tumores dermatologia

27
Fibromas blandos Tx cirugía (cortar), criocirugía, quemar Queratosis seborreicas: Tumor benigno epidérmico más frecuente en adultos Más frecuente en adultos Neoformaciones queratosicas pigmentadas (2mm a 4cm) Bien delimitado Superficie verrugosa o aterciopelada Cubierta de escama grasosa que se desprende con facilidad Color marrón, amarillas oscuro, Más común cara y tronco y antebrazos Pueden ser redondas y cuarteadas o planas Tx: cirugía, quemar, raspar, Hemangiomas: Son en fresa Pueden ser: Neoformaciones: o Aparacen después del nacimiento o Tienen una fase de crecimiento (pueden ulcerarse o no) o Y una fase de involución Malformaciones: o Desde el nacimiento o Crece con el niño Si no afecta los orificios (ojos, nariz, boca) no se hace nada, Si afecta los orificios se va a interferir y mandar al especialista

Transcript of tumores dermatologia

Fibromas blandos

Tx cirugía (cortar), criocirugía, quemar

Queratosis seborreicas:

Tumor benigno epidérmico más frecuente en adultos

Más frecuente en adultos

Neoformaciones queratosicas pigmentadas (2mm a 4cm)

Bien delimitado

Superficie verrugosa o aterciopelada

Cubierta de escama grasosa que se desprende con facilidad

Color marrón, amarillas oscuro,

Más común cara y tronco y antebrazos

Pueden ser redondas y cuarteadas o planas

Tx: cirugía, quemar, raspar,

Hemangiomas:

Son en fresa

Pueden ser:

Neoformaciones:

o Aparacen después del nacimiento

o Tienen una fase de crecimiento (pueden ulcerarse o no)

o Y una fase de involución

Malformaciones:

o Desde el nacimiento

o Crece con el niño

Si no afecta los orificios (ojos, nariz, boca) no se hace nada,

Si afecta los orificios se va a interferir y mandar al especialista

Lentigo solar:

Manchas en café con leche

En cara, antebrazos y dorso de la mano

Exostosis subungueal:

Salen por debajo de las uñas

Se le tiene que hacer RX (radiopaco)

Tx: cirugía

Quiste mixoide:

En superficies articulares de los dedos

Tratamiento quirurgico

Diagnóstico diferencial:

Verrugas vulgares (x que al picarlos les sale agua)

Granuloma telangiectasico o granuloma piogeno

Crecimiento súbito de los vasos sanguíneos (<1 sem) Sangran mucho

Va a ser una “bola”

Más común en los dedos y en las palmas

Tx: electrocaurerizacion

Dermatofibroma:

Como una pastillita por debajo de la piel

Más en hombros y en piernas

Diagnostico dif:

Lepra histoide (por que causa insensibilidad)

Lipomas cuta neos:

Bolas debajo de la piel

No siempre son visibles

Tx: quirúrgico

Dx dif:

Herpes linfatigo

Hidrocistomas:

Tumor benigno de las glándulas sudoríparas

Lesión redondeada quística

Única o multiple

Semitransparente o azulada

Solo en la cara

Aparece alrededor de los ojos (cerca de los parpados o mejillas)

Nevo de Spitz

Lunar poco elevado

Se da en la planta y en el dorso de los pies

Dx dif: Melanoma acral lentiginoso (mas común en mexico, como un lunar que se da en la planta)

Quiste epide rmico:

Bola debajo de la piel

Característica para dx definitivo es que tienen un punto en medio la mayoría de las veces

Tx:

Cuando están muy grandes:

Abrirlo, drenarlo y dar antibiótico

Esperar que se vuelva a formas (> pequeño)

Y quitarlo completamente

Sx. Gardner

Multiples quistes epidérmicos (muchos)

Solo en la frente

Asociado a poliposis intestinal

Se debe hacer una colonoscopia

Se debe de tener cuidado con los quistes que estén en la zona media del cuerpo y en la cola de la

ceja; hay que hacerles una radiografía antes de cualquier cosa

Hiperplasias seba ceas:

Hiperplasia de las glándulas sebáceas

Lesiones como picaduras de araña (pequeñas, un poco elevada pero con la punta hundida)

Como granos pero sin comedones

Linfoma cuta neo:

Lesión como cicatiz queloide que sobresale por encima de la piel

Hay de tipo B (QUELOIDES) y de tipo T (dependiendo del pico de células)

Las de tipo T van a ser las MICOSIS FUNGOIDES

Va a ser primario de la piel

Siempre se van a presentar en la piel

Hiperplasia linfoide:

Apariencia de cicatriz en

Dx dif:

Carcinoma vasocelular plano cicatrizal

Canceres que dan meta stasis a cuero cabelludo

Ca mama

Ca pulmón

Ca riñón

Ca próstata

Ca colon

Trastornos pigmentarios

Pueden ser diseminados o localizados

Diseminados:

o Enfermedad de Addison (dx dif Laughier)

o Cirrosis biliar primaria

o Acromegalia

o Hemocromatosis

o Esclerodermia

o Sx paraneoplasicos

o Sx de cronkhite-canada

Localizados:

o Melanosis por fricción

o Pigmentación postinflamatoria

o Eritema discromico perstons

o Lentigos solares

o Cerulodermias

o Manchas mongólicas

o Pelagra (sx de las 3 D –demencia, diarrea, dermatitis- niacilapela)

o Enfermedad de peutz gegers (relacionada con poliposis intestinal) puntitos en

labios

o Sx de leopard (niños weritos con ojos separados, muchos puntos como leopardo)

Cualquier lesión cutánea en la línea media buscar disrrafismo espinal

Fitofotodermatosis o enfermedad de berloque (por limón o naranja)

Melasma (cloasma o pan o)

No relacionada con nada

Por exposición al sol o luz UV

Simétricas, centrofaciales, y cafes

Más común en mujeres latinas (morenas)

No se da en hombre pero si se da pensar en hepatopatía

Preguntar:

Si está tomando tx hormonal

Exposición previa al sol x mucho tiempo

Si está embarazada o acaba de tener un bebe

Tx: tarda de meses a años

Protectores solares (gorras, o viseras + pantallas solares)

Dejar de tomar tx hormonal o mandarla al gineco para cambiar dosis

Hidroquinolona al 4% (solo en las noches)

+ ácido retinoico

O se puede dar la Triluma (tiene ac retinoico, hidroquinolona y fluoscinolona) aplicar

primero 3 veces a la semana, después 2 vez a la semana y finalmente 1 vez/semana

Vití ligo:

Más en jóvenes de 10-30 años

30% tiene familiares enfermos o con DM o con Tiroides

Antecedentes de trauma físico o problemas familiares fuertes

Aparición súbita o lenta

4 teorías:

Autocitotoxica:

Autoinmunologica:

Neural:

Isquémica:

Clínica:

Manchas hipo- acromicas

Pueden ser de tipo:

o Segmentarias o metamericas, (sige los trayectos linfáticos > en niños)

o Generalizada

o Acral (manos y pies),

o lip-tip

o Universal

o Actínico

Sitios más comunes:

o Parpados

o Región peribucal

o Cuello

o Axilas

o Superficies de extensión

o Dorso de las manos (más difícil de curar)

o Genitales

o Rodillas

o Tobillos

Fenómeno de koebner

Asociadas a:

DM

Tiroides

Estigma psicológico

Dx dif:

Albinismo

Lepra

Dermatitis solar hipocromiante

Lupus eritematoso

Hipopigmentacion postinflamatoria

Pitiriasis versicolor var hipocromiante

Mucosis fungoide hipocromiante

Poliosis (mechon de canas –cabello blanco)

Tx:

Fases tempranas:

o Esteroides tópicos solo en la noche (hidrocortisona: solo cuando afecte a

parpados, genitales, espalda) (betametasona: cuando afecta brazos y piernas)

Fase tardia:

o Psoralenos tópicos (sistémicos o topicos) (CUIDADO x que queman)

o Dar vitamina C y acido fólico y

o Vitamina E

o vitamina B ,,,, PARENTERAL

o Analogos de vitamina D,,, TOPICA

o + protección solar

o + relajación

En fase crónica: (más del 80% de la sup afectada)

o Despigmentar

Con hidroquinona al 40%

Pronostico crónico

Evolución variable

30% tiene repigmentación espontanea

Psoriasis:

Se da porque en 3 dias se descama la piel y esta escama se acumula (ciclo cel normal de 3 sem)

Proceso autoinmune en el que se altera el ciclo celular

Clínica:

Escama blanca

Signo de la parafina (escama se hace mas blanca al rascarla por el reacomodo celular)

Signo de Auspitz o rocio sangrante(al quitar escama, puntitos de sangre)

Fenómeno de koebner

En estas placas relacionadas con 2 procesos; la inflamación y la calcificación (Síndrome de

inflamación sistémica…)

Empeora con:

Alcohol > cerveza

Corticoesteroides

AINES

Estrés

VIH

Gluten

Mejoran con:

Relajación

Sol

Dieta vegetal

Pescado

Mar muerto

Clínica:

Bilateral, tendencia a la simetría

En codos, rodillas, salientes, oseas, piel cabelluda

Palmoplantar

Uñas

Eritema y escama que confluyen formando placas de aspecto yesoso de bordes bien

definidos y tamaño variable

Formas atípicas:

Gotas >niños estreptococo

Anular

Pustulosa (palmoplantares)

Eritrodermica

Invertida (axilas, ingles)

Cara > niños (genitales y lengua)

Complicaciones:

Artritis psoriasica

Artropatía psoriasica:

o Dedos en salchicha

o Interfalangica distal

o Mutilante, dedos en telescopio

o Axial

o Esternoclavicular

Dx diferencial:

Lepra lepromatosa (no tiene escama y es asensible)

Dermatitis numular

Tiña del cuerpo, onicomicosis

Dermatitis atópica > diseminada

Micosis fungoides

Linfomas en general

Dermatitis seborreica

Sífilis secundaria (rosela sifilitic ay ¿?)

Pitiriasis rubra pilar

Liquen plano

Cromomicosis, tb. Verrugos, esporo.

Dermatomiositis: foto niño con codos afectados, nariz y perímetro ocular

Tratamiento psoriasis:

Queratoliticos (reductores), acido salicílico (2-8%), alquitran de hulla (2-6%), Urea (20-

40%) (dermoplas, muy bueno)

Calcipotriol, tacalcitol, (cremas de vitamina D)

tazaroteno (retinoide para que no prolifere)

Medicamentos: venenos para la que es mas de

Metrotexate (inmunosuprimir y para que no prolifere, inhibe la???, se le tiene que dar

suplementos de acido fólico o acido ¿?, puede causar problemas hepáticos, se usa 1 vez a

la semana)

Sulfasalazina

Biológicos

Dapsona + para la pustulosa

Eritromicina

Vitamina D + vitamina A (ayuda a mejorar), o exposición solar

Ciclosporina

Retinoides

PUVA, PUVASOL, UVB

No dar esteroides, les va peor, causa las eritrodermias

Biológicos: (Anticuerpos compuestos de ratón con humano)

Pueden reactivar: linfomas y otros tumores (presentación con fiebres y sudoraciones

nocturnas en los linfomas) también tuberculosis. Se les tiene que hacer la prueba de

tuberculina (PPD)

Causas de eritrodermias:

Farmacodermias > alopurinol

Linfomas internos y externos

Psoriasis

Dermatitis atópicas > las corticoestropiadas

Sx paraneoplasicos

Dermatitis seborreicas < frecuente

Pritiriasis rubra < frecuente

Rosa cea:

> mujeres de 30-50 años

Causa desconocida

o > calor, alcohol, bebidas calientes

Puede haber afectación ocular

Se confunde mucho con LUPUS

Clínica:

Base de Eritema y Telangiectasias

Sobre estos puede haber Papulas, pustulas

No comedones

Tipos:

R, granulomatosa

Conglobata

Fulminante

Gram-neg

Edema persisitente

Rinofima (Narices muy grandes por la infiltración)

Dx dif:

Demodecidiosis (se hace biopsia de contacto, se pega a la lesión un porta con colalloka y

se despega con todo y pellejo y se observa al microscopio viéndose los gusanos)

Dermatitis perioral ((granos solo alrededor de la bosa, empeora o se produce por utilizar

esteroides: flusinolona, cortisona tópica en general)

Lupus eritematoso (son placas más fijas bien en el dorso de la nariz, la atismith,

antinucleo)

Tuberculosis

Acné

Dermatitis acneiforme

Subtipos y presentación

1. Subtipo 1 facial redness: solo se ponen rojos sin nada mas

2. Subtipo 2 bumps and pimples: rojos y con los granitos y telangiectasias (fondo rojo con

puntos o granitos mas rojos)

3. Subtipo 3 (rinofina y natofima- en barba)

4. Subtipo 4 afección ocular

Tratamiento:

No corticoesteroides

Evitar, sol, alcohol, alimentos calientes o muy condimentados,

Tetraciclinas (aminociclina, doxiciclina y minoxiclina) no se usan en niños, nunca con leche

y se dan 1 hora o 2 después de los alimentos

Metronidazol tópico (gel o crema 2 veces al dia)

Acido azelaico

Isotretinoina

Retinoides (para casos muy severos)

Suplementos de zin

Restablecer la flora intestinal con probioticos después de un tiempo de tetraciclinas

Acne vulgaris:

Mas en adolescentes

Por el Aumento de sensibilidad de glándulas sebáceas a hormonas

Ocasiona una Hiperqueratosis de pared y poro del folículo

Se asocia a Disminución de acido linoleico que hace que sea pro inflamatorio

Causas:

Problema de sensibilidad hormonal

De obstrucción del poro

Desequilibrio de las grasas

Pro inflamación

Participación de bacteria propinibacterum acnés

Más en cara, espalda, pecho y hombros

Lesiones no inflamatorias:

Comedones (abiertos y cerrados)

Lesiones Inflamatorias:

Papulas, pustulas, nódulos, quiste, abscesos,

Quedan con lesiónes cicatrizales

Acné conglobata: Cuando hay muchas lesiones nodulares, muchos abscesos, muchas lesiones

inflamatorias y granulomatosa, son muy severos; muy dolorosa, inflamación intensa, (tx

isotretinoina + esteroide sistémico)

Acné fulminans: si tienen fiebre, ulceras, dolores óseos, articulares,

Acné neonatal, si sigue empeorando con tratamiento después de los 6 meses se debe pensar en

algo malo como hiperplasia suprarrenal congénita

Foto de tipo con costras y demás tmb tienen abscesos en la cabeza y es acné conglobata

Por anabólicos les da también acné

Acné por Gram negativos, cuando no responden al tx normal, se les da gentamicina

Cicatrices quedan de 2 tipos, hipertróficas y atróficas (se deprimen las lesiones), queloides (mas

allá de la lesión)

Medidas generales:

Jabón neutro o desengrasante 2 veces al día (dermoblas,)

Dieta

No pelliscos

No vit B ni anabólicos

No cremas ni maquillaje

Cuidar del sol

Tratamiento:

Peróxido de benzoilo del 5-10%

Ácido retinoico

Ácido azelaico

Resorcina, ac salicílico

Antibiótico tópico o sistémico (2/dia como eritromicina, clindamicina, tetra o sulfas)

Isotretinoina oral (no con tetraciclinas) (piel seca, labios descarapelan, depresión,

aumento de triglicéridos y glucosa)

Glucocorticoides para conglobata y fulminans

Zinc (para premenstruales)

Dapsona (pustulosos)

Procedimientos:

Crioterapia

Peelings

Dermoabrasión

Drenaje de comedones

Drenaje de abscesos

Dermatitis acneiforme:

A señoras mayores

Por cremas, cosméticos, complejo B, medicamentos, trastornos hormonales, estrés

Hipertricosis:

Étnico, genético, paraneoplasico, medicamentos

Aumento del color y de la longitud del vello

En todo el cuerpo

Hirsutismo:

Zonas andrógenas.

+ / - Virilización: musculatura, voz grave, hipertrofia de clítoris

Mujeres jóvenes

Aumento de andrógenos circulantes y aumento de la sensibilidad periferica

(JULIA PASTRANA)

SAHA: empiezan a quedarse calvas

Seborre

Acné

Hirsutismo

Alopesia difusa

SOPQ:

Obesidad central

Hirsutismo

Acantosis nigricans

Ciclos irregulares

Infertilidad

Sx metabolico

Acné en área mandibular, empeora premenstrualmente

Diagnóstico:

Ultrasonido pélvico

Testosterona

Dehidroepiandrosteronasulfatada--- origen suprarrenal

Relación entre LH /FSH

Pruebas de función tiroidea

Prolactina

Glucosa, colesterol, triglicéridos

En ovarios poliquisticos se les da metformina para bloquear el crecimiento del quiste

Acetato de ciproterona

Anticonceptivos

Espironolactona (hipersensibilidad a las hormonas, cuando los exmn están normales)

Ketoconazol (antiandrogeno, para hiperplasias suprarrenales)

Éxito después de 6 meses

Urticaria

Ronchas: edema vasomotor transitorio (al poner portaobjeto no queda eritema en el porta)

Duran < de 24 horas cada roncha

Dermografismo sintomático: cuando el dermografismo les produce comezón (parecido a urticaria)

Cuando afecta las mucosas: edema angioneurotico (parpados, labios, etc)

Urticaria por contacto

Vasculitis urticariana (parecida a la urticaria) x inflamación de los vasos, > 24 hrs, artralgias, fiebre,

malestar general, (al poner el porta quedan eritrocitos x que hay extravasacion)

Urticaria por friccion: urticaria física (como el que tbjaba en compus x presión de estar sentado

con cinto) (glúteos, brassiere, bolsas, calcetín)

Urticarias:

Agudas: < 6 semanas

Crónicas: > 6 semanas

Clasificación:

Frio (buscar crioglobulinemias), calor, agua, sol (pensar si tiene hongos), presión (x

friccion)

Colinérgica (mientras se esta calentando para hacer ejercicio)

Idiopática

Infecciones ocultas

Medicamentos (> frecuente el rash morbiliforme q la urticaria), comida (no muy

frecuentes), picaduras, alérgenos

Laboratorios:

BH (eosinofilia), EGO, CPS

EX, vaginal, Ex, faríngeo

Cultivos (para descartar infecciones ocultas)

Revisión dental (bacterias actúan como agentes alérgicos o superantigenos, causas rx

inmunes)

Pruebas físicas (ponerle peso, ponerle hielo, ponerle luz UV, etc.)

Casos especiales

Crioglobulinas, criofibrinogeno (urticaria x frio)

C 4 (angioedema hereditario)

RAST (estudio para saber a que son alérgicos

Ac. Antitiroglobulina (enf de tiroides o enf autoinmunes)

Protoporfirinas (en urticaria x sol)

ANA (anticuerpos antinucleares en urticaria x el sol)

Dx diferencial:

Mastocitosis

Penfigoide (antes de las ampollas)

Linfomas cutáneos

Eritema polimorfo (tiro al blanco)

Borreliosis de lyme

Prurigo x insectos

Tratamiento:

Eliminar la causa

Anti H1 sedante (+ baratos y calman al paciente)(clorfeninamina, hidroxicina y

difenhidramina)

Anti H1 no sedante (loratadina)

Anti H2 (ranitidina 150mg 2/dia)

Esteroides sistémicos (última opción)

Epinefrina (+ rápido IM)

En urticaria solar puede darse cloroquina

Cetirizina -> fexofenadina -> desloratadina -> loratadina -> difenhidramina -> montelukast ->

prednisona

Prurigo x insectos

Prurigo (comezón y pápulas)

Por sarna de los perros, ¿?

Topografía:

Buscar en zona lumbar, nalgas, brazos, piernas caras ext, exts

En zonas cubiertas : chinches

Abdomen, muslos: chey, sarna perro

Difusa: artrópodos de cama, pájaro

Piernas: pulgas de gato o de perro, insectos voladores

Clínica:

Diferente en cada persona por su sensibilidad

Predomina en infantes

Fenómeno de hipersensibilidad:

o Temprana (IgE ronchas)

o Tardía (linfocitos T, papulas)

o Ampollas

Lesiones en mancuerna

Tratamiento:

1ro al perro y a su camita

Insecticida al colchón, cuarto (insecticida o asuntol)

Corticoides tópicos (3-5 días)

Pasta de lassar

Óxido de zinc

Lubricantes

Repelentes, tiamina (olor repele a insectos)

Antihistamínicos

Prurigo de entrada (huevos de pulgas salen en presencia de humanos)

Dermatitis ato pica

Desbalance inmunológico pero no autoinmune

Inflamatoria, pruriginos, crónica

1 papa: 30% hijo enfermo 2 papas: 70% hijo enfermo

86% homocigotos > 22% dicigotos

> zonas urbanas

Asociados: asma, rinitis, conjuntivitis alérgica

85% antes de los 5 años de edad, dura toda la infancia

Terreno constitucional

↑TH2 (IL4, IgE)

Disrregulacion adrenérgica

↓ disrregulacion lipídica (AG poliinsat)

Sequedad cutánea

Mayor entrada de alérgenos (x las grietas x la sequedad cutánea)

Cel langenrhans presentan sus antígenos a linfocitos t que reclutan más lintocitos y masctocitos

que van a crear una respuesta

Hongos actúan como superantigenos

Probióticos: mejorando la microbiota se mejora la respuesta inmune

Dermatitis atópica: causada x: genética, inmunología, disfunción de la barrera de la piel, y el

ambiente

Factores agravantes:

Estrés

Sequedad

Agua clorada

Clima sudoración

Irritantes externos

Bacterias, virus u hongos (superantigenos)

Alimentos, alergenos aéreos

Clínica:

Lactante: < 2 años (antes de los 3-4 meses) mejillas grl

Escolar: 4-14 años, pliegues de flexión

Adulto: cara, manos, parpados tmb en pliegues

Todos tendrán:

Liquenificacion

Piel llorosa en casos agudos

Eccema

Huellas de rascado

Formas menores:

Pitiriasis alba, variantes papulares

Pliegue de Dennie – Morgan (ojeras por rascado en rinitis)

Eccema del pezón

Fisuras periauriculares

Quelitis exfoliativa

Hiperlinealidad palmar

Xerosis, papulas inespecíficas, queratocono

Diagnóstico diferencial:

Dermatitis seborreica infantil

Psoriasis

Ictiosis vulgaris

Escabiasis

Dermatitis por contacto

Otras dx dif:

Síndrome de netherton

Penfigoide

Síndrome de hiper IgE

Medidas generales:

Baños rapidos < de 5 minutos, sin estropajo, jabon cremoso

Encremar en < de 3 minutos (justo después de bañarse)

Cortar uñas

Ropa de algodón

Jabón de pasta para la ropa ( no detergentes en polvo, cl, suavizante

Periodos sin leche o huevo

Dieta sin alérgeno

Psicoterapia al niño y/o a la mama

Omegas 3

Probioticos

Envolverlos en plástico (poner crema y luego envolver en plástico)

Blaneoterapia

Tratamiento:

Fomentos/ pastas secantes

Lubricación /reductores

Antihistamínicos

Antibióticos /antimicóticos

Corticoesteroides tópicos (por periodos muy cortos y seguidos de:: )

Tracolimus / pimecrolimus (inhibidores de la calceneurina)

Talidomida (en muy graves, eritrodermia, hiperIgE, etc), ciclosporina, PUVA, UVB, AZA, etc.

Pronostico:

80-90% mejoran durante la niñez

Peor en mujeres, cuando hay historia familiar,

Quedan propensos a derm

Dermatitis por contacto

Fase aferente: donde llegan los alérgenos, se reclutan, aprenden como combatir y tmb fase

eferente???

Aguda (eccema (piel llorosa o ampollosa)): eritema::: vesículas::: erosion:::: costras ,,, tx

con fomentos de alibur, óxido de zinc

Crónica (liquenificacion): placas::::: fisuras:::: descamación::: costras,,, tx con cremas, urea,

dermoplas, alquitrán de ulla, ácido salicílico, corticoesteroides tópicos

Subaguda (mezcla de estas)

Aprender??

Agentes irritantes

Alérgenos

DXC Alérgica Irritativa

Extensión Mas alla Confinada

Agente Bajas / sensibilización Confinada

Concentrado

Evolución 12 a 72 hrs exacerbaciones Rápida o crónica

Mecanismos Hipersensibilidad retardada (IV)

Suceptibilidad individual

Causas:

Níquel Pulseras, aretes, botones, etc

Cromo Cemento, tubos, alambres

Para – Fenilendiamina Tintes para cabello

Neomicina, anestésicos Cremas, gotas (para los ojos) endermatitis del parpado

Bálsamo del Perú Perfumes, saborizantes

Colofonia Adhesivos

Látex Hules, guantes, preservativos,(frutas como: mango, kiwi, aguacate, melón y papaya)

Preservativos: formaldehydo, parabenos

Metales: nickel, cobalto, oro

Acrilatos: uñas artificiales, gomas

Tuoleno, sulfonamida, resina: pintura para uñas

Rubber accelerators: rubber gloves, synthetic gloves, rubber grips,

Topical antibiotics, neosponira y??

¿??

Dermatitis del ama de casa: Por acumulación

Mertiolate= tiomersal =antiséptico, reacciones cruzadas con piroxicam

Dermatitis aerotransportadas o autotransportadas (uñas acrílicas

Cosméticos, lentes de contacto, perfumes

Ocupación

En la dishidrosis ca a haver ampollas por las orillas de los dedos

Dermatitis por contacto al calzado: generalmente bilaterales

Dermatitis acral o acrodermatitis o pulpitis seca: más en gente que maneja tierra

Dermatitis x contacto con formaldehido en ropa, se presenta en las líneas donde estaba la ropa

Dermatitis acumulativa en área de anillo por acumulo de jabon de trastes

Dermatitis por: Hiedra venenosa (Urushiol: componente que causa una dermatitis por contacto

sistémica, contenido en la hiedra), Roble venenoso, Zumaque venenoso

DXC al latex (Chitinasa): mango, platano, papaya, aguacate, kiwi

Tratamiento:

Evitar contacto y cruzados

Guantes de algodón y encima el de hule

Sustitutos de jabón (cetaphil, aquasop) en manos y parpados

Pinchar ampollas, si hay sobreinfección (impetiginacion) dar antibióticos o tx

Eccema: fomentos, pastas secantes

Liquenificacion: cremas, lubricarlas

Esteroides topicos: (usar de baja pontencia en áreas delicadas, parpados, cara, pliegues

axilares y genitales, no en casos de infección, por pocos días max 10, coplicaciones:

atrofia, hipertricosis, infecciones, sx de Cushing, corticorebotes,

Tx hiedra: esteroides sistémicos: prednisona (no en niños por que detienen el crecimiento

oseo, en personas con osteoporosis a menos que les den ¿?, pacientes con infecciones

activas como neumonía o TB, hipertensos: retienen mas agua, mas sodio, aumentan la

presión; no en parasitosis, no en psoriasis)

Dermatitis del a rea del pan al

Factores:

Pañales sintéticos aumentan la temperatura, humedad, y roce

Maceración

Urea, ureasa fecal, amoniaco, pH alto

Lipasas y proteasas lastiman la piel

Barreras de la piel, perdidad de la integridad

Respuesta inflamatosia

Formas:

W: áreas convexas, por roce del pañal, en áreas convexas, no en plieges, (si esta en

pliegues puede ser candida)

o Diagnostico diferencia:

Candidiasis: brilla, rojo vivo, lesiones satelites

Dermatitis seborreica: en cuello e ingles

Psoriasis: dermatitis que no se quitan con facilidad, muy delimitado

Dermatofitosis

Histiocitosis X: rojo e infiltracion

Acrodermatitis enteropatica: por zinc

Perianal: diarrea x enzimas del excremento

DXC del área del pañal generalmente por elásticos

Silidoide poserosiva de Sevestre Jaquet (lesiones vesiculares erosivas ulcerativas)

Tratamiento:

Orear, cambio de pañal frecuente

No jabón ni toallitas

Emolientes

Pastas secantes: oxido de zinc

Satélites + descamación marginal = candida (si dura >5 días), tx: imidazoles, nistatina

Liquen plano

Idiopático, Virus de hepatitis C, ansiedad, medicamentos

LP rojo

Ungeal

Genital

Folicular

Hipertrófico

Actínico

Mucosas (40-60%)

Erosivo, ulceroso, vesicular

Clínica:

Lesiones planas, papulas, poligonales purpuras y pruriginosas (PPPP)

Simétricas

Cara anterior muñecas y antrebrazos y piernas

Red blanquecina =estrías de Wickham

Presentan fenómeno de koebner

Mancha violácea en cachete, zona maxilar de muchacho

Liquen plano folicular: en cabeza pequeñas manchas violáceas en cuero cabelludo

Enfermedad de lauguier en uña rara con líneas café- amarilla

Tratamiento:

Esteroides

Buscar VHC por que pueden estar asociados

Lesiones violáceas de la piel: (placas violaceas)

Liquen plano

Purpura pero son muy evidentes

Eritema pigmentado fijo

Eritema nodoso

Ectima

Equimosis pero muy obvia

Sarcoidosis

Sarcoma de kapossi

Dermatitis seborreica:

Se presenta en < 3 meses y en >adultos

Es un aumento de sebo en cara, orejas, p cabelluda y tronco

Aumento de col, tg, parafina, disminución de agl y esteres de parafina

P. ovale: colonización e inflamación

En pc con Parkinson, epilepsia, depresión, estrés, paralisis facial

Aumenta en invierno

VIH es extensa , marcada y tx difícil

Psoriasis, sebopsoriasis

Pitiriasis, falsa tiña amiantacea

D. seborreica infantil:

<3 meses

Piel cabelluda, pliegues, tórax, cara

Olor a leche

Costras de leche eritema

Dx dif:

o D atópica >3 meses

o Psoriasis

o Histiocitosis de cel de Langerhans

Cabello orejas, costras con centro blanco y orilla café, en tronco ligeramente amarillenta

D. seborreica del adulto:

Pitiriasis esteatoide: corona seb, cejas, p ng

Facial; alas nasales, mejillas, detrás de las orejas, borde de los parparos,

Blefaritis marginal: borde libre de parpados

Dela barba, bigote o pubis

Intertriginosa: en axilas

Mediatoracica en área de cabello de pubis

Petaloide

Otitis externa seborreica

Imgn: en mejillas costras cafes, nariz costras amarillas,, en VIH muy extenso, frente cejas

Dx dif:

o Psoriasis en cuero cabelludo

o D atópica de los parpados pero habrá liquenificacion

o Impétigo x las costras (estarán mas cristalinicas)

o Caspa (pitiriasis sicca)

o DXC

o P, versicolor, p. rosada

o Candidiasis

o Rosácea, demodecidiosis

D. seborreica, tratamiento: del adulto (facial o en cuero cabelludo)

Evitar uso de cremas, sol y arrancar costras en cara

Lociones desengrasantes

Champús con ketoconazol al 2% (dejar actuar 5 min y luego enjuagar, 1 vez al dia y ya que

estén controlados ¿? Por 2 meses), acido salicílico, pitirionato de zn, a de hullla

Ketoconazol u otros azoles tópicos en cremas para la cara durante 2 meses

Ketoconazol o itraconazol oral 200mg/d x 1 mes

Sacid jabon (desengrasante solo cuando son muy grasosas)

En niños tx:

Dar cremas de oleoderm, camiloderm

Usar champues en todo el cuerpo

Más de 2 meses de tratamiento: disminuye la reincidencia

Dermatitis no ato picas

Dermatitis numular que parece moneda o d, disfoide (lesiones redondeadas, llororas con mucho

prurito)

Nódulos escabioticos en genitales

Dermatilomania o excoriaciones neuróticas (que se están arrancando la piel)

Liquen simple crónico: prurito al descanzar

Inhibidores del calceneurina (pimecrolimus y tacrolimus)

Pompholix (eccema dishirotico o paraptico, dishidrosis)

Erupción vesicular recurrente (a los lados de los dedos)

o Dx df:

Palmas y plantas/ caras laterales de los dedos

Origen desconocido

Empeora con calor, sudoración, estrés

Alergia al niquel en algunos

Otros DXC

Clínica:

Botres

Caras laterales /palmas y plantas

Vesículas engastadas

Dx dif: tiña vesiculosa o dishidrotica en las plantas

Dx dif:

Escabiosis de lactantes

Psoriasis / pustulosis palmoplantares

Eritema multiforme

Epidermólisis ampollar

Fenómeno Ides (reccion de super antígeno, tiña en los pies y vesiculitan en manos)

Enfermedad mano-pie-boca

Tratamiento:

Losiones secantes

Pastas

Esteroides de mediana potencia

Antihistamínicos

PUVA

Dieta libre de niquel (solo si no mejora)

o Sin espárragos???