ULTRASONIDO - Ademinsa

7
PERÚ ULTRASONIDO nivel ii Curso avanzado de inspecciones mediante la técnica de ultrasonido WWW.ADEMINSA.COM

Transcript of ULTRASONIDO - Ademinsa

PERÚ

ULTRASONIDOnivel ii

Curso avanzado de inspecciones mediante la técnica de ultrasonido

WWW.ADEMINSA.COM

ULTRASONIDOnivel ii

“la calidad nace de la experiencia y la innovación”

este curso proporciona los conocimientos teóricos y prácticos para utilizar la técnica de ultrasonido para identificar discontinuidades internas o volumétricas en planchas, tuberías y equipos y componentes mecánicos.el contenido está alineado con el cuerpo de conocimientos del Standard CP-105 y basada en la ASNT TC-1A para la calificación y certificación de competencias como inspector por ultrasonido nivel ii.

Profundizar los conocimientos sobre los principios físicos del ultrasonido

Ser capaz de localizar, medir y caracterizar las discontinuidades encontradas

Conocer los principales aspectos que rigen la inspección por ultrasonido de acuerdo a la normatividad principal aplicada en el sector metalmecánico (APi, ASMe, AWS, ASTM)

Obtener los conocimientos para poder supervisar dirigir y ejecutar inspecciones de componentes mecánicos y equipos mediante el uso de propagación de ondas ultrasónicas

Seleccionar adecuadamente la técnica, equipos y accesorios para la inspección de uniones soldadas

OBJETIVOS:

ReGíSTReSe AHORA | .ADEMINSA.COM

PERÚ

ULTRASONIDOnivel ii

“la calidad nace de la experiencia y la innovación”

DIRIGIDO A:

inspectores de ultrasonido nivel i que desean lograr el nivel ii.

METODOLOGÍA:

PERFIL DEL INSTRUCTOR:

De acuerdo a las indicaciones de la práctica recomendada SnT-TC-1A (edición 2011) emitida por la Sociedad Americana de ensayos no Destructivos (ASnT).

Formación teórico práctica enfocada en la inspección de planchas, tuberías, equipos y componentes mecánicos.

los instructores enriquecen el esquema práctico con ejemplos de la vida real y detallan múltiples casos de estudio para referencia del estudiante.

*Máximo 15 personas por curso

• Ingeniero con experiencia mayor a 5 años enel análisis por ultrasonido.

• Especialista certificado por ASNT Nivel III, SnT-TC 1A.

• Con habilidades didácticas dirigidas a la formación de competencias técnicas.

ReGíSTReSe AHORA | .ADEMINSA.COM

PERÚ

ULTRASONIDOnivel ii

“la calidad nace de la experiencia y la innovación”

¿Qué son los enD?Antecedentes históricosMétodos de enDAbreviaturas importantesClasificación de los ENDRazones para el uso de los enDFactores para la selección de los enD¿Qué es un código/norma/especificación/práctica recomendada?Términos mandatorios

1.11.21.31.41.51.61.71.8

1.9

3.13.2

3.33.4

4.1

4.2

4.3

4.4

4.5

4.6

4.7

4.8

2.12.22.32.42.52.62.72.82.9

2.102.112.12

INTRODUccIóN A LOS END

REVISIóN DEL cURSO DE LA TécNIcA

ULTRASóNIcA NIVEL I

cALIfIcAcIóN y cERTIfIcAcIóN DE PERSONAL

EN END

Objetivos¿Por qué es necesario un entrenamiento?entidades que requieren entrenamiento¿Qué se requiere para aplicar una inspección por enDCalificación y certificaciónPráctica escritaPráctica recomendada SnT-TC-1AATA 105/ATA 107Mil STD 410enAS 410 AnSi/ASnT CP189iSO 9712/ en 479

EVALUAcIóN DE MATERIAL BASE DE PRODUcTOS

DE DIVERSAS fORMAS

lingotes• Revisión del proceso• Tipos, origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesPlacas y láminas• Proceso de rolado• Tipos, origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesBarras y varillas• Proceso de formado• Tipos, origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicableTubería y productos tubulares• Procesos de manufactura• Origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesForjas• Revisión del proceso• Origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesFundiciones• Revisión del proceso• Origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesestructura de materiales compuestos• Revisión del proceso• Origen y orientación típica de las discontinuidades• Respuesta ultrasónica de las discontinuidades• Normas y códigos aplicablesOtra forma de productos según su aplicación: caucho, vidrio, etc.

Principios de ultrasonidoequipamiento• A – Scan• B – Scan• C – Scan• Sistemas computarizadosTécnicas de inspecciónCalibración• Haz recto• Haz angular• Resonancia• Aplicaciones especiales

1.

3.

4.

2.

cONTENIDO:

ReGíSTReSe AHORA | .ADEMINSA.COM

PERÚ

ULTRASONIDOnivel ii

“la calidad nace de la experiencia y la innovación”

EVALUAcIóN DE UNIONES SOLDADAS

EVALUAcIóN DE ESTRUcTURAS ENLAzADAS

DETEccIóN DE DIScONTINUIDADES

cONTENIDO:

5.15.25.35.45.55.6

6.16.26.36.46.5

7.1

7.2

7.3

7.4

EVALUAcIóN

Procedimientos de comparación• Estándares y referencias• Relación entre amplitud, área y distancia• Aplicación de resultados de otros métodos de ENDevaluación del objeto• Historia del objeto de prueba• Uso adecuado del objeto de prueba• Existencia y aplicación de un código de interpretación• Tipo de discontinuidad y localización

8.1

8.2

8.5.

6.

7.

Proceso de soldaduraGeometría de la soldaduraDiscontinuidades de soldaduraOrigen y orientación típica de las discontinuidadesRespuesta ultrasónica de las discontinuidadesnormas y códigos aplicables

Procesos de manufacturaTipos de discontinuidadesOrigen y orientación típica de las discontinuidadesRespuesta ultrasónica de las discontinuidadesnormas y códigos aplicables

Sensibilidad a las reflexiones• Tamaño, tipo y localización de las discontinuidadeS• Técnicas utilizadas en la Inspección• Características de las ondas• Material y velocidadResolución• Comparación con estándares de referencia• Historia de la pieza• Probabilidad del tipo de discontinuidad• Grado de discriminación del operador• Efectos de la frecuencia ultrasónica• Efectos del amortiguamientoDeterminación del tamaño de la discontinuidad• Medición de indicaciones y presentación en el display• Movimiento del transductor versus imagen

en la pantalla• Dos técnicas de inspección dimensionales• Señales típicaslocalización de discontinuidades• Pantallas de barrido del display• Amplitud y tiempo lineal• Técnicas de barrido

EL SEMINARIO INCLUYE:

• Manual del curso• Café y bebidas durante el curso• Comida los 5 días• Examen de práctica y certificación

Pre-requisitos:

30 horas de experiencia en el métodoInspector de Ultrasonido Nivel I

DURACIÓN: 5 días (08 Horas/día)

40 Horas Académicas

ReGíSTReSe AHORA | .ADEMINSA.COM

PERÚ

“lA CAliDAD nACe De lA eXPeRienCiA y lA innOvACión”

CURSOS Y CERTIFICACIONES Estos cursos pueden ser impartidos en su empresa en condiciones preferenciales.

Inspección visual

Ultrasonido

Fuga de flujo magnético

Radiografía

END (Ensayos No Destructivos)

Electromagnetismo

LT-BT (Leak Testing - Bubble Testing)

Líquidos penetrantes

Partículas magnéticas

Lubricación

Termografía

Análisis vibracional

MONITOREO DE cONDIcIONES

Análisis de aceite

Balanceo

Airborne ultrasonido

Alineamiento láser

ELécTRIcO

Fundamentos de funcionamiento, mantenimiento y protección de transformadores eléctricos de potencia

Protección de sistemas de potencia

Mantenimiento de motores eléctricos

Lectura e interpretación de planos y esquemas eléctricos

SOLDADURA

Inspección visual de soldaduras

Inspector Certificado en Soldadura (CWI)

CWS (Certified Welding Supervisor)4.5 días (36 horas) con examen de certificación AWS

Preparación para Certificación en API 510, 570, 650 y 653

API

Técnicas de mantenimiento, reparación, alteración, e inspección de sistemas de tuberías en servicio basado en API 570

Reparación, alteración e inspección en servicio de recipientes a presión basado en el código API 510

ASME

Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores según código ASME sección IX

Diseño de tuberías de proceso

Diseño, fabricación e inspección de recipientes de presión

ENERGÍA

Calidad de energía

Ahorro de energía – herramientas

MANTENIMIENTO

Mantenimiento Preventivo de clase mundial

Mantenimiento Certificado en Confiabilidad

Análisis de Causa Raíz y Análisis del Modo y Efecto de Fallos en Mantenimiento de clase mundial

Mantenimiento productivo total

Análisis Probabilístico de Criticidad en Equipos

ACR

TPM

RCM

PM

CRIT

ReGÍSTReSe AHORA | .ADEMINSA.COM

PERÚ

IN ORMACI N REGISTRO [email protected]

PERÚ

ADEMINSA CORPORATI OCalle Cerro Azúl N° 479, Urb.

San Ignacio de Monterrico,Surco, Lima 33, Perú.Tel. 51 1 75-15 / 75-00

A EN INA O I IA ASI C I E CO OM IA COS A ICA EC ADO ES ADOS NIDOSM ICO NICA A A ANAM A A A E E ICA DOMINICANA

A ENE E A

www.ademinsa.com