Zona de confort

12
Motivación, salir de la zona de confort Por: ANDRES MEJIA CARDENAS DANIEL CAMILO DUQUE JESUS ADRIAN RAMIZ

Transcript of Zona de confort

Motivación, salir de la zona

de confortPor:

ANDRES MEJIA CARDENAS DANIEL CAMILO DUQUE JESUS ADRIAN RAMIZ

ZONA DE CONFORTLa zona de confort, es el conjunto de todos aquellos lugares físicos o psicológicos en los que nuestra mente se siente segura, cómoda y protegida.

Es un concepto subconsciente que ha sido creado por la humanidad a través de muchos (pero muchos) años de evolución, y que en tiempos de antaño se sabe que funcionaba a la perfección.

Sin embargo, por estos días se considera un mecanismo natural obsoleto, algo de lo que es mejor librarnos o al menos superar.

Es algo que nos detiene de actuar y nos hace sentir cosas como pereza, letargo y dejadez. Sencillamente cuando procrastinamos (o postergamos en) nuestras tareas, lo que ocurre es que nos estamos queriendo mantener, dentro de la zona de confort.

ZONA DE CONFORTPara cada persona, la zona de confort (ese lugar hipotético) es diferente; cada uno de nosotros concibe lo que es normal, cómodo y placentero de forma única, por lo que no todos cuentan con una zona de confort del mismo “tamaño”.

A su vez, es posible que esa zona de confort disminuya o aumente su capacidad, dependiendo de las cosas que hagamos o dejemos de hacer, y todo, debido a que es nuestra mente, la que con su Formación Reticular, se vuelve adicta cada vez más a ciertos caminos neuronales.

Esa adicción, se puede usar como ventaja, convirtiéndola de algo negativo a algo positivo. Es decir, volviéndonos adictos a las emociones y sentimientos positivos. De alguna manera u otra, es fácil concebir, el hecho de que podemos lograr expandir nuestra zona de confort y con ello contar con grandes ventajas.

ZONA DE CONFORTAumentar nuestra zona de confort será entonces: Sentirnos cómodos cada vez más, con tareas difíciles o actividades complejas, que nos lleven al éxito y al triunfo.

Cuando realizamos de manera cotidiana una actividad que de alguna manera u otra nos incomoda (pero que nos permite lograr nuestras metas, o adquirir grandes triunfos) expandimos nuestra zona de comodidad, y nos volvemos mucho más habilidosos en dichas actividades.

ZONA DE CONFORTSin embargo, expandir esa zona de comodidad no es tarea sencilla, dado que por momentos contamos con falta de motivación, carencia de claridad en nuestros sueños y por si fuera poco, caemos en un gran conformismo .

Todo esto, fruto de vivir una vida inconsciente, de tomar decisiones irracionalmente y casi sin darnos cuenta; y finalmente, por el hecho de que desconocemos que algo como esto nos afecta y nos perjudica considerablemente.

ZONA DE CONFORTCuando llevamos a la consideración el permitirnos mejorar nuestra zona de confort, y realizamos actividades que justamente estén acordes a ese deseo, propagamos nuestras intenciones de triunfar y le brindamos al mundo una razón más para que nos tenga en cuenta.

Sólo quienes son tenaces y decididos, logran aumentar su zona de confort y hacerla cada vez más grande, hasta que incluya los hábitos que les permitirán triunfar grandemente en la vida.

ZONA DE CONFORTY nota que no estoy hablando de lograr unas cuantas metas u objetivos, sino de un triunfo rotundo y extraordinario. Es decir, la expansión pertinente de nuestra zona de confort, nos hará vivir la vida que siempre hemos soñado vivir, y nos conseguirá triunfos absolutos, independientemente de nuestros sueños actuales.

Es tan poderoso lograr algo así, que el éxito no se convierte en un deseo, en un sueño o en un porvenir, sino en un perfecto estilo de vida. ¿Qué podría ser mejor?

ZONA DE CONFORT(conclusión)

La zona de confort es un estado mental donde nos encontramos cómodos con nuestra vida actual, con nuestras aspiraciones cubiertas y sin presiones. Cada persona es diferente a las demás, es por ello que en cualquier nivel socioeconómico puede haber gente en zona de confort. Puede haber pobres, clase media y ricos, cada quien con su particular "zona de confort". La diferencia entre cada gente y su zona cómoda son las aspiraciones y valores de cada uno.

Es aquí donde nos desenvolvemos con total confianza, sintiendo nos seguros porque estamos en nuestro territorio que manejamos según nuestras debilidades y puntos fuertes, los retos que nos encontremos son inferiores a nuestros conocimientos, por eso no nos da miedo equivocarnos.

ZONA DE CONFORT

¿Cómo salir de nuestra zona de confort?

• Haz una lista de lo que no te gusta

• Haz lo de siempre, de forma diferente

• Aprende algo nuevo

• Conoce nuevos lugares