La carta para Pablo

Post on 10-Feb-2017

21 views 2 download

Transcript of La carta para Pablo

Noticias de Gipuzkoa – Jueves, 19 de junio de 2014 LA TRES IRITZIA 3

EditorialE n el proceso de la abdicación ayerde Juan Carlos I como monarcaespañol y de la sucesión hoy por su

hijo, Felipe VI, en la Jefatura del Estado seproduce un evidente contraste. La exiguaextensión pública de la despedida real–más allá del exceso de panegíricos dudo-samente justificables en los medios decomunicación– da paso al empeño porañadir a la asunción de la corona por elheredero boato, imagen y presencia acor-des (hasta donde se pueda) con la tradi-ción de otras casas reales europeas. La pri-meramitad de la operación (puesto que deuna operación de Estado, de continuidaddel Estado, se trata), no es ajena a la pre-tensión de transmitir cierta falsa urgenciaa pesar de que la abdicación haya sido lar-gamente sopesada en sus modos y tiem-pos. En realidad, Juan Carlos I y quienes

Contraste realLascarenciasdelegitimidaddelasucesiónllevanaltiempoaevidenciarlaasuncióndelacoronaporFelipeVIcomoprolongacióndelalógicainstitucionaly,porelcontrario,atratardealejaralnuevoreydelaimagendeJuanCarlosI

le rodean han pretendido no hacer exce-sivo ruido al apartarse posiblemente anteel temor a que la evidente crisis que pade-cen el Estado y el sistema en el que este seha apoyado durante cuatro décadas des-pertara importantes resistencias socialesal relevo en la monarquía, advertida estade la notoria desidealización de la coronaque se ha producido en la sociedad espa-ñola en el último lustro. De ahí tambiénque se haya hecho hincapié en el automa-tismo legal de la sucesión que, apuntan,impide siquiera un minuto de vacío realsin reparar enquedichoautomatismocon-tamina directamente la figura del nuevorey al heredar de su padre, sin más legiti-midad que la aprobación de una ley orgá-

nica, el origen franquista de la Jefatura delEstado. Y posiblemente de esa carencia delegitimación surge también el contrasteentre la abdicación y la sucesión. Por unlado, como parte del intento de dotar depresencia a la asunción por Felipe VI de lacorona y, a través de esa presencia, ofre-cer su reinado como una asunción lógicapor esperada, como una prolongación dela normalidad institucional; de “la estabi-lidad” que resaltó Juan Carlos I. Por otrolado, aunque no en segundo lugar, con lapretensión de todo lo contrario, es decir,de alejar la figura del nuevo rey de la dequien pasa a la reserva –y de ahí la anun-ciada ausencia de este hoy en la procla-mación– para que la desidealización de lamonarquía que seha extendido en la socie-dad española afecte elmínimo imprescin-dible al inicio del reinado de Felipe VI. ●

Mesa de Redacción

T engoenmicajónunacartaconremitedelaUnionCorrec-tional Institution de Florida (EEUU). Es el penal dondePablo Ibarhapasado losúltimos 14añosdesuvidaenel

corredor de lamuerte, aunque este joven de origen guipuzcoa-no ha consumido ya 20 años entre rejas acusado de un tripleasesinato ocurrido en 1994. Es un postal navideña que yo noesperaba recibir y que élme escribió cuando yahabían pasadovariosmeses desde que le entrevistara en 2010. No le respondíentonces; y ahora, cada vez que la veo, siempre pienso que ledebo almenos unas palabras; unas líneas que nadiemejor queél valorará en un lugar en el que, como decía en la entrevista,“losdías sonsiempre iguales yesohacequeel tiempopasemásrápido”. Un tiempo que se le acaba. Está a la espera de que elTribunal Supremodecida si repite o noun juicio que, según sudefensa, estuvoplagadode inexactitudes.Agriaesperadifícil deimaginar. Es su última oportunidad, han dicho. Su familia estáquemandotodos loscartuchos legalesasualcanceparademos-trar que no lo hizo. Lo creen fervientemente, como el propioPablo cree en Dios, al que le delas gracias porque, a pesar detodo, se considera afortunadopor tener el apoyode su familia.Yo no sé si es inocente o culpa-ble, pero sí creo que merece, almenos, un juicio justo, así queespero que reciba esa noticiaantes de que lleguemi carta.●

La carta para Pablo

POR Ana ÚrsulaSoto

EditaURGULL2004SA-GRUPONOTICIASAvenidadeTolosa 23, 20018Donostia. Teléfono943319 200

Suscripciones: 943 319 205Fax Redacción: 943 223902FaxPublicidadyAdministración: 943 223900

Presidentedel ConsejodeAdministración: JuanCelaya.ConsejeroDelegado: IñakiAlzaga.Director:AdolfoRoldán.Redactores Jefe:Eduardo Iribarren, JuanmaMolinero.Corresponsal Económico:CarlosEtxeberri.Secciones:Miguel Cifuentes (Gizartea),CarlosMarcos (EdiciónyCierre),CarolinaAlonso (Bertan),RamónSánchez (Kirolak).

www.noticiasdegipuzkoa.comCorreoelectrónico: redaccion@noticiasdegipuzkoa.comDepósitoLegal: SS-1567/05

Gerente: JosuFernández.DirectorComercial: IkerAldalur.DirectoradeMarketing:LeireEtxeberri.DirectordeDistribución:XabierValle deLersundi.

DiariodeNoticiasAltzuzate8, PolígonoAreta.31620Huarte-Pamplona. Tfno. 948332533.

DiariodeNoticiasdeÁlava:AvenidadeGasteiz 22-bis.01008Vitoria-Gasteiz. Tfno. 945 163 100

¿ SABÍA QUE...

8

...la continuidad de Juan Carlosde Borbón como capitán general“en la reserva” le permite seguircobrando su sueldo del Ejército

español, donde un general a secaspercibe 14 pagas de 7.500 euros?

19.6.1987

Atentado de Hipercor. – Una bomba de ETA en unsupermercado deHipercor en Barcelona causa 21muertos y cientos de heridos. Es el atentadomásgrave en la historia de la organización terrorista.

SECCIONES

Iritzia 2Gizartea 6Politika 14Mundua 22Bertan 26Ekonomia 41Kirolak 49Mirarte 64

INFOÚTIL

Farmacias 30Loterías 30Eskelak 39Agenda 70Zinea 73TV 75Denbora-pasa 78Eguraldia 79

GAIZKAGARITANOEntrenadordel Eibar

El club armero ratificó ayer la continuidad un

añomás al frente del equipo del entrenador

vizcaino, en la que será la temporada más ilu-

sionante de la historia de los eibarreses y un

premio más que merecido al magistral traba-

jo en el banquillo.

TRES EN RAYA

GERVASIOGABIRONDODirector de laErtzaintza

No hizo sino constatar una opinión compartida

por la mayoría de los ciudadanos: que la pre-

sencia de las fuerzas de seguridad españolas

en Euskadi no se corresponde con el nuevo

escenario sin violencia y que, incluso, incide

negativamente en la labor de la Ertzaintza.

EDUARDOMADINADiputadodel PSOE

En los primerosmetros de la carrera para

alcanzar la Secretaría General del PSOE tuvo

su primer resbalón a cuenta de la consulta que

reivindica Catalunya. Ayer salió a rectificar lo

que dijo la víspera ymatizar que la consulta se

debe hacer a toda la sociedad española.

Noticias de

Gipuzkoa

+

=

LA TIRA DE ARGOTE