UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

13
UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO TITULO: “CRITERIOS DE FORMACION Y MOTIVACION DE EQUIPOS” MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS (TEAM BUILDING) AUTORES: STAMENKA PAPIC ANNABELLE DUMANI MIRNA CASTRO LYNETTE GRIJALVA ALEX HANNA PROFESOR:

Transcript of UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

FACULTAD DE POSTGRADO

TITULO:

“CRITERIOS DE FORMACION Y MOTIVACION DE EQUIPOS”

MATERIA:

HABILIDADES DIRECTIVAS (TEAM BUILDING)

AUTORES:

STAMENKA PAPIC

ANNABELLE DUMANI

MIRNA CASTRO

LYNETTE GRIJALVA

ALEX HANNA

PROFESOR:

ING. FRANCISCO CABANILLA U., MSC.

SAMBORONDÓN, DICIEMBRE 2014

CRITERIOS DE FORMACION Y MOTIVACION DE EQUIPOS

PEP GUARDIOLA

Josep Guardiola i Sala más conocidocomo Pep Guardiola, ex futbolista yentrenador español, actualmentedirige al Bayern de Munich, nacido el18 de Enero de 1971 en BarcelonaEspaña.

Una de las frases celebres de Pep es:“La herramienta más educativa que yohe tenido ha sido a través deldeporte. Allí he aprendido a aceptarla derrota, que otro es mejor, alevantarme después de no haber hecho bien las cosas,esforzarme para hacerlo mejor...” es claramente unejemplo de motivación de no rendirse por algúnobstáculo que se presente, sino más bien verlo como unaoportunidad de mejora.

Pep es un líder inspirador y motivador quien ha logradoen su trayectoria grandes resultados, respetando laspersonalidades de sus jugadores y dándole la libertadnecesaria a cada uno de ellos para que puedandesarrollar su talento. Estas libertades son dadas enbase a objetivos bien definidos y un reglamento internoabsolutamente claro y aceptado por el equipo.

En cualquier equipo hay que tener líderes ytrabajadores en su justo equilibrio. Los líderes son el

motor del equipo – empresa y los colaboradoresmotivados son capaces de conseguir grandes resultados.

Para construir equipos exitosos, es necesario que cadalíder tenga como base la motivación de los integrantesdel equipo y fomente su respectivo autoconocimiento. Esdecir, cada persona debe estar consciente sobre suscapacidades para sacarle el máximo provecho y podercrecer profesional y personalmente.

Cuando un líder sabe llegar a las emociones de losintegrantes de un equipo o colaboradores de una empresay además cuando sabe comunicarse efectivamente paraconseguir mejorar el rendimiento de cada uno de ellos,se llama trabajar en equipo.

En empresas líderes se seleccionan los colaboradores enbase a un perfil de capacidades, es decir, no sólo sevaloran las cualidades profesionales, sino más bien lasactitudes, la capacidad de entrega, la fuerza emociona,las ganas, la comunicación con los compañeros o elliderazgo. El liderazgo de Guardiola está basado en unacomunicación respetuosa y transparente.Otra de sus frases populares: “El talento depende de lainspiración, pero el esfuerzo depende de cada uno”, esdecir que no solo el talento te lleva a los resultadosdeseados, sino que es necesaria la perseverancia ydedicación.

Algunos criterios de formación y motivación de suequipo que Pep Guardiola aplica en sus equipos paralograr el éxito:

Implicación y máxima exigencia a los jugadores 

Demostraba siempre un alto grado de compromiso consigomismo y para su equipo, jamás descansaba. Enseñaba conel ejemplo que, para poder competir era indispensableestar motivado y haber entrenado adecuadamente.

Estilo positivo de liderazgo y comunicación

No hay características establecidas que definan unlíder eficaz, sin embargo, la clave de Pep fue tener unliderazgo positivo y una constante comunicación consus jugadores.

Objetivos comunes y sensibilidad a las diferenciasindividuales.

Es indispensable que cada persona tenga presente elobjetivo común de su equipo o empresa para alcanzar elresultado grupal esperado indistintamente de susdebilidades o diferencias individuales, respetándolasante todo. Guardiola ha sabido tratar con respeto ysensibilidad a cada uno de ellos.

Luchar hasta el último minuto con la máximaintensidad.

Guardiola ha presionado sobre la necesidad de trabajarbien dando su máximo esfuerzo con pocas reglas pero muyclaras desde el principio. Los puntos clave de su éxitoson el compromiso y motivación para el trabajo delequipo.

SIR ALEX FERGUSON

Sir Alex Ferguson fue DirectorTécnico del Manchester United por

27 años, desde 1986 hasta 2013. Es reconocido como unlíder innato ya que puede aportar a quien conozca sutrabajo, siempre con una motivación enorme para vencerla adversidad y mantenerse siempre observando modos decambio y de tal forma convertirse en ganador encualquier actividad que se quiera desempeñar.

Ha marcado un record respetable que ánima a luchar,logró 26 temporadas y en ellas 38 títulos con elManchester United.

Las principales premisas de Alex Ferguson para llevar asu equipo a mantenerse ganador son las siguientes:

Comenzar con la formación de estructura

No solo se debe enfocar en mantener el desempeño actualdel equipo, sino en mejorar constantemente lasestrategias para lograr el éxito sostenido a largoplazo. Esta estrategia se logra buscando talentospermanentemente y fortaleciendo con disciplinada lascompetencias actuales.

Cuando todos los integrantes de un equipo comparten unmismo objetivo y se enfocan hacia los mejoresresultados conlleva al crecimiento grupal y a laformación de un vínculo no solo laboral sino tambiénpersonal-familiar.

Reconstrucción permanente del equipo

Aún cuando hayas alcanzado el éxito, es necesario quese trabaje constantemente en la reconstrucción ymantenimiento del equipo, es decir mantener siempreinnovado y motivado al mismo, empresas, organizaciones,etc.

Establecer altos estándares que permitan un éxitosostenible

Más que instruirles técnicas específicas, Fergusontrabajó tan fuerte que se convirtió en una fuente deinspiración y motivación, siendo capaz de conseguir lamejora continua de sus habilidades y actitudes, nodejando a un lado los valores que los caracterizan.

Mantener el control del equipo bajo limitesestablecidos

Ferguson decía “La estabilidad del equipo a largo plazoes más importante que cualquier individuo”. Con esto serefiere a que un equipo necesita constante disciplina,no sumará al equipo el éxito individual, es necesariala cooperación de cada uno de los jugadores para lograrlos mejores resultados.

Mensaje de acuerdo al momento

Si bien se caracteriza por ser un gerente muyexigente, siempre encuentra la mejor forma detransmitir el mensaje apropiado en el tiempo adecuadoteniendo en cuenta el esfuerzo de su equipo. Lacomunicación y ardua motivación es un punto clave encada una de sus estrategias.

Prepara al equipo para ganar

Es fundamental inspirar a las personas a no rendirseante un obstáculo, sino estar preparados ante todomomento para superar los mismos. Era tal la motivaciónque aún con el marcador en contra jamás se dan porvencidos, todo lo contrario, Ferguson los habíapreparado para que no entren en pánico y realicen loque mejor sabían hacer.

Confiar en el poder de la observación

Ferguson consideraba que la observación era una de lascualidades más importantes en el manejo de un equipo –empresa. Es tener la habilidad de ver cosas que losdemás no esperan ver.

Constante Adaptación

Este deporte creció mucho en los últimos 25 años debidoa la capacidad de adaptarse a los constantes cambios,logrando así mantenerse siempre en la cima. Esto esposiblemente el desafió más grande de cualquier gerenteexitoso.

DIEGO PABLO SIMEONE

Diego Pablo Simeone González nació en Buenos Aires,Argentina el 28 deabril de 1970, apodado como elcholo, es un ex jugador yentrenador defútbol argentino. En laactualidad dirige el Club Atlético de Madrid, dela Primera División de España.

Simeone es conocido por ser un líder y motivador consu equipo. Es una persona que se adapta a los cambios,es un hombre de carácter fuerte, emprendedor,autoritario, exigente, perfeccionista y obsesivo paraconseguir sus objetivos, creando siempre espíritu deequipo. Además es una persona que mira directamente a

los ojos cuando habla y enseña que la mejor manera deaprender es mirar y escuchar.

Otra característica de Simeone es que nunca buscócopiar, más bien recalca que el que busca copiar seequivoca. De esta manera nos impulsa a serabsolutamente espontáneos, auténticos y únicos ennuestra vida personal, profesional y laboral. Asímismo, enseña a mantener la paciencia ante los malosresultados, por lo que no hay que desesperarse sinoser persistente y constante a pesar de las dificultadesy obstáculos que se presenten.

Para Simeone es fundamental el trabajo en equipo, porlo que uno aprende de las demás personas y eso lopueden poner en práctica para mejorar cada una desus habilidades individuales.

Diego Pablo Simeone divide su estrategia de motivaciónen tres pilares importantes, los cuales son: elesfuerzo, el talento y la confianza. Un directivo defutbol o directivo de una empresa debe inculcar estospilares en su equipo de trabajo para así crear unequipo que se esfuerce y con un mismo objetivo deéxito continuo. No olvidando que la actitud motivadoraes necesaria para emprender una disciplina.

Una de las frases motivadoras de Diego Simeone encuanto a la confianza es "Los partidos no los ganan losque mejor juegan, sino los que están más seguros de loque hacen.", es decir que, existen personas con buenascapacidades y habilidades pero si no saben explotarlasno tendrán buenos resultados, a diferencia de otraspersonas con menos habilidades pero más motivados.Podemos decir que con la motivación de un equipo seobtienen mejores resultados.

“PARTIDO A PARTIDO” es una de las frases que definen aDiego Pablo Simeone, es decir que hay que ir paso apaso hasta ver el proyecto en marcha y que para

lograr el éxito es necesario planificar estrategiaspara así obtener excelentes resultados.MARCELO BIELSA

Un entrenador y motivador táctico,su carrera empieza dirigiendoequipos de universidades, loscuales; según sus directricesdecían que él era demasiadoestricto, es un entrenador de altaexigencia y entrega, gracias a susmétodos de entrenamiento se le otorgó el apodo de elloco.

Una de sus características se centra en la formacióntemprana y metódica de jugadores jóvenes, a lo largo desu carrera desde las canteras de diferentes equipos haentrenado y producido jugadores de un alto nivel yrenombre.

Su estrategia primaria se basa en potenciar lascanteras, las bases, para él no hay nada más efectivoque moldear jugadores desde abajo enseñándoles einculcándoles los valores, el espíritu, entrega ycompromiso necesarios para una obtención de resultadossatisfactorios en beneficio de la institución/equipo.

Un jugador comprometido y respetuoso con la institucióny sus compañeros es un jugador que siente como suyo elequipo. Marcelo Bielsa es uno de los mejoresentrenadores del mundo gracias a su obsesión por eltrabajo y la disciplina.

Al momento de sus intervenciones es un orador nato, secentra en transmitir ideas, mediante el diálogoconstante y repetido de valores y motivacionesindividuales y grupales, cada idea, cada concepto estadado bajo una directriz de compromiso, esfuerzo ydisciplina.

Algunos criterios y estrategias de formación:

La palabra; las palabras tienen poder y transmitensentimientos, el uso de diferentes frases ypalabras repetidamente encaminando su significadodan importancia hacia la modelación de una idea;es un recurso muy valioso para fomentar el dialogoy la reflexión entre los jugadores.

La inclusión; se debe ser afectivo y empático conlos demás, se debe querer y valorar a laspersonas; se debe incluir a todos incluso más alos que no son muy participativos o son rebeldes,se debe entender que todo nos comunica algo y esdeber de cada dirigente saber interpretar ydecodificar esos mensajes

La Flexibilidad; todo es permitido, la creatividady la inventiva; lo único prohibido es dejar deluchar, jamás debes dejar que ningún miembro delequipo se dé por vencido o deje de luchar. Elconformismo y la falta de interés es de mediocres.

La observación; las tácticas, los cambios, lasformaciones, las estrategias se hacen en lavictoria no en la derrota, en la adversidad es elmomento de observar las cosas.

El movimiento; moverse, desplazarse, no se debeestar estático en el campo, se debe estar enmovimiento constante, hay que encontrar un motivopara moverse o mover a los jugadores. No existerazón alguna para detenerse.

El orden; es importante ser ordenado pero nomecánico, respetar ciertos lineamientos pero seractivo para desmarcarnos y luego volver a marcar.

La pasión; el futbol lo es todo, pensar futbol,leer futbol. No hay excusa para no salir a ganar.

La visión; no es el modelo, no es la formación, noes el estilo, no son los resultados, no es laidentidad, es el aplomo de tus valores, laprofundidad de tu proyecto, los argumentos quesostienen tu idea, y como ejecutas el desarrollode la idea.

La presión; jugar en el campo rival, dominarpelota, dominar escenario, dominar oportunidades,la presión constante hace mover todo, elprotagonismo importa, liderar el partido.

El potencial; un buen técnico es aquel que conducea sus jugadores hacia su máximo potencial o ayudaa descubrirlo. Ese es su principal obligación.

El Equilibrio; jugar bien para ganar, se debesaber cómo jugar pero las reglas del juego sonpara romperse de vez en cuando.

La adaptación; el futbol cambia es impredecible,sorpresivo y dinámico, hay que ser capaz decambiar y retomar el control, ir con el flujo delas cosas

BIBLIOGRAFÍA

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13339075Blog de Isabel Carrasco, 20 Octubre/2013

http://manuelgross.bligoo.com/20131119-8-lecciones-de-liderazgo-del-mejor-entrenador-de-la-historia-alex-ferguson

http://www.canfrisia.com/?p=169

Simeone presenta su libro: "Lo que van a leer es lo quesoy" - MARCA.com

http://metodobielsa.blogspot.com/p/teoria-bielsista.html

www.libero.pe/futbol-internacional/ marcelo - Bielsa  depor.pe/.../balon-oro- marcelo - bielsa -ya-tiene-su-candidato-ganar-trofeo

depor.pe/noticias-de- marcelo - Bielsa-frases bielsistas.blogspot.com  www.marca.com/2010/06/25/futbol/mundial.../1277457939.HTML

http://www.masquenegocio.com/2014/05/23/la-filosofia-de-simeone-adaptada-a-los-emprendedores/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-filosofia-de-simeone-adaptada-a-los-emprendedores

http://www.onemagazine.es/noticia/19008/Estilo-de-vida/Un-lider-nace-o-se-hace?.html

http://www.jotdown.es/2014/03/diego-pablo-simeone-o-me-sigues-o-no-me-sigues-el-liderazgo-no-se-puede-explicar/

http://enpositivo.com/2014/05/cholo-simeone-la-conquista-del-heroe-rojiblanco/

http://www.aldeavillana.com/hagiografia-del-cholo-lecciones-de-liderazgo-de-diego-pablo-simeone/

es.wikipedia.org/wiki/ Alex _ Ferguson

https://hbr.org/2013/10/fergusons-formula

https://www.youtube.com/watch?v=h2rIkFc5LD4