TRANSPORTADORES A CADENA - Ag Growth International

78
En vigencia desde: 02-08-2017 Número de Publicación: 10230011 ES Rev 09 TRANSPORTADORES A CADENA Manual Constructivo, para el Propietario y el Operador

Transcript of TRANSPORTADORES A CADENA - Ag Growth International

 

En vigencia desde: 02-08-2017 Número de Publicación: 10230011 ES Rev 09

TRANSPORTADORES A CADENA

Manual Constructivo, para el Propietario y el Operador

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

La seguridad y rendimiento de este Transportador a Cadena, construido y preparado para la operación, se verán afectados por la instalación y el personal de montaje. La instalación de los Transportadores a Cadena puede involucrar alturas extremas y fuertes vientos. Debe darse consideración especial a los requisitos estructurales. Por lo tanto, se recomienda enfáticamente el empleo de una empresa de construcción con experiencia con un ingeniero estructural calificado. MFS | York | Stormor | Brownie no puede ser responsable por la construcción del Transportador a Cadena. La información obtenida en este manual es brindada sólo para conveniencia del instalador. No existe responsabilidad alguna expresa o implícita por su instalación.

2

Observe este Símbolo -  

¡Llama su atención a instrucciones que conciernen a su seguridad personal! Señala PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN potenciales.

 Significa “ATENCIÓN” – ¡Esté Alerta! Su Seguridad Personal está en Riesgo!

 

Lea el mensaje que aparece a continuación y ¡esté alerta a la posibilidad de sufrir lesiones personales o la muerte!

   

¡Esté Alerta!

Este manual debería estar disponible en todo momento para el propietario/operador. Póngase en contacto con el fabricante para solicitar copias adicionales.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

3

PREFACIO

Usted ha comprado el Transportador a Cadena de mejor calidad que se fabrica actualmente. La siguiente información está dirigida a ser una guía para el pre-armado y la construcción correcta de este Transportador a Cadena y para su uso seguro y apropiado luego de su construcción.

NOTE: Although MFS | Yotk | Stormor | Brownie language translations of this manual are made as accurately as possible, if there is a conflict or difference between the English and the other translations of this manual, the English text will prevail.

Conceptos Generales sobre Seguridad

La seguridad del usuario y de aquéllos que trabajan con los equipos del sistema agrícola es de suma importancia para nosotros en MFS | York | Stormor | Brownie. Este manual fue escrito teniendo como preocupación principal la seguridad del operador y/o de todo aquél que entre en contacto con los equipos. Escribimos este manual para ayudarle a comprender mejor cómo montar y usar en forma segura este Transportador a Cadena.

Es vuestra responsabilidad como propietario, montador, operador o supervisor conocer qué requisitos, precauciones y riesgos específicos de seguridad existen y hacerlos conocer a todo el personal que trabaje con el equipo o en el área en donde éste está ubicado, ¡de modo que ellos también puedan tomar todas las precauciones de seguridad necesarias que puedan requerirse! El hecho de no leer el Manual y sus instrucciones de Seguridad por parte de todo el personal es considerado un mal uso del equipo. ¡Deseamos que usted sea nuestro socio en seguridad!

Todo el personal, incluyendo el personal de montaje, debe leer y comprender los manuales de operación de todos los equipos ¡antes de comenzar la construcción del Transportador a Cadena!

NOTA: Si bien la traducción de este manual fue hecha con la mayor exactitud posible, si hay conflicto o diferencia entre la versión en español de este manual y su versión en inglés, prevalece el texto en inglés.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Calcomanías de Seguridad.................................... 13 

4

Contenido¡Alerta! ...................................................................................... 2

Garantía .................................................................................... 5

<1> Seguridad .............................................................. 6

Explosiones de Polvo de Grano ............................................. 9

Requisitos Generales sobre Seguridad ................ 11

Desconexión del Suministro Eléctrico ............................... 12

<2> Especificaciones ............................................. 14 Especificaciones Generales ................................................ 14

Dimensiones del Transportador a Cadena ........................ 17

Identificación de las Piezas ................................................ 20

<3> Pre-Montaje ......................................................... 24

<4> Montaje ................................................................ 27

Montaje de Componentes Básicos ...................................... 27

Reductor TAII TM y Base de Montaje del Motor .................... 40

Entradas y Descargas .......................................................... 55

<5> Operación .......................................................... 64

<6> Mantenimiento .................................................. 66

Apéndice .................................................................... 67

Resolución de Problemas ................................................. 67

Índice .......................................................................... 74

 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES 5

Garantía

MFS | York | Stormor | Brownie (la Compañía) otorga la siguiente garantía al comprador original de sus productos (el Cliente).

MATERIALES y MANO DE OBRA:

La Compañía garantiza los productos que fabrica libres de defectos en materiales y mano de obra bajo condiciones normales de uso y servicio durante un período de (1) un año a partir de la fecha de entrega al Cliente. 

 

OBLIGACION DE LA COMPAÑIA y DERECHO EXCLUSIVO DEL CLIENTE AL RESARCIMIENTO:

La única obligación de la Compañía y el derecho exclusivo del Cliente al resarcimiento bajo los términos de la presente garantía son los siguientes:

Si dentro del período de (1) año luego de la entrega del producto al cliente, éste no funciona correctamente debido a defectos de material o mano de obra, la Compañía proveerá a su criterio la reparación de las piezas defectuosas o su reemplazo por otras piezas nuevas o reacondicionadas. Los cargos de mano de obra por remover las piezas defectuosas e instalar las de reemplazo, los cargos de flete en relación a dichas piezas y los impuestos sobre las ventas u otros impuestos aplicables, si los hubiere, no estarán cubiertos por la presente garantía. 

 

CONDICIONES, LIMITACIONES Y EXCLUSIONES:

La presente garantía no se extiende a cualquier producto fabricado o vendido por la Compañía, ni a su comerciabilidad ni a su adaptabilidad para un propósito determinado. Los motores suministrados por la Compañía están en la mayoría de los casos garantizados por su fabricante y no están garantizados por la Compañía. Bajo los términos de la presente garantía o de cualquier otra, la Compañía no será responsable por daños personales o por Daños Incidentales o Emergentes, incluyendo, sin limitación alguna, falta de uso y lucro cesante. La presente garantía no cubre defectos o daños causados por mal uso, mantenimiento inadecuado o instalación incorrecta del producto de la Compañía o de cualquier equipo vinculado al producto de la Compañía o usado en conexión con éste. La Compañía se reserva el derecho de hacer cambios o mejoras a sus productos sin incurrir en la obligación de hacer tales cambios y mejoras en productos fabricados previamente. La modificación en obra de este producto sin el permiso expreso por escrito por parte de la Compañía constituye un mal uso del producto. La Compañía no tendrá responsabilidad alguna bajo los términos de la presente garantía hasta que se hubiere efectuado el pago total del producto en cuestión por parte del cliente. La presente es la única garantía ofrecida por la Compañía. Nadie está autorizado a ofrecer otras garantías en nombre de la compañía.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

6

<1> Seguridad

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!

¡Observe este Símbolo: !

Señala Precauciones Importantes sobre Seguridad.

Significa “¡ATENCIÓN!” - ¡Esté Alerta! Su Seguridad está en riesgo.

El presente Manual Constructivo / de Seguridad de York ha sido escrito para asistir e instruir a:1) todos aquéllos que sean responsables por la completa instalación de este Transportador y a 2) todos los usuarios que se encuentren en este equipo o cerca de él durante la instalación o después de haberla finalizado.

York no asume responsabilidad alguna con respecto a la correcta construcción, inspección o uso de sus productos en conformidad con las leyes pertinentes, todo lo cual es exclusiva responsabilidad del comprador y de aquéllos que realicen el trabajo de montaje. Los accesorios y aditamentos fabricados por nuestra empresa para ser usados con nuestros productos se ajustan sólo a las Reglamenta-ciones Federales o Normas de Seguridad aplica-bles que estén en vigencia en ese momento.

PRINCIPIOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD La Seguridad Laboral es de suma importancia para nosotros en MFS | York | Stormor | Brownie. El presente manual fue escrito teniendo como preocupación principal para nosotros la seguridad del operador y de todo aquél que esté en contacto con el equipo. El manual presenta problemas diarios con los cuales se puede encontrar el operador y otros miembros del personal. Lo escribimos para ayudarlo a comprender procedimientos seguros para operar este Transportador a Cadena YORK.

Es vuestra responsabilidad como propietario, operador o supervisor conocer qué requisitos, precauciones y riesgos específicos de seguridad existen y hacerlos conocer a todo el personal que trabaje con el equipo o en el área en donde éste está ubicado, de modo que ellos también puedan tomar todas las precauciones necesarias de seguridad que puedan requerirse.

¡No intente la construcción cuando las condiciones climáticas lo hagan inseguro! ¡Especialmente si las condiciones de viento no son favorables!

¡Nunca ubique (ni corte) ninguna aber-tura en una unión vertical de pared! ¡Siempre ubique (y corte) las aberturas para el collar de entrada donde no haya unión vertical de pared!

¡ADVERTENCIA!

El hecho de no leer el Manual y sus instrucciones de Seguridad por parte de todo el personal es considerado un mal uso del equipo. 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Seguridad

7

¡ADVERTENCIA!

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

LEY LABORAL SOBRE SEGURIDAD Y SALUD DE 1970 - (OSHA -OCCUPATIONAL SAFETY AND HEALTH ACT OF 1970) Algunos compradores de nuestros productos pueden estar sujetos a los requerimientos y normas de la Ley Laboral sobre Seguridad y Salud de William-Steiger, sancionada en 1970, que señala pautas para el uso de accesorios de nuestra fabricación, tales como barandas, plataformas, escaleras, guarda hombres y barandas protectoras (Normas Laborales sobre Seguridad y Salud, Artículos 1910.21 a 1910.32). Antes de instalar estos elementos, familiarícese con las Normas Federales mencionadas previamente. En el momento de

REQUISITOS PARA EL OPERADOR La operación de este transportador debe limi-tarse a personas competentes con experiencia.Toda persona que no haya leído y compren-dido todas las instrucciones de operación yseguridad no está calificada para operar losequipos. Para ser idóneo, el operador debeconocer y cumplir con todos los requisitos,como los siguientes, que no son excluyentes: 

1 . El propietario / operador debe conocer la normativa nacional, estatal y local. Algu-nas leyes y reglamentaciones especifican que ninguna persona menor de 16 años puede operar maquinaria eléctrica.

2 . Las disposiciones actuales de OSHA* establecen en una de sus partes: “En el momento de la asignación inicial y al menos una vez al año de allí en más, el empleador instruirá a todo empleado sobre la operación y el mantenimiento seguros de todo equipo con el cual el empleado está o estará involucrado.”*

3 . Todo el que opere maquinaria eléctrica debe conocer y cumplir con todos los requisitos legales y contractuales. Toda persona no calificada deberá PER-MANECER FUERA del área de trabajo.

4 . Conozca y use procedimientos apropiados de BLOQUEO / SEÑALIZACIÓN y sepa las ubica-ciones de corte por emergencia y todos y cada uno de los servicios relacionados con los equipos. * Normas Federales sobre Seguridad y Salud Laboral

para la Agricultura - Subparte D - Artículo 9128.57 (a) (6).

SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que personas que no estén involucradas en la operación entren sin autorización o estén presentes en el área de trabajo. Será obligación de todo operador verificar que todo niño y/o cualquier otra persona ¡perma-nezcan fuera del área de trabajo! La presencia en el área de trabajo de toda persona que no esté involucrada en la operación real del equipo o la intrusión en un área riesgosa por parte de cual-quier persona tendrán como consecuencia que el operador detenga la operación inmediatamente hasta que esas personas se encuentren seguras fuera de esas áreas. Será responsabilidad de todos los operadores verificar que se pueda caminar con seguridad en el área de trabajo y que ésta esté limpia y libre de todo residuo y herramienta que pueda causar algún tropiezo accidental y/o una caída. También será su responsabilidad MANTENER EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA y ordenada durante la operación. Será responsabilidad del operador hacer reparar todo equipo dañado y hacer que esté libre de bordes filosos.

su fabricación, estos elementos opcionales cumplen con las normas pertinentes.

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Es su responsabilidad como propietario, operador o supervisor saber qué normas de seguridad, qué requisitos, precauciones o riesgos de trabajo aplicables existen y hacerlos conocer a todo el resto del personal que trabaje con los equipos o en el área en donde éstos están ubicados, de modo que ellos también puedan tomar todas las precauciones de seguridad necesarias que puedan requerirse. Siempre cumpla con todas las normas de seguridad relativas a la construcción y al uso de esta instalación.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

8

Seguridad

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

OSHA, ANSI, NIOSH

Se puede obtener información adicional relevante sobre seguridad para la operación, construcción y uso seguros de su transpor-tador y de otros equipos de los sistemas agrícolas a través de OSHA, ANSI y NIOSH: www.osha.gov +1-800-321-OSHA www.ansi.org www.cdc.gov/niosh +1-800-232-4636 (cdc info, NIOSH)

¡ADVERTENCIA!

PERSONAL IDÓNEO

Para asegurar el uso seguro de todos los equipos de MFS | York | Stormor | Brownie, asegúrese de que solamente personas entrenadas instalen, mantengan, y usen estos conjuntos.

CONSULTAS SOBRE SEGURIDAD

Por favor, si necesita aclarar alguna duda específica de seguridad sobre el uso de este producto o sistema, póngase en contacto con MFS | York | Stormor | Brownie.

En los EE.UU.: Teléfono: +1-308-384-9320 Teléfono: +1-800-247-6621 Fax: +1-308-382-6954

¡ADVERTENCIA!

No use ninguna pieza dañada de MFS | York | Stormor | Brownie ni de ningún otro fabricante. Puede no ser seguro.

¡ADVERTENCIA!

¡ADVERTENCIA!

APAGUE Y DESCONECTE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ANTES DE EFECTUAR TAREAS DE MANTENIMIENTO.

Los códigos y reglamentaciones loca-les, estatales y nacionales prevalecen sobre las instrucciones provistas en este manual y se debe cumplir con ellos estrictamente. Póngase en contacto con el fabricante si necesita hacer alguna consulta.

MFS | York | Stormor | Brownie no asume responsabilidad alguna con respecto a la correcta construcción e inspección, montaje o uso de sus productos en conformidad con las leyes aplicables, todo lo cual es responsabilidad única del comprador y de aquéllos que realicen el trabajo de montaje. .

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Seguridad

CONTROL DEL POLVO

a

b1

c

2

d3

e

4

f5

g6

7

9

¡ADVERTENCIA!

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

Explosiones de Polvo de Granos

Aire - El aire debe estar presente para proporcionar el oxígeno necesario para la combustión.

Combustible - En este caso, el combustible es el polvo de grano. Cuanto más fino sea el polvo, más fácil es que se encienda.

Suspensión - Una pila de polvo de grano no es generadora de explosión, el polvo debe estar suspendido en el aire.

Concentración Mínima - Debe haber una concentración mínima de polvo de grano en suspensión en el aire. Las pruebas actualmente parecen indicar que la concentración mínima es de alrededor de 0,4 oz/ft3 [0,4 kg/m3].

Poca Humedad - El polvo de grano debe tener un contenido de humedad relativamente bajo. La humedad ambien-tal o la relativa no tienen relación con la potencialidad de una explosión.

Fuente de Ignición - La fuente de ignición podría provenir de un foco de incendio, un cojinete recalentado, una chispa, chispas por soldaduras o cortes, o bien de desechos, metales calientes, ave-rías eléctricas u otras fuentes similares.

Área Reducida - Una explosión debe tener lugar dentro de un área reducida. 

OTROS ASUNTOS IMPORTANTES SO-BRE SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN

Al reconocer este riesgo, MFS | York | Stormor | Brownie cree que todos nosotros necesitamos trabajar juntos para prevenir las explosiones de polvo de granos con el fin de proteger vidas, trabajos y bienes y para evitar pérdidas económicas. Se pueden tomar una cantidad de medidas preventivas para disminuir la probabilidad de una explosión. A continuación, se sugieren algunas medidas.

Emplear métodos para limpiar el grano con el fin de reducir los finos.

Usar equipos para minimizar la rotura, tales como los desaceleradores. El maíz roto deja expuesto el almidón, que es el elemento más explosivo del grano.

Usar un filtro de bolsa exterior para capturar el polvo. Usar un sistema de aire en el elevador a cangilones para reducir el polvo dentro del elevador y de los transpor-tadores.

Pulverizar aceite mineral comestible sobre el grano reduce significativa-mente el contenido de polvo en el aire al transportar granos.

Pintar los equipos que estén en el interior de una instalación con recubri-miento resbaladizo que no permita que se acumule el polvo. Cerrar todos los transportadores para evitar que escape el polvo.

NOTA: Recuerde: Una buena limpieza y buenos procedimientos de seguridad ayudarán a prote-ger vidas, trabajos, bienes y a evitar pérdidas económicas.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Seguridad

aCONTROL DE LA FUENTE DE IGNICIÓN

a

bb

c

cd

e

d

f

g

10

¡ADVERTENCIA!

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

Implemente una política de “prohibido fumar” en todas las áreas potencial-mente riesgosas.

Use sólo luces de señalización a prueba de explosión.

Toda soldadura y corte ha de tener lugar en el exterior de las instalaciones.

Lubrique apropiadamente los cojinetes de todos los equipos con las frecuencias requeridas.

Use imanes para atrapar metales que puedan haberse mezclado con el grano.

Controle el recubrimiento en la polea de mando del elevador a cangilones y reemplácelo si está gastado o liso.

Use dispositivos de seguridad secundarios, tales como detectores de temperatura en los cojinetes, monitores de movimiento en el eje tensor, sensores para alineación de la correa o interruptores de límite para desconec-tar el sistema si hay un atascamiento en el elevador. Asegúrese de que todo el cableado eléctrico, las luces y las salidas cumplan con la normativa local (¡PELIGRO! No “sacuda” un eleva-dor obstruido).

MITOS DE LA EXPLOSIÓN DEL POLVO DE GRANOS

Con el transcurso de los años varios mitos han rodeado las explosiones de polvo de granos. Éstas son algunas de las más comunes:

VENTILACIÓN PARA EXPLOSIONES

Se pueden suministrar piezas de ventilación para explosiones para la caja del elevador como equipo opcional para todos los modelos de elevadores a cangilones.  Las piezas de ventilación para los cabezales superiores son standard en todos los modelos de Súper Capacidad (SC) y son opcionales en unidades más pequeñas. Si ocurriera una explosión dentro de un elevador, estas piezas de ventilación podrían posiblemente minimizar el daño al elevador y evitar una explosión secundaria.

Las explosiones de polvo de grano no ocurren cuando hay gran humedad. Falso: Han ocurrido explosiones de polvo durante tormentas. Las explosiones de polvo de grano no ocurren en elevadores de madera. Falso No ocurren explosiones de polvo de grano en pequeños elevadores agrícolas. Falso: 70%-80% de las explosiones en elevadores de granos ocurren en pequeñas terminales agrícolas. Sólo pueden ocurrir (2) explosiones, una primaria y una secundaria. Falso: Se han documentado hasta (13) explosiones durante un incidente.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Seguridad

11

¡ADVERTENCIA!

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

Requisitos Generales sobre Seguridad

Es una buena práctica agregar reglas adicionales de seguridad para su obra pero ¡NO SUSTITUYA las cuatro normas por otros procedimientos de seguridad! Seguir las reglas de seguridad indicadas para el uso seguro de su transportador requiere un compromiso de su compañía en todos los niveles. DISPOSITIVOS SECUNDARIOS DE SEGURIDAD

Los dispositivos tales como los interruptores de enclavamiento pueden ser útiles pero no son infalibles y no deben sustituir un procedimiento correcto de desconexión de energía eléctrica. No confíe en un interruptor que podría fallar, desajustarse o ser puenteado o derivado. Un procedimiento correcto de desconexión evitará accidentes. ¡RECUERDE! ¡El compromiso con la seguridad no debe ser sustituido!  

Siga estas SIGA ESTAS (4) REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD con su transportador ¡para asegurarse de que no ocurran accidentes! ¡Asegúrese de que todos los que trabajen con su transportador a cadena o cerca de éste sigan estas reglas! 

¡Asegúrese de que todas las tapas, rejillas de protección y cubre transmi-siones ¡estén en su lugar correcta-mente trabados antes de comenzar a operar!

¡Nunca camine o se desplace sobre las tapas, rejillas o cubre transmi-siones!

¡Desconecte todo suministro de energía antes de sacar cualquier tapa, rejilla o cubre transmisión! Antes de trabajar en cualquier parte de su elevador a cangilones o transportador, asegure todas las cadenas o correas de modo que no se puedan mover.

No modifique o rediseñe su transpor-tador sin obtener antes la aprobación por escrito del fabricante.

1

2

3

4

¡Seguir estas 4 reglas básicas de seguridad es un modo probado de reducir accidentes! ¡asegúrese de que todos los que trabajen con su transportador a cadena o cerca de éste tengan un entrenamiento efectivo sobre seguridad, incluyendo el manejo operativo. 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Seguridad

7

8

9

1

2

3

4

5

6

12

¡ADVERTENCIA!

¡TODA LA INFORMACIÓN DE ESTA PÁGINA ES DE ADVERTENCIA!

Desconexión del Suministro Eléctrico 

SIGA UN PROCEDIMIENTO CORRECTO DE DESCONEXIÓN

Debe seguir este procedimiento sugerido CADA VEZ que se va a trabajar en su equipo. Cumpla estrictamente estos pasos que lo ayudarán a evitar accidentes.

Apague el Transportador a Cadena de un modo normal. Desconecte la energía al Transportador desde la fuente principal de energía. Vuelva a encender el equipo para confirmar que se haya desactivado el suministro de energía. Intente volver a activar el interruptor para garantizar que la energía esté desconectada y luego vuelva a poner el interruptor en posición de apagado “NO” (OFF). Usando su propio interruptor, bloquee toda (otra) fuente de energía que pueda suministrar cualquier tipo de energía al transportador inclinado. Con su propio interruptor en su lugar, pruebe la desconexión para asegurarse de que la energía no pueda ser restablecida.

Asegúrese absolutamente de que no pueda llegar energía al transportador de ningún modo. Toda persona autorizada debe colocar su propio cierre personal en el interruptor para colocarlo en la posición de apagado “NO” (OFF). Todos deben usar sólo su propia llave personal. Nadie ha de restablecer el suminis-tro de energía al transportador hasta que todo trabajo en la unidad haya sido completado y todos los interruptores de bloqueo hayan sido removidos.

El personal jerárquico de la Compañía debe hacer que todo empleado que trabaje con el equipo, ya sea de mantenimiento o no, siga el procedimiento correcto de desconexión. Asimismo, el personal jerárquico debe verificar que toda rejilla o cubre transmisión esté en su lugar correcto. Es responsabilidad de todos informar si falta alguna rejilla o cubre transmisión, si hay fallas en el equipo o en la desconexión. Asegúrese de que no se remueva ninguna tapa a menos que se haya desconectado la energía.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Los transportadores expuestos y las piezas móviles pueden causar lesiones graves

DESCONECTE LA ENERGÍA antes de remover la tapa o efectuar al mantenimiento

1 de cada lado del sistema motriz y 1 de cada lado del sistema tensor

CRONOGRAMA DE INSPECCIÓN DE LOS COJINETES LA OPERACIÓN DE ESTE EQUIPO REQUIERE MANTENIMIENTO APROPIADO

COJINETE UBICACIÓN:

FECHA GRASA NOMBRE FECHA GRASA NOMBRE

1 7

2 8

3 9

4 10

5 11

6 12

MFS/YORK/STORMOR, GRAND ISLAND, NE ESCRIBA CON LAPICERA A BOLILLA

N/P 90204018

ASEGÚRESE DE INSTALAR EL PROTECTOR DEL MANDO ANTES DE PONERLO EN MARCHA.

P/N 90204011

Calcomanías de Advertencia

13

Seguridad

Las piezas móviles expuestas pueden causar lesiones graves. DESCONECTE LA ENERGÍA antes de remover el protector.

NO OPERE SIN LOS PROTECTORES en su lugar. 

ADVERTENCIA

CARTELES DE SEGURIDAD

Las Calcomanías de Seguridad y Operativas que se muestran en esta página y la siguiente son instaladas en su transportador a cadena en las ubicaciones indicadas. ¡Asegúrese de que todas estas calcomanías estén en su ubicación correcta en el transportador y que estén en buenas condiciones! Controle todas las calcomanías de seguridad y reemplace toda aquélla que falte o que esté gastada o ilegible. Pueden ser ordenadas al igual que se ordena cualquier otra pieza. Consulte a su distribuidor si necesita información adicional o póngase en contacto con la fábrica directa-mente en el domicilio indicado en la contratapa de este manual.

¡ADVERTENCIA!

¡TODA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PAGINA ES DE ADVERTENCIA!

ADVERTENCIA

N/P 90204025

Las piezas móviles expuestas pueden causar lesiones graves. DESCONECTE LA ENERGÍA antes de remover el protector. 

1 por cada tapa de inspección

N/P 90204012

ADVERTENCIA 

1 en cada abertura de inspección de sección

1 en cada tapa de sección intermedia 1 en cada tapa del cabezal de mando y 1 en cada tapa del cabezal de retorno 

ADVERTENCIA1 en la cubierta de protección (lado del sistema motriz) 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

CONSTRUCCIÓN:

Galvanizado G-90 Acero Resistente a la Abrasión (AR) Disponible.

Consulte a la fábrica. Construcción totalmente atornillada. Cojinetes con Brida.

(D20 y D25: Cabezal de mando – soporte de cojinete Cabezal de retorno – cojinete con brida)

Sistemas tensores en los cabezales de mando o de retorno.

Accionamiento desde el extremo de descarga.

14

Especificaciones Generales

<2> Especificaciones

SECCIÓN DE MANDO:

Eje de mando y cojinetes de alta resistencia.

SECCIÓN DE RETORNO:

Rueda dentada de hierro fundido, eje para uso pesado y cojinetes de alta resistencia. 

SECCIÓN INTERMEDIA:

Caja del Transportador:

- Piso: calibre 8 [4,27 mm] (piso disponible de 3/16” [4,8 mm] ó 1/4” [6,4 mm]; Resistente a la Abrasión).

- Laterales: calibre 11 [3,13 mm] (recubrimientos disponibles de calibre 10 [3,51 mm] ó 3/16” [4,8 mm]; Resistentes a la Abrasión).

- Tapa: Calibre 14 [1,99 mm] es standard.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Especificaciones

     

     

 

   

 

 

   

   

 

 

 

15

Paletas, Potencia, Fórmula para Calcular la Capacidad en Sistema Imperial PALETAS: -

Modelos D835, D855, D1255, D1275, D12100 - Paletas de UHMW de 1/4”. Modelos D1650, D1690, D16150 - Paletas de UHMW de 3/8”. Modelos D2165, D21120, D21200, D20 - Paletas de UHMW de 1/2”.

TRANSPORTADOR HORIZONTAL POTENCIA (**):

Tramo Horizontal = ((Bu/h) x Longitud Entrada/Salida en pies) ÷ (75.000) (Para Maíz, Trigo, Milo) = ((Bu/h) x Longitud Entrada/Salida en pies) ÷ (56.000) (Para Frijol de Soja)

FORMULA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD:

Modelo D835: Capacidad = 27,5 Bu/h1 RPM = Velocidad de Cadena 1,960 ft/min Modelo D855: Capacidad = 72,5 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 2,912 ft/min

Modelo D1255: Capacidad = 36,2 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 1,722 ft/min Modelo D1275: Capacidad = 112,8 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 3,019 ft/min Modelo D12100: Capacidad = 195,7 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 3,952 ft/min

Modelo D1650: Capacidad = 53,4 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 1,906 ft/min Modelo D1690: Capacidad = 150,4 Bu/h/ 1 RPM = Velocidad de Cadena 3,019 ft/min

Modelo D16150: Capacidad = 260,9 Bu/h/1RPM = Velocidad de Cadena 3,952 ft/min

Modelo D2165: Capacidad = 70,1 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 1,906 ft/min Modelo D21120: Capacidad = 197,4 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 3,019 ft/min Modelo D21200: Capacidad = 342,4 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 3,952 ft/min

Modelo D20: Capacidad = 712 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 5,68 ft/min

Modelo D25: Capacidad = 960 Bu/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 6 ft/min

(*) UHMW (Ultra-High-Molecular-Weight) polietileno de peso molecular ultra alto (plástico).

(**) La Capacidad y la Potencia se basan en Grano de Libre Escurrimiento Número 2.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Especificaciones

Paletas, Potencia, Fórmula para Calcular la Capacidad en Sistema Métrico

PALETAS:

Modelos D835, D855 - Paletas de UHMW (*) de 7 mm x 28 mm x 190 mm. Modelos D1255, D1275 - D12100 - Paletas de UHMW de 7 mm x 32 mm x 292 mm. Modelos D1650, D1690, D16150 - Paletas de UHMW de 10 mm x 32 mm x 521 mm Modelos D2165, D21120, D21200, D20 - Paletas de UHMW de 13 mm x 32 mm x 521 mm

POTENCIA DEL TRANSPORTADOR A CADENA (**):

Tramo Horizontal = (TM/h) x Longitud Entrada/Salida en m ÷ (580) (Para Maíz, Trigo, Milo) = (TM/h) x Longitud Entrada/Salida en m ÷ (433) (Para Frijol de Soja)

Nota: HP x 0,745 = KW

(***) FORMULA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD:

Modelo D 835: Capacidad = 0,698 TM/h/1RPM = Velocidad de Cadena 0,010 m/segModelo D 855: Capacidad = 1,841 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,015 m/seg

Modelo D1255: Capacidad = 0,919 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,009 m/seg Modelo D1275: Capacidad = 2,865 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,015 m/segModelo D12100: Capacidad = 4,970 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,020 m/seg

Modelo D1650: Capacidad = 1,356 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,010 m/seg Modelo D1690: Capacidad = 3,820 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,015 m/segModelo D16150: Capacidad = 6,626 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,020 m/seg

Modelo D2165: Capacidad = 1,780 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,010 m/seg Modelo D21120: Capacidad = 5,013 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,015 m/segModelo D 21200: Capacidad = 8,696 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,020 m/seg

Modelo D 20: Capacidad = 18,092 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,029 m/seg Modelo D 25: Capacidad = 24,384 TM/h/1 RPM = Velocidad de Cadena 0,028 m/seg  

(*) UHMW (Ultra-High-Molecular-Weight): polietileno de peso molecular ultra alto (plástico).

(**) La Capacidad y la Potencia se basan en Grano de Libre Escurrimiento Número 2.

(***) Las fórmulas de capacidad se basan en maíz con un peso de 720 kg/m3. 

 

 

 

 

 

16

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Especificaciones

A accionamiento lado derecho

G (INT.) CABEZAL DE MANDO

accionamiento lado izquierdo 

CABEZAL DE MANDO (DESCARGA)

B

Sección A - A Determinación del lado del mando (en la sección del mando)

 

PALETAS UHMW

B A

ENTRADA STANDARD

Vista Superior EJE DE LA COMPUERTA INTERMEDIA A PIÑÓN Y

CREMALLERA LONGITUDINAL

Dimensión de Diseño

D J

37-1/2 [953 mm]P

G

N

E

17

A

M

H

Vista Lateral 8" [203 mm ] A

F cuadrado D

K

B C

N

Dimensiones del Transportador

Transportador con Compuerta Intermedia Longitudinal

NOTA: El acciona-miento lado derecho es standard en los transportadores York.

NOTA: Normalmente se miden los transportadores desde el centro de la boca de alimentación hasta el centro de la boca de salida.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Especificaciones

PALETAS DE UHMW

Vista Superior

[876 mm]

Dimensión de Diseño

D

37-1/2P [953 mm]

G

N

8" [203 mm]

18

"

L

J

A M

A

H

Vista Lateral

F cuadrado

K

D

B CB A

ENTRADA STANDARD

34-1/2

Transportador con Compuerta Intermedia de Ángulo Recto

NOTA: Normalmente se miden los transportadores desde el centro de la boca de alimentación hasta el centro de la boca de salida.

COMPUERTA INTERMEDIA DE PIÑÓN Y CREMALLERA (Se muestra compuerta de

ángulo recto)

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Especificaciones

Dimensiones del Transportador a Cadena Horizontal en Pulgadas 

Dimensiones del Transportador a Cadena Horizontal en Milímetros 

* Las dimensiones indicadas no incluyen el revestimiento lateral opcional.

19

Modelo

A*

B

C E F G H J K

L

M N P

D835 203 286 368 203 254 318 254 254 219 213 346 546 203 187 762

D855 203 286 368 254 254 435 254 356 337 213 346 660 305 299 762

D1255 305 387 470 254 356 479 305 254 343 213 317 660 229 187 762

D1275 305 387 470 305 356 479 305 356 343 213 318 660 330 299 762

D12100 305 387 470 356 356 533 356 457 394 219 394 813 584 381 762

D1650 406 489 575 305 254 314 457 254 219 213 251 546 254 187 762

D1690 406 489 575 356 457 575 457 356 406 219 251 914 381 299 762

D16150 406 489 575 457 457 575 457 457 406 219 251 914 635 381 762

D2165 533 616 702 356 508 616 508 254 406 219 219 914 279 187 762

D21120 533 616 702 406 508 616 508 356 406 219 219 914 406 299 762

D21200 533 616 702 508 508 616 508 457 406 219 219 914 660 381 762

D20 527 610 610 610 508 914 508 619 381 305 219 1,505 914 527 1,114

Modelo

A*

B

C

D

cuad. E F G H J K

L

M N P

D835 8 11-1/4 14-1/2 8 10 12-1/2 10 10 8-5/8 8-3/8 13-5/8 21-1/2 8 7-3/8 30

D855 8 11-1/4 14-1/2 10 10 17 1/8 10 14 13-1/4 8-3/8 13-5/8 26 12 11 3/4 30

D1255 12 15-1/4 18-1/2 10 14 18-7/8 12 10 13-1/2 8-3/8 12-1/2 26 9 7-3/8 30

D1275 12 15-1/4 18-1/2 12 14 18-7/8 12 14 13-1/2 8-3/8 12-1/2 26 13 11 3/4 30

D12100 12 15-1/4 18-1/2 14 14 21 14 18 15-1/2 8-5/8 15-1/2 32 23 15 30

D1650 16 19-1/4 22-5/8 12 10 12-3/8 18 10 8-5/8 8-3/8 9-7/8 21-1/2 10 7-3/8 30

D1690 16 19-1/4 22-5/8 14 18 22-5/8 18 14 16 8-5/8 9-7/8 36 15 11 3/4 30

D16150 16 19-1/4 22-5/8 18 18 22-5/8 18 18 16 8-5/8 9-7/8 36 25 15 30

D2165 21 24-1/4 27-5/8 14 20 24-1/4 20 10 16 8-5/8 8-5/8 36 11 7-3/8 30

D21120 21 24-1/4 27-5/8 16 20 24-1/4 20 14 16 8-5/8 8-5/8 36 16 11 3/4 30

D21200 21 24-1/4 27-5/8 20 20 241/4 20 18 16 8-5/8 8-5/8 36 26 15 30

D20 20 3/4 24 24 24 20 36 20 24-3/8 15 12 8-5/8 59-1/4 36 20 3/4 43-7/8

D

cuad.

D

red.

D

red.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Especificaciones

CABEZAL DE RETORNONOTA: El transportador ilustrado en esta página tiene accionamiento mano derecha. Los transpor-tadores con mando lado izquierdo son standard. 

ENTRADA

SECCIÓN INTERMEDIA(5’ - 10’ [1524 mm - 3048 mm]

PIEZA DE EMPALME DEL PISO

“se muestra el detalle del RODILLO DE RETORNO en la próxima página

ESPACIADOR

PIEZA DE EMPALME DEL PISO 

CABEZAL DE MANDO 

EJE DE ACCIONAMIENTO

20

Identificación de Piezas

COMPUERTA A PIÑÓN Y CREMALLERA LONGITUDINAL

RUEDA PARA ACCIONA-MIENTO CON CABLE (o de accionamiento manual)

TOLVA INTERMEDIA DE DESCARGA

(usada para las compuertas a piñón y cremallera y para las compuertas de

accionamiento manual)

NOTA: ¡Los transportadores ilustrados en este manual no siempre representan al transportador que usted está montando!

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Especificaciones

RODILLO DE RETORNO

RODILLO DE RETORNO

sección intermedia (detalle)retorno

flujo

NOTA: Las cadenas WH124 and WH132 son uni-direccionales. No use cadena a rodillos para ninguna aplicación de retorno.

21

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

NOTA: Se muestran las secciones de cadena de esta página como si estuvieran del lado del flujo del transportador y vistas desde arriba.

CADENA ARTICULADA DE ACEROcadena 81X ó 81XHH A6

Sección de cadena con paletas de UHMW

TRAVERSA

PALETA DE UHMW

ESLABÓN(flujo del grano)

hacia el cabezal de mando

TORNILLOS DE 5/16” x 1-1/4” (tornillos para paleta)

CADENA WH124 A5Sección de cadena con paletas de UHMW

TRAVERSA

TORNILLOS DE 5/16” x 1-1/2”(tornillos para paleta) 

ESLABÓN (flujo del grano) hacia el cabezal

de mando 

PALETA DE UHMW

22

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

CADENA WH132

Sección de cadena con paletas de UHMW 

TRAVERSA

TORNILLOS DE 5/16” x 1-1/2”(tornillos para paleta)

ESLABÓN

PALETA DE UHMW (flujo del grano) hacia el cabezal

de mando

23

NOTA: Se muestran las secciones de cadena de esta página como si estuvieran del lado del flujo del transportador y vistas desde arriba.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Soportes del Transportador Los transportadores York no están diseña-dos para ser una estructura auto-portante o parte de un sistema reticulado. El transporta-dor debe ser soportado en cada punto de unión entre secciones (10’ [3,05 m]) con estructuras similares a la que se muestra a continuación. Es responsabilidad del dueño

y del contratista proporcionar soporte ade-cuado al transportador. Los transportadores York tampoco están diseñados para soportar otros equipos tales como limpiado-ras, distribuidores, tuberías, etc. Se deben proporcionar estructuras separadas para todo equipo extra.

 

24

Soporte el transportador en cada unión entre secciones de 10’

[3,05 m].

<3> Pre-Montaje

i NOTA IMPORTANTE: Nunca suelde el transporta-dor a las estructuras de soporte. Siempre atornille para permitir el reemplazo y la realineación luego de posibles asentamientos de la estructura.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Pre-Montaje

Torsión de los Tornillos Identificación según su Cabeza

Valores de Torsión de los TornillosTornillos de Rosca Común

25

Diámetro Tornillo

Pulgada/paso

Grado 2 Grado 5 Grados 8 y 8.2

P T

P T

P T

ft-lb Nm kgf-m ft-lb Nm kgf-m fte-lb Nm kgf-m

1/4” - 20 1313 6 8,1 0,83 2000 9 12 1,2 2850 13 18 1,8

5/16” - 18 2176 12 16 1,7 3350 19 26 2,6 4700 27 37 3,7

3/8” - 16 3188 22 30 3,0 4950 34 46 4,7 6950 48 65 6,6

7/16” - 14 4388 35 47 4,8 6800 55 75 7,6 9600 77 104 11

1/2” - 13 6850 63 85 8,7 9050 83 110 11 12800 120 163 17

5/8” - 11 9300 110 150 15 14500 170 230 24 20300 230 312 32

3/4” - 10 11400 160 217 22 21300 290 390 40 30100 410 556 57

7/8” - 9 13800 220 298 30 29500 470 640 65 41600 670 910 93

1” - 8 15000 280 380 39 38700 710 960 98 54600 1000 1400 138

Grado 2 Grado 5 Grado 8 Grado 8.2

Inspección del Pedido al Recibirlo

Su transportador ha sido controlado cuidadosa-mente antes de su despacho. Inspeccione atentamente el envío y todos sus componentes. Use la lista de empaque provista con el envío para verificar que todas las piezas hayan sido recibidas. Toda discrepancia debería ser clarifi-cada inmediatamente. Por favor, recuerde que se debe informar sobre toda pieza dañada o faltante en el conocimiento de embarque en el momento de la entrega. Informe sobre todo daño o faltante al transportista que hace la entrega lo antes posible. La responsabilidad de York por daños en los equipos termina con la aceptación por el transportista que efectúa la entrega.

Preparación Pre-Instalación

Antes de comenzar la instalación del trans-portador, estudie todo este manual y todo otro documento aplicable, incluyendo la re-glamentación de OSHA y el Código Eléctrico Nacional, pero no en forma excluyente. Distribuya las piezas de un modo ordenado en el lugar de la obra para facilitar el montaje posteriormente.

¡Use los valores de torsión indicados en la tabla precedente para todos los puntos de sujeción de los transportadores a cadena!

T = Torsión de Apriete P = Carga de Tracción de los Tornillos en libras

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Pre-Montaje

Instrucciones Generales de MontajeLa instalación del transportador usualmente comienza posicionando la sección del cabezal de mando en base a la posición de la descarga. Asegúrese de tener suficiente espacio para montar el grupo de acciona-miento en el eje motriz ¡antes de que todo el transportador esté montado! Desde ese

punto, el montaje se realiza hacia atrás a través de las secciones intermedias, terminando con la colocación del cabezal de retorno. Ésta es la práctica generalmente aceptada para la instalación de un transpor-tador. Su situación puede requerir un orden de montaje diferente.

1 Coloque las estructuras de soporte y móntelas totalmente.

Fije los componentes básicos usando piezas de empalme.

Controle la alineación entre seccio-nes. Luego agregue la cadena y las paletas.

Efectúe el tensado y ajuste inicial de la cadena.

Instale el reductor y el conjunto de mando.

Instale las transiciones de entrada.

Coloque el cableado en obra. Controle que los elementos de sujeción no estén flojos y pruebe operar el transportador sin material.

Concluya con todos los detalles de terminación necesarios.

2

3

4

5

6

7

8

9

i NOTA IMPORTANTE: Se aconseja enfática-mente aplicar una cantidad generosa de compuesto sellador en las superficies de las bridas de todos los componentes básicos que vayan unidas antes del montaje. Siga este consejo para producir la estanqueidad en el transportador contra agua y polvo.

26

5

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Estructuras de Soporte

1

 

Monte las Estructuras de Soporte

Monte completamente las estructuras de soporte. Coloque todas las estructuras de soporte en su lugar. Diríjase a la página 24.

27

Montaje de Componentes Básicos

<4> Montaje

i NOTA IMPORTANTE: Asegúrese de que los lados de los componentes estén en escuadra y paralelos entre sí (durante y después del montaje).

i NOTA IMPORTANTE: Normalmente el cuerpo del transportador es enviado pre-armado pero puede ser enviado para armar. La unidad está hecha de modo que se auto-alinee cuando es armada. Cuando construya los componentes principales, controle la alineación usando una cuerda a lo largo del costado del transportador para asegurar que las conexiones entre secciones estén al ras (especialmente en el piso). Haga esto con el fin de que las paletas rocen menos contra los costados y se reduzca la vibración.

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

Vista Lateral

28

SECCIÓN INTERMEDIA

desplazamiento de 2” [51 mm]

Secciones Intermedias

2 Atornille los laterales de las secciones intermedias al piso.

Si su transportador no estaba armado al recibirlo, comience el montaje de las secciones intermedias atornillando los laterales al piso con tornillos para silo de 3/8” x 1” y tuercas con brida. Al hacerlo, asegúrese de que el piso tenga el despla-zamiento correcto (ver la ilustración si-guiente) a los costados. Este desplazamiento

es compensado en los extremos motriz y tensordel transportador. Antes de apretar los elementosde sujeción que fijan los laterales al piso, fíjese si los laterales están en escuadra y paralelos entresí. Separe los tornillos de los extremos y use unpasador para alinear de manera que las hileras deagujeros en el piso queden alineadas. Apriete lastuercas a 44 pies-lbs [59,66 Nm ó 6,08 kgf-m]. 

NOTA: Se muestra la sección intermedia del modelo D1275 en los ejemplos siguientes.

Despiece de la Sección Intermedia – con rodillos de retorno

TAPA

TUERCA CON BRIDA DE 3/8”

TUERCA CON BRIDA DE 3/8”

PISO

LATERAL

ÁNGULO TUERCA CON BRIDA DE 3/8”

DE UNIÓN

TORNILLO DE 3/8”

desplazamiento de 2” [51 mm]

ARANDELA DE SEGURIDAD DE

5/16”  

TORNILLO DE 5/16” x 1”

TORNILLO DE CABEZA AVELLANADA DE 3/8” 

use tornillos de cabeza redonda de 1/4” y tuercas con brida en esta posición

RECUBRIMIENTOS

cabezal de

retorno 

cabezal de mando 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Vista Lateral

29

SECCIÓN INTERMEDIA

desplazamiento de 2” [51 mm]

Despiece de Sección Intermedia – con perfiles de retorno

TAPA

TUERCA CON BRIDA DE 3/8”

PISO LATERAL

ÁNGULO DE UNIÓN

desplazamiento de 2” [51 mm]

use TORNILLOS DE CABEZA AVELLANADA DE 1/4” y TUERCAS CON BRIDA en esta posición TORNILLO DE CABEZA

AVELLANADA DE 3/8” 

TORNILLO DE 5/16” x 1”

cabezal de mando 

TORNILLO DE 3/8”

TUERCA CON BRIDA DE 3/8”

PERFILES DE RETORNO 

RECUBRIMIENTO cabezal

de retorno 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

30

Cabezal de Mando

3 Fije el cabezal de mando en la sección intermedia.

Remueva las tapas del cabezal de mando y de la primera sección intermedia. Remueva las guías de la cadena del cabezal de mando. Atornille el cabezal de mando y la primera sección intermedia entre sí (ejemplo siguien-te). Vuelva a fijar las guías de la cadena cerca de la parte superior de la sección del cabezal de mando para proporcionar una transición suave para el retorno de la cadena. Instale la placa de empalme del piso.

GUÍAS DE LA CADENA

SELLADOR

desplaz. 2” [51 mm]

TORNILLO DE 3/8” x 1”, típico

PIEZA DE EMPALME DEL PISO

SECCIÓN INTERMEDIA  CABEZAL DE

MANDO 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Empalme de las Secciones Intermedias 

Secciones Curvas

31

SECCIÓN CURVA, vista lateral

SECCIÓN CURVA

4 Empalme las secciones intermedias

Remueva las tapas de las secciones inter-medias. Atornille las secciones entre sí, usando placas de empalme del piso (ejemplo a la derecha). Fíjese que los tornillos en los laterales que van unidos tengan todos la misma dirección.

NOTA: Inspeccione cuidadosamente el interior de cada unión a medida que se aprietan los elementos de sujeción, de modo que las superficies del piso y de los laterales estén al ras y el transportador esté derecho.

SECCIÓN SELLADOR

INTERMEDIA

SECCION INTERMEDIA

PLACA DE EMPALME DEL PISO

NOTA: Las secciones curvas hasta 5 grados son opcionales con ciertas instalaciones. Las secciones curvas pueden proporcionar una leve inclinación que permita una descarga elevada.

TORNILLO DE 3/8” X 1”

típico 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

32

A7

hacia el cabezal PASADOR

Cadena CADENA ARTICULADA DE ACERO NOTA: Use sólo tornillos de 5/16” ó de 3/8” x 1-1/2”

en las paletas. Excepción: Algunos modelos más grandes pueden usar tornillos de 3/8” x 2”.

5 Cadenas articuladas de acero

Busque una zona grande y plana y empalme las secciones de 10’ [3,05 m] de cadena usando eslabones de unión y pasadores de chaveta. Vea los ejemplos a la derecha. Atornille las paletas de UHMW a la cadena. Use tornillos de 5/16” o de 3/8” x 1-1/2”, arandelas planas y tuercas con brida en la cadena a rodillos. (Excepción: Use tornillos de 3/8” x 2” en las paletas para algunos modelos de transportador grandes). Apriete las tuercas de 5/16” a una torsión de 27 pies-lbs [37 Nm ó 3,7 kgf-m]. Apriete las tuercas de 3/8” a una torsión de 48 pies-lbs [65 Nm ó 6,6 kgf-m].

PASADOR DE UNIÓN

PASADOR DE CHAVETA

TORNILLOS DE 5/16”, TUERCAS CON BRIDA Y ARANDELAS PLANAS (TORNILLOS PARA PALETAS)

A4

ESLABÓN DE UNIÓN

hacia el cabezal

LADO DEL FLUJO

PALETA DE UHMW

Flujo de Sección de Cadena con Paletas de UHMW, Vista Superior

PALETA DE UHMW TRAVERSA

PLACA LATERAL

Flujo de Sección de Cadena con Paletas de UHMW

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Cubetas Opcionales para el Reciclado 

a) Cubeta para el Reciclado, Vista Lateral

b) Escalonado de Cubetas N° 1 c) Escalonado de Cubetas N° 2

33

Instrucciones

Cuando se usan descargas intermedias, se produce cierto remanente del material transportado. El término remanente se refiere a los pocos granos que se deslizan por las descargas intermedias en el conjunto de la cadena. La cantidad de remanente para reciclar es aproximada-mente (1/10) de (1) por ciento del material transportado.

Cuando no hay mecanismo de compuerta en la descarga final, el remanente simplemente se descarga. Si no se desea mezclar los granos, YORK aconseja instalar una compuerta en la descarga final y cubetas para el reciclado cada dos paletas.

6 Cubetas opcionales para el reciclado

Instale las cubetas como se ilustra en losejemplos a - c. Use tornillos para paletas, tuercas y arandelas de seguridad. La cubetaes atornillada a la paleta de UHMW; no esatornillada a la traversa. Se pueden escalonarlas cubetas como se muestra en las opcionesN°1 y 2.

NOTA: Se muestran las secciones de cadena en los ejemplos b y c como si estuvieran del lado del flujo y vistas desde arriba.

CUBETA PARA

RECICLADO

PALETA DE UHMW

TRAVERSA

hacia el cabezal

PALETA DE UHMW

TRAVERSA

hacia el cabezal

CUBETA PARA EL

RECICLADO

CADENA

CUBETA PARA EL RECICLADO PISO DE LA SECCIÓN INTERMEDIA

TRAVERSA PALETA UHMW

TORNILLOS PARA PALETAS,

TUERCAS Y ARADELAS DE

SEGURIDAD 

TORNILLOS PARA PALETAS,

TUERCAS Y ARADELAS DE

SEGURIDAD 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

Sección de Retorno 

34

SECCIÓN DE RETORNO

SECCIÓN INTERMEDIA

PLACA DE EMPALME DEL PISO

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Cadena NOTA: Controle bien la fijación del eje en la rueda dentada.

35

¡INSTALACIÓN CORRECTA! MODO INCORRECTO; ¡PUEDE DAÑARSE!

7 Colocación de la cadena

Coloque la cadena en el transportador. Posicione la cadena sobre las ruedas dentadas en las secciones motriz y tensora. Asegúrese de que la cadena y las paletas estén orientadas hacia la dirección correcta

como se muestra en los ejemplos siguientes. Observe cada ejemplo de esta página y la página siguiente. ¡Asegúrese de que las paletas no estén dirigidas incorrectamente! 

TAPA removida

SECCIÓN DE MANDO

PALETAS Y TORNILLOS ORIENTADOS HACIA LA DIRECCIÓN CORRECTA,

CADENAS WH124, 2H132 (SE MUESTRA CADENA WH124)

TAPA removida

SECCIÓN DE MANDO

PALETA DEL LADO EQUIVOCADO DE LA TRAVERSA PARA LA DIRECCIÓN DEL

FLUJO, CADENAS WH124, 2H132 (SE MUESTRA CADENA WH124)

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

36

¡INSTALACIÓN CORRECTA! MODO INCORRECTO; ¡PUEDE DAÑARSE!

TAPA removida

SECCIÓN DE MANDO

PALETAS Y TORNILLOS ORIENTADOS HACIA LA DIRECCIÓN CORRECTA,

(SE MUESTRA CADENA WH124)

SECCIÓN DE MANDO

PALETA DEL LADO EQUIVOCADO DE LA TRAVERSA PARA LA DIRECCIÓN DEL

FLUJO, (SE MUESTRA CADENA WH124)

TAPA removida 

eslabones hacia la dirección incorrecta 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

37

Ajuste de la Cadena

8 Tire de los extremos de la cadena para unirlos

Ajuste los tensores para acortar la distancia entre centros entre los ejes del transportador a cadena (ejemplo b de la próxima página). Elimine la flojedad de la cadena y tire bien de sus extremos con un tiracables o dispositivo de ajuste con una longitud acorde a la del transportador y conecte la cadena (ejemplo siguiente). Puede ser necesario remover una o dos paletas de la cadena para que no resulten dañadas por el dispositivo de ajuste.

9 Remueva el pasador del extremo y conecte la cadena

Para remover un pasador de la cadena,rebaje la cabeza del pasador de modo quequede al ras con respecto a la placa lateralde la cadena. Luego use un punzón pequeñojunto con un martillo para hacer que elpasador atraviese la placa lateral. Luegoconecte los (2) extremos de la cadena, useun pasador de conexión o de montaje.

DISPOSITIVO DE AJUSTE

PALETA DE UHMW removida

LADO DE RETORNO

PASADOR DE CONEXIÓN CON

PASADOR DE CHAVETA

PALETA DE UHMW

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

Ajustes Finales y Rotación de la Cadena del Transportador

a) Ajuste de la Tensión de la Cadena

b) Ajuste el Sistema Tensor

38

10 Ajuste la tensión de la cadena

Controle la tensión de la cadena aplicando 20 lbs [9 kg] de fuerza y luego observando la deflexión de la cadena (ejemplo a). Cuando se apliquen las 20 lbs [9 kg] de fuerza, una cadena correctamente tensada tendrá una deflexión de 1/2” [13 mm] entre los rodillos de retorno. Ajuste la cadena hasta que se logre la tensión correcta.

fuerza 20 lb [9 kg]

RODILLO DE RETORNO

40” [1.020 mm] entre

RODILLOS DE RETORNO

CONJUNTO DE LA CADENA

NOTA: Es posible que los transportadores que se muestran en este manual no representen el transportador que usted está armando.

11 Ajuste la cadena

Haga el ajuste final de la cadena como se muestra usando los tensores del cabezal de retorno o del cabezal de mando (según dónde esté el sistema tensor) (ejemplo b). Haga sólo 1 ó 2 giros por lado para evitar que se trabe.

12 Rote un poco la cadena del transportador

Rote la cadena alrededor de la rueda dentada a mano al menos un giro completo y controle para verificar que la cadena no esté trabada en los extremos o que roce en los laterales debido a que la rueda dentada no está centrada.

SISTEMA TENSOR

apriete

A2

tornillo

gire aquí afloje tensor colocado

deflexión de la CADENA 1/2” [13 mm]

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Tapas

13 Coloque las tapas

Las tapas de los transportadores tienen rebordes en los extremos para facilitar su instalación. Luego de que la cadena esté instalada correc-tamente, coloque las tapas atornillándolas (ejemplos c y d). Use tornillos de 5/16” x 1” con arandelas sellantes y tuercas con brida de 5/16”. Las tapas no requieren sellador. Primero comien-ce a instalar las tapas en la sección de retorno. Coloque los extremos plegados hacia abajo sobre los extremos. Continúe hacia el cabezal de mando hasta que esté instalada la última tapa (La cadena del transportador ya está totalmente ins-talada pero no se la muestra en estos ejemplos).

d) Atornille las Tapas Correctamente

c) Instale la Tapa del Cabezal de Mando

TAPA CABEZAL

DE MANDO

hacia el cabezal de

mando

39

TAPA INTERMEDIA

SECCIÓN INTERMEDIA

TAPA

EXTREMO PLEGADO

EXTREMO

HACIA ARRIBA

TAPA

SECCIÓN INTERMEDIA

SECCIÓN

INTERMEDIA

NOTA: Es posible que los transportadores que semuestran en este manual no representen el trans-portador que usted está armando 

 

TUERCA CON BRIDA DE

5/16”

TORNILLO DE 5/16” X 1” CON ARANDELA

SELLANTE 

TUERCA CON BRIDA

DE 5/16”

TORNILLO DE 5/16” X 1” CON ARANDELA

SELLANTE 

SECCIÓN DEL CABEZAL

DE MANDO

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

Posición de Montaje de las Piezas y de la Varilla 

Observe los ejemplos siguientes de conjuntosde reductor y placa de montaje del motor. Enesta página y la próxima página se encuentranejemplos para identificación de las piezas.Antes de montar el reductor y la placa de 

montaje, observe los ejemplos de esta pági-na y la siguiente. Observe cuál es el orden que corresponde al montaje de su equipo y tome nota de las piezas a usar. 

40

Montaje Típico TA1 - TA6, ejemplo

DODGETM

conjuntos de reductores y bases de montaje del motor

EJE DE SALIDA

(eje conducido)

Reductor TAIITM y Base de Montaje del Motor 

CONJUNTO DE PLACA DE MONTAJE DEL MOTOR 

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR 

SECCIÓN INTERMEDIA DEL TRANSPORTADOR 

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN REFUERZO PARA

MONTAJE DEL PIVOTE (oculto a la vista) 

SOPORTE DE LA PLACA DE

MONTAJE DEL MOTOR 

EJE DE ENTRADA 

REDUCTOR

(de velocidad) VARILLA DEL

BRAZO DE TORSIÓN

PIEZA DE MONTAJE DEL PIVOTE DEL

BRAZO DE TORSIÓN 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

i NOTA IMPORTANTE: El reductor de velocidad es embalado sin lubricante. ¡El lubricante debe ser agregado antes de comenzar la operación! Siga las instrucciones del fabricante sobre recomendacio-nes para lubricar. 

41

Montaje Típico TA7 - TA9, ejemplo

DODGETM

conjuntos de reductores y bases de montaje del motor

EJE DE SALIDA

  EJE DE ENTRADA 

CONJUNTO DE PLACA DE MONTAJE DEL MOTOR 

SECCIÓN INTERMEDIA DEL TRANSPORTADOR 

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR 

SOPORTE DE LA PLACA DE

MONTAJE DEL MOTOR 

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN 

EJE DE ENTRADA  SOPORTE DE MONTAJE

DEL PIVOTE VARILLA DEL BRAZO DE TORSIÓN

REDUCTOR DE VELOCIDAD 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

42

Piezas de Soporte del Brazo de Torsión, Identificación

PIEZA DE MONTAJE DEL PIVOTE (sólo TA1 - TA6)

REFUERZO PARA MONTAJE DEL PIVOTE

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN - ejemplo 1

SOPORTE PARA MONTAJE DEL PIVOTE (sólo TA7 - TA9)

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN - ejemplo 2

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN - ejemplo 3

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN - ejemplo 4

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

43

Piezas del Transportador y del Accionamiento, Identificación

DODGETM

conjuntos de reductores y bases de montaje del motor y guardacorreas (o protector de accionamiento)

SECCIÓN INTERMEDIA DEL TRANSPORTADOR (se muestra SECCIÓN DE INSPECCIÓN)

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR

CONJUNTO DE VARILLA DEL BRAZO DE TORSIÓN

REDUCTOR

CUBRE CORREA

CONJUNTO DE BASE DE

MONTAJE DEL MOTOR

      

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

a)

2

b)

posición izquierda máxima

BRAZO DE TORSIÓN

44

Y

X

15 Posición correcta de montaje de la varilla de torsión

Seleccione la posición correcta para el montaje de la varilla. Los grupos típicos de mando utilizarán la posición [4]. Los grupos de mando D12100 TA9 utilizarán la posi-ción [Z].

14 Instalación del reductor

Instale el reductor de acuerdo con las instruc-ciones del fabricante. Vea el/los manual(es) que recibió junto con su reductor y compo-nentes de mando.

1 posición izquierda máximaREDUCTOR

3 posición central

4 posición derecha

5 posición derecha máxima

1 5 SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN

2 4

posición izquierda

REDUCTOR

posición central

Z posición derecha máxima

SOPORTE DE MONTAJE DEL

PIVOTE

X Y

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR

Posición Típica de Montaje de la Varilla en Grupos de Mando  3 

Posición de Montaje de la Varilla en Grupos de Mando D12100 TA9 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

Posición del Soporte del Brazo de Torsión 

D21200

Posición del Soporte del Brazo de Torsión 

cuente los números de agujeros para tornillos

6

45

2 4

1 3 5 7

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN

Posición 3 - 4 - 5

2 4 6

1 3 5 7

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN

Posición 4 - 5 - 6

Tamaño de la Carcasa TA

D835

D1255, D1650, D2165

D855, D1275, D1690, D21120

D12100 D16150

TA1 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 - -

TA2 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 -

TA3 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 -

TA4 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5

TA5 - - 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5

TA6 - - 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5

TA7 - - 4 - 5 - 6 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5

TA8 - - - 3 - 4 - 5 3 - 4 - 5

TA9 - - - 3 - 4 - 5

16 Posición del soporte del brazo de torsión

Instale el soporte del brazo de torsión en la base de la sección intermedia del transpor-tador en la ubicación correcta. Seleccione los

agujeros correctos para los tornillos en la base de la sección intermedia e instale el soporte del brazo de torsión en esos aguje-ros. La tabla y los ejemplos siguientes indican los agujeros correctos a usar en el conjunto.

SECCIÓN INTERMEDIA

cuente los números de agujeros para tornillos

SECCIÓN INTERMEDIA

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR

CABEZAL DE MANDO DEL TRANSPORTADOR

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

46

TA7 - TA9

TA1 - TA6

Pieza de Montaje / Soporte del Pivote

17 Placa / soporte de montaje del pivote

Instale la pieza de montaje o el soporte para el montaje del pivote como se muestra en los ejemplos siguientes. Para conjuntos con piezas de montaje para pivote – se puede instalar la pieza de montaje del pivote de manera que la cara A esté más cerca del cabezal de mando del

transportador o de modo que la cara B esté más cerca del cabezal de mando del transportador. El pie de la varilla del brazo de torsión debe ser instalado en la cara correcta de la pieza de montaje del pivote que corresponda a su instalación. Seleccio-ne la posición correcta para su instalación. Vea también la próxima página.

Soporte de Montaje del Pivote TA1 – TA6

A

SECCIÓN INTERMEDIA

PIEZA DE MONTAJE DEL

PIVOTE SOPORTE DEL

BRAZO DE TORSIÓN

B

SECCIÓN INTERMEDIA

SOPORTE DEL BRAZO DE TORSIÓN

SOPORTE DE MONTAJE

DEL PIVOTE

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

SECCIÓN INTERMEDIA

VARILLA DEL BRAZO DE TORSIÓN

47

TA7 - TA9 Varilla del brazo de Torsión y Pieza de Montaje del Pivote 

SECCIÓN INTERMEDIA

VARILLA DEL BRAZO DE TORSIÓN

TA1 - TA6 Varilla del brazo de Torsión y Pieza de Montaje del Pivote 

DODGETM

varillas del brazo de torsión

18 Instalación de la varilla del brazo de torsión

Instale el conjunto de la varilla del brazo de torsión como se muestra en las ilustraciones siguientes, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

REDUCTOR

REDUCTOR PIEZA DE MONTAJE DEL PIVOTE

PIEZA DE MONTAJE DEL PIVOTE

PIE DE LA VARILLA DEL

BRAZO DE TORSIÓN

PIE DE LA VARILLA DEL

BRAZO DE TORSIÓN

REFUERZO PARA MONTAJE

DEL PIVOTE

CABEZAL

DE MANDO

CABEZAL

DE MANDO

 Instalación de la Varilla del Brazo de Torsión 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

48

Placa de Montaje del Motor, Distancias entre Poleas y Cubre Correas

POSICIÓN DE LA BASE DE MONTAJE DEL MOTOR

19 Instalación de la base de montaje del motor

Hay (5) agujeros en el soporte de montaje del motor y (3) agujeros en la placa de montaje. Por lo tanto, la placa de montaje puede ser instalada en (3) posiciones diferentes: M1, M2 y M3, de las cuales M1 es la posición más baja en la que puede instalarse la placa de montaje y M3 es la posición más alta. Use la tabla para altura de base de montaje del motor en la próxima página e instálela como se muestra en las instrucciones del fabricante de la base de montaje y como se indica en las próximas páginas.

DODGETM

Bases de Montaje del Motor

BASE DE MONTAJE REDUCTOR DEL MOTOR

SOPORTE

PARA MONTAJE

DEL MOTOR

a) Ejemplo – Instalación de la Base de Montaje del Motor

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

a) Posiciones para la Altura de la Base de Montaje del Motor

Altura de Montaje de la Base

49

D20

Reductor Altura Montaje

TA1 NC

TA2 NC

TA3 M3

TA4 M3

TA5 M2

TA6 M2

TA7 M2

TA8 M2

TA9 M1

D855, D1275, D1690, D21120

Reductor Altura Montaje

TA1 M3

TA2 M3

TA3 M2

TA4 M2

TA5 M2

TA6 M2

TA7 M1

TA8 M1

TA9 M1

D12100, D16150, D21200

Reductor Altura Montaje

TA1 M3

TA2 M3

TA3 M3

TA4 M2

TA5 M2

TA6 M2

TA7 M2

TA8 M2

TA9 M1

D835, D1255, D1650, D2165

Reductor Altura Montaje

TA1 M2

TA2 M2

TA3 M2

TA4 M1

M1

M2

M3

DODGETM

Bases de Montaje del Motor

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

DISTANCIA ENTRE POLEAS EN PULGADAS

a) Distancia entre Poleas

DODGETM

Bases de Montaje del Motor

D20

D835, D1255, D1650, D2165

D855, D1275, D1690, D21120

D12100, D16150, D21200

50

Reductor

Altura de Montaje 

Distancia entre Ejes

1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP

TA1 M3 22,9-27,2 23,9-28,2 24,6-29,0 25,6-30,0 NC NC NC NC TA2 M3 24,6-28,3 25,6-29,3 26,4-30,1 27,4-31,1 NC NC NC NC TA3 M3 26,7-30,8 27,7-31,8 28,5-32,5 29,5-33,5 30,2-34,3 NC NC NC TA4 M2 26,8-30,8 27,8-31,8 28,5-32,5 29,5-33,5 30,3-34,3 31,3-35,3 NC NC TA5 M2 NC 31,2-35,3 31,9-36,1 32,9-37,1 33,7-37,8 34,7-38,8 35,7-39,8 NC TA6 M2 NC 32,7-36,7 33,4-37,5 34,4-38,5 35,2-39,2 36,2-40,2 37,2-41,2 38,2-42,2 TA7 M2 NC NC 36,0-40,0 37,0-40,9 37,7-41,7 38,7-42,7 39,7-43,7 40,7-44,7 TA8 M2 NC NC 36,2-40,1 37,1-41,1 37,9-41,9 38,9-42,9 39,9-43,9 40,9-44,9 TA9 M1 NC NC NC 35,5-39,2 36,2-40,0 37,2-41,0 38,2-42,0 39,2-43,0

Reductor

Altura de Montaje 

Distancia entre Ejes

1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP

TA1 M3 22,9-27,2 23,9-28,2 24,6-29,0 25,6-30,0 NC NC NC NC TA2 M3 24,6-28,3 25,6-29,3 26,4-30,1 27,4-31,1 NC NC NC NC TA3 M2 23,3-27,3 24,3-28,3 25,0-29,1 26,0-30,1 26,8-30,8 NC NC NC TA4 M2 26,8-30,8 27,8-31,8 28,5-32,5 29,5-33,5 30,3-34,3 31,3-35,3 NC NC TA5 M2 NC 31,2-35,3 31,9-36,1 32,9-37,1 33,7-37,8 34,7-38,8 35,7-39,8 NC TA6 M2 NC 32,7-36,7 33,4-37,5 34,4-38,5 35,2-39,2 36,2-40,2 37,2-41,2 38,2-42,2 TA7 M1 NC NC 30,0-34,0 31,0-35,0 31,8-35,7 32,8-36,7 33,7-37,7 34,7-38,7 TA8 M1 NC NC 30,2-34,2 31,2-35,2 32,0-35,9 32,9-36,9 33,9-37,9 34,9-38,9 TA9 M1 NC NC NC 35,5-39,2 36,2-40,0 37,2-41,0 38,2-42,0 39,2-43,0

Reductor

Altura de Montaje

Distancia entre Ejes

1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP

TA1 M2 20,3-24,6 21,3-25,6 22,1-26,4 23,1-27,4 NC NC NC NC TA2 M2 21,6-25,3 22,6-26,3 23,3-27,0 24,3-28,0 NC NC NC NC TA3 M2 23,3-27,3 24,3-28,3 25,0-29,1 26,0-30,1 26,8-30,8 NC NC NC TA4 M1 22,6-26,7 23,6-27,7 24,4-28,4 25,4-29,4 26,1-30,2 27,1-31,2 NC NC TA5 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA6 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA7 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA8 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA9 NC NC NC NC NC NC NC NC NC

Reductor

Distancia entre Ejes

1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HPTA1 NC NC NC NC NC NC NC

TA2 NC NC NC NC NC NC NC TA3 M3 NC NC 28,5-32,5 29,5-33 5 30,2-34,3 NC

TA4 M3 NC NC 32,6-36,7 33,6-37,7 34,4-38,4 35,4-39,4 TA5 M2 NC NC 31,9-36,1 32,9-37,1 33,7-37,8 34,7-38 8 TA6 M2 NC NC 33,4-37,5 34,4-38 5 35,2-39,2 36,2-40 2

TA7 M2 NC NC 36,0-40,0 37,0-40 9 37,7-41,7 38,7-42,7 TA8 M2 NC NC 36,2-40,1 37,1-41,1 37,9-41,9 38,9-42 9 TA9 M1 NC NC NC 35,5-39 2 36,2-40,0 37,2-41 0

MOTOR

Altura de Montaje

POLEA MOTRIZ

 

CABEZAL DE MANDO

POLEA CONDUCIDA

NC: No Corresponde

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Distancias MIN ‐ MAX entre Ejes de Poleas 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

DISTANCIA ENTRE POLEAS EN MILIMETROS

a) Distancia entre Poleas

DODGETM

Bases de Montaje del Motor

D20

POLEA CONDUCIDA

D835, D1255, D1650, D2165

D855, D1275, D1690, D21120

D12100, D16150, D21200

51

Reductor Altura de Montaje

Distancia entre Ejes 1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP

TA1 M3 582-691 607-717 625-737 650-762 NC NC NC NC

TA2 M3 246-719 650-744 671-765 696-790 NC NC NC NC TA3 M3 678-782 704-808 724-823 749-851 768-871 NC NC NC

TA4 M2 681-782 706-808 724-823 749-851 770-871 795-897 NC NC TA5 M2 NC 792-897 810-917 836-942 856-960 881-986 907-1.011 NC TA6 M2 NC 831-932 848-953 874-978 894-996 920-1.021 945-1.047 970-1.072

TA7 M2 NC NC 914-1.016 940-1.039 958-1.060 983-1.085 1.008-1.110 1.033-1.140 TA8 M2 NC NC 920-1.019 942-1.044 963-1.064 988-1.090 1.013-1.115 1.039-1.140 TA9 M1 NC NC NC 902-996 919-1.020 945-1.041 970-1.067 996-1.092

Reductor Altura de Montaje

Distancia entre Ejes 1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP

TA1 M3 582-691 607-716 625-737 650-762 NC NC NC NC

TA2 M3 625-719 650-744 671-765 696-790 NC NC NC NC TA3 M2 592-693 617-719 635-739 660-765 681-782 NC NC NC TA4 M2 681-782 706-808 724-826 749-851 770-871 795-897 NC NC

TA5 M2 NC 792-897 810-917 836-942 856-960 881-986 907-101 NC TA6 M2 NC 831-932 848-953 874-978 894-996 920-259 945-1.046 970-1.072

TA7 M1 NC NC 762-864 787-890 808-907 883-932 856-958 881-983 TA8 M1 NC NC 767-869 792-894 813-912 836-937 861-963 887-988 TA9 M1 NC NC NC 902-996 919-102 945-104 970-1.067 996-1.092

Reductor Altura de Montaje

Distancia entre Ejes

1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP 60-75 HP 100 HP TA1 M2 516-625 541-650 561-671 587-696 NC NC NC NC TA2 M2 549-643 574-668 592-686 617-711 NC NC NC NC

TA3 M2 592-693 617-719 635-739 660-765 681-782 NC NC NC TA4 M1 574-678 599-703 620-714 645-747 663-767 688-792 NC NC TA5 NC NC NC NC NC NC NC NC NC

TA6 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA7 NC NC NC NC NC NC NC NC NC TA8 NC NC NC NC NC NC NC NC NC

TA9 NC NC NC NC NC NC NC NC NC

ReductorAltura de Montaje

Distancia entre Ejes 1-2 HP 3-5 HP 7,5-10 HP 15-20 HP 25-30 HP 40-50 HP

TA1 NC NC NC NC NC NC NC

TA2 NC NC NC NC NC NC NC TA3 M3 NC NC NC

TA4 M3 NC NC TA5 M2 NC NC TA6 M2 NC NC TA7 M2 NC NC TA8 M2 NC NC TA9 M1 NC NC NC

MOTOR

NC: No Corresponde

POLEA MOTRIZ

CABEZAL DE MANDO

Distancias MIN ‐ MAX entre Ejes de Poleas 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

MONTAJE DE LA BASE DE MONTAJE DEL MOTOR

Se puede instalar la placa de montaje en cualquiera de losniveles de montaje (M1, M2 o M3 como se muestra previamen-te en esta sección del manual). Instale los montantes de la pla-ca de montaje del motor en el lado de la entrada del reductor a) Componentes de la Base de Montaje

del Motor Montaje

Remueva (4) ó (6) tornillos de la carcasa del reductor según se requieran. Coloque la placa de montaje del motor en su posición y reinstale los tornillos a través de los montantes de la placa de montaje y la carcasa del reductor. Apriete los tornillos a la torsión especificada en la tabla de valores recomendados de esta página.

Monte el motor en la placa superior y atornille firmemente. Instale la polea del motor y la polea del reductor lo más cerca de las carcasas del motor y del reductor como sea práctico. Afloje los tornillos de la placa inferior y deslice el motor y la placa de montaje para alinear con exactitud el motor y la polea del reductor. Apriete bien los tornillos de la placa inferior. Instale la cantidad requerida de correas en V y ténselas ajustando alternadamente las contratuercas en los (4) espárragos de tensado provistos con la placa de montaje del motor. Controle todos los tornillos para ver si están bien apretados. Verifique que el grupo de mando de la correa en V esté alineado correctamente antes de poner en marcha el reductor. 

Valores Recomendados de Torsión para los Tornillos

Componentes Diríjase al ejemplo a para ver las ubicaciones de las piezas de los componentes. Usando los elementos de sujeción provistos, instale los montantes (las piezas en ángulo a las cuales está fijado el reductor) a la placa rectangular inferior en forma de U. Observe que hay (8) ranuras cortadas en la placa. Instale los montantes en las ranuras que están más hacia adentro. La placa inferior puede ser montada con los bordes verticales hacia arriba o hacia abajo (como se muestra en el ejemplo a). Apriete los tornillos sólo a mano, no los apriete mucho en este momento.

Fije (4) espárragos de tensado en las (4) esquinas de la placa inferior usando contratuercas, uno en cada lado del montante. Apriete bien estas tuercas puesto que no requerirán ajuste posterior. Agregue (1) contratuerca adicional a cada espárrago y enrosque aproximadamente hasta la mitad del espárrago. Monte la placa superior del motor (la placa rectangular plana con muchos agujeros) encima de las contratuercas. Coloque las contratuercas restantes en los espárragos para asegurar la placa superior del motor. No apriete totalmente estas tuercas todavía 

DODGETM

Bases de Montaje del Motor

52

Para asegurar que el grupo de mando no arranque inesperadamente, apague y desconecte la fuente de energía antes de proceder. Remueva todas las cargas externas del grupo de mando antes de remover o hacer tareas de mantenimiento en el grupo de mando o los accesorios. Si no se observan estas precauciones, podrían producirse lesiones personales.

¡ADVERTENCIA!

 

 

 

PLACA SUPERIOR

CONTRATUERCAS

TORNILLOS MONTANTES DE LA PLACA

INFERIOR

PLACA INFERIOR

Valores de Torsión Recomendados para los Tornillos de la Carcasa

Tamaño delReductor

Tamaño delTornillo

Torsión

Lb-ft Nm Kgf-m

TA0107L 5/16- 18 17 – 15 23,05 – 20,34 2,35 - 2,07

TA0107H 5/16- 18 17 - 15 23,05 – 20,34 2,35 - 2,07

TA2115H 3/8- 16 30 - 27 40,67 - 36,6 4,15 – 3,73

TA3203H 3/8- 16 30 - 27 40,67 - 36,6 4,15 – 3,73

TA4207H 1/2- 13 75 - 70 101,7 - 94,91 10,37 – 9,68

TA5215H 1/2- 13 75 - 70 101,7 - 94,91 10,37 – 9,68

TA6307H 1/2- 13 75 - 70 101,7 - 94,91 10,37 – 9,68

TA7315H 5/8- 11 90 - 82 122,0 – 111,18 12,44 – 11,34

TA8407H 5/8- 11 90 - 82 122,0 – 111,18 12,44 – 11,34

TA9415H 5/8- 11 90 - 82 122,0 – 111,18 12,44 – 11,34

TA10507H 3/4- 10 148 - 138 200,66 – 187,10 20,46 – 19,08

TA12608H 3/4- 10 148 - 138 200,66 – 187,10 20,46 – 19,08

ESPÁRRAGOS DE TENSADO

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

ILUSTRACIÓN DEL GUARDA CORREA

a) Ejemplo de Conjunto de Guarda correa Completo

53

GUARDA CORREA

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

INSTALACIÓN DEL CUBRE CORREAS DEL BRAZO DE TORSIÓN II 

Componentes a) Soportes de Montaje en Posición B

DODGETM

54

¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA!

Para asegurar que el grupo de mando no arranque inesperadamente, apague y desconecte el suministro de energía antes de proceder. Remueva toda carga externa del grupo de mando antes de remover o efectuar tareas de manteni-miento en el grupo de mando o los accesorios. Si no se observan estas precauciones podrían producirse lesio-nes personales.

Asegúrese de que todos los cubre correas estén instalados apropiadamen-te antes de proceder. Ejerza extrema precaución para evitar el contacto con las piezas que rotan. No observar estas precauciones podría dar lugar a que se produzcan lesiones personales.

1) Mueva el guarda correas y los elementos de sujeción de la caja y verifique que todas las piezas estén disponibles. El conjunto del guarda correas consiste en una tapa posterior, una tapa frontal, dos soportes y los elementos de sujeción necesarios.

2) Usando los elementos de sujeción provistos, instale los dos soportes a la tapa posterior como se muestra en el ejemplo a.

3) Posicione la tapa posterior sobre el eje del motor y el eje de entrada del reductor. La ranura larga en la tapa posterior cubriría el eje del motor.

4) Alinee el conjunto de la tapa posterior a la placa de montaje del motor del Brazo de Torsión II y fije usando (4) tornillos, arandelas y tuercas. Apriete bien los soportes a la placa de montaje y la tapa posterior.

5) Instale las poleas del motor y del reductor. Instale las correas y ajuste según corresponda. 

6) Alinee las bisagras en la tapa frontal con los pasadores en la tapa posterior y arme. 

7) Cierre la tapa y asegure con (2) tornillos de cabeza redonda y arandelas.

8) Controle que la máquina esté operando correctamente. 

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

NOTA: Corte según la entrada provista.

55

M

CABEZAL DE RETORNO

SECCIÓN INTERMEDIA

ver nota al pie

Modelo M (pulgadas)

M (mm)

D835 8 203

D855 12 305

D1255 9 229

D1275 13 330

D12100 23 584

D1650 10 254

D1690 15 381

D16150 25 635

D2165 11 279

D21120 16 406

D21200 26 660

D20 36 914

Entradas y Descargas

Tolvas de Alimentación

20 Remueva una sección de la tapa

Corte y remueva una sección de la tapa para permitir que la entrada solape sobre los extremos de la tapa. ¡Vea el ejemplo si-guiente y el ejemplo de la próxima página!

21 Haga un sellado estanco

Antes de instalar la entrada, aplique sellador alrededor del perímetro de la abertura para asegurar un sellado estanco al polvo y al agua.

use tornillos de 3/8” y tuercas con brida

TOLVA DE ALIMENTACIÓN

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

VER NOTA AL PIE

NOTA: Corte según la entrada provista.

56

22 Instale la tolva de alimentación

Instale la tolva de alimentación como se muestra en los ejemplos de esta página y la página previa. Observe la distancia mínima (M) desde el cabezal de retorno hasta la cual debería ubicarse toda entrada.

use tornillos de 3/8” y tuercas con brida

CABEZAL DE RETORNO

perfore en obra

corte una abertura en la tapa intermedia para la entrada de la tolva de alimentación 

SELLADOR

TOLVA DE ALIMENTACIÓN

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

 

   

57

TOLVA DE RECEPCIÓN

SECCIÓN DE RETORNO

SELLADOR

SECCIÓN perfore en obra INTERMEDIA

corte en obra la abertura en la tapa

Tolva de Recepción Opcional

Tolva de Recepción Opcional con Pieza de Ajuste 

TOLVA DE RECEPCIÓN CON PIEZA DE AJUSTE

SECCIÓN DE RETORNO

SELLADOR

SECCIÓN perfore en obra INTERMEDIA

corte en obra la abertura en la tapa

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

58

Conjunto de Compuerta a Piñón y Cremallera de Ángulo Recto para el Cabezal de Mando 

use tornillos de 3/8” y tuercas con brida

CABEZAL DE MANDO

TAPA

COMPUERTA A PIÑÓN Y

CREMALLERA

RUEDA PARA ACCIONAMIENTO CON CABLE

TOLVA DE DESCARGA DEL CABEZAL DE MANDO

Aplique sellador según se necesite

NOTA: En todos los grupos de accionamiento de ángulo recto, la extensión de la compuerta debería estar posicionada del lado contrario a la zona de tránsito.

23 Opcional

Remueva la tolva de descarga que está fijada en el cabezal de mando del transportador. Instale la compuerta en el lugar en donde estaba la tolva de descarga (ejemplo a la derecha). Luego sujete la tapa en la compuerta y atornille la tolva en la parte inferior de la compuerta. Las compuertas a piñón y cremallera de accionamiento eléctrico son instaladas de la misma manera.

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Montaje

59

Conjunto de Compuerta a Piñón y Cremallera Longitudinal 

24 Opcional

Remueva la tolva de descarga que está fijada en el cabezal de mando del transportador. Instale la compuerta en el lugar en donde estaba la tolva de descarga (ejemplo a la derecha). Luego atornille la tolva de descarga a la parte inferior de la compuerta. No todas las compuertas son eléctricas. Las compuertas a piñón y cremallera longitudinales de accionamiento manual son instaladas de la misma manera.

NOTA: En todos los grupos de accionamiento de ángulo recto, la extensión de la compuerta debería estar posicionada del lado contrario a la zona de tránsito.

CABEZAL DE MANDO

COMPUERTA A PIÑÓN Y CREMALLERA LONGITUDINAL

TOLVA DE DESCARGA DEL CABEZAL DE MANDO

Aplique sellador según se necesite

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

 

área de abertura de la compuerta sombreada en gris

60

Conjunto de Compuerta a Piñón y Cremallera Longitudinal Intermedia  

26 Opcional

Seleccione la ubicación de la compuertalongitudinal a piñón y cremallera. Remuevalos espaciadores y alinéelos con losagujeros del piso de la sección intermedia.Se pueden usar los espaciadores paraayudarse a trazar las líneas para el corte enel piso de la sección intermedia. La aberturapara la compuerta debería dejar justo elespacio suficiente para los espaciadores y

la placa espaciadora de la compuerta. Mida 3/8” [10 mm] frente al primer agujero de la compuerta y marque la primera línea de corte. Mida hacia atrás desde esa línea 35-1/2” [902 mm] (L1). Remueva el piso de la sección intermedia y corte la abertura para la compuerta de longitud L1. Luego instale los espaciadores y la compuerta en su lugar usando los tornillos y tuercas que fueron removidos de la sección intermedia. Instale la tolva de descarga en la compuerta con los elementos de sujeción provistos.

primer agujero de la compuerta

36” [914 mm]

3/8” [10 mm]

L1 = 35-1/2” [902 mm]

COMPUERTA LONGITUDINAL

A PIÑÓN Y CREMALLERA

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

61

COMPUERTA LONGITUDINAL A PIÑÓN Y

CREMALLERA

Use tornillos de 3/8” Y tuercas con brida. SECCIÓN INTERMEDIA

 

   

DIRECCIÓN DEL FLUJO DE GRANO

   

 

  

primer agujero de la compuerta  

 L1

 

  

parte posterior

 

  

L1  

  frente

 

ESPACIADOR    

RUEDA DE ACCIONAMIENTO MANUAL

La compuerta deslizante debería abrir hacia el cabezal de retorno.

  

PLACA ESPACIADORA DE LA COMPUERTA

(soldada a la compuerta)

 

 

primer agujero de la compuerta

Aplique sellador según se necesite.

 TOLVA DE DESCARGA

hacia el cabezal de

retorno

hacia el cabezal de

mando

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Montaje

Conjunto de Compuerta Intermedia a Piñón y Cremallera de Ángulo Recto  

62

 

 

26 Opcional

Seleccione la ubicación para instalar la com-puerta en el piso de la sección intermedia. Remueva los tornillos del piso en esa ubicación. Alinee los agujeros de la sección intermedia con los agujeros de la compuerta a piñón y cremallera. Coloque temporalmen-te la sección intermedia sobre la compuerta.

Trace líneas de corte en el piso de la sección intermedia a lo largo del frente y la parte posterior de la compuerta. Remueva y corte el piso dejando (2) pedazos de piso. Vuelva a instalar las piezas resultantes del piso en la sección intermedia. Instale la compuerta en la sección intermedia usando los tornillos y tuer-cas. Instale la tolva en el piso de la compuerta usando los tornillos y tuercas provistos.

   

NOTA: Las barras en las compuertas están hechas de modo que queden al ras con respecto al piso de la sección intermedia. Pula toda superficie irregular para que quede lisa.

 

   

 

 

 SECCIÓN INTERMEDIA

  

L2        

 

 TAPA

ESTANCA REMOVIBLE

 

  

 COMPUERTA A PIÑÓN Y CREMALLERA DE ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO

 

  

COMPUERTA A PIÑÓN Y

CREMALLERA

L2  

frente

 

   

RUEDA DE ACCIONAMIENTO MANUAL

Aplique sellador según se necesite

  TOLVA DE DESCARGA INTERMEDIA

DIRECCIÓN DEL FLUJO DEL GRANO 

hacia el cabezal de

retorno

Use tornillos de 3/8” y tuercas con brida. 

hacia el cabezal de

mando

 parte

posterior

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Compuerta Deslizante de Accionamiento Manual 

63

Montaje

27 Opcional

Coloque temporalmente los tornillos a través de los espaciadores y de la tolva de descarga para alinear los agujeros de los espaciadores con los agujeros de la tolva. Mida la distancia L3 (entre los bordes frontal y posterior de los espaciadores). Apoye los espaciadores y la tolva contra el piso de la sección intermedia en la ubicación deseada de modo que las partes frontal y posterior de los espaciadores estén a una distancia entre sí igual a

  

L3. Use los bordes frontal y posterior de los espaciadores como patrón. Trace líneas de corte en el piso de las secciones intermedias del transportador. Remueva la tapa y corte en obra el segmento de largo L3 en el piso. Vuelva a instalar las piezas del piso. Posicione la com-puerta deslizante y los espaciadores por debajo de la abertura que acaba de cortar. Atornille los extremos de la tolva de descarga en el piso colocando la tolva por debajo de la compuerta. Coloque espaciadores según se requiera.  

 Use tornillos de 3/8” y tuercas con brida

 

 

 

SECCIÓN INTERMEDIA DE INSPECCIÓN

 

     

L3  

   

ÁNGULO RIGIDIZADOR DE LA COMPUERTA DESLIZANTE

 

 

COMPUERTA DESLIZANTE DE

ACCIONAMIENTO MANUAL

 ESPACIADOR

(no suministrado)

   

L3

 frente

       

 TOLVA DE DESCARGA

DIRECCIÓN DEL FLUJO DEL GRANO 

Aplique sellador según se necesite 

parte posterior

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

64

<5> Puesta en Marcha y Operación

1) Inspección Pre-Puesta en MarchaAntes de operar el Transportador a Cadena, controle la SEGURIDAD en todas las áreas para verificar que no se hayan producido daños en las máquinas durante la construcción. Luego siga este procedimiento paso por paso para que la puesta en marcha inicial y la operación se produzcan con exactitud, prestando especial atención a las advertencias.

a) Desconecte y corte todo suministro de energía eléctrica. Vea la pág. 12.

b) Controle todo el transportador verifi-cando que no haya tornillos flojos, herramientas de la construcción, restos de la construcción y cualquier otro material no relacionado con el proceso de transporte de material y remuévalo antes de poner en marcha.

c) Controle que la dirección de la cadena y de las paletas sea correcta. Controle la tensión de la cadena y ajuste si es necesario.

d) ¡Todas las tapas del transportador deben estar siempre instaladas an-tes de poner en marcha u operar el transportador! (Esto se aplica a todas las secciones del transportador, inclu-yendo el cabezal de mando, las seccio-nes intermedias, el cabezal de retorno y toda otra sección del transportador).

e) Compruebe que todas las calcomanías apropiadas se encuentren en el trans-portador (Diríjase a la sección de Calco-manías de Advertencia en la pág. 13).

f) Verifique que el transportador haya sido alineado correctamente.

g) Controle todos los tornillos de ajuste en las poleas de mando, las ruedas dentadas de los sistemas de mando y tensor, los cojinetes del eje (vea la ta-bla en la próxima página) y el reductor.

h) Controle la lubricación del reductor. El reductor es enviado sin aceite. ¡AGREGUE ACEITE AL REDUCTOR ANTES DE USARLO!

2) Antes de Cargar el Transportador

a) Conecte la energía eléctrica, haga funcionar el transportador vacío, controle la alineación de las correas en V y controle todos los tornillos de ajuste en las ruedas dentadas, las correas en V, los grupos de acciona-miento, etc. Opere el transportador vacío durante un tiempo. Mantenga al personal lejos de las piezas móviles. Desconecte y corte todo suministro de energía eléctrica. Haga todos los ajustes necesarios.

b) Controle y opere todas las compuertas de descarga para comprobar que abran y cierren correctamente. También controle todos los accesorios especiales en cuanto a ajuste y funcionamiento.

c) Ningún niño y persona no autorizada debería tener acceso a los controles eléctricos.

d) Controle si los fosos están diseñados para evitar lesiones personales.

e) ¡Verifique que el sistema eléctrico haya sido instalado cumpliendo con los códigos de seguridad! Esto incluye equipos a prueba de explosiones donde se usen.

f) Luego de completar la puesta en marcha y una vez hechos todos los ajustes para la operación, termine el montaje instalando el resto de los cubre correas y todo componente accesorio.

g) Vuelva a conectar el suministro eléctrico.

NOTA: Las correas de mando deben estar ten-sadas correctamente. Vea la próxima página.  

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Operación

OPERACIÓN DEL TRANSPORTADOR

Puesto que el Transportador a Cadena ha sido operado previamente sin material, ahora puede ser probado bajo carga. A continua-ción, se sugiere controlar los sistemas de flujo. Permita que sólo una pequeña cantidad de grano entre en el transportador. Controle que el material pueda fluir a través del sistema, las conexiones, las válvulas, los distribuidores, etc. Una vez que se hayan controlado todos los caminos del flujo, el transportador puede ser cargado a su capacidad.

Valores de Torsión de los Tornillos de Ajuste 

CONTROLE EL TRANSPORTADOR POR LO SIGUIENTE:

A) Consumo de corriente eléctrica en el motor.

SE SUGIERE UNA INSPECCIÓN DEL TRANSPORTADOR DESPUÉS DE LAS PRIMERAS 8 - 10 HORAS DE OPERACIÓN. La inspección debería incluir lo siguiente:

B) Inspeccionar el grupo de accionamiento del motor para verificar que las poleas, ruedas dentadas, correas, cadenas o brazo de torsión no estén flojos. C) Controlar que no haya pérdidas de aceite o sobrecalentamiento del reductor. D) Controlar los tornillos de fijación y los tornillos de ajuste de las mazas de las ruedas dentadas de los sistemas de mando y tensor.

TENSIÓN DE LA CORREA EN V

Apriete las (4) tuercas hexagonales de losespárragos de tensado en la base del motorpara ajustar la correa en V. Mantenga laalineación del eje. Ajuste la base del motor enlos (4) espárragos de tensado por igual. Aprietelas correas en V a la tensión correcta. Cuandola tensión de la correa en V es correcta, aprietela tuerca superior de los espárragos de tensadoen la base del motor en su posición. Ladeflexión de la correa es 1/64” [0,4 mm] por 1”[25,4 mm] de distancia entre ejes.

Fuerza de Deflexión de la Correa de Accionamiento 

¡La deflexión de la correa es 1/64” [0,4 mm] por pulgada de distancia entre ejes con una tensión correcta de la correa! 

65

Sección Transversal

Fuerza de Deflexión de la Correa

Normal Nueva

3VX 4,2 lbf [1,9 kgf] 6,2 lbf [2,8 kgf]

5,3 lbf [2,4 kgf] 7,9 lbf [3,6 kgf]

5VX 8,8 lbf [4,0 kgf] 13,2 lbf [6 kgf]

13,7 lbf [6,2 kgf] 20,1 lbf [9,1 kgf]

TORNILLO DE AJUSTE COJINETE DODGE

TORNILLO DE AJUSTE

TAMAÑO DE LA LLAVE Lb-ft Nm Kgf-m

5/16” 5/32” 140 189,82 19,36

3/8” 3/16” 220 298,29 30,42

fuerza 

distancia entre ejes 

deflexión de la correa

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

El mantenimiento regular planificado puede incrementar considerablemente la vida útil de su equipo y reducir el tiempo en que el equipo permanezca inactivo. Un buen programa de mantenimiento incluye una limpieza general, una lubricación regular adecuada, el ajuste de la tensión de la cadena y una inspección periódica. Recuerde controlar el Transportador a Cadena inmediatamente si se detecta algún ruido o vibración inusual. A continuación, encontrará una lista de algunas de las cosas que debería controlar regularmente a intervalos deter-minados específicamente. 1) Los cojinetes son lubricados en la fábrica

y no necesitan ser lubricados antes de la puesta en marcha. Lubrique todos los cojinetes cada 800 - 1000 horas luego de la puesta en marcha. Cuando la unidad esté funcionando, use sólo la grasa suficiente hasta que pueda ver la grasa fresca en los sellos. Si no puede lubricar los cojinetes mientras la unidad esté funcionando, hágalo inmediata-mente al apagarla mientras el cojinete todavía está caliente. No engrase un cojinete que esté frío.

2) Asegúrese de efectuar el mantenimiento

del reductor según lo especificado por el fabricante. Siga las recomendaciones del fabricante en relación a la inspección periódica del nivel de aceite y los cambios de aceite.

3) Controle la cadena del transportador frecuentemente para verificar que no se trabe o se curve mientras esté bajo carga. Ajuste la tensión de la cadena según se requiera. Una vez lograda la posición de máxima tensión, será necesario remover algunos eslabones de la cadena. Establezca un cronograma para controlar la tensión de la cadena. York recomienda controlar la tensión al menos una vez cada tres meses luego del período inicial de asentamiento.

4) Lubrique el motor cada 1000 horas o una vez por año si está equipado con agujeros para lubricación o engrase la unidad si cuenta con adaptadores de conexión para lubricación tipo zerk.

5) Controle el grupo de accionamiento de la correa en V luego de 10, 30, 100 y cada 300 horas o dos veces por año a partir de entonces. Diríjase a la página previa para informarse sobre la tensión correcta de la correa. La mejor tensión de la correa en un accionamiento con correa en V es la tensión más baja con la cual la correa no patina bajo la máxima condición de carga.

6) Controle todos los tornillos o elementos de sujeción para verificar que no estén deteriorados o flojos.

7) Controle que no falten paletas de UHMW o que éstas no estén gastadas o deterio-radas.

8) Controle los tornillos de la maza de la rueda dentada y los tornillos de ajuste luego de 8 - 10 horas de operación y a intervalos regulares de ahí en más.

9) Controle que todos los protectores estén ubicados e instalados correctamente.

66

¡ADVERTENCIA!

¡DESCONECTE Y CORTE TODO SUMINIS-TRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ANTES DE EFECTUAR TAREAS DE MANTENIMIENTO!

<6> Mantenimiento

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Apéndice

Resolución de Problemas

67

Problema Posible Causa Solución

CADENA: desgaste prematuro de cadena y rueda dentada

la cadena no fue instalada correctamente

Instale cadena nueva si se requiere, vea la sección de instalación de cadena de este

manual

MOTOR: no puede poner en movimiento la cadena

rotación del motor invertida conexionado incorrecto / corregir el

conexionado

transportador lleno de material no se cortó el flujo de material mientras el transportador estaba detenido

reductor dañado engranajes o cojinetes rotos /

reemplácelos

paleta trabada en el transportador afloje la paleta

ARRANQUE DEL MOTOR: con problemas motor sobrecargado transportador sobrecargado / regule la

carga

voltaje bajo en la línea

poleas motrices equivocadas

motor demasiado pequeño consumo excesivo de corriente eléctrica

arrancador no adecuado al tamaño del motor

térmicos del tamaño equivocado

dispositivo arrancador/motor defectuoso arregle o reemplace

RUIDO: y/o vibración excesivos

ruedas dentadas motriz y tensora no centradas en el eje (corrija lo antes

posible)

los tornillos de ajuste pueden haberse aflojado o pueden haber sido instalados incorrectamente / ajuste la rueda dentada para asegurarse de que

los tornillos de ajuste están apretados

la tensión de la cadena del transportador no es la correcta

la cadena está tensada demasiado floja o demasiado ajustada /regúlela

controle daños en cadena y paletas por algún objeto extraño atrapado en el

transportador

remueva el objeto extraño y reemplace las piezas según se necesite

controle elementos de sujeción o paletas flojas o faltantes

controle y reemplace todo tornillo o paleta faltante

el ruido del motor, el reductor o el cojinete es excesivo

motor, reductor o cojinete defectuoso / controle los niveles de aceite, los sellos de los ejes y los componentes del accionamiento – arregle según

se necesite hay abolladuras, salientes, paneles o

tapas torcidas obstaculizando el flujo del transportador

repare o reemplace toda pieza dañada

el ruido es originado por equipos que interfieren con el transportador

controle los equipos auxiliares y haga toda reparación que sea necesaria

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Apéndice

68

Problema Posible Causa Solución

RUIDO: y/o vibración excesivos (continuación) ruido en las bridas caja desalineada / ajuste la alineación

desgaste en los cojinetes

abrasivo en el aceite produce desgaste / reemplace los cojinetes gastados, purgue

el accionamiento y reemplace el aceite

velocidad excesiva

controle las especificaciones y modifique la relación de transmisión a la velocidad

adecuada

nivel de aceite bajo efecto amortiguado del aceite reducido /

agregue aceite

el piso puede estar desalineado controle y alinéelo correctamente

CAPACIDAD NOMINAL REDUCIDA: poca capacidad

obstrucciones en las entradas del transportador, silos, tolvas o bocas de

descarga que alimentan el transportador

remueva la obstrucción

acumulación de material húmedo en las paletas o a lo largo de los laterales

de la caja que esté efectivamente reduciendo la capacidad del

trasportador

remueva la acumulación de material

posible daño en la cadena o las paletas debido a un objeto extraño

atrapado en el transportador

controle el transportador y reemplace toda paleta, traversa o cadena dañada o rota / remueva todo objeto extraño y reemplace

toda pieza dañada (no intente volver a soldar traversas en la cadena), las traversas de la

cadena con tratamiento térmico pueden volverse frágiles y quebrarse produciendo la

rotura de la cadena

cadena demasiado floja ajuste el tensado de la cadena para lograr

la tensión apropiada

velocidad incorrecta de la cadena controle los RPM del eje / ajuste si es

necesario

taponamiento las descargas están obstruidas /

contrólelas y destape según se requiera

tamaño y forma del material el material puede ser restrictivo / altere el

flujo según sea el caso

reductor que recalienta engranajes con poco o demasiado lubricante

no llenado de acuerdo con las recomen-daciones del fabricante / vuelva a llenar

grado o peso incorrecto del lubricante vea las recomendaciones del fabricante /

vuelva a llenar

reductor sobrecargado reductor del tamaño equivocado / obtenga

uno del tamaño correcto

reductor que falla engranajes gastados o cojinetes fallados

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

Apéndice

69

Problema Posible Causa Solución

problema en el arranque

el grupo de accionamiento no fue suministrado por MFS | York | Stormor | Brownie y tiene una

capacidad o régimen diferente de lo que las especificaciones requieren

para este transportador

obtenga el grupo de accionamiento correcto

se está excediendo la capacidad espe-cificada del transportador en términos

de volumen o metros cúbicos ajuste la capacidad de alimentación

se está usando el transportador para transportar un material diferente del

especificado originalmente

haga los cambios necesarios al transportador de modo que pueda

transportar su material o use el transportador para otro material

desgaste desparejo de la rueda dentada cadena gastada

reemplace la cadena / vea la sección de cadena

alineación incorrecta corrija la alineación del transportador

volcamiento de material transportado en la rueda dentada de la descarga

controle y corrija la entrada ubicada incorrectamente

desgaste desparejo de las paletas de UHMW

transportador no alineado correcta- mente

corrija la alineación

rueda dentada deslizada

ajuste la rueda dentada y apriete los tornillos de ajuste

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

70

Análisis de la Cadena

NOTA IMPORTANTE: La siguiente información está diseñada para ser utilizada como ayuda para analizar fallas en las cadenas.

i

¿POR QUÉ OCURREN LAS FALLAS?

Hay muchas razones diferentes por las cuales puede fallar una cadena en un equipo. Algunas razones pueden estar relacionadas con la cadena misma, pero muchas razones pueden estar relacionadas con otros componentes del sistema. Una falla en un componente interactivo tal como una rueda dentada, una traversa o una diversidad de otros puede causar un daño severo en la cadena. Tal daño en la cadena se convierte en un síntoma de otro problema y no debería ser considerado un problema en sí mismo. Esta sección del manual de Análisis de la Cadena está diseñada para ayudarlo a analizar fallas de modo que los verdaderos problemas puedan ser corregidos a tiempo.

Las 3 páginas siguientes muestran ejemplos de fallas típicas de cadenas y qué debe hacerse para corregir cada falla 

A4

TRAVERSA PASADOR DE UNIÓN

PASADOR DE CHAVETA

PLACA LATERAL

Apéndice

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

71

A FALLA DE LA CADENA

Controle si la cadena está gastada. Rotando eleslabón para exponer la superficie del pasador,se puede ver el desgaste. El ejemplo siguientemuestra un pasador gastado. El desgastepuede acelerarse por la corrosión y la abra-sión. La corrosión puede verse cuando haymuchas picaduras y óxido. Las condicionesabrasivas usualmente dejan una superficie lisapero con muchos rayones, particularmente enla superficie de desgaste del pasador. Igual-mente, a medida que una cadena se desgasta,

aumenta su longitud, a veces llamada elongación. Controlar la longitud de la cadena es un buen modo de controlar cuánto desgaste se ha producido. Observe la tabla de MFS | York | Stormor | Brownie de cadenas para transportadores. Las medidas de desgaste se basan en una elongación de 3,5% con una carga de 100 libras.

Longitudes de las Cadenas Nuevas y Gastadas (longitud de 50 eslabones)

^ 1 Paso de Cadena = Distancia entre Ejes de los Pasadores

B FALLA BAJO TENSIÓN

Ocurre una falla bajo tensión cuando tirar una sola vez de la cadena es suficiente para separarla. Normalmente, el rodillo se abre como se muestra en el ejemplo superior de la próxima página. A veces, es acompañado por agujeros elongados y pasadores torcidos. Una falla por tensión ocurre generalmente en

condiciones de sobrecarga severa cuando lacarga de una cadena llega a aproximada-mente (5) veces lo que se anticipa normal-mente. Sin embargo, también puede ocurrircuando la cadena está tan excesivamentegastada que incluso cargas normales causensu rotura. 

Cadena

Cantidad de Pasos^ en (1) Vuelta

Nueva

Gastada

81X

48

125”

[3.175 mm]

129”

[3.277 mm]

WH124

30

120”

[3.048 mm]

124”

[3.150 mm]

WH132

20

120”

[3.048 mm]

124”

[3.150 mm]

desgaste

Apéndice

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Una sobrecarga severa puede ser motivada por obstrucciones, congelamiento de la carga en el piso del transportador o una piedra u otro material que se aloje entre la cadena y la rueda dentada, o bien una rueda dentada de perfil incorrecto 

C FATIGA DEL METAL

A veces, una sobrecarga no es suficiente para causar falla bajo tensión. Sin embargo, un funcionamiento continuo en condiciones de sobrecarga puede causar fatiga del metal. A la derecha, se muestra un ejemplo típico de fatiga del metal. Este tipo de falla por fatiga puede ocurrir en unas pocas semanas o unos pocos años, según la cantidad de sobrecarga a la que fue sometido el material.

Las causas de la fatiga del metal podrían serel resultado de cargas excepcionalmentepesadas, problemas de interacción de la rue-da dentada o de haber tensado demasiado lacadena. Si todas las fisuras están en unadirección, normalmente indica un problemaen la rueda dentada. Si las fisuras estánhacia arriba y hacia abajo, normalmenteindica un problema de sobrecarga. 

La presencia de corrosión, así como lapresencia de hidrógeno dentro de la cargatransportada, puede acelerar el problema. Si lafatiga del metal es evidente, se recomiendareemplazar toda la cadena porque puedecontener fisuras microscópicas y los proble-mas de fisura van a continuar aun cuando lascondiciones de sobrecarga se detengan. 

72

fisura

agujero oblongo

pasador rotado rodillo cortado

Apéndice

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

D PASADOR SALIDO O ROTO

Otra forma de falla es cuando el eslabón se desprende del pasador como se muestra en el ejemplo de la derecha. Una causa típica de esto puede ser una traversa torcida. Normalmente, cuando una traversa se tuerce, torcerá la placa lateral de la cadena. Si la traversa sólo está empujada hacia atrás y no está torcida, entonces usualmente puede deberse a que un eslabón ha saltado delante del otro. Una obstrucción en la rueda dentada puede hacer que una cadena salte un diente o que quizás la chaveta de la rueda dentada sufra un corte por cizalla haciendo que un lado de la cadena transporte la carga. El pasador también puede salirse debido a que tiene la cabeza desgastada dejando poca resistencia a la falla.

Otra forma de falla es la rotura del pasador. Esto es muy poco usual y es causado por pasadores quebradizos. Normalmente esto se debe a un tratamiento térmico inapropiado en el proceso de fabricación o por efectos de hidrógeno dentro de la carga. 

E FISURA PLANA

La falla también puede ser causada por fisura plana. Se muestra un ejemplo a la derecha. Ésta es causada por un defecto en el proceso de fabricación del acero.

73

fisura plana

pasador salido

Apéndice

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Índice

74

A accesorios 6

ajuste de la cadena 37

alerta 2

análisis de la cadena 69

ángulo rigidizador de la compuerta 63

apéndice 67

área de trabajo 6, 7

áreas riesgosas 6

B base de montaje del motor 48

base de montaje del motor, altura 49

brazo de torsión 40

brazo de torsión, soporte 45

brazo de torsión, pieza de montaje del pivote 42

brazo de torsión, posición del soporte 45

brazo de torsión, varilla 44, 47

brazo de torsión II, instalación del cubre correas 54

C cabezal de mando del transportador 14, 30

cableado eléctrico 9

cadenas 10, 32, 35

cadena articulada de acero 22, 32

cadena WH124 22

cadena WH132 23

cadena, análisis 69

cadena, instalación 35

calcomanías de advertencia 12

capacidad, resolución de problemas 67

capacidad del transportador, fórmulas 15, 16

códigos 9

cojinetes 9

compuertas 58, 59, 60, 61, 62, 63

compuerta a piñón y cremallera de accionamiento manual 63

compuerta a piñón y cremallera longitudinal 60, 61

compuerta a piñón y cremallera para el cabezal de mando 58, 59

construcción 3, 6, 7, 14

control de la fuente de ignición 9

control del polvo 8

control del transportador 65

correas 10, 65

correas en V 65

cubetas opcionales para reciclado de producto 33

cubre correas 43, 53, 54

cubre correas, ilustración 53

D deflexión de la correa de mando 65

desaceleradores 8

desconexión del suministro de energía 11

detectores de temperatura 9

determinación del lado del mando 17

dimensiones del transportador 19

dispositivos de seguridad 11

dispositivo de tensado 37

distancias entre ejes de las poleas en milímetros 51

distancias entre ejes de las poleas en pulgadas 50

E eje de mando 20, 39

empalme de las secciones intermedias 31

entradas y descargas 55

equipos opcionales 9

eslabones 21, 32, 33

especificaciones generales 14

estructuras de soporte 24, 27

explosiones de polvo de granos 8

Transportadores a Cadena 10230011 ES 02-08-2017

 

75

Índice

F fallas de la cadena 71

fatiga del metal 72

filtro de bolsa 8

fisura plana 73

fórmulas para calcular la capacidad 15, 16

fuerza de deflexión de la correa 65

G garantía 5

grupo de mando 17, 46, 54

I identificación de piezas 20

inspección 6, 7

inspección del nivel de aceite 66

inspección del pedido 25

inspección pre-puesta en marcha 64

interruptor de límite 9

L luces de señalización 9

lubricación 66

M mando 17, 45, 51, 52

mantenimiento 11, 66

montaje 6, 27

montaje, instrucciones generales 26

montaje de componentes básicos 27

montaje de la base del motor 52

montaje de la cadena 33

motor 65

O OSHA (Ley Laboral sobre Seguridad y Salud) 7

operación 3, 6-8, 10, 25, 40, 52, 54, 64-65

operación del transportador 65

operador 2, 3, 6

operador, requisitos 7

P

paletas 15, 16, 32

pasador de cadena salido o roto 72

pasador de conexión de la cadena 32, 38, 72

perfiles de retorno 29

personal 2, 3, 6, 7, 11

pieza de montaje del pivote 46

pieza de empalme del piso 19, 31, 32, 34

pisos de las secciones intermedias 30, 31

placa de montaje del motor 52

poleas del reductor 50, 51

poleas del motor 9

posición de montaje reductor / motor 40

posición de la placa de montaje del motor 49

potencia del transportador 15, 16

prefacio 3

pre-montaje 24

preparación pre-instalación 25

puesta en marcha y operación 64

R

reductor TAII y base de montaje del motor 40

reglas básicas de seguridad 10

resolución de problemas 67

riesgos 3, 6, 8

rodillos de retorno 23, 28, 38

rueda para accionamiento con cable 58, 60

 

76

Índice

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

S sección de mando 14, 29

sección intermedia, despiece 26, 29

sección de retorno 14, 34secciones curvas 31

secciones intermedias 14, 28

secciones intermedias, empalme 31

seguridad 2, 3, 6, 7, 8, 9. 10, 11, 12, 13

seguridad en el área de trabajo 6, 7

seguridad, carteles 12

seguridad, consultas 11

seguridad, dispositivos secundarios 10

seguridad, requisitos 10

sensores de movimiento 9

soporte/pieza de montaje del pivote 42, 46

T tapas del transportador 39

tensión de la cadena 37, 38

tensión de la correa en V 65

tolva de recepción opcional 57

torsión de los tornillos 25

torsión de los tornillos de ajuste 65

torsión de los tornillos de la carcasa del reductor 52

traversas de la cadena 32

V ventilación contra explosiones 9 

02-08-2017 Transportadores a Cadena 10230011 ES

 

Páginas 2 - 13: Se actualizó la información sobre seguridad.

Página 4: Se regeneró la Tabla de Contenidos.

Páginas 60 - 61: Se efectuaron cambios en las ilustraciones y en las instrucciones en estas páginas.

Página 64: Se actualizó la página de “Puesta en Marcha y Operación”.

Páginas 74 - 76: Se regeneró el índice. .

Se efectuaron cambios identidad de AGI en todo el manual.

Cambios en la Versión del 02-08-2017 Rev. 09

77

Cambios Recientes Significativos en el Manual:

Cambios en la Versión del 10-03-2017 Rev. 08

Página 61: Se efectuó una corrección de texto.

Se hicieron otros cambios de menor importancia.

1

2

1

2

3

4

5

6

 © 2017 Ag Growth International. Todos los derechos reservados aggrowth.com

                                            

 

 FABRICADO POR:

MFS | YORK | STORMOR | BROWNIE     

2928 E. Hwy 30 Grand Island, Nebraska USA 68801

mfsyork.com  

TELÉFONO: +1-800-247-6621TELÉFONO: +1-308-384-9320 FAX: +1-308-382-6954