50 MERCADOS INNOVADORES EUROPEOS

28
50 MERCADOS INNOVADORES EUROPEOS 7 FORMATOS COMERCIALES 3 ESTRATEGIAS Existe una eclosión de mercados transformados a partir de los antiguos mercados de abastos en toda Europa. A menudo se apunta que siguen el modelo del Mercado de San Miguel de Madrid, o el del Covent Garden de Londres, por ser ambos pioneros. También se aduce al fenómeno street food como detonante del fenómeno. El caso es que los múltiples ejemplos ya disponibles en Europa de los que recopilo 50 en este informe se pueden clasificar en formatos y estrategias que expliquen un fenómeno que va más allá de una moda o la simple imitación para establecer formatos y estrategias que los sistematizan y explican. Espero con ello ayudar a los planificadores, inversores y emprendedores que están ahora o estarán en el futuro sopesando acometer o implicarse en este tipo de formatos. Dioscorides Casquero ,@Dioscoc, [email protected]

Transcript of 50 MERCADOS INNOVADORES EUROPEOS

50 MERCADOS INNOVADORES EUROPEOS7 FORMATOS COMERCIALES

3 ESTRATEGIASExiste una eclosión de mercados transformados a partir de los antiguos mercados de abastos en toda Europa. A menudo se apunta que siguen el modelo del Mercado

de San Miguel de Madrid, o el del Covent Garden de Londres, por ser ambos pioneros. También se aduce al fenómeno street food como detonante del fenómeno.

El caso es que los múltiples ejemplos ya disponibles en Europa de los que recopilo 50 en este informe se pueden clasificar en formatos y estrategias que expliquen un fenómeno que va más allá de una moda o la simple imitación para establecer formatos y estrategias que los sistematizan y explican. Espero con ello ayudar a los planificadores, inversores y emprendedores que están ahora o estarán en el futuro sopesando acometer o implicarse en este tipo de formatos.

Dioscorides Casquero ,@Dioscoc, [email protected]

PARECIDOS PERO NO IGUALES: 7 FORMATOS DE MERCADOS

1º Mercado Gourmet

- Tienen más de 1.000m2 de superficie comercial y al menos 20 operadores comerciales.-El recinto puede ser de titularidad pública o privada, pero siempre hay una gestión profesional.-Incorpora operadores profesionales, fabricantes, productores, distribuidores o restauradores, al margen de los meros revendedores de los mercados tradicionales.- Tienen un márketing activo en redes sociales.-Dirigidos a un público de nivel medio, medio-alto, urbanita, y turistas.-Orientados hacia el fin de semana, cuando tienen su máxima actividad.-Fuerte orientación a Ocio y copas y no solo la alimentación.-Incorporan tanto Horeca, como 5ª gama de alimentación.-Garantizan una cierta exclusividad por producto a sus operadores.- Sus ubicaciones físicas suelen ser locales rehabilitados, no de nueva construcción, y de propiedad pública, casi siempre viejos mercados en desuso.-Las sociedades gerentes lo hacen por vía concesión administrativa por un largo período de tiempo, en torno a 20 años.

Directorio de Mercados Gourmet (14 Mercados Modelo)

Mercado San Miguel MadridPlatea MadridMercado del Este SantanderMercado La Victoria CórdobaGourmet Estación ValladolidLonja del Barranco SevillaMercado Puerta de la Carne (proyecto) Sevilla

Bom Sucesso PortoMercado da Ribeira LisboaMercado Centrale FlorenciaMarkhalle neun (9) BerlínTurvehallerne CopenhagueHallen Amsterdam Noord Amsterdam

Ejemplos de mercados Gourmet

Izquierda. El mercado nº9 de Berlín. Orientado hacia el fin de semana no abre todos los días. Iniciativa de un grupo de emprendedores sobre un inmueble público en desuso.

Derecha. Turvehallerne fue el resultado de un largo proceso de reflexión ciudadana. Su estructura muy ligera se basa en la unión por los techos de los puestos.

El nuevo Mercado Ribeira de Lisboa

Lisboa, Córdoba, Sevilla….. Todos los mercados renovados incorporan espacios exteriores con terrazas y hostelería que rentabiliza las noches y el fin de semana.

El horario en la zona Gourmet es non stop, pero es por las tardes - noches cuando alcanza su apogeo.

2º Galería Gastronómica

-Tienen menos de 1.000m2 de superficie comercial . 20 operadores o menos.- El poco espacio disponible lo suelen suplir con varias alturas, en contra de los mercados gastronómicos que es un concepto de un único nivel comercial.-Tienen una gestión profesional distinta a la titularidad de los locales.-Incorpora exclusivamente operadores profesionales, fabricantes, productores, distribuidores o restauradores. - Tienen un márketing activo en redes sociales.-Dirigidos a un público de nivel medio, medio-alto, urbanita, y turistas.-Orientados hacia el fin de semana, cuando tienen su máxima actividad.-Fuerte orientación a Ocio y copas y no solo la alimentación.-Incorporan exclusivamente Horeca solo con alguna excepción.-Garantizan una cierta exclusividad por producto a sus operadores.- Sus ubicaciones físicas suelen ser locales rehabilitados. También se ubican junto a otras actividades complementarias relacionadas con el turismo.- Suelen tener un target especializado, más estrecho que el de los mercados gastronómicos.

Directorio de Galerias Gastronómicas

Mercado de san Lorenzo MadridMercado Moncloa MadridMercado San Agustín ToledoPatio de La Marquesa CórdobaMercat de la Princesa Barcelona

Mercato de Mezzo BoloniaAtricham Bristol

Ejemplos de Galerías Gastronómicas

Mercado San Ildefonso: Lo más fashion junto a la Gran Vía de Madrid.

Mercato de Mezzo: Edificio totalmente renovado en el centro de Bolonia.

Galerías privadas orientadas al turismo

Atricham Market, Bristol.

El mismo espacio o patio central puede ser usado para actividades comerciales puntuales , promocionales o complementarias de alimentación.

3º Food Court-Delicatessen

-Son la versión del sector de Grandes Almacenes, Hipermercados y Centros Comerciales de los mercados de nueva generación.-Su potencial se mide por el número de personas que puede acoger en los espacios comunes (tanto sentadas como de pié).-Tienen distintos formatos pero todos ellos obedecen a promotores privados o concesiones a privados de espacios públicos como aeropuertos, aunque por lo general son actividades ligadas a espacios comerciales generalistas.-Su mayor diferencia con los mercados no es visible a simple vista: es su modelo de gestión, de operación única pero con una oferta variada.-Son 100% hostelería, en un entorno donde puede haber otro tipo de actividades tanto comerciales como no comerciales.-Emplazamientos de alto tráfico peatonal.-Apertura 365 días al año, en horario non stop.-Tanto venta como degustación.- Suelen incluir como los mercados gourmet espacios tipo terraza o zonas de ocio nocturno, veladores…

Directorio de Food Court-Delicatessen

• Espacios gourmet de El Corte Ingles Madrid y Alicante

• El Muelle, Centro Comercial Aqualon Huelva

• Centro Comercial Glories (El Mercat) Barcelona

• Aeropuerto Barajas- Adolfo Suarez Madrid

• El Nacional Barcelona

• Plaza Toros Campo Pequeño Lisboa

Ejemplos de Food Courts-Delicatessen

Campo Pequeño en Lisboa. Una Plaza de Toros convertida en Mercado que pronto será seguida por la de Málaga.

• El Mercat. La respuesta de un centro comercial a los nuevos mercados gourmet.

4º Mercados Mixtos

-Son mercados tradicionales, en su mayoría de titularidad pública, transformados en centros polivalentes de las siguientes características:-Ampliando horarios (de tarde e incluso de noche sin cierre al mediodía)-Ampliando y renovando operadores (nuevos formatos comerciales innovadores e incorporando hostelería de día).-Creando zonas o islas especializadas.-Incorporando acciones de márketing colectivas y de promoción y haciendo un uso masivo de las nuevas tecnologías y redes sociales.-Pueden incorporar en muchos casos grandes operadores comerciales o de otros tipo (supermercado, gimnasio….) para atraer más público.

Directorio de mercados mixtos

• Mercado de San Antón Madrid• Mercado de san Agustín Granada• Mercado de la Boquería

Barcelona• Mercado Central de Valencia Valencia• Mercado Central

Vitoria• Mercado de La Merced Malaga

• Campo de Ourique Lisboa

• Covent Garden Londres

• Markhall Rotterdam

Ejemplos de Mercados Mixtos

Una estetica diferente para una misma solución en Lisboa o en Granada: Combinar comercio y hostelería.

Mercado Campo de Ourique.Lisboa.

Mercado La Merced, Granada.

Modelo portugués de Mercados Mixtos

Campo de Ourique: El modelo que siguen los mercados públicos portugueses: Mercados Mixtos.

5º Mercados en Transición-Similares a los mixtos, pero con la diferencia sustancial de que el cambio no ha sido planificado ni está terminado: se encuentran en una permanente evolución no planificada.-No existe financiación de ningún agente externo, se hace por iniciativas particulares de carácter individual, que suman en un proceso cuasi espontaneo.-No existe una gerencia única, aunque suele haber algún tipo de organización voluntaria y voluntarista representativa.-la adecuación de usos, oferta, horarios y márketing se produce de forma paulatina y no es seguida por igual por todos los operadores.

Directorio de mercados en transición

• Mercado de San Fernando Madrid• Mercado de Triana Sevilla

• Nuestra Señora de Africa Tenerife

Ejemplos de Mercados en Transición

La venta tradicional se combina con espacios que a determinadas horas son un bullicio de vecinos y visitantes que disfrutan del ocio y la hostelería.

El Mercado de san Fernando en Madrid es un buén ejemplo de convivencia entre dos generaciones de emprendedores con formas complementarias de entender un mercado. Se complementan en su calendario diario y semanal y en el uso del espacio disponible.

Los Mercados se transforman en centros multifuncionales

También son centros de convivencia entre vecinos, y escuela de formación en nuevos valores.

Reparación de calzado, peluquería, tintorería, escuelas de cocina…..todo tipo de actividades para los vecinos y clientes.

6º Mercados con usos pop up-Mercados tradicionales, por lo general de titularidad pública que se dotan de espacios polivalentes como estrategia de dinamización.-Lo tradicional y lo nuevo están:-Físicamente separados por zonas, incluso con distinto equipamiento y accesos.-Dotados de gestiones diferenciadas, incluido que una pueda ser de carácter público y otra de naturaleza privada.-Con horarios y frecuencia diferenciada (la zona pop up por definición será de uso ocasional, con una frecuencia regular o no).-Con márketing diferenciado.-la función básica de las actividades pop up se conciben más que por su propia rentabilidad para la dinamización del mercado, buscando calentar determinadas fechas del año o días de la semana.-las actividades pop up pueden ser de naturaleza comercial, alimentaria o no, artesanal, de hostelería o de ocio y cultura, o combinaciones de todas ellas.-Las actividades pop up pueden tener carácter periódico o esporádico o una combinación de ámbas.

Directorio de mercados con usos pop up

• Mercado Monforte de Lemos (Lugo)• Mercado municipal de Lugo• Mercado Barceló, (Malasaña Market), Madrid.

• Mercado de Bueu, Pontevedra

• Mercado 31 de Janeiro, Lisboa

Ejemplos de mercados con usos pop up Mercado de Lugo: Desde presentaciones de coches a espectáculos musicales, degustaciones gastronómicas …..

31 de Janeiro, Lisboa: Mercado vintage y espacios en planta baja y TODA la planta alta para actividades de fin de semana.

7º Farm Markets-ecológicos

-Pueden producirse tanto en locales cerrados como al aire libre, pero en cualquier caso el espacio suele ser de titularidad pública.-Se apoyan en el street food como hostelería.-Incorporan a productores agropecuarios y artesanos agroindustriales que venden directamente sus elaborados.-la oferta varía en el tiempo y en las estaciones del año, en función de la producción agropecuaria y sus calendarios de recogida.-La apertura se realiza siempre en fechas predeterminadas marcadas por la organización o en base a tradiciones locales.-Existe una gerencia que se encarga de la gestión común y que no suele ser ni privada ni pública, sino organismos intermedios y a menudo no uno sino diversos en colaboración.-Existen también organizadores privados pero incluso éstos operan siempre en colaboración con organismos intermedios.

Directorio de Farm Markets y Ecológicos

. Mercado agroecologico de Zaragoza

. Mercado de productores de Madrid.

. Mercado de la Cámara Agraria provincial de Madrid.

. Mercado de Gernika

. Borought Market, Londres.

. Markhalle 11,. Berlín

Ejemplos de Farm Markets-Ecologicos

Mercado de Productores en Madrid. Matadero de Legazpy, un espacio municipal reconvertido a usos culturales y comerciales.

Mercado Nº 11 de Berlín. Alemania es el mayor consumidor de productos ecológicos europeo, y éste es su templo.

7 FORMATOS

1º Mercados gourmet2º Galerías gastronómicas 3º Food Courts-delicatessen

4º Mercados Mixtos5º Mercados en transición6º Mercados con espacio pop up

7º Farm Market-ecológicos

3 ESTRATEGIAS

PRODUCCION DISTRIBUCION OCIO/HORECAPRODUCTORES ARTESANOS Y AGRICULTORES

• Street Food• Clientes de

segmento

Comerciantes

• 5ª GamaServicios

• Vecinos en general

Hosteleros

• Hostelería de dia

• Turistas, Jovenes urbanitas