ACCIDENTE - Biblioteca Digital de Castilla y León

16

Click here to load reader

Transcript of ACCIDENTE - Biblioteca Digital de Castilla y León

j y ^ r l o j » B u r q o i , S. A . » D i a r i o B u r g o s

SABADO, 22 DE ABR1C

DE 1967

AÑO LXXV1I.—NUMERO 23.475

EJEMPLAR: DOS PESETAS

T n A C C I O N , ADMINISTRACION Y T A L L E R E S : VITORIA, 13. = A P A R T A D O, 46. = TELEFONOS: REDACCION, 201280 = A D M I N 1 S T K, A C I O N, 207148 = Dep. legal: Bu-5-1958

Golpe m i l i t a r en Grecia

E l E j é r c i t o d e c l a r a h a b e r

a c t u a d o « p o r q u e p e l i g r a b a

l a s e g u r i d a d » d e l p a í s

N o está clara la posible intervención del Monarca

C o n s t a n t i n o K o l i a s ( j u r i s t a y a p o l í t i c o )

h a j u r a d o e l c a r g o d e j e f e d e G o b i e r n o

OTRO GRAN EXITO DEL «POLO» DE BURGOS EN EL CUARTO CONCURSO DEL PLAN DE DESARROLLO f i g u r a e n c a b e z a c o n

2 4 e m p r e s a s a p r o b a d a s

R e p r e s e n t a n u n a i n v e r s i ó n d e m á s

d e m i l m i l l o n e s d e p e s e t a s , c o n

c r e a c i ó n d e 2 . 1 7 6 p u e s t o s d e t r a b a j o

Los expedientes para toda España suman 97. cifrados en diez mil millones y 8.597 puestos Madrid (Cifra). — Bajo la presidencia de S. E el Jefe del Estado se ha reunido en el palacio de El Pardo la Comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. La Comisión delegada aprobó una propuesta de la Comi­sión interministerial de planes provinciales robre distribución entre las Diputaciones de régimen común de un crédito de 3.000 millones de pesetas para acondicionamiento y construc­ción de caminos vecinales. Con estos recursos aprobados por el Esatado, las Diputa­ciones financiarán obras de reparación v construcción que me­jorarán sensiblemente la infraestructura y las comunicacio­nes entre los municipios rurales de todo el país. La omisión delegada acordó aprobar 97 solicitudes pre­sentadas en el Concurso convocado para la concesión de be­neficios a las empresas que se establezcan en los Polos de Promoción y Desarrollo, desestimar 48 solicitudes y dejar pendientes de resolución 98 para ampliación de datos e in­formación. Las instancias aprobadas representan la creación de 8.800 nuevos pue..tos de trabajo fijos en la industria y una inversión total de 11.300 millones de pesetas. Se aprobaron, asimismo. 17 solicitudes presentadas para acogerse a los beneficios del Plan Jaén que representan una 'inversión de 1.100 millones de pesetas y la creación de 2.300 nuevos puestos de trabajo. A propuesta del ministro de la Vivienda, se acordó la crea­ción del polígono industrial "Carretera de la Isla", en el Po­lo de Desarrollo de Sevilla, en la zona de Dos Hermanas.

(Pasa a quinta página)

S u s p e n s i ó n p o r t r e s m e s e s

d e t r e s a r t í c u l o s d e l f u e r o

d e l o s E s p a ñ o l e s e n V i z c a y a

T a l m e d i d a o b e d e c e a l a r e i t e r a c i ó n

d e a c t o s d e s u b v e r s i ó n s o c i a l

Ha sido desarticulada una organización comunista pro-china en Baracaido Madrid (Logos). — Bajo la presidencia de S. E. el Jefe del Estado, se ha reunido en el pa­lacio de El Pardo el pleno del Consejo de ministros. A propuesta del ministro de 'a Gobernación, se aprobó un üecreto-ley, suspendiendo por res meses la vigencia de los ar-'culos 14, 15 y 18 del Fuero de

V¿cayaan0leS ^ Ia provincia de La exposición de motivos del citado decreto-ley alude a la rei­teración en los últimos meses ae actos ilegales en la citada Provincia, que afectan a la eco-vnacÍona1' a la paz laboral y al derecho de libertad al tra-aJO, con incumniiiWnto ¿Q

EL AVION QUE SE xXÍWx x íSWxi.:.:.: • •>.•:•.•••:•••:•:••':•:••>.•:; :::::::v::'::.: :'í: x:x::>>::: '::x:::<::::::::V:':-x:::í:::::

ESTRELLO

Zurich.—Fotografía de archivo del avión "Bristol Brüania" que se estrelló a primeras horas jueves en Nicosia. — (Telejoto UPI-Cijra)

POR «DOS-CERO» GANO DE FIERRE EN Sil DIIE10 CON RIB1ERE

Se batieron a espada en un jardín particular, burlando a policías y periodistas

P A R I S

v

A C C I D E N T E

tW • '' "cumplimiento cusposicione legales de sen, eneas de tribunales competen-cs. todo ello con perturbación °ei orden público, y actividad nos «'eSta.de 8rupos clandesti-¿ • ad0S desde 61 exterior. >d citada disposición autoriza Para tnStr0 1de la Gobernación das I mar las medidas necesa-genV^^ la legislación vi-neral.' fensa del interés re-EsLn0a$ñniíÍCUloS del Fuero de los dado sles CUa vigencia ha e-spendida son los siguien-

tienen0!!!? ^ ~~ Los españoles te su dei:e,cho a niar libremcn-fritorin dencia dentro del te-niorio nacional. ra '0 J5' - Nadie podrá Pañol f domicilio de un es-el s¡n " efectuar registros en sercnn V: co,nsemimiento, a no mD2 andato de la autoridad

yes a que establezcan las le-

hechos de carácter delictivo, por agitadoras que secundan las ins­tigaciones de grupos clandesti­nos apoyados desde el exterior, creándose un clima de coaccio­nes ilegales contrarias a la li­bertad del trabajo y al cumpli­miento de legítimas decisiones de los tribunales competentes, causándose sensibles daños a la econocía nacional. Para evitar iue tales anoma­lías continúen o tengan mayor amplitud y a fin de salvaguar­dar, dentro de la ley, el interés general de la Nación, el Go­bierno debe hacer uso de lo pre­visto en los artículos 35 del Fue­ro de los Españoles y diez, nú­mero nueve, de la Ley de régi­men jurídico de la administra­ción del Estado. En su virtud, conforme a las atribuciones contenidas en aque­llas normas y a propuesta del Consejo de ministros, en su re­unión del día 21 de Abril de 1967, dispongo: Artículo primero. —• Durante el plazo de tres meses, conta­dos desde la publicación del pre­sente decreto-ley, quedan en sus­penso, en la provincia de Viz­caya, los artículos 14, 15 y 18 del Fuero de los Españoles. Artículo segundo. — El minis-(Pasa -. quinta página)

(CRONICA DEL CORRESPONSAL DE LA AGENCIA «LOGOS», FELICIANO FIDALGO, POR TELEX). — La cosa es muy sería. La cosa es grotesca. La cosa es absurda. La cosa..., con tantas posibilidades de interpretación, ocupa hoy el quehacer mayúsculo de la lengua de los franceses. ¿Y qué lengua no haría otro tanto? He aquí la cosa, explicada con cierto tonillo, que le va: a las doce en punto de este viernes, sobre verde césped, para lavar el honor con el único detergente posible, es decir, con sangre, se han batido espada en mano, el célebre líder socialista, ex-candidató a la presidencia de la República en el momento en que intentó amasar aquella «Gran Federación» de centro-izquierda y actualmente alcalde de Marsella y diputado, Gastón Defferré, y el «todavía soltero», de 45 años de edad, René Ribiere, qae es un personaje desconocido para el gran pú­blico, diputado gaullista. Rene Ribiere. (Dato, emocional: el señor Ribiere —de antemano, natu­ralmente— tenía fijada su boda para este sábad ). Ni más, ni menos. Los franceses han alimenitado hoy su curiosidad su asombro, el malhumor ocasionado por las in­terminables huelgas de textiles y minas de hierro, y el humor negro que inspira la «marea negra», que ya se aleja, de, las costas bretonas, á base de «duelo». La cosa sucedió así: Ayer tardé, en la Asamblea ríacional, dondé terminaba el debate de política general que siguió a la declaración guber­namental hecha por el primer ministro, Pompidou, el lunes último, hubo un momento de tumulto a cuenta de las opo­siciones contradictorias entre la niayoríá gáullista !y la opo­sición de izquierdas. Y en un acceso de griterío y pasión, el alcalde de Marsella, Gastón Def ferré, se dirigió al diputado gaullista, señor Ribiere, con frase nada amable: «Cállese us­ted, que es un burro». La mecha ya estaba encendida... Terminada la sesión, en los pasillos de la Asamblea, el señor Ribiere se acercó al señor Defferre: —¿Es cierto, preguntó el diputado gaullista, que rae ha tratado usted de burro? —Sí, contestó Defferre. —Pues le pediré reparación... momentos después, toda la

Londres (Efc-Reuter). — Radio Atenas la anunciado a primera hora de hoy que el Ejército había asumido el con­trol del país a media noche. DETENCIONES

Atenas (Efe-Reuter). — El Ejército, que se ha hecho cargo del poder en Grecia, ha detenido al jefe del Gobierno y a otros miembros del Gabinete y dirigentes políticos. La capital está tomada militarmente y grandes destaca­mentos del Ejército rodean con tanques y vehículos blinda­do el palacio real, los Ministerios y otros puntos estratégicos. El jefe del Gobierno, Panayotls

F R A N C O E S P E R A D O E N S E V I L L A

H o m e n a j e a l

m a e s t r o R o d r i g o

Sevilla (Cifra).—S. E. el Jefe del Estado es esperado en esta ciudad. Con tal motivo, el gobernador civil y jefe provincial del mo­vimiento, señor Utrera Molina, ha dirigido a los sevillanos una patriótica y vibrante proclama.

CONDECORACION Madrid (Cifra).—El ministóo de Información y Turismo ha impuesto esta tarde las Insig­nias de la Gran Cruz del Mé­rito Civil al ilustre compositor y musicólogo Joaquín Rodrigo,

ídri Jf-Ningún Podr español casos dftenido smo en los Reñías leyes0rnia PreS ^asIcS1^ de setenta y dos t0 en'iK0 detenido rá pues-auloridari ad 0 entreg o a la iaad judicial. TEXTo i Madrid Qec

EL DECRETO-LEY (Cifra). — Texto

Muñoz Grandes firma en la Embajada alemana

del uccrptf> i •'• — i*-jo de - 1"013 0 el Con-el Luln,Str.os celebrado hoy el que ?0 de E1 Pardo, poí DuSes lí fHsPende durante tres los 14 ,a v,8encia de los artícu-^U'sV* feI Fuero los Vizcay S la Provmcia de 'han orLr0VÍIÍCÍa de VÍZCaya ter bnes Tld0IreÍteradas al-"es del orden público y

El vicepresidente del Gobierno, capitán general Muñoz Grandes, firma en el libro colocado en la Embajada de ia República Fede­ral alemana en Madrid con motivo de la muerte del ex-canciller

Adenauer. — (Foío Fiel)

Y . maquinaria («ilícita e inmoral», según las leyes francesas) del desafío a un duelo ya estaba en marcha. Ribiere nombró dos tes­tigos, parlamentarios también, que se presentaron a los dos nombrados por Defferre. En la Asamblea ya no se hablaba de otra cosa. Pero nadie quería to­mar en serio la historia del due­lo con espada, «que es un arma noble», explicó Defferre. Ante la evolución de los he­chos, el presidente de la Asam­blea Chaban Delmas, no tuvo más remedio que intervenir. Y ' convoco a los dos protagonistas a su despacho. En vano intentó reconciliarlos. Defferre recono­ció": «Se •rata de algo grotesco, pero yo no me he rajado nun­ca y si él quiere un duelo, pues adelante». Y Ribiere, ante la ad­vertencia de que las leyes fran­cesas prohiben el duelo, soltó muy serio: -.El honor está por encima de las leyes». Era cosa decidida... Desde ayer por la noche, los amigos de uno por un lado, los amigos de otro por el lado opuesto, e, incluso, algún perso­naje próximo al general De Gau-lle —que mostró su disgusto al saber que un antiguo miembro de su Gobinete, como Ribiere, andaba en estas labores— inten­taron convencer a los duelistas de la inoportunidad del desafío. Pero, nada. Defferre, no sin sor­na, decía que él hubiera prefe­rido un duelo con pistola. Y Ri­biere aunque no lo decía, segu­ro que deseaba ofrecerle a su inminente esposa el regalo de una victoria de sangre. Así las cosas, desde ayer no­che, cinco autobuses cargados de policías, vigilaban los domi­cilios de contrincantes y testi­gos, con objeto de impedir la celebración del duelo, prohibido por la ley, repetimos aunque en la realidad casi nunca se per­sigue a los delincuentes, si la ba­talla, como la presente, es con­certada, no a muerte, sino has­ta'la primera gota de sangre. Inútil vigilancia la de los po­licías. Y no menos inútil la de los periodistas y fotógrafos. To­dos emplazados ante los domi-, cilios de sus eventuales «vícti­mas», aún esperaban hoy a las (Pasa a quinta página)

Kanellopoulos, ha sido detenido por una unidad del Ejército al mando de un capitán. Se informa que el jefe del Go­bierno ha protestado contra esta medida, a lo que se le ha res­pondido que era detenido para protegerle. ¿DIRIGENTE DEL GOLPE DE ESTADO?

Atenas (jJte-Reuter). — El ge­neral Gregorio Spandldakls, vi­cepresidente del Gobierno y mi­nistro de Defensa de Grecia es, al parecer, el jefe del golpe de Estado que ha tomado el poder en Grecia. Era jefe de las fuer­za sde tierra en el momento en que se ha producido el levanta­miento. Nació en Rithimon, en la Isla de Creta, en 1909. Está casado y tiene un hijo. En la guerra Italo-griega resul­tó, herido y después se unió a las fuerzas guerrilleras que lu­charon con los alemanes cuan­do aquellos Invadieron el país. Durante H guerra civil griega contra los comunistas, estuvo al frente de u batallón de tan­ques y tuvo otros destinos mili­tares de gran importancia.

NUEVO JEFE DEL GOBIERNO Atenas (Efe-Reuter). — El nue-(Pasa a quinta página)

C a s i c u a t r o m i l

p e r s o n a s t o m a r á n

p a r t e e n l a g r a n

d e m o s t r a c i ó n

s i n d i c a l d e l d í a

p r i m e r o d e M a y o

En el Estadio Bernabéu Mwdrid (Logos).—Nuevamen­

te, el estadio Santiago Berna-béu, de Madrid, será escenario de la demostración sindical del primero de Mayo, en su X Edi­ción, según ha manifestado hoy a los periodistas el jefe nacio­nal de la Obra de Educación y Descanso.

Para la demostración se mon­tará una plataforma de 3.000 metros cuadrados de superficie, ocho plataformas de 25 metros cuadrados, tres plataformas cir­culares, cuatro rampas helicoi­dales, un "podium" para el di­rector de los coros y una plata-forma para los coros en fonna de sector de anillo circular.

En gimnasia educativa, coros y -patinaje artístico, participa-

' rán 3.750 trabajadores.

Londres. — La famosa cantante María Callas sonríe mientras el productor Luchino Visconti le ayuda galantemente a colocarse un zapato. La Callas asistió a la representación de "La Traviata" y luego se dirigió a felicitar a los intérpretes. — (Telefoto UPI-CifraJ

« N o e s p o s i b l e

u n a e x i s t e n c i a s i n D i o s »

D e c l a r a c i o n e s d e l a h i j a

d e S l a l i n , l l e g a d a a N u e v a Y o r k

Podrá quedarse en Estados Unidos Nueva York (Efe). — Svetlana Stalln, hija del fallecido dic­tador soviético José Stalin, ha llegado a esta ciudad por vía aérea procedente de Suiza. Un extraordinario servicio de seguridad se había desplegado en el aeropuerto internacional "John F. Kennedy" para pro-teger a Svetlana Stalin. DECLARACIONES Nueva York (Efe). — "No es posible una existencia sm Dios. La religión ha influido mucho en, el cambio qde he ex­perimentado en mi y nadie me ha inducido a creer en Dios, sino mi propio convencimiento", fueron las palabras que di­rigió Svetlana Stalin. la única hija de Stalin. de 42 años ae edad, a su llegada, esta tarde al aeropuerto internacional de Kennedy.

Formuló su declaración en una breve entrevista con los miem­bros de la Prensa que acudieron ai aeropuerto. Reveló que decidió escoger la libertad durante un viaje a la India. "Me convencí de que no de­bía regresar a Rusia", afirmó. Y dijo también que tomó su de-

En Septiembre se efectuarán las pruebas del ((directo», de Madrid a Aranda

La puesta en servicio tendrá lugar hacia mediados de Mayo del año próximo

del director general de ti la capital de la Ribera

Declaraciones Transportes,

(Información, en crónica de Aranda, página duodécima)

cisión, basándose en una valora­ción propia del cemunismo. que le impide ejercer con entera li­bertad la forma de vida que olí» cree debe imperar en todos los seres humanos. "Los principales dogmas del comunismo carecen ya de sig­nificado para mi. Todos, comu­nistas y capitalistas, debemos cooperar para el progreso de la Humanidad. Porque para mí. no existen ni comunistas ni caplta-listasi ni negros ni blancos, sólo gente buena y mala". Svetlana Staün podrá perma. necer definitivamente en Esta­dos Unidos, confirma el Departa, mentó de Estado norteamerica­no. Svetlana ha contado con !a ayuda voluntaria de un pro­hombre norteamericana ex-em-bajador en Moscú, míster Geor-gé Kennan. que -.e trasladó a Suiza de acuerdo con las auto­ridades norteamericanas y acon­sejó a Svetlana antes de tras­ladarse a Estados Unidos. Por consejo de Kennan, Svetlana tie-ne ya su representante legal en una firma de abogados de Nueva York. Greenbaum. Wolff y Ernst. y otra firma comercial eme Indudablemente correrá con los •compromisos literarios que se han atribuido a la hija de Stalin.

U I A B I O » B B ü B G O a

D E R R I B O

f N Escocia tienen castillos como escenario» adecuados, aparte la» leyenda» correspondiente», para tejer fan-' lusías con las que Impresionar a lo» visitantes y via­jeros con historias de sus moradores y fantasmas. En Burgos estamos empezando a contar, encaminando hacia un fin semejante, con nuestro antiguo Mercado de Abastos de la Zona Norte, «que no o» manco», pue» cuen­ta con tronco (que es su parte central) y extremidades (que son ios puestos exteriores); pero sin vida, por lo que al faltarle ese Impulso vital, ofrece olor de cuerpo putrefacto y toda la Impresionante visión que »e de»pren-d¿ de lo inanimado. Pasar por su lado, repele. Y no son poco» los que por allí han de transitar en esa» Idas y venida» que »e pro­ducen a cargo de la población que habita la populosa zona de «tLos Vadillos» y sus aledaños. En el antiguo mercado, con su traza de barracón desvencijado, vencido por la acción del tiempo y de los hombfes, han quedado restos de mercancías, que se han visto transformadas en puro detritus, de los cuales se desprenden hedores nada gratos. La visión también es de signo deprimente. No es cosa de recrearse en la descripción de este cua» dro plástico, al que olores de la peor especie contribuyen a acentuar las notas de este aguafuerte urbano. Pero sí es cuestión de abogar por su Inmediata desaparición. Cuando el nuevo mercado fue Inaugurado se habló de la consiguiente y automática desaparición del antiguo. Sin embargo, los días pasan sin que la promesa se cum­pla, al tiemp' que se acentúa lu desagradable impresión que se desprende de este Imponente estafermo, sobre cuyas puertas hay manifestaciones de rapiña y en el que algunos transeúntes han buscado acomodo. ¿A qué se espera para acabar ya con la presencia, tan penosa de este mercado, sin ninguna razón de ser, como no sea la de afrentar un poco a odo» los burgalesas y más aún a los que tienen la facultad de ordenar su de­molición? Siempre se ha dicho que destruir es más fácil que crear. De momento, sólo se trata de e»o: Derruir ese tinglado, cuya permanencia y continuación no están jus­tificadas. Así fue prometido y ha de cumplirse. Sin dila­ciones y con resolución. El caso lo requiere y un respiro, más limpio y puro, comenzará a jerciblrse en esa zona, que es arranque de uno de los más modernos sectores de la nueva B U R G E N S E

Ü R G O S

para colaborar con el k m i m m

en las íerias ? liestas S e e s p e r a q u e g r u p o s f o l k l ó r i c o »

d e l e d a E s p a ñ a q u e t o r n e o

p a r t e e n l a c a b a l g a t a

/ M a s i v o p a r t i c i p a c i ó n

d e d u i z a m e r o s

IA CONDESA DE HONG • KONG UN SUCESO CINEMATOGRAFICO

De Jos Centros oficiales AUDIENCIA TERRITORIAL

SEÑALAMIENTOS .PARA HOY.—(Magistrado de lo pe­nal.—Juicio oral procedente del Juzgado de Instrucción de Mi­randa de Ebro, seguido contra J. E. L.. sobre infracción de la la Ley de 24 de Diciembre de 1962. Otro, procedente del Juzgado de Instrucción de Burgos, nú­mero dos, seguido contra A. C. C. sobre la misma Infracción. Otro, procedente del Juzgado de Instrucción de Burgos nú­mero dos, seguido contra M. I. H., sobre igual infracción.

BELEGACION DE HACIENDA ORDENES DE PAGO.—Indi­ce de las órdenes de pago y demás documentos remitidos a esta Delegación por la Ordena­ción de Pagos de la Dirección general del Tesoro, Deuda Pú­blica y Clases Pasivas: . Benita de Miguel Camarero, Josefa González Pastor, Anas­tasia Yagüe Revuelta, Juliana Hertiández García, Alfredo Ote­ro Tictorero, Isaías Román Ba­rrio, José Alonso Alonso, Fé­lix González García, Victoria Alcalde Tordable. Petronila Iz­quierdo Poza, Juan Arauzo Arfanz. Sabas Fuente del Cu­ra, Juliana Mohtoya Moraza, Juliana Peña Pérez, Consuelo Gómez Zaraalloa, María Guada­lupe de la Fuente García, Ore-goria Paniego Andrés, Sanda-Uo Redondo Izquierdo. Marcelino Fernández Nebre­da. Gregorio Gonzalo de Juan. Eustaquio Hortígüela RevlUa, Eutlqulo Alonso Martínez, Cle­mente Fernández Grande, Mar­celino Fernández Zamanlllos, Mateo Calvo Abad, Simeón Ve-lasco Alonso, Anastasio Martí­nez Martínez, Domiciano Abia Pérez, Juan Montesinos Barja-coba, Bernardino Llanos López,

Clemente Pérez González, Cé­sar Díaz de Terán y Montes, Feliciano Vicario Fernández, Teodoro Cerezo López, Emilio Rodrigo González, Luc i a n o González Moral, Domingo del Prado Pérez, Antonio Arnáiz Alonso, Teófilo Puente Ortega, Manuel Moriñlgo Gallego, Gre­gorio López Ruiz, Abilio García Fuente, Jesús López García, Juan Martínez Manso, Gregorio de Miguel Alamo, Lorenzo To­rres Saiz, Cipriano Andrada Bermejo.

Bajo la presidencia del pre­sidente de la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento, señor Francés, se reunieron los representantes de las dis­tintas "Peñas" y Casas regio­nales existentes en la ciudad para tratar de la participa­ción de éstas en las próximas ferias y fiestas de San Pe­dro y San Pablo. Dichas en­tidades reiteraron su decidi­do propósito de contribuir en la medida de sus posibilida­des al mayor realce de los actos y de forma especial a la cabalgata en la que po­drán participar todas das "Pe­ñas" y Casas regionales, aun­que algunas n©" presenten ca­rroza, siempre que vistan tra­jes regionales. Como muestra de la cola­boración ofrecida han sido ya presentados seis bocetos de carrozas y se ha anunciado el inmediato envío de otros cua­tro más. Se sabe, también, del interés demostrado por de­terminada agrupación de la provincia para participar con una carroza en la cabalgata, cuya decisión ha sido acogi­da con gran satisfacción El plazo para la presenta­ción de bocetos finalizará el día 1.° d© Mayo. Por otra parte —según nuestras noticias— ha sido enviado ya a la imprenta el boceto del cartel anunciador de las fiestas, cuya tirada se­rá muy superior a la de años anteriores para una mayor distribución por las principa­les ciudades españolas e in­cluso por la zona Sur de Francia. En la actualidad se trabaja activamente para lograr que

LADRONA POR AMOR Deliciosamente encantadora con... Shirley MacLaine

Décimo aniversario EL SEÑOR

D. Marciano Hernando Dueñas Que falleció el día 23 de Abril de 1957

Q. E. P. D. Su esposa, doña Antonia Robledo; hijo, don Fran­cisco Hernando; hija política, dofta Antonia Renun­

cio; nietos y demás familia Ruegan a sus amistades la asistencia a alguna

de las misas que por el eterno descanso de su alma se celebren los días 26, 27 y 28 en la Capilla del Santo Cristo de San Cosme y San Damián, a las 10 de la mañana, por cuya asistencia les quedarán muy agradecidos.

Burgos, 22 de Abril de 1967.

EL SEÑOR

£on Casimiro fiamos Manzanal Falleció el día 20 de Abril de 1967, a los 89 años de edad, en Castrillo Rio Pi-suerga, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica

de Su Santidad Q. E. P. D.

Su apenada esposa, doña Isabel García; hijos, doña Sabina y don Lirio; hijos políticos, don Francisco Montoya y doña Piedad Merino; nietos, biznietas, her­

manos políticos, sobrinos y demás familiares Ruegan a sus amistades le tengan presente en sus oraciones y la asistencia

al funeral que por su eterno descanso se celebrará HOY. « las DIEZ de la mañana en la iglesia parroquial de Castrillo Río Pisuerga. Actos de caridad cristiana por lo que les quedarán sumamente agradecidos.

Castrillo Río Pisuerga, 22 de Abril de 1967.

en la cabalgata participen grupos folklóricos represen­tativos de las diversas regio­nes españolas, muchos de los cuales han dado su afirmati­va respuesta a la invitación formulada por la Comisión de Gobierno. Igualmente será masiva la participación de dulzaineros de toda España, con lo que se pretenda fo­mentar la afición por estos instrumentos musicales d e tan recio sabor festero en to­da la Península. Los grupos de dulzaineros tomarán par­te en k cabalgata y en días posteriores darán pasacalles. Nos consta el interés de la Comisión de Gobierno de contribuir con todos los me­dios a su alcance a la ma­yor brillantez de las fiestas y de ahí el qup se estudie con cariño la idea de poder ofre­cer a los burgaleses el mayor número posible de conciertos en el paseo del Espolón, nú­mero éste que casi podemos garantizar que no será infe­rior al de tardes de toros.

Sociedad Filarmónica

EiiottoleiofitoMlg! ton ei M QiiiiíM

El miércoles próximo, la Sociedad Filarmónica presen­tará a sus asociados a una de las mejores agrupaciones de Cámara qlie han desfilado y desfilan actualmente, por las Entidades musicales españo­las. Sp trata del "Novak -Quartett, de Praga, que vie­ne por cuarta vez a nuestra Patria desde su fundación en el año 1962. Sus actuaciones han dejado constancia para que sus jiras se repitan, lle­vando al público fiJarmónico el verdadero arte de las obras interpretada lo cual logran, por la musicalidad que ema­na de sus componentes, el equilibrio de sonoridades y la justeza técnica de su virtuo­sismo, animada siempre por una gran intensidad expresi­va. . Como rara vez puede con­seguirse escuchar a ún Cuar-r teto dp tal valía, cabe presu­mir en el éxito por antici­pado que dicha agrupación tendrá de público, ya que el artístico se da por hecho. El concierto se dará en el Aula Cultural dp la Caja de Ahorros Municipal, en la Al­bóndiga, a las ocho menos cuarto de la tarde.

e ios enleimos de la

m m de San U m

Se celebrará mañana Mañana, domingo, celebrará su fiesta anual la Ilustre Archi-cofradia del Santísimo Sacra­mento, instituida en la parro­quia de San Cosme y San Da­mián. Los actos organizados, con tal motivo, son los siguientes: A las nueve de la mañana, sa­lida procesional para adminis­trar la comumón pascual a los enfermos e impedidos de la fe* Ugresía. A las once, misa solemne con exposición de S.D.M., bendición y reserva, oficiando el abad y párroco, don Timoteo de la Pe­ña y actuando en la parte mu­sical la Schola Cantorum del Circulo Católico. La oración sa­grada correrá a cargo del R. P. Félix chiaga, S. J. Terminados dichos piadosos actos, se reunirán los cofrades en el alón de Juntas, para dar a conocer la nueva directiva pa­ra el bienio 1967-68. El lunes, a las diez, se cele­brará el funeral por las almas de los hermanos y familiares fallecidos.

" N O T I C I A S -MOVIMIENTO DEMOGRA­FICO.—Durante el día de ayer se verificaron en el Registro civil las siguientes inscripciones: Nacimientos. — María Belén Espinosa Sadomil, María de las Nieves Izquierdo García. Carolina Montoya García, Ma­ría Alba Pisa Giménez, María Concepción Martínez Sáiz. Al­berto Tudanca Alvarez, María del Pilar Sarrot Marquina. Matrimonios. — Don Damián Barrluso Martínez con doña Teodora Barrluso Martínez, hoy a las doce y media en San Lo­renzo; don Santiago Tirado Díaz con doña María del Car­men Romaniega Mamolar, hoy a la una en San Nicolás; don Francisco Lozano Esteban con doña Casilda Moreno Santa­maría, hoy a las doce en San Antonio Abad; don José Ruiz Ruiz con doña Matilde López López, hoy a las doce en San Gil; don Eutlqulo Pérez Gon­zalo con doña Eusebia Alcalde Valdivielso, hoy a la una en San Gil; don Antonio Navarro Heras con doña Ana María Alonso García, hoy a la una y me­dia en San Lorenzo. Defunciones. —- Isidro Martí­nez Antón, de Burgos, un día, Arco del Amparo; Claudio Mar­tínez Barcena, de Burgos 19 meses, Madrid, 75; Alfonso San­tamaría Arnáiz, de Cubillo de Cerrato, 63 años, Avenida del Cid, 83.

F e r i a e n B a l c o n c i l l o s

El domingo 23 saldrá un cocho a las 830 de la mañana, regre­sando por la tarde. Estación ds Autobuses. Taquilla 4.

ambos sexos precisa em­presa de ámbito nadonal. Absoluta reserva coloca­dos. Escribir de paño y tetra al n.? 500 de Publici­dad Alas. Almirante Boni-faz, 3-3.»

(R. O. C. n.? 475)

BOLETIN METEOROLOGI­CO.—Comprensivo de los datos recogidos ayer en el Observa­torio del Instituto de Enseñan­za Media: Barómetro.—A las ocho de la mañana, 683,5; a las dos de la tarde, 685,3; a las siete de la tarde, 687,1. Temperatura ambiente.—Má­xima, 11,4 grados a las 1345 horas; mínima, 4.6 grados a las 6 horas. Dirección y velocidad del vien­to.—A las ocho de la mañana,

C O L I S E O Hoy, de 5,15 a 10 {2.1 pase 7,45) y 10,45 El acontecimiento deseado

G I L D A Rita Kayworth Gleun Ford £1 éxito de ayer triunfal' mente aclamado hoy La película más sensacio­nal y explosiva de todos los tiempos —Mayores 18 años—

AVENIDA Hoy, a las 5,30, 7,45 y 10,45

Acontecimiento ESTRENO RIGUROSO

l a s ú l t i m a s h o r a s Reflejo auténtico y realis­ta de nt stra historia Un film inolvidable

—Tolerada menores—

GRAN TEATRO Hoy. a las 530. 7,45 y 10,45 Sensacional estreno «Metro»

JOHNNY ORO Con Mark Danon en Eastmancolor Implacable, de vertiginosa acción. Un tema nuevo, distinto n una excelente realización del Oeste. —Mayores 18 años—

SE—14,4 kilómetros; a las dos de la tarde, N—18,0 kilómetros; a las siete de la tarde, N—18.0 kilómetros. Humedad, 49 por 100.

manos políticos sobrinos y de­más familiares, nuestro más sentido pésame.

FKIGí m i H C O S TAMBIEN A PLAZOS

R A D i O t A N D I A

Cardenal Segura. 0

m m i m

se necesitan. CERAMICA SCAIA ESPADOLA. Monte de Gamonal.

(R. O. Colocación n.? 481)

C o c h e s s i n c o n d u c t o r

SEAT L50(L—SEttCA, 600-1) G a r a i e l u n s m o

FARMACIAS DE GUARDIA. Camarero, Moneda, 14; De la Maaa, Concepción, 12, y Diez Huiz, Calzadas, 86.

EL CUPON PRO CIEGOS.. En el sorteo celebrado en el día de ayer resultó premiado con 500 pesetas el número 315 y con 50 pesetas todos los números terminados en 15.

A l b a ñ í l e s V

c a r p i n t e r o s d e t a l l e r

Bien retribuidos. Se necesitan. Razón:

A GOS A Plaza Alonso Martínez, 7.A-5J»

(R. O. Colocación n.v 469)

Lea DIARIO DE BÜBGOS

LETRAS DE LUTO -EI jue­ves último dejó de existir confortado con los Santos Sa­cramentos y la Bendición de Su Santidad, en Castrillo Rio Pi­suerga, don Casimiro Ramos Manzanal. Reciba su apenada esposa doña Isabel García, hijos, hijos políticos, nietos, biznietos, her-

CORDON H O Y

IMPORTANTE LABORATORIO

necesita Representante para la venta y proparanda de sus espe­cialidades farmacéuticas en la provincia de Burgos. Se ofrece sueldo y comisión. Escribir con detallado «curriculum vitae» al NUMERO 404. VPARTADO 6.100. MADRID.

Del DIARIO DE B U r q ^ rrespondlente al Jueves -S» ^ Abril de 1937 *» EN sn sesión de ayer. U rfón municipal Pena Sf-acordó que Burgos coSS* ya con una piedra de n, tedra! para el monmaenu en Tny se erigirá aU .ÍÍ* ria del Insigne patriota Sr José Calvo SoteloT ^ HgiLA Diputación ha boom.^ felicitar a S. e . el Estado por la pabUeaeifo SS decreto de unificación. 1 flgliA temperatura máxfana ^

Oficíales industríales

DE SEGUNDA PRECISA CALOR Y FRIO INDUSTMAT (Sociedad Anónima) Calles 4 y 13 (zona la VentOto (R. O. Colocación n.^j

R E X Hoy, de 4 a 12,30 C h a n t a j e

á un torero Techni color con Manuel Benítez «El Cordobés» y

Operación Cakis —Mayores 18 años-

Triunfa en Londres, París, Roma, Madrid, Barcelona...

LA CONDESA DE HONG - KONG

Fundones: 5. 7,45 y 10*45 (Mayores 18 añps)

DE NUEVO SON SIETE... jY DE NUEVO SON MAGNIFI­COS!

«RiscHPmmwc B t g i m e t

Vd. y su» amistades pa­sarán

H O Y el más grato y delicioso

Fin de semana

CENANDO en la

S A L A D E F I E S T A S

con la Orquesta "GRAN TEA-TRO" y la magnifica cantante L I T A

M E N U SOPA PESCADO o CONSOME AVE

LANGOSTINOS "BELLA VISTA*' (dos salsas)

FILETES TERNERA A LA PLANCHA con patatas fritas

Postre: COPA "SALA DE nESTAS"

Precio del cubierto incluido servicio y entrada

200 pesetas

i

Jamás película alguna despertó tant-. expectación

LA CONDESA DE HONG - KONG

¡ r e g r e s o

d é l o s s i e t e

M a b e r t B ú b e

imm-imwmimmmt > jMwnoi Boaifir-tn—^ *** eucr i ttnf

TSCHNICOtOR* >Wfc/l«OW> ACCION Y VIOLENCIA

en un {ESTRENO DE BXCEPCIONJ

C A R T E L E R A D E E S P E C T A C U L O S

ASTORIA. — lAtención nMos! a las 430 función infantil. Butaca 5 pesetas con la película vaquera «Los forajidos» (s. c) Y desde 6,15 continua, pro­grama doble: «El bebé de la discordia» (3). Color. Maureen O'Sullivan, Mar yores 18 años. AVENIDA - Hoy, a las 530, 745 y 10,45. Estreno riguroso. «Las últimas bo­fas» (2). Reflejo auténtico y realista de nuestra his­toria. Un film inolvidable. CALATRAVAS. — Hoy. sansadonal estreno: «Ju­gando con la muerte» (3) -on Joan Croadfor. Erao ción y suspense. Sesiones: 5,15, 7,45 (numerada) y 10,45 noche. Mayores de 18 años. COLISEO. - Hoy. a las • •« 7,45 y 10,45. E' acon­tecimiento deseado. «Gil-*«» (3 R). Rita Hayworth, Glenn Ford, El triunfo más sensacional y explosi­vo de todos los tiempos. Mayores 18 años. CONSULADO. - Hoy, a las 530, 745 y 10.45. Es-pectaculai estreno «Yo* yo, yo... y los demá*» (3R). Gina Lollobrtgida, Silvana Mariano, Marcelo Mastrolanni. Vittorio de Sica. etc. Mayores de 18 años.

CORDON. — Excepcio­nal estreno «Western» en Scope-color con Yul Brin-ner: «El regreso de los sie­te magníficos» (3). Llena le x.cción, violencia y es­pectáculo. Mayo res 18. Funciones 5. 7,45 y 10,45. Venta anticipada domingo de 830 a 930 noche. GOYA,—Hoy, a las 530. 7,45 y 10.45 noche. «Allld en la marina» (2). Con Aiiki Vouyouklakl. La B. B. griega en una diver­tida película de juventud y alegría. Autorizada para todos los públicos. GRAN TEATRO. - A las 530. 7,45 y 10.45 noche. Sensacional estreno «M» tro». «Johnny Oro» (s. c) Marok Damon. En East» mane olor, ilmplacablel iVertigicosa! lExtraordina-ria! (Mayores 18 afios). REX. — Hoy, continua de 4 a 1. Un programa doble de multitudes-«Chantaje a un torero» (3). Tecnicolor. El éxito cumbre de Manuel Bení­tez «El Cordobés» y «Ope­ración Calais» (2). Mayo­res 18 añoc.

— CaUHcaclón moral — 1» niños; 2» mayores d«

14 año»; 3: mayores ds 16 años; S-Rt mayores de 18 afios con "eparos y 4: 8r* vementc peligrosa.

ado. 22 de Abril de mrt ©I ARIO f>V BÜBOOv

" M o r o s y C r i s t i a n o s " e n A l c o y E s u n f e s f e / o t r a d i c i o n a l d e g l o r í a

d e l u j o , d e p a s i ó n y d e p ó l v o r a

í

-tffií no haya tenido la Ü/!hmft de contemplarlas Ifes Posible que se ima-.n .fie son. en la Industrio-Í^-^S de klcoy, los tradl-* íes festejos de «Moros y cioof .^ justamente declara­r e in¿és nacional y tu-nstico"- lugar en la segunda eD HP Abril, culminan el 23 ¿ecetia Qe dedican a su ^^pSrln Sin Jorge már-^'n testimonio de gratitud tir. ber tomado parte en la PlSa Se en el siglo Xin U-ba .n los alcoyanos contra las brSes del caudillo sarraceno. .Azdrach. BVOCACION t i evocación de aquel suceso, ia tradición y la leyenda su-Sn n So lugar el 23 de Abril Pf Se. da lugar a una larga irie originales y estruendo-« c rtáculos. Los habitantes ^ll del Serpis. sin dis-

de a„ riP edad, clase o condi-líviveó durante todo el año c ctn el pensamiento en las f Sas jubilosas y multitudi-de Abril. Autoridades y So. hombres y mujeres, po-Síí y ricos, jóvenes y viejos. ¡ ños y niñas, coadyuvan con Stismo y entusiasmo loca-Si al glorioso esplendor de fi festejos de San Jorge. Nadie lúe se precie de alcoyano pue-Tsent&se al margen del des-envolvimiento del festejo in­comparable, ruidoso, único, que cor sus bien acusados caracte­res folklóricos, no tiene rival. Vísperas de la festividad del mártir entra en la ciudad el ejército cristiano. El espectáculo es de un lujo y una vistosidad inenarrables. Entre la abigarra­da multitud que llena azoteas, ventanas y balcones, que se apretuja en las aceras, que ocu­pa sillas y estrados, desfilan las más extrañas y variadas figu­ras: clérigos y seglares, soldados romanos, Cruzados de la mejor causa, mosqueteros, heraldos, almogábares, trompeteros, tem­plarios, milicias medievales; ca­balleros de corazas.de escamas, barba hirsuta y terribles mosta­chos; lo antiguo y lo moderno, lo arcaico y lo tradicional, no­ble e ingenuamente expuesto, sin que la verdad histórica pue­da empañar en lo más mínimo liÁ deslumbrarife belleza, la lu-jfea, rica y clara vistosidad del conjunto.

P o r J o s é R i c o d e E S J A S B N

(De los Servidos Especiales de fife)

L a P r i n c e s a e s t á e n B u r g o s C a p í t u l o I I I

V a r i e d a d d e e l e m e n t o s . " L o s h e c h o s h i s t ó r i c o s . '

I n v e n c i o n e s y e r r o r e s . - C o n c l u s i o n e s

P o r F r a n c i s c o P i q u e r a s P A C H E C O

La defensa de la fortaleza señala el momento culminante de las fiestas. •— (Foto Cifra) les suntuosos, músicas, estampi­dos de arcabuces, pistolas y trar cas, rumor callejero y sonar de campanas, se entremezclan y entrecruzan a lo largo de los días en bullicio mientras es lle­gado el instante del simulacro marcial:

Ante el castillo levantado en el remate de la plaza principal de Alcoy, que guarnece el ejér­cito cristiano, llega la embajada mora. El embajador, separándo­se de los nobles agarenos que le acompañan, se adelanta has­ta el pie de la improvisada for­taleza y, en un verso arcaico, que saborea con delicia la mul­titud expectante, intima a la rendición. Pero, los cristianos, a los que, naturalmente, protege el es­tandarte de San Jorge, no se rinden. Impaciente por empuñar las armas, el caballero cristiano, clama: —¡Basta, moro! No mds~ Obra

a tu arbitrio, — $ue po he re­suelto ya verter mi sangre — por Dios, la Patria y por el Rey que sirvo.

día luna en la más encumbrada de sus almenas. EL PRODIGIOSO COMBATIENTE DEL BLANCO CABALLO Pero, las cañas se vuelven lanzas. Un embajador cristiano es quien avanza ahora hasta el pie mismo de la fortaleza ocu­pada por los musulmanes, inti­mando a la rendición. El plazo es perentorio. Asi lo anuncia al bajá de Alcoy, mostrándole el grupo de soldados que le acom­paña:

"Gustosos verterán su noble sangre — por su Dios, por el Rey y por la Patria; — resuel­tos a ello están; esto supues­to, — mirad qué respondéis a mi demanda".

No claudica el moro, como en anterior ocasión no claudicó el cristiano. Anticipándose al fra-goi de la lucha hay un cambio dé amenazas: i Cristiano. — Aborrezco tanto Orgullo. Moro. — Me fastidian tus pa­labras. Cristiano. — Callemos, y en la ocasión hablen sólo las es­padas. Moro. — DI a los tuyos: i Gue­rra! ¡Guerra!

Cristiano. — Di a los tuyos: lArma! |Armal De los dichos a los hechos no hay más que un paso. Los dos ejércitos rivales se enzarzan por segunda vez en descomunal ba­talla. Otra vez resuena el es­tampido de las descargas, el hu­mo de la pólvora, los gritos de los combatientes enardecidos; nuevo cuerpo a cuerpo entre sarracenos y cristianos y, al fin, conforme al contenido de la le­yenda, la milagrosa imagen de San Jorge, el glorioso Hüalí, co­mo denominaron los moros del valle del Serpis al santo y pro­digioso combatiente del caba­llo blanco, surgiendo de repen­te, fantásticamente iluminada sobre la torre del homenaje del castillo definitivamente recon­quistado por los cristianos. Imposible reflejar en un bre­ve comentario periodístico, las diversas facetas, el extraño con­tenido de luz y de color, que se dá en las fiestas de "Moros y Cristianos" de Alcoy. Festejo popular, evocador de las por­fiadas luchas sostenidas por nuestros antepasados contra el poder sarraceno, fiesta de glo­ria, de lujo, de pasión y de pól­vora; por ello, las más ruido­sas y espectaculares de cuantas se celebran en todas y cada una de las ciudades del Levante es­pañol.

Su necesita, pa- .á ríc de tejidos radicada en Andoain Guipúzcoa). ~e facilita vivienda. Dirigirse al apartado 321, referencia 2.063. SAN SEBASTIAN.

(Conetaclfo) INVENCIONES T ERRORES :—t :

Señalados los puntos en que acertaron la leyenda y los tex­tos, veamos ahora lo que nos transmitieron unos y otros en franca pugna con la verdad histórica o, al menos, con los datos nás fidedignos de que disponemos. La esterilidad de la aragonesa es postulado ineludible de to­da la trama. Pero este prólogo es falso. El Rey de Castilla no pudo alegar en modo alguno la esterilidad de su esposa, cuando envió embajadores a No­ruega para gestionar el matri­monio de la Princesa Cristina. Los emisarios hicieron el via­je en 1257, según consigna el historiador escandinavo: esto es a los cuarenta años de estar reinando Haakon, que subió al trono en 1217 (8). Ahora bien, en 1257, Doña Violante estaba ya cansada de ser madre. La Infanta Doña Berenguela, pri­mera de la prole copiosa que tuvieron los cónyuges, había ya nacido en 1253, como recuer­da Lafuente resumiendo el texto del marqués de Mondé-jar (9). El privilegio en que se fijan los términos del nuevo municipio de Alicante, está fe­chado en Murcia en 1252, rei­nando Don Alfonso con su es­posa Doña Violante y su hija Doña Berenguela (10). Es evi­dente que cuando el castellano mandó sus emisarios al norue­go, no había ya modo de mez­clar en el asunto la supuesta esterilidad de la Reina. La embajada del español no pidió al noruego la mano de su hija para Don Alfonso, si­no para uno de sus hermanos. Los emisarioss del castellano dice el escritor del Norte «ve­nían encargados de pedir al Rey Haakon la mano de la Princesa Cristina para un hermano su­yo». Después, agrega, que oído el dictamen de sus consejeros «el Rey contestó prometiendo a los emisarioss que enviaría a su hija, la doncella Cristina, a España, de acuerdo con los deseos expresados por el Rey en su mensaje, o sea, que la doncella tría a su país para elegir como esposo a aquel de los hermanos del Rey que fue­se más del agrado de ella y de los principales hombres de su séquito. Esta explicación, es admisible; la de nuestros tex­tos es absurda. Por ofuscado que estuviese Don Alfonso, ¿có­mo se habría atrevido a pedir para sí la mano de la Prince­sa sin estar divorciado previa­mente? ¿y cómo el Rey Haa­kon habría puesto a su hija en aventura tan extravagante? Sa­bemos además que la donce­lla y su séquito entraron en Es­paña por Gerona y llegaron a Castilla cruzando Cataluña v Aragón, donde la noruega fue obsequiadísima por todos, in­cluso por Don Jaime. «Cuan­do la doncella llegó a Barcelo­na, dice Tordarson, salió el Rey

de Aragón a caballo con tres obispos y un enorme ejército a su encuentro, a cuatro le­guas de la ciudad, prestándo­le gran homenaje. El Rey mis­mo tomó también por la brida al caballo de la Princesa y la condujo hasta la ciudad, brin­dando hospitalidad a ella y a su acompañamiento durante dos días y lo propio sucedió por to­do el reino». Si la Princesa hu­biera venido para casar con Don I Alfonso, Don Jaime hubiera he­cho todo lo que se quiera, me­nos recibir con palmas a la su-plantadora de su hija. La falsedad de los propósitos atribuidos al castellano, respec­to al divorcio de Doña Violan­te y petición para sí de la ma­no de la doncella, arrastra fa­talmente la del episodio. Para salir del compromiso, según nuestros cronistas tuvo que ca­sar a su hermano con la bella hija de Haakon. Dados los an­tecedentes que conocemos, ni el Rey se vio en aprieto alguno ni tuvo por lo tanto que hacer más que cumplir lo pactado.

CONCLUSION : :—

(10) Archivo Municipal. Ar­marlo 8. Libro 60. FoL 4. He aquí las frases y datos que nos Interesan: «Conosuda eosa sea a todos los homens que esta «ar­ta vieren como yo Don Alfonso por la gracia de Dios. Rey de Castilla», etc....» en uno con la Reina Doña Vlolant mi mnger con mi fija la Infanta Doña Berenguela por facer bien et

U N

ACIERTO: LAVAPLATOS Westínghouse

Detalle de uno de los ^toí de 108 cristianos vienen ^ o r S ' ' rií?708' ^sos. Navios S dfn,tro de sus ricos S ^ n ^ esciavos' Josaí ? encantadoras huríes; las L ™5"18 Obradas de ^ spmhf fe las asoman

m á s S ^ cubiertos las Atl de ' h ÍSCaS: negros del os ^ s de charo1' ador­nadas o. g™esos Pendientes, í{*: extrffF01 8 y lar8os colla-cati¿ l^^anza de al-bmchn. S68' chilabas,

^al^í £ ' ?apas bordadas, tas y ma w COl0res «e-^¿s de pfU as leglones ar-

68 menestrales. BELICO

«müdades religiosas. de5fl.

desfiles. — (Foto Cifra) Es el ultimátum. El ejército de la buena causa no espera que se produzca el ataque de los mo­ros, sino que, encendido de béli­co ardor, sale a buscarlos, des­parramándose por las princi­pales calles y plazas de la ciu­dad, que queda, así, convertida, en un campo de Agramante. Cuando se enfrenta el cortejo que acompaña a los capitanes de los dos bandos contendientes, suenan los primeros disparos hechos con viejos arcabuces. El estampido de la pólvora no cesa ya un instante. Todo Al­coy es como una caja de reso­nancias que se estremece con el estruendo de los disparos, fuertes y sonoros como cañona­zos. Bajo el humo espeso de la pól­vora avanza el ejército agareno, que, tras el consiguiente asalto y, en lucha cuerpo a cuerpo, se apodera del castillo, logrando colocar el estandarte de la me-

Ver salir ía vajilla nítida, brillante y limpia de! lavaplatos

WESTINGHOUSE Deva el mundo fabuloso de la magia, al alcance de la moderna super-ama de casa WESTINGHOUSE

© W e s t í n g h o u s e , r # t Puede estar seguro si es Westinghouse

d i s t r i b u i d o r : V A C E L S A VITORIA , 10 BURGOS

LE ASEGURAMOS LA MEJOR ATENCION Y EL MEJOR SERVICIO J

Para cerrar estas páginas re­sumamos en dos palabras, la re­sultancia austera de los hechos. Casados los Infantes, por razo­nes de Estado probablemente, no es de extrañar que sus nup­cias fueran seguidas de un pe­ríodo de tirantez conyugal Ni la aragonesa ni el castellano ha­bían acudido al tálamo a im­pulsos libres de su corazón, si­no movidos por el propósito, en fin de cuentas generoso, de evi­tar a España los horrores de una guerra entre dos reinos cristianos. El amor vendría des­pués, pero al celebrarse las bodas aún no había llegado. El caso no es insólito en los ana­les de los Reyes. Lo que en­tretanto hiciera Don Alfonso, desabrido con su mujer, no aparece a la luz de la historia, con caracteres bastante graves, para empañar el brillo de su memoria y quebrantar el pres­tigio de su conducta privada. Y menos todavía, si se recuerda que en aquel tiempo hubo mo­narca cuya vida íntima se nos muestra llena de limares, no obstante la gloria raerecidísi ma con que bajo el aspecto guerrero ha llegado su memoria hasta nosotros. Los sucesos del Plá del Bon Repós, pusieron término a la posible situación enojosa de los dos esposos y el nacimiento de Doña Berengue­la consolidó definitivamente la felicidad del matrimonio. El amor ya había llegado. Bien lo prueba" la prole numerosa que siguió luego, compensando con creces la supuesta esterilidad de los primeros años. Los planes de divorcio, las pretensiones del Rey a la ma­no de Doña Cristina, el conflic­to surgido a su llegada a Es­paña y la solución que se dio al caso, sacrificando a la Prin­cesa; no son más que inven­ciones del primero que tocó el asunto y deslices de los cro­nistas que después las acepta­ron, sin detenerse a depurar lo que escribían. Y véase por dón­de, para que siempre haya de todo bajo el sol, el mayor fon­do de verdad de los hechos ex­puestos, no ha llegado hasta nosotros amparado en los libros de autores sapientísimos, sino escondido en una bella y ya casi olvidada leyenda popular.

mereei a todo* loe eaballeroa* etc— «Tech* 1» earie en Mur­cia por mandato del Bey XXIX días andados del mee de Agos­to. En era de 1280 (1352 de J. O». Véase igualmente la co­pla auténtica que aparece en los folios 94 y siguientes del vo­lumen sobre deslinde y amojo­namiento de Alicante con Mon­tarte, de 1768. Archivo dicha

:::::::::;::::::~:n!;:n::::!:::::::::i::::::::::::!:!!":::::::::::::n!: RECORDATORIOS LIBROS Y ROSARIOS DE

P R I M E R A

C O M U N I O N

(8) Tanto la «Crónica del Bey Don Alfonso X» como los «Anales de Cardefia» y las «Rei­nas Católicas», de Flórez, dis­crepan de esta fecha, ya que el último y documentado historia­dor dice textualmente lo que signe, tomado literalmente de las «Memorias de Cardefia»: cEra de MCCXCII (afio 1264) entró en Burgos la Infanta fi­ja del Bey de Noruega, e tomó­la por mujer D. Fhellpe, her­mano del Bey; e D. Fhellpe era electo de Sevilla e dexó el arzobispado. Lo qne realmente sucedió en 1267, por lo que a nuestros per­sonajes puede hacer referen­cia, fue la celebración solem­ne de su enlace. Espigando en el relato del docto P. Flórez, diremos qne el Bey dotó esplén­dido a los cónyuges con el Se­ñorío de Valdecorneja y las villas de Pledrahlta y el Bar­co, pero qne Doña Cristina —pese a esta Beal munificen­cia— y no pudlendo sin dolor verse Infanta habiendo venido a España para Reina, finó muy pronto, minada su existencia por la melancolía. Berganza lle­gó a sospechar que tuviese su entierro en Covarrublas, por un sepulcro bien labrado existente en aquella Colegiata, tradlclo-nalmente tenido como última morada de un Bey de Dinamar­ca, que es Inverosímil falleciese en Castilla. No es ciertamente violento el supuesto del sepelio de la Princesa noruega en Co­varrublas, habida cuenta de que su esposo fue abad exento del bellísimo templo colegial de esta villa de 1248 a 1268. (9) Lafuente. Historia. Tomo j páginas citadas.

m o d e r n í s i m o s u r t i d o d e e s t a m p a s

D I A R I O D E B U R G O S

VITORIA. 18. * TELEFONO 202851 i igaffimiaiB^^

E N MAS CALIDAD MAS GUSTO

Y MEJOR PRECIO

I B A N E Z

tresillos y muebles auxiliares flSANTU D I O DE BUZWAII MUi

BASCULAS • AUTOMATICAS • DE BANDA

LUMINOSA • IMPRESORAS • OOSIPICAOORAS • RUENTE

Uenic*. «n « ic lu t r a t .d* CAW.SCHENCK GmbH. 1* DarmiUdt (Al tmin la ) .

P l B E R N R T Parlamento. 9 y 11 oarcelona-.o

Representante: A. MARTINEZ LUQUE Plaza Alonso Martínez. 7-A

WtAP'O DB BISOOS

i S A L T E A L u T A M B O R

Salte a un lavado c ó m o d o , moderno y a u t o m á t i c o en una lavadora de tambor. Con una N O V O M A T I C C R O L L S podrá lavar S I N M O J A R S E L A S M A N O S ; C R O L L S es una gran marca, con m á s de 20 a ñ o s de experiencia en el lavado a tambor. V e a las ú l t imas lavadoras N O V O M A T I C con cuba y tambor de acero Inoxidable de 5 kilos de capacidad. Solicite a su habitual proveedor las ven* tajas e c o n ó m i c a s del "Plan de financiac¡ón,,J haga n ú m e r o s con s u razonable precio de 10.997 ptas . y... ¡ S A L T E A L T A M B O R !

N O V O M A T I C prelava, calienta el agoa lava>ACLARA...yesuna

i

SALONES OFICIALES DE DEMOSTRACIONES Barcelona-8 / Provenza, 269 La Coruña - División Azul.l? Valencia - Av. del Doncel Luís Felipe García SanchiSi 31 Madrid-6 / Núñez de Balboa» 76 Bilbao - Peréz Galdós, 33 Palma de Mallorca - Francisco Fiol y Juan» 23-27

gfl>8do. 22 Abril da 1WI D t & K t ü D B B U S Q O i

Oiro grao ésiio del «Polo» de Burgos

(Vten^ ortaew comisión recibió dlver-

.«Tinfonnes técnicos y sín­gales, sobre diversos aspec-

¿ r í a coyuntura cconómi-

^ T c U l s i ó n resolvió ex-Aiontes en materias de sn

^mpetencia. singularmente públicas. Planes pro-

^ c f a l ^ . tarifas, convenios lAfttivos. normas de obli-

Sdn cumplimiento y autori-S S « S d é inversión de ca-J l i l extranjero. v1j CONCÜESO DE LOS

Madrid (Logros). 1* -un ión de la Comisión de-S d a del Gobierno para aLntos Económicos, cele-^ d - el día 21 de Abri l de i ba» sld0 probadas M « r o V e c t o s presentados al Srttrto concurso de beneficios ¡telos Polos de Promoción y 3e Desarrollo, representan-do una inversión total de in 074,5 millones de pesetas y Ja creación de 8^97 nuevos puestos de trabajo.

Dlcbos 97 proyectos apro­bados se desglosan por Po­tos .c la siguiente forma:

polo de Burgos: 24 expe­dientes: inversión p e s e t a s l590351.480 y 2.176 pues­tos de trabajo.

Polo de Huelva, 22 expe­dientes: Inversión, pesetas 5.279.458.370 y 2.096 puestos de trabajo.

Polo de 1M Corufia. S ex­pedientes; inversión pesetas 248.118.200 y 481 puestos de trabajo.

Polo de Sevilla. 10 expe­dientes, 1.176.076.800 pese­tas y 1.446 puestos de traba-Jo.

Polo de Valladolld. 14 ex­pedientes; Inversión pesetas 882.343.070 y 883 puestos de trabajo.

Polo de Vigo, 8 expedien­tes; inversión. 553.274.810 pe­setas y 695 puestos H traba­jo.

Polo de Zaragoza, 14 ex­pedientes; invendón, pesetas 744.970.790 y 874 puestos de trabajo.

Finalmente, por lo que se refiere al "Polo" de Burgos él desglose de solicitudes aprobadas Por sectores es el siguiente:

Siderometalurgico. Cua­tro empresas con una Inver­sión en millones de 264,55. y puestos de trabajo, 233.

Construcción. — Seis em­presas; Inversión de 277,78 millones, y 680 puestos.

Químicas. — Dos empre­sas: inversión de 74,57 mi ­llones, y 88 puestos.

Textiles y Varias. — Nue­ve empresas; inversión de 458,98 millones, y 757 pues­tos.

Agrícola (Industrias deri­vadas).— Tres empresas; In ­versión de 144,15 millones, y 363 puestos.

(Viene de primera P&t.)

tro de la Gobernación adoptará las medidas en cada caso más adecuadas para la actuación de las autoridades gubernativas, conforme a la legislación vi­gente.

Artículo tercero. — Del pre­sente decreto-ley se dará cuen­ta inmediata a las Cortes.

Dado en El Pardo a 21 de Abril de 1967».

ORGANIZACION COMUNISTA DESARTICULADA

Bilbao (Logos). — La Briga-

A . L ó p e z G ó m e z GARGANTA, NARIZ y OIDOS Consulta, de I I a 2 y de 4 a 8 Espolón, 28 -- Teléfono 203577

S. IÑIGO Médico-oculista

Consulta. d e U a 2 y d e S s 7 Lato Calvo, 17, 1.» ~ Tlf. 20992S

José María Rodríguez Orive

ODONTOLOGO Avenida del Cid. 10 (FEYGON)

C Rodríguez Sáez OCULISTA

Consulta d e l l a 2 y d e 8 a 7 Héroes del Alcázar, 1. TL 207063

Suspensión parcial del Fuero de los españoles da Regional de Investigación Social, de la Comisaría Superior de Policía de Bilbao, ha desar­ticulado una fuerte organización denominada comunista-mamsta y leninista (de tendencia pro­china) y «Oposición Sindical Obrera de Euzkadi» (O.S.O.E.) que tiene un gran poder de in­fluencia sobre las Uamadas Co-misiones Obreras de Vizcaya, como se ha evidenciado a tra­vés de las incautaciones de di­verso material de propaganda subversiva.

Varios inspec tora» de la B.R.I.S., que tenían conocimlen-

POR PRIMERA VEZ DESDE HACE 30 AÑOS

J o s é M u ñ o z A v i l a

RlffON, PIEL y VIAS URINARIAS

A. Bonifaz, 12. l.« — TI. 201539

S . l e c h u g a - S e r a n t c s Oculista

CONSUMA DIARIA Avda. del Cid, 6, S.» - TL 204452

E C a l v o P m i l l o s Aparate respiratorio — Corazón Bronquios — Electrocardiogra­fía — Esplrografía — Ventilo-

terapia — R A Y O S X Calle Vitoria, 27 — Telt 203048

l o s é M a r í a A r a g ü é s

MEDICO ODONTOLOGO Qaeipo de Llano, 2- - Tel. 206378

A l o n s o B a f i u e l o s OFTALMOLOGO

Cirugía ocular Espolón, 2 — Telt 209349

D r . Y . M a t e o s L ó p e z CmtTGIA GENERAL, TRAU­MATOLOGIA, HUESOS, A R ­TICULACIONES — RAYOS X

Avenida del Cid, 4, 2.» Teléfono 202254

J e r ó n i m o I g l e s i a s l u c a s MEDICO DENTISTA

Cmsultag d e u » 2 y d e 6 » « MU Viviendas, 19,1.» (bloque ?)

l o s é L u i s R i c a R i c a

TOCOGINECOLOGO Consulta: 11 » 2 y i » g _ . V^r l a , 21, 1,» Teléfonos 201866 y 204771

Dr. Bafiuelos Oculista

^ a . Mayor, 2. - TL 201066

/ - L ó p e z S á i z

M E N T a l e s y NERVIOSAS consulta de 1230 a S

^laza Santo Domingo de Guzmán, 8, l.o

Doctor Garzón H a r t o s v e n f e r m e d a d e s

d e l a m u j e r

p s J ^ T E R I L I D A D • fean Fernando. 5.2.* T. 201657

Manud Sánchez Dueñas

MEDICINA T CIRUGIA de SISTEMA NERVIOSO

Cráneo 7 Columna vertebral Consulta de 4 a 6

O/ Calatravas, 8, L» Deba. Teléfono 206740-615

José Carazo PARTOS v ENFERMEDADES

DE LA MUJER Del Hospital de Barrantes

y Cma Roja Vitoria, 81. S.o — Telf. 206690

F . S . d e l C a m p o A l o n s o

FIEL Y VENEREAS Consultas

Clínica de San Juan de Dios

V, 0 j a d a C a r e a d o

APARATO DIGESTIVO y N U T R I C I O N

Análisis clínicos Rayos X — MetaboUmetria

Consulta de 10 a 1 y de 4 a 6 Vitoria, 20, 1.» — Telf. 203667

L M . F r a n c é s

MEDICINA INTERNA RAYOS X

Consulta de 10 a 1 y de S a 5 Plaza de Vega. — Telf. 206441

m

Barcelona. —• Por primera vez desde hace 30 años, un buque so­viético atracó en el puerto de Barcelona. En la "foto", él "BlryU"

ta", anclado aqui, en el puerto. — (Telefoto Cifra)

Péftfme del Gobierno soviético * Bonn

GRROUE SUS GflfHS I ^AlMLlll[>,Ln,N CRLVD 28

Bonn (Efe).—El cadáver del ex-cancillér federal, K o n r a d Adenauer, ha sido colocado en un féretro de roble en la habi­tación de su villa de Rhoen-dorf, donde murió, convertida desde el Jueves en capilla ar­diente.

El cadáver está rodeado de ramos de flores enviados por miembros de la familia Ade­nauer, por el canciller federal y el Gobierno, y flores recogi­das en el jardín de la residen­cia de plantas y rosales culti­vados con especial cariño por el desaparecido político.

La vela ante el cadáver del ex-canciller la hacen los pro­pios miembros de la familia y durará hasta el sábado en que los restos mortales de Konrad Adenauer serán trasladados a la cancillería de Bonn por una unidad de fuerzas del interior.

Como se ha sabido reciente­mente, el fallecido político no ha dejado expresado en sus do­cumentos testamentarios el de­seo de ser enterrado en el ce­menterio de Rhoendorf. El traslado definitivo de sus res­tos a este lugar, que tendrá lu­gar el martes, obedece a la vo­luntad del fallecido canciller manifestada verbalmente en va­rias ocasiones, asi como al de­seo de la familia.

SOBRE EL VIAJE DE JOHN­SON

Bonn (Efe).— El presidente americano, Linden B. Jhonson, celebrará conversaciones politi cas con el canciller alemán, Kurt Georg Kiesinger, durante su breve estancia en la Repú­blica federal de Alemania, don de llegará para asistir a las ce­remonias oficiales y religiosas que se celebran el próximo mar­tes en los funerales del ex-can­ciller Konrad Adenauer.

El canciller federal ha aco­gido con gran satisfacción la disposición del presidente para celebrar conversaciones políti­cas.

PESAME Bonn (Efe).—El Gobierno so­

viético ha enviado hoy, viernes, un telegrama de condolencia al Gobierno de Bonn por la muer­te de Konrad Adenauer.

El jefe del Gobierno soviéti­co, Kosiguin, ha enviado al can­ciller federal,. Kiesinger, el si­guiente telegrama:

«Le ruego acepte el sentimien­to de condolencia del Gobierno soviético por la muerte del eot-canclller de la República Fe-

9 tnváBd- rinde Igoaj que qidc no tenga defec *ü UáBO,

doral de Alemania, doctor Kon­rad Adenauer».

El Gobieron soviético estará representado en los funerales | de Adenauer por su embajador.

REFLEXIONES En el Vletnatn, para asegu­

rarse sus provisiones de carne, los americanos han hecho llegar de U.S.A. y de Méjico, quince toneladas de avispas tropicales y, regularmente, se preocupan de que sean sustituidas por otras.

Estos Insectos, para quienes el azúcar sólo es una golosina, son carnívoros y realizan una caza Implacable entre las mos­cas que se acumulan sobre los depósitos de carne.

Total, que donde haya avis­pas que se quiten los produc­tos insecticidas.

Un grupo de expertos ha lle­gado a la conclusión de que los filetes de carne artificial en ptoteína de sojai— son excelen­tes y tan nutritivos como los de carne natural

Se les aromará y dará la co­loración de la carne de vaca, de cerdo, de cordero, de pollo, de faisán, de codorniz o de lie­bre, lo que permitirá combatir el déficit de este tipo de co­mida que se nota, cada vez más, en el Mundo.

to de la actuación de esta or­ganización conjunta, siguieron la pista de uno de los sospecho­sos. Observaron que éste porta­ba una carpeta que, en una en­trevista, entregó a otro enlace. Fue detenido el primero, Fer-nando Bartolomé Enviz, y se comprobó que en la carpeta ha­bía varios clichés dé propagan­da subversiva.

AcompafL.do por cinco inspec­tores de la Policía, Femando Bartolomé abrió la puerta del piso en el que la brigada «os pechaba existía un laboratorio en el que se confeccionaba el distinto material propagandísti­co. Femando entró en la casa, sita en la calle ZabaUa, 18, piso primero. Izquierda, en Baracal-do, en una de cuyas habitacio­nes, cerrada con candado, ha­llaron tres multicopistas, dos máquinas de escribir, diverso material de oficina y 31 clichés de multicopista, algunos ya uti­lizados, oon textos subversivos relativos a las últimas manifes­taciones de trabajadores y a pa­ros laborales recientemente re­gistrados. (Las notas estaban fir­madas por el «partido comunls-ta-marxlsta-lenini$ta chino», por ia Oposición Sindical Obrera de Euzkadi y por las Comisiones Obreras de Vr-aya). Fueron ha­lladas también gran cantidad de publicaciones comunistas, tales como libros de Mao Tse Tung, Stalin, Lenin, Marx, Ttrotsky, Engels, Dolores Ibarruri y San­tiago Carrillo. Además, se ocu­paron 117 revistas «Vanguardia Obrera», órgano oficial del par­tido comunista de Bspafía mar-xista-lenlnista, varios boletines internos de la organización, de los números 1,2,3, 4 y 5 de «Au-rrerá», órgano en Vizcaya de la O.S.O.E. y que ha venido sien-do confeccionado en este labora­torio de la casa 18 de la calle ZabaUa, en Baracaldo. Asimis­mo, diversa documentación rela­tiva a la forma de actuar en clandestinidad del partido de la O.S.O.E. y de las directrices pa­ra interferir y llegar a dirigir las llamadas Comisiones Obreras de Vizcaya.

Una vez acumulada esta serie de pruebas y otras más de tipo documental, los inspectores de la Brigada Social procedieron a la desarticulación de los elemen­tos más significados de esta or­ganización en la zona Norte de la Península, ya que también se tiene conocimiento de que labo­ratorios semejantes existen en otros puntos de España, bajo el mismo sijno clandestino prochi­no, no encuadrado dentro del partido comunista español de tendencia rusa.

Los detenidos son: Femando Bartolomé Enviz, delineante de la empresa «Albogar»: Santiago Ramírez Jiménez, delineante de la «General Eléctrica Española»; Herminio Pérez Carees, caldere­ro de «Baldosan»; Ricardo Pé­rez, calderero de la «General Eléctrica Española»; Faustino Carracedo Morán, ajustador de la Naval, de Sesteo, y Germán Jiménez Marcos, de profesión chófer particular.

EL fiOLPE MILITAR EN 6REGU

Los seis detenidos son convic­tos y confesos de sus activida­des ilegales subversivas ante la abrumadora acumulación de pruebas en poder de la Policía, que todavía sigue sn labor in­vestigadora para la identifica­ción de cuantos puedan estar encuadrados en la organización.

INFAMES OFENSAS AL OBISPO DE BILBAO

Bilbao (Cifra). — SI obispo de Bilbao, en una larga pasto­ral a sus diocesanos que publi­ca el «Boletín oficial del Obis­pado» con el título «Ha resuci­tado el Señor.—El mensaje de la Pascua de 1967»» dice textual­mente en uno de sus párrafos:

«Tampoco es justo que silen­cie por más tiempo los insultos y las críticas apasionadas y sa­crilegas contra mi persona, de unas hojas que periódicamente llegan a los sacerdotes. Alguien, diabólicamente inspirado, debe ser quien maneja esta refinada siembra de torpes invenciones y mentiras contra el obispo de la diócesis. Me resisto a creer que haya malos sacerdotes que las escriban y no quiero pensar que pudieran ser los mismos la­bios que pronuncian las pala­bras de la consagración los que dictan semejantes monstruosida­des».

(Vtoñm de primera pás.) vo jefa del Gobierno griego es Constantino Kollaa, que actúa por primera vez en la política al aceptar presidir el Gobierno formado a raíz del golpe mili­tar de hoy.

Kolias, ex-flseal general, tiene una dilatada carrera dentro del Poder judicial que, por tradición y constitucionalmente, está por encima de la política.

Tiene reputación de neutral, de figura imparcial que ha perma­necido apartado de los continuos conflictos políticos que han sa­cudido Grecia en los últimos tres años.

Nadó el nuevo Jefe de Gobier­no el año 1901 en la ciudad de Corinto y estudió Derecho en la Universidad de Atenas. Entró a ejercer la abogacía en 1929.

Está considerado como un en­tendido en cuestiones legales y ha escrito varias obras acerca del derecho griego. Está casado y habla francés y alemán tan bien como el griego.

PRIMER ANUNCIO RADIO­FONICO Atenas (Efe-Reutcr).— Radio

Atenas, que ha reanudado a mediodía sus programas después de varias horas de silencio, ha anunciado que nadie debe sa­lir de sus casas cuando anochez­ca, ya que corre el peligro de ser tiroteado sin previo aviso. El locutor ha agregado que «a causa de la explosiva situación en que se encontraba el país, el Ejército se había hecho cargo del control del mismo desde la medianoche pasada».

Todavía no se sabe nada acer­ca de dónde se encuentra el Rey Constantino.

La emisora ha señalado que algunos artículos de la Consti­tución habían sido suspendidos «a causa del peligro para la se­guridad pública del país por parte de sus enemigos Internos». No ha Indicado quién es el jefe militar que dirige el golpe mi­litar.

HUBO SANGRIENTOS CHO­Q U E S ,BN SALONICA Y ATENAS

Londres (Efe).— El Ejército ha asumido el control de Gre­cia a medianoche.

Los recientes choques san­grientos en Atenas y Salónica produjeron un profunde males­tar en todo el país.

Papan dreu pidió al Soberano griego la semana pasada le die­ra seguridades de no producir Interferencia en las elecciones. De otra forma —advirtió— di­rigirá una «revolución popular» contra el Trono.

¿DECRETO FIRMADO POR EL REY Y KANELLOPOU-LOS? Boma ( Efe - Reuter ) . — El

Ejército griego, apoyado per un real decreto del Rey Constan­tino, ha declarado que se había hecho eargo del poder en Gre­cia.

El real decreto transmitido per el Ejército estaba firmado por el Bey, el Jefe del Gobier­no y el ministro del Interior.

NOTICIAS DE TURQUIA

Crónica de París (Vten# de primera oAt.)

doce, cuando el duelo ya se hap bía celebrado. Algún testigo tu­vo que saltar más de una ta­pia. Defferre se escapó por una puerta invisible de su domicilio parisiense. Y Ribiere, desde pri­mera hora de esta jomada me­morable, había salido de su ca­sa para tomar las primeras lec­ciones de manejo de armas.

Eso sí, tras el combate, los testigos han dado toda clase de detalles. Deffjrre y Ribiere se batieron en él jardín de una casa particular situada en los alrededores de París. Los dos en camisa blanca, desabrochada, con las mangas remangadas. El combate duró cuatro minutos en total, aunque fue interrumpido a la mitad, porque el alcalde de Marsella alcanzó a su rival. Pe­ro al comprobar que apenas lo había rascado, la lucha conti­nuó hasta que por segunda vez, Defferre, hirió en el brazo a Ri­biere, Punto final. El diputado socialista había ganado al dlpu-1 tado gaullísta por dos a cera (

Y, así, el honor a salvo, un duelo más pasa a la historia. Pero no a la historia de los due­los con señoritas en «minifalda» por medio, que es lo que corres­pondería a esta época de las máquinas electrónicas, sino un duelo que prueba el nuevo soplo de la vida parlamentaria en Francia, apagada con la persona lización que imprimió al poder la llegada al Elíseo del general De Gaulle, en 1958, pero que el tropezón gaullista de las últimas elecciones legislativas vuelve a encender.

Estambul (Efe-UPI). — La agencia de noticias turca «Ana-tolla» Informa hoy que «el Rey Constantino de Greda h a b í a proclamado sn dictadura perso­nal a medianoche de hoy. El golpe militar de Estado, que concluye con el régimen demo­crático, dio comienzo a media­noche con la entrada de tropas del Ejército en la capital grie­ga. E l Ejército griego ha ocu­pado los puntos estratégicos, ta­les como Ministerios, estaciones de tadlo, oficinas de Correos y comisarias de policía», añade la agencia turca.

Según la misma Agenda, el Rey Constantino ha suspendido once artículos de la Constitu­ción griega, entre los que figu­ran los que prohiben la pena de muerte por delitos políticos, así como los que garantizan los derechos individuales, reunión, comunicación y Prensa».

EL EJERCITO CONTROLA EL PAIS Atenas (Efe-Reuter). — El

Ejército controla la nación grie­ga después de la detención de ministros y dirigentes de par­tidos políticos y de haber to­mado posesión de los puntos claves del país en una interven­ción dramática en la reciente crisis política que asolaba Gre­da.

Según ha declarado su esposa, Panayotis Kanellopoulos, nom­brado sólo hace diez días jefe de un Gobierno provisional, fue introducido a la fuerza en un automóvil, a pesar de su opo­sición y protestas, por una pa­trulla militar que más tarde le Informó que lo había detenido para cuidar de su seguridad personal.

No está aún claro si el moví' miento militar se ha llevado a cabo por orden expresa d d Rey Constantino.

Políticos de todas las tenden­cias derechistas o Izquierdistas

han ddo detenidos. Uno de ellos, según se ha dicho, es Jorge Pa-pandreu. Jefe del partido de Unión Centrista. La noticia, dn embargo, no está confirmada.

Un decreto emitido por radio dice que el Ejército ha ocupa­do el poder «debido a peligrar la seguridad del país» por la ac­ción de sus enemigos internos.

La disposición suspende las garantías constitucionales e im­pone una especie de estado de guerra.

El Ejército ha ocupado el ae­ropuerto de Atenas, Correos, los edificios de la radio y televi­sión, al tiempo que anuncia por radio que se Impone el toque de queda y que toda persona que circule por la calle después de anochecido será objeto de dis­paros sin previo aviso.

Se ha ordenado el cierre de las Universidades, escuelas y la Bolsa, habiéndose dispuesto la congelación de las cuentas en los Bancos, al tiempo que se prohibe la venta de oro.

R E U N I O N URGENTE DEL GOBIERNO TURCO

Estambul (Efe).—El Gobier­no turco se ha reunido con ca­rácter de urgencia para tratar de la situación en Greda y ha tomado la decisión de poner a las tropas turcas estacionadas en las fronteras oon Greda en estado de alerta.

JURA DE CARGOS

Estambul (Efe). — El Rey Constantino de Greda ha toma­do hoy Juramento al nueve Je­fe del Gobierno, Eolias.

PROTESTA

París (Efe). — La «Federación internacional de derechos del hombre» declara hoy en un co­municado publicado en París, protestar «contra el golpe de Es­tado que acaba de fomentar el Rey de Grecia, con el fin de im­pedir el desarrollo de las elec­ciones democráticas normales».

La Federación pide al secreta­rio general d: la ONU trate de «recordar al Gobierno griego la declaración universal de dere­chos dd hombre».

COMENTARIOS EN MADRID

Madrid (Cifra/. — En círculos competentes madrileños no han causado excesiva sorpresa los acontecimientos acaecidos la pa­sada madrugada en Atenas. Des­de hace un mes, la situación po­lítica en el país se hada cada vez más Insostenible por la po-sidón adoptada por algunos po­líticos de gran influencia, espe­cialmente, el dirigente de la Unión i'el Centro, Papandreu.

La opinión más general es que se trata de un golpe de fuerza para apoyar la posición de la Monar-uú ante los ataques de napandreu.

Aunque hasta el momento no se tienen noticias de que se ha ya producid 3 reacción popular, las personas consultadas opinan que no será bien acogida entre los sectores Izquierdistas griegos, que esperaban obtener ventajas en las elecciones legislativas pre­vistas para d 28 de Mayo y que ahora han quedado aplazadas indefinidamente.

Se estima que es p red samen-te en estos sectores de donde

puede surgir ta resistencia a la nueva situación de Gobierno mi­litar Impuesta en el país.

VIAJE SUSPENDIDO

Madrid (Logos). — El avión que partiendo de Madrid se di­rigía a Atenas y én el que debía emprender el viaje de regreso la Princesa Sofía, no pudo 'le^ gar a su destino debido a los acontecimientos políticos que han surgido en aquel país. El avión ha cancelado el vuelo en Roma a causn de que tenía que efectuarse el relevo de la tripu­lación en Atenas.

LLAMADAS A LA EMBAJADA GRIEGA

Madrid (Logos). — A las cH-de la noche, la Embajada grie­ga en Madrid no había podido todavía establecer ningún con­tacto con Atenas ni tampoco ha­bía recibido comunicación algu­na del Ministerio de Asuntos Ex teriores de su país. El embajp dor, así como alto personal de la Embajada, permanecían en la misma a la espera de noticias sobre el curso de los aconteci­mientos.

Desde el palacio de la Zarmc-la y en nombre del Príndpe Juan Carlos se Interesaron en la Em­bajada por la situación gr eg! y en especial por las noticias que hubiese referentes a la Prin­cesa Sofía. También se redblc-ron Innumerables llamadas, es-pedalmente de súbditos griegos, de españoles con familiares aquel país y de comandantes d buquea de aquella naclonalidac surtos en puertos españoles.

J u a n J o s u B i l b a o

f e c r e t a r i o n a c i o n a l

do l a O b r a S o c i a l

ú t c o l o n i z s c i ó n

Madrid (Logos). — He designado secretario naoiónal de la Obra sindical de Coloni­zación, don Juan José Bilbao Arriaga. Desempeñó el cargo de delegado sindical provincial de Burgos, Teruel, Alava, Huesca y, desde 1958, en Santander, don­de actualmente lo ejercía.

Don Alfonso Manso de lac Moras ha sido nombrado dele­gado provincial de Santander.

N. de la R.—Nos congratula­mos en felicitar al señor Bilbao pbr este nombramiento con el que acaba de honrarle la Su­perioridad.

V i c t o a m d e l N o r t e

n o q u i e r e q u e se

a m p l í e l a z o n a

d e s m i l i t a r i z a d a

Tokio (Efe-UPI). - Viétnam del Norte ha rechazado la pro­puesta norteamericana de am­pliar la zona desmilitarizada en­tre los dos Vietnam, según se ha dicho por el Ministerio de Asun? tos Exteriores norvietnamita en una nota transmitida por la ra­dio de -Hanoi.

Antecedentes militar en Grecia

n t o h o u L a c e r v e z a d e c a l i d a d

q u e s a t i s f a c e p l e n a m e n t e

Desde el término de la segunda guerra mundial, Greda vie» ne atravesando una gran Inquietud política, cuyo punto culmi­nante son los acontecimientos de hoy.

La sangrienta guerra civil contra los guerrilleros comunis­tas que Impidieron al pato lograr una pronta recuperación de lee años de guerra, fue por fin liquidada con la ayuda de tropas británicas, que lograron restablecer el orden a finales de 1910.

La rebelión comunista griega dejó al Gobierno la desagrada­ble herencia de unos 80.000 presos políticos en 1952.

El Bey Constantino subió al Trono el día 6 de Marzo de 1064, a raíz de la muerte de su padre, el Bey Pablo.

El primer año de su reinado estuvo caracterizado por el choque del joven Monarca con el entonces jefe del Gobierno. Gorjos Papandreu, Jefe del partido de Unión del Centro, grupo político de mayor importancia de la Nación. El nudo de la dispu­ta fueron los planes de Papandreu para purgar a los elementos derechistas del ejército heleno.

Papandreu tuvo que dimitir el día 16 de Julio de 1965, lan­zando al país a un verdadero caos político, del cual no se ha recuperado aún. Hubo luchas en el Parlamento y rebeliones y huelgas en todo el país, lo cual motivó la caída y formación de dos Gobiernos consecutivos en un pequeño lapso de tiempo.

Papandreu, de 78 años de edad, es un veterano político libe­ral y el mejor orador de Grecia hoy en día. Su carrera política en los últimos tiempos se ha caracterizado por una constante lu ­cha contra la Monarquía y contra los grupos conservadores que la respaldan.

Su hijo Andreas, de 46 años, ha subido a la palestra política griega de forma meteórica en los últimos meses. Chocó con su padre a primeros de este año, pues no estaba de acuerdo con el apoyo que éste prestó al Gobierno provisional de Paraskevopou* los y contra su promesa de no rebelarse contra la Monarquía en la campaña electoral que estaba programada ante las elecciones del próximo 28 de Mayo. j

Andreas Papandreu, que tiene una sólida preparación en Eco­nomía y Derecho, adquirida en universidades norteamericanas, regresó a Grecia en 1962, deudo nombrado consejero del Banco de Greda. Su carrera política la comenzó como diputado por el distrito de Achala, en 1964, y con la protección de su padre. Tam­bién es un orador vigoroso y de gran presencia.

A primeros de «ste año hizo un llamamiento al pueblo griego para que estuviera dispuesto a «dar la batalla» y librar al país de la Influencia de la Corte, de las Embajadas extranjeras y de la oligarquía económica. Uno de sus «slogans» ha ddo: «Él Go­bierno para el pueblo, el Ejército para la nación y Greda par» los griegos».

Uno de los episodios que más influencia ha tenido en los úl­timos meses en la vida política Interior de Grecia ha ddo el asunto «Aspida». Veintiocho oficiales del Ejército comparecieren ante un tribunal militar en Atenas, en el pasado Noviembre, acn-sados de traición y de formar una sociedad secreta llamada «Aa-pida» (El Escodo). Uno de sus propósitos, se decía en el sumario, era derribar el régimen constitucional y establecer una espede de «mérito-grada». Gobierno de los mejores.

Los oficiales fueron acusados también de intentar apartar m su país de la Alianza Atlántica y de unirse a las naciones neu-frallstas. Algunos han ddo acusados también de conspirar para asesinar al secretario del Bey, comandante Arnautls. Quince ofl-dales fueron condenados a diversas penas de cárcel y otros treee fueron absnelios.

m

Es primavera Vd.. seftora o señorita, que es elegante, y te gusta siempre vestir las últimas novedades de ia moda, sabe que GALERIAS CAMPO tienen para Vd. el más amplio surtido da conjuntos y chaquetas de punto, en las lineas más originales y moderna».

El i ja su chaque ta o con jun to de punto en

G A L E R I A S C A M P O A v e n i d a d e l C i d , 2 ( B u r g o s )

S U C E S O S Caravaca (Murcia) (Cifra). —

Al chocar un camión contra un árboi resultó muerto en el acto el conductor del vehículo, Miguel Casado García, natural de Cua­tí ix, de 24 años, y con heridas graves el propietario del coclje, Manuel Aranda Garrido, vecino de Guadix, el cual fue asistido en la Casa de Socorro de Cara-vaca.

El hecho, ocurrió en el kilóme­tro 76,2 de la carretera de Al­cantarilla a Puebla de don Fa-drique. MUERTO POR UN RAYO

Teruel (Logos). — Antonio Ros Royo, de 33 años, casado, labro-dor. resultó muerto por un ra­yo cuando regresaba del pueblo de Camino Real, así como las dos cabállerfas que conducía.

LE ARROLLA EL TREN Zamora (Cifra). — Resultó

muerto, al ser atropellado por un .tren a la salida del túnel de San Lázaro, Isidro Calvo Caba­llero, de 24 años de edad, sol­tero y vecino de Toro. PERECEN DOS NIÑOS EN UN

INCENDIO

Londres (Efe). — Un niño de dos años y una niña de cuatro, hijos dé un alto funcionarlo de la Embajada del Congo —Klas-hasa— en Londres perecieron durante el Incendio que se pro­dujo hoy en su apartamento.

Policías y bomberos llamaron a la oficina de Martín Fortune Ipoto, consejero de la Embajada durante el año pasado, después la esposa y- otro hijo de seis años fueron rescatados del edi­ficio en llamas.

HUNDIMIENTO Tortosa (Logos). — A las tres

de la madrugada se ha produ­cido un siniestro en esta pobla­ción que por las condiciones del mismo ha podido ocasionar un verdadero 'día de luto en' Torto­sa. En lá calle de Mercaderes, junto al edificio del Patronato "Escuelas obreras de la Sagra­da Familia" existía un Inmueble adquirido por la Diputación pro vinclal de Tarragona, en el qu: estaba proyectada la construc­ción de la Escuela de artes dé esta ciudad dependiente de la citada Corporación.

Al efectuar el derribo para Iniciar las obras quedaron sin apoyo las casas colindantes y por esta causa se oiiginó el hun­dimiento total de] salón de ac tos del teatro y cine indicado ?'>ronato. al que acudía la )u-vej'tud local. Afortunadamente dada, la hora en que ocurrió no ha habido que lamentar desgra c.ia.s personales.

Después del hundimiento se presentaron en el lugar del su­ceso las autoridades, iniciándose seguidamente los 'rabajos de lim­pieza de la calle que quedó in­terrumpida en varios metros a causa de 5 escombros de los tresr pisos hundidos.

BARCO A PIQUE Puenterrabía (Cifra).—El nar­

co "Botafumelro" de Cillero, ma­triculado en El Ferrol, se ha hundido esta madrugada, al cho­car con otro barco de Fuenterra-bía llamadc "Severo".

Todos los pescadores del "Bo­tafumelro". fueron puestos a sal-vo por las embarcaciones de los alrededores que en gran número se concentran en esta época del •ño para la pesca de la anchoa.

GUARDIA CIVIL MUERTO POR ATROPELI O Barcelona (Cifra). — Un guar­

dia civil ha resultado muerto, y un teniente del mismo Cuerpo y un miembro de a Cruzada de prevención en ruta, heridos de gravedad, en dos accidentes prr> ducldos en un mismo lugar en el espacio de media hora. El pri­mero de ellos se registró alre­dedor de las diez menos cuarto do la noche en la autovía de Castelldefels, cerca de la gaso­linera conocida por "La Pava" Un coche matrícula francesa em­bistió a una motocicleta condu­cida por un guardia civil de lí­nea que se dirigía hacia Cas­telldefels para entrar en servi­cio, resultando muerto. El con­ductor del coche francés, en lu­gar de detenerse para prestar ayuda a la víctima, emprendió veloz huida, siendo perseguido por unos coches c:e turismo par­ticulares que pasaban por aquel lugar, en vista de lo cual el fu­gitivo optó por desviarse por una de las calles de la zona maríti­ma de Castelldefels, en donde el

ocupante o ocupantes del vehícu­lo, lo abandonaron. El coche pu­do ser encontrado poco después por la Guardia clvU.

Apenas había transcurrido me­dia hora de este accidente, y cuando en el lugar del suceso se encontraban unos miembros de la Cruz Roja, que habían acudido con una ambulancia, el teniente del puesto de la Guardia civil de Castelldefels. don Juan Bat-Ues Tauler, de 49 años, y el Je­fe de relaciones públicas de la Cruzada de prevención en ru­ta, don Julio Ferré Reina, de 42 años que casualmente pasaba por allí y se había detenido al ver el accidente, un "Seat 600" que circulaba a gran velocidad, no pudo frenar a tiempo y se lan­zó sobre el grupo, alcanzando a los dos últime-, a los que cau­só lesiones graves. El teniente de la Guardia civil fue traslada­do al hospital militar del Gene­ralísimo y el señor Farré al hos­pital de la Cruz Roja, de Bar­celona.

De momento se desconoce el nombre del guardia civil muer­to en el primer accidente.

NECESITAMOS R E P R E S E N T A N T E

Importante Empresa precisa representante para la pro­moción de trabajos de Artes Gráficas. Ha de tener ex­periencia en el ramo. Excelentes perspectivas económi­cas. Escribir con referencias al Apartado 345. — Rcf. NECESITAMOS REPRESENTANTE. — Bilbao.

T O R O S

Convenio para televisar quince corridas durante la temporada

Una oreja para «Cordobés» en la séptima corrida de la Feria de Abril sevillana

Madrid (Cifra) .—Por la Jun­ta nacional sindical taurina, integrada en el Sindicato del Espectáculo y representantes de Televisión Española se ha fir­mado un convenio en el que se han acordado las fechas y con­diciones para televisar corridas de toros en la presente tempo­rada. Dicho convenio supone una estimable mejora respecto a los suscritos anteriormente, en lo que se refiere a los emolumen­tos que los profesionales cobra­rán por cada corrida televisa­da, dice el servicio de Informa­ción Sindical.

El pacto a que han llegado ambas entidades comprende un calendario de 15 corridas, en las que están incluidas las de las más Importantes ferias españo­las, como San Isidro y San Fer­mín.

Se ha nombrado una comisión permanente para estudiar y re­solver las dificultades que pue­dan surgir en cada una de las fiestas programadas y, sobre todo, el de la coincidencia, en el mismo día y hora, con corridas que puedan celebrarse en otras plazas. Por ello se ha estable­cido en principio no televisar corridas en Jueves, domingos y festivos, a menos que asista a ellas Su Excelencia el Jefe del Estado, en cuyo caso serán te­levisadas sin distinción de días.

ANTONIO BIENVENIDA SE HACE CARGO DE LAS CRITICAS TAURINAS DE "BLANCO Y NEGRO*

Madrid (Cifra). — Antonio Bienvenida se ha hecho cargo de la crónica taurina en la re­vista "Blanco y Negro". Cuan­do aún es reciente su retirada de los toros, cambia la espada por la pluAa y Bienvenida pu­blicará su primera crónica en "Blanco y Negro" sobre las co­rridas de la feria de Sevilla, siguiendo luego con las princi­pales que se celebren en Es­paña.

La experiencia taurina de Bienvenida, tras veinticinco años de quehacer en los ruedos, será aprovechada ventajosa­mente en esta nueva faceta de sn personalidad.

En los medios taurinos y en­tre los aficionados en general se aguardan con interés y curio­sidad las crónicas periodísticas del famoso ex-matador de toros. LA SEPTIMA

SEVILLA DE FERIA EN

Sevilla (Cifra). —? Séptima co­rrida de feria. Ocupó el palco de honor la esposa de S. E. el Jefe del Estado, que fue recibida y despedida con cariñosas ovacio­nes. Los tres le brindaron la muerte de sus primeros toros. La plaza registró un lleno rebo-sante.

Fueron lidiados seis toros de D. Alvaro Domecq. bien presen­tados, bravoa pero con poca fuerza. Pesaron en vivo, por or­den de lidia, 470, 470. 476, 499 479 y 473 kilos, respectivamente.

Jaime Ostos, en el primera hizo una faena porílona y va­liente, ante un toro aplomado. Mató de pinchazo arriba y esto­cada trasera. Ovación y salida al tercia En el cuarto, cuya muerte brindó a la Princesa Iré. ne, que presenciaba la corrida acompañada de su esposo el Príncipe Carlos Hugo de Borbón Parma, toreó sobre la derecha, Insistiendo mucha Terminó de media estocada caída. Palmas. Andrés Hernando toreó supe­riormente con «1 capote a sus

dos enemigos. En el segundo rea­lizó una faena valiente y varia­da, entre olés y música. Mató de una estocada contraria y des­cabello a! primer golpe. Ovación, petición de oreja y vuelta al ruedo. En el quinto derrochó mu­cha voluntad y porfió a un toro aquerenciado en tablas sacando ei máximo partido de la corta embestida del astado. Acabó de una estocada de través y desca­bello al segundo golpe. Aplausos y salida al tercia Manuel Be-nítez "Cordobés" no logró lucir­se con el capote en ambos ene­migos. Al salir al ruedo su pri­mero se arrojó ai ruedo un es­pontáneo que dio tres peses y fue detenido después. "Cordobés" hizo una faena porílona, cuidan­do al toro, que se cayó varias veces. Mató de un pinchazo y descabello al cuarto golpe. Tibios aplausos y salida a saludar Jun­to a las tablas En el sexto estu­vo mejor y derrochó valor, lo­grando una faena de su corte característica entre aplausos, mientras en los tendidos se divi­dían las opiniones El torero si­guió toreando de cerca, sacando el máximo partido del astado y mató de media estocada delan­tera y descabello al primer gol­pe. Ovación, una oreja y vuel­ta al ruedo.

CINCUENTA ANOS DE LX MUERTE DE FLORENTINO BALLESTEROS Zaragoza (Cifra). — En el sa­

lón de actos de la Diputación provincia] se ha celebrado esta noche una velada necrológica en memoria del infortunado mata­dor de toros zaragozano, Floren­tino Ballesteros, con motivo del 50 aniversario de su trágica co­gida en la plaza de Madrid, a consecuencia de la cual murió dos días más tarde en "La fon­da de los Leones", donde se hos­pedaba.

Intervinieron en la citada se­sión destacadas personalidades del mundo taurino y asistieron numerosos aficionados. .

CONTRATOS ULTIMADOS PARA LOS SANFERMINES Pamplona (Cifra). — La comí

slón taurina de la Santa Casa de Misericordia que se encuen­tra en Sevilla, ha comunicado esta noche que ha ultimado los contratos para las próximas co­rridas de San Fermín con los siguientes matadores:

Antonio Ordóftez, "Antofiete" Diego Puerta, Paco Camino. "Mondefio". "Vltl". Andrés Her­nando, José Fuentes. "Tlnín" y Pedrín Benjumea.

Están todavía por cubrir va­rios puestos.

B a ñ a d e r o s - C o o p e r a t i v a s

ESQUILAR A MAQUINA SUPONE COMODIDAD Y AHORRO

N i n g ú n h o m b r e l o v i o n a d a r

U n p e z d e f i a c e 140 m i l l o n e s efe a n o s

Francfort del Matee (Impresiones de Alemania). — Mucho antes de poblar nuestra Tierra el hom. bre, nadaba este pez de dientes esféricos y de dos metros de largo en un mar europeo, aplastand con sus dientes corales, cangrejos y conchas. Sobrevivieron la época de 140 millones de años sólo algunos ejemplares petrificados de este gigante del mar. Uno de ellos acaba de salir, esmeradament empaquetado, de la República Federal de Alemania a Montreal, en el Canadá, para enriquecer la Ex posición Universal «Expo 1967». Del Museo de Historia Natural «Senckenberg» en Francfort del Mañ ne se solicitó este envío, por poseer éste los dos peces más grandes y mejor conservados de está especie. En nuestra foto falta el enorme maxilar inferior, dotado de dientes esféricos, que tuvo qu»

ser recompuesto. — (Foto D.A.D)

La viuda de Cartagena cumple 120 años de edad

V i v e e n S o l i v i a a 2 . 4 0 0 m e t r o s

s o b r e e l n i v e l d e l m a r

f f

P E R O C O N M A Q U I N A S

L I S T E R "

Antes de comorar w vehículo osado ronsúltenos

dt disponemos de camiones iodos 'os t*po8 y tonelajes.

Grandes facilidades de pago.

La Paz. (Crónica del corres­ponsal de FIEL-ORBELAT en e x c l u s i v a para DIARIO DE BURGOS). — Braulia, viuda de Cartagena, es una anciana cam­pesina que acaba de cumplir 120 años de edad, testimoniados por su partida de bautiza

El hallazgo de este excepcional caso de longevidad tuvo lugar en un perdido pueblecito del de­partamento de La Paz denomi­nado Taca. Está situado en las estribaciones de la semitropical reglón de Los Yungas, en las faldas de la cordillera de los Andes,

"¿Cómo se encuentra su pa­dre? —íue la lúcida Inquisición que hizo al alcalde de la ciudad de La Paz general Armando Es­cobar, cuando éste, acompañado del Prefecto del Departamento teniente coronel Roberto Pabón. realizaba un viaje por tierra pa­ra estudiar un proyecto camine­ro.

En efecto, la anciana campesi­na conoció al padre del alcalde Escóbar hace muchísimos años ya que es también oriundo de Los Yungas. Ahora vive en La Paz con edad muy avanzada y las extremidades inferiores mu­tiladas a raíz de un accidente automovilístico.

"El encuentro de la anciana con las autoridades fue emotivo para ella, dijo un reportero que integraba la comitiva oficial, y en forma entrecortada y con frases casi Ininteligibles procu­ró decir un saludo pero iólo pudo balbucear algunas palabras dejando fluir, como única de­mostración de afecto, lágrimas por su cobrizo y arrugado ros­tro".

Braulia, viuda de Cartagena, había salido a la plaza del pue­blo para ser una más de las personas que recibirían ai alcal­

de ya que lo había visto de ni­ño. La llegada de las autoridades alteró la vida apacible de la pe­queña localidad de Taca pues se había prometido a sus morado­res que se les instalaría servi­cios públicos, como agua pota­ble y luz.

La anciana, en demostración de estar gozando de notable lu­cidez mental, trató de desarro­llar temas de carácter histórico aún cuando era evidente que su­fría de fatiga

Fue asi que el Prefecto y el alcalde se limitaron a pedirle que posara con ellos para unas fotografías. Luego de ello, la an­ciana campesina mostró signos de agotamiento y tuvo que ser ayudada para llegar a su casa. Sin embargo, al despedirse, no dejó de mostrarse risueña y agi­tar la mano en ademán de salu­do final.

Así concluyó ei encuentro con la más que centenaria Braulia, viuda de Cartagena, cuyo medio ambiente se halla ubicado 2.400 metros de altura sobre el nivel del mar.

ALBERTO ZUAZ0

Hace 2.718 años que se fundó Roma

Tarragona ha celebrado la efemérides

Tarragona (Logos).— Hoy, con motivo del 2.718 aniver­sario de la fundación de la ciudad de Roma, se han ce­lebrado en Tarragona diver­sos actos, a los "«ue han asis­tido, además de las primeras autoridades provinciales, el cónsul general de Italia en Barcelona, don Romano Ris-setti; vicecónsul general de Italia en Tarragona, D. Ale­jandro Javell; personalidades de la colonia italiana y coín-ponentes de la entidad "Ami­gos de Roma".

En la nueva avenida de Roma, ha sido colocada, una reproducción en bronce dp la leona del Capitolio

Han pronunciado discursos el presidente del Consejo de administración de la empresa que ha costeado la placa: el cónsul general de Italia y al­calde de Tarragona. Estás personalidades han descubier­to la placa; aue se hallaba cubierta con las banderas de ambos países.

Se Decesita olicial staiQistratiío Conocimientos de Contabilidad, Administración* Corres, pendencia. Mecanografía, cte...

Servido militar cumplido. Preferible con práctica de trabajo.

Presentarse de 7 a S de la tarde. RAZON: TRANSPORTES PEREZ TORRES

Calle Miranda, 17-1." derecha. BURGOS

• • • •

IMPORTADOR EXCLUSIVO

C E S A R L A R R A Z

Calle Vrntura Rodríguez, 18 - MADRID-8

S O N D E O S m

SONDEOS PARA FIRMES MECANICA DEL TERRENO

EXPLORACIONES MINERAS CAPTACION DE AGUAS Avenida de Leandro Soto, sin

Teléfono 62 13 01 - IRÜN

Alameda - Villa - Izaskun Teléfono 64 16 46 - FÜENTERRABIA

El decreto aprobatorio de los textos retundidos de las Leyes Fundamentales del Reino

Madrid (Cifra).—Se aprueban los textos refundidos de las Le­yes Fundamentales del Reino, según decreto 779/1967, de 20 de Abril, de la Presidencia del Go­bierno, que inserta hoy el «Bo­letín Oficial del Estado».

El texto de la disposición di­ce así:

«La Ley Orgánica del Estado 1/1967, de 10 de Enero («Bole­tín Oficial del Estado» número 9, de 11 de Enero), estableció en su disposición transitoria cuarta que «en el plazo de cua­tro meses a contar desde la pro­mulgación de» la presente ley, se publicarán los textos refun­didos de las Leyes Fundamen­tales, en los que se recogerán las modificaciones a que se ha­ce referencia en las disposioio-nes adicionales de la presente ley, previo dictamen del Conse­jo del Reino y deliberación del Consejo de ministros».

E l carácter fundamental de las leyes a refundir y la per­manencia e inalterabilidad de los principios que las inspiran, tal como fueron proclamados por la ley de 17 de Mayo de 1958 y reiterados en la propia Ley Orgánica del Estado, exi­gen que la labor de refundición haya de limitarse a sustituir en las Leyes Fundamentales los textos modificados por las dis­posiciones adicionales de la Ley Orgánica del Estado, suprimién­dolas en la redacción refundida de la misma y, consecuentemen­te, reflejar en las exposiciones de motivos del Fuero de los Españoles, de la Ley de Cortes y de la Ley de Sucesión las modificaciones que han venido a operarse en la parte disposi­tiva

Por último, las Leyes Funda­mentales han sido ordenadas atendiendo a un criterio siste­mático y no según el orden cro­nológico en que fueron promul­gadas.

En su virtud, en cumplimien­to de lo preceptuado en la dis­posición transitoria citada, pre­vio dictamen del Consejo del Reino y deliberación del Con­sejo de ministros, en su reunión del 14 del presente mes de Abril, dispongo:

Artículo primero.—Se aprue ban los adjuntos textos refundí, dos de las Leyes Fundamenta­les del Reino.

Artículo segundo.—Las Leye» Fundamentales del Reino con­tinúan ininterrumpidamente en la plenitud, de su vigencia y en la forma que se contienen ett los textos refundidos, quedando derogadas cuantas disposiciones se opongan. a lo • establecido en las mismas/

Así lo dispongo por el pre­sente Decreto, dado en El Par­do a 20 de Abril de 1967.— FRANCISCO FRANCO. — El ministro subsecretario de la Presidencia del Gobierno, LuiB CARRERO BLANCO.

A continuación, el «Boletín Oficial del Estado» pubUca loí textos refundidos de las Leyeí Fundamentales del Reino, re­feridas a:

— Ley de Principios del Mo­vimiento NacionaL

— Fuero de los Españoles. — Fuero del Trabajo. — Ley Orgánica del Estado. — Ley constitutiva de las Cor-,

tes. Ley de sucesión en la Jefa­

tura del Estado. — Ley del Referéndum na­

cional.

CALDERA CALEFACCION AIRE

CALIENTE ' iminueva vendo baratísi­

ma con facilidades Teléfono 202874 - BURGOS

Repre­sentante

Fábrica de Aceros Cali­brados necesita represen­tante para Burgos y P1^ vincia. Conocedor del ra* mo y preferible con ve­hículo propio. Escribir » ERICE. Apartado 437. re­ferencia 174. Bilbao.

. tMa. . n a» Abril a . i w t 0 I A E I O O B S O B O O S

pros guen las visitas de la esposa de Cauiillo

diversos Centros sevillanos a preparativos de una exposición orientada al servicio de* turismo

pofa Hpi fistado, doña Car-jefe S i . de Franco, acom-* e ? o L di, su hija la mar-

aUSsa "Si gobernador civü, f ^ a presidente de la Dapu-tejL v del alcalde de Se-^ Ralió en la mañana f boy de los Reales Alcá­zares-

Vn primer lugar, se tras-S al barrio de Tnana,

visitó la iglesia del ¿0??ncinio orando ante el

de "El Cachorro" y

Está a punto le i m p u s e

i "AntotacíT eo M i l C a m i s a s e s p a ñ o l a s e x o o r l a d a s a R u s i a

f vfrKen del Patrocinio. A * ouerta del tempio fue re-

^hfda Por la junta de go-cibiaa psnnR5, del Cau-ex-

nierno. La esposa Silo recibió una breve Oración acerca de la nue-

raoiUa que se va a cons-™Hr S como del nuevo

de "El Cristo de Ca-Piinrro". Después se trasla­dó a ^ ^ l l e v * 1 6 ™ , ^ d o la capilla dfi la Es-

peAa"continuación se trasla­dó al palacio de Capitanía Sneral y en un coche en-S d o a la andaluza, re-frrlfron el Real de la Fe-

ñ o visitando la caseta del círculo Mercantil, donde fue recibida por la junta direc­tiva en pleno y fue obse­quiada con un ramo de flo­res por Ia esposa del presi­dente y actuó, a continua­ción el cuadro artístico del Circulo. En este lugar fue recogida POr el capitán ge­neral de la I I Región, dlri-ta por el gobernador mll i -donde fue recibida a la puer-at por el gobernador mil i ­tar y otros mandos y fue agasajada por la guarnición

Sevilla, que le ofreció du­rante el refrigerio una fies­ta con actuación de un cua­dro flamenco. Terminada és­ta, la esposa de Su Bxce-

»lépela el Géneralíslmo. re­gresó a los Reales' Alcáza­res.

MINISTRO DE MARINA, EN SAN FERNANDO

San Femando (Logos). — Procedente de la base na­val de Rota, llegó en heli­cóptero el ministro de Ma­rina, almirante don Pedro Nieto Antúnez, acompañado del capitán general y otros altos jefes de la Marina. Se­guidamente, el ministro v i ­sitó el hospital de Marina dp San Carlos, donde fue recibido por ei director del Centro y facultativos. Visitó detenidamente las instala-clones. Después se trasladó a la Escuela de suboficiales dé dicho Centro y más tarde al panteón de marinos ilus­tres.

LONDRES - IBIZA, EN VUEW) DIRECTO

Iblza (Cifra). — Ibiza ha quedado enlazada en vuelo directo con Londres a tra vés de uña línea aérea es­tablecida por la British Uni­ted Airways. En el vuelo inaugural formaban el pa­saje un grupo de periodis­tas y agentes de viajes bri-S51cos' que han sido aten-aidós por diversas empre-«aa turísticas españolas ins­taladas en Ibiza.

^ O S I C I O N AL SERVICIO DEL TURISMO Madrid (Cifra).— Dentro

del tóarco de la 35 Feria ofi-eJriternaclonal de Mues-

cf.iPh.T6- ^ ^ o n a , que se celebrara del 1° al 15 de Ju­nio próximo, ios Estados Uni-IQ IZT a P i n t a r una ex-S ? » 1 ride*0^nada "Tou-Í S i l desflnada a presen-temi^ e^Pos más reclen-SmStevdesarrollados y que cin rin,65^ para el servi­do dei turismo europeo. baia í l .65^ ^ t i v o . el em-S r c b f / a^gado co-lorSff1 ^ la Embajada de

Stad0s Unidos han re-

carle? u0^tas . para

que 2 ? f t 0 de la "Tourex" en ¿4Qñpre^ntaclo no só10 ^emant^' 5mo t a^b l én en

mama y Yugoslavia.

m?Lhr^ ^proni i r ic ió tinas abras- "España - d i j o - .

recibe a unos 17 millones de turistas al año, aflujo de personas que crean una gran demanda de medios para atender a los visitantes. Con objeto de contribuir a sa­tisfacer a esa necesidad, en la exposición de los Estados Unidos en Barcelona podrán verse los más poderosos pro­ductos de 40 fabricantes norteamericanos de equipos para hoteles, restaurantes y otras instituciones".

Los equipos que serán ex­hibidos se encuentran den­tro de tres amplias catego­rías: equipos para la mani­pulación y servicio de ali­mentos; equipos para lavan­dería v limpieza en seco y equipos para mantenimiento y limpieza de instituciones.

H O Y C I A U S Ü R A

Madrid (Legos)/—Está, a pun­to de Inaugurarse el que será primer "Autobanco" de España. En este lujoso edificio, sito en el número 7 del paseo de La Castellana, los clientes podrán entrar con su automóvil y sin apearse realizar las operaciones bancarias oportunas ante cual­quiera de los seis despachos-casetas colocados estratégica­mente, de un modo parecido al del trámite en las modernas aduanas. Además de esa nove­dad el edificio posee un patio central con ocho grandes sur­tidores y uno mayor de nueve chorros que lanza el agua a cin­co metros de altura.

Al margen del "Autobanco", la entidad posee las oficinas clásicas de los Bancos, monta­das de un moderno y lujoso modo. Mármoles, madera y alu­minio son los elementos princi­pales de la decoración, muy pa­recida a la de los hoteles de lu­jo, o teatros, con el suelo com­pletamente alfombrado.

EXPORTACION DE ACEITE

Madrid.—A 4.036.771,1 kilogra­mos asciende el total de aceite de oliva exportado durante el período comprendido entre el 29 de Marzo pasado y el 4 de Abril, según Informa la revis-

El DfMiite üe la I m i n üe km

[alólo m\u id t i n i ü í C o n d e n a d o a u n a ñ o d e c á r c e l p o r

q u e m a r l a c o r r e s p o n d e n c i a d e u n b u z í n

Madrid (Logos).— El presi­dente de la JACE, don José Quevedo Suárez, ¿n relación con la noticia facilitada por es­ta Agencia sobre su dimisión dirigida al doctor Morcillo Gon­zález, aludía a las medidas adoptadas contra el semanario «Signo» y la dimisión presen­tada por las dos comisiones na­cionales de la Juventud Cató­lica (masculina y femenina).

H O Y C I A Ü S U R A

Evtushenko en Sevüio

También se encuentran a i l l tos ex-presldentes Perón y Odrfa *

Sevilla (Cifra). — El poeta so­viético Eugeny Evtushenko, que llegó anoche a Sevillá, dio esta mañana un paseo por el «real de la Feria».

Evtushenko ha manifestado que con esta visita a Sevilla co­menzará la gira que piensa efec­tuar por toda Andalucía y que más tarde marchará a visitar Mallorca.

PERSONALIDADES EN LA FERIA

Sevilla (Cifra). — A la una de la tarde han sido vistos, pasean­do por el «real de la Feria», el ex-presidente argentino, d o n Juan Domingo Perón, acompaña do de su esposa y el ex-presiden­te del Perú, don Manuel A. Odría, jefe del partido nacional odrista, asimismo en unión de su esposa.

PORTORRIQUEÑOS EN SEVILLA

Sevilla (Cifra). — El ministro de Comercio de Puerto Rico, se­ñor Baquero, y las personalida­des que le acompañan, han vi­sitado esta mañana en Sevilla el Archive de Indias, que recome ron detenidamente. Sobre todo se detuvieron a admirar la ex­posición de planos y documen­tos.

El señor Baquero hizo entre­ga a la biblioteca del Archivo de Indias de diversas publica­ciones de su país, entre ellas va­rios tomos de la edición del li­bro de actas del municipio de capital de Puerto Rico.

ta "Oleo". De esa cantidad, 3577.038 corresponden a las par­tidas que deberán suministrarse en bidones y el resto «n cajas.

Italia sigue siendo el princi­pal comprador, con 2.473.651 ki ­los lo que representa más del 60 por ciento del total contra­tado. El siguiente comprador es Libia con 440.000 kilogra­mos.—Logos.

CAMISAS ESPAÑOLAS A RUSIA Alicante.—El buque -Cristina''

zarpó de este puerto, rumbo a Génova, con un cargamento de 300 cajas de camisas con des­tino a Rusia. Serán trasborda­das en el citado puerto ita­liano.—Logos.

PERSONALIDAD PERUANA Madrid (Cifra) .—Mañana lle­

ga a Madrid el doctor don Ar­mando Dam Rosell, director técnico y coordinador general del Instituto de planificación del Perú, el cual ha sido invi­tado oficialmente por la Comi­saría del Plan de Desarrollo Económico y Social.

Será recibido, en ausencia del ministro comisionarlo, señor López Rodó, por el comisario ad­junto, don Vicente Mortea Al­fonso.

El doctor Dam Rosell se pro­pone conocer las realizaciones del Plan de Desarrollo español, sus proyectos cara al futuro y las directrices de la Comisaría, según boy ha informado a la agencia "Cifra" un portavoz de la misma al dar cuenta de la próxima visita del doctor Dam Rosell.

F á b r i c a d e h o r n o s y m a q u i n a r i a

p a n a d e r í a s y p a s t e l e r í a s

SOLICITA REPRESENTANTE Para ^ n d l r sus productos. Impresdndible esté relacionado

COn el ramo y tenga medio de locoñjoclón propio. ^ I b i í con referencias a:

HORNOS FARJAS. — Miguel Scrvet, 112.

Z A R A G O Z A

Las razones no se basan en he ches aislados sino en la línea a que los mismos obedecen. Es­ta reside en una disparidad de criterios acerca de lo que debe ser la Acción Católica a la luz del Concilio y que en concien­cia creyó su deber manifestar, como prueba de lealtad a la je rarquía competente.

CONDENADO POR ARRAN­CAR UN BUZON DE CO RREOS Madrid (Logos).— El Tribu­

nal de Orden Público ha con­denado a un año de prisión, por el delito de desórdenes públicos y a cinco días de arresto, por una falta de daños, a José Ma­nuel Iglesias García.

E l procesado arrancó un bu­zón de Correos en Soto del Bar­co (Oviedo), en 2 de Noviem­bre de 1968 y quemó la corres­pondencia que había depositada en el mismo.

DENUNCIA CONTRA UNA CONSTRUCTORA Alicante (Logos).— E x i s t e

malestar entre más de clncuen ta familias alicantinas que du­rante cuatro años han venido invirtiendo sus ahorros en la compra de viviendas de tipo económico, en un bloque situa­do entre las calles Doctor Ber-goz y Cánovas del Castillo, las cuales no acaban de ser termi­nadas por la empresa promoto­ra, Al mora di. S. A.

Los compradores han denun­ciado el caso a las autoridades.

La inquietud ha aumentado al tener conocimiento de que el Ministerio de la Vivienda, de­bido a este retraso de cuatro años, va a revocar los beneficios propios de las viviendas cons­truidas con bonificación estatal y de renta limitada, ya que los compradores piensan que esta medida repercutirá a su per­juicio.

REFERENDUM FARMACEU­TICO Barcelona (Logos).—Al con­

vocar públicamente el secreta­rio del Colegio Oficial de Far­macéuticos, de Barcelona, una reunión de sus miembros, la Junta de Gobierno de dicho Co­legio solicitó el desplazamiento del Consejo general y ayer por la noche, éste se reunió en asamblea con más de 600 far­macéuticos. El tema de la asam­blea fue el nuevo convenio de que debe suscribirse con el Instituto Nacional de Previsión con el cual se han realizado ya negociaciones y, en la ¿nisma, se decidió que el 2 de Mayo se ce­lebre un referéndum en el que todos los colegiados de la pro vincia puedan manifestar si se aprueba o no el texto del con venio.

AUTORIZACION DENEGADA Pamplona (Logos).— El go­

bernador civil ha denegado el permiso para celebrar la asam­blea regional de la Comunión Tradicionallsta, que debia efec­tuarse el domingo próximo.

H O Y C L A U S U R A

Estamos en vísperas de una sociedad sin clases pero jerarquizada

C o n f e r e n c i a d e D . J u a n A p a r i c i o

s o b r e t e m a s s i n d i c a l e s

Barcelana (Cifra). — "Creo que estamos en vísperas de una sociedad sin clases pero jerarquizada. El capitalismo ten­drá que adaptarse a ellp porque se encontrará ant*» una fuer­za netamente superior", ha afirmado el periodista don Juan Aparicio López, en el curso de una conferencia pronunciada a primera hora de la noche en el Instituto de Estudios Sin­dicales, sobre el t ima " K l sindicalismo como fuerza conser­vadora".

El señor Aparicio dijo que él sindicalismo era para él una palabra mágica y que se consideraba uno de los 571.538 es­pañoles a los que se interroga actualmente acerca de la fu­tura Ley Sindical: "Yo no enlazo con una rama industrial —afirmó— pero sí con los camaradas caídos que crearon lo que apenas se llama ya nacionalsindicalismo".

Añadió que decir que el Sindicalismo es una fuerza con­servadora es una consecuencia empírica obtenida de la con­templación y «1 análisis, de esa forma asociativa que es el Sindicalismo. Para apoyar su criterio, el orador hizo una re­ferencia histórica evocando que después de k ruptura i m ­puesta por la revolución fi-ancesa, aue dio paso al capitalis­mo industrial, "se machacaban los derechos del trabajador". Creo que se ha tardado más de 100 años en advertir el fe­nómeno contradictorio que nos ofrece la correlación entre el proteccionismo de la industria y el proteccionismo del tra­bajador.

Más infornación nacional Madrid (Cifra y Logos).-—

"Es indispensable supetar las diferencias Irritantes que existen entre nuestras re­giones, equilibrando el des­arrollo de las florecientes y las empobrecidas, para que España entera sea más jus­ta y de su crecimiento se beneficien sin distingos to­dos los españoles" ha seña­lado el ministro secretario general del Movimiento y delegado nacional de Sindi­catos, al clausurar la I Asamblea sindical nacional del desarrollo regional.

Las conclusiones de las mismas base de una políti­ca de desarrollo regional en España, se han resumido en 39 puntos.

El vicesecretario nacional de Ordenación Económica, señor Puentes Irurosqui, pronunció un discurso, ha-

H O Y C L A U S U R A

"Coostim p o acierto del proíecto Je Le?

tailiar p s la M m m I t ó a " Declaraciones de don Jorge Jordana de Poza§

Madrid (Cifra).—"El proyec­to de ley de representación fa­miliar en Cortes tiene muchos aspectos favorables que he re­saltado en alguna ocasión'', ha dicho el presidente de la Unión Nacional de Asociaciones Fami­liares, don Jorge Jordana de Pozas, en respuesta a las pre­guntas que sobre esta ley le hizo un redactor de "Cifra".

Por una parte —continuó di­ciendo el señor Jordana de Po­zas— el proyecto articula al más alto nivel, la representación

E l 4(Sorveyor 3" excava la Lona A l u n i z ó como un c a n g u r o , rebotando dos veces

Pasadena (California) (Efe).— El "Siirveyor 3" alcanzó la Lu­na como un canguro, rebotando dos veces antes de posarse defi­nitivamente, sobre la superficie lunar, según ha revelado en el laboratorio de propulsión a reac­ción de Pasadena.

La astronave, cuyo costo se eleva a 80 millones de dólares, rebotó y alcanzando la primera vez una altura de doce metros y la segunda cinco metros, pare quedar luego posada sobre un pequeño cráter.

El motivo ha sido un fallo en los cohetes de frenado, que no se apagaron al alcanzar el ob­jetivo previsto.

Como consecuencia de los re­botes ha quedado adherido algo de polvo sobre la lente de la cámara de a borda lo cual sig­nifica que las fótos que se reci­ban no serán tan claras como las emitidas por el "Surveyor 1". en Junio pasado. YA TRABAJA LA PALA ME-

MECANICA Nueva York (Efe). — El "S.ir-

veyor 3" ha superado ya las di­ficultades en que se encontraba a causa de la baja tenipéfatura existente en su interior al desco­nectarse el sistema de calefac­ción por medio de una señal en­viada desde tierra, a fin de im­pedir se descargaran sus bate­rías.

Se ha comprctoado que la pala mecánica funciona perfectamen­te y que el ingenio especial pro­

cede a recargar sus baterías a través de sus paneles solares.

A las once cero horas había enviado a la Tierra un total de 1.400 fotografías, casi todas de excelente calidad. Muchas de ellas —las sacadas últlmamia-te— correspondían a las prue­bas de mbvlmento realizadas por la pala meeánlca en todas dlrec clonés.

Los técnicos espaciales estiman que el funcionamiento de la "pa­la mecánica" quedó afectado en principio al Interrumpirse el sis­tema de calefacción mediante una señal enviada desdo la Tie­rra y experimentar un agudo descenso de la temperatura, del orden de los 68 grados centígra­dos bajo cero, que sobrepasan los 55 grados bajo cero, que puede soportar para, funcionar adecua­damente. La interrupción del sis­tema de calefacción se decidió a fin de ahorrar energía después que se hubo posado en la super­ficie selenita, i

Kovedento» mO Inválido» españole oeces H a n d ta comp tasión f de tu ayuda

H O Y C L A U S U R A

l a Princesa Beatriz de Saboya

en Palma de Mal lorca Sigue burlando l a v i g r a n c i a de los i n l o n n i d o r e s

Madrid (Cifra).—La Princesa Beatriz de Saboya, que recien­temente resultó herida en Ma­drid por disparo de arma, al parecer cuando estaba limpian­do una pistola, ha salido esta mañana de Madrid, por vía aérea, en dirección a Palma de Mallorca, donde pasará una temporada de reposo.

La Princesa viaja con tí nom­bre de María de Ootemburgo.

EN PALMA

Palma de Mallorca (Cifra), Beatriz de Saboya está logran­do también en Mallorca burlar

DIARIO DE BURGOS vende eos

V Al L A D O L l D PUterias. 21

l O o R O M O Kiosco La Rosaleda

D O ( V i i c a y a )

s e

M A D R I D Kiosco Cibeles

M , L B A O Alameda de ürouíjo. 24

B A < A ( A L Kiosco Plaza de los Fueros

la vigilancia de los informado­res. Parece ser que esta maña­na llegó de incógnito en el vuelo 472 de "Iberia'', proceden­te de Madrid y figuraba en la lista de pasajeros con el nom­bre de María de Gotemburgo. Venía acompañada de un Joven que no ha sido identificado con seguridad, pero parece ser que se trata de un hijo del doctor López Ibor.

Inmediatamente se ha sospe­chado que debió haberse diri­gido a un chalet que el doctor López Ibor posee en Santa Ponsa, uno de los más bellos parajes de la isla, a 20 kilóme­tros de Palma. Fueron muchos los informadores que se trasla­daron allí y montaron guardia sin resultado. A media tarde, las confidencias de unos veci­nos aseguraban que a las once y media de la mañana se ha­bían descargado maletas y equi­pajes en dicho chalet. Un co­nocido médico mallorquín, ami­go del doctor López Ibor. ha negado teñer ningún detalle de la llegada y estancia en Ma­llorca de Beatriz de Saboya. Se tiene la impresión que Beatriz de Saboya se encuentra en la isla y que ha permanecido has­ta media tarde en casa del re­ferido médico mallorquín.

pública de la familia española, prevista desde hace tiempo en el Fuero de los Españoles y en la ley de principios fundamen­tales del Movimiento, y recono­cida por la Ley Orgánica del Estado. En este sentido respon­de a las reiteradas peticiones que formularon los Congresos de la Familia Española, la Unión nacional de Asociaciones Familiares y las numerosas re­uniones de dirigentes asociati­vos celebradas en los últimos años.

A otras preguntas del redactor de "Cifra" el señor Jordana de Pozas respondió:

"A mi juicio, constituye un gran acierto del proyecto el que los electores sean todos los cabezas de familia y las muje­res casadas y el que la elección sea directa, es decir, sin la par­ticipación de compromisarios.

Son también elementos muy positivos la necesaria y obje­tiva vinculación de los candi­datos a la provincia y las in­compatibilidades que se esta­blecen entre la condición de candidato y determinados car­gos dé libre nombramiento que ejercen jurisdicción en la pro­vincia respectiva.

Pero estos aciertos —más im­portantes que los errores— no impiden reconocer que el pro­yecto es susceptible de- ser per­feccionado, especialmente en lo que al sistema de presentación de candidatos se refiere. Los dis­tintos cauces de presentación están regulados en el artículo séptimo del proyecto y son, como usted sabe, el ser o ha­ber sido procurador en Cortes, el ser presentado por cinco procuradores o por siete dipu­tados provinciales, o el de ser presentado por 2.000 cabezas de familia o mujeres casadas ins­critas en el censo electoral. Este sistema de presentación de candidaturas adolece, a mi Juicio, de tres defectos funda­mentales. Es oligárquico, es confuso y prescinde de las en­tidades sociales intermedias constituidas para la defensa de los intereses familiares.

Es preferentemente oligár­quico, porque resulta evidente el trato de favor que se concede a los escasos cientos de españo­les que reunimos la condición de ser o haber sido procurador en Cortes, o de ser diputado provincial.

Es confuso porque altera los distintos cauces de representa­ción orgánica, al facultar de hecho a las Diputaciones pro­vinciales, por conducto de sus diputados, a la presentación de candidatos de representación fa­miliar. La Diputación se ins­cribe, en el cuadro de nuestras instituciones territoriales, den­tro de la representación de las corporaciones locales. La provin­cia es el conjunto de los muni­cipios, y no el conjunto de las familias. Las Diputaciones, co­mo los Ayuntamientos, ya tie­nen sus procuradores en Cortes. Por añadidura, en las Diputa­ciones no hay, como es sabido, representantes de la familia.

Finalmente, el proyecto de Ley ignora a los órganos socia­les intermedios, creados para la defensa de los intereses fami­liares. Estos órganos son las mu­chas asociaciones familiares que existen en todo el país. A mi juicio, las Cortes prestarían un buen servicio si, por lo menos, adicionaran un nuevo sistema de presentación de candidatos por conducto de las asociacio­nes de fines familiares y de las federaciones provinciales por ellas constituidas. Con ello el proyecto de Ley sería más con­secuente con la doctrina social católica y las declaraciones del Concilio sobre la Iglesia y el Mundo moderno; se ajustaría mejor a la doble condición de representación familiar y de democracia orgánica que la participación familiar debe te­ner en las Cortes y finalmente haría más eficaz el acceso a la Cámara Legislativa de las as­piraciones de la familia espa­

ñola, decantadas por conducto de sus uniones y asociaciones.

A mi esto me parece de sen­tido común y lo mismo ha de­bido parecerles a los procurado­res, desde el momento en que la mitad de los enmendantes al proyecto de ley insisten en este punto de vista.

No comprendo cuáles han sido las razones que el Gobierno ha tenido para excluir a las aso­ciaciones familiares y sus fede­raciones de esta facultad de propuesta, o si esto ha sido una simple comisión, cuando es de público conocimiento el interés que las autoridades han tenido en los últimos diez años para que naciera un movimiento aso­ciativo familiar pujante, eficaz y extenso como el que ahora tenemos. Alguna vez se ha di­cho que las asociaciones fami­liares son como las antesalas de los partidos políticos. Esta es una idea muy simplista, que sólo cabe en quienes ignoren la entraña de las asociaciones fa­miliares aquí, en España, y fue­ra de España también. Estas asociaciones se proponen el cumplimiento de distintos f i ­nes ajenos a toda ideología po­lítica de partido. Su pluralismo nace de ahí, y no tiene otro origen.

Al mantener este punto de vista —que será el mismo que sostendré en las Cortes— no me guía ningún afán exclusi­vista, puesto que creo que to­das las asociaciones provincia­les de fines familiares, del mis­mo modo que las federaciones provinciales, que reúnan deter­minados requisitos, deben tener reconocido ese derecho.

Si así no fuere es cuando la representación familiar en Cor­tes va a ser politizada por la significación ideológica de cada uno de los candidatos y se va a olvidar la doble raíz de este nuevo cauce de participación popular, que es la familia, so­bre la que recae la doble res­ponsabilidad de educar a las nuevas generaciones y de admi­nistrar el consumo nacional, como el Caudillo decía en las Cortes.

NUESTROS TELEFONOS: 2 0 - 1 2 - 8 0

— Y — 20 - 71 . 48

ciendo, después, uso de la palabra ei señor Sélís.

Como desajustes regiona­les españoles, la asamblea ha establecido, entre otras, lo siguiente:

—rExisten Importanes di­ferencias regionales en el grado de desarrollo. Tales diferencias, tanto si se con­sidera ei grado de concen­tración geográfica de la pro­ducción como el nivel de ren­ta por habitante. Entendien­do este desarrollo como el aprovechamiento del espa­cio geográfico en beneficio del nivel de vida en la po-: blación los índices de des­arrollo que conjugan ambos factores, señalan diferencias hirientes y mucho más am­plias que no se acusan en los niveles de renta por ha­bitante.

"La mitad dp las provin­cias españolas ofrecen un nivel de renta inferior a los 500 dólares por habitante, o sea, que no han superado aún el nivel de subdesarro-Uo. Este sub desarrollo Sp ex­plica si se atiende a que frente a ocho provincias con nivel de renta por habitan­te inferior a los dos tericios de la media nacional, hay cuatro que superan la me­dia nacional en un cincuen­ta por ciento".

Comprobadas estas dife­rencias, para su transfor­mación positiva, cabe pos­tular diversos principios bá­sicos que la asamblea ba acordado: para obtener re­sultados óptimos en la eje­cución del desarrollo regio­nal, es preciso tomar en con­sideración las peculiarida­des de cada reglón, así co­mo marcar los medios y re­cursos para alcanzar los ob­jetivos dentro de demarca­ciones trazadas con patro­nes generales y uniformes. Es conveniente y necesario, asimismo, estimular el des­arrollo de las reglones po­bres aprovechando al máxi­mo sus recursos naturales y modernizando las estructu­ras socioeconómicas. Tam­bién los criterios de la pla­nificación deben ser objeti­vos y centrados en la ren­tabilidad económico-social de las inversiones.

En consecuencia, a escasa regional, estimó la asamblea que la igualdad de oportu­nidades es factor primordial para el desarrollo regional, así como el que se evite la excesiva concentración pro­ductiva y demográfica en determinadas regiones. En­tiende, por otro lado, que es urgente la revisión de la actual división municipal, así como la estructuración de las Diputaciones provin­ciales sobre la base de unida­des comarcales y la creación de mancomunidades reglo-nales de Diputaciones.

Habida cuenta de que las re­g í o n e s subdesarrolladas son agrícolas, conviene incidir so­bre el desarrollo agrario-vital como elemento prioritario. La planificación ha de elaborarse tf largo plazO. de manera que lo» logros estén en congruencia con la evolución de la población. S« logrará el impulso del desarro­llo regional, ante la inminencia del segundo Plan de Desarrollo, con el establecimiento de polí­gonos industriales en las cabe­ceras de comarcas, sobre todo con empresas medianas y pe­queñas. En este orden, es in­excusable la intensificación de la investigación minera, que es­tablezca el marco de posibilida­des de explotación de recursos de cada región.

Para la consecución de la po­lítica coherente, en buena medi­da es menester revisar los siste­mas crediticios y fiscales, im­pulsar los servicios, finaneiar el desarrollo con grandes dotacio­nes de capital, proseguir la des­centralización administrativa e impulsar la enseñanza profe­sional y de todos los órdenes.

A INDUSTRIAS NUEVAS...

BUENOS IMPRESOS CONFECCIONAMOS

Revistas, catálogos, folletos, memorios, impresos comerciales, de propaganda, de oficina, de obra, etc.

trabajamos Offset • Tipografía • Fotoarabada

GARANTIZAMOS Maquinari'o moaerna, personaF espe­cializado, precios ventajosos.

SOLICITEN NUESTROS PRESUPUESTOS

C lfltoi*lcs. « 3

BURGOS TSícftx

ICO*

apartado 4f leléron* W2H53

• man

T o d o c u a n t o p u e d e s o ñ a r s e p a r a s u h o g a r e s t á e n I B E R I A , s í m b o l o d e c a l i d a d y d i n a m i s m o e n l a f a b r i c a c i ó n d e

t e l e v i s o r e s , f r i g o r í f i c o s , r a d i o - t r a n s i s t o r e s , l a v a d o r a s , e t c . E l I D E A L s o ñ a d o l o h a l l a r á e n l a m a r c a I B E R I A .

TELEVISORES Una brillante constelación de televisores de la Serie Super Nova 67, en sus versiones de 19 y 23 pulgadas.

FRIGORIFICOS Una línea completa de mode­los, con capacidades de 190 a 625 litros. Totalmente silenciosos.

LAVADORAS Con el más perfecto proceso automático de lavado. 14 prográmas diferentes y 50 operaciones distintas.

RADIO-TRANSISTORES Desde la consola y el discófo-no portátil, hasta la gama de modelos de radio-transistores que Ud. SUEÑA.

A U T O - B A Z A R a n a m a r

Madr id , 10

D i s t r i b u i d o r d e A u t o - B a z a r A n a m a r e n M i r a n d a d e E b r o :

C A S A M A N O L O G e n e r a l Q u ü l e r , 1

S U P E R I O R A J L M E J O R !

33 de Abril de 1961 ¿ H A B I O P E B U K U O S

mar de flores blancas

»f*: • • •'

Francfort del Meno (Impresiones de Alemania). — Todos los años la primavera transforma vastas comarcas entre el mar del Norte v los Alpes, en un mar de flores blancas. "Mira, aquí Alemania auiere ser Italia". Entre las ciudades de Darmstadt y Heidelberg reina un clima particularmente benigno y antes que en otras par­tes de la República Federal de Alemania están en flor los innume-rabes árboles frutales (ciruelos, cerezos, melocotoneros, etc.) en las pendientes occidentales de aquella montaña de mediana altu­ra, densamente poblada de bosques. En una longitud de 60 kiló­metros se pasa por la nieve de flores, junto a viejos castillos y

, monasterios, cruzando pequeñas ciudades de casi 1.000 años de edad, con sus idílicos rincones y toda clase de curiosidades.

(Foto DAD)

L a s l l u v i a s h a n v u e l t o

a a f i a n z a r e l

b u e n a ñ o c e r e a l i s t a

T i e m p o i n a p r e c i a b e p a r a t o d o , i n c i u i d a s

t o d a s l as s i e m b r a s d e p r i m a v e r e i Hoy, sí; hoy ya podemos exteriorizar, con mayor fundamento

qu-£ hace ocho días, la sensación de regocijo que entonces esbo­zábamos, por haberse repetido, hasta con generosidad, las lluvias y también porque las temperaturas vienen manteniéndose en un tono primaveral. Y hemos de ver, en consecuencia que, si bien el estrago de las heladas es irreversible en muchas zonas, en otras el daño supuesto será menor de lo que se temía. E incluso las habrá —las hay, sin duda— que escaparán sin perjuicios aprecia-bles a pesar del aspecto de estar «tocados» que ofrecían tal cual frutal, tal cual viñedo, tal cual sembrado de leguminosas. El agua y la suavidad han devuelto la vida a esas plantas «afligidas» por el frío, «afligidas», que ^o heridas en su brote o en su floración incipiente. Y la flor y el verde penacho de la hoja, darán fe de supervivencia.

Debemos tener en cuenta que estamos refiriéndonos a una de as regiones peninsulares de ciclos más adelantados y por ello la sequía que se quebró a primeros de Abril, ya en trance de es­pigueo y de floración, o florecidos y espigados algunos campos ue leguminosas y cereales, había comprometido mucho el logro de •as producciones previstas y que, como tenemos dicho, dibujaban un ano con tratamiento de excelencia. Ahí tenemos también a Andalucía y concretamente a Sevilla, donde los prolegómenos de sus famosas fiestas o ferias de primavera han estado pasadas Por agua. Para tener una idea de la intensidad de las precipitacio-es no será necesario recurrir a la medición milimétrica. Los

manchegos, desde Albacete a Toledo y desde Ciudad Real a Ma-Pac tjm^ién ,e cantan endechas al tiempo, pues en ese gran es-qu 10l i ^ " ^ a geográfica apenas si hay que lamentar más na6 iu as e-'a as en viñedos y frutales tempraneros de zo­nas albacetenses. Los cereales en general, arriba están, ben 0 cu.enca del Duero, las referencias de última hora descri-q una situación optimista en el más alto grado, cualquiera si s<;a la Provincia a que nos referimos. Entre las más expre-de es la 'a e Segovia, con campos hermosos, de desarrollo, aA,JPJ?S?v' de color. de sanidad, de limpieza en cuanto a hierbas ^ventlcias lNi un encharcamiento! y ah8011 andaba escaso de humedad en su suelo hondo y fuerte adela0ta 56 ^a esponjac*o y ha constituido reserva para seguir tráeir COn SUS buenos sembrados de cereales, aunque con el hielo i contrap.unto de ricas vegas frutícolas maltratadas por el CatJ, - Clue viene a ser fiel trasunto de lo acaecido también en Cataluña y en Navarra. ras d eSte- S0ber':,io Panorama cerealista, se conciertan las siem-

tanas d pII.rriavera' Pues como nos dicen desde tierras vallisole-T'ego d . medo' 'a remolacha y la achicoria no necesitarán de de des Pif 0 P0r asPerstón' Para su nacimiento y primer ciclo de] cam Anoternos también que el algodón, la gran riqueza gadío p t0 andaluz' se haite ahora en trance de siembra en re-Prende i f practicamente concluida en los secanos. ¿Se com-que le at :ecto del aSua en tal coyuntura? ¿Será Abril, contra lo

tribuye eI refranero, más venturoso? Esperemos.

A Y U D E S E C O N

A J U M A

N e c e s i t a m o s 2 4 8 . 0 0 0 t r a c t o r e s m á s

• H o y n u e s t r o p a r q u e c u e n t a s ó l o c o n 1 7 2 . 0 0 0

• A l r i t m o a c t u a l d e I n c r e m e n t o t a r d a r í a m o s

d i e z a ñ o s a ú n e n a l c a n z a r a q u e l l a c i f r a

M e c a n i z a c i ó n

y m a n o c í e o b r a

Madrid (Crónica agrícola de la Agencia LOGOS). — Duran­te el discurso que pronunció en la Feria Internacional de maquinaria agrícola, de Zarago­za, no hace muchos días aún, el ministro de Agricultura ex­presó, una vez más, lo mucho que le preocupa elevar el ín­dice de mecanización agraria para, mediante el aumento del número de máquinas, conseguir una mejora de la rentabilidad del campo español, baja toda­vía.

De los porcentajes que citó el señor ^íaz Ambrona, se dedu­ce que en estos momentos esta­mos aún a menos de la mitad de camino de la meta deseada, ya que estimadas las necesida­des de nuestro parque de trac­tores en unas 420.000 unidades, sólo contamos con 172.100.

ACELERAR EL CRECI-

pueden tener, en un futuro pró­ximo, extraordinaria importan­cia en la recolección de los fru­tos de determinados cultivos que ahora emplean considera­blemente mano de obra, como los de la remolacha y la acei­tuna.

Mucho cabe esperar de estos buenos propósitos del segundo programa del Plan de Desarro­llo Económico y Social. Pero quizás lo más ir.iportante haya de ser la contribución que los factores meteorológicos presten

al proceso vegetativo de estos cultivos, es decir, al favorable resultado de las campañas agrí­colas. ?orque está demostrado estadísticamente que el año de buenas cosechas coincide con los aumentos más sensibles del máquinas y motores. Y un ejemplo clar^ y reciente <ie es­ta observación lo proporcionan 1966. La escasa capacidad de fi­nanciación que hoy tiene el em­presario agrícola <le España, tanto por razones estructurales como de índole coyuntural, le

obligan a dépender mucho de estos factores aleatorios.

De todos modos bueno es que se hable de resolver este pro­blema y se despierte una noble inquietud por él. Las circunstan­cias no son para menos y me­dios hay muchos para aliviarlo. Lo que hace falta es que esa preocupación se traduzca en em­peño, en decidido afán de su­peración de obstáculos, en una política de ayuda firme y en gran escala que, a fin de cuen­tas, será rentable para todos.

MIENTO

E L M E R C A D O D E L E R M A

Bien es verdad que el creci­miento registrado el pasado año con respecto al anterior —-24.216 tractores, según el avance fa­cilitado por la Secretaría general Técnica del Ministerio de Agri­cultura— supone haber batido la marca conseguida hasta aho­ra que ostentaba, con 21.678, el año 1962. Pero, aún contando con que esa cifra de 1966 se mantuviese, sería preciso un de­cenio, aproximadamente, para alcanzar el objetivó propuesto.

Ahora bien, un decenio qui­zás resulte demasiado tiempo ante la apremiante necesidad de acelerar esa mecanización, so­bre todo si se tiene en cuenta el ritmo a que se está produ­ciendo la despoblación rural y, por tanto la reducción de las disponibilidades de mano de obra campesina y si se consi­dera hasta qué punto urge me­jorar n u e s t r a productividad agraria con el fin de conseguir precios competitivos. . Estas razones justifican la ur­gencia de acelerar, en todo lo posible, el incremento anual del parque, mediante los estímulos indispensables para vencer las dificultades que hoy impiden un grado de mecanización mayor, cuestión que fue estudiada tam­bién en Záragoza, con motivo de dicho certamen, por la Aso-ción de Ingenieros Agrónomos. Por eso la sugerencia del señor Díaz Ambrona de fomentar las asociaciones de agricultores pa­ra la adquisición de maquina­ria y de crear parques y lon­jas donde se hallase disponible este importante elemento de la producción, constituye una fór­mula muy acertada de impul­sar la empresa mecanizadora.

B U E N A S COSECHAS,

SOBRE TODO :

Porque, paralelamente al in­cremento del parque de tracto­res, es de esperar que aumen­tase también el del resto de la maquinaria agrícola, en pareci­da o mayor proporción. Aparte de los motocultores, cuyo nú­mero crece de manera un tanto espectacular ya que de 2.275, en 1960, se ha llegado a un regis­tro de 31.000, en 1966, con un incremento d; 9.049 respecto a 1965, habrá que pensar en ele­var mucho más la cifra de co­sechadoras, hoy estimada entre 18.000 y 19.000 unidades, con una mejora de más de 3.000 en re­lación con la anualidad prece­dente. Y la de motores de rie­go, que al terminar 1966 era de 148.409, con un incremento re­cord de 8.522. Sin olvidar tam­poco otras máquinas en pro­ceso de experimentación, que

Lerma (De nuestro correspon­sal). — Con tiempo soleado, se celebró el mercado semanal, no­tándose la presencia de nume rosos vendedores de piensos, y compradores de ganado porcino.

Decayó el número de ejempla­res de ganado de cerda y au­mentó el número de comprado-' res, que de los puntos más aleja­dos de España acuden a nuestro mercado, ya acreditado en todas las regiones.

Se comenzó a vender el gana­do con prontitud, por el dese-quilbrio de la oferta y la deman­da, subiendo con relación al mer­cado anterior ei mismo ganado veinte o treinta duros, lo que dio lugar a que el comprador saliera en busca del vendedor sin arribar éste a la plaza.

Anotamos los precios de 800 1.000 pesetas para cerdos de bue­na presencia y peso y 700-800 pa­ra los de inferior calidad.

El mercado de piensos se ha­llaba muy animado, tanto en vendedores como de comprado­res, no así el de legumbres, jue se mostraba parado y sin de­manda, no obstante el haber su­frido baja alubias y garbanzos. Recogiendo la información di­remos que la cebada se pagaba entre 5,30 y 5,40 pesetas kilo; avena, 4.70; yeros. 5,70; almor-tas, .5,60; veza; 5,60; algarrobas, 6,25; habas de pienso, 7,50 pese­tas y patatas de siembra, 4,50 a 5,00 pesetas kilo.

La impresión general es que, ahora, el productor da salida a ios cereales, ante la buena pers­pectiva do los sembrados actua­les, aparte de que ciertos tramos de carreteras provinciales, en in­vierno intransitables, han rete­nido también la salida de pro­ductos, que ahora, con mej3r tiempo pueden transportar desde puntos Inaccesibles en invierno.

El mercado de legumbres cor mo hemos apuntado lo encon­tramos muy parado, hasta el punto de ofrecerse los garban­zos a 11-12 pesetas y no intere­sarse por ellos los comprado­res. Las alubias se pagaban así: blanca, 28 pesetas; roja, 30 pe­setas y pintas, 27 pesetas kilo.

En el mercado de hortalizas observamos la fácil salida de gran cantidad de puerros, que tiende a reaccionar, en sus pre-de 5-6 pesetas mano. La planta de berza, a 15 pesetas atado; cebollino, 20 pesetas y los ajos se llebavan la palma' en este mercado, con la cotización de' 100 pesetas kilo o por cabezas a 5-6 pesetas una.

El mercado huevero parece que tiene a reacionar, en sus pre­cios, ya que actualmente se ha­llan muy bajos, cotizándose así: extras, 25 pesetas; primera, 24; segunda, 22; tercera, 20. La car­ne de pollo, en limpio se cotiza a 40 pesetas kilo al consumidor. Decimos que tiende a reaccionar por cuanto estos precios tien­den a subir sino por la vía rá­pida, si de una forma segura, aunque como decimos lenta.

Esto es cuanto dio de sí este

mercado, ante la próxima feria de Mayo, a la que podemos pro-nosticar una numerosa asisten­cia en el mercado de piensos y muy mermada en las transac­ciones de ganado de cerda, por cuanto la glosopeda está ha­ciendo serlos estragos entre la

cabafia comarcal, hasta el pun­to de no sobrevivir en algunos pueblos ninguna cria de las na-cidas en este último mes, sobre­pasando estas en número 100, en alguna localidad.

BONI

T E C Z 0 N E E S P A Ñ O L A , S . A . N E C E S I T A

J E F E T A L L E R M E C A N I C O

P R E S E N T A R S E :

C A L L E 4 - G A M O N A L ( B u r g o s ) (O. C. Registro 468)

LA población activa agraria, según datos de la Secreta­ría general Técnica del

Ministerio de Agricultura, ha disminuido durante el año 1966 en un 3,8 por 100 con relación a 1965. Según todos los cálculos, la emigración de agricultores, pero principalmente de brace­ros del campo, ha proseguido en 1966 a un ritmo más acelerado que el previsto en el Plan de Desarrollo.

La emigración prevista en di­cho Plan señalaba una dismi­nución de la población activa agraria de un 4,5 por 100 anual pero a partir del año 1963, este descenso ha sido de un 13,4 por ciento.

Este descenso de la población octiva agraria en términos más allá de lo previsto ha creado a la empresa agraria importantes problemas. Uno de ellos, una rá­pida subida de los salarios, que solamente en el año 1966, com­parado con el 1965, han experi­mentado una elevación del 14,7 por 100, y de un 42,2 por 100 si establecemos la comparación con el año 1963. Y otro, la necesidad apremiante de remediar esa es­casez de mano de obra con ma­quinaria, lo cual ha puesto en un serio apuro a la precaria econo­mía de la empresa agrícola.

1 Uno de los aspectos más afec­tados por este fenómeno ha sido el de la recolección de las co­sechas. No exageramos. Ha ha­bido muchos casos en estos últi­mos años en que no pocos agri­cultores han dejado de recolec­tar determinados productos, ya por faltar mano de obra adecua­da, ya por ser ésta demasiado cara en relación con el valor de los productos recolectados. Creo que en alguno de nuestros tra­bajos hemos señalado ya el caso de algunos pueblos cuyos agri­cultores, se han visto obligados a descepar las viñas por lo di­fícil y onerosa que les resultaba, no ya el laboreo del viñedo, sino precisamente la operación de la vendimia.

El caso del cultivo remola-chero, por ejemplo, es también notorio. La extracción y recogida de la remolacha azucarera ha llegado a constituir un serio problema, que ha venido inclu­so a poner limitaciones a la ex­tensión de dicho cultivo. Y el Ministerio de Agricultura está realizando insistentes esfuerzos por arbitrar los medios de me­canizar estas operaciones agrí­colas.

Ahora mismo, la Dirección ge­neral de Agricultura acaba de

convocar el segundo Concurso Internacional de Recolección Mecánica de Remolacha Azuca­rera. Este Concurso se celebrará entre el 18 de Junio y el 9 de Julio del año en curso, en las provincias de Sevilla y Cádiz. Como se recordará, el primero se celebró el año pasado en otra importantísima zona remolache-ra: las provincias de Valladolid y Zaragoza.

En el Concurso podrán parti­cipar todos los fabricantes na­cionales y extranjeros que lo deseen, y podrán presentar al mismo cualquier clase de má­quinas comerciales o experimer tales que sean susceptibles d realizar en el campo alguna todas las operaciones de recolec­ción de remolacha azucarera. Estas máquinas deberán actuar sobre cultivos de secanó y de riego por aspersión, y las plan­tas estarán dispuestas en ambos casos en líneas separadas entre si setenta centímetros.

El Concurso está dotado este año con un millón de pesetas, que podrá ampliarse con otras dotaciones de entidades intere­sadas en el progreso de este cul­tivo. El primer Concurso se re­cordará que estuvo dotado con seiscientas mil pesetas.

Ya el año anterior se presen­taron algunas máquinas muy in­teresantes, y es de esperar que este año se complete esta co­laboración de la maquinaria en la necesaria resolución del pro­blema agrícola que ha servido de tema para este modesto tra­bajo periodístico.

A. L.

'GRAFICOS ¡ario de Burgos"

T a d i c í o n c s FOLLETOS Y KEVIiSilAS

) m p m o s WOFFSLTYTIPOGIWÜA

T A L L E R E S GRAFICOS

Vtúna '3 •ponodo« tel«ono J85? PROYECTOS

M O T O C U L T I V A D O R

A R T I G U O

Ahorro Eficacia Duración. Se adapta a todas las necesidades

Con la garantía de

\ Primera casa española de mac uinaria agrícola. Sen Icio de asistencia técnica en i da España.

i

e c o n o m í a , l i m p i e z a y r a p i d e z

c o n l a c o s e c h a d o r a

S A H T A M ñ

g1,AYBPli

i n i i mam

i

• Extraordinaria rapidez de operación por la gran capacidad del sistema de trilla. • Dimensiones de corte desde 2,20 m. hasta 5,40 m. • Adaptable a todas las explotaciones y tipos de grano. » Total limpieza de grano por control de viento regulable. • Apta para cualquier clase de terreno por su extraordinaria robustez.

LA MAS AMPLIA RED DE ASISTENCIA TECNICA INMEDIATA EN TODA ESPAÑA • MAS CONFORT Y MEJOR ESTETICA

Este ano con • CORTE CON SUSPENSION HIDRAULICA • TOLVA CUBIERTA • ELEVACION DE CORTE HASTA 1,10 mis.

Año iras año las cosechadoras SANTANA CLAYSON siguen siendo las que más se venden en España. CDatos del Boletín Oficial del Ministerio de Agricultura)

INíLA PERFECCION TECNICA QUE GARANTIZA METALURGICA DE SANTA ANA S. A, Pida una demostración. CONCESIONARIO PARA ESTA PROVINCIA:

CASA VICAH, S . C . Madrid, i f - B U R G O S

OIVISIOH XSRICOLA

«UESCAS-McCANN «ICMO

0 I A B 1 O OB B O E G O S

H O G A R E S

M u ñ o z M a r t í n e z • F e r n á n d e z - l o m a n a R o d r í g u e z

A la una de la tarde de ayer, en la iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, se celebró el matrimonial enlace de la se­ñorita María Trinidad Fernán-dez-Lomana Rodríguez y don Da­vid Muñoz Martínez.

La novia que lucía vestido de raso brochado y velo de tul ilu­sión, entró en el templo del bra-¿o de su padre y padrino don Francisco Fernández - Lomana Martínez y el contrayente dando el suyo a su hermana y madri­na doña Rosario Muñoz Martí­nez de Yudego. Portaba las arras la niña María Belén Rodríguez Fourquier, prima de la despo­sada.

Bendijo la unión y celebró la

misa don Procopio Rodríguez Torres, ice-rector del Semina­rio de San José y primo de la novia.

Firmaron como testigos, por ambas partes, los hermanos de la novia, don Francisco y don Félix y don Martiniano Muñoz Rico, don Fidel Muñoz Martí­nez y don Víctor Muñoz Rico, padre, hermano y tío del con­trayente.

En el restaurante de la Sala de Fiestas fueron, obsequiados los invitados con na banquete y la feliz pareja, a la que desea­mos una eterna luna de miel, salió en viaje de novios hacia Barcelona, Palma de Mallorca,

Valencia y Madrid.

M E D I A D E P O M A R

r ^Televisión S A B A D O

1,30 Carta de ajuste, 1,45 Musical, I , 50 Presentación y Avances. 2.45 El Teatro, por ¡Enrique

IJovet .•5,00 Telediario. 3,20 Fin de semana. 4-.00 Edición especial. 4.20 Guardianes del espació.

Hoy: "Las vacaciones de Lord Parker".

5^0 ¿Cuál es tu íinai? 5,50 Prancis y las fieras. 6,00 13 por 18. 6.v0 Lolek et Bolek. (Dibujos

animados). «,45 Cesta y puntos. •7.30 Biblioteca Joven. 8,00 Viaje al fondo del mar. 9,00 Dibujos animados. Cuentos

y combates. 9-15 Telecrónica. 9,30 Telediario. 9.53 Vamos a la mesa.'

10.00 ...Y al final, esperanza, de Antonio Gala. Hoy: " l a melena y la calva".

1CÍ;30 Noche del sábado. Esta no­che con Pranz Johan y Gustavo Re: Julio Cara vías. Carmen Morell. Lo* MarÜns. Antoñita More no; Drainian Cossacks, Mari Carmen y sus mu­ñecos. Rosalía.

I I , 45 El rebelde. Hoy: "La bo­da".

00,15 Telediarlo y cierre. DOMINGO

10,00: jBuenos días!

11,00; Concierto. Por la orques­ta de RTV. Española.

12,00: Cine documental. 12,30: En directo... Retransmi­

sión deportiva. 1,57: Club mediodía. 2,25; El día del Señor. Hoy:

«La Biblia al día». 2,50: Perfil de la semana. 3,00: Telediario. 3,20: Suplemento semanal. 3,30: Los Monroe. 4,30: Información deportiva. 5,58:" Día de fiesta. 6,55: Información deportiva. 6,58: Angelino Pastor. 7,30: Retransmisión deportiva. 9,30: Telediario.

10,00: Embrujada. Hoy: «En-dora se muda de casa».

10,30: Sesión de noche. Hoy: «La casa de la colina*.

*Emersori

£1 t e l e v i s o r

d e i ftifuro

[ Ifi

¿QUE PASA EN MEDINA DE POMAR? A prooóslto de e§ta in­

cógnita van apareciendo dos artículos en ei DIARIO DE BURGOS. Uno de "Burgen-se". atinado, por cierto, y con aire de pluma señera. Un segundo en el espacio "Estafeta de la ciudad", car­tas al director.

¿Qué pasa en Medina? En Medina no ocurre nada; mejor dicho, estamos supe­rando ei filo de un futuro prometedor con visos de eu-ropeísmo sano. Somos una c i u d a d que ha senta­do cátedra de veraneo. Me­dina suena ya casi casi a ritmo de Costa Brava en la austeridad verde y huertana de la Castilla primigenia. So­mos un pueblo con solera tu­rística autóctona; no de dó­lares n i libras; de los de la peseta seca y abundante. Y todo lo que no sea veraneo nos suena a profanación.

Eso es lo que hoy "pasa en Medina". Ha querido ini­ciar la industria su balbu­ceo estable en nuestra ciu­dad, y el clasicismo ances­tral ha temblado ante ía nueva brisa "conciliar-indus­trial".

Parece ser que nos encon­tramos ante la perspectiva de una factoría de montaje industrial mecánico con ca­pacidad para cien puestos de trabajo. Nada de humos ni residuos malholíentes. Gran­des cristalerías, salón do ex­posición y linea moderna. En síntesis, más de veinte mi­llones de pesetas. ¿Que des­aparecen siete mi l metros cuadrados de terreno junto al río? ¿Y qué es un grano d é azúcar en una cisterna de leche? Medina cuenta con varios kilómetros de riberas fluviales, émulas de las más cotizadas comarcas turísti­cas. Los ríos Trueba Nela y Salón nos abraza en un mimo soriente de choperas. No fallará el veraneo; se ha doctorado en continuidad. Bienvenido sea él benjamín industrial. Esperamos que será la piedra madre de un no lejano Medina "Polo de descongestión de Bilbao".

Sólo ocurre que somos un pueblo dfi energías pluriva­lentes. Y tras el chasquido inicial de la discusión acar lorada. se asienta la mesura tranquilizadora de un Áyuh-

Uníversidadés Laborales

CONVOCATORIA BECAS CURSO 1967/68

La Dirección General de Pro-mocito Social ha convocado 5.257 ,azas paya alumnos y 774 plazas para alumnas en 'as dis­tintas Universidades Laborales.

El ;»lazo de admisión de Ins­tancias finalizará á las doce ho­ras del día 13 Je Mtyó de 1967.

En la Delegación provincial de Mutualidades Laborales (Conde Jordana, 3-l.v) les será facilitada información e Impresos para mencionada convocatoria.

L A C O S E C H A D O R A

" T O D O T E R R E N O "

m m

E S T A B L E - L I G E R A - M A N E J A B L E Cualquiera que sea la forma o desniveles del terreno para la ST-257 ¡no hay dlflcultadesl Proporciona mejor precio al cereal por su perfecta límpíear». Ahora puede pedirla:

con ensacador y segunda limpia con tolva y segunda limpia ton tolva, ensacador y segunda limpia

Servicio y recambios asegurados en toda España

Representante General para España: H A N S T . « Í I Ó L L E R , S , A .

INFORMES EN:

T 4 U E R É S G O M E Z G 4 R C I A

AVENIDA DEL CID. 63. - TELF. 203224. - BURGOS

tamiento joven, en ansias de superación. Y el noventa y ocho por ciento df, la ciu­dad está codo a codo con su Ayuntamiento; que. en defi­nitiva, es lo fundamental.

Alfonso-Carlos GALAZ PEREDA

Alcalde de Medina de Pomar

E s t a d o d e l o s r í o s

Estados de los ríos de Bur­gos. Información facilitada por la Sociedad de Cazadores y Pescadores de Burgos.

Bíos Arlanza, Ausín, Boedo, Nela, Pedroso, Tejero, übiema, Urbel, Valdavia, Pisuerga y Ru-drón con nivel normal y aguas

claras y Arlauzón nivel normal y aguas claras hasta Castaña­res. Cueva, alto de nivel, Seda-nillo y Trueba, bajo de nivel y Ebro y Hormara nivel normal con aguas tomadas.

La temperatura media de las aguas es de 11 grados sobre cero.

8* i

d e P

M A R C A

i

8 BARREIROS

RENAULT

c r m o E N

MORRIS

M O D E L O

600 600 0 850 1400 A y B 1400 C 1500

Dodge Oart S imca 1000

Oauphine, Gordini y Ondine •R-4 R-8 R-10

2 C . V .

1100

TIPO DE BUJIA

F.19 F-23 F.27.L F.15 F.23

F.27.LPÓ1475 E

F.23.LP F.23.L

F.19 F-19 F.23.P FM-P

F-23

F-23.L'

HOMOLOGACION

S f AT - Barcelona FÍAT - Turln

BARREIROS-División Chrysler ID División Simca

F. A. S. A. - Valladolid R E 6 I E RENAULT - París

CITROEN - Vigo ID París

A U T H I - Pamplona B. M. C. - Birmingham

* EN PROCESO DE HOMO LOO ACIOM * A n o t e l a b u j í a F i r e s t o n e q u e c o r r e s p o n d e a s u c o c h e u e x i j a q u e se l a m o n t e n e n lo s

S E R V I C I O S O P I C I A L E S

T A L L E R E S D E R E P A R A C I O N

E S T A C I O N E S D E S E R V I C I O »

M a n t e n e r e n e l a u t o m ó v i l l a

e s p e c i f i c a c i ó n o r i g i n a l , e s g a r a n t í a

d e s u b u e n f u n c i o n a m i e n t o

«i Opositores aprobados en el ejerció oral

M A E S T R A S Número 12 Doña

21 » 24 » 27 » 29 » 30 » 35 » 39 » 42 » 43 » 50 » 56 » 69 » 73 » 76 » 81 » 85 » 91 » 94 »

101 » 108 » 109 » 114 » 115 » 120 » 125 » 128 » 129 » 132 » 133 » 134 » 137 » 142 » 144 » 145 » 147 » 152 » 156 » 158 » 163 » 165 » 167 » 170 » 175 » 179 » 190 » 192 » 193 » 194 » 195 »

María Mercedes Garda Moral María Carmen González Manso Catalina González de Velase© ... María Inés Güemes Sancho ... Elena Guilarte Martínez ... ... María Elena Gutiérrez Pardo María Cannen Hernández Vergará, María Soledad Herrero Sanz María Luisa Ibáñez Sáez \ María Carmen Ibeas Carrillo María Victoria Lage Gutiérrez ... María Teresa Macho Arnáiz María Teresa Mendoza Núñez ... María Perpetua Moral Martínez ... María Esther Navarro Izquierdo . Pilar Ortega Porras María Cruz de Pablo Palazuelos . Paula Pedrosa Preciado j . . . ... ... Isabel Peñacoba Araco ... M.í del Carmen Prieto Robledo ... Aurora Elena Robredo Ruiz Rufina Rodríguez Esguevillas ... Margarita Ronda González María Magdalena Ruiz Ramos ... María Pilar Sagredo Pampliega ... Aurora Sánchez Marcilla M.í Montserrat Santamaría Mata. María Isabel Santamaría Sáez ... María Pilar Sastre Ruiz María Concepción Seco Mayoral. M.f del Carmen Serrano de Miguel María Teresa! Soria García ... ... María Angeles Ubierna Peña Merpedes Vi vaneo Ezquerra ... ... María Pilar Yagüe Raiiz María Aurora Abad Ruiz María Magdalena Alonso Arnáez. María Pilar Alonso Miguel ... ... María Concepción Andrés Alonso, felicidad Arribas Hernández ... María Mercedes Ayala Garrido ... María Isabel Baríiuso Dueñas ... Emilia Bujedo Martínez ... Elisa del Campo Camino María Azucena Castañeda Palau ... María íosefa Cuesta Sanz María Luisa Cuevas del Olmo ... Purificación Diez González María Victoria Diez Serrano M.? Carmen de Domingo Angulo.

4,65 * 430 * 4,60 \ 4,50 * 4,60 * 6.40 * 630 \

7,20 ; 5,io ; 6,00 * 5,00 \ 430 ! 6,40 , 4,70 * 430 \ 4,70 , 4,70 % 730 , 430 , 4.80 , 430 » 5,10 » 430 » 430 , 430 » 430 , 7,00 , 530 , 430 , 430 , 630 , 4,90 , 4,70 » 5,00 , 630 , 430 , 4,90 , 5,20 , 5,00 , 5,20 , 5,20 , 4,70 , 6,80- » 430 » 5,00 » 430 » 5,20 • 4,90 •

Hija de Maestro Número 196 Doña María Pilar Escudero Ortega 4,00

M A E S T R O S Número 2 Don Miguel Angel Mateo García ... ...

i - Elias Peña Peña — — Tosé María Poza Pardo ... ••. José Luis Romero López ... Santos C. Santamaría Gómez ... Fernando Santoj Ciruelo Emilio Bernabé Tornadijo Merino. Juan Manuel Villarán Andino ... Saturnino P. Alonso Fernández ... Miguel Angel Diez Fernández ... Luis Andrés Diez Herrera Epifanio Gil Pascual ... • -Filomeno Guerrero Bustillo ... Miguel Angel Hermósilla Peña ... Javier J. Marquina R. de la Peña. Francisco M. -Martíne-'- Martín ...

6.50 Pwitoí 6.00 , 4,70 » , 430 » * 8,00 » 7,00 » 430 » 430 » 5,80 » 5,70 » 4,90 > 430 » 4,80 • 430 • » 530 » 5.10: . ».

Hijo d i Maestro: Número 62 Don Fernando Marquina R. de la Peña. 3,00 v t

CONVOCATORIA. - Por la presente se convoy a las señoritóS opositoras comprendidas entre los números 12 al 43. ^ m

r i a ^ W B.9, Dolores Martínez Abelenda, Presidente.

G u í a d e l

H a r l m C a s t i l l a

MAWANA. — 7,55: Sintonía, Apertura. Lectura de progra­mas. 7,58: Matinal Cadena SER. Buenos días, Se&or, por el Pa­dre Sopeña Deportes por Vi ­cente Slarco. El tiempo, por Mariano Medina. En menos que canta un gallo. Nuestra ciudad Discomanía. Humor. Tiempo de vals. 10,00: Página mañanera, 10,30: Bachillerato radiofónico. (Curso 3.°). 11,15: Al compás del trabajo. 12,00: Regina Coe-l i . 12,03: Todo para los jóvenes. 12,30: Programa en cadena: Mediodía Cadena S.E.R.

SOBREMESA. —13.00: Dano-ne, su seguro servidor. 13,16: Escaparate sonoro: El Dúo Di­námico. 1330: Discos dedicados. 14,00: Felicidades con música, 1445: Noticias locales. 14,20: Tres minutos con la orquesta Ted Heath. 14,30: Retransmi­sión del diario hablado de Ra­dio Nacional de España. 15,00: Fútbol, 67. Radio-panorama de los Deportes. 15,15: Discos de­dicados. 16,00: Estampas y saí­netes. 16,30: España agrícola. (En conexión con R. N.).

TARDE. — 17,00: Mirador. 18,00: Ritmos y canciones de ac­tualidad. 18,15: Los niños, tam­bién tienen su hora. 18.46: Co­mentarios al Evangelio, por el R. P. Fernández Achiaga, S. X 19,00: Usted elige: Discos soli­citados.

NOCHE. — 20,00: La hora de la zarzuela: El anillo de hie­rro, de Marqués. 21,00: Progra­ma en cadena: Diana Tu-tú. Pe-ter Gay. 21,30: El estilo de Ai -rae BarellL 21,45: Avance in­formativo. 22,00: Retransmi­sión dél diario hablado de Ra­dio Nacional de España. 22,15: Noticias locales. 22,80: Exitos del momento. 23,00: Programa

en cadena: Radio-sábado. 1,00! Cierre.

B a i l m P o p u l a r

7,55: Apertura. Primer programa^,00vBu«

nos días. Burgos. 8,05: P r t ^ compás 8,15: Saludos. w^JJ 9,00: Regina Coeli. 9.01: Burgoj música y noticias. 1 0 ^ ? * . Prensa bajo el brazo. W&'JZa saico español. 10.30: Un ritffl. para la mañana. 10.40; Sucrt* vista y... lOrbeal 11.00: Citó con José Guardiola U & ' j T estirpe de los O'DomeU capí tulo XXVH. 11,30: Tres twp bras. 11.45: Unos minutos con..' 12,00: Regina Coeli. 12.05. ^ quefio concierto. 12.15: Bo»J. de la América española, w Del brazo y por la calle.

Segundo programa. ~ J ? V Estrellas de la música l ^ " . ^ . lices los tenga usted, I . ^ Novedad musical, l4»!8- ,^ . buen tema, el tiempo, w Diario hablado de Radio Nací nal de España. 14,45: La del café. 15.00: Con sabor ^ pañol. 15,15: Mensaje en fidehdad. 15,25: felices los ga usted, 11. ^ ..jfl

Tercer programa.—io.^^w/ prima Rachel* capítulo - a ^ . 16,16: Club de amigos. J '^. Bazar del microsurco. 1°' Fantasia. 20,00: La zarzuei* «Los Claveles". gao-

Cuarto programa.—zu-»" • . to rosario en faimilia. 5. Desde la quinta avenida. ¿ " Música de nuestros olas. ¿ ^ Pentagrama trotamundos. Diario hablado de ^ ^ J ! ^ nal de España. 22,30: Notl^^ rio. Boletín informativo oe che. 22,45: La hora del PJJ' tico. 23,00: Club de rt» 23,45: Compás íinal-n«. jald-dauza de las horas. 0,(W. ^ bras para el silencio. 0,w. rré de la estación-

C U R S I L L O S d e C R I S T I A N D A D

Esta noche a las 11 en el salón de cine HERMANOS V i ^ U TAS, Concepción 13. clausura del 87 cursillo.

O I A B I O P B B Ü B O O S

l i d i o s a

S A N T O R A L

SANTO» DE BOT Cayo. Papas cs Sotero

Miles. Acepsimas. i.eon, ods. ? «Haeo, José, Locas, Leoni-f f ^k: León. Teodoro, obs.

Misa de terca a Jase y co-lor rojo de San Sotero y Ca-, yo. SANTOS DB MAfíANA

tV domingo de Pascua. Ss. Jorge- Adalberto, ob ; F&ix, pb.; Sunato. Aquiles, des.; Gerar-rio Marolo, obs.

Misa de segunda clase y co-lor blanco del IV domingo de pascua.

C A M P O GRANDES ALMACEMES

D e l e g a c i ó n p r o v i n c i a l d e P r o t e c c i ó n E s c o l a r

E x á m e n e s para beca

de inic iac ión de

estudios de Grado Medio

Charla de D. Ambrosio Rebol o sobre el nuevo ritual

Ayer tarde, en el salón de actos del Liceo Castilla de los HH. Maristas pronunció una amena charla ¡sobre el nue­vo ritual, próximo a implan­tarse en nuestra diócesis, el director espiritual diocesano. M. L Sr. Don Ambrosio Re­bollo Peña.

Se refirió al sentido de la reforma, que no obedece a crisis a1Kuna sino más bien a atemperar las prácticas adoradoras a los tiempos ac­tuóles.

La Adoración Nocturna continuará siendo Adoración a Jesús Sacramentado, con­servará su sentido litúrgico, hermanará la oración con el sacrificio, ha simplificado un Reglamento que aparecía muy recargado y seguirá fomen­tándose la fraternidad entre los adoradores.

Recordó que esta noche a las diez y media, en San Lo­renzo, tendrán ocasión los adoradores de vivir las nue­vas normas con una Vigilia

\ breve.

Los alumnos que han sol í - , citado beca para iniciar esr tudios medios o profesiona­les el próximo curso 1967-ft8, procedentes de Escuelas y Colegios de Enseñanza Pri­maria de esta provincia, realizarán la prueba especí­fica de selección de beca­rios en loa dias, localidades, hora y locales que a conti­nuación se expresan:

Día 26. a) —Aranda de Duero, en

el Grupo Escolar "Distrito i y .

b) .—Miranda de Ebro, en el Grupo Escolar "Virgen de Altamira'.

c) .—Salas de los Infantes, en el Grupo Escolar de la localidad.

Día 39. a) .—Burgos 1.—Grupo Es­

colar "P. Manjón". calle Sa­las, 9.

2.—Grupo Escolar "Hispa­no . Argentino", calle San Gil, sin número.

b) .—VUlarcayo. en ei Gru­po Escolar de la localidad.

Día 6 de Mayo. Burgos, en el Grupo Esco­

lar "Generalísimo Franco' caUe Vitoria, 33.

Los ejercicios comenzarán en todas las localidades a las once de la mañana, de­biendo cudir a las citadas pruebas, los alumnos admi­tidos a las mismas, en el día lugar v locales en que han sido convocados ateniéndo­se en todo a las Instruccio­nes que en su día recibieron

/Moñona "Día del Subnormal"

Habrá en Burg s diversos actos

El presidente de la Asocia­ción de Padres de Niños y Adul tos Subnormales (ASPANIAS) ha organizado para mañana, con motivo del «Día del Subnormal», los siguientes actos:

A las diez, misa en la parro­quia de San José Obrero.

A las once y cuarto, inaugura­ción y bendición de los talleres de la Asociación.

A las cinco de la tarde, en el salón de actos de la Asociación, sesión de cine, en la que se proyectará una película de lar-?o metraje.

de la Inspección provincial de Enseñanza Primaria, a través ae sus respectivos maestros o directores de Co­legio.

Todos ios participantes se presentarán provistos de bo­lígrafos o pluma estilográ­fica.

C A M P O GRAMDES AUMACENES

E l g e r e n t e d e l « P o l o »

v i s i t ó a y e r

t r e s t á b r i c a s

Dos están en fase pardal do funcionamiento Ayer, el gerente del " ^ " . ^

Promoción Industrial don José María Peña, visitó la fábrica, en fase de construcción _ ura-flcas Centro de España, 8. A. , que se alza en el polígono in­dustrial de Gamonal - Villímar-Vlllayuda y comenzará a fun­cionar, posiblemente, a fines del presente año.

Después él gerente del "Polo visitó la fábrica «Bloetherm Es­pañola, S. A", al pie de la ca­rretera general de Madrid-Irún, cuya empresa trabaja, parcial­mente y se dedica a fabricación de quemadores, generadores de calor, etc.

Finalmente, el señor Peña extendió su visita a "Berger, S. A." que se dedica a la fabri­cación de papel Industrial tipo "Presspahn", encontrándo­se, asimismo, en una fase par­cial de su planificación indus­trial. Esta última planta se ha­lla ubicada en la zona Sur de la ciudad.

L A B O L S A Madrid

Junta de Adquisiciones y Enajenaciones de la Sexta Región Militar

EXPEDIENTE NUM, 14-A/67 Hasta las 11,00 horas del día 9 del próximo mes de Mayo,

se admitirán ofertas en la Secretaria de esta Junta (calle Vi­toria núm. 63), para la comnra por CONTRATACION DI­RECTA DE CEBADA hasta un importe de 150.000 pesetas para el Almacén Regional de Intendencia de esta Plaza; has­ta 200.000 pesetas para el Depósito de Intendencia de Pam­plona y hasta 150.000 pesetas para el de San Sebastián.

Las ofertas se presentarán en CUADRUPLICADO EJEM­PLAR, reintegrado el original con 3,00 pesetas, debiendo acompañar a las mismas los documentos que señala la cláu­sula octava de los Pliegos de condiciones legales que regirán la compra y entre la que figurará el resguardo de fianza pro­visional equivalente al 2 % del importe de la oferta.

Los pliegos de condiciones pueden verse en la Secretaria de esta Junta todos los días laborables de 0.30 a 14,00 horas.

El importe de este anuncio se pagará a prorrateo entre los adjudicatarios.

Burgos, 21 de Abril de 1967.

(Información facilita­da por el Banco de Santander).

Termina la semana con una sesión de Bolsa de tono sostenido y sin nota de es­pecial interés. Las oscilacio­nes han sido tanto en uno como en otro sentido, de es­casa importancia y el vo­lumen dp operaciones no al-r canzó demasiada transcen-cia. CORROS

BANCARIO En su con­junto se aprecia una ligera mejor disposición con tan­teo de demanda en Central, Banesto, Hispano Popular, Bankunion. Zaragozano. Eu­ropeo y Exterior. Este últi­mo Banco, con su ganancia de ocho enteros, ha sido la nota más destacable.

ELECTRICO.— Continúa la recuperación de Hidroeléc­trica Española, que ha co­tizado a 316, 315,50 y 315, cerrando a este último cam­bio con oferta. Demanda fi­nal para Sevillana Iberdue-ro y equilibrio en Chorro, Fecsa grande. Quedando pa­pel en Cantábrico, Viesgo, Reunidas, Penosa Cataluña y Madrileña, además de lo ya expuesto en Española.

ALIMENTACION Y TEX­T I L . — Demanda en Azuca­rera. Papel en Aguila, Ebro, Fefasa y Sniace. El derecho de suscripción Sniace, ha co­tizado a 42,15. A este cam­bio no resulta interesante la venta, teniendo en cuen­ta los cincuenta céntimos de corretaje que lleva cada de­recho y la opción a cobrar en efectivo el importe del cu­pón a razón de 4,65.

i

C A M P O GRANDES ALMACEMES

Hoy a Burooi Visitará las obras dol «Polo»

Hoy llegarán a nuestra ciudad un grupo de 35 funcionarios pertenecientes a diversos paí­ses hispanoamericanos y que han seguido en España un cur so de perfeccionamiento en Al­calá de henares. Este grupo, invitado por la Presidencia del Gobierno y Comisaría del Plan de Desarrollo, llega a nuestra ciudad para visitar la labor rea­lizada en el «Polo» de Promo­ción Industrial y comprobar la labor realizada en el primer Plan de Desarrollo Económico y SociaL

A la una y media serán reci­bidos en el Ayuntamiento y pos­teriormente lf: será ofrecido un almuerzo en el hotel Condesta­ble.

F R I G O R I F I C O S

F U N C I O N A E N SU H O G A R

DISTRIBUIDOR: C O M E R C I A L V E L O M O T O C A L E R A , 1 0 ( J u n t o S i n d i c a t o s ) T e l . 2 0 . 6 9 4 6

B U R G O S

INMOBILIARIO Y DE LA CONSTRUCCION.— La úni­ca nota de interés ha corres­pondido a ürbanizadora Me­tropolitana, que mejora diez enteros, los demás valores, salvo Portland Valderrivas, que por efecto del papel ba­ja cinco, cierran equilibra­dos.

MINERO.— Papel en Pon-ferrada, sin operaciones Río Tinto. Felguera a 35 por ciento termina en equili­brio.

QUIMICO.— Ambiente sos­tenido con leves repercu­siones.

SIDERURGICO.— De los valores relacionados con el automóvil, únicamente ha co­tizado Santa Ana a 98 con papel también papel sin ope­raciones Fasa, Nueva Mon­taña y Seat, los demás va­lores propiamente siderúr­gicos pasaron totalmente desapercibidos.

VARIOS. — Por segundo día cotizaron las acciones Cartisa «'.on notable oferta, lo que ha provocado una ba­ja de dieciséis enteros, res­pecto al cambio de cierre de ayer, a la cotización de hoy a 312 oor ciento, el merca­do es claramente vendedor.. Telefónica termina equili­brada, aigún papel en Camp-sa. Tabacalera y Galerías, así como para Naval.

En resumen una sesión que como fin de semana, permite abrigar escasas es­peranzas para próximos días. COTIZACIONES

B A N C O S . — Santander, 1.062; Exterior de España, 453; Central, 1.145; Español de Crédito, 1.122; Hispano Americano, 1.022; Ibérico, 750; Popular, 839; Mercan-tü, 441; Fomento. 181.

ELECTRICAS— Electra de Viesgo 184,75; Reunidas de Zaragoza. 114,50; Fecsa (de 5.000), 214; ídem (de 1.000), 217; Penosa, 265; Hidroeléc­trica Cantábrico, 148,50; H. del Chorro. 184,50; H. Espa­ñola, 315; Iberduero 416; H, Moncabril, 95; Sevillana de Electricidad, 208; Unión Eléc­trica Madrileña, 192.

ALIMENTACION. El As la, 212; Azucarera Española, 100; Ebro, 370; Dragados y Construcciones, 457; inmo­biliaria Metropolitana. 211; Urbls, 138; Vacesa 189; ür-banizadoar Metro. 46&; Ge­neral de Inversiones, 295.

MINERAS.— Duro Felgue­ra, 35.

VARIOS.— Campsa, 168; Construcción Naval, 52; Transmediterránea. 140; Cros, 183; Energía e Indus­trias Aragonesas, 112; Ex­plosivos. 141; Insular del Ni­trógeno 116; Española de Pe­tróleos, 332; Material y Construcciones, 72!; Españo­la del Zinc. 57; Telefónica, 178,25; Fefasa, 47; PetroU-ber, 168; Fibansa, 360.

B a n c o d e S a n t a n d e r

BANCA BOLSA CAMBIOS CAJA DE AHORROS

Espolón, BURGOS

(D

Divulgación médica

M u e r e m á s g e n t e d e l c o r a z ó n

q u e de t u b e r c u l o s i s y c á n c e r j u n t o s E n m a c h o s c a s o s , e l c a r d í a c o p a e d e o c u p a r e m p l e o s

c j w e n o s o b r e p a s e n s o s p o s i b i l i d a d e s f í s i c a s

E s a p a r t i r d e l o s 3 5 a ñ o s c u a n d o a u m e n t a n

c o n s i d e r a b l e m e n t e l a s c i f r a s d e m o r t a n d a d

P o r e l D r . R e t a n a I Z A

E D I C T O DON JOSE LUIS OLIAS GRIN-

DA, MAGISTRADO, JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INS­TANCIA NUMERO UNO DE BURGOS.

Por el presente Edicto, HAGO SABER: Que en los autos ejecu­tivos n.9 196 de 1966, a Instancia de «FINANZAUTO, S. A.», con­tra D. José Frías González, ma­yor de edad, casado, industrial y vecino de Tolbaños de Arriba, se ha acordado sacar a pública subasta por término de ocho días, los bienes que luego se in­dicarán, y por segunda vez, con el VEINTICINCO POR CIENTO DE REBAJA, y para cuyo acto se señala el día nueve de Mayo próximo a laj doce de su ma­ñana, en la Sala Audiencia de este Juzgado. BIENES QUE SE SUBASTAN:

Un. camión marca «Austin-Sa-va», matrícula BU-21.260, valora­do en la cantidad de 150.000 pe­setas.

CONDICIONES 1.» —Para tomar parte en la

subasta es requisito Indispensa­ble que se consigne por los licl-tadores el diez por dentó de la tasación con la rebaja del vein­ticinco por ciento.

2.?- Que no se admitirán pos­turas que no cubran las dos terceras partes de la tasación con dicha rebaja.

3.?— Que el camión embarga­do se encuentra depositado en los talleres de la Entidad deman­dante «FINANZAUTO, S. Aj» en esta ciudad de Burgos.

Dado en Burgos, a quince de Abril de mil novecientos sesen­

ta y siete. — E / . José Luis Olías. El Secretarlo, Damián Pascual.

(Papa Paulo VI en ií. apertura de la cuarta eta pa conciliar).

"Durante más de un cuarto de siglo hemos vivido en conti­nuo contacto en clínicas y hos­pitales con los enfermos del co­razón. Día tras día pensamos en sus males del cuerpo, sus dramas psicológicos y sus nece­sidades económicas, asi como las de su familia. No queríamos darles medicinas u operarles de su corazón, añadiendo algún buen consejo. No queríamos li­mitarnos a esto, queríamos ha­cer algo más. Por ello hemos fundado la Organización Nacio­nal Pro-Cardíacos de la Cruz Roja Española, que recogerá to­dos los datos clínicos y estadís­ticos capaces de contribuir a resolver, dentro de lo posible, los inmensos problemas morales y económicos que conllevan las enfermedades cardiovasculares", nos dice el profesor don Enrique García Ortiz.

lia Organización N a c i o n a l Pro-Cardíacos cuenta con: Ser­vicios Técnicos, Asistenciales, Docentes, de Investigación y de Ayuda Social.

Todos los enfermos de cora­zón plantean al médico diversos problemas: unos médico-socia­les, de orientación; otros, de adaptación; y quizá otro, de enorme interés, el de su pro­pio trabajo, el de su propio em­pleo.

Existen todavía conceptos erróneos sobre las enfermedades del corazón más frecuentes, y aún se piensa que aquéllos que han sufrido un ataque cardíaco o que padecen cualquier afección cardiovascular son "condenados a muerte". POSIBILIDADES DE

TRABAJO

Nada más lejos de la verdad, ya que hoy sabemos que los pro-

C A M P O GRAMDES ALMACEMES

C r ó n i c a m e t e o r o l ó g i c a

M e j o r a r a e l t i e m p o Madrid (Crónica de José Ma­

rio Jiménez de la Cuadra)

Durante la noche del Jueves hubo abundante nubosidad en zonas de Levante, costas Norte y Sur, en Baleares y Canarias. En el resto de España el cielo se mantuvo con poca o ningu­na nubosidad. De madrugada se registraron precipitaciones de 14 litros por metro cuadrado en Tenerife y 9 en Fuer te ven tura; pequeñas cantidades en Anda­lucía y Norte de Africa; 8, en Melilla; 2, en Huelva; 1, en Se­villa, Córdoba y Almería; 0,2, én Ibiza e inapreciables en Lu­go, Gijón y Alicante, Por el día estuvo cubierto en el Can­tábrico, con lluvias intermiten­tes. Fue aumentando la nubo­sidad en León, las dos Castillas, Ebro y Cataluña y fueron va­riables las nubes en Levante, Baleares y Canarias, mantenién­dose poco nuboso en Extrema-

S

C A M P O GRAMDES ALMACENES

Graveras «E l CARMEN» IOTIVO DE SU INAUGURA!

S a l u d a a todos los industriales del ramo de la construcción de Burgos, ofreciéndoles sus servicios en sus instalaciones de Cardeñajimeno, donde serán atendidos con toda ra­pidez y seriedad.

Graveras «E l CARMEN» Calle Clunia, 17, 5.° C.

Teléfonos 205740-582 y 20526

dura y Andalucía, con algunas nieblas en el Guadiana y Gua­dalquivir.

L a s precipitaciones medidas hasta las siete de la tarde fue­ron : Bilbao, Puenterrabía y Santander, 3 litros; Valencia, 0,4; Vitoria, 0,3, y cantidades inapreciables en Lugo y Logro­ño. En Canarias se midieron 8 litros por metro cuadrado, en Izana y 4 en Tenerife. Los vien­tos soplaron fuertes, a ratos, de dirección Norte en el Cantábri­co y Castilla la Vieja y de Nor­oeste en el Ebro. La circulación del aire en la mitad Norte de la Península ha sido hoy más clara, mandada por el anticiclón atlántico, que ha ido extendién­dose hacia los Pirineos. Ha em­pezado a entrar una corriente de aire más frío, que avanza hacia el Sur. Los efectos de la inestabilidad que restaban en el Centro y el Sur han po­dido manifestarse ya muy difl-ciles.

Para mañana se prevé que el anticiclón avance hasta in­fluir en toda la Península, es­tableciéndose una corrí ente más uniforme y sensiblemente de Norte a Sur. Una depresión que se centrará en el Sur de Italia actuará conjuntamente con el anticiclón para mante­ner la circulación. Se espera nubosidad abundante, con algu­nos claros, en todo el Cantábri­co y cabecera del Ebro, con precipitaciones intermiten t ea Poco nuboso en Castilla la Vie ja y Aragón. Nuboso en las cos­tas de Cataluña y Levante y Baleares, con precipitacio n e s ocasionales. Poco nuboso o des pejado en Extremadura. Cas­tilla la Nueva y Andalucía. Los vientos soplarán moderados de dirección Norte, en el Cantábri­co. Serán débiles o moderados, pero persistentes, en las dos Castillas y toda la mitad Sur. Las temperaturas descenderán moderadamente.

Temperaturas extremas en al­gunas capitales europeas:

Helsinki, máxima, 5 grados y mínima cero grados; Esto colmo. 7 y 1; Oslo. 4 grados y 1 bajo cero; Copenhague, 6 y 4; Lon­dres, 10 - 2; Amsterdam, 9 -4 ; Bruselas, 9 -4; Berna, 12 y 11; Bonn, 9 - 6 ; Berlín, 1 1 - 6 ; París, 10 - 5; Madrid, 213 y 73.

Las extremas de España: Cór­doba, 26 y Teruel 3.—Cifra.

gresos realizados en el conoci­miento de la patogenia y nuevas orientaciones en el tratamiento de las cardlopatias, pregresiva-mente detienen o hacen retroce­der o curar muchas de ellas, y cada día una más.

Es un hecho que, en muchos casos, el cardíaco bien aconse­jado puede ocupar empleos que no sobrepasen sus posibilidades físicas, asegurando, y esto es importante, un trabajo regular, eficaz y rentable para la empre­sa.

Los niños y adolescentes de­ben respirar en un clima de confianza médica y familiar, no excesiva, pero sin abusar tam­poco de las restricciones de los juegos o de las actividades fí­sicas. La educación de los padres y maestros en este aspecto es de Importancia extraordinaria, ya que una buena orientación médica en el estudio y en la ac­tividad física será única ga­rantía de una futura buena si­tuación de los enfermos.

En los adultos, el buen sentido común será una magnifica orientación en el empleo. El cambio o el abandono hay que hacerlos con prudencia, y la vuelta al primitivo trabajo des­pués de un episodio agudo es po­sible en casi todos los casos. A PARTIR DE LOS 35 ANOS

El número de enfermos de co­razón aumenta de modo impre­sionante en todos los países ci­vilizados (el 3,25 por 100 de to­da la población global). Y com­parando las estadísticas de mor­talidad de Francia, de Estados Unidos y la nuestra, con pocas variaciones, podemos asegurar que el fallecimiento por enfer­medades del corazón en España es el 32,5 por 100 mil de la mor­talidad global, es decir, sobre­pasa la mortaUdad por tubercu­losis y cáncer reunidas. Por ejemplo, la mortalidad para 100 habitantes es de 58 para la tu­berculosis, 180 para el cáncer y 251 para los enfermos del apa­rato cardiovascular.

Si añadimos a la mortalidad de los enfermos cardiacos aque­lla de los enfermos con lesiones vasculares y arteritis de los miembros, es del 323 al 33 por 100 de la mortalidad general, pero gracias a la mayor longe­vidad humana, también los car­díacos fallecen más viejos.

Existen tres tendencias ca­racterísticas en la evolución con­temporánea de los enfermos car­diovasculares:

1) La disminución evidente de la mortaUdad del niño car­díaco (de 70 niños en 1943 a nueve en 1961, en un estudio estadístico de 100.000 habitan­tes). Ello no es más que la con­secuencia del beneficio quirúr­gico de las cardlopatias congé-nitas, ya sea por operaciones pa­liativas, ya correctoras.

2) La mortalidad hasta los veinte años es casi nula, y aún débil hasta los treinta. Esto se debe a los tratamientos moder­nos, eficaces y bien planteados.

8) Es a partir de los treinta y cinco años cuando las cifras

l l l R e u n i ó n a n o d l

d e a n t i g u o s a í o m n o »

De la Facultad de Medicina de Madrid Se celebrará en Madrid en la

sala de grados de la Facilitad de Medicina de Madrid los días 5 y 6 de Mayo bajo la presiden­cia del decano profesor Veláz-quez. Las lecciones magistrales estarán a cargo de los profeso­res Gay Prieto y Pérez Llorca. H a b r á coloquios científicos. Asamblea general y fiesta de confraternidad. Se invitan cuantos estudiaron o revalidaron en esta Facultad y, en general a cuantos pertenecieron a otras facultades de Medicina y quie­ran participar en los relevantes actos de la IH Reunión.

de mortalidad aumentan consi­derablemente, ligadas sobre to­do, a las lesiones de las corona­rias y a la arteriosclerosls con cardiopatia hipertensiva.

Todo ello indica que las car­dlopatias degenerativas son más frecuentes en los jóvenes, y que cada día se descubren mayor nú­mero de enfermedades de las coronarias y de arteritis en aquellos que no cumplieron los cuarenta años. Además, todas las estadísticas coinciden en que son más frecuentes en aquellos que ocupan puestos de dirección o responsabilidad.

(Colaboración LOOOS)

B O I S O S

C A M P O GRAMDES ALMACEMES

miiflisiiófl del gafa la eütüüilD de vivi

En la mañana de ayer se abrieron los dos pliegos, pre­sentados a la subasta para la adjudicación de terrenos —de un lote de 25X00 metros cuadra­dos en las lomas de Villímar— para la construcción de vivien­das de tipo social.

«Nicolás Correa, S. A.», soli­cita quinientos metros cuadra­dos para la edificación de cin­cuenta viviendas y ofrece el cin­cuenta por ciento de la planta baja edificable.

Por su parte «Inoxa» solicita dos parcelas iguales, de 336 me­tros cada una, para la cons­trucción de 40 viviendas en to­tal. Ofrece, a cambio, el cin­cuenta por ciento de las plan­tas bajas de la parte edificable.

A ambas empresas del «Polo» les fueron adjudicadas, provi­sionalmente.

E s t a t a r d e

t i e s t a l i t e r a r i a

e n l a D i p u t a c i ó n

Intervendrá el académico don Julián l tondo Conforme tenemos anunciado,

esta tarde, a las ocho, en el Palacio de la Diputación, se ce­lebrará un fiesta literaria orga­nizada por la Institución «Fer­nán González», en conmemorar ción de la «Fiesta del Libro» y del centenario de Rubén Da­río.

En ella intervendrá, llevando la voz de la docta Corporación, el académico numerario, Umo. Sr. D. Julián Lizondo Gascue-lia, con arreglo al siguiente te­ma: «Poesía en verso y poesía en prosa «Reflexiones y ejem­plos , con arreglo al programa que a continuación se cita.

Primera parte. — La tierra de Alvargonzález, Antonio Machado.

Segunda parte. — Tres por mas en prosa. Pío Baroja: Mari Belcha, b) Aire de bal;; da y c) Elogio sentimental d<. acordeón.

Tercera parte. — Homenaje a Rubén Darío: a) cosas del Cid, b) Letanías de Nuestro Señor D. Quijote y c) Marcha triunfal.

Se ruegv al público la máxima puntualidad, ya que dado el carácter y extensión de la vela­da comenzará a la hora anun­ciada.

I n v e r s i o n e s C o m e r c i a l e s y F i n a n c i e r a s , S . A .

« I N . C 0 . F l . S A . »

E l Consejo de Administración de esta Sociedad, ha acor­dado convocar a los señores accionistas a Junta General or­dinaria, que se celebrará en il domicilio social, calle Almi­rante Bonrfaz, 3, 2.°, el día 20 de May© próximo, a las siete de la tarde.

Serán sometidos a la deliberación y decisión de la Junta los siguientes asuntos:

1. " Examen de la gestión del Consejo y aprobación, en sn caso, de las cuentas y balance del ejercicio de 1M6. así como de la propuesta y distribución de beneficios.

2. ° Nombramiento de accionistas censores de cuentas pa­ra el ejercicio de 1967.

3. ° Lectura y aprobación, si así procediera, del acta de la misma Junta.

Burgos, 8 de Abril de 1967 — El Secretario del Consejo de Administración. — JUAN JOSE D E L MORAL CAMPA.

««ASIO OB BOBOO& • • M w t i d* Abril d« ^

M I R A N D A H o y , a c t o c o o m c m o r a t i v o d e l c D i a d e l L i b r o >

e o l a B i b l i o t e c a P ú b l i c a

ABONOS PARA LOS FESTE­JOS SAN JUANEROS

L a Cofradía de San Juan del Monte, va a poner a dis­posición de las cuadrillas de blusas, unos abonos para los feaetjos de pago de las lies-tas san juaneras. Esto abonos son el precio de 225 pesetas cada uno y dan derecho a asistir a la novillada, bece­rrada, partido de fútbol, ve­lada de boxeo y verbena ce­rrada. Ei precio no es caro y como además es privativo de cada ano de adquirir el abono o no, nos parece la idea muy acertada.

PEÑA FILATELICA MIRANDESA L a Peña Filatélica Miran-

desa, que últimamente es­tá dando muestras de gran actividad, se reunirá maña­na domingo a las doce del mediodía en los salones del Casino de Miranda, para cambiar impresiones, Inter­cambiar sellos, etc. HOY, "DIA DEL LIBRO",

FIESTA EN LA BIBLIOTE­CA MUNICIPAL Hoy sábado, a las seis y

media de la tarde, en los magníficos salones de la Bi­blioteca Pública municipal, se conmemorará el "Día del Li­bro" con actos organizados por la Junta rectora de re­ferida dependencia.

Destaca la exposición que se celebrará de los últimos volúmenes adquiridos para di­cha biblioteca.

Al acto están invitadas autoridades. Prensa y Radio NOTICIAS CORTAS

El día 27, los alumnos del curso soore Alimentación y Nutrición, partirán de excur­sión a Santander. Visitarán en su recorrido las instala­ciones de la Cooperativa "SAM" y las de la fábrica "Nestlé"

La excursión es patroci­nada por la Caja de Ahorros del Círculo Católico.

— E l Mirandés juvenil sa­le mañana a primeras horas para Zaragoza, para enfren­tarse de nueco al Stadium Casablanca. Suerte, mucha­chos.

—Tiempo variable tirando a malo.

—Mañana, también tercer viaje "Conozca Vd su pro­vincia". A Burgos, como en domingos anteriores y por última vez. Después a la pro­vincia.

E L DIA 1.° DE MAYO, SE INAUGURA LA TEMPORA­DA DE CONCIERTOS DE LA BANDA MUNICIPAL

En atenta nota enviada por el diretcor de la Banda de música de Miranda, don Manuel Oeldrán, nos comu­nica que el día 1.° de Mayo festividad de San José Arte­sano, se Inaugura la tempo­rada de conciertos musica­les en el parque de Calvo Sotelo. asi como también nos facilita los programas a interpretar dicho día y los correspondientes al día 4 y 7 de Mayo, que son:

Día de San José.— "Bal-lén" (marcha), E . Oebrlán; "Raymond" (obertura). A. Thomas; "'Sinfonía italiana" (andante), F . Mendelssohnn; "Danza asturiana número 2" P. Moreno Torroba; "Suite burgalesa" (primero y se­gundo tiempo), T. Blanco; "Lo Cant del Valencia" (pa-sodoble), P, Sosa.

Día 4, juevea— "Antonio Ordóñez", el mejor pasodo-ble torero, E . Caballero; "Carnavar. B. Schumann; "Andante de la "Sasation W. A. Mozart; "Sones de antaño y hogaño" (fantasía castellana), M. Rebollo; "Val­ses románticos", J . Brahms; "Cantiga y agarimos" (pa-sodoble). B. del Río.

Día 7, domingo.— "M. Váz_ quez, rey de los ruedos" (pa-sodoble torero), E . Caballe­ro; "Kowantchina" (prelu­dio), M. Mussorgsky; "Tuk-sln" (capricho oriental), R. Dorado; "Lasgo" (de la ópe­ra "Jerjes"), G. P. Haendel; "Carmina" (rapsodia galle-ga). T. Blanco; "jBlancos,

COMPRE E L AUTOMOVIL O FURGONETA QUE NECESI­T E Y PAGUELO MENSUAL MENTE

í n c o f l s a

Almirante Bonlfaz, 3 BURGOS

blancos!" (pisodoble), X I Alonso.

Estas obras programadas serán interpretadas por pri­mera vea, por nuestra Ban­da de música, lo que de­muestra el gran trabajo rea­lizado por el maestro Cel-drán durante los meses pa­sados, qup ha dedicado in­tensamente a preparar con-

elenssudamente 1a agrupa­ción.

Como noticia ajena a los conciertos, diremos que ade­más de la actuación de la Banda durante las fiestas de San Juan del Monte, un año más acudirá a las de San Pedro y San Pablo en Bur­gos, como posiblemente a otras varias ciudades. Sin­

ceramente nos alegramos de este resurgir dé nuestra lau^ reada Banda. FARMACIA DE GUARDIA

Corresponde de guardia en el día de hoy, a partir de las onee de la noche a la far­macia del licenciado señor Requejo, de Real Aquende, 4m«

A R A N D A V i s i t a d e l d i r e c t o r g e n e r a l d e T r a n s p o r t e s

y l a A c a d e m i a d e I n g e n i e r o s a l a s o b r a s d e l d i r e c t o

GRAN REPERCUSION DB LAS ULTIMAS NOTICIAS SOBRE LA INSTACION DE LA TVnCHELIN" Ante la noticia de la de­

finitiva instalación de las factorías "Mlchelin", la reac­ción de toda la comarca y en particular de Aranda, no ha podido ser más satisfac­toria.

Tal r*s hoy día no po­damos apreciar lo que esto Significa y la importancia y repercusión que ha de tenar en el futuro, un futuro que cada vea resulta más próxi­mo a medida que va pasan­do el tiempo y se van con­virtiendo en realidades to­dos esos que hasta ayer fue. ron proyectos.

Zas dos factorías que tas-talará la "Mlchelin" cuyas obras es muy probable que den comienzo en ei próximo mes de Mayo, fabricarán, una, cubiertas para coches y la otra, discos y llantas para los mismos, con una inversión en su primera fase de tres mil setenta y cinco millones de pesetas y la

ALÜLILEPES ALQUILER coches sin conductor. Santa Doro­tea 82. Teléfono 204766.

ALQUILO Laredo apar- VENDO camión 6 tone-tamento cinco camas, ladas. Teléfono 208745. 25.000. Teléfono 221812. Llamar tardes. ¡C O M ERCIALlSIMOl VENDO moto OSSA. Calle Vitoria, pegando Calderón de la Barca, gran Hotel, 80C m2., 31. Carpintería, amplias entrada», apro- v^NDO Citroen 11 nor-piado e xposielones, maL Buen uso. Teléfo-gran cafetería, restau- n6 206487. raurante. etc. Prlgo. I LOCAL! 160, centrl-quisimo, preparado pa­ra almacén. 22 tino» hormigón para dO.OOO litros, pegando Plaza Toros. Prlgo. URGE pisó pequeño amueblado y céntrico.

AVIA 6.500. Rué». AVIA 4.000. Ruara-AVIA 8.600. Ruar*. AVIA 2*00. Ruera. AVIA 1500. Ruera. AVIA Granjero. Ruara,

a m o r m e a r Estos aooBolos m reciben en nuestra Adra inlstraclón (Calle Vitoria 18. Teléfono tOTUf)

de NUEVE de la mañana a UNA V MEDIA de la tarde y de CUATRO A OCHO MENOS CUARTO de la tarde, asi como en todas la« Agencias de Publicidad.

PRECIO: 10 pesetas hasta diez palabras. Cada palabra más, ttna peseta.

ILA JOTA! de la Ca­tedral, en su casa, a cinco minutos Espolón. Pisos soleadislmos. Vls-

SBCRETARIADO Dio­cesano de Promoción RellgioaO-SociaL Resi­dencia femenina. Jóve-

tas y paisajes mará vi- nes empleadas. Ambien-nosos. económicos. 4 S te confortable. Clima y 2 grandes dormito­rios, cocinas mixtas, suelos pino del país, otros extras. 50.000 en­trada, resto 10 años. Entrega llaves a 8 me­ses. 1 Apresúrense! que­dan pocos. Prlgo. Mo­neda. 13.

familiar. Santa Casilda, 8, lA Teléfono 207252. CASA particular d * pensión caballero. In­formes esta Administra­ción. ALQUILO habitacción derecho cocina. Calle

SE VENDE Piso nuevo SVay Esteban de Villa nave en mano, conde *• D. (Por Al-

SE NECESITA oblea. Informes: Paloma. 86.

preferible con teléfono. BOMBO 1.000. g ^ ^ ^ pagaré hasta 3.000 ptas. Ruera. mensuales. O f e r t as: FORMICHETA Anartado 808. Burgos. Santander. SE NECESITA piso en alquiler, hasta 2.600. Ofertas: Teléfono 208555 ALQUILO piso amue­blado. Teléfono 206101, ALQUILO piso amue­blado, céntrico. Teléfo­no 200381.

400. Ruera. MICROBUS 2 i P l / . Ruera. MICROBUS 18 P I A Ruera. MICROBUS 9 P l / . Ruero. MOTO GUZZI49. Ruera

SE NECESITA buhar- MOTO OüZZI 70. Ruera

SE NECESITA apren­dida de comedor, infor­mes esta Administra­ción. NECESITO chica ma­yor, buen sueldo. Res­taurante Ventorro. Bri-vlesca. ASISTENTA necesito. Sanz Pastor, 16. habi­tación 7. NECESITO dos pasto­res con ayudas. Herma-

AGENTE Introducido MUCHACHA de servl-en dase médica, zona de ció, se precisa. Sueldo Burgos. Laboratorio Pe- .2.000 pesetas y extras, layo. Pe layo, 56. Barca- Presentarse en Avenida lona. del Cid. 87, 10.». SE NECESITA mujer SE NECESITA oficiala 25 a 40 años cuidar ni- Peluquería Benidorm. fios. Miranda. 5. 6.«, la:- Valentín Jalón. 21. (» . quierda. O. C. núm. 392). MUCHACHA con Infor-

tararos). ADMITO caballero. Ca­sillas. 7. 8.«. C

A L E E L E S '

mes. se necesita. Ma­drid. 0. 8.a. dcha. SE PRECISA para mostrador, joven de 18 a 21 años, libre servi­do militar. Presentarse

CHICA se necesita pa-r a Madrid, pasando temporadas en Burgos. Buen sueldo. Informes: Arco del Pilar. 7, l.t. CHICA se necesita pa­ra familia de Burgos

Ouadalboroe, 12. 4.a, is-Quierda. VENDO casa de plan­ta baja y piso con am­plió gallinero. Razón esta Administración

LATIN, sólo Latín. Te- 6E VENDE casa con vwvtv* « « ^ léfonos 204413 y 2010O4. ^ libre, en el centro S S X m t Parti cular y «rupoa g la capiteL I ^ ó n : S i a ^ S a ^ a ? ' S T -

!f" ' ¿ií; ?' <*ero. General Sanjur-DE PARTICULAR • jo, 88, 6.*, doha. ^ Ü C S t r ^ r ^ S!f V S í W ««día sllleria ^cota'XdoS f o l C n e T ^ t " cuartos de baño Calle Í ^ S L l * ^ Vitoria. Grandes facllí- VENDO mesa escritorio dades. Informes: Gene- ^ sillón. Tratar: Alón ral Mola. 5. l.». izqda. Martínez. 7. Porte-BurROs.

DOY clases Ciencias de Bachillerato. San Lo­renzo. 16,

FINCAS

CONSTRUCCIONES «Bu-Bi» calle Vitoria. 176 (Gamonal) Venta r!a

m ^ ± J ^ ? % ^ l MOTO OUZZI l i a Rué- nos A l v S ^ Valleiera: ^ t o n l f ^ i ; ( R ^ a Sf^rmSf S c é í 1 de ^ t - ™ - - § í . VENDE piso, zona pagaría de 700 a 800 pe­setas. Informes esta Ad­ministración. DESEO piso en alqui­ler. Teléfono 206779. ARRIENDASE: P r i ­mero, céntrico, ofici­nas, peluquería, profe­sional, cinco habita­ciones. Vitoria. 21. ALQUILO pisos con y sin muebles, zona Ga­monal. Cantero. Con­cepción, 2.

ALQUILER coches sin conductor. Joyería Ga-dema. Paloma 41. Telé­fono 20 5047. ALQUILER sin conduc­tor, nuevos: Seat 1.500, 850, 600-D, Slmca, 1000. Garaje «Serví - Auto». Sanjurjo 0 y Calzados Luis. Teléfonos 207716 -203585.

ra. MOTO GUZZI75. Ruera TBOTTEB. Velomotor. Ruera. R U E R A . Vitoria, 19. Teléfono 203887. VELOMOTORES no precisan carnet de con­ducir. Facilidades pago. Hermanos Fuente. San Pablo. 18. B E R MANOS Fuente vende, cambia cual­quier tipo motocicleta, nueva o usada San pa­blo. 18. FURGON Nazar 2.000 Kgs., vendo, perfectas condiciones. San Ju­lián. 3, !.«. VENDO Bultaco Me­tralla, seminueva. Ave­nida del Cid. 59. VENDO «Seat 1.500». impecable. Servi-Auto. Sanjurjo. 9. Teléfono 207716. V E N D O «Seat-600». exento impuesto lujo.

SE NECESITA mu­chacha, buen sueldo, po­ca familia Plaza José Antonio. 31. 2.«, habita­ción 5. SE NECESITA mucha­cha o asistenta todo el día. buen suelda Con­cepción. 21, d.o. izqda. IMPORTANTISIMO Gane 100 o más pese­tas diarias trabajando en casa horas libres, hombres, mujeres cual-quiex edad. Para infor­mes envíen seis pesetas sellos: Apartado 124. León. SE PRECISAN capata­ces, entibadores y alba-ñiles. Bien retribuidos Llamar: Tell 208006. (R. O. a 454). SE NECESITA ayudan­te de dependiente, edad. 14-16 años. MECA. SJL Miranda, 6. (Registro Oficina Colocación nú­mero 440).

C. núm. 478). CHICA necesita matri­monio con niño. Poco trabajo, colón. San Pa­blo. 9.

CHICO de 14 ó 15 años, se necesita an Droguería Nie­va. (R. O. C. 119).

A L Q O X E R sin conductor: Seal 1.500. SIMCA. 600-D. GARAJE TU­RISMO. Calle Vi­toria. 29.

NECESITAMOS apren­dices 14-16 años Indus-

buen estado. Servl-Au- trias Ferro. Diego La!- tero aneofrador de nri-£ ^ H ? 0 ' 9- Teléí<>- l e Z i ^ (R- a C núme- ^ ?on c^clmlen^s co Miím. ro 4i)4).

MATRIMONIO 80 lo mayor, necesita sirvien­ta formal, 40 a 60 años. Trato familiar. Razón: Avenida Cid. 10. 4.«, A. SE PRECISAN apren­dices de 15 años en Cristalerías del Norte. (R. O. C. '4). NECESITO chica. San Pedro Cárdena, núm. 2. informes Pahadería. SS NECESITA apren-dlza adelantada de pe­luquería de señoras. Ra­zón: Salas. 8, 1.°, u Ofi­cina de colocación (R. O. O. núm. 472). SE NECESITA carpln-

Frutas Agulrre. Calle Santooildes. N E GESITO doncella. Vitoria, 81. 6.9. Teléfo­no 208239. COSEDORAS, forrado-ras, guantes piel. Da­mos trabajo domicilio. Iníormes: Almacenes Epifanio.

[ d / P P A S U E M A S

COMFKO objetoe tntlguos: Monedas i r m a a cuadros muebles tArte> Paloma 12. AntJ-tüedades Teléfono 200801 Bureos

OCASION moto Iso, SE NECESITA un chl-de replanteo, y ayudan­te, buen sueldo o des-

POLLITOB de carne f puesta «Granja Mira­sol» Pisones. 7 DURALEX. platos, va­sos Duralex. tFerrete-ria Lam Calvo». Telé­fono 20 38 94. POLLITOS híbridos re­cién nacidos. Avícola María Isabel San Gil 7 V E N DO mostradores

nos en obra, sin com­promiso. CONSTRUCCION E S Everest, S A. Venta da pisos llave en mano, en Capiscol (frente Central Lechera) desde 200000 a 848.000 pesetas: as­censor calefacción, la­vadora fregadora, em­papelado, barni zade cuatro y cinco habita» dones Facilidades CONSTRCC< I O N E S DiCAM. S t* Venta de pisos y lonjas comercia­les. Calefacción calor negro, ascensor Zona polo industrial Facili­dades. - Razón, coro. Carretera de Vlili mar. Gamonal P I S O S . Constructora Alonso y Arteehe. S. A. vende pisos 4 v 6 habi­taciones 50 m. Avenida Cid (Vadillos). eslíes Melchor Prieto v Mata­dero. Precios: 276.000, 875.000 450.000 y 670.000 pesetas Facilidades In­formes, oficina de la Empresa. Calle Melchor Prieto. 16. L* Obra PISO vendo 60.000 en-

Isla, construcción de lu­jo, 220 m2. Razón: Te­léfono 207810. C 3 M ILLAS (Santan­der): Villa Confort. 7 habitaciones, dos baños, jardín. Apartado 15. SE VENDE lonja, 80 metros cuadrados, muy apropiada cualquier ne-g o o lo. Facilidades a convenir. Razón: Teso­rera, 6. 7.°, dóha, VENDO piso llave en mano, con facilidades-Calle Doña Berenguela, 4, 2.9. B. VENDO bonitos pisos céntricos, 5-6 habitacio­nes, calefacción indivi­dual y central, ascensor, descensor. Facilidades pago. Cantero. Concep­ción, 2.

E X T R A V I A D O bolso de señora conteniendo entre otros efectos unas arras de oro. Se ruega devolución. Se gratificará es­pléndidamente. Ra­zón: Comisaría de Policía.

HALLAZGO pantalón nuevo, calle Vitoria. Recoger: Santa Agueda 14. 1A PERDIDA pulsera de oro (esclava) día 15 ó 16. Sé gratificará. Se­ñores de Pérez. Sanjur­jo, 9, 8.0. Telf. 203629.

VENDO tres muías 8 años, en Villagonzalo Pedernalea Onof re Diez. VENDO trilladora Flo-xan 108, con elevador y lanza pajas. Motor Lis­tar 85 caballos, buen

equipada, barata, ven^ co de 14-16 años. Ra- tajo. Hermanos Adrián ^KhWcos de nogal, de trada, resto 3.500 man- precio. Razón: Carmelo A? ¿r,AA*'„~. «n-ráftfl ,rA_." -_í_.J ZTz ¿iu ' . , , * , " o s ~ 2 í l ^ ^ & Alón- «mbIm in aftna. Atm PemándeB. en Rlbafre-

FERNANDEZ: Alqui­ler coches sin conduc­tor, varias marcas, nue­vo?. Albóndiga, 4, baja Telfs. 203859 y 201505. AUTOS Catedral, sin conductor: Slmca. Re­nault, Seat — Avenida Cid 16. 200531, 206481. AUTOS Pereda Alqui­ler sin conductor. Co­ches c o m p 1 e tamente Km. nuevos. Teléfs. 206555 203703. COCHES sin conductor alquilamos, O n d i n e, Seat 600-D, 860, nuevos. San Juan. 12 (esquina Santander). Te lé fono 202904.

do. Teléfono 207606. AUSTIN-SAVA 126 CVn freno eléctrico, caja fru­tera, seminuevo: 1.400-C. ranchera, perfecto estado, toda prueba; Seat-600, impecable, co­mo nuevo. Facilidades. Horacio. Bar Pozano. COMPRO ooche 600 ó 2 CV.. buen estado. Ale­jandro Santamaría. Rio-cerezo. GRAN turismos, servi­cio carretera, 8 ptas.

Teléfonos 203160. 207904. 203997. VENDO Seat UOO-C, toda prueba. Diego Lal-nez, 15. Teléfono 205491, FURGONETAS Citroen 2 HP., a elegir. Vendo o cambio. Recauchuta-dos Ibáñez. Detrás Par­que Bomberos.

zón dillo San Fernando. 8. (R. O. de C. núm. 458).

5nr''uitVamaPüro*,s V i - An^lo^Avdr R^Cató" 4 ñ*}™!;*™^*1 illo. Plaza del Rey lieos, 81. Inútil presen- ^ Martínez. 7. Porte-na.

VENDO vestido pri­mera comunión. Barria­da La Inmaculada G, S,

SE NECESITA chico. ^ ^ 0am0nal Pérez Cecilia. Espolón, 2.

PEONES precisa C o n s t r u c clones León. Nueva Pla­za Abastos, (R. O. C. 457).

tarse si no se es com­petente. (R. O. C. 470). SE NECESITA asisten­ta. Puebla. 5. 2.».

VENDO vestido prime­ra comunión. Avenida del Cid. 72, l.«. D.

SE NECESITA chica XrvKrr\f \ ma*r.-^fA« de servicio. San Juan. V BJÍD ?.efMcaRn™S i» 99 irnAa cuatro pistas, marca « L t ^ í ^ ! * „ VWr*. Carretera Logro-SASTRERIA Paco pre- fio. Frente C e n t r a l

SE NECESITA mucha-cha para la casa. Ave­nida del Cid, 10, léJ, ¿isa aprendiza, ayudan- LecheraT ^r 5. izqda. B, escalera Izqda. ta y chalequera. Plaza vwvmrnj Mil»» da SE NECESITA asisten- ^ A n t o n i o . 9, 3«. (R. ^ m a r i n ^ ; carro da ta mañana y tarde. C*. ^ - ^ J mano, medidor aceite. Vt Alhucemas, núm. 13. CARPINTEROS enco- báscula, etc. Teléfono Barriada Militar. fradores los precisa irECESITO una chica HELMA. S. A. para y una niñera Buen aiu¿J obras calle Carmen, sueldo. Teléfono 208316. Presentarse. (R. O. a

473) SE NECESITA barman r-umoT* Tm.MM..

y camarero. Raaón: Ca- SS^ÍAÍf e« Pre" ^ d1^"8» "«dldas. tarimas, verjas hierro.

20938L VENDO materiales de derribo, puertas, bal­cones madera y hierro, ventanas, machones, vi­

suales 10 años: otro céntrico, calefacc 1 ó n Facilidades. Telf 203548 VIVIENDAS a 800 me­tros Catedral ¡Las más baratas de Burgos! 4 habitaciones, más aseo y cocina (medio baño, suelo tarima, corriente industrial). R á p i d a construcción. Forma de pago: 80 a 75 por 100 hasta efectuar las es­crituras, resto en diez años, informes: Mase-gota. Empresa Cons­tructora. Oficinas: Ave­nida del Cid, 80. 2.«. Obras: Santo Toriblo. 17-19 y San Zadomil (Junto a La Casera). Teléfono 2098S8.

Fernández, en Ríbafre-cha (Logroño). VENDO par de midas, 2 a 8 dedos de la mar­ca, de 9 y 10 años. Pa­ra tratar con Teodoro García, en Hontanas (Burgos). TRACTO«tES Lanz 65 HP. y dos Fordson con motor Barreiros 6 ci­lindros, cedo las tres unidades en pesetas 55.000. Debidamente do­cumentados. Félix Se­rrano Garda. General

«TELEVISORES 10» último modelo extra­plano ü H F. Ucencia americana, con voltíme­tro y mesa, todo 16.900 pesetas. Diez días prue­ba sin c o m p ro m i so Ventas a plazos. Garan­tía absoluta seis meses. «Comercial Velo Motó» Calera. 10. REPARACION televi­sores. Radio Burgos. Lain Calvo. 87. Teléfo­no 205740-673.

TPASFASCV

TRASPASO local cén­trico. Oportunidad, ren­ta mínima. Telf. 204080. jLOCAL! Ideal para restaurante 280 metros.

Mola. 68. Haro (Logro- 300.000. baja renta, por fio). San GIL Prlgo. TRILLADORAS: Aju- I MAGNIFICO loca l ! ría T.R. 80. correas tra- Comercial 500 metros, pezoidales. Ajuria T.R. calle Vitoria, ideal, res-80, correas planas. Aju- taurante. taller mecánl rió T.R. 80. correas pía- co. obrador, automóvi-

sm conductor. San Juan cv- -Bar MuseL ^ J * * ' ; men. Presentarse, (R, «r^^r™ „,^..™, « 19 y Pisones 18. Telé- VENDO coche 1600. 13 fB OFRECE joven con q. C. 474). fonos 203142 y 201147. meses ^trlculado. co- g d S t e { 3 5 2 ° p S í 815 NECESITA plan-COCHES de alquiler feon^ % ^ ^ tta^ ^ ¿ f 0e? W C ^ S ? sin chófer. «Arconada*. Saltes. ^ d* ^ maculada núm. 22, pri- ^ntoreLf?& f¿z¿*i Calzadas. 36. Teléfono VENDO moto Lube 99 T d ? l a T r ^ ^ a m n ^ f SS> 204795- COI»o nueva, toda pme- t ^ * * * ^ i^amonaI S E v f C f ^ t t a mnoha COCHES sin conduc ptas. TePléfo. ^ S l T O ^ c h i ^ s a n Z ^ ^ o ^ H

^ N u " : ? 0 ? . ^udicación. de SE_ Bn^CESlTA ^ c a , ^ ^ ^ey . «Trente Bar

<R- VENDO cisterna. 2ÍJ0O litros para gas-oil o si­milares. Alfareros. 5-7, bajo. POLLITOS recién na­cidos, mixtos Puesta y carne. Santa Clara. 6. SE VENDEN perros pastor alemán. Hospl-

VENDO piso nue­vo, centro Burgos, 6 habitaciones am­plias, baño, servi­cios, c a lefaeclón. calentador gas. ca­marote, exento 20 años. Tell 207764.

ñas. Ajuria N.I en dis­tintos modelos y pra­dos. Completamente ga­rantizadas por la pri­mera campaña de tri­lla. Félix Serrano Gar­cía. Genera] Mola. 63. Haro (Logroño).

les, etc. 800.000. renta 5.000. Prigo. t OCASION! Magnífica casa-comidas, acredita­dísima, buenos ingresos bajo alquiler, lindando Portales Antón. PrlRO. Moneda. 18.

tra Señora, 1. Teléfonos 203864 y 208514. AUTO-SPORT. Alqui­ler coches sin conduc­tor. Nuevos Avisos: Teléfono 200138.

W** CRAN QUINADO

APERITIVO TONICO ' RECONSTITÜYEMTf

TRES GEMÉRACIONES ¿VA LAM SU flBCOHOClOO PtíCSTÍG'O

ALQUILER auto­móviles sin conduc­tor. Talleres Pedm Vitoria 105 Teléfo­nos 206861 208854. Sea* 1.000. Seat 600-D Seal 8 50 Simca 1.000. Gordl* ai v Renault s-R

coche, vendo moto a prueba. Informes en Mil Viviendas, núm. 9, 8.*, tercera. OCASION vendo ve­hículos con trabajo fi­jo, garantizado. Bri-viesca, 13, bajo.

poca familia. Huerto del Rey. 20, entresuelo, de­recha. NECESITO obrero pa­ra granja de Burgos, teléfono 201430. (R. O. C. 467). SE NECESITA mucha-

tería Royalty. Cardenal Segura. 4. (R. O. C. 465') SE NECESITA chica o asistenta. Miranda, 3, 4.* SE NECESITA chico 14 a 15 años. Razón: Bar Gómez. Pza. Primo de

VENDO semilla de es­parceta. Nicolás Alva-rez. Vallejerá. VENDO una galera de 8.000 Kgs. Cipriano Or­tega. Revenga de Mu­ñó. VENDO traje comunión

VENDO edificio am­plio, • dos plantas eo Lerma. General Mola, 85. 2.°. Burgos. 205172. SIC VENDEN dos pisos uno en Aparicio y Ruiz de 6 habitaciones, otro "> Diego Lalnes. 4 ha­bitaciones. Llamar te­lé'mo 208872. De 1 a 3 y de 0 a 11 noche

VENDO segadora ata- VENDO o traspaso bar restaurante «El Case­río», en Castildel ado. con aparcaemiento. Tra­tar con Elena Cámara. Teléfono 8 6 6. SE TRASPASA amplio local. Razón: Moban.

doro marea «AJuria>, seminueva. ruedas de goma, con tracción tractor 1,80 m. corte. Informes: José Luis Cá­mara Turiso. Ariñea (Alava). SE VENDE una trilla- Avenida Generalísimo. 8 dora Ajuria núm. 1. con motor eléctrico. 20 HP. y 400 cántaras de vino. Atllano Zamora Astu-dlllo (Falencia). MAQUINAS usadas- Co­sechadoras autopropul­sadas Massey Ferguson

viesca, 13. bajo. «entarse sin informes. SE NECESITA chica nia, 11. 1A Razón: Portería Fey- Para servicio. Bloque VENDO 24 tubos de gon. 6 bis. lO-.A8* dcha. Barriada riego, dos codos, una

[ C i c c / n r M i S :

EXCURSIONES micro­buses Europa, 6. 9, 18 plazas. Teléfonos 208551 y 207172. AUTO-ESCUELA tRl-var». Alquiler ain con­ductor. 1.500 lujo. 600-D. Briviesca. Teléfonos 66 y 92.

Casa Colón. Santander, 2. (R, O. de C núme­ro 462).

cha da. carretera Logro-fio o 4.500 metros, eco-

v- nómlcos. Prigo. ASISTENTA se necasl- m ^ r . cruz y un aspersor de rrnMT>ROt p-— - j j

.uminio de 12 cm. L V ? S " ^ . ^ . « i T : por 6 m. de lar-

los propaganda. Recia- go y un motor de 12

ta para dos personas, IICCESITAMOS repre- duraluminio u SE NECESITA chico, con informes. Calle Ma- sentante venta artícu- de luz por 6 m. de lar- bien «añade».

habita

ROTULAS cAnaa. Dtotiibuldot tCon tlnent&t Auto 8. A.s M»drtd. 1

CHICA para cuidar dos niños, se necesita, con buen sueldo. Plaza Jo­sé Antonio. 3. 2.»

C 872) NECESITAMOS geren­te de Empresa, tres tractoristas y tres pas­tores. Razón: Coopera­tiva Agrícola Gumiel de Hizán. (R. O. de C. núm. 460).

drid. núm. 2. ción 9. SE OFRECE conduc­tor carnet segunda In­formación: Bar Goyo. Calle Sanz Pastor. Ho­ras: 2 a 8 tarde.

Prigo. ¡SESi ">BAS, visiten! las magníficas vivien­das. Hallarán el piso deseado. Dos entradas, cuartos de baño, 8 sa­lones en habitaciones.

KECAMBIUS ort «In&les « O p e l » «Cbevrolet». e t c. cConUnenta) Auto 8 A.» Madrid. 1

mos Grande. San Her- HP- de gas-oiL Camino menegildo, 27. Madrid Mirabueno. 49. Gabino (8). Preciado. SE OFRECE barman. SE VENDE coche de Teléfono 201295. niño, seminuevo. Razón SE NECESITA perso- Gentecillas. 6.

SE NECESITA chico. SE NECESITA apren- nal para granja avlco- SE VENDEN dos tra- ^7^1 exteriore8. gran Confitería Lóete ( R a diz de mostrador. Bar la. Presentarse: en San- Jes niño, primera comu- , armarios empo-

Tudanca. Espolón. 28. ta Casilda. 1, L*. izqda. nión. Albóndiga. 13, 8.o. ffios. cocinas de en-(R. O. a 486). (Frente al «Cocinero*), habitación 22. sueño calefacción y SE NECESITA monta- ;Ee _f0 f*?- (R- 0- c- ^ VENDO piedra para agua ¿entraL 75.000 pe­der de persianas y ^e^ W)- obras, muy barata. Jus- Setas. resto 10 años. Pe-aprendiz. Informes Per- SE NECESITA pastor «> López. Villacienzo. gando Puente San Pa^ sifant. San Pedro Car- para ganado mayor, en SE VENDE silla de ni- blo. ilnfórmense! Prl-deña. 109. (R. O. C Cardeñadijo. hiño. Razón: Avenida go Moneda, 18. f 7 ) - NECESITO dos jóvenes ÍSpln' núm- ^ ^ ^ iPISOS! Próxima iter-

SE NECESITA mucha- SE PRECISA ayudan- para aprendices y peo- - mlnación. económicos, cha Presentarse ocho te de orimer año <Co- nes. Taller. Calle Cor- 5OCH1E A* ni£0 mo" detrás Venerables, sol, tarde: Defensores de chía)). Para témpora- tes. 5. Jesús Torres, fl"1»* P0 0 U8, 0• vf?S cuatro habitaciones, ba-Oviedo, 9, 2.«, dcha. da. «n San Sebastián, ( r ' q'. C. 438).

8.» A-S S f S ^ ^ M i c ^ s í ^ 9 ^ m « - s s s ^

ño, 50.000. resto am­plios pagos. Prigo. Mo-

VENDO turismo utili­tario, recién reparado motor. Ignacio Juez. San Juan. 18. 2A VENDO camiones to­das marcas, precios sin competencia. Informes: Bar Sur. Tell 205892. SE VENDE isocarro 200. toda prueba. In­formes: Santa María del Campa­

da. Lain Calvo. 46, 1A D. SE NECESITA chico 14-16 años. Tejidos Re­villa (R O. C número 429). SE NECESITA chica o señora Bar Sotlllano. Avellanos. 5. SE NECESITA ayu­dante mostradoi bar-Informes en esta Ad­ministración. (R. O. C 445).

la, 6, San Sebastián, medio día Martínez del Teléfono 21848. Campo. 8, 4.«, izqda., ha-PBECISO chica Joven, bit*ciól:i 8-preferible de 14 a 16 SE NECESITA chica años, para servir en para casa. Bar Marim-casa magnífica. Matri- ba Padre Flórez. 3. momo solo. No impor­ta sepa poco, si tiene 8E NECESITAN en-disposlción y buenas «Tasadores. Agencia Ci- completo, muy cualidades. Trato fami- froen: f f * * * * * ^ . 6. nueV0. Avda. General liar. Sros. de Mendoza (R- 0- c- 489>-Alameda de Urquijo. s E NECESITA asisten-Be. BU bao, ta y , ,.3 ^ ^ ¿ Q ^ ASISTENTA se necesi- 2.000 a 2.500. Informes; ta. Sanjurjo, 8, 7.«, dcha Teléfono 204641

colar de 1.60, núm. 10. .-,w«-riAV. p l A sléctrica. automAtlca, tí^SF^SS^LJI. vendo. Teléfono 208070. ^ a S & í a ^ f o y e ^ VENDO traje milicias artículos regalo char-de Tierra, completo, cuterí». 880.000. fraccio-Sanjurjo, 39, 4.«, centro, nados oapros o permuto Burgos. viviendas. Prlgo. VENDO vestido comu- ¡c / S \ ! Ubre,

Vlgón, A. 7.8. dcha. Te­léfono 206677. SE VENDE traje pri­mera comunión, niño, barato. San Pablo. 1& «.*

tres plantas, céntrica. 510 de local, piso ocho ha­bitación -s calefacción, más otros locales. ¡Ven­do ocasión!. 2.600.000. más Banco t 10 año». Prigo»

corte, cosechadoras de arrastre d e distinta marca, ataderas, trilla­doras, tractores, en dis­tintos tipos. Informa­ción y venta: Julián Tofe Pérez. Taller Me­cánico. Bañares (Logro-fio). Teléfono 14. ATADO RAS usadas, se venden en Talleres Alu-i General Mola, 12. Haro (Rioja). V E N D O trilladoraa «Ajuria» todos modelos. T r illadoras «Batlle»^ Trilladoras «Ciutat y ataderas «Trepat» se mi-nuevas. Anselmo Gra­cia Teléfono 84. Fuen­tes de Ebro (Zarajfóza). VENDO o alquilo piso soleado, calle Diego Laí-nez núm. 9. 4.«. Razón: Teléfono 209898 ó Jua­na Marín. Berzosa de Bureba (Burgos). VENDO 60 ovejas y 10 borras. José María Sálz. Los Balbases. SE VENDEN 40 ove­jas con cria. Luis Ma­rín. Arenillas de Muñó.

SE VENDE vaca ho­landesa, 2.° parto, re­cién parida Pablo Güe-mes. Quintanarrio.

ALQUILO dos habita­ciones dormir, confor­tables. Avda. Cid* 87,

dcha.

TRASPASO local pe­queño, arreglado para cualquier negoccio. Te­léfono 208745. Llamar tardes.

m u s

REPARACION y ven­ta relojes garantizados. Relojería Vélez. Lain Calvo. 19. ELECTRICISTA. Ins-talaclcones. Presupues-toa Teléfono 205916.

O F F S E T v toda clase de tra­bajos tipográficos, en T A L L E R E S •3 xAFICOS cDia-rio de Burgos». Vi­toria. 18. T t 202863

IM P R ESOS co­merciales, c a r t a s timbrada», tarjetas de visita, invitacio­nes, prospectos de propaganda, etc. TALLERES GRA­FICOS «Diario de Burgos». Calle Vi­toria 18 Tf 202852

FOTOGRABADOS Confección rápida TALLERES GRA­FICOS «Diarlo de Burgos». P r e c loa ventajosos. C a U e Vitoria. 18 Teléfo­no 202862

Nuestros telétonoa: 907148 f 301380

creación de tres mil o,,,^ tos de trabajo. .Pu*"

Si hemos venido haclA«4 simples e insistentes alníí? nes a lo que era un ^ ¡ í yecto, ha llegado el mom0n to de hablar de reaUdar'ilT E l hecho de Que hoy. s á h ^ técnicos de la "McheUn" .í; unión de miembros cU ia ^ pre^a constructora venca^ « efectuar calicatas en los t rrenos adquiridos para aaiíí lia, es muy significativo t exponente de la rapidez Á iniciación de los trábalos ? realizar ya que esos indi cios no se refieren a Uní preparación a largo plazo unas futuras obras. slii0 dii comienzo de las mismas

Aparte de estas factorías ya han sido adquiridos t £ rrenos en ei polígono indus­trial "AXlendeduero" por i o industrias más, siendo de es­perar que con el estableci­miento de esta gran indus-tria, vendrán otras más eme pudieran haber permanecido reacias. g

De todo ello se desprende que en un breve plazo de unos años, Aranda se con­vertirá en una gran ciudad industrial tal vez de mayor importancia que lo que hu. bieramos soñado. E L POLIGONO

RESIDENCIAL En el polígono residencial

por diversas empresas cons­tructoras, se han solicitado terrenos para la edificación de 2.250 viviendas que darán un incremento de población dft unog once mil habitan­tes, que supone la totalidad de edificaciones de la pri­mera fase.'

En ésta serán construidos cuatro grupos escolares, do* ce guarderías, con su com­plemento de iglesias, salas de espectáculos y cuantos ser: vicios sean precisos para es­te censo de población que está comprendido dentro de la primera fasé citada.

E l polígono está previsto para una población de má« de ochenta mil almas, cifra a la que nunca hubiera po­dido llegar, de no ser por esta IndustriaJización. que» en breve plazo de unos años, llegará a convertirsp en rea­lidad

Desde luego que este po­lígono residencial se ha crea­do, como consecuencia del industrial, ya que las edifi­caciones actuales de Aranda resultan claramente insufi­cientes, por mucho que se construya en el actual cas­co para albergar los cientos de familias que han de des­plazarse.

Pese al crecido número de viviendas a que aludimos que se van a construir dentro de esta primera fase, son mu­chísimas las personas que acuden al Ayuntamiento pa­ra solicitar un piso cosa que. de momento, no se puede hacer, ya que las solicitudes se tomarán cuando empiece la edificación, de la que. se­gún nuestras noticias, se avisará oportunamente. EN MAYO D E L PROXIMO

AÑO, FUNCIONARA EL DIRECTO MADRID -BURGOS En la visita qu*. en el día

de hoy ha realizado la Aca­demia de Ingenieros de Bur­gos a nuestra población, via­je que ha efectuado en un tren "TER", en la que loe cadetes vinieron acompaña­dos por sus jefes y profe­sores, en la estación de Aran­da, fueron recibidos por el director general de Trane-portes Terrestres, don San­tiago de Cruylles Peñatabla-da.

Con éste y varios ingenie­ros de su Departamento, vfc sitaron las obras del ferro­carril Madrid -Burgos, en cuyo recorrido les acompa­ñaron asimismo el general jefe de la agrupación de Movilización y prácticas de ferrocarril don Luis Alfon-si de Baviera y Borbón. el coronel jefe de dicha agru­pación, don Antonio Gorde-juela Núñez y tí jefe de los servicios de transporte del Ministerio del Ejército.

E l señor Cruylles y sus acompañantes, en el curso de la visita, recorrieron en un automotor los tramos de vía ya tendidos v luego vi­sitaron ios trabajos de mon-i taje de vía, soldadura, pre-nivelación, fabricación y ten. dido de balastro v compac-tación de terraplenes hasta, la localidad de Riaza.

El alcalde acudió .a la es­tación para cumplimentar al ilustrísimo señor director general quien, entre otras,

izo la siguiente declara­ción en relación con el fe­rrocarril directo Madrid -Burgos: 'En el mes de Sep tiembrf, se efectuarán las pruebas del ferrocarril desde Madrid a Aranda. per0,.}?' puesta ai servicio del pubU' co de la únea no tendrá lu­gar hasta el mes de Mayo del prósdmo año". .

No hemos recogido lU»® que estas declaraciones, po* ser de suma transcendencia para esta comarca castella' na, ya que tras esas breves palabras y el saludo a personalidades qup se en' contraban en la estación el director general continuo viaje con los cadetes y P™' fesores hasta Biaza, en » provincia de Segó vía.

O I A

T e l e v i s i ó n , c o m e n t a r i o

T e n d e n c i a n n i v e r s a l

de l a Televisión hac ia e l cine Otro éxito de «Estudio 1», con (das buenas personas», de Alfonso Paso

A Z a r a g o z a d e « C o n o z c a u s t e d E s p a ñ a » s ó l o l a v i m o s a m e d i a s

n Por José DE LA VEGA utaáríd. — (Crónica de Tele-

JAL distribuida por la Agen-W*011! ü . v _ poco ft poCO van alicortcndo la programa-S de TVE. por lo que a pro­ducciones propias se refiere. Ya t ha tocado el turno, como sa­ben a «Historias de hoy», que

«tóv>n cor la pequeña pan ta-grados ^ ^rtes al filo de Z once y media de la noche. S verdad, y jugando a la serie rfí» el punto de vista cntico, ^ «Historias», han tenido Z todo, aunque lo bueno haya ZiAo más escaso. Casi siempre fran temas intrascendentes, sin complicaciones. Pero aun así y Sdo; venía muy bien para una

que había tenido, como antecedente, una película de se­rie.

por cierto, que también esta película, concretamente la titu­lada «Los vengadores», ha pa­gado a mejor vida. Quedaba, «ues; Ubre un período de tiem­po de casi dos horas. Antes de montar otro espacio, de bus­car algún nuevo guionista, que sin duda lo habrá, lo mejor pa­ra no complicarse la vida es darnos una película de largo-metraje, y ¡a vivir, que son dos días! XOS VBEBNES Y LOS DO­

MINGOS Si esto ocurriese un día a ta

semana, no seria excesivo por­centaje. Pero es que algo p» recido ocurre los viernes —con la sola excepción de «Tele-rit­mo», que no es nada del otro mundo—, y los domingos. Kn estas noches, el cine, ya sea se­riado o del otro, está a la or­den del día. Se acordarán us­tedes de que en nuestra cróni­ca anterior hablábamos de la tendencia universal de la Tele­visión hacia el séptimo arte. De verdad que no lo decíamos por esto aunque nuestra TV se está convirtiendo en un cine para casa, que tampoco es, ni mu­cho menos, el principal come­tido de cuantos se le han asig* nado.

CINCO TUNAS XTNTVERSI-T ARIAS Hablemos de «Gran Premio»,

que poco a poco va perdiendo interés. E l del pasado lunes, sin embargo, registró algunas nove­dades que al menos nosotros, acogimos encantados. Nos re­ferimos, concretamente a la ac­tuación ante las cámaras de cin­co tunas universitarias, perte­necientes a otras tantas pro­vincias. La alegría, la juven­tud y la simpatía de nuestros universitarios, sus ganas de cantar y de reir, fueron contra­punto favorable que estaba ha­ciendo mucha falta. Porque fueron ellos los que. Indudable^ mente, elevaron el tono de un programa que ya no moviliza a nadie.

DE «PALMARES DE LA CAN­CION» A «GRAN PREMIO»

Decimos esto porque ya se habrán dado cuenta de que los participantes en el espacio a través de la compra previa de quinielas, son cada día menos numerosos. Además, se da otra circunstancia, y es que cada uno rellena muchas de ellas. Se ba visto en el momento en que ban comenzado a facilitar los nombres de los acertantes. Ocu­rre que a lo mejor salen cator­ce fichas premiadas y todas co­rresponden a la misma persona.

Y es que «Gran Premio» no ha dado, por las causas que sean y que no vamos a anall zar, con la fórmula de su po­pularidad. Varios factores, quizá han influido en esto: el tiem­po que se pierde entre los fFots publicitarios y las prue oas deportivas, la repetición de canciones que ya oímos la se-«ana anterior y con lo que no se hace sino alargar el progra-n a-- Lo que sea, pero le falta aguidad y garra que prenda en Z8 espectadores. De programa ««yontario. como se imagina­ban los rectores que iba a re­l i a r , se nos ha quedado en al­go discretito, sin más. Induda­blemente Su homólogo y a*te-«Jsor en la Televisión Francesa.

alli se titula «Palmares ia Canción», es distinto. Le

sobran una serie de cosas posl-iZt que a *Gran Premio» le S f ' A1H' teá0 ^ rit**. Suion perfectamente planificado r>^ se gustan los cuatro en^-S idores ^ intervienen en «Palmarás de la canción».

«^AS BUENAS PERSONAS»

•r? 0bra ^ Alfonso Paso •s n u e í t r * ^ ~<*V* Gustavo Pérez Puig. su adapta-

r- supo hacer las cosas de

sión. Sea una u otra la razón, lo cierto es que «lias buenas personas» que vimos en el «Es­tudio 1» del pasado día 12, re­sultó un éxito. De realización, con un tratamiento adecuado, con un movimiento en las cá­maras preciso y precioso, con la búsqueda siempre de en­cuadres que crearon no sólo la necesaria belleza plástica, sino el clima y ambiente opoi> tunos. Gustavo Pérez Puig, Ju­gó coa los primeros planos y

^ forma. que dio K a impre-

T A P I Z COMPRO

ompraría tap iz siglos KV • XVIII, en buen es­tado y buen colorido. Medida aproximada: 3 me­tros de largo por 2,50 de

. alto. Ofertas:

TELEFONO 207316

con los planos medios, casi con virtuosismo, dando consecuen­cia y razón a sus «tiros» de ob­jetivo. Y asi, «Las buenas per­sonas» transcurrió por un cau­ce de auténtica creación que fue también, al menos para nos­otros, recreación.

UN BUEN REPARTO Los intérpretes, se movieron

dentro de un marco de justeza, de naturalidad y pleno dominio. Muy bien Pablo Sanz. en su pa­pel de «sacerdote», que llega a casa de su familia y se tiene que enfrentar con un difícil problema. Buena, sencillamen­te, la labor de Ricardo Garrido, asi como Ana María Vidal, per­fectamente encajada en un ti­po lleno de prejuicios. Fran­cisco Valladares, escueto, cince­lado y modulando cada frase y Mercedes Prendes, como «ma­dre un poco fuera del tiempo», que supo matizar y adecuar el gesto* Carlos Leraos, anuncia­do cómo «colaborador especial» fue el de siempre, en su papel

de «médico amigo de 1» feml-lia». Y nos queda reseñar, por­que es lo Justo, la labor de Ali­cia Hermida, que hizo una ma­gistral creación sobre todo cuando por. Imperativos de la obra, tenia que hacer de tarta­muda.

LO QUE HUBO T LO QUE FALTO «Conozca usted España* se

nos fue a Zaragoza- Y vimos una Zaragoza demasiado erudita, de masíado histórica, demasiado apergaminada. Todo esto está bien cuando se ofrece cotoo ele­mento' divulgador* Pero antes, y dentro de esta misma preocu­pación, hay que colocar a la ciudad en otro marco más ac­cesible. Oreemos que lo que vi­mos de Zaragoza, estuvo bien, porque ese es Zaragoza. Lo que nos disgustó, es precisamente lo que no vimos y debíamos ha­berlo visto. Y ustedes ya me entienden. También son impor­tantes los pecados de omisión.

El mundo efe hoy

l e c c i ó n d e d o s a n i v e r s a r i o s Estados Unidos y la URSS saben que ninguno éb los dos

podría ganar la tercera guerra mundial Waiftdntfoa. — (Colaboración

especial para Agenda "Fiel" poí Barry Browa).

Por una curiosa coincidencia, los Estados Unidos han conme­morado el so aniversario de su

entrada en la primera guerra mundial, el 6 de Abril de IWí, pocos meses después de haber celebrado el 35 aniversario de Pearl Harbour, que introdujo a Norteamérica en la segunda

guerra mundila. El contraste en­tre los dos acontecimientos pa­rece de singular importancia en un momento en que el Mun­do está de nuevd preocupado por el problema de cómo evi-

+ e » » » e » » e e e e e e e e e e e » e e e e e » » » e e e e e » e » < »vvv>»»<M>»s>'»»e"»»eeeeeeee»eeeeeeeee«»»< 4

P I S O S DESDE 4 0 . 0 0 0 PESETAS

DB ENTRADA. EN

C a l l e V i t o r i a , 177 SERVICIO COMPLETO "ROCA* • COCINA BUTANO 8 FUEGOS • MUEBLES

METALICOS INCORPORADOS ^ CALENTADOR DE AGUA * ASCENSOR - DESCENSOR

GRAN OPORI UNIDAD P B E a O S TOTALES. DESDE 330.000 PESETAS T GRANDES

F a c i l i d a d e s d e p a g o

CONSTRUCCIONES « B ü - B I» INFORMES EN LA MISMA OBRA

• • • • • • • • • • • • ^ • • • • ^ • • • • • e e e e e e » * * » » ' » » *

c a m i n a r

m u c h a c h o s seguros e n s u dec id ido caminar p o r q u e la

C H A Q U E T A

s u p o n e p a r a l o s c h i c o s la s e g u r i d a d d e l levar u n a p r e n d a d e c a t e g o r í a

e s u n a c r e a c i ó n Sania fífaa*

tar otra guerra general. Es es-peranzador que hoy las dos po­tencias nucleares, los Estados Unidos y la Unión Soviética, reconozcan la verdad literal de que ninguna podría ganar la ter­cera guerra mundial. Esto pa­rece por lo menos haber dis­minuido el peligro que preocu­pó al Mundo durante muchos años: el peligro de que uno de los dos grandes rivales pueda buscar la victoria a través de un ataque masivo por sorpresa, s la manera del ataque aéreo Japonés del 7 de Diciembre de 1941 que introdujo a Norteamé­rica en la segunda guerra mun­dial.

En los Estados Unidos espe­cialmente, donde la memoria dé Pearl Harbour ejerce una pro­funda influencia psicológica, la nueva comprensión de un inte­rés común norteamericano y soviético en evitar un holocaus­to nuclear parce haber abierto nuevas posibilidades de termi­nar la guerra fría. Pero tí "equilibrio del terror", como lo llamó Sir Winston Churohlll, proporciona una base poco se­gura para la paz. La primer» guerra mundial comenzó dando un golpe a un equilibrio del po­der mucho más complicado y «a apariencia igualmente durade­ro en la Europa de 1914. Ningu­no de los Gobiernos de aquella época quería la guerra verda­deramente en el sentido en que la querían Hitler y los milita­ristas japoneses, y ciertamente los Estados Unidos fueron arras­trados a la guerra en 1917 con­tra sus instintos más profundos.

Oomo ha escrito el historia­dor y diplomático norteameri­cano George P. Kennan, "la pobre y vieja Europa se había metido en un callejón sin sali­da. La estructura de su vida internacional tenia un punto débil. El golpe de Sarajevo cho­có contra aquel punto débil: da pronto nadie supo cómo no en­trar en la guerra". Esto es lo que preocupa a muchos obser­vadores hoy, todavía más que la amenaza del llamado "Pearl Harbour nuclear". Puede verso a los Estados Unidos plenamen­te comprometidos en la defensa de Vietnam del Sur mientras la Unión Soviética amplía con­siderablemente su ayuda mili­tara a los agresores de Vlefc-nam del Norte. Nadie puede ne­gar que hay aquí peligro de es­calada; existe la posibilidad de que se produzca una situación que escape a todos los contro­les.

Pero los directores de la po­lítica norteamericana son ple­namente conscientes del peligro. Están conduciendo sus opera­ciones militares en defensa de Vietnam del Sur con una con­tención pensada precisamente para evitar cualquier reacción en cadena de acontecimientos. Al mismo tiempo, la política de los Estados Unidos procura esta­blecer el principio de que no se permitirá que la agresión sea rentable, fomentando asi el des­arrollo de una estructura de la vida internacional sin ningún "punto débil".

Dentro del amplio marco de la Carta de las Naciones Uni­das, los Estados Unidos pro­pugnan un sistema de agrupa­ciones regionales de Estados en cooperación como la mejor ma­nera de organizar la defensa de la paz. También aquí, Wins­ton Churchill vió claro en los años anteriores a la segunda guerra mundial, cuando perci­bió los riesgos de permitir que la agresión se alimentara asi misma, y escribió: "Debe ob­servarse que el agresor potencial se presenta en diferentes formas según los diferentes países... Los teóricos dirían que todos deben ser igualmente considerados en principio y en todos los casos. Pero pedir esto es pedir más de lo que la humanidad puede aportar en su presente desarro­llo... Deben existir por tanto pactos regionales y zonas de di­ferente aunque definida ,respon-sabilidad".

Este fue uno de los repetidos llamamientos y advertencias que autorizó al gran líder británico a decir posteriormente, cuan­do se consideró de nuevo el problema de organizar la de­fensa de la paz: «La última vez yo vi lo que se nos venía encima y gritó fuertemente al Mundo, pero nadie prestó aten­ción... Uno por uno fuimos ab­sorbidos por el terrible torbe­llino. No debemos permitir que suceda otra vez".

Seguramente puede decirse hoy que hay personas en Viet­nam y en otros lugares que no comprenden, empleando otra frase de Churchill, que "la paa necesita sus guardianes".

APARTAMENTOS E N JuAREDO

j¿n la Residencia VIST A-ALE­GRE. Dos dormitorios, salón-co­medor, cocina, baño, dos tena* zas. Precio total, 2.1.500 pesetas. Desde 30.000 entrada y resto en tres años. Oficinas de Informa» clón en el edificio. VISITENOS. Corres candencia e Informes:

CONSTRUCCIONES EAL General Concha, 32

Telf. 314819 - BILBAO—M

O I A B I O D I B Ü Sábado* n de Abril ae i98í

«888888®

Con la visita del Indauchu finaliza el torneo de liga

E l J u v e n t u d j u e g a

c o n e l J ú p i t e r L e o n é s

Mañana se cierra momentá­neamente la temporada oficial en "El Plantío", con la visita que el Indauchu ha de rendir al Burgos. Y decimos momen­táneamente porque tras el pa­réntesis que ha de abrirse, du­rante un plazo aproximado al mes y medio, se reanudará la competición oficial para librar el partido decisivo de la pro­moción con ei contrincante que corresponda en suerte y que aún está por designar, pues el mismo quedará proclamado des­pués de cumplirse dos elimina­torias.

El Indauchu viene a Burgos cuando ya su suerte —como la del Burgos— está decidida. Por tanto el encuentro puede afron­tarse con la suficiente sereni­dad por ambos contrincantes para ofrecer una buena actua­ción que resulte del agrado de los aficionados deseosos de de­gustar el fútbol por las esencias mismas que este deporte brinda.

Así que mañana en "El Plan­tío" tendremos ocasión de pre­senciar un partido entretenido, antes de montar esa vigilia ten­sa que habrá de conducirnos a la promoción, para la cual el Burgos tiene el propósito de

prepararse con diversos parti­dos amistosos, a fin de mante­nerse en plena forma para tan vital compromiso. EL BURGOS JUVENIL,

A VIGO Como ayer anunciamos, el

Burgos Juvenil se desplaza hoy a Vigo, donde mañana se en­frentará al Celta, en partido de vuelta de la eliminatoria que ha de dar paso a los octavos de final del campeonato nacional.

El equipo juvenil emprende­rá viaje hoy a primera hora con ánimo de rendir viaje por la noche en la eluda del Ber-bés.

Les deseamos mucha suerte. EL JUVENTUD JUEGA EN

LEON Por parte del Deportivo Ju­

ventud se dará el cerojazo oficial a la competición liguera en León, juando con el Júpiter.

Al Juventud, con esta alida postrera, se le brinda la ocasión de nutrir su cuenta de posivos, que actualmente se encuentra en un punto. Dada su buena for­ma actual cabe considerar que esa cuenta se sitúe en dos o en tres, con lo que habrá puesto digno broche final a la campa­ña oficial 1967-68.

S a t o r n i n o L á p c i

c o a r t o e n l a V u e l t a

c i c l i s t a a C o l o m b i a

Colombia (Alfil).—Los espa­ñoles Julio López y Saturnino López conservan el tercero y cuarto puesto en la general de la XVII Vuelta ciclista a Co­lombia.

Al concluir la séptima etapa Manizales-Pereira que ganó el colombiano Severo Hernández con tiempo de 1-10-10, la clasi­ficación general la sigue enca­bezando el también colombiano Rodríguez.

Los cuatro españoles que si­guen en la prueba entraron hoy a un minuto 26 segundos del vencedor.

Dimite la FeMio m \ m u w

Oviedo (Alfil).—El presidente de la Federación Asturiana de Boxeo, don Arturo Martínez Díaz, asi como todos sus com­pañeros de junta directiva, han presentado su dimisión ante la Federación nacional.

La causa de esta actitud radi­ca en ciertas irregularidades cometidas con motivo de la or­ganización de espectáculos bo-xísticos en Gijón, sin contar con la previa autorización federati­va necesaria.

[ila le la tiporala es Mogo Perra D o t a d o d e . u n sprint sensacional, puede ser la revelación deportiva del año Participará en la "Vuelta", en el "Giro", y posiblemente en el "tour" Su dominio en la Semana Catalana del Ciclismo fue absoluto

Pop H e r m i n i o B . U C H A

La temporada ciclista españo­la comenzó este año tímidamen­te en la Vuelta a Andalucía. Luego vino la Vuelta a Lavante e inmediatamente la Semana Catalana del Ciclismo que tanto supone para este deporte, como estímulo entre los componentes de los distintos equipos, comen­zando a deslindar posibilidades cara a la temporada que ya

puede decirse ha comenzado de lleno.

En la Semana Catalana del Ciclismo un hombre impuso su ley en todas las carreras dispu­tadas. Al final, sería el ven­cedor de la "chalenge" general de todas las pruebas Este hom­bre que hace poco saltó de] campo del ciclismo "amateur al profesional es Domingo Peru-

B o / o f i c e s f o

Surgos venció en arperos y cadetes Ayer, a la una de la tarde

y en las pistas de la Ciudad Deportiva, se Inauguró la fase

U N O M A S , Y M A S P O T E N T E

SRíT mí. V-'EwSÉHK-' ' 1 ' ' : • "J

AHORA EL NUEVO TRACTOR

D i s t r i b u i d o r o f i c i a l :

M i r a n d a de Ebro - A r a n d a de Duero - Medina de Pomar - S a n t a n d e r - T o r r e avega - R e í n o s a

B U R G O S M e r c e d , 5

m t

de sector de los juegos de la OJE, en baloncesto. El primer partido lo disputaron Burgos y Seriaren la categoría de cade­tes, venciendo nuestros repre­sentantes por 64-8, resultado que dice claramente lo que fue el partido.

También, en la categoría de cadetes se dieron los siguientes resultados: Vallermoso O J E (Madrid, 102; Avila, 2 y Segovia, 41; Salamanca, 19.

Efectuado el sorteo para las semifinales, los equipos han quedado aparejados de la si­guiente manera. A las 13, So­ria-Salamanca y a las 4,45, Bur-gos-Segovla. Ambos partidos se jugarán en el frontón cubierto de la Ciudad Deportiva.

En la categoría de arqueros, también Burgos venció, esta vez a Valladolid, por 30-21.

Los resultados de los demás partidos de esta categoría han sido los siguientes:

Segovia. 45; Falencia; 18. Salamanca, 46; Soria, 6. Después del correspondiente

sorteo, los partidos para hoy de esta categoría son los siguien­tes:

A las 12,15. Soria-Madrid, en el frontón cubierto. A las cua­tro de la tarde. Burgos-Sala­manca, en el mismo sitio, y a las cuatro y media, Avila-Sego-via. en la pista descubierta de la Ciudad Deportiva.

S U B A S T A D E

T E L E V I S O R E S El día 25 de Abril de 1967, c

las once horas, se subastarán CUATRO TELEVISORES, en el Juzgado de Primera Instancia número DOS de Burgos, donde se informará sobre precios, mar­cas y condiciones de la subasta.

C O N T R A & L .

P A P O O P A P E R /

CAPSULAS

V I T A

rens. El conspicuo de tumo nos ha-

bla de Domingo Perurena, de sus posibilidades, de su fuerza y de sus deseos de victoria en el ciclismo español.

—¿Cómo ha sido su éxito en la Semana Catalana?

—Desde el primer día, Eeru-rena optó a los primeros lugares. Tenía que vencer no sólo a un poderoso adversario como es Pé­rez Francés, rival de otro equi­po además sino que tenía que vencer la competencia legal de su compañero de equipo Jaime Alomar.

—¿Cómo lo resolvió todo? —En ia primera carrera, Pre­

mio Assalit, fue el segundo. En la segunda carrera. Trofeo Mas-ferrer, fue tercero. Impuso su ley siendo primero an ed Trofeo Torres Serdán. En el Trofeo Jua-mandreu, fue segundo y en ei Juan Finá. el primero .Aquí con­solidó su posición. Se observará la regularidad extraordinaria. Faltaba una prueba. Era nece­sario no dejar de vista a Pé­rez Francés y Alomar, sus ad­versarios a batir. Y vió cómo se Iban otros pero los que le in teresaban se quedaban. Los batió al sprint en el pelotón y ganó la Semana Catalana con una au­toridad Indiscutible. Es el ciclis­ta español más en forma a co­mienzos de temporada.

—Su actuación demuestra un "sprint" sensacional...

—Así es en efecto. Perurena eg un ciclista con un demarraje extraordinario, comparable al que en sus tiempos poseía Dello Rodríguez y Miguel Poblet. Está llamado a obtener grandes vlct'>-rias sobre la cinta de llegada.

—¿Tanto como para pensar en victorias en el "Tour" y en ei "Giro"?

—Desde luego. Al "Tour" no se sabe si irá, porque Perurena, como Integrante del equipo "Fa-gor" tiene que correr la Vuelta a España y luego salir para Ita­lia y correr en el "Giro". Estas dos carreras son muy fuertes pa ra que luego pueda ir al "Tour" a punto, pero Perurena es joven y quizá pueda hacer este triple esfuerzo.

—¿En qué escalón podemos considerarlo?

—En el que se quiera. Bn Do­mingo Perurena tiene Pedro Ma-chaín. su actual director técnico, un ciclista llamado a causar sen­sación, tiene calidad y técnica para alcanzar las hazañas ma­yores que se hayan dado en el ciclismo español

—¿Se hablaba de que Pérez Francés había Iniciado la tem­porada más en forma?

—En fecto. Pérez Francés está colosal y lo prueba que ha sido tm hombre muy peligroso en .la Semana Catalana Se vió batido por dos "fagor", Perurena y Alomar, pero estuvo siempre en las finales decisivas. Pero Peru­rena tiene más moral y más Ju­ventud. Puede ser su gran año.

—¿Qué le falta ahora? —Una cosa que sólo dan los

años y las muchas carreras disputadas: experiencia.

—¿Podrá adquirirla? —Si no tiene desgracia, si. Es

un corredor para muchos años. De Domingo Perurena se va a escribir muchísimo y se va a hablar más. Es la gran estrella

que aparece en el horizonte del dcllsmó español Y además, tie­ne a su alrededor un soberano equipo de gente joven, con con­diciones y fuerza.

En fin, el pronóstico queda trazado: Domingo Perurena apa rece como el ciclista en mayor plenitud de forma al inciarse la temporada.

(Es un servicio deportivo es­pecial de Agencie. FIEL).

Relación de campeones y subeampeones de Tercera

Madrid (Logos). — Casi ya para terminar el Campeonato de Liga de Tercera División, algunos de cuyos equipos termi­nan el domingo próximo la competición, la posición es la siguiente:

Primer grupo: Campeón, el Orense; subeampeón. Lugo. Segundo grupo: Campeón, Avilés; subeampeón sin decidir

todavía. Tercer grupo: Campeón, Bilbao Atlético; el segundo pues­

to se decidirá el domingo. Cuarto grupo: Campeón. Eibar; subeampeón, R. Unión. Quinto grupo: Campeón, Huesca; subeampeón, Aragón. Sexto y séptimo grupos: Campeón, Olot; subeampeón sin

decidir hasta el domingo 1 de Mayo. Octavo grupo: Campeón, Mahón; subeampeón sin decidir

todavía. Undécimo grupo: Campeón. R. Jaén; subeampeón sin de­

cidir. Décimo grupo: Campeón, Eldense; subeampeón, Albacete. Undécimo firupo: Campeón, R. Jaén; subcampéón sin de­

cidir hasta el domingo. Duodécimo grupo: Campeón, Jerez; subeampeón. sin deci­

dir hasta el domingo. Décimotercer grupo: Campeón, Salamanca; subeampeón,

Ponferradina. Décimocuarto grupo: Campeón, Carabanchel; subeampeón

sin decidir todavía. Décimoquinto grupo: Sin decidir el campeón y subeampeón

hasta dentro de dos domingos.

E l « F a g o r » n o

a c u d i r á a l G i r o "

Se reserva para el «hm

Madrid. — El equipo cielito Fagor no tomará parte en ií Vuelta a Italia pero sí a í Vuelta a España con sus m* Jores hombres como PerurerT Otafio, Momeñe, Uriona, riaho Díaz, Errandonea, Men diburu y López Rodríguez » también participará en «i "Tour" de Francia.—Logos

D e / e g a c i o n

p r o v i n c i a /

d e fútbol Para general conocimiento

anunciamos que el partido se­ñalado para mañana domingo a las once de la mañana, en­tre el C. D. San Juan-Coman-che C. P. (juveniles), no es co­rrecto, correspondiendo enfren­tarse en su lugar al menciona­do C. D. San Juan, contra el Real San Felices.

LA MEJOR FACTORIA PRODUCTORA DEL MEJOR ACEITE PURO DE OLIVA DEL MUNDO

Prec isa D ISTRIBUIDOR p a r a B U R G O S y P R O V I N C I A

DIRIGIRSE At *

D B P O S I T O R E G I O N A l

REPUBLICA ARGENTINA, 10 L O G R A O

Parece que el Barcelona quiere contratar a U fa r te

¿Está ya traspasado Ramón? Madrid (Logos). — Ayer estu­

vieron en el local del Atlético de Madrid el presidente del Barce­lona señor Llaudet y el secreta­rio general señor Gich para for­malizar algunos detalles que que­daron pendientes del fichaje de Mendoza, pero hay quien dice que estuvieron para algo más: para hablar de nuevos fichajes entre ellos el de Ufarte.

¿RAMON TRASPASADO?

Alicante (Logós). — El presi dente del Hércult i ha confirma do el traspaso del extremo Ra món, sin revelar el club que contará con los servicios del ex terior herculano, aunque todo parece indicar que será el Atlé­tico de Madrid. Se supone que media alguna cuestión de op­ción por parte de otro club y, en tanto no se resuelva la mis-ma, no se revelará el equipo al que marcha, Ramón.

Se sabe que el Hércules esta­ba dispuesto a obtener por Ra­món »ueve millones de pesetas con los que amortizar el déficit del club en b presente campa­ña, pero parece ser que la can­tidad no será tan elevada.

La operación es tan inminente que se cree que el próximo do­mingo no se alineará ya en el Hércules este jugador, precisa­mente en encuentro contra el Atlético d Madrid.

Los aficionados locales están exteriorizando su protesta por este traspaso mediante continuas cartas dirigidas al periódico lo-caL MENTIS

Madrid (Logos). — Un porta­voz del Atlético de Madrid nos ha manifestado a última hora con respecto al rumor de que el jugador Ramón del Hércules de Alicante era casi seguro que fichara por < club madrileño, que no existen conversaciones con el club alicantino en el día de ho:'.

REGRESO DEL MADRID Madrid (Logos). — Este me­

diodía regresó de Estados Uni­dos el equipo del Real Madrid vencedor del West Ham en par­tido de inauguración del Astró-dromo de Houston (Tejas). La expedición viene satisfecha del encuentro en que no sufrieron los jugadores ninguna lesión. Muñoz dijo que el partido fue bonito y espectacular y el As-tródomo un local gigantesco y cómodo, pero el terreno de jue­go y el aire acondicionado per­judica a los jugadores.

ASISTIERON MILES DE AFI­CIONADOS MEJICANOS Madrid (Logos). — El partido

entre el Real Madrid y West Ham fue presenciado por unos catorce mil aficionados mejica­nos aprovechando la proximidad de la frontera entre los dos paí­ses, pues tenían gran interés en ver al Real Madrid y que los equipos españoles vayan a Mé jico.

RUMORES Madrid Xogos). — En el fin:

de semana no hay nada nuéyo en el Atlético de Madrid con relación a fichajes y renovado-; nes. Hay conversaciones con al-gunos clubs respecto a varios jugadores. Se dice, sin embargo, que si Ufarte fuera traspasado no se cedería a Cardona al Va­lencia, como desea el segundo, para estar más cerca de Elche, donde tiene negocios.

FICHAJES DEL MÁLAGA Málaga (Alfil). — Ya son ju­

gadores del Málaga el guarda­meta Goicoechea, procedente del Zaragoza, y el delantero Watt-derley del Levante y se realizan gestiones para la adquisición del medio volante del Valladolid, R©* dondo, según ha manifestado a los informadores de Prensa el presidente del Club Deportivo Málaga don Juan Moreno Luna.

Respecta al entrenador —aña­dió— la directiva ha hecho ofre­cimiento a Ernesto Pons para que renueve su contrato en con­diciones bastante buenas.

A P A R T A M E N T O S E N N O | A - P L A Y A D E R I S

EN PRIMERA LINEA DE PLAYA Se ofrecen en zona residencial y ei» la mejor playa del Can­tábrico, edificio de 32 apartamentos de 90 a 106 m.' cada uno, consta de 2 y 3 habitaciones, salón-comedor, cocina y ser­vicios completos y grandes terrazas, todas con vistas al mar.

PRECIOS DESDE 375.000 PESETAS FACILIHADES DE PAGO

VISITE PISO «ILOTO Informes: C O N S T R U C C I O N E S R I S , S .A

Buerfos Aires, 2-1.9 — Teléfono 244456 — Bilbao. — Y en obra

SS de Abril de M*» D I A R I O D S B U B O O S

« 8 8 8 8 8 P

8888S888 «8888881

Encuesta sobre la postura adoptada por Cassius Clay en el servicio militar

L o s francos l e c e n s u r a n y u n n e g r o l e a p l a u d e

wueva York. (Por Joaquín de corresponsal de Al-

fil). tri campeón mimdlal de los

Í e s pe^s. Cassius Clay »iTz-vl J ^ ^ e á Al í - es el ídolo wiuventud norteamericana

de S el extremo que, al me-basta hace poco, se le men-

^ l a 4 como ejemplo. ^ m b S o T l a actitud que ha inSdo en felación con su In­

f i e l ejército-ya que lie-aTdecir que pensaba estable-

t r &i residencia en un país mu-Smán: que prefería ir ala cár-

^ n t e s que vestir el uniforme. ^ la opinión parece haber S í a d o un tanto y los que Sriormente eran sus incondi-S e s y daban por bueno S m e r comentario del cam-S ahora discrepan de él.

Por creerlo un tema de actua-Udad. hemos pulsado la opinión dSpúbUco sobre la cuestión Ibasándonos en el reciente fa­llo del Tribunal Supremo para aue Clay ingrese en filas— di-dlgiendo nuestras pregutas al azar a una treinte:na úe Perso­nas aproximadamente, entresa­cando de las respuestas las si-culentes, como más destacadas:

«Si nosotros hemos acudido a la llamada del ejército cuan­do se nos indicó —dice Hugh Nagel— Cassius Clay no debe ser una excepción y debe "de­mostrar su ciudadanía como to­do buen americano y no negar­

se a lo que es un deber para con la Patria".

Pran Borrero, funcionario del "Aeropuerto Kennedy", contes­tó a nuestra pregunta manifes­tando que Clay debe responder al llamamiento de las fuerzas armadas y no hacer declaracio­nes poco afortunadas de que prefiere la cárcel antes que ves­tir el uniforme. "Estoy seguro que contará con una oportuni­dad en el ejército para poder actuar como ministro de la sec­ta de musulmanes negros o, in­cluso, como entrenador de bo­xeo, al igual que sucedió con Joe Luis, que fue llamado a fi­las cuando ostentaba la corona de la máxima categoría.

Paul H. Sherin —que también presenta sus servicios en el ae­ropuerto de Kennedy— respon­dió indicando que Cassius Clay no debería negarse a ir al ejér­cito, ya que si alega ser ministro do los "black muslims", tiene la obligación de dar ejemplo y no adoptar una actitud que ha he­cho que se extienda un senti­miento de crítica hacia él, es­pecialmente entre la juventud.

El encargado de un bar, Ra­món W. Sustache, después de pensarlo un poco, dijo que su opinión era que Clay debía ir al ejército, ya que debe recor­dar que si goza de buena posi­ción económica es a causa del dinero que han pagado los nor­teamericanos por ver|e actuar y, por tanto, tiene contraída

EMPRESA POLO

O F R E C E 1 0 0 P U E S T O S D E T R A B A J O mayoría sin cualificar, a empleados y obreros que deseen piso en propiedad. Precio coste estimado, 200.000. Aportación 50.000. Resto, 20 años, 1.000 me». Exentos contribución.

Comienzo actividad: OCTUBRE 67 interesados, dirigir»» a:

SAN PEDRO V SAN FELICES, 6-1.9 C (de 7 a 9)

D O B L E C O L U M N A

¿Fracaso o deseneanto? No puede hablarse de fracaso. A los cuatro partidos que sólo

Ha jugado Silva con el Barcelona y el uno disputado por Mendo­za, vistiendo los colores azul y grana del cuadro catalán, resulta P^QatUr0 emPIear ese feo vocablo. Pero sí puede citarse una evidente de desencanto. Porque ésta exista entre el aficionado catalán que «anda mosca» —digámoslo con frase vulgar per» elo­cuente- después de la serie negativa que viene subrayando todos ios intentos realizados para renovar y fortalecer el equipo.

Ni Silva ni Mendoza han logrado entusiasmar. Casi ni siquiera ñau dejado ver algún atisbo de esa clase que hay que suponer «n «crakcs» que se cotizan a precio de oro. Las posibilidades de Mendoza son ya conocidas. En esto no puede haber engaño. Ar-tista fabuloso con indolentes maneras. ¿Cuáles son las verdaderas que definen el fútbol de SUva?

Durante la espera del mismo se contaban auténticas proezas oe dicho jugador. SI aun no hubiera debutado se seguiría pen­sando en él como la panacea de todos los males que aquejan al f»«elona, desde hace tiempo. No hay que olvidar que en fútbol,

£¡8flCÍa' muchas vece8' constituye un sistema de éxito. , « había mitificado y ahora se ha visto que no es más que

««jugador normal. Con aspectos negativos y otros positivos, si «a»üi e8tOS ,lflt,mos aun están por manifestarse. Hay que Ir pen-«PJJflo que ya no son posibles «operaciones» tipo Kubala, Di Sté-«jio o Puskas, desde el momento en que Pelé y Ensebio son ma-

prohlbidf a la hora de la contratación. Jugadores regulares... y nada más. Pero en Barcelona ya están

naaendo cábalas si la Inversión de millones en las contrataciones nrJÜí y Meníoza. está o no justificados. De momento, la ím-P ^ ó n es negativa.

tina deuda con ellos y con la Patria. Añadió que los repetidos intentos que ha llevado a ca­bo para quedar exceptuado del reclutamiento habrán ocasiona­do un indudable efecto pernicio­so entre la juventud, con el con­siguiente peligro de que otras puedan querer valerse de sus mismos alegatos para eludir el servicio de las armas.

(Le hacemos la misma pre­gunta a un Chente del bar, pero este no pide nos identifiquemos, al tiempo que muestra su placa de teniente de Policía.. Es claro que atendemos su requerimien­to y le enseñamos por nuestra parte la placa de "Press Wor-Wng" facilitada por la Jefatu­ra de Policía. Entonces, sonrió y dijo que en su caUdad de au­toridad no consideraba oportuno opinar sobre dicho asunto).

Rod Has Kell —mecánico de un garaje de Manhatan— de ra­za negra, nos mira como pen­sando qué importancia podría tener para nadie su opinión, pe­ro terminó por contestar:

"Yo creo que si el campeón no quiere ir al ejército es por que tendrá sus razones. A mi me parece que el procedimiento que se sigue én el servicio selectivo es un "camelo" y que Clay tie­ne toda la razón en protestar. Además, si ahora lo tienen apar­tado del "box" diñante mucho tiempo perderá la oportunidad de salir victorioso en un comba­te que se celebre en el futuro por el título, ya que en vez de entrenarse tendrá que aprender a disparar, a hacer instrucción y a jugar a los soldaditos. Lo he dicho y lo repito. Yo creo que Cassius Clay tiene perfecta razón para negarse, ya que se supone que goza de sus derechos que vive en un país democráti­co y que paga sus impuestos y si existe alguna duda sobre lo último, que se lo pregunten a los agentes del Pisco, que se lle­van una buena tajada del dine­ro que gana en cada combate"

CLAY PUEDE SER CONDENA­DO A CINCO ANOS DE CARCEL

Washington (Alfil). — Cassius Clay corre peligro de ser con­denado a cinco años de cárcel y una multa de diez mil dólares si se niega a incorporarse al Ejér­cito, para cumplir el servició mi­litar. Clay, campeón del Mundo de boxeo de los pesos pesados, trata desde hace meses de esca­par a la obligación del servicio militar y ha récurrido varias ve­ces a los tribiíngies e inclu&o al Tribunal Supremo. Pero súa de­mandas han sido rechazadas por que las autoridades militares y judiciales han hecho caso omiso de los argumentos de Clay, oue ha alegado su religión musulma­na y objetor de conciencia.

Clay debe presentarse el pró­ximo día 28 en Houston (Tejas) para ingresar en el Ejército, pe­ro el campeón asegura una y otra vez que no vestirá ei uni­forme militar. "No estoy dispues­to —ha dicho— a Ir a matar a unos infelices a 16.000 kilómetros de los Estados Unidos tan sólo para asegurar la autoridad de los amos blancos".

Hoy. un portavoz del Ministe­rio de Justicia de Estados Uni­dos ha manifestado que Clay no será objeto de ningún trato de favor si persiste en no servir en el Ejércto y que tendrá que ate­nerse a las consecuencias.

Hoy, gran velada de boxeo E n « I c o m b a t e d e fondo, e l b u r g a t é s M a r t h o n

p e l e a r á c o n t r a e l p ú i i l d e c o l o r J o h n n y W h i t e

No hay duda qüe la velada anunciada esta noche por la Fe­deración de Boxeo —que está acreditándose como promotora de muy altos y ambiciosos vue­los— ha despertado gran expec­tación.

El programa ya es conocido; pero vamos a repetirle para pun­tual conocimiento de los muchos aficionados que este viril depor­te tiene en nuestra ciudad y que hoy se darán cita para animar a Marttion y para asistir a la velada de mayores atractivos que se ha organizado en Burgos en muchos años.

El desarrollo de la reunión es tá previsto como sigue:

Primer combate. — Pesos mos­cas: J . Gallego (Madrid)-Molle-do (Burgos),

Segundo combate. — Pesos su-penyelters: Armes to (Madrid) Mínguez (Burgos).

Tercer combate, — Pesos plu­mas: Iravedra (Madrid)-Marla-no López ( alladolld).

Estos tres primeros combatí» son de la categoría de aficiona­dos y se disputarán a la distan­cia de tres asaltos de tres mi ñutos.

Cuarto combate (profeslona-

Se asegura muy formalmente T ^ T T ^ será baja en L ^ ^ d r i d al finalizar la S ^ Por cuesto, éste S °fert? formal ¿el Español. S r e n ^ L ™ ^ 31 reS' sa^hei•as,, el Serano defen-?0 ^ del Celta, ha renova-

^ . S U equipo'fir-

o<rf i?1^ los rumores en tor-Se « ¿ " ^ ^ de entrenadores. v t S T ^ 01sen pasará al

Arbitros españoles serán los

encargados de dirigir encuen­tros decisivos para los italianos. El navirro Zaxiquiegui ha sido designado para arbitrar el par­tido CSKA - Inter, a disputar en Soña. Todo un «hueso», a juzgar por los signos adverti­dos el pasado miércoles a tra­vés de la televisión. Otro cole­giado español, aun sin designar, dirigirá el partido de la Copa de Europa de selecciones nacio­nales, entre Italia y Rumania, que se disputará el día 25 de Julio, en Bucarest.

Suerte a los dos.

El ^ucho^n dc dom!ngo y durante la semana anterior se escribió Atocha «c, • Sebastián acerca de que el Osasuna llegaría a ^ y muv ír Vltanizado*• EI vocab,0 comprendía una alusión cla-Wonicas ecta a ^s primas que estaban ofrecidas a los pam-G l j o n — e ^ u i P 0 ajeno al suyo propio —apuntando hacia el

Como dh*1116 intentase I i hazaña de puntuar en Atocha. de estas V1, ver8ei hoy se habla y ge escribe sin rebozo acerca ero cuva 6 ,ncentivo». <l"e no sé si serán legales o no;

Ahora naturaleza antí-deportiva cs absolutamente innegable. ^ Soc'ier- m 1 ^"^eo se escribe, a título de rumor, que la dores de «Sf ofrecido 15.000 pesetas «per cáplta» a los juga-

eomo ~"ua' s¡ consiguen puntuar en El Mollpó»-Pues su slt, ia partido « también vital para los langreanos, • tfavés ac,ón act"al de promocionist-s, sólo podría eludirse ^ünón. 11113 sIngular hazaña^ cual sería la de puntuar en El

•Relentes01*!?- 0 acuciamiento propio no fueran ^^'nlza^' ^m uedan los incentivos marginales para «supervi-,ln duda *' „ a uaci6n de 'o* Jugadores, en un encuentro que. seria muy digno de ver.

ARQUERO

Ii Iflims iciaiüs He JPOSS y PIPIMS E L GRUPO ESCOLAR «MAR-GEUANO SANTA MARIA» Y LA «RESIDENCIA PROVIN­CIAL» CAMPEONES DE BA­LON-TIRO Y TRACCION D E

CUERDA

Las primeras competiciones dieron comienzo el pasado sába­do en el paseo de la Quinta, y ios resultados obtenidos en los dos grupos de que constan estos campeonatos fueron los que a continuación especificamos:

Balontiro. »— Resultó vencedor el Grupo de Gamonal "Marce­lino Santa María , seguido del también Grupo "Valcárcer de la misma barriada, clasiflcándo-se tercero el grupo "Generausl mo Franco"; cuarto, escuelas de "S. E. S. A."; quinto, "Círculo Católico"; sexto, "Resldeivla provincial"; y séptimo, escueja de "Serramagna".

En tracción de cuerda, cate goría de mayores, para niños de 13 y 14 años, no intervienen nada más que la Residencia provin­cial y el Círculo Católico, debido a que hay pocos niños en esta edad escolar. Venció después de un desempate muy animado la "Residencia provincial", siendo los segundos de las escuelas del "Círculo Católico".

Para el próximo sábado, en el grupo de niños pequeños, se ce­lebrarán a las 3,45 de la tarde y en él mismo lugar que el día anterior, tracción de cuerda y los mayores se enfrentarán en fútbol.

m i

\m m m

s i n t a s o l DISTRIBÜCIÜN VENTA y COLOCACION:

H i j o s efe ftfu, S* L* General Mola, 9 Teléfono 201749.

les). — Pesos superwelters, F e r n á n dez (León)-Hernández Arenclbla (Canarias), a seis asal­tos de tres minutos.

Quinto combate. — Pesos wel-ters, a la distancia do 10 asaltos de tres minutos, Johnny Wlte, de Estados Unidos, contra Mar-thon, de Burgos, aspirante ofi­cial al título de España.

La hora señalada para él co­mienzo de la velada es la de las 8,15 de la noche, en el esplén­dido escenario del frontón cu­bierto de la Ciudad Deportiva, que debe registrar un lleno su­perior a todos los alcanzados hasta el momento.

Llevar a efecto un programa de esta categoría requiere una tuerte inversión, un presupuesto de mucha consideración. A los tres combates Iniciales de afi­cionados sucederán luego los dos de profesionales, en el primero de los cuales se contrastarán dos escuelas y dos estilos dife-rentea al enfrentarse el leonés Fernández y el canario Hernán­dez Arenclbla, este hombre du. cho, y ampliamente experimen­tado, conocedor de todos los re­sortes del "ring".

El combate de fondo nos trae otra vez la presencia de Mar-thon. esta vez frente a mi hom bre de color, lo cual da ya una nota exótica a la pelea. Johnny White es un pugilista forjado en ese boxeo diiro, tremenda­mente combativo, que se estila en los cuadriláteros de los Es-tadps Unidos. Será una gran pie dra de toque, una ocasión de arduo contraste, frente a la empresa que a Marthon aguarda en su intento de conquistar el título nacional de los welters.

Por todos estos motivos nos hallamos frente a una gran ve­lada, cabe augurar el Heno en ei íróntón.

9 1

iihe el Wm fe Mm Me limité -dice- a facilitar un informe que me fue solicitaío

Barcelona (Alfil). — "Soy seleccionador nacional Estoy a disposición de la Federa-ción y, por lo tanto, de todos los clubs", ha manifestado el seleccionador Domingo Bal-manyá en el curso de una entrevista que esta tarde pu­blica el diario "Tele Express", refiriéndose a 1 comentario aparecido en un diario de Madrid, relacionado con ^ el informe facilitado al señor Llaudet, antes del fiebaje del jugador Mendoza.

Añade Balmanyá, en el cur­so de la citada entrevista:

"Acertadamente, el señor Uaudet, presidente del Bar­celona, me solicitó por telé­fono un informe sobre Men­doza, única y exclusivamen­te sobre la temporada en que yo estuve como entrenador en el Atlético de Madrid. No he tenido inconveniente en redactar este informe, como lo hubiese hecho para cual­quier club de España que me lo hubiera pedido.

•—¿Cuál ha sido ese infor­me?

—No puedo hacer ningún secreto de él. Abarcaba toda la temporada de Liga, la Re­copa de Europa y el torneo "Mohamed V" en Casablanca. Decía en él que Mendoza ha­bía jugado 24 partidos, de ellos 21, con el número 9 en la espalda y tres con el nú­mero 10, que había marcado once goles y quR había te­nido buenas actuaciones en los partidos en que el Atléti­co de Madrid puntuó fuera de casa con el Zaragoza (2-2): Atiético de Bilbao (0-2);

Sevilla (1-1); Barcelona (1-4); Sabadell (0-1); Valencia (1-2) y Español 0-2). En la Be-copa, consiguió cinco goles, teniendo brillantes notas con­tra el Dynamo de Zagreb y el Club de Rumania, asi co­mo contra el Partizán. en la final del "Trofeo Mohamed V". cosa que pudieron apre­ciar todos los aficionados a través de la Televisión. A es­te informe técnico añadía unas consideraciones de ca­rácter absolutamente subjeti­vo sobre el carácter personal y humano del jugador.

—¿No se contrapone la función de seleccionador a este tipo de requerimientos de los clubs?

—Quiero que quede bien claro que Balmanyá no tra­baja ni a sol ni a sombra, y mucho menos a sueldo, para el Barcelona. Repito que mis informes están a disposición de todos los clubs. Y otros equipos que no son el Bar­celona me han solicitado opi­niones e informaciones sobre los clubs que les han tocado en suerte en competiciones internacionales, o sobre los jugadores claves de los mis­mos, Y a todos ellos les he respondido con lo que sabía.

—¿Le duele este ataque de que ha sido objeto?

—La Prensa es muy libre de exponer su criterio. Aho­ra bien ,yo no . permitiré que nadie juegue con mi honora­bilidad y sentido del deber. Insisto que, al cargo actual de seleccionador, dedico toda raí atención, desvelos y tiem­po".

lanza s u f o r m a M a s Nuevos muebtM prácm

y e l o g a n t M i m A s c o n f o p t a b l a s

a M A R C O E M B E R O puede componer un simpático rincón de un cuarto de estar y9 al mismo tiempo, proporciona un dormitorip doble*

D I V A N E S T U D I O El lleva Incorporada una mesa lateral que, mediante un sis­tema de enganche y patas plegables se convierte en me­silla de noche. Y durante el día sirve para guardar la ropa de cama.

S O N M U E B L E S Q U E H A C E N M A S F A C I L L A V I D A

Escuche todos los viernes a las seis de la tarde, por Radio Popular de Burgos, el programa F L E X «LAS MIL Y UNA NOCHES»

Los «provos» de Holanda darán una serenata a la Princesa Beatriz si tiene un niño

Y eso que son repüfaí'ccmos Amsterdam. — (Crónica del

corresponsal de "Deri" para DIARIO D E BURGOS). — E l último Rey de Holanda. Guiller­mo I I I , del que sus subditos ol­vidaron festejar este año su ciento cincuenta aniversario, nació en 1813. ¿Nacerá el pró­ximo dentro de pocas semanas? Doce millones de holandeses lo desean, aunque no. lo esperen demasiado. Desde hace un siglo han sufrido este tipo de decep­ciones.

Todo comenzó, por tanto, COTÍ Guillermo I I I , hijo de Guiller­mo I I y nieto de Guillermo I , que tenia dos hijos: el mayor, que se llamaba (naturalmente) Guillermo y que debía ser un día el cuarto Soberano de este nombre, y el menor, llamado Alejandro. ¡Quién hubiera creí­do que con una tal sucesión ase-

Desde 1890, los holandeses, tienen pues, por soberanas a mujeres. Primero fue Guillermi­na, una excelente Reina, quien tuvo solamente una hija: Julia­na, y .que accedió al trono des­pués de la abdicación de su ma­dre en 1948. Y cuando Juliana sea fatigada —lo está ya— Bea­triz la sucederá. Tiene ya 30 años y conoce su oficio. Su ma­trimonio con el alemán Claus von Amberg ha sido impopular, sus subditos se lo perdonarán todo, si. hacia el 15, de Abril fe­cha prevista para el nacimian-to, les da un "heredero" a la Corona de Holanda. Si esto es así, se llamará, casi seguramen­te Guillermo, cómo su tatara­buelo, y si... por desgracia es, también, una niña, se llamará Guillermina, como su bisabue­la.

Diario Burgos Propagandas —• Folletos «. Rovtaiiüí

OFFSET - TIPOGRAFIA - ^OTOGR a fm T A L L E R E S G R A F I C O S d W A B U P , E'SSSS Vitoria, 13 — Teléfono 202852 — Apertado

cokbotadores*

m

Holanda entera espera con ansiedad el nacimiento del hijo de la Princesa Beatriz, heredera de la Corona, acontecimiento que ten­drá lugar de un momento a otro. Los cañones que anunciarán la buena nueva están preparados ya en el castillo de Drakensteyn, residencia de la Princesa. Si es una niña dispararán 51 cañonazos y si es niño 101. Vemos en esta fotografía un momento de la ins­

talación y pruebas de los mismos ante numerosas personas

(Foto Fiel)

Se dice en Amsterdam que los propios "provos", republicanos, darán una serenata a Beatriz si da al Mundo un niño. Por el contrario, si es una niña, canta­rán bajo las ventanas de Dra-kesteyn, donde el nacimiento tendrá lugar varias canciones nada respetuosas, que circulan ya de boca en boca.

DIDIER N. K U Y T E R S

gurada, a su muerte fuera una mujer la que ascendería al tro­no de los Orange. Nadie hu­biera podido predecir parecido golpe, teatral, sobre todo por­que el Rey no tenía ni hija ni nieta. Sin embargo, el destino quiso que el principe Guillermo muriera en el curso de una es­tancia en Par's, en circunstan­cias bastante misteriosas, se­guido poco después por su her­mano Alejandro, afectado de un mal incurable.

Como Guillermo I I —viudo— tenia sesenta años, toda espe­ranza razonable de la supervi­vencia 'de la monarquía de Orange-Nassau quedaba exclui­da. ¿Los Países Bajos tendrían que unirse nuevamente con Bél­gica, de< la que estaban sepa­rados desde 1830. o proclamar la República? Guillermo I I I que. aunque sexagenario, no se sen­tía nada viejo, optó por una ter­cera solución. Se casó a los 61 años con la Princesa Emma de Waldeck y Pyrmont, de 21 años que. entre la sorpresa y él gozo general, le dio una hija en 1880. Como no se podía llamar Gui-llerma. se la bautizó como Gui­llermina.

En 1890, a los 73 años, murió Guillermo I I I sin más descen­dencia. L a Reina Emma. viuda con 32 años y con una hija de diez, fue proclamada regente hasta la mayoría de edad de Guillermina, alcanzada, con 18 años, en 1898.

CON claridad evangélica y con la concisa expresividad de un axioma, les decía

Cristo a sus discípulos —y nos sigue diciendo a todos— cuan­do Ies enviaba, desvalidos de apoyos humanos, que tanto a los hombres como a las obras de los hombres los reconocerían por la bondad de sus frutos, no por la exuberencla y fascinación de sus palabras. E l fruto de­nuncia siempre la calidad del árbol que lo produjo, como la obra buena da testimonio de la condición de quien la rea­liza, no de paso y como por accidente, sino con una exigida relación de efecto a causas.

Pronto la aparente y liviana bondad de algunas obras sin calado ni consistencia, o de cier­tos frutos dañados, encubiertos por fuera con una -íngañosa sa­zón, muestran lo que hay en ellos de efímero e Inservible. Suele cumplirse, por desdicha, que cuanto más abundan los ex­cesos verbales, los anuncios de promesas y de Inmediatas trans­formaciones, más precaria sue­le ser, a la hora de la verdad, la cosecha esperada y mayor la decepción de los frutos y de las realidades tangibles. Aun es ca­balmente lo que acpntec? cuan­do, en horas de Inestabllidpd o de recuperación apresurada, se le trata de ganar al tiempo su carrera, pues entonces vienen las prisas desmesuradas y se habla y se vocifera y se polemiza de todo y con todos y eso acrecien-. ta la confusión y la desconfian­za, porque se pone más ímpetu y se gasta más artillería en des­truir que en reedificar, en dis­persar esfuerzos que en reunir colaboraciones y ayudas, por muy humildes que sean, prove­nientes de todas las direcciones

la buena voluntad de la to­lerancia del deseo de entender­se. Pero es mal síntoma que, cuando se trata de edificar, de corregir lo que Impone la exi­gencia de los tiempos o una .más clara y honesta visión de la vi­da, se esterilicen muchas ener­gías y se produzcan no pocas pérdidas por falta de entendi-

PUE LA PRIMERA MUJER LIMPIABOTAS Bilbao (Logos).— Hace unos

días se divulgó la noticia de que en Madrid trabajaba la p r i ­mera señorita limpiabotas de España; pero la realidad es que, en Bilbao, la señorita An­gelines García ejerce dicho ofi­cio desde hace varios años en un salón de la calle Jardines. CADA PITILLO, CINCUENTA

DOLARES Una buena parte de los ha­

bitantes del norteamericano Es­tado de Illinois es probable que haya vivido durante los últimos sesenta años a l margen de la Ley. Una buena parte, entre la cual figurarán, con toda seguri­dad, los prohombres, los fun­cionarios del Gobierno, los po­licías, los clérigos y hasta pue­

de que alguna que otra monja. Hace unos días los miembros del Congreso de Illinois descu-b r i e ron, con el consiguiente asombro, que en su territorio era delito... fumar. Una ley no derogada (de 1907) impone la multa de cincuenta dólares (unas tres m i l pesetas) a quie­nes «almacenen, vendan o fu­men tabaco». Eso, la primera vez (que, según los penalisstas yanquis, ha de ser tratada casi como si no fuera «ninguna vez»), porque a la segunda, la multa no es de cincuenta sino de cien dólares. Los miembros del Cuerpo legislativo de I l l i ­nois están trabajando a toda máquina para dejar sin efecto la disposición, porque si sigue en vigor y tratan de aplicarlo se va a armar la revolución.

G I B R A L T A R , A H O R A M I S M O

E l tráfico entre L a Linea de la Concepción y Gibraltar suele hacerse, generalmente a pie. pero aún hay alguien que gusta de utilizar un medio de locomoción tan típicamente andaluz como es el co­che de caballos. L a fotografía está obtenida ahora, cuando la Prensa mundial vuelve a ocuparse del problema de la única colonia europea, ante la actitud inglesa de conservarla a toda costa.

(Foto Fiel)

miento y, sobre todo, porque los mejores propósitos, a veces en­contrados, estén faltos de ca­ridad. ¡Cuántos deslumbrantes intentos de perfección moral, de mejoramiento humano, no han Ido quedando frustrados, por­que Ies faltaba la animación de la caridad y les sobraba, en cam­bio, pretensión o suficiencia, de­masiado humanas o comprome­tidas!

La esterilidad, con harta fre­cuencia, suele Ir precedida de ruidosas manifestaciones, de agresividad y de alboroto. La fecundidad, por el contrario, se fomenta y asegura, como en los sembrados, en esas horas len­tas, acaso difíciles y doloridas, de prodigioso crecimiento vital, ús dentro a fuera, porque es el espíritu, es la vida, los que van dando su fruto cierto, en el tiempo oportuno, ni precipitado ni serondo.

La prisa y más si es irrefle­xiva y aturdida, induce a un activismo nervioso, a una brus-en productividad peligrosa. Hay riesgo siempre de que la pri­sa se traduzca en cansancio o en arrebato, que malogran el fruto de la acción. Lo que no acontece con la marcha, sin pau­sa, regulada y constante, que llega a su término, sin pérdida de energías, en constante tra­siego, que no dejan más que el paso de su infecundidad.

Si lo que se busca, ahora y siempre con espíritu de since­ridad, es el Imperio de la ver­dad de Cristo en todos, que ha de traer como resultado Inme­diato el fruto del entendimien­to y de la unión, que es algo distinto de los teóricos acerca­mientos coloquiales, que suelen quedar sólo en palabras, no hay que olvidar que es Dios —como dice— expresamente Paulo VI— el punto de convergencia de to­das las voluntades, «el punto inspirador de toda verdad». Y que «el camino de la verdad y la vida pasa por Cristo». De Juan XXI11 vemos que el se­creto de aquella vida plena, lo­grada en frutos, radica en la hu­mildad, en la oración, en el sa­crificio, en la caridad Incesan­te, que le hacían todo para to­dos. Ahí está la raíz y la fuen­te y el secreto de ese alma grande y humilde, colmada en frutos de fecundidad. Con eso por delánte, ya tiene todo sen­tido y explicación. Y eso es con frecuencia, lo que olvidan, o no tienen e. cuenta los ener­géticos, los activistas, los pa­labreros, que hacen mucho rui­do, pero a cuyas obras no se les ve el alma.

E l peligro en todo proceso de transformación —necesaria sin duda—, d clarificar para ver, reside no en buscar a Dios apa­sionadamente —como es lógi­co— i ~r el camino de la verdad, que es logro y estímulo, gozo de posesión y ardua renuncia del egoísmo, sino en quedarse en inútiles aproximaciones in­decisas, o en derivar hacia Dios vacllantemente, por el lado de nuestras Inquietudes equívocas, con la impertinencia de una li­teratura contagiada y verbosa. E n este terreno el juego suele ser faltal.

Dios no habita en la confu­sión ni en la contienda y hay demasiado palabreo, excesivo aparato en eso de traer y lle­var a Dios, formalísticamente, para menesteres comprometidos de humanos Intereses, cuando Dios suele ser un pretexto y no se le halla en la eficacia de nues­tras obras ni en la realización de la justicia. Cuando Dios an­da en la verdad de la vida y en la fecundidad del deber, más que en la exuberancia de las pa­labras y en las apelaciones in­cesantes, que suenan a compro­miso consabido, inmediatamen­te se reconoce por los frutos de rectitud de austeridad de hermosura, porque entonces es cuando se prefiere vivir en la justicia y en la santidad de la verdad, a perderse en locuacida­des y merodeos discursivos con los que se trata de poner ase­dio a Dios, pero sin consecuen­cias.

E l síntoma más seguro de que es Dios el que moviliza nuestro pensamiento y trabaja íntima­mente nuestra inquietud es ese afán inequívoco, al estilo pauli­no, de hacer que la religión y la vida vayan concordes, por en­cima de todos los tributos pa­gados a la fragilidad humana y eso acontece cuando la religión no es una mera adherencia, sino un principio eficiente e Infor­mante de toda la vida.

Entonces es cuando las reno­vaciones son fecundas. Y los frutos, copiosos. Y , como en el caso de los Santos, las obras di­cen más que las palabras y son su comprobación.

Por los frutos nos conocemos, efectivamente. Pero el fruto no es sólo producido del esfuerzo Cotizamos acaso más nuestros recursos y capacidades par;'1 la causa que llamamos del b.'en,

que 11 Intervención de lo so­brenatural, que es ¡o que da el incremen y fecunda el traba­jo de los hombres. La ausencia

de lo sobrenatural sería el sín­toma más grave en un momento en que se clama por la renova­ción del espíritu y de la vida.

Por TACHIN

Dibujos con siete errores

Los españoles gastan en comer el 59,14 por 100 de sus ingresos

En España hay 800.000 empleadas del hoqa

Estos dos dibujos son aparentemente Iguales. Siete dife­rencias los separan. Si es usted buen observador debe des­cubrirlas antes de cinco minutos

(La solución mañana)

M A D D i n Lo ortodoxo pe-P l l l u K l U . " riodísticamente es iniciar la crónica por la no­ticia más importante. Y como lo más importante es eso del "primum vivere", que, como es

Para que usted lo sepa

$fé La cámara fotográfica funciona como el ojo humano; se inventó después de conocer­se el mecanismo ocular.

E n la Suiza oriental ha co­menzado a funcionar el pasado verano el «Tren Expreso del Amor». La compañía de ferro­carriles del Lago de Constanza ha renovado su última loco­motora de vapor, para remol­car los convoyes puestos a dis­posición de las bodas. Un va­gón se ha transformado en sa­lón de hotel con butacas y so­fá», con un tocador, servicio de buffet, comidas y bebidas.- Si de momento el proyecto que efectúa es Romanshorn-St. Gíül-Nesslau, nada impide que el co­che nupcial pueda enganchar­se a trenes corrientes.

Pasan »-»- - - - - . .

r sabido, quiere decir "nnn,. los víveres", ahi van unos c Z 0 ios datos al respecto, que h a n ' fundido la Agencia "Cifra" p de pronto, los españoles gastZ en comer el 59.14 por 100 de ^ ingresos, como término m e S claro. España tiene un alto ¡S' dice de consumo de huevos tV que diariamente cada persoT toma uno. También es muy aitl el consumo de frutas, verán ras, pan y grasas, asi como PI de pescado en el litoral. En cam bio, se come poco queso. Ave ñas se hace gasto alguno ert queso, pese a ser el único deri­vado láctico que en España si fabrica masivamente. Ha au. mentado mucho el consumo de carne y apenas aumenta el de leche, alimento muy poco apre-ciado en España, lo que no nos extraña demasiado, como tam­poco que en el área de secano las cifras de consumo sean mí-nimas. Sólo se emplean para comprar leche unas dos pesetas diarias por persona. De los ali­mentos congelados se dice que tienen grandes perspectivas. Y de las calorías, que se está a punto de superar el índice de 3.200 que estable la F . A. o. para una alimentación de paú plenamente desarrollado. Pues qué bien.

PRENSA

HORIZONTALES. — 1: Ar­ma de fuego antigua. — 2: Pon­drá la mano encima. — 3: Uva seca. — 4: Figura, parece. — 5: Cansado. Arbol de Filipinas y el Senegal. — 6: Pronombre. Prenda de torero. — 7: Van a pie. — 8: Corte pequeño. — 9: Imitación de una cosa. — 10: Pequeño puente.

VERTICALES. — 1: Marcha del caballo. •— 2: Conjunción latina. Suerte taurina. Dios egipcio. — 3: Vestidos. Cam­peones. — 4: Arácnido traqueal que produce la sarna. Hurta con engaño. — 5: Fundamento. Dar puntadas. — 6: Marcharán. Pato. — 7: Símbolo del sodio. Cubra ( A l rev.) Artículo. — 8: Probase.

SOLUCIONES

A L CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES. — 1: Tro­pas. — 2: Apelar. — 3: La. Ere­bo. — 4: Alero. As. — 5: Nasa. Eta. — 6: ucA. Asir. — 7: Re. Ayoni. — 8: anafU. Oo. — 9: Salada. — 10: Sanará.

VERTICALES. — 1: Llanu­ras, _ 2: Alacenas. — 3: Ra. Esa. Ala. — 4: Opera. Afán. — 5: Pero. Ayuda. — 6: Ale. Eso. Ar. — 7: Sabatino. — 8: Rosa­rios.

A L JEROGLIFICO: Esa cuadra

A LOS SIETE ERRORES:

Fecha, arboleda, cuerno, pie­dra, polvoreda, tronco, cinturón.

SISTEMAS DE CORRESPON­DENCIA

Don Jacobo, muy apegado a «mirar la peseta», está echando cuentas sobre los gastos de su próximo viaje.

—Si no tienes tiempo para es­cribir —le dice su mujer— mán­dame franqueado un sobre y así yo sabré si estás bien.

—¿Y para qué el franqueo? —salta don Jacobo—. Te man­do el sobre sin sello y tú rehu­

sas admitirlo. Entonces lo de­vuelven a su procedencia y asi sabré yo que todos estáis per­fectamente.

¡COMO UN CABALLERO!

Venta de saldos a f in de tem-perada en uno de esos grandes almacenes. Un señor trata de aproximarse al puesto de ven­ta, pero cada vez que lo Intsn ta le rechazan hacia a t rás las mujeres que se apelotonan em­pujándose unas a otras en su afán de fisgarlo todo. Harto de soportar tales maniobras, pier­de el hombre la tranquilidad y valiéndose de puños y codos con­sigue abrirse camino hacia -ade­lante. Surgen las protestas,- cla­ro, y muchas mujeres gritan:

—¡Qué vergüenza! —se oye decir—, jPodía usted comportar­se como un caballero!

—Me he portado —replica el aspirante a comprador—;, me he portado como un caballero du­rante cuarenta minutos y aho­ra voy a comportarme como una señora.

EL DESPISTE DE LA DACTILO

Dialogan dos hombres de esos que tienen negocios.

—Pues, si —dice uno—: hete-nido que despedir a la mecano grafa. Es nula en ortografía.

—¿Tanto, sí? —Interroga el otro.

—Hasta un punto Increíble. , Cada cinco minutos me estaba preguntando cómo se escribía es­ta palabra o la otra. Y no era cosa de que me tuviese yo que pasar la vida consultando al dic­cionario.

SUSPENSO EN" GEOGRAFIA

El otro día, en una sociedad de Madrid, algunos miembros de una proyectada expedición al Amazonas hablaban con varios socios de la entidad. Y don Ho-mobono dijo:

—Tengo ganas de ver un ma­pa de Africa para conocer el curso del Amazonas.

Surgió un momento de suspen­se y alguien expuso suavemen­te que ese río estaba en América. Oído lo cual don Homobono, tratando de arreglar sus conoci­mientos de geografía, lanzó esta frase:

—¡Ojo! ¿Eh? Entérense bien antes. No vayan ustedes a Amé­rica y resulté. que ese río esté en Africa.

EL ARTE DE PISAR

Se celebra un baile de socie­dad en el que participan Chu­chi y Polo. La orquesta, después de interpretar unas cuantas pie­zas modernas, acomete los com­pases de un tango, que la pare­ja se dispone a bailar. Es en ese momento cuando Polo advierte a, su pareja, excusándose:

—Me temo Chuchi que soy. te­

rriblemente pesado para esta danza.

—Nada de eso —replica la jo­ven—. ¡A decir verdad, tus pi­sotones son muy ligeros! LAS CARTAS BOCA ARRIBA

Ei jefe del negociado llama a su despacho a uno de los lun-clonários a sus ordeños y le dice:

—Vamos a ver. Rodríguez: hablemos claro, sin tapujos ni rodeos. Usted llega todos los días a la oficina con la mayor pun­tualidad, trabaja sin descanso, lleva al día todos ios asuntos que le corresponden, no entra en con­versaciones con los compañeros, no sale hasta minutos después de la hora, no falta nunca... Ha llegado e' momento de que pon­gamos las cartas boca arriba: ¿Qué es lo que usted se pro­pone?

—¿De quién son esos pañue­los?

Del Arco, el conocido, perio­dista de Barcelona, le ha pre­guntado a Alvaro de Laiglesia si, en efecto, se ha notado la diferencia entre el periodista de antes y el de después de la Ley de Prensa. Y el director ie "La Codorniz" ha explicado ésto: "Las cosas no han varia­do tanto. Antes se llamaba cen­sura; ahora se llama expedien­te. No tiene más ventaja que el expediente es "a posteriori" y > la censura era "a priori".

ANIMALES

Se encuentra "entre nosotros" miss Wall, secretaria honoraria de la Anglo Spanish Weljare Society. de Londres. Viene a realizar información sobre la protección de animales en Es­paña y a tal fin se relacionará con personalidades de los Mi­nisterios de Gobernación y dt Información y Turismo. En este último Departamente se le in­formó del envío de una partida de aceite de oliva a Inglaterra para cooperar al tratamiento ie las aves contaminadas con el petróleo de la "marea negra", por lo que expresó su más vivo agradecimiento. Menos mal. A ver si, en compensación, nos per­mite seguir con las corridas de toros.

NOTICIAS BREVES

E n España —chacha más o menos —hay 800.000 empleadas del hogar.

—Buen tiempo. Tienden a ba-jar las temperaturas.

—Se dice que la firma VoW-swagen ha renunciado a cortf-truir sus coches en España^ ^

«Mientras otras <:orrie? tea ie pensamiento ? a' acción proclaman pno«' píos bien diverso. Pf»" construir la clvUIzaciú" de o» hombref (la P0"** cía. la riqueza, la ciencia, a lucha, i . Interés y otn« cosas). la Iglesia procla­ma emplea el amor»

Á

—Si me guarda un secreto le diré iü que llevan dicie» secreto desde hace un mes por todos lo» sitios qu* voy.