ductoscajones de drenaje pluvial a colectores sanitarios combinados en el norte de la ciudad, queinvolucra a densos sectores poblacionales como son Orquídeas, Mucho Lote, Bastión Popu-lar, Flor de Bastión, Vergeles, Sauces, Guayacanes y Samanes. Sin embargo, como gestión delOCSP ante el Municipio de Guayaquil y ECAPAG, este planteamiento fue desechado delPlan Maestro.

3. No se aplica un criterio de responsabilidad social para diferentes sectores consolida-dos de la ciudad de escaso ingreso económico...

. Se pospone para los 20 años de concesión el inicio de un plan de mejoramiento decanales y tuberías de drenaje pluvial de la Zona Sur, que mantendrá los canales abiertosexistentes en los Guasmos, que serán revestidos solamente, aún cuando se reconoce queestos ya tienen 20 años de haberse construido, sin que se prevea la construcción de una redde alcantarillado pluvial, evidenciándose un postergamiento altamente riesgoso para la saludpública de la ejecución de la red de alcantarillado pluvial para el Guasmo..

. No se contempla la construcción de nuevas redes de alcantarillado pluvial en la ciudad,por lo que no se plantean soluciones para las zonas carentes de este servicio, particularmenteen sectores como Bastión Popular, Mapasingue, Prosperina, Flor de Bastión, entre otros.

7 CONCLUSIONES IV FORO NACIONAL DEL AGUA

7.1 Efectos de la privatización del agua en Guayaquil

La firma del contrato de concesión por parte de ECAPAG con Interagua significó unaverdadera concesión de las demandas insatisfechas a la ciudadanía por los servicios básicosde Guayaquil, como consecuencia de haberse aceptado la única propuesta presentada.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

307

El objetivo fundamental del proceso de concesión, que mereció inicialmente el respal-do ciudadano, fue la mejora en la infraestructura urbana de la ciudad y la calidad de vida dela población, a partir de mejorar la eficiencia de la empresa prestadora de los servicios deagua potable y saneamiento, la superación del grave déficit de cobertura, el cumplimiento deestándares internacionales de calidad de los servicios y la consecuente inversión de cente-nares de millones de dólares en la infraestructura básica. En la práctica el objetivo del proce-so de concesión fue trastocado por el de, simplemente, cumplir con la privatización delservicio, garantizar la rentabilidad al monopolizador del servicio, Interagua, soslayándose lasdemandas insatisfechas de los usuarios de menores recursos.

La privatización temporal de los servicios básicos de Guayaquil fue el resultado de laaplicación de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, queen su momento condicionaron refinanciamiento de la deuda externa y nuevos créditos, ensu orden, a cambio, primeramente, de reformas legales que abran el camino a la privatizaciónde los servicios básicos y, posteriormente, a la concesión a la firma Internacional Water,subsidiaria de la transnacional norteamericana Betchtel.

Debemos advertir que, a cambio de la oportunidad de operar el negocio de agua pota-ble y saneamiento de Guayaquil, la ciudad mas poblada del país, por 30 años y sin competido-res, con toda la infraestructura existente cedida sin costo, sin obligaciones laborales pen-dientes y sin riesgos de inversión en la práctica, pues la rentabilidad esta garantizada, Interaguaesta obligada a cumplir una inversión en este quinquenio que concluye en agosto/06, y quese expresa en las 55 mil instalaciones de agua potable y alcantarillado sanitario, así como enla elevación de la presión de la red de agua potable, principalmente, lo cual sin duda constitu-ye una mejora en el servicio, pero no constituye una dádiva, es su obligación para con laciudadanía guayaquileña. En adelante, el compromiso de servicio estará supeditado a la recu-peración de los costos de inversión, es decir, a la capacidad de pago de su población. Es ahídonde podrá observarse con claridad el carácter excluyente del servicio.

Las redes de distribución de agua potable en determinados sectores de Guayaquil sonvulnerables a la contaminación por heces fecales debido al colapso del sistema de alcantari-llado en unos casos, a su inexistencia en otros, y a deficiencias del servicio de agua potable,sea por insuficiencia de cloro residual, por discontinuidad del servicio, por falta de la debidapresión en la red, o por su obsolescencia, lo que revela que no ha estado debidamentesujeta al debido control por parte de ECAPAG.

El salario real en el Ecuador tiene un proceso de deterioro que no ha sido recupera-do. El pliego tarifario que aplica Interagua en cambio, determina que su facturación seguiráincrementándose impactando cada vez más en el presupuesto familiar porque está supe-ditada precisamente al índice de precios al consumidor, al crecimiento de las tarifas deenergía eléctrica y de los salarios nominales, sin considerar el salario real, como sería so-cialmente justo.

Construcción social de un derecho humano

308

Las condiciones de insalubridad y contaminación derivados de las deficiencias oinexistencias de los servicios básicos de agua potable y saneamiento, constituyen un riesgopara la población urbana de Guayaquil, especialmente de sus pobladores de menores recur-sos, lo que demanda una actitud participativa de la comunidad y sus autoridades para trans-parentar e impulsar las demandas y soluciones de corto y mas largo alcance.

La oportuna acción del OCSP permitió que en lo sucesivo, INTERAGUA provea, aun-que todavía no en la medida requerida, del líquido vital a los sectores afectados por cierrestemporales mayores a 24 horas; inclusive, anuncian inapropiadamente suspensiones tempo-rales de 20 horas, que finalmente terminan siendo mucho mayores para gran parte de lossectores afectados, para eludir su compromiso de proveer a la ciudadanía de un servicioalternativo oportuno, justo y eficiente.

El brote de hepatitis A, la aplicación del Pliego Tarifario, las suspensiones programadasde los servicios, el Plan Maestro para los servicios de agua y saneamiento, el servicio deatención a los ciudadanos, evidencian con claridad que la privatización temporal, durante los30 años de concesión del servicio de agua potable y saneamiento a la firma INTERAGUA, nila regulación y control por parte de ECAPAG, no protege eficientemente los intereses ciu-dadanos, sino que privilegia los intereses económicos del negocio.

Le compete a INTERAGUA, asumir su responsabilidad social en la prestación de losservicios públicos que tiene bajo su responsabilidad, por lo que es pertinente que promuevaun compromiso con el Ministerio de Salud, Municipio de Guayaquil, y la Organización Paname-ricana de la Salud para dotar de agua segura a la población, y de la desinfección del agua a nivelde domicilio y de manera periódica hasta que garantice un normal funcionamiento de la red dealcantarillado sanitario y de la calidad de agua potable en la red de distribución en todas lashoras que preste servicio; la eliminación de excretas en toda la ciudad donde presta directa-mente por tubería o por medios alternativos, sin que exista alcantarillado sanitario; reevaluar lacapacidad de auto depuración de las aguas del rió Guayas y Daule, para reconsiderar las inver-siones a sistemas de tratamiento de aguas residuales secundarios, donde así amerite.

El Municipio de Guayaquil carece de la voluntad política de defender los derechos de laciudadanía frente a los intereses involucrados en el negocio de la monopolización de losservicios básicos de agua potable y saneamiento de la ciudad.

Se advierte una débil respuesta de los organismos agremiados de profesionales de laciudad para actuar de manera técnica e independiente frente a la problemática de la calidadde los servicios básicos de agua potable y de alcantarillado sanitario y pluvial de Guayaquil.

Evidenció lo justo de la existencia del Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos,como un organismo de la sociedad civil, defensor de los intereses de la ciudadanía, especial-mente de los sectores vulnerables que habitan en sub zonas urbanas marginales.

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

309

Por los antecedentes antes descritos, y ante la falta frecuente de resolución adecuadaa sus demandas por el Servicio de Atención al Cliente de Interagua, y ante el deterioro de lascondiciones sanitarias de la población, es conveniente que el contrato de concesión conInteragua sea revisado, y se garantice el acceso al agua y al saneamiento como un derechohumano de toda la población, y una verdadera representación de la ciudadanía del cantónen el seno del ente regulador del servicio. Urge una reforma política que garantice la partici-pación ciudadana como forma de control social de la gestión pública en todas las instancias

7.2 Procesos de privatización en Ecuador

Se ha implementado paulatinamente un cuerpo legal y normativo que auspicia losprocesos de privatización en el Ecuador para favorecer a grandes corporacionestransnacionales, lo que no garantiza el acceso al agua y saneamiento de los sectores masdesposeídos de la población ni garantiza mecanismo alguno de conservación de las fuentesde agua, por lo que se requiere reformular dicho régimen legal existente a fin de garantizar elagua como un derecho público. En tal sentido, el proyecto de Ley de Aguas elaborado por elMIDUVI debe ser rechazado.

Los ecuatorianos podemos, con calidad y eficiencia, ser los gestores en el manejo, distri-bución y mantenimiento de nuestras fuentes de agua, como lo testimonian entidades públi-cas como ETAPA, en Cuenca.

La privatización de los servicios de agua potable a favor de las transnacionales del sectorOriental de Quito carece de justificación técnica y económica, dados los importantes índices decobertura que mantiene EMAAP-Q; por el crecimiento poblacional esperado y el nivel de ingresosde los habitantes en dicho sector, constituye una inversión prácticamente sin riesgo, que se preten-de delegar a un operador privado por parte del Municipio de Quito; para las grandes corporacionesdel agua constituye un negocio estratégico, dada la ubicación geográfica de la capital, pues, les permi-tiría influir favorablemente a los procesos privatizadores del país y del área andina.

Dados los efectos negativos de los procesos privatizadores del agua implementados enEcuador y otros países de la región, se exhorta a la Alcaldía de Quito a detener el proceso deprivatización en EMAAP-Q. Igualmente, a detener los proyectos de abastecimiento de aguaque afectan los cursos superiores de los ríos orientales, dado el impacto negativo que causa-rían en los ecosistemas de la región Amazónica.

Desde instancias oficiales, aprovechando la necesidad de acceso al agua de la población,se pretende que los pequeños municipios pierdan su potestad de autoridad local con res-pecto a los servicios básicos de agua y saneamiento induciéndolos al empleo de la tercerizacion,concesión u otros mecanismos de privatización del agua; por lo cual debe alertarse a lasjuntas de agua, comunidades y organizaciones para que no se dejen inducir ni convencerpor el gobierno local y para frenar tales procesos.

Construcción social de un derecho humano

310

Los grandes proyectos hidroeléctricos que benefician a corporaciones industriales yagrícolas no consideran los reales impactos sobre la población de menores recursos y losecosistemas, afectando el abastecimiento de agua para consumo humano y agrícola, y po-niendo en riesgo la biodiversidad de las cuencas y micro cuencas hidrográficas.

Hay una relación directa entre la concentración y privatización del agua, tal como se expre-sa en el proceso de concentración de tierras para monocultivos (caso de la teca, en Los Ríos yeucalipto en Esmeraldas), por lo que se debe Incluir en las agendas de lucha de las organizacionesla redistribución del agua y la tierra a fin de generar el empoderamiento de la causa.

La mayoría de fuentes de agua surgen de zonas donde se encuentran asentadas pobla-ciones ancestrales; al respecto no existe ningún mecanismo que garantice que la supervi-vencia de estos pueblos no se vea amenazada.

Ante esto se plantea la necesidad de fortalecer las organizaciones de base y de soste-ner la movilización y lucha unitaria como mecanismos de detención de este procesoprivatizador, así como la creación de comunidades virtuales, redes y eventos conjuntos, quepermitan socializar las experiencias, a la par de desarrollar soluciones alternativas de tipocomunitarias.

7.3 Lecciones de procesos de privatización fracasados en América Latina

El contrato de concesión del agua potable en el área metropolitana de Buenos Airespor 30 años debió ser terminado antes del plazo por el incumplimiento del plan de inver-sión; la falta de cobertura en zonas de escasos recursos; y la existencia de un marco regulatorioinapropiado para resguardar el interés público. Los incrementos tarifarios impactaron seve-ramente en el presupuesto de los hogares, se restringió el acceso a los servicios de lossectores más desposeidos.

Varios de los principales problemas de la concesión en Argentina y Bolivia se reprodu-cen en la privatización del servicio de Guayaquil.

En Argentina se detecto i) errores en la evaluación de la viabilidad técnico-económi-ca de los planes de inversión, las tarifas y la capacidad de pago de la población de bajosrecursos; ii) existencia de oferta oportunista o agresiva que descontaba la posibilidades derenegociaciones futuras para “corregir” el contrato; iii) incorrecta gestión de la empresaen materia de endeudamiento que derivó en un pasivo desproporcionadamente alto queagravó las consecuencias de la devaluación; iv) comportamiento oportunista de la empresaprestadora privada y debilidad institucional que favorecieron las renegociaciones contrac-tuales; v) deficiente mecanismo de incentivos incluyendo un régimen tarifario irracional eineficiente, vi) la ausencia de políticas y mecanismos de subsidios eficaces para asistir a lapoblación en condiciones de pobreza, vii) abuso del poder dominante del operador mo-

iiiiiniciativaMERCOSUR Construcción social de un derecho humano

agua

agua

agua

agua

agua

311

nopolista e inexistentes amenazas de competencia; viii) mejoras de eficiencia que no setrasladaron a tarifas así como costos ineficientes en algunos rubros y operaciones conempresas vinculadas que pudieron haber originado “precios de transferencia” a favor delgrupo económico.

El concesionario Aguas del Illimani, en El Alto, Bolivia, a fines del 2004, se encontraba conun déficit de mas del 43 % en sus obligaciones contractuales, lo cuál según el contrato escausal de revocatoria de la concesión por caducidad; el contrato de concesión no considerola participación de los usuarios, a pesar que la Ley establece que los Precios y Tarifas de losServicios de Agua Potable y de los Servicios de Alcantarillado Sanitario para su aprobacióndeben contar con “la opinión técnicamente fundamentada del Gobierno Municipal, quien asu vez efectuará consultas con las instancias de Participación Popular”

7.4 Saludable Iniciativa Boliviana

Es saludable la creación de una autoridad nacional para el manejo del agua en Bolivia,recaída en el Ministerio del Agua, que ha proclamado su objetivo de formular y ejecutar unapolítica integral y sostenible de los recursos hídricos, para garantizar el derecho humano deacceso al agua de toda la población, y preservar el medio ambiente respetando la diversidadcultural; y señala como principios que:

Bolivia reconoce el acceso al agua como un derecho humano y de todos los seres vivosen su territorio, basado en los conceptos de justicia, solidaridad, equidad, diversidad ysostenibilidad.

1. El agua es un bien de dominio público2. El agua es un Recurso Natural, vital, finito y vulnerable y su uso cumple una función

social, ambiental, cultural y económica.3. El Estado privilegia y fomenta el uso social de los Recursos Hídricos sobre el uso

comercial.4. La cuenca es la unidad básica de planificación y Gestión de los Recursos Hídricos5. El Estado reconoce el uso social y ancestral de las comunidades campesinas, indíge-

nas y originarias del país, respetando y protegiendo sus derechos de aguas, sus autoridadesconsuetudinarias y sus usos y costumbres (conocimientos tradicionales y prácticas de pro-tección del agua).

6. La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos prioriza el consumo humano, la pro-ducción agropecuaria y las necesidades de la biodiversidad.

7. La Gestión de los Recursos Hídricos debe ser integrada a través de espacios descen-tralizados de decisión democrática y participativa.

8. El conocimiento y la información sobre los Recursos Hídricos y sus servicios son labase para su gestión, siendo su acceso democrático y transparente.

Construcción social de un derecho humano

312