Q 1 - DF@UBA

15
1 Q 1 Un corte radical... Bibliografía Robert M. Eisberg Fundamentos de Fisica Moderna Q 1

Transcript of Q 1 - DF@UBA

1

Q 1

Un corte radical...

Bibliografía

Robert M. Eisberg

Fundamentos de Fisica Moderna

Q 1

2

Carga en movimiento

1861

c X 1s

3

Experimento de Lebedev (1901)

espejo

“negro”

vacío

?

Area haz

Consideramos un haz de luz que incide sobre una superficie negra

4

Los haces viene de todas las direcciones, losque inciden según θθθθ “cruzan” el anillo Subtendido por θθθθ y θθθθ+dθθθθ

La relacion del numero de haces por el anillo al numero total va como la relaciondel area del anillo al de la semiesfera

Resulta entonces

Densidad de energía total

dN

[ψ=N ω]

¿Como depende la intensidad total de la radiación de cuerpo negrocon la Temperatura?

(Densidad)

5

H es un calor

Asumimos que este ∆p es muy pequeño

Si ∆p se va a 0 →∆V→∆V’

reemplazando dW y H por sus expresiones

Luego

H=43ψ1(V 2− V 1)

6

σ=ca/4

Cosas a tener en cuenta

La expansión no afecta el carácter de la radiación de cuerpo negro

Ademas

λmax ∝1T

(este es el comportamientode la densidad de energíaque es la energía contenida enuna unidad de volumen paraλ Y λ +dλ)

(el metal es infinitamente conductor)

z

y

x

Dirección de propagación

7

λx

2= a

nx

⇒ anx

= λ

2cos α

Caja cuadrada

x=a=nx

λx

2⇒

nx=2 aλx

8

r= [nx2 +n

y2 +n

z2]

1 /2

(la densidad vale 1)

Multiplicando por 2

[ ρ≡ψ ]

(como hay dos modosde vibracion en cada Frecuencia)

9

Nos apartamos un poquito para ver que:

Proba de un estado de energia ε enUn sistema a temperatura T

UPS!

10

<<

2

1

E ≤ ≤ ≤ ≤(E1+E2) ≤≤≤≤E+2N1+N2 = NV1+V2 = V

Pero, que es esto?

N2 y V2 fijos

*

•Es decir el estado exacto de 2 sino todos lo compatibles con la condicion •macroscopica

E1<< E2

Solo de E!

11

(ver siguiente)

despreciable frente a Hi

Entonces, quedaVolvemos a nuestro análisis

)

Sea entonces el área asociada

12

Para la elipse

Entre dos elipsesmuy cercanas

)

13

hiciéramos

ENERGIAS DISCRETAS!!!!!!!!!!

Las ENERGIAS de los osciladores cambian discontinuamente!!!!!!!!

14

<E>

h=6.625 x 10-27 erg sec

Del orden de 1

(*)

(*) para que llegue al equilibrio

15

ε n =n�

y=<U>/(N��)x=kT/ ��

Schroedinger

Clasico

Plank

(restamos lo que agregamos en Schroedinger)