1° PLANIFICACIÓN

13
1° PLANIFICACIÓN OBJETIVOS RACIONALES HEMISFERIO IZQUIERDO Memoria a corto plazo Obj. Reales Voluntad Obj. Imaginario s Azar EMOCIONALE S HEMISFERIO DERECHO Memoria a largo plazo VOLUNTAD Deseo = Hacer Eq.

Transcript of 1° PLANIFICACIÓN

1° PLANIFICACIÓN OBJETIVOS

RACIONALES

HEMISFERIO IZQUIERDO

Memoria a corto plazo

Obj. Reales

Voluntad

Obj. Imaginario

s Azar

EMOCIONALES

HEMISFERIO DERECHOMemoria a largo

plazoVOLUNTADDeseo = Hacer

Eq.

OBJETIVOS RACIONALES

VOLUNTADDeseo /=/

HacerEq.

D & H POSTERGACIÓ

N

“AUTOENGAÑO”Efectos Psíquicos

Efectos Físicos

POSTERGACIÓN

CULPAANSIEDAD

ALTERIDAD

TÚYOTERRITORIO EMOCIONAL

Pensar en lo que no hiciste y lo que

tienes que hacer.

OBJ. PARTICULAR

• Pequeños Objetivos: “MICRODOSIS”

OBJ. GENERAL

• SUMA DE MICRODOSIS

DISONANCIA COGNITIVACULPA

ANSIEDAD

VIDA Principio PLACERPrincipio REALIDAD

• Motivación1

• Transformarse2

• Bienestar3

Cerrar las

causas genera:

Estado de Tensión

2° ORGANIZACIÓNProgramar tiempo en relación a actividades. (M T N)

Material de Estudio.

RECURSOHerramienta Intelectual METODOLOGÍA

Secuencial Memorístico

Sinérgico

A. DIAGRAMA DE GANTT Haga clic en el icono para agregar una imagen

• Se estudia de acuerdo a un programa por capítulos.

• No se escribe el nombre del capítulo sino el numero de este.

• No mas de 3 materias.• Estudiar menos de 1 hora (50 min), descansar de

10-20 min y luego continuar.• Para cerrar un tema se tiene que dar un ¿Qué? Y

un ¿Cómo?• Cada 4 o 5 días de estudio habrá 1 día de repaso.• Los últimos 3 días son de repaso de todo lo

estudiado.

Transformación Cognitiva, Afectiva y Espiritual.

B. DIAGRAMAR LA ANSIEDAD – LA PLANIFICACIÓN Desarroll

o – Madurez

SER PROFUNDO

SER SUPERFIC

IAL

APRENDER A

AUTOXIGIRSE

PROGRAMAR TU TIEMPO

Decido estudiar 1 capítulo y los 8

restantes los llevo a cuestas.

ANSIED

AD

Gastar mucha energía psíquica

ESTRUCTURA ABIERTA

CIERRO EL TEMA, CIERRO LA ANSIEDAD(EST. ABIERTA)

MEMORIZAR de Inicio a Final: Con el fin de buscar palabra por palabra.

Efecto Cogniti

vo Superficial

Efecto Afectiv

o Ansioso

Particular

Particular

SINERGIA: Unión de varios elementos independientes entre sí, pero que juntos forman un conjunto operativo y en donde se puede evaluar niveles de cohesión. No entramos a buscar palabra, sino IDEAS.

PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE “Toda información se debe procesar para tener un sentido

Eficiente”

I.De lo General a lo Particular.

Cosas Particulares.Part. Part.

Relaciones Lógicas Verbales: inducir, deducir, relacionar, asociar,

explicar ideas : palabras y números.

Leer un libro de Inicio a Final.

Hemisferio IzquierdoHemisferio Derecho

Es la que

primero se ubica

o notamos.

ÁREA ESPACIAL

Previamente captar el

Área Espacial y luego vamos

a lo Particular.

II.De lo Conocido a lo Desconocido.Banco de Datos: Hacer

valoraciones

Subjetivas. Se da el

Principio de Selección

(Diferencia C ≠ D)

III. De lo Simple a lo Complejo

Se desarrolla la Acumulación de Información

ENTRENAMIENTO DEL MÚSCULO PARA LOGRAR PENSAMIENTO ACTIVO

BANCO DE

DATOS

ESTÍMULOSi lo

“reconoce”Respues

tas

Correcto - Incorrecto

Completo - Incompleto

Aprende por Oposición.

Aprende por Asimilación.Construir Redes de Conocimie

ntoGenera

Respuestas Concentración Activa

por Entrenamie

nto

Falta de Rapidez

de Pensamien

to

PASIVOElla me ….. Y dijo te daré refugio de la tormenta

Los “YO SOY” son los techos que nos hacen conflictivos.