SERVICIOS PARA PUBLICACIÓN INTERACTIVA DE DOCUMENTOS EN LÍNEA

9
CALAMEO 1 SERVICIOS PARA PUBLICACIÓN INTERACTIVA DE DOCUMENTOS EN LÍNEA Objetivos. Dar a conocer qué es y para qué sirve la herramienta Calaméo. Comprender las características generales de Calaméo. Producir una publicación interactiva en línea. Reflexionar sobre la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación en la educación. De manera permanente, docentes y estudiantes producen documentos en gran diversidad de formatos (Microsoft Word, PowerPoint o Excel; OpenOffice Writer, Impress o Calc, Archivos PDF, de texto o Html). En ocasiones no solo es deseable sino indispensable publicar algunos de ellos en Internet y regularmente estos se alojan en un sitio Web para que los descarguen los potenciales usuarios/lectores. Ahora es posible utilizar funcionalidades de la Web 2.0 ofrecidas por algunos portales de Internet para que al publicar en línea esos documentos, tengan una apariencia no solo atractiva sino interactiva, que facilita leerlos o consultarlos. Entre los sitios que ofrecen estos servicios tenemos a: Calaméo, Issuu y Yudu. En términos generales, la publicación interactiva de documentos en línea permite: Reproducir la sensación de lectura de los documentos impresos; hacer disponible, a través de Internet, su acceso desde cualquier lugar y a cualquier hora; organizar documentos por categoría, departamento, asignatura, tema, etc; ahorrar tanto costos de impresión y distribución como tiempos asociados a estos, sin importar el número de páginas de la publicación; recibir comentarios sobre cada documento; hacer anotaciones privadas o públicas en cualquier página de un documento; consultar estadísticas del número de visitas a cada documento y la cantidad de descargas del mismo; Por otra parte, herramientas como Calaméo permiten publicar en línea y convertir en interactivos, entre otros, los siguientes tipos de documentos: Periódicos Escolares. Proyecto Educativo Instucional (PEI) Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) Currículos por asignatura Cronograma del año lectivo. Manuales (convivencia, normas de seguridad en laboratorios, normas de comportamiento en aulas de informática, etc). Cuadernos de Trabajo para estudiantes. Guías, talleres y laboratorios de clase. Materiales de biblioteca. Boletines de diferentes dependencias y departamentos académicos.

Transcript of SERVICIOS PARA PUBLICACIÓN INTERACTIVA DE DOCUMENTOS EN LÍNEA

CALAMEO

1

SERVICIOS PARA PUBLICACIÓN INTERACTIVA

DE DOCUMENTOS EN LÍNEA

Objetivos.

Dar a conocer qué es y para qué sirve la herramienta Calaméo.

Comprender las características generales de Calaméo.

Producir una publicación interactiva en línea.

Reflexionar sobre la importancia del uso de las nuevas tecnologías de la

comunicación en la educación.

De manera permanente, docentes y estudiantes producen documentos en gran diversidad de

formatos (Microsoft Word, PowerPoint o Excel; OpenOffice Writer, Impress o Calc, Archivos PDF, de

texto o Html). En ocasiones no solo es deseable sino indispensable publicar algunos de ellos en

Internet y regularmente estos se alojan en un sitio Web para que los descarguen los potenciales

usuarios/lectores.

Ahora es posible utilizar funcionalidades de la Web 2.0 ofrecidas por algunos portales de Internet

para que al publicar en línea esos documentos, tengan una apariencia no solo atractiva sino

interactiva, que facilita leerlos o consultarlos. Entre los sitios que ofrecen estos servicios tenemos a:

Calaméo, Issuu y Yudu.

En términos generales, la publicación interactiva de documentos en línea permite:

Reproducir la sensación de lectura de los documentos impresos; hacer disponible, a través de

Internet, su acceso desde cualquier lugar y a cualquier hora; organizar documentos por categoría,

departamento, asignatura, tema, etc; ahorrar tanto costos de impresión y distribución como tiempos

asociados a estos, sin importar el número de páginas de la publicación; recibir comentarios sobre

cada documento; hacer anotaciones privadas o públicas en cualquier página de un documento;

consultar estadísticas del número de visitas a cada documento y la cantidad de descargas del mismo;

Por otra parte, herramientas como Calaméo permiten publicar en línea y convertir en interactivos,

entre otros, los siguientes tipos de documentos:

• Periódicos Escolares. • Proyecto Educativo Instucional (PEI)

• Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) Currículos por asignatura Cronograma del año lectivo.

• Manuales (convivencia, normas de seguridad en laboratorios, normas de comportamiento en

aulas de informática, etc).

• Cuadernos de Trabajo para estudiantes.

• Guías, talleres y laboratorios de clase.

• Materiales de biblioteca.

• Boletines de diferentes dependencias y departamentos académicos.

CALAMEO

2

• Documentos promocionales de actividades especiales (kermese, semana de la ciencia,

semana cultural, etc).

• Los mejores trabajos de los estudiantes por asignatura.

CALAMEO

1. En la Internet digito la dirección http://es.calameo.com/

Por primera vez creamos una cuenta gratis

2. Clic en Crear una cuenta gratis.

CALAMEO

3

Se llena el formulario

3. Clic en crear una cuenta gratis

CALAMEO

4

4. Se debe ingresar al correo electrónico para confirmar la activación de la cuenta.

5. Estando dentro del correo electrónico (calaméo.. ¡activar su cuenta!)

6. Clic en Activar su cuenta

7. Aparece la siguiente pantalla

CALAMEO

5

CREAR PUBLICACIONES

1. En la Internet digito la dirección http://es.calameo.com/

2. Clic en crear publicación

3. Digito el correo electrónico y la contraseña con que fue creada la cuenta.

4. Clic en acceder

CALAMEO

6

5. Clic en pasar al siguiente

6. Clic en explorar

6.

CALAMEO

7

7. Ubicamos o buscamos (dispositivo de almacenamiento) el archivo que tenemos para la publicación. 9. Clic en abrir

10. Digitar el titulo de la publicación.

11. Seleccionar el tipo de formato, categoría e idioma.

12. Clic en iniciar carga.

CALAMEO

8

13. Aparece la siguiente pantalla mostrando el nivel de carga del tutorial en este caso.

En esta hoja muestra los enlaces del tutorial. Por ejemplo para nuestro caso encontramos el tutorial de en el enlace: http://www.calameo.com/read/0002967183ccec511cd17 que se encuentra en la opción Leer la

publicación.

Este enlace nos sirve para relacionarlo en otras utilidades por ejemplo un Blog.

14. Ya esta lista la publicación.

CALAMEO

9

El tutorial lo podemos observar oprimiendo doble clic sobre el libro.

15. Por último clic en la opción salir.