RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00372-2021-PRODUCE ...

44
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: V7TAD5YT Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00372-2021-PRODUCE/DGAAMI 22/07/2021 Vistos, el Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs, a través del cual, la Dirección de Evaluación Ambiental, recomienda aprobar la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco, de titularidad de CORPORACIÓN LINDLEY S.A. CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE se aprobó el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno (en adelante, Reglamento Ambiental Sectorial), con el objetivo de promover y regular la gestión ambiental, la conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en el desarrollo de las actividades de la industria manufacturera y de comercio interno, así como regular los instrumentos de gestión ambiental, los procedimientos y medidas de protección ambiental aplicables a éstas; Que, la Décimo Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento Ambiental Sectorial señala que los Diagnósticos Ambientales Preliminares, aprobados antes de su entrada en vigencia, son considerados instrumentos de gestión ambiental de tipo correctivo; respecto de los cuales, su titular puede solicitar la actualización del Plan de Manejo Ambiental, en los componentes que lo requieran; Que, la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., es titular de la dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; la misma que cuenta con un Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) aprobado mediante Oficio N° 146-2002-PRODUCE/VMI/DNI- DAAM (19.08.02), del cual solicitó la actualización del Plan de Manejo Ambiental; Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., en su solicitud de evaluación de la actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial, ha dado cuenta de la realización de variaciones en algunos componentes de la misma, con posterioridad a la aprobación de su Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP);

Transcript of RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00372-2021-PRODUCE ...

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: V7TAD5YT

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

RESOLUCIÓN DIRECTORAL

Nº 00372-2021-PRODUCE/DGAAMI

22/07/2021

Vistos, el Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs, a través del cual, la

Dirección de Evaluación Ambiental, recomienda aprobar la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco, de titularidad de CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

CONSIDERANDO:

Que, mediante el Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE se aprobó el Reglamento

de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno (en adelante, Reglamento Ambiental Sectorial), con el objetivo de promover y regular la gestión ambiental,

la conservación y aprovechamiento sostenible de recursos naturales en el desarrollo de las actividades de la industria manufacturera y de comercio interno, así como regular los instrumentos de gestión ambiental, los procedimientos y medidas de protección ambiental aplicables a éstas;

Que, la Décimo Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento Ambiental Sectorial señala que los Diagnósticos Ambientales Preliminares, aprobados antes de su entrada en vigencia, son considerados instrumentos de gestión ambiental de tipo correctivo; respecto de los cuales, su titular puede solicitar la actualización del Plan de Manejo Ambiental, en los componentes que lo requieran;

Que, la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., es titular de la dedicada a la

elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; la misma que cuenta con un Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) aprobado mediante Oficio N° 146-2002-PRODUCE/VMI/DNI-DAAM (19.08.02), del cual solicitó la actualización del Plan de Manejo Ambiental;

Que, de acuerdo a lo informado por la Dirección de Evaluación Ambiental (DEAM) la

empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., en su solicitud de evaluación de la actualización del

Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial, ha dado cuenta de la realización de variaciones en algunos componentes de la misma, con posterioridad a la aprobación de su Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP);

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: V7TAD5YT

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Que, el literal e) del artículo 115 del Reglamento de Organización y Funciones del

Ministerio de la Producción (en adelante, ROF PRODUCE) aprobado por Decreto Supremo N°

002-2017-PRODUCE, establece como una de las funciones de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria, emitir actos administrativos para la adecuación ambiental sobre la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental para la actividad industrial manufacturera y comercio interno, así como sus respectivas modificaciones y actualizaciones;

Que, de acuerdo al Informe de Vistos, la DEAM ha evaluado la documentación

presentada por la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., y ha considerado la opinión

técnica favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); por lo que, en el marco de sus funciones asignadas en el literal a) del artículo 118 del ROF PRODUCE, ha elaborado el Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs de fecha 22.07.21, en el cual se recomienda aprobar la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del DAP de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco, de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., a efectos de que la gestión ambiental de la misma, cuente

con medidas de manejo ambiental correspondientes a los impactos que generan, con la finalidad de mitigar y evitar la degradación del ambiente en observancia del Principio de Prevención establecido en el artículo VI del Título Preliminar la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente;

Que, la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., debe considerar la vigencia de la Ley

del SEIA, Ley N° 27446, y su Reglamento, así como el Reglamento Ambiental Sectorial, a través de los cuales se establece que previamente a la implementación de una modificación, ampliación, diversificación o acciones similares que impliquen variar lo declarado en el instrumento de gestión ambiental aprobado, debe solicitar la evaluación ambiental respectiva a la autoridad competente; ello con la finalidad de realizar una evaluación ambiental integral que comprenda los posibles impactos acumulativos y sinérgico, a fin de conservar el ambiente;

Que, de acuerdo al numeral 6.2 del artículo 6 del TUO de la LPAG, la presente

Resolución Directoral se sustenta en los fundamentos y conclusiones del Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs, por lo que, éste y sus anexos forman parte integrante del presente acto administrativo;

De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones

del Ministerio de la Producción; Ley N° 28611, Ley General del Ambiente; el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE; Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS; Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE; y demás normas reglamentarias y complementarias.

SE RESUELVE:

Artículo 1º.- Aprobar la actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico

Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; presentada por la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., de

conformidad con el Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs y sus Anexos, el cual forma parte integrante del presente acto administrativo y, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución Directoral.

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: V7TAD5YT

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Artículo 2º.- La empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., se encuentra obligada a

cumplir con lo establecido en la actualización del Plan de Manejo Ambiental del DAP de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; y con cada una de las obligaciones y compromisos que se indican en las Conclusiones y en los Anexos N° 2, N° 3 y N° 4 del Informe N° 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs; así como, en la presente Resolución Directoral.

Artículo 3º.- La aprobación de la actualización del Plan de Manejo Ambiental del DAP

de la planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; no regulariza, ni convalida los incumplimientos a la normativa ambiental vigente ni al instrumento de gestión ambiental aprobado para la referida instalación industrial, en los que haya podido incurrir la empresa; salvo pronunciamiento en contrario del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de sus competencias.

Artículo 4º.- Remitir copia de la presente Resolución Directoral y del Informe Técnico

Legal que la sustenta a la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., y al Organismo de

Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para los fines correspondientes, en el marco de sus competencias.

Regístrese y comuníquese

VLADEMIR A. LOZANO COTERA

DIRECTOR GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS AMBIENTALES DE INDUSTRIA

Viceministerio de MYPE e Industria

Firmado digitalmente por LOZANO COTERA Vlademir Alcides FAU20504794637 hardEntidad: Ministerio de la ProducciónMotivo: Autor del documentoFecha: 2021/07/22 19:08:41-0500

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 1 de 41

INFORME Nº 00000055-2021-PRODUCE/DEAM-klopezs

Para : GUILLEN VIDAL, LUIS ALBERTO DIRECTOR DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL De : LÓPEZ SALCEDO, KEVIN ANGELO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Asunto : Evaluación de la solicitud de Actualización del Plan de Manejo Ambiental

del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP), de titularidad de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. - PLANTA CUSCO, localizada en el

distrito, Provincia, y departamento de Cusco. Referencia : 00034238-2020 - E Fecha : 22/07/2021

Nos dirigimos a usted, a fin de informarle lo siguiente: 1. ANTECEDENTES: 1.1. La empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. cuenta con los siguientes instrumentos de

gestión ambiental aprobados: Tabla 1. Antecedentes

Estudio Documento de

aprobación Fecha de

aprobación Proyecto o actividad

Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP)

Oficio N° 146-2002-PRODUCE/VMI-DNI-DAAM

19.08.02

Se aprobó el DAP, de la planta industrial dedicada a las actividades de elaboración de bebidas no alcohólicas. Otorgado a la empresa Embotelladora Latinoamericana S.A.

Implementación de las medidas ambientales

contempladas en el DAP

Oficio N° 1720-2006-PRODUCE/DVI/DGI-DAAI

10.08.06

Se aprobó la “Modificación de las válvulas de la llenadora Línea 2” del cronograma de implementación de las medidas contempladas del DAP.

Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP)

Resolución Directoral N° 130-2016-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGAAM

29.02.16

Se aprobó el DAP del proyecto en curso denominado “Línea N° 1- Reemplazo de vidrio por PET”, otorgada a la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

Oficio Oficio N° 2145-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGGAMI

13.09.17 Se solicitó al titular que remita resultados de monitoreos de calidad de agua subterránea.

Modificación del Programa de Monitoreo Ambiental

Resolución Directoral N° 467-2019-PRODUCE/DVMYPE-I/DGAAMI

30.05.19

Se modificó el programa de monitoreo ambiental de la planta Cusco de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

1.2. A continuación, se presentan los actuados desarrollados en el marco de la atención del

registro de la referencia:

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 2 de 41

Tabla 2. Resumen de los actuados N° Documento Número Fecha Emitente Asunto

01

Registro

00034238-2020

21.05.20

CORPORACIÓN

LINDLEY S.A.

El titular presentó la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP)

02 Oficio 00001518-2020-

PRODUCE/DGAAMI 12/06/20 DIGAMI Se solicitó Opinión Técnica a la

Autoridad Nacional del Agua (ANA).

03 Registro 00057390-2020 27/07/20 AUTORIDAD

NACIONAL DEL AGUA

Comunicó Opinión Favorable solicitada mediante Oficio N° 00001518-2020-PRODUCE/DGAAMI

04 Oficio 00002464-2020-

PRODUCE/DGAAMI 08.09.20 DGAAMI

Se comunicaron observaciones respecto a la evaluación del instrumento ambiental, sustentadas en el Informe N° 00000065-2020-PRODUCE/DEAM-klopezs (08.09.20).

05 Registro 00070170-2020 21.09.20 CORPORACIÓN

LINDLEY S.A.

Solicitó ampliación de plazo para presentar la absolución de las observaciones que fueron comunicadas mediante Oficio N° 00002464-2020-PRODUCE/DGAAMI.

06 Oficio 00002697-2020-

PRODUCE/DGAAMI 23.09.20 DGAAMI

Se otorgó ampliación de plazo para presentar la absolución de las observaciones

07 Registro 00073861-2020 06.10.20 CORPORACIÓN

LINDLEY S.A.

Presentó la primera parte de la documentación relacionada a la absolución de las observaciones.

08 Registro 00073902-2020 06.10.20 CORPORACIÓN

LINDLEY S.A.

Presentó la segunda parte de la documentación relacionada a la absolución de las observaciones.

09 Registro 00030644-2021 13.05.21 CORPORACIÓN

LINDLEY S.A. Presentó información complementaria

2. ANALISIS Aspectos normativos

2.1. Conforme se expuso en los antecedentes, la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., es

titular de una planta industrial dedicada a la elaboración de bebidas no alcohólicas, ubicada en Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco; la cual cuenta con un Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) aprobado mediante Oficio N° 146-2002-PRODUCE/VMI-DNI-DAAM (19.08.02) el cual fue evaluado al amparo de las previsiones técnicas y legales del Reglamento de Protección Ambiental para la Industria Manufacturera, aprobado por Decreto Supremo N° 019-97-ITINCI, vigente en al momento de su tramitación. Asimismo, se menciona que, en forma posterior, el citado instrumento de gestión ambiental fue objeto de modificaciones, mediante la aprobación de un nuevo Diagnóstico Ambiental Preliminar y una modificación del programa de monitoreo ambiental, las cuales fueron evaluados en atención a las previsiones del vigente Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE (en adelante, el RGA), conforme se cita en la Tabla 1 del presente Informe.

2.2. Cabe precisar que, los procedimientos de evaluación de los instrumentos de gestión

ambiental de los titulares de la industria manufacturera y el comercio interno, así como sus modificaciones y actualizaciones, son realizadas al amparo de las disposiciones legales contenidas en el antes citado RGA, por tratarse de la norma ambiental vigente de este Sector.

2.3. Sobre el particular, el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 3 de 41

Comercio Interno. aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2015-PRODUCE (en adelante, RGA), señala en su Décima Segunda Disposición Complementaria Final, lo siguiente: “Los Diagnósticos Ambientales Preliminares (DAP) aprobados antes de la entrada en vigencia del presente Reglamento, son considerados instrumentos de gestión ambiental de tipo correctivos. La actualización y modificación del Plan de Manejo Ambiental del DAP, se realizará según lo establecido en el presente Reglamento para los instrumentos de gestión ambiental de tipo correctivo. El titular podrá solicitar a la autoridad competente, la actualización del Plan de Manejo Ambiental en los componentes que lo requieran. (…)”. Como se aprecia, el RGA contempla la posibilidad legal de que el Plan de Manejo Ambiental de los instrumentos de gestión ambiental correctivos se actualice.

2.4. En ese sentido, atendiendo a la solicitud formulada por la empresa CORPORACIÓN

LINDLEY S.A., y al amparo de la disposición legal precitada1, corresponde realizar la

evaluación de la actualización del Plan de Manejo Ambiental del DAP de su instalación industrial. Asimismo, se tiene que la empresa solicitante, ha declarado haber realizado cambios en algunos componentes de su planta industrial, con posterioridad a la aprobación del DAP de su planta industrial; sin que los mismos hayan pasado previamente por una evaluación ambiental, tal como se detalla en forma posterior en el presente Informe.

2.5. Con base en ello, se aprecia que, el RGA no ha contemplado un procedimiento

administrativo a seguir para la actualización del plan de manejo ambiental de un instrumento de gestión ambiental correctivo, al que le han sido introducidas modificaciones sin pasar por un procedimiento de evaluación ambiental previo. Sin embargo, conforme al artículo VIII del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante, TUO de la LPAG), las autoridades administrativas no podrán dejar de resolver las

cuestiones que se le propongan, por deficiencia de sus fuentes; siendo que, en tales casos, acudirán a los principios del procedimiento administrativo y, en su defecto, a otras fuentes supletorias del derecho administrativo.

2.6. En consecuencia, conforme al principio de prevención, establecido en el artículo VI del

Título Preliminar de la Ley General del Ambiente, Ley N° 28611, y a efectos de cautelar la protección del ambiente, corresponde a esta autoridad ambiental atender la solicitud de evaluación de la actualización del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., como una petición administrativa, al amparo de lo previsto por el artículo

117 del TUO de la LPAG. Ello, con el objeto de establecer medidas de manejo ambiental orientadas a mitigar, controlar o eliminar los impactos ambientales actuales resultantes de la operación conjunta de ambas instalaciones productivas, en tanto se encuentran ubicadas en un mismo emplazamiento.

2.7. Es necesario precisar que, conforme a lo dispuesto en el RGA, la evaluación del expediente

presentado por la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. , no tiene por objeto regularizar,

adecuar o incorporar componentes que pudieran haber sido implementados por la empresa, sin contar con el pronunciamiento previo favorable por parte de la autoridad ambiental

1 Se debe mencionar que el RGA no cuenta con una disposición legal expresa que regule el procedimiento de actualización de inst rumentos de gestión ambiental

de tipo correctivo. Sin embargo, de acuerdo al Artículo VIII del Título Preliminar del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General, se tiene que “Las autoridades administrativas no podrán dejar de resolver las cuestiones que se les proponga, por deficiencia de sus fuentes; en tales casos, acudirán a los principios del procedimiento administrativo previstos en esta Ley; en su defecto, a otras fuentes supletorias del derecho administrativo, y sólo subsidiariamente a éstas, a las normas de otros ordenamientos que sean compatibles con su naturaleza y finalidad (…)”. En tal sentido, la f alta de desarrollo de legislación complementaria de las actualizaciones de instrumentos de gestión ambiental no constituye impedimento para atender la solicitud del titular industrial.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 4 de 41

correspondiente2; ni convalidar los incumplimientos a la normativa ambiental o los compromisos ambientales asumidos en el DAP aprobado, en los que pudiera haber incurrido la empresa en el desarrollo de su actividad; salvo pronunciamiento en contrario por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el marco de sus competencias.

2.8. Así, se procede a efectuar la revisión de los aspectos técnicos del expediente de

actualización de Plan de Manejo Ambiental, presentado por la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. , cuyo contenido, de conformidad con el principio de presunción de

veracidad, consagrado en el numeral 1.73 del Artículo IV del Título Preliminar del TUO de la LPAG, se presume que responde a la verdad de los hechos que éste afirma, por lo cual se toma la misma a efectos de realizar la evaluación correspondiente.

ASPECTOS TÉCNICOS4:

Tabla 3. Datos del titular

Empresa titular CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

Inscripción registral Partida N° 02072573 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral

N° X –Sede Cusco SUNARP RUC 20101024645

Representante legal Gilmer Rojas Pisco, identificado con (DNI 05414747)

Domicilio procedimental declarado

Sistema de Notificación Electrónica5

La empresa se encuentra inscrita en el Sistema de Notificaciones Electrónicas – SNE del PRODUCE, por lo que, en cumplimiento de lo previsto por el Decreto Supremo N° 007-2020-PRODUCE, la notificación de los actuados resultantes del presente procedimiento se efectuará a la Casilla Electrónica de la empresa.

Ubicación de la planta Distrito Provincia Departamento

Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq

Cusco Cusco Cusco

Sector Industria manufacturera6. Actividad de “Elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y de otras aguas embotelladas”, CIIU N° 1104. La empresa elabora bebidas no alcohólicas, aguas minerales, entre otros.

Superficie de la planta Actualmente la planta cuenta con un área ocupada de 8,388.27m2 y un área libre de 2,981.69 m2, el área total del predio es de 11,369 m 2

Zonificación/Compatibilidad de uso

Licencia de Funcionamiento N° 034034 emitida por la Municipalidad provincial del Cusco, a través del cual se autorizó a la empresa CORPORACION LINDLEY S.A. para desarrollar la actividad de fabricación de bebidas gasificadas en el predio ubicado en Av. de la Cultura N° 3785 del distrito, provincia y departamento de Cusco. El área consignada en la referida licencia fue de 12 562.00 m2.

2 A manera de ref erencia el Ministerio del Ambiente publicó en el Diario Oficial El Peruano el día 24/2/2017 la Resolución Ministerial N° 056-2017-MINAM, la

cual señala expresamente en su artículo 28 que una actualización no implica: a) La regularización, adecuación o incorporación de componentes construidos o actividades en curso que no fueron contempladas en el estudio ambiental

aprobado. (…)

3 En la misma línea, tenemos al numeral 1.7 del Artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (TUO de la Ley N° 27444) el cual establece que, en la tramitación del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma pres crita por esta Ley, responden a la v erdad de los hechos que ellos afirman. Esta presunción admite prueba en contrario.

4 La inf ormación que se presenta a continuación ha sido declarada por el administrado en la Actualización del DAP.

5 En atención a las restricciones para el desarrollo de la notif icación f ísica a causa de la declaración del Estado de Emergencia Nacional y Asilam iento

Social Obligatorio ocasionados por el COVID-19, y siendo que el titular cuenta con una casilla electrónica en el SNE del PRODUCE, los actuados

le serán remitidos a dicha casilla, para su conocimiento y f ines correspondientes. 6 Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE

Artículo 3.- Ámbito de aplicación (...)

3.2. Para ef ectos del presente reglamento, se considera actividades de la industria manufacturera a aquellas comprendidas en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) v igente de las Actividades Económicas de las Naciones Unidas o aquella que la sustituya, con exclusión de aquellas activ idades que, conforme a las normas de la materia, están comprendidas bajo la competencia de otros sectores. No están comprendidas las actividades de transf ormación primaria de productos naturales, que se rigen por las leyes que regulan la actividad extractiva que les da origen.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 5 de 41

Datos de la consultora La consultora encargada de realizar el estudio es Calidad y Ambiente S.A.C. inscrita mediante Resolución Directoral N° 0200-2019-PRODUCE/DVMYPE-I/DGAAMI.

Tabla 4. Coordenadas del predio

VÉRTICE

COORDENADAS WGS 84, ZONA 19 L

NORTE ESTE

A 8502624.4758 181325.8116 B 8502631.6274 181250.9683

C 8502782.9869 181270.4596 D 8502773.4518 181344.9027

Tabla 5. Comparativo de componentes COMPONENTES DECLARADOS

DAP (2002) DAP (2016)* ACTUALIZACIÓN IGA

Línea de Vidrio retornable (L-1) Línea N01 PET Línea N01 PET Línea PET OW envases descartables

(L-2) Línea N02 PET Línea N02 PET

Línea de Soplado Línea de Soplado Línea de Soplado (tercerizado) Línea de Jarabe Simple Línea de Jarabe Simple Línea de Jarabe Simple

Línea de Jarabe Terminado Línea de Jarabe Terminado Línea de Jarabe Terminado

Caldero Vapor 100BHP Metal empresa

Caldero Vapor 100 BHP Metal Empresa

Caldero Vapor 100 BHP Metal Empresa

Sistema de CO2 Caldero Vapor York C-1 125 BHP Caldero Vapor York C-1 125 BHP

Compresor de aire Sistema de CO2 Sistema de CO2 Sistema de refrigeración Compresores Compresores

Sistema de combustibles Sistema de refrigeración Sistema de refrigeración Sub-Estación GE Sub-Estación GE Sub-Estación GE

Tratamiento de Aguas Tratamiento de Aguas Tratamiento de Aguas Tratamiento de Efluentes Tratamiento de Efluentes Tratamiento de Efluentes

Almacén de azúcar Limpieza y Saneamiento CIP Limpieza y Saneamiento CIP

Almacén cajas botellas vacías vidrio Almacén muestras testigo calidad Almacén muestras de retención Almacén combustible Almacén de azúcar Almacén de azúcar

Almacén tuberías Almacén general de materiales Almacén general de materiales Almacén repuestos usados Ampliación sala de jarabes Almacén de insumos químicos 1 y 2

Almacén lubricantes cadenas Almacén producto terminado 1 Almacén de producto terminado Almacén soda caustica y reactivos Almacén producto terminado 2 Almacén de residuos comunes

Almacén insumos tratamiento agua Almacén NVAL Almacén de tránsito Almacén de bidones Almacén materiales y residuos

peligrosos Almacén de consumibles

Almacén de publicidad Almacén publicidad Almacén de residuos peligrosos

--- Almacén GLP montacargas Almacén de repuesto NVAL --- Almacén producto patio maniobras Almacén de insumos químicos

--- Almacén tapas Almacén de producto patio maniobras --- --- Almacén de tapas

--- --- Techo de Almacén PTER --- --- Sistema de Ultrafiltración y ósmosis

inversa --- --- Tanque GLP de 5000 gal

--- --- Sistema de neutralización de amoniaco

Cabe acotar que se advierten cinco variaciones respecto a los componentes que fueron consignados en el Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) aprobado mediante Resolución Directoral N° 130-2016-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGAAM (29.02.16). Dichas variaciones

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 6 de 41

consisten en: Almacén de tapas, techo de Almacén PTER, Sistema de Ultrafiltración y ósmosis inversa, tanque GLP de 5000 gal, y Sistema de neutralización de amoniaco áreas que fueron implementadas de manera posterior a la aprobación del DAP. Descripción del proceso productivo: En la actualidad la empresa ha señalado que desarrolla

las mismas actividades que las que fueron consignadas en su DAP. Se precisa que la actualización está referida a detallar información respecto al horario laboral, datos de producción, nuevos componentes con los que cuenta la planta industrial, así como actualizar el Programa de Manejo Ambiental. A continuación, se brinda información sobre los procesos productivos declarados por el titular:

Tabla 6. Descripción de procesos LÍNEA N° 1: ENVASES PET MENORES A 1 LITRO (JARABEADOS)

Enfriamiento del agua tratada: El agua tratada es recepcionada en el tanque desaereador donde se desarea con CO2 para quitar las burbujas de aire.

Preparación de la bebida: En esta etapa ingresa al proporcionador agua tratada desareada y el jarabe terminado filtrado a través de un filtro inoxidable de malla 30 mesh, se hace el proporcionado y el pre carbonatado, la bebida es enviada al carbonatador donde se completa el proceso de carbonatado y enfriado, la bebida es enviada a través de un filtro de malla 100 mesh a la llenadora para su envasado.

Llenado de envases: Los envases inmediatamente enjuagados son ingresados a la llenadora automática, donde mediante válvulas de llenado reciben la bebida preparada carbonatada proveniente del carbonatador. Capsulado de envases: Los envases llenos pasan a la capsuladora para ser cerrados con tapas plásticas y son transportados hasta el equipo inductor. Codificación: Los envases llenos ingresan al codificador en donde se imprime la fecha de vencimiento del producto y el respectivo lote que incluye el número juliano, año, línea de producción y hora de codificado.

Inspección visual de producto terminado: Los envases codificados pasan la pantalla de inspección de producto terminado en donde se evalúan defectos del envase, llenado, capsulado o codificado. Los envases que se encuentren con defectos son separados de la faja transportadora. Si el producto es no conforme es desechado.

Empacado y paletizado: Los envases ingresan a la máquina termocontraible donde por medio de 1 lámina termocontraible se forman paquetes de seis unidades que son direccionados a un horno por medio de un transportador para ser sellados. Posteriormente los paquetes pasan al paletizado, lugar donde estos paquetes son apilados en una paleta de forma manual la cual es envuelta con strechfilm. Etiquetado de pallets: En seguida estas paletas son notificadas con una etiqueta correspondiente, que es pegada en uno de los lados de la paleta. La etiqueta de notificación indica además de la descripción y código del produc to, el N° de pallet, lote logístico, cantidad de paquetes o unidades (CF), fechas de producción y vencimiento, orden de producción y planta de procedencia, esta etiqueta de notificación facilitará su trazabilidad en distribución y almacenamiento, se envía el producto a almacén de producto terminado.

ENVASES PET MENORES A 1 LITRO (AGUAS)

Limpieza y saneamiento tanques: Se realiza la Limpieza Saneamiento para los tanques siguiendo la instrucción establecida.

Mezclado de preparado básico y agua osmotizada: Para la preparación de bebida, se utiliza un mezclador en línea donde confluyen el preparado básico y el agua osmotizada que sale del tanque pulmón, este mezclador permite homogenizar la bebida preparada. Si el preparado básico y agua osmotizada no cumple en TDS, la bebida obtenida se elimina. Los parámetros de control son: STD: 23.7 – 26.1 ppm y pH: 6.5-8.5.

Ozonización de bebida en tanque de contacto: El aire ingresa al generador de ozono, donde por alto voltaje rompe las moléculas de oxígeno y se forma el ozono. El ozono ingresa al tanque de contacto. Finalmente, la bebida preparada es enviada al tanque de contacto para su ozonización entre 0.2 - 0.40 mg/L de ozono, con el fin de preservar su condición microbiológica. En esta etapa se realiza monitoreo microbiológico del aire ambiental de la sala de preparación. Llenado de envases: Los envases inmediatamente enjuagados son ingresados a la llenadora automática, donde mediante válvulas de llenado reciben la bebida ozonizada sin gas proveniente del tanque de contacto.

Capsulado de envases: Los envases llenos pasan a la capsuladora para ser cerrados con tapas plásticas y son transportados hasta el equipo inductor.

Codificación: Los envases llenos ingresan al codificador en donde se imprime la fecha de vencimiento del producto y el respectivo lote que incluye el número de juliano, año, línea de producción y hora de codificado. Inspección visual de producto terminado: Los envases codificados pasan la pantalla de inspección de producto terminado en donde se evalúan defectos del envase, llenado, capsulado o codificado. Los envases que se encuentren con defectos son separados de la faja transportadora. Si el producto no conforme es desechado.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 7 de 41

Empacado y paletizado: Los envases ingresan a la máquina termocontraíble donde por medio de 2 láminas termocontraíbles se forman paquetes de seis unidades que son direccionados a un horno por medio de un transportador para ser sellados. Posteriormente los paquetes pasan al paletizado, lugar donde estos paquetes son apilados en una paleta de forma manual, la cual es envuelta con strechfilm. Etiquetado de pallets: En seguida estas paletas son notificadas con una etiqueta correspondiente, que es pegada en uno de los lados de la paleta. La etiqueta de notificación indica además de la descripción y código de producto, el N° de pallet, lote logístico, cantidad de paquetes o unidades (CF), fechas de producción y vencimiento, orden de producción y planta de procedencia. esta etiqueta de notificación facilitará su trazabilidad en distribución y almacenamiento.

Entrega a almacén de producto terminado para cuarentena: Una vez notificadas las paletas son entregadas al Almacén de Producto terminado en condición de “Cuarentena” hasta obtener los resultados microbiológicos y de acuerdo al cumplimiento de los estándares establecidos se procede a su liberación.

ENVASADO AGUA SL 625 C/G Enfriamiento del agua tratada: El agua tratada es recepcionada en el tanque desaereador donde se desaerea con CO para quitar las burbujas de aire.

Preparación de la bebida: En esta etapa ingresa al agua y es carbonatada Llenado de envases: Los envases inmediatamente enjuagados son ingresados a la llenadora automática, donde mediante válvulas de llenado reciben la bebida carbonatada proveniente del carbonatador. Capsulado de envases: Los envases llenos pasan a la capsuladora para ser cerrados con tapas plásticas y son transportados hasta el equipo inductor.

Codificación: Los envases llenos ingresan al codificador en donde se imprime la fecha de vencimiento del producto y el respectivo lote que incluye el número juliano, año, línea de producción y hora de codificado.

Inspección visual de producto terminado: Los envases codificados pasan la pantalla de inspección de producto terminado en donde se evalúan defectos del envase, llenado, capsulado o codificado. Los envases que se encuentren con defectos son separados de la faja transportadora. Si el producto es no conforme es desechado. Empacado y paletizado: Los envases ingresan a la máquina termocontraíble donde por medio de 2 láminas termocontraíbles se forman paquetes de seis unidades que son direccionados a un horno por medio de un transportador para ser sellados. Posteriormente los paquetes pasan al paletizado, lugar donde estos paquetes son apilados en una paleta de forma manual, la cual es envuelta con strechfilm.

Etiquetado de pallets: En seguida estas paletas son notificadas con una etiqueta correspondiente, que es pegada en uno de los lados de la paleta. La etiqueta de notificación indica además de la descripción y código de producto, el N° de pallet, lote logístico, cantidad de paquetes o unidades (CF), fechas de producción y vencimiento, orden de producción y planta de procedencia. esta etiqueta de notificación facilitará su trazabilidad en distribución y almacenamiento. Se envía el producto a almacén de producto terminado.

LÍNEA N° 2: ENVASES PET MAYORES A 1 LITRO (JARABEADOS)

Enfriamiento del agua tratada: El agua tratada es recepcionada en el tanque desaereador donde se desarea con CO2 para quitar las burbujas de aire. Preparación de la bebida: En esta etapa ingresa al proporcionador agua tratada desareada y el jarabe terminado filtrado a través de un filtro inoxidable de malla 30 mesh, se hace el proporcionado y el pre carbonatado, la bebida es enviada al carbonatador donde se completa el proceso de carbonatado y enfriado, la bebida es enviada a través de un filtro de malla 100 mesh a la llenadora para su envasado. Llenado de envases: Los envases inmediatamente enjuagados son ingresados a la llenadora automática, donde mediante válvulas de llenado reciben la bebida preparada carbonatada proveniente del carbonatador. Capsulado de envases: Los envases llenos pasan a la capsuladora para ser cerrados con tapas plásticas y son transportados hasta el equipo inductor.

Codificación: Los envases llenos ingresan al codificador en donde se imprime la fecha de vencimiento del producto y el respectivo lote que incluye el número juliano, año, línea de producción y hora de codificado.

Inspección visual de producto terminado: Los envases codificados pasan la pantalla de inspección de producto terminado en donde se evalúan defectos del envase, llenado, capsulado o codificado. Los envases que se encuentren con defectos son separados de la faja transportadora. Si el producto es no conforme es desechado.

Empacado y paletizado: Los envases ingresan a la máquina termocontraible donde por medio de 1 lámina termocontraible se forman paquetes de seis unidades que son direccionados a un horno por medio de un transportador para ser sellados. Posteriormente los paquetes pasan al paleti zado, lugar donde estos paquetes son apilados en una paleta de forma manual la cual es envuelta con strechfilm.

Etiquetado de pallets: En seguida estas paletas son notificadas con una etiqueta correspondiente, que es pegada en uno de los lados de la paleta. La etiqueta de notificación indica además de la descripción y código del producto, el N° de pallet, lote logístico, cantidad de paquetes o unidades (CF), fechas de producción y vencimiento, orden de producción y planta de procedencia, esta etiqueta de notificación facilitará su trazabilidad en distribución y almacenamiento, se envía el producto a almacén de producto terminado.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 8 de 41

ENVASES PET MAYORES A 1 LITRO (AGUAS)

Limpieza y saneamiento tanques: Se realiza la Limpieza Saneamiento para los tanques siguiendo la instrucción establecida. Mezclado de preparado básico y agua osmotizada: Para la preparación de bebida, se utiliza un mezclador en línea donde confluyen el preparado básico y el agua osmotizada que sale del tanque pulmón, este mezclador permite homogenizar la bebida preparada. Si el preparado básico y agua osmotizada no cumple en TDS, la bebida obtenida se elimina. Los parámetros de control son: STD: 23.7 – 26.1 ppm y pH: 6.5-8.5.

Ozonización de bebida en tanque de contacto: El aire ingresa al generador de ozono, donde por alto voltaje rompe las moléculas de oxígeno y se forma el ozono. El ozono ingresa al tanque de contacto. Fi nalmente, la bebida preparada es enviada al tanque de contacto para su ozonización entre 0.2 - 0.40 mg/L de ozono, con el fin de preservar su condición microbiológica. En esta etapa se realiza monitoreo microbiológico del aire ambiental de la sala de preparación.

Llenado de envases: Los envases inmediatamente enjuagados son ingresados a la llenadora automática, donde mediante válvulas de llenado reciben la bebida ozonizada sin gas proveniente del tanque de contacto.

Capsulado de envases: Los envases llenos pasan a la capsuladora para ser cerrados con tapas plásticas y son transportados hasta el equipo inductor. Codificación: Los envases llenos ingresan al codificador en donde se imprime la fecha de vencimiento del producto y el respectivo lote que incluye el número de juliano, año, línea de producción y hora de codificado. Inspección visual de producto terminado: Los envases codificados pasan la pantalla de inspección de producto terminado en donde se evalúan defectos del envase, llenado, capsulado o codificado. Los envases que se encuentren con defectos son separados de la faja transportadora. Si el producto no conforme es desechado. Empacado y paletizado: Los envases ingresan a la máquina termocontraíble donde por medio de 2 láminas termocontraíbles se forman paquetes de seis unidades que son direccionados a un horno por medio de un transportador para ser sellados. Posteriormente los paquetes pasan al paletizado, lugar donde estos paquetes son apilados en una paleta de forma manual, la cual es envuelta con strechfilm. Etiquetado de pallets: En seguida estas paletas son notificadas con una etiqueta correspondiente, que es pegada en uno de los lados de la paleta. La etiqueta de notificación indica además de la descripción y código de producto, el N° de pallet, lote logístico, cantidad de paquetes o unidades (CF), fechas de producción y vencimiento, orden de producción y planta de procedencia. esta etiqueta de notificación facilitará su trazabilidad en distribución y almacenamiento.

Entrega a almacén de producto terminado para cuarentena: Una vez notificadas las paletas son entregadas al Almacén de Producto terminado en condición de “Cuarentena” hasta obtener los resultados microbiológicos y de acuerdo al cumplimiento de los estándares establecidos se procede a su liberación.

Tabla 7. Cantidad de trabajadores y horario laboral

Personal y horario DAP 2002 DAP 2016 Actual

Personal 42 (operarios)* 112 115

Días laborables N.I 303 302

Lunes a Sábado Lunes a Sábado Lunes a Sábado

Horarios

06:00 a 14:00 06:00 a 14:00 06:00 a 14:00

14:00 a 22:00 14:00 a 22:00 14:00 a 22:00

22:00 a 06:00 22:00 a 06:00 22:00 a 06:00

08:00 a 13:00 08:00 a 17:45 08:17:45

15:00 a 19:00 --- ---

*En el DAP 2002 sólo se declararon el número de operarios.

N.I: No Indicado en el IGA

Materia prima e insumos:

Tabla 8. Consumo de materia prima e insumos

Nombre materia prima o insumo Unidad/mes Consumo promedio mensual

DAP 2002 DAP 2016 Actualmente

CONCENTRADO CC X 8 UN 2015 (MC)(MP)

UND N.I. 761.85 687.38

BASE BEBIDA CREAM 20UNI BENZ RED UND N.I. 417.08 311.69

BASE BEB SPRITE ZERO 2015 (MC)(MP) Unid. N.I. 197.31 140.00 BASE BEBIDA FANTA NARANJA 2018 Unid. N.I. 257.31 124.62

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 9 de 41

Nombre materia prima o insumo Unidad/mes Consumo promedio mensual

DAP 2002 DAP 2016 Actualmente

BASE BB CRUSH MANZ NF2015 Unid. N.I. N.I. 41.00

BASE DE BB CRUSH NARANJA 100% EDULC RF2

Unid. N.I. N.I. 6.00

BASE DE BEBIDA DASANI PLAIN 50X4 Unid. N.I. N.I. 593.00

BASE BB CREAM X 20 UNI RED AZU-BENZ Unid. N.I. N.I. 311.00 AZUCAR REFINADA TIPO B (MC) Kg N.I. 406,692.00 240,280.00 GAS CARBONICO CO2 (MC)(MP) Kg N.I. 34,686.00 26,835.00

ETIQ PAPEL AUTOADHESIVA EN BLANCO(POLIP)

Unid. N.I. N.I. 8.00

RIBBON MIXTO CERA RESINA Unid. N.I. N.I. 2.00

STRETCH FILM 20'' X 20 MICRAS AUTO (NAC)

Kg N.I. N.I. 1,185.00

LAMINA TERMOENCOGIB 460 MM X 50 MIC (MC)

Kg N.I. N.I. 4,209.00

LAMINA TERMOENCOGIB 500 MM X 50 MIC (MC)

Kg N.I. N.I. 8,335.00

PLANCHA CARTON ONDA E - 1,21 X 1,01 M Unid. N.I. N.I. 10,775.00

TAPA PLAST CC MB PET FLEXSEAL GEN (MC)

Unid. N.I. N.I. 1,120,929.00

TAPA PLAST IK MB PET FLEXSEAL GEN (MC) Unid. N.I. N.I. 959,695.00 TAPA PLAST FANTA PET FLEXSEAL GEN (MC)

Unid. N.I. N.I. 314,587.14

TAPA PLAST CRUSH PET FLEXSEAL GEN (MC)

Unid. N.I. N.I. 240,124.15

TAPA PLAST SP PET FLEXSEAL GEN NVO VI (MC)

Unid. N.I. N.I. 286,794.71

TAPA PLAST SL CG PET FLEXSEAL GEN(MC) Unid. N.I. N.I. 158,735.77

TAPA PLAST SL SG PET NITROLOK GEN(MC) Unid. N.I. N.I. 5,548,760.00 TAPA PLAST IK EINSTEIN FLEXSEAL GEN(MC) Unid. N.I. N.I. 203,957.23

CAL HIDRATADA/HIDRO CALCIO (MC)(IQF)(MP)

Kg N.I. 1,479.60 1,015.38

CLORURO FERRICO Kg N.I. 1,449.60 1,141.53 HIPOCLORITO CALCIO Kg N.I. 180.80 169.81

SODA CAUSTICA MICROPERLAS Kg N.I. 172.92 108.33 ACIDO SULFURICO 98% (QP) (IQF) (MP) L N.I. N.I. -

ACIDO CLORHIDRICO FUMANTE 37%(QP)(IQF) Ml N.I. N.I. 0.01 HIDROXIDO SODIO ANALISIS 99% (MC)(MP) Kg N.I. N.I. 11.00

DETERGENTE ALCALINO CLORADO SU-331 (MP)

Kg N.I. N.I. 1,288.00

DETER DESINF ALCALINO CLOR HYPOFOAM (MP)

Kg N.I. N.I. 188.00

DETERGENTE ACIDO DILAC Z Kg N.I. N.I. 208.00

SUPER DILAC (MP) Kg N.I. N.I. 43.00 GENESOL 37 Kg N.I. N.I. 8.33

GENESOL 32 Kg N.I. N.I. 42.00 GENESOL 40 Kg N.I. N.I. 13.00 ANTIINCRUSTANTE OSMOSIS GENESYS LF (MP)

Kg N.I. N.I. 35.00

ANCOSPERSE 3810 - BIODISPERSANTE Gal N.I. N.I. 0.83 ANCOOL 3380 - ANTIOXIDANTE Gal N.I. N.I. 1.25

ANCOCIDE 4070 Gal N.I. N.I. 2.92 ANCOOL 3780 Gal N.I. N.I. 3.75

NALCO 19 (MP) Kg N.I. N.I. 1.67 NALCO N-9546 (MP) Kg N.I. N.I. 1.67

TIERRA FILT CELIT HYFLO SUPERCEL(MC)(MP)

Kg N.I. N.I. 92.55

TIERRA FT CELIT ESTÁNDAR Kg N.I. N.I. 23.92

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 10 de 41

Nombre materia prima o insumo Unidad/mes Consumo promedio mensual

DAP 2002 DAP 2016 Actualmente

SUPERCEL(MC)(MP)

SAL AQUASAL KD (MP) Kg N.I. 2,750.96 1,616.98 CARBON ACTIVADO POLVO (MC) (MP) Kg N.I. N.I. 6.64

METABISULFITO SODIO OSMOSIS (MP) Kg N.I. N.I. - ACIDO CITRICO Kg N.I. N.I. 4.17

LUBRICANT CADENA LUBODRIVE TK (MP) Kg N.I. N.I. 4.24 LUBRICANTE SECO DRYEXX Kg N.I. N.I. 123.96

DIVO AHP (MP) Kg N.I. N.I. - NITROGENO LIQUIDO (MP) m3 N.I. N.I. 1,386.80 ETIQUETA COCA COLA 450ML PET GEN OCTOG

Unid. N.I. N.I. 733,082.00

ETIQ BIL IK 450 ML PET OCTOGONO PROV(MC)

Unid. N.I. N.I. 505,803.00

ETIQ BIL FANT NJA 400ML RED/AZUC GEN(MC)

Unid. N.I. N.I. 297,667.00

ETIQ BIL SPRITE S/AZU 400ML GEN NVIS(MC)

Unid. N.I. N.I. 87,824.00

ETIQ MONO SAN LUIS CG 625ML REC PROV(MC)

Unid. N.I. N.I. 211,384.00

ETIQ MON SL SG 625ML 100%REC CUS (MC) Unid. N.I. N.I. 1,229,767.00 ETIQ BIL CRUSH MZA 450ML C/PREC 2018(MC)

Unid. N.I. N.I. 100,779.00

ETIQ BIL CRUSH NJA 450ML C/PREC 2018(MC)

Unid. N.I. N.I. 137,089.00

*Única fuente de agua para proceso N.I. No indica en el IGA

Tabla 9. Equipos y maquinarias TIPO DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ETC.

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALIZACIÓN DEL IGA CANTIDAD

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (MODELO, CAPACIDAD, POTENCIA)

CANTIDAD

Caldero Vapor Metal Empresa 01 01 H61353, 100 BHP 01

Caldero Vapor York C-1 --- 01 YF 125-560-17, 125 BHP 01

Tanque retorno condensados --- 01 ACERO 1.5 M3 01

Sistema Línea Tubería de CO2 01 01 TUBERÍA DE ACERO 1.5“ 01

Tanque CO2 Praxair 01 01 21 TON 01

Vaporizador ventilación forzada Praxair 01 01 ASCO LC3-64-500 CU 360 PSI A 25

01

Filtro barrera de CO2 --- 01 FILTRO PULIDOR MODELO MPLUS 4000

01

Compresor de aire IR 01 01 INGERSOLL RAND SSR- EP50 01

Compresor de aire Atlas --- 01 ATLAS COPCO GA- 37PLUS 01 Secador de aire Atlas Copco --- 01 ATLAS COPCO FX11 01

Compresor de amoniaco Sabroe 02 01 SMC-6-100 01

Compresor de amoniaco Vilter --- 02 VILTER VMC 450 A10K456B 02 Compresor amoniaco Mycon 01 --- --- ---

Condensador evaporativo Mojonnier 01 --- --- ---

Condensador evaporativo BAC CVX 280 TR

--- 01 BALTIMORE AIRCOIL COMPANY CVX 280 TR

01

Monitor de amoniaco --- 01 CHILLGRARD 80 W 01

Tanque separador de líquido --- 01 VILTER PRESIÓN 150 PSI 1993

01

Tanque de amoniaco líquido --- 01 PRESIÓN 150 PSI 01

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 11 de 41

TIPO DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ETC.

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALIZACIÓN DEL IGA

CANTIDAD

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (MODELO, CAPACIDAD, POTENCIA)

CANTIDAD

Intercambiador amoniaco glicol --- 01 FRICK 2014 01

Tanque aéreo de amoniaco --- 01 YORK INTERNATIONAL 2014 01

Tanque de neutralización --- 01 TANQUE DE ACERO 2 m x 1.9 m DEMSAC

01

Sistema línea tubería petróleo 01 --- --- ---

Tanque almacenamiento diésel 02 --- --- ---

Tanque diario caldero diésel 01 --- --- ---

Grupo electrógeno Caterpillar 01 01 3406, 320 kW 01 Transformador de media tensión 03 --- --- ---

Tablero principal distribución baja tensión 01 --- --- ---

Tablero medidores de energía eléctrica --- 01 HIMEL 220V 01

Tablero distribución --- 01 220V Transf 620KVA HIMEL 60HZ - 220 V

01

Sistema de iluminación sala subestación --- 01 02 Lum de 400 w 01

Transformador media tensión --- 01 ELPI 630KVA 1000V /230A

01

Banco de condensadores --- 01 630KVA HIMEL 220V 01

Transformador media tensión --- 01 ELPI S.A.C 1000KVA 10000V/460V

01

Transformador distribución --- 01 440V Tranf. 1000KVA 01

Banco de condensadores --- 01 1000KVA KIMEL 440V 01

Transformador de media tensión --- 01 1250KVA ELPI S.A.C. 1000/460 V

01

Tablero distribución --- 01 440V tranf 1250KVA 01

Cisterna de agua

03

05

CAPACIDAD DE: A 200 m3 B y c 100 m3 D 60 m3

05

Pozo profundo 01 01 40 m PROFUNDIDAD 01

Tanque ablandador de agua 02 02 CAPACIDAD DE FLUJO

12 m3/hr 02

Tanque de salmuera 01 01 CAPACIDAD 2.5 m3 01

Sistema línea tubería de agua blanda --- 01 TUBERÍA ACERO INOX DE 2”

01

Filtro pulidor 02 02 LAGRANGEPRODUCTS

PXSV0160H03FP 02

Filtro de carbón 02 02 INTERIN SAC 10 M3 02

Filtro de arena 02 03 INTERIN SA 15 M3 03

Filtro de arena pozo 01 --- --- --- Tanque reactor

01

03

ACERO DE CAPACIDAD DE:1.- 45 m3,2.- 20 m3

3.- 70 m3

03

Tanque pulmón agua pre-trat 02 02 CAPACIDAD DE ACERO 20

m3 02

Batería de tres filtros bolsas --- 01 MICRO FILTRACIÓN SAC

2015 01

Dosificador anticrustante --- 01 PVC 50 L 01

Dosificador de soda --- 01 PVC 50 L 01

Esterilizador agua osmosis

---

01

AQUAFINE CORPORATION

HX05DDLU

01

Esterilizador agua sala sensible

---

01

AQUAFINE CORPORATION

HX06DDLU

01

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 12 de 41

TIPO DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ETC.

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALIZACIÓN DEL IGA

CANTIDAD

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (MODELO, CAPACIDAD, POTENCIA)

CANTIDAD

Osmosis inversa RO --- 01 ACCUA PRODUCT 01

Tanque de preparado básico --- 02 ACERO INOXIDABLES

6.5m3 02

Tanque pulmón --- 01 ACERO 10 M3 01

Tanque almacenamiento de agua

osmotizada --- 01

ACERO INOXIDABLES

30M3 01

Tanque almacenamiento agua

ultrafiltrada --- 01

ACERO INOXIDABLES 50 M3 01

Tanque flush para osmosis --- 01 ROTOPLAS 2.5 m3 01

Tanque de cloro --- 01 CAPACIDAD DE 250 L 01

Tanque de cal --- 01 CAPACIDAD DE 1 m3 01

Tanque de recuperación ultrafiltración --- 01 ACERO INOX 5 m3 01

Centrifuga pendular 01 01 POTENCIA 5 HP 220 V 01

Pozo eliminación de lodos 01 01 7.5 m PROFUNDIDAD 01

Pozo de homogenización 01 01 CAPACIDAD 100 m3 01

Poza de sedimentación 01 01 CAPACIDAD 100 m3 01

Intercambiador de calor SIST CIP --- 01 ALFA LAVAL MG-

MBASE 01

Tanque de agua SIST CIP --- 01 ACERO INOX 2.5 m3 01

Tanque de soda SIST CIP --- 01 ACERO INOX 1 m3 01

Esterilizador microb. Ultravioleta jarabe 01 01 W WEDECO 12

LÁMPARAS 01

Esterilizador agua sala jarabes

---

01

AQUAFINE CORPORATION HX06CDL

01

Filtro de jarabe laredo 01 01 LAREDO 7000 LT/HR 01

Intercambiador en frio jarabe simple --- 03 THERMOWAVE 0-

10BAR 0-150C° 03

Sistema línea tubería jarabe simple 01 01 TUBERIA ACERO INOX 2”

01

Tanque de jarabe simple 02 02 ACERO INOX 6.5 m3

ACERO INOX 5 m3 02

Tanque de azúcar líquida 01 01 ACERO INOX 24 m3 01

Intercambiador de calentamiento --- 01 ACERO INOX 120 C° 10

BAR 2015 01

Tanque de recuperación de agua --- 01 ACERO INOX 4.5 m3 01

Torre y chiller --- 01 DECSA IVA1015 01

Agitador disolución concentrad. 01 01 LIGHTNIN 1725 RPM 01

Cámara de concentrados líquidos 01 01 ÁREA DE 51.11 M2 01

Compresor de refrigeración 01 01 ONDA 2003 01

Tanque de jarabe terminado

08

06

ACERO INOX DE 5 TK DE x 5.5 m3 ,1 TK DE x 6.0 m3

06

Bomba de envío de jarabe simple --- 01 WEG G70271 01

Bomba de LyS jarabe terminado --- 01 WEG CE82935 01

Bomba de envío de bases --- 01 WEG 01

Bomba de recirculación jarabe simple --- 01 ALFA LAVAL SOLIDC-2 01

Bomba diafragma jarabe terminado --- 02 WILDEN PX4 02

Filtro manga jarabe simple --- 01 POROSIDAD 1 MICRA DE

LONA 01

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 13 de 41

TIPO DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ETC.

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALIZACIÓN DEL IGA

CANTIDAD

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (MODELO, CAPACIDAD, POTENCIA)

CANTIDAD

Intercambiador agua caliente concentrado --- 01 ALFA LAVAL 13,0 bar 0

- 120°C 01

Intercambiador de agua caliente LyS --- 01 ALFA LAVAL V13 MST 36

PLS 01

Motorreductor agitador jarabe terminado --- 01 LIGHTNIN 01

Presión positiva sala jarabe --- 01 SISTEMA CON 05

FILTROS DE 24” X 24” 01

Sistema línea tubería jarabe terminado --- 01 TUBERIA DE ACERO INOX

SANITARIO DE 2” 01

Tanque disolutor de bebida --- 01 ACERO INOX 150 Lts 01

Tanque de LyS --- 01 ACERO INOXIDABLE 1.0

m3 01

Tanque de agua caliente --- 01 ACERO INOXIDABLE 1.5

m3 01

Desencajonadora línea 1 01 --- --- ---

Encajonadora línea 1 01 --- --- ---

Transportador de cajas línea 1 01 --- --- ---

Llenadora-coronadora línea VRE 01 --- --- ---

Capsulador Alcoa B-209 01 --- --- ---

Proporcionador Roblemix línea 1 01 --- --- ---

Codificador electrónico línea 1 01 --- --- ---

Lavadora de botellas línea 1 01 --- --- ---

Envolvedora pallets línea 1 --- 01 WSML-150-B 01

Empacadora packers vitz línea 1 --- 01 PSS70 01

Formador de pallets línea 1 --- 03 MITSAC 03

Túnel de encogimiento packers vitz --- 01 HT 74 DEP 01

Alimentador de tapas línea 1 --- 01 ESTRUCTURA DE ACERO

INOX 01

Capsuladora procad línea 1 --- 01 PROCAD 12 CABEZALES 01

Codificador domino línea st-by --- 01 A300SE+ 01

Codificador laser videojet línea 1 --- 01 VIDEOJET 3340 01

Dosificador de nitrógeno --- 01 CHART ULTRADOSER

S7-200. 01

Esterilizador agua línea 1

---

01

AQUAFINE CORPORATION

HX06CDLU

01

Generador ozono Pacific SGA22 --- 01 PACIFIC OZONE SGA22 01

Llenadora de botellas línea 1 --- 01 CROWN 60/12 01

Pantallas inspección bot. llenas línea 1 --- 01 LUMINARIAS LED 01

Proporcionador Roblemix línea 1 --- 01 ROBLEMIX 01

Presión positiva sala de llenado --- 02 SISTEMA CON 04

FILTROS DE 24” X 24” 02

Llenadora H&K Línea 2 01 --- --- ---

Capsuladora Alcoa 209 (Alusud) 01 --- --- ---

Ozonizador prominet línea 2 01 --- --- ---

Codificador electrónico línea 2 01 --- --- ---

Proporc. Pro ref línea 2 01 --- --- ---

Polirinser botellas PET 01 --- --- ---

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 14 de 41

TIPO DE MAQUINARIA, EQUIPOS, ETC.

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALIZACIÓN DEL IGA

CANTIDAD

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (MODELO, CAPACIDAD, POTENCIA)

CANTIDAD

Horno termoencogible Gaynor 01 --- --- ---

Envolvedor de pallets 01 --- --- ---

Sopladora de botellas 01 --- --- ---

Compresor de aire soplado 01 --- --- ---

Chiller 01 --- --- ---

Etiquetadora 01 --- --- ---

Envolvedor de Palet 01 --- --- ---

Tanque de contacto de ozono --- 01 ACERO INOX 4.0 m3 01

Capsuladora Zaklin 12 L2 --- 01 ZALKIN 12 CABEZALES 01

Codificador laser videojet L2 --- 01 VIDEOJET 3340 01

Esterilizador agua línea 2

---

01

AQUAFINE CORPORATION

HX08DDLU

01

Empacadora/termoencogible SMI L2 --- 01 LSK40 01

Envolvedor de pallets --- 01 WMSL-150-B 01

Llenadora de botellas Meyer L2 --- 01 MEYER 52 VÁLVULAS 01

Pantallas inspección bot. llenas L2 --- 01 ILUMINACIÓN LED 01

Proporcionador Mojonier L2 1 01 MOJONNIER CARBO MIX N°

500-27

01

Rinser Nortek L2 --- 01 NORTEK PKG. EQ. CORP.

J13020 01

Transportador de botellas --- 01

CADENA DE TABLILLAS

PLÁSTICO DE 3 1/4"X1

1/2"

01

Transportador neumático L2 ---

01

TRANSPORTADOR AÉREO CON AIRE Y 5

VENTILADORES

01

Generador ozono Pacific --- 01 SGA24 01

Equipo detector de amoniaco MSA* --- -- ARTE8110FBD 01

Equipo UV WEDECO --- 01 IH-12L-LS 01

Sistema de ultrafiltración* --- --- CHRIWA 01

Sistema de neutralización de amoniaco* --- --- MAYEKAWA MYCOM 01 *Nuev os equipos y maquinarias

N.I: No Indica en el IGA

Tabla 10. Características de calderos

CALDERO N° 1 CALDERO N° 2

CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS DESCRIPCIÓN

Marca Metal empresa Marca York Factory S.A. Modelo H Modelo 560-17

Potencia 100 BHP Potencia 125 BHP Capacidad 4183 MBTU Capacidad 4183 MBTU

Tipo de combustible GLP Tipo de combustible GLP Diámetro de la

chimenea 0.36 m

Diámetro de la chimenea 0.28 m

Altura de la chimenea 7.25 m Altura de la chimenea 6.50 m Horas de trabajo al día 4183 MBTU Horas de trabajo al día --

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 15 de 41

Requerimiento de servicios Tabla 11. Requerimiento de recursos

Recurso

Unidades

de medida

DAP 2002 DAP 2016 Actualmente

Variación

porcentual

Co

ns

um

o

me

ns

ua

l

pro

me

dio

P

rov

ee

do

r

Co

ns

um

o

me

ns

ua

l

pro

me

dio

Pro

ve

ed

or

Co

ns

um

o

me

ns

ua

l

pro

me

dio

P

rov

ee

do

r

GLP para

calderos Gal N.I N.I 3,580.0 LIMAGAS 3,022.5 PRIMAX N.A

GLP para

montacargas Und N.I N.I 157.92 LIMAGAS 127.75 PRIMAX N.A

Agua para

uso

domestico

m3

N.I

SEDA

CUSCO

131.0

SEDA

CCUSCO

110

SEDA

CUSCO

N.A

Agua para

uso industrial m3 5,026

SEDA

CUSCO 11,234.0

SEDA

CUSCO 8,100

SEDA

CUSCO 45.5%

Agua

subterránea m3 2,695 POZO 1,513.33 POZO 66 POZO -97.6%

* Variación porcentual respecto al consumo del año 2002 y el consumo actual

N.I: No Indica en el IGA

N.A: No aplica

La planta industrial de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. cuenta con un pozo de agua subterránea para abastecimiento de agua para uso industrial, el referido pozo cuenta con permiso otorgado por la Autoridad Nacional del Agua mediante Resolución Administrativa N° 001-2013-ANA/ALA-Cusco. Por otro lado, a folio N° 07 del registro N° 00030644-2021(13.05.21) el titular ha señalado lo siguiente: En la actualidad, se usa el agua de pozo para asegurar que el sistema de bombeo este trabajando, medir el nivel estático, dinámico y en algunas ocasiones puntuales, para los equipos auxiliares de planta como son los evapocondensadores y torres de enfriamiento, cuando pueda faltar agua de los sistemas de recuperación de agua. Zona de tanques de combustibles, insumos químicos: En el área de calderos se encontraba anteriormente un tanque soterrado de combustible, actualmente los calderos operan con GLP. También se cuenta en Planta Cusco con un área para el almacenamiento de lubricantes y grasas, en dicha área se cuenta con extintores portátiles, kit anti derrames y procedimientos de emergencias. Ambas áreas mencionadas cuentan con piso de concreto en buen estado, sin indicios de derrame. El almacén de insumos químicos está estructurado de material noble, paredes de ladrillo, piso de concreto recubierto con pintura epóxica, diques de concreto, todo ello en buen estado, sin agrietamiento ni decoloraciones que evidencien fugas o derrames. Área de almacenamiento de sustancias: En el área de almacenamiento de sustancias se cuenta con un tanque de amoniaco y otro de gas carbónico, dichas áreas están cimentadas sobre piso de concreto, el cual se encuentra en buen estado, no presenta rajaduras, agrietamiento ni decoloración.

Almacenamiento de materia prima e insumos: De acuerdo con lo señalado por la empresa

la instalación de su almacén de materias primas cuenta con las siguientes características: construido externamente de material de concreto, con acceso de 01 puerta corrediza de malla metálica que permite su ventilación.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 16 de 41

Tabla 12. Productos

TIPO DE PRODUCTO DESCRIPCIÓN

CANTIDAD PROMEDIO MENSUAL INCREMENTO PORCENTUAL* DAP 2002 DAP 2016 ACTUALMENTE

Jarabeados

Coca cola, Inka Kola, Fanta naranja, Sprite, Crush naranja, Crush manzana, Crush piña

418,027 CU/mes

85,1342 CU/mes

605,207 CU/mes

+44.8%

Aguas San Luis con/sin Gas PET 39,750 CU/mes

52,034 CU/mes

155,169 CU/mes

+290.4%

Promedio total 457,777 CU/mes

903,376 CU/mes

760,376 CU/mes

66.1%

* Variación porcentual respecto a la producción del año 2002 y el consumo actual

Tabla 13. Capacidad instalada mensual

LÍNEA HR. PRODUCCIÓN VOL. LITROS VOL. CU REDONDEO CU

Línea 1 600 4,520,368 796,120 800,000

Línea 2 600 7,895,591 1,390,558 1,400,000

Total Planta 1200 12,415,959 2,186,678 2,200,000 HR. Horas

CU: Cada uno

Descargas al ambiente: En este punto se presenta las fuentes de generación de descargas al ambiente identificados por el administrado: Tabla 14. Descargas ambientales

Aspecto ambiental

Fuentes de generación Descripción del tratamiento (de ser el caso)

Efluentes industriales

Se generan efluentes en las siguientes actividades: - Limpieza y Saneamiento Jarabes - Limpieza y saneamiento de equipos de llenado - Limpieza y purgas TK reactor - Retrolavado de filtros - Limpieza de Rinsers - Tratamiento de equipos auxiliares (caldero, torres

de enfriamiento y evapocondensador) - Retrolavado de ablandadores - Lavados ácido y alcalino de la ultrafiltración

Por otro lado, es importante también precisar que el titular ha precisado que, en el proceso de tratamiento de agua y equipos de envasado, el recurso hídrico se recupera en las siguientes actividades: - Retrolavado de los filtros de arena - Retrolavado del sistema de ultrafiltración - Retrolavado de los filtros de carbón - Rechazo del osmosis inversa - Enjuague de los envases plástico en los Rinser - Enjuague de los LyS de las líneas

Todos estos efluentes del proceso son enviados a una cisterna de 100 m3, donde se dosifica cloro para mantener un residual de cloro no menor a 0.5 ppm y no mayor a 3 ppm, para luego pasar por un sistema de ablandamiento (dureza menor a 40 ppm) y almacenado en otra cisterna de 100 m 3 y posterior envío a los equipos de enfriamiento como Chiller, torres de Soplado de envases de San Miguel y

Los efluentes industriales son derivados hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, posteriormente una vez tratados son dispuestos a la red de alcantarillado administrado por la EPS la EPS SEDACUSCO S.A. La descripción del sistema de tratamiento de efluentes industriales se detalla en la tabla N° 19 del presente informe.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 17 de 41

Aspecto ambiental

Fuentes de generación Descripción del tratamiento (de ser el caso)

evapocondensador de la planta; luego los efluentes que generan estos equipos son enviados a la planta de tratamiento de efluentes.

Efluente doméstico

Los efluentes domésticos son generados en el comedor y servicios higiénicos.

Los efluentes domésticos son dispuestos hacia la red de alcantarillado administrado por la EPS la EPS SEDACUSCO S.A.

Emisiones

atmosféricas

Las emisiones que se generan son producto de operación de los calderos Metal y York Factory respectivamente, los referidos calderos operan actualmente empleando Gas Licuado de Petróleo (GLP). Asimismo, según lo precisado por el titular, la calidad del aire se vería afectada mínimamente por el uso de vehículos propios de la empresa para la recepción y almacenamiento de materiales y materia prima, así como la distribución y transporte del producto terminado.

No aplica

Ruido

El ruido identificado es generado por el uso de vehículos para el transporte de los productos terminados y los montacargas que realizan las actividades de carga y descarga de productos terminados, que provienen específicamente de los siguientes: - Ruido de las bocinas de los camiones al ingresar a

la Planta. - Ruido de las operaciones al momento de la carga

de productos. - Sonido de las alarmas de retroceso. - Ruido de los motores de los montacargas. - Ruido de las uñas de los montacargas debido al

desnivel del piso de la planta. - Desfogue de presión de los camiones Por otro lado, cabe indicar a folios N° 12 y 13 del registro N° 00030644-2021(13.05.21) el titular ha comunicado a esta Dirección General que se implementaron medidas de control para mitigar los niveles de ruido generado en el desarrollo de sus actividades, las medidas implementadas fueron: Implementación de silenciadores a 03 montacargas; implementación de instructivo de apertura de cortinas de las unidades de transporte primario (T1); implementación de instructivo para el uso de claxon en montacargas y unidades T1; implementación de pulseras antiatropello para evitar tocar bocina; mantenimiento preventivo de los montacargas y aislamiento acústico del almacén de productos finales. También adjunto documento denominado “Acta de reunión N° 1” realizada con representante del Condominio “Las Torres Kayser”, el cual se encuentra colindante con la planta industrial, en dicha reunión se detallaron las mejoras realizadas para el control de ruido. Asimismo, en el referido documento el representante del condominio indicó que ya no se perciben ruidos provenientes de las operaciones de la planta industrial-Cusco. El titular de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. también ha indicado lo siguiente: Hasta la fecha, Planta Cusco no ha vuelto a recibir comunicados o reclamos por parte de algún vecino respecto al ruido de sus actividades operativas.

De acuerdo al mapa de isolíneas el ruido ambiental también estaría influenciado por el constante tránsito vehicular en las avenidas aledañas a la planta industrial ya que son vías principales de acceso. Por otro lado, el titular ha señalado que ha realizado mejoras tecnologías a fin de mitigar los niveles de ruido que podrían afectar el entorno.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 18 de 41

Aspecto ambiental

Fuentes de generación Descripción del tratamiento (de ser el caso)

Residuos sólidos

Se generan residuos no peligrosos como residuos comunes, cartón, madera, orgánico, metal, plásticos, entre otros. También, se genera residuos peligrosos. El titular ha presentado la caracterización de residuos comunes (3,435.95 t/año), residuos reciclables (84,834.01 t/año), residuos peligrosos (3,507.07 t/año).

- El manejo de los residuos comunes se realiza mediante el recojo de 2 veces por semana por parte de Municipalidad Cusco con destino al relleno sanitario municipal.

- El manejo de los residuos reciclables se realiza mediante la venta semanal de materiales reciclables (madera, cartón, plásticos, chatarra, etc.) a EPS ANCRO.

- El manejo de los residuos peligrosos

actualmente se realiza mediante disposición trimestral de residuos peligrosos con EPS ANCRO con destino a Relleno de Seguridad Taris (Lima).

Tabla 15. Características del almacenamiento de residuos sólidos.

Características y ubicación del almacén central de residuos sólidos

En Planta Cusco, se cuenta con áreas de almacenamiento intermedio y central de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos. El almacenamiento intermedio está conformado por contenedores ubicados en áreas específicas acondicionada, lo que facilita la segregación y traslado de los residuos. Asimismo, se cuenta con 3 almacenes centrales: residuos no peligrosos, reciclables y peligrosos; cada uno acondicionado de acuerdo al tipo de residuo sólido que almacenará. Cabe resaltar que el piso donde se ubica el almacén de residuos peligrosos se encuentra en buen estado, no muestra agrietamiento ni decoloración. Como medios de protección cuentan con extintores portátiles, señalización de seguridad y cilindros de arena. El área que ocupan los almacenes de residuos no peligrosos y peligrosos son de 145 y 32 m2 respectivamente.

Tabla 16. Tratamiento de efluentes industriales

Descripción técnica Reja de desbaste: El afluente proveniente de las operaciones industriales (limpieza, saneamiento de equipos, purgas de agua de equipos de enfriamiento, tanque reactor de agua, calderos, y enjuague de envases PET). Ingresan a la zona de ecualización a través de la reja de desbaste grueso para realizar la retención de sólidos de tamaño mayor a 5 mm (tapas, sorbetes, etiquetas, trapos, y otros que pudieran llegar hasta esta etapa). El material de construcción está conformado por barras de fierro de ½”

Zona de ecualización u homogenización: El ingreso de los afluentes a la poza de homogenización se da a través de rejillas de desbaste, La poza de homogenización, cumple la función de uniformizar los parámetros que caracterizan a los diferentes efluentes previos a su tratamiento y también permite que la poza de sedimentación trabaje a caudal constante, por lo que esta unidad actúa como un tanque de amortiguación y precipitación de sólidos, manteniendo una reserva de agua cuando la planta genera un caudal por debajo del promedio del tratamiento. Por otro lado, tiene la capacidad de recepcionar caudales mayores del promedio que se presenten. El material de construcción está conformado por concreto armado y tiene un volumen útil de 50 m3.

Sistema de bombas: Se cuenta con una Bomba marca Hidrostal de 10 HP de aquí los efluentes industriales serán bombeados al compartimento de neutralización la cual pasa por rebose a la zona de sedimentación. Así mismo se cuenta con una Bomba adicional marca Hidrostal de 7.5 HP que tiene un sistema automático para evacuar si existe subida de nivel que pueda afectar los drenajes de la planta por lluvias torrenciales. Se cuenta con una Bombas Dosificadoras de Peristaltico marca smipack, para el proceso de neutralización.

Sistema de control de pH y medidor de temperatura: Se cuenta con un controlador de PH y medidor de temperatura marca Walchem que comanda a la bomba peristáltica para acelerar o disminuir la dosificación de ácido en función al pH censado en la zona de neutralización. Además, se tiene un sensor de pH y temperatura a la salida del efluente tratado de la zona de sedimentación. Dosificación de cloro: Se cuenta con un tanque dosificador de Hipoclorito de calcio de 0.5 m3, que consta de paletas para homogenizar la solución y una abertura graduable por donde se dosifica el desinfectante. Debido al proceso de cloración no se perciben los malos olores en la PTAR.

Zona de sedimentación: Las aguas son bombeadas del tanque homogenizador al tanque de sedimentación. Previo al ingreso a éste último, se le agrega la dosis respectiva del reactivo Hipoclorito de Calcio para mantener el cloro no menor a 0.5 ppm, y si hay incremento de pH se le adiciona el neutralizante Dynaflox, pasando a través una

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 19 de 41

Descripción técnica

unidad de mezcla hidráulica de flujo vertical. La adición del reactivo se realiza en forma automática usando una bomba dosificadora, la cual trabajan con dos controladores que monitorean en forma constante los valores de pH del sistema entrada y salida. La poza de sedimentación, permite que una vez lograda la neutralización, por rebose el agua ingresa a unos tubos colectores, sale a unas canaletas laterales y es conducida a un sumidero. Luego sale hacia la red de desagüe público, con características fisicoquímicas por debajo de los límites controlados por el Reglamento de Desagües Industriales. El material de construcción está conformado por concreto armado, Caudal nominal de tratamiento:8 m3/h y tiene un volumen útil de 60 m 3.

Sistema de tratamiento de lodos: Los lodos del fondo de la zona de ecualización y zona de sedimentación, son acumulados en el fondo, los cuales serán evacuados por una bomba de extracción de lodos hacia los camiones cisternas contratados por la empresa para ser depositados en los lugares autorizados

La eficiencia del diseño del tratamiento del efluente residual se encuentra descrito en el diagrama de flujo, que ha sido detallado en la tabla N° 19.1, donde se puede observar los resultados de los parámetros antes de ser tratado y posterior al tratamiento primario de líquidos residuales.

Tabla 16.1 -Eficiencia del diseño del tratamiento de efluente residual Parámetros Unidad Efluente

entrante Efluente tratado

% eficiencia

pH Unidad de pH 11 7.1 35.5%

Temperatura °C 21 21 0%

Sólidos totales suspendidos

mg/l/hr 7 0.1 98.6%

Turbidez NTU 30 25 16.7%

Cloro residual mg/L - 2 N.A

Sólidos totales disueltos

mg/L 3600 1700 52.8%

Caudal m3/hr 6 8 N.A N.A: No aplica

Asimismo, se detalla a continuación los resultados de los parámetros medidos en la salida de la planta de tratamiento primario de líquidos residuales de los 03 últimos años, con su comparación con los Valores Máximos Admisibles aprobado mediante Decreto Supremo N° 010- 2019-MINAM, en el cual se puede observar que no se encuentra excediendo la normativa aplicable y, por lo tanto, el tratamiento de líquidos residuales es efectivo.

Tabla 16.2 -Resultados de los parámetros medidos de efluentes residuales

PARÁMETRO

Salida de la planta de tratamiento primario de líquidos residuales

UNIDAD

DS Nº 010- 2019-

VIVIENDA (05.03.2020) (08.03.2019) (22.03.2018)

Aceites y Grasas <1.0 <1.0 1.2 mg/l 100

DBO5 243.6 9.0 412.2 mg/l 500

D.Q.O. 569.0 23.4 719.0 mgO2/l 1000

Sólidos Totales

en Suspensión

<5.0 <5.0 32.7 mg/l 500

Sólidos Sedimentables

<0.1 <0.1 <0.1 ml/l/H 8.5

pH 6.5 7.1 7.1 Unidades de pH 6-9

Temperatura 19.4 19.4 16.6 °C <35

ASPECTOS DEL MEDIO FÍSICO, BIÓTICO Y SOCIAL: Área de Influencia: La empresa ha determinado la siguiente área de influencia ambiental: Tabla 17. Área de influencia

Área de Influencia

Radio/ Extensión Grupos de interés que abarca (empresas,

población u otros)

Directa

Como AID se consideró una proyección de radio de 100 metros de la Planta Cusco tomando como referencia el perímetro de la planta,

El área de influencia directa de la Planta Cusco está comprendida por el Colegio Pardo, Servicio Técnico Decor Cusco, Los Pit’s Car Wash, Distribuidor Autisa Cusco y viviendas .

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 20 de 41

Área de Influencia

Radio/ Extensión Grupos de interés que abarca (empresas,

población u otros)

por lo que el AID tiene una extensión de 100,000 m2.

Indirecta

Como AII se considera una proyección de radio 50 metros adicionales a los ya establecidos en el AID, por lo que el AII tiene una extensión de 150,000 m2

El área de influencia indirecta está comprendida por el área de influencia directa más el Sitio Arqueológico (Centro de Detención Marcavalle) y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días.

Asimismo, se precisa que la planta industrial de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

tiene las siguientes colindancias (limites inmediatos al predio): - Por el norte: Viviendas - Por el Sur Av. De la Cultura - Por el este: Los Pits Car Wash , Servicio Técnico Decor Cusco y Colegio Pardo - Por el oeste: Condominio “Las Torres Kayser” y viviendas Por otro lado, se precisa que para la actualización del instrumento de gestión ambiental se tiene un incremento del AID y AII detallados en ítem N° 3.3 del Informe Técnico Legal N° 225-2016-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM/DIEVAI (26.02.16) que sustento la aprobación del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP). Tabla 18. Áreas de interés identificadas

Detalle SI NO

En el área de influencia se encuentran zonas arqueológicas X --

La actividad se realiza dentro de un ANP o zona de amortiguamiento. ---- X

La actividad se realiza a una distancia menor o igual de 250 m de ecosistemas frágiles. ---- X

La actividad se realiza dentro de comunidades campesinas, nativas o pueblos indígenas. ---- X

Tabla 19. Medio físico, biológico

Medio físico

El titular presentó información climatológica correspondiente a los años 2017 ,2018 y 2019. De acuerdo con la empresa, Se puede indicar que la temperatura máxima alcanzada en estos 03 años fue en abril 2017 con 27.1 °C y la temperatura más baja registrada fue en agosto 2019 con -6.6 °C, Los valores de humedad relativa registradas comprendieron valores desde 60.34 % (H.Rmín) hasta 78.69 % (H.Rmáx); dichos datos son afines con la zona climática que caracteriza al área de estudio; Los valores de precipitación registradas comprendieron valores desde 0.00 mm hasta 5.79 mm; dichos datos son afines con la zona climática que caracteriza al área de estudio.

Medio biológico La empresa señala que, las especies de flora y fauna son escazas toda vez que la actividad industrial se desarrolla en un entorno perteneciente a un entorno urbano que se encuentra disturbado.

Monitoreo Ambiental: El titular presentó un resumen de los resultados de los monitoreos

realizados en los años 2016-2019, de acuerdo con el Programa de Monitoreo Ambiental aprobado en su DAP, conforme al siguiente detalle:

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 21 de 41

Tabla 20. Monitoreos ambientales realizados por el titular

Componente Ambiental

Puntos de

control

Parámetros evaluados

Norma de comparación

¿Los

resultados están dentro de los valores

de Comparación?

Comentarios

SI No

Ruido ambiental

RA-1 al RA-6

LAeq

D.S. N° 085-2003-PCM. Ruido para

zona Residencial en horario diurno y nocturno

X

Los resultados del monitoreo 2016-2020 en la mayor parte de las estaciones de monitoreo excedieron el ECA para zona

residencial. Cabe señalar que el titular ha precisado que estos resultados se debieron a que las estaciones que excedieron los niveles de ruido establecidos en el Estándar de Calidad Ambiental para Ruido, provienen del tránsito vehicular de la

Av. La Cultura cruce con Camino Real y la Av. La Cultura cruce con Av. Perú, las cuales son avenidas que colindan con la Planta Cusco y por donde transitan vehículos de carga

pesada, ligera y motorizados generando ruidos fuertes, cabe recalcar que la Av. La Cultura durante las 24 horas se mantiene en constante movimiento vehicular. También presentó información técnica del ruido generado en las

referidas avenidas, realizados por OEFA, la Municipalidad provincial de Cusco, así también hizo referencia a una tesis realizada por Patricia Cuba Villenas, el titular precisó que los 03 estudios realizados en los años 2012, 2017 y 2019

concluyeron que el ruido de la zona proviene del tránsito vehicular, con valores por encima de los 70 dBA y similares a los obtenidos en el monitoreo ambiental histórico realizado.

Calidad de

aire

CA-01 y

CA-02

PM10, CO, SO2, NO2 y

O3

ECA D.S N°

003-2017 X Ninguna

Emisiones atmosféricas

EG-1 y EG-2

VOC, SO2, NOx CO y Material particulado

Guías generales sobre medio ambiente,

salud y seguridad Banco Mundial (2007)

Decreto Nº 638/1995 (Venezuela):

X Ninguna

Calidad del suelo: Con respecto al Informe de Identificación de Sitios Contaminados (IISC),

mediante Registro N° 00114249-2015 (18.12.15), la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. presentó a evaluación el IISC de su planta industrial, ubicada en la Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco. En ese sentido, de la evaluación técnica realizada en su oportunidad, se remitió el Informe Técnico Legal N°00670-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGAAMI-DEAM (04.08.17), en el cual se determinó que correspondía dar inicio a la fase de caracterización y en consecuencia el titular debía presentar el Plan de Descontaminación de Suelos (PDS). Asimismo, mediante registro N° 00138545-2017 (29.08.17) el titular solicitó aclaración respecto al requerimiento de presentación del Plan De Descontaminación De Suelos y propuso realizar un nuevo monitoreo más detallado de agua subterránea para el parámetro Hidrocarburos Totales de Petróleo (HTP) por un laboratorio acreditado ante INACAL. Al respecto, mediante Oficio N° 2145-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGGAMI (13.09.17), se le otorgó el plazo de diez (10) días hábiles para que presente el resultado de la muestra propuesta. Posteriormente mediante registro N° 00165094-2017 (13.11.17) el titular de la empresa CORPORACIÓN

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 22 de 41

LINDLEY S.A presentó los resultados del referido monitoreo de agua subterránea, el cual, a la

fecha del presente informe, se encuentra en evaluación. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: El titular realizo los siguientes mecanismos de participación

ciudadana: Tabla 21. Participación ciudadana

Mecanismo de participación implementado

Fecha de implementación Principales resultados obtenidos

Cartel informativo colocado en la puerta principal de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. En el referido cartel publicitario se convocó a las personas interesadas en presentar sus opiniones y/o sugerencias en relación al IGA, mediante el buzón electrónico del correo [email protected].

03 mayo 2020 De acuerdo a lo precisado por el titular, no se obtuvieron consultas o sugerencias.

Buzón de sugerencias físico instalado en el frontis de la planta industrial

03 mayo 2020

Al respecto, se precisa que a la fecha no existe la exigencia legal expresa de implementar mecanismos de participativos en la tramitación de una actualización de plan de manejo ambiental de un instrumento de gestión ambiental aprobado; no obstante en el presente caso el titular ha contemplado la realización de un (01) mecanismo de participación ciudadana, el cual se estima conforme para efectos de posibilitar la efectiva participación de la población interesada, en la evaluación de la actualización del PMA de su DAP. Asimismo, se considera que la actividad industrial desarrollada por la empresa sigue siendo la misma que fuera declarada en el DAP aprobado, que contó con sus propios mecanismos participativos; siendo pasible de ser fiscalizada por las autoridades competentes. EVALUACIÓN DE IMPACTOS Y MEDIDAS DE MANEJO:

Tabla 22. Metodologías empleadas

Metodología empleada para la identificación de impactos ambientales

Metodología empleada para la evaluación de impactos ambientales

No presentó matriz de identificación Matriz de Importancia Vicente Conesa Fernandez-Vitoria

(2010)

Tabla 23. Impactos ambientales identificados

IMPACTO AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

Alteración de la Calidad del Aire

La calidad del aire se vería afectada mínimamente por el uso de vehículos propios de la empresa para la recepción y almacenamiento de materiales y materia prima, así como la distribución y transporte del producto terminado, este impacto es catalogado como irrelevante debido a que la planta exige que sus vehículos cuenten con revisión técnica vigente que certifique que sus emisiones no alterarían significativamente la calidad del aire. Asimismo, el uso de los calderos emite emisiones gaseosas tales como monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, pero sus operaciones no afectan al medio ambiente debido al mantenimiento continuo que se les brinda además de utilizar GLP como combustible, esto se puede comprobar por los monitoreos históricos que no exceden los límites máximos permisibles. También cabe indicar que, en la Planta de Tratamiento de Agua Residual no se perciben malos olores, debido al tratamiento y proceso de clorinación que reciben los efluentes industriales, prueba de ello es que

Irrelevante

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 23 de 41

IMPACTO AMBIENTAL

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

hasta la fecha no se han recibido quejas al respecto por parte de los vecinos a Planta Cusco. En base a lo anteriormente expuesto, este impacto es catalogado como irrelevante.

Incremento de niveles de ruido

En los monitoreos de ruido ambiental realizados a lo largo del tiempo se pudo identificar que el ruido proviene de la Av. La cultura por el de vehículos en la zona. Algunas de las operaciones realizadas en la planta también generan ruidos, para los que Planta Cusco ha implementado medidas correctivas, tales como el aislamiento acústico del almacén, uso de silenciadores para los montacargas, así como el mantenimiento preventivo de estos vehículos, entre otras medidas detalladas en la tabla N° 14 del presente informe. Dichas medidas de control permiten mitigar el ruido generado, por lo que es irrelevante para el entorno. Se precisa también que, de acuerdo al mapa de isolíneas el ruido ambiental también estaría influenciado por el constante tránsito vehicular en las avenidas aledañas a la planta industrial ya que son vías principales de acceso.

Irrelevante

Consumo de agua

subterránea

Disminución del recurso hídrico por el consumo de agua subterránea al ser fuente de abastecimiento para las operaciones de la planta y el proceso productivo, el impacto se considera irrelevante debido a que la planta utiliza agua de la red Seda Cusco como fuente principal.

Irrelevante

Tabla 24. Medidas de Manejo Ambiental propuestos por el titular Medidas de manejo ambiental del DAP-2002

- Mantenimiento ininterrumpido de los componentes externos válvulas, nivel de agua, combustible y presión - Inspección y arreglo semestral o anual de las partes internas quemadores que garanticen mejor eficiencia de

combustión de combustible - Lubricación de las partes mecánicas de las maquinarias - Uso de tapones u orejeras anti ruidos por el personal que laboran en dicha sección - Valoración semestral de los niveles de ruido - Monitoreo semestral de la calidad de las aguas de la descarga de la red pública - Desarrollo anual de programa de seguridad industrial - Control de ruidos (uso de implementos anti ruidos) - Uso continuo de ropa de material de algodón, zapatos y guantes según la necesidad - Examen médico ocupacional a los trabajadores de la planta - Continuo mantenimiento de maquinarias conforme al programa - Capacitación al personal en temas de seguridad

- Medidas de manejo ambiental del DAP-2016

- Mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria de manera permanente - Control de líquidos mediante el procedimiento de control ambiental con el que cuenta la planta en relación a la

generación de efluentes - Implementación de su plan de manejo de residuos sólidos - Capacitar a los trabajadores en temas demedio ambiente con frecuencia semestral

Medidas propuestas en la Actualización del PMA del DAP

- Continuar con el mantenimiento oportuno de los montacargas - Continuar con el mantenimiento oportuno de los calderos - Continuar con el mantenimiento preventivo de los equipos y maquinarias - Aislamiento acústico de los vecinos -ingreso de camiones - Continuar con el cumplimiento del instructivo para manejo de reactivos concentrados - Mantenimiento de la impermeabilización de la poza de sedimentación de efluentes industriales y domésticos - Cumplir con el programa de monitoreo ambiental correspondiente a la Planta

Tabla 25. Programa de Monitoreo ambiental propuesto por la empresa COMPONENTE AMBIENTAL

ESTACIÓN DE MONITOREO

UBICACIÓN COORDENADAS

UTM PARÁMETROS FRECUENCIA

NORMA DE REFERENCIA

Calidad de Aire

CA-01 Barlovento

Barlovento (Sobre tanque de cisterna)

0181291 E

PM10, CO, NO2, y

SO2 Semestral

D.S N° 003-2017-MINAM

8502662 N

CA-02 Sotavento I

Barlovento (Sobre tanque de cisterna)

0181278 E 8502782 N

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 24 de 41

COMPONENTE AMBIENTAL

ESTACIÓN DE MONITOREO

UBICACIÓN COORDENADAS

UTM PARÁMETROS FRECUENCIA

NORMA DE REFERENCIA

Parámetros

Meteorológicos

PM-01

Barlovento (Sobre

tanque cisterna)

0181291 E

8502662 N

Velocidad del viento, humedad relativa, dirección

del viento y temperatura Ambiental.

Semestral

---

Emisiones

Atmosféricas

EM-01 Caldero York Factory Por determinar

NOx y CO

Semestral

NOx: IFC Banco Mundial – Guías

sobre medio ambiente, salud y seguridad (2007).

CO: Decreto presidencial 638 Venezuela.

EM-02 Caldero Metal

Empresa Por determinar

Tabla 26. Programas específicos presentados por la empresa PLANES /

PROGRAMAS ESPECÍFICOS

CONTENIDO BÁSICO

Plan de mantenimi e n t o de maquinaria y equipos

La empresa adjunto en el Anexo del Registro N° 00073861-2020 (06.10.20), el Programa de Mantenimiento de equipos y maquinarias.

Plan de minimización y manejo de residuos sólidos no municipales

La empresa detalla en el Anexo N° 17 del Registro N° 00034238-2020 (21/05/20), la descripción detallada respecto a la Minimización , segregación y almacenamiento temporal, reaprovechamiento, almacenamiento, comercialización, traslado a la zona de almacenamiento central, recojo, transporte externo y disposición final de los residuos sólidos no peligrosos y peligrosos, así como acciones que permitirán un manejo ambiental de los residuos sólidos generados por la actividad en curso, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el D.S. N° 014-2017-MINAM. La empresa deberá cumplir con las obligaciones ambientales señaladas en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos aprobada por Decreto Legislativo N° 1278 y su Reglamento; en todo aquello que le sea legalmente exigible.

Plan de contingencias

La empresa presenta en Anexo N° 19 del Registro N° 00034238-2020 (21/05/20), el Plan de Contingencias, detallando la organización y los procedimientos adecuados, así como, proporcionar la información requerida para brindar una respuesta, adecuada y oportuna, ante una situación de emergencia; utilizando los recursos internos de la empresa y coordinando los apoyos externos. Dentro del plan se describen los procedimientos a desarrollar en caso de emergencias generales y específicas antes, durante y después de derrames de sustancias químicas, incendios, fugas de gas, entre otros.

Plan de cierre conceptual

La empresa presenta en Anexo N° 18 del Registro N° 00034238-2020 (21/05/20), señala las consideraciones generales de las actividades de cierre de la Actualización, en la cual tendrán en cuenta, para la implementación del plan de cierre las actividades de desinstalación y traslado de los equipos y maquinarias, así como el desmantelamiento de las mismas y la disposición de los residuos sólidos. Cabe precisar que, en caso la empresa prevea realizar el cierre definitivo o temporal, total o parcial de sus actividades o instalaciones, ésta deberá proceder conforme a lo previsto por el Capítulo VI del RGA o la norma vigente que regule dicho procedimiento.

Evaluación DEAM: De la evaluación realizada por esta Dirección General, se precisa que la metodología empleada por la empresa para la evaluación de los impactos ambientales de las actividades realizadas en su instalación (metodología Vicente Conesa Fernández-Vitoria, 2010), ha permitido la identificación de las interacciones entre los procesos desarrolladas actualmente en la planta industrial y los factores ambientales que pueden verse afectados por su ejecución. Cabe señalar que, dicha metodología es internacionalmente aceptada, en vista de lo cual, la misma se encuentra dentro de los

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 25 de 41

alcances de la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo N° 011-2016-PRODUCE7. Asimismo, se colige que la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. ha realizado la

evaluación integral de sus impactos tomando en cuenta las actividades declaradas en el DAP aprobado, así como los componentes que fueron modificados e introducidos, en forma posterior, en su planta industrial, identificando y sustentado la evaluación de los impactos ambientales actuales de la planta, en su totalidad. De tal modo, se tiene que, la metodología empleada por la empresa ha considerado la valoración de impactos, la evaluación de indicadores como sinergia, acumulación y persistencia de los impactos ambientales en conjunto. Con respecto a la calificación otorgada, se aprecia que los impactos han sido calificados por el titular como irrelevantes, debido a que los impactos que se generan son leves.

Asimismo, se debe señalar que los monitoreos de calidad de aire, efluentes industriales y emisiones atmosféricas no excedieron las normas de referencia, asimismo el proceso productivo que desarrolla el titular cuenta con medidas de manejo ambiental especificas a fin de controlar los impactos que podrían afectar los factores ambientales. También se precisa que el titular cuenta con una planta de tratamiento de efluentes industriales como medida de manejo que permite mitigar y controlar las descargas liquidas que se generan durante el desarrollo de sus procesos y sub procesos de las líneas productivas que se desarrollan actualmente, la referida planta cuenta con una buena eficiencia en la remoción de los siguientes parámetros: Aceites y Grasas, DBO5, DQO, Sólidos Totales en Suspensión y Solidos Sedimentables. Se precisa también que los resultados de monitoreos 2018-2019 evidenciaron que las concentraciones de los referidos parámetros en el efluente final tratado cumplieron con los Valores Máximos Admisibles para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2019-VIVIENDA. Por otro lado, el titular ha adoptado medidas correctivas de mitigación de los impactos por ruido generado durante el desarrollo de sus actividades productivas, las medidas implementadas de acuerdo a lo declarado por la empresa, fueron las siguientes: Implementación de silenciadores a tres vehículos montacargas; implementación de instructivo de apertura de cortinas de las unidades de transporte primario (T1); implementación de instructivo para el uso de claxon en montacargas y unidades T1; implementación de pulseras antiatropello para evitar tocar bocina; mantenimiento preventivo de los montacargas y aislamiento acústico del almacén de productos finales. En vista de ello, se evidencia que los impactos calificados como leves, correspondientes a la escala más baja de la calificación metodológica empleada, son equiparables a irrelevantes, de lo que se desprende que la calificación de impactos, propuesta por la

empresa, resulta conforme con el instrumento de adecuación aprobado originalmente (DAP) y cuyo Plan de Manejo Ambiental es objeto de actualización a través del presente procedimiento. Finalmente, se señala que el objeto del presente procedimiento de actualización del PMA del DAP es, en estricto, la identificación de los impactos actuales que la actividad, que cuenta con un estudio ambiental aprobado, podría generar; a efectos de determinar las

7 En tanto no se apruebe las metodologías a que se refiere la Novena Disposición complementaria Final del Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manuf acturera y Comercio Interno, aprobado por el Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, los titulares de proyectos de inversión y actividades en cuso podrán emplear metodologías de evaluación aceptadas internacionalmente u otras técnicamente sustentadas.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 26 de 41

medidas de manejo ambiental que resulten necesarias. En tal sentido, la evaluación de impactos presentada en el presente procedimiento será empleada para evaluar la propuesta de manejo ambiental actualizada, que deberá ser implementada por la empresa. Asimismo, la empresa propone nuevas medidas tales como: Continuar con el mantenimiento oportuno de los montacargas, continuar con el mantenimiento oportuno de los calderos, continuar con el mantenimiento preventivo de los equipos y maquinarias, aislamiento acústico de los vecinos (Ingreso de camiones), continuar con el cumplimiento del instructivo para manejo de reactivos concentrados, mantenimiento de la impermeabilización de la poza de sedimentación de efluentes industriales y domésticos, y cumplir con el programa de monitoreo ambiental correspondiente a la planta. Al respecto, estas medidas permitirán controlar y mitigar los impactos ambientales negativos identificados. Cabe señalar que el Plan de Manejo Ambiental que ha de desarrollar la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. se encuentra recogida en el Anexo N° 2 del presente Informe Técnico Legal.

Asimismo, es menester reiterar que, la actualización de un instrumento de gestión ambiental o de su Plan de Manejo Ambiental, como en el presente caso, no tiene por objeto regularizar ni convalidar los incumplimientos en los que pudiera haber incurrido el titular industrial, con respecto a la normativa ambiental aplicable ni a los compromisos establecidos en su instrumento de gestión ambiental aprobado, salvo pronunciamiento en contrario por parte del ente fiscalizador ambiental en el marco de sus competencias.

En relación con el Programa de monitoreo ambiental presentada por el titular, se concluye lo siguiente:

Calidad de Aire: De la evaluación realizada a la propuesta de monitoreo de calidad de

aire presentada por el titular de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. se verificó

que el titular no requiere continuar efectuando el monitoreo de los parámetros PM10, CO, NO2 y SO2 toda vez que no cuenta con fuentes fijas que operen con combustibles líquidos que podrían afectar la calidad de aire del entorno en el que se encuentra realizando sus actividades productivas.

Parámetros Meteorológicos: También se detalla que se suprime el monitoreo de

parámetros meteorológicos, siendo que el mismo tiene como objetivo principalmente caracterizar las condiciones atmosféricas el entorno, más que hacer un seguimiento de algún aspecto ambiental influenciable por la empresa.

Emisiones Atmosféricas: De la revisión realizada a la propuesta de monitoreo de

emisiones se verificó que los parámetros: NOx y CO son representativos para el control de las emisiones atmosféricas. Asimismo, la norma de comparación propuesta (Guías Generales sobre Medio Ambiente, Salud y Seguridad del Banco Mundial (2007) es conforme. Cabe señalar que el valor de comparación del parámetro Óxidos de

nitrógeno será como se detalla a continuación: NOx (320 mg/Nm3) toda vez que el tipo de combustible empleado actualmente para operación de los calderos es el Gas Licuado de Petróleo (GLP), asimismo se precisa que la norma de referencia para el parámetro CO (1437 mg/Nm3) será el Decreto Nº 638/1995 (Venezuela), ello en la

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 27 de 41

medida que la norma del Banco Mundial no presenta valores para dicho parámetro8. Asimismo, se considera adecuado que la medición del CO se realice con la norma venezolana porque es la más idónea para la actividad productiva que desarrolla el titular.

Ruido Ambiental: La empresa no ha propuesto monitoreo de ruido, sin embargo, de la

información presentada se evidencia que colinda con viviendas, lo que motiva a esta autoridad ambiental establecer una medida de control sobre dicho aspecto. En ese sentido, resulta necesario que el titular continúe realizando anualmente el control del ruido ambiental en el flanco colindante con el colegio Pardo y en el flanco colindante con viviendas ubicado en la avenida Camino Real, para lo cual deberá establecer estaciones de monitoreo en los referidos flancos a fin de que se continúe realizando el control del componente ruido. El monitoreo permitirá evaluar el control de este indicador durante el desarrollo de las actividades productivas, donde se deberá comparar con el ECA para zona residencial toda vez que la planta industrial colinda con viviendas en dos de sus flancos y debe ser realizado en horario de funcionamiento de la planta industrial declarado por el titular (horario diurno y nocturno). Asimismo, en la medida que la planta funciona en hora diurno y nocturno, deberá realizar el monitoreo en ambos horarios, siendo que, para el horario nocturno, éste debe realizar en una hora de menor flujo de vehículos motorizados. En tal sentido, el detalle del Programa de Monitoreo Ambiental actualizado de la planta industrial de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. se presenta en el Anexo Nº 3 del presente informe.

En cuanto al cumplimiento del reporte ambiental sobre la implementación de las medidas de manejo ambiental y los resultados de los monitoreos ambientales, se menciona que en consideración a lo señalado en el artículo 62 del vigente RGA, los informes conteniendo los resultados de los monitoreos ambientales, así como los informes que dan cuenta del cumplimiento o avance en la implementación de las acciones de seguimiento y control, y de los avances de los compromisos asumidos en el instrumento de gestión ambiental aprobado, se presentan en un Reporte Ambiental que unifica el seguimiento de ambos compromisos, el cual debe ser puesto en conocimiento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Con base en ello, se menciona que el titular deberá cumplir con reportar el cumplimiento de las medidas establecidas en su Plan de Manejo Ambiental y los resultados obtenidos en sus monitoreos ambientales, al ente fiscalizador, a través del Reporte Ambiental, conforme a la frecuencia establecida en el Anexo 4 del presente Informe.

3. OPINIONES TÉCNICAS

Mediante Registro N° 00057390-2020 (27.07.20), la Autoridad Nacional del Agua remitió el Oficio N° 1060-2020-ANA-DCERH e Informe Técnico N° 072-2020-ANA-DCERH (27.07.20), a través de los cuales comunicó la Opinión Técnica Favorable a la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) presentado por el titular de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.-PLANTA CUSCO. El referido informe. Se precisa que la ANA no emitió ninguna recomendación especifica al titular.

8 Es importante precisar que, para la eleccion de las normas de comparacion, se ha tomado como referencia las disposiciones establecidas en el Art iculo 33 de la Ley N° 28611 Ley General del Ambiente. En ese sentido, en ausencia de normas nacionales (ECAs y LMPs) y de normas establecidas por instituciones de Derecho Internacional Publico (OMS, Banco Mundial, etc.), se ha considerado normas equivalentes aprobadas en otros países.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 28 de 41

Cabe precisar que el titular deberá continuar cumpliendo con los Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario aprobados mediante D.S. N° 010-2019- VIVIENDA y sus modificatorias.

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.1. Evaluada la información remitida por la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. -

PLANTA CUSCO, en el marco del presente procedimiento, se recomienda aprobar la

Actualización del Plan de Manejo Ambiental (PMA) del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de la planta industrial dedicada a la fabricación de bebidas no alcohólicas, ubicada en la Av. De la Cultura N° 3785, Urb. Marcavalle Wanchaq, distrito, provincia y departamento de Cusco, el cual fuera aprobado mediante Oficio N° 146-2002-PRODUCE/VMI-DNI-DAAM (19.08.02).

4.2. La empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. deberá cumplir con las obligaciones

ambientales establecidas en los Anexos Nros 2, 3 y 4 del presente Informe, sin perjuicio de las demás obligaciones establecidas en las normas ambientales vigentes, que le resulten aplicables a su actividad productiva. Se precisa que el Anexo 2 compila las medidas de manejo ambiental de naturaleza permanente que vienen del DAP aprobado, más las medidas adicionales propuestas en el marco de la presente evaluación; mientras que el Anexo 3, considera todos los monitoreos ambientales que debe realizar la empresa.

4.3. La empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., deberá cumplir con las obligaciones

ambientales señaladas en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos aprobada por Decreto Legislativo N° 1278 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 014-2017- MINAM, en todo aquello que resulte legalmente exigible, para el ordinario funcionamiento de su instalación industrial.

4.4. La empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A., se encuentra obligada a dar cumplimiento

a las obligaciones ambientales aplicables contenidas en el artículo 13 del Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno, aprobado por Decreto Supremo N° 17-2015-PRODUCE, en tanto le sean aplicables a la actividad en curso que viene desarrollando.

4.5. Lo resuelto no exime a la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. de la obtención y

mantenimiento en vigor de las licencias, permisos y autorizaciones que se requieran conforme a la normativa vigente, para el ordinario funcionamiento de su instalación productiva; asimismo, no convalida ni regulariza los incumplimientos a la normatividad ambiental general y/o sectorial aplicable, ni a los compromisos establecidos en el instrumento de gestión ambiental aprobado para su instalación industrial, en los que hubiera podido incurrir aquella en el desarrollo de su actividad productiva; salvo pronunciamiento en contrario del OEFA, en el marco de sus competencias.

4.6. Se recomienda que la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A. deberá continuar

cumpliendo con los Valores Máximos Admisibles aprobados mediante el D.S. N°010-2019- VIVIENDA y modificatorias.

4.7. Se recomienda emitir la Resolución Directoral de aprobación de la Actualización del Plan

de Manejo Ambiental (PMA) del Diagnóstico Ambiental Preliminar (DAP) de titularidad de la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070 -2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "[@URL_VERIFICAR]" e ingresar clave: [@COD_VERIFICAR]

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 29 de 41

4.8. Se recomienda remitir el presente informe a la empresa CORPORACIÓN LINDLEY S.A.

y al OEFA para los fines pertinentes. Es cuanto tenemos que informar a usted. LÓPEZ SALCEDO KEVIN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL CHÁVEZ RAMÍREZ SARITA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

La Dirección hace suyo el presente Informe. GUILLÉN VIDAL LUIS ALBERTO Director DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

Firmado digitalmente por LOPEZ SALCEDOKevin Angelo FAU 20504794637 hardEntidad: Ministerio de la ProducciónMotivo: Autor del documentoFecha: 2021/07/22 12:10:15-0500

Firmado digitalmente por CHAVEZ RAMIREZSarita Alicia FAU 20504794637 hardEntidad: Ministerio de la ProducciónMotivo: Autor del documentoFecha: 2021/07/22 12:48:29-0500

Firmado digitalmente por GUILLEN VIDAL Luis Alberto FAU20504794637 hardEntidad: Ministerio de la ProducciónMotivo: Autor del documentoFecha: 2021/07/22 13:06:46-0500

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 30 de 41

ANEXO N° 01 SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

PRELIMINAR (DAP), DE TITULARIDAD DE LA EMPRESA CORPORACIÓN LINDLEY S.A. - PLANTA CUSCO

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO

01

Describir de forma secuencial los procesos y subprocesos que se desarrollan en la Línea N° 1- Envases PET menores a 1 litro, así como en la línea Envases PET mayores o iguales a 1 litro. Asimismo, presentar diagramas de flujo de cada línea productiva.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular presentó descripción respecto a los procesos y subprocesos de cada línea productiva. Asimismo, ha cumplido con presentar los diagramas de flujo según lo solicitado.

Absuelta

02

Respecto a la descripción técnica de la Actualización del Instrumento de Gestión Ambiental, se requiere lo siguiente:

a) Las coordenadas detalladas en la tabla N° 5 de la Actualización del Instrumento de Gestión Ambiental no coinciden con las coordenadas que se detallan en la tabla N° 40. En tal sentido, deberá aclarar cuáles son las coordenadas en el sistema UTM WGS 84 de los vértices del predio industrial.

b) Elaborar un cuadro comparativo de los componentes del proceso productivo y auxiliares declarados en el DAP-2002, DAP-2016 y los que se desarrollan en la actualidad.

c) Respecto al ítem 3.8.3.2 se menciona las siglas “L y S”. Al respecto deberá describir el significado de las referidas siglas. Asimismo, detallar el número y la capacidad de las cisternas de almacenamiento de agua potable.

d) Detallar el area util (ocupada) y el área libre del lote industrial. Asimismo, presentar información comparativa detallando los componentes (Área de oficinas, área de planta de tratamiento de efluentes industriales, área de calderos, área de jarabe simple, área de almacén de azúcar, etc. Según el siguiente cuadro:

Instalaciones declaradas en el DAP (2002) Instalaciones declaradas en

el DAP (2016)

Instalaciones actuales

El titular remitió lo siguiente: a) Mediante registro N° 00073902-2020

(06.10.20) presentó información respecto a las coordenadas de la planta industrial.

b) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), presentó un cuadro comparativo de los componentes según lo requerido.

c) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha presentado la información respecto a la capacidad de tanques de almacenamiento de agua y también respecto al significado de las siglas “L” y “S” respectivamente.

d) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha presentado información respecto al área útil, área libre, así como un cuadro comparativo según lo requerido.

e) Mediante registro N° 00030644-2021(13.05.21) el titular presentó información respecto a los horarios de trabajo y cantidad de personal según lo solicitado.

Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 31 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO e) Presentar información respecto a los días y horario de trabajo, así como número de

trabajadores según el siguiente cuadro:

Personal y

horario DAP -2002 DAP-2016 Actualmente

Personal

Días laborables

Horario

f) Detallar información respecto al consumo promedio mensual de recursos según el

siguiente cuadro:

Recurso

Unidade

s de medida*

DAP 2002 DAP 2016

Actualmente

Variación

porcentu

al** (%)

Consumo

mensu

al

promedio

Provee

dor

Consumo

mensu

al

promedio

Proveed

or

Consumo

mensua

l

promedio*

Provee

dor

GLP para calderos

GLP para

montacargas, entre otros

v ehículos

Agua para uso

domestico

Agua para uso industrial***

*Señalar unidad kW-h, m3, galones, etc. ** Variación porcentual respecto al consumo del año 2002 y el consumo actual

***Limpieza de equipos, componentes, salas de procesos, etc.

g) De forma similar al cuadro anterior deberá especificar el consumo promedio mensual

actual (m3/mes) de agua proveniente de pozo subterráneo y agua proveniente de la EPS SEDACUSCO S.A.

f) Mediante registro N° 00030644-2021(13.05.21) el titular presentó información comparativa respecto al uso de GLP, recurso hídrico para uso doméstico e industrial según el formato requerido.

g) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), presentó información respecto al consumo de recuso hídrico proveniente de la fuente subterránea.

h) Mediante registro N° 00030644-2021(13.05.21) el titular presentó información comparativa respecto al consumo de materia prima e insumos según lo requerido.

i) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha remitido información respecto a los equipos y maquinarias según el formato requerido. Asimismo, ha precisado cuales son los nuevos equipos que se encuentran instalados a la fecha.

j) Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20) el titular presentó información respecto a los volúmenes de producción promedio mensual según el formato que fue solicitado. Asimismo, mediante registro N° 00030644-2021(13.05.21) presentó información respecto a la capacidad máxima instalada.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 32 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO

h) De la revisión de las tablas N° 10 y 11 del presente informe, se advierte que solo consigna el consumo correspondiente al año 2019. En tal sentido, se requiere evaluar los posibles cambios suscitados en sus operaciones, por lo cual deberá presentar un cuadro comparativo indicando el incremento de materia prima e insumos según lo siguiente:

Nombre de

materia prima o

insumo

Unidad*/mes

Consumo Promedio Mensual

DAP 2002 DAP 2016

ACTUALMENTE

Materias primas

Insumos

*Unidad: Toneladas, kg,galones, etc.

i) Respecto a la tabla N° 9, en la cual se indica los equipos y maquinarias se requiere

especificar el número de equipos y maquinarias principales, entre otros según el siguiente cuadro:

ÍTE

M

Especificar tipo de

maquinari

a, equipos,et

c

CANTIDAD

DAP 2002 DAP 2016 ACTUALMENTE

Característica

s técnicas (capacidad,

potencia)

Cantidad

Características técnicas

(modelo,

capacidad, potencia)

Cantidad

Características técnicas

(modelo,

capacidad, potencia)

Cantidad

De esta manera se podrá identificar los nuevos equipos, maquinarias y otros componentes que se encuentran a la fecha y no se encontraron consignados en sus estudios previamente aprobados, para lo cual deberá especificar cuáles son los nuevos equipos y maquinarias.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 33 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO j) Detallar un cuadro especificando la producción promedio de cada una de las líneas

productivas. Asimismo, indicar la variación porcentual del nivel de producción, según el siguiente cuadro:

Tipo de

product

o

Descripción Cantidad promedio mensual Incremento

porcentual DAP 2002 DAP 2016 ACTUALMENTE

Asimismo, indicar la capacidad de producción instalada en la actualidad.

03

De la revisión al Plan de Contingencia el titular consigna acciones en caso de derrame de insumos tales como: ácido sulfúrico, y ácido clorhídrico. Sin embargo, en la actualización del IGA no hace referencia a estos insumos. En tal sentido, deberá actualizar la información considerando el uso de ácido sulfúrico y ácido clorhídrico. También se requiere especificar las medidas de manejo ambiental a fin de prevenir derrames de estos insumos, lo cual podrían afectar la calidad de suelo.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular presentó el cuadro de insumos actualizado en el cual se verifico que ha considerado a los insumos: ácido sulfúrico y ácido clorhídrico. También ha precisado las medidas que se adoptaran para prevenir derrames.

Absuelta

04

Respecto a las descargas al ambiente se requiere lo siguiente:

a) Describir las actividades, procesos o subprocesos en que generan efluentes de tipo industriales.

b) Describir respecto a las actividades, procesos o subprocesos que requieren vapor suministrado por los calderos, asimismo especificar las características técnicas de los estos calderos (Marca, tipo de caldero, año de fabricación y potencia).

c) En la página N° 62 se presenta un cuadro indicando la cantidad de agua reutilizada. Sin embargo, no describe las actividades en las cuales se reutiliza el efluente tratado. En tal sentido, deberá describir detalladamente respecto a la reutilización.

d) Describir respecto al ruido generado por las actividades productivas que se desarrollan a la fecha, especificar las fuentes (Equipos, maquinarias, etc.)

e) Describir respecto a la generación manejo y disposición final de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos. Asimismo, se requiere la siguiente información:

Residuos Sólidos Cantidad Descripción del manejo y

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular remitió lo siguiente: a) Detallo información a las actividades que

generan efluentes de tipo industrial. b) Presentó la información solicitada. c) El titular aclaro que el agua reutilizada proviene

únicamente del proceso de tratamiento de agua y equipos de envasado. Asimismo, ha precisado las actividades en las cuales se realiza la reutilización de efluentes.

d) Presentó información respecto a las fuentes con potencial de generación de ruido. Asimismo, ha precisado que actualmente el ruido ha disminuido en la actual línea 01 PET.

Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 34 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO (TM/AÑO) disposición final

NO PELIGROSOS

PELIGROSOS

Totales

Descripción técnica del almacén de residuos

sólidos y condiciones de almacenamiento

f) Asimismo, y de ser necesario especificar el material de descarte que se genera en la

planta industrial, precisar volúmenes generados al mes y su disposición.

e) Presentó información respecto a la caracterización de residuos sólidos peligrosos, no peligrosos.

f) El titular ha precisado que la Planta Cusco que no genera material de descarte en ninguna de las operaciones que realiza

05

Respecto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se requiere lo siguiente: Descripción detallada de cada etapa de tratamiento, descripción de componentes, caudal de diseño para el tratamiento, descripción de la eficiencia del tratamiento, indicar las coordenadas del vertimiento de efluentes tratados hacia la red de alcantarillado, asimismo adjuntar memoria técnica y un plano señalando los componentes de la referida planta de tratamiento.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha presentado descripción de las etapas de tratamiento, ha precisado los componentes de la PTARI, descripción de la eficiencia del tratamiento de parámetros físico químicos, microbiológicos. Se ha verificado que los parámetros se encuentran por debajo de los VMA’s vigentes, por lo que se concluye que la PTARI opera óptimamente. También adjunto plano de componentes y memoria técnica de la PTARI.

Absuelta

06

En la página N° 75 se detalla que la planta industrial colinda con viviendas, por lo que deberá presentar una identificación de sus fuentes sonoras y evaluación de sus alcances mediante un mapa de ruidos o isolíneas de nivel de ruidos. Asimismo, deberá justificar técnicamente los impactos por la generación de ruido proveniente de la operación de equipos maquinarias u otros componentes hacia las referidas viviendas colindantes.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha presentado mapas de isolíneas en los cuales se puede evidenciar que los mayores niveles de ruido se distribuyen en la parte frontal de Planta Cusco, la cual colinda con la Av. La Cultura, dicha vía es muy transitada por vehículos. Asimismo, el titular ha adjuntado registros fotográficos sustentando lo antes señalado.

Absuelta

07

Respecto a la línea base ambiental se requiere lo siguiente:

a) En el anexo N° 21 de la actualización del IGA se detalla que el Informe de Identificación de Sitios Contaminados se encuentra en evaluación a cargo de esta

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha remitido lo siguiente:

Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 35 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO Dirección General. Al respecto, se requiere presentar un resumen del referido informe de Identificación según en el siguiente cuadro:

Consideraciones conforme a la normatividad vigente Descripción

Brev e descripción del uso Histórico

Brev e descripción de ev entos signif icativos que hay an representado contaminación al suelo (si/no)

Brev e descripción de las f uentes Potenciales de Contaminación Brev e descripción de los f ocos Potenciales de Contaminación

Conclusiones

b) Indicar y describir, de ser el caso, las zonas arqueológicas que se encuentran en el

ámbito de influencia de la planta industrial. c) Adjuntar un plano detallando el área de influencia directa e indirecta e indirecta

respectivamente.

a) Presentó la información solicitada respecto al resumen del Informe de Identificación de Sitios Contaminados.

b) El titular ha precisado que, según el Sistema de Información Geográfica de Arqueología del Ministerio de Cultura, una parte del Sitio Arqueológico Marcavalle se encuentra comprendida en el área de influencia indirecta de la Planta Cusco, con un área de 58,057.09 m2, el referido sitio arqueológico se encuentra ubicado a una distancia aproximada de 48 metros de la planta industrial.

c) El titular presentó planos de áreas de influencia Directa e Indirecta respectivamente. Asimismo, ha presentado una descripción de los grupos de interés que comprende el AID y AII respectivamente.

08

Respecto al capítulo de identificación y evaluación de impactos ambientales se requiere lo siguiente: a) Presentar la matriz de identificación de impactos ambientales según la metodología que

fue empleada. b) De la revisión a la matriz de impactos se verifica que se identificaron impactos en la

categoría “moderados”. Al respecto, es necesario señalar que dicha categoría no corresponde para el tipo de instrumento de Gestión Ambiental primigenio (Diagnostico Ambiental Preliminar), con el que cuenta la planta industrial En tal, sentido, deberá reformular su evaluación, y de ser el caso, reclasificar el nivel de impacto otorgado.

c) En la tabla N° 98 se describen impactos por el mantenimiento de calderos industriales. Sin embargo, no describen los impactos por la operación de dichos calderos. En tal sentido, deberá describir los impactos que se generan durante su operación.

d) En la tabla N° 98 se describe de manera general que la actividad genera ruido por la elaboración de bebidas y actividades complementarias. Sin embargo, no detalla los

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha remitido lo siguiente: a) Presentó la información solicitada. b) El titular reformuló la evaluación de la Matriz de

Impactos Ambientales y se reclasificó el nivel de impacto otorgado inicialmente.

c) El titular aclaro que los calderos operan actualmente con GLP. Por lo que no se requiere incluir dichos componentes en la matriz de impactos toda vez que no se prevén impactos negativos al entorno.

d) El titular remitió información del ruido generado en las avenidas colindantes con la planta industrial de CORPORACION LINDLEY SA.

Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 36 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO equipos y maquinarias que generan ruido. En tal sentido, deberá especificar dicha información.

e) Presentar la memoria de cálculo de los cálculos de la evaluación matricial obtenidos en la Calificación de evaluación de impactos.

Los referidos estudios de ruido fueron realizados por OEFA, la Municipalidad provincial de Cusco, entre otras. Asimismo, preciso que el ruido en la Planta Cusco es generado principalmente y en mayor medida por los camiones y montacargas que operan dentro de dicha planta industrial.

e) Presentó tabla con los ratios de calificación de la matriz de evaluación de impactos ambientales negativos durante la operación.

09 Respecto a los monitoreos ambientales se requiere lo siguiente: a) Presentar cuadros de monitoreos históricos establecidos en su IGA aprobado, respecto

a emisiones atmosféricas, calidad de aire y ruido ambiental durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019. En caso se excedan las normas de referencia deberá presentar un sustento técnico justificando lo señalado.

b) En el ítem N° 4.2.3.8- Conclusiones se detalla: “En la data histórica de ruido ambiental se registraron valores que excedían los estándares de calidad ambiental para los horarios diurno y nocturno”. Al respecto, deberá presentar un sustento técnico a través del cual se describe detalladamente cuáles fueron los motivos por el cual se excedieron los niveles de ruido en horario diurno durante los años 2013-2019.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha remitido lo siguiente: a) Presentó cuadro comparativo con los

resultados de monitoreos ambientales de emisiones atmosféricas, calidad de aire y ruido ambiental durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

b) El titular presentó sustento solicitado en el cual justifico el motivo por el cual los resultados de ruido ambiental excedieron los ECA de ruido.

Absuelta

10

Respecto al capítulo referido al Plan de Manejo Ambiental se advierte lo siguiente: a) Incluir como medida de manejo ambiental la impermeabilización de la poza de

sedimentación de efluentes industriales y domésticos a fin de prevenir posibles infiltraciones en el subsuelo, asimismo incluir el mantenimiento de dicho componente a fin de garantizar su operatividad.

b) Según la información presentada en la tabla N° 41 de la Actualización del IGA el titular consignó que la planta industrial colinda con viviendas. Asimismo, el impacto ambiental negativo por ruido fue moderado. En tal sentido, deberá presentar medidas específicas para reducir su impacto hacia los predios colindantes, ta les como: sistemas de amortiguación o aislamiento acústico.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular ha remitido lo siguiente: a) El titular ha señalado que solicitó a la Empresa

Industrias ATIY EIRL la evaluación técnica del estado situacional de los componentes de infraestructura y demás instalaciones de la PTAR. Asimismo, ha precisado que la poza de sedimentación de efluentes, no presenta filtraciones en su estructura, por lo que se

Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 37 de 41

Ítem N° OBSERVACIÓN EVALUACIÓN DEAM ESTADO c) Presentar el Plan de Manejo Ambiental según el siguiente cuadro, a fin de diferenciar

las medidas aprobadas en el DAP que se siguen aplicando y las nuevas medidas de manejo ambiental propuestas a partir de la presente Actualización:

Impacto

Ambiental

Medidas

especificas

DAP

2002

DAP

2016

ACTUALIZACIÓN

Cronograma

trimestral

Tipo de

Medida (P/M/C)

Frecuencia

Costo

Aprox. (S/.) I II III IV

Medidas de Manejo Ambiental Permanentes

Medidas de Manejo Ambiental Nuev as

Frecuencia: Diaria, semestral, mensual, anual, etc.

P: Prev ención, C: Control, M: Mitigación

concluye que el material utilizado contiene elementos impermeabilizantes.

b) El titular ha incluido una medida de manejo ambiental especifica en su PMA a fin de controlar el nivel de ruido que podría generarse durante el desarrollo de sus actividades productivas.

c) El titular ha presentado las medidas de manejo ambiental según el formato que fue requerido.

11

Adjuntar el programa de mantenimiento de maquinarias y equipos de la planta industrial. El referido programa de mantenimiento deberá considerar los que generan ruido, emisiones atmosféricas, así como los componentes de la planta de tratamiento de efluentes.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular adjuntó el programa de mantenimiento de equipos y maquinarias según lo solicitado. Dicho programa permitirá contar con equipos altamente eficientes.

Absuelta

12 Presentar la Actualización del Plan de Manejo Ambiental del Diagnóstico Ambiental Preliminar y los anexos debidamente foliado. Cabe señalar que el levantamiento de observaciones y sus anexos también deberán encontrarse foliados.

Mediante registro N° 00073902-2020 (06.10.20), el titular presentó la documentación foliada. Absuelta

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 38 de 41

ANEXO N°02 CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN O CORRECCIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES DE LA EMPRESA CORPORACIÓN LINDLEY S.A. - PLANTA CUSCO

IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS ESPECÍFICAS

DAP 2002

DAP 2016

ACTUALIZACIÓN IGA

TRIMESTRES

AL AÑO

TIPO DE MEDIDA (P/M/C)

FRECUENCIA

COSTO APROX. (S/.)

I II III IV

MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL DE IGAS ANTERIORMENTE APROBADOS

Alteración de la calidad

del aire

Mantenimiento ininterrumpido de los componentes externos válvulas, nivel de agua, combustible y presión

X

X

P

Permanente/Anual

Costo interno de la empresa

Inspección y arreglo semestral o anual de las partes internas quemadores que garanticen mejor eficiencia de combustión de combustible

X

X

P

Permanente/Anual

20,500.00

Alteración de la calidad del ruido

Lubricación de las partes mecánicas de las maquinarias

X X X X X P

Permanente/Mensual Costo interno de la empresa

Alteración de la salud y seguridad

Desarrollo anual de programa de seguridad industrial

X X X X X P

Permanente/Mensual

Control de ruidos (uso de implementos anti ruidos) X X X X X P

Permanente/Según uso Costo interno de la empresa

Continuo mantenimiento de maquinarias conforme al programa

X X P

Permanente/Anual Costo interno de la empresa

Alteración de la calidad del aire

Mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria de manera permanente

X X P

Permanente/Anual Costo interno de la empresa

Alteración de la calidad del agua

Control de líquidos mediante el procedimiento de control ambiental con el que cuenta la planta en relación a la generación de efluentes

X

X

C

Permanente/Anual

Costo interno de la empresa

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 39 de 41

IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDAS ESPECÍFICAS

DAP 2002

DAP 2016

ACTUALIZACIÓN IGA

TRIMESTRES

AL AÑO

TIPO DE MEDIDA (P/M/C)

FRECUENCIA

COSTO APROX. (S/.)

I II III IV Alteración de la calidad del aire, agua y suelo

Capacitar a los trabajadores en temas de medio ambiente con frecuencia semestral

X

X X C

Permanente/Semestral Costo interno de la empresa

MEDIDAS DE MANEJO AMBIENTAL NUEVAS

Alteración de la calidad del aire

Continuar con el mantenimiento oportuno de los montacargas

X X X X X P

Permanente/Mensual 27,233.00

Continuar con el mantenimiento oportuno de los calderos

X X P

Permanente/Anual 20,500.00

Incremento de los niveles de ruido

Continuar con el mantenimiento preventivo de los equipos y maquinarias

X X P

Permanente/Anual Costo interno de la empresa

Aislamiento acústico de los vecinos -ingreso de camiones

X Año 2022 M

Única vez 168,000.00

Contaminación del suelo

Continuar con el cumplimiento del instructivo para manejo de reactivos concentrados

X X X X X P Permanente/Diario Costo interno de la empresa

Mantenimiento de la poza de sedimentación de efluentes industriales y domésticos

X

Año 2021

P

Permanente/Anual

10,000.00

Deterioro de la calidad ambiental

Cumplir con el programa de monitoreo ambiental correspondiente a la Planta

X X X C Permanente/Semestral 18,398.00

Las medidas permanentes deben realizar durante toda la vida útil de la actividad conforme a los plazos y frecuencia establecida en el presente Anexo N° 2 del presente informe.

P= Prevención, M=Mitigación, C=Control

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 40 de 41

ANEXO N° 03 PLAN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

ASPECTO

AMBIENTAL

ESTACIÓN DE

MONITOREO UBICACIÓN

COORDENADAS

UTM WGS 84, ZONA

19 L

PARÁMETROS

FRECUENCIA

NORMA DE REFERENCIA

Emisiones

Atmosféricas

EM-01 Caldero York Factory Por determinar

NOx y CO Semestral

- Guías generales sobre medio ambiente, salud y seguridad

Banco Mundial (2007): NOx, (320 mg/Nm3).

- Decreto Nº 638/1995 (Venezuela): CO (1437

mg/Nm3).

EM-02 Caldero Metal

Empresa Por determinar

Ruido Ambiental

R-01 Por determinar* Por determinar*

- Ruido Ambiental Diurno zona Residencial: (07:01 – 22:00 horas)

- Ruido Ambiental

nocturno zona

Residencial: (22:01 – 07:00 horas)

Anual D.S. N° 085-2003-PCM

R-01 Por determinar* Por determinar*

Etc. Por determinar* Por determinar*

* Antes de realizar el monitoreo, el titular deberá comunicar a esta DGAAMI la información sustentada sobre la ubicación del punto R-4. Asimismo, los monitoreos deben realizarse durante toda la vida útil de la

actividad conforme a la frecuencia establecida en el presente Anexo N° 03 del presente informe.

| DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres ”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la Independencia”

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas en la siguiente dirección web: "https://edocumentostramite.produce.gob.pe/verificar/" e ingresar clave: 4Z1ULGN1

Ministerio de la Producción | Calle Uno Oeste Nº 060 - Urbanización Córpac - San Isidro - Lima | T. (511) 616 2222 | www.produce.gob.pe

Página 41 de 41

ANEXO N° 04 FRECUENCIA PARA LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE AMBIENTAL

Términos y plazos Fechas

1° Reporte Ambiental (Implementación del Plan de Manejo Ambiental – PMA e Informe de Monitoreo

Ambiental) Al 7° mes de notificado el acto administrativo

2° Reporte Ambiental (Implementación del Plan de Manejo Ambiental – PMA e Informe de Monitoreo

Ambiental) Al 13° mes de notificado el acto administrativo

(*) El titular debe presentar el Reporte Ambiental al ente fiscalizador, informando los resultados de las acciones de monitoreo, seguimiento y control y los avances de los compromisos asumidos en el instrumento de gestión ambiental aprobado. La presentación del Reporte Ambiental deberá contener los documentos justificados de las acciones de implementación y serán presentados de acuerdo al Formato sugerido de seguimiento en el anexo 5. Los Reportes Ambientales deberán ser presentados ante el OEFA durante toda la vida útil de la actividad industrial, conforme a la frecuencia establecida en el presente

Anexo. Ello implica que luego de la presentación del segundo reporte ambiental -que deberá realizarse al mes 13 de notificado el acto administrativo - el subsiguiente Reporte deberá presentarse como máximo en el último día del mes 7 posterior al anterior reporte, y así sucesivamente, es decir siguiendo la frecuencia establecida en el presente Anexo.

ANEXO N° 05*

N° Actividad General

Actividad Específica

Fecha Inicio

Fecha Conclusión

Inversión Total (S/.)

Acciones Implementadas

Inversión a la fecha (S/.)

Nota: La ejecución de las actividades deben estar validadas adjuntando fotos, recibos, contratos, entre otra información de sustento. * Anexo sugerido en tanto OEFA no establezca uno.