Elementos Para La Elaboración de La Tesis i y II

9
DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Ó TESIS PUNTOS PARA TESIS I PORTADA DEDICATORIA (OPCIONAL) AGRADECIMIENTO (OPCIONAL) ÍNDICE RESUMEN ABSTRACT El propósito del resumen es dar un breve informe del proyecto, y debe contener los siguientes aspectos. En que consiste el problema, los métodos, resultados y conclusiones. Al final INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: CONTEXTO SOCIAL (Plantea el contexto y la perspectiva en la que se desarrolla la investigación) Ubicación espacio-temporal del problema Descripción del problema Análisis de la situación actual Justificación objetivos generales y específicos Hipótesis CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO (Se desarrollan los estudios e investigaciones antecedentes y teorías a manejar ) Tipo de metodología a utilizar Antecedentes del problema Revisión de literatura Teorías aplicables al problema CAPÍTULO III: DESARROLLO METODOLÓGICO (Se describen los pasos a seguir en el desarrollo del trabajo de acuerdo a los objetivos específicos) Alcances Selección de la muestra Análisis de la muestra PUNTOS PARA TESIS II Recolección de datos iniciales Procedimiento del los siguientes objetivos específicos.

Transcript of Elementos Para La Elaboración de La Tesis i y II

DESCRIPCIN DE ELEMENTOS PARA LA ELABORACIN DE LA TESIS

DESCRIPCIN DE ELEMENTOS PARA LA ELABORACIN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIN TESIS

PUNTOS PARA TESIS I

PORTADA

DEDICATORIA (OPCIONAL)

AGRADECIMIENTO (OPCIONAL)

NDICE

RESUMEN

ABSTRACT El propsito del resumen es dar un breve informe del proyecto, y debe contener los siguientes aspectos. En que consiste el problema, los mtodos, resultados y conclusiones. Al final

INTRODUCCIN

CAPTULO I: CONTEXTO SOCIAL (Plantea el contexto y la perspectiva en la que se desarrolla la investigacin)

Ubicacin espacio-temporal del problema

Descripcin del problema

Anlisis de la situacin actual

Justificacin

objetivos generales y especficos

Hiptesis

CAPTULO II: MARCO TERICO (Se desarrollan los estudios e investigaciones antecedentes y teoras a manejar)

Tipo de metodologa a utilizar

Antecedentes del problema

Revisin de literatura

Teoras aplicables al problema

CAPTULO III: DESARROLLO METODOLGICO (Se describen los pasos a seguir en el desarrollo del trabajo de acuerdo a los objetivos especficos)

Alcances

Seleccin de la muestra

Anlisis de la muestra

PUNTOS PARA TESIS II

Recoleccin de datos iniciales

Procedimiento del los siguientes objetivos especficos.

CAPTULO IV: ANLISIS DE RESULTADOS (Se condensa toda la informacin relacionada con el objeto de estudio y los parmetros que utiliz)

Anlisis e interpretacin de resultados

Presentacin de resultados

CAPTULO V: INTERVENCIN (Propuesta de innovacin y/o mejora al proyecto)

CAPTULO VI: CONCLUSIONES (Precisa de forma concreta las conclusiones obtenidas de la investigacin)

BIBLIOGRAFIA (FUENTES DE INFORMACIN)

APNDICE O ANEXOS

DESCRIPCIN DE ELEMENTOS PARA LA ELABORACIN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIN PARA TESIS

PUNTOS PARA TESIS I

PORTADA: Debe iniciar con el logotipo de la UNIVERSIDAD DEL SABES

a) El logotipo de la UNIVERSIDAD

b) Ttulo de la INVESTIGACIN (el ttulo de la Investigacin debe indicar en forma precisa cul es el objeto de estudio informativo y conciso)

c) La palabra: INVESTIGACIN TESIS

d) La leyenda: Que para obtener el ttulo de de ser necesario:

e) Nombre completo del alumno

f) Lugar y fecha

g) Todos estos datos deben estar escritos en maysculas y centrados en la portada.

DEDICATORIA: Consiste en una pgina donde el autor del trabajo, ofrece una dedicatoria a personas especiales para l. Se coloca en el margen inferior derecho de la pgina.

La palabra DEDICATORIA va en maysculas y justificado en el margen izquierdo. NO APLICA EN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN

AGRADECIMIENTO: (opcional): Se expresa con precisin el agradecimiento hacia las personas que colaboraron en el trabajo de investigacin.

El trmino AGRADECIMIENTO se escribe en maysculas. NO APLICA EN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN

NDICE: Presenta los ttulos de todas las partes del trabajo con su paginacin; estos ttulos deben escribirse en maysculas y en doble espacio, as como los subttulos con su paginacin; Estos vienen en minsculas y en espacio sencillo.

RESUMEN Y ABSTRACT: (Resumen) Es una descripcin abreviada del problema, mtodos, resultados y conclusiones. Se incluyen dentro de la tesis el resumen y el abstract. Al final del proyecto

INTRODUCCIN: El texto se redactar en forma impersonal. En la redaccin del informe deben utilizarse verbos en pasado (se estudi, se seleccion, etc.).

CAPTULO I: CONTEXTO SOCIAL: Plantea el contexto y la perspectiva en la que se desarrolla la investigacin, haciendo referencia al lugar donde se realiza la investigacin.

1.1 UBICACIN ESPACIO-TEMPORAL DEL PROBLEMA: Presenta el contexto en el que es desarrollado el problema de investigacin.

1.2 DESCRIPCIN DEL PROBLEMA: Establece fuentes de informacin y mtodos busca definirlo y enmarcarlo tericamente.

1.3 ANLISIS DE LA SITUACIN ACTUAL: Menciona el anlisis del entorno. Se comparan los datos obtenidos, y la evolucin que ha tenido en el medio, la tendencia que se est siguiendo y las perspectivas que orientan el problema.

1.4 JUSTIFICACIN.

1.5 OBJETIVOS: GENERAL Y PARTICULARES.

1.6 HIPTESIS: La hiptesis es una proposicin de carcter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema. Se plantea con el fin de explicar hechos o fenmenos que caracterizan o identifican al objeto de estudio.

CAPTULO II: MARCO TERICO: Sustentan tericamente el estudio, implica analizar y exponer teoras, los enfoques tericos, las investigaciones y los antecedentes en general con la finalidad de analizar y discernir si la teora sugiere alguna respuesta.

2.1 TIPO DE METODOLOGA: Desarrollar el tipo de metodologa utilizada para la investigacin desde la recoleccin de datos hasta el desarrollo de tu propuesta,

(Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa)

2.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA: En esta seccin se condensa todo lo relacionado a lo que se ha escrito e investigado sobre el objeto de estudio. Los antecedentes constituyen el marco de referencia que permite ubicar el tema de investigacin dentro del rea de conocimiento general, ubicacin histrica, sus procesos de evolucin y desarrollo. Se redacta en funcin de los objetivos y la justificacin.

2.3 REVISIN DE LITERATURA: Se compila todo lo pertinente a la literatura que se tiene sobre el tema a investigar. Consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografa y otros materiales que puedan ser tiles para los propsitos del estudio, de donde se debe extraer y recopilar informacin relevante. Tienen que incluir una buena revisin actualizada de bibliografa nacional y/o extranjera existente sobre el problema planteado. La estructura debe utilizar el formato lgico deductivo (Mencionando los estudios de inters general, luego en estudios de mayor importancia y de mayor precisin).

2.4 TEORAS APLICABLES AL PROBLEMA: Se describen las teoras y su relacin con el proceso de investigacin. En esta parte se seleccionan las teoras que se utilizarn para sustentar el proyecto de investigacin. Se presentan los conocimientos que se tienen sobre el problema y los conocimientos que se tienen desarrollados sobre el tema. En esta parte se debe construir una slida plataforma de conocimientos que colaboren a enlazar elementos del proyecto de investigacin.

CAPTULO III. MARCO METODOLGICO: En este captulo se describen a detalle los pasos que se siguieron para el desarrollo del trabajo, se debe considerar que esta seccin debe de ser lo suficientemente clara, precisa y concisa.

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Estructura formalmente la idea de la investigacin, de tal forma que en sus elementos debe contener: La descripcin de la situacin anterior. La sinopsis de la situacin actual, con respecto al problema. Presentacin futura de las consecuencias si no se soluciona el problema. Presentacin de la necesidad de realizar un trabajo de investigacin.

El problema debe expresar una relacin entre dos o ms variables, formulado claramente y sin ambigedad.

3.2 ALCANCES: De manera general revisa si el problema es susceptible de resolverse mediante una investigacin, seala cules son los alcances y lmites del estudio, desde la postura del investigador, presupuesto, recursos humanos, mtodos o tcnicas empleadas, tipo, cantidad, y calidad de los datos e informacin obtenida etc.

3.4 INSTRUMENTACIN: Son los instrumentos de recoleccin de datos a travs de los cuales se obtiene informacin referente al objeto de estudio.

3.5 SELECCIN DE LA MUESTRA: La muestra es el subconjunto de la poblacin que presenta caractersticas semejantes explicando en el proyecto de investigacin la forma en la que se obtuvo la muestra.

3.6 ANLISIS DE LA MUESTRA Y RECOLECCIN DE DATOS INICIALES: Es la obtencin de

La muestra es un subgrupo de la poblacin, se obtienen definiendo las caractersticas de la poblacin, el tamao de la muestra y a travs de una seleccin aleatoria.

Los datos a travs de la utilizacin de algn instrumento, para as poder llegar al anlisis final de los resultados.

PUNTOS PARA TESIS II

3.7 PROCEDIMIENTOS: Desarrollo de objetivos por medio de la aplicacin del instrumentos ingenie riles y de medicin, se obtienen las observaciones y mediciones de las variables que son de inters para el estudio.

3.8 RECOLECCIN DE DATOS FINALES: Es la obtencin de los datos a travs de la utilizacin de algn instrumento, para as poder llegar al anlisis final de los resultados.

CAPTULO IV. ANLISIS: Consiste en procesar el conjunto de datos, con el objeto de extraer informacin til y de esta forma obtener la formulacin de las conclusiones.

4.1 ANLISIS E INTERPRETACIN DE RESULTADOS: Aqu se condensa toda la informacin relacionada con el objeto de estudio y los parmetros que utiliz. Es importante contemplar la descripcin tanto de resultados positivos como de los resultados negativos e indicar el nivel de significancia a la cul se encontraron las diferencias.

4.2 PRESENTACIN DE RESULTADOS: (En relacin a los objetivos e hiptesis): Los resultados se pueden presentar a travs de diferentes secciones:

Una presentacin o introduccin del objeto: tabla, figura, esquema, etc. Con el objeto de preparar al lector hacia lo ms relevante de la informacin.

Observaciones relativas al objeto presentado, redactadas en forma clara, precisa, completa y sistemtica

CAPTULO V: INTERVENCIN: Este captulo presenta la postura respecto a los resultados obtenidos y el proceso de intervenir en el problema. Recapitulando las necesidades detectadas y realizando aportaciones en la problemtica. Consiste en presentar una propuesta de innovacin o mejora sobre el problema investigado.

CAPTULO VI: DESARROLLO DE LA INTERVENCIN: En este captulo se desarrolla la aplicacin de la propuesta de innovacin y mejora en el medio donde se esta detectando el problema consiste en desarrollar la intervencin apoyndose en los resultados obtenidos.

CAPTULO VII: CONCLUSIONES: Las conclusiones deben ser concretas y restringirse exactamente a los logros (objetivos planteados en la tesis). Tambin se enuncian como conclusiones los descubrimientos, hechos y las explicaciones dadas a los fenmenos observados.

FUENTES DE INFORMACIN: La bibliografa que se mencione debe ser representativa. Los antecedentes bibliogrficos deben estar relacionados directamente con la investigacin.

APNDICE Y / O ANEXOS: Los anexos son secciones adicionales, que integran de una forma completa el trabajo, aqu se incluyen documentos como estadsticas, texto de entrevistas, organigramas, glosario, mapas, etc. (cuando la extensin del documento podra afectar la lectura, si stos estuvieran insertados en el cuerpo del texto) Los anexos deben quedar incluidos despus de la conclusin y de la bibliografa, al final del documento.