CEPAD

18
CEPAD COMITÉ ESC OLAR DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES

description

CEPAD. COMITÉ ESCOLAR DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES. PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIAS INSTITUCION EDUCATIVA “DOLORES GARRIDO DE GONZALEZ”. grupo de trabajo. NAUDEL ALMARIO EUNICE CASTILLO SANDRA RAMOS ELISA RIVERA CORNELIA SALGADO CARMEN ELENA SAIBIS CARMEN CORONADO ELSY HERNANDEZ - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CEPAD

Page 1: CEPAD

CEPAD

CO

MIT

É ESC

OLA

R D

E

PR

EVEN

CIO

N Y

ATEN

CIO

N D

E

DESA

STRES

Page 2: CEPAD

PLAN ESCOLAR DE

EMERGENCIAS

INSTITUCION EDUCATIVA “DOLORES GARRIDO DE GONZALEZ”

Page 3: CEPAD

GRUPO DE TRABAJO

NAUDEL ALMARIO

EUNICE CASTILLO

SANDRA RAMOS

ELISA RIVERA

CORNELIA SALGADO

CARMEN ELENA SAIBIS

CARMEN CORONADO

ELSY HERNANDEZ

SONIA URANGO

TILCIA CONTRERAS

ROSARIO ROGERS

MARTHA MARTINEZ

HERMINIA PADILLA

LUZ ESTELA VERGARA

Page 4: CEPAD

COMITÉ NACIONAL

FONDO NACIONAL DE CALAMIDADES

COMITÉ TECNICODPAD

(DIRECCION DE PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES)

CREPAD()COMITÉ REGIONAL)

CLOPAD(COMITÉ LOCAL)

COMUNIDAD

COMITÉ OPERATIVO

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 5: CEPAD

El CEPAD es un equipo de trabajo integrado por diferentes actores

sociales de la institución: estudiantes, docentes, directivos,

padres de familia y personal administrativo que se organizan para prevenir, mitigar y atender

situaciones de emergencia y desastres dentro de la Institución

Page 6: CEPAD

¡ENTÉRATE!

La ocurrencia de desastres y la existencia

de condiciones de riesgo obedecen a la

articulación de una serie factores que

llamamos AMENAZA Y VULNERABILIDAD,

que es un mayoría son mediados y

generados por el hombre.

Page 7: CEPAD

AMENAZAVULNERABILIDAD

DESASTRE

RIESGO = AMENAZA + VULNERABILIDAD

Page 8: CEPAD

La institución Dolores Garrido de González, se

encuentra ubicada a la margen derecha de la vía que

comunica al municipio de Cereté con el municipio de

Lorica, la cual presenta un alto índice de flujo

vehicular, y por consiguiente genera gran

contaminación auditiva y por smog,

Por otro lado , a 200 mts. aproximadamente se

encuentran dos estaciones de servicios de gasolina,

lo que representa una amenaza para la población

estudiantil.

En términos específicos la Sede de Chuchurubí está

construida sobre terreno de aluvión, esto contempla

una amenaza latente de inundación durante los

períodos de invierno.

CONTEXTO

Page 9: CEPAD

IDENTIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ENTES CANTIDAD NIVEL DE FORMACION EN PREVENCION Y ATENCION

EXPERIENCIAS EN EMERGENCIAS

ESTUDIANTES 1800 MINIMO ALGUNAS

DIRECTIVOS 5 MINIMO ALGUNAS

DOCENTES 76 MINIMO ALGUNAS

ADMINISTRATIVOS 8 MINIMO ALGUNAS

VECINOS SEDE PRINCIPAL Y ANEXAS

45 FAMILIAS APROXIMADAMENT

E

MINIMO ALGUNAS

LA INSTITUCION HA CONTADO EN ALGUNOS CASOS CON EL APOYO DE INSTITUCIONES COMO LA POLICIA, CRUZ ROJA, PARROQUIAS, CVS Y BOMBEROS

Page 10: CEPAD

RECURSOS TECNICOSDETALLE CARACTERISTICAS CANTIDAD FORTALEZA DEBILIDAD

BOTIQUIN X

ALARMA X

EQUIPO DE PRIMEROS AULIXIOS

X

HERRAMIENTAS X

TRANSPORTE X

EXTINTORES 1 X

ALIMENTOS NO PERECEDEROS

X

SEÑALIZACIÓN X

RUTAS DE EVACUACION

S. PPAL 1S. VENUS 2S. CHUCHURUBÍ 1

X

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

X

PITOS 1 X

DIRECTORIO TELEFONICO DE ENTIDADES DE EMERGENCIA

1 X

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

PERIODICAMENTE CON ALGUNAS INSUFICIENCIAS

X

CARNET Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN

X

Page 11: CEPAD

RECURSOS FÍSICOS

Estructuras Usos Características Techos Presentes en cada

dependenciaAlgunos requieren reparación

Auditorio Existe uno, ubicado en la sede principal se usa en eventos culturales, sociales y formativos.

En buen estado

Áreas deportivas Una cancha en la Sede Principal, se usa para clases, prácticas deportivas y eventos recreativos.En las sedes de Venus y chuchurubí se utilizan los patios como área deportiva cuando se requiere

La de la Sede Principal de encuentra en mal estado.Venus y Chuchurubí no tienen, requieren de una.

Escaleras Se usan para ascender a los segundos pisos de los bloques de básica primaria y Media

Existen 2 escaleras en buen estado, sin señalización, no están aptas para discapacitados.

Puertas Una para entrada y salida del personal, en la Sede Principal y Chuchurubí, dos en la sede de Venus. Existen puertas para cada una de las dependencias de la institución

Todas las puertas de la institución están en buen estado, exento las de las de las dependencias de la Sede de Chuchurubí.

Page 12: CEPAD

RECURSOS FÍSICOS

Estructuras Usos Características Corredores Existen varios corredores en

las diferentes sedesAlgunos son estrechos por lo que se requiere su ampliación Falta construir en la sede de Chuchurubí.

Puntos de encuentro internos y externos

Cancha, Auditorio, Patio, Patio salón; pero en ningún momento se han enfocado como puntos de encuentro en caso de emergencias

El patio salón se encuentra bajo amenaza.

Vías de acceso a las sedes Se usan para el traslado de la comunidad educativa hasta las diferentes sedes

En la Sede principal y la de Venus las vías son de fácil accesoEn la Sede Chuchurubí el acceso es mas limitado-

Zonas libres afuera Existe un parque que colinda con la Sede Principal en su extremo nororiental

Esta en buen estado, aunque se percibe falta de mantenimiento en sus alrededores.

Enfermería No existe No existe

Depósitos de Agua No existe No existe

Sitios para reservas vitales No existe No existe

Page 13: CEPAD

RECURSOS FINANCIEROS

Tipo Cubrimiento

Póliza contra terremotos No existe

Póliza contra incendios No existe

Seguros de vida y accidentes para

estudiantes

No existe

Seguros de vida y accidentes para actores

No existe

Destinación para emergencias

No existe

Destinación para la ejecución del PEI

No existe

Page 14: CEPAD

APORTES DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS AL DIAGNOSTICO

PRELIMINARA M E N A Z A S Edificaciones inestables Cercanía a 2 estaciones

de gasolina Contaminación auditiva

y por smog

Cercanía a vía principal con alto flujo vehicular.

Inseguridad de los recursos físicos

Existencia de árboles frondosos y de gran altura al interior de la Institución

V U L N E R A B I L I D A D

Personal con mínimo conocimiento en atención y prevención de desastres

Falta de recursos para atender y prevenir emergencias

Falta de señalización o puente peatonal para la evacuación del personal

Falta de vigilancia y señales de alarma

Falta de un mantenimiento adecuado a árboles

Page 15: CEPAD

COMISIONES DEL CEPAD

INSTITUCION EDUCATIVA DOLORES GARRIDO DE GONZALEZ

Page 16: CEPAD

FUNCIONES:

IDENTIFICAR SITIOS VULNERABLES A INCENDIOS

REALIZAR CAMPAÑAS PARA PREVENIRLOS

APRENDER EL USO Y MANEJO DE EXTINTORES

CONTROLAR EL INCENDIO DE ACUERDO A SU MAGNITUD

APOYAR EL TRABAJO DURANTE LA EMERGENCIA

LLAMAR A LOS BOMBEROS SONAR LA ALARMAEVALUAR E INFORMAR SOBRE

LA EMERGENCIAELABORAR UN INFORME Y

COMUNICAR LAS CAUSAS PARA EVITAR UNA NUEVA EMERGENCIA

COMITÉ:

SANDRA RAMOS(COORDINADORA)MARELVIS MACEAFELICITA DELGADO

COMISIÓN DE INCENDIOS

Page 17: CEPAD

Funciones: CAMPAÑAS PARA

PREVENIR Y ATENDER ACCIDENTES

REALIZAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS HERIDOS

APOYAR EL TRASLADO DE HERIDOS A LOS CENTROS DE SALUD

EVALUAR E INFORMAR SOBRE LA EMERGENCIA

ELABORAR UN INFORME Y DARLO A CONOCER A TODA LA INSTITUCIÓN

COMITÉ:ELSY HERNÁNDEZ (COORDINADORA)

OVIDIA ESPINOSA

HERIBERTO PUCHE

LOIRA ESTRADA

DANIEL FLÓREZ

CARMEN BEDOYA

MARIELA GARCÍA

NORA RAMOS

RICARDO GRANADOS

HERMANA BLANCA

TILCIA CONTRERAS

PRAXEDES ARGEL

EDITH ÁLVAREZ

EUNICE MENDOZA

CARMEN CORONADO

NASLY SALAS

COMISIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS

Page 18: CEPAD

FUNCIONES:REVISAR PERMANENTEMENTE

LAS INSTALACIONES Y EQUIPOS DE SALVAMENTO

DIVULGAR LAS RUTAS DE EVACUACIÓN

SEÑALIZAR TODA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

HACER EL PLANO INTERNO Y EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN

CONDUCIR EL PERSONAL A LAS SALIDAS INDICADAS

HACER EL CONTEO DE EL PERSONAL

EVALUAR E INFORMAR SOBRE LA EMERGENCIA

ELABORAR UN INFORME Y DARLO A CONOCER AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

COMITÉ:

CORNELIA SALGADO (COORDINADORA)

CARMEN ESPINOSA

CARMEN RODRIGUEZ

NORA MORALES

NICOLAS BERASTEGUI

ETIS CAMPILLO

EUNICE CASTILLO

BENICIA SANTOS

COMISIÓN DE EVACUACIÓN