Programa internacional de la industria alimentaria para 2016

2
La industria alimentaria lanza su programa internacional para 2016 con 75 acciones a nivel mundial o FIAB llegará en 2016 a siete mercados principales, desarrollando 75 acciones clave entre las que se encuentran ferias, jornadas técnicas, misiones directas e inversas y promociones en punto de venta. o El lanzamiento de las acciones de internacionalización de este ejercicio se inaugura con la participación en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, donde intervienen 21 empresas españolas exportadoras de productos gourmet y delicatesen. o El Director General de la Federación explica que este ambicioso programa fomenta la internacionalización de las pymes, especialmente, ayudándolas en el crecimiento de su negocio y su impulso en el exterior. Madrid, 18 de enero de 2016 – La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha inaugurado hoy su ambicioso programa de internacionalización para 2016 con la participación de 21 empresas españolas en la Winter Fancy Food Show de San Francisco, donde las compañías presentarán sus principales productos gourmet y delicatesen. Tras este pistoletazo de salida, FIAB pone en marcha su Calendario de Actividades de Promoción Internacional anual a través del que llegará a siete de los principales mercados de interés para la industria de alimentos y bebida españoles: Europa, América del Norte, América Central y del Sur, Asia, China (particularmente), África, y Oriente Próximo. A través de unas 75 actividades previstas a lo largo de 2016, FIAB facilitará la participación de empresas del sector, mayoritariamente pymes, en pabellones agrupados y oficiales, jornadas técnicas, misiones directas e inversas, y promociones en punto de venta. Entre ellas, destacan la participación en Alimentaria 2016 (Barcelona), en la Summer y Winter Fancy Food Show (EE.UU.), en Foodex (Japón), Sial (China), Cibus (Italia), Sial París (Francia) o World of Food Moscow (Rusia); o las promociones de punto de venta en Hyundai (Corea del Sur), ACE Kitano (Japón) o City Súper (Hong Kong). Igualmente, también se realizarán misiones inversas en España, donde los principales distribuidores internacionales conocen de primera mano los productos españoles y los procesos de fabricación de las empresas en nuestro país.
  • Upload

    fiab
  • Category

    Food

  • view

    280
  • download

    0

Transcript of Programa internacional de la industria alimentaria para 2016

Page 1: Programa internacional de la industria alimentaria para 2016

La industria alimentaria lanza su programa internacional para 2016 con 75

acciones a nivel mundial

o FIAB llegará en 2016 a siete mercados principales, desarrollando 75 acciones

clave entre las que se encuentran ferias, jornadas técnicas, misiones directas e

inversas y promociones en punto de venta.

o El lanzamiento de las acciones de internacionalización de este ejercicio se

inaugura con la participación en la Winter Fancy Food Show de San Francisco,

donde intervienen 21 empresas españolas exportadoras de productos gourmet

y delicatesen.

o El Director General de la Federación explica que este ambicioso programa

fomenta la internacionalización de las pymes, especialmente, ayudándolas en

el crecimiento de su negocio y su impulso en el exterior.

Madrid, 18 de enero de 2016 – La Federación Española de Industrias de Alimentación y

Bebidas (FIAB) ha inaugurado hoy su ambicioso programa de internacionalización para

2016 con la participación de 21 empresas españolas en la Winter Fancy Food Show de San

Francisco, donde las compañías presentarán sus principales productos gourmet y

delicatesen.

Tras este pistoletazo de salida, FIAB pone en marcha su Calendario de Actividades de

Promoción Internacional anual a través del que llegará a siete de los principales mercados

de interés para la industria de alimentos y bebida españoles: Europa, América del Norte,

América Central y del Sur, Asia, China (particularmente), África, y Oriente Próximo.

A través de unas 75 actividades previstas a lo largo de 2016, FIAB facilitará la participación

de empresas del sector, mayoritariamente pymes, en pabellones agrupados y oficiales,

jornadas técnicas, misiones directas e inversas, y promociones en punto de venta.

Entre ellas, destacan la participación en Alimentaria 2016 (Barcelona), en la Summer y

Winter Fancy Food Show (EE.UU.), en Foodex (Japón), Sial (China), Cibus (Italia), Sial París

(Francia) o World of Food Moscow (Rusia); o las promociones de punto de venta en

Hyundai (Corea del Sur), ACE Kitano (Japón) o City Súper (Hong Kong).

Igualmente, también se realizarán misiones inversas en España, donde los principales

distribuidores internacionales conocen de primera mano los productos españoles y los

procesos de fabricación de las empresas en nuestro país.

Page 2: Programa internacional de la industria alimentaria para 2016

Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, ha querido destacar los positivos

resultados de este tipo de acciones, que permiten a empresas y distribuidores ponerse en

contacto directo y a los compradores conocer de primera mano la alta calidad y variedad

de los productos españoles de alimentación y bebidas.

Explica que “suponen, una excelente carta de presentación y la apuesta clara de esta

Federación por la internacionalización como vector clave de la competitividad de la

industria alimentaria”.

Además, según García de Quevedo, “focalizan la atención en las pymes del sector,

ayudándolas en el crecimiento de su negocio y su impulso en el exterior. Todavía queda

margen de crecimiento en este campo, y FIAB quiere ser quien acompañe a las pequeñas

y medianas empresas en su necesaria estrategia internacional”.

SOBRE FIAB

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), integrada por más de 40 asociaciones miembro, representa a través de un único organismo y una sola voz a la industria española de alimentación y bebidas, primer sector industrial de nuestro país, que tiene como misión ser la locomotora de la economía, el empleo y la imagen de España, siendo competitiva en cualquier mercado global, atrayendo el mejor talento, y basada en su seguridad, calidad y desarrollo científico y tecnológico.

La industria de alimentación y bebidas es hoy por hoy el primer sector industrial del país con una facturación que superó en el último ejercicio disponible los 93.000 millones de euros de facturación y casi 25.000 millones de euros en exportaciones. Además, la IAB da empleo directo a casi 500.000 personas en España y a 2,5 millones de manera indirecta.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

FIAB Manuel Suárez Lemus Director de Comunicación y Relación con el Asociado Ana Torres Dpto. de Comunicación [email protected] Telf.: 91 411 72 11

Marina Tocón [email protected] Telf.: 91 435 11 22