Sistemas operativos para redes
-
Author
ivan-mejia-martinez -
Category
Education
-
view
25 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Sistemas operativos para redes
Diapositiva 1
Sistemas Operativos Para Redes
1
REDES EN UNIX
Los principales avances de comunicacin de Red en los Sistemas Unix surgieron en 1983, con la aparicin del Nerkley software Distribution que integraba TCP/IP y el API de sockets. A partir de este cdigo surgen BSD Networdking Release 1.0 en 1989.
Lo importante de los sistemas UNIX, es que desde sus primeros pasos en Redes, TODAS sus implementaciones "nativas" estn basadas en el protocoloTCP/IP.
HISTORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS PARA REDES2
El primer tipo de implementacin utilizada en un sistema de Red sencillo fue denominado"Workgroups".
Un "Workgroups" es un grupo entre 20 y 200 computadoras que comparten datos y recursos(ejemplo: impresoras,scanners y otros dispositivos.) PERO no requieren de un servidor central . Esto adems de causar un descontrol en la administracin del sistema , incurre en un uso excesivo de la lnea LAN.
La falta de un servidor en este tipo de implementaciones ("Workgroups"), otorgaba una mayor sencillez a la arquitectura de un sistema ya que no se requera un Protocolo de Red.(como TCP/IP en Unix).
3REDES EN WINDOWS
SISTEMA OPERATIVO DE NOVELLEl sistema operativo de red NetWare est formado por aplicaciones de servidor y cliente. La aplicacin cliente se disea para ejecutarse sobre una variedad importante de los sistemas operativos que residen en los clientes. Los usuarios clientes pueden acceder a la aplicacin servidor a partir de ordenadores que ejecuten MS-DOS, Microsoft Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), OS/2, Apple Talk o UNIX. A menudo, NetWare es la opcin que se utiliza como sistema operativo en entornos de mltiples sistemas operativos mezclados.La versin 3.2 de NetWare es un Sistema Operativo de Red de 32 bits que admite entornos Windows (versiones 3.x, 95 y 98 y Windows NT), UNIX, Mac OS y MS-DOS. La versin 5, ltima versin distribuida, se centra en la integracin de LAN, WAN, aplicaciones de red, intranets e Internet en una nica red global.
SISTEMAS OPERATIVOS PROPIETARIOS PARA REDES4
La versin 6, ltima versin distribuida, se centra en la integracin de LAN, WAN, aplicaciones de red, intranets e Internet en una nica red global.Los Servicios de directorios de Novell (NDS) proporcionan servicios de nombre y seguridad, encaminamiento, mensajera, publicacin Web y servicios de impresin y de archivos.
El protocoloIPX/SPXen muchas reas ofrece la misma funcionalidad que TCP/IP. IPX si es un protocolo ruteable, por lo que es una buena opcin para LANs grandes y WANs.5
SISTEMAS OPERATIVOS DE MICROSOFTA diferencia del sistema operativo NetWare, Windows NT combina el sistema operativo del equipo y de red en un mismo sistema. Windows NT Server configura un equipo para proporcionar funciones y recursos de servidor a una red, y Windows NT Workstation proporciona las funciones de cliente de la red.
Servicios de Windows NT
El primero se basa en un proceso sencillo de comparticin de archivos, como puede ser una redTrabajo en Grupo. Cualquier estacin o servidor puede publicar un directorio compartido en la red y especificar los atributos de los datos (sin acceso, lectura, agregar, cambio, control total).
El siguiente nivel de comparticin obtiene las ventajas completas de las caractersticas de seguridad de Windows NT. Puede asignar permisos a nivel de directorio y a nivel de archivos. Esto le permite restringir el acceso a grupos o usuarios determinados.
WINDOWS NT
6
Servicios de RedWindows NT proporciona diferentes servicios de red que ayudan a facilitar una red de ejecucin uniforme. Algunos servicios son:
Servicio de mensajera. Monitoriza la red y recibe mensajes emergentes para el usuario.Servicio de alarma. Enva las notificaciones recibidas por el servicio de mensajera.Servicio de exploracin. Proporciona una lista de servidores disponibles en los dominios y en los grupos de trabajo.Servicio de estacin. Se ejecuta sobre una estacin de trabajo y es responsable de las conexiones con el servidor. Adems, se conoce como el redirector.Servicio de Servidor. Proporciona acceso de red a los recursos de un equipo.
7
Sistema operativo de red AppleTalk
El sistema operativo de red AppleTalk est completamente integrado en el sistema operativo de cada equipo que ejecuta el Mac OS. La implementacin actual de AppleTalk permite posibilidades de interconexin Trabajo en Grupo de alta velocidad entre equipos Apple, as como interoperabilidad con otros equipos y sistemas operativos de red.
Los equipos que forman parte del sistema operativo en red de Apple pueden conectarse a otras redes utilizando servicios proporcionados por los fabricantes de los Sistema Operativo de Red que se estn ejecutando en los correspondientes servidores de red. Toda la comunidad Windows NT Server, Novell NetWare y Linux proporcionan servicios de interoperabilidad Apple para sus respectivas plataformas.
OTROS SISTEMAS OPERATIVOS8
El Entorno MultiplataformaHoy en da, la mayora de la redes se encuentran un entornos multiplataforma. A pesar de que pueden plantear retos importantes, funcionan correctamente cuando se implementan y se planifican de forma apropiada.Para que una red funcione de forma apropiada en un entorno de trabajo heterogneo, deben ser compatibles el redirector, el sistema operativo del servidor y del cliente. En un entorno multiplataforma, es necesario encontrar un lenguaje comn que permita a todos los equipos comunicarse.
Interoperabilidad de clienteInteroperabilidad del servidor En las situaciones que se incluyen mltiples Sistema Operativo de Red, el redirector se convierte en la clave de la interoperabilidad.
Cada redirector maneja slo los paquetes enviados en el lenguaje o protocolo que puede entender. Si conoce el destino y el recurso al que se quiere acceder, puede implementar el redirector apropiado y ste reenviar su peticin al destino adecuado. La segunda forma de implementar la comunicacin entre un cliente y un servidor es instalar los servicios de comunicaciones en el servidor, enfoque utilizado para incluir un Apple Macintosh en un entorno Windows NT. Microsoft suministra los Servicios para Macintosh. Este software permite a un servidor Windows NT Server comunicarse con el cliente Apple.
Sistemas operativos de red en entornos multiplataforma9
Grfico de s.o. de red multiplataforma
10
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningn sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
MULTITAREA
Un sistema operativo multitarea, como su nombre indica, proporciona el medio que permite a un equipo procesar ms de una tarea a la vez. Un sistema operativo multitarea real puede ejecutar tantas tareas como procesadores tenga.
Un sistema operativo de red:
Conecta todos los equipos y perifricos. Coordina las funciones de todos los perifricos y equipos. Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y perifricos.
CARACTERSTICAS DE S.O. DE REDES11
Compartir recursos
Compartir es el trmino utilizado para describir los recursos que pblicamente estn disponibles para cualquier usuario de la red. La mayora de los sistemas operativos de red no slo permiten compartir, sino tambin determinar el grado de comparticin. Las opciones para la comparticin de recursos incluyen:Permitir diferentes usuarios con diferentes niveles de acceso a los recursos.Coordinacin en el acceso a los recursos asegurando que dos usuarios no utilizan el mismo recurso en el mismo instante.
Gestin de usuarios
Los sistemas operativos de red permiten al administrador de la red determinar las personas, o grupos de personas, que tendrn la posibilidad de acceder a los recursos de la red. El administrador de una red puede utilizar el Sistema Operativo de Red para:Crear permisos de usuario, controlados por el sistema operativo de red, que indican quin puede utilizar la red.Asignar o denegar permisos de usuario en la red.Eliminar usuarios de la lista de usuarios que controla el sistema operativo de red.
12