DamPer Caso

download DamPer Caso

of 11

Transcript of DamPer Caso

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    1/11

    La participación de la empresa DAMPER en la economía del país

    1. Antecedentes.

    En el proceso de la globalización de la economía y de creación de

    mercados mundiales, se produjo un fujo creciente de inversionesinternacionales de los países productores de bienes de capital hacia

    países con vastos recursos naturales o de mercados propios interesantes

    o que disponen de una mano de obra calicada y poco costosa, a esta

    denominación los economistas lo suelen llamar !"#$ %E#$&'E y es

    precisamente lo que dene a ()*+E' constituida de capitales peruanos

    y daneses con 1 a-os en el mercado de eperiencia eitosa en la

    agroindustria, con m/s de 0,22 colaboradores y 0,222 hect/reas

    cultivadas tanto en la costa norte y sur, como en la sierra central y surdel +er3.

    4a empresa ()*+E' est/ orientada a desarrollar sus capacidades

    productivas con ecelencia para satis5acer a los clientes en todo el

    mundo quienes aprecian la comprobada calidad de sus productos. #o es

    para menos esta loso5ía de trabajo de dirección se refeja en su misión

    pues establece su acción de proveer de alimentos natrales y nutritivos

    en el mundo6 para ello innova constantemente en tecnología y eldesarrollo de su capital humano, prueba de ello es sus premios obtenidos

    como por ejemplo7 en este 21 obtuvo el primer lugar en el Estudio

    *erco 'eputación Empresarial 21 en el sector )gropecuario6 de igual

    5orma este mismo a-o la empresa agroindustrial hizo su ingreso en el

    'an8ing de empresas socialmente responsables, posicion/ndose en el

    puesto 2 del ran8ing nacional.

    (esde la d9cada del :2, bajo el impulso de la llamada ;eportación notradicional; de productos agropecuarios, se incrementó la producción del

    esp/rrago en la costa peruana. )l inicio 5ue en el valle de *oche y %iru,

    en la 4ibertad, luego en el valle de "ca, y 3ltimamente en la irrigación

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    2/11

    La empresa  ()*+E' comenzó sus operaciones en febrero del año 1994 en

    Trujillo - Perú. Las plantas de procesamiento están situadas en la Proincia de !iru

    en La Libertad " en #re$uipa. %e dedica con muc&o '(ito a la actiidad

    a)roindustrial de producción " e(portación de conseras de espárra)o* alcac&ofa*

    pimiento del pi$uillo* &ortalizas en )eneral " frutas* as+ como espárra)os frescos "

    con)elados.

    La empresa a)roindustrial ,anPer para el 1/ pro"ectó alcanzar una facturación

    de 0%12 millones al cierre del año* un crecimiento de &asta 3 con respecto al

    año anterior. La e(pansión de la compañ+a* de capitales daneses " peruanos* ser+a

    posible )racias al desarrollo de su cartera de productos* con en+os de ua*

    $uinua* 5i6ic&a* arándano " palta7 as+ como los tradicionales espárra)os "alcac&ofas &acia Latinoam'rica " #sia* sus principales mercados. 8uente:

    elcomercio.pe;

    Las e(portaciones de ,# en los años presentes en el mercado mundial

    &an sido más $ue satisfactorias enfrentando con solidez las ariaciones del

    mercado7 as+ como tambi'n* las crisis presentadas en el mundo.

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    3/11

    .

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    4/11

    212 22 22 C222 1BCAB 12C 0

    211 22 2 C:222 1111 1D2C 2

    21 12 12 B22222 1DCD: 1D2 1DCD.:

    21C 2 2 C1C22 20B1A 1DA 12C2.:

    21B 2 C2:2222 BDBB1 C2

    1BC1B.A

    C. 4os costos y la relación con la producción

    El consumo de esp/rrago en el mercado internacional durante loscinco 3ltimos a-os ha ido creciendo, debido a la di5usión de suspropiedades y la gran aceptación en el mercado europeo , asi/tico ynorteamericano. Este 5enómeno ha traído a la empresa grandesresultados y ha infuenciado en aumentar la producción y el n3merode trabajos, lo que signica tambi9n un engrosamiento en los costos

    de la empresa. $!*E("!

    212

    >H.1,B22,222.22

    >H.:2,222.22

    >H.1,12,222.22

    >H..22

    >H.2.B2

    >H. 1.A

    211

    >H.1,BC2,22.22

    >H.C2D,B2.22

    >H.1,12,D02.22

    >H..2B

    >H.2.BB

    >H. 1.02 >H. 2.CC

    21

    >H.1,022,B22.22

    >H.C2,B22.22

    >H.1,:2,222.22

    >H..22

    >H.2.B2

    >H. 1.D>H. 1.A1

    21C

    >H.1,DD2,DD2.22

    >H.B0C,::0.22

    >H.1,A,12B.22

    >H..2:

    >H.2.BD

    >H. 1.02 >H. .

    21B

    >H.1,C:2,222.22

    >H.C::,222.22

    >H.DD,222.22

    >H..

    >H.2.0

    >H. 1.0 >H. 1.12

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    5/11

    Esparrago =4)#

    )F!

    $! $!$)4 $!*)'@"#)4

    212

    >H.B2,A:2.222

    >H.D2,10.22

    >H.C02,0B.22

    >H.1.2

    >H.2.C2

    >H. 1.2

    211

    >H.B:,D:2.222

    >H.D,02.22

    >H.CD2,B2.22

    >H.1.A

    >H.2.

    >H. 1.2 >H. 2.BB

    21

    >H.22,222.222

    >H.D0,1C.22

    >H.B2C,:0.22

    >H.1.

    >H.1.C2

    >H. 1.21>H. 2.A

    21C

    >H.B:2,222.222

    >H.:,A:D.22

    >H.CDA,11.22

    >H.1.CA

    >H.2.B

    >H. 1.1C >H. 2.0

    21B

    >H.12,222.22

    >H.DA,1CB.22

    >H.B1,:00.22

    >H.2.D2

    >H.2.1A

    >H. 2.A1 >H. 1.21

    B. "ngresos y benecios en la rentabilidad de la empresa (am+er

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    6/11

    217 IH. .:2

    21C7 IH. .:B

    21B7 IH. C.22

    +roducto esparrago verde

    +E'"!(! !GE'$) (E*)#() +'E

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    7/11

    21 >H. 0,0,11.22 >H. 1,022,B22.22 >H. B,001,A1.22

    21C >H. :,0A,C2:.22 >H. 1,DD2,DD2.22 >H. 0,0:B,C1:.22

    21B >H. ,AD0,A.22 >H. 1,C:2,222.22 >H. B,B10,A.22

    E>+J'')@! =4)#

    +E'"!(! "#@'E>! $!$)4 $! $!$)4 =E#EG"

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    8/11

    212

    >H.:2,222.22

    >H. :. >H. 1.A

    >H. 0.0: B1,D10

    211

    >H.C2D,B2.22

    >H. :.1: >H. 1.02

    >H. 0.: B0, DDA

    21

    >H.C2,B22.22

    >H. :.0: >H. 1.D

    >H.A.2D B,1D2

    21C

    >H.B0C,::0.22

    >H. D.00 >H. 1.02

    >H.:.20 A, B

    21B

    >H.C::,222.22

    >H. D.:B >H. 1.0

    >H.:. BA,2

    +E'"!(!$! G"!

     $!$)4"

    212

    >H.:2,222.22

    >H. 1.A

    B1,D10 >H. 0,:2:.1>H.

    CB,:2:.1

    211

    >H.C2D,B2.22

    >H. 1.02

      B0,DDA >H. A,1D.2 >H. C:B,BC.2

    21

    >H.C2,B22.22

    >H. 1.D

    B,1D2 >H. A1,:.12>H.

    CD,.12

    21C

    >H.B0C,::0.22

    >H. 1.02

      A,B

    >H.D,2:0.B2

    >H.,DA.B2

    21B

    >H.

    C::,222.22

    >H. 1.0

    BA,2>H.

    A0,B0A.B>H.

    B0B,B0A.B

    +'!(&+)'')@! =4)#

    +E'"!(!$! G"!

     $!$)4%)4!' (E

    %E#$)

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    9/11

    211

    >H.B:,D:2.222

    >H. :.B0 >H. 1.2

    >H. A.BB 0,C1D

    21

    >H.22,222.222

    >H. :.B2 >H. 1.21

    >H. A.CD 0A,0D

    21C

    >H.B:2,222.222

    >H. :.:2 >H. 1.1C

    >H. A.0A 0,:

    21B

    >H. 12,222.22 >H. 12.2 >H. 2.A1

    >H. D.BD C,AB2

    +E'"!(!$! G"!

     $!$)4"

    212

    >H.B2,A:2.222

    >H. 1.2

    00,B:A >H. AD,A:B.B2>H.

    C2,0B.B2

    211

    >H.

    B:,D:2.222

    >H. 1.2

    0,C1D >H. 00,0.C:>H.

    ,02.C:

    21

    >H.22,222.222

    >H. 1.21

    0A,0D >H. 0:,CC.D>H.

    0:,CC.D

    21C

    >H.B:2,222.222

    >H. 1.1C

    0,: >H. A2,A1A.00

    >H.

    2,A1A.00

    21B

    >H. 12,222.22 >H. 2.A1

    C,AB2 >H. C:,1.B2>H.

    B:,1.B2

    6. CONCLUSIN

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    10/11

    4a producción de esparrago en el país es netamente con nes deeportación, a lo largo de los a-os se ha podido eperimentar un auge deeste cultivo y su valoración en el mercado mundial, en los a-os 222 21KGuente7 *"#"#@'E>! $!$)4

    "#@'E>! *E("!"#@'E>! *)'@"#)4=E#EG"

    !. PRE"UN#AS DEL CASO$

    O

  • 8/16/2019 DamPer Caso

    11/11