8.1 AUTORIZACION DE PLAN DE MONITOREO ...

26
8.1 AUTORIZACION DE PLAN DE MONITOREO ARQUELOGICO 508

Transcript of 8.1 AUTORIZACION DE PLAN DE MONITOREO ...

 

 

 

 

 

 

8.1 AUTORIZACION DE PLAN DE 

MONITOREO ARQUELOGICO 

 

 

 

 

 

 

 508

SUB DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE PATRIMONIO CULTURAL Y DEFENSA DEL PATRIMONIO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

DIRECCION DESCONCENTRADA DE CULTURA - CUSCO

DIRECCION DESCONCENTRADA DE CULTURA - CUSCO

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: GHZCZZM

Señor(a): VARGAS TRONCOSO VERONICA Urb. San Juan Masias de Versalles B-10, San Jeronimo Cusco – Cusco. Email. [email protected] Cel. 992116412 Presente.- Asunto : INSPECCION TECNICA A PROYECTO: AMPLIACIÓN DE

REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA - CUSCO.

Referencia : EXPEDIENTE N° 2020086389 De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Usted, en mi condición de Sub Directora de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura - Cusco, en atención al expediente de la referencia, para remitirle los informes emitidos por el Área Funcional de Patrimonio Arqueológico Informe N°000346-2021-AFPA-/MC. de la Coordinación de Gestión de Monumentos Informe N° 00436-2021-CGM/MC y de la Coordinación del Parque Arqueológico de Tipon, Informe N°00014-2021-CZSAT/MC los cuales precisan que el área materia de inspección técnica se encuentra dentro de la jurisdicción de la Asociación de Productores Agropecuarios de Choquepata, al Suroeste del poblado de Choquepata y paralelo a la proyección del trazo de camino prehispánico Qhapaq Ñan, la misma que se sobrepone actualmente a la carretera antigua Cusco – Oropesa, precisando que del área inspeccionada presenta infraestructura preexistente, constituido por una trocha carrozable, con instalaciones de redes de electrificación y edificaciones en fábrica de concreto y ladrillos, en cuya superficie no se evidencian vestigios arqueológicos, sin embargo no se descarta su existencia en el subsuelo. En tal sentido se recomienda gestionar la implementación del Plan de Monitoreo Arqueológico, acorde a lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2014/MC. Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi consideración. Atentamente.

Documento firmado digitalmente

CLAUDIA MIRANDA SOTOMAYOR SUB DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE PATRIMONIO CULTURAL Y DEFENSA DEL PATRIMONIO

CULTURAL

CMS/ecs cc.:

OFICIO N° 000393-2021-SDDPCDPC/MC

Cusco, 03 de Febrero del 2021

Firmado digitalmente por MIRANDASOTOMAYOR Claudia FAU20490345397 softSub DirectorMotivo: Soy el autor del documentoFecha: 03.02.2021 20:54:30 -05:00

509

MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 9IZTLIZ

A : MARITZA ROSA CANDIA

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

De : ISABEL ENCARNACION BEJAR QUISPE MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON Asunto :

Referencia : PROVEIDO N° 000344-2021-CGM/MC (19ENE2021) Mediante el presente me dirijo a su despacho, con la finalidad de remitir el informe técnico de la inspección realizada en atención al EXP. N° 2020-0086389, del cual informo lo siguiente. 01.- DATOS DEL RECURRENTE. Nombres y apellidos: Verónica Vargas Troncoso Dirección : Urb. San Juan B-10 Distrito : San Jerónimo Provincia : Cusco Departamento : Cusco 02.- UBICACIÓN DEL PROYECTO El proyecto materia de inspección corresponde a la ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA CUSCO se ubica en el ámbito de la Asociación de Productores Agropecuarios de Choquepata, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi. Al extremo sureste, fuera de la Delimitación del Parque Arqueológico de Tipon y Suroeste de la Casa Hacienda Vallumbroso. Así mismo se emplaza paralelo al trazo de camino prehispánico Qhapaq Ñan (actual trocha carrozable antigua Cusco - Oropesa). Inserto en las coordenadas UTM WGS84 19L:

ADJUNTO INFORMACION RESPECTO A LA SOLICITUD DEINSPECCION TECNICA A EFECTOS DE DETERMINAR EL TIPO DE INTERVENCION ARQUEOLOGICA PARA EL COMPONENTE DE OBRA: “AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA CUSCO.” REFERENCIA : OFICIO N.º 002004-2020-SDDPCDPC/MC.

INFORME N° 000014-2021-CPAT/MC

Cusco, 30 de Enero del 2021

Firmado digitalmente por BEJARQUISPE Isabel Encarnacion FAU20490345397 softJefe De ParqueMotivo: Soy el autor del documentoFecha: 30.01.2021 19:54:24 -05:00

510

MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 9IZTLIZ

03- DOCUMENTACION PRESENTADA POR EL ADMINISTRADO

Memoria descriptiva Plano de Ubicación y de Obra

04.- MARCO LEGAL:

- Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación - Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de la Cultura - Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General. - Decreto Supremo N° 054-2013-PCM, de fecha 15 de Mayo del 2013. - Decreto Supremo N° 060-2013-PCM, de fecha 24 de Mayo del 2013. - Reglamento de Intervenciones Arqueológicas R.S. Nº 003 – 2014 MC. - Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A – 140.

05.- DE LA INSPECCIÓN. La diligencia se realizó en fecha 22/01/2021 por parte de la suscrita, conjuntamente la administrada, verificando lo siguiente. El área materia del presente, corresponde a un recorrido paralelo a la trocha carrozable antigua Cusco – Oropesa, la misma que proyecta el camino prehispánico Qhapaq Ñan, y desvió de carretera que accede a la Asociación Villa Chumbivilcana. Según consta en el expediente adjunto, tiene una longitud de 1,321. 35 m. A partir del punto de inicio, P-0 al P-4, tiene una longitud aproximada de 480 m. corresponde un recorrido de vía carrozable que conduce al poblado de Huasao, dicho recorrido cuenta con instalaciones de postes de concreto y redes de electrificación, circunscrito a viviendas dispersas y terrenos de cultivo.

Imagen Satelital (Google Earth), Ubicación del área de inspección de la Asociación Villa Chumbivilcana-del Dist. Oropesa Prov. Cusco

511

MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 9IZTLIZ

Del Punto P-4 al P-8, el recorrido tiene una longitud de 350 m. aproximadamente, constituido por la carretera antigua Cusco-Oropesa, paralela a esta vía se tiene instalaciones de postes de concreto y redes de electrificación, así como el establecimiento de un transformador eléctrico. Cabe señalar que dicha vía antigua, proyecta el trazo del camino prehispánico Qhapaq Ñan. A nivel de superficie no registra material cultural mueble e inmueble. 8 Continuando a partir del Punto P-8 al P-16, el recorrido corresponde a un desvió de carretera que accede al área urbana de la Asociación Villa Chumbivilcana. Dicho recorrido se proyecta por la calle principal, espacio que constituido por un área urbanizada con viviendas en material de concreto con instalaciones de agua, circunscrita a áreas de cultivo y terrenos eriazos.

Foto 02. Recorrido de la vía antigua Cusco Oropesa (proyección del camino prehispánico Qhapaq Ñan), véase la instalación del

Foto 03. Véase la ubicación del P-8, correspondiente a poste de concreto con instalaciones de un transformador.

Foto 01. Imagen panorámica del recorrido a partir del Punto 00 al 04.

512

MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 9IZTLIZ

El área del terreno muestra suelos anegados con abundante acumulación de aguas. A nivel de superficie no registra material cultural mueble e inmueble. Según lo vertido por la administrada durante la inspección, los puntos P-0 al P8, corresponderá únicamente a instalaciones de redes eléctricas en los postes existentes. Y a partir del punto P-8 al P-16, se instalaran postes de concreto tanto en las vías principales y secundarias. 06.- CONCLUSIONES. De la inspección técnica y la revisión de los documentos presentados en el expediente se concluye: El proyecto de Ampliación de Redes Primarias y Redes Secundarias de la Asociación Villa Chumbivilcana Cusco. Ubicado en el DISTRITO DE OROPESA – PROVINCIA DE QUISPICANCHI - REGIÓN CUSCO””, según expediente tiene un área de intervención de 1,321. 35 m.

Foto 04. Imagen panorámica de la vía principal de la Asociación Villa Chumbivilcana, lado Oeste.

Foto 06. Véase las vías secundarias, lado Sur de la Asociación.

Foto 05. Imagen panorámica de la vía secundaria Asociación Villa Chumbivilcana, lado Norte.

Foto 07. Véase el lado Este de la carretera principal de la Asociación Villa Chumbivilcana.

513

MANTENIMIENTO DEL CA. TIPON

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 9IZTLIZ

El área inspeccionada se encuentra dentro de la jurisdicción de la Asociación de Productores Agropecuarios de Choquepata, al Suroeste del poblado de Choquepata y paralelo a la proyección del trazo de camino prehispánico Qhapaq Ñan, la misma que se sobrepone actualmente a la carretera antigua Cusco – Oropesa. El recorrido del área inspeccionada presenta infraestructura preexistente, constituido por una trocha carrozable, con instalaciones de redes de electrificación y edificaciones en fábrica de concreto y ladrillos. A nivel de superficie no presenta material cultural mueble e inmueble. Se ha identificado que, el recorrido los puntos del P-0 al P-4, corresponde a un desvió antiguo de carretera que accede a Huasao. A partir del punto P-0 al P-8, el recorrido corresponde a la carretera antigua la misma que proyecta parte del camino prehispánico Qhapaq Ñan. Dicha via cuenta con instalaciones de postes de redes de electrificación. Del cual la administrada advirtió que corresponderá a una intervención sobre la infraestructura preexistente, consistente en instalaciones de redes primarias. Los Puntos 9 al 16, se emplazan paralela a la vía principal y calles secundarias de la Asociación Villa Chumbivilcana Cusco, cuya intervención contemplara remoción de tierras para instalaciones de postes de concreto y redes de electrificación primaria y secundarias. De la petición de la recurrente, la inspección técnica es a efectos de determinar el tipo de intervención arqueológica para el proyecto en mención. 08.- OPINIÓN. Considerando que el área del proyecto en mención con infraestructura preexistente está circunscrita a compromiso patrimonial, consistente a la proyección camino prehispánico Qhapaq Ñan. La recurrente deberá implementar el Plan de Monitoreo Arqueológico, acorde a lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado por Decreto Supremo 003-2014/MC, antes del inicio del proyecto “AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA CUSCO.” Es todo cuanto se informa para su conocimiento y fines que se sirva determinar, salvo mejor parecer. Atentamente, (Firma y sello) IBQ cc.: cc.:

514

AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

SUB DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE PATRIMONIO CULTURAL Y

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: 0DDRKPO

A : CLAUDIA MIRANDA SOTOMAYOR

SUB DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE PATRIMONIO CULTURAL Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL

De : MARCO ANTONIO DEL PEZO BENAVIDES AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO Asunto :

Referencia : INFORME N° 000436-2021-CGM/MC (02FEB2021) Por medio del presente la saludo cordialmente y a la vez para remitir el documento que se indica en la referencia, el mismo que contiene el Informe No. 000014-2021-CPAT/MC, correspondiente a la inspección técnica realizada en el área del Proyecto, materia de solicitud, concluyendo que éste se ubica dentro de la jurisdicción de la Asociación de Productores Agropecuarios de Choquepata, fuera de la delimitación del P.A. de Tipón y al Suroeste de la Casa Hacienda de Valleumbroso, presenta infraestructura preexistente (trocha carrozable), con instalaciones de redes de electrificación y edificaciones en concreto y ladrillos, a nivel de superficie no presenta material cultural mueble e inmueble. Asimismo, según Informe No. 000002-2021-CCSFL-WAJ/MC, correspondiente a la superposición planimétrica realizada por la CCSFL, se tiene que el área del Proyecto se superpone parcialmente al Camino Prehispánico identificado por el Proyecto Qhapaq Ñan, Tramo denominado como: Troncal Qollasuyo, en el Vértice E: 196698.9122, N: 8496838.8255; la franja de servidumbre es de 2.00 m. (1.00 m. a cada lado del Eje). Al respecto y en base al contenido y opinión de los Informes técnicos adjuntos, se recomienda que el Proyecto “AMPLIACION DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACION VILLA CHUBIVILCANA CUSCO”, deba considerar la implementación de un Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA), acorde a lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas (RIA), D.S. No. 003-2014-MC, sugiriendo hacer de conocimiento de la administrada lo vertido en el presente. Es cuanto informo. Atentamente, MDB/nes cc.: cc.:

ADJUNTO INFORMACION RESPECTO A LA SOLICITUD DE INSPECCION TECNICA A EFECTOS DE DETERMINAR EL TIPO DE INTERVENCION ARQUEOLOGICA PARA EL COMPONENTE DE OBRA: “AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA CUSCO.” REFERENCIA : OFICION.º 002004-2020-SDDPCDPC/MC.

INFORME N° 000346-2021-AFPA/MC

Cusco, 03 de Febrero del 2021

Firmado digitalmente por DEL PEZOBENAVIDES Marco Antonio FAU20490345397 softJefe De AreaMotivo: Soy el autor del documentoFecha: 03.02.2021 15:41:56 -05:00

515

COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado por el Ministerio de Cultura, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf e ingresando la siguiente clave: LJRVXIO

A : MARCO ANTONIO DEL PEZO BENAVIDES

AREA FUNCIONAL DE PATRIMONIO ARQUEOLOGICO

De : MARITZA ROSA CANDIA COORDINACION DE GESTION DE MONUMENTOS Asunto :

Referencia : Expediente N° 2020-0086389 Previo atento saludo me dirijo a usted, con la finalidad de dar respuesta al documento en referencia, sobre solicitud de inspección técnica y opinión para determinar el tipo de intervención arqueológica para obra denominada “Ampliación de redes primarias y redes secundarias de la Asoc. Villa Chumbivilcana Cusco” en referencia a Oficio N°002004-2020-SDDPCDPC/MC Al respecto, previa revisión y análisis remito adjunto informe N°000014-2021-CPAT/MC donde la Coordinación de Pisaq, precisa que, el área del proyecto materia de inspección se encuentra dentro de la jurisdicción de la Asociación de Productores Agropecuarios de Choquepata, al Suroeste del poblado de Choquepata y paralelo a la proyección del trazo de camino prehispánico Qhapaq Ñan, la misma que se sobrepone actualmente a la carretera antigua Cusco – Oropesa, precisando que del área inspeccionada presenta infraestructura preexistente, constituido por una trocha carrozable, con instalaciones de redes de electrificación y edificaciones en fábrica de concreto y ladrillos, a nivel de superficie no presenta material cultural mueble e inmueble. Sobre el particular y conforme el sustento técnico de inspección la Coordinación de Tipon, manifiesta que, el área del proyecto en mención con infraestructura preexistente está circunscrita a compromiso patrimonial, consistente a la proyección camino prehispánico Qhapaq Ñan, recomendando implementar el Plan de Monitoreo Arqueológico, acorde a lo establecido en el Reglamento de Intervenciones Arqueológicas, aprobado por Decreto Supremo 003-2014/MC, antes del inicio del proyecto “AMPLIACIÓN DE REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE LA ASOCIACIÓN VILLA CHUMBIVILCANA CUSCO.” Es cuanto remito e informo a usted, para continuar con el trámite. Atentamente, MRC/mbd cc.: cc.:

Informe de inspección técnica y opinión para determinar el tipo deintervención arqueológica para obra denominada “Ampliación de redes primarias y redes secundarias de la Asoc.Villa Chumbivilcana Cusco” en referencia a Oficio N°002004-2020-SDDPCDPC/MC

INFORME N° 000436-2021-CGM/MC

Cusco, 02 de Febrero del 2021

Firmado digitalmente por ROSACANDIA Maritza FAU 20490345397softJefe De La CoordinacionMotivo: Soy el autor del documentoFecha: 02.02.2021 12:28:25 -05:00

516

¿',r l¡

Cusco, 03 de SePtierrrbre dei 2019

oFlclo N' D001289-2CI1 3-AFACGDIMC

Señor(a):JAI{ET PARDO MOLLEDAAV LOS lhlCAS 1,1511'A'1 -kTlrt'{Ci-lAQ

Cei. 9527't"1960

F.JJ§Q.O.:

Ase¡nto

psfis16+ncíe

i:: ¿ ; .,',¡r.[-Aaj¡jDt i jt,1..i,_ r5e á:lju.,ta 01 E.lárli:l-,tñ + 0t aÍl

NoTlFlCAClCIN RD N"D000728-201 9-DDC-CUSIMC'

F!.R, N" 2t11927532 --2A1%?2Ü9 - 20193833?

De i"ni rrtayoi" cons¡derac¡ón.

Pre';ic un cordial saludo me dirijo a Ud., en atención al documento de la referencia.para cornunicarle que la Direcc ón Descorrcentrada de Cultura de Cusco del litinlstcri;rie CultLrra ha eniiticio la Resoluclén Dírectoral N.DO0072E-2019-üDC-CtJSll*.'lt ci*íecira 27 ae agosto cie tü'19. por lo que se procecie ccrr is notiíicaciór;correspondrente, adjunta:nt1r: coria c;e¡-tificada para su conocimiento y finas pertirr*rilesccntanid¿l en iü2) folios.

$in otro, pilrticr-ilari', apro'neol-ti; p,ra expresar a usted las nlue;st¡"as cíe üonsider;;ciriil V

c.i eferen ti a 6,rei"so n a l.

Aterrtamertte.

\tDTRECc róN

l§l-ql irItl{) l)li {'tr!.T'1 ,i.\DE CULTUIiA CUSCO

IiL DE v sEsTtóN DocuMENTAata

'e§.1 fje.IHFA

(t:

¿..aj:t:,i/ií.t,it!all.-a{: rrüh

T!rr¡'+ dr!l'''¡lr'' i r -'i'\:"iit ¡tool: t" ;''" i' - 'rc L' '

Fffiffiüitfi.,.,.ri; ..

@

ARtA TU¡,ICIONAI ATINLiO!''I AL

cru,r¡ún!'lo v cESTIoN

DCCUME¡ITARIA

517

Frmado drcilalñ6ñle Dor ESCOE(R

. - ffi Sffi['o31f';i¿0"'*s"'Ir",':,. ; tiffi il:;í":'§;?#;.;¿i""'"",."","

Fecha: 27.082019 10t3O:14 -OS:Oa;ó;Lr a='i::-§" ;

-g

DIRECCION

"D;;sni+ ¡g i2 lg:-¡2¡1:2: c'e 3:o{u,r.;¡'eges s=:a I'i;j;:=s y.?c:i,es",,¡ =^ ^ ^-,- ,- -^¡-

¿1t iJ úo,= .+-..iá ccnira ie czrrúDdÓr v la ¡n}:.inioa"i"Cusco, 27 de Agosto del 2019

RESOLUC¡ON DIRECTORAL N" DOOO728.2O19.DDC.CUS/MC

VISTO, los expedientes administrativos, contenido en las Hojas de RutaNo 201927532, 201%22A9 y 201938332, presentada por la administrada JanetPardo Molleda, en ca¡idad de Directora del PN¿A, solicita la RENOVACIÓN deaprobación del PLAN DE MONTTOREO ARQUEOLÓGICO CONINFRAESTRUCTURA PREEXISTENTE PROYECTO "SUBS¡STEMA DEDISTRIBUCIÓN DEL SECTOR DE ERAPATA DE LA COMUNIDADCAMPESINA DE PAMPAQUEHUAR DEL DISTRITO DE QUIQUIJANA,PROVINCIA DE QU|SPICANC!-il, REGIÓN DEL CUSCO"; lnforme NoD000173-2018-CC-FMP/tr4C; Oficio N" D0AA372-2019-CC/irtC; tnforme N"D000121 -201 9-CC-JAE/MC; lnforme N' D000208-201 9-CC-FMP/II/C; lnformeNo D00 1 03 1 -201 g-Cclti¡l C ; I nforme No D00 1 369-20 1 9-.SDDPCDPC/MC; y,

CONS!DERANDO:

Que, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Ministerio deCultura, en atención a Io dispuesto por el artículo 95" del Reglamento deOrganización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado medianteDecreto Supremo N" 005-2013-MC, es un órgano desconcentrado que actúadentro de su ámbito territorial en representación y por delegación del Ministeriode Cultura, para implementar las políticas, lineamientos técnicos y directivasestablecidas por la Aita Dirección y los órganos de línea del Ministerio. enconcordancia con la política del Estado Peruano y con los planes sector¡ales yregionales en materia de cultura,'

Que, el artículo 190 del Decreto supi'emo N" 0c3-2014-i!4c que aoruebael Reglamento de lntervenciones Arqueológicas establece "Se podrá soticitar tarenovación de la autorización cuando la intervención no haya podido desanollarse en el plazoprevisto por razones de fuerza mayor o caso fo¡'tuito. Para la renovación se deberáfundamentar por escrito el pedido mediante soticitud dirigida a la Dirección Generat dePatrimonio Arqueológico lnmueble, la Dirección de Ceftificaciones, o a las DireccionesDesconcentradas de Cultura, según el ámbito de sus competencias, con una anticipación nomenor a quince (1 5) dias hábiles previas al vencimiento de la autorización ya concedida. Lasoiicitud deberá contener: i) la documentación que sustente las razones de fuena maycr o^^^^ a^4..:t^ itl -..--^- J- t-- t.--.- -.- -casa íaíiuiio, ll avance de ios irabajos ejecuiedos hasia ia fecha, de ser ei casa. iii'i pian detrabaio y cronograma de actividades y, ¡v4 presupuesto para e! desarrollo det plan de irabajo. LaautorizaciÓn se renavará, por única vez, por un período iguat at que fue concedido inicialmente,y será otorgada mediante resolución directoral del órgano competente. (...)";

Que, el Textc Único Crdenado de ia Ley 27444 - Ley c'ei ProcecjirnientoAclministrativo Genera!, aprobado ccn Dec¡'eto Sr.rprerno r.i' 004-2cf 9-JUS,señala los derechos de los administrados: en esa línea el numeral 66.13 delai'tículo 66' establece que son derechos cie los aciminlstracios con respecto aipi'ocedimiento administrativo: "A que en caso de renovaciones de autorizaciones,

t-}ri1:f

li..¿

!-jo

(i

lt)a l'l

(_,

j:

l

t-

!]

-J.

!-.

518

íct:);i h"ll-;-tri+:,'

DIRECCIONDESCONCENTRADA DE

CULTURA - CUSCO ói)(x:J):-::

t

L

{r.1

t":

§-

licencias, perm¡sas y similares, se entiendan automát¡camente prorrogados en tanto hayan'sidosolicitadas durante la vigencia original, y mientras la autoridad instruye el procedimiehto derenovación y not¡f¡ca la decisión definitiva sobre esfe expediente";

Que, mediante Resolución Directoral N" D0004i 8-2A19-DDC-CUS/MC,de fecha 13 de junio de 2019, se resuelve autorizar la ejecución del PLAN DEMONITOREO ARQUEOLÓGICO CON INFRAESTRUCTÚRA PREEXSTENTEPROYECTO'SUBSISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR DE ERAPATADE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PAMPAQUEHUAR DEL DISTRITO DEQUIQUIJANA, PROVINCIA DE QUISPICANCHI, REGIÓN DEL CUSCO''; POTun per¡odo de quince ('15) días, cobrando vigencia a partir del 15 de julio de2019, a cargo de la Licenciada en arqueología Janet Pardo Molleda, conR.N.A. N" DP-1686'

Que, mediante escrito sin número registrado con Hoja de Ruta N'241927532, de fecha 04 de julio de 2019,la administrada Janet Pardo Molleda,en cal¡dad de Directora del PMA, solicita la renovación de la ResoluciónDirectoral No D000418-2019-DDC-CUS/MC; y con escr¡to sin númeroregistrado con Hoja de Ruta N" 2019322A9, de fecha16 de julio de 2A19, lamisma administrada, solicita la reprogramación del inicio de obra del citadoPlan de ltlonitoreo Arqueológico, a partir del 15 de setiembre de 2019;

Que, con lnforme N" D000173-2CI18-CC-FlVlP/MC, de fecha 24 de juliode 2019, el asesor de la Coordinación de Certificaciones, observa elexpediente administrativo y solicita la aclaración de la petición de Iaadministrada, el cual es notificada mediante Oficio N" D000372-2019-CCIMC,de fecha 25 de juiio de 2019, a fin que cumpla con subsanar la misma dentrodel plazo establecido en la norma; Oficio notificado en fecha 31 de julio de2019:

Que, mediante escrito sin número, de fecha 05 de agosto de 2019,contenido en la Hoja de Ruta N" 201938332, la administrada Janet PardoMolleda, presenta su levantamiento de observaciones y aclaración a supetición de renovación de PMA; asimismo, con lnforme N' D000121-2019-CC-JAE/MC, de fecha 09 de agosto de 2A19, el arqueólogo de la Coordinación deCertificaciones concluye que, efectuada la evaluación del exped¡ente N"20190038332, con fecha de recepción 05 de Agosto de 2019, se tiene que laadministrada subsana las observaciones al Oficio N" D000372-2019-CC/|VIC,dEI PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓOICO CON INFRAESTRUCTURAPREEXISTENTE PROYECTO "SUBSISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DELSECTOR DE ERAPATA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DEPAMPAQUEHUAR DEL DISTRITO DE QUIQU¡JANA, PROVINCIA DEQU|SPICANCHI, REGIÓN DEL CUSCO"; en tal sentido, el trámite de laadministrada Sl CUMPLE con la normatividad vigente; por lo que se concluyePROCEDENTE la solicitud de Renovación de la vigencia de la autorización dela Resolución Directoral N" D000418-2A19-DDC-CUS/MC, que aprueba elPMA, con reprogramac¡ón de inicio de obra en fecha 15 de setiembre de 2019,por única vez y por las consideraciones arriba precisadas;

-)::!t,L"

!:' aj

ctr

ü{-ili

: (''

É P

519

"):-cen!o da ;e !t:;a¡ta* #e S:;orgnldages nara tti':j*r*s ;'#c¡;"iii-*s""Añc i* ie luche ci;'rtra la cct'u*:iin '/ la !np¡¡*!da'3"

Que, mediante lnforme No D000208-2019-CC-FMP/MC, el Asesor legalla Coordinación de Certificaciones efectuó la revisión del expediente y dedispositivos iegales, conciuye qire la petición o'e renovación se realiza

dentro de la vigencia de la Resolución Directoral N' D000418-2019-DDC-CUSIMC, de fecha 13 de junio de 2019, por lo que cumple con lo establecidoen el numeral 66.'13 del artículo 66' del TUO de la LPAG. De igual maneraconciuye que conforme ai Iníorme N' D000121-2A19-CC-JAE/MC, la peticiénde renovación, cumple con lo establecido en el artículo 19" del RlA, por lo que,corresponde otorgar la Renovación de la Autorización del PMA, por un plazo dequince (15) días, a partir del 15 de septiembre de 2019; opinión que esratificada por el Jefe de la Coordinación de Certificaciones mediante lnforme NoD001031-2019-CCIMC; y por la Sub Dirección Desconcentrada de PatrimoníoCultural y Defensa del Patrimonio Cultural, mediante lnforme N' D001369-^Aá^ ^ñññ^^ñArr

f A¿U I Y-DIJIJT \,L'TU/ IVIU;

Con la visación de Ia Sub Dirección Desconcentrada de PatrimonioCultural y Defensa del Patrimonio Cultural de Ia Dirección Desconcentrada deCultura de Cusco;

De conformidad con la Ley N" 28296 -Ley General de Patrimoniocultural de la Nación-; Decreto supremo N" 005-2013-MC - Reglamento deorganización y Funciones del Ministerio de cultura; y Decreto supremo No003-2014-MC - Reglamento de Intervenciones Arqueológicas;

SE R_ESUELVE:

,A.RTíCULo 1".- DECLARAR PRoCEDENTE Ia RENoVACIÓN delDl AJ\,I l1E ñrftll¡TfrElEar

^,E¡ar¡ trnr Áarr-n a^lr ¡r¡Fñ

^ F6Tñr r^+r rñ ^t Lñrr eÉ rrt\rtrr r vttL.v Frr\\{\iE_u¡_\r(rlL'L, f/Lr¡I llIf ftLAE.) I f\,UU ! UñA

DDEEVICTEI.ITE Ef Etfr\rEr1'll^ .f 6t tE!a!¡(rTElr ,. ñF ñt^?ñrñ¡ ra¡Ár¡ AFr¡ ¡\EL^¡e¡LrtrL rnir.rrl;1rt\., tJt Et)li, IEtylA LtE lJlü¡ñ,lEI|rulrJN LIELeE^?AEt ñr Fñtñ^?^§E,i,/ i UK Uts tiTAPA ¡A DE LA COMUN¡DAD CAMPESiNA DEPAMPAQUEHUAR DEL DISTRTTO DE QUIQUIJANA, FROVINCIA DEQUlsPlcANCHl, REGIÓN DEL cusco", por los argumentos expuestos en laparte considerativa de la presente resolución.

ARTíCULO 2.- SEÑALAR que la autorización sobre renovación deejecución dei Plan de Monitoreo Arqueológico descrito en el artículo 1' de Iapresente resolución, es poi'período de quince (1s) días, conta.Josindefectiblemente a partir del 15 de septiembre de ?:Afi; de confo¡'midad con Ioestipulado por el artículo 19" del Decreto supremo N" 003-2014-MC.

ARTlcuLo 3'.- PREGISAR que la Licenciada en Arqueorogía JanetPardo Molleda. ante euaiquie¡- hailazgo eventua! durante las activicjades a-t-----^!!-- r- -L---L!tr>d¡fullal eft ta uora oet rtan oe'Montioreo Arqueologtco oDjgto cig iapresente, suspenderá inmediatamente las obras en el área específica rjeihallazgo, debiendo comunicar sobre el mismo a la DDC-cusco, a más tardar

'"){,(1. <_

t,.-

{¡faia_¡

!"Jai

faii

t:j(5€:il?

. t-"'

'-

1=

'?

2

{.r[]

ú

B

. tr8Í b§e , seH,ii- tr"FF"*-t #-'#iF..q'trH# :

520

() f

,al{a..;L,r. jf

:J¡--

{lij.!L.I

flii,il.lJt.*tl.:

(JUIt(

a

-_:'

;:lt,:

í::tr'

a

'C*r'*¡,r:-; 1s iz. ;gueilai r* *t*;tl¡;..13-§J*s !:ai*. !,ti¿j*:e r jrr ¡-1o,rliii?i"',.J,iir g; l* ii¡ü¡';s ;:*iiiis /i rl*ii-".::rti.ii: r ::: ;¡¡;:.:,i;i:i,i*i"

al día siguiente del hallazgo, conforme se dispone en el primer párrafo delartícr-¡lo 61o de! Reglamento de lntervenc¡ones Arqueológicas.

ARTICULO 4'.- DISPONER que el presente acto administrativo seanotificado a ia aciministrada, en la forma prevista por norma, pa¡'a todos losefectos legales consiguientes.

REGISTRE§E Y COMUNIQUESE

i.-r71:i*l-_-, -i a1..

Zsriiilla

;.Ja_,)

.*{i:i:ia1-1

{:.i

i :qtC C i,1[ i]: J :¡ ti;iir :Pi a D ¡, tt

s

DIRECCION

DESCONCENTBADA DECULTURA. CUSCO

'r;1::':';''h, ":1:: ,l\tilliilt y

521

522

523

524

525

526

527

528

529

530

531

532

533